Cómo Crear Un Bot de Telegram Sin Programar Con Chatfuel
Cómo Crear Un Bot de Telegram Sin Programar Con Chatfuel
Cómo Crear Un Bot de Telegram Sin Programar Con Chatfuel
U a
32
SHARES
los bots pueden convertirse en las nuevas aplicaciones ligeras que revolucionen (una
vez más) el mobile-todo (commerce, health, social y lo que usted quiera) nos dimos
bots de Telegram tras leerlo en un artículo de Genbeta, donde también leímos sobre
las posibilidades que ofrecen los canales (hasta monté un canal de Telegram al que ni
no nos iban a resultar suficientes para hacer nuestro propio bot y hacer maravillas.
Por suerte descubrimos Chatfuel (anteriormente conocido como “Paquebot”, que fue
con lo que hicimos nuestra primera versión) y todo cambió: podíamos hacer un bot
paso a paso, sin tocar una línea de código.
recomendable (es mucho más cómodo desde el escritorio), pero por poder, se
puede.
Y así nació nuestro bot, que es como nuestro hijo, pero ni llora ni pide dinero. Si
vayan a hacer un viaje largo: iremos viendo cómo evoluciona, porque de momento es
sólo un experimento.
Ahora, vamos a ver paso a paso, cómo crear un bot en Telegram sin programar.
Para descargar Telegram sólo hay que ir a su web y elegir la plataforma que usemos
en móvil (iOS, Android o Windows) o (Mac, Windows, Linux, también cuentan con
Para crear al bot basta con hacer clic / pulsar en “/newbot” o escribir el comando en
el chat. Una vez hecho nos preguntará por el nombre de nuestro bot. No puede
empezar por números (por eso no empezamos por nuestro “2”) y tiene que acabar en
“bot”.
Al hacerlo, nos dirá que ya está, nos proporcionará el token, la url del perfil de
saltar este paso y luego volver) sí es recomendable dejar las cosas un poco
“apañadas”.
La imagen de perfil, que es la foto que vemos del usuario (bot en este caso) en la
conversación. Queda un poco dejar al bot sin imagen, pero ponerla es fácil:
escribiendo o pulsando en “/setuserpic” BotFather nos pedirá elijamos el bot cuya
imagen queramos cambiar y que subamos una foto de perfil, basta con enviarla a
la conversación.
El “acerca de” es el texto de 120 caracteres (menos que un tuit) que se muestra
en la página perfil del bot. Un buen sitio para un mensaje claro que incite a
añadirlo. Con el comando “/setabouttext” BotFather nos preguntará el bot que
queremos editar y después nos pedirá que introduzcamos el texto.
La descripción es un texto de 512 caracteres que es el que verán los usuarios al
empezar la conversación, donde debemos explicar qué se puede hacer con
nuestro bot. Con el comando “/setdescription” podremos establecer o cambiar
nuestra descripción.
ciertos tutoriales y exclamamos: “WTF!?” mientras hacemos scroll por pantallas raras
con códigos. Por suerte unos emprendedores rusos tuvieron la visión de un mundo
de bots chateando entre ellos y decidieron empoderar al early adopter no
como Chatfuel.
Su lema: crea chatbots para interactuar con tu audiencia en las apps de mensajería.
Y gracias a ellos y los tutoriales que cuelgan por Medium hemos podido crear un bot
de Telegram sin programar (¿lo has añadido ya? Si has llegado hasta aquí sin añadirlo,
¿de qué vas?). Con Chatfuel ya se han creado más de 100.000 bots, de empresas como
En nuestro caso hemos ido a lo más básico, pero con la integración de Zappier e IFTT
Una vez hecho esto Chatfuel se habrá instalado en nuestro bot y a partir de aquí las
las principales:
/questions
Nos permite hacer preguntas desde el bot a los usuarios y almacenar sus respuestas.
/send
Enviamos mensajes a los usuarios que tengan al bot de forma directa.
/automate
Seguramente sea la opción más interesante. Aquí podemos añadir canales y hacer
que nuestro bot los republique, ya sea a través del propio bot o en un canal.
/commandsV1
Nos permite definir textos específicos con los que el usuario puede interactuar con el
bot, definiendo también las respuestas que puede dar. Tenemos un par de
/menus
Los menús son otra de las partes más interesantes. Podemos editar menús con
Hemos dejado enlaces, pero también se pueden subir audios, vídeos o, por supuesto,
textos.
Promociona tu bot de Telegram
Una vez terminado tu bot te gustará que alguien lo use, ¿no? El feedback de la gente
te ayudará a mejorarlo.
contactos y puedan ir evaluando el bot. Las categorías son variadas, pero muy
amplias: juegos, noticias, foto y vídeo…
Aunque nuestro bot es muy muy sencillo, con trabajo y programación se pueden
hacer cosas realmente brutales. Los bots de Forbes y TechCrunch están hechos con
Chatfuel, aunque no hemos sido capaces ni de acercarnos a sus funcionalidades,
suponemos que en algún momento será posible hacer algo así sin programar.
más:
Imagen | Pixabay
+ Posts
de viajes" […]
escuchado sobre la
aplicación y […]
2 Comentarios
Pablo el 19/05/2016 a las 4:11 PM
Hola enhorabuena por la web, está muy bien la verdad. Mi consulta es
la siguiente, estoy realizando un bot de Telegram pero no entiendo
cómo meto el bot en los canaes de mis amigos para que les funcione.
A ver si me podéis ayudar que no doy con ello. Gracias y enhorabuena
Responder
Y listo
Responder
Enviar comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Enviar comentario
Buscar
Entradas recientes
Una introducción al ecosistema de startups australiano
Cómo los VCs deciden si invertir (o no) en una startup: una conversación con Jenny
Lee, de GGV Capital
[Contribuye] Cómo Dreamlopments está creando un seguro de salud low cost para
inmigrantes en Tailandia
¿Pueden las notificaciones push para web traer de vuelta a tus usuarios y clientes? El
equipo de Frizbit piensa que sí
Este post nos ha costado más de 100€: sí, los del seguro de viaje de AXA fueron unos
inútiles
Comentarios recientes
Andrea en Desmontando los mitos mochileros
Iván Fanego en Este post nos ha costado más de 100€: sí, los del seguro de viaje de
AXA fueron unos inútiles
Categorías
Análisis
Australia
Camboya
China
España
Estados Unidos
Experiencias
Filipinas
Hong Kong
Indonesia
Israel
Laos
Malasia
Mongolia
Myanmar
Singapur
Startup
Startup
Tailandia
Taiwan
Turquía
Vietnam
Archivos
Abril 2017
Marzo 2017
Febrero 2017
Enero 2017
Noviembre 2016
Octubre 2016
Septiembre 2016
Agosto 2016
Julio 2016
Junio 2016
Mayo 2016
Abril 2016
Marzo 2016
Febrero 2016
Enero 2016
Diciembre 2015
Noviembre 2015
Octubre 2015
Marzo 2015
Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress