Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estandar de Izaje y Gruas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 1 de 14


IZAJE Y GRUAS

1.

Pgina 1 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 2 de 14


IZAJE Y GRUAS

OBJETIVO

Establecer los lineamientos para el desarrollo de un proceso sistemtico durante las actividades que
estn asociados a los trabajos de izaje de cargas y operacin de gras en las instalaciones del Proyecto
Planta Solar Intipampa.

2. ALCANCE

Este estndar se aplica en todas las reas operativas y administrativas del Proyecto Parque de Energa
Fotovoltaica Consorcio A&E Per, as como a todos sus Subcontratistas y visitantes.

3. DEFINICIONES

3.1. Accesorio de Izaje: Elementos (estrobos, eslingas, grilletes) que son utilizados para asegurar la carga
al equipo de izaje.

3.2. Alambre (hilo): Elemento longitudinal de acero que es el componente bsico del cable. Al ser
trenzados varios hilos forman un torn.

3.3. Alma: Elemento longitudinal de acero formado por la unin de varios alambres y que es el eje central
donde se enrollan los torones.

3.4. Cable: Elemento longitudinal de acero que est conformado por la unin de varios torones que son
enrollados helicoidalmente alrededor de un alma y que est diseado para izar carga de acuerdo un
lmite establecido por el fabricante.

3.5. Centro de gravedad: Es el punto en el objeto o carga donde el peso puede ser asumido como
concentrado o donde alrededor de dicho punto su peso se distribuye uniformemente.

3.6. Cuerda gua (viento): Cuerda usada para controlar la posicin de la carga a fin de evitar que los
trabajadores entren en contacto con sta.

3.7. Diagrama de rangos: Informacin de la capacidad de carga de la gra mediante diagrama.

3.8. Equipo de izaje: Equipo (gra, tecle, montacargas) que permite desplazar mecnicamente una carga
entre dos puntos diferentes y que est diseado para izar carga de acuerdo a un lmite establecido por el
fabricante.

3.9. Eslinga: Elemento de material sinttico que tiene ojales en sus extremos y que est diseado para izar
carga de acuerdo a un lmite establecido por el fabricante.

3.10. Estrobo: Cable de acero que tiene ojales en sus extremos y que est diseado para izar carga de
acuerdo a un lmite establecido por el fabricante.

3.11. Gancho: Elemento de acero que cuenta con una lengeta de seguridad utilizado para conectar el
equipo de izaje a la carga, y que est diseado para izar carga de acuerdo a un lmite establecido por el
fabricante.

3.12. Gato hidrulico: Elemento extensible que estabiliza la gra mvil durante el izaje.

Pgina 2 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 3 de 14


IZAJE Y GRUAS

3.13. Grillete: Elemento de acero, cerrado por un pasador especial, donde se colocan los ojales de las
eslingas o estrobos y que est diseado para izar carga de acuerdo a un lmite establecido por el
fabricante.

3.14. Gra: Equipo de izaje que se basa en el principio de la palanca mediante un contrapeso, un punto de
apoyo y la carga que se va a izar.

3.15. Izaje crtico: Izaje a partir del 80% hasta 90% de la capacidad de la gra o aqul realizado bajo
condiciones no rutinarias (cerca de lneas elctricas energizadas, utilizando 2 o ms gras).

3.16. Lengeta: Platina que es parte del gancho y sirve para evitar que el grillete, eslinga o estrobo se salga
de la curvatura del gancho.

3.17. Malacate (Tambor): Elemento de la gra en que envuelve el cable utilizado para el izaje;
enrollndolo o desenrollndolo.

3.18. Montacargas: Equipo mvil que est diseado para elevar y transportar carga sobre sus uas
delanteras, de acuerdo a un lmite establecido por el fabricante.

3.19. Operador: Persona entrenada, certificada y autorizada para operar gras mviles, gras puentes y
camiones gras.

3.20. Pato: Elemento que se utiliza para distribuir en el terreno la fuerza que ejerzan los gatos
hidrulicos al momento de izar una carga. Puede ser de placas slidas de acero o de madera, no se
permiten materiales slidos juntos, pero sueltos.

3.21. Rigger: Persona entrenada, certificada (con 1 ao de experiencia) y autorizada, encargada de hacer las
seales respectivas al operador de gra durante la maniobra de izaje y de verificar que las condiciones
de seguridad sean las adecuadas durante la maniobra. Se dedicar exclusivamente a esta
actividad hasta que culmine la maniobra de izaje.

3.22. Torn: Elemento longitudinal de acero formado por la unin de varios hilos enrollados helicoidalmente
alrededor de un centro.

3.23. Plan de Izaje: Documento que se genera a partir de una carga de 05 toneladas o el 85% de la capacidad
de carga de la gra. Este Plan debe incluir:
3.23.1. Gras, Mecanismo de Izaje y Equipos de Levante.
3.23.2. Diagramas detallados mostrando la operacin de Izaje.
3.23.3. Radio mximo de operacin.
3.23.4. Diagrama preciso de la carga (peso, tamao, posicin, centro de gravedad, maniobra).
3.23.5. Peso total de los elementos o aparejos de izaje y accesorios de la pluma.
3.23.6. Recomendaciones e instrucciones del fabricante.
3.23.7. Definir todas las operaciones, desde la posicin inicial hasta el posicionamiento final de
la carga, incluyendo todas las disposiciones previas requeridas.
3.23.8. Condiciones del terreno.

4. RESPONSABILIDADES

Pgina 3 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 4 de 14


IZAJE Y GRUAS

4.1. Supervisor

Asegurar que se lleve a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de izaje.
Completar antes de iniciar cualquier izaje el formato Permiso Escrito de Trabajo para Izaje Crtico
(9975-IM-CAE-HSE-E-004-F01).
Asegurar que los frentes de trabajo cuenten con el presente estndar en los sitios de trabajo.
Mantener el Permiso Escrito de Trabajo (9975-IM-CAE-HSE-E-004-F01) en el rea de trabajo, al
trmino del turno entregar el original al rea de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Planificar toda maniobra de izaje e implementar los controles requeridos.
Inspeccionar diariamente y de manera rutinaria los trabajos de izaje as como los equipos de izaje
(Gras, tecles, montacargas)
Completar antes de iniciar cualquier izaje crtico el formato Permiso Escrito de Trabajo para Izaje
Crtico (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01).
Inspeccionar diariamente de manera visual y sealizar mensualmente de acuerdo al cdigo de
colores los accesorios de izaje (eslingas, estrobos, grilletes).
Proporcionar y verificar que los equipos de izaje y accesorios (eslingas, estrobos, grilletes) sean de la
capacidad requerida para la carga a izar.
Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente estndar.
Asegurar que todo el personal involucrado (Operador, Rigger, Estrobador) estn entrenados,
certificados y autorizados.
Estar presente en las actividades de alto riesgo.

4.2. Operador

Conocer y cumplir el presente estndar.


Inspeccionar diariamente, antes de cada uso, los equipos y accesorios de izaje.
Obedecer las seales del Rigger (chaleco rojo).
Verificar que los equipos de izaje y accesorios (eslingas, estrobos, grilletes) sean de la capacidad
requerida para la carga a izar.
Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condicin sub estndar que se presente en un
trabajo de izaje.
Contar con el Permiso Escrito de Trabajo para Izaje Crtico (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01).
Operar de manera segura la gra, conocer las limitaciones de su equipo, seguir las instrucciones
operativas del fabricante de acuerdo a la tabla de cargas.
Asistir y aprobar el curso de Izaje de cargas del Proyecto.

4.3. Rigger

Conocer y cumplir el presente estndar/deber de usar silbatos/radio y chaleco rojo


Asistir y aprobar el curso de Izaje de cagas del Proyecto.
Usar el chaleco de color rojo y utilizar el medio de comunicacin ms conveniente para la maniobra.
Inspeccionar diariamente, antes de cada uso los accesorios de izaje.
Verificar que los equipos de izaje y accesorios (eslingas, estrobos, grilletes) sean de la capacidad
requerida para la carga a izar.
Realizar las seales estndar para maniobras de izaje con gras de acuerdo al anexo. (9975-
INTIPAMPA-HSE-E-004-A01)
Prevenir el ingreso de personal ajeno al rea de la maniobra de izaje.
Verificar la adecuada colocacin de los estrobos y eslingas en la carga a izar.
Evitar ubicarse debajo de una carga izada

Pgina 4 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 5 de 14


IZAJE Y GRUAS

Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condicin sub estndar que se presente en un


trabajo de izaje.
Contar con el Permiso Escrito de Trabajo para Izaje Crtico (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01)
Tener el curso de Izaje cargas.

4.4. Estrobador / Ayudante de Cuerda Gua

Conocer y cumplir el presente estndar.


Asistir y aprobar el curso de Izaje de cagas del Proyecto.
Inspeccionar diariamente, antes de cada uso, los accesorios de izaje.
Prevenir el ingreso de personal ajeno al rea de la maniobra de izaje.
Verificar la adecuada colocacin de los estrobos y eslingas en la carga a izar.
Evitar ubicarse debajo de una carga izada
Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condicin sub estndar que se presente en un
trabajo de izaje.
Contar con el Permiso Escrito de Trabajo para Izaje (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01).
Tener el curso de izaje de cargas.
Para actividades de altura contar con el curso de trabajos en altura.
Para trabajos encima de conteiner, caseta que sobrepasen el 1.80 m de altura podr estrobarse en el
gancho auxiliar de la gra. O colocar una cuerda de acero de con sujecin de gancho tipo Crosby
mnimo 3 por extremo.

4.5. rea de Seguridad y Salud Ocupacional

Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.


Verificar que los operadores de gras mviles y montacargas cumplan los requerimientos para la
operacin de sus equipos.

4.6. Ingeniero de Seguridad Ocupacional/Supervisor HSE

Inspeccionar aleatoriamente los trabajos de izaje para verificar el cumplimiento del presente
estndar.
Verificar el adecuado llenado y cumplimiento del Permiso Escrito de Trabajo para Izaje Crtico (9975-
INTIPAMPA-HSE-E-004-F01)

5. ESTANDARES

5.1. Permiso de trabajo

5.1.1. Se considera como izaje critico aquel que tiene alguna de las siguientes caractersticas:

Izaje a partir del 80% hasta 90% de la capacidad de la gra. No se permite el izaje de cargas superiores
al 90% de la capacidad de la gra. Se deber cambiar la ubicacin de la gra o proporcionar un equipo
de izaje de mayor capacidad.
Izaje sobre instalaciones existentes, como: edificios, tanques, estructuras metlicas, otros.
Izaje de una carga con ms de una gra.
Izaje cerca lneas elctricas energizadas.
Mayor a 5 Ton. Requiere de un plan de Izaje y factor de carga a 80%

5.1.2. Todo izaje crtico debe contar con el Permiso Escrito de Trabajo para Izaje (9975-INTIPAMPA-HSE-E-
004-F01) y un Plan de Izaje (Rigging Plan). Estos documentos debern ser presentados con 48 horas de

Pgina 5 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 6 de 14


IZAJE Y GRUAS

anticipacin a la maniobra, para su aprobacin por parte del Consorcio A&E, cliente y propietario.

5.1.3. El Permiso Escrito de Trabajo para Izaje (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01) ser autorizado y


firmado para cada turno de trabajo.

5.1.4. El Permiso Escrito de Trabajo para Izaje (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01) debe permanecer en un


lugar visible en el rea de trabajo y luego debe ser entregado al rea de HSE.

5.1.5. Se debe detener cualquier izaje, si las condiciones bajo las que se llen la autorizacin han cambiado.

5.1.6. Reiniciar el trabajo cuando se hayan restablecido las condiciones de seguridad y se cuente con un
nuevo Permiso Escrito de Trabajo para Izaje (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004- F01).

5.1.7. Para Izaje crticos se debe elaborar un plan de izaje probado por el contratista por el supervisor de
Montaje y propietario, 48 horas antes de la maniobra.

5.1.8. Ubicarse en un lugar visible para el operador de la gra y utilizar el sistema de seales, de acuerdo al
anexo Cdigo de Seales Estndar para Izaje con Gras ASME B30.5-1994 (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-
A01), para guiar al operador durante la maniobra de izaje.

5.2. Maniobra de izaje

5.2.1 PLANIFICACIN

Antes de utilizar una gra o montacargas, realizar la Inspeccin de Pre- Uso de Gras Mviles (9975-
INTIPAMPA-HSE-E-004-F02).
Antes de utilizar un tecle el trabajador debe realizar una inspeccin visual.
En caso se detecte una condicin subestndar en los equipos y accesorios mencionados se debe
colocar una tarjeta Fuera de Servicio.
Realizar mediciones de la velocidad del viento con un anemmetro calibrado y certificado durante
toda la realizacin del izaje. Cuando la velocidad del viento sea de 35 Km/h o ms no se deber
ejecutar la maniobra de izaje.
Realizar las maniobras de izaje exclusivamente por medio de equipos de izaje, a excepcin de las
maniobras realizadas por medio de excavadora adecuadas para tal fin en reas donde el uso de
gras mviles implique un Riesgo Alto.
Los equipos de izaje no deben utilizarse para el izaje de personal, a excepcin de las gras mviles
con canastillas de izaje certificadas.
Planificar la maniobra de izaje conjuntamente con el Supervisor, Operador, Rigger, Estrobadores y
personal que est a cargo de las cuerdas guas (vientos). Por ningn motivo el equipo de izaje se
debe usar para cargas que excedan la capacidad establecida por el fabricante.

5.2.2 EJECUCIN

Las gras y accesorios deben contar con su tabla de capacidad mxima de cargas y manual de
operacin, los que deben ser utilizados en la planificacin anterior.
Las gras deben tener una tabla de ngulos de izaje la cual debe ser pegada en un lugar adecuado
fcilmente visible para el operador.
Durante la maniobra de izaje debe permanecer en el rea de trabajo slo el personal estrictamente
necesario que intervenga en la maniobra. En caso que durante el izaje se observe personal ajeno, el
trabajo se debe detener inmediatamente.

Pgina 6 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 7 de 14


IZAJE Y GRUAS

Los pasajeros no estn permitidos en ningn lugar de la gra. No permitir que nadie suba sobre los
ganchos o sobre las cargas.
Todo izaje con gras mviles contar con un Rigger.
Ubicarse en un lugar visible para el operador de la gra y utilizar el sistema de seales, de acuerdo
al anexo Cdigo de Seales Estndar para Izaje con Gras ASME B30.5-1994 (9975-INTIPAMPA-
HSE-E-004-A01), para guiar al operador durante la maniobra de izaje.

5.2.3 VERIFICACIN

Solo las maniobras las realiza un Rigger, quien debe estar identificado con chaleco reflectivo color rojo
con la palabra RIGGER en la parte superior de la espalda.
Una duda en la interpretacin de una seal debe tomarse como una seal de parada.
En caso de emergencia la seal de parada puede ser dada por cualquier persona y debe ser
obedecida inmediatamente por el operador de la gra.
Antes de realizar los movimientos de la gra, verificar que el rea se encuentre libre de obstculos,
cercada con cinta roja de seguridad.
En caso se detecte una condicin subestndar en un equipo de izaje, colocar una Tarjeta Fuera de
Servicio anexo (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-A02) para prevenir la operacin de equipos que no son
seguros de operacin de la gra.
Asegurar que no existan materiales, herramientas u otros objetos sobre la carga a ser izada.
Determinar la cantidad adecuada de cuerdas guas (vientos) para guiar las cargas suspendidas de
acuerdo al volumen y forma de la carga.
Antes de iniciar el izaje, verificar que el cable se encuentre vertical para evitar balanceos que afecten
al equipo y a la carga.

5.2.4 RESTRICCIONES

La carga debe ser izada o girada gradualmente para prevenir un sbito estirn del cable, eslingas o
estrobos.
No debe existir personal debajo de carga suspendida o moverse la carga sobre las personas.
No puede abandonar la cabina de una gra con el motor encendido o con carga suspendida.
Mantener sus manos durante toda la maniobra en los controles de la gra de manera que pueda
detener el izaje rpidamente en caso de emergencia.
Las gras deben ser utilizadas de acuerdo a sus especificaciones tcnicas (izar y desplazar
horizontalmente una carga).
El levantamiento, el aparejo, el movimiento de las cargas y de los transportes debe ser realizado
solamente por personal experimentado, calificado y competente.
Los detalles de los planes de elevacin, las inspecciones de equipos de elevacin, los controles de
usuario y los registros de capacitacin de personas competentes deben mantenerse en el sitio y estar
disponibles para su inspeccin y auditora por parte del Propietario.
El rea de maniobras debe estar sealizada y solo personal autorizado.

5.3. Ganchos

5.3.1. Los ganchos deben ser de acero forjado y contar con la indicacin de la marca del fabricante y
capacidad mxima de carga.

5.3.2. Los ganchos deben contar con una lengeta de seguridad que se cierre completamente a fin de evitar
la salida del accesorio de izaje.

Pgina 7 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 8 de 14


IZAJE Y GRUAS

5.3.3. No pintar los ganchos pues esto evita que se puedan detectar fisuras u otras condiciones sub estndar
al momento de inspeccionarlos.

5.3.4. Los ganchos no deben soldarse, afilarse, calentarse, repararse o modificarse.

5.4. Accesorios de izaje

5.4.1. Los accesorios de izaje deben ser originales de fbrica, no est permitido el uso de accesorios de izaje
fabricados en obra (hechizos).

5.4.2. Para el uso combinado de accesorios de izaje, la capacidad mxima de carga, ser aquella
correspondiente al elemento ms dbil.

5.4.3. La instalacin, mantenimiento y reparacin de accesorios de izaje se ejecutar slo por el fabricante
o de acuerdo a las instrucciones escritas del fabricante.

5.4.4. Los accesorios de izaje deben indicar claramente la capacidad mxima establecida por el fabricante
por medio de una etiqueta/placa o tener dicha capacidad estampada en el mismo accesorio, de no tenerlo
este accesorio no debe ser usado.

5.4.5. Las eslingas deben ser retiradas de servicio si presentan algunas de las siguientes condiciones
sub estndar:

Quemaduras, Derretimiento o quemaduras por calor en la superficie.


Rasgaduras, pinchaduras o cortes, Hilos rotos
Elongacin (si excede los factores de elongacin indicados por el fabricante).

5.4.6. Los estrobos deben ser retirados de servicio si presentan algunas de las siguientes condiciones sub
estndar:

Diez alambres rotos distribuidos aleatoriamente en los torones de un paso.


Cinco alambres rotos en un torn en un paso.
Desgaste o disminucin de 1/3 del dimetro original de los hilos externos.
Ensortijamiento, aplastamiento, jaula de pjaro u otra distorsin en la estructura el estrobo.
Derretimiento o quemaduras por calor, Reduccin del dimetro original del estrobo y Corrosin.

5.4.7. Inspeccionar visualmente todos los accesorios de izaje antes de usarlos a fin de detectar cualquier
condicin subestndar.

5.4.8. Los accesorios de izaje que presenten condiciones sub estndar deben ser rotulados con una Tarjeta
Fuera de Servicio anexo (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-A02) y retirados inmediatamente del rea de
trabajo, para ser enviados al proveedor para su reparacin, si es posible. Si los accesorios de izaje no
pueden ser reparados deben ser destruidos para evitar su uso.

5.4.9. Inspeccionar visualmente todos los accesorios de izaje de manera trimestral, colocando como
constancia de la inspeccin una cinta aislante de acuerdo al cdigo de colores indicado en el anexo 9975-
INTIPAMPA-HSE-E-004-A03.

5.4.10. Asegurar que cada rea o empresa subcontratista tenga una relacin de sus equipos y accesorios
con las especificaciones tcnicas del fabricante.

Pgina 8 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 9 de 14


IZAJE Y GRUAS

5.5. Condiciones atmosfricas adversas

5.5.1. Las maniobras de izaje con gras a la intemperie no deben ejecutarse durante condiciones de
tormenta elctrica.

5.5.2. Las maniobras de izaje se deben suspender cuando la velocidad del viento supere los 35 Km/h, sin
embargo el Rigger debe evaluar si detiene la operacin cuando observe que las condiciones no son
adecuadas para realizar la actividad, por condiciones ambientales o por la geometra del material a ser izado.

5.6. Dispositivos de seguridad para gras

5.6.1. Las gras mviles deben contar con un dispositivo de sonido que avise de su traslado en retroceso y
giro.

5.6.2. Las gras deben contar con interruptores lmites de seguridad que se activen cuando el peso de la
carga o la altura de izaje exceda el lmite mximo establecido por el fabricante.

5.6.3. Los interruptores lmites de seguridad no deben ser desconectados para realizar maniobras
sobrepasando los lmites establecidos por el fabricante.

5.6.4. Las gras mviles deben disponer de una Bitcora de Campo en la cual se debe anotar los usos y
ocurrencias del equipo.

5.7. Gras mviles

5.7.1. Utilizar el cinturn de seguridad mientras se encuentren operando la gra.

5.7.2. Ante de iniciar la maniobra de izaje el operador debe:

Verificar la capacidad de soporte del terreno y la estabilidad del mismo bajo la gra.
Utilizar en caso sea necesario planchas de madera (soleras) de un rea mnima igual a 3 veces el
rea del plato de la gata y con un espesor entre 2 y 8 pulgadas de acuerdo al peso de la gra.
Nivelar la gra dentro de un plano de 1% de pendiente mxima.

5.7.3. Evaluar si por el peso de la carga es necesario bajar los gatos hidrulicos al mnimo, lo cual no
implica que los estabilizadores queden fuera de uso.

5.7.4. Detener la maniobra inmediatamente en caso que durante el izaje se produzca el levantamiento de
los gatos hidrulicos.

5.7.5. No maniobrar los gatos hidrulicos cuando la gra tenga carga suspendida.

5.7.6. El cable debe estar enrollado como mnimo con tres vueltas en el tambor en todo momento.

5.7.7. Todo el permetro del rea por donde se mover la carga, debe ser cercado con cinta roja de
seguridad (prohibicin), la cinta debe estar entre una altura de 0.90 a 1.10 m del piso.

5.8. Montacargas

5.8.1 Los montacargas de cuchillas y otros de tipo similar deben ser operados con la carga inclinada
hacia atrs para que est estable y segura en posicin hacia arriba cuando el montacargas ascienda

Pgina 9 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 10 de 14


IZAJE Y GRUAS

gradientes de ms del diez por ciento (10%), segn las recomendaciones del fabricante.

5.8.2 Para descender por pendientes con el montacargas debe comunicar al Supervisor para determinar la
forma segura de transporte de la carga.

5.8.3 No est permitido levantar ni bajar la carga cuando el equipo est en movimiento, excepto para ajustes
pequeos.

5.8.4 Est prohibido el transporte de personal dentro del montacargas. El transporte de personal slo se
permite en vehculos especialmente destinados a este fin.

5.8.5 Est prohibido subirse sobre las uas del montacarga o colocarse debajo de estas.

5.8.6 Las cargas que no cuenten con una base apropiada para trasladarse deben ser aseguradas
previamente.

5.9. Inspeccin anual de gras y tecles.

5.9.1 Las gras, tecles y otros equipos de izaje deben contar con una certificacin anual, realizada por una
empresa especializada, la cual debe estar basada en una inspeccin mecnica y estructural, la que debe
incluir pruebas no destructivas NDT (Non-destructive Testing) cuando la empresa especializada lo
recomiende.

5.9.2 Para el caso de gras, marcar los ganchos con tres puntos equidistantes a fin de medir la deformacin
producto de su uso, la cual no debe exceder el quince por ciento (15%) de las longitudes originales.

5.9.3 Para permitir el ingreso de una gra al Proyecto se deber contar con los siguientes documentos:
Certificado de capacidad de la gra
Certificado del ltimo mantenimiento de la gra y equipo.
Constancia de Operatividad del equipo, acreditado por una empresa externa.
Pliza TREC
5.10. Equipos de elevacin y operaciones de Elevacin
Disponer de Procedimientos que identifiquen y controlen los riesgo asociados a los equipos de elevacin o
descenso y el control de operaciones de elevacin o descenso, las medidas apara controlar esos riesgos se
incluir.
Un mtodo de seleccin de equipos de elevacin para asegurar que tiene una resistencia y
estabilidad y adecuadas para las cargas que se pretende elevar o bajar
Un mtodo de almacenamiento para asegurar que no est daado o utilizado por una persona
autorizada.
Disposiciones para la inspeccin del equipo por una persona competente.
Se ha inspeccionado un sistema de marcas para mostrar el equipo
Registro de inspeccin
Personal capacitado y autorizado para el uso de equipos
Registro de usuarios de equipos
Mantenimiento de equipos
Equipos de elevacin
Gras
Carretillas elevadoras
Ascensores
Plataformas elevadoras mviles

Pgina 10 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 11 de 14


IZAJE Y GRUAS

Accesorios de elevacin como cadena, eslingas pernos, etc.


6. ANEXOS

6.1. Cdigo de Seales Estndar para Izaje con Gras ASME B30.5-1994 (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-A01)

Pgina 11 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 12 de 14


IZAJE Y GRUAS

Pgina 12 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 13 de 14


IZAJE Y GRUAS

Pgina 13 of 14
PROYECTO: PLANTA SOLAR INTIPAMPA

ESTANDAR DE SEGURIDAD Cdigo: 9975-INTIPAMPA-HSE-E-004 Versin: 01 Pgina: 14 de 14


IZAJE Y GRUAS

6.2. Distancias Mnimas a Lneas Elctricas Areas (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-A02)

6.3. Cdigo de Colores para Inspeccin Mensual (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-A03)

MESES COLOR

Enero Julio Azul

Febrero Agosto Negro

Marzo Setiembre Amarillo

Abril Octubre Rojo

Mayo Noviembre Verde


Junio Diciembre Blanco

7. FORMATOS Y REGISTROS

7.1 Formato de Permiso Escrito de Trabajo para Izaje (9975-INTIPAMPA-HSE-E-004-F01)

8. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS

8.1 Ley N 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,


8.2 DECRETO SUPREMO. N 005-2012-TR. Reglamento de la Ley N 29783, Ley de. Seguridad y Salud en el
Trabajo.
8.3 R.M. N 111-2013 MEM / DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad.
8.4 NTP G-050, Seguridad durante la Construccin. Pto. 2.3, 2.4
8.5 Norma OHSAS 18001:2007, Requisito 4.3.1, 4.4.6.

9. REVISIN

9.1 Este estndar ser revisado y mejorado continuamente.

Pgina 14 of 14

También podría gustarte