La respuesta sexual masculina involucra varias etapas: 1) estimulación genital conduce a pensamientos sexuales; 2) la estimulación continua causa erección a través de impulsos nerviosos; 3) la estimulación adicional lleva a la eyaculación y emisión del semen a través de contracciones musculares.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
396 vistas1 página
La respuesta sexual masculina involucra varias etapas: 1) estimulación genital conduce a pensamientos sexuales; 2) la estimulación continua causa erección a través de impulsos nerviosos; 3) la estimulación adicional lleva a la eyaculación y emisión del semen a través de contracciones musculares.
La respuesta sexual masculina involucra varias etapas: 1) estimulación genital conduce a pensamientos sexuales; 2) la estimulación continua causa erección a través de impulsos nerviosos; 3) la estimulación adicional lleva a la eyaculación y emisión del semen a través de contracciones musculares.
La respuesta sexual masculina involucra varias etapas: 1) estimulación genital conduce a pensamientos sexuales; 2) la estimulación continua causa erección a través de impulsos nerviosos; 3) la estimulación adicional lleva a la eyaculación y emisión del semen a través de contracciones musculares.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Respuesta Sexual Masculina
Estímulos psicológicos
Esta respuesta es el resultado de mecanismo Etapas del acto
La mayor estimulación se da en la reflejos integrados en la médula espinal sacra Pensamientos sexuales estimulación del glande del pene ya que esta y lumbar trasmite la sensación sexual al SNC.
Eyaculaciones nocturnas al soñar con el acto Emisión y eyaculación
Erección en esta etapa se debe a impulsos sexual parasimpáticos donde la porción sacra de la La estimulación comienza en el epitelio anal donde se trasmite al escroto de ahí a estructuras médula hasta los nervios pélvicos el cual perineales para llegar a vejiga a testículos y por secreta óxido nítrico el cual activa la enzima Esto estimula órganos sensitivos terminales y ultimo a los conductos deferentes. guanino ciclasa (GMPs) esto relaja arterias y mandan señales sexuales al nervio pudendo fibras musculares. después al plexo sacro asciende por medula para proyectarse en áreas del encéfalo. Lubricación esta etapa es una función parasimpática que provoca que las glándulas uretrales y bulbo uretrales secretan moco que fluye a través de la uretra y ayuda durante el coito
La función de los nervios parasimpáticos es la culminación del
acto sexual la cual comienza con contracción del conducto Resolución: de este es gracias a la deferente y expulsión de los espermatozoides excitación sexual del varón se desaparece casi por completo en 1-2 minutos y la erección termina. La eyaculación del semen hacia el exterior es gracias a la contracción rítmica de los órganos genitales y músculos isquiocavernosos y bulbocavernosos.