Proyecto Generador Electrico Casero
Proyecto Generador Electrico Casero
Proyecto Generador Electrico Casero
A medida que pasa el tiempo el hombre ha desarrollado diversas formas de generar energía
eléctrica, pero cada vez se hace más evidente la necesidad de buscar nuevas formas de
generación de la misma a un costo más bajo y con mayor eficiencia.
- Los cortes de electricidad en la ciudad de Juliaca, ocurren al menos una vez al mes y por todo
el día, pero que hacer cuando hay corte de electricidad y necesitamos comunicarnos
urgentemente y necesitamos el celular y la batería esta bajísima. O Cuando nos encontramos en
un lugar apartado de la ciudad o simplemente nos encontramos en una emergencia como podría
ser un terremoto, una inundación, etc. necesitamos un celular con una batería bien cargada para
comunicarnos y pedir ayuda.
¿Será posible generar energía eléctrica y poder cargar la batería de un celular a bajo costo y
accesible a cualquier persona mediante el generador eléctrico casero construido solo con
materiales reciclables?
4. Objetivos
Construir un generador eléctrico casero utilizando solo materiales reciclables a bajo costo y
accesible a cualquier persona que nos permita cargar la batería de un celular en diferentes
situaciones de emergencia o en lugares donde no exista energía eléctrica, realizando las
respectivas pruebas de funcionamiento.
5. Hipótesis
6. Marco teórico
- Generador eléctrico
- Motor eléctrico DC
Batería de celular
durante toda la descarga, la tensión varía mucho: si la tensión nominal de una celda de litio es
de 3,6V, la tensión máxima se hallará en torno a 4,2V, mientras que la tensión mínima
recomendada es 2,5V para evitar la descarga profunda de la batería y la reducción de su vida
útil. Esto significa que la variación de la tensión de celda con respecto al estado de carga es
constante. Es decir, la pendiente de la recta dV/dC es constante (si se representa gráficamente,
la tensión en función de la descarga es una línea recta). Eso facilita el conocer con buena
precisión el estado de carga de la batería.
- Voltaje
A través de la elaboración de una maqueta se reflejar el proceso que genera la energía mecánica
a eléctrica y así comprobar resultados positivos:
- El movimiento óptimo de las poleas genera energía suficiente para encender leds y
cargar baterías que no sobrepasen los 5 voltios.
8. Cronograma
Este prototipo llamado generador eléctrico casero lo hice basados en los modelos que observé
en el internet; y no solo eso sino que también de un proyecto presentado por un grupo de
estudiantes de otro país que lo encontré en internet, pero ellos lo hicieron a partir de la rueda de
una bicicleta con la ayuda de un pedal impulsada con la mano para girar dicha rueda y a partir
de un dínamo generar electricidad.
Ya estimando los problemas al inicio del proyecto, este prototipo (generador eléctrico casero)
tienes la capacidad de generar energía de hasta 3.5 v o más según la velocidad de las poleas.
- Produce energía eléctrica por medio de la fuerza humana con diferentes variables.
- El movimiento óptimo de las poleas genera energía suficiente para encender leds, foquitos y
cargar baterías que no sobrepasen los 5 voltios.
Pero en este caso el prototipo que construí es de material reciclable y aparte de eso el valor
agregado es que no solo prende diodos led sino que puede cargar baterías de celulares en casos
que no contemos con energía eléctrica.
- Realizar una circunferencia mediante el compás en el cartón un poco más pequeño que
la del CD.
- Ahora realizar la base para la polea utilizando cartón, la cual serán 4 trapecios del mismo
tamaño, juntándolos de a 2 con la silicona líquida.
- Perforar los trapecios en la parte superior con un punzón para que calce el eje de la
polea.
- Luego de esto hacer una base de cartón para pegar todos los elementos del generador
eléctrico.
- Reforzamos la estructura con unos pedazos de cartón para que al girar la polea no se
nos caiga.
- Pegar el motor eléctrico de modo que las dos poleas queden bien alineadas y luego
unimos los dos poleas mediante la liga o bandita elástica.
- Cortamos el cable del cargador de un celular, ya que solo necesitamos la parte que va
conectada al celular para después colocar las pinzas cocodrilo.
- Unimos un diodo led con las pinzas cocodrilo mediante dos cables de ½ milímetro.
Unión de la polea y el
1 Liga o bandita elástica S/ 0.10
motor
Total S/ 2.30
10. Conclusión
11. Bibliografía
- www.fluke.com/fluke/eses/soluciones/.../glosario_de_términos_de_electricidad
- https://es.scribd.com/doc/215378223/Proyecto-Generador-Electrico-Casero
- https://www.youtube.com/watch?v=bI5B6BJrPwk
- Este generador eléctrico casero es un dispositivo que convierte energía mecánica en energía
eléctrica.
- Al utilizar solo la fuerza humana girando la manija de nuestro generador no podemos alcanzar
una gran corriente eléctrica como para encender un foco, pero si para cargar baterías en casos
de corte de energía eléctrica, le damos utilidad a nuestro generador eléctrico casero.
- Los resultados obtenidos son aceptables ya que como sabemos la batería del celular solo
necesita 3.7 v mínimamente para que se pueda cargar, con nuestro generador producimos dicho
voltaje con el giro de las manijas a una velocidad regular (50 vueltas por minuto), ya que el
motor eléctrico es de 5 v; Y también mencionar que si giramos por 15 minutos la manija se
realiza un 5 % de carga de la batería.