Mecanica de Suelos - Compactacion y Cimentacion
Mecanica de Suelos - Compactacion y Cimentacion
Mecanica de Suelos - Compactacion y Cimentacion
MECÁNICA DE SUELOS
“Compactación de Alcantarillas”
Autor:
Uriol Araujo Edgar Eli
Plasencia Delgado Gabriela Alejandra
Asesora:
Cornejo Rodríguez Sheyla Yuliana
Trujillo – Perú
2018
1
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………. 03
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………….... 04
MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………………………………... 05
COMPACTADOR……………………………………………………………………………………. 11
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………. 14
2
INTRODUCCIÓN
Por otro lado, este informe tratara sobre la cimentación del 3er reservorio ya que
son 4 reservorios en la nueva ciudad de olmos, departamento de Lambayeque,
también ejecutado por la empresa Obrainsa
Es importante señalar que la nueva ciudad de Olmos que se yergue sobre las
dunas contará con una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), una
planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y cuatro reservorios para
abastecer de agua a todos los habitantes.
3
OBJETIVOS
4
MARCO TEÓRICO
5
6. Ensamblar el tubo adecuadamente—revisar la alineación, seguir los
procedimientos especiales para la conexión de las abrazaderas, empaques,
y otro equipo utilizado. (Para estructuras de placa estructural, mantenga la
adecuada alineación del empalme de las placas, apriete de los pernos, y
dimensiones de ensamblaje).
6
11. La forma de controlar el grado de compactación seria realizando el ensayo
de densidades en las seis capas, las dos primeras capas se controlan 25
minutos y se realiza el ensayo la capa 3, 4, 5 20 minutos y la última capa 25
minutos; u también controlando por tiempo,
12. en el siguiente cuadro resume el control por tiempo (esto es dado solo si la
primera y segunda capa arroja un grado de compactación optimo, de lo
contrario no se puede hacer el control por tiempo
7
SI (pero se puede controlar
5 20 MINUTOS
por tiempo)
6 20 MINUTOS SI (obligatoriamente)
BREVE EXPLICACIÓN:
Este ensayo nos sirve para determinar la densidad del suelo con una forma
indirecta de obtener el volumen del agujero en el campo utilizando arena
estandarizada compuesta por unas partículas cuarzosas no cementadas con una
granulometría compuesta redondeada, la cual está comprendida entre las mallas
N° 10 ASTM(2.0mm) y la malla N° 35(0.5mm)
8
9° Luego obtenemos la humedad gracias al SPEEDY, de acuerdo a las
especificaciones la humedad óptima debe estar entre 6.5% y 8.5% (7.1%)
9
14. Mantener la colocación y carga equilibrada del relleno durante todas las
etapas de instalación, manteniendo a un mínimo la altura diferencial de lado
a lado del relleno.
15. Instalar rápidamente el tratamiento de los extremos y descargas necesario
para proteger el tubo contra erosión y fuerzas de flotación.
16. Proteger la estructura del equipo de construcción de cargas pesadas, otras
cargas pesadas y fuerzas hidráulicas.
10
La compactación es producida por una placa apisonadora con golpes y se separa
del suelo a alta velocidad. Por ejemplo, un apisonador.
COMPACTADOR
a. Ventajas
Incremento de la resistencia al corte
Disminución de asentamientos futuros
Disminución de permeabilidad
Reduce la expansión y la contracción del suelo
Impide los daños de las heladas
b. Factores que influyen en la compactación
En las 734 hectáreas que conforman esta primera fase de la nueva ciudad, la
primera sostenible del Perú, se construirá una planta de tratamiento de agua
potable, una red de conducción, una planta de tratamiento de aguas residuales,
RESERVORIO N° 3
11
Este proceso de cimentación se desarrolló durante 20 días de trabajo doble
turno, trabajando aproximadamente con 14 operarios
Infraestructura:
- Cimentación o Base (estructural)
- Si es un buen suelo entonces será menos la cimentación; pero tendrá que
tener una mejor base
- Si es un Mal suelo entonces será más cimentación y por consecuencia su
base será menor
Características
La carga depende del:
- Tirante de agua
- Peso de la estructura
Tipos de cimentación:
- Flexible lo común
Estudio de Mecánica de Suelos
12
Determina profundidad (Df), capacidad portante (Qt), tipo de suelo, perfil
estratigráfico, agresividad y nivel de capa freática, tipo de cimentación, factores
de empuje, recomendaciones y sugerencias.
Obligatoriedad en:
- Cimentaciones profundas como pilotes y cajones superficiales
En otros casos:
- 02 calicatas de 2m de profundidad aprox.
Anillo de cimentación
Material
13
CONCLUSIONES
criterio del constructor, quien debe anteponer, sobre todo, la seguridad y buen
funcionamiento de la cimentación.
14