Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contenido Mate Discreta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

CARRERA PROFESIONAL DE SISTEMAS


DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DOCENTE : Mg. RAFAEL GIRON GALVEZ


GRUPO : III

HUÁNUCO - 2015
Índice General
1 Introducción informal a la lógica matemática 1
1.1 El lenguaje coloquial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 El lenguaje simbólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.3 Tautologı́as, contradicciones y contingencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.4 Equivalencia semántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5 Conjunto adecuado de conectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.6 Formas argumentativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.7 Consecuencias semánticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.8 Formas proposicionales normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.9 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

2 Conjuntos 36
2.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.2 El conjunto vacı́o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.3 Descripción gráfica de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.4 Subconjuntos de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.5 El conjunto de las partes de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.6 Operaciones con conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.7 Diagramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.8 Propiedades de las operaciones conjuntistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.9 Principio de inclusión y exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.10 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

3 Relaciones y funciones 56
3.1 Producto cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.2 Relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.3 Relaciones n−arias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4 Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.5 Producto directo de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.6 Conjuntos coordinables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

i
4 Multigrafos y multidigrafos 92
4.1 Multigrafos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.2 Arboles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
4.3 Arboles binarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
4.4 Multidigrafos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
4.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

5 Relaciones binarias especiales 124


5.1 Relaciones binarias entre los elementos de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . 124
5.2 Digrafos y relaciones binarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5.3 P −clausura de una relación binaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.4 Clausuras: reflexiva, simétrica, transitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
5.5 Relaciones de equivalencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.6 Relación de equivalencia asociada a una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.7 Relación de equivalencia asociada a una partición . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.8 Clases de equivalencia y conjunto cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.9 Partición asociada a una relación de equivalencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5.10 Funciones canónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.11 Relaciones de orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.12 Diagrama de Hasse de un conjunto ordenado finito . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5.13 Subconjuntos ordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.14 Elementos especiales de un conjunto ordenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
5.15 Cotas y conjuntos acotados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
5.16 Retı́culos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
5.17 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

6 Sistemas algebraicos 167


6.1 Operaciones n−arias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.2 Algebras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.3 Subálgebras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
6.4 Subálgebra generada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
6.5 Homomorfismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
6.6 Congruencias y álgebras cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
6.7 Algebras libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

ii
6.8 El semigrupo libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
6.9 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

7 Retı́culos distributivos y álgebras de Boole 195


7.1 La clase R de los retı́culos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
7.2 La clase D de los retı́culos distributivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
7.3 Elementos irreducibles, primos y átomos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
7.4 La clase B de las álgebras de Boole . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
7.5 Algebras de Boole finitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
7.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

8 Sistemas proposicionales 230


8.1 Lenguajes de orden cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
8.2 Sistemas proposicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
8.3 Sistemas proposicionales semánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
8.4 Sistemas Proposicionales sintácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
8.5 El sistema proposicional clásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
8.6 El Teorema de la deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
8.7 El Teorema de la completud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
8.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

9 Bibliografı́a 249

iii
1 Introducción informal a la lógica matemática
En este capı́tulo describiremos, de manera intuitiva, algunos conceptos importantes de la
lógica matemática. Como creador de esta disciplina debemos considerar al filósofo y matemático
alemán del siglo XVII, G. W. Leibniz (1646—1716), pero quien la redescubre y desarrolla es el
matemático inglés G. Boole (1815—1864). Entre los que hicieron un aporte decisivo se encuen-
tran el lógico alemán G. Frege (1848-1925) y el lógico y filósofo norteamericano Ch. S. Peirce
(1839—1914).

1.1 El lenguaje coloquial


Oraciones declarativas y proposiciones

De los múltiples usos del lenguaje, los que interesan a la lógica son aquellos que cumplen
una función informativa, esto es, cuando se lo utiliza para suministrar información mediante
oraciones declarativas o para presentar argumentos.
Además, lo que interesa de las oraciones declarativas es su significado.

Recordemos que en Gramática se indican las siguientes definiciones:

(i) Oración: Palabra o conjunto de ellas, con sentido completo (plano semántico) y au-
tonomı́a sintáctica (plano sintáctico). No necesita de ningún elemento extraoracional
para completar su significación.

(ii) Oraciones declarativas: Son las oraciones que cumplen una función informativa, es decir,
las que afirman o niegan algo y a las cuales se les puede asignar un valor de verdad
verdadero o falso.

Por otra parte, en Lógica y en Matemática es frecuente usar la siguiente definición:

(iii) Oraciones equivalentes: Son aquellas que tienen el mismo significado.

Cuando admitimos la noción de equivalencia entre las oraciones declarativas, a las clases de
oraciones equivalentes las llamaremos proposiciones.1

1
El uso que se le da en Lógica a la palabra `proposición´ no coincide con el que se le da en Gramática. En
Matemática también se utiliza `enunciado´ como sinónimo de `proposición´.

1
Ejemplos

(1) El Dr. Pérez estudia el contrato de locación.

(2) El contrato de locación es estudiado por el Dr. Pérez.

(3) Rodrı́guez aborrece las obligaciones.

(4) Rodrı́guez detesta las obligaciones.

(5) Si 6 > 4, entonces 6 > 2.

(6) De 6 > 4 resulta 6 > 2.

(7) 6 > 2 es consecuencia de 6 > 4.

(8) De 6 > 4 se deduce 6 > 2.

Las oraciones declarativas indicadas en (1) y (2) tienen el mismo significado y por lo tanto
representan a la misma proposición.
Las enunciadas en (3) y (4) representan la misma proposición siempre que aceptemos a la
palabra `detestar´ como sinónimo de la palabra `aborrecer´.
Las enunciadas en (5), . . . ,(8) están referidas a propiedades de los números reales y en
Matemática se acepta que representan a la misma proposición.

Otros ejemplos

(9) Siete es mayor que doce.

(10) ¿Quién es?.

(11) Ella es inteligente.

(12) En otros planetas del sistema solar hay diversos tipos de seres vivos.

La oración indicada en (9) es una proposición, y más precisamente una proposición falsa.
La oración del ejemplo (10) es interrogativa y no cumple una función informativa, entonces
no puede considerarse ni verdadera ni falsa. Por lo tanto no es una proposición.
En (11) la palabra ella es variable, la oración no es ni verdadera ni falsa ya que ella no
está especificada, luego no es una proposición. La oración de (12) es una proposición ya que es
verdadera o falsa, aunque nosotros no estamos en condiciones de decidir cómo es.

2
Proposiciones simples y compuestas

Las proposiciones se pueden dividir en proposiciones simples y proposiciones compuestas.

Proposiciones simples

Llamaremos proposiciones simples a aquellas que no contienen propiamente a otra proposi-


ción.

Ejemplo

El gobernador de Mendoza presentó la renuncia.

Proposiciones compuestas

Diremos que una proposición es compuesta si no es simple.

Ejemplo

Si Garcı́a aprueba el examen es porque ha estudiado.

Podemos reemplazar la proposición anterior por la siguiente,

Si Garcı́a ha estudiado, entonces aprueba el examen

la cual contiene propiamente a las proposiciones

Garcı́a ha estudiado,

aprueba el examen, [Garcı́a]

y por lo tanto es compuesta.

Las conectivas

Son palabras, frases o expresiones lingüı́sticas que ligan a dos proposiciones llamadas com-
ponentes, y tales que la expresión ası́ obtenida es una proposición cuyo valor de verdad queda
definido en términos de los valores de verdad de sus componentes.

La conjunción de proposiciones y la conectiva y

La proposición compuesta que obtenemos al unir dos proposiciones por la palabra y se


denomina conjunción de dichas proposiciones.

3
Ejemplo

2 es un número positivo y 2 no divide a 15.

La disyunción de proposiciones y la conectiva o

La proposición compuesta que resulta al unir dos proposiciones por la palabra o se denomina
disyunción de dichas proposiciones.
Observemos que en el lenguaje coloquial la palabra o tiene al menos dos significaciones
distintas.

Ejemplos

(i) Los clientes que sean estudiantes universitarios o jubilados serán favorecidos con un 20%
de descuento.

(ii) Juan acepta ser el candidato a intendente por la lista blanca o renuncia al partido.

El ejemplo (i) puede ser reformulado del siguiente modo:

Los clientes que sean estudiantes universitarios serán favorecidos con un 20% de descuento
o los clientes que sean jubilados serán favorecidos con un 20% de descuento.

En este caso, la palabra o se usa en sentido no excluyente puesto que no se niega la posibili-
dad de descuento a los jubilados que estudien en la universidad. En cambio en (ii), o está usada
en un sentido excluyente ya que, o es el candidato a intendente o renuncia, y no se pueden dar
las dos posibilidades simultáneamente.
En general, es difı́cil determinar el sentido en que está usada la conectiva o.
En Latı́n se usan ‘aut’ y ‘vel’ para el o excluyente y el no excluyente respectivamente.
En Lógica y en Matemática la palabra o se usa siempre en el sentido no excluyente.

Ejemplos

(i) Estudiaré música o canto coral.

(ii) El gobierno argentino establece un control sobre la caza del zorro colorado, o esas especies
se extinguirán en un futuro muy próximo.

4
(iii) 13 es un número primo, o es divisible por un número distinto de 1 y 13.

(iv) Barcos japoneses o rusos pescan en aguas argentinas.

En las proposiciones dadas en (i) y (iv) el sentido del o es no excluyente, en cambio en (ii)
y (iii) es excluyente.

Proposiciones condicionales y la conectiva si ... entonces ...

Dadas dos proposiciones que denominaremos antecedente y consecuente, llamaremos proposi-


ción condicional a la que obtenemos al anteponer la palabra si al antecedente y unirla al con-
secuente por medio de la palabra entonces.

Ejemplo

Si Marta fue al museo, entonces vió esa famosa escultura.

tiene por antecedente a

Marta fue al museo

y por consecuente a

vió esa famosa escultura. [Marta]

A las conectivas que acabamos de ver las llamaremos conectivas binarias porque siempre
ligan a dos proposiciones dando origen a una nueva proposición.
Ahora consideraremos una conectiva unaria, es decir una conectiva que aplicada a una
proposición produce una nueva proposición.

La negación de una proposición y la conectiva no

Llamaremos negación de una proposición a la proposición que tiene significado opuesto a la


dada.
En algunos casos es posible obtener la negación de una proposición, colocando la palabra
no delante del verbo de la proposición dada.

Ejemplo

Si la proposición es

1 es un número par,

5
su negación es

1 no es un número par.

También podemos obtener la negación anteponiendo a la proposición dada la conectiva no


es el caso que.

Ejemplo

La negación de

1 es un número par,

puede obtenerse escribiendo

no es el caso que 1 es un número par.

Observemos que la negación de una proposición simple es compuesta.

Constantes y variables

Hay disciplinas como la Matemática que desarrollan su propio lenguaje coloquial. A veces
se hace necesario distinguir en él dos tipos de términos, las constantes y las variables.

Constantes

Son términos que tienen un significado fijo que permanece invariable en el curso de las
consideraciones. Por ejemplo, en la aritmética intervienen constantes tales como uno (1), cero
(0), suma (+), producto (·), etc.

Variables

No poseen significado propio. Es frecuente designar a las variables con letras a, b, c . . . , x,


y, z . . . .
Usaremos variables para construir funciones proposicionales, fórmulas y funciones designa-
tivas.2

Funciones proposicionales

Dado que las variables no poseen significado propio, la expresión:


2
En esta introducción, la palabra función no tiene el significado que se le da en Matemática

6
x es un número natural,

no es una proposición. Se transformará en una proposición si reemplazamos la variable x por


alguna constante adecuada.
Las frases que contienen variables y que tienen la forma de una proposición las llamaremos
funciones proposicionales.
Entonces las funciones proposicionales son tales que al reemplazar las variables por cons-
tantes (variables iguales por constantes iguales) se convierten en proposiciones.
Si al efectuar el reemplazo indicado, la proposición obtenida es verdadera, diremos que los
objetos designados por esas constantes satisfacen la función proposicional.

Ejemplos

Si consideramos nuevamente la función proposicional

x es un número natural,
1
y reemplazamos x por 3 y posteriormente x por obtenemos las proposiciones:
2
3 es un número natural, [proposición verdadera]
1
es un número natural. [proposición falsa]
2

Fórmulas

Son funciones proposicionales o proposiciones formadas exclusivamente por sı́mbolos mate-


máticos.

Ejemplos

(i) 2x < 5, [fórmula]

(ii) x + y = 9, [fórmula]

(iii) x más y es igual a 9, [no es una fórmula]

(iv) 4 > −1. [fórmula]

7
Funciones designativas

Son aquellas expresiones en las cuales al reemplazar las variables por constantes se trans-
forman en constantes.

Ejemplos

(i) x + 2, [si x = 2, designa a 4]

(ii) x < y. [no es función designativa]

Cuantificadores

Son expresiones del tipo:

(i) para todo x, para todo y, . . .

(ii) existen x, y, . . . tales que . . . .

La primera recibe el nombre de cuantificador universal y la segunda se llama cuantificador


existencial. Se suelen simbolizar,

(i ) (∀x)(∀y) . . . ,

(ii ) (∃x)(∃y) . . . .

respectivamente.

Ejemplos

(i) Todos los hombres son mortales.

(ii) Algunos hombres son necios.

Podemos usar variables y cuantificadores para escribir oraciones equivalentes a las anteriores,
del siguiente modo:

(i ) Para todo x, si x es hombre, entonces x es mortal.

(ii ) Existe x tal que x es hombre y x es necio.

8
Estos ejemplos ilustran que existen casos en que si anteponemos cuantificadores a las fun-
ciones proposicionales obtenemos proposiciones, aunque no siempre es ası́.

Ejemplos

(i) x + z > y, [es función proposicional]

(ii) (∃x)(∃y)(∃z)(x + z > y), [es proposición verdadera]

(iii) (∀x)(x + z > y). [es función proposicional en y, z]

Variables libres y ligadas

Si al anteponer cuantificadores a una función proposicional obtenemos una proposición


diremos que las variables están ligadas (o que son variables aparentes), en caso contrario diremos
que hay variables libres (o variables efectivas).

Ejemplos

(i) (∀x)(∀y)(∃z)(x + y = z), [x, y, z son ligadas]

(ii) (∃y)(x < y). [y es ligada, x es libre]

1.2 El lenguaje simbólico


Desde ahora en adelante supondremos que a cada proposición le podemos hacer corresponder
un nombre, por ejemplo una letra latina mayúscula: P, Q, R3 , . . . , y en algunos casos usaremos
letras con subı́ndices: P1 , P2 , P3 , . . . .

Variables proposicionales

Llamaremos variables proposicionales (v.p.) a los sı́mbolos utilizados para designar a las
proposiciones simples.
Observemos que las variables proposicionales no son variables en el sentido del párrafo
Constantes y variables.

3
Es decir, el sı́mbolo P representa a todos los miembros de la colección de oraciones declarativas que tienen
el mismo significado.

9
Meta-variables

Llamaremos variables sintácticas (o meta-variables) a las utilizadas para designar proposi-


ciones arbitrarias y habitualmente las simbolizaremos con letras latinas minúsculas a, b, c, . . . , p,
q, r, . . . .
La diferencia entre las letras P, Q, R, . . . y las letras a, b, c, . . . consiste en que las primeras
son meras etiquetas que designan ciertas proposiciones particulares, en cambio las últimas son
variables que pueden ser sustituı́das por dichas etiquetas.

El álgebra de las formas proposicionales

Indicaremos a continuación de qué modo podemos describir al conjunto de las proposiciones


en términos de las proposiciones simples y las conectivas mencionadas anteriormente.
Sea X el conjunto de las v.p. y consideremos los sı́mbolos ∧, ∨, →, ∼. Con F or[X] designare-
mos al conjunto cuyos elementos llamaremos formas proposicionales (f.p.), formas enunciativas
o simplemente polinomios y que se construyen por medio de las siguientes reglas:

(R1) si x ∈ X, entonces x es f.p.,

(R2) si p y q son f.p., entonces p ∧ q, p ∨ q, p → q son f.p., [p, q variables sintácticas]

(R3) si p es una f.p., entonces ∼ p es una f.p., [p variable sintáctica]

(R4) (de cierre) las únicas f.p. son las determinadas por R1, R2 y R3.

Diremos que el sistema F = F or[X], ∧, ∨, →, ∼ es el álgebra de las formas proposicionales.

Interpretación de los sı́mbolos

Si p y q son f.p. que designan a ciertas proposiciones del lenguaje coloquial, entonces

p ∧ q, p ∨ q, p → q,

representan a la conjunción, disyunción y condicional de dichas proposiciones, respectivamente.


Además,

∼p

representa a la negación de la proposición que designa p.


Ası́ por ejemplo, si p y q designan respectivamente las proposiciones

10
El sol es una estrella,

La luna es un satélite de la Tierra,

entonces p ∧ q designa

El sol es una estrella y la luna es un satélite de la Tierra.

De lo expuesto anteriormente resulta que el conjunto de las proposiciones coincide con


F or[X].

Tablas de verdad

Ahora bien, como toda proposición es verdadera o falsa, podemos pensar que cualquier f.p.
dada toma el valor de verdad verdadero o el valor de verdad falso.
Consideremos el conjunto IB = {F, V}, donde F y V son sı́mbolos arbitrarios para designar
las nociones falso y verdadero respectivamente. Entonces, dada una f.p. p tendrá sentido hablar
del valor de verdad de p o de la valuación de p, que notaremos con v(p), y escribiremos v(p) = F
ó v(p) = V, si p designa una proposición falsa o verdadera, respectivamente.
En este apartado indicaremos de qué modo se puede definir el valor de verdad de una f.p.
a partir de los valores de verdad de las v.p. que la constituyen.
En cada caso, lo haremos por medio de una tabla llamada tabla de verdad asociada a la f.p..

El producto lógico

Dadas dos proposiciones parece adecuado considerar que la conjunción de ellas sea verdadera
cuando ambas lo sean. Luego si p, q ∈ X, la valuación de p ∧ q queda definida a partir de la
valuación de p y la valuación de q según se indica en la tabla 1.2.1:

v(p) v(q) v(p ∧ q)


F F F
F V F
V F F tabla 1.2.1
V V V

La tabla anterior nos permite definir sobre IB, lo que llamaremos producto lógico y notaremos
con ·, del siguiente modo:

11
· F V
F F F tabla 1.2.2
V F V

Tenemos ası́ que v(p ∧ q) = v(p) · v(q).

La suma lógica

Dadas dos proposiciones y teniendo en cuenta que la disyunción de ellas corresponde al o


no excluyente (o débil) del lenguaje coloquial, resulta natural aceptar que es verdadera cuando
al menos una de ellas lo sea. Entonces si p, q ∈ X, la valuación de p ∨ q queda determinada por
la tabla 1.2.3:

v(p) v(q) v(p ∨ q)


F F F
F V V
V F V tabla 1.2.3
V V V

Ella induce una operación binaria sobre IB, lo que llamaremos suma lógica y que notaremos
con +, de la siguiente manera:

+ F V
F F V tabla 1.2.4
V V V

Entonces se verifica v(p ∨ q) = v(p) + v(q).


Observemos que aun cuando nos hemos limitado a considerar el o en sentido no excluyente,
hay grandes diferencias entre el uso del o en el lenguaje diario y en la lógica.

Ejemplos

(i) En el lenguaje coloquial unimos dos proposiciones simples con la letra o cuando ellas
tienen alguna relación; jamás podrı́amos considerar la siguiente proposición:

El aeropuerto de Buenos Aires está inoperable o cinco es un número primo.

Y menos aún tomarla como verdadera.

12
(ii) En el lenguaje coloquial el o se halla influı́do de ciertos factores de carácter sicológico.
En efecto

”Imaginemos, por ejemplo, que un amigo nuestro, después de habérsele preguntado


cuándo dejará la ciudad, contesta que lo hará hoy, mañana o pasado. Si más tarde
comprobamos que en aquel momento nuestro amigo ya habı́a decidido partir ese mis-
mo dı́a, tendremos probablemente la impresión de haber sido confundidos ex profeso
y que nuestro amigo nos dijo una mentira”.
(A. Tarski, Introducción a la Lógica, Espasa Calpe, 1968).

La implicación lógica

En el caso de la implicación, el lenguaje coloquial no nos ayuda demasiado. La tabla que


vamos a definir se aparta algo de nuestra intuición y estará basada en el uso que se le da en
matemática a la noción de implicación.
Nosotros aceptaremos que la frase

si P , entonces Q,

tiene el mismo significado que las frases

P implica Q,

de P se deduce Q,

P tiene por consecuencia a Q,

Q es consecuencia de P .

Entonces, dadas las v.p. p y q tenemos que completar la tabla siguiente:

v(p) v(q) v(p → q)


F F
F V tabla 1.2.5
V F
V V

13
Observemos que, como en los casos anteriores, una vez construı́da la tabla 1.2.5, podremos
definir sobre IB, lo que llamaremos implicación lógica, y que designaremos con →, de modo tal
que se verifique:

v(p → q) = v(p) → v(q).

Entonces podemos modificar la tabla 1.2.5 y escribir

v(p) v(q) v(p) → v(q)


F F
F V
V F tabla 1.2.6
V V

Por lo tanto debemos definir

(i) F → F,

(ii) F → V,

(iii) V → F,

(iv) V → V.

Teniendo en cuenta que en matemática no se hacen deducciones a partir de hipótesis falsas,


sólo deberı́amos ocuparnos de los casos (iii) y (iv), pero a los efectos de completar la tabla 1.2.6
también indicaremos los valores de (i) y (ii).
Definimos

(i) F → F = V,

(ii) F → V = V,

(iii) V → F = F,

(iv) V → V = V.

Estas igualdades pueden interpretarse como sigue:

14
(i) Es verdadero (2do. miembro) que de algo falso (antecedente) se puede deducir algo falso
(consecuente).

(ii) Es verdadero (2do. miembro)que de algo falso (antecedente) se puede deducir algo ver-
dadero (consecuente).

(iii) Es falso (2do. miembro)que de algo verdadero (antecedente) se puede deducir algo falso
(consecuente).

(iv) Es verdadero (2do. miembro) que de algo verdadero (antecedente) se puede deducir algo
verdadero (consecuente).

Indicaremos a continuación ejemplos dados por E. Gentile en ”Notas de Algebra”, (Eudeba,


Bs. As., 1988) que justifican las definiciones (i) y (ii).

(i) De

1 = −1, [proposición falsa]

se deduce, sumando 1 a ambos miembros,

2 = 0. [proposición falsa]

(ii) De

1 = −1, [proposición falsa]

se deduce, elevando ambos miembros al cuadrado,

1 = 1. [proposición verdadera]

Por otra parte, dado que la Matemática no es una ciencia contradictoria, jamás probaremos
a partir de una hipótesis verdadera una conclusión falsa. Esto motiva la definición (iii).
Finalmente, resulta adecuado considerar como verdaderas las conclusiones obtenidas de
hipótesis verdaderas lo que justifica la definición de (iv).
Resumiendo, la tabla 1.2.5 se completa como sigue:

15
v(p) v(q) v(p → q)
F F V
F V V
V F F tabla 1.2.7
V V V

Luego, la tabla 1.2.7 nos permite definir la implicación lógica del siguiente modo:

→ F V
F V V tabla 1.2.8
V F V

La negación lógica

Dada una proposición, su negación será verdadera si ella es falsa y será falsa si ella es
verdadera. Luego, la tabla de verdad es:

v(p) v(∼ p)
F V tabla 1.2.9
V F

En IB queda definida la llamada negación lógica, que notaremos con −, como sigue:

x −x
F V tabla 1.2.10
V F

Entonces se verifica v(∼ p) = −v(p).


A partir de las tablas anteriores podemos construir la tabla de verdad de cualquier f.p..

Ejemplos

Para simplificar, cuando no haya lugar a confusión al calcular las tablas de verdad, escribire-
mos p en lugar v(p).

(i) p ∧ (∼ q)

16
p q ∼q p ∧ (∼ q)
F F V F
F V F F
V F V V
V V F F

(ii) p → (q ∨ r)
p q r q∨r p → (q ∨ r)
F F F F V
F F V V V
F V F V V
F V V V V
V F F F F
V F V V V
V V F V V
V V V V V

El álgebra de prueba

Llamaremos álgebra de prueba al sistema IB, ·, +, →, −, F, V , donde ·, +, → y − son las


definidas por las tablas 1.2.2, 1.2.4, 1.2.8 y 1.2.10 respectivamente.
En lo que sigue cambiaremos los sı́mbolos F, V por los sı́mbolos 0 y 1, respectivamente.

1.3 Tautologı́as, contradicciones y contingencias


Sea p ∈ F or[X], diremos que

(i) p es una tautologı́a si la tabla de verdad de p toma siempre el valor 1,

(ii) p es una contradicción si la tabla de verdad de p toma siempre el valor 0,

(iii) p es una contingencia si no es una tautologı́a ni una contradicción.

Ejemplos

Hallar la tabla de verdad de

17
(i) (p → q) → ((p → r) → (p → (q ∧ r))).

Para simplificar, escribiremos

α = (p → r) → (p → (q ∧ r)),
β = (p → q) → ((p → r) → (p → (q ∧ r))).

p q r p→q p→r q∧r p → (q ∧ r) α β


0 0 0 1 1 0 1 1 1
0 0 1 1 1 0 1 1 1
0 1 0 1 1 0 1 1 1
0 1 1 1 1 1 1 1 1
1 0 0 0 0 0 0 1 1
1 0 1 0 1 0 0 0 1
1 1 0 1 0 0 0 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1

Por lo tanto β es una tautologı́a.

(ii) p ∧ ∼ p
p ∼ p p∧ ∼ p
0 1 0
1 0 0

Por lo tanto p ∧ ∼ p es una contradicción.

Tautologı́as importantes

(1) p → p, [ley de identidad]

(2) (p ∧ q) → p,

(p ∧ q) → q, [leyes de simplificación del producto lógico]

(3) p → (p ∨ q),

q → (p ∨ q), [leyes de simplificación de la suma lógica]

18
(4) (p → q) → ((q → r) → (p → r)), [ley del silogismo hipotético]

(5) ∼ (p ∧ ∼ p), [ley de contradicción]

(6) p ∨ ∼ p, [ley del tercero excluı́do]

(7) p → (q → p), [ley de absorción]

(8) ∼ p → (p → q), [ley de Duns Scoto]

(9) (p → q) ∨ (q → p). [ley de linealidad]

Ya sabemos que podemos interpretar a las fórmulas como representaciones simbólicas de


frases del lenguaje coloquial, ası́ por ejemplo pensaremos que las tautologı́as (1) a (9) pueden
ser simbolizaciones de las frases

(1) de p se deduce p,

(2) p y q implican p,

p y q implican q,

(3) de p se deduce p o q,

de q se deduce p o q,

(4) si p implica q, entonces p implica r es consecuencia de q implica r,

(5) no es el caso que p y no p,

(6) p o no p,

(7) de p se deduce que q implica p,

(8) la negación de p implica que q es consecuencia de p,

(9) de p se deduce q o de q se deduce p.

1.4 Equivalencia semántica


Dadas p, q ∈ F or[X], diremos que p es semánticamente equivalente a q y escribiremos p ≈ q,
si ambas tienen la misma tabla de verdad.

19
Ejemplos

(i) p → q ≈ ∼ p ∨ q,

p q ∼p p→q ∼p∨q
0 0 1 1 1
0 1 1 1 1
1 0 0 0 0
1 1 0 1 1

(ii) p ∨ q ≈ (p → q) → q,

p q p→q p∨q (p → q) → q
0 0 1 0 0
0 1 1 1 1
1 0 0 1 1
1 1 1 1 1

Equivalencias importantes

Sean p, q, r ∈ F or[X]. Entonces

(1) p ∨ q ≈ q ∨ p,

(2) p ∧ q ≈ q ∧ p,

(3) p ∨ (q ∨ r) ≈ (p ∨ q) ∨ r,

(4) p ∧ (q ∧ r) ≈ (p ∧ q) ∧ r,

(5) p ∧ (q ∨ r) ≈ (p ∧ q) ∨ (p ∧ r),

(6) p ∨ (q ∧ r) ≈ (p ∨ q) ∧ (p ∨ r),

(7) p ∧ q ≈ ∼ (∼ p ∨ ∼ q),

(8) p ∨ q ≈ ∼ (∼ p ∧ ∼ q),

(9) p ≈ p ∨ p,

(10) p ≈ p ∧ p.

20
Como consecuencia de (3) de ahora en más escribiremos p∨q∨r para indicar indistintamente
p ∨ (q ∨ r) ó (p ∨ q) ∨ r. Análogamente, de (4) escribiremos p ∧ q ∧ r para indicar p ∧ (q ∧ r)
ó (p ∧ q) ∧ r.

1.5 Conjunto adecuado de conectivas


Un conjunto {c1 , . . . , cn } de conectivas se dice adecuado si toda tabla de verdad puede ser
obtenida en términos de esas conectivas.

Ejemplos

Los siguientes son conjuntos adecuados de conectivas:

(i) {∧, ∨, →, ∼},

(ii) {∼, ∨}.

1.6 Formas argumentativas


Llamaremos forma argumentativa a una sucesión finita p1 , p2 , . . . , pn , p de f.p., y diremos
que p es la conclusión de las premisas p1 , p2 , . . . , pn . A veces representaremos a una forma
argumentativa de alguna de las siguientes maneras:

(i) p1 , p2 , . . . , pn , ∴ p,

(ii) p1 ,
p2 ,
..
.
pn ,
∴ p.
Ejemplos

(i) modus ponens:

p → q,
p,
∴ q.

21
(ii) modus tollens:

p,
∼ q →∼ p,
∴ q.
Validez de una forma argumentativa

Una forma argumentativa p1 , p2 , . . . , pn , ∴ p es válida si, para toda asignación de valores


de verdad a las v.p. que aparecen en ellas que verifique v(p1 ) = . . . = v(pn ) = 1, también se
verifica que v(p) = 1.

Ejemplos

Analizar si las siguientes formas argumentativas son válidas o no:

(i) p,
∼ q → p,
∴ q.

p q ∼q ∼q→p p ∼q→p q
0 0 1 0 0 0 0
0 1 0 1 0 1 1
1 0 1 1 1 1 0
1 1 0 1 1 1 1

Por lo tanto no es válida.

(ii) p,
∼ q →∼ p,
∴ q.

p q ∼q ∼ p ∼ q →∼ p p ∼ q →∼ p q
0 0 1 1 1 0 1 0
0 1 0 1 1 0 1 1
1 0 1 0 0 1 0 0
1 1 0 0 1 1 1 1

Por lo tanto es válida.

22
1.7 Consecuencias semánticas
Si una forma argumentativa

p1 , p2 , . . . , pn , ∴ p

es válida, diremos que p es consecuencia semántica de p1 , p2 , . . . , pn y escribiremos:

{p1 , p2 , . . . , pn } |= p.

Más generalmente, si A es un conjunto cualquiera de f.p., diremos que p es consecuencia


semántica de A y escribiremos A |= p, si existen p1 , . . . , pn ∈ A tales que {p1 , . . . , pn } |= p.
La correspondencia que a cada A ⊆ F or[X] le asigna el conjunto C(A) = {p : A |= p}
recibe el nombre de operador de consecuencia semántico.

Teoremas semánticos

Si p es consecuencia semántica de ∅, diremos que p es un teorema semántico y escribiremos


|= p.
Observemos que |= p si, y sólo si, p es una tautologı́a.

Versión semántica del Teorema de la Deducción

Las siguientes condiciones son equivalentes:

(i) {p1 , p2 , . . . , pn } |= p,

(ii) |= (p1 ∧ p2 ∧ . . . ∧ pn ) → p.

Ejemplo

Verificar que |= ((p → q) ∧ (q → r)) → (p → r).


Aplicando el teorema de la deducción probaremos que {p → q, q → r} |= p → r

23
p q r p→q q→r p→r
0 0 0 1 1 1
0 0 1 1 1 1
0 1 0 1 0 1
0 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 0
1 0 1 0 1 1
1 1 0 1 0 0
1 1 1 1 1 1

1.8 Formas proposicionales normales disyuntivas y conjuntivas


Si en la construcción de la f.p. α intervienen las variables x1 , x2 , . . . , xn , en los casos nece-
sarios, escribiremos α = α(x1 , x2 , . . . , xn ).

Formas normales disyuntivas

Llamaremos forma normal disyuntiva (f.n.d.) a toda f.p. α = α(x1 , x2 , . . . , xn ) tal que
m n
α= x∗ij , donde x∗ij = xt ó x∗ij = ∼ xt .
i=1 j=1

Se puede probar que

Toda α ∈ F or[X] que no es una contradicción es semánticamente equivalente a una forma


normal disyuntiva β.

Método para calcular una f.n.d. equivalente a una f.p. α

Sea α = α(x1 , . . . , xn ) ∈ F or[X].

Paso 1

Calculamos la tabla de verdad de α.

Paso 2

Hallamos todas las n—uplas t = (t1 , . . . , tn ) de las valuaciones de las variables, para
cuales α toma el valor 1.

24
Paso 3

Para cada uno de los t obtenidos en el paso 2, consideramos la fórmula


αt = x∗1 ∧ . . . ∧ x∗n , donde x∗i = xi , si ti = 1 ó x∗i = ∼ xi , si ti = 0.

Paso 4

La fórmula buscada es: β = αt1 ∨ αt2 ∨ . . . ∨ αtk .

Ejemplo

Hallar la f.n.d. de p → (∼ q ∧ r).

p q r ∼q ∼q∧r p → (∼ q ∧ r)
0 0 0 1 0 1
0 0 1 1 1 1
0 1 0 0 0 1
0 1 1 0 0 1
1 0 0 1 0 0
1 0 1 1 1 1
1 1 0 0 0 0
1 1 1 0 0 0

t1 = (0, 0, 0), αt1 = ∼ p ∧ ∼ q ∧ ∼ r,

t2 = (0, 0, 1), αt2 = ∼ p ∧ ∼ q ∧ r,

t3 = (0, 1, 0), αt3 = ∼ p ∧ q ∧ ∼ r,

t4 = (0, 1, 1), αt4 = ∼ p ∧ q ∧ r,

t5 = (1, 0, 1), αt5 = p ∧ ∼ q ∧ r,

(∼ p ∧ ∼ q ∧ ∼ r) ∨ (∼ p ∧ ∼ q ∧ r) ∨ (∼ p ∧ q ∧ ∼ r) ∨ (∼ p ∧ q ∧ r) ∨ (p ∧ ∼ q ∧ r).

Formas normales conjuntivas

Llamaremos forma normal conjuntiva (f.n.c.) a toda f.p. α(x1 , . . . , xn ) de la forma

25
m n
x∗ij , donde x∗ij = xt ó x∗ij = ∼ xt .
i=1 j=1

Se puede probar que

Toda α ∈ F or[X] que no es una tautologı́a es semánticamente equivalente a una forma


normal conjuntiva β.

Método para calcular una f.n.c. equivalente a una f.p. α

Sea α = α(x1 , . . . , xn ) ∈ F or[X].

Paso 1

Calculamos la tabla de verdad de α.

Paso 2

Hallamos todas las n—uplas t = (t1 , . . . , tn ) de las valuaciones de las variables, para
cuales α toma el valor 0.

Paso 3

Para cada uno de los t obtenidos en el paso 2, consideramos la fórmula


αt = x∗1 ∨ . . . ∨ x∗n , donde x∗i = xi , si ti = 0 ó x∗i = ∼ xi , si ti = 1.

Paso 4

La fórmula buscada es: β = αt1 ∧ αt2 ∧ . . . ∧ αtk .

Ejemplo

Hallar la f.n.c. de (∼ p → q) ∧ r.

p q r ∼p ∼p→q (∼ p → q) ∧ r
0 0 0 1 0 0
0 0 1 1 0 0
0 1 0 1 1 0
0 1 1 1 1 1
1 0 0 0 1 0
1 0 1 0 1 1
1 1 0 0 1 0
1 1 1 0 1 1

26
t1 = (0, 0, 0), αt1 = p ∨ q ∨ r,

t2 = (0, 0, 1), αt2 = p ∨ q ∨ ∼ r,

t3 = (0, 1, 0), αt3 = p ∨ ∼ q ∨ r,

t4 = (1, 0, 0), αt4 = ∼ p ∨ q ∨ r,

t5 = (1, 1, 0), αt5 = ∼ p ∨ ∼ q ∨ r,

(p ∨ q ∨ r) ∧ (p ∨ q ∨ ∼ r) ∧ (p ∨ ∼ q ∨ r) ∧ (∼ p ∨ q ∨ r) ∧ (∼ p ∨ ∼ q ∨ r).

1.9 Ejercicios
E 1.9.1

(i) ¿Cuáles de las siguientes expresiones son proposiciones?

(a) 7 es un número par.


(b) ¿Qué hora es?
(c) 32 − 5 es un número impar.
(d) El rı́o Colorado provee de agua a todas las quintas linderas.
(e) Ella ganó la Loterı́a.

(ii) Indicar cuáles de las siguientes proposiciones son compuestas:

(a) En la Argentina no se han producido epidemias de viruela en los últimos diez años.
(b) Juan no está bien informado o no quiere aceptar las noticias.
(c) Comprendo los puntos de vista de Marta, pero no los comparto.
(d) Si me levanto temprano, tomo el tren de las ocho.
(e) En los dı́as feriados el centro de Bahı́a Blanca permanece desierto.

E 1.9.2

¿Cuáles de las siguientes expresiones son funciones proposicionales, funciones designativas y


fórmulas?

27
(i) x es hermano de Juan.

(ii) x2 = |x|.

(iii) 2x2 − 3y + 1.

(iv) el máximo común divisor de x, y y z.

(v) y es el máximo común divisor de x y z.

E 1.9.3

Las funciones proposicionales que aparecen en la aritmética y que sólo contienen una variable
(aunque ésta puede intervenir, como es natural, en varios lugares de la función dada) se pueden
dividir en tres categorı́as:

(a) funciones que se satisfacen para todo número,

(b) funciones que no se satisfacen para ningún número,

(c) funciones que se satisfacen para algunos números y no se satisfacen para otros.

¿A cuál de estas categorı́as pertenecen las siguientes funciones proposicionales considerando


como dominio de interpretación al conjunto de los números reales?.
x
(i) = 4 + x.
3
(ii) x2 < 0.

(iii) x2 + 2x + 1 = 0.

(iv) x ≤ |x|.

(v) x + 10 = x + 1.

(vi) x + 10 > 1 + x.

E 1.9.4

(i) Si a la función proposicional x + y = x se le anteponen cuantificadores, se podrán formar


con ella seis proposiciones distintas; por ejemplo:

28
(a) para números cualesquiera x e y, x + y = x,
(b) para un número cualequiera x, existe un número y tal que x + y = x,
(c) existe un número y tal que para todo número x, x + y = x.

Formular las retantes proposiciones y estudiar cuáles de ellas son verdaderas, considerando
como dominio de interpretación al conjunto de los números reales.

(ii) Idem inciso (i) para la función proposicional x2 < y.

E 1.9.5

Indicar en cada caso una proposición del lenguaje coloquial que no contenga cuantificadores ni
variables y con significado equivalente a:

(i) Para todo x, si x es paı́s inexplorado, entonces x es fascinante.

(ii) Existe x tal que x es polı́tico y x es honesto.

E 1.9.6

Sustituir cada una de las siguientes proposiciones por otra con significado equivalente formulada
con cuantificadores y variables:

(i) Algunos trabajos son insalubres.

(ii) Todos los comerciantes aumentarán sus precios.

(iii) Ciertas avenidas tienen doble circulación.

(iv) Cualquier rectángulo tiene cuatro lados.

E 1.9.7

Escribir las siguiente expresiones en lenguaje simbólico y distinguir variables libres y ligadas:

(i) para todo x, x · (−y) = −(x · y),

(ii) para números cualesquiera x e y, si x < y y z < 0, entonces x · z > y · z,

(iii) existe un número x tal que x + y = x,

29
(iv) x · (y + z) = (x · y) + (x · z),

(vi) para todo x, x2 ≥ 0.

E 1.9.8

¿Qué números reales satisfacen cada una de las siguientes funciones proposicionales?

(i) para todo número x, x2 > y,


1
(ii) existe un número y tal que = x.
y
E 1.9.9

(i) Traducir las siguientes fórmulas al lenguaje coloquial:

(a) (∀x)(x < 0 → (∃y)(y > 0 ∧ x + y = 0)),


(b) (∃x)(y < x ∧ x < 2 ∧ ∼ (x · y > 0)),
(c) (∀y)(x2 = y → (∃z)(x · z = −y ∨ x · z = y)).

(ii) Recı́procamente, escribir las siguientes expresiones en lenguaje simbólico:

(d) existen números y y z tales que para todo número x, z < x + y y z > y,
(e) para números cualesquiera x e y, si (x + y)2 = z, entonces x2 + 2xy + y 2 = z,
(f) para números cualesquiera y y z, existe un número x tal que si y < x y z < x,
entonces no es el caso que y + z ≥ x.

Señalar en cada una de las expresiones (a), . . . , (f) cuáles son variables libres y cuáles ligadas. Si
alguna variable es libre, dar ejemplos siempre que sea posible, de números reales que satisfacen y
que no satisfacen las funciones proposicionales. Para aquellas expresiones que son proposiciones,
determinar si son verdaderas o falsas considerando como dominio de interpretación al conjunto
de los números reales.

E 1.9.10

Dadas las siguientes proposiciones:

A: 15 es múltiplo de 5,

30
B: 4 es divisible por 2,

C: 9 es divisible por 7,

traducir al lenguaje coloquial

(i) B∨ ∼ C, (ii) ∼ B ∨ (A → C),


(iii) (C∧ ∼ A) → B, (iv) C ∧ (∼ A → B).

E 1.9.11

Escribir en lenguaje simbólico e indicar el valor de verdad de cada una de las siguientes proposi-
ciones:

(i) 8 es par o 6 es impar,

(ii) 8 es par y 6 es impar,

(iii) 8 es impar o 6 es impar,

(iv) 8 es impar y 6 es impar,

(v) si 8 es impar, entonces 6 es impar,

(vi) si 8 es par, entonces 6 es impar,

(vii) si 8 es impar, entonces 6 es par,

(viii) si 8 es impar y 6 es impar, entonces 8 < 6.

E 1.9.12

Indicar en cada caso, cuál es la forma correcta de negar las siguientes proposiciones:

(i) 2 < 5 y 3 es impar.

(a) 2 > 5 y 3 es par,


(b) 2 ≥ 5 y 3 es par,
(c) 2 ≥ 5 o 3 es impar,
(d) 2 ≥ 5 o 3 es par.

31
(ii) Llueve o voy al cine.

(a) no llueve o no voy al cine,


(b) ni llueve ni voy al cine,
(c) no es cierto que llueve y no voy al cine.

(iii) 6 es múltiplo de 2 y 3.

(a) 6 no es múltiplo de 2 y no es múltiplo de 3,


(b) 6 no es múltiplo de 2 o no es múltiplo de 3,
(c) 6 es múltiplo de 2 y no es múltiplo de 3,
(d) 6 no es múltiplo de 2 ni de 3.

E 1.9.13

Dados p, q ∈ F or[X], consideremos la conectiva ↔ cuya tabla de verdad es la siguiente:

p q p↔q
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 1

Sean r, s, t ∈ F or[X] tales que v(s) = v(r) = 1 y v(t) = 0. Calcular el valor de verdad de
las siguientes f.p.:

(i) (s ∧ t) ↔ t, (ii) (r ↔ t)∧ ∼ r,


(iii) ∼ (r ↔∼ t), (iv) (t∨ ∼ r) ↔ (t ∧ s).

E 1.9.14

Construir las tablas de verdad de las siguientes f.p. y clasificarlas en tautologı́as, contradicciones
y contingencias:

(i) ∼ p → (q ∨ ∼ p),

(ii) ((p ∧ q) → p) → q,

32
(iii) (p ∧ q) → ∼ p,

(iv) (∼ p → q) → (∼ q → p),

(v) p∧ ∼ (p ∨ q),

(vi) ((p ∧ q) ∨ (r∧ ∼ q)) ↔ ((∼ p ∧ q) ∨ (∼ r∧ ∼ q)).

E 1.9.15

Determinar, en cada caso, α, β ∈ F or[X] tales que las siguientes f.p. sean tautologı́as:

(i) ∼ α → α,

(ii) α ∨ β,

(iii) α ∧ (∼ α → β).

E 1.9.16

Demostrar que los siguientes pares de f.p. son semánticamente equivalentes:

(i) ∼∼ p, p,
(ii) p ↔ q, (p ∧ q) ∨ (∼ p∧ ∼ q),
(iii) (p ∧ q) → r, p → (q → r),
(iv) p → q, ∼ q →∼ p,
(v) p → q, ∼ p ∨ q,
(vi) ∼ (p ∨ q), ∼ p∧ ∼ q,
(vii) (p → q) → q, p ∨ q,
(viii) p → (q → r), q → (p → r),
(ix) (p → q) ∧ (q → p), (p ∧ q) ∨ (∼ p∧ ∼ q).

E 1.9.17

Probar que {∼ , ∧}, {∼ , ∨} y {∼ , →} son conjuntos adecuados de conectivas.

E 1.9.18

33
Investigar la validez de las siguientes formas argumentativas:

(i) p→q (ii) q ∧ r


∼q∨r p→q
∴ p→r r
∴ p
(iii) (p ∧ q) → (r ∨ s) (ii) p ∨ (q ∧ r)
∼ r∧ ∼ s s → ∼ (p ∨ q)
∴ ∼ p∨ ∼ q s∨t
∴ t

E 1.9.19

Para cada una de las siguientes argumentaciones escribir una forma argumentativa que se
corresponda con ella y determinar si es válida o si es no válida.

(i) Si Marta ha ido al museo, entonces conoce esa famosa escultura. Marta no conoce esa
famosa escultura. Luego, Marta no ha ido al museo.

(ii) Los soldados encontraron cerrado el paso, o si temieron un ataque enemigo, se refugiaron
en las montañas. Pero los soldados no se refugiaron en las montañas. Luego, los soldados
encontraron cerrado el paso o no temieron un ataque enemigo.

(iii) Pedro no fue debidamente defendido o es realmente culpable. Si Carlos fue su abogado,
fue debidamente defendido. Por lo tanto, si Carlos fue su abogado, Pedro es realmente
culpable.

(iv) Si Carlos aumenta de peso, entonces abusó de dulces o abusó de pastas. Si Carlos no
abusó de dulces, entonces está mintiendo. Si Carlos está mintiendo y aumenta de peso,
entonces no abusó de pastas. Por lo tanto, Carlos abusó de dulces.

E 1.9.20

Demostrar que cualesquiera sean p, q, r ∈ F or[X]

(i) {∼ p} |= (p → q), (ii) |= (p → p),


(iii) {p∧ ∼ p} |= q, (iv) {p ∨ q, ∼ p} |= q,
(v) {p → q, ∼ q} |= ∼ p, (vi) {p → q} |= (r → p) → (r → q).

34
E 1.9.21

Demostrar aplicando la versión semántica del teorema de la deducción.

(i) |= ((p → q) ∧ (q → r)) → (p → r),

(ii) |= ((p → q) ∧ (p ∧ r)) → (q ∧ r),

(iii) |= ((p → q) ∧ (p → (q → r))) → (p → r).

E 1.9.22

Encontrar en cada caso una f.p. en

(i) forma normal disyuntiva semánticamente equivalente a

(a) (p ∨ q) → ∼ q,
(b) ∼ (p ∧ q) ↔ (p ∨ q),
(c) (p → q) ∨ (p∧ ∼ r).

(ii) forma normal conjuntiva semánticamente equivalente a

(a) (p ∨ q) → (∼ q → ∼ p),
(b) (p → q) ∧ r,
(c) p → (q ↔ r).

35
2 Conjuntos

2.1 Introducción
La siguiente es una exposición de la teorı́a de conjuntos de naturaleza intuitiva. Tomaremos
como conceptos primitivos, es decir no definidos, a las nociones de elemento y de conjunto.
También utilizaremos una relación primitiva que notaremos ∈ y que llamaremos relación de
pertenencia.
Habitualmente designaremos a los elementos y a los conjuntos con letras latinas minúsculas
y mayúsculas respectivamente, aunque a veces no es posible o no es conveniente respetar estas
convenciones.
Un conjunto está determinado cuando disponemos de un criterio para establecer si un
elemento pertenece o no a dicho conjunto.
A las fórmulas a ∈ A, a ∈
/ A las leeremos: el elemento a pertenece al conjunto A y el
elemento a no pertenece al conjunto A, respectivamente.

Igualdad de conjuntos

A la fórmula A = B la leeremos: el conjunto A es igual al conjunto B, o A es igual a B.


Y admite la siguiente interpretación:

A y B son dos conjuntos que tienen los mismos elementos y por lo tanto deben ser
idénticos.

A la fórmula A = B la leeremos: los conjuntos A y B son distintos. Y significa que A y B


no son idénticos, es decir, que no tienen los mismos elementos.

Representaciones de conjuntos

Representación por extensión

Comenzaremos analizando un ejemplo. Para indicar al conjunto E cuyos elementos son


las estaciones del año, escribiremos

E = {verano, otoño, invierno, primavera}.

36
Entonces diremos que el segundo miembro de esta igualdad es una representación por ex-
tensión de E.
Generalizando lo anterior, para designar conjuntos por extensión, con respecto a sus ele-
mentos, tendremos en cuenta las siguientes reglas:

(R1) Los escribiremos separados por comas y encerrados por una llave inicial y otra final.

(R2) No repetiremos ninguno de ellos.

(R3) Los denotaremos en cualquier orden.

Aplicando R3 al conjunto E, también escribiremos:

E = {otoño, verano, primavera, invierno}.

Es claro que los conjuntos que no tienen un número finito de elementos, a los que llamaremos
conjuntos infinitos, no admiten representaciones por extensión. Sin embargo, en algunos casos
de conjuntos infinitos, es frecuente utilizar representaciones similares a ellas, ası́ por ejemplo se
suele designar al conjunto IN de los números naturales con {1, 2, 3, . . . }.

Representación por comprensión

Si D es el conjunto de los dı́as del año 1994, para representarlo por extensión deberemos
escribir sus 365 elementos, utilizando sı́mbolos de algún tipo, por ejemplo

D = {1/1, 2/1, . . . , 31/1, 1/2, . . . , 28/2, . . . , 1/12, . . . , 31/12},

donde los puntos suspensivos significan que hemos omitido escribir algunos de sus elementos.
La siguiente, es una manera más sencilla de describir a D:

D = {x : x es dı́a del año 1994}.

Diremos que el segundo miembro de esta igualdad es una representación por comprensión
de D y la leeremos: D es el conjunto de los elementos x tales que x es dı́a del año 1994.

Consideremos ahora el conjunto H de los habitantes de la República Argentina (R.A.). Aun


cuando pudiésemos contar a sus elementos, es prácticamente imposible precisar cuales son, y
por lo tanto, no podrı́amos representarlo por extensión. Luego, es imprescindible hacerlo por
comprensión. Entonces escribiremos:

37
H = {x : x es habitante de la R.A.}.

El esquema general para representar un conjunto A por comprensión es el siguiente:

(C1) Determinaremos una cláusula que notaremos con P y tal que la verifiquen únicamente los
elementos de A.

(C2) Escribiremos A = {x : x verifica P}, y leeremos: A es el conjunto de los elementos x que


verifican P.

En general, existe más de una cláusula para definir a un conjunto. En efecto, si consideramos

A = {3, 4, 5, 6, 7}

y las cláusulas

P1: x ∈ IN, x es mayor que 2 y menor que 8,

P2: x ∈ IN, x es mayor o igual que 3 y menor que 8,

resulta claro que vale

A = {x : x verifica P1} = {x : x verifica P2}.

Observemos que existen expresiones lingüı́sticas con apariencia de cláusulas, que no pueden
ser utilizadas como tales. Ası́ por ejemplo,

P3: Un número natural par.

Por otra parte, hay expresiones de naturaleza subjetiva que no definen a un conjunto; una
de ellas es:

P4: Los alumnos inteligentes de segundo grado.

Algunas observaciones sobre las representaciones

Si S es el conjunto de los dı́as de la semana, aceptaremos que podemos escribir:

38
S = {x : x es dı́a de la semana}
= {lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo}
= {monday, tuesday, wednesday, thursday, friday, saturday, sunday}
= {lu, ma, mi, ju, vi, sa, do}.

En la tercera representación de S, los dı́as de la semana están escritos en inglés, y en la


cuarta hemos usado abreviaturas de los nombres de los dı́as de la semana escritos en castellano.
Es decir, como siempre se trata del mismo conjunto S, no podemos cambiar sus elementos, y
por lo tanto estamos admitiendo que podemos cambiar los nombres de dichos elementos.

2.2 El conjunto vacı́o


Necesariamente debemos admitir que todo elemento es igual a si mismo, esto es, debemos
aceptar que a la cláusula,

P: los x tales que x = x,

la verifican todos los elementos que consideremos.


En oposición, aceptaremos que la cláusula

P: los x tales que x = x,

no es verificada por ningún elemento.

D 2.2.1 Denotaremos con ∅ al conjunto {x : x = x} y lo llamaremos conjunto vacı́o.

2.3 Descripción gráfica de conjuntos


Hacer dibujos para simbolizar conjuntos es un recurso didáctico de gran utilidad. El proced-
imiento que detallaremos a continuación, tiene limitaciones y deberemos tener siempre presente
que se trata, como lo manifestamos al comienzo, de un buen recurso didáctico.
Las reglas que utilizaremos para realizar el diagrama de un conjunto A son las siguientes:

(R1) Si A = ∅, entonces A no tiene diagrama.

39
(R2) Si A = ∅, dibujaremos una curva cerrada que no se entrecruce, como la de la figura 2.3.1
y representaremos a A con la región sombreada y sin la curva, como la de la figura 2.3.2.

figura 2.3.1 figura 2.3.2

En lo sucesivo al sombreado lo haremos solamente en los casos necesarios.

(R3) Si A es un conjunto finito y queremos representar todos sus elementos, para cada uno de
ellos, dibujaremos un punto o una señal cualquiera en la zona que representa a A.

Observación importante

Sea A = ∅ y supongamos que la figura 2.3.2 es un diagrama de dicho conjunto, por R3 todos
los elementos de A están en el interior de la zona acotada, pero no tenemos porqué suponer
que todos los puntos de la misma representan elementos de A.
Más aun, si A es un conjunto finito seguramente hay puntos de dicha zona que no represen-
tan elementos de A.
Ası́ por ejemplo si A = {1, 2, 3, 4, 5}, la figura 2.3.3 será un diagrama de A.

figura 2.3.3

En este caso solamente cinco puntos de la zona acotada designan elementos de A.

2.4 Subconjuntos de un conjunto

La relación de inclusión

D 2.4.1 Llamaremos relación de inclusión y la denotaremos por ⊆, a la relación determinada


por las siguientes propiedades:

40
(C1) ∅ ⊆ A, para todo conjunto A.

(C2) Si A y B son conjuntos y A = ∅, entonces A ⊆ B si, y sólo si, todo elemento de A es


también elemento de B.

A la fórmula A ⊆ B la leeremos: A es subconjunto de B.


También es usual leerla de las siguientes maneras: A está incluı́do en B, A está contenido
en B, A es parte de B, etc.. Nosotros usaremos indistintamente cualquiera de ellas.

A la fórmula A ⊆ B la leeremos: A no está contenido en B. Y significa que no se verifica


A ⊆ B.

De C2 resulta que para comprobar que A ⊆ B tenemos que ejecutar el siguiente esquema
de trabajo:

Paso 1:

Haremos la hipótesis H: Sea x ∈ A un elemento cualquiera.

Paso 2:

A partir de H, utilizando razonamientos válidos, demostramos la tesis T: x ∈ B.

En este contexto, es trivial demostrar que para todo conjunto A, se verifica A ⊆ A. En


efecto,

de la hipótesis

H: x ∈ A,

resulta la tesis

T: x ∈ A.

Nota. Si queremos representar a A por comprensión por medio de la cláusula P y sabemos que
A ⊆ B, entonces en algunos casos por ser conveniente, escribiremos A = {x ∈ B : x verifica P}.

Propiedades de ⊆

Las propiedades que indicaremos a continuación, son las más importantes de la relación ⊆.
Cualquiera sean los conjuntos A, B y C se verifican:

41
(O1) A ⊆ A. [propiedad reflexiva]

(O2) Si A ⊆ B y B ⊆ A, entonces A = B. [propiedad antisimétrica]

(O3) Si A ⊆ B y B ⊆ C, entonces A ⊆ C. [propiedad transitiva]

Observación

La propiedad O2 nos suministra un método para determinar cuando dos conjuntos A y B


son iguales:

Paso 1:

Verificamos que A ⊆ B.

Paso 2:

Verificamos que B ⊆ A.

Paso 3:

Del paso 1, paso 2 y O2 concluı́mos que A = B.

La relación inclusión estricta

D 2.4.2 Llamaremos relación de inclusión estricta y la denotaremos por ⊂, a la relación defini-


da de la siguiente manera:

A ⊂ B si, y sólo si, A ⊆ B y A = B.

A la fórmula A ⊂ B la leeremos: A es subconjunto propio de B o A está estrictamente


contenido en B.

Ejemplos

(i) Los conjuntos A = {4, 5, 7, 10, 24}, B = {5, 10}, C = {3, 10, 24} y D = {1, 4} son tales
que B ⊆ A, C ⊆ A, D ⊆ A.

(ii) Consideremos los conjuntos: A = {x : x es letra de la palabra durazno },


B = {x : x es letra de la palabra zorra }, C = {x : x es letra de la palabra aro}.

42
Entonces A = {d,u,r,a,z,n,o}, B = {z,o,r,a}, C = {a,r,o} y se cumple C ⊂ B, B ⊂ A.

En algunos textos se utiliza el sı́mbolo ⊂ para la relación ⊆. Pero no nos parece adecuado.

2.5 El conjunto de las partes de un conjunto


D 2.5.1 Llamaremos familia de conjuntos a un conjunto cuyos elementos son a su vez conjun-
tos.

El siguiente es un ejemplo muy importante de familia de conjuntos:

D 2.5.2 Dado un conjunto A, llamaremos partes de A a la familia P(A) = {X : X ⊆ A}.

Ejemplos

(i) P(∅) = {∅}.

(ii) B = {luna, sol} ⇒ P(B) = {∅, {luna}, {sol}, B}.

2.6 Operaciones con conjuntos


En lo que sigue, aunque no lo digamos explicı́tamente, todos los conjuntos que considerare-
mos serán subconjuntos de un conjunto fijo R llamado referencial (o universal), es decir, serán
elementos de P(R).

La intersección

D 2.6.1 Llamaremos intersección de A con B al conjunto

A ∩ B = {x ∈ R : x ∈ A y x ∈ B}.

Es frecuente simbolizar a la cláusula que define la intersección con

x ∈ A ∧ x ∈ B.

D 2.6.2 Si A y B son tales que A ∩ B = ∅, diremos que son disjuntos.

Observemos que es aquı́ donde aparece la necesidad de contar con el conjunto vacı́o.

43
La unión

D 2.6.3 Llamaremos unión de A con B al conjunto

A ∪ B = {x ∈ R : x pertenece al menos a uno de los conjuntos A, B}.

Tenemos ası́ que x ∈ A ∪ B si, y sólo si, x satisface alguna de las tres condiciones siguientes:

(1) x ∈ A, (2) x ∈ B, (3) x ∈ A ∩ B.

Para abreviar la escritura de la cláusula anterior, la simbolizaremos con:

x ∈ A ∨ x ∈ B.

El sı́mbolo ∨, llamado alternación, desempeña el papel del o débil del castellano.


Entonces

A ∪ B = {x ∈ R : x ∈ A ∨ x ∈ B}.

La diferencia

D 2.6.4 Llamaremos diferencia de A y B al conjunto

A \ B = {x ∈ R : x ∈ A y x ∈
/ B}.

La complementación

D 2.6.5 Llamaremos complemento de A (relativo a R) al conjunto R \ A.

Es frecuente usar también, alguno de los siguientes sı́mbolos para designar al complemento
de A: CR A, CA, A , A. Luego,

A = {x ∈ R : x ∈
/ A}.

La noción de complemento depende del conjunto referencial R elegido, esto es, si variamos
el referencial varı́a el complemento.

44
Ejemplos

(i) Sean R = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11},

A = {1, 2, 5, 6, 7, 9},

B = {1, 3, 4, 5, 9, 10},

C = {2, 7}.

Entonces

A ∩ C = C,

A ∩ B = {1, 5, 9},

A ∪ C = A,

B \ A = {3, 4, 10},

B = {2, 6, 7, 8, 11}.

(ii) Sean R = {2, 4, 7}, A = {2, 7}, B = {4}. Luego A ∩ B = ∅.

(iii) Sean R = {x : x es letra de la palabra murciélago},

A = {x : x es letra de la palabra cielo},

B = {x : x es letra de la palabra olor}.

Entonces

A ∩ B = {l,o},

45
A \ B = {e,i,c},

A ∪ B = {e,i,c,l,o,r},

B \ A = {r},

R \ A = {m,u,a,g,r},

B \ R = ∅.

2.7 Diagramas
Sean A y B conjuntos no vacı́os. Entonces se pueden presentar las siguientes situaciones:

(i) A ⊆ B, B ⊆ A y A ∩ B = ∅,

(ii) A ⊆ B, B ⊆ A y A ∩ B = ∅,

(iii) A ⊆ B y B ⊆ A,

(iv) A ⊆ B y B ⊆ A,

(v) A = B.

La intersección

La zona sombreada indica A ∩ B.

46
La unión

La zona sombreada indica A ∪ B.

47
La diferencia

La zona sombreada indica A \ B.

La complementación

La zona sombreada indica A

48
2.8 Propiedades de las operaciones conjuntistas
Las propiedades fundamentales de las operaciones indicadas anteriormente son:

(P1) A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C, [asociativa]

(P2) A ∩ A = A, [idempotencia]

(P3) A ∩ B = B ∩ A, [conmutativa]

(P4) A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C, [asociativa]

(P5) A ∪ A = A, [idempotencia]

(P6) A ∪ B = B ∪ A, [conmutativa]

(P7) A ∩ (A ∪ B) = A, [absorción]

(P8) A ∪ (A ∩ B) = A, [absorción]

(P9) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C), [distributiva]

(P10) A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C), [distributiva]

(P11) (A ∩ B) = A ∪ B ,

(A ∪ B) = A ∩ B . [leyes de De Morgan]

Si A es un conjunto finito, indicaremos con |A| el número de elementos de A.

2.9 Principio de inclusión y exclusión


T 2.9.1 Sean A y B dos conjuntos finitos, entonces

|A ∪ B| = |A| + |B| − |A ∩ B|.

Dem.

(i) Si A ∩ B = ∅, entonces |A ∩ B| = 0 y en este caso es claro que

|A ∪ B| = |A| + |B|.

Luego,

49
|A ∪ B| = |A| + |B| − 0 = |A| + |B| − |A ∩ B|.

(ii) Si A ∩ B = ∅, entonces A ∪ B = (A \ B) ∪ B. Como A \ B y B son disjuntos, entonces

|A ∪ B| = |(A \ B)| + |B| [por (i)]

= |A \ B| + |B| + |A ∩ B| − |A ∩ B|

= |A| + |B| − |A ∩ B|. [(A \ B) ∪ (A ∩ B) = A]

2.10 Ejercicios
E 2.10.1

Dados los siguientes conjuntos representados por comprensión, representarlos por extensión:

(a) A = {x : x ∈ IN, x2 < 25},

(b) B = {x : x ∈ IR, x2 = −1},

(c) C = {x : x ∈ IN, x2 − 2x − 3 = 0},

(d) D = {x : x ∈ ZZ, |x| < 4},

(e) F = {x : x = y 3 , y ∈ {0, 1, 2}}.

E 2.10.2

Representar por comprensión, de dos maneras distintas, cada uno de los siguientes conjuntos:

(a) conjunto vacı́o,

(b) de los números enteros cuyo cubo es menor que 27,

(c) {1, 2, 3, 4, 5},

(d) de los números reales positivos cuyo cuadrado es menor que 4.

E 2.10.3

Sean A = {∅, {1, 2, 3}, {4}, 4, {5, 6}}, B = {{∅}, {1}, {2}, {3}, {4}, {5}, {6}} y
C = {{∅}, 1, 2, 3, 4, 5, 6}.

50
(a) ¿Es A = B = C? Justificar la respuesta.

(b) ¿Cuáles de las siguientes expresiones son correctas?

∅ ∈ A, ∅ ∈ B, ∅ ∈ C,
∅ ⊆ A, ∅ ⊆ B, ∅ ⊆ C,
{∅} ⊆ A, {∅} ⊆ B, {∅} ⊆ C,
{1, 2, 3} ∈ A, {1, 2, 3} ∈ B, {1, 2, 3} ∈ C,
{{4}} ⊆ A, {{4}} ⊆ B, {{4}} ⊆ C,
4 ∈ A, 4 ∈ B, 4 ∈ C,
{1, 2, 3} ⊆ A, {1, 2, 3} ⊆ B, {1, 2, 3} ⊆ C,
{{∅}, 4} ⊆ A, {{∅}, 4} ⊆ B, {{∅}, 4} ⊆ C.

(c) Hallar A ∩ B, A ∩ C, B ∩ C, B ∩ C ∩ A, A \ B, C \ B, B \ C y A ∪ (B \ C).

E 2.10.4

(a) Escribir las operaciones que dan por resultado la zona sombreada.

(b) Sombrear en cada diagrama la zona correspondiente a los conjuntos

(i) (A ∩ B) ∪ C,
(ii) (A ∪ B) \ C,
(iii) (A \ B) ∩ C ,

51
(iv) (B ∩ C) ∪ A.

E 2.10.5

Dar un ejemplo de tres conjuntos W, X e Y tales que W ∈ X, X ∈ Y y W ∈


/ Y.

E 2.10.6

Sean A, B y C subconjuntos de un conjunto U . Probar que

(a) A ∩ A = A,

(b) A ∩ (A ∪ B) = A,

(c) A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C),

(d) (A ) = A,

(e) (A ∩ B) = A ∪ B ,

(f) A ∪ A = U ,

(g) A ∩ A = ∅,

(h) ∅ = U,

(i) U = ∅.

E 2.10.7

Sea U el conjunto de las letras del alfabeto y sean A = {a, b, c} y C = {a, b, d, e}. Si
|A ∩ B| = 2 y A ∩ B ⊂ B ⊂ C, hallar B.

E 2.10.8

52
Usando un diagrama de Venn determinar, si existen, conjuntos A, B y C que verifiquen
simultáneamente las siguientes condiciones:

(i) A ∩ B = ∅,

(ii) (C ∩ B) \ A = ∅,

(iii) (C ∩ A) \ B = ∅,

(iv) (C ∩ A) ∪ (C ∩ B) ∪ (A ∩ B) = ∅.

E 2.10.9

Sea A B = (A \ B) ∪ (B \ A). Demostrar que

(a) A B = (A ∪ B) \ (B ∩ A),

(b) A B = B A,

(c) A ∅ = A,

(d) si A B = A C, entonces B = C.

(Sugerencia: Usar que A (B C) = (A B) C).

E 2.10.10

Determinar la validez de las siguientes afirmaciones:

(a) si A ∪ B = A ∪ C, entonces B = C,

(b) si A ∩ B = A ∩ C, entonces B = C,

(c) si A B = A C, entonces B = C.

E 2.10.11

Probar que

(a) A \ (B ∪ C) = (A \ B) ∩ (A \ C),

(b) A ⊆ B si, y sólo si, A ∩ B = ∅,

53
(c) (A ∪ B) ∩ B = A si, y sólo si, A ∩ B = ∅,

(d) A B = A ∪ B si, y sólo si, A ∩ B = ∅.

E 2.10.12

Simplificar las siguientes expresiones:

(a) (A ∩ B ) ∪ (B ∩ C),

(b) (A ∪ B ∪ C) ∩ (A ∩ B ∩ C ) ∩ C ,

(c) (((A ∩ B) ∪ C) ∩ B ) ,

(d) ((A ∪ B) ∩ A ) ∪ (B ∩ A) .

E 2.10.13

Sean A = {1, 2, 3, 4}, B = {∅, {∅}} y C = {a, b}. Hallar

(a) todos los subconjuntos de A con tres elementos,

(b) P(A),

(c) P(B),

(d) P(A) ∩ P(B),

(e) P(P(C)).

E 2.10.14

Probar que P(A ∩ B) = P(A) ∩ P(B). ¿Es esta igualdad válida para la unión?. Justificar
la respuesta.

E 2.10.15

(a) En vı́speras de un triatlón se realiza una encuesta entre 80 personas obteniéndose la


siguiente información: 30 practican ciclismo, 39 natación, 32 atletismo, 10 ciclismo y
natación, 15 natación y atletismo, 17 ciclismo y atletismo, y 11 ningún deporte. ¿Cuántas
personas están en condiciones de participar en el triatlón?

54
(b) Los dueños de un video club desean conocer las preferencias de sus 1049 asociados para
los fines de semana. Realizada una encuesta se obtienen los siguientes resultados:

— 444 personas desean ver una pelı́cula de suspenso.


— 347 personas prefieren ver una comedia.
— 502 personas están a sacar una pelı́cula de acción.
— 139 personas quieren ver de acción y suspenso.
— 154 personas están dispuestas a sacar una pelı́cula de acción y comedias.
— 604 personas eligen ver pelı́culas de suspenso o comedias.
— 124 personas no desean ver ninguno de estos géneros.
Determinar
(i) ¿Cuántas personas desean ver los tres géneros?
(ii) ¿Cuántas personas manifestaron su deseo de ver únicamente comedias?.

55
3 Relaciones y funciones

3.1 Producto cartesiano

Pares ordenados

Tomaremos a la noción de par ordenado como concepto primitivo.

Diremos que (u, v) es un par ordenado que tiene a u como primera componente y a v como
segunda componente.

Igualdad de pares ordenados

D 3.1.1 Dos pares ordenados (a, b) y (c, d) son iguales si, y sólo si, a = c y b = d.

Producto cartesiano de dos conjuntos

D 3.1.2 Sean A y B dos conjuntos dados. Llamaremos producto cartesiano de A por B, y lo


representaremos con A × B (que leeremos A por B), al conjunto

A × B = {(a, b) : a ∈ A, b ∈ B}.

Si A = B, entonces notaremos con A2 a A × A.


Ejemplo

Sean A = {1, 2} y B = {a, b}, entonces

A × B = {(1, a), (1, b), (2, a), (2, b)}.

Representaciones gráficas del producto cartesiano

Sean A = {a, b, c} y B = {x, y}, entonces

A × B = {(a, x), (a, y), (b, x), (b, y), (c, x), (c, y)}.

Un gráfico cómodo de A × B es el siguiente:

56
También se lo puede representar por medio del siguiente diagrama:

En este caso, cada flecha distingue un par ordenado.

3.2 Relaciones

Relaciones binarias

D 3.2.1 Sean A y B dos conjuntos. Llamaremos relación binaria entre los elementos de A y
los de B a cualquier subconjunto R de A × B.

Es claro que ∅ y A × B son relaciones binarias entre los elementos de A y los de B. Repre-
sentaremos con Rel(A, B) al conjunto de las relaciones binarias entre los elementos de A y B.
Entonces

Rel(A, B) = {X : X ⊆ A × B} = P(A × B).

Notaciones útiles

A continuación vamos a introducir las siguientes notaciones:

57
(i) Frecuentemente escribiremos aRb (que leeremos: a está en relación R con b) para indicar
que (a, b) ∈ R.

(ii) Si aRb, diremos que b es un correspondiente de a por R, o que b es una imagen directa
de a por R. Al conjunto de todas las imágenes de a por R lo notaremos R(a), esto es

R(a) = {b ∈ B : (a, b) ∈ R}.

(iii) Si aRb, diremos que a es una preimagen de b, o que a es una imagen inversa de b. Al
conjunto de todas las imágenes inversas de b lo notaremos R−1 (b), esto es

R−1 (b) = {a ∈ A : (a, b) ∈ R}.

Ejemplo

Sean A = {1, 2, 3, 4}, B = {a, b, c, d} y R = {(1, a), (1, b), (2, c), (3, c), (3, d), (4, d)},

entonces

R(1) = {a, b}, R(2) = {c}, R(3) = {c, d}, R(4) = {d},

R−1 (a) = {1}, R−1 (b) = {1}, R−1 (c) = {2, 3}, R−1 (d) = {3, 4}.

Dominio, imagen y rango de una relación binaria

D 3.2.2 Sea R ⊆ A × B. Diremos que

(i) {a ∈ A : existe b ∈ B tal que (a, b) ∈ R} es el dominio de R,

(ii) {b ∈ B : existe a ∈ A tal que (a, b) ∈ R} es la imagen de R,

(iii) B es el rango de R,

y los simbolizaremos con Dom(R), Im(R) y R(R) respectivamente.

58
Ejemplo

Sean A = {1, 2, 3, 4}, B = {a, b, c, d} y R = {(1, a), (1, b), (1, c), (3, b)}, entonces

Dom(R) = {1, 3}, Im(R) = {a, b, c} y R(R) = B.

Relación opuesta de una relación binaria

D 3.2.3 Si R es una relación binaria, entonces llamaremos relación opuesta de R (o relación


inversa de R), y la representaremos con Rop , a la relación

Rop = {(y, x) : (x, y) ∈ R}.

Ejemplo

Si R = {(a, b), (a, c)}, entonces Rop = {(b, a), (c, a)}.

Composición de dos relaciones

D 3.2.4 Sean R1 y R2 dos relaciones, llamaremos composición de R1 con R2 y la representa-


remos con R2 ◦ R1 , a la relación definida del siguiente modo:

R2 ◦ R1 = {(x, z) : existe y que verifica (x, y) ∈ R1 , (y, z) ∈ R2 }.

Observemos que el sı́mbolo R2 ◦R1 se lee en forma inversa a como está escrito: R1 compuesto
con R2 .

Ejemplo

Si las relaciones están definidas sobre conjuntos finitos, la forma más sencilla de hallar la
composición es mediante diagramas.

59
R2 ◦ R1 = {(a, x), (b, z)}.

Algunas propiedades de la composición

(i) La composición de dos relaciones se puede realizar siempre, y en algunos casos es el


conjunto vacı́o.

(ii) Cualesquiera sean las relaciones R1 , R2 y R3 se verifica

R3 ◦ (R2 ◦ R1 ) = (R3 ◦ R2 ) ◦ R1 .

Matriz asociada a una relación binaria

Toda relación binaria finita puede ser representada por una matriz del siguiente modo:

D 3.2.5 Sea R una relación binaria entre los elementos de los conjuntos A = {a1 , . . . , an } y
B = {b1 , . . . , bm }. Llamaremos matriz asociada a R, y la indicaremos con M (R), a M (R) =
(rij )n×m donde

 1 si (ai , bj ) ∈ R
rij = .
 0 en caso contrario

Ejemplo

Si A = {a, b, c}, B = {1, 2, 7, 10} y R = {(a, 7), (a, 10), (b, 2), (c, 1), (c, 7)}, entonces

1 2 7 10
 
a0 0 1 1
 

M (R) = b  0 1 0 0 
.
c 1 0 1 0

Algunas propiedades de la matriz asociada a una relación binaria

(i) La suma de los números de la i—ésima fila representa la cantidad de correspondientes que
tiene ai por R.

(ii) La suma de los números de la j−ésima columna representa la cantidad de preimágenes


que tiene bj por R.

60
(iii) A partir de los datos A, B y M (R) podemos obtener R.

(iv) Dada una matriz M = (rij )n×m existe una relación R tal que M = M (R). Dicha relación
no es única.

Ejemplo

1 1 0
Sea M =
0 0 1

entonces R1 = {(a, 1), (a, 2), (b, 3)} y R2 = {(1, a), (1, b), (2, c)} son tales que M(R1 ) =
M (R2 ) pero R1 = R2 .

Este ejemplo muestra que la correspondencia que a cada relación binaria le asigna su matriz
asociada no es inyectiva. Si R1 = R2 con M(R1 ) = M (R2 ), tenemos que los gráficos de dichas
relaciones coinciden (y esto es lo que importa).

3.3 Relaciones n−arias

n−uplas

Diremos que (a1 , a2 , . . . , an ) es una n−upla que tiene a aj como j−ésima coordenada, j =
1, 2, . . . , n.

Igualdad de n−uplas

D 3.3.1 Dos n−uplas (a1 , a2 , . . . , an ) y (b1 , b2 , . . . , bn ) son iguales si, y sólo si, se verifica
a1 = b1 , a2 = b2 , . . . , an = bn .

61
Producto cartesiano de varios conjuntos

D 3.3.2 Sean A1 , A2 , . . . , An , n conjuntos dados. Llamaremos producto cartesiano de estos


n
n conjuntos, y lo representaremos con A1 × A2 × · · · × An ó Ai , al conjunto
i=1

A1 × A2 × · · · × An = {(a1 , a2 , . . . , an ) : a1 ∈ A1 , a2 ∈ A2 , . . . , an ∈ An }.
n
Si A1 = A2 = . . . = An = A, a Ai lo representaremos con An .
i=1

Ejemplo

Sean A1 = {a, b, c}, A2 = {x, y} y A3 = {1}, entonces

A1 × A2 × A3 = {(a, x, 1), (a, y, 1), (b, x, 1), (b, y, 1), (c, x, 1), (c, y, 1)}.

Relaciones n−arias

D 3.3.3 Llamaremos relación n−aria entre los elementos de los conjuntos A1 , A2 , . . . , An a


cualquier subconjunto de A1 × A2 × · · · × An .

Al conjunto de todas las relaciones n−arias entre los elementos de los conjuntos A1 , A2 ,
. . . , An lo representaremos con Rel(A1 , A2 , . . . , An ). Entonces
n
Rel(A1 , A2 , . . . , An ) = {X : X ⊆ A1 × A2 × · · · × An } = P( Ai ).
i=1

Dominio, imagen y rango de una relación n−aria

D 3.3.4 Dada X ∈ Rel(A1 , . . . , An ), llamaremos dominio, imagen y rango de X respectiva-


mente a los conjuntos

Dom(X) = {(a1 , . . . , an−1 ) ∈ A1 × · · · × An−1 : existe b ∈ An y (a1 , . . . , an−1 , b) ∈ X},

Im(X) = {b ∈ An : existe (a1 , . . . , an−1 ) ∈ A1 × · · · × An−1 y (a1 , . . . , an−1 , b) ∈ X},

R(X) = An .

Ejemplo

Sean A1 = A2 = {0, 1, 2}, A3 = {1, 3, 4} y X = {(0, 0, 1), (0, 1, 1), (2, 1, 1)}, entonces

62
Dom(X) = {(0, 0), (0, 1), (2, 1)},

Im(X) = {1},

R(X) = {1, 3, 4}.

j-ésima proyección de una relación n−aria

D 3.3.5 Sea X ⊆ A1 × · · · × An , llamaremos j−ésima proyección de X al conjunto

Pj = {a ∈ Aj : (a1 , . . . , aj−1 , a, aj+1 , . . . , an ) ∈ X}.

Ejemplo

Sea X = {(a, 1, 1), (b, 2, 1), (c, 0, −1), (d, 1, 1)} ⊆ A1 × A2 × A3 .

En este caso, aun cuando no conocemos a los conjuntos A1 , A2 , A3 , podemos determinar


las tres proyecciones de X

P1 = {a, b, c, d}, P2 = {1, 2, 0} y P3 = {1, −1}.

Algunas propiedades de las proyecciones

(i) Si X ⊆ A1 × A2 , entonces P1 = Dom(X) y P2 = Im(X). Esto no sucede si n > 2.

(ii) Sea X ⊆ A1 × A2 × . . . × An y sean P1 , P2 , . . . , Pn todas las proyecciones de X, entonces


es fácil verificar que

X ⊆ P1 × P2 × . . . × Pn .

Es decir, podemos considerar que X es una relación entre los conjuntos proyecciones de
la relación.
Si llamamos coordenada superflua a cualquier elemento a ∈ Aj que no es j−ésima coor-
denada de ninguna de las n−uplas de X, y tomamos a X como una relación entre los
elementos de los conjuntos proyecciones en lugar de los conjuntos A1 , A2 , . . . , An , elimi-
naremos las coordenadas superfluas.

Ejemplo

Sean A1 = {a, b, c, d, e}, A2 = {0, 1, 2, 3}, A3 = {1, −1} y X ⊆ A1 × A2 × A3 tal que

63
X = {(a, 1, 1), (b, 0, 1), (c, 0, 1), (c, 1, 1)}.

Entonces tenemos que d, e, 2, 3, −1 son coordenadas superfluas. En cambio, considerando las


proyecciones P1 = {a, b, c}, P2 = {0, 1}, P3 = {1} y X ⊆ P1 × P2 × P3 , no tenemos coordenadas
superfluas.

Se puede demostrar que si la relación n−aria X ⊆ A1 × A2 × . . . × An es tal que X ⊆


B1 × B2 × . . . × Bn , entonces P1 × P2 × . . . × Pn ⊆ B1 × B2 × . . . × Bn .

3.4 Funciones
Ahora veremos un tipo especial de relación binaria particularmente importante.

Relaciones funcionales

D 3.4.1 Llamaremos relación funcional o función a toda f ∈ Rel(A × B) que verifica

(a, b) ∈ f y (a, c) ∈ f ⇒ b = c.

Ejemplo

Sean A = {a, b, c}, B = {1, 2, 3} y

f1 = {(a, 1), (b, 1), (c, 2)},

f2 = {(a, 1), (b, 1)},

f3 = {(c, 2)},

f4 = {(a, 1), (a, 2), (b, 3)},

entonces f1 , f2 , f3 son funciones pero f4 no lo es pues (a, 1), (a, 2) ∈ f4 y 1 = 2.

Observaciones

(i) Siendo que las funciones son relaciones especiales, podemos determinar dominio de f ,
imagen de f y rango de f de la manera ya vista.
Si f1 y f3 son las del ejemplo anterior, tenemos que

64
Dom(f1 ) = {a, b, c} = A, Im(f1 ) = {1, 2}, R(f1 ) = B,
Dom(f3 ) = {c}, Im(f3 ) = {2}, R(f3 ) = B.

(ii) Si f es una relación funcional, entonces para cada a ∈ Dom(f ) el conjunto f (a) tiene un
solo elemento.
Para abreviar escribiremos b = f (a) en lugar de f (a) = {b}, y diremos que b es el
correspondiente de a por f .

(iii) Cuando el dominio de f es finito, en lugar de definir a f por extensión se suele hacer por
medio de una tabla.

x f1 (x)
x a b c
a 1 o
f1 (x) 1 1 2
b 1
c 2

(iv) En casi todos los textos se suele escribir: sea y = f (x) una función dada, que es una ex-
presión incorrecta pues una función es un conjunto y f (x) es solamente el correspondiente
de x por f . A pesar de ello cuando nos sea conveniente también la utilizaremos.

Funciones totales y parciales

Funciones totales

D 3.4.2 Si f ⊆ A × B es una relación funcional y Dom(f ) = A, entonces diremos que f es


una función total de A en B o que es una función de A en B, y escribiremos f : A −→ B o
f
A −→ B.

Ejemplo

Sea f = {(a, 1), (b, 2), (c, 2)}, entonces si elegimos A = Dom(f ) = {a, b, c} y B = {1, 2},
tenemos que f : A −→ B.

65
Funciones parciales

D 3.4.3 Si f ⊆ A × B es una relación funcional y Dom(f ) = A, entonces diremos que f es


una función parcial de A en B.

Toda función parcial f puede ser transformada en una función total. En efecto, basta
considerar a f como un subconjunto de Dom(f ) × B.

Funciones especiales

(i) Función constante: Diremos que f es constante si

f = {(x, b) : x ∈ A, b ∈ B fijo }.

Es decir, tenemos que f : A −→ B es constante si se verifica f (x) = b para todo x ∈ A,


siendo b un elemento fijo de B.
También podemos decir que f es constante si todos los elementos del dominio de f tienen
el mismo correspondiente.

(ii) Función identidad: Llamaremos identidad de A, y la indicaremos IA , a la función

IA = {(x, x) : x ∈ A}.

Esto es, IA : A −→ A está definida por IA (x) = x para todo x ∈ A.

(iii) Función inclusión: Si A ⊆ B, llamaremos función inclusión de A en B y la simbolizare-


mos con i, a la función

i = {(x, x) : x ∈ A}.

Es decir, la función inclusión es un subconjunto de la función identidad. Esto es, tenemos


que i : A −→ B está definida por i(x) = x, para todo x ∈ A.

66
(iv) Funciones proyecciones: Sean A y B conjuntos no vacı́os. Las funciones

p1 : A × B −→ A,
p2 : A × B −→ B,

tales que para cada (a, b) ∈ A × B

p1 ((a, b)) = a,
p2 ((a, b)) = b,

se denominan primera proyección y segunda proyección, respectivamente.


En general, dados n conjuntos A1 , . . . , An tenemos n funciones pj , j = 1, 2, . . . , n, lla-
madas funciones proyecciones, las cuales están definidas como sigue:

pj : A1 × . . . × Aj × . . . × An −→ Aj ,

donde para cada (a1 , . . . , aj , . . . , an ) ∈ A1 × . . . × Aj × . . . × An ,

pj ((a1 , . . . , aj , . . . , an )) = aj .

Todas las funciones que acabamos de definir, desempeñan un papel importante en la teorı́a
de funciones como veremos más adelante.

Imagen y preimagen de un subconjunto por medio de una función

D 3.4.4 Sea f ⊆ A × B una función dada, entonces

(i) para cada subconjunto X ⊆ A, llamaremos imagen de X por f al conjunto

f (X) = {f (x) : x ∈ X}.

(ii) para cada subconjunto Y ⊆ B, llamaremos preimagen o imagen completa inversa de Y


por f al conjunto

f −1 (Y ) = {x ∈ A : f (x) ∈ Y }.

67
Ejemplo

Sea f la función dada por el siguiente diagrama:

y consideremos

X1 = {2, 4}, X2 = {1, 2, 3},

Y1 = {a, b}, Y2 = {d},

entonces tenemos

f (X1 ) = {a, b}, f (X2 ) = {a, b},

f −1 (Y1 ) = {1, 2, 3, 4}, f −1 (Y2 ) = ∅.

Funciones de conjuntos asociadas a una función

D 3.4.5 Dada f : A −→ B podemos considerar dos nuevas funciones

F : P(A) −→ P(B),

F ∗ : P(B) −→ P(A),

definidas por

F (X) = f (X), para todo X ∈ P(A),

F ∗ (Y ) = f −1 (Y ), para todo Y ∈ P(B),

respectivamente.
Estas dos funciones se denominan las funciones de conjuntos asociadas a la función f .

68
Ejemplo

Sean A = {1, 2, 3}, B = {a, b} y f : A −→ B la función indicada en la siguiente tabla:

x 1 2 3
f (x) a b b

Entonces tenemos

P(A) = {∅, {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, A},

P(B) = {∅, {a}, {b}, B},

X ∅ {1} {2} {3} {1, 2} {1, 3} {2, 3} A


F (X) ∅ {a} {b} {b} B B {b} B

Y ∅ {a} {b} B
F ∗ (Y ) ∅ {1} {2, 3} A

69
Propiedades importantes de las funciones de conjuntos asociadas a una función

Para todo X1 , X2 ∈ P(A) se verifican las siguientes propiedades:

(i) F (∅) = ∅,

(ii) X1 ⊆ X2 ⇒ F (X1 ) ⊆ F (X2 ),

(iii) F (X1 ∪ X2 ) = F (X1 ) ∪ F (X2 ),

(iv) F (X1 ∩ X2 ) ⊆ F (X1 ) ∩ F (X2 ). [en general no se verifica la igualdad]

Para todo Y1 , Y2 ∈ P(B) se verifican las siguientes propiedades:

(v) F ∗ (∅) = ∅,

(vi) Y1 ⊆ Y2 ⇒ F ∗ (Y1 ) ⊆ F ∗ (Y2 ),

(vii) F ∗ (Y1 ∪ Y2 ) = F ∗ (Y1 ) ∪ F ∗ (Y2 ),

(viii) F ∗ (Y1 ∩ Y2 ) = F ∗ (Y1 ) ∩ F ∗ (Y2 ).

Restricción y extensión de funciones

D 3.4.6 Diremos que la función g es una extensión de f o que f es una restricción de g, si se


verifican:

(i) Dom(f ) ⊆ Dom(g),

70
(ii) f (x) = g(x), para todo x ∈ Dom(f ).

Para indicar que f es una restricción de g a veces usaremos el sı́mbolo f = g|Dom(f ) que
leeremos f es igual a g restringida a Dom(f ).

Ejemplo

entonces

Dom(f ) = {1, 2, 3},

Dom(g) = {1, 2}.

Como Dom(g) ⊆ Dom(f ) y vale g(x) = f (x) para todo x ∈ Dom(g), tenemos que g =
f |Dom(g) . Es decir, f extiende a g y también decimos que g restringe a f .

Composición de funciones

D 3.4.7 Dadas las relaciones funcionales f y g, la composición de f con g es la relación

g ◦ f = {(x, z) : existe y tal que (x, y) ∈ f, (y, z) ∈ g}.

Ejemplo

g ◦ f = {(b, y), (c, y)}.

71
Algunas propiedades de la composición de funciones

T 3.4.1 Sean f y g dos funciones, entonces

(i) g ◦ f es una función,

(ii) Dom(g ◦ f ) = {x ∈ Dom(f ) : f (x) ∈ Dom(g)},

(iii) Dom(g ◦ f ) = f −1 (Im(f ) ∩ Dom(g)).

Dem.

(i) Caso 1. Si g ◦ f = ∅ ó g ◦ f tiene un solo elemento, entonces es una función.

Caso 2. Si g ◦ f tiene más de un elemento,

(1) sea (x, y) ∈ g ◦ f , [existe por hipótesis]


(2) sea (x, z) ∈ g ◦ f . [existe por hipótesis]
Entonces existen w y t tales que
(3) (x, w) ∈ f , [(1)]
(4) (w, y) ∈ g, [(1)]
(5) (x, t) ∈ f , [(2)]
(6) (t, z) ∈ g. [(2)]
Entonces
(7) t = w, [(3),(5) y f función]
(8) y = z. [(4),(6),(7) y g función]

(ii) z ∈ Dom(g ◦ f ) ⇔

existe y tal que (z, y) ∈ g ◦ f ⇔

existe w tal que (z, w) ∈ f, (w, y) ∈ g ⇔

w = f (z) y (f (z), y) ∈ g ⇔

z ∈ Dom(f ) y f (z) ∈ Dom(g) ⇔

72
z ∈ {x ∈ Dom(f ) : f (x) ∈ Dom(g)}.

(iii) x ∈ Dom(g ◦ f ) ⇔

x ∈ Dom(f ) y f (x) ∈ Dom(g) ⇔ [(ii)]

f (x) ∈ Im(f ) y f (x) ∈ Dom(g) ⇔

f (x) ∈ Im(f ) ∩ Dom(g) ⇔

x ∈ f −1 (Im(f ) ∩ Dom(g)).

Clasificación de funciones

Funciones inyectivas

D 3.4.8 Diremos que una función f ⊆ A × B es inyectiva si se verifica

(x, y) ∈ f y (z, y) ∈ f ⇒ x = z.

Observaciones

(i) Si nos dan la función por medio de una expresión de la forma y = f (x) y nos piden que
demostremos que f es inyectiva procedemos de la siguiente manera:

(1) suponemos que a, b ∈ Dom(f ) son tales que f (a) = f (b),


(2) a partir de f (a) = f (b), utilizando propiedades conocidas,
demostramos que a = b.

Consideremos el siguiente ejemplo: Sea IR− = {x ∈ IR : x < 0} y f : IR− −→ IR la


función definida por f (x) = x2 + 1. Entonces f es inyectiva. En efecto,

(1) sean a, b ∈ IR− tales que f (a) = f (b),


luego
(2) a2 + 1 = b2 + 1, [(1) y definición de f ]
√ √
(3) a2 = b2 , [(2)]
(4) |a| = |b|, [(3)]

73
(5) −a = −b, [(4), def. de valor absoluto y a, b ∈ IR− ]
(6) a = b. [(5)]

(ii) Un gráfico de f del tipo

[dos puntos del dominio


tienen la misma imagen]

o un gráfico del tipo

[una recta paralela al eje x


corta al gráfico en más de
un punto]

es el de una función que no es inyectiva.

Funciones epiyectivas

D 3.4.9 Diremos que la función f ⊆ A × B es epiyectiva o sobreyectiva si

Im(f ) = B.

Observación

Es claro que siempre vale Im(f ) ⊆ B, luego para probar que f es sobreyectiva, solamente
debemos probar que B ⊆ Im(f ).
Entonces si debemos demostrar que f es sobreyectiva procedemos de la siguiente manera:

(1) suponemos b ∈ B,

(2) a partir de (1), hallamos a ∈ A que verifique f (a) = b.

74
Funciones biyectivas

D 3.4.10 Diremos que f : A −→ B es biyectiva o que es una biyección de A en B si es


inyectiva y sobreyectiva.

Observemos que hablamos de funciones biyectivas solamente en el caso de funciones totales.

Ejemplos

Consideremos las siguientes funciones:

Entonces

f no es inyectiva ni sobreyectiva,

g es inyectiva y no es sobreyectiva,

h es biyectiva.

Relación opuesta de una relación funcional

A continuación vamos a calcular en algunos ejemplos la relación opuesta de una relación


funcional.

(i) Si f = {(a, 1), (b, 1), (c, 2)}, entonces f op = {(1, a), (1, b), (2, c)} no es función.

(ii) Si f = {(a, 1), (b, 2), (c, 4)}, entonces f op = {(1, a), (2, b), (4, c)} es función.

Algunas propiedades de la relación opuesta de una función

T 3.4.2 Las siguientes condiciones son equivalentes:

(i) f op es una función,

75
(ii) f es inyectiva.

Dem.
(i) =⇒ (ii): Caso 1. Si f = ∅ ó f tiene un solo elemento, entonces es inyectiva.

Caso 2. Si f tiene más de un elemento, entonces sean

(1) (x, y) ∈ f ,

(2) (z, y) ∈ f .

Luego,

(3) (y, x) ∈ f op , [(1)]

(4) (y, z) ∈ f op , [(2)]

(5) x = z, [(i),(3),(4)]

(6) f es inyectiva. [(1),(2),(5)]

⇒ (i): Caso 1. Si f op = ∅ ó f op tiene un solo elemento, entonces f op es función.


(ii) =

Caso 2. Si f op tiene más de un elemento, entonces sean

(1) (x, u) ∈ f op ,

(2) (x, v) ∈ f op .

Luego,

(3) (u, x) ∈ f , [(1)]

(4) (v, x) ∈ f , [(2)]

(5) u = v, [(ii),(3),(4)]

(6) f op es función. [(1),(2),(5)]

T 3.4.3 Sea f : A −→ B una función. Las siguientes condiciones son equivalentes:

(i) f op es función total de B en A,

76
(ii) f es biyectiva,

(iii) existe g : B −→ A tal que

(a) g ◦ f = IA ,
(b) f ◦ g = IB .

Dem.
⇒ (ii): Sea
(i) =

(1) b ∈ B,

entonces

(2) f op (b) = a ∈ A, [por (i), a es único]

(3) (b, a) ∈ f op , [(2)]

(4) (a, b) ∈ f , [(3)]

(5) b ∈ Im(f ), [(4)]

(6) f es epiyectiva. [(1),(5)]

Además

(7) f es inyectiva, [(i),T 3.4.2]

(8) f es biyectiva. [(6),(7)]

⇒ (iii):Por la hipótesis resulta


(ii) =

(1) f es inyectiva,

(2) f es sobreyectiva.

Luego

(3) f op es función, [(1),T 3.4.2]

(4) Dom(f op ) = B, [(2)]

77
(5) f op : B −→ A. [(4),(3)]

Tomando g = f op resulta (iii).

⇒ (i): Dejaremos como ejercicio probar que Dom(f op ) = B y sólo demostraremos que
(iii) =
f op es función.

Caso 1. Si f op tiene un solo elemento, entonces f op es función total.

Caso 2. Si f op tiene más de un elemento, entonces sean

(1) (x, y) ∈ f op

(2) (x, z) ∈ f op .

Entonces

(3) (y, x) ∈ f , [(1)]

(4) (z, x) ∈ f , [(2)]

(5) f (y) = x, [(3)]

(6) f (z) = x, [(4)]

(7) f (y) = f (z), [(5),(6)]

(8) g(f (y)) = g(f (z)), [(7)]

(9) y = z, [(8),(iii)(a)]

(10) f op es función. [(1),(2),(9)]

Nota: Si f op es función, es habitual llamarla la inversa de f .

78
3.5 Producto directo de conjuntos
D 3.5.1 Sea I un conjunto no vacı́o y sea {Ai }i∈I una familia de conjuntos. Llamaremos
producto directo de los conjuntos Ai y lo indicaremos con Ai , al conjunto
i∈I

Ai = {f : I −→ Ai : f (i) ∈ Ai , para cada i ∈ I}.


i∈I i∈I

Ejemplo

Sean I = {1, 2, 3}, A1 = {a, b}, A2 = {x, y, z} y A3 = {z, t}. Entonces

Ai = {a, b, x, y, z, t}.
i∈I

Los elementos de Ai están indicados en la tabla siguiente:


i∈I

I f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 f9 f10 f11 f12


1 a a a a a a b b b b b b
2 x x y y z z x x y y z z
3 z t z t z t z t z t z t

Cualquier función fj anterior es el conjunto

fj = {(1, fj (1)), (2, fj (2)), (3, fj (3)}.

Es claro que fj queda determinada por las segundas coordenadas de los pares ordenados, es
decir, podemos reconocerla por medio de la terna (fj (1), fj (2), fj (3)).
Más precisamente, podemos establecer la correspondencia

fj −→ (fj (1), fj (2), fj (3)).

La observación anterior nos conduce al siguiente resultado:

T 3.5.1 Si {Ai }i∈I es una familia de conjuntos con I = {1, 2, . . . , n}, entonces la función Ψ
que a cada f ∈ Ai le hace corresponder Ψ(f ) = (f (1), f (2), . . . , f (n)) es una biyección de
i∈I
n
Ai en Ai .
i∈I i=1

79
Dem.

(i) Ψ es inyectiva:
Sean f, g ∈ Ai tales que
i∈I

(1) Ψ(f ) = Ψ(g),


entonces
(2) (f (1), f (2), . . . , f (n)) = (g(1), g(2), . . . , g(n)), [def. de Ψ]
(3) f (i) = g(i), para todo i ∈ I, [(2)]
(4) f = g. [(3)]

(ii) Ψ es sobreyectiva:
n
Sea (a1 , . . . , an ) ∈ Ai y sea f : I −→ Ai la función tal que para cada i ∈ I,
i=1 i∈I
f (i) = ai . Entonces es fácil verificar que Ψ(f ) = (a1 , . . . , an ).

Este último teorema es muy importante pues nos permite identificar las nociones de producto
directo y producto cartesiano de conjuntos, esto es, podemos trabajar con n—uplas o funciones
según nos sea más cómodo.
Por otra parte, el producto cartesiano se puede definir solamente para un número finito de
conjuntos en cambio el producto directo se puede definir para familias arbitrarias de conjuntos.

3.6 Conjuntos coordinables


D 3.6.1 Dados los conjuntos A y B diremos que:
= =
(i) el cardinal de A es menor o igual que el cardinal de B, y escribiremos A B , si existe
f : A −→ B inyectiva,
= =
(ii) el cardinal de A es menor que el cardinal de B, y escribiremos A≺B , si ninguna función
inyectiva f : A −→ B es sobreyectiva,
= = = =
(iii) tienen el mismo cardinal, o que son conjuntos coordinables, y escribiremos A≈B si A B
= =
y B A.

Observaciones

80
= =
(i) A≈B si, y sólo si, existe f : A −→ B biyectiva.
= = = = = =
(ii) Es fácil verificar que A≺B si, y sólo si, A B y A≈B .

(iii) Si A y B son conjuntos finitos entonces las siguientes condiciones son equivalentes:
= =
(a) A≈B ,
(b) |A| = |B|, es decir A y B tienen la misma cantidad de elementos.

(iv) En adelante, teniendo en cuenta (iii), dados los conjuntos A y B finitos o no, escribire-
= = =
mos en los casos que no haya lugar a confusión, |A| y |A| = |B| en lugar de A y A≈B
respectivamente. En el caso que A sea finito también seguiremos escribiendo |A| = n para
indicar que A tiene n elementos.

(v) Se puede demostrar que para todo par de conjuntos A y B se verifica una y sólo una de
las tres condiciones siguientes:
(1) |A| ≺ |B|, (2) |A| = |B|, (3) |B| ≺ |A|.

(vi) En la sección 5, veremos que la relación de coordinabilidad es una relación de equiva-


lencia sobre la familia P(X) de subconjuntos de un conjunto X no vacı́o.

3.7 Ejercicios
E 3.7.1

Sean A = {a, b, c}, B = {1, 2} y C = {d}.

(a) Calcular A × C, C × A, A × B, B × A, A × B × C y C × A × B.

(b) Representar gráficamente

(b.1) A × C y B × A del inciso (a),


(b.2) D × E, donde

(i) D = {x : x ∈ IN}, E = {y : y ∈ IR, 1 ≤ y ≤ 2},


(ii) D = {x : x ∈ IR, x ≤ 0}, E = {y : y ∈ IN, y 2 = 4},
(iii) D = {x : x ∈ ZZ, −3 ≤ x ≤ 4}, E = {y : y ∈ IR, y ≤ 0}.

81
E 3.7.2

(a) Dados los conjuntos A, B y C, probar que

(i) A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C),
(ii) A × (B \ C) = (A × B) \ (A × C).

(b) Sean A y B conjuntos, ¿cuándo es válida la igualdad A × B = B × A?

E 3.7.3

Sea A = {1, 2}. Hallar P(A) × P(A).

E 3.7.4

Sean A = {1, 2, 3} y B = {2, 3, 4, 5}. Dar ejemplos, en cada caso, de dos relaciones binarias
no vacı́as

(a) entre A y B,

(b) entre B y A,

(c) sobre A,

(d) que sean simultáneamente relaciones binarias entre A y B, y entre B y A.

E 3.7.5

(a) Para los conjuntos A y B del ejercicio 3.7.4, determinar

(i) |A × B|,
(ii) el número de relaciones binarias entre A y B,
(iii) el número de relaciones binarias sobre A,
(iv) el número de relaciones binarias entre A y B que contienen los pares (1, 2),(2, 3),
(2, 4) y (1, 5),
(v) el número de relaciones binarias entre A y B que contienen exactamente 5 pares
ordenados,

82
(vi) el número de relaciones binarias sobre A que contienen al menos 7 elementos.

(b) Si A y B son conjuntos finitos, hallar el número de relaciones binarias entre A y B y el


número de relaciones binarias sobre A.

(c) Sean A y B conjuntos con |B| = 3. Si existen 4096 relaciones binarias entre A y B, hallar
|A|.

E 3.7.6

En el conjunto de números naturales, decidir cuáles de los siguientes pares ordenados


pertenecen a la relación R:

(a) xRy si, y sólo si, x divide a y, (2, 4), (2, 5), (2, 6),

(b) xRy si, y sólo si, x > y 2 , (1, 2), (2, 1), (5, 2), (6, 4), (4, 3),

(c) xRy si, y sólo si, 2x + 3y = 10, (5, 0), (2, 2), (3, 1), (1, 3).

E 3.7.7

Para cada una de las siguientes figuras indicar la relación binaria sobre el conjunto IR que
determina la zona marcada:

(a) (b)

(c) (d)

83
E 3.7.8

Sean A = {1, 2, 3, 4}, B = {a, b, c, d, e, f } y C = {x, y, w}. Dadas las siguientes relaciones
indicar, en cada caso, dominio, imagen, rango, P1 y P2 :

(a) R = {(1, x), (2, x), (3, x), (4, y)},

(b) S = {(a, 1, x), (c, 1, w), (e, 3, w)}. ¿Es P1 (S) = Dom(S) y P2 (S) = Im(S)?

(c) T = {(x, a), (x, b), (y, b), (x, c), (y, f ), (y, c)},

(d) W = {(x, f, 1), (x, f, 2), (y, e, 3), (w, b, 3)}. ¿Es P3 (W ) = R(W) ?

E 3.7.9

Sean R, S y T tres relaciones binarias. Probar que

(a) (S op )op = S,

(b) (R ∪ S)op = Rop ∪ S op ,

(c) (R ∩ S)op = Rop ∩ S op ,

(d) (R ◦ S)op = S op ◦ Rop ,

(e) R ◦ (S ∪ T ) = (R ◦ S) ∪ (R ◦ T ),

(f) (R ∪ S) ◦ T = (R ◦ T ) ∪ (S ◦ T ).

E 3.7.10

Hallar Rop , S op , R ◦ S, S ◦ R, (S ◦ R)op , R ◦ S op en cada uno de los siguientes casos

(a) R = {(1, 2), (3, 4), (1, 8), (2, 9), (2, 2)},

S = {(2, 7), (4, 10), (4, 6), (8, 5)},

(b) R = {(x, y) : x ∈ IR, y = |x + 1|},

S = {(x, y) : x ∈ IR, y = 1 + 2x},


√ √
(c) R = {(x, y) : x ∈ [0, ∞), y = x + 1} ∪ {(x, y) : x ∈ [0, ∞), y = − x + 1},
1
S = {(x, y) : x ∈ IR \ {0}, y = }.
2x

84
E 3.7.11

Hallar en cada caso dos relaciones S y T tales que S ◦ T = R siendo

(a) R = {(a, x), (b, y), (a, z), (c, x)},

(b) R = {(x, y) : x ∈ IN, y = 2x + 1} ∪ {(1, 8), (1, 7)}.

E 3.7.12

(a) Hallar una matriz asociada a las relaciones R y T del ejercicio 3.7.8. ¿Qué interpretación
puede darse a la suma de los números de una fila? ¿Y a los de una columna?

(b) Dados los conjuntos A = {x, y, z}, B = {1, 2} y las relaciones


R = {(x, 1), (x, 2), (z, 2)},
S = {(1, y), (2, y), (1, x), (2, z)},
verificar que la matriz asociada a S ◦ R se obtiene del producto M (R) · M(S) cambiando
por 1 todos los números mayores que 1 y dejando invariante los restantes.

E 3.7.13

Dadas las siguientes relaciones entre los elementos de A y B:


(i) (ii)

(iii) (iv)

85
(v)

(vi) (vii) (viii)


x R(x)
x R(x) x R(x)
1 {2}
a {1, 4} 1 {2}
3 {4}
b {2} 2 {2}
5 {6}
c {3} 3 {3, 2}
7 {8}

(ix) A = {a, b, c, d}, B = {1, 2, 3}, (x) A = {a, b}, B = {1, 2, 3},

(xi) A = [a, b] ⊆ IR, B = [c, d] ⊆ IR, (xii) A = [0, c] ⊆ IR, B = [0, b] ⊆ IR,

(xiii) A = B = IN, R = {(x, y) : x ∈ A, x = y} ∪ {(1, 4)}.


Indicar

(a) cuáles son funcionales,

86
(b) dominio e imagen de cada una de las funciones,

(c) cuáles definen funciones totales de A en B.

E 3.7.14

Indicar dominio e imagen de cada una de las siguientes funciones f ⊆ A × B:


(a) A = B = ZZ, f (x) = x + 4,

(b) A = B = IN, f (x) = x − 5,

(c) A = IN, B = IR, 2,


f (x) = x

(d) A = IR, B = IN, 2,


f (x) = x

(e) A = B = IR, f (x) = x − 5.

E 3.7.15

Hallar, en los casos posibles, una matriz asociada a las funciones del ejercicio 3.7.13 ¿Qué
caracterı́sticas especiales tiene la matriz asociada a una relación cuando ésta es funcional?

E 3.7.16

Dada f : A −→ B calcular, en cada caso, F (X) y F ∗ (Y )

(a)

X = {2, 4}, Y = {a, c}.

(b) A = {a, b, c, d, e, s, g}, B = {1, 2, 3, 4, 5},

x a b c d e s g
f (x) 1 1 1 2 2 1 3

87
X = {a, g}, Y = {1, 5}.

(c) f : [−2, +∞) −→ IR,



 x2 si −2 ≤ x ≤ 2
f (x) = ,
 x + 1 si x > 2

X = {−2, 0, 1, 2, 2, 5}, Y = (−7, −2].
1
(d) f : IR \ {0} −→ IR, f (x) = ,
x2
X = [3, 5), Y = [−3, 2).

E 3.7.17

Dada f : A −→ B y X1 , X2 ⊆ A, Y1 , Y2 ⊆ B, probar que

(a) si X1 ⊆ X2 , entonces F (X1 ) ⊆ F (X2 ),

(b) F (X1 ∩ X2 ) ⊆ F (X1 ) ∩ F (X2 ) ¿es válida la igualdad?,

(c) F ∗ (Y1 ∪ Y2 ) = F ∗ (Y1 ) ∪ F ∗ (Y2 ),

(d) F ∗ (CY1 ) = CF ∗ (Y1 ).

E 3.7.18

Determinar si f es una restricción de g en cada uno de los siguientes casos:

(a) f = {(1, 6), (7, 0), (15, −8), (6, 1)},



 −x + 7 si x es impar
g : IN −→ ZZ, g(x) = .
 3x en otro caso

(b) IP es el conjunto de los números naturales pares y

f : IP × IP −→ IP, f ((x, y)) = x + y,



 x+y si x, y son pares
g : IN × IN −→ ZZ, g((x, y)) = .
 x−y en otro caso

(c) f : IR− −→ IR, f (x) = −2x y g : IR −→ IR, g(x) = 2|x| .

88
x
(d) A = B = IN, f es la función parcial de A en B definida por f (x) =
2
x
y g : IN −→ Q,
I g(x) = .
2
E 3.7.19

Sean Y = {(0, y) : y ∈ IN} y f : ZZ×IN −→ ZZ tal que f ((x, y)) = x+y. Si p2 : ZZ×IN −→ IN
es la segunda proyección, probar que p2 |Y es una restricción de f .

E 3.7.20

(a) Sean S = {1, 2, 3, 4}, T = {1, 2, 3, 4, 5, 6} y U = {6, 7, 8, 9, 10}.


Sean f = {(1, 2), (2, 4), (3, 3), (4, 6)} ⊆ S × T y g ⊆ T × U definida por

x 1 2 3 4 5 6
.
g(x) 7 6 9 7 8 9

Hallar g ◦ f y f ◦ g.

(b) Dadas las funciones

f1 (x) = −x2 , f2 (x) = 3 + x,


√ 1
f3 (x) = x − 3, f4 (x) = − ,
x2
3 √
f5 (x) = , f6 (x) = − x,
x+2
f7 = {(x, y) : x ∈ IR, y = −x2 + 9}.

Calcular las siguientes funciones y determinar el dominio de cada una de ellas:

(i) f1 ◦ f2 , (ii) f2 ◦ f1 ,

(iii) f3 ◦ f1 , (iv) f1 ◦ f3 ,

(v) f5 ◦ f4 , (vi) f1 ◦ f5 ,

(vii) f5 ◦ f3 , (viii) f3 ◦ f4 ,

(ix) f6 ◦ f7 , (x) f5 ◦ f7 .

89

Determinar, si es posible, (f5 ◦ f7 )( 11) y (f5 ◦ f7 )(3).

E 3.7.21

Clasificar las funciones del ejercicio 3.7.13, inciso (c) en inyectivas, epiyectivas y/o biyectivas.

E 3.7.22

(a) Sean S = {a, b, c, d} y T = {x, y, z}. Hallar en cada caso, si es posible, una función
f : S −→ T tal que

(i) f no sea inyectiva ni epiyectiva,


(ii) f sea epiyectiva y no sea inyectiva,
(iii) f sea inyectiva.

(b) Hallar, en cada caso, una función

(i) f : IN × Q
I −→ Q
I epiyectiva,
(ii) f : ZZ −→ Q
I inyectiva,
(iii) total epiyectiva, del conjunto de los números naturales pares en el conjunto de los
números naturales múltiplos de 3.

E 3.7.23

Hallar una restricción biyectiva de cada una de las siguientes funciones reales de variable
real:
1
(a) f (x) = ,
x2
(b) f (x) = 2x2 ,

(c) f (x) = |x2 − 1|.

E 3.7.24

Dadas las siguientes funciones:

f1 : IR −→ IR, f1 (x) = 2x + 1,

90
f2 = {(x, y) : x ∈ IN ∪ {0}, y = 2x + 1},

f3 : ZZ −→ ZZ, f3 (x) = |x|,

f4 : IR −→ IR, f4 (x) = |x|,

f5 = {(x, y) : x ∈ IR, y = x2 − 4},

f6 = {(x, y) : x ∈ IN, y = x2 − 4},


1 1 1
f7 : [ , 3) −→ ( , 2], f7 (x) = ,
2 3 x
f8 : IR2 −→ IR2 , f8 ((x, y)) = (y + 1, x + 1).

(a) Determinar si son inyectivas, epiyectivas o biyectivas.

(b) Calcular, cuando sea posible, la función inversa, indicando dominio e imagen de la misma.

(c) ¿Es f2 una restricción de f1 ?, ¿es f5 una extensión de f6 ? Justificar.

E 3.7.25

Sean f : A −→ B y g : B −→ C.

(a) Probar que

(i) si f y g son inyectivas, entonces g ◦ f es inyectiva,


(ii) si f y g son epiyectivas, entonces g ◦ f es epiyectiva,
(iii) si g ◦ f es epiyectiva, entonces g también lo es,
(iv) si g ◦ f es inyectiva, entonces f también lo es.

(b) Encontrar ejemplos donde

(i) g ◦ f sea epiyectiva y f no,


(ii) g ◦ f sea inyectiva y g no.

91
8.8 Ejercicios
Para el cálculo proposicional clásico C = (F or[X], →, ∧, ∨, ∼, Cl ), tomamos como axiomas los
elementos de UCl = {E1, ..., E11} dados en teorı́a y como regla de inferencia

p, p → q
mp :
q
E 8.8.1

Sea TS el conjunto de los teoremas sintácticos de C. Verificar que

(i) UCl ⊆ TS ,

(ii) si p, p → q ∈ TS , entonces q ∈ TS ,

(iii) si p ∈ TS , entonces q → p ∈ TS , cualquiera sea q ∈ F or[X].

E 8.8.2

Dados p, q ∈ F or[X], definimos p ≤ q si, y sólo si, p → q ∈ TS . Probar que

(O1) p ≤ p, cualquiera sea p ∈ F or[X],

(O2) si p ≤ q y q ≤ r, entonces p ≤ r.

Esto es, ≤ es un preorden en F or[X].

E 8.8.3

Dados p, q ∈ F or[X] y ≤ la relación definida en el E.8.8.2, definimos p ≈ q si, y sólo si,


p ≤ q y q ≤ p. Probar que ≈ ∈ EQ(F or[X]).

E 8.8.4

Demostrar aplicando el teorema de la deducción los siguientes teoremas:

(i) (p → q) → ((q → r) → (p → r)),

(ii) p → ((p → q) → q),

(iii) (p → q) → ((r → p) → (r → q)),

247
(iv) (p → q) → ((p ∧ r) → (q ∧ r)),

(v) (p → q) → ((r ∧ p) → (r ∧ q)).

E 8.8.5

Sean p, q ∈ F or[X] y ≤ la relación definida en el E.8.8.2. Probar que si p ≤ q, entonces

(i) q → r ≤ p → r, (ii) r → p ≤ r → q,
(iii) p ∧ r ≤ q ∧ r, (iv) r ∧ p ≤ r ∧ q.

E 8.8.6

Consideremos F or[X] con la relación de equivalencia definida en el E.8.8.3. Probar que

(i) si p ≈ q y r ≈ t, entonces p → r ≈ q → t, [compatibilidad con →]

(ii) si p ≈ q y r ≈ t, entonces p ∧ r ≈ q ∧ t. [compatibilidad con ∧]

248
9 Bibliografı́a
[1] A. Barnes, J.M. Mark, Una Introducción algebraica a la lógica matemática, EUNIBAR,
1975.

[2] C. Berge, The theory of graphs and its applications, New York, John — Wiley, 1962.

[3] S. Burris, H. P. Sankappanavar, A course in universal algebra, New York,Springer —


Verlag, 1981.

[4] I. M. Copi, Introducción a la lógica, Bs. As., EUDEBA, 1994.

[5] K. Douglas, Sistemas booleanos, Madrid, Ed. Alhambra, 1970.

[6] J.L. Gersting, Mathematical structures for computer science, New York, 2nd ed.,W. H.
Freeman and Co., 1987.

[7] A.G. Hamilton, Lógica para matemáticos, Madrid, Ed. Paraninfo, 1981.

[8] I.S. Levy, Discrete structures of computer sciences, New York, John Wiley, 1980.

[9] L. Oubiña, Introducción a la teorı́a de conjuntos, 7ma ed., Bs. As., Eudeba, 1974.

[10] A. Tarski, Introducción a la lógica y a la metodologı́a de las ciencias deductivas, 2da ed.,
Madrid, Espasa-Calpe, 1968.

[11] J. Whitesitt, Boolean algebra and its applications, London, Addison — Wesley,1961.

Bibliografı́a básica

1. C. Berge, The Theory of Graphs and its Applications, John Wiley, New York, 1962.

2. A. V. Figallo, Algebra y Lógica, Apuntes de cátedra elaborados en colaboración con E.


Bianco, C. Sanza y A. Ziliani, Dpto. de Matemática, U. N. del Sur, Bahı́a Blanca, 1994.

3. A. V. Figallo, Matemática Discreta, Apuntes cátedra, elaborados en colaboración con E.


Bianco, C. Sanza y A. Ziliani, Dpto. de Matemática, U. N. del Sur, Bahı́a Blanca, 1997.

4. E. Gentile, Estructuras Algebraicas I, Monografı́as de Matemática de la O.E.A. no 3,


Washington, 1977.

249
5. J. Gersting, Mathematical Structures for Computer Science, W. H. Freeman and Co.,
New York, 1987.

6. C. Grimaldi, Matemática Discreta y Combinatoria, Addison—Wesley Iberoamericana, México,


1989.

7. B. Kolman, R. Busby, Estructuras de Matemática Discreta para Computación, Prentice—


Hall Iberoamericana, México, 1984.

8. I. Levy, Discrete Structures for Computer Sciences, John Wiley, New York, 1980.

9. S. Lipschutz, Discrete Mathemathics, Mc Graw—Hill, New York, 1976.

10. L. Nachbin, Algebra Elemental, Monografı́as de Matemática de la O.E.A. no 26 , Wash-


ington, 1986.

11. J. Whitesitt, Boolean Algebra and its Applications, Addison—Wesley, London, 1962.

Bibliografı́a de consulta

1. A. Barnes, J. Mark, Una introducción algebraica a la lógica matemática, EUNIBAR, 1975.

2. S. Burris, H. Sankappanavar, A Course in Universal Algebra, Springer—Verlag, New York,


1981.

3. I. Copi, Introducción a la Lógica, Eudeba, Buenos Aires, 1953.

4. B. Davey, H. Priestley, Introduction to Lattices and Order, Cambridge University Press,


New York, 1990.

5. K. Douglas, Sistemas Booleanos, Alhambra, Madrid, 1970.

6. G. Grätzer, Universal Algebra, Second Edition, Springer-Verlag, 1978.

7. G. Gavrilov, A. Sapozhenko, Problemas de Matemática Discreta, MIR, Moscú, 1980.

8. A. Hamilton, Lógica para matemáticos, Madrid, Ed. Paraninfo, 1981.

9. F. Hohn, Applied Boolean Algebra, The Macmillan Company, New York, Collier — Macmil-
lan Limited, London.

250
10. E. Mendelson, Boolean Algebra and Switching Circuits, Mc Graw—Hill, New York, 1970.

11. L. Monteiro. Algebras de Boole, Informes Técnicos Internos 36 (1994), 1 - 17 Instituto de


Matemática, INMABB-CONICET-UNS.

12. L. Oubiña, Introducción a la teorı́a de conjuntos, 7ed , Buenos Aires, Eudeba, 1974.

13. A. Tarski, Introducción a la lógica y a la metodologı́a de las ciencias deductivas, 2ed ,


Madrid, Espasa — Calpe, 1968.

251

También podría gustarte