Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario de Fraude Informatico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cuestionario fraude informático

1) ¿Cuáles son los nombres con el cual se denomina a los delitos informáticos?
a) Delitos electrónicos,
b) Delitos relacionados con la computadora,
c) Crímenes por computadora,
d) Delincuencia relacionada con el ordenador

2) son aquellas actividades ilícitas que: Se cometen mediante el uso de computadoras,


sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio
o instrumento para realizar un delito); tienen por objeto causar daños, provocar
pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos
R/Delitos informáticos

3) describa tres alcances mayores de la criminalidad informática:


a) el fraude
b) el robo
c) chantaje o falsificación

4) ¿Anote dos tipos de delitos informe?


a) Piratería
b) Transacciones fraudulentas

5) es la distribución o reproducción ilegal de las fuentes o aplicaciones de software de


Adobe para su utilización comercial o particular.
R/ Piratería

6) Es aquel que se divierte empleando al máximo su inteligencia, sin la necesidad de


ocasionar daños a un tercero,
R/ El hacker

7) son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos


del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en
incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima”
R/ virus informático
8) Son programas desarrollados para reproducirse por algún medio de comunicación
como el correo electrónico (el más común), mensajeros o redes P2P.
R/ Gusanos

9) es un software que despliega publicidad de distintos productos o servicios. Estas


aplicaciones incluyen código adicional que muestra la publicidad en ventanas
emergentes, o a través de una barra que aparece en la pantalla simulando ofrecer
distintos servicios útiles para el usuario.
R/ Adware

10) Comete delito quien elabore, divulgue o reproduzca por cualquier medio o sistema
de comunicación, información falsa o inexacta que menoscabe la confianza de
los clientes, usuarios, depositantes o inversionistas de una institución sujeta a la
vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos.
R/ Pánico financiero

También podría gustarte