Sapi Marcas
Sapi Marcas
Sapi Marcas
page_id=96#prettyPhoto
S, porque el registro del SAPI no guarda ninguna relacin con el Registro Mercantil,
las leyes que se aplican son diferentes, cada registro depende de instituciones diferentes,
y el objeto de proteccin tambin es diferente, las bases de datos de ambos registros son
independiente
3. Para registrar una marca tengo que ir para Caracas, o lo puedo hacer desde el
estado donde estoy?
Por ahora tiene que comenzar el registro desde Caracas, actualmente el SAPI se
encuentra trabajando en la digitalizacin del procedimiento de registro, a fin de facilitar
el acceso desde el interior del pas.
Lo primero que tiene que hacer es una bsqueda de antecedentes del nombre a solicitar,
si la marca tiene algn diseo o logo, deber realizar dos bsquedas una fontica y una
grfica, para ello requiere cancelar previamente en nuestras cuentas bancarias el costo
de cada bsqueda y de la planilla de bsqueda.
El resultado se entrega a los tres das, sin embargo para presentar la solicitud, slo debe
consignar con sus recaudos el recibo de la bsqueda y copia de la planilla.
No, el registro marcario se rige por el principio de la especialidad, es decir usted debe
solicitar la marca para cada rengln, de acuerdo a la clasificacin establecida en el
Arreglo de Niza y el Clasificador Nacional, contenido en el artculo 106 de la Ley de
Propiedad Industrial.
No, las marcas no pueden ser descriptivas y tampoco se pueden solicitar como marca
trminos genricos, as lo establece el artculo 33 de la Propiedad Industrial.
No, los derechos de propiedad intelectual, son de naturaleza privada, slo el titular del
derecho tiene la accin para acudir a los organismos competentes para la defensa de sus
derechos.
12. La Va Judicial
Las acciones que tienen los afectados son acudir a la Fiscala Dcimo Octava (18) del
Ministerio Pblico con competencia a nivel nacional en la materia.
Las empresas a travs de la publicidad marcaria, adaptan las necesidades locales a sus
productos; en lugar de adaptar sus productos a nuestras necesidades; por ello es
necesario educar a las personas para impedir que la propaganda se convierta en un
mecanismo de desinformacin, desintegracin y perversin de nuestras costumbres,
principios y valores.