Tesis Reformulado
Tesis Reformulado
Tesis Reformulado
“SANTIAGO ANTUNEZ DE
MAYOLO”
EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE
CIUDAD DE HUARAZ
AUTOR:
2017
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.3.OBJETIVOS
1.4.JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
2.1.ANTECEDENTES
2.2.BASES TEORICAS
2.3.MARCO CONCEPTUAL
3.1. HIPOTESIS
3.2.VARIABLES DE ESTUDIO
4.3.POBLACION Y MUESTRA
4.4.TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
V: CRONOGRAMA
VI: PRESUPUESTO
Huaracino con el tema del servicio energético, el cual no se nos presenta con la
calidad que debería considerar, a tal punto de tener cortes de luz inesperado o falta de
siendo solamente en el año pasado unos 8 cortes de luz exceptuando los cortes no
programados, así como las continuas quejas de los usuarios de energía eléctrica a la
trimestre del año 2014 lo cual tomándolo como referencia se señala que a la actualidad
estas insatisfacciones siguen en aumento, además de eso cabe resaltar que vivimos en
pudiendo alterar tanto los precios como el funcionamiento, tema que ya se viene
dando. Dicho esto es menester de contar con la producción de energías alternas, que
eólicas, solares, marítimas, etc. Fuentes a la que la ciudad de Huaraz no son muy
accesibles por su zona geográfica, dicho evento nos incita a la búsqueda de otro tipo
campo, siendo de esta manera el uso de las baldosas piezoeléctricas como medida
Motivados por dicha innovación nos cabe señalar la problemática que inmiscuye a
estas baldosas, los cuales son afectados principalmente por el costo de producirlas y
multitester. De esta manera cabe decir que el costo medido en unidades monetarias,
en nuestro caso el sol peruano, será el reflejo de los 3 distintos tipos de baldosas a
comparar.
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA
1.3. OBJETIVOS
producción
baldosas
1.4. JUSTIFICACION
PAVEGEN.
Así bien el estudio posee una utilidad para fortalecer el conocimiento a la hora de
tomar una elección sobre que baldosa resulta ser la más eficiente para su posterior
mencionar que tal impacto puede beneficiar a pueblos a los que la energía eléctrica
por las vías comunes son poco accesibles. Por otro lado dicho estudio apoyará a más
estudios que como principal labor sea mejorar la eficiencia de una o alguna de las
2.1. ANTECEDENTES
Humano al Caminar
AÑO: 2014
OBJETIVOS:
Objetivo General
Objetivos Específicos
finitos.
piezoeléctricos
CONCLUSIONES:
aluminio unido y otra con una topología, todas tres excitadas por una
Harvesting piezoeléctricos.
Una manera de hacer que los Energy Harvesting construidos sean una
así pues, suponiendo dos dispositivos que generen 28μA cada uno
días); ahora bien, si se tienen 3, la carga sería en 238 horas (10 días) y
ENERGÉTICO
AÑO: 2013
OBJETIVOS:
Objetivo General
Objetivos Específicos
Seleccionar el material para la fabricación física de la baldosa
CONCLUSIONES:
en rango cuasi-estático
de energías limpias como por ejemplo los paneles solares tienen una
afirma producir una potencia de salida de entre 4 y 8 W por paso, algo que
tanto, la energía generada será siempre mucho más pequeña. Esta energía
podría alimentar sistemas de iluminación de baja potencia, pero tomaría
cometido.
(UMNG)
CONCLUSIONES:
tipo de proyectos.
Se demostró que el proyecto de instalar baldosas Pavegen no es
su vida útil.
IMPLEMENTAR UN SISTEMA
PIEZOELÉCTRICOS, EN UNA
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
tipificación de vehículos.
Diseñar el sistema que podría implementarse en las vías de
obra requeridos.
CONCLUSIONES:
energía fue la Av. Simón Bolívar con 23.524 kWh por día, con lo
de 170 kWh.
$1.531.853.418 COP.
2.2.1. Piezoelectricidad
respuesta.
cristal. Es este cambio de signo da la tensión con la muestra del campo que
efectos de deformación de la celda suceden en todas las celdas del cuerpo del
silicio tienen una carga positiva y los átomos de oxígeno tienen una carga
cristal. Pero cuando el cuarzo se estira o exprime, el orden de los átomos cambia
ligeramente. Este cambio causa que las cargas negativas se acumulen en un lado
que conecta un extremo del cristal con el otro, puedes utilizar esta diferencia
potencial para producir corriente. Entre más aprietas el cristal más fuerte será
la corriente eléctrica. Por el contrario, enviar una corriente eléctrica a través del
Cuarzo
mecánico. El eje longitudinal que une las puntas al final se los cristales se
llama el eje Z u óptico. El eje X o eléctrico, pasa diagonalmente a través de
las esquinas opuestas del hexágono. El eje que es perpendicular a las caras
Si se corta del cristal una sección delgada y plana de tal forma que los lados
largo del eje Y producirán cargas eléctricas en los lados planos. Como la
(solecmexico 2015)
Cristales solubles
humedad se cubren los cristales con ceras que retardan, más bien, que evitan
cristal es del orden de 45ºC. A los 55ºC pierden de forma permanente sus
propiedades piezoeléctricas.
Cerámicas
sal de Rochelle, pero tienen otras ventajas como: gran resistencia mecánica,
(Pereira 2010)
2.2.4. Principales materiales piezoeléctricos comerciales y sus respectivas
constantes
(Física 2010)
2.2.5. Funcionamiento de baldosas piezoeléctricas
material que está hecho, así como del peso al que es sometido dicho elemento,
traducido en una simple analogía que indica que a mayor fuerza o presión,
los materiales que componen las baldosas Pavegen (baldosas de referencia), son
𝑃 = 𝑍𝑑 +∈0 𝑋𝐸 (1)
𝑒 = 𝑍𝑐 + 𝐸𝑑 (2)
𝛿𝑃 𝛿𝑒
𝑑 = (𝛿𝑍 ) = (𝛿𝐸 ) (3)
𝐸 𝑍
−𝛿𝐸 𝛿𝑍
𝑔 = ( 𝛿𝑍 ) = (𝛿𝐸) (4)
𝑝 𝑒
Donde:
P: Polarización [𝐶/𝑚2]
χ: Susceptibilidad eléctrica
e: Deformación elástica
mecánica
eléctrico
𝛿𝑒𝐾
𝑑𝑖𝑘 = ( ) (5)
𝛿𝐸𝑖 𝑍
𝛿𝑍𝐾
𝑔𝑖𝑘 = ( ) (6)
𝛿𝐸𝑖 𝑍
Donde:
𝑖 = 𝑥, 𝑦, 𝑧
(Navarra 2012)
Piezoeléctricas, 2004)
piezoeléctricas de PZT.
Piezoeléctricas, 2004)
generada (en Voltios) y la fuerza aplicada (en Newton) para una cerámica
piezoeléctricas de PZT.
k: Coeficientes de acoplamiento (ATCP de Brasil, Soluciones
Piezoeléctricas, 2004)
Unidad: Adimensional.
(Brasil 2004)
2.2.8.1. Envejecimiento
Con el tiempo, la polarización remanente inducida durante el proceso
temperatura
EMPRESA
Año de creación:
2007
ENERGY 2007
HARVESTERS
RAMP 2002
Año de creación:
Año de creación:
2008
COMPANY
(desplazamiento).
(tensión) entre ciertas caras del cristal cuando éste se somete a una
deformación mecánica.
cuando se aplica una tensión y produce una carga cuando se aplica una
presión
interrumpida por bordes de grano hasta los bordes de la muestra. Como los
investigación académica.
material piezoeléctrico.
carga eléctrica por la distancia entre las cargas del dipolo) permanentes o
cadena.
3.1 HIPOTESIS
La Baldosa más eficiente respecto a su factor económico resulto ser la de tipo PZT o de
material sintético
RG1 x O1
RG2 x O2
RG3 X O3
Donde:
R: asignación aleatoria del material piezoeléctrico
X: estimulo aplicado
Población:
transitan diariamente por una de las avenidas más recorridas de dicha ciudad, siento esta
𝑍𝛼2 𝑁𝑝𝑞
𝑛= 2
𝑒 (𝑁 − 1) + 𝑍𝛼2 𝑝𝑞
Donde:
n: muestra
Zα: 95%
p: 0,5
q: 0,5
e: 5%
Obteniendo de esta forma una muestra de 383 personas a las cuales promediar su peso
Una vez definida la muestra se optara por hacer una breve encuesta de manera
aleatoria a 383 personas en las que la cuestión a enfatizar será el peso de cada
fuerza sobre cada tipo de baldosa, de tal forma se realizara un total de 100
Asimismo se usara una tabla de costos que nos facilite la recolección de los
independiente
Para el procesamiento de datos se usará una de los software más sencillos en este tipo
de estudias, siendo el caso del programa Excel para la correcta medición de los datos
Materiales:
Procedimiento:
tal forma que esta quedara hueca, ya que en la parte inferior se hará la
ajustado.
V. CRONOGRAMA
Mes/ En Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
actividades
Elección del tema
Definición del
Problema
Elaboración del
Proyecto
Asesoría y
Revisión
Corrección
Recolección de
datos
Ejecución
Análisis e
interpretación
Revisión del
Asesor
Validación
VI. PRESUPUESTO
1 multitester 240
1 Asesor 1200
1 Laptop 1500
100 Hojas 10
1 Servicios eléctricos 70
total 3500
Bibliografía
Algarra, G. A. Méndez. ««Desarrollo de algoritmo para la integración de la optimización topológica
y la optimización de forma en estructuras.» Colombia, 2009.
Castro, Salgado, y Lugo Rangel. «Energía Eléctrica Producida por Dispositivos Piezoeléctricos.»
Energía Eléctrica Producida por Dispositivos Piezoeléctricos. 11 de Marzo de 2012.
http://www.uacj.mx/IIT/electricaComputacion/espectrotecnologico/ForoEnergiaRenovabl
e/Martes%208%20Macroaula%20II/Energ%C3%ADa%20El%C3%A9ctrica%20Producida%2
0por%20Dispositivos%20Piezoel%C3%A9ctricos.pdf (último acceso: 12 de Enero de 2018).
NanoDays. «Efecto piezoeléctrico.» NanoDays-the biggest event for the smallest science, 2009.
ANEXOS:
REFERENCIALES
Materiales:
Procedimiento:
tal forma que esta quedara hueca, ya que en la parte inferior se hará la conexión de
pisar.
colocados se harán una serie de agujeros mediante el taladro, estos agujeros tendrán
cuadrada formada por los discos piezoeléctricos, se colocaran 2 por lado dejando un
discos piezoeléctricos y se le colocara un capacitor para que los LEDs hagan una
piezoeléctricos que al tener una presión generara una corriente que se almacenara en
para que cuando la persona apoye su peso estos no se rompan. 13. El acrílico deberá
ser flexible ya que este tiene la capacidad de deformarse bastante aunque el espacio