1.T 10 Mantenimiento y Puesta en Operación de Compresores y Sus Equipos de Control
1.T 10 Mantenimiento y Puesta en Operación de Compresores y Sus Equipos de Control
1.T 10 Mantenimiento y Puesta en Operación de Compresores y Sus Equipos de Control
ELECTROMECÁNICOS
CODIGO: E46636
TALLER N° 10
“MANTENIMIENTO Y PUESTA EN
OPERACIÓN DE COMPRESORES Y SUS
EQUIPOS DE CONTROL”
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 2 de 16
I. OBJETIVOS:
Gestionar los recursos (Equipos, instrumentos y materiales), para realizar la tarea de mantenimiento
de motor universal, llenando el formato con lo requerido.
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 3 de 16
PUNTO DE ROCÍO.
El agua, un elemento tan vital para la vida en la tierra como perjudicial para una instalación de aire
comprimido.
En general, todas las instalaciones de aire comprimido tienen el mismo problema, la condensación de
agua. Para evitarla, existen equipos que literalmente, secan el aire, dejándolo con unos niveles de
vapor de agua reducidos que no perjudiquen nuestra instalación o proceso.
ara medir el grado de sequedad del aire comprimido, utilizamos la temperatura de Punto de Rocío. En
este artículo explicaremos de dónde sale este valor y cómo debemos considerarlo.
El aire es una mezcla de muchos gases, entre los que se encuentran en mayor porcentaje el oxígeno,
el nitrógeno y el vapor de agua. Los dos primeros son estables, pero la concentración de vapor de
agua en el aire es muy variable.
Para analizar su comportamiento tenemos que recurrir a la ley de los gases de Dalton.
"En una mezcla de gases, la presión total del gas es la suma de las presiones parciales de los gases
que lo componen."
CLASIFICACIÓN DE COMPRESORES.
COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
Compresor de pistón
Compresor de tornillo
Compresor de paletas
Compresor de lóbulos o émbolos rotativos
Compresores scroll
Bombas de vacío
COMPRESORES DINÁMICOS
Compresores centrífugos radiales
Compresores centrífugos axiales
REGULACIÓN
La regulación de un compresor de tornillo es una parte importante del funcionamiento del equipo.
Habitualmente todos los compresores responden a una regulación basada en la presión del sistema,
esto quiere decir que el compresor estará comprimiendo aire hasta que la presión del sistema llegue al
valor deseado.
Por esta razón, los compresores de tornillo trabajan entre una presión máxima y mínima para regular
su funcionamiento. Existen varia formas de hacer este trabajo:
• En arranque y paro
El compresor arranca poniendo en marcha su motor principal cuando la presión del sistema ha llegado
a su valor mínimo, parando dicho motor cuando la presión llegue a su valor máximo. Este sistema es
poco habitual en los compresores de tornillo lubricado, siendo utilizado únicamente en algunas
aplicaciones especiales y con equipos de baja potencia.
• Carga/descarga
Este es el sistema más habitual. Como se puede ver en el esquema de funcionamiento de un compresor
de tornillo, aguas arriba del filtro, está situada la válvula de aspiración (2). Esta válvula regula la entrada
de aire en el tornillo. Cuando el sistema llega al valor de presión mínima, la válvula de aspiración abre
y el tornillo aspira el aire exterior. Con esta maniobra se dice que el compresor ha entrado en carga.
Cuando en el sistema se llega a la presión máxima, la válvula de aspiración (2) se cierra y el compresor
deja de suministrar aire. En este momento se dice que el compresor está en descarga.
Esta maniobra se repite tantas veces como sea necesario para mantener la presión del sistema entre
los valores seleccionados. Durante todo este proceso el motor principal se mantiene en funcionamiento.
• Carga/descarga con regulación proporcional
Este sistema se está dejando de usar poco a poco. El funcionamiento de la válvula de aspiración es
parecido al sistema anterior, pero al llegar al valor de presión máxima, la válvula no cierra totalmente
sino que comienza a cerrar parcialmente para mantener un valor de presión constante, reduciendo o
aumentando la entrada de aire en el tornillo de forma proporcional. Si el caudal llega a un punto
excesivamente pequeño, la válvula de aspiración cierra totalmente dejando el compresor en descarga.
• Velocidad variable
Este es el sistema más avanzado en el control del caudal del compresor y ha sustituido al anterior por
su eficiencia en la regulación del caudal y el ahorro de energía.
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 4 de 16
Se basa en la propiedad de estos compresores al ser de desplazamiento positivo, es decir que por cada
revolución desplazan un volumen determinado de aire. De esta forma, aumentando la velocidad del
compresor se incrementa el caudal y reduciéndola se disminuye el mismo.
Esta ejecución es muy utilizada en instalaciones donde el usuario requiere de un caudal de aire muy
variable por la exigencia del proceso. Con esta regulación, se consigue mantener una presión constante
en el sistema y un consumo energético proporcional al caudal requerido, con el consiguiente ahorro de
energía.
La purga automática se controla por medio del control electrónico del compresor. El condensado
generado puede recogerse en un recipiente de recogida y eliminarse de forma medioambientalmente
compatible. De modo opcional también están disponibles recipientes de recogida de condesado más
grandes.
V. PROCEDIMIENTO.
Realice usted una descripción del trabajo conforma va desarmado el compresor y armando el
compresor.
1) Realiza pruebas de diagnóstico del estado a la unidad del compresor (lista de verificación).
04 06 2018
FECHA GRUPO N° 3
DIA MES AÑO
HORAS DE FUNCIONAMIENTO:
COMPRESOR
INDICAR NECESIDAD
OBSERVACIONES
MANTENIMIENTO
LUBRICACIÓN
CHEQUEAR LA COLUMNA QUE INDICA LA CONDICIÓN DE LA UNIDAD.
REEMPLAZO
LIMPIEZA
AJUSTE
FUGAS DE AIRE SI NO
PERNOS AJUSTADOS SI NO
VÁLVULAS DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS DE EVACUACIÓN DE
SI NO
PRESIÓN ATASCADOS POR ESCAMAS O PINTURA
2) Analizar los resultados de las pruebas y determina el estado de la unidad del compresor (hoja
diagnóstico).
HOJA DE DIGNÓSTICO:
REALIZAR EL MANTENIMIENTO
COMPRESOR AVERIADO
CORRECTIVO.
SEPARADADOR DE ACEITE
REPARACIÓN O CAMBIO.
DEFECTUOSO
AVERÍA EN LA VÁLVULA DE
REPARACION O CAMBIO.
PRESIÓN MÍNIMA
LA V´LVULA DE SEGURIDAD
DISPARA DESPUES DE CARGAR
AVERÍA EN LA VÁLVULA DE
MANTENIMIENTO CORRECTIVO.
SEGURIDAD
El compresor tiene partes constructivas similares a las de un motor de combustión interna, muchas
partes tienen ajustes y posiciones que deben mantenerse iguales, para el montaje posterior.
El Cuerpo del compresor tiene partes constructivas de sección delgada, como las aletas de enfriamiento.
Estas aletas pueden romperse con facilidad, por lo que es necesario protegerla contra los golpes.
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 10 de 16
SECUENCIA DE TRABAJO
Desmontaje
DIAMETRO 14 mm.
LONGITUD 66 mm.
DIÁMETRO 66 mm.
DIAMETRO 66 mm.
CARRERA (PROFUNDIDAD) 54.1 mm.
Verificar si las dimensiones tomadas se encuentran dentro de la tolerancia según el catálogo del equipo.
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 11 de 16
Montaje
Cruzado Espiral
INDICAR NECESIDAD
OBSERVACIONES
MANTENIMIENTO
PULVERIZADO
CHEQUEAR LA COLUMNA QUE INDICA LA CONDICIÓN DE LA UNIDAD.
REEMPLAZO
LIMPIEZA
AJUSTE
TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN CORRECTA SI NO
CABLES ELÉCTRICOS SE ENCUENTRAN SEGUROS Y EN BUENAS
SI NO
CONDICIONES
TORNILLOS DE BORNES Y CONEXIONES BIEN AJUSTADOS SI NO
CONTACTOS DE PRESOSTATO OK SI NO
Diagnóstico:
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 12 de 16
Datos de Placa:
Completar el siguiente cuadro en función de los datos de placa del Motor del compresor
Al realizar IR, el método apropiado es el de conectar todos los conductores juntos, pruebe con el Medidor
de IR por un período de un minuto, asegurando que el conductor rojo de prueba (negativo) está en los
conductores y el conductor negro está en la carcasa. Una vez que la medida de IR es obtenida, entonces
es ajustada para la temperatura mientras los conductores son aterrizados por 4 minutos o más. Los
valores de IR aplicados al voltaje y los valores mínimos de prueba pueden ser encontrados en las tablas
1 y 2.
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 13 de 16
DESCARGA DIELÉCTRICA.
La prueba de absorción dieléctrica, o 'DA,' es una proporción de la lectura IR de sesenta segundos a la
lectura IR de 30 segundaos. Como se muestra en la Figura 2, el valor en la posición A es dividido por el
valor en la posición B. En un sistema de aislamiento bueno, IR aumentará como una curva que
comenzará razonablemente empinada entonces hace meseta, dependiendo de a qué velocidad el
sistema de aislamiento polariza. Los criterios de paso/falla pueden ser encontrados en la Tabla 3. Sin
embargo, en sistemas de aislamiento fabricados después de 1970, no es raro para sistemas de
aislamiento polarizar rápidamente y los sistemas de aislamiento con una lectura de temperatura
corregida un minuto mayor a 5,000 Mega ohmio puede mostrar un valor bajo. En estos casos, el
resultado de la prueba debe ser utilizado solo para la tendencia, y en el nuevo IEEE 43, los resultados de
la prueba deben ser corregidos para la temperatura.
ÍNDICE DE POLARIZACIÓN.
El Índice de Polarización, o el PI, es la prueba de resistencia de aislamiento de la proporción de 10
minutos a 1 minuto. Como se muestra en la Figura 3, el resultado es el valor en la posición A dividido por
la posición B. En un buen sistema de aislamiento, IR aumentará como una curva que comenzará
razonablemente empinada entonces hace meseta, dependiendo de a qué velocidad el sistema de
aislamiento polariza. Los criterios de paso/falla pueden ser encontrados en la Tabla 4. Sin embargo, en
sistemas de aislamiento fabricados después de 1970, no es raro para sistemas de aislamiento polarizar
rápidamente y los sistemas de aislamiento con una lectura de temperatura corregida un minuto mayor a
5,000 Mega ohmio puede mostrar un valor bajo. En estos casos, el resultado de la prueba debe ser
utilizado solo para la tendencia, y en el nuevo IEEE 43, los resultados de la prueba deben ser corregidos
para la temperatura.
Nro. DD-106
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Página 14 de 16
Utilizando el PI, el usuario debe mirar la aguja si el medidor es analógico. Si la aguja bota al aumentar,
entonces representa descarga capacitiva y un problema inminente de aislamiento como contaminación.
Si el medidor traza el PI como un gráfico, el usuario debe revisar los datos para ver si no hay cualquier
pico descendiente o si el gráfico muestra un valor disminuyente a través de los diez minutos. Esto
también indicaría defectos de resistencia.
RECOMENDACIONES
Un método común para evaluar la condición de los motores eléctricos es la prueba de resistencia de
aislamiento. Los métodos más comunes de prueba IR son resumidos en el Estándar de IEEE 43-2000
(R2006) e incluyen la prueba de los 60 segundos, la prueba dieléctrica de absorción y la de Índice de
polarización. Cada una de estas pruebas es utilizada para evaluar sólo la porción del sistema de
aislamiento entre el devanado del motor y el marco del motor eléctrico.
En las maquinas posteriores a 1970, los sistemas de aislamiento tienden a polarizar rápidamente y los
sistemas con valores de más de 5.000 Mega ohmios sólo deben ser tendencia dos cuando se usa DA y
PI. Sin embargo, la carga de aislamiento puede ser vista para ver si presenta descarga capacitiva, que
indica contaminación del devanado o aislamiento, está ocurriendo. Sin embargo, la prueba de resistencia
de aislamiento es un instrumento poderoso cuando se usa en conjunción con otros métodos de prueba
Indicar procedimiento para el caso en que valores sean distintos a los permisibles. (Proponerlo en una
tabla)
TIEMPO DE EJECUCIÓN:
4 horas pedagógicas.
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS
DESIGNACIÓN CURSO:
OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
TRABAJO EN EQUIPO:
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
La autoevaluación permite desarrollar una opinión crítica sobre el desempeño de cada integrante y
del equipo .Realizar la evaluación entre los integrantes con objetividad y seriedad. El profesor
observará críticamente las opiniones y lo contrastará con el desempeño real.
DISCIPLINA DENTRO
LAS OPINIONES DE
ASIGNADO POR EL
EFICAZMENTE EN
APORTA PARA EL
LOGRO DE LOS
ASUME EL ROL
MANTIENE LA
OBJETIVOS
TRABAJA
EQUIPO
GRUPO