Marchas Analiticas
Marchas Analiticas
Marchas Analiticas
1000 N
I. REACTIVOS:
II. PROCEDIMIENTO:
𝑵𝟏 ∗ 𝑽𝟏 = 𝑵𝟐 ∗ 𝑽𝟐
𝑾𝑵𝒂𝟐𝑪𝑶𝟑 = 𝑵 ∗ 𝑽 ∗ 𝑷𝒎𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗
Entonces:
𝑾/𝑷𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗
𝑵=
𝑽
𝑾/𝟒𝟎
𝟎. 𝟏 =
𝟎. 𝟐𝟓𝟎
𝑾 = 𝟏 𝒈𝒓
Entonces:
III. REACCIONES:
IV. CÁLCULOS:
𝑾
𝑵𝑵𝒂𝑶𝑯 = … … … 𝑭𝟑
(𝑷𝒎𝒆𝒒) ∗ 𝒎𝑳 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐𝒔 𝑵𝒂𝑶𝑯
Donde:
W= g de 𝑲𝑯𝑪𝟖 𝑯𝟒 𝑶𝟒
Pmeq = Peso miliequivalente del 𝑲𝑯𝑪𝟖 𝑯𝟒 𝑶𝟒= 0.0204423
I. REACTIVOS:
II. PROCEDIMIENTO:
III. REACCIONES:
IV. CÁCULOS:
Donde:
N=normalidad de solución estándar de NaoH
Pmeq X = peso miliequivalente del ácido orgánico X
W= peso de la muestra problema con 4 cifras decimales
I. REACTIVOS:
1. Solución estándar HCl 0.1000 N
2. Solución indicadora de Fenoltaleína (1g / L alcohol 90°)
3. Solución indicadora de Anaranjado de Metilo (1g/L alcohol 50°)
II. PROCEDIMIENTO:
1. Tomar alícuota de 25 mL de muestra (V)
2. Agregar 3 gotas de indicador Fenoltaleina
3. Titular con HCl estándar hasta solución incolora. Anotar el gasto. (A)
4. A continuación agregar 3 gotas de anaranjado de metilo.
5. Seguir titulando con HCl estándar hasta solución tome color rojo pardo.
Anotar éste gasto (B).
III. REACCIONES:
IV. CÁLCULOS:
𝑵𝒂𝟐 𝑪𝑶𝟑 𝑵 (𝟐 ∗ 𝑩) ∗ 𝟓𝟑
𝒈 = 𝑭𝟏
𝑳 𝑽
𝑵 (𝑨 − 𝑩) ∗ 𝟒𝟎
𝒈𝑵𝒂𝑶𝑯/𝑳 = 𝑭𝟐
𝑽
V= mL de muestra analizada
I. REACTIVOS:
II. PROCEDIMIENTO:
𝑾/𝑷𝑬 𝑷𝑴
𝑵= 𝒗
es decir 𝑾 = 𝑵 ∗ 𝑷𝑬 ∗ 𝑽 = 𝑵 ∗ ( 𝒊
)∗𝑽
Donde:
W= peso de KMNO4 en g
N= Normalidad de solución KMNO4
PM= peso molecular de KMNO4= 158.04
V= volumen de solución de KMNO4 en L
i = número de e- transferidos por el KMNO4 = 5
Entonces:
𝟏𝟓𝟖, 𝟎𝟒
𝑾 = 𝟎. 𝟏 ∗ ∗ 𝟏 = 𝟑. 𝟏𝟔
𝟓
Entonces:
III. REACCIONES:
𝟒 𝑴𝒏𝑶− +
𝟒 + 𝟓 𝑨𝒔𝟐 𝑶𝟑 + 𝟏𝟐 𝑯𝟑 𝑶 → 𝟓 𝑨𝒔𝟐 𝑶𝟑 + 𝟒 𝑴𝒏
𝟐+
+ 𝟏𝟖 𝑯𝟐 𝑶 𝑹𝟑
𝑶𝑯− + 𝑯𝟑 𝑶+ → 𝟐 𝑯𝟐 𝑶
IV. CALCULOS:
𝑵 𝑾
𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 = …….. 𝑭𝟏
(𝑷𝒎𝒆𝒒)∗𝑽
Donde:
I. REACTIVOS:
II. PRECEDIMIENTO:
III. REACCIONES:
𝟐 𝑯𝟐 𝑶𝟐 → 𝟐 𝑯𝟐 𝑶 + 𝑶𝟐 𝑹𝟏
R2
𝑯𝟐 𝑶𝟐 + 𝟐 𝑯𝟐 𝑶 → 𝑶𝟐 + 𝟐𝑯𝟑 𝑶+ + 𝟐𝒆− 𝑹𝟑
IV. CALCULOS:
PORCENTAJE EN PESO.
𝑨
% 𝑯𝟐 𝑶𝟐 = ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝑩
Donde:
𝑨 = 𝑵 ∗ 𝑽 ∗ 𝟎. 𝟎𝟏𝟕𝟎𝟏
𝟐𝟓
𝑩= ∗ 𝟐𝟓 ∗ 𝑪 = 𝟐. 𝟓 ∗ 𝑪
𝟐𝟓𝟎
𝑵 ∗ 𝑽 ∗ 𝟎. 𝟎𝟏𝟕𝟎𝟏
% 𝑯𝟐 𝑶𝟐 = ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝟐. 𝟓 ∗ 𝑪
X2 = 329.1 * A mL de O2
II. PROCEDIMIENTO:
III. REACCIONES:
𝟐 𝑴𝒏𝑶− + −
𝟒 + 𝟏𝟔𝑯𝟑 𝑶 + 𝟏𝟎𝑪𝒍 → 𝟐𝑴𝒏
𝟐+
+ 𝟐𝟒𝑯𝟐 𝑶 + 𝟓𝑪𝒍𝟐 𝑹𝟏
𝑴𝒏𝑶−
𝟒 + 𝟓𝑭𝒆
𝟐+
+ 𝟖𝑯𝟑 𝑶+ → 𝑴𝒏𝟐+ + 𝟓𝑭𝒆𝟑+ + 𝟏𝟐𝑯𝟐 𝑶 𝑹𝟒
I. REACTIVOS:
1. Na2S2O3.5H2O (G.R.).
2. KI (G.R.)
3. Solución de HCl 3N.
4. Solución de H2SO4 2N.
5. Solución estandarizada de KMnO4 0.1000 N.
6. Solución de almidón: pesar 2 g de almidón y 10 mg de HgI2, (conservante), y
disolver poco a poco con agua destilada. Finalmente a esta suspensión
agregar agua hirviendo hasta completar 1 L.
II. PROCEDIMIENTO:
PREPARACIÓN:
𝑾∗∅
𝑵=
𝑷𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗 ∗ 𝑽
𝑵 ∗ 𝑷𝑴 ∗ 𝑽
𝑾=
∅
Donde:
Entonces:
𝟎. 𝟏 ∗ 𝟐𝟒𝟖 ∗ 𝟏
𝑾= = 𝟐𝟒. 𝟖𝒈 𝒅𝒆 𝐍𝐚𝟐𝐒𝟐𝐎𝟑. 𝟓𝐇𝟐𝐎
𝟏
VALORACIÓN:
III. REACCIONES:
𝟐𝑺𝟐 𝑶𝟐− 𝟐−
𝟑 → 𝑺𝟒 𝑶𝟔 + 𝟐𝒆
−
𝑹𝟏
𝑺𝟐 𝑶𝟐− − −
𝟑 + 𝑯𝟐 𝑶 + 𝑪𝑶𝟐 → 𝑯𝑪𝑶𝟑 + 𝑯𝑺𝑶𝟐 + 𝑺 𝑹𝟐
𝟐𝑴𝒏𝑶− − +
𝟒 + 𝟏𝟎𝑰 + 𝟏𝟔𝑯𝟑 𝑶 → 𝟐𝑴𝒏
𝟐+
+ 𝟓𝑰𝟐 + 𝟐𝟒𝑯𝟐 𝑶 𝑹𝟑
𝑰𝟐 + 𝟐𝑺𝟐 𝑶𝟐− − 𝟐−
𝟑 → 𝟐𝑰 + 𝑺𝟐 𝑶𝟑 𝑹𝟒
IV. CÁLCULO:
I. MATERIALES Y REACTIVOS:
1. Colocar 10 mL (A) de muestra de lejía en una fiola de 100 mL (B) y aforar con
agua destilada.
2. Tomar una alícuota de 10 mL ( C ) del paso (1), y colocar en un matraz de 250
mL.
3. Adicionar 25 mL de agua destilada.
4. Agregar 2 mL de la solución de ácido acético 1:4. Agitar.
5. Adicionar 2 mL de la solución de KI.
6. Titular con la solución de tiosulfato de sodio desde color marrón rojizo hasta
amarillo claro.
7. Agregar 1 mL de indicador almidón, la solución toma coloración oscura.
8. Seguir titulando hasta la forma incolora lo que indica el consumo del yodo
formado.
9. Anotar el gasto total del tiosulfato de sodio 0.1000 N utilizado.
III. REACCIONES:
𝟐𝑺𝟐 𝑶𝟐− 𝟐−
𝟑 → 𝑺𝟐 𝑶𝟔 + 𝟐𝒆
−
𝑹𝟏
𝑰𝟐 + 𝟐𝑺𝟐 𝑶𝟐− − 𝟐−
𝟑 → 𝟐𝑰 + 𝑺𝟐 𝑶𝟑 𝑹𝟑
IV. CALCULOS:
𝑨
= ∗ 𝑪 ∗ 𝒅𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅
𝑩
𝟏𝟎
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 = ∗ 𝟏𝟎 ∗ 𝟏 = 𝟏𝒈𝒓
𝟏𝟎𝟎
De acuerdo a la reacción R4 vemos que para 1 mol de hipoclorito produce 1 mol de Cl2 activo
Donde:
I. REACTIVOS:
II. PROCEDIMIENTO:
Las reacciones de estas son las R1 y R2. El patrón primario a usarse es el NaCl,
cuyo peso equivalente es igual a 58.45/1000 = 0.05845
“para valorar cualquier solución se necesita en primer lugar saber cantos gramos
de patrón primario respectivo se necesita teóricamente para titular 1 mL de la
solución a valorar”
Entonces:
III. REACCIONES:
IV. CÁLCULOS:
NORALIDAD DE AgNO3
𝑾
𝑵𝟐 =
𝟎. 𝟎𝟓𝟖𝟒𝟓 ∗ 𝑽
W= g de NaCl
V= mL AgNO3 gastado en titulación
NORMALIDAD DE KSCN
𝑵𝟐 ∗ 𝑽 𝟐
𝑵𝟏 =
𝑽𝟏