Capacitores
Capacitores
Capacitores
Objetivo General............................................................................................................... 4
Condensadores cerámicos................................................................................................. 8
Capacitores de tantalio.................................................................................................... 22
Variables ......................................................................................................................... 23
Símbolos ......................................................................................................................... 24
Criterios de selección...................................................................................................... 24
Características ................................................................................................................. 28
Materiales ....................................................................................................................... 30
Práctica ........................................................................................................................... 31
Práctica 1 (Paralelo)........................................................................................................ 33
Costos ............................................................................................................................. 34
Conclusiones................................................................................................................... 35
Bibliografía ..................................................................................................................... 36
Objetivo General
circuito eléctrico.
Objetivos Específicos
Realizar los cálculos matemáticos debidos, para comparar los datos reales con
los teóricos
Marco Teórico
requiera.
Si el área de las placas que están frente a frente es grande la capacidad aumenta
El tipo de material dieléctrico que se aplica entre las placas también afecta la
capacidad
donde:
C = capacidad
Er = permitividad
Como el capacitor tiene en cada placa cargas iguales pero de signo opuesto, la
habla de la carga de cualquiera de sus placas, pero en realidad sólo las cargas de la
en el que las dos placas conductoras son finos revestimientos metálicos dentro y
La botella de Leyden, uno de los condensadores más simples, almacena una carga
la otra, y a la vez separadas por un material aislante sea este aire o vació. Si bien los
más primitivos se hacían con placas de metal sólidas, los modernos son hechos con
Condensadores fijos
dieléctrico utilizado, de tal forma que los nombres de los diversos tipos se
Cerámicos.
Plástico.
Mica.
Electrolíticos.
grupos:
· Tolerancia entre 1% y 5%
Según el proceso de fabricación podemos diferenciar entre los de tipo k y tipo MK,
que se distinguen por el material de sus armaduras (metal en el primer caso y metal
vaporizado en el segundo).
(poliéster).
dieléctrico.
A nivel orientativo estas pueden ser las características típicas de los capacitores de
plástico:
Condensadores de mica
Condensadores electrolíticos
electrolítico. Luego se hace circular una corriente eléctrica entre las placas para
provocar una reacción química que producirá una capa de óxido sobre el aluminio,
siendo este óxido de electrolito el verdadero dieléctrico del capacitor. Para que pueda
sellará herméticamente, en general, con un tapón de goma, que evitará que el ácido
ensamblados que aún no se les ha hecho circular una corriente para que se forme la
capa de óxido de electrolito. Este término lo utilizaremos más adelante para una
Cabe aclarar que, si bien existen capacitores con dieléctrico de papel, en el caso
al superar por presión el hermetismo del tapón de goma puede destruir por explosión
al condensador.
Si el sellado hermético del condensador no es bueno, el ácido se seca y deja de
progresivamente.
protocondensador, cuando en fábrica estaba siendo formado. Es por eso que debería
haciendo cada vez más angosta, hasta provocar la falla del circuito electrónico en
donde trabaja.
Al estar los terminales del capacitor unidos por remaches o puntos de soldadura a
las placas, existe en ambos casos una cierta resistencia de contacto. Si el capacitor
trabaja en una condición de alto rizado (ripple) como, por ejemplo, el filtrado una
con intermitencias, comúnmente llamadas falsos contactos. Por otra parte, estos
especie de círculo vicioso. Esta condición especial es la que suele confundir a los
técnicos más experimentados, pues un aparato puede funcionar correctamente en el
viceversa.
Comprobación De Continuidad
o con fugas de importancia, aunque no se podrá comprobar con certeza que esté a
de, por ejemplo, 1K ohm. La caída de tensión sobre el resistor, medida con un
medición resulta útil en los capacitores conectados como acoplo entre etapas de, por
Medición De La Capacidad
lectura servirá para conocer si el valor de capacidad se encuentra dentro del rango de
de unos 50 a 100 KHz. En serie con el capacitor se debe conectar un resistor igual a
mejor será el estado del capacitor. Las lecturas tomadas sólo servirán para la
permitirá medir la resistencia serie de sus terminales, su unión a las placas, el estado
de sequedad del electrolito interno y de la capa de óxido, es decir, cuán lejos está un
trabajo.
En estos capacitores una de las armaduras es de metal mientras que la otra está
tetraborato armónico.
encontramos con mayores valores capacitivos que los anteriores para un mismo
tamaño. Por otra parte las tensiones nominales que soportan son menores que los de
excelente.
Hay que asegurarse de no conectar el capacitor entre dos puntos del circuito cuya
gran capacidad que tienen por unidad de volumen. Se diferencian de los capacitores
convencionales en que no usan dieléctrico por lo que son muy delgados. Las
fuente acumulada de energía son: altos valores capacitivos para reducidos tamaños,
corriente de fugas muy baja, alta resistencia serie, y pequeños valores de tensión.
Estos capacitores presentan una capacidad que podemos variar entre ciertos
límites. Igual que pasa con las resistencias podemos distinguir entre capacitores
entre las placas enfrentadas. La relación con que varían su capacidad respecto al
Identificación de condensadores
estos.
Las principales características que nos vamos a encontrar en los capacitores van a ser
código de colores, son lo mismo que para resistencias. Debemos destacar que la
fuente más fiable a la hora de la identificación son las características que nos
proporciona el fabricante.
Capacitores cerámicos tipo placa, grupo 1 y 2.
Código De Colores
Código De Marcas
Capacitor de 100 nF con diferentes códigos. Capacitor de 22 nF con diferentes
códigos.
Capacitores de plástico.
Código De Colores
Código De Marcas
Capacitores electrolíticos
pueden trabajar.
más usuales de indicación por parte de los fabricantes son las siguientes:
Capacitores de tantalio
Actualmente estos capacitores no usan el código de colores (los más antiguos, sí).
Electrolíticos
Un tipo especial es el de mica que tiene una capacidad inferior a 500 mF. ,
Consiste en dos placas separadas por una lámina de mica. Para acerca las placas se
condensador variable de aire más grande, para usar en paralelo con el capacitor
metálicas semicirculares que encajan unas dentro de las otras; una de las series es
Diferencia de potencial
que realizar las fuerzas exteriores contra las del campo eléctrico para trasladar la
sean cual sean estos. Todos los puntos tienen el mismo potencial que los de la
superficie.
trabajos, desde el momento en que la carga es igual a cero, hasta llegar a un valor
W=½( C) (V2)
W = V x q = (q /C) x q
Símbolos
Criterios de selección
Valor capacitivo
Tolerancia
Tensión máxima de trabajo
Frecuencia de resonancia propia
Factor de potencia
Factor de disipación
Coeficiente de temperatura
Resistencia equivalente en serie
Resistencia de aislación
Inductancia parásita
Rigidez dieléctrica
Absorción del dieléctrico
Tensión de formación (para electrolíticos de aluminio)
Valores
típico
Tipo Formato s Observaciones Aplicaciones
Tensión
máx.
100pF a
no polarizados; en filtros,
10nF
reducido osciladores,
Cerámicos tamaño pero acoplamient
25V a
amplias os de
3kV
tolerancias circuitos
no polarizados;
en circuitos de
10nF a resistente a la
Película: audio y
47uF humedad;
propósito
reducido
Poliéster, Poliestireno, general,
25 a tamaño,
Policarbonato, osciladores,
2000 pérdidas
Polipropileno integradores,
V (salvo
sintonizador
poliéster) y
es
distorsión
polarizados o no;
de gran
rendimiento
volumétrico,
fuentes de
1uF a pero también
alimentación
10mF de grandes
de cc,
Electrolítico de aluminio tolerancias y
filtros,
5 a 450V pérdidas; vida
bloqueo de
útil desde
cc
1000 hs (se
deterioran
aunque no se
usen)
radiales o
axiales;
polarizados o
no; de tipo:
gota,
rectangular, o
tubular; de fuentes de
47nF a
gran alimentación
1.2mF
rendimiento de cc,
Electrolítico de tantalio
volumétrico; filtros,
3 a 450V
menor aplicaciones
corriente de generales
fuga, más caro
y menor rango
de valores que
los
electrolíticos
de aluminio
10pF a
10uF
aplicaciones
Chip polarizados o no
generales
6 a 16V
1pF a no polarizados;
500pF de aire, mica, circuitos
Ajustables o trimmers cerámica, sintonizador
5 a 100V vidrio, cuarzo es y filtros
y plástico
Capacitores En Serie
placa derecha del capacitor 2 están conectadas a las terminales de la batería. Las
otras dos placas están conectadas entre sí y a nada más, en consecuencia, forman un
conductor aislado que inicial mente esta descargado y debe continuar así para tener
carga cero. Para analizar esta combinación comience por considerar los capacitores
descargados y vea que sucede después de que una batería se conecta al circuito.
Cuando la batería se conecta se transfieren electrones de la placa izquierda de C 1 a
placa izquierda de C 2, y deja a esta con exceso de carga positiva. La carga negativa
acumula en la placa derecha de C 1. Como resultado, todas las placas derechas ganan
una carga -Q mientras que todas las placas izquierdas tienen un carga +Q. De esta
Formula 1
DV = DV 1 + DV 2
formula anterior.
DV =DV1+DV2
DV = (Q / C1) + (Q / C2)
DV = Q (1/C1+ 1/C2)
Luego:
Características
• El voltaje en cada capacitor es diferente y su suma debe ser igual al voltaje total
aplicado
Capacitores en paralelo
Y cada carga puede calcularse como q = C V de cada capacitor, pero en este caso V
De esta manera, al ser V la misma, puede verse que las cargas que almacena cada
capacitor para una determinada tensión aplicada no son iguales si las capacidades son
distintas.
Materiales
Multímetro.
Protoboard.
Calculadora.
Bolígrafo.
(2) suiches.
Práctica
Condensadores en paralelo
Mida la tensión en ambos condensadores (de ser iguales, puede medirse solo
uno).
condensadores.
Después de finalizar las prácticas, calcule el valor real en Faradios del condensador.
Calcule el error.
Tablas De Valores
Práctica 1 (Paralelo)
CARGA
DESCARGA
Práctica 2 (Serie)
CARGA
DESCARGA
Multímetro: 120,000$
Condensadores: 3,000$
Panelitas: 2000$
Protoboard: 15,000$
Aguardiente: 18000$
Resistencias: 200$
Suiches: 2000$
Conclusiones
condensador equivalente.
http://www.fisicapractica.com/capacitores-paralelo.php
http://univirtual.unicauca.edu.co/moodle/file.php/61/capitulo%204/html/Capacitor
es%20en%20serie.htm