Criminologia Curso
Criminologia Curso
Criminologia Curso
Y CRIMINALISTICA
NUESTRO CENTRO DE FORMACION
El CFEC - Centro de Formación Estudio Criminal, centro especializado en Criminología y
Derecho Penal, pone a su alcance una amplia oferta formativa de cursos que abarca
diferentes áreas de especialización, con un gran componente práctico y con el
propósito de que pueda elegir la acción formativa que mejor se adapte a sus
necesidades y circunstancias personales.
Criminología
Criminalística
Medicina Legal
Psicología Criminal
Psiquiatría Forense
Perfilación Criminal
Toxicología Forense
Detective Privado
Derecho Penal
Derecho Penitenciario
Para desarrollar esta oferta formativa rigurosa y de calidad, CFEC cuenta con la
experiencia en docencia e investigación de profesores con experiencia universitaria en
la docencia de grado y de postgrado, un equipo académico de reconocido prestigio, así
como con profesionales externos destacados en las diferentes áreas de especialización.
Cada año, más de 3000 alumnos optan por realizar estudios con CFEC, con el fin de
actualizar conocimientos o especializarse en áreas determinadas dentro de las
temáticas que son nuestra especialidad, en más de 21 países de habla hispana, en los
que CFEC tiene una presencia muy significativa. Para más información, visite
www.estudiocriminal.eu o contáctenos en info@estudiocriminal.eu
CURSO DE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA
Con este Curso de Criminología y Criminalística el participante podrá dominar tanto
los conceptos teóricos sobre estas ciencias, como conocer casos prácticos y profundizar
en perfiles criminales concretos, así como abordar temas como el delito y el
delincuente, victimología, las penas, política criminal, el escenario del crimen, balística,
lofoscopia, ADN, grafística, manchas de sangre y obtención de muestras, explicados en
detalle por nuestros expertos en Criminología y Criminalística.
TEMARIO
Criminología
- Definiciones
- Evolución Histórica de la Criminología
- Criminología Clásica
- Criminología Moderna
- Concepto restrictivo y amplio de la Criminología
- Diferencias con la Criminalística
Criminología: Alcance
- Criminalística
- Medicina Legal
- Psicología y Psiquiatría Criminal
- Política Criminal
- Victimología
- Delincuencia juvenil
Análisis de Casos
- Casuística: Cho Seung Hui "La Masacre de Virginia Tech"
- Casuística: J.Mohamed J.Malvo "Los Francotiradores de Washington"
- Casuística: Volker Eckert "El Asesino de la Carretera"
- Casuística: John Wayne Gacy "El Payaso Asesino"
- Casuística: Ted Bundy "El Psicópata Americano"
- Casuística: Ed Gein "El Carnicero de Plainfield"
- Casuística: Albert Fish "El Abuelo Asesino"
- Casuística: Andrei Romanovich Chikatilo "El Carnicero de Rostov"
- Casuística: Cayetano Santos Godino "El Petiso Orejudo"
- Casuística: Jeffrey Dahmer "El Carnicero de Milwaukee"
- Casuística: Mary Flora Bell "La Niña Asesina"
- Casuística: Tony King "El Asesino de la Costa"
METODOLOGIA - ONLINE
La metodología de formación es online, por lo que la dinámica de aprendizaje es
completamente flexible, permitiendo al participante acceder a los contenidos desde
nuestra plataforma web de formación online, visualizar las clases en formato
audiovisual (Videoclases), descargar el material y documentación de lectura y estudio
(Documentos en formato PDF), e ir siguiendo el temario administrando los tiempos de
realización sin días ni horarios fijos, desde cualquier país del mundo.
TUTORIA
Tutoría del Curso: En todo momento los participantes tienen a su disposición la figura
del Tutor, el cual está disponible ante cualquier solicitud de información. Con el apoyo
del Tutor asignado, es posible aclarar dudas, ideas, y solicitar explicaciones más
profundas sobre cualquier aspecto relacionado con la temática abordada.
PARTICIPANTES
Este curso es de especial interés para:
En 2015 recibió el premio “Estrella de Oro a la Excelencia Profesional” del IEP, que
reconoce el compromiso con la excelencia y la labor profesional. Las empresas y
profesionales que reciben este Galardón se convierten en modelo y referente en su
sector tanto a nivel nacional como internacional.
En 2016 recibió la Medalla de Oro del “Foro Europeo Cum Laude”, en reconocimiento
a su profesionalidad, capacidad de emprendimiento y liderazgo.
MAS INFORMACION
Inicio del Curso: La inscripción al curso se realiza dirigiéndose al siguiente link de la
página web del CFEC: www.estudiocriminal.eu/inscripcion Una vez realizada la
inscripción al curso, son enviados al participante los accesos al portal de formación,
donde podrá acceder a las Videoclases y al material de estudio, dando comienzo al
mismo.
Precio: € 68,00 (Sesenta y ocho euros) ‐ (Descuento Especial del 55% por tiempo
limitado sobre el precio normal de € 152,00).
Horario de atención al público: Nuestro centro atiende al público vía telefónica y por
correo electrónico. Nuestro horario de atención telefónica es de lunes a viernes de
09:00AM a 14:00PM y de 16:00PM a 19:00PM hora española (Zona horaria de Madrid),
permaneciendo cerrado los días Sábado, Domingo y Festivos, y en cuanto a la atención
vía correo electrónico, estos pueden ser enviados durante las 24hs y son respondidos
dentro de las 72 horas laborables de su recepción, en el caso de consultas y otras
comunicaciones, salvo en el caso de la solicitud de certificados de participación, que
tienen un plazo de respuesta máximo de 7 días laborables. Más información: Para más
información o consultas puede hacerlas a la siguiente dirección de email
info@estudiocriminal.eu o visitando nuestra página web www.estudiocriminal.eu
Titulación académica de los profesores que van a impartir el curso: Marta Pellón
Pérez es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid - UCM y
Licenciada en Criminología por la Universidad Camilo José Cela - UCJC. Ha intervenido
con éxito en cientos de casos penales, y es una abogada de prestigio en la Jurisdicción
Penal. Profesora del ISDE - Instituto Superior de Derecho y Economía, en el ámbito
docente de Postgrado de Derecho, como responsable del apartado dedicado a los
“Delitos de Terrorismo” de su obra Big Data. Profesora Invitada de la Maestría
Internacional en Ciencias Criminológico - Forenses de la UCES en convenio con La
Universidad La Sapienza (Roma – Italia), Profesora Invitada de la Carrera de Derecho de
la Universidad John F. Kennedy U.K., y Profesora Invitada de la Carrera de Licenciatura
en Psicología Social de la Universidad del CAECE. Tutora de prácticas académicas
externas y de TFM (Trabajo de Fin de Máster), de la Universidad Camilo José Cela.
Posee diversas publicaciones y artículos en medios de prensa, radio, televisión y
medios especializados, siendo fuente de consulta habitual en materia de Criminología y
Derecho Penal en más de 20 Países. Desde 2009 es cofundadora y Directora General
del CFEC - Centro de Formación Estudio Criminal, centro de formación especializado en
Criminología y Derecho Penal. Es miembro activo de la Sociedad Internacional de
Criminología (SIC), de la Asociación Americana de Criminología (AAC) y de la Asociación
Internacional de Derecho Penal (AIDP). En 2015 recibió el premio “Estrella de Oro a la
Excelencia Profesional” del IEP, que reconoce el compromiso con la excelencia y la
labor profesional. En 2015 recibió la “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo” de la
AEEC, que reconoce la iniciativa, espíritu y conciencia en la labor empresarial. En 2016
recibió la Medalla de Oro del “Foro Europeo Cum Laude”, en reconocimiento a su
profesionalidad, capacidad de emprendimiento y liderazgo. Martín Ignacio Palladino es
Licenciado en Derecho por la Universidad de Buenos aires - UBA y curso estudios en la
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, mediante los que
obtuvo el título de Licenciado en Derecho Español, es Máster por la Universidad Camilo
José Cela - UCJC, realizó un Postgrado en Control de Gestión por la UADE, y un
Postgrado en Gestión de la Calidad en Japón (Tokyo y Osaka) mediante una beca
concedida por AOTS (The Association for Overseas Technical Scholarship) y el
Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) del Japón. Profesor del ISDE –
Instituto Superior de Derecho y Economía, en el ámbito docente de Postgrado de
Derecho Penal, como responsable del apartado dedicado a los “Delitos de Tenencia,
Tráfico y Depósito de Armas, Municiones o Explosivos” de su obra Big Data. Profesor
Invitado de la Carrera de Derecho de la UBA en la materia Garantías en la Doctrina de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Profesor invitado de la Carrera de
Licenciatura en Psicología Social de la Universidad CAECE. Ha dictado cursos y
conferencias en calidad de orador y presidente y posee diversas publicaciones y
artículos en medios de prensa, radio, televisión y medios especializados en distintos
países del mundo. Desde 2009 es cofundador y Director del CFEC - Centro de
Formación Estudio Criminal, centro de formación especializado en Criminología y
Derecho Penal. En 2015 recibió el premio “Estrella de Oro a la Excelencia Profesional”
del IEP, que reconoce el compromiso con la excelencia y la labor profesional.
En 2002 fue designado MCE – Máster Credit Executive por la S.C.C.E. de la American
Collectors Association de Estados Unidos (E.E.U.U. – Minneapolis, MN).