Práctica 4. Válvula Temporizadora
Práctica 4. Válvula Temporizadora
Práctica 4. Válvula Temporizadora
OBJETIVOS
EQUIPO UTILIZADO
PROCEDIMIENTO
REPORTE
Circuito B
PRESIÓN (bar)
PRESIÓN 4 bar
5 4 3
Espera Avance Regreso
AVANCE 0.625 s. 0.98 s. 1.4 s.
6 s. 4 seg. 0.98 0.79
ESPERA
3 seg. 1.4 0.73
RETROCESO 0.66 s. 0.79 s. 0.73s.
*Se tuvo que realizar a 4 bar porque
cuando se quiso volver a regular el
compresor a 5 bar la presión máxima
que se alcanzó fue 4 bar.
HOJA DE TRABAJO
Circuito A.
4. Haga una gráfica de presión vs. Tiempo de retardo para los tres
ajustes, con los datos del circuito.
5 4 3
0
Avance Espera Retroceso
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA
FOTOS
Equipo
Circuito armado
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA
CUESTIONARIO
De 0 hasta 30 segundos
6. Conclusiones Individuales.
Ulises Luna: Creo que fue una parte muy importante de la Unidad el ver las
válvulas temporizadoras ya que ahora si se pueden armar sistemas y
circuitos más complejos con la facilidad de cada vez utilizar menos válvulas
y componentes, una parte muy importante que también percibí, fue como al
alterar las presiones tanto de la válvula temporizadora como de la de
estrangulamiento, pudimos jugar con los tiempos tanto de salida, y de
regreso.