Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estudio Escarlata

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Estudio en Escarlata Resumen de la Obra

El libro titulado Estudio en Escarlata de Sir Arthur Conan Doyle esta principalmente narrado
por el doctor Watson y nos cuenta como Sherlock Holmes, su compaero de piso, resuelve un
caso que los dems detectives, en un determinado momento, les parece imposible de
averiguar.

La historia comienza con el doctor Watson que llega a Londres y esta busca a alguien con quien
compartir piso y encuentra a Sherlock Holmes que practica el arte detectivesco. A Watson le
impresiona mucho las deducciones de Holmes sobre determinadas cosas.

Un da ocurre un asesinato y Holmes y Watson acuden inmediatamente al lugar del crimen. En


cuanto lleg Sherlock Holmes, y sin perder ni un momento, comenz a recabar pistas y a hacer
preguntas.

A la maana siguiente Holmes sigue a hombre del que tiene motivos para pensar que es el
asesino pero se le escabulle siempre. Mientras los dems detectives seguan pistas falsas,
Holmes era el nico que segua la pista que l consideraba certera, y cuando sucedi una
muerte que a todos les extraaba y les desconcertaba a Holmes le serva para encajar todas las
pistas en su sitio.

Finalmente, Sherlock Holmes, casi como por arte de magia, hace que suba a su piso una
persona y delante de sus amigos los detectives y del doctor Watson y sin que la persona
sospeche nada la arresta diciendo con toda certeza que es el asesino. Luego al asesino lo llevan
a tomar declaracin y el con toda la tranquilidad les dice como y porque mato a las personas
que mat.

Ms tarde ya en casa de John Watson y de Sherlock Holmes, este ltimo empieza a contarle
porque sabia que el asesino era esa persona y todas la cosas que deca coincidan con todas la
cosas que el asesino cont a la polica.

NARRADORES La novela est dividida en dos partes bien diferenciadas, cada una de las cuales
tiene distinto tipo de narrador.
La primera se titula Reimpresin de las memorias de John H. Watson, doctor en medicina y
oficial retirado del Cuerpo de Sanidad y est narrada en primera persona por Watson, quien
describe el primer misterio en el que sigui las investigaciones de Holmes. La segunda parte
lleva como ttulo La tierra de los Santos y da un salto en el espacio y en el tiempo para
situarse dos dcadas atrs en Estados Unidos. Est relatada en tercera persona por un
narrador omnisciente.

Watson es un excelente tirador y un excelente mdico y cirujano. Es muy inteligente, y si bien


carece de la visin de Holmes, sirve en cambio como un complemento ideal para Holmes: el
hombre comn contra la mquina brillante, analtica e independiente de la emocin. Conan
Doyle empareja los dos personajes, diferentes en su funcin y, sin embargo, tiles para cada
uno de sus propsitos. Watson es estoico, crdulo aunque claramente no supersticioso,
arrojado y valiente cuando las circunstancias requieren accin. El Doctor Watson ejemplifica al
tpico compaero del protagonista, que suele estar en un lugar secundario la mayora de veces
pero sirviendo de contrapunto para las habilidades y poderes del protagonista, algo as como
los compaeros que tienen algunos superhroes.

Captulo 1
El primer captulo nos explica la vida de John Watson hasta la actualidad. John se doctor
en Medicina el ao 1878 en la Universidad de Londres. Despus, curs unos estudios para
ser cirujano auxiliar en el ejrcito. Al terminar, fue destinado al 5 de Fusileros de
Northumberland. Cuando lleg, ya haba estallado la segunda guerra de Afganistn.

Durante la guerra, Watson es herido en el hombro, y es trasladado al hospital de la base


Peshawur. All cay enfermo de tifus y luch contra la muerte durant meses. Justo
despus, con la salud todava daada, recibi el permiso del gobierno para abandonar la
guerra.
Un mes ms tarde ya se encontraba en Inglaterra, donde no tena a nadie, ni parientes, ni
amigos. Pero un da, alguien le golpe el hombro en uno de los bares de Londres. Era su
amigo Stamford. Charlaron durante un buen rato hasta que John le dijo a su amigo que
buscaba alojamiento. Stamford le dijo que conoca a alguien para compartir habitaciones.
Su amigo le describi y pareca ser buena gente. Sherlock Holmes, era cierta persona, un
extrao hombre. Justo despus, fueron a ver a tal individuo, y nada ms llegar ya le
sorprendi gritando que haba descubierto algo.
Se saludaron cordialmente entre ellos y le hizo la peticin. A Holmes le pareci una idea
perfecta y incluso le present unas habitaciones que haba estado mirando.

Captulo 2
Al da siguiente, se encontraron a las doce en punto, tal y como acordaron el da anterior.
Durante unos das estuvieron instalndose y deshaciendo todo el equipaje. Watson, cada
vez tiene ms inters por la figura de Holmes, y se da cuenta, despus de muchas
condiciones, que su ideologa del mundo es muy suya. John, pensaba que Sherlock tena
tan pocos amigos como el, pero no era as, ya que Holmes reciba visitas cada semana de
mucha gente, sus clientes.
John se da cuenta, ya que Holmes se lo dice, de que Sherlock tena la habilidad de guiar a
detectives perdidos por el camino exacto.
Al final del captulo, Watson se queda sorprendido, ya que Holmes le dice, que el conserje
que estaba en la calle, era un antiguo sargento de infantera de la Marina Real, y al
preguntarle, le dijo que s.Y le entreg un sobre.

Captulo 3
John cada da dudaba ms del tema de Sherlock y a veces, pensaba que se trataba de un
montaje para sorprenderle. La carta azul que le haba dado ese conserje, llevaba una nota
en su interior. Se trataba de una peticin de ayuda a Holmes, de Gregson, para que le
ayudara en un terrible caso. Los dos se pusieron en marcha despus de una breve
discusin. El da era oscuro. Cuando llegaron Sherlock observ los exteriores de la casa.
Cuando acab, entraron a la casa, junto al detective que le haba llamado. El lugar era
extrao, donde pareca que yaca la muerte. Despus, al llegar a la oscura habitacin
donde estaba el cadver, se fijaron en que era un hombre rondando los cuarenta aos. Su
rostro transmita miedo y odio. Tras la inspeccin de Holmes, se llevaron el cadver, y al
levantarlo sali un anillo de boda de una mujer. Unos instantes ms tarde, el detective
Lestrade, descubri un detalle en la pared. Estaba escrito, con letras rojas, la palabra
"RACHE". Sherlock se ri de Lestrade y se puso a revisar toda la habitacin durante un
buen rato. Recogi tambin, muestras del polvo que haba en el suelo. Holmes, le pidi la
direccin del agente que haba encontrado el cadver, a Lestrade. Como dardo final, le dijo
que "RACHE" no tena nada que ver con el nombre de mujer Rachel, sin que quiere decir
"venganza" en alemn.

Capitulo 4
John y Holmes, discuten y hablan durante buena parte del capitulo sobre el misterioso
caso en el que se haban metido. Poco despus, se dirigen a la casa del agente que vio lo
que ocurri.
Durante su habitual ronda, el agente percibi un extrao suceso a la luz de sus ojos. Se
trataba de la iluminacin de una casa abandonada de Lauriston Garden, y sospech que
algo raro ocurra en el lugar. Se dirigi hacia all y, tras varios momentos de duda, entr en
la casa. El lugar era extrao y al llegar a la sala donde brillaba una vela, a la luz estaba el
cadver. Cuando abandon la casa, se encontr con un hombre borracho del que no
sospech y del que si lo hizo Holmes, que se interes por su aspecto.
Holmes, acabando la conversacin mostr su indignacin con el agente, tras dejar escapar
al posible asesino, que segn Sherlock, volva a por el anillo fingiendo estar borracho...

Capitulo 5
Con la intencin de encontrar al asesino, Holmes public un anuncio en los peridicos de
la ciudad, donde deca que tena el anillo. Poco despus, John se prepar para lo que
vena y cargo su viejo revlver. Pocos minutos despus llego una mujer vieja y arrugada
que preguntaba por el anillo. Le dieron el anillo sin mayor problema, pero cuando se
fue, Sherlock decidi seguirla, ya que pensaba que tena que ser su cmplice. Tras varias
horas, Holmes regres a casa, con un fracaso encima. Sigui a aquella vieja, incluso lleg
a estar en su vehculo, pero cuando llegaron, ya no estaba all: la vieja era un hombre.

Capitulo 6
Al da siguiente toda prensa hablaba del misterioso caso de Brixton. Holmes, utilizaba a
mendigos como arma en sus investigaciones. Deca que un mendigo era capaz de superar
a un agente, ya que se metan y se enteraban de todo.
A continuacin, el detective Gregson les hizo una visita con mucho entusiasmo. Gregson
haba dado con la clave y el camino correcto del caso; ya tenan al hombre. Se llamaba
Arthur Charpentier, alfrez de la armada de Su Majestad. Durante el capitulo les explica
como haba llegado hasta ese nombre a travs de varios objetos del lugar del crimen y
consiguiendo el lugar de residencia gracias a ellos.
Lestrade, que no estaba en el camino correcto, les dio una mala noticia: el secretario
Stangerson haba sido asesinado esa misma maana en el hotel Halliday.

Capitulo 7
Lestrade, les cuenta como pregunt por l en el hotel y le dirigieron a su habitacin. Al
entrar vio al seor Stangerson muerto de una pualada y encima del cadver estaba
escrita la palabra RACHE, que como ya sabamos, quera decir "venganza" en alemn.
Despus de preguntarle si no haba nada ms importante en la habitacin, Sherlock se
levant y les dijo que tena el camino del misterio, que faltaban detalles, pero que estaba
en el buen camino.

Justo despus, Lestrade le dio las pldoras que tambin haba en la habitacin y se fijo que
no eran nada normales. Parti una de ellas en dos y meti una de las dos partes en un
vaso de agua: efectivamente eran solubles. A continuacin aadi leche a la mezcla y se
la ofreci al perro. No pas nada. Pero Holmes, se olvid de un detalle, la otra parte. Meti
la otra parte en agua y leche y se la volvi a dar al perro. El animal qued rgido. Holmes
segua en el buen camino. Tras una larga conversacin, los detectives le preguntaron si
saba el nombre del asesino. Dijo que s.

Wiggins inform a Sherlock, que tena el coche en la puerta. Holmes inmediatamente dijo
que el cocher subiera a echarles una mano y al llegar y agacharse a por una de las
maletas, lo espos y dijo "Aqu tenis al asesino." Se trataba de un tal Jefferson Hope. Con
su propio coche lo llev a Scotland Yard.

Capitulo 1
El autor, nos presenta el espacio en el que se desarrollar esta segunda y ltima parte del
libro. Es un desierto rido, seco y inhabitado.

El 4 de mayo de 1847 un viajero solitario contemplaba aquel panorama con un rifle entre
sus manos. Segua su camino en busca de agua y con la esperanza de poder encontrarla.
Sin querer, dejando el rifle para descansar, le dio un golpe a una nia que parece ser su
hija. Tras preguntarle donde estaba su madre, le dijo que ya no estaba, que se fue. Que
fue la ltima en irse. Tras eso, la nia le pregunt si estaban todos muertos. El le dijo que
s. La nia respondi de forma extraa. Pregunt que cuanto faltaba para volver a ver a su
madre, es decir para morir, y su padre le dijo que muy poco.

Y cuando ya se vean muertos, una gran mancha en el horizonte se fue acercando de


forma rapidsima. Se trataba de una caravana. Posiblemente un pueblo, que buscaba un
nuevo asentamiento. Despus de darles de comer y beber, les dijeron que solo podan ir
con ellos si compartan sus creencias. El jefe orden a Stangerson que se los llevaran a
cuidarlos, y as lo hizo.

Capitulo 2
Cuando llegaron al nuevo asentamiento, se empez a planificar como sera la nueva
ciudad. Al joven viajero, se le asign tambin, un trozo de terreno, donde se construy su
cabaa. Su nueva hija Lucy, le ayudaba en las tareas de la casa.

Un da, desfilando por las afueras de la ciudad, Lucy, se vio bloqueada por una gran
manada de ganado a la que se enfrent, hasta que su caballo fue corneado y empez a
dar latigazos a la muchacha. Pero justo en su momento ms dbil una voz cogi el control
del caballo y pregunt por su estado. Era Jefferson Hope, el asesino de la anterior parte.

Jefferson y Lucy hicieron buenas migas y un da, lleg a la granja y le dijo que se iba y que
le esperara. Ella le dijo que vale y el se fue hasta desaparecer en el horizonte.

Capitulo 3
En este captulo, nos muestra como a John Ferrier no le gustaba la idea de perder a su
hija adoptiva y que se fuera con Jefferson Hope.

Durante el captulo mantiene una breve y concisa conversacin con el lder o el profeta, y
le dice que su hija no poda hacer lo que iba a hacer. Tenia que elegir entre uno de los
hijos de los 4 ancianos en un mes o tendra problemas.

El profeta se fue indignado de la granja y Lucy estaba escuchando la conversacin. Le


pregunt a su padre lo que iban a hcaer y el le respondi que quera marcharse de aquel
lugar, que aunque le haban salvado, l haba nacido libre y as quera seguir.

Capitulo 4
John, fue a llamar a Jefferson para que viniera a travs de una carta, explicndole su
situacin. A la maana siguiente de que viniera el profeta, Ferrier, al acercarse de vuelta la
granja vio a dos muchachos dentro. Uno de los dos dijo que eren hijos de dos de los
Ancianos. Los dos, venan a pedir la mano de su hija y discutieron sus cualidades delante
de John. Hasta que se cans y les dio a elegir entre la puerta o la ventana como salida.
Los dos se fueron y prometieron que alguien se vengara de ellos.

Efectivamente, la maana siguiente se encontraron con el nmero 27 en el techo, la otra


con el 26 y as sucesivamente. Hasta que lleg el da que faltaban dos nmeros. Esa
noche, de manera extraa, apareci Jefferson y les dijo que tena unos caballos
preparados en el barranco del guila. Cogieron los mximo que puedieron, lo cargaron a
sus espaldas y escaparon, hasta llegar a un desfiladero. All, se encontraron con un
centinela que les apuntaba con su rifle. Con mucha astcia, Jefferson le respondi la
contrasea, que anteriormente haba escuchado en el pueblo.

Capitulo 5
Despus de un buen rato de camino, pararon para descansar. Mientras John y su hijastra
lo hacan, l se fue a cazar algo. Caz casi media oveja. Casi al llegar al lugar donde
haban parado, grit esperando la contestacin de sus acompaantes. Tras otro grito y
aviso, solt su presa y corri hacia all. Cuando lleg no haba nadie, solo quedaba la
hoguera que haba encendido. Los Ancianos se haban llevado a Lucy y haban matado a
John, que estaba enterrado all mismo. Decidi volver a la ciudad, donde se encontr con
un viejo amigo que le aconsej que huyera. Al llegar haba decorados por la calles, que
reafirmaba su idea de que haban casado a Lucy con uno de los hijos de los Ancianos. El
elegido fue Drebber.

Se fue a las montaas, hasta que Lucy muri, ya que estaba pasndolo mal en aquella
situacin. El da de su entierro, apareci all, le quit el anillo y dijo que con eso no la
enterraran. Despus se fue corriendo. Jefferson cada da estaba ms enfurecido y se
enter de que los dos hijos, Drebber y Strangerson, haban hudo. Jefferson los sigui por
todas las ciudades con el poco dinero que le quedaba. Hasta que lleg a Londres y di con
ellos.

Anlisis de los Personajes

Principales:

Sherlock Holmes: Reside en el 221-B de Baker Street junto a su compaero Watson. Es una
persona que ama ser detective y sabe muchas cosas de las cosas cotidianas que para nosotros
resultan inadvertidas.

John Watson: Es medico comparte piso con el seor Holmes y esta maravillado con la
capacidad que tiene l para sacar conclusiones siempre acertadas de hechos pasados.

Jefferson Hope: Es el asesino del caso que resuelve Sherlock Holmes. Se tomo la justicia por su
mano y dio muerte a los asesinos de su prometida Lucy Ferrier y del padre adoptivo de esta
John Ferrier.

Secundarios:

Gregson y Lestrade: Son dos detectives que llevan el caso oficialmente, pero acuden a
Sherlock Holmes para que les d consejo en cuanto tienen problemas.

Drebber y Strangerson: Lucy y John Ferrier vivan en Salt Lake City en una comunidad de
mormones y Lucy tena que elegir entrar en el harn de Drebber o de Strangerson, pero ella se
negaba aunque al final la mandaron para el harn de Drebber.

John y Lucy Ferrier: Lucy y Ferrier eran los nicos de una expedicin de 20 hombres y estaban
perdidos en medio del desierto cuando de repente apareci un montn de gente mormona
que les dijeron que si aceptaban cumplir su religin les daran tierras para poder cultivar y
ganarse la vida, y ellos aceptaron. En aquel entonces Lucy de muy poca edad y John fueron
padre e hija y las cosas le iban muy bien. Cuando fueron pasando los aos las cosas an les
iban mejor hasta que Lucy se tuvo que casar con un hombre al que no amaba y dejar de lado al
que de verdad amaba.

Descripcin de los Espacios Narrativos

La historia ocurre principalmente en Londres, en la dcada del 1800 y en Salt Lake City. Una, la
capital de Inglaterra, y la otra, ubicada en el estado de Utah, EE.UU.

Motivos Literarios Presentes en la Obra

Uno de los motivos presentes en la obra es el compaerismo, ya que Holmes hace amistad con
Watson y lo toma por compaero de departamento, y despus se vuelven muy amigos.
Otro es la capacidad de deduccin (inteligencia), que presenta el detective Sherlock Holmes, ya
que de no tener esta gran cualidad, lgicamente nunca hubiera resuelto ningn caso, y por, lo
tanto, no sera detective.

Enseanzas

Este libro me ha demostrado que toda situacin, por mas rara, enigmtica o inexplicable que
parezca, siempre tiene una explicacin o solucin.

Conclusin

Este libro me ha gustado mucho, en especial me gusta cuando Sherlock Holmes cuenta las
reflexiones que hace de las cosas que han sucedido y tambin cuando dice que todo es una
cadena de sucesos y tarde o temprano todo acaba sucediendo.

También podría gustarte