Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lectura Domiciliaria La Abuela de Florencio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instituto Santa Teresa de los Andes – UTP Ed.

Básica 2018
Tamara Rodríguez Romo

PRUEBA
“La abuela de Florencio”
Nombre: Curso: 2° Básico _____

Asignatura: Leng. y Comunicación Fecha: Pje. Total: 53 Pje. Obtenido:

Habilidades Conocimientos
 Comprender un texto simple y extraer información explícita e implícita.
 Comprensión de Lectura Domiciliaria “La abuela de
 Relacionar aspectos de la vida cotidiana con la historia leída.
Florencio”
 Escribir con letra clara y legible.
Instrucciones: La evaluación tiene una exigencia del 60% para alcanzar la nota 4.0. Cualquier duda y/o consulta, acércate a tu profesor.

Ítem I: Selección múltiple (15 puntos)

Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1. ¿Qué se estaba tomando Florencio al 2. ¿Quién cuidaba a Florencio mientras


inicio del cuento? (1 punto) su mamá no estaba? (1 punto)
a) Tomaba agua. a) Lo cuidaba la vecina.
b) Tomaba café con leche. b) Lo cuidaba la señora Martuca.
c) Tomaba leche con té. c) Lo cuidaba la Señora Chepa.
3. ¿Quién enfriaba la leche a Florencio 4. ¿Qué le pasaba a Florencio cuando
de esa forma: poniendo el platillo recordaba la muerte de su abuela?
arriba de la taza? (1 punto) (1 punto)
a) La mamá. a) Estaba muy feliz.
b) La señora Martuca. b) Aún le dolía.
c) La abuela. c) Estaba muy contento.
5. ¿Qué hacía Florencio en su vida 5. ¿Por qué se paralizaba Florencio?
diaria? (1 punto) (1 punto)
a) Ayudaba a su madre en sus a) Porque veía a su YouTube favorito.
labores diarias. b) Porque mencionaban a su abuela.
b) Sólo se dedicaba a jugar. c) Porque comía algo rico.
c) Veía televisión todo el día
7. ¿Cómo crees que se sentía Florencio 8. ¿Qué quería decir Martuca con la
con la ausencia de su abuela? (2 puntos)expresión: “mirando pa` la loma”?
a) Muy alegre y ya no le importaba. (2 puntos)
b) Muy tranquilo y divertido. a) Que había una loma.
c) Muy triste y apenado. b) Que estaba distraído.
c) Qué quería ir a la loma.
9. ¿Qué opinas de la relación que tenía 10. Si tu abuela viviera contigo. ¿Qué
Florencio y su abuela? (2 puntos) cosas te gustaría decirle? ¿Por qué?
a) Que fue muy buena, porque eran (3 puntos)
muy unidos y se querían mucho.
b) Que fue buena, pero no se veían __________________________________
mucho. __________________________________
c) Que fue sin importancia y __________________________________
Florencio nunca la recordaba. __________________________________
3

Ítem II: V ó F (10 puntos)


Instituto Santa Teresa de los Andes – UTP Ed. Básica 2018
Tamara Rodríguez Romo

Responde con una V si la afirmación es verdadera y con una F si la


afirmación es falsa.

1. _______ Florencio era un niño muy inteligente. (1 punto)


2. _______ Florencio no ayudó más a su madre cuando su abuela se murió.
(1 punto)
3. _______ Julio era amigo imaginario de Florencio (1 punto)
4. _______ Florencio tenía aproximadamente 20 años. (1 punto)
5. _______ Florencio extrañaba mucho a su abuela. (2 puntos)
6. _______ Florencio se divertía mucho con su amigo. (2 puntos)
7. _______ A los abuelos hay que tratarlos mal y no hacerles caso. (2 puntos)

Ítem III: Orden Cronológico (12 puntos)

1. Ordena los hechos ocurridos en el cuento, escribiendo los números


del 1 al 3. (2 puntos cada una. Total 6 puntos)

a) ______ Florencio come el queque que preparó Martuca.


b) ______ Florencio toma su leche y la enfría como lo hacía su abuela.
c) ______ Florencio hace su tarea porque estaba castigado.

2. Dibuja 3 hechos que cuenten la historia y escribe de lo que se trata


cada ilustración. (2 puntos cada una. Total 6 puntos)

Inicio Desarrollo Final

___________________ ___________________ ___________________


___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
3

Ítem IV: Desarrollo (14 puntos)

1. Escribe características para cada personaje.


Instituto Santa Teresa de los Andes – UTP Ed. Básica 2018
Tamara Rodríguez Romo

(1 punto cada una. Total 4 puntos)

Florencio Abuela

1. ________________ 1. ________________

2. ________________ 2. ________________

2. Escribe con letra clara y legible. (Total 12 puntos)

1. ¿Por qué Florencio tenía un amigo imaginario? (2 puntos)


________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. ¿Dónde crees que estaba la abuela de Florencio? Explica. (2 puntos)


________________________________________________________________
________________________________________________________________

3. ¿Qué otro título podría tener este cuento? (2 puntos)

________________________________________________________________
________________________________________________________________

4. Si tuvieras un amigo o amiga imaginario ¿Cuál sería su nombre y que harían


para divertirse? (3 puntos)

________________________________________________________________
________________________________________________________________

5. ¿Dónde crees que van las personas que se mueren? ¿Por qué? (3 puntos)

________________________________________________________________
________________________________________________________________
3

También podría gustarte