Trabajo Final de Sistema de Contabilidad 2
Trabajo Final de Sistema de Contabilidad 2
Trabajo Final de Sistema de Contabilidad 2
(Escuela de Contabilidad)
Sustentantes:
Yevalyn Montero
Cristian Castillo
Tema:
“Implementación de un Sistema a una Compañía”.
Asignatura:
Sistema de Contabilidad 2.
Facilitador/a:
José Antonio Mendoza Febrillet
Fecha:
27 de Abril de 2017
Contenido
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos específicos
Variables diagnosticas
LISTA DE CHEQUEO
INFORMES
CATÁLOGO DE CUENTAS
FLUJOGRAMA DE ACTIVIDADES.
OBJETIVO GENERAL.-
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-
VARIABLES DIAGNÓSTICAS
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
Estructura administrativa
Control financiero (contable)
Comercialización
Talento humano
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION DE UN
SISTEMA DE CONTABILIDAD PARA UNA FERRETERIA
1.- ¿La empresa cuenta con una guía que describa las funciones y
responsabilidades de cada empleado?
Compras e Inventarios
Almacenes
Ventas y Administración de Servicios
Ventas y Administración de Productos
Reportes e Inteligencia de Negocio
Sistema de Notificaciones
Contabilidad electrónica. (Cubre los nuevos requerimientos de fiscales de la
contabilidad electrónica)
Facturación Electrónica
Proveedores
Crédito y Cobranza
Tesorería y Caja
Personal
Seguridad, Auditorías y Control de usuarios
Aplicaciones Móviles (opcionales)
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
GERENTE
GENERAL
CONTADOR
VENDEDOR
VENDEDOR VENDEDOR MENSAJERO
ADMINISTRADOR
JEFE DE COMPRAS
Funciones: Adquisición de productos internos o para la venta. Contacto eficaz
con proveedores. Realizar pedidos de compra. Controlar pedidos y la entrega
de los mismos.
CONTADOR
MESAJERO
VENDEDOR
GERENTE GENERAL
Funciones: Selección del personal idóneo. Mantener buenas relaciones con
empleados y clientes. Evaluar, coordinar funciones y proyecciones para todas
las áreas. Ejecutar las metas de la empresa y presentar resultados.
ALMACENISTA
JEFE DE VENTAS
Funciones: Rastrear y vincular clientes, atender a los actuales. Crear
estrategias de venta. Atención mercado y la competencia. Coordinación y
capacitación del personal.
“Ferretería Holman & co., S.R.L ” inició sus actividades económicas con un
pequeño capital de 500.000 pesos dominicanos, que ha logrado incrementarse,
en lapso de 3 años, a un monto de 500.000 aproximadamente, como producto
de los ingresos por las ventas realizadas durante todos estos años.
Como ya se ha mencionado, la ferretería brinda, de manera gratuita, el
transporte de materiales, en su afán de ofrecer calidad en servicio y atención al
cliente, así como la eliminación de los costos de transporte ya que están
incluidos como parte de la oferta, ventaja a la que se suma la oportunidad de
entrega de materiales en las construcciones o lugares de redistribución.
Informes
Activos
Corrientes
Efectivo en caja o banco 4,573,985.00
Cuentas por cobrar 14,610,203.00
Inventario 6 2,728,996.00
Gasto pagado por adelantado 835,497.00
82,748,681.00
Propiedad, Planta y Equipos
Inmuebles, muebles y equipos, neto 54,967,336.00
Otros activos 1,448,673.00
139,164,690.00
Pasivos
Corrientes
Impuestos por pagar 346,878.00
Cuentas por pagar internacionales 103,877,455.00
Cuentas por pagar nacionales 12,003,993.00
116,228,326.00
No corrientes
Préstamos por pagar largo plazo 11 5,248,201.00
121,476,527.00
Patrimonio de los accionistas
Capital autorizado.
Reserva Legal 5,000,000.00
Beneficios ejercicios anteriores 9,373,804.00
Beneficio del ejercicio actual 2,814,359.00
139,164,6900.00
Total pasivo y capital en RD$
CONTROL INTERNO DE EFECTIVO
Que al final del día, estos entreguen el dinero cobrado junto con la
relación antes mencionada.
Los formularios que podemos utilizar para un buen control de las ventas son:
Facturas (las cuales entre otras cosas deben especificar los términos de
pago - al contado o crédito).
Nota de despacho o conduce.
Recibo de ingreso a caja.
Cada uno de estos formularios debe tener copias suficientes para ser
distribuidas en los diferentes departamentos/clientes.
Arqueo De Caja:
Estas operaciones consisten en contar las existencias de dinero en efectivos
cheques, boletas de tarjeta de créditos, valores y otro valor.
El arqueo deberá realizar la operación diariamente al finalizar su trabajo e
informará sobre cualquier diferencia que pudiera encontrar. Será conveniente
que de vez en cuando en fechas no previstas por el cajero una persona ajena
al departamento debidamente autorizada efectué arqueos de los cuales se
dejará constancia escrita. Si la empresa cuenta con un departamento de
auditoria interna, será de su responsabilidad realizar los arqueos sorpresivos
cuando los considere conveniente.
Método PEPS: tipo de inventario perpetuo que detalla por medio de la Tarjeta
de Control de inventario, las salidas y entradas de las mercancías. Establece
que la primera mercancía que se compra es la primera en venderse o salir.
Método UEPS: tipo de inventario perpetuo que estable que las últimas
mercancías que se comprar son las que primero se venden o salen.
Entre las medidas de control interno tenemos:
CATÁLOGO DE CUENTAS
Nº
FACTUR FECHA CLIENTE Datos del receptor
A de la factura
FORMA DE PAGO:
Ferretería HOLMAN & Co., SRL.
Ave. Laureano Cano no.54, San P. Macorís.
Teléf.: 809-526-6105. RNC: 1-30-63775-1
Orden de Compra
No. ___ .
Fecha _____________
Al: .
XXX
XX
XXX
TOTAL RD$
No. .
Fecha _________
Usuario
(Despachador)
Búsqueda
Sistema
Cantidad Mercancía
Buscar en Descripción Pendiente
Existencia.
SI Valor por
Clientes Despachar.
Entrega al
NO
Cliente.