Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ewo (Tabu)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ewo Tabú

Ewo es una palabra Yorùbá que significa literalmente Tabú. Es


importante empezar por diferenciar los Tabú de las Advertencias.
Muchos sacerdotes o sacerdotisas tienden a confundir esto. Las
advertencias son simplemente un tipo de prevención que el sacerdote
le da a la persona, por ejemplo: “No salir de noche”. En cambio, los
tabú son prohibiciones que un iniciado debe cumplir. Por ejemplo
“paloma”. Esto quiere decir que la persona en cuestión no puede, por
ningún motivo, comer o usar la paloma como parte de un sacrificio.

Estos Tabú son directamente preguntados a Ifá en la ceremonia de


Iniciación que se esté realizando: Owo Ifá Kan (Primera mano de Ifá),
Ìkosàdáyè (Bautizo) o Ìtèlódù Ifá (Iniciación de Ifá). Ifá nos revelará
cuáles son los Tabú para la persona que está siendo iniciada.

Después que se ha investigado cuáles son los Tabú para el iniciado,


se le advierte que incumplir con estos Tabú sería altamente
perjudicial para él. Si la persona incumple con su o sus Tabú no
obtendrán ningún apoyo de los Òrìşà’s así como tampoco esta
persona verá resultados en sus Ebo (Sacrificios). En Òbàrà Òşé Ifá
nos hace referencia al incumplimiento del Tabú;

Alabahun ninda opon ide deri


Ìgbín ni nrajo ninfi ileere seruru
Egun ikamudu nise tiyetiye
A dífá fún Ikú
A bu fún Ewo
A dífá fún Olódùmarè
Ti nlo ree te ile ayedo
Ikú owule pawon dandan
Arun kowuleja
Eniti nfi ewo parare lopoju eniti ikú npalo
Traducción:

La jicotea cubre su cabeza con el tablero de bronce


La babosa lleva su casa cada vez que sale
La hormiga hedor parte hasta las plumas
Hicieron adivinación de Ifá para la Muerte
También hicieron adivinación de Ifá para el Tabú
Hicieron adivinación de Ifá para Olódùmarè
Cuando se iba a la tierra
La muerte no mata sin razón
La enfermedad no se enferma sin razón
La gente que se mata con el tabú son más que la gente que se mata
con la muerte

Dice Ifá que hay un tabú que uno está comiendo que no debe hacerlo
más, puede ser el tabú de la familia que no se debe comer en la
familia. Hay que dejar de comerlo o usarlo como sacrificio para que
no le perjudique. Ifá nos demuestra como las personas pueden morir
más rápido por un Tabú que por la propia muerte o enfermedad.

En el caso de los Ese Ifá, el tabú sería el nombre del sacerdote en


cada verso de Ifá. En el ejemplo anterior, hubieron 3 sacerdotes que
realizaron la adivinación: ‘La jicotea cubre su cabeza con el tablero de
bronce’, ‘La babosa lleva su casa cada vez que sale’ y ‘La hormiga
hedor parte hasta las plumas’. Para los 3 personajes en el verso, es
decir, la muerte, los tabú y Olódùmarè. Es decir, para esa persona, la
jicotea (Ajapa), las babosas (Ìgbín) y la hormiga hedor (ikamudu)
son parte de los tabú en este Ese Ifá (verso de Ifá) en específico.

Es importante recalcar que un sacerdote no podrá imponer un Tabú


sin una debida justificación, la cual debe ser extraída de un Ese Ifá
(Encantamiento de Ifá), ya que no todas las personas tienen el
mismo Tabú. Como por ejemplo, en el Odù de Ifá de arriba Òbàrà
Òşé. Ifá a esta persona le da los tabú. Pero no quiere decir que todas
las personas que tengan el Odù de Òbàrà Òşé tendrán este mismo
tabú. Ya que no todos somos iguales por más que tengamos el mismo
Odù y es porque todas las personas nos diferenciaremos una de las
otras por nuestro Orí (Destino).

También podría gustarte