Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
2 MEMORIA DESCRIPTIVA
NOMBRE DEL PIP:
“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA PARA
EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE PIAS TUSINE GRANDE DISTRITO DE LAMPA, PROVINCIA
DE LAMPA - PUNO”
UNIDAD EJECUTORA:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMPA
2.1 ANTECEDENTES
La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMPA en su condición de gobierno local tiene
como objetivo mejorar las condiciones de vida de los pobladores de las localidades en
referencia por lo que viene atendiendo a diferentes sectores el ámbito jurisdiccional
del distrito, con la construcción de sistemas de agua potable, saneamiento y otros.
Las Comunidades como PIAS TUSINE GRANDE, son poblaciones que se dedican a la
actividad agropecuaria, los habitantes de esta comunidad han venido asentándose en
sectores ya definidos que con el transcurso del tiempo han venido aumentando el
número de habitantes en cada una de estas familias, a consecuencia de este fenómeno,
también trajo muchas necesidades de servicios básicos como el agua y saneamiento
(agua potable y desagüe), luz eléctrica, educación entre otros.
En la actualidad la comunidad como PIAS TUSINE GRANDE no cuenta con los servicios
saneamiento básico, por tal motivo la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMPA dentro
de su política de mejorar las condiciones de salubridad y de la calidad de vida de sus
habitantes, ha establecido la realización del estudio y la elaboración del presente
Expediente Técnico, denominado “INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION SANITARIA PARA EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE PIAS TUSINE GRANDE
DISTRITO DE LAMPA, PROVINCIA DE LAMPA - PUNO”, para ser ejecutado en el presente
año.
Con el presente estudio se ha previsto solucionar el problema sanitario de esta
localidad, dotándolas de un mejor servicio de agua potable y de un adecuado sistema
de eliminación de excretas.
A continuación se detalla sobre la Declaratoria de Viabilidad:
A. IDENTIFICACION
A.1. Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública:
251865
A.2. Nombre del Proyecto de Inversión Pública:
“INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA PARA
DEPARTAMENTO : PUNO
REGIÓN : PUNO
2.2.4 CLIMA
Por su localización geográfica, su altitud y la proximidad con la cordillera El distrito de
Lampa se caracteriza por tener un clima variado; en las partes altas del Distrito el clima
es frio y seco, con presencia de vientos secos, con fuertes descargas eléctricas (rayos),
truenos y precipitaciones violentas de lluvia, nieve y granizo durante los meses de
verano diciembre a marzo, de Mayo a Agosto se caracteriza por la presencia de fuertes
corrientes de aire frio, heladas y vientos típicos de la región. Presenta una temperatura
promedio anual baja de 8.7° C y estaciones marcadamente secas y húmedas, Las
temperaturas máximas y mínimas en el día presentan fuertes oscilaciones propias del
altiplano, siendo estas entre los 13.3° C (junio y julio) a 16.1° C (noviembre) y -1.0° C
(junio) a 5.3° C (enero).
2.2.5 TOPOGRAFIA
El terreno es de propiedad de la Comunidad Campesina de PIAS TUSINE GRANDE, en
donde se ejecutara el Proyecto: “INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION SANITARIA PARA EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE PIAS TUSINE GRANDE
DISTRITO DE LAMPA, PROVINCIA DE LAMPA - PUNO”.
Presenta planicies, desde donde empieza a elevarse en un plano inclinado suave
alcanzando rápidamente altitudes graduales hasta los 3800 m.s.n.m. y los 4500
m.s.n.m. que puede ser considerado el límite máximo. Dentro del rango de menor
altitud es posible el desarrollo de las actividades agrícolas y de las actividades pecuarias.
Presenta una zona intermedia con quebradas, cuencas propicia para desarrollar
actividades agropecuarias y finalmente una zona alta donde es posible desarrollar la
actividad pecuaria.
2.2.6 VIVIENDAS
La mayoría de las viviendas están construidas de material adobe y tapia con coberturas
de calamina.
El 90% están construidas con adobe y techo de calaminas y un menor número de
casas de otro tipo de material (piedra con barro).
De la totalidad de viviendas un 90% están destinadas a vivienda familiar, un 10 %
destinadas a vivienda y actividad productiva.
2.2.8 ENFERMEDADES
La situación de la salud de la población del distrito, al igual que en la región sigue
mostrando indicadores muy alarmantes, debido que tiene repercusión directa sobre la
población de escasos recursos económicos, asentadas en el medio rural y urbano
marginal.
El estado de salud de la población está relacionado con el acceso a la nutrición básica,
la cual tiene relación directa con las condiciones socioeconómicas como el nivel de
ingresos económicos, el nivel de educación y la infraestructura sanitaria, lo cual trae
como consecuencia la proliferación de enfermedades de origen hídrico con una
presencia de casos de enfermedades infecciosa intestinales y enfermedades del
esófago y estomago en la población de dicha zona, producto de la falta del servicio de
saneamiento, además de colectar el agua de las fuentes naturales como pozos y
acequias que se presentan en temporadas de lluvia, las cuales no tienen una
disponibilidad constante a lo largo del año, y esto genera problemas de salud de la
población reduciendo de esta manera la calidad de vida de los pobladores.
La comunidad mencionada no cuentan con una posta de salud, el Centro de Salud más
próximo se encuentra en la DISTRITO DE LAMPA.
2.2.10 EDUCACION
La Comunidad Campesina de PIAS TUSINE GRANDE cuenta con 02 Instituciones
Educativas según el siguiente cuadro:
situ se ha podido establecer que en promedio realizan 4 viajes, de los cuales 3 están a
cargo del madre e hijo mayores, quienes en promedio se demoran por viaje ida y vuelta
15 y 10 minutos por viaje respectivamente.
DEPARTAMENTO : PUNO
PROVINCIA : LAMPA
DISTRITO : LAMPA
COMUNIDAD : PIAS TUSINE GRANDE
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
UBICACIÓN
Total Total Total Total Total Total Total Total Total Total
Columna2
Columna3 Columna4 Columna7 Columna10 Columna13 Columna16 Columna19 Columna22 Columna25 Columna28 Columna31
DEPARTAMENTO PUNO 1,306,226 1,317,911 1,329,272 1,340,684 1,352,523 1,364,752 1,377,122 1,389,684 1,402,496 1,415,608
LAMPA 49,984 50,182 50,358 50,523 50,695 50,869 51,039 51,203 51,366 51,528
LAMPA
LAMPA
LAMPA 11,988 11,848 11,695 11,530 11,365 11,188 11,006 10,817 10,621 10,420
LAMPA
CABANILLA 5,860 5,819 5,773 5,720 5,664 5,605 5,541 5,473 5,401 5,325
LAMPA
CALAPUJA 1,562 1,558 1,551 1,544 1,535 1,525 1,514 1,502 1,488 1,473
LAMPA
NICASIO 2,892 2,876 2,858 2,837 2,813 2,788 2,761 2,731 2,699 2,666
LAMPA
OCUVIRI 2,706 2,753 2,797 2,840 2,881 2,922 2,960 2,995 3,028 3,059
LAMPA
PALCA 3,190 3,163 3,132 3,099 3,063 3,026 2,986 2,944 2,901 2,855
LAMPA
PARATIA 5,008 5,364 5,736 6,123 6,529 6,951 7,388 7,838 8,302 8,778
LAMPA
PUCARA 6,458 6,348 6,232 6,112 5,990 5,865 5,737 5,607 5,475 5,342
LAMPA
SANTA LUCIA 8,063 8,027 7,981 7,928 7,869 7,805 7,734 7,657 7,574 7,485
LAMPA
VILAVILA 2,257 2,426 2,603 2,790 2,986 3,194 3,412 3,639 3,877 4,125
LAMPA
Para la determinacion de la Tasa de Crecimiento de la poblacion de PIAS TUSINE GRANDE en el Distrito de LAMPA de la Provincia de
LAMPA tomamos la Tasa de Crecimiento del Distrito como referencia; de esta manera obtenemos lo siguiente:
Tomamos como referencia el Año 2007 por haberse realizado en este el XI Censo de Poblacion por el INEI:
Tomamos como referencia el Año 2014 puesto que es el Año en el que nos encontramos actualmente :
Periodo : 7 años
Donde :
Pf = Poblacion Futura
Pi = Poblacion Inicial
t= Periodo
Aplicando la formula
Notamos que la tasa de crecimiento es NEGATIVA, por esta razon es que procedemos a tomar la tasa de Crecimiento de la
Provincia de LAMPA
Para la determinacion de la Tasa de Crecimiento de la poblacion de PIAS TUSINE GRANDE en el Distrito de LAMPA de la Provincia de
LAMPA tomamos la Tasa de Crecimiento del Distrito como referencia; de esta manera obtenemos lo siguiente:
Tomamos como referencia el Año 2007 por haberse realizado en este el XI Censo de Poblacion por el INEI:
Tomamos como referencia el Año 2014 puesto que es el Año en el que nos encontramos actualmente :
Periodo : 7 años
Donde :
Pf = Poblacion Futura
Pi = Poblacion Inicial
t= Periodo
Aplicando la formula
TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION DE PIAS TUSINE GRANDE ES : r= 0.34%
En consecuencia según el crecimiento lineal para obtener la población futura se aplica la fórmula
del método Aritmético:
Pf = Pa(1+rt/100)
Obteniendo:
Pf = 312(1+0.34*20/100)
Pf = 334
En Resumen se tiene el siguiente cuadro de la Proyección de la Población total:
2.4.4 DOTACION
Elegimos Como
Dotacion : 50 l/h/d
1. Densidad = 4 habit/vivienda
2. Tasa de Crecimiento = 0.34% Promedio Anual
3. Dotación = 50 lit/habit/día (Guía del MEF)
4. Periodo de Diseño = 20 Años
5. Coeficientes de Variaciones
Demanda Diaria (k1) K1 = 1.30 (Guía del MEF)
Demanda Horaria (k2) K2 = 2.00 (Guía del MEF)
6. Volumen de Regulación del Reservorio = 20% del volumen diario (Guía del MEF)
CAUDAL PROMEDIO:
× 𝐷𝑜
𝑄𝑝
86 400
Qp = 0.193 l/s
En épocas de estiaje asciende en total a 0.327 l/s, refrendando con el estudio hidrológico
(aforos realizados con fecha 14 de Agosto 2013 a horas 14:00), de los cuales se captara
la cantidad de 0.259 l/s para el proyecto.
Los aforos de los manantiales fueron realizados en época de estiaje.
Además consta de: (02) dos cámara rompe presiones y (01) una cámara de reunión
2.5.5 RESERVORIOS
Se construirán un total de 01 Reservorios con un volumen de almacenamiento promedio
de 4 m3 de esta manera se podrá satisfacer la demanda de toda la población además de
cubrir un volumen de reserva. Para lo cual serán necesarios los accesorios como
canastillas, conos de rebose, válvulas, tubería de ventilación, etc. (ver plano).
UBICACIÓN GEOGRAFICA:
El Reservorio N° 1 de 4 m3 se encuentra ubicado en:
Consta de (10) diez cámaras rompe presiones, (05) cinco cruces de trochas carrosables,
(05) cinco cruces de riachuelos, (03) tres válvulas de control, (04) cuatro válvulas de
purga limpia con sus respectivos accesorios.
En resumen se tiene:
CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO DE INVERSION