Las Drogas Que Atacan La Pared Bacteriana Ejercen Su Efecto A Través Del Bloqueo de Su Síntesis
Las Drogas Que Atacan La Pared Bacteriana Ejercen Su Efecto A Través Del Bloqueo de Su Síntesis
Las Drogas Que Atacan La Pared Bacteriana Ejercen Su Efecto A Través Del Bloqueo de Su Síntesis
Los agentes activos en la membrana celular bacteriana son las polimixinas (polimixina B y
colistín). Estas drogas son péptidos catiónicos con actividad de tipo detergente que disrumpen
la porción fosfolipídica de la membrana de las bacterias Gram negativas.
Los agentes que actúan a nivel de los ácidos nucleicos son varios y sus sitios de acción diversos.
Entre ellos tenemos a las sulfamidas y trimetoprima cuya acción como antimetabolitos impidiendo
la síntesis de purinas los distingue del resto. Las fluoroquinolonas y novobiocina actúan a nivel
de las cadenas de ADN, impidiendo el superenrrollamiento, por inhibición de una topoisomerasa,
la girasa de ADN. Los nitroimidazoles, como dimetridazol, metronidazol y tinidazol dan lugar a la
disrupción de las cadenas de ADN, impidiendo su reparación. Los nitrofuranos, por su parte
impiden la lectura codónica ADN-ARN mensajero.