Español Venezolano
Español Venezolano
Español Venezolano
Español venezolano
Áreas de influencia
Dialectos
Andino
Central
Guaro
Guayanés
Llanero
Marabino
Oriental
0:00
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo
subsiguientes.
Índice
[ocultar]
1Historia
2Características específicas
o 2.1Fonética y fonología
o 2.2Morfología y sintaxis
3Influencia en el léxico
o 3.1Influencia indígena
o 3.2Influencia del italiano
o 3.3Influencia del francés
o 3.4Influencia del inglés británico
o 3.5Influencia del inglés estadounidense
o 3.6Influencia de África
o 3.7Influencia del portugués brasileño
o 3.8Influencia popular
o 3.9Influencia comercial
4Acentos regionales o dialectos del español en Venezuela
o 4.1Expresiones venezolanas
5Véase también
6Referencia
o 6.1Bibliografía
o 6.2Enlaces externos
Historia[editar]
El idioma castellano llegó a Venezuela con la conquista española llevada a cabo desde los
primeros años del siglo XVI. La mayoría de los conquistadores y colonos eran originarios de
las regiones donde se hablaban variedades de español
meridional como Andalucía, Extremadura y las islas Canarias. Además las olas de migrantes
provenientes de diferentes partes de Italia desde la época colonial, y la fuerte migración
proveniente de Portugal influyeron mucho en el castellano hablado en el país. El de las
regiones mencionadas constituye la base del moderno castellano hablado en Venezuela.
Características específicas[editar]
Fonética y fonología[editar]
Características particulares del idioma español en Venezuela conocidas como
«venezolanismos» (típicos cambios de una región como ocurre en todas las regiones de los
países del mundo, sin que esto convierta, necesariamente, el idioma de la región en un
dialecto o subdialecto) que sin ser similar guarda una estrecha similitud con el dialecto
andaluz:
Sólo en el habla coloquial suele aspirarse la /s/ final de las sílaba y, usualmente se cambia
por una /h/ si la siguiente palabra empieza en consonante (transformando «adiós»
en adioj y «casas» en casaj) y se suele perder la d intervocálica (melao en vez de
«melado»; pelao en vez de «pelado», pescao en vez de «pescado»), incluso al final de la
palabra. Con esta elisión, los sufijos -ado, -edo e -ido (y sus correspondientes formas
femeninas) se convierten en -ao, -eo e -ío. Esta característica se acentúa en los hablantes
de la zona de Los Llanos.
Seseo (la s, c y z se pronuncian como s), rasgo compartido por todos los dialectos
hispanoamericanos.
Morfología y sintaxis[editar]
Influencia en el léxico[editar]
Influencia indígena[editar]
El castellano venezolano, como el del resto de América Latina y el castellano en general, ha
tomado numerosas palabras de los idiomas indígenas. Algunos ejemplos:
Blue jean o jean: (Pronunciado /bluʝín/ y /ʝins/ respectivamente) de blue jean, al referirse
a cualquier tipo de pantalón de tela de mezclilla (Pantalón vaquero).
Cachifa: (Sirvienta de hogar) del diminutivo inglés k-chief (kitchen chief, que significa ‘jefa
de la cocina’)..
Chivo: Jefe, de chief y chiefs que significa jefe y jefes respectivamente en inglés.
Cotufa: De corn to fry, que significa ‘maíz para freír’, esto para referirse a las palomitas de
maíz.
Frízer: De freezer, al referirse al congelador.
Gasoil: De gas oil, al referirse al gasóleo.
Guachimán: De watchman, al referirse a los vigilantes.
Guaya: De wire (/guáier/), al referirse a un cable metálico.
Güircho/a: De wild child, usado en los campos petroleros partir de los inicios de siglo XX
Okey: De la expresión OK (/oukéi/).
Pana: De partner, que significa ‘compañero’.
Pipa: De pipe, que significa ‘tubo’.
Los venezolanos utilizan algunas palabras en inglés que tienen equivalente en español. Por
ejemplo:
Véase también
Las lenguas andinas son lenguas indígenas de América habladas en la región andina. Estas
lenguas pertenecen a diferentes familias lingüísticas entre las que no se ha probado un
parentesco cercano.
El criterio para considerar las lenguas andinas es especialmente geográfico; sin embargo,
también existen ciertos rasgos tipológicos que se dan en la mayoría de ellas que permitirían
considerar a la región andina como un área de convergencia lingüística. En ese aspecto, las
lenguas andinas difieren tipológicamente de manera clara de las lenguas amazónicas —que
podría considerarse que forman otra área lingüística con rasgos tipológicos comunes,
diferentes a los rasgos de la región andina—.
Las lenguas andinas han tenido y tienen influencia en el español, idioma oficial en todos los
países andinos.
Índice
[ocultar]
1Rasgos tipológicos
2Comparación léxica
3Lenguas andinas (según Joseph Greenberg)
4Referencias
o 4.1Bibliografía
5Enlaces externos
Rasgos tipológicos[editar]
Algunas tendencias típicas del área lingüística andina la sitúan aparte de otras áreas
lingüísticas cercanas, como la amazónica o la mesoamericana. Entre estos rasgos están:1
Tipo general:
1. Existen generalmente dos o tres consonantes líquidas, las fricativas son más
numerosas que las africadas, y abunda el sistema vocálico de tres elementos
/i, a, u/, siendo en general rara la existencia de vocales nasales.
Morfología nominal:
Comparación léxica[editar]
A continuación se muestran algunas comparaciones léxicas entre
los numerales de lenguas andinas:2
*may
1 ši pesk *suk *núki *aʔnalaʔ
a
paanuc
5 takpa *pichqa
u
1. Lenguas quechuas
2. Lenguas aimaras
3. Záparo-Cahuapano
1. Lenguas záparo-arabela
2. Lenguas cahuapanas
4. Sabela-Itucale
1. Sabela (huaorani)
2. Itucale (urarina)
5. Lenguas andinas septentrionales
1. Lenguas catacaoanas
2. Lenguas cholonas
3. Leko
4. Culli
5. Sechura
6. Lenguas andinas meridionales
1. Kawésqar
2. Mapudungun
3. Gennaken
4. Patagón
5. Yagán
Se ha propuesto también al quechuamarán para agrupar a las
lenguas quechuas y aimaras. Tanto la gran mayoría de los
grupos anteriores como las divisiones dentro de los subgrupos
septentrional y meridional son lenguas aisladas. La propuesta de
que las lenguas anteriores constituyen una unidad filogenética,
así como la división propuesta para la misma, es considerada
como altamente especulativa por la mayoría de los lingüistas.5
Por esa razón, esta clasificación no ha sido ampliamente
aceptada por los especialistas en estas lenguas.6
Índice
[ocultar]
1Características fonológicas
2Aspectos gramaticales
3Áreas de influencia
4Véase también
5Enlace
6Bibliografía
Características fonológicas[editar]
En el español andino nunca se aspira la /s/ en final y tampoco se pronuncia predorsal sino
semi-apical (algo parecido a la de Castilla).
Se suelen confundir las vocales /e/ con /i/ y /o/ con /u/, influencia del sistema tri vocálico
del quechua y del aimara. Este fenómeno (motosidad) solo sucede en áreas rurales
dispersas donde la lengua materna aún sigue siendo la indígena originaria.
Se asibilan las erres como una fricativa retrofleja sonora, en los grupos rr /r/→[ʐ] y tr→[ʐ].
Esto es considerado 'culto' solo en Ecuador y Bolivia. En Perú se puede apreciar en la
sierra norte y central, aunque en la sierra sur va en retroceso.
La /f/ se articula como fricativa bilabial sorda [ɸ], la misma que por agregársele una /w/
epeténtica se suele confundir con /x/.
Se da especial énfasis a las consonantes con debilitamiento de las vocales, sobre todo en
las sílabas átonas (como en México aunque no tan marcado como en ese país).
Aspectos gramaticales[editar]
En la región andina se hace uso extensivo de:
El clítico “lo” como dativo y acusativo, singular y plural, y a veces (sobre todo en el Perú)
masculino y femenino (excepto en el habla ecuatoriana donde, por el contrario, hay leísmo
similar al dialecto castellano).
Los diminutivos.
En las áreas rurales o urbanoides se suele calcar la construcción del quechua o aimara:
A su casa de Jacinta me istoy yendo.
Áreas de influencia[editar]
En el norte de la Argentina y en el altiplano del norte de Chile hoy en día se puede decir
que existe una especie de fusión entre los dialectos de los respectivos países, pero
notándose más preponderante el dialecto del país local. El dialecto posee en el noroeste
argentino influencia respecto a la pronunciación y léxico. Mientras que el dialecto
rioplatense aporta levemente en la pronunciación, una variedad de modismos y
el voseo rioplatense aunque solo se diga vos pero no conjugan los verbos en la forma del
vos sino en la del tú. El tuteo existe aún. Muy similar para Chile, solo que alterna el uso
del tuteo y voseo, y además presenta modismos del español chileno y algunos de este
dialecto.
Gocho (gentilicio)
Gocho
Índice
[ocultar]
En el lado opuesto, hay la apreciación entre una parte de quienes lo reciben de tener una
connotación despectiva,2 entendiéndose con él que las personas son torpes o "toches",
pueblerinas y carentes de cultura. Según expresan opiniones como las del tachirense José
Pascual Mora García, en su Canto a San Cristóbal: "Los que piensan que el remoquete de
“gocho” es por cariño se equivocan. Es una expresión que busca infravalorizar al tachirense".3
Por otro lado el sitio web Venezuela Inmortal "¿Por qué les dicen gochos?" reivindica el
término de otra manera, dando heroísmo a la palabra que ofende a algunos y enorgullece a
otros.
En la prensa de Caracas se utiliza el témino 'gocho' principalmente para referirse a personajes
andinos.
Los términos 'gocho' y 'gocha', son escásamente utilizados en algunos medios tachirenses,
frente a los gentilicios 'tachirense' y 'sancristóbalense' que son usados más
extensamente[cita requerida]. Sin embargo es fácil encontrar el calificativo de gocho de manera
positiva; citando:4
"Como buen "gocho", Rosales no es tonto"
Diario La Nación, Leonardo Mora Arias
.56
Otro importante medio de comunicación tachirense, la Televisora Regional del Táchira, tiene
como tema promocional y video clip un tema llamado "Siempre contigo -el gocho amigo",
compuesto por José Avendaño y José Hull Acevedo, ambos tachirenses.7
Además de deportistas, políticos y otras personalidades a quienes se les pudo nombrar como
gochos posiblemente sin consultarles, si bien no han demostrado su desagrado al término,
existen ejemplos de personas que se adjudican a sí mismos el término, caso del artista Jorge
Belandria, "el gocho coplero".8 Un comunicador tachirense como Frank Mota (conocido
animador de radio y televisión del Táchira) ha llamado "la gocha" a un vehículo de propósito
turístico sin pretender que el término vaya en detrimento de la identidad del tachirense.9 Uno
de los andinos de mayor popularidad en tiempos recientes, el doble ganador del premio Cy
Young, Johan Santana, ha manifestado de sí mismo "Sigo siendo el mismo 'gocho' de Tovar,
100% venezolano. Voy a seguir trabajando y mejorando".10
Modismos[editar]
El español de la región andina de Venezuela posee un acento y una entonación al hablar
particular que lo diferencia del resto del país. Asimismo, tiene modismos y palabras usadas
únicamente en la región andina. Además de hacer uso del pronombre usted en lugar
del tú dada la inclinación al hablar más formal que se utiliza en esta región, en contraste con
la familiaridad de trato de la región central o el voseo de la región zuliana. También se trata de
pronunciar las palabras con todas sus letras, y no cambiándolas como ocurre en otros
estados.
A- El Dialecto: Se define como una modalidad adatada por una lengua en cuanto territorio mas o menos
limitado producto de la fragmentación y desarrollo de una unidad ling-ística mayor, las lenguas se hayan
sometidas al segaste y a la transformación por el uso de los habitantes, los idiomas no sufren modificaciones
pues deben soportar la mudanza de algunos elementos ya envejecidos para suplirlos por otros que muestran
vitalidad y esplendor.
El dialecto es una manera muy particular de expresarse en una determinada región, la forma de hablar que
tiene un grupo representado de individuos generalmente localizados en lugares geográficos concretos que si
bien no han abandonado totalmente la norma general de su lengua tampoco.
También se da el nombre de dialecto a las diversas lenguas provinciales y locales de una nación por más que
estén fijadas por la escritura y las obras literarias .Reciben, así mismo, el nombre de dialecto las formas
peculiares y características que reviste una misma lengua en cada localidad o en cada clase social
B- La Jerga: Es igualmente un fenómeno típico del habla, es decir, el habla especial de un determinado grupo
social cuyos integrantes realizan una actividad común. Generalmente se entiende por jerga al habla
característica de las clases bajas, de los hampones, drogadictos y determinados barrios, en realidad no es
así, ciertamente esos tipos de habla son o pueden ser jerga, pero no las únicas, ni hay que confundir la jerga
con el mal habla o con clases sociales bajas. Existen jergas cultas como l habla que mantienen entre si, en el
trabajo, los técnicos en medios audiovisuales u otros grupos de profesionales como los médicos o los
marineros, generalmente cuando abandonan o salen del grupo de sus semejantes y se interrelacionan con
otras personas abandonan su jerga y utilizan el habla normal. De hay que la jerga tenga la característica de la
inestabilidad y nunca llegara a convertirse en lengua, lo que si puede ocurrir con el dialecto.
Hay ocasiones en las que se pone de moda una determinada forma de hablar, tanto en terminología como en
la fonación, sobre todo en los grupos juveniles se trata evidentemente de una jerga y suele ser muy transitada
El idioma en Venezuela
El idioma español llego a Venezuela en la conquista española llevada a cabo desde los primeros años del
siglo XVI, la mayoría de los españoles eran originarios de las regiones de Andalucía y de Extremadura
trayendo consigo ese acento y modalidad, otro grupo llego a las islas Canarias muy alejada de la península
Ibérica, por lo tanto, se caracterizaba por importantes diferentes dialectales. El habla de estas regiones es la
base del español hablado en Venezuela.
De igual forma a lo largo de los años las corrientes inmigraron provenientes de Portugal e Italia han ejercido
influencia en el español hablando en Venezuela, tanto por lo que ha innovado como por lo que ha conservado
se ha alejado bastante del de España y de las variedades de otras regiones hispanoamericanas, por lo cual se
podría afirmar que tiene fisonomía propia, estilo propio, en el ámbito general del español americano. En este
sentido, hay que señalar que el proceso histórico y sociocultural venezolano tiene elementos comunes con
otras regiones americanas, pero existen asimismo, elementos diferentes que se reflejan en la manera de ver
al mundo en nuestra idiosincrasia y, por lo tanto, en nuestra manara de hablar y ámbito ling-ístico
Pisca Tachirense.- Es uno de los más antiguos platos regionales; consiste en una sopa
que contiene arepas desmigajadas, papas, huevos, cebollas, cilantro y, según se desee,
leche y carne de res. Es la base del desayuno de los tachirenses.
Vasija Merideña.- Envase para cargar agua que se usa también como pieza decorativa.
Estera.- Tejida a mano con fibra vegetal, se usa para descansar o como alfombra.
Ruana.- Pieza de vestir para protegerse del frío. Son tejidas con lana y teñidas con
pintura vegetal.
Robo y busqueda del niño Jesús.- Celebración andina que junto a "La Paradura"
constituye una forma de venerar al Niño Dios. Tiene lugar entre grupos de amigos y
vecinos que hacen un simulacro de robo y busqueda, como su nombre lo indica. Consiste
en robar la imagen del niño del pesebre en una de las casa del pueblo. Al darse cuenta de
la desaparición, el dueño organiza la búsqueda y salen en compañía de los niños
representando a San José, la Virgen y los Pastores; así como de amigos y músicos. En
procesión recorren distintas calles del pueblo, llegando al lugar donde escondieron al
infante.
del Paradura Niño.- Después de encontrar al niño perdido, el dueño del pesebre invita a
una adoración del Niño, "La Paradura", que consiste en la procesión con la imagen en un
pañuelo por los corredores de la casa, entonando cantos de alabanzas al compás de
violines, cuatros y maracas. Finalizada la procesión los padrinos ejecutan "La Paradura
del Niño", momento cuando culmina la ceremonia para dar paso al brindis, que consiste
en obsequiar a los participantes chocolates, dulces y pasteles.
Fiesta de los Locos.- Cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, se celebra en
muchas poblaciones del país la "Fiesta de los Locos", la cual consiste en la parranda
formada por grupos de individuos vestidos con trajes estrafalarios que recorren las calles
cantando y bailando como pago de promesas. Esta celebración tiene lugar en diversas
poblaciones de Venezuela.
Trucha.- Pez de carne muy que abunda en las lagunas del estado Mérida. Se prepara
guisada y frito.
Pastelitos de Carne.- Elaborados con harina de trigo y carne mezclada con huevos. Son
de forma redonda y de variados tamaños.
El sistema andino venezolano, pertenece a los Andes americanos, los cuales, bordean a
la América del Sur por su lado occidental, que da la cara para el Océano Pacífico. Son la
continuación de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, la cual, al llegar a la
frontera colombo-venezolana, se bifurca en dos ramales, una con dirección noreste:
Cordillera de Mérida, y la otra al norte: Cordillera de Perijá, entre las cuales, se
encuentran las Depresiones del Táchira y del Lago de Maracaibo. No obstante, en
Venezuela, se le denominan como "Los Andes" solo a la Cordillera de Mérida.
ORIGEN
En cuanto a su origen se debe mencionar que hubo unos pre-Andes a fines del
Paleozoico, los cuales, desaparecieron en el Mesozoico, para luego volver a levantarse a
principios del Cenozoico, con dos grandes paroxismos orogénicos, uno al comienzo, y
otro al final de esta y principio de la siguiente (Cuaternario). Además, de ocurrieron
movimientos, que aún hoy continúan, lo que produce un alto riesgo sísmico para la
región.
CONSTITUCIÓN
El sistema Los Andes representan un verdadero mosaico geológico, donde aparecen los
tres tipos de rocas, como lo son: Ígneas - Sedimentarias - Metamórficas
RELIEVE
Cordillera de Mérida
Es un bloque compacto que comienza en la Depresión del Táchira (la cual es de origen
tectónico), y se extiende hasta la Depresión Barquisimeto-Carora, atravesando los
Estados Táchira, Mérida y Trujillo.
En esta Cordillera se diferencian varias sierras, separadas entre sí por profundos valles,
los cuales, son producto de la erosión, deposición de antiguos glaciares y los ríos que
siguen las hendiduras de las grandes fallas, que afectan este plegamiento montañoso.
Estos valles contrastan con las elevadas alturas de las montañas pertenecientes a este
sistema, de los cuales, algunos son de nieve perpetua y cuyo punto más alto es el Pico
Bolívar (5007 mts).
La cordillera además, presenta erosión glaciar, terrazas fluviales, producto del depósito
del material aluvional arrastrado por los ríos, y conos de deyección, que son sectores
aluvionales, con forma de abanicos, que surgen por la salida de los ríos hacia los Llanos
y la Depresión del Lago de Maracaibo.
Las sierras que conforman esta cordillera son las de Mérida-Santo Domingo, en donde
se presenta las cumbres más elevadas del sistema, estas alturas son los Picos: Bolívar
(5007 mts), Humboldt (4924 mts) y Bompland (4882 mts), todos con nieves perpetua.
Otras alturas considerables son el Peón (4743 mts) y el Toro (4695 mts), que se
diferencian de las primeras en que solo se cubren de nieve unos meses al año. Además,
las sierras de Tovar, Barbacoa, Portuguesa, Trujillo y del norte o la Culata, y los ramales
de Calderas y Rosario forman también parte de la Cordillera de Mérida.
Cordillera de Perijá
Esta cordillera es una continuación del ramal oriental de los Andes Colombianos, a
partir del río Intermedio, el cual sirve de límite entre Venezuela y Colombia.
Al igual que la Cordillera de Mérida, está compuesta por varias serranías como lo son
Perijá, Motilones, Valledupar y los Montes de Oca. En la Sierra de Motilones se
encuentra el Pico Tectori (3750 mts), la cual, es la máxima altura del ramal, después de
allí el relieve va en descenso hacia el Valle del río Negro, luego empieza a elevarse de
nuevo, ensanchándose notablemente. Los Valles del Apón y el Guasare, dividen a la
Cordillera en dos Sierras la de Valledupar, al oeste, por donde pasa la frontera con
Colombia y la de Perijá al este, donde las altitudes pasan los 3000 mts. Por último, en
los Montes de Oca se reducen considerablemente tanto en amplitud, como en altura,
comenzando en los 1000 mts y descendiendo hasta los 400 mts.
EL CLIMA
HIDROGRAFÍA
En los Andes, el agua procedente de la lluvia, del deshielo de los glaciares que cae en
las cumbres de los altos picos, alimenta los ríos que descienden hacia las llanuras
próximas.
Como todos los ríos de montaña, los de esta región no son la excepción; estos se
caracterizan por: que no son navegables, son muy torrentosos, tienen un caudal
permanente durante todo el año, tienen un gran potencial de energía hidroeléctrica y
tienen corto recorrido; estos ríos vierten sus aguas a tres ollas hidrográficas:
**Los que desembocan en el Mar Caribe: el Tocuyo, que nace en el Páramo Cendé.
ECONOMÍA:
Los estados andinos desde la época de la colonia, han sido eminentemente agrícolas, y
grandes productores de café, ates del comienzo de la explotación petrolera principal
producto de exportación, y por ende generador de divisas. También se cultivan y es uno
de los principales productores del país; papas, apio, plátanos, hortalizas, leguminosas y
frutales. En lo que respecta al área agropecuaria, es un importante productor de queso,
leche, y cría de vacunos, porcinos y aves.
En los Andes debido al predominio de relieves de montañas, los suelos agrícolas no son
muy abundantes. A pesar de ello es una de las regiones donde la utilización de los
suelos disponibles ha sido más intensa, desde los tiempos prehispánicos.
En los Andes se encuentra el 25% del número total de explotaciones agrícolas del país.
Y el 20% de cultivos semi-permanentes de Venezuela.
VEGETACIÓN – FLORA
Existe una interesante división según la altura y se clasifica en cinco grandes estratos a
saber:
Como podemos ver la región andina es la única en nuestro país que abarca toda esa
gama, desde la xerófila en Lagunillas del Edo Mérida y Borotá y Colón al norte de los
Capachos e igualmente entre la Grita y Seboruco del estado Táchira, donde se dan
cardones, Tunas, Copies y cactus, hasta la de musgos y líquenes en las alturas de los
páramos de la región.
Los árboles grandes se encuentran básicamente en los bosques que reciben gran
cantidad de agua, alrededor de los 2000 m esta vegetación es parecida a la de las
selvas lluviosas que están a más baja altitud pero en nuestro caso se dan muy bien los
cedros, caobos, jobillos, laureles, bucares, etc.
La vegetación paramera esta muy bien representada por el frailejón con sus hermosas
flores.
FAUNA
Dentro de la variada fauna andina, cabe considerar que hay varias especies en peligro
de extinción por lo que es necesario contribuir a su cuidado y protección. Como es el
caso del oso frontino, el pajuí, el copete de piedra, el pacaraná, y el cóndor de los
andes. La fauna andina esta representada en mamíferos, aves reptiles y peces.
En los tres estados de los Andes (Trujillo, Mérida, y Táchira) que ocupan el 3.0% del
área nacional, está radicado el 13.2% de la población venezolana. La población andina
es preponderantemente rural, ya que el 57% de ella vive dispersa o en núcleos de
menos de 1000 habitantes. En total de habitantes tenemos: San Cristóbal, 152.000 h.
Mérida 74.000 h. Valera 74.000 h.
SITIOS DE INTERÉS
Los Aleros
El 28 de julio de 1984 Alexis Montilla, incansable difusor de la cultura merideña, fundó este
pueblito andino típico de los años 30, con el fin de que propios y extraños conozcan las
costumbres y el folklore andino de esos tiempos.
Se ubica a 2.150 metros sobre el nivel del mar, cuenta con 80 habitantes, ocupa una
extensión de 8 ha y goza de una temperatura aproximada de 15° C.
Al recorrer las calles empedradas del poblado se observan casas de bahareque con techos
de teja, y personajes pintorescos vestidos con atuendos de la época para que los visitantes
se introduzcan en la Mérida de entonces.
Los Aleros cuenta con su Plaza Bolívar y con barbería, panadería, oficina de correos, botica,
pulpería, capilla y cementerio. Además, posee la Galería Fotográfica Don Trino donde los
turistas pueden tomarse un retrato con los trajes de la década de los '30. También le brinda
a las personas la posibilidad de disfrutar de música en vivo o de una representación teatral;
y saborear comida típica andina.
Uno de los elementos más curiosos del paseo es que todos los servicios y productos de
cancelan con morocotas, las monedas de oro y plata de la época, que se adquieren en la
entrada del pueblo.
Está ubicado en una de las reliquias arquitectónicas de Mérida, la Casa del General Juan
Antonio Paredes, prócer de la independencia regional. Su colección permanente contiene
importantes obras de arte colonial y además presenta exposiciones itinerantes. Aunado a la
exhibición de obras, ofrece afiches para la venta y otros objetos en la tienda del museo.
Publica periódicamente el órgano divulgativo FundaColonial.
La Venezuela de antier
Este complejo turístico le permite al visitante viajar hasta principios del siglo XX, cuando
Juan Vicente Gómez era el presidente de Venezuela y el más fiero dictador que para ese
entonces había tenido el país.
Es un hermoso viaje al pasado, que tiene como escenario las montañas andinas. Allí los
turistas pueden experimentar y conocer de la mano de personajes típicos las costumbres,
arquitectura, gastronomía, música y folklore de la región. Además, pueden preparar y
saborear las deliciosas especialidades merideñas; bailar joropo; cantar gaitas; y retratarse
junto a antiguos vehículos que fueran del Benemérito.
El objetivo fundamental de este museo es lograr que los niños y jóvenes se introduzcan en
el mundo científico y tecnológico, de una manera creativa y divertida.
Una de sus principales exposiciones consiste en una experiencia con modelos robóticos de
animales prehistóricos de tamaño natural. Igualmente cuenta con La formación geológica
de Los Andes, La selva nublada andina y El maravilloso mundo de la óptica, que estudia los
fenómenos de la luz.
También posee un muro de escalada, para aquéllos que disfruten de los deportes extremos.
Es un gran proyecto que logra integrar la educación y la diversión de una forma magistral.
La colección artística de este museo está conformada esencialmente por obras coloniales
iberoamericanas, procedentes de Venezuela, México, Perú, Bolivia, Ecuador y Portugal.
Cuenta con elementos históricos, arquitectónicos, pictóricos, de ebanistería, fundición y
textiles, que datan de entre los siglos XVI y XIX.
En ésta se puede visitar la estatua de bronce de un cóndor real, que conmemora el paso de
Simón Bolívar y su ejército libertador por los Andes en 1813, durante la llamada Campaña
Admirable.
A medida que se va ascendiendo, la vegetación cambia hasta que sólo se pueden observar
frailejones; da la sensación de que se ha llegado al techo del mundo. El paisaje es
imponente, y el silencio que lo rodea sobrecogedor.
En el Pico El Águila hay un lugar, en el cual los visitantes pueden tomar chocolate caliente o
comprar recuerdos, abrigos, pasamontañas, guantes y bufandas para guarecerse del frío.
La vista desde esa altura, la nieve que es la fiel compañera y las lagunas y cimas que se
ubican en las cercanías debe disfrutarla todo aquél que pasee por el estado Mérida.
Teleférico de Mérida
Este teleférico es el más largo y alto del mundo, pues se desplaza por 12.5 Km y supera el
desnivel existente entre Mérida, que se halla a 1.640 m de altura, y Pico Espejo, que está a
4.765 m.
El Teleférico de Mérida cuenta con un sistema de cuatro teleféricos en serie, es decir, que el
trayecto se divide en cuatro tramos con cinco estaciones: Barinitas - La Montaña, La
Montaña - La Aguada, La Aguada - Loma Redonda, y Loma Redonda - Pico Espejo.
Loma Redonda es la cuarta estación. Ésta cuenta con restaurante, cibercafé, enfermería,
guías turísticos y parqueadero de mulas. Sus principales atractivos son la caminería en el
páramo, el paseo a laguna Los Anteojos y a Alto de La Cruz, y la panorámica de los flancos
oeste y norte del Pico Bolívar.
La última estación, Pico Espejo, es la que ofrece mayor cantidad de servicios. Tiene
restaurante, cafetería, guías de turismo, y tienda de souvenirs y fotografía. Para los
fanáticos de la nieve, posee de abril a octubre un hermoso paisaje compuesto por el pico
Bolívar coronado de blanco. Igualmente, presenta una vista panorámica del Pico La Corona
(Humboldt y Bonpland) y de los llanos venezolanos. Allí se puede pasear por los alrededores
y conocer la estatua de la Virgen de las Nieves.
Modo de preparación: Coloque en una olla el fondo de pollo y las papas hasta
que estas estén blandas. Aparte saltee en mantequilla el cebollín y el ajo y
agréguelo a las papas y deje reducir; agregue sal y pimienta al gusto y luego la
leche, el huevo crudo y el queso. Remueva de inmediato con una paleta de
madera para que el huevo se esparza (y no quede entero) y hasta que el queso se
derrita un poquito y cuidando de que no hierva, por último agregue el cilantro.
Sirva bien caliente en platos de barro, para que conserve el calor. Acompáñela
con arepas de trigo y natilla. Será una suave caricia para el paladar de sus
comensales, como desayuno ó cena.
Gastronomía
nombre femenino
1. 1.
Conjunto de conocimientos y actividades que están relacionados con los
ingredientes, recetas y técnicas de la culinaria así como con su evolución histórica.
úsica Andina.
Publicado el 8 julio, 2013 por Robi A, Rondon P.
17 Votes
Bambuco andino.
Siendo típicamente andino (Estados Tachira, Mérida y Trujillo), este género musical se
localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en éstos
últimos bajo formas de melodías románticas.
Siendo típicamente andino (Estados Tachira, Mérida y Trujillo), este género musical se
localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en éstos
últimos bajo formas de melodías románticas.
La sonoridad de la palabra “bambuco” evoca en la mente del oyente cierta cercanía con las
melodías africanas. Sin embargo, la realidad es otra: El Bambuco es un ritmo acompasado y
cadencioso que tiene su origen en España y América, específicamente en Colombia. Su
profunda raigambre en el territorio neogranadino hace que el Bambuco trascienda las
fronteras y se arraigue en el occidente venezolano, específicamente en los Andes y Zulia,
donde sufre algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe destacar que en
cada región adquiere un acento propio de la geografía y las tradiciones.
A decir de algunos musicólogos, el Bambuco presenta ciertas analogías con las llamadas
“habaneras”, especialmente en los lánguidos matices del fraseo de sus versos. Sin embargo,
mientras la versión cubana tiene un compas 3/4, el ritmo venezolano es 6/8 (semicorchea-
corchea-semicorchea). Los especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del
Bambuco emulaban instrumentalmente los tríos de boleros que colmaron la escena en el
siglo XX. Su estructura musical rompe con todos los cánones, al no estar limitada a cuatro
tonos cíclicos.
Música campesina.
La música campesina (también llamada “merengue campesino”) es una expresión cultural
de los andes venezolanos (Estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas). se
diferencia de la música llanera en que el güiro sustituye a las maracas y la guitarra remplaza
al arpa. Tanto el cuatro como el bajo son utilizados en ambas manifestaciones. Alrededor
de la década de 1970, el género se fue formando con las primeras agrupaciones y fue a
través de las disqueteras Divensa en Mérida, Potosí y Tamarindo que fue evolucionando y
se fue dando a conocer. Hoy existe una cantidad interesante de agrupaciones
representativas del género en su mayoría en el estado Mérida, la zona del Mocotíes y los
pueblos del sur. Su instrumentación consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violin,
cuatro venezolano y guiro, algunas agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo con
percusión como congas y timbales. Debido a la proximidad de la región andina con la
hermana República de Colombia, la música campesina venezolana tiene influencias de la la
carranga y el vallenato. La música campesina ha alcanzado gran popularidad en nuestro
país, además es un género con una larga lista de agrupaciones. Algunas de ellas han
conocido el éxito a nivel nacional en radio y televisión con uno o varios de sus pegajosos
sencillos hasta el punto de lograr que se organicen festivales en homenaje a la música
campesina, y que se abran espacios o categorías para galardonar el género en premiaciones
artísticas ya existentes. De entre algunas agrupaciones campesinas podemos nombrar a: Son
Sureño, Los Aspirantes de Ramón Muleta, Los hijos de Piyuyo, Los Chacaritos, Los
Serranitos De América, los Conquistadores de Toledo, Grupo Eminente, Los Embajadores
del sur, Grupo Chacantor, Inquietud Juvenil entre otras.
Joropo andino[editar]
Joropo principalmente ejecutado en los estados Táchira y Mérida. Este tipo de Joropo tiene
dos formas básicas, el corrido y el galerón. Generalmente el joropo andino es mas lento, mas
adaptado al paisaje montañés. Se toca con violín, mandolina, bandolín tachirense, guitarra,
cuatro y tiple. Joropos andinos famosos son el Pato bombiao, Perra Baya, Guariconga y
Molinera.
El vals venezolano[editar]
Artículo principal: Vals venezolano
De acuerdo con Luis Felipe Ramón y Rivera, existen dos corrientes en el vals venezolano: el
de salón y el popular. En el vals de salón, el instrumento favorito para su ejecución es el piano.
Se enfatiza en los nombres de Manuel Azpúrua, Manuel Guadalajara, Rafael Isaza, Rogelio
Caraballo y Ramón Delgado Palacios en el inicio de este género en Venezuela, y se dedicaron
a la composición de vals de dos partes. A partir de esto, el compositor Antonio Lauro tomó una
importante literatura del vals para la guitarra.
El vals de tradición oral, o vals popular, utiliza para su ejecución los instrumentos típicos de
cada región venezolana, siendo cultivado mayormente en los Andes y el la región centro-
occidental de Venezuela. En la región andina, el violín y la bandola son instrumentos solistas,
acompañados de la guitarra, triple y cuatro. En Lara se ejecuta con violín, mandolina, cuatro y
guitarra.
La estructura musical característica de los valses populares constan de tres partes. Aún
cuando muchos músicos firman sus composiciones con sus nombres, la mayoría han dejado
sus creaciones en el anonimato.
En la tradición popular se puede encontrar el vals en muchos bailes y manifestaciones
folklóricas, como el joropo y el tamunangue, entre otros.