Los INCOTERMS son términos internacionales que definen las obligaciones de las partes en una transacción de comercio internacional. Se dividen en cuatro grupos (E, F, C, D) según la cantidad de obligaciones que asume el vendedor. El documento explica cada uno de los 11 INCOTERMS actuales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas
Los INCOTERMS son términos internacionales que definen las obligaciones de las partes en una transacción de comercio internacional. Se dividen en cuatro grupos (E, F, C, D) según la cantidad de obligaciones que asume el vendedor. El documento explica cada uno de los 11 INCOTERMS actuales.
Los INCOTERMS son términos internacionales que definen las obligaciones de las partes en una transacción de comercio internacional. Se dividen en cuatro grupos (E, F, C, D) según la cantidad de obligaciones que asume el vendedor. El documento explica cada uno de los 11 INCOTERMS actuales.
Los INCOTERMS son términos internacionales que definen las obligaciones de las partes en una transacción de comercio internacional. Se dividen en cuatro grupos (E, F, C, D) según la cantidad de obligaciones que asume el vendedor. El documento explica cada uno de los 11 INCOTERMS actuales.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
INCOTERMS ® Es un estándar internacional de términos comerciales, desarrollado, Grupo E: es el de menor obligación para el vendedor.
En este grupo se tiene:
mantenido y promovido por la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil de la Cámara de Comercio Internacional (CLP-ICC). a. EXW – En Fábrica. Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del comprador en el establecimiento del La primera publicación, se hizo el año de 1936 y posteriormente se publicaron las vendedor o en otro lugar convenido sin despacharla para la exportación ni cargarla siguientes actualizaciones : en un vehículo receptor.
. INCOTERMS 1953 Grupo F: El exportador tiene la obligación de entregar la mercancía a un
. INCOTERMS 1960 transportista de acuerdo con las instrucciones del comprador. El comprador . INCOTERMS 1976 tendrá la obligación de transportar la mercancía hasta su país y de todos los . INCOTERMS 1980 tramites que existan. . INCOTERMS 1990 . INCOTERMS 2000 a. FCA – Franco Transportista. El vendedor se compromete a entregar la . mercancía en un punto acordado dentro del país de origen. Se hace cargo de Los INCOTERMS son aquellos términos utilizados en un contrato de los costes hasta que la mercancía está situada en ese punto convenido. Este compraventa internacional, que definen cuál de las dos partes (vendedor o incoterm se puede utilizar con cualquier tipo de transporte: transporte aéreo, comprador) tiene la obligación de asegurar la mercancía, qué tipo de póliza ferroviario, por carretera y en contenedores/transporte multimodal. Sin debe adquirirse y quién paga la prima de seguro. embargo, es un incoterm poco usado. ¿ Qué significa INCOTERMS ? b. FAS – Franco al Costado del Buque. El vendedor entrega la mercancía en International Comercial Terms, Términos Internacionales de Comercio, Condiciones el muelle pactado del puerto de carga convenido; esto es, al lado del barco. El Internacionales de Comercio incoterm FAS es propio de mercancías de carga a granel o de carga voluminosa porque se depositan en terminales del puerto especializadas, que Dos nuevos Incoterms DAT y DAP reemplazan a los Incoterms 2000 DAF, están situadas en el muelle. El vendedor es responsable de las gestiones y DES, DEQ y DDU costes de la aduana de exportación (en las versiones anteriores a Incoterms El número de Incoterms se reduce de 13 a 11. 2000, el comprador organizaba el despacho aduanero de exportación). 1. EXW EX WORKS c. FOB – Franco a Bordo. El vendedor entrega la mercancía sobre el buque. 2. FCA FREE CARRIER El vendedor contrata el transporte a través de un transitario o un consignatario, 3. CPT CARRIAGE PAID TO pero el coste del transporte lo asume el comprador. El incoterm FOB es uno de 4. CIP CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO los más usados en el comercio internacional. Se debe utilizar para carga 5. DAT DELEIVERED AT TERMINAL general (bidones, bobinas, contenedores, etc.) de mercancías, no utilizable 6. DAP DELIVERED AL PLACE para granel. El incoterm FOB se utiliza exclusivamente para transporte en 7. DDP DELIVERED DUTY PAID barco, ya sea marítimo o fluvial 8. FAS FREE ALONGSIDE SHIP 9. FOB FREE ON BOARD Grupo C: exigen que el vendedor contrate el transporte en las condiciones 10. CFR COST AND FREIGHT acostumbradas y a sus expensas. No asume el riesgo por perdida o daño de 11. CIF COST, INSURANCE AND FREIGHT mercancía o costos adicionales debido a sucesos que ocurran después del Los icotems se dividen en 4 xcategorias: E F C D embarque o despacho. La entrega se hace en el país de origen. Se tienen los términos: a. CFR – Costo y Flete. Significa que el vendedor paga los gastos y el flete Grupo D: que responsabilizan al vendedor de entregar la mercancía en el país necesarios para hacer llegar la mercancía al puerto de destino convenido. del comprador. Estos términos se conocen como ventas en destino o Este término puede ser utilizado por transporte marítimo o por vías de términos de llegada o entrega en destino. navegación interior. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía se encuentra cargada en el buque, en el país de a. DAT – Entregada en terminal (Puerto de destino). El incoterm DAT se origen. Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en utiliza para todos los tipos de transporte. Es uno de los dos nuevos contenedores; tampoco es apropiado para los graneles. El incoterm CFR Incoterms 2010 con DAP. Reemplaza el incoterm DEQ. El vendedor se hace sólo se utiliza para transporte en barco, ya sea marítimo o fluvial. cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía se coloca en a la terminal b. CIF – Costo, Seguro y Flete. El vendedor se hace cargo de todos los definida. También asume los riesgos hasta ese momento. El Incoterm DEQ costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía se utilizaba notamente en el comercio internacional de graneles porque el llegue al puerto de destino. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, punto de entrega coincide con las terminales de graneles de los puertos. el beneficiario del seguro es el comprador. El incoterm CIF se utiliza para (En las versiones anteriores a Incoterms 2000, con el Incoterm DEQ, el cualquier transporte, pero sobretodo barco, ya sea marítimo o fluvial. pago de la aduana de importación era a cargo del vendedor; en la versión actual, es por cuenta del comprador). b. CPT – Transporte Pagado Hasta. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al b. DAP – Entregado en un punto (lugar de destino convenido). El Incoterm punto convenido en el país de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere DAP se utiliza para todos los tipos de transporte. Es uno de los dos nuevos al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista Incoterms 2010 con DAT. Reemplaza los Incoterms DAF, DDU y DES. El dentro del país de origen. El incoterm CPT se puede utilizar con cualquier vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal modo de transporte incluido el transporte multimodal (combinación de y el seguro (que no es obligatorio) pero no de los costes asociados a la diferentes tipos de transporte para llegar a destino). importación, hasta que la mercancía se ponga a disposición del comprador en un vehículo listo para ser descargado. También asume los riesgos hasta d. CIP – Transporte y Seguro Pagado Hasta. El vendedor se hace cargo de ese momento. todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo se c. DDP – Entregado derechos pagados (lugar de destino convenido). El transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto transportista dentro del país de origen. Aunque el seguro lo ha contratado el convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador. trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor. El incoterm CIP se puede utilizar con cualquier modo de transporte o con una combinación de ellos (transporte multimodal). El vendedor debe pagar los costos de flete del transporte requerido para llevar la mercancía al sitio convenido con el comprador, adicionalmente deberá tomar y pagar un seguro contra el riesgo que pueda tener el comprador por la pérdida o daño de la mercancía, siendo responsable solamente por un póliza con cobertura mínima. Puede usarse en cualquier modo de transporte incluido el multimodal.