Adorno, Justificaciónn de La Filosofía
Adorno, Justificaciónn de La Filosofía
Adorno, Justificaciónn de La Filosofía
digitalmente por
SANCHEZ GOMEZ SANCHEZ
CARLOS - CARLOS - 01386017Z
Fecha: 2017.03.01
01386017Z 15:09:42 +01'00'
1
ADORNO, T. W., in Filosofía y superstición, Madrid, Alianza, 1999. [Els subratllats són de l’editor, R.S.]
sospecha de ser apologética. La filosofía, a la que basta lo que quiere ser y que no
galopa infantilmente detrás de su historia y de lo real, tiene se nervio vital en la
resistencia contra el actual ejercicio corriente y contra aquello a lo que éste
sirve: la justificación de lo que ya es.
Tampoco es ya obligativa la elevación más alta de la especulación
filosófica hasta hoy, la hegeliana. Precisamente, quien queda alineado entre los
dialécticos según las clasificaciones de la opinión pública, a las que no se sustrae
nadie que haga algo públicamente, tendrá que expresar la diferencia para con
Hegel, que no es ninguna de convicción individual, sino que está exigida por el
movimiento de la cosa misma, al cual no otro sino Hegel requiere abandonarse
puramente. La aspiración de totalidad de la filosofía tradicional, culminante en la
tesis de la racionalidad de lo real, es inseparable de la apologética. Y ésta se ha
convertido en absurda. La filosofía que se plantease todavía como total, en cuanto sistema,
llegaría, sí, a ser un sistema, pero de delirio.
Si hace entrega, sin embargo, de esa aspiración de totalidad; si no aspira ya más a
desplegar desde sí misma el todo, que ha de ser la verdad, cae en conflicto con su tradición entera.
Este es el precio que ha de pagar por nombrar, curada del propio sistema de delirio, el de la realidad.
La filosofía no es ya un complejo de fundamentación autosuficiente, apodíctico. A su situación en la
sociedad, que no debería negar, sino penetrar por completo, corresponde la suya propia, tan
desesperada: la necesidad de formular lo que de nuevo, bajo el título de lo absurdo, ha sido apresado
por la maquinaria. Una filosofía de la que se pudiese ser responsable no debería ya por más tiempo
ilusionarse con que es dueña de lo absoluto, prohibiéndose incluso tal pensamiento para no
traicionarle, aunque no se dejase desde luego por ello regatear ni un ápice del concepto enfático de la
verdad. Esta contradicción es su elemento. La determina en cuanto negativa. El célebre dictum de
Kant, de que únicamente el camino crítico está abierto todavía, pertenece a esas frases en las que
la filosofía, de la cual proceden, vence la prueba, ya que sobreviven, como piezas fragmentarias, al
sistema. Cierto que la idea de la crítica cuenta incluso para la perturbada tradición actual de filosofía.
Mientras que las ciencias especiales se han incautado entretanto del escenario de cada conocimiento,
y hasta tal punto que el pensamiento filosófico se siente aterrorizado y teme tener que dejarse refutar
por diletante siempre que hace valer su contenido, ha llegado por reacción el concepto de originalidad
a una gloria inmerecida. Cuanto más confiado está el mundo, cuanto más espesa es la red que se
arroja sobre la Naturaleza, tanto más aspira ideológicamente el pensamiento, que urde esa red, a ser
por su parte naturaleza, experiencia primigenia. Los filósofos transmitidos, por el contrario, han
sido, desde los alabados presocráticos, críticos. Jenófanes, hasta cuya escuela retrocede la fecha del
concepto del ser, vuelto hoy contra el concepto mismo, quería desmitologizar las fuerzas naturales.
La hipóstasis platónica del concepto en idea fue a su vez analizada por Aristóteles penetrantemente.
En la Edad Moderna ha convencido Descartes a la escolástica de dogmatización del mero opinar.
Leibniz fue el crítico del empirismo. Kant, el de Leibniz y el de Hume al mismo tiempo; Hegel, el de
Kant; Marx, el de Hegel. La crítica no era en todos ellos el mero avío de lo que en la jerga de la
ontología de hace treinta años se hubiese llamado su proyecto. No documentaba punto de vista alguno
a adoptar según el gusto, sino que vivía en el argumento certero. Aquellos pensadores tenían en la
crítica la propia verdad. Sólo ella, en cuanto unidad del problema y de los argumentos, y no la
adopción de una tesis, han fundado lo que hoy puede valer como unidad de la
historia de la filosofía. En la prosecución de dicha crítica han ganado aquellas
filosofías su médula temporal, el valor de su posición histórica, cuyo contenido
doctrinal perseveraba en lo eterno y sin tiempo.
La crítica filosófica está hoy confrontada con dos escuelas, que operan,
se quiera o no se quiera, como espíritu del tiempo, por encima del cerco
académico. Son divergentes a la par que complementarias. En los países
anglosajones, sobre todo, ha ganado terreno hasta el monopolio el positivismo lógico,
inaugurado originalmente por el Círculo de Viena. A muchos les ilusiona como moderno, en el
sentido de la ilustración más consecuente, como adecuado a la edad, según se dice, técnico-científica.
Lo que no se ensambla en él será parte residual de metafísica, mitología
inconsciente de sí misma, o arte, según el lenguaje de los extraños al arte mismo.
Contra todo esto se mantienen, en ámbito de lengua alemana sobre todo, las
direcciones ontológicas. Entre ellas ejerce la heideggeriana, por lo demás en las
publicaciones desde el así llamado retorno más bien desafectas a la palabra
ontología, su arcaísmo a ultranza, mientras que su índole francesa, el
existencialismo, ha reconfigurado el punto ontológico de partida al modo ilustrado
y con compromiso político. Positivismo y ontología son anatema recíproco; aquél
ha atacado por medio de uno de sus exponentes capitales, Carnap, la teoría de
Heidegger como carente de significado.
[…]
Si la filosofía es necesaria todavía, lo es entonces más que nunca como crítica, como
resistencia contra la heteronomía que se extiende, como si fuese impotente intento del
pensamiento permanecer dueño de sí mismo y convencer de error a la trama mitológica y a la
satisfecha acomodación resignada a su medida. Propio de ella sería, mientras no se la declarase
prohibida como en la Atenas cristianizada de la antigüedad tardía, crear asilo para la libertad.
No porque se pudiese esperar que sea capaz de romper las tendencias políticas que en el mundo
entero estrangulan la libertad por dentro y por fuera y cuya fuerza penetra hondamente hasta los
complejos de la argumentación filosófica. En lo que se consuma en el interior de la idea aparece
siempre algo del movimiento real. Pero si ambas heteronomías son el error y éste se deja demostrar
apodícticamente, no sólo no se añade con ello un nuevo miembro a la desconsolada cadena de las
filosofías, sino que se anuncia un rastro de esperanza de que la falta de libertad y la represión,
el mal, que tampoco necesita una prueba filosófica de que es mal y de que existe, no será quien
tenga la última palabra.
Dicha crítica debería determinar ambas direcciones predominantes como momentos
escindidos de una verdad que históricamente se bifurcaba por fuerza. Por muy poco que se las pueda
encolar juntas en una de esas llamadas síntesis, sí habría que reflejarlas en sí mismas. En el
positivismo es falso que se suponga como medida de-lo verdadero la división del trabajo que se dio
una vez, la de las ciencias respecto de la praxis social y la de dentro de la ciencia misma, y que no se
permita teoría alguna que pueda hacer transparente esa división en cuanto derivada, mediada,
pudiendo así despojarla de su- falsa autoridad. Si en la época de la emancipación ha querido la
filosofía fundamentar la ciencia, y en Fichte y Hegel se ha interpretado a sí misma como la ciencia
única, para el positivismo se convierte en la más general ensambladura sustraída a las ciencias, en la
manera de comportarse éstas ya pulida y endurecida socialmente, en actividad como justificación de
sí misma, un círculo, que asombrosamente molesta poco a los fanáticos de la pulcritud lógica. La
filosofía dimite en cuanto se equipara a lo que debiera primero recibir de ella su luz. La existencia de
la ciencia telle quelle, tal y como ocurre en la trama social con todas sus insuficiencias e
irracionalidades, llega a ser criterio de su propia verdad. En tal respeto por lo cosificado es el
positivismo consciencia que se cosifica. Con toda su enemistad contra la mitología hace traición al
impulso mitológico de la filosofía de traspasar lo hecho meramente por el hombre y reducirlo a su
medida humana.
La integración de filosofía y ciencia, que se perfila ya virtualmente en
los más tempranos documentos de la metafísica occidental, ha querido proteger
al pensamiento del tutelaje dogmático, con el cual tiene afinidad por medio de lo
arbitrario, lo negativo de toda libertad. Pero a ésta es a la que apunta el postulado
del inmediato «ser-junto-a» del espíritu, que consuma vitalmente todo cono-
cimiento y es norma imprescindible, desde Spinoza, de la evidencia. Imagen
anticipada de un estado, en que los hombres por fin lo eran,
aliviados de toda ciega autoridad. Pero se han girado las tornas. La in-
vocación de la ciencia, de sus reglas de juego, de la validez exclusiva de los
métodos en que se ha desarrollado, ha llegado a ser instancia de control que
censura al pensamiento libre, sin andadores, sin adiestrar de antemano, y que
no tolera del espíritu más que lo metodológicamente aprobado. La ciencia, el
medium de la autonomía, ha degenerado en un aparato heterónomo. Lo que
contaba ha quedado interrumpido, entregado a la casualidad del difamado
aperçu, deshonrado hasta convertirse en ser aislado, y relegado de hecho a
parloteo de concepciones del mundo. La crítica filosófica del cientifismo, que rebate
fehacientemente dicho sistema de pensamiento, no es lo que sus bien intencionados enemigos le
reprochan, sino más bien destrucción de la destrucción. La crítica de las filosofías existentes no
aboga por la desaparición de la filosofía, ni siquiera por su sustitución por medio de disciplinas
particulares como la sociología. Lo que quisiera es ayudar formal y materialmente a esa figura de
libertad espiritual, que no tiene sitio en las direcciones filosóficas dominantes. Un pensamiento
que, abierto y consecuente, se vuelve a los objetos en posición de conocimiento impulsado hacia
adelante, es libre frente a ellos y de un modo que no deja que le sean prescritas reglas por el saber
organizado. Vuelve a los objetos la suma de la experiencia acumulada en él, rasga la trama social
que la oculta y la descubre nuevamente.
Si la filosofía se desembarazase del miedo que extiende el terror de las direcciones
dominantes -de la ontológica: no pensar nada que no sea puro; de la científica: no pensar nada que
no esté «vinculado» con el corpus de los hallazgos científicos reconocidos como válidos-, sería
entonces capaz de conocer incluso lo que ese miedo le ha prohibido, eso en que hubiese puesto sus
miras una consciencia no dañada. Lo que soñaba la fenomenología filosófica, como quien sueña
que despierta, el «a las cosas mismas», podría caberle en suerte a una filosofía que no espera
conseguir esas cosas con el golpe de magia de la visión de la esencia, sino que piensa en
mediaciones subjetivas y objetivas, pero sin orientarse según el primado latente del método intuido
que, en lugar de las cosas añoradas, presenta una y otra vez a las direcciones fenomenológicas
meros fetiches, conceptos hechos aposta.
Si los modos positivos de hablar no se hubiesen hecho tan hondamente sospechosos,
podríamos figurarnos que sólo para una tal consciencia, al mismo tiempo libre y reflejada en sí
misma, se desplegase lo que la filosofía tradicional se niega al confundirse a sí misma con lo que
quiere interpretar. El cansancio de la filosofía tradicional en las mudables índoles de su juego,
posee en sí el potencial de una filosofía sustraída al entredicho.
No obstante, es dudoso que la filosofía, en cuanto actividad del espíritu comprensivo,
tenga todavía su tiempo; que no permanezca detrás de lo que tendría que comprender, el estado del
mundo que empuja a la catástrofe. Para la contemplación parece ser demasiado tarde. Lo que en su
índole absurda está a flor de piel, se obstina en contra del comprender. A la abolición de la filosofía
se apuntaba ya hace más de cien años. Que en el mundo oriental se proclame el Diamat en cuanto
filosofía marxista, como si fuera ni más ni menos que conciliable con la teoría de Marx, testifica la
perversión del marxismo en un dogma estático, desmochado, en contra del propio contenido o,
como dicen ellos mismos, en una ideología.
Quien todavía filosofa, puede hacerlo únicamente si niega la tesis de Marx acerca de
que está superado el sentido. Marx pensó la posibilidad de la
modificación del mundo desde sus fundamentos como presente aquí y aho-
ra. Pero sólo testarudamente se podría suponer hoy igual que él dicha
posibilidad.
El proletariado al que él se dirigía no estaba integrado todavía: se
depauperaba visiblemente, mientras que por otro lado el poder social no
disponía aún de los medios para afirmarse a sí mismo en caso serio con
probabilidades avasalladoras. La filosofía, en cuanto pensamiento a la par
libre que consecuente, se encuentra en una situación distinta por completo.
Marx hubiese sido el último en desgarrarla del paso real de la historia. Hegel, que
se había percatado de la caducidad del arte y profetizado su final, hizo
independiente su perduración de la «consciencia de las necesidades». Pero lo que
es correcto para el arte, es trivial para la filosofía, cuyo contenido de verdad
converge con el del arte en tanto que la índole de su procedimiento se diver-
sifique de la de éste. La duración no aminorada del sufrimiento, del miedo y de la
amenaza, obliga a no degradarse al pensamiento que no se debiera realizar. Tras
el instante desaprovechado, tendría que conocer, sin edulcoramientos, por qué el
mundo que aquí y ahora podría ser el paraíso, puede mañana convertirse en el infierno. Tal
conocimiento sería desde luego filosofía. Y resultaría anacrónico abolir ésta por causa de una
praxis que eternizase innegablemente en esa hora histórica la situación cuya crítica es de tarea
filosófica. Una praxis que se proponga el establecimiento de una humanidad madura y razonable
persiste en el hechizo del desastre sin una teoría que piense el todo en su no-verdad. Y no precisa
explicación alguna, que no deba ésta recalentar el idealismo, sino aceptar en sí la realidad social y
política con su dinámica.
Durante los últimos cuarenta o cincuenta años la filosofía ha afirmado, en gran parte
equivocadamente, oponerse al idealismo. En lo cual lo genuino era la oposición contra la frase
decorativa; contra la hybris del espíritu que se alza hasta lo absoluto; contra la transfiguración del
mundo, como si fuese ya la libertad. El antropocentrismo, que reside dentro de toda concepción
idealista, es insalvable; basta acordarse, en un bosquejo, de lo más tosco de las modificaciones de la
cosmología desde hace ciento cincuenta años. Seguro que no es la última entre las próximas tareas
de la filosofía obsequiar al espíritu, sin analogías y síntesis diletantes, con las experiencias de la
ciencia de la Naturaleza. El ámbito de ésta y el llamado espiritual están escindidos
infructuosamente; tanto, que a veces la ocupación del espíritu consigo mismo y con el mundo social
aparece como un juego vanidoso. Si no tuviese la filosofía otra cosa que hacer que llevar la
consciencia de los hombres desde sí hasta la posición de todo lo que saben de la Naturaleza (para
que no vivan como habitantes de la caverna tras su propio conocimiento de ese cosmos, en el cual
el género menos sabio, el «homo» ejercita su desamparada esencia), ya sería importante dicha
labor. A la vista de esa tarea y de la cala sin menoscabo en las leyes del movimiento de la sociedad,
se ha arrogado, con dificultad y afirmativamente, establecer desde sí misma algo así como un
sentido positivo. Hasta tanto está aunada con el positivismo, y más aún con el arte moderno, ante
cuyos fenómenos la mayor parte de lo que hoy se piensa filosóficamente fracasa sin relaciones.
Pero la aplicación de la filosofía contra el idealismo, proclamada hasta la saciedad, no era
ilustración militante lo que quería, sino resignación. El amedrentado pensamiento no se atreve ya a
alzarse, ni siquiera en la ontología fundamental, que le es adicta y está sujeta al ser.
Contra tal resignación destaca en el idealismo un momento de verdad. El
materialismo realizado sería hoy el final del materialismo, de la ciega dependencia de los
hombres, indigna del hombre, respecto de las condiciones materiales. El espíritu no es el
absoluto, pero no se agota en el ente. Y solamente conocerá lo que es, si no se tacha a sí
mismo. La fuerza de tal resistencia es la única medida actual de la filosofía. Tan inconciliable
es hoy con la conciencia cosificada como lo fue antaño el entusiasmo platónico; sólo si
exuberancia permite nombrar por su propio nombre lo universalmente
condicionado. Desea la paz con ese otro el ente, que las filosofías
afirmativas humillan al ensalzarle y acomodarse a él. Para éstas todo es
funcional incluso el acomodo al ente les sirve de pretexto para si
sometimiento en el espíritu. Pero lo que está ahí no debería ser aderezado.
Lo que posee una función queda embrujado en el mundo funcional. Sólo el
pensamiento que, sin reservas mentales, sin ilusiones de reinado interior,
confiesa su carencia de función y su impotencia alcanza quizás una visión
del orden de lo posible, del no-ente, en el que los hombres y las cosas
estarían en su sitio propio.
Porque no sirve para nada, por eso no está aún caduca la filosofía;
y ni de ello siquiera le sería lícita reclamarse, si es que no quiere ciegamente
repetir su culpa, la posición de sí misma por sí misma.
Dicha culpa la transmite la idea de la philosophia perennis de que le
está garantizada la verdad eterna. Lo cual queda minado por la asombrosa
frase de Hegel, según la cual filosofía es su tiempo apresado en pensa-
mientos. Tal exigencia se le antojaba tan sobreentendida que no titubeó en presentarla como
definición. El fue el primero que alcanzaba una cala en la médula temporal de la verdad, vinculada
aún con la confianza de que cada filosofía importante, al expresar el propi o grado de la
consciencia, expresaba también, en cuanto necesario momento del todo, la totalidad misma. Y el
que se viese esta confianza desengañada, junto con su filosofía de la identidad, no aminora
únicamente el pathos de las filosofías nacidas después, sino también su rango. Lo que para él era
sobreentendido, es imposible afirmarlo hoy de las direcciones dominantes. Ya no son su tiempo
apresado en pensamientos. Los ontólogos hacen alarde de su provincianismo, cuyo fiel contrapunto
es la desamparada. pobreza conceptual de los positivistas. Sus reglas de juego están recortadas para
que la consciencia cosificada de bright boy ajenos al espíritu se pueda considerar como la cúspide
del espíritu del tiempo. Pero no son más que su síntoma; falsean lo que les falta como virtud insobor-
nable de quienes no se dejan invadir por nieblas risueñas. Espíritu del tiempo lo son ambas
direcciones a lo sumo en cuanto regresión; los astutos de Nietzsche se han convertido de nuevo
literalmente en trogloditas.
Frente a ellos debiera la filosofía acrisolarse como la consciencia más progresiva, penetrada
por el potencial de aquello que sería de otra manera, y madura frente al poderío de lo regresivo, sobre
lo cual se alzará sólo después de haberlo apresado y acogido en sí como lastre. Y si a la vista de esta
pretensión, que advierte cuidadosamente, el arcaísmo filosófico de hoy en día se refiere a lo anti-
guamente verdadero; si trata el progreso, que ha estorbado, como si le hubiese superado ya, no hará
más que pamplinas.
Ninguna dialéctica del progreso es suficiente para legitimar un estado espiritual., que se crea a
salvo sólo porque no ha penetrado todavía en sus propios rincones, hacia los cuales se despliega la
objetividad en la que él mismo está implicado, y que además cuida de que la invocación de lo salvo
fortalezca inmediatamente el desastre. El sentido profundo, justificado por sí mismo, que maneja en
canaille a la consciencia progresiva, es superficial. Reflexiones, que impulsan por encima tanto de
sus refranes mágicos como de las vérités de faits de los positivistas, no son, como convenía al
mezquino comercio de la ideología de amarillentas publicaciones satíricas, locuras de moda, sino que
están motivadas por los mismos estados de cosas, que igual los ontólogos que los positivistas
pretenden considerar aplicadamente.
[…] No es por medio de consejos de tío experimentado como se alzará sobre la práctica de
las ciencias. Toda sabiduría ha degenerado en bonachonería. Tampoco le será provechoso el
comportamiento de aquel profesor, que al sentirse, en el prefascismo, incitado a enjuiciar su tiempo,
inspeccionaba El ángel azul, de Marlene Dietrich, para aprender desde la primera observación lo
mal que andaba todo. Tales jiras a lo concreto convencen a la
filosofía, en cuanto escoria de la historia, de que se confunda por
reminiscencias culturales con el sujeto de ésta. No sería el peor
módulo de una filosofía hoy: no igualar en nada a todo esto.
No es asunto suyo procurarse informaciones con estúpida
arrogancia y tomar posiciones luego, sino experimentar, sin
atenuantes ni reservas mentales, de qué se apartan los que no
quieren dejarse arrebatar la máxima de que algo positivo tiene
que conseguirse alguna vez en toda filosofía.
El rimbaudiano «il faut étre absolument moderne» no es un programa estético ni para
estetas, sino un imperativo categórico de la filosofía. A la tendencia histórica se rinde antes que nada
lo que no quisiera en absoluto tener que ver con ella. Ya que la filosofía no promete salvación alguna
y como posibilidad de esperanza únicamente la del movimiento de la idea, que la persigue hasta el
extremo.
Referències:
http://www.geometry.net/philosophers/adorno_theodor_w.php
http://www.historiasiglo20.org/enlaces/contemporanea2.htm
http://www.sapiens.ya.com/ofernandezg/7b.htm
http://www.mavicanet.com/directory/spa/7362.html