Este documento habla sobre la bondad y su importancia. Define la bondad como una cualidad que lleva al ser humano a esforzarse por lograr la felicidad propia y de los demás, y que implica amor hacia los demás y hacia la creación. Aunque la bondad es natural en los seres humanos, necesitamos maestros como Jesús que nos enseñen esta virtud. El documento luego da ejemplos concretos de cómo podemos ser bondadosos en nuestra vida diaria a través de pequeños actos de amabilidad y preocupación por los demás.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas4 páginas
Este documento habla sobre la bondad y su importancia. Define la bondad como una cualidad que lleva al ser humano a esforzarse por lograr la felicidad propia y de los demás, y que implica amor hacia los demás y hacia la creación. Aunque la bondad es natural en los seres humanos, necesitamos maestros como Jesús que nos enseñen esta virtud. El documento luego da ejemplos concretos de cómo podemos ser bondadosos en nuestra vida diaria a través de pequeños actos de amabilidad y preocupación por los demás.
Este documento habla sobre la bondad y su importancia. Define la bondad como una cualidad que lleva al ser humano a esforzarse por lograr la felicidad propia y de los demás, y que implica amor hacia los demás y hacia la creación. Aunque la bondad es natural en los seres humanos, necesitamos maestros como Jesús que nos enseñen esta virtud. El documento luego da ejemplos concretos de cómo podemos ser bondadosos en nuestra vida diaria a través de pequeños actos de amabilidad y preocupación por los demás.
Este documento habla sobre la bondad y su importancia. Define la bondad como una cualidad que lleva al ser humano a esforzarse por lograr la felicidad propia y de los demás, y que implica amor hacia los demás y hacia la creación. Aunque la bondad es natural en los seres humanos, necesitamos maestros como Jesús que nos enseñen esta virtud. El documento luego da ejemplos concretos de cómo podemos ser bondadosos en nuestra vida diaria a través de pequeños actos de amabilidad y preocupación por los demás.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Parroquia Nuestra Seora del Rosario
Livingston Vicariato Apostlico de Izabal
La Bondad1
La bondad pura Slo Dios es bueno, le deca Jess
al joven rico que lo llam Maestro bueno (Lc 18, 19) y es cierto ,slo en Dios se aplica el principio de que la bondad debe de ser ntegra y que cualquier falta convierte lo bueno en malo. Los humanos emprendemos el camino hacia la bondad y es el progreso sincero el que vale ante Dios y ante los hombres, porque tambin somos capaces de descubrir esa bondad en nuestros hermanos. Por ejemplo, el Papa Juan XXIII a quien unnimemente la cristiandad llam el Papa Bueno .Qu es la bondad? Una cualidad que lleva al ser humano a esforzarse por lograr la felicidad propia y de los dems. Podramos decir que la bondad supone el amor e, incluso, que es su expresin natural. Cuando decimos que alguien es bondadoso, estamos diciendo que esa persona ve con amor no slo a sus hermanos los hombres, sino a la creacin toda. La bondad para con los animales y, en general, para con la naturaleza, no es ms que el signo de una 1 Por: P. Sergio G. Romn | Fuente: Desde la fe http://es.catholic.net/op/articulos/7025/cat/246/la-bondad.html persona con un alma grande, en la que cabe todo el universo. En el fondo todos somos buenos Y en eso consiste lo que la Biblia llama el ser imagen y semejanza de Dios; no lo somos en cuanto a lo fsico, porque Dios no tiene cuerpo, lo somos en cuanto a la bondad y a la inteligencia de Dios. Cmo nos parecemos a nuestro Padre del cielo! Nuestra naturaleza misma, pues, nos inclina a buscar y realizar el bien, y la historia guarda la memoria de las grandes obras de nuestros hroes que pasaron por este mundo haciendo el bien a sus hermanos. Tambin nuestra historia personal guarda con cario el recuerdo de las personas que se preocuparon por nuestro bien; ellos son nuestros hroes. Se aprende a ser bondadoso Aunque estamos naturalmente dispuestos a la bondad, necesitamos de maestros, como Jess, que nos enseen tan maravillosa ciencia.
La bondad se aprende sin necesidad de palabras,
basta ver las obras para comprender que ser bondadoso lleva a ser feliz, an cuando la bondad exija con frecuencia la abnegacin, es decir, la renuncia a nuestro propio bien por el bien de los dems. Cuando los nios descubren la bondad en sus mayores, la admiran, la imitan y se vuelven celosos promotores de la bondad. No vayamos a confundir la bondad con la simple observancia, seca y vaca, de las normas que nos rigen, porque el que as las cumple no suele buscar la felicidad de los dems, sino su tranquilidad de conciencia y el no caer en el castigo. La bondad verdadera se apoya en el sano inters por el bienestar de los dems y del propio. A eso llamamos amar.
Seremos bondadosos...
* Si nos interesamos en lo que otras personas nos
platican y escuchamos con atencin. Si saludamos con cario y retenemos un momento ms la mano de un anciano. Si le preguntamos a un nio su nombre y en qu ao est. Si no criticamos a un joven por lo que a nosotros nos parecen extravagancias.
* Si tratamos de aliviar la incomodidad de los dems,
dndoles el lugar en el transporte pblico, recogindoles algo que se les cay, dando cuidadosamente la informacin que se nos pide, prestando nuestra ayuda en alguna emergencia.
* Si caminamos unos pasos ms con tal de no
molestar a algn animalito que se cruza por nuestro camino, si le damos de beber a una pobre plantita que se seca, si cerramos una llave que gotea.
* Si damos nuestra ayuda econmica a la Cruz Roja.
Si sostenemos una obra que es necesaria. Si nos interesamos por la buena marcha de esas instituciones.
* Si no vemos con ojos de pistola a la pobre mam
que no sabe cmo bajarle el volumen a su hijito que chilla en Misa.
* Si atendemos debidamente y, de piln, con una
sonrisa a los que por nuestro trabajo debemos atender. Si a cada persona la hacemos sentir importante para nosotros.