Anatomia Uniminuto Celulas y Informe de Accidente
Anatomia Uniminuto Celulas y Informe de Accidente
Anatomia Uniminuto Celulas y Informe de Accidente
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL
TALLER 3
Ncleo: El rgano ms conspicuo en casi todas las clulas animales y
vegetales es el ncleo; est rodeado de forma caracterstica por una
membrana, es esfrico y mide unas 5 m de dimetro. Dentro del ncleo, las
molculas de ADN y protenas estn organizadas en cromosomas que suelen
aparecer dispuestos en pares idnticos. Los cromosomas estn muy retorcidos
y enmaraados y es difcil identificarlos por separado.
2. HISTOLOGIA:
La Histologa es la ciencia microscpica que estudia todo en torno a las estructuras celulares
en forma de tejido, desde un punto de vista muy preciso. La relacin de los tejidos desde un
punto de vista mnimo, es concerniente para la medicina y el estudio morfolgico del cuerpo,
para la resolucin de enfermedades y males causantes de miles de muertes a diario.
CITOLOGIA:
La citologa (del griego kyto (clula) y logia (estudio) es la rama de la ciencia que estudia e
investiga las clulas, a nivel estructural, fisiolgico y bioqumico, tanto en su estado normal
como patolgico.
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL
POSICION ANATOMICA:
Es la posicin erecta del cuerpo con la cara y la mirada dirigida hacia delante, los miembros
superiores en el lado y las palmas de las manos dirigidas hacia delante. Se usan trminos de
relacin espacial como posterior, anterior, lateral y medial, y se aplican a las partes que estn
relacionadas entre s y al eje del cuerpo en esta posicin.
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL
7. TIPOS Y BIOTIPOS
TIPOS:
Mesolneos: Ocupan una posicin intermedia entre los dos tipos anteriores.
BIOTIPOS:
8. LA PIEL
La piel es el rgano ms grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uas, glndulas
sebceas y sudorparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones
de la piel est la proteccin. sta protege al organismo de factores externos como bacterias,
sustancias qumicas y temperatura.
EPIDERMIS:
Tiene varias clulas de grosor y posee una capa externa de clulas muertas que son eliminadas
de forma constante de la superficie de la piel y sustituidas por otras clulas formadas en una
capa basal celular.
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL
DERMIS: Est constituida por una red de colgeno y de fibras elsticas, capilares
sanguneos, nervios, lbulos grasos, la base de los folculos pilosos y de las glndulas
sudorparas.
HIPODERMIS: La hipodermis es la capa adiposa del organismo. Segn su forma, nuestra silueta es
ms o menos armoniosa.
9. TERMINACIONES NERVISOSAS:
Corpsculo de Meissner: presentes en el tacto de piel sin vellos, palmas, plantas, yema de los dedos,
labios, punta de la lengua, pezones, glande y cltoris.
Corpsculos de Pacini: que dan la sensacin de presin se encuentran divido por todo el cuerpo y
son abundante en la dermis, tejido subcutneo, las capsulas articulares, la pleura, peritoneo,
pezones y genitales.
Corpsculos de Merkel: que registran al tacto superficial, se encuentra ubicado en la punta de los
dedos y en los folculos pilosos.
LA VISION: Nuestro sentido de la visin depende completamente de los ojos. Una lente en la
parte frontal del globo ocular ayuda a enfocar las imgenes sobre la retina, en la parte posterior
del ojo. La retina est cubierta con dos tipos de clulas sensibles a la luz, conos y varillas. Los
conos nos permiten ver el color, mientras las varillas nos permiten ver mejor por la noche y
ayudarnos con nuestra visin perifrica. Toda esta informacin es enviada al cerebro a travs
del nervio ptico.
EL GUSTO: proviene de las papilas gustativas de la lengua. Somos capaces de identificar cuatro
sabores distintos: salado, dulce, cido y amargo.
El sentido del gusto no solo nos permite sentir sabores, tambin reconoce la textura y la
temperatura, por ejemplo cremosa, crujiente, caliente o seca. La lengua es uno de los msculos
ms fuertes que tenemos y es capaz de recuperarse ms rpido de una lesin que otras partes
del cuerpo.
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL
EL OLFATO: los seres humanos respiramos por la nariz, y por tanto esa es la parte de cuerpo que
usamos para oler. El interior de la nariz est dotado de membranas mucosas, que poseen
receptores de olor conectados a un nervio especial, llamado nervio olfativo. Los receptores del
olor reaccionan ante las molculas de sustancias transportadas por el aire y envan estos
mensajes al cerebro. Nuestro sentido del olfato es capaz de identificar siete tipos de olores,
clasificadas en categoras: alcanforado, almizclado, floral, mentolado, ter, picante o putrefacto.
La audicin: odos se componen de dos partes: el odo externo y el odo interno. El odo externo
es la parte que otras personas pueden ver. Su funcin es atrapar el sonido a medida que viaja
por el aire que nos rodea. Esta parte est hecha de cartlago y piel. Luego el sonido viaja hacia
el tmpano y el odo interno. El odo interno es un tubo en forma de espiral que traduce las
vibraciones en sonido y enva mensajes al cerebro mediante los nervios auditivos. El cerebro
utiliza los sonidos de ambos lados, izquierdo y derecho, para determinar la distancia y la
direccin de los sonidos.
Tacto: el sentido del tacto se extiende a travs de todo el cuerpo. Se encuentra principalmente
en la piel, rgano en el que se ubican diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan
de transformar los estmulos del exterior en informacin comprensible para el cerebro. Hay
cuatro tipos de sensaciones tctiles que se pueden identificar: el fro, el calor, el contacto y el
dolor.
REPORTE DE ACCIDENTE
En la empresa ISTARED S.A.S el tcnico Carlos Felipe Fonseca, subiendo la escalera para realizar
el mantenimiento de la fibra ptica, resbalo con un peldao de la escalera el cual cae al suelo
en el hemicuerpo derecho en posicin de cubito lateral derecho golpendose por su eje frontal,
causndose a si una luxacin del humero, se le observa edema, hematomas. Por lo tanto esto
evitara que el trabajador pueda realizar movimientos como flexin y extensin del hombro,
abduccin y aduccin, por motivo tal como el ya explicado estar incapacitado y guardando
previo reposo hasta su total recuperacin.
BUENAVENTURA VALLE
SEMESTRE II
2017