Auditoria II Proceso
Auditoria II Proceso
Auditoria II Proceso
Atentamente:
Nombre del auditor: Beatriz Del Carmen Córdova Zamudio y Equipo Auditor
Cargo: Auditor Líder
Institución: S.A.D.E.S Y ASOCIADOS.
Aceptado y aprobado:
El objetivo de este convenio es estipular los términos y condiciones bajo los cuales
el AUDITOR proveerá el servicio de auditoría administrativa al CLIENTE. Servicios
que se proporcionaran El AUDITOR proveerá los siguientes servicios programados
al CLIENTE: Auditoria analítica (en el área de producción).
Tiempo de realización
Todos los diagnósticos de auditoría, los procedimientos por escrito y cualquier otro
sistema de apoyo utilizado en el trabajo por el AUDITOR pasará a ser propiedad
del CLIENTE, el que debe dar a cambio la compensación debida por los servicios
incluidos en su elaboración.
Resguardo del material de trabajo
Si los papeles de trabajo, software, cintas magnéticas y cualquier material
relacionado con el trabajo del AUDITOR son salvaguardados por la organización
auditada, es bajo responsabilidad del CLIENTE, El AUDITOR no asume obligación
o responsabilidad alguna en relación con esos materiales
Confidencialidad
Compensación
Retribución: Condiciones
La retribución monetaria por este trabajo y las fechas estimadas, para completarlo
están basados en las especificaciones acordadas entre el CLIENTE resultará en
un ajuste en la retribución y en la fecha de terminación del trabajo del AUDITOR.
Este acuerdo se regirá por las leyes del código civil. Constituye la totalidad del
convenio entre las partes que están sujetas al mismo. Si alguna disposición del
convenio entre las partes que están sujetas al mismo. Si alguna disposición del
convenio se trata de invalidar en un tribunal o no se puede cumplir, las
disposiciones restantes deberán continuar en vigor.
El AUDITOR El CLIENTE
Contrato de presentación del servicio que celebran, por una parte, Arturo Isaías
Álvarez Olan, a quien en lo sucesivo se denominará el PRESTATARIO,
representada por Beatriz Del Carmen Córdova Zamudio en su carácter de Auditor
Líder y por otra parte S.A.D.E.S., a quien en lo sucesivo se le denominará el
PRESTADOR, de conformidad con las siguientes declaraciones y clausulas:
DECLARACIONES
1. Del PRESTATARIO
1.2 Que el C. Arturo Álvarez tiene facultades legales suficientes para representar
al PRESTATARIO en los términos de la escritura número 001 pasada ante la fe de
la licenciada Aleyda Castañeda Notario número 003.
1.4 Para efectos del presente contrato el PRESTATARIO señala como su domicilio
el ubicado en: Av. México no. 102, col. frac. Guadalupe, esquina con Campeche,
estado Villahermosa tabasco, país México, C.P. 86180
2.2 Asimismo, el PRESTADOR declara bajo protesta de decir verdad, que posee
los conocimientos técnicos, capacidades y habilidades para desempeñar el trabajo
con la calidad y esmero que requiere el PRESTATARIO, al igual que la capacidad
jurídica para contratar y obligarse por la ejecución de los servicios objeto de este
contrato y como consecuencia conoce plenamente el programa y especificaciones
de los servicios que se le encomiendan.
PRESTATARIO EL AUDITOR
Arturo Álvarez Beatriz del Carmen Córdova Zamudio
TESTIGO TESTIGO
Srta. Karla Betancourt pascual Srta. Ana Karen torres Rodríguez
CRONOGRAMA DE AUDITORIA
Estudiar la estructura de
organización del departamen
comprara la estructura actual con
que se aparece en el organigram
15.10.17-19.10.17 ORGANIZACIÓN asegurarse de si se le concede a u
especial estimación a los principios
una buena organizació
funcionamiento y departamentalizaci
OBJETIVO
Establecer las acciones para planificar y ejecutar las auditorías internas como mecanismo
evaluación de la eficiencia del sistema de gestión de calidad y la conformidad con los requisitos de
norma ISO 9001:2008
Descripción SI NO OBSERVACIÓN
SEGURIDAD X Si cuenta con algunos elementos de
seguridad
ROTACIÓN DE PERSONAL X
CEDULAS
Folio: AI15-FENF-01
REPORTE DE AUDITORÍA INTERNA PAGINA 3 DE 8
S.A.D.E.S Y ASOCIADOS NÚMERO DE AUDITORÍA: 1
NUMERO DE OBSERVACIONES 2 DE 3
CÉDULA DE OBSERVACIONES
2. Tipo de personalidad
Persona física X Persona moral
11. ¿Se utiliza cuadros ocupacionales para revisar las actividades del personal?
¿Desde cuándo se ocupan?
R: No
13. ¿En qué medida se toma en cuenta el factor humano para la elaboración de
necesidades? Explique.
R: el factor humano es primordial para la empresa, ya que la mitad de la
producción es aun elaborada a mano.
CUESTIONARIO DE TRABAJADORES
Folio: AI15-FENF-01
Trabajador (1) REPORTE DE AUDITORÍA INTERNA PAGINA 6 DE 8
1.- ¿Al llegar a tu trabajo conoces las funciones a realizar?
R: Si
2.- ¿Cuáles son?
R: Hacer el pan y preparar pasteles salados
3.- ¿Cuentas con las herramientas necesarias para tu trabajo?
R: si
4.- ¿Has recibido capacitación?
R: No
5.- ¿Cómo aprendiste a desempeñar tus funciones?
R: Practica
6.- ¿te sientes cómodo con tu trabajo?
R: si
7._ sientes que tu trabajo es reconocido?
R: Si
8.- ¿si hubiera algo que pudieras cambiar qué sería?
R: Nada
Trabajador (2)
1.- ¿Al llegar a tu trabajo conoces las funciones a realizar?
R: Si
2.- ¿Cuáles son?
R: Acomodar el producto en sus bases y luego en la vitrina
3.- ¿Cuentas con las herramientas necesarias para tu trabajo?
R: si
4.- ¿Has recibido capacitación?
R: No
5.- ¿Cómo aprendiste a desempeñar tus funciones?
R: Practica
6.- ¿te sientes cómodo con tu trabajo?
R: Claro que si
7._ sientes que tu trabajo es reconocido?
R: Si
8.- ¿si hubiera algo que pudieras cambiar qué sería?
R: Mejorar el espacio de trabajo
Trabajador (3)
1.- ¿Al llegar a tu trabajo conoces las funciones a realizar?
R: Si
2.- ¿Cuáles son?
R: Terminación de pasteles y decoraciones
3.- ¿Cuentas con las herramientas necesarias para tu trabajo?
R: Si
4.- ¿Has recibido capacitación?
R: Si
5.- ¿Cómo aprendiste a desempeñar tus funciones?
R: En las capacitaciones
6.- ¿te sientes cómodo con tu trabajo?
R: Si
7._ sientes que tu trabajo es reconocido?
R: No
8.- ¿si hubiera algo que pudieras cambiar qué sería?
R: Nada, las cosas están bien como están
INFORME
Folio: AI15-FENF-01
REPORTE DE AUDITORÍA INTERNA PAGINA 7 DE 8
ANTECEDENTES
La empresa Pastelería suspiros representada por el señor Arturo Isaías Álvarez Olan solicito los
servicios de SADES Y ASOCIADOS para realizar la auditoria analítica número (1) con fecha de
inicio comprendida el día 30 de septiembre del 2017 dando por concluida el 28 de octubre del
mismo año. La auditoria analítica se llevo a cabo en el área de producción, cuyo objetivo es
lograr captar en forma eficiente y precisa las posibilidades deficiencias o limitantes que ponen
en riesgo la mejora continua
OBJETIVO
Que se persigue la auditoria analítica en la empresa Pastelería suspiros en el área de
producción es:
Realizar un diagnostico para identificar los elementos con los que se podría mejorar el área de
producción, para así lograr la optimización de recursos materiales y humanos con los que
cuenta dicha organización; con esto se lograra la mejora continua
ALCANCE
Dentro de los alcances del área auditada 29 días se lograron los objetivos mencionados con
anterioridad. La visita de diagnostico se tomo como base para obtener conocimiento de la
empresa auditada, en ella se recopilaron una serie de datos. Se incluyo entrevistas informales
a los trabajadores que un estaban en el área de producción de la cual se tomaron como
referencia los papeles de trabajo (notas) también hacer pequeños borradores. Se reviso con
atención el área de producción y se tomaron los elementos para elaborar la planeación
adecuada surgiendo los siguientes elementos que sirvieron en este trabajo, como.
La empresa posee una estructura definida (organigrama)
Cuenta con misión visión y valores impresos
Tiene definidas sus políticas medidas de corrección
Numero del personal
Horarios de trabajo
Cantidad de producción
Rotación de personal
Prestaciones mínimas de ley
Folio: AI15-FENF-01
RESULTADODE
REPORTE DEL TRABAJO DESARROLLADO
AUDITORÍA INTERNA PAGINA 1 DE 8
La auditoria analítica de pastelería suspiros se inicio el 30 de septiembre de 2017 al 28 de
octubre de 2017. La auditoria en la visita diagnostico nos arroja los primeros focos rojos que se
encontrarían a lo largo de proceso auditado
Observaciones
La empresa no cuenta con un organigrama impreso, por lo tanto los empleados saben de
manera práctica de quien recibir órdenes, esto causa ciertos problemas, ya que los
trabajadores al encontrarse los empleados de confianza (jefes) pueden darse la
confusión de no saber a quien dirigirse
La empresa no posee de manera impresa los objetivos misión, visión política y valores
por escrito y visibles tanto para los empleados, como para los clientes en su expendio
Los empleados fallan a menudo a pesar de tener horarios establecidos no los respetan,
lo que indica que no son sancionados por el señor Arturo Álvarez Olan, puesto que los
acepta el día en que se presentan. Esto trae consigo la in responsabilidad y descuido,
que compromete a la producción puesto que el día lunes se produce más, las faltas en el
día lunes ascienden hasta 7 trabajadores
La producción cumple con la calidad y eficiencia, sin embargo se puede observar que
son muchos los trabajadores que están centrados en esta area yeso hace que el espacio
(reducido) de producción se vuelva en cierta forma un caos de choques y otros que se
aprovechan de la demanda de manos para holgazanear o salir de la empresa con
cualquier pretexto
Los empleados se dirigen entre ellos con palabras ofensivas (apodos) y palabras anti
sonantes, aunque para ellos es el entorno acostumbrado y se sienten cómodos, debido
en gran parte que los empleados son varones, esto les podría ocasionar problemas ya
que llegan niños y todo tipo de personas que tomaran a mal pudiendo sentirse aludidos
por el tipo del lenguaje y forma de trato entre ellos
Los empleados muestran saber sus funciones basadas en la práctica (de manera
empírica) lo cual algunos lucieron en el cuestionario que tomaron solo una inducción al
inicio, esto arroja que necesitan una capacitación a pesar de ello los trabajadores
producen rápidamente una gran cantidad de pasteles.
Utilizan algunas indumentarias pasadas de moda, esto conlleva el problema que cierta
producción de pasteles (variedad como dulces y salados) tarden un poco mas debido a
estas prácticas obsoletas esto manifiesta un problema en la temporada alta de ventas.
La empresa logra el objetivo de producción diariamente, aun que atraviesa por diversos
factores que los trabajadores propician como retrasos, fallas y centraliza los esfuerzos en esa
área descuidando otras. No hay una planeación de trabajo, sino que se adecuan según el
pastel a producir. Sin embargo, los empleados se rotan muy continuamente en el proceso de
producción por lo que se le recomienda a la empresa que realice capacitación e inducción a
los empleados nuevos. Que los insumos necesarios para la producción se tengan en el área
de producción con anticipación, (puede acercarse los insumos un día antes) para evitar
esfuerzos innecesarios y evitar pérdida de tiempo por esta causa plasmar por escrito políticas
y valores en el área de producción por escrito. Se sugiere que los trabajadores sepan que
deben cumplir con la empresa en varios requisitos es por ello que se recomienda un asesor
legal para que ilustre a los directivos de la empresa de cómo aplicar una serie de sanciones
den forma de medidas correctivas para mejorar las deficiencias por parte de los trabajadores y
para redacción de un reglamente interno de la empresa
S.A.D.E.S Y ASOCIADOS
CEDULA INFORMA FINAL DE AUDITORIA
Sector: industrial Registro: 01 Hoja Núm.:
Área revisada: producción Tipo de auditoría: analítica Núm. de auditoria:1
INFORME DE AUDITORIA
Sector: industrial
INTEGRANTES
ARTURO ISAIAS ALVAREZ OLAN