Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Campesinos de Los Andes, Orlando Fals Borda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 502

Campesinos de los Andes.indb 1 25/05/17 6:41 p.m.

Fotografía de Orlando Fals Borda. →


Archivo de prensa / Unimedios, Universidad Nacional de Colombia

Campesinos de los Andes.indb 2 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 3 25/05/17 6:41 p.m.
Campesinos de los Andes.indb 4 25/05/17 6:41 p.m.
Orlando
Fals Borda
Campesinos de los Andes
y otros escritos antológicos

Campesinos de los Andes.indb 5 25/05/17 6:41 p.m.


Colección Obras Escogidas

Colección de la Rectoría
de la Universidad Nacional de Colombia

SESQUICENTENARIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

La Colección Obras Escogidas,


dirigida por la Rectoría de la
Universidad Nacional de Colombia,
es un proyecto editorial que se
enmarca en la celebración del
sesquicentenario de la fundación de
la Institución, que tiene lugar en 2017.
En esta colección se reúne una
amplia selección de textos de quince
intelectuales de la Universidad
que han sido fundamentales
para su desarrollo histórico y que,
además, han ejercido gran influencia
en la construcción de nuestra nación.

IGNACIO MANTILLA PRADA


Rector

Campesinos de los Andes.indb 6 25/05/17 6:41 p.m.


Orlando
Fals Borda
Campesinos de los Andes
y otros escritos antológicos

UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE COLOMBIA
Rectoría

Bogotá, D. C., 2017

Campesinos de los Andes.indb 7 25/05/17 6:41 p.m.


© Universidad Nacional de Colombia
© Orlando Fals Borda, Campesinos de los Andes y otros escritos antológicos

RECTOR
Ignacio Mantilla Prada
EDITOR DE LA COLECCIÓN
Gustavo Silva Carrero
DISEÑO DE LA COLECCIÓN
Martha Echeverry y Laura Argüello
PRÓLOGO, EDICIÓN ACADÉMICA Y SELECCIÓN DE ESCRITOS ANTOLÓGICOS
Normando José Suárez Fernández
COORDINACIÓN EDITORIAL
Pablo Emilio Daza Velásquez

Primera edición, 2017


Con la colaboración de la
Editorial Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-775-990-7 (papel)
ISBN: 978-958-775-991-4 (digital)
Bogotá, D. C., Colombia
Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio
sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.
Impreso y hecho en Bogotá, D. C., Colombia
Panamericana Formas e Impresos S. A.

Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia


Fals Borda, Orlando, 1925-2008
Campesinos de los Andes y otros escritos antológicos / Orlando Fals Borda. -- Primera edición. --
Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Rectoría, 2017.
LVIII, 444 páginas : ilustraciones, retratos. -- (Obras escogidas)
Incluye referencias bibliográficas e índice analítico y onomástico
ISBN 978-958-775-990-7 (papel). -- ISBN 978-958-775-991-4 (digital).
1. Fals Borda, Orlando -- 1925-2008 -- Colecciones de escritos 2. Fals Borda, Orlando -- 1925-2008 --
Opiniones sobre la política y la sociedad 3. Sociología --Historia -- Colombia -- Colecciones de escritos
4. Sociología rural -- Colombia 5. Campesinos -- Condiciones sociales 6. Participación social 7. Violencia
-- Historia -- Colombia 8. Investigación activa 9. Colombia -- Condiciones rurales 10. Colombia --
Condiciones sociales -- Colecciones de escritos I. Título II. Serie
CDD-23 301.092 / 2017

Campesinos de los Andes.indb 8 25/05/17 6:41 p.m.


Mensaje a Colombia*
Un mensaje de esperanza
Colombia cantemos
Un mensaje de esperanza
Gran destino nos depara
La verdad así vivamos
Para dicha de Colombia
Y adelante siempre ¡adelante!

Gran destino nos depara


La verdad que ha iluminado
A los hombres y naciones
La verdad así vivamos
Para dicha de Colombia
Y adelante siempre ¡adelante!

Olvidemos el pasado
Trabajemos el presente
Construyamos una patria
Grande y verdadera
Que perdure como hermosa
Libre, justa y ordenada
Con la ayuda siempre, siempre
Del eterno Santo Dios.

* El origen del Himno a la Paz, lo suministra y lo define su autor Orlando Fals Borda: “Crecí en ese
ambiente plácido de la confianza mutua y del dejadismo... Con ese ethos expansivo y tolerante cons-
tituido por valores fundantes integrado por nuestros pueblos originarios. Fui al exterior a estudiar, y
regresé a Barranquilla en 1948 justo a tiempo para sentir el grave impacto del 9 de abril. Respondí a

Campesinos de los Andes.indb 9 25/05/17 6:41 p.m.


la tragedia con recurso recóndito que hallé en el ethos costeño: la música. Compuse entonces, en un
viejo piano de la iglesia Presbiteriana de la calle del Sello, una pequeña cantata para coro mixto que
titulé ‘Mensaje a Colombia’. Era una ingenua y patriótica invitación a los colombianos para volver
por los senderos de la paz”.
La partitura fue compartida con los más cercanos amigos del veinteañero y músicos principian-
tes que lo ayudaban en el coro de la iglesia: el violinista Luis Biava, el pianista Luis Rosensweig y su
primo wagneriano y pianista también, Bejamín Anaya.
Aquella partitura fue redescubierta cuando Fals Borda hace entrega de sus archivos a la Secreta-
ría General de la Universidad Nacional de Colombia. Pronto llegó al conocimiento del Conservatorio
Nacional de Música de la misma institución, cuyos maestros decidieron interpretarla en su gran
concierto semestral ante toda la Universidad el 28 de mayo de 2003.

Campesinos de los Andes.indb 10 25/05/17 6:41 p.m.


Prólogo a esta edición
Coherencia y vigencia de la vida y obra
del sociólogo Orlando Fals Borda

Normando José Suárez Fernández*

Campesinos de los Andes y otros escritos antológicos, de Orlando Fals Borda, se


publica en el marco de la celebración de los 150 años de la creación de la
Universidad Nacional de Colombia (Ley 66 de 22 de septiembre de 1867).
A propósito del sesquicentenario de la Universidad, la puesta en circula-
ción, desde la Editorial UN del Estudio Sociológico de la vereda de Saucío1
(1954), está motivada para saldar una deuda con el trabajo monográfico2
de la sociología como disciplina científica que había presentado como
“nueva ciencia”3 Salvador Camacho Roldán el 10 de diciembre de 1882 a los
estudiantes de la Escuela de Derecho, cuando la institución de educación

* Sociólogo, licenciado en Filosofía y Humanismo, magíster en Administración Pública y


docente de la Universidad Nacional de Colombia.
1 Una de las 22 veredas del municipio de Chocontá, provincia de Almeidas, Departamento de
Cundinamarca en la región cundiboyacense de los Andes colombianos.
2 Fals Borda, Orlando, Campesinos de los Andes. Estudio sociológico de Saucío (Bogotá: Facultad de
Sociología, Universidad Nacional de Colombia), Monografía Sociológica n.° 7, 1961. Versión caste-
llana de Álvaro Herrán Medina, revisada por el autor, y con permiso de University of Florida
Press.
3 Cien años de la sociología en Colombia (Bogotá: Ciudad Universitaria - Facultad de Ciencias
Humanas. Departamento de Sociología, diciembre de 1882), pp. 1-12.

XI

Campesinos de los Andes.indb 11 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

superior completaba quince años de fundada como la Universidad Nacio-


nal de los Estados Unidos de Colombia.
Pero más allá de reconocer los resultados de esa primera investigación
sociológica del ethos saucita, el propósito es presentarla como uno de sus
legados más preciados por su trascendencia nacional e internacional. De
esta manera, se debe asumir como contribución a una sociedad colom-
biana en transición y su visión de futuro, en la que los aportes prácticos,
metodológicos y teóricos de Orlando Fals Borda —tomados con todo el
beneficio de inventario, que sea necesario— son pertinentes y útiles para
la terminación del conflicto, y así iniciar la construcción de una paz desde
los territorios a partir de la experiencia de Campesinos de los Andes.
Por otra parte, esta publicación se presentará en Cartagena del 12 al 16
de junio de 2017 en la 5ª. Conferencia Anual de la Red de Investigación
Acción de las América (ARNA) 2017, “Participación y democratización del
conocimiento: nuevas convergencias para la reconciliación” que se hará en
reconocimiento al cuadragésimo aniversario (1977) del 1.er Simposio Mun-
dial de Investigación Acción Participante (IAP) y el vigésimo aniversario del
8° Congreso Mundial IAP (Convergencias Participativas en Conocimiento,
Espacio y Tiempo) y el 4° Congreso Mundial de ALARA (1997), convocados
y organizados por Orlando Fals Borda. La Universidad Nacional de Colom-
bia es responsable con ARNA del homenaje a la memoria, vida y obra de
Orlando Fals Borda por su contribución a la investigación participativa que
se tributará en la Sede Bogotá el 9 de junio de 2017.
La investigación sociológica adelantada desde 1949 hasta 1966 en la
vereda de Saucío constituye para el joven Orlando Fals Borda no solo el
inventario veredal realizado entre 1950 y 1951, la encuesta familiar con-
tenida en Campesinos de los Andes, Estudio sociológico de Saucío (1955-1961) y
luego en La tierra y el hombre en Boyacá (1957), sino de manera complemen-
taria, la primera experiencia de acción comunal en Colombia (7 de junio
de 1958) y de cooperativa agrícola, así como los cambios de las técnicas
agrícolas, pero particularmente, el cambio sociocultural de una comu-
nidad de campesinos.4 Se puede considerar hipotéticamente que en los
experimentos de técnica agrícola para la región Andina, que combinan la
tecnología intermedia del arado metálico con la inventiva popular campe-
sina, se encuentra la semilla5 de la Investigación Acción Participante (IAP).

4 El soporte documental del prólogo se encuentra básicamente en el Archivo de Investigadores


de la Universidad Nacional de Colombia - Inventario Documental Orlando Fals Borda 1644-2002
(Bogotá: Ciudad Universitaria: Secretaria General, Unidad Nacional de Archivo, junio de 2004).
5 “Uno siembra la semilla pero ella tiene su propia dinámica”. Entrevista a Orlando Fals Borda,
concedida a L. Cendales y F. Torres en 2004, www.dimensioneducativa.org.co.

XII

Campesinos de los Andes.indb 12 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

El contenido de la presente publicación, además de la versión caste-


llana de Campesinos de los Andes. Estudio sociológico de Saucío (1955-1961),6
traducida del original en inglés, incluye diez documentos ordenados en
principio de manera cronológica (1960-2008), pero que además responden
en términos antológicos a complementarla prospectivamente y a hacer
posible compararla con las otras investigaciones adelantadas por Fals
Borda como Historia doble de la Costa, entre otros, así como ayudan a terri-
torializarla en otras latitudes de la diversa realidad geográfica nacional,
latinoamericana y del Caribe, y a reescribirla en clave de la IAP. En últimas,
esta publicación contribuye a valorar su vigencia en la coyuntura actual
colombiana en la perspectiva de posacuerdo y paz.
En este contexto, los “otros escritos antológicos”7 hacen referen-
cia a la reforma agraria, acción comunal, la violencia en Colombia, la
Investigación Acción Participante (IAP), la sociología, la región Caribe,
el ideario de Camilo Torres, la relación universidad-sociedad y los dos
últimos documentos elaborados por Fals Borda, que contienen diser-
taciones hechas al momento de recibir sendos premios internaciona-
les: La investigación acción en convergencias disciplinarias (2007) y Problemas
contemporáneos en la aplicación de la sociología al trabajar en la Investigación
Acción Participativa (2008), inicialmente titulada Continuidad y disidencia
entre científicos activistas.8
De más de ciento cincuenta documentos9, en sus diversas presentacio-
nes y con alcances diversos como libros, tratados, ponencias, resultados
de investigaciones, declaraciones, cartas, etc., inventariados directamente
por Orlando Fals Borda,10 la secuencia de los “otros escritos antológicos”
adjuntos se puede armonizar con los quince capítulos y los cuatro apéndi-
ces (anexos) de Campesinos de los Andes.
El primer escrito antológico, “La reforma agraria” (1960), publicado ini-
cialmente en la Revista Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 41,

6 Fals Borda, Orlando, Peasant Society in the Colombian Andes: A sociological study of Saucio (Gainesvi-
lle: University of Florida Press, 1955). Traducción al italiano con el título Colombia: L’uomo e la terra
in un villaggio andino (Milán: Societá Italiana di Sociologia Rurale, 1961).
7 Ver índice.
8 En la versión electrónica del libro se incluye el mensaje a la Junta de Acción Comunal de
la vereda de Saucío, en el Homenaje a Orlando Fals Borda por los cincuenta años de Acción
Comunal en Colombia, junio de 2008, que se constituye en la última intervención pública antes
de fallecer el 12 agosto de 2008.
9 Vizcaíno Gutiérrez, Milcíades, La producción intelectual de Orlando Fals Borda, En Una vida
de compromiso social (Bogotá: ESAP, 2012), pp. 143-160.
10 Archivo de Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Inventario documental
Orlando Fals Borda, 1644-2002 (Bogotá: Ciudad Universitaria, Secretaria General, Unidad Nacio-
nal de Archivo, junio de 2004).

XIII

Campesinos de los Andes.indb 13 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

es solución de continuidad a lo estudiado en los capítulos “El hombre y


la tierra” (5), “La evolución del poblamiento” (6) y “Característica de la
agricultura intensiva” (7).
El segundo escrito, “Acción comunal en una vereda colombiana: su
aplicación, sus resultados y su interpretación” (1960), publicado por la
Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, es una
respuesta al ethos de pasividad de los campesinos de Saucío (capítulo 15)
y, particularmente, en el capítulo 11, al significado de la escuela cons-
truida por este sistema de organización comunal que, como institución
social, se constituyó en el principal factor de los cambios de la vereda.
Cincuenta años después (2008), Fals Borda, al hacer la última visita dos
meses antes de fallecer, reiteró a la Junta de Acción Comunal de Saucío
y les insistió en la escuela rural: primero, el sentimiento altruista por el
campesinado; segundo, la confianza en la capacidad del saber campe-
sino para transformar su realidad y la revolución de los conocimientos
campesinos; y tercero, que la unión hace la fuerza para defenderse de
las amenazas de la violencia del monopolio de tierra de los poderosos
y para contener la destrucción del campesinado, así como la necesaria
inclusión de la educación a las JAC.
El tercero, la introducción del 2005 a la edición de Taurus de La violen-
cia en Colombia (escrito con Germán Guzmán Campos y Eduardo Umaña
Luna, con reimpresión en Bogotá por parte de la Editorial Iqueima [1963]
y la Universidad Nacional de Colombia), se articula con el recorrido de la
recuperación crítica de la historia de Saucío, contenida en el capítulo 1,
Del caserío al paradero, con la periodización indígena, colonial y republi-
cana, y que incluye durante la época de la emancipación el papel que
desempeñaron las guerrillas de los hermanos Almeydas en la villa de
Santiago de Chocontá, y el apoyo dado por los saucitas a Jorge Eliécer
Gaitán en 1944.
El cuarto, “Parte IV. El futuro de la convergencia participativa: 21.
Orlando Fals Borda. La estrella polar del altruismo”, publicado en Parti-
cipación popular: retos del futuro. Compilación y análisis, transversaliza todo
la investigación adelantada de 1949 a 1952 y replantea —concretamente
en el último capítulo (15) de Campesinos de los Andes— el ethos de Saucío
con la IAP.
El quinto, “Cuarenta años de la sociología en Colombia: problemas y
proyecciones” —en cuanto que Campesinos de los Andes se reconoce como
la primera investigación sociológica colombiana en el siglo XX y fue fun-
damental para la creación de la Facultad de Sociología en la Universidad
Nacional de Colombia— es la línea de base para este balance de cuatro

XIV

Campesinos de los Andes.indb 14 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

décadas. Asimismo, este documento complementa la segunda parte (Orga-


nización social), el capítulo 3 (Morfología de un vecindario) y el apéndice
A del libro (El método y el trabajo de campo).
El sexto es una ponencia, “La región Caribe: ¿Todavía se puede?”, Fun-
dación Nueva República, V Encuentro de Historia Regional Universidad
Popular del Cesar, 25 de noviembre de 2005, que concurre con la parte del
ordenamiento y el desarrollo territorial descrito en el capítulo 2 (Donde
crecen los sauces) de la monografía.
El séptimo, “Camilo vive: vigencia de su ideario” (2006),11 es perti-
nente relacionarlo con el capítulo 15 en la parte correspondiente a los
saucitas y los partidos políticos y la acción comunal en cuanto que el
sociólogo-sacerdote fue —con Fals Borda— cofundador (1959) y profesor
del programa de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, y la
vereda de Saucío de Campesinos de los Andes fue el campo de las prácticas
para los sociólogos en formación (1959-1964).
El octavo, “Universidad y sociedad” (2006), interpela la misión de las
instituciones de educación superior, especialmente, la de extensión y
proyección social a partir de la experiencia vivida en Saucío y sistema-
tizada en Campesinos de los Andes en la totalidad de sus partes y anexos,
pero puntualmente en el capítulo noveno, “El nivel de vida”, y en el
capítulo décimo, “Estratificación y posición social”. La mayor justifica-
ción de inclusión de este escrito está en los retos que le plantea Orlando
Fals Borda a la Universidad Nacional de Colombia en los 150 años de su
creación, que es, especialmente, responder a los desafíos de la descen-
tralización del conocimiento, las transformaciones sociales y “la partici-
pación horizontal sujeto-sujeto”.
Los dos últimos escritos antológicos que cierran la presente selección,
“La investigación acción en convergencias disciplinarias” (2007) y “Pro-
blemas contemporáneos en la aplicación de la sociología al trabajar en la
Investigación Acción Participativa” (2008), inicialmente titulada, “Conti-
nuidad y disidencia entre científicos activistas”, son concurrentes como
marco de referencia de Campesinos de los Andes. Estos tienen la virtud de
sistematizar al máximo los logros teóricos, metodológicos y prácticos del
esfuerzo intelectual y aplicado en la trayectoria de la vida de Fals Borda.

11 Adicionalmente este escrito antológico tiene vigencia si se considera el inicio de la fase


pública de los diálogos para la paz de Colombia a partir de la agenda suscrita entre el gobierno
nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) (marzo de 2016) y los cincuenta años de la
muerte de Camilo Torres Restrepo.

XV

Campesinos de los Andes.indb 15 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

De las antologías póstumas de la obra de Orlando Fals Borda declara-


das y visibilizadas, la primera12 fue publicada por la Universidad Nacio-
nal de Colombia en 2009, con 31 textos y el prefacio “Sobre la fundación
de la sociología en Colombia”, escrito por el sociólogo José María Rojas
Guerra13, y en la cual se realizó el análisis de Campesinos de los Andes en
transición al libro La subversión en Colombia, la IAP, las mujeres, la terri-
torialidad, el socialismo raizal. De la investigación sobre los campesinos
de Saucío destaca la introducción del trabajo de campo, el análisis de la
información en términos de resultado, la caracterización de la comunidad
saucita como vecindario, el ethos, la transición y el cambio sociocultural
de los campesinos de Chocontá, y, por extensión, de los Andes. Asimismo,
plantea diferencias del análisis de los campesinos costeños14 con la meto-
dología en formación de la IAP en relación con los paisanos del parador
ferroviario de la provincia de los Almeidas y deja entrever alguna de las
tensiones estratégicas del nuevo camino para transformar la realidad
rural colombiana.
La segunda antología15 contiene dieciocho documentos reunidos en
cinco grupos de textos contrastados: Campesinos andinos y caribes; La vio-
lencia y el conflicto bipartidista; Resurgir de las regiones y el ordenamiento terri-
torial (OT); Historia y política en América Latina; IAP: ciencias sociales y praxis
política. También incluye una presentación que perfila a Fals Borda como
un “intelectual del tercer mundo”. Se complementa el trabajo antológico
con una cronología y una bibliografía para sustentar el carácter intelec-
tual —en los términos de Antonio Gramsci— de Orlando Fals Borda, en
cuanto a que en toda

su vida estuvo comprometido con buscar la relación entre la organización y


las bases populares como un articulador entre educadores y educados, que
se invierte dinámicamente al papel que desempeñan los intelectuales —en el
seno del intelectual orgánico, la conquista y transformación de los aparatos

12 Universidad Nacional de Colombia, Antología Orlando Fals Borda. Prefacio de José María Rojas
Guerra (Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2009), p. 388.
13 Rojas, José María, Orlando Fals Borda. El fundador de la Sociología en Colombia (Medellín: Univer-
sidad de Antioquia - CEO, 2014).
14 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, vol. 4 (Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1986).
15 Jaramillo, Jaime Eduardo, Antología de Orlando Fals Borda, Ciencia y Humanismo Antología
del pensamiento político, social y económico de América Latina n. ° 26 (Madrid: Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo - Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coope-
ración, 2010).

XVI

Campesinos de los Andes.indb 16 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ
del Estado— para crear las condiciones de esa nueva hegemonía y la trans-
formación de la sociedad civil.16

A criterio del sociólogo Jaime Eduardo Jaramillo, los estudios sobre


las sociedades campesinas —como la de Saucío— se analizan en el marco
de la modernidad periférica y la institucionalización de la sociología en
Colombia en el marco del reformismo y el desarrollismo que imperó
para América Latina en la década del sesenta. La señal inequívoca de
Orlando Fals Borda como un pensador latinoamericano se confirma por
el alcance que se define en las conclusiones y recomendaciones, deriva-
das del estudio en la vereda de Saucío, al generalizarlas en el contexto
de todos los campesinos de los Andes latinoamericanos.
Al año de fallecido (2009),17 el Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (CLACSO) —del cual fue fundador— publicó la antología Una socio-
logía sentipensante para América Latina: Orlando Fals Borda, con una selección
de dieciséis textos en cinco bloques temáticos y una biografía básica: Algu-
nos recuerdos de mis primeros años; La cuestión agraria: cantera de investigaciones;
La violencia en Colombia; Ciencia y praxis y la subversión. La presentación de la
compilación la realiza el exrector de la Universidad Nacional de Colombia,
Víctor Manuel Moncayo, definiendo a Fals Borda como el hombre hico-
tea18 y sentipensante, derivado de la capacidad de emerger y reemerger de
los pueblos ribereños de Mompox y Loba en la cuenca baja del río grande
de la Magdalena, para el primer concepto y la postura epistemológica al
asumir la IAP para conocer la realidad y transformarla con la praxis libera-
dora en correspondencia con la segunda categoría de corazón y pensamiento.

16 Los intelectuales orgánicos no se limitan a describir la vida social de acuerdo con las reglas
científicas, sino más bien ‘expresan’, mediante el lenguaje de la cultura, las experiencias y el
sentir que las masas no pueden articular por sí mismas. Gramsci, Antonio, Los intelectuales y
la organización de la cultura, trad. de Raúl Sciarreta (Buenos Aires: Nueva Visión, 1984). Pereira
Fernández, Alexander, Fals Borda: la formación de un intelectual disórgano, Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura n.° 35 (2008), pp. 376-411.
17 Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Una sociología sentipensante para Amé-
rica Latina/Orlando Fals Borda; Víctor Manuel Moncayo (comp.) (Bogotá: Siglo del Hombre y
Clacso, 2009), p. 492.
18 Fals Borda, Historia doble de la Costa, t. III Resistencia en el San Jorge, vol. 4 (Bogotá: Carlos Valen-
cia Editores, 1984), p. 28A ss.

XVII

Campesinos de los Andes.indb 17 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

La cuarta antología,19 se organiza en tres secciones: teoría, meto-


dología IAP y praxiología.20 Cuenta con 39 documentos cortos escritos
por Fals Borda con énfasis en los trabajos hechos después de 1970 y sin
ninguna referencia expresa a Campesinos de los Andes. Asimismo, rescata
la tensión estratégica de la IAP en la antinomia que se encuentra de la
teoría a la práctica.
La última antología,21 en versión 2012 y 2013, fue promovida por el
sociólogo Miguel Borja desde la ESAP, destacando de Fals Borda toda
una vida de compromiso social en sus diversos momentos y campos,
en los cuales interactuó siempre como el investigador y aprendiz desde
que llegó a la vereda de Saucío hasta ganar, a partir de la década de los
setenta, el reconocimiento de maestro mayor. Esta compilación con cua-
tro ensayos pone su énfasis —así como en Campesinos de los Andes— en la
investigación complementaria de su tesis doctoral: El hombre y la tierra
en Boyacá. El valor agregado más importante de esta particular antología
es un inventario exhaustivo de la prolífica pluma de Orlando Fals Borda
desde 1953 hasta 2005. La tarea asumida con ejemplar dedicación por el
sociólogo Milcíades Vizcaíno Gutiérrez22 registra 132 documentos clasi-
ficados como trabajos mayores de la producción intelectual del diverso
y comprometido Fals Borda en toda su vida con la realidad colombiana.

Vigencia de Campesinos de los Andes


Algunas de las diversas reseñas biográficas, ensayos, perfiles, escritos,
libros, artículos, cronologías y antologías de vida y obra de Fals Borda, de
manera específica, no reconocen la importancia ni le dan el suficiente valor
y peso a la investigación adelantada en la vereda de Saucío (1949-1953)
por considerarla un estudio de caso descontextualizado, desactualizado,
con un limitado marco conceptual, metodológico y con la utilización

19 Herrera Farfán, Nicolás Armando y López Guzmán Lorena (comps.), Ciencia, compromiso y
cambio social textos de Orlando Fals Borda, 1ª ed. (Buenos Aires: El Colectivo - Lanzas y Letras -
Extensión Libros 2012), p. 460.
20 “Los rudimentos de una nueva ‘praxiología’ entonces fueron considerados donde el ‘purista’
o praxista autogénico —muy favorecido por los primeros funcionarios extremistas que buscaron
el martirio— se les daba un significado y firmeza al agregar el concepto aristoteliano de ‘frónesis’,
es decir, la sabiduría para determinar los fines o los medios para lograrlo, o ‘buen juicio’. La praxis
cum Phronesis se volvió una regla básica adicional de conducta para los seguidores y activistas de
la IAP.” Fals Borda, Orlando, Continuidad y disidencia entre científicos activistas (2008), p. 6.
21 Borja, Miguel, Pineda Jacinto y Vizcaíno Milcíades, Orlando Fals Borda: una vida de compromiso
social. 1er edición (Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, 2009).
22 En 1987 Milcíades Vizcaíno presentó un avance bibliográfico de Orlando Fals Borda, en torno
a su obra, contenida en el opúsculo “Ciencia y compromiso” promovida por la Asociación
Colombiana de Sociología en 1987, pp. 71-82.

XVIII

Campesinos de los Andes.indb 18 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

de técnicas de las escuelas estructurales funcionalistas americanas, así


como del positivismo sociológico clásico que dista mucho del alcance
científico y práctico; si se replantea en el marco del paradigma holístico
alternativo23 y la IAP24 asumido por Fals Borda desde los años setenta en
adelante.
Ahora bien, sin desconocer estas limitaciones del estudio en referen-
cia, una nueva lectura en retrospectiva con el respectivo análisis compara-
tivo hace posible valorar la vigencia de Campesinos de los Andes en tiempos
y espacios diferentes al que se escribió hace 61 años, en una vereda de
los Andes colombianos totalmente transformada por los cambios socioe-
conómicos y culturales ocurridos allí, en un vecindario que estaba com-
puesto por 76 familias.
En principio, la posibilidad de establecer la vigencia de la investiga-
ción saucita demanda el análisis comparado del momento histórico, el
contexto, los enfoques, los métodos, la información, y la posición epis-
temológica de quien asume la valoración de las tres tensiones estraté-
gicas-praxiologicas25 que platea la IAP: 1. Entre la teoría y la práctica;
2. Entre el sujeto y el objeto de las investigaciones; y 3. La que se deduce
de la participación como filosofía de vida y la búsqueda de conocimientos
válidos para el cambio social. Por otra parte, complementar el examen
para identificar si para Campesinos de los Andes aplica el paradigma holís-
tico alternativo, con la probabilidad de tener los siguientes elementos:
1. Un eje del estudio de la conducta humana en sistemas abiertos, con
sus raíces; 2. Una cosmovisión participativa en apoyo de relaciones
socioeconómicas y políticas nuevas; 3. Una apertura hacia el diálogo y la
suma de varias formas de conocimiento y sabiduría; y 4. Una inclinación
para tolerar y comprender diversidades culturales y étnicas.26
En lo concerniente a lo conceptual y metodológico de los modelos de
desarrollo, Fals Borda en su última etapa reconoce de manera retrospec-
tiva, y explícitamente en 2007,27 la tensión entre la teoría y la práctica, y

23 Fals Borda, Orlando, Continuidad y disidencia entre científicos activistas. Los problemas contempo-
ráneos en la aplicación de la sociología al trabajar en la Investigación Acción Participativa (Memphis,
Tennessee: Sociedad de Antropología Aplicada - Premio Malinowski, 28 de marzo de 2008).
24 Fals Borda, Orlando. La Investigación Acción en convergencias disciplinarias (Montreal, Canadá:
Asociación de Estudios Latinoamericanos - LASA Conferencia Conmemorativa OXFAM América
Martín Diskin, 8 de septiembre de 2007).
25 Fals Borda, Orlando, Continuidad y disidencia entre científicos activista (2008), pp. 3-6.
26 Fals Borda, Orlando, La Investigación Acción en convergencias disciplinarias, (2007), pp. 6-7.
27 Fals Borda, Orlando, La Investigación Acción en convergencias disciplinarias (Montreal, Canadá:
Asociación de Estudios Latinoamericanos - LASA Conferencia Conmemorativa OXFAM América
Martín Diskin, 8 de septiembre de 2007), p. 4.

XIX

Campesinos de los Andes.indb 19 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

entre los contextos para los procesos de cambio social institucionaliza-


dos de la investigación realizada en la vereda de Saucío.

Iniciaría recordando mi propia experiencia durante los años de forma-


ción que tuve en los Estados Unidos. Creo que no hubiera podido ser
un actor en el desarrollo de la IAP si no hubiera adquirido una firme
base en el diseño de alternativas. Un descubrimiento temprano fue que
el proceso de acumulación no era lineal, que era más complejo que los
que los físicos de la escuela Newton pensaban. Mis colegas y yo nos
encontramos en un sugerente laberinto de avenidas, atajos, puentes
y hasta callejones sin salida. Pero este múltiple horizonte en lugar de
confundir el tema parecía ayudarnos a comprender la diversidad de las
realidades que estábamos observando y en las cuales a veces estábamos
interviniendo.28

El joven investigador de los saucitas intuye que existía una hipótesis


de lo contextual, que ganó importancia a medida que el trabajo se con-
trastaba y visibilizaba en otras latitudes.29
Deja constancia y salvedad de todas formas que:

Por lo tanto siempre he sentido gratitud hacia mis profesores, Lowry Nel-
son30 en Minnesota y T. Lynn Smith en Florida31 —ambos discípulos del
gran Pitirim Sorokin y fundadores la de sociología rural— por haberme
dado sólidos pilares para lo que vendría, aunque nunca me permitieron
conocer otras tendencias intelectuales tales como marxismo o anar-
quismo, ni siquiera con las intuitivas Memorias del Príncipe Peter Kropotkin.
Smith manifestó que no estaba de acuerdo con los procedimientos ni las
técnicas que yo estaba utilizando en Colombia con los campesinos. Claro,
él me veía como un antiguo estudiante PhD formado dentro de las reglas
del paradigma parsoniano de estructura social y equilibrio, y él tenía que
esperar más para ver resultados. Qué pesar Nelson y Smith ambos antes de

28 Fals Borda, Orlando, Continuidad y disidencia entre científicos activistas. Los problemas contemporá-
neos en la aplicación de la sociología al trabajar en la Investigación Acción Participativa (Memphis, Ten-
nessee: Sociedad de Antropología Aplicada - Premio Malinowski, 28 de marzo de 2008), p. 4.
29 Mora-Osejo, Luis E. y Fals Borda Orlando, La superación del eurocentrismo: enriquecimiento del
saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical (Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias
Exactas, Física y Naturales, 2003), p. 5.
30 Fals Borda, Orlando. Continuidad y disidencia entre científicos activistas. Los Problemas contemporá-
neos en la aplicación de la sociología al trabajar en la Investigación Acción Participativa (Memphis, Ten-
nessee: Sociedad de Antropología Aplicada - Premio Malinowski, 28 de marzo de 2008), p. 4.
31 Ibid.

XX

Campesinos de los Andes.indb 20 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ
que yo pudiera presentarles clara evidencia de los modos contextuales del
conflicto generalizado en mi país.32

La lectura progresiva del materialismo histórico y dialéctico posterior


a la investigación de Campesinos de los Andes va conduciendo a Fals Borda a
tomar distancia de la teoría y el método utilizados en la investigación de
Saucío y dar el salto cualitativo a la IAP. Una señal de ese cambio de pers-
pectiva metodológica y conceptual, lo asume desde los años setenta el
mismo Fals Borda cuando señala que:

No obstante los problemas de validez (los cuales fueron resueltos más


tarde por Lincoln y Guba, 2000), sentíamos que en principio la IAP compa-
ginaba con el marco más amplio de experiencia, conocimiento e intuición
previamente adquiridos. Donde era necesario, podíamos combinar enfo-
ques cualitativos y cuantitativos […] Esta fue la lección inolvidable y semi-
nal del artículo de Rodolfo Stavenhagen en 1971 sobre “Descolonizando
las Ciencias Sociales Aplicadas” en la Human Organization.33

En relación con el marco de referencia teórico práctico de la inves-


tigación adelantada en la vereda de Saucío, Fals Borda reconoce el pro-
blema de lo que denomina ley de contextos, cuando utiliza la teoría del
cambio del ethos pasivos34 de los campesinos, por los cambios sociocul-
turales inducidos a partir de modelos de desarrollo no suficientemente
adaptados a la realidad del caso intervenido.
A partir de la última entrevista concedida por Fals Borda a finales
del 2007,35 es posible retomar conceptualmente lo que entendía por
desarrollo:

Pero yo tengo ciertas reservas con el uso del concepto de desarrollo


como tal. Porque, en mi opinión, ha servido para implementar políticas
que tienen que ver mucho más con los aspectos económicos y políti-
cos que con los aspectos sociales. Entonces, el desarrollo económico o

32 Fals Borda, Orlando, Continuidad y disidencia entre científicos activistas. Los problemas contemporá-
neos en la aplicación de la sociología al trabajar en la Investigación Acción Participativa (Memphis, Ten-
nessee: Sociedad de Antropología Aplicada - Premio Malinowski, 28 de marzo de 2008), p. 5.
33 Ibid., p. 5.
34 Fals Borda, Orlando, El ethos de Saucío, En Campesinos de los Andes, 5ta edición (Bogotá: Punta
de lanza, 1979), pp. 284-304.
35 Fals Borda, entrevista realizada por Normando Suárez con motivo del lanzamiento de la
Cátedra Latinoamericana Orlando Fals Borda de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNAD. Revista de Investigaciones de la UNAD 6, n.° 2 (2007), pp. 13-19.

XXI

Campesinos de los Andes.indb 21 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO
económico-social ha venido siendo un caballo de batalla para imponer
a los llamados países subdesarrollados, determinado tipo de políticas
provenientes de Europa y Norteamérica, donde la idea de desarrollo se
originó, y fue recogida por las Naciones Unidas.36

Invoca en esa oportunidad que:

El desarrollo eurocéntrico ignora una de las leyes básicas de los fenóme-


nos sociales mundiales, cual es la ley de contexto. Si la idea de desarrollo,
tal como nos la impusieron, es resultado de la aplicación de una ley de
contexto, que es la que importa, esa ley de contexto implica que se inspiró
el concepto en Europa, Estados Unidos y Canadá, y que refleja, enton-
ces, su historia, su cultura, su ambiente. Y, eso sí, díganme si no son muy
distintas las estepas de Siberia de las selvas del Amazonas. Acá nosotros
somos tropicales porque hay un sistema integrado de manejo ambiental,
de recursos de la naturaleza que vincula a los Andes en sus puntos más
fríos y nevados, con las selvas húmedas del sur. Y entonces, ese es el con-
texto y consistencia de nuestro propio «desarrollo», entre comillas; pero
no el desarrollo externo ni el desarrollo eurocéntrico o el desarrollo de
Truman. Por eso mi resistencia a seguir empleando ese concepto37, susti-
tuyéndolo por el de participación.

Desde el punto de vista de los enfoques teóricos del conflicto, Fals


Borda reconoce que es necesario traer de nuevo, la ley de contexto:

Aquí la vemos otra vez aplicada, porque la idea del paradigma funcional
era analizar las situaciones de equilibrio social, no de conflicto social, o
buscaban una sociedad de ángeles, donde el conflicto se viera como una
disidencia, o como un fenómeno patológico de la sociedad, una desvia-
ción; entonces, un paradigma de ese tipo impedía ver otros ángulos de
la realidad del mundo.38
Entonces, cuando vinimos a Colombia, a la India, a Tanzania, a
México, aquí era guerra, violencia, narcotráfico, paramilitarismo, presi-
dentes abusivos del poder, aquí hay que aplicar otro paradigma distinto,

36 Fals Borda, Orlando, entrevista realizada por Normando Suárez con motivo del lanzamiento
de la Cátedra Latinoamericana Orlando Fals Borda de la Universidad Nacional Abierta y a Dis-
tancia UNAD. Revista de Investigaciones de la UNAD 6, n.° 2 (2007), p. 15.
37 Ibid., p. 16.
38 Fals Borda, Orlando, entrevista realizada por Normando Suárez con motivo del lanzamiento
de la Cátedra Latinoamericana Orlando Fals Borda de la Universidad Nacional Abierta y a Dis-
tancia UNAD. Revista de Investigaciones de la UNAD 6, n.° 2 (2007), p. 17

XXII

Campesinos de los Andes.indb 22 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ
y fueron apareciendo otras posibilidades. La IAP fue una de esas posibi-
lidades que privilegiaba la praxis.39

Trascender el caso de Saucío y Campesinos de los Andes a Latinoamérica


y el Caribe significaba contrastar otros desarrollos de la nueva metodo-
logía para el cambio social y la transformación de las condiciones de los
campesinos del mundo. En este sentido, Fals Borda hace viable un inicial
encuentro internacional en Cartagena en 1977, en lo que se denominó 1er
Congreso de la IAP. En este, un participante contextualiza el origen de la
IAP: fue en la década del setenta, cuando se cocinaron los grandes cambios
que para entonces vive y sufre el país. Refiriéndose, particularmente, al
narcotráfico y la lucha armada.40
La confrontación con la dura, diversa y compleja realidad gestó, a jui-
cio de Alfredo Molano,41 una nueva manera de mirar —o quizás sea más
apropiado decir escuchar— lo que se denominó IAP, que —como las grandes
cosas— no tuvo inventor. Este fue el resultado de una atmósfera enrare-
cida por el choque entre unas ingenuas explicaciones científicas con la
dinámica real, que no se dejaba atrapar por los esquemas teóricos y meto-
dológicos de las ciencias sociales del momento.
En una evaluación del I Simposio Mundial de Cartagena, el sociólogo
Molano, actuando como relator ad hoc, afirmó que: “La IAP echó al suelo no
solo el dogmatismo que dominaba nuestra interpretación del marxismo,
sino también, y muy principalmente, los lugares comunes que el funciona-
lismo nos contrabandeaba como ciencia”.42
De acuerdo con Orlando Fals Borda43, las bases generales de la metodolo-
gía concertada en el I Congreso realizado en Cartagena fueron las siguientes:
š Búsqueda de una ciencia-conocimiento interdisciplinaria
centrada en realidades, contextos y problemas propios, como
los de los trópicos y subtrópicos.
š Construcción de una ciencia-conocimiento útil y al servicio
de los pueblos base, buscando libertarlos de situaciones de
explotación, opresión y sumisión.

39 Ibid., p. 16.
40 Molano, Alfredo, Cartagena revisitada: simposio mundial de 1977, participación popular: retos del
futuro. Compilación y análisis Orlando Fals Borda (Bogotá: ICFES-IEPRI-Colciencias, 1998), p. 3.
41 Ibid., pp. 5-6.
42 Ibid., p. 6.
43 Fals Borda, Situación contemporánea de la IAP y vertientes afines. Ponencia presentada para el
1er Encuentro Internacional de Investigadores en Acción, Universidad Nacional Experimental
Rafael María Baralt, Cabimas Estado Zulia, Venezuela, 22 de junio de 2006.

XXIII

Campesinos de los Andes.indb 23 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

š Construcción de técnicas que faciliten la búsqueda de cono-


cimiento en forma colectiva, la recuperación crítica de la his-
toria y de las culturas de los pueblos raizales u originarios y
otros grupos, así como la devolución sistemática del conoci-
miento adquirido.
š Búsqueda mutuamente respetuosa de la suma de saberes
entre conocimiento académico formal y la sabiduría informal
y experiencia popular.
š Transformación de la personalidad-cultura del investigador
participante para enfatizar su vivencia personal y compro-
miso moral e ideológico con las luchas por el cambio radical
de las sociedades.
En desarrollo de la anterior declaración de principios lograda en el
Congreso Internacional de Cartagena (1977), Fals Borda abandona el
estructural funcionalismo del cambio institucional controlado, utilizado
en la investigación Campesinos de los Andes, y hace la transición a cons-
truir y asumir la Investigación Acción Participante (IAP), con todas sus
consecuencias teóricas y prácticas.44
La puesta a prueba de la emergente metodología de la IAP la vivenció
el comprometido Fals Borda adelantando la prolongada investigación
con los campesinos del occidente del Caribe continental colombiano, a
partir de las comunidades de la zona rural de Mompox-Loba, Atlántico
y Bolívar, Cuenca del río San Jorge entre Sucre y Córdoba, contenida en
los cuatro tomos de Historia doble de la Costa.45
En el marco de la incipiente Investigación Acción Participativa,
Orlando Fals Borda trata de superar los estudios de caso, realizando un
trabajo de alcance regional46; luego avanza con una investigación de orden
nacional47 y retorna, nuevamente, a una de carácter regional: Historia doble
de la Costa48. El autor, se propuso hacer una presentación más comprensiva
de la vida, de las luchas campesinas y de la formación social del norte del
país. En esta última investigación aplicó los resultados de otros trabajos

44 Fals Borda, Simposio Mundial de Cartagena: Crítica y Política en Ciencias Sociales, vol. I y II
(Bogotá: Punta de Lanza - Universidad de los Andes, 1977).
45 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, vol. 4 (Bogotá: Carlos Valencia Editores,
1980-1986).
46 Fals Borda, Orlando, Capitalismo, hacienda y poblamiento en la Costa Atlántica (Bogotá: Punta
de Lanza, 1976).
47 Fals Borda, Orlando, Historia de la cuestión agraria en Colombia (Bogotá: Punta de Lanza, 1976).
48 Fals Borda, Historia doble de la Costa, t. I Mompox y Loba (1980), t. II El presidente Nieto (1981),
t. III Resistencia en el San Jorge (1984), t. IV Retorno a la tierra (1986), vol. 4 (Bogotá: Carlos Valencia
Editores, 1980-1986).

XXIV

Campesinos de los Andes.indb 24 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

previos como: Revoluciones inconclusas en América Latina49; Influencia del vecin-


dario pobre colonial en las relaciones de producción de la Costa Atlántica Colom-
biana50; La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones sobre la investigación-acción51;
Ciencia propia y colonialismo intelectual52 y Subversión y cambio social53.
En el tomo I, “Mompox y Loba”, Fals Borda parte del concepto de
región y cultura, en el marco de una categoría del materialismo histórico:
la formación económico-social.54 La asume como un proceso histórico
natural que permite inferir dos características esenciales que, a su vez,
ayudan a entender el concepto de región como se quiere emplear: la dina-
micidad y la historicidad.
En la dirección de la construcción social del territorio por los campe-
sinos, el autor afirma: “El espacio geográfico puede determinarse social
y económicamente. Por tanto, no puede entenderse una formación
social sin expresiones geográficas, políticas y temporales concretas: se
mueve cada vez en un tiempo, en un espacio y en una estructura social
determinados”.55
Entonces, de allí deduce que una formación social puede estudiarse
como una interacción de regiones vinculadas histórica y políticamente,
que dejan de verse como entes naturales o geográficos para recompo-
nerse como entidades dinámicas, sociales y económicas que tienen una
base espacial común.56
Fals Borda infiere de los resultados consignados en el tomo I que,

en el caso que nos ocupa —la depresión momposina y secciones histó-


ricamente vinculadas a ella en el mundo del riberano—, incluida la ruta

49 Fals Borda, Orlando, (México, Siglo XXI, 1980).


50 Fals Borda, Orlando, En El agro en el desarrollo histórico colombiano. Ensayos de Economía Política.
(Bogotá. Punta de Lanza, 1977).
51 Fals Borda, Orlando, La sociología en Colombia: balance y perspectivas. III Congreso de
Sociología (Bogotá: Asociación Colombiana de Sociología, 1980).
52 (México: Editorial Nuestro Tiempo 1970).
53 (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – Tercer Mundo, 1968, 2° edición revisada)
54 Fals Borda, Historia doble de la Costa (Bogotá: Carlos Valencia Editores. 1980). Concepto de
región aplicado a la llamada depresión momposina y sus alrededores. Este concepto no se
deriva de la tradición marxista (viene de antes, de Montesquieu), porque los estudiosos mar-
xistas lo han incluido indirectamente, a veces sin llegar a mencionarlo, en otra gran categoría
clásica: la de la formación económico-social, pp. 16B-17B.
55 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. I Mompox y Loba (1980), vol. 4 (Bogotá: Carlos
Valencia Editores, 1986), p. 17B.
56 Ibid., p. 18B.

XXV

Campesinos de los Andes.indb 25 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO
(camino real) de Jerusalén57 no puede discutirse su realidad: ella se siente
y se vive desde la época colonial. Durante la Colonia esta entidad fueron
provincias combinadas de Cartagena, Santa Marta y el Nuevo Reino de
Granada, que constituían una formación social colonial; y desde el siglo
XIX hasta hoy, toda esta zona forma parte de la región costeña del norte
del país, y de la formación social nacional. La zona riberana aquí descrita
ha sido, y es por lo tanto, una subregión.58

Para la validación de este supuesto, el autor aplica las técnicas de


Investigación Acción Participativa, la cual estaba en formación en aquellos
momentos. Esta combina la información sobre hechos con la reflexión y la
comunicación basadas en observaciones sucesivas que denomina imputa-
ción.59 También recurre a la ilación de eventos, basada en la reconstrucción
de situaciones con documentos antiguos de notaría y archivos oficiales,
la recuperación crítica de la historia y devolución sistemática, búsqueda
en archivos de baúl, entrevistas con ancianos informantes, proyección
ideológica, análisis de fuentes secundarias publicadas, documentación
fotográfica, recolección de escritos de intelectuales locales, observación
dirigida, participación activa y alguna experimentación social, en vista de la
posible inexistencia de fuentes decantadas, en general, sobre la estructura
social de la región costeña y, en particular, de la subregión momposina.60
En el contexto de la violencia y el capitalismo, referido en el tomo II
“El presidente Nieto” de la misma obra,61 el maestro Fals Borda recu-
peró para su propuesta de ordenamiento territorial la regionalización de
Estado o Estado regional, encarnado en un anticaudillo, el presidente Juan
José Nieto, cuando la forma de organización política del país era los
Estados soberanos (de Bolívar y el Magdalena grande para la región del
Caribe colombiano continental e insular) y la formación social nacional
se caracterizaba por un modo de producción campesina.
El tomo III, “Resistencia en el San Jorge”, recrea la historia de los movi-
mientos sociales regionales y, en particular, analiza cómo se construye

57 Santa Cruz de Mompox, El Doce, El Paso del Adelantado, Valencia de Jesús, Valledupar, Badi-
llo, San Juan del Cesar, Tomarazón, Riohacha o Villanueva, Fonseca, Portete, Aruba, Curazao.
58 Ibid., t. I Mompox y Loba, p. 19B.
59 Ibid., p. 26B.
60 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. I Mompox y Loba (1980), vol. 4 (Bogotá: Carlos
Valencia Editores, 1986), 27B. Comparar con Apéndice (Anexo) A, “El método y el trabajo de
campo” de Fals Borda, Orlando, Campesinos de los Andes, 5ta edición (Bogotá: Punta de Lanza,
1979), pp. 307-316.
61 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. II El presidente Nieto (1981), vol. 4 (Bogotá:
Carlos Valencia Editores, 1986), p. 136A ss, pp. 136B-161B.

XXVI

Campesinos de los Andes.indb 26 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

socialmente la resistencia campesina en la cuenca del río San Jorge y, de


esta forma, formula su tesis de la construcción social del territorio por el
histórico aguante de los ribereños y el contrapoder popular.62
El tema del ordenamiento del espacio local, provincial y regional
para el control territorial, es estudiado en el tomo IV. En el capítulo 3,
canal A (relato, la descripción, el ambiente, la anécdota), titulado el
“Congregador de pueblos”,63 se refiere a Antonio de la Torre y Miranda
quién adelantó entre 1770 y 1779 la tarea de fundar y refundar 44 nuevas
poblaciones en la provincia de Cartagena en seis salidas. Como se indica
en el canal B del texto (interpretación teórica, los conceptos, las fuentes
y la metodología), la “Reordenación del agro”64 tuvo como propósito,
en primer lugar, racionalizar y centralizar el control de esta actividad a
nivel estatal e imperial. En segundo lugar, reordenar el agro mediante
composiciones de tierras y congregaciones de habitantes, así como tam-
bién fue política de gran entidad —asimilable a lo que hoy se llamaría
reformas agrarias—, que tuvo efectos duraderos en la formación colo-
nial. De la experiencia de Antonio de la Torre y Miranda se aprende para
un “retorno a la tierra” por parte de los y las sin tierra.65

Coherencia de vida y obra: una trayectoria sentipensante


El compromiso66 de Fals Borda con los grupos y comunidades sociales más
vulnerables tiene su origen en la orientación religiosa presbiteriana,67
su paso por el colegio Americano de Barranquilla, la formación que le
impartió su progenitora, maestra y líder de las campañas en el campo
de la educación y salud María Borda Angulo, la influencia del pastor

62 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. III Resistencia en el San Jorge (1984), vol. 4
(Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1986), p. 34B, pp. 136B-164B.
63 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. IV Retorno a la tierra (1986), vol. 4 (Bogotá:
Carlos Valencia Editores, 1986), pp. 53A y ss. Comparar con el capítulo 1 “De caserío de la suna
a paradero ferroviario - El período colonial” de Fals Borda, Orlando, Campesinos de los Andes, 5ta
edición (Bogotá: Punta de lanza, 1979), pp. 3-30.
64 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. IV Retorno a la tierra (1986), vol. 4 (Bogotá:
Carlos Valencia Editores, 1986), pp. 53B y ss.
65 Bergquist, Charles, En nombre de la historia: una crítica disciplinaria de Historia doble de la
Costa de Orlando Fals Borda, Revista Huellas 26 (Barranquilla: UniNorte, 1989), pp. 40-56.
66 Cataño, Gonzalo, Orlando Fals Borda, sociólogo del compromiso. Revista de Economía Institu-
cional 10, n.º 19 (2008), pp. 79-98.
67 Castillo Cárdenas, Gonzalo y Pérez Benavides Isay, La influencia religiosa en la conciencia social
de Orlando Fals Borda (Barranquilla: Corporación Universitaria Reformada, septiembre de 2010).

XXVII

Campesinos de los Andes.indb 27 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

Richard Shaull68 con un enfoque social a la misión de la Iglesia y una


clara orientación a la teología de la liberación, así como la incidencia
de la Universidad Presbiteriana Debuque, Iowa, Estados Unidos, donde
estudió Literatura Inglesa e Historia a partir de 1943. Como presidente
del Centro Juvenil Presbiteriano, en la capital del departamento del
Atlántico, comenzó a explorar el ecumenismo, compartiendo activida-
des sociales y artísticas con Alejandro Obregón y Álvaro Cepeda Zamu-
dio, que luego formaron parte del Grupo de Barranquilla. Previo a su
tránsito como director del coro de la primera iglesia presbiteriana de
Bogotá compone “Mensaje a Colombia”69 en respuesta al impacto que le
causó el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y los acontecimientos que se
desataron después del 9 de abril de 1948, que marcaron el inicio de un
nuevo ciclo de la violencia política en Colombia, hecho que desde enton-
ces lo interpeló y lo llevó a estudiar con el sacerdote católico monseñor
Germán Guzmán Campo y el librepensador Eduardo Umaña Luna. Ese
espíritu ecuménico lo acentuó, después, al fundar la Facultad de Socio-
logía en la Universidad Nacional de Colombia con el sacerdote católico
y sociólogo Camilo Torres Restrepo compartiendo en su primera etapa
su planteamiento teológico a través del compromiso del amor eficaz de
los cristianos y traducido en un compromiso con la transformación de la
realidad de los grupos más vulnerables de la sociedad.
A los 25 años, el compromiso de Fals Borda trascendió del plano con-
fesional al de carácter más secular y de ética social, para sumergirse como
sociólogo autodidacta a convivir con las familias de la vereda de Saucío,
entre 1949 y 1951, con el propósito altruista de “analizar los resultados
y formar con ellos un estudio que permitiera captar los problemas de
los campesinos como un conjunto integrado. Pero aun en el caso de que
hubiera fracasado en ambos intentos, pensé que el esfuerzo valía la pena
hacerlo”70 muy a pesar de no contar con apoyo financiero directo.71 Simul-
táneamente, al desempeñarse como secretario personal bilingüe, español-
inglés, del director de la represa del Sisga —en construcción por la firma
americana Winston Brothers Company para la Caja Agraria—, asumió de

68 Castillo Cárdenas, Gonzalo y Pérez Benavides Isay, La influencia religiosa en la conciencia social
de Orlando Fals Borda (Barranquilla: Corporación Universitaria Reformada, septiembre de 2010),
p. 44.
69 Ibid., p. 46.
70 Fals Borda, Orlando, Campesinos de los Andes, 5ta edición (Bogotá: Punta de Lanza, 1979),
p. 309. Apéndice A.
71 Ibid., p. 307.

XXVIII

Campesinos de los Andes.indb 28 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

manera personal, lo que hoy se denomina “responsabilidad social empre-


sarial” con la mano de obra campesina de la vereda de Saucío.
Su solidaridad con este vecindario se manifestó con la fundación y
organización de la acción comunal, en 1958, para construir la escuela, el
acueducto veredal y la tienda cooperativa hasta bien entrada la década
del sesenta.
El compromiso de Fals Borda se fue acentuando y cualificando,
mucho más, en su paso y retiro de la Universidad Nacional de Colombia
y se fue perfilando con el descubrimiento del método de la Investiga-
ción Acción Participante IAP:

Recordemos cómo mis colegas y yo, de países del tercer mundo, fuimos
articulando desde los años de 1970 nuestro pensamiento y acción, combi-
nando, como decíamos, corazón y cabeza para proponer técnicas y proce-
dimientos que satisficieran nuestras angustias como ciudadanos y como
científicos sociales.72

Los cuatro tomos (volúmenes) de Historia doble de la Costa son una


muestra del retorno comprometido con los campesinos de su tierra
natal, que había iniciado con la investigación de Campesinos de los Andes.
Definitivamente, los dos eventos que desmarcaron a Fals Borda de
la monografía sociológica de Saucío en la dirección de la IAP fueron los
respectivos congresos internacionales promovidos y organizados por él
en Cartagena de Indias, en 1977 y 1997. El I Simposio mundial organizado
por la Fundación para el Análisis de la Realidad Colombiana (Fundarco)
tuvo como eje central el problema de la práctica en las ciencias sociales.
Derivado de este evento, al que asistieron y participaron delegados de
diecisiete países, Fals Borda sistematizó sus resultados en el texto “Por
la praxis: cómo estudiar la realidad para transformarla”.73
Veinte años después del primer congreso de la incipiente IAP (Carta-
gena de Indias, abril de 1977), se realizó en esta ciudad del Caribe colom-
biano el 8º Congreso de Convergencia participativa, espacio y tiempo, del 31
de mayo al 5 de junio de 1997.74

72 Fals Borda, Orlando, La investigación en convergencias disciplinarias (Montreal, Canadá: Latin


American Studies Association (LASA), septiembre de 2007), p. 2.
73 Bogotá: Punta de Lanza, 1977.
74 Asistieron 1850 personas provenientes de 61 países y se presentaron 165 ponencias. Orlando
Fals Borda fue el coordinador general del evento. Compiló y editó el registro del Congreso
con el aporte de Inmanuel Wallerstein, Agnes Heller, Fernando Henrique Cardoso, Manfred
Max-Neef, Eduardo Galeano, Rajesh Tandon, Robert Flood, Alfredo Molano, Gustavo De Roux,
Francine Fournier, Jaime Niño, Denis Goulet, ponentes y coordinadores de grupo de trabajo.

XXIX

Campesinos de los Andes.indb 29 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

De los múltiples resultados es pertinente destacar lo referente a


una aproximación de la IAP redefinida como Investigación Participativa
para diferenciarla de la Investigación Acción de la escuela psicologista y
experimental de Kart Lewin de tradición clásica y positivista.75
En lo fundamental, a juicio de Fals Borda, en Cartagena creció el con-
vencimiento sobre la bondad de la rebelión contra lo que Thomas Kuhn76
definió como “ciencia normal” y “paradigma dominante”, que se expre-
san en las instituciones establecidas. Son aquellas reglas de trabajo de
empiristas lógicos, positivistas y funcionalistas derivadas del peso imi-
tativo que sobre las disciplinas sociales han tenido las ciencias “duras”
desde el siglo XIX, incluidas las normas sobre objetividad y neutralidad.
Con base en lo desarrollado en Cartagena en 1997, en convergencias
y disidencias, el coordinador Fals Borda propuso para discutir una defi-
nición inicial de la Investigación Participativa:

Es método de estudio y acción que va al paso con una filosofía altruista


de la vida para obtener resultados útiles y confiables en el mejoramiento
de situaciones colectivas, sobre todo para las clases populares. Reclama
que el investigador o investigadora base sus observaciones en la convi-
vencia con las comunidades de las que también obtiene conocimientos
válidos. Es inter o multidisciplinaria y aplicable en continuos que van de
lo micro a lo macro de universos estudiados (de grupos a comunidades y
sociedades grandes), pero siempre sin perder el compromiso existencial
con la filosofía del cambio que la caracteriza.77

La anterior noción de lo acumulado, a propósito de la IAP, elaborada por


Fals Borda contrasta con el método ecléctico identificado, seleccionado y
definido en el apéndice A (primer anexo) de la investigación Campesinos de
los Andes:

[El método de investigación] Consistía el primer problema práctico en


determinar los medios y elementos para lograr los objetivos. La informa-
ción directa y el contacto personal se consideraron indispensables. Así,

75 “Por las razones explicadas en la Parte III (Experiencias teórico-prácticas) de éste libro, se
ha adoptado aquí el término “Investigación Participativa” (IP) como intercambiable con el de
“Investigación-Acción Participativa” (IAP) que hemos usado desde los años 70”, en Participación
popular: retos del futuro. Compilación y análisis Orlando Fals Borda (Bogotá: ICFES-IEPRI-Colciencias,
1998), p. ix, pp. 182-183.
76 Ibid., pp. 172-173.
77 Ibid., p. 182.

XXX

Campesinos de los Andes.indb 30 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ
como núcleo metodológico, se utilizaron formularios, diarios de campo
y observación por participación. Tuve la esperanza de trasladarme a
Saucío, donde pudiera vivir con una de las familias de la localidad; y
después de cuatro meses de contactos y visitas, pude hacerlo. De esta
manera tuve una buena oportunidad de estudiar y observar la vida entre
los campesinos, prácticamente en todos sus diversos matices.78

Un resumen en versión libre de pautas indicadoras de las guías gene-


rales de los trabajos de la Investigación Participativa son las siguientes:79
Resulta inocuo buscar o determinar leyes sociales generales en el
campo social.
š El rigor investigativo no se juzga solo con mediciones cuanti-
tativas, aunque estas puedan ser necesarias en la descripción
y explicación de los resultados del trabajo.
š Por la fluidez natural de los fenómenos sociales, culturales,
económicos y políticos, estos hay que verlos como procesos
históricos sujetos a análisis hermenéuticos.
š Todos los métodos y técnicas de las ciencias son legítimos
de aplicar en la investigación participativa, siempre y cuando
esto encaje dentro del marco de referencia.
š La empatía y la observación participante son las técnicas más
apropiadas para investigar la naturaleza íntima o encubierta de
las situaciones que interesan a la investigación participativa.
š Los criterios de validez para trabajos de la IAP dependen,
no de pruebas de correlación interna de variables o ejerci-
cios “objetivos” o cuantificables, sino del examen inductivo-
deductivo de resultados determinables por la práctica, por
el desarrollo empático de procesos sentidos en las mismas
realidades, por juicios ponderados de grupos de referencia
locales y por el sentido común.
š La evaluación de resultados no se ejecuta necesariamente
al término dado o prefijado por el conocido ritmo de la
reflexión-acción como si fuera un procedimiento bancario

78 “Estas notas personales acerca de la forma como el autor estableció contacto con el vecin-
dario de Saucío son de interés, especialmente para los sociólogos que han de encontrarse en
situaciones análogas en al América Latina. Estas notas también ilustran la manera como fue
ejecutada la investigación sobre Saucío. Ambos procesos —el de construir puentes afectivos y
sociales entre el investigador y la comunidad, y el aplicar un métodos adecuado de investiga-
ción— son sumamente pertinentes en relación con el texto que antecede”. Fals Borda, Orlando,
Campesinos de los Andes (Bogotá: Punta de Lanza, 1979), p. 309 y en la p. 307: El método y el
trabajo de campo.
79 Participación popular: retos del futuro. Compilación y análisis Orlando Fals Borda (Bogotá: ICFES-
IEPRI-Colciencias, 1998). Ibid., pp. 192-196.

XXXI

Campesinos de los Andes.indb 31 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

unilineal […] La inspiración necesaria para continuar estas


tareas es fractal […].
š Los valores, metas y compromisos que animan a los investi-
gadores participativos deben ser transparentes.
š No hay lugar para la experimentación a la manera de las cien-
cias naturales, que permitan la repetibilidad de fenómenos en
contextos controlados.
š El romper la díada investigador-investigado para quebrar la
asimetría y horizontalizar la relación, no significa el predomi-
nio intelectual de uno u otro polo.
š En determinadas circunstancias conviene distinguir entre
la racionalidad investigativa y la racionalidad política, y no
mezclarlas indiferentemente.
š La objetividad y la subjetividad pueden coincidir en el arte,
en la imagen sensual y en la expresión literaria y estética del
trabajo científico, lo que justifica la incursión creadora de la
imaginación y la expresión en los trabajos de investigación
participativa.
Con la anterior definición provisional de la IAP y las correspondien-
tes guías metodológicas de los trabajos de campo, es necesario volver a
leer, re-escribir y re-editar todo el proceso de investigación realizado en
la vereda de Saucío en 1949-1953 y comparar la devolución sistemática
de Campesinos de los Andes en la coyuntura actual colombiana de poscon-
flicto y la construcción de la paz, como lo propuso e hizo Fals Borda en
los prólogos y epílogos de El hombre y la tierra en Boyacá; Desarrollo histórico
de una sociedad minifundista, en su tercera edición de 1979, La subversión en
Colombia: El cambio social en la historia, con su cuarta edición actualizada
en abril de 2008 cuatro meses antes su fallecimiento.80
En el contexto no solo de la vereda de Saucío, sino desde todos los
territorios de Colombia con el método de la praxis más sistematizado, el
paradigma holístico alternativo en consolidación, la situación actual de
la sociedad civil nacional, el sesquicentenario de la Universidad Nacio-
nal de Colombia y la Quinta Conferencia Internacional de Investigación

80 Por lo anterior, un grupo de jóvenes estudiantes iniciados en Sociología de la Universidad


Nacional de Colombia, se dieron a la tarea —con la salida de campo incluida a la vereda de Saucío—
de aproximarse a reescribir Campesinos de los Andes con una mirada retrospectiva de sesenta años.
Los informes del ejercicio sobre los quince capítulos que integran los resultados de la investiga-
ción saucita arrojaron la siguiente aproximación, tomando en cuenta las tensiones estratégicas
de la IAP (teoría-practica, sujeto-objeto y neutralidad-compromiso): olvido y resistencia, resi-
liencia rural, transición, vivencia, dilema de la tierra, la problemática de la investigación social,
segunda parte de una historia, el hombre y la tierra alrededor de la modernidad, comunidad
campesina, reconstrucción, cambio en los últimos cincuenta años, seis décadas del campesinado.

XXXII

Campesinos de los Andes.indb 32 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

Participativa PAR en el 2017 de ARNA, Participación y democratización del


conocimiento: convergencias para la reconciliación. Se puede intentar
establecer las concordancias y diferencias de la teoría, método y prác-
tica falsbordiana, así como la posible utilidad y aplicación de la IAP para
implementar las propuestas contenidas en el Acuerdo Final Pactado para
el Fin del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera,81
cuya ejecución pondría fin de manera definitiva a un conflicto armado de
más de cincuenta años en Colombia, que coincide en sus inicios con la
investigación realizada por Orlando Fals Borda al vecindario de Saucío a
partir de 1949.
Al contrastar el análisis, las inferencias y recomendaciones conte-
nidas en Campesinos de los Andes, en término de los quince capítulos y
anexos y los contenidos expresos en las 297 páginas del Acuerdo Final
para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable
y Duradera,82 se puede plantear hipotéticamente que este pacto-docu-
mento coincide, de manera general en buena parte, con las acciones de
política formuladas por Fals Borda en el estudio sociológico de Saucío
(reforma agraria, participación, víctimas y fin del conflicto), y abre el
espacio para institucionalizar las reformas necesarias en el proceso de
cambio socioeconómico y cultural de la población rural colombiana, en
el marco del orden democrático que la carta política de 1991 establece y
a la cual contribuyó a diseñar, redactar y a construir en su totalidad el
constituyente Fals Borda, pero, especialmente, los Artículos 60, 64, 6683
y los de ordenamiento territorial.
A pesar de las limitaciones teóricas, metodológicas y empíricas de los
resultados del estudio de caso en referencia en el espacio y el tiempo,

81 Introducción: “El fin del conflicto supondrá la apertura de un nuevo capítulo de nuestra
historia. Se trata de dar inicio a una fase de transición que contribuya a una mayor integra-
ción de nuestros territorios, una mayor inclusión social —en especial de quienes han vivido al
margen del desarrollo y han padecido el conflicto— y a fortalecer nuestra democracia para que
se despliegue en todo el territorio nacional y asegure que los conflictos sociales se tramiten
por las vías institucionales, con plenas garantías para quienes participen en política”. Firmado
en La Habana, Cuba, el 27 de agosto de 2016. Mesa de conversaciones, Preámbulo, pp. 3-4. En
la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24 de noviembre de 2016, p. 6 de 310 p.
82 Firmado en La Habana, Cuba, el 27 de agosto de 2016. Mesa de conversaciones, Preámbulo,
p. 3. Suscrito el 24 de agosto de 2016. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24
de noviembre de 2016, p. 10 de 310 p.
83 Artículo 64. “Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra
de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a los servicios de educación,
salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los
productos, asistencia técnica y empresarial, con el fin de mejorar el ingreso y calidad de vida
de los campesinos”.

XXXIII

Campesinos de los Andes.indb 33 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

llama la atención la visión de Fals Borda sobre el problema agrario, más


allá de lo propuesto en Campesino de los Andes y la manera como perfiló
el campo de la sociología rural colombiana y latinoamericana, que guar-
dada las proporciones, se aproxima a las consideraciones84 del punto
uno (Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral) y
complementariamente, del punto cuatro (Solución al Problema de las
Drogas Ilícitas)85 del Acuerdo Final.
De todas maneras, el estudio pionero de La violencia en Colombia,86
que publicó en 1962 y reeditó en 2005, así como el análisis de La subver-
sión en Colombia,87 en su versión del 2008, son referentes para estudiar
el conflicto interno de los últimos cincuenta años desde los territorios
colombianos, lo cual, a su vez, está relacionado con lo planteado en el
punto tres del Acuerdo Final: fin del conflicto.88
El origen de la información para adelantar la investigación sobre las
causas de la confrontación bipartidista de hace más de medio siglo la
aporta Fals Borda, confirmando su distancia del enfoque neopositivista
con el que adelantó la investigación de Saucío:

En 1961 junto con Camilo (Torres)89 descubrimos la existencia del fondo


de documentación de la Comisión Oficial de Estudio de las causas de
la violencia, que había nombrado el presidente Alberto Lleras. El Secreta-
rio de esa comisión era Monseñor Germán Guzmán Campos, que tuvo la
buena disposición de conservar esa documentación. Camilo me convenció

84 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conversaciones,
27 de agosto de 2016), pp. 8-297. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24 de
noviembre de 2016, p. 98 de 310 p.
85 Ibid., pp. 88-297.
86 Guzmán, Germán, Fals Borda Orlando y Umaña L. Eduardo. La violencia en Colombia, t. I y II
(Bogotá: Editorial Iqueima, 1962).
87 Fals Borda, Orlando, La subversión en Colombia. El cambio social en la historia, 4ta edición (Bogotá:
FICA-CEPA, 2008).
88 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una Paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conversaciones,
27 de agosto de 2016), 50-87-297. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24 de
noviembre de 2016, pp. 55-98 de 310 p.
89 Comparar la vigencia de la ponencia de Camilo Torres, “La violencia y los cambios socio-
culturales en las áreas rurales colombianas con su enfoque de sociología positivista” (Memo-
rias del I Congreso Nacional de Sociología. Bogotá, marzo de 1961) con la Agenda del “Acuerdo
de diálogo para la paz de Colombia entre el Gobierno Nacional y el ELN (marzo de 2016) con el
siguiente orden de temas: 1. Participación de la sociedad; 2. Democracia para la paz; 3. Trans-
formaciones para la paz; 4. Víctimas; 5. Fin del conflicto; 6. Implementación de lo acordado,
inicio de la fase pública de los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN el 8 de febrero de 2017.

XXXIV

Campesinos de los Andes.indb 34 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ
de que fuéramos a visitar a Monseñor Germán Guzmán, que era enton-
ces párroco del Líbano, Tolima […] Allá vimos el archivo y lo convencimos
que se viniera a trabajar a la Facultad de Sociología. […] trabajamos juntos
escribiendo el primer tomo sobre la violencia. Lo hicimos en secreto, nadie
sabía que lo estábamos haciendo porque era muy delicado. Habíamos deci-
dido decir las cosas con nombre propio, fechas y sitios. Teníamos toda
la documentación necesaria a la mano. Al analizar ese trabajo, su intensi-
dad, la naturaleza del conflicto, pues rompió en mi cabeza todo el esquema
que había llevado del funcionalismo; no se puede explicar con el marco de
referencia aprendido en las aulas de mis maestros. Escribí como conclu-
sión de ese tomo mi primera expresión de alejamiento de ese modelo fun-
cionalista, nosotros teníamos que asumir una posición mucho más clara,
comprometida con las soluciones, y por eso el libro de la violencia termina
con 27 o 30 recomendaciones al gobierno, a la sociedad colombiana, a la
iglesia, y a la universidad, a todo el mundo, de cómo resolver el problema
de la violencia. Son recomendaciones que si uno las lee todavía hoy eran
muy lógicas, obvias, muy posibles; pero nunca fueron atendidas; fueron ins-
piradas precisamente en la sensación que teníamos de comprometernos con
algo que sirviera a la sociedad. Una sociología comprometida con la transfor-
mación social.90

Si bien es cierto que en el capítulo 5, “El hombre y la tierra”, 6, “Evolu-


ción del poblamiento” y 7, “Características de la agricultura intensiva” de
la segunda parte “Organización social” de Campesinos de los Andes, se estudia
el problema de distribución, uso y tenencia de la tierra en la vereda de
Saucío, es a partir del estudio La tierra y el hombre en Boyacá (1957),91 cuando
se sientan las bases para estructurar una propuesta de reforma agraria no
solo para la vereda de Saucío, sino para Colombia. Al respecto —en una
entrevista—92 Fals Borda aportó su testimonio del proceso que vivió para la
investigación de las pequeñas propiedades boyacenses contiguas al muni-
cipio de Chocontá, cabecera de la provincia de Almeidas, en el departa-
mento de Cundinamarca.

90 Cendales, L., Torres, F. y Torres, A., Uno siembra la semilla pero ella tiene su propia dinámica. Entre-
vista a Orlando Fals Borda. Pregunta: ¿En lo que fue haciendo y trabajando, qué pudo haber dado
cauce a la IAP? Recuperado de Dimensión Educativa.org.co (2004).
91 Fals Borda, A Sociological Study of the Relationships between Man and Land in the Departament of
Boyacá, disertación doctoral (Gainesville: Universidad de Florida, 1955).
92 Cendales, L, Torres, F y Torres A, Uno siembra la semilla pero ella tiene su propia dinámica. Entre-
vista a Orlando Fals Borda. Pregunta: ¿Durante el tiempo del doctorado venía a Colombia? Recu-
perado de Dimensión Educativa (2004).

XXXV

Campesinos de los Andes.indb 35 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO
Yo sí vine acá cuatro meses para trabajar en la tesis del doctorado en
Boyacá, por el problema del minifundio, la pobreza en Boyacá que nos
llamó la atención tanto al profesor Smith como a mí. […] Había que des-
tacar la pobreza y el problema del campo como elementos esenciales
para explicar la situación de atraso de Colombia y de la violencia actual.
La violencia en Colombia como fenómeno político se inició en el campo,
fue un enfrentamiento entre campesinos inducido desde arriba, impul-
sado por los políticos, por el propio presidente Ospina Pérez, o el minis-
tro de gobierno José Antonio Montalvo, luego el presidente Laureano
Gómez, horribles figuras de la historia colombiana, porque a ellos se
les debe mucho de lo ocurrido después, porque la consigna que sembró
Montalvo desde el Congreso era combatir “a sangre y fuego”, esa fue
la orden que le dio a los conservadores para combatir a los liberales.
Menciono lo de Boyacá en el sentido de que el libro que luego saqué
con mi tesis, tenía como subtítulo: “Bases para una reforma agraria” y
que —todavía está pendiente ese problema— va al fondo de la cuestión
nacional. El subtítulo me llevó al Ministerio de Agricultura. Una vez
que salió el libro con propuestas sobre cómo hacer una reforma agraria
en Colombia, primera vez que se planteaba el problema agrario en esa
forma, aunque antes había los intentos de los socialistas como Gerardo
Molina, Antonio García, Jorge Eliécer Gaitán, pero eran políticos. […] Al
salir el libro, inesperadamente, me llama Augusto Espinoza Valderrama,
el Ministro de Agricultura del gobierno de Alberto Lleras, y me dice,
bueno, leí su libro, me gusta mucho, venga para acá a ponerlo en prác-
tica. La praxis.

Los planteamientos, análisis y propuestas de Fals Borda inven-


tariados y relacionados anteriormente, se pueden estudiar a la luz de
las consideraciones,93 los principios,94 para establecer la vigencia de las
investigaciones y las propuestas de un nuevo campo colombiano como
se plantea en el punto uno del Acuerdo Final, en particular, las concor-
dancias y diferencias, en relación con:95 primero, tierra: acceso y uso. Tie-
rras improductivas. Formalización de la propiedad. Frontera agrícola y
protección de zonas de reserva; segundo, Programas de Desarrollo con

93 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conversaciones,
27 de agosto de 2016), pp. 8-29/297. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24
de noviembre de 2016, pp. 10-12 de 310 p.
94 Ibid.
95 Ibid.

XXXVI

Campesinos de los Andes.indb 36 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

Enfoque Territorial (PDET) y, tercero, Planes Nacionales para la Reforma


Rural Integral que incluyan infraestructura y adecuación de tierras, desa-
rrollo social (salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza), y
estímulos a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y coope-
rativa con asistencia técnica, subsidios, crédito, generación de ingresos,
mercadeo y formalización laboral.96
El punto dos del acuerdo “Participación política: apertura democrá-
tica para construir la paz”, considera

[…] que la construcción y consolidación de la paz, en el marco del fin


del conflicto, requiere de una ampliación democrática que permita que
surjan nuevas fuerzas en el escenario político para enriquecer el debate
y la deliberación alrededor de los grandes problemas nacionales y, de
esa manera, fortalecer el pluralismo y, por tanto, la representación de las
diferentes visiones e intereses de la sociedad, con las debidas garantías
para la participación y la inclusión política.97

Desde sus épocas de juventud, Fals Borda fue descubriendo que la


participación es fundamental para concretar los objetivos de los proyec-
tos sociales, como lo aprendió de María Borda, líder de causas comuni-
tarias en su natal Barranquilla.
No por azar Fals Borda es el iniciador de organizaciones comunales
y cooperativas desde 1958, en las que puso a prueba la efectividad de
participación de los campesinos en la construcción no solo de la escuela
rural y el acueducto veredal con los saucitas, sino también el trabajo con
Camilo Torres98 en el barrio Tunjuelito de Bogotá a través de la Junta de
Acción Comunal de la localidad.
A partir los años sesenta, el decano-profesor-extensionista, desde la
Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, al con-
frontarse con la realidad social rural y urbana —en la que realizaban los
trabajos de campo— fue descubriendo y construyendo colectivamente
una herramienta de trabajo teórica-práctica que en esa época comenzó
a ser llamada Investigación Telética con base en el concepto de telesis

96 Ibid., pp. 11-29. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24 de noviembre de
2016, p. 14 de 310 p.
97 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conversaciones,
27 de agosto de 2016), pp. 30-49/297. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24
de noviembre de 2016, pp. 35-55 de 310 p.
98 Contrastar con el punto uno “Participación de la sociedad”, en Acuerdo de diálogo para la
paz de Colombia entre el Gobierno nacional y el ELN (marzo de 2016).

XXXVII

Campesinos de los Andes.indb 37 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

(telos significa finalidad)99 que privilegia la participación comprometida


para transformar la realidad social con sentido altruista.
Las evidencias de la construcción, desarrollo, mejoramiento y afina-
miento del método participativo del promotor Fals Borda están consig-
nadas en los escritos de esta antología: La participación en la reforma
agraria, la acción comunal, la participación popular,100 los problemas
contemporáneos en la aplicación de la sociología al trabajar en la Inves-
tigación Acción Participativa, complementadas con las experiencias,
testimonios y vivencias retornadas y compartidas en los congresos,
simposios, seminarios, encuentros y demás eventos desde la realidad a
transformar el pasado, presente y futuro.
Por su efecto transformador, la IAP en convergencias disciplinarias,
se constituye en uno de los instrumentos más apropiado, necesario,
justo y útil para la implementación del punto dos (Participación polí-
tica: Apertura democrática para construir la paz) del Acuerdo Final101
en lo pertinente a garantizar: 1. Los derechos y garantías plenas para
el ejercicio de la oposición política en general, y en particular, para los
nuevos movimientos que surjan luego de la firma del Acuerdo Final, así
como el acceso a medios de comunicación; 2. El acceso sin restricción
a los mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos
los de participación directa en los diferentes niveles y diversos temas; y
3. La implementación de medidas efectivas para promover una mayor
participación en la política nacional, regional y local, de todos los secto-
res, incluyendo la población más vulnerable, en igualdad de condiciones
y con garantías de seguridad.102
En relación con el punto tres del Acuerdo Final,103 la resolución y
superación del conflicto interno en Colombia, Fals Borda comenzó a
identificar este aspecto en el estudio de Saucío (tesis de maestría de
1953), y luego, por la proximidad territorial, en su tesis doctoral de 1955:

99 Fals Borda, Orlando, La subversión en Colombia. El cambio social en la historia, 4ta edición (Bogotá:
FICA-CEPA, 2008), p. 11.
100 Participación popular: retos del futuro compilación y análisis Orlando Fals Borda (Bogotá: ICFES/
IEPRI/Colciencias, 1998). Presentación, v-ix. 24, parte IV “El futuro de las convergencias partici-
pativas”, p. 21. Fals Borda, Orlando, La estrella polar del altruismo, pp. 251-255.
101 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conversaciones,
27 de agosto de 2016), pp. 30-49/297.
102 Ibid., pp. 32-35, pp. 36-43 y pp. 44-49/297
103 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conversaciones,
27 de agosto de 2016), pp. 50-87/297. En la versión definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24
de noviembre de 2016, pp. 56-97 de 310 p.

XXXVIII

Campesinos de los Andes.indb 38 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

El hombre y la tierra en Boyacá, planteando como alternativa de solución


a la confrontación en el campo, las “bases para una reforma agraria” a
partir de las cuales, el Ministerio respectivo expidió la correspondiente
Ley de Reforma Social Agraria (135 del 13 de diciembre de 1961) que
él contribuyó a formular e implementar desde la Dirección de Agricul-
tura con el apoyo de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional
de Colombia.
Para el analista Fals Borda, el fin del conflicto colombiano está indi-
solublemente atado a superar las causas de la violencia endémica. En
el lanzamiento de una nueva edición de La violencia en Colombia (2005),
con una mirada retrospectiva y tomando como contexto la coyuntura en
acumulación (1962-2005), afirmó que en el nuevo prólogo hay dos tesis
centrales generales. La primera, interpreta a la llamada “violencia” como
el resultado de una política destructiva del entorno y del tejido social,
diseñada e impulsada conscientemente por una oligarquía que se ha que-
rido perpetuar en el poder a toda costa, desatando el terror y la guerra.
La segunda tesis sostiene que este proceso de patología social se viene
repitiendo en ciclos más o menos acompasados, en los que se cambia el
nombre del actor violento, directo o inspirador, por el del nuevo actor.104
En el caso de la confrontación armada en la región del Caribe colom-
biano, territorio considerado no azotado en principio con la fuerza de la
violencia andina en la década de los cincuenta hasta los sesentas, el cari-
beño Fals Borda demuestra cómo fue afectado progresivamente por la
matiz (maríapalito) del conflicto a partir de la lucha por la tierra del cam-
pesinado costeño105 y la resistencia encarnada en la Asociación Nacional
de Usuarios Campesinos ANUC línea Sincelejo.
Su comprensión del problema de violencia en su tierra de nacimiento
la expresa considerando que el Caribe continental colombiano era reco-
nocido como un remanso de paz para preguntarse: “¿qué había pasado en
mi tierra desde 1948?”106 Supone que hubo un primer fatal descuido de
la clase dominante por la suerte del campo, que era fuente de su riqueza
y poder: “no sintieron la urgencia de la transformación por la justicia,

104 Fals Borda, Orlando, La violencia en Colombia, Prólogo (Bogotá: Taurus, 28 de abril de 2005).
105 Fals Borda, Orlando, Historia doble de la Costa, t. III Resistencia en el San Jorge (1984), vol. 4
(Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1986), p. 34B, pp. 136B-164B.
106 Fals Borda, Orlando, En defensa de la costeñidad y la paz Caribe: mi gran frustración (Barranquilla:
Periódico El Heraldo, 28 de marzo de 2004) y en Hacia el socialismo raizal y otros escritos (Bogotá:
Ediciones Desde abajo y CEPA, agosto de 2007) y “Me queda la angustia de la continuidad”,
Revista Foro n.° 65 (Bogotá, octubre de 2008), pp. 5-10.

XXXIX

Campesinos de los Andes.indb 39 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

dejando a las clases trabajadoras al arbitrio de la ley de la fuerza y de la


explotación capitalista más salvaje”.107
Entonces, esta ley brutal se aplicó con cierta facilidad por agentes
externos comprometidos con la violencia de interior del país, en la que
también cayeron los dirigentes costeños. Con su vivencia señala que:

Sangre inocente y campesina fue cubriendo poco a poco veredas y playo-


nes, y fue subiendo hacia los Montes de María, por un lado, y por el otro
por las ciénagas de mis primos, los hombres hicoteas de San Martín de
Loba y Magangué, y por los rastros de mis abuelas chimilas de Mompox
y de Pijiño.108

Manifiesta que la mancha sangrienta hizo metástasis en el tejido


social regional y se fue extendiendo más al norte sin que los dirigentes
costeños actuaran para atajarla, hasta alcanzar los fabulosos paraísos
del Cesar y del Ariguaní, y subió secando los 56 ríos de la Sierra Nevada
de Santa Marta, hasta casi saturar con el terror la ancestral cultura del
humor y del dejar hacer.
Sin embargo, aquella violencia extraña al terruño natal empezó a ser
endógena. La geohistórica región Caribe está así dejando de ser costeña.
“Estamos sucumbiendo a la violencia foránea y a la delincuencia resul-
tante”. El asesinato del sociólogo Alfredo Correa De Andrei, entre otras,
impulsó a Fals Borda a escribir, en un especial estado de angustia, “De
poco han servido ‘Mensajes’ musicales, libros, revistas, sermones y dis-
cursos. Tampoco leyes, decretos y bravatas de gobernantes”.109
Lapidariamente termina el mensaje haciendo un llamado angustioso:

Por eso, mis paisanos, colegas y amigos, esta es mi mayor frustración


como sociólogo y como ser humano. Pasé casi toda mi vida en guerras
múltiples, a veces deformadas, por el narcotráfico o sufriendo sus trágicas
consecuencias, tratando de entenderlas y explicarlas, combatiendo el beli-
cismo con ideas, propuestas y algo de malicia indígena. Pero ya no tengo

107 Ibid.
108 Ibid.
109 Fals Borda, Orlando, En defensa de la costeñidad y la paz Caribe: mi gran frustración (Barranquilla:
Periódico El Heraldo, 28 de marzo de 2004) y en Hacia el socialismo raizal y otros escritos (Bogotá:
Ediciones Desde abajo y CEPA, agosto de 2007) y “Me queda la angustia de la continuidad”
Revista Foro n.° 65 (Bogotá, octubre de 2008).

XL

Campesinos de los Andes.indb 40 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ
tiempo, en mi vejez, de seguir campaneando sobre la Violencia o por la
Segunda República, apenas esbozarlas, como es mi actual preocupación.110

Invocando el ethos transformador de Saucío de Campesinos de los Andes


y del Caribe colombiano, para el fin del conflicto y la construcción de
una paz estable y duradera, Fals Borda podría coincidir con uno de los
considerandos del punto tres —fin del conflicto— y con algunas medidas
pactadas en los puntos dos y tres del Acuerdo Final:

El Gobierno nacional reafirma su compromiso con lo acordado en los


puntos 3.4 y 3.6 del punto 3 Fin del Conflicto, entre los que se encuentra
la creación de un nuevo Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio
de la Política, en los términos acordados en el punto 2 Participación Polí-
tica, como parte de una concepción moderna, cualitativamente nueva
de la seguridad que, en el marco del fin del conflicto, se funda en el res-
peto de la dignidad humana, en la promoción y respeto de los derechos
humanos y en la defensa de los valores democráticos, en particular en
la protección de los derechos y libertades de quienes ejercen la política,
especialmente de quienes luego de la terminación de la confrontación
armada se transformen en movimiento político y que, por tanto, deben
ser reconocidos y tratados como tales.111

El punto cinco del Acuerdo trata sobre las “víctimas”112 del conflicto y las
identifica de la siguiente manera:

La terminación de la confrontación armada significará, en primer lugar,


el fin del enorme sufrimiento que ha causado el conflicto. Son millones
los colombianos y colombianas víctimas de desplazamiento forzado,
cientos de miles los muertos, decenas de miles los desaparecidos de
toda índole, sin olvidar el amplio número de poblaciones que han sido
afectadas de una u otra manera a lo largo y ancho del territorio, inclu-
yendo mujeres, niños, niñas y adolescentes, comunidades campesinas,

110 Ibid.
111 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación
del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de con-
versaciones, 27 de agosto de 2016), pp. 50, 87 y 297. En la versión definitiva del Acuerdo Final,
firmado el 12/24 de noviembre de 2016, pp. 124-191 de 310 p.
112 República de Colombia (Gobierno nacional) y Farc-EP. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (La Habana, Cuba: Mesa de conver-
saciones, 27 de agosto de 2016), pp. 50, 87 y 297. Capítulo Étnico pp. 180-183/297. En la versión
definitiva del Acuerdo Final, firmado el 12/24 de noviembre de 2016, pp. 124-191 de 310 p.

XLI

Campesinos de los Andes.indb 41 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO
indígenas, afrocolombianas, negras, palenqueras, raizales y rom, parti-
dos políticos, movimientos sociales y sindicales, gremios económicos,
entre otros. No queremos que haya una víctima más en Colombia.113

Fals Borda siguiendo los pasos de los marxistas peruanos Mariátegui


y Arguedas, recomendó volver los ojos, respetar y reaprender de cuatro
pueblos que han conformado la esencia de la nación colombiana, que son
víctimas del conflicto armado y a los que hay que reparar. Son ellos: los
indígenas, los negros de palenques, los artesanos y campesinos antiseñoria-
les y los patriarcas colonos de la frontera agrícola. De estos se deben recu-
perar valores sociales fundantes, de presencia reconstructiva y universal,
respectivamente así: la solidaridad, la libertad, la dignidad y la autonomía.114
Es reiterativo en la necesidad de recuperar las raíces de los pueblos
originarios y sus valores dominantes para tener una mayor compren-
sión de las realidades y problemas territoriales actuales y para los pro-
pósitos de la indispensable reconstrucción social que demanda la paz
colombiana.
Concretamente plantea cuatro retos a la IAP en un escenario de
posconflicto:115 primero, la construcción de un paradigma alterno, estu-
diando los grupos originarios o fundantes regionales de víctimas, destacando
sus valores de reconciliación y solidaridad humana. Segundo, entender y
combinar, en el contexto regional, las complejidades de las sociedades en
posconflicto: lo oral, lo particular, lo local. Tercero, los métodos para resistir
la homogeneización de la globalización para defender las identidades y la
vida como naciones y pueblos autónomos.
El educador popular Fals Borda considera que en estos desafíos las
universidades y otras instituciones deberían estar prestas a apoyar esta
monumental tarea y ajustarse a sus necesidades.
A propósito del sesquicentario de la Universidad Nacional de Colom-
bia, su propia experiencia y retorno definitivo a la tierra116 del alma mater,
Fals Borda llama la atención de las implicaciones y retos de la IAP para las

113 Ibid.
114 Fals Borda, Orlando, La investigación en convergencias disciplinarias (Montreal, Canadá: Latin
American Studies Association LASA, septiembre de 2007), p. 7.
115 Fals Borda, Orlando, Situación contemporánea de la IAP y vertientes afines. Ponencia presentada
para el 1er Encuentro Internacional de Investigadores en Acción, Universidad Nacional Experi-
mental Rafael María Baralt, Cabimas Estado Zulia, Venezuela, 22 de junio de 2006, p. 114.
116 Las cenizas de Orlando Fals Borda fueron depositadas el 19 de junio de 2014 en el mausoleo
frente a la Capilla de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.

XLII

Campesinos de los Andes.indb 42 25/05/17 6:41 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

instituciones de educación superior.117 Reconoce que en estas ha habido


un proceso de cooptación participativa, ya que son para el 2006 por lo
menos 2500 universidades de 61 países y 32 escuelas regionales, en las que
se enseña o practica la Investigación Acción Participativa. Pero advierte
que los intentos de llevar a la práctica estos trabajos con profesores y
estudiantes se ha dificultado por la inflexibilidad de los pénsum, los rit-
mos —en semestres o años— de la enseñanza y la exigencia de tesis indivi-
duales para optar títulos.118
Como se analizó en Cartagena (1997),119 estos trabajos son de mediano
y largo plazo y requieren de una continuidad mínima, con persistencia y
compromiso personal o de equipos, por lo menos por parte de profesores
y alumnos que mantengan el pulso de los trabajos más allá de cualquier
semestralización.
Consideró el docente Fals Borda

No siempre se combinan estas condiciones en las instituciones para


construir el vínculo universidad-sociedad de manera participativa.
Pesan mucho el elitismo y el negocio. Aun así, es fácil ver que asumir
estas tareas con decisión llevaría a transformaciones fundamentales en
las estructuras y funciones de las universidades: algo que muchos jóve-
nes estudiantes han venido sintiendo y exigiendo, para que aquellas se
sintonicen mejor con la vida extrauniversitaria y con la realidad que nos
condiciona a todos.120

En términos de retos a la educación superior, la investigación socio-


lógica de caso en la vereda de Saucío, su recuperación crítica en la mono-
grafía de Campesinos de los Andes y la devolución sistemática de la Historia
doble de la Costa, son puntos de referencia y una oportunidad para rede-
finir las misiones de las instituciones universitarias en un escenario de
construcción social de una paz desde los territorios colombianos en el
marco del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y su imple-
mentación con el apoyo de la IAP.
Si bien es cierto que en la encrucijada actual de Colombia, se reco-
noce la coherencia de vida y obra, la vigencia del legado del sentipensante

117 Participación popular: retos del futuro. Compilación y análisis Orlando Fals Borda (Bogotá: ICFES/
IEPRI/Colciencias, 1998), p. 210.
118 Ibid., pp. 210-211.
119 Ibid.
120 Participación popular: retos del futuro Compilación y análisis Orlando Fals Borda (Bogotá: ICFES/
IEPRI/Colciencias, 1998), p. 211.

XLIII

Campesinos de los Andes.indb 43 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO

—especialmente a las nuevas generaciones—, sus reiterados llamados al


diálogo constructivo, a la tolerancia, a la diferencia y al compromiso;
el maestro mayor murió con la frustración y la angustia por la continuidad
de los esfuerzos para encontrar los caminos sostenibles para la reconcilia-
ción nacional y superar el conflicto interno.121
La publicación de Campesinos de los Andes y otros escritos antológicos por
la Universidad Nacional de Colombia, en sus 150 años de fundada, ayuda
a disminuir la angustia con la cual falleció Orlando Fals Borda hace ocho
años, y avanzar en la construcción de un paradigma holístico alterno a tra-
vés de la investigación acción participante en convergencias disciplinarias
para que, al trascender los enfoques positivistas, funcionales y mecánicos,
aporte respuesta a las críticas situaciones de colombianas y colombianos.
La circulación, lectura y apropiación crítica en clave de la IAP del
texto antológico de Orlando Fals Borda, debe contribuir a cambiar el
aparente ethos de la “pasividad” de los campesinos de Saucío, los Andes
y el Caribe, en un ethos transformador de las condiciones socioeconómi-
cas, culturales y políticas de los grupos más vulnerables de Colombia en
la perspectiva de posconflicto y la construcción de la paz.

Normando José Suárez Fernández,


sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia,
licenciado en Filosofía y Humanismo, diplomado en Demografía,
magíster en Administración Pública (dirección de tesis por Orlando Fals Borda).
Ha sido docente de la Universidad Nacional de Colombia desde 1978 (Sede
Bogotá y Sede Caribe) y catedrático invitado en diferentes universidades del país.

121 Ibid.

XLIV

Campesinos de los Andes.indb 44 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes
Estudio sociológico
de Saucío

Campesinos de los Andes.indb 45 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 46 25/05/17 6:41 p.m.
Prólogo a la edición castellana
[a la edición de 1961]

Gracias al combinado esfuerzo de generosos amigos y altruistas entida-


des, sale hoy a la luz pública la versión castellana de mi primer estudio
sobre la “vereda” de Saucío.
Cinco años han pasado desde la publicación del libro en inglés y once
desde cuando tuve el privilegio de entrar en contacto directo con los
campesinos colombianos por primera vez. En aquellos años, que hoy
recuerdo con mucha elación, solo un afán me llevaba al trabajo en el
terreno: el descubrir al campesino, el palpar sus problemas y necesida-
des, o como lo expresé en el prefacio del libro, el estudiarlo “sin parcia-
lidad ni prejuicio, tal como es realmente”. Quería constatar si lo que se
decía del hombre rural colombiano era cierto, si merecía su suerte como
despreciable siervo de la gleba, si su estupidez aparente o “melancolía
indígena” era atávica, si su destino como ente subhumano era inevitable.
El esfuerzo bien valió la pena. El descubrimiento de la realidad del
campesino me llenó de entusiasmo y esperanza, creando actitudes con
que desde entonces he tratado de contagiar, dentro de mis cortos recur-
sos, a mis colegas y miembros de la élite. Mucho me preocupó construir
puentes culturales entre el campesino y el grupo educado que, por su
misma ilustración, se ha distanciado de lo rústico y aun ahondado el
abismo que con el agricultor lo separa. Porque la realidad, como la des-
cribí en este libro, era muy distinta a los prejuicios que sobre el “indio”
me habían sido inculcados por la sociedad a que pertenezco. Un nuevo
hombre aldeano emergió ante mi vista al primer escarbe investigativo.
Su principal característica entonces era la pasividad, es cierto; pero ello

XLVII

Campesinos de los Andes.indb 47 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO A LA EDICIÓN CASTELLANA

no negaba las potencialidades y los talentos que, como adormecidos,


aguardaban algún estímulo para salir a relucir.
Hoy, al cabo de todos estos años de constante observación y alguna
experimentación, es posible sostener que las premisas sobre la capaci-
dad y las posibilidades de superación del hombre colombiano no han
sido desvirtuadas. Prueba de ello es la Monografía n.º 4 sobre “acción
comunal” que publicó el año pasado la Facultad de Sociología de la
Universidad Nacional, y toda la literatura sobre el mismo tema que se
ha escrito en los últimos meses. Es indudable que Saucío ya no es el
mismo que describí en las páginas de este libro. Un cambio importante
ha tenido allí lugar en muchos aspectos institucionales y estructurales.
Si continúa con el impulso inicial, la comunidad logrará una transforma-
ción rotunda e impresionante, gracias en gran parte al estímulo de sus
posibilidades inmanentes.
Sin embargo, un nuevo planteamiento sobre el mismo asunto emerge
ahora, a saber: ¿cómo se van a orientar las energías del campesinado en
su inminente despertar? ¿Cómo se conducen tales energías para que entre
todos se modele un país mejor? Por todo ello el problema investigativo
de Saucío, al completarse la primera etapa de sondeo sobre la realidad del
campesino, ha pasado a una segunda que contempla con más detenimiento
los aspectos locales de la dinámica social. Así me he propuesto seguir labo-
rando en el futuro, dentro de un marco de referencia inicial que publiqué
en 1959 (Monografía n.º 2 de la Facultad antes mencionada). Es posible que en
el curso de los años pueda ofrecer a mis colegas del país y del extranjero,
las conclusiones a que logre llegar en cuanto a los principios causales de los
cambios socioculturales en nuestro medio.
Habrá que seguir investigando muchas otras regiones del país, mas no
solo describiendo estructuras, sino simultáneamente mirando la realidad
de las transformaciones sociales. El conocimiento así adquirido, induda-
blemente, será básico para tomar decisiones inteligentes en cuanto a la
planeación social y económica. En el ámbito nacional ya ha habido un
meritorio avance en tales aspectos aplicados —que son de la provincia de
la sociología—, gracias, entre otros, al creciente estímulo al movimiento
de “desarrollo de las comunidades” por parte de las entidades oficiales
y particulares. En fin, al tema de qué hacer con el hombre del campo,
con sus recursos intelectuales y físicos, habrá que seguírsele concediendo
alguna prioridad.
De aquí surge un necesario complemento: ¿qué hacer con las clases
dirigentes de Colombia? Porque de ellas, indudablemente, depende el
curso de los próximos acontecimientos. Ya en la primera edición de este

XLVIII

Campesinos de los Andes.indb 48 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

libro se les hacia un directo emplazamiento, concebido en términos de


realismo y urgencia. Recordé que los círculos de la élite no ofrecían refu-
gio contra los movimientos sociales que caracterizan a nuestro siglo,
“porque el aislamiento no podrá constituirse nunca en defensa contra
las emociones y aspiraciones de un pueblo que, luego de haber comido
del árbol del conocimiento, descubre que está desnudo y pobre”. Pedía
una transformación de los principios de esa élite en busca de una auto-
renovación que le permitiera hacer frente a los retos de la sociedad, la
adopción de un altruismo activo y de una actitud que la hiciera capaz
de comprender con mayor simpatía los problemas del campo. Repetidas
veces, en diversos escritos y conferencias, traté de dar énfasis a la res-
ponsabilidad que en países política y económicamente subdesarrollados
como el nuestro, compete a las clases dirigentes para que, por una vez,
utilizaran su ascendiente para dignificar y no para consumir; para cons-
truir y no para destruir; para iluminar la senda y no para oscurecerla.
Otras personas y entidades, preocupadas también por este fundamental
problema, expresaron puntos de vista similares.
Desgraciadamente, aunque la historia del país en los últimos años
señale aisladamente actos extraordinarios por la visión y el espíritu de
servicio de quienes los ejecutaron, no puedo menos que expresar mi
ansiedad por la conducta y actitudes de buena parte de nuestras clases
orientadoras. Algunos síntomas son ominosos; pero no quiero pensar
que sean definitivos. En este libro el lector cuidadoso encontrará sufi-
ciente evidencia para demostrar, entre otros, el principio de la imita-
ción en política (como esta se ha malentendido entre nosotros), y la
influencia cancerosa que el cruel abuso egoísta y autocrático de ella ha
tenido en los campesinos. Solo medítese sobre la forma como se originó
y desarrolló la “violencia” en Colombia. Quizás no sea mucho pedir nue-
vamente que los líderes nacionales abandonen su trágica función como
aprendices de brujos —ignorantes de las fuerzas sociales con que juegan,
incapaces de detenerlas—, y que recapaciten en su estrategia y en su
filosofía de la acción para que, al conducir, conformen un país en el que
puedan vivir más amablemente nuestros hijos.
Tal es, pues, el tema de este libro y los problemas que quise plan-
tear cuando fue escrito, y que, según parece, no han perdido actualidad.
Como sociología, es un estudio de una realidad. Pero en su fundamento
podrá hallarse un sincero deseo de encontrar soluciones para graves
problemas nacionales, algunos de los cuales, como los de la reforma
agraria y la reconstrucción de la vida rural, ya han sido ampliamente
discutidos. La acción ilustrada es la nueva consigna.

XLIX

Campesinos de los Andes.indb 49 25/05/17 6:41 p.m.


PRÓLOGO A LA EDICIÓN CASTELLANA

Quiero agradecer el auspicio de la Asociación Colombiana de Univer-


sidades para la publicación de este libro —especialmente en cuanto al
arreglo que fue necesario efectuar con la Universidad de Florida, editora
del texto original en inglés—, así como el de la Universidad Nacional de
Colombia, en una de cuyas series de publicaciones queda incluido.
Asimismo, debo consignar con aprecio el apoyo financiero de la
Comisión para el Intercambio Científico y de la International Coopera-
tion Administration de la Embajada de los Estados Unidos de América en
Bogotá, que fue definitivo para esta edición. También deseo expresar mi
reconocimiento a la UNESCO, a la Societá Italiana di Sociología Rurale y a
los editores de Soziologische Texte de Berlín, por las traducciones al fran-
cés, portugués, italiano y alemán que han hecho de partes de este libro,
especialmente los capítulos sobre la formación del campesino, la religión
y otras instituciones sociales.
Y al tesonero traductor y fiel amigo, el doctor Álvaro Herrán Medina,
mi perenne gratitud.

Orlando Fals Borda


Bogotá, febrero de 1961.

Campesinos de los Andes.indb 50 25/05/17 6:41 p.m.


Presentación de la edición inglesa

A pesar de sus tremendos avances hacia la industrialización, Colombia


todavía es un país predominantemente rural. La mayoría de sus gentes
viven de la agricultura y no se han radicado en las grandes ciudades como
Medellín y Bogotá sino en comunidades rurales. Estas comunidades cons-
tituyen el fundamento sobre el cual descansa la sociedad colombiana, y
para poder entender esta sociedad como un todo, se hace necesario cono-
cer las características y la significación de sus partes. El libro del doctor
Fals Borda es una contribución pionera que lleva a tal conocimiento. Es un
análisis meticuloso y erudito de la sociedad campesina de la comunidad
andina de Saucío. Pero es aún más. El autor se ha enraizado profunda-
mente en el suelo de su país, comprendiendo el carácter de sus gentes
y simpatizando con sus problemas. Para medir y analizar las relaciones
entre el hombre y la tierra, la estratificación social, las tendencias demo-
gráficas y los niveles de vida (solo para mencionar algunos de los tópicos
tratados), emplea las técnicas sociológicas más adecuadas. Y los factores
medidos emergen no como meras estadísticas, sino como personas reales.
El doctor Fals Borda caracteriza a la sociedad de Saucío como pasiva,
resignada y resistente al cambio. No obstante, él lo señala, el cambio viene.
El mejoramiento de una carretera y la construcción de una represa cercana
a la comunidad han llevado a esta a entrar en contacto con nuevas ideas y
nuevas técnicas. El campesino empieza a dudar sobre si su mundo es, al fin
y al cabo, el mejor de los posibles. En fin, ha sido introducido al concepto
del progreso. Saucío no es un caso aislado de tal metamorfosis. Como lo
expresa el doctor Fals Borda, “el torbellino de la revolución social, que
promete ser la característica distintiva de nuestro siglo, está arrastrando a
la población campesina de Colombia”. Su esperanza es que estos hechos se
reconozcan y que Colombia pueda trabajar hacia la “incorporación activa

LI

Campesinos de los Andes.indb 51 25/05/17 6:41 p.m.


PRESENTACIÓN A LA EDICIÓN INGLESA

y ordenada de las grandes masas de su población rural al torrente avasa-


llador de la vida nacional”. Parece innecesario añadir que en su libro, el
autor hace resaltar el problema básico que confrontan hoy la mayoría de
los pueblos del mundo.

Lyle N. Mcalister
Profesor de Historia Latinoamericana
Universidad de Florida.

LII

Campesinos de los Andes.indb 52 25/05/17 6:41 p.m.


Prefacio

No pienses en tu alma que escaparás en el palacio del rey... Porque si


absolutamente callares en este tiempo, respiro y libertación surgirán de otra
parte... ¿Quién sabe si para esta hora te han hecho llegar?
—Mardoqueo A Ester.

El torbellino de la revolución social, que promete ser la característica


distintiva de nuestro siglo, está arrastrando a la población campesina de
Colombia. Podría haberse esperado que cuatrocientos años de rutinaria
faena hubieran entumecido la sensibilidad de las gentes hacia el pro-
greso; o que hubieran convertido a los campesinos en individuos resig-
nados y dóciles. Pero lentamente a estos se les está revelando el hecho
de que han sido, en verdad, explotados y menospreciados.
Todavía ninguna crisis definida ha surgido en las zonas rurales de
Colombia como resultado de esta transición histórica; pero hay malestar.
No es aquel mismo malestar político que atrajo la atención mundial hacia
Colombia en los últimos años. Es más bien un sentido sin precedentes de
insatisfacción, que va penetrando en las masas de agricultores y labra-
dores de Colombia; es un despertar debido a una creciente conciencia
de clase, o quizás a un proceso social, difícil de detener, llamado “racio-
nalismo”. Esta transición, que lleva de la resignación a la insatisfacción,
puede suscitar fácilmente en Colombia cualquiera de dos acontecimien-
tos importantes: una lucha interna como resultado de los extremismos,
por un lado, o la incorporación activa y ordenada de las grandes masas de
su población rural al torrente avasallador de la vida nacional.
En términos generales, este es el “problema campesino” de Colom-
bia: el atraso actual y muy real en que se encuentran las zonas rurales
(aspecto pasivo) más una creciente conciencia de ese atraso por parte de
LIII

Campesinos de los Andes.indb 53 25/05/17 6:41 p.m.


PREFACIO

los campesinos, que está causando una transición (aspecto dinámico).


El problema campesino así definido sirve como telón de fondo a obser-
vaciones realizadas desde 1949 hasta 1951 en un vecindario andino lla-
mado Saucío. Saucío comienza a transformarse seriamente. Aunque el
vecindario no ha perdido aún sus características tradicionales pasivas,
se está modificando.
Sobra decir que como un primer paso para hacer frente a las difi-
cultades de su transición, la situación real, empírica de los campesinos
colombianos debe conocerse.1 Una democracia joven como la de Colom-
bia puede peligrar por falta de preocupación por los deseos modestos,
aunque equitativos, de la mayoría de su población. Mientras una nación
no madure (y la conciencia de tales deseos puede ser una señal de madu-
rez), la satisfacción de las necesidades del sector rural viene a ser una obli-
gación de la clase gobernante. La historia ha demostrado que cuando se
carece de medios para satisfacer tales necesidades, “respiro y libertación
surgirán de otra parte”, quizás de una manera turbulenta o por procedi-
mientos tortuosos. “El palacio del rey”, es decir, los círculos de la élite, no
ofrecerá refugio, porque el aislamiento no podrá constituirse nunca en
defensa contra las emociones y aspiraciones de un pueblo que luego de
haber comido del árbol del conocimiento, descubre que está desnudo y
pobre. Si se acepta el postulado de la necesidad inherente de una élite en
todas las democracias, debe emprenderse también una transformación de
los principios de esa élite. Si hay alguna verdad en la concepción de Pareto
sobre la decadencia eventual de las clases dominantes, también debe bus-
carse el ideal de la autorenovación de las minorías gobernantes, como
resultado de su habilidad para hacer frente, con inteligencia e integridad,
a los retos que surgen dentro de su propia sociedad.
Por eso es importante poseer sólidos conocimientos acerca de los hechos
y los problemas de la vida rural de Colombia. Este conocimiento empírico es
necesario a fin de llegar a una legislación “científica”, y para planear campa-
ñas y formular orientaciones inteligentes. Un diagnóstico preciso es el pre-
liminar lógico e indispensable de cualquier pronóstico posible. No pueden

1 Para las finalidades de esta obra, un campesino es la persona rural que, perteneciendo a un
estrato inferior de la pirámide social, está bastante desprovista de educación, tiene un reducido
nivel de vida, emplea sistemas anticuados agrícolas e industriales, trabaja una pequeña extensión
de tierra, ha adquirido costumbres, aspecto y conversación particulares, y que racial o cultu-
ralmente, o desde ambos puntos de vista, es un mestizo. Algunos indígenas aculturados pueden
incluirse en esta categoría, así como los negros que viven en comunidades agrícolas. A menos que
se indique otra cosa, la palabra “campesino” se refiere al tipo central colombiano, habitante de
las montañas, y concretamente al saucita o miembro del vecindario mestizo de Saucío.

LIV

Campesinos de los Andes.indb 54 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

esperarse resultados saludables cuando ni la enfermedad ni las medicinas


están bien determinadas.
El presente estudio, que se efectuó sin apoyo institucional, es una
tentativa de satisfacer en parte la necesidad de un examen objetivo de
los problemas rurales de Colombia. La literatura colombiana es rica en
descripciones elocuentes del campesino, su manera de vivir, sus cos-
tumbres y creencias. Pero casi todas esas descripciones lo han rodeado
de tan excesivo romanticismo —ciertamente con buenas intencio-
nes— que a veces resulta difícil determinar dónde termina la fantasía
y comienza la realidad. Además, en esas descripciones raras veces hay
sistema en la presentación de los datos y en ellas se encuentran pocas
referencias a autoridades o fuentes y escasos medios para comprobar
las aserciones. Naturalmente, descripciones de esta índole pueden ser
una fórmula para señalar diversos problemas a la atención pública, y en
tal sentido ejercen una función. Pero como en ellas el sentimiento y la
emoción desempeñan papel fundamental, resultan estériles cuando se
aplican solas para resolver los problemas sociales.
El enfoque sociológico moderno, con sus análisis, su estudio de los pro-
cesos, su interpretación de las estadísticas y sus intentos de predicción,
es indispensable para la determinación de muchos de los problemas de
Colombia. Con los conocimientos así adquiridos, se podrían realizar esfuer-
zos acertados para contrarrestar las dificultades del presente. El estudio
de Saucío, por lo mismo, podría considerarse como un paso en esta nueva
dirección hacia una investigación sociológica objetiva en Colombia.
Saucío fue estudiado sin ánimo de poner a prueba teorías concre-
tas (véase el Apéndice A). En el panorama cultural de este vecindario
se tuvo en cuenta todo, y se tomaron notas sobre diversos campos de
actividad. Esto facilitó la observación de diversas variables importantes.
El enfoque fue sociológico en el sentido comtiano, es decir, que com-
prendió la investigación de una amplia gama de aspectos sociales, desde
la medicina y la horticultura hasta la música y la lingüística. Además,
Saucío no podía comprenderse plenamente limitándose a utilizar un
enfoque de corte transversal. Subsistían muchas lagunas que no podían
llenarse a menos que también se empleara un enfoque de secuencia cro-
nológica. Por ello la investigación necesaria requirió no solo valerse de
formularios, emplear la observación por participación y realizar otras
clases de trabajos sobre el terreno, sino también penetrar en los recin-
tos de los archivos y acudir a las primeras crónicas y a los historiadores
de cada período.

LV

Campesinos de los Andes.indb 55 25/05/17 6:41 p.m.


PREFACIO

La aparente falta de especialización de esta obra se debe casi comple-


tamente a la insuficiencia de investigaciones fundamentales de sociolo-
gía en Colombia. Se ha prescindido de conclusiones y generalizaciones
apresuradas, porque en el estado actual de la investigación tales asercio-
nes serían bastante infundadas y quizás engañosas. Esta obra, la primera
de alguna magnitud en materia de sociología rural elaborada en Colom-
bia, es primordialmente un esfuerzo por describir la situación actual
del vecindario de Saucío, aunque también se ha otorgado la debida
consideración a los procesos sociales y siempre que ha sido posible se
ha suministrado una perspectiva histórica. Las que parecen ser las más
prominentes manifestaciones sociales y culturales de este vecindario
han sido seleccionadas a fin de lograr el resultado apetecido. En cuanto
posible, se presenta el campesino de Saucío sin parcialidad ni prejuicio,
tal como es realmente, junto con sus posesiones, ocupaciones, preocu-
paciones y aspiraciones. Pero la finalidad suprema de este estudio es,
en fin, la de facilitar una futura tarea de codificación, de análisis y de
síntesis de las realidades rurales de Colombia, ayudando en la ejecución
de un plan para tornar a Saucío y a todos sus congéneres en Colombia,
en las verdaderas comunidades progresistas en que pueden convertirse.
Se deben agradecimientos, ante todo, a los habitantes de Saucío, que
cooperaron entusiastamente en la investigación. No podría expresar con
palabras los vínculos que me unen a su valle encantador, donde disfruté
de algunos de los momentos más felices de mi vida y donde, gracias a
su generosidad y hospitalidad, tuve una oportunidad única de examinar
las condiciones sociales de los campesinos. En especial debo expresar mi
agradecimiento para con los amigos que de manera paciente me llevaron
de casa en casa, presentándome a los vecinos y a sus parientes, suavi-
zando las perplejidades de las preguntas íntimas, creando una atmósfera
favorable a mi trabajo, corrigiendo errores y defendiendo el proyecto aun
en situaciones difíciles. Debo agradecer a todos ellos sus extraordinarios,
aunque humildes servicios, la confianza, el respeto y, en fin, todas y cada
una de las cosas que hicieron de mi permanencia en Saucío una experien-
cia sumamente provechosa y agradable.
Al Reverendo Padre Jaime Delgado, Presbítero, párroco de Cho-
contá, se dirige especialmente mi gratitud por su amable consideración
del proyecto y por su ayuda eficaz. No es exagerado decir que el Padre
Delgado salvó el proyecto en más de una ocasión. Indudablemente, su
ilustrada dirección resultará muy benéfica para el progreso espiritual de
sus feligreses.

LVI

Campesinos de los Andes.indb 56 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

La Compañía Winston Brothers, constructores e ingenieros de Min-


neapolis, Minnesota, quienes han trabajado en Colombia desde 1925 y
prestado una contribución importante al desarrollo material del país,
me hizo posible la recolección de datos en Saucío y después la presen-
tación del material en la Universidad de Minnesota. Debo este generoso
arreglo a los señores Richard King y Frank Oclassen, quienes me propor-
cionaron empleo en la obra de la represa del Sisga, de dicha Compañía,
en Colombia, y al presidente de la empresa, señor William J. Rohan,
quien me trasladó a las oficinas principales de Minneapolis. A los seño-
res Rohan, King y Oclassen y a los demás funcionarios y compañeros de
trabajo de la compañía, doy mis sinceros agradecimientos por su com-
prensión y ayuda.
Como Fellow de la Fundación John Simon Guggenheim, pude dedicar la
totalidad de mi tiempo y de mis energías a estudios de sociología y antro-
pología. Uno de los proyectos fue la revisión del estudio sobre Saucío. Por
eso debo a la Fundación Guggenheim no solo el honor de una distinción
que aprecio altamente, sino también la culminación de este trabajo.
Más que una mención especial merecen los profesores Lowry Nel-
son, de la Universidad de Minnesota, y T. Lynn Smith, de la Universidad
de Florida, quienes desde un principio se interesaron personalmente
en el estudio y la interpretación de los datos que reuní en Saucío. Su
consejo y su experiencia han sido indispensables para la presentación
de este estudio. También debo mi agradecimiento al profesor Wilson
D. Wallis, de la Universidad de Minnesota, cuyas sugestiones fueron
esenciales en materia de antropología; a los profesores S. K. Weinberg,
de la Universidad de Roosevelt, y R. F. G. Spier, de la Universidad de
Missouri, quienes encaminaron mi interés hacia estudios de cultura y
personalidad; y a los doctores Fred A. Krantz y Fred Gowen, horticulto-
res de la Universidad de Minnesota; a los profesores W. W. Ehrmann e
Irving L. Webber, de la Universidad de Florida, al doctor Sam Schulman
y a los señores John V. Saunders, Joseph Sardo y Walter A. Payne, de
Gainesville, Florida, quienes leyeron partes de esta obra y formularon
sugerencias valiosas. También estoy agradecido para con la señora Grier
F. Wheaton, de Minneapolis, por su ayuda financiera, y con el doctor
Jorge Videla, del Centro Interamericano de Vivienda de la Unión Pana-
mericana en Bogotá, quien tradujo al castellano mi tesis sobre Saucío
para el grado de máster y quien ha sido un entusiasta promotor del
nuevo tipo de sociología que Colombia necesita.
Doy especial reconocimiento al señor Robert Leren, de Minneapolis, y
a la señora Margot Preece de la Cruz, de Gainesville, quienes se encargaron

LVII

Campesinos de los Andes.indb 57 25/05/17 6:41 p.m.


PREFACIO

de la ingrata tarea de pulir el texto en inglés. Mi intención originaria era la de


escribir este libro en castellano, que es mi lengua nativa; pero mis profe-
sores de la Universidad de Minnesota y los directores de la imprenta de la
Universidad me estimularon a hacerlo en inglés. A pesar del excelente tra-
bajo realizado por el señor Leren y la señora De la Cruz, todavía pudo haber
quedado alguna fraseología que indicara mi origen lingüístico. Confío en que
el lector sea tolerante en cuanto a tales lapsus involuntarios. También con-
fío en que mis compatriotas no interpretarán la publicación de esta obra en
inglés como un desaire a Colombia o a sus eruditos. Pero se deberá entender
que cualesquiera errores o deficiencias, de contenido o de forma, son de mi
exclusiva responsabilidad.
Finalmente, deseo hacer referencia a don José María Maldonado Parra
y a su sobrina la notable antropóloga doña Alicia Dussán Maldonado de
Reichel, ambos de Bogotá, quienes amablemente me entregaron, para
fines de la investigación sobre Saucío, los valiosos documentos de su
familia. Don José María es nieto del dirigente de Chocontá que en el dece-
nio siguiente a 1850 formó el núcleo de la hacienda principal en Saucío.
Escrituras preciosas y otros documentos pertinentes fueron puestos a mi
disposición, en gesto que indicó de manera elocuente la generosidad y el
amor a la ciencia que son características de la familia Maldonado.

Orlando Fals Borda


Gainesville, Florida.

LVIII

Campesinos de los Andes.indb 58 25/05/17 6:41 p.m.


Primera parte
Introducción

La presente selección tiene por objetivo suministrar al lector una visión general
del vecindario de Saucío en función de su historia y de su hábitat.

Campesinos de los Andes.indb 1 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 2 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 1
De caserío de la suna a paradero
ferroviario
DURANTE EL CURSO del mes de diciembre de 1948, grandes palas, trac-
tores, traíllas y camiones comenzaron a salir de Bogotá, ciudad capital
de Colombia, hacia un lugar poco conocido, llamado Tilatá, situado a
noventa kilómetros hacia el norte. Este éxodo mecánico tenía por objeto
construir una represa en el cañón del río Sisga, caprichosa corriente de
agua a la cual se atribuía gran parte de los perjuicios causados por las
inundaciones anuales en la sabana de Bogotá. Mientras los vagones de
plataforma se descargaban a campo raso en Tilatá, cerca de la carre-
tera a la Hacienda Sisga, los campesinos acudían a admirar los gigan-
tes de acero. Era realmente impresionante observar cómo el equipo iba
avanzando por las colinas, escarbando y conformando su propio camino
hacia el futuro campamento.
No muy distante, el pueblo de Chocontá se alistaba para recibir a los
recién llegados —ingenieros, jefes de oficina, superintendentes, oficinis-
tas, operarios de equipo, técnicos—, algunos de ellos extranjeros, mien-
tras se levantaban las construcciones del campamento. Las ventas del
mercado sabatino aumentaron considerablemente, cuando los trabaja-
dores de la represa comenzaron a confluir desde todas partes de Colom-
bia. Los víveres experimentaron una especie de inflación artificial.
A medida que avanzaban las operaciones de construcción, fue necesario
contratar obreros ordinarios en la represa. Proporcionándoles transporte
en camión, los constructores lograron obtener brazos en la región circun-
dante, desde Villapinzón, tranquila aldea a veintinueve kilómetros hacia
el norte, hasta Sesquilé, población de antigüedad colonial, a cuarenta y
3

Campesinos de los Andes.indb 3 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

ocho kilómetros hacia el sur. Los camiones de la Compañía viajaban diaria-


mente por la bien construida Carretera Central, llevando a los trabajadores
desde sus hogares hasta el campamento en la mañana, y devolviéndolos a
sus casas al atardecer.
Pero una proporción considerable de los contratados en Sisga no
procedían de los centros semiurbanizados de Chocontá, Villapinzón
y Sesquilé. Eran agricultores que vivían en chozas con techo de paja
diseminadas por el campo entre los pueblos muy cerca o a lo largo de
la vía. Eran campesinos mal vestidos, analfabetas, fuertes trabajado-
res, que aprovechando la carretera encontraban fácil abordar el carro
victorioso de la prosperidad, representado por el dinero contante de
la represa. Por eso los camiones de la empresa, como buses urbanos,
tenían que detenerse con mucha frecuencia en la carretera para trans-
portar a esos agricultores que habían sustituido el arado por el martillo,
la hoz por la antorcha de acetileno, o la rastra por la rueda, al menos
provisionalmente.
Atrapado en medio de la agitación, el pequeño vecindario de Sau-
cío, situado sobre la Carretera Central entre Chocontá y el campamento
de la empresa en Sisga, pronto comenzó a experimentar algunas modi-
ficaciones. Las gentes de Saucío reaccionaron de manera positiva. Por
estar más cercanas al lugar de los trabajos de la represa y por poseer
esos fáciles medios de comunicación, unas pocas casas de la zona fueron
tomadas en arrendamiento por empleados de Sisga. Dos pequeñas tien-
das situadas en el caserío frente a la carretera reacondicionaron rápida-
mente sus instalaciones para vender más cerveza, y los trabajadores de
la represa comenzaron a dejar sus pesos allí los sábados y los domin-
gos. En su mayoría, los hombres de la localidad cuyas edades fluctuaban
entre los dieciocho y los veinticinco años solicitaron empleos una u otra
vez durante los tres años en que se realizó la construcción. Las labores
de labranza quedaron confiadas a las amas de casa, a los niños pequeños
y a los ancianos, mientras los jefes de familia iban a trabajar para ganar
dinero en la represa. La prosperidad sonreía, mientras el activo vecinda-
rio se esforzaba por adaptarse a la nueva situación.
Saucío había sido una zona relativamente progresista, en el sentido
de que, aunque lento, su cambio social había impedido el estancamiento
del vecindario. Un camino había cruzado siempre el valle: por lo menos
allí estaba ya cuando los españoles llegaron cuatrocientos años antes.
Probablemente a causa de esa arteria de comunicación, Saucío se había
adaptado a los cambios con mayor rapidez que regiones cercanas aisla-
das, tales como La Guajira y El Boquerón, sepultadas en la comarca del

Campesinos de los Andes.indb 4 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

páramo.1 Pero las fuertes influencias culturales de la obra de la represa


del Sisga, expandiéndose como dedos codiciosos por la carretera exis-
tente, apresuraron decisivamente el proceso de transición que hubiera
podido existir. En cierto modo, la actitud de resignación y pasividad que
se cree ser la herencia inmutable de las gentes rurales, sufrió una mar-
cada modificación. Las gentes de Saucío parecieron vislumbrar nuevos
y atractivos horizontes.

El período indígena
Naturalmente, como las gentes de todas partes, las del grupo de Sau-
cío han estado experimentando modificaciones constantemente. Hace
cuatrocientos años vivían de trabajos agrícolas en granjas dispersas por
las planicies. En esa época se conocían con el nombre de Chocontáes, y
llevaban sobre sus cuerpos la alegre pintura con los emblemas de un
caudillo chibcha. Este caudillo, llamado también “uzaque”, tenía una
fortaleza sobre las colinas de Puebloviejo, situadas a kilómetro y medio
hacia el noroeste de Saucío, con el encargo de defender los dominios de
su señor, el “zipa”, rey de Muequetá, contra las incursiones del “zaque”,
rey de Hunza.2

1 El páramo es una región montañosa elevada, fría y húmeda, usualmente desprovista de ár-
boles y no cultivada, que a la altitud de Saucío presenta una densa vegetación de arbustos, o
simples frailejonales.
2 Pedro de Aguado, Recopilación historial (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta
Nacional, 1906), pp. 144-146; Juan de Castellanos, Historia del Nuevo Reino de Granada (Madrid:
A. Pérez Dubrull, 1886), vol. I, p. 143. Muequetá era una capital indígena situada donde está
actualmente el pueblo de Funza, a veinticuatro kilómetros al occidente de Bogotá. Hunza era
el nombre indígena de la actual Tunja, capital del Departamento de Boyacá. Los reyes de Mue-
quetá y Hunza rivalizaban por la supremacía sobre el imperio chibcha.

Campesinos de los Andes.indb 5 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

Mapa n.º 1

El uzaque de Chocontá (“sementera del buen aliado” en idioma chib-


cha) también gobernaba a los agricultores establecidos en las llanuras
cercanas llamadas ahora Tablón, Centro y Veracruz, así como en otros
valles no bien determinados en la actualidad.
En una región de importancia tan crítica entre dos reinos, los chib-
chas aparentemente comprendieron la necesidad de construir un
camino. Una “suna” de piedras, suficientemente ancha en ciertas par-
tes como para permitir el paso de procesiones en tiempo de paz, fue
construida entre la fortaleza de Puebloviejo y la capital de Muequetá;
6

Campesinos de los Andes.indb 6 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

pasaba a través del valle de Saucío.3 La información más antigua (circa


1470) acerca de esta región habla del Zipa Saguanmachica viajando por
esta vía con su ejército, cuando marchó hacia el norte para hacer frente
a su enemigo, el Zaque Michua de Hunza.4 Michua ya había atacado la
fortaleza de Puebloviejo, en tanto que los chocontáes se habían retirado
apresuradamente a las llanuras circundantes. Un buen día Michua vio
desde su ventajoso emplazamiento a los primeros hombres de Saguan-
machica que se movían por la suna del sur, y mediante las dianas roncas
de sus vistosas caracolas reunió a los guerreros para la lucha.
Un estudio del terreno y de los restos de la suna que todavía se encuen-
tran en la región señalan los valles de Veracruz y Saucío como lugar lógico
en que se libró esta batalla.5 Fue un choque sangriento. Ambos reyes caye-
ron mientras las piedras de la suna quedaron bañadas en la sangre de los
enguirnaldados guerreros. Quedando indecisa la victoria, los dos ejércitos
se retiraron a sepultar a sus muertos y a entregarse a las borracheras cere-
moniales. En Hunza, Quemenchatocha sucedió a Michua en el trono. Y en
Muequetá, Nemequene pasó a ocupar la posición de su extinto tío, según
lo ordenaba la ley chibcha.6
Sin embargo, la suna arterial habría de llevar una vez más al valle
de Saucío las falanges de la destrucción. Después que Nemequene acu-
muló considerable poder y prestigio conquistando las provincias de
Guatavita, Ubaque, Simijaca, Susa, Ubaté y algunas otras en torno a sus
dominios, se consideró en condiciones de lanzarse hacia el norte.7 Que-
menchatocha se dispuso a defender sus dominios, y los ejércitos choca-
ron de nuevo en un punto llamado Las Vueltas, a más de tres kilómetros
al nordeste de Saucío.8

3 Aguado, p. 207; cf. Ezequiel Uricoechea, Antigüedades neogranadinas (Bogotá: Editorial Minerva,
1936), p. 186.
4 Lucas Fernández de Piedrahita, Historia General de las conquistas del Nuevo Reino de Granada (Bo-
gotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Editorial ABC, 1942), vol. I, p. 61.
5 Esto puede inferirse de la lectura de la descripción hecha por Piedrahira. Desde la colina de
Puebloviejo es posible ver los caminos y senderos hacia Macheta y Sesquilé, la majestuosa
montaña del Choque hacia el oriente, el valle del río hasta Aposentos, la planicie de Saucío, y
la depresión del río Sisga, en una superficie total de setenta kilómetros cuadrados, aproxima-
damente. Naturalmente, Piedrahita ha podido estar mal informado; pero su relato es el más
detallado de que se dispone en relación con esta historia.
6 Castellanos, vol. I, pp. 69-72; Piedrahita, vol. I, p. 62; Pedro Simón, Noticias historiales de las
conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales (Bogotá: [Biblioteca de Autores Colombianos]
Editorial Kelly, 1953), vol. I, p. 307, vol. II, p. 254.
7 Castellanos, vol. I, pp. 27-39.
8 lbid., vol. I, pp. 56-57. Este campo de batalla está situado cerca de la antigua suna entre Cho-
contá y Machetá. La quebrada de Saucío tiene sus cabeceras en el mismo punto. Un agricultor

Campesinos de los Andes.indb 7 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

La suerte del imperio chibcha se decidía en esta segunda batalla. La


victoria de Nemequene hubiera significado la consolidación de todos
los pueblos de las montañas en un solo grupo, bajo su cetro. Pero el
destino le fue adverso al ambicioso rey. Mientras era transportado en
su emplumada litera de un lado a otro de la batalla arengando a sus
tropas, Nemequene (“Hueso de Oso”) fue mortalmente herido por una
flecha. Los soldados se desanimaron cuando vieron que su rey era reti-
rado apresuradamente por la suna, de regreso a Muequetá. El activo
Quemenchatocha persiguió a sus enemigos implacablemente, hasta que
los soldados del Zipa se refugiaron en la fortaleza de Puebloviejo.9 Que-
menchatocha continuó reinando en Hunza mientras Tisquesuza sucedía
a su tío en Muequetá.
Una tregua de quince años permitió que la suna perdiera algo de su
brillo militar y que recobrara otras funciones que habían sido desplazadas
en favor de las bélicas. El camino no conducía a los chibchas solamente
a las batallas, sino que también canalizaba a las masas indígenas hacia
el lago sagrado y la ciudad de Guatavita, donde los tradicionales enemi-
gos olvidaban sus querellas y compartían ritos deslumbrantes. Guatavita,
como Suamoz hacia el norte, era un crisol del imperio donde todos los
chibchas se unían en un solo cuerpo religioso. Así la suna del valle de
Saucío era como un camino obligatorio. Una o dos veces por año los cho-
contáes presenciaban el paso de peregrinos procedentes de los puntos
más septentrionales del imperio chibcha que marchaban a observar a El
Dorado mientras este adoraba, en pomposa ceremonia, a la deidad acuá-
tica de una cacica infiel.10
Igualmente, el camino era la médula espinal de ceremonias religiosas
efectuadas en los valles de la localidad. Sus piedras pulidas conducían
desde el cercado del uzaque, decorado de esteras y lianas, hasta una
colina estratégicamente situada, tal como la de Arrayanes en Saucío,

de Saucío encontró una “huaca” (tumba indígena, objetos o restos de la época indígena) en Las
Vueltas. Una depresión de la quebrada del Tejar dentro del lugar de la batalla, se denomina
todavía La Carnicería, nombre que le dieron los españoles por los restos humanos encontrados
allí, probablemente de la batalla entre Nemequene y Quemenchatocha. Véase Roberto Gonzá-
lez Cárdenas, Historia de Chocontá (Bogotá, 1924), páginas no numeradas.
9 Castellanos, vol. I, pp. 62-63.
10 Se cree que la ceremonia en el lago de Guatavita es la base originaria de la leyenda de El
Dorado. En ocasiones solemnes, el caudillo de Guatavita cubría su cuerpo ungido con oro en
polvo y se bañaba en las aguas del lago. Los chibchas creían que el espíritu de la esposa infiel
de un jefe se alojaba en este lago en forma de serpiente. Había dado muerte a su hijo y se había
suicidado en este lago después de que el cacique había empalado a su amante (Simón, vol. II,
pp. 163-170).

Campesinos de los Andes.indb 8 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

donde se habían excavado en la roca altares para los sacrificios. Las épo-
cas de siembra y de cosecha eran ocasiones para procesiones y festi-
vidades imponentes presididas por sacerdotes llamados “xeques”. Los
prisioneros de guerra eran entonces encerrados en jaulas e izados a un
mástil, mientras los chocontáes competían en herirlos en los ojos y en
el corazón. Atletas locales corrían por la suna en pos de premios tales
como mantas de algodón, mientras las gentes bebían y bailaban al son
de flautas, pitos, capadores (flautas del dios Pan), maracas, tambores y
otros instrumentos de percusión. Cada quince años un “moja” o joven
propiciatorio para sacrificios, comprado por el uzaque a los “cucas” o
monasterios establecidos, era conducido entre las brumas crepuscula-
res hasta la cima de la colina sagrada para ser inmolado al sol. La sangre
de este chibcha reine Tor era rociada sobre las rocas, donde los rayos del
sol habrían de caer primero a la mañana siguiente.11 Realmente, la suna
tenía un significado muy sagrado para los antepasados de los saucitas.
Pero cada cuatro días la suna de Saucío se convertía también en un
conducto comercial, cuya extremidad estaba aproximadamente a cua-
renta y ocho kilómetros al norte, en Turmequé, en territorio enemigo.12
Las finanzas, como la religión, estaban por encima de las disensiones
políticas. Según Juan de Castellanos, el chibcha se entregaba a las acti-
vidades comerciales con gran gusto: en realidad, los indígenas de la
localidad parecieron al beneficiado de Tunja “menos guerreros que con-
tratantes, pues su mayor felicidad estriba en ferias y mercados que cele-
bran en partes señaladas”.13
Así, provistos de sus artículos agrícolas o de unos pocos objetos de sus
industrias manuales, de maíz para llevar las cuentas en las transacciones,
quizás de una cuerda para medir la circunferencia de las monedas de oro,
así como socorridos por las efigies de dos dioses, varón y hembra, ama-
rradas a sus antebrazos, los chocontáes se dirigían por la suna hacia su
placentero comercio.14

11 Ibid., pp. 249-250; Piedrahita, vol. I, pp. 40-45.


12 Alonso de Zamora, Historia de la provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada (Bogotá:
[Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Editorial ABC, 1945), vol. II, p. 27. En este pasaje
Zamora siguió el manuscrito perdido de Jiménez de Quesada (Memorias). La afirmación de
Quesada de que Turmequé estaba poblada por “millones” de indígenas que solo comerciaban
con esmeraldas es evidentemente una exageración. Pero el hecho de que el conquistador es-
pañol tomara nota de Turmequé como lugar de mercado puede indicar su relativa importancia
en la organización social chibcha.
13 Castellanos, vol. I, p. 42.
14 Aguado, p. 266; Simón, vol. II, p. 273; Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Historia general
y natural de Indias, ed. por José Amador de los Ríos (Madrid: Real Academia de la Historia, 1852),

Campesinos de los Andes.indb 9 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

Los más ambiciosos iban más allá de Turmequé y se encaminaban


entonces hacia el norte, en dirección a Sorocotá, donde cada ocho días
había un mercado intertribal.15 Estos vendedores ambulantes transpor-
taban los artículos exclusivos del comercio chibcha: sal, esmeraldas,
mantas tejidas. Y al regreso por el camino desde Sorocotá traían los pro-
ductos foráneos que los chocontáes no podían adquirir en sus alrededo-
res: algodón en rama para las mantas, loros para sacrificios ordinarios,
oro para obsequios y adornos y caracoles marinos para adorno de la casa
y música.16
En conclusión, Saucío tuvo el privilegio de ser un puesto de avanzada
del zipa, un célebre campo de batalla, una etapa para comerciantes y
peregrinos. Como habitantes en el propio corazón del imperio chibcha,
los antepasados de los saucitas participaron de la manera de vivir indí-
gena en todo su esplendor. La suna dio a esta región no solo identidad
ecológica, sino también importancia tribal y una gloriosa historia. Tam-
bién la suna fue la que descubrió los flancos a través de los cuales surgió
lo inesperado en 1537.

El período colonial
Los primeros rumores se referían a unos seres extraños que podían
correr con rapidez mayor que la de los mejores atletas de la localidad;
tales seres hablaban idiomas desconocidos, tenían barbas y piel blanca,
y habían aceptado tributos de todas clases excepto vidas humanas. Sus
obras asombrosas justificaban la creencia de que los recién llegados
eran nada menos que “hijos del Sol” (suagagua). Cuando los suagagua
llegaron a la aldea de Suesca, a unos treinta y dos kilómetros al sur de
Saucío, delegaciones indígenas de la zona circundante les llevaron varia-
dos tributos.17
Pero esta admiración inicial por los españoles duró poco. A medida
que Jiménez de Quesada se aproximaba a Muequetá, él y sus hombres
dieron amplias pruebas de sus cualidades terrenales. Pronto fue olvi-
dado el día cuando los conquistadores llegando a Guachetá trataron
amablemente a un viejo indígena. Juan Gordo, uno de los “inmorta-
les” suagaguas, había sido apaleado en Suesca y, para sorpresa general,

vol. II, p. 409.


15 Simón, vol. II, p. 275.
16 Joaquín Acosta, Descubrimiento y colonización de la Nueva Granada (Bogotá: [Biblioteca Popular
de Cultura Colombiana] Biblioteca Nacional, 1942), pp. 277-281.
17 Simón, vol. I, pp. 281-282; Piedrahita, vol. I, pp. 241-242.

10

Campesinos de los Andes.indb 10 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

murió su muerte. Ya Tisquesuza había logrado reunir a sus súbditos des-


pués del primer momento de estupor y los había persuadido de que
resistieran. Dos batallas se libraron, una en los grandes almacenes de
Cajicá y la otra en la propia Muequetá. El palacio del rey fue incendiado
y templos e ídolos fueron derribados. En lugar de estos, los invasores
colocaron en lugar prominente dos palos cruzados, como los que utili-
zaban los chibchas para identificar las tumbas de quienes habían muerto
mordidos por serpientes.18
Observando la codicia de los conquistadores por el oro y las piedras
preciosas, el Zipa Tisquesuza hábilmente informó a Quesada acerca
de la existencia de una mina de esmeraldas en Somondoco, situada a
unos sesenta kilómetros al oriente de Saucío. “Seguid la suna hasta Cho-
contá”, dijo el zipa, “y mi uzaque os conducirá hasta el lugar”. Sobra decir
que los españoles se apresuraron a marchar hacia el norte, llegando a la
región del presente estudio en el día de Pentecostés, a comienzos de
junio de 1537.19
La suna finalmente había traído a los semidioses españoles; pero los
hombres y caballos de Quesada ya habían sido despojados de su divi-
nidad. Los chocontáes, que no adoraban más a estos barbudos, fueron
bastante valientes como para protagonizar uno de los episodios más
inusitados de la conquista. Aconteció que una noche las mujeres que
estaban al servicio de los españoles mezclaron en los alimentos de estos
el zumo de una hoja llamada entonces “tectec” y actualmente “borra-
chero” por los saucitas. Los efectos de esta pócima, entonces como
ahora, eran sumamente perturbadores. La primera víctima fue un sol-
dado llamado Cristóbal Ruiz, quien enloqueció durante, un día; después,
otros cuarenta españoles también enfermaron. Las mujeres huyeron y
después de que los efectos del “tecte” fueron neutralizados, los enfure-
cidos conquistadores buscaron la venganza arrebatando a las gentes de
la localidad sus pertenencias.20 La suerte favoreció a los conquistadores
pues una dosis excesiva de “borrachero” puede matar a un hombre. En
esa, como en muchas otras ocasiones, los españoles escaparon de la gua-
daña que blande la muerte.
Sobrevinieron rápidas transformaciones y los chocontáes, a pesar
de su aparente tenacidad cultural, sintieron el impulso de admirar lo
nuevo. ¿Cómo habían logrado excavar los españoles tantas esmeraldas

18 Castellanos, vol. I, p. 66.


19 lbid., vol. I, p. 143; Aguado, pp. 144-146. Las planicies de Chocontá fueron bautizadas como
“el Valle del Espíritu Santo”.
20 Piedrahita, vol. II, pp. 26-27.

11

Campesinos de los Andes.indb 11 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

en tan poco tiempo? Los indígenas observaron con curiosidad los azado-
nes que los hombres de Quesada utilizaban para desprender la dura cal-
cita. Tomaron nota de que los españoles obtenían magníficos resultados
aunque no lloviera.21 Los chocontáes adoptaron entonces con ansiedad
herramientas útiles tales como la azada de hierro, cultivos como el del
ajo y técnicas tales como la curtiembre.22 Pero la suna no se convirtió en
un verdadero camino real, al estilo europeo, sino hasta cuando el primer
vehículo de ruedas transitó por ella. Este acontecimiento trascendental
habría de ocurrir pronto.23 Junto con la rueda llegó el arado, y con este
los bueyes y otras cabezas de ganado, ovejas y cerdos.
El camino real también trajo un nuevo sistema politicosocial. Desapa-
recidos los zipas y zaques, los chocontáes cayeron bajo la tutela directa
de su uzaque, para entonces llamado por los españoles con la palabra
haitiana “cacique”, quien a su vez rendía homenaje a los miembros de
la raza conquistadora. Tan pronto como el nuevo gobierno se formó en
los antiguos jardines del zipa en Teusaquillo (lugar que había sido bau-
tizado con el nombre de Santa Fe de Bogotá, el 8 de agosto de 1538), el
primer encomendero24 viajó por ese camino hasta las planicies de Saucío
y Chocontá. Su nombre era Cristóbal Ruiz, el mismo soldado que había
sido la primera y más gravemente afectada víctima del “tectec”.25
Sin embargo, don Cristóbal no tuvo tiempo de ejercer nueva venganza
contra sus encomendados, es decir, contra los indígenas que habían sido
puestos bajo su cuidado. Alonso de Lugo, gobernador del Nuevo Reino

21 Aguado, p. 146. Los aborígenes utilizaban utensilios de madera para trabajar en las minas de
esmeraldas y esperaban a que la estación de lluvias ablandara el terreno, para extraer las piedras.
Aparentemente, estos mismos instrumentos de madera y piedra se utilizaban en la agricultura.
22 El ajo de Chocontá se consideraba, aun en la época de Basilio Vicente de Oviedo, como el
mejor del Nuevo Reino. Véase su obra Cualidades y riquezas del Nuevo Reino de Granada (Bogotá:
[Biblioteca de Historia Nacional], 1930), pp. 50, 97. Hasta época reciente los artículos de cuero,
especialmente las sillas de montar, dieron fama al pueblo. Véase Tomás Rueda Vargas, La sabana
de Bogotá (Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Editorial ABC, 1946), pp. 25, 53.
23 Los primeros vehículos de ruedas fueron construidos por Hernando de Alcocer y Alonso de
Olaya en Santa Fe de Bogotá, hacia 1550. Véase José María Henao y Gerardo Arrubla, Historia de
Colombia (Bogotá: Librería Voluntad, 1952), pp. 179-180. Pero los españoles construyeron carretas
para finalidades varias durante la conquista. Aguado menciona un carro fabricado por Marco
Sánchez Rey cerca de Cartago, durante la expedición de Palenque, realizada por Baltasar Maldo-
nado (Aguado, p. 237).
24 Al encomendero se confiaba el cuidado de los indígenas. Para comprender el sistema de las
encomiendas, véase Silvio A. Zavala, Encomienda indiana (Madrid: Junta para Ampliación de Es-
tudios e Investigaciones Gentílicas, 1935), o Leslie Byrd Símpson, The Encomienda in New Spain:
The Beginnig of Spanish Mexico (Berkeley: University of California Press, 1950).
25 Raimundo Rivas, Los fundadores de Bogotá (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] imprenta
Nacional, 1923), p. 295.

12

Campesinos de los Andes.indb 12 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de Granada (territorio central de la actual Colombia), quien reemplazara


a Gonzalo Suárez Rendón en 1542, determinó enviar a Cristóbal Ruiz a la
costa para llevar los fondos reales.
A su regreso a Santa Fe, tres años más tarde, Ruiz encontró que uno
de sus compañeros de armas, don Andrés Vásquez de Molina, había reci-
bido en cambio la encomienda de Chocontá. Molina ya había viajado por
el camino real hasta ese lugar, quizás para demostrar, de conformidad
con la ley, los cinco años de residencia que le servirían para adquirir
la propiedad de la tierra, que en ese plazo le fue concedida. Además,
Molina se había escogido para él una concubina indígena,26 pues las
mujeres nativas ya no antagonizaban con los españoles, como las que
antes habían servido el “tectec” en Puebloviejo. El matrimonio y el con-
cubinato interraciales habían llegado a constituirse en elementos impor-
tantes de la comunidad indígena, convertida ahora en aldea colonial.
Un nuevo centro poblado, que tomó el nombre de “Chocontá” en
honor del jefe tradicional, fue fundado en el lado oriental del río, donde
aún se encuentra.27 Chocontá con su nueva iglesia, una casa para el
cabildo de indígenas, así como con su plaza, estaba destinada a ser una
“reducción de indios”, es decir, un pueblo que habría de ser ocupado
exclusivamente por los chocontáes de la zona circundante.28 Era pro-
hibido a los encomenderos y a los españoles en general vivir con los
indígenas en la fundación, aunque había muchos medios para eludir la
ley. Como Molina, los encomenderos que le sucedieron aparentemente
rindieron homenaje formal a las normas, pero las violaron siempre que
les resultó conveniente. Desde Gabriel de Limpias Feijóo en 158329 hasta

26 Ibid., p. 199. Dos hijos ilegítimos nacieron de la unión de Molina en Chocontá. Estos mes-
tizos no fueron reconocidos y por eso no pudieron aspirar a la encomienda de su padre. No
obstante, Molina los encargó de la inmensa hacienda de Aposentos que había recibido de las
autoridades entre 1548 y 1550 (véase el capítulo 6). Finalmente, Molina se estableció en Santa
Fe de Bogotá según las reglas de la encomienda y contrajo matrimonio con una de las primeras
damas españolas que llegaron a la llueva capital. Se convirtió en el hombre más rico del Nue-
vo Reino; fue alcalde de Bogotá de 1560 a 1564, y miembro vitalicio del concejo de la ciudad.
Véase Gonzalo Jiménez de Quesada, Memoria de los descubridores que entraron conmigo, en
Clements R. Markham, The Conquest of New Granada (Londres: Smith and Eider, 1912), p. 206.
27 Se cree que la fortaleza de Puebloviejo se incendió poco tiempo después del período de
la conquista. En un mapa levantado por orden de Juan Prieto de Orellana, inspector real que
visitó el Nuevo Reino de 1580 a 1585, Chocontá aparece en su emplazamiento actual y no en el
lugar de Puebloviejo (González Cárdenas, passim). La fecha del traslado se discute; mas parece
que fue antes de 1550 (véase el capítulo 6).
28 B. V. de Oviedo, pp. 50, 97.
29 Rivas, pp. 191 y 192.

13

Campesinos de los Andes.indb 13 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

don Luis Londoño en 1776,30 los encomenderos de Chocontá presidieron


y participaron de una dinámica mezcla racial entre blancos e indígenas.
No obstante, parece que los encomenderos trataron de cumplir por
lo menos con sus obligaciones respecto al bienestar espiritual de los
indígenas. Vásquez de Molina, en efecto, auspició la llegada de los pri-
meros sacerdotes para los chocontáes: Fray Antonio de Miranda y Fray
Pedro del Olmo, ambos dominicanos.31 Y también se sabe que Fray Pedro
de Aguado, el primer cronista del Nuevo Reino, fue doctrinero de los
indígenas de Molina durante algún tiempo en los años que siguieron a
1560.32 Fueron los dominicanos quienes recibieron la nueva aldea como
una de sus misiones oficiales en territorio chibcha, siendo los veedores
espirituales de Chocontá hasta tiempos muy recientes. Hicieron cuanto
les fue posible por aplicar las muchas instrucciones reales que exigían la
concentración de los aborígenes en reducciones para finalidades religio-
sas y fiscales. Aparentemente Chocontá creció con el paso del tiempo,
mediante la utilización de métodos de persuasión para convencer a los
chocontáes de que abandonaran el campo y fueran a la nueva aldea.
Pero a pesar de las terminantes órdenes de las autoridades religiosas
y civiles, parece que no todos los chocontáes se trasladaron a vivir a la
reducción. Muchos aborígenes permanecieron diseminados por la tierra
que tradicionalmente habían cultivado, aunque, desde luego, frecuente-
mente concurrían a la nueva aldea para recibir la indispensable instruc-
ción religiosa. A esta resistencia se debió que comenzaran a formarse en
la zona de Chocontá ciertas agrupaciones comunales. El vecindario de
Saucío, por ejemplo, parece haberse formado por algunos de aquellos
chocontáes que se negaron a radicarse en la nueva aldea, y que lograron
permanecer en las planicies. Tal vez fue durante este período colonial
cuando esas planicies fueron bautizadas con el nombre de “Saucío” por
los peninsulares.33

30 Guillermo Hernández Rodríguez, De los Chibchas a la colonia y a la república (Bogotá: Univer-


sidad Nacional, 1949), p. 232. La institución de la encomienda, que había caído en el desfavor
real a partir de la época de la recopilación de las Nuevas Leyes en 1542, fue abolida oficialmente
por Felipe V el 23 de noviembre de 1718. No obstante, en 1807, cuando el virrey Amar y Borbón
ordenó que se realizara el último censo, todavía se encontraron cuatro encomenderos en el
Nuevo Reino de Granada.
31 Zamora, vol. II, p. 66. Zamora explica que eran necesarios para Chocontá dos sacerdotes,
porque era tan grande como Turmequé (ibid., vol. II, p. 27).
32 Orlando Fals-Borda, “Fray Pedro de Aguado, the Forgotten Chronicler of Colombia and Vene-
zuela”, The Americas (American Academy of Franciscan History), Washington, vol. XI, abril de 1955.
33 Al parecer, el nombre “Saucío” es una corrupción de la palabra castellana “saucedal”, que
significa “lugar donde crecen los sauces”. No se ha encontrado ningún nombre chibcha para

14

Campesinos de los Andes.indb 14 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Sin embargo, cuando llegaron los españoles fue necesario para las
partes interesadas, así conquistadores como indígenas, estar provis-
tas de títulos legales sobre las tierras que ocupaban, los cuales títulos
presuntamente emanaban del rey y en última instancia del papa. (Se
debe recordar que Solórzano alegaba que las tierras americanas habían
pasado a la corona de Castilla por simple “accesión”). En consecuencia,
es probable que los indígenas que disfrutaban de las planicies denomi-
nadas “Saucío” obtuvieran reconocimiento para su ocupación de facto
y recibieran, en determinada época del siglo XVI, un instrumento por
el cual se les designara colectivamente como poseedores legales. Posi-
blemente este arreglo se efectuó en 1549, cuando el visitador Miguel
Diez de Armendáriz estableció un “resguardo” en Puebloviejo y Tablón
(véase mapa n.º 1).34 Infortunadamente, hasta ahora no se ha encontrado
ninguna información concreta acerca del origen legal del resguardo, o
tierra de indígenas, de Saucío. Pero existe evidencia de que esta tierra
no estuvo en manos de los españoles en el siglo XVIII: en efecto, se sabe
que un día, en 1758, un vecino de Saucío hacia el sur, el español don
Antonio de Ibáñez, propietario de la Hacienda Tilatá, trató de desplazar
en provecho suyo algunos linderos del resguardo. Los “indios de Saucío”
reaccionaron enérgicamente para defender sus tierras, y lo consiguieron
con la ayuda del oidor Joaquín Aróstegui y Escoto, quien acudió a auxi-
liarlos desde Santa Fe.35
Se fue formando un caserío al lado de la vía dentro del resguardo de
Saucío. Hay documentos del siglo XVIII que se refieren a Saucío como
“pueblo” explicando que allí se recaudaban diezmos periódicamente

esta localidad, con excepción de la palabra Chocontá, ya mencionada, utilizada para referirse
a la comunidad indígena más extensa. [La investigación posterior indica que la palabra puede
ser indígena y que se debe escribir con s: “Sausío”; pero aún no se sabe qué significa en la
lengua chibcha].
34 Documentos privados de la familia Maldonado de Bogotá, Documento A-l, José María Cam-
puzano y Lanz al Corregidor del Partido de Guatavita, Chocontá, enero 16 de 1797, fol. 4 v. En
adelante se mencionarán esos documentos con las iniciales DM (Documentos de Maldonado),
seguidas por las cifras de identificación correspondientes. Estos documentos han sido clasifica-
dos cronológicamente, según las localidades a que primordialmente se refieren: A, para indicar
Aposentos; C, para Cruces; y S, para Saucío.
35 González Cárdenas, passim. El oidor Aróstegui viajó a Chocontá no solo para resolver el
litigio entre los indígenas de Saucío y don Antonio de Ibáñez, sino también para efectuar una
revisión de los títulos sobre las tierras (composiciones) en esta región. (Posesión y deslinde
por el pie de los Aposentos por el lado de los resguardos. Ato Fiero y demás, Chocontá, 5 de
enero de 1797, fol. 20 v.; Posesión y deslinde en los páramos de Chilabá, Chocontá, 26 de enero
de 1797, fol. 24; Medida del hasiento (sic) del pueblo y su resguardo para el lado de Chilabá,
Chocontá, 27 de enero de 1797, fols. 24 V.-25, DM/A-1).

15

Campesinos de los Andes.indb 15 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

entre los indígenas.36 Este caserío era aparentemente el mismo que aún
permanece en medio del valle, donde se encuentran los principales
caminos de herradura y la Carretera Central, y donde están ubicadas
actualmente las dos tiendas y la escuela. Parece, pues, que los indígenas
de Saucío estuvieron en posesión de las tierras de esas planicies durante
toda la época colonial. Estos indígenas formaron un grupo ecológico bien
definido, con un caserío en el centro, en que los vínculos de la propiedad
comunal fueron sumamente importantes. Este proceso de identificación
social ocurrió sin romper los estrechos lazos espirituales, económicos y
políticos que las gentes de Saucío habían tenido siempre con el grupo
original o comunidad mayor de chocontáes, lazos que lograron mante-
ner primero mediante la suna, después por conducto del camino real, y
efectuando por lo menos un viaje semanal hasta la reducción.
Mientras los elementos humanos se adaptaban a las nuevas condi-
ciones, el camino real se convirtió en fuerte instrumento de dominación
española. La suna ya no era más aquella ruta militar, religiosa y comercial
que casi moldeó a los indígenas en una sola nación. Es cierto que el camino
facilitaba los contactos a base de los cuales las dos culturas, europea e
indígena, crecían juntas y adoptaban una nueva forma mestiza. Pero, aun-
que seguía la misma ruta, el camino real superpuesto sobre los antiguos
guijarros redujo drásticamente los contactos que los chocontáes habían
mantenido in extenso. No se les permitía ya más desplazarse a voluntad
a largas distancias lo como lo habían acostumbrado en las épocas de paz
de la preconquista.
El camino conducía a los indígenas de Saucío solo hasta el mercado de
Chocontá, donde rápidamente aprendieron el castellano; los conducía hacia
las haciendas cercanas, donde se les enseñaban nuevos métodos de cultivo
y trabajaban para pagar sus deudas; el camino llevaba a los indígenas, a son
de campana, hasta las iglesias de la reducción, donde adoptaban el cristia-
nismo; el camino les mostraba el rumbo hacia la sede de los corregidores
y de las cajas, donde habían de depositar sus tributos. El camino real, en
fin, tenía objetivos muy concretos, todos ellos relacionados con cuestiones
locales e inmediatas. La comunidad no podía ser abandonada, excepto en
casos de expediciones militares, de mitas o de servicio personal de un via-
jero español. Los chocontáes que se quedaron fueron los sometidos por la
fuerza al nuevo yugo, los que no pudieron huir de los españoles hacia los
páramos septentrionales u orientales, los que prefirieron permanecer en las

36 Notaría Municipal de Chocontá, Legajo 1785, Diligencias y auto concernientes a Pedro López
y los diezmos del pueblo de Sausío (sic), año de 1785, folios no numerados.

16

Campesinos de los Andes.indb 16 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

laderas, mientras sus hermanos más resueltos e inconformes se lanzaban al


precipicio de la montaña del Choque.37 Fueron ellos los chocontáes que por
una especie de determinismo psicológico, se aferraron al camino real por lo
que este representaba: el pasado glorioso, el presente lleno de esperanzas y
el futuro enigmático.
Pero, ¿por qué los indígenas habrían de tener deseo de alejarse del
valle de Saucío, si ninguna atracción ejercían sobre ellos, como antes,
las otras regiones? En Sorocotá y Turmequé ya no había más mercados
tribales; los panteones de Suamoz y Guatavita habían sido incendiados;
hunzas y muequetáes habían confraternizado bajo la férula del Padre
Blanco. Solo hasta después de 1590, el desarrollo del culto a Nuestra
Señora de Chiquinquirá comenzó a romper las barreras locales y a atraer
a los peregrinos, los mismos que antes acostumbraban ir a Guatavita
provenientes de todos los lugares del imperio chibcha.38 Los chocontáes
que permanecieron en las planicies de Saucío no tenían casi ninguna
otra alternativa que permanecer aherrojados a las parcelas de tierra que
les fueron reconocidas como de su propiedad por Armendáriz. Alejarse
de su tierra o parcela casi equivalía a una sentencia de muerte. En esta
forma, los indígenas que intentaron liberarse del camino y de todo lo
que él representaba, y que finalmente huyeron de Saucío, o los infortu-
nados que fueron desalojados por los blancos, quedaron convertidos en
parias y tuvieron que establecerse en aisladas tierras marginales.
Estas tierras generalmente estaban a mayor altura, donde el suelo no
era rico o donde el clima no era propicio para el crecimiento de las plan-
tas. Así surgió una dualidad que habría de impregnar la historia de las
relaciones entre el hombre y el medio en esta y en muchas otras regio-
nes: el binomio, “indio+tierra”. Evidentemente, el localismo predominó
en Saucío como en la mayoría de las regiones coloniales. El camino,
silencioso y seguro como la bóveda de un banco,39 perdió la mayor parte
de sus potencialidades para inducir la liberación mental, y en vez se
convirtió en instrumento de cambio cultural dirigido. Pero esa arma al

37 En Saucío existe la tradición de que muchos indígenas de la localidad se suicidaron en el


Choque a la llegada de los españoles. El Choque (llamado Choquequira en la época colonial) es
el pico más elevado de las montañas de Chocontá.
38 José Manuel Groof, Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada (Bogotá: M. Rivas & Cía., 1889),
vol. I, pp. 193-197; Acosta, p. 270.
39 El virrey José de Ezpeleta, en 1797, informaba por escrito que prácticamente no había robos
en las zonas rurales: “En este reino se viaja con envidiable seguridad”, enclamaba entusiasma-
do el funcionario. Véase José de Ezpeleta, “Relación de mando”, Eduardo Posada y Pedro M.
Ibáñez, eds., Relaciones de mando (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional,
1910), p. 323.

17

Campesinos de los Andes.indb 17 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

fin no fue tan poderosa, si se recuerda la intensidad de la resistencia


que los indígenas supieron oponer. Hasta aquellos que permanecieron
en la tierra de sus antepasados, aunque esclavizados físicamente, pare-
cían arrogantes espiritualmente. Por ejemplo, no fue fácil suprimir los
dioses paganos. Muchos valores religiosos fueron transferidos del culto
de Bochica al cristianismo. Los niños mojas ya no eran llevados por la
suna como presentes ofrecidos al sol; pero “camaricos” y otros objetos
sagrados eran llevados con igual fruición a la imagen de San Isidro.
En 1781 el volcán cobró vida y los campesinos eruptaron algo de la
lava de descontento y nostalgia que habían estado reprimiendo. Llega-
ron a Saucío noticias relativas a un tal Ambrosio Pisco, descendiente del
zipa, que en El Socorro había unido sus fuerzas a las de unos rebeldes,
llamados Comuneros, que protestaban contra algunos impuestos. Pisco
había sido proclamado Señor de Chía y Rey de Bogotá. Este movimiento
nativista enardeció a los chocontáes y un grupo de combatientes fue
reclutado, probablemente en mayo, para que marchara con Pisco hacia
la capital de su presunto reino. Los indígenas de Chocontá, “arrogan-
tes y pendencieros... grandes bebedores”,40 se encaminaron a Zipaquirá
para unirse a las fuerzas principales. Un mes más tarde regresaron con
la promesa escrita de que su problema (principalmente el de los impues-
tos) sería aligerado. Pero la promesa fue incumplida. Los chocontáes
volvieron al trabajo de sus tierras en el resguardo, a alquilarse a los pro-
pietarios de la localidad, y a pagar como de costumbre los pesados tribu-
tos. Los indígenas de Saucío, como todos los demás, tornaron a ser una
vez más los engañados siervos del camino real.

El período republicano
Treinta años más tarde, las barreras del camino fueron derribadas por la ola
de la revolución. La antigua suna recobró su importancia estratégica para
operaciones militares, y Saucío presenció una vez más, como en los tiempos
de Nemequene, el paso de los ejércitos. Eran ejércitos como de langostas,
que vivían de las parcelas y que también engrosaban sus filas con los hom-
bres que encontraban al paso. Los dirigentes de los ejércitos contendientes
no se preocupaban por preguntar a los campesinos acerca de sus preferen-
cias políticas. Los reclutaban mientras marchaban hacia Bogotá y desde ella;
tanto Antonio Nariño en junio de 1812, como su adversario Antonio Baraya,

40 B. V. de Oviedo, p. 97.

18

Campesinos de los Andes.indb 18 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

el general del Congreso;41 Manuel Serviez en mayo de 1816 y sus persegui-


dores, el Pacificador Pablo Morillo y Sebastián Calzada;42 el coronel Carlos
Tolrá, quien ejecutó a patriotas en la plaza principal de Chocontá en 1817,
y su enemigo, el incansable guerrillero Juan José Neira, futuro comandante
militar de Chocontá (1819) y héroe de Buenavista (1840).43 El camino llevó
entonces al caos, así ideológico como económico.
Durante dos decenios había estado gestándose un fermento político
entre los círculos selectos de Santa Fe de Bogotá; pero las vallas del
camino real no habían permitido que esas herejías se propagaran hasta
Saucío. Los campesinos ignoraban completamente los ideales de la
revolución. No obstante, bajo la dirección de los alcaldes de Chocontá,
José María Maldonado y Luis Forero, que habían apoyado los actos del
Consejo Supremo desde el comienzo de la revuelta el 20 de julio de
1810,44 los chocontáes tendieron, a sumarse a los patriotas.45 Cincuenta
jinetes fueron reclutados en la localidad y enviados a Bogotá pocos días
después del golpe.46 Como recompensa, el 6 de agosto de 1810 el Consejo
Supremo declaró a Chocontá villa.47 Con todo, hay motivos para creer
que muchos saucitas prefirieron luchar en favor del rey o abstenerse de
tomar partido por ningún bando. Parecieron satisfechos cuando Mori-
llo restauró el poder de España durante tres años.48 No obstante, en la

41 José María Caballero, “En la Independencia”, en Eduardo Posada, ed., La Patria Boba (Bogotá:
[Biblioteca de Historia Nacional] imprenta Nacional, 1902), p. 159.
42 José Manuel Restrepo, Historia de la revolución de la República de Colombia (Besanzon: José
Jacquin, 1858), vol. I, p. 405.
43 González Cárdenas, passim; Henao y Arrubla, p. 455; Adolfo León Gómez, El tribuno de 1810
(Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional, 1910), pp. 365-366. Neira vivió en
Chocontá de 1819 a 1840. Se levantó en defensa del gobierno de José Ignacio de Márquez, cuando
el gobernador Manuel González, de Santander, se rebeló en 1840. Neira derrotó a González en
Buenavista, hacienda situada no lejos de Bogotá; pero pagó con su vida el precio de la victoria.
44 Eduardo Posada, El 20 de julio (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] imprenta Nacional,
1914). p. 343.
45 Aunque los campesinos de esta región continuaron llamándose indios hasta la última par-
te del siglo XIX (estos indígenas han sido identificados aquí como chocontáes), la avanzada
mezcla cultural y racial que se había alcanzado hacia 1810 no parece justificar el empleo de la
palabra “indio” en el sentido originario. Al hacer referencia a la comunidad mestiza más amplia
de que Saucío forma parte, en este libro se emplea el adjetivo genérico “chocontano”. Y en vez
de “indígena”, las palabras “campesino” o “saucita” ya definidas en el prefacio.
46 Posada, p. 343.
47 Caballero, p. 130. Villa era un rango de distinción otorgado a poblaciones; su nivel era inme-
diatamente inferior al de ciudad.
48 Un batallón de caballería de Chocontá que hasta 1816 había luchado al lado de los patriotas,
se sublevó en Ubaté y regresó. Esto ocurrió en abril, al acercarse el ejército español de Morillo.
(Restrepo, vol. I. p. 405).

19

Campesinos de los Andes.indb 19 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

región de Saucío no se presentó resistencia activa contra los patriotas,


como la que surgió en la región de Pasto, al sur de Colombia. En reali-
dad, después de que Bolívar triunfó en Boyacá el 7 de agosto de 1819,
los chocontanos, bajo la dirección de Neira, suministraron al ejército
libertador una continua cadena de soldados.
Viajando hasta tierras tan distantes como el Perú y Bolivia, humil-
des campesinos prestaron su contribución al holocausto de la guerra
de la independencia.49 Como ocurrió con veteranos de otras partes de
la República, meritorios chocontanos se hicieron acreedores a recom-
pensa. El gobierno de Bogotá patrocinó cierta redistribución de tierras
con este objeto, y Neira, entre otros, se convirtió en propietario de una
buena hacienda en esta región.50 Pero una verdadera revolución ocu-
rrió en 1839 cuando las tierras del resguardo fueron divididas entre los
campesinos.51 El camino, que para entonces ya había sido rebautizado
“camino nacional de Tunja”, condujo a un grupo de agrimensores quie-
nes, armados de cabuyas y varas, rápidamente distribuyeron entre las
diversas familias los pequeños lotes que resultaron. Los saucitas per-
dieron entonces su título comunal a la tierra; cada individuo se hizo
responsable de su propia minúscula parcela, de la cual debía derivar su
subsistencia y la de su familia. Rotas las barreras espirituales y econó-
micas, el camino que en la colonia había sido instrumento de cambio
cultural dirigido, se convirtió en el período republicano en símbolo del
liberalismo del laissez faire. Pero la tragedia de esta transformación con-
sistió en que en una zona no madura intelectualmente, como la de Sau-
cío, la libertad con frecuencia significó libertinaje.
Ciertamente esta distribución de tierras fue una medida democrá-
tica; pero resultó ser ajena a la realidad. El camino nacional se convirtió

49 Carlos Cortés Vargas, Participación de Colombia en la libertad del Perú (Bogotá: Talleres del Estado
Mayor General, 1924), vol. III, p. 136. Cortés Vargas informa sobre un soldado de Tenza (entonces
bajo la jurisdicción de Chocontá) que fue herido en Ayacucho. De paso, debe tomarse nota de un
sacerdote de Chocontá llamado Ignacio Mariño (1775-1825) que se convirtió en rabioso dirigente
antiespañol. Mariño había sido párroco en los Llanos desde 1799. Cuando estalló la guerra, orga-
nizó guerrillas patriotas, reclutando hombres en su territorio misional. Luchó en Gámeza, Paya,
Bonza, Pantano de Vargas y Boyacá. Cuando se logró la independencia, se asignó a Marino un
cargo minear en Sogamoso. Después regresó a su ministerio pastoral en Guateque primero y des-
pués en Nemocón, Cundinamarca, donde falleció. (Véase Gustavo Otero Muñoz, Album de próceres
de la independencia [Bogotá: Banco de la República, 1953], páginas no numeradas). Un sacerdote
realista, José Torres y Peña, acusó a Mariño de algunos de los actos más sanguinarios perpetrados
durante la guerra (José Torres y Peña, “Santafé cautiva”, en Eduardo Posada, ed., La Patria Boba).
50 Gómez, p. 265 y passim.
51 Hernández Rodríguez, p. 293; Del Escribano Municipal al Juez Cantonal primero, Chocontá,
abril 1 de 1840, fols. 177-177 v. Documentos de Chocontá [en la biblioteca del autor].

20

Campesinos de los Andes.indb 20 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

en instrumento de desorganización social. Incapacitados para utilizar


provechosamente su corto aprendizaje como propietarios absolutos, los
saucitas, así como muchos otros chocontanos vendieron lotes a hacen-
dados de la localidad y a diversos especuladores, por un valor inferior al
del avalúo oficial. La miseria asfixió a muchos campesinos, mientras la
ruta comenzó a quedar bordeada de mendigos. El nuevo camino no logró
traer ni paz ni prosperidad. Por el contrario, pareció ampliar la brecha
entre las clases superiores e inferiores, entre los grandes terratenientes
y los minifundistas.52 Una especie de lucha de clases comenzó a tomar
forma. Finalmente, un día de noviembre de 1853 aproximadamente tres
mil campesinos se sublevaron en las calles de Chocontá, que entonces
era la capital de la Provincia de Cundinamarca.53 Era la fiesta de Nuestra
Señora del Campo y los saucitas, así como los demás habitantes de la
comunidad, habían acudido al pueblo a fin de asistir a las procesiones
tradicionales. Un grupo de campesinos ebrios comenzó a lanzar insul-
tos contra la familia Maldonado Neira, dominante poseedora de tierras.
Pronto los que por uno u otro motivo sentían que se había cometido
injusticia con ellos, se unieron a los ebrios. El tumulto no pudo ser apa-
ciguado sino con la intervención personal de los padres dominicanos.54
Durante el prolongado período de las guerras civiles, el camino nacio-
nal fue más una desventaja que un provecho para Saucío. Su posición
estratégica determinaba de manera casi imperativa el paso de los jefes
contendientes en ambas direcciones. Y, como en los tiempos de la gue-
rra de la independencia, esos jefes también reclutaban a su paso a los
hombres de la localidad.55 Una vez, en 1854, las mareas revolucionarias

52 De minifundio, pequeñas propiedades agrarias. Véase Fals Borda, “A Sociological Study of


the Relationships Between Man and the Land in the Department of Boyacá, Colombia”, diser-
tación doctoral Universidad de Florida, Gainesville, 1955, pp. 177-189, publicada como El hombre
y la tierra en Boyacá: bases socio-históricas para una reforma agraria (Bogotá: Editorial Antares, 1957).
53 Cuando las secciones administrativas de Colombia se reorganizaron en 1853, Chocontá se
convirtió en capital de la Provincia de Cundinamarca, compuesta de tres secciones: Chocontá,
Ubaté y Guateque. El primer gobernador fue Ignacio Franco Pinzón (González Cárdenas, passim;
Henao y Arrubla, p. 691).
54 González Cárdenas, passim; cf. Aníbal Galindo, Memorias Históricas (Bogotá, 1900).
55 El sargento Agustín Eraque, nacido en el resguardo de Saucío en el decenio siguiente a 1800,
luchó en 1841 bajo las órdenes de los generales Pedro Alcántara Herrán y Tomás Cipriano de
Mosquera en la campaña de Pasto contra el general José María Obando. Eraque regresó manco
a Saucío en 1842, y a solicitud suya le fue concedida la misma estancia en que había nacido
(Escritura Pública, Agustín Eraque a Simón Mariño, Chocontá, 12 de febrero de 1852, fols. 1-3
v., DM/S-7).

21

Campesinos de los Andes.indb 21 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

trajeron al segundo vicepresidente Tomás Herrera, quien se proclamó


presidente de la república en Chocontá.56
Los muchos conflictos civiles arruinaron las empresas rurales. Los
ancianos de Saucío aún recuerdan los tiempos cuando los ejércitos que
pasaban confiscaban sus ganados. Pero este caos terminó en 1902, cuando
los beligerantes liberales y conservadores firmaron, entre otros pactos,
una tregua a bordo del barco de guerra “Wisconsin” de los Estados Uni-
dos. Entonces las gentes de Saucío pudieron dedicarse a empresas cons-
tructivas. Las comunicaciones aumentaron; los nuevos contactos y la paz
dieron al vecindario una perspectiva diferente y un espíritu optimista.
Se produjo un momento culminante cuando en 1905 llegaron noti-
cias de que el presidente Rafael Reyes proyectaba pasar por Saucío en
un viaje oficial a Tunja.57 Naturalmente, esto fue motivo de acción polí-
tica, corridas de toros, bailes y oraciones. Pero lo que hizo doblemente
interesante la visita presidencial fue el hecho de que el general Reyes
iba a emprender el viaje en automóvil. Un refulgente “Mercedes” había
sido entregado en Bogotá y el presidente estaba ansioso por ensayarlo
en las “carreteras” colombianas.
De conformidad con lo solicitado por los visitadores e ingenieros pre-
sidenciales, los saucitas unieron sus fuerzas a fin de reparar la carretera
nacional y ampliarla en ciertos lugares. Con una comprensión que se
creyó inusitada en aquellos campesinos, las gentes de Saucío trabajaron
en ese proyecto comunal a sus propias expensas. Parecían comprender
que con el paso del automóvil y la reparación de la carretera se iniciaba
una nueva era. Lograda la paz, era ya posible pensar en proyectos dife-
rentes de los de huir de los ejércitos y luchar contra hermanos. Así en
cierto día de 1906 el automóvil presidencial penetró a Saucío haciendo
retumbar su motor. Las ovejas que pastaban al lado de la carretera se
retiraron apresuradamente hacia las zanjas. Los agricultores se lanza-
ron fuera de sus chozas para ver el vehículo, mientras el conductor uni-
formado hacía sonar orgullosamente la bocina. Hubo un murmullo de
admiración cuando el automóvil vadeó gloriosamente la quebrada de
Saucío y ascendió por la colina de Hatoviejo sin mostrar ningún síntoma

56 Henao y Arrubla, p. 683. Tomás Herrera salió de Bogotá después de que el coronel José
María Meló depuso al Presidente José María Obando el 17 de abril de 1854. Herrera actuó como
presidente constitucional durante dos meses, hasta que el primer vicepresidente José de Obal-
día fue reconocido en Ibagué. La dictadura del coronel Meló solo duró ocho meses.
57 Información personal suministrada por don Juan Porras, fundador de la Hacienda Las Julias
en Saucío y testigo de la mayoría de les acontecimientos en la localidad durante los últimos
sesenta años. Saucío, septiembre de 1952.

22

Campesinos de los Andes.indb 22 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de fatiga. El presidente agitó la mano mientras los respetuosos campe-


sinos se descubrían y observaban boquiabiertos. Unos pocos niños que
portaban banderas tricolores colombianas, en la emoción del momento,
las tiraron y corrieron a refugiarse detrás de sus padres. Aparentemente,
solo al que causó el caballo de Quesada podría compararse tan tremendo
impacto cultural.
Cuando el presidente regresó de Tunja como un héroe, la carretera
ya no era más el camino nacional. Se había convertido en la Carretera
Central del Norte. El hecho de que los automotores tropezaban con gra-
ves dificultades en ciertas partes del viejo camino obligó a los ingenie-
ros del gobierno a modificar en cierto modo su curso. Esta modificación
duró unos treinta años, de 1910 a 1940. Un nuevo trayecto de la carretera
fue construido y pavimentado en Saucío, desde el punto en que está
situada la escuela hasta la entrada de la Hacienda Tilatá, a más de kiló-
metro y medio hacia el sur, y sobre el río Bogotá se construyó un nuevo
puente cerca de la misma entrada. El cerro de los Arrayanes, que proba-
blemente había sido una “colina sagrada” de los chocontáes de la loca-
lidad, resultó poseer un excelente material de relleno y recebo. Cuando
para el mantenimiento de la carretera se emplearon trabajadores loca-
les que utilizaron de este material, comenzaron a ocurrir nuevas y más
dinámicas modificaciones culturales. Los saucitas pronto se familiari-
zaron con los caminos, las aplanadoras, las mezcladoras de asfalto, los
detonadores, los instrumentos de medición, los tránsitos y las básculas.
La construcción del Ferrocarril del Nordeste entre 1924 y 1929,58 pro-
porcionó un impulso adicional. Una empresa belga emprendió la eje-
cución de esta obra con éxito completo, a excepción de un derrumbe
en Arrayanes que causó la muerte de varios trabajadores. El ferrocarril
pasaba casi paralelo a la carretera. Cuando sus servicios fueron inau-
gurados en agosto de 1929, la aldea de Saucío se convirtió en uno de
los paraderos regulares de los trenes.59 Este servicio regular se supri-
mió poco después de 1930, pero los trenes y autoferros han continuado
deteniéndose ocasionalmente en el caserío cuando se les hacen las seña-
les correspondientes. Esta intrusión fue una ventaja revolucionaria, un
claro desafío al exclusivismo social del vecindario.
Los viajes y las comunicaciones a Bogotá se facilitaron. Antes de la
construcción de la carretera y el ferrocarril, los que viajaban a caballo

58 Alfredo Ortega, Ferrocarriles colombianos (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta


Nacional, 1932), pp. 194-196.
59 Ibid., p. 188.

23

Campesinos de los Andes.indb 23 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

o en coche tenían que pernoctar en Nemocón o Cajicá. Después, con


una estación ferroviaria en sus patios, Bogotá quedó solo a tres horas
de distancia de los saucitas. Hacia 1931, cuando el ferrocarril y la carre-
tera, empeñados en una saludable competencia, prestaron el servicio
de suministrar elemento humano a la capital y a sus nuevas industrias
(parece que la industrialización de Bogotá solo fue posible después de
que carreteras y ferrocarriles recientemente construidos como estos,
transportaron la mano de obra necesaria), Saucío comenzó a sentir la
atracción centrípeta de la ciudad en crecimiento. Aparentemente, al
principio las mujeres fueron más sensibles a las posibilidades de traba-
jar en la capital, especialmente como domésticas en las residencias par-
ticulares. Después los hombres comenzaron a emigrar, principalmente
como obreros.
Pero la carretera y el ferrocarril también encauzaron una corriente
cultural en dirección opuesta. El moderno proceso del racionalismo,
que desafía lo tradicional, comenzó a penetrar en el vecindario. Algunos
antiguos valores, como los de la agricultura, dejaron de ser predominan-
tes; el vestido, la música y las creencias sufrieron algo con el contacto
del mundo exterior; los periódicos de Bogotá comenzaron a venderse
en la localidad; los maestros de escuela ya no eran del vecindario ni
de la comunidad mayor: muchos de ellos se habían capacitado en las
escuelas de la capital. El propietario de la Hacienda Las Julias, la prin-
cipal de Saucío, pronto prescindió de sus taxis tirados por caballos y
compró automóvil; su nieto, que entonces administraba la hacienda, fue
el primero en llevar a ella un tractor agrícola, a comienzos de 1949. Un
ejército nacional, bien organizado desde la época de Reyes, reclutó a los
callados saucitas, los entrenó en cuarteles militares de otras partes, y
los devolvió activos, pero desadaptados a las condiciones de la localidad
en que habían crecido. Dirigentes nacionales izquierdistas, tales como
Jorge Eliécer Gaitán, que predicaban la redención del proletariado y cen-
suraban a los llamados “oligarcas”, comenzaron a llamar la atención del
pueblo de Saucío; los agricultores acudieron en masa a votar por Gaitán
en las elecciones, entre ellas la presidencial de 1944, cuando el famoso
político fue candidato. El descontento y las posibilidades de una vida
nueva y diferente, constituyeron algunos de los principales legados cul-
turales llevados a Saucío por la Carretera Central y el ferrocarril.
Probablemente lo que más contribuyó en época reciente a desafiar las
tradicionales características gemeinschaftlichen de Saucío, fue la gran obra de la
represa del río Sisga. Desde que ingenieros colombianos intentaron por pri-
mera vez la construcción de esta represa en 1946, muchos jóvenes agricultores

24

Campesinos de los Andes.indb 24 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

se dedicaron a trabajar en mecánica y en tareas que anteriormente eran


inconcebibles. Después, cuando la Winston Brothers Company, sociedad
anónima de Minnesota, emprendió en virtud de contrato con el Gobierno
de Colombia las obras de la represa en 1948, los últimos tipos de maquinaria
y equipo pesado para construcción llegaron al conocimiento de los campe-
sinos. Gracias a la comodidad que les ofrecían los camiones de la empresa
que se detenían en la carretera para recogerlos, los saucitas se arremolina-
ron con entusiasmo en torno a las nuevas obras. Sus empresas agrícolas se
resintieron, ya que a los miembros de la generación anterior y a las mujeres
que permanecieron en los campos, les era difícil reemplazar todos los bra-
zos ausentes. Entretanto, los jóvenes obreros de la represa se enorgullecían
enormemente de ser ayudantes de los conductores de tractor (uno de ellos
se convirtió en buen tractorista), o engrasadores o ayudantes de los mecáni-
cos. Algunos se emplearon en trabajos de túnel, otros en labores eléctricas,
o como soldadores, como dobladores de varilla, mezcladores de concreto y
plomeros. No pocos aprendieron a conducir camiones con eficiencia.
Al mismo tiempo, el trabajo en la represa hizo a los campesinos cons-
cientes de las nuevas y avanzadas leyes sociales de Colombia que habían
sido promulgadas entre 1936 y 1945. En poco tiempo los jóvenes excam-
pesinos quedaron bien familiarizados con las cesantías, las vacaciones,
los seguros, las bonificaciones y otras prestaciones sociales estableci-
das por esas leyes, y aprovecharon de ellas sin demora. Por primera vez
los saucitas tuvieron conocimiento de la existencia de tribunales del
trabajo donde podían presentar demandas cuando creían que se había
cometido una injusticia con ellos.
Para muchos jóvenes agricultores, la represa del Sisga significó un adiós
a la vida rural. Algunos saucitas que trabajaron en la represa, al aprender
nuevos oficios y adquirir nuevas habilidades, se desplazaron a Bogotá
y a otras localidades, donde han prosperado. Asimismo, prácticamente
todos los campesinos que trabajaron en el Sisga y permanecieron en Sau-
cío, mostraron síntomas de prosperidad, puesto que los salarios en la
represa eran mayores que en cualquier otro lugar de la región. En un
caso, permitieron a un obrero ahorrar dinero suficiente para comprar
tierras y construir en ellas una casa de tejas; logró este ascenso repen-
tino desde su precaria condición hasta el status de propietario en el
plazo increíblemente corto de un año y medio. Otros saucitas compra-
ron muebles, bicicletas, relojes de mesa y de pulsera (que todavía son
una rareza a pesar de adquisiciones recientes), y ropa. Sin embargo, la

25

Campesinos de los Andes.indb 25 25/05/17 6:41 p.m.


DE CASERÍO DE LA SUNA A PARADERO FERROVIARIO

mayoría se dedicó con placer a los acostumbrados despliegues de pres-


tigio que obligan a beber y a concurrir a las tiendas.60
El contacto inmediato con personal norteamericano causó en los
campesinos un interés moderado, aunque real, tanto en el idioma inglés
como en los asuntos extranjeros. El conflicto de Corea, por ejemplo, fue
seguido relativamente de cerca por los saucitas, aun desde antes de que
tropas colombianas (entre ellas un saucita) fueran enviadas allí. También
el hecho de que hubiera en el Sisga empleados procedentes práctica-
mente de todos los departamentos de la nación, desde la Costa Atlántica
hasta Nariño, familiarizó mejor a los saucitas con los diferentes elemen-
tos que constituyen la nacionalidad colombiana. Indudablemente, este
conocimiento de gentes de otras tierras produjo una impresión vívida y
perdurable en la mentalidad de los campesinos del lugar.
De este modo, Saucío ha tenido todas las bendiciones y todos los azo-
tes de una región cruzada por un camino importante y que ha disfrutado
de fáciles medios de comunicación. Desde la era indígena hasta la actua-
lidad, las gentes de este vecindario han estado sometidas a un proceso
de cambio cultural, más notable que en las regiones cercanas donde el
aislamiento ha determinado un estancamiento virtual. En sus comien-
zos, este proceso fue principalmente militar, religioso y económico, y
estuvo concentrado en la suna. Después se convirtió en un proceso de
mutación cultural dirigido, cuando el camino real de los españoles sirvió
solo para finalidades de provincia. Finalmente, después de un período
de laissez faire y de caos que utilizó el camino nacional como canal para
su expansión, el vecindario de Saucío ha entrado en el mundo moderno
por medio de la Carretera Central y de las fuerzas racionalistas que ella
representa.

60 La tienda es un establecimiento comercial en que los agricultores compran cerveza, cigarri-


llos, alimentos y artículos varios. Generalmente tiene un patio para la práctica de un deporte al
aire libre, llamado “Tejo”. Tiene la mayoría de las características de un “club campestre” en que
los campesinos conversan y pasan gran parte de su tiempo (véase el capítulo 11).

26

Campesinos de los Andes.indb 26 25/05/17 6:41 p.m.


Capítulo 2
“Donde crecen los sauces”
PARA LOS CHIBCHAS, Saucío era un lugar digno de defenderse; para los,
una región que justificaba desplazar de ella a los aborígenes. El bello pai-
saje de Saucío, “el lugar donde crecen los sauces”, es evidentemente uno
de los principales atractivos del vecindario. Rodeados por colinas siempre
verdes, sus valles están sobre los Andes a altura suficiente como para pro-
porcionar a los habitantes un clima frío y saludable. Un río y varias que-
bradas en que hay truchas cruzan el valle en todas direcciones, en tanto
que unas veintiséis fuentes y ocho pozos convenientemente situados ali-
vian en parte el problema del abastecimiento de agua. El suelo siempre ha
ofrecido cosechas en cantidad suficiente para asegurar la supervivencia
de los agricultores; además, ha adoptado con facilidad plantas, árboles y
flores de otras procedencias. La precipitación pluvial es ideal para muchos
cultivos, especialmente el de las papas. Y los animales domésticos prospe-
ran, alimentados con pastos nativos e importados, exigiendo de sus pro-
pietarios muy pocos cuidados.

El ambiente físico
Saucío comprende dos valles: uno cruzado por la quebrada de Saucío que
corre en dirección occidental, y el otro por el río Bogotá, que en realidad a
esa altitud es un modesto arroyo que corre de norte a sur hacia la Sabana
de Bogotá. Estas dos corrientes se unen en el caserío.1 Circundando los
dos valles están los cerros de los Arrayanes al occidente, con una eleva-
ción de 2781 metros; El Hato, con 2763 metros; Tibirá, hacia el sur, con

1 Además de la de Saucío, hay otras tres quebradas: El Muchilero, que corre hacia occidente
hasta desembocar en el Bogotá; La Fragua, que corre de sur a norte; y El Cangrejo, tributaria del
río Sisga al sur del caserío (véase el Mapa n.o 2).

27

Campesinos de los Andes.indb 27 25/05/17 6:41 p.m.


“DONDE CRECEN LOS SAUCES”

2727 metros; y el histórico Las Vueltas, al oriente, con unos 2700 metros.
La altitud de las vegas es de 2623 metros. Con excepción de los Arrayanes,
cuya parte superior ha sido desgastada por la erosión, los cerros descien-
den suavemente.

Mapa n.º 2

28

Campesinos de los Andes.indb 28 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

El suelo de estas vegas y colinas está constituido principalmente por


planosols, cuyo espesor es aproximadamente de sesenta centímetros.
Hay algunos suelos Wiesenboden, especialmente en las vertientes, y pue-
den encontrarse suelos podzólicos oscuros en las zonas forestales.2
Saucío se encuentra en medio de una isla climática determinada
probablemente por el cerro de los Arrayanes y las montañas que están
hacia el oeste; ellas sirven como barreras a los vientos occidentales. Los
alisios del nordeste tienen también poca influencia. Pero prevalece un
viento del sureste, cuya fuerza aumenta durante la primera estación
seca, de diciembre a febrero. Estos vientos del sureste penetran a Sau-
cío principalmente por entre la depresión de los cerros causada por la
quebrada de Saucío.3
Parece que en Saucío la mayor parte de la lluvia cae de nimbus que
descienden de los páramos, especialmente del Choque al norte y del
Sisga y La Guajira al sur. Estos nimbus descienden con frecuencia, man-
teniendo húmedos los valles por tiempo considerable. En 1950 hubo
172 días de lluvia con una precipitación de 42 pulgadas (1054 milíme-
tros). La precipitación más elevada ocurrió en septiembre (6,1 pulgadas),
la menor en febrero (1,3 pulgadas).4 Durante la estación de las lluvias
puede predecirse con bastante aproximación que un día que se inicia
soleado y claro será lluvioso en la tarde, a causa de las peculiares for-
maciones de nubes y de las neblinas de radiación. Si la niebla dura todo
el día, puede detener la lluvia hasta el anochecer. Pero con frecuencia
los nimbus corren pegados a la tierra envolviendo a los saucitas en frío
y humedad.
Los meteorólogos han observado un ritmo estacional en esta región,
formado por dos períodos de lluvias máximas cada año, alternados
con dos estaciones de sequía relativa. Uno de estos períodos de lluvia
comienza cuando el sol se desplaza hacia el norte y el otro cuando se
desplaza hacia el sur. Uno de las dos estaciones secas intermedias, la

2 Robert C. Eidt, “The Physical Geogtapby of the Department of Cundinamarca, Colombia”,


tesis para máster, Universidad de California, Berkeley, septiembre de 1950; también una entre-
vista personal con el señor Eidt y un recorrido sobre el terreno en su compañía, en septiembre
de 1952.
3 En otras regiones del Departamento de Cundinamarca predominan los vientos del occidente.
Estos proceden principalmente de la cosa del Pacífico. Son húmedos y causan mucha lluvia,
pero antes de llegar a Saucío son detenidos en parte por el cerro de los Arrayanes y por las
montañas circundantes. Véase Robert C. Eidt, “La climatología de Cundinamarca”, Revista de la
Academia Colombiana de Ciencias, Bogotá, vol. VIII, n.º 32 (1952), pp. 498-500.
4 Casa de Jesús Vallejo Bernal, jefe de la Sección de Meteorología del Ministerio de Economía
al autor, Bogotá, 6 de marzo de 1951.

29

Campesinos de los Andes.indb 29 25/05/17 6:41 p.m.


“DONDE CRECEN LOS SAUCES”

más seca, ocurre durante el nadir del sol. Los registros relativos a la
precipitación indican que los meses de diciembre, enero y febrero cons-
tituyen la primera de las estaciones relativamente secas, y los de junio,
julio y agosto la segunda.5
El año 1950 no siguió las características generales de la precipitación
en esta región, aunque los datos registrados confirman la existencia de
las cuatro estaciones alternas de sequía y lluvia.6 Hubo falta de la canti-
dad usual de lluvia en marzo y abril, en tanto que se registró una preci-
pitación excesiva en junio y julio. A causa de esta falta anormal de lluvia
en los primeros meses del año, los agricultores perdieron la mayor parte
de sus cosechas de febrero.
Aunque a solo cinco grados del ecuador, la gran altura de Saucío
determina un promedio anual de temperatura de 15 grados centígrados
(59 grados Fahrenheit) en diciembre, y 22 grados centígrados (71 Fahr-
enheit) en mayo.7 A veces ocurren temperaturas de congelación. Hay un
enfriamiento nocturno anormal quizás producido por una disolución de
las nubes durante el día, así como por precipitación y vientos nocturnos.
En la mañana siguiente a la caída de la temperatura se ven charcos con-
gelados, así como escarcha sobre las hojas y las flores (según su inten-
sidad, los campesinos llaman “heladas” o “nevadas” a estos fenómenos
que, desde luego, son muy dañinos para los cultivos). Finalmente, a
causa de la latitud de Saucío y de las fuerzas reguladoras de los dos
océanos sobre los cuales Colombia tiene costas al norte y occidente, las
temperaturas son isotérmicas. Las gentes de Saucío viven, por decirlo
así, en perenne primavera.

La flora
La vegetación de estas llanuras no es profusa si se la compara con la de los
valles tropicales de los ríos Cauca y Magdalena. Los árboles están amplia-
mente espaciados; solo una vegetación achaparrada matiza el paisaje. Pero
aun en la época de la conquista española estas llanuras y montañas, aunque

5 Según la clasificación Köppen, el de Saucío pertenece al grupo de climas húmedos o C. En


Cundinamarca estos climas se encuentran en regiones situadas entre los 2150 metros (6880
pies) y los 3500 metros (11.200 pies) de elevación. (Eidt, “La climatología...”, pp. 489-503). El
clima de Saucío podría clasificarse como Cwbi, siguiendo el método Köppen.
6 “Los orígenes de la reproducción vegetativa han de buscarse no en la selva húmeda tropical,
sino en las zonas de estaciones lluviosas y secas alternadas”. Carl O. Sauer, Agricultural Orig-
ins and Dispersals (Nueva York: American Geographical Society [Bowman Memorial Lectures],
1952), p. 40. Esta observación es especialmente pertinente con respecto al cultivo de tubércu-
los en Saucío (véase más adelante).
7 Vallejo Bernal, carta al autor, supra, n.º 4.

30

Campesinos de los Andes.indb 30 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

verdes, parecieron yermas a los capitanes de Quesada, Antonio de Lebrija y


Juan de San Martín, cuando las atravesaron en 1537;

Tierra pelada en las lomas; en los llanos hay poca leña sino en las ver-
tientes de las sierras a todas partes.8

Esta desnudez puede deberse a una antigua técnica agrícola que


requería el desmonte y la aplicación del fuego en grandes extensiones
de bosque (véase el capítulo 6). Pero no debe olvidarse que estas monta-
ñas también penetran hasta las bajas temperaturas que señalan el límite
superior del crecimiento extenso de árboles, siendo este límite aproxi-
madamente los 3000 metros en la Cordillera Oriental de los Andes. Por
consiguiente, Saucío está bordeando el límite boscoso.9
Sin embargo, la vegetación de Saucío es importante. Un hermoso
pasto espeso, llamado cajicá, cubre la región; también se encuentran el
pasto azul, el carretón,10 el brama, el pasto poa, el raigrás, el tócame, la
rodela, los alpistes, la meona y el kikuyo,11 todos sumamente útiles para
los agricultores y los animales, en una y otra forma.12
Entre la vegetación de arbustos que crece en Saucío, pueden identifi-
carse plantas nativas e importadas.13 Los frutos aborígenes comprenden
la mora, una especie de cereza, la curuba de la cual se hace una deliciosa
bebida, y la uchuva. Se han importado árboles productores de ciruelas,
duraznos, manzanas y peras. Gran número de plantas ofrecen sus hojas,
flores, frutos y raíces para aliviar las enfermedades de los campesinos.

8 Oviedo y Valdés, Historia, vol. II, p. 366.


9 Eidt, “The Physical...”, passim. Un nivel de 2150 metros es el límite superior aproximado de la vegeta-
ción tropical en Cundinamarca.
10 El carretón fue importado por primera vez por Antonio Nariño en 1780. Véase Luis López
de Mesa. De cómo se ha formado la nación colombiana (Bogotá: Librería Colombiana, 1934), p. 92.
Don José María Maldonado Neira, de Chocontá, lo plantó en su estancia de Saucío en noviembre de 1852
(Relación de lo que hasta dicho mes tengo invertido en la compra y mejora del expresado terreno, enero de
1856, fol. 1, DM/S-1).
11 El kikuyo fue llevado de Kenya en 1928; ha causado cierta alarma debido a su tenacidad y al
agotamiento de los suelos (El Tiempo, Bogotá, 7 de abril de 1951).
12 En el Apéndice B se encuentran los nombres latinos de la mayoría de estas plantas, así como
de otras que se mencionan ulteriormente, junto con indicaciones sobre su utilización en la
localidad.
13 Es difícil determinar cuáles de las plantas menos comunes son aborígenes y cuáles no lo
son, pero hay cierto acuerdo en cuanto a que pertenecen a la primera categoría las siguientes:
borrachero, chilco, tinto, altamisa, lengüevaca y ruda de tierra. Las hojas de todas estas plantas
se utilizan en diversas formas como remedios domésticos.

31

Campesinos de los Andes.indb 31 25/05/17 6:41 p.m.


“DONDE CRECEN LOS SAUCES”

La herbología se ha desarrollado en esta región quizás siguiendo la tra-


dición de los xeques chibchas.
En todas las épocas se encuentran flores porque, parafraseando al
obispo Piedrahita, en esta tierra de verdor perenne el tiempo de las fru-
tas no embaraza el de las flores.14 Gladiolos, rosas, cartuchos y varsovias,
grandes y de variados colores, son muy comunes en Saucío, donde for-
man un rincón pintoresco en cada casa campesina. Pequeñas orquídeas
amarillas florecen en los bosques y aun en ciertos patios. En mayo apa-
recen las azucenas rosadas, que adornan alegremente las colinas. Tam-
bién abundan los musgos multicolores en todas partes del valle, donde
la humedad del clima favorece su crecimiento. Estos magníficos musgos,
así como las flores, son apreciados como adornos religiosos en todas
las épocas, especialmente durante las temporadas de Pascua y Navidad.
Los españoles encontraron que los chibchas ya habían domesticado
cuatro tubérculos. Se cree que estas montañas pertenecen a la región
de donde son originarias las papas en el mundo.15 Además de las papas,
otros tubérculos análogos crecen todavía en Saucío: ibias, rubas y nabos
(cubios).16 Otros productos importantes que se cultivan son el maíz, las
habichuelas y la arracacha. La quinua, también aborigen, aparentemente
fue desplazada por el trigo llevado de Europa. Los españoles también
introdujeron hortalizas, fríjoles, cebada, avena y ajo, todos los cuales se
adaptaron perfectamente a las condiciones climáticas de Saucío.17
En cuanto a los árboles de la localidad, además de los sauces, se
encuentran los arbolocos, arrayanes, encenillos, cedros, alisos, robles y
algunas coníferas (Podocarpus, sp). Con excepción de los tres primeros,

14 Piedrahita, Historia general, vol. I, p. 15.


15 Sauer, pp. 50-52; Acosta, Descubrimiento, p. 251.
16 En Sorocotá fue donde los españoles por primera vez comieron estos tubérculos, que según
Castellanos les parecieron deliciosos (Castellanos, Historia, vol. I, pp. 88-89). (Pero fue también
en Sorocotá donde los conquistadores experimentaron por primera vez la infección de las
niguas). Cf. Juan Rodríguez Fresle, Conquista i descubrimiento del Nuevo Reino de Granada (Bogotá:
Pizano i Pérez, 1659), p. 52, en cuanto a los nombres de los cultivos aborígenes.
17 No se sabe con claridad quién llevó por primera vez el trigo, pero a juzgar por la afirmación
de Simón, de que Jerónimo de Aguayo, quien llegó después, fue el primero en sembrarlo cerca
de Tunja, parece que el gobernador Jerónimo Lebrón lo llevó en 1540 (Simón, Noticias historia-
les, vol. III, p. 124). Pedro Briceño fue el primero en construir allí un molino, y la primera mujer
que hizo pan fue Elvira Gutiérrez. Aguado da noticia del trigo que por primera vez fue sem-
brado en Pamplona en 1549 (Aguado, Recopilación historial, p. 315). Según Rodríguez Fresle, Le-
brón también introdujo hortalizas, fríjoles y cebada (Rodríguez Fresle, p. 52). Y el gobernador
Alonso Luis de Lugo llevó ajos en 1543, según lo informa Castellanos (vol. II, p. 56). Parece que
en su mayoría esos cultivos fueron iniciados predominantemente en la región de Santander y
Boyacá, de donde se diseminaron hasta la sabana de Bogotá. Como Saucío está en el camino
entre Tunja y Santa Fe, se benefició con estas semillas tempranamente.

32

Campesinos de los Andes.indb 32 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

estos árboles son difíciles de hallar ahora en las vegas porque han sido
derribados en busca de espacio o para la construcción de cercas, edifi-
cios y la fabricación de carbón vegetal. Pero se encuentran fácilmente
en la región circundante, especialmente en las montañas de La Guajira y
Sisga, a donde con frecuencia van los saucitas en busca de leña.
La introducción de acacias, cipreses y pinos produjo modificaciones
en el carácter del paisaje. Y la importación del eucalipto australiano en
la segunda mitad del siglo XIX alejó aún más al paisaje de sus caracterís-
ticas de preconquista.18 El eucalipto y una variedad análoga denominada
eucalipta sobresalen ahora en el paisaje en Saucío; estos árboles han
resultado ser de gran valor para los campesinos, como medicinales y
como productores de madera.

La fauna
Aunque la flora nativa era imponente, pareció más vívida aún la impre-
sión que produjo en los conquistadores la fauna de Saucío. Las des-
cripciones de animales de la localidad hechas por los cronistas tienen
una fascinación peculiar: recuerdan la admiración boquiabierta ante
lo nuevo que con frecuencia tienen los niños. Aguado dedicó muchos
párrafos de su Recopilación historial a los animales del Nuevo Reino. Escri-
bió sobre los venados, los conejos y los curíes que eran presentados a
los españoles como obsequios.19 Castellanos agregó alguna información
acerca de las aves (patos, palomas y tórtolas).20 Todos estos animales
existen todavía en Saucío, aunque con escasez creciente. Con excepción
de las palomas y las tórtolas, han emigrado hacia las soledades de La
Guajira y Sisga, junto con los pequeños osos, las pumas, los borugos y
los armadillos; los venados están casi extintos. El curí (Amoenio cobaya),
único animal domesticado por los chibchas, es todavía popular entre los
campesinos de Saucío. Muchos agricultores mantienen estos animales
en sus hogares, los engordan y los venden en el mercado o se los comen.
Otros animales de la localidad atrajeron la atención de los historia-
dores. Aguado informó acerca del fara (Didelphis philander), animal que
tiene el aspecto de una gran rata y que devora las gallinas;21 todavía el

18 Manuel Murillo Toro, presidente de Colombia de 1864 a 1866, inició la reforestación de las
altiplanicies orientales con eucaliptos. Véase Luis López de Mesa, Introducción a la historia de la
cultura en Colombia (Bogotá, 1930), p. 10.
19 Aguado, pp. 95, 317 et passim; cf. Piedrahita, vol. I, p. 11.
20 Castellanos, vol. I, p. 187, et passim; cf. Liborio Zerda, El Dorado: estudio histórico, etnográfico y
arqueológico de los Chibchas (Bogotá: Silvestre y Cía., 1883), p. 77.
21 Aguado, p. 436, et passim.

33

Campesinos de los Andes.indb 33 25/05/17 6:41 p.m.


“DONDE CRECEN LOS SAUCES”

fara constituye una plaga para los agricultores de la localidad, quienes


lo hacen objeto de incesantes cacerías. Piedrahita mencionó la vene-
nosa culebra “parda”.22 Esta serpiente no ha perdido del todo su sagrado
carácter primitivo (véase el capítulo 12).
Las aves aborígenes merecieron grandes elogios de Piedrahita. Entre
las que son fuente de placer estético para los campesinos, el obispo
mencionó el bello y melodioso toche “en cuya comparación no corren
el jilguero, ruiseñor, ni el canario, que aventaja a todos en la voz y en el
instinto”;23 y el babagüí, negro y amarillo como el toche, pero de plumaje
menos brillante. Aguado también tomó nota del colibrí de la localidad,
que los españoles llamaron “tominejo” porque era más pequeño que la
variedad europea.24
Desde luego, todavía los cielos de Saucío son cruzados por una gran
variedad de pájaros no mencionados por los cronistas. Entre otros, los
campesinos de la localidad simpatizan con el copetón de cabeza empe-
nachada, que ayuda a los agricultores devorando moscas y gusanos; con
la mirla, negra y de tamaño regular, de cuyo canto distintivo se cree que
es una llamada al agua y que atrae la lluvia; perdices, chileros, chisgas,
chorlos y paicas que viven cerca de pantanos y arroyos, donde los cam-
pesinos van a cazarlos. Hasta las gualas y los buitres son bienvenidos,
porque eliminan reses muertas y otros desperdicios, participando así
en la tarea de mantener limpios los valles. A veces es posible observar
cernícalos que se elevan con rapidez a gran altura y que atacan a las
águilas en vuelo, tratando de arrebatar su presa a estas aves mayores y
más lentas.
Los ríos y quebradas también brindan beneficios para el saucita. Se
dispone de dos clases de peces, cuyo origen puede rastrearse hasta la
época de los indígenas. Uno es la guapucha o sardina (Grundulus bogo-
tensis), alimento tradicional de los xeques chibchas; el otro es el capitán
(Heremophylus mutisii).25 Pero ninguna de estas especies se consume fre-
cuentemente en Saucío. Prácticamente nadie se preocupa por pescar-
las, excepto en época de inundación, cuando aislándolas en los charcos
desbordados su pesca es fácil. Por otra parte, la pesca de truchas se ha

22 Piedrahita, vol. I, p. 14.


23 Ibid., p. 12.
24 Aguado, p. 439.
25 Simón, vol. II, p. 248. Con respecto al capitán, Piedrahita dejó la siguiente descripción: “Di-
vididos los huesos o espinas de la cabeza, representa cada uno de por sí una de las insignias de
la pasión de Cristo nuestro Señor, de suerte que se mira la lanza, la cruz, los clavos, y así de los
demás.” (Piedrahita, vol. I, p. 14).

34

Campesinos de los Andes.indb 34 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

puesto de moda; un filántropo las sembró en el río Sisga, de donde han


descendido siguiendo la corriente hasta el río Bogotá.
Con los españoles se hicieron muchas adiciones útiles a la fauna de
esta región. Las más importantes fueron las del ganado vacuno, ovino,
porcino, equino, mular y asnal.26 Las gallinas fueron también elemento
valioso muy buscado por los aborígenes, si ya no las tenían, como pudo
ser el caso.27 Y los perros, probablemente desconocidos para los chib-
chas, fueron adoptados fácilmente después de que no hubo más empleo
para los carniceros caninos entrenados para la guerra.28 Pero los gatos
no son comunes en Saucío. No gozan de simpatías, pues se les considera
más como “lujo de ciudad” que como animales útiles; y hasta son acusa-
dos de pactar con los ratones y de ser causantes de ciertas enfermeda-
des, tales como el asma.

26 El ganado vacuno y quizás las ovejas fueron importados por primera vez por el gobernador
Alonso Luis de Lugo en 1543 (Castellanos, vol. II, p. 62); viniendo de otra dirección, la isla de
Margarita y los llanos, Fernando Álvarez de Acevedo también introdujo ganado vacuno en el
decenio siguiente a 1540 (Simón, vol. III, p. 124). En 1857 se inició la importación de ganado
vacuno europeo más fino, cuando dos toros Hereford fueron despachados de Inglaterra a Si-
mijaca, Cundinamarca; ejemplares de las razas Durham, Red Poli, Normanda, Charolais, Jersey
y Holstein siguieron en número creciente, en particular hacia la sabana de Bogotá (Evaristo
Herrera, carta a El Tiempo, Bogotá, 30 de septiembre de 1950). Los cerdos constituyeron el al-
macén de comida ambulante de Sebastián de Belalcázar (Aguado, p. 187; Oviedo y Valdés, vol.
II, p. 366). A partir de Quesada, muchos de los conquistadores y primeros pobladores llevaron
caballos, mulas y asnos; estos animales eran necesarios para las expediciones y eran distintivos
de posición social.
27 El padre Juan Verdejo, miembro de la expedición de Federmann en 1538, llevo gallinas a
través de Venezuela y de los llanos (Castellanos, vol. II, p. 62; cf. Rodríguez Fresle, p. 44). Los
indios muzos, al noroeste de Saucío, según se cree, tenían gallinas desde antes de ser domina-
dos por los españoles; en realidad, el conocimiento de la existencia de esmeraldas en su región
se obtuvo cuando en el buche de las gallinas se encontraron estas piedras preciosas. Cuando
los españoles de Avellaneda penetraron en los llanos, comprobaron que los indígenas ya tenían
gallinas, aunque “de las de España” (Aguado, p. 475). Ciertos indígenas del Tolima (Laembite-
me, circa 1550) solo deseaban gallinas blancas y rechazaban las negras o de color (ibid., pp. 342-
342). Véase Sauer (pp. 57-60) con respecto a la información relativa a la gallina precolombina.
28 Leyendo a Aguado se tiene la impresión de que los chibchas no conocían los perros (Aguado,
p. 124 et passim). Y hasta este cronista franciscano menciona a Federmann como al conquista-
dor que por primera vez los introdujo (ibid., p. 186). Estos han podido ser los perros de presa
introducidos también por Belalcázar (Rivas, Los fundadores, p. 139). Con todo, parece dudosa la
exactitud de las observaciones de Aguado, si se considera que en su mayoría los demás indíge-
nas conocían variedades caninas tales como los gozques y guaguas (Oviedo y Valdés, vol. I, p.
390, vol. II, p. 382; Acosta, p. 362).

35

Campesinos de los Andes.indb 35 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 36 25/05/17 6:41 p.m.
Segunda parte
La organización social

En esta sección se describen ciertos elementos socioculturales que son importantes


en el vecindario de Saucío. En primer lugar, se examina este en sus características
generales y en sus relaciones con la comunidad de Chocontá. Se encontrará luego
una serie de exposiciones descriptivas acerca de la población, las relaciones entre
el hombre y la tierra, las industrias, el nivel de vida, la estratificación social y las
instituciones sociales.

Campesinos de los Andes.indb 37 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 38 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 3
Morfología de un vecindario
SAUCÍO ES UN CONGLOMERADO humano cuyos individuos presentan
importantes elementos comunes y han desarrollado una “conciencia de
grupo”, una identidad de propósitos. Este conglomerado puede calificarse
como un “grupo social verdadero” en el sentido empleado por Sorokin.1
Los resultados del estudio indican que Saucío es un vecindario
organizado y que, a pesar de sus recientes modificaciones culturales,
todavía conserva los caracteres de Gemeinschaft, es decir, del predomi-
nio de vínculos comunes primarios entre personas impulsadas por una
voluntad “natural” (Wesewille).2 El partido político liberal, la religión
católico-romana, el idioma castellano, la raza mestiza, el parentesco,
las instalaciones escolares, las actividades económicas y los hábitos en
materia de recreación, se cuentan todos entre los vínculos que unen al
vecindario. El animismo y lo sobrenatural impregnan todavía la cultura
de la localidad. La familia ha conservado gran parte de su importan-
cia originaria. Las gentes tienen “un sentimiento de pertenencia recí-
proca, y desarrollan actividades encaminadas a satisfacer sus intereses
comunes”.3
Hay muchos casos de mutualidad y de interacción social. En su mayo-
ría, las familias forman especies de grandes parentelas en que pueden
descubrirse círculos más reducidos, con su consiguiente importancia

1 P. A. Sorokin, C. C. Zimmerman, y C. J. Galpin, A Systematic Source-book in Rural Sociology (Minneapo-


lis: Imprenta de la Universidad de Minnesota, 1930).
2 Ferdinand Tönnies, The Fundamental Concepts of Sociology (Gemeinschaft und Gesellschaft), tra-
ducción al inglés de Charles P. Loomis (Nueva York: American Book Co., 1940).
3 Lowry Nelson, Rural Sociology (Nueva York: American Book Co., 1948), p. 71. Cf. Charles P. Loo-
mis y J. Allan Beegle, Rural Social Systems (Nueva York: Prentice Hall, Inc., 1950), pp. 175-201; Ro-
bert M. Maclver y Charles H. Page, Society: An Introductory Analysis (Londres: Macmillan Co., 1952).

39

Campesinos de los Andes.indb 39 25/05/17 6:41 p.m.


MORFOLOGÍA DE UN VECINDARIO

emotiva y económica; la costumbre del compadrazgo fomenta la solidari-


dad; los grupos de amigos tienen reuniones semanales en las tiendas del
caserío; gran número de personas forman compañías para los cultivos y
la cría de animales; dinero y herramientas son prestados a otras personas
dentro del vecindario, especialmente en los círculos de amistad inmedia-
tos. La solidaridad de las gentes de Saucío puede considerarse mecánica
en el sentido empleado por Durkheim: aunque hay alguna especialización,
“la personalidad individual es absorbida por la personalidad colectiva”.4
No obstante, la de Saucío no es una sociedad folk, tal como la ha definido
Robert Redfield.5 Las barreras del aislamiento están derribadas, no hay
jefe omnipotente, no hay tradición oral exclusiva. Y el proceso disociador
ex urbis del racionalismo está en su etapa inicial.
En estos valles no se encuentran agrupaciones de intereses espe-
ciales (característica común en la sociedad “moderna”): no hay clubes,
sociedades o actividades organizadas formalmente o con política selec-
tiva. Las principales actividades en común mencionadas constituyen
una compacta red entre las unidades, en tal forma que, si existe algo que
pueda llamarse un vecindario “acumulativo” Saucío se aproxima mucho
a este concepto. Las únicas minorías del valle en la época cuando se
efectuó este estudio eran ciertos grupos transitorios ocupacionales (los
mineros de carbón y los obreros de la represa del Sisga) y la célula polí-
tica conservadora. Así, Saucío representa definidamente lo que William
Graham Sumner hubiera denominado un “intra-grupo”.6
Siguiendo la conocida terminología de Charles H. Cooley,7 Saucío
tiene cierto número de grupos primarios, entre los cuales predominan
la familia, el grupo recreativo de adultos y las cuadrillas de trabajadores
adultos. No han surgido asociaciones secundarías de importancia.
Como unidad cultural, Saucío puede comprenderse dentro de la “cul-
tura de vertiente” de López de Mesa.8 Quizá podrá lograrse mayor pre-
cisión si se afirmase que Saucío pertenece a la cultura hispano-chibcha

4 Emile Durkheim, The Division of Labor, traducción al inglés de G. Simpson (Glencoe: Free Prees,
1947), p. 131.
5 Robert Redfield, The Folk Culture of Yucatán (Chicago: Imprenta de la Universidad de Chicago,
1941); “La sociedad folk”, Revista Mexicana de Sociología (México, D. F.), vol. IV, n.º 4, 1942.
6 William Graham Sumner, Folkways (Boston: Ginn & Co., 1907).
7 Charles H. Cooley, Social Organization (Nueva York: Charles Scribner’s Sons, 1910), pp. 23-31.
8 López de Mesa, De cómo se ha formado..., pp. 29, 95-96. Pero se debe observar que este eminen-
te intelectual colombiano, un poco inclinado al determinismo geográfico, estaba pensando más
en Antioquia que en Cundinamarca cuando definió este término.

40

Campesinos de los Andes.indb 40 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

(mestiza), ya que este vecindario es principalmente el resultado de la


mezcla del español con el indígena de la localidad.9

Saucío como vereda


Hay una palabra castellana que ha sido utilizada en Colombia para deno-
minar a grupos de vecindad rurales como el de Saucío. Esta palabra es
“vereda”.10 Parece ser empleada en los departamentos del centro y sur
de Colombia, así como en otros países de América Latina, tales como
Venezuela, Ecuador, Perú y México. Y parece también que la palabra
“vereda” no vino a generalizarse en Colombia sino hasta la última parte
del siglo XIX, pues por regla general los vecindarios habían sido denomi-
nados “partidos”, “comunidades” o “sitios”, hasta entonces.11
El profesor Guillermo Hernández Rodríguez, competente estudioso
de los problemas agrarios de Colombia, opina que “lo que los colom-
bianos distinguimos con el nombre de veredas dentro de los munici-
pios son en realidad antiguas capitanías indígenas asentadas sobre un
territorio del cual desapareció el indio pero dejando sobre la tierra un
nombre como un eco de su raza y como una bandera”.12
Esto parece verdadero en muchos casos, especialmente en los luga-
res donde se formaron resguardos indígenas. Hernández Rodríguez
menciona al respecto las nueve “capitanías o veredas” que fueron iden-
tificadas en la época de la partición de las tierras del resguardo de Chía,

9 Hay muchos vínculos que unen a las gentes de Saucío, y con todo hay también ausencia
de proyectos comunes o de actividades comunales. No hay cooperativas organizadas. No
se celebran reuniones para discutir problemas comunes o intercambiar ideas. Instituciones
tales como el mutirão del Brasil o la minga de Nariño (ayuda mutua y trabajo comunal,
respectivamente) no se han desarrollado o han desaparecido en esta región. Pero estas
carencias parecen deberse más a la ausencia de dirigentes que a características anormales del
propio vecindario.
10 Originariamente, “vereda” significó una senda o un camino estrecho (de la palabra latina
veredus, caballo para distribución del correo). “Vereda” también significaba la ruta de los pre-
dicadores ambulantes. En España existía la costumbre de llamar “vereda” a cualquier carta,
orden o comunicación despachada a cierto número de localidades situadas sobre un camino o
cercanas unas de otras.
11 La palabra “vereda” aparece muchas veces en los Documentos de Maldonado, en los referen-
tes al período comprendido entre 1850 y 1870 o, con más frecuencia, siempre que se menciona
un vecindario se emplean los términos “partido” o “resguardo de indígenas”. En este sentido
“partido” significaba el territorio de una administración, subalterna, pues varios “partidos” for-
maban una provincia. En los Documentos de Chocontá (1644-1856) aparecen con frecuencia las
palabras “comunidad de indígenas”, “sitio” y “estancia”. Todas ellas parecen designar grupos
ecológicos humanos.
12 Hernández Rodríguez, De los Chibchas, p. 68.

41

Campesinos de los Andes.indb 41 25/05/17 6:41 p.m.


MORFOLOGÍA DE UN VECINDARIO

pueblo situado no lejos de Bogotá. También esto parece cierto en el caso


de Saucío, que después de haber sido un resguardo indígena, se convir-
tió en una vereda a mediados del siglo XIX.
Mas no es posible que todas las veredas estuvieran arraigadas en
antiguas organizaciones indígenas. Muchas de ellas originariamente no
eran capitanías o resguardos, sino sencillamente inmensas haciendas
poseídas por españoles. Tal es el caso de las veredas Aposentos, Guan-
güita, Ovejeras, Hato de Rojas y Tilatá, por ejemplo, todas en la región de
Chocontá. Aposentos fue una parte del latifundio recibido en el decenio
siguiente a 1550 por el conquistador Andrés Vásquez de Molina a cam-
bio de la tierra que cedió para el resguardo de la localidad; Guangüita se
formó poco tiempo después, habiendo sido inicialmente de propiedad
de Molina, de cuyas manos pasó a otras diversas hasta que una monja
la vendió a los padres dominicanos después de 1710;13 Ovejeras y Hato
de Rojas también pertenecieron a la Iglesia;14 aunque en esas grandes
propiedades había indígenas que trabajaban y vivían, algunos probable-
mente procedentes de Saucío, no formaron capitanías. En realidad tales
peones de hacienda eran marginales. En su mayoría eran trabajadores
sin tierra procedentes de reducciones que prefirieron permanecer como
sirvientes, cortando así sus conexiones con la organización indígena.15
Tilatá fue de los jesuitas y después de laicos españoles.16 Con todo, esas
haciendas coloniales en su totalidad se convirtieron en veredas, y como
tales son identificadas actualmente en la región de Chocontá.
En consecuencia, una vereda pudo haber tenido origen en un res-
guardo o en una gran hacienda, o sencillamente en un grupo de indíge-
nas que quedaron por fuera de una reducción. Pero lo que dio identidad
a un grupo como estos no fue tanto el que los nativos trabajaran para
ellos mismos o para terratenientes indígenas o españoles, sino el que
las gentes en realidad establecieran vinculaciones entre ellas, así como
con la tierra en que vivían. Por eso, para captar en su plenitud el signi-
ficado del concepto de vereda, el estudioso ha de recurrir a la propia
organización social —a los factores que han determinado que las gentes
de una vereda formen un grupo local definido—, sin caer en la tentación de

13 Deslinde y posesión por el llano y pantano de Guangüita, Chocontá, 23 de enero de 1797, fol.
12; Escritura del escribano público del número, Chocontá, 9 de julio de 1788, fol. 37, DM/A-1.
14 lbid., fol. 36 v. DM/A-1; Fray Custodio Castillo al Juez Primero Cantonal, Chocontá, 10 de enero de
1839, fols. 181-189, Documentos de Chocontá.
15 Camilo Pardo Umaña, “Creación de nuestras razas finas”, El Tiempo, Bogotá, 28 de septiem-
bre de 1950; González Cárdenas, Historia de Chocontá.
16 Estos conceptos se amplían en el capítulo 6.

42

Campesinos de los Andes.indb 42 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

simplificar excesivamente el concepto. El análisis de la vereda de Saucío


puede corregir y clarificar esta expresión.
Ante todo está la base física inclusiva de la vereda de Saucío, deter-
minada en gran parte por el tamaño de las propiedades y su localización,
así como por la naturaleza del terreno. Como están en vegas rodeadas
por montañas, las gentes de Saucío tienden a desplazarse por sendas
que han formado al pie de los cerros. Además, a causa de sus propie-
dades, que comprenden las planicies, así como las colinas del antiguo
resguardo indígena, la mayor parte de los saucitas han podido construir
sus hogares en terrenos planos. Con excepción de tres grandes hacien-
das (dos de ellas pertenecientes a propietarios ausentistas), todas las
tierras de la localidad están comprendidas en las dos depresiones for-
madas por la quebrada de Saucío y el río Bogotá. Las gentes de Saucío
han formado así un grupo ecológico en que los contactos y las relaciones
en el espacio y en el tiempo han sido en gran parte determinados por los
obstáculos de las colinas circundantes y por la pequeñez de las parcelas
comprendidas entre esas colinas. Mas este fenómeno parece ser más la
supervivencia natural de las cualidades de Prometeo encadenado esti-
muladas en el vecindario por el localismo de la época colonial, que una
imposición inmodificable del propio ambiente.
Como corolario del factor precedente, los desplazamientos para la
realización de las tareas agrícolas y domésticas se efectúan predomi-
nantemente dentro del molde topográfico. Como en su mayoría las par-
celas están rodeadas por las colinas ya mencionadas, los campesinos no
se ven obligados a alejarse mucho para sembrar, cosechar o cuidar del
ganado; una ubicuidad de fuentes permite a las mujeres obtener agua
potable y también la necesaria para lavar, en lugares no lejanos de sus
hogares. Las principales excepciones a esta regla están constituidas por
los mineros de carbón que trabajan en Manacá (propiedad de Las Julias)
y en San Vicente, por los trabajadores de la represa, y por las pocas
personas que van a trabajar en haciendas vecinas situadas al sur: Tilatá,
Chinatá, Arizona y otra recientemente organizada por un individuo de
origen europeo.
Dos tiendas con atractivos campos de tejo han sido abiertas en el
caserío, donde la “rastra” o camino principal hacia La Guajira desemboca
en la Carretera Central. Estas tiendas atraen casi diariamente una ola de
habitantes de la localidad que aumenta considerablemente los sábados y
domingos. Aunque personas procedentes de otras veredas se detienen allí
a descansar y a beber mientras se encaminan a sus hogares viajando a pie
o a caballo, dichas tiendas tienen la finalidad principal de proporcionar

43

Campesinos de los Andes.indb 43 25/05/17 6:41 p.m.


MORFOLOGÍA DE UN VECINDARIO

facilidades a los agricultores de la vereda. Observando la concurrencia en


esos establecimientos, es fácil determinar quiénes pertenecen al vecin-
dario de Saucío y quiénes son forasteros. La asistencia aceptada y casi
obligada a esas tiendas está definidamente dentro del sistema de organi-
zación social que proporciona a Saucío una identidad espacial.
Desde comienzos del siglo ha estado funcionando en Saucío una
escuela sostenida por el Gobierno. Aparte de las instituciones análogas
existentes en Chocontá, la escuela de Saucío es la única de la región.
Los habitantes de las vegas, que tienen fácil acceso a pie a esta rara
institución, la han aprovechado. Situada idealmente en medio del valle,
esta escuela ha recibido, en una u otra época, a los miembros de la
mayoría de las familias residentes. La primera medida que adoptan los
campesinos de Saucío con respecto a la educación de sus hijos consiste
en enviarlos a la escuela del caserío. De ahí que ella haya sido durante
muchos años un punto focal para el vecindario (debe observarse que no
hay capilla que preste este servicio), donde sus miembros se han reu-
nido con frecuencia y con respecto a la cual se mantienen interesados.
La política parece ser fundamental en la configuración de la vereda
de Saucío. Quizás como resultado de un mecanismo de defensa colec-
tiva que data de la época de las guerras civiles, la abrumadora mayo-
ría de los habitantes pertenece a un solo partido político; en realidad,
la fidelidad al partido es hereditaria en cada familia. Esto parece obe-
decer al deseo de proveer a la defensa mutua en época de ataque de
extraños.17 El hecho de que los agricultores de esta vereda hayan hecho
causa común con los liberales y no con los conservadores, como hubiera
podido ser el caso, puede remontarse a la influencia personal de José
María Maldonado Neira y sus herederos, dirigentes del partido de San-
tander y López en Chocontá, que compraron una gran cantidad de tie-
rras en Saucío en los años que siguieron a 1850. Esta familia, muy res-
petada en su época, transmitió sus tierras junto con la tradición liberal
al actual ciudadano dirigente de Saucío, don Juan Porras, propietario de
Las Julias, quien directa o indirectamente influye en la opinión política
del sector norte de la vereda, por lo menos. (La zona sur parece ser más
solidaria con los propietarios de las tiendas, que también son liberales).
Según se mencionó ya, hay una minoría conservadora en Saucío, pero es
ignorada mientras sus miembros no afecten el bienestar de la mayoría
liberal. Ambos grupos han vivido en paz y ha habido matrimonios entre
miembros de uno y otro. Pero los liberales de la localidad han formado

17 Estas nociones se tratan más detalladamente en los capítulos 13 y 15.

44

Campesinos de los Andes.indb 44 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

una cálida tradición de lealtad a su partido, en la cual han permanecido


inconmovibles, aun durante la difícil época comprendida entre 1949 y
1953. Saucío es definidamente un vecindario liberal.18
Los lazos de parentesco son extremadamente importantes. En ambos
valles los lazos de consanguinidad y agnación son múltiples, mientras
que las relaciones con parientes que viven en regiones adyacentes son
reducidas en número. Los saucitas se han convertido en endógamos: las
gentes en su mayoría están mutuamente vinculadas por familia. Desde
luego, el matrimonio es un fenómeno estrechamente relacionado con la
cercanía o propincuidad. Pero en Saucío la endogamia está tan genera-
lizada, que un intento de diseñar esos vínculos en un sociograma tuvo
por resultado una enorme acumulación de líneas.19
Sin duda, las gentes de Saucío han formado su vereda de modo que
sea, en cierto sentido, como una familia extensa o como una parentela.
Esto se debe en alto grado al hecho de que muchas familias de la locali-
dad han estado viviendo en Saucío por más de tres generaciones,20 y hay
una fuerte tendencia a que los jefes de hogar se establezcan en Saucío
con sus familias por toda la vida.21
El empleo de un toponímico es otro factor importante en la defini-
ción de la vereda de Saucío. Las gentes de la localidad se refieren a sí
mismas como “de Saucío”, y así responden cuando se les pregunta.22 El
nombre de Saucío también tiene cierto significado, especialmente para
los que pertenecen a extra-grupos cercanos. Por ejemplo, al oír que A es
de Saucío, otros chocontanos inmediatamente sabrían que A es liberal
en política, que vive a más de kilómetro y medio al sur de Chocontá,

18 En su mayoría, las veredas colombianas pueden clasificarse según la dicotomía política. Es


difícil encontrar vecindarios con un número equilibrado de liberales y conservadores. Cuando
las familias rurales emigran tienden a hacerlo hacia veredas de la misma filiación política, don-
de no sean molestadas, y donde puedan contar con la solidaridad de todo el grupo en caso de
emergencia.
19 En la obra de Fals-Borda, Saucío: A Sociological Study of a Rural Community in Colombia, tesis
de grado para máster, Universidad de Minnesota, Minneapolis, junio de 1952, están incluidos
sociogramas que describen el parentesco y otros elementos sociales importantes mencionados
en el presente capítulo.
20 Los Documentos de Maldonado mencionan los nombres de antepasados de los actuales
residentes de Saucío: por ejemplo, los Eraques, Barbones, Valenzuelas, Lotas, Quinteros, Mari-
nés, Velásquez, Sánchez, Chávez, Foreros, Mayorgas, Sarmientos, Corteses, Benavides y otros
(Lista de los peones..., Chocontá, 17 de enero de 1857, DM/S-26).
21 El tiempo promedio que los agricultores han vivido en sus parcelas es de 23 años (véase el
capítulo 4).
22 Pero cuando están lejos de Chocontá, los saucitas tienden a identificarse con el nombre de
la comunidad mayor (Chocontá) y no con el de la vereda.

45

Campesinos de los Andes.indb 45 25/05/17 6:41 p.m.


MORFOLOGÍA DE UN VECINDARIO

que frecuenta ciertas tiendas, y quiénes son sus amigos. Análogamente,


cuando un apellido está vinculado con el nombre de la vereda, la iden-
tificación resulta fácil. Por ejemplo, los “Torres de Saucío” pueden dife-
renciarse fácilmente de los “Torres de Puebloviejo”. El empleo de un
toponímico —nombre transmitido en una localidad de generación en
generación— ayuda mucho de este modo a la determinación de quiénes
realmente pertenecen a la vereda.
Por último, aunque en Saucío inicialmente se formó un centro o
núcleo en la mejor posición ecológica, donde actualmente están situa-
das la escuela y las tiendas, el vecindario ha dependido y sigue depen-
diendo de Chocontá especialmente para lo relativo al comercio de
artículos y a las actividades religiosas. Todos los saucitas son católicos
romanos, aunque no tiene iglesia la vereda; tampoco efectúan transac-
ciones públicas en el caserío. Estas carencias exigen dos importantes
viajes que usualmente se realizan a pie o a caballo fuera del molde topo-
gráfico: uno al mercado los sábados y otro a la iglesia los domingos por
la mañana.23 Esta dependencia con respecto a Chocontá señala el hecho
histórico de que Saucío siempre ha sido una pequeña célula dentro de
una comunidad mayor: primero la Chocontá chibcha, después la reduc-
ción de Chocontá y actualmente el municipio del mismo nombre.
Así, en conclusión, la vereda o vecindario de Saucío puede definirse
en función de cinco factores ecológicos: (1) la vereda es un grupo social
etnocéntrico, autónomo y políticamente cohesivo; (2) al mismo tiempo,
depende de la sede municipal para la satisfacción de necesidades reli-
giosas, económicas y administrativas, esto último levemente; (3) tiene
intercambio ecológico de sostenimiento con una región rural topográ-
ficamente delimitada; (4) esta combinación de hombre y ambiente es
de probable origen precolombiano (puede no ser este el caso en otras
veredas); y (5) se identifica por un toponímico funcional.24

Los límites de la zona de interacción


Una vez que las características más prominentes de Saucío fueron obser-
vadas sobre el terreno, fue conveniente delinear los límites y definir el

23 Los contactos entre los saucitas y las autoridades civiles de Chocontá no son frecuentes,
y hasta son evitados. Todo asunto que haya de tramitarse con ellas (como el otorgamiento
de escrituras o el pago de impuestos) es resuelto por los saucitas en el día de mercado que
reservan para ese fin.
24 Es necesario efectuar estudios en otras regiones para determinar hasta qué punto es aplica-
ble esta definición. Los cambios culturales y sociales pueden medirse en función de las varia-
ciones de los factores incluidos.

46

Campesinos de los Andes.indb 46 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

universo. En este estudio se utilizaron fotografías aéreas de la región


y mapas de base que señalaban la localización exacta de las casas, la
escuela, las tiendas, el ferrocarril, la carretera, los caminos y sendas, los
ríos y arroyos, así como las líneas de nivel en cuanto a la topografía.25
En primer lugar, se realizó un intento de ubicar la comunidad mayor,
es decir, la del mercado y la iglesia de Chocontá26 (Véase el mapa n.º 1).
Los límites parecen comprender el valle del río Bogotá, bordeando los
municipios de Suesca, Villapinzón y Machetá. Los habitantes de toda
esta región son sólidamente católicos romanos, y todos ellos van a Cho-
contá los sábados al mercado y los domingos a la iglesia.
Entonces se delineó el área con base en el nombre o identificación
propia de la región. Se comprobó que los saucitas verdaderos son los
que viven en el caserío o cerca de él. Surgió una dualidad en cuanto a
los agricultores que viven en el lado occidental del río Bogotá y en las
vertientes de los Arrayanes, quienes también se identifican como “de
Cruces”. Pero probablemente a causa de la influencia del caserío, de sus
tiendas y de su escuela, las gentes “de Cruces” han venido a formar un
vínculo con las de Saucío. Por otra parte, las familias establecidas más
hacia el sur y el oriente se identifican como “de La Fragua” y “del Boque-
rón”, respectivamente.
La zona de parentesco27 es más amplia que el núcleo de autoidenti-
ficación, y comprende, entre otras, las familias con sedes lejanas en La
Fragua y El Boquerón.
La zona de influencia de las tiendas del caserío es bien definida. Es
evidente que esas tiendas están en competencia con los almacenes de
Chocontá que también prosperan con los negocios que realizan los sába-
dos y domingos. Pero las tiendas de Chocontá están en condiciones de
inferioridad por la ausencia de campos de tejo. Las tiendas del caserío
tienen estos campos y bien mantenidos; además, estimulan la bebida y
la sociabilidad en que pueden participar todos los habitantes del vecin-
dario (hombres, mujeres y a veces niños). No obstante, los miembros

25 Pueden verse los mapas originales, en color, en Fals-Borda, Saucío..., pp. 24-26. Las aero-
fotografías fueron obtenidas en el Instituto Geográfico, Militar y Catastral, del Gobierno de
Colombia, en Bogotá.
26 Este intento se efectuó sobre la base de observaciones personales y de informaciones del
sacerdote y de otros dirigentes de la localidad. Como no era posible un estudio detallado de
toda la región, desde luego son provisionales los límites indicados para la comunidad de mer-
cado e iglesia.
27 Esta zona fue determinada mediante entrevistas. No solo se reconocieron vínculos con-
sanguíneos (padres, hermanos, primos y otros), sino también los de carácter legal (agnados).

47

Campesinos de los Andes.indb 47 25/05/17 6:41 p.m.


MORFOLOGÍA DE UN VECINDARIO

de varias familias al norte de la quebrada del Muchilero, más cerca de


Chocontá, con mayor frecuencia van al pueblo en sus horas de ocio: sus
principales grupos de conversación no son los de las tiendas del caserío.
Esta línea divisoria de lealtades es uno de los límites septentrionales de
la zona de interacción.28
Los campesinos raras veces se desplazan hacia el sur más allá de
las quebradas de La Fragua y El Cangrejo, ni del camino hacia La Gua-
jira en el oriente, y el ganado se mantiene al alcance inmediato de sus
casas. La quebrada del Cangrejo, el punto más meridional frecuentado
por los saucitas, es otro límite “verdadero” del vecindario; más allá de
esta quebrada solo quedan los montes de la porción deshabitada de la
Hacienda Arizona, y los conservadores. Análogamente, la cima de los
Arrayanes está fijada como frontera occidental, porque los campesinos
raras veces la cruzan; parece que esta cima era uno de los límites del
antiguo resguardo.
Se delinearon dos zonas secundarias de trabajo, una en torno al cam-
pamento del Sisga, donde estaba siendo construida la represa, y otra
en torno a la mina de carbón de Manacá. El círculo de Sisga era desde
luego una zona de trabajo creada provisional y artificialmente que des-
apareció tan pronto como la represa quedó terminada. (Los ingenieros
residentes y los trabajadores, en número reducido, eran ajenos a esta
región). Los trabajadores de la represa del Sisga procedentes de Sau-
cío, por haber estado empleados solo temporalmente, no perdieron sus
afiliaciones en el intra-grupo; en realidad, estos hombres empleaban la
mayor parte de su tiempo ocioso en las tiendas del caserío o trabajando
en sus propias parcelas.
La zona escolar se extendía sobre territorio adyacente, pues unos
pocos niños de Tilatá y Manacá asistían diariamente a las clases. Cinco
familias de Saucío enviaban a sus hijos a la escuela secundaria de Cho-
contá; pero cuando se realizó el estudio, la mayoría de los residentes
los habían enviado o los estaban enviando entonces a la institución del
caserío.
La estructura política tiene una forma bien definida. Hay dos núcleos:
uno en la casa principal de Las Julias y otro en el caserío. Los traba-
jadores que residen en Las Julias están naturalmente vinculados con
el propietario de la hacienda, así como con los residentes de la zona

28 Se prescindió de la mayoría de estas familias periféricas en la investigación intensiva por-


que, además, no estaban vinculadas a Saucío por autoidentificación ni por política, sino solo
débilmente por parentesco.

48

Campesinos de los Andes.indb 48 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

cercana de la quebrada del Muchilero. Los campesinos del resto de las


vegas (con excepción de seis familias conservadoras) son informalmente
solidarios con los dueños de las tiendas. El hecho de que Saucío esté
rodeado de conservadores por todos lados, determina fácilmente ciertas
fronteras. Los límites de las propiedades privadas de los liberales sirvie-
ron para delinear aún mejor la frontera del vecindario en la zona de la
quebrada del Muchilero.
Los resultados de este ensayo pueden verse en el mapa n.º 2. Los
límites allí señalados representan el ajuste final, la suma total de las
tendencias y los vínculos descritos antes, tendencias y vínculos que
han mantenido una conciencia de grupo entre las gentes de Saucío.
Tales límites parecen comprender los elementos esenciales del vecin-
dario, tales como fueron observados entre 1949 y 1951. Se reconoce que
estas fronteras se ampliarán o contraerán a medida que se modifique la
estructura social de la vereda y que medios de transporte más rápidos
eliminen en el porvenir las “distancias a pie”. Pero disponer de estos
límites definidos como punto analítico de partida puede resultar ven-
tajoso para observar cómo una sociedad tan íntimamente entrelazada,
pedestre y homogénea, progresa hacia una forma gesellschaftliches más
compleja.
Sobra decir que las fronteras sociológicas “reales” no siguen los lími-
tes fijados por el distrito legal —también llamado “vereda”— de Saucío,
tales como aparecen en los mapas oficiales del Instituto Geográfico de
Colombia.29 Debe observarse que la zona de interacción, o lo que Park
hubiera denominado “la zona simbiótica” de Saucío, comprende no solo
su contraparte de la “vereda legal” sino también algunas porciones de
dos “veredas legales” vecinas llamadas Veracruz y Cruces. Esta zona
de interacción tiene una extensión de 12,5 kilómetros cuadrados (3100
acres). Hay 77 familias dispersas en esta zona.30

29 Instituto Geográfico, Militar y Catastral, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Bogotá,


Plancha 209-IV-A, septiembre de 1945. Estas fronteras legales están indicadas en el mapa n.º 1.
Las veredas legales como subdivisiones de un municipio en realidad tienen poca importancia
desde el punto de vista administrativo. Solo cuando una vereda es suficientemente grande y
surge en ella un centro nucleado de más de mil habitantes puede ser ascendida a “corregimien-
to”. En esta última condición estará solo a un grado de la categoría de municipio. Pero estos
ascensos no están reglamentados mediante procedimientos legales definidos. Parece que la
organización de comités cívicos es el primer paso para tales ascensos. También es necesaria la
influencia política.
30 Se obtuvieron datos completos de 70 unidades y datos parciales relativos a todas las 77.
Los cuadros han sido elaborados de conformidad. Véanse en el Apéndice A los motivos de esta
discrepancia.

49

Campesinos de los Andes.indb 49 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 50 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 4
La población
ES POSIBLE PRESENTAR información básica acerca de la población de
Saucío en cuanto al número y distribución de los habitantes, su com-
posición por sexo y edad, su estado civil y condición educativa y ocupa-
cional, su composición racial, fertilidad, mortalidad y migración. En las
notas de pie de página y como medio para ayudar a evaluar los factores
demográficos de Saucío en comparación con la totalidad de Colombia,
se incluyen los datos respectivos correspondientes a la nación.

Número y distribución
Hay 356 personas distribuidas en las 77 familias de la vereda de Saucío.1
Como la superficie de esta es de 12,5 kilómetros cuadrados, la densi-
dad de población es de 28,5 habitantes por kilómetro cuadrado (71 por
milla cuadrada).2 No obstante, los pobladores en su mayoría viven en
las vegas del río Bogotá, donde hay casas dispersas a ambos lados de la
carretera. Hay dos núcleos de población. Uno de ellos está en la parte
norte, en la zona de la quebrada del Muchilero, y la otra al sur en el

1 La palabra “vereda” o la frase “vereda de Saucío” significa el grupo ecológico contenido en la


zona interactiva definida en el capítulo precedente. Así, en tal sentido, las palabras “vereda” y
“vecindario” pueden utilizarse indistintamente.
2 La densidad de población de las regiones de Colombia organizadas en departamentos (que
contienen el 96 % de la totalidad de la población) era de 18,2 habitantes por kilómetro cuadrado
en 1938, fecha del último censo con respecto al cual se dispone de resultados definidos; la den-
sidad en la totalidad del país es de 7,6 habitantes por kilómetro cuadrado. Véase República de
Colombia, Censo general de población, 5 de julio de 1938 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1942), vol. I, p. 3.
El cálculo correspondiente a 1952 es de 10,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Véase Dirección
Nacional de Estadística, Boletín mensual de estadística (Bogotá), n.º 26, abril de 1953, p. 9.

51

Campesinos de los Andes.indb 51 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

caserío. La Hacienda Las Julias, que en gran parte está compuesta de


potreros desocupados, se encuentra entre las dos concentraciones.

Composición por sexos


Hay 184 varones y 172 mujeres, lo que implica una proporción por sexos de
107. Este predominio de los varones parece ser en parte un resultante de la
emigración que es femenina casi en sus dos tercios, y en parte uno de los
efectos de atracción temporal que han ejercido las obras de la Represa del
Sisga, que han anclado a los hombres en la localidad.3

Composición por edades


Como resultado del número considerable de menores de siete años y del
número relativamente reducido de ancianos, la edad mediana de la pobla-
ción total es de 18 años con un promedio de 24. El número de niños meno-
res de 5 años es elevado y constituye el 19 % de la población, proporción
que disminuye hasta el 11 % para los niños de edades comprendidas entre
los 10 y los 14 años. La totalidad de los menores de 14 años comprende el
40 % de la población.
Los varones están insuficientemente representados en las edades
más productivas, entre los 15 y los 34 años (figura 1). Quizás la mayor
regularidad en el lado femenino de la pirámide se debe a una distribu-
ción más equilibrada de las emigrantes a través de los grupos de edades.

3 La inmigración a Bogotá procedente de zonas rurales es causa de la baja proporción entre


sexos en la capital de la República, que era de 80,6 en 1938 (Censo... de 1938, vol. VII, pp. 25-27).
En Colombia esta proporción es de 98,3; en las ciudades es de 83,5 y en las zonas rurales de
105,5 (ibid., vol. XVI, pp. 104, 120).

52

Campesinos de los Andes.indb 52 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Edades

75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Porcentaje de hombres Porcentaje de mujeres
N=356

Figura 1. Composición por edad y sexo de la población de Saucío (1950)

La longevidad es la única causa de que el 5 % de la población tenga


65 años y más; no ha habido una corriente importante de inmigración
de personas ancianas a Saucío. Las mujeres no parecen vivir más que
los hombres, sino que, por el contrario, parecen disfrutar de una longi-
tud de vida bastante análoga. Por ejemplo, hay cinco hombres y cuatro
mujeres de 70 y más años de edad.

Estado civil
No parece prevalecer en Saucío la costumbre campesina de los matrimo-
nios tempranos. El 93 % de las muchachas de edades comprendidas entre
los 15 y los 19 años son solteras y también lo son todos los muchachos.
La edad propicia para el matrimonio parece estar entre los 20 y los 24
años, ya que el 77 % de los varones y el 91 % de las mujeres de edades
comprendidas entre los 25 y los 29 años son casados. El matrimonio en
Saucío significa solamente la ceremonia religiosa; este vínculo nunca es
roto oficialmente, ya que el divorcio no es permitido por las autoridades.
Cincuenta y cinco parejas, que comprenden dos amancebados o perso-
nas participantes en uniones libres, forman el 57 % de la población de 15
años y más, en tanto que los solteros comprenden el 29 % y los viudos y
separados el 14 %. Hay más viudas que viudos: 10 y 7, respectivamente. Hay
53

Campesinos de los Andes.indb 53 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

un pequeño número de varones y mujeres que viven sus vidas sin matrimo-
nio; el varón soltero más viejo tiene 57 años de edad; la soltera más vieja, 42.
Dos parejas están semiseparadas: las esposas viven solas en lugares
aparte, o con sus propias familias. Y hay dos separaciones completas.4

Condición educativa
Los efectos de la educación se miden estadísticamente en el cuadro 1.
La característica más sorprendente que en él se revela es la de que las
niñas superan ligeramente a los niños en materia de alfabetización. El
91 % de las niñas comprendidas entre las edades de 10 a 19 años saben
leer y escribir, en comparación con el 87 % de los muchachos de las mis-
mas edades.5

Cuadro 1. Alfabetización entre la población de 10 años y más en Saucío, por sexos, 1950

% de alfabetización
Edad Varones Mujeres
Total, 10 años y más 69 61
10 a 19 87 91
20 a 39 64 62
40 y más 65 33

En su estudio del municipio de Tabio, situado a unos 60 kilómetros


de Saucío, los profesores Smith, Díaz Rodríguez y García pusieron en
duda la eficacia de los servicios educativos locales, ya que había un
menor porcentaje de alfabetización en los niños de edades compren-
didas entre los 10 y los 14 años que entre los adultos de 15 a 29 años.6
Pero en Saucío la tendencia de la educación, tanto entre los varones
como entre las mujeres, parece ser progresista. Hay diferencias en mate-
ria de alfabetización entre las mujeres, del 33 % de las de edades de 40
años y más hasta el 62 % de las de edades comprendidas entre los 20 y los

4 Como el divorcio no es permitido en Colombia, estas personas en un censo oficial quedarían


clasificadas como casadas, lo que constituye una interpretación errónea de su estado para
finalidades de estadística. Y, por otra parte, los que viven amancebados serían incluidos entre
los solteros. Tal fue el caso en el censo de 1938 (Censo... de 1938, vol. XVI, p. 123). El censo de 1951
presentó un mejoramiento de estas clasificaciones pues se tomó nota de las uniones libres y
de las separaciones.
5 Esto señala la tendencia contraria observada por Smith, Díaz Rodríguez y García en la comu-
nidad de Tabio, en 1945. Las mujeres estaban mucho más atrasadas en materia de alfabetiza-
ción y escuela que los varones de Tabio, en todas las categorías de edades (Tabio, p. 15).
6 Ibid., p. 15.

54

Campesinos de los Andes.indb 54 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

39 años, y hasta 91 % en la infancia y la adolescencia, entre las edades de


10 y 19 años; los varones que saben leer y escribir comprenden el 65 % de
los de edades de 40 años y más, en tanto que el 87 % de los niños ya están
alfabetizados. Estas tendencias indican que, a pesar de sus deficiencias,
la escuela rural está obteniendo resultados en la región inmediatamente
circundante. Esto también parece constituir un ejemplo de la función
que desempeña el espacio en la vida campesina: una vida que parece
desarrollarse en relación directa con las distancias a pie.
En cuanto a la asistencia a la escuela, las muchachas se comparan muy
bien con los jóvenes. En realidad, las mujeres asisten por un período
mayor, aunque la mediana de años de escuela terminados es de 3,4 para
todos. Ciertos padres están enviando a sus hijas a la escuela secundaria
de Chocontá, ventaja que no disfrutan los muchachos a causa de su pre-
matura utilización en el trabajo de las parcelas agrícolas. Finalmente, el
55 % de la población de 40 años de edad y más, nunca ha ido a la escuela;
esta proporción disminuye hasta el 33 % en el grupo de edades compren-
didas entre los 20 y los 39 años, y hasta el 8 % entre los jóvenes cuyas
edades están comprendidas entre los 10 y los 19 años.
Observando este fenómeno desde un punto de vista suplementario,
el 34 % de los habitantes de edades de 10 años o más no saben leer. La
proporción nacional de analfabetismo, calculada para 1948, es del 44 %.7
En consecuencia, Saucío está en condiciones relativamente favorables
en cuanto a la educación.

Situación ocupacional
Los jefes de familia en su mayoría están vinculados a actividades agrí-
colas. Setenta y dos, o sea el 93 %, son agricultores (cuadro 2). Los otros
cinco jefes de familia están dedicados a las siguientes ocupaciones: tra-
bajos mecánicos en la Represa del Sisga, conducción de camiones para
la Represa del Sisga, minería en San Vicente, elaboración de ladrillos en
Las Julias y vigilancia de las líneas telegráficas.
Entre los que se dedican completamente a la agricultura o a la gana-
dería, hay 30 jefes de familia que según las normas censales de los
Estados Unidos pueden clasificarse como empresarios agrícolas. Admi-
nistran sus parcelas propias o tomadas en arrendamiento pagando en
dinero y dedican buena parte de su tiempo a los principales cultivos y a
la cría de ganado vacuno y ovino.

7 International Bank for Reconstruction and Development, The Basis of a Development Program for Colom-
bia: Report of a Mission Headed by Lauchlin Currie (Washington: IBRD, publicación especial, 1950), p. 241.

55

Campesinos de los Andes.indb 55 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

Cuadro 2. Ocupaciones de los jefes de familia en Saucío, 1950

Jefes de familia
Ocupación Número %
Total 77 100,00
Agricultores empresarios 30 38,9
Agricultores con ocupaciones temporales o en parte
26 33,8
de su tiempo
Carpintero (1)
Albañiles (2)
Trabajadores en Represa del Sisga (8)
Mineros (4)
Obreros agrícolas (9)
Tenderos (2)
Trabajadores no agrícolas 5 6,5
(mecánico, conductor de camión, minero, alfarero
de ladrillos y guardia)
Peones de hacienda (concertados) 16 20,8

Los agricultores de Saucío, como en todas partes, son expertos en habi-


lidades manuales, y por regla general actúan como albañiles o carpinteros,
ya que siempre están efectuando las reparaciones y obras de esta índole
indispensables para la administración adecuada de la finca. Pero hay un
campesino especializado en hacer sillas y otros muebles que vende a los
demás. Dos agricultores son llamados, con frecuencia mediante contrato
de trabajo, a que efectúen construcciones de paredes (véase el capítulo 8).
Los que mejor aprovechan la ubicación central del caserío son los propie-
tarios de las tiendas; pero entre semana estos dos comerciantes se ocupan
activamente de sus propias parcelas que cultivan para su subsistencia, así
como para lograr cosechas destinadas a la venta. Entre los cuatro mineros
que trabajan en parte de su tiempo, hay tres que actúan como peones
en Las Julias y que también figuran con salarios nominales en las minas
de Manacá; estos peones han concertado acuerdo con don Juan Porras,
quien les ha otorgado una casa y una parcela de tierra a cambio de una
parte de su trabajo. El otro minero que dedica parte de su tiempo a esta
actividad viaja hasta San Vicente, bastante más al sur. Todos ellos pueden
explotar plenamente las parcelas de que disponen.
Más de los dos tercios de los agricultores de tiempo parcial han recu-
rrido a medios directos de obtener dinero en efectivo, sin tener que con-
fiar exclusivamente en las cosechas de “año grande” y de “travesía”. Ocho
jefes de familia, entre ellos un antiguo peón de la hacienda, aprovecharon

56

Campesinos de los Andes.indb 56 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de la construcción de la represa del Sisga.8 Otros nueve se han transfor-


mado de empresarios agrícolas en peones que trabajan donde sean llama-
dos por un jornal de 1,50 pesos aproximadamente (US$ 0,60), incluyendo
alimentación. Estos nueve agricultores son propietarios de pequeñas par-
celas de tierra; pero, aunque las cultivan, les resulta en cierto modo más
ventajoso alquilarse como peones. En años recientes, a causa del creciente
agotamiento de obreros en la localidad, los empresarios agrícolas en su
mayoría se han visto obligados a prestar sus servicios a otros como traba-
jadores, utilizando para ello parte de su tiempo. Aunque reciban remune-
ración en efectivo, este trabajo lo efectúan principalmente con el deseo de
obtener reciprocidad: cuando un empresario va a trabajar en la parcela
de otro, espera que este último devuelva en igual forma los servicios que
le ha prestado. De esta manera se ha resuelto en parte el problema de la
escasez de mano de obra.
Entre los obreros agrícolas, los “concertados” son importantes. Pue-
den definirse como trabajadores sin tierra quienes mediante acuerdo con
un terrateniente (generalmente el propietario de una hacienda) obtiene
un lote de cultivo para la subsistencia a cambio de su trabajo. Los con-
certados constituyen el estrato inferior de la población agrícola.9 Hay 21
de tales obreros, pero solo 16 pueden clasificarse como peones de tiempo
completo en la hacienda. Cinco jefes de familia concertados, quizás esfor-
zándose por ascender en la “escala agrícola”, no trabajaban por tiempo
completo en labores agrícolas en la época de la investigación: tres de ellos
eran mineros, uno fabricaba ladrillo y otro trabajaba en la represa, mien-
tras sus esposas e hijos “cumplían la obligación” con el terrateniente por
vivir en rancho de este y cultivar tierras del mismo. Como las haciendas
estaban dedicadas a la ganadería, los concertados en su mayoría trabaja-
ban en labores de lechería, aunque también participaban en actividades
de los hacendados relativas al cultivo de las tierras.

Composición racial
La población de Saucío pertenece a una raza miscegénica. Un lento pro-
ceso de amalgama entre blancos e indios (no se encontraron huellas
visibles de raza negra en esta comunidad) ha producido un tipo físico
denominado mestizo.

8 El número total de trabajadores de Saucío que participaban en 1950 en las obras de la represa
era de 20, entre ellos tres mujeres contratadas como cocineras y sirvientas.
9 En los capítulos 5 y 6 se explica completamente el concepto de concertado.

57

Campesinos de los Andes.indb 57 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

Sin un estudio antropológico es difícil determinar con exactitud el


alcance de esta mezcla racial y sus características.10 Pero es evidente que
la apariencia mongoloide de ciertas personas de Saucío —piel cobriza,
ojos ligeramente sesgados, pómulos salientes, leiotrichi, braquicéfalas—
proviene de los chibchas, en tanto que los ojos azules o castaños, las
narices puntiagudas, la barba espesa, los labios delgados y la piel blanca
son contribuciones del tipo mediterráneo.
No obstante, utilizando un continuo racial arbitrario indio → indio-
mestizo → mestizo → mestizo-blanco →, blanco puede establecerse la
siguiente discriminación de los 77 jefes de familia en Saucío:

Indio-mestizo 4
Mestizo 43
Mestizo-blanco 30

La base de esta clasificación es solamente la observación de una fiso-


nomía que tienda a la raza blanca o a la raza indígena. No hay personas
que puedan clasificarse como blancos o indios puros.
Pero predominan características raciales caucasoides. Un campesino
típico de Saucío puede describirse así: cabellos lisos o levemente ondu-
lado, de color castaño oscuro y sin mucho vello corporal o facial; ojos
castaños oscuros, en algunos relativamente pequeños y sesgados, pero
sin el pliegue mongólico; nariz relativamente ancha, aunque bien pro-
porcionada; frente de anchura mediana; dolicocéfalo; orejas pequeñas,
labios delgados, mandíbula cuadrada (redonda en las mujeres), pómu-
los salientes y piel blanca tostada por el sol, completan la imagen. La
apariencia del campesino es atractiva. En general, los individuos tienen
mejillas sonrosadas, buenos dientes, pies grandes y manos pequeñas.
Tanto los hombres como las mujeres tienden a ser de reducida estatura,
pero no parecen desviarse anormalmente de lo que podría considerarse
como el “genotipo” colombiano.11

10 Análogamente, es difícil determinar con respecto a Colombia el alcance de tal mezcla racial,
aunque parece claro que los saucitas pertenecen a un grupo racial que comprende a la mayoría de
los colombianos. El censo de 1938 no averiguó las características raciales de la población. Entre los
cálculos hechos al respecto (por Angel Rosenblat, Pablo Vila y pocos más), el siguiente, de T. Lynn
Smith, puede acercarse a la realidad: blancos, 25 %; indígenas, 7 %; negros, 10 %; mestizos, 33 %; mu-
latos, 25 % (información no publicada, suministrada personalmente al autor en septiembre de 1953).
11 Por simple curiosidad y a fin de comprobar nociones populares al respecto, el autor midió la
estatura y el peso de los varones y mujeres de Saucío en 1950. Participaron en este experimento,
algunas con dudas religiosas sobre si convenía o no ser sometidas a la medición de su peso (véase
el capítulo 14), 287 personas que finalmente confiaron en el autor y se sometieron a la prueba con

58

Campesinos de los Andes.indb 58 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

El mestizo de Saucío tiene también algunas características especia-


les: es un hombre de las alturas. Como vive en una atmósfera enrarecida
(cuya presión parcial de oxígeno es solo de 120 milímetros en compa-
ración con 153 milímetros al nivel del mar), está dotado de una nota-
ble capacidad pulmonar. Los hombres son de tórax y hombros anchos,
tienen una resistencia física extraordinaria, y son excelentes corredo-
res para largas distancias. El ritmo cardíaco tiende a ser lento (bradicar-
dia) en tal forma que el saucita tiene muchas de las características de
los atletas.12 Con todo, “el organismo físico [del campesino], sometido
a millares de días de hambre, desnudez y falta absoluta de higiene”,13
no ha podido alcanzar el desarrollo que podría esperarse, teniendo en
cuenta las circunstancias favorables del ambiente.

Fertilidad
El índice de fertilidad (número de niños menores de cinco años por cada
mil mujeres comprendidas entre los 15 y los 44 años) es elevado: 971.
Las familias son numerosas, pues el número medio de nacidos por cada

resignación fatalista. El promedio de estatura de los varones adultos (de 21 años de edad y más)
resultó ser de 1.64 metros (5 pies 4 pulgadas), y el de las mujeres adultas de 1.53 metros (5 pies). El
promedio de peso del varón adulto fue de 60 kilos (132 libras), y el de la mujer adulta de 56 kilos
(123 libras). A causa de la muestra reducida y de la corta duración del estudio, la variabilidad es con-
siderable; pero este pequeño experimento antropométrico en Saucío puede suministrar cierta base
para poner en duda la idea ampliamente difundida de que los campesinos de las montañas colom-
bianas (a quienes los colombianos que habitan en las ciudades llaman “indios”) son anormalmente
pequeños. Esto no parece ser cierto, al menos en cuanto se refiere a los campesinos de Saucío.
Con respecto a la estatura y las características somáticas de la raza chibcha originaria, que tam-
bién forman parte de la misma creencia, Ezequiel Uricochea parece haber sido el primer autor
que afirmó que los aborígenes eran pequeños (Antigüedades neogranadinas, p. 37). No obstante,
los cronistas hacen referencia a indígenas grandes o altos. Véase Aguado, Recopilación historial, p.
211; Aguado, Primera parte de la recopilación historial resolutoria de Sancta Marta y Nuevo Reino de Gra-
nada (Madrid: Espasa-Calpe, 1930), vol. I, pp. 282-283, 433; Castellanos, Historia, vol. I, pp. 133-137;
Simón, Noticias historiales, vol. II, p. 58 et passim. Parece que los aborígenes habían empleado
cierta clase de práctica eugenésica que eliminaba a los mal conformados: véase Ernesto Restrepo
Tirado, Aborígenes de Colombia (Bogotá: La Luz, 1892), p. 98. La siguiente observación de Oviedo y
Valdés (copiada de Quesada) vale la pena de ser señalada: “Los habitantes de la tierra [chibcha]
son de estatura mediana; son más altos que las gentes que viven en la zona de la costa en la parte
en que el río [Magdalena] desemboca en la mar” (Historia, vol. II, p. 388).
12 Don Miguel Triana intentó demostrar que esta aclimatación satisfactoria de los campesinos a
las elevadas altitudes era congénita. Buscó la respuesta en las características somáticas de los chib-
chas; pero infortunadamente se desorientó en medio de disquisiciones inútiles: “...la menor poten-
cia de la bomba cardíaca para conducir la sangre por largos canales... impone el encogimiento de
las piernas y de los brazos, con lo que resulta una figura barriluda y saporra”, etc. Véase su obra: La
civilización Chibcha (Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana], Editorial ABC, 1951), p. 51.
13 Ibid., p. 50.

59

Campesinos de los Andes.indb 59 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

madre es de 6,5. Muchas mujeres que emigran dejan a sus hijos al cui-
dado de parientes. Estos dos factores determinan una elevada propor-
ción entre el número de niños pequeños y el de mujeres en edades de
maternidad.14 No obstante, Saucío justifica la expectativa de una elevada
tasa de reproducción para un vecindario rural.

Mortalidad
Siendo conveniente medir la mortalidad en Saucío, no hay otra manera
de hacerlo que la de preguntar a las gentes acerca de los fallecimientos
ocurridos dentro de cierto número de años anteriores. Pero este proce-
dimiento no es fidedigno, pues a los campesinos les es difícil recordar
tales acontecimientos pasados.15 Juzgando a base de observaciones per-
sonales, parece que Saucío es un lugar saludable: hubo solo ocho defun-
ciones durante los dos años de la investigación. Pero es posible que en
otras épocas esta rata de mortalidad aparentemente baja se haya ele-
vado a causa de epidemias y de la falta de asistencia médica adecuada.
Hay motivos para creer que el promedio de vida es bajo. Los naci-
mientos están en manos de comadronas o parteras que son eficaces en
partos normales; pero que no saben qué hacer cuando se presentan pro-
blemas durante el alumbramiento. Análogamente, las madres no han
sido capacitadas para cuidar adecuadamente a sus pequeños. Cierta-
mente, los padres no estimulan el aseo en sus hijos, y esta indiferencia
ante los hábitos de higiene personal se mantiene en toda la vida adulta
y en la vejez. La vivienda y la nutrición son deficientes, y hay ignoran-
cia en cuanto al tratamiento racional de enfermedades. Naturalmente,
todos estos factores conspiran contra las posibilidades de sobrevivir
que tienen los campesinos individualmente.16
Hay muchas maneras diferentes de combatir las enfermedades, que
para los extraños pueden resultar pintorescas. Pero las enfermedades son
dolorosamente reales. Según el doctor Carlos Hernando Jiménez, médico

14 El índice de fertilidad para Colombia en 1938 es de 628, según el Anuario Demográfico de las Na-
ciones Unidas, 1949-1950 (Nueva York: Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, 1951), cuadro
10, en que se utilizó una escala de edades de mujeres comprendidas entre los 15 y los 49 años.
15 Setenta familias entrevistadas informaron sobre la muerte de 74 niños en edades compren-
didas entre un mes y 14 años, inclusive, y de 25 adultos en edades comprendidas entre los 15 y
los 75 años, lo que arroja un total de 99 defunciones en 15 años, o unas 7 anuales.
16 La rata de mortalidad en Colombia en 1946 fue de 15,6. Véase el Anuario Demográfico de las
Naciones Unidas, 1948 (Nueva York: Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, 1949), cuadro
20, p. 512. Fue de 14,4 en 1951, véase Dirección Nacional de Estadística, Anales de economía y
estadística (Bogotá), n.º 74, abril-junio de 1952, p. 87.

60

Campesinos de los Andes.indb 60 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

encargado del Centro de Salud de Chocontá en 1950, las enfermedades


más comunes entre los campesinos son el tifo y la fiebre tifoidea, las der-
matosis, la tuberculosis y la sífilis; y entre los niños, la bronconeumonía,
la bronquitis, la tos ferina y el sarampión.17 Los niños de Saucío que asis-
ten a la escuela del caserío fueron examinados por el doctor Jiménez en
abril de 1951, en busca de parásitos intestinales. Resultó que trece de los
veinte niños examinados (el 65 %) tenían ascárides, seis tenían tricocéfa-
los, y dos tenían colis y tenia. Pero, en comparación con los resultados
obtenidos en otras veredas por el doctor Jiménez, los niños de la escuela
de Saucío parecían estar en condiciones bastante más favorables.
Hay una enfermedad importante, que los campesinos denominan “rema”,
causada aparentemente por el excesivo consumo de la chicha de maíz, y otra
de los tegumentos, llamada “peladera”.18 En cuanto a casos de crecimiento
anormal, hay tres en Saucío, todos en mujeres, y un caso teratológico. Tam-
bién hay dos débiles mentales, llamados “atembados” por las gentes. Las cau-
sas de estas anormalidades se atribuyen a una amplia variedad de motivos
que comprenden desde la deficiencia de los cuidados maternos hasta la dege-
neración de la raza debida a excesivo consumo de bebidas embriagantes.
Puede verse así que la población de Saucío sufre fuertemente de
dolencias transmisibles y controlables, en tanto que las enfermedades
degenerativas no alcanzan una proporción elevada.

La migración
Desde 1938, año del último censo, la población neta de Saucío ha dismi-
nuido. En ese tiempo había 397 habitantes que ocupaban 81 casas. Esta
disminución no puede atribuirse a ninguna modificación de la fertilidad,
ni a ningún aumento inusitado de la mortalidad; su causa principal se
encuentra probablemente en el movimiento migratorio.19
Hasta 1950 habían salido 87 emigrantes de treinta y una familias
(el 44 %), lo que da un promedio de 1,2 emigrantes por familia en todo

17 Entrevista personal, Saucío, abril de 1951. Las enfermedades más comunes encontradas por
el doctor Isaías Ramón Carvajal, médico de las obras de la Represa del Sisga, son de carácter
gástrico y pulmonar. Véanse sus Anotaciones médicas del personal en las obras de la Represa del río
Sisga (Bogotá: Editorial Kelly, 1953), pp. 21-39.
18 Pueden hallarse explicaciones médicas relativas a estas dos enfermedades en Jorge Bejara-
no, La derrota de un vicio (Bogotá: Editorial Iqueima, 1950), p. 73 et passim. Parece que la “rema”
es una afección interna, en tanto que la “peladera” es una enfermedad del tipo de la pelagra.
19 En el molde interaccional de Saucío se incluye para 1950 familias de Veracruz y Cruces,
unidades políticas vecinas. En consecuencia, la disminución neta de la población es realmente
de más de 41 personas.

61

Campesinos de los Andes.indb 61 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

el vecindario.20 Dos de cada tres muchachos que han salido de la casa


paterna han emigrado de la región a otras partes de Colombia.21
Parece que hay dos motivos económicos muy fundados para esta
tendencia a alejarse del campo.22 El primero es la baja productividad de
las operaciones agrícolas. Los agricultores no obtienen buenas cosechas
y están bajo la amenaza constante de ataques de plagas y enfermedades
de las plantas. Un segundo motivo para abandonar la agricultura, ínti-
mamente vinculado con el primero, es el alto costo de la vida y de la
producción agrícola en relación con los reducidos ingresos que se logran
con la agricultura: en otras palabras, un desequilibrio en la corriente
monetaria. Después de que la cosecha obtenida a gran costo se vende a
precios relativamente reducidos, la pequeña suma restante no permite
al campesino comprar muchos artículos necesarios. Además, los pre-
cios de estos artículos han experimentado aumentos inflacionarios. El
agricultor no puede fácilmente obtener los bienes que necesita, cuando
el solo costo de algunos de ellos puede consumir una considerable pro-
porción de los ingresos anuales. Por eso el campesino comienza a mirar
hacia la ciudad y a prestar atención a las informaciones que le llevan
parientes que han emigrado antes. La medida que adopta luego es la de
hacer un primer viaje a Bogotá para apreciar la situación personalmente;
y antes de que transcurra mucho tiempo estará dispuesto a dar el salto.
En Bogotá ha habido una demanda constante de mujeres para el ser-
vicio doméstico. En realidad, es posible que ellas comenzaran a emigrar
antes que los hombres. A medida que Bogotá crecía, aumentaban las
posibilidades de empleo para muchachas, hasta el punto de que la emi-
gración femenina de Saucío no parece haber disminuido nada.
El hecho de que las obras de la Represa del Sisga atrajera a obreros de
la localidad, determinó que permanecieran en Saucío muchos varones

20 En Tabio, la proporción de familias que envían emigrantes era del 30,8 %, y el promedio de
emigrantes por familia era del 0,7 (Smith, Díaz Rodríguez y García, p. 19).
21 Este gran número de familias con emigrantes demuestra que Saucío es una zona de transi-
ción. Sería extremadamente revelador un nuevo sondeo relativo a esta transición, en cuanto a
los 188 niños que todavía estaban en los hogares de sus padres en 1950, después de un deter-
minado período de madurez.
22 La emigración forzada a causa de persecuciones políticas es indudablemente otro factor
importante. La inseguridad en las regiones rurales debida a la guerra entre los partidos ha
estimulado periódicamente el despoblamiento de comunidades campesinas. En su mayoría,
los campesinos desalojados acuden a las grandes ciudades en busca de refugio y anonimidad,
como ocurrió en los años comprendidos entre 1949 y 1953. No obstante, Saucío no ha experi-
mentado esta desorganización. Solamente un campesino se vio obligado a huir de Saucío en la
época de esta investigación, a causa de complicaciones políticas en Chocontá.

62

Campesinos de los Andes.indb 62 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

que, en otras condiciones, hubieran emigrado a Bogotá. Las obras del


Sisga detuvieron en parte la corriente constante de emigración mascu-
lina, la cual, aunque en número menor que la femenina, parece haber
estado adquiriendo impulso en los últimos decenios. Sin embargo, des-
pués de que la represa quedó terminada, la emigración masculina se
reanudó, y probablemente con mayor intensidad.
Pero, ¿habían logrado los emigrantes ascender de rango, progresar en
cuanto a posición social, o mejorar su condición económica? ¿Cuál es el
papel que desempeña la ciudad y qué clase de “atracción” está ejerciendo
sobre el campo? ¿Sobre qué partes de la población rural es más eficaz esta
atracción? Los cuadros 3 y 4 son un intento de responder a estas pregun-
tas. Los dos tercios (55) de todos los emigrantes de Saucío eran mujeres.
De estos dos tercios, el 42 % prestaba servicio doméstico en 1950. Es posi-
ble que ser cocinera no se ajuste a los sueños de grandeza de las mujeres
citadinas; mas, para una muchacha campesina, ello significa mucho: por
primera vez en su vida tiene ingresos propios para gastarlos como quiera.
Estos ingresos generalmente son pequeños, pero satisfacen las motivacio-
nes y los deseos de una joven campesina, especialmente cuando acaba de
emigrar y se ha alejado recientemente de una clase de vida que ha perdido
muchos de sus atractivos. Entre las demás ocupaciones a que se dedican
las mujeres que han emigrado de Saucío se encuentran las de modistería,
lavandería y ventas en el mercado.

Cuadro 3. Ocupaciones de las mujeres que han emigrado de Saucío

Ocupación Número
Total 55
Cocineras y meseras profesionales 23
Amas de casa 18
Ventas por menor (mercado y almacenes) 2
Lavandería 2
Modistería 2
Estudiantes (de Las Julias) 2
Otras (una maestra y una menor de 10 años) 2
Desconocidas 4

Es común que las mujeres que emigran contraigan matrimonio en la


ciudad. Estos matrimonios parecen estar asociados con un ascenso en la
escala económica y social. Las muchachas campesinas se casan con albañi-
les, agricultores y labradores, y por regla general con hombres que también

63

Campesinos de los Andes.indb 63 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

son emigrantes de zonas rurales.23 Otras profesiones de los esposos de


mujeres emigrantes de Saucío son las de zapatero, sastre, vendedor al por
menor, minero, negociante en carbón, y conductor de “zorras” (carros de
tracción manual o de caballo, para el transporte de artículos). Así, estas
comprobaciones indican que las muchachas ingresan al nivel social y eco-
nómico de la clase obrera urbana, o proletariado. Sin embargo, sería conje-
turar el que esto represente un mejoramiento real en comparación con su
vida anterior en el campo, aunque posiblemente los trabajadores urbanos
tengan ingresos más estables y mayor seguridad que los agricultores.
Mientras las mujeres aparentemente tratan de mejorar su suerte
mediante la emigración y el matrimonio con personas de la clase obrera
urbana, los hombres de Saucío, después de salir de sus hogares, se dedi-
can a nuevos oficios que también los vinculan a la economía urbana,
y que los convierten ipso facto en parte integrante del mismo proleta-
riado. Por ejemplo, dos excampesinos han abierto pequeñas tiendas en
el sector sur de Bogotá; cuatro se han dedicado al trabajo de albañilería
como obreros de construcción de edificios; nueve se han convertido en
ayudantes de camión, empleados en almacén y obreros de fábrica; uno
es alfarero de fabricación de ladrillos; los demás son un electricista, un
agente de policía, un minero, un mensajero y un cadenero de ingeniería.
Seis hombres se han dedicado a la agricultura en otras partes, pero como
mayordomos y con sueldos mejores (cuadro 4).
En consecuencia, la tendencia de la emigración masculina de Saucío
es más variada y ofrece oportunidades de mejoramiento personal. Algu-
nos hombres logran ascender un peldaño o dos en la escala social, esca-
pando mediante la emigración de las frustraciones que habrían experi-
mentado si hubieran permanecido en sus hogares paternos.

23 Los hombres salen de los campos hacia Bogotá, se dedican al trabajo manual y de artesanía,
y se establecen en los barrios del sur de la ciudad, donde reside una parte considerable de las
clases trabajadoras. (Véase Fals Borda, Saucío..., p. 86).

64

Campesinos de los Andes.indb 64 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Cuadro 4. Ocupaciones de los varones que han emigrado de Saucío, 1950

Ocupación Número
Total 32
Agricultura 6
Albañilería 4
Ayudante de camión 3
Obrero de fábrica 3
Empleado de almacén 3
Ventas por menor (mercado y almacenes) 2
Otros (fabricación de ladrillo, electricista, agente de policía, 8
minero, mensajero, soldado, cadenero y un menor)
Desconocida 3

Uno de los hechos más curiosos concernientes al destino de los emigran-


tes de Saucío es el de que las mujeres se han alejado más que los hombres
(cuadro 5). Una de las emigrantes, que se encuentra en Barranquilla, el princi-
pal puerto colombiano en la Costa Atlántica, es la esposa de un comerciante.
Las que están en Bucaramanga y Cali fueron llevadas allí por las familias que
las emplearon como sirvientas. La que está en Leticia, el punto más meridio-
nal de Colombia, es una maestra nombrada por el gobierno. Bogotá, donde
residen los emigrantes en un 70 %, es el imán principal del movimiento emi-
gratorio de Saucío. También debe observarse que de este pequeño vecinda-
rio han salido dos hombres a trabajar y vivir en el departamento del Tolima,
una de las regiones de Colombia que se desarrollan rápidamente.24

Cuadro 5. Destinación de los emigrantes de Saucío, por sexos, 1950

Emigrantes
Destinación Hombres Mujeres Número %
Total 32 55 87 100,0
Bogotá 19 42 61 70,2
Otros municipios de Cundinamarca 9 4 13 14,9
Cajamarca, Tolima 2 2 2,4
Barranquilla, Atlántico 1 1 1,1
Bucaramanga, Santander 1 1 1,1
Cali, Valle 1 1 1,1
Leticia, Amazonas 1 1 1,1
Desconocida 2 5 7 8,1

24 De Tabio ha salido un buen número de varones hacia nuevas zonas de colonización en el


Tolima y en Caldas (Smith, Díaz Rodríguez y García, p. 21).

65

Campesinos de los Andes.indb 65 25/05/17 6:41 p.m.


LA POBLACIÓN

Las obras de la Represa del Sisga suscitaron una pequeña, inmigración


a Saucío. Dos de las familias que se encontraban allí en 1950 habían lle-
gado menos de un año antes. Eran familias transeúntes, procedentes del
vecino departamento de Boyacá, que se marcharon tan pronto como sus
contratos expiraron. De resto, la inmigración a la vereda ha sido casi nula.
Cincuenta y cuatro de los 73 jefes de familia respecto a los cuales se recogió
información sobre este punto (el 74 %) nacieron en Saucío, en Chocontá o
en veredas adyacentes. Aunque esta no es una manera absoluta de averi-
guar el lugar de nacimiento de los hijos y esposas, teniendo en cuenta la
naturaleza endógama de esta vereda se puede inferir con certeza que no
menos del 80 % ha nacido en la localidad. Solo 17 jefes de familia son de
diferentes lugares de Cundinamarca, distintos de Chocontá; uno de ellos
nació en Bogotá.
Ha habido ciertas corrientes de intercambio migratorio entre Saucío
y otras veredas de Chocontá dentro de un plazo más o menos largo:
una especie de desplazamiento de una finca a otra. Pero esta ha sido la
excepción y no la regla en un año determinado: en efecto, la tendencia
de los jefes de familia es la de permanecer en la tierra que trabajan. Así,
en Saucío el tiempo promedio en que los agricultores han vivido en sus
tierras (como propietarios, arrendatarios o en situación de concertados)
es de 23 años; la cifra modal es de 17 años (cuadro 6).
A causa de la dificultad en las comunicaciones, Saucío se ha autoabaste-
cido en gran manera. La construcción de la Carretera Central en 1906 brindó
la primera oportunidad de un movimiento migratorio real, mas parece que
este solo se acentuó a partir de 1930, cuando Bogotá comenzó a industria-
lizarse plenamente. AI parecer, desde entonces la tendencia migratoria del
campo a la ciudad ha aumentado lenta pero progresivamente.

Cuadro 6. Tiempo que los jefes de familia han vivido en sus tierras, 1950

Jefes de familia
Años Número %
Total 70 100,0
Menos de un año 2 2,8
1a9 17 24,3
10 a 19 20 28,6
20 a 29 6 8,6
30 a 39 12 17,1
40 a 49 6 8,6
50 a 59 4 5,7
60 a 69 3 4,3

66

Campesinos de los Andes.indb 66 25/05/17 6:41 p.m.


Capítulo 5
El hombre y la tierra
NADA PENETRA MÁS PROFUNDAMENTE en el corazón de la ecuación
humana de este vecindario como el estudio de las relaciones entre el
habitante de Saucío y su tierra. La prosperidad del campesino, la eleva-
ción de su status, su prestigio, así como su tenacidad, y en parte también
su indolencia, pueden medirse en función de la extensión de tierra que
posee, del carácter de sus sistemas agrícolas, y de la posición ecológica
y de propietario que ocupa en la vereda. Por eso el presente capítulo y
los dos siguientes se dedican a este aspecto de Saucío que es de la mayor
importancia.

Tenencia de la tierra
De las 1255 hectáreas de la vereda, aproximadamente 376 (o el 30 %)
están divididas entre 42 propietarios, siete agricultores que combinan
la calidad de propietario con la de arrendatario y tres concertados que
tienen también un trozo de tierra de su propiedad. Estas 52 familias,
que viven en sus fincas, constituyen cerca de los dos tercios de todas las
unidades familiares. El resto de la tierra de Saucío, 879 hectáreas, es de
propiedad de terratenientes ausentes que han dejado la administración
directa de sus fincas a concertados residentes en la vereda.
La elevada proporción de propietarios individuales es en parte el
resultado de un prolongado proceso de subdivisión de la propiedad raíz
que ha estado ocurriendo en Saucío desde que el resguardo de indígenas
fue parcelado. Como ha habido muchos compradores y herederos y la
cantidad de tierra disponible ha sido circunscrita en la práctica por las

67

Campesinos de los Andes.indb 67 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

haciendas vecinas, el resultado ha sido una elevada incidencia de parce-


las de pequeños propietarios
El carácter del derecho de propiedad en la región de Saucío es abso-
luto; es decir, que, con excepción del dominio eminente del Estado, el
propietario puede hacer con sus tierras lo que desee: utilizarlas por sí
mismo, arrendarlas, venderlas o transmitirlas a otros. Aunque los pro-
pietarios no están legalmente obligados a dejar sus propiedades a sus
hijos, por costumbre inmemorial deben legárselas por partes iguales. La
manera de hacerlo se especifica usualmente en el testamento del pro-
pietario. En virtud de esta transferencia, los herederos se convierten
también en propietarios totales y únicos de sus respectivas porciones.
Las parcelas heredadas no son suficientes para proporcionar medios
de vida. De los 24 agricultores que informaron haber heredado sus pro-
piedades (42,5 hectáreas en total), más de la mitad se vieron obligados a
efectuar compras adicionales de tierra para cultivos, por un total de 87,4
hectáreas, excluyendo la Hacienda Las Julias, que es la principal de la
vereda. Además, 22 propietarios (42 %) adquirieron sus tierras por com-
pra. Este predominio de las tierras compradas sobre las heredadas parece
ser una indicación clara de la tendencia hacia propiedades más pequeñas
a causa de la limitación del espacio, de los escasos medios financieros de
los habitantes de la localidad y del número creciente de herederos.1
En 1950 hubo seis arrendatarios de tiempo completo y nueve arrenda-
tarios parciales. Doce de ellos pagaron en dinero efectivo la utilización
de la tierra y tres la pagaron en trabajo. Mediante esta compensación,
los arrendatarios adquieren plena posesión, aunque con ciertas obliga-
ciones estipuladas en el respectivo contrato (que con frecuencia es ver-
bal), tales como la reparación de cercas y edificios, la preservación de
los árboles frutales y la limpieza de cursos de agua. A veces los dueños
especifican el carácter de la empresa que permiten al arrendatario, tal
como la cría de ganado únicamente, o cultivos de una clase determi-
nada. Se pueden celebrar contratos de arrendamiento simultáneamente
con varias personas que hayan formado una asociación o “compañía” y
por regla general estos contratos son para dos años, a fin de que durante
este plazo transcurra un ciclo completo de siembras. Este plazo de dos
años es prorrogable.

1 Véase un examen detallado de esta tendencia hacia la pulverización de las propiedades de


Fals Borda, “A Sociological Study of the Relationships Between Man and the Land in the Department of
Boyacá, Colombia”, ya citado. Cf. Fals Borda, El hombre y la tierra en Boyacá, capítulo 8.

68

Campesinos de los Andes.indb 68 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Cuadro 7. Jefes de familia en Saucío, clasificados según su situación con respecto a


la tenencia de la tierra, 1950

Jefes de familia
Clase Tenencial Número %
Total 77 100,0
Propietario 42 54,5
Arrendatario-propietario 7 9,1
Arrendatario 6 7,3
Concertado-propietario 3 3,9
Concertado-arrendatario 2 2,6
Concertado 16 20,8
Permitida 1 1,3

El precio del arrendamiento rural en Saucío es muy reducido. Algu-


nas parcelas de menos de una hectárea se arriendan a un precio que
oscila entre diez y treinta pesos anuales (4 a 12 dólares al tipo de cambio
de 2,50 pesos por dólar). Pero estos precios reducidos solo se emplean
entre los propios campesinos: los forasteros y las personas de mayor
categoría pagan precios bastante más elevados.
Los veintiún concertados, trece de los cuales trabajan en Las Julias,
dos en la Hacienda Tilatá al sur de la vereda y otros seis para propie-
tarios ausentes, forman el 27 % de las unidades campesinas del valle.
Cada concertado ha celebrado un acuerdo por el cual el propietario de
la tierra suministra aproximadamente una fanegada (0,65 hectáreas) que
el concertado puede explotar plenamente en su propio provecho. Sin
embargo, se estipula que no habrá cultivos permanentes en los lotes con-
cedidos, estipulación que impide al concertado formular cualquier recla-
mación legal de propiedad sobre la parcela que se le otorga.2 También

2 Según la Ley 200 de 30 de diciembre de 1936, ensayo revolucionario de legislación encami-


nada a hacer frente al problema agrario en Colombia, el único título válido sobre la tierra es
su utilización económica. Por eso los propietarios de tierras se preocupan por la manera en
que sus concertados y hasta sus arrendatarios utilizan la tierra. Esta ley concedió un plazo de
gracia de diez años a los hacendados y agricultores para demostrar que realmente utilizaban
sus tierras en sentido económico. Cuando en 1947 llegó el momento de examinar nuevamente
la situación, el gobierno decidió posponer la vigencia de esta legislación por otros cinco años.
Después, con el advenimiento de la época de violencia desde 1948, la aplicación de esta ley
ha sido impedida gradualmente. Leyes sucesivas aclararon lo referente a sistemas de arren-
damiento, colonización y parcelación de tierras, pero el efecto general de esta legislación ha
sido prácticamente nugatorio. En realidad, los vacíos de la ley han permitido a los propietarios
aumentar sus propiedades ociosas: estas leyes parecen haber consolidado el dominio actual, lo

69

Campesinos de los Andes.indb 69 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

se concede al concertado habitación para que viva con su familia, usual-


mente una choza dentro de la finca. A cambio de esto, trabaja cierto
número de días por semana para el propietario de la tierra a un jornal
nominal que fluctúa entre cincuenta centavos y un peso con cincuenta
(US$ 0,20 a US$ 0,60) por día. Esto se llama “pagar la obligación”. Los
hijos y la esposa del concertado también pueden trabajar para el pro-
pietario si lo desean, y con tal objeto se efectúan acuerdos adicionales.
Además, se reconocen a la familia del concertado ciertas prerrogativas,
tales como las de apacentar sus pocas cabezas de ganado en la tierra del
propietario y utilizar libremente las carretas y las herramientas varias
del propietario. La terminación del contrato de un concertado ocurre
casi siempre a petición de él; en muy raras ocasiones un hacendado
exige a sus trabajadores que salgan de la finca. Como no hay contratos
escritos, una notificación oral dada con anticipación suficiente y consi-
derada basta para extinguir la relación.3
Finalmente, hay una anciana a quien el propietario permite vivir en
una de sus fincas. En este caso, principalmente a causa de la miseria y
la edad de la mujer, esta no tiene obligación alguna financiera o laboral
con respecto al propietario. Se le concede libertad para utilizar una casa
y el lote que la rodea; pero puede ser lanzada en cualquier momento.

Otras formas de tenencia


En Saucío hay acuerdos que se apartan de los sistemas regulares de pago
de alquiler con una parte alícuota de los frutos que se emplean en los
Estados Unidos de América. Estos acuerdos son principalmente asocia-
ciones llamadas “compañías” que representan la unión de esfuerzos y
recursos de agricultores de la localidad. Cuando un agricultor no puede
sufragar todos los gastos necesarios para la producción de cosechas,
busca un socio que esté dispuesto a cooperar en la empresa, suminis-
trando semilla, trabajo o abonos, o sencillamente participando en los
gastos. Son posibles muchas combinaciones, según las necesidades per-
sonales y según que la tierra se posea en propiedad o en arrendamiento;
pero los cuatro tipos siguientes son comunes en Saucío:
Tipo A. Un agricultor suministra la tierra y las semillas, el otro el trabajo
y los abonos y participan igualmente en la cosecha. Cuando se efectuaba

que no parecía constituir su intención originaria (Antonio J. Posada F., Economics of Colombian
Agriculture, disertación doctoral, Universidad de Wisconsin, Madison, 1952, pp. 76-88).
3 Se encuentra un examen relativo a otros trabajadores agrícolas en el capítulo 4.

70

Campesinos de los Andes.indb 70 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

esta investigación, seis agricultores tenían una compañía de esta clase,


especialmente para cultivo de papa.
Tipo B. Un agricultor suministra la mitad de la semilla y la tierra y el
otro aporta la mitad de la semilla y todo el trabajo; se distribuyen por
partes iguales los gastos en abonos y se dividen por partes iguales la
cosecha. Seis agricultores utilizaban esta forma de asociación.
Tipo C. Un agricultor suministra la semilla y la mitad del trabajo. El
otro aporta la tierra y la otra mitad del trabajo. Este arreglo se emplea
para cultivos de papas y de trigo o cebada sucesivamente, o solo para
trigo. Si se requieren abonos, los gastos correspondientes se dividen
entre los asociados. La cosecha se divide en partes iguales.
Tipo D. Este tipo de asociación parece constituir un modelo genera-
lizado, aplicable a la mayoría de las situaciones agrícolas. Un agricul-
tor suministra la tierra y el trabajo, el segundo la semilla y los abonos
y ambos comparten la cosecha en igual proporción. Cinco agricultores
estaban empleando este tipo de arreglo.4
También se forman compañías para la cría de ganado, que entonces
se llaman “al aumento”. La necesidad de coparticipación en la industria
ganadera se deriva del tamaño reducido de las parcelas. Cuando el que
explota una finca pequeña o cuando un concertado adquiere un ternero
o un buey y carece de espacio para apacentarlo, celebra un acuerdo
con el propietario de un potrero, por el cual el animal es alimentado
y cuidado por el propietario de dichas tierras. A veces se estipula que
el dueño del animal suministre semanalmente la sal necesaria. Cuando
termina el crecimiento del animal (si es un ternero) o ha engordado sufi-
cientemente para ofrecerlo en la plazuela del mercado (si es un buey)
puede venderse con buena utilidad, la cual se divide por partes iguales
entre el propietario del animal y el de la tierra en que se ha alimentado.
Trece campesinos de Saucío formaban compañía de esta clase.
Este tipo de arreglo se utiliza hasta en la avicultura: cuatro campesi-
nos (y muchos otros en una época u otra) poseían gallinero en compañía
con otros en 1950. En el momento de vender las aves, el propietario de
ellas recibe la mitad de la ganancia y los que las han criado la otra mitad.

4 En Tabio se registró un tipo de compañía para el cultivo del maíz (Smith, Díaz Rodríguez y
García, Tabio, pp. 29-30). Pero no se ha registrado un arreglo de esta clase en Saucío. La com-
pañía se emplea para la producción de cosechas destinadas al mercado, y en Saucío el maíz se
cultiva principalmente para el consumo doméstico.

71

Campesinos de los Andes.indb 71 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

Pero el rendimiento principal proviene de la incubación de huevos y la


cría de pollos y gallinas.5

Determinación de los límites entre las propiedades


Tal como ocurre con excesiva frecuencia en América Latina, se han con-
ferido títulos vagos sobre las tierras de Saucío, y la cabida de las pro-
piedades así como la determinación de sus límites son imprecisas.6 Sin
embargo, muy raramente ocurren en Saucío conflictos relativos a las
líneas divisorias entre predios. Los agricultores emplean un sistema de
marcas y límites para señalar los de sus predios, sistema que segura-
mente es defectuoso pero funcionalmente satisfactorio. Las marcas son
simples piedras, llamadas “linderos”, o zanjas especialmente excavadas,
sendas, jarillones, lomos entre surcos, paredes de barro, pantanos y
riachuelos. Si se colocan linderos o se excavan zanjas, se presume que
nadie podrá cambiarlos a menos que lo haga en presencia de la autori-
dad municipal.
Los linderos se colocan con el asentimiento de los propietarios de los dos
predios vecinos, quienes presencian el acto. Esto se realiza con ayuda de una
cuerda o cabuya, casi del mismo modo que se empleaba en tiempos de la
colonia.7 Si los linderos se cubren de tierra, las partes interesadas tienen el
cuidado de limpiarlos. Pocos años después surgen montículos y plantas en
torno a los linderos, que prácticamente se convierten en parte del paisaje.

5 La cría de pollos y gallinas ha sido de las ocupaciones más comunes en la economía de los
campesinos e indígenas. Sesenta y siete de las unidades de Saucío, o sea el 87 %, tienen pe-
queños gallineros, usualmente de unas ocho aves de corral. Según el censo agrícola efectuado
por el autor en 1950, había 517 aves que estaban distribuidas de manera muy pareja entre las
familias.
6 Partes pertinentes de una muestra de escritura: “En el Municipio de Chocontá, Departamento
de Cundinamarca, República de Colombia, el 6 de mayo de 1950, ante mí... Notario Público
del Circuito y ante los testigos... compareció el Sr. N. G, mayor de edad... quien declaró que
vende y enajena a perpetuidad a favor del Sr. F. T., también mayor de edad, un lote llamado
La Esperanza, situado en la Vereda de Saucío, adquirido por compra hecha a la Sra. E. Q. el 26
de marzo de 1931, por escritura pública número... Los límites del lote son los siguientes: Por el
pie lindando con tierra de J. P.; por otro lado con tierra perteneciente al mismo señor [J. P.]; al
frente con la carretera central del norte; y al otro lado los lotes del Sr. A. C. con zanja de por
medio. El precio de esta venta es de ... pesos recibidos por el vendedor a su entera satisfacción.
El lote está en poder del comprador, por habérselo entregado debidamente el vendedor...”
[Sigue el registro del pago de impuestos por las dos partes interesadas, y las firmas de los
funcionarios que intervinieron]. (Tomado de documentos privados de don Francisco Torres,
Saucío, agosto de 1954).
7 Véase la obra de Peregrino Ossa V., Medidas agrarias antiguas (Bogotá: Voto Nacional, 1939).

72

Campesinos de los Andes.indb 72 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Otro sistema de demarcación de límites es el de mantener sin cultivos los


bordes del predio, de modo que entre las dos propiedades se forma un
estrecho jarillón o senda. Hay todavía un tercer método que consiste en
excavar esmeradamente zanjas, llamadas “medianías” o “vallados”, de un
metro de anchura y unos noventa centímetros de profundidad, dejando
compartimientos especialmente destinados a impedir que el ganado las
cruce. Estas zanjas poco comunes también se convierten en parte del pai-
saje y son muy durables.
Esta manera casi descuidada de “hacer” límites es uno de los moti-
vos por los cuales las escrituras solo mencionan a los propietarios y a la
situación general de los predios y no a localizaciones concretas o medidas
astronómicas. Una inspección del terreno, que es parte del procedimiento
para la venta o cesión de tierras, revela inmediatamente los límites. En
virtud del código de honor de los campesinos, es casi un sacrilegio alte-
rar los mojones. En cuanto se refiere a los campesinos de Saucío, estos
límites mal definidos y estas fronteras precarias no constituyen problemas
de importancia. Sin embargo, fácilmente surgen complicaciones cuando
empresas de mayor magnitud intervienen en la compra o la utilización de
tierras. De ahí que este sistema considerablemente indefinido o inestable
sea campo fértil de disputas y a veces de trágicas consecuencias.8

Fragmentación de la explotación
El problema de la existencia de varias parcelas separadas que forman una
misma explotación no es agudo. La tercera parte de todas las propiedades
tienen de dos a cinco lotes. Dieciséis agricultores explotan dos parcelas
separadas, cinco tienen tres lotes, y en Las Julias hay una gran zona y
cuatro lotes pequeños no contiguos. La distancia desde los predios prin-
cipales hasta los dispersos lotes varía; pero este problema es de menor
importancia porque las parcelas se encuentran en su totalidad dentro de
los límites topográficos de Saucío.
Parece que esta fragmentación es resultado de un proceso prolongado
de ventas a pequeña escala, causadas principalmente por necesidades
personales. Cuando los agricultores aprovechan ventas de tierras sin

8 El profesor Smith (T. Lynn Smith, “Colonization and Settlement in Colombia”, Rural Sociology,
vol. XII, n.º 2, junio de 1947) formuló una propuesta para el establecimiento de un nuevo siste-
ma de demarcación de tierras basado en el método jeffersoniano de rectángulos. Su proyecto
fue presentado al Congreso Nacional en 1944, patrocinado por el Departamento de Tierras del
Ministerio de Economía Nacional y fue aprobado por la Cámara. Pero la inestabilidad de la
situación política subsiguiente impidió su adopción definitiva.

73

Campesinos de los Andes.indb 73 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

tener en cuenta su localización, el resultado es naturalmente la dispersión


de sus empresas agrícolas.9

Tamaño de la propiedad
Las dos terceras partes de los agricultores residentes son propietarios,
pero solo de una tercera parte de la tierra disponible. También se debe
esto al desarrollo histórico de las relaciones entre el hombre y la tierra,
y especialmente de la tenencia de las tierras en esta región (véase el
capítulo 6). Una consecuencia ha sido el minifundio o predominio de
predios patológicamente pequeños.
Incluyendo las 252 hectáreas de Las Julias contenidas en la zona de
interacción social de Saucío, el tamaño promedio de las fincas de propie-
tarios de la localidad es de algo más de siete hectáreas. Sustrayendo de
los cálculos la superficie de esta gran hacienda, quedan 51 propietarios
con 130 hectáreas; así el tamaño promedio se reduce a 2,5 hectáreas,
con una mayor frecuencia o tamaño modal de 1,6 hectáreas (cuadro 8).
Incluyendo la tierra tomada en arrendamiento y la pequeña parcela con-
cedida a la permitida, el tamaño promedio de todos los predios explo-
tados en el valle es de 5,6 hectáreas; pero aun con estas cifras la mayor
frecuencia o modo solo se eleva a 1,8 hectáreas.10
Además de los motivos históricos de la existencia de estos minifundios,
hay otros factores humanos que han fomentado la atomización de los pre-
dios. Uno de ellos es la herencia partible, o la costumbre de distribuir una
propiedad por partes iguales entre los herederos. Con el transcurso del
tiempo, a partir de la subdivisión y distribución del resguardo indígena
en 1839, las herencias ya no proporcionan fincas de regular tamaño sino
pequeños lotes; a veces las parcelas heredadas son tan pequeñas que es
difícil ararlas con una yunta de bueyes sin penetrar dentro de la tierra del
vecino. Otra causa de los minifundios es la utilización de la tierra como
recurso en tiempos de crisis. Por ejemplo, con frecuencia los campesinos
se ven obligados a vender pequeñas parcelas a fin de pagar cuentas de
atenciones médicas.

9 Este aspecto de las relaciones entre el hombre y la tierra es sumamente importante en Boya-
cá. Se encuentra un examen completo de este tema, que ha sido considerablemente descuida-
do por los sociólogos, en la obra de Fals Borda, El hombre y la tierra en Boyacá, capítulo 7.
10 El tamaño más frecuente de los predios rurales en Tabio es de 4,5 hectáreas (Smith, Díaz
Rodríguez y García, p. 31). El minifundio se define como una posesión de menos de 5 fanegadas
o 3 hectáreas. Véase Fals Borda, pp. 146, 152-161.

74

Campesinos de los Andes.indb 74 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Cuadro 8. Tamaños de las fincas de propiedad de residentes de la localidad de


Saucío y extensión comprendida en cada uno de esos tamaños, 1950

Extensión comprendida en cada tamaño


Total de
Tamaño de la finca Número %
hectáreas
Total 52 382,43 100,0
Menos de 0,40 hectáreas (1 acre) 4 1,16 0,3
De 0,40 a 1,19 (1 a 2,9 acres) 16 13,38 3,5
De 1,20 a 2,00 (3 a 4,9 acres) 17 27,92 7,3
De 2,01 a 2,81 (5 a 6,9 acres) 5 12,24 3,2
De 2,82 a 3,62 (7 a 8,9 acres) 1 3,06 0,8
De 3,63 a 8,05 (9 a 19,9 acres) 6 32,12 8,4
De 8,06 a 40,46 ( 20 a 99,9 acres) 2 40,15 10,5
De 40,47 y más (100 acres y más) 1 252,40 66,0

Naturalmente, algunos campesinos de la localidad han comprado tie-


rras en ella, pero el tamaño de sus predios no ha aumentado como resul-
tado de esas compras. En realidad, de los catorce herederos que han hecho
adquisiciones adicionales, pocos han podido adquirir tierras adyacentes
para incorporarlas a sus posesiones originarias. Solo dos agricultores han
logrado comprar tierras de sus coherederos (estos tienen, fuerte tenden-
cia a vender sus lotes a personas extrañas por precios más elevados),
habiendo podido así preservar la finca original de sus antepasados. El
aspecto deplorable de tan extraordinarias hazañas es que, al morir, estos
agricultores a su vez dividirán sus posesiones entre sus hijos. Subsiste el
hecho de que no se entiende la necesidad de poseer unidades mayores,
como medio para mejorar el manejo de las fincas. Raras veces los herma-
nos cooperan uniendo las tierras de que disponen.
Esta necesidad de tener unidades de mayor tamaño fue más evidente
para el propietario de Las Julias, quien pudo establecer una hacienda
ganadera eficiente. Sin embargo, sus 252 hectáreas, que forman los dos
tercios de la tierra de propiedad de personas residentes en la localidad,
también serán divididas entre sus herederos. Esta hacienda es grande,
aunque no puede compararse con las inmensas posesiones de otras
regiones de Colombia; técnicamente no se clasifica como latifundio,
aunque en regiones vecinas se puede observar alguno. Pero mientras
Las Julias proporciona trabajo a varios residentes de la localidad, las
haciendas adyacentes no tienen prácticamente otro efecto que el de
asfixiar a los minifundistas en su tan congestionado y parcelado valle.

75

Campesinos de los Andes.indb 75 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

Utilización de la tierra
Como si estos minifundios no fueran suficientes para producir efectos
económicos adversos en la organización social de Saucío, la propia tierra
no está siendo utilizada de la manera más conveniente. La necesidad de
aumentar la producción agrícola, si el vecindario desea elevar su nivel
de vida, exige una modificación de los métodos de explotación. Cier-
tamente los problemas de Saucío son muchos; pero la mala utilización
habitual de los ricos terrenos de cultivo es evidentemente uno de los
más importantes.
La cría de ganado ha sido siempre la inversión más segura y fácilmente
productiva, y las mejores tierras se dedican a ella. Cerca del 90 % de la
superficie de Saucío se utiliza en pastoreo de ganado o se deja, en potre-
ros sin usar (cuadro 9). Aun los pequeños propietarios residentes en el
valle dedican mayor extensión de tierra al forraje y a la ganadería que
a los cultivos. Solamente los agricultores arrendatarios emplean un sis-
tema de explotación más equilibrado, sencillamente porque parece que
necesitan ingresos más regulares y alimentos para su consumo durante
el año, lo que la cría de ganado por sí misma no les puede proporcionar.
Los concertados, naturalmente, cultivan la tierra con intensidad; pero
en las haciendas ocurre lo contrario. Solamente un décimo de la superficie
de Las Julias está cultivado; el resto de ella está compuesto de pastizales
rotatorios destinados a la alimentación de ganado vacuno y caballar. Los
propietarios ausentes prefieren tener unas pocas cabezas de ganado en
sus tierras y no correr los riesgos de los cultivos. Por regla general los
terratenientes permanecen en sus hogares del pueblo o la ciudad, acom-
pañados por el cómodo conocimiento de que sus terneros serán castrados
y después vendidos como poderosos bueyes, o que sus novillas algún día
serán llevadas a la feria, y que cada una de esas ventas les producirá cinco
veces el costo original. Este proceso lucrativo no exige esfuerzos físicos
agotadores por parte del ganadero; en realidad, ni siquiera necesita plan-
tar alfalfa o cualquier otro forraje para su ganado, que vive y crece acepta-
blemente a base de pasto nativo. Carece de importancia el hecho de que
el menor espacio necesario para la cría de una cabeza de ganado de esta
manera, se calcule en 1,2 a 1,6 hectáreas, ya que hay abundancia de tie-
rras. Si un propietario es lo suficientemente afortunado como para encon-
trar una buena familia de concertados, tendrá lucro seguro cada año, sin
siquiera tener que esclavizarse personalmente con las tareas de la agricul-
tura. Los cultivos agrícolas requerirían su atención constante, repetidos
viajes a la hacienda, fumigación de plantas y empleo de trabajadores. Por

76

Campesinos de los Andes.indb 76 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

eso todos los que tienen tierra sobrante la utilizan predominantemente


para ganadería y pastos y no para cultivar trigo, papas, cebada o ajos.
Influye en este problema la injusta distribución de las tierras, porque
no solo la ganadería es un negocio bueno y fácil, sino que también lo
son las inversiones en finca raíz. En realidad, hubo una época, durante
el siglo XIX, cuando no existían bancos, durante la cual el capital solo
podía ahorrarse invirtiéndolo en tierras: estas eran dinero en efectivo,
seguridad y “cofre de Midas” en que se acumulaba la valorización mecá-
nica que no produce el trabajo. Al respecto se debe tener en cuenta que
52 agricultores solo poseen en propiedad 382 hectáreas en Saucío, en
tanto que un puñado de terratenientes ausentistas son propietarios de
872 hectáreas, que en su mayoría están dedicadas a ganadería y pastos, o
simplemente están ociosas. Y de las tierras pertenecientes a residentes
en Saucío, dos tercios forman Las Julias, hacienda ganadera que tiene
algunos campos sin utilizar. Por eso la distribución de la propiedad es
un factor definitivo vinculado al problema de la deficiente utilización de
la tierra cultivable. Y no podría ser de otra manera, si se considera que
con frecuencia la tierra se compra con la finalidad principal de especular.

Cuadro 9. Superficie calculada y utilización de las tierras en Saucío por grupos de tenencia,
en 1950

Superficie en hectáreas
n.º de Pastos y
Grupos de tenencia Cultivos Total
familias otros
Total 1,119,36 135,9 1,254,53
Hacienda Las Julias 1 220,16 20,23 240,39
Concertados de Las Julias 13 12,15 12,15
Propietarios residentes 51 81,34 48,57* 129,91
Propietarios ausentes 785,08 20,23 805,31
Concertados de
8 8,09 8,09
los ausentistas
Arrendatarios y
15 32,78 25,09 57,87
arrendatarios parciales
Permitida 1 0,81 0,81

* Comprende las tierras de propiedad de los concertados.

Este desperdicio continuo, asociado a la destinación de las tierras


buenas casi exclusivamente al pastoreo, o simplemente a la valorización
por el transcurso del tiempo, es causa de que muchos concertados y

77

Campesinos de los Andes.indb 77 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

pequeños agricultores no solo cultiven tierras en el valle, sino también


en el terreno más difícil de las laderas. Además, en su mayoría los agri-
cultores aran verticalmente sobre dichas laderas, práctica que con fre-
cuencia suscita la erosión. La técnica de formar terrazas, aparentemente
empleada por los chibchas, ha sido olvidada por sus descendientes en
esta localidad.
Tal inversión en los métodos de utilización de las tierras no es pecu-
liar de Saucío. Parece constituir un aspecto agrícola predominante en
Colombia.11 Desde luego, su solución será muy compleja y penosa. Pero
debe entenderse que en Saucío hay un modus vivendi que temporalmente
es satisfactorio, pues la sociedad aparentemente no ha sufrido perjui-
cios en la manutención. Esta adaptación a la situación ambiental y al
equilibrio entre la producción y la supervivencia se ha sostenido, aun-
que precariamente, por los sistemas de cultivo que emplean los agri-
cultores. En seguida se otorga atención a algunos de esos elementos y
medios empleados por los saucitas para la explotación de sus tierras y la
preservación de su modus vivendi, es decir, sus herramientas y utensilios.
Los sistemas agrícolas se examinan detalladamente en el capítulo 7.

Utensilios agrícolas
La introducción de herramientas de hierro en el siglo XVI fue indudable-
mente muy ventajosa para los indios chocontáes. Pero desde entonces el
progreso tecnológico ha sido lento: Saucío se halla aún en las etapas del
complejo del azadón y del arado rudimentario.12 Esto puede verse fácil-
mente al estudiar el cuadro 10. El azadón es la herramienta agrícola más
común: el 96 % de las unidades poseen por lo menos uno. Esta herramienta
es básica para la cosecha más importante, la de papas, y presta servicio en

11 Según el informe de la misión del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, di-


rigida por Lauchlin Currie, “hay dos aspectos de este problema: la utilización mejor y más
económica de la tierra, particularmente en el rico valle y en las tierras de la sabana; y la opor-
tunidad de que la propiedad rural sea accesible a quienes trabajan la tierra... Colombia no
puede darse el lujo de una utilización deficiente de sus limitadas reservas de tierra cultivable...
La ineficiencia, la desorganización y el abuso de los recursos en cualquier sector de una co-
lectividad influye adversamente en el bienestar de toda la colectividad. En consecuencia, son
urgentemente necesarios algunos medios de inducir a los propietarios de tierras cultivables
a que las utilicen de la manera más favorable para la economía o a que las cedan a otras que
estén dispuestas a hacerlo”. (International Bank, Development Program for Colombia, p. 384). Cf.
Fals Borda, pp. 143-144.
12 Véase el significado de esta terminología en T. Lynn Smith, The Sociology of Rural Life, 33ª ed.
(Nueva York: Harper & Brothers, 1953), pp. 334-344.

78

Campesinos de los Andes.indb 78 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

innumerables tareas, empleándosele como mazo, para cortar madera, y


para excavar zanjas. El segundo utensilio en importancia es la hoz (que se
encuentra en 89 % de las unidades), empleada predominantemente para
cosechar trigo y cebada y para cortar las cañas de maíz. Vienen a conti-
nuación el hacha, el arado de madera “chuzo” y la pala. El arado es del tipo
más primitivo egipcio-romano, aún empleado en Galicia y Portugal:13 en
efecto, es una rama en ángulo provista de una reja de hierro amarrada al
diente de madera y carente de vertedera o de rueda reguladora.

Cuadro 10. Utensilios y equipos agrícolas y familias que los utilizan en Saucío, 1950

% de familias que los poseen


Clase de utencilios o equipo Número
(n.º 70)
Azadones 190 95
Hoces 127 88
Hachas 70 85
Arados de madera 72 81
Palas 87 77
Yugos 73 72
Machetes 46 55
Martillos 47 54
Picas 51 48
Serruchos 29 32
Carretillas 17 21
Tijeras de esquilar 15 18
Balanzas (romanas) 7 8
Rastrillos de madera 5 7
Fumigadoras 5 7
Rastras 3 5
Arados de acero 2 2
Bomba de agua 1 1
Equipo de discos 2 1
Tractor 1 1

En los finales renglones del cuadro 10 pueden verse las últimas inno-
vaciones: un tractor en Las Julias, equipo de discos, una bomba de agua

13 Fritz Krüger, “El léxico rural del noroeste ibérico”, Revista de Filología Española (Madrid), Ane-
jo XXXVI, 1947.

79

Campesinos de los Andes.indb 79 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

para hortalizas que pertenece a un agricultor emprendedor, dos arados


de acero (uno tomado en préstamo), y cinco fumigadoras o asperjadoras
mecánicas para combatir la invasión de las plagas.
Exceptuando los medios mayores de transporte, la intrusión más
notoria de la rueda tiene la forma de diecisiete carretillas de madera
deterioradas. Muchos agricultores emplean también rastras de madera
tiradas por bueyes, muy similares a las narrias de Asturias, para el trans-
porte de diversos elementos dentro de sus predios (productos, adobes,
etc.). Prácticamente todo este pesado transporte intrapredial se realiza
mediante bueyes con yugos colocados sobre los cuernos (cornal), como
se hace en el norte de España.14
Entre los demás utensilios empleados, los rastrillos de madera son
de especial interés. Son pesadas viguetas unidas por clavos en forma de
cuadro, cada una de las cuales lleva dientes de hierro de unas siete pul-
gadas de longitud. Solamente los bueyes pueden arrastrar estos rastri-
llos, que se utilizan principalmente para arrancar el pasto y para nivelar
protuberancias del terreno. La menor importancia que se concede a los
machetes, debido principalmente a la rareza de las ocasiones en que se
realizan desmontes, también debe ser señalada. Finalmente, seis agri-
cultores poseen balanzas romanas que, a pesar de su inexactitud, son
útiles para pesar los productos agrícolas antes de llevarlos al mercado.15
Desde luego, hay una amplia variedad de utensilios en Saucío, pero
en su mayoría estas herramientas no solo están en malas condiciones,
sino que también son deficientes. Exceptuando el azadón, quizás indis-
pensable para el cultivo adecuado de la papa, las demás herramientas
podrían sustituirse por otras mecánicas, sin excesiva dificultad y con
resultados sumamente favorables.

14 Ibid.
15 Esta romana se basa en el principio de la balanza. Consiste en una varilla de metal de unos
65 centímetros de longitud, con una pesa removible en un extremo, un gancho para el saco
o paquete que ha de ser pesado en el otro y un punto de apoyo en medio, colocado bastante
cerca a la extremidad que sostiene el objeto que ha de ser pesado. La pesa removible puede
ser corrida hasta que la varilla quede paralela al suelo. Las marcas en esta varilla determinan
el peso en libras o en arrobas. La disposición de los puntos de apoyo para los diversos ganchos
puede ser variada, de modo que en una posición admite pesos hasta de siete arrobas, en tanto
que invirtiendo la varilla y cambiando los ganchos es posible pesar objetos más livianos, desde
siete libras hasta una arroba.

80

Campesinos de los Andes.indb 80 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Medios de transporte
La introducción de los caballos no alivió el papel de los indígenas como
bestias de carga, porque aquellos animales se utilizaban casi exclusi-
vamente como monturas para las personas ricas. Los caballos no per-
dieron su condición aristocrática cuando fueron transferidos al Nuevo
Mundo. Aunque los reyes, presidentes y virreyes expidieron leyes
estrictas contra la utilización de los indígenas para transportar carga (y
protestas enfáticas análogas se elevaron en los primeros tiempos del
período republicano), la situación ha permanecido igual. En Saucío, la
mayor parte del transporte de productos agrícolas hasta el mercado y
desde él se realiza sobre las espaldas y las cabezas de las gentes. Treinta
y dos familias mencionaron sus espaldas como uno de los medios de
transporte de productos agrícolas. Veintiuna manifestaron que utiliza-
ban bueyes. Diecisiete utilizaban camiones cuando estaban disponibles
(con frecuencia había posibilidades de emplear camiones de la Represa
del Sisga). Y trece se valían de las tres carretillas o “zorras” existentes
en el valle, cuando la carga era mayor de cinco arrobas (125 libras). Pero
de las 71 familias que suministraron información, veinticuatro, o sea el
34 %, declararon que empleaban sus espaldas y cabezas con exclusión
de cualquier otro medio. Así, aproximadamente, una de cada tres fami-
lias no utiliza aún completamente la excelente carretera hasta Chocontá
para eludir la pesada tarea que les ha sido impuesta desde la época de
la conquista.
Se emplean zorras para el transporte de materiales pesados, pero en la
mayoría de los casos los propios hombres, y raras veces asnos o mulas,
las arrastran. El propietario de una zorra cobra cincuenta centavos
(US$ 0,20) por carga y emplea tiempo y energía considerables luchando
con la prolongada pendiente desde Saucío hasta Chocontá. No parece
tener ningún interés en comprar un caballo con el cual podría utilizar
mejor su zorra y ciertamente ganar más dinero. Pero aun suponiendo
que el caballo no fuera un animal aristocrático, este agricultor tendría
bastantes impedimentos por falta del equipo adecuado para enganchar
el equipo a la carretilla o aun a los arados.
Hay tres grandes carretas de dos ruedas, pertenecientes a haciendas;
se emplean principalmente para reunir y transportar el estiércol que se
usa como abono. Estas carretas son descendientes de los “carros chillo-
nes” de la colonia, pero difieren de estos en que las ruedas están cubier-
tas con viejas llantas y giran sobre un eje independiente; las carretas ya

81

Campesinos de los Andes.indb 81 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

no son “chillonas”, aunque todavía producen gran parte del ruido a que
originariamente debieron su nombre.
Los jóvenes se interesan en adquirir bicicletas como medio rápido de
transporte a Chocontá y desde esta población, pero cuando se realizó la
investigación solo tres familias poseían vehículos de esta clase. Y, natu-
ralmente, el único automóvil de toda la vereda pertenece a Las Julias.
Por lo demás, el 90 % de las unidades carecen por completo de medios
mecánicos de transporte.

Ganadería
El ganado vacuno y el ovino son los principales en Saucío. Contando los
animales pertenecientes a terratenientes ausentistas, en 1950 había 539
cabezas del primero y 284 del segundo. Pero la distribución del ganado
vacuno era muy diferente de la del ganado ovino. El ganado vacuno es la
cuenta bancaria ambulante de los ricos, en tanto que las ovejas son las
alcancías del agricultor corriente.
Las Julias y un terrateniente ausente, con más de cien cabezas de ganado
vacuno cada cual, y dos residentes del valle, eran propietarios de 385 cabe-
zas, o sea el 71 % del total. La mayoría de los agricultores (58 %) tenía hatos
cuyo número fluctuaba entre una y diez cabezas solamente, en tanto que
otros 26 campesinos, o sea el 36 %, no poseían ganado. El número más fre-
cuente de animales poseídos por una familia es de dos, lo que en parte se
explica por las yuntas de bueyes de propiedad de esas unidades familiares.
Gran número de esos animales son objeto de cría “al aumento”.
Por otra parte, las ovejas son un recurso democrático. En 1950 solo
trece campesinos, o el 19 %, carecían de ellas, mientras los restantes man-
tenían rebaños de 1 a 18 animales. Con todo, los mayores rebaños eran
solo de 14, 15 y 18 ovejas pertenecientes a tres agricultores, y, lo que es
notorio, a ninguno de los hacendados. Pero esos tres rebaños formaban el
16 % del número total de ovinos, en contraste con los cuatro hatos mayo-
res. El número más frecuente de cabezas de un rebaño es de dos, seguido
por la cifra de cuatro. Pero ninguna categoría determinada se aparta del
promedio: en realidad las ovejas, a diferencia del ganado vacuno, están
distribuidas muy parejamente entre las familias, tanto ricas como pobres.
Las ovejas no requieren grandes pastizales; pueden mantenerse en los
pequeños predios rurales, alimentarse en pequeñas superficies de pasto,

82

Campesinos de los Andes.indb 82 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

a veces en la zona libre y no aprovechada que se encuentra entre la carre-


tera y las cercas.16
Con respecto al ganado de otras especies, raras veces se crían cerdos:
en 1950 solo se encontraron siete. Los compran pequeños, los alimentan
por poco tiempo y los venden en Chocontá; ocasionalmente son sacrifi-
cados para el consumo local. No son comunes los animales de monta, de
tiro o de carga: 84 % de las familias carecían de este recurso, muy apre-
ciado en la mayoría de las zonas rurales. Había en la vereda 28 caballos
y 19 yeguas, en su mayoría pertenecientes a Las Julias; en esta hacienda
se emplean caballos para reunir el ganado vacuno en los corrales, y para
viajes a practicar inspecciones en potreros lejanos. Los asnos tampoco
son comunes: solo había cinco en 1950; se utilizan principalmente para
arrastrar zorras y ocasionalmente para transporte. De las diez mulas
sobre las cuales se tuvieron informes, nueve pertenecen a dos agriculto-
res, y solo una a Las Julias; estas mulas se emplean casi exclusivamente
para labores de trilla, objeto con el cual se ceden en arrendamiento a
otros agricultores.

El problema agrario y el nivel de vida: una evaluación


Es evidente que los predios rurales en Saucío, con excepción de Las
Julias y los de propiedad de personas ausentes, son excesivamente
pequeños para permitir métodos agrícolas más modernos y eficientes.
No puede lograrse un aumento de la producción comercial de cosechas,
para permitir mayores ganancias, a menos que aumente la superficie
de cada propiedad y que haya mejoramiento en herramientas y siste-
mas agrícolas. Muchas personas sostienen que la solución de este pro-
blema es la mecanización. Indudablemente la mecanización aumenta
la producción per capita; pero exige una inversión inicial prohibitiva y
una labor constante de conservación. Además, para utilizar adecuada-
mente la maquinaria agrícola, un agricultor necesita más que la capaci-
tación rudimentaria que actualmente puede obtener en la escuela rural.
Suponiendo que la mecanización fuera la solución del problema de la

16 Desde que fueron llevadas por los españoles, las ovejas han constituido un gran recurso
para los indígenas y campesinos. Aparentemente la economía de la región no fue afectada de
manera adversa por estos animales, porque no requerían alimentación o cuidados especiales,
y en cambio suministraban carne, lana y pieles de buena calidad. (Cf. George Kubler, “The
Quechua in the Colonial World”, Handbook of South American Indians [Smithsonian Institution,
Departamento de Etnología Americana, Boletín 143, Washington: Imprenta del Gobierno de los
Estados Unidos, 1946], vol. II, pp. 358-359).

83

Campesinos de los Andes.indb 83 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

producción agrícola en la vereda, y que se estableciera un programa de


capacitación para familiarizar al agricultor con el empleo de los tracto-
res, ¿qué utilidad tendría esto en predios tan reducidos? Ciertamente, la
utilización completa de la maquinaria sería imposible. En consecuencia,
probablemente antes del proyecto de mecanización habría de empren-
derse un programa de consolidación o concentración parcelaria.
Pero un programa de esta índole también debe comprender los recur-
sos humanos. Si, por ejemplo, los planificadores deciden que en Saucío
el predio A debe unirse con el predio B para formar una unidad más
eficiente, una de las dos familias sería desplazada. Desde luego, el des-
plazamiento por migración voluntaria es un proceso constante. La indus-
trialización de Bogotá ha utilizado y continúa utilizando mano de obra
procedente de Saucío y de otros vecindarios, y el aspecto voluntario de
esta tendencia la hace socialmente aceptable, y hasta conveniente. Pero
cuando, siguiendo un programa de reforma agraria, familias enteras son
trasplantadas a predios situados en otras partes, aun con clima, suelo y
topografía similar, es posible tropezar con una oposición comprensible.
No hay baldíos en la zona de Chocontá; pero es concebible una redis-
tribución de las tierras de Saucío para permitir cierto grado de consoli-
dación. Las Julias ha sido formada como resultado del trabajo tesonero,
espíritu de empresa y energía de su propietario: los esfuerzos perso-
nales y realizaciones bien logradas en toda una vida deben tenerse en
cuenta. Pero a menos que las tierras de los propietarios ausentes se
incluyan en un programa de ese carácter, el tamaño de los predios no
aumentará en grado suficiente como para que se pueda considerar que
se haya progresado.
Suponiendo que algunas familias de Saucío accedieran a abandonar
sus parcelas actuales a cambio de otro lugar en que tuvieran de diez a
veinte veces más tierra —lo que representaría más espacio tanto para
los que se marcharan como para los que permanecieran—, ¿cómo utiliza-
rían esas familias el aumento de la superficie de tierra a su disposición?
Durante toda su vida los agricultores han estado empleando el arado de
madera, el azadón y la hoz. En realidad una de las ventajas de la ecua-
ción local hombre-tierra es que la mano de obra se halla bien equilibrada
en relación con el tamaño de las parcelas cultivadas. La tierra se utiliza
intensivamente en muchas fincas. Las operaciones agrícolas absorben
totalmente la actividad de las personas que emplean tales herramientas
y métodos rudimentarios. Se podría cultivar más tierra en Saucío, pero
los agricultores carecen de semillas o dinero suficiente para atender a
esos cultivos adicionales, o de tiempo y mano de obra suplementarios.

84

Campesinos de los Andes.indb 84 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Debe subrayarse esto último, porque un hombre con azadón solo puede
realizar diariamente una limitada cantidad de trabajo. Las siembras y las
cosechas se realizan en las respectivas épocas; las tareas agrícolas son
efectuadas por un número determinado de personas sobre determinada
superficie de tierra y con utensilios y técnicas primitivas. Pero la mano
de obra y la tierra están balanceadas en Saucío, por inestable que pueda
ser su equilibrio.
En consecuencia, si además de la migración voluntaria una parte
de la mano de obra agrícola fuera removida para su reasentamiento,
y suponiendo que no mejoraran los métodos agrícolas, este equilibrio
funcional podría quedar amenazado y el resultado sería negativo. Segu-
ramente, las parcelas tendrían mayor superficie; pero los propietarios
no podrían explotar esta mayor extensión tan intensamente como sus
pequeñas parcelas originales, y probablemente retornarían a la cría de
ganado si dispusieran del capital necesario. Parece indispensable evi-
tar que esto ocurra, porque la finalidad debe ser utilizar la tierra plena-
mente, con inteligencia y teniendo en mira un objetivo social. En este
caso no se trata de evitar la cría de ganado, sino de que pierda sus carac-
terísticas de mera especulación. En vez de emprender un experimento
que fácilmente podría fracasar, sería mejor para la economía de la región
que se mantuviera el equilibrio actual, permitiendo que las gentes uti-
lizaran intensivamente la pequeña cantidad de tierra de que disponen.
Seguramente sería más sano conservar los pequeños lotes cultivados
por medios rudimentarios como actualmente, que formar parcelas
mayores de las cuales los agricultores no pudieran extraer una produc-
ción máxima, sin mencionar el deterioro económico que resultaría de
sus granjas deficientemente explotadas.
Parte de la respuesta a este problema puede hallarse en una nueva
capacitación para el agricultor, que le indicaría la manera de hacer frente
con eficacia al aumento de la superficie de sus tierras. Porque suministrar
a un saucita una gran superficie de cultivo, posiblemente con maquinaria
para su uso privado, no le convertiría automáticamente en un buen agri-
cultor. Cuando una parcela agrícola crece, el propietario también debe
crecer. Debe aumentar sus habilidades y agudizar la mente, porque enton-
ces tendrá que convertirse en un administrador más responsable de una
empresa capitalista, superando la condición de simple labrador.
Quizás la creciente escasez de brazos en Saucío sea un síntoma salu-
dable. Hasta 1950, o poco antes, la economía rural de ese valle había
girado en torno a una gran abundancia de peones agrícolas. El trabajo

85

Campesinos de los Andes.indb 85 25/05/17 6:41 p.m.


EL HOMBRE Y LA TIERRA

humano era barato y se reemplazaba con facilidad. Los salarios no esta-


ban vinculados a la utilidad de la obra realizada o al rendimiento indi-
vidual. Un buen trabajador frecuentemente ganaba el mismo salario
que un trabajador deficiente, con el resultado de que todos los brazos
se nivelaban en el que los economistas denominan “punto del menor
esfuerzo”. Pero cuando la escasez de brazos resultó más notoria, los
empresarios locales de explotaciones agrícolas se preocuparon gradual-
mente por la habilidad individual y se están viendo obligados a elevar
los jornales. También parece que el rendimiento per capita ha aumentado
igualmente.
La transición entre el labrador tradicional y el agricultor “científico”
debe realizarse muy cuidadosamente. Se debe ayudar a los agriculto-
res a que, partiendo de su actual nivel de subsistencia, gradualmente
obtengan la retribución máxima por su esfuerzo. Así podrán adquirir
mayor poder adquisitivo. A medida que su nivel de vida continúe ele-
vándose, junto con su productividad y su poder adquisitivo, surgirá pro-
bablemente en los consumidores urbanos un aumento de la demanda
de productos agrícolas, paralela a la que se suscitaría por parte de los
agricultores en cuanto a mercancías y manufacturas urbanas. Este inter-
cambio probablemente causaría un aumento en el nivel de vida de la
población rural y la expansión de un considerable mercado para las
industrias de las ciudades.
Al estudiar más a fondo este punto, de nuevo la educación o capa-
citación individual aparece como factor sine qua non de toda esta tran-
sición. Resulta evidente que muchos agricultores, gracias a su mayor
poder adquisitivo y a una mayor cantidad de tiempo libre, no utilizarían
ese tiempo libre ni esos mayores ingresos de la manera más provechosa
desde el punto de vista personal y social. Esto pudo observarse en Sau-
cío durante la construcción de la Represa del Sisga, cuando circulaba
más dinero. La educación consistiría en canalizar el ocio y las poten-
cialidades del campesino hacia finalidades constructivas e inspirar a las
gentes un profundo deseo de apartarse de los hábitos que moral, espi-
ritual y físicamente las han mantenido en situación de pobreza durante
tantos decenios.
Los muchos factores que influyen en la vida rural de Saucío podrían
mejorarse simultánea o consecutivamente. Pero la transición debe efec-
tuarse con una armonía y coordinación tales, que se logren resultados con-
venientes y perdurables tanto para la sociedad urbana como para la rural.
De lo contrario la metamorfosis podría producir solamente una “mariposa”
bella pero de corta vida. Una dirección estatal inteligente que trabaje con

86

Campesinos de los Andes.indb 86 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

base en orientaciones previsoras y con plena comprensión del actual pro-


blema humano (pues parece ser más humano que simplemente económico),
podría llevar a cabo esta evolución muy necesaria en la vida rural.
Quizás sería mejor ser práctico dentro de estas líneas generales, y
comprender que tal evolución es difícil, casi utópica. Entonces la mejor
solución podría encontrarse en un sistema cooperativo. Pero los agricul-
tores son tan individualistas que, una vez más, sin educación adecuada
sería casi imposible lograr la formación de cooperativas.
No obstante, la situación está clamando por alguna clase de reforma.
El malestar de las zonas rurales está anclado en esta situación paradó-
jica. Una parte importante del problema rural se encuentra en el sistema
agrario, en la distribución desequilibrada de la propiedad y en el abuso y
la explotación deficiente de la tierra. El nivel de vida de los campesinos
no puede elevarse mientras estos problemas no sean resueltos con habi-
lidad e integridad. El secreto radica en cómo realizar estas operaciones
en el organismo social, sin causar un aumento indebido en la aflicción
que sufre.

87

Campesinos de los Andes.indb 87 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 88 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 6
La evolución del poblamiento
EL PRESENTE CAPÍTULO tiene por finalidad reconstruir el proceso de cam-
bio que han experimentado las relaciones entre el hombre y la tierra en
la región de Saucío. Se expone el desarrollo simultáneo de las formas
de poblamiento y de sistemas de tenencia, así como los efectos de unas
y otros sobre el tamaño de la propiedad y la utilización de la tierra. Se
examina la evolución tal como ocurrió a partir de la época de los indíge-
nas hasta cuando sus diferentes elementos llegaron a combinarse en el
panorama ecológico descrito en el capítulo precedente.

El poblamiento chibcha en Saucío


Los historiadores españoles no fueron muy concretos en cuanto a la forma
de poblamiento de los chibchas. Esta es una desventaja en virtud de la cual
se tornó en poco menos que conjetural toda discusión acerca de la relación
entre el hombre y la tierra en la preconquista; la arqueología, que podría
suministrar una clave para la solución de este problema, está solo dando
sus primeros pasos en esta dirección. La vaguedad de las descripciones al
respecto en las crónicas es extraña, porque los cronistas detallaron clara-
mente el poblamiento de otros grupos indígenas.1 Si se realiza una lectura
cuidadosa de esas primeras fuentes, parece probable que el chibcha tenía

1 Después de leer, por ejemplo, a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Pedro de Aguado o
Pedro Cieza de León, no queda duda prácticamente de que los pijaos tenían aldeas nucleadas,
y de que los indios zenúes, taironas, liles, de regiones a menor altura, estaban organizados de
manera análoga. Oviedo suministra detalles muy concretos acerca del poblamiento panche.
Pero cuando los cronistas trataron de describir la situación de los chibchas al respecto, no
fueron tan precisos.

89

Campesinos de los Andes.indb 89 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

una combinación de dos tipos clásicos de poblamiento: la aldea nucleada y


las granjas dispersas. El primero de estos tipos predominaba en las zonas
periféricas del imperio, en tanto que en el interior las casas de las gen-
tes comunes (llamadas “tugurios” por Castellanos) estaban esparcidas por
el campo. Parece que de esto se deriva la incertidumbre de las primeras
descripciones.2
Existe la posibilidad de que el poblamiento de Chocontá anterior a la
conquista fuera muy análogo al de Guachetá, localidad situada a unos
35 kilómetros al norte de Saucío, que afortunadamente fue bien des-
crito por Aguado.3 Guachetá tenía parcelas cultivadas y casas dispersas
en el valle, un pueblo donde posiblemente vivían el uzaque, su familia
y sus servidores, y una fortaleza construida sobre una roca. Chocontá
tenía también una fortaleza, pero al parecer esta localidad era predomi-
nantemente agrícola, si la etimología de su nombre constituye alguna
indicación.4 Además, si bien parece haber existido un pozo del cual se
extraía agua potable en la vertiente sur de la colina en que se hallaba la
fortificación, en la vereda de Puebloviejo el terreno no es favorable a
una concentración de casas como para formar una aldea nucleada. Algu-
nos campesinos han encontrado rastros humanos, muestras de alfarería,
abalorios y tunjos de oro en la localidad de Puebloviejo, pero la mayoría
de los restos han sido descubiertos en las llanuras situadas más abajo,
especialmente cerca de una depresión que en apariencia fue otro pozo
o pantano y que actualmente está cultivado. También se han encon-
trado en Saucío tumbas indígenas, artefactos de la preconquista y otros
artículos. Esta abundancia de restos —sin mencionar otros residuos
arqueológicos— es un signo de poblamiento por los chibchas, porque
estos tenían la costumbre de sepultar a las personas comunes dentro de
las zonas habitadas.5

2 Véase el desarrollo de este tema en el artículo de Fals Borda, “Los chibchas y la colonización”
en el suplemento literario de El Tiempo, Bogotá, edición del 6 de septiembre de 1953. Nuevas
pruebas, más claras, basadas en registros de archivos, acerca de que el pueblo chibcha tenía
un sistema de poblamiento disperso han sido presentadas en la obra de Fals Borda titulada “A
Sociological Study of the Relationships between Man and the Land”, pp. 71-78, ya citada (cf. El
hombre y la tierra en Boyacá, op. cit.).
3 Aguado, Recopilación historial, p. 120.
4 Acosta, Descubrimiento, p. 302; Triana, La civilización Chibcha, p. 173. Una prueba adicional de
que la región estaba ocupada por los indígenas es el hecho de que el encomendero Molina tuvo
que devolver parte de ella para formar el resguardo local (véase más adelante). “Chocontá”
significa “sementera del buen aliado”.
5 Aguado, p. 155. Tal es el caso de Hunza; los uzaques y los reyes eran enterrados en sitios
secretos, tales como cuevas, montañas y cascadas.

90

Campesinos de los Andes.indb 90 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Podría argüirse que los chocontáes estaban en una zona de conflicto


entre el zipa y el zaque y que, en consecuencia, como medida defensiva,
se habrían agrupado en una aldea rodeada por una empalizada. Pero
sería casi imposible que esta guerra civil, de corta duración, hubiera
modificado la antigua costumbre en materia de poblamiento, especial-
mente si se recuerda que el zipa era una fuerza nueva dentro del impe-
rio; en efecto, se cree que el zaque era tradicionalmente el señor de
todos los chibchas, hasta la rebelión de Saguanmachica.6 Por eso lo más
probable es que Saucío estuviera ocupado por chibchas que edificaron
sus casas en parcelas dispersas en la región.
Por otra parte, es casi imposible determinar si estos chocontáes de Sau-
cío disfrutaban de la propiedad privada de sus casas y lotes de terreno, o
si poseían las tierras en común, a la manera de los quechuas, por ejemplo.
Según los historiadores, los chibchas conocían los principios de la propie-
dad y de la herencia7 y eran individualistas y hasta avaros.8 Sin embargo,
según Aguado, quien vivió en Chocontá, los indígenas iban juntos a traba-
jar en las tierras del uzaque en ciertas épocas del año.9 Teniendo en cuenta
el éxito con que los españoles aplicaron el sistema de resguardos, que apa-
rentemente no causó ningún choque cultural, parece que los chocontáes
estaban acostumbrados al trabajo en común y es muy posible que hubie-
ran cultivado sus tierras de esta manera.
En qué forma los indios utilizaban la tierra en Saucío, es problema que
merece cuidadosa consideración. Es razonable suponer que Chocontá,

6 Piedrahita, Historia general, vol. I, pp. 56, 92-95; Restrepo Tirado, Aborígenes de Colombia, p.
70. La posibilidad de habitaciones rurales predominantemente dispersas en la Chocontá pre-
colombiana ha sido confirmada por los arqueólogos, que no han encontrado basuras estra-
tificadas profundas o claramente definibles en las zonas chibchas que han investigado. Han
llegado a la conclusión de que el nivel superficial de los restos se debe, entre otras causas, a “la
dispersión de las viviendas de la población rural, y a la posibilidad de frecuentes cambios de
las casas”. Igualmente, no se han encontrado muchos indicios en los sitios donde estaban las
“ciudades” chibchas. Véase Emil W. Haury y Julio César Cubillos, Investigaciones arqueológicas en
la Sabana de Bogotá (Tucson: Universidad de Arizona, Boletín de Ciencias Sociales n.º 22, abril
de 1953). Sin embargo, esta ausencia de ciudades está confirmada por los cronistas. Ningún
historiador ha hablado de grandes aglomeraciones humanas entre los chibchas, con excepción
de Lucas Fernández de Piedrahita y Alonso de Zamora, quienes copiaron las autoalabanzas de
Quesada. Ni siquiera los lugares en que existían mercados merecieron mención especial, en
cuanto al número de habitantes.
7 Castellanos, Historia, vol. I, pp. 38, 47, 190. Se encuentran notas al respecto en la obra de
Liborio Zerda, El Dorado (Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana], Editorial Cahur,
1948), pp. 142-144.
8 Véanse, por ejemplo, las descripciones de las transacciones en el mercado presentadas por
Castellanos (vol. I, p. 42), y Simón (Noticias historiales, vol. II, pp. 273-275).
9 Aguado, p. 270.

91

Campesinos de los Andes.indb 91 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

que los cronistas describían constantemente como de las localidades más


importantes del imperio chibcha, tenía una población bastante densa. Natu-
ralmente, cualquier investigador serio prescindirá de exageraciones tan
notorias como la de la existencia de cuatro millones de indígenas en la zona
contigua de Turmequé.10 Pero hay posibilidades de que la densidad de la
población en esta región fuera al menos de 20 habitantes por kilómetro cua-
drado (unos 50 por milla cuadrada) en la época de la conquista.11 Además,
solo una población bastante densa de siervos hubiera permitido la pompa y
riqueza del encomendero Vásquez de Molina, y hubiera justificado los servi-
cios de los dos sacerdotes que allí trabajaban por tiempo completo.12
Si la densidad de la población era realmente de 20 habitantes por
kilómetro cuadrado en Saucío, esto hubiera representado casi cinco
hectáreas por persona, incluyendo terrenos yermos, pantanos y bos-
ques. Sin embargo, hay motivos para creer que las planicies de que
actualmente disfrutan los campesinos no eran muy secas en la época de
la preconquista. Los geólogos y los primeros historiadores han estado
de acuerdo en que gran parte de las mesetas centrales habitadas por los
chibchas era una zona pantanosa o fácilmente inundable, inadecuada
para el cultivo; y hasta se cree que la depresión de Chocontá fue un lago
que desaguaba por el cañón de las Piedras de Suesca.13 Evidentemente,

10 Zamora, Historia de la Provincia, vol. II, p. 27.


11 Esta cifra relativa a la densidad de la población fue obtenida analizando los resultados de un
recuento de indígenas en las provincias de Tunja y Sogamoso, en 1551, catorce años después
de la conquista. Había entonces “cuarenta y un mil indios casados, sin contar los viejos, los
jóvenes y los niños menores de quince años” (Aguado, p. 271). En otras palabras, había 41.000
varones obligados a pagar tributo. Empleando la proporción moderada de tres dependientes
por cada varón, la población indígena total de esta región pudo haber sido de unos 123.000
habitantes. La región de las provincias de Tunja y Sogamoso (la meseta central y los valles de
Boyacá) es aproximadamente de 6722 kilómetros cuadrados. En consecuencia, la densidad de
la población indígena en 1551 era de unos 18 habitantes por kilómetro cuadrado en los tiem-
pos precolombianos. La cifra que recoge Kroeber (siguiendo a Triana) es de 40 habitantes por
kilómetro cuadrado. Véase A. L. Kroeber, “The Chibcha”, Handbook of South American Indians
(Smithsonian Institution, Departamento de Etnología, Boletín 143, Washington: Imprenta del
Gobierno de los Estados Unidos, 1946), vol. II, pp. 892-893.
12 Quesada, “Memoria”, en Conquest of New Granada (Londres: Smith and Elder, 1912), por Cle-
ment R. Markham, p. 206. Pero existe la leyenda de que Molina había encontrado un tesoro
enterrado (Rodríguez Fresle, Conquista, pp. 39-40). Cf. Zamora, vol. II, p. 66.
13 Triana, pp. 70-77. Desde tiempos de la conquista ha habido un lento proceso de deseca-
ción en el valle del río Bogotá, así como en las zonas lacustres de Fúquene y Tota. La Sabana
de Bogotá era pantanosa cuando llegaron los españoles; Aguado se refirió a Fontibón, que
actualmente es una floreciente ciudad, como a “un pantano y lago” (p. 275; cf. Simón, vol. II,
p. 243). Los pantanos fueron refugio de los chibchas, pues en ellos podían oponer su mejor
defensa contra los conquistadores. Lugares tales como Bonza, Funza, Suba y Tinjacá, actual-

92

Campesinos de los Andes.indb 92 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

la zona situada inmediatamente al norte de Saucío en la vereda de Vera-


cruz fue antiguamente un pantano, y según una tradición local, allí exis-
tió un lago. Según los Documentos de Maldonado de mediados del siglo
pasado, los lotes del resguardo destinados a la escuela y con los cua-
les eventualmente se formó la Hacienda de Las Julias, tenían una vasta
zona pantanosa y fueron desecados y mejorados en el decenio de 1850.14
La zona sur de Saucío, por donde la carretera entra al valle, es todavía
un sector pantanoso que los residentes no han podido utilizar. Ciertas
secciones de Veracruz, así como la esquina sur de Saucío, son fácilmente
inundadas por el río Bogotá cada año. Probablemente por este motivo el
antiguo camino o “suna” fue construido, en esta esquina, sobre las ver-
tientes de las colinas, alejado del valle inundable (véase el mapa n.º 2);
la carretera pavimentada, que en esta sección no siguió la suna, sino que
se construyó más cerca del río Bogotá, se cubre con frecuencia durante
la estación de lluvias con las aguas de este río.
Uno de los elementos de la leyenda de Bochica indica que los chibchas
vivían en las colinas hasta que el dios rompió una roca en el Tequendama
con su vara de oro, y las aguas que cubrían la llanura comenzaron a salir.15
Esta visión mitológica bien puede señalar una posibilidad de utilización
de las tierras entre los chibchas que ha sido poco explorada, a saber: la
de cultivos en las laderas. Parecía que los chocontáes en Saucío hubieran
sido estorbados por inundaciones y pantanos para utilizar plenamente las
tierras planas. La densidad de población, relativamente elevada, unida a
las primitivas técnicas de cultivo, pudieron haber determinado fácilmente
una presión en el sentido no solo de utilizar las partes de terreno plano
que no eran inundables, sino también aquellas colinas cuyas laderas fue-
ran adaptables a la agricultura. Una combinación adecuada de insolación
y precipitación permitió plantar tubérculos en laderas no irrigables.
Esta hipótesis recibió fuerte apoyo cuando dos arqueólogos, Emil
Haury y Julio César Cubillos, visitaron la región de Chocontá en 1950
y observaron lo que les pareció ser restos de terrazas agrícolas en las

mente secos, fueron descritos como pantanos por los cronistas (Castellanos, vol. I, pp. 111,
280). Triana también informó acerca de la lenta desecación del lago de Tota, fenómeno que
recientemente ha adquirido graves proporciones. Véase Triana, p. 73; Revista Semana (Bogotá),
vol. XVII, n.º 402, 12 de julio de 1954, p. 13. Véase también Héctor Parra, “Los pantanos de
Fúquene”, Apex (Medellín), n.º 9-10, agosto-septiembre, 1935, pp. 365-370; Joaquín Emilio Car-
doso, “Desecación del valle de la laguna de Fúquene”, Anales de ingeniería (Bogotá), n.º 426-427,
septiembre-octubre, 1928, pp. 273-293.
14 Escritura pública, Camilo Marino Araos a José María Maldonado Neira, Chocontá, 15 de
enero de 1852, folios 8 y 8 v, DM/S-3.
15 Simón, vol. II, p. 244.

93

Campesinos de los Andes.indb 93 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

laderas.16 Realmente en los Arrayanes y en una u otra colina de Sau-


cío hay muchas señales de tierra desplazada artificialmente para formar
pequeñas terrazas de unos dos metros y medio de anchura y de seis a
dieciocho de longitud, las cuales podían interrumpir las corrientes des-
cendentes de aguas lluvias. Algunas fueron construidas en dos o tres
niveles diferentes, formando estructuras paralelas.17
Parece, en consecuencia, que los chocontáes no solo cultivaron las
tierras planas de Saucío, sino que también fueron obligados por las
condiciones físicas a cultivar las laderas de ciertos cerros, en las cuales
desde tiempos inmemoriales se habían construido terrazas. Todos estos
indicios señalan una agricultura en escala mediana, pero autosuficiente
y sedentaria.
La agricultura de los chocontáes tenía algunas características peculia-
res. Como sus dominios estaban situados arriba de la línea de selvas tro-
picales, los chibchas no tenían el problema de la vegetación recurrente,
a que tenían que hacer frente los panches, por ejemplo. Por eso no era
necesario el empleo del fuego en gran escala como medida preparatoria
para el cultivo. Aun actualmente los saucitas con frecuencia consideran
más conveniente cortar la maleza y arar, que incendiarla después de la
estación seca. Se practican las quemas, pero en grado absolutamente
mínimo y principalmente en la vereda adyacente de La Guajira, donde
todavía se observan densos matorrales y vegetación baja. Posiblemente
el aspecto de La Guajira sea el que tenían las sabanas antes de que los
chibchas desarrollaran su agricultura sedentaria. Como todos los pue-
blos primitivos, los chibchas consideraban que el fuego era el medio
más conveniente para limpiar las tierras; pero la altura de la región no
era favorable para que la vegetación se recobrara tan dramáticamente
como en las selvas tropicales. Una vez desbrozadas, las llanuras y coli-
nas parecían quedar colocadas permanentemente en condiciones favo-
rables para la explotación humana. Tal vez esta ausencia de retaliación
por parte de su hábitat estimuló en los chibchas la tendencia a perma-
necer en las hermosas sabanas.

16 Haury y Cubillos, p. 83. También se observaron y excavaron terrazas agrícolas en Facataivá,


Tocancipá y Tunja.
17 El estudio de Haury y Cubillos demostró que a veces los chibchas ocuparon esas terrazas,
donde dejaron una acumulación de basuras. Además, los dos arqueólogos avanzaron la teoría
de que las terrazas fueron construidas por iniciativa de familias extensas y no en virtud de un
sistema de rígido control social ejercido por dirigentes fuertes (ibid., pp. 85-86). Sin embargo,
no hay referencias claras a terrazas agrícolas entre los chibchas en las crónicas escritas.

94

Campesinos de los Andes.indb 94 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

El paisaje que los capitanes Lebrija y San Martín observaron y descri-


bieron para el rey de España debió ser, en consecuencia, el resultado de
un proceso agrícola anterior en que se habían utilizado las quemas. Pero el
fuego como factor sine qua non del sistema agrícola parecía ser una cuestión
del pasado.18 Los chibchas ya habían avanzado, cuando llegaron los espa-
ñoles, hasta la etapa del complejo de la azada o del “gancho” de madera.
Con todo, el estudiante se halla una vez más ante la desventaja de
la carencia de descripciones acerca de las herramientas de ese período.
“Labraban la tierra con palos de madera, usaban de cuchillos de pie-
dra”, es toda la información que sobre los utensilios indígenas suminis-
tra Simón.19 No se sabe si tales “palos de madera” se asemejaban en su
forma a la qorona quechua, una azada provista de estribo en que el tra-
bajador se apoyaba para hincarla en la tierra. Pero es razonable suponer
que aun con las más rudimentarias estacas para sembrar, los chibchas
pudieron desarrollar una agricultura autosuficiente. Quizás entonces
plantaban tubérculos, maíz y fríjoles en promiscuidad, tal como todavía
se hace en Saucío. Sin embargo, aún no es posible comprender cómo
domesticaron esas plantas.20

La intrusión de los españoles


Gonzalo Jiménez de Quesada, letrado que estaba bien familiarizado con
las leyes relativas al trabajo de los indígenas, no perdió tiempo en distri-
buirlos (en “repartimiento”) entre sus compañeros de conquista, “hasta
que el rey decidiera lo más conveniente para su real servicio”.21 Pero el
título a una encomienda otorgado a Andrés Vásquez de Molina poco
tiempo después no significaba que tuviera derecho a posesionarse de

18 Sin embargo, Aguado declaró que una de las buenas señales observadas por los conquista-
dores cuando se aproximaban a Chibchalandia en La Grita fue el humo que surgía de los cam-
pos (Primera parte..., vol. I, p. 145 [Libro 2, cap. III]). Considerando que la altura de esta localidad
es aproximadamente de 1500 metros (4922 pies), se debe hacer una distinción entre esta región
periférica del imperio, que en gran parte estaba situada dentro de la zona de extensos bosques
(véase el capítulo 2) y las mesetas y montañas centrales en que floreció mejor la cultura chib-
cha. Parece que los centros principales de población estaban situados a una altura de 2600 a
2700 metros (unos 8500 a 8800 pies), y por rareza se apartaban más de 100 metros (300 pies)
en relación con esta altura. Según Kroeber, “la utilización [chibcha] del terreno era periférica,
atípica y nunca de importancia política primordial” más allá del nivel de los 18O0 metros (6000
pies) (Kroeber, pp. 888-892).
19 Simón, vol. II, p. 278; cf. Aguado, Recopilación historial, p. 145.
20 Sauer, Agricultural Origins and Dispersals, pp. 40-52, 62-72.
21 Oviedo y Valdés, Historia, vol. II, p. 366. Este fue el testimonio de los capitanes Lebrija y San
Martín.

95

Campesinos de los Andes.indb 95 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

tierra alguna. Al efecto, Molina necesitaba instrumentos especiales lla-


mados “títulos de merced” expedidos a petición por funcionarios reales
y solamente a quienes demostraban haber servido al rey. Además, los
candidatos tenían que probar que habían ocupado la tierra que pedían
al menos en los últimos cinco años.22 Y con todo, parece que Molina
— quien en la práctica era un señor solariego— en su calidad de enco-
mendero no solo impuso tributos a los chocontáes, sino que también les
arrebató sus tierras. En realidad, parece que Molina era el único terrate-
niente, desde el punto de vista legal, en toda la región de Chocontá, de
los valles del norte a las llanuras de Saucío. Esta situación se prolongó
hasta 1548 o 1549, cuando por primera vez se adjudicaron tierras a los
indígenas de la localidad para sus resguardos.
El núcleo de las propiedades que inicialmente recibiera Molina
estaba situado cuatro millas al norte de Saucío, en zona que aparente-
mente era “vaca”, es decir, no habitada por indígenas. Molina la deno-
minó “Aposentos”. No se ha encontrado la escritura original relativa a
esta propiedad, pero debe haber sido expedida entre 1543 y 1549, puesto
que en 1550 Aposentos ya se identificaba como la principal hacienda de
Molina.23 También, el 26 de julio de 1547, este conquistador recibió por
merced real una estancia de ganado mayor24 en Guangüita, directamente
al norte de Aposentos, aumentando así el tamaño de sus propiedades
por lo menos en un 100 %.25 También Molina se convirtió en propietario
legítimo de la zona de las ahora veredas de Puebloviejo y Tablón, donde
se sabe que estaba construida la fortaleza y establecido un buen número
de chocontáes.
Esto era notoriamente contrario a la ley.26 Y, lo que es peor, parece que
Molina sabía exactamente lo que estaba haciendo. Codicioso de la buena

22 José María Ots Capdequí, El régimen de la tierra en la América española (Ciudad Trujillo: Editora
Montalvo, 1946), pp. 43-45.
23 José María Campusano y Lanz al Corregidor de Guatavita, Chocontá, 16 de enero de 1797,
fol. 4 v., DM/A-1. Las escrituras y títulos originarios pertenecientes a Vásquez de Molina fueron
presentados a las autoridades en 1797 por Campusano y Lanz, que entonces era propietario de
Aposentos, a fin de determinar los límites de la hacienda. Las autoridades tomaron nota de
tales títulos y los incorporaron en el documento aquí citado.
24 Esta era una unidad de superficie de 6000 pasos (60 cabuyas o unos 4 kilómetros) de cada
lado, equivalente a unas 1454 hectáreas. La defectuosa descripción contenida en las escrituras
determinó amplias variaciones en el tamaño de estas estancias; véase Luis E. Páez Courvel,
Historia de las medidas agrarias antiguas (Bogotá: Librería Voluntad, 1940), p. 50.
25 Deslinde y posesión por el llano y pantano de Guangüita desde Cuynatoque abajo, Chocotá,
23 de enero de 1797, folios 12-12 v, DM/A1.
26 Se expidieron muchas cédulas por los reyes de España para convencer a los conquistadores
y primeros colonizadores de América de la necesidad de dejar a los indígenas en posesión de

96

Campesinos de los Andes.indb 96 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

tierra de las vegas de Puebloviejo y adyacentes, este encomendero se pro-


puso desalojar a los pobladores, “vacando” así de indígenas esas tierras
y haciéndolas susceptibles de apropiación por españoles (por él mismo).
Probablemente en esta tarea Molina disfrutó de la ayuda de los padres del
Olmo y Miranda allí residentes desde hacía pocos años, aunque se puede
aducir que los motivos de esos monjes dominicanos eran diferentes. Pero
al parecer el encomendero y los misioneros estaban más que deseosos
de seguir las instrucciones pertinentes del rey, según las cuales debían
concentrar a los indígenas en aldeas. Cuando los dirigentes se pusieron de
acuerdo acerca de la acción que había de emprenderse, la “reducción” de
Chocontá pronto comenzó a tomar forma.27
Pero, según parece, los chocontáes no estaban muy inclinados a des-
plazarse, pues los chibchas demostraron terquedad contra las medidas
encaminadas a desalojarlos de sus dispersas chozas. Al permanecer den-
tro de sus posesiones, los chocontáes desafiaron a los señores españo-
les. Entonces estos, empeñados en su finalidad de agrupar a la población
local —uno de los dirigentes con el deseo de obtener más tierras y los
otros con el propósito laudable de salvar almas—, aparentemente adop-
taron medidas extremas. El fuego era un elemento de compulsión fácil
de utilizar, usado frecuentemente por los españoles contra los indígenas
que no estaban dispuestos a desplazarse cuando se les ordenaba.28 Por
eso no es sorprendente leer que un día ardió la fortaleza de Puebloviejo

las tierras que ocupaban. A partir de 1526 se incluyeron estipulaciones al efecto en todas las
capitulaciones o acuerdos entre el rey y los expedicionarios. La primera cristalización de estas
normas se encuentra en las Ordenanzas de Felipe II dictadas en 1542 y 1573 (Ots Capdequí,
pp. 14-99). En el Nuevo Reino de Granada estas instrucciones encontraron otra manifestación
en las Ordenanzas del presidente Antonio González adoptadas en 1593 “para gobierno y regla
de los corregidores de naturales” (Groot, Historia eclesiástica, vol. I, pp. 516-520). (Inicialmente
el Nuevo Reino fue gobernado por una Audiencia hasta comienzos del siglo XVIII, cuando se
convirtió permanentemente en virreinato; el presidente de la Real Audiencia era designado
por el rey de España).
27 Las reducciones, iniciadas en los primeros tiempos de la conquista en otras partes del con-
tinente, recibieron fuerte impulso en el Nuevo Reino con el presidente Andrés Díaz Venero de
Leiva en 1563 (Groot, vol. I, p. 140); pero muchos indígenas continuaron dispersos en el campo.
En vista de la lentitud con que los indígenas se allanaban a vivir en las aldeas, los reyes de
España expidieron en 1616 y 1735 nuevas órdenes (ibid., vol. I, pp. 525-526). Pero aún en 1802,
Carlos IV insistía en la reducción de los indígenas en aldeas (Posada, El 20 de julio, p. 109).
28 Muchos conquistadores, por ejemplo, Ampudia y Añasco, se dedicaron a esta práctica entre
los guachiconos. La aldea de Sabanalarga fue nucleada a comienzos del siglo XVIII, después
de que “las casas de los [indígenas] desobedientes fueron incendiadas y los naturales fueron
conducidos a las casas que ya habían sido construidas en el pueblo” (Antonio de Berástegui,
“Defensa del virrey Sebastián de Eslava”, Santa Fe, 1 de octubre de 1751, en Posada e Ibáñez,
Relaciones de mando, p. 26).

97

Campesinos de los Andes.indb 97 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

y que un nuevo pueblo, la reducción de indios de Chocontá, fue cons-


truido frente a la primera, en el lado oriental del río.29
Con todo, a numerosos chocontáes, incluyendo los que vivían en las
planicies de Saucío, aparentemente no les importó el peligro y conti-
nuaron ocupando sus antiguos dominios. Entretanto, probablemente
mediante subterfugios jurídicos, Molina obtuvo título de propiedad
sobre las tierras de los indígenas. Y hubiera alcanzado éxito completo
en sus propósitos, si no hubiera sido porque en 1547 llegó un visitador
real, llamado Miguel Díez de Armendáriz.
Este último arribó al Nuevo Reino con la finalidad concreta de aplicar
las Nuevas Leyes de 1542. Por orden del rey, Armendáriz habría de pro-
curar, entre otras cosas, que los indígenas no fueran maltratados, que
las encomiendas fueran disminuidas y que los tributos fueran impues-
tos y distribuidos con arreglo a la capacidad de pago de los indígenas.
Naturalmente, la misión de Armendáriz no era nada agradable para
los colonos españoles del Nuevo Reino, quienes se manifestaron en
abierta oposición. Pero a la larga Armendáriz logró éxito en la mayoría
de las tareas cuyo cumplimiento emprendió. Por lo menos, consiguió
devolver la región de Puebloviejo-Tablón a los tenaces y muy pacientes
chocontáes.
Parece que en vista del título jurídico que Molina pudo presentar, se
efectuó un acuerdo por medio del cual el encomendero desistió de sus
pretensiones sobre la zona evidentemente ocupada por los indígenas,
recibiendo en compensación tierras cercanas vacas de extensión equi-
valente. Esto fue aceptado por las demás partes interesadas, y Molina
recibió en consolación los páramos de Chilabá, el 11 de enero de 1550.30
Juzgando por esta fecha, se puede llegar a la conclusión de que a
los chocontáes les fueron “devueltas” sus tierras en 1548 o 1549. Para
entonces, según la ley que Armendáriz estaba aplicando con éxito, se

29 González Cárdenas, Historia de Chocontá, passim. La reducción de Chocontá tenía ocho


cabuyas, 29 varas y tres cuartas por cada lado, medidas desde una esquina del atrio de la iglesia
(Medida del hasiento del pueblo, Chocontá, enero 27 de 1797, fol. 25 v, DM/A-1). En esa época
una cabuya (cuerda de fique de 100 pasos de longitud), era igual a 76 varas o 70,5 metros. Una
“vara de Santa Fe” o “vara de la tierra” (de madera), era equivalente a unos 92 centímetros. Y
una cuarta tenía la longitud comprendida entre los dedos pulgar y meñique con la mano exten-
dida: la mano de una persona que usualmente se especificaba en el texto de la escritura de que
se tratara. Así, la superficie originaria de esta reducción era un cuadrado de unos 565 metros
(1854 pies) por lado, o 32 hectómetros cuadrados.
30 José María Campusano y Lanz al corregidor de Guatavita, Chocontá, 16 de enero de 1797, fol.
4 v, DM/A-1. Los páramos de Chilabá eran adyacentes a Aposentos y Guangüita, con lo cual se
completó en favor de Molina una inmensa posesión de no menos de 8094 hectáreas.

98

Campesinos de los Andes.indb 98 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

suponía que los chocontáes conservarían las tierras que habían estado
ocupando. Los indígenas tenían derecho a sus propios recursos en mate-
ria de “aguas, tierras y bosques, caminos, entradas y siembras y a un
ejido de una legua de longitud, donde mantener su ganado aparte del de
los españoles”.31 Además, los indígenas habían de recibir tierra adicional
para cultivos en común (tierras comunes), para distribución a determi-
nadas familias (tierras a censo) y para el pago de tributos (obligaciones).32
Parece que las tierras originarias indígenas de Puebloviejo y Tablón,
que según se sabe fueron usurpadas por Molina, se convirtieron en el
ejido.33 Y se cree que el valle de Saucío fue una de las tierras comunes o
tierras a censo más pequeñas, que quizás también fueron distribuidas
en el siglo XVI. Las veredas de Cruces, Aguablanca y Retiro de Indios,
que quedan cerca, parecen haber sido concesiones similares.34
De todos los documentos examinados en Chocontá y en otros lugares,
ninguno contiene mayor indicación de que Saucío alguna vez hubiera
pertenecido a un español. Por el contrario, según lo demuestran las
pruebas históricas, los indígenas de Saucío parecen haber permanecido
tranquilos en sus tierras, y hasta haber formado un pueblo o caserío
(véase el capítulo 1). Teniendo en cuenta la aplicación rigurosa de la
ley por Díez de Armendáriz y por el visitador Miguel de Ibarra, quien

31 Manuel Serrano Blanco, Compendio de historia de América (Barcelona: Juan Gili, 1921), vol. II, p.
257; Groot, vol. I, pp. 525, 526.
32 Ots Capdequí, pp. 101, 102.
33 Esta afirmación se basa en el hecho de que la tierra medida por el visitador Miguel de Iba-
rra en 1593 o 1594, para los indios de la región de Puebloviejo-Tablón, tenía una longitud de
43 cabuyas, o 3032 metros (Medida del hasiento del pueblo..., Chocontá, 27 de enero de 1797,
folios 24 v - 25 v, DM/A-1). Este era el tamaño usual de la “legua de los indios”, la cual era dife-
rente de la legua de Castilla, de 60 1/6 cabuyas, o 4180 metros (véase la Novísima Recopilación,
Ley V, Libro IX, Título IX; Páez Courvel, p. 151). La longitud de la legua en cuanto a los ejidos
indígenas dependía del “número de indios y de la bondad o lo estéril de las tierras” (Archivo
Nacional de Colombia, Bogotá, Documento 6159, Santa Fe, marzo 28, 1761, citado por Ossa
[Medidas Agrarias Antiguas, pp. 17-20]). Por este motivo Ybarra otorgó 43 cabuyas a los cho-
contáes, en tanto que en el mismo año solo concedió 25 cabuyas a los machetáes, a más de
once kilómetros de distancia hacia el oriente (Diligencia de medida, Machetá, octubre 15, 1644,
folios 3 v - 4, Documentos de Chocontá). Las cabuyas utilizadas por Ybarra tenían 76 varas de
longitud, “con sus pulgadas”, y cada cabuya era igual a 100 pasos según el padrón de Santa Fe
(ibid., fol. 3). El resguardo de Chocontá fue medido de nuevo, utilizando las mismas medidas
(estipuladas en los documentos) en 1758 durante la visita de Joaquín de Aróstegui y Escoto,
en 1797 por el corregidor Antonio Araos, y en 1839 cuando la tierra fue distribuida finalmente
entre sus usuarios indígenas entre las autoridades de la República.
34 Se debe observar que estas tierras indígenas eran adyacentes al pueblo o reducción, en
tanto que las haciendas de los españoles (Aposentos, Chinatá, Tilatá, Guangüita, Ovejeras y
otras) estaban bastante alejadas del centro indígena (véase el mapa n.º 1).

99

Campesinos de los Andes.indb 99 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

demarcó las propiedades en 1593,35 puede inferirse que Saucío, siendo


tierra ocupada, es decir, no vaca, fue preservada ipso facto para los indí-
genas que la cultivaban. Esto significó que “la tierra donde crecen sau-
ces” fue poseída en común, y que el título a ella fue expedido bajo el
nombre de un capitán o gobernador36 quien asumió la responsabilidad
con respecto al grupo y gobernó con ayuda de un cabildo.
Los únicos límites de este resguardo de Saucío, descubiertos hasta
ahora con exactitud, son los que lo separaban de la hacienda de Tilatá,
al sur;37 y la hacienda de Chinatá al occidente.38 Teniendo en cuenta las
características del poblamiento restante y la forma y tamaño de los lotes
de Los Arrayanes, así como la localización de los mojones, lo más proba-
ble es que la frontera occidental del resguardo fuera la cima de la “colina
sagrada”. Así, en resumen, parece que los indígenas de Saucío se mantu-
vieron en sus tierras y obtuvieron título como propietarios comunales,
y que sus derechos fueron sostenidos por las autoridades y respetados
por los españoles vecinos.
Se debe considerar ahora cómo estos indígenas utilizaban su tierra, así
como la manera en que administraban su potencial humano en relación
con esa tierra. Al respecto, los indígenas de Saucío eran, con mucho, víc-
timas de leyes y disposiciones que les llegaban desde arriba. Su suerte
puede juzgarse por la situación general del trabajo indígena que se pre-
sentó en la mayoría de las provincias del Nuevo Reino de Granada.

35 La posesión formal de las tierras del resguardo solo se celebró en 1593, o en 1594, cuando
se colocaron mojones y los límites principales del ejido principal fueron fijados y descritos en
escrituras; esta fue la tarea de Ybarra. Cf. Hernández Rodríguez, De los chibchas, p. 185.
36 ¿Era el gobernador el jefe de un clan establecido en una localidad? Hernández Rodríguez ha
presentado la idea de que encomiendas y resguardos se otorgaban sobre la base de la organi-
zación social chibcha, principalmente en consideración a los grupos de clanes; estos últimos se
identificaban por un nombre (ibid., pp. 182-200).
37 González Cárdenas, passim. Es posible reconstruir esto por razón de un conflicto con el
dueño de Tilatá, don Antonio de Ibáñez, en 1758. Sobre esta línea fronteriza se construyó una
cerca de piedra y barro, que todavía es el límite entre Tilatá y una finca de Saucío.
38 La cima de Los Arrayanes se describe como frontera occidental de cuatro de los lotes com-
prados en los años siguientes a 1850 por Maldonado Neira a los indígenas de Saucío (Relación
de varias adjudicaciones de tierras en los resguardos, sin fecha, fol. 1, DM/S-25). Uno de tales
lotes, de propiedad de Felipe Valenzuela, era colindante con la hacienda de Chinata (Escritura
pública, María Paula Valenzuela a José María Maldonado Neira, Chocontá, 21 de octubre de
1865, fol. 1, DM/C-4). Las tierras que rodeaban al resguardo se describieron en esos documentos
como “tierras de blancos”.

100

Campesinos de los Andes.indb 100 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

En primer lugar, la tierra de Saucío no solo fue distribuida entre las


familias de la localidad, sino también arrendada a extraños.39 No pocos
indígenas edificaron sus casas en tierras del resguardo40 y existió la ten-
dencia a establecerse en el centro de la zona, donde surgió el caserío ya
mencionado. Esta especie de individualidad dentro del comunalismo no
pareció oponerse a lo que se sabe era el equivalente cultural entre los
chibchas. Sin embargo, no todos los indígenas que en la época de la con-
quista vivían en Saucío pudieron permanecer allí. Descontando los que
huyeron de la región, la población nativa fue diezmada por expediciones
militares, por el empleo de hombres de la localidad como mitayos en
Mariquita, Muzo y otras minas distantes, por epidemias de viruela y
tifoidea en 1558, 1587 y 1633, y en muchos años subsiguientes, y por los
indígenas que se doblegaron y al fin se trasladaron a la reducción.
Hubo otro factor que ayudó a mantener mermada la densidad de la
población. Este factor fue la necesidad que tenían los terratenientes
españoles de brazos para el trabajo en sus haciendas. Se ideó un sis-
tema por el cual el gobernador del resguardo había de suministrarles la
cuarta parte de sus indígenas aptos, distribuyéndolos entre las hacien-
das españolas de los contornos. Cada año había de realizarse una redis-
tribución de este personal, según su número y las necesidades de las
tierras locales. Tales indígenas se denominaban “concertados”, o “mita-
yos agrícolas”.41 Tenían derecho a un salario y a la aplicación de ciertas
reglas extraordinarias, tales como la de una jornada de trabajo de ocho

39 Fernando Aguiar al Juez primero de primera instancia, Chocontá, marzo 23 de 1840, fol. 174,
Documentos de Chocontá. Se solicitó entonces que uno de los arrendatarios del resguardo
fuera lanzado de la tierra por no haber pagado el precio del arrendamiento.
40 Además de la propiedad de Agustín Eraque, quien había nacido en una casa simada dentro
del resguardo de Saucío, en otros lotes comprados por Maldonado Neira se habían edificado
casas. Sin embargo, algunas de ellas pudieron ser construidas después de que se disolvió el
resguardo. En la zona de Puebloviejo hubo un tipo análogo de poblamiento disperso. En 1797
surgió un conflicto que puso de relieve el hecho de que seis familias indígenas habían estado
viviendo por muchos decenios en tierras que ellos creían pertenecientes al resguardo; pero
que después de una medición resultaron pertenecer a la Hacienda de Aposentos (Posesión y
deslinde en los páramos de Chilabá, Chocontá, enero 26 de 1797, folios 23 v - 24, DM/A-1). Igual-
mente, había casas dispersas en la región inmediata, llamada Capellanía de los González (Auto
en favor del capitán Tomás Baños, Chocontá, marzo 13 de 1706, fol. 9 v, DM/A-1).
41 Hernández Rodríguez, p. 264. Se debe observar que los españoles que aprovecharon este
sistema no eran necesariamente encomenderos; eran sencillamente propietarios que ejercían
la explotación de hombres y tierras. A veces los concertados trabajaban en posesiones privadas
de los caciques.

101

Campesinos de los Andes.indb 101 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

horas.42 Pero solo a partir del 7 de agosto de 1657 el sistema de concerta-


dos fue reglamentado detalladamente por el presidente Dionisio Pérez
Manrique, así:

[Concertados son los] que componen la cuarta parte de todos los indios
útiles de paga de demora. . . remunerándolos cada seis meses, y pagando
a cada uno catorce patacones por año, ocho fanegas de maíz en tusa...
cada quince días, y seis pares de alpargatas y un sombrero pasto... Di-
chos concertados han de asistír al trabajo desde las siete de la mañana
hasta puesto el sol, dejándoles tiempo suficiente para que coman a me-
dio día. [Dichos concertados] se han de repartir en las estancias y hatos
de la jurisdicción de tal pueblo, prefiriendo lo más cercano a lo otro y lo
más antiguo a lo moderno... y para que se haya de dar servicio a hato ha
de tener por lo menos doscientas reses vacunas... y las estancias deben
producir más de quince fanegas de trigo o cebada, o en su lugar fanega
y media de maíz, o cinco fanegas de turmas, y porque para sembrar en
el tiempo de las aradas son menester gañanes que sirvan tres meses, se
les han de dar dos gañanes para diez fanegas de sembradura pagándoles
jornal por día.43

Pero este sistema degeneró lentamente, a medida que se convertía


en la institución señorial a que conducía. Hubo indígenas que, después
de ser destinados a una hacienda, permanecieron en ella por tiempo
indefinido. Tilatá, Aposentos, Chinatá, todas ellas tendían a mantener a
los trabajadores dentro de sus límites. No solo individuos sino también
familias enteras comenzaron a ingresar a las grandes posesiones, prác-
ticamente como siervos. Se continuó pagando salarios, aunque el indí-
gena se sentía obligado a suministrar trabajo a cambio de la tierra que
utilizaba (pagar la obligación). La situación de facto de estos pobladores
indujo al gobierno de España a reconocer su condición, y el 27 de junio
de 1793 fue expedida en Popayán una pertinente instrucción para el mejor
gobierno de los pueblos de Indias. Decía así en parte:

Si los indios no quisieren permanecer en las chacras y estancias, no sean


detenidos con violencia y puedan irse a sus reducciones; pero si en término

42 Se había exigido el pago de jornales por el trabajo, cuando los indígenas fueron declarados
súbditos de la Corona, desde 1542. Se dictaron reglamentaciones de este sistema en 1593 por
Felipe II, en 1598 por la Real Audiencia de Santa Fe, y de nuevo en 1601, con arreglo a una Real
Cédula (Groot, vol. I, pp. 202, 301-302, 524; Hernández Rodríguez, pp. 247, 256).
43 Citado por Hernández Rodríguez (p. 265).

102

Campesinos de los Andes.indb 102 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de dos años no lo hicieran, tengan por reducción la hacienda donde hubie-


ren asistido... y así reducidos se les darán tierras suficientes para sembrar...
con los instrumentos necesarios, de los cuales el indio no ha de tener do-
minio ni posesión, sino solo el derecho que da esta ley a tenerlas con casa
mientras durase en el indio esta obligación de asistir.44

De esta manera Saucío suministró mitayos, sirvientes personales


y concertados a los señores españoles cuyas propiedades rodeaban el
resguardo. (El sistema de los concertados habría de subsistir fuera de
las fronteras del mismo resguardo hasta que las barreras jurídicas fue-
ron rotas en el siglo XIX). A causa de esta salida periódica de elementos
humanos del resguardo, aparentemente la relación demográfica entre
población y tierras disminuyó o permaneció estacionaria. Además, este
fenómeno ocurrió cuando se introdujeron nuevas técnicas agrícolas. El
resultado fue el abandono definitivo de la agricultura de terraza y el
cultivo único y suficiente de la tierra plana de las vegas, aumentando el
rendimiento de esta con nuevas técnicas, herramientas y cultivos. En el
período de unos pocos decenios a partir de 1537, los chocontáes de Sau-
cío pasaron de la etapa del palo cultivador a la del complejo del arado
rudimentario.
Indudablemente esta transición fue sumamente benéfica: la alimen-
tación y la productividad fueron favorablemente influidas. Y si bien se
permitió a los nativos que poseyeran ganado y lo mantuvieran en sus
tierras, la agricultura continuó siendo considerablemente intensiva en
Saucío. Además, dentro de las circunstancias, la población de la locali-
dad logró un gran éxito: absorber lo nuevo sin perder las características
básicas de la relación tradicional entre el hombre y la tierra de la pre-
conquista, ni su cohesión socioeconómica. Al respecto los chocontáes
de Saucío fueron un grupo indígena privilegiado.

La extinción del resguardo de Saucío


La cohesión del resguardo, como grupo social y también como sistema
tenencial, parece que comenzó a ser socavada cuando estalló la guerra
de la independencia. Entre los primeros en orientarse hacia esa direc-
ción, estuvo don Miguel de Pombo, gran patriota y hombre de estudio,
quien se presentó como campeón de los indígenas. Fue el dirigente

44 Citado por José María Arboleda Llorente en su obra, El indio en la Colonia (Bogotá: Ministerio
de Educación Nacional, 1948), pp. 164-166.

103

Campesinos de los Andes.indb 103 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

que salvó al movimiento revolucionario del 20 de julio, cuando en un


momento de flaqueza general advirtió: “¿Qué hay que temer? ¡Los tira-
nos mueren, mas los pueblos son eternos!”.45 Imbuido de las ideas avan-
zadas que había leído en la Constitución de los Estados Unidos y en las
obras de Juan Jacobo Rousseau, Pombo advocó la adopción de una ley
por la cual se otorgara a los indígenas pleno derecho de propiedad sobre
los resguardos y se proscribieran los tributos reales. Esta ley fue apro-
bada el 24 de septiembre de 1810.46 Pero en la realidad la situación no se
modificó, a causa de la inestabilidad del nuevo gobierno. La reconquista
española de 1816 produjo la anulación de la ley del 24 de septiembre, así
como el martirio de su autor.
Pero después de que finalmente se obtuvo la independencia, se expi-
dieron nuevas leyes encaminadas a convertir en un individualista inde-
pendiente al campesino dócil y protegido, otorgándole derechos iguales
a los de los otros ciudadanos. El principal documento legislativo, expe-
dido el 11 de octubre de 1821 por el Congreso General reunido en Cúcuta,
extinguió el sistema de los resguardos. Esta ley dice en parte:

El Congreso General de Colombia, convencido de que los principios más


sanos de esa política, de razón y de justicia exigen imperiosamente que
los indígenas... recuperen en todos sus derechos, igualándose a los de-
más ciudadanos, ha venido en decretar y decreta, lo siguiente:
... Los resguardos de tierras asignados a los indígenas por las leyes
españolas, y que hasta ahora han poseído en común, o en porciones a
sus familias solo para su cultivo... les serán repartidas en pleno dominio
y propiedad...
... A cada familia de indígenas, hasta ahora tributarios, se asignará de
los resguardos la parte que le corresponde, según la extensión de estos
y número de que se componga la familia.
... En donde haya terrenos sobrantes, o que no sea necesario para el
cultivo de las familias, deberá arrendarse para satisfacer la dotación de
la escuela de primeras letras y estipendio de los curas...47

45 Pombo pertenecía a un grupo selecto de científicos y literatos (Compañía de los sabios)


que fueron la vanguardia de la intelectualidad en el Nuevo Reino. Admirador de los Estados
Unidos, Pombo tradujo la Constitución de ese país y la publicó en Bogotá, en 1811 (Henao y
Arrubla, Historia de Colombia, pp. 353-354).
46 Posada, El 20 de julio, pp. 211-213, 353-356.
47 Citada por Hernández Rodríguez (p. 286). Aunque la ley habla de indígenas, se debe tener
presente que hacia 1821 el proceso de mestización en la región de Chocontá había avan-

104

Campesinos de los Andes.indb 104 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Sucesivas reglamentaciones aclararon que las bases de esta distribu-


ción de tierras habrían de ser el núcleo familiar y los individuos que
pagaban tributos. Además, aunque la ley hablaba de “pleno dominio y
propiedad”, se prohibía a los beneficiarios de las tierras vender sus lotes
en los diez años siguientes a la adjudicación de los resguardos.
En cumplimiento de esta ley, en el año de 1839 se elaboró una lista
de las familias que habían estado pagando tributo en Saucío (“Libro de
familias”).48 Las anotaciones de este libro contenían el nombre del jefe
de familia, su edad, los nombres de su esposa e hijos y el número total
de dependientes. También se registraron los hombres y las mujeres sol-
teros si se sostenían por sí mismos, así como las viudas y los viudos y
sus hijos.
Al mismo tiempo, las tierras del resguardo fueron medidas y avalua-
das según la calidad del suelo y su situación. Había dos clases de tierras
por adjudicarse: las que valían 50 pesos por fanegada49 y las que valían
25 pesos.
Después de que dos lotes pantanosos fueron reservados para la
escuela en el lado norte del resguardo,50 el resto de Saucío (la exten-
sión exacta de la tierra se desconoce) fue dividido en la proporción de
una fanegada más 2800 varas cuadradas (aproximadamente 0,81 hec-
táreas) para cada miembro de familia de los que recibían tierra de 50
pesos, y el doble de esa cantidad para los que recibían tierra de 25 pesos.
Finalmente se preparó un nuevo libro (“Libro de adjudicación del res-
guardo”), en que se enumeran todas las familias con la extensión y des-
cripción de la tierra que habían recibido.51

zado considerablemente. En la presente exposición se preferirán las palabras “campesino” o


“saucita”.
48 Providencia del Juez primero cantonal, Chocontá, 1 de abril de 1840, fol. 177, Documentos
de Chocontá; Certificado del notario suplente del circuito para Paula Rosa Lota, Chocontá, 24
de julio de 1851, fol., 1, DM/A-2; cf. Hernández Rodríguez, p. 293.
49 La fanegada fue definida en 1821 como un espacio de tierra de 10.000 varas cuadradas, o
6400 metros cuadrados (0,64 hectáreas). En los tiempos de la colonia una fanegada era igual a
24 estadales por lado, o 6502 metros cuadrados (Páez Courvel, p. 114).
50 Escritura pública, Raimundo Benavides a Camilo Marino Araos, Chocontá, 1 de mayo de
1847, fols. 1-3, DM/S-3.
51 El siguiente es un ejemplo de anotación relativa a una familia de Saucío, con su correspon-
diente adjudicación de tierra: “Felipe Valenzuela. Casado. Edad, 39 años. Esposa, Tomasa Torres,
vecina. Hijos: Ambrosio, Manuel, Paula, Bernarda, Prota, Anastasia y Calixto. Total, 8”. (Lista de
familias, sin fecha, fol. 1, DM/S-24). “A Felipe Valenzuela y su familia le fueron adjudicadas ocho
fanegadas y 4.800 varas de tierra de 25, contenidas en un rectángulo con los siguientes límites:
al norte, con [tierra de] Pedro Ladino; al oriente, con una cerca de hoyos; al occidente, con tierra
de blancos. Se le deben doce fanegas... A Felipe Valenzuela. Su adjudicación se completó con un

105

Campesinos de los Andes.indb 105 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

La confusa escritura del “indio” Felipe Valenzuela suministra una


indicación adecuada acerca de la manera como el resguardo de Saucío
fue parcelado. Casado y con siete hijos, Valenzuela recibió las veinte
fanegadas y 4800 varas (unas 13,35 hectáreas) a que tenía derecho. Pero
las recibió en dos lotes separados, uno sobre la ladera de los Arrayanes
y el otro en el lado oriental del río, en tanto que las tierras intermedias
fueron adjudicadas a otras familias. En muchos casos la adjudicación de
25 pesos estaba distante del lote de 50 pesos. Pedro Ladino, por ejem-
plo, recibió una fanegada y media de una clase, y cuatro fanegadas y
6800 varas de la otra, situadas a una media milla de distancia; Roque
Eraque recibió tres concesiones separadas, una de dos fanegadas de 50
pesos, otra de cuatro fanegadas en tierra de 25 pesos y otras cuatro fane-
gadas en otra parte; a Agustina Lota se le adjudicaron dos fanegadas de
la mejor tierra y un lote distinto en otro lugar.52 Las mayores adjudica-
ciones de que hay constancia en los materiales de que se dispone son las
de Valenzuela, ya mencionado, y la de Alejo Barbón, quien recibió para
él y su familia 15 fanegadas y 3600 varas. Estas asignaciones fueron real-
mente pequeñas. Pero obsérvese que los agrimensores distribuidores
también estaban fomentando la fragmentación de las posesiones.
Esta ley aparentemente generosa, pero con todo inadecuada, fue apli-
cada de manera muy estricta; por ejemplo, Esteban Lota, casado con
una mujer no indígena, recibió solo su propia adjudicación.53 Se explicó
a los campesinos que no podrían vender sus tierras en el plazo de diez
años, aunque al morir podían dejar la tierra a sus hijos como herencia;
estos últimos tendrían por lo menos derecho a la adjudicación ordinaria
registrada en los libros. Por lo demás, el jefe de la familia podía dividir
el lote de este por partes iguales entre sus herederos inmediatamente,
si así lo deseaba. Por eso muchos campesinos dividieron la tierra entre
sus hijos (hombres y mujeres por igual), para finalidades de explotación
individual. Cada adulto aparentemente se convirtió en agricultor por
cuenta propia. Cuando al fin se dio permiso para vender, cada heredero
o propietario tuvo el derecho a disponer de su fanegada. A veces los
hijos vendieron sus lotes a sus propios padres o a sus hermanos.
De esta extremada subdivisión de la tierra y de la utilización indi-
vidual de las parcelas quedó constancia muy clara en los Documentos

trapecio de tierra de 25 que limita al sur con el lote destinado a la escuela y al occidente con [la
tierra de] Venancio Castro” (Libro de adjudicación, sin fecha, fol. 1, DM/S-24).
52 Relación de varias adjudicaciones de tierras en los resguardos, sin fecha, fols. 1-1 v, DM/S-23.
53 Escritura pública, Esteban Lota a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de enero de
1852, fol. 1, DM/S-5.

106

Campesinos de los Andes.indb 106 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de Maldonado. Por ejemplo, Felipe Valenzuela fue uno de los campe-


sinos que dividieron su tierra entre los hijos, quienes se convirtieron
en agricultores independientes.54 En el caso de María Barbón, quien en
el momento de la distribución era viuda y jefe de una familia, la tierra
también fue subdividida; y ella separó y explotó su propia parcela.55 Se
desarrolló cooperación entre los copartícipes de una adjudicación, pero
con reconocimiento claro de sus derechos individuales.56 Y a veces los
hijos pidieron a las autoridades que sus propias parcelas fueran demar-
cadas y se les entregaran para su utilización personal.57
Parece que entonces muchos campesinos edificaron casas en sus
pequeñas parcelas, agregando así otras granjas dispersas a las ya exis-
tentes; es probable que muchos campesinos que vivían en la reducción
regresaran a la antigua zona del resguardo.58 De esto puede inferirse que
Saucío experimentó entonces un aumento de población. Esta densidad

54 “Dicho Felipe Valenzuela entregó a cada uno de sus hijos... una parte de la tierra que le fue
adjudicada para completar, y dispusieron de ella; y a Manuel [un hijo] le entregó toda la por-
ción a que tenía derecho en la parcela principal...” (Escritura pública, Tomasa Torres y otros a
José María Maldonado Neira, Chocontá, 18 de marzo de 1862, fol. 1, DM/S-16).
55 “[María Barbón] recibió como indígena una parcela de tierra para ella y su familia en el sitio
de Saucío... parcela de la cual vende el lote que por derecho propio le correspondió...” (Escri-
tura pública, María Barbón a Ricardo Gómez, Chocontá, 29 de mayo de 1852, fol. 3, DM/S-9).
56 “[Ramón Lota, Rafaela Urbano, Nieves Urbano y Ciriaco Urbano] han acordado por consen-
timiento de todos arrendar... su parte de la estancia que le fue adjudicada a Dionisio Urbano
[padre de ellos] y su familia...” (Arrendamiento por Ramón Lota y otros a José María Maldo-
nado Neira, Chocontá, 3 de noviembre de 1851, fol. 1, DM/S-2) (Ramón Lota era el marido de
Rafaela Urbano).
57 “A mi padre Vicente Chicuasuque [o Chicuasuca] le fue adjudicado un lote para toda la
familia, pero como hasta el presente no he recibido mi parte, en consecuencia pido [al juez]
que ordene se mida dicha tierra, para separar y alinderar la parte que me corresponde, entre-
gándome [dicha tierra], porque necesito disponer de ella” (Bartolomé Chicuasuque al Juez
segundo del distrito, Chocontá, 8 de enero de 1864, fol. 1, DM/A-3).
58 Los Documentos de Maldonado señalan varias casas construidas en los lotes que antes
eran de indígenas. Por ejemplo, la casa en que vivía la familia Colorado Chicuasuque (Escritura
pública, Isidro Colorado a José María Maldonado Neira, Chocontá. 15 de abril de 1852, fol. 1
v, DM/A-5); la casa construida por Crisóstomo Lota en Saucío, que conservó cuando su tierra
fue permutada por la de Agustín Eraque (Escritura pública, Agustín Eraque a Simón Marino,
Chocontá, 12 de febrero de 1852, fol. 2, DM/S-7); la casa de bahareque con techo de paja ocupada
por Ramón Lota en la tierra de Ciriaco Urbano (Escritura pública, Ciriaco Urbano a José María
Maldonado Neira, Chocontá, 23 de marzo de 1858, fol. 2, DM/S-14); dos casas de bahareque
dentro de la parcela de Valenzuela (Escritura pública, Tomasa Torres y otros a José María Mal-
donado Neira, Chocontá, 18 de marzo de 1862, fol. 1 v, DM/S-16); la casa en que se permitió que
permanecieran las hermanas Bergara (Escritura pública, Josefa y Dionisia Bergara a José María
Maldonado Neira, Chocontá, 17 de diciembre de 1866, fol. 1 v, DM/S-19); la casa de bahareque
y paja de María Ascensión Benavides (Escritura pública, Bonifacio Cortés a José María Maldo-
nado Neira, Chocontá, 19 de octubre de 1868, fol. 1, DM/S-21); y otros.

107

Campesinos de los Andes.indb 107 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

relativamente elevada no habría de ser alterada sino hasta el período de


la guerra civil y la desorganización social dentro de la vereda, fenómeno
que ocurrió en la segunda mitad del siglo XIX.
Mientras tanto, el sistema del concertaje empezó a sufrir un colapso
parcial cuando el cargo de gobernador fue suprimido. De 1839 hasta el
presente, este sistema ha seguido funcionando solo en forma volunta-
ria. Seis saucitas todavía van a trabajar a las haciendas inmediatas, y dos
de ellos han permanecido como concertados en Tilatá; estos dos viven
en la esquina de la hacienda que se encuentra en el valle de Saucío. En
otras regiones indígenas, este cambio drástico del proteccionismo colo-
nial al liberalismo extremado causó intenso malestar, y muchos nativos
se opusieron por la fuerza a cualquier modificación de esta índole.59 Pero
parece que en Saucío el proceso de mestización había avanzado tanto,
que en realidad ya se había debilitado la preferencia tradicional indí-
gena por la tierra comunal. En efecto, los gobernadores del resguardo
ya habían estado arrendando tierras a familias individualmente, y todos
parecían estar satisfechos con tales arreglos.
Con todo, también parece que muchos de los “pioneros” de la nueva e
individualista sociedad de Saucío, y sus hijos, no lograron una adecuada
utilización económica de sus tierras. Esto ocurrió por varios motivos,
entre ellos la pobreza del suelo de una parte de las planicies, la impo-
sibilidad de financiar cosechas y la indolencia. Por ejemplo, doce años
después de la distribución del resguardo, Ramón Lota abandonó la idea
de cultivar su tierra, se quejó de que se le había adjudicado una zona de
pantanos, y la arrendó a un extraño porque sus hijos “necesitaban... de
vestido”.60 Hermenegildo Lota no cultivó permanentemente su parcela
de una fanegada: esta era descrita como llena de “maleza, hoyos, zanjas
y matorrales” en 1852.61 Esteban Lota, yendo aún más lejos, declaró que
su fanegada y 2800 varas eran “absolutamente inútiles y que para lim-
piarlas es menester mucho dinero, quizás más que el valor de la tierra”.62
Una parte de la tierra recibida por Rafael Rodríguez fue descrita como

59 Véanse, por ejemplo, los relatos que presenta Juan Friede en su obra El indio en lucha por la
tierra (Bogotá: [Instituto Indigenista de Colombia] Ediciones Espiral Colombia, 1944).
60 Arriendo por Ramón Lota a Agustín Bernal, Chocontá, 3 de diciembre de 1851, fol. 1, DM/S-2.
61 Escritura pública, Hermenegildo Lota a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de enero
de 1852, fol. 1 v, DM/S-4.
62 Escritura pública, Esteban Lota a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de enero de
1852, fol. 2, DM/S-5.

108

Campesinos de los Andes.indb 108 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

“muy estéril”, motivo por el cual le fue difícil encontrar una persona que
la tomara en arrendamiento.63
Puede parecer que estos saucitas, como muchos otros incluidos en
los Documentos de Maldonado, se hubieran visto obligados a descri-
bir sus tierras como de mala calidad, a fin de justificar su venta a los
precios bajos pagados por los compradores. Mas no parece que tal sea
el caso. José María Maldonado Neira, quien finalmente compró a los
saucitas una parte considerable del sector norte del antiguo resguardo
(véase más adelante) y quien era un agricultor cuidadoso, dejó entre sus
manuscritos una cuenta detallada del dinero que gastó en acondicio-
nar su tierra recién adquirida en Saucío, del número y los nombres de
quienes trabajaron para él con tales finalidades, y hasta del número de
días en que durante cada estación se trabajó en labores de desmonte y
drenaje.64 Además, dos contratos de arrendamiento especificaban cla-
ramente como una de las condiciones, que Maldonado Neira habría de
limpiar las tierras y hacer en ellas otras mejoras.65 Por eso es difícil negar
que muchos campesinos dejaran sus tierras improductivas u ociosas.
Pero, ¿qué más podía esperarse si la ley contemplaba el suministro
de la tierra, como si esta por sí sola fuese una panacea para curar todos
los males de la economía? ¿Dónde estaban los medios necesarios para
utilizar plenamente esa tierra? ¿Dónde estaba el dinero para comprar
semilla y pagar los trabajadores? ¿Cómo podía el campesino disfrutar
de su propiedad, si sus bolsillos estaban vacíos y las herramientas eran
costosas?66 Por eso no es sorprendente que Esteban Lota sostuviera

63 Arrendamiento por Rafael Rodríguez a Manuel González, Chocontá, 19 de junio de 1847, fol.
1, DM/S-18.
64 Lista de los peones que comenzarán a trabajar desmatando en Saucío a siete qq. diarios
desde el martes 13 de los corrientes, Chocontá, 11 de enero de 1857, DM/S-25; Lista de los peo-
nes que en la presente semana han trabajado desmatando en Saucío, Chocontá, 17 de enero
de 1857, DM/S-26.
65 Arrendamiento por Ricardo Gómez como tutor de Tomás Rodríguez a José María Maldonado
Neira, Chocontá, 4 de marzo de 1864, fol. 1, DM/S-17; Arrendamiento por Ramón Lota y otros a
José María Maldonado Neira, Chocontá, 8 de agosto de 1853, fol. 2, DM/S-2. Se debe observar
también que los lotes de la escuela comprados por Maldonado en 1851 fueron descritos como
“medio cubiertos por pantanos, con grandes zanjas, hoyos y matorrales”; fueron “desmontados,
secados y nivelados [por Maldonado Neira] a un costo de 170 pesos” (Escritura pública, Camilo
Marino Araos a José María Maldonado Neira, Chocontá, 15 de enero de 1852, fols. 8-8 v, DM/S-3).
66 Parece que las herramientas eran casi propiedad exclusiva de los hacendados, y que entre
los indios y campesinos eran poseídas en común (Arboleda Llorente, p. 165). Con excepción
de los bordones (vara con punta de acero) y macanas (hachas o martillos de piedra), parece
que los campesinos e indios tenían pocas herramientas de su propiedad (Representación de
Juan Rubio de Contreras, Machetá, 15 de octubre de 1644, fol. 10, Documentos de Chocontá).

109

Campesinos de los Andes.indb 109 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

que era mejor vender la tierra que trabajarla: en efecto, el coste inicial
de explotación de su lote era superior al valor real de la propiedad. La
tragedia de este fenómeno consistía en que la tierra de Lota era todo
el capital de que disponía; finalmente tuvo que entregar la propiedad
como el menor de los males. Más trágico aún fue el caso de Rafael Rodrí-
guez y Ramón Lota, porque sus lotes —que aparentemente eran su único
capital— en realidad eran de mala calidad. Ni siquiera podían arrendar
sus tierras. No es de sorprender, en consecuencia, que los hijos de Lota
estuvieran en la indigencia.
¿Y cómo se portaron las campesinas como empresarios agrícolas?
Un número considerable de quienes vendieron tierras a Maldonado
Neira fueron mujeres. Según el sistema individualista, tenían que con-
tratar trabajadores para labrar sus parcelas, o tenían que realizar ellas
mismas ese trabajo. Lo primero era difícil por falta de dinero efectivo;
lo segundo también, a causa del papel reconocido a las mujeres en la
sociedad campesina. Era previsible que las mujeres tendrían que des-
cuidar sus propiedades, a menos que las cedieran a sus maridos e hijos.
Los registros indican, en verdad, que las mujeres entregaron la tierra a
parientes suyos o las vendieron a extraños. Ya se ha expuesto el caso de
María Barbón. Igualmente, Juliana Quinchua declaró que deseaba ven-
der su tierra, que estaba “cubierta de maleza”.67 Una mujer y su única
hija, pertenecientes a la familia Eraque, incapaces de cuidar sus lotes,
deseaban en 1852 vender una porción de ellos no utilizada.68 Joaquina
Guasca recibió una adjudicación en 1839, heredó otra de la madre de
ella y compró a su padre una tercera; cuando contrajo matrimonio y
decidió vender, se descubrió que “la mitad [de su tierra] estaba cubierta
de maleza”.69

Maldonado Neira hubo de suministrar herramientas a sus trabajadores y llevaba cuenta cui-
dadosa de quienes las recibían; por ejemplo, había barras, palas, picos y azadas (Herramientas
que ha de haber en Saucío por las que han llevado, 18 de mayo de 1857, fol. 3, DM/S-22). Juan
Friede informó que en la región del Cauca era difícil que los indios tuvieran herramientas,
porque estas a veces costaban tanto como un caballo o una casa; los indígenas de Almaguer
se quejaron en repetidas ocasiones de falta de herramientas, en la parte final del siglo XVIII
(Friede, pp. 59-60).
67 Escritura pública, Juliana Quincha a José María Maldonado Neira, Chocontá, 13 de enero de
1852, fol. 2, DM/S-6.
68 Escritura pública, Marcelina Eraque a José María Maldonado Neira, Chocontá, 29 de noviem-
bre de 1852, fol. 1 v, DM/S-8.
69 Escritura pública, Joaquina Guasca a José María Maldonado Neira, Chocontá, 7 de diciembre
de 1855, fol. 2, DM/S-11.

110

Campesinos de los Andes.indb 110 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

En conclusión, parece que las gentes de Saucío, aunque entusiastas


y deseosas de ensayar el nuevo sistema de tenencia agraria, sufrieron
severamente debido a las dificultades suscitadas por el propio sistema.
Aun en el caso de que se hubieran dado a los campesinos crédito, herra-
mientas y buena tierra en cantidad suficiente —lo que era materialmente
imposible en esa época—, subsistían los obstáculos invencibles de la
pequeñez de los lotes y la fragmentación de la explotación determina-
das por la ley. Seguía además la autorización de dividir esas minúsculas
parcelas entre los herederos, permiso que con frecuencia tenía efectos
económicos adversos. El tipo modal de familia que registraba la mayor
frecuencia por el número de miembros —utilizando la proporción actual
de seis personas—, recibió unas siete fanegadas (4,45 hectáreas) de tie-
rra de 50 pesos, que, subdividida entre los herederos, se reducía a una
o dos fanegadas para cada uno. Casi no había espacio para una expan-
sión o para eludir tierras pantanosas o estériles, a menos que se pudiera
comprar lotes igualmente reducidos en lugares diferentes, cuando había
dinero, o esperar la herencia del padre o de un pariente para incorpo-
rarla a la propiedad. Realmente los saucitas eran propietarios. Pero esta-
ban maniatados en su trabajo agrícola, en la utilización de la tierra, en
la producción, en su misma vida, por tales minifundios. No podían ya
hacer revivir el sistema de la empresa comunal que en la época colonial
aparecía como una verdadera ventaja, a causa del inteligente uso que
permitía hacer de los recursos humanos en relación con el espacio dis-
ponible. En conclusión, la subdivisión de la tierra del resguardo fue un
gesto sublime de avanzado liberalismo; pero un tremendo error desde
el punto de vista social y económico. Como resultado de esta orfandad
social instituida por la República, la economía sufrió deterioro y se acer-
caron épocas difíciles.
Entretanto, las haciendas vecinas de Tilatá y Chinatá, así como las
aristocráticas de Aposentos, Ovejeras y otras, permanecieron intocadas
y mimadas como adolescentes sobrealimentados. Sus propietarios blan-
cos simplemente miraron el espectáculo de Saucío por sobre medianías
y linderos, mientras el antiguo resguardo comenzó a adquirir la apa-
riencia de una ratonera, con centenares de seres laborando los bolsillos
liliputienses de tierra adyacentes a esas haciendas. Pero Pombo y sus
colegas nunca habían pensado en repartir la tierra de los blancos que,
en todo caso, no podían legislar contra sus propios intereses. Así, las
inmensas posesiones que Vásquez de Molina y la Iglesia habían estable-
cido en la región de Chocontá continuaron intactas como en la época de
la colonia, mientras que, de manera paradójica, los vientos quemantes

111

Campesinos de los Andes.indb 111 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

de la Revolución Francesa, cuidadosamente desviados hacia los pasivos


indígenas, los arrasaron sin misericordia. De esta manera el latifundio y
el minifundio vinieron hasta hoy a coexistir en la región.

La creación de Las Julias


Probablemente ante el temor de que los campesinos estuvieran siendo
engañados o vendiendo sus tierras a precios ínfimos, el 23 de junio de
1843 fue promulgada una nueva ley que prorrogó por otros diez años
la prohibición de vender.70 Pero seis años más tarde, uno de los presi-
dentes de pensamiento más radical que jamás haya tenido Colombia,
José Hilario López, tomó posesión de su cargo y el país entonces pare-
ció zafarse vigorosamente de su herencia colonial. El presidente López
afrontó sucesivamente los problemas nacionales de la educación, la
Iglesia, la tierra y la esclavitud. El 15 de mayo de 1850, López democra-
tizó la educación organizando escuelas sostenidas por el Estado; el 24
del mismo mes expulsó a los jesuitas; un mes más tarde autorizó la libre
utilización y venta de todas las tierras; y un año más adelante libertó a
los esclavos.
Pero fue la ley del 22 de junio de 1850 la que con más dramatismo
dio resultados opuestos a sus buenas intenciones. Según esta ley, las
cámaras de provincia fueron autorizadas “para arreglar la medida,
repartimiento, adjudicación y libre enajenación de resguardos indíge-
nas, pudiendo [dichas cámaras] autorizar [a los indígenas] para disponer
de sus propiedades del mismo modo y por los mismos títulos que los
demás granadinos”.71 La Cámara de la Provincia de Chocontá actuó en
consecuencia, y aproximadamente un año más tarde, por la Ordenanza
141 se concedió completa libertad a los propietarios de tierras de res-
guardos para ejercer sus derechos.72
Esto significaba, sencillamente, que desde ese momento los saucitas
podrían vender sus tierras, si así lo desearan. Y muchos de ellos lo efectua-
ron. La productividad había disminuido tan abruptamente bajo el nuevo
sistema de tenencia, que el único bien que en realidad producía dinero
era la tierra misma. Los campesinos que padecían necesidades, en parti-
cular los que tenían que hacer frente a crisis tales como enfermedades o
la muerte de un miembro de la familia, se presentaban a los propietarios

70 Hernández Rodríguez, p. 286.


71 Ibid., p. 287.
72 Escritura pública, Hermenegildo Lota a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de enero
de 1852, fol. 1, DM/S-4; y otros.

112

Campesinos de los Andes.indb 112 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

ricos con ofertas de venderles sus tierras.73 Este proceso pudo también
funcionar en sentido inverso, es decir, que ciertos hacendados hubieran
podido aprovechar las condiciones adversas de las familias de Saucío para
ofrecerles precios bajos por sus tierras. Mas parece que la fiebre de ventas
suscitada por la ley del 22 de junio de 1850 tuvo más las características
usuales de oferta y demanda que las de mera explotación por parte de los
ricos. No obstante, es innegable que quienes vendieron sus tierras queda-
ron a la larga en peor situación.
La persona que estaba en las mejores condiciones de aprovechar
esta situación era don José María Maldonado Neira, propietario de la
Hacienda de Aposentos,74 cacique político de Chocontá, presidente de
la Cámara Provincial,75 y miembro de una familia aristocrática emparen-
tada con los círculos sociales más elevados de Colombia. Los dos lotes
reservados para el funcionamiento de la escuela en la sección norte
de Saucío fueron el núcleo desde el cual Maldonado Neira se extendió
hasta que pudo formar una nueva hacienda. El jefe político de Chocontá

73 Tal fue el caso de Felipe Valenzuela quien, estando enfermo, vendió parte de su tierra a
Florentino Cortés (Escritura pública, Tomasa Torres y otros a José María Maldonado Neira,
Chocontá, 20 de octubre de 1863, fol. 1, DM/C-3). Y en el caso de la familia Sarmiento: “Cuando
la madre murió, se acordó con dicha Bonifacia y Juan Isidro Sarmiento que [María Norverta
Sarmiento, hermana de ellos) habría de hacer los gastos para el entierro, a cambio de recibir
la porción de tierra de la madre”. (Escritura pública, María Norverta Sarmiento a José María
Maldonado Neira, Chocontá, 17 de septiembre de 1861, fol. 1, DM/S-15). El siguiente recibo
trágico es índice de la sed de dinero en efectivo suscitada por el nuevo sistema agrario, por
el minifundio, y por sus consecuencias de miseria: “Chocontá, 15 de enero de 1865. Yo, Bruno
Rico D., recibí hoy de don José M. Maldonado N. la suma de tres pesos para medicinas y ropa
de Tomás Rodríguez; [estos tres pesos] son para cargar al valor de la Tierra [de Rodríguez]. En
fe de lo cual pido a Eulogio González que firme por mí” (DM/S-27). “Teniendo en cuenta que
varios miembros de nuestra familia han muerto y que necesitamos dinero para pagar algunas
deudas, nosotros [Isidro Colorado y María Braulia Chicuasuque] hemos decidido dar en venta a
don José María Maldonado Neira otra porción de la tierra que nos fue adjudicada, sin incluir el
lote que ya le vendimos el 13 de enero del presente”. (Escritura pública, Isidro Colorado a José
María Maldonado Neira, Chocontá, 15 de abril de 1852’, fol. 1, DM/A-5).
74 Vásquez de Molina y sus hijos disfrutaron de esta hacienda aproximadamente hasta 1680,
cuando los herederos la vendieron al capitán Tomás Baños de Sotomayor. El capitán Baños
la vendió en 1718 al Convento de Predicadores de Bogotá. Los monjes estuvieron en pose-
sión de Aposentos hasta 1788, cuando José María Campusano y Lanz la compró. Después los
Campusanos la arrendaron a José María Maldonado (quien era alcalde de Chocontá) en 1806
y finalmente se la vendieron hacia 1833 (José María Maldonado al Alcalde municipal primero,
Chocontá, 17 de enero de 1832, fols. 1-45, DM/A-1; cf. González Cárdenas, passim). José María
Maldonado legó la hacienda de Aposentos a su hijo, José María Maldonado Neira, quien a su
vez la transmitió a su hijo, José Santos Maldonado. José Santos la vendió en remate a Julio
Rojas, cuyos sucesores la vendieron al actual propietario, don Leonardo Izquierdo.
75 González Cárdenas, passim.

113

Campesinos de los Andes.indb 113 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

había rematado esos lotes el 9 de mayo de 1844 a fin de obtener el dinero


necesario para el sostenimiento de la escuela de la localidad.76 Maldo-
nado Neira fue el tercer propietario de las tierras reservadas inicial-
mente para la escuela, habiéndolas comprado el 15 de agosto de 1851.77
Después de que los saucitas fueron autorizados para vender sus pro-
piedades, Maldonado Neira, el hombre del dinero, comenzó a comprar
las tierras adyacentes o cercanas a los lotes de la escuela.78 El primer
cliente fue Esteban Lota, el campesino casado con una mujer no indí-
gena y quien había recibido solamente una adjudicación. Su fanegada y
2500 varas eran de tierra de 50 pesos, pero la vendió por 30 pesos por-
que ella estaba en malas condiciones. Siguió después su vecino y primo
Hermenegildo Lota, quien vendió su fanegada por 35 pesos, y Juliana
Quincha, cuyas dos fanegadas situadas junto a los lotes de la escuela
fueron vendidas por 52 pesos y cuatro reales. Un mes más tarde, Maldo-
nado compró al sargento Eraque sus ocho fanegadas y una casa, situadas
junto a las tierras de los Lotas, por 208 pesos.79
Hacia 1868 y después de unas dieciséis compras prácticamente a miem-
bros de las mismas familias, los lotes de la escuela y las parcelas originarias
de la estancia de los Lotas habían sido unidos. Todos los lotes interme-
dios habían sido comprados, así como las tierras vecinas. Infortunada-
mente no todas las escrituras indican las cantidades de tierra compradas,

76 Escritura pública, Raimundo Benavides a Camilo Marino Araos, Chocontá, 1 de mayo de


1847, fol. 2, DM/S-3.
77 Escritura pública, Camilo Marino Araos a José María Maldonado Neira, Chocontá, 15 de
enero de 1852, fol. 7 v, DM/S-3. Infortunadamente, los títulos no especifican la superficie ocu-
pada por los lotes.
78 Por la defectuosa descripción de las escrituras, es muy difícil fijar la localización exacta de
cada uno de los lotes comprados por Maldonado Neira. Un ejemplo de descripción: “El terreno
tiene los límites siguientes: por el oriente limita con la tierra de Marcelina y Benancia Eraque,
partiendo de un vallado en el lado norte, siguiendo en línea recta hasta un mojón de piedra que
se encuentra en un tachín; por el sur, desde el mojón ya mencionado sigue por una cerca hasta
una medianía por donde corre el agua hacia la estancia de Saucío durante el invierno..., etc.”
(Contrato de permuta entre José María Maldonado Neira y Bernardo Cortés, Chocontá, 17 de
diciembre de 1866, fol. 4, DM/S-20). Se debe observar que esta clase de escrituras descriptivas
han continuado empleándose hasta el presente (véase el capítulo 5).
79 Escritura pública, Esteban Lota a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de enero de
1852, fol. 2, DM/S-5 (el precio de la tierra de 50 pesos fue deducido de la parte adyacente de
María Barbón, con respecto a la cual se disponía de información completa); Escritura pública,
Hermenegildo Lota a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de enero de 1852, fol. 2, DM/S-
4; Escritura pública, Juliana Quincha a José María Maldonado Neira, Chocontá, 13 de enero de
1852, DM/S-6; Escritura pública, Agustín Eraque a Simón Marino, Chocontá, 12 de febrero de 1852,
DM/S-7 (otro agricultor compró esta tierra con dinero de Maldonado Neira; aparentemente, Era-
que no deseaba venderla al propietario de Aposentos por algún motivo desconocido) .

114

Campesinos de los Andes.indb 114 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

y por este motivo es difícil saber con certidumbre cuánta tierra pudo
finalmente reunir Maldonado Neira. Sin embargo, sumando las cifras
de que se dispone, había 69 fanegadas (44,51 hectáreas). Agregando las
superficies no especificadas, es probable que la nueva hacienda de Saucío
estuviera compuesto por lo menos de 100 fanegadas (64,74 hectáreas).80 Y
la suma total de dinero fue de 1989 pesos. Naturalmente, este no era un
latifundio. Pero Maldonado Neira había hecho un buen negocio. Había
pagado unos veinte pesos por cada fanegada de tierra que, según los ava-
luadores oficiales, valía de 25 a 50 pesos. Varios individuos le habían ven-
dido tierras, algunos por razones justificadas, otros urgidos de dinero y
muchos porque no podían o no querían limpiar y explotar sus parcelas.
Así, Maldonado Neira pudo formar una estancia en Saucío que era cinco
veces mayor que la adjudicada originariamente a Felipe Valenzuela, y pro-
bablemente cuatro veces mayor que el núcleo de los lotes de la escuela.
Hubiera sido imperdonable que Maldonado Neira, al adquirir esta
tierra, como los campesinos no hubiera hecho nada con ella. Pero las
constancias indican que este gamonal era hombre enérgico que tenía el
dinero, las herramientas y el incentivo necesario para convertirse en un
buen hacendado. Algunas de sus anotaciones dicen:

Durante el año de 1851 gasté 270 pesos en limpiar y nivelar el lote de


Saucío... En 1855 gasté 18 pesos arrancando el chite [Hyperium, sp.] del
lote... Gasté 20 pesos sembrando carretón en noviembre de 1852... Jue-
ves, 31 de enero de 1857: dieciocho peones limpiaron la tierra de mi hijo
durante siete horas; diez trabajadores araron por tres días... Marzo 2 de
1857: un peón surcando trabajó cuatro días, junto con un muchacho...81

Aparentemente, el propietario de la estancia de Saucío utilizaba bien


la tierra. La siembra de carretón parece indicar que mantenía allí algún
ganado; y también estaba cultivando.
Maldonado Neira dio empleo a obreros de la localidad. Además de las
tareas agrícolas ordinarias, había un trabajo principal entonces: la cons-
trucción de una pared de piedra y barro que todavía existe. De marzo de
1857 a mayo de 1858 trabajaron esporádicamente unos catorce obreros

80 Según información suministrada por don Juan Porras, fundador de Las Julias, unas cien
fanegadas fue la extensión de tierra que compró a José Santos Maldonado en 1896.
81 Relación de lo que hasta [enero de 1856] tengo invertido en la compra y mejora del expre-
sado terreno [de Saucío], enero de 1856, fol. 1, DM/S-1; Lista de los peones..., fol. 1 v, DM/S-26.

115

Campesinos de los Andes.indb 115 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

en promedio.82 De la lectura de las listas se infiere claramente que muchos


de esos trabajadores pertenecían a familias que habían tenido que vender
sus tierras. Maldonado Neira no los llamaba concertados sino “peones”.
Considerando que no más de seis casas fueron incluidas en las compras de
tierras, y que la tierra cultivable inicialmente era limitada, es probable que
este hacendado no instituyera totalmente el sistema de concertados dentro
de los límites del antiguo resguardo. Pero hay indicios de que se desarrolló
una especie de peonaje por deuda. Los Documentos de Maldonado indican
que varios trabajadores siempre le estaban debiendo al hacendado: entre
ellos los Eraques, los Lotas y los Barbones. Los pagos se hacían semanal-
mente; pero estos trabajadores al parecer nunca lograron “ponerse al día”
con sus deudas.83
Parece que a medida que transcurría el tiempo los saucitas en número
creciente fueron perdiendo o vendiendo sus tierras, preparándose así el
escenario para que el sistema del concertaje hiciera su aparición dentro
de los límites del antiguo resguardo. Este sistema colonial de trabajo
obligatorio había sido mantenido fuera de Saucío; pero el continuo dete-
rioro de la situación económica rompió las barreras de la resistencia. El
hecho de que algunos campesinos vendieran sus tierras y retuvieran las
casas edificadas en ellas puede considerarse como un comienzo.84
Sin embargo, parece que la institución de los concertados no cobró
impulso dentro de Saucío sino hasta que un nuevo propietario tomó
posesión de las 100 fanegadas pertenecientes a Maldonado Neira y las
convirtió en una hacienda respetable. El general José Santos Maldo-
nado, hijo de Maldonado Neira, vendió su herencia el 5 de agosto de

82 Cerca de piedra en el terreno de Saucío, 10 de marzo de 1857 a 2 de mayo de 1858, fols. 1-6,
DM/S-22. El hacendado suministró todas las herramientas necesarias.
83 Prestado a los neones de Saucío, 5 de abril a 10 de mayo de 1857, fol. 5 v, DM/S-22.
84 “Hay una condición especial: que la casa construida en este lote continúa siendo de propie-
dad de las Bergaras, quienes pueden vivir en ella o destruirla si así lo quieren; esta condición
es personal a ellas, y no podrán transferir (este derecho] a otras personas” (Escritura pública,
Josefa i Dionisia. Bergara a José María Maldonado Neira, Chocontá, 17 de diciembre de 1866,
fol. 1 v, DM/S-19); “El vendedor informa que Ramón Lota tiene una casa de bahareque y paja en
el lote que ahora vende; el comprador negociará con (Lota] lo de esta casa” (Escritura pública,
Ciriaco Urbano a José María Maldonado Neira, Chocontá, 23 de marzo de 1858, fol. 2, DM/S-14).

116

Campesinos de los Andes.indb 116 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

1896, por 15.000 pesos85 a otro activo chocontano, don Juan Porras.86
Negociando inteligentemente en ganado, don Juan reunió una fortuna
considerable. Comenzó por comprar tierra en torno al núcleo de Mal-
donado, aprovechando la costumbre de la herencia partible que tenían
y tienen los agricultores, tal como lo había hecho Maldonado Neira. El
ansia de dinero efectivo por parte de los campesinos no había declinado.
Por el contrario, las guerras civiles habían aumentado la miseria. Don
Juan pudo así aprovecharse de esta necesidad de sobrevivir que tenían
los labradores de la localidad.
El señor Porras concentró sus compras de tierra en la parte situada al
oriente de la carretera y en la vereda de Cruces. Compró lotes de con-
siderable extensión a Joaquín Robayo, Justo Aldana, Ricardo Gómez, la
familia Marín y muchos otros. Los lotes eran mayores que los compra-
dos por Maldonado Neira, con un promedio de unas nueve fanegadas
(6,07 hectáreas) por lote. Hacia 1947 había efectuado ya 31 compras, que
agregaron 187 hectáreas a las que tenía el terreno en 1896. En 1925 don
Juan construyó una hermosa mansión en la finca, se trasladó a ella con
su familia, y la bautizó “Las Julias”, en honor de su esposa y su hija. (Su
esposa, doña Julia Ramos de Porras, había aportado a la familia la gran
hacienda de Manacá [¿la Chinatá original?], adyacente a Las Julias, que
había heredado de sus padres). Para entonces la hacienda había cerce-
nado completamente la zona norte del resguardo del caserío en el sur.
Se debe observar que mientras Las Julias aumentó de tamaño seis veces
entre 1851 y 1950, las fincas restantes de la localidad disminuyeron en
magnitud desde un promedio de 4,86 hectáreas en 1839 hasta uno de
2,43 hectáreas en 1950.
Finalmente, con la ampliación de la principal hacienda local, el sistema
del concertaje se intensificó en Saucío. Los nuevos concertados fueron
los peones de Maldonado Neira: Eraques, Lotas, Barbones, Valenzuelas;
todos regresaron a —o permanecieron en— la tierra de sus abuelos, donde

85 Conviene observar que en cuarenta años la tierra que Maldonado Neira había comprado por
unos 2000 pesos había aumentado de valor siete veces. Este aumento pudo haber sido causado
en parte por inflación. Pero durante los muchos conflictos civiles esta propiedad de Saucío
demostró fácilmente que era un buen refugio para el capital de Maldonado, y definitivamente
una sólida inversión. El valor de cada fanegada aumentó de 50 pesos en el decenio de 1850 (de
20 a 30 pesos no oficialmente) a 80 pesos en 1877 y a 150 pesos en el decenio de 1890 (Escritura
pública, 190 indígenas de Chocontá a José María Maldonado Neira, Chocontá, 12 de octubre
de 1877, fol. 4, DM/A-22). Actualmente en Saucío una fanegada situada junto a la carretera vale
unos 800 pesos (1950).
86 Entrevista personal con don Juan Porras, Saucío, septiembre de 1952.

117

Campesinos de los Andes.indb 117 25/05/17 6:41 p.m.


LA EVOLUCIÓN DEL POBLAMIENTO

han seguido hasta el presente.87 De esta manera, el concertaje parece ser


un fenómeno relativamente nuevo dentro de los límites de la vereda, si se
exceptúan las dos familias de concertados de la zona sur que pertenecen
a Tilatá; este sistema de trabajadores residentes puede rastrearse desde
fines del siglo pasado. En número variable, los concertados de Las Julias
siempre han constituido la parte principal de la mano de obra local. Se
debe observar que dentro de la nueva hacienda no surgió ningún case-
río de trabajadores, porque las viviendas de estos ya estaban construi-
das dentro del predio por los propietarios indígenas originarios o por sus
herederos. Don Juan se limitó a permitir que sus concertados vivieran en
esas chozas, concediéndoles al mismo tiempo el uso de la tierra situada
en torno a esas casas, en laderas abandonadas o territorio marginal.
Tal como otros agricultores que compraron tierras en el sureste —
quienes, sin embargo, nunca se trasladaron para vivir en Saucío—, don
Juan fue y continuó siendo un ganadero. La mayoría de las tierras que
compró, aunque habían sido cultivadas intensivamente, retornaron a
la condición de potreros. En manos de don Juan y de los propietarios
ausentes de la tierra del sureste, ocurrió una inversión parcial de las
pautas agrícolas. Dejando las laderas para cultivos, como aparentemente
se hacía en la época precolombiana, don Juan y sus colegas ganaderos
apacentaron sus animales en la tierra de las vegas. Por este motivo Las
Julias y las fincas de los propietarios ausentes contrastan hoy fuerte-
mente con los terrenos pequeños, de propiedad privada, situados al
norte en la zona del Muchilero y al sur en el caserío. En estos últimos se
practica la agricultura intensiva, principalmente en tierras planas y en
parte sobre las laderas, aunque todavía con las técnicas del complejo del
azadón y del arado rudimentario que llevaron los españoles.
En esta forma el mundo exterior finalmente irrumpió en el antiguo
resguardo de Saucío. Las represas defensivas se habían resquebrajado
en 1839; pero solo hasta comienzos del presente siglo pudieron las aguas
de la reforma de Pombo aportar todos los ingredientes que en la actua-
lidad forman el paisaje ecológico de esta comunidad. Parece más claro
ahora por qué Saucío, un microcosmos con las propiedades de un macro-
cosmos, contiene haciendas y posesiones patológicamente pequeñas; se

87 La institución de los “colonos” no ha tenido aparición en Saucío, indudablemente a causa


del elevado número de pequeños propietarios que actúan en la localidad, del tamaño relativa-
mente pequeño de las haciendas situadas allí comparadas con posesiones tales como la famosa
concesión Aranzazu en Caldas, y la facilidad de comunicaciones y vigilancia. Cf. Otto Morales
Benítez, Testimonio de un pueblo (Bogotá: Editorial Amares, 1951); James J. Parsons, Antioqueño
Colonization in Western Colombia (Berkeley: Imprenta de la Universidad de California, 1949).

118

Campesinos de los Andes.indb 118 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

ha explicado el proceso por el cual los agricultores de la localidad se han


convertido en empresarios residentes, que viven en granjas dispersas y
que se dedican a una agricultura intensiva aunque atrasada, y también
a la agricultura extensiva; y se ha expuesto la historia de un sistema de
trabajo que parece como un rezago medieval de la organización seño-
rial española. Todos estos factores se han combinado como resultado
natural de un proceso por el cual la tierra se ha buscado principalmente
como instrumento de dominio individual y posición social, y no como
elemento que debe tener funciones de beneficio colectivo. Este proceso
ha traído el triunfo del ego sobre lo social, de la ambición sobre la nece-
sidad humanas, de una aristocracia gobernante a expensas de una clase
desamparada y miserable.
Evidentemente, ya no hay contrastes con el exterior. Completamente
impregnada por el todo nacional, Saucío se ha convertido en un testi-
monio, en una prueba viviente del desarrollo histórico de las relaciones
entre el hombre y la tierra que ha sumido hoy a Colombia en la preocu-
pación y la angustia.

119

Campesinos de los Andes.indb 119 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 120 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 7
Características de la agricultura
intensiva
AUNQUE EL 90 % de la superficie de Saucío permanece ociosa o se destina
a la ganadería, la gran mayoría de los campesinos residentes se dedican
casi exclusivamente a la agricultura intensiva. Esta última se realiza en
parcelas predominantemente pequeñas, cualquiera que sea la clase de
tenencia de la tierra. Los cinco cultivos principales son los de papas,
maíz, trigo, cebada y ajo. En el presente capítulo se describe la manera
de efectuar las siembras; también se informa acerca de los rendimientos
que compensan el agotador esfuerzo agrícola que hace el saucita.

Papas
El cultivo de la papa merece un examen detenido y cuidadosa atención
porque, junto con el del trigo, constituye el renglón básico en que reposa
la economía del campesino. Esos tubérculos son también el artículo ali-
menticio más importante. Indudablemente, un mejoramiento del cul-
tivo de la papa significaría el mejoramiento de las condiciones de vida y
un mayor bienestar en Saucío.
Como las papas son por lo regular la primera siembra del año, los
campos se aran y laboran en enero y febrero. Si la tierra es “nueva”, por
haber sido utilizada como potrero o haber permanecido en barbecho (las
quemas para eliminar malezas no se practican en Saucío), la capa vegetal
es abierta mediante arados y un pesado rastrillo de madera con dientes
de hierro. Este rastrillo es arrastrado por bueyes por sobre el campo en
direcciones opuestas hasta que el suelo queda bien pulverizado.
121

Campesinos de los Andes.indb 121 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

Si el campo ha sido cultivado recientemente, se emplea el arado de


madera con su reja de hierro para desmenuzar el suelo. Como, según
se dijo antes, esta prosaica herramienta carece de vertedera, debe arar
un campo en una dirección, realizando luego la misma tarea en sentido
transversal. Los labradores guían a sus bueyes con una larga vara, lla-
mada “casquillejo”; pero aun así, alguien —generalmente una mujer o un
niño— se coloca frente a los animales para conducirlos. Después de que
la tierra queda volteada, se le aplica abono orgánico o de estiércol. Un
labrador montado sobre una carreta llena de este abono lo arroja con
una pala sobre el campo a medida que el vehículo, tirado por bueyes, se
desplaza lentamente.
No llueve mucho en enero, mes que se encuentra en medio de la pri-
mera estación seca. Los labradores plantan las papas en días soleados,
para no tener que trabajar en suelo húmedo y gredoso. Según el número
de cargas1 que han de ser sembradas, se reúne en el campo un número
considerable de trabajadores, usualmente tres hombres por cada carga
diariamente.
Por lo menos se requieren cinco hombres para la operación de siem-
bra. El primero está encargado de la yunta de bueyes. Traza surcos en
toda la longitud del campo con el arado de madera. Detrás de este hom-
bre y del arado sigue otro que arroja la semilla en el surco, dejando
de treinta a cincuenta centímetros (doce a veinte pulgadas) entre una
semilla y la siguiente. Lleva atado a su cintura y a un hombro un saco
lleno, del cual extrae las semillas con la mano. Por regla general este
trabajador arroja dos tubérculos juntos. Otro trabajador lleva un saco
lleno de abono de estiércol, tomado de un montón que generalmente
se encuentra cerca de la casa, y arroja con la mano una pequeña canti-
dad sobre las semillas. Lo sigue otro trabajador con el abono químico
comprado en Chocontá, quien “corona” cuidadosamente con un puñado
de este producto las semillas. Finalmente, otro labrador cubre con el
azadón las semillas y el abono, volteando sobre ellos la tierra que había
sido desplazada por el arado. Sin embargo, en parcelas más pequeñas,
toda la siembra, desde el principio hasta el fin, se realiza solamente con
el azadón.

1 Como su nombre lo indica, una “carga” es la cantidad que transporta un animal de carga con
un saco de producto en cada lado. Como un saco (bulto) por regla general pesa 125 libras, una
carga es igual a 250 libras; pero tratándose de papas, un bulto pesa 130 libras y una carga 260
libras. Otra medida muy común a la que se hará referencia en este capítulo es la “arroba”, de
25 libras.

122

Campesinos de los Andes.indb 122 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Hacia el mes de marzo las plantas comienzan a retoñar y se realiza la


primera deshierba. Usualmente se asignan a esta tarea tres hombres dia-
riamente por carga. Este trabajo es bastante rápido: los hombres reco-
rren los surcos, con una mano y mediante el azadón aflojan el suelo y
con la otra arrancan las malezas y las colocan aparte.
En abril se efectúa la aporca de las hileras de plantas. De nuevo el
labrador, recorriendo cada surco y utilizando solamente el azadón, afloja
el suelo entre las plantas y lo amontona junto a los tallos, teniendo el
cuidado de no sepultar las hojas, pues de lo contrario podrían dañarse.
Para entonces la estación de las lluvias se ha iniciado con intensidad, y
esta aporca cuidadosa, así como la dirección de los surcos que siguen
el declive, evita que las raíces de las plantas queden cubiertas de agua,
que las pudriría. Aunque por entre los surcos el agua sale con rapidez,
las plantas extraen humedad suficiente para sus necesidades. También
en abril, a fines del mes, florece la papa de la variedad “tocana”. Poco
tiempo después brota la semilla contenida en “mamones”, que los agri-
cultores no utilizan.
Según los campesinos, en tiempos pasados no era necesario aplicar
fungicidas a las plantas de papa pata obtener buenos rendimientos. Pero
en la actualidad una grave amenaza de gota, así como otras enfermeda-
des o insectos, obligan a los agricultores a fumigar por lo menos tres
veces en la temporada de crecimiento. Algunos agricultores fumigan
hasta ocho veces. Los materiales y el equipo de aspersión se compran
en Chocontá. En su mayoría, los agricultores no poseen ningún aparato
fumigador (solo había cinco en la vereda en la época de la investigación),
sino que los toman en alquiler o prestados. Entre los productos para
aspersión se utilizan el caldo bordelés, Lacco Copro, Caja Agraria 205 y
DDT mezclado con verde de París. Como elemento de la mezcla, para dar
a esta más adherencia a las plantas, se emplean melazas de caña, leche
y óxido de calcio.
Si todo resulta bien, las plantas estarán listas para la cosecha hacia
finales de julio. Unos treinta días antes de la cosecha todas las hojas
y los vástagos sobrantes son cortados de las plantas, dejando solo los
tallos principales y los tubérculos. Los agricultores creen que de esta
manera será mayor el tamaño de las papas, que así tendrán mayores
probabilidades de alcanzar su pleno desarrollo y de no descomponerse
bajo la tierra. En realidad esta mutilación facilita el trabajo del arado
que se emplea para cosechar si el campo es grande, o el del azadón, si se
trata de un lote pequeño.

123

Campesinos de los Andes.indb 123 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

Al llegar la cosecha, el arado y los bueyes trabajan en una y otra direc-


ción a lo largo de los surcos, pasando tres veces: la primera para remo-
ver la tierra a un lado, la segunda para voltearla en el otro y la tercera
para arar los propios surcos en cuyo centro están las plantas, desarrai-
gando los tubérculos y dejándolos visibles para que los trabajadores los
recojan a mano. Son las mujeres y los niños quienes por regla general
siguen al arado en este último recorrido recogiendo las papas en canas-
tas. (Aproximadamente tres hombres por día y por carga realizan este
trabajo). Se efectúa después la clasificación de los tubérculos por tama-
ños, con menor premura. Esta clasificación es importante porque el pre-
cio de venta depende del tamaño. Los agricultores venden los mejores
tubérculos “de primera” y guardan los menores o de mala calidad como
semilla para el año siguiente.
Tocana, tuquerreña y criolla son las tres principales variedades que se
cultivan en Saucío. Las dos primeras tienen períodos de reposo de cinco a
seis meses antes de poderlas sembrar de nuevo, pero el período de reposo
de la criolla es solo de un mes. Por eso si la cosecha es de tocana o tuque-
rreña, los agricultores con mucha frecuencia venden la mayoría de la pro-
ducción, comprando nueva semilla en el momento de las siembras, en el
mes de enero del año siguiente. Pero casi siempre se ahorra parte de la
cosecha de criolla para sembrar una vez que ha transcurrido el mes del
plazo de reposo. Si no se dispone de un depósito, la semilla se guarda en
las salas o alcobas de la casa durante ese mes de espera.
Algunos agricultores siembran las tres variedades en julio, porque las
modalidades de la producción permiten disponer de semilla retoñada
al comienzo de cada una de las dos épocas de siembra. Y aunque las
primeras dos variedades tienen períodos de reposo de unos seis meses,
la siembra y la cosecha están sincronizadas de manera que suministran
nuevas semillas cada seis meses.
La papa sembrada en enero se llama “de año grande”, en tanto que la
sembrada en julio se denomina “de travesía”. Esta última no se siembra
en el mismo campo en que se acaba de cosechar la de año grande. En
vez de ello, dicho campo se siembra de trigo o cebada, sin aplicar abono
nuevamente. Esto constituye un tipo de rotación a corto plazo.
El rendimiento de la papa en 1950 fue muy reducido, solo de 16 cargas
por fanegada (41 bushels por acre).2 (En Colombia, en 1938, el rendimiento

2 Véase más adelante lo relativo al método de cálculo del rendimiento. En este capítulo se pre-
fiere el uso de cargas y fanegadas por ser los más usuales en el agro colombiano. Recuérdese
que una fanegada equivale a 0,64 hectáreas.

124

Campesinos de los Andes.indb 124 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

fue de 24 cargas por fanegada [63 bushels por acre]; en los Estados Unidos,
en 1950, de 215 bushels por acre [83 cargas por fanegada]).3 Esta cosecha
reducida fue resultado de muchos factores físicos y biológicos adversos.
En primer lugar, aunque las lluvias regulares no aparecen usualmente
antes de marzo, los agricultores cuentan con lluvias esporádicas favo-
rables a la siembra de papa efectuada en enero o febrero. Esas lluvias
ocasionales no se presentaron en 1950. Cuando finalmente se inició la
primera estación de lluvias a mediados de marzo, las plantas ya habían
perecido en su mayoría. Además, las plantas que sobreviven en cualquier
año sufren de una multitud de enfermedades y de ataques de insectos
que se multiplican en condiciones de humedad. Una plaga particular-
mente dañina es el gusano “muque-chiza” (Heterogomphus dilaticollis). Es
un gusano pequeño, delgado y negro que se aloja en las hojas de la planta
de papa que va devorando alegremente día y noche. Con esta alimenta-
ción engorda y toma un color grisoso. Evidentemente, también comienza
a anhelar comida más satisfactoria, pues pronto desciende al suelo
donde, bajo el nombre de “trozador”, roe los tubérculos y los tallos.4 Y si
bien esta es la plaga principal, los destrozos que causa se aumentan por
los de otros innumerables gusanos de diversas características, todos los
cuales tuvieron una época muy propicia en 1950. Una tercera amenaza,
siempre presente, es la de las heladas, pues hay noches en que la tempe-
ratura desciende hasta el punto de congelación, causando graves daños
a las plantas.
Por no conocer la causa de la gota o tizón tardío, los campesinos de la
localidad atribuyen esta enfermedad a las nevadas. Sin embargo, los fito-
patólogos saben que ella es causada por diversas variedades de un hongo
llamado Phytophthora infestans, que realmente es una grave amenaza.5
Enfermedades de las plantas causadas por virus también son evidentes en

3 Kathryn H. Wylie, Agriculture of Colombia (Washington: Departamento de Agricultura de los


Estados Unidos, 1942); Agricultural Statistics, 1950 (Washington: Departamento de Agricultura de
los Estados Unidos, 1951).
4 En realidad, el muque y el trozador son dos gusanos diferentes. Los agricultores sostienen
que son uno mismo; pero el autor cree que el trozador es el que los entomólogos denominan
Phyllophaga, sp.
5 De las diez razas de Phytophthora descubiertas por William Black en Inglaterra y Tanganyika,
se han encontrado en Colombia dos: las razas A y D. Véase Nelson Estrada Ramos, Avances
en el programa de mejoramiento de la papa en Colombia (Bogotá: Ministerio de Agricultura, 1952).
Actualmente se trabaja en la obtención de variedades de papas resistentes a la gota en la Esta-
ción Experimental Agrícola del Gobierno en Usme, Cundinamarca (ahora en Tibaitatá), bajo la
dirección de J. G. Hawkes, Nelson Estrada, E. de Rojas Peña y Vicente Alba.

125

Campesinos de los Andes.indb 125 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

Saucío, aunque los agricultores no las reconocen como tales.6 Y también,


además de una enfermedad con aspecto de escamas llamada “sarna”,7 se
observan áfidos y ácaros.8
Otro motivo de los reducidos rendimientos en las cosechas de papas
se encuentra en el propio sistema de siembra. Algunos agricultores en
años anteriores acostumbraban sembrar un solo tubérculo; los campesi-
nos jóvenes recuerdan que sus padres a veces sembraban papas de regu-
lar tamaño, una en cada hoyo. Pero ningún agricultor estaba empleando
esta técnica en Saucío en la época de la investigación. Esta modificación
en los métodos de siembra pudo haber sido causada por el aumento de
la gota, fenómeno relativamente nuevo en la región. Los agricultores,
con su sabiduría práctica, consideraron que había mayores probabili-
dades de lograr una buena cosecha, sembrando dos o más tubérculos
en cada hoyo que sembrando uno solo, porque, según lo explicaron, si
un tubérculo o una planta perece, otro tubérculo o planta en el mismo
hoyo todavía podría crecer. Si se pregunta a un agricultor cuántas cargas
de papas pueden sembrarse en una fanegada, responde que de cuatro a
cinco (1040 a 1300 libras); pero esto parece ser un cálculo con base en
las cifras del antiguo sistema de cultivo, de un tubérculo por hoyo. Un
agricultor que utilice la tierra de esta manera sembrará unas 5 cargas
por fanegada (13 bushels por acre), proporción común en los Estados Uni-
dos. Pero cuando se trata de campos más pequeños, como ocurre más
comúnmente, se siembran dos o tres tubérculos en cada hoyo. Natural-
mente con esto aumenta la cantidad de semilla empleada, hasta el punto
de que las mediciones reales efectuadas en 1950 revelaron la siembra
hasta de 9 cargas por fanegada (23 bushels por acre). Así, los repetidos
desastres causados por la gota parecen haber inducido a los campesi-
nos a reducir los cultivos de papas de grandes extensiones a pequeños
lotes, y a buscar una compensación sembrando una cantidad superior
de semillas.
Por otra parte, este aumento de la cantidad de semilla sembrada, que
indica rendimientos cada vez más menguados, pudo haber sido moti-
vado también por el carácter negativo del sistema de selección empleado
por los agricultores. Estos últimos, según se manifestó antes, no escogen

6 Una variedad de tocana llevada de Saucío a los Estados Unidos por el autor fue examinada
con respecto a los virus en la Universidad de Minnesota; se encontró virus X, mosaico latente.
7 Sarna, o “sarna polvorienta”, es enfermedad causada por la Spongosporo subterránea.
8 Entre otros, Macrosiphum euphorbiae, Myzus persicae y Eotetranychus telarius. Véase J. G. Hawkes,
Informe sobre la comisión a Inglaterra (Bogotá: Ministerio de Agricultura y Ganadería, abril-mayo,
1950), pp. 3-14.

126

Campesinos de los Andes.indb 126 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

para semilla los mejores tubérculos, sino que, por el contrario, la que se
ahorra para sembrarla es la de peor calidad y de apariencia más raquí-
tica. Evidentemente, se debe investigar si la duplicación de la cantidad
de esta clase de semilla en realidad duplica la cosecha. ¿O se habrán pre-
ocupado tanto los agricultores acerca de la gota que realmente estarán
desperdiciando la semilla?
A veces los campesinos obtienen lo que consideran una buena pro-
porción de aumento: ocho unidades cosechadas por una sembrada (“un
ocho”). En ciertos años esta proporción representa un rendimiento de
unas 62 cargas por fanegada (160 bushels por acre). Pero el producto que
se cosecha es predominantemente pequeño y deformado, como la semilla
plantada. La falta de espacio para crecer y la competencia con plantas
y estolones vecinos parecen estorbar el desarrollo normal de los tubér-
culos. Sin embargo, rendimientos tan elevados como el de 62 cargas o
160 bushels están siendo cada vez más raros; en 1950, año verdaderamente
malo, el rendimiento fue de 16 cargas por fanegada (41 bushels por acre)
y la proporción de aumento fue solo de dos por uno (“un dos”). Cuando
el rendimiento es reducido, los agricultores casi no pueden recuperar la
cantidad de semilla plantada. Y habiendo sembrado por lo menos dos
veces más de lo que se acostumbra en campos mayores —con la esperanza
de obtener así una producción relativamente más cuantiosa— la pérdida de
esos agricultores es dos veces la que hubiera debido ser.
El hecho es que las tres variedades de papa mencionadas pueden
producir plantas normales cuando se siembran a razón de un tubérculo
por cada hoyo; pero la mayoría de los agricultores no cree que esto sea
comercialmente conveniente. No obstante, era y continúa siendo desea-
ble probar y comparar las dos técnicas, y un agricultor, contrariando los
consejos de sus amigos, estuvo dispuesto a someterse a esta prueba. El
primer experimento se inició en julio de 1952.9 En noviembre al llegar la
época de cosecha, ochenta plantas de un surco de una semilla por hoyo
produjeron 26 libras, en tanto que un número igual de plantas del surco
de dos semillas por hoyo dieron un rendimiento de 38 libras. Hubo una
diferencia de rendimiento de 12 libras, demostrativo de que los agricul-
tores evidentemente estaban obteniendo más producción con la siem-
bra de varias semillas. Pero el rendimiento extra de 12 libras no pareció

9 Se sembraron dos hileras, separadas una de otra por la distancia de un metro, una con hoyos
que contenían una semilla y la otra con hoyos que contenían dos. El intervalo entre los hoyos
de la hilera de una semilla se acortó a 25 centímetros, o diez pulgadas, en tanto que en la
otra hilera se empleó la distancia acostumbrada entre planta y planta (40 centímetros o 16
pulgadas).

127

Campesinos de los Andes.indb 127 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

justificar la cantidad doble de semilla empleada. Estos resultados sor-


prendieron a algunos de los agricultores de Saucío, y para febrero de
1953 se programó otro experimento.
En este último se ejerció mayor cuidado.10 Después de que ambas
hileras o surcos se sometieron a cultivo igual, la cosecha de agosto rin-
dió 122 libras y 85 libras, respectivamente, en las hileras de hoyos con
una semilla y con dos. Aunque en producción por metro cuadrado las
últimas fueron superiores en la proporción de 0,85 libras a 0,72 libras,
los resultados parecieron estimulantes porque las proporciones de
aumento fueron de diez por uno en la hilera de una semilla y de siete
por uno en la de dos semillas.
No es posible aún llegar a conclusiones, aunque esos pequeños expe-
rimentos bien podrían estar señalando la ruta hacia un aumento de la
producción con menor gasto de semilla. Para muchos campesinos está
resultando claro que podrían existir posibilidades remuneradoras si se
regresara a la costumbre de sembrar un tubérculo por hoyo; que sembrar
doble cantidad de semilla no garantiza necesariamente un rendimiento
doble en el momento de la cosecha, y que es bien posible que debido a
su exceso de precauciones hayan estado desperdiciando semilla. Es ver-
dad que, a causa del lento proceso de mejoramiento de las plantas, ni la
proporción de aumento ni el rendimiento por hectárea se modificarán
radicalmente aun si los agricultores continúan experimentando y consi-
deran al fin conveniente regresar al cultivo de un tubérculo por hoyo. Pero
una utilización más inteligente de la semilla y de la tierra, siguiendo
las indicaciones suministradas por los experimentos, podría producir
mayores aumentos y mejores rendimientos con gastos menores, porque
los agricultores podrían disminuir la cantidad de semilla sembrada hasta
la mitad y obtener todavía buenas cosechas. Si se cambiara la semilla
por una de mejor calidad o de variedades más resistentes, se podría
compensar de sobra el ligero aumento de tierra exigido por la siembra
con un solo tubérculo. El pequeño aumento de producción logrado acu-
mulando mala semilla en un trozo de tierra, no parece compensar el
esfuerzo ni los elevados gastos que esta práctica exige.
Entonces la finalidad inmediata debe ser la de disminuir de 8 a 4 car-
gas la cantidad de semilla sembrada por fanegada, conservando el ren-
dimiento de 62 cargas o más por fanegada. Esto parece posible. Además,

10 Se sembró una arroba: 12 libras y media de tubérculos, uno por uno; otras 12 libras y media
fueron sembradas de dos en dos. El espacio ocupado por las hileras fue de 84 y 50 metros de
longitud, respectivamente, y un surco de un metro las separaba.

128

Campesinos de los Andes.indb 128 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

se podría aplicar este otro sistema con un mínimo de resistencia y uti-


lizando la misma semilla que actualmente emplean los agricultores, por
mala que sea su calidad.

Siembra múltiple, maíz y otros productos


Los saucitas dedican una parte relativamente grande de sus lotes a cul-
tivos para subsistencia, a fin de recoger cosechas destinadas primor-
dialmente a su consumo doméstico. Al efecto los agricultores siembran
simultáneamente semillas de diferentes productos. Las hileras de papas
sembradas en surcos a mayor distancia unos de otros que de costum-
bre, permiten otros cultivos en esos intervalos. Pero la técnica usual es
destinar un trozo de tierra cercano a la casa para el cultivo simultáneo
de maíz, habas, arvejas, fríjoles, habichuelas, ibias, rubas y arracachas.
Esta siembra múltiple se efectúa en enero o febrero de cada año. Tra-
bajando con azadón, el labrador abre hoyos a una distancia de 45 a 55
centímetros (un pie y seis pulgadas a un pie y nueve pulgadas) uno de
otro, en filas separadas una de otra por una distancia de 85 centíme-
tros a un metro (dos pies, nueve pulgadas a tres pies, tres pulgadas). Es
seguido por otro trabajador que coloca en cada hoyo cinco o seis granos
de maíz, dos de fríjol y dos de arvejas. En otro hoyo, inmediato al pri-
mero, se plantan juntas las habichuelas y las habas. Por regla general,
ulteriormente y al pie de los tallos del maíz o a un lado de los surcos, se
plantan ibias, rubas y arracachas.
Mientras el maíz tarda diez meses completos en madurar, todos los
demás productos plantados al pie de aquel se cosechan uno tras otro a
partir de mayo aproximadamente, según las necesidades familiares en
materia de alimentación. Las primeras en madurar son las arvejas, segui-
das por las habas en julio y por las habichuelas en agosto. Las ibias y rubas
están listas después de unos tres meses. Mas para la cosecha de arracacha
los agricultores han de esperar casi dos años completos; la semilla de la
plantación siguiente es un trozo de su rizoma, que se coloca cuidadosa-
mente en un hoyo, dejando el ojo hacia la parte superior.11 Los fríjoles
se cosechan en noviembre al mismo tiempo que el maíz. Esta Phaseolus
es una enredadera que se enlaza en las cañas del maíz y los agricultores
la cortan junto con estas mediante una hoz. El maíz es desamerado unos

11 Hay dos clases de esta Conium o arracacha: una de hojas rojas y otra de hojas de color verde
pálido. La arracacha de hojas rojas produce un rizoma amarillo, que es la parte comestible; la
de hojas verdes produce un rizoma rojo.

129

Campesinos de los Andes.indb 129 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

pocos días más tarde,12 y extendido en el suelo para que se seque al sol.
Unos quince días después es desgranado y guardado en sacos, quedando
listo para el consumo en los meses siguientes. Si la cosecha es abundante,
se vende una parte.
La semilla de maíz utilizada en Saucío no es de buena calidad, por
lo cual las mazorcas resultantes son pequeñas y los granos rara vez se
encuentran en hileras rectas y llenas.13 Pero se considera que el maíz es
una cosecha en que se puede confiar. El rendimiento en 1950 fue de 55
cargas por fanegada (15,5 bushels por acre) y la proporción de aumento
fue de 22 por 1. Sin embargo, por cada fanegada se plantaron 62,5 libras
(en los Estados Unidos son aproximadamente dos décimos de bushel
por acre o 18 libras por fanegada). Una vez más parece que esta elevada
proporción de semilla se debe a precaución. Según se expuso antes, los
campesinos siembran de cinco a seis granos en cada hoyo, con la espe-
ranza de que por lo menos broten dos.

Trigo
El trigo se siembra entre mayo y julio, o poco después de la primera
cosecha de papas. La tierra en barbecho, o la tierra que antes se ha des-
tinado a las papas, se voltea sencillamente con el arado. Después de las
dos operaciones de arado, recta y cruce, la tierra se nivela con un pesado
tablón de madera arrastrado por bueyes. Después se trazan melgas con
el arado a tres metros de distancia unas de otras (9,6 pies). Estas divi-
siones cada tres metros se utilizan por el agricultor para facilitar la des-
yerba y como control del voleo de la semilla. Del canto de su ruana lleno
de trigo el labrador extrae la semilla y la arroja con la mano, cubriendo
únicamente el ancho de una de esas divisiones cada vez. La cantidad de
trigo sembrado por fanegada de esta manera es de doscientas libras. (En
los Estados Unidos es aproximadamente de un bushel y medio por acre,
150 libras por fanegada).

12 Por regla general, las cañas del maíz son amontonadas y destinadas a alimentar el ganado;
el rastrojo queda en el campo, junto con los restos de otras plantas de cosechas anteriores.
Toda esta vegetación en descomposición es sepultada con el arado como abono para el año
siguiente.
13 Hay muchas clases diferentes de semilla de maíz, algunas de ellas identificadas por sus
colores —blanco, amarillo, rojo púrpura, negro y “pajarito” (jaspeado)—. Estas variedades se
clasifican como maíz duro y blando. Los agricultores pueden identificar estas dos clases de
maíz por los diferentes tonos de verde de sus hojas.

130

Campesinos de los Andes.indb 130 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Después de lanzada la semilla, se emplea el arado para rotar la tie-


rra y cubrir con ella los granos. Luego se pasa una vez más el pesado
tablón para nivelar el suelo. Finalmente se trazan desagües con el arado,
a intervalos de unos tres metros, siguiendo la dirección de la pen-
diente. Trabajando con azadón se efectúan ciertas tareas adicionales de
limpieza y labrado de esos surcos, a fin de lograr una zanja segura y
semipermanente.
Tan pronto como el trigo comienza a nacer, los agricultores tienen
que mantenerse en guardia contra las malezas que pueden ahogar a la
joven planta o estorbar su crecimiento. Entre tales malezas, la llamada
“corazón”, que según los campesinos es de aparición reciente, se ha con-
vertido en una amenaza. Esta planta maligna crece rápidamente y los
agricultores que todavía no han comprendido la utilidad de los herbici-
das, o que carecen de recursos para comprarlos, retiran pacientemente
esas hierbas a mano, realizando la que quizás constituye la tarea agrícola
más pesada en Saucío. Muchos días pasan encorvados, separando las
hierbas del trigo en crecimiento.14 Esta desyerba principal se efectúa por
lo menos dos veces, dejando períodos intermedios de unos dos meses.
En septiembre el trigo comienza a adquirir un hermoso color ana-
ranjado, lo que indica que el grano está madurando. En noviembre,
después de que los agricultores se cercioran de que el grano está duro,
maduro y listo para trillarlo, comienza la cosecha. Varios labradores,
hombres y mujeres, jóvenes y viejos, se reúnen con este objeto. Es un
acontecimiento lleno de colorido el de la iniciación de este trabajo por
los campesinos, que van cantando, murmurando y relatando chistes. A
diferencia de la cosecha de papas, que exige mayor atención, la de trigo
se realiza de manera más descansada.
El corte se efectúa con hoces dentadas, que son blandidas con la
mano derecha. La mano izquierda reúne los tallos y los sostiene mien-
tras la hoz corta, dejando el trigo en el suelo. Las mujeres siguen a los
segadores, atando el trigo en gavillas; utilizan como cuerda un mismo
tallo de trigo, cuya espiga emplean como retén para el nudo. Después los

14 Algunos agricultores han comenzado a usar un líquido llamado “Mata-maleza Cooper” o


“Matamaleza Du Pont”, vendido por la Caja Agraria. Al principio hubo resistencia contra el
empleo de este líquido, porque algunos campesinos informaron que dañaba el suelo. Pero su
eficacia para extinguir las malezas le está ganando amigos entre los agricultores, hasta el punto
de que en el período de 1950 a 1954 se observó un asombroso aumento del uso de herbicidas.
No obstante, los saucitas se quejan con razón de que la invasión de maleza ha aumentado el
coste de las operaciones de cultivo del trigo, por la necesidad de comprar “matamaleza” o de
contratar brazos extras para extirpar la cizaña.

131

Campesinos de los Andes.indb 131 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

niños toman las gavillas y las amontonan en pequeñas cantidades, for-


mando un círculo (piches). Este trigo queda al aire libre durante un mes
aproximadamente, para permitir el endurecimiento completo del grano.
Después es amontonado en piches mayores y más altos o en canayes
alargados, generalmente cerca del terreno de trilla o sobre él.
Para trillar, los labradores esperan un día soleado y de viento. Cuando
llega tal día, usualmente en diciembre o enero, se despliega gran activi-
dad. Se alistan mulas y caballos tomados en alquiler para esta labor,
mientras otros trabajadores barren cuidadosamente el suelo de la era,
con escobas hechas de “eupatoria” o “mostazo”. Los manojos secos se
esparcen luego en el suelo.
Usualmente es necesario tomar en alquiler siete mulas o caballos para
trillar tres cargas en un día. Estos animales son atados lado a lado hasta
cubrir un radio del terreno. Trotando como actores de circo cuidadosa-
mente entrenados, los animales de este equipo andan dando vueltas con-
tinuamente, pisando el trigo y mondando los granos. Un hombre controla
a los animales con un látigo; también sostiene en la mano un extremo de
la cuerda con que están todos sujetos (cobra), logrando así que le obedez-
can. Mientras las mulas trotan en círculo, los trabajadores empujan las
gavillas colocándolas al paso de los animales.
Cuando las mulas se cansan, los hombres echan al viento el grano
con palas y horquetas de madera. El viento se lleva la paja y la broza o
hunche, y el grano libre cae. Este grano generalmente se barre hacia el
centro, hasta que se forma un pequeño montón, en tanto que el tamo
se barre en dirección opuesta, hacia el borde del terreno. Se utiliza des-
pués un amero para remover parte de la arena que está mezclada con el
grano, con el cual se llenan los costales de fique. (El precio de venta del
trigo disminuye según la cantidad de partículas extrañas que contenga).
Las cosechas pequeñas o sobrantes que no justifican el empleo de la
cobra de animales se trillan golpeándoles con estacas o palos de madera.
Para remover el tamo, los agricultores toman manojos de la mezcla y los
elevan hasta la altura de sus cabezas, dejando después que el contenido
caiga lentamente a fin de que el viento se lleve la paja.15
A veces se emplea una trilladora movida con motor de gasolina. Esta
máquina viaja desde lejanos municipios, tirada por bueyes, y pasa por
Saucío dos veces cada año. A causa de las dificultades económicas y de

15 El tamo y la broza no se desperdician. Acumulados más tarde sobre el terreno de trilla, son
mezclados con estiércol de ovejas y dejados en el lugar para que se descompongan durante
algunos meses, formando un abono muy necesario. Se usa el tamo de trigo también para repa-
rar los techos de las casas.

132

Campesinos de los Andes.indb 132 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

la pequeña magnitud de las cosechas, no son muchos los agricultores


que aprovechan esta trilladora. Sin embargo, con frecuencia varios cam-
pesinos juntan su trigo en una parcela convenientemente situada cerca
de la carretera, para que la máquina funcione allí en una parada; cada
agricultor paga según el número de cargas suyas que sean trilladas. El
caso de la trilladora ambulante es el único que hasta la fecha se registra
en materia de empleo de maquinaria con éxito y que ha suscitado alguna
forma de cooperación o de empresa colectiva entre los agricultores.
El rendimiento del trigo por fanegada en 1950 fue de 3 cargas (8,6
bushels por acre), superior en casi media carga (dos bushels) al promedio
del rendimiento nacional en 1938. (El rendimiento en los Estados Unidos
fue de 16 bushels por acre o casi 6 cargas por fanegada en 1950). Los agri-
cultores de Saucío parecen estar satisfechos con su trigo, en particular
por su proporción de aumento. Este aumento fue de cuatro por uno;
pero muchos individuos informaron que en 1950 y en los años inme-
diatamente anteriores habían obtenido aumentos de siete por uno y de
nueve por uno.
Los principales obstáculos para el cultivo son la lluvia excesiva, que
provoca el “levantarse la raíz”, la maleza y el “polvillo” o roya. Puede
atribuirse a este último la escasez de la cosecha de 1950. Los agriculto-
res creen que este polvillo negro es resultado de condiciones climáticas
tales como las heladas.16
En cuanto al contenido de harina, los molinos de Chocontá informan
que su promedio es de un 76 % aproximadamente, con menor grado de
humedad que el trigo norteamericano. Para la producción comercial de
harina, los molinos prefieren mezclar trigo importado de otras naciones
con el que se cultiva en la localidad. Pero, en general, este último es
altamente satisfactorio.17

16 En realidad, esta enfermedad es causada por un hongo, Ustilago tritici. La Fundación Rockefe-
ller, en cooperación con el Ministerio de Agricultura, ha emprendido con buenos resultados un
programa de reducción del Ustilago en Cundinamarca. Mejores semillas, tales como la variedad
“menkemen” han sido puestas a disposición de algunos agricultores, aunque en cantidades
muy pequeñas (Revista Semana [Bogotá], vol. XIV, n.º 331, 21 de febrero de 1953).
17 Hay por lo menos cuatro clases de semillas de trigo en Saucío: “barba-colorada”, “arrocero”,
“barceno” y “bola”. Se reconocen por el color y forma del grano. Según los agricultores, el tipo
“bola” es el mejor trigo, con un grano grande y redondo, aunque su espiga es relativamente
pequeña.

133

Campesinos de los Andes.indb 133 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

Cebada
Cuando la bebida tradicional hecha de maíz (chicha) fue prohibida por
la ley en 1948, los campesinos comenzaron a consumir cerveza en gran-
des cantidades. Las cervecerías de Bogotá experimentaron una expansión
prodigiosa a fin de satisfacer esta nueva sed. Pronto se abrieron agencias
locales en pueblos como Chocontá, a fin de estimular el cultivo de cebada
en la localidad y de comprar la cosecha resultante. Por eso el cultivo de la
cebada en Saucío ha recibido cierto impulso recientemente.
Hay dos principales variedades de cebada: la “raspuda” y la “perlada”.
El grano de la primera es grande y su hunche o corteza tiene un extremo
largo y en punta; la segunda es de color más oscuro, y su hunche es
fino. Sembradas de manera análoga a la empleada con el trigo, estas dos
variedades de cebada se plantan un poco más densamente, a razón de
unas 230 libras por fanegada. La época de siembra es el mes de julio;
la cebada comienza a espigar en septiembre y a madurar en octubre; la
cosecha se efectúa en el mes de noviembre. La trilla usualmente se sin-
croniza con la del trigo, y se realiza de la misma manera. La cebada es
atacada por el hongo Ustilago hordei, causante de una enfermedad que los
campesinos también llaman polvillo o “carbón”, a causa del color negro
de las semillas infestadas. Sin embargo, las cosechas de 1950 fueron bue-
nas, de 6 cargas por fanegada (19,7 bushels por acre), y la proporción de
aumento fue de nueve por uno. Este resultado se compara favorable-
mente con los rendimientos en Colombia y los Estados Unidos en 1938
y 1950, respectivamente.

Ajo
Saucío es una de las regiones de Colombia en que el cultivo del ajo,
establecido por los españoles inmediatamente después de la conquista,
ha alcanzado alguna importancia. Ya desde el siglo XVIII esta región era
conocida por su producción de ajo. Todavía constituye para los saucitas
una cosecha en que pueden confiar.
Para las cantidades cultivadas en Saucío, solo es necesario un tra-
bajador que se ocupe de todas las tareas correspondientes. Entierra la
semilla muy junta, en surcos de un metro de anchura aproximadamente,
colocando un diente de ajo cuidadosamente en cada hoyo. Una vez por
mes las plantas son libradas de la maleza, y al mismo tiempo la tierra
situada en torno a cada tallo es aflojada con una estaca o gancho de

134

Campesinos de los Andes.indb 134 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

madera, pequeño y curvo, porque los bulbos no se esponjan cuando la


tierra está dura.
Hay dos épocas diferentes para plantar ajo, una en marzo (marcena)
y otra en junio (sanjuanera) con cosechas correspondientes en septiem-
bre y noviembre. No hay diferencia visible entre una y otra clase de ajo:
ambas tienen períodos de reposo de igual longitud, pero sincronizadas
a intervalos diferentes. Los agricultores explican que los ajos marceros
necesitan mayor grado de humedad y por eso tienen que ser sembrados
en la estación de lluvias.
Los rendimientos son buenos. Ciertos agricultores han obtenido
aumentos de diez por uno. Sin embargo, la proporción en toda la comu-
nidad en 1950 fue de cuatro por uno, y se cosecharon 24 cargas por fane-
gada (38 sacos por acre). (Cuarenta tres sacos por acre o 28 cargas por
fanegada fue el promedio en los Estados Unidos en 1949).
Las plantas y los bulbos no parecen estar sometidos al ataque de insec-
tos o enfermedades en el período de crecimiento. Pero pocas semanas
después de la cosecha, los dientes de ajo a veces comienzan a encogerse
y ponerse fofos, fenómeno que los agricultores denominan “chuyos”.
Los agricultores no conocen la causa, pero la atribuyen a un insecto;
a veces se pierde una parte considerable de la cosecha a causa de esta
enfermedad. Los bulbos parecen ser atacados por el chuyo con menor
intensidad si los esparcen en una parte ventilada de la casa, usualmente
el alero frontal. El ajo no puede ser amontonado, según lo explican, ni
empacado en costales, hasta el propio día de su venta; y cuanto más
secos sean los bulbos, mayor es su precio de venta. El precio del ajo es
el más elevado por unidad, entre todas las cosechas.

Otros productos
No son muchos los demás productos agrícolas cultivados en Saucío. Sin
embargo, como en todas las parcelas rurales, se emplean las esquinas
ociosas siempre que es posible. Los saucitas cultivan una variedad satis-
factoria de productos; pero es notorio el poco, interés que tienen por las
hortalizas, los árboles frutales y los forrajes.
Solamente un agricultor se dedica al cultivo comercial de hortalizas.
Con este objeto tiene irrigada una fanegada de su parcela, extrayendo
con bomba el agua necesaria del río Bogotá mediante un motor de
gasolina. Las hortalizas que cultiva son remolacha, zanahoria, lechuga,
rábanos, coliflor, repollo y ahuyama —todas ellas con una producción

135

Campesinos de los Andes.indb 135 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

cuantiosa y apetitosa— que envía a Bogotá para su venta.18 Por otra


parte, los agricultores plantan cebolleta (cebolla en rama) en pequeñas
cantidades, y recogen cosecha de ella tres veces por año.
Solo hay dos grandes cultivos de árboles frutales: uno en Las Julias
y otro en el caserío. Dichos árboles son de peras, manzanas, duraznos y
ciruelas.19 Las frutas de los árboles de Las Julias son de tamaño pequeño;
pero su producción es buena y de excelente sabor.

Rendimientos de los productos agrícolas en 1950


Fue necesario emplear métodos indirectos para obtener las cifras de la
producción agrícola y su rendimiento, porque como los agricultores del
mundo entero, los saucitas no reciben bien a quien llegue a tomar medidas
de sus tierras o a preguntarles acerca de sus prácticas. Con todo, natural-
mente, es indispensable disponer de estadísticas fidedignas. El formulario
relativo a cada familia comprendía una pregunta acerca de la superficie
total cultivada; pero pronto se pudo comprender que esta pregunta era
casi inútil. La unidad local de medida, la fanegada, resultó ser una norma
muy deficientemente definida, cuyo tamaño variaba con el criterio perso-
nal de cada individuo. Se supone que la fanegada representa la superficie
de la plaza principal de Chocontá; pero el cálculo de número de veces en
que la plaza principal de Chocontá cabría en una parcela agrícola, o cuántas
veces esta última cabría en la primera, se efectúa mentalmente. Pocos agri-
cultores tienen o utilizan decámetros o cintas de medir. En consecuencia,
las respuestas y las preguntas relativas al tamaño de las superficies culti-
vadas sencillamente no eran exactas. Además, muchas parcelas son tan
pequeñas que los cálculos acerca de su superficie no son prácticos.
Afortunadamente, el empleo de las arrobas de 25 libras es común a
todas las parcelas, y los agricultores siembran cantidades bastante unifor-
mes de semilla en determinadas extensiones de tierra. Esta proporción
entre cantidad de semilla y extensión de tierra ha sido determinada por
una larga experiencia con las condiciones ambientales de los cultivos en la
localidad; es el resultado de una lección de agricultura práctica aprendida
a través de muchas generaciones. En consecuencia, se llegó a la conclusión
de que entre las posibilidades de que se disponía, el cálculo más fidedigno

18 Este agricultor empleaba como abono una mezcla casera de ceniza, estiércol de ganado y
ovejas, óxido de calcio, sulfato de cobre y tamo de trigo.
19 Aunque los árboles del caserío fueron sembrados hace muchos años, no han llegado a pro-
ducir muchas frutas; esto puede deberse a la necesidad de polinización cruzada. (Se remediaría
esta situación plantando más de une variedad).

136

Campesinos de los Andes.indb 136 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de la superficie total cultivada podría efectuarse encontrando esas propor-


ciones constantes de semilla y tierra. La multiplicación de esas constantes
por el número de arrobas sembradas en cada cultivo —cifra suministrada
con mayor facilidad por los agricultores— proporcionó un cálculo bastante
exacto acerca de la extensión total de la tierra dedicada a los cultivos.
Después de un plazo de preparación cuidadosa, fue posible al fin
medir algunas tierras. Hubo cierta variabilidad; pero los agricultores en
su mayoría empleaban básicamente la misma proporción para las siem-
bras. Todo ligero aumento o disminución en las cantidades de semilla
plantada se debía a condiciones peculiares del terreno o a ajustes del
presupuesto o a falta de abono. Después de tomar medidas repetida-
mente, se establecieron provisionalmente las siguientes constantes:
Papas: seis bultos (780 lbs.) sembrados en 2160 metros cuadrados.
Maíz: dos arrobas (50 lbs.) en 5374 metros cuadrados.
Trigo: cinco arrobas (125 lbs.) en 3831 metros cuadrados.
Cebada: un bulto y dos arrobas (180 lbs.) en 6475 metros cuadrados.
Ajo: dos arrobas (50 lbs.) en 227 metros cuadraos.
Los resultados de esta investigación, comparados con los rendimien-
tos de Colombia y de los Estados Unidos, pueden verse en los cuadros
11 y 12.
La superficie sembrada en los cinco cultivos principales, fue de 139
fanegadas en 1950. A este total se agregaron las superficies siguientes:
un cálculo de 18 fanegadas para otros cultivos, 23 fanegadas pertene-
cientes a siete familias que no suministraron información, y un cálculo
de 31 fanegadas cultivadas para propietarios ausentes. Así, la extensión
total de tierra dedicada a cultivos intensivos en 1950 se calculó en 211
fanegadas o 135 hectáreas (véase cuadro 9). Se debe observar que, entre
los cinco cultivos principales, el trigo cubría la mayor proporción de la
superficie cultivada, seguido por las papas y el maíz. Pero la producción
más elevada fue la de la papa.
Las cantidades sembradas por acre fueron siempre mayores que las
acostumbradas en los Estados Unidos, y se empleó mayor proporción
de brazos en el trabajo agrícola, siendo con todo deficientes los rendi-
mientos en comparación con los normales en los Estados Unidos. Solo

137

Campesinos de los Andes.indb 137 25/05/17 6:41 p.m.


CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA

la cebada y el ajo no salieron mal librados de esta comparación, lo que


señala la posibilidad de otorgar mayor atención a estos cultivos seguros,
como medios para aumentar el ingreso y elevar el nivel de vida de la
población local.

Cuadro 11. Producción, superficie cultivada, rendimientos y proporciones de aumento en


cinco cultivos principales en Saucío, 1950

Cantidad Superficie
Unidad
sembrada Total Total cultivada Rendimiento Proporción
Cultivo de
por sembrado cosechado en por fanegada de aumento
peso
fanegada fanegadas
Papa (Carga) 8 175,0 310 21,9 16,0 1:2
Maíz (Carga) 1/4 4,8 107 19,3 5,5 1:22
Trigo (Carga) 3/4 69,0 281 87,1 3,0 1:4
Cebada (Carga) 3/4 5,3 45 7,2 6,0 1:9
Ajo (Carga) 51/2 19,1 84 3,5 24,0 1:4

También conviene observar que los rendimientos en Saucío, aun en


un año tan malo como el de 1950, fueron mejores que los promedios de
Colombia en 1938.
Pero quizás el descubrimiento de mayor importancia es el de que
la producción agrícola en esta comunidad es peligrosamente baja. Sin
embargo, no puede esperarse otra cosa, teniendo en cuenta la deficiente
calidad de la semilla de que se dispone, los métodos anticuados que se
emplean y la ineficacia de las herramientas de los agricultores, hereda-
das de civilizaciones estancadas desde el punto de vista agrícola. Con-
vertidas a pesos y centavos, las cosechas de 1950 casi no alcanzaron a
suministrar a los campesinos dinero suficiente para compensar los gas-
tos o las muchas horas de ardua labor y meses de preocupación que se
emplearon en el trabajo agrícola. La cosecha no pudo permitir la adqui-
sición de ninguna de las comodidades que hacen agradable la vida.
La agricultura en Saucío parece estar deteriorándose lentamente, lle-
gando casi al punto del rendimiento decreciente. El equilibrio entre la
abundancia y la necesidad es tan inestable, que cualquier adversidad
—tal como una sequía de corta duración o un período de lluvia excesiva,
un ataque de los trozadores o de la gota, la imposibilidad de combatir la
maleza que crezca en medio del trigo o la de vigilar la pudrición en el ajo
cosechado, y basta una enfermedad de un mes del agricultor que pueda
disminuir su actividad agrícola— puede hacer desaparecer la sensación
de seguridad y acabar con los ahorros penosamente acumulados con el

138

Campesinos de los Andes.indb 138 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

paso de los años, lanzando así a los labriegos a la miseria en un abrir y


cerrar de ojos. Como resultado, raras veces los agricultores gozan del
optimismo de mirar confiadamente hacia el porvenir. En esta forma casi
negativa, la agricultura satura sus vidas.

Cuadro 12. Rendimientos agrícolas en Saucío en 1950,


comparados con los de Colombia en 1938 y los de Estados Unidos en 1950

Cargas por fanegada Bushels por acre


Cultivo Saucío Colombia Estados Unidos Saucío Colombia* Estados Unidos†
Papa 16,0 24,0 83,0 40,9 63,0 215
Maíz 5,5 5,2 17,0 15,5 14,0 39
Trigo 3,0 2,7 6,0 8,6 6,8 16
Cebada 6,0 7,6 19,7 24
Ajo 24,0 28,0 37,8 43‡

* Kathryn, H. Wylie, Agriculture of Colombia (Washington: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 1942).
† Agricultura Statistics, 1950 (Washington: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 1951).
‡ Agricultura Statistics, 1949 (Washington: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 1950).

Evidentemente, el problema de la producción agrícola es agudo en Sau-


cío. Es el juego acostumbrado del vaivén entre la vida y la muerte, entre el
progreso y la indigencia. Pero en el caso de Saucío la muerte y la pobreza
parecen tener mayores posibilidades de dominio. Solo después de que se
haga un gran esfuerzo con alguna constancia hacia la dirección opuesta,
será posible que los múltiples tentáculos de la miseria suelten sus vento-
sas del suelo en que ahora se nutre y perpetúa.

139

Campesinos de los Andes.indb 139 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 140 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 8
La minería del carbón,
la fabricación de ladrillos
y la construcción de casas
LAS GENTES DE SAUCÍO también se ocupan en industrias diferentes de la
agricultura, entre las cuales tienen importancia las de la minería del car-
bón, la fabricación de ladrillos y la construcción de casas. Si bien los sau-
citas están familiarizados con la carpintería, la explotación de bosques,
los tejidos, la alfarería, la curtiembre y la fabricación de carbón vegetal,
raras veces se dedican a esas ocupaciones. Estos son oficios especiales
peculiares a otras veredas.

La minería del carbón


Cinco hombres que dedican la totalidad o parte de su tiempo a la mine-
ría viajan a los vecinos lugares de Manacá o San Vicente, donde se explo-
tan vetas de carbón. El único equipo que necesita un minero es una pica,
una pala, una carretilla y una lámpara de carburo.
Los mineros no hacen ningún corte en el costado de una colina a menos
que vean “cisco” o polvo de carbón en la superficie del suelo. Cuando esto
ocurre, excavan una abertura de un metro con ochenta de altura, aproxi-
madamente, y de uno con cincuenta de anchura. (Casi no se emplea dina-
mita en estas pequeñas minas). Usualmente la abertura del túnel tiene
una sección trapezoidal. A medida que avanzan los trabajos, se tienden
soportes o “bancadas” de eucaliptos y se colocan “palancas” paralelas a

141

Campesinos de los Andes.indb 141 25/05/17 6:41 p.m.


LA MINERÍA DEL CARBÓN, LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y LA CONSTRUCCIÓN

las paredes del túnel; estas “palancas” se apoyan en las “bancadas” para
sostener el techo.
Cuando la porción de la veta que está en el socavón o entrada queda
cortada (la “copa” de la mina), se inician los trabajos en pleno, general-
mente con obreros extra, contratados. Trabajando a la débil luz de las lám-
paras de carburo, un minero excava con su pica mientras su compañero
recoge el carbón con la pala y lo coloca en una carretilla para llevarlo
fuera. Como el grado de humedad torna el piso traicioneramente res-
baloso, este se cubre con tablaje sobre el cual la carretilla pueda rodar
fácilmente.
A veces los mineros encuentran una corriente subterránea, de volu-
men considerable. Como no hay bombas o mangueras para estas emer-
gencias, una mina inundada generalmente ha de ser abandonada. El gas
que se encuentra en todas las minas de carbón es menos que una even-
tualidad. Por peligroso que sea, algunos buenos mineros pueden traba-
jar dentro de él períodos considerables.
Otra de las técnicas de minería es la utilización de pozos para llegar
hasta los filones. Los obreros descienden por esos pozos, desprenden el
carbón con la pica y llenan con él recipientes atados a un cable de mon-
tacargas. Estos recipientes son levantados y descendidos lentamente,
por medio de una yunta de bueyes unidos por un yugo cornal, que se
mueven hacia adelante y hacia atrás.
El trabajo es lento y tedioso. En plena producción, tres buenos obre-
ros pueden extraer cuatro toneladas de carbón en una semana. Los tra-
bajadores generalmente son empleados por contrato, y se les paga en
proporción al trabajo realizado por todos durante cada semana. Sobra
decir que los ingresos no alcanzan a compensar los riesgos y el duro
trabajo correspondientes. Debe observarse que este sistema anticuado,
peligroso y de poco rendimiento para la minería del carbón es el mismo
que se utiliza en la mayoría de las regiones productoras de carbón de los
departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

La fabricación de ladrillos
La mejor arcilla para ladrillos es de color rojo grisáceo, y de ella hay una
buena veta en Las Julias. La familia de un concertado está encargada del
horno o “chircal” de la hacienda. Los miembros de esta familia, como
muchos otros alfareros de ladrillos, excavan en la veta y extraen la arci-
lla para transportarla en carretillas desde la excavación hasta una cavidad
panda, situada cerca de la casa y del horno. Cuando en la cavidad hay arcilla

142

Campesinos de los Andes.indb 142 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

suficiente, se deja entrar agua por un canal construido al efecto (el agua
proviene de una fuente situada a una distancia aproximada de 450 metros),
y la arcilla es mezclada con el agua hasta lograr la proporción adecuada.
Se lleva entonces a la cavidad una yunta de bueyes, para que estos cami-
nen sobre la mezcla dando vueltas, desmenuzándola hasta que no queden
trozos. Cuando no hay bueyes, los concertados tienen que ejecutar por sí
mismos este apisonamiento. Entre tanto, dos trabajadores preparan el patio
donde han de formarse los ladrillos. Moldes de madera con cuatro divisio-
nes, llamados “gaberas”, son alistados para recibir en ellos la arcilla húmeda.
Las gaberas son recubiertas interiormente con arena a fin de evitar que la
arcilla se pegue a ellas. Después de que la mezcla es vertida en las divisio-
nes, un trabajador la aprieta con los puños y la nivela con una paleta de
madera. Cuando siente que la arcilla está firme, retira la gabera con un ágil
movimiento hacia arriba. Trabajando rápidamente, dos trabajadores pue-
den moldear siete mil ladrillos en una semana. Los ladrillos son apilados a
medida que se secan, dejando entre ellos espacio para permitir que el aire
los endurezca más. Cada nivel de ladrillos es colocado en dirección diferente
del que está inmediatamente debajo, técnica que se llama “encarrar”.
Después de transcurrir un mes en que el ladrillo ha estado secándose,
se lleva el carbón para el horno: ocho toneladas de carbón y diez cargas
de madera son necesarias para el horno de Las Julias, que tiene una
capacidad de siete a ocho mil ladrillos. Entonces un trabajador coloca las
piezas secas dentro del horno, dejando nuevamente un pequeño espacio
para que circule el aire entre los ladrillos; con palas se coloca el carbón
dentro, de manera que cubra cada capa de ladrillos para lograr un fuego
bien distribuido. Finalmente, se prende fuego en una pequeña abertura
situada en la entrada inferior del horno. Después de doce a quince días
cocinándose, los ladrillos son extraídos y apilados para despacharlos.
Pero ningún saucita compra ladrillos de estos; casi invariablemente son
comprados por gentes de otras partes.
El mismo procedimiento se emplea para hacer tejas, usando moldes
diferentes. La arcilla es apisonada dentro de gaberas planas. Luego la
tradicional teja cóncava española se fabrica con un molde especial deno-
minado “galápago”.
Aunque la fabricación de ladrillos podría constituir una industria inte-
resante y lucrativa (la veta de arcilla puede atravesar a todo lo largo del
valle), los arreglos a base de los cuales funciona el único horno que hay
en el valle no son enteramente satisfactorios y propicios al progreso. En
realidad, la familia de concertados que fabrica el ladrillo ha comenzado
a desintegrarse, ya que uno de los hijos se marchó a Bogotá, a continuar

143

Campesinos de los Andes.indb 143 25/05/17 6:41 p.m.


LA MINERÍA DEL CARBÓN, LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y LA CONSTRUCCIÓN

allí esta misma industria. Las Julias no está obteniendo pleno provecho
de la mina de arcilla. Quizás si la explotación fuera ampliada, industria-
lizada e impulsada para satisfacer más completamente las necesidades
económicas y humanas de la localidad, la industria de fabricación de
ladrillo podría convertirse algún día en un beneficio importante para
el vecindario de Saucío. Evidentemente, tiene buenas potencialidades.

La construcción de casas
Con el comienzo de la fabricación de ladrillos y tejas en chircales, como
la que hemos descrito, se produjo una revolución en las técnicas indí-
genas de construcción de casas. Los chibchas no habían empleado el
barro, sino sencillamente cañas y carrizos, así como plantas análogas
de hojas largas atadas.1 La mezcla de las técnicas indígena y española
parece haber dado origen a las paredes de bahareque, en que se emplean
juntas las cañas y el barro.2 Las construcciones en Saucío han seguido la
forma general de casas cuadradas, calificada como de “estilo colonial”.3
Las estructuras son erigidas principalmente mediante un penoso tra-
bajo manual del propietario y de los miembros de su familia, aunque se
emplean especialistas tales como albañiles y carpinteros. Después de
haberse escogido el emplazamiento de una nueva casa, la tierra limpia
de malezas y desechos, y la tierra dura y negra que queda al descubierto
se utiliza para construir las paredes. Hay tres tipos de paredes para edi-
ficación: de adobe, de tierra apisonada y de bahareque. Desde luego,
todos estos tres métodos pueden combinarse.
Para una pared de adobe, la tierra negra extraída del futuro piso de
la casa es mezclada con agua y paja. Después es amasada con los pies

1 La técnica de apisonar tierra fue iniciada por Antón de Olaya en 1538, en Santa Fe de Bogotá
(Castellanos, Historia, vol. I, p. 274; Groot, Historia eclesiástica, vol. I, p. 74). La fabricación de
tejas Comenzó con Pedro de Colmenares un año más tarde, junto con la confección de adobe,
con toda probabilidad.
2 Aunque Zerda y otros eruditos han sostenido que los chibchas utilizaban cañas y barro para
hacer las paredes de sus construcciones, el autor no ha encontrado hasta ahora ninguna prueba
clara de ello en las fuentes, para apoyar esta afirmación. Castellanos y Aguado solo mencionan
cañas y postes unidos con cuerdas, siendo llenados los intersticios con paja, carrizos y juncos
primorosamente convertidos en esterillas. (Aguado, Recopilación historial, pp. 132, 136, 181, 199;
Castellanos, vol. I, pp. 102-103).
3 La forma de las casas indígenas varió de redonda a cuadrada. Piedrahita dice que en su época
“casi todas [las casas] son cuadradas” (Piedrahita, Historia general, vol. I, p. 27). No obstante,
Gaspard de Mollien describió chozas redondas en la región de Chocontá en 1823. Véase su
Viaje por la República de Colombia en 1823 (Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana]
Imprenta Nacional, 1944), p. 68.

144

Campesinos de los Andes.indb 144 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

o manipulada con palas. Con ella se llenan gaberas un poco mayores


que las utilizadas para ladrillos de arcilla, a fin de fabricar los adobes;
estos son encanados y se les deja secar por varios días. Cuando se cons-
truye una pared con solo una hilera de adobes, se la denomina pared
de “citara”. Otra técnica implica la colocación de una hilera exterior de
adobes acostados (“soga”) y una segunda interior en posición vertical
(“tizón”); la pared resultante, llamada “doble maestra”, es bastante
gruesa y fuerte. A veces, cuando se construyen paredes de bahareque o
de tierra apisonada, las esquinas se forman con “machones” para dar-
les más estabilidad. Por el mismo motivo, cualquier doble esquina que
comprenda tres paredes es construida también con adobes y se deno-
mina “crucero de tres gajos”.
La “tapia pisada” o “maestra” se emplea en la construcción simple-
mente apisonando tierra dentro de un molde formado de tablas clava-
das unas sobre otras hasta la altura de la pared, para dejarla de un grosor
aproximado de 45 centímetros. La pared terminada, después de que el
molde ha sido retirado, conserva perfectamente marcadas las impre-
siones de las tablas. Las tapias se prefieren para el cercado de grandes
haciendas; y para impedir que sean desgastadas por la erosión de las
lluvias, se les colocan tejas encima.
Para la construcción de bahareque es necesaria una estructura entre-
tejida. En Saucío se obtienen varas de la planta del chusque o de cañas de
guadua compradas en el mercado. Los vástagos y las varas que se colocan
en posición vertical son atados firmemente a los que se colocan horizon-
talmente. Luego se mete el barro con las manos o con llanas dentro de
esta estructura reticulada de caña.
Los estantillos son columnas hechas de troncos completos de euca-
liptos y son indispensables en todos los tres tipos de construcción. Por
regla general un estantillo es erigido sobre una piedra pesada enterrada
en el suelo. Además de que sirve de apoyo, esta piedra protege la base
del estantillo contra la pudrición por la humedad. Para conectar el
estantillo con la base, se cincela en la piedra un orificio; la parte inferior
de la columna es cortada de tal manera que queda con una punta que
se ajusta dentro de ese orificio. Estas columnas de madera sostienen la
totalidad de la estructura superior y el techo.
Cuando las paredes de la casa quedan terminadas, se levantan las vigas
para el techo. Esta tarea se ejecuta a mano: los trabajadores, en efecto, se
colocan sobre plataformas adaptables a diferentes alturas. Desde estas, los
trabajadores levantan las vigas pulgada a pulgada, atándolas y desatándo-
las muchas veces en el recorrido hasta llevarlas a soportes provisionales.

145

Campesinos de los Andes.indb 145 25/05/17 6:41 p.m.


LA MINERÍA DEL CARBÓN, LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS Y LA CONSTRUCCIÓN

Cuando todas las muescas y cortes quedan ajustados, se hace un amarre


final a fin de asegurar las vigas a las columnas permanentes. Después se
colocan las cerchas del techo y se coloca la cumbrera o viga de coronación.
Finalmente, el techo es cubierto de paja o teja. El empaje se hace con
“palmetas” o paletas de madera, con las cuales se colocan manojos de
tamo o paja que se van atando a la estructura de madera. Subsiguientes
capas de tamo van colocadas con las palmetas sobre las primeras, a fin
de lograr suficiente espesor para impedir el paso de la lluvia.
Las casas de Saucío son sorprendentemente resistentes. Hay algunas
estructuras habitadas que, según los campesinos, tienen de ochenta a
cien años de existencia. Pero las técnicas de construcción de casas se
han cristalizado hasta tal punto, que una vivienda construida en 1950
tiene quizás todas las características de otra edificada en 1750. Se han
introducido nuevos materiales, principalmente el cemento y las tejas;
pero estas innovaciones no han determinado modificaciones en la arqui-
tectura: encajan nítidamente en los estilos tradicionales de construc-
ción de la comarca de Saucío. Ni siquiera el hecho de disponer de un
chircal dentro de su propio vecindario ha impulsado a los campesinos a
utilizar ladrillos en la construcción de sus casas, aunque parece que esto
se debe principalmente a consideraciones de índole económica.
Los campesinos están satisfechos con su alojamiento. No es hermoso;
pero es funcional en el sentido de que las casas son frías durante el día,
tibias en la noche, y proporcionan considerable aislamiento e intimi-
dad. Solo una campaña vigorosa e inteligentemente conducida podría
convencer al campesino de que su casa necesita de mejoras. Pero es evi-
dente que las condiciones de vida no son del todo saludables en Saucío,
como se demuestra en el capítulo siguiente.

146

Campesinos de los Andes.indb 146 25/05/17 6:41 p.m.


Capítulo 9
El nivel de vida
MUCHO SE HA ESCRITO en Colombia acerca del bajo nivel de vida de la
población rural. No obstante, con excepción de unos pocos estudios
bien intencionados, la literatura de que se dispone al respecto ha sido
considerablemente emotiva. En cambio, el presente capítulo contiene
algunos hechos relativos a las condiciones de vida de los agricultores. Se
examina su vivienda, así como los elementos necesarios para los oficios
domésticos y la vida del hogar; se presenta el resultado de una encuesta
acerca de la utilización que dan los campesinos a su dinero; y se descri-
ben la dieta y los medios para curar enfermedades. Todos estos factores
son de considerar en cualquier discusión sobre el nivel de vida de los
campesinos de Saucío.

Características de la vivienda
El número modal de habitaciones por vivienda es tres. Solo hay tres
casas en Saucío con una habitación, once con dos, y cuatro con cua-
tro (cuadro 13). Una construcción con doce habitaciones, la mayor del
vecindario, pertenece a Las Julias. La medición de estas casas, exclu-
yendo la de Las Julias, presenta un tamaño promedio de 57 metros cua-
drados (16 pies por 36 pies). En relación con los cálculos nacionales,1 las
casas de Saucío son cómodas. Pero debe observarse que la construcción
y la tipología de las casas varían considerablemente de una región a otra

1 Se ha calculado aproximadamente en 20 metros cuadrados (10 pies por 20 pies) el tamaño


promedio de la vivienda nacional, y en 6,4 el número de sus habitantes (cinco en Saucío) (In-
ternational Bank, A Development Program for Colombia, pp. 232, 234).

147

Campesinos de los Andes.indb 147 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

en Colombia. Los alojamientos de tierra caliente son usualmente más


pequeños que las casas de adobe del altiplano.
Según las normas del Censo de los Estados Unidos, hay cierto haci-
namiento en Saucío: el número medio de personas por habitación es de
1,54. Las familias, en un 45 %, viven en alojamientos altamente conges-
tionados, con más de dos personas por habitación.

Cuadro 13. Casas de Saucío clasificadas según el número de habitaciones, 1950

Número de habitaciones Número Casas


%
Total 70 100,0
1 3 4,3
2 11 15,7
3 26 37,2
4 20 28,6
5 4 5,7
6 4 5,7
7 a 10 0 0,0
11 1 1,4
12 1 1,4

Más de la mitad de las casas (el 67 %) son de construcción de adobe


o de una combinación en que se emplea adobe; la incidencia siguiente
(18 %) corresponde a la construcción de tapia pisada; y finalmente está el
bahareque (14 %) (véase el cuadro 14). No hay ninguna casa edificada total-
mente de ladrillos, aunque ha habido una tendencia reciente a construir
con ellos, especialmente en viviendas cercanas a las carreteras. Según se
indicó antes, los campesinos prefieren construir con adobe porque pue-
den fabricarlo ellos mismos en el emplazamiento de la construcción. En
el 80 % de las casas, los pisos de tierra quedan al descubierto; otras casas
tienen pisos de adobe (6 %), de madera (3 %), de ladrillo “tolete”2 y de com-
binaciones varias (véase el cuadro 15).

2 El “tolete” es un ladrillo delgado y cuadrado, utilizado especialmente para pisos y en cons-


trucción de paredes combinado con tierra apisonada. Su antigüedad puede rastrearse hasta la
época colonial: muchos conventos e iglesias fueron construidos con tolete.

148

Campesinos de los Andes.indb 148 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Cuadro 14. Materiales empleados para las paredes de las casas de Saucío, 1950

Casas
Material para paredes Número
%
Total 77* 100,0
Ladrillo y adobe 1 1,2
Adobe 32 41,6
Tapia pisada 14 18,2
Bahareque 11 14,3
Adobe y tapia pisada 12 15,6
Adobe y bahareque 7 9,1

* Información obtenida de todas las familias de la vereda.

El 50 % de las casas tienen cielos rasos de caña de chusque recubierta


con revoque de cemento o barro, con un toque final de cal. Aproxima-
damente el 15 % de las construcciones presentan “zarzos” que se hacen
sencillamente colocando tablas y cañas unas junto a otras sin revoque;
tienen la ventaja de proporcionar espacio considerable para almacena-
miento, y cuando se emplean para cubrir el pórtico, los zarzos prestan
también servicio nocturno como gallineros. Un campesino emplea sacos
de cemento vacíos y otro costales de fique, como cielo raso. Pero a pesar
de ello, veintidós casas, o casi la tercera parte, carecen por completo de
cielo raso. En el 71 % de las viviendas los techos son de paja; en el 24 %
hay techos de teja. Solo una casa tiene techo de zinc, y en tres hay una
combinación de tejas y paja.
En su mayoría, los campesinos no tienen ventanas en sus casas. Algu-
nos han explicado esta ausencia diciendo que desean que sus casas sean
tibias de noche, libres de las corrientes del aire exterior. Un campesino,
en vez de reparar una ventana dañada, la removió por completo y llenó
la cavidad con adobes. No obstante, hay ventanas de madera en el 41 %
de las viviendas; en su mayoría, estas ventanas son muy pequeñas,
pues no tienen más de 60 centímetros de anchura por otro tanto de
altura. Estas ventanas no prestan ningún servicio especial: se mantienen
cerradas la mayor parte del tiempo y están colocadas a alturas fuera del
alcance de niños y adultos. Dos unidades de vivienda tienen solamente
huecos o “atisbaderos”. Solo la mansión de Las Julias posee ventanas de
vidrio. Pero más de la mitad de las casas, el 54 %, carece por completo
de ventanas.

149

Campesinos de los Andes.indb 149 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

Cuadro 15. Materiales empleados en los pisos de las casas de Saucío, 1950

Casas
Material para pisos Número
%
Total 70 100,0
Tierra 56 80,0
Adobe 4 5,7
Tolete y tierra 3 4,3
Madera 2 2,9
Tolete 1 1,4
Combinaciones diversas 4 5,7

Ninguna de las habitaciones de Saucío tiene la cocina en una pequeña


choza separada de la construcción principal. El saucita coloca la cocina en
una de las habitaciones de la misma casa en que duerme y guarda sus per-
tenencias; a veces la cocina está bajo el alero de la casa. El tipo más común
de estufa, que se encontró en el 57 % de las viviendas, es la “hornilla”, plata-
forma de adobe o de tierra apisonada construida en una de las esquinas de
la habitación que sirve de cocina; sobre esta plataforma se colocan tres pie-
dras, llamadas “fogones”, como soportes para las ollas de cocinar. Treinta
casas (el 43 %) solamente tienen fogones sobre el suelo, es decir, el sistema
más sencillo y primitivo de cocina. Ninguna familia tiene estufa con chi-
menea, con planchas y tapaderas de hierro. Esta ausencia de chimeneas es
la causa de que las paredes y el techo de todas las cocinas de Saucío estén
cubiertas de hollín. Las tareas de cocina se realizan en medio de la gran can-
tidad de humo que no puede pasar por los pequeños orificios del caballete
del techo, o por la porción de este que se levanta con tal finalidad.
Treinta y tres familias (el 47 %) destinan una habitación de la casa para
almacenar exclusivamente cosechas y herramientas. Solo siete tienen
establos o corrales separados para animales. Estos corrales, excepto en
Las Julias, son muy pequeños y se emplean principalmente para ovejas.
Estas últimas y el ganado vacuno permanecen al aire libre; en cambio,
por regla general las aves de corral tienen un pequeño gallinero cubierto
a unos pocos pasos de la casa.
Finalmente, como se carece de toda clase de generadores, ninguna
persona del valle emplea electricidad. Las Julias tiene agua corriente,
baño y pozo séptico; las residencias restantes no tienen ninguna de esas
comodidades. Para obtener agua, las mujeres y los niños llevan sus cán-
taros o “chorotes” a las quebradas y pozos cercanos. La ropa se lava una
vez por semana en los manantiales cálidos de El Cerezo o en arroyos y

150

Campesinos de los Andes.indb 150 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

estanques. El baño, en las raras ocasiones en que se cree necesario, se


toma en El Cerezo o en las quebradas. Pero por regla general las gentes
simplemente se lavan la parte superior del cuerpo y los pies en la cocina
de la casa, utilizando al efecto platones y chorotes.

Muebles, enseres y utensilios


Las casas carecen de muebles. El taburete, que se encuentra en el 71 % de
las habitaciones, es el artículo más común en materia de mobiliario, y des-
empeña las funciones de la silla, más costosa, de que disfruta el 48 % de las
familias. En la sala se utilizan baúles, no solo como recipientes para guar-
dar pertenencias, sino también como asientos. Solo el 67 % de las familias
tienen mesas, y hay ausencia completa de armarios y cómodas para guar-
dar ropa. Algunos campesinos alegan que el mobiliario es un artículo de
lujo del que se puede prescindir. Casi todos los muebles en Saucío están
en condiciones deplorables.
En la mayoría de las cocinas hay cucharas de madera (93 %), ollas de
barro y chorotes (93 %), que, exceptuando la ausencia de decorados,
recuerdan los de los chibchas; en la gran mayoría de los hogares se
encuentran cedazos de paja, cubiertos y ollas de aluminio. El 30 % de
las familias tienen pequeñas máquinas de moler, que al parecer están
desplazando a la piedra de moler o metlatl aborigen. Entre otros ense-
res domésticos que se encuentran en la mayoría de los hogares rurales,
están la útil artesa (palangana de madera empleada para lavar platos y
cubiertos), husos manuales para lana, tijeras y planchas de carbón vege-
tal. Dos familias tienen máquinas de coser de tipo manual.
Para el alumbrado se emplean velas o espermas en todas las casas,
aunque en casi la mitad de las unidades de vivienda también hay lámpa-
ras de petróleo; estas últimas se fabrican introduciendo una mecha por
entre la tapa de una botella llena de kerosene. Seis familias tienen lin-
ternas eléctricas; solamente en Las Julias se usan lámparas de gasolina.
Los juncos se consideran como “el colchón del pobre”.3 Casi todas las
familias (el 93 %) duermen en esta clase de esteras. Menos de la mitad de
las familias (47 %) también tienen colchones ordinarios; pero son fundas
llenas de lana o paja. En cuanto a cobertores, casi todas las familias tie-
nen cobijas de lana; solo se encontró una familia que carecía de cobijas

3 Los juncos se hacen atando los tallos de una planta de una especie de Juncus. Estos tallos
tienen la ventaja de esponjarse y suavizarse después de ser removidos de los pantanos en que
crece el Juncus. Se hacen esteras de la longitud de los tallos y atándolos; tienen aproximada-
mente 1,80 mts. de largo y 1,20 de anchura.

151

Campesinos de los Andes.indb 151 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

al hacerse la investigación, y sus miembros utilizaban ruanas (ponchos


cortos) y sacos de fique para cubrirse de noche.
Para mencionar solamente otras pocas comodidades, en esta tierra de
lluvias solo en el 20 % de las casas hay paraguas. En la mayoría de los hogares
se encuentran toallas y manteles, pero los campesinos raras veces los usan.
En el 20 % de las casas se encontraron maletas. Unas pocas personas tienen
escopetas y revólveres. Los propietarios de Las Julias, naturalmente, dis-
frutan de muchas comodidades que no están al alcance de los campesinos.
Para una familia de Saucío es de poca importancia disponer de un
aparato mecánico para medir el tiempo: menos de la mitad de las fami-
lias (el 44 %) tienen relojes. El tiempo se mide principalmente por el paso
de los trenes, la longitud de las sombras y la posición del sol.

Artículos culturales y recreativos


Los instrumentos musicales más comunes son el tiple, que se encontró
en doce casas, y el requinto, que se halló en siete.4 Todavía se emplean
dos instrumentos de los indios chibchas: el capador, caramillo de una
escala que se encontró en cuatro casas, y los chuchos o maracas, de
propiedad de una familia. Las dulzainas, de importación reciente, se
encontraron en poder de seis familias. En un hogar se disfruta de un
viejo fonógrafo mecánico, complementado por algunos discos de unos
treinta años de antigüedad. En otra unidad de vivienda hay una pequeña
flauta de metal, de tres orificios. Con esta variedad de instrumentos los
saucitas pueden organizar buenos conjuntos en época de fiesta. La única
intrusión eléctrica es un radio de batería que pertenece a Las Julias.
Por razón de la escuela, los libros se están convirtiendo en un artículo
cada vez más común en Saucío. De todas las familias, el 55 % tiene de
uno a cinco libros, el 14 % de seis a diez, y el 11 % más de diez. Pero apro-
ximadamente la quinta parte de los hogares carecen completamente de
materiales impresos. Desde luego, muchos libros solo son guardados y
nunca leídos; entre otros, una Biblia, una gramática francesa, Los Comu-
neros de Germán Arciniegas y un catálogo de discos RCA Victor fueron
encontrados. En su mayoría, los libros son religiosos o para finalidades

4 El tiple es una especie de guitarra con cuatro órdenes de notas de tres cuerdas de metal cada
una. El requinto, que también es de la familia de la guitarra, no se toca formando acordes con
la palma de la mano y los dedos, como ocurre con el tiple, sino con una “pluma” o plectro para
producir melodías.

152

Campesinos de los Andes.indb 152 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

religiosas.5 Se debe observar que con creciente regularidad se están com-


prando periódicos (El Tiempo y El Catolicismo), que se publican en Bogotá.
La elección de las publicaciones periódicas hecha por los campesinos
indica claramente su preferencia política y su fidelidad a la Iglesia.

El traje: el calzado
Más de la mitad (el 53 %) de la población de Saucío, de cinco años de
edad y más, carece de zapatos.6 En vez de estos, la mayoría de la pobla-
ción usa sandalias blancas de fique llamadas “alpargatas”. Pero aun estas
se usan por rareza durante las tareas diarias. Los campesinos prefieren
ejecutar descalzos una gran parte de su trabajo; el calzado se usa casi
solamente los domingos y días de fiesta.

Empleo del dinero


Un índice importante tanto del nivel como del standard de vida, es la
manera en que las gentes gastan sus ingresos. Desgraciadamente, es difí-
cil obtener esta clase de información con exactitud y fidelidad. En el caso
de Saucío, pareció ser el menor de los males reducir las observaciones
correspondientes a un número limitado y controlable de familias cuyas
respuestas fueran fidedignas. Se solicitó información a los miembros de
una familia, y se ejerció cierto control en el registro de los gastos. Esta
familia tenía cinco miembros, dos de los cuales ganaban dinero, uno de
ellos en la Represa del Sisga; la familia pertenecía a la clase de agricul-
tores empresarios. El período seleccionado para el registro de los gastos
fue el comprendido entre el 30 de mayo y el 9 de junio de 1950.
La suma gastada por dicha familia en ese período fue de 150,60 pesos
(US$ 60,20), de los cuales el 42 % para comprar alimentos (pan, miel de
caña, chocolate, panela, arroz, manteca de cerdo), el 40 % para bebidas y
tabaco, el 9 % para ropa (alpargatas, camisas, ropa interior), el 5 % para ope-
raciones agrícolas (mano de obra o alquiler de bueyes) y el 4 % para necesi-
dades domésticas (jabón, velas, cerillas, leña, etc.). Puede observarse que,

5 Aunque realmente no es un libro, el Almanaque Bristol, publicación comercial similar al


Farmer’s Almanac de los Estados Unidos, debe mencionarse, porque se encuentra en la mayoría
de los hogares campesinos. Los agricultores se interesan especialmente en el tiempo y en las
fases de la luna, tales como se indican en este almanaque.
6 En la determinación de la escala de posiciones socioeconómicas de los campesinos de Saucío,
los zapatos tuvieron el mayor valor de diagnóstico estadístico, después de la aplicación de la
prueba “t” (véase el capítulo 10).

153

Campesinos de los Andes.indb 153 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

en su mayor parte, el presupuesto de esta familia se destinó a adquirir


alimentos y bebidas en las tiendas, en tanto que se descuidaron otros ren-
glones, en particular la administración de la finca. La compra de semillas,
abonos, fungicidas y artículos similares consume una porción considera-
ble de los ingresos anuales de esta familia; pero los gastos correspondien-
tes se efectúan en enero o febrero, al comienzo del año agrícola.
Los resultados de esta prueba no fueron sorprendentes,7 excepto en
cuanto a la proporción de ingresos destinados a cerveza y tabaco. Pare-
ció tan cuantiosa, que resultó necesario efectuar otra investigación. La
nueva averiguación se realizó, en consecuencia, un año más tarde, des-
pués de haberse adquirido mayor familiaridad con las gentes del vecin-
dario y su manera de vivir. El período escogido esta vez fue del 1º de
marzo al 1º de abril de 1951, incluyendo las celebraciones de Semana
Santa. Estas últimas constituyen los primeros acontecimientos impor-
tantes del año, ya que los campesinos comienzan a anticipar tales fiestas
inmediatamente después del año nuevo. Se tenía el propósito de com-
parar las proporciones de los gastos durante el período normal anterior
a las fiestas con las de las semanas de celebración propiamente dichas,
tomando nota de cualquier variación de importancia.
Después de haber establecido muchos contactos personales, se deci-
dió estudiar tres familias, cada una de ellas representativa de una de las
clases ocupacionales agrícolas de Saucío: los propietarios empresarios, los
agricultores con ocupaciones temporales y los concertados. Se determinó
que estas familias estuvieran formadas tanto por los padres como por su
descendencia y que tuvieran el tamaño promedio o cercano al promedio
de las familias de Saucío, es decir, de cuatro a seis miembros. También
se consideró conveniente que en cada familia hubiera un número igual
de personas que ganaran dinero (se decidió que fueran dos de estas), y
que tuvieran niños a su cargo. Estas tres familias habían de ser completa-
mente “sociabilizadas”, es decir, que sus pautas de conducta habrían de
ser las generalmente aprobadas y seguidas por la sociedad de Saucío. Esta
última condición fue relativamente fácil de cumplir, ya que en su mayoría
las familias de Saucío asisten a la misma iglesia, van a las mismas tiendas,
efectúan viajes similares al mercado y al trabajo, siembran la misma clase

7 El profesor Paul Hermberg, en un estudio efectuado en 1938 sobre 225 familias obreras en
Bogotá, descubrió que aproximadamente el 66 % de sus salarios se empleaban en alimentación.
Véase Jorge Bejarano, Alimentación y nutrición en Colombia (Bogotá: Editorial Iqueima, 1950), p. 166.
El principio de Engels, según el cual el mejor índice del nivel de vida material de una población
es la proporción de ingresos empleada en alimentos, parece encontrar confirmación entre las
clases trabajadoras de Bogotá y en los campesinos de Saucío.

154

Campesinos de los Andes.indb 154 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de cultivos, viven en casas de estilo y construcción análogos, tienen unas


mismas comodidades y herramientas o carecen de ellas, gozan de relacio-
nes similares entre madre e hijo y de análogos factores de formación de la
personalidad, etc. En otras palabras, esas tres familias fueron cuidadosa-
mente seleccionadas como representativas del vecindario de Saucío, tan
estrictamente como fue posible dentro de las circunstancias.
Uno de los miembros de cada familia fue encargado de registrar dia-
riamente los gastos de dinero en que se incurriera. Estos resultados fue-
ron objeto de comprobación casi diariamente. Después de terminado el
período, se llegó a la conclusión de que las tres familias habían gastado
279,77 pesos durante las dos semanas definidas como normales, y 371,97
durante los otros quince días, que comprendían la Semana Santa, lo que
formó un total de 651,74 pesos (US$ 260,70). En el cuadro 16 puede verse
en qué se gastó ese dinero.
Aun en las dos semanas definidas como normales, se observó un ligero
aumento en la proporción de los gastos. Esto ocurrió principalmente porque,
de conformidad con la costumbre de que en la procesión del Viernes Santo
se debe usar una pieza nueva de vestuario, los miembros de las tres familias
compraron camisas, sombreros y hasta un vestido. La proporción destinada
a ropa se elevó así a un 19 %. De todos modos, los dos mayores porcentajes
continuaron siendo los destinados a alimentos (38 %) y a bebidas alcohólicas
(21 %), que serían acordes con las conclusiones obtenidas en 1950. Las opera-
ciones agrícolas, las necesidades domésticas y los renglones varios presenta-
ron el mismo descuido que había aparecido en la investigación anterior; como
de costumbre, los mayores gastos agrícolas se habían producido al comienzo
del año, para la compra de semillas, abonos, fungicidas e insecticidas.

Cuadro 16. Proporciones de los gastos de tres familias campesinas representativas


de Saucío, durante dos periodos comprendidos entre el primero de marzo y el
primero de abril de 1951

Clase de gasto Gastos hechos en


El período de las
El período anterior a las festividades festividades
% %
Total 100,0 100,0
Alimentos 38,1 47,0
Bebidas y tabaco 21,4 42,1
Ropa y artículos personales 19,4 3,2
Operaciones agrícolas 10,9 6,2
Necesidades domésticas 6,8 0,6
Varios 3,4 0,9

155

Campesinos de los Andes.indb 155 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

Quizás el descubrimiento más sorprendente realizado durante el


segundo sondeo fue el hecho de que para la Semana Santa estos campe-
sinos tenían disponible más dinero del que se creería. Se esperaban gas-
tos mayores en la totalidad del mes de observación, pero los resultados
fueron más allá de lo imaginado. Naturalmente, el total de gastos no está
en manera alguna fuera del nivel de bajo ingreso, aunque los 650 pesos
gastados por las seis personas que ganaban dinero no constituyen una
cifra despreciable. Aparentemente, esta cantidad había sido ahorrada
durante la transición entre el último año agrícola y el siguiente, y a partir
del momento en que había ocurrido el último holgorio de grandes gastos
personales, la víspera del año nuevo. En todo caso, el registro relativo
al período de festividades demostró que los campesinos habían bebido
más, pero también habían comido más. No obstante, debe observarse
que el consumo de cerveza aumentó en un 100 % en relación con las
semanas normales, en tanto que las compras de alimentos aumentaron
en un 23 %, y que las de ropa, así como los gastos destinados a satisfacer
necesidades domésticas, renglones varios e inversiones en agricultura,
experimentaron naturalmente drásticas reducciones.
Parece que estos campesinos habían ahorrado dinero para diversas
finalidades, especialmente para la compra de ropa, para comer mejor (pes-
cado, vino, dulces y artículos similares), y para estar en condiciones de
invitar a amigos y conocidos a beber en las tiendas. Todo esto es natural
en un período de festividades. Sin embargo, la destinación al consumo de
cerveza de una cantidad tan elevada del dinero acumulado, arroja alguna
luz sobre la función psicológica del ahorro entre los campesinos; estos,
por lo visto, ahorran principalmente para sostener su posición y su pres-
tigio, los cuales se miden en función de la correspondencia a invitaciones
a beber. No parece que los campesinos ahorren primordialmente por con-
sideraciones de producción o de economía agrícola. Naturalmente, beber
en las festividades es ocurrencia universal, y en el caso de los campesinos
de Saucío esta actividad forma parte de su mecanismo de prestigio. Con
todo, parece que hay un límite más allá del cual esta clase de sociabilidad
comienza a tener efectos adversos. Si en realidad aproximadamente el
20 % de los ingresos se gastan en beber cerveza en época normal —como
parecen indicarlo el sondeo relativo al período anterior a las festividades
y el ensayo de 1950—, las consecuencias de tal costumbre, distintas de las
de compensación psicológica, serían patológicas.8 Las consecuencias de

8 En muchas partes de Colombia es un fenómeno común el empleo de una proporción elevada


de los ingresos en bebidas alcohólicas (cf. Bejarano, Alimentación..., passim). Cálculos relativos a

156

Campesinos de los Andes.indb 156 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

este desequilibrio quedan perfectamente evidentes en la ausencia de una


atención personal y doméstica adecuada entre los campesinos.
El aspecto infortunado de este fenómeno es el de que aparentemente
esa proporción tan elevada de gastos en bebidas alcohólicas ha ido en
aumento desde la época en que la chicha fue declarada ilegal en 1948
(véase más adelante). Con frecuencia la chicha era preparada sin ninguna
precaución, y su supresión en los establecimientos comerciales fue bien
fundada desde el punto de vista médico. Con todo, como sustituto, el
gobierno y las empresas proporcionaron cerveza higiénica bien embote-
llada, pero a un precio cinco veces mayor que el de la bebida de maíz. La
transferencia obligada de los hábitos de bebida de la chicha a la cerveza,
encontró a los campesinos no solo impreparados desde el punto de vista
educativo, sino también económicamente indefensos. En su mayoría,
los campesinos más bebedores dicen que con uno o dos pesos de chicha
tenían lo suficiente para saciar el estómago y satisfacer la sociabilidad
durante toda una noche; pero uno o dos pesos de cerveza no alcanzan
para una hora, y solo logran “arañar la superficie”. En consecuencia, para
obtener el mismo monto de satisfacción habitual que extraían de beber
chicha, los campesinos han tenido que gastar más dinero. Las conclusio-
nes presentes parecen indicar que esta ciega transferencia de hábitos en
materia de bebida puede estar afectando adversamente el presupuesto
de las familias campesinas.
Mientras las gentes conserven la pauta que en materia de gastos fue
indicada por dichas tres familias representativas, la tarea de mejorar las
condiciones de vida en Saucío será difícil. Evidentemente, el problema
no solo es médico y económico, sino en gran parte educativo.

Dieta y alimentos
Una de las paradojas de la vida en Saucío es la menguada dieta escogida
entre los muchos artículos alimenticios que se cultivan. Indudablemente,
los alimentos indígenas son los que se consumen con mayor frecuencia; la
pastelería, el pan, los huevos, la leche y la carne no han llegado a formar
parte ordinaria de la dieta. Hay abundancia de frutas nativas, tales como
moras, curubas, cerezas y papaya de clima frío, y a ellas se han agregado las
ciruelas, las peras, las manzanas y los duraznos. Con todo, los habitantes de
Saucío no consumen frutas en cantidad considerable; solo ocasionalmente

la localidad, hechos por algunos campesinos de Saucío sobre lo que gastan en cerveza, oscilan
entre el 10 y el 20 % de los ingresos.

157

Campesinos de los Andes.indb 157 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

pueden verse niños que comen naranjas o bananas procedentes de tierras


más bajas, de las que se venden los sábados en los mercados.
Para el desayuno hay dos platos indispensables, la sopa de “changua”
y el chocolate de harina, que pueden servirse con panecillos. La changua
se hace calentando una olla de agua, agregando un poco de leche si se
dispone de ella, cebolla, sal y cilantro. Para hacer chocolate de harina el
ama de casa muele en la piedra un poco de maíz, habas y arvejas; tam-
bién derrite una panela9 en una olla, después mezcla los granos molidos
con la panela y agrega algunas especias (clavo y canela) y finalmente
una o dos pastillas de chocolate sin dulce. Esta mezcla es amasada
para convertirla en bolas que se almacenan para su consumo futuro.
El segundo y último plato del desayuno consiste en una de esas bolas
hervidas en agua, diariamente. No se bebe café, exceptuando el “tinto”
servido en tazas pequeñas (y esto casi solamente en los restaurantes
de Chocontá); pero sustituye al chocolate como bebida para personas
enfermas. Se debe observar también que la mantequilla no se emplea
como alimento, sino principalmente como linimento para dar masajes y
reducir inflamaciones.
El almuerzo habitual se compone de dos sopas diferentes, llamadas
“cuchuco” y “ajiaco” y que se sirven una después de otra: en efecto,
para un campesino, es incompleta una comida en que no haya por lo
menos un plato de sopa. El cuchuco es una mezcla de maíz, cebada y
trigo molidos, que se hierven en agua hasta formar una sopa espesa,
a la cual como condimento se agregan ciertas hierbas (paico, guascas,
cilantro). El ajiaco se hace de papas cortadas en tajadas muy delgadas y
de una mezcla de arvejas, arracachas, yuca y habas.
Los tubérculos constituyen el plato principal de la cena, que se sirve
entre las cuatro y las cinco de la tarde. Papas, ibias y rubas cocidas —
muy raras veces fritas— se consumen en grandes cantidades. Y cuando
se dispone de ellos, maíz, arvejas, habas y habichuelas son servidos en
el mismo plato con los tubérculos. Como postre, los campesinos pue-
den consumir una taza de bebida de miel, llamada “guarapo”, quizás un
bocadillo de guayaba, o un trozo de panela. A veces, antes de acostarse,
beben una taza de agua de panela caliente.
Para ocasiones especiales se prepara carne de res, de cordero o de
gallina. Estos manjares se acompañan con un plato de ajos cortados en

9 La panela es uno de los artículos más útiles en la dieta del campesino. Esta masa de azúcar no
solo contiene minerales tales como calcio y potasio, sino que también suministra las calorías
que los agricultores necesitan para su trabajo diario; muchos campesinos llevan trozos de pa-
nela en sus bolsillos. La panela también es valiosa para el desarrollo de los niños campesinos.

158

Campesinos de los Andes.indb 158 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

trozos pequeños y mezclados con pimienta, y cada bocado se sumerge


en esa salsa. El maíz también se prepara de manera diferente en las
ocasiones festivas; las preparaciones de esta índole son las arepas,
los envueltos, los tamales y el “mute”, que se sirve especialmente en
Semana Santa.10
Los campesinos utilizan dos clases de agua, según su estado de pureza:
una para cocinar y otra para lavar y para servicios varios. (Los muchos
manantiales son clasificados con arreglo al agua que suministran: clara
o turbia). Muchos nunca beben agua, pues creen que los enfermará:
cuando el campesino tiene sed ingiere guarapo, cerveza o chicha. Quizás
el motivo de esto es la presunción de que el agua de pozos y manantiales
está contaminada.
La chicha, la famosa bebida indígena hecha de maíz que sustituyó al
agua, ha sido declarada ilegal.11 La población de Saucío fabricó y consu-
mió abiertamente esta bebida hasta el 31 de diciembre de 1948, último
día de su venta legal. Desde ese anochecer memorable, cuando los cam-
pesinos bebieron hasta el sopor, los agricultores de Saucío se han dedi-
cado a la cerveza. Hasta donde pudo investigarse, nadie fabricaba chicha
en 1950.
Los campesinos de Saucío interrogados acerca de la prohibición
de la chicha estuvieron en favor de esta medida. Al principio se opu-
sieron, pero prácticamente todos han llegado a reconocer las buenas
intenciones de esa ley. Hasta los propietarios de las tiendas declararon

10 Las arepas se hacen mezclando harina de trigo y de maíz con huevos y leche cuajada y tos-
tando la masa resultante. Los envueltos se hacen con harina de maíz, leche cuajada, huevos
y panela; primero se cocinan y después se tuestan a fuego lento. Los tamales requieren más
preparación, porque en ellos se mezclan zanahorias, arvejas, arroz, ajo, trozos de cordero, de
pollo y de cerdo con los otros ingredientes. Para la preparación del mute, el maíz se cuece en
lejía de agua con ceniza, la cual remueve las cáscaras; después de lavarlo completamente, el
maíz es cocido de nuevo hasta que los granos se abren.
11 Las normas higiénicas prescritas por la Ley 34 de 1948 imposibilitaron a las fábricas de
chicha para satisfacer los requisitos mínimos. No obstante, la fabricación de este licor ha pro-
seguido subrepticiamente en veredas aisladas, donde la vigilancia policiva es escasa. Aun en
Bogotá puede comprarse chicha en ciertos establecimientos cuidadosamente ocultos. Ha sido
extremadamente difícil reducir el consumo de esta bebida, especialmente en Cundinamarca,
Boyacá y Nariño, donde estaba más arraigada. Por lo menos en tres intentos anteriores no fue
posible controlar y prohibir su consumo, primero en 1659, después en 1695 y finalmente en
1848 (Groot, Historia eclesiástica, vol. I. pp. 342-448). Y la chicha se sostuvo a pesar de la tem-
prana introducción del aguardiente por los españoles (Henao y Arrubla, Historia de Colombia,
p. 251), así como de la cerveza o “espumita” que fue fabricada primeramente por un inglés a
comienzos del siglo XIX. Véase Ramón Guerra Azuola, “Carreras de Caballos”, Libro de Santafé
(Bogotá: Ediciones Colombia, 1929), p. 227.

159

Campesinos de los Andes.indb 159 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

que observaron una disminución en las disputas y pendencias: que la


embriaguez de cerveza parece ser menos perjudicial que la intoxicación
con chicha. Los campesinos estarán satisfechos mientras se les permita
hacer guarapo en sus casas. A causa de la constante renovación de los
“cunchos” o residuos fermentantes, esta bebida no puede adquirir la
elevada concentración alcohólica de la época anterior a la prohibición.
Además, el guarapo no es una bebida social del mismo nivel que la cer-
veza o la chicha; es más un refresco, un recurso pasajero, un líquido
que se sirve como gesto de hospitalidad, que no conlleva las pesadas
implicaciones sociales del beber cerveza o chicha. Los campesinos eco-
nomizan dinero haciendo el guarapo en sus casas. Antes de 1949, los
agricultores solo podían comprar esta bebida y la chicha en tabernas y
tiendas autorizadas. Muchas veces un obrero solicitaba a su patrón que
le dedujera del salario el costo de una ración diaria de chicha y guarapo;
pero esta práctica quedó abolida. Ahora el obrero recibe la totalidad de
su paga, y el patrón sirve a sus trabajadores guarapo hecho en casa, con
gastos inferiores.
Algunos agricultores todavía recuerdan la época en que una botija de
chicha era indispensable para trabajar. “Me sentía más fuerte cuando
bebía chicha”, es una explicación común. Pero las gentes de Saucío han
desterrado tal bebida, al menos temporalmente. Sin embargo, si la Ley
34 de 1948 no se impusiese, las tiendas comenzarían de nuevo a vender
chicha y los campesinos estarían dispuestos a comprarla como antes.
Hay diferentes maneras de fabricar esta bebida, según las preferen-
cias personales o las prácticas de fermentación. Desde luego, el proce-
dimiento que se adopte tiene por objeto fermentar el maíz, y al efecto
los campesinos emplean melazas de caña.12 Pero hay sospechas de que

12 El carácter de la chicha y la manera de fabricarla se han modificado a través de los siglos. Ori-
ginariamente solo se hacía de maíz, fermentado mediante un proceso de cocimiento, tostado
y aireación; el principio azucarado probablemente se obtenía de la caña del maíz. A diferencia
de la práctica en otras tribus, los chibchas no masticaban el maíz, sino que empleaban el met-
latl para moler el grano. Los españoles introdujeron el empleo de melazas de caña intentando
mejorar el vino nativo (Zerda, p. 77).
Por regla general, el procedimiento, tal como fue encontrado en Saucío, tenía las siguientes
características: se molía maíz blando en una piedra, y la harina resultante era humedecida con
melaza de caña diluida o aguamiel; después esta harina era colocada en un barril de madera
para “jechar”, durante quince días, y se le agregaban cunchos. Durante esos quince días el
contenido era transferido de un barril a otro para lograr una buena aireación y fermentación
balanceada.
La masa resultante era depositada luego en una mochila y hervida lentamente durante dos días
y dos noches. A medida que el agua se evaporaba, se vertía más en el recipiente. El resultado
era un semilíquido llamado “masato” que era amasado con las manos en una artesa y envuelto

160

Campesinos de los Andes.indb 160 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

a la mezcla se le agregan muchos elementos extraños. Algunos investi-


gadores del gobierno han alegado que no solo se introducen en la mez-
cla cunchos, anicillo y alpayaca, sino también huesos humanos, ratas,
pimienta, cal y pieles de ganado vacuno.13 A veces los cunchos son tan
pútridos que en realidad generan tomaínas.14 El descuido en su prepa-
ración permite que la chicha forme alcoholes de mayor grado y furfurol
que, cuando se acumula en los órganos digestivos, puede sobrepasar los
niveles de resistencia a los tóxicos.15
No se puede negar que beber chicha puede ser peligroso, especial-
mente en los casos en que su elaboración queda en manos de especu-
ladores inescrupulosos. Con todo, es bueno repetir aquí la observación
honesta que el doctor José F. Merizalde incluyó en su texto de higiene.
En los años siguientes a 1850 escribía: “[La chicha] es la cerveza del país,
y muy sana cuando está bien hecha”.16
En conclusión, puede verse que la dieta de los saucitas es notoria-
mente desequilibrada. Se consumen en exceso alimentos que contienen
almidones y azúcares, en tanto que hay un subconsumo de proteínas
y de grasas. Debe lamentarse profundamente el menosprecio de los
campesinos para con las frutas, la leche y las hortalizas. En realidad es
extraordinario que con tal tipo de dieta de bajas calorías, los campesinos
puedan ejecutar sus pesadas tareas agrícolas. Además, es posible que

en hojas de alpayaca (esta hoja apresuraba el proceso de fermentación y suministraba tanino,


según Liborio Zerda). Tan pronto como el masato quedaba desbrozado, era depositado en
barriles de madera y se le agregaban más agua, guarapo y miel (“cargar el agua”). Se permitía
que la fermentación prosiguiera de 10 a 15 días más, durante los cuales había de ser vigilada
cuidadosamente para impedir que la chicha se convirtiera en vinagre.
Del masato se obtenía un licor llamado “chicha flor” (de primera clase), que raras veces se
bebía. La chicha de segunda clase, llamada de “mitaca”, era una mezcla de chicha flor con
chichas de menor potencia. Una bebida de tercera clase, llamada “runchera”; era básicamente
solo agua, melaza y cunchos. Para dar un poco más de sabor a la bebida se le agregaban hojas
de anicillo.
13 Bejarano, La derrota..., passim.
14 Liborio Zerda efectuó en 1889 un estudio clásico sobre la chicha, que reveló característi-
cas tóxicas en la bebida. Sus comprobaciones indicaron una sustancia tóxica nitrogenada que
ascendía hasta al 0,16 % de las muestras que analizó. Zerda afirmó que la calidad venenosa de
la chicha se debía a modificaciones sufridas por la albúmina del maíz durante el proceso de
fermentación; esta albúmina generaba una tomaína cuando se permitía que el gluten se des-
compusiera (citado por Bejarano en La derrota..., pp. 56-57, 60-61).
15 Según los resultados de una investigación realizada por el Instituto Nacional de Higiene
de Colombia, cuando se bebe un litro de chicha, sus dosis tóxicas son a veces de 0,002 a 0,021
gramos por 100 centímetros cúbicos. El limite tóxico es de 0,005 por 100 centímetros cúbicos
(ibid., pp. 71-74).
16 Citado por Groot (vol. I, p. 448).

161

Campesinos de los Andes.indb 161 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

esta dieta pobre no les proporcione elementos nutritivos en cantidades


suficientemente amplias como para ayudarles a vencer ciertas dificulta-
des del medio, y que especialmente los niños sean perjudicados por esas
carencias, en su desarrollo físico y quizá mental. En resumen, parece
que su alimentación proporciona a los saucitas elementos suficientes
para sobrevivir; pero no energía bastante para permitirles progresar y
lograr su propio mejoramiento.

Enfermedad y curación
El tratamiento de las enfermedades está en Saucío todavía en gran parte
en la etapa de la cultura “folk”, y como tal debe considerarse dentro
de los factores importantes del nivel de vida. Ya se ha señalado que, si
bien Saucío parece ser un lugar saludable para vivir, hay motivos para
creer que el promedio de duración de vida sea reducido, especialmente
con respecto a la infancia. Algunos de los principales motivos de este
fenómeno son la ignorancia de los campesinos acerca del tratamiento
racional de las enfermedades, su desconfianza de los médicos y su
imposibilidad financiera para comprar medicinas de patente. Por con-
siguiente, la curación depende en gran parte de la eficacia de la medi-
cina popular y de la herbología, así como de la habilidad de curanderos
y comadronas. Muchas enfermedades y achaques son afrontados con
éxito; ciertos tratamientos son sumamente racionales. Pero otros reve-
lan creencias y supersticiones peculiares, algunas de ellas susceptibles
de rastrearse quizás hasta la época de los chibchas.
La idea que más predomina acerca de las enfermedades es la de que
son causadas por malos aires. Por ejemplo, cuando una persona sale de
una casa, con frecuencia se precave contra el viento que corre fuera y
muchas se cubren la nariz con un pañuelo. Cuando el sol está brillante y
tibio, la persona se desacalora antes de entrar a una casa para evitar un
repentino cambio de temperatura. Hay enfermedades frías y calientes,
según la naturaleza del aire que las causa. Es difícil clasificar las enfer-
medades con arreglo a esta dicotomía, pero en general las contusiones,
las heridas, los dolores de cabeza y de estómago, la tos, el reumatismo y
las dolencias similares están relacionadas con aires fríos. La lepra, enfer-
medad rara en la localidad, es también una de esas enfermedades frías
porque puede originarse en tomar baño mientras se está sudando, o en
humedecerse con la lluvia. Por otra parte, las fiebres son siempre seña-
les de enfermedades calientes, o de la transición de una enfermedad fría
a otra caliente.

162

Campesinos de los Andes.indb 162 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

La herbología está íntimamente vinculada con estas creencias. Hay


hierbas u hojas frías y calientes, que se utilizan según sea necesario, las
frías para las enfermedades calientes, y viceversa.17 Las preparaciones
de hierbas frías no se sirven en agua fría. Por regla general todas las
hierbas, así frías como calientes, se preparan en agua hirviente, pues su
eficacia reside en cierta virtud medicinal intrínseca que no se afecta por
la manera en que sean preparadas.
Aunque a una persona que tiene fiebre se le administren hierbas frías,
también se le frota la cabeza y la parte superior del cuerpo con alcohol;
bajo las frazadas, a los pies, se colocan botellas llenas de agua caliente a
fin de lograr el “estiramiento” de la fiebre, que es importante para ahu-
yentarla. Por otra parte, las contusiones y heridas, que son dolencias frías,
exigen la aplicación externa de hierbas calientes en las partes afectadas.
Desde luego, existen causas de enfermedad distintas de los vientos.
El asma, por ejemplo, se atribuye al pelo de los gatos. (Es posible que
los campesinos en este caso se refieran a alguna alergia, que no cono-
cen plenamente). Sentarse en una piedra que esté caliente por los rayos
del sol causa forúnculos. La suspensión anormal de la menstruación en
una mujer puede convertirla en leprosa. El varicocele es causado por
un grano atascado en una de las venas del escroto. Hay conocimien-
tos acerca de enfermedades causadas por contagio (grippe, sarampión,
gonorrea). Pero solo recientemente los campesinos han llegado a cono-
cer la causa de esos dolores mortales que llaman “cólicos misereres”:
son causados por un apéndice que requiere operación. Según los cam-
pesinos, cuando una persona tiene tal cólico es inútil ensayar remedios
y el único camino que resta es rezar: de ahí su nombre.
El restablecimiento de un enfermo no depende exclusivamente del
empleo adecuado de las hierbas. Para obtener buenos resultados pueden
combinarse diversas prácticas y medicinas. Según el único “médico” de
Saucío, cada órgano del cuerpo requiere un tratamiento determinado. Las
enfermedades pulmonares, por ejemplo, se curan con ventosas calientes
y cristales de sábila; las del corazón, con sales sulfurosas; las del hígado y
los riñones con un producto comercial llamado “Píldoras de vida”.
Asimismo, hay un conjunto imponente de otros métodos curativos.
Se emplean telarañas y barro para cicatrizar heridas y cortadas. La panela se
aplica con éxito en úlceras y llagas abiertas. Cebollas crudas se colocan

17 Son ejemplos de hierbas u hojas frías: la paritaria, la manzanilla, la yerbabuena, el hinojo y


los totes; ejemplos de hierbas u hojas calientes: la lunaria, la jarilla, el arboloco, la belladona,
la chicoria y el orégano (véanse en el Apéndice B los nombres botánicos de algunas de ellas).

163

Campesinos de los Andes.indb 163 25/05/17 6:41 p.m.


EL NIVEL DE VIDA

en úlceras abiertas causadas por venas varicosas. Los pies enfermos


de herpes (“culebrilla”) son colocados sobre un ladrillo caliente hume-
decido con orina; otra curación para las herpes es un ladrillo caliente
humedecido con la infusión de una hierba llamada “yerba de gallina”.
Gasolina y trementina se aplican en las llagas abiertas de los leprosos. La
trementina mezclada con alcanfor es vertida en los oídos como remedio
contra el dolor. Se emplea agua creosotada para aliviar el dolor de muela
(pero la creosota no solo alivia este dolor sino que también deteriora el
esmalte, causando así la pérdida eventual del diente). En torno al cuello
de un paciente de paperas se coloca lana de una oveja negra (la de una
oveja blanca será ineficaz). Para el dolor de garganta se ingiere mante-
quilla mezclada con azúcar. A la mujer grávida que inicia el parto se le
da hollín mezclado con un huevo tibio: esto provoca vómito, lo cual se
considera útil en ciertos casos. Para curarse de una infección interna
llamada “rema”, los campesinos comen carne de buitre (guala) hervida
en agua, o beben la sangre de esa ave. Las fracturas de brazos y piernas
se reducen mediante dolorosos masajes y linimentos; en las fracturas
graves se aplican ventosas calientes para recolocar el hueso en su lugar
mediante succión.
Las gentes del vecindario son realmente ingeniosas en la lucha dia-
ria por la supervivencia. Pero solo la rica herencia herbológica de los
xeques chibchas ha demostrado tener valor real. Cuando se efectuó esta
investigación, a causa de la influencia de las obras de la Represa del Sisga
en las cuales había un médico residente, este sistema tradicional “folk”
de curación de enfermedades estaba siendo objeto de fuerte transición.
Los trabajadores procedentes de Saucío que consultaban en el Sisga al
médico residente se estaban acostumbrando a los remedios patentados
y a tratamientos más racionales y profesionales. Por ejemplo, gracias
a las nuevas drogas, se mejoraban fácilmente de sus enfermedades; o
veían tratados con éxito sus cólicos misereres. De esta manera se abrió
en Saucío el camino para que las gentes valoraran las funciones del
médico del pueblo, y en realidad muchas personas comenzaron a acudir
a la consulta gratuita en el Hospital de Chocontá. Por eso, a ese respecto,
el nivel de vida mejoró algo, mientras la Represa del Sisga estuvo en
construcción.

164

Campesinos de los Andes.indb 164 25/05/17 6:41 p.m.


Capítulo 10
Estratificación y posición social
DESDE LA ÉPOCA COLONIAL, la formación de una estructura de clases en
Saucío ha estado muy vinculada a la propiedad de la tierra y al proceso
general de estratificación social en Colombia. Si bien la clase media ha
estado aumentando en número, especialmente en las zonas urbanas,
existe una amplia brecha entre los niveles sociales superior e inferior.
De un lado está el grupo selecto, educado, rico y activo en política, que
en Saucío ha estado representado primeramente por los corregidores y
otros funcionarios españoles, luego por los Maldonados y últimamente
por la familia Porras. Y del otro lado se encuentran las masas de cam-
pesinos analfabetas, pobres y políticamente explotados, así como sus
hermanos, los miembros de la clase obrera de las ciudades.
Aunque la sociedad colombiana actual afirma que carece de discrimi-
nación racial, sus antecedentes denotan una profunda preocupación en
torno a la mezcla de razas. La sociedad colonial discriminaba contra las
razas llamadas “malas”;1 sin embargo, no eran muy desaprobadas las unio-
nes de españoles con concubinas indígenas. El propio Vásquez de Molina
dejó en Chocontá dos hijos mestizos llamados Diego y Marcos,2 lo que no
fue obstáculo para su matrimonio con doña Catalina de Quintanilla.3 Con

1 Quizás el primer caso notorio de discriminación ocurrió en 158ó, cuando a un tal Padre Zorro,
hijo del conquistador Zorro y de una indígena, se le negó el ingreso al Capítulo Metropolitano
de la Diócesis de Santa Fe de Bogotá, a causa de su raza. El Padre Zorro hubo de apelar al rey
y al papa a fin de que este obstáculo fuera vencido (Groot, Historia eclesiástica, vol. I, p. 191;
Rivas, Los Fundadores, p. 153).
2 lbid., pp. 156-158.
3 Doña Catalina de Quintanilla, mujer notable, fue una de las cinco hembras arriesgadas que pri-
mero ascendieron hasta Santa Fe de Bogotá con Jerónimo Lebrón en 1540. Contrajo un primer

165

Campesinos de los Andes.indb 165 25/05/17 6:41 p.m.


ESTRATIFICACIÓN Y POSICIÓN SOCIAL

frecuencia los descendientes mestizos eran reconocidos legalmente; pero


por regla general se les relegaba a una condición inferior.4
Mientras los blancos de la élite se volvían endógamos y los miem-
bros de una familia española quedaban vinculados por la sangre a una
familia española de condición análoga, los mestizos se convirtieron en
los artesanos, los obreros, los campesinos, en una palabra, en los ele-
mentos productores de la sociedad colonial. Los chocontáes que traba-
jaban en los campos eran ipso facto de condición inferior. No obstante,
lo que había comenzado como un pueblo indio se fue transformando
lentamente en una extensa comunidad mestiza, en la cual los indígenas
vivían junto con toda clase de españoles. En la época de Basilio Vicente
de Oviedo vivían en Chocontá cuatrocientos españoles.5 El antiguo pue-
blo indígena se había convertido en un centro importante y en sede de
los corregidores provinciales. Ya no era más una localidad con un solo
estrato indígena en que los únicos rangos superiores perceptibles eran
los del cacique, el gobernador y cabildantes.
Se produjo entonces la superposición de un nuevo nivel sobre los exis-
tentes. Los españoles de la minoría blanca de Chocontá se convirtieron
en burócratas, desplazaron de su mando a los jefes indígenas y ocuparon

matrimonio con el conquistador Francisco Gómez, del cual tuvo cinco hijos; después de la muerte
de Gómez, vivió con Molina (con quien contrajo matrimonio más tarde) y tuvo dos hijos, Andrés
y Marcos, que, por ser ilegítimos, no pudieron participar en la herencia de la encomienda de su
padre. Finalmente, después del fallecimiento de Molina y de que ella misma por breve período se
convirtiera en encomendera de Chocontá, doña Catalina contrajo matrimonio por tercera vez con
don Baltasar de Villarroel y Coruña (ibid., p. 200).
4 El complejo racial se complicó aún más con la introducción de los negros. Aunque estos últimos
aparentemente no dejaron huellas en la sociedad de Saucío, se sabe que hubo negros llevados
desde las costas hasta las sabanas andinas, y que además fueron registrados en Tunja, Santa
Fe, Vélez, Pamplona y otros lugares no lejanos de Saucío (José Rafael Arboleda, S. J., “The Eth-
nohistory of the Colombian Negroes”, tesis de grado para el título de Master en la Universidad
de Northwestern, Chicago, 1950, pp. 25-27). Los conquistadores llevaron negros con ellos; véase
al respecto el relato de Aguado acerca de la expedición de Avellaneda a los llanos (Recopilación
historial, pp. 440-450 et passim). Jorge Juan y Antonio de Ulloa suministran un recuento completo
de unas ocho mezclas posibles, todas de importancia social en la época colonial, entre blancos,
negros e indios, a saber; mulato, mestizo, tercerón, cuarterón, quinterón, zambo, tente en el aire
y salto atrás. Véase su obra A Voyage to South America, Describing at Large the Spanish Cities, Towns,
Provinces, etc. (Londres: L. Davis & C. Reineros, 1758), vol. I, pp. 31-32.
5 B. V. de Oviedo, Cualidades y riquezas, pp. 96-97. Ni siquiera los resguardos fueron respetados
por la avalancha de colonizadores españoles. Algunos de estos eran agricultores y aparente-
mente les fue muy difícil ganarse la vida. El virrey Manuel Guirior escribía en 1776: “La mayor
parte de las gentes de la clase media viven dispersas en los campos, en las cercanías y al abrigo
de los pueblos de indios, disfrutando de los resguardos de estos y algún corto pedazo de tierra
que les sufraga para vivir miserablemente, sin que puedan observarse las leyes que prescriben
su separación” (Posada e Ibáñez, Relaciones de mando, pp. 149-150).

166

Campesinos de los Andes.indb 166 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

las posiciones dirigentes. Por ejemplo, don José María Campuzano y Lanz,
maestre de campo, caballero de la Orden de Carlos III y capitán de los ejér-
citos de Carlos IV, era en Chocontá el asentista de las alcabalas en el decenio
siguiente a 1770,6 en tanto que el hijodalgo español doctor Miguel Rosillo
era el juez, don Agustín de Torres el alcalde y don José Tomás Lobo Gue-
rrero el notario público.7 El comercio, profesiones tales como la medicina y
el derecho, el sacerdocio y los cargos militares eran actividades exclusivas
de la clase superior, quedando todas las artes y oficios manuales como
inferiores a la dignidad de los bien nacidos. “Los españoles consideraban
el trabajo como indigno de una persona noble: el noble se degradaba tra-
bajando; el trabajo era propio del plebeyo”.8 Esta élite produjo escritores,
poetas, eruditos, sacerdotes y generales sobresalientes hasta el siglo XX.
Constituyeron un grupo brillante que formó su propio Parnaso.
Era difícil entrar a formar parte de esta élite, aun para los españoles
que venían de Europa durante los siglos siguientes a la conquista. No se
hacían nombramientos para cargos gubernamentales a menos que los
candidatos pudieran demostrar que tenían sangre “limpia”, mediante
la verificación de un número determinado de sus antepasados, a veces
hasta quince de ellos.9
La discriminación racial y la conciencia de clase también se desple-
gaban en materias educativas.10 La élite no solo se reservaba los cargos
directivos, sino que sus miembros eran también los beneficiarios exclu-
sivos de una educación liberal. Los saucitas no merecían ni recibían tal
instrucción, porque pertenecían a razas inferiores y porque se creía que
carecían de méritos suficientes, y que de todos modos eran incapaces
de aprender y mejorar. Las escuelas estaban cerradas para esos cam-
pesinos, con excepción de los establecimientos parroquiales comunes

6 Don José de Ezpeleta, Virrey, Gobernador y Capitán General del Nuevo Reyno de Granada al
corregidor del partido de Guatavita, Santa Fe, 11 de noviembre de 1796, fols. 2-3, DM/A-1.
7 González Cárdenas, Historia de Chocontá, passim.
8 Henao y Arrubla, Historia de Colombia, p. 265.
9 Gómez, El tribuno de 1810, pp. 206-208.
10 Entre las preguntas que se formulaban a los testigos que apoyaban la solicitud de matrícula
de una persona que deseara ingresar a alguna de las pocas escuelas (patrocinadas por la Igle-
sia) en Santa Fe de Bogotá hacia 1810, estaban las siguientes: “Si conoce al peticionario, a sus
padres y a sus abuelos paternos y maternos, y si sabe si son nobles, bien nacidos y reconocidos
como tales... Si sabe o ha oído decir que algún pariente de dicho peticionario está ejerciendo o
ha ejercido algún oficio vil o mecánico... Si sabe que algún pariente de dicho peticionario está
manchado como vil o infame, o si dicho pariente pertenece o no a una mala raza, como la india,
la morisca, la mulata o la mestiza”. Véase Carlos Cuervo Márquez, Vida del doctor José Ignacio de
Márquez (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional, 1917), p. 6.

167

Campesinos de los Andes.indb 167 25/05/17 6:41 p.m.


ESTRATIFICACIÓN Y POSICIÓN SOCIAL

y de algunas creadas por los cabildos. Aun durante el período republi-


cano, no hay indicios de que se hubieran organizado escuelas en Saucío,
cuando los lotes del resguardo indígena fueron vendidos en subasta con
tal finalidad.
En las escuelas de Chocontá, sin embargo, solo se enseñaba la doctrina
eclesiástica oralmente y se suministraba alguna capacitación en artes
manuales. Pero esta capacitación naturalmente no contribuía en nada a
que los campesinos subieran de posición. Por el contrario, precisamente
por el carácter de ella, tal capacitación los retenía en la capa social inferior.11
En la época colonial no había muchas industrias. Aparentemente,
no se organizó ninguna en Saucío, aunque la curtiembre y tenería se
desarrollaron en otras partes de Chocontá. En realidad, el gobierno de
España intencionadamente alejó de la industria a sus súbditos america-
nos, temiendo la competencia que de ello pudiera resultar para la metró-
poli, o el derrumbamiento del sistema mercantilista. Por eso las clases
inferiores carecían de posibilidades de ganar dinero y de obtener en esa
forma el poder adquisitivo necesario para activar la vida económica de
su sociedad. Al mismo tiempo, en relación con su número, los miembros
de la clase superior poseían la mayor parte de las tierras y las mejores de
ellas. Los terratenientes blancos lograron mantener al resto de la pobla-
ción en condiciones de esclavitud y de explotación económica.12
Según Juan y Ulloa, los criollos o blancos nacidos en América trataban
de identificarse con los españoles, a fin de obtener cargos gubernamen-
tales; los criollos “decían que eran blancos”. Este fue un hecho histórico
y social importante, pues significó que, en el momento de la indepen-
dencia, la minoría criolla suplantara a la “chapetón” o élite española,
sin afectar profundamente la estratificación social de la nación. Estos
blancos criollos seguían las costumbres de los nacidos en el extranjero
y, desde luego, lograron identificarse con los españoles.13

11 Véase J. M. Restrepo, Historia de la revolución, vol. I, p. XXVIII.


12 Esta situación en su totalidad fue resultado de la política oficial del gobierno, encaminada
claramente a perpetuar al grupo privilegiado. Aun en época relativamente reciente, en 1802,
cuando Carlos IV dio instrucciones a don Antonio Amar y Borbón (el último virrey del Nuevo
Reino) se destacaba entre ellas la siguiente:
“Asimismo os encargo repartáis la provisión de los oficios, salarios y otros aprovechamien-
tos de la tierra, prefiriendo a los descubridores y sus descendientes, y a los pobladores más
beneméritos y que mejor hubieren servido de manera que todos tengan satisfacción y no haya
descontento en la tierra” (Posada, El 20 de julio, p. 100).
13 “Los blancos, sean criollos o chapetones, desdeñan las ocupaciones viles, no ocupándose
de nada inferior al comercio; las demás castas son los artesanos de la ciudad [de Cartagena]”
(Juan y Ulloa, p. 33). Aun en 1823, Mollien todavía observaba el orgullo racial de la nueva élite

168

Campesinos de los Andes.indb 168 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Si se considera esta actitud de los criollos, no es sorprendente encon-


trar que en 1810 fueran ellos quienes comandaran a las razas mestizas
que constituían la mayoría de la población, en la rebelión contra los
españoles. Mientras los dirigentes del golpe del 20 de julio en Bogotá ya
eran empleados del gobierno civil, militar y religioso de la ciudad,14 en
Chocontá los alcaldes José María Maldonado y Luis Forero aprovecha-
ron la ocasión para permanecer en sus puestos.15 Por eso, el movimiento
de 1810 no fue en modo alguno una revolución, en cuanto se refiere a
la sociedad de Chocontá y Saucío. Las cosas quedaron exactamente lo
mismo que antes de la rebelión. Los nuevos dirigentes predicaron las
hermosas ideas de democracia y libertad que habían estado de moda
en Europa; pero no las transmitieron a las clases inferiores. En realidad,
los caudillos no parecían dispuestos a llevar a la práctica tales ideas, y la
nueva maquinaria política consiguió exagerar la separación entre la élite
y las clasés campesinas, a medida que la miseria causada por las guerras
comenzó a agravar la anémica herencia de los saucitas. Así, aun antes
de que la revolución política hubiera triunfado, la élite propietaria de
las tierras, aristocrática y educada, no afectada por el cisma que estaba
perpetuando, permaneció en las antesalas de los palacios, continuó for-
mando una elevada cultura y logró un nivel de vida superior.16
En un clima político y social de esta índole, no podía desarrollarse
en la región de Chocontá, en el siglo XIX, una clase media formada por
artesanos, comerciantes al detal, administradores y agricultores. Por una
parte, los miembros de la capa superior se mantenían como dirigentes

gobernante y su identificación con los españoles, a quienes había destronado. Tuvo la impre-
sión de que “una minoría [los blancos criollos] había sustituido a los españoles en el gobierno;
... los criollos pretenden descender de familias venidas de la península en épocas posteriores
a la conquista” (Viaje..., pp. 4, 141).
14 Posada, El 20 de julio, pp. 40, 87.
15 Ibid., p. 343.
16 Un estudio sociológico de este grupo excepcional demostraría que los presidentes colom-
bianos, en su mayoría, provienen de esta élite, con las probables excepciones de José María
Obando, un hombre que se hizo a sí mismo, Marco Fidel Suárez, de origen humilde, Rafael
Reyes y unos pocos más. No obstante, Marco Fidel Suárez se elevó suficientemente para con-
traer matrimonio dentro del circulo selecto: casó con una hija de María Antonia Borda, prima
del presidente Miguel Antonio Caro. Véase Margarita Holguín y Caro, Los Caros en Colombia
(Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1953), pp. 33, 34. La camarilla Herrán-Mosquera es un buen
ejemplo de la exclusividad de esta élite: Pedro Alcántara Herrán fue presidente de Colombia
de 1841 a 1845; su suegro, el general Tomás Cipriano de Mosquera, fue presidente tres veces;
un primo de Herrán, Francisco Javier Zaldúa, fue también presidente en 1882. Esta camarilla
también suministró dos arzobispos de Bogotá. Otras familias que tradicionalmente han sumi-
nistrado dirigentes del gobierno son la Ospina y la Holguín.

169

Campesinos de los Andes.indb 169 25/05/17 6:41 p.m.


ESTRATIFICACIÓN Y POSICIÓN SOCIAL

intelectuales (poetas, literatos, sacerdotes, abogados), políticos o milita-


res. Todavía consideraban degradante cualquier profesión que los hiciera
descender de su Parnaso. Mientras los Lotas, Eraques, Ladinos y Barbones
labraban sus pequeños lotes en Saucío, los terratenientes se dedicaban
a ocupar nichos en su mundo privilegiado. Hubo dirigentes y caudillos
tales como Ignacio Mariño, que luchó al lado de Santander; Juan José
Neira, que salvó al gobierno constitucional en 1841; Aníbal Galindo, quien
escribió acerca de algunas de sus experiencias mientras era gobernador
en Chocontá; José Santos Maldonado, hijo de aquel Maldonado Neira
de Saucío, quien fue habilitado de la guarnición militar del gobierno en
Ocaña (1885), jefe distinguido que contrajo matrimonio con una hija del
presidente Aquileo Parra; la familia Porras-Montejo, fundadora y propie-
taria de Las Julias, que se vinculó por matrimonio al prominente clan de
escritores, periodistas y presidentes, los Santos de Bogotá. Por otra parte,
las gentes de la vereda, con menos oportunidades de adquirir una edu-
cación, con menos riqueza y menos tierra, tenían que efectuar el trabajo
necesario para la subsistencia material de su propia sociedad, así como la
de la capa superior. Las clases inferiores adquirieron considerable habili-
dad manual y administrativa; pero su nivel de vida no podía ascender, a
causa de la escasez de recursos. De esta manera, la polaridad social de los
siglos anteriores se mantuvo sin ninguna modificación de importancia.
La política de mediados del siglo reconoció claramente esta notoria
separación social, y hasta identificó los extremos de ella según el ves-
tido. Había dos clases: “los de ruana”, es decir, la de quienes usaban
ruanas, y “los de casaca”, o sea, la de los que vestían chaquetas.17 Fuera
de esta estricta identificación politicosocial, no hubo realizaciones prác-
ticas. Pero el vestido puede considerarse, aún actualmente, como signo
seguro de la posición social en Saucío, en Bogotá y prácticamente en
todas partes de Colombia. Un campesino no solo puede identificarse por
el hecho de que vista ruana, sino también por la manera en que corta y
peina su cabello (lo que raras veces hace), y por sus amplios pantalones
de estilo marinero; una muchacha campesina puede reconocerse fácil-
mente por el sombrero de hombre que usa, por sus trenzas, así como
por su pañolón y larga falda. Así como “el hábito hace al monje”, parece
que los vestidos hacen al campesino. Sus vestidos vienen de dentro: son

17 Los artesanos eran los principales miembros del primer grupo: el de los de ruana. En política
eran partidarios de medidas tales como la elevación de los derechos de importación sobre los
textiles y el calzado, a fin de proteger la naciente industria nacional. Una parte del partido
liberal (los Draconianos) los apoyaba contra la facción de los liberales que entonces gobernaba
(los Gólgotas) (Henao y Arrubla, pp. 667, 683).

170

Campesinos de los Andes.indb 170 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

índice de su cultura y psicología, de su economía y, naturalmente, de su


posición social.
No obstante, actualmente el auge de la industria, la influencia cultural
de los Estados Unidos y el desarrollo de las ciudades modernas con su
economía comercial, han contribuido a estimular el crecimiento de una
clase media de empresarios que cada día gana miembros procedentes de
las clases inferior y superior. Los días románticos de la élite intelectual,
provista de fortunas heredadas suficientes para tenerla en la ociosidad,
parecen estar pasando. Las fortunas han sido disipadas o se han distri-
buido tan ampliamente entre los herederos, que estos solo han dispuesto
de pocos bienes con qué vivir. Por eso al fin ha sido necesario para los
descendientes de los ricos ganarse la vida en el mundo competitivo.
En consecuencia, la aristocracia de abolengo está siendo sustituida
por una aristocracia del dinero. Los nuevos ricos están penetrando en
el santuario de la élite, y la falta de educación o los cutis pardos, ya
no son obstáculos para entrar al torbellino de la vida social selecta. No
obstante, algunos campesinos de Saucío que son ricos y propietarios de
amplias estancias, no han hecho esfuerzo alguno por unirse a la clase de
los terratenientes. Por el contrario, han conservado el atuendo campe-
sino de ruanas y alpargatas, continúan hablando con el peculiar acento
rural, a veces permanecen analfabetas, carecen de buenas maneras e
ignoran ventajas y comodidades tales como una casa bien construida,
buenos muebles o hasta un vehículo para transportar los productos
agrícolas. Como resultado, todavía falta una clase media rural propia-
mente dicha. Su ausencia se nota en Saucío, donde los dos extremos
siguen visibles: el propietario de Las Julias frente a los otros setenta y
seis residentes.
La pregunta final que ha de formularse es la siguiente: ¿Hay estratos
en la clase campesina de Saucío? Los sociólogos aceptan que “dentro
de una clase determinada hay una gradación infinita de individuos en
función de su status social”.18 Los agricultores, desde luego, han sido cla-
sificados como propietarios, arrendatarios y concertados; pero al pare-
cer no se ha desarrollado ninguna conciencia de clase basada en estos
subgrupos. No obstante, se cree que hay diferencias de nivel social que
pueden reconocerse. Para determinar empíricamente si tales gradacio-
nes existen en la realidad y si pueden definirse en Saucío, se ideó una
escala con arreglo a los métodos de F. Stuart Chapin, William S. Sewell

18 Nelson, Rural Sociology, p. 206.

171

Campesinos de los Andes.indb 171 25/05/17 6:41 p.m.


ESTRATIFICACIÓN Y POSICIÓN SOCIAL

y Louis Guttman.19 Esta escala fue formada con base en las posesiones
materiales y culturales de los campesinos. Cuando los 69 jefes de fami-
lia (excluyendo al hacendado que forma parte de la clase terrateniente)
que suministraron información completa fueron clasificados según su
puntaje, fue visible la existencia de cuatro niveles socioeconómicos
entre los campesinos de Saucío con diferencias estadísticas sumamente
importantes. Constituyen ellos los niveles campesinos Superior, Medio,
Inferior e Indigente.20
Según esta clasificación, las familias de Saucío se distribuyeron así:

Nivel superior 19 %
Nivel medio 17 %
Nivel inferior 42 %
Nivel indigente 22 %

La escala de Saucío correspondiente a 1950 indica que existe una rela-


ción íntima entre posición social, tenencia y ocupación.21 Los estratos se
definen provisionalmente así:
“Nivel campesino superior. Está compuesto de propietarios que diri-
gen sus explotaciones agrícolas y que controlan una proporción relativa-
mente grande de la tierra ocupada por la totalidad de la clase campesina.
Estas unidades tienen ciertas comodidades, tales como pisos que no son

19 Los cómputos matemáticos y la restante información pertinente pueden verse en Fals


Borda, “Saucío...”, pp. 134-151. Basada en una dicotomía de empresarios y concertados (niveles
superior e inferior hipotéticos), esta escala utilizó artículos que tuvieron el más elevado valor
de diagnóstico para diferenciar los estratos, después de aplicar una prueba de significancia
(test “t”). Del grupo originario de 51 artículos, los que tuvieron el mayor valor estadístico fue-
ron los zapatos, el lavado de ropa pagado, mesas de noche, vajilla esmaltada, baúles, sillas,
mesas, porcelana, libros, colchones, tinas, relojes de pulsera y pisos que no fueran de tierra.
20 Las proporciones críticas fueron las siguientes: entre el nivel Superior y el Inferior, 13,8;
entre el Superior y el Indigente, 13,8; entre el Superior y el Medio, 8,9; entre el Medio y el
Inferior, 10,6; entre el Inferior y el Indigente, 4,0. El coeficiente de confiabilidad corregido de la
escala de Saucío fue de 0,81. Las pruebas de Chi cuadrado también proporcionaron resultados
estadísticamente importantes (ibid., pp. 146-149).
21 Si se subdividen las familias entre los cuatro estratos según la tenencia de la tierra, “se llega
a la conclusión de que, de los 13 campesinos superiores, 11 son propietarios, uno es arrendata-
rio y otro concertado. Diez propietarios y arrendatarios constituyen el grupo medio. El número
de concertados asciende a 7 en el grupo inferior y a 12 en el de los indigentes, en tanto que los
propietarios y arrendatarios disminuyen de 22 en el grupo inferior a 3 en el indigente... Así, el
92 % de los de categoría superior son propietarios y arrendatarios (85 % son propietarios), en
tanto que el 80 % de los indigentes son concertados” (ibid., pp. 146-147). Análogamente, todos
los campesinos del grupo superior son empresarios agrícolas total o parcialmente, en tanto
que, de los 15 indigentes, 10 son trabajadores (ibid., p. 148).

172

Campesinos de los Andes.indb 172 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de tierra, colchones de lana, mesas de noche, relojes de pulsera y mue-


bles variados. En cuanto a su apariencia general, estos individuos están
mejor vestidos; han asistido a la escuela por más de tres años y pueden
conversar sobre temas distintos de la agricultura.
“Los niveles campesinos medio e inferior comprenden el mayor
número de arrendatarios. El grupo inferior se caracteriza porque no usa
calzado, sillas, mesas ni colchones; y en general, las unidades no pre-
sentan el aspecto saludable de los grupos superior y medio. Pero los
campesinos del nivel inferior tienen tinas, loza y libros, de que carecen
los indigentes”.
“Estos últimos prácticamente no tienen en sus casas nada que
merezca consideración para determinar su status. En su mayoría, son los
concertados que carecen de tierra y que no poseen los artículos de que
disponen los grupos superior, medio e inferior, o los tienen solo en muy
menor grado. Los indigentes viven con lo estrictamente esencial. Sus
entradas de dinero son excesivamente reducidas y también lo son sus
oportunidades para vivir decentemente”.22
Las familias comprendidas en los grupos campesinos superior y
medio están al parecer en condiciones de convertirse en una verdadera
clase media rural si se les dan oportunidades en materia de educación
y capacitación para la vida agrícola. Los cambios en su nivel de vida
podrían determinarse obteniendo información y fijando escalas. Estas
últimas, naturalmente, habrían de basarse en nuevos artículos de signi-
ficancia estadística, reemplazando así a algunos de los utilizados en son-
deos previos. Sería interesante llevar este registro relativo a la manera
como finalmente se forma una clase media de agricultores. La creación
de tal clase media sería indudablemente uno de los acontecimientos
más importantes en la historia social de Colombia.

22 Ibid., pp. 150-151.

173

Campesinos de los Andes.indb 173 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 174 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 11
Instituciones sociales
EN EL PRESENTE CAPíTULO se estudian solamente dos instituciones forma-
lizadas o nucleadas que se encuentran dentro de los confines de la vereda:1
la escuela y las tiendas. El grupo familiar, la iglesia y los sistemas políticos
se examinan extensamente en la tercera parte. Considerando que Saucío
forma parte de una comunidad mayor, es conveniente presentar también
información sobre las instituciones de Chocontá con las cuales los cam-
pesinos están en contacto frecuente. Estas actividades fuera de la vereda
se realizan predominantemente en el mercado, y en relación con un orga-
nismo agrícola gubernamental llamado la Caja Agraria.2
Los agricultores también tienen contacto con el gobierno municipal
(alcalde, notario, juez, policía) en Chocontá, para el pago de impuestos
y multas, para la expedición de títulos, para demandas, para tramita-
ciones relativas al servicio militar obligatorio y para las votaciones,
todos los cuales son acontecimientos poco frecuentes. La influencia y

1 Siguiendo la conceptuación de F. Stuart Chapin, una institución nucleada es aquella en que


hay un “núcleo cultural o complejo central. Este núcleo está vinculado a un lugar determinado
por conducto de otro tipo de institución social que siempre forma parte de la institución nu-
cleada... Este elemento cultural es la propiedad”. Véase F. Stuart Chapin, Contemporary American
institutions (Nueva York: Harper & Brothers, 1935), p. 13. Chapin denominó “generales” o “di-
fuso-simbólicas” (no formalizadas) a otras instituciones que carecen de tal núcleo localizado.
Tres de esas instituciones “simbólicas”, a saber, el lenguaje, la música y las creencias populares
son tema del capítulo siguiente.
2 Entre otras instituciones de Chocontá, el Hospital San Martín de Porres (administrado por el
gobierno y la iglesia) raras veces atendía a pacientes de Saucío en la época de la investigación.
Aunque cinco muchachas de Saucío asistían a escuelas del gobierno en Chocontá, constituían
la excepción y no la regla general. Hay instituciones de menor importancia, tales como la bar-
bería y unos pocos almacenes, que los saucitas también visitan ocasionalmente.

175

Campesinos de los Andes.indb 175 25/05/17 6:41 p.m.


INSTITUCIONES SOCIALES

la injerencia del gobierno municipal en los asuntos corrientes de Saucío


son muy reducidas, aun para asuntos de orden público. Quizás es este
uno de los aspectos sociopolíticos que más han de deplorarse: que el
gobierno municipal no ejerza la dinámica dirección positiva necesaria
para el progreso de Saucío y de la comunidad de Chocontá. Parece que
esto se debe no solo a la inactividad de los funcionarios, sino especial-
mente a disposiciones constitucionales, decretos, reglamentaciones y
ordenanzas que recortan la autonomía básica de la región, en asuntos
fiscales y administrativos. Hay un comisario designado para la vereda,
pero sus funciones están mal definidas. Además, su autoridad no es
reconocida. El propio comisario toma muy poca nota de los conflictos y
asuntos de su vecindario.

La escuela
Hasta donde se sabe, la escuela fue organizada inicialmente a comienzos
del presente siglo. Ocupó entonces una de las grandes casas de Hatoblanco
que actualmente forman parte de Las Julias; ulteriormente esta institu-
ción fue trasladada a diferentes localidades, hasta que se estabilizó en su
emplazamiento actual en 1920.3 La escuela es una construcción de techo
de paja, con cinco ventanas, que en otro tiempo fue una tienda, edificada
al lado de la carretera en el centro del valle. El edificio tiene un aula de
clases bien iluminada y dos habitaciones más pequeñas, todas con pisos
de tolete. El lote de menos de media hectárea en que la casa fue construida
sirve de granja experimental.
En 1950 vivía en Chocontá la única maestra de la escuela. Viajaba a pie
o en su bicicleta de ida y regreso diariamente y pocas veces visitaba a
los campesinos. Probablemente a causa de este alejamiento de la vereda,
nunca llegó a convertirse en parte integrante del vecindario de Saucío.
Era versada en artes liberales aprendidas en la Escuela Normal de Bogotá;
pero su dirección no era bien aceptada cuando se trataba de asuntos agrí-
colas. Por ejemplo, al ordenar sembrar papas y habichuelas en un mismo
surco, sus jóvenes estudiantes le observaron que iría a resultar difícil des-
yerbar y cuidar las plantas de papas sin cortar las de habichuelas. Pero el
problema fue resuelto rápida y prácticamente un día cuando uno de los
niños, sin que lo supiera la maestra, trabajó con el azadón en el surco de
las papas, arrancando las plantas de habichuela junto con la hierba. Sobra

3 Eva Julia Bustamante [maestra de la escuela de Saucío], “Monografía de la vereda de Saucío”,


MS, entregada personalmente al autor en julio de 1950.

176

Campesinos de los Andes.indb 176 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

decir que esto causó una pequeña tempestad en la institución. Evidente-


mente, los niños insistían en sembrar como lo veían hacer a los padres
en sus fincas. No obstante, la maestra enseñaba bien y pacientemente los
cursos elementales de lectura, escritura, geografía de Colombia, historia
de Colombia, cívica, trabajos manuales (cestería, costura, carpintería y
otros), así como la aritmética; también dirigía a los estudiantes en ejerci-
cios diarios de gimnasia y en juegos colectivos.
La maestra estaba también encargada de una parte importante de la
instrucción religiosa que los niños recibían. Cada día escolar comenzaba
y terminaba con oraciones y cantos; la maestra enseñaba doctrina ecle-
siástica y catecismo, y la preparación teológica para la primera comu-
nión estaba casi totalmente en sus manos.
Aunque la escuela es gratuita, por ser administrada por el gobierno,
solo 23 de los 93 niños de edades comprendidas entre los cinco y los
catorce años asistían a ella en 1950. Los niños iban a la escuela los
lunes, miércoles y viernes; las niñas los martes y jueves y medio día del
sábado. Esta separación es resultado de la política educativa de la Iglesia
Católica Romana que, como iglesia oficial, vigila todas las escuelas. Sin
embargo, los niños van juntos a la primera misa del domingo en Cho-
contá, bajo la dirección de la maestra.
A los niños les agrada estar en la escuela. Son vivaces, de aspecto
inteligente y, como en todas partes, dispuestos a reír; con todo, según
las maestras ellos no son indisciplinados, y raras veces hay que apli-
carles castigos físicos. Sin embargo, se les imponen penas cuando los
estudiantes no aprenden bien o no ejecutan adecuadamente sus tareas
en casa. Se exige a los alumnos que compren libros de texto, pizarras
y lápices, así como calzado, un uniforme para el domingo y un par de
overoles para la asistencia diaria a la escuela. Por otra parte, el gobierno
suministra para todos los estudiantes sesenta cuadernos, veinte lápices,
veinte plumas, una caja de tiza, y un paquete de tinta en polvo, todo lo
cual se supone que ha de durar un año. Se dispone de siete pupitres con
sus respectivas bancas, para un total de 28 estudiantes. Las bancas están
fijadas al piso y a distancia de los pupitres, de tal manera que los niños
más pequeños se ven obligados a permanecer de pie o a inclinarse incó-
modamente hacia adelante para escribir. Otros enseres son un tablero
portátil, un mapa comercial de Colombia, un mapa dibujado a mano
del municipio de Chocontá, un altar para el Niño Dios y una pequeña
bandera de Colombia. En la época de la investigación, la maestra había
comprado un balón de fútbol, con el cual niños y niñas gozaban intensa-
mente en sus horas de recreo.

177

Campesinos de los Andes.indb 177 25/05/17 6:41 p.m.


INSTITUCIONES SOCIALES

Exceptuando el hecho de que la escuela no está haciendo frente a la


realidad agrícola de Saucío, la institución armoniza con las característi-
cas de organización social de la vereda. Los agricultores en su mayoría
desean que sus hijos aprendan a leer y escribir y aprueban las activi-
dades educativas en el caserío. Sin embargo, hay resistencia al uso del
calzado: los campesinos consideran que solo quienes disfruten de ingre-
sos mayores deben acostumbrarse al uso diario de zapatos. Muchos
agricultores explican que no desean que sus hijos sean “orgullosos”, lo
que ocurriría si usaran calzado. Algunos padres de familia también han
boicoteado la compra de elementos escolares (lápices, libros, pizarras),
y de uniformes.4 Y los campesinos se ofenden porque sus hijos no están
aprendiendo bastante, deficiencia de la que siempre culpan a la maestra.
Esta falta de comprensión parece ser el resultado de la poca frecuen-
cia de contactos personales entre los maestros y los padres de fami-
lia. Aunque la escuela como institución es bien acogida y se ajusta a
la estructura del grupo social, los maestros no se han convertido en
dirigentes, en el sentido de que no alcanzan a influir en las decisiones
y actitudes de los adultos. Solo de una manera indirecta e imperfecta
los institutores pueden ejercer su función superior por conducto de los
niños. Es evidente que una maestra de escuela debería ser dirigente ipso
facto; pero su eficacia para ejercer tal acción directiva depende principal-
mente de su propia personalidad.

Las tiendas
Las dos ventas del caserío sirven como “clubes campestres” de la locali-
dad, donde los campesinos encuentran un recinto destinado a la venta
de bebidas y alimentos. Este sector, que no es muy espacioso, forma
parte de la casa en que vive la familia del propietario. Mientras que
los apartamentos interiores son en parte independientes, este recinto
social está abierto sobre un patio o directamente sobre la carretera. Un
gran mostrador de madera separa a los clientes de la ventera, mientras
que los estantes ocupan toda la pared detrás del mostrador.

4 En otras partes ciertas maestras han llevado esta exigencia a extremos ridículos. Por ejem-
plo, en una escuela de Suesca se exige que las niñas lleven una cinta rosada en el cabello los
lunes, una azul los miércoles y una blanca los sábados. También por parte de las maestras se
condenan acremente los pantalones cortados a la manera de los campesinos, es decir, al estilo
marinero: los jóvenes estudiantes que usan ropa de este tipo son calificados de “matachines”
o “con enaguas”.

178

Campesinos de los Andes.indb 178 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Las dos familias propietarias practican una división del trabajo para
la administración de sus respectivas tiendas. El jefe de la familia es el
director, el que transporta cerveza y alimentos desde Chocontá y el que
se encarga de que no haya riñas dentro de la tienda; las mujeres adultas de
la casa son colocadas detrás del mostrador, y sirven a los clientes, llevan
las cuentas y reciben el dinero. (Hay un adagio popular que prohíbe tener
cantineros: “Ventera, que no ventero, porque ventero es la ruina; onde’s
ventero el que vende, ni siquier’el diablo arrima”). Además de cerveza y
cigarrillos, que son los principales artículos de comercio, en las tiendas se
venden pan, panela, dulces, velas o espermas y géneros varios.
Las tiendas también suministran mesas y bancas para los clientes.
Pero los campesinos en su mayoría prefieren mantenerse en pie ante el
mostrador durante horas, intercambiando información, haciendo chis-
tes y contando chismes. Otras veces organizan una partida de tejo, para
lo cual las tiendas suministran los discos de metal necesarios, y venden
las bolsitas o “mechas” de pólvora.5 También los de la tienda tienen la

5 El tejo, llamado también “turmequé”, es juego únicamente para varones, organizados en dos
equipos de uno a seis miembros cada uno. Discos de metal de peso variable, a los cuales se
ha dado forma cónica truncada y suficientemente pequeños para ser asidos entre los dedos
índice y pulgar extendidos, se lanzan de un lado a otro del campo, que tiene unos 18 metros
de longitud (20 yardas). El objetivo consiste en golpear pequeñas “mechas” o bolsas planas
de papel llenas de pólvora, generalmente cuatro, que están colocadas sobre el borde de un
anillo de hierro de unas cuatro pulgadas de diámetro. Hay dos de tales anillos, cada uno de
ellos hundido en un plano inclinado de greda situado a cada extremo del campo. Los discos se
lanzan haciendo oscilar el brazo de atrás hacia adelante, al estilo del bolo. Cuando son lanzados
adecuadamente, los discos se elevan graciosamente y caen cerca o sobre el anillo de hierro en
que descansan las mechas de pólvora. Se requiere considerable habilidad y práctica para lanzar
estos discos con estilo y precisión.
Cada equipo gana tres puntos por cada mecha que haga estallar. Si ninguna mecha estalla, se
otorga un punto al equipo cuyo disco hubiese caído más cerca al anillo. El primer equipo que
obtiene nueve puntos gana un juego, y se inicia otro inmediatamente. Se hacen apuestas sobre
el número de juegos que sean ganados y no sobre los puntos acumulados individualmente.
Algunas reglas especiales de este deporte ofrecen alicientes para ganar los juegos. Cuando
un disco cae dentro del anillo de hierro quedando fijo (embocinado), se ganan seis puntos.
Cuando un disco no solo cae dentro del anillo, sino que también produce la explosión de una
o más mechas (moñona), se ganan nueve puntos, es decir, todo un juego. Si el cómputo es de
ocho contra cero y el equipo que no tiene puntos ejecuta una moñona, se le conceden a este
tres juegos completos (viudo). Pero cuando un juego termina por nueve puntos contra cero, el
equipo vencedor gana dos juegos completos en vez de uno (doble). Y cuando tres miembros de
un equipo colocan sus discos más cerca al anillo que cualquiera de sus oponentes, el juego es
concedido inmediatamente al equipo de aquellos (chipolo). Estas reglas sirven para mantener
a los jugadores en constante emoción y ansiedad.
El costo de la cerveza y de la pólvora es distribuido a prorrata según el número de juegos. Cada
equipo paga por los juegos que pierde. Por ejemplo, si el cómputo final es de cinco juegos contra

179

Campesinos de los Andes.indb 179 25/05/17 6:41 p.m.


INSTITUCIONES SOCIALES

obligación de mantener los campos de juego en buenas condiciones,


emparejar la greda en ambos extremos y humedecerla a fin de lograr
una consistencia adecuada. Dichos campos están adyacentes a los esta-
blecimientos de venta de cerveza, lo que es importante porque la bebida
es parte del juego.6
Los campesinos acostumbran llegar a las tiendas los sábados y domin-
gos aproximadamente a las dos de la tarde. El punto culminante de la
actividad ocurre cuatro horas más tarde, cuando los jugadores de tejo
regresan a las tiendas para arreglar sus cuentas. Después, ligeramente
embriagados, inician nuevas e interminables rondas de cerveza.
La formalidad exigida en estos turnos de “tomata” es tan estricta
como la de la presentación de credenciales por un embajador. Sigue la
pauta general que se encuentra en muchas regiones del mundo occiden-
tal. Cuando una persona entra a una tienda y es saludada, los que ya
están allí le ofrecen una botella de cerveza. Después que el recién llegado
ingiere su primera botella, si es un caballero se espera que ofrecerá una
vuelta de cerveza a todos los que están en su grupo de conversación. Si
este grupo está compuesto de seis personas, las otras cinco se conside-
rarán desde luego en la misma obligación social de corresponder, ofre-
ciendo bebida a todo el grupo. Es fácil calcular el número de botellas de
cerveza que una persona puede ingerir en una noche, contando sencilla-
mente el número de compañeros en su grupo de conversación. Si otros
recién llegados se unen al grupo, esta progresión geométrica de comprar
y beber cerveza llega a ser abrumadora. Sobra decir que los campesinos
invariablemente regresan a sus casas ebrios y sin que les quede mucho
dinero. Las mujeres también beben, aunque no frecuenten las tiendas
con la asiduidad de los hombres. Pero la bebida no se considera como
un vicio. Es una válvula aceptada de la sociabilidad; se considera normal
en todos los adultos. Según lo declaró un campesino, “nadie puede tener
amigos si no bebe”. Para el agricultor es natural ir a la tienda a beber,
aunque solo sea por el motivo de que la tienda es la única institución
organizada en que puede pasar un “rato sabroso y diferente”. El único
deporte a que se dedica con interés es el tejo; pero este nunca se juega
sin tener a la mano una botella de cerveza.

tres, y lo consumido vale ocho pesos, cada juego costará un peso; los vencedores pagan tres
pesos y los vencidos cinco. Naturalmente, ese costo es distribuido después entre los miembros
de cada equipo.
6 Camacho Roldán menciona que el tejo se jugaba en 1849 y en años anteriores, pero este juego
es mucho más antiguo (Salvador Camacho Roldán, “Bogotá en 1849”, Libro de Santafé, p. 120). El
tejo es un deporte autóctono del centro de Colombia.

180

Campesinos de los Andes.indb 180 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

En cambio, la abstención de beber se interpreta como una desvia-


ción o signo de aislamiento en relación con la cultura local. En términos
generales, la no aceptación de bebidas alcohólicas significaría una de
dos cosas: o que el abstemio se considera superior y así insulta a sus
compañeros (quienes piensan que lo conocen mejor), o quizás, lo que
es peor, puede sospecharse de él que esté ahorrando su dinero para una
finalidad distinta de la bebida (véase el capítulo 9). En el primer caso, el
resultado es el ostracismo del presumido. En el segundo, al avaro se le
recuerda mordazmente con un decir común: “En asuntos de tomata no
se pierde la plata”.
Por regla general los grupos de conversación que se forman tienen
tres temas principales: los problemas personales, incluyendo las acti-
vidades agrícolas; el intercambio de trabajo y los préstamos de dinero;
y los chismes (frecuentemente acerca de las mujeres), en ese orden de
importancia, aproximadamente. Parientes recién llegados de Bogotá o
de otras partes que estén allí como visitantes ocasionales, pasan las pri-
meras horas de la noche respondiendo preguntas: relatan sus experien-
cias, mientras los campesinos escuchan con profundo interés y, debe
agregarse, con respeto y admiración. También es en las tiendas donde
los últimos acontecimientos políticos se comentan, y donde las gentes
se ponen de acuerdo en cuanto a su futura acción. En estos casos, con
frecuencia la función del propietario del establecimiento es la de tes-
tigo, papel que indirectamente le confiere una especie de superioridad
o jefatura. Pero esto no significa que los propietarios de las tiendas sean
gamonales, es decir, individuos que coaccionen a los electores en favor
de ciertos candidatos. Más bien parecen ser símbolos políticos o sacer-
dotes que ofician en una ceremonia política ritual semisecreta.
Hacia las ocho de la noche, muchos parroquianos ya estarán fuera de
control. Hacia las nueve, si por casualidad un extraño entra al estable-
cimiento, encontrará un ambiente desagradable, que en cierto modo le
será antagónico; entrar en esas condiciones sería evidentemente una
equivocación infortunada o un acto arriesgado, si el extraño es un miem-
bro del partido conservador, por ejemplo. Los conflictos generalmente
se inician a esa hora. Si no hay pelea, el anticlimax se presenta poco
después de las nueve, cuando los agricultores toman su última cerveza,
“la de p’irnos”. Si unos pocos adictos permanecen, las ventas no cierran
sus puertas; sin embargo, es raro el caso de que esos establecimientos
estén abiertos después de las once de la noche.
Durante los demás días de la semana, las tiendas venden diversos
artículos y alimentos a las casas cercanas. Están abiertas entre las cuatro

181

Campesinos de los Andes.indb 181 25/05/17 6:41 p.m.


INSTITUCIONES SOCIALES

y las seis de la tarde. Pero difícilmente un campesino llega con el propó-


sito de beber. Entre semana hay ciertos pasatiempos, tales como un juego
con monedas, llamado “pite”,7 o un partido de naipes en que los jóvenes
agricultores pueden entretenerse.8 De resto, pocas otras actividades en
las tiendas merecen mencionarse: en efecto, los propietarios de ellas con-
tinúan trabajando en el campo, y las mujeres se mantienen dedicadas a
sus tareas domésticas.

El mercado
La actividad económica de los saucitas está orientada hacia los merca-
dos que tienen su lugar en la plaza principal del pueblo en Chocontá.
Hasta hace cuarenta años, estos mercados se celebraban los domingos;
pero cuando el municipio se convirtió en parroquia, los padres domini-
canos transfirieron esta práctica para los sábados.
Aunque la apariencia general del mercado es de desorden y caos, hay
procedimientos y costumbres bien establecidos, encaminados a facilitar las
transacciones. Las papas, por ejemplo, son uno de los primeros artículos
que se llevan a la plaza; a veces, si no hay peligro de lluvia, los agricultores
depositan sus cargas en el espacio abierto desde la noche anterior, dejando
a un niño para que duerma junto a ellas. También están las papas entre los
artículos que primero se venden; los compradores son principalmente inter-
mediarios que se pasean por la plaza con gruesos rollos de billetes. Los pre-
cios que se pagan dependen de la cuantía de los productos que estén en la
plaza a las ocho de la mañana, aproximadamente; después de esa hora tienen
fluctuaciones incoherentes. Generalmente los precios tienden a descender
hacia medio día, cuando los agricultores desean deshacerse, prácticamente a
cualquier costo, de los productos que han transportado desde sus casas con
las mayores dificultades.

7 En el pite, se lanza una moneda contra una pared o contra una puerta, de manera que rebote
cayendo a determinada distancia de otra lanzada por un oponente. Esta distancia se mide con
la mano extendida (palma), o por la extensión comprendida entre el pulgar y el índice estirados
(jeme), o con la mano sin abrir los dedos (mano). Pueden hacerse apuestas.
8 Entre los juegos de cartas que se usan en Saucío, quizás el más común es el “veintiuno”. Es
muy parecido a una versión, con tres cartas, del black jack: los jugadores tratan de lograr tres
cartas que sumen veintiún puntos, para ganar. Los ases valen once puntos, y cada figura (rey,
reina, sota) vale diez puntos; rodas las demás cartas tienen el valor del número indicado en
ellas. La combinación de un as y una figura se llama “relancina”, dos ases significan para un
jugador tres descartes, lo que se denomina “chipolo”. Cuando un jugador recibe cartas que
suman doce puntos, todos los jugadores pasan y se barajan de nuevo las cartas.

182

Campesinos de los Andes.indb 182 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Los toldos pertenecientes a comerciantes y otras personas que lle-


gan de Bogotá y de otros municipios, se instalan siempre en la parte
sur de la plaza. En ellos se despliega una gran variedad de artículos,
tales como joyería barata, ruanas, ropa, zapatos, alpargatas, cubiertos y
loza. La venta de carnes está siempre en el lado oriental. Se encuentran
ollas de barro en el lado norte, donde las campesinas son las vendedo-
ras exclusivas. Por otra parte, los hombres se dedican a las principales
transacciones, tales como la venta de papa, trigo y otros artículos al por
mayor. Cada vendedor lleva su propia mesa, su toldo y su banquillo, que
toma de regreso al terminar el día de mercado. Se paga al municipio un
pequeño impuesto por el privilegio de instalar dichos toldos y mesas.
Cuando hay desacuerdo en cuanto al peso de algún producto agrícola
(y tales desacuerdos son frecuentes), las partes llaman a un empleado
municipal quien lleva la balanza romana “oficial”. Naturalmente, se
supone que esta balanza es exacta, y sus mediciones son definitivas.
Este servicio cuesta cincuenta centavos por cada carga que sea pesada.
En el mercado se despliega mucha actividad. Como este es el día de
concentración de la comunidad mayor, la casa cural, la iglesia, el cemen-
terio, la Caja Agraria, las oficinas del gobierno municipal, los almacenes
y, naturalmente, la cárcel, están abiertos. El alcalde aprovecha esos días
para promulgar órdenes y decretos gubernamentales, anunciándolos por
los altoparlantes instalados en el palacio municipal. En ciertos sábados la
policía rodea la plaza para capturar a los hombres en edad militar que no
han prestado servicio en el ejército. Se ven los cuadros usuales de campe-
sinos cargados con bultos de productos agrícolas que se abren paso entre
la multitud, de mujeres que anuncian en alta voz sus artículos, de clien-
tes que pasean calmadamente, de carros tirados por bueyes que resoplan
por las calles, de camiones que impacientemente hacen sonar sus boci-
nas, de mendigos que imploran limosna, de ladrones que eluden a sus
perseguidores, de perros que se muerden y hombres que riñen.
La plaza comienza a desocuparse hacia el mediodía, cuando la mayor
parte de los mejores artículos han sido ya vendidos. Desde las doce hasta
aproximadamente las cuatro de la tarde, los agricultores se dedican a
los “tronches”, cuyo número depende de los negocios realizados.9 Más
tarde, cuando pueden alejarse de los mostradores de las tiendas y de sus

9 El tronche es una institución establecida para demostrar estimación y amistad mutuas des-
pués de cerrado un negocio; implica ofertas recíprocas de cerveza o licor para celebrar los
acuerdos. Se realiza en una tienda, con el protocolo acostumbrado.

183

Campesinos de los Andes.indb 183 25/05/17 6:41 p.m.


INSTITUCIONES SOCIALES

grupos de conversación, los campesinos regresan a sus hogares después


de un día pletórico de actividad financiera y de interacción social.
Los comerciantes y vendedores dejan una gran cantidad de basura en
la plaza. La remoción de esta basura (en su mayor parte hojas y vegeta-
ción seca que los agricultores emplean para empacar sus productos) es
obligación del gobierno municipal. Los presos de la cárcel local realizan
dicha limpieza de noche o en las primeras horas de la mañana, antes de
la misa que se inicia a las siete.
El martes en la mañana se efectúa un segundo mercado, de propor-
ciones menores, y pocas personas acuden a él. Los que tienen algo que
vender, en su mayoría mujeres que parecen especializarse en pequeñas
transacciones, sencillamente colocan los artículos que ofrecen en venta
en el costado occidental de la plaza, cerca de la calle principal, se sientan
junto a ellos y esperan a que el cliente llegue. Debe observarse que gran
parte de lo que los extraños interpretan como discusión sobre precios
en busca de rebajas en este mercado o en el principal, en realidad no es
más que un impulso gregario por parte de las vendedoras. Ellas ignoran
los costos; no saben si los precios que piden compensan todos los gastos
en que han incurrido; no parece que les interese el que pierdan o ganen
en conjunto. Por eso, la discusión sobre los precios parece realizarse
más con espíritu de sociabilidad que de mala fe. Por regla general las
mujeres se resignan y venden a cualquier precio, pero solo después de
que ellas y los clientes discuten por algún tiempo sobre el articulo y
otras cuestiones.
Las transacciones de ganado se celebran a cinco cuadras de la plaza
principal en un área cercada, llamada “plazoleta”. En esta feria, los cam-
pesinos y hacendados hacen grande especulación. A veces las reses
compradas en las primeras horas del día aumentan de precio pocas
horas después. Cuando pueden, muchos campesinos compran y venden
el ganado el mismo día en esta inusitada “bolsa de valores”.
Los animales que los campesinos han comprado se llevan por la calle
principal y la carretera hacia Saucío, lo que se hace aproximadamente al
medio día, después de haber disfrutado del tronche tradicional.

La Caja Agraria
La aprobación de la Ley 57 de 1931, por la cual se dispuso la organiza-
ción de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, puede ser una
de las medidas más importantes que se hayan tomado para resolver los
problemas rurales de Colombia. La Caja Agraria, como se la denomina

184

Campesinos de los Andes.indb 184 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

generalmente, fue organizada para llenar un vacío en el necesario cré-


dito agrario, que hasta entonces no existía.
Chocontá tiene una de las muchas oficinas que la Caja ha establecido
por todo el territorio de Colombia. La de Chocontá, que está situada en
la plaza principal, tiene dos secciones de servicios de la Caja: la de Cré-
dito Agrícola y la de Provisión Agrícola. Una tercera sección, dedicada
al fomento agrícola (con sede en Bogotá) está encargada de formular
planes y de patrocinar programas encaminados a mejorar la producción
agrícola nacional. La Represa del Sisga, a la cual se debió en gran parte
la prosperidad de Saucío en 1950, fue auspiciada por esta última sección.
La sección de Provisión Agrícola suministra los artículos necesarios
para el funcionamiento de empresas rurales: maquinaria, herramientas,
abonos, fungicidas, insecticidas, drogas veterinarias y artículos simi-
lares. Los agricultores de Saucío aprovechan de los servicios de esta
sección, aunque todavía se acercan a sus oficinas con cierta timidez y
aprensión, como si fueran obligados por la necesidad, y como último
recurso. En la sección de Crédito Agrícola se presta dinero con intereses
del 6,5 al 7 %. Estos préstamos generalmente se limitan a un año, para
cultivos de rápido rendimiento, y de uno a cinco años para cosechas
más demoradas, para la compra de reproductores y para cría de ganado.
También se concede crédito para la compra de pequeñas propiedades
mediante préstamos garantizados con hipoteca a doce años.
Se ha hecho un esfuerzo por prestar servicio preferencial a los peque-
ños agricultores; pero el crédito es todavía principalmente a corto plazo,
y los préstamos se restringen generalmente a los propietarios de tierras.
Usualmente los beneficiarios de la maquinaria agrícola son los agricul-
tores acaudalados, y esta maquinaria no puede venderse barata ya que
es importada del extranjero.
Pero a pesar de todos estos defectos, la Caja Agraria se está convir-
tiendo cada día más en un beneficio real para el agricultor corriente, al
poner a su disposición la mayoría de los artículos manufacturados que
son necesarios en el campo.10

10 También se suministran servicios bancarios y de ahorros por una organización subsidiaria


llamada Caja Colombiana de Ahorros, que tiene sus oficinas en el mismo edificio en que funcio-
na la Caja Agraria. Los campesinos de Saucío no utilizan estos servicios, probablemente a causa
de que ignoran las ventajas que ofrecen, por su desconfianza a todo lo que no sea conocido o
familiar, y sencillamente por la falta de propaganda por parte de los funcionarios competentes.

185

Campesinos de los Andes.indb 185 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 186 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 12
Tres instituciones
difuso–simbólicas
EL CONSERVATISMO profundamente arraigado de los campesinos de
Saucío se expresa de manera importante en tres instituciones sociales
que carecen de un núcleo cultural o sitio concreto. Estas tres institucio-
nes “difuso-simbólicas” o no formalizadas (véase el capítulo 11) son el
lenguaje, la música y el baile, y las creencias populares. Todas tres son
características de una sociedad semiestacionaria que se ha modificado
poco desde los siglos XVII y XVIII. Así como la construcción de casas y
el atavío son en parte un retraso cultural, la manera de hablar de los
campesinos, sus bailes y canciones y las clases de supersticiones que
tienen son además indicadores casi infalibles de su status social y hasta
del estrato que ocupan en la sociedad colombiana.1 Estas instituciones
han producido estereotipos por los cuales el campesino es fácilmente

1 Véase el capítulo 10. El vestido es un elemento cultural definido de la condición de campe-


sino. Además de la ruana mapuche-huilliche que vestían los yanaconas quechuas en los siglos
XVI y XVII —prenda que no se ha modificado en su uso ni en su forma—, las campesinas de Sau-
cío han adoptado faldas que recuerdan las de las campesinas de Vizcaya y Segovia en el siglo
XVIII. Las alpargatas han estado en el mercado prácticamente sin modificación desde cuando
fueron fabricadas por primera vez en 1537. Parece que el atuendo campesino ha experimenta-
do sus mayores variaciones en el sombrero, los pañolones y los pantalones; aun así, el estilo
actual de los dos últimos puede rastrearse hasta fines del siglo XIX. Véase un examen de este
tema en Orlando Fals Borda, “Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia
central”, Revista Colombiana de Folklore [Instituto Colombiano de Antropología], Bogotá, Segun-
da Época, n.º 2, junio de 1953, pp. 139-147.
Recientemente se ha observado el fin parcial de los tejidos de lana de confección doméstica
para frazadas, ruanas y pantalones mediante husos manuales, y su sustitución por la compra

187

Campesinos de los Andes.indb 187 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

identificado en los círculos urbanos, educados o de otra manera gesells-


chaftlichen. Pocos factores, en realidad, distinguen al campesino más cla-
ramente de los extragrupos y de las clases superiores.
El presente capítulo tiene por finalidad registrar tales manifestacio-
nes del carácter conservador de los agricultores de Saucío. Hay sínto-
mas de que estos complejos serán objeto de intensa revaluación por
los campesinos en los próximos años. Por lo mismo, pocos índices más
significativos de cambio cultural (además de los suministrados por la
supervivencia del atavío) podrían lograrse, que observando cómo el len-
guaje, la música y las creencias finalmente modulan hacia un mundo
nuevo y menos “sagrado”. Porque tales instituciones simbólicas están
cimentadas en la aparentemente resistente matriz cultural de la socie-
dad campesina. Además, tales cambios también indicarán tendencias en
la movilidad vertical: en efecto, los campesinos van descargando algu-
nos o una parte de estos complejos en sus intentos de ascender por la
escala social.

El lenguaje
Mientras los misioneros del siglo XVI aprendían lenta y desesperada-
mente el idioma chibcha, a fin de enseñar el evangelio en la lengua
aborigen, los indígenas aprendieron muy fácilmente el castellano.2 Y lo
aprendieron sin la ayuda de escuelas: las pocas que había eran frecuen-
tadas solamente por los hijos de los caciques. Hacia 1598, los indígenas
estaban utilizando ya el nuevo idioma en los mercados, y cuando los
jesuitas iniciaron sus misiones, comprobaron que las gentes los com-
prendían cuando les hablaban en castellano.3 Esto significa que los chib-
chas de solo la segunda generación después de la conquista ya estaban
hablando el lenguaje del conquistador, a pesar de la falta de oportuni-
dades oficiales para aprenderlo. Parece que al respecto estos indígenas
se automotivaron. Su actitud contrastó notoriamente con la de otros
grupos de indígenas, como los mayas, que demostraron extrema tena-
cidad cultural.
El idioma castellano aprendido por los chocontáes facilitó otros proce-
sos de aculturación, especialmente aquellos en que los indígenas estaban
más egoístamente interesados. Pero, desde luego, conservaron muchas

en el mercado de ropa hecha. Igualmente, todos los sombreros que usan las gentes son fabri-
cados en Bogotá.
2 Groot, Historia eclesiástica, vol. I, p. 226.
3 Ibid., p. 211.

188

Campesinos de los Andes.indb 188 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

expresiones de su propio idioma. Aunque este último fue declarado


muerto en 1795 por el Padre José Domingo Duquesne, cura de Gachancipá,4
ya había proporcionado naturalmente palabras de uso corriente que los
campesinos conservaron. Así, fonemas chibchas subsistieron a través de
los años y todavía pueden descubrirse en el lenguaje de los campesinos
de Saucío. Palabras tales como chiza (de la palabra chibcha ziza, gusano),
futearse (afutynsuca, podrirse), guapucha (gua-pquyhyza, un pez pequeño) y
yemogoes (iomgo, papa), son ejemplos de ello. En su mayoría, las palabras
provenientes del chibcha que se han preservado se refieren a elementos
o artefactos culturales no conocidos por los españoles, o son topónimos.5
Junto con el castellano, el idioma quechua fue también importante en
la etapa formativa del lenguaje campesino. Al respecto fueron portado-
res o vectores culturales los yanaconas del Perú al servicio de los con-
quistadores, en el primer período de la colonización.6 Algunas palabras
de uso diario procedentes de ese antiguo idioma quechua se emplean
todavía en Saucío: chamba (pantano), china (muchacha), chuyo, guaricha
(mujer), huaca, mute, pite y sarazo (maduro, en sazón).7
Los españoles, que eran también excelentes vectores culturales, intro-
dujeron nuevos términos indoamericanos. Fueron las mismas palabras
que igualmente viajaron a España y que finalmente han sido aprobadas
por la Real Academia de la Lengua para su inclusión en el diccionario ofi-
cial, como neologismos aceptados. De los indígenas de Haití, los prime-
ros con quienes los españoles estuvieron en contacto, llegaron a Saucío
palabras tan importantes como cabuya, curí, maíz, sabana, tabaco y yuca.8
Según Oviedo y Valdés, la palabra chicha es originaria de Panamá.9 De
los indígenas cubanos se trasladaron las palabras bahareque y balay (reci-

4 José Domingo Duquesne, “Descripción del calendario muisca de los indios de Nueva Grana-
da, dedicada en 1795 a don José Celestino Mutis”, en William Bollaert, Antiquarian, Ethnological
and Other Researches in New Granada, Equador, Peru and Chili (Londres: Trübner & Co., 1860), p. 42.
5 Otras palabras chibchas que se usan en Saucío son: chiguacá (una hierba), chitearse (quebrarse),
chuchos, chusque, cuba (pequeño), quincha (colibrí), totear (romper), tunjo (chunso, un ídolo). Cf. Eze-
quiel Uricoechea, Gramática, vocabulario, etc., de la lengua Chibcha (París: [Colección Lingüística Ame-
ricana] Maisonneuve, 1781), p. 208; Rufino José Cuervo, Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano
(París: R. Roger y F. Chernoviz, 1914), pp. 662-664. Muchos ríos y localidades tienen nombres chib-
chas: Bogotá, Chocontá, Machetá, Nemocón, Suba, Suesca, Turmequé, Zipaquirá y muchos otros.
6 Leonardo Tascón, Quechuismos usados en Colombia (Bogotá: Editorial Santafé, 1934), p. 4.
7 Otras palabras comunes provenientes del quechua y que se usan en Saucío son: choclo (ma-
zorca de maíz), coto, cunchos, fique, guache (bravucón), pisco (pavo), pucho (pequeña cantidad,
puñado). Algunos quechuismos son más conocidos generalmente: chirimoya, lulo, paico (hierba),
papa y papaya.
8 Cuervo, pp. 657-659.
9 lbid., p. 660.

189

Campesinos de los Andes.indb 189 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

piente plano); de México, chocolate, tamal y tomate; de Venezuela, arepa,


butaca (banquillo), catire (blanco, de buen aspecto), múcura y totuma.10
Todas estas palabras, de uso diario entre los campesinos de Saucío,
demuestran la gran influencia de otras culturas que existió localmente
en la época colonial, y la competencia entre ellas. Uno de los resultados
fue la degeneración relativamente rápida del idioma chibcha. Es extraño
descubrir cómo palabras extranjeras tales como “maíz” y “chicha”, reem-
plazaron fácilmente al vocablo chibcha aba, y como “papa” casi tomó el
lugar de iomgo. Mas la influencia prestigiosa de los conquistadores que
empleaban estos términos extranjeros, fue aparentemente demasiado
grande para los imitadores del grupo receptor.
Pero estos rústicos cristalizaron su mezclado castellano en un len-
guaje muy estable; en efecto, escuchar a los campesinos de Saucío es
como leer páginas de Oviedo, Cervantes o Calderón. Así como el estilo
del vestido femenino entre estos campesinos se detuvo en el siglo XVIII,
también entonces quedó frenado el lenguaje aprendido después de la
conquista, lenguaje que ha conservado la sintaxis y la dicción de la edad
de oro española.11 Los agricultores de Saucío han preservado este len-
guaje colonial, como lo ejemplifican palabras y frases comunes, tales
como: a prima noche (al anochecer), cuja (cama), entenado (hijo adoptivo),
envidar (invitar, ofrecer), escudilla (plato), mercar (hacer transacciones),
mesmo (mismo), ñudo (nudo), romadizo (gripe), rompido (quebrado o
roto), turma (papa), vide (yo vi), todas las cuales son castellano clásico.
Estos arcaísmos, así como muchos otros que se escuchan en Saucío,12
raras veces o nunca son empleados en los círculos elevados. En estos
muchas de tales palabras se consideran más como barbarismos, o por lo

10 Ibid., pp. 660-662. Otras palabras americanas empleadas en Saucío y para las cuales Cuervo
no encontró lugar de origen concreto son corrosca (estilo de sombrero), chorote, chulo (buitre),
cura (aguacate), guadua, quimba (alpargata), tambre (agua estancada, estanque, pantano) y tusa.
11 Cuervo también observó esa temprana cristalización del lenguaje cuando en 1872 escribió las
palabras siguientes: “Confrontando... el estado del castellano en los varios Estados del Nuevo
Mundo y con el habla popular española, ha visto [el autor] que hay un caudal común antiguo, que
no puede ser otro que el habla corriente de los siglos XV, XVI y XVII, llevada por los conquistado-
res y por los colonos que les siguieron, y de que nos dan idea los libros y manuscritos de aquellos
tiempos, en especial de los cronistas de las cosas de América y los vocabularios de las lenguas
indígenas. Este fondo popular ha conservado la mayor parte de sus caracteres propios, mientras
que la lengua literaria y la culta que obedece a su influjo, van cada día alejándose de ellos por la
acción pedantesca de los latinizantes e imitadores de lo extranjero” (ibid., p. XXIV).
12 Las siguientes también son clásicas: aguaitar (esperar), chamiza (hojas y ramas secas para que-
mar), echar menos (faltar o estar perdido), entierro (tesoro), frísol (frijol), huiga (huya [subjuntivo
o imperativo]), su merced (pronombre ceremonioso para “usted”) y váguido (desmayo). (Cf. ibid.,
pp. 166, 303, 466, 516, 608).

190

Campesinos de los Andes.indb 190 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

menos su uso se estima inadecuado en una conversación entre gentes


educadas. Con todo, puede verse que el lenguaje campesino en muchos
casos es más puro y más aproximado al de los maestros clásicos.
Aun los nombres propios distinguen a los campesinos y atestiguan la
detención colonial de su idioma. Quizás al respecto el nombre más notable
es Pioquinto, que puede rastrearse retrospectivamente hasta el siglo XVI,
cuando Pío V reinaba en el Vaticano. Otros nombres típicamente campe-
sinos son Cabuya, Guauque, Ituna, Oscensio, Roso y Saturnina. (Cuando
los chibchas fueron bautizados, adoptaron nombres españoles; también
asimilaron después el sistema patrilineal español). Muchos nombres en las
regiones rurales tienen significado religioso, tales como Cristo, Deogracias,
Jesús, José del Carmen, María de los Ángeles, Práxedes, Rosario y Trinidad.
Como cualquier idioma, el castellano de los saucitas evolucionó y pro-
dujo provincialismos y frases locales. Es interesante estudiar esos pro-
vincialismos, porque las derivaciones internas también han contribuido
a diferenciar peculiarmente el idioma rural del castellano de las clases
superiores.13 En primer lugar, las frases ideadas por los campesinos son
sumamente imaginativas. Son rudas y bastante toscas; pero mordaces e
ingeniosas. Por ejemplo, un habitante de la ciudad difícilmente definiría
la pobreza como “quedarse solo con el día y la noche”; ni calificaría una
fruta podrida como “desleída”; ni describiría las papas en sazón de una
manera tan tierna como la de decir que están “en la fina de granar”. Un
ebrio es caricaturizado como un plátano “pintón”; los fracasos son “lo
vano”; una persona delgada parece que haya sido “lavada”; una esposa
“trilla” al marido cuando este no domina el hogar; y la menstruación es
una “visita”. Para estas expresiones y muchas otras,14 los campesinos
sacan partido de su ambiente así como de su cándida imaginación.
Los agricultores también tienen una tendencia peculiar a formar dimi-
nutivos y aumentativos contrarios a la gramática (viditica, gruesotota), los
primeros para expresar amor, preocupación o respeto, y los últimos con
mucha frecuencia para ridiculizar o burlarse. Son muy comunes entre los
campesinos las palabras compuestas (corvipintada, faldiafuera), elaboradas

13 La clase obrera urbana, que en gran parte es población emigrada de las regiones rurales,
y sus descendientes, tienen un lenguaje análogo. La clase baja de Bogotá lo ha adoptado
considerablemente.
14 Otros provincialismos de Saucío: amisticio (amistad), chambiar la cara (punzar a una persona
con observaciones mordaces), chantiar (golpear), delicarse (disgustarse), falcarse (falsear), frioloso
(frío), fucha (riña), infantada (grávida), jubilado (loco), juiciero (ladrón), mana (fuente de agua),
nombrado (prometido), pavana (castigo), pavor (olor), pichosos (ojos), quedado (nombrado, prome-
tido), sacanza (cosecha), tarasca (boca), toy (semilla voluntaria).

191

Campesinos de los Andes.indb 191 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

al estilo de los alemanes. Y con frecuencia, cuando el saucita trata de imi-


tar el lenguaje de la ciudad o de la clase alta, o de hacer refinamientos
por su cuenta, cambia la “j” por la “f”, a veces correctamente como en la
palabra “fiesta”, otras veces incorrectamente, como en la palabra “fefe”
(por “jefe”). El campesino también comete su propia clase de barbarismos,
como en el empleo de participios pasados de verbos irregulares (ponido
por “puesto”, o cubrido por “cubierto”); y en ciertas palabras insiste en
acentuar las sílabas equivocadamente (cáida, áhi, óido).15
Puede así observarse que el lenguaje de los agricultores de Saucío
ha evolucionado en un mundo propio, haciendo recordar el habla de
los españoles de la época colonial, y, con todo, conservando huellas del
chibcha y algunas del quechua primitivo. Su lenguaje es una marca y una
contraseña de la mentalidad y el estilo de vida de los saucitas. Su idioma
anticuado es el resultado del aislamiento cultural y educativo en que
han sido mantenidos por los grupos sociales selectos y mejor educados,
que en general se han despreocupado por la suerte de los campesinos.

La música y el baile
De los tres complejos culturales o instituciones no formalizadas que se
examinan, el de la música y el baile parece ser el más débil en su resisten-
cia ante el mundo exterior. Los corridos mexicanos y los porros de Carta-
gena han invadido a Saucío y a Chocontá por medio de los altavoces de la
alcaldía en la plaza de Chocontá (los funcionarios municipales tocan dis-
cos en ellos entre una promulgación y otra en los mercados de los sábados
y en las fiestas), así como por la influencia contagiosa de los emigrantes
cantadores y bailadores que regresan a Saucío con el nuevo mensaje musi-
cal que oyeron y adoptaron en la capital. Hasta la manera separada de bai-
lar las parejas ha comenzado a considerarse como anticuada. No obstante,
los agricultores todavía estiman su tradicional música de cuerdas y sus
bailes alegres y rápidos. Estos complejos culturales son una herencia de la
época colonial de que actualmente gozan todos los colombianos; pero su
preservación debe ser atribuida solamente a los campesinos.
El bambuco, el torbellino, la guabina y el tres forman el tesoro artís-
tico musical de Saucío. Musicalmente, los cuatro son difíciles de distin-
guir; son estilos que pueden considerarse como variaciones del mismo

15 José Vargas Tamayo formuló observaciones importantes a este respecto en la introducción a


una colección de coplas del Valle de Tenza, cerca de Saucío. Véase Joaquín R. Medina y José Var-
gas Tamayo, Cantas del Valle de Tenza (Bogotá: Ministerio de Educación, 1949), vol. I, pp. XI-XLVI.

192

Campesinos de los Andes.indb 192 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

tema melorrítmico. Aunque muchos eruditos han investigado el origen


de esta música atribuyéndolo al África,16 o a los mismos campesinos
como creación exclusiva de ellos, parece que esta música rural melo-
diosa y romántica es esencialmente una adaptación de la de España en
los siglos XVI y XVII. En realidad, parece que el bambuco, el torbellino, la
guabina y el tres han preservado el ritmo original que predominaba en
la melodía de muchas canciones españolas, tales como la famosa “Conde
Claros”.17 Esta canción, que era la más popular entre los tañedores de
laúd españoles en los siglos XV y XVI (Cervantes citó su primer verso
en El Quijote), tenía una figura melorrítmica, o una melodía sincopada,
equivalente a la del bambuco:

3
4

Esta figura sincopada aparece en las melodías de los bambucos, en que


se disimula hábilmente su golpe extraño o anormal utilizando acentos
tónicos, agógicos y dinámicos. El ritmo acompañante, o de notas bajas,

16 Parece que el bambuco se originó en Cundinamarca; pero su rápida adopción en el Cauca y


en otras regiones ha conducido a muchos estudiosos a creer que fue traído del África por los
esclavos negros. Un comentario del famoso novelista Jorge Isaacs (autor de María), basado
solamente en la semejanza de la palabra “bambuco” con el nombre tribal africano Bambuks,
lanzó a algunos eruditos a una búsqueda frenética e inútil del origen del bambuco en la músi-
ca y en los bailes del Congo. Últimamente esta teoría ha quedado desacreditada; véase Jorge
Añez, Canciones y recuerdos (Bogotá: Imprenta Nacional, 1951), pp. 19-44. Pero a pesar de ser
evidentemente errónea, la definición de Isaacs todavía aparece en estudios serios sobre la
música colombiana; y a falta de otras informaciones, algunos musicólogos todavía citan un
famoso poema de Rafael Pombo quien, en su entusiasmo lírico, mencionó al negro y al indio
como contribuyentes de esta música. Cf. Nicolás Slonimsky, Music of Latin America (Nueva York:
Thomas Y. Crowell Co., 1945), pp. 166-167; José Ignacio Perdomo Escobar, Historia de la música en
Colombia (Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Imprenta Nacional, 1945), p. 269;
Arcesio Aragón, Nociones elementales de sociología y psicología (Bogotá: Librería Colombiana, 1943),
p. 161. Es claro que el capador chibcha y el tambor africano no encajan en la concepción real de
los bambucos, que son para cuerdas.
17 Un estudio intensivo de la música popular española en el siglo XVI proporcionaría mucha
información necesaria en relación con el origen de la música colombiana. Al efecto pueden
utilizarse cancioneros de la época. Véase J. B. Trend, The Music of Spanisb History to 1600 (Lon-
dres: Oxford University Press, 1926). “Conde Claros” es la Muestra 24 del apéndice musical de
esta obra.

193

Campesinos de los Andes.indb 193 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

está compuesto de cinco notas y una aspiración; quizás este ritmo de


cinco notas sea la principal contribución indígena a la música importada:

3 3
4 o 4

Además, los instrumentos de cuerda utilizados por los campesinos,


tales como los tiples, los requintos y las bandolas, son herencia directa
de los laúdes y guitarras árabes, de los cuales los españoles conservaron
no solo su forma de pera, sino también el número de sus cuerdas y la
manera de tocarlos.18 Infortunadamente, no ha sido posible hallar cons-
tancia de la primera guitarra o del primer laúd introducidos al Nuevo
Reino, y mucho menos a Saucío, aunque no es difícil imaginar que algún
individuo de inclinaciones musicales (de los cuales había muchos entre
los conquistadores) llevara consigo un instrumento de cuerda.19 En todo
caso, el sencillo y frecuentemente involuntario silbido, canto o tarareo
de melodías como la de “Conde Claros”, fue suficiente para realizar el
trasplante de la música española a las Indias.20
Los campesinos no solo han logrado preservar esta música colonial casi
sin modificaciones,21 sino que también han agregado ciertos instrumentos
indígenas al conjunto. Por ejemplo, en Saucío, una flauta de Pan llamada
“capador”, y los “chuchos” o maracas, así como las mandíbulas dentadas
de asnos (carracas) para golpearlas, se unen a los tiples, las guitarras, los

18 Julián Ribera, Historia de la música árabe medieval y su influencia en la española (Madrid: Editorial
Voluntad, 1927), pp. 107, 260-264.
19 Se sabe que el Padre José Dadey (1574-1660), jesuita italiano, fue el primero en organizar una
escuela de música para indígenas en Cajicá (pueblo en el camino de Bogotá a Saucío), donde se
enseñaba el canto gregoriano; violines y flautas fueron llevados a ella para enseñar a algunos
de esos indígenas a tocarlos. Otro sacerdote, Ignacio María Tordesillas (1736-1789) abrió una
escuela de música y canto para indígenas en Gachetá. El pintor colonial Gregorio Vásquez de
Arce y Ceballos (1638-1711) dibujó ángeles que tocaban tiple; esos dibujos indican el hecho de
que en su época este instrumento ya había sido adaptado de la guitarra (José Ignacio Perdomo
Escobar, “Esbozo histórico sobre la música colombiana”, Boletín Latinoamericano de Música
[Bogotá], vol. IV, 1938, pp. 415-421).
20 En realidad, si se analiza la música popular de otras naciones (el corrido mexicano, el joropo
venezolano, el maxixe uruguayo, la cueca chilena, la mejorana panameña y otras), se encuentra
un sorprendente número de analogías técnicas, que señalan su común origen español.
21 El bambuco se convirtió en la música nacional durante la guerra de la independencia, cuan-
do las bandas militares desfilaron con él desde Venezuela hasta Bolivia.

194

Campesinos de los Andes.indb 194 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

requintos y las bandolas para la ejecución de bambucos y de sus varia-


ciones afines.22 Estos acontecimientos musicales forman parte de bau-
tizos, confirmaciones, matrimonios y festividades religiosas; a veces se
baila en las tiendas y en la plaza, pero con mayor frecuencia en las casas
particulares.
El bambuco difiere de los bailes españoles especialmente en la
manera como se emplean los brazos y los pies. En el baile español hay
profusión de ondulaciones, posturas, taconeos, golpes de dedos, pal-
moteos y garbosas estiraciones hacia atrás. El bambuco de Saucío es
tranquilo y moderado, austero y, con todo, cálido.23
El torbellino, de estilo muy semejante al de la guabina, parece ser
tan autóctono de la región de Saucío como el bambuco.24 Difiere de este
último en el número de bailarines que pueden participar simultánea-
mente y también en el espíritu de la música. Los torbellinos son alegres
y rápidos, en tanto que los bambucos tienden a ser lentos y tristes. Un
torbellino “espaldeao” es bailado por cuatro personas: dos hombres y
dos mujeres; se ejecutan los mismos pasos que en el bambuco, pero hay
más variedad y diversión. Las parejas se reúnen en el centro del recinto,
se enganchan por los codos, bailan y regresan a su lugar. También hay
cambio de parejas y diversas combinaciones de pasos.25

22 Estos instrumentos no se afinan uniformemente con arreglo a las normas de la música eu-
ropea. No obstante, a los campesinos parece agradarles el conjunto resultante, que para oídos
“educados” sería cacofónico, musicalmente disonante y bastante primitivo. Con todo, esta mú-
sica tiene su encanto. En realidad, parece ser la mezcla de una escala pentatónica precolombina
con la escala diatónica de los compositores europeos
23 Los campesinos bailan el bambuco en tres formas: “espaldeao” (espalda a espalda), “hom-
breao” (hombro a hombro) y “derecho” (abierto). El hombre y la mujer ejecutan el baile inde-
pendientemente, pero se entregan a una coquetería mutua, se persiguen, intercambian tími-
das miradas y sonrisas, y utilizan sus sombreros y pañuelos a guisa de desafíos. Los pasos se
ejecutan con gracia, saltando ligeramente y al mismo tiempo lanzando un pie hacia el frente,
y cambiándolo por el otro pie al salto siguiente. El hombre se coloca las manos en la cintura
o detrás del cuerpo. La mujer se levanta la falda para facilitar el movimiento de sus piernas,
con lo cual adopta una posición muy garbosa. Uno de los bambucos más comunes es “El Gua-
tecano” de Emilio Murillo. Con frecuencia los músicos cantan la letra del bambuco mientras
los bailarines saltan.
24 Parece que Perdomo Escobar estaba equivocado cuando dijo que “la primera noticia del
aparecimiento de los aires populares colombianos conocidos hoy, solo se encuentra a raíz de
la epopeya de la Independencia” (Historia..., p. 253). Hay una referencia al torbellino como uno
de los bailes autorizados por el virrey Antonio Amar y Borbón para su baile de recepción en
1804 (cf. Posada, El 20 de julio, p. 74).
25 Si los músicos saben la letra de un torbellino, la cantan. Uno de los favoritos es “Tiplecito
de mi vida”, de Alejandro Wills.

195

Campesinos de los Andes.indb 195 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

El tres es quizás el baile preferido en Saucío. Tres personas, cual-


quiera que sea su sexo,26 bailan sueltas y con los mismos pasos del
bambuco, como saltitos de pájaros. Al bailar trazan la cifra ocho en el
suelo. Cuando uno de los bailarines “corta”, es decir, pasa entre sus dos
compañeros, ha de “cantar” una copla de cuatro versos rimados a-b-c-b.
Cuando el bailarín vuelve en su ruta para trazar el “ocho” siguiente, ya
ha terminado de cantar y le corresponde el turno a uno de los otros.
En realidad, la mayoría de los campesinos no cantan las coplas. Sen-
cillamente las pronuncian de una manera monódica y monorrítmica,
empleando por rareza más de cuatro notas diferentes. Esta entonación
no está acorde con los instrumentos acompañantes: muchos campesi-
nos en realidad gritan sus coplas. No obstante, los que tienen talento
musical genuino pueden armonizar el canto con los instrumentos, y
viceversa. La manera de cantar la copla parece ser una transposición del
canto simple ejecutado al aire libre (por ejemplo, cuando se está cose-
chando el trigo), a las exigencias más complicadas del baile y del acom-
pañamiento con instrumentos. Los campesinos agregan un sonido “Oh”,
atónico y descendente, al final de la copla, sonido que da la sensación
de estar la copla musicalmente incompleta (con frecuencia un acorde en
séptima disminuido).27
Los saucitas son diestros para cantar coplas, y algunos de ellos tienen
gran habilidad para la improvisación. La mayor emoción se experimenta
al ver y oír a los bailarines aludiéndose mutuamente, respondiendo acu-
saciones y haciendo mil observaciones humorísticas y de otra índole. El
estilo de estas coplas, que están concebidas en octavas reales como sus
antecesores españoles, los villancicos y los romances, ha sido notable-
mente resistente al uso de los campesinos.
He aquí algunas de tales coplas recogidas durante un baile de bodas
en Saucío:

Lucerito de la palma,
Decile a la palmerita
Que se baje a los olivos
Que mi amor la solicita.
El hombre que queda viudo

26 Si no hay suficientes mujeres presentes en un baile, los hombres bailan unos con otros; las
mujeres hacen otro tanto si no hay hombres suficientes.
27 El canto de coplas en Saucío es muy semejante al del Valle de Tenza, del cual se ha transcrito
música. Parece que ambos lugares pertenecen al mismo grupo cultural. (Medina y Tamayo,
vol. I, p. XXXII).

196

Campesinos de los Andes.indb 196 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Y se piensa mandar casar,


Pues algo le debe al diablo
Y ahí se las quedrá pagar.

Un campesino se lamenta a causa de su voz:

¡Ah, malaya tres cuartillos!


Una garganta de un gallo
Para aprender yo a cantar
A la voz de un campanario.

Con frecuencia se baila continuamente por una media hora o cua-


renta y cinco minutos de una sola vez. Entonces, los bailarines comien-
zan a dar señales de fatiga:

Ahora ya no canto más


Porque se me fue la copla,
Por estar entretenido
Con un clavel en la boca

Con todo, hay otros que, con la vehemencia de la juventud, responden:

Yo ya no como más
Porque no me da la gana;
Si me dieran aguardiente
Yo cantaría hasta mañana.

Cuando la reunión termina, puede escucharse a alguien que murmura:

Ya se acabó el arbolito
Donde dormía el pavoreal;
Ahora dormir en el suelo
Como cualquier animal.

Los campesinos aprenden estas coplas de memoria y disponen de una


considerable cantidad de ellas para utilizarlas en distintas ocasiones.
Algunas de estas cantinelas expresan mal gusto o falta de refinamiento.
Pero en su mayoría son divertidas y brillantes, y bastante agudas en el
empleo de alegorías y de lenguaje simbólico. Este simbolismo tiene una
frescura y un vigor que harían palidecer de envidia a poetas cultivados.

197

Campesinos de los Andes.indb 197 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

Como la música es una de las pocas expresiones verdaderamente artís-


ticas de las gentes de Saucío, estas estiman y disfrutan intensamente de
todo este tesoro de acentos. Sin embargo, debe observarse algo más: según
lo anotó José Caicedo Rojas, la música de los campesinos es “alegremente
triste”.28 Los campesinos tienen la tendencia a cantar versos alegres con
acompañamiento triste y viceversa (por ejemplo, el “Tiplecito de mi vida”
de Wills).29 Aun los alegres torbellinos tienen un aire nostálgico que los
pensadores atavistas colombianos, quizás a falta de mejor explicación, han
querido atribuir a la influencia de una “melancolía indígena” ancestral.
La música de Saucío es claramente distinta de la música y el baile
afroamericanos de la costa atlántica, que los campesinos van cono-
ciendo cada vez más. En comparación con aquellos sensuales ritmos de
tambor, la música de Saucío es sutilmente simpática, profundamente
romántica y muy melódica. Pero es posible que los campesinos pierdan
su identidad musical tradicional, si los corridos y porros (el mambo es
abominado por los agricultores) continúan penetrando en Saucío. Si esto
ocurre, al extinguirse su “música de la montaña” los saucitas perderán
también parte de su espíritu, parte de su temperamento y de su gusto.
Este sería un cambio importante, aunque, francamente, de sentirlo.

Creencias populares
La descripción cultural del campesino no quedaría completa sin com-
prender sus supersticiones y creencias, porque los espíritus y fantasmas
son absolutamente reales para él. En Saucío cualquiera puede relatar
uno o dos cuentos acerca de acontecimientos sobrenaturales que le han
ocurrido, y esas narraciones tienen el sabor rancio de fábulas seculares.
Aunque todos los días pueden aparecer nuevos espíritus, los que están
más arraigados en la mente de los campesinos son tan viejos como el río,
sin edad como el viento y la lluvia, inmutables como los lagos en que
moran, o eternos como las rocas que encauzan su progreso. Los hechice-
ros chibchas no se avergonzarán de sus herederos modernos, los teguas,
que todavía pueden combatir las brujerías con otros actos mágicos.
Ningún nuevo espíritu importante ha aparecido en épocas recien-
tes, ni se han formado nuevas creencias que puedan reemplazar a las
antiguas. Parece que, en su mayoría, los seres mitológicos de Saucío se

28 Añez, p. 35.
29 Las palabras de la primera estrofa de este alegre y rápido torbellino son las siguientes: “Tiple-
cito de mi vida, pedazo de mis montañas, cómo suenan de sentidas tus notas en tierra extraña”.

198

Campesinos de los Andes.indb 198 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

remontan a la época indígena o a la colonial. Debe reconocerse que los


espíritus están pasando por una época difícil, como se verá, a causa de
la intrusión del hombre moderno, de su tecnología y su falta de respeto.
De resto, el imperio físico y mandato espiritual de los seres de ultra-
tumba no se ha derrumbado.
El dominio de los espíritus y de lo sobrenatural es fuertemente mora-
lizador. Sirve para mantener el control social sobre los campesinos.
Así como hay duendes sanguinarios para asustar a los niños, también
existen el propio diablo y un espíritu llamado “La Candileja” que sirven
como elementos disuasorios para los descarríos de los adultos. La Can-
dileja es eficaz para dar tundas a los ebrios y para hacer regresar a los
ateos a la iglesia.30 Raras veces las relaciones con el demonio terminan
bien, y por ese motivo es necesario que todos, tanto los niños como los
adultos, porten “contras” llamadas “azabaches”, escapularios, estampas
de santos o collares con la cruz, elementos que seguramente ahuyenta-
rán al Príncipe de las Tinieblas.
No obstante, a ciertos individuos no les importa arriesgar la vida y
el futuro de sus almas. Así, renuncian a un lugar en el cielo a cambio de
comodidades y riquezas de este mundo, y hacen pactos con el diablo.
Satanás les enseña artes malignas; parte de su ritual consiste en rezar
al revés el Padrenuestro o el Credo. Naturalmente, las relaciones con
el Ángel Caído no son unilaterales. Si la víctima se arrepiente, le sobre-
viene una espantosa venganza, que ni siquiera es la muerte repentina,
sino enfermedades y demencias que se le desarrollan lentamente.
Hay una tradición de tesoros enterrados en Saucío por indígenas o
por españoles. Las almas de quienes escondieron ese dinero aparecen
de vez en cuando ante las gentes del valle como verdosas luces vacilan-
tes, con la esperanza de revelar el lugar del entierro. Se cree que tales
espíritus no descansan en paz mientras sus tesoros ocultos no sean
descubiertos. Muchos campesinos desean un encuentro de estos con el

30 Un campesino atribuyó a La Candileja su conversión a la Iglesia. Se dice que E. G. era un ele-


mento perturbador, blasfemo y ateo, que golpeaba a su esposa y a sus hijos más de lo acostum-
brado y que nunca iba a misa. Una noche, cuando regresaba a la casa tan ebrio como siempre, vio
dos ojos pequeños, alargados y centelleantes que se le aproximaban desde detrás de un matorral.
Cuando se le aproximaron, el pobre hombre reconoció a La Candileja en forma de mujer cubierta
con un vestido largo y blanco y que llevaba en la cabeza un trapo en forma de turbante. Al tratar
de huir, E. G. cayó en una zanja y el espíritu le lanzó una lluvia de garrotazos. Después de sufrir do-
lor y angustia por un tiempo que no supo decir si había sido largo o corto, E. G. quedó solo. Luego
fue a su casa e hizo una promesa sagrada de ir a misa todos los domingos y de transformar su vida.

199

Campesinos de los Andes.indb 199 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

otro mundo, teniendo en cuenta sus evidentes ventajas,31 aunque temen


sus consecuencias. En efecto, parece que quienes encuentran entierros
mueren con dolores extraños y agudísimos. Como en la tumba de Tut-
ankh-amen, se cree que el aire encerrado que escapa cuando los cofres
son desenterrados, mata a los seres humanos (“lo flechó la plata”). No
obstante, en la mente de los campesinos se ha formado una vinculación
causal entre el nivel de vida de sus vecinos y las actividades de los espí-
ritus. Al campesino siempre le ha resultado difícil mejorar su situación o
ganar dinero. Así, cuando alguien logra lo uno o lo otro, ¿qué otra causa
puede encontrarse que no sea la intervención sobrenatural? Los campe-
sinos no parecen aceptar el mejoramiento de la situación de los demás
como resultado natural de la inteligencia personal, de la buena admi-
nistración o del ahorro. La causa definitiva es el diablo o los espíritus.
Cuando alguien se presenta con zapatos o ropa nuevos, lo primero que
muchos campesinos piensan es: “Debe haberse encontrado un entierro”.
También se culpa a los espíritus de muchos pequeños acontecimientos,
tales como los ruidos plañideros en la noche. En realidad, los espíritus
se manifiestan en las circunstancias más inesperadas. Por ejemplo, en un
baile una viuda se levantó una vez para participar en el tres, pero al hacerlo
su falda apagó la vela. Inmediatamente se quedó quieta y dijo: “Mi marido
no quiso”. Sintiendo tan cerca la presencia del espíritu de su marido, no
bailó más. Igualmente, los espíritus de los miembros de un grupo de traba-
jadores del ferrocarril que murieron bajo una avalancha de piedras en Los
Arrayanes, todavía molestan a los vivos que pasan por ese lugar de noche.32
Los espíritus desaparecen o regresan a sus cavernosas moradas con el
canto del gallo, al amanecer. Entonces los campesinos pueden levantarse

31 Un informante explicó que la manera de actuar para descubrir un tesoro encerrado era: “Ante
todo, cuando uno ve que viene una luz, no debe huir; debe esperarla sin moverse, pues de todos
modos el espíritu no se acercará mucho. Después uno debe preguntar: ‘Alma bendita, de parte
de Dios o de parte del diablo, ¿qué necesita?’ Y el espíritu hablará para pedir que en la iglesia se
canten cierto número de misas, cuyo pago le será provechoso en el purgatorio. Finalmente, el
espíritu pide que uno le entregue su sombrero, o la ruana u otra pieza del vestido. La luz lleva
esta pieza flotando en el aire hasta el lugar exacto en que el dinero está enterrado. Y después de
dejar caer el objeto en dicho punto, desaparece”.
“La persona debe comenzar a cavar inmediatamente, pero no debe decir una sola palabra. Ningu-
na otra persona debe acercársele (por este motivo es mejor cavar de noche). Si uno habla, aunque
solo sea para murmurar ‘Qué bueno’, o ‘Ah’, o si otra persona se acerca, se produce un terrible
ruido debajo de la tierra causado por la huida del dinero a un nuevo lugar desconocido”.
“Tan pronto como sean desenterrados la caja, el baúl o las ollas que contienen el tesoro, se
debe arrojar agua sobre ellos. El agua salada es mejor. Entonces se acaba el encanto”.
32 El respeto por los espíritus también se mantiene mediante un espantoso asno negro en Ha-
toblanco y un sacerdote sin cabeza que surge de una alcantarilla debajo del camino.

200

Campesinos de los Andes.indb 200 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

del lecho y salir de sus casas sin temor o aprensión. Pero tan pronto como
el sol se oculta y sobreviene la oscuridad, cuanto menos tiempo pasen
fuera, mejor será, si desean evitar un encuentro personal y repentino con
lo sobrenatural. Acostarse temprano es prudente. Desde luego, hay for-
mas mejores de ofrendar penitencia a Dios, y maneras más agradables de
acomodarse a este mundo, que la de coquetear con espíritus inestables y
a veces severos.
Los principales elementos culturales del animismo de Saucío son los
“encantos” o “mohanes”. Pueden considerarse intrínsecamente como espí-
ritus; pero solo vinculados con fenómenos físicos. Como en la época de
los chibchas, los ríos, los lagos, las montañas y las cañadas son lugares que
ocultan encantos. Estos son todopoderosos. Van al frente de las aguas que
se desbordan en una inundación repentina hasta que encuentran pasajes
rocosos, y regresan a sus palacios por vías subterráneas. Por este motivo
los campesinos creían que la Represa del Sisga no podría resistir el poder
de los espíritus del río, ya que los encantos seguramente no atravesarían
por el nuevo túnel que se estaba construyendo, sino por entre las paredes
del cañón, como de costumbre. (El cañón estaba siendo terraplenado para
construir la represa). Los espíritus del río Sisga habían sido vistos varias
veces por dos ancianos de La Guajira, quienes sostenían que esos encantos
(como otros observados en el río Bogotá) tenían forma de vacas, la pri-
mera vez, y de cerdos, la segunda. Cuando se les preguntó mucho después
por qué la Represa del Sisga aún resistía la oposición de los encantos, los
campesinos respondieron que los espíritus debían haberse mudado. Nadie
indicó por qué motivo. Pero se sabe muy bien: que los espíritus del agua
no solo viajan bajo tierra, sino que también pueden tomar forma humana
y caminar de un lugar a otro (véase más adelante).
Mediante lluvia y viento, los encantos o mohanes impiden que los
hombres se acerquen a sus moradas. Se sabe, por ejemplo, que los espíri-
tus de la montaña del Choque son feroces. En. efecto, ningún campesino
se atreve a escalar esa cumbre, ni siquiera en Viernes Santo, cuando se
cree que allí, en una áurea iglesia subterránea, se canta misa. También
los mohanes se definen como pequeños seres encantados que se con-
vierten en piedras o serpientes cuando son tocados por manos humanas.
Los mohanes parecen ser, en consecuencia, las mismas deidades a que
los chibchas rendían culto, las mismas serpientes en que se convirtieron
Bachué y la cacica de Guatavita en la época precolombina, o aquellas pie-
dras sagradas que representaban al antiguo Hunzahuá, el rey incestuoso.
El dominio de la naturaleza que tienen los espíritus parece ser un eco del
antiguo poder de Chibchacum y de Bochica sobre el viento, la lluvia y las

201

Campesinos de los Andes.indb 201 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

nubes. Debe observarse que esta forma de animismo se ha mezclado con


las enseñanzas de la Iglesia cristiana: hay misa cantada en el pagano Cho-
que. Los campesinos también creen que se puede poner fin a una tempes-
tad o hacer cesar el viento fuerte quemando partes de una palma bendita
del Domingo de Ramos.
Otro tipo de sobrenaturalismo se observa en relación con el trueno y
el hollín. Existe en la localidad la creencia de que cuando los pollos no se
crían, sino que mueren dentro de la cascara del huevo, son eliminados por
el trueno (“tronados”). En la cría de pollos hay una creencia fetichista. Tan
pronto como los pollos han salido de las cáscaras, estas se fijan una sobre
otra con un gran clavo sobre los fogones, para que se cubran de hollín y se
sequen con el calor. Los pollos así crecerán, a medida que las cáscaras de las
cuales proceden se sequen; y les irán saliendo las plumas con la misma velo-
cidad y en la misma proporción con que el hollín cubra las cáscaras.
También la luna tiene fuertes poderes sobre los seres humanos, los
animales y las plantas. El reumatismo empeora en luna nueva (“luna
brava”); los bueyes recientemente castrados son colocados bajo techo
de noche, pues de lo contrario los rayos de la luna tocarían e infecta-
rían las heridas; sembrar en luna nueva es lo mejor para lograr buenas
cosechas, pues la luna en esa fase hace subir la savia. Quizás gran parte
de estas creencias hayan sido importadas de Europa, como lo fueron las
aves de corral y los bueyes a que aquellas se refieren. Ciertamente los
chibchas no consideraban infecciosa a la luna: en realidad era una de sus
principales deidades. Pero hoy es difícil analizar tal sincretismo, hasta
poder trazar la línea divisoria entre las ideas indígenas y las creencias
originalmente españolas.
Cuando los conquistadores iniciaron su búsqueda de oro y esme-
raldas en 1537, los chibchas se apresuraron, a esconder sus tesoros en
lugares seguros. Muchos los ocultaron en sitios que después nadie ha
podido descubrir. Otros echaron sus riquezas en las lagunas, quizás
como último tributo desesperado a las deidades acuáticas.33 Se cree que
la Laguna Negra, lago pequeño y zona de pantanos situada al noroeste
de Saucío, conserva algunos de esos tesoros en el lodo de su cuenca.

33 Sabedores de esta práctica indígena de rendir culto a los lagos, los españoles y muchos otros
han tratado de recobrar parte de los tesoros sumergidos. Ha habido intentos periódicos de
drenar los lagos de Guatavita, Siecha y otros, que eran sitios de fabulosas ceremonias. Algunos
de estos intentos han tenido éxito en parte, habiéndose descubierto varías suntuosas piezas de
metalurgia indígena. Véase información al respecto en Triana, La civilización Chibcha, pp. 156-
161; Zerda (Edición Cahur, 1948), pp. 15-21; Bollaert, p. 15; Zamora, Historia de la provincia, vol.
II, p. 202.

202

Campesinos de los Andes.indb 202 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

En cierta época se organizó una compañía para drenar ese lago. Pero
en las primeras horas del día en que se había fijado el comienzo de los
trabajos, algunos campesinos que se dirigían a Chocontá encontraron
a un anciano que llevaba un pesado fardo a la espalda. Y el hombre
así cargado habló: “Digan a esos pendejos que vinieron a robarme mis
riquezas, que me encontrarán en Pantanitos” (otra zona pantanosa no
muy lejos de la Laguna Negra). Los campesinos quedaron petrificados de
espanto mientras el anciano, que era el propio encanto de la laguna, se
alejó rápidamente con el tesoro a la espalda. Naturalmente, la compañía
fracasó en su intento de encontrar mucho oro en la laguna.
Lo ocurrido en Fúquene es más reciente. Los campesinos de Saucío
dicen que hubo dificultad considerable para construir una parte del
ferrocarril de Zipaquirá a Chiquinquirá, o sea la parte que bordea el
lago de Fúquene. Aunque los rieles fueran tendidos un día, a la mañana
siguiente se descubría la obra destruida. Esto ocurrió varias veces: los
trabajadores siguieron construyendo y reparando en el mismo lugar.
Entonces un día, con su paciencia ya agotada, el encanto del lago apare-
ció ante los hombres en forma humana. “Ustedes están invadiendo mi
palacio”, dijo el espíritu con voz estentórea; y desapareció. Los aterro-
rizados trabajadores decidieron prudentemente trasladar a otra locali-
zación el terraplén del ferrocarril. Se debe observar que en el extinto
idioma chibcha, la palabra fúquene significa “la cama del dios Fu”.34 Qui-
zás el dios Fu todavía tenga su lecho en la laguna, aunque la trepidación
de los trenes que pasan y el sonido penetrante de los pitazos deben
hacer actualmente muy incómoda su antigua morada.
Un ejemplo de antropomorfismo europeo es el relato sobre Piedras
Gordas en Puebloviejo. Estas son tres piedras, una de ellas con una pro-
funda ranura que corre paralela al suelo, y las otras dos de forma aná-
loga a la de los discos de tejo. Se cree que el diablo estaba transportando
con un “cuán” o cordel la piedra de la ranura a Guateque, para construir
un puente. Por el camino se puso a jugar al tejo con tal interés, que
la aurora lo sorprendió en Puebloviejo. El diablo dejó caer las piedras
mientras corría precipitadamente hacia su antro.35
Como resultado de todas estas creencias, los campesinos respetan
profundamente los lagos, las montañas y las rocas. Ningún agricultor
habla nunca de nadar en esos lagos, por ejemplo, y ni siquiera de lavar
allí sus ropas. Cuando los campesinos pasan cerca de Piedras Gordas y

34 Triana, p. 178.
35 Un relato semejante fue registrado por Triana en Sutatáusa (ibid., p. 200).

203

Campesinos de los Andes.indb 203 25/05/17 6:41 p.m.


TRES INSTITUCIONES DIFUSO-SIMBÓLICAS

de objetos sobrenaturales análogos, siempre se persignan. Miran hacia


los cercanos cañones de Sisga y Suesca con admiración casi religiosa.
Y desde luego, según se dijo, ningún campesino escalaría el Choque. El
hábitat físico que lo circunda no está muerto; está lleno de vida y goza
de un poder misterioso y omnipresente que los campesinos, y solo ellos,
comprenden en toda su aparente fascinación.
Probablemente por la importancia que tiene la lluvia para sus operacio-
nes agrícolas, los campesinos también hacen penetrantes observaciones
de otros fenómenos naturales. El canto de la mirla, por ejemplo, es un
presagio de lluvia inminente, mientras que el canto y el vuelo del copetón
son signos de que la lluvia va a cesar. Cuando las plantas de papa y de
arveja tienden a cerrar sus hojas y a señalar hacia arriba, tal fenómeno
también se interpreta como señal de que la lluvia viene. Este ansioso
deseo de predecir el tiempo, que los saucitas comparten con los agriculto-
res del mundo entero, también se evidencia en las “pintas de cabañuelas”:
se cree, en efecto, que los primeros doce días de enero son indicaciones
sobre los doce meses venideros del año. Así, si llueve en el segundo día de
enero, se espera que febrero sea un mes de lluvias, y sucesivamente los
demás días representarán en orden sus respectivos meses.
Entre los malos presagios, la libélula o “caballito” de fajas negras es
señal de muerte si entra a una casa; las contracciones musculares invo-
luntarias, especialmente en los bíceps y en los párpados, son indica-
ciones de desgracia futura; la Vía Láctea significa heladas indeseables.
En un partido de tejo un hijo no juega contra su padre, ni se colocan
dos compadres en equipos oponentes. Los campesinos toman esos pre-
sagios más o menos seriamente, en particular los concernientes a la
agricultura. Los saucitas en su mayoría parecen gozar con este juego de
profetas informales. No obstante, en un sorprendente número de casos
aciertan en sus pronósticos.
Finalmente, las gentes de Saucío también creen en los teguas que sostie-
nen ser capaces de curar la mayor parte de las enfermedades, especialmente
las causadas por brujerías, mediante el empleo de hierbas. Pero los mejo-
res de esos teguas no viven en la localidad sino en otros municipios, espe-
cialmente en Miraflores (Boyacá), pueblo situado a unos cien kilómetros al
oriente de Saucío. El único “doctor” que reside en la vereda aún no ha alcan-
zado la posición de tegua; es decir, carece del prestigio sobrenatural necesa-
rio, o del mana de que, por ejemplo, disfrutan los benzedores brasileños.
A diferencia de los encantos, que pueden convertirse en vacas, cerdos o
gallinas, parece que la herbología ha mantenido el elemento distintivo chib-
cha de que solo forma lagartos y serpientes. Con frecuencia, la administración

204

Campesinos de los Andes.indb 204 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de hierbas maléficas se efectúa en forma de polvos que sus enemigos riegan


al paso de un individuo. Esos polvos se abren camino dentro del organismo,
formando uno de los mencionados reptiles en el estómago de la víctima.
Pero los teguas pueden resolver estos antagonismos sociales, no solo con-
jurando a los bichos para que salgan del estómago mediante hierbas que
son “contras”, sino también descubriendo quién es la persona culpable. Esto
se realiza mediante ceremonias con agua, espejos y otros elementos. Tan
pronto como los enemigos quedan descubiertos, las víctimas con frecuencia
se hacen justicia por su propia mano.
Como resultado, la institución de los teguas es muy respetada en Saucío.
Los campesinos acuden a ellos cuando se sienten impotentes para luchar
contra ciertas enfermedades o achaques. No buscan médicos —que cierta-
mente serían adecuados para curar lesiones corporales visibles—, sino que
prefieren a los teguas, pues saben que estos pueden luchar contra lo inma-
terial, lo sobrenatural, lo desconocido. De este modo los teguas son, en
realidad, los “psiquiatras” de Saucío. Esto parece acertado, porque en los
campesinos la enfermedad es a veces más cuestión mental que corporal.
Las brujerías solo pueden combatirse con brujerías. Con todo, hay un
caso en que cualquier campesino puede hacer frente a las brujas, si así
lo desea. Este caso excepcional es posible cuando las hijas de Satanás
toman forma de lechuzas. Cuando estas aves se aproximan a una casa
en la oscuridad lanzando su horripilante chillido, el campesino puede
salir llevando en las manos un poco de sal o de ají y un alfiler. Entonces
grita a las aves: “Vení por sal y tomá un alfiler pa’ que te lo ensartes por
el culo”. Esta es una fórmula infalible para librarse de tales brujas, al
menos por esa noche.
Es en la familia donde los campesinos aprenden principalmente todas
estas creencias y pautas de conducta que se preservan y transmiten de
generación en generación. Emerge así la familia como la fortaleza del
conservatismo en Saucío. Prácticamente solitaria en el escenario cul-
tural, la familia ha encontrado métodos y procedimientos para fijar
los complejos expuestos. A continuación, se señalan los procesos que,
como los de la enculturación y la aculturación, parecen constituir la
razón principal de la eficacia de la familia como grupo primario.

205

Campesinos de los Andes.indb 205 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 206 25/05/17 6:41 p.m.
Tercera parte
Cultura y personalidad

En esta sección se intenta estudiar de qué manera la familia, como grupo


primario, y las instituciones religiosas y políticas, han moldeado la personalidad
y la conducta del campesino de Saucío, así como el ethos de su vereda.

Campesinos de los Andes.indb 207 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 208 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 13
La formación del campesino
ES IMPORTANTE DESCRIBIR la forma de vida del campesino de Saucío,
cómo se relaciona con el ambiente y cómo reacciona ante el mismo. Para
el efecto, el método de estudio más comúnmente utilizado es el de la
observación de los fenómenos actuales dentro de un corte transversal de
la sociedad, estudiando simultáneamente a varios individuos en diferen-
tes etapas de desarrollo, y reuniendo material biográfico sobre personas
escogidas. Recuérdese, sin embargo, que las afirmaciones de carácter
general formuladas aquí no son aplicables a todos los campesinos, puesto
que no hay dos individuos iguales. Las influencias domésticas, los factores
genéticos y otros elementos de orden cultural se combinan para produ-
cir la personalidad única de cada individuo. No obstante, con frecuencia
algunos tipos de personalidad resultan dominantes. Por un proceso de
sociabilización (que los antropólogos denominarían enculturación), los
miembros de un grupo tienden a comportarse de la misma manera y a
seguir unas mismas normas tradicionales de conducta. Esta tendencia
queda bastante visible cuando los problemas y conflictos, las adaptacio-
nes y las situaciones generales con que se tropieza son comunes, y cuando
tienen un significado análogo para todos y cada uno de los miembros del
grupo social desde la infancia hasta la muerte.
Los saucitas reaccionan ante ciertas situaciones de una manera carac-
terísticamente diferente de la que demuestran los grandes terratenientes,
los habitantes de las ciudades y quizás los campesinos de otras regiones
de Colombia. La conducta del saucita puede predecirse estudiando esas
respuestas suyas, es decir, sus reacciones y adaptaciones personales ante
determinadas situaciones o su manera de resolver conflictos. Tal cosa ocu-
rre porque su personalidad es producto de una cultura local, que en este
209

Campesinos de los Andes.indb 209 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

caso es una cultura mestiza, y su comportamiento tiende a ser compatible


con los ejemplos que en materia de capacitación y de motivaciones obtiene
de su grupo. Indudablemente, el mayor transmisor de esta cultura es la
familia. Su tamaño y composición se examinan a continuación, así como
la institución afín del compadrazgo, para terminar exponiendo de manera
un tanto detallada los diferentes aspectos de las relaciones interpersonales.

Tamaño y composición de la familia


La elevada tasa de fertilidad en Saucío parecería indicar que hubiera
muchas familias numerosas; con todo, la magnitud promedia de la fami-
lia es solo de algo más de 4 personas (cuadro 17). La muerte cobra un
pesado tributo a la infancia y las ciudades atraen a los adultos. Los hijos
que abandonan el hogar han reducido tanto el número de miembros de
la familia, que el tamaño modal de esta se sitúa entre dos y tres perso-
nas. Fuera de estos casos, la familia de tamaño más común se compone
de seis miembros; pero hay dos familias con nueve hijos, dos con ocho
y una con siete, cifras que comprueban la tradición rural de las familias
numerosas. Si en las tabulaciones se incluyen los niños que han falle-
cido junto con los que sobreviven, el número modal de hijos nacidos a
cada madre es de seis.

Cuadro 17. El tamaño de la familia en Saucío, 1950

Número de personas por familia Familias


(Padres e hijos únicamente) Número %
Total 70 100,0
1y2 20 28,6
3y4 20 28,6
5y6 18 25,7
7y8 7 9,9
9 y 10 3 4,3
11 y 12 2 2,9

No obstante, los hogares tienen un número promedio de cinco per-


sonas. Este ligero aumento del tamaño promedio proviene del número
de parientes (tías, tíos, primos, sobrinos y demás) que viven con los
núcleos familiares. Uno de los hogares tiene seis parientes que viven
con la familia, otro tiene cinco, y dos tienen cuatro cada uno; pero en
51 hogares (el 73 %) no hay ningún pariente que resida con la familia
210

Campesinos de los Andes.indb 210 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

nuclear. Además, el número de personas no vinculadas por parentesco


que viven en los hogares de Saucío es insignificante.
Más de los dos tercios de las familias de Saucío (48 unidades) son
normales, es decir, están compuestas de los padres y sus hijos. La causa
principal de la existencia de familias incompletas es la muerte: esta ha
afectado a 14 unidades (20 %). Dos familias se clasifican como rotas o
semiseparadas, aunque las parejas no han terminado por completo sus
relaciones; la esposa vive con los hijos y el marido vive solo en otra casa.
Hay cuatro hogares en que el jefe de la familia es soltero, y dos familias
están encabezadas por una esposa que ha roto completamente sus rela-
ciones con el marido.1

El sistema del compadrazgo


Los vínculos sociales y sentimentales entre las personas se ramifican
mediante un complicado sistema de relaciones llamado “compadrazgo”,
que ha tenido por consecuencia la intensificación y el fortalecimiento de
la organización familiar extensa de Saucío y la creación de grupos de amis-
tad. Este parentesco espiritual vincula a los ahijados con sus padrinos y
madrinas, que para los padres de los primeros son compadres y comadres.
Hay dos grupos de estos padrinos. Para el primero, que fue introducido
por los misioneros cristianos en el siglo XVI, los deberes comprenden el
patrocinio para el bautismo, la presentación a los santos y la confirma-
ción, que son ceremonias oficiadas por un sacerdote. El segundo grupo
puede considerarse como una institución chibcha que precedió al sistema
cristiano y que ha subsistido a través de los tiempos al lado de este. Tal
institución cobija a los padrinos para ocasiones especiales como el corte
del cabello, la perforación de los lóbulos de las orejas y el primer corte de
uñas, ceremonias que solo se efectúan en las casas y en las tiendas.
El de bautismo es, en mucho, el padrino más importante, y las graves
obligaciones que asume son cumplidas casi siempre. Si por un motivo
u otros los padres no están en condiciones de criar a sus hijos, espe-
cialmente por fallecimiento, los padrinos están moralmente obligados a
cuidar de estos. Si un padrino adopta a un ahijado, lo trata como si fuera
uno de sus propios hijos, y estos a su vez aceptan al recién llegado como
si fuera un hermano o hermana. Un ahijado tiene profundo respeto por
su padrino, y aun en la mayoría de edad al encontrarse con este a ceces
se arrodilla y le reza un “Bendito”. Generalmente la presentación a los

1 Hay información complementaria en el capítulo 4.

211

Campesinos de los Andes.indb 211 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

santos se efectúa en una procesión, como la que se realiza en honor


de Nuestra Señora del Carmen. En esa ocasión el padrino (varón para
los niños y mujer para las niñas), llevando una vela encendida en una
mano, alza al ahijado en el momento de la bendición. Finalmente, para
la confirmación, ceremonia que se efectúa cada cinco años, los padrinos
pagan los honorarios del sacerdote, suministran los cirios y ayudan a los
padres a llevar al niño —o a los niños— a la iglesia. La ceremonia puede
ser seguida por una reunión en la tienda, donde se efectúa el acostum-
brado intercambio de bebidas.
En cuanto al otro grupo de padrinos, los de extracción chibcha, las
tres personas que por primera vez cortan el cabello del ahijado (“padri-
nos de sutas”) parecen ser los más estimados. Pero el corte del cabello
solo se efectúa después de que el niño sabe hablar, pues se cree que de
lo contrario se perjudicará su habilidad para aprender y para pronunciar
las palabras. Cuando las uñas de las manos están en condiciones de ser
cortadas por primera vez, interviene un solo padrino. Y la perforación
de los lóbulos de las orejas solo la realizan madrinas.
Por último, hay también padrinos de matrimonio, escogidos entre
los amigos o parientes más cercanos de la novia y del novio; pero por
regla general son solo testigos. Estos padrinos ayudan en los gastos de la
boda, suministran bebidas y alimentos para la fiesta y realizan muchas
de las tareas necesarias para el éxito del acontecimiento.

El parto y el proceso de sociabilización inicial


La mujer grávida continúa en sus ocupaciones ordinarias hasta el día de los
dolores finales. Entonces es acostada en el lecho y se llama a una partera
cuyos honorarios son de cinco pesos; en las tareas del caso, es ayudada
por el marido de la paciente. La partera tiene también la obligación de
enterrar el cordón umbilical en alguna parte de la finca. Poco después del
nacimiento, los padrinos son llamados y el niño es bautizado a fin de ase-
gurar su salvación para el caso de que fallezca. La muerte de los niños no
es motivo de gran pesar, por la creencia de que van al cielo y se convierten
en ángeles.
A causa del aire frío, el recién nacido por lo regular está abrigado de
pies a cabeza, dentro y fuera de la casa. La madre siempre lo acompaña.
Inicialmente lo lleva en un chal o pañolón negro envuelto a la nuca y los
hombros de ella; cuando el niño ha crecido, se le mantiene envuelto en
el chal, pero entonces va atado a la espalda de la madre, al estilo japo-
nés. De esta manera la madre cuida al hijo, con quien es verdaderamente

212

Campesinos de los Andes.indb 212 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

dedicada y amorosa. Hasta cierto punto, el padre permanece distante y


no se preocupa por el hijo, aunque se digne acariciarlo y ocasionalmente
ayude a dormirlo. Con frecuencia, los hermanos mayores son encarga-
dos de cuidar al menor.
Por regla general se da baño al niño cada tres o cuatro días, evitando
cuidadosamente lavarle la cabeza. Pronto se presenta una costra negra
sobre ella, causada por la renovación constante de los tejidos y la acti-
vidad de las glándulas sebáceas. Nadie toca esta costra negra. Se cree
que si es removida mediante el baño o masajes con aceite se causará
en el niño un desarrollo anormal, y que otro tanto ocurrirá si su cabello
es cortado durante el período presimbólico. Algunas madres llegan al
extremo de no peinar nunca el cabello de sus hijos durante ese período,
por temor de que se afecte su capacidad de aprender. Esta es una acti-
tud que, por ningún motivo visible a no ser el de la inercia personal, se
mantiene en la parte final de la infancia, en la adolescencia y hasta en la
vida adulta.
El niño es alimentado por la madre cuando llora mucho o cuando está
inquieto; no hay sistema alguno para suministrarle el alimento. Pero
también se le hacen ingerir bebidas preparadas, entre ellas el guarapo
de miel de caña. Por este motivo el destete no es percibido muy severa-
mente por los niños, ya que es un proceso gradual que comprende tanto
el amamantamiento como la alimentación con tetero. Algunos niños de
dos años de edad son todavía amamantados, pero al mismo tiempo se
les alimenta con tubérculos, maíz, sopas y tragos de cerveza.
Durante sus primeros meses, el niño duerme junto a la madre. Después
es trasladado a una pequeña hamaca. Finalmente, cuando ya tiene dos o
más años de edad, es enviado a dormir en la misma cama con sus hermanos.
Gradualmente se realiza el aprendizaje del arreglo personal, y en este
las niñas son más recatadas que los niños. Como no hay instalaciones
sanitarias, cualquier lugar al aire libre se utiliza para satisfacer las nece-
sidades fisiológicas. Cuando el niño no sale de la casa con este objeto,
es reprendido. Y aunque las ropas estén sucias de orina y defecación,
continúan siendo usadas.
No hay juguetes. Los carros de madera y las muñecas, baratos, no
duran mucho y no se dispone de sustitutos. Pero el ingenio de los niños
es inagotable y prácticamente pueden distraerse con cualquier cosa. Por
ejemplo, en un caso extremo, se observó que un niño pequeño se entre-
gaba con amplia satisfacción a jugar con el cráneo de un asno, simulando
que era una carreta. A medida que los niños crecen, fabrican sus propios
juguetes, tales como cometas, hondas, carros y trompos. Especialmente

213

Campesinos de los Andes.indb 213 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

reproducen en pequeña escala las herramientas que han visto utilizar a


sus padres en las labores agrícolas. A la edad de seis años, un párvulo
de Saucío suscitaría la envidia de los niños de cualquier parte. General-
mente no se ha bañado ni peinado, viste ropas sucias, no tiene zapa-
tos, e invariablemente lleva sombrero, como las personas mayores. Con
todo, es saludable a pesar de las circunstancias. Estos niños son vivaces,
curiosos, libres y capaces de cuidarse a sí mismos.
Pero pronto se inicia la preparación para la vida dura que les espera.
El niño es la última persona de la familia a quien se le sirven alimentos,
y raras veces se le repite. Como lo explicaba una madre, “un niño se
empicaría mal” (quedaría mal acostumbrado), si se le diera satisfacción
en todos sus caprichos y deseos. Por eso el niño nunca pide su alimenta-
ción, sino que espera pacientemente a que se la sirvan.
Una de las primeras lecciones que el niño aprende después de que
comienza a caminar y a hablar es la de obedecer a sus progenitores y
especialmente al padre. Este último siempre es estricto: su correa está
lista cuando se violan las reglas. El niño pronto adquiere respeto y temor
por su padre, una actitud de sumisión que se conserva aun en la edad
adulta. Por otra parte, la madre desarrolla una actitud de protección
tanto con respecto a las niñas como a los niños. Es tan amada como
respetada, y los hijos adultos buscan ansiosamente su consejo. También
se mantiene totalmente al servicio de la prole, ayudándole aun en opo-
sición al padre.
Otro aspecto de la importancia que se otorga al respeto de la autori-
dad y a la superioridad de categoría, es el aprendizaje de la utilización de
pronombres ceremoniosos, tales como “usted” o “su merced”, y de dimi-
nutivos tales como “mamacita” o “patroncito”. El tratamiento de “tú”,
forma familiar de “usted”, queda condenado como falta de corrección
y de respeto. Como respuesta siempre se emplea “sí, señor” (en sentido
negativo, “no, señor”) y la omisión de la palabra “señor” es objeto de severa
reprensión. Todo esto se impone de manera tan eficaz, que los hijos adul-
tos continúan dirigiéndose a sus padres, y también a todas las personas
consideradas como superiores en categoría, dignidad o profesión —es
decir, los patronos— con los términos “usted”, “su merced” o “patron-
cito”. Sin embargo, este trato ceremonioso, es decir, el uso de la tercera
persona singular de los verbos, se extiende hasta a las conversaciones
con amigos íntimos.
De los seis a los nueve años de edad, el niño permanece en la casa
y corretea por allí y a campo abierto con sus hermanos. Se le enseñan
otras lecciones prácticas sobre lo que es correcto e incorrecto, tales

214

Campesinos de los Andes.indb 214 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

como la de no andar sobre los retoños del trigo y espantar a las gallinas
alejándolas de las plantas de papa. También se le acostumbra a tener
respeto por los bienes ajenos.2 Sin embargo, parece adquirir la tendencia
a aprovecharse de las situaciones cuando entra en contacto familiar con
un grupo extraño, especialmente en asuntos económicos. Esta actitud,
desde luego, ha podido resultar del convencimiento de que en la vereda
no hay nada que valga la pena de robar, excepto el ganado y las ovejas
(y estos son difíciles de ocultar), en tanto que en otras partes hay toda
clase de tentaciones.
A los niños les resulta difícil mentir, pero a medida que crecen
adquieren práctica en evitar decir la verdad. Con frecuencia los jóvenes
responden a una pregunta con verdades o falsedades a medias, dando
la apariencia de certidumbre inocente. También dicen “sí” cuando quie-
ren dar a entender “no” sin revelar ningún signo aparente de esfuerzo
mental. Los padres enseñan a los hijos a emplear cierto grado de cautela,
especialmente cuando son abordados por extraños. Los niños general-
mente huyen cuando se acercan personas desconocidas, y tales actos
se justifican tanto por parte de los padres como de su prole: en efecto,
después de todo, las experiencias que muchos campesinos han tenido
con personas extrañas no han sido muy felices que digamos. Cuando
estas personas son de algún nivel social, tales como intermediarios
en las transacciones de mercado, funcionarios del censo, vendedores,
hacendados, inspectores, maestros, médicos, dentistas y abogados, los
saucitas consideran que ellas se dedican a explotarlos y engañarlos. Y en
realidad, al estudiar la historia de las relaciones entre los campesinos y
las clases superiores, resulta evidente que se justifica la cautela con que
los campesinos se acercan a los extraños.3

2 Los habitantes urbanos y las clases superiores consideran generalmente a los campesinos
como a ladrones en potencia. Esto puede ser verdad tratándose de algunos de los que emigran
de las zonas rurales, especialmente después de que se familiarizan con el ambiente urbano. En
Saucío los hurtos son raros, y las gentes parecen esforzarse por conservar una reputación de
honestidad. Quizás lo hacen a causa del control restrictivo de la intercomunicación rural o de
la intimidad y solidaridad que prácticamente comprenden la totalidad de la vereda. Los únicos
ladrones conocidos en Saucío son proscritos sociales. Por eso se compele a los niños a evitar
esa clase de sanción social.
3 Este acondicionamiento histórico se examina en el capítulo 15. AI respecto Miguel Triana
formuló las siguientes observaciones en 1921: “Bajo la mirada escudriñadora del psicólogo, [el
campesino] ofrece interesantes puntos de estudio. Con la gorra descopada en la mano, en hu-
milde actitud, no parece someterse al análisis, pues adopta un semblante hierático, tranquilo y
risueño, tras el cual oculta una incisiva investigación, desconfiada y suspicaz: el observador es
objeto, a su turno, de observación... mientras el [campesino] se sitúa tras de parapeto a mirarlo
con sus ojillos velados y a escucharlo socarronamente, analizando y pensando e interpretando,

215

Campesinos de los Andes.indb 215 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

Aun en una conversación corriente, el campesino miente para satisfa-


cer un sincero deseo de agradar, y se pone de acuerdo fácilmente con el
interlocutor cuando no está bien familiarizado con el tema de la conver-
sación. Alguna reserva mental refrena al campesino impidiéndole expre-
sar sus propios pensamientos, evitando así la molestia de una discusión.
En realidad, cuando un campesino desea sinceramente expresar la ver-
dad, se vale de lo que denomina “jurar en ayunas”, lo cual da a entender
que una promesa o declaración hecha sin haber ingerido cerveza o chi-
cha es seria y honrada. Parte de este juramento consiste en dibujar una
cruz mediante una moneda en las tablas de una mesa o sobre la puerta.
Además de la veracidad y la locuacidad, la limpieza es otro valor cul-
tural que poco se acentúa durante la última parte de la infancia. Los
niños lavan sus rostros y pies en los días de asistencia a la escuela. Pero
los asuetos significan también vacaciones de baño: en su mayoría los
niños aparecen con manos, pies, rostros y ropas sucios. No se lavan
antes de comer y se acuestan sin asearse. Los que tienen cepillos de
dientes los usan muy de vez en cuando; en Saucío la mitad de la pobla-
ción de cinco años de edad y más, carece de cepillos de dientes. Este
uso infrecuente del agua y del jabón se mantiene en la madurez. Hay
en Saucío mujeres que no se han bañado desde que alcanzaron la edad
adulta, aunque superficialmente laven sus rostros cuando enjuagan la
ropa en los pozos. Los hombres se asean semanalmente la parte supe-
rior del cuerpo y los pies, antes de ir a la iglesia. Una vez por mes, o con
un intervalo aún mayor, toman baño completo en las quebradas o en
algún pozo. A medida que envejecen van tomando menos baños, hasta
que estos llegan a olvidarse por completo.4

si se quiere con estúpida malicia, cada palabra y gesto. Esas dos inteligencias enfrentadas no se
entienden: el [campesino] piensa que se le engaña y se anticipa a engañar... Aparenta siempre
un suave afecto a su patrón.... diminutivos cariñosos, respeto y hasta oportunos servicios. Pero
se engaña dulcemente quien cuenta con la seguridad de esos amores; pues [el campesino] no
ama a nadie” (La civilización chibcha, pp. 20-21).
4 Este descuido en materia de aseo personal parece ser un elemento adquirido por los cam-
pesinos en la época colonial. Los cronistas están de acuerdo en que los chibchas eran muy
aseados, tanto en sus personas como en sus hogares; en fuentes de agua y arroyos celebraban
ceremonias y con frecuencia habla baño colectivo. Probablemente el aseo personal comenzó a
desaparecer cuando en 1574 los españoles hicieron obligatorio el uso de la ropa; véase Groot,
Historia eclesiástica, vol. I, pp. 154, 507-516; cf. Fals Borda, “Notas sobre la evolución...”, p. 141.
Los indígenas aparentemente continuaron aseando sus cuerpos, pero descuidaron el lavado
de sus nuevas ropas, lo que constituyó un factor de difusión de enfermedades y epidemias.
Finalmente, imitando a los españoles, parece que los indígenas olvidaron considerablemente
la costumbre de limpieza que era notable en sus antepasados.

216

Campesinos de los Andes.indb 216 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Los únicos grupos infantiles de juego que pueden verse son los forma-
dos por hermanos. No hay pandillas y el intercambio social se mantiene
dentro del núcleo de la familia. Son excepciones a esta regla los grupos
escolares y los que se forman en el camino hacia la escuela o desde esta,
así como los que ocasionalmente se encuentran en las tiendas mientras
los mayores juegan al tejo y beben. Sin embargo, tales grupos son secun-
darios en importancia emotiva. La falta de pandillas se debe en gran
parte al hecho de que los niños son ocupados en los trabajos agrícolas de
sus respectivos hogares; tal falta de contactos con niños de otras fami-
lias es quizás uno de los factores que fomentan el individualismo, en el
sentido de egocentrismo, tan evidente en el adulto.
Quizás el día más importante de la última parte de la infancia es el
de la primera comunión. Ese día representa la culminación de la prepa-
ración religiosa que el niño recibe de la madre, cuando ella le enseña a
arrodillarse ante los santos, a descubrirse, a hacer la señal de la cruz y a
rezar los responsos. En efecto, algunas de las primeras palabras que el
niño aprende son “Ruega por nosotros”, las que repite al unísono con
sus hermanos mayores, o “Ave María” que la madre pronuncia frecuen-
temente al hacer las preces. Esta importante preparación se adquiere
ante el altar de la familia, en la sala o en la alcoba, donde la madre reúne
a sus hijos antes de acostarse. De todos modos, cualquier deficiencia en
esta preparación para la primera comunión es corregida en la escuela,
donde se enseñan otras oraciones, la doctrina y el catecismo. Cuando
el niño está listo para la ceremonia, ya habrá adquirido el hábito de ir a
la iglesia todos los domingos, primero con sus compañeros de escuela,
después con sus padres y finalmente solo. También para entonces ya
habrá adquirido las actitudes fundamentales y habrá cimentado la con-
ducta de un buen católico —actitudes y conducta que por regla general
permanecen intactas durante toda la vida de adulto—, tales como el res-
peto por el sacerdote y la Iglesia, el temor y la adoración para con los
santos, una gran confianza en Dios y en sus designios respecto a los
hombres, la guarda fiel de los días santos, la asistencia oportuna a la
misa, la disposición a cumplir la penitencia y la seriedad en el cumpli-
miento de las promesas sagradas.5 De este modo, para el gran día de la
primera comunión y como recompensa bien merecida, el niño es obse-
quiado con ropa nueva, cirios, flores, breviarios y todos los elementos
necesarios para la ceremonia, convirtiéndose así por un momento en el
miembro más importante de la familia.

5 En el capítulo 14 se examinan la conducta y las actitudes religiosas transmitidas.

217

Campesinos de los Andes.indb 217 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

Desde temprana edad, el niño también recibe la esencial capacitación


para la agricultura. Aun mientras asisten a la escuela, se espera de los
niños que ayuden en las tareas agrícolas. Cuando regresan de las clases
pueden ir en busca de las ovejas domésticas y las conducen a la era o
van por agua a una fuente cercana. Hacen mandados a las tiendas para
llevar a la casa miel, pan y otros elementos necesarios para el hogar.
Pero después de asistir durante tres años a la escuela, a la edad apro-
ximada de once, los niños en particular quedan en condiciones de par-
ticipar plenamente en las actividades agrícolas y siguen a los mayores
en las labores de deshierba con el azadón, en la arada, la aspersión y
muchas otras tareas. Los niños aprenden por imitación. Nunca discuten
las técnicas que adoptan: para ellos son buenas y adecuadas, por el solo
hecho de que sus padres las practican. Así, la tradición agrícola básica
es preservada y transmitida a la nueva generación durante el período
crítico de la última parte de la infancia y de la primera adolescencia, en
la etapa llamada por algunos de “admiración por los héroes”. En el caso
de Saucío, los agricultores maduros, los padres, son los héroes. Se puede
predecir con certidumbre que cualquier niño que, por un motivo u otro,
no obtenga esa capacitación personal, nunca adquirirá la segunda natu-
raleza necesaria para convertirse en un buen agricultor, con arreglo a las
normas de Saucío.
Los niños se desarrollan rápidamente de los trece a los dieciséis años
de edad y las muchachas de los once a los catorce. A medida que avanza
la adolescencia, las madres muestran preocupación por las hijas y las
vigilan de cerca en las tiendas y durante los días festivos. Los mucha-
chos, por otra parte, son dejados en libertad, y adquieren una especie de
independencia limitada. Su primer conocimiento de lo que ocurre en las
tiendas lo obtienen tempranamente en sus vidas, cuando los padres los
llevan consigo al mercado o a la iglesia. Las madres tienen la costumbre
de enviar a los niños pequeños a sacar a sus padres y hermanos cuando
se demoran excesivamente en los mostradores, para llevarlos a la casa,
costumbre que en realidad permite que los niños se familiaricen aún
más con la bebida y con la conducta que se emplea en las tiendas. Un
joven esquiva el licor mientras no tenga diecisiete o dieciocho años de
edad; las madres no aprueban que beban a menor edad, y las muchachas
lo hacen por rareza. Pero pronto la madre ya no puede contar con su hijo
para que le lleve a los mayores desde las tiendas, pues él mismo perma-
necerá en ellas. A veces los padres invitan a sus hijos a beber; pero estos
últimos generalmente son iniciados en la bebida por algún adulto amigo
de la familia. No obstante, después de esta iniciación, los padres y los

218

Campesinos de los Andes.indb 218 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

hijos mayores se entregan juntos a la “parranda” y se ayudan mutua-


mente para tomar el camino de regreso al hogar.

La vida adulta: el individuo y los diversos grupos primarios


Según las informaciones al respecto, las primeras experiencias hetero-
sexuales se inician al comienzo de la adolescencia. No hay casos cono-
cidos de inversión sexual en Saucío: la homosexualidad es rechazada y
fuertemente ridiculizada. Los hombres se enorgullecen de ser “machos”;
y a medida que se desarrollan a partir de la adolescencia, adoptan una
especie de “complejo de virilidad” que exige iniciación sexual con alguna
mujer para tener autoridad de intervenir en las conversaciones de los
grupos que se forman en las tiendas. El “virgo”, esto es, el hombre vir-
gen o aquel de quien se sospecha que lo es, cae bajo el escarnio de sus
compañeros. Frecuentemente, los que tienen experiencia enseñan a los
virgos y fomentan las primeras relaciones sexuales de estos. No existe
la prostitución institucionalizada. Los hombres tienen sus experiencias
sexuales con muchachas de la localidad o de Chocontá.
El noviazgo es relativamente secreto en sus primeras etapas. Con
excepción de los amigos más íntimos, nadie sabe con certidumbre quién
está galanteando a quién; las parejas con frecuencia logran ocultar sus
relaciones aun a los miembros de sus respectivas familias. Una pareja
profundamente enamorada casi no intercambia siquiera una palabra en
lugares públicos. Si se ven en una tienda, por ejemplo, emplean el pro-
cedimiento de salirse disimuladamente y por separado para reunirse sin
testigos en la calle o detrás de las paredes del edificio. El beso no es
correcto y raras veces se practica. Tan pronto como los padres de una
muchacha la consideran novia, entonces hay menos restricciones, y ella
puede ser visitada en su casa por el pretendiente. Estas visitas son vigi-
ladas. Sin embargo, el sistema es diferente al del chaperón tradicional
de las clases superiores; se deja sola a la pareja y los futuros suegros y
cuñados no interponen restricciones u obstáculos extremos.
Muchas jóvenes se entregan a sus pretendientes con la esperanza de
que estos se casen con ellas. En realidad, hay un período premarital de
ajuste sexual llamado “amancebamiento”. Pero estas uniones libres (de
las cuales había dos en Saucío cuando se efectuó la investigación), son
desaprobadas por los restantes miembros de la vereda si se prolongan
por más de cierto número de meses. Esto ocurre principalmente por
motivos religiosos: en efecto, el sacerdote predica contra quienes se
hallan unidos de esta manera, y su palabra es muy poderosa. Pero a pesar

219

Campesinos de los Andes.indb 219 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

de tales sanciones, lo que los sociólogos latinoamericanos han denomi-


nado “complejo de virginidad”, es decir, que las mujeres sean vírgenes
al contraer matrimonio, parece perder importancia en Saucío tan pronto
como una mujer pasa cierto número de años soltera. Desde luego, las
madres son un poderoso agente de control social para las muchachas
adolescentes; pero aquellas desisten de su rigidez cuando estas ya han
pasado de los veinte años. A esa edad disfrutan de mayor libertad para
experimentar el amancebamiento. A veces las parejas huyen, contraen
matrimonio en otro lugar y regresan a vivir en la vereda.
No obstante, especialmente en época de festividades, se practican
relaciones sexuales sin ningún ánimo de contraer matrimonio. Si una
muchacha pierde su virginidad en esas circunstancias, el hombre res-
ponsable puede escoger entre el matrimonio o pagar dinero a ella como
indemnización. Este último es el procedimiento que se emplea usual-
mente. Si el hombre no desea ninguna de las dos alternativas, abandona
precipitadamente a Saucío, al menos por el tiempo necesario para que
pase el peligro de verse obligado a casarse o a pagar. Pero si la muchacha
queda grávida, no tiene más camino que el de contraer matrimonio con
ella, si esta se lo solicita. Si aún el hombre esquiva el matrimonio, los
padres y hermanos de la muchacha lo buscarán para sugerirle que modi-
fique su actitud. En un caso, un joven contrajo matrimonio estando en
su lecho de hospital, precisamente después de uno de esos encuentros
persuasivos con sus futuros agnados.
El padre de una muchacha que tuvo un hijo antes de casarse, ejempli-
fica un enfoque diferente del mismo problema. Este padre decía: “Nues-
tra primera reacción fue de cólera y nosotros [el padre y sus dos hijos]
buscamos al hombre para obligarlo a casarse. Pero poco tiempo después
decidimos que él no sería propiamente una ventaja para la familia. Mi
hija tuvo al niño y lo dejó a mi cuidado y al de mi esposa cuando viajó a
Bogotá a trabajar”. De esta manera, una solución para el problema de los
hijos habidos fuera de matrimonio es dejarlos con sus abuelos, quienes
los toman a su cuidado con gran cariño y les dan el apellido.
Ninguna mujer es estigmatizada por tener un hijo antes de casarse. Aun-
que no contraiga matrimonio con el padre de ese hijo, ella y su familia con-
tinuarán llevando una vida normal. Cuando surge un nuevo pretendiente,
se le informa completamente sobre la situación, y si él ama a la mujer, es
de esperarse que tome a su cargo también a los hijos de ella. Estos hijos
semiadoptivos se llaman “entenados”, de los cuales hay un buen número
en Saucío. No se perciben resentimientos ni tensiones en las familias en
que hay entenados. Por el contrario, hay mucha solidaridad y amor entre

220

Campesinos de los Andes.indb 220 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

medios hermanos y medias hermanas, y todos otorgan a los padres la con-


sideración y el respeto usuales. La única diferencia se encuentra en los
apellidos de los entenados, pues usan el de soltera de la madre. Pero hay
algunos casos en que los entenados toman el apellido de su padrastro.
Cuando finalmente se resuelve el matrimonio, el pretendiente va a la
casa de la muchacha, solo o acompañado por el padre. Entonces se efec-
túan los arreglos para la boda. Se lleva el acuerdo al conocimiento del
sacerdote, a fin de que el matrimonio sea anunciado públicamente en la
iglesia en tres domingos consecutivos. El día de la boda (en que no es nece-
sario vestido especial) hay un banquete con carne de pollo y de carnero, y
gran cantidad de cerveza, guarapo y chicha, si se dispone de estas bebidas.
Se contratan músicos para el baile, que dura hasta el amanecer. Si todavía
queda algún dinero, las dos familias emprenden un viaje a alguno de los
santuarios religiosos, tales como el de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Los hombres casados son monógamos; la institución del concubinato,
que se encuentra en otras partes de Colombia, no se ha desarrollado en
Saucío. Además, hay muy pocos casos de deserción. Las parejas de recién
casados por regla general se establecen en una casa separada de las de
los padres de uno y otra, y en ella forman una unidad económica y social
bien identificada. No obstante, los hombres dominan el hogar. Guardan
el dinero, hacen las compras y suministran a la esposa los abastecimien-
tos alimenticios. Raras veces las esposas reciben dinero extraordinario.
Pero esto en realidad no es duro, puesto que en su mayoría las mujeres
de Saucío no usan polvos faciales ni pintura para los labios, y no anhelan
medias ni sombreros de fantasía.
Los roles que desempeñan los hombres y las mujeres están clara-
mente definidos. Los primeros son reyes en sus castillos, con derecho
a todas las prerrogativas; son al mismo tiempo los encargados de impo-
ner la disciplina y el respeto doméstico y de sostener el orgullo de la
familia. El hombre adopta todas las decisiones que afectan a su familia
conyugal. Trabaja duramente en el campo y, en recompensa, tiene dere-
cho a hacerse notar por su comportamiento en la tienda y a alcanzar el
prestigio consiguiente. Por otra parte, las mujeres están principalmente
para servir a sus maridos, para darles hijos, para lavar y cocinar, para
colaborar en ciertas faenas agrícolas, para acarrear agua desde las fuen-
tes y para hilar lana. La esposa ideal debe ser lo suficientemente fuerte
y capaz de ayudar al varón en los empeños físicos de la vida rural. Los
saucitas no se casan especialmente por la belleza o por el dinero, sino
que, como ellos dicen:

221

Campesinos de los Andes.indb 221 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

La que tenga mucha plata


No me sirve para mí;
Yo busco muchacha pobre,
Pero honradita, eso sí.

En realidad, una esposa es objeto de resentimiento por sus parientes


políticos, cuando tiende a permanecer en la casa como una “muñeca” y no
ayuda a su marido tanto como debiera, con arreglo a las normas de Saucío.
La vida matrimonial no es en manera alguna paradisíaca para las
mujeres. No es inusitado saber que los maridos golpean a sus esposas,
quienes no tienen inconveniente en exhibir los ojos amoratados. Las
muchachas campesinas lo saben muy bien:

Niñita de la mantilla
Que te vas a cautivar:
Cómprate la mantequilla,
Que harto cuero te han de dar.6

Aparentemente, es parte del arreglo matrimonial que el marido deba


disfrutar de un dominio efectivo, y él se muestra siempre muy sensible
a sus prerrogativas.
Otro aspecto de la vida de los campesinos que merece consideración
es su austeridad. La chispa humorística de las coplas solo brilla en oca-
siones especiales de fiesta y en unos pocos acontecimientos agrícolas,
tales como la recolección de la cosecha de trigo. Los juegos de agui-
naldos y las candeladas de la Inmaculada Concepción solo aparecen en
época de Navidad.7 Pero las demás fases de la vida rural son por regla
general sombrías y austeras. Los saucitas no han adquirido un fuerte
sentido del humor, y esta deficiencia es uno de los problemas de mayor
importancia para los extraños. La chanza de hecho más inocente o la
más humorística observación pueden confundirse con una afrenta per-
sonal, con consecuencias desgraciadas. Los juegos colectivos que se
aprenden en la escuela se olvidan pronto. Raras veces la familia se per-
mite una disposición de ánimo expansiva o siquiera informal, por lo cual
la atmósfera del hogar es melancólica. Los juegos de salón, populares

6 La mantequilla no es utilizada por los campesinos como alimento, sino para dar masajes y
reducir inflamaciones (véase el capítulo 9).
7 Los aguinaldos son apuestas humorísticas; las candeladas son hogueras que se encienden
en los patios en la noche de la Inmaculada Concepción, a comienzos de diciembre (véase el
capítulo 14).

222

Campesinos de los Andes.indb 222 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

en otras partes, se juzgan “pendejos” en Saucío. Raras veces se leen las


tiras cómicas de los periódicos; la única que ha conquistado algunos
admiradores es la adaptación castellana de “Mutt and Jeff” (“Benitín y
Eneas”), que se publica en El Tiempo de Bogotá. Pero, en su mayoría, los
adultos consideran que la lectura de tiras cómicas es pérdida de tiempo;
casi nunca dan las secciones cómicas de la prensa a sus hijos.
Esta actitud austera es llevada a tal extremo, que los campesinos tra-
tan hasta a sus seres amados con cierto desprendimiento. Su tempe-
ramento no es efusivo. Al encontrar a una persona amiga, se limitan a
estrecharse las manos, sin dar ninguna señal de entusiasmo, como un
abrazo, un apretón o un beso. Ni siquiera se toman de la mano firme-
mente: es simplemente un roce rígido, frío y breve.8
Los campesinos hablan con calma y lentitud, y casi nunca elevan la voz.
Tienen sorprendente habilidad para comprender murmullos, señales y
ciertas miradas enigmáticas con que pretenden indicar algo. Cuando está
presente algún extraño, la conversación se efectúa subrepticiamente, casi
sin que el visitante se dé cuenta de ella. Pero esto puede deberse no solo
a la cultivada reserva de las gentes, sino también a cierto grado de timidez
ante la posibilidad de hacer algo equivocado o descortés.
Los agricultores sufren también de una agresividad quisquillosa, de
una sensibilidad irascible. En parte esto obedece al agudo sentido del sar-
casmo y de la sátira que tienen los saucitas, y que han desarrollado tanto
para expresarlo como para sentirlo. Son expertos en el empleo de decires
cortantes y de doble sentido; estos se usan especialmente en las tiendas,
donde tal especie de interacción social puede conducir a conflictos fuer-
tes. Los agricultores son maestros en aguijonear a los opositores políti-
cos con observaciones que a primera vista parecen inocentes y que, sin
embargo, son críticas o desafíos punzantes. Por ejemplo, en presencia de
los conservadores algunos saucitas pueden hablar con aparente indiferen-
cia de la época cuando las madres de ellos los destetaron, para dar a enten-
der que los conservadores lo son solo mientras sigan “amamantados” o
empleados por el gobierno, es decir, que carecen de convicciones. Con
mucha frecuencia, quienes son objeto de esas “indirectas” comprenden
su significado oculto y el resultado, naturalmente, es una pelea violenta.
Ningún campesino sufre impasible un insulto. Primero ataca a puñe-
tazos a quien lo humilla. Si la contienda aumenta, recurre a otras armas,

8 En este aspecto de la austeridad es donde se observan más vívidamente las diferencias cul-
turales entre el saucita y el campesino de la costa atlántica. El pueblo costeño es efervescente,
habla en voz alta, es efusivo y demostrativo al encontrar amigos, así como de risa fácil.

223

Campesinos de los Andes.indb 223 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

tales como una botella de cerveza, una navaja, un machete, un garrote


o un revólver si dispone de él. Estas peleas parecen tener un aspecto de
restitución de prestigio: con frecuencia los campesinos luchan con la
intención de demostrar que son machos, y que pueden sostener el amor
propio de la familia. Para los campesinos es fácil y hasta agradable insul-
tar a quienes les disgustan, sin importarles que sean conocidos antiguos
o recientes. Esta actitud puede estar vinculada a su indigencia: carecen
de riquezas y educación, es cierto, pero siempre señalan a la atención
pública que todavía conservan su orgullo y amor propio.
Como nadie sabe exactamente lo que ha de esperar cuando entra a
una tienda, muchos campesinos llevan un cuchillo oculto bajo su cin-
turón, o entre sus pantalones y la ropa interior. La ruana y la chaqueta
ocultan las armas. Y cuando las esgrimen, no parecen sentir ninguna
inhibición o reserva mental, religiosa o social. Hay poco sentimiento de
culpabilidad en el que “mide el aceite” (literalmente, es una compara-
ción con la medición del nivel del aceite en el motor de un automóvil)
introduciendo un cuchillo en el abdomen del oponente que, a juicio del
campesino, merece castigo. Esto resulta especialmente notorio en las
épocas y regiones en que la policía es incapaz de administrar justicia, o
cuando no está dispuesta a hacerlo. Si el culpable es perseguido por la
policía, emigra por algunos meses y no regresa mientras la tempestad no
haya pasado. Si la policía no olvida con rapidez, vive oculto: sus amigos
nunca lo entregarían. Su acto se justifica como reacción natural ante un
asalto contra su seguridad personal, su amor propio y su posición social.
Con frecuencia, la muerte o las lesiones causadas a un individuo por
otro originan una vendetta. Entonces se consideran como puestos en tela
de juicio la razón de ser y el prestigio de todo el grupo familiar, y es de
esperarse una acción drástica. Pero los campesinos no se apresuran a
tomar venganza. Paciente y laboriosamente trabajan para buscarla.
Gran parte de esta agresividad es el resultado de una combinación del
alcoholismo y la política. En los años de 1950 y 1951, cuando las pasio-
nes políticas estaban desencadenadas en Colombia, cualquier alusión a
los partidos podía originar fácilmente graves trifulcas, cuyos escenarios
eran casi invariablemente las tiendas. Aun el detalle más nimio susci-
taba una reacción rápida y mecánica. Por ejemplo, un día un agricultor
liberal de Saucío llevaba un clavel rojo en la solapa. Aunque este cla-
vel había sido adquirido sin ninguna intención política en un bazar de
beneficencia, su portador fue compelido a una lucha con un conservador
embriagado, porque este se resintió por el color de la flor: el rojo, en

224

Campesinos de los Andes.indb 224 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

efecto, es el color distintivo del partido liberal; el color de los conserva-


dores es el azul.
En igual forma, el “color” del partido político que predomina invade
con frecuencia asuntos privados, tales como el vestido. En el período
de la hegemonía conservadora de 1950 a 1953, las personas que usaban
corbata roja, por ejemplo, quedaban en peligro de ser golpeados por la
policía o por conservadores armados; lo menos que se les hacía a los
“rojos” era cortarles la corbata. Análogamente, las mujeres de las zonas
conservadoras tienden a usar faldas azules y cintas del mismo color para
los cabellos, en tanto que, en las zonas liberales, como Saucío, el rojo es
el color que ha de usarse. Más recientemente, los conservadores de la
localidad rechazaron una marca de cerveza y no la compraban ni la ofre-
cían a sus amigos, porque estaba embotellada en envase rojo; preferían
ofrecer y beber la de otra marca que estaba embotellada en envases de
color azul verdoso. Igualmente, la puerta principal de la Hacienda Las
Julias, pintada de rojo sin ningún sentido ulterior, fue abaleada por con-
servadores enfurecidos. Hasta las bombas inyectoras de gasolina, que
tradicionalmente se esmaltan de rojo, han sido repintadas de azul en
ciertas regiones no lejanas de Saucío.
En realidad, la política se ha convertido casi en una lucha por la
existencia.9 Cuando todos estos grandes y pequeños conflictos afectan
a las familias, el resultado es una concatenación de venganzas ejecu-
tadas por sus diversos miembros. Las vendettas y otras expresiones de
acción colectiva determinan que el saucita nazca dentro de un partido,
quedando la familia como el mejor transmisor de la ideología política
y como el más eficaz preservativo de la lealtad partidista. Esta última
“corre por la sangre”, y quien cambia de partido siendo adulto es consi-
derado como un traidor despreciable. Casi no podría ser de otra manera.
Cuando ha habido derramamiento de sangre, la memoria de los parien-
tes se impregna del deseo de venganza, y la preparación para la retalia-
ción se convierte en un factor sine qua non para la supervivencia de la
familia. En consecuencia, la cohesión política hereditaria es indispensa-
ble, e inevitable aun por encima del poder de cualquier individuo.
Las gentes de Saucío se unen contra los forasteros; pero también
pelean entre ellos. La envidia, los celos, la codicia y el incumplimiento
en el pago de deudas son motivos de conflicto y agresión, que también
suscitan la cohesión de la familia. Incidentes minúsculos engendran
pendencias graves. Por ejemplo, en una de las tiendas del caserío estalló

9 Esta lucha es el tema del capítulo 15.

225

Campesinos de los Andes.indb 225 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

una feroz lucha a machete, simplemente porque un campesino corrigió


la pronunciación que otro daba a la palabra “gafas”. La corrección de
esta palabra fue motivo de una discusión que inició una cadena de insul-
tos personales: he ahí, una vez más, el desafío contra el amor propio y el
orgullo de familia. Este conflicto finalmente alineó a quienes estaban en
la tienda en dos bandos formados por los respectivos parientes y com-
padres, que tuvieron al vecindario alborotado por casi una hora.

Vejez y muerte
Los ancianos trabajan en los campos, llevan los productos agrícolas al
mercado y se embriagan como de costumbre, hasta el día en que enfer-
man sin esperanza de curación. Los viejos son fuertes. Una mujer que
tiene aproximadamente ochenta años de edad visita con frecuencia a
parientes que viven a más de siete kilómetros de distancia, andando
por senderos de montaña; camina en ambos sentidos el mismo día y de
regreso baja cargada con una cantidad de leña para su cocina, suficiente
para el consumo de una semana.
Pero la autoridad de los ancianos disminuye. Como los vínculos
filiales, robustecidos durante los primeros años de las relaciones entre
madre e hijo, son suficientemente fuertes para soportar las crisis y los
problemas a que hacen frente los ancianos, los hijos acuden en su ayuda
siempre que es necesario. En realidad, la organización de la familia es
tal, que los viejos quedan al cuidado de sus respectivos hijos.
La muerte congrega a toda la familia en torno al ataúd. Los campe-
sinos llevan a sus muertos por todo el camino desde sus hogares hasta
Chocontá para enterrarlos con la asistencia espiritual del cura y en tierra
sagrada.10 Se llora y reza mucho. Después del segundo día, el sacerdote
preside la procesión del entierro en Chocontá y a esta ceremonia asisten
amigos y parientes. Al salir el cadáver, en la habitación principal de la casa
se erige un altar en forma de tumba, envuelto en telas negras. Este altar se
conserva durante los primeros nueve días y a veces por un plazo mayor.
Las viudas y las hijas guardan luto riguroso, vistiendo de negro de
pies a cabeza; los hombres usan un botón cubierto de tela negra o una
faja negra en la solapa de la chaqueta. Durante cierto número de meses
se abstienen de visitas y fiestas. La longitud del período de luto varía
según el grado de parentesco con el muerto; usualmente es de uno o dos

10 Esta regla en materia de entierros fue impuesta por primera vez en 1556 por el arzobispo
Juan de los Barrios (Groot, vol. I, p. 493).

226

Campesinos de los Andes.indb 226 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

años por la madre o el padre. No obstante, las viudas en su mayoría usan


ropa negra por el resto de sus vidas.

El mito y la evidencia
Desde su infancia, el campesino de Saucío se encuentra ante una vida
difícil, para la cual debe estarse preparando. Al niño se le enseña, prin-
cipalmente mediante amenazas y castigos corporales, a no pedir mucho
y a contentarse con lo poco que tiene. Al principio, como cualquier
otro niño, es vivaz, curioso, sonriente y emprendedor; como no tiene
juguetes, los fabrica con sus propias manos. Pero a medida que crece,
se le va desanimando de demostrar iniciativa, y comienza a adoptar las
actitudes solemnes y las pautas de conducta de sus padres y hermanos
mayores, actitudes y pautas que opacan la viveza y el ánimo alegre de
los primeros años. También aprende el comportamiento religioso y las
técnicas agrícolas a temprana edad, y las absorbe sin discutirlas.
Hay un intenso egocentrismo. El niño no participa en grupos de jue-
gos con sus vecinos. En vez de jugar en pandilla, hace volar sus cometas
o juega solitario con sus trompos en el patio de la casa. A los diez u once
años de edad abandona la escuela y es obligado a trabajar como peón
agrícola. Siendo ya para entonces un hombrecito, comienza a cuidar de
sí mismo. El secreto y la reserva rodean la mayor parte de sus actos
desde que comienza la adolescencia.
Las muchachas son educadas con la única finalidad de que se convier-
tan en amas de casa. Pasan toda su vida dedicadas al hogar, a unas cuan-
tas tareas agrícolas y a criar los hijos. Tan pronto como una muchacha
contrae matrimonio, queda sometida a la autoridad de su marido, por-
que la familia es patriarcal. La esposa no puede administrar su propio
hogar; de ella se espera principalmente que sea una buena trabajadora
y una compañera fiel.
En materia de conflictos, el campesino parece haber adquirido un
orgullo puntilloso y un sentido de culpabilidad algo cínico. Hiere o mata
sin ningún aparente remordimiento. Su sentido del honor y su orgullo
personal parecen estar siempre en una tónica elevada, y puede tomar
como amenazas acontecimientos de menor importancia o simples pala-
bras o bromas. Es paciente y calmado; pero cuando tales amenazas,
pequeñas o grandes, lo lanzan a la acción, se vuelve ciego, fanático y
con frecuencia cruel. Sin embargo, la lealtad a un partido político que se
hereda en la familia, le garantiza el respaldo de esta.

227

Campesinos de los Andes.indb 227 25/05/17 6:41 p.m.


LA FORMACIÓN DEL CAMPESINO

El campesino se coloca a la defensiva cuando entra en contacto con


un extraño. Como si previera una amenaza, llega a simular a la ostra:
permanece, en efecto, cerrado e inmóvil; pero por dentro es todo activi-
dad y discernimiento. La experiencia de sus antepasados le ha enseñado
a ser cauteloso con los miembros de la clase superior y las personas
educadas; siglos de explotación han desarrollado este Weltanschauung. El
temor a equivocarse lo hace tímido para actuar y lento en tomar deci-
siones. El temor de desagradar a sus superiores lo obliga a utilizar, aun
contra su voluntad, diminutivos y frases hipócritas.
El individuo se ajusta bien a la conformación de su propia sociedad.
Es democrático respecto a los demás. Adquiere un sentido de seguridad
que está íntimamente asociado con su hábitat local y con sus camarillas
y grupos de amigos. Puede adquirir prestigio dentro de su vecindario y
comunidad, como buen agricultor, como buen jugador de tejo quizás, o
como gran bebedor.
Como el campesino de Saucío ha aprendido a no pedir ni esperar
mucho de la vida, sus desilusiones ocasionales no lo convierten en un
neurótico o en un psicótico. Las relaciones primarias y directas de las
gentes, el sentimiento de seguridad dentro de la organización local y el
encuentro normal de un nicho propio dentro del vecindario, no esti-
mulan la anomie. Los suicidios son prácticamente inexistentes; además,
son amorales y difíciles de explicar.11 El individuo lleva una vida agrícola
relativamente calmada, sin grandes acontecimientos, austera, pertur-
bada solamente por eventos relacionados con la religión y la política.
No parece dispuesto a arriesgar mucho en la vida, y este es quizás uno
de los motivos por los cuales logra tan poco. Las prácticas religiosas
mecánicas que ha heredado de sus padres, lo hacen pasivo y resignado
o más bien habitualmente condicionado a una rutina sin fin (véase el
capítulo siguiente).
Cuando levanta una familia, el saucita pretende que conoce todas las
respuestas. Espera que los hijos le obedezcan ciegamente. La educación

11 El último caso de suicidio que los informantes pudieron recordar había acontecido hacia
el año de 1945. La suicida era una muchacha aparentemente abandonada por su amante, que
se lanzó al paso de un tren. Este acto suyo fue considerado perfectamente irracional por los
campesinos, quienes trataron de explicarlo como una consecuencia de haber tomado ciertas
hierbas. Según los campesinos, esta muchacha en realidad no podía saber lo que estaba hacien-
do. Fuera del motivo religioso (pues un católico romano no debe morir sin haber recibido la
extremaunción), la rareza de este mal social en Saucío indica la clase de integración lograda por
el vecindario, a pesar del individualismo de sus miembros. Además, parece que la resignación
tomara el lugar de los deseos que todos saben imposibles de realizar. Las gentes rurales han
aprendido a no esperar mucho de la vida.

228

Campesinos de los Andes.indb 228 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de su prole tiende por eso a ser una repetición de su propia capacitación


para la vida. Entrega a sus hijos antes vivaces e inteligentes, la misma
personalidad orientada hacia la amenaza, introvertida y egocéntrica que
él adquirió de sus mayores. Por motivos de necesidad mutua, de segu-
ridad y de dependencia, los vínculos de familia se conservan fuertes.
Cuando llega la muerte, la tristeza de la vida se prolonga por los sobre-
vivientes. Y entonces el ciclo se inicia una vez más.
Así la distimia aparentemente fatalista e inexorable de la vida cam-
pesina, la llamada “melancolía indígena” y aun lo que en las clases altas
que carecen de información se considera como “la estupidez del indio”,
se deben a esta capacitación y educación para la vida y no a inevitables
transmisiones de sangre y herencias atávicas.12 El campesino esencial-
mente no es “estúpido” ni “melancólico”. Ha sido obligado a convertirse
en un ser casi imbécil, austero y pasivo, por la concatenación y acumula-
ción de factores culturales negativos preservados en la familia, y en gran
parte transmitidos por esta. Entre esos factores que conducen a la pasi-
vidad, los de mayor importancia parecen ser las experiencias religiosas
letárgicas y las adversidades causadas por los sistemas políticos. En los
dos capítulos siguientes se estudian esas experiencias y adversidades.
Entre tanto, y en cuanto se refiere a los saucitas, es pertinente insistir en
que la melancolía atavista de los campesinos es un mito.

12 Esto ha sido sostenido por algunos sociólogos colombianos, quienes han adoptado las posi-
ciones extremas de Lapouge, Enrico Ferri, Galton y Lombroso, entre ellos Luis López de Mesa
en su Introducción a la historia, pp. 24-27, Miguel Triana (pp. 26-30), Juan C. Hernández en su
Prehistoria colombiana (Bogotá: Editorial Minerva, 1936), pp. 59-60, 91-101, Arcesio Aragón en
sus Nociones elementales, pp. 105-111, Armando Solano en su “La melancolía de la raza indígena”,
obra reproducida en el Suplemento Literario de El Tiempo (Bogotá), noviembre 15 de 1953; y
otros. Estas ideas han sido difundidas mediante artículos de periódicos, cuyos autores han
hecho referencias pasajeras a la “malicia indígena” o a la “melancolía indígena”, sin explicar el
carácter de esa malicia o esa melancolía. “El mal [de la pasividad boyacense] está en la sangre,
en el ancestro unido al paisaje; solo injertándole tejidos vivos podrá salvarse Boyacá para la
patria”, se declaró en uno de tales artículos en El Tiempo, el 14 de febrero de 1951.
Hernández ofreció esta explicación parcial de la “melancolía indígena”: “La tristeza del in-
dio del altiplano [léase campesino] es una tristeza patológica proveniente de la falta de oxí-
geno, unida a la mala alimentación. Esa tristeza tiene todos los caracteres psicopáticos de
una tristeza pasiva: depresión, cansancio, desaliento moral, resignación, abulia”. Véase Juan C.
Hernández, Raza y patria (Bogotá: Editorial Dulima, 1931), pp. 65-66.

229

Campesinos de los Andes.indb 229 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 230 25/05/17 6:41 p.m.
Capítulo 14
Función de la religión
en la vida campesina
LA RELIGIÓN Y LA IGLESIA ocupan una posición dominante en la cultura
del grupo de Saucío. Para comprender a los campesinos, es necesario
comprender también la función que en su vida desempeñan las institu-
ciones religiosas.

El marco institucional
Las gentes de Saucío no tienen una capilla ni un sacerdote residente dedica-
dos exclusivamente al bienestar espiritual del vecindario. Todos los saucitas
van al espléndido edificio de la iglesia de Chocontá, cuya construcción fue
iniciada en el decenio siguiente a 1880 por el padre dominicano Fray Calixto
Velver, y que solo fue terminada en 1954 por el Padre Jaime Delgado, párroco
actual.1 El Padre Delgado terminó la estructura levantando dos torres, deco-
rando el interior, embelleciendo las imágenes, comprando altoparlantes para
llevar su voz hasta la plaza, y haciendo otras innumerables mejoras. La iglesia

1 Entrevista personal con don Juan Porras, en septiembre de 1952. González Cárdenas declara
que los padres dominicanos tuvieron un convento en Chocontá desde la época de la conquista
hasta 1910 aproximadamente, cuando el pueblo fue convertido en parroquia bajo la jurisdic-
ción del Arzobispo de Bogotá. Recientemente fue transferido a la jurisdicción del Obispo de
Zipaquirá. Fray Velver demolió el antiguo edificio que había sido construido en el decenio
siguiente a 1560 y destruido en parte por un rayo en 1770. La casa cural, que había sido cons-
truida junto a la iglesia, se incendió durante la misma tempestad y los valiosos archivos que
contenía se perdieron. Esta casa se incendió de nuevo en 1840, año en que se inició la construc-
ción de la estructura actual, de adobe y teja. (Historia de Chocontá, passim).

231

Campesinos de los Andes.indb 231 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

es ciertamente atractiva e impresionante: para la comunidad tiene un valor


arquitectónico apreciable.
Los saucitas invariablemente asisten a la misa del domingo. Oyen allí
las admoniciones acostumbradas y reciben instrucciones acerca de los
acontecimientos religiosos venideros. Para la organización de las fiestas,
el sacerdote designa, para Saucío así como para cada una de las demás
veredas de Chocontá, un comité presidido por un feligrés responsable,
llamado “alférez”. Este dirigente queda encargado de recaudar en cada
una de las casas de la vereda, las limosnas que se gastan en las festivi-
dades. El dinero obtenido de esta manera se destina en gran parte al
adorno de la iglesia y de los altares exteriores, al pago de músicos y a la
compra de pólvora: en efecto, ninguna celebración es completa sin des-
pliegues pintorescos y ruidosos de fuegos artificiales que se lanzan en la
plaza inmediatamente después de la misa y al anochecer.
El santo patrono de Chocontá es Nuestra Señora de la Salud, cuyas
festividades de octubre son las más alegres. Esta fiesta dura cuatro días
y a ellas acuden visitantes de muchos lugares diferentes, que llegan en
romería, o peregrinaje religioso, desde comarcas tan lejanas como Boyacá
y el sur de Cundinamarca. Esos peregrinos viajan con el objeto de cumplir
promesas sagradas, rendir homenaje reverente a la imagen y divertirse.
Organizadas conjuntamente por el sacerdote y el alcalde, las fiestas
de octubre proporcionan buenos ingresos financieros tanto a la iglesia
como al municipio. La plaza principal se llena literalmente de tiendas y
mesas en que se venden bebidas y alimentos y por las cuales se pagan
impuestos, en tanto que todas las casas y establecimientos situados en
torno y en las calles adyacentes se dedican a vender cerveza exclusiva-
mente. Aunque las procesiones religiosas se efectúan diariamente, los
bailes, los cantos, los juegos y las peleas tienen lugar en todas partes
durante los cuatro días de festividades. Quizás en cierto modo la cul-
minación es la corrida de toros, que se lleva a cabo en un corral cons-
truido especialmente para la ocasión. (Una nueva plaza se estableció
en 1954 con fines comerciales). Toros bravos de una hacienda de Tilatá,
llamada “Las Fuentes”, son lidiados por matadores que generalmente
llegan desde Bogotá.2 Muy pocos campesinos desafían a los toros, con
excepción de los ebrios usualmente cómicos que caen al ruedo.

2 Parece que Tilatá se ha dedicado tradicionalmente a la cría de ganado bravo. Se sabe que en
la época colonial sus propietarios jesuitas criaban toros de lidia en su hacienda de Tilatá; Pardo
Umaña, “Creación de nuestras razas finas”.

232

Campesinos de los Andes.indb 232 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Otra festividad importante de carácter religioso es la que se celebra


en julio, dedicada a Nuestra Señora del Carmen. Una procesión lleva la
imagen de la Virgen desde la iglesia a través de las calles de Chocontá,
alfombradas de flores. Los niños ofrecen un “paso”, en el cual personi-
fican a la Virgen entregando su escapulario. Se llevan niños pequeños
y objetos varios en esta procesión para levantarlos en el instante de la
bendición pública.
Los campesinos van a Chocontá todas las tardes durante el mes de
mayo, para asistir a los Rosarios de la Virgen María. Pero diciembre
es un mes de experiencias religiosas más variadas y hasta divertidas.
En primer lugar está la noche de la Inmaculada Concepción, celebrada
en cada hogar campesino con “candeladas” que fosforescen en monta-
ñas y valles como hordas de luciérnagas gigantescas. Los campesinos
se divierten mucho entonces con las hojas y raíces incendiadas de la
planta del frailejón, saltando sobre ellas o jugando al toro. Las gentes
también hacen entre ellas desafíos o apuestas humorísticas en que el
vencido paga penas de diferentes clases, y que con mayor frecuencia
consisten en dar regalos o “aguinaldos” a la persona que logra hacer a
la otra violar la promesa o las condiciones del juego.3 En la Nochebuena
se celebran fiestas familiares y los campesinos permanecen levantados
hasta media noche, “cuando nace el Niño”, y van a asistir a la “Misa de
Gallo”. Los niños forman pequeños coros que cantan alegres villancicos
de Navidad, tocando maracas, pitos y panderetas en las calles de Cho-
contá; también cantan en la iglesia durante la misa. Algunos campesi-
nos se colocan máscaras y se divierten mucho haciendo bromas a sus
parientes y amigos íntimos. En gran número de casas hay pesebres inge-
niosamente construidos que representan el nacimiento del Salvador en
Belén; también los hay en ciertas instituciones del pueblo.
Este feliz, aunque corto intervalo se olvida pronto, a medida que el
tiempo avanza hacia la Semana Santa. Entonces el contraste llega a ser
sorprendente: rostros sombríos, colores oscuros, campanas mudas, todo

3 Entre las apuestas y condiciones de aguinaldos, merecen mencionarse las siguientes: “Pajita
en boca” exige que las dos personas lleven permanentemente una paja entre los labios, y si
uno de los que apuestan este aguinaldo es visto por el otro sin dicha paja, el primero pierde
la apuesta. En el aguinaldo de “sí y no”, las personas se comprometen a contestar a todas las
preguntas invariablemente con un “sí” o un “no”, y el que deja de responder según lo estipula-
do, pierde la apuesta. “Dar y no recibir” exige que la persona no acepte nada de su adversario,
quien, por regla general, utiliza a un amigo común para lograr ganar. “Pisar el quicio” exige que
la persona se abstenga de pisar el marco inferior de las puertas por un número determinado
de días. La persona que padece del aguinaldo de “no contestar saludo” debe ignorar cualquier
clase de saludos. Hay muchos otros de estos desafíos humorísticos.

233

Campesinos de los Andes.indb 233 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

se combina para crear una atmósfera de tragedia. Esta es la culminación


del año religioso, para la cual los campesinos se preparan mediante la
confesión y la comunión. El Miércoles Santo los agricultores cesan total-
mente de trabajar y no reanudan sus tareas sino hasta que las campanas
de la iglesia suenan de nuevo en la mañana del sábado. El Viernes Santo,
después del tradicional sermón de las Siete Palabras, hay una nutrida
procesión que representa el drama de la muerte de Cristo. La imagen
de Jesús es desprendida tiernamente de la cruz situada sobre el altar y
depositada en el Santo Sepulcro entre cirios encendidos y las oraciones
y lágrimas de los creyentes. Algunas imágenes de santos, la Santa Cruz y
María, Mater Dolorosa, completan la procesión. Flautas y violines acom-
pañan al Sepulcro mientras el coro principal canta los responsos. El
sacerdote, vestido con todos sus ornamentos fúnebres, sigue al Sepul-
cro rezando. Los niños llevan consigo matracas de madera y las hacen
sonar en señal de duelo por la muerte de Cristo. La imagen de Jesús es
depositada luego en una capilla pequeña llamada “humilladero”, donde
durante el resto del año se guardan por un día los cadáveres de los muer-
tos, antes de enterrarlos. Finalmente, en las primeras horas del Domingo
de Pascua, Jesús es llevado de nuevo a la iglesia para ser clavado una vez
más en la cruz que lo espera vacía en el santuario.
El sábado ocurre una pausa agradable, cuando animales de todas cla-
ses son llevados por sus propietarios al atrio de la iglesia, para recibir la
bendición del cura. Entonces los terneros y los lechones, las gallinas y
las palomas, los perros y las ovejas, todos unidos en un conjunto ruidoso
y pintoresco, reciben la bendición y unas pocas gotas de agua bendita.4
Además de presidir todas estas festividades y ceremonias religiosas,
el sacerdote cumple con las obligaciones ordinarias relativas a su cargo,
oficiando en bautismos, confirmaciones, matrimonios, extremauncio-
nes, entierros y demás. La oficina del sacerdote está en la casa cural
o casa parroquial, situada junto a la iglesia. Se cobran honorarios por
cada una de esas actividades, destinados al sostenimiento del culto y del
sacerdote. Estos honorarios se calculan por la categoría de los ritos que
se celebren. Por ejemplo, hay entierros de primera, segunda y tercera
clase, según que la procesión fúnebre encabezada por el cura dé una
vuelta a la plaza principal y continúe hacia el cementerio, o que simple-
mente se dirija al camposanto; o que el sacerdote entre al cementerio o
se detenga en la puerta. Durante la Semana Santa y las festividades de

4 Esta parece ser una supervivencia del rito colonial llamado “yemogoes” o pago de diezmos a
la iglesia en forma de productos agrícolas y pecuarios.

234

Campesinos de los Andes.indb 234 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

octubre, a causa de la magnitud considerable del trabajo que ha de eje-


cutarse, el cura obtiene la ayuda de otros sacerdotes que le suministra
la diócesis.
No teniendo una capilla de vecindario para sí mismos, los saucitas
disfrutan de la religión localmente como si fuera un sistema de senti-
mientos, es decir, con base en la relación recíproca de actitudes y valores
de individuos que están unidos por la lealtad a unas mismas creencias.
Diversos objetos del culto, tales como banderas marianas, cruces e imá-
genes, integran los valores simbólicos que forman este sistema religioso
en Saucío. Las banderas son colgadas sobre las entradas de las casas o en
astas erigidas en los campos; son azules y blancas y llevan las iniciales
“V. M.”, que significan “Viva María”, o “V. J. M. J.”, que quieren decir
“Vivan Jesús, María y José”. Estas banderas solo se despliegan en ocasio-
nes festivas. Pero en diversos lugares dentro de la vereda se encuentran
cruces permanentes; algunas de estas se hallan a los lados del camino,
para indicar el lugar donde una persona ha perecido en un accidente. La
cruz más hermosa, que los campesinos se complacen mucho en ador-
nar con flores, es la Cruz de Mayo, erigida en los campos el primer día
de mayo en honor de la Virgen. Este símbolo no es removido hasta la
fiesta de San Pedro y San Pablo, a fines de junio. Los campos también
se colocan bajo los auspicios divinos, plantando en medio de ellos una
palma bendita. Esta palma se compra en Chocontá antes de haber sido
bendecida por el sacerdote el Domingo de Ramos.
Pero es en los propios hogares de los campesinos donde la religión se
preserva, se recuerda y se afirma con mayor fuerza. Prácticamente los
únicos adornos y cuadros que se encuentran en esos hogares son imá-
genes de santos, tarjetas sagradas y calendarios religiosos comprados en
las festividades. Estos objetos cubren paredes enteras de las habitacio-
nes interiores. Si no fuera porque las ropas se cuelgan cerca de esos cua-
dros, y porque los azadones y las hoces se recargan contra las paredes,
la apariencia general de las salas y alcobas sería semejante a un nicho
de iconos rusos. Las imágenes sagradas son los primeros objetos que los
campesinos miran al despertar en la mañana y los últimos que ven por la
noche, mientras rezan antes de acostarse. Los agricultores viven rodea-
dos de santos, sumergidos en un mundo sagrado propio de ellos, en una
atmósfera de piedad que es altamente emotiva. Los campesinos aún lle-
van santos consigo mismos, en forma de escapularios, cruces de bolsillo
y de cadena y pequeñas tarjetas para la cartera. Indudablemente, ellos
sienten la necesidad de un poder superior que los conduzca a través de
este “valle de lágrimas”; lo reconocen vigorosa, apasionada, ciegamente;

235

Campesinos de los Andes.indb 235 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

tratan de adherirse a su presencia material; se esfuerzan por hacer de Él


su apoyo y ayuda permanente. Es consolador para los campesinos saber
que por lo menos hay un amigo verdadero, aunque esté en el cielo, y a
Él se dirigen con satisfacción y resignación.
Esta función psicológica de la religión debe examinarse cuidadosa-
mente, porque gran parte del bienestar de los campesinos depende de
la satisfacción del impulso religioso. El escalpelo analítico debe des-
cubrir allí no solo aquellos aspectos de la religión que son positivos y
compensadores —afortunadamente puede afirmarse que son muchos—,
sino también, no obstante el dolor resultante, los que han afectado
negativamente el espíritu de empresa y de progreso entre los mismos
campesinos.

Reverencia y temor
Para el campesino de Saucío, el espléndido edificio de la iglesia de Cho-
contá es verdaderamente imponente. Los agricultores en su mayoría
viven en chozas donde difícilmente se encuentra algo que pudiera con-
siderarse como una comodidad: así, el contraste entre sus hogares y la
iglesia exalta sus espíritus. El hombre rural se sobrecoge en un profundo
silencio al entrar al santuario. Ningún rasgo expresivo ilumina su rostro.
Devotamente se arrodilla, e inicia luego su rezo, persignándose periódi-
camente. En el momento de la elevación no se atreve a mirar la hostia
eucarística. Las campanas que doblan en ese momento indican a los que
están fuera de la iglesia, en el pueblo y en los campos, que deben sus-
pender lo que estén haciendo, descubrir sus cabezas y orar, hasta que
las campanas tañen nuevamente. Algunos agricultores se arrodillan en
el lugar en que se encuentran y se santiguan.
Muy raramente o casi nunca el campesino trabaja en domingo o en
día de fiesta religiosa. Los trabajadores de la Represa del Sisga contrata-
dos en Saucío no trabajaban en esos días, aunque se les ofreciera sala-
rio doble. Nada es más importante para el campesino que la misa y sus
obligaciones religiosas. Además, en contraste con los días feriados cívi-
cos, los días santos siempre se observan. En su mayoría, los saucitas no
conocen la importancia ni el significado de fechas históricas tales como
el 20 de julio (día de la Independencia) o el 7 de agosto (aniversario de la
Batalla de Boyacá). Si estas conmemoraciones nacionales ocurren entre
semana, los campesinos continúan trabajando como de costumbre, lo
que sería inconcebible si se tratara de un día santo.

236

Campesinos de los Andes.indb 236 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

El sacerdote, como representante de la Iglesia, es también muy respe-


tado. En realidad es el alter Christos. Los campesinos lo buscan para con-
sultarle y solicitarle su consejo, y prestan cuidadosa atención a lo que
les dice. Sus sanciones son temidas, especialmente la excomunión, con
la cual el sacerdote ejerce un control eficaz. Ningún campesino puede
imaginar siquiera ser dejado fuera en el limbo de los corderos desca-
rriados, y tiembla ante el simple pensamiento de quedar huérfano de la
Iglesia. Además de la influencia coercitiva de espíritus como “La Candi-
leja”, probablemente por este temor y este respeto los hombres son tan
devotos y adictos a la iglesia como las mujeres. Todos los domingos, los
bancos del santuario situados al lado que corresponde a los hombres
están tan concurridos como los de las mujeres; la única diferencia se
observa en la hora de llegada a la iglesia y en el tiempo que los fieles
permanecen en el santuario: en efecto, las mujeres llegan primero y per-
manecen orando por un tiempo más prolongado.
Las imágenes de la iglesia, ricamente adornadas, también imponen gran
devoción, que a veces llega hasta el extremo de besar los pedestales de las
estatuas y hasta los ladrillos del suelo, y de ahí el nombre de “lambeladri-
llo” que dan los campesinos a la persona que es excesivamente religiosa.
Este respeto por las imágenes sagradas se demuestra en la solem-
nidad de las procesiones. Los campesinos concurren a estas y van car-
gando las imágenes con la cabeza descubierta y en silencio absoluto.
Quizás nada pueda dar una mejor idea del respeto que los habitantes
tienen por las estatuas sagradas, que los ejemplos de docilidad que se
encuentran en la historia del pueblo. Así, durante la rebelión de 1853
contra la familia Maldonado Neira en Chocontá, los campesinos queda-
ron peligrosamente fuera del control de las autoridades, hasta que los
padres dominicanos, comprendiendo el peligro, en medio de la lucha
sacaron de la iglesia la imagen de Nuestra Señora del Campo. Los rebel-
des arrojaron sus armas, se reunieron detrás de esta imagen con gran
respeto, y la acompañaron de regreso a la iglesia, donde las pasiones
finalmente se abatieron.5
La reverencia mezclada con el temor parece llegar a su clímax en la
Semana Santa. Pero en esa época no es la resurrección de Jesucristo
lo que interesa al campesino: es Su muerte. La muerte de Jesús y el
descenso de la cruz, representada vívidamente en el altar mayor de la

5 González Cárdenas, passim. Un incidente análogo ocurrió en Simacota en marzo de 1781, al


comenzar la revolución de los Comuneros. Entonces la Virgen de Chiquinquirá sirvió para cal-
mar la ira del pueblo. Véase Angel M. Galán, “José Antonio Galán”, en Los Comuneros (Bogotá:
Imprenta Nacional, 1905), p. 222.

237

Campesinos de los Andes.indb 237 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

iglesia, suscita una reacción sumamente emotiva. Llevando ropas oscu-


ras, con rostros compungidos y portando grandes cirios, los campesinos
siguen el cuerpo de Cristo para después congregarse en torno al Sepulcro
y a la Mater Dolorosa en el humilladero. Personas enlutadas oran allí toda
la noche ante la estatua reclinada de Jesús, actuando como si realmente
El fuera un muerto de la familia. Nadie ríe ni cuenta chistes el Viernes
Santo, ni siquiera dentro de la intimidad del hogar, por consideración al
sufrimiento de Dios.

Religión e intemperancia
Aunque los saucitas prefieren ir a misa a ganar dinero adicional por tra-
bajar en día santo, se escapan asimismo hacia las actividades munda-
nas, después de haber asistido a los oficios divinos. Aquellos mismos
hombres devotos y ordenados que cargaron las imágenes de los santos
en una procesión, irán inmediatamente después a una tienda, donde
iniciarán una reunión para beber. Pronto se podrán escuchar entre tra-
gos de cerveza gritos de “¡Viva la Virgen del Carmen!” o “¡Viva Cristo!”
A medida que avanza la noche, la sesión podrá degenerar en una riña;
pero con mayor frecuencia terminará pacíficamente, aunque después de
algunas horas casi desenfrenadas.6
La hermandad aún contemporánea de la religión con el alcoholismo
entre los campesinos, parece provenir de un esfuerzo de los chibchas
por conservar la chicha como bebida ceremonial. Puede recordarse que
esta bebida ha sido declarada ilegal muchas veces, pero sin resultados
positivos. Parece que los indígenas acentuaron cada vez más su tenden-
cia a la embriaguez, a medida que se efectuaba la aculturación de su
religión. Indudablemente, todos los dirigentes que hasta 1948 han pro-
hibido el consumo de la chicha lo han hecho con buenas intenciones;
pero el desequilibrio socioreligioso creado por el primer impacto del
cristianismo español y de los cristianos7 en las ceremonias indígenas, ha
sido y seguirá siendo difícil de corregir.

6 Estas reuniones de “tomata” siguientes a una procesión o misa no son nuevas. Hay constan-
cia de que hasta 1690 los indígenas también se embriagaban después de las procesiones de
Semana Santa, y que lo hacían como parte integral de las celebraciones. El arzobispo Francisco
Cosio y Otero trató de poner fin a esa práctica (Groot, Historia eclesiástica, vol. I, p. 469).
7 Ninguna otra frase describe mejor el cristianismo del primer periodo de la conquista que
la famosa observación del Padre José Cassani de que “los españoles en América vivían como
cristianos sin cristianismo” (citada por Groot, vol. I, p. 23). Y es pertinente citar el siguiente
extracto del “Compendio historial” de Quesada, que es sumamente informativo: “El día de la

238

Campesinos de los Andes.indb 238 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

La totuma “timaná”, recipiente de calabaza en que se sirve la chicha,


puede ser indicación de cómo los indios intentaron defender el sentido
religioso de su bebida. Esta totuma, que todavía se utiliza en Saucío,
tiene una imagen de Cristo o del Sagrado Corazón pintada en el fondo.
Cuando un campesino lleva a los labios esta totuma llena de chicha,
brinda diciendo: “Hasta verte, mi buen Jesús”. Y luego ingiere el con-
tenido con la presteza y el placer que le causan tanto su intemperancia
como su religión.
En el festival de Nuestra Señora de la Salud, en octubre, las prácticas
religiosas se mezclan con el deseo de escapar. Muchos fieles se embria-
gan el primer día del festival, generalmente un viernes, y no cesan de
beber hasta que la fiesta ha terminado, el lunes siguiente. Muy pocos
duermen en Saucío o van a sus casas a descansar. En vez de ello, parejas
ocasionales se citan en las calles por la noche, y los hombres deambu-
lan de una tienda a otra. Mientras las campanas de la iglesia tañen lla-
mando a los fieles a la oración, en la mayoría de las tiendas se celebran
bacanales. Durante estas fiestas las gentes asisten a las misas y proce-
siones, pagan las contribuciones y cumplen todas las promesas. Pero
se demuestra que su interés principal no es religioso. La mayor parte
del tiempo durante esos días sagrados, los campesinos permanecen
dedicados a actividades seculares. La Iglesia, al organizar y patrocinar
esta fiesta, permanece en segundo plano, permitiendo que las pasiones
humanas se desenfrenen sin control.

La fe
El saucita tiene completa fe en Dios, en la Virgen María y en los santos,
y las oraciones que a ellos les dirige adquieren forma material al encen-
der cirios. Encender un cirio o una vela es un acto que tiene profundo
significado emocional, que es literalmente el de que mientras ese cirio
se consume frente a una imagen, una pintura o un cuadro sagrado, está
recordando constantemente al santo las peticiones que se le han ele-
vado. Con frecuencia cuando un ser amado está ausente, se enciende
una vela y se coloca en el suelo de la casa, frente a la imagen de un santo.
Los cirios nunca son apagados, sino que arden hasta que se consumen
por sí mismos.

Asunción de Nuestra Señora no era razón caminarlo; lo que se hizo en el entretanto fue que
el General [Quesada] y otras personas principales, se confesaran y comulgaran por ir con más
devoción a robar al cacique de Tunja, e ir más contritos a semejante acto, poniéndose con Dios
de aquella manera, para que no se les fuera el hurto de las manos...” (ibid., pp. 51-52).

239

Campesinos de los Andes.indb 239 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

Las crisis personales son campo propio de diversos santos favoritos.


Cuando problemas tales como los de dinero, salud o amor son someti-
dos a los santos, los campesinos experimentan alivio y se sienten más
seguros. El saucita formula entonces una promesa secreta a la imagen:
un viaje al santuario de Monserrate, al de Leiva o al de Chiquinquirá, o
el pago de cierto número de misas. Estas promesas no se hacen con lige-
reza: deben cumplirse si la crisis se resuelve favorablemente, y si una
persona muere sin haber cumplido una promesa, los parientes lo hacen
en su nombre. No parece que los desengaños ocasionales proporciona-
dos por los santos debiliten la fe de las gentes. No se observó a ningún
saucita azotando a las imágenes o colocándolas invertidas o bajo la llu-
via, cuando los santos no accedían a las peticiones. No se siente animo-
sidad, porque la llama de la devoción se alimenta en muchas formas.
Es verdad que los santos pueden fallar a veces; pero los campesinos
saben que Dios nunca falla. Este convencimiento de la omnipotencia de
Dios queda evidente en una frase común que se pronuncia siempre que
se formula un deseo: “Si Dios me da vida, salud y licencia”. No es posible
encontrar una expresión que denote mejor la completa fe que los cam-
pesinos tienen en Dios y su absoluta dependencia del Todopoderoso.

Resignación y fatigabilidad
Uno de los resultados de la completa fe del saucita en Dios es una actitud
de resignación extrema. “Dios lo dio, Dios lo quitó”. Una cosecha buena
este año, una mala el próximo, todo se ajusta a los misteriosos desig-
nios de la Providencia. La conducta consecuente es de un negativismo
terco, con la ausencia del deseo de mejorar de condición, especialmente
si el esfuerzo correspondiente sobrepasa los límites más próximos de la
capacidad física, mental y económica. Por el contrario, los campesinos
se contentan con dejar estas cuestiones a la potencia sobrenatural de
Dios, y encuentran más fácil abstenerse de hacer frente a problemas
concretos. Por ejemplo, los saucitas creen que las epidemias son envia-
das por Dios, y por ese motivo no tratan de hacer algo para contrarrestar
los estragos que aquellas causan. Esta actitud fue la que prevaleció ante
el brote de fiebre aftosa del ganado en 1950. El gobierno nacional ordenó
que todo el ganado fuera vacunado; pero los campesinos de Saucío no se
preocuparon por hacer inmunizar al suyo. Según lo explicaban los agri-
cultores, “Esta enfermedad puede ser la voluntad de Dios”. Por eso se
abstuvieron de la vacunación. Después de todo, ¿no estaba el problema

240

Campesinos de los Andes.indb 240 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

en las manos de Dios? Las epidemias no son amenazas, sino simple-


mente cuestiones que se tienen por descontadas; son casi sagradas.
Igualmente, las cosechas son pobres, y los saucitas dicen con acierto
que la causa es el cansancio de las tierras. Mas pocos de ellos hacen algo
al respecto: es la voluntad de Dios que los suelos se agoten. A pesar de
intensas campañas gubernamentales, los abonos químicos todavía no
se utilizan con amplitud, en parte a causa de su elevado costo, segura-
mente; pero las creencias religiosas también tienen mucho que ver con
la negativa inicial del campesino a utilizarlos. Los campesinos acogen
complacidos al pájaro llamado “copetón” porque devora a los gusanos y
en particular al “muque” que destroza las plantas de papa. Pero los sau-
citas se fruncen cuando un simple humano intenta intervenir en tales
procesos dirigidos por Dios. Un labrador que había trabajado durante
muchos días retirando cuantos gusanos podía de las hojas de sus pla-
neas atacadas, los reunió en una bolsa, los quemó y después lanzó las
cenizas al río, solo para encontrar al día siguiente que había todavía más
gusanos. Según sus vecinos, esto constituyó un justo castigo de Dios,
que era de esperarse. Naturalmente, en este caso la ignorancia fue su
propio castigo.
Tal actitud mental parece haberse desarrollado mediante una evolu-
ción cultural inusitada. Por regla general, los pueblos primitivos encuen-
tran refugio en la magia y el shamanismo cuando surgen problemas de
esta clase. Aun actualmente, los mayas de Yucatán celebran una anti-
gua ceremonia, llamada loh, que ahora aplican a las enfermedades del
ganado. Los mayas modernos son católicos romanos; pero la acultura-
ción de su religión no ha eliminado esta consoladora ceremonia here-
dada de sus antepasados. Los mayas modernos no permanecen ociosos
cuando sobreviene una epidemia. Algunos recurren a modernos méto-
dos veterinarios, otros apelan a la ceremonia del loh, y aun los más uti-
lizan ambos medios, persuadidos de que los rituales o las medicinas
salvarán al ganado.
Pero entre los descendientes de los chibchas en Saucío esta caracte-
rística de la religión aborigen —el shamanismo ante la muerte— no ha
sobrevivido. Ciertamente, no se aplica al ganado. Los campesinos de la
localidad no encuentran refugio en ninguna ceremonia análoga al loh
para proteger a sus animales contra la presencia de la muerte.8 La Iglesia

8 Debe observarse que los campesinos de otras regiones de Colombia practican esta clase
de shamanismo. En la Costa Atlántica, en el Sinú y aun en los cercanos llanos, los teguas se
especializan en tratar las enfermedades del ganado; sostienen que curan mediante oraciones
secretas muchas infecciones causadas por gusanos.

241

Campesinos de los Andes.indb 241 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

aparentemente logró suprimir esta clase de shamanismo; pero en su celo


parece no haber llenado con una alternativa espiritual ese vacío que creó
en la cultura aborigen. El campesino rural, resignado e impotente ante la
muerte, se ha convertido en un ser fatalista. Desde este punto de vista, en
el orden espiritual puede ser más pobre aún que el chibcha de 1537.
En realidad, lo único que finalmente obligó a los agricultores a vacu-
nar su ganado contra la fiebre aftosa, fue el hecho inquietante de que
no podían vender los animales y emprender las especulaciones acos-
tumbradas sin un certificado de vacunación. La amenaza de una pérdida
financiera motivó en este caso una reacción que sustituyó la primera
actitud condicionada por la religión.9
Esta conducta pasiva está vinculada a lo que López de Mesa ha deno-
minado “fatigabilidad”, o cansancio prematuro, excepto que, como se
explicó antes, no parece ser el resultado de una pereza atavística, como
él arguye,10 sino más bien el producto final de factores culturales. Y la
inquietante pregunta que se formula en la vereda no parece ser, “¿Qué
voy a hacer?”, como lo sugiere López de Mesa, porque esta pregunta
implica un impulso inicial, un esfuerzo subjetivo hacia una orientación,
lo que no es propio de la fatigabilidad resignada y estática del saucita.
Más bien otra pregunta, “¿Para qué?”, expresa con mayor exactitud el
teorema psicológico real de los campesinos de Saucío. Sin embargo,
es cierto que el campesino está pasando gradualmente de esa etapa de
resignación a la etapa mucho más reflexiva de la insatisfacción. La pre-
gunta “¿Para qué?” está siendo sustituida de manera lenta pero segura
por la más dinámica “¿Qué voy a hacer?”. Con todo, esta evolución toda-
vía está muy lejos de impregnar la totalidad de la sociedad local. Ade-
más, el temor al infierno y al purgatorio también influye mucho en esa
pasividad resignada. La Iglesia, desde luego, ha fijado una rutina para
los saucitas. El campesino se complace en ella, porque se le ha enseñado
que asegura la salvación: toda desviación con respecto a esa rutina se
considera no solo como causa de condenación, sino también como tarea
onerosa. No hay casi duda de que gran parte de la aparente fatigabilidad

9 López de Mesa culpa a la religión de un utopismo malsano y de negativismo: “Entre nosotros,


la religión fue separada del reino paraclético y redentor de que gozó el primitivo cristianismo
anglosajón, para llegar a un peligroso menosprecio de la vida humana, madre e hija del pecado.
Este es un cristianismo nutrido por el Eclesiastés, por la amenaza del infierno y por un lacerante
ascetismo del cuerpo, espiritualmente doloroso, a lo Pedro de Alcántara. En nombre de la reli-
gión se educa al niño dentro de conceptos como el del ‘valle de lágrimas’... Desde tal punto de
vista, [el niño] es un deprimido...” (López de Mesa, De cómo se ha formado... pp. 14-15).
10 Ibid., p. 12.

242

Campesinos de los Andes.indb 242 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de los saucitas está arraigada en sus sentimientos religiosos que delegan


en la Iglesia y en los sacerdotes las responsabilidades de la vida.
De la misma manera, la confesión no parece tener consecuencias
espirituales duraderas. Esta catarsis probablemente sea conveniente;
sin embargo, con excesiva frecuencia parece ser simplemente otro
mecanismo de la vida religiosa. Se espera que los saucitas vayan al con-
fesionario con el deseo de reparar ante Dios las transgresiones morales
cometidas por ellos hasta entonces (especialmente cuando se celebran
confesiones en masa dos veces por año), y para evitar su continuada
acumulación. Si hacen lo que el sacerdote les dice que hagan, enton-
ces la Iglesia asume la obligación de vigilar que Dios cumpla su parte
en el convenio, protegiendo al creyente contra la condenación. Es solo
natural buscar la paz del espíritu. Pero cuando un campesino termina
de confesarse, egoístamente solo se complace con su propia situación
de virtud. No parece preocuparse por la situación de los demás: su paz
espiritual no se perturba con pensamientos o actos de altruismo o de
servicio para con sus semejantes. No tiene luego el menor deseo de con-
vertirse en un miembro más activo y útil de su sociedad. En realidad,
cuando el fervor de ese día ha pasado, regresa a su antiguo yo y a la
rutina de su vida diaria. Continúa cometiendo los pecados de que se ha
confesado, o posiblemente otros, sin ningún remordimiento aparente.
El remordimiento y el arrepentimiento solo parecen visitar a las gentes
dos veces por año, y esto de una manera algo repentina y transitoria.
Como resultado de esta combinación de la “amenaza del infierno”
con la guía práctica terrenal de la Iglesia, los saucitas se han conver-
tido en un grupo dócil de creyentes. Al entregar la responsabilidad y la
iniciativa a la Iglesia, los saucitas dan la apariencia de ser perezosos y
fatigables. Quizás estos campesinos sean personas afortunadas, porque
saben exactamente cómo llegar a la provincia celestial del otro mundo,
y porque tienen la certidumbre de que en ello serán ayudados por la
Iglesia y por sus ministros. Este sentimiento de seguridad debería colo-
carlos entre las gentes más felices del mundo, probablemente al mismo
nivel de los tibetanos. Pero la senda de salvación que les es presentada
es ardua y tortuosa, pesada como la cruz de Jesucristo. El hecho sor-
prendente de este desarrollo espiritual consiste en que los campesinos
hayan aceptado casi alegremente su evidente sufrimiento terrenal. Esa
es su cruz; es parte del negocio de la vida. El sufrir es vivir, y la vida es
sufrimiento. Y así los campesinos, anestesiados por la religión, se con-
tentan con su miseria y su penuria.

243

Campesinos de los Andes.indb 243 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

La base mecánica de la religión campesina


En consecuencia, para los saucitas la religión significa principalmente
cumplir las condiciones que impone la Iglesia y obedecer las órdenes del
sacerdote; es tener devoción hacia la Iglesia como institución, en vez de
fidelidad al cristianismo como forma de vida. Los motivos principales
de la asistencia regular de los campesinos a la iglesia parecen ser los
siguientes: negociar los favores de los santos, evitar la acumulación de
penitencias cuando llega el momento de la confesión, y el temor de incu-
rrir en el desagrado de Dios e ir al infierno. Todos estos motivos están
acordes con el sentimiento de resignación y fatigabilidad. Desde luego,
también se encuentran los aspectos positivos de la elación espiritual: los
buenos sermones de los sacerdotes, la eficaz música del coro, el ejemplo
de individuos verdaderamente devotos que, como Santa Teresa, “mue-
ren porque no mueren”. Y, sin embargo, la asistencia regular a la iglesia
parece tener pocos efectos positivos en la vida diaria, los hábitos y la
situación general de los campesinos.
Aunque los saucitas son católicos romanos, pocos comprenden las
bases ideológicas de la Iglesia. No muchos conciben plenamente el papel
redentor de Cristo, quien les ha sido descrito principalmente como el
sufrido Hijo de Dios, coronado de espinas, clavado a una cruz y resig-
nado a morir: el ejemplo de la impotencia.11 El significado de la comu-
nión no les resulta muy claro. El catecismo es solamente una colección
de palabras, de las cuales ellos logran derivar las más extrañas interpre-
taciones. Por ejemplo, el argumento de un campesino para demostrar
que Cristo pertenece al partido liberal es una parte de la doctrina que
dice: “Cristo es un liberal dador”. Muchas personas de Saucío creen hon-
radamente que hay una balanza física en que se pesan los pecados así
como las buenas acciones; las gentes van al cielo o al infierno según el
lado a que se incline la balanza. Cuando en 1950 se efectuó el intento

11 Se debe recordar al respecto el importante papel del “Cristo de Monserrate” en la religión


campesina. Un santuario edificado en la cima del cerro de Monserrate, en Bogotá, guarda para
la veneración de los fieles una horrenda y trágica imagen del Cristo caído y sangrante, encerra-
da en una gran caja de cristal. Los creyentes afluyen a esta iglesia todos los días para cumplir
promesas sagradas, y regresan a sus hogares con una pintura de la imagen y otros objetos
sagrados que se venden en almacenes situados a pocos metros del santuario. Muchos saucitas
visitan esta iglesia una vez por año. Según Mackay, este es el Cristo español de Tanger, traído
a América, a quien Unamuno se refirió diciendo: “Este Cristo de mi tierra es tierra”, en contra-
posición con el Cristo resurrecto y victorioso de Raimundo Lulio y de los místicos españoles.
Véase John A. Mackay, The Other Spanish Christ: A Study in the Spiritual History of Spain and South
America (Nueva York: The Macmillan Co., 1933).

244

Campesinos de los Andes.indb 244 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de lograr datos antropométricos, esta creencia fue la principal razón de


que muchos campesinos se negaran a pesarse. Como lo dijo uno de ellos:
“Si me peso en esta tierra, no me pesarán en el cielo”. Evidentemente,
estas actitudes son el resultado de una religión que por muchos siglos
ha sido puramente mecánica, nunca claramente meditada, raras veces
bien explicada.
La relación de los campesinos con los ritos de la Iglesia es de hábito.
Además del temor al infierno y a la excomunión, la poderosa influencia que
la Iglesia ejerce sobre las gentes de Saucío se debe en alto grado a que estas
reaccionan hacia el ritual y la liturgia con reflejos condicionados, proceso
que se ha visto estimulado activamente desde que se inició la conquista
española.12 Pero los ritos cristianos no alcanzaron a tener su recto y com-
pleto significado; desde la época colonial la nueva capacitación religiosa
con frecuencia no ha sido más que una repetición mecánica de la doctrina.
Según lo expresado por Juan y Ulloa, “toda la enseñanza se reduce más
al aire de la tonada que al sentido de las palabras”.13 Este “sentido de las
palabras” es importante, y sin embargo los primeros misioneros tropeza-
ron con dificultades para adaptar los conceptos cristianos dentro del molde
chibcha.14 Hay constancia de muchos casos que demuestran que la transi-
ción del indígena del paganismo al cristianismo en gran parte no fue más
que apariencias. Aun actualmente el saucita tiene y transmite dentro de

12 Entre los medios más eficaces de presentar el cristianismo a los aborígenes se encontraban
los ritos complicados y vistosos. Zamora escribió: “Y en las [naciones] de los indios obra más
que en todas el buen ejemplo, por ser muy inclinados a ceremonias”. (Historia de la provincia,
vol. I, p. 311). En gran parte esto se debía al natural interés que sentían los indígenas por las
formas externas del cristianismo, religión colmada del prestigio del conquistador que precipitó
al uzaque de Suba a pedir el bautismo pocos días después de la llegada de Quesada. (Aguado,
Recopilación historial, p. 136).
13 “Así como toda la enseñanza se reduce más al aire de la tonada que al sentido de las pala-
bras, solamente cantando saben por sí solos repetir a retazos algunas cosas, pero cuando se
les pregunta sobre algún punto no aciertan a concertar palabra, teniendo de lo poco que saben
tan escasa comprensión y firmeza de su sentido que, cuando se les pregunta quién es la San-
tísima Trinidad, unas veces responden que el Padre y otras que la Virgen María; pero si se les
reconviene con alguna formalidad para fondear sus alcances, mudan de dictamen, inclinándose
siempre a aquello que se les dice, aunque sean los mayores despropósitos”; Jorge Juan y Anto-
nio de Ulloa, Noticias secretas de América (Madrid: Editorial América, 1918), vol. II, p. 27; cf. J. M.
Restrepo, Historia de la revolución, vol. I, pp. XXVIII-XXIX, XXXII.
14 Cuando Fray Bernardo de Lugo compiló el primer diccionario de la lengua chibcha en 1619,
observó dificultades inusitadas de lenguaje. Encontró que muchas palabras cristianas funda-
mentales no tenían equivalente en chibcha: tal fue el caso con la palabra “alma”. La palabra
chibcha más aproximada a “alma” en su significado era fihizca, que significa “aliento”. “Ido-
latrar” era chunsoz-bquyscua traducida al chibcha, pero esta palabra significaba más “fabricar
tunjos de oro” (Uricoechea, Gramática..., pp. XLIX-L).

245

Campesinos de los Andes.indb 245 25/05/17 6:41 p.m.


FUNCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LA VIDA CAMPESINA

su familia ciertas creencias que pueden clasificarse como paganas y que, si


bien están armonizadas sincréticamente con el cristianismo, pueden ras-
trearse hasta la época de los chibchas.15
El concepto cristiano del “alma” puede ser comprendido mejor hoy
en Saucío que durante la época de los misioneros coloniales. Con todo,
parece que la primera aculturación religiosa fue tan fuerte, que por lo
mecánica y conformadora de hábitos no ha permitido a los campesinos
una comprensión consciente de lo que en realidad significa el cristia-
nismo. Esto se debe en gran parte a la falta de educación general y pro-
bablemente a la carencia de contacto con las Escrituras y las obras de
los santos.16 La familia no puede llegar a transmitir lo que parece haberle
faltado desde que el cristianismo fue introducido en el siglo XVI.
Una enseñanza progresista por parte de la Iglesia podría mejorar con-
siderablemente la situación social y mental de las gentes de Saucío. La
Iglesia tiene todo el poder y los medios necesarios para producir un
cambio tan saludable. El resultado de esta nueva enseñanza podría ser
fácilmente una clase campesina más activa, más ansiosa por lograr una
vida mejor y por convertirse en elemento de positivo beneficio para
toda la nación.

15 Véase el capítulo 12. Los chibchas conservaron sus creencias y había manifestaciones públi-
cas de ellas hasta en 1665, cuando fueron prohibidas las “chirriaderas” de San Juan (Groot, vol.
I, p. 427). Hay algunos casos anteriores de franca religiosidad chibcha después de la conquista,
o del nuevo sincretismo, registrados por historiadores: el cacique de Cogua que murió tenien-
do en sus manos un crucifijo hueco, dentro del cual fue encontrada la imagen de Bochica (Si-
món, Noticias historiales, vol. II, p. 253); la ceremonia del manto blanco del “iraca” en 1575 (Pie-
drahita, vol. I, pp. 98-99: Castellanos, Historia..., vol. I, pp. 51-52, 186); la adoración de un ídolo
en forma de pájaro en Ramiriquí (¿el dios Súa?) en 1595 (Groot, vol. I, p. 204); la fiesta de los
“pendones” en 1604 (ibid., p. 237); la adoración de las palmas de Tabio en 1650 (Acosta, p. 273;
Groot, vol. I, p. 327); el templo subterráneo de Iguaque (Triana, La civilización chibcha, p. 159).
16 La Biblia es un libro prohibido. Un agricultor de Saucío tiene un ejemplar de ella, pero lo
oculta en un baúl y nunca lo lee.

246

Campesinos de los Andes.indb 246 25/05/17 6:41 p.m.


Capítulo 15
El ethos de Saucío
SI SE FORMULARA una pregunta acerca de cuáles son las características
distintivas del vecindario de Saucío y el Weltanschauung, o concepción
de la vida y del mundo, de sus miembros, la respuesta sería su porfiada
pasividad y su resignación. Este vecindario andino hubiera determinado
en el drama griego la adopción de un modo austero, de un ethos dóri-
co.1 Si bien Saucío ha sido sacudido por una fuerte conmoción cultural
desde 1930, y aunque la antigua suna, el camino colonial y la moderna
carretera han sido todos conductos de transformación, parece que esta
se ha efectuado sobre una trama de conservatismo y austeridad aparen-
temente inconmovible. Evidentemente, la tecnología ha hecho el más
vigoroso desafío que hasta ahora haya ocurrido contra las tradiciones
de Saucío, desafío que culminó entre 1948 y 1952 cuando la Represa del
Sisga fue construida. Con todo, las características dominantes de la cul-
tura mestiza de Saucío continúan siendo la adhesión a los viejos siste-
mas, y la desconfianza ante los nuevos aunque tentadores caminos.
¿Qué clase de transición es esta, que puede sentirse en todas par-
tes, pero que no es lo suficientemente fuerte como para saturar el con-
junto? Parece ser una transición selectiva y en parte autoanulante que
capta a los jóvenes y a los ambiciosos, pero que los desplaza de Saucío

1 La palabra ethos se utiliza en el sentido de “carácter” que tuvieron en mira los griegos, es
decir, el tono distintivo o el efecto expresivo de un grupo, acontecimiento o estado de ánimo
colectivo, así como el poder moral de los modos en el drama clásico. Este término no se emplea
en el sentido de “carácter de grupo” con subsiguientes “temas”, “vinculaciones ideológicas”
y “pautas interactivas” (dominio-sumisión, exhibicionismo-actitud de espectador, agresión-
pasividad, etc.). No obstante, algunas de estas pautas interactivas se estudiaron en los dos
capítulos precedentes.

247

Campesinos de los Andes.indb 247 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

tan pronto como están en condiciones de irradiar las nuevas ideas. Esta
transición pírrica se lleva del vecindario hacia las ciudades a una gran
parte de los jóvenes así como a sus nuevas concepciones, desplazando
a estos que otean horizontes recién descubiertos, en tanto que quienes
permanecen en Saucío son principalmente los menos dispuestos a cam-
biar, las más resignadas víctimas del ethos tradicional.
Según se ha indicado, la familia es una fortaleza de conservatismo.
Pero el ethos de Saucío y el Weltanschauung de sus habitantes parecen ser
principalmente el resultado de la acción combinada de las instituciones
religiosas y políticas en todo el prolongado trayecto de cuatro siglos:
esas instituciones, en efecto, han tendido y aún tienden a ser acaparado-
ras y monopolistas con respecto a los asuntos culturales. No obstante,
tales instituciones no han dejado de lado a la familia. En realidad, han
actuado por medio de ella como grupo primario. Se explicó ya que el
acondicionamiento a los ritos religiosos, la satisfacción con la situación
reinante, el respeto a la autoridad (dominio-sumisión), la ideología polí-
tica, las actitudes de venganza y agresión, así como otras pautas de con-
ducta, son transmitidas, en su más eficaz forma, de padres a hijos. Por
lo mismo, Saucío ha estado condenado a convertirse en una sociedad
casi estancada y pasiva, como resultado de la acción combinada de: (1)
la familia, grupo conservador per se; (2) la influencia penetrante de las
instituciones religiosas que también son conservadoras y que desean
activamente mantener el statu quo; y (3) las situaciones vitales adversas
producidas por las instituciones políticas.
Desde luego, ser conservadoras y cautelosas ante el cambio son
características de las instituciones. Sin embargo, en las sociedades pro-
gresistas se observa que las instituciones conceden un margen para
modificaciones: su inelástico dominio acostumbrado se atenúa. El caso
de Saucío hubiera sido totalmente diferente, si las instituciones polí-
ticas y religiosas de la localidad, al unir sus fuerzas, hubieran dejado
algún margen para estimular el progreso y el cambio. Pero el tipo social
de este vecindario, como el de la China y el del Japón antes de Mutsu-
hito, se ha madurado y endurecido en el aislamiento. Hasta hace poco,
ninguna influencia había sido suficientemente vigorosa, como lo dijo
Cooley,“para horadar su coraza e iniciar un ciclo de transformación”.2
La pintura de este lienzo se completa ahora al tomar nota de la función
que ciertos acontecimientos e instituciones políticas han desempeñado
en la vida de Saucío. Se verá que cuando tales acontecimientos han sido

2 Cooley, Social Organization, p. 328.

248

Campesinos de los Andes.indb 248 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

traumáticos, es decir, adversos y socialmente desorganizantes, los sau-


citas han quedado cada vez más encadenados a una concepción pasiva
de la vida. El triste aspecto de este acondicionamiento histórico consiste
en que las instituciones políticas, más durante el período republicano,
parecen haberse especializado en causar precisamente tales experiencias
traumáticas en plazos relativamente cortos; en tanto que las instituciones
religiosas solo han afirmado los sentimientos de desaliento y de frustra-
ción que surgen como efecto.

El conflicto de las culturas


Las raíces del ethos dórico de Saucío se siembran profundamente en el
pasado colonial. Cuando los codiciosos conquistadores trataron de injer-
tar la organización social de los chibchas, desplazaron al zipa, al zaque,
al iraca, al tundama y a otros dirigentes de elevado rango. Mediante
esta decapitación de la sociedad chibcha, los españoles fomentaron y
aceleraron su desorganización, y debilitaron su cohesión y resistencia.
Desaparecidos los grandes dirigentes simbólicos, los chibchas se encon-
traron socialmente huérfanos.
Mas entonces, derrotados en los campos de batalla, los chibchas bus-
caron medios sutiles de resistencia. Muchos de ellos se suicidaron o
se empeñaron en combates imposibles.3 Otros encontraron un camino
diferente para salir del terrible dilema. Fue sencillamente el de alejarse
del hombre blanco, recluirse en una especie de vida interior, evitar
en todo lo posible las relaciones sociales con los españoles. El padre
Aguado, testigo de los efectos del cataclismo cultural de los chocon-
táes, ya que vivió entre ellos, observó este fenómeno cuando escribió
las palabras siguientes:

Los caciques se comenzaron a alzar con sus sujetos, no que tomasen


las armas como tenían pensado contra los españoles, sino solamente no
servirles, ni verlos, ni visitarlos, como antes solían.4

Esta es una observación importante. Demuestra que los indígenas habían


sido originariamente un grupo franco, amistoso, bien adaptado; pero que
a causa del trastorno político, comenzaron a oprimir sus personalidades

3 Especialmente en los precipicios de Suta, Tausa y Simijaca (Castellanos, Historia, vol. II, pp.
105-116).
4 Aguado, Recopilación historial, p. 207.

249

Campesinos de los Andes.indb 249 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

individuales, así como las ostras cierran su concha. Era esta una actitud
muy diferente de la que confiadamente había desplegado el entusiasta gue-
rrero chibcha que puso a prueba su habilidad como corredor contra el caba-
llo de Lázaro Fonte;5 o del comportamiento del uzaque de Suba que agasajó
a los españoles con positivo agrado, y que fue suficientemente vivaz como
para absorber de manera inmediata algunos de los elementos culturales
que los conquistadores trajeron;6 esta actitud reservada está en contraste
aún más patético con el acto de abierto desafío y de profunda confianza en
sus deidades, representadas por las momias de los antepasados, cuando
Tisquesuza las llevó en batalla contra Quesada.7
Parece que los chocontáes adoptaron conscientemente esta actitud
de disimulo, esforzándose por mantener una reserva mental y social. En
primer lugar, hubo resistencia contra el traslado a la reducción recien-
temente construida, aunque después se encontrase un modus vivendi.
Fue este una especie de resignación hipócrita y una represión de acti-
vidad que llegó a su culminación en la famosa burla de Saquesazipa.8
En realidad, desde luego, esto constituyó para los chocontáes un medio
de defensa y de resistencia colectivas. Para sobrevivir, los aborígenes
tenían que adaptarse a su situación de conquistados, y el temor a equi-
vocarse y a ser castigados ayudó a fomentar entre ellos una falsa acti-
tud de sumisión. Pero los chocontáes al parecer lo hacían con el deseo
íntimo de mantener aspectos de su cultura (lo cual pudieron lograr), y a
causa de la necesidad vital de evitar el disgusto del grupo dominante.9
Para esta finalidad de dominio, las instituciones políticas de los espa-
ñoles encontraron extremadamente útiles las de índole religiosa. El pro-
ceso de aculturación funcionaba mejor cuando ambas cooperaban. Así,
mientras que el derecho español establecía la institución de los corre-
gidores de indios y clasificaba a los indígenas como menores, los sacer-
dotes se ocupaban de ellos como si fueran hijos de Satanás. Mientras la

5 Castellanos, vol. I, pp. 113-115.


6 lbid., vol. I, p. 107; Aguado, p. 136.
7 Castellanos, vol. I, pp. 98-99.
8 Saquesazipa (o Sacresaxigua, como Castellanos lo llamó) prometió a los españoles una can-
tidad de oro suficiente para llenar la habitación en que dormía; pero el zipa durante un mes
engañó repetidamente a los españoles por diversos medios astutos (ibid., vol. I, pp. 230-237).
9 El empleo de castigos corporales por los españoles no pareció ajustarse bien a la matriz
cultural de los chibchas. La rapada del cabello, por ejemplo, que para el indígena era signo de
desgracia en la época de la preconquista. fue utilizado indiscriminadamente como correctivo,
hasta el punto de que finalmente perdió todo significado como señal de reprobación. Debe
recordarse al respecto que cuando el cabello era cortado en estilo “guecha” (guerrero), no se
trataba de un castigo (ibid., vol. I, p. 39).

250

Campesinos de los Andes.indb 250 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

mano política imponía castigos, la mano espiritual acariciaba y relievaba


la humildad y la penitencia. De esta manera, con la plena aprobación del
Estado, los “indios infantes en la fe” fueron sometidos a un acondiciona-
miento en masa a manos del clero, que en la práctica fue poco más que
un arma de conveniencia política. Este proceso avanzó hasta tal punto
que, para embarazo del clero, los aborígenes pronto identificaron al rey
de España con Dios.10 El contraste entre la deidad gloriosamente des-
crita del lejano monarca y la melancólica realidad de sus ministros tenía
tal vigor, que aún en 1810 algunos indígenas lloraron cuando se les dijo
que ya no había más rey.11
Esta angustia sorda de la vida diaria había de tener un sedante. Siendo
imposible obtener alivio completo en este mundo, los chocontáes subli-
maron su taedium vitae en visiones del otro mundo. La distinción que
hicieron entre el rey y los encomenderos no era sino un aspecto de la
urgencia que sentían de desatarse el pesado fardo de sus vidas. Natu-
ralmente, los misioneros estimularon esta sublimación, que ayudaba a
la colonización política del país. Como resultado, los chocontáes y sus
descendientes campesinos llegaron a no desear nada más que lo poco
que les quedaba. Su sensibilidad con respecto a lo nuevo se embotó. Su
curiosidad natural se ahogó en la rutina de la miseria diaria. La ignoran-
cia era su sino, y fueron mantenidos en la ignorancia. La visión del otro
mundo los convirtió así en un grupo fatalista y casi indolente, falto de
iniciativa y poco confiado en sí mismo.
Con todos estos elementos actuando como trama y urdimbre sobre la
pauta fundamental de la reserva mental y social que los propios chocon-
táes habían adoptado, como consecuencia de su conflicto con la cultura
occidental, el producto final fue un manto de pasividad. Los resultados
de este acondicionamiento inicial efectuado por las instituciones polí-
ticas en alianza con las religiosas, parecen encontrarse aún en la raíz
profunda del ethos dórico de los actuales campesinos de Saucío.

La síntesis de las culturas


Finalmente, con el paso de los años, se fue logrando hasta cierto punto
un equilibrio vital. En su mayoría, los miembros de la sociedad colonial
reconocieron sus propios status y se acomodaron en sus respectivos

10 J. M. Restrepo, Historia de la revolución, vol. I, p. XXV. Cf. Juan y Ulloa, Noticias..., vol. I, pp.
287, 334-336; George Kubler, “The Quechua in the Colonial World”, Handbook of South American
Indians, vol. II, p. 403.
11 Groot, Historia eclesiástica, vol. I, pp. 316-319.

251

Campesinos de los Andes.indb 251 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

niveles. Pero las perspectivas de la vida entre las clases inferiores siguie-
ron siendo absolutamente deprimentes. Las instituciones políticas, que
se convirtieron en simples canales de tributación y recaudación de
impuestos, no promovieron la creación de industrias importantes en
Chocontá. La diaria rutina de la miseria llevó a la indolencia, como lo
atestiguan muchos informes enviados a los reyes de España por oidores
visitantes y por virreyes.12 Una rígida estratificación sociopolítica para-
lizó la aspiración a mejorar; la ignorancia fue el pegante utilizado por los
alcaldes, los jueces, los recaudadores de impuestos, para mantener a los
chocontáes firmemente adheridos al fondo de la escala social.
Por tal motivo, la idea de sublevación en esta Arcadia era difícil de cap-
tar. Se pensaba que los chocontáes nunca podrían rebelarse: en efecto,
estaban suficientemente inhibidos y condicionados, mansamente aco-
modados, totalmente bajo el control de lo político. Con todo, cuando
en un día de marzo de 1781 llegaron noticias de que un noble chibcha,
descendiente del zipa, había sido proclamado príncipe de Bogotá, los
chocontáes pudieron encontrar fácilmente un escape adecuado para
sus acumulados resentimientos y represiones. Resultó que la manse-
dumbre y la pasividad eran solo epidérmicas. Lo que se había iniciado
en El Socorro como motín de comuneros contra los altos impuestos, se
convirtió rápidamente en un movimiento nativista. Cuando las fuerzas
del príncipe Antonio Pisco y del jefe de los Comuneros, Juan Francisco
Berbeo, llegaron a Zipaquirá en mayo, los chocontáes les enviaron un
contingente bajo el mando de Juan Eugenio Melo.13
Pero unir fuerzas con los Comuneros fue una gran equivocación del
príncipe Pisco, de Melo, de los chocontáes y de los demás seguidores
indígenas. Si hubieran librado francamente una guerra nativista, al estilo
de la de Tupac Amarú, si se hubieran divorciado de los intereses mio-
pes de Berbeo y de los criollos,14 es posible que hubieran podido infundir

12 A pesar de la opinión disidente de Pedro Mendinueta (1797-1802), los funcionarios colonia-


les estuvieron de acuerdo en cuanto a la pasividad y la indolencia entre los campesinos. Anto-
nio Mon y Velarde, Francisco Antonio Moreno y Escandón y Manuel Guirior se cuentan entre
quienes al respecto formularon las observaciones más enfáticas. Y el arzobispo-virrey Caballe-
ro y Góngora (1789) describió este fenómeno en función de un acondicionamiento cultural: “[A
los campesinos] les basta muy poco trabajo para satisfacer sus cortas necesidades. Sus hijos,
criados en esta escuela, van imitando fielmente a sus padres; se van propagando siempre unos
mismos pensamientos y el mismo porte y rusticidad... y a largos pasos se van precipitando en
la misma barbarie de sus primeros habitantes”. (Posada e Ibáñez, Relaciones de mando, p. 238).
13 Centenario de los Comuneros (Bogotá: Silvestre y Cía., 1881), p. 16.
14 Según sus propias declaraciones, los dirigentes de los Comuneros consideraron que su mi-
sión era “vergonzosa”, y casi desde el comienzo estuvieron dispuestos a abandonarla. También

252

Campesinos de los Andes.indb 252 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

mayor impulso a su acción. Tal como ocurrieron las cosas, cuando Berbeo
aceptó las Capitulaciones en Zipaquirá, Pisco se encontró solo e impo-
tente; cuando aquel dio orden de desbandarse y regresar a los hogares, el
reinado de Pisco sucumbió. Mas el dirigente indígena había cometido ya
un delito de lesa majestad.
Aunque fracasó, este movimiento nativista fue ciertamente notable.
Los chocontáes se habían reunido en torno a un jefe indígena, habían
besado los estribos de su caballo, le habían seguido en busca de un
mismo fin, espoleados por amenazas de peligros comunes. Si logró algo,
esta rebelión momentáneamente devolvió a los indígenas la conciencia
de grupo que habían perdido desde la época de la conquista.
Pero solo hasta después que la revolución de los Comuneros hubo
terminado, otras actitudes profundamente arraigadas de los chocontáes
se manifestaron con mayor claridad. Aparentemente, esta traumática
experiencia de 1781 dejó tranquilos a los aborígenes.15 De todos los jefes
de los Comuneros, solamente José Antonio Galán, un criollo de Charalá,
tuvo el valor de intentar defender los derechos del pueblo. Estos habían
sido negados cuando las Capitulaciones no fueron aprobadas por el
virrey, y cuando la Real Audiencia de Santa Fe, después de haber jurado
solemnemente no ejercer represalias, adoptó medidas retaliatorias de
carácter alarmante. Infortunadamente, Galán no logró el apoyo de los
chocontáes y de los otros que antes se habían sublevado. Al fin fue cap-
turado por las autoridades, y descuartizado para escarmiento del resto
de los rebeldes.
Parece extraño que solo pocos meses después de la sublevación ini-
cial, los chocontáes hubieran retornado a su pasividad y a su indolencia
tradicionales. Si continuaron acariciando sueños de la antigua grandeza,
cuidadosamente los reprimieron una vez más, para realizar una fácil
vuelta al pasado conocido. Pero la explicación puede encontrarse en dos
factores: la llegada a Santa Fe de nuevas tropas llevadas de Cartagena

se dijo que esos capitanes habían firmado un documento en que declaraban que no eran res-
ponsables de sus actos, pues habían aceptado sus puestos de comando “solo bajo las amenazas
del populacho rebelde” (Galán, “José Antonio Galán”, pp. 246, 310). Según se comprobó, Berbeo
actuaba en busca del cargo de corregidor y juez en El Socorro.
15 La única excepción pudo haber sido la de los indígenas mineros de sal en Nemocón, quienes,
con autorización de Pisco, incendiaron la casa de la administración de las minas y se declararon
únicos poseedores de estas, por derecho de sus antepasados chibchas. Estos indígenas de Ne-
mocón (localidad situada a unos 32 kilómetros al suroeste de Saucío) se aferraron ferozmente
a su “propiedad” y solo fueron lanzados de ella después de encarnizadas luchas con las tropas
llegadas de Cartagena. Véase Luis Orjuela, Minuta histórica zipaquireña (Bogotá: La Luz, 1909),
pp. 295-342.

253

Campesinos de los Andes.indb 253 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

para ejecutar el programa de represalias, y la campaña de paz empren-


dida en las regiones rurales por el arzobispo Antonio Caballero y Gón-
gora, el Padre Joaquín de Finestrad y otros misioneros.
El primer factor, la presencia de un batallón adicional en la capi-
tal, pareció suscitar una actitud comprendida en la frase que todavía
impregna y parece caracterizar la vida de Saucío: “¿Para qué?”. Cuando
los campesinos tuvieron tiempo de meditar en su acción, cuando el fer-
vor de los primeros días había desaparecido y cada uno de los rebel-
des había regresado a su hogar, cuando comprendieron cuán inútiles
eran sus cuchillos y garrotes contra los pesados mosquetes de los solda-
dos, llegaron a la conclusión de que sencillamente era inútil un nuevo
intento. Desde luego, hubo disputas entre los dirigentes de los Comu-
neros, y esta desorientación ayudó a frustrar una segunda sublevación.
Pero también tuvieron primordial importancia el sentimiento fatalista
subyacente de los campesinos y su pasividad.
Cualesquiera actitudes de resistencia que hubieran podido quedar
entre los chocontáes, fueron eliminadas con éxito mediante una cuida-
dosa campaña dirigida por la Iglesia y encaminada a reducir a las gentes
una vez más al antiguo statu quo.16 En realidad, la participación activa de
la Iglesia en estos incidentes fue decisiva. La Iglesia fue la salvadora del
Estado, al lograr el arzobispo Caballero detener el avance de los Comu-
neros en Zipaquirá, precisamente cuando estaban a punto de llegar a
la capital. Los campesinos respetaban la majestad de la Iglesia. Como
Tupac Amarú, que desafió todas las instituciones españolas con excep-
ción de la Iglesia, Pisco y sus seguidores también proclamaron que “se
debe todo respeto al clero, pagando inmediatamente diezmos y primi-
cias a Dios”.17 Es fácil ver así cuán sagaz fue la medida adoptada por las
amenazadas instituciones políticas, al designar al jefe de la Iglesia para
negociar con los Comuneros: el prestigio de Caballero, su sola presencia,
lograron el resultado apetecido.
Una vez más la alianza de lo político con lo religioso demostró ser un
equipo invencible para lograr finalidades temporales, y para preservar los
medios de dominación ya bien establecidos. Así, los chocontáes volvieron
a asumir su actitud dócil y resignada. Doscientos años de paz, de sudor y
de ignorancia bajo el dominio español los habían condicionado con éxito
a una vida pasiva e improductiva, y a la voluntad de los amos políticos y

16 J. M. Restrepo, vol. I, p. 28; Galán, p. 295; Joaquín de Finestrad, “El vasallo instruido”, en Los
Comuneros (Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional, 1905).
17 Gustavo Otero Muñoz, Hombres y ciudades (Bogotá: Ministerio de Educación, 1948), p. 674.

254

Campesinos de los Andes.indb 254 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de los sacerdotes. Esta experiencia abortiva de 1781 —el primer intento


concertado de oposición desde 1540— pareció confirmar al fatalismo
como el más fácil recurso para poder escapar de los problemas de la vida.

El desajuste democrático y la desorganización social


Llegó el momento cuando los dirigentes criollos de la capa superior se
sintieron suficientemente dispuestos y preparados para declarar la inde-
pendencia de España; pero entonces las gentes comunes de Chocontá no
se atrevieron a actuar sino bajo el estímulo de sus “patrones”, es decir,
de los amos, corregidores, alcaldes, jueces, sacerdotes. Los saucitas eran
entonces tan dóciles e ignorantes, que para ellos había poca diferen-
cia entre luchar en favor o en contra de algún partido. Realmente, para
los campesinos esta guerra de la independencia no tenía mucho signifi-
cado. ¿Para qué tratar de modificar la situación social? Todos ellos esta-
ban bien adaptados a la vida dentro del paraíso colonial. Cuando los
indígenas buscaron una solución para sus problemas en la rebelión de
los Comuneros, trataron de recobrar la vida de que habían disfrutado
hasta dos siglos antes. Pero en 1810, cuando los dirigentes de las clases
superiores les hablaron de un mundo nuevo y de un porvenir ideal, los
campesinos no desearon más que aferrarse a su malhadado presente.
La idea misma de la democracia resultó estar fuera del alcance de su
mentalidad, así como la del cristianismo lo había estado para sus ante-
pasados indígenas.
Pero el holocausto de la gran guerra no perdonó a las gentes de Sau-
cío. Por el contrario, los campesinos fueron sometidos a la posibilidad
de un doble reclutamiento: fueron obligados a luchar hermano contra
hermano. Las familias se desorganizaron, aunque las esposas podían
seguir a sus maridos a dondequiera que los ejércitos los llevaran, y estos
viajes agobiadores se efectuaban con los hijos y con los artículos de pro-
piedad personal.18
Comenzaba también el primer acto de una tragedia basada en la desa-
daptación de personas no educadas, que vivían en una democracia cuyas
muchas ramificaciones escasamente comprendían. Este fue la aparición
del caudillismo como institución. Dirigentes de la localidad, ambiciosos
en sus miras personales, fomentaban guerras civiles intermitentemente
o las libraban en defensa de principios constitucionales. Saucío estuvo

18 Joaquín Posada Gutiérrez, Memorias histórico-políticas (Bogotá: Imprenta Nacional, 1929),


passim.

255

Campesinos de los Andes.indb 255 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

en la ruta de esos caudillos: los generales Próspero Pinzón, Foción Soto,


Gabriel Vargas Santos, Rafael Uribe Uribe; en realidad, uno de los mayo-
res fue el propio Juan José Neira, de los mismos Chocontá y Saucío.
Indudablemente, muchos de esos dirigentes eran idealistas; pero sus
actos no podían menos que producir dolorosos traumas en la sociedad
campesina. Fue entonces cuando familias de Saucío, como la de los Era-
ques, entregaron sus hijos a los ejércitos combatientes. Y como Agustín
Eraque, quien ascendió hasta sargento, muchos regresaron mutilados
con armas esgrimidas por compatriotas.
Esta tragedia entristeció a los historiadores colombianos de la época,
muchos de ellos actores en los acontecimientos que dieron forma a la
república, mas desengañados ante los resultados de sus esfuerzos. La
realidad de su incipiente democracia los desilusionó; en su juventud
ciertamente habían soñado con perspectivas diferentes para su amada
patria. Especialmente Groot y Posada Gutiérrez impregnaron sus escri-
tos de nostalgia, y desplegaron una palpable añoranza por los días del
pasado colonial y de la pax hispana. Y no porque anhelaran la dominación
española: en realidad ellos mismos o sus parientes habían luchado vale-
rosamente en la guerra. En su memoria estaban frescos aún el heroico
sacrificio de Antonio Ricaurte en San Mateo, el resonante grito de José
María Córdoba en Ayacucho, el paso de los Andes, el martirio de 1816,
y la constancia de Antonio Nariño, y consideraban que tales hazañas
eran dignas de la pluma de un Plutarco y comparables solamente a las
no superiores gestas de los héroes de la antigüedad. Porque, en reali-
dad, los dirigentes que participaron en la revolución demostraron ser
tan grandes como los obstáculos que vencieron.
Pero Groot y Posada Gutiérrez parecían escribir con añoranza de la
sociedad colonial, con las fáciles soluciones y la aparente ausencia de
conflictos abiertos que caracterizaron aquella época. Entonces los cam-
pesinos eran menos hostigados, aunque se les negara la plena dignidad
de los seres humanos. La inflexible realidad de la ausencia de madurez
democrática, había destrozado los sueños utópicos de la juventud revo-
lucionaria de Colombia.
Los caudillos con frecuencia fracasaban, aun en sus buenas inten-
ciones. Por ejemplo, era idealista convertir en un ciudadano completo
al saucita protegido, parcelando su resguardo y haciéndolo propieta-
rio. Pero al obligar al saucita a convertirse en un individualista de esta
manera, sin ofrecerle auxilio complementario en materia de educación
y economía, el nivel de vida descendió hasta un punto sin precedentes.

256

Campesinos de los Andes.indb 256 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

En ese siglo XIX, azotado por las guerras, muchos fueron infortunada-
mente los signos de desajuste y malestar social. Muchos saucitas también
perdieron sus tierras. La pobreza fue el resultado de este individualismo
desorientado e impotente en una sociedad despedazada. Cuando Mollien
pasó por Chocontá en 1823, observó el fenómeno abrumador de la men-
dicidad.19 En 1860, esta situación aún no se había modificado.20 Y cuando
el senador Hiram Bingham, de los Estados Unidos, pasó por Chocontá en
1906, todavía “el camino parecía bordeado de [mendigos]... Sus súplicas
plañideras nos seguían por millas”.21 Tal fue la suerte de la población de
Saucío en el primer siglo de vida independiente de Colombia. Los hábitos,
las costumbres, la capacitación o la ausencia de ella en los siglos anterio-
res, ayudaron a impedir que los campesinos alcanzaran una adaptación
adecuada a la vida democrática; por el contrario, los convirtieron en vícti-
mas de una sociedad que se jactó de ser ilustrada y progresista.
Un individualismo de esta clase, fomentado por las guerras, impuesto
al saucita por los caudillos políticos, o mediante la legislación que estos
aprobaban en el congreso, no fue un paso adelante. Tal individualismo
obligó a que el campesino se refugiara en un pequeño nicho, a fin de
sobrevivir. Con la atomización de su sociedad comunal, para el saucita
el individualismo significó el descubrimiento de los flancos desguarne-
cidos de su mente, el dramático reconocimiento de su impotencia y de
su carencia de habilidad para ejercer la lucha civil. Los campesinos con-
tinuaron siendo fácil presa para explotaciones de toda clase, desde la
económica hasta la de índole política.

Los saucitas y los partidos políticos


En su desorientación, el campesino viró entonces hacia la política activa
como único camino para salir de su laberinto de desesperación. Este cam-
bio se efectuó con el patrocinio directo de otra institución, el gamona-
lismo. Los gamonales eran jefecillos políticos cuya posición en la sociedad
local les permitía ejercer influencia en los votantes rurales. Entre ellos se
contaban funcionarios públicos, propietarios y mayordomos de hacien-
das y algunos sacerdotes. La maquinaria organizada por esos dirigentes se
encaminaba a perpetuarse a sí mismos y a los caudillos de mayor rango, en
el poder. Procuraban que sus amigos, empleados y copartidarios acudieran

19 Mollien, Viaje..., p. 75.


20 Posada Gutiérrez, vol. I, p. 96.
21 Hiram Bingham, The Journal of an Expedition Across Venezuela and Colombia (New Haven: Yale
Publishing Assoc., 1909), p. 225.

257

Campesinos de los Andes.indb 257 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

a las urnas y votaran “correctamente”, pagaban como recompensa el licor


que los electores consumieran, y actuaban como protectores de estos.22
Cuando los dos partidos políticos modernos, el conservador y el libe-
ral, comenzaron a asumir su forma plena hacia 1860, el vínculo liberal se
convirtió en una de las características sociales de Saucío. Los campesi-
nos seguían entonces las órdenes de los gamonales que aparentemente
eran mayordomos de los terratenientes de la localidad, tales como los
Neiras, los Maldonados, los Corteses y otros.23 Pero el resultado de este
experimento fue socialmente adverso. Mientras las guerras civiles pro-
seguían, comenzó a presentarse una diferenciación entre las gentes de
Saucío y las que se habían establecido más al norte, cerca de los límites
con Boyacá. Los pobladores de Boyacá tendieron a apoyar las fuerzas con-
servadoras. También ocurrió una diferenciación con respecto a la cercana
vereda de La Guajira, donde los principales terratenientes pertenecían al
partido conservador. La guerra declarada determinó que se robusteciera
en cada grupo local su vínculo político interno como medio para sobrevi-
vir en los conflictos sociales. De esta manera, la política llegó a ser para el
saucita algo tan importante como la propia vida, puesto que se identificó
con su lucha por la existencia.
La docilidad fomentada en la época colonial ha sido factor coadyu-
vante para hacer posibles las muchas guerras civiles, porque los campe-
sinos tienden a seguir a sus amos y patrones. Mas es el espíritu fanático
de venganza personal cultivado por las gentes, el que ha hecho que tales
conflictos sean tan sangrientos y crueles. La política es el talón de Aquiles

22 Triana tiene una interesante teoría acerca del origen y la aparición de los gamonales en
Colombia: “Cuando por obra de las circunstancias [el campesino] se hace rico, adquiere alguna
instrucción o llega a alguna posición eclesiástica, social o política... se hace orgulloso y gasta
humos de aristócrata... Un párroco, un general, un gran propietario [de origen campesino],
ejercen su función social con altanería y pompa y se hacen obedecer y respetar autocrática-
mente. El gamonal es de génesis indígena: es el cacique incrustado en el régimen de una Repú-
blica aristocrática”. (La civilización Chibcha, p. 22).
23 Uno de los gamonales de Maldonado Neira, llamado Joaquín, garrapateó en un trozo de
papel dirigido a su jefe lo siguiente: “Las elecciones van bien en todas partes...” Joaquín a José
María [Maldonado Neira], Saucío, 11 de agosto de 1860 (?), DM/S-28. La familia Maldonado in-
tervenía activamente en la política. Maldonado Neira era miembro de la Cámara provincial de
Chocontá en el decenio siguiente a 1850, y parece que ciertos funcionarios del gobierno eran de
la misma familia (Salomón Maldonado, notario público en 1863, y Miguel Maldonado, notario
público en 1878). La autoridad de Maldonado Neira era visible en la forma bastante altiva con
que acostumbraba dirigirse a los funcionarios públicos de Chocontá (José María Maldonado
Neira al Juez parroquial primero, Chocontá, 31 de enero de 1860, DM/A-21). Esta familia trabajó
activamente en favor de la elección de Aquileo Parra como presidente de Colombia en 1876;
Parra era, por matrimonio, miembro de la familia Maldonado.

258

Campesinos de los Andes.indb 258 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de la sociedad campesina. Cuando se trata de política, los saucitas se tor-


nan al fin en personas dispuestas y capaces de activarse.
Pero el rol de los patrones se ha modificado considerablemente en los
últimos cincuenta años, y esta modificación ha permitido observar un
interesante proceso tardiano: la imitación. Lograda al fin la paz interna
en 1902, los caudillos ya no tuvieron que marchar al frente de sus tro-
pas campesinas para alcanzar sus metas. (Esos ejércitos habían estado
compuestos principalmente por los propios concertados, arrendatarios,
parientes, amigos personales de los caudillos, y por individuos recluta-
dos sobre la marcha). Los dirigentes hubieron de contentarse con librar
batallas en el congreso, dejando a los gamonales de cada localidad las
tareas de acción política de menor importancia. Muchas batallas demo-
cráticas se ganaron y perdieron de esta manera; pero Saucío finalmente
pudo disfrutar de una era de paz y de progreso lograda pocas veces en
ninguna parte de América Latina. Los dirigentes civiles protagonizaron
actos democráticos tan importantes como las transferencias del poder
de un partido a otro en 1930 y en 1946, que no causaron en Saucío ningún
desorden político indebido, ni tampoco en el resto del país. Por el con-
trario, en esa era la vereda experimentó uno de sus períodos más pro-
ductivos, cuando el ferrocarril y la carretera fueron terminados, cuando
se abrieron nuevos horizontes en materia de ocupaciones, y cuando se
inició la construcción de la Represa del Sisga. Este interludio de 46 años
entre 1902 y 1948 es un período que los saucitas, así como la mayoría de
los colombianos, recuerdan con orgullo y nostalgia. La imitación y la doci-
lidad funcionaron entonces por canales positivos: los campesinos demos-
traron que eran capaces de imitar la cordialidad y el patriotismo de la élite
gobernante.
Un deterioro en las actitudes de los dirigentes, durante la crisis de
1948 a 1953, determinó a su vez una modificación en el comportamiento
político de los campesinos. Tan pronto como los caudillos emitieron
nuevas consignas de lucha, tales como “a sangre y fuego”, “a la carga”,
“acción intrépida” y “a las armas”, los saucitas y sus vecinos conservado-
res comenzaron a sentir la ebullición de la sangre. Cuando las palabras se
convirtieron en hechos y el derramamiento de sangre se inició una vez
más, los antiguos mecanismos de defensa de la época de las guerras civi-
les fueron puestos a prueba nuevamente. Una casa de Saucío fue atacada
en 1951 por algunos conservadores de La Guajira, que lograron maltratar
a la dueña de casa y a su hijo. Como este ataque fue lanzado de noche y
de la manera más inesperada, los campesinos del vecindario no pudie-
ron reunirse para defender a la familia atacada. En los días siguientes

259

Campesinos de los Andes.indb 259 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

hubo una especie de “estado de sitio” en la vereda, situación que era


casi explosiva. Poco tiempo después, el hijo mayor de la familia atacada,
con la cooperación de dos de sus amigos de Saucío, se vengó golpeando
a los conservadores culpables cuando se dirigían un día hacia La Gua-
jira. Esto fue arriesgado, porque los conservadores estaban extraoficial-
mente protegidos por el gobierno de la localidad. Así surgió un segundo
período de “estado de sitio”, durante el cual los saucitas en su mayoría
esperaban medidas de represalia, no solo de La Guajira, sino también
de la policía del gobierno. Afortunadamente, habiéndose producido el
desquite, no surgieron más complicaciones.
Mientras esta situación se multiplicaba tanto en incidencia como en
crueldad sobre vastas regiones de Colombia, la docilidad característica
fue de nuevo explotada por los caudillos que residían en las ciudades
y que no salieron de ellas. Estos jefes pudieron manipular las situa-
ciones por medios sutiles, tales como artículos en los periódicos, una
campaña de carteles, un discurso oportuno o un acre grito de combate.
Es aún cierto que, cuando los intereses de los grupos dominantes cho-
can o son puestos en peligro, los campesinos se convierten solamente
en peones del gran juego de ajedrez por el poder que sobreviene. Los
gamonales surgen de nuevo en primer plano, mientras los dirigentes tra-
man la acción y deciden sobre la estrategia nacional. Protegidos oficial o
extraoficialmente, los gamonales pueden entonces emprender la acción
necesaria para que los caudillos permanezcan en las posiciones que han
conquistado, dentro o fuera del gobierno.
Una frase común resume la actitud de los agricultores, especialmente
cuando se comete un delito por causas políticas: “Que el Cristo se vuelva
de espaldas”. Esto significa que tan pronto como haya un cambio de
gobierno, los que entran arreglarán cuentas con los que salen. Es una
ley de acción y reacción. Cuanto más antagónicos y sangrientos sean
los medios empleados para permanecer en el poder, tanto más fuerte
en antagonismo y en derramamiento de sangre es la reacción de los
perseguidos, especialmente si “el Cristo se vuelve de espaldas”. Estas
venganzas se han sucedido unas a otras interminablemente en Saucío y
en muchas otras regiones. Una clase diferente de acción y filosofía polí-
tica podría determinar el término de estos conflictos: quizás cuando los
dirigentes hayan aprendido a buscar el poder más como un servicio a la
sociedad que como un fin en sí.
Por eso puede llegarse a la conclusión de que las circunstancias adver-
sas causadas por las instituciones políticas locales y nacionales, han
determinado que el saucita mida su seguridad en función de la política

260

Campesinos de los Andes.indb 260 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

del poder. Primero el saucita fue obligado a convertirse en un individua-


lista, especialmente cuando el resguardo fue parcelado, y por la violenta
presión de su lucha por la existencia. Abandonado en un mundo desco-
nocido que sus contemporáneos han llamado “democrático”, el saucita
ha seguido identificando su supervivencia con la suerte de los partidos
políticos. Con todo, al observar el funcionamiento de esta fórmula, los
caudillos y gamonales solo han logrado succionar como sanguijuelas la
sangre del campesino, sin ofrecerle prácticamente nada en cambio.
El resultado ha sido una belicosidad dirigida. Atrapado bajo el peso
de actos políticos anteriores, el saucita no ha tenido otro camino que
continuar identificándose con un determinado partido, y luchar por él
para favorecer su propia vida. Es este un callejón sin salida a que el cam-
pesino ha de resignarse; en realidad, el saucita ha resultado ser política-
mente dócil. Pero quizás estaría más cerca de la verdad el declarar que
el saucita se ha convertido en un esclavo de las luchas partidistas del
pasado. A nadie podrá culparse de este fenómeno, sino a los caudillos
que con frecuencia han fomentado, financiado y ejecutado irresponsa-
bles manifestaciones de autocracia.

Un ethos de pasividad
En resumen, pues, el ethos dórico de Saucío parece ser, en alto grado,
el resultado de experiencias traumáticas sufridas por esta comunidad
durante los períodos históricos de la conquista, la colonia y la república.
Esos fenómenos culturales, causados principalmente por la élite, han
proporcionado un impulso negativo tal, que la situación social y mental
de los saucitas se ha empobrecido. En términos generales, el temor al
otro mundo, la reserva y la hipocresía fueron grandemente acentuados,
el primero por los españoles y los otros dos por los propios indígenas,
durante el período inmediatamente posterior a la conquista. La resigna-
ción, la docilidad y el fatalismo fueron el resultado natural de las inflexi-
bles condiciones creadas en la época colonial. Finalmente, en el período
republicano se estimuló el individualismo mediante el caos y la guerra
civil, así como el fanatismo político por la explotación más completa de la
docilidad. El Weltanschauung de estos campesinos parece ser el resultado
de una acumulación lenta y continuada de esas ocho pautas y actitudes.
En una palabra, el grupo saucita ha desarrollado un ethos de pasividad:
aquella cualidad de moverse solamente cuando se es objeto de una fuerza
externa, o de recibir y soportar con poca o ninguna reacción.

261

Campesinos de los Andes.indb 261 25/05/17 6:41 p.m.


EL ETHOS DE SAUCÍO

Las instituciones religiosas y políticas, que han absorbido o susti-


tuido al sistema familiar, o que han afectado adversamente a la sociedad
por medio de su influencia negativa sobre la familia como grupo prima-
rio, parecen ser las causantes principales de la formación de este ethos.
Desde luego, este es sencillamente un fenómeno cultural y puede ser
objeto de modificación. En realidad, se está modificando lentamente a
causa del racionalismo en progreso que llega a la comunidad por medio
de la carretera. Además, parece que este ethos se preserva y mantiene
con la capacitación formativa de la adolescencia. Esa es la época en que
los individuos vivaces e inteligentes de Saucío amortiguan sus luces y
son empujados forzadamente dentro del molde cultural de los adultos
pasivos. Por lo mismo, variaciones positivas en algunas de esas “fuerzas
externas” que influyen en el vecindario, originarían cambios saludables.
La falta de un estímulo cultural positivo, y no la falta de capacidad, ha
sido la causa del atraso de Saucío.
Muchos síntomas demuestran que, a pesar de esta pasividad, los sau-
citas han estado pasando por una transición. Con todo, es notable que
las actitudes religiosas y que el comportamiento político casi no hayan
sido afectados por esa transición: tales instituciones han perdido muy
poco de su control negativo sobre la sociedad rural; en realidad, puede
decirse que son las cadenas que impiden su marcha. La mayoría de los
demás complejos culturales han sido directamente desafiados en una u
otra forma y con mayor o menor intensidad. La emigración, desde luego,
cubre toda la gama de las insatisfacciones, y su incidencia es sumamente
significativa. Pero hay otras señales de esta transición que han comen-
zado a sacudir la organización tradicional de Saucío: la mejor utilización
de las facilidades escolares, la carrera en busca de nuevas ocupaciones y
de dinero en la Represa del Sisga, la introducción de maquinaria agrícola
y otros equipos, la compra de periódicos de la ciudad, las reclamacio-
nes por prestaciones sociales hechas por trabajadores de haciendas, la
influencia urbanizante de los que han sido reclutados por el ejército y
que regresan a la vereda, y el fuerte atractivo que tuvieron las doctri-
nas de Jorge Eliécer Gaitán. Estos campesinos, mediante el descubri-
miento de su propia situación oprimida, están adquiriendo lentamente
un sentido adecuado de la injusticia social. Están comenzando a que-
rer la emancipación. En otras naciones, especialmente en México, Boli-
via, Argentina, Guatemala, las Filipinas, China e India, esta conciencia
ha causado luchas de clases. Quizás los colombianos presenciaron un
anticipo de esta lucha en la campaña y el tremendo final, en 1948, del
movimiento organizado por Gaitán. Por eso resulta evidente que deben

262

Campesinos de los Andes.indb 262 25/05/17 6:41 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

adoptarse medidas positivas antes de que sea demasiado tarde, a fin de


corregir injusticias tales como las que evidentemente se encuentran en
Saucío, así como en muchas otras regiones rurales.
No obstante, esta modulación cuidadosamente planeada, desde la
pasividad oscurantista hasta la progresiva satisfacción de las justas
necesidades, requiere ser condicionada a que las buenas cualidades
que adornan a la sociedad campesina no desaparezcan en el proceso:
la hospitalidad y el carácter agradable de los campesinos, su constancia
tenaz, sus facultades de recios trabajadores, su objetividad en cuanto a
los aspectos prácticos de la vida, el sentido de seguridad y armonía que
han aprendido a encontrar en su propio vecindario, su fe en Dios.
Mas para lograr con eficacia este esencial progreso, y a fin de apre-
ciar plenamente el fenómeno de transición que todavía está en marcha,
parece necesaria la siguiente condición: que mientras los campesinos
adopten un nuevo ethos de actividad, sea constructivo o no, los miem-
bros de la élite modulen aún con mayor rapidez su propio ethos, mediante
la adopción de un altruismo activo y de una actitud que la haga capaz
de comprender con mayor simpatía los problemas del campo. Si para
los saucitas parece haber llegado el día de “respiro y libertación”, igual-
mente para los patrones y dirigentes el momento del examen y de la
revaluación debe apresurarse. ¿Será necesario que un nuevo Mardo-
queo haga su aparición, para recordar a los dirigentes que “en el palacio
del rey” no hay salvación?

263

Campesinos de los Andes.indb 263 25/05/17 6:41 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 264 25/05/17 6:41 p.m.
Madre e hijo Vestido típico del campesino

Vestido femenino El autor y un campesino

Campesinos de los Andes.indb 265 25/05/17 6:41 p.m.


El tipo mestizo

Campesinos de los Andes.indb 266 25/05/17 6:41 p.m.


Típica casa campesina

Hacienda Las Julias

Finca típica

Campesinos de los Andes.indb 267 25/05/17 6:42 p.m.


Interior de la escuela

La Cruz de Mayo La palma bendita

Imágenes de santos

Campesinos de los Andes.indb 268 25/05/17 6:42 p.m.


Construcción de casas

Herramientas

Agricultura

Campesinos de los Andes.indb 269 25/05/17 6:42 p.m.


Chocontá

Sábado Santo

En las tiendas

Campesinos de los Andes.indb 270 25/05/17 6:42 p.m.


Niños de escuela

Arado de chuzo

Hornilla

Campesinos de los Andes.indb 271 25/05/17 6:42 p.m.


Campo de tejo
y tienda

Balanza romana
para pesar

Transporte desde
el mercado en sábado

Campesinos de los Andes.indb 272 25/05/17 6:42 p.m.


Cuarta parte
Apéndices

A. El método y el trabajo de campo


B. Historia natural
C. Glosario
D. La introducción de nuevas herramientas agrícolas en Colombia

Campesinos de los Andes.indb 273 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 274 25/05/17 6:42 p.m.
Apéndice A
El método y el trabajo de campo
Estas notas personales acerca de la forma cómo el autor estableció contacto
con el vecindario de Saucío son de interés especialmente para los sociólogos que
han de encontrarse en situaciones análogas en la América Latina. Estas notas
también ilustran la manera como fue ejecutada la investigación sobre Saucío.
Ambos procesos —el de construir puentes afectivos y sociales entre el investigador
y la comunidad, y el de aplicar un método adecuado de investigación— son
sumamente pertinentes en relación con el texto que antecede.

LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA se efectúa, con mayor frecuencia, selec-


cionando primero una región que satisfaga determinados requisitos, y
después ejecutando un trabajo de campo encaminado generalmente a
poner a prueba algunas hipótesis preconcebidas. También ordinaria-
mente los proyectos de esta índole son financiados por organizacio-
nes filantrópicas, instituciones científicas o gobiernos. De ninguna de
estas ventajas corrientes se benefició el trabajo realizado con miras al
presente libro. Esto es comprensible, si se recuerda la situación actual
[1953] de la sociología en Colombia. Hasta ahora la sociología no ha
salido en escala apreciable fuera de las aulas universitarias, ni se da
dirigido hacia la observación y la medición directa de los fenómenos
sociales sobre el terreno. Hasta el presente, las contribuciones de los
sociólogos colombianos han sido sobresalientes solo en el campo teó-
rico. El público en general, y el gobierno, solo hasta muy recientemente
han adquirido conciencia de la necesidad de efectuar análisis objetivos
de los hechos y problemas sociales colombianos. Así, mi aventura en
275

Campesinos de los Andes.indb 275 25/05/17 6:42 p.m.


EL MÉTODO Y EL TRABAJO DE CAMPO

Saucío no tuvo apoyo financiero directo. Ni siquiera la escogencia de


esta región para trabajar estuvo totalmente en mis manos. La investi-
gación sociológica realizada en la localidad de 1949 a 1951 fue principal-
mente el resultado de aprovechar algunas oportunidades que como al
azar se fueron presentando.
Después de un período de empleo muy breve en el proyecto piloto de
las Naciones Unidas en Vianí, Cundinamarca, en 1949, me dirigí a otros
organismos colombianos que pudieran emplear sociólogos. Desde luego,
su número era absolutamente limitado y no transcurrió mucho tiempo
sin que se agotaran las posibilidades de realizar una labor sociológica de
cualquier Índole en relación con instituciones establecidas. Finalmente,
tuve que aceptar un empleo como ayudante del gerente de las obras de la
Represa del Sisga, entonces en construcción por la Winston Brothers Com-
pany para la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, entidad guberna-
mental. Me trasladé al campamento de la Winston en junio de 1949.
Persistiendo aún en el propósito de realizar algún trabajo sociológico,
examiné las áreas cercanas a la sede del campamento de la Winston.
Los edificios de este campamento estaban emplazados arriba del cañón
del río Sisga, en medio de una bella región rural, a unos seis kilómetros
y medio al sur de Chocontá, y aproximadamente a noventa kilómetros
al norte de Bogotá. El campamento estaba rodeado por tres valles cuya
población era agrícola. La Guajira, la más aislada de esas localidades,
solo presentaba granjas dispersas y grandes haciendas; estaba habitada
principalmente por concertados cuyo número no era importante. Tilatá,
situada al suroeste del campamento, se extendía en dos valles propie-
dad de tres familias, también con poca población y esta dedicada casi
totalmente a la cría de ganado. Saucío estaba en la carretera del campa-
mento hacia Chocontá, en dirección norte; era interesante tanto por su
localización como por su complejidad social.
Así, en realidad, no me quedó mucho campo para escoger, si era que aún
deseaba realizar alguna investigación sociológica a pesar de mi empleo. Pero
después de observar a Saucío algo más de cerca, descubrí que este vecinda-
rio ofrecía posibilidades como tema de un trabajo sociológico meritorio y
factible. Las gentes de Saucío parecían estar organizadas y cohesionadas a
base de actividades informales; había allí ciertas características acumulati-
vas; en la región eran reconocibles por lo menos dos instituciones nucleadas,
había propiedades rurales pequeñas y grandes que permitían análisis com-
parativos; las actividades económicas eran variadas y seguían pautas bien
establecidas, como en el caso de la agricultura, la minería y la fabricación
de ladrillo. Posiblemente por sus medios de comunicación relativamente

276

Campesinos de los Andes.indb 276 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

buenos, Saucío parecía ser una región en transición; podía ser interesante
comprobar el alcance de esa transición. La emigración y la movilidad verti-
cal parecían expresar tendencias definidas. Y, lo que es más importante, el
ámbito del posible vecindario y el número de sus habitantes parecían ser
controlables y bien adaptados a la tarea de un solo investigador. Porque yo
sabía que a mí exclusivamente me incumbiría efectuar las encuestas y las
observaciones y todas las demás tareas correspondientes a una investiga-
ción sociológica sobre el terreno, y esto solo en el tiempo que me dejaran
libre mis obligaciones corrientes en las obras de la Represa del Sisga.
Pronto resultó evidente que, como vecindario rural, Saucío era típico
de las regiones andinas de Cundinamarca y Boyacá, hasta el punto de
que tendencias y hechos comprobados en Saucío podían ser índices del
molde sociológico de muchas otras regiones y de sus habitantes. Este
descubrimiento me proporcionó un incentivo para emprender la inves-
tigación. Yo tenía dos propósitos principales: en primer lugar, reunir de
manera objetiva toda la información que fuera posible acerca de este
vecindario; en segundo lugar, analizar los resultados y formar con ellos
un estudio que permitiera captar los problemas de los campesinos como
un conjunto integrado. Pero aun en el caso de que hubiera fracasado en
ambos intentos, pensé que el esfuerzo valía la pena hacerlo.

El método de investigación
Consistía el primer problema práctico en determinar los medios y ele-
mentos para lograr los objetivos. La información directa y el contacto
personal se consideraron indispensables. Así, como núcleo metodoló-
gico, se utilizaron formularios, diarios de campo y observación por par-
ticipación. Tuve la esperanza de trasladarme a Saucío, donde pudiera
vivir con una de las familias de la localidad; y después de cuatro meses
de contactos y visitas, pude hacerlo. De esta manera tuve una buena
oportunidad de estudiar y observar la vida entre los campesinos, prácti-
camente en todos sus diversos matices.
Como el estudio de Tabio por Smith, Díaz Rodríguez y García era la
única investigación en que se habían empleado formularios sociológicos
en Colombia, me pareció lógico utilizar los de dicho trabajo para las pre-
guntas que habían de formularse en Saucío. Analogías culturales entre
Tabio y Saucío (ambas son comunidades andinas con los mismos ante-
cedentes hispano-chibchas) hacían parecer práctica la adaptación de las
preguntas, con solo las modificaciones que fuesen necesarias para satis-
facer las necesidades locales. Los formularios empleados finalmente en

277

Campesinos de los Andes.indb 277 25/05/17 6:42 p.m.


EL MÉTODO Y EL TRABAJO DE CAMPO

Saucío extraían información general acerca de la familia, el hogar y las


tierras, con detalles relativos a edad, sexo, ocupaciones, tenencia de
tierras, alfabetización, capacitación escolar, descripciones cuantitativas
de la casa, la familia y los bienes personales, así como descripciones
cuantitativas de las empresas agrícolas. La sección agrícola fue comple-
mentada por un recuento detallado del número de parcelas separadas
dentro de la granja y de sus tamaños, de la manera en que la tierra había
sido adquirida (compra o herencia), de los medios de transporte de pro-
ductos al mercado, de las herramientas, vehículos y artículos análogos.
Los cultivos fueron registrados en cuanto a las cantidades sembradas en
1950. Una segunda averiguación fue efectuada después del año agrícola,
a fin de calcular las cosechas y los rendimientos. A causa del pequeño
tamaño de las parcelas y del carácter inseguro de la unidad local de
medida, no se preguntó acerca de la superficie sembrada de cada cul-
tivo. Pero la superficie cultivada fue calculada ulteriormente sobre la
base de las prácticas agrícolas de la localidad.
Como se comprobó que las respuestas no eran fidedignas, se pres-
cindió de formular preguntas sobre las compras efectuadas durante un
determinado periodo de tiempo. No obstante, a fin de obtener alguna
idea sobre la manera en que el dinero se gastaba, se realizó una ave-
riguación detallada respecto a cuatro familias típicas cuyas respuestas
eran dignas de confianza.
El formulario relativo a la familia contenía algunas preguntas no
incluidas generalmente en estudios análogos. Por ejemplo, pareció justi-
ficable preguntar acerca de las causas del fallecimiento de padres e hijos,
y la edad que tenían estos al morir. La talla y el peso fueron registrados
para finalidades antropométricas comparativas. (A tal efecto se empleó
una báscula portátil). La descripción cuantitativa de la casa comprendía
renglones relativos a utensilios de cocina, muebles, objetos de uso per-
sonal y artículos varios, información que, si bien aparentemente inútil
en el momento de la investigación, demostró ser de incalculable valor
para la construcción de una escala de status socio-económico después
de efectuadas las tabulaciones. También fue medida la superficie ocu-
pada por las viviendas.
Las notas de campo fueron clasificadas bajo los siguientes encabeza-
mientos: Clima, Transporte, Ecología, Flora y Fauna, Vivienda, Muebles
y utensilios domésticos, Economía doméstica, Propiedad, Ocupacio-
nes hogareñas, Industria, Agricultura, Herramientas, Cría de animales,
Medidas de peso y distancia, Características somáticas, Atavío, Salud y

278

Campesinos de los Andes.indb 278 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

enfermedades, Alimentación, Educación, Religión y creencias populares,


Música y baile, Deportes y recreación, y Psicología social y costumbres.
Con el gobierno de Colombia fueron obtenidos un mapa bien elabo-
rado y una fotografía aérea que contenían detalles de la región de Saucío.
Dicho mapa fue complementado y corregido sobre el terreno y puesto
al día. Se tomaron aproximadamente quinientas fotografías del valle y
de los habitantes, a fin de ilustrar cada uno de los capítulos incluidos en
las notas de campo.
Hubo otros recursos sociológicos y actividades complementarias que
resultaron útiles. Uno de ellos fue la compilación de un diccionario de
frases típicas, provincialismos y expresiones utilizados por los campe-
sinos, y de definiciones locales de artículos y objetos con los cuales el
investigador no estaba familiarizado. Traté de aprender estas nuevas
palabras y conceptos, y de hablar con los campesinos empleando sus
propios términos. También hice una colección de hojas y flores de las
plantas más útiles. En los cartones usados al efecto se anotó la manera
de utilizar cada planta (herbología) y su nombre científico. (Este trabajo
fue revisado después por botánicos de la Universidad de California). A
veces estuve en condiciones de copiar la música cantada o tocada por
los campesinos, y también de registrar la letra de las coplas que canta-
ban. Se efectuaron repetidas mediciones en los campos a fin de calcular
las proporciones de las siembras y los rendimientos de la agricultura. Se
recolectaron ejemplares de papa, trigo, cebada, maíz y ajo afectados por
enfermedades, con fines de análisis. (Este análisis fue ejecutado por fito-
patólogos de la Universidad de Minnesota). Una expedición al campo
con un geógrafo ayudó a aclarar materias relativas al ambiente físico de
Saucío. Con la ayuda de un médico de Chocontá se investigó el parasi-
tismo entre los niños. Finalmente, se prestó atención a los documentos
de la localidad que pudieran arrojar luz sobre la organización social de
Saucío: escrituras de venta o traspaso, testamentos, recibos, contratos.
Muchos campesinos me permitieron copiar de sus propios documen-
tos. Pero los archivos municipales y notariales de Chocontá estaban tan
desorganizados, que los resultados fueron desconcertantes. Infortuna-
damente, gran parte de los archivos había sido incendiada en 1770 y
en 1840, y no fue posible hallar documentos del periodo inicial de la
colonia. En la última fase de la investigación se utilizaron autobiografías
y cartas escritas por campesinos. Estos documentos fueron de incalcu-
lable mérito para evaluar el desarrollo del individuo y para estudiar las
relaciones entre la cultura y la personalidad.

279

Campesinos de los Andes.indb 279 25/05/17 6:42 p.m.


EL MÉTODO Y EL TRABAJO DE CAMPO

El trabajo de campo
Ya hacia octubre de 1949 había decidido efectuar el estudio de Saucío.
Pero antes de comenzarlo, consideré que sus cimientos debían colo-
carse muy cuidadosamente. Como forastero, primero me era necesario
establecer rapport con las gentes y ser aceptado por ellas. Así, como paso
inicial, adquirí algunos amigos que pudieran actuar como una especie de
cabecera de puente, desde la cual fuera posible una expansión.
Mi conocimiento personal con algunos obreros de la Winston que tra-
bajaban en la Represa del Sisga y que vivían en Saucío me proporcionó
la entrada que andaba buscando. Uno de estos trabajadores me fue par-
ticularmente útil. Después de haber acumulado ánimo y confianza, a
comienzos de noviembre expliqué claramente mis intenciones a este
exagricultor. Para atenuar el impacto cultural, también le manifesté que
deseaba aprender de él y de su familia la manera de sembrar y de cuidar
los cultivos. Ofrecí mi ayuda para la ejecución física de sus tareas agrí-
colas y me manifesté dispuesto a hacer todo lo que me fuera posible en
la cosecha venidera: esto, según insistí, si las gentes de la localidad me
enseñaban sus técnicas agrícolas.
Contra lo que yo esperaba, este saucita se interesó en el proyecto
y amablemente me invitó a visitar su casa. Allí, vestido con una ruana
típica, botas y pantalones de khaki, tuve ocasión de conocer a su fami-
lia. Aunque para demostrar mis intenciones honorables hice intentos de
trabajar con una hoz que se encontraba cerca, durante mi primera visita
los campesinos no me permitieron ejecutar ningún trabajo en su parcela.
No obstante, a medida que las visitas continuaban, el jefe de esta familia
comenzó a explicarme lo que estaba haciendo, y a enseñarme el empleo
adecuado del azadón para cosechar papas. Evidentemente esta era una
tarea difícil para un oficinista; también la situación fue tensa, si se tiene
en cuenta que corté con el azadón un buen número de tubérculos. Pero
los amigos campesinos no parecieron preocuparse mucho por esto.
En enero de 1950 comencé a realizar visitas semanales a las casas de
este y otros vecinos a los cuales pronto fui presentado. Comencé enton-
ces a formular preguntas acerca de las actividades agrícolas mientras
estas se realizaban. Al comienzo no escribía notas en presencia de los
campesinos; pero después de unos pocos meses de habernos conocido,
nadie atribuía importancia alguna a que yo tomara notas francamente.
Después de que compré una máquina de fotografía, tomé retratos y
entregué copias de estos a los agricultores, las gentes que hasta enton-
ces había conocido se tomaron aún más amistosas. Sobra decir que

280

Campesinos de los Andes.indb 280 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

mediante los tortuosos, aunque rápidos medios de comunicación rural,


pronto muchas personas supieron de la existencia del “fotógrafo” y soli-
citaron que a ellos también les fueran tomadas fotografías. La cámara
fotográfica rompió el hielo. En marzo de 1950 pude trasladarme a vivir
en la casa de mis primeros amigos. Esta casa estaba situada estratégica-
mente sobre la carretera en el lado norte de la vereda, y por este motivo
pude mantenerme informado de la mayoría de los acontecimientos ocu-
rridos en la comunidad.
Desde luego, la iniciación me pareció más ardua a mí que a las gen-
tes de Saucío. Yo andaba a tientas y en muchas ocasiones no sabía qué
hacer o qué esperar. Estaba enterado de la negra reputación adjudicada
a los campesinos en Colombia, como individuos suspicaces, hipócri-
tas y sucios, que menosprecian fríamente la vida humana. La situación
hubiera podido ser fácilmente una de conflicto y no de cooperación. No
obstante, fue satisfactorio comprobar que, cuando se les trata correcta-
mente, los campesinos no confirman la “leyenda negra” acerca de ellos.
La diplomacia, el tacto y la amabilidad ayudaron a suavizar los proble-
mas con que se iba tropezando y a construir puentes culturales entre los
campesinos y yo.
Fue este un proceso de adaptación mutua. Me propuse no tratar
nunca de aparecer excesivamente diferente o superior; al hacerlo, estaba
intentando llenar el abismo cultural que existe entre la élite colombiana
ilustrada y la masa de los campesinos, abismo que, sobra decirlo, es uno
de los motivos de su incomprensión y antagonismo mutuos. Vestido
con una ruana y ostentando mi viejo sombrero, en la penumbra de las
tiendas no se me podía distinguir de entre mis compañeros campesinos.
Observando la falta de asientos en la mayoría de las viviendas, adopté
la política de sentarme en el suelo tan pronto como entraba a cualquier
casa, evitando así situaciones incómodas para la familia y logrando una
acogida favorable. A veces los alimentos eran escasos, especialmente
en los períodos inmediatamente anteriores a las cosechas, y por este
motivo también adopté la política de no aceptar comida, excepto en
casos sensibles cuando estaba comprometida la hospitalidad. Contra la
costumbre general de las gentes de las clases altas, me descubría ante
los campesinos que se quitaban el sombrero para saludarme. Y nunca
protesté porque se me diera el tratamiento de “don” en vez del de
“doctor”, como me lo sugirieron algunos amigos mal informados. En
reciprocidad, los campesinos aprendieron a tolerar de la manera más
condescendiente las excursiones del “fotógrafo”.

281

Campesinos de los Andes.indb 281 25/05/17 6:42 p.m.


EL MÉTODO Y EL TRABAJO DE CAMPO

Hubo solo un contratiempo decisivo en la etapa inicial de la ejecu-


ción de mi proyecto. Las preguntas relativas al tamaño de las parcelas
preocuparon a uno de los arrendatarios, quien salió a decir que yo era
un agente del gobierno que empleaba con astucia nuevos medios para
imponer tributos sobre la tierra. Aunque yo hubiera podido anticipar
este contratiempo, me afectó profundamente, porque tuve la impre-
sión de que, después de todo, no había colocado los cimientos con el
cuidado requerido. Desanimado, dije a los amigos campesinos que no
proseguiría la investigación. Para mi sorpresa y profunda satisfacción,
estos agricultores expresaron en términos inequívocos su desprecio
por las observaciones del arrendatario. Declararon que deseaban ayu-
darme en mis estudios, y me ofrecieron su compañía y su hospitalidad
para cualquier visita futura en el valle. No hubiera podido recibir mejor
estímulo para continuar. El rumor se extinguió casi al nacer, porque los
campesinos a quienes primero había conocido lo disolvieron con éxito
completo. Las primeras sospechas pronto fueron sustituidas por las más
agradables relaciones.
Yo no tenía manera de conocer la situación que en materia de pres-
tigio tuvieran mis primeros amigos, y en ello asumí un riesgo. Es una
técnica bien conocida la de introducir proyectos comunales por con-
ducto de dirigentes naturales o institucionales de la respectiva loca-
lidad: esto acelera el proceso y amortigua el impacto inicial. Pero yo
no sabía quiénes eran los dirigentes naturales (solo después de que la
investigación había avanzado pude distinguir a estos dirigentes). Yo no
tenía más camino que establecer contactos con quienes se manifestaran
amistosos, son tener en cuenta su posición social o situación en materia
de prestigio. De todos modos, no me dirigí en primer lugar a los hacen-
dados ni a los funcionarios públicos. Las relaciones se fueron ampliando
verticalmente, desde el fondo hasta el ápice de la escala social, y funcio-
naron bien. Por fortuna, ocurrió que mis primeros amigos campesinos
eran empresarios agrícolas que tenían una situación social aceptable en
la vereda. Por eso no tuve necesidad de anuncios oficiales ni de reunio-
nes públicas para acreditar el proyecto. Ni la maestra local, ni el comi-
sario, ni el alcalde de Chocontá, ni el sacerdote asumieron funciones
activas en la investigación, aunque con el paso del tiempo todos ellos
supieron lo que yo estaba haciendo y cooperaron conmigo cuando nece-
sité su ayuda. El único dirigente institucional a quien informé sobre el
proyecto fue el Padre Delgado, y esto se hizo en agosto de 1950.
No necesité el apoyo de dirigentes institucionales, con excepción del
Padre Delgado, porque los propios campesinos me ayudaron. Los agricultores

282

Campesinos de los Andes.indb 282 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

siempre estuvieron ansiosos por acompañarme en mis visitas, y su compañía


me resultó sumamente útil. Estos amigos no solo me prestaron sus servicios
para presentarme a las familias y para apoyarme moralmente, sino que tam-
bién me ayudaron a anotar respuestas exactas. Con frecuencia, cuando se me
daba una respuesta incoherente, mi compañero inmediatamente la corregía
en presencia del entrevistado o más tarde me suministraba información acla-
ratoria. Como en otros vecindarios, las características acumulativas de Saucío
permiten a un miembro del grupo saber lo que otro miembro posee, su histo-
ria personal y la de su familia.
Impresionado por la posibilidad de emplear los formularios inclui-
dos como apéndices en el estudio de Tabio, inicié la lectura de otros
análisis sociológicos prácticos, tales como Pichilingüe y Santa Cruz, de
Olen Leonard, monografías que obtuve por conducto de la Embajada de
los Estados Unidos en Bogotá. (Tenía la ventaja de conocer el idioma
inglés, pues había recibido el grado de Bachelor of Arts en la Universi-
dad de Dubuque, Dubuque, lowa, en 1947). Aunque perjudicado por la
escasez de literatura sobre el tema y por la ausencia de antecedentes de
obras de esta clase en Colombia, esas lecturas me ayudaron mucho en la
formulación de un enfoque objetivo de la sociedad de Saucío.
En febrero de 1950 comencé a modificar los formularios de Tabio para
adaptarlos a las necesidades del vecindario, según se indicó antes. En
junio fue mimeografiado el formulario final, que se creyó enteramente
perfeccionado. Pero la primera prueba, realizada en el mismo mes,
demostró que las preguntas eran insuficientes. Después de haber agre-
gado otras, los dos primeros formularios quedaron terminados el 29 de
julio; el último fue llenado el 5 de octubre de 1950, quedando así inclui-
das, en tres meses, 70 de las 77 unidades familiares del valle.
De las siete familias omitidas, cuatro lo fueron porque el jefe del hogar
siempre estaba ausente cuando se le visitaba para una entrevista. Los
otros tres negaron su cooperación por diversos motivos: uno, porque yo
no estaba acompañado por la policía; otro, porque solo estaba dispuesto
a dar respuestas a funcionarios del censo del gobierno nacional; el ter-
cero no expresó ningún motivo: simplemente él y su familia enviaron el
mensaje de que, si me aproximaba a su casa, me “echarían” los perros y
me apedrearían. Aunque estas tres familias más tarde se tornaron amisto-
sas, decidí abstenerme de llenar formularios en relación con ellas, pues ya
había transcurrido el periodo del trabajo de campo original.
En marzo de 1951 se efectuó una segunda serie de visitas, a fin de
anotar la cosecha del año anterior. Para entonces ya había dado yo a los
campesinos suficientes pruebas de que no era un delator por cuenta del

283

Campesinos de los Andes.indb 283 25/05/17 6:42 p.m.


EL MÉTODO Y EL TRABAJO DE CAMPO

gobierno, ni un avaluador para efectos de impuestos. No se tropezó con


ninguna dificultad.
Se presentaron, desde luego, algunos de los problemas de menor
importancia que usualmente se encuentran en trabajos de esta índole.
Las preguntas contenidas en el formulario, que generalmente son fuente
de dificultades, fueron redactadas de la manera más sencilla. No se for-
mulaban una tras otra, sino más bien en una especie de conversación
que duraba dos horas. Se evitó toda ambigüedad. Surgieron ciertas
situaciones inusitadas; por ejemplo, los intentos de pesar a los habitan-
tes, pues con ello en realidad yo estaba contrariando, inadvertidamente,
costumbres profundamente arraigadas. Pero con la ayuda de mis ami-
gos, todos los problemas fueron resueltos felizmente.
En agosto de 1951, tres meses antes de que la Represa del Sisga que-
dara terminada, la Winston Brothers Company me trasladó a sus ofi-
cinas principales en Minneapolis, Minnesota. Para entonces ya había
reunido la mayor parte de la información básica sobre Saucío y estaba
prácticamente en condiciones de completar el análisis y efectuar el tra-
bajo de laboratorio.
Cuando abandoné el valle, me encontré vistiendo el típico traje cam-
pesino, hablando con el peculiar acento rústico y empleando algunas
de las frases y de los amaneramientos exclusivos de los campesinos.
Había tratado de cultivar en mí, en cuanto fue posible, esta empatía.
Había segado trigo y sacado papas de la tierra con los campesinos; había
frecuentado las tiendas y jugado al tejo; había cantado coplas y bailado
en las fiestas de la localidad; había asistido a misa con las gentes; me
había encontrado envuelto en sus querellas y disputas con forasteros;
y los había acompañado así en sus penas como en sus alegrías. Muchos
de estos agricultores habían acudido a mí para exponerme sus proble-
mas y para hablarme acerca de sus deseos y aspiraciones. Estos y otros
muchos ejemplos demuestran que finalmente pude ganarme la con-
fianza de las gentes campesinas. Tal triunfo demostró ser sumamente
ventajoso para realizar estudios y observaciones de primera mano.
Pero un hecho puede demostrar que, a pesar de mis esfuerzos, no me
convertí completamente en un miembro del intragrupo: no llegué a ser
compadre de ninguno. Fui invitado a bautizos, a primeras comuniones,
a bodas; mi nombre fue dado a algunos recién nacidos en el valle (pero
aseguro que en esto solo intervino el respeto o el aprecio de los padres),
y sin embargo nunca se me propuso que fuera padrino de algún niño o
matrimonio. Continué siendo meramente un huésped de confianza.

284

Campesinos de los Andes.indb 284 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Mediante un generoso permiso de la compañía Winston y un cuida-


doso manejo de mi tiempo libre, se realizaron después en la Universi-
dad de Minnesota las tabulaciones, los análisis estadísticos y el informe
preliminar encaminado a cumplir un requisito parcial para el grado de
Master of Arts. Pero, naturalmente, dos años de observación directa no
eran suficientes para agotar el tema de este vecindario. Quedaba por
hacer mucho a fin de complementar los materiales: humanum est errare.
Así, fueron efectuadas otras tres visitas a Saucío, una en septiembre
de 1952, otras en agosto y septiembre de 1953, y en enero y febrero de
1954, a fin de verificar los resultados y de llenar lagunas en la informa-
ción ya obtenida. Después fueron leídos a algunos de los campesinos
unos pocos capítulos del presente libro, pues yo deseaba conocer las
reacciones y opiniones de aquellos. Sus sugestiones fueron ciertamente
esenciales para formarme un juicio equitativo y honrado acerca de la
comunidad, tanto durante la investigación como después de ella. No
pareció que las gentes de Saucío tuvieran inconveniente en ser tema de
estudio, o al menos del presente. Especialmente, el capítulo titulado “La
formación del campesino” fue ampliamente examinado con los agricul-
tores, quienes en general estuvieron de acuerdo acerca de la exactitud
de la descripción.
Habían de efectuarse más modificaciones, adiciones y correcciones:
la investigación parecía interminable. Pero el límite tenía que trazarse
tarde o temprano, y después del mes de agosto de 1954 no se realizó
ninguna otra investigación descriptiva sobre la cual haya de informarse
por ahora.

285

Campesinos de los Andes.indb 285 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 286 25/05/17 6:42 p.m.
Apéndice B
Historia natural
En el presente apéndice se enumeran en el idioma español vernáculo la
mayoría de las plantas mencionadas en el texto, señalando su utiliza-
ción y su correspondiente denominación botánica. Esta información es
de interés para el sociólogo (y para otros científicos), porque suminis-
tra un cuadro de consulta en materia de herbología; también en ella se
especifican algunos de los productos cultivados, frutas, flores, árboles y
pastos observados en Saucío y que tienen importancia en la vida rural,
información que puede resultar útil para futuros estudios.
Un asterisco después de una identificación botánica indica que ella
ha sido verificada o determinada por el Herbario de la Universidad de
California, cuyo director es el profesor Herbert L. Mason. El Herbario
verificó o determinó las plantas sobre la base de ejemplares recolecta-
dos en Saucío y llevados a los Estados Unidos en 1951. Otras determina-
ciones botánicas están basadas en Plantas útiles de Colombia, de Enrique
Pérez Arbeláez (Bogotá: Contraloría General de la República, 1941).

287

Campesinos de los Andes.indb 287 25/05/17 6:42 p.m.


HISTORIA NATURAL

a) Herbología:
Nombre Popular Nombre Empleo
Alpacaya Primum payaca Fermentación de chicha
Ajenjo Artemisa absinthium * Enfermedades del estómago
Hemostático; agen-
Alfiler Erodium moschatum *
te sudorífico
Enfermedades del estómago;
Anicillo Tagetes pusilla *
para dar sabor a la chicha
Barbasco Polygonum hydropiperoides * Hierba ictiotóxica
Birabira Inuleae gnaphalium (?) Agente sudorífico
Borrachero Datura arborea Estimulante y veneno
Enfermedades del estó-
mago; el producto (canela)
Canelo (?)
se emplea para dar sa-
bor al agua de panela
Cargarocío Alchemilla (aff. Aphanoides) * Tos
Chicoria Cichorium intybus Medicina general
Chilco Baccharis polyantha * Medicina general
Enfermedades del hígado;
Chisacá Spilanthes americana
alimento para ganado
Adorno,; fiebres y
Chupahuvo Sedum sieboldii *
hemorroides
Cilantro Coriandrum sativum * Para condimentar sopas
Agente diaforético; para hacer
Cola ’e caballo Equisetum bogotense (?)
escobas cuando está seca
Espiguilla (?) Dolores abdominales
Agente diaforético; para hacer
Eupatoria Stevia bogotensis
escobas cuando está seca
Fumaria Apium leptophyllum * Dolores abdominales
Para condimentar sopas;
Guascas (?)
alimento para ganado
Para finalidades medici-
Higuerilla (aceite) Gunnera, sp. * nales y rituales (ilumi-
nación de imágenes)
Hinojo Foeniculum vulgare Medicina general
Jarilla (?) Medicina general
Dolores de cabeza y de
Jome Heliantheae, sp. *
estómago, resfriados
Aplicación externa a ma-
Lunaria (?)
gulladuras o contusiones
Mano ’e león (?) Medicina general

288

Campesinos de los Andes.indb 288 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Manzanilla Anthemis nobilis * Medicina general


Moradita Cuphea serpyllifolia * Heridas
Aplicación externa a ma-
Orégano Origanum vulgare *
gulladuras o contusiones
Oreja ’e ratón Silene galica * Enfermedades de la piel
Medicina general; para
Paico Chenopodium ambrosioodes
condimentar sopas
Plegadera Alchemilla mutisii * Astringente
Poleo Satureia brownei Resfriados, gripe fiebre
Enfermedades del estómago;
Ruda de Castilla Ruta graveolens *
abortivo; agente sudorífico
Sanalotodo (?) Heridas y úlceras
Tinto Cestrum tinctorium
Toronjil (?) Medicina general; parto
Medicina general; res-
Totes Dichromena cilata *
friados con fiebre
Valeriana Onagraceae * Medicina general
Yerbabuena Mentha, sp. * Medicina general
Yerba ’el dedo Geranium, sp. * Heridas y úlceras
Para reducir inflamaciones;
Yerbamora Solanum nigrum *
para úlceras y erisipelas

b) Productos nativos comestibles cultivados:


Arracacha Arracacia xanthorrhiza
Habichuela Phaseolus, sp.
Ibia Oxalis tuberosa
Maíz Zea mays
Nabo (cubios) Tropaelum tuberosum
Papa Solanum tuberosum
Quinua Chenopodium quinua
Ruba Ullucus tuberosus

c) Frutas:
Cereza Prunus capuli
Curuba Passiflora mollissima
Mora Rubus bogotensis
Uchuva (?)

289

Campesinos de los Andes.indb 289 25/05/17 6:42 p.m.


HISTORIA NATURAL

d) Plantas ornamentales y otras:


Cartucho Zantedeschia aethiopica * Flor grande, blanca, en for-
ma de campana
Chusque Chusquea scandens Construcción de casas
Frailejón Ezpeletia hartwegiana * Adorno de cruces; las raíces y ho-
jas son quemadas como parte de la
fiesta de la Inmaculada Cocepción
Helecha Lastrea, sp. * Helecho
Ilusión (?) Flor blanca, pequeña, emplea-
da para adornar los sombre-
ros en época de romería
Junco Juncus, sp. Tallos suaves, que se em-
plean secos para colchones
Lirio Plumira rubra Flor rosada; florece en mayo
Varsovia Watsonia (?) Flor blanca

e) Pastos y forrajes:
Alpistes Phalaris, sp.
Altamisa Ambrosia artemisaefolia
Brama Bromus inermis
Cajicá (?)
Carretón Trifolium, sp. *
Cerraja Lactuca inthybea *
Kikuyo Pennisetum clandestinum
Lengüevaca Rumex crispus *
Mastranto Salvia palaefolia *
Meona (?)
Pasto azul Dactylis glomerata
Pasto poa Holcus, sp.
Raigrás Lolium, sp.
Rodela Rumex acotosella
Tomate Paspalum, sp.

f) Árboles:
Aliso Alnus jorullensis
Arboloco Polymnia pyramidalis
Arrayán Myrtus foliosa

290

Campesinos de los Andes.indb 290 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Cedro Cedrela bogotensis


Encenillo Weinmannia heterophylia Su corteza se emplea
para curtiembre
Eucalipto Eucaliptus globulus
Palma Xeroxylon, sp.
Pino Podocarpus, sp.
Roble Quercus granatensis
Sauce Salix humboldtiana

291

Campesinos de los Andes.indb 291 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 292 25/05/17 6:42 p.m.
Apéndice C
Glosario
Aumento (al aumento). Sistema de compañía que se emplea para la cría
y la venta de animales.
Bambuco. Baile y música típicos de Cundinamarca y Boyacá.
Bandola. Instrumento musical de la familia de la guitarra.
Bulto. Medida de peso igual a 125 libras; varía según el producto agrícola
que se pese.
Cabuya. Cuerda; medida de longitud igual a 70,5 metros.
Carga. Dos bultos o aproximadamente 250 libras; una carga completa
para la cual se utilizan los dos lados de un animal de carga.
Chapetón. Español; término empleado especialmente durante los últimos
años de la dominación española en Colombia.
Chicha. Bebida de maíz fermentado.
Chircal. Horno para cocer ladrillos.
Chorote. Vasija de barro.
Chuyo. Vacío, dañado; especialmente “ajos chuyos”, bulbos de ajo daña-
dos o vacíos.
Cobra. Equipo de caballos y mulas a los cuales se obliga a trotar sobre
trigo o cebada en el trilladero o era.
Comunero. De los comunes o de comunidad; persona que pertenecía al
grupo que se sublevó contra el gobierno español en el Nuevo
Reino de Granada en 1781 a causa de los altos impuestos.
Concertado. Labrador sin tierra vinculado a una hacienda.
Corregidor. Dignatario colonial encargado de un grupo de indígenas; en
términos generales, vigilaba la aplicación de las leyes relativas a
los indígenas.
Corregimiento. División política dentro de un municipio.
293

Campesinos de los Andes.indb 293 25/05/17 6:42 p.m.


GLOSARIO

Cunchos. Residuos de fermentación empleados especialmente para la


chicha y el guarapo.
El tres. Baile campesino para cuya ejecución se requieren tres personas.
Encanto. Representación mágica de una fuerza natural.
Encomendero. Persona que disfrutaba de un fideicomiso de indígenas,
otorgado por el rey de España.
Entierro. Tesoro; dinero enterrado.
Fanegada. Medida de superficie terrestre equivalente a 1,6 acres aproxi-
madamente (6400 metros cuadrados).
Gamonal. Capataz; dirigente local que puede ejercer control político y
económico sobre sus subordinados.
Gota. Tizón tardío, enfermedad de la papa (Phytophthora infestans).
Guabina. Baile y música comunes a los departamentos centrales de
Colombia.
Guarapo. Bebida hecha de melaza de caña mezclada con agua.
Huaca. Restos que se encuentran enterrados, generalmente ollas y obje-
tos de oro.
Mana. Fuente de agua; pozo.
Medianía. Zanjas excavadas entre dos propiedades, destinadas a impedir
que el ganado las cruce.
Mitas. Sistema colonial de trabajo forzoso, generalmente en minería.
Mitayo. Trabajador enganchado en “mitas”.
Mohán. Personificación encantada de una fuerza natural.
Nevada. Rocío que se congela a veces en las hojas de las plantas.
Panela. Azúcar morena preparada en forma de bloque.
Páramo. Picacho yermo; una meseta sin árboles o con vegetación ras-
trera, fría y húmeda.
Paso. Imagen sagrada o carroza que se lleva en una procesión.
Patrón. Amo; para el campesino, cualquier persona de rango superior.
Rastra. Senda, generalmente de anchura bastante para permitir el paso
de un carro tirado por bueyes.
Repartimiento. Distribución de indígenas.
Requinto. Instrumento de cuerda, de la familia de la guitarra, que se toca
con un plectro, a manera de trémolo para formar melodías.
Resguardo. Tierras para la reserva indígena.
Ruana. Poncho corto, adoptado por los campesinos del centro de Colom-
bia de los quechuas - mapuches - huilliches.
Suna. Camino construido por los indígenas chibchas.
Tegua. Herbólogo y hechicero de una localidad.
Tejo. Deporte al aire libre mediante el uso de discos y pólvora.

294

Campesinos de los Andes.indb 294 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Tienda. Venta en que los principales artículos de comercio son cerveza


y alimentos.
Tiple. Instrumento de cuerdas de la familia de la guitarra, que se toca en
acordes para acompañar el canto y otros instrumentos.
Torbellino. Baile y música del centro de Colombia.
Totuma. Recipiente hecho de una calabaza seca.
Tronche. Sesión de bebida para celebrar un negocio.
Tunjo. Objeto de oro hecho por los indígenas chibchas.
Uzaque. Jefe chibcha.
Vereda. Vecindario rural, tal como se define en el presente libro; unidad
política dentro de un municipio.
Visitador. Un representante del rey de España.
Xeque. Sacerdote o mago chibcha.
Zaque. Título del rey chibcha de la porción norte del imperio, cuya capi-
tal era Tunja.
Zipa. Título del rey chibcha de la porción sur del imperio, que compren-
día la sabana de Bogotá y los territorios circundantes, cuya capital
era Muequetá.
Zorra. Carreta; carro tirado por caballos.

295

Campesinos de los Andes.indb 295 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 296 25/05/17 6:42 p.m.
Apéndice D
La introduccion de nuevas
herramientas agrícolas en
Colombia

Resultados de varios experimentos agrosociológicos


Por Orlando Fals Borda.

Reproducción del artículo con el mismo título publicado por Agricultura


Tropical (Bogotá), vol. XIV, No. 1 (enero 1958), pág. 23-43. El artículo ori-
ginal incluye fotografías de todas las herramientas descritas.

Del azadón al tractor


Durante muchos años se pensó en los países subdesarrollados que los
problemas de producción agrícola podían resolverse con la importación
y uso del tractor y otras máquinas de combustión interna, las mismas
que, inventadas por los pueblos nórdicos, fueran diseñadas para traba-
jar en regiones tales como la zona triguera del medio-oeste norteame-
ricano o la planicie central alemana. Las ventajas de esta maquinaria,
por supuesto, eran impresionantes, ya que ella reducía el tiempo de las
labores, las hacía con más comodidad y eficiencia y permitía una mayor
amplitud en el negocio agrícola. Así se efectuó una atrevida difusión de

297

Campesinos de los Andes.indb 297 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

la máquina por todo el mundo, revolucionando la técnica tradicional y


desafiando antiguas formas de vida.
No obstante, el salto del azadón al tractor lo han estado pagando
con creces casi todos los países que en forma inconsulta importaron las
máquinas, sin haber tomado en cuenta los aspectos conexos de facilida-
des del transporte y mantenimiento, existencias de repuestos y talleres,
personal idóneo para manejar y reparar las máquinas, formas de tenen-
cia de la tierra, tamaño, de las fincas, tipos de suelo, características del
producido agrícola y cantidad y ocupaciones de la mano de obra local. El
resultado ha sido una excesiva inversión de capital con bajo rendimiento
relativo y hasta con pérdida total, debido a fallas mecánicas, de adapta-
ción y de manejo, así como a un demasiado tiempo inactivo de las máquinas
por ignorancia en el uso de los distintos implementos de la línea respectiva.
Colombia también ha sufrido por este afán muy explicable de acudir a solu-
ciones aparentemente fáciles de los problemas contemporáneos.
Las lecciones aprendidas y los fracasos observados han obligado a
muchos gobiernos a reconsiderar sus planes de fomento agrícola, para
proceder con más cautela y realismo. Una de esas lecciones se resume en
la conciencia rescatada de que existen fuentes efectivas de energía actual-
mente en uso, que pueden ponerse al servicio del agricultor en forma más
eficiente, sin tener necesariamente que llegar de inmediato a la etapa de
motorización. Una fuente de energía tan común como antigua es la utili-
zación de diversos animales (el buey, el caballo, el yak, el elefante) que
por milenios han liberado al hombre de la pesada carga de ciertas tareas
físicas, pero que todavía puede someterse a mejoras sustanciales. Y sigue
el hombre mismo como una importante fuente, por el uso inteligente que
puede hacer de distintos utensilios que multiplican su fuerza o que le dan
mayor destreza. En el redescubrimiento de las potencialidades de estas
dos fuentes de poder, la animal y la humana, radica la solución de muchos
problemas locales de producción; así puede llegarse a una elevación
rápida y armónica del nivel de vida del pueblo trabajador rural —como
ha sucedido en países avanzados—, sin necesidad de acudir a inversiones
excesivas y contraproducentes en maquinaria.
Ya que no todo se resuelve con el motor, pues en incontables ocasiones
quedan intrincados problemas humanos, económicos y topográficos como
obstáculos en el camino hacia la mecanización, permanece la alternativa de
examinar las herramientas y técnicas tradicionales y de introducir mejoras
en ellas. Tiene esta política las ventajas de la evolución ordenada, que es
uno de los principios básicos del cambio social, y la de su bajo costo, pues

298

Campesinos de los Andes.indb 298 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

no implicaría grandes desembolsos representando, en cambio, tremendos


ahorros en cifras de capital, producción y trabajo.
Esta es la nueva política de fomento que ha encontrado un campeón,
entre otros, en la FAO (Food and Agriculture Organization) de las Naciones
Unidas y que ha atraído la atención de un buen número de técnicos de
todo el mundo: en realidad, un proceso evolutivo como este se efectuó en
los países ahora mecanizados, como Inglaterra, donde durante el siglo XIX
se fueron inventando y patentando nuevos tipos de arados y herramien-
tas mecánicas, perfeccionadas para el mejor uso de la tracción animal y
de la energía humana, con admirables resultados. En muchas partes de
esos países avanzados, donde las máquinas no se pueden usar, aunque
la agricultura intensiva sea económicamente justificable —pues tampoco
allí todo es motorizable, lo cual tiende a olvidarse entre nosotros—, se
siguen empleando todavía esos instrumentos. Mas ellos ya no pueden ser
clasificados como neolíticos, antes por el contrario, permanecerán como
monumentos al genio inventivo del hombre. Pertenecen a una etapa de
desarrollo de la técnica agrícola que ha sido clasificada por los sociólogos
como del “arado metálico”, un paso adelante de la del “arado rudimenta-
rio” en que estamos aquí y uno atrás de la mecanización completa.

Experimentos para obtener herramientas superiores


El presente artículo tiene por objeto informar sobre una serie de experi-
mentos del tipo de introducción de esta clase de herramientas superiores,
algunas sencillas, otras mecánicas, que se han venido efectuando desde
marzo de 1956 hasta la fecha en las veredas o vecindarios rurales de Saucío,
Veracruz y Boquerón en Chocontá (Cundinamarca). Estos experimentos
fueron iniciados por el autor de este artículo, dentro de un estudio general
de cambio social que ha cubierto, además, la introducción de semillas y
plantas mejoradas, productos hortícolas, fungidas, e insecticidas nuevos,
prácticas de almacenamiento, elementos del nivel de la vida, factores de
nutrición y observación de los procesos y fenómenos de la dinámica social
interna, así como de la inducida. Posteriormente entraron a colaborar el
Servicio Técnico Agrícola Colombiano-Americano (STACA), aunque corta-
mente, y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Caja de Crédito
Agrario, Industrial y Minero, donde el programa encontró campo más fértil
gracias a su propio plan de utilización de repuestos mecánicos agrícolas que
había comenzado. En diciembre de 1957 el Instituto, luego de haber exa-
minado el resultado del trabajo experimental de Chocontá, decidió seguir

299

Campesinos de los Andes.indb 299 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

adelante con el plan de fabricación e introducción de herramientas mejora-


das o superiores allí esbozado, con el ánimo de ampliarlo a toda Colombia.
Tenemos en estas veredas donde se efectuaron los experimentos un
caso típico de desarrollo socioeconómico que se multiplica por todo el
país; gentes de bajos recursos, con poca educación, que viven en mini-
fundios y pequeñas fincas de tierras quebradas y pobres y que no poseen
individualmente sino azadones, hoces, arados de madera y bueyes para
hacer la mayor parte de sus tareas agrícolas. Existe en el pueblo cer-
cano un limitado servicio de tractores en arriendo (propiedad de algu-
nos hacendados y mecánicos), con los cuales se preparan los barbechos
de las porciones más planas y accesibles del valle, y pasan por el lugar,
periódicamente, trilladoras de gasolina; solo hasta allí ha podido entrar
la motorización.
Son gentes de esta clase y en estas circunstancias las que producen
la mayor parte de los artículos agrícolas del país, las que abastecen los
mercados y exportan al exterior. Por lo mismo puede concluirse que
cualquier mejora en la técnica de producción y cultivo de los minifun-
distas y pequeños finqueros que cuente con su aprobación y merezca su
apoyo para la difusión necesaria, tiene que acarrear inmensos ahorros
en los recursos humanos y materiales nacionales, mayores aún que los
que representaría la introducción de maquinaria en haciendas y en limi-
tadas porciones del país.
No quiere este artículo descontar la importancia de los tractores,
que seguirá siendo mucha en determinadas circunstancias sino relievar
el hecho de que ellos no pueden ofrecer una solución real o integral
al problema de la productividad agrícola colombiana, por las razones
aducidas. En cambio, se hace indispensable, aún más, urgente, volver la
mirada a los utensilios y fuentes de energía tradicionales que emplean la
mayor parte de los campesinos —y que seguirán empleando por muchos
decenios más—, para tratar de descubrir formas de perfeccionamiento y
una más alta eficacia en los mismos, así como la manera de convencer a
los agricultores para que adopten y difundan las prácticas nuevas.
Actualmente estos productores están maniatados por sus herramien-
tas en cuanto a capacidad de siembra, labranza y beneficio. Solo pueden
pensar en sementeras reducidas que se puedan cuidar con los toscos
elementos de trabajo de que disponen. Es tiempo de que se les vaya
liberando de esa esclavitud tecnológica y estrechez mental y económica,
por medio de la introducción de herramientas mejoradas, uno de cuyos
resultados sería el aumento del área sembrada con el consiguiente
aumento de la producción.

300

Campesinos de los Andes.indb 300 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Los experimentos efectuados en Chocontá fueron dirigidos a ese fin.


Se basaron primordialmente en una combinación práctica de la agrono-
mía, la ingeniería y la sociología, y por eso se han denominado “agro-
sociológicos”. Cubrieron ellos una buena gama de actividades y por lo
mismo salieron a luz diversos factores y complejidades que afectarían
cualquier programa de introducción de herramientas. En especial mere-
cen destacarse los problemas técnicos, es decir, aquellos que se referían
al diseño, construcción y funcionamiento mecánico de las herramientas;
los económicos, los referentes a su costo, manufactura, distribución y
eficiencia en el terreno; los agronómicos, los de escogencia de produc-
tos agrícolas para experimentar con ellos, en las épocas más propicias y
en circunstancias y tareas adecuadas; los sociológicos, que tomaban en
cuenta las necesidades sentidas o latentes de los campesinos, las posi-
bilidades de demostraciones prácticas con base en relaciones primarias
y grupos ecológicos sociales y el fomento de la difusión de la práctica
nueva; y los psicológicos, para incluir la consideración de hábitos y acti-
tudes, resistencia o recepción de los agricultores y el descubrimiento
de escapes que pudieran dar asidero para la introducción de lo nuevo.
Mucho deseamos que la presente experiencia llegara a ser útil como
base para programas similares de extensión y demostración en otras
partes y como lección para que no se repitieran nuestros errores.
Por fortuna la reciente decisión del Instituto de Investigaciones y de
la Caja Agraria de continuar los estudios y las demostraciones puede
dar impulso a la multiplicación de los posibles beneficios. Es necesario
seguir creando conciencia de la importancia y urgencia de la política
realista de fomento agrícola que esta experiencia implica, especialmente
en la clase dirigente del país. Lo efectuado también puede tener interés
para los científicos sociales, debido a que en realidad monta a observa-
ciones controladas dentro de un marco de ingeniería social diseñada
para inducir el cambio cultural.
Quizás sea útil aclarar en este punto que los ensayos se verificaron
en minifundios exclusivamente y con la plena y entusiasta colaboración
de un buen número de campesinos comunes y corrientes. No es usual
manifestar estas actividades positivas de nuestras gentes rurales que, por
el contrario, se caracterizan por su desconfianza y recelo por lo extraño.
Muchos elementos progresistas, desgraciadamente salen del campo y se
van para las ciudades, dejando atrás a los más conservadores y pasivos.
Sin embargo, es placentero declarar que en Chocontá hubo receptivi-
dad para lo que deseábamos hacer. Esta voluntad de hacer ensayos, de
poner en tela de juicio prácticas milenarias, tan rara en las gentes del

301

Campesinos de los Andes.indb 301 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

campo, se alcanzó por medio del contacto personal y afectivo con los
agricultores de la región, hasta llegar al punto de ganar no solo su amis-
tad sino su confianza y respeto. Sin este trabajo previo de acondiciona-
miento para el cambio social por medio de contactos cuidadosos, no se
habría podido hacer un solo experimento, ni se habrían podido culminar
las observaciones debido a los fracasos que ocurrieron. El autor quiere
expresar su agradecimiento a estos agricultores y al mismo tiempo hacer
resaltar que nuestros campesinos tienen gran madera para recibir y mul-
tiplicar los planes de fomento que se les presenten. Solo que es necesa-
rio proceder con paciencia, respeto, hasta con humildad, y a la vez con
pleno conocimiento de los factores humanos y técnicos que intervienen
en la complejidad estudiada.

Introducción de la guadaña
El primer experimento, y el que tomó mayor tiempo para poder definir
sus ventajas y desventajas en las circunstancias locales, fue la introduc-
ción de la guadaña, antiguo instrumento que desplazó a la hoz para la
recolección de cereales en algunas partes de Europa y el Cercano Oriente
y que alcanzó su cima de popularidad a principios del siglo XIX. Para
entonces ya se estaba usando también en los Estados Unidos de Amé-
rica. Su ventaja principal radicaba en la rapidez con que hacía el corte,
ya que un solo obrero con guadaña podía segar igual espacio de cereales
y en el mismo tiempo que tomaban tres obreros con hoces. Además,
facilitaba el corte de los pastos para el ganado.
Lo curioso del caso es que los antiguos españoles, que la conocían, no la
adoptaron con entusiasmo ni la trajeron a sus colonias americanas, mien-
tras que los italianos, albaneses, yugoeslavos y otros pueblos balcánicos
y mediterráneos sí usaron la guadaña extensivamente y la han seguido
empleando hasta hoy. La razón la dan cortamente Deffontaines y Casas
Torres como una mezcla de actitud religiosa y miopía económica, ya que se
creía que las espigas no debían caer al suelo en la forma inmisericorde del
corte de guadaña, sino ser colocadas con la mano al corte de hoz, como lo
merecía una dádiva de Dios; además, el desperdicio natural del corte con
guadaña, que se debía sacrificar a la rapidez, lo veían como una pérdida
grave, pues era su costumbre no dejar una sola espiga en el terreno. Por
estas actitudes en la madre patria los campesinos colombianos y de otras
partes no llegaron a conocer tan preciada herramienta, aunque, como que-
dará más claro a continuación, pudieron haber existido razones técnicas
que dificultaran de todos modos su adopción.

302

Campesinos de los Andes.indb 302 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

El único intento de introducción en Colombia de la guadaña para


segar cereales de que tenemos noticia, fue la efectuada por los Padres
claretianos de Bosa, hará unos 30 años. La recepción fue entonces nega-
tiva, porque no había escasez de mano de obra y el instrumento en rea-
lidad tendía a desplazar obreros. En cambio, en 1956 las circunstancias
demográficas habían variado en Chocontá, causando carestía de traba-
jadores y una actitud positiva hacia formas de ahorro de jornales y de
tiempo. Así la idea de usar la guadaña fue aceptada con gusto al princi-
pio, y varios campesinos se dispusieron a ensayar la nueva técnica.
La primera dificultad fue la de encontrar una persona que demostrara
el uso del nuevo instrumento. Debía ser de origen campesino de algún
país donde se empleara la guadaña, y que la hubiera usado en su propia
finca o en la de sus padres. Esta dificultad casi ubicua la ha obviado
la FAO con la importación de expertos guadañadores suizos, como los
empleados en Afganistán. No los hallamos en Colombia. Pero al fin se
encontró en Bogotá un economista agrícola del Punto IV de los Estados
Unidos de América que satisfacía estos requisitos, y con él se hicieron
las primeras demostraciones; las últimas se efectuaron con la ayuda de
un inmigrante italiano recién llegado al país. Estos “portadores de cul-
tura” cumplieron muy bien su misión: trabajaron con gusto, explicaron a
los campesinos los secretos del corte y la técnica de recolección. Dos de
los campesinos aprendieron con facilidad el manejo de la guadaña y uno
de ellos en realidad llegó a hacer su trabajo en forma más eficiente y cui-
dadosa que la de sus maestros. Se pudo efectuar una competencia para
segar trigo entre la guadaña manejada por este agricultor y la hoz usada
al tiempo por otra persona igual capacidad, ganando el primero por con-
siderable margen y provocando, por lo mismo, entusiasmo por la nueva
herramienta. Los otros obreros tuvieron alguna dificultad debido a sus
hábitos motores, pues trataban de emplear para la guadaña el mismo
movimiento de arranque de la hoz a que estaban acostumbrados.
La segunda dificultad estribó en la escogencia del mejor tipo de gua-
daña que se adaptara a las circunstancias. Al principio se usaron las de
hierro con mango de madera curvada, fabricadas en los Estados Uni-
dos de América. La escogencia fue errónea, por lo pesadas y difíciles
de afilar y por ser de cuchilla angosta. Afortunadamente empezaron a
llegar a Bogotá unas guadañas livianas de hoja ancha de acero, hechas
en Alemania y de marca Angelito que al primer ensayo demostraron su
superioridad y posibilidades de adaptación local; además eran más bara-
tas que las norteamericanas, pues se vendían a $ 23.00. Estas guadañas
se siguieron empleando en los ensayos subsiguientes.

303

Campesinos de los Andes.indb 303 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

No hubo mayores problemas en el corte de los pastos y de la avena


que se usa como forraje. Los campesinos quedaron muy satisfechos con
el empleo de la guadaña en vez de la hoz y varios de ellos la han seguido
usando así hasta hoy, por el ahorro de tiempo y de jornales que ello
implica. En efecto, un obrero con guadaña puede hacer el trabajo de
cinco hoces cortando pastos de esta clase. También se descubrió que
puede ser útil en el corte de la caña de maíz.
Pero la siega de trigo y cebada con guadaña tuvo sus obstáculos, aun-
que se empleara en el experimento la mejor buena voluntad de parte de
todos. Como sus abuelos españoles, los chocontanos no gustaron del
“desperdicio” de las espigas, muchas de las cuales caían descabezadas
por el suelo; a uno se le saltaron las lágrimas al verlo. Se hizo necesario
conseguir rastrillos de dientes largos para recoger las espigas que que-
daban después de haber amarrado los manojos o haces. Pero entonces el
tiempo empleado en respigar reducía la ventaja de la guadaña sobre las
hoces hasta hacerla inoperante.
Se procedió a adaptarle una cuna a la cuchilla de la guadaña para que
al cortar recogiera los tallos y estos pudieran depositarse con orden y
cuidado en hileras. Como se sabe, el invento de la cuna (cradle) hace
varios siglos fue la última palabra en sistemas de recolección de cereales
en Europa y los Estados Unidos de América, hasta que Bell, McCormick,
Hussey y otros idearon la segadora mecánica por los años de 1830 a
1850. Entonces la cuna era de una madera flexible y resistente, como la
del mimbrero. Se buscó en Saucío una madera similar, pero ni la de la
planta del gurrubo, que parecía la más indicada, dio el resultado apete-
cido. Se inventó entonces una cuna fabricada enteramente de varillas y
alambres soldados, adaptable a la Angelito. Luego de algunos cambios en
diseño, resultó una relativamente eficiente y barata.
Parecía que los problemas mecánicos estaban resueltos y el instru-
mento funcionaría bien. Los campesinos ya habían aprendido a cuidarlo,
incluyendo la afilada que es indispensable. Pero quedaron algunos pro-
blemas agronómicos y físicos que, a fin de cuentas, echaron por tierra
posibilidades de éxito en la recolección de cereales.
En primer lugar, la clase de suelo favorecía el crecimiento de innume-
rables hierbas y malezas entre el trigo o la cebada. El Amina 2,4-D elimi-
naba a casi todas —con excepción del alpiste y el barbasco—, pero ellas
volvían a crecer en tal forma que en el día de la siega llegaban a la mitad
de la altura del tallo de los cereales. Como la guadaña corta casi a ras de
suelo quedaban mezcladas las espigas con la maleza verde. Al amonto-
narlas se producía un “sudamiento” o aumento en la temperatura que

304

Campesinos de los Andes.indb 304 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

dañaba las espigas segadas. Se habría podido asperjar pocos días antes
de la siega; pero esta práctica, que habría aumentado de todos modos
los costos, no fue aceptable. Además, apareció un nuevo factor adverso;
después de la siega se acostumbra entrar ganado al mismo terreno para
que beneficien las hierbas que quedan en pie. La siega con guadaña,
podía implicar la pérdida de pasto con el consiguiente perjuicio en el
levante del ganado. (Este factor también es elemento de resistencia con-
tra las segadoras mecánicas y las trilladoras combinadas).
En segundo lugar, se descubrió que la guadaña no sirve para cultivos
ralos, de poca densidad de tallos y de excesivas variaciones en la altura
de los mismos. Es necesario cultivar variedades espesas y de desarrollo
uniforme para que la guadaña haga bien su corte. Desgraciadamente el
trigo bola empleado por muchos campesinos y en los suelos pobres de
sus minifundios, no presentaba estas condiciones ideales, por lo regular.
En tercer lugar, las faldas sembradas, aunque segables con guadaña,
dificultaban el trabajo de la misma. Muchas veces la punta chocaba con
el suelo; afortunadamente las fincas no eran pedregosas. Fue este factor
uno de los que hizo a un agricultor italiano que vive cerca de Saucío
descartar la guadaña de su tierra, viniendo a adoptar la humilde hoz de
los obreros para sus propias cosechas.
Finalmente, la introducción de la guadaña habría ocasionado una
cadena de cambios en otras prácticas conexas. Como el tamo quedaba
más largo, no se podían amontonar los haces en la forma nítida acos-
tumbrada, picando las puntas de los manojos unos sobre otros. Había
que hacer montones arrimados primero y acostados en forma de círculo
después, como lo demostró el guadañador norteamericano. Además, se
había de amarrar los haces no hacia el pie de los tallos como es la cos-
tumbre, sino por la mitad.
En consecuencia, la introducción de la guadaña solo tuvo un éxito
parcial. Su bajo costo la hizo aceptable, recuperándose con la cosecha
de unas pocas fanegadas de avena. (Una fanegada en Colombia equi-
vale a 6400 metros cuadrados). Su aceptación fue sin reservas como una
herramienta superior a la hoz para el corte de la avena y de los pastos,
y como tal, varios agricultores que aprendieron su uso la han seguido
empleando en sus fincas. Pero la resistencia fue definitiva y justificada
en cuanto a la siega de cereales, aunque subsistieran buenas posibilida-
des en fincas con tierras planas y limpias de maleza y piedras.
Como en experimentos de otras ciencias naturales, lo inesperado
puede ocurrir y tener mucho valor también en las aventuras sociológi-
cas. Con la guadaña sucedió que un día un obrero subió a cortar avena

305

Campesinos de los Andes.indb 305 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

en un lote adyacente a una parcela de papa ya madura. Es la costumbre


cortar la rama de la papa con la hoz cuando ella llega a la última etapa
de madurez, poco antes de cosecharla. Luego de segar la avena con la
guadaña, ocurriósele al muchacho hacer lo mismo con las ramas de la
papa. Observó que cortaba bien, con comodidad y rapidez y le informo
a su patrón. Al día siguiente este organizó su propio ensayo: ordenó, en
efecto, a un obrero que cortara ramas con la hoz mientras él hacía lo
mismo con la guadaña. Pronto terminaba de segar tres surcos de papa,
mientras que el otro no completaba sino el primero, y los resultados
eran igualmente satisfactorios desde el punto de vista del corte y posi-
ción de las ramas desprendidas.
A partir de este descubrimiento motu proprio, en esa finca no se ha
vuelto a usar la hoz para cortar la ramazón de la papa. Quizás sea la
única en el mundo donde se esté usando la guadaña con fines tan des-
usados; pero tan igualmente efectivos. Queda por fomentar la difusión
de esta idea, para facilitar su posible adopción por otros agricultores con
el consiguiente ahorro de jornales.

Ensayos con el yugo de collar


Desde tiempos inmemoriales se viene enyugando a los bueyes por medio
de un tronco de madera amarrado a los cuernos con el fin de emplear
a aquellos como fuente de energía. El método de aperar por medio de
un arnés o con un yugo de collar parece que es de data más reciente y
representa una forma más racional de emplear la fuerza de los animales.
En efecto, los bueyes tienen casi el doble de poder cuando tiran con el
pecho que cuando lo hacen con la cabeza y el cuello.
Esto lo sabían los españoles que transculturaron sus herramientas
agrícolas a América, como lo saben hoy los campesinos. Solo se necesita
enlazar a un bovino por el cuello en vez de por los cuernos para sentir la
diferencia del empuje. Además, los agricultores al decir sus preces ante
la imagen de San Isidro y al llevarla en procesión, no han podido menos
que observar que los bueyes del santo van uncidos con el yugo de collar
y no con el cornal. En realidad, en ciertas partes de la América Latina —
como en los llanos orientales colombianos— se usa el buey como bestia
de tiro individual y aperada para tirar con el pecho; y como es sabido, se
acostumbra arnesar caballos y mulas, algunas veces con fines agrícolas.
Pero al trabajar con pares y emplear la yunta, se sigue usando el yugo
cornal casi exclusivamente.

306

Campesinos de los Andes.indb 306 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

¿Por qué no llegó a adoptarse el collar o la pechera en la región andina,


con el ejemplo de San Isidro y con la observación de arneses en uso para
equinos y bovinos en regiones cercanas? ¿Qué accidente cultural, qué
detalles técnicos intervinieron para iniciar en los Andes el uso exclusivo
del yugo cornal? He aquí un problema digno de seria investigación. Solo
sabemos que el yugo de collar se echó al olvido y que la fuerza de la
costumbre ha seguido dictaminando que los bueyes sean uncidos por
los cuernos disminuyendo así su capacidad de fuerza.
Advertidos de esta falla técnica y deseosos de duplicar por lo menos
la fuente de energía más común en el campo, decidimos intentar la intro-
ducción del yugo de collar. Para comenzar, nos basamos en el diseño de
uno de madera que el Servicio Agrícola Interamericano estaba tratando
de introducir entre los campesinos bolivianos; pero también consul-
tamos cuadros y dibujos antiguos y boletines recientes sobre el tema
publicados en Suiza, para llegar a un diseño local aceptable.
La primera reacción de los agricultores a esta innovación fue la de
manifestar su creencia de que los bueyes se ahogarían al tirar debido a
la presión del collar; que se cansarían demasiado con el peso del mismo;
y de que se cornearían mutuamente. Sin embargo, estas ideas quedaron
desvirtuadas cuando, para admiración de los agricultores participantes,
los bueyes tiraron con el nuevo yugo con garbo y sin ninguna complica-
ción. Como eran bueyes adultos enseñados al yugo cornal, se procedió
luego a entrenarlos poco a poco para que tiraran con el de collar. Al prin-
cipio se enyugaban al tiempo por los cuernos y por el pecho, pero ase-
gurando el arado al nuevo yugo; después se quitó el cornal y se les dejó
solo con los collares. Sin embargo, no fue posible entrenar a los bueyes
completamente, pues ellos seguían haciendo fuerza con la cabeza, aun-
que no llevaran el yugo cornal. Si se les aumentaba demasiado el peso
de lo que habían de arrastrar, se negaban a trabajar. Así se decidió sus-
pender el entrenamiento, para evitar que los animales se desorientaran
y cogieran resabios.
Pero ya había quedado en evidencia que era posible emplear el yugo
de collar, y uno de los agricultores empezó a hacer planes para entrenar
a una yunta de novillos. Actualmente está enseñando a un buey grande
para que tire solo con pechera, lo cual será una gran ventaja en las tareas
de aporca y desyerba de los cultivos de surco, así como un importante
ahorro en el uso de la energía animal de que dispone. Además, una
pechera completa cuesta $ 26 en Bogotá y el yugo cornal de madera, con
las necesarias coyundas, llega a valer de $ 25 a $ 30.

307

Campesinos de los Andes.indb 307 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

Investigando un poco más esta situación, se pudo constatar que la


idea de un yugo de collar moderno para bovinos no era desconocida
en la región. Un agricultor italiano que se estableció en la vecina Santa
Rosa hizo varios con nogal y eucalipto cuando llegó en 1933 y estuvo
usándolos constantemente con sus obreros hasta 1944, cuando empezó
a emplear tractores. No obstante, la difusión de esta importante inno-
vación fue muy limitada; que sepamos, solo otro agricultor de Chocontá
alcanzó a adoptar este yugo, que él mismo hizo para arar en su finca.
La razón de esta falla de extensión pudo radicar en lo complicado del
diseño, con dos brazos plegables, cadenas y ganchos, así como en el
hecho de que el inmigrante no pudo enseñar a otros la forma de fabri-
carse el utensilio.
También salió a luz la poca paciencia que asiste a los agricultores
en cuanto a entrenar sus animales se refiere, explicando así en parte la
razón de la exclusividad tradicional del yugo cornal. La supervivencia de
otros yugos y aperos es corta cuando falta el tiempo para hacer las prác-
ticas y se tiene la fácil tentación de emplear las yuntas viejas que están
a la mano y que pueden trabajar como de costumbre. Pero dondequiera
que se logre demostrar el yugo de collar o la pechera, como en Saucío,
caerán por el suelo creencias erróneas que es necesario combatir, tales
como la poca resistencia de los bueyes. Un cambio en estas conviccio-
nes ancestrales será un paso adelante de incalculables proporciones.

Demostración de aparatos mecánicos


Al comenzar la serie de experimentos en 1956 y entrar a considerar los
aperos de labranza, se pensó en la posibilidad de mejorar el arado de
chuzo o madera sin alterar su diseño básico, con el empleo de simples
adiciones o piezas metálicas que sirvieran para diversas tareas. Ya un
inteligente chocontano había dado una pauta al añadir, por su propia
iniciativa, dos aletas laterales a su viejo arado para facilitarse así las
labores de desyerba en los cultivos de papa, implemento que hacía tirar
por un caballo.
Pero pronto se observó que esta clase de mejora del arado de chuzo
en la práctica era muy difícil de difundir. Cada arado tiene sus propias
dimensiones y ángulos y hay distintas maneras de fabricarlo y ensam-
blarlo; por así decirlo, cada uno tiene su propia personalidad. Por lo
mismo, las posibles piezas mejoradas habrían tenido que ser individua-
les con los consiguientes problemas de medidas para la manufactura
de ellas en alguna cantidad. Además, no había seguridad de que tales

308

Campesinos de los Andes.indb 308 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

arados, con el ángulo y el material precario predominantes, hubieran


resistido la tracción adicional que implicaban aparatos de mayor capaci-
dad tales como desyerbadoras y sacadoras de tubérculos, con el consi-
guiente quebramiento.
Para efectuar mejoras en las labores de labranza, evidentemente,
había de descartarse el arado tradicional, para introducir una herra-
mienta nueva que utilizara los mismos principios de diseño y utilización
de la fuerza animal, que fuera igual de versátil y práctica, que permi-
tiera una mayor amplitud de trabajo y que estuviera dentro del poder de
compra del campesino medio y pequeño. (Un arado de chuzo vale unos
$ 35). Ya en esta región, como en muchas otras, se había introducido el
arado de acero de vertedera, reversible, y el trastrillo de puntas, espe-
cialmente, los de tipos independientes importados por la Caja Agraria.
Desafortunadamente no se efectuó el trabajo de extensión y demostra-
ción necesario para enseñar a los agricultores a usar las nuevas herra-
mientas, algunas de las cuales eran contraindicadas en la situación local
y se encuentran en buena parte olvidadas hoy. El arado de vertedera es
empleado en las pocas fincas que lo poseen solo en determinadas cir-
cunstancias: cuando la tierra está suelta o después de haber llovido, por
ejemplo, y con bueyes grandes. No ha logrado desplazar al de chuzo, por
lo menos en la región de nuestro estudio.
No pretendemos anunciar que hallamos una solución al problema
de los aperos de labranza; él es demasiado complejo. Pero sí podemos
comunicar que fue muy útil reconocer el principio del intercambio de
piezas dentro de un diseño básico de arado metálico —principio que,
desgraciadamente, poco se ha aplicado en las importaciones de maqui-
naria, para perjuicio del bolsillo de los agricultores—. Es decir, con base
en un patrón determinado se fabricaron rejas, manceras, aletas y ras-
trillos de hierro y acero que podían acoplarse al patrón o reemplazarse
mutuamente. En esta forma se pudo delinear una herramienta versátil,
práctica y potencialmente barata que tiene todas las posibilidades de ir
desplazando al arado de chuzo, porque hace lo que este en forma más
rápida y eficiente, con grandes ahorros en jornales y en tiempo y con
posibilidades de una vida mucho más larga. Por supuesto, puede per-
feccionarse todavía. Pero a pesar del empirismo inicial, ya en uno de los
minifundios de Saucío ha relegado al chuzo a una posición muy subor-
dinada, lo cual indica las posibilidades de éxito y aceptación que tiene.
Hasta la fecha pertenecen a esta familia o line de herramientas de la
etapa del arado metálico, las siguientes partes intercambiables: arado de
vertedera reversible, aporcadora-desyerbadora, sacadora de papa, rastrillo

309

Campesinos de los Andes.indb 309 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

de puntas, surcadora espaciable, cureña para zanjar y sembradora de maíz.


Fueron producidas en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas bajo la
dirección del ingeniero agrícola John Farmer, y es posible que dentro de
poco se proceda a darles la difusión que merecen por medio de demostra-
ciones públicas y un buen servicio de manufactura y distribución.
Todas estas herramientas pueden ser hechas en talleres locales por
obreros nacionales y cuestan mucho menos que las importadas de
características similares. Son de materiales, tuercas y varillas comunes
que se encuentran en todas partes. Pueden ser ensambladas y reparadas
por los mismos agricultores, con excepción de las soldaduras y afiladas
que puede hacer cualquier herrero o mecánico de pueblo; y son livianas
y tan fáciles de transportar como el arado de madera. Además, como se
expresa a continuación, implican solo una pequeña inversión de capital
que se reembolsa en poco tiempo con el mismo trabajo. Nos referimos
especialmente a la aporcadora y a la sacadora de esta familia de herra-
mientas mecánicas y a la aceptación que han tenido por parte de los
agricultores del área experimental.

La aporcadora-desyerbadora
La forma predominante de desyerbar y aporcar un cultivo de surco
(como el maíz y la papa) la constituye el empleo de obreros con azado-
nes o palas que van arrimando la tierra a las plantas. Como elemento de
ayuda puede emplearse el arado de chuzo, que hacen recorrer por las
zanjas para quebrar un poco la tierra y facilitar así el trabajo del azadón
que debe terminar de todos modos la labor. Según estudios hechos en
Saucío, se necesitan alrededor de 162 horas-hombre para desyerbar o
aporcar un plantío de papas de una fanegada, que con el jornal predomi-
nante en 1957 valdría $ 67,65.
Ya se mencionó el hecho de que, en esta región, como en casi toda
la región fría de Cundinamarca y Boyacá, se ha agudizado la falta de
brazos en el campo. La idea de una máquina aporcadora que facilitara el
trabajo y condujera a ahorro de obreros fue, por lo tanto, bien recibida,
así como también hubo receptividad para los otros utensilios en vista de
la citada urgencia. No obstante, esta necesidad de ahorro no habría sido
suficiente para inducir a ningún agricultor a adoptar cualquier clase de
aparato. En realidad, ya se habían visto algunas aporcadoras costosas,
grandes y pesadas, del tipo antiguo, que solo empleaban los hacenda-
dos. El costo en sí mismo podía ser prohibitivo para los minifundios y
constituirse así en un obstáculo para la adopción.

310

Campesinos de los Andes.indb 310 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Afortunadamente la aporcadora fabricada en el Instituto de Investi-


gaciones obviaba los obstáculos de costo poseyendo al mismo tiempo
las cualidades detalladas más arriba. Valía $ 79 (subió de precio a fines
de 1957 como todos los otros equipos de la Caja Agraria, que la está ven-
diendo a $ 120). Al tirarla con una yunta de bueyes en la aporcada de una
fanegada de papa en la finca experimental hizo disminuir el trabajo a 74
horas-hombre, es decir, a menos de la mitad del tiempo que tomaban los
métodos tradicionales. El gasto por obrero solo subió a $ 33,50 y el total
a $ 37,50 incluyendo amortización de la herramienta.
Lo extraordinario de esta experiencia fue el reconocimiento de que
en la desyerba de solo dos fanegadas el agricultor se ahorraba en jorna-
les dinero suficiente para pagar la aporcadora, y que el uso continuado
de esta iba a representarle acumulación de reservas económicas, con
menores costos de producción. Su aceptación por parte de los mini-
fundistas y otros agricultores de Chocontá fue inmediata, luego de que
pudieron constatar, observar y ensayar la máquina en varias demostra-
ciones públicas que se organizaron para el efecto en abril de 1957. Puede
medirse esta aceptación por el hecho de que una aporcadora se vendió
inmediatamente y cinco más fueron pedidas y compradas en el curso del
mes. Algunos agricultores vecinos del finquero donde se efectuaron las
demostraciones le pidieron la máquina prestada o arrendada para hacer
sus propias desyerbas.
Debe relievarse la importancia que en este pequeño fenómeno de
difusión tuvo la demostración práctica en público. Ver para creer es un
proverbio muy sabio que tiene amplia vigencia entre los agricultores
de todo el mundo. Los nuestros también necesitan cerciorarse de los
resultados. Y su tradicional pasividad y resistencia da paso a otras acti-
tudes cuando se convencen de la bondad de lo nuevo. Sin embargo, en
este caso como en los dos subsiguientes, se necesitaba no solo ver sino
sacar papel y lápiz para hacer cuentas. Había que llevar a los campesinos
un paso más allá de la simple observación para inducirlos a razonar y a
racionalizar. Esto también fue posible. La aporcadora encontró acepta-
ción en Chocontá, y esta recepción se debió a la favorable explotación
de los factores socioeconómicos, educativos y técnicos incidentes.
La adopción de esta herramienta puede acarrear cambios en algunas
técnicas de siembra. En primer lugar, se observó que mientras más largo
era el surco, con más rapidez se hacia el trabajo porque no había nece-
sidad de dar vueltas con frecuencia. La orientación de la rayada, por lo
mismo, puede variar para tomar en cuenta este efecto. En segundo lugar,
la siembra de tocas o cultivos simultáneos de otros artículos con la papa o

311

Campesinos de los Andes.indb 311 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

el maíz, como la alverja y el haba, tendría que hacerse echando la semilla


intrusa en línea con las plantas del cultivo principal y en el espacio que
queda entre ellas. En otra forma la desyerbadora arrancaría las tocas a su
paso. En tercer lugar, se hace más cómodo aporcar con bueyes uncidos
con yugo más largo para que cada uno vaya andando por un surco aparte,
o con un solo buey aperado con pechera.

La sacadora de papas
La forma más común de cosechar la papa en Cundinamarca, Boyacá y
Nariño (los departamentos más productores de este tubérculo en Colom-
bia), es la del azadón con la ayuda ocasional del arado de chuzo que se
corre de una a tres veces por cada surco para abrirlo y luego recoger las
papas con las manos. En Chocontá se gastan por fanegada de 300 a 400
horas-hombre, con un costo de $ 150 a $ 200 en jornales, dependiendo del
tiempo reinante durante la cosecha. Muchos tubérculos quedan sepulta-
dos y otros cortados por el azadón.
Los agricultores están de acuerdo en que la sacanza de la papa es tarea
pesada y complicada, y recibirían con beneplácito alguna ayuda en este
sentido. Algunos hacendados ya han introducido la sacadora mecánica
de elevadores, tirada por tractores; pero su costo de varios miles de
pesos es prohibitivo para el finquero corriente, y este, por supuesto, no
la ha adoptado, aunque sabe de ella. Solo se justifica esa máquina en
cultivos grandes de papa; ni los que la tienen la arriendan a los demás
productores, en su mayoría minifundistas.
Pero como queda dicho, no todo se resuelve con motores y subsiste
aún el problema de la producción en pequeño. Para los minifundistas y
finqueros modestos se puede pensar en aparatos de tracción animal de
los inventados antes del motor de combustión interna y que pueden ser
muy eficientes. Nos dimos pues, a la tarea de investigar qué herramien-
tas mecánicas se usaban en otros países para sacar tubérculos, antes
de la aparición del tractor. Con la ayuda del profesor T. Lynn Smith,
sociólogo rural de la Universidad de Florida y gran amigo de Colombia,
pudimos dar con un modelo antiguo de sacadora de tracción animal que
todavía fabrica una Compañía norteamericana y que tiene su principal
mercado en las montañas de Tennessee y Arkansas. Se basa su diseño
en el principio de elevación del surco, permitiendo que la tierra y los
tubérculos corran hacia atrás donde unas varillas espaciadas van zaran-
deando, dejando caer las papas encima de la tierra listas para recogerlas.

312

Campesinos de los Andes.indb 312 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Con base en este diseño, una sacadora de este tipo fue duplicada en
los talleres del Instituto de Investigaciones con el fin de acopiarla al
patrón de la aporcadora. Solo iba a ser necesario quitar las aletas y la
reja de esta para poner en su lugar la nueva reja sacadora y emplear los
mismos bueyes para tirarla. Así el nuevo implemento solo costaba $ 25.
Se hicieron varios ensayos con esta herramienta, que fueron dictando
sucesivas modificaciones hasta que se llegó a un diseño eficiente demos-
trado públicamente en julio de 1957. Por medio de la nueva sacadora el
número de horas-hombre de trabajo se rebajó a 256 por fanegada, con
un costo de $ 125 y con ahorro potencial de por lo menos $ 20 sobre el
método tradicional (el tiempo húmedo no fue muy favorable para la expe-
riencia). En la cavada únicamente, la sacadora hizo en 6 horas-hombre,
lo que seis obreros con azadones hubieran hecho en 48 horas-hombre,
es decir, redujo el tiempo de trabajo en siete veces en comparación con
las herramientas tradicionales. Además, ningún tubérculo salía cor-
tado, la tierra quedaba más mullida facilitando así la escarbada con los
dedos, y al dejar los tubérculos al aire por unos minutos la máquina
permitía que ellos tuvieran mejor clase, pudiéndose escoger y empacar
inmediatamente.
La recepción fue hasta cierto punto entusiasta. Desgraciadamente
para entonces el programa de producción y distribución de herramien-
tas del Instituto se había detenido momentáneamente debido a su reor-
ganización y no se encontraron en Chocontá más rejas sacadoras que la
empleada en la demostración. Quizás los seis dueños de aporcadoras la
habrían comprado, por ser la inversión tan pequeña y los beneficios tan
evidentes. Esta falla relieva la importancia de la distribución organizada
en la difusión de elementos nuevos.
Como en toda herramienta inventada por el hombre, el éxito de la
sacadora puede condicionarse a determinados factores. La máquina, en
efecto, trabaja mejor en terrenos secos (lo mismo sucede con el arado de
chuzo y el azadón) y por lo mismo sus posibilidades de ahorro aumentan
en la cosecha de travesía durante el verano de fin de año. Es mejor que no
haya crecido mucha hierba sobre los surcos, y en este caso puede añadirse
a la sacadora un soporte delantero (coulter) para irla cortando. Las posibi-
lidades de éxito también se multiplican cuando el terreno sembrado es
arenoso, pues en esta forma se separan mejor los tubérculos.

313

Campesinos de los Andes.indb 313 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

Invención de una zaranda mecánica para papas


La separación de la papa según tamaño, llamada clasificación, se efectúa
en la gran mayoría de las fincas a mano y a ojo, requiriendo habilidad
y tiempo. Por regla general un buen obrero puede clasificar en cuatro
tamaños (de menor a mayor, desde riche hasta de primera) una carga de
papa en 35 minutos, o sea menos de dos cargas por hora, aunque esto,
por supuesto, depende del tamaño de los tubérculos; buena parte del
tiempo se gasta en la manipulación del riche. (Una carga en Colombia
equivale a dos bultos de 5 arrobas o 125 libras cada uno, o sea, a un
peso total de 250 libras; hay pequeñas variaciones según el producto).
Tomando en cuenta la pesada y amarrada de bultos que se hace en la
práctica simultáneamente con la escogida, el rendimiento tradicional en
la región estudiada decae a un bulto de 5 arrobas por hora y por obrero.
Parte de la pérdida de eficiencia se debe a posturas incómodas en el tra-
bajo y a movimientos excesivos del personal para efectuar las distintas
tareas, es decir, a falta de organización, y a cualidades intrínsecas de la
deficiente pesa romana.
Algunos agricultores tienen zarandas de cuero perforado con tubos
de diámetro del tubérculo deseado. Son dispendiosas de hacer, raspan
algo los tubérculos y no clasifican sino un solo tamaño cada vez. No
obstante, constituyen un paso adelante en relación con la escogida a
mano. Los más acaudalados han comprado zarandas mecánicas, algunas
de torniquetes y pasadores de caucho, importadas de los Estados Uni-
dos de América a precios prohibitivos para el común de las gentes. Más
barata, aunque todavía costosa ($ 505), era la zaranda de madera fabri-
cada por Mecánicos Unidos de Medellín para la Caja Agraria, con base
en un diseño francés. Esta máquina no alcanzó ninguna amplia difusión.
Conscientes de la necesidad de poseer una zaranda mecánica efi-
ciente y barata que pudieran conseguir los minifundistas y finqueros
que constituyen la mayoría de los productores de papa, nos dimos a
experimentar con marcos de madera y tiras de neumáticos viejos, a imi-
tación de un antiguo implemento de Idaho (Estados Unidos de Amé-
rica). No dio resultado.
Vino luego a nuestro rescate el señor Farmer con sus facilidades en
el Instituto, quien avanzó la idea de una mesa clasificadora inclinada
metálica, donde se empleara el principio de la gravedad y las manos de
los obreros para impulsar los tubérculos y hacerlos caer en las tolvas
y costales que les correspondieran según su tamaño. Al ensayar esta
máquina el resultado tampoco fue favorable, porque los tubérculos se

314

Campesinos de los Andes.indb 314 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

atascaban en su punto de abertura; y para la papa tuquerreña, que tiene


tubérculos achatados y por lo mismo deslizables en tolvas distintas, no
era efectiva. Así se perdían 8 minutos por carga en comparación con el
método manual tradicional.
Ocurrió entonces algo inusitado, que a su vez nos llenó de orgullo
y esperanza. Uno de los campesinos presentó un diseño hecho por él
mismo y discutido con sus compañeros, que utilizaba el principio del
cuadrado para la clasificación de la papa. El ingeniero norteamericano
inteligentemente recibió el diseño, lo estudió y aceptó, procediendo en
seguida a llevarlo a la práctica. Dos nuevas zarandas de ensayo fueron el
resultado de esta admirable colaboración entre la experiencia del cam-
pesino y la ciencia del ingeniero. Lo indicado por el primero estaba bien
cimentado, pues la eficiencia de la máquina se multiplicó.
Luego de repetidos ensayos y de efectuar las modificaciones nece-
sarias, se llegó a una zaranda metálica de mesa inclinada, sacudida
por manivela, que puede clasificar la papa en cuatro clases distintas
simultáneamente y que no llega a valer sino $ 250. Es tan liviana que
dos personas pueden llevarla al hombro a cualquier parte. Durante las
demostraciones que se efectuaron en agosto de 1957, se pudieron clasifi-
car y empacar 8 cargas en una hora, con el empleo de un obrero palando
la papa del suelo a la mesa recibidora, un niño moviendo la manivela
y tres obreros cosiendo y pesando. El mismo personal habría tardado
medio día para hacer el trabajo a mano. Así se pudo observar que la
velocidad de la sola escogida se duplicaba por obrero empleado y que la
máquina promovía una reorganización en el trabajo que aumentaba la
eficiencia de la operación hasta cuatro veces.
El precio no inmutó a los campesinos. Por lo menos el “inventor aso-
ciado” decidió comprar la máquina, y no solo la ha seguido usando, sino
que la está arrendando y prestando a sus vecinos. Esta es una forma
lógica y eficiente de utilización de aparatos superiores, porque la recu-
peración de la inversión se apresura, la máquina no permanece inactiva
y se benefician varios agricultores. Es el sistema que emplean los due-
ños locales de trilladoras y tractores.
Sin embargo, aun guardando la zaranda para uso particular exclusiva-
mente, su costo se recuperaría con el ahorro de los jornales que serían
necesarios para clasificar a mano la cosecha de 25 cargas de sembradura.
Esta cantidad de sembradura anual de papa es muy común entre peque-
ños agricultores, que muchas veces siembran más. En otras palabras,
con una cosecha de año grande y otra de travesía de 12 cargas de sem-
bradura cada una, en circunstancias normales de rendimiento, puede

315

Campesinos de los Andes.indb 315 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

ahorrarse lo suficiente para pagar la máquina, quedando esta en uso


libre y acumulativo de ganancia para cosechas subsiguientes.
Se hace evidente en este caso la necesidad del crédito para fomen-
tar la compra y distribución de la zaranda. No todos los minifundistas
tienen $ 250 a la mano. Pero si por medio de demostraciones quedan
convencidos de la bondad de la herramienta, una ayuda crediticia los
impulsaría a comprarla. La Caja Agraria, que puede asegurar la patente
de este invento autóctono —pues no hemos visto zarandas semejantes
en el mercado—, tiene en sus manos la difusión de tan útil aparato que
junto con las otras herramientas mencionadas puede hacer rebajar con-
siderablemente los costos y el tiempo de producción de un artículo de
la importancia económica nacional de la papa. Hemos sido informados
que se construyeron diez zarandas más de este tipo y casi todas se han
vendido ya a agricultores de diversas localidades, con plena satisfacción
de los mismos.

Conclusión
Los experimentos agro-sociológicos sobre la introducción de herramien-
tas mejoradas efectuados en algunas veredas de Chocontá, han permi-
tido la observación de hechos y factores que tienen importancia desde
varios puntos de vista.
En el aspecto agrícola (el sociológico teórico da pie para un estudio
aparte), se puede relievar que existen grandes posibilidades de fomento
por medio de la fabricación, distribución y adopción de herramientas
de la etapa del arado metálico, que permitan una mejor utilización de
la energía humana y animal existente, sin necesidad de acudir necesa-
riamente a motores para tratar de resolver los problemas nacionales de
producción. La lección de otros países debe servirnos en este sentido.
Aún más: esta alternativa es la más indicada para Colombia en el
momento actual, debido a los cortos recursos de capital de los agriculto-
res que suplen la mayor parte de los mercados, a la topografía de las tie-
rras cultivadas, al tamaño predominante de las fincas, a ciertas formas
de tenencia de la tierra y hasta a características peculiares de nuestros
productos agrícolas. Un programa racional de fomento no debe omitir
la posibilidad de mejora en los métodos y herramientas tradicionales,
pues estos son de los factores que intervienen en el proceso físico de la
producción y sin los cuales no se alcanzarían las metas deseadas. No se
debe pensar solamente en razón de fitomejoramiento, ecología y rela-
ciones laborales. Ni tampoco en razón de hacendados y latifundistas.

316

Campesinos de los Andes.indb 316 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Es necesario pensar en los que verdaderamente alimentan y visten a


los colombianos (y que lo seguirán haciendo por muchos años más),
es decir, en los minifundistas y finqueros modestos con los métodos y
herramientas que actualmente utilizan.
Hay que echar por tierra la idea de que estos campesinos son gentes
irremediablemente conservadoras, incapaces de adoptar lo nuevo y aún
de tener iniciativas valiosas. Ya hemos descrito lo sucedido en relación
con la guadaña y con la zaranda para papas, cuando sencillos agriculto-
res llegaron por sí mismos a soluciones de problemas técnicos, así como
diversos casos de invención en otras actividades. Lo que necesitan los
agricultores es ayuda honesta para observar resultados y hacer cuentas,
sin mencionar los beneficios para su personalidad, cultura y nivel de
vida que resultarían de los contactos de extensión, por el estímulo reci-
bido y por la dignificación misma de su profesión.
Por esto se hace urgente combinar los esfuerzos de varias ciencias,
especialmente de la ingeniería, la agronomía, la economía y la sociolo-
gía, para llevar a la práctica un programa como el siguiente:

1. Sostener y equipar completamente un taller nacional. Ya se


cuenta con el del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (Sec-
ción de Ingeniería Mecánica y Agrícola), que merece el mayor
apoyo posible para que pueda seguir desarrollando sus progra-
mas de diseño, producción y estudios de diversas herramientas y
mejorar las actualmente en uso en el campo colombiano.
2. Coordinar el trabajo del taller con ensayos de campo efectuados
en fincas apropiadas y bajo condiciones reales de terreno, para
tomar nota de la eficiencia económica, de la receptividad o resis-
tencias que tengan las herramientas —nacionales o importadas—,
de su comportamiento y defectos, procediendo a modificar o a
rechazar los aparatos antes de continuar con demostraciones y
ventas.
3. Organizar equipos de demostradores orientados sociológica-
mente y entrenados técnicamente que vayan por los campos mos-
trando el uso de los equipos mejorados y explicando la manera
de obtenerlos o la utilización del crédito respectivo, creando, al
mismo tiempo, el mercado necesario por medio de la educación y
elementos de propaganda. La Caja Agraria es la entidad que está
en posición más privilegiada para llevar a cabo estas demostracio-
nes, por tener las mejores facilidades y el mayor contacto con los
campesinos por medio de sus agencias.

317

Campesinos de los Andes.indb 317 25/05/17 6:42 p.m.


LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA

4. Autorizar a talleres y fábricas nacionales para que produzcan las


nuevas herramientas y atiendan a su distribución (la Caja Agraria
también podría verlas), una vez puestas las bases del mercado,
como continuación del trabajo de los demostradores en el terreno.

Un programa coordinado de esta clase no puede dejar de traer gran-


des beneficios y su costo no sería excesivo, como se ha constatado por
el existente en el Instituto. De todos modos, sería una magnífica y jus-
tificada inversión de los dineros del Estado. Pues la sola adopción de la
aporcadora, sacadora y zaranda, por ejemplo, podría rebajar el número
de horas-hombre empleadas en el cultivo de una hectárea de papa, de
860 cual es el cálculo de la CEPAL para Colombia, a menos de 500. Este
solo suceso implicaría grandes ahorros en nuestros recursos económicos
y humanos, aparte de que haría frente a la falta de obreros que empieza
a agudizarse en todas partes, con los aumentos de jornales agrícolas que
son de esperarse. La mejora en los aperos para los animales de labor
sería otro paso adelante; la guadaña podría ser útil para diversas tareas;
y quedan aún muchas otras herramientas para estudiar y ensayar.

318

Campesinos de los Andes.indb 318 25/05/17 6:42 p.m.


Otros escritos
antológicos

Campesinos de los Andes.indb 319 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 320 25/05/17 6:42 p.m.
1. La reforma agraria*
La reforma agraria es, en estos momentos, una inquietud panamericana,
inquietud que suele resolverse en proyectos al margen del hombre. Naturalmente
estas soluciones, por artificiales, pueden aumentar los problemas en lugar de
resolverlos. Esto significa que el estudio del hombre,
de su hábitat y de sus costumbres debe anteceder a las reformas agrarias. En
el Seminario internacional dedicado a los problemas de la tierra, reunido en
Montevideo, en diciembre del año pasado, pronunció el doctor Orlando Fals
Borda, como delegado de Colombia, una conferencia sobre la función social de la
propiedad y la reforma agraria. Los delegados de México y de Chile propusieron
que el texto de la conferencia fuera presentado en forma de declaración de
principios que pudieran adoptar todos los países de América Latina. Esta
determinación del seminario, que honra a Colombia, no debe extrañarnos: Fals
Borda es un sociólogo de alcurnia, conocedor de las gentes de la gleba, estudioso y
autor de libros tan empapados de la misma vida, que ha podido realizarlos en la
práctica, como en ese ensayo comunal de Saucío, al norte de Cundinamarca. Y es
que Fals Borda no es un sociólogo teórico; él ha ido por estas tierras de Colombia
auscultando el dolor de los siervos de la tierra.

La Dirección de esta Revista ha querido dar realce a las tesis del doctor Fals
Borda, reproduciendo su conferencia en Montevideo, y la Ley 20 de 1959,
por la cual se inicia en firme nuestra reforma agraria.

La famosa definición aristotélica de que la política es el arte de gober-


nar ha venido sufriendo sustanciales modificaciones con el correr del
tiempo. Quizás la más importante fue la concepción lincolniana de la

* Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Bogotá: 1960), vol. XI,
nº. 42.

321

Campesinos de los Andes.indb 321 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.


No vamos a decir aquí que en Colombia se esté realizando a cabalidad
este difícil ideal. Pero sí deseamos sostener que se pretende gobernar
con todos y para todos, siguiendo un curso de serenidad y equilibrio. No
es otro el sentido del gobierno bipartidista que tenemos –una experien-
cia única en la historia del país y quizás de América–, ni otro el afán de
sus dirigentes y de la nación en general.
Entre los graves problemas que ha venido sufriendo el país, ninguno
es tan importante como el de la tierra. Las masas campesinas de Colom-
bia han venido soportando intenso malestar debido a la falta de equidad
en la distribución de la tierra, los abusos de los propietarios con los
aparceros, la baja productividad, y por ende, la miseria y la ignorancia,
que han servido para mantener explotados y subyugados a los hombres
del surco y del azadón. Es un problema que no puede ser ignorado y
que si se pretendiera olvidar resucitaría como una pesadilla en el sueño
de los dirigentes. Es un problema que debe ser resuelto lo más pronto
posible, porque el pueblo puede cansarse de esperar el cumplimiento de
promesas y explotar de manera incontrolable.
Trataré de analizar ante ustedes este complejo problema, con el des-
interés y la confianza que produce una reunión de técnicos y colegas.
En ello seguiré la pauta más aconsejable: sin demagogia ni aspavientos,
observar fríamente los fenómenos, investigarlos y demarcar el curso por
seguir. Este será un curso que convenga a la República, no importa los
intereses creados que puedan afectarse. Si como lo he definido en oca-
sión anterior, en el ideal del bienestar colectivo se basa el concepto de
la función social de la propiedad, no sobra destacar, por tanto, que la
política nacional de tierras se dirige precisamente a conseguir que las
haciendas, los fundos y las parcelas cumplan la función que se espera de
ellas para el progreso y el bienestar de la colectividad.
Aunque en Colombia se habla mucho de la “reforma agraria”, la
mayoría de las gentes entiende que no puede haber ninguna ley que
por sí sola cree la reforma en la estructura agraria, especialmente en la
tenencia. Como lo he sostenido en mi libro sobre este tema, titulado El
hombre y la tierra en Boyacá, no se necesita una ley sino una serie de dis-
posiciones que permitan llegar a la meta de la reforma agraria con los
menores traumatismos posibles. La meta es, como todos lo sabemos, el
mejoramiento del nivel de vida y la edificación de las gentes campesinas,
así como el aumento de los recursos de que disponen, como un acto de
justicia social. En Colombia perseguimos una reforma agraria gradual
con efecto a corto plazo que, si bien exija la subdivisión del latifundio,

322

Campesinos de los Andes.indb 322 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

no vaya a crear minifundios antieconómicos; que si quiebra el gamona-


lismo terrateniente no cree el manzanillismo provinciano; que si quita a
unos para entregar a otros no sea como despojo que lleve a la irrespon-
sabilidad en el manejo de la cosa entregada. Buscamos corregir los secu-
lares defectos de la estructura agraria en tal forma que se llegue a una
nueva, mediante una evolución racional, el despilfarro de vidas y bienes
que implicaría una solución drástica o violenta; y buscamos asimismo
valorar el mejor de nuestros recursos que es el mismo campesino. Cree-
mos que vamos por buen camino. Es probable que hayamos avanzado
algo, no obstante la lentitud y el sumo cuidado exigidos por el hecho de
que Colombia apenas empieza a recuperarse de una racha de violencia
organizada y de guerrillas destructoras, así como de una dictadura.
Ahora bien, si en el curso de los eventos históricos se frustra este
proceso evolutivo, y la transformación toma las avenidas dramáticas de
fuerza, ningún colombiano de sensibilidad y patriotismo podrá negar
su concurso a la gesta y a la tarea de reedificación. Mas en lo que toca
a nosotros, habremos salvado entonces nuestra responsabilidad como
hombres de ciencia o como gobernantes. Los problemas específicos de
la reforma agraria o conectados con ella que deseo tratar —algunos de
los cuales serán ampliados por mi compañero, el ingeniero agrónomo
Guillermo Guerra—, son los siguientes: la distribución de la propiedad;
los arrendamientos rústicos; el registro y el deslinde de la propiedad
rural; la productividad de la tierra y la capacitación del hombre; y la
autonomía regional y la acción comunal. Estos son los pilares sobre los
cuales descansa la política de reforma agraria del Gobierno Nacional.

El problema de la distribución de la propiedad


Hubo una época en Colombia cuando todos gritábamos: “¡Abajo los
latifundios!”, y muchos de estos fueron invadidos por las gentes o par-
celados por el Gobierno. Todavía gritamos lo mismo, pues estamos con-
vencidos de que deben terminarse los latifundios, pero la experiencia
nos ha enseñado algunas cosas de importancia acerca de la forma de
hacerlo. Con pocas y honrosas excepciones, el resultado de las simples
parcelaciones e invasiones no ha sido edificante para los campesinos,
que hambrientos de tierras ocuparon esperanzados los fundos de otros:
la miseria y la ignorancia los han seguido acompañando. La solución
no parece radicar en la simple entrega de un pedazo de tierra. Así se
había hecho ya durante el siglo XIX cuando se parcelaron los resguardos
de indígenas para dizque hacer de estos ciudadanos completos, con el

323

Campesinos de los Andes.indb 323 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

resultado de que muchos de ellos vendieron por precios irrisorios los


lotes que les correspondieron en los repartos, o fueron engañados, que-
dando como siervos de la gleba.
No hay duda de que existe una mala distribución de la propiedad en
Colombia. El 5 % de los propietarios ocupan el 45 % de la tierra declarada,
mientras que el 95 % de los propietarios solo cuenta con el 55 % de la
tierra. El Gobierno nacional, consciente de este problema, ha empezado
una activa política de colonización y parcelaciones por medio de la Ley
20 del presente año. Según las definiciones colombianas, mediante la
colonización se incorporan nuevas tierras por la ocupación de baldíos
nacionales estratégicamente localizados, y por medio de la parcelación
se compran o expropian haciendas particulares para ser subdivididas.
La agencia encargada de llevar a cabo esta política es la Caja de Crédito
Agrario, Industrial y Minero, que cuenta para hacerlo con el 10 % de los
ahorros depositados en los bancos del país. Ya está parcelando cuatro
haciendas y acaba de recibir baldíos colonizables por 700.000 hectáreas.
Se ha comprendido que esto no es más que un paliativo, y que medi-
das más directas son necesarias. Hacia este fin se dirigen los esfuerzos
legislativos del momento, que buscan una redistribución de la propie-
dad y un descenso en el valor comercial de la tierra. Así se estudian dos
proyectos, uno de los cuales exige un impuesto territorial nacional equi-
valente al 2 % del valor de la propiedad sobre predios que valgan más
de una determinada suma, medida extraordinaria si se recuerda que en
Colombia los impuestos sobre la tierra han sido irrisorios. El otro pro-
yecto se basa en la progresividad del gravamen sobre una renta presunta
de la propiedad. En ambos casos el impuesto es deducible del impuesto
sobre la renta y complementarios. Con estas medidas se espera que los
latifundios improductivos se terminen en pocos años, porque no podrán
resistir el peso de los impuestos a menos que se dediquen a producir
las tierras con eficiencia, saliendo buena parte de ellas al mercado. Y lo
que es quizás más importante, con parte del recaudo es posible que se
refuercen económicamente las comunidades rurales y se financien los
proyectos de acción comunal de que hablaré más adelante. Y queda aún,
por supuesto, el recurso de la expropiación por el Estado o la reversión
al Estado de tierras baldías no aprovechadas u ocupadas, a lo que me
referiré en su lugar.
Para complementar estas medidas y acelerar el proceso de redistri-
bución de la propiedad, el Gobierno va a presentar en estos días un
proyecto de ley por el cual se limita el tamaño de las propiedades que
puede tener una persona, limitando asimismo lo que puede transmitir

324

Campesinos de los Andes.indb 324 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

por herencia. Esta medida obligará a muchos propietarios a parcelar o


a vender tierras excedentes, ayudando a aliviar la presión por la tierra.
El propietario de mentalidad feudal ha recibido y seguirá recibiendo
las sanciones que merece, como podré ampliarlo en la sección sobre
arrendamientos rústicos. Pero también se está prestando atención,
como se debe, a su contraparte igualmente improductiva, el minifun-
dio. En Colombia ha venido ocurriendo un intenso proceso de atomiza-
ción de la propiedad, especialmente mediante la herencia partible y las
compraventas entre pequeños propietarios, que ha llevado a la creación
de fincas de las que el campesino no alcanza a derivar su subsistencia.
Como un primer paso hacia la solución de este problema, el Gobierno
está fijando un tamaño mínimo de la propiedad, por debajo del cual
nadie podrá ni vender ni heredar; los coherederos desplazados reci-
ben la parte que les corresponde mediante créditos concedidos por el
Estado. Por ahora se ha fijado este tamaño en tres hectáreas, que afecta-
ría a alrededor de 300.000 propietarios; dentro de cinco años el tamaño
mínimo será de cinco hectáreas.
Igualmente, estamos preocupados por el problema de la fragmenta-
ción, es decir, por aquel fenómeno que presentan las explotaciones o
fincas compuestas por lotes separados físicamente (no es la atomización
con la cual muchos se confunden). Aunque este problema no ha adqui-
rido en Colombia la complejidad y seriedad que tiene en España, Suiza,
Alemania o Francia, donde el campesino gasta hasta un tercio del año
viajando solamente de un lote a otro, ya empieza a evidenciarse como
algo de importancia. Hay fincas fragmentadas en diversas regiones de
Colombia que tienen más de 30 lotes separados. El plan del Gobierno es
estudiar estas regiones desde el punto de vista agrícola y catastral con
el fin de consolidar las explotaciones, de ser posible, en no más de tres
lotes para cada propietario afectado, según el piso térmico, para permi-
tir así una variedad de productos agrícolas y pecuarios.
Al mismo tiempo que el Estado auspicia la ocupación de baldíos nacio-
nales mediante un programa de colonización dirigida, está ocurriendo
en Colombia un intenso movimiento colonizador espontaneo que se
está orientando a todos los intersticios dejados en vertientes, valles y
llanuras por previas olas de ocupantes. Ya en este recinto se ha hecho
referencia a la raza antioquena y su recio impulso colonizador. Hoy han
seguido el ejemplo los santandereanos, los boyacenses, los cundinamar-
queses, los vallecaucanos, los huilenses y hasta los nariñenses. Miles de
colombianos se están desparramando por el territorio patrio, tumbando
montaña y buscando nuevos horizontes. Varias compañías y empresas

325

Campesinos de los Andes.indb 325 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

de colonización se han formado. El Gobierno se ha estado preocupando


por estas empresas que vienen a revivir una dinámica tradición colom-
biana, tratando de defenderlas de latifundistas ausentistas que nunca
han blandido el hacha y que solo presentan, como excusa para tomar la
propiedad, un simple título concedido a veces por las autoridades colo-
niales. El Gobierno trata igualmente de ayudarlas mediante el crédito,
la asistencia técnica y la construcción de caminos, especialmente en las
áreas previamente azotadas por la violencia política.
Para facilitar la formación de propiedades, el Ministerio de Agricul-
tura ha destacado cuatro comisiones de adjudicación de baldíos que
en forma gratuita hacen el reconocimiento de los predios y diligencian
los títulos para el colono. No hay duda de que estas comisiones son
insuficientes ante la magnitud del problema. A algunas de estas comi-
siones les ha tocado resolver cuestiones difíciles, como la titulación de
las islas y los playones del rio Magdalena, que pertenecen a los agricul-
tores pobres, por ley. Con esta fórmula que he pretendido explicar, el
Gobierno colombiano trata de resolver el grave problema de la distribu-
ción de la tierra en el país.

El problema de los arrendamientos rústicos


Colombia es un país donde la tierra es sumamente costosa. Este es un
fenómeno económico e histórico que se debe en buena parte a la anti-
gua tendencia de considerar a la tierra como un refugio para el capital.
Asimismo, los arrendamientos en muchos lugares son excesivos, y los
contratos entre aparceros y propietarios no solo son leoninos, sino que
en muchos casos recuerdan los tiempos señoriales de la Colonia.
El Estado no ha podido ignorar estas situaciones aberrantes que van
en contra de la integridad del labriego y del bienestar y el progreso colec-
tivos. Así como defiende al propietario eficiente, considera su deber
velar para que este no abuse de sus trabajadores y subordinados agrí-
colas. En especial ya se han tomado medidas para corregir la situación
que sufre el aparcero del tabaco, exigiendo que las ganancias se repartan
según los aportes. Igual principio aparece en un proyecto de ley sobre
arrendamientos rústicos de carácter general, presentado al Congreso
Nacional. Además, este proyecto establece que ningún arrendamiento
podrá exceder del 12 % del valor declarado de la propiedad, y se está
buscando ampliar el plazo del arrendamiento a cuatro o cinco años a
voluntad del arrendatario, para asegurar la estabilidad de la tenencia y
fomentar un mejor uso de la tierra.

326

Campesinos de los Andes.indb 326 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Comprendemos que estas medidas son insuficientes, pero puede


constituir un buen comienzo. Precisamente, se está estudiando la
legislación de otros países para adoptar sanos principios al respecto.
De todos modos, la difusión de las leyes laborales nacionales entre los
campesinos ya es un hecho, hasta el punto de que éstos están exigiendo
todas las prebendas de que gozan los obreros urbanos. Estas leyes, unas
de las más avanzadas del mundo, han servido para regularizar las rela-
ciones laborales en el campo y para despertar en los agricultores el sen-
tido de su identidad social.

El registro y el deslinde de la propiedad rural


De nada vale parcelar tierras y conceder títulos si el registro y el des-
linde de la propiedad son defectuosos. Este es un importante aspecto
de la reforma agraria que por lo general se olvida dentro de los grandes
planes gubernamentales, y que ha sido ampliamente discutido por el
profesor Smith, aquí presente.
En Colombia, como en casi todos los países americanos, los fundos
rurales se deslindan por medio de piedras y marcas diversas y límites
arcifinios que son indeterminados y no permanentes. Muchos conflictos,
algunos sangrientos, se originan anualmente debido a estos linderos, así
como al hecho de que las descripciones en los instrumentos públicos
son confusas e imprecisas. El proceso mismo del registro es duplicatorio
y desordenado. Si este caos y tal confusión no se corrigen, causan entre
los colonos y propietarios un nefasto estado de inseguridad.
Por todas estas razones, el Gobierno colombiano ha tomado medidas
para presentar al Congreso un proyecto de ley que empiece a corregir tan
graves y seculares males, prestando especial atención a las áreas de nueva
colonización. Deseamos implantar un método moderno de concesión de
baldíos, con base en el sistema astronómico rectangular y mediante la uti-
lización de aerofografías, así como un sistema simplificado y diciente de
registro de la propiedad rural en todo el país. Al mismo tiempo queremos
hacer el inventario de las tierras nacionales, para saber exactamente dónde
están, estudiarlas y dirigir la colonización hacia ellas. Esta es una tarea
ingente que tomará muchos años; pero que es indispensable si queremos
evitar que los males que acarrea nuestro actual sistema de alinderamiento
y registro se extienda a las tierras nuevas.
Por fortuna contamos con una entidad especializada que tiene a su
cargo la tarea de hacer la carta, el catastro técnico y la clasificación de
los suelos: el Instituto Geográfico “Agustín Codazzi”. Las labores de este

327

Campesinos de los Andes.indb 327 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

instituto se cuentan entre las mejores del hemisferio, aunque no hayan


cubierto sino una parte pequeña del país. Con sucesivos e intensifica-
dos aportes del Gobierno, el Instituto Geográfico podrá cumplir con las
tareas básicas a él encomendadas dentro de los próximos ocho años.

El problema de la productividad de la tierra y la capacitación


del hombre
El esfuerzo gubernamental se ha dirigido no solo a crear propietarios,
sino mejores propietarios que sepan cumplir con la función social. Por
eso se han tomado en cuenta la productividad de la tierra y la capaci-
tación del campesino como elementos activos de la educación hombre-
tierra. Esta es una parte muy esencial de toda reforma agraria.
Colombia dio en 1936 un paso extraordinario hacia una nueva defi-
nición del concepto de la propiedad y de su función social, mediante
la expedición de la Ley 200, a la cual hice referencia en una interven-
ción anterior. Según esta ley, debe ser propietario solo el que trabaja
la tierra, el que la explota económicamente; y dejó consagrado que los
baldíos no pueden concederse por prescripción ni conservarse sino solo
por ocupación de hecho y explotación agrícola o pecuaria. Si alguna per-
sona no cumple con estos requisitos, su propiedad revierte al Estado.
Desgraciadamente se cometieron errores en la reglamentación de la
Ley 200 y se cancelaron los útiles juzgados de tierra que ordenaba, en
tal forma que no pudo entrar en pleno vigor. Pero sirvió para dar mayor
conciencia al país en cuanto al uso que debe darse a la tierra. Estos
mismos principios quedaron consagrados en forma más técnica en el
Decreto 290 de 1957, que exige a los propietarios sembrar determinados
porcentajes de sus tierras según el tipo del suelo. Esta sola posibilidad,
así como otros factores, ha inducido a numerosos grandes propietarios
a cultivar tierras antes no incorporadas a la producción, en tal forma que
Colombia en solo dos años ha conseguido la autosuficiencia en algodón
y cebada, y otros productos agrícolas acusan un aumento pronunciado.
Como no puede haber aumento de la productividad sin buenas semi-
llas y sin el conocimiento de mejores prácticas agrícolas y pecuarias, el
Gobierno ha organizado varias granjas de investigación, una de las cuales,
la de Tibaitatá, está considerada entre las mejores del mundo en cultivos
de tierra fría. De aquí ha salido un gran número de nuevas variedades
e híbridos de trigo, cebada, papa, avena, maíz y otros productos que al
distribuirse entre los agricultores les han dado mayores rendimientos y,
por ende, mayores ganancias. Igualmente, la mecanización agrícola ha

328

Campesinos de los Andes.indb 328 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

recibido decidido impulso mediante una coordinación entre instituciones


gubernamentales. Para facilitar la introducción de herramientas y equi-
pos entre los pequeños y medianos propietarios, que los lleve a mejores
sistemas agrícolas, el Ministerio de Agricultura ha financiado el diseño, la
fabricación y el ensayo de aparatos superiores y económicos, en algunos
de los cuales han intervenido directamente los propios campesinos, y que
han empezado a desplazar sus arcaicas y deficientes herramientas.
Como útil complemento de esta última disposición, el Congreso
Nacional aprobó en marzo del presente año la Ley 20, uno de cuyos
artículos permite la expropiación de las tierras con fines de parcelación
si sus propietarios no la están cultivando o utilizando según reglamenta-
ciones generales expedidas por el Ministerio de Agricultura. Esta es una
formula útil porque obliga a un mejor aprovechamiento de la tierra y
brinda al Estado una herramienta para promover una redistribución de
tierras. La indemnización queda limitada a no más del 30 % por encima
del valor declarado en el catastro fiscal.
Para guiar y asistir a los cultivadores en todos estos empeños y en
el mejoramiento de su nivel de vida, ha sido del especial interés del
Ministerio de Agricultura prestar atención a la extensión agrícola. Al
respectivo departamento administrativo se le han estado dando mayo-
res Atribuciones y recursos. Actualmente hay 40 oficinas de extensión
del Ministerio repartidas por todo el país, y su ejemplo ha cundido a
varias instituciones semioficiales que también han organizado sus pro-
pios servicios de extensión, con los respectivos agrónomos, prácticos,
directores de clubes juveniles y mejoradores del hogar rural.
La distribución y comercialización de los productos agrícolas se están
controlando cada vez con mayor eficiencia mediante la intervención de
una agencia gubernamental especializada, el Instituto Nacional de Abas-
tecimientos, que fija precios equitativos tanto para el agricultor como
para el consumidor. Aunque tal sea la meta, no es posible por ahora eli-
minar de un tajo a los intermediarios particulares, porque en las presen-
tes circunstancias ellos están cumpliendo mal que bien una necesaria
función en la distribución de los productos que aún no puede desempe-
ñar a plenitud el Estado. De todos modos, creemos que con la labor de
la agencia mencionada, con una campana de educación del campesino
sobre información de precios y mercados, con el crédito supervisado y
con el fomento de cooperativas verdaderas de agricultores (de las cuales
ya hay varias funcionando con el estímulo del Ministerio de Agricultura
y la Caja de Crédito Agrario), se podrá ajustar aún más este importante
factor en la estructura agraria nacional.

329

Campesinos de los Andes.indb 329 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

El problema de la autonomía regional y la acción comunal


Pero aquí no se detiene el esfuerzo de capacitación del hombre del
campo, que debe ser la meta primordial de una genuina reforma agra-
ria. El Gobierno colombiano y muchas agencias semioficiales y privadas
están prestando atención al proceso de desarrollo integral de comuni-
dades rurales, considerando también la posibilidad de conceder mayor
autonomía administrativa a los municipios y vecindarios. Con este
objeto se planea dedicar una parte de los recaudos del nuevo impuesto
territorial nacional a los tesoros municipales, para que estos se respon-
sabilicen de los servicios locales, tales como escuelas, caminos, merca-
dos, electricidad y acueductos. Un aspecto interesante de este plan es la
posibilidad que ofrece de combinar el impuesto con los requerimientos
sociales de la acción comunal, en tal forma que el nivel de vida de las
gentes rurales suba rápidamente.
Con el proceso de acción comunal se busca que las gentes campesinas
descubran sus propios problemas y se organicen cívicamente para resol-
verlos con sus propios medios y con el estímulo y el apoyo del Estado.
Por este proceso se descubren y desarrollan los verdaderos líderes loca-
les, estimulando a todas las gentes para que superen su condición social
y económica. Ya tuve ocasión de mostrar a uno de los grupos de tra-
bajo de este seminario una colección de transparencias que describen
cómo se construyó una escuela en la pequeña “vereda” o vecindario de
Saucío en Colombia, mediante la acción comunal. Cabe destacar ahora
que el impulso dado a aquel vecindario lo ha llevado a organizar una
cooperativa agrícola gobernada por los propios campesinos, con grande
éxito. Ejemplos como este animaron al Gobierno a dictar el Decreto
n.º 1427 del presente año, que sienta las bases para una campaña de
acción comunal de amplitud nacional.
Para poder llevar a cabo estos proyectos es necesario tener fe en el
campesino y confianza en sus fuerzas y talentos. Esta es la gran espe-
ranza de nuestros países: que el campesino no es en realidad torpe ni
estúpido como se ha dado en creer, y que por lo mismo constituye la
mejor de nuestras reservas. Toda reforma agraria debe dirigirse hacia
este hombre del campo que por tantos siglos ha sido menospreciado y
explotado, para levantarlo.
He aquí la grave y grande responsabilidad de las clases dirigentes de
América, de las cuales todos nosotros constituimos una muestra. De lo
que hagamos con el campesino dependen el bienestar y el progreso de
toda nuestra sociedad. ¿Será posible fomentar entre los dirigentes un

330

Campesinos de los Andes.indb 330 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

altruismo dinámico y realista? ¿O se recluirán las clases dominantes en


sus olimpos y parnasos pensando que la tormenta no las tocará? La deci-
sión es de vital importancia. Si este campesino, al levantarse del surco
al que está actualmente aherrojado por la ignorancia y la miseria, nos
fustiga con las cadenas que ha roto, de nosotros y solo de nosotros será
la culpa. Ya no hay dudas de que esto pueda suceder. Antes que volver
atrás o detener el reloj de la historia –tarea fútil cuanto cruenta–, trate-
mos de llevar por canales constructivos toda la energía y la decisión que
se desatan como torrentes con la reforma agraria.

¿Cómo se inicia la reforma agraria?

Ley 20 de 1959
por la cual se autoriza a la Caja Colombiana de Ahorros y a las Cajas y
Secciones de Ahorros de los Bancos establecidos en el país para desarro-
llar programas de parcelación y se dictan otras disposiciones.

El Congreso de Colombia
DECRETA:

Artículo 1º. La Caja Colombiana de Ahorros de la Caja de Crédito Agra-


rio, Industrial y Minero, y las Cajas y Secciones de Ahorros de los Bancos
establecidos o que se establezcan en el país invertirán el 10 % de sus
depósitos de ahorros en la ejecución de programas de parcelación de
tierras, que se ajusten a las finalidades y condiciones de que tratan los
artículos siguientes.
Parágrafo 1º. Las Cajas y Secciones de Ahorros particulares podrán in-
vertir el 10 % a que se refiere este artículo, si lo prefieren, en bonos de
la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, o en préstamos con un
interés del 6 % y con un plazo hasta de diez (10) años a los institutos
oficiales o semioficiales que incluyan entre sus actividades la realización
de parcelaciones y colonizaciones, y para este fin exclusivamente.

Parágrafo 2º. La Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, podrá emi-


tir bonos agrarios hasta de un 6 % de interés anual y con un plazo hasta
de diez (10) años, a efecto de que las Cajas de Ahorros y Secciones de
Ahorros de los Bancos puedan hacer en ellos la inversión del 10% de que
trata el artículo 19 de esta Ley, si así lo prefieren.

331

Campesinos de los Andes.indb 331 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

Artículo 2º. Los programas de parcelación a que se refiere el artículo


anterior tendrán las siguientes finalidades:
a) La radicación, en las mismas regiones o en otras adecuadas, de co-
lonos y propietarios desplazados por sucesos de orden público en las
zonas afectadas por la violencia.
b) La incorporación a la actividad agropecuaria de campesinos pobres
que carezcan de tierras o la migración de quienes sean poseedores o
propietarios de parcelas erosionadas, o antieconómicas por razón de su
área, o que no sean aptas para labores productivas eficientes, a juicio del
Ministerio de Agricultura.
c) La explotación intensiva de predios incultos, insuficientemente cul-
tivados, o cultivados en forma inadecuada, es decir, sin sujeción a pro-
gramas de carácter general previamente elaborados por el Ministerio
de Agricultura, cuya violación haya sido advertida con anticipación al
propietario.
d) En general, la conveniente distribución de la propiedad rural, a fin de
aumentar el número de propietarios y la tecnificación y fomento de la
industria agropecuaria.

Artículo 3º. Decláranse de utilidad pública e interés social las parcelacio-


nes a que se refiere esta Ley.
Por resolución ejecutiva originaria del Ministerio de Agricultura se de-
terminará, en desarrollo del ordinal c) del artículo anterior, los predios
que con tal objeto y mediante el procedimiento judicial y la indemniza-
ción correspondiente, puedan ser expropiados. El valor de esta indem-
nización no excederá de un treinta por ciento (30 %) sobre el avalúo ca-
tastral en 31 de diciembre del año anterior a la iniciación del juicio de
expropiación.

Parágrafo. Derogase el artículo 17 del Decreto legislativo 290 de 1957,


que congeló los avalúos catastrales en el país.

Artículo 4º. Toda parcelación deberá ser precedida de estudios sobre la


composición de los suelos, sobre la naturaleza de los cultivos aconseja-
bles en la región, sobre suministro y distribución de aguas, accesibilidad
a las vías de comunicación y a los centros de mercado, y los demás que
sean necesarios para determinar la conveniencia económica y social del
proyecto. Ninguna finca podrá adquirirse para las finalidades de esta Ley
si estos estudios no son satisfactorios.

332

Campesinos de los Andes.indb 332 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Artículo 5º. Los programas de parcelaciones a que se refiere esta Ley se


harán sobre las siguientes bases:

a) Extensiones de tierra explotables económicamente, con criterio integral.


b) Suministro de vivienda o de crédito para la adquisición de la misma.
c) Plazos razonables para el pago de las respectivas parcelas.
d) Interés no mayor del 8 %.
e) Prestamos adicionales, cuando sean necesarios, para la financiación
inicial de las fundaciones y de los cultivos. Los préstamos que se otor-
guen a los parcelarios podrán ser asegurados mediante garantías reales.

Artículo 6º. Para el mejor éxito de las parcelaciones, las entidades que
las adelanten podrán promover o aceptar la formación de cooperativas
de producción y de distribución y venta, a fin de hacer factible para los
parcelarios el empleo racional de maquinaria agrícola, la adopción de
sistemas técnicos de trabajo, la conservación de los productos, el acceso
directo a los compradores, y la obtención de precios remunerativos me-
diante la eliminación de los intermediarios inútiles.

Parágrafo. Las cooperativas así organizadas tendrán cupos especiales de


crédito, presentarán los planes de acción a la aprobación de las entidades
parceladoras y estarán sometidas a su control y vigilancia, sin perjuicio de
las normas generales al respecto, por todo el tiempo en que ellas, o algu-
nos de sus miembros, tengan deudas pendientes con las Cajas de Ahorros
por la labor de parcelación o de organización. El Gobierno Nacional regla-
mentara la forma en que se ejercerán el control y la vigilancia.

Artículo 7º. Las parcelaciones podrán realizarse también en terrenos bal-


díos de la Nación que se convendrán con el Ministerio de Agricultura, el
cual entregara los títulos de propiedad a los parcelarios, si previamente
ha aprobado los planos que se presenten a su consideración.
En este caso será obligatorio para las Cajas de Ahorros el establecimien-
to de las cooperativas previstas en el artículo que antecede, y habrán de
otorgarles, además de los beneficios allí estatuidos, asistencia técnica,
así como atender a la capacitación de su personal directivo y suminis-
trarles prospectos de fomento.

Artículo 8º. Los institutos u organismos descentralizados que desarro-


llen actividades agropecuarias prestarán asistencia técnica en la ejecu-
ción de los planes a que se refiere esta Ley.

333

Campesinos de los Andes.indb 333 25/05/17 6:42 p.m.


LA REFORMA AGRARIA

Artículo 9º. Los programas que hayan de adelantarse en virtud de los artícu-
los anteriores requerirán la aprobación previa del Ministerio de Agricultura.

Artículo 10º. Las inversiones forzosas de las Cajas y Secciones de Aho-


rros serán rebajadas proporcionalmente para cubrir el 10 % de que habla
el artículo 1º salvo el encaje en efectivo, en forma que no se altere el
porcentaje total de inversiones actualmente vigentes.

Artículo 11º. El monto total de los depósitos que se hagan en las Cajas
y Secciones de Ahorros al crédito de una persona natural o jurídica, en
cualquier tiempo, no podrá exceder de veinte mil pesos ($ 20.000.00)
moneda legal.

Artículo 12º. Las Cajas y Secciones de Ahorros podrán recibir depósitos


de ahorros de instituciones religiosas, de beneficencia, de educación, de
protección social o sociedades cooperativas, hasta un límite de treinta
mil pesos ($ 30.000.00) moneda legal. A la misma cuantía podrán ascen-
der los depósitos a que se refiere el parágrafo 29 del artículo 10 de la
Ley 46 de 1945.

Artículo 13º. Elévase a tres mil pesos ($ 3.000.00) moneda corriente, la


cuantía de los saldos de ahorros de depositantes fallecidos que las Cajas
y Secciones de Ahorros de establecimientos bancarios pueden entregar
a las personas, en los casos y con las condiciones y consecuencias deter-
minadas por el artículo 115 de la Ley 45 de 1923.

Artículo 14º. Autorízase al Gobierno Nacional para enajenar, con el objeto


de impulsar el desarrollo de la política de colonización y parcelaciones pre-
vista en esta Ley, los predios rústicos que posea el Estado y que no sean
necesarios para labores de investigación o de extensión agropecuarias.

Parágrafo 1º. El Gobierno podrá destinar el producto de esas parcelaciones


a obras o servicios que correspondan a las dependencias administrativas
que actualmente manejen las propiedades a que se refiere este artículo, y
tendrá la facultad para efectuar las operaciones de crédito o presupues-
tales, dentro de la dependencia administrativa beneficiada, que permitan
la anticipación de tales obras y servicios cuando juzgue conveniente no
someterlas a los ingresos periódicos derivados de las parcelaciones.

334

Campesinos de los Andes.indb 334 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Parágrafo 2º. Si alguna propiedad del Estado no fuere susceptible de par-


celación conforme a conceptos técnicos del Ministerio de Agricultura,
podrá ser enajenado de acuerdo con las normas del Código Fiscal.

Artículo 15º. En los términos anteriores quedan modificados el artículo


115 de la Ley 45 de 1923, el artículo 10 de la Ley 46 de 1945, el artícu-
lo 99 del Decreto extraordinario número 1465 de 1953, y los Decretos
números 515 de 1954, 2793 de 1955 y 355 de 1957, y derogadas las
disposiciones contrarias a la presente Ley.

Artículo 16º. Esta ley regirá desde su sanción y deroga las disposiciones
que le sean contrarias.

Dada en Bogotá, D. E., a once de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve.

El Presidente del Senado,


ÁLVARO GÓMEZ HURTADO
El Presidente de la Cámara de Representantes,
GUILLERMO MORA LONDOÑO
El Subsecretario de Senado,
Daniel Lorza Roldán
El Secretario General de la Cámara de Representantes,
Luis Alfonso Delgado
******
República de Colombia – Gobierno Nacional
Bogotá D. E., catorce de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve
Publíquese y ejecútese.
ALBERTO LLERAS
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Hernando Agudelo Villa
El Ministro de Minas y Petróleos, encargado del Despacho de Agricultura
Luis Alfonso Delgado

335

Campesinos de los Andes.indb 335 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 336 25/05/17 6:42 p.m.
2. Introducción a Acción comunal
en una vereda colombiana*
El tema de la “acción comunal” o del “desarrollo de la comunidad” ya no
necesita de presentación entre los colombianos. Consagrada como uno
de los pilares de la política estatal en materia social, según el Decreto
1761 de 1959, la acción comunal ha llevado a muchas gentes a efectuar
diversos proyectos en busca del bienestar colectivo. A pesar de la falta
de promotores técnicos, la incomprensión de muchos y la velada opo-
sición de algunos, el proceso de desarrollo integral de las comunidades
ha logrado demostrar su bondad intrínseca en los pocos meses que lleva
bajo el auspicio oficial. En varios departamentos ha habido un resurgi-
miento de energías colectivas que sin el impulso de la acción comunal
hubieran permanecido adormecidas.
No es el caso discutir quién tuvo en Colombia la paternidad de la idea
de la acción comunal. Aplicando estrictamente la definición adoptada
por el Comité Nacional de Acción Comunal, que es ampliamente aco-
gida, tendríamos que distinguir este proceso de las antiguas “mingas” y
aún de las obras que, a pesar de su indudable beneficio, fueron impues-
tas por dirigentes institucionales. El principio de la autonomía, que es
básico en el desarrollo comunal, implica el reconocimiento de talentos y
fuerzas en el conjunto del pueblo que por regla general han sido ignora-
dos por las clases dominantes. Para la élite, el pueblo no ha sido sino un
grupo heterogéneo de personas ignorantes y miserables, merecedoras

* Introducción a Acción comunal en una vereda colombiana. Su aplicación, sus resultados y su interpreta-
ción, Monografías sociológicas n.º 4 (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Departamento
de Sociología, 1961).
El siguiente título, Clasificación y consecuencias del cambio, es un extracto del inicio del segundo
capítulo de la obra referida.

337

Campesinos de los Andes.indb 337 25/05/17 6:42 p.m.


INTRODUCCIÓN A ACCIÓN COMUNAL EN UNA VEREDA COLOMBIANA

de su suerte como siervos de la gleba, a quienes hay que señalar la vía y


conducirlos como acémilas en recua. Muchas personas en potestad con-
servan para la clase campesina la misma y colonial actitud, en el sentido
de que ella se compone de indios, infantes en la fe y en la civilización.
Toda obra colectiva que en el pasado tuvo como fundamento esta acti-
tud, queda por fuera de la acción comunal, porque ignoró o denigró el
principal de los recursos, que es el hombre campesino. Por fortuna ya
se ha acumulado suficiente evidencia que señala que tales ideas sobre
la ignorancia y la estulticia de los campesinos son infundadas y que en
realidad constituyen prejuicios.
Seguramente las experiencias del Centro Interamericano de Vivienda
de la Unión Panamericana, en imitación de las efectuadas en algunos
países asiáticos y americanos, sirvieron para señalar la posibilidad de
hacer acción comunal en Colombia. Y aún antes de que Mr. Gabriel
Kaplan mostrara en el Palacio de San Carlos sus interesantes documen-
tales sobre el mismo proceso en Filipinas, ya se habían efectuado en el
país los primeros ensayos en la construcción o mejoramiento de vivien-
das (Siloé, Bello Horizonte) y en la construcción de escuelas (Saucío,
Tabio). Estas experiencias fueron valiosas porque señalaron en nuestro
propio medio las dificultades, así como las posibilidades del proceso
de desarrollo comunal, superando una etapa necesaria en su aplicación.
La presente monografía describe precisamente la acción comunal efec-
tuada desde marzo de 1958 en el vecindario rural, o “vereda” de Saucío, en
el municipio de Chocontá (Cundinamarca), una región que ha sido estu-
diada desde el punto de vista sociológico y que se ha convertido también
en “laboratorio de observación” para uno de los autores1. Como tal es uno
de los primeros esfuerzos serios de su género en Colombia, y ha servido
como ejemplo para obras similares dentro y fuera del país, creando una
verdadera mística en relación con el campesino y sus potencialidades.
Hace poco el presidente Lleras instó a los colombianos a definir el propó-
sito nacional. Creemos que en las páginas que siguen podrá encontrarse
una respuesta al interrogante planteado por el presidente.
El estudio se ha tratado de organizar y presentar en tal forma que
quede constando no solo la historia de la experiencia, con sus altibajos,
obstáculos y triunfos, sino también su interpretación sociológica. En esta
forma se espera servir tanto a los amigos de la ciencia pura como a los de

1 Véase de Orlando Fals Borda, Peasant society in the Colombian Andes (Gainesville: University of
Florida Press, 1955); La teoría y la realidad del cambio sociocultural en Colombia, Monografía n.º 2
(Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Sociología, 1959).

338

Campesinos de los Andes.indb 338 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

la ingeniería social. De una y otra cosa, como es obvio, necesita el país. No


sobra advertir que en ninguna forma consideramos el trabajo de Saucío
como definitivamente consolidado. Sabido es que muchos procesos socia-
les son reversibles, según la naturaleza de las fuerzas que se desaten. Des-
graciadamente la ingeniería social no ha avanzado lo suficiente como para
establecer definitivamente las leyes de la dinámica de los grupos sociales,
en tal forma que sepamos aplicar los elementos que consoliden los avan-
ces. No obstante, del ensayo de Saucío se pueden concluir algunos prin-
cipios generales que ayudarán a conducir experiencias semejantes, por lo
menos hasta la etapa ya alcanzada en aquella vereda. Son tantas las varia-
bles que intervienen en los procesos sociales, que al hombre de ciencia no
le queda otro recurso, en el presente estado del conocimiento, que pro-
ceder casi al azar, controlando solamente una parte de los factores. Por lo
mismo repetimos, que es nuestra esperanza que el trabajo efectuado en
Saucío pueda servir para el avance de la ciencia sociológica tanto como
para el bienestar y el progreso de los grupos campesinos colombianos que
tan necesitados están de cambio y estímulo.
Deseamos testimoniar nuestro aprecio una vez más a los entusias-
tas y pacientes vecinos de Saucío por haber servido en el experimento,
y felicitarlos al mismo tiempo por los triunfos que han alcanzado. No
cabe duda de que los cambios ocurridos en los dos últimos años en la
pintoresca vereda son casi increíbles. Además, deseamos agradecer la
colaboración de las instituciones que en una u otra forma han inter-
venido, especialmente los Ministerios de Agricultura y Educación, el
Centro Interamericano de Vivienda, el Instituto de Crédito Territorial,
la Caja de Crédito Agrario, la CARE y algunas empresas privadas que se
mencionan en el texto, así como al cura párroco de Chocontá, Dr. Jaime
Delgado y al alcalde, Sr. Luis María Ordóñez.
No se piense, por esta lista impresionante, que hubo una continua tutela
con los campesinos. Si tal hubiera sido, el experimento no tendría ningún
mérito, porque “la acción comunal no es beneficencia”. Las instituciones
mencionadas contribuyeron especialmente con el tiempo que esporádi-
camente dedicaron al proyecto algunos de sus funcionarios, inclusive los
autores de esta monografía, con fines de supervisión y entrenamiento.

Orlando Fals Borda


Nina Chaves
Ismael Márquez
Bogotá, enero de 1960

339

Campesinos de los Andes.indb 339 25/05/17 6:42 p.m.


INTRODUCCIÓN A ACCIÓN COMUNAL EN UNA VEREDA COLOMBIANA

Clasificación y consecuencias del cambio


Siguiendo el marco de referencia presentado por el autor en un trabajo
anterior, ya citado, los procesos descritos en la presente monografía
constituyen como hemos dicho, un caso de cambio sociocultural por
contactos dirigidos, con evidencia de cambios en cadena que fueron
afectando diversas instituciones sociales. El vecindario de Saucío ha
estado sometido a una serie de estímulos provenientes de extragrupos
que han dado como resultado modificaciones importantes en su estruc-
tura y organización. Estos estímulos han incidido positivamente sobre
factores inmanentes de personalidad y cultura, haciendo salir a flote
talentos, energías y potencialidades que yacían latentes en la sociedad
rural. Nuevos estatus y roles han sido creados, especialmente con la
formación de grupos secundarios. Estos, al sumarse a los primarios,
han hecho más compleja la estructura del vecindario, al formar nuevas
instituciones.
Los extragrupos a los cuales pertenecen los promotores asesores
han empleado diversas fuerzas para canalizar el cambio y llevarlo hacia
metas determinadas. Entre esas fuerzas descuellan el racionalismo y
la tecnología, ciertas ideologías como la democracia, y algunos valores
como la tolerancia y el altruismo. Las metas que se proponen alcanzar
los extragrupos, hacia las cuales se dirige todo el esfuerzo de acción
comunal, se concretan en un mejor nivel de vida para la población pro-
letaria rural y urbana. Mediante el empleo de la catálisis social se están
consiguiendo modificar las actitudes, las tradiciones y las creencias de
los miembros de los grupos receptores, en tal forma que, al modificarse
las instituciones, el ethos de los grupos está pasando de la pasividad a la
actividad, conformando un nuevo tipo de sociedad en el medio colom-
biano, el “rururbano”, o de transición racional.
Las consecuencias de esta transformación en los intragrupos, o gru-
pos receptores, como el de Saucío, es tema que merece tratamiento
especial. No obstante, aquí se podrán discutir algunos aspectos del pro-
ceso, desde el punto de vista sociológico.

Transformaciones en el ethos
En primer lugar, no hay duda de que la concepción del mundo, o Weltans-
chauung de los saucitas se ha ampliado y quizás corregido. Sus mayores
contactos con grupos urbanos nacionales y extranjeros están abriendo
nuevos horizontes, dejándolos con una concepción más real de lo que
es el país y de cómo se relaciona su pequeño grupo con el todo nacio-
340

Campesinos de los Andes.indb 340 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

nal. La Cooperativa, en especial, ha servido para hacer depender más de


Bogotá al vecindario, creando nuevos mercados para industrias urbanas
y fomentando necesidades locales que antes no existían. Esto de por sí
es una verdadera revolución mental, social y económica que ha venido
echando a pique la insularidad tradicional de las gentes del campo y for-
jando un conglomerado nacional, con conciencia nacional. Es una nueva
Colombia la que va emergiendo de esta revolución social, un verdadero
país orgánicamente solidario, con un propósito más definido.
Los cambios más impresionantes son los secundarios o terciarios en
la cadena de modificaciones, que han afectado la personalidad y la con-
ducta de los saucitas. Ya no son aquellos campesinos sumisos e igno-
rantes que al paso del patrón se quitaban el sombrero y saludaban con
reverencia o temor. Son ahora hombres en el sentido total y construc-
tivo de la palabra, que saben actuar con dignidad y también exigir y
comandar. Porque han llegado a convencerse de que pueden moldear
su propio destino, de que son capaces de hacer cosas, de que no tienen
por qué depender más de gamonales, patrones y autoridades muchas
veces arbitrarias. Un día nos decía un miembro de la junta: “No nece-
sitamos más de alcaldes que no se interesan por nosotros sino al ir a
pagar impuestos”. Y por lo mismo, el campesino de Saucío no es aquel
que se dejaba conducir al matadero político por gamonales diversos. Ya
sabe pensar por sí mismo y tiene una mejor idea de su responsabilidad
como ciudadano2.
Quizás haya habido otros factores conexos; pero en Saucío desde que
se embarcó en el proceso de desarrollo han disminuido radicalmente
las trifulcas en las tiendas y las borracheras consuetudinarias de los
fines de semana se han reducido a un grupo de personas que, quizás no
por coincidencia, han sido marginales a la acción comunal. Los jóvenes
empiezan a preferir los deportes a las tiendas. La botella de cerveza está
perdiendo su valor social como elemento de prestigio. Las actividades
comunales, con la creación de nuevos estatus y roles, han ofrecido ave-
nidas más sanas para la expresión de este prestigio.

2 Esta liberación del campesino de su tradicional tutelaje puede causar resistencias y descon-
fianzas en aquellas instituciones que, como la Iglesia, han tenido un monopolio cultural en los
campos. Los párrocos ilustrados tratarán de crecer en igual medida a como se van superando
sus feligreses, conduciéndolos y animándolos mediante su participación activa o aún con su
genuino interés por el progreso de las gentes. Los párrocos retrógrados, en cambio empezarán
a acusar a los vecinos progresistas de masones y comunistas y a enemistarse con ellos, como
ha sucedido en algunos lugares, lo cual es absolutamente contraproducente para la Iglesia.

341

Campesinos de los Andes.indb 341 25/05/17 6:42 p.m.


INTRODUCCIÓN A ACCIÓN COMUNAL EN UNA VEREDA COLOMBIANA

Otra consecuencia del cambio en cadena se refleja en la industria


agropecuaria con singular brillo. Hasta hace poco la rutina y la tradición
primaban en este sector económico. Hoy el proceso de desarrollo comu-
nal está consolidando la creación de verdaderos empresarios agrícolas
que no le temen a la innovación, antes se apresuran a adoptar elementos
nuevos sin estar seguros de los beneficios. Parece como si aquellos mús-
culos cerebrales que se estaban atrofiando por falta de pensar hubiesen
adquirido nueva elasticidad, y que los saucitas estén ejerciendo mejor
sus capacidades como directores de empresas o gerentes. Hasta empie-
zan a llevarse cuentas o libros de contabilidad en las pequeñas fincas, lo
cual de por sí obliga por lo menos a no olvidar la aritmética, la lectura
y la escritura. Las mujeres también han recibido estímulo de la mejora-
dora del hogar que las organizó en grupo, alrededor de la máquina de
coser de la cooperativa.
El estímulo recibido tan parcialmente va poco a poco saturando la
organización social, en tal forma que cambios significativos empiezan a
ocurrir en instituciones más lejanas, como la vivienda. Se ha perdido la
concepción conventual de la casa campesina, para construir en cambio
edificaciones cómodas con ventanas y servicios. Uno de los miembros
de la junta acaba de comprar una estructura de hierro para hacer nueva
casa, que piensa arreglar en tal forma que, como él dijo, “pueda recibir
al ministro”. Esta es una nueva actitud hacia la vivienda que no existía
hace dos o tres años.
No menos importante es el cambio efectuado en las ideas sobre la
propiedad de la tierra. Esta ha sido un refugio para capitales y ahorros.
Ahora estos ahorros se están dedicando más a la educación de los hijos,
la alimentación y el vestido. Uno de estos campesinos había comprado
una máquina de escribir para que su hijo aprendiera a usarla y pudiera
servir mejor como secretario de la cooperativa, si salía electo.
Pero el cambio más importante que se efectuó en Saucío a raíz de la
construcción de la escuela fue la recuperación de la conciencia comu-
nal. Las fuerzas económicas y sociales que se habían desatado sobre
la vereda habían roto los límites socioecológicos del vecindario produ-
ciendo serias fallas estructurales. Ya había poca conciencia del grupo
como tal, pues este se estaba desintegrando. Se habían olvidado las prác-
ticas de convite y brazo prestado que reforzaban la solidaridad local.
Los proyectos en cambio fomentaron la unión y dieron a Saucío una
nueva y dinámica conciencia de grupo. Salvaron su espíritu comunal.

342

Campesinos de los Andes.indb 342 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Desajustes inducidos por el cambio


No todos los padres reaccionan positivamente ante el cambio social
como aquel que compró la máquina de escribir. Otros, quizá la mayoría
y en general los más ancianos, al conservar los valores de su genera-
ción han creado conflictos y tensiones con los de la actual, tensiones
que se expresan agudamente dentro de la familia. Las dos generaciones
contemporáneas no miran las cosas con los mismos cristales, y lo que
es bueno para una puede ser malo para la otra. Así, por ejemplo, una
madre puede condenar a su hijo porque le dedica demasiado tiempo
a la cooperativa, descuidando los oficios de la finca que para ella son
sagrados, regañándolo con frecuencia o quejándose de su actitud, no
comprendiendo el punto de vista de su hijo, que gana ventajas y pres-
tigio en su nuevo rol. U otra madre puede exigir que su hija renuncie al
cargo que desempeña en la junta, y en el cual se distingue sobremanera,
simplemente porque esta debe salir a reuniones a deshora y descuida
aparentemente las tareas caseras. Este tipo de conflicto intrafamiliar es
uno de los factores negativos más obstinados y crueles de la presente
transición, aunque podría aducirse que una comunidad satisfecha nunca
se desarrolla.
El conflicto de valores también se presenta entre los miembros de
una misma generación cuando adoptan los oficios nuevos que exige la
tecnología. Una vez que han aprendido a manejar camiones o tractores y
son empleados como operarios, los jóvenes saucitas no vuelven a tomar
el azadón. El tornar a la agricultura lo consideran denigrante, y algunos
prefieren pasar hambre a rebajarse en esa forma. Casi siempre estas acti-
tudes conllevan exigencias de prestaciones sociales. La Cooperativa con
su nuevo tractor y los cargos que ha creado, consagrará tales actitudes y
determinará la continuación de la vigencia de los nuevos valores, no sin
ciertos desajustes iniciales.
La racha de cambios que tuvo su origen en las campañas de acción
comunal ha impulsado quizás demasiado a algunas personas, apresurán-
dolas en la adopción de nuevos elementos. Por ejemplo, demostraciones
parciales han inducido a invertir gruesas sumas de dinero en nuevas
industrias, sin poseer la experiencia y el conocimiento para llevarlas
adelante. En especial la avicultura que empezó a fomentar la coopera-
tiva ha tenido serios reveses, motivados por enfermedades incontrola-
das de los pollos, mala construcción de gallineros y manejo deficiente
de motores eléctricos y criadoras. El rumiar y meditar por largo tiempo
las decisiones y los planes era una de las características del campesino

343

Campesinos de los Andes.indb 343 25/05/17 6:42 p.m.


INTRODUCCIÓN A ACCIÓN COMUNAL EN UNA VEREDA COLOMBIANA

andino. El saucita de hoy se ha vuelto impaciente, torna a correr, a


maniobrar, a arriesgar.
Tal rapidez en el cambio social ha empezado a producir también ten-
siones en la personalidad de algunos líderes que, debido al desarrollo
de los trabajos, han permanecido al frente de la comunidad. Radica
este desajuste en que los dirigentes encontrados o formados en Saucío
durante el proceso de desarrollo comunal tuvieron una educación muy
limitada que les ha impedido desempeñarse con toda propiedad en sus
nuevos roles. En verdad han hecho y están haciendo esfuerzos heroi-
cos por superarse; pero al fin llega un momento en que sienten que no
pueden más, se comparan a sí mismos con lo que deberían ser y se des-
cubren fallos e impotentes. La construcción de la escuela no exigió una
tarea mental excesiva; pero el manejo de la Cooperativa requiere mayor
cuidado y preparación en las cuentas, la escritura y la ortografía, así
como algún desenfado en los contactos con personas de otras entidades.
Con el deficientísimo entrenamiento de la escuela rural, los dirigentes
no pueden dar mucho más de lo que han recibido. Y como se apasio-
nan por el nuevo rol y desean cumplir bien con su deber, los líderes
experimentan una intensa frustración cuando se equivocan, digamos, al
hacer un cheque o al efectuar mal una multiplicación. Se sienten enton-
ces como estrangulados por su falta de conocimientos, produciéndoles
a veces patéticas reacciones psicológicas. Uno de ellos, por ejemplo, no
pudo retener el llanto después de una de estas crisis y solo después de
considerable estímulo del promotor recuperó la confianza en sí mismo.
Estos hechos han llevado a solicitar para Saucío un curso especial de
educación de adultos que ponga al día con el cambio ya inducido a las
gentes y especialmente a los dirigentes, capacitándolos para desempe-
ñar mejor sus nuevos roles y preparándolos para las inevitables modifi-
caciones subsiguientes.
Esta experiencia parece demostrar que hay cierto límite dentro del
cual se pueden desarrollar sin excesivos traumas las comunidades. Mas
una vez superada la primera etapa, debería haber una intensa prepara-
ción para la siguiente, anticipando sus requerimientos. En el caso de
Saucío, es cierto, hubo una enseñanza más o menos continua. Pero es
evidente que ella no fue suficiente, por lo menos la de los dirigentes
locales. Si el campesino no logra adaptarse a las exigencias de cada etapa
de transformación sociocultural, es posible que se multipliquen sus des-
ajustes y tensiones, porque habrá aprendido meramente a compararse
con lo que pudo haber sido, empezando a recriminarse, a acomplejarse,

344

Campesinos de los Andes.indb 344 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

a envidiar, y aún a experimentar las afecciones cardíacas y úlceras que


atormentan, por desgracia, al hombre moderno.
Siendo que esta evolución es prácticamente inevitable, ya que los
estímulos tecnoracionales han golpeado con fuerza la sociedad rural,
permanece como buena salida la que ofrece la acción comunal.
Por lo menos, ella permite un reconocimiento consiente de los proble-
mas dirigiendo los recursos hacia la solución de ellos. Solo los pueblos
que aprendieron a superarse lograron puesto de avanzada en la mar-
cha inexorable de la civilización. Este es el peligroso riesgo y el estimu-
lante reto a la vez, del cambio social en general y de la acción comunal
en particular.

345

Campesinos de los Andes.indb 345 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 346 25/05/17 6:42 p.m.
3. Prólogo a la edición
Taurus (2005) de
La violencia en Colombia*
Agradezco de todo corazón la presencia de todos y todas ustedes en esta
ocasión tan importante para Eduardo Umaña Luna y para mí, así como
para nuestras familias, Cheli y María Cristina, al tiempo que recordamos
la del finado colega monseñor Germán Guzmán Campos, a quien con
cariño molestábamos como Camarero Secreto del Papa y quien, por lo
mismo, nos debe estar celebrando en el cielo cantando con su guitarra
nuestra guabina principal, “Pueblito viejo”.
Que un libro tan polémico haya sobrevivido cuarenta años no ocurre
todos los días, y la reedición de Taurus viene en un momento especialí-
simo de crisis en la historia nacional. Triste es reconocerlo, pero la Vio-
lencia que nos congregó para su estudio y resolución, no ha terminado.
Es posible entonces que el libro nuestro de 1962 pueda volver a cumplir,
por lo menos, su implícita función de denuncia. Vamos a ver si ahora se
le hace más caso que cuando primero apareció.
Ahora, al reanudarse el reto político e intelectual sobre el tema, quiero
reconocer el esfuerzo hecho por la Editorial Taurus, en especial por la doc-
tora María del Pilar Reyes y sus gentiles colaboradoras, quienes también
organizaron de manera excelente la promoción de este acto y del libro.
Vemos bastantes colegas del mundo de los libros con quienes ha sido un
placer para nosotros trabajar conjuntamente en otras aventuras. Y apre-
ciamos altamente el honor de contar con el profesor Leopoldo Muñera,

* Feria del Libro, Bogotá, 28 de abril de 2005.

347

Campesinos de los Andes.indb 347 25/05/17 6:42 p.m.


PRÓLOGO A LA EDICIÓN TAURUS (2005) DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

exvicerrector de la Universidad Nacional de Colombia e intelectual de la


mayor dimensión nacional, como coordinador del acto.
Seguramente habrá mucho de qué hablar y recordar esta noche, y
debe haber espacio para todos. De mi parte contribuiré con porcio-
nes del nuevo prólogo evaluativo de nuestra Violencia desde los años
de 1930, que escribí por obligante invitación de los editores. Eduardo
Umaña ofrece nuevas ideas sobre Etiología de la Violencia.
En el nuevo prólogo hay dos tesis centrales generales:
La primera tesis interpreta a la llamada “Violencia” como el resultado
de una política destructiva del entorno y del tejido social, diseñada e
impulsada conscientemente por una oligarquía que se ha querido perpe-
tuar en el poder a toda costa, desatando el terror y la guerra.
La segunda tesis sostiene que este proceso de patología social se
viene repitiendo en ciclos más o menos acompasados, en los que solo
se cambia el nombre del actor violento, directo o inspirador, por el del
nuevo actor. De esta manera, el presidente Ospina Pérez impartió la
consigna de “a sangre y fuego” y soltó como sus perros de presa a los
llamados “pájaros”; Laureano Gómez contó igualmente con sus policías
“chulavitas”; a Turbay Ayala no le faltaron sus torturadores amaestra-
dos; y Uribe Vélez ha marchado con las Convivires y los paramilitares.
Ocurre también que las técnicas de tortura y asesinato se han ido
refinando, pasando del machete a la motosierra, por ejemplo. De esta
manera se ha institucionalizado un culto tenebroso a la muerte, a la
tanatomanía, como política de Estado y como práctica de los sucesivos
gobiernos bipartidistas.
En el prólogo nuevo presento también una tesis subsidiaria para sos-
tener que hay abundancia de estudios y de recomendaciones para corre-
gir la Violencia múltiple en que la primera se ha convertido; digo que los
análisis se van repitiendo y produciendo una cierta fatiga. En el prólogo
cito a 13 de tales estudios, todos ciertamente interesantes y bien conce-
bidos. Sin embargo, creo que hay que declarar la “suficiente ilustración”
y traducir a la práctica concreta, en regiones y poblados específicos, las
medidas adecuadas que, en general, son bien conocidas, así resulten
dolorosas para determinados intereses.
Con base en estos estudios, cualquier observador juicioso puede deducir
que somos una sociedad que ha perdido el rumbo, agrietada en sus estruc-
turas e instituciones, peligrosamente olvidadiza y negligente de tradiciones
vitales. Ni siquiera el respiro posible del Frente Nacional sirvió para evitar
que Colombia “la Bella” se convirtiera en un infierno vivo, en un mundo
descompuesto y harapiento, listo también a estallar en las ciudades con los

348

Campesinos de los Andes.indb 348 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

desplazados por la guerra y la miseria, las víctimas muchas veces inocen-


tes de los conflictos, los indigentes y hasta los reinsertados desocupados y
desilusionados. Sucesivas generaciones de matones y sicarios amparados
desde el mismo Establecimiento, hicieron de las suyas con la culpable pro-
tección encubierta del Estado tanatómico.
Lo extraño y admirable de estos años fatales de gobiernos oligárquicos
sin entrañas, es que la población mayoritaria colombiana lo haya sopor-
tado respondiendo y alcanzando a veces importantes victorias. Se ha
conformado en el pueblo del común un ethos de resistencia, con caracte-
rísticas de rebusque y de protesta civil que han desplazado a las anterio-
res cosmovisiones ligadas a la sacralidad pasiva y a la señorial estructura
de castas que provienen de la época colonial y de la Primera República.
La resistencia popular, con variantes como la dejadez costeña y la
melancolía indígena, tiene sus raíces en grupos originarios o antiguos
que fueron conformando nuestra nacionalidad. Incluyo a los indígenas,
los negros cimarrones, los campesinos pobres o payeses-artesanos his-
panos, y los colonos de la frontera agrícola, a quienes las autoridades
muchas veces han visto con desprecio, como gente díscola, anarquista o
pecaminosa. Valores esenciales como la cooperación, la libertad, la dig-
nidad y la autonomía, tan fuertes aún en esas gentes del común y de las
viejas provincias, constituyen el escudo de defensa anímica profunda
que ha permitido que Colombia sobreviva como nación, a pesar de deci-
siones y crímenes disolventes de la clase dirigente.
En mi opinión, el ethos de resistencia tiene un pegante socialista
autóctono o raizal no violento. Se sintió ya con fuerza en 1921 en Yuca-
tán, expresado por dirigentes mayas al proclamar por primera y última
vez su república soberana; y también en el Perú por Mariátegui y Argue-
das en los años de 1930. Hoy, una aspiración similar de retorno a los
orígenes surge desde el sur del continente como una ola de transfor-
mación necesaria y urgente. Sin duda esta oleada llegará a Colombia
para romper el actual negativo aislamiento geopolítico de nuestro país.
Deberá ser bienvenida.
Ese ethos socialista de resistencia tan firmemente asentado en nuestros
fundamentos etnoculturales como reinvención propia, puede hacernos
repensar en nuestra resurrección. Es posible todavía concebir una patria
común viable, e incluso la sola patria extensa con nuestros vecinos que
querían los Libertadores. Así podremos responder mejor a los embates
que diariamente recibimos y sufrimos de países avanzados irrespetuosos,
de empresas multinacionales abusivas y de doctrinas perjudiciales para
las mayorías productivas, como las del neoliberalismo que, de manera

349

Campesinos de los Andes.indb 349 25/05/17 6:42 p.m.


PRÓLOGO A LA EDICIÓN TAURUS (2005) DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

increíble, aunque disimuladas por la vergüenza, siguen campantes toda-


vía entre nosotros por la voluntad tiránica y entreguista de la clase mino-
ritaria consular.
El fomento de una renovada cosmovisión endógena, afincada en nues-
tra realidad tropical, pluriétnica y multicultural, se acerca al paradigma
alterno, abierto y práctico sobre la sociedad colombiana del futuro. Es
indispensable para orientar e impulsar bien la etapa práctica que nos
saque del laberinto de la descomposición estructural y del deterioro
personal a que nos han llevado nuestros dirigentes. ¡Suficiente con la
laya de caudillos que hemos tenido!
El libro sobre la Violencia lo escribimos los tres autores inspirados en
el mejor de los motivos: que contribuyera a la paz, animara a la justicia
social y económica, y al buen trato y el altruismo entre los colombianos
mediante la comprensión real y objetiva de los factores intervinientes.
Sin embargo, debo declarar que además de perseguidos e insultados,
nos sentimos frustrados con los resultados. Esperamos demasiado con
la publicación del libro.
Por supuesto, hubo gestos de respaldo inolvidables, como el Ensayo
sobre la Violencia especialmente escrito por el excanciller doctor Luis López
de Mesa, y el informe secreto del entonces coronel Álvaro Valencia Tovar,
cuyo descubrimiento y feroz discusión en el Senado de la República pro-
dujo un escalofrío por un posible golpe de Estado contra el Presidente
Guillermo León Valencia. Hubo también la valiente reproducción de nues-
tro libro por la Editorial Tercer Mundo, entonces dirigida por el doctor
Belisario Betancur, que fue tan malinterpretada por sus copartidarios, que
estos le castigaron haciéndole renunciar al Ministerio del Trabajo en esos
días. Aunque post facto, advierto que gestos de apertura y tolerancia como
este que hoy recuerdo, fueron los que le abrieron las puertas del Palacio
Presidencial al doctor Betancur más adelante.
De todos modos, hubiéramos querido una superior dosis de inteli-
gencia y patriotismo en los dirigentes; más compasión y comprensión
en las Iglesias; una mayor generosidad en los poderosos. La desilusión
resultante me ha llevado ahora a cifrar aquellas esperanzas en una gene-
ración activa y sentipensante que he venido a apreciar en los nuevos
movimientos de la izquierda democrática, personas bien preparadas,
brillantes y atrevidas que no se asustan con el futuro ni se detienen
en medias tintas. Pueda ser que los políticos contemporáneos de nueva
estampa hagan más caso a esta poderosa carga de caballería intelectual
que se prepara dentro y fuera de las universidades, más atención que la
que nos dieron a nosotros los autores en la década de 1960.

350

Campesinos de los Andes.indb 350 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Por eso espero que con el estudio y replanteamientos de esta edición


de Taurus reviva la esperanza del cambio profundo para nuestro país.
Tirios y troyanos nos han dicho que nuestra obra sigue viva y que aún
tiene vigencia porque los problemas estructurales que dieron pábulo a
la guerra no se han resuelto a fondo. Las clases dirigentes han tenido
espinazo de gelatina y siempre “buscaron el pierde” a los intentos rea-
lizados. De las páginas y horrendas fotografías del libro se puede seguir
aprendiendo lecciones, pero no como lo han hecho los violentos, sino
para el sosiego social. Pero los nuevos movimientos, partidos y frentes
sociales y políticos pueden derivar información fidedigna para luchar
contra otros obstáculos insoportables como son: la oligarquía explota-
dora, el belicismo y la ubicuidad militar, las amenazas de dictablanda y
el personalismo mediático y manipulador. En el libro también se refleja,
con una anticipación de seis lustros, una clara defensa de la juridicidad
y del Estado Social de Derecho que prescribe la Constitución de 1991,
nuestra primera Carta Magna realmente democrática, ahora atacada -¡oh
sorpresa!- por mandatarios y viejos caudillos que, como aprendices de
brujo, iniciaron y siguen impulsando la Violencia ya convertida en nego-
cios e intereses bastardos.
Hace medio siglo le echaron candela al monte y hoy no la pueden apa-
gar porque el conflicto que en primera instancia se azuzó como cosa de
partido, prendió un anhelo de reformas elementales, como la agraria, la
urbana y la territorial, sin las que ya no es posible conseguir la adhesión
sincera del campesinado y sus congéneres, al orden económico y social.
Aun así, todavía echan combustible a la guerra, ahora rebautizada como
“terrorismo” para estar sintonizados con el gobierno norteamericano,
olvidando cincuenta años de sentirla y de llorar a un millón de muer-
tos. El observador puede entonces preguntarse: ¿seguirá la repetición
de los fatales ciclos de violencia del pasado? Ojalá que no. ¿Podremos
ver restaurados con seriedad en nuestro léxico común y en la conducta
cotidiana valores esenciales como la honestidad, la sinceridad y la inte-
gridad? Ojalá que sí.
Apelar, pues, a los valores originarios formativos de nuestra naciona-
lidad y cultura y lanzarlos hacia el presente y el futuro como izquierda
democrática con pegante socialista, me parece que va en la dirección
correcta, para alimentar con toda credibilidad, el altruismo y la inclu-
sión, las redes de solidaridad humana, la autonomía territorial y regio-
nal, la cooperación y la creatividad vital. Hay que enorgullecerse por
este positivo capital histórico y natural de base del que todavía dispo-
nemos; pero tenemos que volver a civilizarnos, quizás dejando atrás los

351

Campesinos de los Andes.indb 351 25/05/17 6:42 p.m.


PRÓLOGO A LA EDICIÓN TAURUS (2005) DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

modelos de otros contextos por más avanzados o perfectos que parez-


can, y desarrollar una mentalidad sin servilismo colonial con mejores
actitudes de defensa de la vida, con una ideología a tono con necesida-
des éticas de reconstrucción y justicia.
Por eso, para despedirme, evoco la memoria de los ancestros y sus
deidades anfibias, fiesteras y pacíficas, que aún reinan en nuestros
ambientes. A ellas, y ante todo a ellas, podemos ahora entregarnos, si
queremos llegar a la nueva era de progreso y paz y a la nueva sociedad.
Ya esta no parece ser la Nueva Jerusalén en su ensangrentado recinto,
como algunos cristianos todavía quieren, ni ninguna mala copia de la
vieja Europa socialdemócrata o del Norte americano fanático y ensi-
mismado, porque las guerras contemporáneas, todas exógenas, no nos
corresponden. Necesitamos que el severo Dios de Israel con la espada
flamígera que nos trajeron desde el Mar Mediterráneo —el mar de las
eternas guerras punitivas todavía irresolutas—, que ese Dios, ya desar-
mado, se asesore de nuestros sencillos y accesibles mohanes, los del
toque amigo y el abrazo fraterno, para que vuelvan a cantar con alegría
y libertad los mochuelos de los Montes de María.
La “Generación de la Violencia” a la que tuve el infortunio, y tam-
bién el privilegio del reto de pertenecer —en formidable compañía,
quiero reconocerlo— está a punto de desaparecer. Con todo respeto
asumo su vocería para declarar que no queremos dejar nuestro legado
tal como queda, tan incompleto, a la siguiente generación de colombia-
nos. Recuérdennos como una antiélite luchadora que trató de estar a la
altura histórica. El proceso de cambios aquí propuesto viene en parte
de lo que intentamos, pero requiere de una mayor persistencia, de un
mayor esfuerzo. Requiere una reconstrucción y un renacer plenos: el
Kaziyadu de los Huitotos, y sobre todo una más clara decisión y empuje
para desalojar del poder a los responsables de esta horrenda pesadilla
de cincuenta años, y a desplazar, entre otros, a los reanimadores de la
guerra y a los genuflexos adoradores de los imperios que nos atrofian.
Si nuestra obra ayuda en este empeño, les aseguramos Eduardo y yo,
que les enviaremos bendiciones “episcopales” desde donde nos encon-
tremos en la eternidad del cosmos.

352

Campesinos de los Andes.indb 352 25/05/17 6:42 p.m.


4. La estrella polar del altruismo*
Como podrá apreciarse por este panel, los temas principales de nuestro
Congreso Mundial de Convergencia Participativa se han entrecruzado
de muy distintas formas durante la presente semana. Han dado origen
a una infinidad de cuestiones relacionadas con la teorización, la ges-
tión de procesos, el pensamiento sistémico, el salto educacional, y pro-
blemas filosóficos, socioeconómicos y políticos. Hubo muchas buenas
ideas y no se cayó en lo que el poeta Percy Bysshe Shelley llamó “el
derecho divino de los intelectuales” —como los poetas— “a ser los disi-
mulados legisladores del mundo”.
No hemos sido arrogantes, aunque sí algo puntillosos y de manera
saludable, por nuestro afán de exorcizar, por medio de la participación,
el pecado de imponer nuestras ideas y prácticas a desprevenidas gen-
tes del común. En cambio, hemos tratado de respetar el conocimiento
popular y aprender de este, lo que volvió a ocurrir aquí durante la pre-
sente semana.
Creo que esta suma de saberes ha sido uno de los principales resul-
tados tangibles de las discusiones que hemos adelantado sobre ética y
trabajo de campo, la práctica sistémica, el gobierno local y movimien-
tos políticos y culturales, la globalización, la industria y la economía
humana, el aprendizaje-acción, la enseñanza creadora, justicia y paz,
el contradiscurso del desarrollo, las posibilidades de trabajos partici-
pativos micros y macros, el ambientalismo, el hambre y la pobreza, las
imbricaciones de la creatividad y la comunicación.
Recibimos de muchas personas buenas lecciones y recomendaciones,
incluyendo líderes políticos, historiadores de movimientos e impulsores

* Participación popular: retos del futuro (Bogotá: ICFES, IEPRI, Colciencias, 1998). Compilación y
análisis de Orlando Fals Borda.

353

Campesinos de los Andes.indb 353 25/05/17 6:42 p.m.


LA ESTRELLA POLAR DEL ALTRUISMO

de redes, figuras literarias, ingenieros, sociólogos, economistas, empresa-


rios y, en especial, de nuestro finado amigo el maestro Paulo Freire. Casi
todos ellos fijaron límites al posmodernismo rampante y al neoliberalismo.
No obstante, percibo que más allá de las ideas y de las artes, la fuerza
impulsora de este evento fue la acción, esto es, nuestra profunda preo-
cupación por lo práctico y por lo que hay que hacer en nuestros círcu-
los respectivos. Queremos avanzar y hacer nuestras tareas de manera
más eficiente, aunque enrumbados ya por una teoría enriquecida por
la pertinencia concreta, y apoyados en un compromiso personal refor-
zado por la ética. Este asunto ha quedado claro también en este panel
al reestudiar las relaciones entre el intelectual y el político, y entre la
academia y el mundo real. Como ustedes lo saben, ha habido muchos
estudios sobre cambio y dinámica social en la tradición sociológica, pero
no tantos análisis de mecanismos de acción como tales. Allí incluyo el
eslabonamiento de causa y efecto determinado por la teoría reciente
del caos. Ya en los años 30, W. I. Thomas había hecho una contribu-
ción importante en este campo, con su conocido concepto de la “defi-
nición de la situación paso a paso”. Su posición empírica resultó útil,
pero insuficiente. Jaspers luego la complementó con una visión de la
historia basada en una “situación hermenéutica”, con lo que quiso refe-
rirse a la situación en la que nos hallamos en relación con la tradición
o el legado que tratamos de transformar. De allí parte la hermenéutica
aplicada contemporánea de la que tanto hemos aprendido con las obras
de Agnes Heller.
Al retornar a casa ahora, me parece útil sugerir que afirmemos nues-
tro trabajo futuro en aquellos aportes pioneros de Jaspers y de Heller
sobre la hermenéutica, y también en la gran visión de la teoría del espa-
cio-tiempo expuesta aquí por Wallerstein esta semana. Así podremos
determinar mejor lo que queremos hacer, mejorar nuestra praxis en
contextos específicos, y superar la “malaise” contemporánea.
Gadamer también nos puede ayudar en esta útil búsqueda cuando
destaca tres elementos que son pertinentes: 1) la “experiencia de la
vida” como tal, que incluye no solo la comprensión de contextos, sino
otros pasos como son la interpretación y la aplicación. Recordemos que
para Gadamer la aplicación no era equivalente a una tecnología ciega o
al simple ejercicio de expertos, sino razón política; 2) la “agudeza prác-
tica o sabiduría”, que fue la forma como Gadamer reinterpretó el con-
cepto ético de “frónesis” de Aristóteles; y 3) la “fusión de horizontes”
como una manera de descubrir ángulos más allá de lo cercano y mejo-
rar condiciones actuales, lo que sirve de método para enfocar mejor los

354

Campesinos de los Andes.indb 354 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

desbordamientos entre disciplinas. Ciertamente, esto me parece que es


una fórmula apropiada para corregir la miopía científica, política y téc-
nica actual, y también el empantanamiento institucional, en especial si
deseamos plantear nuevos paradigmas científicos.
Si logramos que converjan la praxis, la frónesis y el ethos, y colo-
camos esta combinación en una perspectiva de fusión de horizontes,
obtendremos además otras dos ganancias: 1) seríamos más efectivos,
persistentes y certeros en nuestro trabajo, al constatar que el propósito
de nuestro conocimiento, como fenómeno fluido, es guiar y gobernar
mejor nuestra acción cotidiana; y 2) nos acercaríamos a la construcción
de paradigmas que fueran práctica, intelectual y moralmente satisfacto-
rios. Creo que los profesores Goulet y Lincoln, aquí presentes, estarían
de acuerdo sobre ello: en efecto, Goulet acepta que el nuevo paradigma
ya empieza a tener masa crítica; y Lincoln fija criterios para esta tarea.
Todo lo cual nos llevaría más allá de Thomas Kuhn.
Por supuesto, construir un paradigma alterno requiere de creatividad
con el fin de seleccionar tópicos adecuados de investigación y funda-
mentarlos como sujetos pertinentes de estudio y acción. Ojalá se haga
esto sin peligros de violencia o amenazas de intereses creados, como ha
ocurrido antes. Aquí es donde juegan la imaginación y el coraje unidos
en la construcción de la ciencia: los necesitamos a ambos con urgencia
y con características holísticas, con el fin de superar nuestras presentes
frustraciones y curar la parálisis parcial que sufrimos ante tantos agu-
dos problemas. Se precisa de coraje e imaginación para convertimos en
constructores y defensores eficaces de culturas y civilizaciones etnoge-
néticas (recordemos la invitación de De Roux en nuestra inaguración),
que logren detener los ritos autodestructivos de los sistemas explota-
dores dominantes. Ya protestamos por ello aquí y en las calles de la
ciudad durante esta semana, y de manera elocuente. De modo que ahora
necesitamos volver los ojos otra vez a la Estrella Polar del altruismo, y
permitirle al altruismo ejercer todo su potencial subversivo en el des-
compuesto mundo contemporáneo.
En esta forma más o menos grandiosa, hacer que lo instrumental con-
verja con lo axiológico — tener cabeza lúcida y corazón de león — es un
esfuerzo útil para redefinir y reconectar nuestras disciplinas y artes, y
para recobrar el sentido positivo de nuestras preocupaciones científicas
y prácticas.
Los ponentes de esta semana nos han dado mayores certezas sobre
la validez inmanente de una metodología crítica en las ciencias, así las
“duras” como las “blandas”: no hay sino una sola lógica de investigación

355

Campesinos de los Andes.indb 355 25/05/17 6:42 p.m.


LA ESTRELLA POLAR DEL ALTRUISMO

científica. Pero requerimos más que un método unificante: también


necesitamos saturarlo de la experiencia real, de un Erfahrung, de una
vivencia. Las varias escuelas de investigación participativa que se reu-
nieron aquí para aclarar cómo difieren o confluyen (con predominio
evidente de las convergencias inmanentes que acabo de mencionar),
estas escuelas parecen ser las que más cerca están hoy de aquel ideal
de ciencia y servicio que tratamos de articular en este evento. Nuestras
escuelas participativas están demostrando, aún con dificultades y alti-
bajos, que pueden aplicar simultáneamente un método válido de trabajo
en el terreno y una satisfactoria filosofía de la vida. Este es un logro
extraordinario. Doy gracias a ustedes por esta gran prueba de pertinen-
cia y efectividad, que contesta en buena parte las dos preguntas sobre
método científico y proyecto político que hizo a este Congreso el Presi-
dente Cardoso.
De allí la importancia de continuar trabajando con esta flexibili-
dad inteligente y animosa, y con seriedad de propósitos, si queremos
reconstruir nuestras instituciones, nuestras vidas y nuestra relación con
la naturaleza.
Es evidente que, para poder dar contenido a las instituciones en
peligro y aliento a las vidas afectadas, tendremos que descartar algu-
nas cosas y rehacer otras, según nuestra renovada fusión de horizontes.
Este proceso de recambio no es nada nuevo en la historia de la huma-
nidad, aunque pueda resultar doloroso, como ocurrió con Sísifo. Solo
que actualmente ya no estaríamos bajo la maldición eterna del hacer
y el deshacer de aquel personaje mitológico. Parece que aún podemos
sobrevivir como humanos y controlar los desastres que autogeneramos;
que todavía tenemos la posibilidad de reorganizarnos en otras formas
más eficaces y satisfactorias, y de llegar a ser felices en alguna medida
aceptable, con un nuevo humanismo.
Al aparecer otros horizontes en el futuro cercano y dentro del espa-
cio-tiempo transformativo, como nos lo explicaron Heller y Wallerstein,
surgen esperanzas y posibilidades. Es probable que nuestra era siga
dándonos algún espacio adicional, y algún tiempo recuperado, para que
nuestro conocimiento convergente adquiera sentido y nos salve así de
la anomia y de mayor estrés y frustración.
Por tanto, invito finalmente a que nos aprovechemos de este diná-
mico margen histórico de la esperanza. Marchemos ahora a casa con
mayor decisión para seguir esparciendo, en todas partes, las buenas
semillas de reconstrucción social que fueron sembradas en nosotros
durante la presente semana.

356

Campesinos de los Andes.indb 356 25/05/17 6:42 p.m.


5. Cuarenta años de sociología
en Colombia: problemas y
proyecciones*
Cuando nuestro estimado director, el profesor Julio Rodríguez me habló
hace algún tiempo sobre la celebración de los cuarenta años de la funda-
ción del Departamento de Sociología, me permití sugerirle que más bien
esperáramos a los cincuenta. Aunque no abrigué ninguna duda sobre la
vitalidad de la institución, que pudiera o no sobrevivir hasta entonces
y más allá, fui cediendo a la idea de que, en un país tan castigado como
el nuestro, bien valía el “mundanal ruido” de hacer dos fiestas en vez de
una: la que culmina hoy con tanta alegría, y también la otra fiesta, la que
haríamos en el año 2010. Buena idea, porque así seguimos desahogándo-
nos y aguantando las duras anomias de estos años.

Interdisciplina y proyección sociológica


Entremos en materia. Según observadores autorizados, la llegada de
la sociología moderna a la Universidad Nacional en 1959 fue como una
tromba que transformó la imagen de la institución. A la Universidad se
le veía como pacata o conventual, con algo de formal y jerárquica, medio
aburrida y aferrada a rutinas oratorias. Los vientos jóvenes de sociología,
en cambio, fueron acercando a profesores y estudiantes, informalizaron
el vestido, desterraron la corbata, y estimularon la recreación y el deporte

* Revista Colombiana de Sociología (2001) vol. I, n.º 1 pp. 7-17.


Este texto recopila la intervención del profesor Orlando Fals Borda en la celebración de los cua-
renta años del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, realizada
el día 11 de mayo de 2000.

357

Campesinos de los Andes.indb 357 25/05/17 6:42 p.m.


CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA: PROBLEMAS Y PROYECCIONES

(aunque el equipo propio de fútbol fue un desastre, logramos tener tres


reinas universitarias sucesivas).
De manera más seria, se impulsó la investigación empírica en el
terreno y la apertura a la comunidad circundante, y vinculamos la ins-
titución con el mundo exterior. Fueron grandes tareas que diferencia-
ron a la sociología de la que se venía enseñando en las Facultades de
Derecho y de Filosofía, tareas que han sido descritas y analizadas de
manera competente por colegas como Gonzalo Cataño, Gabriel Restrepo
y, últimamente, por Nohra Segura y Álvaro Camacho Guizado, lo cual
me salva de hacer aquí repeticiones innecesarias.
Entre las actividades que tuvieron mayor impacto universitario
aparte de las anteriores, voy a destacar lo relacionado con la práctica
interdisciplinaria, que era un reto nuevo en el país. Hoy lo podríamos
redefinir en términos posmodernos como una tarea holística, tal como
se recordó en las interesantes mesas redondas.
En efecto, las 27 facultades existentes en los años sesenta en la Univer-
sidad Nacional insistían en conservarse como los feudos profesionales
que eran, defendiendo la independencia de sus 32 carreras. En cambio,
Sociología abrió desde el principio sus puertas a disciplinas hermanas
como la antropología, la geografía, el trabajo social y la psicología social.
Esta actitud abierta convirtió a nuestra facultad en un caldo de cultivo
para la política integracionista que acogió el rector José Félix Patino en
19641, la que dio como resultado la creación de las actuales 12 grandes
facultades que coordinan 75 carreras de pregrado en las distintas sedes.
En la práctica, la nueva Facultad de Ciencias Humanas ya se había for-
mado en la de Sociología, con la incorporación de profesores de las cuatro
disciplinas mencionadas, que quedaron consagradas como departamentos.
El insumo de egresados eminentes de la fenecida Escuela Normal Superior,
como Roberto Pineda, Virginia Gutiérrez, Milcíades Chávez y Darío Mesa,
fue muy importante. Además, se incorporaron abogados preocupados por
lo social, como Eduardo Umaña Luna y Jaime Quijano Caballero, educado-
res como Tomas Ducay y Carlos Escalante, los geógrafos Ernesto Guhl y
Miguel Fornaguera, y también la exdecana de Sociología y Trabajo Social
de la Universidad Javeriana, María Cristina Salazar Camacho.
El programa de publicaciones de la facultad, muy amplio y acogedor,
reflejo la misma tendencia holística. Nuestra producción más recordada,

1 José Félix Patiño (rector), La reforma de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, 1966).

358

Campesinos de los Andes.indb 358 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

el libro La violencia en Colombia2, no solo fue una arriesgada aventura inter-


disciplinaria, sino también intereclesial, como nos lo refregaron algunas
voces torvas en el Senado de la Republica cuando se armó la gran polé-
mica al respecto. Y la creación del Programa Latinoamericano de Estudios
del Desarrollo (Pledes), el primero de posgrado en toda la universidad,
también buscó el equilibrio con profesores visitantes de Chile, Argentina,
Estados Unidos, Francia, Alemania e Inglaterra. Los primeros contratos de
la Facultad de Sociología, como los que se hicieron con el Incora, recién
nacido para aplicar la reforma agraria en Cunday (Tolima), igualmente
ensayaron el enfoque interdisciplinario del desarrollismo.
El ideal integracionista y de proyección investigativa sobre el país
y las regiones que distinguió a la Facultad de Sociología se hizo lento
en la nueva Facultad de Ciencias Humanas. Pero se fueron organizando
magníficos programas comunes, como los Centros de Investigación y
Observatorios, el Programa Cultural de Tunjuelito, el Priac y la Catedra
Antonio García. En la universidad, el ideal de la multidisciplina recibió
un gran impulso con la fundación en 1986 del Instituto de Estudios Polí-
ticos y Relaciones Internacionales, Iepri, por el esfuerzo conjunto de
historiadores, sociólogos, economistas, juristas, filósofos y politólogos.
También se fundaron el IDEA, los Institutos de Biotecnología y las Esta-
ciones Científicas Regionales. Ha habido cambios programáticos entre
disciplinas y en departamentos, incluido el de Sociología, que tienden a
volver los ojos a aquellos grandes ideales formativos del conocimiento
científico y técnico llamado “de punta”, que había sido preocupación de
la sociología fundacional. De todo esto habrá de resultar una estructura
científica universitaria más arraigada en lo nuestro, más cercana a lo que
somos, necesitamos y queremos como nación y mundo.
Pero no voy a detenerme en el pasado. La coyuntura actual de crisis
al cubo que afecta a nuestro país obliga a otear horizontes posmodernos
y a fusionarlos al estilo de Gadamer. Estamos en el momento crucial de
penumbra y de siluetas confusas que pueden presagiar mejores días, si
estamos atentos a las oportunidades.
Compete a los sociólogos analizar con pasión y actuar sobre estos
fenómenos, con las herramientas intelectuales que hemos recibido de
nuestros maestros, algunos de los cuales, como el padre Camilo Torres
Restrepo, ya entraron al panteón de los prohombres nacionales. A Camilo
lo queremos rescatar no solo como universitario sino como fundador del

2 Germán Guzmán, Orlando Fals Borda y Eduardo Umaña, La violencia en Colombia. Estudio de un
proceso social (Bogotá: Punta de Lanza, 1962).

359

Campesinos de los Andes.indb 359 25/05/17 6:42 p.m.


CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA: PROBLEMAS Y PROYECCIONES

primer movimiento pluralista que ha habido en el país –El Frente Unido–,


al que muchos de nosotros pertenecimos. De este Frente añoramos el
amor por los asuntos del pueblo común y el ideal participativo y civilista
con el que Camilo sintetizó la teoría sociológica y la práctica del compro-
miso, para la construcción de un país mejor. Son enseñanzas que siguen
vigentes en los actuales esfuerzos por organizar movimientos populares,
como lo elaboraré más adelante.
Creo que ya cumplí en parte con el deber de la proyección disci-
plinaria cuando me reincorporaron a la docencia en el Departamento
de Sociología el año pasado. Expuse algunas opiniones ante el Primer
Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología en noviembre de 1999,
cuando les invité a “romper el cascarón” y efectuar una implosión y otra
explosión universitarias ante el reto del trópico y de la nueva sociedad.
Y tuve el honor de dictar la Lección Inaugural para el Posgrado de Socio-
logía en nuestra Facultad hace dos meses, para referirme al retorno de la
educación humanista y al cambio de paradigmas en las ciencias sociales.
No obstante, sin alargarme mucho, siento que debo compartir con uste-
des algunas otras preocupaciones que tienen que ver con futuros desarro-
llos de la sociología en Colombia. En particular, me parece que la sociología
disciplinaria no debería abandonar algunas tradiciones esenciales. Son
como improntas que provienen de nuestros padres fundadores del siglo
XIX, incluyendo no solo a los europeos que acostumbramos citar, sino a
pensadores colombianos como Miguel Samper y Salvador Camacho Roldán.
Me voy a referir a dos grandes problemas estructurales que no hemos
resuelto: la pobreza del pueblo y la injusticia económica y social, basán-
dome en escritos de aquellos dos pioneros.

Pobreza y economía
Miguel Samper nos dejó, el primero en América, el reflexivo estudio La
miseria en Bogotá, publicado en 1867. Mientras Domingo Faustino Sar-
miento en Argentina no veía sino bárbaros a su alrededor que había que
civilizar, Samper descubría la realidad de los pobres de la ciudad. Su des-
cripción nos hace recordar lo que hoy sigue ocurriendo entre nosotros.
Oigámosle: “La podredumbre material corre pareja con la moral... No hay
confianza en la administración de la justicia, la inseguridad ha llegado a
tal punto, que se considera como acto de hostilidad el ser llamado rico...
los suicidios aumentan”. Según aquel pionero bogotano de la sociología,

360

Campesinos de los Andes.indb 360 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

la solución radicaba en “buscar la seguridad para encontrar la paz y con


ella la riqueza”3.
Puede que Samper se hubiera equivocado al interpretar fenómenos
como los estatales, pero fue de los primeros en el mundo en distinguir
claramente los factores sociológicos, no naturales o genéticos, de la
pobreza. Solo en 1879, doce años después, aparecería en San Francisco
de California el clásico de los clásicos sobre este tema, el libro de Henry
George, Progress and poverty, tremenda requisitoria contra el capitalismo
naciente en el que se reconoció que “la miseria fluye de la distribución
desigual de la riqueza y del privilegio” donde se invita a “luchar por
construir una sociedad superior”4.
¿Utopías de George o intuiciones de Samper? Desde hace 130 años,
podemos verlo, venimos aspirando, en nuestro caso, a que Colombia,
tierra rica, no sea cueva de mendigos y raponeros. Pero estamos ahora
peor y también el resto del Tercer Mundo, como lo reconoció en 1975,
en un valiente libro para la época, el economista inglés Charles Elliott5.
Porque la pobreza, que tiende a plantearse en términos estadísticos,
es ante todo un problema social estructural. Para entenderla mejor y
actuar en consecuencia, hemos esperado el lógico retorno de las cien-
cias económicas a la humanización, como lo han planteado Schumpeter,
Max-Neef, Wallerstein y otros visionarios. Entre nosotros, ese paso lo
acaba de dar Luis Jorge Garay.
Esta necesidad interdisciplinaria y socializante dentro de la economía,
que tarde o temprano debe hermanar a las dos ciencias de manera holís-
tica para combatir la pobreza, por lo menos, me lleva a hacer otra recorda-
ción: fue precisamente la aceptación de la cercanía disciplinaria por parte
del decano de Economía de la Universidad Nacional en 1958, el inolvida-
ble maestro e investigador Luis Ospina Vásquez, lo que llevó al Consejo
Académico a aprobar la creación del Departamento de Sociología como
integrante de la Facultad de Economía. Se abrió la puerta. Pero los suceso-
res en la decanatura no parece que pensaban como el doctor Ospina, y en
cambio trataron de ahogar la iniciativa, dejándonos casi sin recursos, sin
libros, sin oficinas, sin aulas. Hasta cuando los ojos de águila del secretario
del departamento, Antonio Vittorino, descubrieron a la entrada de la calle
26 las ruinas de una casa de profesor medio incendiada y desocupada.
En un anochecer solitario, con los 21 estudiantes que Camilo Torres y yo

3 Miguel Samper, “La miseria en Bogotá”, Escritos político-económicos, Tomo I (Bogotá: E. Espi-
nosa G., 1898).
4 Henry George, Progress and poverty (Nueva York: The Modern Library, 1879).
5 Charles Elliott, Patterns of poverty in the third world (Nueva York: Praeger Publishers, 1975).

361

Campesinos de los Andes.indb 361 25/05/17 6:42 p.m.


CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA: PROBLEMAS Y PROYECCIONES

habíamos convencido y sonsacado de las filas de otras carreras, a espaldas


llevamos lo poco que teníamos e invadimos la casa. Allí nació la facultad,
y las dependencias fueron después ampliadas con aportes del Ministerio
de Agricultura del cual, por fortuna, era en ese entonces viceministro.
Nos separamos de Economía, pero el ideal de la cercanía nunca se
perdió. Volvió a surgir en 1964 cuando se propuso la creación de la Facul-
tad de Ciencias Humanas, como viene dicho. El primer organigrama de
la nueva gran facultad incluía a economía junto a las otras disciplinas
sociales. Pues bien, fue sueño de solo dos años, porque los economis-
tas de entonces prefirieron seguir en casa aparte. Sigo pensando que la
alianza simétrica y de mutuo respeto entre estas dos disciplinas es una
de las metas más importantes del posmodernismo académico, así como
de las políticas de hacienda pública y planificación estatal. Porque ni los
sociólogos solos, ni los economistas solos, seremos capaces de resolver
el gravísimo problema de la pobreza que afecta seriamente a las dos
terceras partes del pueblo colombiano y a las tres cuartes partes de toda
la humanidad. Allí hay dinamita para la globalización capitalista. Pero,
como decía mi abuela, “la esperanza es lo último que se pierde”.

Justicia e injusticia
Pasando ahora al otro grave problema de la injusticia económica y
social, retomemos algunas de las ideas que el otro gran pionero, Salva-
dor Camacho Roldán —bisabuelo de nuestra profesora María Cristina
Salazar Camacho— dejó esparcidas en sus Escritos. Allí se destaca, preci-
samente, la conferencia inaugural de la catedra de sociología que dictó
en nuestra universidad en 1872. Fue un acto importante que radicalizó el
estudio de lo social en Colombia, porque hizo competencia y desplazó a
la campaña similar que desde el campo socialcristiano venía haciendo el
dirigente conservador Manuel María Madiedo, cuando publicó en 1860
su conocido texto sobre la ciencia social6.
En aquella histórica y oportuna conferencia —repartida hoy aquí—,
Camacho Roldán reconoce una de las funciones de la sociología como el
“marcar la dirección de las corrientes que la naturaleza del hombre deter-
mina”, entre ellas la lucha por la vida en que se pasa “de la humanidad

6 Manuel María Madiedo, La ciencia social o el socialismo filosófico (Bogotá: Nicolás Pontón, 1863).

362

Campesinos de los Andes.indb 362 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

esclava al contrato social”, y de allí a la justicia que, según él, es uno de


los pilares de la nacionalidad7.
Pues bien, no hay mucho más que aquello entre nosotros, desde el
punto de vista sociológico, sobre la justicia y la injusticia. Como se ha recor-
dado, hay más desarrollos en los estudios tecnofilosóficos producidos por
jurisperitos como Iván Orozco o criminólogos como Mauricio Rubio. Se
hace obligatorio, por lo mismo, apelar a la obra de letrados europeos como
Barrington Moore, Injustice: The social bases of obedience and revolt (1978), que
él mismo concibió como “un estudio de protesta moral”8. Mientras tanto,
Colombia sigue viéndose como un mundo difícil de entender desde el punto
de vista de los derechos humanos y de los pueblos y del Derecho Interna-
cional Humanitario. Se ve como un barril sin fondo de situaciones econó-
micas, políticas y sociales inadmisibles. Ni en el sistema carcelario se puede
confiar: aquí Foucault se hubiera vuelto loco. Razón de más para insistir en
el ethos humanista de la sociología que no podemos olvidar, especialmente
cuando se trata de grupos explotados, desplazados y marginados, como los
campesinos, las mujeres, los niños, los indígenas y los afrocolombianos, a
quienes hay que entender, acompañar y apoyar como seres humanos dig-
nos de una vida mejor.
La búsqueda de la justicia, como la lucha contra la pobreza, exige el
accionar político, esto es, la praxis. Así lo hemos aprendido del filósofo
español Adolfo Sánchez Vásquez (1966), uno de los mayores exponen-
tes contemporáneos en esta materia9. La praxis es herencia aristotélico-
hegeliana que, al pasar por otras escuelas como el marxismo, ha tenido
la tendencia a convertirse en un fin en sí mismo. La praxis sola, tan útil
como en verdad lo es, puede desbocarse y alocarse en simples activis-
mos, creando efectos perversos no suficientemente anticipados.
En el caso de las injusticias, hay que proceder con prudencia y delica-
deza, al paso que con rapidez. Para ello, los posmodernos han resucitado
de Aristóteles otro concepto, el de la “frónesis”, definida como el juicio
equilibrado para alcanzar la buena vida mediante el saber holístico. La
práctica necesita de la ponderación ética del juicio. Por eso, la fórmula de
“praxis más frónesis” que hoy se imparte en la escuela de la IAP (investi-
gación-acción participativa) constituye, en mi opinión, otra consigna nece-
saria para la sociología de hoy y del mañana. Así lo he recomendado a mis
alumnos en las sesiones que hemos tenido en este edificio desde el año

7 Salvador Camacho Roldán, “Sociología-Discurso”, Escritos varios (Bogotá: Librería Colombia-


na, 1892).
8 Barrington Moore, Injustice: The social bases of obedience and revolt (Nueva York: M. E. Sharpe, 1978).
9 Adolfo Sánchez Vásquez, Filosofía de la praxis (México: 1966).

363

Campesinos de los Andes.indb 363 25/05/17 6:42 p.m.


CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA: PROBLEMAS Y PROYECCIONES

pasado, y así será discutido en el próximo Congreso Mundial de la IAP (el


noveno) que se hará en septiembre de este año en la Universidad de Balla-
rat, Australia.

Justificación de las ciencias sociales ante la crisis:


la antiélite ideológica
De acuerdo con los lineamientos de la investigación participativa, debo
ahora redondear estas reflexiones con la clásica pregunta sobre el qué
más hacer.
La celebración del día de hoy ha dramatizado lo evidente: que en el
campo de las ciencias sociales colombianas (no solo en sociología e inclu-
yendo la economía) existe ya un gran acumulado colectivo. No en balde
han pasado cuarenta años de trabajos y búsquedas en los que el Departa-
mento de Sociología, con inevitables altibajos, ha servido como columna
dorsal de la tarea intelectual e investigativa en nuestro campo. Gracias a
recientes labores directivas, también se está salvando como receptáculo
de la memoria institucional de nuestra profesión. Es alrededor de él que
hoy nos congregamos para hacer una especie de balance de nuestras viven-
cias, olvidando divergencias anteriores que se han venido superando.
Los resultados no son de despreciar, y los recuerdos nos vuelven a ani-
mar. Las muchas fotografías de la época desplegadas aquí, algunas muy
curiosas, son muestras de aquellos años llenos de desafíos y esperanzas.
Nuestro orgullo crece al contemplar la espléndida colección de publica-
ciones de nuestros egresados y egresadas. Una inspección rápida permite
ver que en estos claustros se formó en realidad la “crema y nata” de la
sociología nacional, que muchos de los más conocidos y respetados auto-
res, investigadores, educadores, administradores y servidores públicos
han sido producto de nuestro departamento. Este sigue siendo un por-
taestandarte muy especial de la profesión sociológica en Colombia.
Bien por ello y por todas y todos los que han trabajado de manera
tan ejemplar y eficaz. ¡Cuántos esfuerzos, cuántos honores y cuántos
premios nacionales e internacionales!, todo lo cual hace eclipsar en
nosotros momentos de fatiga o confusión, de fútil dogmatismo o de
polémica ausencia.
Siendo esto así, si existe tal acopio humano e intelectual, si contamos
con todo este bagaje de conocimientos y principios acumulados en estos
cuarenta años, debo hacer unas preguntas algo incomodas. ¿Por qué estos
trabajos no han servido con más certera eficacia para ayudar a encarrilar
el país? ¿Cabe hacernos cargos de conciencia sobre la utilidad de nuestras

364

Campesinos de los Andes.indb 364 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

contribuciones y de nuestras presunciones? ¿Por qué no hemos sido más


incisivos para ayudar a evitar lo que nos ha venido ocurriendo: la destruc-
ción de la nación?
La profundidad y gravedad de la actual crisis nacional requiere el
aplomo constante y la visión equilibrada e informada sobre los factores
sociales, culturales, políticos y económicos que inciden en los hechos
cotidianos. ¿No es esa acaso la materia prima que manejamos y debe-
mos conocer mejor los científicos sociales? ¿No nos miran a veces como
autoridades o como orientadores de opinión, no nos entrevistan a veces
los responsables y nos buscan afanosos para pedir auxilio y sobreaguar?
Se puede contestar a estas graves cuestiones de conciencia recor-
dando que en verdad hay millares de proyectos y programas inspira-
dos en las ciencias sociales que se han venido aplicando a la realidad
del país, entre sus gentes y a las instituciones. Son labores importantes
que cubren una amplia gama de intereses hasta constituir movimientos
sociales, que pueden ir desde lo ambiental hasta la seguridad urbana, la
defensa de los derechos de las mujeres y de los niños, la drogadicción,
la acción comunal, el ordenamiento del territorio y muchos más. Son
proyectos constructivos que sin duda justifican nuestra profesión. Así lo
ve el país de manera general, pues se cayeron las viejas opiniones teme-
rarias sobre la sociología como “ciencia de lo obvio” o como “ciencia
peligrosa” ¡Ah, ignorancias!
Sin embargo, siento que hemos podido hacer más. Quizás lo más cer-
cano a un impacto real sobre la sociedad, de nuestra parte, pudo ser el
libro sobre la Violencia en 1962, que casi llevó a un golpe de Estado; la
clase política recogió el guante, pero no cambió. En ello cuenta el ideal
de compromiso con los pueblos que ha venido incentivando a muchos
de nosotros en sociología desde sus comienzos, con Camilo Torres. Ya
se ha repetido aquí y en todas partes: no basta con ser un buen científico
o técnico; los sesgos ideológicos existen hasta en las ciencias naturales,
y deben por lo mismo, hacerse manifiestos con honestidad. Por eso, al
aceptar nuestra responsabilidad parcial por lo que ha venido ocurriendo
en Colombia, podemos también inculpar de frente a aquellos dirigentes
políticos, sociales y económicos que no han estado a la altura de las
circunstancias. Son el Establecimiento corrupto y clientelista, los políti-
cos hereditarios y dinásticos, los empresarios y terratenientes tacaños y
miopes, en fin, todo el sistema hegemónico, como se diría hoy, los que
han desvirtuado los ideales constitutivos de nuestra nacionalidad.

365

Campesinos de los Andes.indb 365 25/05/17 6:42 p.m.


CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA: PROBLEMAS Y PROYECCIONES

Pero nosotros mismos –como intelectuales, como universitarios y


como ciudadanos– no hemos sido capaces de sancionar a esa élite que
nos traicionó o defraudó, ni remplazar a la abusiva hegemonía actual. Ha
habido necesidad de una antiélite estratégica que la rete con los elemen-
tos teóricos pareteanos que le corresponden: antivalores, contranormas y
órganos de confrontación, como lo postulé para Colombia en 1967, en mi
libro Subversion y cambio social10, libro con el cual traté de inyectarle acción
a la visión macrohistórica de Luis López de Mesa, pero que resultó más
leído en inglés, cuando se tradujo y publicó por la Universidad de Colum-
bia en Nueva York. Total: no hemos logrado todavía conformar antiélites
satisfactorias para combatir el sistema hegemónico tradicional.
Pero en vista de la actual crisis empeorada, creo pertinente resucitar
ahora la articulación de nuevas antiélites ideológicas, como medida de
emergencia. La idea es saber acceder al nuevo orden social que, según
el marco que presenté en el libro citado, sería el quinto de nuestra his-
toria a partir de la cultura agustiniana. Es el orden nuevo que merece
gestarse en nuestro país. Aquí se cumple la tesis sobre la “subversión
moral”, la de los santos postergados y la de los héroes consagrados des-
pués de muertos, que es distinta de la subversión apátrida inventada
por Cicerón para combatir a Catilina y los esclavos rebeldes. De todos
modos, se trata de una subversión, porque busca poner patas arriba a
un orden social injusto, como era el romano, al que sus corruptos sena-
dores defendían solo porque era tradicional. Tal el caso de Colombia,
donde se justifican la resistencia civil, la rebeldía con causa y la protesta
organizada contra el desorden existente, y no solo por los principios de
la frónesis que acabo de indicar.
Cuando la rebeldía, la protesta o la resistencia

nacen del espectáculo de una condición propia injusta e incomprensi-


ble, o cuando surgen de observar en otros los efectos degradantes de la
opresión, o cuando a través de los actos se busca la solidaridad humana
como defensa de una dignidad común a todos los hombres y mujeres,
así, con todo esto, el ser subversor moral no puede convertirse sino en
algo positivo para la sociedad,

escribí en aquel libro de 1967. Desde entonces, en Colombia la sociedad


se ha degradado en forma tan terminal y demencial, que todos, desde
los científicos sociales hasta las agrupaciones indígenas, tendremos que

10 Fals Borda, Subversión y cambio social en Colombia (Bogotá: Tercer Mundo, 1967).

366

Campesinos de los Andes.indb 366 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

hacer un frente común para contribuir a la recuperación de toda la socie-


dad, de toda la economía, de todas las culturas, hasta de todas las religio-
nes, cada cual luchando a fondo con los elementos y las herramientas de
que dispongamos según nuestro saber, condición y entendimiento.
No se cerrarán las heridas de la Violencia, ni las de los zarpazos de
la corrupción, el nepotismo, el clientelismo y el narcotráfico, si no se
denuncia con franqueza y competencia, se aprecian con claridad y res-
petan las razones históricas y humanas de la rebeldía de las últimas
dos generaciones de colombianos. Esas razones están en la raíz de la
subversión, de la protesta y de la resistencia populares, duros fenóme-
nos que han acompañado desde su nacimiento a este Departamento de
Sociología. Ahora con mayor cuidado y dedicación hay que aprender a
actuar sobre las causas que han hecho posible la protesta popular, ver
de despojar del gobierno a la élite culpable de semejantes catástrofes, y
propiciar un poder alterno en una sociedad civil mejor conformada, ilus-
trada y próspera, con el respeto pleno de los ciudadanos desarmados y,
sobre todo, de los armados. Solo la soberanía popular, libre y democráti-
camente expresada, podrá legitimar al recompuesto Estado colombiano,
darle estabilidad y permitirle gobernabilidad.
He aquí, pues, el gran reto generacional actual de la nueva antiélite que
percibo hoy conformada por científicos sociales y universitarios indepen-
dientes y decididos de todos los estamentos, dentro y fuera de la institu-
ción. Porque de allí depende la justificación contemporánea de nuestras
disciplinas y nuestra eventual supervivencia en condiciones de libertad,
al volver a asumir la función critica que históricamente nos pertenece.
Muchos de nosotros, los de la generación anterior, la de los años
sesenta, nos sentimos frustrados. Nuestra tarea quedó inconclusa por-
que tal vez no hicimos todo lo suficiente para combatir las condicio-
nes adversas ni para desarmar y desautorizar a las castas dirigentes.
No pudimos construir la contrahegemonía con la antiélite poderosa y
autónoma que se necesitaban, y muy a pesar nuestro vimos decapitar
y cooptar las que nacían. Pueda ser que la historia presente y futura
sea distinta, con los movimientos sociales y políticos alternativos que
empiezan de nuevo a tejer entre nosotros el hilo de Ariadna que nos
saque del laberinto de la autodestrucción.
Mis colegas, amigas y amigos: no quiero fatigarles más con tantas pre-
ocupaciones como las que me han asaltado. Me temo que he abusado de
la celebración, aunque espero que todo el ejercicio sea de utilidad. Les

367

Campesinos de los Andes.indb 367 25/05/17 6:42 p.m.


CUARENTA AÑOS DE SOCIOLOGÍA EN COLOMBIA: PROBLEMAS Y PROYECCIONES

repito mis agradecimientos por este día inolvidable: al señor rector, a la


señora decana, al señor director, a todos los profesores, estudiantes y
monitores, a los asistentes administrativos, y a quienes desde afuera y
desde lejos vinieron a acompañarnos. Y anticipo desde ahora mismo mi
aceptación a volvernos a festejar, con tan buenas razones como las de
hoy, en el 50 aniversario del año 2010.

Orlando Fals Borda


Profesor emérito, Iepri,
Universidad Nacional de Colombia

368

Campesinos de los Andes.indb 368 25/05/17 6:42 p.m.


6. La Región Caribe:
¿todavía se puede?*
¿Se puede todavía concebir una Región Caribe y construirla de manera
viable y satisfactoria? La respuesta en positivo es obvia, y no depende
de la voluntad de ninguna persona, y menos de la mía. La Región Caribe,
como las otras propuestas en Colombia desde 1991, se ha convertido en
una necesidad colectiva, cuyo propósito va más allá de lo local: es res-
puesta lógica a graves procesos descomponedores de la sociedad, tensio-
nes y guerras causadas por la globalización capitalista contemporánea.
Triste reconocerlo, pero la posición nacional de vanguardia que sobre
este asunto tenía la Costa Atlántica en los años 80 y 90 se ha perdido
por falta de visión y por algo de desidia de nuestros dirigentes políticos,
que no fueron capaces de actuar ni aún en la coyuntura favorable a las
Regiones que ofreció en 2002 el Presidente Álvaro Uribe al inaugurar su
mandato. El estandarte ahora se ha desplegado en el sur.
Pero el reto continúa en nuestra tierra, y queda en manos de la nueva
generación activa y pensante, como la que veo congregada hoy en esta
querida Universidad del Cesar, claustro del saber que no por periférico
deja de ser importante. Por fortuna, la tendencia histórica actual es la
contraria: lo marginal, lo lejano, lo fronterizo, lo provincial está pasando
a primer plano y a tener una mayor significación que la rutina centra-
lista, desenfocada y muchas veces ilegítima y dinástica. Ha sonado la
hora de los olvidados y rezagados de este país y de muchos otros. Viene
ahora la articulación de los sin voz, la de los pobres del mundo.
Aprovechemos este momento de efervescencia contra las injusticias y

* Bogotá: Fundación Nueva República, 2005. Ponencia presentada en el Quinto Congreso de


Historia Regional. Valledupar: Universidad Popular del Cesar, noviembre de 2005.

369

Campesinos de los Andes.indb 369 25/05/17 6:42 p.m.


LA REGIÓN CARIBE: ¿TODAVÍA SE PUEDE?

desequilibrios del statu quo, y hagámoslo desde abajo, y desde sus fron-
teras como las del Cesar. Ello parece el más adecuado y eficaz medio
de acción política y social. En fronteras como las del Cesar se concen-
tra mucho del proceso de cambio que nos interesa. Tomémoslo como
punto de partida para la presente convocatoria.
En esta ocasión tan retadora política e intelectualmente, quiero
invitarles a examinar algunas expresiones de la peculiar y necesaria
coyuntura subversiva en que estamos inmersos. Estamos ad portas de
decisiones cruciales sobre nuestra nación y sus componentes, entre ellos
los territoriales. Es necesario intervenir en estos procesos con serenidad
y conocimiento: para ello debe ser útil la universidad. Abrigo la espe-
ranza de que desde Valledupar salga la chispa que ilumine la pradera,
con ideas-acción que despierten y liberen a la población regional y a sus
dirigentes. Creo que tal es también el sentir del colega Normando Suárez
quien tuvo la gentileza de acompañarme. Agradecemos a las directivas
universitarias que facilitaron y coordinaron el encuentro en esta admi-
rable ciudad, uno de los símbolos más preciados de la costeñidad.
La contribución de Normando puede dar a ustedes una medida de
lo que en buena parte podemos estudiar aquí conjuntamente. Él va
a ponernos al día sobre la suerte de los 16 proyectos de ley orgánica
del ordenamiento territorial presentados al Congreso Nacional desde
1994, todos infructuosos. Por supuesto, las principales razones caen
de su peso, por estar ligadas a la supervivencia de rancias maquinarias
políticas nacionales y locales, las mismas que en general mantienen a
regiones como la nuestra en sus crisis de permanente frustración. El de
Normando es un ejercicio indispensable para entender la profundidad
del desastre que representa dicha frustración en términos de goberna-
bilidad, autonomía y progreso real de los pueblos, así como en el uso de
recursos económicos y en la definición de funciones estatales.

Desarrollos territoriales de actualidad en Colombia


Para lo que vengo sugiriendo, hay tres tipos de avances territoriales en
pleno desarrollo en nuestro país que merecen destacarse: 1) asambleas
constituyentes de base local; 2) regiones nacientes de administración y
planificación (RAP); y 3) mesas regionales de gobierno indígena y negro.
1. Asambleas constituyentes de base. De lo más importante ocurrido
en el asunto territorial en estos diez años por sus aspectos teórico-
prácticos y extralegales, ha sido la apropiación por los pueblos de la
idea constituyente sembrada en 1991. Las gentes de las comunidades,

370

Campesinos de los Andes.indb 370 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

que sienten en carne propia los problemas, al advertir la frustración de


los empeños autonómicos expresados en la Constitución Política y en
los proyectos sucesivos de la ley de ordenamiento territorial, decidie-
ron dar vida al principio de que como constituyentes primarios pueden
tomar decisiones concurrentes. Ayudó en ello la crisis de guerra y paz
que nos afecta, pues además de autonomía civil plena, se ha querido
aislar de grupos armados, así guerrilleros como paramilitares.
Los primeros municipios que intentaron esta inusitada y valiente vía
de reorganización política fueron santandereanos: Cimitarra en 1995 y
Mogotes en 1997. Cimitarra sufrió represión y asesinato de líderes, pero
consiguieron un significativo reconocimiento internacional. Mogotes ha
sostenido su independencia con la idea del mandato revocatorio para
alcaldes y otros funcionarios y con la aplicación de cabildos abiertos y
discusión transparente de problemas públicos, incluyendo presupuesto
participativo y planes de desarrollo territorial (POT). Gobiernos y grupos
los han respetado hasta hoy.
Al apuntar las elecciones del 2000, el nuevo gobernador del Tolima,
Guillermo Alfonso Jaramillo, del Partido Socialista Democrático, impulsó
la misma idea en su departamento, mediante un proceso que iba desde
las veredas y corregimientos hasta el nivel departamental. Millares de
ciudadanos y ciudadanas se incorporaron al programa, lo que estimuló
a otros cinco gobernadores del sur del país –del Huila, Caquetá, Cauca,
Nariño y Putumayo— a hacer lo mismo. El resultado fue la construc-
ción de un ente territorial especial, de índole regional, como lo describo
más adelante. La culminación fue la realización de Asamblea Constitu-
yentes Departamentales, sumando las municipales y provinciales, así
como varias reuniones supradepartamentales, para conformar la nueva
Región Surcolombiana, hoy también llamada del Suroccidente.
La iniciativa tolimense se ha multiplicado y fortalecido, en especial
en Nariño, donde el nuevo gobernador elegido en el 2004 ha continuado
la política regionalista. En el Cauca se organizaron “tulpas para la vida”
equivalentes a asambleas populares. Otros departamentos que han
introducido asambleas de base son el Valle del Cauca, Huila, Antioquia,
Cundinamarca, y partes del Magdalena Medio. Hoy existen 64 procesos
de asambleas constituyentes locales en nuestro país, lo cual es índice de
la fuerza que dicho movimiento ha venido tomando. Ya se ha observado
que, con la participación de los ciudadanos y la adopción de mandatos
concretos de gobierno local que la gente puede entender y supervisar,
ha aumentado y mejorado el nivel de gobernabilidad de municipios y de
algunos departamentos.

371

Campesinos de los Andes.indb 371 25/05/17 6:42 p.m.


LA REGIÓN CARIBE: ¿TODAVÍA SE PUEDE?

La Costa está apenas descubriendo el asunto. Por razones de guerra,


la Diócesis de Sincelejo lo ha recomendado para la zona de los Montes
de María, donde empieza la reorganización. En Aguachica se hizo un
intento que vale la pena evaluar por los interesados y los universitarios.
La meta final de estos procesos es llegar a una nueva Asamblea Nacio-
nal Constituyente que defienda lo pertinente en la Carta de 1991 y abra
el cauce a un Estado Regional Unitario para la Segunda República, en la
que los departamentos se combinarían en nuevas formas administrativas,
llamadas Regiones Plenas con Provincias internas de municipios afines.
2. Regiones nacientes de administración y participación (RAP). Con
base en las asambleas locales mencionadas, entre 2001 y 2004 se orga-
nizó a los seis departamentos meridionales del país como una primera
RAP institucional: la Región Surcolombiana, o del Suroccidente. Fue
informal por falta de ley orgánica, aunque protegida por los Artículos
306, 307 y 321 de la Carta Política, y ello tuvo el extraordinario efecto
de combinar presencias, propósitos y organismos de los seis departa-
mentos involucrados. Fueron notables las concentraciones regionales
en campos como la planificación supradepartamental y provincial —sin
tomar en cuenta los actuales defectuosos límites administrativos— así
como actividades culturales, reuniones tecnocientíficas, universitarias,
juveniles, étnicas, políticas y sociales. Hubo también viajes de goberna-
dores juntos al exterior con fines promocionales. De allí provino el reco-
nocimiento de la Unión Europea a esta Región como tal, para establecer
el Laboratorio de Paz del Macizo Colombiano, el segundo de la serie,
que está en actividad.
Hoy a esta iniciativa se está sumando el Valle del Cauca y estudian
fórmulas convergentes Bogotá y Cundinamarca (Ciudad Región), con
Boyacá y parte del Meta. El Eje Cafetero con los tres departamentos del
Quindío, Risaralda y Caldas, preparan lo mismo.
3. Mesas regionales indígenas y negras. Por falta de atención guber-
namental y en protesta por el aplazamiento de las Entidades Territoriales
Indígenas (ETIS) previstas en la ley orgánica, algunas comunidades indíge-
nas han procedido a organizar lo que llaman Mesas Regionales con repre-
sentación de sus resguardos. El más prominente y activo es el de la Región
Amazónica, con sedes alternas en Leticia y Mitú, que reúnen a casi un cen-
tenar de resguardos. La futura Región Amazónica, así en preparación, com-
prenderá los actuales departamentos de Amazonas y Vaupés, y partes de
Putumayo y Caquetá. Para organizar la Orinoquía, en estos días se estará
realizando importante reunión en Puerto Inírida, Guainía.

372

Campesinos de los Andes.indb 372 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

De la misma manera y en lucha por la tierra trabajan hoy, con gran


eficacia, los grupos indígenas del Cauca y de Risaralda. En la Costa, bajo
graves peligros de violencia, solo quedan los resguardos de San Andrés
en Córdoba, los Cunas de Urabá, los de San Ángel de los Chimilas, los de
la Sierra Nevada de Santa Marta y los Wayúu de la Guajira.
Los Wayúu son los mejor posicionados para organizarse en Mesa
Subregional mientras se aprueban las ETIS, y reemplazar así parcial-
mente al actual departamento. Hay que preparar bien este paso funda-
mental para la autonomía zonal, porque la península de la Guajira, como
el Vaupés, es 90 % territorio indígena. Estas dos secciones serían los pri-
meros departamentos-ETIS del país, si se deciden a hacerlo. Sería un
gran paso. Hay que ver cómo se defiende a los indígenas en estas justas
decisiones, y en las luchas que están llevando a cabo para recuperar sus
territorios. De Valledupar y de esta Universidad del Cesar pueden salir
útiles consignas, como más adelante se sugiere.
De la misma manera, sobre organizaciones zonales de los grupos
afrodescendientes, solo existen a medias las autorizadas en el Pacífico
por la Ley 70 de 1993, hoy severamente amenazadas por paramilitares
y por expropiaciones ilegales hechas por el Ministerio de Agricultura y
el Incoder, en contubernio con empresas multinacionales de palma afri-
cana. Esto constituye otro crimen flagrante de lesa patria y lesa humani-
dad del gobierno que debemos condenar, rechazar y combatir. Además,
están ligadas a la aprobación del nefasto tratado de libre comercio (TLC).

Otras referencias y recomendaciones


Hay por lo menos otras cuatro recomendaciones que podemos hacer en
este oportuno seminario, que nos permite concluir que la Región Caribe
todavía se puede y hasta se debe construir, con miras al progreso gene-
ral y la justicia económica y social para los pueblos de base.
1. Hay aspectos específicos en la reconstrucción de nuestra región que
merecen ser enfatizados. El primero es el respeto a la autonomía ambien-
tal y cultural, como unidades de manejo ecológico, que requieren la Sie-
rra Nevada de Santa Marta hoy despedazada por tres departamentos y
21 municipios; la Depresión Momposina con su extraordinaria cultura
anfibia, hoy fraccionada en cinco Corporaciones Regionales Autóno-
mas, así llamadas, cuando no debería haber sino una; y el litoral del
Urabá y del Darién afrocolombiano, extendible a todo el Litoral Pacífico,
para que se suspendan las guerras de desplazamiento y destierro, y se

373

Campesinos de los Andes.indb 373 25/05/17 6:42 p.m.


LA REGIÓN CARIBE: ¿TODAVÍA SE PUEDE?

respete y utilice mejor su espléndida biodiversidad tropical y las leyes


sobre intangibilidad de las tierras colectivas de las comunidades étnicas.
Lo sucedido en la Sierra Nevada de Santa Marta es totalmente abe-
rrante: la estamos dejando destruir por extraños y por agentes exóge-
nos criminales que deben expulsarse. La Sierra es nuestra madre de las
aguas. Su actual sequedad mortal, ave agorera de peores tragedias, sólo
puede detenerse volviendo al equilibrio ancestral, a las deidades tute-
lares de los cerros, y a las cuatro comunidades aborígenes que deben
establecerse como ETIS constitucionales, con su plena autonomía de
control, desde los nevados hasta los puntos de pagamento.
Dondequiera que visito en el exterior, en Europa o en los Estados
Unidos, funcionarios y particulares me protestan por el uso del glifo-
sato y no entienden lo de soldados campesinos en su propia comuni-
dad, huérfanos de cultura, entre otras políticas no muy positivas. Los
extranjeros no entienden cómo vivimos con una cultura de la muerte
por tantas generaciones, ni los miedos y las verjas que nos impone la
represión gubernamental directa o indirecta.
Esta situación de atraso y opresión se ha empeorado con el desplome
de la Costa en el conjunto nacional, en el que ocupamos el último lugar,
junto con el Chocó, en términos de pobreza y monopolio de la tierra pro-
ductiva, con exceso de clientelismo y corrupción. Es tiempo de modifi-
car esta triste situación desde las bases y desde las periferias como las
del Cesar, con la renovación de las instituciones y los dirigentes, como
muchos lo han sugerido en diversas ocasiones.
2. Para combatir en buena parte la centralización regional y el monopolio de
la tierra que hoy existen, me parece que podemos exigir que Barranquilla,
Santa Marta y Cartagena renuncien a ser capitales de departamentos si
quieren seguir siendo también Distritos marítimos, fluviales y culturales.
No ambas cosas. Tampoco debería haber entre nosotros inoficiosas áreas
metropolitanas superpuestas, como la de Barranquilla, ni centrípetos
monstruos como las ciudades-región. El equilibrio humano y justo, por
dentro y por fuera, debe ser meta básica de nuestro desarrollo socioe-
conómico. Por eso, en mi opinión y en la de muchos expertos interna-
cionales, es conveniente para la región repartir toda la tierra productiva,
recobrar los playones comunales y redistribuir el agua desde el Cesar
hasta Córdoba y entregarlas a los cinco millones de trabajadores pobres
y desplazados agrícolas que hoy atosigan a los tres distritos costeños y
otras ciudades. Se ha dicho en documentos oficiales que no puede haber
espacio para narcolatifundios y otros monopolios. Una gran política de
retorno al campo es el mejor tónico para nuestro enfermo cuerpo social.

374

Campesinos de los Andes.indb 374 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

3. Falta todavía ajustar y reestructurar los límites internos municipales y


departamentales, y hacerlos funcionales a las necesidades y vínculos de
los pueblos en cumplimiento del Artículo 290 Constitucional. Y ajus-
tar departamentos inviables, como el de Bolívar cuya zona sureña debe
quedar como otra entidad territorial. Lo mismo ocurre con el sur de
Córdoba y el sur del Cesar. No nos asustemos por estos ajustes del espa-
cio territorial, que responden a la dinámica vital de los mismos habitan-
tes, los propios y los nuevos que han llegado, lo cual es una constante
histórica.
4. La búsqueda democrática de justicia y paz en libertad, como nos sen-
tíamos a nuestras anchas antes de la invasión de la Violencia política del
sur, que ha destruido parcialmente nuestra cultura y personalidad, debe
estar también entre las primeras metas de gobernantes y gobernados. La
unidad de los pueblos con el respeto a nuestra rica diversidad tropical
es consigna básica para sobrevivir la crisis actual y ante los retos des-
componedores de la globalización capitalista.
Es natural que, para llevar a cabo esta gran transformación, que
dejará atrás la “horrible noche que no cesa”, es necesario hacer una
barrida general en los gobiernos y en los partidos tradicionales que los
sustentan, y quebrar el bastardo poder político armado del King Kong
paramilitar y mafioso. Habrá que frenar el guerrerismo, reorientar las
armas del Estado, revivir los valores sociales fundantes de nuestra
nación, apoyando a las nuevas fuerzas de la izquierda democrática. Para
esto, se dice, son las elecciones: aprovechémoslas para sepultar a la Vio-
lencia, el clientelismo y el guerrerismo que nos comen. Otra Colombia es
posible, si así lo queremos especialmente entre las nuevas generaciones
no maleadas por la práctica social, económica y política dominante. A
estas nuevas fuerzas políticas tengo el honor y el gusto de pertenecer,
como son las del nuevo Polo Alternativo con el Frente Social y Político,
y con el candidato presidencial que merece el país: el Senador Carlos
Gaviria Díaz.

Notas finales
1. En cuanto a la parte tecnocientífica y universitaria que se necesita para
esta gran tarea recomponedora del espacio y del Estado, veamos lo
siguiente. Tenemos 18 subculturas en la Región Caribe que el CORPES
determinó hace una década. Este es el momento de reexaminarlas con
respeto, como ricos factores para la felicidad de nuestros pueblos y el
funcionamiento de la Región. La consigna sigue siendo: unidad en la

375

Campesinos de los Andes.indb 375 25/05/17 6:42 p.m.


LA REGIÓN CARIBE: ¿TODAVÍA SE PUEDE?

diversidad. Las tendencias regionalistas son hoy universales: no perda-


mos el ritmo posmoderno que como costeños adoptamos desde los años
de 1980, en la vanguardia del país, que ahora encuentra base y estímulo
en estas universidades y en la juventud.
Leamos autores críticos y creativos nuevos, como Boaventura de
Souza Santos en sociología y Amartya Sen en economía social, para dejar
atrás las poco útiles escuelas funcionalistas y econométricas extranjeri-
zantes. Entremos al dominio contemporáneo de la investigación-acción
con tratadistas como Capra, Bateson, Habermas, Reason y Kemmis.
Abrigo la convicción de que lecturas y trabajos como estos son los
mejores para avanzar en el difícil y peligroso campo de las ciencias sociales
contemporáneas, en general, y de la ecología y el territorio en particular.
Los graves problemas actuales de la Región Caribe no podrán ser resueltos
sin conocer y utilizar estas fuentes y metodologías. Ya tenemos buenos
ejemplos y también, por desgracia, uno de los mártires más apreciados:
me refiero al profesor Alfredo Correa de Andreis, asesinado en un crimen
de Estado, el año pasado en Barranquilla. Colegas y estudiantes: lean la útil
e interesante obra póstuma de Correa, Pistas para un nuevo rumbo, y no se
dejen amilanar por autoridades inmorales e ilegítimas.
2. Por último, y para despedirme, permítanme pasar del nivel macro
en que hemos estado, al nivel micro, por razones humanitarias y perso-
nales. De la misma manera quisiera pedir mayor atención y protección
para los últimos restos de la otrora poderosa nación Chimila, que están
recluidos en el resguardo de San Ángel, Magdalena, no lejos de aquí. No
se trata solo de un asunto de beneficencia, sino también de solidari-
dad: son víctimas de nuestra arrogancia y egoísmo de clase y de raza, de
nuestra violencia, de nuestras enfermedades. No lo olvidemos.
Con su permiso, no veo a mi derredor ninguna otra institución
amiga a la cual recurrir. Resulta que mis raíces más profundas por el
lado paterno están entre aquellos Chimilas esforzados y dignos del siglo
XVIII cuyos descendientes hoy vegetan en San Ángel. De allí era mi bis-
abuela Cristina Machado, a quien llegué a conocer de niño. La recuerdo
con su gran pollera y moño atrás, cocinándome en unos bindes en el
patio de la casa, los primeros casabes de que guardo memoria. Nunca
olvidé sus palabras para mí: “Mijo, yo soy cacica Chimila”. La semilla de
mi bisabuela continuó en Pijiño, Magdalena; y su hija, mi abuela Cán-
dida Álvarez, de San Fernando de Oriente y Mompox, casó después en
Magangué con el comerciante catalán Alfredo Fals y Corona.
Admito que esta es una rara petición que sale de las propias entrañas,
en un momento en el que por edad y condición no puedo hacer mucho

376

Campesinos de los Andes.indb 376 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

más. Por favor mantengan un ojo fraterno sobre aquel resguardo, y como
lo vienen haciendo las Misioneras Lauritas. Vayan equipos de profeso-
res y estudiantes y otros, doctores y enfermeras, a cuidarlos de vez en
cuando. Si desean, pueden hacerlo en mi nombre, si ello facilita la tarea.
No importa que no me recuerden allí. Pero que sepan que un estudioso
consciente y respetuoso de las vidas y culturas de los ancestros, ya dejó
constancia de su amor por la etnia originaria y por la tierra: la de los gran-
des Chimilas del río Ariguaní, por donde aún corren mis mohanes.

377

Campesinos de los Andes.indb 377 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 378 25/05/17 6:42 p.m.
7. Camilo vive:
vigencia de su ideario*
El 15 de febrero de 2006 se cumplieron 40 años de la muerte en combate
del sacerdote y sociólogo Camilo Torres Restrepo, hecho que consternó
al país y al mundo por sus inusitadas características. Al cabo de este casi
medio siglo, muchos se han preguntado, ante la imagen del Camilo con
fusil que se impuso rápidamente en los medios, si el pensamiento y la
obra de Camilo como ciudadano civil tuvieron importancia en sus días
y también sobre la continuidad de su pensamiento hasta el momento
actual. Mi respuesta como testigo de esa época es positiva. Para enten-
derlo, es necesario desbordar, sin desconocerlo, el estereotipo del “Cura
guerrillero” del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que me pro-
pongo hacer en la presente ocasión.

La Plataforma de 1965
Cuando Camilo Torres creó el Frente Unido de los Pueblos (Fup) en
marzo de 1965, declaró que este sería un “movimiento pluralista para
la toma del poder”. No era un partido político corriente. Era una utopía
novedosa que ha corrido hasta nuestros días. Significaba unir distintas
fuerzas u organismos civiles diversos para hacerlas mover en la misma
dirección, hacia objetivos comunes valorados de transformación radical
de la sociedad.

* Resumen de la conferencia dictada el 16 de febrero del 2006 en la Universidad Nacional, aus-


piciada por las juventudes del Frente Social y Político y el Polo Democrático Alternativo. Hacia
el socialismo raizal y otros escritos (Bogotá: Ediciones Cepa, 2007).

379

Campesinos de los Andes.indb 379 25/05/17 6:42 p.m.


CAMILO VIVE: VIGENCIA DE SU IDEARIO

La utopía pluralista de Camilo se alimentaba de sus convicciones ecu-


ménicas religiosas y de su formación sociológica en Lovaina —avanzada
del pensamiento católico renovador— que le llevaron a posiciones auto-
nómicas y de independencia hasta la heterodoxa Teología de la Libera-
ción. Lo religioso lo basó en doctrinas de la patrística sobre la guerra
justa, como la de la “contraviolencia” para desalojar a los poderes ilegí-
timos y/o tiránicos —el “antipueblo” con su doble moral— que ejecutan
la violencia sangrienta o absoluta.
Lo sociológico le llevó a buscar bases firmes para un socialismo raizal,
con el marco marxista inicial que muchos adoptamos para entender la
trascendencia de la revolución cubana. Pero pronto combatió el colonia-
lismo intelectual en las ciencias sociales y económicas, “prescindiendo
de esquemas teóricos importados [...] para buscar los caminos colombia-
nos”. Estas ideas siguen teniendo vigencia aquí y en otras partes.
La revolución resulta así una obligación moral cristiana y sacerdo-
tal para llegar a la democracia participativa. Con este fin propuso, en
su “Plataforma para un movimiento de unidad popular”: trabajar por la
dignidad de los pueblos hoy dominados y explotados y contra el inter-
vencionismo norteamericano, desarrollar una ciencia propia, nacionali-
zación de empresas del Estado, educación pública gratuita, autonomía
universitaria, las reformas agraria y urbana, planeación con acción par-
ticipativa y comunal, las cooperativas, y la participación de obreros en
las empresas.
Con estas iniciativas democráticas, que conservan interés, Camilo
articuló su utopía pluralista y puso a trabajar sus caudas en el Frente
Unido durante el año siguiente. La meta era adoptar “Un sistema orien-
tado por el amor al prójimo”. En esta forma tomó en cuenta algunas ten-
dencias instrumentales del mundo moderno, reiteró ideales socialistas
y estimuló la autenticidad regional y nacional. No era una utopía clerical
ni menos liberal o conservadora. Buscaba construir una sociedad abierta
y justa, metas que todavía se plantean en variados partidos y movimien-
tos de diversos países. Sin negar sus dificultades, porque en aquellos
años difíciles la utopía se decantó y frustró rápidamente.

El legado de Camilo
¿Cuánto queda todavía de interés en la Plataforma de Unidad Popular
de 1965? Evidentemente, todo o casi todo. Son elementos de valor que
Camilo reiteró en sus otros escritos y conferencias. Su pensamiento

380

Campesinos de los Andes.indb 380 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

activo de entonces, siguió latente y vivo. Continúa incidiendo en el


mundo actual y, por supuesto, en la sociedad colombiana.
La prematura muerte de Camilo en el monte impidió que el cura gue-
rrillero enriqueciera aún más el avanzado e interesante ideario del ELN.
El comandante “Antonio García”, en su homenaje desde La Habana, des-
tacó el carisma de Camilo y la relevancia de su pensamiento en Colom-
bia. En efecto, el elemento utópico mismo, con visos socialistas nuevos
y raizales, se ha vuelto a presentar en estos movimientos, como los
que surgieron después de la muerte de Camilo: el de Firmes de Gerardo
Molina, el de Anapo Socialista, el de Colombia Unida que reunió grupos
de todo el país hasta la fusión con el Movimiento 19 de Abril que des-
cendió del monte en 1988, para seguir con la Alianza Democrática M-19
que llegó a la Asamblea Constituyente de 1991 con grandes empeños de
transformación. Tuve el privilegio de pertenecer a los cuadros directi-
vos de todos y cada uno de estos movimientos.
Luego nació la iniciativa renovadora del Frente Social y Político en el que
he militado, encabezado entonces por Luis Eduardo Garzón, y el rápido
ascenso de este a posiciones de gobierno en la capital de la República.
Ha ocurrido en regiones donde las izquierdas también gobiernan,
como en la Costa Atlántica del Movimiento Ciudadano, y la región Sur-
colombiana de Parmenio Cuellar, Guillermo Alfonso Jaramillo y Floro
Tunubalá. La ola de redescubrimientos políticos en las izquierdas colom-
bianas, impulsada por los sucesivos éxitos en Chile, Uruguay, Argentina,
Brasil, Bolivia, Ecuador y Venezuela, ha estimulado la convergencia de
una veintena de organizaciones y partidos diversos hasta culminar en
Alternativa Democrática primero, y en la gran alianza del Polo Demo-
crático Alternativo (PDA) después, que está a punto de incidir con fuerza
en las cruciales elecciones de este año. La impronta y el recuerdo de
Camilo Torres están presentes en estos desarrollos del buen radicalismo
político. El proceso ha sido positivo a pesar de todo: en estos duros y
peligrosos años hemos ganado un respetable acumulado político, social
e ideológico.
El impacto actual más claro del pensamiento camilista en Colombia
se expresó, casi sin advertirlo, en la organización y funcionamiento de
los Grupos Temáticos y Tertulias Ideológicas organizadas para la cam-
paña presidencial del doctor Carlos Gaviria Díaz, durante el año pasado.
Ciento cuarenta profesionales y políticos se organizaron en 17 grupos
para estudiar los principales problemas del país y plantear propuestas
y salidas. Fue un esfuerzo “desde las bases”, como lo reza su publica-
ción inicial. La idea quedó plasmada en ese mismo folleto, donde se lee

381

Campesinos de los Andes.indb 381 25/05/17 6:42 p.m.


CAMILO VIVE: VIGENCIA DE SU IDEARIO

que vamos “hacia un Frente Unido de los Pueblos”, y que su propósito


ha sido iniciar un esquema pluralista de pedagogía política que hubiera
agradado mucho a Camilo Torres.
¿Vamos de nuevo hacia aquel Frente Unido que concibió Camilo?
Parece posible, si hacemos caso de los últimos acontecimientos sobre el
proyecto de unidad de las izquierdas democráticas, que fue insistencia
muy valiosa del Senador y hoy el mejor candidato presidencial, Carlos
Gaviria. Nunca habíamos llegado a esta gran etapa de coordinación polí-
tica, sin perder de vista el horizonte ni la insistencia profética de la Pla-
taforma de 1965. Por eso me he encontrado tan cómodo con el Ideario
de Unidad del PDA —con una que otra adición comprensible—, como me
sentí con la confección de los Diez Puntos del Frente Unido. Pero ahora
el reto es también interno: ¿cómo llegar a evolucionar para que el Polo
se vaya transformando en Fup y así ser congruente con el desarrollo his-
tórico ya señalado y consecuente con las urgencias de los pueblos? Lo
principal no es que las estructuras formales perduren, sino que las ideas
de unidad y transformación radical se arraiguen y extiendan de manera
concienzuda y convincente.
Por fortuna, ha aparecido en Colombia una Generación Activa y
Sentipensante, con un gran contingente universitario y pluripartidista
nacional y regional, como lo comprobamos en los Grupos Temáticos y
en las Tertulias del año pasado. Es una generación que trabaja a gusto
con las bases populares, como en los tiempos de Camilo. Hay mayor
acercamiento a estas bases, así para acompañarlas como para aprender
a investigar la realidad con ellas, con los métodos de la Investigación
Acción Participativa (IAP), otro fruto intelectual de Camilo Torres, como
empezó a aplicarla en el barrio Tunjuelito de Bogotá. Esta Generación
activa y sentipensante está mejor preparada y creo que es más capaz
que las anteriores, incluida la mía, la de La Violencia. Atrás quedaron Los
Centenaristas de Rafael Uribe Uribe, Los Nuevos de, Jorge Zalamea y Carlos
Lleras, Los del Movimiento Revolucionario Liberal y La Ceja de Alfonso
López Michelsen. La rancia cooptación de centro derecha con la que
se ha tentado y corrompido a la izquierda colombiana, se ha quedado
sin excusas: ya podemos avanzar sin muletas hacia nuestros valorados
objetivos históricos, con el pegante ideológico del socialismo raizal o
Kaziyadu del despertar, que se siente venir.
Hay por lo tanto ciertas bases para un optimismo sobre el cambio
social radical y profundo en Colombia, como lo quería Camilo Torres,
el ideal por el cual rindió su vida. Hoy lo recordamos con el dolor de la
ausencia, pero también con la alegría y la esperanza del deber cumplido,

382

Campesinos de los Andes.indb 382 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

de la tarea pionera y dedicada que realizó para bien de la nación. Tal


es la vigencia de Camilo Torres, el hombre, y tal es la obligación que
todavía tenemos que seguir con su legado y hacerlo fructificar sobre la
faz de nuestra tierra. Tenemos ya, por fortuna, un liderazgo capaz y los
mejores candidatos para asumir el gobierno. Por ahí va la cosa.

383

Campesinos de los Andes.indb 383 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 384 25/05/17 6:42 p.m.
8. Universidad y sociedad*
Señor rector, señores vicerrectores, decanos y decanas, profesores y
estudiantes, profesor Alain Touraine, maestra Elsa Gutiérrez y coristas
del Conservatorio Nacional que, como siempre, han cantado tan bella-
mente mi “Mensaje a Colombia”, maestro Carlos Gaviria y señora, ami-
gas y amigos todos.
Los eventos de esta noche son causa de alegría y también de nos-
talgia. Alegría por los honores, nostalgia por el recuerdo de mi finada
esposa María Cristina Salazar. Pero hagamos la síntesis, seamos fuertes
y ayudémonos. Porque vale la pena mirar aún el futuro con optimismo.
Aprovecho para agradecer al arquitecto Fernando Samper Salazar,
ganador del concurso organizado por la Facultad de Artes y a su super-
visor, el notable pintor Gustavo Zalamea, por el diseño y ejecución del
precioso mausoleo construido en el jardín de la Capilla en nuestra Ciudad
Universitaria, que recibirá esta noche los restos mortales de mi esposa.
Constituye para mí y para mi familia un inmenso honor recibir un
Doctorado Honoris Causa de mi Alma Mater, la que resume y traduce
la esencia de las naciones colombianas. No puedo articular suficientes
palabras para agradecer este honor, que acepto con grande emoción, en
especial porque su entrega va vinculada, por voluntad de las autoridades
de la universidad y con el impulso de nuestra Asociación Colombiana de
Sociología y de su coordinador el eminente colega y amigo el profesor
Gabriel Restrepo, a la colocación de las cenizas de mi compañera la pro-
fesora María Cristina Salazar, en el sitio indicado.
A María Cristina dedico con absoluto reconocimiento, gratitud y
grande amor la distinción que hoy recibo. Estoy por lo mismo doblemente

* Para el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 9 de diciem-


bre, 2006. Publicado en Hacia el socialismo raizal y otros escritos (Bogotá: Ediciones Cepa, 2007).

385

Campesinos de los Andes.indb 385 25/05/17 6:42 p.m.


UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

conmovido, y este evento me será imperecedero. Todavía más porque


está presente mi querido amigo y colega de mucho tiempo, el eminente
sociólogo de reconocimiento universal, el doctor Alain Touraine. Mil gra-
cias a todos y todas.
Se acostumbra en estas solemnes ocasiones presentar una tesis espe-
cial o reflexión académica pertinente. No obstante, pienso que no es
regla absoluta y pido humildemente que se me exonere en esta oca-
sión. En parte, porque estoy seguro de que lo que diría a ustedes ya lo
habrán escuchado de mis labios en alguna otra ocasión, por ejemplo,
sobre investigación participativa, ordenamiento territorial, violencia,
democracia radical y socialismo del siglo XXI o raizal. Cada uno de estos
conceptos requiere capítulos especiales o críticas a fondo. Hay mucho
talento y resistencia entre ustedes, acendrados por nuestros sufrimien-
tos para hacer esta tarea. Tales experiencias empáticas de riesgo abun-
dan entre ustedes, a pesar de estar actuando y viviendo en uno de los
países más descompuestos, conflictivos y desequilibrados del mundo,
les dejo este encargo.
Pero todos llevamos la ilustre y trágica carga de nuestros mártires,
héroes y heroínas que han sufrido la muerte, maltratos, torturas y des-
apariciones a manos de agentes de un Estado que no puede verse sino
como terrorista. A partir de la confrontación bélica de nuestro fundador
Camilo Torres, siguen los maltratos y torturas a tantos colegas, compa-
ñeras y compañeros durante el primer régimen de “seguridad democrá-
tica”, y el asesinato de Alfredo Correa y Jaime Gómez con el sinnúmero
de colegas indígenas, negros, campesinos y colonos de nuestros grupos
originarios, estudiantes, y maestros víctimas del actual gobierno de
inseguridad antidemocrática. E pur si muove: a pesar de este trágico des-
tino para nuestra sociología aquella reflexión de Galileo la hemos procla-
mado todos ante el pasmo universal.
Repito, pues me parece que esta tarea reconstructora de la sociedad
resulta mejor si la hacen los colegas. No me cabe duda de que ustedes,
con nuevas perspectivas y técnicas, podrán ir más lejos que yo en estas
materias y entrar a nuevos y más fértiles campos.
Evidentemente, una tarea intelectual y académica en esta forma es
lo que estamos necesitando con urgencia en las instituciones superio-
res, en especial en nuestra Universidad Nacional donde se está experi-
mentando, como en otras universidades, un impresionante renacer de
la investigación crítica. La creatividad nacional ha sido desafiada. Hay
conciencia de los límites de la colonización intelectual eurocéntrica. Se
buscan y miran, con mayor interés e intensa curiosidad, las raíces de

386

Campesinos de los Andes.indb 386 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

nuestros pueblos fundantes con sus especiales culturas. Se aprecia más


lo tropical. Son síntomas positivos que me dan a entender que se está
fraguando por fin la “ciencia propia” que pedía en mi libro mexicano de
1970. Si esto es así, como lo espero, ello motivaría para todos el mayor
de los triunfos, y le daría al país una certidumbre tecnocientífica propia
necesaria para mostrar cómo se suma el saber científico a la sabiduría y
experiencia populares. Se buscaría derrumbar los muros que aún sepa-
ran, más de la cuenta, a la universidad de la comunidad y de los proble-
mas vitales de nuestras once regiones histórico-geográficas.
La descentralización del conocimiento y el acceso de las masas a las
técnicas modernas constituyen, de esta manera, otro gran reto para
todos. Lo que implica “desbogotanizar” el gobierno y tener mayor con-
fianza en la capacidad de autonomía de los pueblos de base. Lo que sería
otra prueba más de nuestra madurez intelectual y política.
Ya veremos entonces si las universidades colombianas, y en especial
la Nacional, se colocan a la vanguardia de esta gran transformación. La
universidad viva, la de la participación horizontal sujeto-sujeto, sería
más útilmente productiva para las mayorías necesitadas de la población,
más que para las élites y clases burguesas condicionadas hoy por el ethos
de la acumulación capitalista y el egoísmo del prurito personalista.
Quizás yo mismo no alcance a ver esta vibrante evolución. Pero toda-
vía me ha quedado alguna energía para pedir que se realice. Nada me
haría tan feliz que observar desde el más allá, junto a María Cristina,
cuánto valía la pena el gran esfuerzo. Y desde allí, enviaríamos las lluvias
cósmicas de energía solar y lunar para alimentar la savia de los pueblos.
Que así sea, es mi final deseo en esta inolvidable y bella jornada con tan-
tos amigos y colegas, muchos de toda la vida, que me vieron crecer con
ellos en la búsqueda eterna de la certitud y de lo verosímil.
De nuevo mil gracias por este honor que tanto me complace y que lle-
nará mis futuros días de nuevas esperanzas y de infinitos logros. Hasta
pronto y hasta siempre.

387

Campesinos de los Andes.indb 387 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 388 25/05/17 6:42 p.m.
9. La Investigación-Acción
en convergencias disciplinarias*

Palabras introductorias
Deseo iniciar mi intervención con una confidencia personal y con una
respetuosa petición. Resulta que el 18 de mayo pasado, en la espléndida
clausura del 12 Congreso Mundial de Investigación-Acción realizado en
la Universidad de La Salle en Bogotá, delegados de Australia, Gran Bre-
taña y Estados Unidos comunicaron a la audiencia que yo acababa de ser
designado receptor de dos de los galardones más cotizados del mundo
de las ciencias sociales: el Premio Malinowski, de la Society for Applied
Anthropology, y ser seleccionado el Orador de la Conferencia Conme-
morativa Oxfam America Martin Diskin, de la Asociación de Estudios
Latinoamericanos (LASA).
Lo inusitado del asunto fue la simultaneidad de aquellas decisiones.
Fueron como dos centellas que al tiempo cayeron al mismo pararrayo.
Créanme que con uno solo habría sido suficiente para calcinarme, más
aún tomando en cuenta que ambas citaciones se referían por igual al ori-
gen y difusión de la Investigación-Acción Participativa (IAP) alejándose de
la primera escuela psicosocial de Kurt Lewin. Se había pasado a un nivel
más complejo de participación académica, social y política. Aun así, me
invitaban a rememorar y explicar la historia de un proceso de continuidad
y disenso en la acumulación del conocimiento científico, proceso que, por
supuesto, bien merecía tan alto reconocimiento internacional.

* Discurso de Honor en la Conferencia Conmemorativa Oxfam América Martin Diskin, de la


Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), Montreal, 7 de septiembre de 2007.

389

Campesinos de los Andes.indb 389 25/05/17 6:42 p.m.


LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN CONVERGENCIAS DISCIPLINARIAS

Cómo compartir esta tarea entre la Sociedad de Antropología Aplicada


y LASA fue entonces mi primera preocupación que, como ustedes saben,
quedó interrumpida por una grave dolencia que habría impedido tener
el placer de verles en persona y estrechar sus manos en Montreal. Me
fui decidiendo como lo habría hecho en mis años mozos de candidato al
doctorado: aplicar de manera pragmática una división del trabajo. Para
LASA, por la interesante tradición Diskin con “investigadores activistas”
en Centroamérica, podía haber un tratamiento más bien cognitivo y des-
criptivo de experiencias en el trabajo de campo, lo que me haría doble-
mente feliz y muy complacido, por encajar con aquella importante labor
de Diskin en El Salvador. Y para la Sociedad de Antropología Aplicada
y su venerable revista Human Organization, haría en inglés una disquisi-
ción interpretativa de la experiencia, quizás fenomenológica, con miras
a explorar las posibilidades de un paradigma alterno. Así, pues, estoy
procediendo.
Perdónenme, si por esta inesperada, doble tarea, resulte algo repeti-
tivo, porque trataré de armonizar ambos trabajos. Pero me temo que, en
el futuro, estos informes habrán de consultarse de manera complemen-
taria. Espero así cumplir con las expectativas de ambas instituciones, y
tener la indulgencia de ustedes, mis colegas y amigos de LASA, para abrir
aquí el debate en español.
Me siento muy emocionado y honrado de haber sido seleccionado el
Orador de la Conferencia Conmemorativa Oxfam America Martin Dis-
kin, de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), y extiendo
mi sincero reconocimiento a la señora Diskin, aquí presente y al distin-
guido Comité Evaluador coordinado por Brinton Lykes que lo dispuso,
así como al Consejo Directivo de la Asociación. En especial, van mis
agradecimientos a los profesores Milagros Pereyra, Charlie Hale, María
Claudia Duque y Arturo Escobar por su estímulo y apoyo. También al
profesor Kevin Yelvington, quien tuvo la gentileza y energía para postu-
larme y documentar mi nombre ante las entidades. Aprecio la presen-
cia de tantos colombianos y colombianas en este recinto, y la de mis
familias Fals y Samper: siento el calor de mi tierra y de mi gente en
estas frías, aunque acogedoras planicies del dinámico Quebec. Gracias,
muchas gracias a todos. Y ahora paso a exponer la tesis sobre funciones
de la IAP (Investigación Acción Participativa) en convergencias discipli-
narias, como interesante expresión de la posmodernidad.

390

Campesinos de los Andes.indb 390 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Inicios y convergencias
Recordemos cómo mis colegas y yo, de países del Tercer Mundo, fui-
mos articulando desde los años de 1970 nuestro pensamiento y acción,
combinando, como decíamos, corazón y cabeza para proponer técnicas
y procedimientos que satisficieran nuestras angustias como ciudadanos
y como científicos sociales.
Éramos sociólogos, antropólogos, economistas, teólogos, artistas,
agricultores, educadores y trabajadores sociales. Se trataba, pues, de
un grupo diverso y complejo, algunos de cuyos miembros habíamos
decidido abandonar las rutinas universitarias y dedicarnos a búsquedas
alternas. En la India estaba floreciendo el grupo paisano de Bhoomi-
Sena (Ejército de la Tierra) con sus intelectuales orgánicos Da Silva,
Wignaraja, Rahman y otros; en Brasil, Paulo Freire (1970) y Darcy Ribeiro
se enfrentaban a la dictadura militar y alimentaban la “concientiza-
ción”; en México, Rodolfo Stavenhagen (1971) ponía en práctica su cele-
brado artículo sobre “descolonizar las ciencias sociales”; en Tanzania,
Marja Swantz abría avenidas de estudio popular al talento local; y en
Colombia, el padre Camilo Torres, María Cristina Salazar y otros colegas
ponían las bases de la “acción comunal” y predicaban la línea naciona-
lista con temas de lucha contra el latifundio y por los derechos huma-
nos, así como la búsqueda de raíces históricas de los pueblos. Muchos
de estos pioneros procedían de la docencia y eran educadores populares
que hallaban complementos técnicos en la IAP (Fals Borda y Rahman
1991). A este contingente sentipensante se añadieron después profeso-
res y sindicalistas de países avanzados, como John Elliott y Peter Reason
(2000) en Inglaterra; Stephen Kemmis y Robin McTaggart (2000) en Aus-
tralia con los aborígenes; y Myles Horton en los montes Apalaches de
Tennessee, con grupos mineros empobrecidos (Horton y Freyre 1990).
La interdisciplina fue tomando fuerza y hubo acercamientos margina-
les a veces inesperados. Por ejemplo, además de los educadores, llega-
ron los agrónomos y veterinarios que fueron de los primeros en buscar
y aplicar técnicas de investigación-acción como sociología rural, hasta
su eventual incorporación a los pénsumes académicos. Con los perió-
dicos congresos regionales y mundiales, se fueron acercando los médi-
cos, odontólogos y enfermeras, economistas sociales e ingenieros. Más
recientemente, hubo convergencias con la historia, la literatura y la música.
Entre los matemáticos surgió, con estos contactos, en 2002, una nueva inter-
disciplina: la etnomatemática, cuya principal preocupación era mejorar sus

391

Campesinos de los Andes.indb 391 25/05/17 6:42 p.m.


LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN CONVERGENCIAS DISCIPLINARIAS

esquemas de enseñanza para hacerlos menos aterradores para la juventud


(Valero y Skovmose 2002).
Además de las convergencias mencionadas, ocurrió también la asi-
milación de la idea de “participación” para remplazar la de “desarrollo”
que venía fallando desde su iniciación en 1949, como se demostró en
estudios destacados (Escobar 1995). Había evidentes fallas de contexto
de origen norteño para ello. El Banco Mundial creó así su propio equipo
participativo e impuso condiciones pertinentes en sus contratos con
gobiernos. La IAP se extendió también a agencias de Naciones Unidas.

Tensiones estratégicas
¿Cómo se realizaron estas convergencias disciplinarias e institucionales,
que explican la expansión actual de la IAP en el mundo? Me parece que
en ello jugaron papel importante el sentido de compromiso con las cla-
ses populares y el efecto orientador de la filosofía de la vida que se iba
desarrollando en la IAP. Valores y actitudes pesaron en los encuentros.
Allí se compartió lo que, en esencia, constituye el meollo de la metodo-
logía de la acción participativa, lo que denominamos “tensiones estra-
tégicas” como un conjunto de situaciones derivadas de tratar de aplicar
el clásico concepto de “praxis”, al que se le fueron añadiendo, herética-
mente, elementos éticos, como explico más adelante.
Se determinaron entonces tres de tales tensiones, bajo el acápite, hoy
más corriente de “praxiología”: 1) entre la teoría y la práctica; 2) entre el
sujeto y el objeto de las investigaciones; y 3) entre la cosmovisión y la
orientación valorativa o filosofía de la vida.

Teoría y práctica
Esta temática era la que más problemas suscitaba entre las disciplinas
interesadas. Partiendo de paradigmas establecidos, más bien cerrados,
deductivos o lineales —como el positivismo de Rene Descartes, el meca-
nicismo de Isaac Newton y el funcionalismo de Talcott Parsons— al
usarlos, no queríamos ver ninguna hipótesis a priori ni ninguna práctica
preestablecida. Aconsejábamos recurrir a un pausado ritmo de reflexión
y acción que permitiera hacer ajustes por el camino de las transforma-
ciones que veíamos necesarias, con participación de los actores de base.
Así empezamos a vislumbrar posibles paradigmas alternos o emergentes.
Como Diskin, no veíamos con bueno ojos el activismo solo o puro,
sino guiado por claros principios ético-políticos. Con los colegas inter-

392

Campesinos de los Andes.indb 392 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

disciplinarios, nos ayudó apelar a conceptos útiles pero olvidados de


la escuela aristotélica, como el de “frónesis” o “buen juicio” que vimos
podía refrenar a la praxis hegeliana o marxista. Praxis cum phronesis, tele-
sis o propósito (Fals Borda 1979) se convirtieron en marco ético mínimo
deseable de los cuadros e investigadores en el terreno. Así también en
la aplicación de las diversas disciplinas que buscan el cambio social, idea
cercana al concepto de “praxis transformadora”, según el reciente estu-
dio de Lykes y Coquillon (2007).
Otro de los problemas de esta tensión teórico-práctica provino de
las reglas usuales sobre validez de resultados. Si se limitaba a las medi-
ciones de consistencia interna basadas en atributos o factores estadís-
ticos, se caía en la auto-objetividad que no compartíamos. Se fueron así
desarrollando otros criterios de validez que dependían directamente de
resultados en el terreno, y de la percepción de grupos locales de referen-
cia, además de diversos pasos de participación, intervención o inserción
en los procesos reales (Lincoln y Guba 2000).
Sin el estímulo de esta tensión, no habríamos podido plantear las posi-
bilidades de un nuevo paradigma holista participativo, como lo explicaré
más detalladamente en la ponencia complementaria que mencioné al ini-
cio. Nos ayudó la lectura de filósofos posmodernos como Bateson con
el holismo (1972), Gadamer y Checkland sobre sistemas abiertos (1960),
Lorenz con la teoría del caos y Boaventura de Souza Santos, sobre recons-
trucción de la democracia (2003). Por supuesto, hay otros más.

Sujeto y objeto
En la primera etapa de la IAP fuimos tan cuidadosos como los matemá-
ticos en no extender al dominio de lo social la distinción positivista o
dualista entre sujeto y objeto, que puede hacerse mejor en las ciencias
naturales. En especial, en el aprendizaje y en la pedagogía resultó contra-
producente considerar al investigador y a los investigados, o al maestro
y a los estudiantes, o al experto y sus clientes, como polos discordantes
o antagónicos. En cambio, quisimos considerarlos a ambos como perso-
nas vinculadas entre sí por sentimientos, normas y actitudes, con opi-
niones y experiencias diversas que podían ser tenidas en cuenta en los
proyectos, de manera conjunta. Para resolver esta tensión y llegar a una
relación de sujeto a sujeto que fuera horizontal o simétrica, era impera-
tivo que los individuos respetaran y apreciaran las contribuciones de los
otros. El papel clave de los jóvenes resultó tácticamente esencial, como
refrescante vanguardia del cambio. También buscamos que las personas

393

Campesinos de los Andes.indb 393 25/05/17 6:42 p.m.


LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN CONVERGENCIAS DISCIPLINARIAS

respetaran a la mujer y a la naturaleza ambiente, todo lo cual abrió el


alcance técnico de nuestro trabajo (Fals Borda 2000).
Estos hallazgos ayudaron a definir lo que se denominó “participación
auténtica”. Esta se diferencia de las versiones liberales y manipuladoras
de participación popular que usan los gobiernos. En la “participación
auténtica” se trata de reducir la distancia entre superior y subalterno,
entre opresor y oprimido, explotador y explotado. Además, se combi-
nan o dialogan diferentes tipos de conocimientos, por ejemplo, la eru-
dición académica y la sabiduría popular. Esto a la vez permitió elaborar
novedosas herramientas de investigación y docencia tales como el diá-
logo intergeneracional, los sondeos en grupos o simposios, los mapas
culturales, el uso de archivos de baúl o familiar, la imputación y la trian-
gulación. Así recuperamos la versión popular (no oficial) de la historia y
reforzamos la cultura y la autoestima de los pueblos de base.
La resolución horizontal de la tensión entre sujeto y objeto supuso
una técnica de “devolución sistemática” para intercambiar conocimien-
tos y datos con personas no profesionales o no capacitadas, hecho que
reconoció el papel fundamental del lenguaje dentro del proceso investi-
gativo y de acción. Tuvimos que cambiar nuestra jerga y la forma com-
plicada de presentar los resultados de nuestros trabajos, con el fin de
que los estudiantes y las personas con quienes trabajamos pudieran
comprendernos. Desarrollamos luego un diferencial de comunicación
según el nivel de educación o capacitación de los participantes, e incor-
poramos para ello técnicas de música, dibujo, multimedia y teatro popu-
lar (Fals Borda 1979, 33-56).

Cosmovisión y orientación
Nuestra experiencia de campo ha tenido la ventaja de facilitar la inte-
racción con la gente del común en sus propios barrios y comunidades.
Si bien los procesos de cambio han sido lentos y multidireccionales,
siempre han constituido una experiencia fascinante, enriquecedora
y emancipadora, una experiencia formativa no solo para los líderes
comunitarios y otras personas interesadas, sino para los investigado-
res, maestros y activistas externos. Nos dimos cuenta de que el espíritu
científico puede florecer en las circunstancias más modestas y primiti-
vas, que un trabajo importante no es necesariamente costoso ni compli-
cado, ni debe constituirse en monopolio de clase o de la academia (Fals
Borda y Rahman 1991).

394

Campesinos de los Andes.indb 394 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Aquí las tensiones provinieron del encuentro de dos cosmovisiones


o Weltanschauungen: una eurocéntrica de los activistas externos o aca-
démicos, y la otra telúrica o regional que privilegiaba lo inmediato y
cotidiano. Eran dos filosofías de la vida con orientaciones valorativas
muchas veces contrapuestas. Una vez desarrollada la empatía con la
gente, no resultó muy difícil adaptar cambios en la cosmovisión forá-
nea. El descubrimiento de un nuevo mundo en las bases de la población
era suficiente. A menos que, como en las viejas reglas, se impusiera la
objetividad científica.
Ello motivó un cambio en la orientación de la conducta personal en los
activistas y la adopción de nuevos valores sociales, como la sencillez, la par-
ticipación democrática y directa en la rutina diaria del trabajo comunitario.
En consecuencia, encontramos poco espacio para la superioridad aca-
démica y para la auto-objetividad científica. En su lugar, aprendimos
a adoptar una actitud empática hacia los demás, que denominamos
“compromiso” o “vivencia” que refuerzan experiencias de participación
auténtica. Esta también es una lección que nos han transmitido con su
ejemplo gigantes del conocimiento como Galileo, quien reconoció en
sus días la importancia formativa de su contacto juvenil con los pesca-
dores y constructores de barcos en Venecia; o como Humboldt, quien
adoptó el ethos tropical como eje de su vida y de su trabajo científico.
Además, los físicos cuánticos nos dieron lecciones sobre relatividad de
materia y energía, extensible a lo social. Reconocimos que no podíamos
acceder a la verdad, como otros han querido, pero sí a lo verosímil. Y
combinamos lo cualitativo con lo cuantitativo cuando fue necesario.
Estos y otros ejemplos de humildad científica y realismo local, así
como las actitudes colectivas emancipadoras determinadas en el
terreno, contribuyeron a que redefiniéramos la investigación-acción y el
aprendizaje participativo como base de otra cosmovisión, como viven-
cias necesarias para el logro del progreso y de la democracia; como un
conjunto de actitudes y valores que infunden sentido y realismo a la
práctica técnica en el campo, en el salón de clase y hasta en el hogar. A
partir de ese momento de acumulación de saberes, la IAP se podía con-
siderar no solo como una metodología de investigación para ser tenida
en cuenta por las instituciones, sino también como una filosofía de vida
cuyos practicantes eran sentipensantes listos a luchar por cambios y
entenderlos mejor; aunque no lo sintiéramos, entonces un paradigma
más satisfactorio estaba emergiendo.

395

Campesinos de los Andes.indb 395 25/05/17 6:42 p.m.


LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN CONVERGENCIAS DISCIPLINARIAS

Sobre la experiencia colombiana


Una nota sobre el desarrollo específico de esos trabajos en mi país,
parece de oficio. Voy a hacerlo de manera sintética, aunque tenga peli-
gros narcisistas que ustedes me sabrán perdonar. La IAP en Colombia
tuvo una partera demoniaca: la Violencia política ancestral que llegó a
su clímax en el “bogotazo” de 1948. Los izquierdistas hemos responsabi-
lizado a las oligarquías por el pésimo manejo del problema, cruzado de
miopes políticas liberales y neoliberales que reflejan egoísmo de clase
social, que ha complicado y empeorado la situación.
En el nacimiento de la IAP hubo dos tendencias entre intelectuales:
la beligerante representada por Camilo Torres —uno de nuestros padres
fundadores— que vio en las armas y en las guerrillas históricas la única
salida posible; y otra vía de resistencia cívica que asumieron institucio-
nes autónomas como la Fundación Rosca que yo presidí, el CINEP de los
padres jesuitas de avanzada, y movimientos críticos tipo Freire, como
en Fecode (Federación Colombiana de Educadores).
En tal situación, la incidencia política y partidista tuvo que ser ubi-
cua y fuerte. La Rosca no solo innovó en la investigación participativa
como viene descrito, sino que intentó organizar un partido y reforzar
el extraordinario movimiento campesino de la ANUC. Desde sus prime-
ros trabajos ya se buscó la vía propia, llamándola la del “conocimiento
vivencial”, respetuoso del contexto cultural y ambiental, en lo que se
diferenció de las fórmulas comunistas y socialistas colonizadas por
europeos. En la Rosca sentimos que debíamos intentar volar con nues-
tras propias alas, y así lo hicimos. Pero sufrimos el alto costo del macar-
tismo, así de derechas como de izquierdas. Entre estos fuegos cruzados,
quienes persistimos con la IAP buscamos apoyos internacionales —en
Holanda, Suecia, la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos— e inten-
sificamos nuestras publicaciones con libros y revistas que recuperaron
la historia popular y los héroes del pueblo, y alimentaron la antiélite
juvenil. Fueron grandes los riesgos y hubo muertes. Yo mismo me salvé
de algunos trances.
Adoptamos luego la técnica de la inmersión en las comunidades que
usaron los colegas que resistieron la dictadura de Pinochet en Chile, con
apreciable éxito. Y nos dispusimos a usar de la prudencia, recordando lo
que Jesucristo una vez dijo a sus discípulos desanimados por su falta de
eficacia: “Sed puros como palomas, mas sabios como serpientes”. Esta
figura críptica, proveniente de uno de los grandes subversores de la his-
toria, fue un emblema de la IAP por un buen tiempo, creo que hasta hoy.

396

Campesinos de los Andes.indb 396 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Mientras tanto empezó la cooptación de la metodología participante


en universidades, gobiernos y agencias internacionales y convergencia
con diversas disciplinas en congresos regionales y mundiales, como
viene dicho. La IAP dejó de ser mal vista, y mis antiguos alumnos empe-
zaron a ocupar ciertos puestos directivos en instituciones importantes.
Algunos llegaron a ser ministros y viceministros. Hasta el actual presi-
dente de la República, Álvaro Uribe, llegó para participar en la inaugura-
ción del último congreso mundial de IAP hace pocos meses.
Aparecieron movimientos políticos de origen sindical, como el Frente
Social y Político, que acogieron principios prácticos e ideológicos de la
IAP. A mí mismo me eligieron presidente, y en el partido que le siguió
—el Polo Democrático Alternativo con la presidencia del respetado pro-
fesor y magistrado Carlos Gaviria— fui designado presidente honorario.
A veces me he sentido solo en un foso de leones políticos más pragmáti-
cos que yo. Pero han aguantado mis recomendaciones, que hoy incluyen
avanzar hacia un verdadero partido democrático radical y con un hori-
zonte socialista raizal o autóctono, que no sea copia de las experiencias
fallidas de otras partes, sino que se base en la teoría del contexto y que
adquiera el sabor y la consistencia de nuestros trópicos y pueblos origi-
narios, los de la América profunda.
Siguiendo los pasos de los marxistas peruanos Mariátegui y Arguedas,
e inspirados en los principios de la IAP sobre recuperación crítica de la
historia y la cultura, hemos recomendado volver los ojos, respetar y rea-
prender de cuatro pueblos que han conformado la esencia de la nación
colombiana. Son ellos: los indígenas, los negros libres, los artesanos y
campesinos antiseñoriales, y los patriarcas colonos de la frontera agrí-
cola. No es volver atrás la historia ni ningún primitivismo romántico. Se
trata de reconocer y dinamizar la historia subterránea de los pueblos de
base, y proyectar hacia el futuro sus valores sociales fundantes. Estos
son: la solidaridad de los indígenas, la libertad de los negros palenque-
ros, la dignidad de los comuneros y la autonomía de los colonos. Vemos
que esta tesis de la investigación-acción no es solo para Colombia: sus
elementos cubren desde los Inuit del Canadá hasta los Fueguinos de
Patagonia. Destaco el caso de los haitianos, hoy olvidados y explotados,
que son de los que más necesitarían recuperar su valiente y ejemplar
historia libertaria de origen, la que abrió las puertas a nuestros revolu-
cionarios criollos independentistas. Así todos los pueblos del común del
hemisferio podrían entrar mejor a la posmodernidad y el posdesarrollo.
En esta transición llena de convergencias, recuperaciones e inten-
tos de reconstrucción social, está emergiendo otra vez en Colombia un

397

Campesinos de los Andes.indb 397 25/05/17 6:42 p.m.


LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN CONVERGENCIAS DISCIPLINARIAS

poderoso actor político, a veces olvidado, muchas veces manipulado por


otras fuerzas. Me refiero a la antiélite juvenil. A diferencia de genera-
ciones anteriores, actúan hoy grupos juveniles que, al recibir un legado
mayor de formación política, incluyendo la de la IAP y su cosmovisión,
están en capacidad de confrontar a la clase caudillesca, burocrática y euro-
céntrica. Lo están haciendo con la filosofía política que se inspira en la par-
ticipación auténtica. En el Polo Democrático Alternativo, esta generación
juvenil antielitista se está movilizando alrededor del concepto indígena
huitoto del Kaziyadu o Renacer, que destaca la función cultural y la perso-
nalidad horizontal del ser humano integral.
En fin, es muy probable que sin las tensiones estratégicas de la inves-
tigación-acción explicadas atrás, no habríamos llegado a este nuevo
desarrollo político ni madurado para frentear decididamente la Violen-
cia, cuya cabeza de Gorgona sigue, lamentablemente, en su sitio. Cor-
tar de tajo la cabeza de esa hidra es una dura e indispensable consigna
del Polo. Y allí seguiremos con la IAP, hasta cuando el cuerpo aguante.
No vamos mal: el Polo Democrático Alternativo es ya la segunda fuerza
electoral más importante de Colombia.

Consideración final
De nuevo, gracias a Diskin y a LASA por esta oportunidad de trabajar
juntos por una ciencia útil para los pueblos. El énfasis en el papel de
los contextos culturales, sociales y ambientales puede ayudar a enfocar,
desde una nueva perspectiva, el tema de los paradigmas científicos que
sigue siendo el próximo paso con la IAP, en opinión de muchos. Este es
un desafío para el cual contamos con los presupuestos de la praxiolo-
gía, los de los filósofos posmodernos y posdesarrollistas, además de los
resultados de las convergencias interdisciplinarias.
Al tomar en cuenta estas referencias y el concepto guía de la praxis
con frónesis, descubrimos una veta casi virgen de ricos conocimientos
de las realidades de nuestros pueblos originarios, de nuestras raíces más
profundas, por fortuna todavía vivas. Recordemos que los paradigmas
que han moldeado hasta ahora nuestra formación profesional han sido
constructos socioculturales de origen europeo. Tratamos hoy de inspi-
rarnos en nuestro propio entorno y construir paradigmas más flexibles
de naturaleza holística y participativa. Para llegar a estas metas, la arro-
gancia académica es un obstáculo: debería archivarse.
Hace tres siglos, Juan Bautista Vico delimitó con su crítico bisturí una
“ciencia nueva” para un “nuevo orbe”. Como el mismo autor lo previó,

398

Campesinos de los Andes.indb 398 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

aquello se ha adelantado con dudosos resultados. Hoy hay un desafío


paralelo para crear una nueva ciencia responsable, democrática y par-
ticipante, para arreglar un mundo sobreexplotado y en crisis, con ame-
nazas de descomposición desde los cielos hasta las cavernas. Hemos
llegado al “punto crucial” de la humanidad planteado por Frithof Capra.
Uno desearía que la contribución de LASA no sea otra voz en el
desierto. Por fortuna ha articulado la de Martin Diskin. Puede ser que
el “investigador activista” de este siga dando frutos. Apenas se dibujan
los arreboles del nuevo horizonte. Como decimos en la IAP, ahora hay
que luchar para vencer. Propuestas políticas renovantes así inspiradas,
como las del Socialismo Raizal, empiezan a conocerse y activarse en
América Latina (Fals Borda 2007).
Que nuestras múltiples deidades ancestrales nos asistan. Creo que tal
es el deseo de muchos científicos sociales comprometidos, como yo, en
trabajar y transformar el mundo para bien. Tarea infinita cuanto nece-
saria. Les esperaré en el desocupado limbo al que probablemente llegue
en un día de estos, para seguir observando juntos no sin nostalgia, el
Kaziyadu —renacer de este todavía hermoso globo azul.

Referencias
Bateson, Gregory. Steps to an Ecology of Mind. San Francisco: Chandlerm,
1972.
Escobar, Arturo. Encountering development: The making and unmaking of the
Third World. Princeton: Princeton University Press, 1995.
Fals Borda, Orlando. “The problem of investigating reality in order to
transform It”. Dialectical Anthropology, 4, n.°1 (1979): 33-56.
Fals Borda, Orlando. “Participatory (Action) Research and Social Theory:
Origins and Challenges”, en Handbook of Action Research, P. Reason
y H. Bradburg (Eds.). Londres: Sage, 2000.
Fals Borda, Orlando. Artículos sobre Socialismo Raizal, CEPA, 1-5. Bogotá:
libardosarmientoa@yahoo.es.
Fals Borda, Orlando y Mohammad Anisur Rahman (Eds.). Acción y conoci-
miento. Bogotá: CINEP, 1991.
Freire, Paulo. Pedagogy of the oppressed. New York: Seabury, 1970.
Gadamer, Hans-Georg. Truth and method. New York: Continuum, 1960.
Horton, Myles y Paulo Freire. We make the road by walking. Philadelphia:
Temple University Press, 1990.

399

Campesinos de los Andes.indb 399 25/05/17 6:42 p.m.


LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN CONVERGENCIAS DISCIPLINARIAS

Kemmis, Stephen y Robin McTaggart. “Participatory Action Research”,


en Handbook of Qualitative Research, N. K. Denzin and Y. S. Lincoln.
Londres: Sage, 2000.
Lykes, M. Brinton y Coquillon, E. “Participatory and Action Research
and Feminisms: Towards Transformative Praxis”, en Handbook of
feminist research: Theory and praxis, S. Hesse-Biber (Eds.), 297-326.
Thousand Oaks CA: Sage, 2007.
Lincoln, Yvonna y Egon Guba. “Paradigmatic controversies, contra-
dictions, and emerging confluences”, en Handbook of Qualitative
Research, N. K. Denzin e Y. S., Lincoln (Eds.). London: Sage, 2000.
Mora-Osejo, Luis y Orlando Fals Borda. “Context and difussion of
knowledge: A critique of Eurocentrism”. Action Research 1, n.° 1
(2003): 29-38.
Reason, Peter y Hilary Bradbury (Eds.). Introduction to Handbook of
Action Research. London: Sage, 2000.
Santos, Boaventura de Sousa. La caída del Angelus Novus. Bogotá: ILSA y
Universidad Nacional de Colombia, 2003.
Stavenhagen, Rodolfo. “Decolonializing Applied Social Sciences”. Human
Organization 30, n.°4 (1971): 33-44.
Valero, Paola y Ole Skovmose (Eds.). Proceedings of the Third International
Mathematics Education and Society Conference. Helsingfor: Aalborg
University, 2002.

400

Campesinos de los Andes.indb 400 25/05/17 6:42 p.m.


10. Los problemas
contemporáneos en la aplicación
de la sociología al trabajar
en la Investigación-Acción
Participativa (IAP)∗
Dedicado a la memoria de mi querida esposa,
la socióloga María Cristina Salazar, quien murió en Bogotá el 10 de julio de 2006

Nadie podría haber estado más sorprendido que yo mismo cuando,


durante la clausura del décimo segundo Simposio Internacional de
Investigación Acción en la Educación, llevado a cabo en Bogotá (Colom-
bia), ciudad donde resido, entre el 14 y 18 de mayo de 2007, un grupo
de delegados de Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos se acercó al
podio para anunciar que yo era el ganador del prestigioso premio Bro-
nislaw Malinowski de la Sociedad para la Antropología Aplicada. Para
tal propósito, debo viajar a Memphis1.

* Human Organization Publications 67, n.° 4, invierno de 2008 (Conferencia del Premio Malinowsky,
2008).
Nota del editor David Griffith (2008): ha sido una tarea triste para mí editar el trabajo del doctor
Fals Borda sin el beneficio de su retroalimentación. El doctor Fals Borda murió entre la reunión
de primavera en la cual pronunció este discurso y el proceso de verlo publicado en la prensa.
Sinceramente espero haber hecho justicia al espíritu de esta comunicación, y pido perdón a sus
muchos, muchos estudiantes, si en alguna parte no lo reconocimos.
1 Dos días después recibí información similar de que había recibido el Premio de Lectorazgo Mar-
tin Diskin de la Asociación de Estudios Latinoamericanos en reconocimiento por el surgimiento

401

Campesinos de los Andes.indb 401 25/05/17 6:42 p.m.


LOS PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS EN LA APLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA

Es motivo de asombro encontrar mi nombre en la lista de honor


junto a científicos y autores de mi mayor reverencia juvenil, maestros
de mis profesores —una nómina con nombres tales como Gunnar Myr-
dal, Everett C. Hughes, Laura Thompson, Conrad Arensberg, y Margaret
Clark—. ¿Cómo fue que finalmente llegué a esta lista sagrada? No voy a
cuestionar los criterios de elección. Siento que mi principal deber es el
de examinar los méritos para tal inclusión desde el punto de vista de
la continuidad y acumulación de ciencia, continuación de algunas de
las doctrinas de la disciplina que aprendí en mis años universitarios en
Estados Unidos.

Acumulación de conocimientos y rigor en la determinacia


contextual
Yo debería admitir, con cierta facilidad, que no podría haber sido un
actor en el desarrollo de la Investigación-Acción Participativa (IAP) en
los años setenta si no hubiera tenido a mi disposición una sensata y más
o menos firme base de partida sobre la cual construir alternativas. Junto
con mis colegas, nos vimos en medio de un campo complejo con muchos
caminos, atajos, puentes, e incluso callejones oscuros. Y este horizonte
múltiple, en vez de generar confusión, parecía ayudarnos a entender la
complejidad básica de la realidad que estábamos observando e intervi-
niendo. Así, mi primera reflexión el día de hoy se remite a mis estima-
dos profesores Lowry Nelson de Minnesota y T. Lynn Smith de Florida,
ambos discípulos del gran Pitirim Sorokin, por haberme proporcionado
unas bases seguras para lo que estaba por venir, aunque ellos me confe-
saron alguna vez que no estaban de acuerdo con los procedimientos o los
marcos de referencia de lo que estábamos haciendo. Ellos me toleraron
como su exestudiante de doctorado, y esperaron para ver los resultados.
Es una pena que ambos hayan muerto antes de que les pudiera presen-
tar una evidencia sólida. Pero sin el entrenamiento básico que recibí de
ellos, no hubiera alcanzado incluso la primera base de respetabilidad y
validez para las tareas que enfrento. Por tanto, mi primera conclusión
final del día de hoy es que la IAP encajó en un marco superior de expe-
riencia, conocimientos, sentimiento e intuición, los cuales podrían ser
rastreados hasta los tiempos homéricos, si la tradición fuera occidental,
o al Popol Vuh si uno deseara circunscribirse a la era preCikinbuab.

y desarrollo de la IAP. Esto puede significar una creciente convergencia dentro y entre nuestras
disciplinas sociales, como se refiere a continuación.

402

Campesinos de los Andes.indb 402 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

La diversidad era más rica de lo esperado. En ocasiones abrumadora,


pero nos proporcionaba una cornucopia completa de nuevos hechos,
datos e interpretación, incluida la observación general de la conducta.
Aun así, no podíamos encontrar mucha consistencia en los esfuerzos
de nuestros profesores por encontrar leyes universales. Esto se apren-
dió pronto, incluso desde Planck y la revolución de Heisenberg en la
física, quien aprendió constructivamente de los saltos inconsistentes
de la energía. Esta indeterminación se multiplicó en el mundo social y
cultural. Y tal fue el gran reto que teníamos con la investigación acción
participativa en nuestros primeros intentos por hacerla entendible y
aceptable para nuestros superiores académicos, quienes aún creían en
una ciencia neutral y en un único ámbito sujeto objeto. Nosotros ya
estábamos encontrando que la relación horizontal sujeto a sujeto era
más cercana a la realidad, más respetuosa del entorno social, y cons-
tituía un efecto multiplicador para la transformación de los contextos
sociales que estábamos impulsando.
Así pues, nuestra metodología ha superado las viejas polémicas de
la cientificidad, la neutralidad del valor y la validez de los resultados.
Ha probado su utilidad con grupos de referencia local para propósitos
sociales en cinco continentes. Esto ha avanzado recientemente al punto
de que muchos colegas han asumido, para la IAP, la posibilidad de desa-
rrollar un paradigma alternativo en las ciencias sociales, el cual parece
estar surgiendo de sus principios teórico-prácticos, es decir, en una defi-
nición de praxis más amplia y menos clásica.
Para aquellos de nosotros que vienen y viven en los trópicos, un
nuevo sentido de responsabilidad social y política ha aparecido, para
demostrar en la práctica y en nuestro propio contexto que somos capa-
ces de enfrentar la severa crisis de nuestra sociedad, y trabajar con
ahínco en su transformación desde la cima hasta la base. Encontramos
diariamente justificaciones para esto; en el caso de Colombia, la urgen-
cia de hacer mucho más en esta dirección está aumentando día a día.
Aquellos de nosotros que han estado empleando y aprendiendo de la
investigación acción participativa estamos convencidos de que es una
manera muy importante, tal vez la más aplicable, para alcanzar las trans-
formaciones que necesitamos.
Y estos cambios deberían ser tan profundos, que solamente un con-
cepto general que hemos llamado “la subversión moral o total” puede
incluir lo necesario. De ahí el renacer que hemos experimentado en los
últimos años, para alzar nuestras voces y aplicar la hipótesis natural de
la “contra elite”, un concepto introducido desde los años setenta.

403

Campesinos de los Andes.indb 403 25/05/17 6:42 p.m.


LOS PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS EN LA APLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA

Conocimiento académico más conocimiento popular


Otra importante guía general para nosotros desde nuestra experien-
cia en la IAP deriva de un sabio, pero olvidado principio baconiano: la
modestia científica, el forcejeo contra la arrogancia y el imperialismo
académico. Se ha creado un abismo entre los “ilustrados” y los “apren-
dices”, como si estos últimos fueran inferiores sin juicio y un sentido
común básico acerca de la causa y el efecto. La primera universidad,
como la de Uppsala, intentó ser baconiana, pero en París y Boloña exis-
tía una casta del capuchón y la sotana como expresión clásica de la aca-
demia. La distancia con las comunidades circundantes, las culturas y
los contextos naturales había estado aumentando, y muchos de noso-
tros, quienes entendíamos que el conocimiento es multidimensional,
sentíamos que nos estábamos perdiendo mucho de la importancia al
ignorar la experiencia y el conocimiento acumulados de la gente común.
De ahí nuestro principio general de la “sumatoria de conocimientos”, el
cual ciertamente ha abierto los ojos de muchos técnicos y expertos que
creían tener un claro monopolio del conocimiento.
Con el debido reconocimiento a la complementariedad de las téc-
nicas, hemos concluido que es útil enfatizar en este principio, no solo
entre nosotros mismos en los países menos desarrollados como es el
caso de las zonas tropicales, sino también en el Norte y Sur del mundo.
Hemos llamado a esto el encuentro Norte-Sur, el cual ha sido uno de los
elementos más interesantes en nuestros más recientes congresos mun-
diales, empezando con el séptimo en la Universidad de Bath en Ingla-
terra. Esto ha permitido un proceso de enriquecimiento mutuo que ha
ayudado a la diseminación y aceptación actual de la IAP y sus enfoques
relacionados (debe haber como una docena de expresiones principales
de tal tipo de academias). A este proceso lo llamamos praxis, y a su
disciplina la llamamos “praxiología”, la cual aún está en discusión. Ine-
vitablemente surgió una pregunta: ¿es esto o un progreso o un retro-
ceso? Es muy temprano para decirlo, excepto para destacar que la etapa
inicial de introducir y diseminar la idea ya está completada. Tal vez la
institucionalización sea inevitable donde una idea prueba su mérito,
aunque a veces puede perder su vanguardia original en el proceso. No
es superfluo recordar nuestro motivo principal para sembrar la semi-
lla de la rebelión intelectual como una alternativa de investigación en
nuestros países. Un motivo era protestar contra la estéril e inútil rutina
universitaria, colonizada por la cultura occidental euroamericana y tan
subordinada que dificultaba el necesario descubrimiento de nuestras

404

Campesinos de los Andes.indb 404 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

realidades. Así pues, nosotros trabajamos por nuestra cuenta más allá
de los pasillos del aprendizaje, lo cual, considerando todas las cosas, aún
parece ser lo correcto.
Otro motivo, un tanto quijotesco y más utópico, fue deshacer entuer-
tos para mejorar las bases de nuestras sociedades azotadas por la cri-
sis, luchando contra sus injusticias y tratando de erradicar la pobreza y
otras aflicciones socioeconómicas causadas por los sistemas dominan-
tes. Esta fue una lucha difícil, cruel y en ocasiones peligrosa, la cual de
hecho ha terminado, aunque hoy en día puede haber cosas o un nuevo
horizonte, un mundo diferente, tal vez uno más aceptable que aquel que
la vieja generación ha sufrido.

Cooptación y convergencia disciplinaria


Finalmente, la creciente y mutuamente respetuosa colaboración entre el
Norte y el Sur ha llevado la investigación acción participativa a un acele-
rado proceso de cooptación desde el congreso mundial de 1997. Se calcula
que aproximadamente 2500 universidades están enseñando o incluyen la
IAP en sus currículos. La asimilación del método participativo se ha difun-
dido incluso más, como lo demuestra el hecho de que es un elemento cen-
tral de muchos proyectos de gobierno. Frecuentemente se le ve como una
alternativa al concepto más o menos obsoleto de “desarrollo económico y
social”, desde hace mucho tiempo acosado por la crisis. La materia ha sido
tratada en los dos últimos congresos mundiales de IAP, uno en la universi-
dad de Pretoria (Sudáfrica) y el otro en Göttingen (Holanda) el año pasado.
Muchas tesis de grado hoy en día se aceptan como temas de IAP y algunas
han involucrado el trabajo de posgrado.
El nuevo núcleo disciplinario de la IAP ha sido principalmente socio-
lógico y antropológico, pero se está desplegando hacia la filosofía y dis-
ciplinas más diversas como la pedagogía, agronomía, ciencia veterinaria,
medicina, enfermería, odontología, ingeniería, gerencia de procesos, tra-
bajo social, derecho, economía, historia, pintura y música, periodismo y
comunicaciones, literatura y etnomatemáticas.
Los avances desde el primer congreso mundial de 1997 han mostrado
maneras interesantes de enriquecer el trabajo de campo y la disquisi-
ción teórica pertinente a la praxis, especialmente con relación a nues-
tros tópicos y subtópicos. Se le presta atención al mejoramiento de las
condiciones de vida en sociedades explotadas. Las principales técnicas
incluyen la recuperación crítica de la historia y la cultura locales, y un
cambio de estilo de comunicación para facilitarle a cualquier persona

405

Campesinos de los Andes.indb 405 25/05/17 6:42 p.m.


LOS PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS EN LA APLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA

en las comunidades entender los problemas con los cuales lidian, com-
binando así la erudición académica con la experiencia común, lo cual
induce cambios incluso en la personalidad del investigador activista. El
uso de dialectos locales ha sido indispensable en este tipo de trabajo.
Nuestro trabajo ha sido estimulado por lecturas teóricas relacionadas
como el holismo de Gregory Bateson, la visión participativa del mundo,
de Peter Reason, e “investigación en simposio” por Stephen Kemmis, y la
teoría del caos (Mandelbrot y Lorenz), sistemas abiertos (Gadamer, Mayr),
sistemas de complejidad (Prigogine y Maturana), quienes trabajaron en la
monografía pionera de Rodolfo Stavenhagen sobre la descolonización de
las ciencias sociales para combatir la dependencia Norte-Sur (Fals Borda y
Mora Osejo 20032). Trabajamos con el fin de entender y explicar nuestras
propias realidades contextuales y entender la solidaridad humana, expre-
sada en grupos aborígenes, negros, y campesinos, quienes tienen mucho
que enseñarnos. Estos grupos se caracterizan por unos fuertes rasgos no
violentos transmitidos desde las épocas precolombinas.

Conclusión general
Actualmente, tanto en el Norte como en el Sur, parece que tenemos
una claridad esencial sobre el principio de la IAP, particularmente en
lo concerniente a su validez y rigor científico, la teoría y la práctica, el
equilibrio entre sujeto y objeto, y los dilemas éticos sobre la ciencia y
la conciencia. Nuestra metodología se enfrenta hoy en día con el reto
creativo de construir un paradigma alternativo en un contexto regional
para entender y valorar las complejidades de las sociedades en cuanto
a sus vínculos orales, características particulares, situaciones actuales
y naturalezas espontáneas. Nuestras sociedades parecen estar descu-
briendo cómo resistir la embestida de la globalización para proteger sus
identidades y vidas como naciones y pueblos autónomos.
Más aún, con la IAP como nuestra tarea científica, tenemos el objetivo
político de la labor no neutral fomentando la dimensión democrática y
espiritual a través de sistemas de vida más satisfactorios. Con este fin,
los eruditos del Norte y del Sur pueden converger como colegas y como
hermanos del alma en la búsqueda de significado.
Este es un gran reto de hoy en día con un nuevo tipo de universida-
des trabajando en comunidades rurales y urbanas en la mayoría de los

2 Orlando Fals Borda y Luis E. Mora Osejo, “A Critique of Eurocentrism”, Action Research, vol.
I, n.º 1, pp. 19-38.

406

Campesinos de los Andes.indb 406 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

países. Las inyecciones de modernismo no son satisfactorias; las tradi-


ciones pueden ser más constructivas, con sus movimientos culturales. A
los sin voz se les debe dar voz con respeto. Esta es una manera que hoy
llamamos socialismo enraizado o auténtico que adquiere raíces en Sura-
mérica. Necesitamos involucrarnos en estas transformaciones experien-
ciales, como nuevos investigadores de vida. Los griegos nos han dado
una buena regla para esto: la praxis directa debe complementarse con
la frónesis ética. El activismo simple no es suficiente: se necesita estar
guiado por el buen juicio en la búsqueda del progreso para todos.
Debido al conflicto interno en Colombia, mi avanzada edad y mi salud
deteriorada, no he podido volver a hacer trabajo de campo en IAP. Ahora
que saben mucho más, ustedes son los maestros. Sigan adelante. La His-
toria está con ustedes.

407

Campesinos de los Andes.indb 407 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 408 25/05/17 6:42 p.m.
Cronología
de Orlando Fals Borda
1925 - 2017

Normando José Suárez Fernández

Esta trayectoria de vida y obra de Fals Borda se construye a partir de


una recuperación crítica de las vivencias, testimonios y fuentes de infor-
mación del hijo de familia, adolecente, estudiante, músico, sociólogo,
docente, académico, político, sentipensante, intelectual orgánico, líder
y científico social comprometido con la transformación de la realidad
social territorial, nacional, latinoamericana y del Caribe.
La fuente de información más importante para la cronología es el
inventario documental Orlando Fals Borda en el archivo de investigado-
res del Archivo General de la Universidad Nacional de Colombia, com-
plementada por reseñas y entrevistas autobiográficas.
1925
Orlando Fals Borda nació en Barranquilla el 11 de julio de 1925 en una
casa de la calle Santana. Primogénito de Enrique Fals Álvarez (nacido
en Magangué en 1903), profesor del Colegio Americano, y la líder social
María Borda Angulo (nacida en Chivolo, Magdalena, en 1905), ambos
miembros de la primera iglesia presbiteriana en Barranquilla. Por el lado
paterno, los hermanos Alfredo y Fernando Fals y Corona emigraron en

409

Campesinos de los Andes.indb 409 25/05/17 6:42 p.m.


CRONOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA 1925 - 2017

1899 desde Cataluña, España, vía Cuba a Barranquilla, donde construye-


ron el primer circo de toros de la ciudad, y a Magangué donde estable-
cieron un casino. En Magangué, Alfredo se casó con Cándida Álvarez, de
San Fernando de Oriente, cerca de Mompox, quien era hija de la cacica
chimila Cristina Machado, oriunda de Pijiño, Magdalena.
Por la línea materna, María Borda Angulo y su hermano Carlos —téc-
nico en dragado de río—, eran hijos del ingeniero y coronel Carlos Borda
Monroy, de tradicional familia bogotana y chiquinquireña, quien descu-
brió los yacimientos de carbón de los Motilones y la Jagua y los pozos de
petróleo de Galerazamba, y quien a su vez estaba casado con doña Ana
Angulo Vidal, de Calamar, Bolívar.
1935- 1940
De los acontecimientos más importantes de este periodo de niñez y ado-
lescencia se destaca su inclinación por la música y la literatura. A partir
de un viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta escribe una reseña etno-
gráfica de los indígenas del corregimiento de Minca.1
1942
Recibe el grado de bachiller del Colegio Americano, de orientación
religiosa protestante, en el cual sus padres trabajaban como docentes.
Formó parte del coro y fue director de grupos juveniles de esa acredi-
tada institución educativa barranquillera.
Fue condiscípulo de Álvaro Cepeda Samudio y colaboró en actividades
culturales con Alejandro Obregón, ambos integrantes del Grupo de Barran-
quilla, al cual también perteneció Gabriel García Márquez, entre otros.
1943
Es admitido en la Escuela Militar de Cadetes, de la cual se retira un año
después como alférez.
1944
Aprovechando las relaciones de la iglesia presbiteriana de Barranquilla
y el Colegio Americano, viaja a Estados Unidos. Allí estudia y es diplo-
mado en Literatura Inglesa por la Universidad de Dubuque, lowa.

1 Fals Borda, Orlando, Algunos recuerdos de mis primeros años, Notas autobiográficas suministra-
das por Orlando Fals Borda en entrevista a Alexander Pereira Fernández. Orlando Fals Borda:
la travesía romántica de la sociología en Colombia, Revista Crítica y Emancipación n.° 3 (Buenos
Aires: Clacso, 2009).

410

Campesinos de los Andes.indb 410 25/05/17 6:42 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

1947
Es diplomado como Bachelor of Arts por la Universidad de Dubuque,
lowa.
1948
El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán le generó un profundo impacto:

Crecí en ese ambiente plácido de la confianza mutua y del dejadismo […]


Con ese ethos expansivo y tolerante constituido por valores fundantes
integrado por nuestros pueblos originarios, fui al exterior a estudiar, y
regresé a Barranquilla en 1948 justo a tiempo para sentir el grave impac-
to del 9 de abril. Respondí a la tragedia con recurso recóndito que hallé
en el ethos costeño: la música. Compuse entonces, en un viejo piano de
la iglesia Presbiteriana de la calle del Sello, una pequeña cantata para
coro mixto que titulé “Mensaje a Colombia”. Era una ingenua y patrióti-
ca invitación a los colombianos para volver por los senderos de la paz.2

1949
Viaja a Bogotá y se vincula por breve tiempo a un proyecto de inves-
tigación rural promovido por la Unesco en el municipio de Vianí,
Cundinamarca.
Inicia su vinculación laboral con la empresa de ingenieros Winston
Brothers contratados por la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero
para la construcción de la represa del Sisga.
En octubre (1949-1951) decide realizar la investigación en la vereda
de Saucío del municipio de Chocontá —Provincia de Almeidas— en el
departamento de Cundinamarca, ubicado en la región Andina.
1950
Enero: visitas a la vereda de Saucío.
Febrero: adaptación del formulario de la investigación realizada en
Tabio, Cundinamarca.
Julio-octubre: aplicación del formulario a las familias de la vereda de
Saucío.
1951
Visitas a las familias saucitas para confirmar la aplicación del formulario.

2 En defensa de la costeñidad y la paz: mi gran frustración publicado por El Heraldo de Barranquilla


en 2004.

411

Campesinos de los Andes.indb 411 25/05/17 6:42 p.m.


CRONOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA 1925 - 2017

1952
Viaja a Minneapolis (EEUU), sede de la firma compañía Winston, para
adelantar estudios de maestría en la Universidad de Minnesota: tabula,
analiza y prepara el primer informe de la investigación de Saucío.
Visita a la vereda de Saucío.
1953
Se gradúa de la Maestría en Sociología de la Universidad de Minnesota,
con la tesis Campesinos de los Andes. Estudio sociológico de Saucío, publi-
cado originalmente en inglés, en 1955. Su primera versión en español
es editada en versión monográfica n. º 7 por la Universidad Nacional de
Colombia en 1961.
1954
Visita a la vereda de Saucío para hacer la devolución sistemática de los
resultados de la investigación a los campesinos del vecindario saucita.
1955
Se gradúa de PhD con título Sociología Latinoamericana de la Universi-
dad de Florida, con la tesis publicada dos años después en Colombia: El
hombre y la tierra en Boyacá: bases socio-históricas para una reforma agraria, en
la misma línea de la tesis de maestría Campesinos de los Andes.
1956- 1959
Trabaja como sociólogo rural del Servicio Técnico Colombiano-Ameri-
cano-STACA adscrito al Ministerio de Agricultura.
1958
Promueve la creación de la acción comunal en Colombia a partir de la
construcción de la escuela veredal y de la cooperativa agrícola de Saucío.
Funge como asesor del CINVA de la OEA en Brasil.
Presenta el plan para crear un Departamento de Sociología en la Uni-
versidad Nacional de Colombia.
1959
En la Universidad Nacional de Colombia, luego de crear el primer pro-
grama de sociología con el sacerdote sociólogo Camilo Torres, a través
de la Facultad respectiva se fundaron los Departamentos de Antropo-
logía (con Roberto Pineda y Virginia Gutiérrez de Pineda); Geografía
(con Ernesto Guhl y Miguel Fornaguera); y Trabajo Social (con María C.
412

Campesinos de los Andes.indb 412 25/05/17 6:42 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

Salazar y otros colegas), y se estimuló la economía social (con Lauchlin


Currie) y la psicología social (con Álvaro Villar).
Es director general del Ministerio de Agricultura (1959-1961). Parti-
cipa activamente en la elaboración de la Ley de la Reforma Agraria y en
la fundación del Incora (1961).
1961
Se publica la monografía Campesinos de los Andes. Estudio sociológico de
Saucío.
1962
Escribe, junto con German Guzmán Campo y Eduardo Umaña Luna, la
investigación La violencia en Colombia, en su primera versión impresa.
Pionero en los estudios del conflicto interno y de la violentología.
Funda la Asociación Colombiana de Sociología.
1964
Funda el PLEDES
Organiza el VII Congreso Latinoamericano de Sociología.
1966
Se desvincula de la Universidad Nacional de Colombia. Fals Borda
escribe a propósito de esta decisión:

En el nacimiento de la IAP hubo dos tendencias entre intelectuales: la


bélica representada por Camilo Torres —Uno de nuestros padres funda-
dores— que vio en las armas y en las guerrillas históricas la única salida
posible; y otra vía de resistencia cívica que asumieron instituciones au-
tónomas como la Fundación Rosca que yo presidí, el CINEP de los padres
jesuitas de avanzada, y movimientos críticos tipo Freyre, como Fecode
(Federación Colombiana de Educadores).3

1967
Funda el Consejo Latinoamericano de Ciencia Humanas (CLACSO).
Preside el II Congreso Nacional de Sociología realizado en Bogotá.

3 La Investigación Acción en convergencias disciplinarias, escrito para recibir en Montreal, Canadá, el


premio de la Asociación de Estudios Latinoamericana (LASA) en septiembre 2007.

413

Campesinos de los Andes.indb 413 25/05/17 6:42 p.m.


CRONOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA 1925 - 2017

1968
En Ginebra, Suiza, asume la dirección del Instituto de Investigación de
la ONU para el Desarrollo Social (UNRISD). Desde esa institución dirige
una investigación internacional sobre cooperativas rurales.
Publica La subversión en Colombia.
1970
Es profesor visitante de sociología en el Instituto de Estudios Latinoa-
mericana de la Universidad de Columbia.
Organiza la Fundación Rosca de Investigación y Acción Social.
Génesis de la metodología de la Investigación Acción Participativa
(IAP), hoy de reconocimiento académico y de aplicación más general,
que inicia su construcción como método en Colombia desde 1970, a par-
tir de las primeras ONG del país: la Fundación Rosca de Investigación y
Acción Social, de la cual fue director hasta 1976.
1972
En 1976 retorna a la tierra del Caribe colombiano de la mano de la Rosca
y se vincula con los agremiados que pertenecían a la Asociación Nacio-
nal de Usuarios Campesinos (ANUC).
La IAP —en gestación en aquellos años—, se articula con otros desa-
rrollos de esta metodología en América Latina y el Caribe, Europa, África
y Asia.
1974
Lanzamiento de la Revista Alternativa por un grupo de intelectuales com-
prometidos con la acción política de izquierdas democráticas, encabe-
zadas por Gabriel García Márquez, Enrique Santos Calderón y Orlando
Fals Borda. El proyecto de la revista entra en crisis por diferencias en la
orientación hacia la clase social a la cual iba dirigido el mensaje, lo cual
generó sendas revistas con el mismo nombre.
1977
Se realiza el primer simposio de Investigación Acción Participativa (IAP)
en Cartagena. Este simposio fue organizado por Fundarco, con la presen-
cia de diecisiete países, venciendo resistencias académicas y ampliando
los campos metodológicos de las ciencias sociales.

414

Campesinos de los Andes.indb 414 25/05/17 6:42 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

1979
Publicación del primer tomo de Historia doble de la Costa. Mompox y Loba,
en clave de IAP, superando la teoría y el método para la investigación en
la vereda de Saucío.
María Cristina Salazar Camacho, su esposa, fue detenida y sindicada
de participar en el grupo M-19.
1981
Publica el segundo tomo de Historia doble de la Costa. El presidente Nieto.
En Viena, Austria, es premiado por parte la Fundación Bruno Kreisky
de los Derechos Humanos.
1983
Preside Consejo Latinoamericano de Educación de Adultos CEAAL.
1984
Publica el tercer tomo de Historia doble de la costa. Resistencia en el San Jorge.
Recibe el premio Paul Hoffman de la ONU.
1985
Se realiza el segundo simposio de Investigación Acción Participativa (IAP).
1986
Publica del cuarto tomo de Historia doble de la costa. Retorno a la tierra.
Es elegido miembro honorario de la Asociación Colombiana de Sociolo-
gía de la cual fue fundador.
1987
Retorna a la Universidad Nacional de Colombia y se vincula al IEPRI.
1988
Publica la Insurgencia de las provincias.
1990
Acompaña la desmovilización y entrega de armas del M-19, el cual se
transforma en el movimiento político Alianza Democrática M-19.

415

Campesinos de los Andes.indb 415 25/05/17 6:42 p.m.


CRONOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA 1925 - 2017

1991
Es elegido miembro delegatario de ANC en representación de la Alianza
Democrática M-19 y preside la Comisión Segunda de Organización
Territorial.
Es designado secretario general de la Comisión de Ordenamiento
Territorial Constitucional que funcionó hasta diciembre de 1994. Pre-
senta su propuesta regionalización de Colombia a partir de provincias,
asociación de municipios y círculos diputacionales.
1993
Recibe el doctorado Honoris Causa por la Universidad Central de Vene-
zuela. Este diploma se encuentra en la escuela de la vereda de Saucío.
1997
Es coordinador del Octavo Congreso Mundial IAP - Convergencia Par-
ticipativa en Conocimiento, Espacio y Tiempo y del Cuarto Congreso
Mundial de ALARA (1997) realizado en Cartagena con la asistencia de
representantes de 61 países y de Immael Wallestein, presidente de la
Asociación Mundial de Sociología.
1999
Es copartícipe en la creación del Frente Social y Político.
2001
Se recibe, por parte de la Universidad Nacional de Colombia, la dona-
ción del Fondo Documental del profesor Orlando Fals Borda.
2002
Se retira de modo definitivo de la Universidad Nacional de Colombia y
se le otorga la Orden Rector Magnífico Gerardo Molina, que lo consagra
como maestro emérito.
Recibe el premio Nacional al Mérito Científico por Vida y Obra, otor-
gado por la Asociación Colombiana por el Avance de las Ciencias.
2003
Se realiza un concierto Mensaje a Colombia, composición musical escrita
por Fals Borda en 1949 que fue arreglada y ejecutada en el Conservatorio
Nacional de Música de la Universidad Nacional de Colombia el 28 de
mayo de 2003.

416

Campesinos de los Andes.indb 416 25/05/17 6:42 p.m.


NORMANDO JOSÉ SUÁREZ FERNÁNDEZ

2005
Electo presidente honorario del Polo Democrático Alternativo.
2006
La Universidad Nacional de Colombia le confiere el Doctorado Honoris
Causa.
El IX Congreso Nacional de Sociología, con la asistencia del presidente
de la Asociación Internacional de Sociología, Michel Wieviorka, realiza
un homenaje a Fals Borda en su carácter de fundador de esta institución
y en calidad de ser el científico social colombiano que ha logrado un
mayor reconocimiento internacional.
Fals Borda deposita las cenizas de su esposa María Cristina Salazar en
el nicho de la capilla de la Universidad Nacional de Colombia.
Promueve la conformación de CEPA e impulsa el lanzamiento de la
revista CEPA.
2007
Recibe el premio Oxfam/Martin Diskin (LASA) y diserta con La Investiga-
ción-Acción en convergencias disciplinarias, escrito para recibir en Montreal,
Canadá, el premio de la Asociación de Estudios Latinoamericana (LASA)
en septiembre 2007.
La UNAD crea la primera cátedra latinoamericana Orlando Fals Borda.
2008
Se le hace un homenaje en el XII Congreso Mundial de Investigación
Acción Participativa (IAP) en la Universidad de La Salle.
Retorna por última vez el 7 de junio de 2008 a la escuela de la vereda
de Saucío para recibir el homenaje por los cincuenta años de la Acción
Comunal.
Escribe un último mensaje a la Junta de Acción Comunal de Saucío.
El último acto público que participó se realizó el 23 de julio en la
Universidad Central en Bogotá, con motivo de la última edición de La
subversión en Colombia.
Fallece el 12 de agosto de 2008 y recibe homenaje póstumo en el audi-
torio Virginia Gutiérrez de Pineda (edificio de posgrado de la Facultad
de Ciencias Humanas) y ceremonia ecuménica en la capilla de la sede
Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.

417

Campesinos de los Andes.indb 417 25/05/17 6:42 p.m.


CRONOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA 1925 - 2017

2014
Se hace el depósito de las cenizas de Fals Borda en la sede de Bogotá de
la Universidad Nacional de Colombia.
2017
Homenaje a Orlando Fals Borda en la sede Bogotá de la Universidad
Nacional de Colombia el 9 de junio de 2017 en el marco de los 150 años
de la creación de la universidad y lanzamiento del libro Campesinos de los
Andes y otros escritos antológicos.
Homenaje a Orlando Fals Borda en el 40 aniversario (1977) del 1er Sim-
posio Mundial de IAP y el 20 aniversario del Octavo Congreso Mundial IAP
y del Cuarto Congreso Mundial de ALARA (1997) organizado por Action
Research Network of the Americas (ARNA) a realizarse en Cartagena del
12 al 16 de junio de 2017.

418

Campesinos de los Andes.indb 418 25/05/17 6:42 p.m.


Bibliografía

Fuentes primarias

Material Inédito

Archivo Nacional de Colombia, Bogotá, Sala Colonia, Resguardos, vol. II


Litigio de Francisco de Estrada y del cacique don Juan, hijo del cacique
don Diego... por tierras en el Boquerón de Macheta, año de 1601,
fols. 533-615.
Notaría Municipal de Chocontá, Legajo 1785
Diligencias y auto concernientes a Pedro López y los diezmos del pueblo
de Saucío (sic), año de 1785, folios no numerados.
Documentos en la biblioteca del autor
Expediente que se sigue sobre posesión de los terrenos de resguardo
de Machetá, Buenaventura Tula, Fermín Chocontá y Francisco
Mulatá versas Jacobo Martínez y socios, 13 de octubre de 1644 a
31 de julio de 1856, fols. 1-159.
Fernando de Aguiar, personero cantonal, al juez primero de primera ins-
tancia sobre uso de estancias en los resguardos cerca de Manacá
por Mateo Umbarila, Luis Sutachán, Isidro Ribera, Juan Eusebio
Fernández y Luis Jerónimo Sánchez, 23 de marzo de 1840, fols.
174-180.

419

Campesinos de los Andes.indb 419 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Recivimienros de alcaldes pedáneos del partido de Chocontá el año de


1793, con las respectivas escripturas de juicio de residencia, Cho-
contá, 23 de febrero a 4 de marzo de 1793, fols. 200-227.
Documentos privados de don José María Maldonado Parra, Bogotá
Protocolización de las diligencias de posesión de la Hacienda Aposentos
en Chocontá durante el año de 1797, a pedimento de don José
María Maldonado, apoderado de la señora María Ana Campusano,
Chocontá, 17 de enero de 1832 a 5 de diciembre de 1833. [A-1]
Compulsa de la lista de familia y del terreno que se le adjudicó a Bene-
dicto Cambalache en los terrenos de indígenas, Paula Rosa Lota a
juez del circuito, Chocontá, 24 de julio de 1855. [A-2]
Bartolomé Chicuasuque pide se le mida el terreno que le corresponde
del reparto, Chocontá, 8 de enero de 1864. [A-3]
Escritura, Isidro Colorado y María Braulia Chicuasuque a José Maria
Maldonado Neira, por venta de un terreno en el resguardo de esta
villa, Chocontá, 15 de abril de 1852. [A-5]
Memorial de José María Maldonado Neira al juez parroquial primero,
Chocontá, 31 de enero de 1860. [A-21]
Escritura, 190 indígenas de Chocontá a José María Maldonado Neira,
por un terreno en el resguardo, Chocontá, 12 de octubre de 1877.
[A-22] Relación de lo que hasta dicho mes tengo invertido en la
compra y mejora del expresado terreno [de Saucío], enero de
1856. [S-1]
Arrendamiento de una parte del terreno de los menores hijos de Dioni-
sio Urbano y que tiene Ramón Lota, situado en Saucío, Chocontá,
3 de noviembre de 1851 a 8 de agosto de 1853. [S-2]
Documentos relativos a los terrenos sobre que reconozco principal
de 920 pesos sencillos a un cinco por ciento en beneficio de la
escuela de Chocontá, Chocontá, 15 de agosto de 1851. [S-3]
Escritura, Hermenegildo Lota a José María Maldonado Neira, por un
terreno que le corresponde en el resguardo de Saucío, Chocontá,
12 de enero de 1852. [S-4]
Escritura, Esteban Lota a José María Maldonado Neira, por un terreno
en el resguardo, Chocontá, 12 de enero de 1852. [S-5]
Escritura, Juliana Quincha a José María Maldonado Neira, por un terreno
en el resguardo, Chocontá, 13 de enero de 1852. [S-6]
Escritura, Agustín Eraque a Simón Marino, por un terreno en el res-
guardo, Chocontá, 12 de febrero de 1852. [S-7]

420

Campesinos de los Andes.indb 420 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Escritura, Marcelina Eraque a José María Maldonado Neira, por un


terreno en el resguardo, Chocontá, 29 de noviembre de 1852. [S-8]
Escritura, Ricardo Gómez a José María Maldonado Neira, por un
terreno en el resguardo, Chocontá, 17 de febrero de 1853. [S-9]
Arrendamiento de una parte del terreno de Josefa y Martina Bergara,
situado en Saucío, Chocontá, 6 de agosto de 1853. [S-10]
Escritura, Miguel Chávez y Joaquina Guasca a José María Maldonado
Neira, por un terreno en la vereda de Saucío de indios, Chocontá,
7 de diciembre de 1855. [S-1l]
Escritura, María Nieves Urbano a José María Maldonado Neira, por un
terreno en la vereda de Saucío, Chocontá, 2 de enero de 1856.
[S-12]
Escritura, María Josefa y Martina Bergara a José María Maldonado Neira,
por un terreno en la vereda de Saucío, Chocontá, 27 de enero de
1857. [S-13]
Escritura, Ciriaco Urbano a José María Maldonado Neira, por un terreno
en la vereda de Saucío, Chocontá, 23 de marzo de 1858. [S-14]
Escritura, María Norverta Sarmiento a José María Maldonado Neira, por
unos terrenos en las veredas de Saucío y Cruces, Chocontá, 17 de
septiembre de 1861. [S-15]
Escritura, Juan Isidro Sarmiento a José María Maldonado Neira, por un
terreno en Saucío, Chocontá, 18 de marzo de 1862. [S-16]
Arrendamiento de un terreno de Tomás Rodríguez, situado en Saucío,
Chocontá, 4 de marzo de 1864. [S-17]
Escritura, Tomás Rodríguez a José María Maldonado Neira por un
terreno en Saucío, Chocontá, 8 de enero de 1866. [S-18]
Escritura, Josefa y Dionisia Bergara a José María Maldonado Neira, por
un terreno en la vereda de Saucío de indígenas, Chocontá, 17 de
diciembre de 1866. [S-19]
Permuta de terrenos en Saucío entre Florentino Cortés y José María
Maldonado Neira, Chocontá, 17 de diciembre de 1866. [S-20]
Escritura, Ascensión Benavides a José María Maldonado Neira, por un
pedacillo de tierra en la vereda de Saucío, Chocontá, 19 de octu-
bre de 1868. [S-21]
Relación en referencia a la cerca de piedra, vallas, herramientas, trabaja-
dores y tareas en el terreno de Saucío, 10 de marzo de 1857 a 2 de
mayo de 1858. [S-22]
Relación de varías adjudicaciones de tierras en los resguardos, tomadas
del libro de adjudicaciones, sin fecha. [ S-2 3]

421

Campesinos de los Andes.indb 421 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Relación de la familia de Felipe Valenzuela y de su adjudicación, tomada


de los respectivos libros, sin fecha. [S-24]
Lista de los peones que comenzarán a trabajar desmatando en Saucío a
siete reales diarios desde el martes 13 de los corrientes, Chocontá,
11 de enero de 1857. [S-25]
Lista de los peones que en la presente semana han trabajado desma-
tando en Saucío, Chocontá, 17 de enero de 1857. [S-26]
Recibo de deuda, Bruno Rico a José María Maldonado Neira, por cuenta
de Tomás Rodríguez, Chocontá, 15 de enero de 1865. [S-27]
Carta de Joaquín a José María [Maldonado Neira], Chocontá, 11 de
agosto de 1860 (?). [S-28]
Escritura, Bruno Durán i Rico a José María Maldonado Neira, por un
pedacillo de tierra situado en el resguardo de indígenas del par-
tido de Cruces, Chocontá, 10 de abril de 1859. [C-l]
Escritura, Juan Isidro Sarmiento y Bernarda Valenzuela a José María
Maldonado Neira, por un terreno en el partido de Cruces, Cho-
contá, 24 de septiembre de 1863. [C-2]
Escritura, Tomasa Torres y otros a José María Maldonado Neira, por un
terreno en el partido de Cruces, Chocontá, 20 de octubre de 1863.
[C-3]
Escritura, María Paula Valenzuela a José María Maldonado Neira, por un
pedazo de tierra en el partido de Cruces, Chocontá, 21 de octubre
de 1865. [C-4]
Escritura, Juan Nepomuceno Ladino a José María Maldonado Neira,
por un terreno en la vereda de Cruces, Chocontá, 9 de octubre de
1877. [C-5]

Material Publicado
Aguado, Pedro de. Recopilación historial. Bogotá: [Biblioteca de Historia
Nacional] Imprenta Nacional, 1906.
Aguado, Pedro de. Primera parte de la recopilación historial resolutoria de
Sancta Marta y Nuevo Reino de Granada. Madrid: Espasa-Calpe, 1930.
Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha. Bogotá: [Biblioteca Popular de
Cultura Colombiana] Editorial ABC, 1942.
Caballero, José María. “En la independencia”, Eduardo Posada, ed., La
patria boba. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta
Nacional, 1902.
Caballero, José María. Particularidades de Santafé. Bogotá: [Biblioteca
Popular de Cultura Colombiana] Biblioteca Nacional, 1946.

422

Campesinos de los Andes.indb 422 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Camacho Roldán, Salvador. Notas de viaje. París: Garnier Hnos., 1897.


Castellanos, Juan de. Historia del Nuevo Reino de Granada. Madrid: A. Pérez
Dubrull, 1886.
Cieza de León, Pedro. Primera parte de la crónica del Perú. Madrid: Calpe,
1922.
Cuervo, Rufino José. Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Paris:
R. Roger y F. Chernoviz, 1914.
Ducoudray-Holstein, H. L. V. Memoire of Simón Bolívar and his Principal
Generals. Boston: S. G. Goodrich & Co., 1829.
Duquesne, José Domingo. “Account of the Muisca Calendar of the
Indians of New Granada, Dedicated in 1795, to don José Celes-
tino Mutis”, William Bollaert, Antiquarium, Ethnological and Other
Researches in New Granada, Equador, Peru and Chili. Londres: Trübner
& Co., 1860.
Duquesne, José Domingo. “Disertaciones sobre el calendario de los
Muiscas y otros temas”, Liborio Zerda, El Dorado. Bogotá: [Biblio-
teca Popular de Cultura Colombiana] Editorial Cahur, 1947.
Finestrad, Joaquín de. “El vasallo instruido”, Eduardo Posada, ed., Los
Comuneros. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta
Nacional, 1905.
Galindo, Aníbal. Memorias históricas. Bogotá, 1900.
Groot, José Manuel. Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada. Bogotá: M.
Rivas & Cia., 1889.
Guerra Azuola, Ramón. “Carreras de caballos”. Libro de Santafé. Bogotá:
Ediciones Colombia, 1929.
Herrera, Antonio de. Historia general de las Indias occidentales en ocho déca-
das. Amberes: Juan Bautista Verdussen, 1728.
Holguín y Caro, Margarita. Los Caros en Colombia. Bogotá: Instituto Caro
y Cuervo, 1953.
Jiménez, Carlos Hernando. Alergia tuberculosa en el personal escolar del
Municipio de Chocontá. Bogotá: Editorial Kelly, 1951.
Juan, Jorge y Antonio de Ulloa. A Voyage to South America, Describing at
Large the Spanish Cities, Towns, Provinces, etc. Londres: L. Davis & C.
Reyneros, 1758.
Juan, Jorge y Antonio de Ulloa. Secret Expedition to Peru. Boston: Crocker
and Brewster, 1851.
Juan, Jorge y Antonio de Ulloa. Noticias secretas de América. Madrid: Edi-
torial América, 1918.
Libro de Santafé. Bogotá: Ediciones Colombia, 1929.

423

Campesinos de los Andes.indb 423 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Medina, Joaquín R. y José Vargas Tamayo. Cantas del valle de Tenza.


Bogotá: Ministerio de Educación, 1949.
Mollien, Gaspard, Comte de. Viaje por la República de Colombia en 1823.
Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Imprenta
Nacional, 1944.
Mollien, Gaspard, Comte de. Travels in the Republic of Colombia in the Years
1822 and 1823. Londres: G. Knight, 1824.
Ocáriz, Juan Flórez de. Genealogías del Nuevo Reino de Granada. Bogotá:
Biblioteca Nacional, 1943.
Orjuela, Luis. Minuta histórica zipaquireña. Bogotá: La Luz, 1909.
Ortega, Alfredo. Ferrocarriles colombianos. Bogotá: [Biblioteca de Historia
Nacional] Imprenta Nacional, 1932.
Ortega Ricaurte, Enrique, ed. Libro de Acuerdos de la Audiencia Real del
Nuevo Reyno de Granada, 1551-1556. Bogotá: Editorial Antena, 1947.
Oviedo, Basilio Vicente de. Cualidades y riquezas del Nuevo Reino de Gra-
nada. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacio-
nal, 1930.
Oviedo y Valdés, Gonzalo Fernández de. Historia general y natural de las
Indias, José Amador de los Ríos, ed. Madrid: Real Academia de la
Historia, 1852.
Pérez Arbeláez, Enrique. Plantas útiles de Colombia. Bogotá: Contraloría
General de la República, 1941.
Piedrahita, Lucas Fernández de. Historia general de las conquistas del Nuevo
Reino de Granada. Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colom-
biana] Editorial ABC, 1942.
Posada, Eduardo y Pedro María Ibáñez, eds. Relaciones de mando. Bogotá:
[Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional, 1810.
Posada Gutiérrez, Joaquín. Memorias histórico-políticas. Bogotá: Imprenta
Nacional, 1929.
Ramón Carvajal, Isaías. Anotaciones médicas del personal en las obras de la
Represa del río Sisga. Bogotá: Editorial Kelly, 1953.
República de Colombia. Censo general de población, 5 de julio de 1938. Bogotá:
Imprenta Nacional, 1942.
Restrepo, José Manuel. Historia de la revolución de la República de Colombia.
Besanzon: José Jacquin, 1858.
Rodríguez Fresle, Juan. Conquista i descubrimiento del Nuevo Remo de Gra-
nada. Bogotá: Pizano y Pérez, 1859.
Silvestre, Francisco. Descripción del reyno de Santa Fe de Bogotá. Bogotá:
Ministerio de Educación, 1950.

424

Campesinos de los Andes.indb 424 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Simón, Pedro. Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las


Indias Occidentales. Bogotá: [Biblioteca de Autores Colombianos]
Editorial Kelly, 1953.
Torres y Peña, José. “Santafé cautiva”, Eduardo Posada, ed., La patria
boba. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacio-
nal, 1902.
Uricoechea, Ezequiel. Gramática, vocabulario, etc., de la lengua Chibcha.
París: [Colección Lingüística Americana] Maisonneuve, 1871.
Vargas Jurado, J. A. “Tiempos coloniales”, Eduardo Posada, ed., La patria
boba. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacio-
nal, 1902.
Zalamea Borda, Eduardo, ed. Libro de acuerdos públicos y privados de la Real
Audiencia de Santafé. Bogotá: Tipografía Colón, 1938.
Zamora, Alonso de. Historia de la provincia de San Antonino del Nuevo Remo
de Granada. Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colombiana]
Editorial ABC, 1945.

Fuentes secundarias

Tesis y Disertaciones
Arboleda, S. J., José Rafael. The Ethnohistory of the Colombian Negroes, Tesis
para máster, Universidad Northwestern, Evanston, Illinois, 1950.
Eidt, Robert C. The Physical Geography of tbe Department of Cundinamarca,
Colombia, Tesis para máster, Universidad de Minnesota, Minnea-
polis, junio de 1952.
Fals Borda, Orlando. A Sociological Study of the Relationships Between Man
and the Land in the Department of Boyacá, Colombia, Disertación doc-
toral, Universidad de Florida, Gainesville, 1955.
Posada F., Antonio J. Economics of Colombian Agriculture, Disertación doc-
toral, Universidad de Wisconsin, Madison, 1952.

Libros
Acosta, Joaquin. Descubrimiento y colonización de la Nueva Granada. Bogotá:
[Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Biblioteca Nacional,
1942.
Acosta Ortegón, Joaquín. El idioma chibcha o aborigen de Cundinamarca.
Bogotá: Imprenta del Departamento, 1938.

425

Campesinos de los Andes.indb 425 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Alihan, Milla Aissa. Social Ecology. Nueva York: Imprenta de la Universi-


dad de Columbia, 1938.
Andrade Crispino, Antonio. La revolución por el salario en Colombia. Bogotá:
Editorial Iqueima, 1947.
Añez, Jorge. Canciones y recuerdos. Bogotá: Imprenta Nacional, 1951.
Aragón, Arcesio. Nociones elementales de sociología y psicología. Bogotá:
Librería Colombiana, 1943.
Arboleda Llorente, José María. El indio en la colonia. Bogotá: Ministerio
de Educación Nacional, 1948.
Arcila Robledo, Gregorio. Las misiones franciscanas en Colombia. Bogotá:
Imprenta Nacional, 1951.
Arciniegas, Germán. El caballero del Dorado. Buenos Aires: Editorial
Losada, 1942.
Bejarano, Jorge. Alimentación y nutrición en Colombia. Bogotá: Editorial
Iqueima, 1950.
Bejarano, Jorge. La derrota de un vicio. Bogotá: Editorial Iqueima, 1950.
Bennett, Wendell C. Archaeological Regions of Colombia. New Haven:
Imprenta de la Universidad de Yale, 1944.
Bingham, Hiram. The Journal of an Expedition Across Venezuela and Colombia.
New Haven: Yale Publishing Assoc., 1909.
Bollaert, William. Antiquarian, Ethnological, and Otber Researcbes in New Gra-
nada, Equador, Peru and Cbili. Londres: Trübner and Co., 1860.
Briceño, Manuel. Los Comuneros. Bogotá: Silvestre y Cía., 1880.
Caballero Calderón, Eduardo. Diario de Tipacoque. Bogotá: Editorial ABC,
1950.
Caballero Calderón, Eduardo. El Cristo de espaldas. Buenos Aires: Editorial
Losada, 1952.
Carreras y Candi, F., ed. Folklore y costumbres de España. Barcelona: Alberto
Martín, 1943.
Cejador y Frauca, Julio. Vocabulario medieval castellano. Madrid: Editorial
Hernando, 1929.
Centenario de los Comuneros. Bogotá: Silvestre y Cía., 1881.
Chapin, F. Stuart. Contemporary American Institutions. Nueva York: Harper
and Brothers, 1935.
Comisión de Cultura Aldeana. El departamento del Huila. Bogotá: Imprenta
Nacional, 1935.
Cooley, Charles H. Social Organization. Nueva York: Charles Scribner’s
Sons, 1910.
Cortés Vargas, Carlos. Participación de Colombia en la libertad del Perú.
Bogotá: Talleres del Estado Mayor General, 1924.

426

Campesinos de los Andes.indb 426 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Crist, Raymond E. The Cauca Valley, Colombia: Land Tenure and Land Use.
Baltimore: Waverley Press, 1952.
Cuervo Márquez, Carlos. Vida del doctor José Ignacio de Márquez. Bogotá:
[Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional, 1917.
Durkheim, Emile. The Division of Labor, tr. de G. Simpson. Glencoe, Illi-
nois: Free Press, 1947.
Estrada Ramos, Nelson. Avances en el programa de mejoramiento de la papa en
Colombia. Bogotá: Ministerio de Agricultura, 1952.
Franco, Ramón. Antropogeografía colombiana. Manizales: Imprenta del
Departamento, 1941.
Friede, Juan. El indio en lucha por la tierra. Bogotá: [Instituto Indigenista de
Colombia] Ediciones Espiral Colombia, 1944.
Galán, Ángel M. “José Antonio Galán”, Eduardo Posada, ed., Los Comune-
ros. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional,
1905.
García Samudio, Nicolás. Crónica de don Gonzalo Suárez Rendón. Bogotá:
[Biblioteca de Historia Nacional] Imprenta Nacional, 1939.
Gómez, Adolfo León. El tribuno de 1810. Bogotá: [Biblioteca de Historia
Nacional] Imprenta Nacional, 1910.
González Cárdenas, Roberto. Historia de Chocontá. Bogotá, 1924.
Graham, R. B. Cunninghame. The Conquest of New Granada. Londres:
William Heinemann, 1922.
Gutiérrez, Benigno A. De todo el maíz. Medellín: Imprenta Departamental,
1949.
Gutiérrez, Benigno A. De todo el maíz: Suplemento. Medellín: Editorial
Bedout, 1952.
Gutiérrez, José Fulgencio. Galán y los Comuneros. Bucarumanga: Imprenta
del Departamento, 1949.
Handbook of South American Indians. Smithsonian lnstitution Bulletin 143.
Washington: Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos, 1946.
Haury, Emil W. y Julio César Cubillos. Investigaciones arqueológicas en la
sabana de Bogotá. Tucson: Universidad de Arizona, Social Science
Buletin n.º 22, 1953.
Hawkes, J. G. Informe sobre la comisión a Inglaterra. Bogotá: Ministerio de
Agricultura y Ganadería, abril-mayo de 1950.
Henao, José María y Gerardo Arrubla. Historia de Colombia. Bogotá: Libre-
ría Voluntad, 1952.
Hernández, Juan C. Prehistoria colombiana. Bogotá: [Biblioteca Aldeana de
Colombia] Editorial Minerva, 1936.
Hernández, Juan C. Raza y patria. Bogotá: Editorial Dulima, 1931.

427

Campesinos de los Andes.indb 427 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Hernández Rodríguez, Guillermo. De los chibchas a la colonia y a la repú-


blica. Bogotá: Universidad Nacional, 1949.
Herskovits, Melville J. Accuhuration, The Study of Culture Contact. Nueva
York: J. J. Augustin, 1938.
International Bank for Reconstruction and Development. Tbe Basis of a
Development Program for Colombia: Report of a Mission Headed by Lau-
chlin Currie. Washington: Publicación especial del Banco Interna-
cional de Reconstrucción y Fomento, 1950.
Leonard, Olen E. Santa Cruz: A Socioeconomic Study of an Area in Bolivia.
Washington: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,
Foreign Agriculture Report n.º 31, octubre de 1948.
Leonard, Olen E. Pichilingüe: A Study of Rural Life in Coastal Ecuador. Wash-
ington: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Fore-
ign Agriculture Report n.º 17, marzo de 1947.
Loomis, Charles P. y J. Alian Beegle. Rural Social Systems. Nueva York
Prentice Hall Inc., 1950.
López, Alejandro. Problemas colombianos. París: Editorial París-América,
1927.
López de Mesa, Luis. Introducción a la historia de la cultura en Colombia.
Bogotá, 1930.
López de Mesa, Luis. De cómo se ha formado la nación colombiana. Bogotá:
Librería Colombiana, 1934.
Mackay, John A. The Other Spanish Christ: A Study in the Spiritual History of
Spain and South America. Nueva York: The Macmillan Co., 1933.
Maclver, Robert M. y Charles H. Page. Society. An Introductory Analysis.
Londres: The Macmillan Co., 1952.
Markham, Clemente R. The Conquest of New Granada. Londres: Smich and
Elder, 1912.
Martindale, Don y Elio D. Monachesi. Elements of Sociology. Nueva York:
Harper and Brothers, 1951.
Merton, Roben K. Social Theory and Social Structure. Glencoe, Illinois: Free
Press, 1949.
Michels, Robeno. Political Parties. Glencoe, Illinois: Free Press, 1949.
Morales Benítez, Otto. Testimonio de un pueblo. Bogotá: Editorial Antares,
1951.
Nelson, Lowry. Rural Sociology. Nueva York: American Book Co., 1948.
Nelson, Lowry. Rural Cuba. Minneapolis: Imprenta de la Universidad de
Minnesota, 1950.
Ossa V., Peregrino. Medidas agrarias antiguas. Bogotá: Voto Nacional, 1939.

428

Campesinos de los Andes.indb 428 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Otero Muñoz, Gustavo. Hombres y ciudades. Bogotá: Ministerio de Educa-


ción, 1948.
Otero Muñoz, Gustavo. Álbum de próceres de la independencia. Bogotá:
Banco de la República, 1953.
Ots Capdequí, José María. El régimen de la tierra en la América Española.
Ciudad Trujillo: Editora Montalvo, 1946.
Páez Courvel, Luis E. Historia de las medidas agrarias antiguas. Bogotá:
Librería Voluntad, 1940.
Parsons, James J. Antioqueño Colonization in Western Colombia. Berkeley:
Imprenta de la Universidad de California. 1949.
Parsons, James J. La colonización antioqueña en el occidente colombiano, tr. de
E. Robledo. Medellín: Imprenta Departamental, 1950.
Perdomo Escobar, José Ignacio. Historia de la música en Colombia. Bogotá:
[Biblioteca Popular de Cultura Colombiana] Imprenta Nacional,
1945.
Planché, James Robinson. A Cyclopedia of Costume. Londres: Chutts and
Windus, Piccadilly, 1879.
Posada, Eduardo. El 20 de julio. Bogotá: [Biblioteca de Historia Nacional]
Imprenta Nacional, 1914.
Posada, Eduardo. El Dorado. Bogotá: Editorial Minerva, 1936.
Quinn, James A. Human Ecology. Nueva York: Prentice Hall, 1950.
Redfield, Robert. The Folk Culture of Yucatán. Chicago: Imprenta de la Uni-
versidad de Chicago, 1941.
Restrepo Tirado, Ernesto. Aborígenes de Colombia. Bogotá: La Luz, 1892.
Ribera, Julián. Historia de la música árabe medieval y su influencia en la espa-
ñola. Madrid: Editorial Voluntad, 1927.
Rivas, Raimundo. Los fundadores de Bogotá. Bogotá: [Biblioteca de Historia
Nacional] Imprenta Nacional, 1923.
Rueda Vargas, Tomás. La sabana de Bogotá. Bogotá: [Biblioteca Popular de
Cultura Colombiana] Editorial ABC, 1946.
Sanderson, Dwight. Rural Sociology and Rural Social Organization. Nueva
York: John Wiley and Sons, 1942.
Sauer, Cari O. Agricultural Origins and Dispersals. Nueva York: American
Geographical Society [Bowman Memorial Lectures], 1952.
Serrano Blanco, Manuel. Compendio de historia de América. Barcelona: Juan
Gili, 1921.
Simpson, Leslie Byrd. The Encomienda in New Spam: The Beginning of Spanish
Mexico. Berkeley: Imprenta de la Universidad de California, 1950.
Slonimsky, Nicolás. Music of Latin America. Nueva York: Thomas Y.
Crowell Co., 1945.

429

Campesinos de los Andes.indb 429 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Smith, T. Lynn. The Sociology of Rural Life. Nueva York: Harper and
Brothers, 1953.
Smith, T. Lynn, Justo Díaz Rodríguez y Luis Roberto García. Tabio: A
Study in Rural Organization. Washington: Departamento de Agricul-
tura de los Estados Unidos, 1945.
Smith, T. Lynn, Justo Díaz Rodríguez y Luis Roberto García. Tabio: Estu-
dio de la organización social rural. Bogotá: Editorial Minerva, 1944.
Sorokin, Pitirim A., Carie C. Zimmerman y Charles J. Galpin. A Systematic
Sourcebook in Rural Sociology. Minneapolis: Imprenta de la Univer-
sidad de Minnesota, 1930.
Sumner, William Graham. Folkways. Boston: Ginn and Co., 1907.
Tascón, Leonardo. Quechuismos usados en Colombia. Bogotá: Editorial San-
tafé, 1934.
Tax, Sol, ed. Acculturation in the Americas. Chicago: Imprenta de la Univer-
sidad de Chicago, 1952.
Tax, Sol, ed. The Civilizations of Ancient America. Chicago: Imprenta de la
Universidad de Chicago, 1951.
Tönnies, Ferdinand. The Fundamental Concepts of Sociology (Gemeinschaft
und Gesellschaft), tr. de Charles P. Loomis. Nueva York: American
Book Co., 1940.
Trend, J. B. The Music of Spanish History to 1600. Londres: Imprenta de la
Universidad de Oxford, 1926.
Triana, Miguel. La civilización Chibcha. Bogotá: [Biblioteca Popular de Cul-
tura Colombiana] Editorial ABC, 1951.
Uricoechca, Ezequiel. Antigüedades neogranadinas. Bogotá: Editorial
Minerva, 1936.
Vila, Pedro. Nueva geografía de Colombia. Bogotá: Librería Colombiana,
1945.
Wallis, Wilson D. Introduction to Anthropology. Nueva York: Harper and
Brothers, 1926.
Wylie, Kathryn H. Agriculture of Colombia. Washington: Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos, 1942.
Zavala, Silvio H. Encomienda Indiana. Madrid: Junta para Ampliación de
Estudios e Investigaciones Científicas, 1935.
Zerda, Liborio. El Dorado: Estudio histórico, etnográfico y arqueológico de los
Chibchas. Bogotá: Silvestre y Cía., 1883.
Zerda, Liborio. El Dorado. Bogotá: [Biblioteca Popular de Cultura Colom-
biana] Editorial Cahur, 1948.

430

Campesinos de los Andes.indb 430 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Material Periódico
Agricultural Statistics, 1949. Washington: Departamento de Agricultura de
los Estados Unidos, 1950.
Agricultural Statistics, 1950. Washington: Departamento de Agricultura de
los Estados Unidos, 1951.
Curioso, Joaquín Emilio. “Desecación del valle de la Laguna de Fúquene”
Avales de Ingeniería, Bogotá, n.º 426-427, septiembre-octubre 1928,
pp. 273-293.
Demographic Yearbook of tbe United Nations, 1948. Nueva York: Oficina de
Estadística de las Naciones Unidas, 1949.
Demographic Yearbook of the Unhed Nations, 1949-1950. Nueva York: Oficina
de Estadística de las Naciones Unidas, 1951.
Eidt, Robert C. “La climatología de Cundinamarca”, Revista de la Academia
Colombiana de Ciencias, Bogotá, vol. VII, n.º 32, 1952, pp. 489-503.
El Tiempo. Bogotá, 30 de septiembre de 1950; 14 de febrero de 1951; 7 de
abril de 1951.
Fals Borda, Orlando. “Notas sobre la evolución del vestido campesino
en la Colombia central”. Revista Colombiana de Folklore [Instituto
Colombiano de Antropología], Bogotá: Segunda Época, n.º 2, junio
de 1953, pp. 139-147.
Fals Borda, Orlando. “Los Chibchas y la colonización”, Suplemento Litera-
rio de El Tiempo, Bogotá, 6 de septiembre de 1953.
Fals Borda, Orlando. “Fray Pedro de Aguado, the Forgotten Chronicler
of Colombia and Venezuela”, The Americas [American Academy of
Franciscan History], Washington, vol. XI, abril de 1955.
Hernández de Alba, Gregorio. “De la música indígena en Colombia”,
Boletín Latinoamericano de Música, Bogotá, vol. IV, 1938, pp. 721-731.
Krüger, Fritz. “El léxico rural del noroeste ibérico”. Revista de Filología
Española, Madrid, Anejo XXXVI, 1947.
Pardo Umaña, Camilo. “Creación de nuestras razas finas”. El Tiempo,
Bogotá. 28 de septiembre de 1950.
Parra, Héctor. “Los pantanos de Fúquene”, Apex, Medellín, n.º 9-10,
agosto-septiembre de 1935, pp. 365-370.
Perdomo Escobar, José Ignacio. “Esbozo histórico sobre la música
colombiana”, Boletín Latinoamericano de Música, Bogotá, vol. IV,
1938, pp. 387-570.
Redfield, Robert. “La sociedad folk”, Revista Mexicana de Sociología,
México, D. F., vol. IV, n.º 4, 1942.

431

Campesinos de los Andes.indb 431 25/05/17 6:42 p.m.


BIBLIOGRAFÍA

Redfield, Robert, Ralph Linton y Melville J. Herskovits. “Memorandum


for the Study of Acculturation”, American Anthropologist, vol. XXX-
VIII, 1936, pp. 149-152.
República de Colombia, Dirección Nacional de Estadística, Boletín men-
sual de Estadística, Bogotá, n.º 26, abril de 1953.
República de Colombia, Dirección Nacional de Estadística, Anales de Eco-
nomía y Estadística, Bogotá, n.º 74, abril-junio de 1952.
Revista Semana, Bogotá, vol. XIV, n.º 331, 21 de febrero de 1953; vol. XVII,
n.º 402, julio 12 de 1954.
Smith, T. Lynn. “Colonization and Settlement in Colombia”, Rural Socio-
logy, vol. XII, n.º 2, junio de 1947.
Smith, T. Lynn, “The Cultural Setting of Agricultural Extensión Work in
Colombia”, Rural Sociology, vol. X, n.º 3, septiembre de 1945.
Smith, T. Lynn. “Land Tenure and Soil Erosion in Colombia”, Inter-Amencan
Conference on the Conservation of Renovable Natural Resources, Extracto
de las Actas, Denver, Colorado, 7 a 20 de septiembre de 1948.
Smith, T. Lynn. “Some Observations on Land Tenure in Colombia”, Fore-
ings Agriculture, vol. XVI, n.º 6, junio de 1952.
Solano, Armando. “La melancolía de la raza indígena”, Suplemento Litera-
rio de El Tiempo, Bogotá, 15 de noviembre de 1953.

432

Campesinos de los Andes.indb 432 25/05/17 6:42 p.m.


Índice analítico*

A1 Bancos. Véase Caja Agraria


Bochica: leyenda, 93
Acomodación, 16-18, 249-252 pervivencia, 246n15
Aculturación, 188, 205, 238, 241, 246, Brujería, 199, 204, 205
250
Agua, uso del, 143, 158, 159, 234n4
Agüeros, 203, 204
C
Ajo, 13, 32n17, 134, 135 Caja Agraria, 184, 185
Albañilería, 144-146 Cambio: en curaciones; 163, 164
Alcoholismo: gastos en bebidas, 153-157 en el vestido, 187 y n
passim en la música, 192, 198
iniciación, 219 Véase también Cambio cultural;
tronche, 183 Mecanización; Racionalismo
y la religión, 238, 239 Cambio cultural: y el localismo, 16-18
Véase también Chicha; Tienda y la posconquista, 249, 250
Alfabetismo, 54, 55 Carbón mineral, 141, 142
Alimentos. Véase Nutrición Caudillismo, 255, 256
Amalgama racial. Véase Mestizo tendencias, 257-262
Amancebamiento, 53, 219 Véase también Élite
Antropomorfismo, 202, 203 Cebada: 32n17
Aparcería. Véase Compañía; Concertado cultivo, 133-134
Arado rudimentario: complejo cultural, Cerdos, 35n26, 82
79, 80, 103, 130-133 Clases sociales: en el campesinado,
Aseo, 216, 217 171-173
Asimilación, 11,12, 17, 18, 101-103, 202, recelos entre las clases, 215, 227,
210, 211, 238-251 passim 228
Ausentismo en las propiedades, 76, 77 tendencias, 170, 188
Azadón: complejo cultural, 79-81, 103, y el lenguaje, 192
121-123 y razas, 168, 169
y tenencia de tierras, 165-171
B passim
Clima: estaciones, 29, 30
Baile. Véase Música lluvias, 29
Bambuco: origen, 192-194 temperatura, 30, 31
baile, 195 vientos, 29
Colonos, 117n87
Comercio. Véase Mercado
* Los términos de este índice pueden apare- Comisario, 176
cer desarrollados en contexto. Compadrazgo, 39, 211, 212

433

Campesinos de los Andes.indb 433 25/05/17 6:42 p.m.


ÍNDICE ANALÍTICO

Compañía: y arrendamientos, 69 música, 193-195


tipos, 71, 72 raza, 58n11
Composición de la población. Véase religión, 8, 9, 200-204 passim, 241,
Población 246n15
Comuneros, 18, 252-255 ritos de iniciación, 211, 212
y la Iglesia, 237n5, 254, 255 suicidio, 17, 228
Comunidad: religiosa y comercial, 45, tenacidad, 11, 97, 98
46, 175, 176, 182-185, 231-235 tenencia de la tierra, 93, 94
Concertado: comienzo en Saucío, 117, vivienda, 144
118 Chicha: ilegal, 158, 160
contrato, 68, 69 preparación, 160n12
definido, 57 tóxico, 161
origen, 101-103 y la religión, 238, 239
status, 172, 173 Chircal, 142-144
Conflicto: en tiendas, 181, 182
interpersonal, 223-228 D
por tierras, 72, 73
y la política, 224, 225 Democracia y el campesinado, 18, 19,
Véase también Conflicto cultural 254-257
Conflicto cultural: chibcha-español, 10- Desorganización social, 20-22, 62n22,
18 passim, 97, 98, 249-251 255-257
Construcción de casas, 144-146 Dinero, empleo del, 153-157
Contacto cultural, 10-18 División de tierras, 71-73
factor en la pasividad, 251, 252 Dominicanos, 14, 21, 97, 231, 237
Véase también Aculturación;
Asimilación E
Cooperación: falta, 40,41
necesidad, 86, 87 Economía: ahorro, 156, 185n10
Coplas. Véase Música canales de demanda, 86
Cultura: “de vertiente”, 40 carencia de dinero efectivo, 109-
mestiza, 40, 108, 209, 247 116 passim
Cultura y personalidad, 209-229 sistema mercantilista, 168
Curanderos. Véase Teguas Véase también Jornales; Trabajo
Curtiembre, 12, 168 Educación: deficiencias, 167, 244-246
Chibchas: libros, 152, 153, 246n16
agricultura, 94-99 Véase también Alfabetismo; Escuela
alimentos, 32 y el problema de la tierra, 85, 86
castigos, 250, 251 Élite: su creación y perpetuación, 166-
comercio, 9, 10 171
densidad, 82 su responsabilidad, xlviii, xlix,
forma de poblamiento, 91-93 li, 263
gobierno, 5-7, 249 Véase también Caudillismo
guerras, 7, 8 El tres: baile, 196
herbología, 204, 205 Empresarios agrícolas, 55, 56, 67, 68,
herramientas, 12n21, 95 75-78, 85, 86, 116, 117
idioma, 188, 189, 245, 246 Encantos, 201, 202
melancolía, 229 Encomienda: establecida, 13, 14
movimientos nativistas, 249, exclusión de las tierras, 95, 98, 99
252-254 herencia, 165n3

434

Campesinos de los Andes.indb 434 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Enfermedad: tratamiento y causas, 162- Guerra de la Independencia, 19, 20, 254,


164, 204, 205 255
Escala de status social, 171-173
Escuela: como vínculo social, 44 H
función, 176-178
y las clases sociales, 167 Haba: cultivo, 129, 158
Espíritus, 198-201 Hacienda Aposentos, 13n26, 42, 96, 101,
Ethos: características, 261 113n74
definido, 247 Hacienda Las Julias, 24, 43-49 passim,
Eucalipto, 33 76-83 passim, 136-144 passim, 169-
en la construcción, 145 171, 225
introducción, 38n18 creación, 118, 119
Haciendas: en merced, 95, 96
intocadas por la legislación, 112
F y los trabajadores, 101, 102
Familia, 40-45 y veredas, 41, 42,
austeridad, 222, 223 Véase también Hacienda
funciones, 221-226 Aposentos; Hacienda Las
gastos, 153-157 Julias
patriarcal, 227 Herbología, 162, 163, 204, 205
tamaño y composición, 210, 211 Herramientas: chibchas, 95
y la sociabilización, 212-218 en el siglo diecinueve, 109
y la vivienda, 144, 150-152 en las explotaciones, 78-80
Véase también Matrimonio introducción, 11, 12
Fauna, 33-35 Hortalizas, 32n17, 135
Fertilidad, 59, 60
Flora, 30-33 I
Fragmentación de la explotación, 73, 74
Franciscanos: Aguado en Chocontá, 14, Iglesia: funciones, 231-235
250 primeros sacerdotes, 14, 97
Frutas, 136 razones para asistir a misa, 244
y los Comuneros, 237n5, 253-255
Véase también Religión; Romería
G Ilegitimidad, 220
Gallinas: en compañía, 71 Individualismo, 101, 217, 227
introducción, 35n27 impuesto, 255-261 passim
Gamonalismo, 44, 181, 257-261 passim y religión, 243
Ganado, 82m, 83
al aumento, 71 J
bravo, 232n2
introducción, 35n26 Jornales, 57, 70, 86
transacciones, 184 y la destreza, 85
Gobierno local, 46n23, 175, 182, 183
Granjas dispersas. Véase Poblamiento L
Grupos, de intereses especiales, 39
de parentesco, 39, 45, 169n16 Ladrillos. Véase Chircal
primarios, 39, 212-229 Lagos: sagrados, 8 y n10
Grupos ecológicos. Véase Comunidad; Las Vueltas, batalla de, 8n8
Vereda Latifundio. Véase Haciendas

435

Campesinos de los Andes.indb 435 25/05/17 6:42 p.m.


ÍNDICE ANALÍTICO

Legislación agraria: Minifundio, 23


en la colonia, 96n26, 98 causas, 74, 75
Ley 200 de 1936, 69n2 orígenes, 105-107, 110, 111
terminando resguardos, 104, 111, Mitayos. Véase Concertado
112 Mohanes. Véase Encantos
Legumbres, 32n17, 135 Montañas, 27-29
Lenguaje: aprendizaje, 214 sagradas, 17 y n37, 201-204 passim
provincialismos, 191 Mortalidad, 60, 61
su evolución, 188-190 Movilidad social:
su cristalización, 190, 191 factores, 61-65
horizontal, 24, 65, 66
M limitada por la tenencia y la
educación, 165-171 passim
Maíz: cultivo, 129, 130 vertical, 62-65
Mana, 191n14, 204 Movimientos nativistas, 249, 252, 253
Matrimonio: a edad, 52, 53 Muerte: causas, 60, 61
endogamia, 45, 166 y la familia, 225-227
función y roles, 221, 222 Mujeres: como empresarios agrícolas,
Mecanización: compras en la Caja 110
Agraria, 185 roles, 221, 222
en las granjas, 78-80 Música: bailes,
impacto, 3, 4, 25, 26, 57 y n8 coplas,
necesidad, 83 influencia de la mejicana y
primer automóvil, 22, 23 afroamericana, 192, 198
primer tractor, 24 instrumentos, 152, 194, 195
primera trilladora, 132, 133 orígenes, 192-194
Medidas de pesa: arroba, 80n15, 136, villancicos, 233
137
carga y bulto, 122n1, 137
Medidas de tierras: cabuya y vara, 72,
N
98n29 Nivel de vida, 147-165
estancia, 96n24 y el problema de la tierra, 83-87
fanegada, 69, 105n49, 136 Nuevas Leyes de 1542, 14n30, 98-100
legua, 99n33 Nutrición: alimentos nativos, 32, 35
Melancolía indígena, xlvii, 198, 229 consumo, 155
Mercado, 46, 47, 182-184 gastos, 157-159
Mercedes de tierras. Véase Haciendas
Mestizo: altura y peso, 58n11 O
descripción, 57-59
origen, 13-20 passim Oveja, 82, 83
y las clases sociales, 165, 166 introducción, 35n26
Migración: causas, 61, 62
desplazamientos locales, 65, 66 P
destino; 65, 66
incidencia, 61 Papas: cultivo, 121-125
ocupación de emigrantes, 63-65 entre los chibchas, 93-96
selectividad por sexo, 62, 63 experimentos, 126-129
tendencias, 24, 65, 66 Pasividad: característica del ethos, 261
y el cambio social, 262 Véase también Contacto cultural;
Minería del carbón, 141, 142 Política; Religión

436

Campesinos de los Andes.indb 436 25/05/17 6:42 p.m.


ORLANDO FALS BORDA

Pastos: introducción del carretón, grupos infantiles de juego, 217


31n10 Véase también Tejo; Tienda
introducción del kikuyo, 31n11 Reducción de indios, 13, 98
Peregrinajes. Véase Romería Reforma agraria, consideraciones, 83-87
Periódicos, 153, 223, 260, 262 Ley 200 de 1936, 69n2
Perros: entre los indios, 35n28 Religión: actitudes, 236-246
Personalidad: formación de la, 209-229 e intemperancia, 238, 239
Población: densidad, 52 en el hogar, 217, 218
edades, 52, 53 introducción del cristianismo,
educación, 54, 55 243-246
estado civil, 53, 54 símbolos, 234, 235
ocupaciones, 55-57 sincretismo, 202, 245, 246
raza, 57-59 y la pasividad, 240-244, 251, 254,
sexos, 52 262
Poblamiento: caserío, 15 y política, 250, 251, 253, 254
disperso en el siglo diecinueve, Véase también Iglesia; Romería
107 Repartimiento de indios, 95
disperso entre los chibchas, 89-91 Resguardos de indígenas: demarcados,
Política: como vínculo social, 44, 45, 99
258, 259 establecidos, 15, 16, 98-101
e imitación, 259 invadidos, 166n5
partidos, 257-261 repartidos, 20, 103-105
y conflictos, 224-226 Retraso cultural: en agricultura, 79, 80,
y la migración, 62n22 130-133
y la pasividad, 248, 249, 261 en la división de tierras, 72, 73
Propiedad, 175n1 en la vivienda, 146
Véase también Tenencia de la tierra en transportes, 81, 82
Romana (balanza), 80n15
Q Romerías, 232, 239, 244n11
orígenes, 17
Quechuas: influencia en el lenguaje, 189
influencia en el vestido, 187n1
Racionalismo: descubrimiento de las
S
leyes sociales, 29, 262 Salud. Véase Enfermedad; Mortalidad;
naturaleza de la transición, 247- Nutrición
249, 261-263 Sexo: composición de la población, 52
orígenes, 24 división del trabajo, 131, 132, 179,
su avance, li, 4, 5, 40, 262 221, 222
y la migración, 62n21 selectividad en la migración, 62,
Razas: composición, 57-59 63
discriminación, 165, 166 Sexo y vida sexual:
negros, 166n4 amancebamiento, 53, 220
y las clases sociales, 168, 169 cortejo, 220, 221
Véase también Mestizo hijos premaritales, 219
Recreación: pite, 182n7 iniciación, 219, 220
aguinaldos, 222, 233 Sociabilización:
candeladas, 222 adolescencia, 218, 219
cartas, 182n8 ancianidad, 226, 227
ferias y fiestas anuales, 232, 239 cuidado del niño, 212-214

437

Campesinos de los Andes.indb 437 25/05/17 6:42 p.m.


ÍNDICE ANALÍTICO

definida, 209 invertido, 76-78


entrenamiento del niño, 213-217 y la tenencia, 76-78
y atavismo, 228, 229 Titulación de tierras, 72n6, 105n51
Véase también Individualismo Torbellino (baile), 192, 193
Status-roles: socioeconómicos, 171-173 Trabajadores agrícolas, 56, 57
Véase también Agricultura, Clases, peonaje, 115, 116
Escuela; Familia; Recreación; Véase también Concertado
Religión; Sexo, Tienda; Trabajo: división por sexos, 131, 179
Trabajo en las haciendas, 100-103
Suelos, 29 escasez de mano de obra, 56, 57,
Suicidio: entre los campesinos, 228n11 85
entre los chibchas, 16, 17 reglamentaciones, 100-103
Supersticiones. Véase Agüeros; y tierra, 84
Antropomorfismo; Transportes: construcción de la
Brujería; Encantos; Espíritus; carretera, 22, 23
Teguas construcción del ferrocarril, 23, 24
medios, 81, 82
T primeros vehículos, 12n23
Trigo, 130-133
Tamaño de la propiedad, 73-75 introducción, 32n17
evolución, 82-119
tendencias, 116, 117
Véase también Haciendas;
U
Minifundio Utensilios agrícolas. Véase Herramientas
Tecnología. Véase Agricultura;
Albañilería; Chircal; V
Mecanización; Minería del carbón
Teguas, 198, 204, 205, 241n8 Vecindario. Véase Vereda
Tejo, 179n5, 203, 204 Vereda: límites, 46-49
orígenes, 180n6 orígenes, 14, 15, 41-43,
Tenencia de la tierra, 67-71 unidad legal, 49, 175, 176
colectiva, 95-111 vínculos internos, 39, 40, 42-46
evolución, 91, 92 y el status socioeconómico, 169,
origen de la absoluta, 112, 113 170
Véase también Compañía; y la comunidad, 45, 46
Concertado; y la Iglesia, 232
Tienda, 26n60 y la política, 44, 45, 258, 259
como vínculo social, 43, 44 Vestido: status y el calzado, 153, 178
funciones; 178-180 y clase social, 169-171
rol del propietario, 181 y conservatismo, 187n1
y la conducta, 155-157, 180-182 Vivienda: conveniencias, 150-152
Tierra, uso de la: deterioro, 108-112 hacinamiento, 148
en el presente, 118 materiales, 148-150
en los resguardos, 100-103 y el nivel de vida, 147, 148
entre los chibchas, 91-95 Véase también Albañilería

438

Campesinos de los Andes.indb 438 25/05/17 6:42 p.m.


Índice onomástico

A Molina, Andrés Vásquez de, 13, 14, 42,


92, 95-99, 113n74, 165, 166
Armendaríz, Miguel Díez de, 15, 17, 98,
99
Aróstegui y Escoto, Joaquín, 15, 99n33
N
Neira, Juan José, 19, 20, 170, 256
C Nemequene, zipa, 7, 8, 18

Caballero y Góngora, Antonio, 252n12,


254
P
Campusano y Lanz, José María: Pérez Manrique, Dionisio, 102
propietario de Aposentos, 96n23, Pisco, Ambrosio, 18
98n30, 113n74 Pombo, Miguel de, 103, 104, 111
Porras, Juan, 22n57, 44, 56, 117
G
Gaitán, Jorge Eliécer, 24, 262
Q
Galán, José Antonio, 253 Quemenchatocha, zaque, 7, 8
Quesada, Gonzalo Jiménez de, 9n12,
H 10-13, 95, 238n7
Quintanilla, Catalina de, 165 y n3
Herrera, Tomás, 22
R
I
Reyes, Rafael, 22
Ibarra, Miguel de, 99 y n33, Ruiz, Cristóbal, 11-13

L S
López, José Hilario, 112 Saguanmachica, zipa, 7, 91
Saquesazipa, zipa, 250 y n8
M
Maldonado, José María (alcalde), 19,
T
113n74, 169 Tisquesuza, zipa, 8, 11, 250
Maldonado Neira, José María, 31n10,
44, 106-116, 258n23 passim
Mariño, Ignacio, 20n49
V
Melo, Juan Eugenio, 252 Venero de Leiva, Andrés Díaz, 97n27
Michua, zaque, 7

439

Campesinos de los Andes.indb 439 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 440 25/05/17 6:42 p.m.
Índice

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN


COHERENCIA Y VIGENCIA DE LA VIDA Y OBRA DEL SOCIÓLOGO ORLANDO FALS BORDA
XI

CAMPESINOS DE LOS ANDES


ESTUDIO SOCIOLÓGICO
DE SAUCÍO
PRÓLOGO A LA EDICIÓN CASTELLANA
[A LA EDICIÓN DE 1961]
XLVII
PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN INGLESA
LI
PREFACIO
LIII
PRIMERA PARTE
INTRODUCCIÓN
1
Capítulo 1. De caserío de la suna a paradero ferroviario 3
Capítulo 2. “Donde crecen los sauces” 27
SEGUNDA PARTE
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL
37
Capítulo 3. Morfología de un vecindario 39
Capítulo 4. La población 51
Capítulo 5. El hombre y la tierra 67
Capítulo 6. La evolución del poblamiento 89
Capítulo 7. Características de la agricultura intensiva 121
Capítulo 8. La minería del carbón, la fabricación de ladrillos
y la construcción de casas 141
Capítulo 9. El nivel de vida 147
Capítulo 10. Estratificación y posición social 165
Capítulo 11. Instituciones sociales 175
Capítulo 12. Tres instituciones difuso–simbólicas 187

441

Campesinos de los Andes.indb 441 25/05/17 6:42 p.m.


ÍNDICE
TERCERA PARTE
CULTURA Y PERSONALIDAD
207
Capítulo 13. La formación del campesino 209
Capítulo 14. Función de la religión en la vida campesina 231
Capítulo 15. El ethos de Saucío 247
CUARTA PARTE
APÉNDICES
273
Apéndice A. El método y el trabajo de campo 275
Apéndice B. Historia natural 287
Apéndice C. Glosario 293
Apéndice D. La introduccion de nuevas herramientas
agrícolas en Colombia 297

OTROS ESCRITOS
ANTOLÓGICOS
1. La reforma agraria 321
2. Introducción a Acción comunal en una vereda colombiana 337
3. Prólogo a la edición Taurus (2005) de La violencia en Colombia 347
4. La estrella polar del altruismo 353
5. Cuarenta años de sociología en Colombia:
problemas y proyecciones 357
6. La Región Caribe: ¿todavía se puede? 369
7. Camilo vive: vigencia de su ideario 379
8. Universidad y sociedad 385
9. La Investigación-Acción en convergencias disciplinarias 389
10. Los problemas contemporáneos en la aplicación
de la sociología al trabajar en la Investigación-Acción
Participativa (IAP) 401
CRONOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA
1925 - 2017
409
BIBLIOGRAFÍA
419
ÍNDICE ANALÍTICO
433
ÍNDICE ONOMÁSTICO
439

442

Campesinos de los Andes.indb 442 25/05/17 6:42 p.m.


Esta edición de Campesinos de los Andes y otros escritos antológicos
se terminó de imprimir en la ciudad de Bogotá el mes de abril del año MMXVII.

Para la edición de las obras que integran la Colección Obras Escogidas


se usó la familia tipográfica Ancízar, en su variante Serif a 10,5/13 puntos.
El formato de este ejemplar
es de 15,5 x 23 centímetros. La sobrecubierta se elaboró en papel Executive Tintorero Blanco
Nórdico de 200 gramos. La cubierta está impresa en papel
Texturado Tipo Tela de 290 gramos y las páginas interiores en papel Offset Beige
de 70 gramos.

Campesinos de los Andes.indb 443 25/05/17 6:42 p.m.


Campesinos de los Andes.indb 444 25/05/17 6:42 p.m.

También podría gustarte