Lavado de Autos
Lavado de Autos
Lavado de Autos
En base a un estudio de mercado se determinó que las dos posibles mejores ubicaciones
serían en las cercanías de los dos grandes centros comerciales que existen en la ciudad, ya
sea el Centro de Concepción y El sector de Lomas de San Andrés al lado del Mall Plaza del
Trébol, obviamente, por la mayor comodidad del cliente, ya que mientras realiza sus
compras periódicas que demandan mayor tiempo, su vehículo puede estar siendo atendido
en el servicio de lavado. Por otra parte es de vital importancia que se ubique en un lugar
donde el flujo vehicular sea constante durante cada jornada.
Por cierto que el sector que cuenta con mejores perspectivas de elección es el aledaño al
Mall Plaza el Trébol, ya que cuenta con sitios que pueden ser arrendados o comprados.
En este sector no se cuenta con ningún tipo de lavado a presión siendo un gran mercado
potencial para este proyecto.
Según estudios realizados por el INE el parque automotriz del país ha ido incrementándose
fuertemente, así también el de la VIII Región, la Provincia de Concepción y lo que más
interesa para el desarrollo del proyecto, el aumento porcentual del parque automotriz de la
intercomuna (Concepción, Penco, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante), donde se ubicará
la empresa. En el año 2012 había más de 170.000 vehículos en la intercomuna.
Objetivo General
El objetivo general del proyecto es:
Objetivos Específicos:
• Determinar el flujo de autos que transita por la Avenida Alessandri para así poder estimar
la demanda.
• Identificar que variables son importantes para las personas al elegir entre un lavadero u
otro para poder determinar una estrategia competitiva.
• Determinar nuestra demanda potencial en función a los autos que posee el parque
automotor de la ciudad de Concepción
• Recabar toda la información relevante para poder insertar nuestra empresa respetando
todas las cuestiones ambientales y términos que exige la ley.
• Obtener información detallada del equipamiento necesario.
Idea de proyecto
Es por el escaso tiempo que cuentan nuestros potenciales clientes para lavar y limpiar sus
automóviles particularmente, nosotros les prestaremos este servicio por mientras disfrutan
de sus actividades de compras, cine, etc. en el Mall Plaza del Trébol o simplemente
disfrutan de un día familiar sin preocuparse del aseo del automóvil.
El mercado al cual estará enfocado el proyecto serán las personas naturales que viven en las
cercanías de la Avda. Alessandri (Sector Lomas de San Andrés) o población flotante que
concurre a los centros comerciales de alrededor y pequeñas empresas del gran Concepción.
Metodología de la Investigación
Investigación Exploratoria:
La Investigación Exploratoria es el paso inicial en una serie de estudios diseñados para
suministrar información para la toma de decisiones. El propósito de esta investigación es
formular hipótesis con relación a problemas y/u oportunidades potenciales presentes en la
situación de decisión. Se realizó una encuesta a 50 personas de diferentes ciudades de la
Intercomuna (Concepción, Penco, Talcahuano, San Pedro, Chiguayante y Hualpén)
Encuestas efectivas a
Ciudad Nº hab. % realizar por ciudad
Talcahuano 249.274 31% 14
Concepción 217.322 27% 10
Hualpén 92.975 11% 5
Chiguayante 81.302 10% 7
Penco 45.849 6% 5
San Pedro 121.655 15% 9
808.377 100%
DATOS DE LA OBSERVACIÓN
Brindan un servicio típico como cualquier otro lavadero sin tener una diferenciación
específica, trabajando con una metodología común y simple de un modo artesanal.
Los datos de la observación descubren que en promedio entre días de semana y fines de
semana, el lavado de autos de la competencia lava de 10 a 15 autos por día.
UBICACIÓN:
COMPETENCIA:
El mercado es amplio y seguirá creciendo. Este rubro es uno de los más beneficiados por el
constante crecimiento que la industria automotriz ha presentado. Según los entrevistados
(importantes empresarios en el rubro), en años recientes la competencia se ha puesto difícil,
principalmente debido a la situación económica donde el aumento de la economía informal
ha ocasionado la proliferación de autolavados ilegales, así como lavanderos de "a baldazo".
Esta competencia informal ha provocado que los clientes aprovechen estos servicios en el
lugar donde se encuentren y paguen un relativo bajo costo.
LA TEMPORALIDAD:
DÍA Y HORA:
Las fechas de mayor afluencia son los días festivos y los fines de semana. De lunes a
viernes, las mejores horas son entre las ocho y las 10 de la mañana (antes de que los
clientes entren a sus trabajos) y las horas de comida.
Estudio de Mercado
Durante años el sector de Lomas de San Andrés ha estado descuidado, sin ningún servicio
de estas características del que nosotros pretendemos brindar, atendiendo a las comodidades
del traslado del vehículo hacia el hogar o lugar de trabajo del cliente, mensualizando el
servicio con 4 lavados mensuales programados en día y horarios, asignados por el ocupante
del servicio, pudiendo administrar el ingreso de los automotores al predio de lavado y así
mismo no tener congestiones en el trabajo diario optimizando nuestra organización.
Debemos tener en cuenta que gran parte de la gente que vive en esta ciudad son
profesionales y/o trabajadores de empresas de servicios de la zona, los cuales son muy
importantes como clientes de un Lavado de Autos, ya que cuidan mucho sus vehículos.
Se atenderá los días Martes a Domingo en los horarios de 8 a 22 hs. contando con 4
empleados, 2 encargados de playa y 2 operarios lavadores. Distribuidos en pares en dos
turnos de 7 horas.
Nuestra demora promedio de lavado de cada auto es de 30 minutos.
Nuestro propósito es lavar en promedio 28 autos por día (2 autos por hora) tener en cuenta
que en este nº estamos transformando a “cantidad de autos” todas aquellas personas que
quieran lavado de motor u otros servicios que son más caro y demandan mayor tiempo.
Luego de un riguroso trabajo analizando tres variables claves para estipular el precio,
demanda, competencia y costos, calculamos el mismo por lavado y será de $4.000 por auto.
La estrategia publicitaria se hará conocer por medio del cartel y el boca a boca.
Para el cartel se debe tener en cuenta los valores principales que sienten los hombres como
nuestra empresa, lealtad, eficiencia, comodidad y precios razonables, siempre utilizando
palabras persuasivas. (Costo del Cartel $ 60.000, además de más volantes para entregar
mano a mano Costo $70.000).
Desarrollo de la Empresa
Estudio Técnico
Soplador Industrial para Autos: Artefacto que expulsa aire con gran presión que facilita
el secado de los autos.
Aspiradora Industrial: Artefacto que facilita la limpieza interior del auto. Aspira aire con
diferentes tipos de basura (papeles, tierra, etc.)
Motobomba de alta presión: Motor que expulsa agua con baja o altísima presión.
Brazos giratorios: Brazos que van conectados a la motobomba que aguantan bastante
presión pero no la máxima.
Aspiradora 3R: Artefacto que facilita la limpieza interior del auto. Aspira aire con
diferentes tipos de basura (papeles, tierra, etc.)
Compresora: Máquina que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo
de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores (aire en nuestro
caso)
Pistola para alta presión: Pistola que se puede conectar a la motobomba para expulsar
agua con la máxima presión o bien a la compresora para expulsar aire con la máxima
presión. Iría conectada principalmente a la motobomba.
EDIFICIOS E INSTALACIONES
Diseño de Planta
Estudio Organizacional
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Para definir nuestra frontera de posibilidades de producción debemos tener en cuenta los
recursos de tierra, capital y trabajo.
Tierra = 300 MTS2
Capital = Todas las inversiones que se realizarán para el arranque y funcionamiento de la
playa de estacionamiento.
Trabajo = 4 empleados, que cubrirán 7 horas cada par, es decir 14 horas en total.
Mantenimiento
El mantenimiento de las instalaciones y equipos en general estará a cargo de personas
especializadas en cada rubro, incluye un costo inicial por cualquier eventualidad de
mantenimiento del mismo.
Seguridad
La organización deberá contar:
• Seguro de responsabilidad civil
• Será sometida a una inspección obligatoria por parte del cuerpo de bomberos
• Poseerá matafuegos y baldes de arena obligatorios
Se contratarán 4 empleados de turno que trabajarán 7 horas cada uno durante seis días a la
semana.
Respecto al bienestar social los empleados contarán con instalaciones que poseen mesas,
sillas para garantizar su comodidad y por razones legales y de higiene un baño a su plena
disposición y la de los clientes.
Se buscará fidelizar a los empleados con la empresa garantizándoles que estarán
contratados indefinidos y que se les realizará todos los aportes correspondientes y se los
respaldará económicamente ante eventuales situaciones como ser matrimonio, nacimiento
de hijos, etc.
PRODUCTOS A OFRECER
Lavado Full:
Simunizado:
Pre venta:
Este servicio realza el valor del automóvil, mediante un minucioso lavado y simunizado.
Pulido de Llantas:
Recupera las llantas cuando estén opacas por los residuos de sus pastillas de freno.
Nosotros recuperamos el brillo perdido.
Análisis FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
ESTUDIO FINANCIERO
- Proyección de ventas
El parque de vehículos motorizados de la Región del Biobío alcanzó a 411 mil 350
unidades. En relación al 2012, la región participa con el 10,6% de los vehículos
motorizados a nivel país.
Estos serían nuestros ingresos diarios que multiplicados por 24 días abierto sería $3.024.000
mensual aproximadamente
Costos y Gastos
Gasto Financiero
Spto. El capital de trabajo es igual al 15% del costo total de equipos, materiales, muebles,
etc., necesarios para la puesta en marcha del proyecto.
Arriendo 380.000
Computadores 219.580
Impresora Multifuncional 110.000
Comedor 150.420
Sillas 97.479
Mueble archivador 27.386
Estanterías 31.933
Televisor 123.403
Instalación eléctrica 50.420
Elementos de decoración 15.414
Ropa de Trabajo 29.980
Gastos Generales 25.990
Hidrolavadora Industrial 600.000
Soplador Industrial 210.000
Aspiradora Industrial 189.000
Elevador de Autos 423.000
Motobombas de alta presión 510.000
Equipos Varios 1.568.000
4.762.005
Capital de trabajo 714.301
Inversión $ 5.476.306
Préstamo 1.095.261
tasa de interés 23%
Cantidad de años 4
Cuota igual a 447.284
Tabla de Amortización
Total 282.176
Costo de Capital
Costo de Capital
Costo de Capital
Fuentes Valor Costo de Capital Ponderado Neto
Fondos Propios 4.381.045 20% 87.620.900
Préstamo Bancario 1.095.261 23% 20.908.532
Total 5.476.306 108.529.432
Ko 19.82 %
Flujo de Caja
ITEM 0 1 2 3 4 5
Ingresos por venta 36.288.000 37.013.760 37.754.035 38.509.116 39.279.298
Costo de venta 21.240.000 21.664.800 22.098.096 22.540.058 22.990.859
Utilidad Bruta 15.048.000 15.348.960 15.655.939 15.969.058 16.288.439
GASTOS
Gasto Financiero 251.910 206.974 151.703 83.719 0
Gastos Generales 25.990 25.990 25.990 25.990 25.990
Sueldo Administrativo 7.200.000 7.200.000 7.200.000 7.200.000 7.200.000
Arriendo 380.000 380.000 380.000 380.000 380.000
Depreciación 282.176 282.176 282.176 282.176 282.176
Gastos de Publicidad 130.000 60.000 60.000 60.000 60.000
Otros Ingresos 3.131.497
Utilidad Antes Impto. 6.777.924 7.193.820 7.556.070 7.937.173 11.471.770
Impuesto (17%) 1.152.247 1.222.949 1.284.532 1.349.319 1.950.201
Utilidad Neta 5.625.677 5.970.871 6.271.538 6.587.854 9.521.569
Inversión -5.476.306
Préstamo 1.095.261
Depreciación 282.176 282.176 282.176 282.176 282.176
Amortización 195.374 240.310 205.581 363.996 0
Flujos netos de caja -4.381.045 6.103.227 6.493.357 6.759.295 7.234.029 9.803.745
VAN= $ 16.643.967
PRI=1.58 por lo tanto se recupera la inversión en un año y 208 días