Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelos Trastornos Alimentarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 291

FACULTAT DE CIÈNCIES DE LA SALUT

Departament de Psicologia Bàsica, Clínica i Psicobiologia

Análisis de las variables clínicas y sociodemográficas de los


pacientes diagnosticados de un trastorno de la conducta
alimentaria que buscan ayuda y su remisión a diferentes
dispositivos sanitarios

TESIS DOCTORAL
Presentada por:
Sara Nebot Ibáñez

Dirigida por:
Cristina Botella Arbona
Rosa María Baños Rivera

Castelló de la Plana, 2017


2
AGRADECIMIENTOS

Estas son las últimas palabras que escribo en esta tesis. Son palabras de
agradecimiento a todas aquellas personas que de forma directa o indirecta han hecho posible
este trabajo.

En primer lugar, quiero dar las gracias a mis directoras, las doctoras Cristina Botella y
Rosa María Baños, por guiarme y apoyarme durante todo este tiempo, por transmitirme su
actitud positiva, su calma y por confiar en la posibilidad de que este trabajo pudiera salir
adelante.

En segundo lugar, quiero dar las gracias a todo el equipo de PREVI porque han
contribuido con su trabajo a que este proyecto saliera adelante y, sobre todo, a mis
compañeras por su apoyo incondicional en aquellos momentos de flaqueza.

No me puedo olvidar, por supuesto, de todos los miembros que formaron parte del
grupo Labpsitec durante los 3 años que compartí con ellos, gracias por transmitirme vuestra
ilusión por la investigación y por vuestro apoyo. Seguramente, si no hubiera tenido la
oportunidad de compartir ese tiempo con vosotros nunca me hubiera aventurado a realizar
una tesis.

Además, quiero agradecer a mi familia todo su apoyo y ánimos incansables. Sobre todo
a mi padre, a mi madre y a mi hermano, grandes sufridores de mi ausencia en esta etapa y que
siempre me han animado a conseguir mis metas.

Finalmente, quiero dar las gracias a David por acompañarme en todo momento en
este proyecto, por su cariño y paciencia, y por transmitirme tranquilidad cuando mis nervios
afloraban.

3
4
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 13

MARCO TEÓRICO......................................................................................................................... 15

1. LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA .......................................................... 15

1.1 DIAGNÓSTICO.............................................................................................................. 15

1.1.1. ANOREXIA NERVIOSA .......................................................................................... 17

1.1.2. BULIMIA NERVIOSA ............................................................................................. 20

1.1.3. TRASTORNO POR ATRACÓN ................................................................................ 23

1.1.4. OTRO TRASTORNO ALIMENTARIO O DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS


ESPECIFICADO ..................................................................................................................... 26

1.2 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS ........................................................................................ 28

1.2.1 PREVALENCIA ...................................................................................................... 28

1.2.2 CURSO Y PRONÓSTICO......................................................................................... 29

1.2.3 COMORBILIDAD................................................................................................... 32

1.2.4 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ................................................................................ 34

1.3 MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA .... 35

1.3.1 MODELOS EXPLICATIVOS DE LA AN .................................................................... 35

1.3.2 MODELOS EXPLICATIVOS DE LA BN .................................................................... 44

1.3.3 MODELO TRANSDIAGNÓSTICO DE FAIRBURN .................................................... 49

1.4 TRATAMIENTOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA .................. 52

1.4.1 TRATAMIENTOS PARA LA AN .............................................................................. 53

1.4.2 TRATAMIENTOS PARA LA BN .............................................................................. 59

1.4.3 TRATAMIENTOS PARA LOS TCANE ...................................................................... 63

1.4.4 TRATAMIENTOS PARA EL TA ............................................................................... 64

1.5 PREDICTORES, MODERADORES Y MEDIADORES EN LOS TRATAMIENTOS PARA LOS


TCA 65

5
2. DISPOSITIVOS ASISTENCIALES PARA ATENDER A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA .............................................................................................................................. 69

2.1 DETECCIÓN DE CASOS ................................................................................................. 69

2.2 TIPOS DE DISPOSITIVOS ASISTENCIALES PARA LOS TCA ............................................. 71

2.3 SISTEMA DE SALUD MENTAL EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD VALENCIANA .......... 76

2.4 PERFILES DE LAS PACIENTES CON TCA Y LOS TIPOS DE DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
77

MARCO EXPERIMENTAL .............................................................................................................. 81

3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS ....................................................................................................... 81

4. MÉTODO .............................................................................................................................. 85

4.1 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA ........................................................ 85

4.2 DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA .................................................................................... 85

4.3 INSTRUMENTOS .......................................................................................................... 86

5. RESULTADOS........................................................................................................................ 94

5.1 DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MUESTRA ...................................................................... 94

5.1.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVOS DE LA MUESTRA DE VARIABLES PREDISPONENTES ..... 97

5.1.2 ANÁLISIS DESCRIPTIVOS ACERCA DE LA GRAVEDAD GENERAL OBSERVADA POR


EL CLÍNICO ........................................................................................................................... 98

5.1.3 ANÁLISIS DESCRIPTIVOS DE LA DURACIÓN Y RESULTADO DEL TRATAMIENTO EN


LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS ASISTENCIALES.................................................................. 98

5.2 DIFERENCIAS ENTRE LAS 3 CATEGORIAS DIAGNÓSTICAS EN LAS VARIABLES


ANALIZADAS ............................................................................................................................ 99

5.2.1 DIFERENCIAS EN RELACIÓN A VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE


LA MUESTRA ...................................................................................................................... 100

5.3 RESULTADO DE LOS AUTOINFORMES ....................................................................... 110

5.4 DATOS DESCRIPTIVOS EN FUNCIÓN DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL ASIGNADO EN


PRIMER LUGAR ...................................................................................................................... 113

5.5 ANÁLISIS DEL RECORRIDO MÁS COMÚN DE LAS PACIENTES ENTRE LOS DIFERENTES

6
DISPOSITIVOS ASISTENCIALES ............................................................................................... 121

5.6 ANÁLISIS DE MEDIACIÓN DE DISTINTAS VARIABLES CLÍNICAS ................................. 125

5.7 CAMBIOS EN EL IMC TRAS EL TRATAMIENTO ........................................................... 127

5.8 PERFILES DE LOS PACIENTES EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS


ASISTENCIALES A LO LARGO DEL TRATAMIENTO.................................................................. 129

6. DISCUSIÓN......................................................................................................................... 139

7. CONCLUSIONES ................................................................................................................. 148

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................................. 151

ANEXOS ..................................................................................................................................... 191

ANEXO I: Entrevista de Admisión .............................................................................................. 191

ANEXO II: Entrevista Biográfica ................................................................................................. 199

ANEXO III: Entrevista de TA ....................................................................................................... 216

ANEXO IV: Entrevista Clínica estructurada para los Trastornos de la Personalidad del eje II del
DSM-IV (SCID-II) ........................................................................................................................ 232

ANEXO V: Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) .............................................................. 271

ANEXO VI: Inventario de esquemas de apariencia (ASI) ........................................................... 273

ANEXO VII: Body Shape Questionnaire (BSQ) ........................................................................... 275

ANEXO VIII: Cuestionario de actitudes hacia el propio cuerpo (B.A.T.) .................................... 278

ANEXO IX: Cuestionario de Pensamientos automáticos de Imagen corporal (BIATQ) ............. 280

ANEXO X: E.A.T.-40: versión española (Castro, Toro, Salamero y Guimerá, 1991) .................. 284

ANEXO XI: EDI-2 (Garner et al., 1993) ....................................................................................... 287

7
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 - Criterios del DSM-5 (APA, 2014) para el diagnóstico de la AN ..................................... 17


Tabla 2 - Criterios diagnósticos de la CIE-10 para el diagnóstico de la AN ................................. 19
Tabla 3 - Criterios diagnósticos de la BN del DSM-5 ................................................................... 21
Tabla 4 - Criterios diagnósticos de la BN en la CIE-10 ................................................................. 22
Tabla 5 - Criterios diagnósticos del DSM-5 para el TA ................................................................ 24
Tabla 6 - Criterios diagnósticos de la CIE-10 para la hiperfagia en otras alteraciones psicológicas
..................................................................................................................................................... 26
Tabla 7 - Variables socio-demográficas y clínicas: estadísticos descriptivos .............................. 95
Tabla 8 - Datos descriptivos de la muestra respecto a las variables predisponentes ................. 97
Tabla 9 - Datos descriptivos de la muestra en relación a la duración del tratamiento y los
dispositivos asistenciales utilizados ............................................................................................ 99
Tabla 10 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAS en las distintas variables
clínicas ....................................................................................................................................... 101
Tabla 11 - Relación entre el diagnóstico de TCA y la comorbilidad observada con otros
diagnósticos del eje I ................................................................................................................. 103
Tabla 12 - Relación entre diagnóstico de TCA y la gravedad general valorada por el clínico ... 104
Tabla 13 - Relación entre el diagnóstico de TCA y los intentos previos de suicidio .................. 105
Tabla 14 - Relación entre el diagnóstico de TCA y la comorbilidad con un Trastorno de la
Personalidad .............................................................................................................................. 107
Tabla 15 - Relación entre el diagnóstico de TCA y el sexo de los pacientes ............................. 108
Tabla 16 - Relación entre el diagnóstico y el consumo de tóxicos por parte de los pacientes . 109
Tabla 17 - Relación entre el diagnóstico de TCA y la ideación suicida ...................................... 110
Tabla 18 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVA de los autoinformes
administrados durante la evaluación inicial en cada una de las submuestras ......................... 112
Tabla 19 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAs de distintas variables clínicas en
los pacientes, en los distintos dispositivos asistenciales.......................................................... 114
Tabla 20 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAs de los autoinformes
administrados en el estudio durante la evaluación inicial en los distintos dispositivos
asistenciales............................................................................................................................... 117
Tabla 21- Relación entre el primer dispositivo asistencial al que acceden los pacientes y los
distintos diagnósticos de TCA ................................................................................................... 118

8
Tabla 22 - Relación entre el dispositivo asistencial utilizado en primer lugar y la comorbilidad
con otros diagnósticos del eje I................................................................................................. 120
Tabla 23 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAS de las variables clínicas durante
la evaluación inicial teniendo en cuenta los diferentes dispositivos asistenciales que utilizan a
lo largo del tratamiento ............................................................................................................ 129
Tabla 24 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAS de las variables clínicas que
miden los autoinformes, teniendo en cuenta los diferentes dispositivos asistenciales que
utilizan a lo largo del tratamiento ............................................................................................. 130
Tabla 25 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y la comorbilidad con otros diagnósticos del eje I................................................ 132
Tabla 26 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y el consumo de tóxicos........................................................................................ 133
Tabla 27 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y el diagnóstico de TCA ......................................................................................... 134
Tabla 28 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y los intentos previos de suicidio .......................................................................... 135
Tabla 29 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y la ideación suicida .............................................................................................. 135
Tabla 30 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y el resultado global del tratamiento ................................................................... 136
Tabla 31 - Relación entre los dispositivos utilizados durante el tratamiento y la gravedad
general valorada por el clínico .................................................................................................. 137
Tabla 32 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y los antecedentes psiquiátricos familiares .......................................................... 138
Tabla 33 - Relación entre los dispositivos utilizados durante el tratamiento y acontecimientos
vitales ........................................................................................................................................ 138

9
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1- Modelo funcional simplificado de la AN de Slade (1982) ............................................ 37


Figura 2 - Modelo biopsicosocial para la AN de Garner .............................................................. 39
Figura 3 - Modelo de Fairburn, Shafran y Cooper para la AN (1994) .......................................... 42
Figura 4 - Modelo de doble vía de Stice ...................................................................................... 47
Figura 5 - Modelo Transdiagnóstico de Fairburn ........................................................................ 52
Figura 6 - Bulimia nerviosa y trastorno por atracón: tratamiento escalonado (Wilson, Vitousek y
Loeb, 2000) .................................................................................................................................. 61
Figura 7 - Modelo de Golberg y Hurxley sobre flujos de patrones de demanda en salud mental
..................................................................................................................................................... 70
Figura 8 - Modelo simple de mediación .................................................................................... 127

10
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 - Diagnóstico TCA sin tener en cuenta el subtipo ....................................................... 86


Gráfico 2 - Descriptivos de la variable gravedad general observada por el clínico .................... 98
Gráfico 3 - Medias de las variables socio-demográficas y clínicas en las distintas submuestras
................................................................................................................................................... 101
Gráfico 4 - Medias de las variables clínicas estadísticamente significativas en los pacientes en
los distintos dispositives asistenciales ...................................................................................... 114
Gráfico 5 - Medias de los dispositivos asistenciales utilizados según las categorías diagnósticas
................................................................................................................................................... 122
Gráfico 6 - Medias de los dispositivos asistenciales utilizados según el dispositivo inicial ...... 122
Gráfico 7 - Porcentajes de la evolución de los 3 primeros dispositivos .................................... 123
Gráfico 8 - Porcentajes de la evolución de los 4 primeros dispositivos .................................... 124
Gráfico 9 - Medias de tiempo en cada dispositivo asistencial .................................................. 125
Gráfico 10 - Medias del IMC pre y post tratamiento según las 3 categorías diagnósticas ....... 128
Gráfico 11 - Medias del IMC pre y post tratamiento según los subtipos en cada una de las
categorías diagnósticas ............................................................................................................ 128

11
12
Introducción

INTRODUCCIÓN

Los trastornos de la alimentación han estado presentes a lo largo de la historia, por lo


que no se trata de un problema reciente. Durante las últimas dos décadas, las mujeres
extremadamente delgadas y sin curvas han sido el modelo estético predominante de los
medios de comunicación y la sociedad actual. En parte debido a la enorme influencia de este
modelo estético, se ha producido un incremento en la incidencia de los Trastornos de la
Conducta Alimentaria (TCA), convirtiéndose en un problema de salud pública. En estos
momentos, el problema no afecta sólo a las mujeres, desgraciadamente, aunque en mucha
menor medida, estos problemas también están empezando a aparecer en el caso de los
varones. Se trata de enfermedades que comprometen la salud de los pacientes y de sus
familiares, y que suelen aparecer poco a poco, pasando al inicio totalmente desapercibido para
familia o incluso para el propio paciente.

Los TCA han ido adquiriendo una gran relevancia socio-sanitaria por su gravedad,
complejidad y dificultad para establecer un diagnóstico y un tratamiento específico. Se trata de
patologías de etiología multifactorial donde intervienen factores genéticos, biológicos, de
personalidad y socioculturales que afectan principalmente, aunque no exclusivamente, a niñas
y adolescentes.

En la actualidad, la alta prevalencia de los TCA y las graves complicaciones que pueden
aparecer durante el curso de la enfermedad están más que acreditadas en la literatura
científica. Los estudios realizados en países europeos que analizan la carga económica indican
que los costes directos (diagnóstico, tratamiento y supervisión o control) y aún más los
indirectos (pérdidas económicas causadas por la enfermedad al paciente y a su entorno social)
suponen un elevado gasto económico, pero sobre todo, una importante pérdida de calidad de
vida para las personas afectadas y sus familias.

Se ha tematizado mucho acerca de los factores de riesgo de los TCA y de sus


desencadenantes, demostrándose que la manera más adecuada de abordar este problema es
desde la prevención y que la detección precoz es totalmente necesaria para poder lograr un
mejor pronóstico de la enfermedad y sus consecuencias.

El tratamiento de los TCA plantea dificultades derivadas de la dualidad sintomática que


presentan, psíquica y somática, y de la actuación de diferentes niveles asistenciales. Otras
circunstancias que nos encontramos son la falta de conciencia de enfermedad, la frecuente

13
aparición de la misma en la etapa adolescente, así como las dificultades para la detección y el
tratamiento precoz de esta patología. El plan terapéutico basado en el modelo
transdiagnóstico, aplicable a todos los tipos de TCA, es actualmente el tratamiento que más
apoyo está recibiendo por parte de profesionales e investigadores que trabajan en este
campo. Se trata de una terapia eficaz a la hora de reducir la sintomatología más conductual
(atracones, vómitos, conductas restrictivas) y normalizar actitudes sobre el cuerpo, la comida y
la insatisfacción corporal, entre otros factores mantenedores de los TCA.

Cada vez es más común que los estudios se centren en buscar predictores y
mediadores en los tratamientos para los TCA con el objetivo de mejorar la eficacia del
tratamiento. Algunas de las variables de pre tratamiento asociadas al resultado terapéutico
son la baja autoestima, el bajo peso, la frecuencia y gravedad de los atracones, la comorbilidad
con trastornos de personalidad, el estado de ánimo bajo y una historia previa de obesidad,
entre otros factores que se detallan en apartados posteriores de esta tesis.

Como se ha comentado, los TCA son patologías complejas que requieren, en muchas
ocasiones, de la implicación de diferentes dispositivos asistenciales para su óptima atención:
tratamiento ambulatorio (AMB), hospital de día (HD) y tratamiento hospitalario (CAC).
Además, y teniendo en cuenta la cronicidad de los TCA, también es necesario estudiar qué
variables estarían implicadas en la predicción de estancias hospitalarias más cortas, donde el
tratamiento sea el más óptimo y rentable posible. En esta área, los estudios son limitados,
siendo necesario aportar más datos descriptivos de los pacientes con un diagnóstico de TCA y
de los recursos asistenciales utilizados en cada caso para garantizar el tratamiento más
adecuado.

En consecuencia, a la luz de todo lo expuesto, en la presente tesis se ha considerado


conveniente profundizar en el conocimiento de los TCA, al ser trastornos con una importante
prevalencia, estudiando las variables clínicas y sociodemográficas de los pacientes
diagnosticados de un TCA que buscan ayuda y su remisión a diferentes dispositivos sanitarios.

14
Marco teórico

MARCO TEÓRICO

1. LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

1.1 DIAGNÓSTICO

Tal y como hemos señalado en la introducción de este tratabjo, los TCA son
enfermedades mentales graves, marcadas por alteraciones en el comportamiento y las
actitudes relacionados con la ingestión de alimentos y la intensa preocupación por el peso o
por la forma del cuerpo (APA, 2014). Se caracterizan por una alteración del patrón de ingesta o
de conductas para controlar el peso, que producen un deterioro físico y psicosocial
significativo. Estas conductas no deben ser secundarias a ninguna enfermedad médica. Como
acabamos de señalar, los TCA son un problema de salud pública importante, ya que afecta a un
importante porcentaje de la población, tienden a ser graves y cronificarse, y se relacionan con
una elevada comorbilidad y mortalidad.

La primera descripción de TCA, concretamente de Anorexia Nerviosa (AN), se produjo


en el siglo XVII en un escrito del médico británico Richard Morton, en el que describía síntomas
y signos de dos casos de AN. Sin embargo, la concepción médica de la AN tal y como la
conocemos es originaria de Ernest Charles Laségue, psiquíatra francés, y a la que llama
“anorexia histérica”. Pero no es hasta el siglo XIX donde en la historia de los trastornos
alimentarios se habla del miedo a engordar y la distorsión corporal. La Bulimia Nerviosa (BN)
fue descrita por primera vez por Russell en 1979, quien describió una serie de pacientes con un
trastorno alimentario parecido a la AN pero que difería en algunos aspectos, como los vómitos
severos y el uso de laxantes.

La descripción de todos estos casos desembocó en la inclusión de la AN en la primera


edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-I (APA, 1952),
dentro del capítulo Trastornos fisiológicos y viscerales. Posteriormente, en el DSM-II (APA,
1968), aparece dentro del apartado síntomas especiales. Aunque no es hasta el DSM-III (APA,
1980) y su revisión DSM-III-R (APA, 1987) donde se les denomina Trastornos Alimentarios y se
clasifican estos cuadros (AN y BN) dentro de los trastornos de inicio en la infancia y la

15
adolescencia, junto con otros diagnósticos como la pica y trastorno por rumiación. Finalmente,
en el DSM-IV (APA, 1994) los Trastornos Alimentarios consiguen una categoría diagnóstica
propia y se mantienen sin ningún cambio en su revisión, DSM-IV-TR (APA, 2002). En ambos, se
recogen dos entidades diagnosticas principales que son la AN y la BN. La AN puede ser de tipo
restrictiva o de tipo purgativa, en función de la presencia o ausencia de atracones y conductas
purgativas. La BN puede presentar dos subtipos purgativo y no purgativo, dependerá de la
utilización o no de conductas compensatorias a los atracones. En la última edición del manual,
DSM-5 (APA, 2014) los TCA constituyen un grupo de trastornos mentales denominados
Trastornos Alimentarios y de la ingestión de alimentos y que incluyen la pica, trastorno de
rumiación, trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos, AN, BN, trastorno
por atracón, otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado y trastorno
alimentario o de la ingestión de alimentos no especificado. Como novedades a ediciones
anteriores, la quinta edición incluye el trastorno por atracón y el trastorno de evitación y
restricción, además de la necesidad de valorar la gravedad de la situación actual del problema.
Mientras que la AN mantiene los subtipos de ediciones anteriores, la BN no presenta subtipos
en esta edición. La relevante heterogeneidad de los TCA y los subtipos ha provocado la
necesidad de realizar todos estos cambios en las clasificaciones con el objetivo de dar
respuesta a la variabilidad clínica existente.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la novena revisión de la


Clasificación Internacional de las Enfermedades en 1978 (CIE-9) y posteriormente en la CIE-10
(OMS, 1992) incluye los TCA en el capítulo de Trastornos del Comportamiento Asociados a
Disfunciones Fisiológicas y a Factores Somáticos. Dentro de este apartado podemos encontrar
la AN, AN atípica, BN, BN atípica, hiperfagia en otras alteraciones psicológicas, vómitos en otras
alteraciones psicológicas, otros trastornos de la conducta alimentaria, trastorno de la conducta
alimentaria sin especificación.

Como se puede observar existe bastante consenso entre las dos principales
clasificaciones diagnósticas, aunque también se manifiesta cierta variabilidad a la hora de
entender estos trastornos.

A continuación, se detallarán las características diagnósticas de cada una de estas


clasificaciones.

16
Marco teórico

1.1.1. ANOREXIA NERVIOSA

La AN es un trastorno grave de la conducta alimentaria en el que la persona que la


padece presenta un peso inferior al que sería de esperar por su edad, sexo y altura, sin que
exista ninguna enfermedad médica que explique la pérdida de peso. El peso se pierde por
ayunos o reducción extremada de la comida, aunque un gran porcentaje de personas que lo
padecen usan también el vómito autoinducido, laxantes y/o diuréticos y ejercicio físico
excesivo para perder peso (Fairburn y Garner, 1986). Las personas que desarrollan una AN
cumplen sus dietas de forma inflexible, y una vez consiguen su objetivo, tienden a marcarse
uno nuevo aún más restrictivo, sin sentirse seguras de cuál es el peso adecuado para parar. La
AN es el TCA más conocido, el que más “morbo” y curiosidad ha ocasionado en los medios de
comunicación, y el que más confusión ha proporcionado a la hora de detectarlo con fiabilidad.
Los criterios diagnósticos de la AN del DSM y la CIE se presentan en las tablas 1 y 2.

Tabla 1 - Criterios del DSM-5 (APA, 2014) para el diagnóstico de la AN

A- Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades,


que conduce a un peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, el
sexo, el curso del desarrollo y la salud física. Peso significativamente bajo se define
como un peso que es inferir al mínimo normal o, en niños y adolescentes inferior al
mínimo esperado.

B- Miedo intenso a ganar peso o a engordar, o comportamiento


persistente que interfiere en el aumento de peso, incluso con un peso
significativamente bajo.

C- Alteración en la forma en la que uno mismo percibe su propio peso


o constitución, influencia impropia del peso o la constitución corporal en la
autoevaluación, o falta persistente de reconocimiento de la gravedad del peso
corporal bajo actual.

Especificar si:

17
Tipo restrictivo: durante los últimos tres meses, el individuo no ha tenido episodios
recurrentes de atracones o purgas (es decir, vomito autoprovocado o utilización incorrecta
de laxantes, diuréticos o enemas). Este subtipo describe presentaciones en la que la pérdida
de peso es debida sobre todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo.

Tipo con atracones/purgas: Durante los últimos tres meses el individuo ha tenido
episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vomito autoprovocado o utilización
incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas).

Especificar si:

En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los


criterios para la anorexia nerviosa, el criterio A (peso corporal bajo) no se ha cumplido
durante un periodo continuado, pero todavía se cumple el Criterio B (miedo intenso a
aumentar de peso o a engordar, o comportamiento que interfiere en el aumento de peso) o
el criterio C (alteración de la autopercepción del peso y la constitución).

En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para la anorexia nerviosa, no se han cumplido ninguno de los criterios durante un periodo
continuado.

Especificar si la gravedad actual:

Leve: IMC ≥ 17 Kg/m2

Moderado: IMC 16-16,99 Kg/m2

Grave: IMC 15-15,99 Kg/m2

Extremo: IMC < 15 Kg/m2

18
Marco teórico

Tabla 2 - Criterios diagnósticos de la CIE-10 para el diagnóstico de la AN

A- Pérdida significativa de peso (índice de masa corporal o de Quetelet


1 de menos de 17,5). Los enfermos prepúberes pueden no experimentar la ganancia
de peso propia del período de crecimiento.
B- La pérdida de peso está originada por el propio enfermo, a través
de:
1) Evitación de consumo de “alimentos que engordan” y por uno o más de
uno de los síntomas siguientes.
2) vómitos autoprovocados.
3) purgas intestinales autoprovocadas.
4) ejercicio excesivo.
5) consumo de fármacos anorexígenos o diuréticos.

C- Distorsión de la imagen corporal que consiste en una psicopatología


específica caracterizada por la persistencia, con el carácter de idea sobrevalorada
intrusa, de pavor ante la gordura o la flacidez de las formas corporales, de modo que
el enfermo se impone a sí mismo el permanecer por debajo de un límite máximo de
peso corporal.
D- Trastorno endocrino generalizado que afecta al eje hipotalámo-
hipofisario-gonadal manifestándose en la mujer como amenorrea y en el varón
como una pérdida del interés y de la potencia sexual (una excepción aparente la
constituye la persistencia de sangrado vaginal en mujeres anoréxicas que siguen una
terapia hormonal de sustitución, por lo general con píldoras anticonceptivas).
También pueden presentarse concentraciones altas de hormona del crecimiento y
de cortisol, alteraciones del metabolismo periférico de la hormona tiroidea y
anomalías en la secreción de insulina.
E- Si el inicio es anterior a la pubertad, se retrasa la secuencia de las
manifestaciones de la pubertad, o incluso ésta se detiene (cesa el crecimiento; en las
mujeres no se desarrollan las mamas y hay amenorrea primaria; en los varones
persisten los genitales infantiles). Si se produce una recuperación, la pubertad suele
completarse, pero la menarquia es tardía.

19
En primer lugar, podemos observar como ambas clasificaciones tienen como criterio A
la pérdida de peso significativa para su edad y altura esperada, aunque el DSM-5 a diferencia
de la CIE-10 y del DSM-IV-TR no especifica una bajada de peso mínima del 85%. Esta pérdida de
peso se obtiene mediante la restricción de la ingesta energética y otras conductas purgativas
como son el vómito y el uso de laxantes y diuréticos. Este punto se concreta en el criterio B de
la CIE- 10 y en los subtipos del DSM-5 y de su anterior versión. Este tipo de pacientes
manifiestan miedo a engordar y una alteración en la forma en que uno mismo percibe su
propio peso sin que exista reconocimiento de la gravedad del peso corporal bajo actual
(Criterio C en el DSM-5, DSM-IV-TR y CIE-10).

Dentro de las novedades de los criterios del DSM-5 respecto a la AN, nos encontramos
con la eliminación del criterio diagnóstico que implicaba la existencia de amenorrea para poder
realizar el diagnóstico de esta patología y que sí que se encuentra en el criterio D de la CIE-10 y
del DSM-IV-TR. Esto supone un avance en la conceptualización de los criterios diagnósticos, ya
que el uso de anticonceptivos y la posibilidad de amenorrea antes de una pérdida de peso
significativa enmascaran el diagnóstico de AN.

Otra novedad del DSM-5, consiste en especificar la gravedad actual del problema. Para
ello se basa en adultos, en el índice de masa corporal (IMC), o en niños y adolescentes, en el
percentil del IMC. Los límites derivan de las categorías de la OMS para la delgadez en adultos;
para niños y adolescentes, se recomienda utilizar los percentiles de IMC correspondientes. Esta
gravedad pueda aumentar con la intención de que refleje los síntomas clínicos, el grado de
discapacidad funcional y la necesidad de supervisión.

1.1.2. BULIMIA NERVIOSA

La BN es un trastorno severo en el que se presentan frecuentes episodios de voracidad


en la ingesta (atracones) y se utilizan conductas como el vómito autoinducido, laxantes o
diuréticos varias veces a la semana para prevenir el aumento de peso. Además, presentan un
miedo patológico a engordar.
El termino bulimia significa hambre muy grande y se ha empleado para expresar una
de las características del trastorno, el consumo de grandes cantidades de comida. Como este
criterio se da en otros trastornos alimentarios, por eso además de los atracones se tienen que

20
Marco teórico

dar conductas purgativas que eliminen los alimentos consumidos. Es importante destacar que
los atracones no sólo son resultado del hambre, sino también de un malestar emocional, por lo
que la comida serviría de alivio y resolvería este malestar a corte plazo de los pacientes (Calvo,
2002). Muchos de los casos de AN que han iniciado con dietas estrictas tienden a desarrollar
BN, a causa de que a medida que la restricción se intensifica, los individuos experimentan
episodios de sobreingestas incontrolables (Grilo, 2006). En las tablas 3 y 4 se presentan los
criterios diagnósticos de la BN del DSM-5 y la CIE-10.

Tabla 3 - Criterios diagnósticos de la BN del DSM-5

A- Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por


los dos hechos siguientes:

1- Ingestión, en un periodo determinado (p. ej., dentro de un


periodo cualquiera de dos horas), de una cantidad de alimento que es
claramente superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un
periodo similar en circunstancias parecidas.

2- Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el


episodio (p. ej., sensación de que no se puede dejar de comer o controlar lo
que se ingiere o la cantidad de lo que se ingiere).

B- Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar


el aumento de peso, como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes,
diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.

C- Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se


producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.

D- La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el


peso corporal.
E- La alteración no se produce exclusivamente durante los episodios de
anorexia nerviosa.

Especificar si:

En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para la bulimia nerviosa, algunos pero no todos los criterios no se han cumplido durante un

21
periodo continuado.

En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios para
la bulimia nerviosa, no se ha cumplido ningún de los criterios durante un periodo continuado.

Especificar la gravedad actual:

Leve: Un promedio de 1-3 episodios de comportamientos compensatorios inapropiados a


la semana.

Moderado: Un promedio de 4-7 episodios de comportamientos compensatorios


inapropiados a la semana.

Grave: Un promedio de 8-13 episodios de comportamientos inapropiados a la semana.

Extremo: Un promedio de 14 episodios de comportamientos compensatorios


inapropiados a la semana.

Tabla 4 - Criterios diagnósticos de la BN en la CIE-10

A- Episodios frecuentes de hiperfagia (al menos dos veces a la semana


durante un periodo de 3 meses) en los que el paciente consume grandes cantidades de
alimentos en periodos cortos de tiempo.
B- Preocupación persistente por la comida junto a un deseo intenso o un
sentimiento de compulsión al comer.
C- El enfermo intenta contrarrestar la repercusión de los atracones en el
peso mediante uno o más de los síntomas siguientes:
Vomito autoprovocado.
Abuso de laxantes.
Periodos de ayuno.
Consumo de fármacos tales como supresores de apetito, extractos tiroideos
diuréticos. Si la bulimia se presenta en un enfermo diabético, este puede abandonar su
tratamiento con insulina.
D- Autopercepción de estar demasiado obeso junto a ideas intrusivas de
miedo a la obesidad (a menudo conduciendo a un déficit de peso).

22
Marco teórico

Como se puede observar, el criterio A de ambas clasificaciones señala como


característica principal de la BN los atracones recurrentes. Los atracones se definen por la
ingesta de una gran cantidad de alimentos en un periodo de tiempo determinado y con la
sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio. Éstos deben de ir
acompañados de conductas compensatorias inapropiadas con el fin de no ganar peso, como se
refleja en el criterio B del DSM-5 y el criterio C de la CIE-10. Ambas clasificaciones hacen
hincapié en la autoevaluación indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.
El DSM-5 incluye algunos cambios respecto a su anterior versión: la primera, es la
reducción de un atracón a la semana durante tres meses en contraposición a los dos semanales
que exigía el DSM-IV-TR; en segundo lugar se han eliminado los subtipos en el diagnóstico de
este trastorno; por último se incluye las especificaciones de la existencia de alguna remisión
(parcial o total) y de la gravedad actual del problema que deberá basarse en la frecuencia de
comportamientos compensatorios inapropiados, aunque la gravedad puede aumentar para
reflejar otros síntomas y el grado de discapacidad funcional.

Estos cambios en la última versión del DSM-5 parecen influidos por las numerosas
críticas que recibían los antiguos criterios respecto a la frecuencia de los atracones y el debate
entre las diferencias entre BN no purgativa y el trastorno por atracón. Esta información nos
lleva al siguiente apartado.

1.1.3. TRASTORNO POR ATRACÓN

El trastorno por atracón (TA) es una entidad nueva en el DSM-5 creada para dar
respuesta a la evidencia empírica que señalaba su existencia, y que explica el comportamiento
alimentario de aquellas personas que no pueden controlar el consumo de alimentos, que
ingieren una gran cantidad de comida en un periodo discreto de tiempo, pero que
posteriormente no realizan maniobras como provocarse el vómito para reducir los efectos de la
sobreingesta (Raich, 2011). Los atracones se deben producir, de promedio, al menos una vez a
la semana durante tres meses.
A pesar de tener solo recientemente una entidad diagnóstica propia, se trata de un
concepto con una larga historia. En los años 50, Hamburger realiza estudios con pacientes
obesos, aunque no es hasta 1959 donde Stunkard emplea por primera vez el término atracón y
los describe como patrón distintivo de algunos pacientes obesos. En el DSM-III y DSM-III-R se

23
introduce dentro del término de BN; aunque, posteriormente, los estudios sobre BN
demuestran que la mayoría de los que comían compulsivamente no padecían BN. Por esta
razón en 1992, Spitzer describe el síndrome de sobreingesta patológica o trastorno por ingesta
compulsiva y Fairburn (1995) sugiere que la categoría comedores compulsivos se enmarque en
una más amplia que la BN. Sin embargo, el DSM-IV lo sigue enmarcando dentro de la BN y el
DSM-IV-TR lo incluye en los trastornos de la conducta alimentaria no especificados.
A continuación, se muestran los criterios del DSM-5 (Tabla 5).

Tabla 5 - Criterios diagnósticos del DSM-5 para el TA

A- Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se


caracteriza por los dos hechos siguientes:

1- Ingestión, en un periodo determinado (p. ej., dentro de un


periodo cualquiera de dos horas), de una cantidad de alimento que es
claramente superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un
periodo similar en circunstancias parecidas.

2- Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante


el episodio (p. ej., sensación de que no se puede dejar de comer o
controlar lo que se ingiere o la cantidad de lo que se ingiere).

B- Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los hechos


siguientes:

1- Comer mucho más rápidamente de lo normal.

2- Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.

3- Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente


hambre físicamente.

4- Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la


cantidad que se ingiere.

5- Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy


avergonzado.

C- Malestar intenso respecto a los atracones.

24
Marco teórico

D- Los atracones se producen, de promedio, al menos una vez a la


semana durante tres meses.

E- El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un comportamiento


compensatorio inapropiado como en la bulimia nerviosa y no se produce exclusivamente
en el curso de la bulimia nerviosa o la anorexia nerviosa.

Especificar si:

En remisión parcial: después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para el trastorno por atracón, los atracones se producen con una frecuencia media inferior a
un episodio semanal durante un periodo continuado.

En remisión total: después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para el trastorno por atracón, no se han cumplido ninguno de los criterios durante un periodo
continuado.

Especificar la gravedad actual:

Leve: 1-3 atracones a la semana.

Moderado: 4-7 atracones a la semana.

Grave: 8-13 atracones a la semana.

Extremo: 14 o más atracones a la semana.

La CIE-10 no contempla dentro del capítulo Trastornos del comportamiento asociados


a disfunciones fisiológicas y a factores somáticos el TA, aunque sí que incluye la Hiperfagia en
otras alteraciones psicológicas, que describe como ingesta excesiva como una reacción a
acontecimientos estresantes (duelo, accidentes, intervenciones quirúrgicas y acontecimientos
emocionalmente estresantes) y que da lugar a obesidad. Esta descripción está muy alejada de
la descripción que realiza el DSM pero es la más similar al TA. Los criterios de la CIE-10 para la
hiperfagia en otras alteraciones psicológicas se muestran en la tabla 6.

25
Tabla 6 - Criterios diagnósticos de la CIE-10 para la hiperfagia en otras alteraciones
psicológicas

A- Ingesta excesiva como una reacción a acontecimientos estresantes y


que da lugar a obesidad. Duelos, accidentes, intervenciones quirúrgicas y
acontecimientos emocionalmente estresantes pueden dar lugar a una “obesidad
reactiva”, en especial en enfermos predispuestos a la ganancia de peso.

B- La obesidad como causa de alteraciones psicológicas no debe ser


codificada aquí. La obesidad puede hacer que el enfermo se sienta muy sensibilizado
acerca de su aspecto y desencadenar una falta de confianza en las relaciones
interpersonales.

C- Puede exagerarse la valoración subjetiva de las dimensiones


corporales.

1.1.4. OTRO TRASTORNO ALIMENTARIO O DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS ESPECIFICADO

Para poder determinar clínicamente una AN, BN y TA, se deben de cumplir una serie de
síntomas y características, tal y como se reflejan en forma de criterios diagnósticos en las
diferentes clasificaciones diagnósticas. Sin embargo, en la práctica clínica, este conjunto de
síntomas puede no darse de forma completa, lo cual no significa que no exista un TCA. Cuando
se dan varios signos patológicos, pero no de forma completa, se habla de un síndrome parcial,
denominado “Otro trastorno de la conducta alimentaria o de la ingestión de alimentos
especificado”. En ocasiones, estos cuadros incompletos consisten en una etapa inicial o en una
mejoría de la paciente; pero, en ningún caso, hay que desestimar la gravedad.
El DSM-5 define esta categoría como presentaciones en las que predominan los
síntomas característicos de un trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos que causan
malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los trastornos de la
categoría diagnóstica de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos. La categoría
de “otro trastorno alimentario y de la ingestión de alimentos especificado” se utiliza en
situaciones en las que el clínico opta por comunicar el motivo por el que la presentación no
cumple los criterios para un trastorno alimentario y de la ingestión de alimentos especifico.

26
Marco teórico

Algunos ejemplos de presentaciones que se pueden especificar utilizando la


designación son los siguientes:
- AN atípica: se cumplen todos los criterios para la AN, excepto que el peso del
individuo, a pesar de la pérdida de peso significativa, está dentro o por encima del
intervalo normal.
- BN (de frecuencia baja y/o duración limitada): se cumplen todos los criterios
para la BN, excepto que los atracones y los comportamientos compensatorios
inapropiados se producen, de promedio, menos de una vez a la semana y/o durante
menos de tres meses.
- TA (de frecuencia baja y/o duración limitada): se cumplen todos los criterios
para el TA, excepto que los atracones y los comportamientos compensatorios
inadecuados se producen, de promedio, menos de una vez por semana y/o durante
menos de tres meses.
- Trastorno por purgas: comportamiento de purgas recurrentes para influir en el
peso o la constitución (p. ej. Vómito autoprovocado, uso incorrecto de laxantes,
diuréticos u otros medicamentos) en ausencia de atracones.
- Síndrome de ingestión nocturna de alimentos: episodios recurrentes de
ingestión de alimentos por la noche, que se manifiesta por la ingesta de alimentos al
despertarse del sueño o por el consumo excesivo de alimentos después de cenar. La
ingestión nocturna de alimentos no se explica mejor por influencias externas, como
cambios en el ciclo de sueño-vigilia del individuo o por normas sociales locales. La
ingestión nocturna de alimentos causa malestar significativo y problemas en el
funcionamiento. El patrón de ingestión alterado no se explica mejor por el trastorno por
atracón u otro trastorno mental, incluido el consumo de sustancias y no se pueden
atribuir a otro trastorno médico o a un efecto de la medicación.

En el presente estudio se han utilizado los criterios del DSM-IV-TR (APA, 2000) ya que
cuando se inició todavía no estaba disponible la última versión del DSM.

27
1.2 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

1.2.1 PREVALENCIA

Desde la década de los 70 se han publicado numerosos estudios en el ámbito de los


TCA. Aunque los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR y la CIE-10 intentaban estar bien
definidos, no son plenamente aplicables a niños y adolescentes, lo que dificultó estimar las
tasas de ocurrencia de TCA en esta población. Los datos de prevalencia de los TCA indican un
porcentaje de 0,5-1% de AN, de 1-3% de BN y de aproximadamente un 3% de TCANE, según el
Instituto Nacional de la Salud (Insalud, 1995), la Asociación Americana de Psiquiatría (APA,
DSM-IVTR, 2000) y otras revisiones epidemiológicas (Arrufat, 2006; Beato, 2004; Gandarillas,
2002; Hoek, 2003; Muro, 2007; Peláez, Labrador y Raich, 2007; Ruiz-Lázaro, 2010; Sancho,
2007). En muchos casos la prevalencia tan baja se debe a la realización de estudios en
personas que se encuentra en un período de edad determinado, excluyendo al resto de
edades, sin tener en cuenta que existen casos de AN y BN en personas con edad más elevada
que la contemplada en los estudios realizados (Vaquero y Solana, 2012).

Por otra parte, estudios más recientes encuentran prevalencias para la AN de 0,3-
2,2%, con mayor incidencia en la adolescencia media y tardía y para BN se identifica una
prevalencia aproximada de 0,1-2% (Portela, Da Costa, Mora y Raich, 2012). Un estudio
realizado por Nagl (2016) obtuvo una prevalencia de TCA de 2,9% en mujeres y 0,1% entre los
hombres. La prevalencia de estos trastornos ha ido aumentando hasta tal punto que algunos
autores han utilizado el término de “epidemia” (Peláez et al., 2010).

El TA presenta una prevalencia a lo largo de la vida de 3,5% para mujeres y 2% entre


los hombres (Hudson et al., 2007), aunque hay mucha discrepancia entre estudios. Es también
más frecuente en las mujeres que en los hombres, pero la diferencia es mucho menor que en
la AN y BN. La media de edad de aparición está situada en los 25 años para las mujeres y los 21
años para los hombres. Autores como Fairburn (2008) explican que un 8,3% de los sujetos
pasan de presentar trastorno por atracón a BN y en 5% pasan a TCANE.

Los TCA son mucho más frecuentes en mujeres que en hombres, con una incidencia
comparativa hombre‐mujer estimada en 1:10 para AN y en 1:5 para BN (López y Treasure,
2011), aunque en los últimos años se está evidenciando un incremento significativo en

28
Marco teórico

población masculina (Nicholls, 2011; Salas, 2011). Estos problemas afectan especialmente a
mujeres jóvenes y adolescentes. En la población pediátrica se estima una incidencia de 3,01
casos por 100.000 habitantes, de los cuales aproximadamente un 37% reúne los criterios de
AN, un 1,4% de BN y un 43% de TCANE (Nicholls, 2011). Además, 1 de cada 10 tendrá un riesgo
alto de complicaciones y de cronicidad a lo largo de su vida, siendo la AN la tercera causa de
enfermedad crónica en la adolescencia (Herpertz-Dahlmann, 2009).

Una revisión de muestras españolas realizada por Peláez, Raich y Labrador (2010)
revela que las cifras de prevalencia obtenidas en los diferentes estudios epidemiológicos
españoles son similares a las obtenidas en otros países desarrollados (en torno al 1-3% en
población adolescente y joven de ambos sexos; en torno al 4-5% en mujeres jóvenes y adoles-
centes), aunque se detecta un amplio rango de variación en las tasas de prevalencia TCA de
unos estudios a otros. Los síndromes incompletos o no especificados (TCANE) son los cuadros
más prevalentes en población comunitaria escolar adolescente y juvenil. Los síndromes
completos (AN y BN) son menos frecuentes en este tipo de población. Estos datos coinciden
con los encontrados en otros países desarrollados.

Todos estos estudios han puesto de manifiesto un aumento en la prevalencia e


incidencia de los TCA en los últimos años.

1.2.2 CURSO Y PRONÓSTICO

Por lo que se refiere a la AN, los datos indican que se trata de un trastorno que se
acompaña de complicaciones tanto de morbilidad como de mortalidad (Perpiñá, 1996). La AN
suele acontecer al final de la etapa puberal (13 – 14 años), con picos de incidencia a los 15 –
18, cayendo posteriormente y siendo menos frecuentes las formas que se inician más allá de
los 20 – 22 años. En estudios más recientes (Micali et al., 2013; Ortega y Laverde, 2000; Pierre,
1998; Sauval, 1999) la edad de inicio de la anorexia ha disminuido hasta los 11 años.

El curso puede ser variable, y algunas personas son capaces de recuperarse tras un
único episodio. Sin embargo, otras pacientes suelen presentar un patrón fluctuante del peso o
un patrón de deterioro a lo largo de los años. Los datos indican que aproximadamente el 50%
de las pacientes con AN evoluciona hasta la remisión total, mientras que entre el 20%-30% de
las pacientes evoluciona a síndromes parciales y del 10% al 20% de los casos se cronifica (Keski-

29
Rahkonen et al., 2007; Lowe, Zipfel, Bucholz, Dupont, Reas, Herzog, 2001; Syeinhausen, 2002;
Zipfel, Lowe, Reas, Dete Herzog, 2000).

Los estudios indican que la mortalidad de pacientes que sufren esta patología es del
10% aproximadamente. Las causas más comunes son la inanición, alteración electrolítica o
suicidio (APA, 1994). Datos más recientes sitúan la tasa bruta de mortalidad de la AN en
aproximadamente un 5% por década. La muerte suele ocurrir por las complicaciones médicas a
la propia enfermedad o por suicidio (APA, 2014).

En la literatura se han propuesto algunos indicadores de un buen pronóstico de la AN:


rasgos de personalidad histriónica, una menor edad al inicio del trastorno, menor número de
hospitalizaciones y menos tiempo de enfermedad antes de un ingreso. Por otra parte, se han
encontrado los siguientes factores de mal pronóstico: comorbilidad con otros trastornos
psiquiátricos (trastornos afectivos, trastornos de ansiedad, abuso de sustancias), presencia de
vómitos autoinducidos, atracones o abuso de laxantes, rasgos de personalidad obsesivo-
compulsiva, pobre ajuste social y larga duración de la enfermedad (Herpertz et al, 2001;
Syeinhausen, 2002).

Por lo que se refiere a la BN, suele iniciar al final de la adolescencia o al principio de la


vida adulta. La edad media de las pacientes bulímicas está alrededor de los 24 años, con una
edad de inicio promedio de 11 a 18 años, pero puede afectar tanto a niñas más jóvenes de 11
años, como a mujeres de hasta 40 años (Pyle, Mitchell, Eckert, 1981). Los atracones suelen
empezar después o durante un periodo de régimen dietético. En muchas ocasiones, después
de un episodio de anorexia nerviosa, los pacientes pasan a presentar un episodio de bulimia
nerviosa (Sullivan, Bulik, Carter, Gendall, Joyee, 1996). El curso natural de la BN a los 5 años es
el siguiente: cada año, el 33% remite y otro 33% recae. Lo que indica un pronóstico
relativamente malo para personas no tratadas. En estudios de seguimiento a 6 años para
personas tratadas, el 60% se consideraban de buen pronóstico, el 30% de recuperación parcial
y un 10% de mal pronóstico (Carla, 2014).

En la BN, los estudios señalan que el menor tiempo en el inicio del tratamiento es un
factor de buen pronóstico, más aún que el tipo y la duración de dicho tratamiento; también
correlaciona con el buen pronóstico el comienzo de la enfermedad en la adolescencia en
comparación con el inicio en la edad adulta. Por otra parte, factores de mal pronóstico serían:
antecedentes de trastornos por consumo de sustancias o el abuso de laxantes; la comorbilidad
con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) (está asociada a una mayor duración de la

30
Marco teórico

enfermedad); presentar en la infancia temprana conflictos y/o rechazos en la comida; un peor


funcionamiento psicosocial y una mayor alteración de la imagen (Kotler, Cohen, Davis, Pine,
Walsh, 2001).

Respecto al TA, se conoce menos acerca del curso de la enfermedad, aunque algunos
hallazgos indican que este trastorno alimentario persiste en la mayoría de los casos y, en al
menos la mitad, desemboca en una AN o en una BN (Hoek, 1993).

Con todos estos datos, se puede llegar a la conclusión que se tratan de trastornos con
una tendencia a la cronificación importante. La APA señala que ante la cronificación debemos,
planificar de forma individualizada el tratamiento y tener muy presentes las posibles demandas
que se pueden presentar: hospitalizaciones de repetición, hospitalizaciones parciales, cuidados
residenciales, psicoterapia, apoyo social, uso de medicación (APA, 2000).

En un reciente estudio Delphi, se definieron los siguientes criterios para la AN crónica


(Tierney y Fox, 2009):

a) Arraigados patrones de restricción alimentaria:

-No hay variaciones en el patrón alimentario.

-Falta de motivación para cambiar conductas.

-Escasos momentos de ingesta saludable.

b) Arraigadas cogniciones anoréxicas:

-Pensamiento rígido sobre el peso, la silueta y la comida.

-Pensamientos y sentimientos propiamente anoréxicos persistentes, a menudo


con conductas rituales acompañantes.

-Estilo de pensamiento dicotómico.

c) Identidad personal entrelazada con la anorexia:

-Identidad oculta por la “ideología anoréxica”.

-Temor al cambio y a la vida “sin anorexia”.

-Anorexia como único valor en la propia identidad personal.

d) IMC < 17.5:

-Mantenimiento de un bajo IMC desde la adolescencia hasta la vida adulta.

31
-IMC persistentemente bajo, no sólo inferior a 17.5 sino, en muchas ocasiones
por debajo de 16 o menos.

Como hemos visto, este estudio (Tierney y Fox, 2009) no considera que el número de
años de enfermedad o el número de tratamientos realizados sean especialmente relevantes a
la hora de definir un caso como “crónico”.

1.2.3 COMORBILIDAD

Los avances en los sistemas diagnósticos actuales, como el DSM-5 y la CIE-10 han
ayudado a mejorar la precisión y especificidad de los TCA. Sin embargo, estos pacientes
presentan una gran cantidad de síntomas que van más allá de los síntomas nucleares
considerados como criterios diagnósticos de los TCA. Esto es lo que se entiende por
comorbilidad, es decir, la presencia de cualquier entidad clínica adicional que ha existido o
exista durante la evolución clínica de un paciente con un diagnóstico de TCA principal.

Numerosos estudios muestran la presencia de otros trastornos psicológicos en


pacientes con TCA. En cuanto al eje I del DSM, se ha encontrado que el 73% de los pacientes
con un diagnóstico de AN restrictiva padecen además otro diagnóstico, al igual que el 82% de
los pacientes con un diagnóstico de AN purgativa y un 60% de los pacientes con BN (Herzog,
Keller et al., 1992).

Los trastornos mentales más comunes en los TCA son los afectivos, principalmente la
depresión mayor, que aparece en el 40% de los pacientes (Braum, 1994), seguido de la distimia
con un 32% (Halmi, 1991) y el abuso de sustancias (Herzog, Keller et al., 1992; Verkes, Pijl et al.,
1996; Kanbur y Harrison, 2016). Además, en un reciente estudio con individuos con trastorno
bipolar se ha encontrado una comorbilidad del 27% con TCA (12% TA, 15% BN y 0,2% AN)
(McElroy, et al., 2016).

Los trastornos de ansiedad, depresivos y bipolares concurren frecuentemente con la


AN. Muchos individuos con AN refieren la presencia de síntomas ansiosos o un trastorno de
ansiedad antes del inicio del TCA. La prevalencia de estos es del 60%, siendo el Trastorno de
ansiedad generalizada el más frecuente (36,8%), seguido del trastorno de Pánico (20%). En
algunos individuos con AN se han descrito casos de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC),
especialmente en los de tipo restrictivo. La prevalencia del TOC se estima en el 16% de los

32
Marco teórico

casos (Bullick, Sullivan, Fear y Pickering, 1997; Speranza et al., 2001). El trastorno por abuso de
alcohol y otros por consumo de sustancias también pueden ser comórbidos con la AN,
especialmente en el tipo con atracones/purgas (APA, 2014).

También encontramos una amplia comorbilidad en los individuos con BN. Existe un
aumento en la frecuencia de los trastornos de ansiedad, depresivos y bipolares. Estas
alteraciones del estado de ánimo se inician al mismo tiempo o después del desarrollo de la BN.
Estas alteraciones suelen remitir con frecuencia después del tratamiento eficaz de la BN. La
prevalencia del consumo de sustancias como el alcohol y los estimulantes, es de menos del
30% en los individuos con BN (APA, 2014).

Los datos de comorbilidad entre los trastornos de personalidad y los TCA son muy
heterogéneos (Thompson-Brenner, 2008). Se estima la presencia de este tipo de alteraciones,
según diferentes estudios entre un 53% y un 93% (Powers, Coovert et al., 1988; Gartner,
Marcus et al., 1989; Yager, Landsverk et al., 1989; Zanarini, Frankenburg et al., 1990; Skodol,
Oldham et al., 1993). La presencia de un trastorno de personalidad en la AN oscila entre el 23%
al 80%, entre los más comunes se encuentra el trastorno de personalidad por evitación,
dependiente y obsesivo compulsivo (Johnson y Wonderlich, 1992). Un porcentaje sustancial de
individuos con BN presenta características de la personalidad que cumplen los criterios de uno
o varios trastornos de personalidad, siendo el más frecuente el trastorno de la personalidad
límite (APA, 2014).

El TA tiene una comorbilidad significativa comparable con los trastornos mencionados


en la AN y la BN, aunque en menor grado, presentan trastornos por consumo de sustancias
(APA, 2014). La comorbilidad con los trastornos de personalidad es del 20% (Telch, 1998).

Hasta ahora nos hemos centrado en la comorbilidad con otros trastornos psicológicos,
aunque no hay que olvidar que se tratan de problemas que también tienen una gran
comorbilidad con otros problemas físicos u orgánicos. Los más comunes se describen a
continuación. La Diabetes Mellitus (DM), donde los estudios muestran cifras de prevalencia
muy variables. Entre el 0,5% y el 7% de los casos de AN y BN presentan una DM tipo 2. Este
porcentaje llega hasta el 20% en los TCANE. Hasta el 9% de los diabéticos obesos presentan un
TCA (Nielson, 2002). La obesidad, está fuertemente vinculada al TA, hasta el 6% de los niños
con obesidad presentan TA. Las enfermedades tiroideas, tanto el hipertiroidismo como el
hipotiroidismo, tienen una relevancia importante en la aparición, curso, pronóstico y

33
tratamiento en los TCA. No se dispone de estudios de prevalencia, sólo de descripción de
casos.

1.2.4 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Se deberían considerar otras posibles causas para un peso corporal significativamente


bajo, especialmente cuando los TCA presentan características atípicas (p.ej., con inicio después
de los 40 años). Alteraciones médicas como enfermedad gastrointestinal, hipertiroidismo,
cáncer oculto y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) pueden producir una pérdida
importante de peso, pero las personas con estos trastornos normalmente no suelen
manifestar una percepción alterada del propio peso o la propia constitución, ni miedo a ganar
peso, ni comportamientos que interfieran con el aumento de peso. En ciertas afecciones
neurológicas, como el síndrome de Kleine-Levin, se produce una alteración del
comportamiento alimentario, pero no existe la preocupación excesiva por el peso y la figura.

En el trastorno depresivo mayor se puede producir una pérdida importante de peso y


episodios de sobrealimentación. Sin embargo, no hay comportamientos compensatorios
inadecuados, ni hay deseos de perder peso, ni miedo intenso a ganarlo.

Los individuos con esquizofrenia pueden presentar comportamientos alimentarios


extraños y con ellos tener una pérdida de peso, pero no muestran miedo a ganar peso ni
alteración de la imagen corporal.

En los trastornos por consumo de sustancias se puede dar una ingesta nutricional
escasa, pero no experimentan miedo a engordar ni alteración de la imagen corporal.

Algunas de las características de la AN se pueden confundir con criterios de la fobia


social, el trastorno obsesivo compulsivo y el trastorno dismórfico corporal. Por una parte, los
individuos pueden sentirse avergonzados si les ven comiendo en público, como en la fobia
social; pueden mostrar obsesiones y compulsiones relacionadas con los alimentos como en el
trastorno obsesivo compulsivo; o pueden preocuparse por un defecto imaginario en su
apariencia corporal, como en el trastorno dismórfico corporal.

El comportamiento de atracarse se incluye en el criterio de comportamientos


impulsivos que forma parte de la definición del trastorno de la personalidad límite. Es
importante valorar si se cumplen criterios para ambos trastornos, de ser así se deben hacer

34
Marco teórico

ambos diagnósticos.

Como indican numerosos autores (Cash y Hrabosky, 2003; Perpiñá, 1995, 1999), la
característica que diferencia un TCA y otro trastorno que cursa con síntomas semejantes,
radica en la idea sobrevalorada de adelgazar que sólo se da en los trastornos alimentarios. El
interés por conseguir y mantener un bajo peso es una forma de mejorar la aceptación entre los
iguales, conseguir un reconocimiento social o un medio de conseguir ganancias secundarias a
través del rol de enfermo/a.

Hasta aquí nos hemos centrado en la descripción clínica de los TCA. A continuación,
resumiremos las teorías explicativas psicológicas más relevantes.

1.3 MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA


ALIMENTARIA

En este trabajo vamos a comentar solo aquellos modelos explicativos que más
evidencia han acumulado, y que han identificado un conjunto de factores que pueden
promover la aparición y mantenimiento de los TCA. En primer lugar, nos centraremos en los
modelos explicativos de la AN y posteriormente hablaremos de los modelos explicativos de la
BN.

1.3.1 MODELOS EXPLICATIVOS DE LA AN

A) MODELO DE GARNER Y BEMIS (1982) PARA LA AN

El primer trabajo considerado dentro de una generación de teorías cognitivas fue el


realizado por Garner y Bemis (1982). Estos autores dan una gran relevancia a los pensamientos
y a las creencias, llegando a considerarlos la base del problema. Este modelo enfatiza las
distorsiones cognitivas en el desarrollo y el mantenimiento de la AN, ya que se tratan de
distorsiones que se focalizan en la preocupación por el peso, la figura, la comida y el control de
todos estos aspectos. En este sentido, proponen que la alteración cognitiva central de la AN es
la creencia de que la delgadez tiene un valor inestimable y por ello se producen los
pensamientos y comportamientos típicos de la AN.

35
Posteriormente, Vitousek (antes llamada Bemis) reelabora este modelo, centrándose
en el papel del procesamiento de la información, la autorepresentación, las variables de
personalidad y la motivación. Estos autores sugieren que los síntomas se mantienen por unos
esquemas cognitivos organizados alrededor de ideas sobrevaloradas acerca del peso y la figura
(Vitousek y Ewald, 1993; Vitousek y Hollon, 1990; Vitousek y Manke, 1994).

B) MODELO FUNCIONAL DE SLADE (1982)

Siguiendo la línea de los autores anteriores, Slade (1982) propone un modelo funcional
en el que el aspecto fundamental para desarrollar y mantener la AN es la necesidad de control.
Por una parte, plantea que la combinación de problemas interpersonales y los conflictos
propios de la adolescencia pueden llegar a causar insatisfacción general con la vida y con uno
mismo. Es en ese momento, cuando aparece la necesidad de control y de lograr tener éxito en
alguna área de la vida de la persona. La combinación de estos aspectos puede predisponer a
presentar autocontrol corporal. Por lo tanto, el mecanismo de mantenimiento parece que se
produce por reforzamiento positivo en forma de sentimientos de éxito y satisfacción en cuanto
al peso. En este sentido, cada vez que la persona logre restringir la ingesta o ayunar
experimenta sentimientos de logro por conseguir su objetivo, rechazar o evitar la ingesta y la
pérdida de peso. Los sentimientos de fracaso en otras áreas de la vida, lleva a la persona a
realizar una dieta intensa. De esta manera, el control del peso se mantiene por refuerzo
negativo debido a la evitación de los estresores que preceden al inicio del trastorno. De esta
manera, la persona se puede limitar a un número de preocupaciones (relacionadas con la AN) y
evita los problemas cotidianos de su vida (relacionados con la adolescencia y el estrés). Estos
problemas provocan un aumento en la insatisfacción de la persona y originan una espiral de la
que es difícil salir (ver figura 1).

36
Marco teórico

Figura 1- Modelo funcional simplificado de la AN de Slade (1982)

Más tarde, Slade (1996) reformuló su teoría y sugirió la teoría del proceso dual del
perfeccionismo para los TCA, en la que indica que el presentar alto perfeccionismo positivo, es
decir, necesidad de éxito, perfección, deseo de delgadez, hace a una persona vulnerable a los
efectos del refuerzo positivo. Sin embargo, el alto perfeccionismo negativo, es decir, evitación
del fracaso, la imperfección y la obesidad, hacen a una persona más vulnerable a los refuerzos
negativos.

C) MODELO DE LA AN DE GUIDANO Y LIOTTI (1983)

Guidano y Liotti (1983) en lugar de considerar la característica central de la AN en la


preocupación extrema por la figura y el peso, proponen el déficit en estructuras cognitivas
relacionadas con la identidad personal. Por esta razón, consideran que en este problema
alimentario la identidad está constituida por creencias de inefectividad, fracaso e inutilidad en
su vida cotidiana. De esta manera, utilizan la dieta y la pérdida de peso como un medio
inapropiado de afrontar sus problemas de identidad.

37
D) MODELO EVOLUTIVO DE STRIEGEL-MOORE (1993)

Striegel-Moore (1993) enfatiza la importancia del rol sexual, y propone que las niñas se
identifican con su rol sexual, considerando más relevante preocuparse de los sentimientos y el
bienestar de los demás y estando más interesadas en la aprobación social. En las mujeres el
atractivo está ligado a la belleza y ser delgada es una condición central de belleza femenina. Las
mujeres delgadas y que comen poco son consideradas más atractivas y femeninas (Roll,
Federoff y Guthrie, 1991). Por tanto, y según este autor, el conjunto de factores
socioambientales y la interiorización de rol sexual, unidos a la presión estresante de la
adolescencia, podrían explicar el aumento de los TCA.

E) MODELO BIOPSICOSOCIAL DE GARNER (1993) PARA LA AN

Garner (1993) señala diferentes factores que participan en el origen y desarrollo de los
TCA, estos los denomina factores predisponentes y factores precipitantes. Finalmente, una vez
instaurado el TCA, aparecen factores de mantenimiento del problema. La conjunción de
factores culturales, familiares e individuales (biológicos y psicológicos) harán que una persona y
no otra inicie una dieta estricta con el propósito de influir en su apariencia y que
desencadenará en el inicio de la enfermedad. Estos factores se muestran en la figura 2.

38
Marco teórico

Figura 2 - Modelo biopsicosocial para la AN de Garner

Los factores predisponentes son aquellos condicionantes que contribuyen a generar


una vulnerabilidad en la persona. Entre ellos destacan los factores individuales, familiares y
culturales.

a) Factores individuales: Por una parte, se refiere a los factores hereditarios que
predisponen a los TCA, ya que se han encontrado que familiares de pacientes presentan con
mayor frecuencia la patología y ésta es aún mayor en el caso de gemelos monocigóticos
(Calvo, 2002). Por otra parte, se alude a las características psicológicas del individuo, como
variables temperamentales, un estilo cognitivo perfeccionista y excesiva necesidad de
aprobación externa.

b) Factores familiares: Se encuentra la presencia de ambientes sobreprotectores


que interfieren en la adquisición de autonomía, independencia, separación e identidad
individual. Además, otro factor familiar relevante es la existencia de patología en el ámbito
familiar (Fairburn et al., 1999).

c) Factores socio-culturales: La evidencia indica que el contexto social es un


factor de gran relevancia para desarrollar un TCA. La sociedad occidental está “preocupada”
por la delgadez y el peso. Nuestra cultura tiende a igualar delgadez a éxito profesional,
belleza y juventud. Esto se disemina a través de los mensajes de los medios de
comunicación, donde se constata un cambio significativo de los patrones de belleza
femenina y masculina. A esto se añade generalmente el refuerzo social que se obtiene en
los primeros momentos, cuando las personas empiezan a perder peso. Además, hay que

39
tener en cuenta que la adolescencia es una edad crítica en la que la imagen corporal está
aún poco definida y se producen importantes cambios fisiológicos. La influencia de los
anuncios de los medios de comunicación puede llegar a incrementar las preocupaciones por
la silueta en estas edades. Otro factor es una historia de críticas, burlas y situaciones
negativas relacionadas con el cuerpo, lo que les lleva a formarse unas actitudes negativas y
creencias disfuncionales sobre su cuerpo (Rosen, 1992).

Los factores precipitantes se definen como aquellas situaciones de estrés que inducen
a la aparición del TCA en un momento determinado. Normalmente, un TCA se inicia en el
contexto de un cambio (Calvo, 2002). Algunos ejemplos de estos cambios pueden ser: los
cambios físicos propios de la adolescencia, comentarios y presiones para adelgazar del
entorno, ruptura sentimental, dificultades en el ámbito académico, periodo de exámenes,
muerte de un familiar con el que existe una vinculación emocional, separación de los padres,
cambios de domicilio, abusos sexuales, etc.

Los factores de mantenimiento son aquellos que, si permanecen intocables, prolongan


la duración del trastorno o interfieren en el proceso de recuperación. El factor más relevante es
el mantenimiento de unas pautas alimentarias inadecuadas. Las dietas restrictivas aumentan el
riesgo de episodios de comida descontrolada que contribuyen a mantener el trastorno porque
aumentan el miedo a la gordura y refuerzan el sentimiento de incapacidad. Los refuerzos que
se obtienen contribuyen a mantener el trastorno. En ocasiones, los familiares realizan
comportamientos que perpetúan las conductas como la disparidad en la actuación de los
padres durante el tratamiento, la incapacidad de los padres para mantener sus decisiones
durante el tiempo necesario, la negación de la situación, la ausencia de límites familiares y la
minimización de las conductas.

F) MODELO PROPUESTO POR WOLFF Y SERPELL (1998)

Según Cooper (2005), este modelo se puede considerar dentro de la segunda


generación de teorías cognitivas. Esto quiere decir que aunque parten de la premisa central
una sobrevaloración del peso y la figura, también generan predicciones sobre la naturaleza y
cogniciones de estos trastornos. En concreto, la propuesta de Wolff y Serpell (1998) plantea
que la preocupación extrema por el peso y la figura es la característica central que mantiene el
trastorno, pero que el papel del auto-esquema, de la regulación emocional y el contenido de
las creencias y de las conductas de seguridad de la AN tienen un papel crucial. Asimismo,

40
Marco teórico

añaden importantes e innovadoras ideas sobre los constructos cognitivos relevantes en los
TCA, incluyendo la necesidad de considerar las creencias que el paciente puede tener sobre su
trastorno (p.ej., qué significa para ella tener AN). Por último, estos autores afirman que se
producen creencias tanto pro-anorexia (p.ej., “Si no tuviera AN, mi mundo entero podría
desmoronarse”) como anti-anorexia (p.ej., “La AN ha hecho que deje de tener una vida”), y que
es necesario identificar ambas. En este sentido, señalan que hay que considerar no sólo los
pensamientos automáticos negativos, sino también los pensamientos automáticos positivos
(p.ej., “estoy más atractiva”), así como los juicios basados en las señales interoceptivas.

G) MODELO DE FAIRBURN, SHAFRAN Y COOPER PARA LA AN (1994)

De acuerdo con esta teoría, al inicio de la AN se encuentra presente la necesidad de


autocontrol en general y la valoración de uno mismo en términos de peso y figura. Esta
característica proviene del perfeccionismo, del sentimiento de ineficacia y de la baja
autoestima. Estas variables lleva a la necesidad de tener autocontrol mediante la ingesta, ya
que la restricción proporciona un efecto inmediato de autocontrol, tiene un efecto potente
sobre el entorno, se pueden contrarrestar los efectos de la pubertad y, por último, hay que
tener en cuenta también el valor que tiene en la sociedad la dieta para controlar la figura y el
peso.

Una vez iniciada la restricción, se ponen en marcha mecanismos mantenedores: 1) la


restricción incrementa la sensación de autocontrol y tiene un éxito rápido por lo que es un
reforzador muy potente que además evita el enfrentamiento de otros problemas. Esto hace
que sea una conducta muy resistente al cambio, sobre todo para aquellas personas que la
integran como parte de su identidad (ser anoréxica); 2) La inanición conlleva una serie de
consecuencias y cambios psicológicos y físicos. Esta produce un incremento de las
preocupaciones por las ingestas; 3) La sociedad occidental estimula la idea sobrevalorada de la
delgadez y la evitación del sobrepeso. Además, se fomenta la idea de realizar juicios en
términos de peso y figura.

La dieta restrictiva provoca una pérdida de peso que aumenta la sensación de control.
Esto da lugar a querer tener un control exhaustivo del peso y fomentar las creencias
irracionales sobre éste, lo que a su vez conduce a experimentar sesgos atencionales e
interpretativos hacía toda la información que tiene que ver con las ingestas, el peso y la figura.
Todo ello provoca hipervigilancia, que magnifican las imperfecciones y establece un círculo

41
vicioso. Con el tiempo, dicha hipervigilancia llega a ser aversiva y contribuye a mantener las
preocupaciones acerca el peso y la figura y la restricción se mantiene. Por otro lado, se produce
un declive en la tasa de pérdida de peso, por lo que se empieza a restringir más y se inician
conductas nuevas como el ejercicio físico excesivo, el vómito auto inducido y uso de laxantes y
diuréticos que contribuyen a mantener el TCA (ver figura 3).

Figura 3 - Modelo de Fairburn, Shafran y Cooper para la AN (1994)

H) MODELO DE WALLER, KENNERLEY Y OHANIAN (2004)

Estos autores se centran en intentar explicar por qué algunas personas desarrollan AN
y otras BN. Por una parte, indican que uno de los mantenedores de la AN es el no comer como
vía para prevenir las cogniciones que generan malestar psicológico y las emociones negativas
que puedan experimentarse durante y posterior a la ingesta. Por otro lado, la BN se
caracterizaría por el atracón como medio de hacer desaparecer o bloquear el malestar
psicológico y las emociones negativas. De esta teoría se desprende que la AN podría estar

42
Marco teórico

asociada con un proceso primario de prevención del afecto negativo desencadenado por las
creencias negativas que la persona tiene de sí misma. Por lo que, por primera vez un modelo
relaciona de manera directa la cognición, el afecto y las conductas propias de los TCA.

I) TEORÍA COGNITIVO INTERPERSONAL DE SCHMIDT Y TREASURE PARA LA AN (2006)

Se trata de un modelo que combina factores interpersonales e intrapersonales para


explicar el desarrollo y el mantenimiento de los TCA. Sugiere que existen factores de
predisposición, como características obsesivo-compulsivas y evitación ansiosa de emociones
(particularmente en relaciones cercanas) que incrementan la vulnerabilidad a la AN, y que
contribuyen también al mantenimiento del trastorno porque favorecen las creencias y
comportamientos propios de la AN. Estas conductas causan problemas interpersonales y
tienen un gran efecto en los demás que les lleva a reaccionar de manera que puede fomentar
el mantenimiento de los TCA.

J) MODELO DE LAS TRES FASES DE TREASURE, CORFIELD Y CARDI (2012)

Estos autores plantean diferentes factores emocionales predisponentes y de


mantenimiento asociados a la AN. En primer lugar, en la Fase 1 señalan eventos perinatales
adversos, problemas de apego y características temperamentales. En la Fase 2 resaltan el
funcionamiento emocional alterado, los sesgos atencionales, y las comparaciones a nivel social,
que favorece el mantenimiento del problema. Por último, en la Fase 3 los síntomas del TCA
tienen consecuencias en el entorno cercano, generando patrones de comunicación
ambivalentes de sobreprotección y hostilidad, creando círculos viciosos que deterioran el
funcionamiento emocional.

Se trata de un modelo que enfatiza el papel del funcionamiento interpersonal en el


mantenimiento de la patología alimentaria. Este modelo plantea el impacto interpersonal que
los TCA pueden tener y cómo estos problemas afectan a la satisfacción con las relaciones
personales y el ajuste social. Asimismo, el modelo muestra que los TCA se mantienen por un
mal ajuste social. De este modo, las relaciones interpersonales y los aspectos socioemocionales
pueden verse implicados en el mantenimiento de la patología alimentaria de manera compleja.

43
Hasta aquí, hemos visto los avances que en las últimas décadas han ido apareciendo en
las explicaciones de la AN. Al principio, los modelos han hecho un gran hincapié en las
creencias acerca el valor de la delgadez y las ideas sobrevaloradas acerca del peso y la figura. A
partir de ahí, empiezan a considerar los problemas interpersonales y los conflictos de la
adolescencia como desencadenantes de la necesidad de control y éxito. Otros autores añaden
los factores socioculturales como desencadenantes del problema. El modelo biopsicosocial de
Garner recoge los factores anteriores y los denomina factores predisponentes, precipitantes y
mantenedores. Los modelos posteriores empiezan a darle importancia a la regulación
emocional y al contenido de las creencias como factores centrales en la AN. De este modo, se
empieza a relacionar de manera directa la cognición, el afecto y las conductas propias de la AN.
La realidad es que cada vez se tiene una visión más completa de las explicaciones de la AN,
entendiendo que se trata de un problema multifactorial, pero aún nos quedan muchas
cuestiones por resolver.

A continuación resumiremos los modelos explicativos de la BN que más atención han


recibido.

1.3.2 MODELOS EXPLICATIVOS DE LA BN

A) MODELO ADICTIVO DE LA BN

Desde este planteamiento se considera la BN una enfermedad crónica, que no puede


eliminarse, pero si controlarse. Además, se considera que existe una vulnerabilidad biológica a
algunos alimentos que causarían dependencia. En este sentido, se trata un modelo que
enfatiza las similitudes entre la BN y el abuso de tóxicos (Gold, Frost-Pinea y Jacobs, 2003),
tales como la impulsividad para iniciar la conducta, sentimiento de pérdida de control y
búsqueda de alivio de sentimientos y sensaciones negativas, preocupación por la conducta
problema, presencia de pensamientos intrusivos de la conducta problema, negación de la
gravedad del problema, persistencia de la conducta a pesar de las consecuencias negativas e
intentos frustrados de intentar abandonar la conducta. Aunque también se han encontrado
similitudes a nivel neurobiológico, concretamente en los mecanismos del sistema
dopaminérgico, la señalización glutamatérgica, el sistema opioide y la actividad cortical (Hadad
y Knackstedt, 2014).

44
Marco teórico

Siguiendo esta línea de argumentación en cuanto a las similitudes con el abuso de


tóxicos, algunos autores sugieren que el tratamiento debe ser la abstinencia. Algunos autores
sugieren que los criterios conductuales para la dependencia se cumplen para los individuos
que tienen un patrón crónico de comer en exceso, de comer compulsivo y/o atracones (Ifland
et al., 2009). Sin embargo, parece que no es la comida en sí la que produce la “adicción” a la
comida, sino que se debe a la combinación entre la sustancia (p.ej., azúcar) y un estilo
específico de comer (Avena, Rada y Hoebel, 2009). Por lo tanto, la evidencia empírica sugiere
que puede desarrollarse este TCA por un patrón de comer consistente en ciclos de restricción y
atracón (Corsica y Pelchat, 2010). Por ello, el tratamiento basado en restricción y evitación de
alimentos no parece aconsejable en la BN.

B) MODELO DE ATRACÓN CONDICIONADO DE JANSEN (1998)

Este autor sugiere que se produce un condicionamiento entre las señales (vista, olfato
y gusto) y las claves contextuales (situación, emociones, pensamientos) presentes durante el
atracón. De esta manera, la presencia de estas señales producirá reacciones fisiológicas
condicionadas (incremento de insulina y disminución de glucosa) que generaran la necesidad
imperiosa de ingerir, por lo que la probabilidad de que se dé un atracón aumenta de forma
considerable. Algunos estudios han encontrado que mujeres con BN tenían mayor respuesta al
ver, oír y saborear su comida favorita en comparación con mujeres que no presentaban un TCA.
Así pues, desde este planteamiento se deriva que el tratamiento debe centrarse en habituarse
a las reacciones mediante la exposición a claves contextuales o alimentos que desencadenan el
atracón, es decir, los pacientes deben tocar, oler, y llevarse a la boca los alimentos sin ingerirlos
(Jansen, 1998; Staiger, Dawe y McCarthy, 2000). Sin embargo, se trata de un modelo con una
limitación importante, ya que no contempla toda la sintomatología de la BN como la
sobrevaloración del peso y la figura.

C) MODELO ESPIRAL DE LA RESTRICCIÓN DIETÉTICA DE HEATHERTON Y POLIVY (1992)

Este modelo plantea como las personas realizan dietas restrictivas como resultado de
la elevada sobrevaloración de peso y la figura y la insatisfacción corporal que les provoca. Por
otra parte, el afecto negativo y la baja autoestima pueden predisponer a los individuos a
realizar dietas restrictivas. Una vez se ha iniciado la dieta, es de gran dificultad llevarla a cabo

45
con éxito, por lo que la autoestima baja y aumenta el afecto negativo, estados que provocan el
desencadenante del atracón con mayor probabilidad. Los atracones producen mayor
persistencia en la dieta, por lo que se genera un círculo vicioso entre restricción y atracón. Este
modelo fue de gran relevancia ya que fue el primero que incluyó el papel restrictivo de las
dietas en la BN.

D) MODELO DE DOBLE VÍA DE STICE (2010)

Stice (2010) propone una doble vía hacía el trastorno, que se presenta en la figura 4.
Considera como factores relevantes a la hora de explicar la BN: la insatisfacción corporal, el
mantenimiento de una dieta restrictiva y la regulación de emociones negativas. Además, deja
patente importantes implicaciones en la prevención y tratamiento de la BN, como el papel de
la presión social, el ideal de delgadez, la restricción alimentaria y los síntomas depresivos.

La presencia de un IMC elevado, junto con la internalización de la idealización de la


delgadez y la presión social favorece la aparición de sentimientos de insatisfacción corporal y la
presión por conseguir el ideal de belleza. En este momento aparece la insatisfacción corporal y
es entonces cuando aparece la doble vía: por una parte, la insatisfacción lleva al inicio de una
dieta, lo que aumenta el riesgo de la aparición de atracones, y por otra parte, llevaría a
presentar síntomas depresivos que también conducirían a síntomas bulímicos como estrategia
de regular las emociones (ver figura 4).

Se trata de un modelo complejo que enfatiza la importancia de actuar acerca la dieta,


pero también acerca de las situaciones estresantes y las emociones negativas. Sin embargo,
presenta algunas limitaciones, ya que no incluye variables cognitivas dentro del desarrollo y el
mantenimiento de la BN.

46
Marco teórico

Figura 4 - Modelo de doble vía de Stice

E) TEORÍA COGNITIVO CONDUCTUAL DE FAIRBURN (1986)

Fairburn (1986) considera que el inicio de la BN está en la sobrevaloración de la


comida, la figura y el peso, y la necesidad de control de estos aspectos. De este modo, la
persona inicia una dieta restrictiva como método para controlar su peso, sin embargo, no es
capaz de mantener esta restricción extrema y se produce una ruptura de algunas de las normas
dietéticas impuestas, lo que actúa como desencadenante del atracón y como consecuencia de
este descontrol y con el objetivo de reparar los daños causados se desencadenan
comportamientos compensatorios (uso de laxantes, diuréticos y vómitos auto inducidos). Cabe
destacar que los atracones no son resultado directo de la sobrevaloración, sino de una dieta
estricta y que son mantenedores de la BN porque incrementan las preocupaciones acerca la
comida, el peso y la figura. De este modo, se favorece una mayor restricción y en consecuencia
mayor probabilidad de atracón. Pero no solo el atracón actúa como mantenedor, también
desempeñan este papel las conductas compensatorias, ya que perpetúan los atracones. Otro
factor mantenedor, es la autocrítica, esto provoca que cuando no se cumplen una serie de
estándares con la comida, el peso y la figura, aparece la culpabilidad lo que conlleva a seguir
con el control de la alimentación (Fairburn, Marcus y Wilson, 1993).

47
F) MODELO COGNITIVO DE COOPER, WELLS Y TODD (2004)

Se trata de un modelo explicativo de la BN que enfatiza tres variables relevantes que


están implicadas en el desarrollo del problema. En primer lugar, los pensamientos automáticos
(falta de autocontrol, permisivos, positivos y negativos) junto con las creencias negativas sobre
sí mismo y por último la conducta de comer como una estrategia de regulación emocional.

Este modelo explica que los eventos desencadenantes (tengan o no relación con la
comida y la figura) ponen en marcha creencias negativas, autoevaluaciones acerca de la
aceptación de los demás y de uno mismo, y emociones negativas como la ansiedad. Las
personas con BN utilizan el comer y la preocupación por la comida como una distracción de las
emociones negativas que experimentan. Además, la conducta de comer también produce
cambios en las cogniciones, en los estados emocionales y en las sensaciones de hambre y
saciedad. Tanto es así que, al inicio del problema, estas sensaciones iniciales son interpretadas
como positivas y se produce una asociación con creencias positivas como comer me relajará.
Sin embrago, al estar asociada la conducta de comer a consecuencias negativas (ganar peso)
aparece un conflicto de creencias acerca de la comida. Como consecuencia, surgen una serie
de creencias permisivas acerca de la comida (p.ej. por una galleta más no pasa nada) o de
pérdida de control (p.ej. no podré parar de comer). Una vez activada esta ambivalencia, se
inicia la conducta de comer y le sigue autoevaluaciones y emociones negativas que mantienen
un círculo vicioso.

Las conductas compensatorias purgativas aparecen cuando se afianzan los efectos


cognitivos y fisiológicos del atracón y las creencias negativas hacen que la persona cambie la
conducta de comer por una conducta compensatoria.

Se trata de un modelo que explica con mayor detalle aquellos factores cognitivos que
forman parte tanto del desarrollo como del mantenimiento de la BN. Del mismo modo,
proporciona una explicación más completa sobre el mantenimiento del atracón. Las
implicaciones a nivel terapéutico que se desprenden de este modelo es la incorporación de la
terapia cognitiva en el tratamiento de la BN. Por último, también presenta limitaciones, ya que
no tiene en cuenta los procesos psicopatológicos que están en el origen del trastorno.

En relación a los modelos explicativos de la BN, como hemos explicado en este


apartado, mientras ha habido algunos intentos por comprender el problema desde las

48
Marco teórico

similitudes que presenta con el abuso de tóxicos, la mayoría de los modelos han reivindicado el
circulo vicioso de la dieta y el atracón y el papel tan relevante que ejercen las dietas restrictivas
en la BN. Por otra parte, algunos autores añaden a los factores ya mencionados las situaciones
estresantes y las emociones negativas como factores relevantes en la aparición y
mantenimiento de los atracones. Pero los modelos más completos también contemplan la
insatisfacción corporal, la presencia de un IMC elevado y la presión hacía la delgadez como
variables relevantes a la hora de desarrollar BN. En este sentido, las conductas compensatorias
purgativas aparecen cuando se afianzan los efectos cognitivos y fisiológicos del atracón y las
creencias negativas hacen que la persona cambie la conducta de comer por una conducta
compensatoria. Aunque todos estos modelos han supuesto un avance para la comprensión de
la BN, muchas de estas teorías son válidas para explicar el desarrollo de la psicopatología
especificada de los tipos de TCA. Desde esta perspectiva, en los últimos años Fairburn ha
desarrollado lo que se conoce como la teoría transdiagnóstica de los TCA, que explica los
mecanismos comunes implicados en todos estos trastornos. En el siguiente punto se explicará
con más detalle esta teoría, considerada en la actualidad una de las más relevantes y apoyadas
en el ámbito clínico y en la investigación.

1.3.3 MODELO TRANSDIAGNÓSTICO DE FAIRBURN

Fairburn (2008) ha cuestionado la manera en la que están clasificados los TCA,


planteando la existencia de diferentes condiciones de TCA y que cada una de ellas necesita un
tipo de tratamiento distinto (Fairburn, Cooper y Shafran, 2003). En su lugar, propone la
existencia de mecanismos comunes en todo el espectro de los TCA, justificándose en los
siguientes argumentos:

- Existen más similitudes que diferencias entre la AN, BN y TCANE.

- La característica básica de los TCA, es decir, su patología nuclear es de


naturaleza cognitiva: sobrevaloración de la figura y el peso. Los hábitos
alimentarios son derivados de dicha patología nuclear.

- Una gran parte de personas pasan de uno a otro trastorno a lo largo de su


enfermedad. Un porcentaje importante de personas con AN evolucionan a BN o

49
TCANE. La BN es más probable que evolucione a TCANE y las personas que sufren
TCANE tuvieron AN o BN en el pasado.

- La mayor prevalencia de TCA son los denominados TCANE, por esa razón en el
DSM-5 se han incluido una clasificación más amplia de AN y BN.

Fairburn plantea una teoría cognitivo conductual “transdiagnóstica” y desde ella,


propone un tratamiento único, con variaciones según necesidades de peso o de
comportamiento. Los mecanismos comunes en los TCA serían los siguientes:

- Perfeccionismo: se define como una forma de psicopatología que


implica sobrevalorar el esfuerzo y el logro de metas exigentes. La auto-valía se
juzga por el esfuerzo y el éxito. Este perfeccionismo se aplica tanto a la comida
como a otras áreas relevantes de la vida del individuo. Es muy común el miedo al
fracaso y autocríticas a partir de valoraciones sesgadas de su rendimiento.

- Baja autoestima: está relacionada con una visión global negativa de


uno mismo. Estos juicios negativos son independientes de su rendimiento. Este
problema dificulta las posibilidades de cambio, ya que genera desesperanza
sobre la capacidad de cambiar y también hace que se persigan metas en áreas
muy relevantes para el individuo, habiendo este cambio complicado.

- Intolerancia a la emoción: Se refiere a la incapacidad para afrontar


emociones intensas. Por lo que en lugar de aceptar y afrontar la emoción se
implican en conductas disfuncionales que reducen la consecuencia de la
emoción y la bloquea, pero a cambio de graves consecuencias negativas para el
individuo.

- Dificultades interpersonales: Se tratan de problemas a nivel social o


familiar que pueden ocasionar resistencia a la hora de comer y magnificar las
preocupaciones sobre el control de la comida, el peso y la figura.

En la figura 5 se muestra cómo la presión social centrada en la delgadez femenina, el


humor negativo, la necesidad de autocontrol, el perfeccionismo y las dificultades
interpersonales provocan una sobreevaluación de la figura y el peso corporal. Esto lleva a
realizar dietas restrictivas para conseguir esa delgadez, método que les hace física y
psicológicamente susceptibles de sufrir periodos de pérdida de control sobre la comida,
llamados atracones. La forma de compensar los efectos del atracón es el vómito y otras formas

50
Marco teórico

extremas de controlar el peso. El vómito ayuda a mantener el atracón al reducir la ansiedad


que experimenta la persona, ansiedad provocada por el posible aumento de peso tras el
atracón. Asimismo, el vómito altera las señales interoceptivas que regulan la ingesta de comida
indicando saciedad. En este sentido, atracón y purga provocan distrés y baja autoestima y,
además, fomentan de manera recíproca las condiciones que inevitablemente conducirán a la
persona a llevar una dieta más restrictiva y tener atracones.

Este modelo está generando una amplia investigación. Por ejemplo, el estudio de
Dakanalis et al. (2014) comparó el poder explicativo del modelo original y del modelo
extendido de Fairburn sobre una muestra de pacientes diagnosticados de BN y sus variantes
según el DSM-5 (APA, 2013), y se concluyó que el modelo transdiagnóstico explicaba una
mayor proporción de varianza en los comportamientos propios de las pacientes con BN (dieta
restrictiva y atracones).

Este modelo también se ha puesto a prueba en varones heterosexuales (no clínicos),


en el estudio de Dakanalis, Timko, Clerici, Zanetti y Riva (2014), y se encontró la suficiente
evidencia como para afirmar la validez del modelo en varones. Por una parte, se observó una
asociación directa entre los atracones y la realización de ejercicio y otros comportamientos
compensatorios, pero no se observó una relación entre la restricción dietética y los atracones.
Por otra parte, se encontró que la intolerancia a la emoción era el único factor directamente
relacionado con los síntomas de los TCA (restricción dietética, atracón y conductas
compensatorias), y que los otros tres factores mantenedores sólo impactaban en la restricción
dietética a través de las preocupaciones sobre la figura y el peso.

Se trata de un modelo que integra todos los elementos relevantes de la literatura en la


comprensión, en el desarrollo y en los mantenedores de los TCA.

51
Figura 5 - Modelo Transdiagnóstico de Fairburn

A lo largo de este apartado se han resumido las aportaciones más relevantes que han
intentado comprender mejor los TCA, explicando su desarrollo, los factores implicados y los
factores mantenedores de la AN y BN por separado y después de todas las categorías del
espectro del TCA de forma conjunta. Los numerosos estudios realizados hasta la fecha ponen
de manifiesto que son trastornos complejos, que se deben abordar desde una perspectiva
multifactorial. Identificar y conocer todos estos factores ayudará a realizar mejorías en los
programas de prevención e intervención.

1.4 TRATAMIENTOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Aunque, como hemos visto, los TCA son trastornos conocidos desde hace años, sin
embargo, no se han publicado propuestas de tratamiento para de estos problemas hasta hace
relativamente poco tiempo. Ha sido a partir de los años 80, coincidiendo con un rápido

52
Marco teórico

aumento de los casos diagnosticados de BN, cuando se ha producido un aumento de las


investigaciones que llevó incluso en 1982 a crear la Journal of Eating Disordes. Este interés no
ha dejado de crecer hasta la actualidad. En este apartado vamos a resumir las principales
aportaciones que ha habido en el campo de los tratamientos de los TCA, analizándolos primero
separadamente.

1.4.1 TRATAMIENTOS PARA LA AN

En la actualidad, las intervenciones en AN se contemplan siempre desde una


perspectiva multidisciplinar, incluyendo tratamiento médico, psicológico y nutricional,
independientemente de la severidad del cuadro (Gentile, Pastorelli, Ciceri, Manna,
Collimedaglia, 2010). El tratamiento actual de la AN comporta la rehabilitación nutricional,
psicoterapia individual e intervenciones familiares, fundamentalmente psicoeducativas
(Herpertz-Dahlman y Salbach-Andrae, 2009).

Los aspectos dietético-nutricionales del tratamiento incluyen recuperación ponderal,


plan dietético personalizado, corrección de la baja ingesta de alimentos y corrección de la
percepción de los pacientes sobre lo que es una dieta saludable, siendo relevantes para ello el
diagnóstico precoz y la intervención nutricional desde el comienzo (Lim, Sinaram, Ung, Kua,
2007). La recuperación ponderal es un objetivo primordial (Yamashita et al., 2010). Los
requerimientos energéticos varían dependiendo del IMC y de la masa grasa corporal inicial, de
manera que si el IMC es < 14 y la masa grasa < 4 kilos, la recuperación es mayor mediante el
tratamiento dietético. La alimentación inicial suele comenzarse con bajos aportes energéticos,
ya que hay consenso en el hecho de que las recuperaciones ponderales muy rápidas (> 700
g/semana) se asocian con prematuras pérdidas de peso tras el alta (Herzog, Zeeck, Hartmann,
Nickel, 2004). El uso de suplementos hipercalóricos ha mostrado alguna utilidad,
especialmente en la primera parte del proceso de realimentación (Imbierowicz, Braks, Jacoby,
Geiser, Conrad, Schilling, 2002), mientras que otros suplementos de vitaminas y minerales no
resultan útiles para la recuperación ponderal (Barbarich et al., 2004). El contexto terapéutico
(ambulatorio, hospitalización o unidades de día) marca algunas variaciones en cuanto al ritmo
y forma de lograr los objetivos señalados (American Dietetic Association, 2006). El apoyo
durante la alimentación contempla que los grupos de alimentos no son negociables, la
presencia de algún miembro del equipo durante la ingesta y un tiempo concreto para la

53
realización de las comidas. El miembro del equipo que supervisa la comida anima a su correcta
realización en ese tiempo y procura introducir elementos de distracción, evitando hablar de
calorías, dietas, comentarios sobre la comida, etc. La supervisión tiende a prolongarse un
tiempo (por ejemplo, una hora) una vez finalizada la ingesta (American Psychiatric Association,
2006; Cockfield y Philpot, 2009; Couturier y Mahmood, 2009; National Institute for Health and
Clinical Excellence, 2004).

La intervención nutricional tiene como objetivo modificar el comportamiento


alimentario (Breen y Espelage, 2004; Dwyer, 1986; Gomez et al., 2004), con lo que se han
logrado mejorías en distintos aspectos relacionados con los hábitos alimentarios de los
pacientes: a) mejor estructura de las comidas; b) aumento significativo del consumo de lácteos,
verduras, cereales, aceite, carnes y frutas; c) incremento significativo en la ingesta energética y
en el consumo de hidratos de carbono; d) aumento significativo en la ingesta de vitamina B2,
ácido fólico, calcio y magnesio, y d) importante mejoría del estado nutricional (Loria et al.,
2009).

La medicación farmacológica en la AN ha obtenido escasos resultados (Crow, Mitchell,


Roerig, Steffen, 2009). En ocasiones, se ha observado alguna mejoría (en la conducta
alimentaria, estado de ánimo y síntomas obsesivos), especialmente si hay comorbilidad
psiquiátrica asociada y en niños y adolescentes (Rossi, Balottin, Rossi, Chiappedi, Fazzi, Lanzi,
2007). El tratamiento farmacológico más común en la AN contempla:

1) Neurolépticos: El uso de estos fármacos se justifica en la anorexia


restrictiva a nivel hospitalario, cuando es necesario sedar y dormir al enfermo para
reducir la hiperactividad e ideación expansiva. Ante la inanición, puede producirse
una autofagia de proteínas musculares que conlleve a hiperproducción de
neurotransmisores como la dopamina que contribuya a la agitación. Al bloquear
los receptores dopaminérgicos, se favorece el reestablecimiento del equilibrio de la
neurotransmisión cerebral y la normalización de la ingesta (García, 1993). Entre los
neurolépticos utilizados, y a bajas dosis, destacan la periciazina, la pimozida, la
clotiapina, la propericiazina y la clorpromazina (Banas, 1998; De la Serna, 1998;
López, 1988).

2) Antidepresivos: La utilización de antidepresivos solos o aislados se


justifica si coexisten trastornos afectivos, obsesivos o predominio de ansiedad, así
como por su efecto sobre el apetito (Chinchilla, 1995). Se usan a nivel ambulatorio

54
Marco teórico

y hospitalario. Como precauciones básicas es importante considerar la alta


incidencia de efectos secundarios que, especialmente en pacientes de bajo peso,
pueden potenciar las alteraciones metabólicas, de ritmo cardiaco o tensión
arterial, intolerancia digestiva, etc. Entre los antidepresivos tricíclicos se han
utilizado la clomipramina, la amitriptilina e imipramina (Alger, Schwalberg,
Bigaouette, Michalek, Howard, 1991) especialmente en la anorexia restrictiva con o
sin síntomas afectivos. Existen trabajos con tetracíclicos (mianserina y maprotilina),
con IMAO (fenelzina, ya retirada del mercado) y con combinaciones de
serotoninérgicos y tricíclicos o tetracíclicos (De la Serna, 1998). En la mayoría de
estos estudios no ha podido objetivarse una mejoría concluyente relacionada con
la dosis o superior al placebo. La interpretación de los resultados se complica
además por la alta tasa de abandonos por iniciativa propia, por efectos secundarios
o por interacciones alimenticias o medicamentosas en el caso de los IMAO. De
entre todos los antidepresivos, adquiere especial relevancia el uso de agentes
serotoninérgicos: fluoxetina, paroxetina, sertralina, fluvoxamina o citalopram
(Ballesteros, 1999). Su utilización se justifica por la implicación de la serotonina en
la regulación de las conductas alimentarias o compulsiones a comer, así como
porque existe consenso en la literatura de la implicación de la neurotransmisión
serotoninérgica en la patología obsesiva, depresiva, por ansiedad y por déficit en el
control de los impulsos que acompañan a los TCA. En la AN, el beneficio de los
agentes serotoninérgicos redunda en la conducta alimentaria así como en la
obsesividad, ansiedad y aspectos depresivos. En la BN mejoran el ánimo depresivo,
el ansia por carbohidratos, el número de vómitos y atracones y la pérdida del
control de los impulsos en otras esferas (cleptomanía, consumo de tóxicos,
promiscuidad, ludopatía, etc.). El perfil psicológico de las candidatas a buena
respuesta a serotoninérgicos incluye a las pacientes colaboradoras y responsables
con patología obsesiva o depresiva manifiesta.

3) Benzodiazepinas: Clorazepato, Diazepam o alprazolam (dosis según


peso y estado clínico) en ansiedad severa en ambas patologías.

4) Otros psicofármacos: La ciproheptadina en formas graves de


malnutrición, los estabilizadores del ánimo como el litio (puede ser útil en
trastornos bipolares, pero tiene alto riesgo de intoxicación por las alteraciones
electrolíticas), anticonvulsivos como la carbamazepina o fenitoína y los precursores

55
de la serotonina como el l-triptófano. No existen datos contrastados en la literatura
acerca de su eficacia.

Respecto a los tratamientos psicológicos para la AN nos encontramos con menos


estudios controlados que en otros TCA. Pero hay consenso en que la hospitalización es
necesaria cuando existen intentos de suicidio, problemas físicos relacionados con el bajo peso,
no obtener buenos resultados en el tratamiento ambulatorio y familias disfuncionales
(Jáuregui-Lobera y Bolaños-Ríos, 2012; Raich, 2011; Wilson, Grilo y Vitousek, 2007). El objetivo
inicial es restablecer la alimentación y el peso, antes de iniciar la terapia psicológica. En
comparación con otros TCA, la AN suele requerir enfoques más intensivos. (Raich, 2011). Sin
embargo, la BN también requiere de hospitalización si existe una alteración electrolítica
importante. En este sentido la rehabilitación nutricional es el tratamiento mejor establecido,
que tiene como objetivos recuperar el peso (de 800 Kg. a 1200 Kg. a la semana en régimen
hospitalario y de 200 Kg. a 400 Kg. a nivel ambulatorio), normalizar patrones alimentarios y
corregir consecuencias físicas y psicológicas de la desnutrición. Se ha comprobado que, a
medida que las pacientes recuperan peso, mejoran otros síntomas del trastorno alimentario
(Hsu, 1990). La duración de la hospitalización depende del tiempo que se tarde en alcanzar el
peso meta que no ponga en riesgo la salud de la paciente.

Aunque todavía se debe profundizar más en su apoyo empírico, el “método del


Maudsley” se ha utilizado para la recuperación del peso en niños y adolescentes que han
sufrido AN durante menos de 3 años de duración (Eisler et al., 2000; Fairburn, 2005; le Grange
et al., 1992; Lock et al., 2005; Raich, 2011). El enfoque principal de este protocolo de
tratamiento es el papel que desempeñan los padres con el fin de restaurar el peso y gestionar
el control de la alimentación de sus hijos. Este tratamiento puede ayudar a prevenir la
hospitalización y promueve a los padres como un recurso activo en el tratamiento. Existe un
manual acerca el tratamiento que lo describe con detalle (Lock, Le Grange, Agras y Dare,
2001). Se trata de una intervención estructurada entre 10-20 sesiones familiares espaciadas
entre 6-12 meses. Es de gran importancia que todos los miembros acudan de manera conjunta
a terapia. En la primera fase del tratamiento se les entrena a los padres con el objetivo que
sepan realizar un control de las ingestas. Una vez el adolescente empieza a cumplir con la
autoridad parental, el control externo desaparece gradualmente. En las últimas sesiones, la

56
Marco teórico

paciente recupera su autonomía. El “modelo Maudsley” fue sometido a prueba por primera
vez como estrategia de prevención de la pérdida de peso posthospitalization en los diferentes
subgrupos de los pacientes con AN. El estudio reveló los siguientes resultados: en el subgrupo
de pacientes más jóvenes, la terapia produjo una impresionante tasa de recuperación (90% sin
síntomas a los 5 años). Y era mucho más eficaz que una orientación dinámica individual (Eisler
et al., 1997; Russell et al., 1987). Para los pacientes con una edad avanzada de inicio, ninguno
de los tratamientos fue eficaz. Estos resultados han sido replicados en investigaciones
posteriores (Cerradura, Agras, Bryson y Kraemer, 2005; Eisler et al., 2000; Le Grange, Binford y
Loeb, 2005; Le Grange, Eisler, Dare, y Russell, 1992; Strick, 2009).

Los datos parecen indicar que la duración de los síntomas es un fuerte predictor de la
respuesta al protocolo del Maudsley. En estudios con adolescentes con una duración de los
síntomas de 8 meses los resultados fueron positivos, con pacientes con una duración de los
síntomas de 16 meses los resultados fueron pobres y con una muestra de adultos de una
duración de la enfermedad de una media de 6 años la mejoría clínica fue mínima (Dare, Eisler,
Russell, Treasure y Dodge, 2001; Eisler et al., 2000).

Por lo que respecta a los tratamientos cognitivo-conductuales (TCC) en el caso


concreto de la AN, este enfoque se focaliza en los mecanismos de mantenimiento (es decir, la
sobrevaloración del peso y la figura y la restricción alimentaria). Se trata de una intervención
que pone el énfasis en la motivación al cambio, sensaciones corporales de hambre y la
participación activa de los pacientes (Vitousek, Watson y Wilson, 1998). Se considera un
enfoque de una duración larga, de 1 a 2 años.

Diversos meta-análisis han demostrado que la TCC es más eficaz que otros
tratamientos psicológicos alternativos y la condición de lista de espera (Aardoom et al., 2016;
Ball y Mitchell, 2004; Channon, de Silva, Hemsley y Perkins, 1989; Hay et al. 2009; McIntosh et
al., 2005). Aunque no se han encontrado resultados tan concluyentes como para la BN y el
atracón.

Estos meta-análisis señalan una serie de limitaciones, como la elevada probabilidad de


presentar complicaciones médicas de la AN y la dificultad de llevar a cabo el tratamiento
psicológico en estos casos. Además, los estudios han utilizado diferentes versiones de la TCC
(Fairburn et al., 2003, Garner et al., 1997).

Cuando se compara la TCC con la terapia nutricional, se ha encontrado que los


pacientes que recibían TCC eran menos propensos a abandonar (22% vs. 73%), tardaban más

57
en tener una recaída y era más probable lograr un buen resultado (44% vs. 7%) (Pike, Walsh,
Vitousek, Wilson y Bauer, 2003). Los estudios han demostrado que el asesoramiento
nutricional y el tratamiento farmacológico aplicado sin TCC suele ser rechazado por las
pacientes con AN (Halmi et al., 2005). Cuando se compara la TCC con los fármacos, se
encuentra que éstos no producen ningún incremento de los beneficios a los producidos por la
terapia (Walsh, 2006). Además, no se ha encontrado base empírica para el uso generalizado de
antidepresivos en pacientes con AN (Attia, Haiman, Walsh, Flater, 1998), y tampoco se ha
encontrado apoyo que indique que el uso de los fármacos mantengan la mejoría después del
tratamiento hospitalario (Kaye et al., 2001).

Con todo lo descrito anteriormente, vemos que sigue siendo un desafío identificar
tratamientos basados en la evidencia para la AN, ya que hay pocos ensayos comparativos y los
resultados son poco concluyentes. Los resultados más positivos han sido obtenidos en estudios
con adolescentes y que no cumplían todos los criterios de AN. Sin embargo, ninguna de las
modalidades puestas a prueba (terapia familiar, terapia de conducta, TCC, psicoterapia
interpersonal, varias formas de terapia de apoyo) ha conseguido resultados totalmente
favorables con casos de una AN instaurada. Además, la mayoría de estos estudios presentaban
muestras pequeñas y sus resultados no se han podido replicar. En general, son estudios con 8-
10 participantes, por lo que resulta muy difícil extrapolar los resultados a otras poblaciones.
Todo ello indica la dificultad en el tratamiento de esta patología y la necesidad de realizar
estudios controlados aleatorios (Agras et al., 2004; Halmi et al., 2005).

Otra línea de investigación interesante en el campo de los tratamientos de la AN es la


que intenta delimitar indicaciones acerca el tipo de atención (ambulatorio, centro de día y
hospitalización) con el objetivo de reducir los costes económicos que suponen algunos
tratamientos (Gowers, Weetman, Shore, Hossain, y Elvins, 2000; Striegel-Moore, 2005). En
Estados Unidos, aproximadamente la mitad de las pacientes con AN son hospitalizadas al
menos en una ocasión a lo largo de la enfermedad. Sin embargo, los resultados de estos
ingresos hospitalarios no están claros, ya que las investigaciones sugieren que las pacientes
son dadas de alta antes de alcanzar el peso objetivo lo que provoca que puedan recaer en el
dispositivo de centro de día (Howard, Evans, Quintero-Howard, Bowers y Andersen, 1999) y
puedan necesitar reingresos frecuentes (Wiseman, Sunday, Klapper, Harris y Halmi, 2001).
Algunos expertos señalan que la corta duración de la hospitalización hace aumentar los costes
(Andersen, 1998; Crow y Nyman, 2004). Sin embargo, otros señalan la ausencia de evidencia
de que la duración o la intensidad de la hospitalización repercutan en el curso de la

58
Marco teórico

enfermedad (Gowers et al., 2000, Vitousek y Gray, 2006). Los pacientes hospitalizados con AN
perciben a menudo como degradante el tratamiento, otros lo valoran como necesario y
beneficioso (Colton y Pistrang, 2004; Tan, Hope, Stewart y Fitzpatrick, 2003).

En conclusión, los resultados en la investigación acerca los tratamientos de la AN son


escasos y poco clarificadores ya que las tasas de abandono son elevadas por la convicción que
la delgadez y la restricción son más importantes que la recuperación. La búsqueda de formas
más eficaces de psicoterapia y farmacología deberían empezar con un análisis más detallado
de los factores que dificultan el tratamiento y la comprensión de la AN (Attia Y Schroeder,
2005; Vitousek y Gray, 2005).

1.4.2 TRATAMIENTOS PARA LA BN

En el caso de los tratamientos farmacológicos para la BN se han sugerido los siguientes


fármacos:

1) Antipsicóticos: solo se utilizan para tratar la comorbilidad psiquiátrica


mayor de ciertos pacientes con BN. Actualmente se emplean los denominados
antipsicóticos atípicos, como la Risperidona, cuidando el siempre el temido efecto
secundario de la ganancia de peso en pacientes aterradas ante esta posibilidad.
2) Ansiolíticos benzodiacepínicos: han sido usados para disminuir la
ansiedad y la angustia de menor intensidad presentes en la BN, pero este beneficio
debe contrabalancearse con el riesgo de la tendencia a la utilización abusiva de
sustancias que presentan estas pacientes.
3) Antidepresivos: En el tratamiento de la BN, han sido estudiados y
ensayados en profundidad todos los antidepresivos existentes. En estas pacientes
el índice de depresión alcanza valores de entre el 47 y el 73%. Por un lado, se
pueden dispensar los modernos ISRS, que permiten que la paciente recupere su
capacidad de controlar mejor la ingesta, y que actualmente se prefieren a los
clásicos antidepresivos tricíclicos, como la Imipramina, o los IMAO, que en su
momento también se estudiaron (Fenelzina, Isocarboxazida y Tranilcipromina) Los
ISRS están indicados, en dosis altas. Fluoxetina es tal vez el más ensayado. Le sigue
la Paroxetina, mucho más potente que la fluoxetina. Es sedativa, no aumenta el

59
apetito y se la prefiere en la BN multi impulsiva, es decir la que se asocia con robo,
promiscuidad sexual, compras compulsivas, etc. Otros ISRS frecuentemente
utilizados son el Escitalopram y la Sertralina.
4) Anticonvulsivantes: no se ha demostrado ni en la clínica ni en los
estudios EEG que exista real actividad comicial en las BN, no obstante, el frecuente
empleo de anticomiciales se fundamenta en la impulsividad presente y en la
característica compulsiva del comer bulímico. Se ha estudiado el uso de la
Difenilhidantoina con un resultado alentador y la Carbamacepina, poco empleados
ya para tratar la compulsión bulímica. El Topiramato, de notable efecto
anorexígeno entre sus propiedades secundarias, actualmente se utiliza casi
regularmente en la BN Su empleo se asocia con una gran reducción de atracones y
de purgas, del anhelo por hidratos de carbono, del malestar con la silueta corporal
y del hacer dietas. Asimismo se atenúa notablemente la ansiedad. El Clonazepam
también es un fármaco de elección si se intenta evitar el aumento de peso, pero
muchas pacientes lo utilizan abusivamente.

En cuanto a los tratamientos psicológicos, y como se ha mencionado anteriormente,


la TCC es el tratamiento de elección según las guías NICE (2004) para la BN y el trastorno por
atracón. Numerosos estudios han demostrado su eficacia, situándola cerca del 50% de
pacientes que consiguen una recuperación total, que se mantiene a lo largo del tiempo (Grilo,
2006). El TCC se centra fundamentalmente en los mantenedores del problema alimentario.
Para ello, se centra en una parte psicoeducativa acerca las ingestas, los alimentos, la nutrición,
el peso y la belleza y en otra parte promueve el autocontrol, es decir, la responsabilidad del
cambio recae en la paciente. Los objetivos del tratamiento se centran en restablecer hábitos
de ingesta saludables y reducir la insatisfacción corporal. En el primero, se recuperará el peso,
normalizarán horarios y cantidades de las ingestas, eliminar conductas de sobreingestas y
purgativas. En el segundo, se trabaja para disminuir la ansiedad acerca las ingestas y el peso,
se reestructura los pensamientos irracionales acerca la imagen corporal. Se trata de un
tratamiento que suele oscilar de 16 a 20 sesiones en una duración de cuatro a cinco meses.
Aunque sobre todo se ha implantado a nivel individual, también ha sido implantada a nivel
grupal con éxito (Chen et al., 2003; Nevonen y Broberg, 2006).

La TCC ha demostrado ser más aceptada y eficaz que la medicación con

60
Marco teórico

antidepresivos, sobre todo en el cese de los atracones y las conductas compulsivas. Además, se
ha comparado con otras formas de terapia, y los resultados a corto plazo muestran que la TCC
es más eficaz (Wilson y Fairburn, 2002), consiguiendo eliminar del 30% al 50% de los atracones
y las conductas purgativas de todos los casos de BN. El resto de pacientes, muestran una
mejoría y otros abandonan el tratamiento. Por otra parte, la terapia reduce los síntomas
psiquiátricos secundarios, mejora la autoestima y el funcionamiento global del paciente. Todas
estas mejorías son capaces de mantenerse tras un año de seguimiento.

Wilson, Vitousek y Loeb (2000) sugieren una posible secuencia para el tratamiento de
los TCA con el objetivo de evitar los elevados costes que supone la TCC y llegar a las personas
que no solicitan ayuda, para ello propone estrategias de autoayuda como alternativa (ver
figura 6). Aunque no hay suficiente evidencia empírica que demuestre quien se podría
beneficiar de este tipo de tratamiento, sí que descarta a las pacientes con comorbilidad
psiquiátrica (Grave, 1997).

Figura 6 - Bulimia nerviosa y trastorno por atracón: tratamiento escalonado (Wilson,


Vitousek y Loeb, 2000)

61
La terapia interpersonal, también se ha utilizado como tratamiento para la BN. Se trata
de una terapia desarrollado originalmente como una psicoterapia estructurada a corto plazo
para la depresión (Klerman, Weissman, Rounsaville y Chevron, 1984), y ha sido adaptada para
la BN por Fairburn (Fairburn, Jones, Peveler, Hope y O'Connor, 1993). Está diseñada para
ayudar a los pacientes a superar su trastorno alimentario mediante la resolución de problemas
de su día a día. Consta de tres fases: en la primera se identifican los problemas, en la segunda
se analizan las dificultades al detalle y se buscan posibles soluciones y por último se valora el
futuro para reducir posibles recaídas. Se considera que reducir los problemas alimentarios está
influenciado por los problemas interpersonales, por lo que mejorar la autoeficacia en la
resolución de dificultades, aumentará la autoestima. Esta terapia no es directiva y tampoco
interpretativa, no se centra en los síntomas del trastorno alimentario.

Las guías NICE (2004) consideran la terapia interpersonal como alternativa a la TCC. Un
estudio donde compararon la terapia interpersonal y la TCC encontraron mejores resultados
para esta última, aunque fueron igual de eficaces en los seguimientos de uno y seis años
(Fairburn, Jones et al., 1993). Un estudio similar posterior encontró que la TCC es más eficaz a
la terapia interpersonal en pacientes con BN, pero tampoco hubo diferencias en el
seguimiento realizado un año después (Agras, Walsh, Fairburn, Wilson y Kraemer, 2000).

Como se ha mencionado anteriormente, la comorbilidad psiquiátrica en la BN es


elevada, por lo que la combinación de enfoques es, en muchos casos, necesaria. Uno de los
enfoques con los que se suele combinar la TCC es la terapia dialectico-comportamental de
Marsha Linehan (1993), incorporando estrategias como la formación de mindfulness,
estrategias de regulación emocional y estrategias de tolerancia al malestar para tratar los altos
niveles de afecto negativo que con frecuencia se dan en la BN (Fairburn et al., 2003, Stice y
Agras, 1999).

A pesar de que se ha mejorado mucho en la eficacia de los tratamientos psicológicos


para la BN. Sin embargo, los tratamientos actuales siguen siendo limitados ya que muchos
pacientes no tienen una mejoría suficiente. Además, es necesario la difusión y la necesidad de
aumentar la disponibilidad de estos tratamientos en los servicios rutinarios de psiquiatría.
Mejorar la eficacia de los tratamientos dependerá de una mejor comprensión de los
mecanismos donde los tratamientos psicológicos producen cambios y la identificación de
moderadores de resultado (Kraemer, Wilson, Fairburn, y Agras, 2002).

62
Marco teórico

1.4.3 TRATAMIENTOS PARA LOS TCANE

Aunque los TCANE no son clínicamente menos graves que la AN y la BN, sin embargo,
se han publicado menos ensayos controlados centrados en estos trastornos a pesar de la
prevalencia y la gravedad clínica que presentan. Las guías NICE no especifican tratamientos
para los TCANE, indicando que no hay estudios empíricos que determinen qué tratamientos
serían eficaces para este trastorno alimentario. Asimismo, se considera que es el profesional el
que, según su juicio clínico, determine a qué trastorno se asemeja más y aplique el tratamiento
basado en la evidencia.

En este punto, el TCC fue reformulado por dos razones, en primer lugar, para
considerar el papel tan relevante que juega la baja autoestima, el perfeccionismo, los
problemas interpersonales y la inestabilidad emocional y en segundo lugar, para poder
aplicarlo como tratamiento para todos los TCA (Fairburn, Cooper y Shafran, 2003). Esta mejoría
en el tratamiento, es lo que conocemos como tratamiento basado en la teoría
transdiagnóstica. Como hemos visto, este acercamiento mantiene que los TCA se deben a una
autovaloración negativa, y desde aquí se intenta explicar tanto la restricción, las conductas de
control del peso y la preocupación por la comida y el peso. La patología nuclear de la
sobrevaloración del peso, la figura y su control es la que desencadena la dieta lo cual puede
derivar en bajo peso o en atracones. Todo ello mantiene la patología nuclear. Por tanto los
atracones no vendrían explicados por la autoevaluación, sino por la restricción. Esta teoría deja
claro que, si se desea eliminar los atracones y las conductas purgativas, es necesario cambiar la
restricción, la sobrevaloración del peso y la figura y la tendencia de regular sus emociones a
través de la alimentación.

El tratamiento derivado de la teoría transdiagnóstica ha demostrado ser más eficaz


que otros tratamientos psicológicos alternativos y la condición de lista de espera a la hora de
lograr una mejoría de los síntomas, tanto de la BN a corto y a largo plazo (Poulsen et al., 2014,
Thompson-Brenner et al., 2016; Wonderlich et al., 2014), como de otros TCANE (Fairburn et
al., 2015, Fairburn et al., 2009) y de la AN (Zipfel et al., 2014).

A pesar de estos avances, aún existe margen para mejorar su eficacia. Para lograrlo, es
de gran relevancia entender y estudiar los mecanismos de acción, los moderadores y
predictores del resultado del tratamiento.

63
1.4.4 TRATAMIENTOS PARA EL TA

Las personas que buscan tratamiento para el TA suelen ser mayores que las que
presentan AN y BN, aunque sea un problema que seguramente se remonte a la adolescencia
(Grilo y Masheb, 2000). Las primeras investigaciones acerca el tratamiento del TA estuvieron
erróneamente formuladas debido a que vienen del campo de la obesidad y se centran en la
pérdida de peso con dietas alimentarias de muy pocas calorías. Los pacientes con TA
generalmente tienen sobrepeso, por lo que es necesario investigar las posibles complicaciones
clínicas como diabetes, HTA y Dislipidemias, entre otras. Existe una notablemente menor
cantidad de trabajos científicos que los realizados en BN o AN y de los existentes pocos son a
largo plazo.

En cuanto a los tratamientos farmacológicos, se han identificado tres categorías de


psicofármacos: antidepresivos, supresores del apetito a nivel central y anticonvulsivantes. En
el primer grupo existen estudios controlados con placebo sobre Desipramina, Fluoxetina,
Sertralina, Citalopram Dexfenfluoramina, Venlafaxina y Topiramato. Como ya hemos señalado,
el uso de anticonvulsivantes se basa en observaciones que revelaron que algunos pacientes
con descontroles alimentarios presentaban anomalías electroencefalográficas. Su éxito en el
tratamiento del trastorno bipolar y en el control de los impulsos. El más ensayado es el
topiramato. Finalmente, los medicamentos deben ser estudiados en combinación y en
comparación con los tratamientos psicológicos en un intento de mejorar el diseño de los
estudios.

En cuanto a tratamientos psicológicos, las guías NICE (2004) indican que la TCC es el
tratamiento de elección para en TA, y este enfoque es en general el más investigado Este suele
utilizar una versión adaptada del de la BN. La mayor parte del modelo y estructura de la terapia
se conserva (Fairburn, Marcus y Wilson, 1993), aunque en este caso se hace más hincapié al
comer en exceso caótico que es menos restrictivo que en la BN. En general, la TCC para el TA
produce una reducción de la sintomatología y de los problemas asociados, excepto en la
pérdida de peso. Estos resultados son significativamente superiores en comparación con un
grupo control (Wilfley et al., 1993). Estos datos permanecen tras el seguimiento de un año
(Agras, Telch, Arnow, Eldredge y Marnell, 1997; Wilfley et al., 2002). Además, el 80% de los
pacientes finalizan el tratamiento con mejorías en la depresión y el funcionamiento psicosocial.

64
Marco teórico

En cuanto a comparaciones con otros tratamientos, Grilo, Masheb y Wilson (2005)


encontraron que la TCC era significativamente más eficaz que la fluoxetina y el placebo. En dos
estudios sobre tratamientos psicológicos alternativos para el TA se ha encontrado que la
terapia interpersonal ha demostrado resultados a corto plazo y a largo plazo similares a la TCC
(Wilfley et al., 1993, 2002). Por otra parte, la terapia dialectico comportamental también ha
demostrado eficacia y permanencia de los logros a largo plazo (Telch, Agras, y Linehan, 2001).
Estos resultados se deben a que las estrategias utilizadas son adecuadas para abordar los
patrones de alimentación caóticos y al alto afecto negativo que se caracteriza en el TA.

Es importante destacar, que se han hecho progresos en el desarrollo de los manuales


de autoayuda para el TA (Fairburn, Marcus y Wilson, 1993). Estos materiales pueden ser de
gran utilidad y los clínicos pueden recomendar este método en los casos que se necesita una
terapia menos intensiva (Wilson, Vitousek y Loeb, 2000). Además, se trata de una manera de
llegar a la mayoría de la población.

1.5 PREDICTORES, MODERADORES Y MEDIADORES EN LOS TRATAMIENTOS PARA


LOS TCA

Como hemos visto en el apartado anterior, se han realizado grandes avances en la


evaluación de los tratamientos en los TCA, sin embargo, son menos conocidos los predictores y
moderadores de la respuesta al tratamiento (Agras et al., 2014; Agras et al., 2000; Grilo et al.,
2012; Iacovino et al., 2012: Le Grange et al., 2014; Le Grange et al., 2012; Le Grange et al.,
2008; Steinhausen and Weber, 2009; Thompson-Brenner et al., 2013; Vall and Wade, 2015).
Conocer los predictores de respuesta al tratamiento y los factores que moderan el efecto de
los resultados del tratamiento es importante a la hora de tomar decisiones clínicas más
precisas y promover un tratamiento individualizado (Kraemer, 2013). La identificación de tales
predictores puede ayudar a hacer una selección de pacientes que responderán o no al
tratamiento. Esta distinción puede reducir los costes en el tratamiento e identificar de forma
temprana a aquellos que tienen una alta probabilidad de no respuesta al tratamiento y que
pueden responder a otra intervención.

Cuando hablamos de mecanismos de acción nos referimos a los procesos y


acontecimientos que ocurren dentro del tratamiento y que provocan el cambio terapéutico

65
(Kazmin, 2007). Encontrar estos mecanismos de acción mejoraría la eficacia del tratamiento ya
que podría cambiar y mejorar los elementos que activan estos mecanismos y eliminar aquellos
que no producen cambios (Murphy, Cooper, Hollon, Fairburn, 2009). Los mediadores son
variables que intervienen entre el comienzo del tratamiento y el resultado (Kraemer, 2002).
Aunque no pueden predecir el tratamiento ni se les puede atribuir relación con el resultado.
Los mediadores cambian debido al tratamiento y estos cambios se asocian al resultado
(Kraemer, 2002). Por el contrario, las variables que influyen en el resultado del tratamiento
son los moderadores o predictores. Identificar moderadores nos proporciona conocimiento
sobre qué tratamiento funciona mejor, para quien y bajo qué condiciones (Kraemer, 2016),
mientras que los predictores proporcionan importante información que pronostica el probable
éxito del tratamiento. Ambos dos, pueden utilizarse juntos, con el objetivo de maximizar los
resultados del tratamiento (Agras et al., 2000).

Estudiar los resultados en los TCA es sumamente complejo, debido al curso de la


enfermedad, la alta transición entre las categorías diagnósticas de los trastornos alimentarios y
las frecuentes recaídas (Ackard et al., 2011; Carter et al., 2012; Eddy et al., 2008; Hilbert et al.,
2014; Milos et al., 2005; Stice y Fairburn, 2003). A pesar de estas dificultades, existen ya
algunas investigaciones que se han centrado en estudiar los predictores que median en el
resultado de los TCA (Agencia de Investigación y Calidad de la Salud, 2015; Berkman, Lohr y
Bulik, 2007; Shapiro et al., 2007; Vall y Wade, 2015).

En el caso de la AN; la información encontrada acerca de los factores predictores del


resultado para la AN es inconsistente (Berkman et al., 2007; Hilbert et al., 2014), aunque en
general los predictores de resultado en la AN con mayor evidencia son la edad de inicio, el bajo
peso, la gravedad de las preocupaciones y comportamientos relacionados con el trastorno
alimentario, conductas purgativas como el atracón y el vómito autoinducido, la existencia de
comorbilidades psiquiátricas y duración de la enfermedad (Bachner-Melman et al., 2006;
Berkman et al., 2007; Couturier y Lock, 2006; Fichter et al., 2006; Keski-Rahkonen et al., 2014;
Strober et al., 1997; Steinhausen, 2002; Yackobovitch-Gavan et al., 2009; Zerwas et al., 2013).

Por su parte, los predictores de resultado en la BN se relacionan con antecedentes


personales y familiares de obesidad, la presencia de otros diagnósticos comórbidos
psiquiátricos, problemas en el entorno familiar, dificultad de adaptación en el entorno social y
baja motivación (Berkman et al., 2007; Carter et al., 2012; Fichter y Quadglieg, 2004; Hilbert et
al., 2014). Entre las variables de pretratamiento asociadas a un pobre resultado en el

66
Marco teórico

tratamiento de la BN se encuentran en la literatura la baja autoestima (Baell y Wertheim,


1992; Fairburn, Kirk, O´Connor, Cooper, 1987; Fairburn, Peveler, Jones, Hope, Doll, 1993), bajo
peso o diagnóstico de anorexia nerviosa previo (Lacey, 1983; Wilson, Rossiter, Kiefield,
Lindholm, 1986), una elevada frecuencia o gravedad del atracón (Baell y Wertheim, 1992;
Bossert, Schmeolz, Wiegand, Junker y Krieg, 1992; Bulik, Sullivan, Joyce, Carter, McIntosh,
1998; Garner, Olmsted, Davis, Rockert, Goldbloom y Eagle, 1990; Tumbull, Schmidt, Troop,
Tiller, Todd y Treasure, 1997; Wilson, Loeb, Walsh, Labouvie, Petkova, Liu y Watermaux, 1999),
la existencia de comorbilidad con trastornos de personalidad (Garner et al., 1990; Rossiter,
Agras, Telch, Schneider, 1993; Stieger, Leung, Thibaudeau y Houle, 1993; Waller, 1997) o
depresión mayor (Bossert, 1992; Bulik, 1998; Davis, Olmsted y Rockert, 1992) e historia previa
de obesidad (Bulik, 1998).

En el estudio longitudinal de Mekuri et al. (2016) con mujeres adolescentes


hospitalizadas con un diagnóstico de TCA, se analizaron diferentes variables clínicas y
descriptivas de las pacientes con el objetivo de encontrar mayor claridad respecto a los
predictores de resultado. Los resultados indicaron que los intentos de suicidio, un trastorno
comórbido en eje I y la gravedad de la sintomatología alimentaria que reflejaba el EAT-26
predecía el estado de remisión de las pacientes. Por otra parte, puntuaciones altas en el STAI-E
indicaban la posibilidad de presentar una posible recaída del problema alimentario. La
remisión parcial del TCA (Patton et al., 2008; Strober et al., 1997, Wentz et al., 2009) parece
indicar que lo predicen sintomatología comórbida de ansiedad y depresión y dificultades de
adaptación en el área social.

Por otra parte, Castro et al. (2004) realizan un trabajo algo similar, analizando las
variables relacionadas con la rehospitalización después de la recuperación de peso en
pacientes con diagnóstico de AN. Los resultados muestran que el 24,8% de las pacientes
requirieron reingreso tras la recuperación del peso. La duración del trastorno, la pérdida de
peso, el IMC al primer ingreso y la distorsión global de la imagen corporal fueron similares en
todas las pacientes. Sin embargo, las pacientes que necesitaron una readmisión hospitalaria
tuvieron una menor tasa de aumento de peso, una edad media más baja, una puntuación más
alta en el EAT y una mayor sobreestimación de las caderas. Por lo que estas tres variables: la
edad menor de 15 años, la puntuación de EAT por encima de 55, y una tasa de aumento de
peso inferior a 150 gramos por día se asociaron con un mayor porcentaje de reingresos.

Un estudio realizado por Agras (2000) muestra que existen variables clínicas que

67
diferencian a los sujetos que abandonan el tratamiento y los que consiguen completarlo, como
la elevada preocupación por el cuerpo y la intensa impulsividad. Además, encuentran
diferencias entre los que se recuperan tras el tratamiento y los que no lo hacen. En este
sentido parece indicar que un diagnóstico de depresión mayor, un IMC bajo y dificultades a
nivel social eran predictores de una no recuperación. Concluyen que la variable que mejor
predecía el resultado del tratamiento era la ausencia de purgas alrededor de la semana cuatro
de tratamiento.

En un reciente meta-análisis realizado por Linardon, Piedad Garcia y Brennan (2016)


encontraron que en la BN se identificaban cuatro mediadores de buenos resultados en el
tratamiento: 1) los cambios tempranos (semana cuatro aproximadamente) de los síntomas
conductuales como los atracones y las purgas (Agras et al., 2000; Marrone, Mitchell, Crosby,
Wonderlich y Jollie-Trottier, 2009; Thompson-Brenner, Shingleton, Sauer-Zavala, Richards y
Pratt, 2015); 2) una alianza terapéutica positiva (Constantino et al., 2005): 3) cambios en la
dieta restrictiva y 4) cambios en las preocupaciones acerca el cuerpo (Spangler, Baldwin y
Agras, 2004; Wilson et al., 2002). En el trastorno por atracón sólo encontraron los cambios
tempranos de los síntomas conductuales como mediador de buen resultado de tratamiento.

Los mismos autores, intentaron identificar moderadores del tratamiento de los TCA. El
único moderador con cambios significativos en el tratamiento fue la edad de inicio tardía en el
trastorno por atracón (Grilo et al., 2012a). Con respecto a los predictores, se han estudiado
una gran cantidad de variables que no han demostrado ser significativas a la hora de predecir
buenos resultados en el tratamiento. Sin embargo, los autores atribuyen la falta de
consistencia de los resultados a las dificultades metodológicas que han encontrado a la hora
de analizar los diferentes estudios.

Como podemos observar, aunque aún queda muyco camino por recorrer, ya existen
estudios que señalan qué variables pueden actuar como predictores de buena o mala
respuesta al tratamiento en los distintos TCA. A pesar de esta incipiente línea de investigación,
se necesitan más estudios empíricos que permitan indentifcar los mejores tratamientos para
los distitnos eprfiles de pacientes. Como comentábamos anteriormente, este conocimiento
podría mejorar la eficiencia y al efectividad de los tratamientos dispobieles, reducir los tiempos
de tratamiento y hospitalización, y los costes en el tratamiento, lo que reundará en una mejor
asistencia a las personas que padecen estos problemas.

68
Marco teórico

2. DISPOSITIVOS ASISTENCIALES PARA ATENDER A LOS TRASTORNOS DE


LA CONDUCTA ALIMENTARIA

En este apartado nos vamos a centrar en describir los distintos dispositivos


asistenciales que actualmente hay disponibles para la evaluación y tratamiento de las personas
que sufren TCA, así como en el proceso común de asistencia que se suele ofrecer a estos
pacientes.

2.1 DETECCIÓN DE CASOS

En este punto describiremos los pasos habituales que se suelen realizar en los casos
detectados de TCA.

En primer lugar, la primera evaluación suele ser realizada por parte del pediatra o del
médico de familia. Si éstos detectan el TCA lo derivan al centro de salud mental (CSM) que le
corresponde para que realicen la evaluación completa y el diagnóstico apropiado, así como la
valoración del tratamiento terapéutico. En los casos más graves y crónicos, en los que se ha
objetivado una imposibilidad de tratamiento ambulatorio y las condiciones físicas del paciente
lo permiten, el paciente puede ser derivado desde el CSM a:

• Hospital de Día Psiquiátrico, en los casos en los que el peso de la comorbilidad con
otras patologías mentales así lo indiquen.

• Unidad de Hospitalización. En situaciones de descompensación aguda del estado


físico o mental que requieren un ingreso hospitalario a tiempo completo.

• Unidades de Endocrinología del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital


de referencia del Área donde vive el paciente.

• Subunidades de Hospitalización de TCA, en los casos que reúnan los criterios de


ingreso para las mismas.

En los casos en los que por la gravedad de su situación clínica debutan con un ingreso
hospitalario, el tratamiento al alta se realiza en el Hospital de Día, según las indicaciones
concretas para cada paciente.

69
Sin embargo, los estudios indican que hay más pacientes con diagnóstico de TCA de los
que son detectados por el sistema de salud mental. En este sentido, el modelo de Golberg y
Hurxley (1990) (ver figura 7) sobre los flujos de demanda en salud mental es una referencia
para la epidemiología de las patologías psiquiátricas. En ellas establece una prevalencia de las
enfermedades mentales del 25% al 35 %. Sin embargo, acude a atención primaria sólo un 22%
y sólo se detecta en estos servicios patología mental a un 10 % del total. Desde atención
primaria se deriva a los servicios de salud mental menos de un 4% de los pacientes y precisan
ingreso en unidades de hospitalización general o específica un 0,5% (Imaz, Ballesteros, Higuera,
Conde, 2008).

Figura 7 - Modelo de Golberg y Hurxley sobre flujos de patrones de demanda en salud


mental

Por otra parte, en relación a estudios realizados en los TCA, Hoek y Hoeken (2003)
pone de manifiesto la existencia de sesgos en la detección de dichos trastornos. En la AN hay
una falta de conciencia de enfermedad, también presente en la BN, pero en la BN las
conductas de ocultamiento de los atracones, por los sentimientos de culpabilidad y de
vergüenza y la ausencia de signos externos visibles, como el adelgazamiento, dificultan su

70
Marco teórico

detección, reduciéndose la atención en los servicios de salud mental de 34% a un 6% de los


casos.

Otros estudios concluyen que sólo el 16% del total de los casos detectados en la
comunidad llegan a ser atendidos por atención primaria y/o los servicios sociales. Estos datos
se justifican por la baja demanda por la propia paciente, pero también por la falta de
conocimiento o de experiencia del profesional, siendo en la mayor parte de los casos
demandas encubiertas; así, la demanda más frecuente son los problemas físicos o somáticos
(estreñimiento, caída del cabello, etc.). Además de la baja detección, pone de manifiesto la
escasa derivación a los servicios de salud mental; así, el 63,7 % de los casos detectados son
derivados a psiquiatría y el resto a otros servicios (medicina interna, 20 %, pediatría, 10%;
ginecología, 5%, y otros, 1,3%) (Cullberg y Engström-Lindberg, 1988; Nakamura et al., 2000).

Sin embargo, no todos los autores defienden esta baja detección y atención para los
TCA y apuntan a porcentajes más altos en la utilización de los servicios.

La existencia de estudios epidemiológicos, coincidentes espacio-temporalmente,


permite concluir que en atención primaria en la comunidad de Valladolid (Imaz, 2008) se
detectan un 23% de los casos nuevos, mientras que el porcentaje de los atendidos por los
servicios psiquiátricos infantojuveniles se reduce al 2,56 %, de los que un 16 % se derivan para
ingreso hospitalario.

Los datos reflejan una realidad que se considera poco satisfactoria, con un porcentaje
alto de casos no detectados y sobre todo con una baja derivación a los servicios ambulatorios
de psiquiatría. Esta situación puede reflejar la percepción de la insuficiencia e inadaptación de
los recursos de la red a este tipo de patología, como los relativos a la falta de conciencia de
enfermedad y al rechazo a la atención psiquiátrica, tanto de los pacientes como de las familias,
que se da en muchos de estos cuadros.

2.2 TIPOS DE DISPOSITIVOS ASISTENCIALES PARA LOS TCA

Los TCA, como hemos visto, son una enfermedad compleja que implica tanto factores
sociales, culturales y estilos de vida que afectan a procesos fisiológicos y psicológicos en un
proceso con tendencia a cronificarse. La gravedad de estas patologías ha provocado alarma
social y ha puesto de manifiesto la carencia de dispositivos eficaces para el tratamiento. Los

71
TCA no han recibido gran atención en las estructuras sanitarias, encontrándonos con falta de
recursos y en muchas ocasiones, estos pacientes son excluidos de la red asistencial, por lo que
no reciben el tratamiento recomendado por las guías clínicas.

Al tratarse de patologías graves con complicaciones físicas, mentales y conductuales,


es necesario que el abordaje terapéutico este compuesto por un equipo multidisciplinar
compuesto por especialistas en psiquiatría, psicología, endocrinología, nutrición y enfermería.

Debido en parte a la complejidad de estos trastornos, la duración de los distintos


tratamientos a realizar es generalmente larga y cuentan con diferentes recursos asistenciales.
El modo de llevar a cabo el tratamiento también varía en función de la gravedad del trastorno
(Cash y Smolak, 2011: Smolak y Thomson, 2009). De acuerdo con American Psychatric
Association (Rio, Borda, Torres, Lozano y Durán, 2002), en los casos de menor gravedad se
deriva a los centros de salud mental y se utiliza terapia ambulatoria (individual, grupal y
familiar) con el objetivo de proporcionar los cuidados necesarios para que la paciente recupere
la salud; cuando la sintomatología es más grave y el tratamiento ambulatorio no resulta
suficiente, se recurre al tratamiento en hospitales de día, unidades residenciales o ingreso
hospitalario.

Las diferentes actuaciones en los TCA se pueden realizar en tres diferentes dispositivos
asistenciales:

El tratamiento ambulatorio para un TCA es beneficioso y se adapta a un perfil de


pacientes con un trastorno de gravedad leve o moderado. Es, además, muy relevante en la
fase de incorporación a la normalidad en todas las pacientes. Los pacientes para los que el
tratamiento ambulatorio es ineficaz, pueden beneficiarse de un programa de tratamiento de
hospital de día.

El hospital de día es un recurso de atención continuada, de tratamiento intensivo y


estructurado, limitado en el tiempo y orientado a la continuidad de cuidados en la comunidad.
Se considera un tratamiento de hospital de día en TCA a aquella intervención terapéutica
intensiva durante todos los días de la semana desde tres hasta ocho horas al día y ofrecen
varias sesiones terapéuticas y realización de las ingestas. El hospital de día permite que el
paciente viva en su casa y a menudo puede seguir trabajando o estudiando. A lo largo del día
se conforma un programa de intervenciones psicológicas, de recomendaciones conductuales,
de controles y monitorizaciones que hacen que este programa sea más intensivo y eficaz que
las simples consultas externas.

72
Marco teórico

En España, los hospitales de día están abiertos a distintos trastornos mentales a


excepción de los TCA, que se están derivando a unidades de hospital de día específicos para
ellos. Generalmente están incluidos en unidades propias y específicas de tratamiento de los
TCA o en Servicios Psiquiátricos con hospitalización completa. Cuentan con dispositivos
comunes y programas propios con unos objetivos comunes. Hay que tener en cuenta que un
porcentaje alto de las pacientes ingresadas en hospitalización completa se derivaran al
dispositivo de hospital de día.

Al hospital de día se puede llegar en distintos momentos del tratamiento: 1) Al


principio del tratamiento por presentar un TCA grave pero sin que exista riesgo de
complicaciones físicas graves; 2) Tras un ingreso hospitalario donde los pacientes han
mejorado pero siguen requiriendo tratamiento intensivo; 3) Cuando es insuficiente el
tratamiento ambulatorio; 4) Como prevención de un posible ingreso en régimen hospitalario y
5) En entornos familiares con conflictos.

La mayoría de los hospitales de día tienen programas terapéuticos comunes e


intervenciones grupales similares. Se aplican técnicas para corregir y mejorar la recuperación
ponderal, asesoramiento dietético y nutricional, técnicas para monitorizar las comidas a través
de autorregistros, técnicas de control de estímulos con prevención de respuesta,
reestructuración cognitiva y resolución de problemas. También hay programas de prevención
de recaídas, de habilidades sociales, tratamiento de la imagen corporal a través de la video-
confrontación, terapia psicomotora, expresión corporal y técnicas de relajación.

Las ventajas que se pueden observar de este dispositivo son múltiples. Por un lado, se
ha posicionado como una buena alternativa, por liberar camas hospitalarias y disminuir la
presión asistencial del tratamiento ambulatorio. Además, se puede tratar a un mayor número
de pacientes que en hospitalización completa, se reducen los gastos. Al mismo tiempo, no se
pierde la relación del paciente con su entorno, la familia participa en mayor medida de las
medidas terapéuticas fundamentando así el compromiso y la colaboración en el tratamiento.
Sin embargo, también existen desventajas de este dispositivo. El tiempo libre de la paciente
puede interferir en el proceso terapéutico y la motivación de la paciente.

Los objetivos prioritarios del hospital de día para pacientes con AN son los siguientes:

- Normalización biológica: se deben corregir las desviaciones provocadas por la


malnutrición y las conductas de purga, especialmente las alteraciones neuroendocrinas,
cardiocirculatorias, electrolíticas y digestivas.

73
- Recuperación ponderal.

- Reestructuración cognitiva: Los programas psicoterápicos tienen como objetivo la


reestructuración y normalización de los pensamientos alterados relativos a la dieta, la figura o
el peso.

- Restauración de las relaciones familiares: reorganización de la dinámica familiar,


eliminando tanto los conflictos que indujeron la enfermedad como aquellos que la propia
enfermedad genera en la familia.

- Colaboración familiar: Se debe buscar la colaboración de la familia y transformarla


en un eficaz instrumento de co-terapia.

- Reestructuración de las relaciones interpersonales que la enfermedad ha


deteriorado.

Por otro lado, los objetivos del hospital de día para pacientes con BN deben ser los
siguientes:

- Normalización biológica: estabilización del peso, rehidratación, corrección de algunas


anomalías físicas y especialmente la normalización electrolítica, alterada por los vómitos y
laxantes, el reflujo gastroesofágico.

- Restablecer las pautas nutricionales normales: establecer una dieta normal y una
secuencia de alimentación normalizada.

- Tratar la comorbilidad asociada: abuso de fármacos y sustancias, depresión,


trastornos del control de los impulsos y alteraciones de conducta asociadas a los trastornos de
personalidad.

- Normalización del estado mental, regulando el estado de ánimo, corrigiendo el estilo


cognitivo y reestructurando pensamientos y emociones vinculadas a la figura y a la dieta.

- Restablecer unas relaciones familiares más adecuadas, con mayor participación,


mejor comunicación, con pautas normalizadas, huyendo de los sentimientos de fracaso.

- Corregir las pautas de interacción social alterada.

El tratamiento hospitalario ofrece un entorno estructurado, donde el apoyo


terapéutico es de 24 horas al día. En ocasiones los pacientes son tratados en unidades de

74
Marco teórico

psiquiatría general con los individuos de otras patologías psiquiátricas, en lugar de unidades
específicas para TCA. Los ingresos hospitalarios se llevan a cabo cuando la salud del paciente
un muy precaria debido a la desnutrición o a las conductas purgativas graves que lleven a
descompensaciones electrolíticas y cuando exista riesgo de conductas autolesivas graves.
Existen criterios de hospitalización según la OMS: 1) Pérdida de peso muy rápida y grave que
generalmente es inferior al 85% del peso normativo correspondiente a la edad, talla y sexo; 2)
Complicaciones médicas graves (descompensación electrolítica, alteraciones cardiacas, etc.); 3)
Presencia de trastornos psiquiátricos asociados graves; 4) Falta de respuesta a un tratamiento
ambulatorio, sin conseguir mejoría en el peso o en las conductas purgativas y/o atracones; 5)
Imposibilidad de tratamiento ambulatorio debido a un ambiente familiar disfuncional que
actúa como mantenedor del problema; 6) Tentativas de suicidio graves, ya que algunas
pacientes con anorexia pueden tener un alto riesgo de suicidio como una forma de huida por
el sufrimiento psicológico que supone el rechazo a subir de peso. Es pues fundamental
establecer pautas de prevención del suicidio, por lo que el hospital de día no es el lugar
adecuado cuando éstas son de medio o alto riesgo; 7) Cuando la paciente resida lejos del
hospital de día más cercano.

Los ingresos hospitalarios pueden ser voluntarios, pera también forzosos si el equipo
clínico considera de extrema gravedad la condición física de la paciente y ésta se niega al
ingreso. (Calvo, 2002; Raich, 2011).

Dentro de la Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos de la Conducta alimentaria


(2009) se recogen algunas recomendaciones para el tratamiento:

 El objetivo del tratamiento psicológico es la reducción del riesgo, lograr


un aumento de peso con una alimentación saludable, reducir síntomas asociados y
facilitar su recuperación.
 La mayor parte de los tratamientos psicológicos en personas con AN
pueden ser realizados de forma ambulatoria.
 La duración del tratamiento debe ser al menos de 6 meses cuando se
realiza de manera ambulatoria y de 12 meses en pacientes que han estado en
hospitalización completa.
 En personas afectadas con AN tratadas con terapia ambulatoria y que
no exista mejoría de debe considerar tratamientos más intensivos (hospital de día o
hospitalización).

75
 Para personas con AN hospitalizadas conviene establecer un programa
de tratamiento dirigido a suprimir los síntomas y normalizar el peso.
 Los tratamientos psicológicos deben ir orientados a modificar las
actitudes hacia el peso y la figura corporal y el miedo a ganas peso.
 En personas con AN hospitalizadas no es conveniente utilizar
programas de modificación de conducta rígidos.
 Tras el alta hospitalaria las personas con anorexia nerviosa deberían de
recibir atención ambulatoria.
 En niños y adolescentes con anorexia nerviosa que necesiten
hospitalización deberían tenerse en cuenta las necesidades educativas y sociales
correspondientes a su edad.

2.3 SISTEMA DE SALUD MENTAL EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

El sistema de salud en España dispone de diferentes recursos en los distintos niveles


de atención: primaria y especializada. La atención primaria es el primer nivel de acceso. Sus
actuaciones se centran en la detección precoz y derivación a otro nivel asistencial en los casos
necesarios. También se coordinan con la atención especializada para efectuar el seguimiento
de las complicaciones físicas (Rodrigo, Moreno, Hernández y Solano, 2003). Por su parte, en la
atención especializada podemos encontrar diferentes servicios: hospitalización completa,
hospital de día y consultas ambulatorias (Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007). Para que
optimizar todos estos recursos y se realice una intervención eficaz, es necesaria la
colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales que lleven a cabo una labor
adecuada durante el periodo de evaluación y tratamiento (Arrufat, Badia, Benítez, Cuesta,
Duño y Estrada, 2009).

El Decreto 148/86 por el que se regula la prestación de servicios en materia de salud


mental, y el Decreto 81/98, por el que se definen y estructuran los recursos sanitarios dirigidos
a Salud Mental definen el modelo de atención sanitaria para la salud mental en la Comunidad
Valenciana. De acuerdo con el tipo de asistencia que prestan podemos clasificar los recursos
sanitarios actuales en salud mental en:

1- Unidades de Salud Mental (USM). Dentro de este apartado se encuentran las


Unidades de Salud Mental Infantil y de la Adolescencia (USMI o USMI-A).

76
Marco teórico

2- Unidades de Conductas Adictivas (UCAs).

3- Hospitales de Día de salud mental.

4- Programas de Atención Domiciliaria.

A finales de 2007, esta red se compone de los siguientes dispositivos:

58 Unidades de Salud Mental (USM): son los dispositivos básicos de atención


especializada a la salud mental, constituyendo su primer nivel de atención y con los que se
coordinan el resto de los dispositivos asistenciales de atención a la salud mental. Prestan una
atención integral a pacientes de su ámbito poblacional en régimen ambulatorio o domiciliario.

8 Unidades de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMI-J). Las USMI-J prestan una atención
especializada, tanto en régimen ambulatorio como de hospitalización completa o parcial, a la
población infantil y adolescente menor de edad, derivada desde las unidades de salud mental
comunitaria de su ámbito de influencia.

5 Hospital de día de Salud Mental: son dispositivos asistenciales de salud mental,


configurados como recursos intermedios entre las unidades de salud mental comunitaria y las
unidades de hospitalización de salud mental. Prestan una atención especializada, en régimen
de hospitalización diurna, a pacientes derivados desde las unidades de salud mental
comunitaria de su ámbito de influencia.

En la Comunidad Valencia se disponen de 3 Unidades de Trastorno Alimentarios


(UTCA) ubicadas en el Hospital Provincial de Castellón, La Fe de Valencia, y el Hospital San Juan
de Alicante.

2.4 PERFILES DE LAS PACIENTES CON TCA Y LOS TIPOS DE DISPOSITIVOS


ASISTENCIALES

La existencia de diversos recursos asistenciales lleva a la preocupación de emparejar


estos recursos con las demandas y necesidades de los pacientes. Además, y teniendo en
cuenta la cronicidad y complejidad de los TCA, también es necesario estudiar qué variables
estarían implicadas en la predicción de estancias hospitalarias más cortas, donde en
tratamiento sea el más óptimo y rentable posible.

77
Como hemos visto la AN es un trastorno psicológico grave y las directrices de los
países europeos consideran que el tratamiento hospitalario es el tratamiento de elección para
una gravedad moderada o grave o pacientes que no han mejorado con el tratamiento
ambulatorio. En los últimos años el número de hospitalizaciones de niñas con un diagnóstico
de AN ha aumentado en Europa (German Institute for federal Statistics, 2013; Pavlova, Uher,
Dragomirecka, Papezova, Trends, 2010; Health and Social Care Information Centre, 2013), por
ejemplo en Inglaterra del año 2011 al año 2012, se incrementó un 16% los ingresos
hospitalarios, las adolescentes con AN representaban casi la mitad de las admisiones
hospitalarias, además la duración de las estancias aumentó en más de 4 semanas.

Sin embargo, hay líneas que prefieren el centro de día a la hospitalización ya que le
encuentran numerosas ventajas, como el aprendizaje de numerosas estrategias que se podrían
transferir más fácilmente a la vida cotidiana, un ambiente menos aversivo que el hospitalario,
no pérdida de las relaciones sociales (Guarda, Pinto, Coughlin, Hussain, Haug, Heinberg, 2007;
Krug et al., 2013). El estudio de Goldstein (2011) encuentra que las pacientes con AN
consiguen un aumento de peso significativo, objetivo prioritario en el tratamiento de la AN, en
un dispositivo asistencial de centro de día y esta mejoría se mantiene a los 12 meses. Por otra
parte, Herpertz-Dahlmann et al. (2014) realizaron un estudio multicéntrico con pacientes con e
AN entre 11 y 18 años de edad en 6 centros de Alemania. Los criterios de elección fueron un
bajo IMC y que fuera el primer ingreso hospitalario, en el que estuvieron ingresadas. Un grupo
al azar permanecieron hospitalizadas y otro grupo al azar continuaron el tratamiento en
régimen de centro de día. Los resultados sugieren que ambos grupos consiguieron un aumento
de peso y que estos resultados se mantienen después de 12 meses de seguimiento. El 20 % de
los pacientes sufrieron una recaída en el primer año. La duración media del tratamiento
hospitalario fue de 14,6 semanas y la duración media del régimen de centro de día fue 16,5
semanas.

En cuanto a la duración del tratamiento hospitalario, la literatura revela diferencias


entre países. Por ejemplo, el tratamiento hospitalario en países como Canadá es más largo que
en Estados Unidos. Los estudios muestran que la estancia hospitalaria en el Reino Unido es de
18,4 semanas (Royal College of Psychiatrists, 2012) y en Francia de 19 semanas (Strik, 2009).
Por otra parte, la duración del tratamiento en régimen de centro de día en países como
Canadá y Australia es de 10 a 12 semanas (Gowers et al., 2007; Goldstein et al., 2011; Olmsted
et al., 2010).

78
Marco teórico

Según Huntley et al (1998) la duración de la estancia hospitalaria en pacientes con AN


depende de tres factores: factores relacionados con el sistema de salud, factores relacionados
con el paciente y factores relacionados con el tratamiento. Pero la mayoría de estudios se
centran en los factores relacionados con el paciente. Nozoe, et al. (1995) evaluaron posibles
predictores en 55 sujetos, los resultados indican que las hospitalizaciones más largas
correlacionan con la mala adaptación social, con la presencia de ansiedad o un diagnóstico de
trastorno de personalidad antes del inicio del TCA. Además, también la edad de inicio tardía
del problema alimentario, que el ingreso sea a una edad más avanzada, un IMC bajo, mayor
duración de la enfermedad, ingresos previos y abuso de alcohol son factores que resultaron
relevantes. Aunque el análisis de regresión reveló que el IMC después del inicio y la edad de
ingreso explicaban el 47 % de la varianza en la duración del tratamiento hospitalario. Maguire
et al. (2003) realizaron un estudio multicéntrico con 154 pacientes y encontraron 4
predictores: mínimo peso corporal tras el inicio de la enfermedad, edad de admisión, IMC en el
momento de admisión y numero ingresos previos.

A pesar de que las variables significativas en los estudios son muy limitadas, se
consideran como factores relacionados de la estancia hospitalaria la presencia de trastornos
psicológicos en la infancia, intentos de suicidio, vivir lejos de su vivienda, consumo de tóxicos,
conductas delictivas en el inicio de la enfermedad, años de evolución, el subtipo de AN, la
presencia de comorbilidad (trastorno obsesivo compulsivo, depresión mayor o trastorno de la
personalidad) (Strick et al. 2009).

Strick et al. (2009) realizaron un estudio en Francia con una muestra amplia de 268
pacientes hospitalizados con diagnóstico de AN, y encontraron que las variables significativas
que repercutían en la duración de la estancia hospitalaria eran los años de evolución de la AN
antes del ingreso, la utilización de la sonda gástrica durante el tratamiento, la presencia de un
trastorno comórbido durante el ingreso.

La relación entre los años de evolución y la duración de la estancia ha sido con


frecuencia señalado como un factor que predice la relación con la evolución de la enfermedad
(Strik et al., 2009). Una enfermedad más larga es probable que sea psicopatológicamente más
complicada, y por lo tanto, ser menos sensible a la intervención. Estos pacientes pueden tener
una historia más larga de intentos de tratamiento ineficaces. Según Agras (2004), identificar
los años de evolución de los pacientes en el ingreso permitirá preparar a los pacientes y a su
familia durante el tiempo de tratamiento.

79
Algunos estudios ponen de manifiesto las numerosas ventajas que tiene el tratamiento
en régimen de centro de día en comparación con la hospitalización. Por ejemplo, Marshall
(2011) analiza las diferencias entre la hospitalización y el centro de día en patologías
psiquiátricas y los resultados muestran resultados similares respecto a las readmisiones,
calidad de vida y satisfacción con el tratamiento y menores costes por parte del tratamiento de
centro de día. Sin embargo señala algunas desventajas como que es menos eficaz para la
intervención en crisis. También hay estudios que indican que ambos tratamiento promueven
ganancia de peso, pero las pacientes que recibieron tratamiento en centro de día obtuvieron
mejores puntuaciones en bienestar psíquico y ajuste psicosexual lo que refleja que están más
preparados para la incorporación a la vida cotidiana (Herpertz-Dahlmann, 2014). Por otro lado,
el gasto económico es sustancialmente inferior en un tratamiento de centro de día que en el
hospitalario.

Como hemos visto los TCA son alteraciones en los comportamientos con la comida que
repercuten sobre la salud de quienes la padecen. Aunque hemos avanzado mucho en su
comprensión, siguen quedando muchas preguntas por responder, tanto sobre su etiología y
explicación, como de su tratamiento Es importante conocer las causas que han llevado a una
persona a tener y mantener un TCA, pero también qué diferencias se dan entre las personas
con diferentes diagnósticos de TCA y qué características tienen las pacientes que responden al
tratamiento administrado. De esta manera se podrán aplicar tratamientos más eficaces lo que
reducirá el costo económico y los recursos asistenciales, ya que hablamos de patologías de
larga duración y con un porcentaje elevado de recaídas.

Es necesario seguir aportando datos en esta línea y analizar si existen diferentes


perfiles (clínico, sociodemográfico y de respuestas a tratamientos anteriores) dentro de los
TCA, para poder derivarlos al recurso asistencial más eficaz y adecuado, teniendo en cuenta
sus características y su gravedad, lo que puede asegurar el tratamiento idóneo. Justo éste es el
objetivo al que se dirige esta tesis doctoral.

80
Marco experimental

MARCO EXPERIMENTAL

3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS

Objetivo general

El objetivo general de la presente tesis es analizar las variables descriptivas relevantes


en pacientes diagnosticadas de un TCA (AN, BN o TCANE) en distintos dispositivos asistenciales
(ambulatorio, centro de día, centro 24 horas), y analizar la respuesta de estos perfiles en
dichos dispositivos.

Objetivos específicos

Los objetivos específicos que se plantearon fueron los siguientes:

1) Describir una muestra de pacientes con diagnóstico de TCA que piden ayuda en un
centro especializado, desde Enero de 2001 hasta febrero de 2014, en función de las
siguientes variables:

 Edad
 Sexo
 Diagnóstico
 Comorbilidad en eje I y eje II
 Gravedad
 Años de evolución
 Antecedentes familiares
 Consumo de tóxicos
 Ideación suicida
 Intentos previos de suicidio
 Ingresos previos
 Acontecimientos vitales
 Antecedentes familiares psiquiátricos

81
 IMC
 Gravedad general valorada por el profesional
 Duración, total dispositivos utilizados y resultado del de tratamiento en los
diferentes dispositivos asistenciales.

2) Analizar las diferencias en estas variables en función del diagnóstico de TCA (AN, BN y
TCANE).

3) Analizar el posible papel mediador de variables relevantes en la presencia de


sintomatología alimentaria (eso solo se pudo realizar con la importancia de la
apariencia física por problemas de tamaño muestrales).

4) Describir el perfil de pacientes (utilizando las variables anteriormente mencionadas)


en función del primer dispositivo en el que ingresan:

 Centro de Atención Continuada (CAC).


 Centro de Día (CD).
 Tratamiento ambulatorio (AMB).

5) Estudiar las diferencias entre los perfiles, en función del dispositivo asistencial de
inicio.

6) Analizar el recorrido más común de los pacientes entre los diferentes dispositivos
asistenciales.

7) Analizar el total de dispositivos utilizados y el tiempo de duración en el que se


permanece en cada dispositivo.

8) Analizar los cambios en el Índice de Masa Corporal (IMC) tras el tratamiento.

9) Examinar perfiles en los pacientes dependiendo de los dispositivos que han utilizado a
lo largo del tratamiento.

82
Marco experimental

Hipótesis

Teniendo en cuenta los objetivos anteriormente planteados las hipótesis puestas a


prueba fueron las siguientes:

1) En cuanto a las variables demográficas, se espera que los pacientes con un diagnóstico
de AN tengan una edad de inicio inferior a las pacientes con BN y TCANE. En las 3
categorías diagnósticas se espera un mayor número de mujeres que de hombres. En
cuanto a comorbilidad en Eje I del DSM, se espera que sea más frecuente en la AN con
diagnósticos como el TOC y en el eje II con diagnósticos dentro del Clúster C. En
pacientes con diagnóstico de BN se espera que presenten comorbilidad en eje I con
diagnósticos emocionales y en eje II con trastornos de personalidad clúster B, por lo
que será también más frecuente en este trastorno el consumo de tóxicos y los intentos
previos de suicidio. Con respecto al IMC, se espera que los pacientes con AN tengan un
IMC inferior a 18,5 y las pacientes con BN y TCANE un IMC a partir de 18,5, entre
parámetros de normopeso y sobrepeso. Se espera que no haya diferencias en los 3
diagnósticos en cuanto a la presencia de antecedentes familiares y acontecimientos
vitales. La duración y el número de dispositivos totales utilizados será mayor en las
categorías de TCA completas como los son la AN y la BN. Además, tanto la AN como la
BN se espera que hayan tenido ingresos previos.

2) A mayor preocupación por la apariencia física se espera que los pacientes


experimenten mayor número de síntomas propios de un TCA.

3) Por lo que se refiere a las diferencias en las características de los usuarios de los
distintos dispositivos asistenciales, se espera que los pacientes que ingresan en el CAC
tendrán una edad menor, mayor comorbilidad diagnóstica tanto en eje I como en eje II,
la gravedad valorada por el profesional será mayor y el IMC será bajo o de riesgo.
Además, es más probable que presenten consumo de tóxicos, ingresos previos,
intentos previos de suicidio e ideación suicida en mayor proporción. Se espera que
utilicen mayor número de dispositivos y que la duración del tratamiento sea mayor que
en los pacientes que ingresan en CD o AMB.

83
4) En cuanto al recorrido más común, se espera que si un paciente inicia en CAC, después
utilice el dispositivo CD y posteriormente el dispositivo AMB. Si el paciente inicia en
CD, se espera que pase posteriormente al dispositivo AMB. Cuando un paciente inicia
en AMB, se espera que lo más probable sea que permanezca durante todo el
tratamiento en él, a no ser que se produzca un empeoramiento, lo que llevaría a un
ingreso en CD.

5) Con respecto al número de dispositivos utilizados en función del diagnóstico, se espera


que los pacientes con diagnóstico de AN y la BN utilicen mayor número de dispositivos
que los pacientes con diagnóstico de TCANE. La duración del tratamiento en días será
mayor en el dispositivo CAC, debido a la intensidad del abordaje, que en el tratamiento
AMB.

6) El IMC tras el tratamiento deberá aumentar para los pacientes con diagnóstico de AN,
tendrá que mantenerse o disminuir para los pacientes con diagnóstico de BN y TCANE.

7) Cuando los pacientes utilicen todos los dispositivos asistenciales existentes, se espera
que el inicio de su problema alimentario sea a más temprana edad y que los años de
evolución del problema sea mayor. Además, es más probable que presenten ingresos
previos con más asiduidad que las pacientes que solo han utilizado el dispositivo CD y
AMB y solo el dispositivo AMB. Por otra parte, los pacientes que utilizan todos los
dispositivos presentaran mayor comorbilidad en eje I y eje II, consumo de tóxicos,
intentos previos de suicidio, mayor ideación suicida, y será menos probable que
obtengan el alta y más probable que abandonen el tratamiento. Por otro lado, serán
pacientes valorados con mayor gravedad por el profesional.

84
Marco experimental

4. MÉTODO

4.1 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA

Los pacientes que conforman la muestra de este estudio provenían de la Unidad de


Trastornos Alimentarios PREVI. Concretamente, de la red asistencial formada por 4 dispositivos
en la Comunidad Valenciana que dispone: 3 Hospitales de día en Valencia, Castellón y Alicante
y 1 Mini-residencia de Atención Continuada 24 horas en Valencia. La recogida de esta muestra
se llevó a cabo desde Enero de 2001 hasta febrero de 2014.

Los criterios de inclusión fueron: pacientes diagnosticadas de un TCA según los


criterios del DSM-IV (APA, 1994). En este estudio, no se utilizaron criterios de exclusión. Para
llegar a cabo el proceso de evaluación, diagnóstico y toma de decisiones, se siguió el siguiente
procedimiento:

1) 1ª Fase: Evaluación y diagnóstico por parte del equipo clínico


compuesto por psicólogos, psiquiatra y endocrino.
2) 2ª Fase: Se realiza una sesión clínica con todo el equipo terapéutico
con el objetivo de planificar el tratamiento y el dispositivo asistencial
más adecuado en cada caso.

4.2 DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

El total de la muestra (N=322), estuvo compuesta en su mayoría por mujeres 95,3%. El


rango de edad se situó entre los 10 y los 50 años con una media de 23,62 (DT=8,94). Respecto
al diagnóstico, siguiendo los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR (APA, 2002), 60 de los
pacientes (18,6 %) cumplían criterios de AN restrictiva, 49 pacientes (15,2%) cumplían criterios
de AN purgativa, 15 pacientes (4,7%) cumplían criterios para BN no purgativa, 70 pacientes
(21,7%) cumplían criterios para BN purgativa, 8 pacientes (2,5%) cumplían criterios para el
diagnóstico de trastorno por atracón y, el mayor porcentaje de la muestra ,120 pacientes
(37,3%) cumplían criterios diagnósticos para un TCANE. Para mayor claridad, la gráfica 1

85
muestra el diagnóstico sin tener en cuenta los subtipos, aun así, el TCANE era el más frecuente
entre los diagnósticos de TCA. El rango de IMC se situó entre 14,70 y 40,10 con una media total
de 20,70 (DT= 5,32). Los años de evolución que los pacientes llevaban sufriendo el TCA tenía
un rango entre 0 y 23 con una media de 5,63 años (DT=5,27). El resto de variables descriptoras
de la muestra se expone en el apartado de resultados.

Gráfico 1 - Diagnóstico TCA sin tener en cuenta el subtipo

Diagnóstico

33,90% AN
39,80%
BN
TCANE

26,40%

Nota. AN = anorexia nerviosa; BN = bulimia nerviosa; TCANE = trastorno de la conducta alimentaria no especificado
(incluye el trastorno por atracón).

4.3 INSTRUMENTOS

La evaluación incluye los principales autoinformes y cuestionarios validados para la


valoración de los TCA y de la IC que recoge la literatura científica (Task Force on Promotion and
Dissemination of Psychological Procedures, 1993). Además, se utilizaron otros instrumentos
con el objetivo de evaluar psicopatología secundaria de las pacientes. En el protocolo de
evaluación se incluyeron tanto entrevistas, como medidas de autoinforme de clínica general. El
protocolo de evaluación utilizado en el presente trabajo se incluye en el Anexo X. Las
características de estos instrumentos se describen a continuación.

86
Marco experimental

Entrevista de Admisión. Se trata de una entrevista utilizada de forma habitual por el


Servicio de Asistencia Psicológica de la Universidad Jaime I. Se administra de forma individual y
el tiempo aproximado de administración es de 50 a 60 minutos, en la que se recoge en primer
lugar el motivo de consulta y el grado de interferencia que le provoca en su día a día. También
se recoge la causalidad de la sintomatología y los posibles desencadenantes. Por otra parte,
permite valorar la presencia de otros trastornos mentales (trastornos de ansiedad, trastornos
del estado de ánimo, consumo de sustancias). Finalmente, proporciona otro tipo de
información que puede ser valiosa para el diagnóstico y el tratamiento como la existencia de
tratamientos psicológicos anteriores, historia de consumo de sustancias o presencia de
problemas médicos relevantes.

Entrevista Biográfica (Labpsitec, 1995). Permite obtener información acerca de una


serie de variables socio-demográficas: sexo, fecha de nacimiento, edad, lugar de residencia,
estado civil, nivel de estudios y situación laboral. Además, recoge las áreas más importantes de
la vida de la persona y se le pide que haga una valoración sobre cada una de ellas. Estas áreas
son las siguientes: 1) la familia, en la que se indaga sobre los diferentes miembros que la
componen, las relaciones entre éstos y si existen antecedentes familiares de problemas
psicológicos y/o psiquiátricos; 2) la vida laboral del paciente, que incluye cuestiones sobre el
trabajo que la persona está desempeñando en la actualidad, su satisfacción con el mismo y la
situación económica en la que se encuentra; 3) el área social; 4) el área sexual; 5) el área que
incluye la pareja y los hijos, en caso de que la persona los tenga y 6) el área de la salud.

Entrevista de Trastornos Alimentarios (Perpiñá, 1999). Es una entrevista de


evaluación de los TCA que se administra de forma individual y la duración de la administración
es de 1 hora aproximadamente. Su objetivo es discriminar si la persona presenta un TCA, la
gravedad y la historia del problema. Contiene 4 apartados: 1) Historia del peso, 2) Historia de
los hábitos alimentarios, 3) Área social y 4) Autoestima. Mediante la entrevista se obtiene una
descripción de la evolución del peso, enfatizando detalles como peso máximo, peso mínimo,
oscilaciones de peso, edad de menarquia, hábitos alimentarios antes y durante el problema
alimentario, se valoran la presencia de atracones y de conductas purgativas y las
características y frecuencia de estos. También se valora el grado de malestar con el cuerpo y el

87
peso.

Entrevista Clínica Estructurada para los trastornos de la personalidad del Eje II del
DSM-IV (SCID-II; First et al., 1999). Esta entrevista diagnóstica recoge los criterios de la
Asociación Psiquiátrica Americana (APA) para los trastornos de la personalidad del grupo A
(esquizoide, esquizotípico y paranoide), del grupo B (antisocial, histriónico, límite y narcisista) y
del grupo C (dependiente, depresivo, evitativo, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivo). La
evaluación mediante la SCID-II incluye tres columnas: en la primera de ellas aparecen las
preguntas, en la segunda se enumeran los criterios diagnósticos del DSM-IV y, en la última, se
puntúa el ítem de la siguiente manera: ¿?= información inadecuada; 1:= ausencia de síntoma;
2= el criterio casi se alcanza, pero no plenamente; 3= se cumple el criterio. Aparte de esta
entrevista, es posible la administración de un cuestionario de personalidad auto-
cumplimentado que actúa como cribado. Consta de 119 ítems de respuesta dicotómica (SI/NO)
y su corrección se basa en el número de respuestas positivas que la persona ha dado en cada
uno de los posibles trastornos evaluados. Para agilizar el proceso de evaluación en el presente
estudio se ha hecho uso de ambos instrumentos. Así, en primer lugar, se ha utilizado el
cuestionario y, posteriormente, en aquellos ítems contestados de forma afirmativa y que
superaban la puntuación de corte, se ha evaluado en mayor profundidad administrando la
parte de la entrevista diagnóstica correspondiente. Los estudios de fiabilidad y validez
realizados muestran gran variabilidad en los resultados, pero en su mayoría arrojan índices
aceptables (First et al., 1999).

Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II: Beck Depression Inventory-Second Edition;


Beck, Steer y Brown, 1996. Validado en población española por Sanz, Navarro y Vázquez,
2003). Este instrumento es uno de los más utilizados en la evaluación del estado de ánimo
deprimido. Está constituido por 21 grupos de afirmaciones que evalúan síntomas y cogniciones
relacionadas con la depresión. Cada grupo presenta 4 alternativas de respuesta ordenadas en
función de su intensidad creciente que se puntúa en una escala de 0 a 3. El participante debe
responder de acuerdo con la afirmación que mejor describa el modo en el que se ha sentido
durante las últimas dos semanas. Se suma para obtener la puntuación total, que puede ser de
un máximo de 63 puntos. De acuerdo con el manual del BDI-II, las puntuaciones de 0-13

88
Marco experimental

denotan depresión mínima, las puntuaciones de 14 a 19 depresión leve, las puntuaciones de


20 a 28 depresión moderada y más de 28 denota una depresión grave (Segal, Coolidge, Cahill y
O’ Rilley, 2008). El BDI-II es sensible a los cambios en la depresión: una diferencia de 5 puntos
corresponde a una diferencia clínica mínimamente importante, de 10 a 19 señala una
diferencia moderada y de 20 puntos o más una gran diferencia (Hiroe et al., 2005). El
instrumento presenta una adecuada consistencia interna (alfa de Cronbach oscila de 0,76 a
0,95) y una fiabilidad test-retest de alrededor de 0,8 (Beck et al., 1996). La versión española de
este instrumento también ha mostrado una consistencia interna elevada (alfa de Cronbach de
0,87) para la población general y para la población clínica (alfa de Cronbach de 0,89) (Sanz,
García-Vera, Espinosa, Fortún, y Vázquez, 2005).

Inventario de Esquemas de Apariencia (IEA) (Appearance Schemas Inventory: ASI;


Cash y Labarge, 1996). Consiste en un instrumento que evalúa el componente cognitivo de la
imagen corporal. Concretamente, se centra en la existencia de creencias o supuestos
específicos sobre la apariencia física y la importancia que esta tiene en la vida de una persona.
Está compuesto por 14 afirmaciones que se puntúan como 0=totalmente de acuerdo, 1=en
desacuerdo, 2=ni de acuerdo ni en desacuerdo, 3= bastante de acuerdo y 4=totalmente de
acuerdo, siendo el valor máximo 56, y el mínimo, 0. A mayor puntuación en el inventario,
mayor valoración del aspecto físico como definición de la propia valía personal. Las
puntuaciones del inventario sobre esquemas acerca de la apariencia presentan una
consistencia interna de 0,84 y una fiabilidad test-retest de 0,71.

Body Shape Questionnaire (BSQ) Cuestionario de la forma corporal; adaptado por


Mora y Raich, 1993). Consiste en un cuestionario sobre la forma corporal que trata de medir la
ansiedad ante el propio cuerpo. Consta de 34 ítem con una escala tipo likert con 6 posibles
respuestas: 1= nunca, 2= raramente, 3= algunas veces, 4= a menudo, 5= muy a menudo, 6=
siempre. Las puntuaciones iguales o superiores a 105 se consideran de claro riesgo. La
fiabilidad de este cuestionario ha quedado asegurada con los altos índices de consistencia
interna que se obtuvieron en el estudio de adaptación (alfa de Cronbach entre 0,95 y 0,97). El
BSQ muestra elevada validez concurrente con otros instrumentos similares como el
Multidimensional Body Self-Relations Questionnaire (MBSRQ) y la subescala de insatisfacción
corporal del Eating Disorders Inventory (EDI) (Raich, Torras y Figueras, 1996).

89
Test de las Actitudes Corporales (BAT: Body Attitud Test; Probst, Vandereycken, Van
Coppenolle y Vanderlinden, 1995). Es una escala que evalúa distintos aspectos de la
insatisfacción con el cuerpo como son pensamientos, emociones y las actitudes hacia
determinadas características corporales y del cuerpo en su totalidad. Se compone de 20 ítems
que se puntúan en una escala tipo likert de 5 puntos en la que 0 es nunca y 5 siempre. La
puntuación oscila entre 0 y 100. El punto de corte que distingue entre población general y
población clínica en la versión original realizada por (Probst, Vandereycken, Van Coppenolle y
Vanderlinden, 1995) es de 36. En estudios con población española el coeficiente de
consistencia interna es de .92 y la fiabilidad test-retest de .91 (Gila, Castro, Gómez, Toro y
Salamero, 1999). En población española también se ha obteniendo una consistencia interna de
.92 y la fiabilidad test- retest .87. Además, se han obtenido muy buenas correlaciones con el
ASI 0,67, BASS 0,71, BIATQ 0,78, SIBID 0,77 (Salvador, Quero, Baños, Perpiñá y Botella, 2004).

Cuestionario sobre los pensamientos automáticos a cerca de la imagen corporal


(BIATQ: Body Image Automatic Thoughts Questionnaire; Cash, Lewis, Keeton, 1987). Es un
cuestionario que evalúa el componente cognitivo de la IC. Evalúa la frecuencia con la que la
persona ha tenido pensamientos negativos o positivos acerca del cuerpo o de su aspecto. Está
formado por 52 ítems, en los que se recogen posibles pensamientos automáticos sobre el
aspecto físico y el cuerpo. Cada pensamiento se puntúa de 1 (nunca) a 5 (muy a menudo).
Presenta dos subescalas, una que evalúa pensamientos positivos (15 ítems) y otra que evalúa
los pensamientos negativos (37 ítems). Se han obtenido coeficientes de consistencia interna de
0,90 para población normal como en población de pacientes con bulimia, una fiabilidad test-
retest es de 0,90 en la escala negativa y de 0,71 en la escala positiva (Cash y col., 1987). Se ha
realizado una validación en población española donde se ha obtenido una consistencia interna
de 0,91 la escala general, 0,97 la escala negativa, 0,91 la escala positiva. Lo mismo se ha
encontrado con la fiabilidad test-retest 0,91 para la general, 0,88 para la negativa, 0,76 para la
positiva. Respecto a la validez predictiva, el BIATQ discrimina entre pacientes y no pacientes y
entre población general, subclínica y clínica. También presenta una validez convergente con el
BAT de 0,86, BASS de 0,80, con el SIBID de 0,78 y el ASI de 0.63 (Borra, Baños, Botella, Quero y
Jorquera, 2003).

90
Marco experimental

The Eating Attitudes Test -EAT- (Test de Actitudes Alimentarias) (Garner y Garfinkel,
1979; Garner, Olmsted, Bohr y Garfinkel, 1982). Versión española adaptada por Castro,
Toro, Salamero y Guimerá (1991). Consiste en un cuestionario diseñado para evaluar la
patología alimentaria, cuyo objetivo es evaluar la presencia de actitudes y conductas
asociadas con la anorexia nerviosa, especialmente aquellas relacionadas con el miedo a
ganar peso, el impulso a adelgazar y los patrones alimentarios restrictivos.
Se trata de un auto-informe que, en su versión original, consta de 40 ítems (EAT-40),
cada uno de los cuales se evalúa en una escala Likert de 6 puntos (desde "siempre" hasta
"nunca"). La estructura factorial del EAT revela 7 factores: preocupación por la comida,
imagen corporal por la delgadez, vómitos y abuso de laxantes, hacer dieta, comer lento,
comer clandestino y presión social percibida por ganar peso (Garner y Garfinkel, 1979).
Las puntuaciones altas son indicativas de presencia de síntomas, pero no
necesariamente de un diagnóstico de anorexia. Según sugieren los autores, la puntuación de
corte que identifica actitudes y comportamientos alimentarios alterados es de 30.
En cuanto a sus propiedades psicométricas, y con respecto a la fiabilidad, la
consistencia interna de la puntuación total es de 0,79 en muestras clínicas (pacientes
anoréxicas), de 0,94 para la población general, y de 0,94 al agruparse ambas muestras (33
pacientes con anorexia y 59 controles) (Garner y Garfinkel, 1979). La fiabilidad test retest
para un intervalo de 2-3 semanas es de 0,84 (Carter y Moss, 1984).
Por lo que respecta a su validez concurrente, el EAT presenta unas correlaciones de
moderadas a altas con las tres escalas de síntomas del EDI (Garner, Olmsted y Polivy, 1983),
concretamente 0,81 con impulso a adelgazar; 0,50 con insatisfacción corporal y 0,42 con
bulimia, y con el BITE se encuentra una correlación de 0,70 (Henderson y Freeman, 1987).
Y por último, en cuanto a su validez discriminante, el EAT es útil para detectar en la
población general a personas que tienen problemas importantes relacionados con los
trastornos alimentarios, si bien la mayoría de las personas que obtienen las puntuaciones
más altas no tienen por qué presentar el síndrome completo de anorexia nerviosa (Carter y
Moss, 1984).
En definitiva, el EAT es un buen instrumento para discriminar entre grupos clínicos
de trastornos alimentarios (bien sea de anorexia nerviosa, bulimia nerviosa o trastorno por
atracón) y población general; sin embargo no es un instrumento capaz de diferenciar entre
grupos de anorexia y bulimia nerviosas (Williamson, Cubic and Gleaves, 1993). Comentar
que este instrumento es sensible al cambio y refleja cambios en la sintomatología de las

91
pacientes recuperadas (Garner y Garfinkel, 1979). Podemos decir que el EAT es el
cuestionario autoaplicado más usado, de fácil utilización, ya que requiere de un nivel de
lectura comprensiva equivalente a quinto año de primaria. Su fiabilidad test-retest oscila
entre el 77 y 95%, con valor predictivo positivo del 82% y predictivo negativo del 93%.
De este cuestionario disponemos de datos elaborados en nuestro país (Toro, de la
versión española del EAT-40 (Castro, Toro, Salamero y Guimerá, 1991). En este último
trabajo, llevado a cabo con un grupo de 78 mujeres adolescentes y un grupo de 78
anoréxicas, se obtuvo un índice de consistencia interna de 0.93 para ambos grupos y de 0.92
para la muestra anoréxica. En la validación española, a diferencia del trabajo original, se
recomienda una puntuación de corte de 20 ya que permite una sensibilidad del 91% y una
especificidad 69.2%.

Eating Disorder Inventory (EDI-2; Garner et al., 1991). Se trata de una prueba que
consta de 91 ítems, que proporciona datos sobre los aspectos psicológicos y conductuales de
los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Cada uno de ellos debe contestarse indicando
si cada situación les ocurre “nunca”, “pocas veces”, “a veces”, “a menudo”, “casi siempre” o
“siempre”.
Consta de diferentes subescalas clínicamente relevantes: deseo de delgadez, síntomas
bulímicos, insatisfacción corporal, ineficacia, perfeccionismo, desconfianza interpersonal,
conciencia interoceptiva, miedo a madurar, ascetismo, impulsividad e inseguridad social. En
esta prueba la puntuación de cada subescala tiene más valor que la puntuación total. Resulta
muy interesante su uso para ver la evolución psicológica durante el tratamiento, y la escala de
deseo o tendencia a la delgadez, se ha usado como prueba de screening.
La fiabilidad del cuestionario refleja una consistencia interna que oscila entre 0,83 y
0,92, excepto la subescala de Miedo a la Madurez que es de 0,65. La fiabilidad test-retest
oscila entre 0,79 y 0,95 (tras una semana), excepto la subescala de conciencia interoceptiva
que es de 0,67. Tras tres semanas la fiabilidad oscila entre 0,81 y 0,97, excepto la subescala de
Miedo a Madurar que es de 0,65. Tras un año la fiabilidad oscilaba entre 0,41 y 0,75. Con
respecto a la validez, la correlación de la subescala de Motivación para Adelgazar con el Test
de Actitudes hacia la Comida (EAT) fue de 0,71; la subescala de Restricciones Alimentarias y el
EAT tuvo una correlación de 0,61; la subescala de Bulimia con las subescalas de Bulimia y
Preocupación por la Comida del EAT fue de 0,68. Discrimina entre pacientes con trastornos de
alimentación de personas sin trastorno. Es sensible al cambio producido tras el tratamiento en

92
Marco experimental

pacientes con bulimia.

93
5. RESULTADOS

Para el análisis de datos del presente trabajo se ha utilizado el SPSS versión 20.0. Con
la finalidad de estructurar y clarificar la exposición de los resultados, las variables analizadas
han sido agrupadas en las siguientes categorías:

- Datos descriptivos de la muestra.


- Diferencias entre las tres categorías diagnósticas en cada una de las variables
analizadas.
- Resultado de los diferentes autoinformes administrados.
- Datos descriptivos de la muestra, en función del dispositivo asistencial al que cada
paciente es asignado en primer lugar.
- Diferencias entre los tres dispositivos asistenciales en cada una de las variables
analizadas.
- Análisis del recorrido más común de los pacientes entre los diferentes dispositivos
asistenciales.
- Modelo de Mediación.
- Cambios en el IMC tras el tratamiento.
- Diferencias entre pacientes, teniendo en cuenta los diferentes dispositivos asistenciales
que utilizan a lo largo del tratamiento.

A continuación se presentan los resultados obtenidos relacionados con los diferentes


objetivos del presente estudio.

5.1 DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MUESTRA

En primer lugar, se exponen los resultados de los análisis llevados a cabo con el
objetivo de describir la muestra en las variables socio-demográficas y clínicas. En la tabla 7 se
pueden observar los estadísticos descriptivos de la muestra.

Como ya hemos señalado previamente, el total de la muestra (N=322) estuvo


compuesta en su mayoría por mujeres (95,3%). El rango de edad se situó entre los 10 y los 50

94
Marco experimental

años con una media de 23,62 y una desviación típica de 8,94. Respecto al diagnóstico,
siguiendo los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR (APA, 2002), 60 de los pacientes (18,6 %)
cumplían criterios de AN restrictiva, 49 pacientes (15,2%) cumplían criterios de AN purgativa,
15 pacientes (4,7%) cumplían criterios para BN no purgativa, 70 pacientes (21,7%) cumplían
criterios para BN purgativa, 8 pacientes (2,5%) cumplían criterios para el diagnóstico de TA y, el
mayor porcentaje de la muestra, 120 pacientes (37,3%) cumplían criterios diagnósticos para un
TCANE.

El rango de IMC se situó entre 14,70 y 40,10 con una media total de 20,70 y una
desviación típica de 5,32.

Los años de evolución que los pacientes llevaban sufriendo el TCA tenía un rango entre
0 y 23 con una media de 5,63 años y una desviación típica de 5,27.

Como se muestra en la tabla 7, 105 pacientes (32,6%) presentan comorbilidad


diagnóstica en eje I, cumpliendo 14 de ellos los criterios para un trastorno de ansiedad (4,3%),
32 para un trastorno de depresión mayor (9,9%), 17 para un trastorno de abuso de sustancias
(5,3%), 3 de ellos los criterios para un trastorno somatomorfo (0,9%), 15 para un trastorno de
estrés postraumático (4,7%), 2 para un trastorno bipolar (0,6%), 17 para un trastorno de abuso
de alcohol (5,3%), 2 para un trastorno esquizoafectivo (0,6%) y 3 de ellos para un trastorno
obsesivo compulsivo (0,9%). Con respecto al diagnóstico en eje II, 268 pacientes presentaban
un diagnóstico comórbido de personalidad siendo el trastorno límite de personalidad (27,3 %)
el más frecuente seguido del trastorno de personalidad no especificado (15,5%) y el trastorno
de personalidad obsesivo compulsivo (15,2%).

La mayor parte de la muestra (84,7%) no presentaba consumo de tóxicos en el


momento de la evaluación. Los pacientes que sí presentaban consumo, solían consumir
cocaína (5,6%) y alcohol (4,7%).

En relación a la ideación suicida, 16 pacientes (13%) referían experimentar ideas


activas de muerte y 34 pacientes (26,8%) intentos previos de conductas suicidas.

Tabla 7 - Variables socio-demográficas y clínicas: estadísticos descriptivos

95
n Muestra total
(N = 322)
Sexo
Mujeres (%) 307 95,3%
Hombres (%) 15 4,7%
Edad M(DT) - 23,62 (8,94)
Diagnóstico
AN restrictiva (%) 60 18,6%
AN purgativa (%) 49 15,2%
BN no purgativa (%) 15 4,7%
BN purgativa (%) 70 21,7%
Trastorno por atracón (%) 8 2,5%
TCANE (%) 120 37,3%
IMC M(DT) - 20,70 (5,32)
Años de evolución M(DT) - 5,63 (5,27)
Comorbilidad eje I
Ninguno (%) 217 67,4%
Trastorno Ansiedad (%) 14 4,3%
Depresión Mayor (%) 32 9,9%
Abuso de Sustancias (%) 17 5,3%
Trastornos Somatomofos (%) 3 0,9%
TEPT (%) 15 4,7%
Trastorno Bipolar (%) 2 0,6%
Abuso Alcohol (%) 17 5,3%
Trastorno Esquizoafectivo (%) 2 0,6%
TOC (%) 3 0,9%
Comorbilidad eje II
Ninguno (%) 54 16,6%
TLP (%) 88 27,3%
TPOC (%) 49 15,2%
TP Dependiente (%) 6 1,9%
TP Histriónico (%) 25 7,8%
TP Evitación (%) 10 3,1%
TP Paranoide (%) 1 0,3%
TP Esquizotipico (%) 3 0,9%
TPNE (%) 50 15,5%
Rasgos Clúster B (%) 28 8,7%
Rasgos Clúster C (%) 8 2,5%
Tóxicos
Ninguno (%) 273 84,7%
Alcohol (%) 15 4,7%
Cocaína (%) 18 5,6%
Cannabis (%) 7 2,2%
Benzodiacepinas (%) 1 0,3%
Alcohol y Cocaína (%) 8 2,5%
Ideación suicida* 16 13%
Intentos previos de suicidio* 34 26,8%

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de
conducta alimentario no especificado; IMC = Índice de masa corporal. TEPT = Trastorno estrés postraumático; TOC =
Trastorno obsesivo compulsivo; TLP = Trastorno límite de personalidad; TP = Trastorno de personalidad; TPOC =
Trastorno de personalidad obsesivo compulsiva; TPNE = Trastorno de personalidad no especificado; *n =123 y n=
127 respectivamente.

96
Marco experimental

5.1.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVOS DE LA MUESTRA DE VARIABLES PREDISPONENTES

La Tabla 8 muestra los datos descptivos en cuanto a las variables predisponentes


analizadas. Como se puede osbservar, 78 de los pacientes (60%) presentaba antecedentes
familiares psiquiátricos, siendo los TCA el más común con 28 participantes (21,5%), seguido de
trastornos afectivos con 19 pacientes (14,6%) y otros problemas psicológicos con 15 pacientes
(11,5%), consumo de tóxicos lo referían 14 pacientes (10,8%) y trastornos psicóticos 2 de ellos
(1,5%).

Es importante destacar que gran parte de la muestra presentaba algún


acontecimiento negativo/estresante que le había generado, o le generaba, interferencia en sus
vidas.

Tabla 8 - Datos descriptivos de la muestra respecto a las variables predisponentes

Muestra total
n
(N = 130)
AF psiquiátricos
Ninguno 52 40 %
Afectivos (%) 19 14,6 %
Psicóticos (%) 2 1,5 %
Tóxicos (%) 14 10,8 %
TCA (%) 28 21,5 %
Otros (%) 15 11,5 %

Acontecimientos vitales Muestra total


(N = 123)
Ninguno (%) 65 52,8 %
Duelo (%) 12 9,8 %
Burlas (%) 13 10,6 %
Maltrato (%) 10 8,1 %
Otros (%) 23 18,7 %

Nota. AF = Antecedentes familiares; TCA = Trastorno de la conducta alimentaria.

97
5.1.2 ANÁLISIS DESCRIPTIVOS ACERCA DE LA GRAVEDAD GENERAL OBSERVADA POR EL
CLÍNICO

Los terapeutas valoraron la gravedad que percibían en los pacientes tras la


evaluación inicial de estos. La gravedad se dividió en 4 categorías, algo, moderada, bastante y
mucha. Como se puede observar en el gráfico 2, 16 de los pacientes (8,3%) fueron valorados
como “algo” graves, 75 de ellos (38,9%) fueron valorados con una gravedad “moderada”, 57
(29,50%) con una “bastante” gravedad y 45 (23,3%) con “mucha” gravedad.

Gráfico 2 - Descriptivos de la variable gravedad general observada por el clínico

Gravedad
8,30%

Algo
23,30%
Moderada
38,90% Bastante
29,50%
Mucha

Nota. La muestra de la variable es N = 193.

5.1.3 ANÁLISIS DESCRIPTIVOS DE LA DURACIÓN Y RESULTADO DEL TRATAMIENTO EN


LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS ASISTENCIALES

Los resultados que hacen referencia a la duración del tratamiento total en días
de los pacientes en los diferentes dispositivos utilizados, muestran un rango entre los 0 y 3.249
días de tratamiento con una media de 894,49 (DT= 739,38). Los pacientes como promedio
utilizaron entre 2 y 3 dispositivos asistenciales (M=2,55; DT= 2,18). El resultado del tratamiento
global en la muestra indica que 195 participantes (66,6%) obtienen el alta clínica, 53 pacientes
(18%) abandonan el tratamiento, 16 pacientes (5,4%) fueron derivados a un dispositivo
externo por la dificultad de llevar a cabo el tratamiento en el centro y 30 de los participantes
(10,2%) continuaban en tratamiento en el momento del análisis de los datos. La Tabla 9

98
Marco experimental

presenta con mayor detalle estas características de la muestra.

Tabla 9 - Datos descriptivos de la muestra en relación a la duración del tratamiento y los


dispositivos asistenciales utilizados

Muestra total
n

Duración del tratamiento M (DT) - 894,49 (739,38)

Total dispositivos M (DT) - 2,55 (2,18)

Resultado del tratamiento


Alta (%) 195 66,6 %
Abandono (%) 53 18 %
Derivación dispositivo externo (%) 16 5,4 %
En tratamiento (%) 30 10,2 %

Nota. M = Media; DT = Desviación típica. La n de cada variable varía de la siguiente manera: n=249; n= 300; n= 294.

5.2 DIFERENCIAS ENTRE LAS 3 CATEGORIAS DIAGNÓSTICAS EN LAS VARIABLES


ANALIZADAS

Para realizar estos análisis, se han utilizado las 3 categorías diagnósticas (AN, BN,
TCANE), sin tener en cuenta los subtipos dentro de los diagnósticos y el TA se ha incluido
dentro de los TCANE. Para analizar la relación entre distintas variables categóricas se llevaron a
cabo pruebas chi-cuadrado. En algunas tablas de contingencia se observó un porcentaje mayor
al 20% de casillas con una frecuencia esperada inferior a 5, por lo que los resultados del
contraste chi-cuadrado con el método asintótico típico podrían no ser fiables. Los resultados
asintóticos obtenidos a partir de conjuntos de datos pequeños o dispersos, o de tablas no
equilibradas pueden llevar a conclusiones erróneas. Las pruebas exactas permiten obtener un
nivel de significación exacto sin confiar en supuestos que los datos podrían no cumplir, por lo
que se realizó una prueba de chi-cuadrado mediante muestreo Monte Carlo, con 10.000
muestras y un nivel de confianza del 99%. La estimación de Monte Carlo es una estimación no
sesgada del nivel de significación exacto, calculada mediante el muestreo repetido a partir de
un conjunto de tablas con iguales dimensiones y marginales de fila y columna que la tabla
observada. El método de Monte Carlo permite estimar la significación exacta sin tener que

99
confiar en los supuestos que requiere el método asintótico.

Para analizar la relación entre las distintas categorías de las variables, se


utilizaron los Residuos Tipificados Corregidos (RTC). Cabe mencionar que si el RTC es grande
(en valores absolutos), las categorías correspondientes estarán relacionadas. Así pues, si el RTC
es mayor a 1.96 (95% Nivel de confianza) podremos afirmar que la relación es significativa.
Además, el signo del RTC nos informará del tipo de relación entre las categorías implicadas.

Por último, para analizar el grado de asociación entre las variables, se utilizó el
coeficiente V de Cramer, que oscila entre 0 (nada de relación) y 1 (relación perfecta). Según
Cohen (1988, el valor 0.1 representa un valor pequeño, 0.3 un valor medio, y 0.5 un valor
grande. Se utilizó dicho coeficiente debido a que resulta más útil cuando las variables tienen
más de dos categorías.

Este tipo de análisis se llevó a cabo para una serie de variables como la
comorbilidad, la gravedad general observada por el clínico, ideación suicida, la comorbilidad
con trastornos del eje II, como los trastornos de personalidad. A continuación, se describen
con más detalle estos resultados.

5.2.1 DIFERENCIAS EN RELACIÓN A VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE


LA MUESTRA

En la tabla 10 se presentan los estadísticos descriptivos de las variables socio-


demográficas y clínicas, teniendo en cuenta cada una de las categorías diagnósticas. Respecto
a los análisis llevados a cabo, para la variable edad de consulta, edad de inicio del problema,
IMC, años de evolución de la enfermedad, ingresos previos, duración del tratamiento y
número de dispositivos utilizados a lo largo del tratamiento se utilizó un ANOVA de un factor.
Los resultados indican que los pacientes con un diagnóstico de AN tienen menor edad cuando
acuden a buscar ayuda que los pacientes con un diagnóstico de BN y TCANE, F(2,277) = 5.62, p
= .004. Además, la edad de inicio de la enfermedad es más temprana en la AN que en la BN,
F(2,189) = 6,43, p=.002). Por otra parte, los resultados muestran que los pacientes con un
diagnóstico de AN tienen un peso significativamente inferior a los pacientes con un diagnóstico
de BN o de TCANE, F(2,132) = 22,41, p < .001). En el gráfico 3 se muestran los resultados más

100
Marco experimental

relevantes.

Tabla 10 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAS en las distintas variables


clínicas

AN BN TCANE
F p
M (DT) M (DT) M (DT)

Edad de consulta 21,34(8,22) 24,77(7,77) 25,12(9,96) 5,62 .004

Edad de inicio 15,01(2,89) 16,78(4,68) 18,30(7,48) 6,42 .002

IMC 16,97 (1,08) 22,03 (3,97) 23,02 (6,69) 22,41 .001

Años de evolución 4,91 (5,48) 6,79 (4,78) 5,36 (5,36) 2,17 .117

Ingresos previos 0,90 (1,43) 1,42 (3,08) 0,98 (2,59) 0,85 .431

Duración del tto. 807,88 (700,08) 991 (782,46) 909,79 (744,25) 1,13 .324

Dispositivos 2,47 (1,99) 2,76 (2,26) 2,48 (2,28) 0,46 .633

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la
conducta alimentaria no especificado; IMC = Índice de masa corporal; tto. = Tratamiento.

Gráfico 3 - Medias de las variables socio-demográficas y clínicas en las distintas submuestras

30
24,77 25,12
25
21,34 22,03 23,02
20 18,3
16,78 16,97
15,01 AN
15
BN
10 TCANE

0
Edad de consulta Edad de inicio IMC

Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN =Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no especificado.

101
En cuanto a la relación entre el tipo de diagnóstico y el tipo de comorbilidad en el eje I
que presentan los pacientes, la significación exacta mediante el método Monte Carlo indica
que no se puede mantener la hipótesis nula de independencia, χ2 (18, N = 322) = 34,12, p =
.006, por lo que existe una asociación estadísticamente significativa entre el tipo de
diagnóstico y el tipo de comorbilidad que presentan los pacientes. Concretamente, atendiendo
a los residuos tipificados corregidos (RTC), hay un porcentaje mayor al que cabría esperar por
azar de pacientes con AN (RTC = 3,2) que no tienen ninguna comorbilidad con otro trastorno
del eje I. Existe un mayor porcentaje al esperado de pacientes con AN que presentan un
Trastorno Esquizoafectivo (RTC = 2,0). Por otra parte, se observa un porcentaje mayor a lo
esperado de pacientes con BN que presentan comorbilidad con abuso de sustancias y TEPT
(RTC = 2,6 y 2,4, respectivamente) que las pacientes con AN (RTA = -0,9 y -1,7,
respectivamente). En el caso de pacientes con un TCANE se observa un porcentaje mayor a lo
esperado que presenten más comorbilidad con un Trastorno Depresivo Mayor (RTC = 2,0).

El estadístico V de Cramer fue 0,23 (p = ,006), lo que representa una asociación


pequeña-media entre el tipo de diagnóstico y el tipo de comorbilidad presentado. La tabla 11
muestra estos resultados.

102
Marco experimental

Tabla 11 - Relación entre el diagnóstico de TCA y la comorbilidad observada con otros diagnósticos del eje I

Comorbilidad eje I
Ninguno TA TDM TAS TSOM TEPT TB TAA TEA TOC TOTAL
AN Recuento 86 4 9 4 1 2 0 1 2 0 109
FE 73,5 4,7 10,8 5,8 1,0 5,1 0,7 5,8 0,7 1,0
% del tot. 26,7% 1,2% 2,8% 1,2% 0,3% 0,6% 0% 0,3% 0,6% 0 33,9%
RTC 3,2 -0,4 -0,07 -0,9 0,0 -1,7 -1,0 -2,5 2,0 -1,2

BN Recuento 52 3 5 9 0 8 1 6 0 1 85
FE 57,3 3,7 8,4 4,5 0,8 4,0 0,5 4,5 0,5 0,8
% del tot. 16,1% 0,9% 1,6% 2,8% 0% 2,5% 0,3% 1,9% 0% 0,3% 26,4%
RTC -1,4 -0,4 -1,5 2,6 -1,0 2,4 0,8 0,9 -0,8 0,3

TCANE Recuento 79 7 18 4 2 5 1 10 0 2 128


FE 86,3 5,6 12,7 6,8 1,2 6,0 0,8 6,8 0,8 1,2
% del tot. 24,5% 2,2% 5,6% 1,2 0,6% 1,6% 0,3% 3,1% 0% 0,6% 39,8%
RTC -1,8 0,8 2 -1,4 1,0 -0,5 0,3 1,7 -1,2 1.0

TOTAL Recuento 217 14 32 17 3 15 2 17 2 3 322


% del tot. 67,4% 4,3% 9,9% 5,3% 0,9% 4,7% 0,6% 5,3% 0,6% 0,9% 100%

Nota. AN =Anorexia nerviosa; BN =Bulimia nerviosa; TCANE =Trastorno de la conducta alimentaria; TA =Trastornos de ansiedad; TDM =Trastorno de depresión mayor; TAS = Trastorno
de abuso de sustancias; TSOM =Trastornos somatomorfos; TEPT =Trastornos somatomorfos; TEPT =Trastorno por estrés postraumático; TB =Trastorno bipolar; TAA =Trastorno por
abuso de alcohol; TEA = Trastorno esquizoafectivo, TOC = Trastorno obsesivo compulsivo; FE =Frecuencia esperada; tot =Total; RTC =Residuos tipificados corregidos.

103
En la tabla 12 se presentan los estadísticos que muestran la relación entre el
diagnóstico de TCA y la gravedad general observada por el clínico. Como se puede observar,
existe una relación significativa, lo que indica que no se puede mantener la hipótesis nula de
independencia, χ2 (6, N = 193) = 13,20, p = .040, los datos muestran que existe una asociación
estadísticamente significativa entre el tipo de diagnóstico y la gravedad observada por el
clínico. En concreto, se observa un porcentaje mayor al que cabría esperar por azar de
pacientes con BN valorados por el clínico como teniendo “mucha” gravedad (RTC =2,6).
Además, también se observa un porcentaje mayor de lo esperado por azar que pacientes con
AN sean valorados con “bastante” gravedad (RTC=-2,0), mientras que pacientes con TCANE
presentan “algo” de gravedad (RTC =2,2).
El estadístico V de Cramer fue 0,19 (p = .040), lo que representa una asociación
pequeña-media entre el tipo de diagnóstico y la gravedad general percibida por el clínico.

Tabla 12 - Relación entre diagnóstico de TCA y la gravedad general valorada por el clínico

GRAVEDAD GENERAL

DIAGNÓSTICO ALGO MODERADA BASTANTE MUCHO TOTAL


AN Recuento 3 28 27 13 71
FE 5,9 27,6 21,0 16,6
% del tot. 1,6% 14,5% 14% 6,7% 36,8%
RTC -1,6 0,1 2,0 -1,3

BN Recuento 4 23 12 21 60
FE 5,0 23,3 17,7 14,0
% del tot. 2,1% 11,9% 6,2% 10,9% 31,1%
RTC -0,5 -0,1 -2,0 2,6

TCANE Recuento 9 24 18 11 62
FE 5,1 24,1 18,3 14,5
% del tot. 4,7% 12,4% 9,3% 5,7% 32,1%
RTC 2,2 0,0 -0,1 -1,3

TOTAL Recuento 16 75 57 45 193


% del tot. 8,3% 38,9% 29,5% 23,3% 100%
Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria; FE =
Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

En cuanto a la relación entre el diagnóstico y los intentos previos de suicidio que


presentan los pacientes, los resultados indican que no se puede mantener la hipótesis nula de
independencia, χ2 (2, N = 127) = 14,24, p = .001, ya que existe una asociación estadísticamente

104
Marco experimental

significativa entre el tipo de diagnóstico y la ideación suicida. Concretamente, se observa un


porcentaje mayor del que cabría esperar por azar de que los pacientes con BN (RTC= 3,7)
presenten un mayor número de intentos previos suicidas. El estadístico V de Cramer fue 0,34
(p = ,001), lo que representa una asociación pequeña-media entre el tipo de diagnóstico y la
ideación suicida. Se puede observar con más detalle en la tabla 13.

Tabla 13 - Relación entre el diagnóstico de TCA y los intentos previos de suicidio

Intentos previos de suicidio


DIAGNÓSTICO NO SI TOTAL
AN Recuento 37 6 43
FE 31,5 11,5
% del tot. 29,1% 4,7% 33,9%
RTC 2,3 -2,3

BN Recuento 20 19 39
FE 28,6 10,4
% del tot. 15,7% 15,0% 30,7%
RTC -3,7 3,7

TCANE Recuento 36 9 45
FE 33,0 12,0
% del tot. 28,3% 7,1% 35,4%
RTC 1,3 -1,3

TOTAL Recuento 93 34 127


% del tot. 73,2% 26,8% 100%
Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria; FE= Frecuencia
esperada; tot.= Total; RTC = Residuos tipificados.

En la tabla 14 se muestra la relación entre el diagnóstico de TCA y el diagnóstico


comórbido con los trastornos de personalidad. Los datos indican que no se puede mantener la
hipótesis nula de independencia, χ2 (20, N = 322) = 45,98, p = .001, ya que existe una asociación
estadísticamente significativa entre el tipo de diagnóstico y el Trastorno de Personalidad. Los
resultados van en la siguiente dirección: hay un porcentaje mayor de lo esperado de pacientes
con BN que tengan Trastorno de la Personalidad Límite (RTC = 2,8) y un Trastorno de
Personalidad Dependiente (RTC = 2,3). Por el contrario, hay un porcentaje mayor de lo
esperado de pacientes con AN que tengan un Trastorno de Personalidad Obsesivo (RTC = 3,4),
y un Trastorno de la Personalidad por Evitación (RTC = 3,1).

105
El estadístico V de Cramer fue 0,27 (p < .001), lo que representa una asociación
pequeña-media entre el tipo de diagnóstico y la posibilidad de experimentar un Trastorno de
la Personalidad comórbido.
En cuanto a la relación entre el diagnóstico y el sexo de los pacientes, los datos indican
que se puede mantener la hipótesis nula de independencia, χ2 (2, N = 322) = 3,95, p = .137, ya
que no existe una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables, aunque
parece que hay un porcentaje mayor del esperado de que los pacientes con BN sean mujeres
(RTC = 1,8) y una probabilidad mayor de la esperada de que los pacientes con TCANE sean
varones (RTC = 1,6). El estadístico V de Cramer fue 0,11 (p= .137), lo que representa una
asociación pequeña entre el tipo de diagnóstico y el sexo de los pacientes. Se puede observar
con más detalle en la tabla 15.

106
Marco experimental

Tabla 14 - Relación entre el diagnóstico de TCA y la comorbilidad con un Trastorno de la Personalidad

Trastornos de Personalidad
Ninguno TLP TPOC TPD TPH TPE TPP TPET TPNE RCB RCC TOTAL
AN Recuento 22 18 27 1 8 8 1 0 16 6 2 109
FE 18,3 29,8 16,6 2,0 8,5 3,4 0,3 1,0 16,9 9,5 2,7
% del tot. 6,8% 5,6% 8,4% 0,3% 2,5% 2,5% 0,3% 0% 5% 1,9% 0,6% 33,9%
RTC 1,2 -3,1 3,4 -0,9 -0,2 3,1 1,4 -1,2 -0,3 -1,5 -0,5

BN Recuento 11 33 10 4 5 0 0 2 10 7 3 85
FE 14,3 23,2 12,9 1,6 6,6 2,6 0,3 0,8 13,2 7,4 2,1
% del tot. 3,4% 10,2% 3,1% 1,2% 1,6% 0% 0% 0,6% 3,1% 2,2% 0,9% 26,4%
RTC -1,1 2,8 -1,0 2,3 -0,8 -1,9 -0,6 1,6 -1,1 -0,2 0,7

TCANE Recuento 21 37 12 1 12 2 0 1 24 15 3 128


FE 21,5 35,0 19,5 2,4 9,9 4,0 0,4 1,2 19,9 11,1 3,2
% del tot. 6,5% 11,5% 3,7% 0,3% 3,7% 0,6% 0% 0,3% 7,5% 4,7% 0,9% 39,8%
RTC -0,1 0,5 -2,4 -1,2 0,9 -1,3 -0,8 -0,2 1,3 1,6 -0,1

TOTAL Recuento 54 88 49 6 25 10 1 3 50 28 8 322


%del tot. 16,8% 27,3% 15,2% 1,9% 7,8% 3,1% 0,3% 0,9% 15,5% 8,7% 2,5% 100%

Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no especificado; TLP = Trastorno límite de la personalidad; TPOC = Trastorno de la
personalidad obsesivo compulsivo; TPD = Trastorno de la personalidad dependiente; TPH = Trastorno de la personalidad histriónico; TPE = Trastorno de la personalidad evitativo; TPP =
Trastorno de la personalidad paranoide; TPET = Trastorno de la personalidad esquizotípico; TPNE = Trastorno de la personalidad no especificado; RCB = Rasgos disfuncionales de la
personalidad clúster B; RCC = Rasgos disfuncionales de la personalidad clúster C; FE =Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

107
Tabla 15 - Relación entre el diagnóstico de TCA y el sexo de los pacientes

Sexo del paciente


DIAGNÓSTICO Mujer Hombre TOTAL
AN Recuento 104 5 109
FE 103,9 5,1
% del tot. 32,3 % 1,6 % 33,9 %
RTC 0,0 0,0

BN Recuento 84 1 85
FE 81,0 4,0
% del tot. 26,1 % 0,3 % 26,4 %
RTC 1,8 -1,8

TCANE Recuento 119 9 128


FE 122,0 6,0
% del tot. 37 % 7% 39,8%
RTC -1,6 1,6

TOTAL Recuento 307 15 322


% del tot. 95,3 % 4,7 % 100%
Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no
especificado; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

Con respecto a la relación entre el diagnóstico y el consumo de tóxicos, los resultados


señalan que se puede mantener la hipótesis nula de independencia, χ2 (10, N = 322) = 17,87, p
= .040, ya que no existe una asociación estadísticamente significativa entre el tipo de
diagnóstico y el consumo de tóxicos de los pacientes. El estadístico V de Cramer fue 0,17 (p=
.083), lo que representa una asociación pequeña entre el tipo de diagnóstico y el consumo de
tóxicos de los pacientes (ver tabla 16).

108
Marco experimental

Tabla 16 - Relación entre el diagnóstico y el consumo de tóxicos por parte de los pacientes

Tóxicos
Diagnostico Ninguno Alcohol Cocaína Cannabis Bzd Alcohol y Total
Cocaína
AN Recuento 101 2 2 2 1 1 109
FE 92,4 5,1 6,1 2,4 0,3 2,7
% del tot. 31,4% 0,6% 0,6% 0,6% 0,3% 0,3% 33,9%
RTC 2,8 -1,7 -2,1 -0,3 1,4 -1,3

BN Recuento 68 4 5 3 0 5 85
FE 72,1 4,0 4,8 1, 8 0,3 2,1
% del tot. 21,1% 1,2% 1,6% 0,9% 0% 1,6% 26,4%
RTC -1,4 0,0 0,1 1,0 -0,6 2,3

TCANE Recuento 104 9 11 2 0 2 128


FE 108,5 6,0 7,2 2,8 0,4 3,2
% del tot. 32,3% 2,8% 3,4 % 0,6% 0% 0,6% 39,8 %
RTC -1,4 1,6 1,9 -0,6 -0,8 -0,9

TOTAL Recuento 273 15 18 7 1 8 322


% del tot. 84,8% 4,7% 5,6 % 2,2% 0,3% 2,5% 100 %

Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no


especificado; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; Bzd = Benzodiacepinas; RTC = Residuos tipificados corregidos.

En la tabla 17 se encuentran los resultados sobre la relación entre el diagnóstico y la


ideación suicida. Se observa que no existe asociación estadísticamente significativa entre estas
variables χ2 (2, N = 123) = 0,74, p = .748. El estadístico V de Cramer fue 0,78 (p= 0,748).

109
Tabla 17 - Relación entre el diagnóstico de TCA y la ideación suicida

Ideación suicida
DIAGNÓSTICO NO SI TOTAL
AN Recuento 38 4 42
FE 36,5 5,5
% del tot. 30,9% 3,3% 34,1%
RTC 0,8 -0,8

BN Recuento 32 6 38
FE 33,1 4,9
% del tot. 26% 4,9% 30,9%
RTC -0,6 0,6

TCANE Recuento 37 6 43
FE 37,4 5,6
% del tot. 30,1% 4,9% 35%
RTC -0,2 0,2

TOTAL Recuento 107 16 123


% del tot. 87% 13% 100%
Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no
especificado; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

Siguiendo la misma línea de análisis, no se observa una asociación estadísticamente


significativa entre el diagnóstico y el resultado del tratamiento χ2 (6, N = 294) = 6,14, p = .405.
El estadístico V de Cramer fue 0,10 (p= 0,405). Un resultado similar aparece, en la relación del
diagnóstico y los acontecimientos vitales experimentados y la relación del diagnóstico y los
antecedentes psiquiátricos familiares, χ2 (8, N = 123) = 6,64, p = .597 y χ2 (2, N = 130) = 0,79, p =
.672. El estadístico V de Cramer fue 0,16 (p= 0,597) y 0,78 (p= .672) respectivamente.

5.3 RESULTADO DE LOS AUTOINFORMES

Se llevaron a cabo los oportunos análisis para determinar si existían diferencias


significativas en cada uno de los autoinformes entre las 3 categorías diagnósticas. La tabla 18
muestra los datos descriptivos de los ANOVAS de cada una de las variables evaluadas.

En general, las puntuaciones de los diferentes autoinformes son elevadas. En


primer lugar, las puntuaciones del BDI son superiores a 20, lo que refleja una depresión
moderada o grave (Segal, Coolidge, Cahill y O’ Rilley, 2008). Con respecto al Inventario de

110
Marco experimental

Esquemas de Apariencia (IEA), las puntuaciones de las 3 categorías diagnósticas oscilan entre
27 y 36, por lo que se trata de pacientes que realizan una valoración del aspecto físico como
aspecto central de la propia valía personal. En el BSQ, todos los subgrupos obtienen
puntuaciones superiores a 105, lo que indica que todos se consideran de claro riesgo. Del
mismo modo, las puntuaciones del BAT son superiores a 36, punto de corte establecido, por lo
que la insatisfacción corporal es relevante en estos pacientes. El componente cognitivo de la
imagen corporal es evaluado a través del BIATQ, las puntuaciones obtenidas son elevadas en
las 3 categorías diagnósticas, donde los pensamientos negativos son mucho mayores que los
pensamientos positivos. El EAT 40, encargado de evaluar la presencia de actitudes y conductas
patológicas alimentarias, muestra medias que oscilan entre 41 y 50 lo que indican que todos
ellos muestran sintomatología alimentaría propia de un TCA. Todas las subescalas del EDI-2
presentan puntuaciones altas con independencia de la categoría diagnóstica. Las subescalas
que muestran puntuaciones más elevadas son el deseo de adelgazar, la insatisfacción corporal,
la ineficacia y la alexitimia.

Sin embargo no se detectan muchas diferencias significativas entre las 3


submuestras. Únicamente, los datos indican que, los pacientes con un diagnóstico de AN
tenían puntuaciones significativamente más bajas en el IEA que los pacientes con un
diagnóstico de TCANE. Asimismo, los pacientes con AN presentaban una menor puntuación en
el BSQ y en el BAT que los pacientes con BN y TCANE. En las subescala del EDI-2 que se refieren
a la bulimia y a la alexitimia, los pacientes con AN tenían una puntuación menor que los
pacientes con TCANE.

111
Tabla 18 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVA de los autoinformes
administrados durante la evaluación inicial en cada una de las submuestras

AN BN TCANE
F p
M (DT) M (DT) M (DT)

BDI-II 29,86(19,51) 24,31 (12,65) 33 (11,41) 1,51 .235

IEA 27,21(9,50) 33,92 (9,04) 35,83 (8,77) 3,73 .032

BSQ 105,13 (35,82) 138 (44,62) 149,84 (17,86) 8,32 .001

BAT 45,06 (19,01) 68 (14,43) 65,33 (12,63) 9,40 .000

BIATQ -49,73 (27,73) -36,82 (8,82) -41,37 (19,69) 1,31 .282

EAT40 42,93 (24,22) 41 (19,38) 50,05 (20,31) 0,80 .457

EDI2-DA 14,23 (6,15) 14,55 (2,26) 15,84 (4,99) 0,35 .704

EDI2-BU 3,64 (4,25) 8,36 (7,5) 10,82 (7,53) 4,59 .016

EDI2-IC 17,25 (5,94) 19,09 (9,12) 22,80 (7,40) 2,24 .120

EDI2-I 15,17 (8,79) 19 (7,29) 16,58 (6,78) 0,76 .474

EDI2-P 9,29 (4,53) 11,36 (4,93) 8,47 (5,36) 1,17 .319

EDI2-D 9 (6,63) 9 (5,64) 9,31 (5,34) 0,01 .986

EDI2-A 10,46 (5,84) 15,73 (8,01) 18,28 (7,66) 4,43 .018

EDI2-MC 11,75 (6,15) 13,80 (5,77) 10,89 (6,60) 0,70 .505

EDI2-AS 7,50 (4,38) 10 (4,64) 9,79 (4,28) 1,15 .330

EDI2-IM 11,17 (6,34) 12,10 (7,58) 12,21 (6,34) 0,09 .914

EDI2-IN 12,42 (4,46) 11,20 (5,31) 11,89 (5,22) 0,16 .853

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AN = Anorèxia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la
conducta alimentaria no especificado; ; BDI-II = Inventario de Depresión de Beck; IEA = Inventario de esquemas de
apariencia; BSQ = Cuestionario de la forma corporal; BAT = Test de actitudes corporales; BIATQ = Cuestionario de
pensamientos automáticos de la imagen corporal; EAT40 = Cuestionario de actitudes hacia la comida; EDI 2 =
Inventario de trastornos de la conducta alimentaria (DA = Deseo de adelgazar; BU = Bulimia; IC = Insatisfacción
corporal; I = Ineficacia; P = Perfeccionismo; D =Desconfianza; A = Alexitimia; MC = Miedo a crecer; AS = Asceticismo;
IM = Impulsividad; IN = Inseguridad).

112
Marco experimental

5.4 DATOS DESCRIPTIVOS EN FUNCIÓN DEL DISPOSITIVO ASISTENCIAL ASIGNADO


EN PRIMER LUGAR

En este apartado se analiza el papel del tipo de dispositivo al que es asignado cada
paciente al inicio del tratamiento (AMB, CD y CAC). Para ello, se han llevado a cabo ANOVAs de
un factor. La tabla 19 y la gráfico 4 muestran los resultados.

Como se puede observar, existen diferencias significativas en las siguientes variables:

- Edad de consulta, F(2,251) = 6,91 p = .001): los pacientes que ingresan en el


dispositivo AMB tienen mayor edad que los que ingresan en el CD. Los
pacientes que ingresan en CAC tienen una edad mayor que los que ingresan en
CD, aunque esta diferencia no es significativa.
- Edad de inicio, F(2,166) = 6,99 p =.001: la edad de inicio de la enfermedad en
los pacientes de AMB era mayor que la de los pacientes de CD.
- IMC del momento de la evaluación, F(2,129) = 5,22 p = .007: los pacientes de
AMB tienen un IMC mayor que el de los pacientes de CDCD.
- Años de evolución de la enfermedad, F(2,164) = 5,11 p = .007: los pacientes de
CAC llevan más años de evolución de la enfermedad que los pacientes de CD y
AMB.
- Número de dispositivos utilizados, F(2,293) = 18,04 p < .001: es mayor para los
pacientes de CAC que en el caso de los pacientes de CD y AMB.

Para el resto de variables no existían diferencias significativas entre los dispositivos:


ingresos previos, F(2,170) = 1,07 p = .347, y duración del tratamiento, F(2,242) = 1,35 p =
.262.

113
Tabla 19 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAs de distintas variables clínicas
en los pacientes, en los distintos dispositivos asistenciales

AMB CD CAC
F p
M (DT) M (DT) M (DT)

Edad de consulta 24,72 (9,34) 19,64 (6,31) 25,86 (9,97) 6,91 .001

Edad de inicio 17,88 (6,68) 14,32 (3,24) 16 (5,05) 6,99 .001

IMC 22,09 (6,28) 19,26 (3,76) 18,84 (2,52) 5,22 .007

Años de evolución 5,46 (5,07) 5,02 (4,85) 9,86 (6,63) 5.11 .007

Ingresos previos 1,11 (2,37) 1,08 (2,93) 2,14 (2,63) 1,07 .347

Duración del tto. 905,52 (714,33) 792,31 (744,96) 1169,50 (1008,59) 1,35 .262

Dispositivos 2,38 (1,98) 2,37 (1,37) 5,79 (4,46) 18,04 <.001

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención 24
horas; IMC = Índice de masa corporal; tto. = Tratamiento.

Gráfico 4 - Medias de las variables clínicas estadísticamente significativas en los pacientes en


los distintos dispositives asistenciales

30
25,86
24,72
25
19,64
20
AMB
15
CD
10 CAC

0
Edad de consulta

114
Marco experimental

20
17,88
18
16
16 14,32
14
12 AMB
10
CD
8
CAC
6
4
2
0
Edad de inicio

23
22,09
22

21
AMB
20
19,26 CD
18,84 CAC
19

18

17
IMC

12
9,86
10

8
AMB
6 5,46
5,02 CD

4 CAC

0
Años de evolución

115
7
5,79
6

4 AMB

3 CD
2,38 2,37
CAC
2

0
Dispositivos utilizados

Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención continuada.

A continuación, en la tabla 20 se presentan los estadísticos descriptivos y


resultados de los ANOVAS de los autoinformes administrados en la evaluación inicial del
presente estudio. Los resultados indican que existen diferencias significativas en dos
subescalas del EDI2, la subescala de ineficacia, F(2,38) = 5,16 p = .010, y la subescala de
impulsividad, F(2,32) = 4 p = .028. Es decir, los pacientes que ingresan en CD en primera
instancia, tienen menor puntuación en la subescala de ineficacia del EDI2 que los que ingresan
en CAC. Por otra parte, los pacientes que ingresan en CD tienen una menor puntuación en la
subescala de impulsividad del EDI2 que los que ingresan en el CAC. En el resto de subescalas y
autoinformes no se observan diferencias significativas entre los pacientes que ingresan en los
diferentes dispositivos asistenciales.

116
Marco experimental

Tabla 20 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAs de los autoinformes


administrados en el estudio durante la evaluación inicial en los distintos dispositivos
asistenciales

AMB CD CAC
F p
M (DT) M (DT) M (DT)

BDI-II 28,04 (13,68) 30 (15,82) 42 (15,57) 0,91 .411

IEA 32,62 (10,47) 30 (8,33) 37,60 (6,11) 1,34 .273

BSQ 134,35 (40,28) 125,81 (36,61) 134,60 (28,04) 0,26 .772

BAT 60,14 (19,17) 52,53 (19,11) 66,80 (12,97) 1,35 .271

BIATQ -50,67 (24,77) -36,44 (14,85) -30,80 (11,15) 3,41 .043

EAT40 39,67 (17,42) 45,75 (23,59) 59,14 (22,70) 2,35 .108

EDI2-DA 14,43 (6,28) 14,64 (5,30) 19 (2,35) 1,38 .263

EDI2-BU 7,95 (7,80) 8 (6,91) 4,80 (4,87) 0,42 .659

EDI2-IC 19,79 (8,81) 20,15 (7,15) 22 (3,81) 0,16 .853

EDI2-I 17,71 (6,59) 12,93 (8,02) 23,80 (2,28) 5,16 .010

EDI2-P 10,78 (5,35) 7,13 (3,64) 10,20 (6,02) 2,59 .088

EDI2-D 9,77 (5,98) 8,46 (4,18) 8,80 (9,04) 0,22 .806

EDI2-A 14,64 (8,27) 14,40 (7,16) 18,25 (7,46) 0,41 .666

EDI2-MC 12,29 (7,01) 11,15 (5,57) 11,80 (6,02) 0,12 .884

EDI2-AS 8,90 (4,80) 8,30 (4) 10,50 (3,87) 0,34 .713

EDI2-IM 12,40 (7,24) 8,18 (3,89) 17,75 (2,75) 4 .028

EDI2-IN 12,82 (5,32) 9,29 (3,52) 14,75 (4,19) 3,35 .046

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención 24
horas; BDI-II= Inventario de Depresión de Beck; IEA = Inventario de esquemas de apariencia; BSQ = Cuestionario de
la forma corporal; BAT = Test de actitudes corporales; BIATQ= Cuestionario de pensamientos automáticos de la
imagen corporal; EAT40 = Cuestionario de actitudes hacia la comida; EDI 2 = Inventario de trastornos de la conducta
alimentaria (DA = Deseo de adelgazar; BU = Bulimia; IC = Insatisfacción corporal; I = Ineficacia; P = Perfeccionismo; D
= Desconfianza; A = Alexitimia; MC = Miedo a crecer; AS = Asceticismo; IM = Impulsividad; IN = Inseguridad).

117
Para analizar la relación del resto de variables teniendo en cuenta el dispositivo
asistencial que los pacientes utilizan en primer lugar, se utilizó de nuevo el método Monte
Carlo. Los resultados encontrados se presentan en la tabla 21. Los datos indican que existe una
asociación estadísticamente significativa entre el dispositivo asistencial de ingreso y el
diagnóstico χ2 (4, N = 296) = 10,27, p = .037. Se observa un mayor porcentaje del que cabría
esperar por azar en los pacientes que acceden al CD como primer dispositivo sí presentan un
diagnóstico de AN (RTC = 2,9). Sin embargo, hay un porcentaje mayor de lo esperado que los
pacientes acceden a AMB como primer dispositivo asistencial si presentan un diagnóstico de
TCANE (RTC = 2,6). El estadístico V de Cramer fue 0,13 (p= .036).

Tabla 21- Relación entre el primer dispositivo asistencial al que acceden los pacientes y los
distintos diagnósticos de TCA

DIAGNÓSTICO
DISPOSITIVO AN BN TCANE TOT
AMB Recuento 70 56 105 231
FE 78 57 96
% del tot. 23,6% 18,9% 35,5% 78%
RTC -2,4 -0,3 2,6

CD Recuento 26 12 13 51
FE 17,2 12,6 21,2
% del tot. 8,8 % 4,1% 4,4% 17,2%
RTC 2,9 -0,2 -2,6

CAC Recuento 4 5 5 14
FE 4,7 3,5 5,8
% del tot. 1,4% 1,7% 1,7% 4,7%
RTC -0,4 1,0 -0,5

TOTAL Recuento 100 73 123 296


% del tot. 33,8% 24,7% 41,6% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC= Centro de atención continuada; AN = Anorexia nerviosa; BN
=Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no especificado; FE = Frecuencia esperada; tot. =
Total; RTC = Residuos tipificados.

En cuanto a la comorbilidad en el eje I, los resultados muestran que existe una


asociación estadísticamente significativa, χ2 (18, N = 296) = 57,78, p = .002. Esto es, se observa
que los pacientes que son atendidos en CAC presentan un porcentaje menor del esperado en
los pacientes que son atendidos en CAC que no presenten ningún trastorno comórbido en el
eje I (RTC=-3,4); mientras que hay un porcentaje mayor del esperado que estos pacientes

118
Marco experimental

presenten un diagnóstico comórbido en el eje I, como abuso de sustancias (RTC=2,6),


Trastorno bipolar (RTC= 3,0) y Trastorno obsesivo compulsivo (RTC= 5,1). En la tabla 22 se
pueden observar los datos con más detalle. El estadístico V de Cramer fue 0,31 (p= .002).

119
Tabla 22 - Relación entre el dispositivo asistencial utilizado en primer lugar y la comorbilidad con otros diagnósticos del eje I

Comorbilidad eje I
Ninguno TA TDM TAS TSOM TEPT TB TAA TEA TOC TOTAL
AMB Recuento 163 12 16 11 2 10 1 13 2 1 231
FE 160 10,1 21,1 13,3 1,6 8,6 1,6 10,9 1,6 2,3
% del tot. 55,1% 4,1% 5,4% 3,7% 0,7% 3,4% 0,3% 4,4% 0,7% 0,3% 78%
RTC 0,9 1,3 -2,5 -1,4 0,8 1,1 -1,0 1,4 0,8 -1,9

CD Recuento 38 0 8 3 0 1 0 1 0 0 51
FE 35,3 2,2 4,7 2,9 0,3 1,9 0,3 2,4 0,3 0,5
% del tot. 12,8% 0% 2,7% 1% 0% 0,3% 0% 0,3% 0% 0% 17,2%
RTC 0,9 -1,7 1,8 0,0 -0,6 -0,7 -0,6 -1,0 -0,6 -0,8

CAC Recuento 4 1 3 3 0 0 1 0 0 2 14
FE 9,7 0,6 1,3 0,8 0,1 0,5 0,1 0,7 0,1 0,1
% del tot. 1,4% 0,3% 1% 1% 0% 0% 0,3% 0% 0% 0,7% 4,7%
RTC -3,4 0,5 1,6 1,6 -0,3 -0,8 3,0 -0,9 -0,3 5,1

TOTAL Recuento 205 13 27 17 2 11 2 14 2 3 296


%del tot. 69,3% 4,4% 9,1% 5,7% 0,7% 3,7% 0,7% 4,7% 0,7% 1% 100%

Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención continuada; TA = Trastornos de ansiedad; TDM = Trastorno de depresión mayor; TAS= Trastorno de abuso de
sustancias; TSOM = Trastornos somatomorfos; TEPT = Trastornos somatomorfos; TEPT = Trastorno por estrés postraumático; TB = Trastorno bipolar; TAA = Trastorno por abuso de
alcohol; TEA = Trastorno esquizoafectivo, TOC = Trastorno obsesivo compulsivo; FE= Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados corregidos.

120
Marco experimental

En cuanto a la relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados y una


serie de variables como: presencia de Trastornos de Personalidad, tratamientos previos,
intentos de suicidio previos, ideación suicida, acontecimientos vitales, antecedentes
psiquiátricos familiares y consumo de tóxicos, para ninguna de estas variables se encontraron
correlación estadísticamente significativa: Trastornos de Personalidad, χ2 (20, N = 296) = 31,58,
p = .090, el estadístico V de Cramer fue 0,23 (p= .090); consumo de tóxicos, χ2 (10, N = 296) =
15,27, p = .145, el estadístico V de Cramer fue 0,25 (p= .009); tratamientos previos, χ 2 (2, N =
127) = 2,87, p = .228, el estadístico V de Cramer fue 0,15 (p= .228); intentos de suicidio, χ2 (2, N
= 124) = 3,98, p = .129, el estadístico V de Cramer fue 0,18 (p= .129); ideación suicida, χ2 (2, N =
120) = 4,77, p = .086, el estadístico V de Cramer fue 0,19 (p= .086) y acontecimientos vitales, χ2
(8, N = 120) = 6,95, p = .551, el estadístico V de Cramer fue 0,17 (p= .551); antecedentes
psiquiátricos familiares, χ2 (2, N = 127) = 1,88, p = .407, el estadístico V de Cramer fue 0,12 (p=
.407).

5.5 ANÁLISIS DEL RECORRIDO MÁS COMÚN DE LAS PACIENTES ENTRE LOS
DIFERENTES DISPOSITIVOS ASISTENCIALES

En el siguiente apartado se analizarán los resultados acerca del recorrido más común
que realizan los pacientes de este estudio. En primer lugar, se utilizó un ANOVA de un factor
para la variable total de dispositivos utilizados según el diagnóstico y según el dispositivo
asistencial que se utiliza en primera instancia. Los resultados indicaron que no existían
diferencias significativas en el número de dispositivos utilizados en función del diagnóstico,
F(2,1) = 0,46 p = .633. Sin embargo, sí que existen diferencias significativas en el número de
dispositivos asistenciales utilizados y el dispositivo al que se accede al inicio del tratamiento,
F(2,1) = 18,04 p < .001. Los pacientes que acceden al CAC como primer dispositivo utilizan de
media un mayor número de dispositivos en comparación con aquellos pacientes que acceden a
AMB o CD. En las gráfico 5 y gráfico 6 se muestran los resultados.

121
Gráfico 5 - Medias de los dispositivos asistenciales utilizados según las categorías
diagnósticas

2,8 2,76
2,75
2,7
2,65
2,6 AN
2,55
2,48 BN
2,5 2,47
TCANE
2,45
2,4
2,35
2,3
Total dispositivos

Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no


especificado.

Gráfico 6 - Medias de los dispositivos asistenciales utilizados según el dispositivo inicial

6 5,79

4 AMB
CD
3
2,38 2,37
CAC
2

0
Total dispositivos

Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención continuada.

En segundo lugar, se analizó la trayectoria de transferencia de los pacientes entre los


distintos dispositivos, es decir, el orden más común de uso de los dispositivos asistenciales.
Para ello se tuvieron en cuenta los primeros 3 dispositivos y posteriormente los primeros 4
dispositivos. Los resultados revelan que seleccionando los 3 primeros dispositivos, el 69,6% de
las pacientes realiza el recorrido 1-2-1 que significa ingreso en AMB, después CD y por último

122
Marco experimental

de nuevo AMB. Teniendo en cuenta los primeros 4 dispositivos, el 42,5 % de las pacientes
realizaron el siguiente recorrido 1-2-1-2 que significa ingreso en AMB, después CD, de nuevo
AMB y por último CD. En los gráficos 7 y 8 se presentan los porcentajes de la evolución del
recorrido de los 3 y 4 primeros dispositivos utilizados por las pacientes.

Gráfico 7 - Porcentajes de la evolución de los 3 primeros dispositivos

Evolución 3 primeros dispositivos


69,60%

7,80% 6,90% 5,90%


2,90% 2% 2% 1% 1% 1%

121 132 123 212 321 323 232 131 231 313

Nota. 1 = Ambulatorio; 2 = Centro de día; 3 = Centro de atención continuada.

123
Gráfico 8 - Porcentajes de la evolución de los 4 primeros dispositivos

Evolución 4 primeros dispositivos


42,50%

12,50% 12,50%

7,50%
5%
2,50% 2,50% 2,50% 2,50% 2,50% 2,50% 2,50% 2,50%

1212 1232 1321 2121 3212 2323 1213 1313 1323 3132 3232 1312 1231

Nota. 1 = Ambulatorio; 2 = Centro de día; 3 = Centro de atención continuada.

Posteriormente, se analizó el tiempo (en días) que se permanecía en cada uno de los
dispositivos asistenciales. Para ello se realizó un ANOVA de un factor. No se encontraron
diferencias significativas en el tiempo (en días) en el que permanecían en cada uno de los
dispositivos, F(2,1) = 1,35 p = .26). En la gráfico 9 se muestran los resultados descriptivos.

124
Marco experimental

Gráfico 9 - Medias de tiempo en cada dispositivo asistencial

1400

1169,5
1200

1000 905,52
792,31
800 AMB
CD
600
CAC
400

200

0
Días

Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención continuada.

5.6 ANÁLISIS DE MEDIACIÓN DE DISTINTAS VARIABLES CLÍNICAS

Para el análisis de mediación realizado en este punto se han utilizado únicamente las
variables que tenían un tamaño de la muestra suficiente para realizar tal análisis, en este caso
la N era de 44 y 45, por ello se han tenido que descartar otras variables que no cumplían con
este requisito.
Se llevó a cabo un análisis de mediación simple para explorar si la importancia que los
pacientes otorgan a la apariencia física (ASI) mediaba la relación entre la insatisfacción
corporal (BSQ) y la sintomatología alimentaria (EAT-40). Para ello, se llevó a cabo el
procedimiento descrito por Hayes (2013) utilizando la marco PROCESS para SPSS, versión 2.15
(modelo 4).
Este procedimiento permite obtener distintos tipos de efectos: el efecto de la variable
independiente (BSQ) sobre la variable mediadora propuesta (ASI), el efecto de la variable
mediadora (ASI) sobre la variable dependiente (EAT-40), el efecto directo de la variable
independiente (BSQ) sobre la variable dependiente (EAT-40), manteniendo constante la
variable mediadora (ASI), el efecto indirecto de la variable independiente (BSQ) sobre la
variable dependiente (EAT-40) a través de la variable mediadora (ASI), y el efecto total de la

125
variable independiente (BSQ) sobre la variable dependiente (EAT-40) (que representa la suma
del efecto directo e indirecto). La mediación se produce cuando la relación entre la variable
independiente y la variable dependiente se reduce cuando se incluye otra variable en el
modelo, y se evalúa a través del tamaño del efecto indirecto y su intervalo de confianza (IC).
Para su evaluación, en el procedimiento original, se calcularon los IC del 95% con el sesgo
corregido basados en 5.000 muestras usando bootstrapping. Cuando el intervalo de confianza
del efecto indirecto no incluye el valor cero, se puede concluir que se ha producido la
mediación. En la Figura 8 se muestra el modelo de mediación.
Los resultados muestran que hay un efecto indirecto de la insatisfacción corporal (BSQ)
en la sintomatología alimentaria (EAT-40) a través de la importancia que se le otorga a la
apariencia física (ASI), ya que el intervalo de confianza del efecto indirecto no incluye el cero,
b1 = 0.12, IC 95% [0.03, 0.27]. Según Preacher y Kelley (2011), el tamaño del efecto de dicho
efecto indirecto se consideraría entre medio y grande, к2 = 0.18. Además, el efecto total fue
significativo, b = 0.32, t = 3.63, p < .001, pero el efecto directo no fue significativo, b = 0.02, t =
1.89, p = .067. Es decir, los pacientes que tienen mayor insatisfacción corporal otorgan una
mayor importancia a su apariencia física, y aquellos que le otorgan una mayor importancia a su
apariencia física tienen mayor sintomatología alimentaria. Por tanto, la importancia que se le
otorga a la apariencia física media la relación entre insatisfacción corporal y sintomatología
alimentaria. Sin embargo, no hay evidencia de que una mayor insatisfacción corporal influya
en tener una mayor gravedad de sintomatología alimentaria, independientemente de su
efecto en la importancia que se le otorga a la apariencia física.

1
Los valores b representan los coeficientes de regresión no estandarizados del modelo
de mediación.

126
Marco experimental

Figura 8 - Modelo simple de mediación

ASI

BSQ EAT-40
Efecto total = 0.32*** (0.09)
Efecto directo = 0.20 (0.11)
Efecto indirecto = 0.12, IC 95% [0.03, 0.27]

Nota. Los valores representan los coeficientes de regresión no estandarizados (y el error


estándar entre paréntesis). * p < .05; ** p < .01; *** p < .001. Debido a los valores perdidos, los
análisis de mediación se han llevado con n = 38. BSQ = Body Shape Questionnaire; EAT-40 =
Eating Attitudes Test; ASI = Appearance Schemas Inventory.

5.7 CAMBIOS EN EL IMC TRAS EL TRATAMIENTO

Para analizar los cambios en el IMC de los pacientes tras el tratamiento se llevaron a
cabo pruebas “t” de Student para muestras relacionadas. Los resultados indicaron que las
pacientes con AN aumentaron de forma significativa el IMC tras el tratamiento, t = -5,05; g. l. =
44; p < .001. Lo mismo sucedió con las pacientes con un diagnóstico de BN, se produjeron
cambios significativos entre el IMC pre- tratamiento y IMC post- tratamiento, t = -2,16; g. l.
=40; p= .037. Sin embargo no existieron diferencias significativas para las pacientes con TCANE,
t = -1,46; g. l. =47; p= .151.

Teniendo en cuenta los subtipos de las 3 categorías diagnósticas con respecto a los
cambios en el IMC post tratamiento se encontraron diferencias significativas en las pacientes
que presentaban un diagnóstico de AN restrictiva t = -5,86; g. l.=23; p = .000; BN purgativa, t = -
2,02; g. l. =32; p= .052. Sin embargo, no hay cambios significativos en el IMC para los pacientes
con diagnóstico de AN purgativa, t = -1,94; g. l. =20; p= .067, BN no purgativa, t = -0,71; g. l. =7;
p= .501, Trastorno por atracón, t = 0,17; g. l. = 1; p= .894 y TCANE, t = -1,51; g. l. =45; p= .139.
Las medias del IMC pre y post tratamiento según las 3 categorías diagnósticas y según los

127
subtipos se pueden observar en las gráficos 10 y 11.

Gráfico 10 - Medias del IMC pre y post tratamiento según las 3 categorías diagnósticas

30

25

20

15 Pre
Post
10

0
AN BN TCANE

Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno de la conducta alimentaria no


especificado.

Gráfico 11 - Medias del IMC pre y post tratamiento según los subtipos en cada una de las
categorías diagnósticas

35
30
25
20
15
Pre
10
Post
5
0

Nota. AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TA = Trastorno por atracón; TCANE = Trastorno de la conducta
alimentaria no especificado.

128
Marco experimental

5.8 PERFILES DE LOS PACIENTES EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS


ASISTENCIALES A LO LARGO DEL TRATAMIENTO

En siguiente punto tiene como objetivo establecer perfiles en nuestra muestra de


pacientes dependiendo de los dispositivos que han utilizado a lo largo del tratamiento. Para
ello, se ha agrupado a los pacientes de la siguiente manera: 1) pacientes que han utilizado
únicamente AMB; 2) pacientes que han utilizado dos dispositivos asistenciales (AMB y CD) y 3)
por último pacientes que han utilizado todos los dispositivos (AMB, CD y CAC). Los resultados
de los estadísticos descriptivos de las variables clínicas y de los autoinformes y los resultados
de la prueba ANOVA de un factor obtenidos en las submuestras de pacientes agrupadas en
función de los dispositivos utilizados se pueden ver en las tablas 23 y 24. Los datos revelan que
existen diferencias significativas entre las submuestras de pacientes en las variables clínicas
de: edad de inicio, F(2,164) = 4,25 p = .016, ingresos previos, F(2,168) = 10,84 p <.001,
duración del tratamiento, F(2,241) = 14,95 p <.001, y dispositivos utilizados en total, F(2,291) =
140,31 p <.001. En las variables clínicas que miden los autoinformes administrados no se han
encontrado diferencias significativas entre los pacientes que utilizan diferentes dispositivos
asistenciales a lo largo del tratamiento.

Tabla 23 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAS de las variables clínicas


durante la evaluación inicial teniendo en cuenta los diferentes dispositivos asistenciales que
utilizan a lo largo del tratamiento

AMB AMB+CD TODOS


F p
M (DT) M (DT) M (DT)

Edad de consulta 25,13 (9,75) 22,60 (8,74) 23,69 (8,12) 2,02 .135

Edad de inicio 18,85 (7,88) 16,04 (4,70) 15,75 (4,43) 4,25 .016

IMC 22,44 (6,27) 20,30 (4,79) 21,05 (6,26) 1,08 .343

Años de evolución 4,90 (5,40) 5,38 (4,98) 7,23 (5,65) 2,34 .099

Ingresos previos 0,61 (1,21) 0,74 (1,29) 2,73 (4,47) 10,84 .000

Duración del tto. 620,51 (471,12) 1031,24 (805,97) 1264,81 (860,27) 14,95 .000

Dispositivos 1,01 (0,09) 2,88 (1,28) 5,49 (3,36) 140,31 .000

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; IMC = Índice de masa corporal; tto. =
Tratamiento.

129
Tabla 24 - Estadísticos descriptivos y resultados de los ANOVAS de las variables clínicas que
miden los autoinformes, teniendo en cuenta los diferentes dispositivos asistenciales que
utilizan a lo largo del tratamiento

AMB AMB +CD TODOS


F p
M (DT) M (DT) M (DT)

BDI-II 22,40 (16,70) 30,15 (15,31) 30,80 (10,27) 0,68 .516

IEA 36 (.) 31,65 (8,08) 32,75 (11,62) 0,15 .863

BSQ 115 (31,58) 135,44 (40,55) 127,81 (33,48) 0,50 .610

BAT 55,33 (17,16) 57,09 (19,96) 60,38 (18,17) 0,18 .840

BIATQ -49,50 (20,51) -42,52 (22,12) -41,80 (20,74) 0,11 .894

EAT40 44 (19,13) 45,26 (20,73) 44,82 (23,66) 0,01 .994

EDI2-DA 18 (3) 14,83 (6,13) 14,81 (5,60) 0,42 .662

EDI2-BU 9 (7,87) 8,41 (8,05) 6 (5,54) 0,58 .563

EDI2-IC 22,50 (5,20) 19,82 (9,18) 20,06 (6,34) 0,20 .823

EDI2-I 12,50 (6,56) 15,26 (7,75) 20,29 (6,38) 2,86 .069

EDI2-P 8,50 (3,42) 9,75 (4,81) 9,20 (6,04) 0,12 .883

EDI2-D 11 (6,56) 9,05 (4,43) 9,13 (7,52) 0,15 .863

EDI2-A 13,50 (4,80) 13,83 (7,06) 17,07 (9,22) 0,84 .440

EDI2-MC 11,75 (7,54) 11,52 (6,62) 12,36 (5,92) 0,07 .932

EDI2-AS 7,25 (1,26) 8,29 (4,01) 10,23 (5,31) 1,04 .367

EDI2-IM 10,50 (4,66) 10,20 (6,77) 14,82 (6,06) 1,94 .161

EDI2-IN 10,75 (5,62) 11,36 (4,80) 12,71 (5,23) 0,40 .672

Nota. M = Media; DT = Desviación típica; AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; BDI-II = Inventario de Depresión
de Beck; IEA = Inventario de esquemas de apariencia; BSQ = Cuestionario de la forma corporal; BAT = Test de
actitudes corporales; BIATQ = Cuestionario de pensamientos automáticos de la imagen corporal; EAT40 =
Cuestionario de actitudes hacia la comida; EDI 2 = Inventario de trastornos de la conducta alimentaria (DA = Deseo
de adelgazar; BU = Bulimia; IC = Insatisfacción corporal; I= Ineficacia; P = Perfeccionismo; D =Desconfianza; A =
Alexitimia; MC = Miedo a crecer; AS = Asceticismo; IM =Impulsividad; IN = Inseguridad).

130
Marco experimental

Con respecto a la comorbilidad en eje I, los análisis indican que existe una asociación
estadísticamente significativa con el número de dispositivos utilizados durante el tratamiento
χ2 (18, N = 294) = 37,87, p = .004. El estadístico V de Cramer fue 0,25 (p= .004): un porcentaje
mayor del esperado por azar de las pacientes que pasan por todos los dispositivos presentan
más comorbilidad con diagnósticos del eje I, como el abuso de sustancias (RTC = 2,5), el
trastorno bipolar (RTC = 3,3) y el TOC (RTC = 3,3). Por otra parte, hay un porcentaje mayor del
esperado por azar que las pacientes que únicamente utilizan AMB no presenten ninguna
comorbilidad (RTC = 2). Se pueden observar con más detalle los datos en la tabla 25.

Tal y como se puede ver en la tabla 26, la relación entre los dispositivos asistenciales
utilizados a lo largo del tratamiento y el consumo de tóxicos tiene una asociación
estadísticamente significativa, χ2 (10, N = 294) = 29,72, p = .002. El estadístico V de Cramer fue
0,23 (p= .002). Los resultados muestran que hay un porcentaje mayor del esperado de
pacientes que utilizan como único recurso asistencial AMB, que no consumen ningún tóxico
(RTC= 3,0) que las pacientes que utilizan otros dispositivos como CD y CAC. Además, hay un
porcentaje mayor del esperado de pacientes que utilizan todos los recursos asistenciales que
consumen cannabis (RTC= 3,5) y benzodiacepinas (RTC= 2,4).

Como se puede ver en la tabla 27 no existen diferencias significativas entre los


dispositivos utilizados durante el tratamiento y el diagnóstico de TCA, χ2 (4, N = 294) = 3,61, p =
.468. El estadístico V de Cramer fue 0,08 (p= .468).

131
Tabla 25 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el tratamiento y la comorbilidad con otros diagnósticos del eje I

Comorbilidad eje I
Ninguno TA TDM TAS TSOM TEPT TB TAA TEA TOC TOTAL
AMB Recuento 90 4 10 3 1 3 0 6 1 0 118
FE 82,3 5,2 10,8 6,4 0,8 4,4 0,8 5,6 0,8 0,8
% del tot. 30,6% 1,4% 3,4% 1% 0,3% 1% 0% 2% 0,3% 0% 40,1%
RTC 2,0 -0,7 -0,3 -1,8 0,3 -0,9 -1,2 0,2 0,3 -1,2

AMB+CD Recuento 93 6 13 7 1 6 0 5 0 0 131


FE 91,3 5,8 12 7,1 0,9 4,9 0,9 6,2 0,9 0,9
% del tot. 31,6% 2% 4,4% 2,4% 0,3% 2% 0% 1,7% 0% 0% 44,6%
RTC 0,4 0,1 0,4 -0,1 0,2 0,7 -1,3 -0,7 -1,3 -1,3

TODOS Recuento 22 3 4 6 0 2 2 3 1 2 45
FE 31,4 2,0 4,1 2,4 0,3 1,7 0,3 2,1 0,3 0,3
% del tot. 7,5% 1,0% 1,4% 2% 0% 0,7% 0,7% 1% 0,3% 0,7% 15,3%
RTC -3,3 0,8 -0,1 2,5 -0,6 0,3 3,3 0,7 1,4 3,3

TOTAL Recuento 205 13 27 16 2 11 2 14 2 2 294


%del tot. 69,7% 4,4% 9,2% 5,4% 0,7% 3,7% 0,7% 4,8% 0,7% 0,7% 100%

Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; CAC = Centro de atención continuada; TA = Trastornos de ansiedad; TDM = Trastorno de depresión mayor; TAS= Trastorno de abuso de
sustancias; TSOM = Trastornos somatomorfos; TEPT = Trastornos somatomorfos; TEPT = Trastorno por estrés postraumático; TB = Trastorno bipolar; TAA = Trastorno por abuso de
alcohol; TEA = Trastorno esquizoafectivo, TOC = Trastorno obsesivo compulsivo; FE= Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados corregidos.

132
Tabla 26 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y el consumo de tóxicos

Tóxicos
DISPOSITIVO Ninguno Alcohol Cocaína Cannabis Bzd Alcohol y Cocaína Total

AMB Recuento 109 4 4 1 0 0 118


FE 99,9 5,2 6,8 2,4 0,4 3,2
% del tot. 37,1% 1,4% 1,4% 0,3% 0% 0% 40,1%
RTC 3,0 -0,7 -1,4 -1,2 -0,8 -2,3

AMB+CD Recuento 109 5 10 1 0 6 131


FE 110,9 5,8 7,6 2,7 0,4 3,6
% del tot. 37,1% 1,7% 3,4% 0,3% 0% 2% 44,6%
RTC -0,6 -0,5 1,2 -1,4 -0,9 1,8

TODOS Recuento 31 4 3 4 1 2 45
FE 38,1 2,0 2,6 0,9 0,2 1,2
% del tot. 10,5% 1,4% 1% 1,4% 0,3% 0,7% 15,3 %
RTC -3,2 1,6 0,3 3,5 2,4 0,8

TOTAL Recuento 249 13 17 6 1 8 294


% del tot. 84,7% 4,4% 5,8 % 2% 0,3% 2,7% 100 %
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; FE =Frecuencia esperada; tot. = Total; Bzd = Benzodiacepinas; RTC =
Residuos tipificados corregidos.
Tabla 27 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y el diagnóstico de TCA

DIAGNÓSTICO
DISPOSITIVO AN BN TCANE TOTAL
AMB Recuento 37 27 54 118
FE 40,1 28,5 49,4
% del tot. 12,6% 9,2% 18,4% 40,1%
RTC -0,8 -0,4 1,1

AMB+CD Recuento 48 29 54 131


FE 44,6 31,,6 54,8
% del tot. 16,3 % 9,9% 18,4% 44,6%
RTC 0,9 -0,7 -0,2

TODOS Recuento 15 15 15 45
FE 15,3 10,9 18,8
% del tot. 5,1% 5,1% 5,1% 15,3%
RTC -0,1 1,6 -1,3

TOTAL Recuento 100 71 123 294


% del tot. 34% 24,1% 41,8% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; AN = Anorexia nerviosa; BN = Bulimia nerviosa; TCANE = Trastorno
de la conducta alimentaria; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

En cuanto a intentos previos de suicidio, se encuentra una asociación estadísticamente


significativa con el número de dispositivos asistenciales utilizados, χ2 (2, N = 123) = 8,10, p =
.020. El estadístico V de Cramer fue 0,26 (p= .020). En la tabla 28 se pueden ver los resultados
que muestran que hay un porcentaje mayor del esperado de que las pacientes que utilizan
todos los dispositivos asistenciales presenten un mayor número de intentos de suicidio previos
(RTC = 2,8).

Sin embargo, no se encuentra una asociación significativa entre los dispositivos


utilizados durante el tratamiento y la ideación suicida, χ2 (2, N = 119) = 1,48, p = .508. El
estadístico V de Cramer fue 0,11 (p= .508). En la tabla 29 se pueden ver con más detalle estos
resultados.

134
Marco experimental

Tabla 28 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el


tratamiento y los intentos previos de suicidio

Intentos previos de suicidio


Dispositivos NO SI TOTAL
AMB Recuento 15 3 18
FE 13,2 4,8
% del tot. 12,2% 2,4% 14,6%
RTC 1,1 -1,1

AMB+CD Recuento 57 15 72
FE 52,7 19,3
% del tot. 46,3% 12,2% 58,5%
RTC 1,8 -1,8

TODOS Recuento 18 15 33
FE 24,1 8,9
% del tot. 14,6% 12,2% 26,8%
RTC -2,8 2,8

TOTAL Recuento 90 33 123


% del tot. 73,2% 26,8% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; F.E.= Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

Tabla 29 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el


tratamiento y la ideación suicida

Ideación suicida
Dispositivos NO SI TOTAL
AMB Recuento 16 1 17
FE 14,7 2,3
% del tot. 13,4% 0,8% 14,3%
RTC 1,0 -1,0

AMB+CD Recuento 60 9 69
FE 59,7 9,3
% del tot. 50,4% 7,6% 58%
RTC 0,2 -0,2

TODOS Recuento 27 6 33
FE 28,6 4,4
% del tot. 22,7% 5% 27,7%
RTC -0,9 0,9

TOTAL Recuento 103 16 119


% del tot. 86,6% 13% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; FE =Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

135
Por otra parte, se ha encontrado una asociación significativa entre los
dispositivos asistenciales utilizados a lo largo del tratamiento y el resultado global del
tratamiento, χ2 (6, N = 270) = 20,74, p = .002, siendo el estadístico V de Cramer de 0,20 (p=
.002). Lo mismo sucede entre los dispositivos utilizados y la gravedad valorada por el clínico χ2
(6, N = 167) = 24,67, p < .001. El estadístico V de Cramer fue 0,27 (p< .001). En las tablas 30 y
31 se presentan estos resultados con más detalle. En primer lugar, hay un porcentaje mayor
del esperado de pacientes que utilizan todos los dispositivos y finalmente abandonen el
tratamiento (RTC= 3,3), de hecho se observa una mayor probabilidad de la esperada respecto
a los abandonos que de altas en pacientes que utilizaban los tres dispositivos. Por el contrario,
hay un porcentaje mayor del esperado de pacientes que utilizan únicamente AMB y que
obtienen el alta clínica (RTC = 2,4) que de las pacientes que utilizan el resto de dispositivos.
Con respecto a la gravedad, se observa en la tabla 31, que hay un porcentaje mayor del
esperado de pacientes con “mucha” gravedad (RTC = 4,6) que utilizan los 3 dispositivos
asistenciales.

Tabla 30 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el


tratamiento y el resultado global del tratamiento

RESULTADO TRATAMIENTO

Dispositivos ALTA ABANDONO EXTERNO TRATAMIENTO TOTAL


AMB Recuento 79 16 6 6 107
FE 69,7 19,4 5,9 11,9
% del tot. 29,3% 5,9% 2,2% 2,2% 39,6%
RTC 2,4 -1,1 0,0 -2,3

AMB+CD Recuento 80 18 5 19 122


FE 79,5 22,1 6,8 13,6
% del tot. 29,6% 6,7% 1,9% 7% 45,2%
RTC 0,1 -1,3 -0,9 2,1

TODOS Recuento 17 15 4 5 41
FE 26,7 7,4 2,3 4,6
% del tot. 6,3% 5,6% 1,5% 1,9% 15,2%
RTC -3,5 3,3 1,3 0,2

TOTAL Recuento 176 49 15 30 270


% del tot. 65,2% 18,1% 5,6% 11,1% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

136
Marco experimental

Tabla 31 - Relación entre los dispositivos utilizados durante el tratamiento y la gravedad


general valorada por el clínico

GRAVEDAD GENERAL

Dispositivos ALGO MODERADA BASTANTE MUCHO TOTAL


AMB Recuento 6 17 14 4 41
FE 3,2 15,7 12,3 9,8
% del tot. 3,6% 10,2% 8,4% 2,4% 24,6%
RTC 1,9 0,5 0,7 -2,5

AMB+CD Recuento 6 38 27 16 87
FE 6,8 33,3 26 20,8
% del tot. 3,6% 22,8% 16,2% 9,6% 52,1%
RTC -0,4 1,5 0,3 -1,8

TODOS Recuento 1 9 9 20 39
FE 3 14,9 11,7 9,3
% del tot. 0,6% 5,4% 5,4% 12% 23,4%
RTC -1,4 -2,2 -1,1 4,6

TOTAL Recuento 13 64 50 40 167


% del tot. 7,8% 38,3% 29,9% 24% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

A la hora de analizar la relación entre los distintos dispositivos asistenciales


utilizados durante el tratamiento y las variables predisponentes consideradas en el estudio
como, los antecedentes familiares psiquiátricos y los acontecimientos relevantes a lo largo de
su vida no se encontró una relación estadísticamente significativa, χ2 (2, N = 126) = 1,78, p =
.402, siendo el estadístico V de Cramer de 0,12 (p= .402) y, χ2 (8, N = 119) = 10,43, p = .232, y
de 0,21 (p= .232). En la tabla 32 y 33 se muestran los resultados.

137
Tabla 32 - Relación entre los distintos dispositivos asistenciales utilizados durante el
tratamiento y los antecedentes psiquiátricos familiares

ANTECEDENTES PSIQUIÁTRICOS FAMILIARES

Dispositivos NO SI TOTAL
AMB Recuento 9 8 17
FE 6,9 10,1
% del tot. 7,1% 6,3% 13,5%
RTC 1,1 -1,1

AMB+CD Recuento 28 49 77
FE 31,2 45,8
% del tot. 22,2% 38,9% 61,1%
RTC -1,2 1,2

TODOS Recuento 14 18 32
FE 13 19
% del tot. 11,1% 14,3% 25,4%
RTC 0,4 -0,4

TOTAL Recuento 51 75 126


% del tot. 40,5% 59,5% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; FE = Frecuencia esperada; tot = Total; RTC = Residuos tipificados.

Tabla 33 - Relación entre los dispositivos utilizados durante el tratamiento y acontecimientos


vitales

ACONTECIMIENTOS VITALES

Dispositivos NINGUNO DUELO BURLAS MALTRATO OTROS TOTAL


AMB Recuento 13 2 2 0 0 17
FE 8,9 1,7 1,9 1,4 3,1
% del tot. 10,9% 1,7% 1,7% 0% 0% 14,3%
RTC 2,2 0,2 0,1 -1,3 -2,1

AMB+CD Recuento 32 7 8 6 18 71
FE 37 7,2 7,8 6 13,1
% del tot. 26,9% 5,9% 6,7% 5% 15,1% 59,7%
RTC -1,9 -0,1 0,1 0 2,3

TODOS Recuento 17 3 3 4 4 31
FE 16,2 3,1 3,4 2,6 5,7
% del tot. 14,3% 2,5% 2,5% 3,4% 3,4% 26,1%
RTC 0,4 -0,1 -0,3 1,1 -0,9

TOTAL Recuento 62 12 13 10 22 119


% del tot. 52,1% 10,1% 10,9% 8,4% 18,5% 100%
Nota. AMB = Ambulatorio; CD = Centro de día; FE = Frecuencia esperada; tot. = Total; RTC = Residuos tipificados.

138
Marco experimental

6. DISCUSIÓN

El objetivo principal del presente trabajo ha sido analizar las variables descriptivas
relevantes en pacientes diagnosticados de un TCA (AN, BN o TCANE) en distintos dispositivos
asistenciales (ambulatorio, centro de día, centro 24 horas), e intentar identificar posibles
perfiles en función de los dispositivos asistenciales asignados. Para ello, se realizó un estudio
descriptivo de una amplia muestra de pacientes que provenían de una unidad especializada en
TCA.

La primera parte de la discusión se centrará en el análisis de las características de la


muestra estudiada. Posteriormente, se analizarán los resultados obtenidos en relación a cada
uno de los objetivos específicos e hipótesis planteadas. Finalmente, se expondrán las
limitaciones que presenta la investigación llevada a cabo y se expondrán las conclusiones
finales.

A continuación, se muestra un resumen de los resultados más relevantes encontrados


en la presente tesis:

1. Con respecto a la descripción de la muestra, los resultados indican que la


mayoría de las pacientes eran mujeres (95,3%) y buscaban ayuda con una media de edad de
23,62 años (de 10 a 50 años). La media de años de evolución de la enfermedad era de 5,63 (de
0 a 23 años) y el IMC en el momento de la evaluación era de media 20,70 (de 14,70 a 40,10). El
diagnóstico más común encontrado entre las diferentes posibilidades del espectro de los TCA
era el TCANE (37,3%). Un porcentaje importante de la muestra (32,6%) presentaba
comorbilidad con otro diagnóstico de eje I, siendo el trastorno más común la depresión mayor
(9,9%), y la mayoría de las pacientes presentaban comorbilidad diagnóstica con el eje II, siendo
el TLP (27,3%) el más frecuente. La mayor parte de la muestra no presentaba consumo de
tóxicos (84,7%). Las pacientes que sí que refirieron presentar consumo solían consumir cocaína
y alcohol. Por otra parte, el 13% de la muestra presentaba ideación suicida y el 26,8% había
presentado intentos de suicidio previos. En cuanto a la gravedad general, el mayor porcentaje
era considerado por el profesional sanitario como “moderada” (38,9%), seguido de “bastante”
grave (29,50%).

El análisis de las variables predisponentes muestra que es común la presencia de

139
antecedentes psiquiátricos familiares, siendo el TCA el más común. También presentaban
algún acontecimiento negativo/estresante que le había generado o le generaba interferencia
en sus vidas, como fueron burlas (10,6%), duelo (9,8%) y maltrato (8,1%) entre otros.

En cuanto al tratamiento, la media de duración en días es de 894,49 (de 0 a 3.249) y la


media de dispositivos utilizados es de 2,55 (de 1 a 14). Como muestran los datos del presente
trabajo, la duración del tratamiento es elevada, al igual que el número de dispositivos
utilizados y la gravedad del TCA. Sin embargo, hay que señalar que la mayoría de los pacientes
(66,6%) finalizaron el tratamiento con éxito y fueron dados de alta, aunque,
desgraciadamente, un 18% abandono el tratamiento antes de finalizarlo.

Las características encontradas en nuestra muestra van en la línea de las halladas en


este tipo de población en otros estudios. Como ya hemos comentado en la introducción de
este trabajo, la dificultad de cumplir todos los criterios para poder diagnosticar un TCA tiende
a producir que el diagnóstico más común sea el TCANE, lo que ha generado la evolución y
mejoras del DSM, con el objetivo de paliar esta situación. Estos datos están en la línea de
estudios anteriores, como los realizados por el Instituto Nacional de Salud (Insalud, 1995) y la
Asociación Americana de Psiquiatría (APA, DSM-IVTR, 2000) y también en otros estudios más
recientemente (p.ej., Nicholls, 2011; Ruiz-Lázaro, 2010).

En cuanto al sexo de los participantes, los datos no dejan lugar a duda acerca de que
los TCA son problemas que afectan mayoritariamente a mujeres. En este sentido, un estudio
realizado por Nagl (2016) obtuvo una prevalencia de TCA de 2,9% en mujeres y 0,1% entre los
hombres y se señala una incidencia comparativa hombre‐mujer estimada en 1:10 para AN y en
1:5 para BN (López y Treasure, 2011).

Por lo que se refiere a la comorbilidad en eje I y en eje II, también los datos son
similares a los informados en la literatura. Los trastornos mentales más comunes en los TCA
son los afectivos, principalmente la depresión mayor, que aparece en el 40% de los pacientes
(Braum, 1994) y los datos de comorbilidad entre los trastornos de personalidad y los TCA
estima la presencia de este tipo de alteraciones, según diferentes estudios entre un 53% y un
93% (Gartner, Marcus et al. 1989; Martín, 2009; Powers, Coovert et al. 1988; Skodol, Oldham
et al. 1993; Yager, Landsverk et al. 1989; Zanarini, Frankenburg et al. 1990).

En cuanto a la duración del tratamiento, los datos también señalan lo indicado por
otros estudios. Debido a la complejidad de estos trastornos, la duración suele ser larga y

140
Marco experimental

requieren diferentes recursos asistenciales. El modo de llevar a cabo el tratamiento también


varía en función de la gravedad del trastorno (Smolak y Thomson, 2009; Cash y Smolak, 2011).

2. En relación a las diferentes variables descriptivas según las 3 categorías


diagnósticas consideradas en el trabajo (AN, BN, TCANE), y tal y como era de esperar, los
resultados muestran como los pacientes con un diagnóstico de AN tienen un peso
significativamente inferior (M=16,97) que los pacientes con BN (M=22,03) y TCANE (M=23,02).
En cuanto a la edad, los pacientes con un diagnóstico de AN son más jóvenes (M=21,34)
cuando acuden a buscar ayuda que los pacientes con un diagnóstico de BN (M=24,77) y TCANE
(M=25,12). Además, la edad de inicio de la enfermedad también es más temprana en la AN
(M=15,01) que en la BN (M=16,78).

Con respecto a la comorbilidad en eje I, la AN puede tener asociados distintos


trastornos mentales, mientras que lo más habitual es que los pacientes con BN es más
probable que presentaran comorbilidad con abuso de sustancias y TEPT, y las pacientes con
TCANE es más probable que presenten un Trastorno Depresivo Mayor.

Con respecto a la comorbilidad en eje II, las pacientes con AN presentan con más
frecuencia un Trastorno de Personalidad Obsesivo y un Trastorno de la Personalidad por
Evitación, mientras que las pacientes con BN tienden a presentar un TLP y un Trastorno de
Personalidad Dependiente.

La gravedad general observada por el clínico para la BN muestra que era más probable
que tuvieran “mucha” gravedad, mientras que en el caso de la AN presentaba “bastante”
gravedad y el TCANE presentaba “algo” de gravedad. Además, los pacientes con diagnóstico de
BN presentaban más intentos previos de suicidio.

No se observaron diferencias significativas entre el diagnóstico y el sexo de los


pacientes. Tampoco se detectaron diferencias con el resultado del tratamiento, los
acontecimientos vitales experimentados y los antecedentes psiquiátricos familiares.

En cuanto a los autoinformes, los pacientes con AN tenían puntuaciones más bajas en
el IEA, en el BSQ, en el BAT y en las subescalas del EDI-2 de bulimia y alexitimia. Todo ello
indica que los pacientes con diagnóstico de AN estaban menor preocupados que los pacientes
pertenecientes a las otras categorías diagnósticas por su apariencia física, y daban menor
importancia al papel que dicha apariencia pudiera tener en sus vidas, además de presentar

141
menor ansiedad e insatisfacción con el propio cuerpo.

En la presente tesis, se planteó que la edad de inicio y el IMC de las pacientes con AN
sería inferior a los de las pacientes con BN o TCANE, y atendiendo a los datos cabe afirmar que
los resultados van parcialmente a favor de las hipótesis planteadas. Las diferencias en la edad
de inicio entre las diferentes categorías diagnósticas va en la línea de la literatura previa, ya
que varios estudios indican que la AN suele iniciarse de manera más temprana, lo cual además
implica una gran alarma social, dado que cada vez el inicio de este trastorno es más prematuro
(Micali et al., 2013; Ortega y Laverde, 2000; Pierre, 1998; Sauval, 1999).

Por otra parte, se planteó que la comorbilidad más frecuente con el eje I de la AN sería
el TOC, sin embargo, los resultados han revelado que no había un trastonro más típicamente
comórbido en la AN. Por lo que respecta a la comorbilidad en el eje I, la literatura indica que la
mayoría de pacientes con diagnóstico de AN presentan otro trastorno como la ansiedad
generalizada, el trastorno de pánico, TOC (Bullick, Sullivan, Fear y Pickering, 1997; Speranza et
al., 2001). En la muestra de la presente tesis estos datos no se confirman, ya que la mayoría de
las pacientes con AN no presentaban ningún trastorno comórbido en el eje I.

Con respecto a la BN, se esperaba una comorbilidad en eje I con diagnósticos


emocionales, mientras que los resultados indican comorbilidad con abuso de tóxicos y TEPT.
Estos datos van en la línea de otros estudios publicados, que señalan como trastornos
comórbidos más frecuentes los trastornos de ansiedad, depresivos, bipolares y el consumo de
sustancias (APA, 2014).

Por lo que se refiere a la comorbilidad en eje II de la AN y la BN, los resultados


confirman nuestra hipótesis, siendo el TLP el diagnóstico más común en la BN y los trastornos
del Clúster C los más frecuentes en la AN. La comorbilidad de los TCA con los trastornos de la
personalidad ha sido ampliamente estudiada en los últimos años, y los estudios suelen indicar
una relación entre la AN y los trastornos del clúster C (Johnson y Wonderlich, 1992) y la BN y el
TLP (APA, 2014), tal y como se confirma en esta investigación.

En cuanto a la gravedad, tanto para la AN como para la BN, los profesionales valoraron
la presencia de una gravedad elevada, lo que no es de extrañar, dada la complejidad de estos
problemas, y su tendencia a la cronificación y necesidad, en algunos casos, de hospitalización
(APA, 1994; Carla, 2014; Hoek, 1993; Keski-Rahkonen et al., 2007).

142
Marco experimental

Por último, señalar que no se encontraron diferencias en los 3 diagnósticos en cuanto


a la presencia de antecedentes familiares y acontecimientos vitales, tal y como se había
planteado inicialmente.

3. Tras la evaluación realizada a los pacientes, se determinaba qué dispositivo


asistencial era el más adecuado para iniciar el tratamiento (AMB, CD y CAC). Los datos
muestran que los pacientes que ingresan en AMB y en CAC tienen más edad que los que
ingresan en CD. Además, la edad de inicio de la enfermedad es más alta en los pacientes que
ingresan en primera instancia en AMB que los que ingresan en CD. En cuanto a años de
evolución, los pacientes que ingresan en CAC llevan más años con el problema que los que
ingresan en AMB y en CD. Además, el IMC en el momento de la evaluación es mayor en los
pacientes que eran asignados a AMB. Los pacientes que utilizaban el CAC como primer recurso
asistencial utilizan un mayor número de dispositivos.

Con respecto a los auto-informes administrados, los pacientes que ingresan en CD en


primera instancia, tienen puntuaciones más bajas en la subescala de ineficacia y en la
subescala de impulsividad del EDI2, que los que ingresan en CAC, sugiriendo esto que los
pacientes que ingresan en CAC son pacientes con una mayor psicopatología y problemática.

En cuanto a diferencias en función del tipo de diagnóstico, los pacientes con TCANE
suelen utilizar en primer lugar el dispositivo asistencial de AMB, mientras que los que
presentan un diagnóstico de AN suelen utilizar como primer dispositivo el CD.

En relación a la comorbilidad con el eje I, es más común que los pacientes que ingresan
en CAC tengan otro trastorno en eje I como abuso de sustancias, trastorno bipolar y Trastorno
Obsesivo Compulsivo.

No se encontraron diferencias significativas en otras variables, en función de los


dispositivos asistenciales utilizados, como presencia de trastornos de personalidad,
tratamientos previos, intentos de suicidio previos, ideación suicida, acontecimientos vitales,
antecedentes psiquiátricos familiares y consumo de tóxicos.

Resumiendo, los pacientes que ingresan en primer lugar en CAC presentan un IMC más
bajo, utilizan mayor número de dispositivos y suelen tener comorbilidad con otro diagnóstico
en eje I. Además, suelen tener una mayor edad, y su edad en el momento de iniciarse el
problema también es más alta. Asimismo, presentan una mayor impulsividad, y un sentido de

143
auto-eficacia más bajo. Estos resultados están de acuerdo con las recomendaciones y criterios
usuales que se indican para la hospitalización y tratamiento para los TCA, en los que se enfatiza
que un IMC bajo requiere de un tratamiento intensivo como es el CD o CAC (Guía de Práctica
Clínica sobre Trastornos de la Conducta alimentaria, 2009). Por ese motivo, es esperable que el
IMC de los pacientes que ingresan en tratamiento AMB sea mayor. Además, según la OMS, el
motivo de ingreso en CD o en CAC no depende únicamente del IMC, sino que se considera que
la impulsividad también tiene un papel relevante. En el presente estudio, se observa que los
pacientes ingresados en CAC presentan una mayor impulsividad en la escala del EDI2 de
impulsividad que los pacientes de CD. Los estudios que han analizado variables clínicas en
pacientes hospitalizados revelan resultados similares a los de la presente tesis, es decir, se
trata de pacientes con comorbilidad diagnóstica en el eje I. Mekuri, et al. (2016) añade a esta
información, que además estas variables se consideran predictores del resultado del
tratamiento.

Por último, hay que destacar que otras variables que inicialmente pudieran parecer
relevantes, como consumo de tóxicos, ingresos previos, intentos previos de suicidio e ideación
suicida no fueron capaces de discriminar entre los pacientes asignados a los distintos
dispositivos asistenciales.
4. En cuanto al tipo de diagnóstico y los dispositivos utilizados, los resultados no
mostraron diferencias significativas en el número de dispositivos utilizados. Estos datos no van
a favor de la hipótesis planteada. Se esperaba que los pacientes con AN o con BN utilizarían
mayor número de dispositivos que los pacientes con TCANE, pero los resultados muestran que
no hay diferencias significativas.
Sí se encontraron diferencias en el número de dispositivos utilizados, en función de
cuál es el que se accede al inicio. Los pacientes que acceden al CAC en primera instancia
utilizan de media un mayor número de dispositivos, en comparación con aquellos que acceden
a AMB o CD.

Tras analizar el recorrido más común de uso de los dispositivos asistenciales, nos
encontramos con que el 69,6% ingresa primero en AMB, después CD y por último de nuevo
AMB. Cuando consideramos los primeros 4 dispositivos, el 42,5 % de los pacientes primero
ingresa en AMB, después CD, de nuevo AMB y por último CD. Estos resultados cumplen
parcialmente estas hipótesis.

El tiempo (en días) que se permanecía en cada uno de los dispositivos asistenciales era

144
Marco experimental

similar para los tres dispositivos. Aunque inicialmente esperábamos que la duración fuera
mayor en el dispositivo CAC, debido a la intensidad del abordaje terapéutico que se ofrece, sin
embargo los resultados muestran que el tiempo fue similar en todos los dispositivos. Los
estudios realizados en otros países en cuanto a la duración del tratamiento hospitalario
muestran que es de 18-19 semanas y la duración del tratamiento en CD es de 12 semanas
aproximadamente (Gowers et al., 2007; Goldstein et al., 2011; Olmsted et al., 2010; Royal
College of Psychiatrists, 2012; Strik, 2009). Las estancias largas no se han relacionado
directamente con el diagnóstico, pero si con variables como la presencia de comorbilidad, la
edad tardía en la aparición del problema, ingresos previos, consumo de tóxicos y años de
evolución. Aunque sí que existen estudios que comparan el tratamiento en pacientes de CAC y
CD, no se han encontrado estudios que analicen la transferencia entre los diferentes
dispositivos asistenciales.

5. El análisis de mediación simple realizado con los diferentes autoinformes (ASI,


BSQ, EAT-40) reveló que hay un efecto indirecto de la insatisfacción corporal (BSQ) en la
sintomatología alimentaria (EAT-40) a través de la importancia que se le otorga a la apariencia
física (ASI). Es decir, los pacientes que tienen mayor insatisfacción corporal otorgan una mayor
importancia a su apariencia física, y aquellos que le otorgan una mayor importancia a su
apariencia física tienen mayor sintomatología alimentaria. Por tanto, la importancia que se le
otorga a la apariencia física media la relación entre insatisfacción corporal y sintomatología
alimentaria.

Aunque no se puede hablar de una relación directa, sí que se puede observar cómo la
preocupación por la apariencia física hace que aumente el número de síntomas propios de un
TCA, por lo que estos resultados van en la línea de la hipótesis planteada previamente.

Estos resultados apoyan la idea de la mayoría de modelos explicativos de los TCA que
asocia la relación entre la insatisfacción corporal, las preocupaciones por la apariencia física, el
peso, la comida y el inicio de conductas propias de los TCA.

6. Tras el tratamiento, el IMC de los pacientes aumentó en todos los casos con
independencia del diagnóstico que presentaban. Este aumento de peso fue significativo en la
AN restrictiva y en la BN purgativa. Inicialmente, esperábamos solo cambios de peso
significativos en pacientes con AN, y no con BN y TCANE, pero sin embargo, los resultados
indican que todos los pacientes incrementaron de peso.

145
7. En cuanto a los perfiles de pacientes en función de los dispositivos utilizados a
lo largo del tratamiento, podemos concluir lo siguiente:

Los pacientes que utilizan todos los dispositivos (AMB+CD+CAC) tienen una edad de
inicio del problema más baja, presentan mayor número de ingresos previos y están más
tiempo (en días) en tratamiento. Además, los pacientes que pasan por todos los dispositivos
presentan más comorbilidad con diagnósticos del eje I como el abuso de sustancias, el
trastorno bipolar y TOC. Los tóxicos más comunes en el consumo de tóxicos son el cannabis y
las benzodiacepinas. También se trata de pacientes con mayor número de intentos de suicidio
previos. En el caso de los pacientes que utilizan todos los dispositivos, es más probable que
acaben abandonando el tratamiento. Con respecto a la gravedad observada por el profesional,
es más probable que utilicen todos los dispositivos aquellos valorados de “mucha” gravedad.

Los pacientes que utilizaban AMB+CD suelen presentar consumo de tóxicos como el
cannabis y las benzodiacepinas, como sucede también con los pacientes que utilizaban todos
los dispositivos.

Por otra parte, los pacientes que únicamente utilizan AMB son los que presentan
menos comorbilidad y un menor consumo de tóxicos. Además, estos pacientes tienen una
mayor probabilidad de recibir el alta clínica que el resto.

Los resultados encontrados en este punto apoyan la hipótesis planteada, ya que avala
la idea de que los pacientes que utilizan todos los dispositivos presentan mayor gravedad del
problema alimentario.

Como se ha comentado, no hay datos acerca la relación de las características de los


pacientes con TCA y la transferencia de los diferentes dispositivos asistenciales que utilizan. La
utilización de diferentes dispositivos en algunos casos se puede considerar recaídas y estancias
más largas. La relación entre los años de evolución y la duración de la estancia ha sido con
frecuencia señalado como un factor que predice la relación con la evolución de la enfermedad
(Strik et al., 2009). Una enfermedad más larga es probable que sea psicopatológicamente más
complicada y, por lo tanto, ser menos sensible a la intervención. Estos pacientes pueden tener
una historia más larga de intentos de tratamiento ineficaces (Agras, 2004).

146
Marco experimental

En cuanto a las limitaciones de este trabajo, hay que destacar, en primer lugar, la
pérdida de datos clínicos relevantes de algunas variables analizadas. Es decir, como se ha
podido observar en el apartado de los resultados, a pesar de que la muestra total es de 322
pacientes, no se disponía de la totalidad de los datos de todos los pacientes en todas las
variables clínicas. Por otra parte, al tratarse de un estudio retrospectivo, cuando se plantearon
las medidas de evaluación relevantes que podían ser objeto de análisis, no estaban recogidos
algunos datos ni se había administrado los autoinformes a todos los pacientes. Esto provocó
que el tamaño de la muestra de los autoinformes fuera pequeño, limitando en gran medida la
generalización de los resultados. Además, la presente tesis se tuvo que limitar a las variables
que estaban establecidas y recogidas previamente.

Otra limitación relevante, es la falta de información acerca del tratamiento psicológico


llevado a cabo con los pacientes y la ausencia de variables relacionadas con el éxito
terapéutico. Asimismo, únicamente se ha recogido la muestra en una Unidad de Trastornos de
la Conducta Alimentaria en el que el tratamiento que se ofrece es de corte cognitivo
conductual, hecho que limita el poder comparar con otras situaciones como pueden ser los
diferentes abordajes terapéuticos y diferentes protocolos de actuación.

147
7. CONCLUSIONES

Este trabajo ha intentado buscar diferencias entre pacientes con TCA que son
asignadas a distintos dispositivos asistenciales, con el fin de encontrar variables que sirvan
como potenciales predictores y mediadores de un mejor resultado terapéutico. Como hemos
visto a lo largo de estas páginas, los TCA son un problema de salud pública que supone un
elevado coste económico y de recursos, por lo que se requieren más investigaciones en este
campo que ayuden a mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad de la asistencia a estos
pacientes.

Los datos reflejan una realidad poco satisfactoria a la hora de detectar los casos en
atención primaria y como consecuencia hay una baja derivación a los servicios de psiquiatría.
Esta situación refleja la insuficiencia e inadaptación de los recursos de la red asistencial ante
este tipo de patologías. Por ello, es de gran relevancia la existencia de unidades funcionales
para la atención a los TCA que puedan trabajar en los diferentes dispositivos asistenciales.

Una pregunta relevante es la posible presencia de perfiles dentro de los TCA, en


función de variables demográficas y clínicas relevantes. Si estos perfiles pudieran ser
identificados, se podría derivar a las personas al recurso asistencial más eficaz y adecuado para
ellos, teniendo en cuenta sus características y su gravedad, lo que aseguraría que recibiese el
tratamiento con mayores probabilidades de éxito. En este sentido, la presente tesis aporta
datos de los diferentes grupos de pacientes de TCA y se han relacionado con los diferentes
dispositivos asistenciales existentes. Se trata del primer estudio que analiza el recorrido más
común que realizan las pacientes con un diagnóstico de TCA. Estudios posteriores demostrarán
hasta qué punto la derivación en los diferentes recursos asistenciales se convierte en un
dispositivo para la cronicidad o para la rehabilitación y remisión de la psicopatología de la
conducta alimentaria.

No hay que olvidar, que se trata de pacientes que con frecuencia son readmitidos en
los diferentes dispositivos y que la duración en estos es elevada. Este argumento ha
fomentado el inicio de la investigación entre la eficacia de diferentes dispositivos asistenciales
(p.ej. CD y hospitalización) y logrando resultados similares respecto a la mejoría en el peso de
los pacientes y obteniendo mayor autonomía y autoeficacia en el dispositivo de CD (Herpertz-
Dahlmann, 2014). Se trata de ofrecer en cada momento de la enfermedad, el tratamiento más

148
Marco experimental

adecuado y con la intensidad adecuada con el objetivo que el paciente requiera una forma de
intervención cada vez menos intrusiva, obteniendo una mayor autonomía en las distintas áreas
de su vida de una forma progresiva, realizando un seguimiento, y finalizando con un
tratamiento en régimen ambulatorio, cuyo objetivo es el mantenimiento de la recuperación y
la prevención de recaídas.

La identificación de predictores, moderadores y mediadores del resultado es un


objetivo importante en la búsqueda de mejores resultados en el tratamiento de los TCA. La
literatura ha empezado a destacar como predictores consistentes del resultado de tratamiento
la motivación, las preocupaciones acerca el peso y la figura y las conductas purgativas (Vall,
2015).

Realizar un proceso de cambio estable lleva mucho tiempo. Un TCA puede implicar
años de tratamiento intensivo (el promedio de duración es de 2-4 años) y debe continuar
aunque los aspectos alimentarios se hayan establizado. Durante este tiempo de terapia, se
tendrán que abordar numerosos obstáculos como la falta de motivación y la ganancia de peso,
fundamentales para la recuperación. La duración del tratamiento, dependerá principalmente
del tiempo de evolución del trastorno y su gravedad (Calvo, 2002). De forma general, los
pacientes consiguen mejorías y estabilidad, se trata de pacientes que recuperan su peso,
disminuyen sus preocupaciones y aceptan su cuerpo. Otros se recuperan de forma parcial.
Generalmente, recuperan parte de su peso, mantienen alimentos prohibidos y preocupación
por el peso y la figura. Un grupo pequeño, no se recupera y mantiene las conductas
patológicas a lo largo de los años.

Aunque queda mucho camino por recorrer, estos datos pueden aportar luz a la hora
de realizar árboles de decisión cuando un paciente con TCA busca ayuda y hay que decidir que
dispositivo asistencial y tratamiento es el más idóneo. Sin duda, las características de la
psicopatología y la gravedad que presente van a ser factores de gran importancia, pero es
necesario avanzar tomando en consideración muchas otras variables y factores para poder
disponer de información adicional que resulte relevante y nos ayude a tomar decisiones
informadas que repercutan en una mejor atención a cada uno de los pacientes.

149
Referencias bibliográficas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aardoom, J. J., Dingemans, A. E., Spinhoven, P., van Ginkel, J. R., de Rooij, M., y van Furth, E. F.
(2016). Web-based fully automated self-help with different levels of therapist support for
individuals with eating disorder symptoms: A randomized controlled trial. Journal of
Medical Internet Research, 18, 159. Doi: org/ 10.2196/jmir.5709.

Aardoom, J. J., Dingemans, A. E., Spinhoven, P., y Van Furth, E. F. (2013). Treating eating
disorders over the internet: A systematic review and future research directions.
International Journal of Eating Disorders, 46, 539-552. doi: org/10.1002/eat.22135.

Aardoom, J. J., Dingemans, A. E., y Van Furth, E. F. (2016). E-health interventions for eating
disorders: Emerging findings, issues, and opportunities. Current Psychiatry Reports, 18, 42.
doi: org/10.1007/s11920-016-0673-6.

Abbate-Daga, G., Gramaglia, C., Preda, S., Comba, E., Brustolin, A. y Fassino A. (2009). Day
hospital programmes for eating disorders: A review of the similarities, differences and
goals. Eat Weight Disord, 14 (2-3), 31-41.

Adambegan, M., Wagner, G., Nader, I. W., Fernández‐Aranda, F., Treasure, J., y Karwautz, A.
(2012). Internalizing and externalizing behaviour problems in childhood contribute to the
development of anorexia and bulimia nervosa - A study comparing sister pairs. European
Eating Disorders Review, 20 (2), 116-120.

Addis, M. E., Wade, W. A., y Hatgis, C. (1999). Barriers to dissemination of evidence-based


practices: Addressing practitioners’ concerns about manual-based psychotherapies.
Clinical Psychology: Science and Practice, 6, 430–441.

Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques de Cataluña. (2005). Guías de Práctica


Clínica en el SNS. AATRM.

Agency for Healthcare Research and Quality (2015). Management and outcomes of binge
eating disorder. USA: Agency for Healthcare Research and Quality.

Agras W. S., Crow S. J., Halmi K. A., Mitchell J. E., Wilson G. T. y Kraemer H. C. (2000). Outcome
predictors for the cognitive behavior treatment of bulimia nervosa: Data from a multisite
study. The American Journal of Psychiatry, 157 (8), 1302–1308.

151
Agras W. S., Lock J., Brandt H., Bryson S.W., Dodge E., Halmi K.A., …Woodside B. (2014).
Comparison of 2 family therapies for adolescent anorexia nervosa. JAMA Psychiatry, 71
(11), 1279.

Agras W. S., Walsh B. T., Fairburn C. G., Wilson G. T. y Kraemer, H. C. (2000). A multicenter
comparison of cognitive-behavioral therapy and interpersonal psychotherapy for bulimia
nervosa. Archives of General Psychiatry, 57 (5), 459–466.

Agras, W. S., Brandt, H. A., Bulik, C. M., Dolan-Sewell, R., Fairburn, C. G., Halmi, K. A., … Wilfrey,
D. E. (2004). Report of the National Institutes of Health Workshop on Overcoming Barriers
to Treatment Research in Anorexia Nervosa. International Journal of Eating Disorders, 35,
509– 521.

Agras, W. S., Telch, C. F., Arnow, B., Eldredge, K., Detzer, M. J., Henderson, J., y Marnell, M.
(1995). Does interpersonal therapy help patients with binge eating disorder who fail to
respond to cognitivebehavioral therapy? Journal of Consulting and Clinical Psychology, 63,
356–360.

Agras, W. S., Telch, C. F., Arnow, B., Eldredge, K., Wilfley, D. E., Raeburn, S. D., … Marnell, M.
(1994). Weight loss, cognitive-behavioral, and desipramine treatments in binge eating
disorder: An additive design. Behavior Therapy, 25, 225–238.

Agras, W. S., Telch, C. F., Arnow, B., Eldredge, K., y Marnell, M. (1997). One-year follow-up of
cognitive-behavioral therapy for obese individuals with binge eating disorder. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 65, 343–347.

Agras, W. S., Walsh, B. T., Fairburn, C. G., Wilson, G. T., y Kraemer, H. C. (2000). A multicenter
comparison of cognitive-behavioral therapy and interpersonal psychotherapy for bulimia
nervosa. Archives of General Psychiatry, 57, 459–466.

Alger, S. A., Schwalberg, M. D., Bigaouette, J. M., Michalek, A. V., y Howard, L. J. (1991). Effect
of a tricyclic antidepressant and opiate antagonist on binge-eating behavior in
normoweight bulimic and obese, binge-eating subjects. American Journal of Clinical
Nutrition, 53, 865– 871.

Allison, K. C., Grilo, C. Masheb, R. M., y Stunkard, A. J. (2005). Binge eating disorder and night
eating syndrome: A comparative study of disordered eating. Journal of Consulting and

152
Referencias bibliográficas

Clinical Psychology, 73, 1107–1115.

American Dietetic Association. (2006). Position of the American Dietetic Association: Nutrition
intervention in the treatment of anorexia nervosa, bulimia nervosa, and other eating
disorders. J Am Diet Assoc., 106, 2073- 82.

American Psychiatric Association (1952). The Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders: DSM-I (1a Ed.). Washington: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association (1968). The Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders: DSM-II (2a Ed.). Washington: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association (1980). The Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders: DSM-III (3a Ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association (1987). The Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders: DSM-III-R (3a Ed. Revised). Washington, DC: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and Statistical Manual of Mental


Disorders: DSM-IV (4a Ed.).Washington: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association (2002). anual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos


Mentales. Texto Revisado: DSM-IV-TR. Barcelona: Masson.

American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental


Disorders: DSM-V (5a Ed.). Washington: American Psychiatric Association.

American Psychiatric Association, APA (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los


Trastornos Mentales DSM 5. Editorial médica panamericana.

American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders
(4th ed.). Washington, DC, USA: Author.

American Psychiatric Association. (2006). Treatment of patients with eating disorders, third
edition. Am J Psychiatry, 163 (7), 4-54

Andersen, A. E. (1998). Treatment of eating disorders in the context of managed health care in
the United States: A clinician’s perspective. En W. Vandereycken y P. J. V. Beumont (Eds.),
Treating eating disorders: Ethical, legal and personal issues (pp. 261–282). New York, USA:
New York University Press.

153
Appolinario, J. C., Bacaltchuk, J., Sichieri, R., Claudino, A. M., Gody Matos, A., Morgan, C., …
Coutinho. W. (2003). A randomized, double-blind, placebo-controlled study of sibutramine
in the treatment of binge eating disorder. Archives of General Psychiatry, 60, 1109–1116.

Arcelus, J., Haslam, M., Farrow, C., y Meyer, C. (2013). The role of interpersonal functioning in
the maintenance of eating psychopathology: A systematic review and testable
model. Clinical psychology review, 33 (1), 156-167.

Arnold, L. M., McElroy, S. L., Hudson, J. I., Welge, J. A., Bennett, A. J. y Keck, P. E. (2002). A
placebo-controlled, randomized trial of fluoxetine in the treatment of binge-eating
disorder. Journal of Clinical Psychiatry, 63, 1028–1033.

Arrufat, F. J. (2006). Estudio de prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en la


población adolescente de la comarca de Osona (tesis doctoral). Universidad de Barcelona,
Barcelona, 2006.

Arrufat, F. J., Badía, G., Benítez, D., Cuesta, L., Duño, L., Estrada, M. D., ... Voltás, M. (2009).
Guía Práctica Clínica sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria [acceso 7 marzo 2010].
Recuperado de http://www.guiasalud.es/egpc/cond
ucta_alimentaria/completa/index.html

Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos


mentales (5ª ed.). Washington, DC, USA..

Attia, E. y Schroeder, L. (2005). Pharmacologic treatment of anorexia nervosa: Where do we go


from here? International Journal of Eating Disorders, 37, 60–63.

Attia, E., Haiman, C., Walsh, B. T., y Flater, S. R. (1998). Does fluoxetine augment the inpatient
treatment of anorexia nervosa? American Journal of Psychiatry, 155, 548–551.

Attie, I. y Brooks-Gunn, J. (1989). Development of eating problems in adolescent girls: A


longitudinal study. Developmental Psychology, 25 (1), 70.

Avena, N. M., Rada, P., y Hoebel, B. G. (2009). Sugar and fat bingeing have notable differences
in addictive-like behavior. The Journal of nutrition, 139 (3), 623-628.

Ayllon, T., Haughton, E., y Osmond, H. O. (1964). Chronic anorexia: A behaviour problem.
Canadian Psychiatric Association Journal, 258, 147.

154
Referencias bibliográficas

Bachner-Melman, R., Zohar, A. H. y Ebstein, R. P. (2006). An examination of cognitive versus


behavioral components of recovery from anorexia nervosa. J Nerv Ment Dis., 194, 697–
703.

Bachrach, A. J., Erwin, W. J., y Mohr, J. P. (1965). The control of eating behavior in an anorexic
by operant conditioning techniques. Case studies in behavior modification. New York: Holt,
Rinehart & Winston, 153-163.

Baell, W.K. y Wertheim, E. H. (1992). Predictors of outcome in the treatment of bulimia


nervosa. Br J Clin Psychol, 31, 330–332.

Ball, J. y Mitchell, P. (2004). A randomized controlled study of cognitive behavior therapy and
behavioral family therapy for anorexia nervosa patients. Eating Disorders, 12, 303–314.

Ballesteros, C. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en paidopsiquiatría.


Monografías de Psiquiatría, 99 (2), 21-22.

Banas, A., Januszkiewicz-Grabias, A. y Radziwillowicz, P. (1998). Multifactorial aspects of eating


disorders. Psychiatr Pol, 32 (2), 165-175.

Banasiak, S. J., Paxton, S. J., y Hay, P. (2005). Guided self-help for bulimia nervosa in primary
care: A randomized controlled trial. Psychological Medicine, 35, 1283–1294.

Barbarich, N., McConaha, C., Halmi, K., Gendall, K., Sunday, S., Gaskill, J., … Kaye, H. (2004). Use
of Nutritional Supplements to Increase the Efficacy of Fluoxetine in the Treatment of AN.
International Journal of Eating Disorders, 35 (1), 10-15.

Barbee, J. (2003). Topiramate in the Treatment of Severe BN with Comorbid Mood Disorders: A
Case Series. International Journal of Eating Disorders, 33 (4), 468-472.

Barlow, D. H., Levitt, J. T., y Bufka, L. F. (1999). The dissemination of empirically supported
treatments: A view to the future. Behaviour Research and Therapy, 37, S147–S162.

Beaumont, P. J. V. (1995). The clinical presentation of anorexia nervosa and bulimia nervosa.
En K. D. Brownell y C. G. Fairburn (eds.), Eating disorders and obesity: A comprehensive
handbook. New York, USA: The guilford Press.

Beck, A. T., Steer, R. A., y Brown, G. K. (1996). Manual for the Beck Depression Inventory-II. San
Antonio, TX, USA: Psychological Corp.

155
Ben-Tovim, D. I., Walker, K., Gilchrist, P., Freeman, R., Kalucy, R., y Esterman, A. (2001).
Outcome in patients with eating disorders: A 5-year study. Lancet, 357, 1254–1257.

Berkman, N. D., Lohr, K. N., y Bulik, C. M. (2007). Outcomes of eating disorders: A systematic
review of the literature. International Journal of Eating Disorders, 40, 293–309.

Borrego, H. (2000). Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y


Bulimia Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud (Vol. 24).

Bossert, S., Schmeolz, U., Wiegand, M., Junker, M., y Krieg, J. C. (1992). Predictors of short-
term treatment outcome in bulimia nervosa inpatients. Behav Res Ther, 30, 193–199.

Bould, H., De Stavola, B., Magnusson, C., Micali, N., Dal, H., Evans, J., … Lewis, G. (2016). The
influence of school on whether girls develop eating disorders. International Journal of
Epidemiology. Advance Access published April 20.

Braun, D. L., Sunday, S. R. y Halmi, K. A. (1994). Psychiatric comorbidity in patients with eating
disorders. Psychological Medicine, 24, 859-867.

Breen, H. B. y Espelage, D. L. (2004). Nutrition expertise in eating disorders. Eat Weight Disord,
9, 120-5.

Brockmeyer, T., Holtforth, M. G., Bents, H., Kämmerer, A., Herzog, W., & Friederich, H. C.
(2013). The Thinner the Better: Self‐Esteem and Low Body Weight in Anorexia
Nervosa. Clinical psychology & psychotherapy, 20 (5), 394-400.

Brooks, S., Prince, A., Stahl, D., Campbell, I. C., y Treasure, J. (2011). A systematic review and
meta-analysis of cognitive bias to food stimuli in people with disordered eating
behaviour. Clinical psychology review, 31 (1), 37-51.

Bruch, H. (1973). Eating Disorders: Obesity, Anorexia Nervosa and the Person Within. New
York, USA: Basic Books.

Bulik, C. M., Berkman, N. D., Brownley, K. A., Sedway, J. A. y Lohr, K. N. (2007). Anorexia
nervosa treatment: A systematic review of randomized controlled trials. Int J Eat Disord,
40, 310-20.

Bulik, C. M., Sullivan, P. F., Fear, J. L. y Pickering, A. (1997). Predictors of the development of
bulimia nervosa in women with anorexia nervosa. Journal of Nervous and Mental

156
Referencias bibliográficas

Diseases, 185, 704-707.

Bulik, C. M., Sullivan, P. F., Joyce, P. R., Carter, F.A. y McIntosh, V. V. (1998). Predictors of 1-
year treatment outcome in bulimia nervosa. Compr Psychiatry, 39, 206–214.

Bulik, C. M., Sullivan, P. F., Wade, T. D., y Kendler, K. S. (2000). Twin studies of eating disorders:
a review. International Journal of Eating Disorders, 27 (1), 1-20.

Cachelin, F. M. y Striegel-Moore, R. (2006). Help seeking and barriers to treatment in a


community sample of Mexican American and European American women with eating
disorders. International Journal of Eating Disorders, 39, 154–161.

Caglar-Nazali, H. P., Corfield, F., Cardi, V., Ambwani, S., Leppanen, J., Olabintan, O., ... Treasure,
J. (2014). A systematic review and meta-analysis of ‘Systems for Social Processes’ in eating
disorders. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 42, 55-92.

Calvo, R. (2002). Anorexia y Bulimia. Guía para padres, educadores y terapeutas. Barcelona,
España: Editorial Planeta.

Carney, T., Tait, D., Saunders, D., Touyz, S. y Beumont, P. (2003). Institutional options in
management of coercion in anorexia treatment: The antipodean experiment.
International Journal of Law and Psychiatry, 26, 647–675.

Carter, J. C. y Fairburn, C. G. (1998). Cognitive-behavioral self-help for binge eating disorder: A


controlled effectiveness study. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 66, 616–623.

Carter, J. C., Blackmore, E., Sutandar-Pinnock, K., y Woodside, D. B. (2004). Relapse in anorexia
nervosa: a survival analysis. Psychological medicine, 34 (04), 671-679.

Carter, J. C., Mercer-Lynn, K. B., Norwood, S. J., Bewell-Weiss, C. V., Crosby, R. D., Woodside, D.
B. y Olmsted, M. P. (2012). A prospective study of predictors of relapse in anorexia
nervosa: implications for relapse prevention. Psychiatry Res, 200, 518–523.

Carter, P. I., y Moss, R. A. (1984). Screening for anorexia and bulimia nervosa in a college
population: Problems and limitations. Addictive Behaviors, 9, 417-419.

Cash, T. F. y Hrabosky J. L. (2004). Treatment of body Image Disturbance. En Thompson, J. K.


(eds.) Handbook of eating disorders and obesity (pp. 515-541). Wilely and sons.

157
Cash, T. F. y Labarge, A. S. (1996). Development of the appearance schemas inventory: A new
cognitive body- image assessment. Cognitive therapy and Research, 20, 37-50.

Cash, T. F. y Smolak, L. (2011). Body image. A handbook of science, practice and prevention.
New York, USA: Guilford Press.

Cash, T. F., Lewis, R. J. y Keeton, P. (1987). Development and validation of the Body- Image
Automatic Thoughts Questionnaire: A measure of body- related cognitions. Paper
presented at the meeting of the Southeastern Psychological Association, Atlanta, GA.

Casper, R. C. (1983). On the emergence of bulimia nervosa as a syndrome a historical


view. International Journal of Eating Disorders, 2 (3), 3-16.

Casper, R. C., y Jabine, L. N. (1996). An eight-year follow-up: outcome from adolescent


compared to adult onset anorexia nervosa. Journal of Youth and Adolescence, 25 (4), 499-
517.

Cassin, S. E., y von Ranson, K. M. (2005). Personality and eating disorders: a decade in
review. Clinical psychology review, 25 (7), 895-916.

Castro, J., Deulofeu, R., Gila, A., Puig, J. y Toro, J. (2004). Persistence of Nutritional Deficiencies
after Short-Term Weight Recovery in Adolescents with AN. International Journal of Eating
Disorders, 35 (2), 169-178.

Castro, J., Gila, A., Puig, J., Rodíguez, S. y Toro, J. (2004). Predictors of rehospitalization after
total weight recovery in adolescents with anorexia nervosa. Int J Eat Disord, 36, 22–30.
doi: 10.1002/eat.20009

Castro, J., Toro, J., Salamero, M. y Guimerá, E. (1991). The Eating Attitudes Test: validation of
the Spanish version. Psychological Assessment, 7, 175-190.

Catalan Agency for Health Technology Assessment and Research. Working group of the Clinical
Practice Guideline for Eating Disorders. Clinical Practice Guideline for Eating Disorders.
(2009). Quality Plan for the National Health System of the Ministry of Health and
Consumer Aff airs. Madrid, España.

Cervera, S., Lahortiga, F., Martínez‐González, M., Gual, P., Irala‐Estévez, J. D., y Alonso, Y.
(2003). Neuroticism and low self‐esteem as risk factors for incident eating disorders in a

158
Referencias bibliográficas

prospective cohort study. International Journal of Eating Disorders, 33 (3), 271-280.

Chandy, J. M., Harris, L., Blum, R. W., y Resnick, M. D. (1995). Female adolescents of alcohol
misusers: disordered eating features. International Journal of Eating Disorders, 17 (3), 283-
289.

Channon, S., de Silva, P., Hemsley, D., y Perkins, R. (1989). A controlled trial of cognitive-
behavioural and behavioural treatment of anorexia nervosa. Behaviour Research and
Therapy, 27, 529–535.

Chen, E., Touyz, S. W., Beumont, P., Fairburn, C. G., Griffiths, R., Butow, P., … Basten, C. (2003).
Comparison of group and individual cognitivebehavioral therapy for patients with bulimia
nervosa. International Journal of Eating Disorders, 33, 241–254.

Chinchilla, A. (1995). Guía teórico-práctica de los trastornos de conducta alimentaria: anorexia


nerviosa y bulimia nerviosa (pp. 70-73; 89-121). Barcelona, España: Editorial Masson, S.A.

Claes, L., Vandereycken, W., y Vertommen, H. (2002). Impulsive and compulsive traits in eating
disordered patients compared with controls. Personality and Individual Differences, 32 (4),
707-714.

Cockfield, A. y Philpot, U. (2009). Feeding size 0: the challenges of anorexia nervosa. Managing
anorexia from a dietitian’s perspective. Proc Nutr Soc, 68, 281-8.

Cohen, J. (1988). Statistical power and analysis for the behavioral sciences (2nd ed.). Hillsdale,
N.J., Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Colton, A. y Pistrang, N. (2004). Adolescents’ experiences of inpatient treatment for anorexia


nervosa. European Eating Disorders Review, 12, 307–315.

Commission on Adolescent Eating Disorders. (2005). Eating disorders. En D. L. Evans et al.


(Eds.), Treating and preventing adolescent mental health disorders: What we know and
what we don’t know. New York, USA: Oxford University Press, The Annenberg Foundation
Trust at Sunnylands, and the Annenberg Public Policy Center of the University of
Pennsylvania.

Connors, M.E. (1996). Developmental vulnerabilities for eating disorders. En L. Smolak, M. P.


Levine, R. Striegel-Moore (eds.), The developmental psychopathology of eating disorders:

159
implications for research, prevention and treatment (pp. 285–310). New Jersey, USA:
Lawrence Erlbaum.

Constantino, M. J., Arnow, B. A., Blasey, C., y Agras, W. S. (2005). The association between
patient characteristics and the therapeutic alliance in cognitive-behavioral and
interpersonal therapy for bulimia nervosa. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
73, 203–211.

Cooper, M. J. (2005). Cognitive theory in anorexia nervosa and bulimia nervosa: Progress,
development and future directions. Clinical Psychology Review, 25 (4), 511-531.

Cooper, M. J., Wells, A., y Todd, G. (2004). A cognitive model of bulimia nervosa. British Journal
of Clinical Psychology, 43 (1), 1-16.

Cooper, Z. (1995). The development and maintenance of eating disorders. En K. D. Brownell y


C. G. Fairburn (Eds.), Eating Disorders and Obesity: A Comprehensive Handbook (pp. 199-
206). New York, USA: Guilford.

Cooper, Z., Allen, E., Bailey-Straebler, S., Basden, S., Murphy, R., O´Connor, M. E. y Fairburn, C.
(2016). Predictors and moderators of response to enhanced cognitive behaviour therapy
and interpersonal psychotherapy for the treatment of eating disorders. Behaviour
Research and Therapy 84, 9-13.

Corsica, J. A., y Pelchat, M. L. (2010). Food addiction: true or false? Current opinion in
gastroenterology, 26 (2), 165-169.

Couturier, J. y Lock, J. (2006). What is recovery in adolescent anorexia nervosa? Int J Eat
Disord, 39, 550–555.

Couturier, J. y Mahmood, A. (2009). Meal support therapy reduces the use of nasogastric
feeding for adolescents hospitalized with anorexia nervosa. Eat Disord 2009; 17: 327-32.

Crow, S. J., Mitchell, J. E., Roerig, J. D. y Steffen, K. (2009). What potential role is there for
medication treatment in anorexia nervosa? Int J Eat Disord, 42, 1-8.

Crow, S. J., Mussell, M. P., Peterson, C. B., Knopke, A., y Mitchell, J. E. (1999). Prior treatment
received by patients with bulimia nervosa. International Journal of Eating Disorders, 25,
39–44.

160
Referencias bibliográficas

Crow, S. J., Peterson, C., Levine, A. S., Thuras, P., y Mitchell, J. E. (2004). A survey of binge
eating and obesity treatment practices among primary care providers. International
Journal of Eating Disorders, 35, 348–353.

Crow, S. J., y Nyman, J. A. (2004). The cost-effectiveness of anorexia nervosa treatment.


International Journal of Eating Disorders, 35, 155– 160.

Cuadro, E. y Baile, J. I. (2015). Binge eating disorder: analysis and treatment. Revista Mexicana
de Trastornos Alimentarios, 6, 97-107

Cucchi, A., Ryan, D., Konstantakopoulos, G., Stroumpa, S., Kaçar, A., Renshaw, S., Landau, S. y
Kravariti, E. (2016). Lifetime prevalence of non-suicidal self-injury in patients with eating
disorders: a systematic review and meta-analysis. Psychological Medicine, 46, 1345–1358.

Cuesta, J. P., Saiz, J., Roca, M. y Noguer, I. (2016). Salud mental y salud pública en España:
vigilancia epidemiológica y prevención. Psiquiatría Biológica.

Dakanalis, A., Carrà, G., Calogero, R., Zanetti, M. A., Gaudio, S., Caccialanza, R., ... Clerici, M.
(2014). Testing the cognitive-behavioural maintenance models across DSM-5 bulimic-type
eating disorder diagnostic groups: a multi-centre study. European archives of psychiatry
and clinical neuroscience, 1-14.

Dakanalis, A., Timko, C. A., Clerici, M., Zanetti, M. A., y Riva, G. (2014). Comprehensive
examination of the trans-diagnostic cognitive behavioral model of eating disorders in
males. Eating behaviors, 15 (1), 63-67.

Dare, C. y Eisler, I. (1997). Family therapy for anorexia nervosa. En D. Garner y P. E. Garfinkel
(Eds.), Handbook of treatment for eating disorders (2nd ed., pp. 333–349). Chichester,
England: Wiley.

Dare, C., Eisler, I., Russell, G., Treasure, J., y Dodge, L. (2001). Psychological therapies for adults
with anorexia nervosa: Randomised controlled trial of out-patient treatments. British
Journal of Psychiatry, 178, 216–221.

Davidson, M. H., Hauptman, J., DiGirolamo, M., Foreyt, J. P., Halsted, C. H., Heber, D., …
Heymsfield S. B. (1999). Weight control and risk factor reduction in obese subjects treated
for 2 years with orlistat: A randomized controlled trial. Journal of the American Medical
Association, 281, 235–242.

161
Davis, C. (1992). Body image, dieting behaviours, and personality factors: A study of high-
performance female athletes. International Journal of Sport Psychology, 23 (3), 179-192.

Davis, C., Katzman, D. K., Kaptein, S., Kirsh, C., Brewer, H., Kalmbach, K., ... Kaplan, A. S. (1997).
The prevalence of high-level exercise in the eating disorders: etiological
implications. Comprehensive Psychiatry, 38 (6), 321-326.

Davis, R., Olmsted, M. P. y Rockert, W. (1992). Brief group psychoeducation for bulimia
nervosa, II: prediction of clinical outcome. Int J Eat Disord, 11, 205–211.

De la Serna, I. (1998). Comer no es un placer: anorexia, bulimia, obesidad (pp. 21-31; 86-96;
141). Madrid, España: Editorial Litofinter, S.A.

De Zwaan, M., Mitchell, J. E., Crosby, R. D., Mussell, M. P., Raymond, N. C., Specker, S. M., y
Seim, H. C. (2005). Short-term cognitive behavioral treatment does not improve outcome
of a comprehensive very-low-calorie diet program in obese women with binge eating
disorder. Behavior Therapy, 36, 89–99.

Del Rio, C., Borda, M., Torres, I., Lozano, J. L. y Durán, P. (2002). Conductas de riesgo para el
desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en preadolescentes y adolescentes.
Revista de psiquiatría y psicología del niño y del adolescente, 1 (2), 1-10.

Delinsky, S. S. y Wilson, G. T. (2006). Mirror exposure for the treatment of body image
disturbance. International Journal of Eating Disorders, 39, 108–116.

Dennis, A. B., y Sansone, R. (1997). Treatment of patients with personality disorders. En D. M.


Garner & P. E. Garfinkel (Eds.), Handbook of treatment of eating disorders (pp. 437–449).
New York: Guilford Press. Devlin, M. J., Goldfein, J. A., y Dobrow, I. (2003). What is this
thing called BED? Current status of binge-eating disorder nosology. International Journal
of Eating Disorders, 34, 2-18.

Deudero, M. y Díaz, M. Los trastornos de la conducta alimentaria: Evolución histórica y


situación actual. Trabajo fin de grado Isabel Cala Romero. Cadiz, España: Universidad de
Cadiz.

Devlin, M. J., Goldfein, J. A., Petkova, E., Jiang, H., Raizman, P. S., Wolk, S., … Walsh B. T.
(2005). Cognitive behavioral therapy and fluoxetine as adjuncts to group behavioral
therapy for binge eating disorder. Obesity Research, 13, 1077–1088.

162
Referencias bibliográficas

Díaz-Marsá, M., Carrasco, J. y Sáiz, J. (2000). A study of temperament and personality in


anorexia and bulimia nervosa. Journal of Personality Disorders, 14 (4), 352-359.

Dueñas Y., Murray M., Rubio B., Murjani H., y Jiménez A. (2015). Trastornos de la conducta
alimentaria en la edad pediátrica: una patología en auge. Nutr Hosp, 32 (5), 2091-2097.

Dwyer, J. T. (1986). Role of the nutritionist in eating disorders. New Dir Ment Health Serv., 31,
21-8.

Eddy, K. T., Dorer, D. J., Franko, D. L., Tahilani, K., Thompson-Brenner, H. y Herzog, D. B. (2008).
Diagnostic crossover in anorexia nervosa and bulimia nervosa: implications for DSM-V. Am
J Psychiatry, 165, 245–250.

Eisler, I., Dare, C., Hodes, M., Russell, G., Dodge, E., y le Grange, D. (2000). Family therapy for
adolescent anorexia nervosa: The results of a controlled comparison of two family
interventions. Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 41, 727–
736.

Eisler, I., Dare, C., Russell, G. F. M., Szmukler, G. I., le Grange, D. y Dodge, E. (1997). Family and
individual therapy in anorexia nervosa: A 5-year follow-up. Archives of General Psychiatry,
54, 1025–1030.

Eldredge, K. L., Agras, W. S., Arnow, B., Telch, C. F., Bell, S., Castonguay, L., y Marnell, M.
(1997). The effects of extending cognitive-behavioral therapy for binge eating disorder
among initial treatment nonresponders. International Journal of Eating Disorders, 21,
347–352.

Engström-Lindberg, C. J. (1988). Prevalence and incidence of eating disorder in a suburban


area. Acta Psychiatr Scand, 9, 78-314.

Fairburn Ch. (1995). La superación de los atracones de comida. Barcelona, España: Ediciones
Paidós Ibérica, S. A.

Fairburn, C. G. (1985). Cognitive behavioral treatment for bulimia. En D. M. Garner y P. E.


Garfinkel (Eds.), Handbook of psychotherapy for anorexia nervosa and bulimia (pp.160–
192). New York, USA: Guilford Press.

Fairburn, C. G. (1995). Overcoming binge eating. New York, USA: Guilford Press.

163
Fairburn, C. G. (2004). The relationship between treatment research and clinical practice. Paper
presented at the International Conference on Eating Disorders of the Academy of Eating
Disorders, Orlando, Florida, USA.

Fairburn, C. G. (2005). Evidence-based treatment of anorexia nervosa. International Journal of


Eating Disorders, 37, 26–30.

Fairburn, C. G. (2006). Treatment of eating disorders. Unpublished report to the Wellcome


Trust, Oxford University.

Fairburn, C. G. (2008). Cognitive behavior therapy and eating disorders. New York, NY: Guilford
Press.

Fairburn, C. G. y Garner, D. M. (1986). The diagnosis of bulimia nerviosa. International journal


of eating disorders, 5, 403-419.

Fairburn, C. G. y Harrison, P. J. (2003). Eating disorders. The Lancet, 361 (9355), 407-416.

Fairburn, C. G., Bailey-Straebler, S., Basden, S., Doll, H. A., Jones, R., Murphy, R., … Cooper, Z.
(2015). A transdiagnostic comparison of enhanced cognitive behaviour therapy (CBT-E)
and interpersonal psychotherapy in the treatment of eating disorders. Behaviour Research
and Therapy, 70, 64–71.

Fairburn, C. G., Cooper, Z. y Cooper, P. J. (1986). The clinical features and maintenance of
bulimia nervosa. En K. D. Brownell y J. D. Foreyt (eds.) Handbook of eating disorders:
physiology, psychology and treatment of obesity, anorexia and bulimia (pp. 389–404). New
York, USA: Basic Books.

Fairburn, C. G., Cooper, Z. y Shafran, R. (2003). Cognitive behaviour therapy for eating
disorders: A “transdiagnostic” theory and treatment. Behaviour research and therapy, 41
(5), 509-528.

Fairburn, C. G., Cooper, Z., Doll, H. A., Norman, P., y O’Connor, M. (2000). The natural course of
bulimia nervosa and binge eating disorder in young women. Archives of General
Psychiatry, 57, 659–665.

Fairburn, C. G., Cooper, Z., Doll, H. A., O’Connor, M. E., Bohn, K., Hawker, D. M., … Palmer, R. L.
(2009). Transdiagnostic cognitive behavioral therapy for patients with eating disorders: A

164
Referencias bibliográficas

two-site trial with 60-week follow-up. American Journal of Psychiatry, 166, 311–319.

Fairburn, C. G., Cooper, Z., Dool, H. A. y Welch, S. L. (1999). Risk factors for anorexia nervosa:
three integrated case-control comparisons. Archives General of Psychiatry, 56, 468 – 476.

Fairburn, C. G., Cooper, Z., y Shafran, R. (2003). Cognitive behaviour therapy for eating
disorders: A “transdiagnostic” theory and treatment. Behaviour Research and Therapy, 41,
509–529.

Fairburn, C. G., Cowen, P. J. y Harrison, P. J. (1999). Twin studies and the etiology of eating
disorders. International Journal of Eating Disorders, 26 (4), 349-358.

Fairburn, C. G., Doll, H. A., Welch, S. L., Hay, P. J., Davies, B. A., y O'Connor, M. E. (1998). Risk
factors for binge eating disorder: a community-based, case-control study. Archives of
general psychiatry, 55 (5), 425-432.

Fairburn, C. G., Jones, R., Peveler, R. C., Hope, R. A., y O’Connor, M. (1993). Psychotherapy and
bulimia nervosa: The longer-term effects of interpersonal psychotherapy, behaviour
therapy and cognitive behaviour therapy. Archives of General Psychiatry, 50, 419–428.

Fairburn, C. G., Kirk, J., O’Connor, M., Anastasiades, P. y Cooper, P.J. (1987). Prognostic factors
in bulimia nervosa. Br J Clin Psychol, 26, 223–224.

Fairburn, C. G., Marcus, M. D., y Wilson, G. T. (1993). Cognitive behaviour therapy for binge
eating and bulimia nervosa: A comprehensive treatment manual. En C. G. Fairburn & G. T.
Wilson (Eds.), Binge eating: Nature, assessment and treatment (pp. 361–404). New York,
USA: Guilford Press.

Fairburn, C. G., Peveler, R. C., Jones, R., Hope, R. A. y Doll, H. A. (1993). Predictors of 12-month
outcome in bulimia nervosa and the influence of attitudes to shape and weight. J Consult
Clin Psychol, 61, 696–698.

Fairburn, C. G., Shafran, R. y Cooper, Z. (1999). A cognitive behavioural theory of anorexia


nervosa. Behaviour Research and Therapy, 37, 1–13.

Fairburn, C. G., Walsh, B. T. Agras, W. S., Wilson, G. T., y Stice, E. (2004). Early change in
treatment predicts outcome in bulimia nervosa. American Journal of Psychiatry, 161,
2322–2324.

165
Fairburn, C. G., Welch, S. L., Doll, H. A., Davies, B. A. y O'Connor, M. E. (1997). Risk factors for
bulimia nervosa: a community-based case-control study. Archives of General
psychiatry, 54 (6), 509-517.

Fairburn, C. G., y Beglin, S. J. (1994). Assessment of eating disorders: Interview or self-report


questionnaire? International Journal of Eating Disorders, 16, 363–370.

Fairburn, C. G., y Bohn, K. (2005). Eating disorder NOS (EDNOS): An example of the
troublesome “Not Otherwise Specified” (NOS) category in DSM–IV. Behaviour Research
and Therapy, 43, 691–701.

Fairburn, C. G., y Harrison, P. J. (2003). Eating disorders. Lancet, 361, 407–416.

Fairburn, C. y Brownell, K. (2002). Eating Disorders and Obesity, a Comprehensive Handbook.


The Guilford Press.

Fairburn, C. G., Cooper, Z., Doll, H. A. y Welch, S. L. (1999). Risk factors for anorexia
nervosa: Three integrated case–control comparisons. Archives of General Psychiatry, 56,
468–476.

Fichter, M. M. y Quadflieg, N. (2004). Twelve-year course and outcome of bulimia nervosa.


Psychol Med, 34, 1395–1406.

Fichter, M. M., Quadflieg, N. y Hedlund, S. (2006). Twelve-year course and outcome predictors
of anorexia nervosa. Int J Eat Disord, 39, 87–100.

First, M. B., Spitzer, R. L., Gibbon, M., y Williams, J. B. (1999). Entrevista Clínica Estructurada
para los Trastornos del Eje II del DSM-IV. Versión Clínica. Barcelona: MASSON.

García, F. (1993). Las adoradoras de la delgadez. Anorexia nerviosa (pp. 79-89). Madrid,
España: Editorial Díaz de Santos.

Garfinkel, P. E. y Garner, D. M. (1982). Anorexia nervosa: A multidimensional perspective. New


York, USA: Brunner/Mazel.

Gargallo, M., Fernández-Aranda, F. y Raich, R.M. (2003). Resumen de Bulimia nerviosa y


trastornos de la personalidad: una revisión teórica de la literatura. International Journal of
Clinical and Health psychology, 3 (2), 335-349.

166
Referencias bibliográficas

Garner, D. M. (1993). Pathogenesis of anorexia nervosa. Lancet, 5, 341-1631.

Garner, D. M. y Bemis, K. M. (1982). A cognitive-behavioral approach to anorexia


nervosa. Cognitive therapy and research, 6 (2), 123-150.

Garner, D. M. y Garfinkel, P. E: (1979). The Eating Attitudes Test: An index of the symptoms of
anorexia nervosa. Psychology and Medicine, 9, 273- 279.

Garner, D. M., Olmstead, M. P., Polivy, J. y Garfinkel, P. E. (1984). Comparison between weight-
preoccupied women and anorexia nervosa. Psychosomatic Medicine, 46 (3), 255-266.

Garner, D. M., Olmstead, M. P., y Polivy, J. (1983). Development and validation of a


multidimensional eating disorder inventory for anorexia nervosa and
bulimia. International journal of eating disorders, 2 (2), 15-34.

Garner, D. M., Olmsted, M. P., Davis, R., Rockert, W., Goldbloom, D. y Eagle, M. (1990). The
association between bulimic symptoms and reported psychopathology. Int J Eat Disord, 9,
1–15.

Garner, D. M.; Olmstead, M. P. y Polivy, J. (1983). Development and validation of a


multidimensional Eating Disorder Inventory for anorexia nervosa and bulimia.
International Journal of Eating Disorders, 2, 15-34.

Garner, D. y Garfinkel, P. (1997). Handbook of Treatment for Eating Disorders (Second Edition).
The Guilford Press.

Garner, D. M. y Bemis, K. M. (1985). Cognitive therapy for anorexia nervosa. En D.M. Garner y
P.E. Garfnkel (Eds.), Handbook of Psychotherapy for Anorexia Nervosa and Bulimia (pp.
107-146). New York, USA: Guilford Press.

Gartner, A. F., Marcus, R. N., Halmi, K. y Loranger, A. W. (1989). Personality disorders in


patients with eating disorders: DSM-III-R. American Journal of Psychiatry, 146, 1585-1591.

Geller, J., Johnston, C., Madsen, K., Goldner, E. M., Remick, R. A. y Birmingham, C. L. (1998).
Shape‐and weight‐based self‐esteem and the eating disorders. International Journal of
Eating Disorders, 24 (3), 285-298.

Gentile, M. G., Pastorelli, P., Ciceri, R., Manna, G. M. y Collimedaglia, S. (2010). Specialized
refeeding treatment for anorexia nervosa patients suffering from extreme undernutrition.

167
Clin Nutr., 21. doi: 10.1016/j.clnu.2010.03.008.

German Institute for Federal Statistics. (2000). Diagnosedaten der Krankenhauser. Recuperado
de www.destatis.de , www.gbe-bund.de (accessed May 29, 2013).

Gila, A., Castro, J., Gómez, M. J., Toro, J. y Salamero, M. (1999). The body attitudes test:
Validation of the Spanish version. Eating and Weight Disorders, 4, 175-178.

Gilbert, S. (1986). Pathology of Eating. London, UK: Routledge & Kegan Paul.

Gillberg, I. C., Råstam, M., y Gillberg, C. (1995). Anorexia nervosa 6 years after onset: Part I.
Personality disorders. Comprehensive Psychiatry, 36 (1), 61-69.

Golberg, D., Huxley, P. y Mental Illness in the Community. (1990). The Pathway to Psychiatric
Care. Londres, Tavistock.

Gold, M. S., Frost-Pineda, K. y Jacobs, W. S. (2003). Overeating, binge eating, and eating
disorders as addictions. Psychiatric Annals, 33 (2), 117-122.

Goldberg, D. (1982). The Concept of a Psychiatric ‘Case’ in General Practice’. Soc. Psychiatry, 17
(14), 61-65.

Goldberg, D. y Huxley, P. (1992). Common Mental Disorders. A Biosocial Model. Londres:


Routledge.

Golden, N. H., Jacobson, M. S., Sterling, W. M. y Hertz, S. (2008). Treatment goal weight in
adolescents with anorexia nervosa: Use of BMI Percentiles. Int J Eat Disord, 41, 301-6.

Goldstein, M., Peters, L., Baillie, A., McVeagh, P., Minshall, G. y Fitzjames, D. (2011). The
effectiveness of a day program for the treatment of adolescent anorexia nervosa. Int J Eat
Disord, 44, 29–38.

Gómez, C., De Cos, A. I., Armero, M., Calvo, I., Díaz, J., Rico, M. A., … Zurita, L. (2004).
Trastornos de la Alimentación: Programa de Educación Nutricional. Unidad de Nutrición
Clínica y dietética. Madrid, España: Hospital Universitario La Paz.

Gómez, M. A. (2007). Bulimia. Madrid, España: Síntesis.

Gowers, S. G., Clark, A., Roberts, C., Griffiths, A., Edwards, V., Bryan, C., ...Barrett, B. (2007).
Clinical effectiveness of treatments for anorexia nervosa in adolescents: randomised

168
Referencias bibliográficas

controlled trial. Br J Psychiatry, 191, 427–35.

Grabe, S., Ward, L. M. y Hyde, J. S. (2008). The role of the media in body image concerns
among women: a meta-analysis of experimental and correlational studies. Psychological
bulletin, 134 (3), 460.

Grave, R. D. (1997). Guided self-help of bulimia nervosa in a specialist setting: A pilot study.
Eating and Weight disorders, 2, 169-172.

Grilo C. M., Masheb R. M. y Crosby R. D. (2012). Predictors and moderators of response to


cognitive behavioral therapy and medication for the treatment of binge eating
disorder. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 80 (5), 897–906.

Grilo, C. M. (2006). Eating and weight disorders. Psychology Press American Psychiatric
Association. Practice Guideline for the Treatment of patients with eating disorder (3rd
edn). Am J Psychiatry, 163, 4–54.

Grilo, C. M., Masheb, R. M., Wilson, G. T., y Crosby, R. D. (2012). Predictors and moderators of
response to cognitive behavioral therapy and medication for the treatment of binge eating
disorder. Obesity, 18, S84–S84.

Grupo de trabajo de la Guia Práctica Clínica sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria.


(2009). Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria. Madrid: Plan
de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerios de Sanidad y Consumo.

Guarda, A. S., Pinto, A. M., Coughlin, J. W., Hussain, S., Haug, N. A. y Heinberg, L. J. (2007).
Perceived coercion and change in perceived need for admission in patients hospitalized
for eating disorders. Am J Psychiatry, 164, 108–14.

Guidano, V. F. y Liotti, G. (1983). Cognitive processes and emotional disorders: A structural


approach to psychotherapy. New York, USA: Guilford Press.

Hadad, N. A. y Knackstedt, L. A. (2014). Addicted to palatable foods: comparing the


neurobiology of Bulimia Nervosa to that of drug addiction. Psychopharmacology, 231 (9),
1897-1912.

Halmi, K. A. (1992). Psychobiology and treatment of anorexia nervosa and bulimia nervosa (1st
ed.). Washington, D.C., USA: American Psychiatric Press.

169
Halmi, K., Brodland, G. y Loney, J. (1973) Prognosis in anorexia nervosa. Annals of Internal
Medicine, 78, 907-909.

Hay, P. J., Bacaltchuk, J., Stefano, S., y Kashyap, P. (2009). Psychological treatments for bulimia
nervosa and binging. Cochrane Database of Systematic Reviews, 4, 1–170.

Health and Social Care Information Centre. Provisional Monthly Hospital Episode Statistics for
Admitted Patient Care, Outpatient and Accident and Emergency Data - April to June 2012.
(2013). Topic of Interest - Eating Disorders. Recuperado de https://catalogue.ic.nhs.uk/

Heatherton, T.F. y Polivy, J. (1992). Chronic dieting and eating disorders: A spiral model. En J.
H. Crowther, S. E. Hobfall, M. Stephens y D. Tennenbaum (Eds.), The etiology of bulimia:
The individual and familial context (pp. 133–155). Washington, DC, USA: Hemisphere.

Henderson, M. y Freeman, C. (1987). A self-rating Scale for bulimia: the BITE. British Journal
of Psychiatry, 150, 18-24.

Hernando, B. (2000). Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia y


Bulimia. Inf Ter Sist Nac Salud, 24, 44-50.

Herpertz, S., Herpertz-Dahlmann, B., Fichter, M., Tuschen-Caffier, B., y Zeeck, A. (2011).
Leitlinie Diagnostik und Behandlung der Esstorungen (eds. III). Berlin Heidelberg: Springer.

Herpertz-Dahlmann, B. y Salbach-Andrae, H. (2009). Overview of treatment modalities in


adolescent anorexia nervosa. Child Adolesc Psychiatr Clin N Am, 18, 131-45.

Herpertz-Dahlmann, B., Schwarte, R., Krei, M., Egberts, K., Warnke, A., Wewetzer, C.,
...Dempfle, A. (2014). Day-patient treatment after short inpatient care versus continued
inpatient treatment in adolescents with anorexia nervosa (ANDI): a multicentre,
randomised, open-label, non-inferiority trial. The Lancet, 383, 1222–29. Recuperado de
www.thelancet.com. doi: S0140-6736(13)62411-3

Herzog, D. B., Keller, M. B., Lavori, P. W., Kenny, G.M. y Sacks, N. R. (1992). The prevalence of
personality disorders in 210 women with eating disorders. Journal of Clinical Psychiatry, 53
(5), 147-52.

Herzog, T., Zeeck, A., Hartmann, A. y Nicket, T. (2004). Lower targets for weekly weight gain
lead to better results in inpatient treatment of anorexia nervosa: a pilot study. Eur Eat

170
Referencias bibliográficas

Disord Rev, 12, 164-8.

Hilbert, A., Pike, K., Goldschmidt, A., Wilfley, D., Fairburn, C., Dohm, F. A., ... Striegel
Weissman, R. (2014). Risk factors across the eating disorders. Psychiatry Research, 220 (1-
2), 500-506.

Hiroe, T., Kojima, M., Yamamoto, I., Nojima, S., Kinoshita, Y., Hashimoto, N., ... y Furukawa, T.
A. (2005). Gradations of clinical severity and sensitivity to change assessed with the Beck
Depression Inventory-II in Japanese patients with depression. Psychiatry Research, 135 (3),
229-235.

Hoek, H. W. (1991). The incidence and prevalence of anorexia nervosa and bulimia nervosa in
primary care. Psycholog Med, 60, 21-455.

Hoek, H. W. y Hoeken, D. V. (2003). Review of the prevalence and incidence of eating


disorders. Int J Eat Disord, 96, 34-383.

Holland, A. J., Sicotte, N. y Treasure, J. (1988). Anorexia nervosa: evidence for a genetic
basis. Journal of Psychosomatic Research, 32 (6), 561-571.

Holtom-Viesel, A. y Allan, S. (2014). A systematic review of the literature on family functioning


across all eating disorder diagnoses in comparison to control families. Clinical psychology
review, 34 (1), 29-43.

Hsu, L. K. G. (1990). Eating Disorders. Nueva York: The Guilford Press.

Huntley, D. A., Cho, D. W., Christman, J. y Csernansky, J. G. (1998). Predicting length of stay in
an acute psychiatric hospital. Psychiatr Serv, 49, 1049–1053.

Iacovino J. M., Gredysa D. M., Altman M., Wilfley D. E. (2012). Psychological treatments for
binge eating disorder. Current Psychiatry Reports, 14, 432–446.

Ifland, J. R., Preuss, H. G., Marcus, M. T., Rourke, K. M., Taylor, W. C., Burau, K., ... Manso, G.
(2009). Refined food addiction: a classic substance use disorder. Medical hypotheses, 72
(5), 518-526.

Imaz, C., Ballesteros, M., Higuera, M. y Conde, V. (2008). Análisis asistencial en los trastornos
del comportamiento alimentario en Valladolid. Actas españolas de psiquiatría, 36, 75-81.

171
Imbierowicz, K., Braks, K., Jacoby, G. E., Geiser, F., Conrad, R., Schilling, G. y Liedtke, R. (2002).
High-caloric supplements in anorexia treatment. Int J Eat Disord, 32, 135-45.

Jacobi, C., Hayward, C., de Zwaan, M., Kraemer, H. C. y Agras, W. S. (2004). Coming to terms
with risk factors for eating disorders: application of risk terminology and suggestions for a
general taxonomy. Psychological bulletin, 130 (1), 19.

Jacobson, C. M. y Gould, M. (2007). The epidemiology and phenomenology of non-suicidal self-


injurious behavior among adolescents: a critical review of the literature. Archives of
Suicide Research, 11, 129–147.

Jansen, A. (1998). A learning model of binge eating: Cue reactivity and cue exposure. Behaviour
research and therapy, 36 (3), 257-272.

Jáuregui, I. y Bolaños, P. (2012). Revisión del tratamiento dietético-nutricional de la anorexia


nerviosa. Rev. Med. Chile, 140, 98-107.

Jáuregui-Lobera, I. y Bolaños-Ríos, P. (2012). Revisión del tratamiento dietético-nutricional de


la anorexia nerviosa. Rev Med Chile, 140, 98-107.

Johnson, F. y Wardle, J. (2005). Dietary restraint, body dissatisfaction, and psychological


distress: a prospective analysis. Journal of abnormal psychology, 114 (1), 119.

Johnson, J. G., Cohen, P., Kasen, S. y Brook, J.S. (2002). Childhood adversities associated with
risk for eating disorders or weight problems during adolescence or early adulthood. Am J
Psychiatry, 159, 394–400.

Kanbur, N. y Harrison, A. (2016). Co-occurrence of Substance Use and Eating Disorders: An


Approach to the Adolescent Patient in the Context of Family Centered Care. A Literature
Review, Substance Use & Misuse, 51 (7), 853-860.

Kaplan, A. S. y Garfinkel, P. E. (1993). Medical Issues and the Eating Disorders. Brunner Mazel.

Kaye, W. y Barbarich, N. (2003). Serotonin in AN: a New Study Supports a Familiar Hypothesis.
International Journal of Eating Disorders, 33 (3), 268-270.

Kaye, W., Gendall, K. y Strober, M. (1998). Serotonin neuronal function and selective serotonin
reuptake inhibitor treatment in anorexia and bulimia nervosa. Biological Psychiatry, 44 (9),
825-838.

172
Referencias bibliográficas

Kazdin, A. E. (2007). Mediators and mechanisms of change in psychotherapy research. Annual


Review of Clinical Psychology, 3, 1–27.

Keery, H., Van den Berg, P. y Thompson, J. K. (2004). An evaluation of the tripartite influence
model of body dissatisfaction and eating disturbance with adolescent girls. Body image, 1
(3), 237-251.

Keski-Rahkonen, A., Hoek, H. W., Susser, E. S., Linna, M. S., Sihvola, E., Raevuori, A., …
Rissanen, A. (2007). Epidemiology and course of anorexia nervosa in the community. Am J
Psychiatry, 164 (8), 1259-65.

Keski-Rahkonen, A., Raevuori, A., Bulik, C. M., Hoek, H. W., Rissanen, A. y Kaprio, J. (2014).
Factors associated with recovery from anorexia nervosa: a population-based study. Int J
Eat Disord, 47, 117–123.

Klonsky, E. D. y Muehlenkamp, J. J. (2007). Self-injury: a research review for the practitioner.


Journal of Clinical Psychology, 63, 1045–1056.

Klump, K. L., McGue, M. y Iacono, W. G. (2000). Age differences in genetic and environmental
influences on eating attitudes and behaviors in preadolescent and adolescent female
twins. Journal of abnormal psychology, 109 (2), 239.

Kostro, K., Lerman, J.B. y Attia, E. (2014). The current status of suicide and self-injury in eating
disorders: a narrative review. Journal of Eating Disorders, 2, 19.

Kraemer H. C. (2013). Discovering, comparing, and combining moderators of treatment on


outcome after randomized clinical trials: A parametric approach. Statistics in Medicine, 32,
1964–1973.

Krug, I., Penelo, E., Fernández-Aranda, F., Anderluh, M., Bellodi, L., Cellini, E., ... Treasure, J
(2013). Low social interactions in eating disorder patients in childhood and adulthood: a
multicentre European case control study. J Health Psychol, 18, 26–37.

Lacey, J. H. (1983). Bulimia nervosa, binge eating and psychogenic vomiting: controlled
treatment and long-term outcome. Br Med J, 286, 1609–1613.

Latner, J. y Wilson, T. (2004). Binge Eating and Satiety in BN and BED: Effects of Macronutrient
Intake. International Journal of Eating Disorders, 36 (4), 402-415.

173
Le Grange D., Crosby R. D. y Lock J. (2008). Predictors and moderators of outcome in family-
based treatment for adolescent bulimia nervosa. Journal of the American Academy of
Child and Adolescent Psychiatry, 47 (4), 464–470.

Le Grange D., Fitzsimmons-Craft E. E., Crosby R. D., Hay P., Lacey H., Bamford B., …Touyz S.
(2014). Predictors and moderators of outcome for severe and enduring anorexia
nervosa. Behaviour Research and Therapy, 56, 91–98.

Le Grange D., Lock J., Agras W. S., Moye A., Bryson S. W. y Jo B. (2012). Moderators and
mediators of remission in family-based treatment and adolescent focused therapy for
anorexia nervosa. Behaviour Research and Therapy, 50 (2), 85–92.

Le Grange, D., Lock, J., Loeb, K. y Nicholls, D. (2010). Academy for eating disorders position
paper: The role of the family in eating disorders. International Journal of Eating
Disorders, 43(1), 1-5.

Leitenberg, H., Agras, W. S. y Thomson, L. E. (1968). A sequential analysis of the effect of


selective positive reinforcement in modifying anorexia nervosa. Behaviour Research and
Therapy, 6 (2), 211-218.

Lievers, L. S., Curt, F., Wallier, J., Perdereau, F., Rein, Z., Jeammet, P. y Godart, N. (2009).
Predictive factors of length of inpatient treatment in anorexia nervosa. Eur Child Adolesc
Psychiatry, 18, 75–84.

Lim, S. L., Sinaram, S., Ung, E. K. y Kua, E. H. (2007). The pursuit of thinness: an outcome study
of anorexia nervosa. Singapore Med. J., 48, 222-6.

Linardon, J., Garcia, X. y Brennan, L. (2016). Predictors, Moderators and Mediators of


Treatment Outcome Following Manualised Cognitive-Behavioural Therapy for Eating
Disorders: A Systematic Review. Eur. Eat. Disorders Rev.

lmsted, M. P., McFarlane, T. L., Carter, J. C., Trottier, K., Woodside, D. B. y Dimitropoulos, G.
(2010). Inpatient and day hospital treatment for anorexia nervosa. En C. Grilo y J. E.
Mitchell (eds). The Treatment of Eating Disorders: A Clinical Handbook (pp. 198-211). New
York, USA: Guilford Press.

López, S. (1998). Guía farmacológica en psiquiatría (3ª ed., pp. 239). Jaén, España: Editorial
Grafiranzo.

174
Referencias bibliográficas

Loria, V., Gómez, C., Lourenço, T., Pérez, A., Castillo, R., Villarino, M., … Zurita, L. (2009).
Evaluation of the utility of a nutrition education program with eating disorders. Nutr.
Hosp., 24, 558-67.

Lowe, B., Zipfel, S., Buchholz, C., Dupont, Y., Reas, D. L. y Herzog, W. (2001). Long-term
outcome of anorexia nervosa in a prospective 21-year follow-up study. Psychol Med, 31
(5), 881-90.

Manfred, M., Ficther, M. D. y Norbert, Q. (2016). Mortality in Eating Disorders - Results of a


Large Prospective Clinical Longitudinal Study. Int J Eat Disord, 49, 391–401.

Marlatt, G. A. y Gordon, J. R. (1985). Relapse prevention: Maintenance strategies in addictive


behavior change. New York, USA: Guilford.

Marrone, S., Mitchell, J. E., Crosby, R., Wonderlich, S., y Jollie-Trottier, T. (2009). Predictors of
response to cognitive behavioral treatment for bulimia nervosa delivered via telemedicine
versus face-to-face. International Journal of Eating Disorders, 42, 222–227.

Marshall, M., Crowther, R., Sledge, W. H., Rathbone, J. y Soares-Weiser, K. (2011). Day hospital
versus admission for acute psychiatric disorders. Cochrane Database Syst Rev, 12.

Martín, F. M., Cangas, A., Pozo, E., Martínez, M. y López, M. (2009). Trastornos de la
personalidad en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Psicothema, 21, 33-
38.

Martínez‐Mallén, E., Castro‐Fornieles, J., Lázaro, L., Moreno, E., Morer, A., Font, E., ... Toro, J.
(2007). Cue exposure in the treatment of resistant adolescent bulimia
nervosa. International Journal of Eating Disorders, 40 (7), 596-601.

Mascolo, M., Chu. E. y Mehler, P. (2011). Abuse and Clinical Value of Diuretics in Eating
Disorders Therapeutic Applications. Int J Eat Disord, 44, 200–202

Matton, A., Goossens, L., Vervaet, M. y Braet, C. (2015). Temperamental differences between
adolescents and young adults with or without an eating disorder. Comprehensive
Psychiatry, 56, 229-38.

Mc Elroy, S. L., Crow, S., Blom, T. J., Biernacka, J. M., Winham, S. J., Geske, J., Cuellar-Barboza,
A. B., Bobo, W. B., Prieto, M. L., Veldic, M., Mori, N., Seymour, L. R., Bond, D. J. y Frye, M.

175
A. (2016). Prevalence and correlates of DSM-5 eating disorders inpatients with bipolar
disorder. Journal of Affective Disorders, 191, 216–221.

Mehler, Ph. y Andersen, A. (1999). Eating Disorders: A Guide to Medical Care and
Complications. The John Hopkins University Press.

Mekori, E., Halevy, L., Ziv, S. I., Moreno, A., Enoch-Levy, A., Weizman, A. y Stein, D. (2016).
Predictors of short-term outcome variables in hospitalised female adolescents with eating
disorders. International Journal of Psychiatry in Clinical Practice. doi:
10.1080/13651501.2016.1229794

Micali, N., Hagberg, K. W., Petersen, I. y Treasure, J. L. (2013). The incidence of eating disorders
in the UK in 2000-2009: findings from the General Practice Research Database. BMJ Open
3 (5).

Milos, G., Spindler, A., Schnyder, U. y Fairburn, C. G. (2005). Instability of eating disorder
diagnoses: prospective study. Br J Psychiatry, 187, 573–578.

Ministerio de Sanidad y Consumo. (2007). Estrategia en SM del SNS. Madrid. Ministerio de


Sanidad y Consumo. Centro de publicaciones.

Minuchin, S., Rosman, B. y Baker, L. (1978). Psychosomatic Families: Anorexia Nervosa in


Context. Harvard University Press: Cambridge, UK.

Mischoulon, P., Kamryn T. E., Keshaviah, A., Dinescu, D., Ross, S. L., Kass, A. E., Franko, D. L. y
Herzog, D. B. (2011). Depression and Eating Disorders: Treatment and Course. Affect
Disord, 130 (3), 470–477.

Moradi, B., Dirks, D. y Matteson, A. V. (2005). Roles of Sexual Objectification Experiences and
Internalization of Standards of Beauty in Eating Disorder Symptomatology: A Test and
Extension of Objectification Theory. Journal of Counseling Psychology, 52 (3), 420.

Moser, D. J., Benjamin, M. L., Bayless, J. D., McDowell, B. D., Paulsen, J. S., Bowers, W. A., …
Andersen, A. E. (2003). Neuropsychological Functioning Pretreatment and Posttreatment
in an Inpatient Eating Disorders Program. International Journal of Eating Disorders, 33 (1),
64-70.

Murphy, R., Cooper, Z., Hollon, S. D., y Fairburn, C. G. (2009). How do psychological treatments

176
Referencias bibliográficas

work? Investigating mediators of change. Behaviour Research and Therapy, 47 (1), 1–5.

Nakamura, K., Yamamoto, M., Yamkazi, O., Kawashima, Y., Muto, K., Someya, T., Sakurai, K. y
Nozoe, S. (2000). Prevalence of anorexia nervosa and bulimia nervosa in a geographically
defined area in Japan. Int J Eat Disord, 80, 28-173.

National Institute for Health and Clinical Excellence. (2004). Eating disorders: Core
interventions in the treatment and management of anorexia nervosa, bulimia nervosa and
related eating disorders. London, United Kingdom: National Institute for Clinical
Excellence.

Nielsen, S. (2002). Eating disorders in females with type 1 diabetes: an update of a meta-
analysis. Eur eat disord rep, 10 (4), 241-254.

Nozoe, S., Soejima, Y., Yoshioka, M., Naruo, T., Masuda, A., Nagai, N. y Tanaka, H. (1995).
Clinical features of patients with anorexia nervosa: assessment of factors influencing the
duration of inpatient treatment. J Psychosom Res, 39, 271–281.

O´Reardon, J., Stunkard, A. y Allison, K. (2004). Clinical Trial of Sertraline in the Treatment of
Night Eating Syndrome. International Journal of Eating Disorders, 35 (1), 16-26.

O'Brien, K. M. y Vincent, N. K. (2003). Psychiatric comorbidity in anorexia and bulimia nervosa:


nature, prevalence, and causal relationships. Clinical psychology review, 23 (1), 57-74.

Olmsted, M. P., McFarlane, T. L., Carter, J. C., Trottier, K., Woodside, D. B.y Dimitropoulos, G.
(2010). Inpatient and day hospital treatment for anorexia nervosa. En C. Grilo y J. E.
Mitchell (eds). The Treatment of Eating Disorders: A Clinical Handbook (pp. 198-211). New
York: Guilford Press.

Ortega, M. y Laverde, A. (2000). Anorexia, en niñas. El tiempo. Salud, 3-8.

Patton, G. C., Coffey, C., Carlin, J. B., Sanci, L. y Sawyer, S. (2008). Prognosis of adolescent
partial syndromes of eating disorder. Br J Psychiatry, 192, 294–299.

Pavlova, B., Uher, R., Dragomirecka, E. y Papezova, H. (2010). Trends in hospital admissions for
eating disorders in a country undergoing a socio-cultural transition, the Czech Republic
1981–2005. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol, 45, 541–50.

Peláez, M. A., Labrador, F. J. y Raich, R. M. (2007). Prevalence of eating disorders among

177
adolescent and young adult scholastic population in the region of Madrid (Spain). J
Psychosom Res, 62 (6), 681-90.

Peñas‐Lledó, E., Vaz Leal, F. J. y Waller, G. (2002). Excessive exercise in anorexia nervosa and
bulimia nervosa: relation to eating characteristics and general
psychopathology. International Journal of Eating Disorders, 31 (4), 370-375.

Perpiñá C. (1996). Trastornos Alimentarios. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.). Manual


de Psicopatología, volumen: 1. Madrid, España: McGraw-Hill.

Perpiñá, C. (1995). Trastornos alimentarios. En A. Benlloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.) Manual


de Psicopatología (vol 1), Madrid: MacGraw-Hill.

Perpiñá, C. (1999). Trastornos alimentarios. Anorexia y Bulimia. Madrid: UNED-FUE

Perpiñá, C., Borra, C., Baños, R., Botella, C., Quero, S. y Jorquera, M. (2003). Psychometric
properties of the Body Image Automatic Thoughts Questionnaire (BIATQ) in a Spanish
population. Poster presentado en 37th Annual Convention of Association for Advancement
of Behavior Therapy, Boston, EEUU.

Pierre, P. C. (1988). El lenguaje Secreto de los Trastornos de la Alimentación. Buenos Aires,


Argentina: Vergara J. editor.

Pike, K. M., Hilbert, A., Wilfley, D. E., Fairburn, C. G., Dohm, F. A., Walsh, B. T. y Striegel-Moore,
R. (2008). Toward an understanding of risk factors for anorexia nervosa: a case-control
study. Psychological Medicine, 38, 1443–1453.

Placidi, R. J., Chandler, P. C., Oswald, K. D., Maldonado, C., Wauford, P. K. y Boggiano, M.
M.(2004). Stress and Hunger Alter the Anorectic Efficacy of Fluoxetine in Binge-Eating Rats
with a History of Caloric Restriction. International Journal of Eating Disorders, 36 (3), 328-
341.

Polivy, J. y Herman, C. P. (2002). Causes of eating disorders. Annual review of psychology, 53


(1), 187-213.

Poulsen, S., Lunn, S., Daniel, S. I., Folke, S., Mathiesen, B. B., Katznelson, H. y Fairbum, C.G.
(2014). A randomized controlled trial of psychoanalytic psychotherapy or cognitive-
behavioral therapy for bulimia nervosa. American Journal of Psychiatry, 171, 109–116.

178
Referencias bibliográficas

Powers, P. S., Coovert, D. L., Brightwell, D. R., y Stevens, B. A. (1988). Other psychiatric
disorders among bulimic patients. Comprehensive psychiatry, 29 (5), 503-508.

Probst, M., Vandereycken, W., Van Coppenolle, H. y Vanderlinden, J. (1995). The Body Attitude
Test for Patients with an Eating Disorder: Psychometric Characteristics of a New
Questionnaire. Eating Disorders: The Journal of Treatment and Prevention, 3, 133-145.

Raich, R. M., Torras, J. y Figueras, M. (1996). Estudio de la imagen corporal y su relación con el
deporte en una muestra de estudiantes universitarios. Análisis y Modificación de
Conducta, 22, 604-624.

Ratnasuriya, R. H., Eisler, Y., Smukler, G. I. y Russel, G. F. M. (1991). Anorexia nervosa: outcome
and prognosis factors after twenty years. Br J Psychiatry, 158, 495–502.

Rava, M. F. y Silber, T. J. (2004). Bulimia nerviosa. Historia. Definición, epidemiología, cuadro


clínico y complicaciones. Arch argent Pediatr, 5 (1), 102.

Rivest, S. y Richard, D. (1990). Involvement of corticotropin-releasing factor in the anorexia


induced by exercise. Brain research bulletin, 25 (1), 169-172.

Rodrigo, M., Moreno, J.M., Hernández, R., y Solano, N. (2003). Trastornos de la conducta
alimentaria. Medicine, 8 (116), 6217-6224.

Rolls, B.J., Federoff, I. C. y Guthrie, J. F. (1991). Gender differences in eating behaviour and
body weight regulation. Health Psychology, 102, 133-142.

Rosen, J. C. (1992). Body Image Disorder: Definition, development, and contribution to eating
disorders. En J. H. Crowther, D. L. Tennenbaum, S. E. Hobfoll y M. A. P. Stephens (Eds.).
The etiology of bulimia: The individual and familiar context (pp. 157-177). Washington
D.C., USA: Hemisphere Publishing Corporation.

Rossi, G., Balottin, U., Rossi, M., Chiappedi, M., Fazzi, E. y Lanzi, G. (2007). Pharmacological
treatment of anorexia nervosa: a retrospective study in preadolescents and adolescents.
Clin. Pediatr. (Phila), 46, 806-11.

Rossiter, E. M., Agras, W. S., Telch, C. F. y Schneider, J. A. (1993). Cluster B personality disorder
characteristics predict outcome in the treatment of bulimia nervosa. Int J Eat Disord, 13.

Royal College of Psychiatrists. (2012). Eating disorders in the UK: service distribution, service

179
development and training. London.

Russell, G. (1979). Bulimia Nervosa: an ominous variant of anorexia nervosa. Pshycol Med, 9,
429-448.

Salvador, S., Quero, S., Baños, B., Perpiñá, C. y Botella, C. (2004). Propiedades psicométricas
del cuestionario de Actitudes hacia el propio Cuerpo (BAT) en población española. Poster
presentado en el congreso VII European Conference on Psychological Assessment, Málaga,
España.

Sánchez-Planell, L. (1993). Trastornos de la alimentación. En J. Vallejo (Ed.), Introducción a la


Psicopatología y Psiquiatría. Barcelona, España: Masson-Salvat.

Sansone, R. A. y Levitt, J. L. (2002). Self-harm behaviors among those with eating disorders: an
overview. Brunner-Mazel Eating Disorders Monograph Series, 10, 205–213.

Sanz, J., García-Vera, M. P., Espinosa, R., Fortún, M., y Vázquez, C. (2005). Adaptación española
del inventario para la depresión de Beck- II (BDI-II): Propiedades psicométricas en
pacientes con trastornos psicológicos. Clínica y Salud, 16, 121-142.

Sanz, J., Navarro, M. E., y Vázquez, C. (2003). Adaptación española del Inventario para la
Depresión de Beck-II (BDI-II): Propiedades psicométricas en estudiantes universitarios.
Análisis y modificación de conducta, 29, 239-288.

Sauval, M. (1999). Anorexia y Locura. Psiconet, 10. Recuperado en:


http://www.psiconet.com/michel/articulos/anorexia.htm/ms@psiconet.com

Schmidt, U. y Treasure, J. (2006). Anorexia nervosa: Valued and visible. A cognitive‐


interpersonal maintenance model and its implications for research and practice. British
Journal of Clinical Psychology, 45 (3), 343-366.

Schmidt, U., Tiller, J., Blanchard, M., Andrews, B., y Treasure, J. (1997). Is there a specific
trauma precipitating anorexia nervosa? Psychological Medicine, 27 (03), 523-530.

Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria. (2000). Cartera


de servicios de salud mental.

Segal, D. L., Coolidge, F. L., Cahill, B. S., y O’ Rilley, A. A. (2008). Coolidge, Cahill y O’ Riley
Psychometric Properties of the Beck Depression Inventory–II (BDI-II). Among Community-

180
Referencias bibliográficas

Dwelling Older Adults. Behavior Modification, 32, 3-20.

Shapiro, J. R., Berkman, N. D., Brownley, K. A., Sedway, J. A., Lohr, K. N., y Bulik, C. M. (2007).
Bulimia nervosa treatment: A systematic review of randomized controlled trials.
International Journal of Eating Disorders, 40, 321–336.

Shoebridge, P. J. y Gowers, S. G. (2000). Parental high concern and adolescent-onset anorexia


nervosa A case-control study to investigate direction of causality. The British Journal of
Psychiatry, 176 (2), 132-137.

Shroff, H. y Thompson, J. K. (2006). Peer influences, body-image dissatisfaction, eating


dysfunction and self-esteem in adolescent girls. Journal of Health Psychology, 11 (4), 533-
551.

Skodol, A. E., Oldham, J. M., Hyler, S. E., Kellman, H. D., Doidge, N. y Davies, M. (1993).
Comorbidity of DSM-III-R eating disorders and personality disorders. International Journal
of Eating Disorders, 14 (4), 403-16.

Slade, P. (1982). Towards a functional analysis of anorexia nervosa and bulimia nervosa. British
Journal of Clinical Psychology, 21 (3), 167-179.

Slade, P. D. (1996). Modelo explicativo causal para la anorexia y bulimia


nerviosa. Psicopatología en niños y adolescentes, 400-410.

Slade, P. D. y Owens, R. G. (1998). A dual process model of perfectionism based on


reinforcement theory. Behavior modification, 22 (3), 372-390.

Smolak, L. y Thompson J.K. (2009). Body image, eating disorders and obesity in youth.
Assessment, prevention and treatment. Washington DC, USA: American psychological
Association.

Spangler, D. L., Baldwin, S. A., y Agras, W. S. (2004). An examination of the mechanisms of


action in cognitive behavioral therapy for bulimia nervosa. Behavior Therapy, 35, 537–560.

Speranza, M., Corcos, M., Godart, N., Loas, G., Guilbaud, O., Jeammet, P. y Flament, M. (2001),
Obsessive compulsive disorders in eating disorders. Eating Behaviors, 2, 193–207.

Staiger, P., Dawe, S. y McCarthy, R. (2000). Responsivity to food cues in bulimic women and
controls. Appetite, 35 (1), 27-33.

181
Steinhausen H. C. y Weber S. (2009). The outcome of bulimia nervosa: Findings from one-
quarter century of research. American Journal of Psychiatry, 166 (12), 1331–1341.

Steinhausen, H. C. (2002). The outcome of anorexia nervosa in the 20th century. Am J


Psychiatry, 159, 1284–1293.

Steinhausen, H. C., Rauss-Mason, C. y Seidek, R. (1991). Follow up studies of anorexia nervosa:


a review of four decades of outcome research. Psychol Med, 81, 447–454.

Stewart, W. y Hagler, R. (2008). Forty years of progress in the treatment of the eating
disorders. Nordic Journal of Psychiatry, 62 (47), 19-24. doi: 10.1080/08039480802315632

Stice, E. (1994). Review of the evidence for a sociocultural model of bulimia nervosa and an
exploration of the mechanisms of action. Clinical psychology review, 14 (7), 633-661.

Stice, E. (2002). Risk and maintenance factors for eating pathology: a meta-analytic
review. Psychological bulletin, 128 (5), 825.

Stice, E. y Shaw, H. E. (1994). Adverse effects of the media portrayed thin-ideal on women and
linkages to bulimic symptomatology. Journal of social and clinical psychology, 13 (3), 288-
308.

Stice, E., Marti, C. N. y Durant, S. (2011). Risk factors for onset of eating disorders: Evidence of
multiple risk pathways from an 8-year prospective study. Behaviour research and
therapy, 49 (10), 622-627.

Stice, E., Nemeroff, C. y Shaw, H. E. (1996). Test of the dual pathway model of bulimia nervosa:
Evidence for dietary restraint and affect regulation mechanisms. Journal of Social and
Clinical Psychology, 15 (3), 340-363.

Stice, E.y Fairburn, C. G. (2003). Dietary and dietary-depressive subtypes of bulimia nervosa
show differential symptom presentation, social impairment, comorbidity and course of
illness. J Consult Clin Psychol, 71, 1090–1094.

Stieger, H., Leung, F., Thibaudeau, J. y Houle, L. (1993). Prognostic utility of subcomponents of
the “borderline personality construct” in bulimia nervosa. Br J Clin Psychol, 32, 187–197.

Striegel-Moore, R. H. y Bulik, C. M. (2007). Risk factors for eating disorders. American


Psychologist, 62 (3), 181.

182
Referencias bibliográficas

Striegel-Moore, R. H., Fairburn, C. G., Wilfley, D. E., Pike, K. M., Dohm, F. A. y Kraemer, H. C.
(2005). Toward an understanding of risk factors for binge-eating disorder in black and
white women: a community-based case-control study. Psychological Medicine, 35 (06),
907-917.

Striegel-Moore, R. H., Silberstein, L. R. y Rodin, J. (1986). Toward an understanding of risk


factors for bulimia. American Psychologist, 41 (3), 246.

Striegel-Moore, R. y Smolak, L. (2001). Eating Disorders, Innovative Directions in Research and


Practice. American Psychological Association.

Striegel-Moore, R. H. (1993). Etiology of binge-eating: A developmental perspective. En C .G.


Fairburn y W. T. Wilson (eds.), Binge Eating: Nature, Assessment and Treatment. New
York: The Gulford Press.

Strik Lievers, L., Curt, F., Wallier, J., Perdereau, F., Rein, Z., Jeammet, P. y Godart, N. (2009).
Predictive factors of length of inpatient treatment in anorexia nervosa. Eur Child Adolesc
Psychiatry, 18, 75–84.

Strober, M. (1991). Disorders of the self in anorexia nervosa: An organismic-developmental


paradigm. En C. L. Johnson (Ed.), Psychodynamic Treatment of Anorexia Nervosa and
Bulimia (pp. 354–373). New York, USA: Guilford Press.

Strober, M., Freeman, R. y Morrell, W. (1997). The long‐term course of severe anorexia
nervosa in adolescents: Survival analysis of recovery, relapse, and outcome predictors
over 10–15 years in a prospective study. International Journal of Eating Disorders, 22 (4),
339-360.

Strober, M., Freeman, R., Lampert, C., Diamond, J. y Kaye, W. (2000). Controlled family study
of anorexia nervosa and bulimia nervosa: evidence of shared liability and transmission of
partial syndromes. American Journal of Psychiatry, 157 (3), 393-401.

Su, X., Liang, H., Yuan, W., Olsen, J., Cnattingius, S. y Li, J. (2016). Prenatal and early life stress
and risk of eating disorders in adolescent girls and young women. Eur Child Adolesc
Psychiatry. DOI 10.1007/s00787-016-0848-z.

Svirko, E. y Hawton, K. (2007). Self-injurious behavior and eating disorders: the extent and
nature of the association. Suicide and Life-Threatening Behavior, 37, 409–421.

183
Szmukler, G. I. y Tantam, D. (1984). Anorexia nervosa: Starvation dependence. British Journal
of Medical Psychology, 57 (4), 303-310.

Terence, G., Rutgers, W., Grilo, C. y Vitousek, K. (2007). Psychological Treatment of Eating
Disorders. American Psychological Association, 62 (3), 199–216. doi: 10.1037/0003-
066X.62.3.199

Thompson, J. K., Heinberg, L. J., Altabe, M. y Tantleff-Dunn, S. (1999). Exacting beauty: Theory,
assessment, and treatment of body image disturbance. Washington DC, USA: American
Psychological Association.

Thompson-Brenner H., Franko D. L., Thompson D. R., Grilo C. M., Boisseau C. L., Roehrig J. P.,
…Wilson G. T. (2013). Race/ethnicity, education, and treatment parameters as moderators
and predictors of outcome in binge eating disorder. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 81 (4), 710–721.

Thompson-Brenner, H., Eddy, K. T., Franko, D. L., Dorer, D.J., Vashchenko, M., Kass, A. E. y
Herzog, D. B. (2008). A personality classification system for eating disorders: a longitudinal
study. Comprehensive Psychiatry, 49, 551–560.

Thompson-Brenner, H., Shingleton, R. M., Sauer-Zavala, S., Richards, L. K., y Pratt, E. M. (2015).
Multiple measures of rapid response as predictors of remission in cognitive behavior
therapy for bulimia nervosa. Behavior Research and Therapy, 64, 9–14.

Thompson-Brenner, H., Shingleton, R. M., Thompson, D. R., Satir, D. A., Richards, L. K., Pratt, E.
M. y Barlow D. H. (2016). Focused vs broad enhanced cognitive behavioral therapy for
bulimia nervosa with comorbid borderline personality: A randomized controlled trial.
International Journal of Eating Disorders, 49, 36–49.

Thompson-Brenner, H., Shingleton, R. M., Thompson, D. R., Satir, D. A., Richards, L. K., Pratt, E.
M. y Barlow, D. H. (2016). Focused vs. broad enhanced cognitive behavioral therapy for
bulimia nervosa with comorbid borderline personality: A randomized controlled trial.
International Journal of Eating Disorders, 49, 36–49.

Toro, J. y Vilardell, E. (1987). Anorexia nerviosa. Barcelona, España: Editorial Martínez Roca.

Toro, J., Gila, A., Castro, J., Pombo, C., y Guete, O. (2005). Body image, risk factors for eating
disorders and sociocultural influences in Spanish adolescents. Eating and Weight

184
Referencias bibliográficas

Disorders-Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 10 (2), 91-97.

Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y a factores somáticos.


Psicomed - CIE 10, 50-59. Recuperado de http://www.psicomed.net/cie_10/cie10_F50-
F59.html

Treasure, J. y Schmidt, U. (2013). The Cognitive-Interpersonal Maintenance Model of Anorexia


Nervosa Revisited: A summary of the evidence for cognitive, socio-emotional and
interpersonal predisposing and perpetuating factors. Journal of Eating Disorders, 1, 13.

Treasure, J., Corfield, F. y Cardi, V. (2012). A Three‐phase Model of the Social Emotional
Functioning in Eating Disorders. European Eating Disorders Review, 20 (6), 431-438.

Treasure, J., Schmidt, U. y Van Furth, E. (2003). Handbook of eating disorders. Nueva York,
USA: John Wiley & Sons.

Treasure, J., Sepulveda, A. R., MacDonald, P., Whitaker, W., Lopez, C., Zabala, M., ... Todd, G.
(2008). The assessment of the family of people with eating disorders. European Eating
Disorders Review, 16 (4), 247-255.

Treat, T. A., McCabe, E. B., Gaskill, J. A. y Marcus, M. D. (2008). Treatment of anorexia nervosa
in a specialty care continuum. Int J Eat Disord, 41, 564–72.

Trotzky, A. S. (2002). The treatment of eating disorders as addictions among adolescent


females. International Journal of Adolescent Medicine and Health, 14 (4), 269–274.

Turnbull, S. J., Schmidt, U., Troop, N. A., Tiller, J., Todd, G. y Treasure, J. L. (1997). Predictors of
outcome for two treatments of bulimia nervosa: short and long-term. Int J Eat Disord, 21,
17–22.

Turner, B. J., Austin, S. B. y Chapman, A. L. (2014). Treating nonsuicidal self-injury: a systematic


review of psychological and pharmacological interventions. Canadian Journal of Psychiatry
– Revue Canadienne de Psychiatrie, 59, 576–585.

Turner, B. J., Layden, B. K., Butler, S. M. y Chapman, A. L. (2013). How often, or how many
ways: clarifying the relationship between non-suicidal self-injury and suicidality. Archives
of Suicide Research, 17, 397–415.

Vall E. y Wade T. D. (2015). Predictors of treatment outcome in individuals with eating

185
disorders: A systematic review and meta-analysis. International Journal of Eating
Disorders, 48 (7), 946–971.

Vandereycken W., Castro J. y Vanderlinden J. (1991). Anorexia y bulimia. La familia en su


génesis y tratamiento. Barcelona, España: Martínez Roca.

Vandereycken, W. (1993). The sociocultural roots of the fight against fatness: Implications for
eating disorders and obesity. Eating Disorders, 1 (1), 7-16.

Vandereycken, W., Kog, E. y Vanderlinden, J. (1989). The Family Approach to Eating Disorders.
USA: PMA Publishing Corp.

Vaquero, S. M. y Solano, P. N. (2013, abril, 4). Terapia ocupacional y unidades de trastornos de


la conducta alimentaria: situación actual en España. TOG, 9 (15), 21. Recuperado en:
http://www.revistatog.com/num15/pdfs/original3.pdf

Verkes, R. J., Pijl, H., Meinders, A. E. y Van Kempen, G. M. (1996). Borderline personality,
impulsiveness, and platelet monoamine measures in bulimia nervosa and recurrent
suicidal behavior. Biological Psychiatry, 40 (3), 173-80.

Vitousek, K. B. y Ewald, L. S. (1993). Self-representation in eating disorders: A cognitive


perspective. The self in emotional distress: Cognitive and psychodynamic perspectives,
221-257.

Vitousek, K. B. y Hollon, S. D. (1990). The investigation of schematic content and processing in


eating disorders. Cognitive therapy and research, 14 (2), 191-214.

Vitousek, K. y Manke, F. (1994). Personality variables and disorders in anorexia nervosa and
bulimia nervosa. Journal of Abnormal Psychology, 103 (1), 137.

Vitousek, K., Watson, S. y Wilson, G. T. (1998). Enhancing motivation for change in treatment-
resistant eating disorders. Clinical psychology review, 18 (4), 391-420.

Vohs, K. D., Voelz, Z. R., Pettit, J. W., Bardone, A. M., Katz, J., Abramson, L. Y., ... Joiner, T. E.
(2001). Perfectionism, body dissatisfaction, and self-esteem: An interactive model of
bulimic symptom development. Journal of Social and Clinical Psychology, 20 (4), 476-497.

Volpe, U., Tortorella, A., Manchia, M., Monteleone, A. M., Albert, U., Monteleone, P. (2016)
Eating disorders: What age at onset? Psychiatry Research, 238, 225–227.

186
Referencias bibliográficas

Wade, T. D., Tiggemann, M., Bulik, C. M., Fairburn, C. G., Wray, N. R. y Martin, N. G. (2008).
Shared temperament risk factors for anorexia nervosa: a twin study. Psychosomatic
Medicine, 70 (2), 239-244.

Waller, G. (1997). Dropout and failure to engage in individual outpatient cognitive-behavior


therapy for bulimic disorders. Int J Eat Disord, 22, 35.

Waller, G., Kennerley, H. y Ohanian, V. (2007). Schema-Focused Cognitive-Behavioral Therapy


for Eating Disorders. En L. P. Riso, P. L. du Toit, D. J. Stein y J. E. Young (Eds.), Cognitive
schemas and core beliefs in psychological problems: A scientist-practitioner guide (pp. 139-
175). Washington, DC, USA: American Psychological Association.

Wardle, J. y Walters, R. (2004). Sociocultural Influences on Attitudes to Weight and Eating:


Results of a Natural Experiment. International Journal of Eating Disorders, 35 (4), 589-593.

Weiner, S. (1998). The addiction of overeating: Self-help groups as treatment models. Journal
of Clinical Psychology, 54 (2), 163–167

Wentz, E., Gillberg, I. C., Anckarsater, H., Gillberg, C. y Rastam, M. (2009). Adolescent-onset
anorexia nervosa: 18-year outcome. Br J Psychiatry, 194, 168–174.

Whitaker, A., Davies, M., Shaffer, D., Johnson, J., Adams, S., Walsh, B. T. y Kalikow, K. (1989).
The struggle to be thin: a survey of anorexic and bulimic symptoms in a non-referred
adolescent population. Psycholog Med, 143-63.

Wildes, J. E., Ringham, R. M. y Marcus, M. D. (2010). Emotion avoidance in patients with


anorexia nervosa: Initial test of a functional model. International Journal of Eating
Disorders, 43 (5), 398-404.

Williamson, D. A., Cubic, B. A. y Gleaves, D. H. (1993). Equivalence of body image


disturbances in anorexia and bulimia nervosa. Journal of Abnormal Psychology, 102, 1-4.

Wilson, G. T., Grilo, C. M. y Vitousek, M. (2007). Psychological Treatment of Eating Disorders


April 2007. American Psychological Association, 62 (3), 199–216. doi: 10.1037/0003-
066X.62.3.19

Wilson, G. T., Loeb, K. L., Walsh, B. T., Labouvie, E., Petkova, E., Liu, X. y Waternaux, C. (1999).
Psychological versus pharmacological treatments of bulimia nervosa: predictors and

187
processes of change. J Consult Clin Psychol, 67, 451–459.

Wilson, G. T., Rossiter, E., Kleifield, R.I. y Lindholm, L. (1986). Cognitive-behavioral treatment of
bulimia nervosa: a controlled evaluation. Behav Res Ther, 24, 277–288.

Wilson, G.T. (2010). Cognitive behavioral therapy for eating disorders. En W. S. Agras (ed.), The
Oxford handbook of eating disorders. New york: Oxford university press.

Wilson, T., Fairburn, C. C., Agras, W. S., Walsh, B. T., y Kraemer, H. (2002). Cognitive-behavioral
therapy for bulimia nervosa: Time course and mechanisms of change. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 70, 267.

Wilson, T., Wilfley, D. E., Agras, W. S., y Bryson, S. (2010). Psychological treatments of binge
eating disorder. Archives of General Psychiatry, 67, 94–101.

Wolff, G. y Serpell, L. (1998). A Cognitive Model and Treatment Strategies for Anorexia
Nervosa. En H. Wijbrand, J. Treasure y M. Katzman (Eds.), Neurobiology in the treatment
of eating disorders (pp. 407). Nueva York, USA: John Wiley & Sons.

Wonderlich, S., Peterson, C., Crosby, R., Smith, T., Klein, M., Mitchell, J. E., y Crow, S. J. (2014).
A randomized controlled comparison of integrative cognitive-affective therapy (ICAT) and
enhanced cognitive-behavioral therapy (CBT-E) for bulimia nervosa. Psychological
Medicine, 44, 543–553.

Yackobovitch-Gavan, M., Golan, M., Valevski, A., Kreitler, S., Bachar, E., Lieblich, A., … Stein, D.
(2009). An integrative quantitative model of factors influencing remission and non
remission in anorexia nervosa. Int J Eat Disord, 42, 306–317.

Yager, J., Landsverk, J., Edelstein, C. K. y Hyler, S. E. (1989). Screening for Axis II personality
disorders in women with bulimic eating disorders. Psychosomatics, 30 (3), 255-62.

Yamashita, S., Kawai, K., Yamanaka, T., Inoo, T., Yokoyama. H., Morita, Ch. … Kubo, Ch. (2010).
BMI, body composition, and the energy requirement for body weight gain in patients with
anorexia nervosa. Int J Eat Disord, 43, 365-71.

Zanarini, M. C., Frankenburg, F. R., Pope Jr, H. G., Hudson, J. I., Yurgelun-Todd, D. y Cicchetti, c.
J. (1990). Axis II comorbidity of normal-weight bulimia. Comprehensive Psychiatry, 31 (1),
20-4.

188
Referencias bibliográficas

Zerwas, S., Lund, B. C., Von Holle, A., Thornton, L. M., Berrettini, W. H., Brandt, H., … Bulik, C.
M. (2013). Factors associated with recovery from anorexia nervosa. J Psychiatr Res, 47,
972–979.

Zipfel, S., Lowe, B., Reas, D. L., Deter, H. C. y Herzog, W. (2000). Long-term prognosis in
anorexia nervosa: lessons from a 21-year follow-up study. Lancet, 355 (9205), 721-2.

Zipfel, S., Wild, B., Grob, G., Friederich, H. C., Teufel, M., Schellberg, D., … ANTOP study group.
(2014). Focal psychodynamic therapy, cognitive behaviour therapy, and optimised
treatment as usual in outpatients with anorexia nervosa (ANTOP study): Randomised
controlled trial. The Lancet, 383, 127–137.

189
190
Anexos

ANEXOS

ANEXO I: Entrevista de Admisión

TERAPEUTA:

FECHA:

1. DATOS PERSONALES

Nombre: Apellidos:

Edad y Fecha de Nacimiento: Sexo: H/M

Dirección:

C.P.: Población:

Teléfono de contacto (fijo a ser posible):

N.I.F: Estado civil:

Profesión: Nivel de Estudios:

Religión:

Señale las personas que habitualmente viven en su casa:

¿Quién le ha dado referencias para acudir aquí?

2. DELIMITACIÓN DE LA CONDUCTA PROBLEMA.

2.1 ¿Cuál es el problema o los problemas que le han llevado a buscar tratamiento?
2.2 En la siguiente escala de 1 a 10 ¿dónde situaría Ud. la gravedad de su problema?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Poca Leve Moderada Grave Muy grave

2.3 ¿En qué situaciones aparece el problema? (En qué lugares, con qué personas, a qué
horas y qué días)

2.4 ¿Con qué frecuencia surge el problema en la actualidad?

2.5 ¿Qué hace Vd. cuando surge el problema? (antes, durante y después)

2.6 ¿Qué hacen los demás?

2.7 ¿Qué piensa o se dice a sí mismo cuando surge el problema?

192
Anexos

2.8 ¿Qué sensaciones físicas tiene cuando ocurre el problema? (Antes y después)

3. INTERFERENCIA

3.1 ¿Cómo afecta el problema en su vida? (en el trabajo, en su casa, en su relación con
otras personas)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Poco Bastante Mucho

3.2 ¿Cómo afecta el problema a las personas que se relacionan con Vd.?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Poco Bastante Mucho

3.3 ¿Tiene Vd. algún problema importante económico, legal o familiar en la


actualidad? (Deudas, órdenes de embargo, trámites de divorcio, custodia de niños,
juicios pendientes...)

4. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO

4.1 ¿Cuándo esto que le sucede empezó a ser un problema para Vd.?

4.2 ¿Durante ese periodo recuerda Vd. si hubo un cambio o un acontecimiento en su


vida?

193
4.3 ¿El problema ha permanecido igual desde entonces, ha mejorado, ha empeorado?
(Si hay cambios, cuándo ocurrieron, en qué circunstancias y qué acontecimientos lo
acompañaron)

4.4 ¿Qué ha hecho Vd. hasta ahora para solucionar su problema? (Por sí mismo,
tratamientos recibidos, medicación actual)

4.5 ¿Ha tenido Vd. algún problema psicológico antes de la aparición del problema
actual? No ( ) Sí ( ) ¿Qué problema? ¿Recibió algún tipo de tratamiento?
(especificar)

5. CAUSALIDAD

¿A qué atribuye Vd. su problema?

6. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y COMORBILIDAD

6.1 ¿Padece Vd. alguna enfermedad o problema físico (aparato cardiovascular,


respiratorio...)? ¿Qué medicación toma?

194
Anexos

6.2 ¿Toma bebidas alcohólicas en las comidas? ¿Y fuera de las comidas? ¿Y durante el
fin de semana? (Frecuencia y cantidad)

6.3 ¿Consume otras sustancias como tabaco, estimulantes, tranquilizantes, hipnóticos,


cocaína, heroína, éxtasis, “pastillas” etc.? (Frecuencia y cantidad)

6.4 ¿Cómo se siente Vd. últimamente? ¿Cómo ha sido su estado de ánimo


últimamente?

6.5 ¿Le cuesta más trabajo de lo habitual hacer las tareas cotidianas? ¿Le cuesta levantarse de
la cama para empezar un nuevo día?

6.6 ¿Ha perdido el interés por las cosas que antes le agradaban?

6.7 ¿Piensa que las cosas mejorarán? ¿Cómo ve Vd. el futuro?

6.8 ¿Siente que vale la pena vivir? ¿Piensa mucho en la muerte? ¿Se ha planteado
acabar con su vida?

195
6.9 ¿Está preocupado o molesto por algo más de lo habitual en Vd.?

6.10 ¿Siente ansiedad o miedo intenso ante determinadas situaciones o lugares


concretos? (Describir los síntomas) ¿Hay situaciones que evita o que le ponen
nervioso?

6.11 ¿Tiene problema para dormirse?

6.12 ¿Tiene problemas con su apetito?

6.13 ¿Tiene pensamientos, impulsos o imágenes que le parezcan absurdos o


desagradables y que le vuelven una y otra vez a pesar de que intenta detenerlos? (Por
ejemplo, hacer daño a alguien, estar contaminado por gérmenes o suciedad, etc.)

6.14 ¿Hay alguna cosa que tenga que hacer una y otra vez sin poder resistirse a
hacerlo? (Por ejemplo, lavarse las manos en repetidas ocasiones, revisar algo varias
veces, etc.)

196
Anexos

6.15 ¿Hay alguna conducta que haga de manera impulsiva, siendo muy difícil para Vd.
controlarla? (Por ejemplo, arrancarse el pelo, jugar a las máquinas tragaperras, comer,
agresiones físicas o verbales, etc.)

6.16 ¿Ha tenido alguna vez una experiencia realmente traumática (algo que no le suele
ocurrir al resto de la gente)?(Poner ejemplos) ¿Hasta qué punto le sigue afectando?

6.17 ¿Le preocupa o tiene miedo de ganar peso?

6.18 ¿En qué medida está satisfecho con su cuerpo o con partes de él?

6.19 ¿Hay algún otro problema que no hayamos tratado aquí y del que quisiera hablar?

7. EXPECTATIVAS HACIA LA TERAPIA

7.1 ¿Qué resultados espera Vd. de la terapia?

197
8. OBSERVACIONES

8.1 Apariencia física, tono de voz, fluidez en el habla, postura, tics, estado de ánimo(al
inicio, durante y al final de la entrevista), grado de colaboración con el terapeuta y
algún otro dato que resulte relevante.

9. PRIMERA IMPRESIÓN (HIPÓTESIS)

198
Anexos

ANEXO II: Entrevista Biográfica

INSTRUCCIONES

Vamos a hacerle una serie de preguntas para obtener un panorama amplio de su vida.
Sus respuestas nos van a servir para abordar, del modo más completo y profundo que
resulte posible, los problemas que le aquejan y, además, estas preguntas facilitarán su
tratamiento.

Es comprensible que le preocupe lo que ocurra con la información personal que va a


relatar. Sin embargo, puede estar seguro de que todos los informes son estrictamente
confidenciales.

199
DATOS PERSONALES

Nombre: ______________________ Apellidos: _______________________________

FAMILIA

1. Padre:
Nombre: ___________________ Edad: _____ Profesión: _______________________

Nivel educativo: _________________________________ Religión: _______________

¿Qué puede decirme de su padre? (describir brevemente, pedir tres cualidades


positivas y tres negativas, etc.)

¿Cómo es su relación con él?

¿Ha sido siempre así? (Explicar brevemente)

Valorar: Pasado _____ y Presente _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

Si su padre ha fallecido ¿qué edad tenía Ud. cuando murió y qué efecto le produjo su
muerte?

200
Anexos

2. Madre:
Nombre: ___________________ Edad: _____ Profesión: _______________________

Nivel educativo: _________________________________ Religión: _______________

¿Qué puede decirme de su madre? (describir brevemente, pedir tres cualidades


positivas y tres negativas, etc.)

¿Cómo es su relación con ella?

¿Ha sido siempre así? (Explicar brevemente)

Valorar: Pasado _____ y Presente _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

Si su madre ha fallecido ¿qué edad tenía Ud. cuando murió? ¿Qué efecto le produjo su
muerte?

201
3. ¿Cómo es la relación entre sus padres? (Describir brevemente)

Valorar: Pasado _____ y Presente _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

4. Si su padre/madre han iniciado una nueva relación de pareja, indique la edad que
tenía Ud. cuando su madre/padre la inició: __________

¿Cómo es la relación con la actual pareja de su padre/madre?

Valorar: _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

5. Hermanos/hermanastros/o algún tipo de relación "fraterna" (hijos de la pareja


del padre/madre etc...)

Nombre: ___________________ Edad: _____

202
Anexos

¿Qué me puede decir de su hermano/a? ¿Cómo se lleva con él/ella? ¿Ha sido siempre
así? (Describir brevemente)

Valorar: _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

Nombre: ___________________ Edad: _____

¿Qué me puede decir de su hermano/a? ¿Cómo se lleva con él/ella? ¿Ha sido siempre
así? (Describir brevemente)

Valorar: _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

Nombre: ___________________ Edad: _____

¿Qué me puede decir de su hermano/a? ¿Cómo se lleva con él/ella? ¿Ha sido siempre
así? (Describir brevemente)

Valorar: _____

203
0 1 2 3 4 5

Muy mala Mala Regular Normal Buena Muy buena

6. Distribución de roles en la familia.


En su familia, ¿alguien es considerado...?

El "responsable" El "cariñoso"

La "oveja negra" El "frío"

El "quejica" El "pasota"

El "consentido"

El que "lleva los El "que manda"


pantalones"

El "fuerte" El "débil"

El "dominante" El "bueno"

¿Hay algún miembro de su familia que se le conozca por un apodo? ¿Por qué?

7. ¿Qué temas suelen ser objeto de discrepancia en su familia? ¿Se discute con
frecuencia? ¿Cómo suelen ser las discusiones?

204
Anexos

8. ¿Algún miembro de su familia sufre de alcoholismo, epilepsia, drogadicción, o de


algún otro problema que pueda considerarse como alteración mental? (Describir)

Si la respuesta es SÍ ¿Ha recibido o recibe algún tipo de tratamiento por ello?


(Especificar)

9. ¿Actualmente, existe algún problema en su familia? ¿De qué modo les afecta?
(Especificar).

10. ¿Su familia conoce su problema? ¿Qué opinan de ello?

DATOS LABORALES

1. ¿Qué tipo de trabajo desempeña ahora?

2. ¿Qué tipos de trabajos desempeñó en el pasado?

3. ¿Está satisfecho con su trabajo actual? Exprese los motivos.

205
4. ¿Tiene problemas económicos?

5. ¿Tiene problemas laborales?

6. ¿Cuáles son sus aspiraciones actuales?

DATOS ACADÉMICOS

1 ¿Qué estudios está cursando?

2 ¿Cómo es su rendimiento académico?

3 ¿Está satisfecho con lo que está estudiando? ¿Por qué?

Valorar satisfacción: _____

0 1 2 3 4 5

Ninguna Mucha

206
Anexos

4 ¿Tiene alguna dificultad con sus estudios? (Asignaturas, profesores, etc.)

5 ¿Dónde realizó sus estudios? Especificar cómo ha vivido su educación, dificultades,


logros, experiencias importantes, profesores que más le han influido etc.

Primarios:

Medios:

Superiores:

DATOS DEL ÁREA SOCIAL.

1. ¿Cómo es su vida social (actividades y/o contactos sociales)?

Valorar: _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

207
2. ¿Quiénes son las personas más importantes en su vida? ¿Por qué?

3. ¿Cree que alguna persona le ayuda/ayudaría a resolver su/s problema/s?


(Especificar).

4. ¿Qué grado de satisfacción le produce estar con gente?

0 1 2 3 4 5

Nada Muy poca Poca Algo Bastante Mucha

DATOS SOBRE LOS INTERESES Y MOTIVACIONES

1. ¿Cómo es un día laborable (entre semana) normal?

¿Y un día festivo (fin de semana, día libre, etc.)?

2. ¿Cuáles son sus aficiones/intereses más importantes en la actualidad?

¿Hay alguna afición o hobby del pasado que haya dejado de hacer? ¿Por qué?

208
Anexos

DATOS SOBRE EL ÁREA SEXUAL

1. ¿Mantiene Ud. alguna actividad sexual? ¿De qué tipo (caricias, masturbación, con
su pareja, esporádica...? ¿Con qué frecuencia?

2. Orientación sexual. ¿Ud. se siente atraído por los miembros del sexo opuesto, de
su propio sexo, o ambos?

3. ¿Es satisfactoria su vida sexual actual?

Valorar _____

0 1 2 3 4 5

Nada Mucho

4. ¿Ha tenido alguna vez problemas importantes en sus relaciones sexuales?


(Especificar).

5. ¿Toma medidas anticonceptivas y/o profilácticas en sus relaciones sexuales? ¿De


qué tipo?

6. ¿Toma medidas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual? ¿De qué
tipo?

209
DATOS SOBRE LA PAREJA

1. Datos personales.
Nombre: ___________________ Edad: _____ Profesión: _______________________

Nivel educativo: _________________________________ Religión: _______________

2. ¿Cuánto hace que vive/está Ud. con su pareja?

3. ¿Qué puede decirme de su pareja? (describir brevemente, pedir tres cualidades


positivas y tres negativas, etc.)

¿Cómo es la relación?

¿Ha sido siempre así? (Explicar brevemente)

Valorar: Pasado _____ y Presente _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

¿En qué cree Ud. que debe basarse una relación de pareja?

210
Anexos

¿Es importante el sexo en su relación de pareja? ¿Por qué?

¿Y para su pareja?

Valorar: Para la persona _____ Para la pareja _____

0 1 2 3 4 5

Nada Mucho

¿Son satisfactorias las relaciones sexuales con su pareja?

0 1 2 3 4 5

Nada Mucho

¿Qué actividades de ocio realiza Ud. con su pareja? (tiempo, frecuencia y satisfacción)

¿Tiene su pareja algún problema importante? (de salud, económico, legal, etc.)

¿Ha tenido otras relaciones de pareja anteriores a esta? (Especificar duración,


describirla brevemente y cómo se produjo la ruptura)

¿Su pareja conoce su problema? ¿Qué opinión tiene?

211
PATERNIDAD

1. Si tiene hijos indique su nombre, edad, sexo, y la relación que mantiene con cada
uno de ellos.

Nombre: ________________________________ Edad: _________ Sexo: H M

Relación:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

Nombre: ________________________________ Edad: _________ Sexo: H M

Relación:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

2. ¿Alguno de sus hijos presenta problemas especiales? Especifique.

3. ¿Cómo calificaría su relación con su familia política? Describir

Valorar _____

212
Anexos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Normal Buena Muy buena

DATOS SOBRE LA SALUD

1. Condición de su madre durante el embarazo y parto. ¿Hubo complicaciones


durante ellos?

2. ¿Ha sufrido alguna enfermedad grave? Cítelas e indique qué edad tenía.

3. ¿Ha sufrido operaciones quirúrgicas? Cítelas e indique qué edad tenía.

4. ¿Cuándo se sometió por última vez a una revisión médica? ¿Qué resultados
generales obtuvo sobre su estado de salud?

5. ¿Ha sufrido accidentes? Especifíquelos.

6. ¿Tiene algún problema para dormir (p. ej., tarda en dormirse, se despierta durante
la noche, tiene pesadillas, no duerme bastante, se levanta cansado, etc.)?

213
7. ¿Cómo calificaría su apetito? (Rastrear nº de ingestas, si restringe alimentos,
compensa, etc.)

Valorar _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Malo Algo malo Normal Bueno Muy Bueno

8. ¿Cómo calificaría Ud. su salud física? (Describir)

Valorar _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mala Algo mala Moderada Buena Muy buena

(En el caso que la entrevistada sea mujer y mayor de 45 años)

9. ¿Ha tenido la menopausia?

Si la respuesta es SÍ ¿ha traído consigo algún cambio importante en su vida? ¿Le ha


afectado de algún modo?

¿Está tomando medicación (tratamiento hormonal u otros)? Especificar

214
Anexos

¿Hay alguna otra cuestión que no hayamos planteado y de la que quisiera hablar?

OBSERVACIONES.

GENOGRAMA

215
ANEXO III: Entrevista de TA

(Perpiñá, 1998)

Nombre: Fecha:

HISTORIA DEL PESO.

1.- ¿Alguno de tus familiares ha tenido problemas con el peso?

(Especificar tanto por exceso como por defecto)

SI NO

EXCESO INFRA

2.- ¿Cómo era tu peso en la infancia?. Eras una niña gordita/delgaducha/normal

2.1. ¿Y en la adolescencia?

3.- ¿Peso/Altura/edad en la primera regla?

216
Anexos

4.- Actualmente, ¿Tus períodos menstruales son regulares?. Si no es así, ¿Cuándo


dejaste de tener la regla? (Explorar si toma anticonceptivos)

5.- Con la altura actual ¿Cuánto ha sido lo que más has pesado?

¿Cuándo?

¿A raíz de qué? ¿Hay alguna razón para ello? -Explorar estilo de vida-

5.1.- ¿Intentaste adelgazar en ese momento? ¿Cómo?

5.2- Después de ello ¿ganaste peso? Cuánto (periodo de tiempo) Por qué

¿Ha habido más oscilaciones?

217
6.- Con la altura actual ¿Cuánto ha sido lo que menos has pesado?

¿Cuándo?

¿Cómo?

6.1. ¿Recuerdas algún acontecimiento clave en tu vida en ese momento?


¿Porque decidiste perder peso?

7.- ¿Cuál sería tu reacción si perdieras:?

1 kilo

2 kilos

5 kilos

7.1 - ¿Cuál si ganaras?

1 kilo

2 kilos

5 kilos

218
Anexos

8.- Tal y como estás ahora, ¿Te gusta tu cuerpo? ¿Por qué?

8.1.- ¿Qué piensas, qué sientes sobre el hecho de estar gorda? ¿Piensas que ahora
estas gorda (explorar si se “siente gorda”)?

9.- ¿En qué zonas de tu cuerpo te gustaría estar más delgada?

10.- ¿En qué medida estás satisfecha con tu peso actual? (Si el peso no les importa,
retomar pregunta 8, o cambiar peso por cuerpo)

11.- ¿Crees que has perdido mucho peso? (o en su caso has ganado mucho peso)

12.- ¿Cuál sería tu peso ideal?

12.1 ¿En qué te basas para decir que ese sería tu peso ideal?

219
¿Crees que con ese peso te encontrarías mejor (física, estéticamente)?

13.- ¿Cuáles serían tus pesos límites?

lo mínimo que estarías dispuesta a pesar

lo máximo que estarías dispuesta a pesar

14.- ¿Qué actitud tiene tu familia con el peso y la apariencia corporal? Los más
próximos (Matizar antes/después de empezar a perder peso)

15.- ¿Qué comentarios te molestan que hagan los demás sobre tu cuerpo?

15.1. ¿Hay gente que diga que estas gorda? ¿Quiénes son? ¿Han dicho eso en el
pasado? ¿Quiénes eran?

16.- ¿Te pesas? ¿Con qué frecuencia? (Matizar pasado/presente, si es que ya no se


pesa o no se pesaba antes).

¿Cuándo sentiste la necesidad de pesarte?

220
Anexos

17.- ¿Qué es lo que piensas cuando te pesas? (Matizar antes/después del acto de
pesarse)

18.- ¿Te gusta mirarte al espejo (explorar si utiliza marcadores: costillas, rodillas,
tripa...)

19.- ¿Te gusta que tu ropa te quede ceñida? (Explorar si utiliza la ropa como marcador.
Dar ejemplos)

20.- ¿Llevas una vida muy activa? Cuéntame qué haces un día normal

¿Y antes? (de empezar a preocuparte tanto por tu peso)

21.- ¿Practicas algún ejercicio? (incluido andar o bailar) ¿Cuál, con qué frecuencia,
durante cuánto tiempo?

221
22.- Cuando haces ejercicio, ¿piensas en las calorías que estás quemando?

23.- ¿Te sientes cansada después del ejercicio?

24.- ¿Te notas más débil después de tu pérdida de peso?

25.- ¿Sientes que has perdido control sobre tu cuerpo? ¿Cómo vives esa pérdida de
control, en qué lo notas?

-¿Cuándo te diste cuenta de que habías perdido el control?

HISTORIA DE HABITOS ALIMENTARIOS

1.- ¿Como describirías tu apetito antes de ahora? (Escaso, normal, exagerado?)

2.- ¿Eras una niña remilgada, delicada para comer?

222
Anexos

3.- Habitualmente cuántas comidas al día hacías?

Desayuno/almuerzo/comida/sobremesa/merienda/cena/antes de dormir/durante la
noche

4.- ¿Cuántas veces te has puesto a régimen o has intentado restringir tus comidas para
controlar tu peso?

¿En qué consistían?

5.- Hay alguna situación o factor en el que parecía incrementarse o decrecer tus
períodos de restricción? (Poner ejemplos: exámenes, enfados...)

6.- Dirías que tu apetito es escaso, normal, exagerado (Antes/ahora).

7.- Descríbeme las comidas de un día normal antes de ir al centro de salud (antes de
iniciar intervención) (En su caso, qué comiste ayer)

223
- Sabes cuántas calorías ingerías por día?

8.- Dirías que tu patrón de alimentación ha cambiado en cantidad o CALIDAD

8.1 Qué alimentos evitas en tus comidas. Formas de preparación (poner


ejemplos)

8.2 Qué reacción emocional tienes cuando comes esos alimentos “prohibidos”
(culpable, nerviosa...)

9.-Temes perder el control sobre lo que comes, por ejemplo comer dos pastelitos en
vez de uno o comer más de lo que pensabas? -atracones subjetivos-

¿Alguna vez lo has perdido. Descripción (preguntar por pensamientos,


sentimientos, situación. Ejemplo de un episodio

Antes:

224
Anexos

Durante:

Después:

¿Con qué frecuencia te pasa?

10.- ¿Te has “atracado” de comida alguna vez? -comer bastante cantidad de comida en
poco tiempo-.

10.1 Con qué tipo de alimentos

10.2 Dónde ocurre

10.3 Qué ocurre

225
10.4 Qué emociones -estado de ánimo antes- /factores le preceden

10.5 Qué es lo que hace que pares de comer

10.6 Cuándo comenzaron los atracones

10.7 Frecuencia a la semana/mes

10.7 Qué hace que aumente/disminuyan su frecuencia

10.8 Cómo te sientes después

10.9 Qué haces después (purgas/ejercicio/ayuno posteriores)

226
Anexos

11.- Si consideras que tienes control sobre la comida. Crees que es un logro. Te sientes
orgullosa o feliz por ello ¿por qué?

12.- Has intentado alguna vez vomitar (cuándo, ingesta normal o atracón). Frecuencia.

¿El hecho de vomitar es un problema para ti?

¿Has usado alguna vez fármacos que te ayuden a vomitar?

¿Te has metido los dedos para poder vomitar?

¿Qué sientes antes de vomitar? ¿Y después de vomitar?

¿Qué sentimientos o acontecimientos te provocan que vomites?

¿Cuándo comenzaste a vomitar?

¿Con qué frecuencia vomitas?

¿Por qué vomitas?

¿Vomitas después de las comidas o de los atracones o sólo después de comer ciertos
tipos de alimentos?

¿Cuándo fue la última vez que te provocaste el vómito?

¿Hay algún método que hayas descubierto para no vomitar aunque tengas ganas de
hacerlo?

13.- ¿Has tomado diuréticos (herbolarios), laxantes o supresores del apetito? Cuándo.
Cantidad. Frecuencia.

227
14.- ¿Has hecho ejercicio para quemar calorías? Cuándo. Duración. Frecuencia.

15.- (En caso de que ya esté en tratamiento) Descríbeme las comidas de un día normal
de ahora ¿Qué comiste ayer?

- ¿Sabes cuántas calorías ingieres por día?

16.- ¿Te sientes hinchada después de comer? -cualquier ingesta, ingesta particular

17.- ¿Has tenido historia de estreñimiento?

¿Lo estás ahora?

18.- ¿Prefieres comer con o sin compañía? ¿Por qué?

19.- ¿Con quién comes habitualmente?

228
Anexos

19.1 Conocen ellos tus problemas de comida

20.- ¿Qué comentarios te molestan?

21.- ¿En qué piensas, qué sientes cuando estás comiendo? (explorar culpa/disgusto
aunque sea una comida normal)

22.- ¿Cómo comes? ¿Cuánto tiempo inviertes en comer?:

Deprisa/despacio

Masticas mucho/poco las porciones

Tomas bocados grandes/pequeños

Hay poco/mucho tiempo entre bocado y bocado

Cortas tu comida en trozos pequeños

Escondes alimentos con algún propósito

23.- ¿Piensas en la comida a lo largo del día (Ptos intrusivos)? ¿Le dedicas demasiado
tiempo a pensar en la comida?

24.- Picas entre comidas ¿te gustaría hacerlo?

229
25.- ¿Te gusta hacer la compra?

26.- ¿Te gusta guisar para otros?

AREA SOCIAL

1.- ¿Cómo calificarías tu vida social (frecuencia de contactos sociales):


nula/moderada/intensa

2.- ¿Tienes dificultades en tus relaciones sociales?

3.- ¿Evitas salir con tus amigos para no ponerte en evidencia, para que no te observen?
¿Por qué?

4.- ¿Tienes más o menos amigos que antes?

5.- ¿Sales más o menos que antes?

230
Anexos

6.- ¿Qué actividad haces durante el fin de semana? Casa, fuera de casa.

7.- ¿En qué empleas tu tiempo libre?

AUTOESTIMA

1.- Coméntame aspectos positivos sobre ti

2.- Coméntame aspectos negativos sobre ti

3.- Coméntame aspectos que te gustaría tener (y no tienes)

231
ANEXO IV: Entrevista Clínica estructurada para los Trastornos de la
Personalidad del eje II del DSM-IV (SCID-II)

232
Anexos

233
234
Anexos

235
236
Anexos

237
238
Anexos

239
240
Anexos

241
242
Anexos

243
244
Anexos

245
246
Anexos

247
248
Anexos

249
250
Anexos

251
252
Anexos

253
254
Anexos

255
256
Anexos

257
258
Anexos

259
260
Anexos

261
262
Anexos

263
264
Anexos

265
266
Anexos

267
268
Anexos

269
270
Anexos

ANEXO V: Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II)

271
272
Anexos

ANEXO VI: Inventario de esquemas de apariencia (ASI)

Nombre........................................................................... Código/DNI ...........................

Edad ............ Entrevistador .................................................... Fecha ..........................

Instrucciones:

Evalúa las siguientes creencias según la siguiente escala:

0 1 2 3 4

Muy en Bastante en Ni en desacuerdo Bastante de Muy de acuerdo


desacuerdo desacuerdo ni de acuerdo acuerdo

1. Mi aspecto es una parte importante de lo que soy

2. Lo que hay de malo en mi aspecto es una de las primeras cosas que la gente nota en

3. La apariencia física externa es un signo del carácter de la persona que llevamos


dentro

4. Si pudiera tener el aspecto que deseo, mi vida sería mucho más feliz

5. Si la gente supiera cómo es realmente mi aspecto, yo les gustaría menos

6. Al controlar mi aspecto, yo puedo controlar muchos de los hechos sociales y


emocionales de mi vida

273
7. Mi aspecto es responsable de gran parte de lo que me ha ocurrido en la vida

8. Debería hacer cualquier cosa a mi alcance para tener siempre el mejor aspecto
posible

9. Ir cumpliendo años me hará menos atractivo/a

10.Para mujeres: Para ser femenina, una mujer ha de ser tan guapa como sea posible
Para hombres: Para ser masculino, un hombre ha de ser tan apuesto como sea
posible

11. Los mensajes de los medios de comunicación en nuestra sociedad hacen imposible
que yo esté satisfecha con mi aspecto

12. La única forma en la que me podría gustar mi apariencia sería cambiando el aspecto
que tengo

13. La gente atractiva lo tiene todo

14. La gente desaliñada lo tiene difícil para encontrar la felicidad

274
Anexos

ANEXO VII: Body Shape Questionnaire (BSQ)

Nombre........................................................................Código/DNI ...........................

Edad ...........Entrevistador ....................................................... Fecha ..........................

INSTRUCCIONES: Desearíamos saber cómo te has sentido respecto a tu aspecto en las


ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS. Lee, por favor, cada una de las afirmaciones que siguen y señala
la casilla que mejor se relaciones contigo en la HOJA DE RESPUESTA. Contesta, por favor, a
TODAS las preguntas.

4 Con
1 Nunca 2 Rara vez 3 A veces 5 Normalmente 6 Siempre
Frecuencia

1. ¿El aburrimiento ha hecho que te preocupes más por tu silueta?

2. ¿Has estado tan preocupado/a por tu silueta como para pensar que has de hacer
dieta?
3. ¿Has pensado que tenías caderas, nalgas o muslos demasiado grades en relación con el
resto del cuerpo?
4. ¿Has tenido miedo a engordar?

5. ¿Has estado preocupado/a porque tu carne no sea lo suficientemente firme?

6. ¿Sentirte lleno/a (ej. Después de una comida abundante) te ha hecho sentirte


gordo/a?

275
7. ¿Te has sentido tan mal por tu figura que has llegado a llorar?

8. ¿Has evitado correr para que tu carne no botara?

9. ¿Estar con chicas/ os delgadas/os te ha hecho tomar conciencia de tu figura?

10. ¿Te preocupa observar la forma de tus muslos cuando estás sentada?

11. El hecho de comer poca comida ¿Te ha hecho sentir gordo/a?

12. ¿Te has fijado en la silueta de otras chicos/ as y al compararlo con la tuya el balance ha
sido negativo?
13. ¿Pensar en tu silueta ha interferido en tu capacidad de concentración (ej. mirando la
televisión, leer, o manteniendo la conservación)?
14. ¿Desnudarte (ej. para bañarte o en la ducha) te hace sentir gordo/a?

15. ¿Has evitado llevar ropa que marque tu figura?

16. ¿Te has imaginado cortando partes gruesas de tu cuerpo?

17. ¿Te has sentido gordo/a al comer dulces, pasteles u otras comidas con un alto
contenido en calorías?
18. ¿Has evitado ir a actos sociales (ej. fiestas) porque te sentías mal con tu figura?

19. ¿Te has sentido excesivamente grande o redondeado /a?

20. ¿Te has sentido avergonzado /a de tu cuerpo?

21. ¿Las preocupaciones acerca de tu silueta te han hecho empezar una dieta para
adelgazar?
22. ¿Te has sentido más contento /a con tu figura cuando tu estómago estaba vacío (ej.
por la mañana)?
23. ¿Has pensado que la figura que tienes es debido a tu falta de autocontrol?

24. ¿Te preocupa que otra gente vea que tienes celulitis en el estómago o en las caderas?
25. ¿Has pensado que no es justo que otras personas sean más delgadas que tú?

26. ¿Has vomitado para conseguir sentirte más delgado/a?

27. ¿Estando con otra gente, ¿te ha preocupado ocupar demasiado espacio (ej. al sentarte
en un sofá o en el asiento de un autobús?
28. ¿Te has preocupado porque tu carne tenga surcos?

29. ¿Ver tu imagen (ej. en un espejo o en el escaparate de una tienda), te ha hecho


sentirte mal por tu figura?
30. ¿Te has pellizcado zonas de tu cuerpo para comprobar la grasa que tenías?

31. ¿Has evitado situaciones en que la gente pudiera ver tu cuerpo? (ej. cambiarte de ropa
en un lugar público o ir a la piscina)
32. ¿Has tomado laxantes para sentirte más delgado /a?

276
Anexos

33. ¿Has sido especialmente consciente de tu silueta estando con otras personas?

34. ¿Las preocupaciones acerca de tu silueta, te han hecho pensar que tienes que hacer

ejercicio?

277
ANEXO VIII: Cuestionario de actitudes hacia el propio cuerpo (B.A.T.)

Nombre:................................................................................. Fecha:........................

Este cuestionario se refiere a lo que tú piensas y sientes acerca de tu cuerpo. Por favor,
contesta cada pregunta cuidadosamente. No hay respuestas correctas ni incorrectas. Contesta
trazando una X en el número más adecuado para ti. Todos los resultados serán estrictamente
confidenciales.

Descriptores:

0= nunca; 1= muy pocas veces; 2= algunas veces; 3= bastantes veces; 4= muchas veces;

5= siempre

1- Cuando me comparo con otras (compañeras) me siento 0 1 2 3 4 5


descontenta con mi cuerpo

2- Mi cuerpo parece torpe, sin gracia 0 1 2 3 4 5

3- Mis caderas me parecen demasiado anchas 0 1 2 3 4 5

4- Me siento cómoda en mi cuerpo 0 1 2 3 4 5

5- Deseo intensamente estar más delgada 0 1 2 3 4 5

6- Pienso que mi pecho es demasiado grande 0 1 2 3 4 5

7- Procuro ocultar mi cuerpo ( p ej, con ropas anchas, holgadas) 0 1 2 3 4 5

8- Cuando me miro en el espejo me siento descontenta con mi 0 1 2 3 4 5


cuerpo

278
Anexos

9- Me resulta fácil relajarme físicamente 0 1 2 3 4 5

10- Pienso que estoy demasiado gruesa 0 1 2 3 4 5

11- Siento mi cuerpo como si fuera una carga 0 1 2 3 4 5

12- Mi cuerpo es una amenaza para mi 0 1 2 3 4 5

13- Algunas partes de mi cuerpo parecen que estén hinchadas 0 1 2 3 4 5

14- Mi cuerpo parece como si no fuera mio 0 1 2 3 4 5

15- Mi apariencia física es muy importante para mi 0 1 2 3 4 5

16- Mi barriga parece como si yo estuviera embarazada 0 1 2 3 4 5

17- Noto que mi cuerpo está tenso 0 1 2 3 4 5

18- Envidio a otras por su apariencia física 0 1 2 3 4 5

19- Hay cosas de mi cuerpo que me asustan 0 1 2 3 4 5

20- Observo mi aspecto en el espejo 0 1 2 3 4 5

279
ANEXO IX: Cuestionario de Pensamientos automáticos de Imagen corporal (BIATQ)

Nombre........................................................................... Código/DNI ...........................

Edad ............ Entrevistador .................................................... Fecha ..........................

A continuación encontrarás una serie de pensamientos sobre el aspecto personal que, a veces,
surgen de repente en la cabeza de las personas en diversas situaciones. Por favor, lee cada
pensamiento e indica con cuánta frecuencia has tenido ese pensamiento a lo largo de la
semana pasada. Lee cada frase atentamente y señala lo que se corresponda en tu caso
siguiendo la siguiente escala:

1 2 3 4 5

Nunca Raramente A veces A menudo Siempre o casi


siempre

PENSAMIENTOS NEGATIVOS

1. Soy muy consciente de mi aspecto, de cómo es mi ´look´

2. Me siento indefensa para cambiar mi aspecto

3. Mi vida es espantosa debido a mi aspecto

4. Mi aspecto me hace ser una "don nadie"

280
Anexos

5. Mi aspecto no es lo suficientemente bueno para estar aquí

6. ¿Por qué nunca puedo tener un buen aspecto?

7. Simplemente no es justo que mi aspecto sea el que es

8. Con mi aspecto, nadie va a quererme nunca

9. Ojalá fuera más guapa

10. Sé que la gente piensa que no soy atractiva

11. Tengo que perder peso

12. Piensan que estoy gorda

13. Se ríen de mi aspecto

14. Quizá pueda parecerme a ella/él

15. No soy atractiva

16. No se querrá sentarse a mi lado porque no soy guapa

17. Ojalá me pareciera a otra persona

18. Creo que no les gustaré a los demás a causa de mi aspecto

19. Nunca seré atractiva

20. Odio mi cuerpo

21. Algo en mi aspecto tiene que cambiar

22. Mi aspecto me está arruinando en todo

23. Nunca puede tener el aspecto que yo quiero

24. Estoy muy decepcionada con mi aspecto

25. Todo el mundo tiene mejor aspecto que yo

281
26. Me siento poco atractiva, así que debe haber algo raro en mi aspecto

27. Ojala no me importara mi aspecto

28. Los demás se dan cuenta enseguida de lo que hay de raro en mi cuerpo

29. La gente piensa que no soy atractiva

30. Soy muy fea

31. Los demás tienen mejor aspecto que yo

32. Pienso que no soy atractiva sobre todo cuando estoy con gente atractiva

33. No sé vestir con estilo

34. Mi cuerpo necesita más definición

35. La ropa simplemente no me queda bien

36. Ojalá que los demás no me miraran

37. No puedo soportar mi aspecto ni un momento más

PENSAMIENTOS POSITIVOS

1. Los demás piensan que soy guapa

2. Mi aspecto me ayuda a estar más segura de mí

3. Estoy orgullosa de mi cuerpo

4. Mi cuerpo está bien proporcionado

5. Mi aspecto parece ayudarme socialmente

6. Me gusta el aspecto que tengo

7. Sigo pensando que soy atractiva incluso cuando estoy con gente más atractiva que yo

282
Anexos

8. Soy al menos tan atractiva como la mayoría de la gente

9. No me importa que la gente me mire

10. Estoy cómoda con mi apariencia

11. Tengo un aspecto saludable

12. Me siento cómoda con el aspecto que tengo en bañador

13. Esa ropa me queda bien

14. Mi cuerpo no es perfecto, pero creo que es atractivo

15. No necesito cambiar el aspecto que tengo

283
ANEXO X: E.A.T.-40: versión española (Castro, Toro, Salamero y Guimerá, 1991)

NOMBRE: FECHA:

Nunca Casi Algunas Bastantes Casi Siempre


veces veces
nunca siempre

1. Me gusta comer con otras


personas.
2. Preparo comida para otros, pero
yo no me las como.
3. Me pongo nervioso cuando se
acerca la hora de las comidas.
4. Me da mucho miedo pesar
demasiado.
5. Procuro no comer aunque tenga
hambre.
6. Me preocupo mucho por la
comida.
7. A veces me he "atracado" de
comida, sintiendo que era
incapaz de parar de comer.
8. Corto mis alimentos en trozos
pequeños.
9. Tengo en cuenta las calorías que
tienen los alimentos que como.
10. Evito, especialmente, comer
alimentos con muchos hidratos
de carbono (p. ej., pan, arroz,
patatas, etc.).
11. Me siento lleno/a después de
las comidas.
12. Noto que los demás preferirían
que yo comiese más.
13. Vomito después de haber
comido.
14. Me siento muy culpable después
de comer.

284
Anexos

15. Me preocupa el deseo de estar


más delgado/a.
16. Hago mucho ejercicio para
quemar calorías.
17. Me peso varias veces al día.

18. Me gusta que la ropa me quede


ajustada.
19. Disfruto comiendo carne.

20. Me levanto pronto por las


mañanas.
21. Cada día como los mismos
alimentos.
22. Pienso en quemar calorías
cuando hago ejercicio.
23. Tengo la menstruación regular.

24. Los demás piensan que estoy


demasiado delgada/o.
25. Me preocupa la idea de tener
grasa en el cuerpo.
26. Tardo en comer más que las
otras personas.
27. Disfruto comiendo en
restaurantes.
28. Tomo laxantes (purgantes).

29. Procuro no comer alimentos con


azúcar.
30. Como alimentos de régimen.

31. Siento que los alimentos


controlan mi vida.
32. Me controlo en las comidas.

33. Noto que los demás me


presionan para que coma.
34. Paso demasiado tiempo
pensando y ocupándome de la
comida.
35. Tengo estreñimiento.

285
36. Me siento incómoda/o después
de comer dulces.
37. Me comprometo a hacer
régimen.
38. Me gusta sentir el estómago
vacío.
39. Disfruto probando comidas
nuevas y sabrosas..
40. Tengo ganas de vomitar después
de las comidas.

286
Anexos

ANEXO XI: EDI-2 (Garner et al., 1993)

Nombre:

Fecha:

1. Como dulces e hidratos de carbono sin sentirme nerviosa..........................

2. Creo que mi estómago es demasiado grande......................................................

3. Me gustaría volver a la seguridad de la niñez.....................................................

4. Cuando estoy mal, disgustada o alterada me pongo a comer............................

5. Me atiborro de comida (me doy atracones)...........................................................

6. Desearía ser más joven........................................................................................

7. Pienso acerca de hacer régimen..........................................................................

8. Me asusto cuando mis sentimientos son demasiado intensos............................

9. Creo que mis muslos son demasiado gruesos.....................................................

10.Me siento inútil como persona..............................................................................

11.Me siento culpable después de comer en exceso................................................

12.Creo que mi estómago tiene el tamaño justo.......................................................

13.En mi familia sólo es bueno lo que se hace de modo sobresaliente................

14.La niñez es la época más feliz de la vida.............................................................

15.Expreso abiertamente mis sentimientos...............................................................

16.Ganar peso me aterroriza.....................................................................................

287
17.Confío en los demás............................................................................................

18.Me siento sola en el mundo..................................................................................

19.Estoy satisfecha con la forma de mi cuerpo.........................................................

20.Normalmente, siento que tengo control sobre los asuntos de mi vida..........

21.Me siento confusa sobre qué emoción estoy sintiendo......................................

22.Prefiero ser adulta que niña.................................................................................

23.Tengo facilidad para comunicarme con los demás..............................................

24.Desearía ser otra persona....................................................................................

25.Exagero o magnifico la importancia del peso.......................................................

26.Sé identificar claramente la emoción que estoy sintiendo..............................

27.Me siento inadecuada..........................................................................................

28.He tenido “atracones” en los que tenía la sensación de que no podía parar de
comer....................................................................................................................

29.Cuando era niña me esforzaba mucho en evitar decepcionar a mis padres y


maestros...............................................................................................................

30.Tengo amistades íntimas.....................................................................................

31.Me gusta la forma de mis nalgas..........................................................................

32.Estoy preocupada por querer estar más delgada................................................

33.No sé qué es lo que pasa en mi interior...............................................................

34.Me cuesta expresar mis sentimientos a los demás............................................

35.Las exigencias de la edad adulta son demasiado grandes................................

36.Odio no hacer las cosas perfectamente...............................................................

288
Anexos

37.Me siento segura de mi misma.............................................................................

38. Pienso acerca de darme atracones (o en el comer en exceso).......................

39. Me siento feliz de no ser ya una niña...................................................................

40 .Me siento confusa acerca de si tengo hambre o no..........................................

41.Tengo una opinión muy pobre de mi misma.........................................................

42.Creo que puedo conseguir mis propósitos...........................................................

43.Mis padres han esperado mucho de mí...............................................................

44.Me preocupa que mis sentimientos lleguen a estar fuera de control.............

45.Creo que mis caderas son demasiado grandes...................................................

46.Como moderadamente delante de los demás y me atiborro cuando se han ido..

47.Me siento hinchada después de una comida normal...........................................

48.Creo que la gente es más feliz en su niñez..........................................................

49.Si gano un kilo, me preocupa que pueda seguir engordando..............................

50.Creo que soy una persona valiosa.......................................................................

51.Cuando estoy mal no sé si estoy triste, asustada o enfadada.........................

52.Creo que o hago las cosas perfectamente o mejor que no las haga...............

53.He pensado en intentar vomitar para perder peso............................................

54. Necesito mantener a la gente a distancia (me incomoda que alguien intente intimar
conmigo)...............................................................................

55.Creo que mis muslos tienen el tamaño justo........................................................

56.Me siento vacía (emocionalmente).......................................................................

57.Puedo hablar de cosas o sentimientos personales..............................................

289
58.Los mejores años de la vida son cuando te haces adulto..................................

59.Creo que mis nalgas son demasiado grandes.....................................................

60.Tengo sentimientos que no sé identificar demasiado bien...............................

61.Como o bebo en secreto......................................................................................

62.Creo que mis caderas tienen el tamaño justo......................................................

63.Mis metas son demasiado altas...........................................................................

64.Cuando estoy mal me preocupa que me ponga a comer.....................................

65.La gente que realmente me gusta acaba decepcionándome ............................

66. Me avergüenzan mis debilidades humanas.........................................................

67. Otras personas dirían que soy emocionalmente inestable...............................

68. Me gustaría tener un control absoluto sobre mis apetencias corporales....

69. Me siento relajada en la mayoría de las situaciones de grupo.......................

70. Digo cosas de manera impulsiva que luego me arrepiento de haber dicho...

71. Me tomo mis molestias para experimentar placer............................................

72. Debo tener cuidado con mi tendencia a abusar de las drogas........................

73. Soy abierta con la mayoría de la gente...............................................................

74. Me siento atrapada en las relaciones..................................................................

75. El renunciar a mis deseos me hace sentirme espiritualmente más fuerte...


76. Los demás comprenden mis verdaderos problemas...........................................

77. Tengo pensamientos extraños que no me puedo quitar de la cabeza.............

78. Comer por placer es un signo de debilidad moral...............................................

79. Soy propensa a tener estallidos de enfado o ira.............................................

290
Anexos

80. Creo que la gente me reconoce los méritos que tengo.................................

81. Debo tener cuidado con mi tendencia a abusar del alcohol..........................

82. Creo que relajarse es simplemente una pérdida de tiempo..........................

83. Los demás dirían que me irrito fácilmente...........................................................

84. Me siento como si saliera perdiendo en todas partes...................................

85. Experimento marcados cambios de humor.........................................................

86. Mis apetencias corporales me parecen embarazosas........................................

87. Prefiero pasar el tiempo sola que en compañía de otros...................................

88. El sufrimiento te hace ser una mejor persona....................................................

89. Sé que la gente me quiere..................................................................................

90. Me siento como si debiera hacerme daño o hacérselo a los demás...............

91. Creo que sé quién soy realmente........................................................................

291

También podría gustarte