Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PLANI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1.

PLAN DE RESTABLECIMIENTO DEL ÁREA OPERATIVA SUR

1.1. Criterios específicos


1.2. Plan de restablecimiento ante un colapso parcial y/o total del área
operativa sur

1.2.1. Formación de sistemas aislados

a) Área operativa Nº 12.- Normalización del suministro de


Puno y Puerto Maldonado

- Normalización de la S.E. Azángaro, S.E. Juliaca y S.E.


Puno
- Normalización de la S.E. Puerto Maldonado

b) Área operativa Nº 13.- Normalización del suministro de


Cusco
c) Área operativa Nº 14.- Normalización del suministro de
Arequipa

- Considerando la interconexión Mantaro – Socabaya


disponible

 Energización de la barra 220 kV de la S.E. Socabaya


con la C.H. Charcani V
 Energización de la barra de 220 kV de la S.E.
Socabaya desde el área operativa Sur Este

- Considerando la interconexión Mantaro – Socabaya


indisponible

Paso CC Resp Descripción de la orden


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16 CC-REP VERIFICAR QUE TODOS LOS INTERRUPTORES DE 138 KV DE LA S.E. CERRO VERDE
SE ENCUENTREN EN POSICIÓN ABIERTO.
17 CC-REP EN COORDINACIÓN CON EL CC-GEP, CC-SEA Y CC-GTS REPARTICIÓN, VERIFICAR
QUE TODOS LOS INTERRUPTORES DE 138 KV DE LA S.E. REPARTICIÓN SE
ENCUENTREN EN POSICIÓN ABIERTO.
18 CC-REP EN COORDINACIÓN CON EL CC-EGA Y CC-SEA, VERIFICAR QUE TODOS LOS
INTERRUPTORES DE 138 KV DE LA S.E. MOLLENDO SE ENCUENTREN EN POSICIÓN
ABIERTO.
19 CC-REP EN COORDINACIÓN CON EL CC-CEH Y CC-SEA, VERIFICAR QUE TODOS LOS
INTERRUPTORES DE 138 KV DE LA S.E. CALLALLI SE ENCUENTREN EN POSICIÓN
ABIERTO.
20 CC-REP CONECTAR UNA DE LAS LÍNEAS L-1023 O L-1024 (SOCABAYA – CERRO VERDE) DE
138 KV.
ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E. CERRO VERDE E INFORMAR AL CC-
SMCV.
21 CC-SMCV EN COORDINACIÓN CON EL CC-REP, CONECTAR LA LÍNEA L-1028 (CERRO VERDE –
HIDROMETALURGIA) Y ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E.
HIDROMETALURGIA.
22 CC-SMCV SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL CC-EGA PARA RECUPERAR LA CARGA DE SERVICIOS
AUXILIARES (2 MW) DE LA MINERA CERRO VERDE EN LA S.E. HIDROMETALURGIA.
23 CC-REP CONECTAR LA LÍNEA L-1029 (CERRO VERDE - REPARTICIÓN) DE 138 KV.
ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E. REPARTICIÓN E INFORMAR AL CC-
SEA.
24 CC-SEA CONECTAR EL TRANSFORMADOR 138/22,9/10 KV DE LA S.E. REPARTICIÓN.
SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DEL CC-EGA PARA RECUPERAR LA CARGA DE
REPARTICIÓN EN FORMA GRADUAL.
25 CC-GEP CONECTAR LA LÍNEA L-1034 (REPARTICIÓN – LA JOYA) Y SOLICITAR
AUTORIZACIÓN AL CC-EGA PARA SINCRONIZAR LA C.H. LA JOYA E INCREMENTAR
SU CARGA EN FORMA GRADUAL.
26 CC-SEA EN FORMA COORDINADA CON GTS-MAJES, CONECTAR LAS LÍNEAS REPARTICIÓN
– MAJES – PEDREGAL – CAMANÁ.
SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL CC-EGA PARA RECUPERAR GRADUALMENTE LA
CARGA DE MAJES Y CAMANÁ.
27 CC-REP CONECTAR LA LÍNEA L-1030 (REPARTICIÓN - MOLLENDO) DE 138 KV.
ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E. MOLLENDO E INFORMAR AL CC-SEA Y
CCO-COES.
28 CC-SEA CONECTAR EL TRANSFORMADOR 138/33 KV DE LA S.E. MOLLENDO.
SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DEL CC-EGA PARA RECUPERAR LA CARGA DE
MOLLENDO EN FORMA GRADUAL.
29 CC-REP VERIFICAR QUE LA TENSIÓN EN LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E. SANTUARIO SEA
138 KV Y CONECTAR LA LÍNEA L-1020 (SANTUARIO – CALLALLI) DE 138 KV.
ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E. CALLALLI E INFORMAR AL CC-SEA Y
CCO-COES.
30 CC-SEA CONECTAR EL TRANSFORMADOR 138/66 KV DE LA S.E. CALLALLI.
SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DEL CC-EGA PARA RECUPERAR LA CARGA DE
CALLALLI EN FORMA GRADUAL.
31 CC-SEA INFORMAR AL CCO-COES Y AL CC-EGA, EL ESTADO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN
DE SEAL.
32 CC-EGA INFORMAR AL CCO-COES, LA OFERTA DE GENERACIÓN DISPONIBLE.
33 CCO-COES COORDINAR CON EL CC-EGA, CONECTAR LA LÍNEA L-1126 (SANTUARIO –
CONVERTIDOR) Y EL TRANSFORMADOR 138/33 KV DE LA S.E. CONVERTIDOR.
VERIFICAR LAS CONDICIONES DE CIERRE RESPECTO A LA DIFERENCIA DE TENSIÓN
EN EL LADO DE 33 KV.
34 CC-YURA EN COORDINACIÓN CON EL CC-REP, CONECTAR LA LÍNEA L-1041 (SANTUARIO –
YURA) Y ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E. YURA.
35 CC-YURA SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL CCO-COES AUTORIZACIÓN PARA CONECTAR LA
CARGA DE SERVICIOS AUXILIARES DE YURA.
36 CCO-COES SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL CC-CTM PARA ENERGIZAR LA BARRA DE 220 KV DE
LA S.E. SOCABAYA
37 CC-CTM EN COORDINACIÓN CON EL CC-SMCV Y CC-RDS VERIFICAR QUE TODOS LOS
INTERRUPTORES DE 220 KV DE LA S.E. SOCABAYA SE ENCUENTREN EN POSICIÓN
ABIERTO E INFORMAR AL CCO-COES.
38 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-CTM, ENERGIZAR UNO DE LOS AUTO
TRANSFORMADORES 220/138 KV DE LA S.E. SOCABAYA DESDE EL LADO DE 138
KV.
39 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-CTM, CERRAR EL INTERRUPTOR DE 220 KV DEL
AUTO TRANSFORMADOR ENERGIZADO EN EL PASO ANTERIOR.
BARRA DE 220 KV DE LA S.E. SOCABAYA ENERGIZADA.
40 CCO-COES AUTORIZAR AL CC-SMCV CONECTAR UNA DE LAS LÍNEAS DE 220 KV SOCABAYA –
CERRO VERDE Y LA LÍNEA L-2064 (CERRO VERDE – SULFUROS) Y RECUPERAR SU
CARGA DE SERVICIOS AUXILIARES (3 MW).
41 CC-SMCV CONECTAR UNA DE LAS LÍNEAS DE 220 KV SOCABAYA – CERRO VERDE Y LA LÍNEA
CERRO VERDE – SULFUROS.
ENERGIZAR LA S.E. CERRO VERDE Y LA S.E. SULFUROS.
42 CC-SMCV RECUPERAR LA CARGA DE SERVICIOS AUXILIARES (3 MW) DE LA S.E. SULFUROS,
VERIFICANDO QUE LOS FILTROS NO SE ENCUENTREN EN SERVICIO.
43 CCO-COES DE ACUERDO A LA OFERTA DE GENERACIÓN DISPONIBLE EN EL SISTEMA
AISLADO, AUTORIZAR LA CONEXIÓN DE LA CARGA DE LOS USUARIOS LIBRES.

d) Área operativa Nº 15.- Normalización del suministro de Ilo y


Tacna
Una vez identificada la situación de colapso parcial o total del área Sur Oeste
por el CCO-COES, se procederá a coordinar con el CC-ENG el arranque en
Black Start de la C.T.R.F. Planta Ilo y las unidades TG1, CATKATO y con la
operación temporal de la TG2 de la C.T. Ilo 1.

Los Centros de Control de las empresas involucradas en las maniobras: ATS,


ATN1, CERRO VERDE, ENGIE, REDESUR, ELECTROSUR, SOUTHERN PERÚ,
EGESUR, PANAMERICANA SOLAR y TACNA SOLAR deberán verificar que los
interruptores de los equipos de su propiedad que hayan quedado
desenergizados estén en posición abierto, de tal manera que solo se
energice el equipo sobre el cual se están haciendo maniobras.
Los Centros de Control deberán coordinar la energización de los equipos con
las demás empresas involucradas en la maniobra.
La operación normal de la S.E. Moquegua es en doble barra con
acoplamiento cerrado con la siguiente configuración:

Barra 1: L-2025, L-2030, L-2027 y MT1


Barra 2: L-2026, L-2029, L-2028, L-2057 y MT2

En el proceso de restablecimiento luego de un colapso total del área Sur, se


priorizará la energización de la barra 2, quedando la barra 1 fuera de servicio,
esto debido a que podría ser necesario utilizar el acoplamiento de barras
para sincronizar los sistemas aislados en la S.E. Moquegua .

La S.E. Moquegua puede ser energizada ya sea con la C.T.R.F. Planta Ilo o con
la LT 500 kV Chilca – Poroma – Ocoña – San José - Montalvo.

La recuperación de suministros de Moquegua con la C.T. Ilo 1 y de Tacna con


la C.T.R.F. Planta Ilo o la LT 500 kV Chilca – Poroma – Ocoña – San José-
Montalvo se puede realizar en forma simultánea e independiente, la
secuencia de maniobras para cada caso es la siguiente:

- Normalización del suministro de Ilo en sistema aislado

PASO CC RESP DESCRIPCIÓN DE LA ORDEN


01 CCO-COES COORDINAR CON EL CC-ENG, EL ARRANQUE EN BLACK START DE LAS UNIDADES
TG1 Y CATKATO DE LA C.T. ILO 1 PARA OPERAR EN SISTEMA AISLADO CON LA
CARGA PARCIAL DE SOUTHERN PERÚ Y DE ELECTROSUR ILO.
INDICAR QUE DEBERÁN REGULAR LA FRECUENCIA DEL SISTEMA AISLADO Y
MANTENERLA DENTRO DEL RANGO DE 60 +/- 0.36 HZ.
02 CC-ENS EN COORDINACIÓN CON EL CC-SOU, ABRIR LOS INTERRUPTORES DE 138 KV DE LAS
LÍNEAS L-1383, L-1387, L-1385 Y DE LOS TRANSFORMADORES IT1, IT2, IT3, IT4, IT6
E IT8 DE LA S.E. ILO 1.
LOS INTERRUPTORES DE 138 KV DE LOS TRANSFORMADORES IT5 E IT7 QUEDARÁN
CERRADOS.
03 CC-ENG EN COORDINACIÓN CON EL CC-SOU, SINCRONIZAR LA UNIDAD TG1 DE LA C.T. ILO1,
ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV Y EL TRANSFORMADOR IT7 EN LA S.E. ILO1.
04 CC-ENG ENERGIZAR EL TRANSFORMADOR IT1 DE LA S.E. ILO 1 Y SUMINISTRAR ENERGÍA A
CAMPAMENTO ILO.
05 CC-ENG ENERGIZAR EL TRANSFORMADOR IT6 DE LA S.E. ILO 1, NORMALIZAR LOS SERVICIOS
AUXILIARES Y ARRANCAR LA UNIDAD TG2 DE LA C.T. ILO 1 (LLEVARLA A VELOCIDAD
NOMINAL).
06 CC-ENG EN COORDINACIÓN CON EL CC-SOU, RECUPERAR GRADUALMENTE LA CARGA DE
SERVICIOS AUXILIARES DE LA FUNDICIÓN DE LA S.E. ILO 1.
07 CC-ENG EN COORDINACIÓN CON EL CC-SOU, ENERGIZAR LA LÍNEA L-1387 (ILO1 -
REFINERÍA) Y NORMALIZAR GRADUALMENTE LA CARGA DE SERVICIOS AUXILIARES
DE LA REFINERÍA DE ILO.
08 CC-ENG EN COORDINACIÓN CON EL CC-ELS VERIFICAR QUE LOS INTERRUPTORES DE LAS
LÍNEAS L-1391 Y L-1392 EN LA S.E. ILO-ELECTROSUR SE ENCUENTREN EN POSICIÓN
CERRADO Y QUE LOS INTERRUPTORES LADO 138 KV DE SUS TRANSFORMADORES
SE ENCUENTREN EN POSICIÓN ABIERTO.
EN COORDINACIÓN CON EL CC-PANAMERICANA VERIFICAR QUE LOS
INTERRUPTORES DE LA LÍNEA L-1390 EN LA S.E. ILO 3 SE ENCUENTREN EN
POSICIÓN ABIERTO.
EN COORDINACIÓN CON EL CC-SOU VERIFICAR QUE LOS INTERRUPTORES DE LAS
LÍNEAS L-1392 Y L-1385 EN LA S.E. ILO 3 SE ENCUENTREN EN POSICIÓN CERRADO.
LOS INTERRUPTORES DE 138 KV DE LOS AUTO TRANSFORMADORES DEBERÁN
ESTAR EN POSICIÓN ABIERTO.
EN LA S.E. MILL SITE VERIFICAR QUE SOLO LOS INTERRUPTORES DE LAS LÍNEAS L-
1388 Y L-1384 SE ENCUENTREN EN POSICIÓN ABIERTO.
EN LA S.E. BOTIFLACA VERIFICAR QUE SOLO LOS INTERRUPTORES DE LAS LÍNEAS L-
1381 Y L-1382 SE ENCUENTREN EN POSICIÓN ABIERTO.
ENERGIZAR LA LÍNEA L-1391 (ILO 1 – ILO ELECTROSUR) DESDE LA S.E. ILO 1: S.E. ILO
ELECTROSUR, ILO 3, QUEBRADA HONDA, PUSH BACK, MILL SITE, LIXIVIACIÓN Y
BOTIFLACA ENERGIZADAS.
INFORMAR AL CC-ELS Y CC-SOU.
09 CC-ELS EN COORDINACIÓN CON EL CC-ENG, CONECTAR EL TRANSFORMADOR
138/22,9/10,5 KV DE LA S.E. ILO ELECTROSUR Y RECUPERAR GRADUALMENTE LA
CARGA DE CIUDAD DE ILO (CARGA RESIDENCIAL).
10 CC-SOU EN COORDINACIÓN CON EL CC-ENG, RECUPERAR LA CARGA DE SERVICIOS
AUXILIARES DE LA S.E. QUEBRADA HONDA.
11 CC-ENG EN COORDINACIÓN CON EL CC-SOU, RECUPERAR GRADUALMENTE LA CARGA DE
SERVICIOS AULIARES DE LAS SUBESTACIONES MILL SITE, LIXIVIACIÓN, PUSH BACK Y
BOTIFLACA DE ACUERDO A LA OFERTA DE GENERACIÓN.
12 CC-ENG SINCRONIZAR LA UNIDAD TG2 DE LA C.T. ILO 1 PARA CONTINUAR CON LA TOMA
DE CARGA DE SPCC Y ELECTROSUR.
PARA ESTABILIZAR A LA UNIDAD TG1 DE LA C.T. ILO 1, EL SINCRONISMO DE LA
UNIDAD TG2 SE REALIZARÁ CUANDO LA CARGA DE LA UNIDAD TG1 SEA MAYOR A
15 MW.
13 CC-ENG ENERGIZAR LA BARRA DE 138 KV DE LA S.E MOQUEGUA CON LA CONEXIÓN DE LA
LÍNEA L-1383 (ILO 1 – MOQUEGUA).
14 CC-ELS EN COORDINACIÓN CON EL CC-ENG, CONECTAR EL TRANSFORMADOR 138/10,5 KV
DE LA S.E. MOQUEGUA Y NORMALIZAR GRADUALMENTE LA CARGA DE LA CIUDAD
DE MOQUEGUA.
15 CC-ENG INFORMAR AL CCO-COES LA TOPOLOGÍA DEL SISTEMA AISLADO.

La maniobra de energización de la línea L-1391 desde la S.E. Ilo 1, con


interruptores cerrados en las subestaciones Ilo Electrosur, Ilo 3, , Mill
Site, Push Back y Botiflaca, es de responsabilidad de ENGIE, esta
maniobra se realiza para acelerar el proceso de restablecimiento y evitar
demoras si se presentaran problemas con el telemando debido a la
ausencia de personal de operaciones en dichas subestaciones. Esta
maniobra no es recomendada por el COES.

- Energización de la S.E. Moquegua y normalización del


suministro de Tacna
La energización de la S.E. Moquegua y la recuperación del suministro de
la ciudad de Tacna se puede realizar tanto con la generación de la
C.T.R.F. Planta Ilo o a través de la LT 500 kV Chilca – Poroma – Ocoña –
San José – Montalvo, pudiéndose presentar dos casos durante el proceso
de restablecimiento:
 La C.T. Ilo 1 se encuentra en servicio suministrando a Southern Perú
Copper en sistema aislado.

En este caso, antes de energizar la línea de 220 kV L-2029


(Moquegua – Los Héroes), se debe de sincronizar la C.T. Ilo 1 con la
C.T.R.F. Planta Ilo (o con el SEIN de ser el caso) en la S.E. Moquegua,
luego de esto, se debe de proceder a energizar la línea L-2029
(Moquegua – Los Héroes).

 La C.T. Ilo 1 se encuentra fuera de servicio.

En este caso, antes de energizar la línea de 220 kV L-2029


(Moquegua – Los Héroes), se debe de recuperar carga en Moquegua
y Southern Copper (un mínimo de10 MW), luego de esto, recién se
procederá a energizar la línea L-2029 (Moquegua – Los Héroes),
previamente, se debe de regular la tensión en el lado de 220 kV de
la S.E. Moquegua a 0,97 p.u. con los tap del auto transformador
500/220 kV de la S.E. Montalvo.

A continuación se muestra la secuencia de maniobras para la


energización de la S.E. Moquegua y la recuperación del suministro de
Tacna.

PASO CC RESP DESCRIPCIÓN DE LA ORDEN


ENERGIZACIÓN DE LA S.E. MOQUEGUA CON LA LT 500 KV CHILCA – POROMA – OCOÑA - SAN JOSÉ -
MONTALVO
01 CCO-COES VERIFICAR CON EL CC-ATS Y CC-REP QUE EL ENLACE EN 220/500 KV
INDEPENDENCIA – ICA – MARCONA – POROMA – CHILCA SE ENCUENTRE EN
SERVICIO.
02 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-ATS, CC-ATN 1 Y CC-SMCV, VERIFICAR LA SIGUIENTE
CONFIGURACIÓN EN LA S.E. POROMA, S.E. OCOÑA, S.E. SAN JOSÉ Y S.E.
MONTALVO:

S.E. POROMA:
- INTERRUPTORES DE LA LÍNEA L-5034 (POROMA – OCOÑA) EN POSICIÓN ABIERTO
Y INTERRUPTOR DEL REACTOR DE LÍNEA EN POSICIÓN CERRADO.
S.E. OCOÑA:
- INTERRUPTORES DE LAS LÍNEAS L-5034 (POROMA – OCOÑA), L-5036 (OCOÑA –
MONTALVO) Y EL REACTOR DE BARRA EN POSICIÓN ABIERTO.
- INTERRUPTORES DE LOS REACTORES DE LÍNEA DE LAS LÍNEAS L-5034 Y L-5036 EN
POSICIÓN CERRADO.
- INTERRUPTORES DE LA COMPENSACIÓN SERIE DE LAS LÍNEAS L-5034 Y L-5036 EN
POSICIÓN CERRADO (COMPENSACIÓN SERIE FUERA DE SERVICIO).
S.E. SAN JOSÉ:
- INTERRUPTORES DE LAS LÍNEAS L-5036 (OCOÑA-SAN JOSÉ) Y L-5037 (SAN JOSÉ –
MONTALVO) EN POSICIÓN ABIERTO.
- INTERRUPTORES DE 500 KV Y 220 KV DE LOS AUTO TRANSFORMADORES ATXF-
001 Y ATXF-002 EN POSICIÓN ABIERTO.
- INTERRUPTOR DE LA COMPENSACIÓN SERIE DE LA LÍNEA L-5037 EN POSICIÓN
CERRADO (COMPENSACIÓN SERIE FUERA DE SERVICIO).
S.E. MONTALVO:
- INTERRUPTORES DE LA LÍNEA L-5037 Y AUTO TRANSFORMADOR AUT-5671 EN
POSICIÓN ABIERTO (500 KV Y 220 KV).
- INTERRUPTOR DEL REACTOR DE LÍNEA DE LA LÍNEA L-5037 EN POSICIÓN
CERRADO.
S.E. MOQUEGUA:
- LA LÍNEA L-2057 (MONTALVO – MOQUEGUA) CON SU INTERRUPTOR ABIERTO
03 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-REP, REGULAR LA TENSIÓN EN LA S.E. POROMA A
UN VALOR DE APROXIMADAMENTE 495 KV (CON LOS TAP DEL AUTO
TRANSFORMADOR 500 / 220 KV DE CHILCA).
04 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-ATS, CERRAR LOS INTERRUPTORES DE LA LÍNEA L-
5034 EN LA S.E. POROMA Y ENERGIZAR LA BARRA “A” DE 500 KV DE LA S.E. OCOÑA
(TENSIÓN ESPERADA DEL ORDEN DE 520 KV).
05 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-ATS, CONECTAR EL REACTOR DE BARRA R-5350 EN
LA S.E. POROMA (TENSIÓN ESPERADA DEL ORDEN DE 487 KV).
06 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-ATS, CC-ATN 1 Y CC-SMCV, CERRAR LOS
INTERRUPTORES DE LA LÍNEA L-5036 EN LA S.E. OCOÑA Y ENERGIZAR LA BARRA
“A” DE LA S.E. SAN JOSÉ.
07 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-REP, CC-ATN 1 Y CC-SMCV, REGULAR LA TENSIÓN
EN LA S.E. SAN JOSÉ A UN VALOR DE APROXIMADAMENTE 515 KV (CON LOS TAP
DEL AUTO TRANSFORMADOR 500 / 220 KV DE CHILCA).
08 CCO-COES EN COORDINACIÓN CON EL CC-ATN 1 Y CC-SMCV, CERRAR LOS INTERRUPTORES DE
LA LÍNEA L-5037 EN LA S.E. SAN JOSÉ Y LA S.E. MONTALVO.
09 CCO-COES SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL CC-RDS PARA ENERGIZAR LAS BARRAS DE 220 KV DE
LA S.E. MOQUEGUA
10 CC-RDS VERIFICAR CON EL CC-ATS Y CC-ENG QUE TODOS LOS INTERRUPTORES DE 220 KV
DE LA S.E. MOQUEGUA SE ENCUENTREN EN POSICIÓN ABIERTO E INFORMAR AL
CCO-COES
11
12
ENERGIZACIÓN DE LA S.E. MOQUEGUA CON LA C.T.R.F. PLANTA ILO
13
14
15
16
17
18
19
SINCRONIZACIÓN DE LA CT ILO 1
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38

También podría gustarte