Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis - Inteligencia Emocional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 293

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

Departamento de

Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación

Programa de Doctorado

Psicología de la Salud y Psicología del Deporte

TESIS DOCTORAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y

ESTRÉS Y RENDIMIENTO

EN

TRIPULANTES DE CABINA DE PASAJEROS

FRENTE A

PASAJEROS CONFLICTIVOS

Autor Director

María José Piñar Chelso Jordi Fernández Castro

Barcelona 2014
AGRADECIMIENTOS

Me gustaría agradecer, desde aquí, a todos y cada uno de los más de 500 participantes que
han permitido que esta Tesis se lleve a cabo: los que cumplimentaron los cuestionarios, los
que realizaron las situaciones experimentales, los actores y los jueces.

Agradezco a Jordi Fernández la dirección de esta Tesis.


ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN ......................................................................................................... 15
2. MARCO TEÓRICO ...................................................................................................... 19
2.1. Importancia del sector servicios y del transporte aéreo en la ocupación actual.... 19
2.2. Relevancia del estudio de las emociones en la profesiones de primera línea de
servicio y en el tripulante de cabina de pasajeros ...................................................... 20
2.3. El estrés laboral en tripulantes de cabina de pasajeros ......................................... 22
2.3.1. Concepto e importancia del estrés laboral ................................................. 22
2.3.2. Presencia del estrés laboral en el tripulante de cabina de pasajeros .......... 25
2.3.3. Factores causales del estrés en el tripulante de cabina de pasajeros .......... 26
2.3.4. Consecuencias del estrés laboral en el tripulante de cabina de pasajeros. . 27
2.4. La calidad del servicio en las profesiones de primera línea de servicio ................. 27
2.4.1. El servicio con una sonrisa y la calidad del servicio.................................. 31
2.5. El tripulante de cabina de pasajeros ...................................................................... 32
2.5.1. Pasajeros conflictivos ................................................................................. 34
2.5.1.1. Definición, clasificaciones según su gravedad, incidencia,
prevalencia y tipos ....................................................................... 34
2.5.1.2. Situaciones frecuentes con pasajeros conflictivos, causas y
repercusiones....................................................................................... 40
2.5.1.3. Tratamiento .................................................................................. 44
2.6. Trabajo emocional, concepto y operacionalización .............................................. 44
2.6.1. Emotion work ............................................................................................. 45
2.6.1.1. Reglas de emoción de las organizaciones .................................... 45
2.6.1.2. Disonancia emocional como demanda externa ............................ 47
2.6.2. Emotion labor ............................................................................................ 48
2.6.2.1. Disonancia emocional como estado ............................................. 48
2.6.2.2. Estrategias de trabajo emocional: relaciones con disonancia
emocional como estresor y disonancia emocional como estado.. 49
2.6.2.3. Estrategias de trabajo emocional e interiorización de cultura de
servicio ......................................................................................... 52
2.6.3. Relaciones entre trabajo emocional y consecuencias para el empleado .... 52

5
2.6.3.1. Relaciones entre trabajo emocional y estrés en personal de
servicio ......................................................................................... 55
2.6.3.2. Relaciones entre trabajo emocional y rendimiento ...................... 58
2.7. La inteligencia emocional ..................................................................................... 59
2.7.1. El modelo de inteligencia emocional de Salovey y Mayer ........................ 60
2.7.2. La inteligencia emocional percibida y como habilidad como conceptos
diferentes .................................................................................................... 65
2.7.3. La inteligencia emocional como factor protector del estrés y el burnout .. 67
2.7.3.1. Efectos directos de la inteligencia emocional percibida en el estrés
y el burnout .................................................................................. 67
2.7.3.2. Efectos directos de la inteligencia emocional como habilidad en el
estrés y el burnout ........................................................................ 68
2.7.4. Efectos directos de la inteligencia emocional en el rendimiento laboral ... 71
2.7.4.1. Validez incremental de la inteligencia emocional sobre los rasgos
de personalidad y la inteligencia general en la predicción del
rendimiento .................................................................................. 71
2.7.4.2. Predicción del rendimiento laboral según la medida de
inteligencia emocional utilizada .................................................. 72
2.7.4.3. Rendimiento laboral e inteligencia emocional en puestos de
trabajo caracterizados por alto trabajo emocional ....................... 73
2.7.4.4. Rendimiento laboral y componentes de la inteligencia emocional
como habilidad ............................................................................. 74
2.7.4.5. Relaciones interpersonales e inteligencia emocional ................... 76
2.7.4.6. Calidad del servicio e inteligencia emocional ............................. 77
2.7.4.7. Inteligencia emocional y situaciones simuladas de negociación . 79
2.7.4.8. Estudios experimentales .............................................................. 80
2.8. Relaciones entre trabajo emocional e inteligencia emocional .............................. 82
2.8.1. Relaciones entre inteligencia emocional y emotion work .......................... 82
2.8.2. Relaciones entre inteligencia emocional y emotional labor ...................... 84
2.9. Conclusiones del marco teórico ............................................................................ 87
3. OBJETIVOS GENERALES, OBJETIVOS ESPECÍFICOS, E HIPÓTESIS DE
INVESTIGACIÓN ........................................................................................................ 89

6
4. COMPENDIO DE PUBLICACIONES, MÉTODO, RESULTADOS, DISCUSIÓN Y
PROGRESIÓN DEL TRABAJO .................................................................................. 93
4.1. Primera serie de experimentos (Parte fundamental) ............................................. 93
4.1.1. Método de la primera serie de experimentos correspondiente a los
Artículos 1 y 2 y al Capítulo de Libro ....................................................... 93
4.1.2. Artículo 1 ................................................................................................... 98
4.1.2.1. Resumen del Artículo 1 .............................................................. 98
4.1.2.2. Conclusiones y consideraciones para futuras investigaciones
deducidas del Artículo 1 .................................................................. 100
4.1.2.3. Copia del Artículo 1 ................................................................... 101
4.1.3. Capítulo de Libro ..................................................................................... 107
4.1.3.1. Resumen del Capítulo de Libro ...................................................... 107
4.1.3.2. Conclusiones y consideraciones para futuras investigaciones
deducidas del Capítulo de Libro ..................................................... 109
4.1.3.3. Copia del Capítulo de Libro....................................................... 111
4.1.4. Artículo 2 ................................................................................................. 117
4.1.4.1. Resumen del Artículo 2 ............................................................. 117
4.1.4.2. Conclusiones y consideraciones para futuras investigaciones
deducidas del Artículo 2 ............................................................ 120
4.1.4.3. Copia del Artículo 2 ......................................................................... 121
4.2. Segunda serie de experimentos (Parte no fundamental) ..................................... 131
4.2.1. Resumen del Artículo 3............................................................................ 131
4.3. Estudio transversal (Parte no fundamental) ........................................................ 141
4.3.1. Resumen del Artículo 4............................................................................ 141
5. DISCUSIÓN GENERAL DE LA TESIS .................................................................... 149
6. CONCLUSIONES FINALES ..................................................................................... 153
7. REFERENCIAS .......................................................................................................... 157
8. ANEXOS ..................................................................................................................... 193
8.1. Anexo 1. Artículo 3 ............................................................................................. 195
8.2. Anexo 2. Artículo 4 ............................................................................................. 239
8.3. Anexo 3. Conjunto de competencias para el tratamiento de pasajeros conflictivos
por parte del tripulante de cabina de pasajeros ................................................... 275

7
8.4. Anexo 4. Escala observacional de evaluación del rendimiento .......................... 291

8
ÍNDICE DE ABREVIATURAS

BOE: Boletín Oficial del Estado.

BM: Burnout Measure.

CAA: Civil Aviation Administration.

CCI: Coeficiente de correlación intraclase.

CIE total: Coeficiente de inteligencia emocional total.

DANVA 2-AF:Diagnostic Analysis of Nonverbal Accuracy for Faces.

DANVA-2-AP:Diagnostic Analysis of Nonverbal Accuracy Adult Prosody.

DANVA-2-POS: Diagnostic Analysis of Nonverbal Accuracy for Postures.

EQi: Bar-On Emotional Quotient Inventory.

EPC: Escala de Competencia Personal.

EU-OSHA: European Agency for Safety and Health at Work.

EUROFOUND: European Foundation for the Improvement of Living and Working


Conditions.

FAA: United States Federal Aviation Administration.

FEWS: Frankfurt Emotion Work Scale.

IATA: International Air Transport Association.

IE: Inteligencia emocional.

MEIS: Multifactor Emotional Intelligence Scale.

MSCEIT: Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test.


9
NEO-FFI: NEO Five-Factor Inventory.

OACI: Organización de Aviación Civil Internacional.

PANAS: Inventario de Afectividad Positiva y Negativa.

PPS: Perceived Stress Scale.

PSSF: Prueba de Síntomas Subjetivos de Fatiga.

SEIS: Schutte Emotional Intelligence Scale.

SREIT: Self-Report Emotional Intelligence Test.

SSRI: Schutte Self-Report Inventory.

STADES: Safety Trend Evaluation, Analysis and Data Exchange System.

SUEIT: Swinburne University Emotional Intelligence Test.

TCP: Tripulante de cabina de pasajeros.

TMMS: Trait Meta-Mood Scale.

TEIQue-SF: Trait Emotional Intelligence questionarire.

UE: Unión Europea.

WLEIS: Wong and Law Emotional Intelligence Scale.

10
ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1. Porcentaje de trabajadores que informan de las principales quejas de salud


relacionadas con el trabajo según las Encuestas Europeas sobre Condiciones
de Trabajo realizadas por la Fundación Europea para la Mejora de las
Condiciones de Vida y Trabajo en los años 1995, 2000,
2005………………………………………………………………………….24

TABLA 2. Dimensiones de la Calidad del Servicio de Parasuraman et al. (1985,


1988)………………………………………………………………………...29

TABLA 3. Categorías de pasajeros conflictivos según la Civil Aviation


Administration……………………………………………………………….35

TABLA 4. Categorías de pasajeros conflictivos según la United States Federal Aviation


Administration……………………………………………………………….36

TABLA 5. Categorías de pasajeros conflictivos según la Organización de Aviación Civil


Internacional…………………………………………..……………………..37

TABLA 6. Número de incidentes con pasajeros conflictivos en Inglaterra entre 1999-


2009 según el Department for Transport………………………………………...39

TABLA7. Situaciones frecuentes con pasajeros conflictivos…………………………...41

TABLA 8. Tipos de disonancia emocional incluidos en la presente Tesis Doctoral……49

TABLA 9. Clasificación de las medidas de inteligencia emocional utilizadas en la


presente Tesis Doctoral según el tipo de evaluación y el modelo teórico de
partida (Mayer, Roberts y Barsade, 2008)…………………………………...65

TABLA 10. Coeficiente de correlación intraclase de todos los jueces para cada ítem….118

TABLA 11. Variables control de la segunda serie de experimentos y del artículo 3……132

11
TABLA 12. Medias, desviaciones típicas y resultados del ANOVA de todos los
participantes en las medidas ad hoc…………………………………………..134

TABLA 13. Diferencias significativas, tras controlar las covariables, según las
valoraciones de los clientes y de los expertos: entre los TCP en activo y los
dos grupos de TCP sin experiencia (Experiencia 1); entre los TCP en activo
y los TCP sin experiencia y poca experiencia en servicios (Experiencia 2);
entre los TCP en activo y los TCP sin experiencia pero con alta experiencia
en servicio………………………………………………………………..139

TABLA 14. Variables y su forma de medida utilizadas en el Artículo 4………………..144

TABLA 15. Medias, máximo y mínimo por ocupaciones en agotamiento emocional,


sensibilidad requerida y disonancia emocional como demanda
externa……………………………………………………………………145

12
ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1. Relación del procedimiento manejo de pasajeros conflictivos tipo I y tipo II


con las dos funciones del Tripulante de Cabina de Pasajeros……………...43

FIGURA 2. Relación entre reglas emocionales, disonancia emocional como estresor,


estrategias de trabajo emocional y disonancia emocional como estado…...51

FIGURA 3. Modelo en cascada de la inteligencia emocional de Salovey y Mayer


(1997)............................................................................................................61

FIGURA 4. Escenarios experimentales no conflictivos de la primera serie de


experimentos...……………………………………………………………..95

FIGURA 5. Escenarios experimentales conflictivos de la primera serie de


experimentos…………….…………………………………………………96

FIGURA 6 Diseño experimental de la primera serie de experimentos………………...97

FIGURA 7. Diseño experimental de la segunda serie de experimentos………………133

FIGURA 8. Indicadores de la escala en los que se obtuvieron diferencias significativas


entre altos y bajos en manejo emocional según las valoraciones de los
jueces……………………………………………………………………..136

FIGURA 9. Diferencias significativas entre el grupo de TCP en activo y los dos grupos
de TCP sin experiencia…………………………………………………...138

FIGURA 10. Hipótesis del estudio 4……………………………………………………142

FIGURA 11. Interacciones entre demandas de sensibilidad y percepción de emociones a


través de la postura prediciendo disonancia emocional para individuos con
alta y baja regulación emocional percibida………………………………147

13
FIGURA 12. Interacciones entre disonancia emocional y percepción de emociones a
través de la cara prediciendo agotamiento emocional para individuos con
alta y baja regulación percibida………………………………………….148

14
1. PRESENTACIÓN

La Tesis Doctoral que aquí se presenta consiste en un compendio de publicaciones que


estudian el papel de la inteligencia emocional (IE, en adelante) en el estrés y el rendimiento
de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP, en adelante), en concreto frente a pasajeros
conflictivos.

Es preciso destacar que, aunque el aspecto más importante de las responsabilidades del
TCP es su rol de seguridad, éste ha sido poco estudiado (Rhoden, Ralston y Ineson 2008) y
que, en general hay poca investigación en cuanto a las tareas propias del TCP y los factores
que afectan a su buen desempeño (Damos, Boyett y Gibbs, 2013). Este trabajo pretende
llenar este vacío en cuanto a una tarea específica que realiza el TCP, el trato con pasajeros
conflictivos. Se ha escogido este aspecto particular del trabajo de los TCP porque las
situaciones con pasajeros conflictivos son frecuentes y representan un alto riesgo para la
seguridad y, por otro lado, porque si el TCP maneja adecuadamente este tipo de pasajeros
es muy probable que también realice correctamente otras tareas menos complejas.

En cuanto al tratamiento de pasajeros conflictivos, a parte del entrenamiento en habilidades


especificas para afrontar estas situaciones, del que la Asociación de Trasporte Aéreo
Internacional, en inglés International Air Transport Association (IATA), publicó su
primera edición en el año 2012; la mayoría de las contribuciones son de tipo teórico
(Rhoden et al., 2008; Williams y Waltrip, 2004) y son notablemente escasos los estudios
empíricos.

El trabajo que aquí se presenta aporta un método empírico de evaluar y estudiar el


rendimiento de los TCP ante pasajeros conflictivos, mediante un procedimiento
protocolizado de simulación de situaciones reales que permiten la grabación de la
actuación de los TCP y su evaluación posterior, ya sea por clientes o por jueces expertos.
Otra aportación de esta Tesis es el diseño y la validación de una escala de evaluación de
los TCP en dichas situaciones. Estas situaciones, que permiten evaluar el comportamiento
de los TCP bajo condiciones de estrés, han sido usadas para analizar el papel de la IE en la
ejecución de los TCP. Se han realizado dos series de experimentos: la primera serie,
evaluando la IE por autoinforme, y, la segunda, evaluando la IE como una habilidad. En

15
este sentido, señalamos, como Matthews et al. (2006), que la medida que se usa para
evaluar la IE como habilidad, el MSCEIT, ha sido escasamente usada en estudios
experimentales de estrés y rendimiento.

Estos experimentos se complementaron con un estudio transversal sobre la relación IE, la


disonancia emocional como estresor o demanda externa y, la respuesta al estrés,
agotamiento emocional, en diferentes profesiones que implican el trato directo con el
público. Esta aportación también es novedosa en cuanto a que no existen estudios
empíricos hasta la fecha en personal de primera línea de servicio y, por lo tanto, TCP, que
analicen la influencia de la IE, en esta relación, con las medidas diseñadas desde el modelo
de Salovey y Mayer, Trait Meta-Mood Scale (TMMS) y Mayer-Salovey-Caruso Emotional
Intelligence Test (MSCEIT).

Las publicaciones que han surgido de estos trabajos son:

Parte fundamental

Artículos

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2011). La influencia de la inteligencia


emocional en el estrés, la disonancia emocional y el rendimiento de tripulantes de
cabina de pasajeros. Anales de Psicología, 27(1), 65-70.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2011). A new scale to evaluate disruptive


passenger management by cabin crew. Implications for crew resource management
and quality of service. Aviation Psychology and Applied Human Factors, 1(1), 21-
30. doi: 10.1027/2192-0923/a00009

Capítulo de Libro

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández Castro, J. (2011). Inteligencia emocional percibida y


calidad del servicio de los tripulantes de cabina de pasajeros. En P. Fernández-
Berrocal, N. Extremera, R. Palomera, D. Ruíz-Aranda, J. M. Salguero y R. Cabello
(Eds.), Inteligencia emocional: 20 años de investigación y desarrollo (pp. 303-
308). Santander, España: Fundación Marcelino Botín.
16
Parte no fundamental

Artículos

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (Aceptado condicionalmente para su


publicación). Emotional intelligence and management of incidents with disruptive
passengers by air-line cabin crew. International Journal of Aviation Psychology.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2013). The moderating role of emotional


intelligence in performing emotion work. Manuscrito enviado para su publicación.

En paralelo a la elaboración de cada una de estas publicaciones, la progresión del trabajo se


ha ido presentando en diferentes congresos, en distintas comunicaciones orales y un poster.

Comunicaciones a congresos

Piñar-Chelso, M.J. y Fernández-Castro, J. (2008, Octubre). The moderating role of


emotional skills to avoid stress and improve performance of flight attendants in
front of conflictive passengers. Comunicación oral presentada en la 28th Conference
of the European Association for Aviation Psychology, The future of aviation
psychology, Valencia, España. Abstract publicado en: A. Droog (Ed.), Book of
Abstracts of the 28th Conference of the European Association for Aviation
Psychology (pp. 153-155). Valencia, España: EAAP.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2009). Inteligencia emocional y manejo de


pasajeros conflictivos en tripulantes de cabina de pasajeros. En P. Fernández-
Berrocal, N. Extremera, R. Palomera, D. Ruiz-Aranda, J.M. Salguero y R. Cabello.
(Eds.), Avances en el Estudio de la Inteligencia Emocional (pp. 237-242).
Santander, España Fundación Marcelino Botín.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2010, Septiembre).Safety, service quality,


stress and emotional work of flight attendants in the face of conflictive passengers:
The mediator role of self-efficacy. Poster presentado en la 29th Conference of the
European Association for Aviation Psychology. Performance, safety & well-being

17
in aviation, Budapest, Hungría. Abstract publicado en: A. Droog y M. Heese (Eds.),
Book of abstracts of the (p. 70). Budapest, Hungria: EAAP.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2011, Septiembre). El trabajo emocional como


mediador entre la inteligencia emocional y el estrés y el burnout en personal de
primera línea de servicio. Comunicación oral presentada en el III Congreso
Internacional de Inteligencia Emocional, Opatija, Croacia. Abstract publicado en:
V. Taksic (Ed.). Book of Abstracts of III International Congress of Emotional
Intelligence (p. 131). Opatija, Croacia: Center for Crosscultural Research and
Development of Emotional and Social Competences & Faculty of Humanities and
Social Sciences, University of Rijeka.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2011, Septiembre). MSCEIT y pruebas


DANVA-2-AF, DANVA-2-AP, DANVA-2-POS: Validez convergente en una muestra
de adultos española. Comunicación oral presentada en el III Congreso
Internacional de Inteligencia Emocional, Opatija, Croacia. Abstract publicado en V.
Taksic (Ed.). Book of Abstracts of III International Congress of Emotional
Intelligence (p. 132). Opatija, Croacia: Center for Crosscultural Research and
Development of Emotional and Social Competences & Faculty of Humanities and
Social Sciences, University of Rijeka.

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2012, Julio). Emotional intelligence and


management of episodes with disruptive passengers by airline cabin crew.
Comunicación oral presentada en el 30th International Congress of Psychology.
Cape Town, Sudáfrica. Abstract publicado en: Aviation, International Journal of
Psychology, 47(1), p. 42. doi: 10.1080/00207594.2012.709087

Piñar-Chelso, M. J. y Fernández-Castro, J. (2012, Noviembre). Relaciones entre trabajo


emocional e inteligencia emocional, percibida y como habilidad, en personal de
primera línea de servicio. Comunicación oral presentada en el Primer Congreso
Nacional de Inteligencia Emocional, Barcelona, España. Abstract recuperado de
http://www.slideshare.net/Consorciocie/libro-i-congreso-nacional-de-inteligencia-
emocional-15656579

18
2. MARCO TEÓRICO

2.1. Importancia del sector servicios y el transporte aéreo en la ocupación actual

La expansión que el sector servicios, o terciario, está teniendo sobre el proceso productivo
es una de las características de la sociedad actual (Cuadrado, 2003). El sector servicios es
el principal sector económico en las economías de los países desarrollados, y el que
proporciona más empleo, representando alrededor de un 70% de la ocupación (Paoli,
1997). En este sentido, la última European Union Labour Force Survey informa que en el
año 2012, más de dos terceras partes, el 70.1%, de las personas empleadas en la Unión
Europea (UE) pertenecían al sector servicios (Eurostat, 2013), y se espera que esta
proporción sea mayor en los años venideros (Paoli y Merllié, 2008).

El sector servicios incluye actividades muy variadas entre ellas la educación, el comercio,
el turismo o los servicios personales (Cuadrado, 2003). En el año 2012, los trabajadores de
servicios en la UE en un 39.6% estaban empleados en servicios orientados al mercado,
tales como comercio, transporte, alojamiento, restauración, información y actividades
financieras e inmuebles, y un 30.5% en administración pública, educación, salud, artes,
actividades recreativas y de entretenimiento y otros servicios. Del resto, un 24.9% estaban
empleados en la industria y la construcción, y un 5% en la agricultura (Eurostat, 2013).

En el ámbito concreto de los servicios de transporte, el aéreo es el medio de transporte que


crece más rápidamente (Airbus, 2011). El transporte aéreo, en el que se incluye la
Aviación Civil, sostiene, en la actualidad, en forma directa e indirecta, el empleo de 56,6
millones de personas (Organización de Aviación Civil Internacional [OACI], 2013a) y su
demanda crece a un ritmo muy alto (Airbus, 2011). El total mundial de pasajeros
transportados en vuelos regulares en 2012 por las líneas aéreas de los 191 Estados
Miembros de la OACI ascendió a casi tres mil millones. Esta cifra supuso un aumentó en
torno al 4.7%, con respecto al año anterior, 2011, en el que se transportaron 2.7 mil
millones de pasajeros (OACI, 2013b). En años precedentes se ha observado un aumento de
similar magnitud año tras año, por ejemplo el año 2011 supuso a su vez un aumento de
5.6% con respecto a 2010 (OACI, 2012a). Y así, la red del transporte aéreo ha duplicado su
tamaño cada 15 años desde 1977 (OACI, 2012b). Se estima que este número vaya en

19
progresivo aumento, en concreto desde ahora hasta 2030 se prevé que se duplicará una vez
más, pronosticándose un número de 3600 millones de pasajeros para el año 2014
(Hersman, 2012) y que, para el año 2030, la cantidad de pasajeros llegue a los 6000
millones al año (Airbus, 2011; Kobeh, 2012; OACI, 2013b; 2013c).

2.2. Relevancia del estudio de las emociones en las profesiones de primera línea de
servicio y en el tripulante de cabina de pasajeros

Las emociones son una parte integral e inseparable de la vida organizacional diaria

(Ashforth y Humphrey, 1995, p. 98)

Aunque el estudio de las emociones en el trabajo puede ayudarnos a comprender mejor el


rendimiento laboral, desafortunadamente, ha sido un área poco estudiada (Van Roy y
Viswevarian, 2004), hasta que en la década de los 90 resurgió el interés por las emociones
en las organizaciones (Brief y Weiss, 2002). Desde entonces, ha ido ganado fuerza
(Grandey, 2000 Gross, 1998a), siendo diversos los expertos que ponen de relieve su
importancia (Ashkanasy y Daus, 2002; Ashforth y Humphrey, 1995; Brief y Weiss, 2002;
Briner, 1999) e incluso se ha llevado a hablar de una emergente “revolución afectiva” en la
psicología social y organizacional (Barsade y Gibson, 2007).

Las emociones son experiencias afectivas de corta duración (Frijda, 1986; Lazarus, 1991;
Levenson, 1994; Scherer, 1984). Normalmente, comienzan tras una evaluación de un
evento personal relevante (Lazarus, 1991; Roseman, 2001). El patrón de evaluaciones que
hace la persona determina la emoción que experimenta. Por ejemplo, los eventos evaluados
como desagradables y causados por otra persona suscitan la emoción de ira (Roseman,
2001). La mayoría de los estudiosos entienden la emoción como una experiencia
multidimensional, que cuando ocurre se manifiesta al menos con tres sistemas de
respuesta: cognitivo o subjetivo, motor o conductual o expresivo, y fisiológico (Choliz,
2005; Vila, 1981), que se corresponde con el triple sistema de respuesta propuesto por
Lang (1968; 1984) para la ansiedad. La manifestación conductual de las emociones, se
refiere a la expresión facial, las conductas corporales y la voz, siendo éstos, por tanto, los
aspectos más visibles del sistema emocional (Scherer, 1993; Scherer, 1997; Scherer y
Wallbortt, 1990). La experiencia subjetiva es interna, pero es una experiencia consciente
20
de la que la persona puede informar verbalmente (Frijda, 1986). A nivel fisiológico implica
cambios, como la frecuencia de la tasa cardiaca (Levenson, 1994).

El estudio de las emociones es especialmente relevante en el caso de los empleados que


trabajan en puestos en los que interactúan cara a cara o voz a voz con los clientes
(Macdonald y Sirianni, 1986), como es el caso de los TCP (Briner, 1999). Aunque de
manera no exhaustiva señalamos dos razones.

La primera, sus habilidades emocionales pueden facilitar las interacciones sociales con los
clientes (Keltner y Haidt, 1999; Morris y Keltner, 2000) puesto que las manifestaciones
verbales y no verbales de las emociones conllevan información acerca de los
pensamientos, intenciones y comportamientos propios y ajenos (Buck, 1984; Ekman, 1973;
Keltner y Haidt, 2001).

La segunda, los empleados, que interactúan directamente con clientes, tienen la obligación
de realizar trabajo emocional (Hochschild, 1983): regular sus emociones en el trabajo,
tanto en su dimensión experiencial como conductual, para adecuarse a las reglas
organizacionales y normas ocupacionales de emociones (Ashforth y Humphrey, 1993,
Brotheridge y Grandey, 2002; Grandey, 2000; Hochschild, 1983; Leidner, 1999; Morris y
Feldman, 1996; Rafaeli y Sutton, 1987; Zapf, 2002).

Precisamente, fue observando el trabajo que realizaban los TCP, cuando la socióloga
norteamericana A. R. Hochschild acuñó el término trabajo emocional (emotional labor),
proporcionando su primera definición, en su libro: The Managed Heart.
Commercialization of Human Feeling. En esta publicación, ella expuso que el trabajo del
TCP no puede ser descrito en su totalidad teniendo en cuenta sólo sus demandas físicas
(ej., trabajar en un espacio confinado en los aviones), sensoriomotoras (ej., servir café sin
derramarlo), y cognitivas (ej., actuar rápidamente en situaciones de emergencia), si no que,
además, una parte sustancial de su trabajo es tratar con los pasajeros y sus emociones.

Hoy en día, el trabajo emocional constituye una demanda laboral específica para una parte
sustancial del personal de servicios (Zapf, Vogt, Seifert, Mertini y Isic, 1999), que está
presente, en un 18% a un 41%, dependiendo del sector, de los empleados de servicios,
según la Fifth European Working Conditions Survey (European Foundation for the
21
Improvement of Living and Working Conditions [EUROFOUND], 2012), y que se está
convirtiendo en un requerimiento de un cada vez mayor número de trabajos (Ashkanasy y
Ashton-James, 2005)

Quizás su forma más común, sea el servicio con una sonrisa, consistente en expresar
emociones positivas, como sonreír, suprimir emociones negativas, como enfado y mostrar
amabilidad, que se les exige a los empleados de primera línea de servicio; por lo que los
sentimientos amistosos mostrados por éstos, más que indicadores de su bienestar, son parte
de su trabajo (Rafaeli y Sutton, 1987). Pero también, el trabajo emocional, se realiza en
otros sectores, como las profesiones de cuidado (p ej., las enfermeras), dónde además de
mostrar simpatía tienen que mostrar una gran variedad de emociones, o como las
profesiones de control social (p ej., los policías), que tienen que mostrar enfado
(Humphrey, Pollack, y Hawver, 2008).

En principio, estas normas ocupacionales, que están a la base del trabajo emocional, están
desarrolladas partiendo del supuesto de que la expresión y supresión de ciertas emociones,
repercuten positivamente en los resultados del trabajador y la empresa. Se cree que esta
manifestación, no sólo es esperada por los clientes como parte del servicio, sino que
también puede alterar el humor del cliente e influenciar en las actitudes que tiene éste hacia
la organización (Holman, Martínez-Iñigo y Torterdell, 2008a; Rafaeli y Sutton, 1998). Sin
embargo, sobre la salud del empleado, aunque también pueden tener efectos positivos
(Zapf et al, 1999), tienen un importante potencial efecto negativo (Hochschild, 1983), a
través del estrés que generan (Zapf, 2002), representando las demandas de trabajo
emocional un factor de riesgo psicosocial, que ha sido identificado entre los principales
riesgos emergentes relacionados con el estrés (European Agency for Safety and Health at
Work [EU-OSHA], 2007).

2.3. El estrés laboral en tripulantes de cabina de pasajeros

2.3.1. Concepto e importancia del estrés laboral

El estrés laboral se ha convertido en una importante preocupación de la investigación en


los últimos años, debido a su impacto en el empleado, tanto en su bienestar como en su
rendimiento, en las organizaciones y en la sociedad como un todo (Le Blanc, De Jange y
22
Schaufeli, 2008). A nivel del rendimiento del trabajador, provoca un aumento del
absentismo laboral y de la rotación en los puestos de trabajo y una disminución de la
calidad de los servicios prestados y de la productividad (EUROFOUND, 2007; Örtqvist y
Wincent, 2006).

Dentro de la concepción del estrés como interacción, y a su vez dentro de ella como
transaccional (Cox, 1993), o mediacional (Hernández, Salanova y Peiró, 2003), que es en
la actualidad la concepción más defendida (Schaufeli y Salanova, 2002) el modelo más
conocido es el de Lazarus y Folkman de 1986 (Cano-Vindel), que proporciona la siguiente
definición de estrés:

el estrés psicológico es una relación particular entre individuo y entorno que es evaluado
por éste como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su
bienestar

(Lazarus y Folkman, 1986, p. 43)

Desde esta perspectiva, el estrés es definido como una interacción dinámica entre la
persona-ambiente, donde un estímulo potencialmente estresante puede conducir a
diferentes respuestas emocionales en diferentes individuos dependiendo de la valoración
cognitiva que la persona haga tanto de la situación y como de sus recursos (Lazarus y
Folkman, 1986). Entonces, para estos autores los procesos psicológicos median los efectos
de los estresores sobre el bienestar.

El estrés laboral se trata del estrés producido en contexto de trabajo o relacionados con el
mismo.

La Comisión Europea definió el estrés relacionado con el trabajo como:

el conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento a


ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, la organización o el entorno de trabajo.
Es un estado que se caracteriza por altos niveles de excitación y angustia, con la frecuente
sensación de no poder hacer frente a la situación

Comisión Europea (2000, p.3)

23
Por su parte la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo,
en inglés European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions
(EUROFOUND), define el estrés laboral como:

un patrón de reacciones que ocurre cuando a los trabajadores confrontan exigencias


ocupacionales que no se corresponden a su conocimiento, destrezas o habilidades y que
retan su habilidad para hacer frente a la situación. Esas demandas pueden estar
relacionadas con la presión temporal o la carga de trabajo (demandas cuantitativas), o
pueden referirse a la dificultad del trabajo (demandas cognitivas) o la empatía requerida
(demandas emocionales), o incluso la incapacidad de mostrar las propias emociones en el
trabajo

(EUROFOUND, 2007, p. 2)

El estrés está entre las primeras causas de enfermedad o quejas relacionadas con el trabajo,
como muestran los resultados obtenidos a través de las encuestas europeas sobre
condiciones del trabajo realizadas por la EUROFOUND. Como podemos ver en la Tabla 1,
el estrés aparece como la segunda queja de los trabajadores europeos después de los
dolores de espalda, tanto en la segunda encuesta, llevada a cabo en 1995 (Paoli, 1997),
como en la tercera, realizada en el año 2000 (Paoli y Merllié, 2001) y figura en cuarto
lugar en la Cuarta encuesta, efectuada en el año 2005 (Parent-Thirion, Fernández, Hurley y
Vermeylen, 2007), afectando, según esta última, a un 22,3% de los trabajadores europeos.

Tabla 1. Porcentaje de trabajadores que informan de las principales quejas de salud relacionadas
con el trabajo según las Encuestas Europeas sobre Condiciones de Trabajo realizadas por la
Fundación Europea para la Mejor de las Condiciones de Vida y Trabajo en los años 1995, 2000,
2005.

Año Quejas principales


1995 (2ª encuesta) Dolor de espalda 30%
Estrés 28%
Fatiga 20%
2000 (3ª encuesta) Dolor de espalda 33%
Estrés 28%
Fatiga 23%
2005 (4ª encuesta) Dolor de espalda 25%
Dolores musculares 23%
Fatiga 23%
Estrés 22%

24
Adicionalmente, la EU-OSHA (2013) informa en el último sondeo de opinión paneuropeo,
que la mitad de los trabajadores europeos (51%) percibe el estrés como algo habitual en su
entorno de trabajo y un 16% se queja de que se trata de un problema muy frecuente.

2.3.2. Presencia del estrés laboral en el tripulante de cabina de pasajeros

En particular, el estrés laboral en el TCP se ha constatado a través de diversos indicadores


en varios estudios.

Morley-Kirk y Griffiths (2003) encontraron que, 674 TCP de 35 aerolíneas pertenecientes


a 32 países diferentes (norteamericanos 44%, asiáticos 33%, australianos 7%; escandinavos
6%, ingleses 5% y otros 5%), informaban de bajos niveles de bienestar, mostrando una
puntuación media de agotamiento emocional moderadamente alta, y presentando dolores
musculares un 87% de los participantes.

MacDonald, Deddens, Grajewski, Whelan y Hurrell (2003)con 73 TCP de dos aerolíneas


estadounidenses, encontraron que la fatiga era su mayor problema, hallando niveles
moderadamente altos de fatiga, pero moderadamente bajos de distrés y estrés percibido.
Los autores advierten que los datos del estudio fueron recogidos antes de los atentados del
11 de Septiembre. En este sentido, Nesthus, Schoroeder, Connors, Resntmeister-Bryant y
DeRoshia (2007), señalan que las azafatas de vuelo han incrementado el estrés percibido
debido a cambios en las tareas y responsabilidades desde el 11 de Septiembre.

Kelleher y McGilloway (2005), encontraron que, en un estudio realizado con 70 TCP, el


21% describían el trabajo como “bastante” o “muy estresante” y el 29% decían que el
trabajo era la mayor fuente de estrés en sus vidas.

Ballard et al. (2004), en un estudio cualitativo en el que entrevistaron a 26 azafatas de


vuelo, hallaron que para éstas su salud mental era su mayor preocupación.

Ballard et al. (2006), en un estudio en el que participaron 1955 TCP de sexo femenino
pertenecientes a una aerolínea europea, encontraron que de entre las tripulantes que
estaban en activo en ese momento (n=938), sólo el 53% informaban de tener una salud
buena o muy buena, y el 17% informaban de alto distrés psicológico. Las TCP que no

25
estaban en activo en ese momento informaban de gozar de mejor salud y sufrir menos
distrés.

2.3.3. Factores causales del estrés en el tripulante de cabina de pasajeros

Tras la revisión de la literatura podemos ver que el trato con personas provoca estrés en el
personal de servicios debido a:

a. El trabajo emocional que han de realizar. Y dentro de él, se ha señalado como un


estresor especialmente importante, la disonancia emocional entendida como demanda
externa, la discrepancia entre las emociones sentidas y las emociones que la organización
obliga a mostrar (Zapf, 2002), que comentaremos más adelante.
b. El comportamiento de los clientes durante las interacciones con el dador del
servicio o estresores sociales relativos a los clientes (custormer-related social stressors)
(Dormann y Zapf, 2004).

Dormann y Zapf (2004) defienden que el concepto trabajo emocional es importante pero
no suficiente para explicar todos los aspectos estresantes en las interacciones de servicio.
Para ellos, el comportamiento que exhibe el cliente durante la interacción con el dador del
servicio puede por sí mismo ser una fuente de estrés; no siendo necesario que éste
provoque disonancia emocional como estado (discrepancia entre las emociones sentidas y
expresadas para ajustarse a las normas ocupacionales), que también explicaremos más
adelante, y ésta actúe como mediador, para que aquél resulte estresante.

En base a ello, los autores realizan una medición de los estresores sociales relacionados
con la atención al cliente, e identifican como más importantes los siguientes: las
expectativas desproporcionadas o ambiguas de los clientes, las agresiones verbales de los
clientes y los clientes disgustados.

En este sentido, específicamente en el TCP, aunque diversos estudios han puesto de


manifiesto el elevado número y la variedad de estresores laborales a los que pueden estar
expuestos estos trabajadores (entre otros, ruido, vibraciones, ambiente de la cabina de
pasajeros, etc.), que tomados juntos parecen ejercer más efecto que un único estresor
específico en el trabajo del TCP (Eirksen, 2006)y estos se ven expuestos a situaciones
26
altamente estresantes, como amenazas de bomba, secuestros aéreos, evacuaciones de
emergencia, las situaciones potencialmente estresantes más frecuentes y cotidianas del
TCP, son las relacionadas con la atención al cliente (Kushnir, 1995), especialmente con
pasajeros conflictivos, señalándose en varios estudios la atención prestada a este tipo de
clientes como un importante estresor (Ballard et al., 2004; Lane, Bor y Laughead, 2002;
McDonalds et al., 2003).

2.3.4. Consecuencias del estrés en el tripulante de cabina de pasajeros

Aunque el síndrome del burnout (Maslach, 1978), se ha señalado con frecuencia como una
complicación del estrés laboral en las profesiones de servicio (Maslach y Jackson, 1981),
en los TCP es el síndrome de fatiga el que constituye especialmente una consecuencia
importante y bien investigada del estrés generado por las demandas de sus tareas
ocupacionales (Nesthus et al., 2007).

Como señalábamos en la introducción, el trabajo emocional, pese a generar estrés en el


personal de primera línea de servicio, puede tener importantes repercusiones en el
rendimiento del trabajador y en los resultados de la empresa, debido a su influencia en la
percepción de la calidad del servicio recibido por parte de los clientes. En el apartado
siguiente pasamos a explicar este concepto.

2.4. La calidad del servicio en las profesiones de primera línea de servicio

El crecimiento de la economía de servicios, junto con la creciente competitividad de las


empresas que lo forman, incluidas las aerolíneas, ha forzado a estas organizaciones a
considerar entre sus objetivos estratégicos una ventaja competitiva particular (Armistead,
1989): la calidad del servicio que prestan a los clientes (Bitner, Booms y Tretrault, 1990;
Schneider y Bowen, 1995; Zeithaml, Parasuraman y Berry, 1990).

Según algunos autores, la calidad del servicio, está principalmente representada por el
comportamiento de los empleados de primera línea de servicio en los encuentros de
servicio (Farrell, Souchon y Durden, 2001), un tipo especial de encuentros sociales
diádicos entre empleados y clientes (Solomon, Surprenant, Czepiel y Gutman, 1985), que
son potenciales momentos de la verdad (Baum, 2002), episodios en los cuales un cliente
27
toma contacto con cualquier aspecto de la organización y se forma una impresión acerca
del nivel del servicio que esta le brinda (Carlzon, 1987), evaluando su calidad, donde el
empleado que da una impresión al cliente, es frecuentemente la primera y única persona
con la cual el público interactúa, representando ante éste a la compañía.

Por todo ello, se ha incrementado la presión sobre el personal que trabaja en contacto con
el público para que den un servicio de alta calidad (Kushnir, 1995). En la aerolíneas, esta
presión recae especialmente en el TCP porque, al tener más oportunidad de interaccionar
con los pasajeros, tiene más posibilidades de influir en ellos que otros empleados en la
Aviación Comercial (Besco, 1991).

Calidad del servicio racional

La calidad del servicio entendida como la percepción que tiene el cliente sobre el servicio
recibido (Zeithaml y Bitner, 2000) es la concepción más extendida, tanto en la
investigación, como en la intervención (Martínez-Tur, Peiró y Ramos (2001).

El consumidor a través de procesos cognitivos, y de manera racional y calculadora, valora


lo que es útil del servicio para conseguir determinados fines (Grönroos, 1978;
Parasuraman, Zeithaml y Berry, 1985). Sin embargo, los clientes no perciben la calidad del
servicio como un concepto unidimensional, sino que separan la información percibida en
diferentes características o dimensiones (Parasuraman, Zeithaml y Berry 1988).

Con la intención de abarcar las características mediante las cuales los clientes evalúan el
servicio Parasuraman et al. (1988) construyeron la medida que más se ha utilizado para
evaluar la calidad del servicio: el SERVQUAL (Asubonteng, McCleary y Swan, 1996). El
instrumento actual se compone de cinco dimensiones, que fueron deducidas empíricamente
a partir de diez dimensiones originales según las cuales los clientes evalúan un servicio.
Tres de ellas, elementos tangibles, fiabilidad y capacidad de respuesta, fueron conservadas
de las originales, y dos, contienen ítems que representan a las siete dimensiones originales,
seguridad (comunicación, credibilidad, seguridad, competencia y cortesía) y empatía
(accesibilidad y comprensión y conocimiento del cliente) (Parasuraman et al., 1988).

28
Tabla 2. Dimensiones de la Calidad del Servicio de Parasuraman et al. (1985, 1988).

Elementos tangibles: Facilidades físicas, equipamiento y apariencia del personal.


Fiabilidad: Habilidad de realizar el servicio prometido de forma fiable y adecuada.
Capacidad de respuesta: Disposición de los empleados de ayudar a los clientes y proveerlos de
un servicio rápido.
Profesionalidad/competencia: Los empleados Seguridad Conocimientos y cortesía de los
poseen las capacidades requeridas y los empleados y su habilidad para inspirar
conocimientos necesarios para la realización confianza y credibilidad.
del servicio.

Seguridad: Inexistencia para los clientes de


peligros, riesgos o dudas.

Cortesía: Atención, consideración, respeto y


amabilidad del personal que trata al cliente.

Comunicación: Mantener a los clientes


informados utilizando un lenguaje que puedan
entender, así como saber escucharlos.

Credibilidad: Los empleados dan una imagen


de veracidad, confianza y honestidad en el
servicio que se provee.
Accesibilidad: Capacidad de un servicio de Empatía: Atención individualizada.
ser accesible y facilidad de los clientes para
establecer contacto con la empresa.

Compresión y conocimiento del cliente:


Esfuerzos realizados por la empresa para
conocer al cliente y sus necesidades.

Originalmente, para establecer estas dimensiones o aspectos a partir de los cuales es


valorado un servicio desde la perspectiva de los clientes, Parasuraman et al. (1985) utilizan
una metodología cualitativa. En concreto, realizaron un estudio exploratorio, analizando

29
focus groups, con clientes de empresas de servicios. A través de estas, llegaron, tanto a
establecer la definición de la calidad del servicio antes comentada, como a la conclusión de
que los clientes usaban básicamente los mismos aspectos del servicio para evaluar su
calidad y que estos aspectos podían organizarse en diez grupos homogéneos o categorías,
que constituyen las diez dimensiones originales de la calidad del servicio. Posteriormente,
a través de una metodología cuantitativa, desarrollaron la escala SERVQUAL, y analizaron
su estructura, para observar si con los ítems se conseguía la estructura inicial de diez
dimensiones de partida o había otro patrón estructural, y finalmente, redujeron a cinco las
diez dimensiones iniciales, porque se superponen entre sí, de forma considerable
(Parasuraman et al., 1988). Sin embargo, y aunque Parasuraman et al. en diversas
ocasiones han insistido en la idoneidad de utilizar las cinco dimensiones, en diversos
trabajos que han utilizado este instrumento y que han analizado su estructura se aprecia que
el número de dimensiones varía (Martínez-Tur et al. (2001). En este sentido, autores como
Carman (1990), proponen utilizar las diez dimensiones originales del modelo y adaptarlo al
tipo de servicio del que se trate.

Esta escala ha sido adaptada para medir el rendimiento de los empleados conforme al
servicio ofrecido en encuentros específicos de servicio (véase p ej., Barger y Grandey,
2006; Gabott y Hogg, 2000; Pugh, 2001).

Calidad del servicio emocional

Los autores que defienden la calidad del servicio emocional han criticado el modelo
anterior argumentando que las dimensiones dedicadas a la interacción empleado-cliente
(empatía, seguridad y capacidad de respuesta) recogen de manera superficial los aspectos
emocionales del servicio.

Esta perspectiva, partiendo de una visión hedonista del comportamiento humano, que
busca y experimenta emociones en las situaciones de consumo, defiende el valor de las
propiedades agradables o placenteras intrínsecas al servicio, donde el cliente no sólo valora
su funcionalidad, sino también su valor emocional (Price, Arnould y Tierney, 1995).

En este contexto, Dubé y Menon (1988) proponen un modelo conceptual sobre la


experiencia de la emoción de empleados y clientes durante los encuentros de servicio. En
30
un primer momento, el cliente expresa sus emociones, de manera verbal y no verbal.
Seguidamente, el empleado tras descifrar las emociones del cliente, debe de responder de
manera eficaz, tanto técnicamente como emocionalmente, expresando emociones que
favorezcan la prestación de un servicio de calidad. Para ello, puede bien imitar la emoción
que expresa el cliente, creando una sensación de solidaridad; bien expresar emociones
compensatorias que mejoren el estado emocional del cliente (p.ej., expresando tranquilidad
y confianza frente a un pasajero de un avión con ansiedad). El cliente, a su vez, descifra las
emociones expresadas por los empleados y evalúa el servicio que ha recibido.

La calidad del servicio y la satisfacción del cliente son conceptos diferentes aunque
relacionados. Ambos son evaluaciones que hace el cliente del servicio recibido; sin
embargo, mientras que la satisfacción del cliente representa una evaluación de un
encuentro de servicio específico, la calidad del servicio percibida es un juicio más global y
duradero, generado a través de múltiples encuentros de servicio (Patterson y Johnson,
1993).

2.4.1. El servicio con una sonrisa y la calidad del servicio

Las manifestaciones afectivas positivas expresadas mediante el servicio con una sonrisa,
están positivamente asociadas con importantes respuestas del cliente como: la intención de
volver al establecimiento y recomendárselo a otros (Tsai, 2001) la calidad del servicio,
medida con las dimensiones de Parasuraman et al. (Pugh, 2001; Barger y Grandey, 2006) y
la satisfacción del cliente (Barger y Grandey, 2006; Brown y Sulzer-Azaroff, 1994).

En coherencia con la calidad del servicio emocional, se ha propuesto teóricamente que


estos resultados son debidos a la influencia del contagio emocional (Hatfield, Cacioppo y
Rapson, 1994) de las emociones del empleado al cliente, siendo el afecto positivo generado
en el cliente mediante las expresiones positivas del dador del servicio el que influenciaría
en su buena evaluación de la calidad del servicio (Barger y Grandey, 2006; Pugh, 2001;
Tsai y Huang, 2002). Barger y Grandey (2006) intentaron probar empíricamente la
mediación del afecto del cliente en la relación manifestaciones positivas del empleado-
satisfacción del cliente, pero no encontraron relación entre las manifestaciones positivas

31
del empleado y afecto del cliente, pese a que previamente sí se ha encontrado esta relación
(Gountas, Erwing y Gountas, 2006; Luong, 2005; Pugh, 2001; Tsai y Huang, 2002).

Sin embargo, la expresión de las emociones apropiadas no garantiza una respuesta positiva
por parte de los clientes, porque las personas son capaces de discriminar con bastante
precisión entre las emociones verdaderamente sentidas y las falsas (Ekman, Friesen, y
O’Sullivan, 1988), y los clientes esperan una preocupación genuina de sus necesidades.
Teóricamente, la autenticidad es considerada como un elemento clave en la evaluación de
la expresión emocional del empleado por parte del cliente (Ashforth y Humphrey, 1993), y
las expresiones percibidas como no sinceras pueden impactar negativamente en la calidad
del servicio (Grove y Fish, 1989; Rafaeli y Sutton, 1987). Empíricamente, se ha
comprobado la relación positiva entre la autenticidad de las expresiones emocionales del
empleado y la satisfacción del cliente (Gountas et al., 2006; Grandey, Fisk, Mattila, Jansen
y Sideman, 2005; Henning-Thurau, Groth, Paul y Gremler, 2006).

2.5. El tripulante de cabina de pasajeros

La competencia general del TCP queda recogida en Catálogo Nacional de Cualificaciones


Profesionales, de España, (Real Decreto 1553/2011, de 31 de octubre, p. 116312), en la
forma siguiente: “desarrollar las actividades de cabina de pasajeros en transporte aéreo,
velando por la seguridad de los mismos en situaciones normales, anormales y de
emergencia, aplicando si procede primeros auxilios y procedimientos de supervivencia,
utilizando en caso necesario la lengua inglesa, así como ofrecer a los pasajeros los
servicios a bordo que la compañía estipule, de forma que se satisfagan sus expectativas y
se cumplan los objetivos de la organización, con la calidad requerida, aplicando la
normativa vigente y cumpliendo el plan de prevención de riesgos laborales y
medioambientales”.

Para realizar todo ello, actualmente, el número mínimo requerido de TCP en aeronaves de
transporte público es, para todos los tipos de aviones con más de diecinueve asientos, de
uno por cada unidad (o parte de unidad) de cincuenta pasajeros a bordo, y en ningún caso
puede ser inferior a la mitad del número total de puertas de suelo utilizables, en el caso de
que no se efectúen previsiones para agrupar a los pasajeros en una sección de la cabina.

32
Cuando existe Primera Clase y/u otros compartimentos y estos están ocupados por uno ó
más pasajeros, se debe proporcionar un TCP adicional para tal compartimento (Agencia
Estatal de Seguridad Aérea).

En vuelo, las tareas del tripulante de cabina de pasajeros pueden ser agrupadas en tres
grandes categorías: safety (seguridad de las personas), security (seguridad de la operación
de vuelo) y servicio al pasajero (Damos et al., 2013).

Función de seguridad

La principal función del TCP es velar por la seguridad de los pasajeros, que incluye actuar
ante emergencias médicas, vigilar la cabina para prevenir actividades que puedan
accidental o deliberadamente amenazar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, hacer
cumplir las regulaciones de Aviación Civil y contener a los pasajeros conflictivos
(MacDonald et al., 2003).

La función de seguridad implica no sólo manejar incidencias y emergencias cuando éstas


ocurran, sino también prever posibles situaciones de peligro para el pasaje, la tripulación o
la infraestructura de la cabina de pasajeros (Real Decreto 1553/2011, de 31 de octubre).

Función de servicio

Nosotros estamos a bordo del avión por seguridad en un 80% y por servicio en un 20%.
Pero los pasajeros no lo quieren ver. Ellos quieren ver un 80% por el servicio y un 20%
por la seguridad. Quieren que nosotros les demos una almohada y una manta y que
hagamos que estén confortablemente

Michelle, azafata con 30 años de experiencia (Murphy, 2001).

La atención al cliente es la función secundaria del TCP, sin embargo, es la más visible para
el pasajero (Pollard, 2001). Muchos pasajeros no son conscientes del rol de seguridad y de
las demandas concomitantes que conlleva (MacDonald et al., 2003; Murphy, 2001) debido,
entre otras causas, a que este rol es menos frecuentemente realizado por el TCP a partir del
incremento de los niveles de seguridad que ha experimentado el transporte aéreo (Edwards,
1991).

En el Anexo 3 se proporciona un perfil por competencias del puesto.


33
2.5.1. Pasajeros conflictivos

En vuelo, el rol del TCP requiere que intervenga en incidentes con pasajeros conflictivos,
durante los cuales tiene que hacer uso de sus funciones, seguridad y servicio, procurando
que el pasajero cumpla la normativa de seguridad que ha infringido, frenando su potencial
agresividad (IATA, 2012; South African Civil Aviation Authority, 2007), y cuidando la
calidad del servicio prestado (Dalhlberg, 2001).

Además, la tripulación del avión debe estar preparada para este tipo de incidentes porque
no pueden avisar a las autoridades de tierra para que los ayuden a manejarlos durante el
vuelo (IATA, 2012).

2.5.1.1. Definición, clasificaciones según su gravedad, incidencia, prevalencia y tipos

Un pasajero insubordinado o perturbador (unruly/disruptive passenger) es “un pasajero


que no respeta las normas de conducta en un aeropuerto o una aeronave o que no respeta
las instrucciones del personal de aeropuerto o de los miembros de la tripulación y, por
consiguiente, perturba el orden y la disciplina en el aeropuerto o a bordo de una aeronave”
(OACI, 2006, p. 10).

El comportamiento de un pasajero conflictivo (disruptive /unruly airline passenger


behaviour) difiere en tipo y gravedad. Incluye una amplia variedad de comportamientos
que pueden ser clasificados según su gravedad en un continuo, desde incidentes
relativamente menores, como expresar insatisfacción con el servicio, hasta otros más serios
y abusivos, con comportamiento agresivo hacia los pasajeros o la tripulación o dirigido a
dañar el avión (Baron, 2002; Bor, 1999; 2003; Department for Transport, 2000; Federal
Aviation Administration [FAA], 2002; OACI, 2002).

Es importante destacar, tal y como hacen Rhoden et al. (2008), que aunque en la literatura
el término air rage o rabia del aire, que es muy popular, se ha utilizado para describir todo
tipo de incidentes con pasajeros conflictivos, este término sólo representa al extremo del
continuo del comportamiento de los pasajeros conflictivos, e implica normalmente
violencia (Vivian, 2000). Estos autores advierten que su uso indiscriminado podría

34
infravalorar otros incidentes que también pueden poner en peligro la seguridad de la
tripulación, de los pasajeros y del avión.

Gravedad de los incidentes: Clasificaciones

Para servir de herramienta para determinar la gravedad de los incidentes con pasajeros
conflictivos, las autoridades de Aviación Civil han desarrollado diferentes taxonomías de
pasajeros conflictivos.

a) Clasificación de la Civil Aviation Admnistration.

En Inglaterra, en la actualidad, los incidentes con pasajeros conflictivos son categorizados,


según dicta la Civil Aviation Administration (CAA). La CAA clasifica los incidentes según
su amenaza actual o potencial para la seguridad personal y del vuelo, teniendo en cuenta
las consecuencias (Department for Transport, 2007).

Tabla 3. Categorías de pasajeros conflictivos según la Civil Aviation Administration.

Grado Amenaza Descripción Ejemplos


“Serios” Aquellos donde la seguridad del avión o Incluyen comportamiento abusivo
de un individuo fue comprometida. o violento al personal o desvíos
del avión.
“Significativos” Aquellos que causan preocupación pero Por ejemplo: fumar en el lavabo
no causan una seria amenaza a la del avión, rehusar seguir una
seguridad. instrucción de un TCP.

b) Clasificación de la United States Federal Aviation Administration.

La United States Federal Aviation Administration (FAA) (Bor, 2003; FAA, 2002; Flight
Safety Foundation Editorial Staff, 1997) establece las tres categorías de pasajeros
conflictivos descritas en la Tabla 4.

35
Tabla 4. Categorías de pasajeros conflictivos según la United States Federal Aviation
Administration.

Categoría Descripción Consecuencias


Categoría 1 El TCP solicita al pasajero que se sigan las En este caso no se requieren
instrucciones de seguridad y el pasajero acepta. acciones posteriores por parte del
TCP.
Por ejemplo: negarse a ponerse el cinturón de
seguridad, insultos verbales, etc. No es necesario informar a cockpit,
ni a la aerolínea, ni a la FAA.
Categoría 2 El TCP pide al pasajero que obedezca las El TCP ha de informar a cockpit.
instrucciones de seguridad, pero el pasajero
continúa molestando, persistiendo en su Tras intentar que depongan su
actitud, lo cual interfiere con la seguridad en el actitud, el comandante y la
vuelo o la cabina, o interfiere las labores de la tripulación de cabina aplicaran los

tripulación. procedimientos de notificación


legales de la aerolínea y realizaran
Por ejemplo: insultos verbales continuados o el informe correspondiente.
insistencia en el incumplimiento de la
normativa (no querer ponerse el cinturón de La compañía tramitará el informe a
seguridad, usar aparatos electrónicos, etc.). la autoridad competente.

Categoría 3 Se interfieren constantemente las labores de un Es necesario realizar un aterrizaje


miembro de la tripulación por parte de un de emergencia y/o hacer uso de
pasajero, o se arremete físicamente a un sistemas de inmovilización.
pasajero o un tripulante o existe la amenaza de
una posible agresión. El Comandante y la tripulación de
cabina realizan las acciones
El pasajero continúa su actitud después de todo requeridas para la categoría dos y
tipo de avisos, advertencias y notificaciones se solicita la presencia de las
legales. Fuerzas de Seguridad tras la
llegada del avión.

Se realizan los informes


correspondientes y se da un
debriefing del vuelo.

36
b) Clasificación de la Organización de Aviación Civil Internacional.

La clasificación de OACI (2002), establece cuatro niveles de amenaza.

Tabla 5. Categorías de pasajeros conflictivos según la Organización de Aviación Civil


Internacional.

Niveles Grado Ejemplos de indicadores comportamentales


Nivel 1. Comportamiento Menor Uso de lenguaje inaceptable hacia los TCP
perturbador (verbal)
No seguir las instrucciones de la tripulación

Violación de una norma de seguridad


Nivel 2. Comportamiento Moderado Comportamiento físicamente abusivo con contacto
físicamente abusivo físico

Amenazas verbales de violencia física


Nivel 3. Comportamiento que Serio Asalto físico o sexual
ponga en riesgo la vida
Mostrar o usar un arma
Nivel 4. Intento o intrusión no Flight deck Intento o intrusión no autorizada en el flight deck
autorizada en el flight deck

Incidencia, prevalencia y tipos de incidentes con pasajeros conflictivos

La prevalencia e incidencia mundial real del número total y del tipo de estos incidentes en
Aviación Civil es desconocida (OACI, 2012c). Esto es debido a que no todos los incidentes
son registrados (Moyle y Muir, 2005), porque no existe en todos los Estados miembros de
la OACI un sistema de notificación para registrarlos (Huang, 2001) y, entre los que los
notifican, no existe una metodología generalmente aceptada para su registro (Dalhlberg,
2001). No obstante, del análisis de la literatura podemos extraer las siguientes
conclusiones.Los incidentes con pasajeros conflictivos representan un pequeño porcentaje
del total de pasajeros, estimándose que, actualmente, hay un promedio de un caso cada
1200 vuelos (OACI, 2013d).

37
a. Su número ha ido en ascenso continua y constantemente, especialmente en los
últimos cinco años (OACI, 2013d).
b. Este aumento progresivo ha ido siendo puesto de manifiesto por varios autores
(Bor, 2003;Flight Safety Foundation Editorial Staff, 1997; Sparaco, 2000), y registrado por
las autoridades de Aviación Civil.

La IATA, ofrece las cifras sobre pasajeros conflictivos que le son proporcionadas a través
del sistema de registro Safety Trend Evaluation, Analysis and Data Exchange System
(STADES) en el que participan 143 aerolíneas adscritas. Según sus datos, en 2009 había 1
incidente con pasajeros conflictivos cada 1760 vuelos, que se incrementó en 2010 a 1 cada
1256 vuelos, y que se había producido un incremento del 32% entre 2007 y 2008 (OACI,
2012d).

Por su parte, instadas por la CAA, desde abril de 1999 las aerolíneas de Inglaterra registran
y clasifican los incidentes con pasajeros conflictivos, como señalábamos más arriba
(Department for Transport, 2000; OACI, 2001). Estos resultados fueron publicados
anualmente en la página web del Department for Transport entre los años 2000 y 2011. La
Tabla 6 ofrece una reproducción de estos datos. Aunque la participación en su sistema de
registro es voluntaria, la mayoría de aerolíneas de UK informan de sus incidentes con
pasajeros conflictivos, correspondiendo, ya en el año 2006, los datos a un 95% de los
pasajeros que volaban en Inglaterra. Con posterioridad dejaron de publicarse por “motivos
operacionales”. Analizando a simple vista las estadísticas publicadas anualmente por el
Department for Transport los datos parecen indicar que el número de pasajeros
conflictivos iba en aumento. No obstante, y reflejando el problema que comentábamos
anteriormente, el propio Department for Transport (2007) advertía que este aparente
aumento, sobre todo el cambio de 2007/2008 a 2008/2009, había que interpretarlo con
precaución porque podía no ser debido a que su ocurrencia real hubiera ascendido, sino a
que había aumentado su registro, debido a varias razones: mayor consciencia sobre el
tema, política de tolerancia-cero en manejar a pasajeros conflictivos, la introducción de
sistemas de registro formales más rigurosos.

Inicialmente, hasta junio de 2002, las aerolíneas de Inglaterra también informaban de otros
incidentes “menos serios” que ocurrían a bordo del avión. Sin embargo, este registro cesó
38
con el fin de reducir los trámites administrativos para las aerolíneas y las tripulaciones y,
de este modo, éstos se centraran en aquellos incidentes que ponían en mayor riesgo a las
tripulación a los pasajeros o a la seguridad del avión (Bor, 2003).

Tabla 6. Número de incidentes con pasajeros conflictivos en Inglaterra entre 1999-2009según el


Department for Transport.

Período 1999/ 2000/ 2001/ 2002/ 2003/ 2004/ 2005/ 2006/ 2007/ 2008/
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Número total
de incidentes
informadosal 1205 1205 1055 648 696 1486 1359 2219 2702 3529

año
Serios 74 63 52 35 28 53 56 58 31 44
Significativos 519 595 528 613 668 1433 1303 2161 2671 3485
Menos serios 612 652 475 - - - - - - -

c. La mayoría de estos incidentes son clasificados como “significativos” y no “serios”,


en base a la clasificación de la CAA.

Como podemos ver en la Tabla 6, de los datos informados por el Department for Transport
cuando se analizaban los datos aunque el número total de estos incidentes había
aumentado, el número de incidentes “serios” permanecía estable, y era el número de
incidentes “significativos” el que había aumentado. Siendo la mayoría de estos incidentes,
afortunadamente, “significativos” y no “serios”.

Tipos

Ordenados por orden decreciente de frecuencia la IATA (OACI, 2012d), a través del
STADES, informa que entre enero de 2007 y a junio de 2009, los tipos más frecuentes de
incidentes con pasajeros conflictivos por año fueron los que se detallan a continuación,
lista que también toma la IATA (2012) como “no exhaustiva” de comportamientos
unruly/disruptive a bordo.

1) Consumo ilegal de narcóticos o cigarrillos.


39
2) Rechazo a cumplir con instrucciones de seguridad (por ej., demandar
sujetarse el cinturón de seguridad, interrumpir un anuncio de seguridad).
3) Confrontación verbal con la tripulación del avión (crew members) o con los
pasajeros.
4) Confrontación física con la tripulación del avión (crew members) o con los
pasajeros.
5) Pasajeros no cooperativos (por ej., interferir indebidamente con las tareas
de la tripulación de vuelo (flight crew), rehusando seguir las instrucciones a
bordo).
6) Hacer amenazas que podrían afectar a la seguridad de la tripulación,
pasajeros o avión (por ej., amenaza de matar o herir a alguien, amenaza de
bomba, intentar entrar en cockpit).
7) Abuso sexual o acoso.
8) Otro tipo de comportamientos desenfrenados que podrían poner en riesgo la
seguridad o alterar el buen orden y disciplina a bordo del avión (por ej.,
comportamiento estridente y molesto).

2.5.1.2. Situaciones frecuentes con pasajeros conflictivos, causas y repercusiones

Se entrevistó a seis sobrecargos de tripulantes de cabina de pasajeros con más de 10 años


de experiencia y expusieron que las situaciones más frecuentes para las Categorías 1 y 2
según la clasificación de la FAA (2002) son las que se detallan en la Tabla 7.

Como podemos observar en la Tabla 7, entre las situaciones más frecuentes están fumar en
el lavabo, en vuelos largos, y colocar parte del equipaje en las ventanas de emergencia, en
todo tipo de vuelos. Respecto a esta segunda situación es de resaltar que los TCP
entrevistados, la destacan como muy importante para la seguridad.

Contrastando esta información con la proporcionada por las autoridades de Aviación Civil
se decidió, como más adelante se detalla, escoger estas dos situaciones para realizar el
diseño de las dos series de experimentos de la presente Tesis Doctoral.

40
Tabla 7. Situaciones frecuentes con pasajeros conflictivos.

Situación Frecuencia, actuación y repercusiones


1. El pasajero fuma en el lavabo. “Cada vez menos en vuelos cortos, pero
muy frecuente en vuelos largos”.
2. El pasajero tiene el móvil encendido (modo “Muy frecuente, pero enseguida
avión). entienden.”
3. El pasajero coloca el bolso, chaqueta, etc., en el “De las más frecuentes y muy importante
suelo, o asiento, junto a las salidas de emergencia. para la seguridad”.
4. Pasajero que se levanta con señal de cinturones, en “Frecuente, pero dan voz por micrófono,
despegue, aterrizaje (fases de rodaje) o turbulencias. para todo el mundo.”
5. Pasajero que molesta a otro pasajero.
6. Pasajero que esta ebrio y solicita más alcohol.
7. No querer poner equipaje en el compartimento “Ocurre poco.”
superior
9. Va al baño en situaciones que tiene que tener el “Ocurre poco”
cinturón abrochado.
10. Maleta muy grande que no cabe en “De las más frecuentes, porque de este
compartimento superior y tiene que bajarse a bodega. modo el pasajero no paga en facturación”
11. Ordenador encendido en despegues y aterrizajes. “Ocurre mucho, pero enseguida
entienden”
12. No quieren comida que se les sirve y quiere otra “Ocurre mucho, pero respuesta correcta
es: ¿Lo había solicitado con antelación?”
13. Colocarse en ventana de emergencia, por un error “Ocurre de vez en cuando, no suelen
en tierra: persona mayor, persona obesa, mujer oponer resistencia.”
embarazada, un discapacitado, minusválido, bebe en
brazos.
14. Aunque la maleta sea reglamentaria ya no cabe “De las más frecuentes”
en el compartimento superior, suele darse los fines
de semana, que todo el mundo sube su equipaje, y
hay que bajarla a bodega
15. Llamar al timbre de la azafata cuando se está en “Si se levantan es bajo su
fase de despegue o aterrizaje. responsabilidad”.

41
Causas de los incidentes con pasajeros conflictivos

La OACI (2012c) señala entre las principales razones del incremento de los pasajeros
conflictivos el aumento de las personas que viajan en avión. Además, autores y autoridades
señalan otras múltiples causas (Dalhlberg, 2001; Moyle y Muir, 2005; OACI, 2012c). La
OACI (2012c), junto a las ya estudiadas por otros autores, como consumo de alcohol
(Anglín, Neves, Giesbrecht y Kobus-Matthews, 2003), y el aire viciado que se respira en la
cabina de pasajeros (Fogg, 2001) añade: el mal servicio que reciben los clientes de líneas
aéreas (o que en ocasiones no reciben), el consumo de drogas ilícitas, la prohibición de
fumar, la claustrofobia, las frecuentes demoras en los vuelos, la falta de espacio para
acomodar las piernas, los vuelos sobrevendidos, la exigüidad de los espacios y el
confinamiento, el miedo a volar, el estado mental de los pasajeros y tripulaciones, las
medidas de seguridad invasivas y la tensión nerviosa que provoca viajar.

La falta de capacitación de las tripulaciones como factor desencadenante de los


pasajeros conflictivos

Destacamos, al igual que hace la OACI (2012c) y entre otros autores Kern (2003), que
entre las causas de los pasajeros conflictivos, está la falta de capacitación de las
tripulaciones. En un estudio realizado a nivel mundial, 197 empleados de 206 aerolíneas
(Bor, Russell, Parker y Papadopoulos, 2001), opinaron que en el 51% de los casos el mal
manejo del problema del pasajero por parte de la tripulación fue un factor causante de los
comportamientos agresivos de los pasajeros.

Durante la interacción TCP-pasajero conflictivo, una mala actuación del TCP en esas
situaciones puede hacer que el pasajero conflictivo se niegue a cumplir la normativa de
seguridad que ha infringido y/o provocar una escalada del conflicto, escalando a amenazas
verbales o incluso físicas (Dalhlberg, 2001; Rhoden et al., 2008). De este modo, siguiendo
la clasificación de la FAA, un mal tratamiento de estas situaciones puede hacer, que un
pasajero de Categoría 1 se convierta en Categoría 2, o un pasajero Categoría 2 se convierta
en Categoría 3.

42
Velar por la Saber prever
seguridad situaciones de Impedir que la
peligro situación
Tareas del conflictiva se
Atención al convierta
TCP
cliente Manejo de enmás
situaciones depeligro peligrosa
una vez se haya
creado
Figura 1. Relación del procedimiento de manejo de pasajeros conflictivos tipo I y tipo II con las
dos funciones del Tripulante de Cabina de Pasajeros.

Repercusiones/consecuencias de los pasajeros conflictivos

Hay un acuerdo común en que estos incidentes, protagonizados por una pequeña
proporción del total de pasajeros, constituyen un problema real e importante, para el que
debe hallase una solución duradera (OACI, 2012c), por sus posibles serías repercusiones
en cuanto a la security y la safety (IATA, 2012; OACI, 2012c; OACI, 2013d), del propio
tripulante, de los pasajeros, del resto de la tripulación y del avión (Bor, 2007; DeHart,
2003; Department for Transport, 2000; FAA, 2002; IATA, 2012; OACI, 2002; Sparaco,
2000). Una infracción menor que podría ser inconsecuente en tierra puede tener efectos
desastrosos durante el vuelo, por lo que merecen una atención especial (OACI, 2012c).

Al respecto, la National Aeronautic and Space Administration (NASA, 2000) informó que
el mal comportamiento de un pasajero a bordo de un avión causa problemas significativos,
no sólo a la tripulación auxiliar sino también a la técnica. En su estudio, encontraron que:
en un 43% de estos incidentes, los miembros de la tripulación experimentaron algún nivel
de distracción de sus tareas; en un 22% de los casos, un tripulante técnico tuvo que
abandonar cockpit para ayudar a los TCP a enfrentarse con el pasajero conflictivo; y en un
13% de los casos, el comandante tomó la decisión de aterrizar en un aeropuerto alternativo
para desembarcar al pasajero. Estos desvíos, no sólo crean riesgos adicionales, sino que
son costosos (IATA, 2012).

Además, constituyen un estresor (Ballard et al., 2004; Lane, Bor y Laughead, 2002;
McDonalds et al., 2003) y provocan miedo (DeHart, 2003), sobre todo a la tripulación de
cabina de pasajeros, que son los que están más expuestos debido a sus responsabilidades y
la frecuencia con que vuelan (Department for Transport, 2000).

43
Adicionalmente, estos episodios minan la confianza de los viajeros en el sistema aéreo,
mermando la calidad del servicio percibida (Dalhlberg, 2001).

2.5.1.3. Tratamiento

La IATA en el año 2012 ha publicado la primera edición de una guía para su tratamiento,
Guidance on unruly passenger prevention and management.

En la Tabla 3, podemos ver el tratamiento que establece la FAA (2002) como normativa,
según el grado de conflictividad del pasajero.

2.6. Trabajo emocional: concepto y operacionalización

Hochschild (1983) estableció las siguientes características del trabajo emocional: (a) ocurre
en interacciones cara a cara o voz a voz o en conversaciones con los clientes; b) las
emociones se exhiben para influir en el estado emocional, actitudes y conductas de otras
personas; c) la manifestación de emociones sigue unas reglas determinadas; d) las
emociones son tan importantes que en la mayoría de las veces sirven para facilitar el
trabajo; e) toda interacción social sigue ciertas reglas y para cada situación, existen
emociones más apropiadas.

Aunque desde la definición original de Hochschild en 1983, la literatura teórica y empírica


sobre el concepto trabajo emocional ha ido en aumento y es extensa, no existe un acuerdo
general sobre su definición y operacionalización (Grandey, 2000). En cuanto a su
definición, la mayoría de las definiciones de trabajo emocional defienden que implica el
manejo de las emociones en el trabajo con el fin de ajustarse a las normas y expectativas de
manifestaciones emocionales. Con respecto a su medida y operacionalización, existe aún
menos acuerdo (Bono y Vey, 2005). En este sentido, Brotheridge y Grandey (2002)
clasificaron en dos las perspectivas desde las que se puede estudiar el trabajo emocional:
trabajo emocional centrado en el trabajo (job-focused emotional labor)y trabajo
emocional centrado en el empleado (employee-focused emotional labor). La perspectiva
trabajo emocional centrado en el trabajo se refiere al nivel (percibido) de demandas
emocionales en una ocupación. La perspectiva trabajo emocional centrado en el empleado
denota el proceso, o experiencia, interna del empleado cuando maneja emociones o
44
expresiones para cumplir con esas demandas emocionales. La primera perspectiva,
actualmente es medida tanto a través de las demandas interpersonales del trabajo
(interpersonal work demands) (frecuencia, duración, variedad e intensidad de las
interacciones empleado-cliente), como a través de la presencia de normas o reglas de
manifestación de emociones y normas o reglas de sentimientos (display y feeling rules)
impuestas por la empresa. La segunda perspectiva, que es la más usada en estudios
empíricos, a su vez, se ha medido a través de dos modelos, los que estudian el estado
interno del empleado denominado disonancia emocional (emotional dissonance), que se
produce cuando las expresiones difieren de los sentimientos, o los que estudian las
estrategias de regulación (trabajo) emocional que utiliza el empleado, fundamentalmente
dos, actuación superficial (surface acting), manejar la expresión observable, y actuación
profunda (deep acting), manejar los sentimientos (Bono y Vey, 2005; Brotheridge y
Grandey, 2002; Wang, Seibert y Boles, 2011).

2.6.1. Emotion work

La primera perspectiva, trabajo emocional centrado en el trabajo, más objetiva, es la


seguida por el grupo de Zapf y colaboradores (Zapf et al., 1999), a la que denominan
emotion work, y que estudia las demandas emocionales, incluyendo en su modelo reglas
emocionales de la organización (emotion rules) y la disonancia emocional, pero
contemplada como una demanda externa o situacional, como un estresor laboral.

2.6.1.1. Reglas de emoción de la organización

La presencia de las demandas emocionales, características del sector servicios, se refleja en


el desarrollo de dos tipos de reglas de emoción de la organización que especifican el tipo
de comportamiento necesario para cumplir con las metas de la organización influyendo en
los clientes: normas o reglas de expresión y normas o reglas de sentimientos. Las normas
de expresión, prescriben el tipo de emociones que deben ser expresadas en el trabajo y en
qué grado. Las normas de sentimientos, prescriben el tipo y grado de experiencia interna
(emotional feeling), que tiene que sentir el empleado para asegurar la calidad de la
expresión emocional que se le muestra al cliente. El tipo de reglas, tanto de expresión
emocional como de sentimientos, y su intensidad, alta o baja, son compartidas y conocidas

45
por los empleados, teniendo una existencia objetiva, y dependen del contenido específico
del puesto desempeñado del empleado y de las características de la organización en la que
éste realiza su rol (Holman, Martínez-Iñigo y Tortterdel, 2008b). Pero también pueden ser
en algún grado implícitas, y, por tanto, pueden haber diferencias individuales en la
percepción de estas reglas (Diefendorff y Richard, 2003; Diefendorff, Croyle y Gosserand,
2005).

Las reglas de emoción organizacionales son un constructo multidimensional que puede ser
medido mediante escalas independientes (Holman et al., 2008b; Zapf et al., 1999; Zapf y
Holz, 2006).

La mayoría de los estudios empíricos se han centrado en estudiar las reglas de expresión de
emociones, y dentro de éstas las relacionadas con el servicio con una sonrisa, la demanda
de expresar emociones positivas y la demanda de suprimir emociones negativas (Martínez-
Iñigo, Tortterdell, Alcover y Holman, 2009). Sin embargo, cuando las interacciones con
los clientes son largas y menos automatizadas a los empleados se les prescribe no sólo que
manejen su expresión externa de otras emociones, a través de otras display rules, como por
ejemplo, la demanda de expresiones negativas, sino también su vivencia interna, a través
de reglas de sentimientos, para influir en los clientes, como por ejemplo las demandas de
sensibilidad (Holman et al. 2008b).

Demandas de sensibilidad

La regla de sentimientos, demandas de sensibilidad, la necesidad de ser sensible y


considerar las emociones de los clientes, ha sido, por tanto, poco estudiada o analizada en
conjunto con otras reglas emocionales.

Esta regla de sentimientos está presente en muchas profesiones, como las incluidas en el
presente estudio. En una determinada profesión las demandas de sensibilidad son bajas si
no hay o hay pocas interacciones con clientes o si el empleado puede manifestar las
emociones organizacionalmente deseadas independientemente de los sentimientos del
cliente, como por ejemplo en el caso de las interacciones sujetas a un guión programado.
Sin embargo, las demandas de sensibilidad son altas si el conocimiento de las emociones
del cliente es un prerrequisito para ajustarla reacción emocional del dador del servicio,
46
cuando a los empleados se les pide que exhiban determinadas emociones en el trabajo y
para esto se les pide que consideren las emociones de los clientes (Zapf et al., 1999).

Como señala Zapf en sus diferentes trabajos, en el estudio de las demandas emocionales en
el sector servicios las demandas de sensibilidad son importantes, incluyéndolas en su
concepto de emotion work, porque las exhibición de determinadas emociones, las
prescritas por las display rules, no es un fin en sí mismo, sino que la intención de las
display rules es influenciar en las emociones de los clientes, para que estos perciban el
servicio como de calidad, y para poder ser capaz de influenciar en las emociones de los
clientes su adecuada percepción es un importante prerrequisito, ya que se ha demostrado
empíricamente (Elfenbein, Marsh y Ambady, 2002) que en las interacciones sociales la
información proporcionada por el emotion display del otro es usada para guiar la propia
respuesta.

El modelo de Zapf de emotion work permite el estudio de las demandas de sensibilidad. La


escala para su medida desarrollada originalmente por Zapf et al. (1999), sensibilidad
requerida, en la versión española del cuestionario se solapa con otra escala del cuestionario
original, empatía (Ortiz, Navarro, García, Ramis y Manassero, 2012).

2.6.1.2. Disonancia emocional como demanda externa

En la presente Tesis Doctoral contemplamos la disonancia emocional desde el modelo de


emotion work de Zapf.

Este modelo considera la disonancia emocional como un estado, definido como “la
discordancia entre las emociones sentidas y la expresión organizacionalmente deseada de
esas emociones” (Zapf et al., 1999, p. 379) específicamente, “la disonancia emocional
ocurre cuando a un empleado se le requiere que exprese emociones que no son sentidas
genuinamente en una situación particular” (Zapf, Seifert, Schumutte, Mertini y Holz, 2001,
p. 530). De esta manera, un trabajador estaría en un estado de disonancia emocional como
estresor cuando se dieran una de las siguientes circunstancias: puede no sentir nada cuando
una cierta norma de expresión es requerida, o la norma de expresión puede requerir la
supresión de emociones no deseadas y la expresión de neutralidad, o la norma de expresión

47
puede requerir una emoción positiva en lugar de una negativa (Zapf et al., 2001; Zapf y
Holz, 2006).

La disonancia emocional es un concepto importante dentro del emotion work, porque las
diferencias cualitativas propias de las interacciones sociales no son recogidas el concepto
de reglas emocionales y la disonancia emocional es un indicador cualitativamente sensible
de interacciones sociales negativas, desagradables y estresantes con clientes (como clientes
agresivos, con expectativas desproporcionadas, o comportamientos incívicos), (Zapf et al.,
1999; Zapf y Holz, 2006).

Existen diferencias en la concepción de la disonancia emocional del modelo de Zapf con


otros modelos (ver Tabla 8). La primera, es que, a diferencia de otros enfoques desde el
modelo de Zapf, la disonancia emocional es considerada como una demanda externa, como
un estresor, más que una variable dependiente del trabajo emocional (emotional labor), o
una estrategia emocional (Zapf, 2002; Zapf et al., 1999; Zapf y Holz, 2006; Bono y Vey,
2005). La segunda, es que los autores difieren en sí la disonancia emocional ocurre antes o
después de la regulación emocional (Zerbe, 2000; Holman et al, 2008a). Desde el modelo
de Zapf, se asume que la disonancia emocional ocurre antes de la regulación emocional, y
que para responder a la disonancia emocional el sujeto puede utilizar las dos estrategias de
regulación emocional, actuación superficial y actuación profunda, pero asumiendo que la
actuación superficial es “probablemente la estrategia de regulación emocional más
frecuentemente usada para responder a la disonancia emocional como demanda
situacional” (Zapf y Holz, 2006, p. 4). A este tipo de disonancia Holman et al. (2008a;
2008b) la denominan emotion-rule dissonance.

2.6.2. Emotional labor


2.6.2.1. Disonancia emocional como estado

En la presente Tesis Doctoral, también contemplamos la disonancia emocional tal y como


es conceptualizada desde la perspectiva del trabajo emocional centrado en el empleado: la
discrepancia entre la emoción sentida y la emoción manifestada (Côté, 2005a; Holman et
al., 2008a; 2008b; Van Dijk y Kirk-Brown, 2006) (ver Tabla 8). Este tipo de disonancia,
que Holman et al. (2008a; 2008b) denominan fake emotional displays, ha sido contemplada

48
por la mayoría de los autores como una variable dependiente del trabajo emocional
(Ashforth y Humphrey, 1993), un estado resultante de la regulación emocional (Zerbe,
2000), aunque también ha sido entendida como una estrategia más del trabajo emocional
(Morris y Feldman, 1996). En este trabajo, a este tipo de disonancia la hemos denominado
disonancia emocional como estado.

Tabla 8. Tipos de disonancia emocional incluidos en la presente Tesis Doctoral.

Emotion rule-dissonance Fake emotional displays


Estudiada desde el trabajo emocional centrado Estudiada desde el trabajo emocional centrado
en el trabajo (job focused emotional labor) en el empleado (employee focused emotional
labor)
Discrepancia entre la emoción sentida y la Discrepancia entre la emoción sentida y la
requerida por las reglas emocionales emoción expresada
Estresor Variable dependiente del trabajo emocional

Antecedente del trabajo emocional: Consecuencia de realizar trabajo emocional:

Ocurre antes de la regulación emocional Ocurre después de la regulación emocional

2.6.2.2. Estrategias de trabajo emocional: relaciones con disonancia emocional como


estresor y disonancia emocional como estado

Aunque en la presente Tesis Doctoral no hemos empleado las estrategias de trabajo


emocional, su exposición nos va a permitir comprender mejor los resultados empíricos de
la literatura, debido a la conexión entre una de estas estrategias, actuación superficial y
disonancia emocional como estado (Grandey, 2000).

Hoschschild (1983) originalmente defiende que cuando los trabajadores son confrontados
con la disonancia emocional como estresor o emotion rule dissonance, para reducirla,
pueden elegir entre dos tipos de estrategias para regular su comportamiento emocional y
adecuarse a las normas ocupacionales: actuación superficial (surface acting) y actuación
profunda (deep acting), (véase también Grandey, 2000 y Martínez-Iñigo, 2001). En ambas,
el empleado tendría que hacer el esfuerzo consciente de controlar sus emociones para

49
atender a las demandas de trabajo, realizando lo que se denomina trabajo emocional
(emotional labor), (Hochschild, 1983).

Actuación superficial y disonancia emocional

Con la actuación superficial los empleados intentan controlar sólo la apariencia, los
aspectos visibles de sus emociones: escondiendo las emociones sentidas, fingiendo
emociones no sentidas o amplificando su expresión. Genera, entonces, expresiones
emocionales no auténticas, pero que se ajustan a las demandas organizacionales.

Además, el empleado al realizar actuación superficial, cuando se a enfrenta al estado


producido por la discrepancia entre las emociones prescritas por las normas emocionales y
la sentidas (disonancia emocional como estresor o emotion rule disonance), puede, a su
vez, incrementar el estado producido por la diferencia entre lo que está sintiendo realmente
y o que está expresando externamente (disonancia emocional como estado o fake
emotional displays), mostrando, por ejemplo, cordialidad cuando en realidad siente
ira(Brotheridge, 2006a;Brotheridge y Lee, 2003).

A través de meta-análisis, se ha demostrado esta asociación entre emotion rule dissonance


y la estrategia actuación superficial, con una correlación de r = .365, y corregida de ρ =
.428, en 2 estudios y una muestra de N = 826 participantes (Hülsheger y Schewe, 2011) y
entre actuación superficial y disonancia emocional como estado, con una correlación de r =
.40, y con una correlación corregida de rc = .52, en una muestra de 8 estudios y N = 880
participantes (Wang et al., 2011).

Pero aunque estos tres conceptos están relacionados, es importante que sean distinguidos.
Mientras que la disonancia emocional, tanto entendida como estresor como entendida
como estado, es un estado emocional, la actuación superficial describe el esfuerzo, o
proceso activo, de manejar las emociones (Grandey, 2000; Hüslsheger y Schewe, 2011).

Actuación profunda y disonancia emocional

Con la actuación profunda, el empleado intenta cambiar sus emociones internas, regulando
no sólo la expresión de la emoción conforme a las normas emocionales, sino también la

50
experiencia de la emoción, haciendo el esfuerzo por realizar correctamente el rol que se
espera de él. Para ello, necesita invocar pensamientos, imágenes y recuerdos para inducir
cierta emoción (por ej., pensar que un pasajero conflictivo desconoce las posibles
repercusiones de su conducta en la seguridad del avión, no es consciente de su conducta y
actuar en consecuencia). El empleado genera entonces manifestaciones genuinas de la
emoción sentida.

Por definición reduce la disonancia emocional, al experimentar sentimientos acordes con


las reglas emocionales (Grandey, 2000; Côté, 2005a).

Emotion rule
Disonancia emocional
Reglas dissonance
comoestado
emocionales Actuación
Diferencia entre superficial
Diferencia entre las
emociones sentidas y
emociones sentidas y
las requeridas por las
expresadas
Reglas de reglas emocionales Actuación
sentimientos profunda

Reglas de
expresión Regulación
emocional
emocional
automática

Figura 2. Relación entre reglas emocionales, disonancia emocional como estresor, estrategias de
trabajo emocional y disonancia emocional como estado.
Fuente: elaboración propia.

Otras estrategias de actuación del empleado y disonancia emocional

Tanto la actuación superficial como la actuación profunda son estrategias de regulación


emocional conscientes que el empleado adoptaría cuando hay una diferencia entre las
emociones sentidas espontáneamente y las prescritas por las reglas de emociones. Sin
embargo, en las interacciones de servicio, el empleado puede realizar otras dos estrategias
adicionales (Martínez-Iñigo, 2001), en las que el empleado no regula sus emociones:
regulación emocional automática (Ashforth y Humphrey, 1993; Diefendorff et al.(2005) y
desviación emocional. Con la primera el empleado no hace ningún tipo de esfuerzo

51
emocional, las reglas de emoción exigidas por organización son sentidas por el empleado
de forma espontánea y genuina (por ej., un anciano que no se puede valer por sí mismo y el
dador de servicio siente pena por él). Se produce, entonces, una concordancia entre la
emoción sentida y la esperada por la organización de manera natural, por lo tanto no se
produciría ni disonancia emocional como estresor, ni como estado. Con la segunda, el
empleado no se ajustaría a las normas organizacionales, al no manifestar la emoción que le
es requerida. Esto puede hacerlo, bien intencionadamente, porque no está de acuerdo con
las normas de manifestación organizacional, bien no intencionadamente, porque no es
capaz de mostrar la emoción deseada (por ej., el empleado siente ira hacia el cliente y la
demuestra).

2.6.2.3. Estrategias de trabajo emocional e interiorización de cultura de servicio

Rafaeli y Sutton (1987) defienden que el uso de una u otra estrategia, actuación superficial
o profunda, que ellos denominan respectivamente actuación de mala fe (acting in bath
faith) y actuación de buena fe (acting in good faith), depende de la interiorización de la
cultura de servicio por parte del empleado, de manera que si el sujeto está de acuerdo con
las normas de emociones de la empresa realizará actuación profunda y si no está de
acuerdo, realizará actuación superficial.

En este sentido, Ashforth y Humphrey (1993), señalan que la buena intención que conlleva
realizar actuación profunda puede no estar siempre presente en los empleados,
especialmente aquellos que no se identifican y aceptan su rol.

2.6.3. Relaciones entre trabajo emocional y consecuencias para el empleado

El trabajo emocional tiene consecuencias tanto positivas como negativas para los
empleados y las organizaciones (Côté, 2005a; Zapf y Holz, 2006), que pueden ser
explicados tanto por procesos intraindividuales, fundamentalmente a través de la teoría de
la regulación emocional de Gross (Gross y Levenson, 1997; Richards y Gross, 1999),
también recomendada por Grandey (2000), como por procesos interindividuales, a través
del modelo de interacción social de Côté (2005a), que serán explicadas más adelante al
exponer las relaciones entre trabajo emocional e IE.

52
Procesos intrapersonales

La regulación emocional se refiere al proceso según cómo nosotros intentamos influenciar


en qué emociones tenemos, cuándo las tenemos y cómo experimentamos y expresamos
esas emociones; incluyendo todos los esfuerzos para cambiar, aumentar o disminuir, y
mantener, uno o más componentes de la emoción. La regulación emocional puede ser
automática o controlada, consciente o inconsciente (Gross, 1998b; 1999; 2008). Cuando el
empleado lleva a cabo trabajo emocional realiza una regulación emocional consciente
(Hochschild, 1986; Grandey, 2000), que cómo cualquier proceso de autorregulación,
supone un esfuerzo que tiene un gasto de recursos psicológicos (Gross, 1998b) y esta
pérdida de recursos puede provocar tensión o estrés (Lazarus, 1986), en varios momentos.

En un primer momento, si el empleado experimenta disonancia emocional como estresor,


para ajustar la experiencia de la emoción o la expresión de la emoción a las reglas
emocionales el empleado necesita gastar recursos de auto-regulación, por lo que las reglas
emocionales conllevan un riesgo de estrés. Este riesgo está asociado con todas las reglas
emocionales, aunque está moderado por el tipo de estrategia emocional empleada.

En un segundo momento, aunque tanto al regular la emoción, tanto a través de actuación


superficial como profunda, el empleado gasta recursos, este coste es mayor en el primer
caso.

La actuación superficial se corresponde a la regulación emocional centrada en la respuesta


de Gross (1998b), siendo una estrategia que es aplicada cuando la emoción ya se ha
desarrollado, implicando sólo la modificación de los signos observables de la emoción. En
consecuencia la experiencia emocional y la expresión emocional se mantienen discordantes
Grandey (2000). Y es desadaptativa porque:

a) Como la regulación emocional se lleva a cabo una vez la emoción está en curso, la
persona que amplifica o suprime la manifestación pública de la emoción a través de la
actuación superficial está creando disonancia entre la manifestación externa y la
experiencia interna de la emoción (Grandey, 2000).
b) Conlleva un triple gasto de energía por parte del empleado, ya que tiene que: i)
esconder sus verdaderos sentimientos, ii) fingir un sentimiento no sentido, y iii) controlar
53
continuamente las expresiones comportamentales de uno mismo (Brotheridge y Lee,
2003).
c) Además, esta estrategia es problemática, porque como hemos visto los clientes
esperan algo más que la emoción superficial del empleado, no siendo suficiente la
conformidad mecánica con la normas de manifestación de las emociones, proveyendo un
pobre o inadecuada manifestación afectiva (Brotheridge y Lee, 2002; Grandey, 2003).

La actuación profunda se corresponde con la forma de regulación emocional centrada en


los antecedentes descrita por Gross (1998b), que se produce antes de que la emoción se
desarrolle. El sujeto bien cambia la situación o bien la percepción de la situación que
precede al desarrollo de la emoción y antes de que ésta llegue a suscitar respuestas
conductuales, experienciales o psicofisiológicas (Grandey, 2000). Es adaptativa porque:

a) Aunque la actuación profunda implica también un gasto de energía, para modificar


los sentimientos en la línea de las reglas emocionales, por definición reduce la disonancia
emocional, al experimentar sentimientos acordes con las reglas emocionales (Grandey,
2000; Côté, 2005a).
b) Esta estrategia satisface las expectativas de los clientes. Aquí el empleado se
enfrenta a la disonancia emocional como emotion rule empleando la expresión de la
emoción es una manifestación genuina de la emoción sentida.

En un tercer momento, si el empleado entra en estado de disonancia emocional, la propia


tensión y el esfuerzo que supone mantener una expresión discordante con la experiencia
interna también provocan una pérdida de recursos y energía. Si además, la disonancia se
produce por tener que suprimir emociones negativas, ésta supresión de emociones está
relacionada con la activación, vía el sistema nervioso simpático, del sistema
cardiovascular, asociada, a su vez, a pobre salud, ajuste y respuestas de afrontamiento. De
modo contrario, la ampliación de emociones positivas, tiene efectos positivos para la salud
y el bienestar (Côté, 2005).

Procesos interpersonales

La regulación emocional no necesariamente incrementa el estrés (Côté, 2005a), si no que

54
factores pertenecientes a la dinámica social de la emoción determinan cuando la regulación
emocional incrementa o disminuye el estrés.

La autenticidad de la expresión emocional dependiente del tipo de regulación emocional


que realiza el empleado (actuación superficial o profunda) es evaluada por el cliente y
afecta a su reacción, respondiendo negativamente si se percibe como fingida. Esta
respuesta que devuelven los clientes, afecta a subsiguiente regulación y expresión
emocional del dador del servicio y a su nivel de estrés. Por ejemplo, si un TCP se muestra
cortés y amable con el cliente de manera genuina éste responderá de manera más positiva y
no necesita hacer más esfuerzos de autorregulación, ni provocará más estrés. Pero si el
cliente percibe falta de interés o aversión por parte del tripulante, responderá de manera
negativa, e incluso conflictiva , provocando un efecto opuesto al que evocaría una actitud
positiva y un trato amable, necesitando el empleado continuar haciendo esfuerzos de
autorregulación y aumentando su estrés (Côté, 2005a).

2.6.3.1. Trabajo emocional y estrés en personal de primera línea de servicio

Comparando ambas perspectivas, Näring, Vlerick y Van de Ven (2011), encontraron, en


profesores, que la perspectiva trabajo emocional centrado en el trabajo era más importante
para predecir agotamiento emocional, que la perspectiva trabajo emocional centrado en el
empleado.

Emotion work y estrés en personal de primera línea de servicio

Explicaremos tres tipos de relaciones que se pueden dar: reglas emocionales-resultados,


reglas emocionales-disonancia emocional como estresor; relaciones entre disonancia
emocional como estresor-resultados (estrés y burnout).

a) Relaciones entre reglas emocionales y resultados (estrés y burnout).

Frecuentemente, los estudios empíricos que analizan las reglas emocionales lo hacen
incluyendo conjuntamente las reglas de manifestación de emociones y las reglas de
sentimientos. En este sentido, Zapf et al. (1999) y Zapf et al (2001) señalan la necesidad de
analizarlas por separado, debido a que las diferentes reglas de emoción tienen efectos

55
diferentes en el bienestar y la salud de los individuos, y que, por ello, su análisis conjunto
puede ser la causa de que no se encuentren relaciones directas entre las reglas emocionales
con burnout (Heuven, Bakker, Schaufeli, y Huisman, 2006), u otros indicadores de
bienestar (Giardini y Frese, 2011).

En este sentido, para el agotamiento emocional, en concreto, cuando las reglas


emocionales son analizadas separadamente las demandas de expresión negativas
(Brotheridge y Grandey, 2002; Martínez-Iñigo et al., 2009; Zapf et al. 1999; 2001; Zapf y
Holz, 2006) y las demandas de ser sensible con las emociones de los clientes (Zapf et al.,
1999; Zapf y Holz, 2006), tienen una relación, positiva, con agotamiento emocional más
consistente que las demandas de expresión positivas y que las de simpatía. Con las
demandas de expresión positivas se han encontrado todo tipo de relaciones, tanto negativas
(Zapf et al., 2001), como positivas (Lewig y Dollard, 2003; Zapf et al., 1999), o nulas
(Brotheridge y Grandey, 2002; Martínez-Iñigo et al., 2009; Zapf y Holz, 2006). Con las
demandas de simpatía, no se encuentran relaciones (Martínez-Iñigo et al., 2009).

b) Relaciones entre reglas emocionales y disonancia emocional como estresor.

Morris y Feldman (1996) defienden que cuando las demandas emocionales son muy altas
es más difícil para los empleados cumplir con las normas emocionales de la organización,
y que entonces es más probable que aparezca disonancia emocional.

Zapt et al. (1991), a partir de los efectos positivos y negativos del trabajo emocional en el
bienestar, postularon que cuando los requerimientos situacionales no exceden de las
habilidades necesidades y recursos de la persona tienen efectos positivos, mientras que la
disonancia emocional es un indicador de haber sobrepasado las habilidades, necesidades y
recursos de la persona en una interacción social con un cliente.

En este sentido, cuando son tomadas juntas (Giardini y Fresse, 2006), las reglas de
emoción tienen una asociación positiva con disonancia emocional como estresor. Cuando
son analizadas por separado, las reglas de manifestación positivas y las demandas de
sensibilidad encuentran una inequívoca relación con disonancia emocional como estresor
(Lewig y Dollard, 2003; Zapf et al., 1999; 2001; Zapf y Holz, 2006) y las demandas de

56
negativas se asocian también a este tipo de disonancia en todos estos trabajos menos en el
de Lewig y Dollard (2003).

Es importante resaltar que las demandas positivas se asociaron a agotamiento emocional si


eran mediadas por la disonancia emocional como estresor (Lewig y Dollard, 2003; Zapf y
Holz, 2006), mientras que las demandas negativas tuvieron efecto en el agotamiento
emocional, independientemente de si provocaban o no disonancia emocional como estresor
(Zapf y Holz, 2006).

c) Relaciones entre disonancia emocional como estresor y resultados, estrés y


burnout.

Hay un acuerdo común entre los autores en considerar la disonancia emocional como
estresor, como uno de los mayores estresores del sector servicios y como uno de los
predictores clave del agotamiento emocional, encontrándose esta relación consistente e
inequívocamente, en una amplia variedad de profesiones de servicio (Zapf, 2000; Zapf et
al., 1999; Zapf y Holz, 2006). En el meta-análisis de Hülsheger y Schewe (2011) la
disonancia emocional como estresor se relacionó positiva y significativamente con
agotamiento emocional (ρ = .439), despersonalización (ρ = .481), estrés psicológico (ρ =
.424), y quejas somáticas (ρ = .435).

En TCP, la disonancia emocional como estresor, medida con el cuestionario de Zapf et al.
(1999), resultó un predictor más importante del burnout que las demandas cuantitativas,
sociales y cognitivas del trabajo (Heuven y Bakker, 2003). Y en personal de servicios,
predijo agotamiento emocional en similar magnitud que los estresores relativos a la tarea,
organizacionales y sociales (Zapf et al., 2001).

Emotional labor y estrés en personal de primera línea de servicio

La disonancia emocional entendida como un estado de discrepancia entre la manifestación


pública y la experiencia interna de la emoción es en teoría psicológicamente demandante e
incrementa el estrés (Hochschild, 1983; Morris y Felman, 1996; Rafaeli y Sutton, 1987).

57
En el meta-análisis de Bono y Vey (2005) la disonancia emocional como estado se asoció a
agotamiento emocional (rc = .30, en un N = 2376 sujetos de 11 muestras diferentes) y a
quejas físicas (rc = .26, N = 916, en 4 muestras diferentes).

También es interesante mencionar aquí los resultados obtenidos sobre las relaciones entre
actuación superficial y estrés y burnout, por las conexiones ya señaladas entre dicha
estrategia y la disonancia emocional como estado. En este sentido, en un primer meta-
análisis, de Bono y Vey (2005) la actuación superficial se asoció a agotamiento emocional
rc = .36, en 955 sujetos de 7 muestras diferentes, y a despersonalización rc = .24, en 916
sujetos de 4 muestras distintas. En el meta-análisis de Hülsheger y Schewe (2011),
actuación superficial se relacionó con agotamiento emocional (ρ = .404),
despersonalización (ρ = .440), estrés psicológico (ρ = .393), y quejas somáticas (ρ = .393).

Al mismo tiempo, existe una discusión en la literatura sobre la necesidad de introducir el


afecto negativo, como variable control, a la hora de predecir el burnout por parte del
trabajo emocional (Zapf y Holz, 2006).

2.6.3.2. Relaciones entre trabajo emocional y rendimiento

Señala Grandey (2000), que la actuación superficial debería estar negativamente


relacionada a calidad del servicio y la actuación profunda positivamente, porque mientras
que en la primera el empleado finge las emociones expresadas en la segunda no. Por lo
tanto, la disonancia emocional como estado, resultante de haber realizado actuación
superficial, daría como resultado una mala evaluación del servicio por parte del cliente. El
mecanismo sería el siguiente, en primer lugar como, señala Côté (2005a), que la supresión
emocional, que implica la reducción o eliminación de la manifestación pública de la
emoción, generalmente reduce pero no esconde totalmente la manifestación pública de la
emoción. Al respecto, en su meta-análisis, Ambady y Rosenthal (1992) concluyen que
incluso cuando intentamos engañar los verdaderos sentimientos (feelings) son mostrados a
través de los canales menos controlables. Segundo, el empleado que experimenta
disonancia emocional puede no ser capaz de disfrazar totalmente sus verdaderas emociones
y la detección del cliente de estas expresiones no auténticas, como ya señalamos, puede a

58
su vez conducir a una pobre percepción de la calidad del servicio por parte del cliente
(Gountas et al., 2006; Grandey et al., 2005).

En el meta-análisis de Hülsheger y Schewe (2011), la actuación superficial se relacionó


negativamente con rendimiento en la tarea (ρ = -.114), rendimiento emocional (ρ = -.140) y
satisfacción del cliente (ρ = -.048). Con respecto a la disonancia emocional como estresor y
rendimiento, los autores no pudieron sacar conclusiones porque solo disponían de dos
estudios.

En el próximo apartado expondremos el concepto de IE. Ésta podría ser entendida como
recurso que ayudase a los sujetos a hacer frente a las demandas (Lazarus y Folkman, 1986)
de trabajo emocional del TCP ante situaciones en las que es difícil su gestión, como es el
caso de los pasajeros conflictivos.

2.7. La inteligencia emocional

El concepto de IE fue introducido por Salovey y Mayer en 1990 y desde entonces la IE ha


sido estudiada fundamentalmente desde dos modelos teóricos: los modelos de habilidad
mental y los modelos mixtos (Mayer, Salovey y Caruso, 2000a), estos últimos llamados
también modelos de rasgos (Pérez-González, Petrides y Furnhan, 2007). Según estos
últimos autores, es mejor distinguir las investigaciones sobre IE en función del método de
medida que se utilice, y, por lo tanto, distinguir entre modelos de habilidad y modelos de
rasgos. Los modelos de habilidad, se centran en la capacidad para percibir, comprender y
manejar la información que nos proporcionan las emociones. Los modelos de rasgos o
mixtos plantean un acercamiento más amplio de la IE incluyendo en su conceptualización
una combinación de variables no estrictamente relacionadas con las emociones o la
inteligencia, combinando habilidades cognitivas, rasgos estables de personalidad,
competencias socio-emocionales y aspectos motivacionales. Son ejemplo de modelos de
rasgos o mixtos los modelos de Bar-On, 1997; Boyatzis, Goleman y Rhee, 2000 y
Goleman, 1995 (Cherniss, 2010; Matthews, Roberts y Zeidner, 2004; Murphy, 2006). El
modelo de habilidad es el más conocido y aceptado (Lorenzo, 2012).

A su vez, dentro de los modelos de habilidad se pueden distinguir los de habilidades


específicas, que miden una habilidad específica de la IE, como por ejemplo la capacidad de
59
identificar emociones a través de la expresión facial, como el de Nowicki y Carton de
1993, y los integrativos, que además de medir habilidades específicas proporcionan una
medida global de la IE, como el de Mayer y Salovey de 1997 (Mayer, Roberts y Barsade,
2008).

En la presente Tesis Doctoral, seguiremos dos modelos de habilidad de la IE: el modelo


integrativo de Mayer y Salovey (1997), y el modelo de habilidades específicas de Nowicki
(Nowicki y Carton, 1993; Baum y Nowicki, 1998; Pitterman y Nowicki, 2004).

2.7.1. El modelo de inteligencia emocional de Salovey y Mayer

Desde el modelo de Mayer y Salovey (1997) la IE se define como:

La inteligencia emocional supone la habilidad para percibir, evaluar y expresar con


precisión las emociones, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos cuando éstos
facilitan el pensamiento, la capacidad para comprender las emociones y el conocimiento
emocional y la habilidad para regular las emociones a fin de promover el crecimiento
emocional e intelectual

O de forma más resumida:

La capacidad para percibir, asimilar, comprender y regular las emociones propias y las
de los demás

Esta definición de Mayer y Salovey de 1997, que es una revisión de la proporcionada


originalmente en 1990 por estos autores, es actualmente una de las definiciones de IE más
ampliamente aceptada y expandida en la comunidad científica (Extremera y Fernández-
Berrocal, 2004a; Extremera, Fernández-Berrocal, Mestre y Guil, 2004).

Componentes del modelo de IE de Salovey y Mayer

Desde el modelo integrativo de Salovey y Mayer (1997) la IE está compuesta por cuatro
ramas o habilidades, que ordenadas según su complejidad, desde las más básicas a las más
elevadas, son las siguientes: percepción emocional, facilitación emocional, comprensión
emocional y regulación emocional. De manera que, la IE es definida por cuatro distintos
constructos, más que por una única entidad, y que forman una jerarquía (Mayer, Salovey,
Caruso y Sitarenios, 2001).Su representación gráfica está reflejada en la Figura 3.

60
Regulación
emocional

Comprensión
emocional

Facilitación
emocional

Percepción
emocional

Figura 3. Modelo en cascada de la inteligencia emocional de Salovey y Mayer (1997).

a) Percepción emocional en uno mismo y en otros.

En la base de la pirámide se encuentra la percepción emocional. Consiste en la habilidad


para percibir, valorar y expresar emociones con exactitud.

Contiene todos los elementos necesarios para identificar y reconocer emociones en uno
mismo y en los demás.

Implica prestar atención y discriminar con precisión las emociones, en uno mismo y en los
demás, reconociendo sus diversas manifestaciones y expresiones: descodificándolas
expresiones emocionales transmitidas por la comunicación no verbal (la expresión facial,
tono de voz y movimientos corporales), y reconociendo las sensaciones fisiológicas y
cognitivas que conllevan. Supone, también, la capacidad de discriminar emociones
falsamente mostradas por los demás.

Desde el modelo de Salovey y Mayer, esta habilidad se extiende también a situaciones no


interpersonales (como los objetos, el arte, la arquitectura, las narraciones, la música y otros
estímulos), por lo que la medida de percepción emocional proporcionada por la prueba de
ejecución diseñada por estos autores, Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test o
61
MSCEIT (Mayer, Salovey y Caruso 2002b; 2002c), incluye el rendimiento del sujeto en
tareas no sólo con respecto a personas (caras), sino también en dibujos. Como nuestro
trabajo está centrado en la relación cliente-dador del servicio, para medir la percepción
emocional en caras hemos elegido la prueba de ejecución Diagnostic Analysis of
Nonverbal Accuracy for Faces([DANVA-2-AF], Nowicki y Carton, 1993), que es una
medida que exclusivamente mide la habilidad de identificar las emociones en otros a través
de estímulos personales, tras la consideración de que la habilidad de leer las expresiones
faciales es un componente crucial de la IE (Elfenbein et al., 2002) y particularmente
importante en las relaciones interpersonales, porque la cara es el principal modo, no verbal,
usado para expresar las emociones (Ekman, 1965) y los individuos se centran más en ella
que en otros canales no verbales de expresión de emociones, como la voz o la postura, para
percibir las emociones en otros (Noller, 1985).

Esta habilidad, la percepción emocional, facilita una ejecución adecuada en el trato y la


interacción ya que posibilita el ajuste del comportamiento en función del estado emocional
percibido en los demás (Elfenbein, Der Foo, White, Tan y Aik, 2007), por lo que
consideramos muy importante para nuestros propósitos medirla con exactitud. Desde el
modelo de Nowicki, la habilidad de percibir emociones en otros puede medirse también a
través de la voz, con el Diagnostic Analysis of Nonverbal Accuracy Adult Prosody
([DANVA-2-AP], Baum y Nowicki, 1998) y la postura, con el Diagnostic Analysis of
Nonverbal Accuracy for Postures ([DANVA-2-POS], Pitterman y Nowicki, 2004), que han
sido incluidas en este trabajo.

b) Facilitación emocional o usar la emoción.

En un segundo nivel de complejidad, se sitúa la habilidad para acceder, generar, utilizar y


sentir las emociones de la forma necesaria tanto para comunicar los sentimientos como
para que faciliten, incorporándolas, procesos cognitivos, como el pensamiento.

c) Comprensión emocional

El tercer nivel, consiste en la capacidad para comprender la información emocional, cómo


se combinan las emociones y cómo evolucionan a lo largo del tiempo y de las transiciones
interpersonales y saber apreciar los significados emocionales.
62
d) Regulación emocional

Es la habilidad más compleja de la IE. Supone la regulación consciente de las propias


emociones y las de los demás. E implica la capacidad de abrirse a los sentimientos y de
modularlos en uno mismo y en los demás así como de promover la comprensión emocional
y el crecimiento personal.

Medidas de la IE desde el modelo de Salovey y Mayer

La evaluación de los componentes de la IE se ha realizado fundamentalmente mediante dos


tipos de instrumentos: autoinformes y medidas de habilidad. Los autoinformes de IE son
cuestionarios que la propia persona contesta, donde se le pide que estime su nivel de IE
actual, reflejando su percepción sobre sus propias habilidades. Por tanto, proporcionan una
medida de IE percibida. Medidas de IE percibida han sido desarrolladas tanto desde el
modelo integrativo como desde el modelo mixto. En cambio, las medidas de habilidad
evalúan los niveles de ejecución de las personas en tareas emocionales y proporcionan una
medida de la IE actual. Las medidas de habilidad de la IE disponibles en la actualidad han
sido desarrolladas a partir del modelo integrativo (Extremera y Fernández-Berrocal, 2004a;
Extremera et al., 2004), mientras que medidas de habilidad de la IE basadas en tareas de
ejecución desde el modelo mixto en la actualidad son inexistentes (Joseph y Newman,
2010). Hay que señalar que existe otro método de medida de la IE, que es el basado en
observadores externos (Extremera y Fernández-Berrocal, 2004a).

En este sentido, Ashkanasy y Daus (2005) clasificaron la investigación sobre IE en tres


grupos: test de habilidades de las cuatro ramas basados en el modelo de Salovey y Mayer
(1997); instrumentos de autoinforme basados en el modelo de Salovey y Mayer; y, test que
van más allá de la definición de Salovey y Mayer de IE, o desarrolladas a partir del modelo
mixto de IE, que incluyen medidas tradicionales de habilidades sociales así como medidas
de EI.

Por lo tanto, una ventaja del modelo de Salovey y Mayer es que permite medir tanto la
percepción de nuestras habilidades emocionales, mediante auto-informe, como la destreza
emocional en sí, con medidas de ejecución.

63
Desde este modelo, para medir la IE percibida, uno de los instrumentos más utilizados en
la investigación ha sido el Trait Meta-Mood Scale (TMMS) desarrollado por Salovey,
Mayer, Goldman, Turvey y Palfai (1995). De este cuestionario existe una versión reducida
y adaptada al castellano, el Trait Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24), que evalúa los niveles
de IE percibida intrapersonal a través de tres factores: atención a los sentimientos, claridad
emocional y reparación de los estados de ánimo.

Además del TMMS, otras medidas de IE percibida diseñadas a partir del modelo de
Salovey y Mayer son: el Schutte Emotional Intelligence Scale (SEIS) de Schutte et al.
(1998), que a diferencia del TMMS incluye no sólo aspectos intrapersonales sino también
interpersonales; el Wong and Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS) de Wong y Law
(2002); y el Swinburne University Emotional Intelligence Test (SUEIT) de Palmer y
Stough (2001), que una medida específicamente diseñada para el ámbito laboral.

Señalamos con motivo de entender la revisión empírica posterior, como también señalan
Pérez-González et al. (2007) que el inventario de Schutte et al (1998) ha recibido diversas
denominaciones en la literatura: Emotional Intelligence Scale, Trait Emotional Intelligence
Measure, Emotional Intelligence Questionnaire, Self-Report Emotional Intelligence Test
(SREIT), Schutte Self-Report Inventory (SSRI) y Schutte Emotional Intelligence Scale
(SEIS).

Destacamos igualmente, puesto que más adelante también serán mencionadas, que son
consideradas como una medidas de IE percibida desarrolladas a partir del modelo mixto o
de rasgos: el Trait Emotional Intelligence questionarire (TEIQue-SF) de Petrides y
Furnham, (2003) y el Bar-On Emotional Quotient Inventory (EQi) de Bar-On (1997).

La IE como habilidad desde el modelo de Salovey y Mayer, puede ser medida a través del
MSCEIT (Mayer et al., 2002b; 2002c), que ha reemplazado a su predecesor el Multifactor
Emotional Intelligence Scale (MEIS; Mayer, Caruso y Salovey, 1999). Es una medida de
ejecución de IE que evalúa los cuatro factores del modelo de IE de Mayer y Salovey
(1997), percepción emocional, asimilación emocional, comprensión emocional y
regulación de las emociones, a través del desempeño de las personas en diversas tareas y
problemas emocionales, proporcionando varias medidas: IE total (CIE), área estratégica,

64
área experiencial y las cuatro ramas anteriores. De este test existe una adaptación española
(Extremera y Férnandez-Berrocal, 2009) que ha mostrado propiedades psicométricas
satisfactorias (Extremera, Fernández-Berrocal y Salovey, 2006).

Tabla 9. Clasificación de las medidas de inteligencia emocional utilizadas en la presente Tesis


Doctoral según el tipo de evaluación y el modelo teórico de partida (Mayer, Roberts y Barsade,
2008).

Tipo de evaluación Modelo teórico


Modelos de habilidad de la inteligencia emocional
De habilidades especificas Integrativos
(Identificación/percepción emocionales) (Mayer y Salovey, 1997)
Objetiva DANVA2-AF MSCEIT
Medidas de ejecución DANVA2-POS
DANVA2-AP
Subjetiva TMMS-24

Medidas de autoinforme

El nivel de IE, percibida (Van Rooy, Alonso y Viswesvaran, 2005) y como habilidad
(Cabello, Fernández-Berrocal, Castillo y Extremera, 2011) pueden diferir dependiendo de
la edad y el género.

2.7.2. La inteligencia emocional percibida y la inteligencia emocional como habilidad


como conceptos diferentes

Petrides y Furnham, tanto recientemente (Petrides, 2011) como en publicaciones anteriores


(Pérez, Petrides y Furnham, 2005; Petrides y Furnham (2000, 2001), han insistido en
discriminar la IE percibida y la IE como habilidad, afirmando que son conceptos
diferentes, denominándolas respectivamente IE rasgo, (o autoeficacia emocional) y IE
como habilidad (o habilidad cognitivo-emocional).

Trabajos empíricos también han puesto de manifiesto que la IE como habilidad y la IE


percibida son conceptos diferentes. La medida de habilidad, MSCEIT, y la medida de
autoinforme, TMMS-24, del modelo de Salovey y Mayer, han mostrado una escasa validez
convergente entre ellas, tanto en muestras no clínicas (Bastian, Burns y Nettelbeck, 2005;
Extremera y Fernández-Berrocal, 2005a; Gohm y Clore, 2002; González, Peñalver y
65
Bresó, 2011), como en muestras clínicas (Lizeretti, Oberst, Chamarro y Farriols, 2006).
Con una medida de IE auto-informada creada por los propios autores que mide las mismas
dimensiones que el MSCEIT, Brackett, Rivers, Shiffman, Lerner y Salovey (2006) también
comprueban que ambas medidas no correlacionaban extremadamente. Joseph y Newman
(2010), en un meta-análisis, también encuentran una baja relación, correlación de .12, entre
las medidas de IE percibida y IE como habilidad, desarrolladas a partir del modelo de
Salovey y Mayer. Esta escasa relación entre la medida de habilidad de IE, MSCEIT y
medidas de autoinforme de IE, se encuentra no sólo cuando se compara con medidas de IE
de autoinforme pertenecientes al propio modelo integrativo, sino también con medidas de
autoinforme pertenecientes al modelo mixto (Brackett y Mayer, 2003; Mayer, Salovey y
Caruso, 2004). De este modo, la percepción de nuestras propias capacidades no tiene
porque coincidir con la habilidad real de la persona. La IE percibida se refiere a la creencia
en la propia capacidad, por lo que puede constituir una medida de la autoeficacia
emocional de la persona, en lugar de la capacidad real de la persona (Spector y Johnson,
2006). En el estudio de Gohm y Clore (2002), eran concretamente los bajos en IE percibida
los individuos que variaban más en su IE como habilidad, mientras que los altos en IE
percibida tenían más correspondencia con su IE como habilidad.

Las investigaciones empíricas sobre IE parecen apoyar esta idea. En este sentido, en la
literatura, la IE percibida se ha relacionado inequívocamente con buena salud, mostrando
relaciones con salud, mental, psicosomática y física, que son más altas cuando es medida
desde el modelo mixto que desde el modelo integrativo debido a las diferentes
conceptualizaciones de la IE existentes entre ellos (Matthews et al., 2004), y más robustas
que cuando la IE es medida como habilidad (Bastian et al., 2005; Brackett y Mayer, 2003
Martins, Ramalho y Morin, 2010, Schutte, Malouff, Thorsteinsson, Bhullar y Rooke,
2007); encontrándose incluso trabajos que no hayan relaciones entre la IE como habilidad
y medidas de estrés y bienestar subjetivo (Matthews et al., 2006; Rosen y Kranzler, 2009;
Zeidner y Olnick-Shemesh, 2010).

En el próximo apartado, centraremos la revisión en los estudios empíricos relacionados con


las medidas de estrés utilizadas en esta Tesis Doctoral. Por lo que, en la siguiente revisión
de estudios se contempla el estrés como respuesta, tanto el estrés percibido como el estrés
ocupacional, así como el burnout.
66
2.7.3. La inteligencia emocional como factor protector del estrés y el burnout

En referencia al estrés en particular, diversos autores, bajo la asunción de que los


individuos altos en IE son más conscientes de sus emociones y son capaces de regularlas
mejor, han defendido que la IE es un recurso potencial que facilitaría un mejor
afrontamiento de los eventos estresantes, por lo que experimentarían menores niveles de
estrés y, por tanto, mayores niveles de bienestar, y en el caso del estrés ocupacional
también mejor rendimiento laboral (Caruso y Salovey, 2004; Matthews y Zeidner, 2000;
Salovey, Bedell, Detweiler y Mayer, 1999; Zeidner, 2005; Zeidner, Matthews y Roberts,
2006).

2.7.3.1. Efectos directos de la inteligencia emocional percibida en el estrés y el burnout

Estudios descriptivos y meta-análisis

Desde los dos modelos mencionados que contemplan la IE percibida, el modelo mixto y el
integrativo, se ha comprobado empíricamente que los sujetos que creen que poseen buenas
habilidades de IE perciben su vida como menos estresante, que los que no creen tener unas
buenas habilidades de IE.

Con medidas de estrés percibido, se han hallado relaciones con baja IE percibida, desde el
modelo mixto, en estudiantes (Forushani y Besharat, 2011), directivos (Slaski y
Cartwright, 2002) y policías (Bar-On, Brown, Kirkcaldy y Thorne; 2000); y desde el
modelo de Salovey y Mayer, en estudiantes de ciencias sanitarias (Pau y Croucher, 2003;
Birks, McKendree y Watt, 2009), manteniéndose esta relación transculturalmente (Pau et
al., 2007) e incluso controlando el optimismo-pesimismo, con estudiantes pregraduados
(Extremera, Durán y Rey, 2007). Adicionalmente, con otra medida de bienestar, la
satisfacción con la vida, ha mostrando su capacidad predictiva sobre los rasgos de
personalidad, en estudiantes (Extremera y Fernández-Berrocal, 2005b).

En cuanto al estrés ocupacional, en el ámbito laboral, en muestras compuestas por distintos


profesionales de servicios, la IE percibida se ha relacionado con bajos niveles de estrés
ocupacional, con medidas desarrolladas a partir del modelo integrativo (Gardner, 2005;

67
Gardner y Stough, 2003; Jude, 2011; Limonero, Tomás-Sábado, Fernández-Castro y
Gómez-Benito, 2004; Ogińska-Bulik, 2005; Nicolaou y Tsaousis, 2002).

En relación al burnout, la IE percibida se ha relacionado con los componentes del burnout,


tanto desde el modelo mixto (Pishghadam y Sahebjam, 2012), aun controlando los rasgos
de personalidad (Mikolajczak, Menil y Luminet, 2007), como desde el modelo integrativo
de Salovey y Mayer (Chang, 2006; Duran, Extremera y Rey, 2004; Extremera, Fernández-
Berrocal y Duran, 2003).

Estudios experimentales

Salovey, Stroud, Woolery y Epel (2002), comprobaron que los sujetos altos en IE
percibida, estudiantes, expuestos a tareas estresantes de laboratorio percibían los estresores
como menos amenazantes y presentaban menores reacciones psicofisiológicas como
respuesta al estrés, con niveles de cortisol y presión sanguínea menores.

2.7.3.2. Efectos directos de la inteligencia emocional como habilidad en el estrés y el


burnout

Estudios descriptivos y meta-análisis

Sin embargo, la investigación sobre la relación entre IE como habilidad y estrés y burnout,
llevada a cabo desde el modelo integrativo y medida con el MSCEIT, es menos abundante
y los trabajos empíricos no son tan concluyentes, obteniendo resultados mixtos.

Se han llevado a cabo dos meta-análisis Martins et al. (2010) y Schutte et al. (2007) sobre
la relación entre IE y salud, mental, física y psicosomática. En el primero que se realizó,
Schutte et al. (2007), la relación encontrada entre salud mental e IE como habilidad no fue
significativa; en el segundo, Martins et al. (2010), el efecto fue pequeño (r = .17), pero
significativo. Esta diferencia, explican los últimos autores, podría deberse a que en su
trabajo la muestra de estudios fue mayor, (n = 11) que en el primero (n = 6), que incluía a
estos últimos. En ambos trabajos no disponían de estudios para relacionar la IE como
habilidad con la salud física y psicosomática.

68
Matthews et al. (2006), analizaron la influencia de la puntuación conjunta de los
componentes percepción, comprensión y manejo del MSCEIT, sin incluir el componente
facilitación, y comprobaron que, incluso controlando los factores de personalidad, predecía
bajos niveles de estrés subjetivo, en las escalas del Dundee Stress State Questionnaire de
distrés (2.5%) y preocupación (5,2%).

Para el estrés percibido, Gohm, Corser y Dalsky (2005) encuentran que la IE medida con el
MSCEIT ayuda a reducirlo sólo en los individuos altos en el componente comprensión de
la IE percibida y altos en intensidad percibida; es decir, personas que creen que
comprenden sus emociones y al mismo tiempo las experimentan con gran intensidad.

Muniz, Pregui y Miguel (2007), en una muestra reducida de 24 guardias municipales, no


encontraron relaciones entre la puntuación total del MSCEIT y síntomas del estrés. Sin
embargo, cuando los autores tuvieron en cuenta la puntuación en tareas específicas, tanto
los individuos más estresados como los no estresados puntuaron más alto en algunas tareas
del MSCEIT y más bajo en otras.

Para el estrés ocupacional, Iliescu y Ilie (2011), encuentran relaciones negativas con el
MSCEIT más altas (r = -.23, p =.001) que con la medida de IE percibida EQi de Bar-On (r
= -.18, p = .01), desarrollada a partir del modelo mixto o de rasgo de la IE. Gabel-
Shemueli, Peralta, Pavia y Aguirre (2012), encontraron relaciones con todas las medidas de
IE que proporciona el MSCEIT, y distintas subescalas de medida de estrés laboral.

Para el burnout, en los trabajos de Brakett Palomera, Mojsa-Kaja, Reyes y Salovey (2010)
y Extremera y Fernández-Berrocal (2005a), realizados con profesores, el componente
regulación emocional del MSCEIT, no correlacionó con el componente agotamiento
emocional del burnout, pero sí con otros componentes de este último, en el primer trabajo
con realización personal y en el segundo trabajo con despersonalización y realización
personal. Sin embargo, Palser (2005) encuentra relaciones entre las ramas facilitación y
comprensión emocional del MSCEIT y agotamiento emocional.

Resultados similares se han obtenido tomando como variables dependientes otras medidas
de bienestar y estrés. Brackett y Mayer (2003) encontraron que el MSCEIT correlacionaba
positivamente con bienestar psicológico, pero no con bienestar subjetivo, medido a través
69
de una escala de satisfacción con la vida. Bastian et al. (2005), con una versión posterior de
la misma medida de satisfacción con la vida, si encuentran relaciones significativas
positivas entre la IE como habilidad y bienestar subjetivo, además de negativas con
ansiedad, pero no con habilidades de afrontamiento. En ambos trabajos, la IE como
habilidad predice el bienestar en menor medida que con medidas de autoinforme. Zeidner y
Olnick-Shemesh (2010), utilizando para medir el bienestar subjetivo, la misma medida que
en los dos estudios anteriores, encuentran que la IE como habilidad no se relacionaba con
bienestar subjetivo.

Tres estudios que han examinado la validez predictiva de la IE como habilidad, medida
con el MSCEIT, en el bienestar, sobre los cinco grandes factores de personalidad y las
habilidades cognitivas. Bastian et al. (2005)y Zeidner y Olnick-Shemesh (2010), usando el
mismo indicador de bienestar subjetivo, la satisfacción con la vida, y Rosen y Kranzler
(2009), usando una medida de bienestar psicológico, comprueban que la IE como habilidad
no se mantiene como predictor del bienestar tras controlar las variables de personalidad y
las habilidades cognitivas; pero sí se mantiene predictora de la ansiedad, explicando un
adicional 6% de la varianza (Bastian et al., 2005) y de relaciones positivas con otros,
explicando un 1% de la varianza y uso de alcohol, explicando un 4% de la varianza (Rosen
y Kranzler, 2009). Usando la misma medida de bienestar subjetivo, pero incluyendo
además de las habilidades cognitivas y la personalidad, el estado de ánimo sentido
normalmente, Rode et al. (2008), la IE como habilidad medida con el MSCEIT no mostró
validez predictiva.

Estudios experimentales

Dos estudios experimentales en laboratorio con estudiantes han examinado la relación


entre la IE como habilidad y el estrés inducido mediante tarea (Lyons y Schneider, 2005;
Matthews et al., 2006). Lyons y Scheneider (2005), analizaron por separado la influencia
de las cuatro dimensiones de la IE como habilidad medidas con el MSCEIT, en la
valoración que hacían los participantes (como amenaza o como reto) que hacían de la
situación, antes de enfrentarse a dos tareas estresantes, una consistente en una tarea
aritmética y la otra en dar una charla evaluada por jueces. En los participantes varones, el
componente manejo emocional se asoció a valoraciones de la tarea aritmética como un
70
reto, pero este efecto no se mantuvo cuando se controló la habilidad cognitiva general.
Matthews et al. (2006), analizaron la influencia de la puntuación conjunta de los
componentes percepción, comprensión y manejo del MSCEIT, sin incluir el componente
facilitación, en el estrés experimentado durante la situación. Los participantes eran
expuestos a una de tres tareas estresantes, con alta sobrecarga mental (vigilancia, memoria
y anagramas) durante 15 minutos. Seguidamente, valoraban el estrés experimentado
durante los 10 últimos minutos en la situación. Los autores no hallaron relaciones entre la
IE como habilidad y estrés experimentado durante estas situaciones estresantes.

2.7.4. Efectos directos de la inteligencia emocional en el rendimiento laboral

2.7.4.1. Validez incremental de la inteligencia emocional sobre las variables de


personalidad y la inteligencia general en la predicción del rendimiento laboral

Muchos teóricos han propuesto que la IE predice el rendimiento individual en distintos


contextos (Van Rooy y Viswevaran, 2004; Johnson y Newman, 2010; O’ Boyle,
Humphrey, Pollack, Hawver y Story, 2011), por encima de los efectos de los otros
predictores ya bien establecidos, tales como la habilidad mental general o inteligencia
general, la experiencia y la personalidad, sobre todo el componente consciencia (Schmidt y
Hunter, 1998). Las variables de personalidad están relacionadas con el rendimiento en
tareas emocionales en el trabajo, como el trabajo emocional (Bono y Vey, 2007) y hasta la
fecha, la inteligencia generales el mejor indicador de rendimiento (Schmidt, Shaffer y Oh,
2008).Teóricamente, aunque la EI representa, y fue formulada como, una forma de
habilidad cognitiva, es distinta de la habilidad mental general (Mayer, Caruso y Salovey,
1999; Mayer et al., 2001). Empíricamente, algunos autores han criticado que no existen
diferencias (Van Rooy, Viswesvaran y Pluta, 2005).

De otro lado, muchos críticos han lamentado la falta de una evidencia empírica sólida que
muestre que la IE esté relacionada con rendimiento laboral (e.g., Matthews, Zeidner, y
Roberts, 2002; Zeidner, Matthews, y Roberts, 2004).

En este sentido, se han realizado diversos meta-análisis sobre las relaciones IE y


rendimiento con el propósito de comprobar no sólo si las medidas de IE predicen
rendimiento, si no también si incrementalmente se mantiene como predictor del
71
rendimiento cuando las medidas de personalidad e inteligencia general son también
incluidas como predictores (Van Rooy y Viswevaran, 2004; Johnson y Newman, 2010; O’
Boyle et al., 2011).

Sin tener en cuenta el tipo de medida de IE, estos meta-análisis, encuentran una correlación
corregida significativa entre IE y rendimiento de ρ=.24 (Van Rooy y Viswevaran,
2004), ̂=.32 (Johnson y Newman, 2010) y de rc=.28 p=.001 (O’ Boyle et al., 2011).

En las 19 muestras independientes que Van Rooy y Viswevaran utilizaron para medir
rendimiento laboral, la IE había sido medida en su mayoría con medidas de IE percibida y
en los escasos estudios que medían la IE como habilidad la medida que se utilizó fue el
MEIS, en lugar del MSCEIT. Además, no examinaron si la IE muestra validez incremental
cuando se controlan tanto la inteligencia general como los rasgos de personalidad.

2.7.4.2. Predicción del rendimiento laboral según la medida de IE utilizada

Adicionalmente, Joseph y Newman (2010) y O’Boyle et al. (2011), analizan la relación


entre IE según la medida utilizada y rendimiento laboral, así como su validez predictiva de
la medida de IE utilizada en el rendimiento sobre las medidas de inteligencia general y
rasgos de personalidad. Joseph y Newman (2010), agrupan las medidas de IE a partir de
sus propios resultados, según los cuales no hayan relaciones importantes entre tres tipos de
medidas de IE: basadas en habilidad (el MEIS y el MSCEIT), autoinformes basados en el
modelo de Salovey y Mayer, y autoinformes realizados desde el modelo mixto. Mientras
que O`Boyle et al. (2011), parten de la clasificación de medidas dada por Askanasy y Daus
(2005), que como señalan estos últimos autores es semejante a la división de medidas
establecida por los primeros. Joseph y Newman (2010) encuentran que la relación entre IE
y rendimiento es muy diferente para los tres tipos de medidas: las medidas de autoinforme
basadas en el modelo mixto obtienen la correlación corregida más alta ̂=.47; seguidas de
las medidas de autoinforme basadas en el modelo de Salovey y Mayer ̂=.23; y las
medidas basadas en habilidad obtienen la más baja, ̂=.18. Con estas tres medidas de IE,
obtienen validez incremental de la IE tanto sobre los rasgos de personalidad, por un lado,
como sobre la inteligencia general, por otro. Sin embargo, cuando tienen en cuenta tanto la
inteligencia general como los rasgos de personalidad conjuntamente como predictores, sólo

72
las medidas de autoinforme obtienen una validez incremental sobre ellos. Sin embargo, en
el meta-análisis de O’Boyle et al. (2011), los tres tipos de medida de IE obtienen relaciones
semejantes con rendimiento, siendo la correlación corregida de: rc = .28, para las medidas
basadas en el modelo mixto; rc = .30, para los autoinfomes basados en el modelo de
Salovey y Mayer; y, rc = 24, para las medidas de habilidad. Además, todas estas medidas
de IE muestran validez incremental en el rendimiento cuando se tienen en cuenta
conjuntamente los rasgos de personalidad y la inteligencia general.

2.7.4.3. Rendimiento laboral y EI en puestos de trabajo caracterizados por alto trabajo


emocional

Tanto Van Rooy y Viswevarian (2004) como O’ Boyle et al. (2011) advierten que sus
resultados sugieren la presencia de moderadores de la relación IE y rendimiento,
insistiendo los primeros que “aún queda por determinar si la IE influye en el rendimiento
de forma consistente o bien difiere dependiendo del tipo de tareas (por ej., académico
versus laboral) y de otras potenciales variables” (p. 74). Así concluyen también Jonhson y
Newman (2010), que exploran como posible moderador de la relación IE-rendimiento el
trabajo emocional. Su meta-análisis muestra una evidencia preliminar de que la IE predice
rendimiento laboral en puestos de trabajo que implican un alto trabajo emocional. En
concreto, sus resultados revelaron una correlación corregida estadísticamente significativa
más alta para todas las medidas de IE cuando los requerimientos de trabajo emocional
fueron altos ( ̂ = 59, para las medidas basadas en el modelo mixto; ̂ = .28, para los
autoinformes basados en el modelo de Salovey y Mayer; y, ̂ =.24, para las medidas de
habilidad), que cuando estos requerimientos fueron bajos ( ̂ = 43, para las medidas basadas
en el modelo mixto; ̂ = .20, para los autoinfomes basados en el modelo de Salovey y
Mayer; y, ̂ = .01, para las medidas de habilidad). Además, cuando los autores
comprobaron la validez predictiva de la IE sobre la inteligencia general y la personalidad
en la predicción del rendimiento, a diferencia de sus resultados, previamente descritos,
encontrados sin tener en cuenta la división de puestos con alto/bajo trabajo emocional,
encontraron que en los tres tipos de medidas la IE mostraba validez predictiva en el
rendimiento cuando se incluían ambos predictores en el análisis, para los puestos de trabajo
con alto trabajo emocional.

73
Estudios previos parecen apoyar el rol del tipo de trabajo en la relación IE-rendimiento.
Aunque Côté y Miners (2006), testaron, con el MSCEIT, y no encontraron evidencia de
que la IE prediga rendimiento laboral de manera diferente en puestos de trabajo con
diferentes demandas emocionales, Wong y Law (2002), con su medida de autoinforme de
IE basada en el modelo de Salovey y Mayer, WLEIS, encontraron que la IE tiene una
relación positiva con rendimiento, pero que esta relación estaba moderada por el trabajo
emocional. Adicionalmente, el trabajo de Rode et al. (2007), donde probaron la relación
entre IE y dos tipos de rendimiento (efectividad interpersonal y rendimiento académico)
apoya estos resultados. En la tarea que no implicaba tanto uso de emociones (rendimiento
académico), la IE como habilidad medida con el MSCEIT no se relacionó directamente
con rendimiento, mientras que en otra que implicaba más carga emocional (la efectividad
interpersonal), sí. Y en ambas estuvo moderada por el componente consciencia.

En esta línea, Brackett y Salovey (2006), en una revisión sobre los estudios realizados
hasta el momento con el MSCEIT y rendimiento laboral afirman que los estudios que se
habían realizado hasta la fecha contribuían a algunos, pero no a todos los aspectos de
rendimiento laboral, aunque esos estudios adolecían de muestras pequeñas y los resultados
tenían que ser tomados de manera preliminar más que confirmatoria.

Parece entonces que se confirma la idea de Ashkanasy y Daus (2005) de que la eficiencia
de la IE en la predicción de los criterios depende del tipo de trabajo, siendo particularmente
importante en trabajos donde predominan las emociones o se caracterizan por altas
demandas de trabajo emocional.

Hay que señalar que, también, se ha encontrado como moderador de la relación IE-
rendimiento la inteligencia general. Medida con el MSCEIT, Côté y Miners (2006),
encontraron que la IE predice el rendimiento en individuos con baja inteligencia general,
de manera que los trabajadores con baja inteligencia cognitiva tuvieron un buen
rendimiento laboral positivo si tenían una alta IE.

2.7.4.4. Rendimiento y componentes de la inteligencia emocional como habilidad

Con respecto a la percepción emocional como habilidad, Van Roy y Viswevaran (2004) en
su meta-análisis, encontraron una débil relación entre percepción emocional, medida con el
74
MEIS, precursor del MSCEIT y rendimiento. Sin embargo, en otro meta-análisis realizado
por Elfenbein et al. (2007) con otras medidas de percepción emocional, entre las que se
incluían las medidas DANVA, encontraron relaciones entre habilidad de percibir las
emociones y rendimiento, concluyendo que es un modesto pero significativo y consistente
predictor del éxito individual en las organizaciones.

Sin embargo, en este sentido es importante destacar que Elfenbein y Ambady (2002), con
las medidas DANVA para caras y voces, encontraron que la habilidad de leer las
emociones en otros no es siempre positiva en las relaciones interpersonales. Ellos
postularon la hipótesis de que tener más facilidad en leer las emociones a través de canales
que son poco controlables por el emisor, como la voz, que sobre canales que son más
controlables por el emisor, como es la cara, puede tener tanto consecuencias positivas
como negativas, en función de si a su vez la habilidad de leer emociones a través de
canales poco controlables para el receptor es diferente para las emociones positivas que
para las negativas. Encontraron apoyo a sus hipótesis, de manera que los participantes que
tenían más habilidad para leer las emociones a través de la voz, que a través de la
expresión facial y su habilidad para percibir las emociones a través de la voz era mayor
para las emociones negativas (recogidas por las medidas DANVA mediante emociones de
tristeza, miedo y enfado) recibían peores evaluaciones de su rendimiento por sus superiores
y compañeros de equipo. Mientras que los participantes que tenían más habilidad de leer
las emociones a través de la voz, que a través de la cara y la habilidad de leer las
emociones a través de la voz era mayor para las emociones positivas, eran mejor evaluados
en los mismos indicadores.

En su meta-análisis de Joseph y Newman (2010), prueban también el modelo en cascada


de la IE, sin incluir el componente facilitación emocional, como predictor del rendimiento
laboral, de las medidas de habilidad incluidas en su meta-análisis, el MEIS y el MSCEIT.
Encuentran que la comprensión emocional, media parcialmente la relación entre la
percepción y la regulación emocional de la IE como habilidad. Además, la regulación se
relaciona en mayor medida con el rendimiento laboral que los componentes percepción y
comprensión emocionales, y esta relación, como en el caso de la IE total, es más alta en los
trabajos que implican trabajo emocional. De esta manera, el componente regulación
emocional de la IE, dentro del contexto laboral, en puestos de trabajo que implican un alto
75
trabajo emocional predice los juicios de supervisores del rendimiento laboral de sus
empleados en mayor medida que los componentes percepción, comprensión (Joseph y
Newman, 2010) y facilitación de la IE como habilidad, y por encima de los rasgos de
personalidad y de la habilidad cognitiva (Kluemper, DeGroot y Choi, 2013).

Aunque se han llevado a cabo más investigaciones con la IE relacionadas con rendimiento
laboral, revisaremos sólo las investigaciones empíricas relacionadas con la medida de
rendimiento escogida en el estudio (indicadores del rendimiento en TCP frente a pasajeros
conflictivos): relaciones interpersonales no laborales y laborales, calidad del servicio y
negociación.

2.7.4.5. Relaciones interpersonales e inteligencia emocional

Relaciones interpersonales no laborales

La rama manejo emocional del MSCEIT ha mostrado una asociación positiva con una
mejor competencia social (Yip y Martin, 2006) y, en varios estudios, con la calidad de las
de las relaciones interpersonales (Extremera y Fernández-Berrocal, 2004b; Lopes, Salovey,
Cote, Beers y Petty, 2005) y negativa con interacciones negativas con amigos (Lopes,
Salovey y Strauss, 2003), aun controlando los cinco grandes rasgos de personalidad (Lopes
et al., 2004). Como comentábamos más arriba, controlando la capacidad cognitiva y los
rasgos de personalidad, se han replicado estos resultados con la puntuación total de
MSCEIT (Rossen y Kranzler, 2009).

No obstante, es importante tener en cuenta si en esos estudios la calidad de las relaciones


sociales es autoevaluada o evaluada por jueces porque, como señalan Mueller y Curham
(2006), los resultados obtenidos en los estudios donde la calidad de las relaciones es
autoevaluada pueden constituir simplemente una observación que los individuos
inteligentes emocionalmente experimentan más satisfacción en sus relaciones sociales. En
los estudios de Yip y Martin (2006), Lopes et al. (2003), Extremera y Fernández-Berrocal
(2004b), y Rossen y Kranzler (2009) han medido la calidad autopercibida de las relaciones
sociales; mientras que en el estudios de Lopes et al. (2004), es evaluada por sus amigos y
en el estudio de Lopes et al. (2005) por sus compañeros de residencia universitaria.

76
Relaciones interpersonales laborales

Rosete y Ciarrochi (2005), encontraron que ejecutivos de una empresa de servicios pública
con altas puntaciones en los componentes percepción y comprensión emocionales y la
puntuación total del MSCEIT, desarrollan relaciones de trabajo más productivas, incluso
controlando la inteligencia general y la personalidad.

Lopes, Grewal, Kadis, Gall y Salovey (2006), con una muestra reducida de 44 analistas y
administrativos de una empresa de seguros, encontraron que la IE total y sus ramas,
especialmente la rama manejo emocional, se relacionaron positivamente con rendimiento
laboral. Los trabajadores con alta puntuación en el total del MSCEIT recibieron mejores
evaluaciones tanto por sus compañeros de trabajo como por sus supervisores en aspectos
de comportamiento interpersonal que contribuyen a lograr las metas de la organización,
sociabilidad y contribución a un ambiente más positivo de trabajo. Además, el componente
regulación emocional predijo todas las evaluaciones que hicieron los supervisores de los
participantes de estos aspectos interpersonales. También, la puntuación total del MSCEIT
se asoció al incremento en porcentaje de méritos y el lugar ocupado en la escala de la
compañía y la rama manejo emocional se asoció al salario y al puesto ocupado en la
jerarquía de la compañía.

2.7.4.6. Calidad del servicio e inteligencia emocional

Aunque Barlow y Maul (2000) teorizaron que una alta IE en los dadores de servicio
contribuye a la satisfacción del cliente, empíricamente, sólo algunos estudios han
explorado las relaciones entre la IE y la calidad del servicio.

Inteligencia emocional percibida y calidad del servicio

Con una medida de IE percibida, creada por uno de los propios autores, a partir del modelo
de mixto de IE, Rego, Godinho, McQueen y Cunha (2010) comprobaron que ésta predijo
las evaluaciones dadas por tres pacientes a 120 enfermeras en dos factores de conductas de
cuidado, indicativos de la calidad del servicio, el grado en el cual el paciente sentía que la
enfermera lo trataba con dignidad, respeto y confianza, y el grado en el cual el paciente
sentía que la enfermera le explicaba con cortesía el tratamiento y sus consecuencias.
77
Prentice y King (2011), han demostrado que la IE percibida, medida con el SREIT, y
precide la calidad del servicio autopercibida en personal de primera línea de servicio por
encima de los rasgos de personalidad. En relaciones públicas de casinos (casino host), los
mismos autores (2013a; 2013b) encontraron quela IE percibida, medida con el mismo
cuestionario, explicó una parte considerable de la varianza de la valoración que ellos
mismos hacían de su rendimiento, en un primer estudio (Prentice y King, 2013a) con 261
participantes, el 39% y, en un segundo estudio (Prentice y King, 2013b) con 167
participantes, el 32%; aunque esta relación mejoraba considerablemente cuando era
mediada por la capacidad autopercibida de adaptación, entendida como la habilidad de los
empleados de ajustar sus comportamientos a las demandas interpersonales del encuentro de
servicio. Para valorar el rendimiento los participantes se autoevaluaban en los siguientes
indicadores: puntualidad y asistencia en el servicio, conocimiento del trabajo, cantidad y
calidad del trabajo, relaciones humanas y con los clientes, fiabilidad, interés, iniciativa,
diligencia y apariencia.

Adicionalmente, la IE percibida, medida con el SSRI, se asoció a la orientación hacia el


cliente en vendedores (Pettijohn, Rozell y Newman, 2010; Rozell, Pettijohn y Parker,
2004).

Inteligencia emocional como habilidad y calidad del servicio

Rice (1999), con el MEIS, investigó la IE de equipos de gestión de reclamaciones, y


encontró que la media de EI del equipo se relacionó con la satisfacción de los clientes (r=
.46).

Kernbach y Schutte (2005), demostraron que el grado de satisfacción del cliente depende
del nivel de IE del prestador del servicio. Los autores crearon seis videos en los que un
mismo actor, de sexo masculino, actuaba como dador del servicio exhibiendo un
comportamiento que reflejaba que poseía un nivel alto, medio o bajo de IE, en dos tipos de
encuentros de servicio, de dificultad alta y baja. El actor hablaba a la cámara como si ésta
fuera el cliente. Dos jueces expertos en IE juzgaron los videos y mostraron total acuerdo en
el nivel de IE exhibido por el actor. En el nivel alto de IE, el actor mostraba un
comportamiento que reflejaba ser hábil en tres de los componentes del modelo de IE de

78
Salovey y Mayer (1997), percepción, comprensión y regulación de las emociones; en el
nivel medio, mostraba las mismas habilidades de percepción y comprensión, sin mostrar
una adecuada regulación emocional; y en el nivel bajo, no se mostraba hábil en ninguno de
los componentes.150 participantes visionaron uno de los seis videos, que se les asignó de
manera aleatoria, y evaluaron el grado de satisfacción que ellos sentirían si hubieran sido el
cliente. Los autores encontraron que, teniendo sólo en cuenta el nivel de IE exhibido por el
dador del servicio, los participantes que visionaron las transacciones en las que el actor
mostraba un nivel bajo de IE informaron significativamente de menos satisfacción que los
que visionaron al actor que mostraba un nivel medio de IE, y que los que visionaron al
actor que mostraba un nivel alto de IE informaban de más satisfacción, que los que
visionaron al dador del servicio con un nivel medio de IE. Teniendo en cuenta no sólo el
nivel de IE exhibido por el dador del servicio si no también la dificultad del escenario,
estos resultados se mantuvieron para los escenarios con dificultad baja, pero en los
escenarios con dificultad alta, la satisfacción fue más baja de manera significativa en los
participantes que visionaron a actores con IE baja, comparados con los que visionaron a
dadores del servicio con IE media y alta, pero no hubo diferencias significativas en
satisfacción entre los que visionaron a actores con IE media y IE alta. Los autores también
comprobaron que las evaluaciones de los participantes no se veían influidas por su propio
nivel de IE, percibida, medida a través del SREIT, construido a partir del modelo
integrativo de la IE.

2.7.4.7. Inteligencia emocional y situaciones simuladas de negociación

Se han llevado a cabo varios estudios en situaciones simuladas de negociación para


comprobar la asociación entre IE y resultados de la negociación.

Inteligencia emocional percibida

Foo, Elfenbein, Tan y Aik (2004), encontraron que los individuos altos en IE percibida,
medida con el cuestionario de Wong y Law, valoraban la negociación como una
experiencia más positiva, sintiendo menos ansiedad y emociones negativas,
experimentando emociones más positivas y sentimientos más positivos hacia el otro, y
encontrándose más a gusto hablando con su contrario durante la interacción; y, al mismo

79
tiempo, hicieron que su contrario en la negociación valorara también la negociación como
una experiencia más positiva en los mismos atributos.

Inteligencia emocional como habilidad y negociación

Elfenbein et al. (2007), en situaciones simuladas de negociación entre vendedores y


compradores encontraron que, para el caso de los vendedores, los que tenían una alta
percepción emocional obtuvieron mejores resultados en la negociación, tanto en sus
aspectos integrativos (lograron ganar más dinero para ambos negociadores), como
competitivos (lograron ganar más dinero para ellos mismos).

Muller y Curhan (2006), en situaciones simuladas de negociación, encontraron que los


negociadores, estudiantes de un máster de negocios, con puntuaciones más altas en la
dimensión comprensión emocional del MSCEIT lograron que su contrario en la
negociación se sintiera más satisfecho con los resultados obtenidos, aun controlando el
afecto positivo que los participantes sentían normalmente y los resultados objetivos
obtenidos. Además, controlando también la habilidad cognitiva general, vieron que esta
relación estaba mediada por el afecto positivo que provocaban durante la interacción en el
otro negociador, de manera que los negociadores con alta comprensión emocional hacían
que su contrario se sintiera bien y esto a su vez provocaba que éste estuviera no sólo más
satisfecho con la negociación, sino también que deseara volver a negociar y lo evaluará
mejor, en la impresión que daba y el comportamiento que mostraba durante la negociación.
Sin embargo, no encontraron relaciones con los otros tres componentes del IE como
habilidad, ni en la medida total de IE, que los autores justifican que era debido a que no
eran situaciones de naturaleza conflictiva.

2.7.4.8. Estudios experimentales

Estudios experimentales de rendimiento bajo estrés

Dos estudios experimentales, citados anteriormente, han estudiado en laboratorio con


estudiantes los efectos de la IE como habilidad en el rendimiento bajo estrés, en
situaciones estresantes provocadas en laboratorio. En el estudio de Matthews et al. (2006),
la puntuación total del MSCEIT, sin tener en cuenta el componente facilitación, no
80
encuentran relaciones con el rendimiento (objetivo) en dos tareas altamente estresantes,
una de vigilancia y otra de memoria. Lyons y Schneider (2005), exploraron la influencia de
las cuatro dimensiones de la IE como habilidad medida con el MSCEIT, en el rendimiento
en tareas aritméticas bajo estrés y dando una charla, evaluada por jueces. El rendimiento en
la charla fue evaluado mediante tres indicadores: eficacia (compuesto a su vez con
indicadores como contacto ocular y habla fluida), contenido (formado a su vez por
indicadores como organización de ideas) y seguridad en uno mismo (compuesto por calma
y tono de voz firme, entre otros). Las asociaciones directas, mediante correlaciones
revelaron que, en los estudiantes varones, la facilitación emocional se asoció al
rendimiento en la tarea aritmética; la comprensión emocional se asoció al mejor
rendimiento en la tarea aritmética y en la charla, para los indicadores eficacia y contenido.
Para las mujeres, la comprensión emocional se asoció al mejor rendimiento en la tarea
aritmética. Cuando los autores controlaron las variables cognitivas, el componente
percepción emocional predijo un peor rendimiento en la charla, en uno de sus indicadores
para los hombres, eficacia, y para las mujeres predijo un mejor rendimiento en la charla, en
otro de sus indicadores, seguridad en uno mismo. El componente comprensión emocional
predijo el buen rendimiento en la tarea aritmética tanto para hombres como para mujeres.
Tanto para hombres como para mujeres, el componente manejo emocional, tendió a
relacionarse a un peor rendimiento en la charla, en todos sus indicadores, aunque esas
relaciones fueron solo significativas para los hombres. Los autores explican que este
resultado inesperado puede deberse a la naturaleza de la tarea a la que se enfrentaban los
sujetos.

Estudios experimentales de calidad de relaciones interpersonales

Brackett et al. (2006),en un estudio experimental filmaron a 50 estudiantes, en una


situación que implicaba el inicio de una nueva relación, consistente en entablar una
conversación con un participante del mismo sexo al que no conocían previamente, y
encontraron que en los participantes varones con una alta puntuación total en el MSCEIT,
pero no con una medida de autoinforme de IE, aun controlando los rasgos de personalidad,
fueron juzgados como más competentes socialmente por cuatro jueces independientes y
como más interesados en la relación por el actor con el que interactuaban.

81
Rode et al. (2007) comprobaron la validez predictiva de la IE como habilidad, medida con
el MSCEIT, sobre la capacidad cognitiva general y los rasgos de personalidad, en la
efectividad interpersonal, entendida como la comunicación efectiva de ideas y opiniones y
la habilidad de facilitar interacciones productivas entre dos o más individuos. Cada
participante fue grabado en video llevando a cabo dos tareas diferentes, consistentes en dar
una charla en público con un tiempo limitado y una discusión grupal sobre dos tópicos
distintos y luego fue valorado por dos jueces. La IE como habilidad, aunque correlacionó
con la ejecución óptima en con ambos tipos de tareas, únicamente se mostró predictora de
la tarea consistente en dar una charla, cuando los autores controlaron la capacidad
cognitiva general y los rasgos de personalidad. Los autores justifican los efectos directos
de la IE como habilidad sólo en tarea que consistía en dar una charla, aludiendo a dos
razones. La charla en público, a diferencia de la discusión en grupo, implicaba un mayor
nivel de estrés para los sujetos y tenia mayor carga emotiva. Sin embargo, cuando los
autores tuvieron en cuenta el rasgo de personalidad consciencia como moderador, la IE
predijo el rendimiento en las dos tareas en los sujetos altos en el rasgo de personalidad
consciencia.

2.8. Relaciones entre trabajo emocional e inteligencia emocional

2.8.1. Relaciones entre inteligencia emocional y emotion work

Bono y Vey (2005) señalan que el papel de la IE y otras diferencias individuales ha sido
generalmente ignorado en el proceso de realizar trabajo emocional. Siendo muy pocos los
trabajos que han estudiado empíricamente las relaciones entre IE y el trabajo emocional y
estas relaciones han sido más estudiadas desde la perspectiva del trabajo emocional
centrado en el empleado, que desde la perspectiva del trabajo emocional centrado en el
trabajo (Bono y Vey, 2005; Wang et al., 2011).

La IE percibida atenúa la relación entre actuación superficial y respuestas al estrés


asociadas con burnout, humor deprimido en el trabajo y estrés físico (Prati, Liu, Perrewé y
Ferris, 2009) y las relaciones entre las reglas emocionales y el agotamiento emocional
(Prati y Karriker, 2010).

82
Con una medida de autoeficacia emocional, Heuven et al. (2006), encuentran que la
autoeficacia emocional modera la relación entre reglas emocionales y disonancia
emocional como estresor, de manera que la disonancia emocional sólo está relacionada con
las reglas emocionales en sujetos con bajos niveles de autoeficacia emocional. Los mismos
autores no encuentran que la autoeficacia emocional modere la relación entre disonancia
emocional como estresor y agotamiento emocional.

Giardini y Frese (2006), con una muestra de 84 dependientes de comercio encuentran que
la IE como habilidad modera tres tipos de relaciones: reglas emocionales-disonancia
emocional como estresor; disonancia emocional como estresor-bienestar y, reglas
emocionales- bienestar. Los autores desarrollan una propia medida de IE como habilidad
global que refleja tres de las cuatro dimensiones del Modelo de Salovey y Mayer (1997),
percepción emocional, comprensión emocional y regulación emocional, sin tener en cuenta
el componente facilitación emocional. Esta medida global es el resultado de tres
indicadores: perspective taking, regulation of others’ affect, y afective self-regulation,
suponiendo que recogen las tres dimensiones mencionadas. Para desarrollar esta medida de
IE global los autores hacen análisis factoriales confirmatorios. De cada uno de los tres
indicadores usan items originales de las subescalas, perspective taking del Interpersonal
Reactivity Index de Davis, repair del TMMS-24 de Salovey y Mayer, y regulate others’
affect del cuestionario de IE desarrollado por Schutte y cols., y desarrollan otros para cada
uno de estos indicadores, usando dos escalas para cada indicador, obteniendo una medida
de IE compuesta de 6 escalas que son contestados por jueces elegidos por los propios
sujetos. Del análisis obtienen dos factores de primer orden, de los cuales desarrollan dos
subescalas, el primero compuesto por las dos affective self-regulation scales, que
denominan inteligencia emocional/interna; y el segundo, compuesto por cuatro escalas, las
dos de perspective taking y las dos de regulating others’ affect, que denominan inteligencia
emocional/externa. A partir de estos dos factores computan una medida total de IE. Con
estas medidas, los autores obtienen los siguientes resultados. La IE global no moderó la
relación entre reglas emocionales y disonancia emocional, pero sí la inteligencia
emocional/externa. Para los empleados bajos en IE se mostró una relación entre reglas
emocionales y disonancia emocional. Esta medida global también moderó la relación entre
disonancia emocional y bienestar. Los empleados bajos en IE mostraron una relación

83
negativa entre disonancia emocional y bienestar. Finalmente, la IE global moderó la
relación entre reglas emocionales y bienestar.

2.8.2. Relaciones entre inteligencia emocional y emotional labor

Relaciones entre inteligencia emocional disonancia como estado

Aunque, como expondremos, existen estudios que contemplen la relación entre IE y


estrategias de trabajo emocional, en la actualidad no existe ningún estudio que haya
explorado las relaciones entre IE como habilidad y disonancia emocional como estado.
Como vimos más arriba, la estrategia de trabajo emocional, actuación superficial, frente a
actuación profunda, se relaciona con disonancia emocional como estado, por lo que los
hallazgos obtenidos con esta estrategia nos pueden ser de utilidad.

Además, la mayoría de los estudios que relacionan las estrategias de trabajo emocional con
la IE, han sido llevados a cabo utilizando una medida de IE percibida, y sólo existe un
estudio que haya utilizado la IE como habilidad. En estos trabajos se espera que los
individuos altos en IE utilicen más la estrategia actuación profunda que actuación
superficial.

En el meta-análisis de Wang et al. (2011) se encuentra que la IE se relaciona positivamente


con actuación profunda (rc = .31; N = 1753) y negativamente a actuación superficial (rc = -
.14, N= 1834).

Relaciones entre IE percibida y actuación superficial y profunda

Johnson (2007) en una muestra de 280 empleados con frecuente interacción con clientes,
distinguió los dos componentes de la estrategia actuación superficial (contener/reprimir
emociones y fingir emociones) para su medida y encontró que los participantes con baja IE
percibida, medida con el WLEIS, fingían sus emociones más frecuentemente los altos en
IE percibida, pero no halló diferencias entre ellos a la hora de reprimir emociones.
Además, encontró que los participantes con alta IE percibida realizaban más la estrategia
actuación profunda para cumplir las normas organizacionales que los bajos. Con esa
misma medida, Karim y Weisz (2010), encontraron que la IE percibida se asoció

84
significativamente de manera positiva a actuación profunda y de manera negativa a
actuación superficial.

Côté (2005b) también encontró que los empleados inteligentes emocionalmente utilizaban
más actuación profunda que actuación superficial.

En dos estudios con la misma medida de IE percibida, el TEIQQue, encontraron que se


relacionó negativamente con el uso de la estrategia actuación superficial (r=-.45, p=.001)
en estudiantes con experiencia como trabajadores de servicios (Austin, Dore y O’Donovan;
2008), aun cuando se controlan los rasgos de personalidad, en enfermeras (Mikolajczak et
al., 2007). Sin embargo, los primeros autores no encontraron asociaciones entre IE
percibida y actuación profunda, y los segundos sí encontraron relaciones pero negativas
aunque de la misma magnitud que con actuación superficial y por encima también de los
rasgos de personalidad.

Liu, Prati, Perrewé y Ferris (2008), utilizando el SREIT, encontraron que la IE percibida se
asoció positivamente al trabajo emocional profundo, pero no a superficial.

En definitiva, es más fácil para los empleados bajos en IE suprimir o fingir emociones que
generar emociones positivas a través de las habilidades de IE: percibir, comprender y
regular emociones.

Como señalamos antes la IE percibida modera, atenuando, la relación entre actuación


superficial y respuestas al estrés asociadas con burnout, humor deprimido en el trabajo y
estrés físico (Prati, Liu, Perrewé y Ferris, 2009).

El trabajo emocional como mediador entre IE percibida y respuestas al estrés

En su estudio con 124 enfermeras, Mikolajczak et al. (2007), no sólo estudiaron si según
el nivel de IE percibida, medida con el TEIQue-SF, diferían en la estrategia de trabajo
emocional utilizada sino también si las estrategias de trabajo emocional mediaban el
impacto de la IE percibida en los niveles de burnout y quejas somáticas. Ellos encontraron
que la estrategia actuación superficial medió parcialmente la relación entre IE percibida y
burnout, y totalmente la relación entre IE percibida y quejas somáticas.

85
Karim y Weisz (2010), también probaron la hipótesis de que las estrategias de trabajo
emocional mediaban la relación entre IE percibida y distrés psicológico, pero no
confirmaron la mediación.

Relaciones entre IE emocional como habilidad y estrategias de trabajo emocional

En el único estudio realizado hasta la fecha sobre IE como habilidad y estrategias de


trabajo emocional (Brotheridge, 2006b), con una muestra de 188 estudiantes que estaban
empleados a tiempo parcial en ocupaciones de servicios, incluyendo dependientas y
camareros en restaurantes y hoteles, se comprobaron varías hipótesis. Primero, se probó si
la IE influencia directamente en la estrategia realizada por el empleado. La autora encontró
asociaciones positivas entre la IE como habilidad, medida con el MSCEIT, con ambas
estrategias. Estas sólo fueron significativas para la estrategia actuación profunda, que se
asoció con el grado de IE global, el área estratégica y la rama manejo emocional. La
actuación superficial se asoció casi significativamente con la rama percepción emocional y
de manera positiva (r= .12, p < .010). La autora concluye que los individuos
emocionalmente inteligentes parecen escoger la estrategia actuación profunda para
expresar las emociones esperadas en interacciones sociales. La autora probó varías
hipótesis adicionales. Sin embargo, esta relación no se mantuvo, para ninguna de las dos
estrategias, cuando en los análisis de regresión las demandas situacionales, interpersonal
work demands (frecuencia, duración, variedad e intensidad de las interacciones empleado-
cliente), concluyendo la autora que la IE no añade valor predictivo a las estrategias
utilizadas por encima de las demandas situacionales. La autora explica que este resultado
podría deberse a la naturaleza de las situaciones de servicio de la muestra particular.
Segundo, comprobó si la IE moderaba la relación entre demandas situacionales y la
estrategia empleada por el empleado. Y encontró que los niveles de IE no afectaban al tipo
de estrategia utilizada dadas unas demandas situacionales determinadas. Tercero, probó si
la IE predice la percepción de demandas situacionales y esto a su vez predice la estrategia
de trabajo emocional realizada. Y encontró que la frecuencia de las interacciones era un
mediador entre la puntuación total del MSCEIT y la estrategia actuación profunda. Por lo
tanto, ella concluye que el papel clave de la IE es que es un predictor de la percepción de
demandas situacionales, lo cual a su vez predice la naturaleza de la estrategia de trabajo
emocional realizada. De manera que los trabajadores con niveles más altos de IE son los
86
más propensos a percibir la necesidad de mostrar frecuentemente emociones como parte de
su trabajo y a realizar trabajo emocional profundo en respuesta a esas demandas
situacionales.

Adicionalmente, Cabello, Ruiz-Aranda, Fernández-Berrocal (2009), encuentran que la


rama de regulación emocional del MSCEIT explica parte de la varianza de las relaciones
positivas, junto con la supresión de emociones de Gross, controlando los rasgos de
personalidad.

2.9. Conclusiones del marco teórico

Como conclusión general del marco teórico que se acaba de exponer, se podría definir el
buen desempeño del manejo de pasajeros conflictivos como:

1) afrontar la situación sin estrés,


2) proporcionando un servicio que sea percibido como de calidad por el cliente
3) logrando que el pasajero se calme y
4) cumpla la función de seguridad que ha incumplido.

Posiblemente la mayor dificultad para cumplir con estos objetivos es la reacción emocional
que provocan estas situaciones, que es justamente la contraria a la que exige la calidad del
servicio. La IE es una habilidad que puede ayudar al desempeño de esta situación
precisamente por ayuda a reducir esa disonancia emocional.

Con respecto a la IE, se han encontrado asociaciones justificadas entre la IE percibida y la


IE como habilidad tanto con variables internas como el estrés percibido como variables
externas como el rendimiento laboral, por lo que parece pertinente comprobar si esta
habilidad puede ser de ayuda para que el TCP afronte el manejo de pasajeros conflictivos
con un buen desempeño.

87
3. OBJETIVOS GENERALES, OBJETIVOS ESPECÍFICOS E
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo general 1: Analizar las competencias necesarias del TCP para el buen
desempeño del manejo de pasajeros conflictivos; con el fin de ser usadas en la
investigación presente y futuras o con propósitos de evaluación de la formación, selección
de personal o evaluación del desempeño.

Objetivos específicos:

Crear y validar para que puedan ser usados en la investigación presente y en futuras
investigaciones o con propósitos formativos, de entrenamiento, de evaluación de la
formación o de selección o evaluación del rendimiento:

1a) un procedimiento en el que se simulen de forma realista situaciones potencialmente


estresantes, frecuentes y verídicas con pasajeros. (Artículo 1).

1b) un sistema de evaluación, válido y fiable, para estas situaciones simuladas, del buen
desempeño del manejo de pasajeros conflictivos. (Artículo 2).

Objetivo general 2: Demostrar que la IE es una habilidad necesaria aunque no suficiente


para que el TCP exhiba las competencias anteriores.

Objetivos específicos

1) Demostrar que la IE percibida es necesaria para el manejo de los pasajeros conflictivos.

Hipótesis

1) Los participantes con una IE percibida más alta y mayor habilidad para identificar
emociones en otras personas: 1) percibirán menos estrés, 2) experimentarán menos
disonancia emocional, 3) percibirán menos dificultad en la tarea, y 4) su actuación será
mejor evaluada. (Artículos 1 y 2, y Capítulo de Libro).

89
2) Los tripulantes con más experiencia recibirán mejores evaluaciones, pero al mismo
tiempo, los participantes con más alta IE percibida rendirán mejor. (Capítulo de Libro y
Artículo 2).

2) Demostrar que la IE como habilidad es necesaria para el manejo de los pasajeros


conflictivos. (Artículo 3).

Hipótesis

1) Los participantes con alta regulación emocional como habilidad a) percibirán menos
estrés, b) percibirán menos dificultad en la tarea, c) percibirán menos disonancia
emocional y d) su actuación será mejor evaluada.
2) La disonancia emocional mediará las relaciones entre regulación emocional y estrés,
entre regulación emocional y dificultad percibida y entre regulación emocional y
rendimiento.

Objetivo general 3: Demostrar que la IE tiene un papel moderador en el proceso de


burnout en las profesiones que requieren trabajo emocional. (Artículo 4).

Objetivo especifico:

Analizar el papel moderador de la IE en tres tipos de relaciones posibles en el trabajo


emocional: las demandas emocionales de sensibilidad y la disonancia emocional,
disonancia emocional y agotamiento emocional y demandas de sensibilidad y agotamiento
emocional.

Hipótesis:

1) Los componentes de la IE como habilidad moderaran la relación entre las demandas de


sensibilidad y la disonancia emocional, en empleados altos en IE percibida o autoeficacia
emocional.

2) Los componentes de la IE como habilidad moderaran la relación entre la disonancia


emocional y el agotamiento emocional, en empleados altos en IE percibida o autoeficacia
emocional.
90
3) Los componentes de la IE como habilidad moderaran la relación entre las demandas de
sensibilidad y el agotamiento emocional, en empleados altos en IE percibida o autoeficacia
emocional.

91
4. COMPENDIO DE PUBLICACIONES. MÉTODO, RESULTADOS Y
DISCUSIÓN, Y PROGRESIÓN DEL TRABAJO

Como señalábamos en la presentación, en esta Tesis Doctoral se han realizado dos series
de experimentos: en la primera serie, se evalúa la IE por autoinforme, y en la segunda, se
ha evaluado la IE como habilidad, para comprobar su influencia en el tratamiento de
pasajeros conflictivos por parte del TCP. Finalmente, estos experimentos se
complementaron con un estudio transversal sobre el papel moderador de la IE como
habilidad y percibida en el trabajo emocional realizado por diferentes profesionales que
tienen trato directo con el público.

4.1. Primera serie de experimentos (Parte fundamental)

Esta primera serie de experimentos también se diseño con el fin de crear un procedimiento
protocolizado de simulación de situaciones reales que permitan la grabación de la
actuación de los TCP y su evaluación posterior por parte de jueces, con una escala de
evaluación que recoja las competencias necesarias para el manejo de pasajeros
conflictivos.

Los resultados obtenidos se publicaron en los Artículos 1 y 2, y en el Capítulo de Libro.


Presentamos a continuación el método, que es compartido por todos ellos y posteriormente,
separadamente, sus resultados respectivos.

4.1.1. Método de la primera serie de experimentos correspondiente a los Artículos 1 y


2 y al Capítulo de Libro.

Participantes

La muestra estuvo compuesta por 18 Tripulantes de cabina de pasajeros, 10 (5 hombres y 5


mujeres), que estaban cursando la obtención del Certificado de TCP, que tenían
experiencia en servicios, y 8 (5 mujeres y 3 hombres), que eran TCP en activo.

Escenarios

Para el diseño de los escenarios experimentales, se seleccionaron 2 situaciones y 2 niveles


93
de conflictividad del pasajero, con los que se construyeron 4 juegos de roles, a los que
debían enfrentarse los participantes.

Las dos situaciones que se seleccionaron eran situaciones típicas, con alta frecuencia en
vuelo, escogidas a partir de la la literatura (Department for Transport, 2007) y de las
entrevistas llevadas a cabo con sobrecargos (ver apartado 2.5.1.2): un pasajero/a que había
dejado su equipaje de mano obstruyendo una ventana de emergencia (en adelante, Maleta),
y un pasajero/a que había estado fumando en el lavabo (en adelante, Fumar).

También, se escogieron dos niveles de conflictividad, 1 y 2 del pasajero de la clasificación


de la Federal Aviation Administration (2002). El pasajero de conflictividad 1, un pasajero
que transgrede la norma de seguridad, pero no se opone a cumplirla cuando el TCP se lo
solicita, se asignó como No Conflictivo; mientras que el pasajero de conflictividad 2,
pasajero que transgrede una norma de seguridad, pero que se opone a cumplirla ante la
solicitud del TCP, se asignó como Conflictivo.

En los juegos de roles, un actor o una actriz representaban el papel de pasajero. El que
escenificaba al pasajero No Conflictivo en la situación Maleta, repetía la frase: “no
entiendo muy bien por qué tengo que quitar mis cosas de aquí”. El actor o actriz que
representaba al pasajero No Conflictivo en la situación Fumar, repetía la frase: “no
entiendo muy bien por qué no se puede fumar aquí”. Ambos usaban un tono normal. El
actor o actriz que escenificaba al pasajero Conflictivo en la situación Maleta, repetía la
frase: “a mí no me expliques historias que mis cosas se quedan aquí”. Al escenificar la
situación Fumar, el pasajero Conflictivo repetía la frase: “a mí no me expliques historias
que yo fumo donde me da la gana”. Ambos usaban un tono antipático (ver Figuras 4 y 5).

Procedimiento

En un ordenador, los participantes rellenaban, primero, un cuestionario que contenía los


datos censales, la experiencia laboral y, segundo, los instrumentos que medían las variables
independientes: IE percibida, medida con el cuestionario TMMS de Fernández-Berrocal et
al. (2004) y la habilidad para percibir emociones en caras, voces y posturas, medidas
respectivamente con las pruebas de ejecución DANVA-2-AF (Nowicki y Carton, 1993),
DANVA-2-AP (Baum y Nowicki, 1998), DANVA-2-POS de Pitterman y Nowicki (2004).
94
Seguidamente, cada participante se enfrentó a los cuatro escenarios experimentales, cuyo
orden de presentación fue contrabalanceado (ver Figuras 4 y 5).

Situación Fumar
No conflictiva

“No entiendo muy bien


Requerimiento por qué no puedo fumar”

Lo dice en
Replica tono
normal

TCP ACTOR/ACTRIZ

Situación Maleta
No conflictiva
Requerimiento “No entiendo muy bien
por qué tengo que quitar
mis cosas de aquí”

Lo dice en
Replica
tono
normal

TCP ACTOR/ACTRIZ

Figura 4. Escenarios experimentales no conflictivos de la primera serie de experimentos.

95
Situación Fumar
Conflictiva
“A mi no me expliques
Requerimiento historias que yo fumo
cuando me da la gana”

Replica Lo dice de un
modo muy
antipático

TCP ACTOR/ACTRIZ

Situación Maleta
Conflictiva
Requerimiento “A mí no me expliques
historias, que mis cosas
se quedan aquí”

Replica Lo dice de un
modo muy
antipático

TCP ACTOR/ACTRIZ

Figura 5. Escenarios experimentales conflictivos de la primera serie de experimentos.

Para ello, a los participantes se les presentaba en el ordenador una breve descripción de la
situación a la que se iban a enfrentar, y contestaba a dos pre guntas ad hoc. Una pregunta

96
medía la autoeficacia percibida en la situación (¿crees que podrás actuar correctamente?).
Otra pregunta medía la autoeficacia emocional (¿crees que podrás controlar tus
emociones?). Además, se le pedía que se comportasen como lo harían habitualmente en su
trabajo.

El participante, inmediatamente, pasaba a una habitación contigua, donde se encontraba


con el primer escenario experimental. Se encontraba al actor/actriz que hacía de pasajero
sentado en una silla, que simulaba la cabina del avión. El participante emitía el
requerimiento al pasajero y éste contestaba con la frase requerida (ver Figuras 4 y 5).

Tras ello, el TCP regresaba a la habitación inicial y contestaba en el ordenador el resto de


las preguntas diseñadas ad hoc. Estas consistían en: dos preguntas sobre el estrés percibido
en la situación (¿has sentido estrés al enfrentarte a la situación? y, ¿has sentido
nerviosismo al enfrentarte a la situación?); dos preguntas sobre la disonancia emocional
experimentada en la situación (¿has tenido que esconder tus verdaderas emociones,
expresando una emoción que no sentías?, ¿has tenido que controlar tus verdaderas
emociones?); la dificultad percibida (¿te ha resultado la situación difícil?); y el realismo
percibido (¿has vivido la situación como si fuera real?). Seguidamente, se le presentaba la
descripción de la siguiente situación y se repetía el procedimiento.

18 Tripulantes de Cabina de Pasajeros

Inteligencia emocional percibida


Habilidad de identificar emociones en otros

Autoerficacia Autoeficacia Autoeficacia Autoeficacia


Autoeficacia emocional Autoeficacia emcional Autoeficacia emocional Autoeficacia emocional

Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4

Estrés percibido Estrés percibido Estrés percibido Estrés percibido


Disonancia emocional Disonancia emocional Disonancia emocional Disonancia emocional
Dificultad percibida Dificultad percibida Dificultad percibida Dificultad percibida

7 jueces:
Evaluaron la ejecución
mediante la escala de evaluación del rendimiento

Figura 6. Diseño experimental de la primera serie de experimentos.


97
El actor o actriz que estaba en la habitación contigua, mientras que el sujeto estaba
contestando a las preguntas sobre el escenario al que acababa de enfrentarse, salía por una
puerta que comunica al exterior y era sustituido por otro actor/actriz, que esperaba al sujeto
experimental para el pase del siguiente cuestionario. Cada participante interaccionó con
dos actores diferentes, un actor y una actriz.

La actuación de los participantes fue grabada, en imagen y sonido, para ser evaluada
posteriormente por jueces. Las presentaciones audio-visuales fueron escogidas porque son
más efectivas, que simplemente las presentaciones verbales o escritas para registrar los
encuentros de servicio, porque éstos son dinámicos y entonces resultan con más realismo
(Bateson y Hui, 1992).

Evaluación del rendimiento por parte de jueces

7 jueces, 5 clientes y 2 TCP, que siguiendo las recomendaciones de Schludnt y McFall


(1985) no fueron entrenados, visionaron y evaluaron los videos de los participantes a través
de la escala de evaluación del rendimiento (ver Anexo 4).

4.1.2. Artículo 1

4.1.2.1. Resumen del Artículo 1

El Artículo 1, tuvo como meta fundamental cubrir dos objetivos específicos de la presente
Tesis Doctoral: diseñar un procedimiento que simule con realismo situaciones
potencialmente estresantes, frecuentes y verídicas con pasajeros, en las que un pasajero
transgrede una norma de seguridad; y examinar los efectos de la IE percibida en el estrés
percibido, la disonancia emocional, la dificultad percibida y el rendimiento, en cuanto a la
comunicación no verbal y la nota final, del TCP en dichas situaciones. Planteándose las
siguientes hipótesis:

1) Los participantes con una IE percibida más alta y mayor habilidad para identificar
emociones en otras personas: 1) percibirán menos estrés, 2) experimentarán menos
disonancia emocional, 3) percibirán menos dificultad en la tarea, y 4) su actuación será
mejor evaluada en cuanto a la comunicación no verbal global y la puntuación global.

98
Con respecto al primer objetivo, el procedimiento logró simular estas situaciones, muy
frecuentes en el trabajo del TCP, con realismo. De un lado, el realismo percibido por los
TCP fue alto para todos los escenarios, que no mostraron diferencias significativas entre sí.
De otro, el nivel de conflictividad, mostró diferencias significativas en estrés percibido y
disonancia emocional, siendo los escenarios conflictivos más estresantes para los
participantes y los que les hicieron experimentar mayor disonancia emocional.

Analizando los escenarios conflictivos y no conflictivos por separado, las hipótesis de las
variables dependientes internas, estrés percibido, disonancia emocional, y dificultad
percibida, sólo se confirmaron para los escenarios conflictivos y únicamente con una
variable independiente, el componente comprensión de la IE percibida, se encontraron
diferencias significativas. Así, en los escenarios conflictivos, en coherencia con las
hipótesis, el nivel de comprensión percibida de los participantes diferenció
significativamente sus niveles de estrés percibido, disonancia emocional y dificultad
percibida. Los sujetos altos en comprensión, experimentaron menos estrés percibido,
menos disonancia emocional y menos dificultad percibida que los bajos y los de
comprensión media. Y los sujetos bajos en comprensión menos estrés, menos disonancia
emocional y menos dificultad percibida que los de comprensión media.

Esta asociación de las variables dependientes al componente comprensión percibida de la


IE es coherente con otras investigaciones previas (Gohm et al., 2005, Limonero et al.,
2004; Salvovey et al., 1995), y su no asociación al componente regulación percibida, puede
ser debida a que este componente del TMMS-24 no contempla todas las posibles
estrategias de regulación emocional (Fernández-Berrocal y Extremera, 2008).

Para la hipótesis referente a la actuación de los tripulantes valorada por jueces expertos y
clientes, en los indicadores puntuación global y comunicación no verbal global (computada
a través de la media de todos los indicadores de comunicación no verbal), la misma
variable independiente, el componente compresión de la IE percibida, fue el única que
presentó efectos significativos, teniendo en cuenta los cuatro escenarios, pero cuando
fueron valorados específicamente por los jueces expertos. Sin embargo, en contradicción
con la hipótesis, este componente predijo una peor ejecución en comunicación no verbal.

99
Esta asociación negativa del componente comprensión con la comunicación no verbal,
evaluada por los expertos, y la ausencia de relación con todas las medidas de IE con la
ejecución global, no son congruentes con la literatura previa (Elfenbein et al., 2007;
Kernbach y Schutte, 2005). Deducimos, que estos resultados pueden ser debidos a que los
sujetos crean que son competentes en comprensión y no lo sean en realidad (Gohm et al.,
2005).

4.1.2.2. Conclusiones y consideraciones para futuras investigaciones deducidas a partir


del Artículo 1.

Por todo ello, se concluye en este trabajo que, se hace necesario replicar los resultados
obtenidos en este trabajo evaluando la IE con medidas de ejecución de IE, que permitan
recoger adecuadamente todos sus componentes.

También, destacamos que no hubo diferencias significativas en las variables dependientes


entre los participantes con y sin experiencia, por lo que las variables emocionales pueden
ser tan, o más, importantes que la experiencia para el manejo de estas situaciones. Sin
embargo, la variable experiencia es una variable a controlar en futuras investigaciones
porque es un predictor bien establecido del rendimiento (Schmidt y Hunter, 1998).

El orden de los cuatro escenarios no mostró diferencias significativas en las variables


dependientes, por lo que su efecto es independiente del orden en que los participantes se
enfrenten a ellos.

El género, tanto de los participantes como de los actores, no afectó a las variables
dependientes, con lo que en futuras investigaciones es indistinto que sean actores o actrices
los que representen el papel de pasajero.

Las situaciones, Maleta y Fumar, no mostraron diferencias significativas en cuanto al nivel


de estrés percibido, la disonancia, ni la dificultad percibida. Por lo que en futuras
investigaciones pueden ser intercambiadas.

Los jueces clientes puntúan significativamente más alto que expertos, por lo que para
futuras investigaciones es conveniente seguir manteniendo la evaluación de ambos.

100
4.1.2.3. Copia del Artículo 1

101
102
103
104
105
106
4.1.3. Capítulo de Libro

4.1.3.1. Resumen del Capítulo de Libro

El Capítulo de Libro tuvo como meta fundamental llevar a cabo una primera exploración
de uno de los objetivos específicos de la presente Tesis doctoral: examinar los efectos de la
IE percibida en el rendimiento de los TCP en situaciones con pasajeros conflictivos.

Este trabajo fue presentado originalmente en el II Congreso Internacional de Inteligencia


Emocional, celebrado en Santander, España, y fue seleccionado para formar parte del libro
Inteligencia emocional: 20 años de investigación y desarrollo, como capítulo de libro.

Como los resultados obtenidos en el Artículo 1 no confirmaron una de las hipótesis de


partida, que la IE percibida se relacionaría positivamente con rendimiento, en este trabajo
se pretendió analizar con mayor profundidad la relación entre EI y rendimiento. Para ello, a
diferencia del Artículo 1, en el que sólo se analizaron los datos correspondientes a la
comunicación no verbal global y la nota final, aquí se presentaron los datos de todos los
indicadores de la escala, excepto el ítem 29 que fue añadido posteriormente para que los
jueces evaluaran la segunda serie de experimentos. Además, aunque los siete jueces
iniciales, 5 clientes de líneas aéreas y 2 TCP, habían evaluado los 72 videos, dos jueces
clientes, un hombre y una mujer, fueron eliminados de los análisis finales porque
puntuaron sistemáticamente a todos los participantes con puntuaciones extremas, altas, que
fueron significativamente diferentes del resto de jueces. Entonces, sus puntuaciones no
discriminaban entre los participantes y afectaban a la sensibilidad del instrumento.

Las hipótesis planteadas en este trabajo son que el rendimiento: 1) estará asociado
negativamente con el componente atención de la IE percibida, 2) estará asociado
positivamente a los componentes compresión y regulación de la IE percibida, la habilidad
de identificar emociones en otros a partir de la expresión facial, la comunicación
paraverbal y de la postura, y 3) será mayor en los sujetos con experiencia.

Como las puntuaciones de jueces expertos y clientes mostraron diferencias significativas


en casi todos los indicadores de la escala se analizaron por separado.

107
Las dos primeras hipótesis fueron analizadas mediante correlaciones bivariadas entre la
media de las puntuaciones, en los cuatro escenarios otorgadas por los jueces en cada uno
de los indicadores de la escala, y las puntuaciones directas obtenidas en las variables
independientes.

La primera hipótesis fue verificada, el componente percepción correlacionó


significativamente y negativamente con duración de la explicación evaluada por los jueces
expertos, relación que es congruente con hallazgos previos en los que este se relaciona con
bajo estrés (Fernández-Berrocal y Ramos, 1999), y por lo tanto, mejor rendimiento
(Cropanzano y Wright, 1999; Spector, Dwyer y Jex, 1998).

La segunda hipótesis, se verificó para la habilidad de identificar emociones en otros a


través de la voz, el DANVA-2-AP correlacionó positivamente con los juicios de los jueces
expertos en contacto ocular y amabilidad. Estos resultados replican los previamente
encontrados por Elfenbein et al. (2007).

Sin embargo, esta última hipótesis no se verificó para los componentes comprensión y
regulación de la IE percibida, que correlacionaron negativamente con las valoraciones de
los jueces expertos, el primero con gestos, velocidad y actitud de servicio, y el segundo,
con fluidez. También deducimos, como hicimos en el Artículo 1, que estas asociaciones
negativas sean debidas a que los sujetos crean que son competentes en IE percibida y no lo
sean en realidad (Gohm et al., 2005). Otras posibles explicaciones son que a medida que
los participantes son mejores en comprensión y regulación sean más vulnerables al
contagio emocional (Hatfield et al., 1994), o que siguiendo a Schutte et al. (2001), los
jueces valorasen peor a aquellos sujetos que no tienen la misma IE que ellos,
independientemente de su ejecución.

La tercera hipótesis fue contrastada mediante un análisis de varianza factorial mixto para
cada uno de los indicadores de la escala, siendo los factores intrasujeto: la conflictividad
del pasajero (Conflictivo y No Conflictivo), la situación (Maleta o Fumar), y el número de
jueces, con dos niveles para jueces expertos, y tres niveles, para los jueces clientes. Los
sujetos con experiencia, evaluados por los expertos, obtuvieron una mayor puntuación en

108
dos indicadores, uso de palabras técnicas y de argot y transmite seguridad, que los sujetos
sin experiencia.

4.1.3.2. Conclusiones y consideraciones para futuras investigaciones deducidas del


Capítulo de Libro

Se hace necesario estudiar en profundidad la asociación negativa encontrada mediante el


análisis de correlaciones entre rendimiento e IE percibida. Destacamos, al igual que en las
conclusiones del Artículo 1, que la variable experiencia, aunque sigue constituyendo una
variable a considerar en futuras investigaciones, puede ser menos importante que las
variables emocionales en el manejo de estas situaciones. La razón es que en este segundo
estudio, la ejecución superior de los sujetos con experiencia ha sido superior sólo en sólo
dos indicadores de rendimiento de la escala, y únicamente para los jueces expertos.

109
4.1.3.3. Copia del Capítulo de Libro

111
112
113
114
115
116
4.1.4. Artículo 2

4.1.4.1. Resumen del Artículo 2

El Artículo 2, tuvo como meta fundamental cubrir dos objetivos específicos de la presente
Tesis Doctoral: diseñar una escala observacional que permita la evaluación del buen
desempeño del manejo de pasajeros conflictivos por el tripulante y examinar los efectos de
la IE percibida en el rendimiento del TCP en esas situaciones. Planteándose las hipótesis:

1) Los TCP con mayor experiencia recibirán mejores evaluaciones.


2) Los TCP con IE más alta serán mejor evaluados.

Aquí, como en el Capítulo de Libro, se presentaron los datos de todos los indicadores de la
escala, excepto el ítem 29 y se excluyo de los análisis las valoraciones de los dos jueces
clientes que puntuaban sistemáticamente con altas puntuaciones extremas, constándose que
sus puntuaciones, además de no discriminar entre los participantes y afectar a la
sensibilidad del instrumento, afectaban a la fiabilidad de la puntuación total de los jueces.

En cuanto al primer objetivo, la concordancia intraobservador e interobservadores,


calculada en base a la media de las evaluaciones de los jueces, fue buena en la mayoría de
los ítems, obteniéndose coeficientes de correlación intraclase (CCI, en adelante) aceptables
(ver Tabla 10). Sin embargo, cuando fue calculada en base a las evaluaciones individuales,
los coeficientes de correlación intraclase fueron bajos. Por lo que la escala podría ser usada
en el futuro con fiabilidad usando únicamente varios jueces. Además, la puntuación media
dada por los jueces al realismo de los escenarios fue buena.

Para probar las hipótesis, los efectos de las variables independientes sobre las valoraciones
de los jueces clientes y expertos en cada uno de los indicadores de la escala se realizaron
análisis de regresión por pasos. Las variables predictivas fueron incluidas en el mismo
paso, debido a que no hay previas investigaciones, en este orden: experiencia, los tres
componentes de la IE percibida, las tres escalas de habilidad para identificar emociones en
otros, la media en los cuatro escenarios de estrés percibido, disonancia emocional como
estado, dificultad percibida, la autoeficacia para la tarea y la autoeficacia emocional. Las
variables dependientes para cada ítem de la escala fueron la media de las puntuaciones
117
dadas por cada juez en los cuatro escenarios para cada sujeto en ese ítem. Como las
puntuaciones otorgadas por los jueces clientes diferían significativamente de las de los
expertos, en casi todos los indicadores, este análisis se hizo por separado para jueces
clientes y expertos.

Tabla 10. Coeficiente de Correlación Intraclase de todos los Jueces para cada ítem.

Item CCI de los jueces


Inter-observador Intra-observador
Clientes Expertos

U(M) J1 U(M)-J2 U(M)-J3 U(M) J4 U(M)-J5 U(M)


1 .05(.21) .10(.31)-.21(.52)-.65(.88) .39(.72)-.13(.38)
2 .04(.16) .48(.79)-.40(.73)-.55(.83) .35(.68)- .00(.00)
3 .13(.42) .30(.63)-.48(.79)-.42(.75) .21(.51)-.13(.39)
4 .28(.67) .36(.70)-.61(.86)-.51(.81) .57(.84)-.15(.41)
5 .35(.73) .54(.82)-.61(.86)-.53(.82) .61(.86)-.34(.67)
6 .42(.78) .53(.82)-.63(.87)-.50(.80) .52(.81)-.46(.77)
7 .28(.66) .39(.71)-.49(.80)-.58(.85) .56(.83)-.16(.44)
8 .12(.41) .36(.69)-.93(.98)-.66(.87) .60(.86)-.28(.60)
9 .01(.06) .14(.39)-.49(.79)-.54(.83) .44(.76)-.17(.45)
10 .01(.04) .20(.51)-.57(.84)-.40(.73) .27(.59)-.28(.61)
11 .14(.45) .37(.70)-.55(.83)-.43(.75) .28(.61)-.09(.27)
12 .14(.44) .61(.86)-.66(.89)-.59(.85) .13(.38)-.08(.26)
13a .31(.69) .32(.65)-.41(.79)-.24(.56) .00(.00)-.06(.20)
13b .27(.64) .30(.63)-.25(.60)-.45(.77) .11(.31)-.02(.08)
13c .41(.78) .29(.62)-.57(.84)-.29(.61) .37(.70)-.27(.60)
14 .05(.19) .17(.44)-.48(.78)-.51(.81) .54(.82)-.37(.70)
15 .14(.45) .35(.68)-.46(.77)-.41(.73) .35(.68)-.20(.50)
16 .15(.48) .26(.58)-.50(.80)-.54(.83) .60(.86)-.14(.39)
17 .15(.46) .37(.70)-.69(.90)-.39(.72) .55(.83)- 20(.51)
18 .09(.32) .29(.62)-.81(.94)-.50(.80) .49(.79)-.08(.27)
19 .17(.51) .19(.48)-.71(.91)-.54(.82) .59(.85)-.07(.23)
20 .11(.39) .00(.00)-.71(.91)-.51(.81) .20(.50)-.00(.00)
21 .14(.45) .38(.71)-.65(.88)-.37(.70) .42(.74)-.11(.34)
22 .09(.32) .27(.59)-.60(.86)-.43(.75) .14(.40)-.01(.02)
23 .06(.23) .36(.69)-.51(.81)-39(.72) .31(.64)-.00(.00)
24 .03(.11) .23(.55)-.53(.82)-.34(.67) .43(.75)-.02(.07)
25 .10(.36) .39(.72)-.55(.83)-.37(.71) .66(.89)-.22(.53)
26 .22(.59) .40(.73)-.64(.88)-.36(.69) .41(.73)-.17(.45)
27 .23(.60) .10(.32)-.58(.85)-.29(.62) .55(.83)-.10(.30)
28 .15(.48) .47(.78)-.60(.86)-.51(.81) .41(.73)-.03(.11)
29 .29(.67) .62(.87)-.59(.85)-.64(.88) .64(.87)-.04(.13)

Nota. U= Correlación intraclase basada en las puntuaciones directas. M= Correlación intraclase basada en la media de las puntuaciones.

118
A favor de las hipótesis, fueron predictores de una buena ejecución, la experiencia y la IE
como habilidad. La experiencia predijo positivamente las valoraciones de los jueces
clientes en transmite seguridad y negativamente la actitud de no controlar, valorada tanto
por los jueces clientes como por los expertos. La habilidad de percibir emociones en voces
predijo negativamente excesiva firmeza, por parte de los clientes y positivamente el
contacto ocular y con consideración y respeto, por parte de los expertos. Esta habilidad y
la dificultad percibida predijeron positivamente los indicadores amabilidad y
consideración y respeto, por parte de los clientes. Entonces, en coherencia a previas
investigaciones con otras muestras (Elfenbein et al., 2007) los TCP con mejor habilidad
para percibir emociones, en voces, exhibieron una mejor ejecución.

Sin embargo, contrariamente a las hipótesis, la IE percibida predijo una mala ejecución
tanto al ser valorada por los clientes como por los expertos. Para las evaluaciones de los
clientes, el componente regulación emocional de la IE percibida predijo negativamente el
indicador se ha puesto en el lugar del cliente, ha comprendido lo que quería y ha intentado
proporcionárselo. En el caso de los expertos, todos los componentes de la IE percibida
resultaron predictores negativos de sus valoraciones. El componente atención predijo
negativamente las evaluaciones de los expertos en duración de la explicación. El
componente compresión de la IE percibida predijo de manera negativa las evaluaciones de
los expertos en gestos, velocidad y actitud de servicio. También predijeron negativamente
la puntuación dada por los jueces expertos a fluidez, el componente regulación de la IE
percibida, junto con la disonancia emocional como estado y la autoeficacia emocional. En
el mismo sentido, el componente comprensión de la IE percibida aumentó la varianza
positiva explicada por la experiencia en los ítems, valorados por los expertos, transmite
seguridad e inspira confianza y credibilidad, pero de manera negativa. Estos resultados
son opuestos a los encontrados previamente, donde la IE como habilidad se relacionó con
buena calidad del servicio (Kernbach y Schutte, 2005).

Tras la comprobación de que no existían asociaciones significativas entre las medidas de


IE como habilidad y de IE percibida en los sujetos del estudio, y teniendo en cuenta que la
IE percibida es la creencia en la propia capacidad, que no tiene porque coincidir con la
capacidad real de la persona, estas asociaciones negativas encontradas entre el rendimiento
y los componentes de la IE percibida, junto el hallazgo de una relación negativa entre un
119
indicador, fluidez, y otra creencia sobre las propias habilidades emocionales, la
autoeficacia emocional, nos llevo a concluir que puede ser que los participantes con una
alta seguridad en si mismos a nivel emocional hayan sido peor evaluados por los jueces.
Esta explicación es coherente con los resultados encontrados por León-Peréz, Medina, y
Munduate (2008), que encontraron en que negociaciones los sujetos muy autoeficaces eran
peor evaluados que los que tenían una autoeficacia media.

Además, todo ello, es coherente con que en dos indicadores de las valoraciones de los
clientes, amabilidad y con consideración y respeto, la dificultad percibida se haya asociado
a mala ejecución, pareciendo que los clientes valoran la calidad del servicio con respecto al
esfuerzo que ha tenido que hacer el TCP. En definitiva, parece que los clientes perciben
una interacción de servicio con calidad cuando el TCP encuentra difícil enfrentarse a ella y
cuando tiene una alta habilidad para percibir emociones en otros a través de la voz.

4.1.4.2. Conclusiones y consideraciones para futuras investigaciones deducidas del


Artículo 2

Por todo ello, la escala de valoración del rendimiento resulta válida para continuar
investigando la ejecución del TCP en estas situaciones. Adicionalmente, como sólo las
medidas de IE como habilidad se han mostrado predictivas del rendimiento, y éstas sólo
recogían un componente de la IE como habilidad, percepción emocional, se concluye,
también en este tercer trabajo que, se hace necesario replicar los resultados obtenidos
utilizando medidas de ejecución de la IE que recojan todos sus componentes.

Es de destacar también, que en un indicador, duración de la explicación, los TCP que


puntuaron más bajo en el componente atención de la IE percibida fueron mejor valorados
por los jueces expertos, que son más conscientes que los clientes de la importancia de un
rápido manejo de situaciones con pasajeros conflictivos. En base a la relación previamente
encontrada entre la atención percibida y rumiación (Hervas y Vázquez, 2006), este
resultado sugiere que los participantes con alta atención percibida podrían haber centrado
más su atención en sí mismos que en la interacción con el pasajero, dando lugar a que su
intervención haya sido excesivamente corta o larga. En este sentido en futuras
investigaciones sería interesante medir el tiempo de las intervenciones.

120
4.1.4.3. Copia del Artículo 2

121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
4.2. Segunda serie de experimentos (Parte no fundamental)

A partir de los resultados obtenidos en la primera serie de experimentos, esta segunda serie
de experimentos estuvo destinada a lograr el objetivo específico siguiente: demostrar que
la IE como habilidad es necesaria para el manejo de los pasajeros conflictivos (que
constituye el segundo objetivo específico del segundo objetivo general). Los resultados
están descritos en el Artículo 3 (ver Anexo 1).

4.2.1. Resumen del Artículo 3

Para cubrir el objetivo mencionado, en este trabajo se partió del modelo en cascada de la
IE (Joseph y Newman, 2010) que, como se expuso anteriormente, supone que los
componentes de la IE dependen jerárquicamente uno del otro, siendo la regulación
emocional el nivel más alto. En base a ello, tanto se plantearon las hipótesis como se
efectuó la selección de los participantes. De este modo, las hipótesis fueron las siguientes:
1) los individuos altos en manejo emocional experimentaran menos estrés percibido,
dificultad percibida, disonancia emocional como estado y obtendrán una mejor valoración
de su rendimiento por jueces expertos y clientes, en situaciones simuladas con pasajeros
conflictivos; 2) la disonancia emocional como estado mediará las relaciones entre
regulación emocional y estrés, entre regulación emocional y dificultad percibida y entre
regulación emocional y rendimiento.

Para la selección de los sujetos, se pasó el MSCEIT a una muestra más amplia de TCP, de
los que se escogieron 30. 15 tenían una alta puntuación en la rama manejo emocional del
MSCEIT y 15 una puntuación baja. 10 de ellos eran TCP sin experiencia que tenían baja
experiencia en puestos de primera línea de servicio, 10 eran TCP sin experiencia que
tenían alta experiencia en puestos de primera línea de servicio, y 10 eran tripulantes en
activo en ese momento. En cada uno de estos tres grupos la mitad tenía una alta puntuación
en manejo emocional y la otra mitad una baja puntuación.

Los resultados obtenidos en la primera serie de experimentos nos ayudaron a tomar varias
decisiones. Primero, de los escenarios probados en el Artículo 1 se escogió sólo un
escenario conflictivo, porque los escenarios conflictivos provocaban más estrés, disonancia
emocional como estado y dificultad percibida y no existían diferencias entre ellos en estas
131
variables. Segundo, se escogió la situación Fumar, porque entre las situaciones no se
observaron diferencias en estrés, disonancia emocional como estado y dificultad percibida
y era la situación más proclive a una mayor escalada del conflicto, según las entrevistas
mantenidas con TCP. En la Figura 7, se presenta una reproducción del diseño del
experimento. Tercero, a la hora de escoger a los actores, no se tuvo en cuenta su género,
según los resultados obtenidos en la primera serie de experimentos, lo cual facilitó la
viabilidad de la ejecución del procedimiento.

Para los TCP, el estudio consistió en dos sesiones. En la primera, los participantes
contestaban cuestionarios sobre variables control (ver Tabla 11) y la escala manejo
emocional del MSCEIT. En la segunda, para controlar la fatiga presente en ese momento,
rellenaban la Prueba de Síntomas Subjetivos de Fatiga (PSSF) de Yoshitake (1978),
adaptación al castellano de Barrientos-Gutiérrez, Martínez-Alcántara y Méndez-Ramírez
(2004), e inmediatamente se enfrentaban al escenario experimental.

Tabla 11. Variables control de la segunda serie de experimentos y del Artículo 3.

Variables demográficas. Edad, género.

Afecto negativo y positivo experimentado habitualmente. Inventario de Afectividad Positiva y


Negativa (PANAS) de Watson, Clark, y Tellegen (1988), versión española (Sandín et al., 1999).

Características de personalidad. Cuestionario de Personalidad NEO-FFI en su versión española (Costa


& McCrae, 2002).

Competencia percibida. Escala de Competencia Personal (EPC) de Wallston (1992), en versión


castellana (Fernández-Castro, Álvarez, Blasco, Doval, y Sanz, 1998).

Inteligencia emocional percibida. Se midió con el TMMS-24 de Salovey et al. (1995), adaptación al
español de Fernández-Berrocal et al (2004).

Demandas de sensibilidad. Escala de sensibilidad requerida, del (FEWS), de Zapf et al. (1999),
adaptación al español de Ortiz et al. (2012).

Disonancia emocional, experimentada en el último año. Escala disonancia emocional, del FEWS de
Zapf et al. (1999), adaptación al español de Ortiz et al. (2012).

Estrés percibido, en el último mes. Perceived Stress Scale (PSS) de Cohen, Kamarck y Mermelstein
(1983), adaptación española de Remor (2006).

Agotamiento emocional. Burnout Measure (BM) de Pines y Aronson (1988), adaptación española de
Fernández-Castro, Doval, y Edo (1994).

132
Finalmente, cinco jueces clientes habituales de líneas aéreas (2 hombres y 3 mujeres) y dos
sobrecargos (1 hombre y 1 mujer) valoraron los videos mediante la escala observacional.
En est a ocasión, puntuaron ta mbién, a diferencia de la pri mera serie de expe rimentos, el
ítem 29, sobre contención de la agresividad del pasajero conflictivo.

30 Tripulantes de Cabina de Pasajeros:


15 con altas puntuaciones y 15 con bajas puntuaciones en manejo emocional
Variables c ontrol

Autoeficacia
Autoeficacia emocional

“A mi no me expliques
Requerimiento
historias que yo fumo
donde me da la gana”
Replica

TCP ACTOR/ACTRIZ

Estrés percibido
Disonancia emocional

7 Jueces evaluaron el rendimiento del TCP en base a la escala de evaluación del


rendimiento

Figura 7. Diseño experimental de la segunda serie de experimentos.

Para medir la ejecución del TCP se consideraron como variables dependientes la media de
puntuaciones dadas por los jueces a cada sujeto en cada ítem y, al igual que en la primera
serie de experimentos, las puntuaciones de jueces clientes y expertos fueron analizadas por
separado po rque ta mbién difiri eron significativamente. Para cada una de estas variables
dependientes y pa ra las variables dependientes internas (e strés percibido, disonancia
emocional y dificultad percibida) se llevaron a cabo análisis de varianza factorial 2 (altos y
bajos en manejo emocional) x 3 (TCP sin experiencia y con baja experiencia en servicios,
TCP sin experiencia y con al ta experiencia en servicios, TC P en act ivo) y análisis de
covarianza con la s variables control que cumplían lo s c riterios para ser incluidas como
covariables.

133
De nuevo, la escala presentó CCI altos cuando fueron tomadas las puntuaciones de todos
los jueces, clientes, por un lado, y expertos, por otro.

En cuanto a las variables dependientes internas, estrés percibido y dificultad percibida, no


se encontraron diferencias en base a la experiencia, pero tampoco, y en contra de la
primera hipótesis, los TCP con altas puntuaciones en manejo emocional informaron de una
menor puntuación en estas variables internas que los TCP con bajas puntuaciones en
manejo emocional (ver Tabla 12). Estos resultados son congruentes con los encontrados
por Matthews et al. (2006), que tampoco hallaron relaciones entre la IE como habilidad y
el estrés experimentado durante una tarea altamente estresante a la que eran expuestos los
participantes.

Tabla 12. Medias, desviaciones típicas y resultados del ANOVA de todos los participantes en las
medidas ad hoc.

Variable Total Experiencia Manejo emocional


M-DT Bajos Altos En F Bajos Altos F
servicio
M-DT M-DT M-DT (2,24) M-DT M-DT (1,24)

Estrés 5.68-2.23 6.00-1.43 5.10-2.29 5.95-2.84 .48 6.03-2.32 5.33-2.15 .69


percibido
Disonancia 5.38-2.69 5.90-1.94 5.05-3.09 5.20-3.08 .25 5.30-2.90 5.47-2.55 .03
emocional
Dificultad 5.53-2.91 5.90-2.47 6.30-2.98 4.40-3.17 1.13 5.87-2.90 5.20-2.98 .38
percibida

En cuanto a la variable dependiente interna, disonancia emocional como estado tampoco


hubieron diferencias en base a la experiencia; ni se encontraron las diferencias esperadas
en base al grado de manejo emocional (ver Tabla 12), basadas en estudios previos en los
que se encuentra relación entre disonancia emocional como estado e IE percibida (Prati et
al., 2009). Por lo que para esta variable también fue rechazada la hipótesis 1. Unido a ello,
como el manejo emocional no se relacionó con la disonancia emocional, se incumplieron
los criterios para probar la posible mediación (Baron y Kenny, 1986) de la disonancia
emocional como estado entre la IE y las variables resultado (estrés percibido, dificultad
percibida y evaluación del rendimiento) propuesta en la segunda hipótesis. Pero, en este

134
sentido, concluimos que al no existir estudios previos que analicen la relación entre IE
como habilidad y disonancia emocional como estado, no se pueden sacar conclusiones
definitivas únicamente en base a estos resultados.

En cuanto a la ejecución de los TCP, en coherencia con la primera hipótesis, los expertos
diferenciaron una mejor de una peor ejecución en función únicamente del grado de manejo
emocional de los participantes, sin covariables significativas, otorgando a los participantes
altos en manejo emocional valoraciones significativamente mejores que a los bajos en
manejo emocional, en muchos indicadores: sinceridad de la sonrisa, distancia física del
pasajero, conocimientos técnicos para hacer su trabajo, confianza y credibilidad, entiende
explicación, cumplir normativa de seguridad, rapidez y dinamismo, contención del
pasajero conflictivo, y nota final. Sin embargo, los clientes diferenciaron una buena de una
mala ejecución más en base a la experiencia y a favor de los participantes altos en manejo
emocional, sin covariables significativas en sólo un indicador vocalización. (Ver Figura 8).

Al incluir covariables, el grado de manejo emocional diferenció también la buena o mala


ejecución de los participantes según los clientes, en conocimientos técnicos necesarios
para hacer su trabajo, para los clientes (al incluir las covariables agotamiento emocional y
disonancia emocional experimentada en el último año) y según los expertos en la expresión
facial (en presencia de las demandas de sensibilidad) (ver Figura 8).

Estos datos son coherentes con los obtenidos en una anterior investigación sobre calidad
del servicio e IE como habilidad (Kernbach y Schutte, 2005).

135
Bajos en manejo emocional Altos en manejo emocional

7,27
7

6
5,87

5
4,73
4,54 4,47 4,46
4,3 4,27
4,13 4,2
4 3,99 3,97 4,03
3,85
3,67 3,63
3,57 3,5
3,32 3,37 3,33
3,24 3,27 3,2
3 2,97

2,57

Figura 8. Indicadores de la escala en los que se obtuvieron diferencias significativas entre altos y
bajos en manejo emocional según las valoraciones de los jueces.
136
Por lo que respecta a la experiencia (ver Figura 9), las diferencias entre los participantes
vinieron dadas más por las valoraciones de los clientes que por las de los expertos, y entre
los clientes las diferencias se produjeron fundamentalmente entre los TCP en activo y el
grupo de tripulantes que no tenía experiencia como TCP pero sí amplia experiencia en
otros servicios. Por ello, concluimos que si bien poseer un alto grado de manejo emocional
para el TCP es una ventaja para enfrentarse a pasajeros conflictivos, no así el tener una alta
experiencia en servicios. En concreto, para los clientes los participantes sin experiencia
como TCP, pero con amplia experiencia en servicios puntuaron significativamente más
bajo que los TCP en activo en: vocalización, actitud deseable del tripulante, actitud de
servicio, cumplir normativa de seguridad sin covariables significativas, en fluidez,
comunicación paraverbal total, actitud de no controlar, por si solas y en presencia de la
covariable disonancia emocional experimentada en el último año; y en conocimientos
técnicos para hacer su trabajo por si sola y en presencia de las covariables, agotamiento
emocional y disonancia emocional experimentada en el último año. Para los expertos, tan
sólo en un indicador, transmite seguridad, sin covariables significativas, los TCP en activo
se diferenciaron de los TCP sin experiencia altos en experiencia en servicios.

La ejecución de los TCP en activo fue mejor que la de los dos grupos de TCP sin
experiencia, tanto con baja experiencia en servicios como con alta experiencia en servicios
en varios indicadores. Según las valoraciones de los clientes estos fueron: contención del
pasajero conflictivo, confianza y credibilidad, sin convariables significativas; y, rapidez y
dinamismo, que se mantuvo significativo al incluir la disonancia emocional experimentada
en el último año como covariable. Según las valoraciones de los expertos, los TCP en
activo se diferenciaron de los dos grupos de TCP sin experiencia en conocimientos
técnicos para hacer su trabajo.

Y como era esperable, los TCP en activo mostraron diferencias con los sujetos sin
experiencia como TCP y sin experiencia en servicios, sin covariables significativas en:
persuasión, según las valoraciones de los clientes; y en entiende explicación, y cumplir
normativa de seguridad, para las valoraciones de los expertos.

137
TCP sin experiencia y bajos en experiencia en servicios TCP sin experiencia y altos en experiencia en servicios TCP en activo

5,00
4,50 4,55 4,40
4,30
4,00 3,96 3,48 3,46
3,52 3,36 3,78 3,50
3,70 3,62
3,50 3,46 3,35
3,14 3,12 3,14 3,15 3,22 3,14
3,00
2,80 2,82 3,18 3,12 2,82
2,76 2,78
2,50
2,72 2,48 2,46
2,20
2,00 1,92 2,04
1,84
1,50
1,34 1,48
1,00

Figura 9. Diferencias significativas entre el grupo de TCP en activo y los dos grupos de TCP sin experiencia.
138
Tabla 13. Diferencias significativas, controlando las covariables, según los juicios de los clientes y
de los expertos: entre los TCP en activo y los dos grupos de TCP sin experiencia (Experiencia 1);
entre los TCP en activo y los TCP sin experiencia y poca experiencia en servicios (Experiencia 2);
entre los TCP en activo y los TCP sin experiencia pero con alta experiencia en servicios.
Valoraciones Valoraciones
de los clientes de los expertos
1. Contacto ocular
2. Expresión facial Manejo
3. Sinceridad de la sonrisa Manejo
4. Gestos
5. Postura de su cuerpo (tronco)
6. Posición de las piernas
7. La distancia física con el pasajero Manejo
8. Aspecto físico
Comunicación paraverbal total
B) Voz
9. Volumen
10. Velocidad
11. Fluidez (sin vacilaciones) Experiencia 3
12. Vocalización Manejo
Experiencia 3
Comunicación paraverbal total Experiencia 3
C) Actitud del tripulante por su comunicación no verbal y su voz:
13a. Actitud deseable Experiencia 3
13b. Actitud de no controlar Experiencia 3
13c. Excesiva firmeza
D) El contenido expresado por el TCP
14. Presencia de palabras técnicas o argot
15. Duración de la explicación
E) Como observador, cree que el Tripulante:
16. Tiene los conocimientos técnicos para desarrollar su trabajo Manejo Manejo
Experiencia 3 Experiencia 1
17. Transmite seguridad Experiencia 3
18. Inspira confianza y credibilidad Experiencia 1 Manejo
19. Tiene actitud de servicio Experiencia 3
20. Ha escuchado atentamente al cliente
21. Se ha puesto en el lugar del cliente, ha comprendido lo que quería y ha
intentado proporcionárselo
F) Como observador, usted:
22. Ha entendido las explicaciones del tripulante Manejo
Experiencia 2
23. Le ha quedado claro que el objetivo del tripulante es cumplir una Experiencia 3 Manejo
normativa de seguridad Experiencia 2
24. Le ha parecido que actuaban igual que en la realidad
G) Si usted fuese el cliente y estuviese en su lugar, se sentiría atendido
25. De forma rápida y dinámica Experiencia 1 Manejo
26. Amablemente
27. Con consideración y respeto
I) Como observador, usted:
28. Cree que el cliente le haría caso al tripulante Experiencia 2 Manejo
29. Cree que el cliente se pondría agresivo Experiencia 1 Manejo
I) Desde su posición como experto, valore si:
30. El TCP cumple su función correctamente Manejo
Además, como puede observarse en la Tabla 13, ambos tipos de jueces coinciden en
diferenciar significativamente y tras controlar la presencia de covariables, a los
participantes a partir de los indicadores de contención del pasajero conflictivo y persuasión
y en casi los mismos indicadores de calidad del servicio, excepto para la actitud de
servicio, del que han hecho uso también los jueces clientes. Pero, han diferenciado a los
participantes a partir de indicadores distintos de comunicación, los jueces expertos han
discriminado a los participantes más según la comunicación corporal (en los indicadores
sinceridad de la sonrisa, distancia física y gestos), los clientes lo han hecho más según la
comunicación paraverbal. Además, los jueces clientes han diferenciado a los participantes
según actitud de no controlar, y los expertos ha entendido las explicaciones del TCP. Estas
diferencias quizás sean debidas a la formación previa de los jueces expertos, según la cual
frecuentemente se recomienda guardar la distancia de seguridad con los pasajeros
conflictivos para prevenir posibles agresiones y a que son conocedores de la importancia
de transmitir de manera adecuada las instrucciones a los pasajeros.

Hay que destacar que las demandas de emotion work (Zapf et al., 1999), disonancia
emocional experimentada en el último año y demandas de sensibilidad, junto con la
interiorización de la cultura de servicio son variables importantes a tener en cuenta en la
ejecución en estas situaciones, porque resultaron covariables predictivas por sí solas de la
valoración de la ejecución de los clientes y de los expertos, en coherencia con los
resultados obtenidos por Dorman y Kaiser (2002) que encontraron que la disonancia
emocional como estresor reduce la satisfacción del cliente. Así, para los clientes,
adicionalmente, el análisis de covarianzas mostró un efecto del nivel de disonancia
emocional experimentada en el último año en las variables dependientes: contacto ocular,
gestos, postura corporal, posición piernas, comunicación no verbal total, uso de palabras
técnicas, y nota final. Para los expertos resultó una covariable significativa, la
interiorización de la cultura de servicio para gestos, volumen y uso de palabras técnicas.

Conclusiones

En coherencia con la primera hipótesis, el grado de manejo emocional diferenció


significativamente una buena o mala ejecución de los participantes en muchos indicadores
de la escala de valoración del rendimiento. Sin embargo, esta hipótesis no pudo verificarse
140
para las variables internas estrés percibido, disonancia emocional y dificultad percibida,
por lo que la segunda hipótesis, la posible mediación de la disonancia emocional entre la
IE y los resultados, no se vio verificada.

4.3. Estudio Transversal (Parte no fundamental)

4.3.1. Resumen del Artículo 4

Se llevo a cabo un estudio transversal con el fin de lograr el objetivo general 3, demostrar
que la IE tiene un papel moderador en el proceso de burnout en las profesiones que
requieren trabajo emocional, y su objetivo específico, analizar el papel moderador de la IE
en tres tipos de relaciones posibles en el trabajo emocional: las demandas emocionales de
sensibilidad y la disonancia emocional como estresor; disonancia emocional como estresor
y agotamiento emocional; y demandas de sensibilidad y agotamiento emocional. Los
resultados fueron descritos en el Artículo 4 (ver Anexo 2).

Como señalábamos en la introducción, desde la perspectiva trabajo emocional centrado en


el trabajo (emotion work o job focused emotional labor) la moderación de la IE se ha
estudiado previamente en sólo tres estudios, que han explorado tres tipos de relaciones:
emotion rules-consecuencias del estrés; emotion rules-disonancia emocional como
estresor; y disonancia y consecuencias del estrés, con diferentes medidas, de IE percibida
(Prati y Karriker, 2010), de autoeficacia emocional (Heuven et al., 2006) y de IE como
habilidad global (Giardini y Frese, 2006).

En este estudio, se hipotetizó que la IE como habilidad y la IE percibida conjuntamente


moderarían esas relaciones, a partir de los resultados encontrados en la literatura,
comentados en la introducción, en los que mientras que la IE percibida se ha relacionado
claramente con burnout (Reilly, 1994) e incluso controlando los rasgos de personalidad
(Mikolajczak et al, 2007), con la IE como habilidad, los resultados son mixtos en cuanto
sus relaciones con el agotamiento emocional, no encontrándose relaciones, Extremera y
Fernández-Berrocal (2005a) y Brackett et al. (2010), o encontrándose sólo con alguno de
los componentes de la IE (Palser, 2005). Partiendo de todo ello, en este trabajo planteamos
que sólo los sujetos que se sienten autoeficaces emocionalmente se aprovecharían de la IE

141
como habilidad a la hora de hacer frente a las demandas de emotion work, tomando como
medida de la autoeficacia emocional, la IE percibida.

Las hipótesis, en concreto, fueron las siguientes. Los componentes percepción, facilitación,
comprensión y regulación emocionales de la IE como habilidad, en empleados altos en los
componentes comprensión y re gulación de la IE percibida moderaran las relaciones entre:
1) las demandas de sensibilidad y la disonancia emocional; 2) la disonancia emocional y el
agotamiento emocional;3) las demandas de sensibilidad y el agotamiento emocional.

Disonancia
emocional co mo
demanda externa

Demandas de Agotamiento
sensibilidad emocional
H3

H1 H2
Inteligencia
emocional
como habilidad
y percibida

Figura 10. Hipótesis del estudio 4.

El porqué de las medidas escogidas

Las var iables que se utilizaron en el estudio y su forma de medida est án re flejadas en la
Tabla 1 4 En este sen tido, queremos destacar que hem os llevado a cabo una cuidadosa
selección de las medidas utilizadas en el estudio, fundada en las siguientes razones.

En primer lu gar, pa ra medir la IE com o habil idad, se part e de la idea de que el modelo
desde el Mayer y Salovey (1997), la IE está definida como formada por cuatro constructos
distintos más que por una únic a entidad (Mayer et al., 200 0a). Por e llo, hemos p uesto
especial cu idado en m edir cada uno estos componentes. Para m edir los componentes
facilitación, comprensión y re gulación emocionales, hemos usado la medida de ejecución
de est as habilidades que propor cionan los autores de e ste modelo, el MSCEIT. Sin
embargo, p ara medir componente percepción em ocional hem os usado medidas de
142
ejecución que sólo utilizan estímulos personales y que permiten medir la habilidad de
percibir emociones en otros tanto a través de la expresión facial (Nowicki y Carton, 1993)
como de la voz (Baum y Nowicki, 1998) y la postura (Pitterman y Nowicki, 2004) porque
nuestro trabajo está centrado en las interacciones interpersonales cliente-dador del servicio.

Segundo, en cuanto a la elección de las variables control, se tuvieron en cuenta los


siguientes criterios. Dependiendo de la edad y el género pueden diferir el nivel de IE
percibida (Van Rooy et al., 2005) y como habilidad (Cabello, Fernández-Berrocal, Castillo
y Extermera, 2011), y la tendencia a experimentar estrés y burnout (Antoniou, Polychroni
y Vlachakis, 2006; Purvanova y Muros, 2010). La edad y la experiencia pueden afectar al
agotamiento emocional (Brewer y Shapard, 2004). Los cinco grandes factores de
personalidad explican una importante proporción de la varianza de cada uno de los
componentes del burnout. (Alarcon, Eschleman, y Bowling, 2009). Para su medida usamos
el NEO-FFI, que es una versión corta del NEO-PI-R, el cual es ampliamente usado para
medir el Five Factor Model (FFM), (Pytlik Zillig, Hemenover y Dienstbeir, 2002). La
afectividad negativa, medida tanto con el PANAS como con la escala Neuroticismo del
NEO-FFI (Maslach, Schaufeli y Leiter, 2001), está asociada a la respuesta de estrés
(Spector, Chen y O’Connell, 2000) y al burnout (Brief, Burke, George, Robinson y
Webster., 1988; Burke, Brief y George, 1993). La afectividad negativa y positiva explican
una proporción importante de la varianza de cada uno de los componentes del burnout
(Alarcon et al., 2009).

Estas medidas se aplicaron, para comprobar las hipótesis, a una muestra de 419
trabajadores españoles, que habían sido reclutados mediante el método de bola de nieve
(Thomson, 2002), que estaban empleados en 14 ocupaciones del sector servicios: azafatas
de ferias y congresos (n = 18), camareros (n = 41), comerciales (n = 33), dependientes de
comercio (n = 62), entrenadores(n = 32), mandos intermedios (n = 22), operadores
telefónicos (n = 23), personal de sala en teatros (n = 25), profesores (n = 34),
recepcionistas (n = 25), recepcionistas de hotel (n = 21), secretarias (n = 29), tripulantes de
cabina de pasajeros (n = 33) y relaciones públicas y guías turísticos (n = 21). El 75,42%
(n= 316) eran mujeres y el 24.58% hombres (n = 103), con una media de edad de 26.78,
DT = 8.70, rango 16 a 61 años. El rango de experiencia total (M = 6.25; DT = 6.02) y en la
profesión (M = 3.68; DT = 4.53) oscilaba entre 1 mes hasta 33 años de experiencia.
143
Tabla 14. Variables y su forma de medida utilizadas en el Artículo 4.

Variables control Variables Variables Variables


independientes moderadoras dependientes
Variables demográficas: Sensibilidad Compontentes de la Disonancia emocional
requerida inteligencia emocional como demanda
Edad, como habilidad: externa
género, Escala de
tiempo de experiencia en sensibilidad Percepción Escala de disonancia
servicios y requerida (DANVA-2-F emocional
en la ocupación. (FEWS) DANVA-2-AP (FEWS)
DANVA-2-POS)
Disonancia Agotamiento
Afecto negativo y positivo emocional como Facilicitación, emocional
experimentado demanda externa comprensión y (BM)
habitualmente. regulación
(PANAS) Escala de disonancia (MSCEIT)
emocional
(FEWS)
Características de Inteligencia emocional
personalidad. percibida.
(NEO-FFI) Comprensión y
regulación
(TMMS-24)

Nota: La forma de medida utilizada están entre paréntesis.

Como podemos ver en la Tabla 15, ni la variable dependiente, agotamiento emocional,


F(13, 418) = .70, p = .765; ni las variables de emotion work, disonancia emocional como
estresor, F(13, 418) = .82, p = .644, y demandas de sensibilidad, F(13, 418) = 1.46, p =
.129, mostraron diferencias significativas según la ocupación.

Previamente al análisis de regresión jerárquica comprobamos que las medidas de IE


percibida y de habilidad no correlacionaban de forma significativa, en congruencia con
investigaciones anteriores que indican que la IE como habilidad y percibida son conceptos
diferentes (Joseph y Newman, 2010).

Confirmaron parcialmente nuestras hipótesis las interacciones triples del análisis de


regresión jerárquico, y los análisis posteriores, realizados según las indicaciones de Aiken
y West (1991) y Dawson y Richter (2006).

144
Tabla 15. Medías, máximo y mínimo por ocupaciones en agotamiento emocional, sensibilidad requerida y disonancia emocional como demanda externa

n Agotamiento emocional Sensibilidad requerida Disonancia emocional

M-DT Min-Max M-DT Min-Max M-DT Min-Max

1. Azafatas de ferias y congresos 18 55.89-17.88 30-92 13.94-3.26 7-18 14.11-5.54 5-22

2. Camareros 41 50.24-19.38 24-109 13.68-2.69 8-18 14.59-4.90 5-24

3. Comerciales 33 51.73-17.66 27-92 12.76-2.98 8-18 13.09-4.29 4-22

4. Dependientas 62 49.02-17.72 26-107 13.65-3.29 3-18 14.19-5.58 4-24

5. Entrenadores juveniles 32 56.34-22.62 26-132 13.19-2.48 9-18 13.41-4.35 2-23

6. Mandos intermedios 22 53.86-25.52 30-133 14.00-3.01 4-18 14.55-4.06 8-24

7. Operadores telefónicos 23 53.83-24.34 30-127 13.09-3.37 6-18 12.35-5.20 3-23

8. Personal sala teatros 25 55.68-18.06 30-94 12.52-2.87 6-18 14.20-3.49 9-22

9. Profesores 34 52.09-22.53 21-111 14.76-2.49 10-18 14.82-4.74 7-24

10. Recepcionistas 25 50.84-17.17 24-95 12.68-3.72 2-17 14.60-5.02 5-24

11. Recepcionistas hoteles 21 52.10-18.64 34-112 13.14-3.18 4-17 15.24-4.76 7-24

12. Relaciones publicas y guías 21 49.14-18.02 22-93 14.00-2.88 7-18 13.14-5.82 2-23

13. Secretarias 29 46.62-19.80 24-115 13.31-2.87 10-23 13.62-4.90 3-20

14. Tripulantes de cabina 33 48.06-20.00 25-125 14.48-3.05 10-24 15.00-5.29 0-24

Total 419 51.35-19.85 21-133 13.55-3.03 2-18 14.14-4.92 0-24


Sólo los componentes manejo emocional y comprensión emocional que pertenecen al área
estratégica del MSCEIT resultaron moderadores significativos. El primero de ellos, junto
con la comprensión percibida, para la relación demandas de sensibilidad y disonancia
emocional y el segundo, junto con la regulación percibida, para la relación disonancia
emocional y agotamiento emocional.

En cuanto a la hipótesis 1 no fue en los participantes altos, sino en los participantes con
baja comprensión emocional, donde las demandas de sensibilidad se relacionaron con
disonancia emocional en sujetos con alto manejo emocional como habilidad: En los otros
tres grupos no cambió la disonancia emocional en función de las reglas de sensibilidad
(alto manejo emocional como habilidad-alta comprensión percibida; bajo manejo
emocional-alta comprensión; bajo manejo-baja comprensión percibida). Nosotros
interpretamos estos resultados como significando que para los sujetos bajos en
comprensión percibida, el tener un manejo alto es una ventaja, cuando las demandas de
sensibilidad son bajas, pero es un inconveniente cuando son altas. En este caso, la falta de
percepción de la habilidad (comprensión percibida baja) hace que la habilidad (manejo
emocional alto) no surta efecto. De este modo, la falta de percepción de la habilidad, hace
que la habilidad sea beneficiosa cuando hay poca demanda, y sea perjudicial cuando la
demanda es alta.

También para la hipótesis 1, el componente facilitación de la IE como habilidad junto con


la comprensión percibida y la habilidad de percibir emociones a través de la postura junto
con la regulación percibida moderaron la relación demandas de sensibilidad-disonancia
emocional como demanda externa, pero de un modo casi significativo (ver Figura 11). Este
resultado es congruente con el encontrado por Giardini y Frese (2006), que hallaron que su
medida de IE total moderó la relación entre demandas emocionales y disonancia
emocional, también sólo a un 10% de significación.

146
(1)Alta percepción
High Perceivingde Postures,
emociones a
18 través
High de la postura, alta
Repair
regulación percibida
(2)Alta percepción
High Perceivingde Postures,
emociones Low
a
17 través de la postura , baja
Repair
regulación percibida
(3)Baja
Lowpercepción
PerceivingdePostures,
emocionesHigh
a
16
través de la postura, alta
Repair
regulación percibida
Disonancia emocional

15 (4)Baja
Lowpercepción
PerceivingdePostures,
emocionesLow
a
través de la postura , baja
Repair
regulación percibida
14

13

12

11

10
Bajas Altas
Demandas de sensibilidad

Figura 11. Interacciones entre demandas de sensibilidad y percepción de emociones a través de la


postura prediciendo disonancia emocional para individuos con alta y baja regulación emocional
percibida.

Para la hipótesis 2, se obtuvo que los sujetos con baja comprensión emocional y baja
regulación percibida cuando hay una alta disonancia sufren de más agotamiento emocional.
En los tres grupos restantes no cambió el agotamiento emocional en función de la
disonancia emocional (comprensión emocional alta-regulación percibida alta; comprensión
emocional alta-regulación percibida baja; y, comprensión emocional baja-regulación
percibida alta). Nosotros interpretamos que los sujetos con baja compresión emocional y
baja regulación percibida, están, por tanto, más desprotegidos para hacer frente a las
demandas de disonancia emocional.

También para la hipótesis 2 la percepción emocional a través de la cara como habilidad


junto a la regulación percibida moderó la relación disonancia-agotamiento emocional pero
de un modo casi significativo (ver Figura 12).

147
(1)Alta
Highpercepción
Perceivingde emociones
Faces, Higha
62 través de la cara, alta regulación
Repair
percibida
(2)Alta
Highpercepción
Perceivingde emociones
Faces, Low a
60 través de la cara, baja
Repair
regulación percibida
(3)Baja
Lowpercepción
Perceivingde Faces,
emociones a
High
través de la cara, alta regulación
Repair
58
percibida
Agotamiento emocional

(4)Baja
Lowpercepción
Perceivingde Faces,
emociones
Lowa
través de la cara, baja
Repair
56 regulación percibida

54

52

50

48
Baja Alta
Disonancia emocional como estresor

Figura 12. Interacciones entre disonancia emocional y percepción de emociones a través de la cara
prediciendo agotamiento emocional para individuos con alta y baja regulación percibida.

Con respecto a los componentes la IE en su combinación con la IE percibida moderaron las


relaciones demandas de sensibilidad-agotamiento emocional, por lo que la hipótesis 3 fue
rechazada.

Concluimos el estudio señalando que a la hora de contemplar la IE como recurso para


hacer frente a las demandas de emotion work son importantes tanto la habilidad que posee
la persona como la percepción que tiene ésta de esa habilidad, de manera que cuando se
carece de las dos cosas y no de una sola, los sujetos son más sensibles a los efectos de la
disonancia emocional, y a largo plazo sufren de más agotamiento emocional.

148
5. DISCUSION GENERAL DE LA TESIS

Primer objetivo

Tanto los propios tripulantes que vivieron los escenarios, como los jueces que los
evaluaron otorgaron una alta puntuación en realismo de las situaciones, por lo que el
procedimiento diseñado permite simular situaciones vividas con realismo, de interacción
con pasajeros conflictivos.

En las dos series de experimentos el CCI fue bueno tomando en cuenta la puntuación de
varios jueces, por lo que la escala puede ser utilizada de un modo fiable cuando se emplean
varios jueces.

Segundo objetivo

Variables dependientes internas: estrés percibido, disonancia emocional como estado


y dificultad percibida

Mientras que la experiencia fue un factor discriminante para algunos indicadores de


ejecución, tanto en la primera serie de experimentos (Artículo 1), como en la segunda
(Artículo 3), las variables dependientes internas como el estrés percibido, la disonancia
emocional y la dificultad percibida, no dependieron de la experiencia.

Estas variables sí dependen de la IE, según los resultados obtenidos en la primera serie de
experimentos, en concreto los publicados en el Artículo 1. Pero, cuando estos últimos son
comparados con los de la segunda serie de experimentos, publicados en el Artículo 3,
podemos observar que sólo los sujetos altos en IE percibida y no en la IE como habilidad
son los que obtienen menores puntuaciones en esas variables internas. Entonces, la
creencia de los sujetos sobre su habilidad de comprender sus emociones es lo que parece
influir en su percepción de estrés, dificultad percibida y disonancia emocional como
estado, más que su habilidad real.

Para el estrés percibido y la dificultad percibida estos resultados son coherentes con
estudios previos señalados en la introducción donde las variables internas se relacionan

149
más con la IE percibida (Birks et al., 2009; Extremera et al., 2007; Extremera y Fernández-
Berrocal, 2005b; Gardner, 2005; Gardner y Stough, 2003; Jude, 2011; Limonero et al.,
2004; Nicolaou y Tsaousis, 2002; Ogińska-Bulik, 2005; Pau et al., 2007; Pau y Croucher;
2003 Salovey et al., 2002)que con la IE como habilidad (Bastian et al., 2005; Brackett y
Mayer, 2003; Martins et al., 2010; Muniz et al., 2007; Rode et al., 2008, Rosen y Kranzler,
2009; Schutte et al., 2007; Zeidner y Olnick-Shemesh, 2010). También son coherentes con
los encontrados por Matthews et al. (2006), que no hallaron relaciones entre la puntuación
conjunta de los componentes percepción, comprensión y manejo del MSCEIT, sin incluir
el componente facilitación, en el estrés experimentado durante una tarea altamente
estresante a la que eran expuestos los participantes. No obstante, se necesita más
investigación porque no son muchos los estudios experimentales que hayan analizado el
estrés percibido en situaciones estresantes y su relación con la IE como habilidad.

Para la disonancia emocional como estado estos resultados confirman las asociaciones
previamente encontradas entre actuación superficial y actuación profunda y la IE percibida
(Côté, 2005b; Johnson, 2007; Karim y Weisz, 2010; Liu et al, 2008; Wang et al., 2011).
Sin embargo, como no existe ningún estudio hasta la fecha que analice el papel de la IE
como habilidad en la disonancia como estado, la ausencia de relaciones encontrada en esta
Tesis Doctoral entre el manejo emocional y la disonancia emocional como estado, descrita
en el Artículo 3, es de carácter provisional.

Variables dependientes externas: ejecución de los TCP valorada por jueces

Con respecto a las variables dependientes externas, medidas a través de la escala de


observacional diseñada a tal efecto, sí hemos podido ver diferencias tanto en base a la
experiencia como a la IE.

En primer lugar, hay que señalar que los jueces expertos, a diferencia de los jueces no
expertos, se fijan en indicadores del rendimiento (como por ej., la distancia física y ha
quedado claro que objetivo del tripulante era cumplir la normativa de seguridad) que
reflejan el entrenamiento y conocimientos que poseen.

En cuanto a los resultados sobre la experiencia en la primera serie de experimentos,


Artículos 1, 2 y Capítulo de Libro, hay que hacer notar que se compararon participantes
150
con y sin experiencia como TCP, sin controlar los años de experiencia. Como era esperable
la experiencia diferenció la ejecución de los TCP en algunos indicadores (Schmidt y
Hunter, 1998), puesto que es un predictor ampliamente demostrado del rendimiento. Sin
embargo, en la segunda serie de experimentos, Artículo 3, se compararon tres grupos de
experiencia, TCP sin experiencia y con baja experiencia en servicios, TCP sin experiencia
y alta experiencia en servicios y TCP en activo. En este estudio, las diferencias entre los
tres grupos vienen dadas más por las valoraciones de los clientes que por las de los
expertos, y las diferencias que establecieron los clientes fueron sobre todo entre el grupo
de TCP en activo y el resto de grupos. Estos resultados son congruentes con los
encontrados por (Schmidt, Hunter y Outerbridge, 1986), que hallaron que la relación entre
experiencia y rendimiento no es lineal, hasta los cinco años de experiencia, el rendimiento
incrementa linealmente cuando incrementa la experiencia en el trabajo, después la curva es
horizontal, y posteriormente el incremento en la experiencia produce sólo pequeños
incrementos en la experiencia. Entonces, el tener amplia experiencia en servicios parece
ser una desventaja para los participantes, es posible que esto sea debido a que han adoptado
actitudes que no son acordes con la imagen que tienen los clientes de cómo se debería
comportar un TCP.

Según el grado de IE se han encontrado diferencias en ejecución. Por su parte la IE


percibida, estuvo negativamente asociada a rendimiento en los Artículos 1 y 2, resultados
que son contradictorios con los encontrados en el campo de la calidad del servicio
(Prentice y King, 2011; 2013a; 2013b) y con otras medidas de rendimiento (Pettijohn et al.,
2010; Rozell et al., 2004).

La IE como habilidad se asoció a una buena ejecución en los Artículos 2 y 3. En el


Artículo 2, con la habilidad de percibir emociones a través de la voz. En el Artículo 3,
según el grado de manejo emocional a favor de los participantes altos, y sobre todo por
parte de las valoraciones de los expertos, se han encontrado diferencias en varios
indicadores de rendimiento. Estos resultados son congruentes con los encontrados en el
campo de la negociación (Elfenbein et al., 2007; Muller y Curhan, 2006), en el campo de la
calidad del servicio (Kernbach y Schutte, 2005; Rice, 1999), y con otras medidas de
rendimiento (Kluemper et al., 2013; Joseph y Newman, 2010; O’Boyle et al., 2011).

151
Pero, como esta Tesis Doctoral constituye el primer estudio en el que se analiza la relación
entre calidad del servicio y la IE, utilizando concretamente las medidas de IE TMMS-24,
pruebas DANVA (Artículo 2) y MSCEIT (Artículo 3), los resultados deben ser replicados.

Tercer objetivo

En el Artículo 4 se encontró que cuando se carece de IE como habilidad y percibida, y no


de una de ellas solamente, los sujetos son más sensibles a los efectos del emotion work.
Estos resultados, aunque encontrados con la disonancia emocional como estresor, son
congruentes con la ausencia de relaciones, encontradas en el Artículo 3, entre disonancia
emocional como estado e IE como habilidad y con la asociación entre la IE percibida y la
disonancia emocional como estado, encontrados en el Artículo 1. Tomados todos juntos
estos resultados sugieren que de cara a la prevención de los efectos negativos del estrés del
personal de servicios no sólo es importante realizar intervenciones destinadas a aumentar la
IE real de los trabajadores, si no también a que estos desarrollen autoeficacia emocional en
situaciones donde sea fácil experimentar disonancia emocional.

En apoyo de la última idea expuesta, tanto en los participantes de la primera y segunda


serie de experimentos, como en el estudio transversal, la IE como habilidad y percibida no
se han relacionado significativamente. Estos resultados están en la línea de los encontrados
previamente (Bastian et al., 2005; Brackett, et al., 2006; Extremera y Fernández-Berrocal,
2005a; Gohm y Clore, 2002; González et al., 2011; Joseph y Newman, 2010; Lizeretti et
al., 2006) que apuntan a que la IE como habilidad y la IE percibida son conceptos distintos.

152
6. CONCLUSIONES FINALES

Los resultados obtenidos en esta Tesis Doctoral apoyan las afirmaciones de Petrides y
Furnham acerca de que la IE percibida y la IE como habilidad son conceptos diferentes.
(Pérez et al., 2005; Petrides, 2011; Petrides y Furnham, 2000; 2001). Ambos tipos de IE
son relevantes en situaciones donde es necesario realizar trabajo emocional, apoyando los
resultados obtenidos en el meta-análisis de Jonhson y Newman (2010). Específicamente la
IE percibida es importante para aliviar las experiencias internas de estrés percibido y
disonancia emocional como estado en los TCP, y la IE como habilidad para favorecer una
buena ejecución en sus interacciones con pasajeros conflictivos.

En futuras investigaciones se puede acortar la escala de observación. Para ello, sería útil
analizar los resultados obtenidos en la presente Tesis Doctoral, fijándose qué ítems utilizan
los clientes y los expertos para discriminar a los sujetos según las medidas independientes
estudiadas.

Al tratarse del primer estudio existente en varios aspectos se hacen necesarios estudios que
repliquen los resultados encontrados. Especialmente, son necesarios más estudios que
analicen la relación entre disonancia emocional como estado e IE como habilidad para
afirmar que existe ausencia de relaciones entre ambas. En este sentido, sería conveniente
que la muestra tuviera un rango de edad amplio, en el estudio aquí presentado los
participantes son relativamente jóvenes y las estrategias de trabajo emocional que preceden
a la disonancia emocional como estado dependen de la edad. La edad está positivamente
relacionada a actuación profunda y expresión natural espontánea, y negativamente a
actuación superficial (Dahling y Pérez, 2010).

Implicaciones

En crew resource management (CRM), entrenamiento que incluye la formación en manejo


de incidentes con pasajeros (Civil Aviation Autority, 2006), el entrenamiento en IE debería
ser incluido, puesto que ha mostrado ser útil para la buena ejecución de esos incidentes. La
IE percibida reduce el estrés experimentado por el tripulante y la IE como habilidad
favorece un buen desempeño en esas situaciones.

153
En este sentido, hay que matizar que como ya analizamos en Artículo 2, aunque Rhoden et
al. (2008) señalaban que los instructores de CRM que ellos habían consultado coincidían
en la importancia del desarrollo de la autoeficacia para el adecuado desempeño de los
tripulantes de cabina ante pasajeros conflictivos, nuestros resultados indican que el poseer
un tipo de autoeficacia, una alta autoeficacia emocional en concreto, parece no favorecer el
desempeño, evaluado por jueces. Por lo que estos resultados han de ser estudiados en
futuras investigaciones.

Los hallazgos de la presente investigación son extensibles al diseño de la formación de


otros colectivos que interaccionan con clientes conflictivos como el personal de
aeropuertos (Cheng-Hua y Hsin-Li, 2012) o tripulación de mando del avión (IATA, 2012).

Finalmente, esta Tesis Doctoral constituye un avance en el estudio de los factores humanos
implicados en el desencadenamiento y resolución de incidentes aéreos, específicamente
con pasajeros conflictivos, de demostrada relevancia no sólo para la seguridad de los
pasajeros y tripulación que viajan en la aeronave (safety), sino también para la seguridad
de la operación aérea (security) (IATA, 2012; OACI, 2012c; OACI, 2013d).

Limitaciones

Por razones de duración del protocolo, para no producir fatiga en los sujetos no se ha
incluido una medida de inteligencia general, en los tres primeros estudios donde se ha
medido el rendimiento.

Las diferencias interculturales encontradas en la percepción de la calidad del servicio por


parte de los clientes (Seongseop y Prideaux, 2003) hacen que los resultados sólo sean
extensibles a culturas semejantes a la nuestra.

Respecto a los resultados obtenidos en la primera y segunda serie de experimentos, aunque


se han obtenido con una muestra de TCP suficiente para la realización de un estudio
experimental, ésta es de tamaño reducido.

Finalmente, los resultados obtenidos en el estudio transversal necesitan ser verificados a


través de estudios longitudinales.

154
Futuras investigaciones

Para futuras investigaciones se sugieren las siguientes propuestas:

1) Crear un programa de entrenamiento en IE específico para TCP, para incorporarlo a la


formación en CRM.

2) Diseñar y validar medidas de IE específicas para TCP.

3) Estudiar estas mismas situaciones con otras medidas de IE. La ausencia de relaciones
encontradas en el tercer estudio entre el manejo emocional como habilidad y el estrés, la
dificultad percibida y la disonancia emocional como estado, deberían ser exploradas en
más profundidad. Para ello, podría ser útil utilizar la medida total proporcionada por el
MSCEIT, o por sus áreas experiencial y estratégica, o a través de sus otras ramas
(facilitación y comprensión). También podría comprobarse con una muestra mayor de
sujetos si la relación entre manejo emocional como habilidad y disonancia emocional como
estado está moderada por la interiorización de la cultura de servicio, porque aunque en el
análisis de covarianza realizado en el Artículo 4 la cultura de servicio no resultaba
covariable significativa junto al manejo, en el análisis de moderación hecho a posteriori,
moderaba pero no significativamente p =.11, y es posible que una mayor muestra de
sujetos esta moderación si llegue a encontrarse.

4) Continuar explorando las asociaciones encontradas entre atención percibida y duración


de las interacciones, cronometrando la duración de las intervenciones.

5) Explorar estas mismas hipótesis con las estrategias de trabajo emocional que requieren
esfuerzo (actuación superficial y actuación profunda) y con las estrategias que no requieren
esfuerzo regulación emocional automática y desviación emocional.

6) Siguiendo la idea de Schutte et al. (2001). Controlar si la IE de los jueces influye en su


valoración. Aunque (Kernbach y Schutte, 2005) encontraron que las evaluaciones sobre la
calidad del servicio de los participantes no se veían influidas por su propio nivel de IE,
percibida, medida a través del SREIT, se hacen necesarios estudios que replique este
resultado con medidas de IE como habilidad.

155
7) Controlar si los TCP que tienen más facilidad en leer las emociones a través de canales
poco controlables por el emisor, como la voz, que sobre canales que son más controlables
como la cara reciben distintas evaluaciones que los que tienen menos facilidad, partiendo
de los resultados encontrados por Elfenbein y Ambady (2002) describimos anteriormente.

8) Estudiar estas mismas situaciones con otras variables independientes. Como por
ejemplo, como señalan Rafaeli y Sutton (1987), las interacciones con pasajeros
conflictivos podrían estudiarse a través de la estructura de los intercambios verbales
(Stiles, 1985).

156
7. REFERENCIAS

Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Resolución por la que se aprueba la circular 05/78
sobre normas sobre el número mínimo de auxiliares de vuelo en las aeronaves de
transporte público. Recuperado de
http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/normativa/circulares_documen/c
irculares_operativas/co05-78.aspx

Aiken, L. S. y West, S. G. (1991). Multiple regression: Testing and interpreting


interactions. Newbury Park, CA: Sage.

Airbus. (2011). Delivering the future: Global Market Forecast 2011-2030. France: Art &
Caractère.

Alarcon, G., Eschleman, K. J. y Bowling, N. A. (2009). Relations between personality


variables and burnout: A meta-analysis. Work & Stress: An International Journal of
Work, Health & Organizations, 23(3), 244-263. doi: 10.1080/02678370903282600

Ambady, N. y Rosenthal, R. (1992). Thin slices of expressive behavior as predictors of


interpersonal consequences: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 111(2), 256-
274. doi:10.1037/0033-2909.111.2.256

Anglín, L., Neves, P., Giesbrecht, N. y Kobus-Matthews, M. (2003). Alcohol-related air


rage: From damage control to primary prevention. The Journal of Primary
Prevention, 23(3), 283-297. doi: 10.1023/A:1021341707993

Antoniou, A. S., Polychroni, F. y Vlachakis, A. N. (2006). Gender and age differences in


occupational stress and professional burnout between primary and high-school
teachers in Greece. Journal of Managerial Psychology, 21(7), 682-690. doi:
10.4236/psych.2013.43A051

Armistead, C. G. (1989). Customer service and operations management in service


businesses. The Service Industrial Journal, 9(2), 247-260. doi:
10.1080/02642068900000027

157
Ashforth, B. E. y Humphrey, R. H. (1993). Emotional labor in service roles: The influence
of identity. The Academy of Management Review, 18(1), 88-115. doi:
10.2307/258824

Ashforth, B. E. y Humphrey, R. H. (1995). Emotion in the workplace: A reappraisal.


Human Relations, 48(2), 97-125. doi: 10.1177/001872679504800201

Ashkanasy, N. M. y Ashton-James, C. E. (2005). Emotion in organizations: A neglected


topic in I/O psychology, but with a bright future. En G. P. Hodgkinson y J. K. Ford
(Eds.), International review of industrial and organizational psychology (pp. 221-
268). Chichester, UK: John Wiley & Sons.

Ashkanasy, N. M. y Daus, C. S. (2002). Emotion in the workplace: The new challenge for
managers. Academy of Management Executive, 16(1), 76-86.

Ashkanasy, N. M. y Daus, C. S. (2005). Rumors of the death of emotional intelligence in


organizational behavior are vastly exaggerated. Journal of Organizational
Behavior, 26(4), 441-452. doi: 10.1002/job.320

Asociación de Transporte Aéreo Internacional. (2012). Guidance on unruly passenger


prevention and management.Montreal, Canada: Autor.

Asubonteng, P., McCleary, K. J. y Swan, J. E. (1996). SERVQUAL revisited: A critical


review of service quality. Journal of Services Marketing, 10(6), 62-81.doi:
10.1108/08876049610148602

Austin, E.J., Dore, T.C.P. y O’Donovan, K. M. (2008). Associations of personality and


emotional intelligence with display rule perceptions and emotional labour.
Personality and Individual Differences, 44(3), 679-688. doi:
10.1016/j.paid.2007.10.001

Ballard, T. J., Corradi, L., Lauria, L., Mazzanti, C., Scaravelli, G., Sgorbissa, F., Romito,
P. y Verdecchia, A. (2004). Integrating qualitative methods into occupational health
research: A study of women flight attendants. Occupational Environmental
Medicine, 61(2), 163-166. doi: 10.1136/oem.2002.006221
158
Ballard, T. J., Romito, P., Lauria, L., Vigiliano, V., Caldora, M., Mazzanti, C. y
Verdecchia, A. (2006). Self perceived health and mental health among women
flight attendants. Occupational Environmental Medicine, 63(1), 33-38. doi:
10.1136/oem.2004.018812

Barger, P. B. y Grandey, A. A. (2006). Service with a smile and encounter satisfaction:


Emotional contagion and appraisal mechanisms. The Academy of Management
Journal, 49(6), 1229-1238. http://www.jstor.org/stable/20159829

Barlow, J. y Maul, D. (2000). Emocional value: Creating strong bonds with your
customers. San Francisco, CA: Berrett-Koehler.

Baron, P. (2002). Air rage: An emerging challenge for the airline industry. Asia Pacific
Journal of Transport. 4, 39-44.

Bar-On, R. (1997). The Emotional Quotient Inventory (EQ-i): A test of emotional


intelligence. Toronto, Canada: Multi-Health Systems.

Bar-On, R., Brown, J. M., Kirkcaldy, B. D. y Thomé, E. P. (2000). Emotional expression


and implications for occupational stress; an application of the Emotional Quotient
Inventory (EQ-i). Personality and Individual Differences, 28(6), 1107-1118. doi:
10.1016/S0191-8869(99)00160-9

Baron, R. M. y Kenny, D. A. (1986). The moderator-mediator variable distinction in social


psychological research: Conceptual, strategic and statistical considerations. Journal
of Personality and Social Psychology, 51(6), 1173-1182. doi: 10.1037/0022-
3514.51.6.1173

Barsade, S. G. y Gibson, D. E. (2007). Why does affect matter in organizations? Academy


of Management Perspectives, 21(1), 36-57. doi: 10.5465/AMP.2007.24286163

Bastian, V. A., Burns, N. R. y Nettelbeck, T. (2005). Emotional intelligence predicts life


skills, but not as well as personality and cognitive abilities. Personality and
Individual Differences, 39, 1135-1145. doi: 10.1016/j.paid.2005.04.006

159
Battenson, J. E. y Hui, M. K. (1992). The ecological validity of photographic slides and
videotapes in simulating the service setting. Journal of Consumer Research, 19(2),
271-282.

Baum, T. (2002). Making or breaking the tourist experience: The role of human resource
management. En C. Ryan (Ed.), The Tourist Experience (pp. 94-111). London, UK:
Continuum.

Baum, K. M.. y Nowicki, S., Jr. (1998). Perception of emotion: Measuring decoding
accuracy of adult prosodic cues varying in intensity. Journal of Nonverbal
Behaviour, 22(2), 89-107.

Besco, R. O. (1991). Flight attendants: Aviation’s under-recognized safety resource. Cabin


Crew Safety, 26(2), 1-4.

Birks, Y., McKendree, J. y Watt, I. (2009). Emotional intelligence and perceived stress in
healthcare students: a multi-institutional, multi-professional survey. BMC Medical
Education, 9(61), 1-8. doi: 10.1186/1472-6920-9-21

Bitner, M., Boms, B. H. y Tetrault, M. S. (1990). The service encounter: diagnosing


favourable and unfavourable incidents. Journal of Marketing, 54(1), 71-84.

Bono, J. E. y Vey, M. A. (2005). Toward understanding emotional management at work: A


quantitative review of emotional labor research. En C. E. J. Härtel y W. J. Zerbe
(Eds.), Emotions in organizational behavior (pp. 213-233). Mahwah, NJ: Lawrence
Erlbaum.

Bono, J. E. y Vey, M. A. (2007). Personality and emotional performance: Extraversion,


neuroticism, and self-monitoring. Journal of Occupational Health Psychology,
12(2), 177-192. doi:10.1037/1076-8998.12.2.177

Bor, R. (1999). Unruly passenger behaviour and in-flight violence: A psychological


perspective. Travel Medicine International, 17(1), 5–10.

160
Bor, R. (2003). Trends in disruptive passenger behaviour on board UK registered aircraft:
1999–2003. Travel Medicine and Infectious Disease, 1(3), 153-157. doi:
10.1016/j.tmaid.2003.09.006

Bor, R., Russell, M., Parker, J. y Papadopoulos, L. (2001). Survey of the world's airlines
highlights various approaches to handling disruptive passengers. International Civil
Aviation Organization Journal, 56(2), 21–30.

Brackett, M. A. y Mayer, J. D. (2003). Convergent, discriminant, and incremental validity


of competing measures of emotional intelligence. Personality & Social Psychology
Bulletin, 29(9), 1147–1158. doi: 10.1177/0146167203254596

Brackett, M. A., Palomera, R., Mojsa-Kaja, J., Reyes, M. y Salovey, P. (2010). Emotion-
regulation ability, burnout, and job satisfaction among British secondary-school
teachers. Psychology in the Schools, 47(4), 406-417. doi: 10.1002/pits.20478

Brackett, M. A., Rivers, S. E., Shiffman, S., Lerner, N. y Salovey, P. (2006). Relating
abilities to social functioning: A comparison of self-report and performance
measures of emotional intelligence. Journal of Personality and Social Psychology,
91(4), 780-795. doi: 10.1037/0022-3514.91.4.780

Brackett, M. A. y Salovey, P. (2006). Measuring emotional intelligence with the Mayer-


Salovery-Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT). Psicothema, 18(suppl.),
34-41.

Brewer, E. W. y Shapard, L. (2004). Employee burnout a meta-analysis of the relationship


between age or years of experience. Human Resource Development Review, 3(2),
102–123. doi: 10.1177/1534484304263335

Brief, A. P., Burke, M. J., George, J. M., Robinson, B. S. y Webster, J. (1988). Should
negative affectivity remain an unmeasured variable in the study of job stress?
Journal of Applied Psychology, 73(2), 193-198. doi: 10-1037///0021-9010.73.2.193

Brief, A. P. y Weis, H. (2002). Organizational behavior: Affect in the workplace. Annual


Review of Psychology, 53, 279-307. doi: 10.1146/annurev.psych.53.100901.135156
161
Briner, R. B. (1999). The neglect and importance of emotion at work. European Journal of
Work and Organizational Psychology, 8(3), 323-346.doi:
10.1080/135943299398212

Brotheridge, C. M. (2006a). A review of emotional labour and its nomological network:


Practical and research implications. Ergonomía IJE & HF, 28(4), 295-309.

Brotheridge, C. M. (2006b). The rol of emotional intelligence and other individual


difference variables in predicting emotional labour relative to situational demands.
Psicothema, 18 (supl.), 139-144.

Brotheridge, C. M. y Grandey, A. A. (2002). Emotional labor and burnout: Comparing two


perspectives of “people work”. Journal of Vocational Behavior, 60(1), 17-39.
doi:10.1006/jvbe.2001.1815

Brotheridge, C. M. y Lee, R. T. (2003). Development and validation of the emotional


labour scale. Journal of Occupational and Organizational Psychology, 76(3),365-
379. doi: 10.1348/096317903769647229

Brown, C. S. y Sulzer-Azaroff, B. (1994). An assessment of the relationship between


customer satisfaction and service friendliness. Journal of Organizational Behavior
Management, 14(2), 55-75. doi: 10.1300/J075v14n02_05

Burke, M. J., Brief, A. P. y George, J. M. (1993). The role of negative affectivity in


understanding relations between self-reports of stressors and strains: A comment on
the applied psychology literature. Journal of Applied Psychology, 78(3), 402-412.
doi: 10.1037/0021-9010.78.3.402

Cabello, R., Fernández-Berrocal, P., Castillo, R. y Extremera, N. (2011, Septiembre). Are


women more emotional intelligent than men? Empirical evidence. Comunicación
oral presentada en el III International Congress of Emotional Intelligence,Opatija,
Croacia.

162
Cabello, R., Ruiz-Aranda, D., Fernández-Berrocal, P. (2009, Septiembre) Regulación
emocional y relaciones interpersonales positivas. Comunicación Oral presentada en
el II Congreso Internacional de Inteligencia Emocional, Santander, España.

Cano-Vindel, A. La naturaleza del estrés. Recuperado de


http://pendientedemigracion.ucm.es/info/seas/estres_lab/el_estres.htm

Carman, J. M. (1990). Consumer perception of service quality: an assessment of


SERVQUAL dimensions. Journal of Retailing, 66(1), 33-55.

Carlzon, J. (1987). Moments of truth. New York, NY: Ballinger.

Caruso, D. R. y Salovey, P. (2004). The emotionally intelligence manager. San Francisco,


CA: Jossey-Bass.

Comisión Europea (2000). Guía sobre el estrés relacionado con el trabajo -¿la “sal de la
vida” o “el beso de muerte”? Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de
las Comunidades Europeas.

Copranzano, R. y Wright, T. A. (1999). A 5-year study of change in the relationship


between wellbeing and job performance. Consulting Psychology Journal: Practice
and Research, 51, 252-265.

Côté, S. (2005a). A social interaction model of the effects of emotion regulation on work
strain. Academy of Management Review, 30(3), 509-530. doi:
10.5465/AMR.2005.17293692

Côté, S. (2005b). Do emotionally intelligent people manage their emotions wisely? En R.


Gossenrand y J. Diefendorff (Eds.), Toward a Better Understanding of Emotion
Regulation at Work. Simposium realizado en the 20th Annual Conference of Society
for Industrial and Organizational Psychology, Los Angeles, CA.

Côté, S. y Miners, C. T. H. (2006). Emotional intelligence, cognitive intelligence, and job


performance. Administrative Science Quarterly, 51(1), 1–28. doi:
10.2189/asqu.51.1.1
163
Cox, T. (1993). Stress research and stress management: Putting theory to work. Sudbury,
UK: HSE Books.

Cuadrado, J. R. (2003). Expansión y Dinamismo del Sector Servicios. Revista de


Economía, 811, 273-296.

Chang, D. W. (2006). Emotional intelligence and components of burnout among Chinese


secondary school teachers in Hong Kong Teaching and Teacher Education, 22(8),
1042-1054. doi: 10.1016/j.tate.2006.04.005

Cheng-Hua, Y. y Hsin-Li, Ch. (2012). Exploring the perceived competence of airport


ground staff in dealing with unruly passenger behaviors. Tourism Management,
33(3), 611-621. doi: 10.1016/j.tourman.2011.07.001

Cherniss, C. (2010). Emotional intelligence: Toward clarification of a concept. Industrial


and Organizational Psychology, 3(2), 110-126. doi: 10.1111/j.1754-
9434.2010.01231.x

Choliz, M. (2005). Psicología de la emoción: El proceso emocional. Recuperado de


http://www.uv.es/=choliz

Dahling, J. J. y Pérez, L.A. (2010). Older worker, different actor? Linking age and
emotional labor strategies. Personality and Individual Differences, 48(5), 574-578.
doi:10.1016/j.paid2009.12.009

Dalhlberg, A. (2001). Air Rage:The Underestimated Safety Risk. Aldershot: Hants, UK:
Ashgate.

Damos, D. L., Boyett, K. S., y Gibbs, P. (2013). Safety versus passenger service: The flight
attendants’ dilemma. International Journal of Aviation Psychology, 23(2), 91-112.
doi: 10.1080/10508414.2013.772822

Dawson, J. F. y Richter, A. W. (2006). Probing three-way interactions in moderated


multiple regression: Development and application of a slope difference test.
Journal of Applied Psychology,91(4), 917–926. doi: 10.1037/0021-9010.91.4.917
164
DeHart, R. L. (2003). Health issues of air travel. Annual Review of Public Health, 24, 133-
151. doi: 10.1146/annurev.publhealth.24.100901.140853

Department for Transport. (2000). Disruptive behaviour on board UK aircraft April 1999–
March 2000.Recuperado de
http://www.aviation.dft.gov.uk/stellent/groups/dft_aviation/documents/page/dft_avi
ation_503471.hcsp.

Department for Transport (2007). Disruptive behaviour on board UK aircraft 2006/07.


Recuperado de http://www.dft.gov.uk/pgr/aviation/hci/db/

Diefendorff, J. M., Croyle, M. H. y Gosserand, R. H. (2005).The dimensionality and


antecedents of emotional labor strategies. Journal of Vocational Behavior, 66(2),
339-357. doi:10.1016/j.jvb.2004.02.001

Diefendorff, J. M. y Richard, E. M. (2003). Antecedents and consequences of emotional


display rule perceptions. Journal of Applied Psychology, 88(2), 284-294.
doi:10.1037/0021-9010.88.2.284

Dorman, Ch. y Zapf, D. (2004). Customer-related social stressors and burnout. Journal of
Occupational Health Psychology, 9(1), 61-82. doi: 10.1037/1076-8998.9.1.61

Dubé, L. y Menon, K. (1998). Why would certain types of in process negative emotions
increase post-purchase consumer satisfaction with services? En T. A. Swartz, D. E.
Bowen y S. W. Brown. (Eds.), Advances in Services Marketing and Management
(Vol. 7, pp. 131-158). Greenwich, Connecticut: JAI Press Inc.

Duran, A., Extremera, N. y Rey, L. (2004). Self-reported emotional intelligence, burnout


and engagement among staff in services for people with intellectual disabilities.
Psychological Reports, 95(2), 386-390. doi: 10.2466/PRO.95.6.386-390

Edwards, M. (1991). Occupational stress in the aircraft cabin. Cabin Crew Safety, 26(5), 1-
6.

165
Ekman, P. (1965). Differential communication of affect by head and body cues. Journal of
Personality and Social Psychology, 2(5), 726-735. doi: 10.1037/h0022736

Ekman, P. (1973). Darwin and Facial Expression: A Century of Research in Review.


Oxford, Inglaterra: Academic Press.

Ekman, P., Friesen, W. V. y O’Sullivan, M. (1988). Smiles when lying. Journal of


Personality and Social Psychology, 54(3), 414-420. doi: 10.1037/0022-
3514.54.3.414

Elfenbein, H. A. y Ambady, N. (2002). Predicting workplace outcomes from the ability to


eavesdrop on feelings. Journal of Applied Psychology, 87(5), 963-971. doi:
10.1037//0021-9010.87.5.963

Elfenbein, H. A., Der Foo, M. D., White, J. Tan, H. H. y Aik, V. C. (2007). Reading your
counterpart: the benefit of emotion recognition accuracy for effectiveness in
negotiation. Journal of Nonverbal Behavior, 31(4), 205-223. doi: 10.1007/s10919-
007-0033-7

Elfenbein, H. A., Marsh, A. y Ambady, N. (2002). Emotional intelligence and the


recognition of emotion from the face. En L. F. Barrett y P. Salovey (Eds.), The
wisdom of feelings: Processes underlying emotional intelligence (pp. 37-59). New
York, NY: Guilford Press.

Eriksen, C. (2006). How crew cope with work stress. En R. Bor y T. Hubbard (Eds.),
Aviation Mental Health: Psychological Implications for Air Transportation (pp.
209-226). Aldershot, Hants, UK: Ashgate Publishing.

European Agency for Safety and Health at Work. (2007). Expert forecast on emerging
psychosocial risk related to occupational safety and health.Luxembourg: Office for
Official Publications of the European Communities.

European Agency for Safety and Health at Work. (2013). European opinion poll on
occupational safety and health. Recuperado de https://osha.europa.eu/safety-health-
in-figures/eu-poll-press-kit-2013.pdf
166
European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions (2007).
Work-related stress. Recuperado de http://www.eurofound.europa.eu

European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions. (2012),
Fifth European Working Conditions Survey. Luxembourg: Publications Office of
the European Union.

Eurostat. (2013). Labour market and labour force statistics. European Union Labour force
survey-annual results 2012.Recuperado de
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Labour_market_and
_labour_force_statistics#

Extremera, N., Durán, A. y Rey, L. (2007). Perceived emotional intelligence and


dispositional optimism-pessimism: Analyzing their role in predicting psychological
adjustment among adolescents. Personality and Individual Differences, 42(6),
1069-1079. doi: 10.1016/j.paid.2006.09.014

Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2004a). El uso de las medidas de habilidad en el


ámbito de la inteligencia emocional. Boletín de Psicología, 80, 59-77. Recuperado
de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1302357

Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2004b). Inteligencia emocional, calidad de las


relaciones interpersonales y empatía en estudiantes universitarios. Clínica y Salud,
15(2), 117-137. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180617822001

Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2005a). Examen de las relaciones entre


inteligencia emocional, salud mental y burnout en profesores de secundaria: un
estudio piloto. Paper presented at the VI Congreso Virtual de Psiquiatria.
Interpsiquis 2005. Psiquiatria.com. Recuperado de http://hdl.handle.net/10401/3502

Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2005b). Perceived emocional intelligence and life


satisfaction: Predictive and incremental validity using the Trait Meta-Mood Scale.

167
Personality and Individual Differences, 39(5), 937-948. doi:
10.1016/j.paid.2005.03.012

Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2009). Test de Inteligencia Emocional de Mayer


Salovey Caruso. Madrid, España: TEA Ediciones.

Extremera, N., Fernández-Berrrocal, P. y Durán, A. (2003). Inteligencia emocional y


burnout en profesores. Encuentros en Psicología Social, 1, 260-265.

Extremera, N., Fernández-Berrocal, P., Mestre, J. M. y Guil, R. (2004). Medidas de


inteligencia emocional. Revista Latinoamericana de Psicología, 36(2), 209-228.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80536203

Extremera, N., Fernández-Berrocal, P. y Salovey, P. (2006). Spanish version of the Mayer-


Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT).Version 2.0: Reliabilities, age and
gender differences. Psicothema, 18(supl.), 42-48.

Farrell, A. M., Souchon, A. L. y Durden, G. R. (2001). Service encounter


conceptualization: Employees’ service behaviours and customer’s service quality
perceptions. Journal of Marketing Management, 15(5-6), 577-593. doi:
10.1362/026725701323366944

Federal Aviation Administration (2002). Interference with crewmembers in the


performance of their duties. Recuperado de http://www.faa.gov/avr/afs/interfer.doc

Férnandez-Berrocal, P. y Ramos, N. (1999). Investigaciones empíricas en el ámbito de la


inteligencia emocional. Ansiedad y Estrés, 5(2-3), 247-260.

Fernández-Berrocal, P., Extremera, N. y Ramos, N. (2004).Validity and reliability of the


Spanish modified version of the Trait Meta Mood Scale. Psychological Reports,
94(3 Pt 1), 751–755. doi: 10.2466/pr0.94.3.751-755

Flight Safety Foundation Editorial Staff. (1997). FAA, pilots and flight attendants propose
measures to reduce passenger interference with cabin crews. Cabin Crew Safety,
32(3), 1-8.
168
Fogg, M.P. (2001). Air Rage: Is it a global problem? What proactive measures can be
taken to reduce air rage, and whether the Tokyo Convention should be amended to
ensure prosecution of air rage offenders? Journal of International and Corporative
Law, 7, 1-25.

Foo, D. M., Elfenbein, H. A., Tan, H. H. y Aik, V. C. (2004). Emotional intelligence and
negotiation: The tension between creating and claiming value. International
Journal of Conflict Management, 15(4), 411-429. doi: 10.1108/eb022920

Forushani, N. Z. y Besharat, M. A. (2011). Relation between emotional intelligence and


perceived stress among female students. Procedia-Social and Behavioral Sciences,
30, 1109-1112. doi: 10.1016/j.sbspro.2011.10.216

Frijda, N. H. (1986). The emotions. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

Gabbott, M. y Hogg, G. (2000). An empirical investigation of the impact of non-verbal


communication on service evaluation. European Journal of Marketing, 34(3/4),
384-398. doi: 10.1108/03090560010311911

Gabel-Shemueli, R., Peralta, V., Pavia, R. M. y Aguirre, G. (2012). Estrés laboral:


Relaciones con inteligencia emocional, factores demográficos y ocupacionales.
Revista Venezolana de Gerencia, 17(58), 271-290. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29023348005

Gardner, L. J. (2005). Emotional intelligence and occupational stress (Tesis Doctoral sin
publicar). Swinbure University of Tecnology, Melbourne, Australia.

Gardner, L. J. y Stough, C. (2003). Exploration of the relationship between workplace,


emotional intelligence, occupational stress and employee health. Australian Journal
of Psychology, 55(supl.), 181-195

Giardini, A. y Frese, M. (2006).Reducing the negative effects of emotion work in service


occupations: Emotional competence as a psychological resource. Journal of
Occupational Health Psychology, 11(1), 63-75. doi: 10.1037/1076-8998.11.1.63

169
Gohm, C. L. y Clore, G. L. (2002). Affect as information: An individual differences
approach. En L. F. Barrett y P. Salovey (Eds.), The wisdom in feeling:
Psychological processes in emotional intelligence (pp. 89-113). New York, NY:
Guilford.

Gohm, C. L., Corser, G. C. y Dalsky, D. J. (2005). Emotional intelligence under stress:


Useful, unnecessary, or irrelevant? Personality and Individual Differences, 39(6),
1017-1028. doi:10.1016/j.paid.2005.03.018

González, A., Peñalver, J. y Bresó, E. (2011). La evaluación de la inteligencia emocional


¿autoinformes o pruebas de habilidad? Forum de Reserca, 16. Recuperado de
http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi16/psievol/3.pdf

Gountas, S., Ewing, M. T. y Gountas, J. I. (2006). Testing airline passengers’ responses to


flight attendants’ expressive displays: The effects of positive affect. Journal of
Business Research, 60(1), 81-83. doi: 10.1016/j.jbusres.2006.09.022

Grandey, A. A. (2000). Emotion regulation in the workplace: A new way to conceptualize


emotional labor. Journal of Occupational Health Psychology, 5(1), 95-110.
doi:10.1037//1076-8998.5.1.95

Grandey, A. A. (2003). When “the show must go on”: Surface acting and deep acting as
determinants of emotional exhaustion and peer-rated service delivery. Academy of
Management Journal, 46(1), 86-96. doi: 10.2307/30040678

Grandey, A. A., Fisk, M., Mattila, A. S., Jansen, K. J., y Sideman, L. A. (2005). Is “service
with a smile” enough? Authenticy of positive displays during service encounters.
Organizational Behavior and Human Decision Processes, 96(1), 38-55.
doi:10.1016/j.obhdp.2004.08.002

Gross, J. J. (1998a). The emerging field of emotion regulation: An integrative review.


Review of General Psychology, 2(3), 271-299. doi:10.1037/1089-2680.2.3.271

170
Gross, J. J. (1998b). Antecedent and response focused emotion regulation: Divergent
consequences for experience, expression, and physiology. Journal of Personality
and Social Psychology, 74(1), 224-237. doi: 10.1037/0022-3514.74.1.224

Gross, J. J. (1999). Emotion and emotion regulation. En I. A. Pervin y O. P. John (Eds.),


Handbook of personality: Theory and research (2ª ed., pp. 525-552). New York,
NY: Guilford.

Gross, J. J. (2008). Emotion regulation. En M. Lewis, J. M. Haviland-Jones y L. F. Barret


(Eds.), Handbook of emotions (3ª ed., pp. 497-512). New York, NY: Guildford.

Gross, J. J. y Levenson, R. W. (1997). Hiding emotions: The acute effects of inhibiting


negative and positive emotions. Journal of Abnormal Psychology, 106(1), 95-103.
doi: 10.1037/0021-843X.106.1.95

Grönroos, C. (1978). A service-orientated approach to marketing of services. European


Journal of Marketing, 12(8), 588-601. doi: 10.1108/EUM0000000004985

Grove, S. J. y Fisk, R. P. (1989). Impression management in services marketing. A


dramaturgical perspective. En R. A. Giacalone y P. Rosenfeld (Eds.), Impression
management in the organization (427-438). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Hatfield, E., Cacioppo, J. T. y Rapson, R. L. (1994). Emotional contagion. New York, NY:
Cambridge University Press.

Hennig-Thurau, T., Groth, M., Paul, M. y Gremler, D. D. (2006). Are all smiles created
equal? How emotional contagion and emotional labor affect service relationships.
Journal of Marketing, 70(3), 58-73. doi: 10.1509/jmkg.70.3.58

Hernández, P., Salanova, M. y Peiro, J. M. (2003). El estrés laboral. ¿Un concepto cajón de
sastre? Proyecto Social: Revista de Relaciones Laborales, 10-11, 167-185.

Hersman, D. A. P. (2012). La presidenta del NTSB destaca la importancia de los datos y la


cooperación para el futuro de la investigación de accidentes. Revista de la OACI,
14-15.
171
Hervas, G. y Vazquez, C. (2006). Explorando el origen emocional de las respuestas
rumiativas: El papel de la complejidad emocional y la inteligencia emocional.
Ansiedad y Estrés, 12(2-3), 279-292.

Heuven, E. y Bakker, A. B. (2003). Emotional dissonance and burnout among cabin


attendants. European Journal of Work and Organizational Psychology, 12(1), 81-
100. doi: 10.1080/13594320344000039

Heuven, E., Bakker, A. B., Schaufeli, W. B. y Huisman, N. (2006).The role of self-efficacy


in performing emotion work. Journal of Vocational Behaviour, 69(2), 222-235. doi:
10.1016/j.jvb.2006.03.002

Holman, D., Martínez-Iñigo, D. y Totterdell, P. (2008a).Emotional labour, wellbeing and


performance. En C. L. Cooper y S. Cartwright (Eds.), The Oxford handbook of
organizational well-being (pp. 331-355). Oxford, UK: Oxford University Press.

Holman, D., Martínez-Iñigo, D. y Totterdell, P. (2008b). Emotional labour and employee


well-being: An integrative review. En N. Ashkanasy y C. L. Cooper (Eds.),
Research companion to emotion in organizations (pp. 301-315). Northampton,
MA: Edward Elgar Publishing.

Huang, J. (2001). ICAO Study group examines the legal issues related to unruly airline
passengers. Revista OACI, 1, 18-56.

Hülsheger, U. R. y Schewe, A. F. (2011). On the cost and benefits of emotional labor: A


meta-analysis of three decades or research. Journal of Occupational Health
Psychology, 16(3), 361-389. doi: 10.1037/a0022876

Humphrey, R. H., Pollack, J. M. y Hawver, T. (2008). Leading with emotional labor.


Journal of Managerial Psychology, 23(2), 151-168. doi:
10.1108/02683940810850790

Iliescu, D. y Ilie, A. (2011).The relationship of occupational stress and emotional


intelligence. Psychology of Human Resources Journal, 9(1), 15-29.

172
Johnson, H .A. M. (2007). Service with a smile: Antecedents and consequences of
emotional labor strategies (Tesis Doctoral sin publicar). Recuperado de
http://scholarcommons.usf/etd/2231/

Joseph, D. L. y Newman, D. A. (2010). Emotional intelligence: An integrative meta-


analysis and cascading model. Journal of Applied Psychology, 95(1), 54–78. doi:
10.1037/a0017286

Jude, A. M. (2011). Emotional intelligence, gender and occupational stress among


secondary school teachers in Ondo State, Nigeria. Pakistan Journal of Social
Sciences, 8(4), 159-165. doi: 10.3923/pjssci.2011.159.165

Karim, J. y Weisz, R. (2010). Emotional labour, emotional intelligence, and psychological


distress. Journal of the Indian Academy of Applied Psychology, 36(2), 187-196.

Kelleher, C. y McGilloway, S. (2005). Survey finds high levels of work-related stress


among flight attendants. Cabin Crew Safety, 40(6), 1-6.

Keltner, D. y Haidt, J. (1999). Social functions of emotions at four levels of analysis.


Cognition and Emotion, 13(5), 505-521. doi: 10.1080/026999399379168

Keltner, D. y Haidt, J. (2001). Social functions of emotions. En T. J. Mayne y G. A.


Bonnano (Eds.), Emotions: Current Issues and Future Directions (pp. 192-213).
New York, NY: Guilford Press.

Kern, H. A. (2003). The faces of air rage. FBI Law Enforcement Bulletin, 72(8), 6-9.

Kernbach, S. y Schutte, N. S. (2005).The impact of service provider emotional intelligence


on customer satisfaction. Journal of Services Marketing, 19(7), 438-444. doi:
10.1108/08876040510625945

Kluemper, D .H., DeGroot, T. y Choi, S. (2013). Emotion management ability: Predicting


task performance, citizenship, and deviance. Journal of Management, 39(4), 878-
905. doi: 10.1177/0149206311407326

173
Kobeh, R. (2012). El futuro de la seguridad operacional depende de los esfuerzos que
hagamos hoy. Revista de la OACI, 1, 4-5.

Kushnir, J. (1995). Stress in ground support personnel. En J. Ribak, R. J. Rayman y P.


Froom (Eds.), Occupational health in aviation: Maintenance and support personnel
(pp. 51-72). San Diego, California: Academic Press.

Lane, P., Bor, R. y Laughead, B. (2002). Cabin crew experiences and perceptions of air
rage. International Journal of Applied Aviation Studies, 2(2), 57-70.

Lang, P. J. (1968). Fear reduction and fear behavior: Problems in treating a construct. En J.
M. Shlien (Ed.), Research in psychotherapy (Vol. 4, pp. 90-102). Washington, DC,
US: American Psychological Association.

Lang, P. J. (1984). Cognition in emotion: Concept and action. En C. E. Izard, J., Kagan y
R. B. Zajonc (Eds.), Emotions, cognition and behavior. New York, NY: Cambridge
University Press

Lazarus, R. S. (1991). Emotion and adaptation. New York, NY: Oxford University Press.

Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona, España:


Martínez Roca.

Le Blanc, P., De Jange, J. y Schaufeli, W. (2008). Job stress and occupational health. En V.
N. Chmiel (Ed.), An introduction to work and organizational psychology: A
European perspective (2a ed., pp.119-148). Oxford, UK: Blackwell Publishing.

Leidner, R. (1999). Emotional labor in service work. The ANNALS of the American
Academy of Political and Social Science, 561(1), 81-95. doi:
10.1177/000271629956100106

Levenson, R. W. (1994). Human emotions: A functional view. En P. Ekman y R. J.


Davidson (Eds.), The nature of emotion (pp. 123-126). New York, NY: Oxford
University Press.

174
Lewig, K .A. y Dollard, M. F. (2003). Emotional dissonance, emotional exhaustion and job
satisfaction in call centre workers. European Journal of Work and Organizational
Psychology, (12)4, 366-392. doi: 10.1080/13594320344000200

Limonero, J. T., Tomás-Sábado, J., Fernández-Castro, J. y Gómez-Benito, J. (2004).


Influencia de la inteligencia emocional percibida en el estrés laboral de enfermería.
Ansiedad y Estrés, 10(1), 29-41. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1154241

Liu, Y., Prati, L. M., Perrewé, P. L. y Ferris, G. R. (2008). The relationship between
emotional resources and emotional labor: An exploratory study. Journal of Applied
Social Psychology, 38(10), 2410-2439. doi: 10.1111/j.1559-1816.2008.00398.x

Lizeretti, N. P., Oberst, U. E., Chamarro, A. y Farriols, N. (2006). Evaluación de la


inteligencia emocional en pacientes con psicopatología: resultados preliminares
usando el TMMS-24 y el MSCEIT. Ansiedad y Estrés, 12(2-3), 355-364.
Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2244313

Lopes, P. N., Brackett, M. A., Nezlek, J., Schutz, A., Sellin, I. y Salovey, P. (2004).
Emotional intelligence and social interaction. Personality and Social Psychology
Bulletin, 30(8),1018-1034. doi: 10.1177/0146167204264762

Lopes, P. N., Grewal, D., Kadis, J., Gall, M. y Salovey, P. (2006). Evidence that emotional
intelligence is related to job performance and affect and attitudes at work.
Psicothema, 18 (suppl.), 132-138.

Lopes, P. N., Salovey, P., Cote, S., Beers, M. y Petty, R. E. (2005). Emotion regulation
ability and the quality of social interaction. Emotion, 5(1), 113-118. doi:
10.1037/1528-3542.5.1.113

Lopes, P .N., Salovey, P. y Straus, R. (2003). Emotional intelligence, personality and the
perceived quality of social relationships. Personality and Individual Differences,
35(3),641-659. doi: 10.1016/S0191-8869(02)00242-8

175
Lorenzo, M. (2012). Acercamiento metodológico a la opinión de profesionales en la
psicología sobre inteligencia emocional. Revista de Investigación y Divulgación en
Psicología y Logopedia, 2(2), 28-34.

Luong, A. (2005). Affective service display and customer mood. Journal of Service
Research, 8(2), 117-130. doi: 10.1177/1094670505279341

Lyons, J. B. y Schneider, T.R. (2005). The influence of emotional intelligence on


performance. Personality and Individual Differences 39(4), 693–703. doi:
10.1016/j.paid.2005.02.018

Macdonald, C. y Sirianni, C. (1996). The service society and the changing experience of
work. En C. Macdonald y C. Sirianni (Eds.), Working in the service economy (pp.
1-26). Philadelphia, PA: Temple University Press.

Martínez-Iñigo, D. (2001). Evolución del concepto de trabajo emocional: Dimensiones,


antecedentes y consecuencias. Una revisión teórica. Revista de Psicología del
Trabajo y de las organizaciones 17, (2), 131-153. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231324550001

Martínez-Iñigo, D., Totterdell, P., Alcover, C. M. y Holman, D. (2009). The source of


display rules and their effects on primary health care professionals’ well-being. The
Spanish Journal of Psychology, 12(2), 618-631.

Martínez-Tur, V., Peiró, J. M. y Ramos, J. (2001). Calidad del servicio y satisfacción del
cliente. Madrid, España: Sintexis.

Martins, A., Ramalho, N. y Morin, E. (2010). A comprehensive meta-analysis of the


relationship between emotional intelligence and health. Personality and Individual
Differences, 49(6), 554-564. doi: 10.1016/j.paid.2010.05.029

Maslach, C. (1978). The client role in staff burn-out. Journal of Social Issues, 34(4), 111-
124. doi: 10.1111/j.1540-4560.1978.tb00778.x

176
Maslach, C. y Jackson, S. E. (1981). The measurement of experienced burnout. Journal of
Occupational Behavior, 2(2), 99-113. doi: 10.1002/job.4030020205

Maslach, C., Schaufeli, W. B. y Leiter, M.P. (2001). Job burnout. Annual Review of
Psychology, 52(1), 397-422. doi:10.1146/annurev.psych.52.1.397

Matthews, G., Emo, A. K., Funke, G., Zeidner, M., Roberts, R. D., Costa, P. T. Jr. y
Schulze, R. (2006). Emotional intelligence, personality, and task-induced stress.
Journal of Experimental Psychology: Applied, 12(2), 96–107. doi: 10.1037/1076-
898X.12.2.96

Matthews, G., Roberts, R. D. y Zeidner, M. (2004). Seven myths about emotional


intelligence. Psychologycal Inquiry, 15(3), 179-196. doi:
10.1207/s15327965pli1503_01

Matthews, G. y Zeidner, M. (2000). Emotional intelligence, adaptation to stressful


encounters, and health outcomes. En R. Bar-On y J. D. Parker (Eds.), The
handbook of emotional intelligence: Theory, development, assessment, and
application at home, school, and in the workplace (pp. 459-489). San Francisco,
CA, US: Jossey-Bass.

Matthews, G., Zeidner, M. y Roberts, R. D. (2002). Emotional intelligence: Science and


myth. Cambridge, MA: MIT Press.

Mayer, J. D., Caruso, D. y Salovey, P. (1999). Emotional intelligence meets traditional


standards for an intelligence. Intelligence, 27(4), 267-298.

Mayer, J. D., Roberts, R. D. y Barsade, S. G. (2008). Human abilities: Emotional


intelligence. Annual Review of Psychology, 59(13), 13.1-13.30. doi:
10.1146/annurev.psych.59.103006.093646

Mayer, J. D. y Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey y D.


Sluyter (Eds.), Emotional development and emotional intelligence: Implications for
educators (pp. 3-34). Nueva York, NY: Basic Books.

177
Mayer, J. D., Salovey, P. y Caruso, D. (2000a). Models of emotional intelligence. En R. J.
Sternberg (Ed.), Handbook of intelligence (2a ed., pp. 396–420). Cambridge,
England: Cambridge University Press.

Mayer, J. D., Salvovey, P. y Caruso, D. R. (2002b). Mayer-Salovey-Caruso Emotional


Intelligence Test (MSCEIT) Item Booklet. Toronto, Canada: Multi-Health Systems
Inc.

Mayer, J. D., Salovey, P. y Caruso, D. (2002c). Mayer-Salovey-Caruso Emotional


Intelligence Test (MSCEIT) User´s Manual. Toronto, Canada: Multi-Health
Systems Inc.

Mayer, J. D., Salovey, P. y Caruso, D. (2004). Emotional intelligence: Theory, findings,


and implications. Psychological Inquiry, 15(3), 197-215. doi:
10.1207/s15327965pli1503_02

Mayer, J. D., Salovey, P., Caruso, D. R. y Sitarenios, G. (2001). Emotional intelligence as


a standard intelligence. Emotion, 1(3), 232-242. doi: 10.1037//1528-3542.1.3.232

McDonalds, L. A., Deddens, J. A. , Grajewski, B. A., Whelan, E. A. y Hurrell, J. J. (2003).


Job stress among female flight attendants. Journal of Occupational &
Environmental Medicine,45(7), 703-714. doi:
10.1097/01.jom.0000071509.96740.dd

Mikolajczak, M., Menil, C. y Luminet, O. (2007). Explaining the protective effect of trait
emotional intelligence regarding occupational stress: Exploration of emotional
labour processes. Journal of Research in Personality, 41(5), 1107-1117. doi:
10.1016/j.jrp.2007.01.003

Morley-Kirk, J. y Griffiths, A. (2003). Cabin crew work stress. International research


2003.Recuperado de http://www.workstress.net/downloads/
ccws_2003_summary.pdf

178
Morris, J. A. y Feldman, D. C. (1996).The dimensions, antecedents, and consequences of
emotional labor. Academy of Management Review, 21(4), 986-1010. doi:
10.5465/AMR.1996.9704071861

Morris, M. W. y Ketlner, D. (2000). How emotions work: An analysis of the social


functions of emotional expression in negotiations. Review of Organizational
Behavior, 22, 1-50. doi: 10.1016/S0191-3085(00)22002-9

Moyle, J. T. B. y Muir, H. (2005). Disruptive behavior (“air rage”): Possible Aetiology. En


M. Hocking (Ed.), Air quality in airplane cabins and similar enclosed spaces (Vol.
4, pp. 123-136). Berlín, Germany: Springer

Mueller, J. S. y Curhan, J. R. (2006). Emotional intelligence and counterpart mood


induction in negotiation. Emotional intelligence and counterpart mood induction in
a negotiation. International Journal of Conflict Management, 17(2), 110-128. doi:
10.1108/10444060610736602

Muniz, M., Pregui, R. y Miguel, F. (2007).Investigação da inteligência emocional como


fator de controle do stress em guardas municipais. Psicologia: Teoria e Prática,
9(1), 27-41.

Murphy, A. G. (2001). The flight attendant dilemma: An analysis of communication and


sensemaking during in-flight emergences. Journal of Applied Communication
Research, 29(1), 30-53. doi: 10.1080/00909880128100

Murphy, K. R. (2006). Four conclusions about emotional intelligence. En K. R. Murphy


(Ed.), A critique of emotional intelligence (pp. 345–354). Mahwah, NJ: Erlbaum.

Näring, G., Vlerick, P. y Van de Ven, B. (2011). Emotion work and emotional exhaustion
in teachers: The job and individual perspective. Educational Studies, 38(1), 63-72.
doi: 10.1080/03055698.2011.567026

National Aeronautic and Space Administration (NASA), Aviation Safety Reporting


System. (2000). Passenger misconduct and the effects on flight crews. Callback,
250, 1-6.
179
Nesthus, T. E., Schroeder, D. J., Connors, M. M., Rentmeister-Bryant, H. K. y DeRoshia,
Ch. A. (2007). Flight Attendant Fatigue. Washington, DC: FAA DOT.

Nikolaou, I. y Tsaousis, I. (2002). Emotional intelligence in the workplace: Exploring its


effects on occupational stress and organizational commitment. The International
Journal of Organizational Analysis, 10(4), 327-342. doi: 10.1108/eb028956

Noller, P. (1985). Video primacy-A further look. Journal of Nonverbal Behavior, 9(1), 28-
47. doi: 10.1007/BF00987557

Nowicki, S., Jr. y Carton, J. (1993). The measurement of emotional intensity from facial
expressions. Journal of Social Psychology,133(5), 749-750.
doi:10.1080/00224545.1993.9713934

O’ Boyle, E. H., Humphrey, R. H., Pollack, J. M., Hawver, T. H. y Story, P .A. (2011).
The relation between emotional intelligence and job performance: A meta-analysis.
Journal of Organizational Behavior, 32(5), 788-818. doi: 10.1002/job.714

Ogińska-Bulik, N. (2005). Emotional intelligence in the workplace: exploring its effects on


occupational stress and health outcomes in human service workers. International
Journal of Occupational Medicine and Environmental Health, 18(2), 167-175.

Organización de Aviación Civil Internacional. (2001). Assembly-33RD session. Disruptive


Passengers. (DOC. A33-WP/70). Montreal, Quebec, Canadá: Autor.

Organización de Aviación Civil Internacional. (2002). Manual on the implementation of


the security provisions of Annex 6.( DOC. 9811). Montreal, Quebec, Canadá:
Autor.

Organización de Aviación Civil Internacional. (2006). Annex 17 to the Convention on


International Civil Aviation. Security: Safeguarding International Civil Aviation
against Act of Unlawful Interference. Montreal, Quebec, Canadá: Autor.

180
Organización de Aviación Civil Internacional. (2012a). Documentación para el período de
sesiones de la Asamblea de 2013. Informe anual del Consejo 2011. (DOC. 9975).
Montreal, Quebec, Canadá: Autor

Organización de Aviación Civil Internacional. (2012b). Documentación para el período de


sesiones de la Asamblea de 2013.Informe anual del Consejo 2013. (DOC. 10001).
Montreal, Quebec, Canadá: Autor.

Organización de Aviación Civil Internacional (2012c). Special sub-committee of the legal


committee for the modernization of the Tokyo convention including the issue of
unruly passengers. (DOC. LC/SC-MOT-WP/1). Montreal, Quebec, Canadá: Autor.

Organización de Aviación Civil Internacional. (2012d). Special sub-committee of the legal


committee for the modernization of the Tokyo Convention including the issue of
unruly passengers. (DOC. LC/SC-MOT-WP/2). Montreal, Quebec, Canadá: Autor.

Organización de Aviación Civil Internacional. (2013a). Plan mundial de navegación aérea


(DOC. 9750-AN/963). Montreal, Quebec, Canadá: Autor

Organización de Aviación Civil Internacional. (2013b). Documentación para el período de


sesiones de la Asamblea de 2013.Informe anual del Consejo 2012. (DOC. 10001).
Montreal, Quebec, Canadá: Autor

Organización de Aviación Civil Internacional (2013c). Global Air Transport Outlook to


2030 and trends to 2040. (DOC. Cir. 333, AT/190). Montreal, Quebec, Canadá:
Autor.

Organización de Aviación Civil Internacional (2013d). Report of the 35th Session of the
Legal Committee. (DOC. 10014-LC/35). Montreal, Quebec, Canada: Autor.

Ortíz, S., Navarro, C., García, E., Ramis, C. y Manassero, M. A. (2012). Validación de la
versión española de la Escala de Trabajo Emocional de Frankfurt. Psicothema,
24(2), 337-342.

181
Örtqvist, D. y Wincent, J. (2006). Prominent consequences of role stress: A meta-analytic
review. International Journal of Stress Management, 13(4), 399-422. doi:
10.1037/1072-5245.13.4.399

Paoli, P. (1997). Second European survey on working conditions. Dublín, Irlanda:


European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions.

Paoli, P. y Merllié, D. (2001). Third European survey on working conditions 2000. Dublín,
Irlanda: European Foundation for the Improvement of Living and Working
Conditions.

Paoli, P. y Merllié, D. (2008). Third European Survey on working conditions 2000.


Luxembourg: Office for official publications of the European Communities.

Palmer, B. R. y Stough, S. (2001). Workplace SUIET: Swinburne University Emotional


Intelligence Test- Interim technical manual. Melbourne, Australia: Organizational
Psychology Research Unit, Swinburne University.

Palser, S. J. (2005). The relationship between occupational burnout and emotional


intelligence among clergy or professional ministry workers (Tesis Doctoral sin
publicar). Regent University, Virginia Beach, VA.

Parasuraman, A., Zeithaml, V. A. y Berry, L. L. (1985). A conceptual model of service


quality and its implications for future research. Journal of Marketing, 49, 41-50.
doi: 10.2307/1251430

Parasuraman, A., Zeithaml, V. A y Berry, L. L. (1988). SERVQUAL: A multiple-item


scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing,
64(1), 12-40.

Parent-Thirion, A., Fernández, M., Hurley, J. y Vermeylen, G (2007). Fourth European


Working Conditions Survey. Dublín, Irlanda: European Foundation for the
Improvement of Living and Working Conditions.

182
Patterson, P. G. y Johnson, L. W. (1993). Disconfirmation of expectations and the gap
model of service quality: An integrated paradigm. Journal of Consumer
Satisfaction, Dissatisfaction and Complaining Behaviour, 6, 90-99.

Pau, A. K. y Croucher, R. (2003). Emotional intelligence and perceived stress in dental


undergraduates. Journal of Dental Education, 67(9), 1023-1028.

Pau, A., Rowland, M. L., Naidoo, S., Abdulkadir, R., Makrynika, E., Moraru, R. y
Croucher, R. (2007). Emotional intelligence and perceived stress in dental
undergraduates: A multinational survey. Journal of Dental Education, 71(2), 197-
204.

Pérez, J. C., Petrides, K. V. y Furnham, A. (2005). Measuring trait emotional intelligence.


En R. Schulze y R. D. Roberts (Eds.), International Handbook of Emotional
Intelligence. Cambridge, MA: Hogrefe & Huber.

Pérez-González, J. C., Petrides, K. V. y Furnham, A. (2007). La medida de la inteligencia


emocional como rasgo. En J. M. Mestre y P. Fernández-Berrocal (Eds), Manual de
Inteligencia Emocional (pp. 81-98). Madrid, España: Pirámide.

Petrides, K. V. (2011). Ability and trait emotional intelligence. En T. Chamorro-Premuzic,


A. Furnham, y S. y von Stumm (Eds.), The Blaskwell-Willey handbook of
individual differences (pp. 656-678). New York, NY: Wiley.

Petrides, K. V. y Furnham, A. (2000). On the dimensional structure of emotional


intelligence. Personality and Individual Differences, 29(2), 313-320. doi:
10.1016/S0191-8869(99)00195-6

Petrides, K. V. y Furnham, A. (2001). Trait emotional intelligence: Psychometric


investigation with reference to established trait taxonomies. European Journal of
Personality, 15(6), 425-448. doi: 10.1002/per.416

Petrides, K. V. y Furnham, A. (2003). Trait emotional intelligence: behavioral validation in


two studies of emotion recognition and reactivity to mood induction. European
Journal of Personality, 17(1), 39-57. doi: 10.1002/per.466
183
Pettijohn, Ch. E., Rozell, E. J. y Newman, A. (2010). The relationship between emotional
intelligence and customer orientation for pharmaceutical salespeople. International.
Journal of Pharmaceutical and Healthcare Marketing, 4(1), 21-39. doi:
10.1108/17506121011036015

Pishghadam, R. y Sahebjam, S. (2012). Personality and emotional intelligence in teacher


burnout. The Spanish Journal of Psychology, 15(1), 227-236. doi:
10.5209/rev_SJOP.2012.v15.n1.37314

Pitterman, H. y Nowicki, S. (2004). A test of the ability to identify emotion in human


standing and sitting postures: The diagnostic analysis of nonverbal accuracy-2
posture test (DANVA 2-POS). Genetic, Social, and Psychology Monographs,
103(2), 146-162. doi: 10.3200/MONO.130.2.146-162

Pollard, C. H. (2001). Impact: A study of flight attendant survivors of air disasters.


Dissertation Abstracts International: Section B: The Sciences and Engineering,
62(2-B), 1095.

Prati, L. M., Liu, Y., Perrewe, P. L. y Ferris, G. R. (2009). Emotional intelligence as


moderator of the surface acting-strain relationship. Journal of Leadership &
Organizational Studies, 15(4), 368-380. doi: 10.1177/1548051808328518

Prati, L.M. y Karriker, J.H. (2010). Emotional intelligence skills: The building blocks of
defense against emotional labour burnout. International Journal Work
Organization and Emotion, 3(4), 317-335. doi: 10.1504/IJWOE.2010.035322

Prentice, C. y King, B. E. M. (2011). Emotional intelligence and the service performance


of casino frontline employees. Tourism and Hospitality Research, 11(1), 49–66.
doi: 10.1057/thr.2010.21.

Prentice, C. y King, B. E. M. (2013a). Emotional intelligence and adaptability – Service


encounters between casino hosts and premium players. International Journal of
Hospitality Management, 32, 287–294. doi: 10.1016/j.ijhm.2012.06.004

184
Prentice, C. y King, B. E. M. (2013b). Impacts of personality, emotional intelligence and
adaptiveness on service performance of casino hosts: A hierarchical approach.
Journal of Business Research, 66(9), 1637–1643. doi:
10.1016/j.jbusres.2012.12.009

Price, L. L., Arnould, E. J. y Tierney, P. (1995). Going to extremes: managing service


encounters and assessing provider performance. Journal of Marketing, 59(2), 83-
97. doi: 10.2307/1252075

Pugh, D. S. (2001). Service with a smile: Emotional contagion in the service encounter.
Academy of Management Journal, 44(5), 1018-1027. doi: 10.2307/3069445

Purvanova, R. K., & Muros, J. P. (2010). Gender differences in burnout: A meta-analysis.


Journal of Vocational Behavior, 77(2), 168-185. doi: 10.1016/j.jvb.2010.04.006

Pytlik Zillig, L.M., Hemenover, S. H., y Dienstbeir, R. A. (2002). What do we assess when
we assess a Big 5 trait? A content analysis of the affective, behavioural and
cognitive processes represented in the Big 5 personality inventories. Personality
and Social Psychology Bulletin, 28(6), 847-858. doi: 10.1177/0146167202289013

Rafaeli, A.y Sutton, R. I. (1987). Expression of emotion as part of the work role. Academy
of Management Review, 12(1), 23-37. doi: 10.2307/257991

Real Decreto 1553/2011, de 31 de octubre, por el que se complementa el Catálogo


Nacional de Cualificaciones Profesionales de las familias profesionales Seguridad y
Medio Ambiente, Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Textil, Confección y
Piel. BOE núm. 269 17562 (2011).

Rego, A., Godinho, L., McQueen, A. y Cunha, M. P. (2010). Emotional intelligence and
caring behaviour in nursing. The Service Industries Journal, 30(9), 1419-1437. doi:
10.1080/02642060802621486

Rice, C. L. (1999). A quantitative study of emotional intelligence and its impact on team
performance (Tesis Doctoral sin publicar). Pepperdine University, Malibu, CA.

185
Richards, J. y Gross, J. J. (1999). Composure at any cost? The cognitive consequences of
emotion suppression. Personality and Social Psychology Bulletin, 25(8), 1033-
1044. doi: 10.1177/01461672992511010

Rode, J. C., Mooney, C. H., Arthaud-Day, M. L., Near, J. P., Baldwin, T. T., Rubin, R. S. y
Boommer, W. H. (2007). Emotional intelligence and individual performance:
Evidence of direct and moderated effects. Journal of Organizational Behavior,
28(4), 399-421. doi: 10.1002/job.429

Rode, J. C., Mooney, C. H., Arthaud-Day, M. L., Near, J. P., Rubin, R. S., Baldwin, T. T. y
Bommer, W. H. (2008). An examination of the structural, discriminant,
nomological, and incremental predictive validity of the MSCEIT V20. Intelligence,
36(4), 350-366. doi: 10.1016/j.intell.2007.07.002

Roseman, I. J. (2001). A model of appraisal in the emotion system: Integrating theory,


research, and applications. En K. Scherer, A. Schorr y T. Johnstone (Eds.),
Appraisal processes in emotion: Theory, methods, and research (pp. 61-91). New
York, NY: Oxford University Press.

Rosete, D. y Ciarrochi, J. (2005). Emotional intelligence and its relationship to workplace


performance outcomes of leadership effectiveness. Leadership & Organization
Development Journal, 26(5), 388-399. doi: 10.1108/01437730510607871

Rossen, E. y Kranzler, J. H. (2009). Incremental validity of the Mayer–Salovey–Caruso


Emotional Intelligence Test Version 2.0 (MSCEIT) after controlling for personality
and intelligence. Journal of Research in Personality, 43(1), 60–65. doi:
10.1016/j.jrp.2008.12.002

Rozell, E. J., Pettijohn, Ch. E. y Parker, R. S. (2004). Customer-oriented selling: Exploring


the roles of emotional intelligence and organizational commitment. Psychology &
Marketing, 21(6), 405-424. doi: 10.1002/mar.20011

186
Salovey, P., Bedell, B., Detweiler, J. B. y Mayer, J. (1999). Coping intelligently:
Emotional intelligence and the coping process. En C. R. Snyder (Ed.), Coping: The
psychology of what works (pp. 141–164). New York, NY: Oxford University Press.

Salovey, P. y Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and


Personality, 9(3), 185-211.

Salovey, P., Mayer, J. D., Goldman, S. L., Turvey, C. y Palfai, T. P. (1995). Emotional
attention, clarity, and repair: exploring emotional intelligence using the Trait Meta-
Mood Scale. En J. W. Pennebaker (Ed.), Emotion, disclosure, and health (pp. 125-
151). Washington, DC: American Psychological Association.

Salovey, P., Stroud, L. R., Woolery, A. y Epel, E. S. (2002). Perceived emotional


intelligence, stress reactivity, and symptom reports: Further explorations using the
Trait Meta-Mood Scale. Psychology and Health, 17(5), 611-627. doi:
10.1080/08870440290025812

Schaufeli, W. B. y Salanova, M. L. (2002) ¿Cómo evaluar los riesgos psicosociales en el


trabajo? Revista del INSHT, 20, 4-9.

Scherer, K. R. (1984). On the nature and functions of emotion: A component process


approach. En K. R. Scherer y P. Ekman (Eds.), Approaches to emotion (pp. 293-
317). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Scherer, K. R. (1993). Studying the emotion-antecedent appraisal process: An expert


system approach. Cognition and Emotion, 7(3-4), 325-355. doi:
10.1080/02699939308409192

Scherer, K. R. (1997). Emotion. En W. Stroebe, M. Hewstone y G. M. Stephenson (Eds.).


Sozial psychologie. Eine Einführung (3rd ed., pp. 293-330). Berlín, Alemania:
Springer.

Scherer, K. R. y Wallbortt, H. (1990). Ausdruck von Emotionen. En K. R. Scherer (Ed.),


Enzyklopädie der Psychologie, Psychologie der Emotion (Vol. C/IV/3, pp. 345-
422). Göttingen, Alemania: Hogrefe.
187
Schludnt, D.G. y McFall, R. M. (1985). New directions in the assessment of social
competence and social skills. En L. L’Abate y M. A. Mill (Eds.), Handbook of
social training and research (pp. 22-49). Nueva York, NY: Wiley.

Schmidt, F. L. y Hunter, J. E. (1998). The validity and utility of selection methods in


personnel psychology: Practical and theoretical implications of 85 years of research
findings. Psychological Bulletin, 124(2), 262-274. doi: 10.1037/0033-
2909.124.2.262

Schmidt, F. L., Hunter, J. E. y Outerbridge, A. N. (1986). The impact of job experience


and ability on job performance. Journal of Applied Psychology, 71(3), 432-439.
doi: 10.1037/0021-9010.71.3.432

Schmidt, F. L., Shaffer, J. A. y Oh, I. S. (2008). Increased accuracy for range restriction
corrections: Implications for the role of personality and general mental ability in job
and training performance. Personnel Psychology, 61(4), 827-868. 10.1111/j.1744-
6570.2008.00132.x

Schneider, B. y Bowen, D.E. (1995). Winning the service game. Boston, MA: Harvard
Business School Press.

Schutte, N. S., Malouff, J. M., Bobik, C., Coston, T., Greeson, C., Jedlicka, C.,
…Wendorf, G. (2001). Emotional intelligence and interpersonal relations. Journal
of Social Pyschology, 141(4), 523-536. doi: 10.1080/0022454019600569

Schutte, N. S., Malouff, J. M., Hall, L. E., Haggerty, D. J., Cooper, J. T., Golden, C. J. y
Dornheim, L. (1998). Development and validation of a measure of emotional
intelligence. Personality and Individual Differences, 25(2), 167-177. doi:
10.1016/S0191-8869(98)00001-4

Schutte, N. S., Malouff, J. M., Thorsteinsson, E. B., Bhullar, N. y Rooke, S. E. (2007). A


meta-analytic investigation of the relationship between emotional intelligence and
health. Personality and Individual Differences, 42(6), 921–933. doi:
10.1016/j.paid.2006.09.003

188
Seongseop, S. y Prideaux, B. (2003). A Cross-cultural study of airline passenger. Annals of
Tourism Research, 30(2), 489-492. doi: 10.1016/S0160-7383(02)00111-1

Slaski, M. y Cartwright, S. (2002). Health performance and emotional intelligence: An


exploratory study of retail managers. Stress and Health, 18(2), 63-68. doi:
10.1002/smi.926

Solomon, M., Suprenant, C., Czepiel, J. y Gutman, E. (1985). A role theory perspective of
dyadic interactions: The service encounter. Journal of Marketing, 49(1), 99–111.
doi: 10.2307/1251180

South African Civil Aviation Authority. (2007). Review and Acceptance of Cabin
Attendant Manuals and Checklists, CA AOC-FO-006. Recuperado de
http://www.caa.co.za/resource%20center/ASO/FOdocs/AOC/CA%20AOC-FO-
006%20Review%20and%20acceptance%20of%20Cabin%20Attendant%20Manual
s%20and%20Check%20lists%2002-03-2007.pdf

Sparaco, P. (2000). Flight attendants target zero air rage. Aviation Week & Space
Technology, 153(3), 51.

Spector, P.E., Chen, P.Y. y O’Oconnell, B. J. (2000). A longitudinal study of relations


between job stressors and job strain while controlling for prior negative affectivity
and strains. Journal of Applied Psychology, 85(2), 211-218. doi:10.1037/0021-
9010.85.2.211

Spector, P. E., Dwyer, D. J. y Jex, S. M. (1988). Relation of job stressors to affective,


health, and performance outcomes: A comparison of multiple data sources. Journal
of Applied Psychology, 73, 11-19.

Spector, P. E. y Johnson, H. A. M. (2006). Improving the definition, measurement and


application of emotional intelligence. En K. Murphy (Ed.), A critique of emotional
intelligence: What are the problems and how can they be fixed? Mahwah, NJ:
Erlbaum.

Thomson, S. K. (2002). Sampling. New York, NY: John Wiley & Sons.
189
Tsai, W. C. (2001). Determinants and consequences of employee displayed positive
emotions. Journal of Management, 27(4), 497-512. doi:
10.1177/014920630102700406

Tsai, W. C. y Huang, Y. M. (2002). Mechanisms liking employee affective delivery and


customer behavioral intentions. Journal of Applied Psychology, 87(5), 1001-1008.
doi: 10.1037/0021-9010.87.5.1001

Van Dijk, P.A. y Kirk-Brown, A. (2006). Emotional labour and negative job outcomes: An
evaluation of the mediating role of emotional dissonance. Journal of Management
and Organization, 12(2), 101-115. doi: 10.5172/jmo.2006.12.2.101

Van Roy, D. L. y Viswevarian, Ch. (2004). Emotional intelligence: A meta-analytic


investigation of predictive validity and nomological net. Journal of Vocational
Behaviour, 65(1), 71-95. 10.1016/S0001-8971(03)00076-9

Van Rooy, D. L., Alonso, A. y Viswesvaran, C. (2005). Group differences in emotional


intelligence scores: theoretical and practical implications. Personality and
Individual Differences, 38(3), 689-700. doi: 10.1016/j.paid.2004.05.023

Vila, J. (1981). Emoción. En P. Tudela (Ed.), Psicología experimental (pp. 301-416).


Madrid, España: Uned.

Vivian, M. (2000). Disruptive airline passenger behaviour.Gatwick, London, UK: CAA.

Wang, G., Seibert, S. E. y Boles, T. L. (2011). Synthesizing what we know and looking
ahead: A meta-analytical review of 30 years of emotional labor research. En C. E. J.
Härtel, N. M. Ashkanasy y W. J. Zerbe (Eds.), What have we learned? Ten years
on (pp. 15-43). Bingley, UK: Emerald Group Publishing Limited.

Williams, C. y Waltrip, S. (2004). Aircrew Security: A practical guide. Aldershot, Hants,


England: Ashgate.

190
Wong, C. S. y Law, K. S. (2002). The effects of leader and follower emotional intelligence
on performance and attitude: An exploratory study. The Leadership Quarterly,
13(3), 243-274.doi: 10.1016/S1048-9843(02)00099-1

Yip, J. A.,y Martin, R. A. (2006). Sense of humor, emotional intelligence, and social
competence. Journal of Research in Personality, 40(6), 1202-1208. doi:
10.1016/j.jrp.2005.08.005

Zapf, D. (2002). Emotion work and psychological strain: A review of the literature and
some conceptual considerations. Human Resource Management Review, 12, 237–
268.doi: 10.1016/S1053-4822(02)00048-7

Zapf, D. y Holz, M. (2006). On the positive and negative effects of emotion work in
organizations. European Journal of Work and Organizational Psychology, 15(1), 1-
28. doi: 10.1080/13594320500412199

Zapf, D., Seifert, C., Schmutte, B., Mertini, H. y Holz, M. (2001).Emotion work and job
stressors and their effects on burnout. Psychology and Health, 16(5), 527-545. doi:
10.1080/08870440108405525

Zapf, D., Vogt, Ch., Seifert, C., Mertini, H. y Isic, A. (1999). Emotion work as a source of
stress: The concept and development of an instrument. European Journal of Work
and Organizational Psychology, 8(3), 371-400. doi:10.1080/135943299398230

Zeidner, M. (2005). Emotional intelligence and coping with occupational stress. En A-


S.G.Antoniou y C. L. Cooper (Eds), Research Companion to Organizational
Health Psychology (pp. 218-239). Northampton, MA, US: Edward Elgar
Publishing.

Zeidner, M., Matthews, G. y Roberts, R. D. (2004). Emotional intelligence in the


workplace: A critical review. Applied Psychology: An International Review, 53(3),
371–399. doi:10.1111/j.1464-0597.2004.00176.x

Zeidner, M., Matthews, G. y Roberts, R. D. (2006). Emotional intelligence, adaptation, and


coping. En J. Ciarrochi, J. Forgas y J. D. Mayer (Eds.), Emotional intelligence in
191
everyday life: A scientific inquiry (2ª ed., pp. 82-97). Philadelphia, PA: Psychology
Press.

Zeidner, M. y Olnick-Shemesh, D. (2010). Emotional intelligence and subjective well-


being revisited. Personality and Individual Differences, 48(4), 431-435. doi:
10.1016/j.paid.2009.11.011

Zeithaml, V. A. y Bitner, M. J. (2000). Services marketing: Integrating customer focus


across the firm. Boston, MA: Irwin/ McGraw-Hill.

Zeithaml, V. A., Parasuraman, A. y Berry, L. L. (1990). Delivering quality services:


Balancing customer perceptions and expectations. New York, NY: Free Press.

Zerbe, W. J. (2000). Emotional dissonance and employee well-being. En N. M. Neal, Ch.


E. Härtel y W. J. Zerbe (Eds.), Emotions in the workplace: Research, theory and
practice (pp. 189-214). Westport, CT, US: Quorum Books/Greenwood Publishing
Group.

192
8. ANEXOS

193
8.1. Anexo 1. Artículo 3

195
197
199
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
8.2.Anexo 2. Artículo 4

239
241
243
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
267
268
269
270
271
273
274
8.3. Conjunto de competencias para el tratamiento de pasajeros conflictivos por
parte del tripulante de cabina de pasajeros

275
1. Índice de competencias.

2. Competencias comunes a otros procedimientos: involucradas tanto en el


tratamiento de pasajeros conflictivos como en otros procedimientos.

3. Competencias especificas para el tratamiento de pasajeros conflictivos.

277
1. Índice de competencias

COMPETENCIAS INVOLUCRADAS EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS


Relativas a la función de servicio Relativas a la función de seguridad
CULTURA “AERONAUTICA”
Orientación al cliente Interiorización de la cultura de seguridad
Identificación y resolución de metas conflictivas (ejemplo conflicto entre funciones de
seguridad y servicio)
IMAGEN PERSONAL/IMPACTO
ACTITUDES
DISPOSICIÓN A LA TAREA
Compromiso
Automotivación/ Motivación hacia el logro
Fuerza de voluntad
ENERGIA/RESISTENCIA A LA FATIGA
TOLERANCIA AL ESTRÉS
SEGURIDAD EN SÍ MISMO
EVALUACIÓN ADECUADA DE UNO MISMO
PREVENCIÓN, ANALISIS Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
Competencias previas
Atención vigilante
Optimismo Pesimismo
Detección/ Análisis de problemas (depende de conocimiento de procedimientos)
Comprender el comportamiento del pasajero para prever posibles reacciones del pasaje
Una vez detectado el problema
Tiempo rápido de reacción para iniciar el procedimiento
Saber resolver el problema (depende de conocimiento de procedimientos)
Atención dividida
Toma adecuada de riesgos
Prevención y detección del error humano
Capacidad de evaluación de la propia conducta
Dinamismo y rapidez en la resolución del problema
Tenacidad
Meticulosidad
Toma de decisiones rápida y segura (dentro de algunos procedimientos y cuando se hace
necesario avisar a sobrecargo)
MANEJO DE PASAJEROS
Identificación y manejo de la influencia de los factores humanos de los pasajeros en la
seguridad
Liderazgo sobre todo el pasaje
TRABAJO EN EQUIPO
Disposición al trabajo en equipo
Obediencia

279
COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARA EL MANEJO DE PASAJEROS
CONFLICTIVOS
Competencias sociales
Relativas a la función de servicio Relativas a la función de seguridad
Capacidad de resolución de conflictos
Capacidad para convencer/de
persuasión/de influencia.
Capacidad de negociación
Capacidad de liderazgo
Dominio de la atención al cliente
Saber actuar con flexibilidad
Para llevar a cabo estas competencias previamente habría que tener las siguientes
Sociabilidad/ Extroversión.
Empatía/Sensibilidad /Comprensión interpersonal
Regulación de las emociones de los demás
Conocer, comprender y saber manejar el contagio emocional
Saber escuchar
Habilidades de comunicación verbal
Habilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación paraverbal
Competencias individuales
Dominio de las emociones propias y de las manifestaciones conductuales de la emoción.

- Saber mantener y transmitir calma, tranquilidad y serenidad ante los pasajeros y


con uno mismo
- Si la situación provoca emociones negativas (nerviosismo, enfado u otras),
Autocontrol de la expresión emocional y evitar reacciones negativas.
Baja impulsividad
Dominio emocional post-conflicto
Resistencia

280
2. Competencias comunes a otros procedimientos: involucradas tanto en el manejo de
pasajeros conflictivos como en otros procedimientos.

IMAGEN PERSONAL/IMPACTO: ser capaz de causar una buena impresión a


otros. Se refiere tanto a la primera impresión, como ser capaz de mantener esa
impresión a lo largo del tiempo, durante todo el vuelo, e incluso durante situaciones
difíciles y comprometidas.
Atención al cliente Seguridad
1. Tener buena presencia 1. Transmitir seguridad en sí mismo
2. Mantener un aspecto 2. “ control de la situación
personal cuidado 3. “ tranquilidad/serenidad
3. Llevar uniforme impecable, 4. “ autoridad sin perder la
pulcritud, limpieza. compostura y la cortesía.
4. Mostrar una adecuada 5. Mostrar una comunicación no verbal
comunicación no verbal: que transmita todo lo anterior.
Sonrisa genuina
Distancia interpersonal adecuada
Postura erguida
Contacto visual adecuado

Transmitir confianza/credibilidad
Transmitir seriedad/ formalidad
Irradia entusiasmo por su trabajo y por la propia compañía aérea

ACTITUDES
Atención al cliente Seguridad
1. Actitud de servicio, servicial (que incluso 1. Actitud de estar velando por la
un cliente conflictivo quede contento seguridad al pasaje, de hacer las cosas
después del vuelo), atenta, de que se sienta por su bien y por la seguridad durante el
a gusto, en su casa. vuelo.
2. Actitud positiva, alegre
3. Actitud respetuosa, consideración, tacto.
4. Actitud correcta, educación y formalidad
5. Actitud paciente
6. Actitud tolerante
7. Actitud discreta, el protagonista es el
cliente
Actitud de ayuda (dar muestras de predisposición a ayudar, de un interés sincero por los
demás)

281
CULTURA “AERONAUTICA”
“Interiorización” de la cultura de seguridad
Orientación al cliente:
Exceder las expectativas del cliente demostrando un compromiso total en la identificación
de cualquier problema y proporcionando las soluciones más idóneas para satisfacer y
superar sus expectativas, requerimientos y necesidades.
Identificación y resolución de metas conflictivas (ejemplo conflicto entre funciones
de seguridad y servicio)

DISPOSICIÓN A LA TAREA
Compromiso .Creer en el propio trabajo o rol y su valor dentro de la empresa, se traduce
en un refuerzo extra para la compañía aunque no siempre sea en beneficio propio. E
implicaría:
- Responsabilidad con uno mismo
-Seriedad
-Tomarse en serio la profesión
-Puntualidad
-Llevar una vida ordenada en tierra.
-Disponibilidad horaria
Automotivación. Motivación hacia el logro
No le cuesta trabajo esforzarse en la tarea.
Fuerza de voluntad.
Aguantar ganas de fumar

ENERGIA/RESISTENCIA A LA FATIGA
Capacidad para crear y mantener un nivel de actividad indicado. Muestra el control, la
resistencia y la capacidad para trabajar duro.
DEPENDE DE:
Adaptabilidad: Capacidad para adaptarse a los ritmos cambiantes de horarios, que
implican un cambio de los ritmos circadianos.
Tolerancia al estrés por ambiente físico de cabina y postura a mantener.
Conciliación trabajo-familia: saber equilibrar el trabajo y la vida personal.
Saber tener un descanso adecuado entre vuelos.
Saber cuidarse. Buena alimentación, buenos hábitos de descanso.

TOLERANCIA AL ESTRÉS
Saber mantener y/o transmitir calma, tranquilidad y serenidad, frente a los pasajeros, en
todas las situaciones estresantes que se presenten en el avión.
Saber mantener la calma y no emocionarse antes, durante y después de incidencias.
SEGURIDAD EN SÍ MISMO/ Confianza en sí mismo.
282
Ser capaz de mantener la seguridad en uno mismo en cualquier tipo de situaciones que se
presenten en el avión.

EVALUACIÓN ADECUADA DE UNO MISMO


Autoconocimiento de las propias limitaciones y capacidades

PREVENCIÓN, ANALISIS Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS


Competencias previas
Atención vigilante
Ser capaz de mantener una actitud expectante a cualquier anomalía a bordo, por
insignificante que sea, para lo que es necesario ser capaz de mantener un estado de
consciencia situacional, que permita una atención vigilante a posibles situaciones de riesgo
en el avión. No focalizando la atención en otra cosa (los propios sentimientos, en los de
otro pasajero, etc.)
Optimismo
Tendencia a pensar que las cosas van a salir bien en cuanto al servicio al pasajero.
Pesimismo
Tendencia a pensar que las cosas pueden salir mal en cuanto a la seguridad del pasaje o de
la infraestructura
Detección/análisis de problemas
Saber detectar y solventar problemas cómo reaccionar ante un problema y solucionarlo en
el menor tiempo posible.
Depende de conocimiento de emergencias a bordo y conocimiento procedimientos.
Comprender el comportamiento del pasajero para prever posibles reacciones del
pasaje
Comprender el comportamiento del pasajero para prever posibles reacciones del pasaje,
pasajeros conflictivos (pasajeros ebrios, trastornos de personalidad) pasajeros con miedo a
volar, pasajeros que viajan por primera vez, etc.
Una vez detectado el problema
Tiempo rápido de reacción para iniciar el procedimiento
Capacidad de reacción en el menor tiempo posible ante cualquier problema que pueda
surgir durante el vuelo, para poder garantizar la seguridad del pasaje.
Solución de problemas
Saber resolver el problema (depende de conocimiento de procedimientos)
Atención dividida:
Capacidad de concentración en la resolución del problema, pero al mismo tiempo mantener
el estado de consciencia situacional del resto del pasaje y entorno.
Toma adecuada de riesgos
Prevención y detección del error humano
Capacidad de evaluación de la propia conducta
Saber si avisar al sobrecargo en cualquier procedimiento por desconocimiento de su
ejecución.

283
Autoanálisis constante de la propia ejecución y evaluación adecuada de su precisión.
Dinamismo y rapidez, pero con precisión (ver meticulosidad)
Ser capaz de actuar con dinamismo y rapidez en la realización de cualquier procedimiento.
Tenacidad. Capacidad para perseverar en un asunto o problema hasta que éste quede
resuelto, aunque haya obstáculos, o hasta comprobar que el objetivo no es alcanzable en un
periodo razonable.
Meticulosidad. Resolución total de una tarea o asunto hasta el final y en todas las áreas
que envuelva, independientemente de su insignificancia. Por ejemplo para revisar todo
antes de despegar.
Toma de decisiones, decisión segura y rápida.
En procedimientos ya creados como por ejemplo:
- Iniciar un procedimiento de evacuación imprevista
- No dar más de beber a un pasajero ebrio
Cuando no se sabe qué hacer o uno no puede solventar el problema por uno mismo:
- No dudar en avisarlo, no tener miedo de avisar al sobrecargo.

MANEJO DE PASAJEROS

Identificación y manejo de la influencia de los factores humanos de los pasajeros en la


seguridad
Liderazgo sobre todo el pasaje
Utilización de los rasgos y métodos interpersonales más apropiados para guiar a individuos
o grupos hacia la consecución de un objetivo.

TRABAJO EN EQUIPO

Disposición al trabajo en equipo. Disposición para participar como miembro totalmente


integrado del un equipo. Sentido de la cooperación, compañerismo (no competir con otros
compañeros en vuelo), capacidad para comunicarse y coordinarse.

Obediencia.
Saber acatar órdenes y normas.
Cumplir a rajatabla las normativas de seguridad del avión.

284
3. Competencias especificas para el manejo de pasajeros conflictivos.

El TCP tendría que conseguir que el pasajero se sintiera cómodo, entendido en sus
necesidades y deseos, y lograr superar éstas y al mismo tiempo conseguir que transigiera
con la normativa de seguridad, sin que el pasajero se enojase más y la situación empeorara,
bien porque el pasajero se volviese agresivo, bien porque el pasaje se pusiera a favor de él.

Sería conveniente que el TCP lograse solventar el mismo la situación y no hubiera


necesidad de llamar al sobrecargo o al comandante, si es el caso de un sobrecargo quien
trata al pasajero conflictivo.

285
COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARA EL MANEJO DE PASAJEROS
CONFLICTIVOS
Competencias sociales
Capacidad de resolución de conflictos:
Consistiría en frenar al pasajero y que no se enojase más. El TCP tendría que hacer que
no se produjera una escalada del conflicto.
El TCP sabe decir y hacer cosas para que el enfado del pasajero no vaya a más.
Lo que implicaría:
1. Saber detectar que el pasajero está enfadado, por su comunicación no verbal,
paraverbal y no verbal. (Empatía).
2. Saber regular la emoción del pasajero.
3. Cuidar su comunicación verbal y no verbal para que ésta no provoque más irritación
y enfado al pasajero.
4. Para llevar a cabo el 3, ser consciente del contagio emocional. No permitir que la
emoción del pasajero se le contagie y responder de la misma manera que hecho el.
5. Saber escuchar

Capacidad para convencer/de persuasión/de influencia.


Capacidad de expresar ideas o hechos claramente y de una manera persuasiva
(Comunicación oral persuasiva) Convencer a otros del punto de vista propio.
Saber convencer al pasajero con argumentos relevantes de que cumpla la normativa de
seguridad.
Lo que implicaría sobre todo:
Comunicación verbal (proporcionar argumentos relevantes) y prejuicios del pasajero
basados en la primera impresión.

Capacidad de negociación
Saber llegar a un acuerdo, conseguir una negociación colaborativa, ganar-ganar
(interesa tanto la importancia del resultado como la importancia de la relación, que se
cumpla normativa de seguridad y que el pasajero se quede contento) con el pasajero:
mostrarle alternativas. Saber proponerle alternativas al pasajero.

Lo que implicaría:
-Capacidad de ser asertivo, saberse imponer y hacerse de respetar, sin llegar a ser
agresivo, y sin ser sumiso y ceder totalmente a los deseos del pasajero.

Capacidad de liderazgo
Tener capacidad de influencia no sólo sobre el pasajero, sino sobre el resto de los
pasajeros que están presenciando el diálogo.
Lograr que el resto de los pasajeros estén de acuerdo y no se pongan en contra del TCP
y se agrave el conflicto.

Atención al cliente. Ser capaz que el pasajero se sienta cómo y bien atendido
Actuar con flexibilidad
En la interacción con un pasajero, poder adoptar comportamientos que a menudo son
considerados como opuestos mostrarse firme pero a la vez amable; subordinación, a
nivel de servicio, dominación a nivel de cumplimiento de la seguridad.

286
En cuanto a la interacción con distintos pasajeros, adaptación al pasajero, adaptar el
servicio a cada cliente, teniendo en cuenta las diferencias interindividuales, sobre todo
su cultura.

TODAS ESTAS COMPETENCIAS DEPENDERÍAN A SU VEZ DE LAS


SIGUIENTES COMPETENCIAS SOCIALES
Sociabilidad/ Extroversión. Capacidad para mezclarse/relacionarse fácilmente con
otras personas. Saber cómo establecer buenas relaciones con los demás. Locuaz, abierto
y participativo. Simpático, sociable, abierto, amable, cordial, agradable, extrovertido,
con don de gentes.
Empatía/Sensibilidad /Comprensión interpersonal (Conocimiento de los otros, del
ambiente y de la influencia personal que se ejerce sobre ellos. Las acciones indican la
consideración por los sentimientos y necesidades de los otros).
-Tener la actitud de querer entender al pasajero.
-Comprender las necesidades y deseos del pasajero.
-Comprender el comportamiento de los diferentes tipos de pasajeros
- Sensibilidad cultural a la hora de establecer relaciones con pasajeros de distintos
- Se capaz de prever y anticiparse a posibles reacciones del pasajero
- Capacidad de entender y comprender las emociones y sentimientos de los demás
- Capacidad de percibir los estados emocionales de los demás
- Capacidad de entender y comprender los mensajes no verbales de los demás
- Ser capaz de detectar y conocer diferencias interculturales
Conocer, comprender y saber manejar el contagio emocional
- Cómo las propias acciones y los propios sentimientos, influyen en las acciones y
sentimientos de los demás
- Cómo las acciones y sentimientos de los demás, influyen en su comportamiento
y sus sentimientos.
Regulación de las emociones de los demás:
Manejo de emociones de los demás /Dirección emocional de otros.
Ser capaz de influir en los sentimientos de los demás.
Ser capaz de controlar el comportamiento del pasajero.
Saber escuchar.
- Ser capaz de hacer preguntas que denoten escucha activa.
- Ser capaz de no interrumpir.
- Saber parafrasear y resumir la comunicación precedente del otro.
- Ser capaz de no criticar la comunicación antecedente del otro
- No juzgar al pasajero
- Saber utilizar adecuadamente los signos de escucha activa no verbales (asentir
con la cabeza, mantener el contacto ocular correcto) y verbales (sí, mm-mmm).
Habilidades comunicación oral entre pasajeros
- Facilidad de palabra/expresión.
- Articulación clara de palabras.
- Saber proporcionar información clara y precisa,
- Utilizar un lenguaje apropiado, sin tecnicismos.
- Capacidad de expresar mediante el lenguaje verbal tanto mensajes de subordinación

287
como de dominación.
Habilidades de comunicación no verbal
Ser capaz de mostrar una comunicación no verbal que denote afabilidad, tranquilidad y
seguridad.
Ser capaz de adaptar la expresión facial a la circunstancia.
Capacidad de expresar mediante el lenguaje no verbal tanto mensajes de subordinación
como de dominación.

- Dominio de la expresión facial. Mostrarse sonriente, de un modo genuino, la mayor


parte del tiempo.
- Dominio de la mirada
- Dominio de la postura.
- Dominio de los movimientos de manos y piernas.
- Dominio de la distancia interpersonal

Habilidades de comunicación paraverbal


Ser capaz de mostrar una comunicación paraverbal que denote afabilidad, tranquilidad y
seguridad.
Capacidad de expresar mediante el lenguaje paraverbal tanto mensajes de subordinación
como de dominación.
-Dominio de la velocidad.
-Dominio del volumen.

288
COMPETENCIAS INDIVIDUALES
Dominio de las emociones propias y de las manifestaciones conductuales de la
emoción.
Saber mantener y transmitir calma, tranquilidad y serenidad ante los pasajeros y con
uno mismo
1) Ser capaz de que la situación no te emocione, no te altere
emocionalmente, no perder la calma, no ponerse nervioso, no enfadarse. Saber
mantener y transmitir la seguridad y la tranquilidad y el equilibrio. (Como no te has
puesto nervioso o no te has enfadado, no tienes que autocontrolarte). Depende de:
i.Estar seguro de lo que uno hace.
ii.No personalizar la situación.
2) Ser capaz de mantener una expresión emocional adecuada
constantemente que transmita seguridad, serenidad, naturalidad y sonrisa
genuina.
i.Para ello tendría que ser consciente del impacto que tienen sobre los
demás su humor y sus emociones.
Autocontrol de la expresión emocional.
Si la situación provoca emociones (nerviosismo, enfado u otras)
y evitar reacciones negativas.
Implicaría conocer cuáles son sus emociones en cada momento y ponerles freno
conductualmente
1) Saber no manifestar correlatos no verbales de las emociones negativas
y continuar hablando y actuando con tranquilidad. Implicaría: Inhibición
emocional de emociones negativas y esfuerzo en poner positivas. Continuar
hablando y actuando con tranquilidad.
Para ello, tendría que darse cuenta en ese justo momento que está experimentando una
emoción y cuál es.
2) Saber controlar las emociones para evitar reacciones negativas y
actitudes amenazantes (Control de impulsos).
Para ello, tendría que autoconocerse y saber si se va a experimentar una emoción (p. ej. de
enfado con el pasajero), para ponerle freno a tiempo.
Implicaría un menor autocontrol que la primera.
Baja impulsividad
Las dos competencias anteriores dependerían de no tener tendencia a irritarse o
enfadarse con facilidad.

Dominio emocional post-conflicto


Capacidad de no experimentar pensamientos de venganza y enfado
Resistencia
Capacidad para mantenerse eficaz en situaciones de decepción y/o rechazo. Como por
ejemplo, un pasajero ofensivo. No tener después pensamientos rumiativos, no llorar, no
alterarse.

289
8.4. Anexo 7. Escala observacional del rendimiento

291
Por favor, observe detenidamente el video y conteste a las siguientes preguntas,
puede visionarlo cuantas veces quiera, marcando un número entre 1 a 5, teniendo en
cuenta que:
1. Muy o totalmente inadecuado (Por ejemplo, por excesivo o ausente, u otros que
considere)
2. Poco adecuado (Por ejemplo, por demasiado, escaso, u otros que considere)
3. Normal
4. Adecuado
5. Muy o totalmente adecuado
A) Comunicación no verbal
1. Contacto ocular 1 2 3 4 5
2. Expresión facial 1 2 3 4 5
3. Sinceridad de la sonrisa 1 2 3 4 5
4. Gestos 1 2 3 4 5
5. Postura de su cuerpo (tronco) 1 2 3 4 5
6. Posición de las piernas 1 2 3 4 5
7. La distancia física con el pasajero 1 2 3 4 5
8. Aspecto físico 1 2 3 4 5
B) Voz
9. Volumen 1 2 3 4 5
10. Velocidad 1 2 3 4 5
11. Fluidez (sin vacilaciones) 1 2 3 4 5
12. Vocalización 1 2 3 4 5
C) Subraye qué palabra describe mejor la actitud del tripulante por su comunicación no
verbal y su voz: Anexo 3
13. Alegría Tristeza Ira Miedo Nerviosismo Indiferencia Desprecio Normalidad
Inseguridad Firmeza
Segundo le
D) El contenido expresado por el Tripulante artículo
parece:
14. Presencia de palabras técnicas
o de argot 1 2 3 4 5
15. Duración de la explicación 1 2 3 4 5
E) Como observador, cree que el Tripulante:
16. Tiene los conocimientos técnicos para desarrollar
su trabajo 1 2 3 4 5
17. Transmite seguridad 1 2 3 4 5
18. Inspira confianza y credibilidad 1 2 3 4 5
19. Tiene actitud de servicio 1 2 3 4 5
20. Ha escuchado atentamente al cliente 1 2 3 4 5
21. Se ha puesto en el lugar del cliente, ha comprendido
lo que quería y ha intentado proporcinárselo 1 2 3 4 5
F) Como observador, usted:
22. Ha entendido las explicaciones del tripulante 1 2 3 4 5
23. Le ha quedado claro que el objetivo del Tripulante
es cumplir una normativa de seguridad 1 2 3 4 5
24. Le ha parecido que actuaban igual que en
la realidad 1 2 3 4 5
G) Si usted fuese el cliente y estuviese en su lugar, se sentiría atendido
25. De forma rápida y dinámica 1 2 3 4 5
26. Amablemente 1 2 3 4 5
27. Con consideración y respeto 1 2 3 4 5
I) Como observador, usted:
28. Cree que el cliente le haría caso al tripulante 1 2 3 4 5
29. Cree que el cliente se pondría agresivo 1 2 3 4 5
I) Desde su posición como experto, valore del 1 al 10 si:
30. El TCP cumple su función correctamente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Por qué:
293

También podría gustarte