Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

AL Desde Abajo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 280

AMÉRICA

LATINA
DESDE
ABAJO
Cuando no nos
acomodamos a la
realidad...

Marco Coscione (coord.)

Prólogo de Leopoldo Artiles Gil


América
Latina
desde
Abajo
Cuando no nos acomodamos
a la realidad…

Marco Coscione (coordinador)

marco@altramerica.com.es

Primera Edición, abril de 2009, en italiano, Edizioni Punto Rosso/Carta, Milano, Italia
Segunda Edición, julio de 2009, en español, Abya-Yala/UPS Publicaciones, Quito, Ecuador
Tercera Edición, Noviembre de 2010, en español, Ediciones Cambio Progresista. No.3. Santo Domingo, República Dominicana
Ediciones Cambio Progresista. No.3.
Miuca, C/ Leonor de Ovando No.6, Gazcue.
(809) 682 3901.
partidomiuca2@hotmail.com.
Santo Domingo, D.N. República Dominicana.

Título:
América Latina desde Abajo, cuando no nos acomodamos a la realidad...

Coordinador:
Marcos Coscione

ISBN:
999-?????-?????

Ilustración de portada:
Hernán Apablaza
hernan.apablaza@gmail.com

Diseño y diagramación:
mediaprint, s.r.l.

Impresión:
Mediabyte, S.R.l.

Impreso en República Dominicana


Índice
Prólogo
Conociendo y compartiendo luchas y experiencias desde
abajo en todo un continente.................................................................................. 5

Introducción
Aún se mueven….................................................................................................... 9

Capítulo 1. Un movimiento de movimientos…...................................................... 17


La Otra Campaña, abajo y a la izquierda............................................................................. 17
Entre movimiento, liderazgo, estatismo y “revolución ciudadana”…................................... 28
Poder Constituyente en movimiento: 10 años de proceso de
transformación en Venezuela..............................................................................................43

Capítulo 2. … en defensa del derecho a la educación…......................................... 57


Chile: el movimiento “pingüino”… ......................................................................................57
El Salvador: construyendo la utopía desde la Universidad…................................................ 65
La Escuela de formación política del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi......... 69

Capítulo 3. … y de la Pacha Mama…...................................................................... 79


Uruguay: movilización social en defensa del agua...............................................................79
Continúa la lucha campesina contra los agronegocios ....................................................... 84
Por los Haitises, no nos quedamos callados…, Entrevista a María del
Mar Mella de La Revuelta y Domingo Abreu de Espeleogrupo Santo Domingo. ................. 90
Bagua: pasado y futuro…................................................................................................. 100

Capítulo 4. … con más información desde la base…............................................ 105


¡NO al TLC! , Movimientos sociales en Costa Rica y el reconocimiento de lo público . .......105
Sobre la locura como resistencia. Entrevista a Hugo López de Radio La Colifata............... 114
Señal 3 La Victoria, un sueño que sigue siendo realidad… Entrevista a Luis “Polo” Lillo. ....120

3
A m é rica L atina desde A ba j o

Los medios comunitarios ante el golpe de Estado y hacia una


transformación profunda en Honduras. Entrevista con Juan Vásquez,
coordinador de la radio La Voz Lenca.................................................................................130

Capítulo 5. … entre iguales pero diferentes…...................................................... 139


Movimiento LGBT en Chile 1973-2010: la guerra de los “colas” .......................................................................139
Las Mujeres en el “Movimento dos Trabalharoes rurais Sem Terra”.
Entrevista a Maria do Carmo, miembro del asentamiento “Ho Chi Minh”, Minas Gerais....150
Las olvidadas que siguen muriendo, Conversación con Tatiana
Sepúlveda, presidenta de “Transgéneras por el cambio”, de la ciudad de Talca, Chile.........155
Algo extraño ocurrió, camino a la prohibición constitucional del aborto…........................ 160

Capítulo 6. … ocupando, resistiendo y produciendo…........................................ 169


Argentina: “Tejer el Futuro” entre campesinos, fábricas recuperadas y comercio justo. . .. 169
La difícil construcción de una economía solidaria, popular y socialista en Venezuela..........176

Capítulo 7. … reafirmando su alma indígena….................................................... 197


Territorialidad del Poder Indígena y quiebra del Estado Blanco-
Mestizo: Microgobiernos Barriales en la ciudad de El Alto ................................................ 197
Colombia: Resistencia Indígena desde el Norte del Cauca................................................ 206
Génesis, experiencia, transformación y crisis del Movimiento Indígena Ecuatoriano.........218
Las luchas no siempre son con armas letales, como tampoco son
eternas, pero tenemos el tiempo suficiente para vivirlas...................................................232

Capítulo 8. … en paz y sin olvido…...................................................................... 237


Con las comunidades colombianas en resistencia civil… . .................................................. 237
“Salimos porque forjamos una opción de vida”. Entrevista a Estela de Carlotto................ 240
Ese domingo larguísimo que aún no termina.....................................................................247
Guatemala: una mirada desde abajo y hacia el futuro........................................................251

Capítulo 9. …¡para que otra América sea posible!.............................................. 261


Chile 2004, ¿la alegría ya viene? El primer Foro Social Chileno:
esperanzas, sueños y necesidad de un mundo justo..........................................................261
Recuerdo del verdadero Foro Social… Caracas 2006........................................................ 264
El Tercer Foro Social de las Américas en Guatemala:
el sonido y los colores de los pueblos en lucha.................................................................. 266

Para terminar… si es que se pueda........................................................ 272

4
Prólogo
Conociendo y compartiendo luchas y experiencias
desde abajo en todo un continente

Esta colección de artículos sobre las luchas de los movimientos sociales en América La-
tina tiene el mérito de ser tan o más abarcadora de la gran variedad de “acciones colectivas
contenciosas” en el hemisferio, como otras que se han publicado tiempo atrás. Recordemos
1

el texto de Camacho y Menjívar , quienes hicieron notar, ya en los años ochenta, el incipiente
2

protagonismo de los movimientos indígenas, los movimientos pro-derechos humanos, los mo-
vimientos feministas y de mujeres, o los movimientos de pobladores, entre otros, sin dejar de
tratar los movimientos “clásicos”, campesino y obrero, en el contexto de la ofensiva neoliberal.
Asimismo, académicos de universidades norteamericanas y europeas hicieron aportes signifi-
cativos en esta dirección, organizando estudios propios y publicando a otros autores que ex-
tendieron aún más el abanico de movimientos sociales o acciones colectivas en América Latina.
Autores y autoras como Arturo Escobar , Sonia Álvarez, Evelyn Dagnino y Susan Eckstein .
3 4 5

Ahora bien, el texto coordinado por el politólogo italiano Marco Coscione tiene otra valiosa
característica, que bien vale destacar. Por un lado, todos los artículos se refieren a experiencias
de luchas concretas e históricamente bien delimitadas en cada país. Puede ser el movimiento
estudiantil “pingüino” chileno, o el movimiento zapatista de Chiapas; la lucha contra la privati-

1 El término “acción colectiva contenciosa”, o también “política contenciosa”, engloba toda forma de acción política orientada a cues-
tionar autoridades, instituciones, organizaciones o políticas públicas o privadas que se enmarquen en la injusticia, la privación de
derechos, el abuso de poder, explotación-opresión-privilegios, y que a su vez se propone como objetivo el cambio de la situación
configurada por la incidencia de estos factores. En resumidas cuentas, acciones colectivas-políticas que desafían estructuras de
autoridad, que incluyen lo que se ha denominado convencionalmente “movimientos sociales”, pero también acciones tales como
piquetes, marchas, demostraciones, pobladas, motines de hambre, organización de barricadas, paros ciudadanos, huelgas nacio-
nales, etcétera, que pueden ser violentas o no violentas, y que no forman parte de los modos formalmente institucionalizados de la
lucha política, tales como serían loa procesos electorales, los debates públicos, las concentraciones políticas, religiosas o sociales.
2 Daniel Camacho y Rafael Menjívar (Coordinadores) (1989), Los movimientos populares en América Latina, Siglo XXI Editores y y
Universidad de las Naciones Unidas, México.
3 Arturo Escobar y Sonia Álvarez (Edits.) (1992), The Making of Social Movements in Latin America. Identity, Strategy and Democracy,
Westview Press, EE.UU.
4 Sonia Álvarez, Evelyn Dagnino y Arturo Escobar (Edits.) (1998), Cultures of Politics Politics of Cultures: Re-Visioning Latin American
Social Movements, Westview Press, EE.UU.
5 Susan Eckstein (Coord.), University of California Press (1989), Power and Popular Protest: Latin American Social Movements, Uni-
versity of California Press, EE.UU. Traducción al castellano: Poder y Protesta Popular: Movimientos Sociales Latinoamericanos, Siglo
XXI Editores, 2001.

5
A m é rica L atina desde A bajo

zación del agua en Uruguay o la lucha indígena para la conservación de la selva amazónica en
Perú; los medios de comunicación en contra del Tratado de Libre Comercio en Costa Rica, o el
movimiento LGBT en Chile…
Se suman aquí, muchas otras experiencias y los grupos y sujetos más diversos: indígenas,
mujeres, obreros y obreras, estudiantes, campesinos y campesinas, civiles, militares, políticos.
Los casos recopilados abarcan literalmente todo el continente, y también el Caribe, con la pre-
sencia de dos experiencias dominicanas.
En nuestro país, se han desarrollado recientemente interesantes experiencias en términos
de movilización y lucha en el campo de la conservación del medio ambiente, así como en el
ámbito del activismo político, tal y como fueron la resistencia, en 2009, en contra del estable-
cimiento de una cementera en las lindes del Parque de Los Haitises, y la reciente campaña de
grupos, sobre todo juveniles, que apostaron por la opción del voto por “ningún candidato” en las
elecciones congresionales y municipales del mayo del 2010.
Éstas son sólo dos manifestaciones puntuales, entre muchas más, que quizás estén señalan-
do una revitalización de las organizaciones sociales en su dimensión contestaría y propositiva.
Por otro lado, sorprende la escritura de los más de treinta artículos que componen el libro:
como ninguno de los autores, independientemente de su formación académica, adopta un len-
guaje altamente conceptual-teórico, sino más bien descriptivo-narrativo (centrado en entregar-
le al lector de forma elocuente la textura de la experiencia vivida), también hay espacio para
la transcripción de entrevistas con los protagonistas directos de estas “realidades incómodas”.
Respetando sus registros lingüísticos, los textos alcanzan un valor testimonial indudable para
cumplir con la que, a mi juicio, es la meta más difícil y quizás también menos visible de esta
compilación: motivar, con los diferentes tipos de textos, un diálogo al interior mismo de esta he-
terogénea representación de actores sociales, ubicados en diferentes contextos sociopolíticos
y culturales del subcontinente latinoamericano, para ayudarles a compartir las lecciones de sus
variadas y ricas historias de lucha.
Coscione está consciente de que entre los actores sociales y políticos latinoamericanos, en-
vueltos en alguna forma de lucha o resistencia contra diferentes modos de opresión, injusticia
o discriminación, pese a los medios que existen hoy para facilitar una mejor comunicación y un
efectivo compartir de saberes y conocimientos, no existe el nivel de información suficiente sobre
las experiencias de unos/as y otros/as. Y es lo que necesitamos, sobre todo nosotros los domi-
nicanos, para acercarnos al continente y sus prácticas, y para dar a conocer nuestras acciones,
nuestro insular “otro modo”.
Sin duda, la disponibilidad de información sobre las estrategias de lucha, triunfos y fracasos
de los movimientos de resistencia en el subcontinente, será la base para la construcción de un
saber compartido que represente una fertilización cruzada de conocimientos útiles para fortale-
cer y garantizar el éxito de las estrategias de lucha de todos los movimientos que, desde abajo,
desafían las estructuras de autoridad y sus formas de opresión y privación de los sectores popu-
lares, marginados o discriminados de América Latina.

6
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

En un momento como el actual, caracterizado tanto por la crisis de las utopías tradiciona-
les como por los esfuerzos de construir otras más adecuadas a las necesidades y a los nuevos
sujetos sociales contemporáneos, este libro, a través del testimonio sobre las luchas políticas,
sociales y culturales cotidianas, nos ofrece una suerte de fotografía de las utopías emergentes
en América Latina.
En este orden, resultaría de mucha importancia que los y las activistas dominicanos/as en los
diferentes ámbitos de movilización social, política y cultural pudieran aprovechar las lecciones
que se derivan de estas experiencias en el hemisferio y, a la vez, que ellos y ellas también puedan
contribuir a la experiencia de los actores sociales y políticos de los países hermanos retratados
en estos textos. Reitero que este es el proyecto que anima la presente colección: el diálogo entre
saberes y experiencias de lucha desde abajo en América Latina.
En este sentido, el libro resulta de interés tanto para los comprometidos en impulsar expe-
riencias novedosas de cambio desde abajo en nuestro país, República Dominicana, como para
los que con una visión un tanto más académica quieren encontrar los hilos explicativos de una
realidad cada vez más compleja y desafiante, y que interpela el sentido de justicia de todo y toda
aquel y aquella que tenga deseos de aportar al cambio.

Leopoldo Artiles Gil

7
8
Introducción
Aún se mueven…

El 2009 será un año para recordar, para todos los movimientos sociales, los colectivos, las
asociaciones y articulaciones dominicanos comprometidos con la construcción de aquel otro
mundo u otro modo: otro modo de entender y hacer política. Las experiencias de movilización
en contra del Art. 30 y en defensa del Parque Nacional de los Haitises, que se recogen en esta
compilación, forman parte de un panorama político y social altamente distinto a lo que pudiéra-
mos haber encontrado en el continente hace dos o tres décadas.
Sobre todo durante las dos últimas décadas, América Latina vivió el surgimiento de un nue-
vo y esperanzador activismo político-social, a través de un abanico de experiencias de movi-
mientos sociales y de la base que, de hecho, están transformado sus sociedades y siguen cons-
truyendo “otra cosa”. Estos actores sociales se encuentran en continua evolución. Son abituales,
de hecho, las diferencias de estrategias entre fracciones distintas de un movimiento que rei-
vindica el mismo objetivo: estas diferencias se traducen en una verdadera fractura cuando los
movimientos sociales actúan bajo un gobierno que se supone progresista pero que en muchos
casos sigue perpetuando los mismos esquemas dominantes del pasado . 6

Considerando la tesis de Raúl Zibechi (que en esta compilación nos dejará una exhaustiva y
muy interesante panorámica sobre la movilización social en defensa del agua en Uruguay en las
últimas dos décadas), los nuevos movimientos sociales latinoamericanos tienen algunas carac-
terísticas en común que pueden ser así resumidas: un ligado particular con el elemento territorial
como revalorización política, social, económica, cultural y simbólica de los espacios físicos, más
allá de las viejas luchas por la tierra, por el territorio y sus recursos naturales; la convergencia de
acción entre las comunidades eclesiales de base ligadas a la teología de la liberación, la cosmo-
visión indígena y la militancia revolucionaria; una actitud propositiva y no solamente el rechazo
de las políticas neoliberales; la autonomía de los Estados y de los partidos políticos; la revalori-
zación y reafirmación de sus culturas y de sus identidades, con una creciente participación de
los indígenas; la capacidad para formar a sus propios intelectuales, a través de la educación y la
formación; el fuerte papel de las mujeres; la importancia de la producción, la reproducción y el
cuidado de la naturaleza. A estos rasgos se añade una criminalización generalizada por parte de

6 Zibechi, Raúl (2006), Movimientos Sociales: nuevos escenarios y desafíos inéditos, en OSAL, año VII, Nº 21, CLACSO, Buenos
Aires, Argentina, septiembre - diciembre de 2006.

9
A m é rica L atina desde A bajo

las fuerzas conservadoras que, sobre todo después del 11 de septiembre de 2001, califican a los
movimientos de “terroristas” o “antipatrióticos”.
Estas características son la clara respuesta al llamado “Sistema de Dominación Múltiple” en
el cual estamos viviendo: explotación económica, exclusión social y política, “pornografía polí-
tica”, imposición de una cultura única y de un pensamiento único, pérdida de relevancia de la
democracia representativa y de la participación mínima del ciudadano a través del voto, discri-
minaciones de todo tipo (étnica, racial, de género, de edad, de opciones sexuales), patriarcalis-
mo, dominación mediática y depredación ecológica . 7

No todas las experiencias que se presentarán en este libro pueden ser reconducidas a ver-
daderos movimientos sociales, en el sentido de actores que han podido afirmarse como autén-
ticos interlocutores sociales; tampoco es intención de este libro investigar y teorizar una vez
más sobre los nuevos movimientos sociales en el continente latinoamericano. Para ello hay una
literatura muy exhaustiva. Sin embargo, todavía no he encontrado una publicación, que recoja
experiencias de tantos países y sobre temas tan distintos, como ésta. Digamos que es algo que
yo mismo estaba buscando.
Todas las historias y procesos contados por los autores, tienen en común la percepción de
un objetivo, aunque varíen las acciones que emprenden para lograrlo. El objetivo macro es un
cambio en la sociedad donde sus protagonistas viven y luchan. A pesar de las especificidades de
cada una, todas estas luchas trascienden las reivindicaciones particulares y se proyectan en un
marco regional que las transforma en luchas continentales y también globales. Detrás de todas,
la exigencia de “democratizar la democracia”, este tipo de democracia, es bien visible, sobre
todo cuando ni el mercado ni el Estado (ni tampoco estos tipos de partidos, poco representati-
vos y muy “auto-representativos”) supieron generar las respuestas adecuadas para impulsar un
verdadero desarrollo humano y el pleno ejercicio de todos los derechos.
El panorama latinoamericano es muy variado y rico en experiencias muy diferentes y, al mis-
mo tiempo, similares. El objetivo de esta compilación es ofrecer un espacio a distintas voces de
actores sociales que cotidianamente luchan para construir “otra América Latina”, más solidaria,
más integrada, más cohesionada, más heterogénea y alternativa a la que hasta ahora conoce-
mos: un continente profundamente desigual donde las diferencias de acceso a los bienes y a los
servicios, así como a las capacidades políticas, sociales y económicas, son todavía enormes. Pero
“esta gran humanidad ha dicho «¡Basta!» y ha echado a andar”. Parece difícil frenarla.
Es natural entonces empezar con el Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) que,
no casualmente, eligió como comienzo de su despertar el primero de enero de 1994, fecha de
la entrada en vigor, en México, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; un trata-
do que habría seguido profundizando las mismas desigualdades y discriminaciones del pasado.
Lola Sepúlveda, colaboradora del “Centro de Documentación sobre Zapatismo” nos hablará del
modelo de cambio que se quiere construir con “La Otra Campaña”, un mosaico de luchas silen-
ciosas, desconocidas, locales, nacionales, mundiales… desde abajo y desde la izquierda. El EZLN

7 Gilberto Valdés Gutiérrez, “Los movimientos sociales en América Latina y sus posibilidades contrahegemónicas”, ponencia en la IV
Conferencia Internacional “La Obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”, La Habana, 5 al 8 de mayo de 2008.

10
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

supo conseguir el apoyo de muchos movimientos en todo el mundo y llamar la atención sobre su
manera de actuar, de organizarse, sobre su capacidad mediática y su fuerza comunicativa y tam-
bién sobre su liderazgo y sus liderazgos. Tema, este último, al cual dará espacio Pablo Ospina Pe-
ralta en su aporte sobre los movimientos sociales ecuatorianos y sus relaciones con el Ejecutivo:
¿un movimiento en búsqueda de liderazgo o un liderazgo en búsqueda de un movimiento? La
aportación de Pablo, en el primer capítulo, nos acerca a los desafíos de los movimientos socia-
les del Ecuador frente al consolidamento del gobierno Correa y en víspera de la profundización
de aquellos cambios tanto esperados, y también subraya como querer acercar los movimientos
sociales a los gobiernos progresistas de la región, sin conocerlos de verdad, es un análisis muy
simplista en el cual muchos viejos latinoamericanistas siguen cayendo.
En el segundo capítulo, contaré la experiencia de movilización de los ”pingüinos”, los estu-
diantes secundarios chilenos que, a partir de mayo de 2006, se convirtieron nuevamente en ac-
tores principales, así como en los años ochenta sus padres protagonizaron aquellas tremendas
manifestaciones contra el régimen de Pinochet. Los estudiantes universitarios y sus organiza-
ciones, serán el focus de la aportación de Augusto Rigoberto López Ramírez, joven estudiante de
sociología de la Universidad de El Salvador, que nos recuerda la importancia de la unidad “hacia
un proyecto de universidad y de país”.
Siempre en el segundo capítulo, María Belén Cevallos nos hablará de la Escuela de formación
política del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, subrayando la importancia que hoy
en día tiene el encuentro y el diálogo entre educadores y educandos, en el proceso de formación
de líderes y lideresas de los movimientos indígenas del continente. Con Alejandra Santillana y
Stalin Herrera, en el séptimo capítulo, nos quedamos en el Ecuador para analizar más deteni-
damente el desarrollo del movimiento indígena, sus experiencias, su transformación y su crisis
actual.
El reconocimiento formal de los derechos de los pueblos indígenas en los regímenes de-
mocráticos no supuso directamente un reconocimiento real. Las poblaciones indígenas toda-
vía siguen siendo discriminadas y los Estados no han sabido respectar dos pilares básicos de la
cosmovisión indígena: los territorios ancestrales y la naturaleza. En esta dirección se dirigen sus
luchas básicas, pero no terminan ahí. El boliviano Pablo Mamani, siempre en el capítulo siete,
nos ofrece una aportación sobre su principal objeto de estudio: los microgobiernos barriales de
la ciudad de El Alto, protagonistas de la organización popular durante y después de aquellos im-
portantísimos años que han llevado a Evo Morales a la presidencia del país.
Vilma Almendra y Manuel Rozental, estudiante y médico cirujano respectivamente, ambos
miembros activos del “Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida”
de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), nos hablarán detenidamente
de la organización indígena del Norte del Cauca, de su “Plan de Vida”, dentro de un país que se
ha convertido en la base de continuos experimentos políticos, económicos, militares que dejan
consecuencias atroces, pero no evitan que Colombia siga caminando la grande Minga de resis-
tencia social y comunitaria. Edith Cumiquir Martínez nos contará una historia personal y comu-
nitaria al mismo tiempo a través de la cual descubriremos algo de las luchas mapuche en el sur
de Chile.

11
A m é rica L atina desde A bajo

Además de los indígenas, las que más sufren las condiciones de pobreza y desigualdad son
las mujeres y, más aún, las mujeres indígenas. Es importante considerar la presencia de los mo-
vimientos y de las asociaciones de mujeres como transversal en cada articulación ciudadana,
pero además de esto, es necesario subrayar que las mujeres siempre han reivindicado objetivos
propios: la lucha contra la violencia machista, por los derechos reproductivos y la reapropiación
del cuerpo como esfera intima y privada pero también como “lugar” público, contra la penaliza-
ción del aborto y la búsqueda más general de tratos diferenciados . La mujeres luchan por sus 8

derechos, pero también por los de toda la sociedad: han protagonizado las luchas por la demo-
cracia, demandando a la vez “democracia en el país y en casa” , y ahora apoyan con su trabajo
9

en la comunidad y en los barrios la recuperación de fábricas ocupadas, las redes del trueque o
la educación en las escuelas de los campamentos de los sin tierra. En el capítulo 5, el artículo
de Denise Paiewonsky nos lleva al caribe, a República Dominicana, donde en los últimos años
se ha despertado un nuevo activismo social articulado sobre todo alrededor de la última refor-
ma constitucional y de la lucha ambientalista en defensa del parque de los Haitises. Denise se
centrará en las luchas de los movimientos de mujeres, feministas (y no solamente) en contra
del Artículo 30 del proyecto de reforma constitucional “que le otorga rango constitucional a la
prohibición del aborto sin excepciones, al consagrar el derecho a la vida desde el momento mismo
de la fecundación”. En el mismo capítulo, también escucharemos la voz de las campesinas que
luchan por una distribución más justa de la tierra. María Do Carmo, en la entrevista de Francesca
Baggia, nos ayudará a comprender el panorama de los Sin Tierra en el Brasil de hoy, desde una
perspectiva particular: los ojos de las mujeres.
No obstante, quedarnos con la discriminación hacia las mujeres dejaría afuera un mundo de
verdad muy olvidado. La rabia de Taty, en la entrevista de Luis Venegas, nos da una idea bien
clara del dolor que las y los trans deben de llevarse adentro. Sobre otra experiencia chilena es la
aportación de Iván Falcón: el movimiento Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans, sus antecedentes
y sus prospectivas futuras, hacia el bicentenario de la independencia.
En el tercer capítulo, además de la entrevista a María del Mar Mella y Domingo Abreu sobre
la defensa del Parque de los Haitises, se dará espacio al testimonio de Hugo Blanco sobre la
masacre del 5 de junio en Bagua (Perú), que nos indignó a todos y que al mismo tiempo nos está
llamando otra vez a la solidaridad y al firme compromiso internacional. Además, Marielle Palau
nos llevará a Paraguay, mostrándonos las luchas del movimiento campesino en contra de los
agronegocios, que allí significan sobre todo “guerra a la soja”.
Todo el capítulo 4 está dedicado a los medios de comunicación alternativos o de la base, que
de alguna manera están reescribiendo la “historia oficial”: así hay espacio para que “Polo” nos
relate la experiencia del Canal 3 de la población La Victoria, población La Victoria, la más em-
blemática y más antigua toma de terrenos urbanos en Chile. Jan Ullrich, politólogo de la Freie
Universität de Berlin, nos habla de un mundo casi desconocido, el de los medios de la base en
Costa Rica, que desde el principio dieron voz a la lucha de los movimientos sociales en contra del

8 Vargas, Virginia (2006), “Las miradas y estrategias políticas feministas en el nuevo milenio: una perspectiva desde América Latina”,
en OSAL, año VII, Nº 20, CLACSO, Buenos Aires, mayo-agosto 2006.
9 ibídem.

12
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Tratado de Libre Comercio; a pesar de la derrota en el referéndum, estos movimientos sociales


respondieron concretamente a la concentración de los medios y, sobre todo, a través de las
nuevas tecnologías, provocaron un efecto democratizador en la comunicación colectiva del país.
Tim Russo entrevista a Juan Vásquez, coordinador de la radio La Voz Lenca, radio comunita-
ria del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, una de las voces
que están defendiendo la tranformación de un país aún en manos de oligarquías potentes y pre-
potentes.
En este capítulo, no podía dejar afuera una experiencia muy particular y que también se está
repitiendo en otros países de América Latina y Europa: es el caso de “LT 22 Radio La Colifata”,
la radio de los internos y ex internos del Hospital neuropsiquiátrico Borda de Buenos Aires. Ve-
rónica Gago entrevista a Hugo López, uno de los integrantes de la radio, que con su “locuacidad
iluminadora” nos cuenta un poco la experiencia de la radio, pero sobre todo nos habla de la
“desmanicomialización” y de la criminalización del “marginal”, dos conceptos que un loco (¿qué
raro, verdad?) logra perfectamente entender y sobre todo comunicar. Ojala otras experiencias
de radio como ésta nos ayuden (a nosotros “normales”) a desmontar las barreras entre “el aden-
tro” y “el afuera”, para entender dónde de verdad está la locura.
El capítulo 6 está dedicado a los nuevos movimientos de trabajadores: para entenderlos hay
que comprender dónde se ha quedado la clase obrera que antes protagonizaba la lucha social y
política. Durante las últimas dos décadas la clase obrera ha sufrido un proceso de deconstitución
política y empobrecimiento continuo. Los procesos de ajuste neoliberales han ido quitando a los
trabajadores sus derechos básicos (un trabajo digno, un salario digno, un contrato y la seguridad
social) y a través de la precariedad e informalidad progresiva han destruido su capacidad organi-
zativa y participación política. Resultado de ello, la clase obrera ha casi desaparecido y los pocos
sindicatos existentes están perdiendo importancia.
En este escenario han avanzado los movimientos sociales de trabajadores y desempleados.
El caso más emblemático es quizás el argentino: ya a partir de los años 1995/96 fue organizán-
dose el movimiento de los llamados “piqueteros”, desocupados que actúan generalmente por
medio del piquete, o corte de rutas, pero también a través del trabajo comunitario en el barrio,
un control atento de los planes sociales del Estado y la organización de proyectos productivos
comunitarios como huertas, panaderías, cooperativas de agua o en el ámbito de la construcción.
La crisis de diciembre de 2001 provocó un gran desarrollo de estas acciones, pero al mismo tiem-
po impulsó otro tipo de organizaciones como las asambleas barriales o las redes del trueque.
Una de las acciones más llamativas es la recuperación de fábricas abandonadas por el propio
dueño. El objetivo es simple: seguir con la producción allá donde los empresarios no ven nin-
gún beneficio, pero los trabajadores sí, y no solamente para ellos sino para toda la comunidad.
Una de estas fábricas, es la Cooperativa Textiles de Pigüé que, junto a los campesinos indígenas
(en mayoría de etnia Toba) del Chaco, a la Cooperativa La Juanita de La Matanza (Gran Buenos
Aires) y con la ayuda del consorcio italiano de organizaciones de comercio justo CTM Altromer-
cato, está manteniendo viva la primera experiencia de “hilera justa” desde el productor hasta el
consumidor. El proyecto “Tejer el Futuro” es una experiencia inédita y al mismo tiempo promete
tener mucho futuro.

13
A m é rica L atina desde A bajo

En Venezuela, también se está conociendo el fenómeno de las fábricas recuperadas y del


control obrero, sobre todo gracias a la importancia que la nueva Constitución de 1999 asigna a
las cooperativas en el ámbito de la participación y del protagonismo del pueblo venezolano en
ejercicio de su soberanía, tanto en lo económico como en lo social (Art. 70). Los casos, todavía
son más esporádicos, pero las nacionalizaciones de mayo de 2009 dan luz verde a la profundiza-
ción del proceso de socialización de la producción. Dario Azzellini, atento conocedor de la reali-
dad venezolana y autor, entre otros, del documental “5 Fábricas. Control Obrero en Venezuela”,
nos presentará varios casos y nos dará una idea de la enorme importancia que tiene la voluntad
política desde arriba y la permanente lucha desde abajo en la construcción de otra economía en
Venezuela, así como en la “posibilidad de irrumpir y modelar el presente, de dar impulsos y crear
algo nuevo que no derive de lo viejo” del llamado “poder constituyente” en el cual se expresa la
base social organizada. Consejos Comunales, Poderes Populares, Estados Comunales son aque-
llas realidades, o procesos en potencia, de los cuales se habla muy poco; por un lado porque a
los medios internacionales sólo les interesa hablar de Chávez, y por el otro, porque la del Poder
Constituyente, revolucionario, “proceso amplio de construcción de lo nuevo, un acto de creación e
invención”, es una idea de cambio desde abajo que está renovando y humanizando las acciones
políticas, desde lo cotidiano, desde la vida del barrio o de la comunidad. El poder constituyente
en movimiento en Venezuela cierra el primer capítulo.
Digna de ser recordada es también la lucha de las abuelas y madres de Plaza de Mayo. A
pesar de que hace tiempo las dictaduras han dejado espacio a los gobiernos democráticamente
electos, las luchas de las asociaciones y agrupaciones que han nacido en respuesta a las prácti-
cas represivas de los regímenes militares, siguen vivas. Después de 30 años, abuelas y madres
siguen marchando en frente de la Casa Rosada (Palacio de Gobierno argentino). Y este continuo
marchar ha dado sus frutos, aunque no pueda devolver los más de 30.000 desaparecidos. La
entrevista de Verónica Gago a Estela de Carloto nos recuerda la opción de vida que hace tiempo
tomaron aquellas “locas” en defensa de los derechos humanos. Su violación sigue siendo grave,
por varios motivos, en Colombia, donde el grado de militarización y la guerra civil interna ha-
cen del país el único en el continente con un conflicto armado verdadero aún no acabado. Aquí
también se han creado agrupaciones de familiares de desaparecidos y secuestrados, pero sobre
todo han nacido experiencias muy llamativas y luchadoras, como las “comunidades de paz”.
Nos contará su experiencia Giuseppe Coscione (mi padre) que, por fin jubilado, pudo empezar a
conocer aquel mundo con el cual está cooperando desde varios años y que también me ayudó a
seguir descubriendo.
En temas de derechos humanos también es importante examinar la situación de Guatemala,
un país que ha sufrido 36 años de guerra civil con más de 150.000 muertos, más de 50.000 des-
aparecidos, donde todavía a personajes como Efraín Ríos Montt se le permite el lujo de sentarse
en el Congreso de la República. Miguel Ángel Albizures y Ruth del Valle Cóbar nos proporcionan
una panorámica muy clara de la situación actual del país centroamericano: a pesar de las enor-
mes dificultades y presiones, de los intereses internos y externos, los autores nos dejan con la
esperanza de que otra Guatemala también es posible.
Cierran el capítulo 8 las palabras del poeta Fabricio Estrada, que nos llevan una vez más por
las calles de Tegucigalpa, donde los milicos lanzan sus cargas, los helicópteros truenan desde el

14
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

aire y las ametralladoras ladran, pero los artistas del Frente Nacional Contra el Golpe de Estado
no abandonan el compromiso de sus artes, más bien lo renuevan… cada día más.
El último capítulo lo dediqué a los foros sociales. El Primer Foro Social Mundial (2001) se
organizó en Porto Alegre, ciudad que se convirtió rápidamente en el centro de los movimientos
sociales de todo el mundo, a los que erróneamente se les llamará “anti-globalizadores”. Estos
movimientos, en realidad, nacen en plena globalización y siguen sobreviviendo y creciendo gra-
cias a ella. Lo que sí cuestionan es el tipo de globalización: una globalización desequilibrada por-
que en ella siguen dominando los países económicamente más fuertes y las transnacionales, y
una globalización incompleta porque nunca se tomó en cuenta la globalización de los derechos,
de las políticas sociales y del respeto de las diversidades, o de los sindicatos y de los salarios.
Yo tuve la posibilidad de participar en la sexta edición en Caracas y la impresión que todavía
llevo dentro es de haber participado en algo extraordinario: es increíble la diversidad y calidad de
la gente que participa. Las historias que te pueden contar, las luchas que han vivido, las derrotas
que han sufrido… todo el mundo tiene una idea muy clara: “otro mundo es posible”. Y estos ac-
tores sociales, encontrándose, intercambiando experiencias, ayudándose, pero sobre todo co-
nociéndose, están poniendo en práctica este mundo, demostrando de verdad que es posible. Lo
que quizás nos falta es entender y lograr que nuestros gobernantes comprendan, que también
es urgente, muy urgente.
En 2006, en Caracas, tuvo lugar al mismo tiempo el II Foro Social de las Américas. El prime-
ro fue en 2004, en Quito. Es la expresión regional del foro mundial, como en Europa tenemos
el Foro Social Europeo. En las charlas, conferencias y debates de este foro (que en realidad se
confundía mucho con el mundial) la presencia más fuerte fue sin duda la de los campesinos y
de los indígenas. Las cuestiones de la reforma agraria, del derecho a la tierra, de los derechos
humanos, de la representación y práctica política, de la libertad de expresión o más en general
el respeto de la diversidad, estuvieron en el centro de todos los debates. Luciana Ghiotto, por
último, nos llevará al Foro Social de las Américas de 2008, en la capital guatemalteca.
Cuando vivía en Chile tuve también la posibilidad de participar en el Foro Social Chileno,
una realidad que nació en 2004 en respuesta a la cumbre del Asia-Pacific Economic Cooperation
(APEC): en aquel entonces las movilizaciones llevadas a cabo por los manifestantes fueron du-
ramente reprimidas por los carabineros chilenos. Pero Luis Venegas nos recordará aquellos mo-
mentos de alegría, de fiesta y de compromiso al mismo tiempo. Este foro es una experiencia
nacional como muchas otras, pero asume relevancia cuando pensamos que Chile es uno de los
países más desiguales del continente y del Mundo (número 19 por desigualdad según el Informe
de Desarrollo Humano 2009), y si pensamos también en cómo se está definiendo tan exitoso su
modelo de desarrollo.
Para contestar a los que sin conocer los Foros Sociales afirman que no sirven de nada, me
gusta recordar las palabras de François Houtart, uno de los veteranos y fundadores de los foros
mundiales: “el logro principal de los Foros Sociales… ha sido la elaboración progresiva de una con-
ciencia colectiva, con varios niveles de análisis y de comprensión, y con una ética a la vez de protes-
ta contra todo tipo de injusticia y desigualdad, y de construcción social democrática de otro mundo

15
A m é rica L atina desde A bajo

posible” . Sin una ciudadanía fuerte y sin ideas sólidas son imposibles los cambios sociales que
10

nos permitan realizar un nuevo desarrollo social, político, económico, institucional, cultural…
Leyendo las distintas contribuciones, percibimos que algo sigue moviéndose en este conti-
nente, un tiempo “desaparecido” y ahora tan mal presentado, tan vergonzosamente descrito,
tan curiosamente fotografiado.
Estas breves pero intensas aportaciones también pueden ser consideradas como unas cuan-
tas fotos. No tienen la pretensión de sacar conclusiones ofreciéndonos sólo una parte de la
realidad, como cotidianamente estamos acostumbrados (lamentablemente) a ver a través de
los grandes medios de comunicación masivos o del academicismo poco independiente y poco
comprometido; pero todas juntas intentan ofrecernos un “álbum” de recuerdos o una libreta de
apuntes sobre la diversidad y la riqueza de este movimiento de movimientos: “un movimiento
de movimientos, en defensa del derecho a la educación y de la Pacha Mama, con más información
desde la base, entre iguales pero diferentes; ocupando, resistiendo y produciendo, reafirmando su
alma indígena, en paz y sin olvido… para que otra América sea posible…”.
Marco Coscione

10 Houtart, François (2006), Los MS y la construcción de un nuevo sujeto histórico, en “La teoría marxista hoy. Problemas y perspecti-
vas” (Boron, Atilio; Amadeo, Javier; González, Sabrina).

16
Capítulo 1
Un movimiento de movimientos…

La Otra Campaña, abajo y a la izquierda


Lola Sepúlveda 11

El 1º de enero de 1994 despertó a México del simulacro de la modernidad neoliberal: un ejér-


cito de soñadores, armas en mano, se alzó en el sureño Estado de Chiapas, sorprendiendo por
sus formas y métodos. Llevaba diez años creciendo de forma silenciosa en el seno de las mon-
tañas del sureste mexicano, al amparo de unas comunidades que lo hicieron suyo, lo cuidaron y
lo protegieron.
El origen de esa guerrilla fue un grupo de jóvenes universitarios que llegaron a Chiapas en
1983, con el convencimiento de que la lucha pacífica en México estaba agotada y que “era nece-
sario enfrentar, por medio de una guerra popular, al poder, derrotarlo e instaurar un gobierno hacia
el socialismo y hacia la implantación de la dictadura del proletariado y del comunismo” . Pensaban 12

que la sociedad mexicana terminaría por polarizarse y se produciría una confrontación directa
entre pueblo y Estado pero que su tarea no era empezar esa confrontación, sino prepararse y
esperar el momento en el que fuera necesario un grupo armado “para defenderse, para pelear,
para resistir la acción del ejército federal” . Decidieron crecer acumulando fuerzas en silencio,
13

renunciando a formar un “aparato” político-militar con muchas armas pero sin gente que las
pudiera usar. Y escogieron las montañas de la Selva Lacandona para adiestrarse como ejército.
En los primeros años, no hubo contacto con las poblaciones de la zona; esperaban la noche
para bajar de la montaña, pasando por los pueblos como fantasmas para no ser vistos; pero

11 Activista en movimientos sociales y trabajadora del ámbito sindical, desde 1994 se ocupa activamente del movimiento zapatista y
actualmente colabora con el “Centro de Documentación sobre Zapatismo” (www.cedoz.org), que mantiene viva la información sobre
el movimiento zapatista y sus entornos.
12 Le Bot, Yvon (1997), El Sueño Zapatista. Barcelona: Plaza y Janés
13 Ibídem.

17
A m é rica L atina desde A bajo

pronto se supo de la existencia de hombres armados “allá arriba”, tal vez bandidos, “robava-
cas”... Poco después, los jóvenes guerrilleros entran en contacto con un pequeño grupo de indí-
genas muy politizados y éstos les ayudan como intermediarios con el resto de las comunidades,
donde las condiciones de vida eran cada vez peores, pese a todas las luchas y los esfuerzos orga-
nizativos llevados a cabo en aquellos años.
Cuando ambos grupos se encuentran, los indígenas ven en la lucha armada la forma de
defenderse de las fuerzas represivas, sean éstas soldados o guardias blancas ; a cambio, les 14

ofrecen ayuda con el abastecimiento de lo que necesiten para su subsistencia. En ese inter-
cambio, jóvenes indígenas empiezan a subir a la montaña y en poco tiempo son mayoría en la
organización político-militar, lo que se refleja en la vida interna del grupo y produce un fuerte
choque cultural: los jóvenes universitarios necesitaron algo más que hablar la lengua de la zona
para entender y hacerse entender; tuvieron que conocer y asimilar el sentido del lenguaje, de
los símbolos y de la organización comunitaria.
Surge así la primera “derrota” del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuando
descubre que no tiene prácticamente nada que enseñar y sí mucho que aprender. A partir de
ese momento, el EZLN comienza un proceso de transformación que le lleva de considerarse
una vanguardia revolucionaria, a ser un ejército que forma parte de un movimiento indígena de
resistencia, y que está subordinado a las comunidades. En el año 1992, los jefes indígenas, res-
ponsables de los pueblos, consideran que hay que empezar la guerra y emprenden un proceso
de consulta para conocer la opinión de las comunidades y decidir en conjunto. En cada comuni-
dad, en cada poblado, se habla, se explica, pero sobre todo, se escucha. Y cuando votan, lo hacen
mayoritariamente por la guerra.
El 1º de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ocupa siete cabeceras
municipales del Estado de Chiapas en una guerra que sólo dura 12 días y que dio a conocer al
mundo a unos hombres y mujeres que tras sus pasamontañas y sus paliacates, no han dejado de
pelear para que se cumplan sus demandas básicas: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud,
educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.
Desde el principio del levantamiento, el EZLN reconoce el papel de la sociedad civil en parar
la guerra y se dirige a ella como interlocutora, al tiempo que la anima a participar, de manera
pacífica, en su lucha : en la Segunda Declaración de la Selva Lacandona, expresa la necesidad
15

de un nuevo Pacto Social, una nueva Constitución, en cuya elaboración la Sociedad Civil sería un
actor político imprescindible a través de la Convención Nacional Democrática (CND) ; en enero 16

de 1995, llama a formar un Movimiento para la Liberación Nacional y en octubre de ese año, se
17

dirige a diferentes organizaciones sociales y políticas independientes para que participen como
invitadas en la Mesa de Diálogo con el Gobierno; al tiempo, convocan la Consulta Nacional e

14 Ejércitos privados mantenidos por los dueños de las fincas de la zona y que eran empleados en contra de grupos de campesinos
que reclamaban e invadían tierras.
15 Ya el mismo 6 de enero de 1994, en un comunicado en el que el EZLN habla sobre las condiciones para el diálogo con el gobierno
federal habla de la lucha de las organizaciones independientes y afirma que su lucha es nacional y no se limita sólo a Chiapas.
16 Segunda Declaración de la Selva Lacandona. 1 de junio de 1994.
17 Tercera Declaración de la Selva Lacandona. 1 de enero de 1995.

18
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Internacional por la Paz y la Democracia para “escuchar el pensamiento nacional e internacional”


sobre sus demandas y su futuro; crean el Frente Zapatista de Liberación Nacional , hoy ya des- 18

aparecido, y convocan el I Encuentro por la Humanidad y contra el Neoliberalismo , también 19

llamado “el Intergaláctico” que supuso el fortalecimiento de la alianza entre el EZLN y el movi-
miento de resistencia al neoliberalismo en el mundo y que tuvo su continuidad en el Segundo
Encuentro, realizado al año siguiente en varias localidades del Estado español.
Cuando el Gobierno de México deja claro en los hechos, que no va a cumplir lo pactado en
los Acuerdos de San Andrés, el EZLN llama a luchar por el reconocimiento de los derechos indí-
genas, al tiempo que retoma la construcción silenciosa de los Municipios Autónomos que había
iniciado en diciembre de 1994, con todas las dificultades que supone desarrollarlos en medio de
una guerra de baja intensidad en la zona y de las acciones conjuntas de los gobiernos estatal y
federal que realizaron numerosos operativos policíaco-militares para desmantelarlos. Con la lle-
gada de Vicente Fox a la presidencia del país, que pone fin a más de 70 años de dominio político
del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pareció que podía abrirse un nuevo escenario en
el que, tras el reconocimiento y puesta en marcha de los Acuerdos de San Andrés, podría avan-
zarse en la transformación del EZLN en fuerza política.
Para explicar la trascendencia de dichos Acuerdos, el Ejército Zapatista inicia en el año 2001
la Marcha del Color de la Tierra, que culmina, gracias a las presiones de la Sociedad Civil, con la
presencia de la Delegación Zapatista en el Congreso de los Diputados donde, junto a más de 200
invitados del EZLN y del Congreso Nacional Indígena, varios Comandantes zapatistas exponen
las razones por las cuales deberían hacerse las reformas constitucionales necesarias para cum-
plir lo acordado, siendo la Comandanta Esther quien hizo el discurso principal. Pero ni el Senado
ni el Congreso de la Unión están a la altura de lo que se les solicita. Tampoco los partidos políticos
con presencia parlamentaria, de tal manera que aprueban una ley que, no sólo no cumple con lo
acordado, sino que es contraria a los Acuerdos de San Andrés.
El EZLN se sumerge en el silencio y durante un largo tiempo, piensa y analiza que ha pasado
y cuáles han de ser los siguientes pasos a dar. En el 2003, empieza a conocerse parte de los resul-
tados de ese proceso: sin pedir permiso al gobierno, avanzan en la construcción y consolidación
de su autonomía con la reorganización de los Municipios Autónomos en torno a cinco Juntas de
Buen Gobierno. Pero esto no es suficiente; por una parte, han comprobado que “allá arriba rei-
nan la indecencia, la desfachatez, el cinismo, la desvergüenza” y que abajo hay muchas historias
20

de dolor y de injusticia, pero también de lucha. Y el EZLN reflexiona sobre su historia, ve que han
llegado “a un lugar donde no podemos avanzar más compañeros, nuestro movimiento no era sólo
por los indígenas de Chiapas, ni sólo por los indígenas de México, si no que era por la democracia, y
lo es todavía, por democracia, libertad y justicia para todos los que no la tienen, que somos la ma-
yoría de los mexicanos” . 21

18 Cuarta Declaración de la Selva Lacandona. 1 de enero de 1996.


19 Celebrado en territorio zapatista en julio y agosto de 1996.
20 La (imposible) ¿geometría? del Poder en México. Junio de 2005. Fuente: http://palabra.ezln.org.mx .
21 Mitin en Chetumal, Chiapas. 15 de enero de 2006.

19
A m é rica L atina desde A bajo

Esta nueva reflexión les lleva, en junio de 2005, a lanzar la Sexta Declaración de la Selva La-
candona, dónde tras contar cómo se ven a sí mismos, su historia, cómo ven a México y cómo ven
al mundo, lanzan una nueva propuesta para unir las luchas dispersas:
“en México lo que queremos hacer es un acuerdo con personas y organizaciones de
izquierda, porque pensamos que es en la izquierda política donde está la idea de re-
sistirse contra la globalización neoliberal, y de hacer un país donde haya, para todos,
justicia, democracia y libertad” […]
“con estas personas y organizaciones de izquierda, hacemos un plan para ir a todas
las partes de México donde hay gente humilde y sencilla como nosotros. Y no es
que vamos a decirles qué deben hacer o sea a darles orden. Tampoco es que vamos
a pedirles que voten por un candidato, que ya sabemos que los que hay son neoli-
beralistas. Tampoco es que les vamos a decir que hagan igual a nosotros, ni que se
levanten en armas. Lo que vamos a hacer es preguntarles cómo es su vida, su lucha,
su pensamiento sobre cómo está nuestro país y sobre cómo hacemos para que no
nos derroten. Lo que vamos a hacer es tomar el pensamiento de la gente sencilla
y humilde y tal vez encontramos en ella el mismo amor que sentimos nosotros por
nuestra patria. Y tal vez encontramos un acuerdo entre los que somos sencillos y
humildes, y juntos, nos organizamos en todo el país y ponemos de acuerdo nuestras
luchas que ahorita están solas, apartadas unas de otras, y encontramos algo así
como un programa que tenga lo que queremos todos, y un plan de cómo vamos a
conseguir que ese programa, que se llama “programa nacional de lucha”, se cumpla.
Y entonces, según el acuerdo de la mayoría de esa gente que vamos a escuchar,
pues hacemos una lucha con todos, con indígenas, obreros, campesinos, estudian-
tes, maestros, empleados, mujeres, niños, ancianos, hombres, y con todo aquel que
tenga bueno su corazón y tenga la gana de luchar para que no se acabe de destruir
y vender nuestra patria”22.

Lo que proponen los zapatistas es, en definitiva, construir DESDE ABAJO Y POR ABAJO,
una alternativa de izquierda que, mediante la organización de una nueva fuerza política civil y
pacífica, acabe con los poderosos y construya “otra cosa”. Junto con esta propuesta, la Sexta
Declaración marca unas definiciones básicas: partir de una reflexión de quiénes somos y dónde
estamos, marcando el lugar y la propia historia, y emplear otra forma de hacer política, lejos de
esos grupos que establecen primero sus principios, sus reglamentos y sus planes para luego ir
a buscar militantes. De lo que se trata es de encontrarse con otros en esa reflexión de quiénes
somos y juntos construir esa “otra cosa”, que no está definida porque si se ha de construir juntos,
ha de definirse juntos.

22 Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Junio 2005. Fuente: http://palabra.ezln.org.mx

20
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

La Otra Campaña
Durante los meses de agosto y septiembre del año 2005, se celebraron seis reuniones en
territorio zapatista, con diferentes organizaciones, grupos y personas que habían adherido a la
Sexta Declaración. Los diferentes lugares en los que se hicieron estas reuniones , representaban 23

en sí mismos, la imagen de lo que el EZLN quería comunicar: eran tierras recuperadas por los
zapatistas en 1994, viejas haciendas ganadas como producto de una larga lucha, trabajadas y
vividas ahora “de una muy otra forma” y habitadas por gentes que no se conforman con crear y
mantener unas comunidades sustentables y aisladas, sino que quieren mostrar al pensamiento
de izquierda que es posible desafiar y ganar a los planes neoliberales. Y como dijo el Subcoman-
dante Marcos en Villahermosa, Tabasco, el 24 de enero del año siguiente, la Sexta Declaración
“empieza por hacer una reflexión sobre ese sistema y, ojo, empieza por la economía”. Y esa reflexión
lleva a identificar al enemigo y a pedir que quién se una a la Sexta Declaración, lo identifique
también:
“Vemos que el capitalismo es el que está más fuerte ahorita. El capitalismo es un
sistema social, o sea una forma como en una sociedad están organizadas las cosas
y las personas, y quien tiene y quien no tiene, y quien manda y quien obedece. O
sea que el capitalismo se basa en la explotación de los trabajadores. Y también el
capitalismo hace su riqueza con despojo, o sea con robo, porque les quita a otros
lo que ambiciona, por ejemplo tierras y riquezas naturales. Y, además de explotar y
despojar, el capitalismo reprime porque encarcela y mata a los que se rebelan contra
la injusticia”24.

Conscientes de que todo lo que se ha construido hasta ahora no será suficiente si se queda
sin transcendencia más allá de los límites del territorio zapatista, la Sexta Declaración se propo-
ne unir todas las luchas que están dispersas y hacer una gran lucha con ellas y así transformar el
país, hacerlo más justo y democrático. Más libre, en fin.
“Como pueblos indios no podemos solos. No venimos como otras veces a decir apó-
yenos, simpatiza con nuestra lucha. Venimos a decirles: vamos a unir nuestra lu-
cha, tú como joven, como mujer, como maestro, como trabajador agrícola, como
estudiante, como trabajador del mercado, transportista —lo que sea cada quien—,
vamos a unir nuestras luchas, y vamos a echar acuerdo para juntos empezar a
transformar”25.

23 Las Organizaciones Políticas de Izquierda, en la comunidad San Rafael, del Municipio Autónomo Francisco Gómez, los días 5, 6 y
7 de agosto, las Organizaciones Indígenas y Pueblos Indios en la comunidad Carmen Pataté, los días 12, 13 y 14 de agosto, las
Organizaciones Sociales en Dolores Hidalgo, los días 19, 20 y 21 de agosto, las ONG, colectivos y grupos en San Miguel, los días
26, 27 y 28 de agosto, las personas que llegaron a título individual, familiar, de barrio o de vecindad, en Dolores Hidalgo los días
2, 3 y 4 de septiembre y finalmente, quienes no habían podido acudir a las anteriores, en Javier Hernández los días 9, 10 y 11 de
septiembre de 2005.
24 Fragmentos de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
25 Parque Centenario. Tuxtla Gutiérrez. Gutiérrez. Chiapas. 5 de enero de 2006.

21
A m é rica L atina desde A bajo

Pero, ¿cómo hacer todo esto? ¿Cómo organizar y organizarse? ¿Cómo encontrar esas luchas
que están dispersas y por lo tanto, no se conocen entre ellas? El EZLN plantea, entonces, “La
Otra Campaña”: un recorrido, en principio del Delegado Zero, el Subcomandante Marcos, con el
papel de agitador y el objetivo de escuchar a todos quienes no pudieron ir a la selva, a las reunio-
nes allí realizadas, e ir preparando la siguiente fase, en la que diferentes delegados habrían de
salir también, a recorrer el país. La primera fase de “La Otra Campaña” coincidió en fechas con la
campaña electoral para elegir el nuevo Presidente en México, cuya controvertida elección tuvo
lugar el 2 de julio de 200626. Ello vino a acentuar aún más la diferencia de esa nueva forma de
hacer política incluyente, en la cual la gente es creadora de su propia organización y consciente
de que nadie desde ese “arriba” que representa el poder va a solucionar los problemas que se
tienen en el “abajo” de la vida diaria.
“Porque ya lo sabemos pues, que igual puede haber una reunión aquí, así como esta-
mos ahorita, y el que está al frente está diciendo: yo les voy a solucionar todo eso, si
votan por mí. Y voy a ser el diputado, o el síndico, o el presidente municipal, o el go-
bernador, o el Presidente de la República. Esa es la política tradicional, la política de
los partidos políticos que están ahorita peleando por el poder. Y la otra política es al
revés, que la gente hable y empiece a encontrar las cosas que son iguales y empiece
a juntar su lucha. La Otra Campaña quiere eso”27.

En ese papel de agitadores, los Delegados Zapatistas recorrieron parte del país, en una gira
en la que aún faltan Estados por visitar28, y comenzaron a construir un puente entre las luchas y
las resistencia contra el capitalismo que fueron visualizándose en todos y cada uno de los lugares
por los que se ha ido pasando.

Pero, ¿Qué es “La Otra Campaña?


La Otra Campaña es un proyecto político en construcción. Es independiente y autónoma,
pero no está dirigida a toda la gente en general:
“Lo hermoso de este reto es que la causa no está definida; tenemos que hacerla no-
sotros. Ya no lo que diga el EZLN. Tampoco lo que digan ustedes sino lo que acorde-
mos entre todos los que somos la Otra” . 29

26 De los varios candidatos presidenciales, dos se disputaron con fuerza los votos del electorado, Felipe Calderón Hinojosa, del Partido
de Acción Nacional (PAN) y Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tras un controvertido
recuento de las boletas electorales, y bajo la acusación de fraude, Felipe Calderón fue nombrado ganador de las elecciones.
27 Reunión con adherentes en el Rincón Rupestre. Cancún, Quintana Roo, 17 de enero de 2006.
28 Al momento de escribir este texto, varios Estados aún siguen pendientes de recibir la visita de los Delegados Zapatistas, ya que
la gira de la segunda etapa de “La Otra Campaña”, prevista el centro y sur del país, que se iba a realizar en los meses de octubre,
noviembre y diciembre de 2007, tuvo que ser suspendida dado el fuerte recrudecimiento de la campaña de acoso a los zapatistas
y que aún, en noviembre de 2008, continúa.
29 Asamblea Plenaria Región Altos de Chiapas. San Cristóbal de las Casas. Chiapas. 02/01/2006.

22
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

“La Otra Campaña no es para cualquier gente; la Otra Campaña está buscando a
aquel hombre o mujer, aquel trabajador, aquel joven, aquel colono, aquel trabajador
agrícola, aquel maestro, aquel estudiante, aquel niño o niña que está dispuesto a
dedicar su mejor esfuerzo por transformar este país en algo verdaderamente nuevo,
justo, libre y democrático”30.
Su destinatario es todo aquel “que tenga bueno su corazón y ganas de luchar” y avanzar en la
construcción de un nuevo mundo, el que es consciente de que ya no vale sólo con la resistencia:
además, hay que avanzar, luchar y construir. Durante todo este tiempo, el EZLN ha dejado claro
que ésta no es una campaña suya, sino de todas y todos. Son los adherentes, en su conjunto,
quienes deben identificar la totalidad de problemas que les afectan de manera que, con todos
ellos, se pueda realizar un Programa Nacional de Lucha, cuyo fin último sea convocar una Asam-
blea Constituyente que redacte una nueva Constitución, entendida ésta como un pacto político
que pone las bases de las relaciones entre las clases y los sectores de una nación.
Ni “La Otra” ni el Programa Nacional de Lucha son programas de gobierno, sino programas
de construcción de luchas. La Sexta Declaración y La Otra Campaña no quieren delegar en al-
guien, o en unos pocos con “conocimiento y capacidad de análisis suficiente” de manera que
entre ellos hablen, discutan y establezcan reglas y normas; no quieren ser la suma de demandas
o la elaboración política de un grupo de líderes sociales que interpretan lo que la gente quiere
o aquello por lo que la gente lucha. Si algo ha demostrado sobradamente la experiencia de las
Juntas de Buen Gobierno es que no se necesita de “profesionales de la política” para ejercer ésta
y por lo tanto, lo que “La Otra” busca son definiciones producto del análisis, de la discusión y del
acuerdo de todas las personas que están en el movimiento.
Y ésta es la razón por la que aún no hay ni reglamentos, ni estatutos, ni plan... Todo está sien-
do construido. Una de las partes de la Sexta Declaración que resultó más controvertida en un
principio, fue su definición de “anticapitalista”. ¿Era necesario eso? ¿Por qué volver a un lenguaje
de “viejas tradiciones”? Hubo muchos políticos profesionales y viejos (y nuevos) intelectuales no
necesariamente definidos a sí mismos como de derechas, a los que esa palabra asustó. Pero aun-
que esté más de moda hablar de “globalización” y “neoliberalismo”, detrás de esas dos palabras
se esconde otra: capitalismo, y por tanto, se llame como se le llame, hay que reconocerle por su
rostro y su nombre verdadero. Hablar de capitalismo y de anticapitalismo, permite identificar
al enemigo y dejar sentada una cuestión de principio: que la intención final de la lucha, no es un
arreglo o un parche, sino un cambio. Y también es la forma de romper el silencio con el que la
clase política y buena parte de la intelectual trata de cubrir las relaciones y los conflictos sociales,
haciendo desaparecer de nuestra vista las alternativas a esta sociedad, lo que lleva a considerar
como indiscutibles, acertadas y únicas, todas las imposiciones políticas y económicas que se
realizan desde las instituciones, porque nadie más que los especialistas saben que hacer con los
beneficios en épocas de bonanza y con las pérdidas en tiempos de crisis.
El modelo de cambio que se quiere edificar con “La Otra Campaña”, es un modelo anticapi-
talista, a construir entre todos mediante decisiones consensuadas y practicando “otra” forma de

30 Parque Centenario. Tuxtla Gutiérrez, 05 de enero de 2006.

23
A m é rica L atina desde A bajo

hacer política basada en el respeto y en la solidaridad entre compañeros y compañeras y que sea
para: 1) Construir y no destruir, 2) Servir y no servirse, 3) Convencer y no vencer, 4) Proponer y no
imponer, 5) Bajarse y no subirse 6) Y que construya el mandar obedeciendo.
El camino para hacer y defender ese Programa Nacional de Lucha, y llegar a esa “otra cosa”,
ese “otro mundo” en el que no sea el poder del dinero el que mande, no puede ser otro que la
unión de todas las luchas, teniendo claro que ninguna de ellas es más importante que otra, que
ninguna ha de posponerse hasta más tarde, sino que todas han de batallarse al tiempo ya que to-
das tienen un mismo enemigo: el capitalismo. Es necesario también, crear espacios de análisis,
de discusión y debate, en los que sobre los intentos de convencer, ha de estar la exposición de
argumentos y la disposición a escuchar de forma atenta y respetuosa, para que sean posibles los
debates que hagan crecer las razones. “La Otra”, así, se prefigura como el espacio privilegiado
para escuchar, porque sólo de esa manera podemos conocernos y generar los mecanismos de
confianza que harán posible luchar juntos. “Si nosotros logramos construir en la Otra Campaña
un espacio para la palabra, para escuchar la palabra de los excluidos, vamos a adquirir la autoridad
moral que nadie tiene en este país” . 31

El Programa Nacional de Lucha


Ya se comentó anteriormente que el Programa Nacional de Lucha no es un programa de
gobierno y que han de ser los propios adherentes a la Sexta Declaración quienes identifiquen el
conjunto de problemas que les afectan. Y también, que no se trata de hacer un listado de proble-
mas o carencias a solucionar, sino marcar los caminos que lleven a crear un mundo nuevo.
La elaboración del Programa conlleva, pues, un proceso triple: a) Identificar las demandas
más sentidas de la gente; b) Asumir dichas demandas como motivo para un proceso de autoor-
ganización social; c) Vincularse con otros que luchan por lo mismo o por otras cosas igualmente
sentidas y valiosas. Un aspecto muy importante del programa, y que define su carácter antica-
pitalista, es que su interlocutor central no es el poder, sino la gente misma que lo elabora y se
compromete a luchar por él. Es decir, no es una lista de demandas sino una lista de objetivos a
construir entre todos y todas que permita la creación de un espacio en el que se avance en la or-
ganización y que sea independiente y autónomo respecto a los poderes políticos y económicos.
En la construcción de este espacio y del Programa Nacional de Lucha mismo, la autoorganiza-
ción social tendrá como impulso las propias demandas de la gente y será a través de los víncu-
los que se establezcan, los diálogos y las discusiones entre los participantes, como se logrará
reconocer a los responsables de los problemas y a quienes se oponen a las demandas. Para que
todo esto pueda avanzar, sólo hay un método posible: escuchar al otro como forma de conocer,
escuchar como forma de respetar y escuchar como forma de entender las diferencias.

31 Asamblea Plenaria Región Altos de Chiapas. San Cristóbal de las Casas. Chiapas. 2 de febrero de 2006.

24
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

“De lo que se trata la Otra Campaña es de esto, de escucharnos, de conocernos y de


aprender a respetarnos. Las historias que están contando aquí, son las que estamos
escuchando en todas partes donde hemos pasado...” . 32

Y aquí, los zapatistas están haciendo una reflexión sobre lo que fue su propia experiencia
cuando al llegar a la selva de Chiapas, cargaban con grandes palabras e ideas que, al confron-
tarse con las palabras de los pueblos indios, pudieron cambiar. Entienden que más allá de las
movilizaciones, se requiere el reconocimiento mutuo de cada quién y que la unidad ha de pen-
sarse como un acuerdo en el camino, un camino en dónde cada lucha existe y tiene su lugar que
comparte con las demás, a modo de un bordado de colores que no está completo si falta uno
sólo de ellos.
“La unidad que necesitamos no es a la que estamos acostumbrados, la unidad como
hegemonía y homogeneidad; alguien que gana y conduce a todos los demás y los
hace iguales. En esta unidad alguien gana y alguien pierde, pero no quien debe per-
der, que es el de arriba construir la unidad con los afanes de hegemonía y homoge-
neidad está condenado al fracaso. Antes de irse, Ramona me dio este bordado que
hizo ella cuando estuvo en la ciudad de México, curándose. Se lo dio a alguien de la
Sociedad Civil, que nos lo regresó en una de estas reuniones preparatorias. Yo se lo
entregué, ella me lo regresa y me dice: “esto es lo que queremos de la Otra Campa-
ña”. Estos colores, ni uno más, pero ni uno menos. Tal vez lo que tenemos que hacer
es entender la unidad como este bordado de Ramona, donde cada color y cada for-
ma tiene su lugar; no hay homogeneidad, ni hegemonía” . 33

Pero para avanzar, también es importante crear una agenda propia, mirando hacia abajo
y no estar pendiente de las agendas de arriba; romper, en definitiva, con la intermediación del
Estado en sus diferentes maneras, como única forma de entender el quehacer político y así, li-
bremente, generar no sólo otra política sino también otra teoría.
“Desde abajo y desde la izquierda, un movimiento que se construye a sí mismo, la
Otra, construye también nuevas realidades. Los neozapatistas pensamos que estas
nuevas realidades que ya surgen, y que irán apareciendo más adelante, necesitan
otra reflexión teórica, otro debate de ideas” . 34

32 Reunión con adherentes en el Rincón Rupestre. Cancún, Quintana Roo. 17 de enero de 2006.
33 Subcomandante Insurgente Marcos. Plenaria della “Otra Campaña”. 16 de septiembre de 2005. La Comandanta Ramona, una de
las primeras indígenas en pertenecer al EZLN, y que junto a otras, como la Comandanta Susana, recogió el sentir de las mujeres
elaborando la Ley Revolucionaria de las Mujeres, falleció en los primeros días de enero de 2006, al poco de iniciarse la gira de La
Otra Campaña.
34 Participación de la Comisión Sexta del EZLN en el Encuentro de Intelectuales: ¿OTRA TEORÍA? Guadalajara. Jalisco. 21 de marzo
de 2006

25
A m é rica L atina desde A bajo

Las definiciones de La Otra


Construir un movimiento como el de “La Otra Campaña”, requiere de voluntad política... y
de tiempo. Pero también necesita de definiciones que nos sitúen en el espacio que comparti-
mos. La “Otra Campaña”, planteó seis puntos esenciales en torno a los cuales discutir y avanzar:
1) Cuales son las características fundamentales de “La Otra”: anticapitalista, de izquierda, civil,
pacífica, que toma en cuenta la palabra de los de abajo, con otra forma de hacer política y con
un Programa Nacional de Lucha a construir; 2) Quienes están convocados y quienes no: están
convocados los de abajo, los anticapitalistas, los que estén de acuerdo con el punto anterior.
NO están convocados los partidos que se presentan a elecciones, los gobiernos, los funcionarios
ni los sindicatos “Charros”35; 3) Cómo organizarse: siempre de forma horizontal, basándose en
criterios de afinidad y según sea la ubicación geográfica, a través de una estructura organizativa
rotativa; 4) Cuál es el lugar de las diferencias: deben existir espacios especiales para que las “di-
ferencias” (pueblos indios, mujeres, otros amores, niños, ancianos...) se coordinen y organicen
a su modo; 5) Posición de “La Otra” ante otros esfuerzos organizativos: reconociendo que “La
Otra” no es el único esfuerzo organizativo frente al poder, deben existir alianzas basadas en la
solidaridad y en la acción conjunta con organizaciones anticapitalistas, ONG, sociedad civil...
pero NO con partidos, gobiernos o funcionarios; 6) Tareas inmediatas de “La Otra”: difusión,
lucha y movilización para lograr la liberación de los presos y las presas políticas. Avanzar en la
conformación del Programa Nacional de Lucha.

El recorrido de “La Otra”: un mosaico de luchas


Desde que el Delegado Zero iniciara su recorrido el primero de enero de 2006, el mapa del
México de abajo ha sido recorrido en las dos etapas de lo que, hasta ahora, ha sido la gira del
Subcomandante Marcos y del resto de los comandantes y comandantas que conforman la Comi-
sión Sexta. Estos recorridos han ido identificando luchas, muchas de las cuales estaban ocultas:
desde las silenciosas y clandestinas contra la explotación, el despojo y la represión a los y las
trabajadoras de las maquilas , o contra el despojo de tierras a los campesinos y a los pueblos
36

indígenas, las construcción de presas, represas y minas con capital transnacional la mayoría de
ellas, a la defensa de bosques y manantiales que cada vez se ven más afectadas por el robo y el
acaparamiento del agua por las grandes empresas, sean maquiladoras o de bebidas.
Han mostrado, en definitiva, cómo de manera más silenciada que silenciosa, se lucha contra
la destrucción de todo lo colectivo, contra la criminalización de todo el que resiste, contra la
conversión del ser humano, cuerpo incluido, en una mercancía, siempre, en todo momento y no
sólo cuando trabaja.

35 Nombre que se da en México a aquellos sindicatos, que en lugar de defender a los trabajadores, simulan que lo hace, pero en rea-
lidad sirven a otros intereses, tales como a las empresas o al gobierno.
36 El término “maquila” o “maquiladora” surgió en México para referirse a una empresa instalada en el país, que importa materiales sin
pagar aranceles ni impuestos y cuyo producto final no lo comercializa México sino el país del que se importaron los referidos mate-
riales. Una gran mayoría de estas empresas son de multinacionales textiles, pero también las hay de componentes electrónicos. Al
usar materias primas y maquinaria de países del Norte, a dónde después se envía el producto terminado, conservan sus etiquetas
de “made in USA” o “made in UK”, aunque estén hechas en India, Bangladesh o México. En éste último país, la mayoría de estas
empresas están ubicadas en ciudades fronterizas con Estados Unidos, como Tijuana o Ciudad Juárez.

26
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

La “Otra” y su palabra, ha sacado a la luz los problemas con la justicia, las alianzas de partidos
políticos de cualquier signo con caciques, terratenientes y empresarios, que utilizan la represión,
el asesinato y la cárcel en un intento de acallar las protestas y la organización de esos “otros” de
abajo, a la izquierda.
La “Otra” y su palabra, también han mostrado la decisión que acompaña a la gente “que no
se deja” en seguir adelante con sus luchas. En estos años, como una forma más de encontrarse y
conocerse, se han celebrado Encuentros y Foros sobre Comunicación, sobre Lucha Obrera, Con-
tra la Represión, con escritores e intelectuales y por la liberación de los presos; se han realizado 3
Encuentros de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo, el último de ellos, dedicado a las
mujeres en exclusiva, se han emprendido campañas por la defensa de la Tierra y el Territorio y se
ha realizado un Encuentro de los Pueblos Indígenas de América, celebrado en Vicam, en tierra yaki.
Y además de todo eso, hay que tener presente que, como dicen los compañeros y compañe-
ras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, todavía falta lo que falta...

27
A m é rica L atina desde A bajo

Entre movimiento, liderazgo, estatismo y “revolución ciudadana”…


Pablo Ospina Peralta 37

Un movimiento en busca de un liderazgo


Como en toda América latina, el en Ecuador más de dos décadas de promesas de prosperi-
dad y desarrollo acompañadas de medidas de ajuste estructural y de recetas económicas libe-
rales, acentuaron las desigualdades sociales y la exclusión. Los efectos políticos de la aplicación
del modelo son comunes en todo el continente: exacerbación de los conflictos entre las elites,
desencanto y distanciamiento popular frente al sistema político, desprestigio del parlamento y
los partidos, sensación de corrupción galopante, en la que la única distinción entre alternativas
políticas perfectamente parecidas resulta ser el grupo de amigos que se llevará el botín del atra-
co a los bienes públicos.
El agravante ecuatoriano a este panorama continental es la extrema maleabilidad de las ins-
tituciones que formalmente deben regular los conflictos. En todo el subcontinente, salvo ex-
cepción, las leyes tienen una aplicación relativamente discrecional, pero en pocos lugares como
en el Ecuador, existe tan generalizado consenso entre las fuerzas políticas de que es preferible
sacrificar primero la legalidad que la posibilidad de un “arreglo” informal e inmediato.
En efecto, en Ecuador los mecanismos extra-institucionales de acuerdo político suelen ser
muy eficaces. Por eso la inestabilidad política reciente (entre 1995 y 2007) se combina con la
reafirmación de una característica propia de toda la segunda mitad del siglo XX: la ausencia casi
completa de violencia política.
Las tres caídas presidenciales recientes (1997, 2000 y 2005) fueron incruentas. La conclusión
que deriva de esa combinación de características insólitas es que las estructuras del Estado ecua-
toriano son extraordinariamente flexibles y estables pero sus instituciones formales no son los
mecanismos reales de ejercicio de la autoridad y de regulación del conflicto social.
Sin embargo, la característica reciente y nueva provocada por el neoliberalismo es que los
conflictos entre los grupos económicos más poderosos del Ecuador, que tendían a agudizarse
por la presión del cambio económico, hicieron que los mecanismos tradicionales de “arreglo” y
negociación se volvieran cada vez menos funcionales. Enfrentar el liberalismo económico rei-
nante terminó por llenar de temores y plagar de competencias inmanejables un ambiente em-
presarial repleto de protecciones, subsidios y negocios turbios con un Estado que desde siempre
estuvo radicalmente privatizado.

37 Profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, investigador del Instituto de Estudios Ecuatorianos y militante de la Comisión de
Vivencia, Fe y Política.

28
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Las pugnas entre las elites dominantes refirieron ante todo a tres temas: el control de los
contratos petroleros y energéticos, la disputa sobre quiénes deben ser los principales beneficia-
rios de las privatizaciones y los conflictos alrededor de los costos y beneficios de la reestructu-
ración del sector financiero. La privatización progresiva del petróleo (iniciada a partir de 1992)
agudizó los conflictos sobre los contratos y las concesiones. La adopción del dólar como moneda
de curso oficial, en enero de 2000, privó al Estado del control de la política monetaria. Esto hizo
crecer las disputas sobre el presupuesto del Estado y el control de instituciones estatales clave.
La crisis financiera de 1999, similar a las crisis financieras que han asolado a todos los países la-
tinoamericanos desde 1982, mostró los niveles a los que el descalabro económico podía llegar.
En medio de ese conflicto “arriba”, se puede entender mejor la capacidad de acción de los
movimientos sociales y populares “abajo”. Durante las décadas de 1980 y 1990, las clases popu-
lares parecieron encontrarse en todas partes en retirada: las reformas neoliberales debilitaron
notablemente al pequeño movimiento obrero fabril, que resistió con grandes movilizaciones las
primeras medidas de ajuste en 1982 y 1983. Sólo los trabajadores de las empresas públicas man-
tienen en la actualidad una tasa de sindicalización apreciable y una cierta capacidad de moviliza-
ción. La Iglesia católica, comprometida con los pobres, está arrinconada después de 25 años de
pontificado conservador y su otrora decisiva influencia en la creación de un tejido organizativo
rural, es ahora muy limitada y local. El movimiento urbano ha sido sometido por el clientelismo
municipal y por el abandono de casi todo activismo político socialista después de la caída del
Muro de Berlín. Si eso ocurre en todo el país, la situación es más precaria en la costa, donde las
clases populares se mantuvieron bajo el control político de una dirigencia empresarial expor-
tadora e importadora. El sectarismo de la práctica de ciertas fracciones de la izquierda política
llevó a la anulación de todo movimiento estudiantil autónomo.
Solo el poderoso movimiento indígena logró romper con la monotonía de debilidad social.
Su significativa presencia después de los masivos levantamientos de 1990 y 1994, logró no sola-
mente aglutinar a los pueblos indios y sectores rurales de la sierra andina, sino que se convirtió
durante dos lustros en el polo de gravedad de todos quienes resistían al ajuste. Pero este movi-
miento nunca logró superar dos debilidades básicas: la ausencia de movilización y organización
popular urbana y la ausencia de un movimiento significativo en la región costera, especialmente
en las áreas de agricultura moderna de exportación.
La combinación de la movilización social coordinada por las organizaciones indígenas con la
debilidad de los sectores dominantes como efecto del recrudecimiento de sus conflictos inter-
nos, otorgó a los movimientos populares una eficacia mayor de la que autorizaba prever una va-
loración serena de su poder de convocatoria. De hecho, las movilizaciones obreras y urbanas de
abril de 1978, octubre de 1982 y marzo de 1983 fueron probablemente más poderosas, naciona-
les y sostenidas que las de febrero de 1997 y abril de 2005 (muy “quiteñas”, ambas) o la de enero
de 2000 (precedida, eso sí, por un año entero de conflictos callejeros). Aunque menos poderosas
por su fuerza en la calle, estas últimas movilizaciones tuvieron efectos políticos más destacados
que sus predecesoras porque operaron en una coyuntura que parecía multiplicar su poder.
En ese marco de vacío “arriba” y de evidente irritación “abajo”, las organizaciones populares
encabezadas por el movimiento indígena, buscaron darle a la crisis política una salida propia.
Esto significó, en la práctica, buscar alternativas electorales.

29
A m é rica L atina desde A bajo

Por eso, desde este punto de vista, el periodo que va de 1995 a 2005 puede ser caracteri-
zado como el de un movimiento social en búsqueda de un liderazgo nacional. En la práctica, la
amalgama de organizaciones sociales aglutinadas por el movimiento indígena recurrió a figuras
poco confiables para sus propósitos de cambio estructural como Freddy Elhers (candidato presi-
dencial en 1996 y 1998) y Lucio Gutiérrez (candidato presidencial en 2002). Ambos tenían pocas
credenciales de una trayectoria política e intelectual comprometida con las causas populares.
El primero era un exitoso presentador de televisión, dueño de una productora de programas de
reportajes y variedades, cercano a posiciones socialdemócratas, pero sin ninguna historia pro-
bada de capacidad de articulación de políticas públicas o de liderazgo en procesos políticos. El
segundo era un coronel que ganó fama en el derrocamiento de Jamil Mahuad acompañando las
movilizaciones indígenas de enero de 2000 con una rebelión militar; pero carente de toda preci-
sión en sus posiciones ideológicas, salvo un difuso nacionalismo muy pronto olvidado.
La táctica política de combinar la movilización social con la participación electoral en alian-
zas amplias produjo resultados impactantes. No solamente lograron intervenir decisivamente
en las movilizaciones que culminaron en el derrocamiento de gobiernos comprometidos con la
aplicación de las recetas del ajuste neoliberal, sino que cosecharon importantes éxitos electo-
rales a nivel nacional: un tercer puesto en 1996 (con el 20% de la votación) y el segundo en 2002
(también con el 20% de la votación), para ganar posteriormente en la segunda vuelta.
Esos resultados revelaban que si bien no existía un tejido organizativo y una capacidad de
movilización social suficiente en todo el territorio nacional, había un ambiente receptivo a la
necesidad de cambios sociales radicales, una creciente inconformidad y una aguda pérdida de
autoridad de los mediadores políticos convencionales. Este tipo de acción se insertó muy bien en
medio de la coyuntura de debilidad del sistema, de deslegitimación y de fragmentación crecien-
te de las derechas. También fortaleció a las organizaciones locales y populares, que conquistaron
varios gobiernos municipales y provinciales, y se afianzaron en el manejo de ciertas instituciones
públicas del Estado central.
Pero el crecimiento político era demasiado rápido y las nuevas responsabilidades estatales
desbordaban las capacidades organizativas existentes. La victoria electoral de Lucio Gutiérrez
terminó por revelar, ante la faz pública, el doble límite de esta exitosa táctica política. Por un
lado, era claro que la desconfianza hacia los partidos, las organizaciones y las instituciones polí-
ticas había llegado a convertirse en un sentido común en todas partes del Ecuador. Sin una fuer-
za social capaz de distinguirse vigorosamente de la institucionalidad desprestigiada en la que
participaban, las organizaciones indígenas terminaron siendo marcadas por el desprestigio de
todo el sistema político. Por otro lado, la táctica de buscar liderazgos electorales improvisados,
resultó ser una terrible arma de doble filo. En el gobierno se paga muy cara la improvisación. Los
electos, una vez en la administración, adquieren un poder propio y una libertad de acción política
que los desliga parcialmente de la fuerza social que los impulsó. Mantenerlos atados a sus com-
promisos políticos con esas fuerzas sociales exige que estén muy ligados personalmente a cier-
tos principios políticos o a ciertas estructuras organizativas. Con Lucio Gutiérrez no fue el caso.

30
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Un liderazgo en busca de un movimiento


Rafael Correa Delgado nació en Guayaquil en abril de 1963, en el seno de una familia de clase
media. Estudió economía en la Universidad Católica de Guayaquil y estuvo siempre ligado a gru-
pos cristianos, especialmente a la orden de los salesianos, con quienes realizó un año de trabajo
misionero en Zumbahua, una de las parroquias indígenas más pobres del páramo de la provincia
de Cotopaxi, en la sierra central del Ecuador. Durante ese año, el joven economista costeño co-
noció la historia de la lucha campesina por la tierra, los esfuerzos de la iglesia de los pobres y los
efectos del proceso de consolidación identitario de los pueblos indígenas del Ecuador. También
hizo lo que casi ningún intelectual de clase media, incluso comprometido, ha hecho: aprendió
los rudimentos del kichwa. Al terminar esta experiencia vital, viajó a Bélgica para estudiar en la
Universidad Católica de Lovaina y después prosiguió sus estudios de doctorado en economía en
la Universidad de Illinois, también gracias a una beca.
A su regreso al Ecuador, el futuro presidente consiguió un trabajo en la Universidad San Fran-
cisco de Quito, institución privada, sumamente costosa, destinada a ofrecer oportunidades de
formación superior a los sectores más acomodados de las clases medias y altas del país. Durante
su estadía en Quito, además de tener frecuentes controversias intelectuales con destacados pro-
fesores y directivos de visión liberal dentro de su universidad, se ligó a un grupo de economistas,
académicos y empresarios que en la capital buscaban construir y difundir propuestas de políticas
económicas alternativas a la ortodoxia neoliberal dominante: el “Foro Ecuador Alternativo”. El
“Foro” se convirtió en un importante grupo de trabajo bajo cuyo impulso se publicaron varios
trabajos académicos, se realizaron diversos seminarios de reflexión y se conquistaron ciertos
espacios en los medios de comunicación.
Sin embargo, el giro decisivo en la vida de Correa fue su designación como Ministro de Eco-
nomía en abril de 2005 por el presidente Alfredo Palacio, luego de la abrupta caída de Lucio
Gutiérrez. Correa se rodeó rápidamente de un grupo de colaboradores donde destacaron miem-
bros del “Foro” y algunos amigos personales. Su propósito declarado fue mostrar en una prác-
tica de gestión que “otra política económica es posible”. Durante los 3 meses que duró al frente
del ministerio no solamente mostró una actitud beligerante ante los organismos internaciona-
les, hizo repetidas declaraciones en contra de la ortodoxia neoliberal y logró la reasignación de
prioridades de un fondo formado por los excedentes petroleros, sino que mostró claramente
sus cualidades de liderazgo y su carisma personal tanto para las sensibilidades políticas coste-
ñas como para las serranas. Poco después de la salida de Correa del Ministerio de Economía,
impulsados por amigos y colaboradores del “Foro”, se organizaron alrededor de su figura varios
grupos políticos y personalidades creando lo que más tarde sería el movimiento del gobierno:
Acuerdo PAÍS (“Patria Altiva y Soberana”).
Rafael Correa era definitivamente una figura con potencialidad política para crecer. Los he-
chos posteriores lo confirmaron. Pero una figura no alcanza para manejar el Estado ni para con-
ducirlo. Necesitaba un aparato político, un movimiento. De esto resulta una curiosa convergen-
cia. Por un lado, los movimientos sociales ecuatorianos (sobre todo el movimiento indígena)
pugnaron durante una década por conseguir la adhesión de un liderazgo político-electoral que
contribuyera a consolidar las conquistas de sus constantes esfuerzos de movilización social con-
tra el neoliberalismo. Casi al mismo tiempo, pero un poco después, Rafael Correa se consolidó

31
A m é rica L atina desde A bajo

como una figura con simpatías nacionales, crítica al modelo, y que necesitaba un movimiento de
soporte político. Parecían necesidades complementarias. Todo parecía presagiar un acuerdo po-
sible y mutuamente conveniente. Y la verdad es que hubo muchas posibilidades de un acuerdo
electoral en los momentos previos a la inscripción de candidaturas. ¿“Correa–Macas” o “Macas–
Correa” ? La fórmula tenía opciones, especialmente luego de que las potentes movilizaciones
38

indígenas en contra de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en marzo de
2006, mostraran que la proclamada debilidad de la CONAIE no era tan absoluta como creían los
observadores distantes. Pero, no ocurrió. ¿Qué factores lo impidieron?
Contra esa posible fórmula electoral conspiraron factores presentes en ambos bandos. Del
lado indígena, el factor inmediato más importante fue la lectura pesimista de los saldos de la
constante búsqueda de una figura “externa”. ¿Qué garantizaría que este nuevo aliado no actua-
ría como aliados anteriores? La lectura pesimista de las alianzas provenía no solo de la desastro-
sa experiencia con Lucio Gutiérrez, sino de la convivencia más prolongada con otros grupos de
izquierda. La raíz del desencuentro consistía en que la CONAIE siempre dispuso de una alta ca-
pacidad de movilización organizada mientras que sus aliados mestizos, urbanos y de izquierda
no la tenían, careciendo entonces ante las organizaciones indígenas del cimiento de su auto-
ridad y legitimidad políticas. El aporte de estos grupos venía de su destreza en la construcción
de propuestas técnicas, su habilidad en la elaboración de discursos políticos, su capacidad de
gestión administrativa del Estado, su lectura de las oportunidades que ofrecía la coyuntura. En
síntesis, las tareas técnico-políticas esenciales para las que el movimiento indígena carecía de
cuadros propios suficientes . 39

Como dijimos antes, el crecimiento del poder político de la CONAIE dentro del Estado y el
aumento de sus responsabilidades públicas, pronto la desbordó. Era un problema político ob-
jetivo: por un lado, las organizaciones indígenas carecieron de las estructuras técnicas propias
y suficientes para cumplir las funciones que debían asumir como resultado de su peso político
nacional; por otro lado, los pequeños grupos políticos de izquierda aliados al movimiento indí-
gena dirigidos por intelectuales de clase media, carecían de una fuerza social organizada que
legitimara las funciones técnicas, administrativas y dirigenciales que terminaron asumiendo.
En esas condiciones, las tensiones entre los dirigentes indígenas y sus aliados estallaban
constantemente, tanto durante los procesos electorales como durante las movilizaciones. Du-
rante las elecciones, puesto que la población indígena organizada, generalmente minoritaria,
necesitaba crear alianzas locales o nacionales más amplias y, al hacerlo, las organizaciones se
sentían excluidas por “oportunistas” que aparecían en esos momentos y desaparecían después.
Durante las movilizaciones, la situación era todavía peor porque las organizaciones indígenas
eran las que ponían la gente y los muertos en la calle, mientras que muchos de los intelectuales
mestizos parecían comandar las negociaciones políticas sin tener la capacidad de movilizar a

38 Por referencia Luis Macas, entonces presidente de la CONAIE y posteriormente candidato presidencial por Pachakutik en las elec-
ciones de octubre de 2006, en las que obtuvo algo más del 2% de los votos.
39 No se trata, por supuesto, de un problema solamente “ecuatoriano”. La provisión de intelectuales suficientes para hacer frente a
las responsabilidades institucionales es un problema central de todos los movimientos sociales que se vinculan con la lucha políti-
co – electoral. Para una lectura de este tema en el caso boliviano, cfr. Do Alto, Hervé 2007. El MAS-ISP boliviano, entre la protesta
callejera y la política institucional. En K. Monasterios, P. Stefanoni y H. Do Alto (eds.). Reinventando la nación en Bolivia. Movimientos
sociales, Estados y poscolonialidad. La Paz: CLACSO / Plural editores.

32
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

grupos significativos de la población. Según los dirigentes indígenas, estas actitudes nacían del
oportunismo, de la ambición desmedida de poder y de maniobras de mala fe.
Del lado mestizo se aducía (y se aduce) la existencia del “etnicismo”, del “racismo indígena”
y del sectarismo. Desde mi punto de vista -aunque sin duda existieron esas actitudes- el ver-
dadero problema de fondo no era moral, sino un problema objetivo de las relaciones entre un
movimientos social y sus “intelectuales orgánicos”.
Cuando Rafael Correa y su equipo llegaron a la escena, esos conflictos habían llegado a un
punto de quiebre por los resultados adversos de la alianza con Lucio Gutiérrez. Era muy difícil
tomar contacto e iniciar negociaciones en un contexto tan “minado” como el que encontraron.
A las tradicionales dificultades de llegar a acuerdos políticos debido a las estructuras descentra-
lizadas de las organizaciones étnicas, se sumaron las desconfianzas recrudecidas por una expe-
riencia reciente y todavía vigente.
Por su parte, el equipo político de Rafael Correa también tendía a distanciarse de las organi-
zaciones indígenas por dos razones. La primera es que el desprestigio del sistema político y de
los partidos se extendía a toda forma organizativa de la política, incluyendo al movimiento indí-
gena, cuyo prestigio social se había resentido por el apoyo al triunfo electoral de Lucio Gutiérrez.
En esa perspectiva, para los dirigentes de la revolución ciudadana, el tiempo del movimiento
indígena como polo de gravitación de las fuerzas sociales opuestas al ajuste ya había pasado: si
en los noventa fueron importantes, luego de la “rebelión forajida”, que eludiendo toda organi-
zación formal había bastado para desalojar a Lucio Gutiérrez del sillón presidencial, parecía que
el tiempo de las organizaciones como fuentes de convocatoria y representación legítima había
terminado. La segunda razón es más doctrinaria, aunque su base sigue siendo el cálculo político.
En opinión de varios estrategas e ideólogos de Acuerdo País, en el movimiento indígena, así
como en prácticamente todas las organizaciones populares y sindicales, predomina una visión
particularista y “corporativa” de la política y el Estado. De ahí su insistencia en apelar al discurso
“ciudadano”. No apelan a la organización, sino a la persona individual que actúa en la política.
Este “ciudadano” tiene o debe tener una visión universalista y de largo plazo de la gestión gu-
bernamental y de sus propias responsabilidades. Las fuentes de esta postura no son solo las
doctrinas liberales de la representación política, sino sobre todo el hecho político objetivo que
con los difusos “ciudadanos” no hay que negociar un programa político pero con organizaciones
sociales la negociación se vuelve indispensable, compleja e incesante.
Mantener la libertad de acción frente a organizaciones sociales exigentes fue y sigue siendo
una norma de conducta política de Acuerdo País. Hasta ahora, las opciones de Acuerdo País
han probado ser más exitosas. Pero el porvenir es largo y la necesidad de una organización
popular autónoma, deliberante y basada en estructuras colectivas se vuelve cada vez más una
necesidad ineludible para sostener cualquier cambio profundo . 40

40 La noche del domingo 26 de abril de 2009, luego de su contundente victoria electoral en primera vuelta, Rafael Correa pareció ad-
mitir por primera vez en público este problema. Los resultados poco convincentes de PAIS en las elecciones locales llevaron a que
Rafael Correa admitiera públicamente que su mayor dificultad había sido la falta de una auténtica estructura política. Muchas veces
primaron intereses particulares de militantes sin base local, otras veces alianzas dispares con caudillos o caciques sin ideología, y a
veces, algunas alianzas con mayor sustento ideológico.

33
A m é rica L atina desde A bajo

En síntesis, por una combinación de desencuentros ocasionados por distintas prioridades


electorales, por historias políticas cronológicamente desencajadas y por subyacentes diferen-
cias doctrinarias, la confluencia entre el mayor movimiento social actualmente existente en el
país y el mayor liderazgo político de izquierda que haya conocido la historia nacional, no pudo
hacerse realidad. Es una tragedia para ambos. Con el paso del tiempo la distancia ha tendido a
hacerse cada vez mayor entre los sectores sociales organizados y el gobierno de la revolución
ciudadana. Solo tardía y tímidamente, luego de tres años, presionado por la multiplicación de
sus frentes de oposición, el gobierno empieza a tomar nota del problema. Pero su negativa a
negociar su programa de gobierno con los movimientos sociales organizados sigue siendo el
principal obstáculo a cualquier acuerdo verdadero y duradero.

Después del neoliberalismo: ¿no más movimientos sociales?


Luego de tres años de gestión de gobierno, es claro que desde el punto de vista de sus polí-
ticas económicas, el gobierno de Acuerdo País, se ha alejado claramente de la ortodoxia neoli-
beral. En cierto modo ha retomado, ampliado y desarrollado algunos de los elementos centra-
les del programa económico de la mayoría de movimientos sociales organizados del país . Un 41

modelo económico que otorga un papel destacado al Estado en la dirección de la economía, en


la planificación, la inversión y la redistribución. Esto significa que se necesita un Estado que en
verdad represente y exprese a las mayorías. Esto, para la revolucion ciudadana requiere menos
“movimientos sociales” y más “ciudadanos”. ¿Qué significa esto?
Es parte de la naturaleza de los movimientos sociales, “moverse”, protestar en las calles y
paralizar los servicios y comunicaciones. Las declaraciones del Presidente Correa respecto a este
tema pueden servirnos de perfecta introducción a la diferencia de fondo entre su concepción de
la democracia y del Estado y la concepción que tienen, en su práctica, los movimientos sociales:
“[…] El mandatario dijo que la minería responsable significa proteger el medio am-
biente e invocó a todos los que tienen relación con este proceso a dar un rotundo sí a
la minería responsable y que se rechace a ciertos grupos fundamentalistas que “pa-
recen locos furiosos” y pregonan negativamente contra la minería, contra el petróleo
y contra las hidroeléctricas, lo cual quebraría el país. El Presidente de la República
instó a rechazar esa postura de un puñado de gente que hablan [sic] por todos y que
no representan a nadie y, sobre todo, que quieren imponernos su agenda. “Eso me
rebela grandemente, porque no hemos entendido lo que es la cultura democrática.
Señores los que ganamos las elecciones somos nosotros, no su grupo que obtuvo
menos del 2% de la votación, pero a la brava quiere imponer sus políticas”, sostuvo
[…]” . 42

41 Hasta el punto de que para algunos, “le robó” el programa a las organizaciones: “porque ha vencido en elecciones un Gobierno (y
su movimiento Alianza País) que le arrebató (por no usar otro término) al movimiento indígena y los movimientos sociales su agenda
de lucha y luego capitalizó electoral y políticamente victorias ajenas, es decir nuestras victorias” (“Editorial. El movimiento indígena va
hacia un nuevo posicionamiento histórico”. En Boletín ICCI – ARY – RIMAY. Publicación mensual del Instituto Científico de Culturas
Indígenas, Año 9, No. 103, octubre de 2007, p. 4).
42 Rafael Correa, Zaruma, sábado, 26 de abril de 2008, cadena radial de los sábados, en http://www.presidencia.gov.ec/noticias.

34
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

“[…] Por favor, lleguemos a consensos mínimos, no por la lucha política socavemos
los propios cimientos de la nación: no más paros, no más ilegales medidas de hecho,
no más violencia. Con el gobierno de la Revolución Ciudadana, por el diálogo todo,
por la fuerza… ¡nada! […]” . 43

Los gobiernos neoliberales también ganaron las elecciones y los movimientos que se opo-
nían al ajuste resistieron en las calles durante más de dos décadas. ¿Les faltaba a esos grupos
“cultura democrática”? El colmo del rechazo a las movilizaciones ha sido la repetida acusación
de “terrorismo” a dirigentes sociales a lo largo de los últimos años. Resulta insólito que un go-
bierno que en medio de su conflicto diplomático con el gobierno de Colombia, se niega a con-
siderar “terroristas” a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), promueva la
acusación de “terrorismo” a los dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) durante el
paro de maestros de mediados del año 2009. Así pues, ni los paros, ni las protestas, ni las movi-
lizaciones, ni la existencia de “consejos” estatales en los cuales diferentes grupos organizados
tienen su representación propia, son considerados mecanismos aceptables de participación con
legitimidad democrática. Hay algo más que en la concepción del Presidente Correa no tiene
legitimidad democrática. Cuando a fines de marzo de 2008 recibió en Quito a una marcha de la
Federación de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras del Ecuador (FENOCIN) y de la
Federación de Indígenas Evangélicos (FEINE), se refirió a la demanda de la CONAIE de un Estado
plurinacional:
“[…] Del mismo modo, el mandatario agregó que no permitirá que “sectores radica-
les que quieren defender su poder. Que buscan entender a la plurinacionalidad como
una alianza de territorios en donde tengan su sistema de justicia, salud y educación,
en la que pretenden mandar ellos y no el legítimo gobierno del Estado ecuatoriano.
Eso no podemos aceptar compatriotas […]” 44

En esa misma ocasión volvió a repetir que grupos con el 2% de la votación (una clara alusión
a Pachakutik y la CONAIE) no tenían “legitimidad democrática”. Las formas de gobierno propias
de los pueblos indígenas, disponer de grados importantes de autogobierno en sus territorios y
de autonomía en las instituciones estatales que definen las políticas hacia esos pueblos, no son
reivindicaciones con legitimidad democrática. Aludió a que las demandas de autonomías terri-
toriales indígenas eran similares a las autonomías reclamadas por la derecha política guayaqui-
leña, de la misma forma que en el discurso de posesión identificó la representación de todo tipo
de organizaciones privadas en los consejos estatales encargados de la definición de políticas
públicas con la privatización del Estado.
En síntesis, un Estado con legitimidad democrática, tal como lo entiende el Presidente de la
República, es una serie de instituciones liberadas de la influencia y la presencia de intereses par-

43 Mensaje del señor Presidente de la República, Rafael Correa, ante la Asamblea Nacional Constituyente al cumplirse el primer año de
gobierno, Montecristi, 15 de enero de 2008.
44 “Las organizaciones indígenas y campesinas respaldan la gestión del Presidente Rafael Correa”, Quito, 27 de marzo de 2008, frente
a una delegación de la FENOCIN y la FEINE, En http://www.presidencia.gov.ec/noticias

35
A m é rica L atina desde A bajo

ticulares. Los sectores empresariales que lo usaron para sus fines durante “la larga noche neoli-
beral” son los primeros convidados a bajarse del barco. Pero lo son también las organizaciones
de los choferes del Consejo Nacional de Tránsito, los gremios de educadores de las instancias
de decisión sobre educación pública, los colegios profesionales que hasta ahora definían ciertas
normas y procedimientos para el ejercicio profesional, los trabajadores afiliados al IESS (Institu-
to Ecuatoriano de Seguridad Social) cuya autoridad o propiedad sobre el sistema de seguridad
social pública es impugnada por el Presidente, y las organizaciones indígenas que disponían de
autonomía para decidir sobre sus propios sistemas de educación, salud y justicia dentro del Es-
tado . Entonces, la “legitimidad democrática” proviene exclusivamente del voto popular y una
45

vez que se lo recibe, se abandonan las ataduras con sectores sociales específicos y se representa
a “la Nación”. Fue, textualmente, la invocación del Presidente a los asambleístas de la Asamblea
Nacional Constituyente en el discurso de inauguración de sus trabajos:
“Nuestra visión no puede ser otra que una visión nacional e histórica. Ya no somos
más los asambleístas de Manabí, del Carchi o de Zamora, saraguros, montubios o
cofanes, trabajadores, profesionales o empresarios, somos un todo nacional” 46

No hay duda: su concepción política del Estado es plena y clásicamente liberal47. En esta
visión, la participación gremial, asociativa u organizada dentro de las instancias del Estado es la
expresión de un “corporativismo” anacrónico que el presidente busca desterrar.
Pero, entonces, ¿Quiénes son, en concreto, los “ciudadanos” que superan el corporativismo
propio de sus intereses particulares? ¿Quiénes son estos notables portadores del “universalis-
mo”? ¿Qué grupo o fuerza social puede considerarse libre del “particularismo”? Este es, por su-
puesto, un viejo y clásico problema de las ciencias políticas y de la práctica política socialista . 48

De lo que conozco, la respuesta a este tema no ha sido elaborada doctrinariamente por ninguno
de los dirigentes o ideólogos de Acuerdo País, pero es claro que en su opinión no puede provenir
de las organizaciones populares, gremiales o indígenas. En su práctica, parece que los únicos en
condiciones de garantizar ese universalismo de largo plazo en la conducción de la política, son
los técnicos e intelectuales de clase media.

45 Sobre el IESS, “el Presidente Correa ratificó que el IESS es de todos los ecuatorianos, pues se financia con el dinero de todos, “no es
sólo de los afiliados y los trabajadores”, dijo (Cfr. “El Presidente participa del taller de seguridad social”, Puembo, 3 de abril de 2008;
en http://www.presidencia.gov.ec/noticias). Sobre los colegios de profesionales, ver “El Gobierno y los gremios de profesionales
acuerdan conformación de comisión de alto nivel”, Quito, 28 de febrero de 2008, en http://www.presidencia.gov.ec/noticias.
46 Discurso del Presidente de la República, Rafael Correa, en la ceremonia de inauguración de la Asamblea Nacional Constituyente
30/11/07.
47 Aunque a los liberales les puede parecer “bonapartista” por la fuerte centralización estatal con la que va acompañada, o “jacobina”,
si enfatizamos sus costados progresistas y transformadores. No obstante los fundamentos de la legitimidad y la autoridad democrá-
tica, tal como Correa los entiende son incontestablemente liberales.
48 Señalo solamente las reflexiones de Antonio Gramsci sobre el momento “económico – corporativo” de la formación de las clases
sociales y el Estado (Cuadernos de la Cárcel. Vol 5. Edición crítica del Instituto Gramsci a cargo de Valentino Gerratana. A. M. Palos
(trad.). México: Ediciones Era / Benmérita Universidad Autónoma de Puebla, 1999 [1932-34], pp. 13-8 y 32-47).

36
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Después del neoliberalismo: ¿estatismo?


Una vez concluido el período de transición institucional (entre las elecciones de noviembre
de 2006 y la reelección de Rafael Correa en abril de 2009), con una nueva Constitución aprobada
y con una clara hegemonía dentro del sistema político ecuatoriano, cabe preguntarse sobre los
contornos del proyecto político que Alianza País está diseñando para el comando de la econo-
mía y del Estado. ¿Hay algo parecido a un “proyecto” de largo plazo? Y si lo hay, ¿es viable?
Al cabo de tres años, distanciado de la mayoría de actores sociales organizados conocidos,
atacado por el ejemplo y las declaracions de su proprio hermano, Fabricio Correa, en uno de los
bastiones de su popularidad, la honradez de sus funcionarios, pero disponiendo todavía de un
apreciable apoyo ciudadano en las encuestas de opinión , ¿cuál es el carácter de la propuesta
49

política gubernamental? ¿Por qué genera tantas resistencias en todos los actores significativos?
Sintéticamente, el proyecto del gobierno puede ser caracterizado como “nacionalista”, “desa-
rrollista” y “estatista”.
Las señales de nacionalismo económico del gobierno son variadas pero contundentes. No
consiste en la expulsión de las compañías transnacionales, sino en tensar hasta el límite la ne-
gociación con ellas. No consiste sólo en denunciar en foros internacionales el orden económi-
co internacional, sino en reforzar ciertos foros de integración alternativos. Los más conocidos
ejemplos del desarrollismo gubernamental son la política de promoción de la minería y la polí-
tica agraria sostenida durante los dos primeros años de gestión: ambos resaltaban la completa
subordinación de las consideraciones ambientales al crecimiento económico y buscaban refor-
zar la posición de grandes grupos económicos nacionales, sobre todo aquellos principalmente
volcados al mercado interno . Otro rasgo propio del desarrollismo clásico que se reproduce en
50

la revolución ciudadana es el papel protagónico del Estado y sus inversiones en la dirección y el


impulso al crecimiento económico. La aprobación de la ley orgánica de empresas públicas que
entró en vigencia a fines de septiembre de 2009 y todas las disposiciones constitucionales que
refuerzan el papel exclusivo del Estado en las áreas estratégicas de la economía, son evidencias
de este rasgo. Una evidencia más práctica es el crecimiento de los “servicios gubernamentales”
en la estructura del PIB: su tasa anual de crecimiento pasó de 2,8% en 2006 al 5,9 en 2007 y 14,6
en 2008, para recaer al 2,5% en las previsiones para el año 2009 debido a las restricciones presu-
puestarias ocasionadas por la crisis económica . 51

49 Para el primero de septiembre de 2009 mantenía el 54% de calificaciones “buena” y “muy buena”. La cifra es muy alta comparada
con cualquier gobierno de los últimos treinta años en su tercer año de gestión, pero es la más baja desde enero de 2007 (Perfiles de
Opinión, octubre de 2009, p. 3). En noviembre ese porcentaje había subido a un sorprendente 59% con un repunte muy importante
en Guayaquil. Lo llamativo es que semejante repunte se produjo en medio de una crisis por racionamientos eléctricos (Perfiles de
Opinión, diciembre de 2009, p. 5).
50 Cfr. P. Ospina 2009. “Transiciones. Ecuador después del referéndum”. Quito: CEP. Febrero. Inédito, p. 5-7; y P. Ospina 2008. “Ecua-
dor: al ritmo de la iniciativa política del gobierno de la revolución ciudadana”. Quito: CEP. Agosto. Disponibles en www.cepecuador.
org, p. 8-10.
51 Datos del Banco Central del Ecuador, citados en Acosta (coord.) op. cit., p. 21-2. Por razones de espacio no insistiré en estas dos
características del programa económico del gobierno de Acuerdo País y me concetraré en la tercera (el estatismo”. Para la presenta-
ción de algunos datos más que justifican esta caracterización, cfr. P. Ospina, “El proyecto político de la revolución ciudadana: líneas
maestras”, Quito, Comité Ecuménico de Proyectos, noviembre de 2009. Documento disponible en www.cepecuador.org.

37
A m é rica L atina desde A bajo

Alrededor del “estatismo” de la revolución ciudadana ha girado la mayor parte de la discusión


política del período. Normalmente los grupos empresariales y los analistas ligados a ellos, cri-
tican el control estatal sobre las actividades económicas privadas. Pero crecientemente surgen
voces desde la izquierda que critican el desalojo de espacios estatales conquistados por diversas
organizaciones sociales y alertan sobre los peligros del recentramiento estatal . Era natural que 52

la izquierda tardara en hacer dicha crítica debido a que estuvo durante casi tres décadas ocupada
en defender el Estado frente a quienes lo desmantelaban a favor de los intereses empresariales
y transnacionales.
Sin embargo, luego de las trágicas experiencias del siglo XX, el socialismo no puede con-
fundirse con el estatismo. Erik Olin Wright ha propuesto distinguir entre el “capitalismo”, el
53

“estatismo” y el “socialismo” como formas alternativas de asignar, controlar y usar los recursos
económicos de una sociedad. En el primero, el control de la estructura económica está en manos
de los propietarios del capital; en el segundo, en manos del Estado; y en el tercero, en manos del
“poder social”.
“[…] El poder social consiste en la capacidad de movilizar a la gente para realizar
voluntariamente acciones colectivas cooperativas de distinto tipo en la sociedad
civil. Esto implica que la sociedad civil no se debe entender simplemente como un
campo de actividad, sociabilidad y comunicación, sino también de poder real. El po-
der social se diferencia del poder económico, basado en la propiedad y control de
los recursos económicos, y del poder estatal, basado en el control de la elaboración
y promulgación de normas y en la capacidad de hacerlas cumplir en determinado
territorio. La democracia, en estos términos, puede entenderse como una forma es-
pecífica de vincular el poder social y el poder estatal: en la democracia ideal, el poder
estatal está totalmente subordinado y debe rendir cuentas al poder social. La demo-
cracia es, pues, intrínsecamente y de por sí un principio profundamente socialista.
Si por “democracia” entendemos la subordinación del poder estatal al poder social,
el “socialismo” supondría la subordinación del poder económico al poder social […]”

Desde una perspectiva socialista, el gobierno de la revolución ciudadana debe ser apoyado
en sus esfuerzos por controlar el poder del capital sobre el sistema económico mediante la re-
gulación estatal (la “regulación socialdemócrata”, en la terminología de Wright, 2006: 99-100),
así como en algunas de sus aisladas iniciativas de apoyo a la economía solidaria. Pero debe ser
resistido en su obstinada y sistemática voluntad de expropiar a las organizaciones de la sociedad
de las herramientas de “poder social” que pueden y deben expresarse en el Estado. Un proyec-
to socialista solo puede buscar mejorar, perfeccionar y desarrollar esas iniciativas en lugar de
trasladarlas al ejecutivo. Este específico “estatismo” de la revolución ciudadana, no puede ser
confundido con el socialismo, y su dogmática aplicación aleja cualquier posible alianza entre los
movimientos sociales y el gobierno.

52 Un ejemplo de estas voces es Juan Cuvi. “El complejo de Lazarillo ¿Necesita la sociedad civil un gran Estado tutelar?”. Cuenca.
Junio de 2009. Inédito.
53 Olin Wright (2006), “Los puntos de la brújula. Hacia una alternativa socialista”, en New Left Review, No. 41, Versión en castellano.
Madrid: Akal, pp. 92-93.

38
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

El estatismo gubernamental, el recentramiento institucional en el Estado central, se encuen-


tra presente en casi todos los proyectos de ley sometidos a discusión de la Asamblea Nacional
con posterioridad a la aprobación del Constitución en septiembre de 2008. Este “recentramien-
to” alude a tres dimensiones entrelazadas. Primero, dotar a las instituciones públicas de “inde-
pendencia” frente a cualquier grupo social particular, sea éste empresarial, de trabajadores o de
indígenas. Segundo, centralizar en los ministros el manejo presupuestario y la elaboración de
políticas públicas de todas las entidades del Estado, sean formalmente autónomas o no. Terce-
ro, reforzar, hasta la obsesión, la autoridad y la “majestad” del Estado para aplicar las leyes.
Los primeros convidados a salir del comando de las instituciones del Estado, fueron, como ya
dijimos, los grupos empresariales. Un estudio realizado por la Secretaría de Planificación mostró
que de los 72 organismos con presencia “corporativa” (entre consejos, institutos, comisiones y
fondos) existentes en 2007, en el 67% de los casos se trataba de la representación de cámaras
empresariales contra el 27% de los trabajadores . Varias leyes estratégicas, como la de seguri-
54

dad financiera (aprobada a fines de diciembre de 2008) y los proyectos sobre la regulación de
los medios de comunicación, consistentemente buscan incrementar el control estatal sobre las
empresas privadas, especialmente en aquellos casos en que se brindan servicios públicos.
Aunque este tipo de “estatismo” que busca regular y controlar el poder económico, sue-
le ser apoyado por la izquierda, no sucede así con lo que podríamos llamar “estatismo social”
que reduce sistemáticamente el poder conquistado por organizaciones sociales, populares y
gremiales. Un caso claro es el de los mecanismos de participación ciudadana impulsados por
el gobierno, que son, sin excepción, puramente “consultivos” . Para el gobierno, desmontar el
55

“corporativismo” consiste básicamente en regresar el poder no a los sectores organizados de la


sociedad sino a los funcionarios con legitimidad democrática, es decir, a los que han sido electos.
Y finalmente, fortalecer el Estado es para el gobierno fortalecer al ejecutivo . 56

Esto lo ha llevado a enfrentarse con las organizaciones sociales más poderosas del país. El
principal blanco de la descorporativización han sido los sindicatos del sector público: petroleros,
jubilados y los docentes que disponen del gremio más fuerte del país. Con la Unión Nacional
de Educadores (UNE) el gobierno ciudadano mantuvo un conflicto frontal desde inicios del año
2009 a propósito de la evaluación docente. Pero también mantiene un enfrentamiento abierto
contra el “corporativismo” de la CONAIE: en febrero de 2009 cambió el decreto que permitía
desde 1989 el manejo por parte de las organizaciones indígenas del sistema de educación inter-
cultural bilingüe, y fue suprimida la mayoría que las organizaciones tenían en el directorio del
Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos, CODENPE, donde ahora existe una ma-

54 SENPLADES 2009. Recuperación del Estado nacional para alcanzar el Buen Vivir. Memoria Bienal 2007-2009. Quito: SENPLADES,
p. 37.
55 La Constitución prevé dos tipos de “consejos” con poder de decisión en políticas públicas que incluyen participación ciudadana:
los consejos por la igualdad (género, generación, indígenas, migrantes y discapacidades) y el consejo nacional de planificación. En
todos ellos hay mayoría gubernamental y en el caso del último el Decreto Ejecutivo 1577 del 11 de febrero de 2009 que lo conforma
provisionalmente sencillamente elimina la participación civil.
56 Un análisis más extenso y pormenorizado de las políticas anti-corporativas del gobierno en P. Ospina, Corporativismo, estado y
revolución ciudadana. El Ecuador de Rafael Correa, en “Culturas políticas en la región andina”, Bielefeld, Alemania: Universiät de
Bielefeld. 2009, en prensa.

39
A m é rica L atina desde A bajo

yoría gubernamental (paridad y voto dirimente para el gobierno), tal como reza la nueva Cons-
titución (artículos 156 y 157) . 57

Otro ejemplo de centralización o de intentos de centralización estatal es el del trabajo de las


organizaciones no gubernamentales (ONG). La revolución ciudadana ha actualizado y reforzado
(en lugar de derogar) el reglamento de 2002 que regula la aprobación y la disolución de las or-
ganizaciones previstas en el código civil. En marzo de 2008, introdujo el “literal b)” en el artículo
13 como causal de disolución:
“[…] Son causales de disolución de las organizaciones constituidas bajo este régi-
men, a más de las establecidas en el Estatuto Social, las siguientes:
a) Incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización
b) Comprometer la seguridad o los intereses del Estado, tal como contravenir
reiteradamente las disposiciones emanadas de los Ministerios u organismos
de control y regulación […]” 58

Basado precisamente en el argumento de que “no cumplía sus fines”, pero además, que no
había “coordinado” con el Ministerio de Salud, expropiando a los propios asociados el derecho
de decidir si las organizaciones que ellos fundaron cumplen o no sus fines, se retiró la personería
jurídica de Acción Ecológica, ONG que viene acompañando las luchas anti-extractivistas en el
país. Ante el escándalo nacional e internacional, el gobierno ciudadano dio un paso atrás en la
medida59. Todos los ministerios han enviado comunicaciones a las organizaciones civiles bajo
su tutela, recordando la vigencia de los artículos citados, y dando un plazo de seis meses para el
registro de las organizaciones60.
Sobre todo, la centralización del manejo presupuestario y de políticas públicas implica un
cambio más notable en el caso de aquellas entidades que dispusieron de cierta independencia
y autonomía en el pasado, como los gobiernos locales y las universidades. Básicamente se es-
tablecen controles administrativos según los cuales los gastos, presupuestos y planes locales
tienen que pasar primero por el filtro de la SENPLADES (Secretaría Nacional de Planificación y
Desarrollo) y su plan, antes de pasar al Ministerio de Economía.
El resultado es que no sólo las entidades del gobierno central sino tampoco las entidades
autónomas (universidades y gobiernos locales) puedan tener “ahorros” de ejecuciones anterio-
res que puedan transferir a sus presupuestos del año siguiente. Dada la conocida ineficacia y

57 Como dijimos antes, estos artículos afectan también la conformación de los órganos directivos del Consejo Nacional de las Mujeres,
del Consejo de la Niñez y la Adolescencia y del Consejo de Discapacidades, donde las organizaciones civiles pierden la mayoría que
tenían.
58 “Reglamento para la aprobación de estatutos, reformas y codificaciones, liquidación y disolución y registro de socios y directivas de
las organizaciones previstas en el código civil y en las leyes especiales”, publicado en el Registro Oficial # 660 del 11 de septiembre
de 2002, artículo 13; “Reformas al Reglamento para la aprobación de estatutos, reformas y codificaciones, liquidación y disolución
y registro de socios y directivas de las organizaciones previstas en el código civil y en las leyes especiales”, Decreto Ejecutivo 982,
25 de marzo de 2008, art. 7.
59 Cfr. Ministerio de Salud Pública. Acuerdo Ministerial No. 00157 del 2 de marzo de 2009.
60 Cfr. por ejemplo, el Ministerio de Educación, Oficio No. 1695 – DAJ-2009, del 23 de junio de 2009.

40
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

lentitud de los trámites en las entidades públicas, esto implica un retiro de gastos que el ministro
coordinador de política económica cifró en el año 2008 en cerca de 3.000 millones de dólares
anuales. La centralización de las operaciones de compras públicas busca manifiestamente una
mayor racionalidad en el gasto público, pero tiene el efecto de una menor autonomía de facto
en las entidades formalmente “autónomas”. En lugar de restringirla a las entidades del gobier-
no central y racionalizar el estatuto de “autonomía” de las instituciones estatales, el gobierno
somete al mismo trato tanto a entidades autónomas como del régimen público dependiente.
¿Qué significa entonces la “autonomía”? Frente a las universidades los efectos perversos de esta
política indiferenciada son más claros.
El proyecto de Ley de Educación Superior, preparado por SENPLADES y enviado a la Asam-
blea Nacional en julio de 2009 elimina el Consejo de Universidades y Escuelas Politécnicas
(CONESUP), dirigido por los rectores, y en su lugar crea una “Secretaría” cuyo directorio está
compuesto paritariamente por representantes del ejecutivo y de la “ciudadanía”. En lugar de
los rectores (elegidos por la comunidad universitaria), estos “ciudadanos” serán escogidos por
méritos y concurso. Como dicen los artículos 174 y 176 del anteproyecto de ley, no podrán ser
candidatos las autoridades académicas o administrativas ni “representantes” de los organismos
o instituciones objeto del control y regulación del sistema, “ni por aquellos que tengan intereses
en las áreas que vayan a ser reguladas”. Basados en esta peculiar concepción de la “democracia
participativa”, no pueden participar ni rectores ni representantes de docentes, estudiantes o
trabajadores, es decir, se elimina o disuelve el principio mismo de la “representación”. Mientras
tanto, el poder ejecutivo se reserva la mayoría en el órgano regulador del sistema de educación
superior y la Secretaría será la encargada de aprobar la creación de nuevas universidades, de-
finir las políticas de educación superior, aprobar la intervención de instituciones universitarias,
aprobar las carreras, aprobar los estatutos de las instituciones universitarias, aprobar las rentas
del Estado y su distribución, aprobar las normativas de acreditación y evaluación, entre otras. La
“autonomía”, si existe, busca ser reducida a una tenue sombra y asimilada a los fantasmas de la
noche neoliberal: afortunadamente SENPLADES no escogerá a los profesores.
Si queremos ver algún “modelo” práctico que exprese la aspiración subyacente sobre el tipo
de Estado que está presente en el proyecto político del gobierno es probablemente el chileno.
Se trata de un tipo de Estado “liberal” en el sentido de un tipo de Estado en el que pueda caber
un gobierno radical como el de Allende o moderado como el del primer Frei o incluso neolibe-
rales como los que vinieron después de la dictadura. Sobre todo, la aspiración es contar con un
Estado fuerte, centralizado, basado en el culto a la autoridad presidencial y capaz de regular a
la sociedad (dentro de ciertos límites, por supuesto). Para lograr esto, no solamente se necesita
una burocracia que funcione, un sistema de información ágil y oportuno, sino que implica luchar
contra toda la historia de la institucionalidad estatal en el Ecuador.
Así, pues, lo más llamativo del proyecto de Estado de la revolución ciudadana es que se hace
en oposición a todos los grupos organizados por igual y que se propone desalojar a todo grupo
de interés particular de los comandos gubernamentales. Las “mafias” son tanto empresariales
como gremiales, sindicales, profesionales y territoriales. Ninguna califica como “ciudadana”
porque para ser “ciudadano” hay que ser independiente de los intereses objeto de la regula-
ción. El mecanismo previsto en la Constitución y en varias de las leyes (por ejemplo, en la ley de

41
A m é rica L atina desde A bajo

formación del Banco de la Seguridad Social o en la ley de soberanía alimentaria) es el concurso


de méritos y oposición. El detalle de este sistema es que elimina la representación: importan los
méritos individuales como cuando se busca un empleo público, no como cuando se busca una
delegación de la sociedad.
Alejado de los agrupamientos sociales que conforman el tejido de la sociedad ecuatoriana,
ningún otro gobierno había logrado en los últimos veinte años tanta autoridad política. Es un
ejecutivo fuerte cuya autoridad deriva de las encuestas de opinión y de los sucesivos resultados
electorales. Por supuesto, ese éxito está fundado en la oportunidad de aumentar el gasto públi-
co. Y este pilar de la estrategia política tiene allí un primer problema de viabilidad: para mante-
ner ese flujo de recursos, se necesita un contexto internacional favorable. El segundo problema
de viabilidad es que el gobierno carece de una estructura política propia. Alianza País, como
movimiento, no existe fuera del buró político central y de organizaciones de vida intermitente.
El apoyo electoral difuso de un electorado despolitizado tiene sus límites tanto para el diseño
del proyecto político como para su defensa. Si el futuro nos depara tiempos más duros, como en
Bolivia o en Honduras, ¿quién saldrá a defenderlo contra poderes económicos establecidos que
sí tienen estructura?
Es posible argumentar que en el gobierno ciudadano existe una hegemonía de los sectores
medios intelectuales. No son los únicos en el gobierno puesto que hay lazos con sectores empre-
sariales nacionales a veces poderosos (PRONACA, Supermaxi, Eljuri, etc.), y con empresarios in-
teresados en crecer alrededor de los contratos públicos (como el propio hermano del Presidente
y otros ligados a las obras de infraestructura); pero la hegemonía de los intelectuales de clase
media deriva de la autoridad personal del presidente de la República. El gran drama es que los
sectores medios intelectuales no son ni de lejos poderes fácticos reales, ni siquiera organizados.
Su poder político proviene fundamentalmente (pero no únicamente) del Estado, de su capaci-
dad de definir políticas estatales, de su habilidad técnica o tecnocrática. De ahí un estatismo que
los distancia incluso de los propios sectores medios agrupados en gremios estatales, en organi-
zaciones no gubernamentales y en universidades.
El gobierno se preocupó por tres años en concentrar poder político suficiente para vencer las
duras resistencias a un proyecto de transformación basado en “reformas radicales”. Esa concen-
tración era sin duda indispensable en el momento inicial porque un gobierno débil, de minoría,
hubiera quedado atrapado en las redes del poder tradicional. Venció los difíciles obstáculos del
corto plazo y de la política inmediata. Pero en vez de usar ese poder para fortalecer a los posibles
aliados populares para su proyecto de largo plazo, se alejó de ellos. Una revolución ciudadana
hasta ahora huérfana de ciudadanos.
John Maynard Keynes dijo alguna vez, que “en el largo plazo todos estaremos muertos”.
Parafraseando su expresión, a propósito del proyecto que está construyendo la revolución ciu-
dadana, podemos decir que un proyecto político sin actores sociales, en el largo plazo estará
muerto.

42
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Poder Constituyente en movimiento: 10 años de


proceso de transformación en Venezuela
Dario Azzellini 61

Durante las últimas décadas, uno de los principales puntos de discordia en la izquierda fué
la toma del poder. O hasta que punto colaborar con instituciones, o más bien rechazar cualquier
implicación con el Estado.
Con el ascenso del Comandante Hugo Chávez Frías a la presidencia de Venezuela, a princi-
pios del 1999, se inauguró un proceso de profunda transformación social orientado desde una
izquierda amplia que obligó a las izquierdas a repensar conceptos tradicionales y nuevos.
En Venezuela se genera un proceso de construcción “de dos lados” (Zibechi, 2006), con enfo-
ques y estrategias desde abajo y desde arriba, o sea entendiendo los movimientos, la base social
organizada como el poder constituyente o principal agente del cambio, y el Estado y las institu-
ciones como el poder constituido. El proceso incluye la participación de organizaciones de corte
tradicional, de grupos y organizaciones nuevas y autónomas, de corrientes estado-céntricas,
como también antisístémicas.
Ninguna corriente teórica de izquierda había visualizado antes la posibilidad de que un pro-
ceso revolucionario o de transformación social profundo, tuviese el desarrollo que ha tenido el
proceso bolivariano. No empezó como revolución socialista, sino como movimiento antineoli-
beral que se fué radicalizando. No ha sido liderado por una organización o un partido; anterior-
mente, tampoco hubo un gran partido, ni organización obrera o periódico fuertes. El proceso no
tiene una ideología declarada a seguir, se nutre más bien de una amplia gama de grupos y orga-
nizaciones con diferencias políticas, sociales y estructurales, de diferente origen y con diferente
historia. El Bolivarianismo es más un conjunto de valores que orientan un proceso de búsqueda,
que una ideología.
Con los años, el proceso de búsqueda llegó a tener una orientación socialista. Mientras al
principio el discurso de participación se situaba en un contexto de democracia, que más allá
de capitalismo y socialismo postulaba un “tercer camino”, con el tiempo se movió más hacia la
izquierda.

61 Dario Azzellini, doctor en ciencias políticas, investigador y docente del Instituto de Sociología de la Universidad Johannes Kepler
en Linz (Austria), autor y documentalista. Trabaja sobre procesos de transformación social, movimientos, planificación democrática,
democracia participativa y co- y autogestión obrera. Ha publicado varios libros traducidos a diferentes idiomas sobre Italia, Colom-
bia, México, Venezuela, privatización de servicios militares, migración y movimientos sociales. Realizó varios documentales sobre
movimientos, Nicaragua, México y Venezuela. Es miembro del comité academico de WorkingUSA (New York) y de los Cuadernos
de Marte (Buenos Aires). Es co-editor de la “International Encyclopedia of Revolution and Protest. 1500 to the Present”. Recién pu-
blicó “El negocio de la guerra. Nuevos mercenarios y terrorismo de Estado” (Monte Àvila, Venezuela, 2009) y –con Oliver Ressler– el
documental “Comuna en construcción” (2010) sobre Consejos Comunales y autogobierno en Venezuela. Más información: www.
azzellini.net

43
A m é rica L atina desde A bajo

En el 2005, Chávez clasificó el socialismo como única alternativa para la superación necesa-
ria del capitalismo. Y a partir del 2007, la participación como política oficial de gobierno es vista
como poder popular, democracia revolucionaria y socialismo.
A causa de las dificultades evidentes en la definición de un camino claro hacia el socialismo o
un concepto claro de lo que es socialismo hoy en día, la meta se define como “Socialismo del Si-
glo XXI”, en pleno desarrollo y debate. El nombre sirve también para diferenciarlo de los “socia-
lismos reales” del siglo XX. El proceso de búsqueda y construcción está orientado principalmen-
te por valores como colectividad, igualdad, solidaridad, libertad y soberanía (MinCI, 2007: 30).
El proceso bolivariano busca un camino nuevo más allá de las estrategias conocidas de trans-
formación social. Intenta redefinir Estado y sociedad a partir de la interrelación entre arriba y
abajo y, así, abrir una perspectiva rumbo a la superación de las relaciones capitalistas. Según la
orientación normativa del proceso, el Estado, siendo parte de lo viejo, no es visto como el agen-
te de cambio, sino que el papel central le corresponde a los movimientos, al pueblo organizado.
El Estado se supone debe solo acompañarlos, ser facilitador de los procesos desde abajo, para
que desde el poder constituyente, vayan surgiendo mecanismos y soluciones para transformar
la sociedad. Al Estado le compete garantizar los contenidos materiales que requiere la realiza-
ción del bien común.
Frente a la falta de verdades objetivas sobre la construcción del socialismo y frente a un
proceso hasta ahora inédito, no sorprende que el “o inventamos o erramos” (Simón Rodríguez),
se haya vuelto un lema central en la práctica de transformación. Nuevas y diferentes formas,
iniciativas e instituciones coexisten de manera paralela, son fomentadas y luego abandonadas o
reducidas a favor de otras. Lo que para muchos analistas parece ser una falta de claridad o incon-
sistencia política, es más bien la expresión necesaria de una apertura y búsqueda de nuevos ca-
minos. Por supuesto, esto no representa ninguna garantía de éxito. El proceso de construcción
de dos lados, desde arriba y desde abajo, está lleno de contradicciones y conflictos. Y muchos
de estos no necesariamente son resueltos; sin embargo, se presentan de manera totalmente
nueva.
Desde un principio el proceso bolivariano estubo marcado por dos estrategias diferentes:
una desde arriba, es decir más ligada al Estado, a la institucionalidad y a la soberanía, y otra
desde abajo, más conectada con la autonomía, con el autogobierno y con el rechazo a la repre-
sentación. Los que apoyan una estrategia desde abajo critican la burocracia en las instituciones
y los partidos, a los cuales acusan de monopolizar las decisiones, de ignorar la corrupción pro
intereses partidarios y de fomentar una burocratización con efectos desmovilizadores (APPP,
2005; Ellner, 2008).
A partir de enero de 2007, Chávez plantea superar el Estado burgués a través de la cons-
trucción del Estado Comunal, retoma así un debate que viene de las corrientes antisístemicas y
lo generaliza. La idea principal es que se formen estructuras de consejos de todo tipo que irán
sustituyendo gradualmente al Estado burgués. El Estado no se concibe como un instrumento
neutral (matriz leninista) o entidad autónoma (como en la tradición burguesa o socialdemócra-
ta), sino como producto integral del capitalismo, que como tal, debe ser superado. Así se plantea

44
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

la superación de la escisión entre lo económico, lo social y lo político, entre la sociedad civil y la


sociedad política, base del Estado burgués y del capitalismo.
El gran desafío está en mantener el proceso abierto y desarrollar una práctica desde arriba
que apoye, acompañe y fortalezca el “desde abajo” sin cooptarlo o limitarlo. Al mismo tiempo,
se busca crear estrategias desde abajo que hagan posible ser parte activa de la construcción de
lo nuevo, sin dejarse cooptar desde arriba o perder la iniciativa frente al Estado y sus institucio-
nes. Se trata entonces, de una relación entre poder constituyente y poder constituido, en la cual
el primero sigue dando los impulsos y es fuerza creadora de lo nuevo.
Unas de las preguntas evidentes son sí es posible que, y hasta qué punto, el Estado y sus ins-
tituciones pueden lograr la superación de las propias formas interrelacionándose con los movi-
mientos de abajo y sí mecanismos de organización de base iniciados o fomentados por el Estado
pueden en realidad desarrollar una autonomía relativa (de organización, debate y decisión) del
mismo, condición para que puedan transformar al Estado.
Hay que aclarar que todo esto se da en un entorno que es aún capitalista y con un sistema
político, aunque en transformación, todavía representativo y liberal en su mayoría. Aunque la
definición del papel y la forma del Estado han cambiado constantemente durante los últimos 10
años, el sistema político de Venezuela es una democracia representativa con varios elementos
de democracia participativa.

La corriente histórica por el cambio, los movimientos y la dimensión histórica


Los movimientos sociales en el desarrollo del proceso bolivariano no pueden ser vistos,
como relegados a la esfera social y –como es común en las ciencias sociales–, como indicadores
de un mal funcionamiento de los sistemas políticos. En Venezuela se evidencia más bien como
los movimientos son –siguiendo a Walter Benjamin (1973), Ernst Bloch (1973), Miguel Mazzeo
(2007) y Karl Marx (1961)– una concentración de aspiraciones de emancipación y libertad con
raíces históricas.
A principios de los años ochenta, Venezuela entró en una profunda crisis económica que se
transformó en crisis del sistema político. El Caracazo y los dos levantamientos cívico-militares en
1992 se volvieron constituyentes para el proceso bolivariano. En medio de una crisis del poder
tradicional, los movimientos populares asumieron posiciones más autónomas y, de ser al comien-
zo sólo demandas particulares, pasaron más y más a pedir el control, la autogestión y el Poder
Constituyente. Siguiendo a historiadores marxistas como Eric J. Hobsbawm, George Rudé y Ed-
ward Thompson, que visibilizan una “historia desde abajo” y le atribuyen una racionalidad clara a
los movimientos, el desarrollo del proceso bolivariano se puede describir como la conformación
de una corriente histórica por el cambio (Bonilla-Molina/El Troudi, 2006), compuesta por diferen-
tes corrientes de izquierda que llegan –con un acercamiento sin homogenización– a confluir en
el proceso bolivariano para transformar el “todavía no” (Bloch, 1973) en realidad.
“[...] hoy hay que entender que la participación popular, en una miríada de formas
no reducibles ni a partidos ni a movimientos ni a agrupaciones ni a asociaciones,

45
A m é rica L atina desde A bajo

se ha incorporado de manera determinante en la reconfiguración política del nuevo


siglo. La política de tierra quemada en la que desembocó el neoliberalismo generó
anticuerpos sociales integrales, de manera que las respuestas lo son en todos los
ámbitos de lo social (económico, político, normativo e identitario y cultural). La prin-
cipal característica de los cambios políticos en América Latina tiene que ver con esa
renovada participación […]” (Monedero, 2008: 5).

Eso también es el fundamento del proceso bolivariano:


“[…] De esta multiplicidad deriva el extraordinario potencial revolucionario del
chavismo. Porque la multiplicidad de sujetos implica la multiplicación de los fren-
tes de lucha, la diversidad de estrategias puestas en marcha para luchar por la de-
mocratización radical de la sociedad venezolana, y su capacidad de movilización
para defender el proceso revolucionario cuando éste ha estado en peligro. Son estas
múltiples singularidades las que han salido por millones a las calles para restituir la
democracia el 13 de abril de 2002[…]” (Iturriza, 2007: 6).

Es esta diversidad de movimientos que en Venezuela, como también en otras regiones de


America Latina, ha creado un espacio para la redefinición de lo colectivo, para una crítica de lo
existiente y la reapropiación del Principio Esperanza, como lo describió Ernst Bloch (1973). Así que:
“En mayor o menor grado, dichos movimientos han creado un ambiente de actuali-
zación de la cuestión de la clase y la lucha de clases [...] La clase se puede pensar, en-
tonces, como una comunidad de luchas, diversos modos de resistencia colectiva. Esa
posición va contra la idea de la clase como una forma social homogénea y sintética.
La unidad de la mónada no es la homogeneidad, sino, se podría decir, la comunidad
concreta” (Tischler, 2007: 112).

El poder constituyente: motor de la historia


Una idea guía normativa del proceso bolivariano reside en la prioridad del poder constitu-
yente, entendido no como temporal o situación de delegar el poder y/o soberanía, sino como
fuerza creadora permanente del pueblo, que se impone, a la vez, al poder constituido. Así, se
rechaza la lógica de la mediación propia a la separación entre “sociedad civil” y “sociedad polí-
tica” como la representan, por ejemplo las ONG. Se trata más bien de fomentar el potencial y
capacidad directa de la base, en analizar, decidir, ejecutar y evaluar lo que concierne su vida. El
poder constituyente remite a los consejos en general, al Poder Popular y el concepto básico del
Estado Comunal.
En Venezuela, el concepto de poder constituyente surge a finales de los ochenta como idea
de proceso de transformación social mediante un proceso constituyente continuo. Durante
los ‘90 alcanzó gran relevancia entre los movimientos populares (Denis, 2001: 40-45) y se des-
cubre la semejanza con el concepto del filósofo italiano Antonio Negri en su libro „El Poder

46
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Constituyente“ . Chávez leyó el libro en la carcel (1992-1994), lo nombra como influencia en el


62

desarrollo del proyecto bolivariano y lo sigue citando con frecuencia.


El poder constituyente es la potentia, la capacidad legítima creadora que reside de manera
colectiva en los seres humanos, la capacidad de crear algo nuevo, sin tener que derivarlo de lo
existente y sin tener que someterse a lo anterior. El poder constituyente, siendo omnipotente y
expansivo, ha sido y es la justificación y el fundamento de toda revolución, democracia y repú-
blica.
Así que el poder constituyente es el motor más grande de la historia, la fuerza social inno-
vadora más importante y potente. Sin embargo, historicamente el poder constituyente aunque
sea fuente de legitimidad, apenas había cumplido con su función de legitimar la existencia del
poder constituido, fué callado y despojado de su posibilidad de actuar de parte del mismo. Para
eso el poder constituyente ha sido limitado en su tiempo y en su espacio, reducido a categorías
jurídicas por un conjunto de normas administrativas. La pregunta es entonces cómo hacer que
el poder constituyente tenga constantemente la posibilidad de irrumpir y modelar el presente,
de dar impulsos y crear algo nuevo que no derive de lo viejo. Revolución no se entiende entonces
como un acto de toma de poder, sino como proceso amplio de construcción de lo nuevo, un acto
de creación e invención. Esto también es un legado del proceso bolivariano a los movimientos
del contintente americano y más allá.
El Proceso Constituyente de 1999 fué un híbrido entre protagonismo y representación. El ca-
rácter de la Asamblea Nacional Constituyente fue originario y soberano, pero estuvo compuesto
de representantes electos. La amplia participación de la base fue posibilitada con diferentes me-
canismos, pero fue sólo propositiva y no vinculante. Hubo impulsos importantes del concepto de
Poder Constituyente, incluidos en la nueva Constitución, como por ejemplo los mecanismos de
la „democracia participativa y protagónica“, las cuales abarcan explicitamente lo social, político
y económico y tienen propuestas abiertas que permiten desarrollar ulteriormente sus expresio-
nes concretas.
En los años siguientes la idea de un proceso popular constituyente pierde fuerza a causa de
la figura central de Chávez y de la situación conflictiva interna que obliga a muchos movimientos
a defender el proceso en contra de los ataques de la oposición, en vez de dedicarse a la cons-
trucción del proceso. Salvo en algunas excepciones, como los Comités de Tierra Urbana (CTU),
no hubo muchas experiencias de participación protagónica ampliamente difundidas y los me-
canismos incluidos en la Constitución practicamente no se aprovecharon. También la dirigencia
chavista veía el Poder Constituyente como anexo de las estructuras representativas y no como
fuente central de toma de decisiones (Ellner, 2008: 4). Sin embargo, aún en estos años, la auto-
constitución de la base, el poder constituyente, ha sido decisivo para la continuación del proceso
por lo menos dos veces: durante el golpe del 2002 y el paro petrolero del 2002/2003. En estas
dos ocasiones el papel protagónico lo tuvo el poder constituyente y no el poder constituido o los
partidos. Lo mismo sucedió durante y después del paro de la ocupación de fábricas y empresas

62 Es sin embargo interesante y revelador que el concepto de Poder Constiyente practicamente no aparece en las investigaciones aca-
démicas de la época. Ni en la investigación específica sobre movimientos sociales se encuentra referencia al concepto, que no sea
la simplifación del mismo referiendolo nada más a los procesos costituyentes en vista de la elaboración de una nueva constitución.

47
A m é rica L atina desde A bajo

por sus obreros. El gobierno se tardó más de dos años en tomar una posición al respecto (Ellner,
2006: 90).
A partir del 2003/2004, el gobierno encamina una política que refuerza la estrategia desde
abajo y se enfoca a fomentar la participación en comunidades y lugares de trabajo. Comienzan
las misiones, los debates sobre cogestión y autogestión obrera, aparece la figura de la Consitu-
yente Municipal por iniciativa propia de algunos municipios, aparecen formas de gobiernos loca-
les, los CLPP (Consejos Locales de Planificación Pública), y finalmente los Consejos Comunales.
El Poder Constituyente busca su camino, coopera y se confronta con el poder constituido. Pero
también “el Estado ha jugado un papel fundamental al reforzar el sentido de empoderamiento de
la base del movimiento chavista” (Ellner, 2008: 5). Ésto ha sido valorado por la mayoría de los au-
tores y organizaciones que simpatizan con el proceso como un reforzamiento de la orientación
desde abajo y de la participación directa. Algunos sectores sindicales y de base lo criticaron, por
considerarlo un reforzamiento del control de Estado.
En verdad la situación es mucho más compleja y persiste una relación muy contradictoria
de conflicto y cooperación. Con la apertura institucional y la masificación de los programas sur-
gen nuevos movimientos, pero al mismo tiempo muchos líderes y cuadros entran a trabajar en
las instituciones y debilitan así los movimientos. La ampliación de la participación protagónica
lleva a un aumento de los conflictos entre el Estado y la base (especialmente en la producción)
y adentro del mismo Estado, que también se vuelve escenario del conflicto de clase. Eso no es
sorprendente: la profundización de la transformación social multiplica los puntos en los cuales
las lógicas diferentes desde abajo y desde arriba se confrontan.
Al mismo tiempo la ampliación de las instituciones y la presencia del Estado llevan a una
creciente burocratización la cual a su vez dificulta la apertura y transformación, y tiende a una
administración institucional de los procesos sociales. El papel de Chávez también es ambivalen-
te. Actuando de altavoz asume un rol importantisimo en potenciar la atención pública hacia ini-
ciativas desde abajo poco conocidas, logrando su difusión y masificación. Pero en algunos casos
ello también lleva a que se dificulte el crecimiento orgánico de las inciativas populares dado que
alcaldes, gobernadores y algunas instituciones con su lógica inherente se ocupan más de crear
artificialmente una gran cantidad de las iniciativas avaladas por Chávez, que de apoyar un creci-
miento cualitativo desde abajo.
Conciente de la centralidad del Poder Constituyente para el proceso bolivariano, Chávez re-
cuerda frecuentemente su importancia, como durante la toma de Presidencia en enero 2007:
“No, el Poder Constituyente no puede congelarse, no puede ser congelado por el po-
der constituido [...] Algunos autores hablan del carácter terrible del Poder Constitu-
yente. Yo creo que es terrible el Poder Constituyente, pero así lo necesitamos, terrible,
complejo, rebelde. No debe someterse el Poder Constituyente [...], el Poder Constitu-
yente es y debe ser –compatriotas– potencia permanente, potencia transformadora,
inyección revolucionaria para reactivar, muy de cuando en cuando, nuestro proceso
bolivariano” (Chávez, 2007: 4-5).

48
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013 (MINCI, 2007) postula la or-
ganización y colectividad, respetando la autonomía y la libertad, como fundamento de la de-
mocracia revolucionaria. La soberanía reside instransmitiblemente en el pueblo y “dado que la
soberanía reside en el pueblo, éste puede por sí mismo dirigir el Estado, sin necesidad de delegar
su soberanía, tal como en la práctica sucede con la democracia representativa o indirecta” (MinCI,
2007: 30). Sin embargo la realidad es más contradictoria. El llamado de Chávez al poder consti-
tuyente de desarrollar con apoyo de las instituciones una dinámica de formación y debate (Moral
y Luces) no mostró consecuencias. Y el papel del Poder Constituyente en la génesis y la forma
de la propuesta de Reforma Constitucional del 2007 –dejando de lado su contenido –fué muy
reducido.
La idea de un poder constituyente no sometido al poder constituido remite a la forma de los
consejos . Así, el fundamento del futuro socialismo venezolano lo deberían formar estructuras
63

de consejos de diferente carácter que cooperan y confluyen a un nivel más alto para así superar
el Estado burgués y substituirlo por un Estado Comunal. Varios „Consejos del Poder Popular”
(consejos comunales, consejos de trabajadores y trabajadoras, consejos estudiantiles, consejos
campesinos, consejos de mujeres, entre otros) son parte de esa estructura y están siendo fo-
mentados y experimentados.

Poder Popular como práxis de construcción del socialismo


La idea de Poder Popular está estrechamente conectada con el concepto de Poder Constitu-
yente. Los dos surgieron con fuerza a principios de los ‘90, desde abajo y no tuvieron mucha re-
percusión a nivel gubernamental durante los primeros años. Desde el 2005, la construcción de la
democracia participativa y protagónica, y después también del socialismo, en el discurso oficial
han sido conectadas con el Poder Popular. El fortalecimiento del poder popular fué declarado
por Chávez como el punto de mayor importancia del proceso de transformación en Venezuela.
Poder Popular se refiere a la capacidad de parte de los marginalizados y oprimidos de cam-
biar las relaciones de poder mediante procesos de organización, formación y coordinación para
administrar y decidir sobre la vida propia. La construcción de Poder Popular significa la cons-
trucción de relaciones sociales contrarias a las lógicas del capital. O como lo formula Mazzeo „el
poder popular no es algo distinto del socialismo, aunque alude a una forma singular de concebirlo
y construirlo” (Mazzeo, 2007: 29). No es un concepto elaborado que sirva de modelo, sino que
se encuentra en continuo desarrollo y renovación, es un proceso de búsqueda y creación que se
nutre de siglos de experiencias populares, formas de organización y luchas de subalternos
(marginalizados, indígenas, ex-esclavos etc.).
Históricamente, el Poder Popular había sido entendido como la necesidad de un poder pa-
ralelo en un proceso revolucionario, creando una situación de doble poder. Después de la con-
solidación de las nuevas estructuras del poder “verdadero”, el partido y/o el “Estado revolucio-

63 Y es interesante notar qué modelos de sistemas de autogobierno a través de consejos han entrado otra vez al debate de la izquierda
no solo en Venezuela si no también en otros países, de manera totalmente independente de las experiencias venezolanas.

49
A m é rica L atina desde A bajo

nario”, el Poder Popular era sometido a éstos. En Venezuela, al contrario que en otros procesos
revolucionarios anteriores, el Poder Popular no es concebido como etapa intermedia sino como
camino y meta. A diferencia de otras revoluciones, en Venezuela no hubo un derrumbe o des-
trucción de las viejas estructuras, que fomentara la creación y la difusión de estructuras del Po-
der Popular. Y tampoco el Poder Popular, por su propia lógica, se puede otorgar desde arriba. Por
lo tanto el Poder Popular no se puede concebir desde el Estado pero tampoco sin él.
“El proyecto emancipador requiere de la articulación de dos dinámicas: una de so-
beranía y otra de autonomía. El problema radica en que la primera (vinculada al
Estado-nación, la representación, la dirección centralizada, la táctica, la transac-
ción, la política institucional) no necesita en lo inmediato de la segunda (vinculada
a la comuna, la expresión, la confrontación, la dirección colectiva, la estrategia), in-
cluso la repele, sin saber que cava su propia fosa. Pero la segunda, en éste contexto
histórico, en el marco de las relaciones impuestas por el imperialismo, desde nuestra
condición periférica, sí necesita de la primera a riesgo de caer en la esterilidad” (Ma-
zzeo, 2007: 52-53).

En el caso venezolano, Chávez y parte del gobierno saben que debe ser una tarea central
fortalecer y consolidar el Poder Popular para acumular fuerzas y poder sobrevivir como proceso
de cambio. No se limita, como por ejemplo el gobierno de Unidad-Popular de Allende en Chile,
al poder de gobierno formal. “El gobierno popular de Chávez no se asume como la expresión con-
sumada de una dualidad de poderes [...] y desarrolla iniciativas que tratan de construirla” (Mazzeo,
2007: 141-142). Así el Estado mismo también se ha vuelto un campo de batalla. Por su lógica el
Poder Popular remite a las formas democráticas de base, la autoorganización y los consejos.

Consejos Comunales, Comunas Socialistas y Ciudades Comunales


Hasta la fecha, los Consejos Comunales (CoCos) representan el mecanismo de auto-organi-
zación consejera más avanzado y más desarrollado y la forma más importante de organización
local territorial. El agente de cambio más activo en Venezuela han sido y siguen siendo los ha-
bitantes de los barrios urbanos y las comunidades campesinas. La construcción de Consejos de
Trabajadores, por ejemplo, se ha hecho mucho más difícil. Entre otras causas por la poca identi-
ficación que hay con el trabajo fabril-industrial.
La conformación de los Consejos Comunales empezó en 2005 sin ley alguna y como inicia-
tiva desde abajo. En enero de 2006, Chávez asume esta iniciativa y comienza a difundirla. Tres
meses después, la Asamblea Nacional sancionó la ley de los Consejos Comunales. Los CoCos se
forman en zonas urbanas con unas 200-400 familias, en zonas rurales a partir de 20 familias y
en regiones indígenas a partir de 10 familias. El fundamento del CoCo y su órgano de toma de
decisiones es la Asamblea de vecinos y vecinas. Son una estructura no-representativa paralela
a las instancias de poder constituido legitimado por el sufragio. En 2009, se contaban alrededor
de 30.000 CoCos en toda Venezuela.

50
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Los CoCos reciben su financiamiento directamente del Estado y sus instituciones, evitando
así mayor interferencia de las alcaldías. La ley no especifica que alguna entidad pueda rechazar
proyectos presentados por CoCos; sin embargo en la realidad, la relación entre CoCos y las insti-
tuciones no es precisamente armónica. Los conflictos se generan principalmente por la lentitud
de respuesta y los intentos de interferencia.
Los CoCos tienden a superar la división entre sociedad política y sociedad civil (que es la di-
ferencia entre quien gobierna y quien es gobernado). Por eso analistas liberales que apoyan esa
división, evalúan de manera negativa a los CoCos, argumentando que no son una forma de orga-
nización independiente de la sociedad civil, sino una interconexión con el Estado. Sin embargo,
se trata precisamente de la construcción de una estructura paralela que poco a poco arrebate el
poder y control al Estado para autogobernarse.
En un nivel más alto existe la posibilidad de la creación de las Comunas Socialistas, las cuales
se forman a partir de varios CoCos en un mismo territorio y pueden también desarrollar proyec-
tos y medidas a largo plazo y de mayor alcance, mientras las decisiones siguen siendo tomadas
en las asambleas de los CoCos. Más allá de las Comunas hay la posibilidad de que municipios
sean declarados Ciudades Comunales, sí todo su territorio está organizado en CoCos y Comunas
siguiendo un modelo de administración y planificación desde abajo.
Lo interesante es que se diferencia entre territorio político-administrativo y espacio socio-
cultural-económico. Las Comunas no deben corresponder a los espacios político-administrati-
vos existentes y pueden cruzar fronteras municipales o hasta de las gobernaciones, visto que se
trata de que la población defina y modele sus espacios socio-cultural-económicos. Por el otro
lado el mecanismo de construcción de las Comunas Socialistas y Ciudades Comunales es flexi-
ble, son ellas mismas quienes definen cuales tareas asumir. Así que la construcción del autogo-
bierno puede empezar con lo que la misma población considere más importante y necesario u
oportuno. Las Ciudades Comunales que existen hasta la fecha son rurales, estructuradas alrede-
dor de la agricultura.
La idea de la Comuna como lugar de construcción de la participación, el autogobierno y del
socialismo, remite a la tradición comunista comunitaria de la Comuna de París, como también a
Simón Rodríguez, José Carlos Mariátegui y a la experiencia histórica indígena y afroamericana.

Movimientos entre cooptación y autonomía


El proceso de construcción de dos lados, desde arriba y abajo, no está libre de contradiccio-
nes. La relación de los movimientos y las organizaciones populares en Venezuela con el poder
constituido oscila entre clientelismo y autonomía, entre cooperación y conflicto. Eso se debe en-
tre otros factores a que sigue viva toda la estructura institucional del Estado burgués que no está
hecha para responder a las exigencias formuladas por el proceso de transformación. Y también
hay muchos políticos y empleados institucionales chavistas que siguen perpetuando prácticas
paternalistas y asistencialistas.

51
A m é rica L atina desde A bajo

Más allá de los Consejos Comunales hay muchas organizaciones grandes como por ejemplo,
la central sindical UNT (Unión Nacional de Trabajadores) formada en el 2004, los Comités de Tie-
rra Urbana (CTU) fomentados desde el Estado a partir del 2002, el Frente Nacional Campesino
Ezequiel Zamora (FNCEZ), entre otras, que son parte del proceso de transformación, pero tie-
nen una relativa autonomía política, de debate, de organización y acción y mantienen posturas
contrarias a las políticas oficiales en varios puntos.
El FNCEZ se autodefine como marxista, apoya a Chávez y es plenamente parte del proceso
bolivariano, pero exige profundizar las políticas de transformación. El Frente Campesino trabaja
estrechamente con el Ministerio de Agricultura y Tierras y el Insituto Nacional de Tierras e inclu-
sive ocupa cargos en ramificaciones regionales; sin embargo, también lleva a cabo tomas de tie-
rra u ocupaciones de instituciones ineficientes y entra en conflicto con la policía, el Ejército y la
Guardia Nacional, mientras en otras partes coopera con el Ejército. Más de 230 campesinos han
sido asesinados desde el 2001 por sicarios de terratenientes sin que haya habido una respuesta
adecuada por parte de la policía o fisaclía.
Las conyunturas electorales llevan a que los movimientos aparezcan más como bloque uni-
tario con el gobierno. En temporadas que no están marcadas por campañas electorales muchos
movimientos muestran más autonomía, son más críticos con el gobierno y más orientados a
desarrollar prácticas propias y a presionar el poder constituido. Lo mismo se pudo observar en
el caso del FNCEZ que, desde el 2007, durante las conyunturas electorales autolimitó mucho su
presión y movilizó parte de sus fuerzas en apoyó a las campañas electorales. Después del refe-
rendum de febrero 2009, el FNCEZ reasumió las acciones de presión directa en contra del poder
constituido.
El debate más crítico y profundo entre las fuerzas del proceso bolivariano se dió después de
la derrota en el referendum de la reforma consitucional a finales del 2007, hasta que el proceso
entró a la siguiente campaña electoral y el debate se esfumó.

Las contradicciones y tensiones en el camino


Las contradicciones en el proceso de construcción del Poder Popular y en la construcción
desde arriba y desde abajo son varias. La asimetría de poder entre el Estado y lo de abajo puede
fácilmente llevar a que sean las instituciones del Estado y sus “representantes” los que influyan
políticamente en las iniciativas desde abajo y no al revés, así que las iniciativas y movimientos
desde abajo corren peligro de ser cooptados, y que la nueva institucionalidad desde abajo re-
produzca las lógicas y formas del poder constituido, como estructuras gerárquicas, mecanismos
representativos, escisión en líderes y liderados, burocratización. Este peligro es reforzado por
el imaginario “Estado mágico”, que todo lo puede con sólo quererlo, profundamente arraigado
en la sociedad venezolana (Coronil, 2002). Las inciativas desde abajo entonces no serían ya em-
brión o semilla de la sociedad a venir, sino apéndices del Poder Constituido.
Las experiencias con las políticas de gobierno para fomentar la organización popular son muy
diversas y dependen de las experiencias preexistentes de organización de base como también
de la contraparte en las instituciones públicas. Hay experiencias marcadas por el paternalismo y

52
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

clientelismo, otras en las cuales la participación se reduce a un núcleo de activistas sin verdadera
participación popular, y otras en las cuales sí se logró fomentar la organización comunitaria y
popular llegando a aumentar el grado de autonomía frente a las instituciones. En algunos casos
eso ha llevado también a una democratización de las instituciones, en otros las organizaciones
populares aprendieron defender su autonomía frente a las instituciones.
Otro problema es mantener la pluralidad, cuestión que se presenta con más urgencia a cau-
sa de la existencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como partido de masa. En
situaciónes conflictivas siempre existe la tendencia a descartar críticas o limitarlas a círculos res-
tringidos de la dirigencia del gobierno o partido. Es aquí que la autonomía de los movimientos,
como también la existencia de corrientes dentro del PSUV (Chávez mismo calificó como necesa-
ria) y la creación de espacios para un debate crítico desde abajo, cobran una gran importancia.
También es obvio que, para imponer la soberanía y satisfacer los derechos sociales, el Estado
venezolano tiene que ser fortalecido. Eso choca con la orientación normativa de superarlo y el
fortalecimiento conlleva el peligro de caer aún más en prácticas corruptas, corporativas y buro-
cráticas en vez de superarlas. En ese contexto, el financiamiento público para las organizaciones
e inciativas públicas tiene un papel ambivalente. Por un lado hace posible numerosas iniciativas
y fomenta la autoorganización, porqué los efectos positivos de la misma son palpables, pero al
mismo tiempo inhibe la autorganización desde abajo porque la relación de dependencia aumen-
ta las tendencias hacia el clientelismo.
Según Edgardo Lander, “Es esta una de las tensiones potenciales más importantes de las re-
laciones del Estado venezolano con los sectores populares. De las formas en que se procesen estas
tensiones dependerá en gran medida el tipo de democracia que se pueda construir” (2007: 73). Esa
tensión es percibida por muchos investigadores, activistas de base como también por emplea-
dos institucionales, pero sin que sea considerada negativa, como comenta Reinaldo Iturriza en
una entrevista: “Hay una relación de tensión entre qué es el Estado y todo eso que está en la calle,
que lejos de ser mala porque es problemática, es muy interesante porque es muy problemática”.
En el centro está la relación entre poder constituyente y poder constituido. El conflicto es
necesario y productivo y no hay que verlo como negativo. Al contrario, el concepto de Poder
Constituyente es un concepto derivado de la crísis. Y es exactamente en esa tensión que está
situado el potencial de emancipación del proceso bolivariano.
La discrepancia entre discurso y realidad es evidente, lo que de por sí no tiene que ser nega-
tivo, si la realidad queda abierta y sigue orientándose en el discurso. Éste tiene forzosamente
que estar más avanzado que la realidad –por supuesto sin perder el contacto con ella- porqué
de otra manera no puede generar debate, desarrollo y perspectiva. Hay muchas políticas que
demuestran esa abertura, y especialmente los Consejos Comunales tienen todo el potencial de
ser un proceso constituyente continuo. Sin embargo, también existe la tendencia contraria. El
desarrollo futuro es incierto y es “un camino que no ha dejado de ser, en buena parte de su trayec-
toria, un ensayo” (Chávez, 2007: 4)
Las estrategias desde arriba y desde abajo se han mantenido en el mismo proceso de trans-
formación durante 10 años, estando en constante tensión. No obstante, resulta difícil que sean
compatibles a largo plazo.

53
A m é rica L atina desde A bajo

La lógica desde arriba considera el Estado como el agente de la transformación y ve al Poder


Popular como anexo integrado de la administración. Muy otra cosa es considerar, como la lógica
desde abajo, al Estado con un gobierno progresista como un marco conveniente para la cons-
trucción de Poder Popular en mira de superar el Estado en su forma.
Esa contradicción fundamental impide que el doble poder se vaya prolongando eternamen-
te. La creciente organización desde abajo y el desarrollo de Poder Popular chocan automatica-
mente con el poder constituido y lo limitan o lo desbordan, si éste no limita al Poder Constitu-
yente. Sólo sería imaginable un alargamiento en el tiempo si la relación entre poder constituido
y Poder Constituyente cambia a favor del Poder Constituyente y éste logra controlar el poder
constituido. Eso significaría una transformación profunda del poder constituido.
Mientas tanto, lo que se ha logrado en Venezuela en mejoras de condiciones de vida, de
desarrollo del país y de construcción de un tejido de ahora-tiempo (Benjamin), no es poca cosa.
Sin embargo, falta todavía mucho camino por recorrer para llegar a una sociedad justa y hay que
ver si las tendencias políticas, materiales y empíricas de los útlimos años hacia una sociedad más
justa se mantienen en tiempos de crisis. Se puede dudar, por lo menos, de que en el marco del
capitalismo (periférico además) sea posible evitar que las consecuencias de la crísis las paguen
los pobladores, los trabajadores y las trabajadoras, campesinos y pobres en general, si no es
que se da una ulterior profundización del proceso de redistribución y empoderamiento de los
mismos.

Bibliografía
Asamblea de Promotores del Poder Popular (APPP), (2005), “Síntesis del 1er Encuentro Ideoló-
gico de Promotores del Poder Popular”, en aporrea.org, 20.8.2005.
Benjamin, Walter, (1973), “Tesis de la filosofía de la historia”, en Discursos interrumpidos I, Ma-
drid: Taurus, pp. 178-192.
Bloch, Ernst, (1973), Das Prinzip Hoffnung, 3 Volúmenes, Frankfurt/M: Suhrkamp.
Bonilla-Molina, Luis y Haiman El Troudi, (2004), Historia de la Revolución Bolivariana: Pequeña
crónica, 1948-2004, Caracas: Gobierno Bolivariano/Ministerio de Comunicación e Informa-
ción.
Chavéz Frías, Hugo, (2007a), “Fragmentos del Discurso de toma de posesión”, en Instituto Me-
tropolitano de Urbanismo (IMU), Taller Caracas, (2007), El Poder Popular. Serie Ensayos. Pro-
puestas para el debate, Caracas: IMU, pp. 2-7.

54
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Coronil, Fernando, (2002), El Estado mágico. Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela, Ca-
racas: UCV/Nueva Sociedad.
Denis, Roland, (2001), Los fabricantes de la rebelión, Caracas: Primera Linea.
Ellner, Steve, (2006), “Las estrategias ‘desde arriba’ y ‘desde abajo’ del movimiento de Hugo
Chávez”, en Cuadernos del Cendes, Vol. 23, No. 62, Caracas, Venezuela: Universidad Central
de Venezuela, pp. 73-93.
Ellner, Steve, (2008), “Las tensiones entre la base y la dirigencia en las filas del chavismo”, en
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 14, No. 1, pp. 49-64.
Herrera Salas, Jesús María, (2004), “Racismo y discurso político en Venezuela”, en Revista Vene-
zolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 10, No. 2, Caracas, Venezuela: Universidad Cen-
tral de Venezuela, pp. 111-128.
Iturriza López, Reinaldo, (2007), El general Kersausie y las barricadas del 27 de Febrero de 1989, en
Aporrea.org, 28 de febrero 2007.
Lander, Edgardo, (2007), “El Estado y las tensiones de la participación popular en Venezuela”, en
OSAL, Año VIII, No. 22, septiembre, Buenos Aires: CLACSO, pp. 65-86.
Marx, Karl, (1961), “Briefe aus den Deutsch-Französischen Jahrbüchern”, en Marx, Karl y Frie-
drich Engels, Marx-Engels Werke (MEW), Vol. 1, Berlin/DDR: Dietz Verlag, pp. 337-346.
Mazzeo, Miguel, (2007), El sueño de una cosa (Introducción al Poder Popular), Caracas: Monte
Àvila.
Ministerio de Comunicación e Información, (MinCI), (2007), Líneas generales del Plan de Desa-
rrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, Caracas: MinCI.
Monedero, Juan Carlos, (2007), “En donde está el peligro... La crisis de la representación y la
construcción de alternativas en América”, en Cuadernos del Cendes, Vol. 24, No. 64, Caracas,
Venezuela: Universidad Central de Venezuela, pp. 1-21.
Negri, Antonio, (1992), Il Potere Costituente. Carnago: SugarcoEdizioni.
Tischler Visquerra, Sergio, (2007), “Adorno: la cárcel conceptual del sujeto, el fetichismo políti-
co y la lucha de clases”, en Holloway, John, Fernando Matamoros y Sergio Tischler, (2007),
(Comps.), Negatividad y revolución. Theodor W. Adorno y la política, Buenos Aires: Herramien-
ta, pp. 111-128.
Zibechi, Raúl, (2006), “Movimientos sociales: nuevos escenarios y desafíos inéditos”, en OSAL
(Observatorio Social de América Latina), Vol. 21, pp. 221-230.

55
56
Capítulo 2
… en defensa del derecho a la educación…

Chile: el movimiento “pingüino”…


Marco Coscione

En 2006, estaba viviendo en Santiago de Chile. Trabajaba en una casa de acogida para chi-
quillos en riesgo social, y casi todos participaron (aunque de manera diferente) en las manifesta-
ciones y tomas de colegio que tuvieron lugar, sobre todo, entre mayo y julio. Mauricio era el más
pequeño, un día volvió a casa enteramente mojado. Los “guanacos” no habían ahorrado ni un
litro de agua. Aquel día, entendí que estaba pasando algo extraordinario, algo muy importante
para los estudiantes secundarios de todas las regiones pero también algo muy importante para
el mismo país. El movimiento estudiantil sorprendió por sus ganas de luchar, por su organización
y por el apoyo obtenido desde abajo por parte de la sociedad.
Justo antes de que acabara la dictadura, el viejo Pinochet dejó su última voluntad. El 10 de
marzo de 1990, la Junta Militar aprobaba la “LOCE”, Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza.
Con los aplausos de la derecha, del Opus Dei, de los Legionarios de Cristo y del empresariado;
dicha ley consagraba el liberalismo también en el ámbito educacional: la “libertad de enseñan-
za” primaba por encima del derecho a una educación de calidad y transformaba la educación en
otro sector más de la economía chilena, privatizándolo y dejándolo sujeto a las leyes del merca-
do. A partir de 1990, cuatro de cada cinco alumnos adicionales, en la educación básica y media,
empezaron a estudiar en un colegio particular subvencionado y sólo uno en un colegio público . 64

Si pensamos que a comienzo de los años ochenta casi el 80% de los estudiantes iba a colegios
públicos y ahora sólo el 40% (el 50% a colegios particulares subvencionados y el 10% a colegios
privados), es evidente el intento de favorecer al sistema privado más que al sistema público. Su-
puestamente, gracias a la competencia, tendría que haber mejorado la calidad de la enseñanza,
pero lamentablemente no fue así. La modificación de la LOCE fue el principal objetivo de los
estudiantes de todo el país que, a partir de mayo de 2006, empezaron a movilizarse. Esta ley casi

64 Riesco, Manuel (2006), El Pingüinazo, “El Mostrador”, 11 de junio de 2006, Santiago de Chile.

57
A m é rica L atina desde A bajo

no pone límites a la fundación de una escuela y, además, no hay ningún control de los fondos
entregados a los sostenedores. El chileno es un caso único en el mundo . Abrir una escuela re- 65

sulta tan sencillo y rentable como abrir una empresa. Los secundarios lo tienen claro: todo este
sistema, esta manera de pensar, de lucrar con el futuro de los jóvenes y del país, tiene que ser
reformada.
Además de un cambio en las fundamentas del sistema educacional, los estudiantes pidie-
ron ayudas concretas al nuevo gobierno: la gratuidad del pase escolar y la gratuidad del pasaje
en los medios de transportes, todos los días, puesto que la educación no se limita a 5 días de la
semana. La idea es clara: está bien obligar a educarme, pero ¿por qué obligarme a pagar el pa-
saje para ir al colegio? Una simple lucha que en muchos países de Europa se nos olvida. Tercer
punto del petitorio estudiantil, la gratuidad de la PSU, Prueba de Selección Universitaria, prue-
ba general de admisión a la Universidad. Cuarto punto, reforma de la JEC. La Jornada Escolar
Completa que, así como se ha ido implementando en los años, no ha cumplido con su principal
objetivo: sacar a los chiquillos de la calle. La JEC concretamente no funciona, ya que los colegios
no disponen de recursos necesarios y de estructuras adecuadas para permitir a los estudiantes
quedarse en el colegio haciendo tareas o actividades alternativas. Tampoco disponen de las ra-
ciones alimenticias para los comedores. Era natural que “mis” chiquillos decidiesen volver a casa
para el almuerzo: un plato de spaghetti alla bolognese siempre estaba listo. Otro punto: la oposi-
ción a la municipalización de la educación que ha permitido el desarrollo de colegios de primera
categoría, en las municipalidades con más recursos, y colegios de segunda, tercera, etcétera.
Esta descentralización ha aumentado enormemente las desigualdades en el sistema educativo,
desigualdades que (sobre todo en Santiago) son muy bien visibles en todos los aspectos de la so-
ciedad chilena. Un último punto, importantísimo, el rechazo a cualquier forma de discriminación
que este sistema de educación, por mitad público y por la otra mitad particular subvencionado o
totalmente privado, ha generado en todos estos años.
Conviviendo y trabajando con chiquillos muy problemáticos, he vivido en primera persona
este problema: los sostenedores de los colegios echan un vistazo a la situación del chico (de
dónde viene, con quién vive, quiénes son sus padres, dónde trabajan, etcétera) y después eli-
gen si aceparlo o no en su colegio. ¿Una mamá europea estaría dispuesta a llevar a su hijo de
14 años a un colegio presentando sus “antecedentes” para ver si lo quieren acoger? Pues, en un
caso tuvimos que cambiar hasta tres colegios antes de encontrar el primero que aceptara a uno
de nuestros chiquillos. ¿Su defecto? No tener una familia normal, como la puedo imaginar yo,
blanco europeo.
En el mes de abril de 2006, la gota que derramó el vaso de verdad era de agua: se trataba de
gotas, de muchas gotas que caían del techo de las aulas del Liceo Carlos Cousiño en Lota, en la
VIII Región, rebautizado “Liceo Acuático”. En mayo, las manifestaciones crecieron y se expan-
dieron a todo el territorio nacional: en Santiago, el 4 de mayo hubo más de 600 detenidos.
Mientras tanto, el petitorio de los estudiantes se definía cada día más. Con todas estas de-
mandas bajo el brazo o en la mochila, la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ANES)

65 Fazio, Hugo (2006), La rebelión de los pingüinos y los “amarres” de Pinochet, CENDA, Santiago de Chile.

58
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

organizó para el 10 de mayo una gran protesta a nivel nacional: el resultado de la respuesta
represiva fueron 1.200 detenidos en un solo día. Empezaron la toma de los colegios y el aparato
represivo de los uniformados mostró su peor rostro: los carabineros dieron inicio a un enfrenta-
miento directo con los otros “uniformados”, los “pingüinos”.
¿Por qué les llaman así? Los colores de los uniformes que los secundarios llevan puestos los
hacen parecer a los pingüinos, sobre todo cuando salen del colegio y todos juntos esperan “la
micro” (transporte). Parecen pingüinos que para protegerse del frío se quedan todos bien jun-
titos. ¿Por qué todos los estudiantes llevan uniforme? En seguida contestaríamos que ésta es
una manera para no crear desigualdades y para que los chiquillos se sientan todos iguales. Pero
luego nos damos cuenta de que es simplemente una manera muy formal de esconder las diver-
sidades, en realidad muy visibles.
Cada colegio tiene su propio uniforme, y claro, los uniformes de los colegios más ricos no se
parecen en nada a los de los más pobres. Éstos, a veces, tampoco tienen uniformes, pero obli-
gan a los estudiantes a comprar pantalones grises, camisas blancas (por lo menos tres porque se
manchan muy fácilmente), chaqueta azul y zapatos para el colegio. Una segunda gran diferencia
la hacen los accesorios: pulseras, zapatillas, reloj, celular, mochilas, gorros. Son estos pequeños
objetos, juntos a los rasgos y modos de los chiquillos, los que marcan la diferencia. Es una lás-
tima decirlo, pero se nota muy bien quién proviene de una familia rica o de una familia pobre.
Entonces, ¿por qué seguir llevando estos uniformes? ¿Puede el uniforme significar la voluntad
misma de encajar a los estudiantes y así a la educación en esquemas establecidos desde los cua-
les no se puede salir? Parece que los pingüinos quieren salirse de estos esquemas…
Cuando la Presidenta Bachelet, en la esperada primera cuenta pública del 21 de mayo de
2006, afirmó que no toleraría actos vandálicos, daños a las cosas o personas, recordaba feha-
cientemente las imágenes de los enfrentamientos entre manifestantes encapuchados y cara-
bineros en la protesta del primero de mayo y los 1.200 secundarios presos en la primera gran
manifestación, el 10 del mismo mes. Sin embargo, Bachelet nunca imaginó que sus palabras
pudieran provocar la reacción contraria: miles de colegios tomados, el apoyo de los padres, la
solidaridad de los profesores y el gran aporte de los universitarios . 66

Pocos días después, serán las palabras del Ministro de Educación, Martín Zilic, las que pro-
vocarán las iras de los secundarios: invitándoles al diálogo, el Ministro sólo se comprometió a
“recibir a todos aquellos que no estén en paro ni en toma”, y a poco sirvió rectificar, al día siguiente,
refiriéndose a los que no estén actuando de manera violenta . 67

La del martes 30 de mayo fue una de las manifestaciones más grandes en la historia del mo-
vimiento estudiantil secundario. Una gran manifestación que se sumó a las de los años ochenta
cuando los secundarios no tenían miedo a enfrentar a la dictadura, cara a cara y por la calle. Esta
vez el saldo fue de más de 700 presos, 500 en la capital, y un uso indiscriminado de la fuerza por

66 “Cuatro años antes fueron los universitarios los que estuvieron a la expectativa […] el Presidente Ricardo Lagos no se refirió en aque-
lla ocasión con mayor profundidad a las exigencias estudiantiles y se remitió a criticar la violencia de las manifestaciones. Cuatros
años después, en el mismo lugar, la Presidenta Michelle Bachelet optó por una estrategia similar”; ibídem, p. 26.
67 ibídem, pp. 43-44.

59
A m é rica L atina desde A bajo

parte de los uniformados de verde, también contra los periodistas de la prensa y de la televisión.
Así empezó la marcha de los pingüinos…
El jueves primero de junio de 2006, Bachelet reconoció que “la movilización de los estudian-
tes secundarios ha puesto la mirada de toda la sociedad en la educación y sus desafíos. Esta es una
gran oportunidad para generar nuevos y más amplios consensos”, pero también reaccionó con de-
cisión y, con sus modos de “mamá latinoamericana”, contestó a las peticiones de los secundarios
con una buena oferta que parcialmente cubre el petitorio a corto plazo de los pingüinos y que
también prevé el envío al Congreso de “un proyecto de reforma constitucional y una modificación
a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza que propone algo esencial: consagrar el derecho de
todo ciudadano a una educación de calidad, que no se contrapone con la libertad de enseñanza”,
reiterando que el gobierno no quiere “una educación separada para cada clase social” . 68

El compromiso hacia el cambio parecía tomar cuerpo. ¿Fue de verdad así? Este cambio ten-
dría que haber salido del diálogo constructivo entre las partes y por esta razón el gobierno creó
el Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación, cuya tarea sería la revisión de
la educación en Chile. Un “consejo ciudadano”, como se define él mismo, y no un organismo
legislativo . Pese a las diferentes visiones que coexistieron en el Consejo, su posición será clara:
69

“se requieren cambios sustantivos en la institucionalidad educativa, los que deben comenzar con
una ley sustitutiva de la actual LOCE” y afirma también que “es necesario fortalecer el derecho a la
educación” . 70

En las propuestas de junio, la Presidenta no hablaba de cambios en el sistema de descen-


tralización. El mismo Consejo Asesor criticará la municipalización de la educación afirmando la
necesidad de modernizar y fortalecer técnicamente la “administración y gestión de la educación
de propiedad pública, hoy en mano de los municipios”, o donde, hablando del financiamiento ade-
cuado a la educación, afirma que “para ello hay que corregir las inequidades en el acceso a los
recursos que genera el actual sistema de financiamiento, por las distintas capacidades financieras
de los municipios y por el financiamiento compartido” . Sin embargo, la municipalización de la
71

educación sigue siendo uno de los problemas fundamentales, contra el cual luchan todavía los
secundarios. Las ofertas de junio no pararon las movilizaciones, pero empezaron a romper la
unidad del movimiento. La Asamblea del 2 de junio mantuvo el llamado al paro nacional para
el lunes 5 de junio: una jornada de reflexión, pacífica y sin marchas . Aquel día, el eslogan era 72

diferente, provocativo, paradójico: “Estamos dando clase”.


El diálogo entre el gobierno y los estudiantes se rompió en el momento de debatir la gra-
tuidad total de los medios de transporte para los alumnos de la educación obligatoria. Según el
gobierno, los costos son demasiado altos, “166 mil millones de pesos al año. Eso es equivalente a

68 Fazio, Hugo (2006).


69 Consejo Asesor Presidencial …
70 ibídem.
71 ibídem.
72 Ver: La Nación (2006), Secundarios radicalizan postura y mantienen llamado a paro nacional el lunes, 3 de junio de 2006, Santiago
de Chile. “[…]El llamado “paro social” para el lunes 5 de junio significaba ampliar las fronteras de la movilización y extenderla a otros
sectores. Estaban citados los universitarios y profesores, pero también los trabajadores de la salud, los sindicatos y todos quienes
quisieran plegarse a una paralización total por la educación chilena […]”,Domedel, Andrea y Peña y Lillo, Macarena (2008), p. 132.

60
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

33 mil nuevas viviendas sociales o atender 230 mil niños más en salas cuna. Es mucho dinero”. “Mi
deber como Presidenta”, añadió Bachelet, “es atender las necesidades de todos los sectores” . 73

El gasto público en educación, en el 2006, estaba en el orden del 4% del PIB, mientras a
principios de los años ‘70 alcanzaba, por ejemplo, el 7% . El coste de las ofertas presentadas por
74

la Presidenta está alrededor de los 60 millones de dólares , cuando una empresa minera puede
75

remesar al exterior utilidades por 300 millones de dólares a la semana . ¿De verdad es tan com- 76

plicado invertir en educación? ¿O la educación básica y secundaria no constituyen prioridades?


No obstante, recursos hay muchos. Una parte de éstos podría ser utilizada para poner las bases
de una economía menos desigual (según los datos del Human Development Report 2009, del
Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas Chile es el país número 19 en el mundo por
desigualdad) también a través de la reforma del sistema educativo.
En la jornada del 5 de junio se movilizaron más de un millón de alumnos, secundarios y uni-
versitarios, pero muchos estudiantes y apoderados empezaron a sentir el cansancio. Se acerca-
ba el invierno más duro y seguir las tomas no es nada fácil: los estudiantes, poco a poco, se dan
de baja, o son los medios quienes los dan de baja, sobre todo porque se acercaba el Mundial de
Fútbol Alemania 2006. Así, en muchos colegios se vuelve gradualmente a clase. Nicolás también
se cansa, vuelve a casa y yo ya no tengo que ir a verlo al colegio y llevarle algo de comida. Es una
realidad compleja que Lorena Parra, estudiante del Colegio 6-A de adultos de Hualpén (VIII) y
vocera comunal, explicó de esta manera al diario La Nación: “En las salas de nuestro colegio, si
pisas muy fuerte las tablas se quiebran. ¡Dormimos arriba de las mesas porque hay plagas de rato-
nes! Somos 300 alumnos y nos dan 40 raciones de desayunos, que hay que dividirlas entre mañana,
tarde y noche. Los neonazis hacen rondas alrededor del liceo. Nos dicen que nos van a matar, que
somos una escoria. Pero nadie ve esa realidad” . 77

El 9 de junio (día de inauguración del Mundial de Alemania) la Asamblea decide terminar con
las tomas: “Entregamos los colegios, pero que nadie se equivoque. Los estudiantes seguimos movi-
lizados”, fueron las palabras del vocero Juan Carlos Herrera . La lucha por una educación de cali-
78

dad todavía estaba lejos de acabar, pero la experiencia de los políticos y los titulares de la prensa
ayudaron a cerrar el primer capítulo y a llevar los debates otra vez adentro de las instituciones.
A finales del año escolar, existía el problema real de muchos alumnos que podían perder el
año o que ya tenían varios conflictos con los llamados “sostenedores” de los colegios. Fue em-
blemático el caso de los 40 estudiantes del Liceo Victorino Lastarria, quienes fueron expulsados
(con cancelación de la matrícula) según la decisión del alcalde de Providencia, Cristian Labbé,
coronel retirado, ex agente e instructor de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) y, según
varios testigos, también ex torturador.

73 Bachelet, Michelle (2006b).


74 Fazio, Hugo (2006).
75 ibídem.
76 Riesco, Manuel (2006b), El movimiento “pingüino” II parte y final, en “Crónica Digital”, 16 de junio de 2006, Santiago de Chile.
77 La Nación (2006), This is the end..., 11 de junio de 2006, Santiago de Chile.
78 La Nación (2006), Secundarios y organizaciones sociales actuarán como bloque en Consejo Asesor, 12 de junio de 2006, Santiago
de Chile.

61
A m é rica L atina desde A bajo

El 11 de diciembre de 2006, el Consejo Asesor presentó su informe final, donde aparecía un


diagnóstico general de la educación, los puntos más urgentes para solucionar y se planteaban
algunos cambios que tendrían que concretarse con el trabajo conjunto de gobierno y congreso.
Sin embargo, con la muerte de Pinochet, pocos se dieron cuenta.
En el 2007, los estudiantes volvieron al coro, jugando un papel más secundario aunque si-
guieron con esporádicas tomas o manifestaciones. Están presentes, pero ahora el debate se ha
trasladado entre las salas del palacio. El 2007 será el año de las discusiones al interior del Go-
bierno y del Congreso, y de varios proyectos de Ley: el proyecto que establece la Ley General de
Educación (LGE), otro sobre la Superintendencia de Educación y uno sobre Subvención del Esta-
do a Establecimientos Educacionales, todos fundamentales para implementar el nuevo sistema.
El 9 de abril de 2007, la presidenta presenta en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley
que establece la LGE y deroga la vieja LOCE. Educación y no enseñanza, algo está cambiando.
La misma presidenta subraya que el concepto más restrictivo de enseñanza “representó una in-
volución respecto a la tendencia histórica abierta en 1920, cuando al aprobar la Ley de Obligatorie-
dad del Nivel Primario, se introdujo el concepto de Educación en reemplazo del tradicional concepto
de Instrucción” . En este sentido, el proyecto refuerza el derecho a la educación, enfatizando en
79

la calidad, la equidad y la no discriminación de los alumnos, pero sigue asegurando la libertad


de enseñanza. Si en el artículo 6 de la LOCE la libertad de enseñanza no tenía casi limitaciones,
ahora “el Ministerio de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación velarán, de conformidad
a la ley, y en el ámbito de sus competencias, por la evaluación continua y periódica del sistema edu-
cativo, a fin de contribuir a mejorar la calidad de la educación” . Los sostenedores serán “las per-
80

sonas jurídicas de derecho público, tales como Municipalidades y otras entidades creadas por ley, y
las personas jurídicas de derecho privado cuyo objeto social único sea la educación” ; sin embargo, 81

del texto final desaparecen aquellas observaciones hecha por la presidenta en su discurso de
presentación del proyecto, cuando declaró que los sostenedores tienen que organizarse como
“como personas jurídicas sin fines de lucro, con giro educacional de carácter exclusivo” . El mensaje 82

estaba claro, pero la formula “sin fines de lucro” nunca apareció en el texto final. La actual Ley
General de Educación representa sin duda un paso adelante, aunque estudiantes, profesores y
profesionales de la educación tienen claro lo que de verdad se necesita: volver a un sistema de
educación público de calidad.
Además, con respeto a la municipalización no cambia nada: ni el proyecto ni el texto final
recogieron las indicaciones del Consejo Asesor, y el sistema de administración queda práctica-
mente invariado. Si por un lado parece que el Estado quisiera retomar un rol principal, por otro
deja a las municipalidades las mismas facultades que antes. ¿Es comprensible que se vayan per-
petuando las mismas desigualdades que antes? Eso sí: el proyecto del gobierno abrió un gran
debate y hasta la oposición presentó su propia propuesta para la nueva LGE. El Consejo Asesor,

79 Bachelet, Michelle (2007), Mensaje n. 55-355 de S.E. la Presidenta de la República con el que inicia un Proyecto de Ley que esta-
blece la Ley General de Educación, 9 de abril de 2007, Cámara de Diputados, Santiago de Chile.
80 Artículo 7 de la Ley General de Educación (LGE), promulgada por la Presidencia en agosto de 2009…
81 Artículo 46 de la LGE.
82 Bachelet, Michelle (2007) …

62
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

al contrario, salió del escenario y los partidos volvieron a conquistar el territorio perdido en 2006,
cuando la política de educación, por algunos meses, parecía de verdad ciudadana y participativa.
Así hubo tiempo para un nuevo acuerdo entre las dos grandes coaliciones, Concertación y
Alianza, antes del 2008, el “año de la educación”, según la Presidenta Bachelet. La prohibición
de selección del alumnado hasta octavo básico, presente en el proyecto de ley, vuelve a bajar
a sexto: de esta manera se defiende la posición de aquellos grupos que sostenían que abrir las
puertas a cualquier alumno afectaría la calidad de la enseñanza, que ciertos colegios requieren.
Además, la oposición gana en el terreno de la libertad de enseñanza: el papel del Estado no pa-
rece reforzarse y la coexistencia de colegios públicos, privados y subvencionados seguirá como
antes.
El futuro nos dirá si los colegios públicos seguirán perdiendo alumnos como lo han hecho
en estas últimas décadas, o si algo cambiará. Si cambiará algo en la calidad de la educación,
en los problemas de exclusión social y desigualdad que se han generado en la sociedad chilena
también a causa de un sistema educativo excluyente y discriminatorio, o si no pasará nada. Los
críticos de este pacto, los actores del movimiento, afirman que la vieja estructura de mercado no
cambia. Y así, el primer semestre de 2008 termina con manifestaciones y presos que repitieron
un guión ya visto… Además, en el mensaje presidencial del 21 de mayo de 2008, la presidenta
pareció preocuparse más por la educación superior que por los desafíos de la educación básica
y secundaria, mientras desde los techos del liceo A-45 de Lota todavía sigue goteando como en
abril 2006. ¿Volverá a caer de aquí la última gota que derramará el vaso?
La Bachelet estaba segura que el 2008 habría sido el año del acuerdo en educación. Sin em-
bargo, -y lo afirmó ella misma- la reforma será efectiva sólo cuando “se incluya también los cam-
bios en la institucionalidad que permitan asegurar una educación de calidad y un adecuado marco
de financiamiento”. Aquí está uno de los escollos: ¿con lucro o sin lucro? ¿De verdad el actual
gobierno será capaz de fortalecer una “educación pública humanista y laica, robusta y de cali-
dad… principal fuente de cohesión y de movilidad social” ? ¿La sociedad chilena, así como se ha
83

ido conformando, lo permitirá?


La presidenta recibe los aplausos de los partidos, pero la reacción de los secundarios es otra,
la misma que en 2006: los liceos emblemáticos Instituto Superior de Comercio Nº2, Liceo de
Aplicación, Liceo Confederación Suiza, Instituto Nacional, Liceo A-7, Liceo Miguel de Cervantes,
Liceo Amunategui, Alexander Fleming y Liceo José Victorino Lastarria, amanecieron en toma.
Los pingüinos no se rinden… Sin embargo, a pesar de sus protestas y de las marchas de los pro-
fesores, el 19 de junio de 2008 la Ley General de Educación fue aprobada en la Cámara de los
Diputados por 96 votos a favor, 12 en contra y 7 abstenciones. Pronto vino el turno del Senado.
¿Cuál es el balance entonces? La lucha de los secundarios dejó, al lado de la que dejó el viejo
Pinochet, una marca bien distinta y más profunda. Hasta este momento, los jóvenes siempre
habían estado al margen de la sociedad posdictadura. Su insatisfacción se expresaba en una
total indiferencia hacia la política. Se hablaba de la “generación no estoy ni ahí”, que reflejaba

83 ibídem.

63
A m é rica L atina desde A bajo

perfectamente el individualismo y el conformismo presentes en toda la sociedad chilena . Du- 84

rante la transición pasó la idea de que ya no era necesario movilizarse y que los gobiernos de
la Concertación podían resolver todo desde arriba. Esta idea caducó por primera vez en el año
2001, con el llamado “mochilazo”, cuando los secundarios salieron a la calle para reclamar un
precio más bajo del pase escolar . 85

La generación actual se preocupa mucho de su futuro y, sobre todo, ha entendido que pue-
de jugar un papel determinante y protagónico en la gestión de la cosa pública. Los estudiantes
unieron las reivindicaciones económicas y de mejoramiento de las infraestructuras escolares al
cuestionamiento del edificio entero del sistema educativo. La horizontalidad del movimiento,
el apoyo de otros actores sociales en todas las regiones, la claridad de sus demandas, su ma-
durez cívica a pesar de que los actores son chiquillos menores de edad y por esta razón toda-
vía no tienen derecho al voto, la organización en las tomas y en las movilizaciones, el uso de
Internet, de los blogs, de los correos electrónicos para difundir sus reivindicaciones, la manera
de representación en la ANES sin dirigentes o liderazgos sino simplemente voceros, y el alto
nivel de adhesión social que provocaron, sorprendieron al país entero y en particular a la clase
política que a partir de la transición a la democracia había marginado a los jóvenes afuera de la
esfera pública . Los estudiantes secundarios rompieron los esquemas de exclusión social que
86

se impusieron durante la dictadura y que siguen manteniéndose durante estas dos décadas de
Concertación. Y lo lograron con una movilización social transversal, no cooptada por los parti-
dos políticos.
Aunque pueda ser difícil pensarlo, creo que el gobierno puede haber estado esperando un
momento como este. El movimiento de los secundarios le ayudó a poner en duda la herencia
dictatorial en materia de educación, cosa que no hicieron los pasados gobiernos de la Concerta-
ción, por regla general amarrados a los pactos de la transición.
Sin embargo, la LOCE no era la única herencia que todavía sobrevivía. Quizás la principal,
por su relevancia socio-económica general, es el escandaloso saqueo de la principal riqueza
básica del país: el cobre. Todavía unas pocas multinacionales privadas extranjeras se están lle-
vando del país recursos que equivalen nada menos que al presupuesto del Estado, unos veinte
mil millones de dólares, aproximadamente. ¿Cuánto cuesta una verdadera reforma del sistema
educativo si pensamos en los 130 millones de dólares anuales ofrecidos por el gobierno, res-
pecto a los 300 millones de dólares de utilidades que una sola empresa minera está remesando
al exterior por semana ? 87

Quizás los pingüinos nos recuerden que el problema en realidad es otro, la crisis de un sis-
tema neoliberal que ya ha dañado demasiado y que todavía está respaldado en la herencia más
grande y peligrosa dejada por la junta militar: la constitución política de 1980. La transición a la

84 Gómez Leyton, Juan Carlos (2006), La rebelión de las y los estudiantes secundarios en Chile. Protesta social y política en una so-
ciedad neoliberal triunfante, OSAL Año VII, Nº20, Mayo-Agosto 2006, Buenos Aires, Argentina.
85 CESC (2006), La Rebelión del Coro, por el equipo de Culturas Juveniles del Centro de Estudios Socio-Culturales (CESC), Santiago
de Chile, junio.
86 González ,Juan; Cornejo, Rodrigo y Sánchez Rodrigo …
87 Riesco, Manuel (2006), El movimiento “pingüino”. II parte y final, en “Crónica Digital”, 16 de junio de 2006, Santiago de Chile.

64
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

democracia pasará por pequeños pasos que sumándose cambiarán el sistema general, pero se
completará –y en esto coincido con la posición del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo
Alternativo y muchas otras organizaciones de la sociedad civil chilena que han estado siguiendo
de cerca el movimiento estudiantil– sólo con la elección de una Asamblea Constituyente que
pueda devolver a los chilenos una verdadera constitución democrática.
Agosto 2009: sin anunciarlo, para prevenir manifestaciones y desordenes, la nueva Ley de
Educación hay sido promulgada. ¿Qué nos deparará el futuro? Quizás el nuevo gobierno abrirá
también nuevos escenarios… de lucha.

El Salvador: construyendo la utopía desde la Universidad…


Augusto Rigoberto López Ramírez 88

Los que nos convertimos en estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES), una minoría
en relación con los que no pueden ingresar a ella, nos adentramos expectantes a develar los
mitos que se han construido a su alrededor. Todo depende de donde se provenga para saber con
qué prejuicios se ingresa a la UES. Algunos que venimos de familias de izquierda nos emociona-
mos por nuestra suerte, el poder estudiar allí, en esa casa de estudios histórica, partera de miles
de jóvenes que se comprometieron y se comprometen con las luchas populares; creemos que
ahí no sólo se va a estudiar sino que también a “tratar de hacer la revolución”.
Los que provienen de sectores acomodados urbanos, o de cualquier extracción económica
fuertemente permeada por la ideología anticomunista-liberal, se resignan a estudiar en la UES
creyendo que es la mejor en términos académicos o, en el peor de los casos, porque no pueden
pagar una universidad privada; estos jóvenes ingresan temerosos y muy prejuiciados a las aulas,
incluso al campus, predisponiéndose a esquivar cualquier invitación que crean sediciosa. Los que
hoy somos jóvenes estudiantes universitarios –los que llaman “hijos de la guerra”– soportamos
una gran herencia histórica que pesa sobre nuestra universidad. Pero primero nos topamos con
lo difícil que resulta entrar a ella.
Ser admitidos implica un gran sacrificio-esperanza para miles de jóvenes de escasos recursos
porque, lamentablemente, este proceso no es justo y no hay ninguna preferencia para los de ba-
jos ingresos; se aplica un proceso de selección que únicamente mide el conocimiento desde un
enfoque unidimensional numérico con fines tecnocráticos-funcionales de discriminación. Quie-
nes deben tener más oportunidades para estudiar en la UES deberían ser los que reprueban y se
quedan sin ninguna otra opción de continuar su Educación Superior.

88 Estudiante de quinto año de la licenciatura en sociología, Universidad de El Salvador. Miembro de la Unión de Estudiantes Revolu-
cionarios Salvadoreños -30 de julio (UERS-30) y colaborador de la Asociación de Estudiantes de Sociología de la UES (ASESUES).

65
A m é rica L atina desde A bajo

Si con suerte logramos convertirnos en estudiantes universitarios, entonces nos enfrenta-


mos a la larga lista de problemas que envuelven la vida en la UES, casi todos relacionados con
causas estructurales originadas por este Estado que busca inhibir el florecimiento académico.
Ahí comienza a pesar la historia de la que somos herederos. Como ha sucedido en muchos países
de Latinoamérica, las universidades públicas han sido ahogadas financieramente por los Esta-
dos burgueses que no soportan ni al movimiento universitario, ni las críticas científicas que de la
Universidad nacen.
Durante las dictaduras militares esa situación se vivió en su máxima expresión, trascendien-
do incluso la represión económica por la represión militar. Sin embargo, ahora que estamos “en
democracia” la situación no ha cambiado mucho, el presupuesto que el Estado destina a la uni-
versidad sigue siendo irrisorio, y de la represión policial todavía seguimos siendo objeto. La bur-
guesía en el poder sigue viendo a la UES como una enemiga que debe ser neutralizada, lo cual
demuestra la gran ortodoxia ideológica que persiste en la derecha nacional… digo esto porque
se viven años de reflujo del movimiento universitario, que no dan espacio a un resurgir revolu-
cionario.
La burguesía no ha perdido de vista el carácter subversivo de la ciencia y no se confía de pe-
queños episodios de calma, al contrario, los aprovecha para terminar de hacer aún más pequeño
al movimiento.
El principal enemigo del movimiento estudiantil sigue siendo la burguesía nacional perifé-
rica y no las autoridades internas de la universidad ni las demás organizaciones estudiantiles,
confusiones que suceden con frecuencia entre los estudiantes organizados. Sin embargo, entre
los adversarios de los estudiantes comprometidos también están las autoridades universitarias
serviles y abyectas, los estudiantes y organizaciones estudiantiles oportunistas, los docentes y
demás trabajadores universitarios sectarios, entre otros. Los enemigos y adversarios del movi-
miento estudiantil transformador se encargan de detener que surjan organizaciones reivindi-
cativas y verdaderamente comprometidas; las mismas teorías que se enseñan –y algunos do-
centes exaltan– en algunas cátedras son anti-organizativas, pues promueven la competencia y
el culto al dinero y la imagen, el individualismo y el egoísmo. La empatía y la solidaridad son los
valores más ausentes entre la comunidad universitaria. Todavía persisten visiones academicis-
tas que promueven “la academia por la academia”, olvidando el compromiso que la universidad
tiene con la clase trabajadora. Algunos educadores ignoran (en realidad no se ignora sino que se
manipula) aposta el carácter ideológico de la enseñanza y promueven posturas que defienden la
“neutralidad valorativa” y que terminan siendo funcionales para el orden de las cosas. En lugar
de utilizar la universidad para combatir las teorías caducas como el neoliberalismo que han ins-
pirado a tantos malos gobiernos, se utiliza para hacer discursos “asépticos” que no abonan a la
solución de los problemas.
Existe una crisis de paradigma en la universidad en todos los niveles: docencia, investigación
y proyección social. A los estudiantes que hemos decidido sobreponernos a todos estos obstá-
culos para organizarnos, en contra de la lucha de nuestros adversarios y enemigos, nos califican

66
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

de anómicos o terroristas. “Mejor deberían dedicarse a estudiar” nos dicen algunos docentes
89

y nuestros padres o apoderados; a nuestra historia personal añadimos estigmas sociales aso-
ciados con nuestras preferencias político-ideológicas. Lo que es peor, algunos “académicos”,
maduros en edad pero inmaduros en política, subestiman nuestros planteamientos irreverentes
adjudicándolos a cosas pasajeras de juventud que pronto, cuando nos enfrentemos al mercado
laboral, de seguro desaparecerán. Como si estuviéramos equivocados por defender los derechos
estudiantiles o por tomar posturas de enfrentamiento contra la corrupción, la doble moral y la
acumulación riqueza.
El movimiento estudiantil ha sido un símbolo en las luchas de los pueblos desde mucho tiem-
po atrás. Emblemáticos los hechos del sesenta y ocho en Francia o México. No obstante, tam-
bién en El Salvador tenemos nuestros propios casos de lucha estudiantil y nuestras masacres,
como la del 30 de julio de 1975. Además, varios casos de estudiantes que se incorporaron a la
lucha armada, muchos de ellos como cuadros de dirección. Significa que hubo un gran aporte de
la universidad al pueblo durante todo el siglo XX en el país.
Esta vinculación estrecha entre universidad y pueblo ha generado un aura revolucionaria,
hoy no tan cierto, en relación a la UES. Esa creencia sigue permeando a muchos estudiantes
organizados que creen ser las dúplicas del movimiento estudiantil de los ochenta, incluso trasla-
dando los discursos de antaño a nuestra realidad sin hacer el menor esfuerzo de contextualiza-
ción, creyéndose falsas vanguardias y paladines del proletariado.
De esta creencia se desprenden todos los mitos que se mencionaron arriba y con los que
ingresamos muchos estudiantes a la universidad. La unidad universidad-pueblo se ha deshecho
con el paso del tiempo debido a muchos factores. Actualmente se carece de una proyección so-
cial que catalice a los estudiantes para este fin, las cátedras que antes tenían peso como sociolo-
gía o filosofía ya no alimentan la mente de los estudiantes como lo hicieron antes; pareciera que
el discurso de cambio no convence demasiado a la juventud de ahora.
Para la minoría de estudiantes que estamos organizados (alrededor de 25 organizaciones
para un universo de 40.000 estudiantes, cada organización con un aproximado de 40 miembros)
y tenemos compromisos de pertenencia con alguna organización, nosotros somos los que, a
pesar de la lucha política de nuestros adversarios y enemigos, de las seducciones del mercado,
de nuestras diferencias internas y de las actitudes cómodas y oportunistas, nos hemos contra-
puesto al modelo de vida hegemónico y hemos iniciado una lucha contracorriente que a veces
no da señales de triunfo cercano.
Al igual que todo el movimiento social, los estudiantes no sabemos cuándo terminará nuestra
lucha, si somos exigentes y trascendemos nuestro sector probablemente nunca; sin embargo, si
somos conformes y sectarios quizás acabemos con una vejez feliz y descansada. Quizás por un
problema generacional y una visión paternalista algunos nos ven como muchachos desaforados
e impulsivos que pueden ser fáciles de manipular para intereses ajenos. En parte tienen razón,
ciertamente, aunque seamos estudiantes universitarios, algunos carecemos de formación polí-
tica ideológica y en esta orfandad somos presas fáciles de discursos seductores si no existe cla-

89 Anomia: categoría de la sociología funcionalista que significa ausencia de reglas socialmente aceptadas y hegemónicas.

67
A m é rica L atina desde A bajo

ridad de intereses. Ejemplos de manipulación del estudiantado se dan con cada coyuntura elec-
toral universitaria, eventos que no ofrecen triunfos significativos para el movimiento estudiantil.
Es usual que haya manipulación de los estudiantes porque éstos no se vuelven protagonistas de
las propuestas que formulan los candidatos y no ocupan una función fiscalizadora en el control
de la gestión de las autoridades universitarias. En la UES se da una reproducción de la democra-
cia representativa liberal que se vive en la vida política nacional.
El tema electoral universitario es una referencia necesaria al abordar el movimiento estu-
diantil, aunque lo electoral no suele estar unido a lo utópico en nuestras “democracias”, pues
ahora se plantea más como un instrumento pragmático que no debe ser convertido en fin en
sí mismo. Habrá que remontarse hasta los postulados de las reformas universitarias y a la figura
del cogobierno para comprender lo complejo del microcosmos electoral universitario. Curio-
90

samente, estos eventos pasan por el movimiento estudiantil sin formar parte de sus formas de
lucha, usualmente están llenos de oportunismo y pragmatismo político. Lo peor de todo es que
la derecha aprovecha estos espacios para penetrar en los órganos de gobierno universitarios y
permear de su ideología las decisiones autónomas de la academia pública.
Para que estos sucesos sean aprovechados para la lucha del movimiento estudiantil y de
la clase trabajadora, debe cambiarse el paradigma de democracia, renunciar al liberalismo re-
presentativo funcional al capitalismo y sustituirlo por modelos democrático participativos, que
generen empoderamiento de la comunidad universitaria. Se debería retomar aquella bandera
del poder popular aplicándola al gobierno universitario.
A pesar de que los culpables de la falta de dirección política del movimiento estudiantil so-
mos los mismos estudiantes ante la ausencia de formación política ideológica y una práctica
revolucionaria que convenza. Además, se debe buscar la unidad del movimiento estudiantil para
tener más peso en el movimiento social, una unidad en la acción –para comenzar– en términos
de respeto maduro sin pretensiones de una relación idílica entre organizaciones, cosa imposible,
dadas las condiciones actuales.
Para concluir, se torna necesario ubicar al movimiento estudiantil universitario –que no exis-
te como tal en el país– en el marco de la política nacional. Es ineluctable la presencia del FMLN
como referente de la izquierda histórica en las luchas del pueblo. Muchos estudiantes creen re-
suelta su participación en las luchas sociales dando el voto para el FMLN, que en ausencia de un
movimiento social fuerte, se convierte en el instrumento político en “última instancia” la cual,
según mi opinión, en lugar de movilizar desmoviliza, volviendo pragmático a todo aquel que
decide integrarse a la disputa electoral.
Ahora que el FMLN ha asumido el mando del gobierno nacional se abre la posibilidad de re-
forzar al movimiento social en general y universitario en particular, manteniendo la autonomía
necesaria por supuesto. El papel de la universidad debe replantearse a la luz de la nueva coyun-
tura: asumiendo que el nuevo gobierno aumente el presupuesto universitario, se debe hacer una
distribución participativa de los nuevos recursos. Se vuelven legítimos los proyectos planteados

90 Que en los órganos de gobierno universitario haya participación equitativa y por elección popular de las fuerzas vivas de la comuni-
dad universitaria.

68
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

y esperamos resulte menos complicado ejecutarlos con el apoyo de la comunidad universitaria.


Tendrá que florecer la investigación, la docencia y la proyección social, esto debe hacerse con
una clara vocación –huyendo de la falacia de la neutralidad– al servicio de las trasformaciones
sociales que están por construirse.
La universidad no debe perder su papel crítico y tendrá que vigilar al nuevo gobierno para que
en realidad cumpla con las expectativas históricas y necesarias del pueblo consciente. Del mo-
vimiento popular dependerá el rumbo que tome el nuevo ejecutivo, si se asume como “traspaso
democrático” o se convierte en un proyecto contra-hegemónico integral. Asistimos a tiempos
sin precedentes para la universidad. El movimiento estudiantil debe ir más allá de las eleccio-
nes y apostarle a un proyecto de transformación superior (utópico) que se debe ir construyendo
según lo marquen las condiciones actuales sin copiar recetas de forma dogmática. En la UES es
necesario que crezca y se cualifique la organización estudiantil hasta volverse legítima en la me-
dida que recoja y catalice los intereses del sector estudiantil, hacia un proyecto de universidad y
de país. De lo contrario seguiremos formando parte de organizaciones electoreras e ilegitimas,
más cercanas a clubes de amigos que a instrumentos de pensamiento y acción críticos.

La Escuela de formación política del Movimiento


Indígena y Campesino de Cotopaxi 91

María Belén Cevallos 92

La provincia de Cotopaxi
La provincia de Cotopaxi, casi 6.000 km2 de extensión, está ubicada en el centro-norte del
Ecuador, en plena cordillera de Los Andes. Se dice que fue habitada por el pueblo Panzaleo y
por otros pueblos como el Angamarca y el Sigchos, quienes mantenían estrechas relaciones con
pueblos de tierras más bajas y cálidas. Hubo también algunos señoríos en varias zonas de la pro-
vincia como el de los Hacho y el de los Hati. En la época colonial se instalaron varios obrajes en la
provincia. A inicios del siglo XIX las haciendas predominaron en toda la geografía de la provincia.
La decadencia de la producción obrajera consolidó un territorio rural, campesino, con una im-
portante producción agrícola.

91 La experiencia de formación que se relata hace parte de las actividades del proyecto “Conflictos Interculturales, una respuesta de-
mocrática y participativa desde Bolivia, Ecuador y Perú”, ejecutada por el instituto de Estudios Ecuatorianos con el apoyo del Grupo
de Voluntariado Civil de Italia (GVC Onlus) y la Unión Europea.
92 María Belén Cevallos es directora del Instituto de Estudios Ecuatorianos. Licenciada en comunicación social, en los últimos años
ha coordinado y ejecutado programas de formación entre personas adultas, colabora con el Movimiento Indígena y Campesino de
Cotopaxi.

69
A m é rica L atina desde A bajo

Antes de la reforma agraria de 1964 la producción agrícola se centraba en las grandes hacien-
das, los pequeños productores estaban relegados. Durante las décadas de los setenta y ochenta,
las comunidades se articularon y se formaron las primeras organizaciones indígenas de segundo
grado, cuyas principales reivindicaciones eran el acceso a la tierra y a los servicios . Actualmente 93

la población rural de Cotopaxi representa el 70% del total. Según el Sistema de Indicadores So-
ciales del Ecuador, la población indígena en la provincia es el 29%. Sin embargo, en los talleres
parroquiales realizados durante la elaboración del plan participativo de desarrollo (año 2001),
se pudo comprobar que este número podría ser superior y llegar a un 35%, si como indicador se
utiliza el uso del idioma kichwa.

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC)


“[…] La sigla MICC hace 20 años era tan sólo el nombre de una esperanza, de un pro-
yecto. Este nombre nos ayudó a ser compañeros de camino, a identificarnos con una
causa común. Cada uno de los que hoy podemos hablar de cómo nació y se organizó
el Movimiento Indígena de Cotopaxi, nos encontramos hace 20 años y veníamos de
diferentes experiencias, pero con pensamientos e intereses comunes.
Cachi Alto vivía la euforia de un triunfo largamente trabajado, finalmente eran due-
ños de la tierra de Cachi, ahora ya podían construir sus casas más allá del filo del
camino y sembrar más de 50 hectáreas de papas. Guayama comenzaba a confiar
en José Lino Ante y en sus innumerables viajes a Riobamba. Las comunidades de
Salcedo eran conscientes de su fuerza y de lo que significaba la Casa Campesina de
Salcedo.
En Zumbahua y Tigua sonaba un nombre nuevo, FODERUMA, una institución que
confiaba en la organización de la comunidad indígena. Cuturiví Grande juntó filas
de todos los comuneros y se endeudó para comprar la tierra que un día fue de sus
abuelos. Planchaloma andaba en conflictos religiosos, provocados por autoridades
eclesiásticas. Radio Latacunga se escuchaba por todo el páramo, Luis Cunuhay ha-
cía vibrar los micrófonos con la sonoridad y dulzura del kichwa. Había más elemen-
tos que hace 20 años irrumpían con fuerza en las comunidades de Pujilí y el Quilotoa.
La alfabetización en kichwa y el nacimiento de las Escuelas Indígenas de Cotopaxi
marcaban rumbos de autogestión indígena en los procesos educativos, y se abrían
camino superando conflictos internos y dificultades externas. Las comunidades indí-
genas de Cotopaxi no estaban aisladas de los movimientos indígenas que emergían
con fuerza en Chimborazo y Tungurahua […]” (Padre Javier Herrán ). 94

93 Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi, Plan participativo de Desarrollo de Cotopaxi, Movimiento Indígena y Campesino de
Cotopaxi, Cotopaxi, 2004.
94 Herrán, Javier: Testimonio de las escuelas indígenas de Quilotoa. En “Memoria Primera Convención Internacional de Educación
Intercultural Bilingüe de Cotopaxi”, MICC, DIPEIB. Cotopaxi. 2008.

70
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

El MICC empieza a surgir en los años sesenta, pero será a partir de 1972 que contará con una
estructura organizativa más definida. Es una organización provincial que tiene sus bases en las
comunidades indígenas y campesinas. Ha logrado convertirse en una verdadera dinamizadora
de procesos, interlocutora y propulsora de políticas económicas, sociales, culturales, orientadas
al progreso de las condiciones de vida de las familias indígenas y campesinas, particularmente
del pueblo empobrecido de Cotopaxi, pero al mismo tiempo trabaja por un cambio fundamental
en toda la sociedad ecuatoriana.
Las reivindicaciones principales del MICC han sido la lucha por la tierra, por una educación
propia, por el respeto con igualdad a los indígenas y por el reconocimiento de sus derechos dife-
renciados. El MICC tiene sus bases en las comunidades indígenas y campesinas de la provincia de
Cotopaxi, que a su vez se aglutinan en las Organizaciones de Segundo Grado (OSG), localizadas
en territorios parroquiales y cantónales.
El MICC forma parte de la “Ecuarunari”, la organización que aglutina a todas las regionales
de la sierra y que también forma parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador (CONAIE). A lo largo de estas décadas, el movimiento ha logrado varios objetivos, entre
los cuales sus dirigentes subrayan sobre todo el reconocimiento, por parte de la sociedad ecua-
toriana, de los indígenas de Cotopaxi “como personas y sujetos de derechos” ante el Estado; la
recuperación de la propia identidad y dignidad como pueblo indígena, además de la importantí-
sima autoestima “como pueblo indígena parte de la nacionalidad kichwa”. Los documentos ba-
ses del Proyecto Político del MICC, además de reconocer estos logros, plantean nuevos desafíos
que están marcando los principios orientadores de las actividades actuales y marcarán las ac-
ciones futuras. Entre éstos principios: “Somos una organización política social ecuatoriana… Una
organización que practica la autodeterminación”; “Shuc makilla (un solo puño), shuc yuyailla (un
solo pensamiento), shuc shunkulla (un solo corazón)”; “Construcción y ejercicio del poder desde la
base”; “Mandar obedeciendo”; “Nada sólo para los indios” . 95

El MICC y los procesos de formación


Una de las líneas estratégicas del MICC, así como de gran parte de los movimientos indí-
genas del continente, son los necesarios procesos de formación política y social. “Promover la
formación de líderes con criterios técnicos, basados en principios de interculturalidad, equidad de
género y generacional, consecuentes con los principios filosóficos, políticos, económicos y sociales
del MICC” . 96

“[…] Las reuniones del MIC97 se realizaban religiosamente cada 3 meses en las co-
munidades que los dirigentes solicitaban… En estas reuniones se trataban el pro-
ceso de organización del MIC, los problemas de tierra, de maltrato, discriminación,
abuso, falta de escuelas y otros problemas que tenían las comunidades… Pero, en

95 MICC, Proyecto Político, 2007.


96 MICC, Proyecto Político, 2007.
97 Antes de llamarse MICC, el movimiento se llamaba Movimiento Indígena de Cotopaxi (MIC).

71
A m é rica L atina desde A bajo

las reuniones (asambleas) no sólo resolvíamos problemas, sino también teníamos


frecuentemente capacitación sobre temas de interés […]”. (Juanito Rivera, 2003)

Para hacer realidad este trabajo, el MICC ha desarrollado a lo largo de su historia, varios
espacios de formación, muchos de ellos sin la formalidad de una estructura curricular o de una
propuesta pedagógica, pero que han servido para formar a su dirigencia y a las bases. Así, talle-
res para discutir temas como la entrada de una empresa hidroeléctrica, se convierten en espa-
cios de formación, dónde se pone en práctica uno de los principios de la pedagogía crítica que
es el de aprender en diálogo. Las asambleas son otro espacio de aprendizaje colectivo, donde
la palabra circula entre las y los dirigentes construyendo entre todos un nuevo conocimiento. Y
claro, para el movimiento indígena la movilización siempre ha sido uno de los ejes centrales de
su resistencia y lucha permanente. Esto puede parecer obvio, sin embargo hay que subrayar el
valor simbólico y de aprendizaje que la lucha puede significar para las bases y el individuo.
El MICC, desde el levantamiento de 1991, además de exigir la declaratoria del Ecuador como
país Pluricultural98 y movilizarse en contra del Tratado de Libre Comercio, siempre luchó para
construir un sistema de educación propio. Todas estas luchas han significado el crecimiento de
las bases y de sus dirigentes y también la certeza que un espacio de formación sólo sería posible
desarrollando un movimiento de este tipo y que involucrara a todos los actores en juego.
A pesar de este profundo proceso de formación que se estaba desarrollando con el tiempo,
los integrantes del movimiento se dieron cuenta que faltaba una escuela de formación perma-
nente. Por esta razón, desde hace 3 años, el MICC está constituyendo una escuela de formación
política que, en una primera instancia, estuvo apoyada por la Cooperación Sueca y en un se-
gundo momento por el Instituto de Estudios Ecuatorianos. Vicente Tibán (colaborador del IEE
y miembro del Movimiento Indígena) recogió las inquietudes de algunos líderes y lideresas del
MICC, con respecto a sus necesidades de formación. Se nota una general insatisfacción con los
procesos de conducción de las asambleas comunitarias y de manejo de las herramientas de pla-
nificación y evaluación de gestión comunitaria. Falta claridad sobre las estructuras y niveles de
organización del Movimiento Indígena. Muchos desconocen los roles que deben cumplir las au-
toridades indígenas en los espacios de gobierno local como la Junta Parroquial, los Municipios,
el Consejo provincial y otras Instituciones del Estado.
Los dirigentes y las autoridades del movimiento encuentran dificultades en la rendición de
cuentas pero, al mismo tiempo, líderes y lideresas también sufren las mismas dificultades al
momento de exigir esta rendición. Hay carencia en el conocimiento de elementos básicos de la
legislación comunitaria y derechos colectivos, así como sobre la estructura administrativa del
Estado y el acceso a ella. Lo que puede parecer raro es un generalizado desconocimiento de la
existencia de otras culturas indígenas y entonces la consecuente falta de estrechas relaciones
interculturales con las otras nacionalidades indígenas del Ecuador. Esto además, se junta con un
bajo nivel de reflexión y debate sobre las problemáticas de la realidad local, nacional e interna-
cional. Finalmente, la poca claridad del proyecto político e ideológico de los pueblos indígenas

98 Se consiguió en el 2008: en el artículo primero de la Constitución del Ecuador se declara al Estado ecuatoriano como intercultural
y plurinacional.

72
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

en todos los niveles organizativos, resume la necesidad de fortalecer la escuela política del MICC
y la continua formación de líderes y lideresas . 99

La escuela política del MICC


¿Cómo potenciar la experiencia del movimiento indígena y toda su trayectoria? ¿Qué puede
hacer el MICC para ir propiciando organizaciones de segundo grado más sólidas, que respondan
a sus principios orientadores? ¿Cuáles serían las diferencias entre la escuela de formación políti-
ca del MICC y otros esfuerzos de formación que ya existen en la provincia (universidades, talleres
impartidos por organizaciones no gubernamentales, etcetera)? ¿Qué contenidos debería tener
la escuela? ¿Quiénes se formarían en ella? Éstas son algunas de las preguntas que dieron origen
a la escuela de formación política que actualmente funciona en el MICC. De hecho el objetivo de
la escuela es fortalecer el proceso de gestión socio-organizativa, ideológica, cultural y política
de las comunidades de base y organizaciones de segundo y tercer nivel, a través de un proceso
de formación permanente impulsado por el MICC . “[…] Muchas de las metodologías de capaci-
100

tación adoptadas en las comunidades no han tomado en cuenta a la persona como actor principal
de la vida de la comunidad, sino más bien ésta ha sido considerada como sujeto de intervención
para capacitar y moldear de acuerdo al pensamiento, la ideología y los intereses de las instituciones
interventoras en la localidad […]” . 101

Cuándo Paulo Freire escribió la Pedagogía del Oprimido, lo hizo contando sus experiencias de
trabajo en los sindicatos, con grupos de trabajadores y campesinos, sus experiencias con muje-
res. Esta pedagogía es de alguna manera el relato y la reflexión de esas experiencias y el recono-
cimiento del mundo del que venía cargado su autor: el mundo de las y los obreros, las y los cam-
pesinos, las y los trabajadores. El libro no se llamó “pedagogía para los oprimidos”, ni fue escrito
por él, para los oprimidos. Se trató de un texto escrito con ellos mismos. Paulo Freire decía que
en África, en América Latina deberíamos desarrollar muchas pedagogías, la pedagogía de los
campesinos, la pedagogía de las mujeres y la pedagogía de los movimientos indígenas. Según
esta visión, la propuesta pedagógica de la escuela de formación del MICC está en proceso de
construcción con quiénes participan en ella. No obstante, se pensaron y desarrollaron algunos
principios que la orientan y que pueden permitir reflexiones pedagógicas mayores:

• Formación para la organización:


“[…] A natural sólo, patrón patea y ultraja. Es como hebra de hilo de poncho que
fácilmente se rompe. A naturales unidos como poncho tejido, patrón no podrá doble-
gar […] Nosotros somos como los granos de quinua si estamos solos, el viento lleva

99 Tibán, Vicente, Tesina curso Desarrollo Local con énfasis en la gestión de los recursos naturales, Programa de formación de líderes
y lideresas del movimiento indígena y campesino de Cotopaxi, Latacunga, 2006.
100 Ibídem.
101 Ibídem.

73
A m é rica L atina desde A bajo

lejos. Pero si estamos unidos en un costal, nada hace el viento. Bamboleará, pero no
nos hará caer […]” (Dolores Cacuango102).

El sentido de la escuela de formación del MICC no está en que cada persona acumule más in-
formación sino que el grupo, con sus reflexiones, con sus preguntas sobre la realidad, contribuya
en sus organizaciones a transformar su realidad.

• Formación desde la resistencia, desde la esperanza, para el cambio y la transformación:


“[…] Noches de luna trabajábamos el huasipungo o desde las tres o cuatro de la
mañana para arar. Entre nosotros los indígenas nos ayudábamos, compartíamos
los dolores, la amargura, la injusticia, las hambres, las luchas por mejores días […]”
(Dolores Cacuango).

Esta escuela cree en el futuro, en la esperanza. En que es posible cambiar este orden colonial
que ha caracterizado la historia ecuatoriana desde hace más de 500 años. Por eso es una escuela
para la transformación, donde quienes aprenden son partícipes de ese cambio y creen que una
organización fortalecida y movilizada puede cambiar el orden de las cosas… cómo de hecho ha
sucedido.

• Formación para hombres y para mujeres:


Se cuenta que Dolores Cacuango se aprendió de memoria el Código del Trabajo y que un
día le dijo a un ministro: “Vos Ministro mientes, cambias contenidos del Código del Trabajo porque
estás de parte de patrones”… Durante el proceso de lucha del movimiento indígena y campesino
las mujeres han jugado un rol fundamental. Las mujeres han sido las transmisoras de la cultura y
han sostenido el proceso del movimiento, sin embargo tienen menos oportunidades para parti-
cipar en las organizaciones y en procesos de formación. Un proceso de formación transformador
también tiene que transformar las inequidades.

• Formación desde el diálogo:


Las casas en el campo están articuladas alrededor del fogón, es allí donde las familias se
reúnen a contar historias, donde la cultura cobra vida y se transmite de a poco, cada día. Las
reuniones y asambleas son otros espacios de diálogo, en ellas la palabra circula y de esa palabra
dicha por muchos sale una solución, emerge un planteamiento, irrumpe una resolución. El diálo-
go, las palabras dichas van construyendo nuevos contenidos.
El diálogo de saberes como principio trata de poner en valor todos los conocimientos, de
los y las participantes, de los y las educandos. Se trata de ir construyendo de manera colectiva

102 Dolores Cacuango: Líder indígena nacida en Cayambe–Ecuador en 1881, impulsó la lucha por la tierra por la educación intercultural,
fundó la primera escuela bilingüe del país y fundó también la Federación Ecuatoriana de Indios. Murió en 1971.

74
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

un nuevo conocimiento y también una mirada distinta a la educación desde el movimiento. El


diálogo de saberes (un diálogo intercultural) no es un principio acabado, implica irlo construyen-
do, buscar las formas para que se convierta en práctica pedagógica permanente. Educadores y
educandos, “cada uno al encuentro del otro” como dice el pedagogo Francisco Gutiérrez.
La escuela tiene una modalidad semipresencial, con una duración de dos meses. Cada mes
tiene una semana presencial. La semana presencial se realiza en algún lugar del país dónde se
puede visitar la experiencia de otras organizaciones indígenas o campesinas alrededor de los
temas propuestos. Así, el curso se desarrolla en momentos distintos: en el primer momento se
efectúa una gira de observación a una experiencia relevante de una organización social, campe-
sina o indígena, que aporte a la reflexión de los temas planteados para la semana. Se han visitado
experiencias económicas de la provincia de Pichincha, una clínica intercultural en la provincia de
Imbabura, se pudo conversar con los y las dirigentes de la Unión de Organizaciones Campesinas
de Cotacachi (UNORCAC, filial de la FENOCIN, la segunda organización indígena del país) sobre
cómo reflexionan y trabajan la esfera económica en el Cantón Cotacachi; una gira de observa-
ción a la organización Tucayta, de la provincia del Cañar, para conocer cómo manejan el riego,
el crédito y la producción de plantas nativas; una visita a la Laguna Cuicocha, lugar sagrado para
los Otavalos, etcetera.
En el segundo momento se trabaja en aula, con exposiciones dialogadas, trabajos en grupo,
lecturas, videos, una serie de actividades que permiten el diálogo y la reflexión entre los partici-
pantes y la persona que facilita el proceso.
El tercer momento es caracterizado por el trabajo en los hogares. Los y las participantes du-
rante este periodo no presencial leen los textos modulares producidos y realizan actividades en
las Organizaciones de Segundo Grado a las que pertenecen, poniendo en práctica lo aprendido
en la semana presencial.
Los y las participantes como resultado del proceso de formación están más activos en sus
organizaciones. Son las Organizaciones de Segundo Grado que pre-inscriben a sus candidatos:
luego, la coordinación del curso (compuesta por una persona del Consejo de Gobierno y por el
equipo técnico del MICC y del IEE) selecciona al grupo de acuerdo a criterios, entre otros, de
equidad de género, de edad, de organización. Cada aspirante a la escuela debe presentar su
hoja de vida y el aval de la organización; en el aval la organización se compromete a hacer el
seguimiento a la persona que participa. Los educadores y educadoras son personas que tienen
experiencia en cada uno de los temas, tanto de la provincia de Cotopaxi como de otros lugares
del país; además del conocimiento temático, son cercanas a los procesos del movimiento indí-
gena y tienen formación y práctica en aspectos pedagógicos y metodológicos.
Durante la ejecución de la primera escuela se validaron los contenidos, la metodología, la
propuesta pedagógica. Cómo parte de este proceso de validación y de debate al interior del gru-
po, el equipo coordinador creyó necesario incorporar a los contenidos el tema de la economía
campesina. De esta manera los temas, recogidos en módulos temáticos escritos especialmente
para la escuela de formación, son los siguientes:
• Identidad, cultura y género: desde la identidad individual y colectiva al reconocimiento de
múltiples identidades colectivas.

75
A m é rica L atina desde A bajo

• Realidad local, nacional e internacional: conocer cómo se ha ido conformando el territo-


rio que ahora se llama Cotopaxi, desde la historia, desde la economía, desde la política y
desde la resistencia para determinar las conexiones con el país y el mundo.
• Organización y liderazgo: reconocimiento de las organizaciones, sus fortalezas, el camino
recorrido, lo que falta, su proyecto político, su sentido. Reflexiones alrededor de la de-
mocracia participativa, del consenso, de la toma de decisiones y los otros principios del
MICC vividos a través de las acciones de las dirigencias, de las autoridades de las bases.
• Derechos colectivos: aproximación a la importancia de la identidad como elemento fun-
damental para el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas.
• Educación popular: el sentido político de la educación popular, uno de los ejes para trans-
formar la realidad.
• Economía campesina: una reflexión alrededor de que otra economía es posible; repensar
en las posibilidades productivas de las comunidades, en la generación de redes de inter-
cambio, de complementariedad y en otra manera de hacer empresas (rompiendo la idea
de ganancia individual).
A lo largo del proceso de desarrollo, la escuela se está enfrentando a varias dificultades: no
hay participación por igual de todas las organizaciones que conforman el MICC; hay organiza-
ciones que no difunden la escuela, que no entienden el importante papel que tiene que jugar;
el equipo técnico y la dirigencia del MICC, no siempre acompañan adecuadamente al proceso
de formación. Además, las dinámicas y actividades de las organizaciones dificultan el trabajo
de cada día de la escuela. Para muchos de los participantes los materiales impresos resultan un
tanto complejos.
Pese a ello, también estas dificultades o errores nos sirven para seguir mejorando esta im-
prescindible tarea formativa. La experiencia vivida nos deja algunas reflexiones y aprendizajes:
a) Es necesario fortalecer y dar continuidad a la escuela. La escuela ha reactivado reflexiones, ha
refrescado a las organizaciones que ahora tienen nuevas personas participando con una lectura
más crítica de la realidad, por eso es necesario sostener a la escuela y mirarla como una estra-
tegia organizativa del MICC; b) los procesos de formación están ligados a problemas concretos
de las organizaciones que se debaten y se conversan, se discuten desde distintas perspectivas y
colectivamente se pueden vislumbrar salidas; c) ha sido positiva la estrategia de trabajar cinco
días seguidos, en un lugar con alojamiento. Así los y las participantes se pueden concentrar,
trabajar sin interrupciones. Aunque aumente el costo de la escuela, se logra mayor permanen-
cia de los y las participantes y se aprovechan las noches para actividades que complementan el
trabajo diario; d) la experiencia de realizar las semanas presenciales fuera de Cotopaxi ha sido
muy interesante.
Salir del espacio local, provincial y poder tener una mirada de otras organizaciones y reali-
dades ha sido un aprendizaje positivo y la escuela debería plantearse continuar con esta moda-
lidad. El aprender de los procesos que otras organizaciones han vivido, el tender puentes entre
organizaciones también fortalece al movimiento indígena nacional; e) la articulación permanen-
te entre lo local, nacional y global, ha significado una mirada estratégica de construcción de la

76
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

organización; f) la incorporación del tema “economía campesina” resulta interesante porque


refleja una preocupación de las organizaciones con respecto a desarrollo y a la mismas teorías
y prácticas económicas. Las organizaciones tradicionalmente han levantado sus demandas en
torno a los derechos, a la lucha política pero es necesario que también el movimiento indígena se
plantee, como parte de su accionar, el debate económico; g) la escuela debe plantear como uno
de sus ejes la oralidad como una fuente de conocimiento, de transmisión de la cultura. La escue-
la debe fortalecer esta potencialidad de la palabra hablada, y de la palabra hablada en kichwa;
h) como aprendizaje y algo sobre lo cual hace falta trabajar también para impulsar y facilitar la
participación de mujeres consensuada con las familias, la comunidad, las OSG.

Bibliografía
Consejo de gobierno del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Proceso de reconstitu-
ción política del MICC, mimeo, 2005-2007.
OSPINA, Pablo (coordinador): En las fisuras del Poder: movimiento indígena cambios social y go-
biernos locales, IEE, Quito, 2006.
Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi, Plan participativo de Desarrollo de Cotopaxi, Movi-
miento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Cotopaxi, 2004.
MICC, DIPEIP, IEE, Primera Convención Internacional de Educación Intercultural Bilingüe de Coto-
paxi, Cotopaxi, 2008.
TIBÁN, Vicente: Programa de formación de líderes y lideresas del movimiento indígena y campesi-
no de Cotopaxi. Tesina curso Desarrollo Local con énfasis en la gestión de los recursos natu-
rales, Latacunga, 2006.

77
78
Capítulo 3
… y de la Pacha Mama…

Uruguay: movilización social en defensa del agua


Raúl Zibechi 103

El 31 de noviembre de 2004, el 64,7% de los uruguayos se pronunciaron a favor de modificar


la Constitución introduciendo estas frases: “El agua es un recurso natural esencial para la vida.
El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamen-
tales”. Con ese triunfo concluía la campaña impulsada por la Comisión Nacional en Defensa del
Agua y la Vida, creada en el año 2002. Se trata, además, de uno de los primeros casos en que se
incluye un derecho ambiental en la Constitución a través del ejercicio de la democracia directa . 104

Como había sucedido en otras ocasiones, esta campaña fue la reacción a una medida de
corte neoliberal: la firma, por el gobierno del entonces presidente Jorge Batlle, de una Carta de
Intención con el Fondo Monetario Internacional en la que Uruguay se comprometió a privatizar
los servicios de agua potable y saneamiento en todo el país. El proceso de privatización del agua
había comenzado en la costa más rica del país, en el departamento de Maldonado, donde el
balneario Punta del Este es el sitio escogido por las clases altas uruguayas y argentinas. Allí se
instaló Aguas de la Costa, subsidiaria de la francesa Suez, a la cual el Estado cedió los servicios
de agua potable y saneamiento.

103 Analista de temas internacionales del semanario BRECHA (Uruguay), del diario La Jornada (México), del Center for International
Policy (Estados Unidos) y de varios medios europeos y latinoamericanos. Ha sido editor de Internacionales de BRECHA y Premio
Latinoamericano de Periodismo José Martí en 2003. Realiza cursos y seminarios sobre movimientos sociales y teoría crítica en la
Multiversidad Franciscana (Uruguay), en la Cátedra Autónoma de Comunicación Social (Buenos Aires) y en iniciativas de formación
de varios movimientos sociales en Argentina, Paraguay, Colombia y Brasil. Sus últimos libros son: Dispersar el poder. Los movimien-
tos como poderes antiestatales (Tinta Limón, Buenos Aires, 2006), Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento
(Universidad de San Marcios, Lima, 2007) y Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias urbanas latinoamericanas
(Lavaca, Buenos Aires, 2008).
104 Santos, Carlos: “Uruguay: una democracia sedienta, desbordada por el agua”, en Grosse, Robert et. Al. (comp.) Las canillas abiertas
de América Latina II, Casa Bertolt Brecht, Montevideo, 2006.

79
A m é rica L atina desde A bajo

Para el Estado fue un mal negocio, ya que la empresa privada no cumplió con las inversiones
previstas ni con el pago de los cánones estipulados. En paralelo, el servicio se degradó al punto
que los organismos de control recomendaron no consumir el agua de Suez. Peor aún: la empresa
privada desecó una importante laguna para ofrecer el servicio, lo que llevó a los habitantes de
Maldonado a iniciar un juicio por daño ambiental.
La sensibilidad social por el tema del agua fue creciendo en un clima de creciente privatiza-
ción de servicios en otras partes de la costa uruguaya. En octubre de 2000, surge la Comisión
en Defensa del agua y el saneamiento en la Costa de Oro y Pando, cerca de la capital Montevi-
deo. A partir de ese momento, la organización social establece relaciones con el sindicato de la
empresa pública de agua (FFOSE ) y se comienzan a establecer comisiones locales en varios
105

departamentos, entre ellos Maldonado. La actividad de estas nuevas organizaciones se inspira


en una tradición uruguaya nacida después de la dictadura militar (1973-1985).

Algunos antecedentes
Existen algunos antecedentes que explican cómo y por qué los uruguayos han podido recha-
zar medidas de diversos gobiernos a través de la figura del referéndum. Un hito trascendental
fue la aprobación en 1986 de la Ley de Caducidad (o Ley de Impunidad), por la cual el Estado uru-
guayo renunció a juzgar y castigar a los militares implicados en las violaciones de los derechos
humanos durante la dictadura. Para la mayoría de la población, acostumbrada a vivir en un país
donde todos eran iguales ante la ley, fue un golpe muy duro.
La reacción fue el nacimiento de un impresionante movimiento social para derogar la Ley
de Caducidad, que se tradujo en la formación de unas 350 comisiones barriales en todo el país,
integradas no sólo por activistas de izquierda sino también por miembros de los partidos Co-
lorado y Nacional, tradicionales y de derecha. La campaña para derogar la ley duró dos años
y se convirtió en un verdadero diálogo social por la base. En ese momento se necesitaba que
el 25% del padrón electoral firmara, para convocar un referéndum derogatorio. Para ello los
activistas barriales debieron recorrer el país, yendo casa por casa, dialogando con los vecinos
para explicarles de qué se trataba y pedirles su firma. El “casa por casa” fue un trabajo en el que
participaron unos 30 mil activistas que visitaron el 80% de las viviendas, dialogaron con más de
un millón de personas y en algunas ocasiones tuvieron que volver dos, tres y hasta siete veces
para conseguir la firma . 106

En 1989, fue sometida a referéndum la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Es-
tado, que se mantuvo en vigor con el 57% de los votos favorables. Pese a ello, la campaña por
la recogida de firmas marcó un parteaguas en la historia política y social del país. En efecto, la
movilización para la recogida de tantas firmas, es un tema “difícil” por la polarización de la polí-
tica existente, supuso la puesta en acción de todas las organizaciones del campo popular y de la

105 Federación de Funcionarios de Obras Sanitarias del Estado (OSE).


106 Maria Delgado, Marisa Ruiz and Raúl Zibechi, So the people can decide. The experience of the referendum against impunity law in
Uruguay (1985-1989, International Human Rights Intership Program, Washington, 2001.

80
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

izquierda política. Esta forma de acción, acompañada por un año de movilización permanente
–apelando a formas no tradicionales que fueron desde el teatro barrial hasta marchas en bici-
cletas- asentada en comisiones barriales apartidarias, modificó la cultura política del Uruguay,
hasta ese momento focalizada en la centralidad de los partidos y del momento electoral.
Pese a la derrota, el referéndum quedó instalado en el escenario político y entre las formas
de acción más destacadas del movimiento social. En diciembre de 1992, durante el gobierno de
Luis Alberto Lacalle, un amplio movimiento social, sindical y político consiguió frenar la Ley de
Empresas Públicas (que preveía varias privatizaciones), alcanzando en el referéndum el 72% de
los votos favorables a la derogación. Ese año, quedó sellada la suerte del proyecto privatizador
en Uruguay, de modo que en adelante las privatizaciones debieron apelar a caminos indirectos,
como sucedió con la “ley ANCAP” que “sólo” promovía la asociación de la empresa estatal con
capitales privados.
Para el movimiento social, fue posible frenar las privatizaciones y el neoliberalismo no sólo a
través de la movilización, sino apelando al imaginario del Estado de Bienestar, o sea a través de
la recuperación de la potente tradición estatista nacida con el batllismo . De ahí que el referén- 107

dum contra las privatizaciones de 1992 tuviera más del 70% de respaldo, mientras la izquierda
no llegaba aún al 30% de los votos.
En pleno auge privatizador en todo el mundo, el “sentido común” de los uruguayos indicaba
que era un mal camino. A lo largo de las dos últimas décadas, inspirado en esa tradición, el mo-
vimiento social impulsó varios referendos para evitar privatizaciones o impulsar mejoras en las
jubilaciones, entre otros.
En marzo de 2002, el sindicato de ANCAP , la central sindical y la izquierda comenzaron a
108

recoger las firmas necesarias (unas 600 mil), que debían presentar antes de que se cumpliera
el año de promulgada la ley que permitía su asociación con capitales privados. La experien-
cia acumulada en las campañas anteriores y la oposición de la mayor parte de la población
al gobierno y a la política neoliberales de Jorge Batlle, facilitó que se alcanzaran las firmas re-
queridas. Luego de diez meses, la Comisión de Defensa de ANCAP entregó, el 3 de enero de
2003, 650 mil firmas a la Corte Electoral, con una movilización de miles de personas. Del total
de firmas, la mitad fueron recogidas por el movimiento social (en su inmensa mayoría el movi-
miento sindical con el sindicato de ANCAP a la cabeza) y la otra mitad por los comités de base
del Frente Amplio y los partidos que integran la coalición, que instalaron cientos de mesas en
las calles de las ciudades de todo el país.
La recogida de firmas fue acompañada por varias movilizaciones, quizá las más significativas
se hayan realizado en el entorno de la planta de ANCAP, en el barrio obrero de La Teja, en Monte-
video, con la adhesión masiva de la población. Hacia fines de octubre, los trabajadores ocuparon
la planta en rechazo a la privatización de la División Alcoholes de ANCAP. Luego de diez días, se

107 En referencia a José Batlle y Ordóñez, presidente en dos períodos (1903-1907 y 1911-1915), y Luis Batlle Berres, presidente entre
1947-1951, quienes promovieron un Estado fuerte y activo en la economía e impulsaron una potente cultura estatista.
108 Empresa estatal de combustibles y cementos.

81
A m é rica L atina desde A bajo

levantó la ocupación con el compromiso del directorio de postergar la decisión hasta que finalice
su mandato, o sea hasta las próximas elecciones nacionales.
Una vez entregadas las firmas, comenzó una nueva etapa de la movilización, esta vez para
presionar a la Corte Electoral, que tal como sucedió en ocasiones anteriores, comenzó a anular
firmas aduciendo que no cumplían los requisitos legales. Finalmente, la Corte convocó el referén-
dum y los partidarios de la revocación de la “ley ANCAP” lanzaron, el 18 de setiembre, la campaña
por el SÍ a la derogación. Se realizaron decenas de actos, en Montevideo y el Interior, en los que
habitualmente los oradores eran dirigentes del Frente Amplio-Encuentro Progresista (casi siem-
pre Tabaré Vázquez), miembros de los partidos Nacional y Colorado partidarios de la derogación
de la ley, y dirigentes sindicales de ANCAP. El resultado del referendo realizado en diciembre de
2003, fue contundente: 62% de los votos por la derogación de la ley y 35% a favor de mantenerla.

La Comisión en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV)


La campaña por el agua fue muy similar a la que se registró un año antes por la defensa de
ANCAP. En octubre de 2002, se crea la CNDAV, cuyo nombre proviene de la organización de
Cochabamba que resistió la privatización y protagonizó la “guerra del agua” en abril del año
2000. Entre las organizaciones que la crearon figura el sindicato FFOSE y la Comisión de De- 109

fensa del Agua y Saneamiento de la Costa de Oro y Pando, además la Liga de Manantiales del
departamento de Maldonado, la ONG Redes-Amigos de la Tierra, la federeación de estudiantes
universitarios (FEUU) y el Frente Amplio.
En esta ocasión no fue necesario recorrer todo el país, casa por casa, ya que la población, luego de
varios referendos, se encuentra sensibilizada ante los problemas relativos a las privatizaciones. Pero
se realizaron talleres informativos en todo el país y la CNDAV tuvo la ventaja de contar con el respal-
do, por lo menos declarativo, de todos los partidos políticos, no sólo de la izquierda.
En octubre de 2003, un año antes de las elecciones generales, la CNDAV entregó 283.000
firmas ante la Corte Electoral para promover el referéndum por el agua, o sea algo más del 10%
del padrón electoral, que es lo que exige actualmente la legislación. Como se dijo al comienzo, la
votación fue ganada por amplia mayoría y llevó al gobierno de Tabaré Vázquez, elegido el mismo
día del referendo, a rediscutir los contratos con las empresas privadas. Sin embargo, el proceso
no fue sencillo. El 20 de mayo de 2005, apenas dos meses después de asumir el gobierno, Váz-
quez emitió un decreto que de hecho permite la continuidad de Suez hasta que finalice su con-
trato, ya que la multinacional había amenazado con recurrir a los tribunales internacionales de
arbitraje si se le rescindía el contrato. Con esa decisión, el Poder Ejecutivo desconocía de hecho
la letra de la Constitución y la abrumadora decisión de la población apenas algunos meses atrás.
La explicación del gobierno es que “el Estado uruguayo no tiene recursos para hacer frente a de-
mandas iniciadas por las empresas” . La CNDAV fue muy enérgica y se enfrentó al gobierno. Ese
110

109 “La Federación de Funcionarios de O.S.E. es la unión voluntaria de los trabajadores de la Administración de las Obras Sanitarias del
Estado, agrupados en sectores y filiales en todo el país”, fuente: http://www.ffose.org.uy/ffose/index.html.
110 Carlos Santos, op. cit., p. 82.

82
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

mismo mes emitió la “Declaración de Maldonado”, por la cual rechaza “todas las resoluciones del
gobierno que contradigan el mandato popular”.
Desde todo punto de vista, la campaña por el agua fue exitosa. Consiguió frenar la privati-
zación del servicio de agua potable y comenzar a revertir las zonas privatizadas, aunque sólo
representaban el 5% del total del consumo. Mostró, además, que el movimiento sindical (que
sigue siendo el principal movimiento social uruguayo), obtiene triunfos nítidos cuando es capaz
de representar intereses más vastos que los propiamente sectoriales o corporativos. Dicho de
otro modo, el movimiento fue caja de resonancia de demandas de la población, que pudo ex-
presarse a través de los espacios y canales abiertos por el sindicalismo. En el movimiento por la
defensa del agua, coincidieron los sindicatos, la central sindical y las organizaciones vecinales
territoriales, que sintonizaron con el amplio sentimiento contra las privatizaciones arraigado en
la cultura política uruguaya. Por ello, el éxito del referendo del agua debe explicarse por la pe-
culiar cultura política del país. Uruguay cuenta con instituciones sólidas; las clases subalternas
nunca protagonizaron insurrecciones ni fueron capaces de desbordar, aún por breves periodos,
a las clases dominantes ni a los aparatos represivos. En contraposición, el movimiento sindical
uruguayo –que nació amparado por el Estado– adoptó la articulación entre lo político-estatal y
lo social-sindical, la institucionalización de los conflictos y la búsqueda del consenso.
Finalmente, el movimiento sindical aliado con organizaciones sociales, ha mostrado una no-
table capacidad para “marcarle la cancha” a la derecha –frenando toda su política privatizadora–
pero también a la izquierda, a la que a menudo suele arrastrar aprovechando sus indefiniciones
en materia social.
No obstante, el referéndum no consiguió avanzar en algunos de los objetivos centrales tra-
zados por la CNDAV. Entre ellos figuraba no sólo la re-estatización del servicio de agua y sanea-
miento, sino también “introducir la perspectiva de la sustentabilidad en la gestión de los recursos
hídricos, incorporando la participación y el control social” . En este aspecto no se ha podido avan-
111

zar un solo paso. Más aún, la responsabilidad es tanto de las autoridades como de la inexistencia
de propuestas concretas sobre los modos y formas de potenciar la participación de los vecinos y
las comunidades en la gestión de un recurso estratégico.
Como escribió Eduardo Galeano pocos días después del referendo, “ha vencido el sentido
común”, ya que la gente sabe que “más temprano que tarde, en un mundo sediento, las reser-
vas de agua serán tanto o más codiciadas que las reservas de petróleo” . Meses más tarde, el
112

mismo escritor recordó que el triunfo del referendo por el agua podría estar siendo burlado
por las propias multinacionales. Se refería a las enormes extensiones de plantaciones de eu-
caliptos y la construcción de plantas de celulosa en suelo uruguayo, irrigado por el Acuífero
Guaraní, una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. Ambos emprendimientos
consumen enormes cantidades de agua: cada eucalipto “toma” 30 litros por día, y las fábri-
cas de celulosa usan y contaminan muchísima agua. Pese al triunfo del referendo, aún no
hay muchos motivos para festejar.

111 Idem, p. 83.


112 “Aguas de octubre”, La Jornada, México, 1 de noviembre de 2004.

83
A m é rica L atina desde A bajo

Continúa la lucha campesina contra los agronegocios


Marielle Palau 113

Paraguay ha sido desde su colonización un país agroexportador de materia prima. Hasta la


década pasada, el rubro más importante había sido el algodón, al cual se dedicaban tanto fami-
lias campesinas como grandes latifundistas. Sin embargo, desde mediados de los noventa, la
soja fue ganando terreno, para dar un salto a partir del año 1999, cuando se introducen al país
–de manera ilegal– semillas genéticamente modificadas. Con ellas se inicia una nueva etapa en
la agricultura paraguaya. A casi diez años de iniciarse la producción de esta oleaginosa, su pro-
ducción y comercialización es controlada por empresas transnacionales (Cargill, ADM, Bunge) y
los grandes desiertos verdes acaparan más del 70% de las tierras cultivadas actualmente en el
país . La expansión de los cultivos se da mayormente sobre territorio campesino, con un altísi-
114

mo costo social y ambiental que, a causa de la utilización de potentes biocidas, contaminan los
cultivos de autoconsumo y cursos de agua, atentando contra la vida y la economía campesina.
Este modelo ya se ha cobrado vidas humanas.
Ante la problemática, el movimiento campesino paraguayo fue incorporando entre sus rei-
vindicaciones desde la década de los noventa, el rechazo al modelo sojero, sin descuidar su
histórica bandera de “reforma agraria integral”. Se debe tener en cuenta que Paraguay es uno
de los países con mayor concentración de tierra: según datos del Censo Agropecuario Nacional
del año 2008, el 3 % de la fincas detentan el 85% de las tierras habilitadas para la agricultora y
la ganadería. La situación en torno a la problemática de la tierra se ha ido agravando e intensifi-
cando con la implementación del modelo sojero, que ya ha desplazado, en promedio, a nueve
mil familias campesinas por año durante los últimos siete años y atenta directamente contra
115

la existencia del campesinado paraguayo, considerando a la tierra simplemente como una mer-
cancía y despojándola de su dimensión cultural como espacio de producción y reproducción de
la vida.
Estas transformaciones produjeron un proceso de reestructuración y disputa de territorios,
y sus consecuencias han afectado a la sociedad paraguaya en su conjunto: apropiación de las
mejores tierras del país, los pocos montes que quedan corren peligro de desaparecer, comu-
116

nidades enteras están despoblándose y convirtiéndose en sojales, las escuelas cierran por falta
de alumnos, cada vez más comunidades denuncian intoxicaciones y padecen de enfermedades
crónicas, arroyos y pozos de agua se convierten en focos de intoxicación, animales domésticos
mueren y las cosechas de los pequeños agricultores se ven fuertemente afectadas, todo por

113 Marielle Palau, Master en Sociología. Investigadora de la Ong BASE Investigaciones Sociales, docente de la Universidad Nacional
de Asunción y de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
114 Según datos del último Censo Agropecuario Nacional del año 2008 elaborado por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas
y Censos.
115 Palau, Tomás; Cabello, Daniel; Maeyens, An; Rulli, Javiera; Segovia, Diego (2007): Los refugiados del modelo agroexportador. Im-
pactos del monocultivo de soja en las comunidades campesinas paraguayas. Versión resumida, Asunción. BASE Investigaciones
Sociales,
116 Sólo quedan 900 mil hectáreas, cuando existían 9.5 millones hace 50 años.

84
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

causa del avance de los sojales y de las masivas fumigaciones de los monocultivos. Éstas son
algunas de las consecuencias visibles de la nueva forma de penetración del capital en el campo
paraguayo.
El movimiento campesino ha sido prácticamente el único actor que se ha opuesto de ma-
nera sistemática a los intereses del capital en el país, lo que explica que la respuesta de los su-
cesivos gobiernos colorados desde la caída de la dictadura del General Stroessner (1989) haya
117

sido la represión y la creciente criminalización y judicialización de sus luchas.

Acciones contra los agronegocios


El rechazo al “modelo sojero” –expresión paraguaya para los agronegocios– se inicia en el
año 2003 cuando la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas, Rurales e Indígenas (CONA-
MURI) realiza la denuncia de la muerte del hijo de una de sus militantes (Silvino Talavera, de sólo
once años) a causa de las fumigaciones con agrotóxicos (Round Up). A partir de esta acción, las
denuncias van en aumento, tanto de intoxicación humana, como de contaminación de cultivos,
de cursos de agua y de muerte de animales.
Poca o ninguna atención por parte de las autoridades se obtiene con el mecanismo de las
denuncias, aunque no por ello dejan de realizarse hasta el presente y tienen como principal lo-
gro, la colocación de la envergadura del problema en diferentes sectores sociales y en el debate
nacional. Ante el agravamiento de la situación y el incremento de las denuncias de fumigacio-
nes con agrotóxicos, se empiezan a incluir en las movilizaciones –al inicio tibiamente– reclamos
también contra las fumigaciones, y ésto figura además entre las reivindicaciones de las múltiples
organizaciones campesinas, hasta que van ganando centralidad –conjuntamente con el reclamo
de reforma agraria– en prácticamente todas las acciones campesinas. La respuesta de los go-
biernos colorados es siempre la misma: el silencio, cuando no la represión. A partir del año 2005,
la conflictividad en el campo se agrava, tanto por la expansión de los cultivos, como por el no res-
peto a las –permisivas– leyes ambientales vigentes. Se inicia una etapa de mayor confrontación
entre campesinos y sojeros en importantes zonas del país. Se va evidenciando así la gravedad
del problema ante las consecuencias y la profundidad que ha alcanzado el modelo neoliberal y
la reestructuración agraria, y coloca la problemática de la soja no sólo entre las banderas de las
diferentes organizaciones campesinas, sino también y paulatinamente, en el debate público.
Poco después se van dando –ciertamente como hechos aislados– acciones claras contra los
sojales, desde la disuasión directa a los propietarios de no cultivar en determinadas parcelas y
bloquear el paso a vehículos y personal que van a fumigar en caminos vecinales, hasta la quema
de cultivos terminados y listos para la cosecha. Debe señalarse que nadie ha reconocido la auto-
ría de la quema de cultivos. Esta quema podría ser provocada por integrantes de algunas bases
de organizaciones campesinas exasperados por la situación, o como resultado de la instigación
de políticos que buscan ventajas oportunistas. También cabe la posibilidad de que sea induci-

117 El Partido Colorado gobernó el país desde 1954, con un golpe de estado orquestado por Stroessner, hasta 1989, año en que su
consuegro, el Gral. Rodríguez, lo destituye a través de otro golpe de estado.

85
A m é rica L atina desde A bajo

da por los mismos propietarios para cobrar sus pólizas de seguro ante otras adversidades que
deben afrontar, o haber sido realizada de manera a justificar las acciones represivas del Estado
contra los campesinos y sus organizaciones, ante la incapacidad de encontrar una salida demo-
crática al problema. Lo cierto es que en el conflicto social “la soja” va adquiriendo cada vez más
una mayor centralidad.
La lucha contra el modelo sojero se expresa también a través de iniciativas que impulsan la
modificación o incorporación de normativas legales en ocupaciones de tierras, en acciones para
detener fumigaciones, en movilizaciones callejeras y “cortes de rutas”. Aunque estas iniciativas
han sido importantes para evidenciar ante la sociedad paraguaya las nefastas consecuencias
que el modelo de los agronegocios acarrea, no han sido suficientes para detener el avance del
mismo. Por el contrario, los gobiernos colorados -principalmente el de Nicanor Duarte Frutos
(2003-2008)- en lugar de dar una salida al problema, intensificó la represión y criminalización de
la lucha. Las organizaciones campesinas y las articulaciones que se han ido conformando a su
alrededor, comparten las banderas por la reforma agraria, las críticas al modelo sojero y a sus
consecuencias, las demandas de servicios públicos al Estado y un reproche al modelo capitalista
que privilegia los intereses del capital. Son los principales exponentes de la izquierda social pa-
raguaya que –ante la extrema debilidad de las organizaciones políticas– se constituyen práctica-
mente en las únicas expresiones de izquierda.
La criminalización y la judicialización de las protestas sociales (más de dos mil campesinos
con procesos judiciales abiertos) se dan justamente para garantizar sus objetivos al capital y se
van endureciendo a medida que las luchas contra el modelo de los agronegocios se va intensifi-
cando. Ambas estrategias de dominación atentan directamente contra los derechos económi-
cos, sociales y culturales ya que socavan las condiciones de vida de la población rural paraguaya.
Para que el nuevo papel que el capital ha designado a la tierra sea favorable (producir combusti-
bles en lugar de alimentos) uno de los principales requisitos es expulsar a la población campesi-
na, de manera a mecanizar sus tierras para la producción de oleaginosas o cultivos que provean
etanol, lo cual se realizará –más allá de los discursos por los derechos humanos– a costa de sus
derechos a la alimentación, al agua, a la vivienda y al trabajo entre otros.
Si bien el movimiento popular ha dado pasos importantes –detuvo la aprobación de las le-
yes antiterroristas y de aquellas que posibilitaban la privatización de empresas públicas en el
año 2002 y a partir de ocupaciones ha logrado conquistar territorios– los esfuerzos no han sido
suficientes para frenar la nueva ofensiva de las empresas transnacionales y se encuentra aún
con una gran fragmentación, lo que le imposibilitó dar un salto y apuntar sus esfuerzos hacia la
construcción de un modelo alternativo de sociedad.

Campesinado vs. Agronegocios en el nuevo gobierno


Un punto central de la campaña electoral de Fernando Lugo fue la reforma agraria. Este
fue uno de los motivos, además de la real posibilidad de derrotar al Partido Colorado que había
estado por más de 60 años en el poder (1954-2008), lo que posibilitó que la gran mayoría de
las organizaciones del campo popular le dieran su apoyo. Organizaciones sociales de diferentes

86
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

tipos apostaron durante la campaña electoral a la victoria de Lugo, de distintas maneras y por
diversos canales –dependiendo de sus características y posibilidades- y contribuyeron a que esta
nueva etapa que nos toca vivir sea posible. Pero la victoria de Lugo no era un fin en sí mismo, sino
el camino por el que optaron para continuar avanzando en la conquista de sus históricas reivin-
dicaciones, por ello, no han bajado sus banderas. Si bien las expectativas que las mismas sean
apoyadas por el nuevo gobierno fueron altas, a un año y medio han ido decreciendo, al tiempo
que crecieron las preocupaciones y temores de que efectivamente no se puedan concretar. En
este proceso de desencanto, muchas organizaciones anuncian que continuarán con sus históri-
cos métodos de lucha, es decir, presionando con movilizaciones, ocupaciones y cortes de rutas
para que sus reivindicaciones sean atendidas.
En los primeros meses del mandato de Lugo, los dirigentes sociales mostraban –en su mayo-
ría- cierta voluntad de apoyar al nuevo gobierno, ciertamente condicionándolo a la satisfacción
de sus demandas y reivindicaciones, muchas de las cuales fueron parte del programa de la Alian-
za Patriótica para el Cambio (coalición electoral que lanzó su candidatura).
Sin embargo, las acciones emprendidas por el gobierno Lugo, sobre todo la continuidad de
las políticas neoliberales, los pocos avances en materia de reforma agraria y la continuidad de la
represión, criminalización y judicialización a militantes populares, fueron provocando el reposi-
cionamiento de algunas organizaciones que se van mostrando más cautelosas y hasta críticas al
nuevo gobierno.
El movimiento campesino ha tenido una larga y compleja historia de uniones y desencuen-
tros. Si bien en este artículo no será posible detallar dicho proceso, se debe tener en cuenta
que el mismo no es ni ha sido ni homogéneo ni lineal. Se expresa en organizaciones nacionales,
regionales y locales y entre ellas existen diferencias, tanto en la posición ante el nuevo gobierno
como en el énfasis a propuestas de desarrollo. Dado que el movimiento campesino ha sido el
actor popular más importante en los últimos años, logró ir conformando alrededor suyo, articu-
laciones con otros sectores sociales y con organizaciones políticas de izquierda.
Hoy se tienen básicamente tres polos de articulación: la “Coordinadora por un país para la
mayoría” cuyos integrantes no dieron su apoyo electoral al actual presidente y en términos de
modelo de desarrollo proponen –además de fomentar la agricultura campesina de autocon-
sumo- el cultivo del algodón para su posterior industrialización nacional; por otro lado, está el
“Frente Patriótico Popular” que ha dado un apoyo crítico al gobierno de Fernando Lugo y sus
propuestas de desarrollo se centran en el fomento a la agricultura de autoconsumo; y el tercer
polo de aglutinación es el “Frente Social y Popular”, conformado al poco tiempo de la victoria
de Lugo, y el más cercano al nuevo gobierno. Estos dos últimos, han conformado el Espacio
Unitario, que aglutinando en su seno tanto a organizaciones políticas como sociales, se plantea
unir esfuerzos “en defensa y profundización del proceso democrático con participación del pueblo,
la reforma agraria y la recuperación de la soberanía nacional” , es decir, impulsar puntos reivindi-
118

cados durante la campaña electoral del actual presidente.

118 Espacio Unitario. “Manifiesto del Congreso Unitario Popular”. Asunción 2009, mimeo.

87
A m é rica L atina desde A bajo

Más allá de las diferencias frente a la nueva coyuntura, la estrategia de estos espacios ar-
ticuladores ha apuntado a mantener la presión por la reforma agraria, al tiempo de participar
en las instancias convocadas por el gobierno para impulsarla, con el compromiso de iniciarla a
corto plazo. Como mecanismo de presión han apelado a la realización de importantes y masivas
movilizaciones, como también a las ocupaciones de tierra. El rechazo al modelo sojero es el otro
reclamo compartido.
Los actores campesinos han centrado sus acciones en el objetivo de que al menos se cum-
pla la legislación ambiental vigente. En ese marco también han realizado denuncias y moviliza-
ciones como ya lo venían haciendo desde hace años. Con mayor fuerza han realizado acciones
para detener las fumigaciones, inmovilizando tractores, permaneciendo en los mismos campos
durante días y semanas, y exigiendo a la instancia gubernamental pertinente la verificación del
cumplimiento de las leyes.
Así como los sectores populares comparten la necesidad de la reforma agraria y de freno al
avance de los agronegocios, y utilizan los mecanismos de presión que tienen a su alcance para
lograrlo, los sectores conservadores de la sociedad paraguaya han unido sus esfuerzos en sen-
tido contrario, lanzado una ofensiva que exige al gobierno “seguridad para trabajar”, es decir,
seguridad a la propiedad privada y represión a las organizaciones campesinas.
Lo han hecho con mucha fuerza a través de la prensa, evidenciando más que nunca que los
llamados medios masivos de comunicación no tienen nada de neutralidad y que son simples
voceros de los intereses empresariales. También han realizado –intensamente y sin mucho éxi-
to– ya varias movilizaciones (“tractorazo”) muy similares a las realizadas por los productores
sojeros argentinos. En los últimos meses han aumentado las presiones de los sectores más re-
accionarios para realizar un juicio político al Presidente Lugo, no porque existan indicios de que
el nuevo gobierno vaya a iniciar la reforma agraria, sino simplemente ante la remota posibilidad
de que esto ocurra.
Para decepción de muchos y muchas, ante los reclamos campesinos, la repuesta del gobier-
no sigue siendo la misma, desalojos, represiones e imputaciones a dirigentes sociales. La ley
continúa siendo un arma represiva y no un mecanismo para hacer justicia. Aunque en el discurso
se hace referencia a que su aplicación será para todos, sólo es aplicada contra el movimiento
campesino. En lo que va del mandato de Lugo, ya fueron apresados casi 850 militantes campe-
sinos en el marco de las luchas sociales y más de 400 –según información provista por la Coor-
dinadora de Derechos Humanos del Paraguay- son los campesinos imputados por “invasión a
la propiedad privada”, “apología al delito”, “tentativa de homicidio”, “perturbación de la paz
pública”, entre otros. Muchos de estos casos de judicialización de las protestas se dieron en el
marco de movilizaciones que exigían el cumplimiento de las leyes ambientales.
La violencia durante los desalojos continúa igual. Que la respuesta del nuevo gobierno con-
tinúe siendo la misma, evidencia que la importante victoria electoral poco ha servido hasta el
momento para avanzar hacia el cumplimiento del programa electoral por el cual votó la mayoría
del pueblo paraguayo. A pesar de ello, el movimiento popular continúa apoyando e impulsando
algunos cambios propuestos por el gobierno de Lugo, como las modificaciones en el Poder Judi-
cial y la renegociación de los tratados energéticos.

88
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

A pesar de que el gobierno de Fernando Lugo implementa políticas neoliberales, en momen-


tos de tensión entre los sectores populares y los conservadores se jugó por éstos últimos. Ha
realizado pocos avances en el inicio de la reforma agraria, implementa políticas sociales dictadas
por el Banco Mundial y permite el avance de los agronegocios en el país; la derecha paraguaya lo
amenaza permanentemente con un juicio político, mientras el campo popular –el Espacio Uni-
tario principalmente– intenta pasarle una mano que hasta el momento no se ha decido a tomar.

Bibliografía consultada
BASE. Investigaciones Sociales: Agronegocios en el Paraguay. Sistemas que integran el sistema
agro alimentario nacional, Asunción: BASE.IS, 2007.
Fogel, Ramón: Las luchas campesinas: Tierra y condiciones de producción (Asunción: CERI). 2001.
PALAU, Marielle: “Luchas sociales obligan a retroceder al gobierno y detienen el proceso de pri-
vatización”, OSAL Nº 8. Buenos Aires: CLACSO, 2002.
PALAU, Tomás/ CABELLO, Daniel/ MAEYENS, An/ RULLI, Javiera, SEGOVIA, Diego: Los refugia-
dos del modelo agroexportador. Impactos del monocultivo de soja en las comunidades campe-
sinas paraguayas. Versión resumida, Asunción: BASE. Investigaciones Sociales, 2007.
RIQUELME, Quintin: “Caracterización de la pobreza del Paraguay”. En: Ayala, Oscar/ Gómez,
Idalina/ Palau, Marielle: Informe de la sociedad civil sobre el cumplimiento del PIDESC en Para-
guay en el contexto rural, Asunción: Tierraviva, BASE.IS, CIPAE, 2006.

89
A m é rica L atina desde A bajo

Por los Haitises, no nos quedamos callados…

Entrevista a María del Mar Mella de La Revuelta y Domingo


Abreu de Espeleogrupo Santo Domingo . 119

Marco Coscione

Aunque a nivel latinoamericano pocos lo sepan, el 2009 para los ciudadanos y los movimien-
tos sociales dominicanos fue un año extraordinario. En un mismo año se sumaron varias luchas
que volvieron a despertar a viejos soñadores y animaron a nuevos luchadores. La componen-
te juvenil de estos actores es seguramente un elemento importante para subrayar, sobre todo
cuando se desliga de las viejas y anquilosadas izquierdas tradicionales y de sus eternas peleas
partidarias.
Una de estas luchas, fue la que se libró en defensa del Parque Nacional de Los Haitises y sus
alrededores (provincia de Monte Plata), y en contra de la cementera y el proyecto de explota-
ción minera que el Consorcio Minero Dominicano S.A. quería desarrollar en esa zona kárstica. La
alianza entre el Movimiento de Campesinos Trabajadores de las Comunidades Unidas (MCCU),
varios movimientos juveniles, ambientalistas y grupos de técnicos y profesionales comprometi-
dos con la defensa de los recursos naturales del país, no solo logró una gran victoria al detener la
construcción de la cementera sino también, como saldrá de las entrevistas a María del Mar y Do-
mingo, al crear una nueva etapa en la movilización social y política en la República Dominicana.
El panorama es otro, los actores van cambiando, así como el tipo de luchas, su trascendencia
y sus consecuencias a nivel nacional, pero el sentido de una renovación desde abajo y alejada de
los partidos está bien presente. No es casual que muchos de estos jóvenes activistas empezaran
la campaña por el “Voto por Ninguno” en abierto contraste con las políticas de los partidos y por
una natural revalorización de la Política con la P mayúscula.
[Marco Coscione] Domingo, tú eres arqueólogo y espeleólogo y conoces muy bien la zona
kárstica de Los Haitises. Háblanos un poco de la importancia de esta zona, desde el punto de
vista ambiental y estratégico.
[Domingo Abreu] “El Parque Nacional de Los Haitises está dentro del Karst de Los Haitises,
que es la zona fundamental a proteger. Un área de 1.800 km2, donde el parque nacional solo repre-
senta 600 km2. De hecho se debería proteger toda la zona del carso, como una unidad muy frágil y
estratégica a nivel nacional. Es una región de la cual depende buena parte del futuro y del manejo
económico de la isla entera, porque representa la segunda unidad hidrológica de país, después de la
cordillera central. El agua de esta región, más que su territorio, representa y representará el recurso
estratégico desde el punto de vista económico, social y político. Un mal manejo político, lamenta-
blemente, puso en riesgo esta importantísima unidad hidrológica”.

119 Entrevistas realizadas en el mes de diciembre de 2009.

90
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

[MC] Cuando hablas del mal manejo, ¿a qué te refieres en particular?


[DA] “El problema central es que se redujo la protección solo a la parte kárstica más a la vista,
la más bonita, la más verde y que más pudiera impactar desde el punto de vista turístico. O sea, no
se pensó en la protección del carso en sí o del agua, sino principalmente en el aspecto eco-turístico.
Un manejo hipócrita: una protección tras cortina, mientras mucha gente seguía ilegalmente explo-
tando la zona y sus recursos. A los políticos locales involucrados, naturalmente, no les convenía una
protección completa de toda la región”.
[MC] ¿Cuándo se declaró área protegida?
[DA] “En junio de 1976, mediante la Ley 409, aunque en 1968 ya hubo una declaratoria de Re-
serva Forestal conocida como “Zona Vedada de Los Haitises”. Eso fue mediante la Ley 244, en 1968.
La superficie era naturalmente mayor. Pero en aquel entonces no había ninguna institución pública
que pudiera salvaguardar la zona, ni la capacidad técnico-científica, ni tampoco la voluntad polí-
tica. Además, hasta finales de los ’90 no se conocía la importancia hidrológica de la zona. Puedes
imaginarte las consecuencias”.
[MC] ¿Y después algo cambió?
[DA] “Solo en el año 2000 se crea la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Natu-
rales. Los primeros 4 años, la Secretaría funcionó de verdad, con un fuerte espíritu de defensa del
ambiente y con un equipo de técnicos también altamente comprometidos. Pero con el cambio de
gobierno, también esta Secretaría comenzó a manejarse como las demás instituciones, o sea políti-
camente, en el sentido peyorativo del término, el de hacerse con los recursos públicos de la formas
más descaradas y de compartir beneficios con amigos, y amigos de los amigos. La mayoría de los
técnicos, incluso yo que sigo trabajando ahí, estamos en contra de este tipo de manejo, pero al final
no somos quienes toman las decisiones”.
[MC] Entonces la institución que debería proteger la zona empieza a venderla al mejor ofe-
rente…
[DA] “Eso fue lo que pasó. El Secretario de Estado parecía el relacionista público o el abogado
defensor de la empresa que iba a construir la cementera. Y la cementera era solo el comienzo… todo
se estaba manejando muy secretamente. Menos mal que los campesinos se unieron para contra-
rrestar la construcción”.
[MC] María del Mar, desde el principio fuiste una de las personas más activa en el movimien-
to ciudadano que se creó en defensa de la zona de Los Haitises y en contra de la construcción de
la cementera en Gonzalo. ¿Cómo empezó todo, y cómo fuiste acercándote a la problemática?
[María del Mar] “Yo soy miembro de una organización juvenil, La Revuelta, que participó como
muchas otras en la Feria del Libro que se celebró en la plaza de la cultura en el mes de abril de 2009.
Ahí montamos “El Café Bohemio”, donde teníamos tertulias, organizábamos conciertos y otras ac-
tividades. Un día, durante la Feria, entra un grupo de campesinos de Gonzalo mostrando un gran le-
trero que decía «¡NO a la Cementera, Tierra para los campesinos!». Entonces nos acercamos a ellos,
empezamos a preguntarles y ellos empezaron a contarnos lo que estaba pasando. En diciembre de
2008, había empezado el último proceso de desalojo de las comunidades campesinas, ahí donde se

91
A m é rica L atina desde A bajo

quería construir la cementera y en los alrededores. Es una de las zonas más pobres del país, eran
antiguos bateyes y hasta el momento los terrenos se cultivaban para el sustento propio. Algunos
habían logrado tener los títulos de tierra, otros no, pero seguían trabajándola y viviendo de ella”.
[MC] Y entonces, poco a poco, empiezan a enterarse de algo que no conocían…
[MM] “Exactamente. Primero nos sorprendió que fuese un proyecto tan cerca del Parque Nacio-
nal de Los Haitises, una zona que se debería proteger y salvaguardar; segundo en cuanto nos ente-
ramos que detrás estaba el Consorcio Minero Dominicano S. A. (CMD), entendimos que teníamos
que preocuparnos seriamente del asunto, pues se trataba de un grupo económico muy fuerte y una
zona muy vulnerable. Fue así que como agrupación juvenil empezamos a acercarnos y a contactar
a los ambientalistas que ya se estaban ocupando del tema. Habían organizados charlas en la UASD
y estaban empezando a publicar documentos sobre la zona, sus características y peculiaridades
geológicas, ambientales, etc.”.
[MC] ¿Cuáles eran estos grupos?
[MM] “Sobre todo la Alianza Nacional Ambiental (ANA) y Espeleogrupo, pero también otras
instituciones como la Comisión de Medioambiente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
y la Academia de Ciencias. Estos eran los grupos que ya estaban debatiendo sobre la situación desde
el punto de vista más técnico y científico. Decidimos buscar una estrategia para llevar el tema a la
luz pública, a nivel nacional, y para trabajar en la zona con los mismos campesinos. La gente del
CMD ya venía haciendo un trabajo en la región para simpatizar a los habitantes y convencerles de
los beneficios, sobre todo laborales, que traería una fábrica de cemento”.
[MC] Me imagino, el mismo discurso de siempre, pan para hoy y hambre para mañana…
[MM] “Correcto, y eso era lo que teníamos que evitar, eso era lo que la gente de Gonzalo tenía
que entender. El Consorcio hablaba de 5.000 empleos para una zona, la de Gonzalo, que justo llega
a esa población. Además, averiguamos para el caso de otra cementera, que los empleos no son su-
periores a las 200 unidades, y casi toda mano de obra calificada. O sea, nada para los campesinos
sin estudios”.
[MC] Pero el primer objetivo fue romper el cerco mediático. ¿Cómo lo lograron?
[MM] “Un compañero de La Revuelta, Julio Peña, lanza la idea de montar un campamento
de resistencia en Gonzalo. La originalidad del mecanismo de protesta y el creciente apoyo sobre
todo desde la capital, pero también desde otras ciudades del país, nos ayudó a que los medios
empezaran a difundir el tema y de alguna manera a visibilizar la lucha. Al mismo tiempo, el cam-
pamento nos permitía estar estrechamente en contacto con las comunidades. Fue así que el lu-
nes 11 de mayo llamamos a muchas de las organizaciones sociales a que se sumaran a la idea del
campamento. En aquel momento necesitábamos todas las fuerzas disponibles. El hecho de que
fuese una causa medioambiental facilitó a que más gente y diversas organizaciones se sumaran
a las movilizaciones. El futuro ecológico de nuestro país naturalmente nos interesaba a todos
y dependía de todos y todas. Aunque tuviese un trasfondo político muy fuerte, el componente
ambiental permitió un mayor sentimiento de responsabilidad hacia lo que estaba ocurriendo. En

92
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

eso no había problemas de ideologías, de proyecto político o tendencias que cada organización
estaba desarrollando por su cuenta”.
[MC] ¿Cuándo empezó el campamento?
[MM] “Bueno, el lunes como te dije lanzamos la propuesta, y el sábado 16 de mayo montamos
el campamento en la comunidad de Gonzalo. La idea era quedarse una semana, hasta el domingo
24 de mayo. El sábado 16, el quipo del programa “El Gobierno de la Tarde”, de la emisora Z 101, la
más escuchada del país, todo un fenómeno, deciden transmitir en vivo desde Gonzalo. Eso, natural-
mente, fue muy importante para romper el cerco.
Las primeras noches dormíamos ahí unas 100-120 personas, pero por el día había flujos cons-
tantes de gente de todas las zonas. Jóvenes, pero también ancianos emocionados con lo que estaba
pasando porque en realidad hace tiempo habían perdido la esperanza de que se pudiera conformar
algo tan llamativo. Llegaban campesinos pobres de las zonas cercanas y más lejanas, y nos dona-
ban comida, plátanos, arroz, lo que fuera: compartían con nosotros lo poco que tenían para que pu-
diéramos seguir ahí con ellos defendiendo Los Haitises pero también la tierra para los campesinos.
Esa solidaridad nos hacía ver la importancia de la lucha que todos juntos estábamos librando”.
[MC] ¿Ahí empezó también el trabajo de concientización con la población local?
[MM] “Sí, durante esa primera semana, cada día visitábamos una comunidad diferente. Fuimos
puerta por puerta explicando lo que estaba pasando, quiénes estaban detrás, pero sobre todo los
daños a la salud que podía causar una fábrica de ese tipo. La gente de esta comunidad era la que
más directamente iba a ser afectadas por la producción de cemento y la explotación minera. Enten-
dimos que teníamos que concentrarnos sobre todo en el tema de la salud, en los problemas respi-
ratorios, en los daños a la piel; porque el tema del agua, que naturalmente era el recurso principal
que teníamos que defender, no podía llegar y ser tan efectivo con las familias de las comunidades.
A corto plazo, teníamos que convencer a los habitantes que los efectos negativos en la salud iban a
ser peores que los efectos positivos del empleo. Que lo que habrían ganado del trabajo, lo habrían
gastado en medicamentos. Todo esto es normal: son personas que viven el día a día, que no siempre
podían comprender las implicaciones para las futuras generaciones.
Nos ayudó mucho conocer las experiencias de otras cementeras en el país y los efectos dañinos
que habían tenido en las comunidades. Naturalmente no nos creíamos las afirmaciones que hacían
sobre que las nuevas tecnologías no perjudicarían al medio ambiente, de una “cementera verde”, y
otras ideas de este tipo…”
[MC] La respuesta fue tan fuerte que el domingo 24 de mayo, después de una semana, se
decide mantener el campamento y se organiza una primera manifestación, ¿verdad?
[MM] “Ese domingo organizamos una marcha, desde el campamento hasta Sabana Grande de
Boyá. Fue increíble la cantidad de campesinas y campesinos que al principio apoyaban el proyecto,
y que al final cambiaron totalmente de idea y se sumaron a la lucha. De ahí pasamos a organizar
marchas en la capital. Faltaba otro paso: presionar a la prensa, a los grandes periódicos del país a
que por lo menos mencionasen el tema. Tres de los principales, El Caribe, Listín Diario y Diario Libre,
no solamente no publicaron nada de lo que nosotros enviábamos, sino que empezaron a atacar a las

93
A m é rica L atina desde A bajo

personas y organizaciones, a difundir cantidades de mentiras sobre el proyecto y a descalificar todo


lo que nosotros estábamos logrando, para que perdiéramos la credibilidad que habíamos ganado
con la opinión pública”.
[MC] Empezaron los ataques de la prensa…
[MM] “Nos acusaban de ser financiados por otras cementeras, de que nuestras acciones respon-
dían a un preciso plan para desestabilizar al gobierno de Leonel Fernández; decían que en el campa-
mento había drogas, armas, que generábamos actos violentos en las comunidades contras quienes
apoyaban la construcción de la cementera. El Gobernador de Monte Plata, hasta llegó a decir un día
que por el bien de la comunidad había que desalojar el campamiento «antes de que la sangre llegue
al río», como si estuviéramos en guerra.
En fin, nos presionaban psicológicamente y estaban naturalmente preparando el terreno para
unas acciones de fuerza que prontamente llegaron. Intentaron desalojarnos, nos registraron sin
encontrar nada de lo que los grandes medios comerciales nos atribuían. Eso también pasó con los
mismos trabajadores y guardias de la empresa que armados y con sus camiones en varias ocasio-
nes intentaron echarnos del predio donde habíamos montado el campamento. Quiero subrayar que
ese predio nos lo había prestado un campesino. Querían asustarnos, obligarnos a ceder, pero no lo
lograron”.
[MC] Ya no había vuelta atrás…
[MM] “Para el 29 de mayo organizamos la primera manifestación en Santo Domingo, en el par-
que La Lira. Entre mil y dos mil personas se dieron cita allí, fue todo muy emocionante, sobre todo
por un país como éste, muy desmovilizado, como consecuencia de los 12 años de Balaquer durante
los cuales fueron asesinados muchos de los jóvenes líderes sociales.
La gente había dejado de ir a las manifestaciones, por un lado porque a menudo terminaban
en hechos violentos y por el otro porque no se lograba casi nada. Pero el 2009 fue un año muy par-
ticular, se juntaron en el mismo periodo varias luchas, varias reivindicaciones. Entendemos que un
cambio en el país tiene que llegar, y la gente entendió que hay que moverse con algún tipo de acción
para que este cambio se haga realidad.
Las nuevas modalidades de acción, que se distinguían abiertamente de los viejos métodos de
luchas (nunca fuimos a quemar neumáticos o a lanzar piedras), las contribuciones de los artistas,
de los músicos, del mundo cultural de la capital, así como la aparente apoliticidad de la defensa
ecológica, hizo que mucha más gente se acercara al movimiento. Naturalmente nuestras acciones
eran políticas, pero detrás no había una ideología excluyente, al estilo partidario o de los viejos mo-
vimientos.
El 10 de junio habíamos organizado otra manifestación: queríamos llegar hasta el Palacio
Nacional, pero un contingente policial nos impidió el paso. Asimismo, no dejaron salir de Gonzalo a
los campesinos: habíamos organizados varios buses para traer la gente a la capital, pero los policías
bloquearon los caminos impidiendo el paso. Hubo enfrentamientos, incluso heridos”.

94
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

[MC] En ese momento el movimiento ya se estaba expandiendo…


[MM] “Totalmente. La lucha se estaba descentralizando, ya no éramos solamente nosotros a
convocar acciones, sino que en distintos puntos del país se organizaban manifestaciones y actos
informativos. Los movimientos juveniles creamos la plataforma on-line «Eco-lucha» y se empie- 120

zan a compartir experiencias también en el extranjero. Dominicanos en Barcelona organizaron una


manifestación en la Plaza Cataluña, dos marchas fueron organizadas en Nueva York y desde todo
el extranjero la comunidad dominicana levantó nuestra misma bandera.
Entonces teníamos ya a varios actores en la lucha: los colectivos y las organizaciones sociales
que organizaban las acciones, los grupos y las instituciones más de corte ambiental que producían
las bases técnicas y difundían los conocimientos científicos sobre la importancia de la defensa am-
biental y del agua y, en una segunda fase de la lucha, se suman también varios abogados indispen-
sables para apoyarnos en las batallas legales que íbamos a empezar.
Espeleogrupo y el Movimiento Campesino de la Comunidades Unidas empoderan a un grupo de
abogados para solicitar la revocación de la licencia ambiental, porque sabíamos que en los trabajos
de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana se
habían producido varias irregularidades. Por ejemplo, hubo más de un estudio de factibilidad: los
primeros, que naturalmente nunca fueron publicados pero que pudimos encontrar, negaban la fac-
tibilidad del proyecto de la cementera, solo el último (“casualmente” publicado) daba luz verde a la
construcción. Los informes eran contradictorios, entonces no había ninguna certeza científica sobre
la factibilidad del proyecto y por eso en materia medioambiental tenía que primar el principio de
prevención. El 19 de junio entonces, el tribunal otorga una medida cautelar a favor de Los Haitises,
a favor de los campesinos y en general a favor del pueblo. En este momento se paran los trabajo de
construcción de la cementera”.
Ésta fue la primera gran victoria: el Movimiento de Campesinos Trabajadores de las Comuni-
dades Unidas Incorporadas (MCCU) y Espeleogrupo interpusieron una Solicitud de Medida Cau-
telar Anticipada y el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo ordenó la “la suspensión
del Acto Administrativo Licencia Ambiental DEA No. 0157-09, de fecha 23 de marzo del año 2009 y
[…] la Suspensión de los Trabajos tendentes a la instalación a una cementera en el área de la Zona
Protegida de Los Haitises, pues el mismo fue hecho en base a un procedimiento que es contrario a la
Ley 64-00 y al derecho a un medio ambiente sano que consagran diversos tratados internacionales
con rango constitucional” . Esto significa que la misma Secretaria de Estado de Medio Ambiente
121

(SEMARENA), que debería velar por la salvaguardia del medio ambiente y por el respeto de las
relativas leyes, había seguido un procedimiento ilegal otorgando la licencia ambiental al Con-
sorcio Minero.
El otorgamiento de dicha licencia, según el mismo fallo, “constituye un delito ecológico que se
define como: «Aquel que, sin justificación de interés social, realiza por incuria o interés lucrativo, una
acción que tenga por efecto la modificación de modo grave e irresistible del equilibrio ecológico»” . 122

120 www.ecolucha.org.
121 Poder Judicial, Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo, Sentencia Número 024-2009.
122 Ibidem.

95
A m é rica L atina desde A bajo

[DA] “El MCCU y nosotros de Espeleogrupo demandamos a la Secretaría de Medio Ambiente por
violación de la Ley General de Medio Ambiente, su propia ley constitutiva, porque estaba otorgando
licencia de construcción en una zona de acuíferos, amenazando ese recurso hídrico fundamental.
La sentencia, además de la enorme satisfacción, nos dio la seguridad de que lo que estábamos ha-
ciendo era lo correcto y que la población ya se había empoderado lo suficiente para seguir adelante,
sin miedo”.
[MM] “La sentencia fue fundamental. Más gente entendió que no estábamos locos y que real-
mente había un problema serio. Incluso hubo antiguos movimientos sociales, que no estaban liga-
dos con nosotros nuevos colectivos juveniles, que en este momento intentaron de alguna manera
aprovecharse de la situación para empezar a opinar, a tomar decisiones y de alguna manera a lle-
varse a la casa parte de la responsabilidad de la victoria.
Pero ya después de la sentencia, hacemos un traspaso del campamento al Movimiento Campe-
sino y la lucha se transfiere totalmente a la capital”.
[MC] ¿Y tú en ese momento como te estabas moviendo?
“Después de la sentencia, yo personalmente me junto con los jóvenes que tenían en mente or-
ganizar un concierto, para que también los músicos y los artistas pudieran expresar su apoyo a toda
la lucha que se había dado. El concierto «Música por Los Haitises» se celebró el domingo 19 de
123

julio en la plaza España, en la zona colonial de Santo Domingo. Los sectores que querían ser parte
de esta ola, pero que no se sentían cómodos en las protestas o en las movilizaciones, tuvieron en
ese día la posibilidad de expresar su solidaridad con el movimiento y los campesinos de Gonzalo.
También fue algo extraordinario: 8.000 personas asistiendo, 20 bandas, 15 comunicadores y mucho
mucho entusiasmo. Un grupo de gente vino caminando desde Gonzalo, marchando 4 días desde el
campamento hasta la plaza España”.
Por mientras, el Secretario de Estado de la SEMARENA, Jaime David Fernández Mirabal,
solicita al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) un estudio para evaluar
el proceso legal y técnico seguido para el otorgamiento de la licencia ambiental al Consorcio
Minero Dominicano y también para expresar su posición sobre la viabilidad y la pertinencia del
proyecto. El 9 de julio, el PNUD asume la tarea. El Informe no tendría un carácter vinculante para
las autoridades gubernamentales de la República Dominicana, y por eso la ciudadanía siguió
alerta porque se corría el riesgo de que, aunque el parecer del PNUD fuese contrario al proyecto
de la cementera, el gobierno pudiese de toda manera respaldar el otorgamiento de la licencia.
Sin embargo, las aguas ya se estaban moviendo, el mismo consorcio hace tiempo ya no estaba
presionando y estaba buscando una solución alternativa y otro lugar donde ubicar la nueva fá-
brica de cemento.
A pesar de estas consideraciones, los resultados del Informe fueron muy importantes y en
cierta medida respaldaron las posiciones de los que se oponían al proyecto de la cementera. Se-
gún el equipo del PNUD, entre otros: a) el proceso de otorgamiento fue poco riguroso y exhaus-

123 PNUD Rep. Dominicana (Noviembre de 2009), Resultados de la Evaluación, Proceso Legal y Técnico para el Otorgamiento de la
Licencia Ambiental DEA No. 0157-09 al Consorcio Minero Dominicano, pp. 11-15.

96
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

tivo, b) “un número de comunicaciones y documentos carecen de constancia de registro por parte de
la SEMARENA”, c) el procedimiento de tal proceso fue demasiado informal, d) “no se consideró
la conservación del patrimonio cultural como un objeto jurídico a proteger”, por ejemplo la Cueva
de Rubencindo o la zona arqueológica, e) “Se han ignorado principios de Derecho Internacional
que la Ley No.64-00 incorpora (como el Principio de Precaución) y que se encuentran integrados al
régimen jurídico del país en los diferentes Tratados y Acuerdos Internacionales aprobados y ratifica-
dos por el Estado de la República Dominicana”, f) el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) “tiene
más carencias que virtudes y, no cumple con la rigurosidad necesaria dada la complejidad del caso”
(por ejemplo “ignoró la existencia de un acuífero local y sólo menciona la existencia de un acuífero
regional profundo”, “abunda en detalles no relevantes y carece de aspectos básicos”, tiene varias
imprecisiones técnicas, con respecto al Plan de Manejo y Adecuación Ambiental “se nota que
las medidas técnicas encaminadas hacia la corrección, compensación o mitigación de los impactos
ambientales previstos en el EsIA y su aplicación, se plantean de manera enunciativa, general y sin
hacer las precisiones requeridas para esta fase del estudio”, no comprende soluciones alternativas
como por ejemplo descartar completamente el proyecto, no incluye “un apartado de conclu-
siones en el que se haga un balance acerca del desarrollo regional y la inclusión del proyecto en la
región”, “no presenta ningún análisis de los impactos potenciales del proyecto sobre la salud huma-
na”, la calidad de la cartografía es muy baja) . 124

El Informe concluye afirmando que “la instalación de una cementera en la zona kárstica de Los
Haitises es indiscutiblemente no pertinente” . Además, como afirmó la misma Valerie Julliand,
125

Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Dominicana, lo que más llamó la
atención del equipo evaluador fue la fuerte movilización social en contra del proyecto, la cons-
126

titución de un “movimiento sin precedentes alrededor de la defensa de sus recursos naturales”�.


Esto es lo más importante que María del Mar y Domingo también rescatan de todo el proceso.
La concientización de la población no tiene efectos concretos, medibles y a corto plazo, pero
solo de esta manera se podrá generar un cambio.
[MC] ¿Con este informe, María, se acabó el cuento?
[MM] “En realidad no. La SEMARENA, después del informe del PNUD , revocó la licencia ambiental
127

pero no el contrato con el CMD. El consorcio se quedó con los terrenos que no fueron entregados a los
campesinos. La lucha campesina, entonces, continúa. Ganamos una batalla pero no la guerra”.

124 Ibídem, p. 73.


125 El equipo fue conformado por 11 expertos en los diferentes ámbitos que abarcaba la investigación: ambiental, de salud, cultural,
económico, social, etc. En la elaboración del Informe participaron, además del PNUD, otras agencias de las Naciones Unidas: FAO,
UNESCO, PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la Organización Mundial de la Salud.
126 Informe PNUD, p. 66.
127 La SEMARENA consideró el informe del PNUD “altamente ambiguo, que se presta a interpretaciones fácilmente manipulables”. A
continuación algunos de los puntos fundamentales de esta respuesta: “el impreciso informe de este organismo no encontró y no
mostró como habían denunciado grupos opositores al proyecto, las razones de violaciones o afecciones al ambiente y muy espe-
cialmente al Parque Nacional Los Haitises, para desestimarlo”; “Es importante hacer referencia a la interpretación que hace el PNUD
del principio precautorio. Si nos amparásemos en ella, se debería negar toda solicitud de licencia o permiso ambiental sin importar
la naturaleza del proyecto. Según esta, no calificarían para obtener una licencia ambiental ninguno de los proyectos Hoteleros, ni los
de desarrollo turístico, no deberían trasmitir las emisoras de radio ni los canales de TV, porque no sabemos cuánto nos afectan las
radiaciones que emiten durante su operación, no debería existir una sola estación de venta de combustibles o de gas licuado de pe-
tróleo, porque podrían incendiarse en algún momento o sus tanques de almacenamiento dejar escapar su contenido, contaminando
el ambiente, el suelo, las aguas y la salud humana. Ese no es el principio precautorio que todos conocemos” [CONSIDERACIONES

97
A m é rica L atina desde A bajo

[DA] “Tienes que saber, Marco, que la mayor parte de estos terrenos fueron propiedad del Presi-
dente Trujillo, y dedicados a la producción de caña. A la muerte del dictador, pasaron al Consejo Es-
tatal del Azúcar (CEA), entidad que se encargó de regir los ingenios estatales y de la familia Trujillo.
Sin embargo, en la oficina de catastro los títulos de propiedad todavía están a nombre de Trujillo. El
Estado ni siquiera le dio seguimiento a oficializar el traspaso a la CEA. Después de la caída de la pro-
ducción azucarera, muchas de estas tierras se quedaron improductivas y ningún gran inversionista
se hubiera arriesgado a invertir en esa zona tan pobre. De ahí que, con la creación de la SEMARENA,
todos los títulos pasan a la misma para asegurar la protección de Los Haitises y desarrollar pro-
yectos forestales, energéticos y nuevos asentamientos agrícolas. Sin embargo, a partir de 2004, el
CEA e incluso la SEMARENA empezaron a olvidarse del asunto. Se pasó así a nuevas negociaciones
sobre algunas tierras, para venderlas y bajar la protección. De ahí nació la negociación con el CMD.
En realidad, entonces, los contratos con el CMD son ilegales y deberían desconocerse. En eso
estamos. En las últimas conversaciones que tuvimos con ellos, parece que los empresarios están dis-
puestos a dejar las tierras. De hecho, desde el comienzo de las luchas, el consorcio ya empezó a pen-
sar en una alternativa. Pero el mismo Secretario, Jaime David Fernández, les dijo que se quedaran.
Ahora vamos a ver qué pasará. Por mientras, empezamos acciones de boicot de varios productos
ligados al grupo empresarial del CMD.
También es importante añadir que actualmente la Fundación Carso Los Haitises (FUNDKARST),
creada meses antes del conflicto con la cementera, coordina la participación de varios técnicos do-
minicanos en un trabajo de investigación sobre la hidroquímica del carso; trabajan un equipo de
espeleólogos españoles y Espeleogrupo de Santo Domingo, la Subsecretaría de Áreas Protegidas, el
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la organización internacional «The Nature Conservan-
cy», con el respaldo logístico del resort Paraíso Caño Hondo.
El objetivo es levantar información en relación con la calidad de las aguas de Los Haitises, la
orientación de sus corrientes subterráneas, la identificación de algunos organismos de cuevas, pero
también sobre el arte rupestre aborigen y seguimiento a un proyecto internacional en que participa
The Nature Conservancy.
La información obtenida será puesta a disposición de todas las organizaciones interesadas en
la conservación del carso y utilizada en el manejo apropiado de esta unidad hidrológica tan impor-
tante para la isla”.
[MC] ¿Creen que la lucha por los Haitises haya empujado a nuevos actores, a los jóvenes so-
bre todo, a involucrarse en las luchas sociales para un cambio político en República Dominicana?
[MM] “Absolutamente sí. Creo que este movimiento transmitió confianza y ganas de luchar: pri-
mero, demostramos que con nuestros recursos, con nuestras fuerzas y con nuestra gente podemos
lograr lo que queremos y ganar. Rompiendo un poco aquel «complejo de Guacanagarix» según el
cual todo lo que viene de fuera es bueno y todo lo que es dominicano es malo, obligándonos todavía

DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SOBRE EL INFORME “RESULTADOS DE LA


EVALUACIÓN PROCESO LEGAL Y TECNICO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA AMBIENTAL DEA NO. 0157-09 AL
CONSORCIO MINERO DOMINICANO” ELABORADO POR EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
(PNUD)].

98
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

a ciertos tipos de colonizaciones culturales, con esto me refiero a la certeza de los argumentos y
estudios de la comunidad científica dominicana.
Segundo, logramos cambiar la idea de «política» que lamentablemente tenía la gente: la gente
entiende política como «politiquería» o política de los partidos, pero nosotros pudimos demostrarle
que hacer política es participar, es salir a la calle a manifestarse, es implementar nuestros conoci-
mientos en luchas concretas que nos afectan a todos, es defender nuestros derechos, los recursos
naturales y las futuras generaciones. Detrás de los Haitises está todo.
Todavía muchos jóvenes nos paran por la calle preguntándonos cómo pueden involucrarse y
cómo ayudarnos; otros nos piden ayuda para que nos movilicemos abiertamente en contra de la
Barrick Gold, empresa minera canadiense que, después de haber sembrado daños por todo el mun-
do y todo el continente suramericano, ha decidido aterrizar en la República Dominicana respaldada
lamentablemente por el gobierno y por el Congreso Nacional.
Con esta lucha, y otras como las protestas en contra del art. 30 y más en general de la nueva
reforma constitucional, hemos creado una base o una plataforma para una nueva etapa en la movi-
lización social en Dominicana. Esperamos que todo esto solo acabe de empezar, aunque los partidos
y los grandes medios siempre intenten bajarnos y desarticularnos”.
[DA] “Las instituciones estatales y el gobierno no contaron con la madurez del movimiento am-
biental en el país y con la tenacidad de los jóvenes. De hecho, el informe del PNUD recoge todos
nuestros trabajos, todas las informaciones que hace tiempo manejábamos sobre la zona.
Mi hijo y yo, así como otros compañeros que trabajamos en la Secretaría, tuvimos que superar
momentos difíciles y varias presiones; pero hoy en día, y lo dijo el mismo Secretario, echarnos de
nuestros puestos de trabajo resultaría aún peor que dejarnos trabajar de manera consecuente y
comprometida al interior y afuera de la institución. Esa también es una victoria”.

99
A m é rica L atina desde A bajo

Bagua: pasado y futuro…


Hugo Blanco 128

Me gustaría comenzar señalando una diferencia entre la “modernidad” y la cosmovisión in-


dígena: el mundo civilizado ve el pasado como algo superado. “Primitivo” tiene implicancia pe-
yorativa. Lo moderno, lo último, es lo mejor. Ahora vemos que “el progreso” está llevando a la
extinción de la especie humana a través del calentamiento global y de muchas otras formas de
ataque a la naturaleza. En mi idioma, el quechua, “Ñaupaq” significa “adelante” y a la vez “pa-
sado”.
La población amazónica peruana abarca al 11% de la población. Habita la más extensa de las
tres regiones naturales del Perú. Habla decenas de lenguas y está compuesta de decenas de na-
cionalidades. ¿Lenguas del pasado? Los habitantes de la selva sudamericana son los indígenas
menos contaminados por la “civilización”, la civilización del capitalismo neoliberal. No fueron
conquistados por el incanato, pero tampoco los invasores españoles los dominaron. El indígena
serrano rebelde Juan Santos Atawallpa, al ser acosado por las tropas españolas, se replegó a la
selva, al seno de esos pueblos: las fuerzas coloniales no consiguieron vencerle. En la época de la
explotación del caucho el capitalismo ingresó a la selva, reduciendo a la esclavitud y masacrando
a las poblaciones nativas; por esa razón, muchas de ellas se mantienen hasta hoy en aislamiento
voluntario, no desean ningún contacto con la “civilización”. ¿Civilizaciones del pasado?
Los hermanos amazónicos no comparten los prejuicios de origen religioso del “mundo civili-
zado”; no se cubren el cuerpo con trapos aunque haga un calor intenso. La fuerte ofensiva moral
de los misioneros religiosos y las leyes que defienden esos prejuicios consiguieron que solo algu-
nos de ellos se cubran partes del cuerpo, especialmente cuando van a las ciudades. Ellos se sien-
ten integrantes de la Madre Naturaleza y la respetan profundamente. ¿Relaciones ancestrales?
Cuando tienen que cultivar no hacen sembríos de un producto. Despejan un lugar del bos-
que, ponen en él diferentes plantas de distinta contextura, de diferente ciclo vital, imitando la
naturaleza, su creatividad, su natural desarrollo. ¿Agricultura “tradicional”?
Un palto o aguacate y enredado en él una calabaza, al lado un plátano, maíz, yuca, una pal-
mera de frutos comestibles. Luego de un tiempo devuelven ese lugar a la naturaleza y abren
otro lugar para el cultivo. Salen de cacería y recolección, cuando ven algo digno de ser cazado lo
hacen, si ven que algo está maduro lo recogen, si notan que hay que hacer algún arreglo lo ha-

128 Hugo Blanco participó organizando, por mandato de la organización campesina, en la autodefensa de la primera reforma agraria en
1962 en La Convención, Cusco. Por esta razón las autoridades peruanas pidieron para él la pena de muerte, no la ejecutaron y a
los ocho años lo liberaron gracias a la solidaridad nacional e internacional. El gobierno tuvo que aceptar la reforma agraria. Por tres
veces fue deportado. Como miembro de la dirección de la Confederación Campesina del Perú, participó en la recuperación de 1
millón 250 mil hectáreas de tierras por las comunidades del departamento de Puno.
En la masacre de Pucallpa, durante el primer gobierno de Alan García lo “desaparecieron”; sin embargo, dado que un campesino vio
su captura, a las dos horas comenzaron a llegar exigencias de todo el mundo para que lo liberaran, entonces tuvieron que hacerle
“reaparecer”. Hoy dirige el mensuario Lucha Indígena.

100
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

cen, después de un tiempo regresan a su vivienda. No se puede afirmar si han estado paseando
o trabajando. ¿Prehistoria?
Beben el agua de ríos y arroyos y también se alimentan de peces. Inclusive los indígenas se-
rranos, más contaminados por la “civilización” les califican de ociosos, no quieren “progresar”,
sólo quieren vivir bien. ¿Productividad?
Habitan chozas colectivas. No hay “partidos” ni votaciones, su organización social y política
es la comunidad. No manda el jefe, manda el personaje colectivo, la comunidad. Ellos han vivido
ahí desde milenios antes de la invasión europea, milenios antes de la constitución del Estado
Peruano que jamás les consultó para elaborar sus leyes, con las cuales ahora les ataca, preten-
diendo exterminarlos.

Las empresas multinacionales… ¿el futuro?


Esa vida apacible como parte de la naturaleza ahora se ve agredida por la voracidad de las
empresas multinacionales: extractoras de petróleo, gas y minerales, depredadoras de los bos-
ques. A esas empresas, como reza la religión neoliberal, no les importa la agresión a la naturaleza
ni la extinción de la especie humana, lo único que les interesa es la obtención de la mayor canti-
dad de dinero posible en el menor tiempo posible. Rapidez, corto plazo, progreso… ¿Desarrollo?
Envenenan el agua de los ríos, arrasan los árboles convirtiéndolos en madera: matan la selva
amazónica, madre de los nativos amazónicos. Eso es también matarlos a ellos. Sin embargo, hay
abundante legislación peruana e internacional que protege a los nativos, entre otras el Convenio
169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT): cualquier disposición sobre los territorios
indígenas debe ser consultada con las comunidades. Asimismo, existen leyes de protección del
medio ambiente. ¿Frenan el desarrollo?
Pero la legislación peruana es solo un pequeño obstáculo para las grandes compañías que
mediante el soborno logran poner a su servicio a todo el Estado Peruano: Presidente de la Re-
pública, mayoría parlamentaria, Poder judicial, Fuerzas Armadas, Policía, etc. Los medios de co-
municación también están en sus manos.
Al servicio de esas empresas que son sus amos, Alan García ha elaborado la teoría del “pe-
rro del hortelano”. Señala que los pequeños campesinos o las comunidades indígenas, como no
tienen grandes capitales que invertir, deben dejar el paso libre a las grandes compañías depre-
dadoras, como las mineras en la sierra y las extractoras de hidrocarburos en la selva. En todo el
territorio nacional deben dejar el paso libre a las grandes compañías agroindustriales que matan
el suelo con el monocultivo y los agroquímicos y que trabajan productos de exportación y no
para el mercado interno. ¿Agricultura del futuro?
Según “nuestro” Presidente, esa es la política que se necesita para que el Perú progrese. Para
implementar esa política obtuvo del Poder Legislativo la autorización para legislar, según dijo,
para adecuarnos al Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU.

101
A m é rica L atina desde A bajo

Esa legislación fue una catarata de decretos leyes contra la organización comunal de los in-
dígenas de la sierra y de la selva que abre camino al saqueo imperialista y a la depredación de la
naturaleza: envenenamiento de los ríos, esterilización del suelo con el monocultivo agroindus-
trial, con el uso de agroquímicos y el arrasamiento de la selva con la extracción de hidrocarburos
y madera. Y todo esto desde mucho tiempo atrás.

Reacción indígena… ¿el pasado?


Naturalmente, indígenas de la sierra y de la selva reaccionan en contra de ese ataque y rea-
lizan muchas valientes luchas. Los indígenas menos contaminados, los que mejor conservan los
principios indígenas de amor a la naturaleza, de colectivismo, de “mandar obedeciendo”, del
“buen vivir”, son los amazónicos: ellos están a la cabeza de las luchas.
La mayor organización de los indígenas amazónicos es la Asociación Interétnica de la Selva
Peruana (AIDESEP) que tiene bases en el norte, centro y sur de la Amazonía peruana. Exigen la
derogatoria de los decretos leyes que afectan su vida impulsando la contaminación de ríos y la
tala de bosques. Su método de lucha consiste en interrupción de vías de transporte terrestre,
interrupción del transporte fluvial (muy usado por las empresas multinacionales), toma de insta-
laciones, toma de campos de aviación. Cuando viene la represión se repliegan denunciando que
el gobierno lo que quiere es represión y no diálogo. En agosto de 2008, obtuvieron un triunfo
logrando que el congreso derogara dos “decretos leyes antiamazónicos”.
En 2009, iniciaron su lucha el 9 de abril. El gobierno, con varias maniobras, evitó debatir
con ellos. Y con más maniobras evitó que el parlamento discutiera la inconstitucionalidad de un
decreto ley que la comisión parlamentaria encargada de estudiarlo encontró anticonstitucional.

5 de junio: día mundial del Medio Ambiente


El 5 de junio, día mundial del medio ambiente, fue elegido por Alan García para desfogar su
rabia anti-ecológica contra los defensores de la Amazonía. Usó al cuerpo policial especializado
en la represión de los movimientos sociales: la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES).
Fueron atacados los hermanos awajun y wampis que bloqueaban la carretera cerca de la pobla-
ción de Bagua. A las 5 de la mañana comenzó la masacre, desde los helicópteros y desde tierra.
No se sabe cuántos son los muertos. Los policías no permitían la atención a los heridos, a quie-
nes tomaban presos, ni la recogida de los cadáveres por parte los familiares. Juan estaba ahí:
“[…] Por asuntos netamente laborales, el día de ayer tuve la oportunidad y el «privi-
legio» de estar por algunas horas en las ciudades de Bagua Chica y Bagua Grande.
El ambiente que se respira es tenebroso, las “historias” que se cuentan son macabras
y hasta inverosímiles, pero las personas que lo cuentan son personas que vivieron
el terror, son testigos privilegiados de la otra realidad que el Perú oficial, los medios
de comunicación, están tratando de ocultar. Tuve la oportunidad de ver a varios re-
porteros de canales como el 2, 4, 5, 7, 9 etc. Pero no se dice nada de lo que la gente,

102
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

testigos presenciales, repiten con insistencia y hasta el cansancio de la matanza que


se produjo el viernes cinco.
Dicen los bagüinos, prácticamente el 100% con los que conversé, producidos los en-
frentamientos, controlada la situación, los cadáveres de los nativos quedaron rega-
dos por toda la carretera próxima y en las inmediaciones de la Curva del Diablo: la
policía tomó el control, de inmediato se declaró el toque de queda, empezó el apila-
miento de los cadáveres, la cremación en plena carretera, otros fueron traslados a
lugares no determinados, ni ubicados, embolsados y trasladados a los helicópteros
de la policía que en un número de hasta 3 apoyaron el operativo. Muchos de estos
cadáveres de humildes peruanos fueron arrojados a los ríos Marañón y Utcubamba.
Los mestizos de Bagua Chica y Bagua Grande estiman en un mínimo de 200 a 300
muertos de civiles. Dicen que los hombres no lloran o no deben de llorar, soy un hom-
bre hecho y derecho, en mi vida adulta sólo lloré en tres oportunidades, cuando falle-
cieron mis padres y dos de mis hermanos mayores. Pero anoche, viendo el reportaje
de enemigos íntimos y recordando lo que en el día y la tarde de ayer fui testigo, les
confieso que me puse a llorar como un niño […]”

La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) relata: “Familiares y amigos buscan perso-
nas que podrían encontrarse refugiadas. Van a buscarlos a Bagua Grande, Bagua Chica y al cuartel
Militar El Milagro y no los encuentran”. Llama la atención sobre “la poca o nula información que
dan las autoridades a los familiares”. Además, Aprodeh informó de la existencia de 133 detenidos
y 189 heridos. Mencionó también que las personas detenidas en el cuartel El Milagro se hallan en
esta instalación militar desde hace varios días sin una papeleta de detención que respalde esta
privación de la libertad. Se comprobaron maltratos hacia algunos detenidos.
Los hermanos amazónicos se defendieron con lanzas y flechas; luego usaron las armas arre-
batadas a los agresores. La ira hizo que tomaran una instalación petrolera en la que capturaron a
un grupo de policías a quienes condujeron a la selva, ajusticiaron a algunos de ellos. La población
mestiza urbana de Bagua indignada por la masacre asaltó el local del APRA, el partido de go-
bierno y oficinas públicas, quemando sus vehículos. La policía asesinó a varios pobladores, entre
ellos niños. ¿Orden y progreso?
El gobierno decretó suspensión de garantías y toque de queda. Amparados por estas medi-
das los policías entraban a las casas a capturar nativos refugiados en ellas. Muchos de ellos de-
bieron refugiarse en la iglesia. No se sabe el número de presos y éstos no pueden tener el auxilio
de abogados. Se menciona centenares de desaparecidos.

Solidaridad… el pasado y el futuro.


Afortunadamente la solidaridad es conmovedora. En el Perú se ha organizado un frente de
solidaridad, comprometido, luchador. El día 11 de junio del año pasado hubo manifestaciones
de protesta por la masacre en varias ciudades del país: en Lima, que tradicionalmente se en-
cuentra de espaldas al Perú profundo, cuatro mil personas marcharon bajo la amenaza de dos

103
A m é rica L atina desde A bajo

mil quinientos policías; hubo enfrentamiento cerca del Congreso de la República. En Arequipa
más de seis mil, en la zona de La Joya hubo bloqueo de la carretera Panamericana. En Puno hubo
paralización de actividades, fue atacada la sede del partido de gobierno. Hubo manifestaciones
en Piura, Chiclayo, Tarapoto, Pucallpa, Cusco, Moquegua y muchas otras ciudades. En el exterior
son numerosas las acciones de protesta frente a las embajadas peruanas, tenemos noticias de
Nueva York, Los Ángeles, Madrid, Barcelona, París, Atenas, Montreal, San José, Bruselas, entre
otras. Ha levantado su voz de protesta la encargada de asuntos indígenas de la ONU. También
se ha manifestado la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La cólera aumenta por las declaraciones de Alan García a la prensa europea de que los nati-
vos “no son ciudadanos de primera categoría”. No son el futuro, no son lo mejor. “El Salvajismo
extremista atenta contra el Perú”, se puede leer en la página Web del partido de gobierno. ¿Ex-
tremistas, terroristas, reliquias del pasado? La selva continúa movida en Yurimaguas, en la zona
Machiguenga del Cusco y otras regiones. Los hermanos amazónicos y quienes les apoyan exigen
la derogatoria de los decretos leyes 1090, 1064 y otros, que abren las puertas a la depredación
de la selva.
A pesar de que la comisión del parlamento encargada del tema dictaminó la derogatoria
de algunos decretos leyes por ser anticonstitucionales, la cámara optó por no discutirlos y de-
clararlos “en suspenso” como quería el APRA. A siete congresistas, que protestaron por estas
irregularidades, los suspendieron por 120 días, de modo que la ultraderecha del parlamento
(APRA, Unidad Nacional y el fujimorismo) tuvo en sus manos la elección de la mesa directiva del
parlamento. El gobierno ha creó una “mesa de diálogo” en la que se excluye al organismo repre-
sentativo de los indígenas amazónicos, AIDESEP, cuyo dirigente ha tenido que refugiarse en la
embajada de Nicaragua, pues el gobierno lo acusa de los crímenes del 5 de junio, ordenados en
realidad por Alan García.
La lucha amazónica continúa, exigiendo el respeto a la selva. Los nativos amazónicos saben
que lo que está en disputa no es solo su propia supervivencia. Esperamos que la población mun-
dial tome conciencia de que ellos están luchando en defensa de toda la especie humana, ya que
la selva amazónica es el pulmón del mundo.
5 de junio: día mundial del Medio Ambiente
5 de junio de 2009: Alan García masacra a los defensores del Medio Ambiente

104
Capítulo 4
… con más información desde la base…

¡NO al TLC! , Movimientos sociales en Costa Rica


y el reconocimiento de lo público
Jan Ullrich 129

“Un medio en el que toda la gente pueda participar,


en el que la voz de la gente sea escuchada,
en el que la gente realmente sienta que puede desahogarse,
eso sería un medio de comunicación democrático”

Michael Morales 130

El día 7 de octubre de 2007, 2,7 millones de costarricenses fueron llamados a decidir, en el


primer referéndum del país, sobre la aprobación del Tratado de Libre Comercio de Centro América
y la República Dominicana con Estados Unidos. Durante más de 3 años, una amplia alianza civil de
movimientos sociales, sindicatos, partes de la Iglesia, partidos políticos, pequeños y medianos
productores del país se movilizaron en contra de un tratado que, según los críticos, pone seria-
mente en peligro el avance social del modelo costarricense que dio al país el apodo de “Suiza de
Latinoamérica”. Sin duda, el modelo económico del Tratado de Libre Comercio se contrapone
al estado de bienestar costarricense con su organización pública de educación y salud, su caja

129 Politólogo de la Universidad Libre de Berlín (FU Berlín). Entre febrero y abril de 2008 investigó sobre movimientos sociales y comu-
nicación política en Costa Rica, en el proyecto “Fronteras en Movimiento- Dinámicas Socioculturales en Centro América”, donde
también participaron el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica (UCR), el
Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) de la Universidad Centroamericana de Managua, Nicaragua (UCA) y el
Instituto de Estudios sobre América Latina de la FU Berlín. Esta publicación no habría sido posible sin el apoyo de Diana Fuenmayor,
Ciska Raventos, Juliana Martínez, Marianne Braig, Steffi Kron, Pablo Hernández, Víctor Hugo Acuña y Orlando Guevara, entre otros.
130 Activista indígena del Comité Patriótico por la Vida y por la Tierra de Talamanca, en una entrevista en Bribri, Costa Rica, 18.02.08.

105
A m é rica L atina desde A bajo

social y sus empresas públicas en telecomunicaciones, agua y electricidad, que han garantizado
un nivel de desarrollo excepcional . 131

El grito del “¡NO al TLC!”, de las 120.000 personas que llenaron las calles principales de San
José una semana antes del referéndum, caracterizó la movilización más grande en la historia
del país. No obstante, el grito no pudo evitar una victoria electoral a favor de la aprobación del
TLC. Con una participación baja para Costa Rica de tan sólo el 59% de los votantes, el proyecto
ambicioso de las elites costarricenses ganó un 51,6% de los votos . En los meses siguientes, el
132

gobierno del presidente Oscar Arias Sánchez aprovechó la estrecha diferencia a favor del TLC
para aprobar en un tiempo récord las leyes de implementación y adaptar la constitución del país
a las exigencias del Tratado. Los movimientos sociales señalaron que, en las semanas previas al
referéndum, una intensa campaña por parte de los medios de comunicación masivos, fundada
en generar temor, había inclinado el balance a favor de la aprobación del TLC . 133

Sin duda, el conflicto sobre el Tratado de Libre Comercio ha representado también un con-
flicto profundo sobre el papel de los medios de comunicación en el país. “La Nación miente”,
proclaman los grafitis y afiches en los muros de San José, aún meses después del referéndum.
La Nación, el periódico más leído por la clase media del país, fue el ejemplo más destacado de
los medios de comunicación masivos; apoyó, con su reportaje sobre el Tratado, los intereses
de la alianza por el SÍ. Además de los movimientos sociales, el Tribunal Supremo de Elecciones,
institución pública independiente que ejecuta los procesos electorales del país, concluyó, en una
investigación de monitoreo de los reportajes hechos sobre el TLC, que la mayoría de los medios
de comunicación masivos en Costa Rica tenían una inclinación tendenciosa en las noticias y opi-
niones a favor de la aprobación del TLC . Un estudio hecho para la Maestría en Derecho Consti-
134

tucional de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llegó al resultado de que en los 5 periódicos
más leídos, entre el 1° de julio y el 26 de septiembre 2007, la población costarricense recibió 310
mensajes publicitarios en favor del SÍ y sólo 21 en apoyo al NO.
En la televisión, de un total de 1.444 propagandas, 1.319 (el 91%) fueron por el SÍ, y 125 por
el NO . La Coordinación de Prensa de la Alianza Ciudadana por el SÍ y la Dirección del Sistema
135

Nacional de Radio y Televisión (SINART), el instituto que administra los medios de comunicación
públicos, estaban a cargo de la misma persona, Alicia Fournier.
En la campaña por el SÍ se vincularon los intereses y recursos de sectores claves de la eco-
nomía costarricense y centroamericanas, medios de comunicación masivos y el partido gober-
nante, Partido de Liberación Nacional (PLN). Consecuentemente, la independencia y objetivi-

131 Flórez-Estrada, M. & Hernández, G. (Eds.) (2004), TLC con Estados Unidos. Contribuciones para el debate, San José: Universidad
de Costa Rica.
132 TSE (2007a), Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica, Referéndum 2007. Resultado definitivo, Disponible en:
http://www.tse.go.cr/ref/ref_def/pais.htm, acceso 15.02.2008.
133 Flórez-Estrada, M. (2007b), Campaña de miedo inclinó la balanza, Revista Semanario U, Edición 557, Año XI, Semana del 18 a 24
de octubre 2007.
134 TSE (2007b), Monitoreo de medios de comunicación. Referéndum 2007, Disponible en: http://www.tse.go.cr/monitoreo/monitoreo.
htm, acceso 18.02.2008
135 Chacón, Vinicio (2007), Expertos cuestionan iniquidad mediática, Revista Semanario U, Edición 556, Año XI, Semana del 11 a 17 de
octubre 2007.

106
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

dad de los medios de comunicación se vieron cuestionadas por varias partes de la sociedad
costarricense que siempre ha estado orgullosa de su alto nivel de desarrollo democrático en
las Américas . Frente a la exclusión de las opiniones críticas al TLC por los medios de comu-
136

nicación más grandes, la creación de estrategias de comunicación alternativas fue una de las
principales tareas de los movimientos sociales.
Desde el inicio de las negociaciones del TLC en el año 2003, grupos sindicalistas, feministas,
ambientalistas, campesinos, indígenas y estudiantes orientaron la campaña informativa hacia
el nivel local, es decir, a los barrios y comunidades. Esteban Alfaro Salas, un joven artista que se
comprometió con la campaña por el NO en su comunidad de la región de Guanacaste, concluyó
que ir “de puerta en puerta” para convencer a las vecinas y vecinos de los inconvenientes del
TLC, tenía dos lados positivos: el primero, que los activistas podían pronunciar sus opiniones
a través de un diálogo directo, lo que dio voz a mucha gente que por primera vez se vinculó a
una contienda política; el segundo, la comunicación cara a cara con el vecino era la única forma
exitosa de llegar con sus argumentos a sectores que no habían tenido acceso a informaciones
alternativas y así impulsar la movilización de diferentes sectores sociales.
A partir del diálogo directo, vecinas y vecinos empezaron a reunirse para discutir sus opinio-
nes acerca del TLC y la forma de la negociación. Como producto de estas reuniones informales
en las comunidades, se formaron los Comités Patrióticos, organizaciones locales que estable-
cieron un “espacio de discusión continuo”, cuenta Ciska Raventos, profesora de sociología en la
Universidad de Costa Rica (UCR) y activista desde el principio en la crítica hacia el Tratado. Más
de 100 Comités Patrióticos se formaron en todas las regiones del país durante los años 2005 y
2006. En cada Comité participaban, activa y constantemente, entre 10 y 50 personas. En el pun-
to más alto de la movilización, en los meses antes del referéndum, se añadieron una cantidad de
simpatizantes para participar en la repartición de volantes y material de campaña. Otra cantidad
de personas fue a las reuniones públicas para informarse o discutir junto con profesionales sobre
el Tratado. Lo extraordinario de la organización de los Comités Patrióticos, explica Eva Carazo
Vargas del Movimiento de Agricultura Orgánica Costarricense (MAOCO), ha sido la capacidad de
generar un conocimiento profundo y continuo sobre el contenido del TLC y sus consecuencias
sociales, económicas y ambientales, entre otras. Los movimientos sociales especializados en di-
ferentes áreas temáticas del Tratado podían contar con estos espacios de discusión permanentes
para su trabajo informativo. De esta manera, MAOCO se enfocó en el trabajo informativo en las co-
munidades rurales para ilustrar a los pequeños y medianos productores agrícolas sobre las posibles
consecuencias del TLC para las prácticas tradicionales de la agricultura del país. El libre comercio en
el sector de la agricultura ya había mostrado su impacto destructivo en México. Asimismo, la Aso-
ciación Solidarista de Empleados del Instituto Costarricense de Electricidad (ASDEICE) dio talleres
en los Comités Patrióticos para discutir las consecuencias de la privatización de la telecomunicación
y la electricidad, explica Fabio Chávez, presidente de la organización sindicalista.
Además de la acumulación de conocimientos críticos al TLC, los Comités Patrióticos permitieron
a los diferentes grupos e iniciativas, ya establecidos, unir sus fuerzas organizativas en una cam-

136 Córdoba Morales, J. (2008), Costarricenses no creen en los medios de comunicación, Revista Semanario U, Edición 595, Año XII,
Semana del 3 a 9 de septiembre 2008.

107
A m é rica L atina desde A bajo

paña. Una condición de esa unión de fuerzas organizativas era la creación de prácticas parti-
cipativas en la toma de decisiones que, en vez de la fusión de los diferentes grupos a través de
representantes, debían permitir a las iniciativas mantener su enfoque temático, local y directo.
La heterogeneidad política se convirtió en una de las principales características del movimiento
del ¡NO al TLC! La formación de una directiva nacional de los Comités Patrióticos a fines de 2006,
que estableció como fin “divulgar, crear y fortalecer un espacio de intercambio de información para
la interacción y comunicación”, surgió de estas nuevas prácticas de participación . 137

Igualmente, se conformó la Coordinadora Nacional de Lucha contra el TLC (CNL), “definida


como un espacio operativo y estratégico para articular acciones entre los diversos sectores y orga-
nizaciones en el que confluyen una serie de espacios o plataformas organizativas y políticas” . La 138

práctica de una comunicación participativa en las organizaciones populares locales y en su co-


ordinación a nivel nacional empujó considerablemente la creación de formas de representación
en los medios de comunicación. Una serie de iniciativas de medios de comunicación alternativos
se fundaron bajo el principio de la participación directa de los actores sociales. Algunos de es-
tos proyectos se describirán a continuación, subrayando cómo medios de comunicación alter-
nativos usados y creados por los movimientos sociales cambian las formas de representación
de realidades, intereses e identidades, y cómo forman nuevos espacios de reconocimiento que
compiten con las prácticas políticas dominantes de exclusión.

Nuevas formas de participación por la nueva tecnología


Internet se convirtió en la base comunicativa de la organización de la campaña contra el TLC
a nivel nacional. Internet en Costa Rica tiene una de las coberturas más altas del continente y
casi todos los sectores de la sociedad pueden acceder a ella. En plataformas virtuales como co-
mitespatrioticos.com o concostarica.com, los activistas empezaron a intercambiar informaciones
sobre eventos públicos, manifestaciones y otras formas de protesta. Abogando por un tipo de
organización democrática y participativa, la comunicación por Internet permitió procesos colec-
tivos para tomar decisiones con respecto a los principales contenidos de la campaña de manera
directa y horizontal como explica Carolina Flores, una de las fundadoras de concostarica.com. En
los procesos de discusión y el trabajo colectivo, las comunidades en Internet elaboraron afiches,
logotipos, volantes, videoclips y el eslogan “Mi Corazón dice NO, ¿y el tuyo?”. Flores añade que
el diseño del logotipo de la campaña, el corazón del NO, también funcionó de esa manera. Jorge
Albán, quien diseñó el logotipo, lo publicó en la página web bajo una Creative Common License
permitiendo su uso y alteración. Grupos de trabajo de diferentes regiones tomaron el logotipo
y lo rediseñaron de acuerdo a los enfoques temáticos y locales de sus Comités y grupos del mo-
vimiento. Internet hizo posible una rápida divulgación del diseño y el siguiente proceso de per-
sonalizarlo por los grupos locales. Flores apoya la idea de que Internet no sea necesariamente
un lugar que individualiza y roba identidades, sino “un lugar que puede ser sumamente humano,
en que nuevas redes de comunicación se pueden formar. Estas nuevas redes sociales ayudaron con

137 CP (2008), ComitesPatrioticos.com, Quienes somos, Disponible en: www.comitespatrioticos.com/sobre-el-sitio.


138 Carazo Vargas, E. (2007), Costa Rica y el Tratado de Libre Comercio, ALAI, América Latina en Movimiento, 12.03.2007, Disponible
en: http://alainet.org/active/16267&lang=es, acceso 03.04.2007.

108
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

la creación de los Comités Patrióticos y otras iniciativas, y llevaron la protesta del mundo virtual a
la calle del mundo real”. La posibilidad de informarse mediante la Internet sobre el trabajo del
Comité Patriótico de su comunidad, incitó a varias personas a comprometerse y participar en las
diferentes formas del movimiento.
Asimismo, las nuevas tecnologías permitieron un cambio en las formas tradicionales de los
medios de comunicación, como sugiere la profesora de ciencias de comunicación de la UCR, Li-
liana Zeledón. Por falta de frecuencias análogas de radio, señala Oscar Salas, abogado especia-
lizado en derechos sobre medios de comunicación, el movimiento tuvo que buscar alternativas
que ofreció Internet. La idea principal de abrir el medio a voceras y voceros de las comunidades y
dar de esta manera acceso a una parte de la población excluida a una presentación directa en los
medios de comunicación masivos, ha sido la base de la creación de las estaciones de radio web
Radiodignidad y Radioestación.
De esta manera, las realidades oprimidas de la sociedad se pueden convertir en realidades
escuchadas y aunque sean pocos los que escuchan estas voces y sus intereses por primera vez,
es un comienzo para disminuir la marginalización de los marginados.
Por falta de recursos masivos, se hizo inminente la fundación de un periódico nuevo: el co-
lectivo informa-tico.com decidió publicar un diario en la web. Los activistas del colectivo son pe-
riodistas profesionales que habían trabajado en agencias de noticias internacionales y en perió-
dicos del país. La forma del reportaje se adaptó al estilo de los medios de prensa establecidos,
lo que significa que el espacio de los nuevos actores sociales era limitado, afirma Laura Chacón,
una de las fundadoras del proyecto. Cabe destacar que, por la reputación de los periodistas y su
formato reconocido, informa-tico.com alcanzó un público mucho más amplio que otros proyec-
tos de medios de comunicación críticos al TLC. Chacón señala que informa-tico.com pudo lograr
un público diferente al de los activistas y simpatizantes del movimiento. En los meses previos al
referéndum, el sitio web era uno de los más visitados en Costa Rica. Sin embargo, la idea de un
medio alternativo que disminuye la distancia entre voceros y lectores se distingue de la concep-
ción del proyecto informa-tico.com por su compromiso profesional.

Señal del Corazón: una red de corresponsales alternativos


La formación de una red de corresponsales alternativos fue una iniciativa clave para dar una
voz a los movimientos sociales en el país. La llamada Señal de Corazón estableció así una red de
activistas y periodistas en todo el país que pudo intercambiar informaciones sobre la actualidad
en sus regiones en un programa de radio noticias semanales. El programa fue distribuido por
varias estaciones de radios. El Centro de Comunicación Vocesnuestras, una Organización No Gu-
bernamental costarricense, ayudó en la producción del programa. El trabajo principal, explica
Sandra Salazar, directora de Vocesnuestras, es la capacitación de las voceras y voceros de las
comunidades para que “las organizaciones sociales puedan analizar cuál es su realidad y cómo se
ubican en este contexto y a partir de eso decidir lo que hay que hacer en el área de la comunicación
[...] La radio es una herramienta para cumplir con el derecho a la comunicación de cada una y uno”.

109
A m é rica L atina desde A bajo

En este sentido, la creación de Señal de Corazón no es solamente la creación de una alter-


nativa de informaciones que ha permitido el acceso de un público interesado, sino un nuevo
espacio de representación de las realidades en diferentes regiones del país. Para Costa Rica,
país históricamente centralizado y enfocado culturalmente en la región del Valle Central (San
José y sus alrededores), eso ha sido un gran paso en la percepción de las diferentes realidades
y diversidades culturales y sociales. Leroy Pérez, vocero del Sindicato de los Trabajadores en el
puerto de la ciudad de Limón (SINTRAJAP) en la costa atlántica, concluye que las nuevas redes
de comunicación permitieron un reconocimiento de las luchas sociales en otras regiones del
país que no había tenido cabida anteriormente. Por este reconocimiento se ha desarrollado una
nueva solidaridad entre los movimientos sociales en el país. El sindicato pudo lograr la atención
de un público nacional ante la inminente privatización del puerto y sus consecuencias para los
trabajadores. Michael Morales, corresponsal de Señal de Corazón en las comunidades indígenas
de Bribri, afirma que los nuevos espacios públicos facilitaron la disminución de la ignorancia fren-
te a las realidades e intereses de la población en la costa del Caribe, en la que indígenas y comu-
nidades afrocaribeñas luchan contra mega-proyectos turísticos que amenazan fuertemente al
medio ambiente de la región y su extraordinaria biodiversidad.

Los medios de comunicación de la Universidad de Costa Rica:


abriéndose hacia el movimiento
La discusión sobre nuevas formas de representación y participación también impactó a los
medios de comunicación de la UCR, importantes fuentes de información para la clase media de
San José. Ivania Villalobos, conductora del programa Radio 8 de octubre, explica que a través de
las discusiones en los movimientos sociales estudiantiles, RadioU, la radio de la UCR, se abrió ha-
cia las voces y realidades de las comunidades fuera del sector universitario. Villalobos, que hizo
su primer contacto con la radio durante la campaña contra el TLC, explica que con su programa
quiere dar un espacio a los movimientos locales del país mediante entrevistas y llamadas en vivo
con las que el público del programa puede intervenir y participar directamente. De esa forma,
Radio U logró unir a sus escuchas habituales gente de otros sectores de la sociedad. El programa
de Villalobos se convirtió en poco tiempo en uno de los más escuchados de la emisora.
Asimismo, la televisión universitaria Canal 15 se orientó hacia producciones de los movi-
mientos sociales, lo que generó fuertes críticas por parte de empresarios y de diputados de la
Asamblea Nacional del país. Rebecca Arguedas y Laura Chinchilla del programa Era Verde, un
programa sobre el impacto socioambiental, nos cuentan las amenazas hechas por empresarios y
políticos de hacer denuncias legales contra los reportajes críticos que se hicieron sobre un mega-
proyecto turístico en la región de Guanacaste. No obstante, los activistas audiovisuales pudieron
defender sus opiniones frente a los intentos de censura.
Pablo Ortega, director del documental Costa Rica Sociedad Anónima, cuenta que la delega-
ción de negociadores del TLC le amenazó con una denuncia legal si transmitía el film por Canal
15. Ortega señala que el intento de censurar a los medios autónomos de la universidad ayudó
a aumentar el interés por el film y a sensibilizar a la gente sobre el tema de la autonomía de los

110
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

medios de comunicación de las universidades públicas. Igualmente, el documental empezó a


circular en la Internet y activistas de los movimientos sociales empezaron a repartir copias en
los Comités, a sus amigos, familias y vecinos. El documental, que según Ortega trata de traducir
los resultados de investigaciones científicas sobre las consecuencias del TLC a un lenguaje de
imágenes asequible a todos, se convirtió en una de las críticas más fuertes contra el TLC por su
gran divulgación.
De todas maneras, los diferentes intentos de censurar a los medios de comunicación de la
universidad muestran como espacios críticos amenazaron a los intereses comerciales y políticos
de la clase dominante costarricense.

¿Medios de comunicación estatales como espacios públicos alternativos?


Costa Rica tiene una larga tradición de fuertes movimientos ambientalistas. Por eso, el lla-
mado Bloque Verde fue una de las cabeceras de la movilización contra el TLC y de la comunica-
ción alternativa. Con la revista Diálogos Ambientales, la Federación Conservacionista de Costa
Rica (FECON), desde el año 1995, tiene un medio escrito con una amplia distribución en la so-
ciedad costarricense, explica Fabián Pacheco, uno de los voceros de la organización. Durante
la campaña de FECON contra el TLC, Diálogos Ambientales fue publicado como periódico para
aumentar masivamente la divulgación, específicamente en las regiones rurales donde la organi-
zación puso la mayoría de sus recursos de campaña.
Con el programa RadioUrgente, el movimiento ambientalista logró, hace cuatro años, un
contrato con la Radio Nacional de Costa Rica. La Radio Nacional de Costa Rica pretende ser un
medio de comunicación público que forma parte del Sistema Nacional de Radio y Televisión S.A.
(SINART). SINART, que se presenta como empresa estatal, administra además el Canal 13 de la
televisión y una red de radios locales. Pacheco cuenta que la dirección de la Radio Nacional de
Costa Rica amenazó al programa RadioUrgente con no renovar el contrato si seguían criticando
el TLC. Denunciar estas censuras en otros medios permitió el acercamiento e intercambio entre
FECON y otros espacios mediáticos. Como parte de Señal de Corazón informaciones de RadioUr-
gente se divulgaron en otras radios. Con el programa BloqueVerde participó el movimiento am-
bientalista en la creación de la nueva radio web Radiodignidad.
Sandra Salazar, directora de VocesNuestras denuncia la expulsión de los movimientos socia-
les de la red de radios estatales SINART. Estas emisoras deberían ser públicas, pero en realidad
funcionan basándose en los intereses particulares. Radios comunitarias o alternativas, en las que
la participación popular es activa, no tienen ninguna oportunidad de conseguir una frecuencia
FM, critica el abogado Oscar Salas. Por otra parte, la mayoría de las radios de SINART no funcio-
nan como medios de comunicación públicos, porque básicamente niegan el acceso a su público.
Varias de las emisoras de SINART trabajan igual que radios comerciales, otras también están
controladas por intereses personales. En Talamanca, por ejemplo, cuenta Michael Morales, la
Iglesia Católica tomó la directiva de la radio local de SINART. La presión de los movimientos
sociales de la región logró que se informara sobre actividades del movimiento, como reuniones

111
A m é rica L atina desde A bajo

y manifestaciones. Sin embargo, un acceso para publicar sus propias informaciones y críticas
sobre el TLC no se abrió.
El conflicto por espacios en los medios de comunicación estatales exige un cuestionamiento
del concepto de los medios estatales como medios públicos, concluyen Salazar y Salas. En Cen-
tro América, donde los medios de comunicación públicos no han existido más que por el nom-
bre, el movimiento contra el TLC y las discusiones sobre los medios de comunicación han puesto
en evidencia este problema.

¿Informaciones alternativas a través de medios de comunicación comerciales?


En los medios de comunicación comerciales también se vive el impacto de nuevas prácticas
de participación creadas por los movimientos sociales. Se puede entender que la alta demanda
de informaciones alternativas y críticas al TLC fue tomada en cuenta por los empresarios de al-
gunos medios de comunicación comerciales. RadioEco y RadioGigante, por ejemplo, empezaron
a transmitir programas de noticias en los que se incluyeron críticas al TLC. Dagmar Facio, con-
ductora de un programa de opiniones, cuenta que RadioGigante le alquiló 2 horas a la semana
para transmitir en su frecuencia. En este espacio pagado, Facio pudo trabajar como en un medio
alternativo, invitando a los activistas a participar e intervenir mediante llamadas y entrevistas.
Daniel Chacón, vocero del programa de noticias en RadioEco, cuenta que la emisora podía ganar
temporalmente nuevos clientes de promociones comerciales de empresas que se veían ame-
nazadas por el TLC. Sin embargo, después del referéndum la emisora perdió la mayoría de sus
clientes comerciales y cerró su programa EcoNews. La radio local de Limón, cuenta Leroy Pérez,
dio gratis una hora semanal al sindicato de los obreros del puerto de la ciudad para un programa
propio. Pérez explica que en la ciudad de Limón, los casi 10.000 obreros que están organizados
en el sindicato ejercen un papel importante en una radio que quiere aumentar su audiencia.
El periódico más leído del país, el DiarioExtra, daba una columna semanal para publicaciones
del sindicato ASDEICE (Asociación Sindical de Trabajadores Eléctricos y de Telecomunicaciones).
Fabio Chávez, presidente del sindicato, cuenta que en este espacio el sindicato podía publicar,
sin ningún tipo de censura, sus críticas al TLC. Según la ya mencionada observación del Tribu-
nal de Elecciones, DiarioExtra era el único periódico grande del país con un reportaje menos
tendencioso . Ya que la mayoría de sus lectores y así clientes, viene de las clases bajas de la
139

sociedad costarricense, no podía ignorar las nuevas realidades e intereses articulados a través
de los nuevos espacios públicos del movimiento del NO al TLC. Asimismo, DiarioExtra, fue el
único periódico a gran escala que escribió sobre el caso del Memorando Sánchez/Casa, inves-
tigado por la revista universitaria Semanario U. En este memorando los diputados Kevin Casa y
Fernando Sánchez proponían al Presidente de la República la creación de una campaña mediá-
tica que estimulaba el miedo para garantizar la aprobación del tratado, usando masivamente
la influencia sobre medios estatales y privados . El documento describe detalladamente, en
140

139 TSE (2007b), Monitoreo de medios de comunicación. Referéndum 2007, Disponible en: http://www.tse.go.cr/monitoreo/monitoreo.
htm, acceso 18.02.2008
140 Casas K. & Sánchez F. (2007), Memorándum. Algunos acciones urgentes para activar la campaña del Si! al TLC, copia del docu-

112
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

sus seis páginas, la estrategia mediática de la campaña del SÍ, aunque el presidente Oscar Arias
Sánchez rechazó fuertemente la aplicación del memorando. La mayoría de los medios masivos
en el país se quedaron en silencio. Kevin Casa renunció por la presión que ejercieron sobre él los
movimientos sociales, no obstante, el primo del presidente, Fernando Sánchez sigue siendo di-
putado de la Asamblea Nacional.

El reconocimiento de lo público
El filosofó peruano Jesús-Martín Barbero exige “el reconocimiento de lo público” para Amé-
rica Latina, cuando afirma que lo público se ha perdido entre la influencia estatal y económica
sobre los medios de comunicación (Martín-Barbero, 2001). El movimiento en contra del TLC en
141

Costa Rica ha creado múltiples espacios en que realidades excluidas han encontrado un nuevo
reconocimiento. Los Comités Patrióticos establecieron espacios de reconocimiento de las reali-
dades de sus activistas por una comunicación directa en la comunidad. La mayoría de los medios
de comunicación alternativos mencionados han adaptado nuevas prácticas de participación que
crearon organizaciones a nivel local.
En la formación de opiniones y en la movilización, los Comités Patrióticos y los nuevos espa-
cios de representación y discusión en Internet han tenido un impacto indispensable, consideran-
do que en la formación de una opinión la información recibida y el proceso de discusión con otros
sujetos son igualmente relevantes. La nueva tecnología, que independiza la información de lu-
gar y de tiempo, ha tenido un impacto democratizador para la comunicación colectiva en Costa
Rica. Además de tener un destacado papel en la comunicación interna del movimiento contra el
TLC, la Internet se fusionó con otros medios de comunicación como revistas y radios, formando
medios que requerían de menos recursos y estaban fuera del control de las radiofrecuencias de
las instituciones del Estado. Aunque los medios de comunicación alternativos fusionados con la
Internet hubieran podido crear y establecer nuevas prácticas de participación, no han logrado
una divulgación masiva. Por tanto, hay que tomar en cuenta que existen límites en el acceso a la
tecnología.
Ejercer el derecho a la comunicación colectiva para grupos sociales excluidos de la represen-
tación pública es más fácil a través de medios más accesibles como la radio, como evidencia el
caso de Señal de Corazón. Tomando en cuenta que la radio tiene la cobertura más alta de todos
los medios de comunicación en la región de Centroamérica, la representación de las realidades
con una voz en la radio sigue siendo el medio más importante para la inclusión social. Por eso,
la participación de los movimientos sociales en las radios estatales y la creación de espacios
participativos en los medios de comunicación de la UCR han significado un reconocimiento de
lo público.

mento disponible online: http://www.scribd.com/doc/3954620/Memorando-del-miedo, acceso 05.09.08.


141 Martín-Barbero, Jesús (2001), De las políticas de comunicación a la reimaginación de la política, en “Nueva Sociedad” No. 175,
Caracas.

113
A m é rica L atina desde A bajo

A pesar de la derrota por una estrecha diferencia en el referéndum, los movimientos sociales
contra la aprobación del Tratado de Libre Comercio en Costa Rica han creado respuestas frente
al proceso global de la concentración de medios de comunicación en manos de una pequeña
cantidad de empresas y del control estatal. Por eso, la creación de nuevas formas de participa-
ción en medios de comunicación, como la Internet y la radio, con un enfoque hacia las comuni-
dades se afirmaron como prácticas adecuadas y efectivas.
Varias partes de la sociedad costarricense se concienciaron sobre la exclusión de realidades
en los medios de comunicación y sobre la búsqueda de alternativas. Proyectos que realizaron
una nueva práctica de participación, como Señal de Corazón y Radiodignidad, se consolidaron
después del referéndum. Informa-tico se reorganizo y volvió con la publicación de un nuevo dia-
rio digital. Los Comités Patrióticos han conservado su fuerza organizativa y buscan la inclusión
de sus exigencias en las políticas locales. Con ElPregon.org y detrasdelapina.org se crearon, des-
pués del referéndum, dos medios de comunicación nuevos, que han profundizado el enfoque a
la representación de las protestas sociales y políticas regionales.
El movimiento contra el TLC en Costa Rica ha mostrado que la creación y re-creación de
espacios públicos, en que las realidades excluidas por los medios de comunicación dominantes
se pueden representar nuevamente, es una urgente necesidad en la lucha global por más parti-
cipación política y un nuevo modelo democrático.

Sobre la locura como resistencia.


Entrevista a Hugo López de Radio La Colifata
Verónica Gago 142

El psiquiatra me dice: “¿Por qué no trabaja con la tarea que le dimos?”. Y yo le respondo: “por-
que soy loco”. Inmediatamente él agrega: “pero tu compañero sí está trabajando”; y le contesto:
“bueno, es que yo no estoy tan loco”. El humor tiene un espacio preferencial en LT22 Radio La
Colifata, la radio que funciona desde hace 19 años en el hospital neuropsiquiátrico J. T. Borda
de Buenos Aires. La llevan adelante internos y ex internos, y transmiten todos los sábados de
14.30 a 19.30 hs. La radio es una industria del pensamiento y diálogos insólitos que se propone
desmontar los claros límites entre “el adentro” y “el afuera” con que la ciudad intenta desligarse
de la locura. Pero aún más allá de las fronteras del psiquiátrico y de la ciudad, La Colifata ha lo-
grado multiplicarse: existen en varias ciudades europeas iniciativas que replican de algún modo
su experiencia, bajo su etérea inspiración. También en América latina se ha convertido en un
referente de las radios comunitarias.

142 Profesora de Economía Internacional en la Universidad de Buenos Aires (UBA), periodista del diario argentino p. /12 y colaboradora
del semanario uruguayo Brecha. Es también miembro del Colectivo Situaciones/Editorial Tinta Limón.

114
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

La Colifata es un extraño oasis en el medio de un hospital enorme y decadente. La monoto-


nía de sus muros y sus rejas se altera por algunos grafitis de los internos: varios de ellos místicos,
religiosos, enviando mensajes al cielo; otros, más irónicos, preguntando: “¿Con qué se droga la
banda de los enfermeros?”. El Borda es una especie de agujero negro metropolitano: ha sido
utilizado durante la última dictadura como centro clandestino de detención y en su horno fue-
ron incinerados varios cuerpos y donde hoy muchos de sus internos deambulan en un estado
miserable, casi de abandono. En este contexto, La Colifata es una invención vital que ha logrado
mantenerse en el tiempo, planteando una práctica concreta de “desmanicomialización” (junto
a los talleres del Frente de Artistas del Borda) y sumando aliados de todas partes, que van desde
el cantante franco-español Manu Chao hasta el cineasta serbio Emir Kusturica, pasando por el
colectivo italiano-zapatista “Ya Basta”.

Una manera de salir


Hugo López es integrante de La Colifata. Una de sus caras visibles. Y de una locuacidad ilu-
minadora.
“La Colifata empezó en 1991, gracias a Alfredo Moffat –y creo que a Pichón Riviére,
aunque no sé si vivía en ese tiempo–, quien hizo la peña Carlos Gardel. De allí sale
Cooperanza, que es una institución que viene todos los sábados y hace talleres de
pintura, de escritura, de poesía y de música. La Colifata empezó ahí: con un pequeño
grabador alrededor de una mesa, cada cual decía su opinión, y luego se pasaba por
la radio. Más tarde hubo una experiencia en la que los oyentes preguntaban cosas a
quienes habían tenido problemas mentales y hubo un intercambio entre el afuera y
el adentro. Así nace la Colifata, y luego se independiza. Después fue impresionante,
como una semilla que llevan los pájaros y crece por el mundo. Yo estuve internado
en 1986/87. Vine a la guardia y después me llevaron a un psiquiátrico particular por-
que entonces yo estaba trabajando como obrero gráfico. Me dieron de alta y a los
seis años empecé a sentirme mal de nuevo. Y el panadero de acá, que es un jubilado
amigo, con quien habíamos militado políticamente juntos, me dice que me va a pre-
sentar a un psiquiatra para que me atienda. Y cuando me atiende me dice “¿Por qué
no vas a La Colifata?”. Yo no sabía qué era. Pero como a mí me gusta hacer humor y
cantar, fui”.

¿Qué significa para un internado la experiencia de la radio?


“Cuando uno se enferma pierde la coordinación entre la acción y el cerebro: el cere-
bro da la orden pero a veces la palabra no te sale; o por ejemplo no te sale agarrar un
vaso. Entrás en un laberinto, en un lugar donde no podés salir. Si no tenés a alguien
que te ayude, puede ser un amigo, la familia o un médico, alguien que te saque, es
muy embromado. La Colifata es una manera de haber salido. Ahí yo empecé a leer,
a hablar, porque me dieron el micrófono enseguida. En ese momento en concreto no
estaba internado, pero sí venía a seguir un tratamiento externo. Yo ya había estado

115
A m é rica L atina desde A bajo

anteriormente acá en tratamiento externo, pero no sabía por entonces de la existen-


cia de la radio. Esa vez me había atendido un equipo que había estado trabajando en
el hospital Lanús, donde practicaban otro sistema de cura de la salud mental, con
menos psicofármacos y más atención psicológica. Muchos psicólogos de ese equipo
fueron desaparecidos durante la dictadura y los que quedaron se vinieron para acá,
para el Borda”.

¿Qué tipo de conexión con el afuera establece la radio?


“Enfrentar un micrófono te ayuda a enfrentar la vida porque afuera es otro mani-
comio. Cuando uno se interna, después no quiere salir porque tiene miedo. Afuera
tenés que enfrentar un montón de cosas: pagarte la comida, los servicios de una
casa, en fin, todo es dinero afuera. En cambio, vos estás acá un año o seis meses
y te acostumbrás a no hacer nada, te dan los psicofármacos, y después no querés
enfrentar la vida, te parece que acá estás cómodo. Pero no estás cómodo porque
cada día en un manicomio es un día menos de vida: te manicomializás. Y a mayor
internación, mayor deterioro: se te caen los dientes, se te deforma la cara, te agarra
osteoporosis porque el alimento acá es lo que ya sabemos que hay. Entonces, entre
los cigarrillos, la mala alimentación, los psicofármacos y el abandono, es difícil de
salir. Vos ahora misma ves que acá hay personas que son como monstruos. Si hacés
sonreír a alguien vas a ver que todos tienen la boca podrida, por todo lo que se están
tragando. A mí La Colifata me ayudó a no volver a entrar nuevamente, a no decir:
“Me interno y que se vaya todo a la puta que lo parió”. No está bien eso. Enfrentar el
micrófono y enfrentar la cámara cuando hicimos una película, me permitió también
enfrentar todo lo demás”.

La construcción de una red


La Colifata, mientras tanto, se volvió cada vez más conocida…
“Lo máximo fue enfrentar la TV en vivo, hace un año y medio en una audición que
se llamaba “Salud/arnos”. Ahí con Silvina de La Moneda, otra integrante de La Coli-
fata, hablábamos de los viajes que hicimos por la radio y de los actos solidarios: fui-
mos a Bariloche a juntar libros para una biblioteca, asesoramos una radio de chicos
con capacidades diferentes, estuvimos en el basural de esa ciudad hablando con los
que juntan basura; otro compañero, Fernando, estuvo en Gijón cuando se estrenó
una película sobre La Colifata (NdeE: LT 22 Radio La Colifata, un documental de
Carlos Larrondo) que hizo gente de Barcelona; estuvimos en el congreso de anti-
psiquiatría en Italia donde se cerraron los manicomios gracias a la experiencia de
Franco Basaglia; también fui a Quito a un encuentro de radios comunitarias y alter-
nativas en la universidad salesiana donde la pregunta era cómo estas radios pueden
influir en el cambio social de América Latina. Esto fue hace cinco años y efectiva-
mente el cambio político en Ecuador hoy es notable; pero también lo que ha pasado

116
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

en Bolivia, e incluso nosotros mismos a pesar de que este gobierno no es muy bueno,
algo se progresó, por ejemplo, en sacarle el dinero a las famosas AFJP (administra-
doras privadas de fondos de pensión), que son las empresas que hicieron el robo más
grande de la historia argentina. Hay documentación al respecto y bibliografía como
la de Lester Turow que muestra que en 1980 ya habían quebrado los fondos de pen-
sión en EE.UU., en tiempos de Reagan, y acá se hizo lo mismo muchos años después.
Que las jubilaciones pasen nuevamente a la administración pública, que supone no
un sistema individual sino recíproco, es una alegría”.

¿Cómo describirías lo que produce La Colifata como experiencia?


“Nos reunimos dos veces por semana: los viernes hacemos psicoterapia y los sá-
bados transmitimos. El afecto que nos tenemos entre nosotros y el abrazo de los
psicólogos es fuerte: si alguno está enfermo, lo vamos a ver. También estuvimos con
Manu Chao en la cancha de All Boys: eso nos conectó con 15 mil personas gritando
“La Colifata”. Después me encontré con dos muchachos que habían estado entre
el público, me abrazaron y me dijeron: “Ustedes nos cambiaron la vida”. Nosotros
habíamos dicho cosas sobre la vida, sobre que la revolución se hace ahora con el
cerebro y no con la violencia, que no hay que dejarse vencer, que hay que ir al frente,
recitábamos fragmentos de Almafuerte, ese que dice: “no te des por vencido/ni aún
vencido”, también dijimos que tenemos el derecho de ser felices, aún cuando hay
grupos de personas que gozan con nuestra tristeza. No sé qué denominación psico-
lógica le podríamos dar a esta gente: ¿paranoicos?, ¿perversos?”

¿Cómo es la proliferación colifata más allá de Buenos Aires?


“Se hizo un encuentro acá de radios internacionales colifatas: ya hay otras que se
fundaron a partir de nuestra experiencia. Una está en Barcelona: se llama radio
Nicosia; hay otra en Francia y también otra en Italia. Funcionan en psiquiátricos o
afuera y va gente que tuvo o tiene problemas mentales y otra que no. En Argentina,
también hay otra radio en Rosario. Fuimos a asesorar a Chile y a México también. Es
una red colifata que se extiende por el mundo. Yo en una suerte de broma digo: “Bas-
ta de cuerdos mediocres incapaces, los colifatos al poder. Única solución para que el
mundo sea feliz”. Algunos me dicen formá el partido de los colifatos que te votamos.
Lo último que hicimos fue una propaganda para España de una bebida que se llama
Aquarius. Fue toda una polémica la decisión de hacerla. Finalmente dijimos que si la
propaganda dejaba un mensaje de esperanza sobre una vida más digna, entonces
valía la pena hacerla. Trajeron un delivery de exquisiteces con el que comieron todos
los internos. Después nos llegaron muchos mails de España creyendo que éramos
actores. La propaganda tomaba como eje la historia de La Colifata y el slogan decía
«El ser humano es extraordinario»”.

117
A m é rica L atina desde A bajo

Sobre la desmanicomialización
“El gobierno de la ciudad de Buenos Aires (a cargo del derechista Mauricio Macri)
planteó en 2009 un plan de salud mental que se propone cerrar los dos neuropsiquiá-
tricos más importantes de la ciudad: el Borda (de hombres) y el Moyano (de muje-
res). A partir del anuncio, se desató una gran polémica por esta medida que muchos
contextualizaron al interior de un ajuste general de la salud pública. Sin embargo, la
cuestión no es sencilla porque, al mismo tiempo, el gobierno usa una palabra dema-
siado cargada de luchas: habla de desmanicomialización”.

Desde prácticas concretas como La Colifata, la desmanicomialización es algo que se plantea


y se hace realidad desde hace tiempo. ¿Cómo entienden ahora este debate?
“La desmanicomialización es la transformación del sistema manicomial de encierro.
Es lo que hicieron en Italia. Se trata de cambiar el sistema a favor de intervenciones
cortas y, tras las crisis, apoyar para que quien la haya sufrido vuelva con la familia; si
la familia no puede, debe recibir ayuda del gobierno y ayudar al paciente a sostener
tratamientos externos para que no se manicomialice. Al manicomio hay que trans-
formarlo, como se hizo en Milán y Trieste, y convertirlo en un lugar de esparcimiento,
de educación, de microemprendimientos de trabajo, de proyectos de comunicación.
Esto no significa dejar a la gente sin trabajo ni cerrar el hospital. Porque hay que te-
ner cuidado que algunos sectores apenas escuchan la palabra desmanicomializar se
asustan y hablan del cierre de fuentes de trabajo. Pero no se trata de eso. Creo que
todos le tienen miedo a los cambios. Freud dijo que si él hubiese escrito en otros tiem-
pos sobre psicoanálisis, en vez de quemar sus libros lo hubieran quemado a él. Ahora
mismo cuando se habla de clonación y otras cosas de genética, también ciertos fa-
náticos dicen que se trata de algo contra la naturaleza. Ahora no queman a nadie”.

¿Pero por qué cree que ha generado tanto polémica?


“Creo que a medida que avance la ciencia, la técnica y los sistemas de producción
también va a cambiar el sistema económico-social. Porque si antes había una máqui-
na en la que el hombre tenía que apretar tornillos como Carlitos Chaplin en Tiempos
modernos, ahora hay una máquina que hace todo; y ese trabajo penoso finalmente
se ha eliminado. Por lo tanto, el hombre hoy tendría que trabajar menos, estar más
tiempo con su familia y poder elevarse artística y espiritualmente. Pero la avaricia de
los empresarios pone las máquinas y hace trabajar a algunos doce horas y a otros los
echa a la calle. Ahí está el despelote. Hace cincuenta años ya se decía que en el 2000
el hombre iba a trabajar cuatro horas y los gobiernos debían preveer que el ocio fuese
para elevación y no para perversión. Con la desmanicomialización pasa lo mismo.
Me parece bien que el gobierno de la ciudad la haya puesto en discusión. Vamos a ver
ahora quiénes quieren otra cosa efectivamente”.

118
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

¿Ustedes la enmarcan en una discusión más amplia sobre el sistema de salud?


“Si sos contador pero no sabes evadir impuestos, nadie te va dar trabajo así como
si sos médico y no recetás tampoco te emplea nadie. Creo que en Argentina todo el
sistema de salud está mal; si los hospitales públicos, municipales y de comunidades
se articularan de buena manera hasta podríamos tener un seguro de salud gratuito
en serio porque los hospitales de acá gastan muchísimo más que en España y, sin
embargo, la administración no es buena. Hay una grave des-administración. Y esto
no puede seguir así porque todo se mueve: el cielo, las estrellas, la tierra. Pero hasta
que esto no cambie vamos a morir muchos por razones evitables.
Pongo otro ejemplo importante: los estudiantes andan todo el día sólo con un pe-
dazo de pizza en el estómago. Nosotros propusimos hacer buenos comedores en las
universidades, con asesoría de una nutricionista, a precios populares. Pero ahí te
enfrentas con el negocio de quienes tienen los bares concesionados en la universi-
dad que no quieren por nada dejar el lugar. ¿Viste en las películas norteamericanas
lo que son los comedores universitarios, donde hay ensaladas de todos los colores?
Compará con lo que se come acá. La desmanicomialización es la dignidad de vida
necesaria para que un hombre se cure, para que sea tratado con afecto por médicos
que a su vez no necesiten trabajar en cinco lugares a la vez y no sepan ni cómo se
llama su paciente”.

Ustedes suelen hablar de la extensión del manicomio a la ciudad…


“Y sí, porque la ciudad está manicomializada también. Yo digo: “ayúdennos a des-
manicomializar la ciudad y no sólo los manicomios”. En la ciudad se viaja mal, se
vive mal, ¿Quién podría ser feliz en esta ciudad? Hay un viejo refrán que dice “no
quisiera ser idiota a causa de ser feliz”: sólo un idiota puede ser feliz viviendo así.
Pero alguien que piensa y mira un poco lo que pasa no puede ser feliz, sólo tenés
momentos de felicidad, que no es lo mismo. Yo ya soy viejo pero tengo esperanzas en
un cambio, lo veo en los jóvenes. Esto me pone bien pero mientras veo morir amigos
míos acá adentro. Siempre me pregunto lo mismo: ¿Será que habrá perversos que
gozan con la tristeza de los otros así como goza el torturador cuando tortura a un
detenido? Alfredo Moffat dice que esa gente no tiene cura”.

Al mismo tiempo, se está proponiendo en estos días otra forma de encierro sobre la que se
está construyendo un gran consenso social: la cárcel para jóvenes cada vez más jóvenes por me-
dio de la baja de edad de imputabilidad…
“La sociedad sólo ve el crimen del marginal. Pero no observa los grandes crímenes.
Yo no digo que está bien que un marginal mate a una persona, pero si vamos a juzgar
al marginal también tenemos que juzgar a los otros por criminales, a los que mata-
ron a miles por hambre o por tristeza debido al mal gobierno. A mí me agarra tristeza
cuando camino por Constitución y veo toda la gente tirada. Creo que este gobier-
no es menos malo que los anteriores, aún siendo malo. Pero si comparo quiénes lo

119
A m é rica L atina desde A bajo

quieren voltear –el periodista Grondona, la Sociedad Rural, los grandes banqueros,
¡todos los que hoy defienden las AFJP!–, me quedo con este gobierno porque lo otro
es muchísimo peor.
Yo estoy loco pero no como vidrio; ahora, ¿puede haber gente tan retardada que
defienda su propio verdugo? Esto me hace mal y me da ganas de meterme en una
cueva en la montaña. Yo sigo haciendo psicoterapia y me hace muy bien; pude dejar
los psicofármacos, tuve una buena psiquiatra. Tengo unas técnicas naturales para
conciliar el sueño y durante el día me banco la tristeza: canto, camino y me canso
para poder dormir, trato de comer lo más natural posible, abrazo a mis compañeros,
vengo a los talleres, hago radio y pienso que soy útil, que estoy haciendo algo por mí
y por los demás. Creo que el hombre desarrolló una tecnología extraordinaria, lo que
no desarrolló son los sentimientos. Y desgraciadamente los que no tienen sentimien-
tos son los que tienen el poder. Porque los que tienen sentimientos parece que no se
quieren involucrar. Una vez leí una frase que decía “quien reniega de la política es un
suicida”. Brecht creo que decía: “ama de casa, marginal, estudiante, prepárate para
gobernar”. Las revoluciones como antes no van más. Entonces hay que prepararse
para otro modo”.

Señal 3 La Victoria, un sueño que sigue siendo realidad…


Entrevista a Luis “Polo” Lillo.
Marco Coscione

Llego hasta el metro Departamental, de ahí tomo la 108 que me lleva a la comuna “Pedro
Aguirre Cerda”, donde se encuentra la población La Victoria. Fue la más emblemática y más
antigua toma de terrenos urbanos en Chile, y una de las más antigua e importantes de América
Latina. En el mes de octubre se celebra su aniversario. Desde hace más de 50 años, cada 30 de
octubre sus vecinos recuerdan con orgullo la toma del ’57, la auto-organización comunitaria,
las ollas comunes, la resistencia a los intentos de desalojo y, después, al golpe militar y a la dic-
tadura de Pinochet, la general lucha por el derecho a la vivienda y los no menores conflictos en
“democracia”.
Naturalmente me equivoco de paradero. Cruzo y espero otra micro (guagua, N.d.R.) para
poder regresar. Hace mucho calor; el paradero está lleno de gente, sobre todo mujeres, abuelas,
madres y niñas, algún chiquillo y naturalmente unos perros. El polvo por la calle y las obras en
avenida Departamental hacen de marco a los protagonistas del momento: los carteles y los mu-
rales de la campaña electoral. Falta menos de una semana a las elecciones. Sin embargo, entran-
do a la población, son otros los murales que la caracterizan: luchas populares, luchas indígenas,
luchas estudiantiles. “Nuestra lucha es cambiar esta realidad y no acomodarnos a ella”, recita uno

120
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

de ellos. Detrás de un grupo de luchadores marchando, están las caras de Ernesto Guevara y de
padre André Jarlan. Este sacerdote francés murió por una de las tantas balas que los “pacos”
disparan a lo loco cuando entran a la población, hoy en día también. En aquel entonces, 4 de
septiembre de 1984, se estaba librando a nivel nacional una gran protesta en contra del régimen
militar.
Todavía no he llegado a la casa de la Señal 3 pero ya la puedo reconocer, no solo por la an-
tena repetidora sino también por los afiches con el rostro de Victor Jara pegados a la reja de la
entrada. El fin de semana pasado, después de 36 años, el cantautor y director teatral asesinado
pocos días después del golpe, recibió finalmente un digno funeral: tres días durantes los cuales
sus amigos, sus familiares y todos los chilenos pudieron recordarle y seguir pidiendo verdad y
justicia para el caso de Víctor, así como para cada uno de los Detenidos Desaparecidos y Ejecu-
tados Políticos de Chile. Pudieron acompañarle al Cementerio General para enterrarlo, esta vez
no en la clandestinidad, como en aquel lejano 18 de septiembre de 1973, cuando solo su viuda, la
británica Joan Turner, y dos personas más lo sepultaron.
Recordando a Víctor, empiezo a conversar con Polo, una de las caras más visibles y represen-
tativas de la televisora comunitaria “Señal 3 La Victoria”:
“Durante los funerales hemos hecho un gran trabajo; teníamos 8 cámaras que gra-
baron durante no sé cuantas horas: en el galpón143 donde se encontraba el ataúd de
Victor, en la Plaza Brasil en frente de la sede de la Fundación Víctor Jara144 donde,
para celebrar por fin estos dignos funerales, tocaron muchos grupos y se alternaron
en el recuerdo artistas, amigos y familiares de Víctor; y también grabamos durante
toda la marcha del sábado cuando miles y miles de chilenos y chilenas acompañaron
a Víctor al Cementerio. Fue algo extraordinario, todas estas grabaciones la utilizare-
mos también para hacer un buen documental. Ya nos estamos organizando, con los
compañeros de la Fundación y con los de VíctorJaraTV”145.

En el mes de octubre de 1957, dos incendios afectaron seriamente a más de 200 familias que
vivían en las “poblaciones callampas” del cordón de la miseria del Zanjón de la Aguada. Después
del segundo incendio, los pobladores reunidos en cabildo abierto con el Alcalde de San Miguel
(en aquel entonces no existía la Comuna Pedro Aguirre Cerda), concejales del Frente de Acción
Popular146 y representantes del Hogar de Cristo147, decidieron actuar directamente sin esperar
las promesas del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo148.

143 Se trata del Galpón Víctor Jara de la Fundación homónima, lugar de encuentro en el barrio cultural Yungay-Brasil de Santiago de
Chile, donde se celebran festivales, conciertos, recitales, obras de teatro y otras manifestaciones artísticas y culturales.
144 Véase: http://fundacionvictorjara.cl
145 Véase: http://livestream.com/victorjaratv
146 “Frente de Acción Popular (FRAP) coalición de partidos políticos de izquierda de Chile vigente entre 1956 y 1969. Sus antecedentes
están en el Frente Nacional del Pueblo. Es reemplazado por la Unidad Popular en 1969”, Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/
Frente_de_Acci%C3%B3n_Popular.
147 En octubre de 1944, Padre Alberto Hurtado lanza por primera vez la idea de la obra social “Hogar de Cristo” para “Crear un Hogar
para los que no tienen techo”. En 1945 se forma oficialme la Fundación de Beneficiencia. Véase: http://www.hogardecristo.cl.
148 Mario Amorós (1999), “Hasta La Victoria siempre. La lucha por la sobrevivencia de las mujeres de una población chilena durante la
dictadura”, http://www.lafogata.org/mujer/m_victoria.pdf.

121
A m é rica L atina desde A bajo

Entonces, 1200 familias recogieron sus pertenencias, tres palos para las carpas de campa-
mento y una bandera chilena; en la madrugada del 30 de octubre ocuparon los terrenos de la
Chacra La Feria. Habían forrado las ruedas de los carros y los cascos de los caballos con cualquier
tela, para que produjeran el menor ruido posible. Sin embargo, los pacos (los policías, N.d.R.) lle-
garon de toda manera y cercaron la zona: hubo enfrentamientos, pero el primero de noviembre
las autoridades tuvieron que aceptar la toma compromitiendo a los pobladores a no extenderla
a otros territorios. Aquel día, la toma recibía su victorioso nombre149.
Polo, ¿Por qué la idea de la Señal 3 y por qué en La Victoria?
“Bueno, La Victoria fue la primera toma masiva de terreno, un terreno cerca del cen-
tro de Santiago. Fue una toma política, guiada por gente del Partido Comunista y del
Partido Socialista. La Señal 3 nació aquí y no podía ser de otra manera: aquí se resis-
tió cara a cara a la dictadura, si los militares entraban con fusiles, los pobladores res-
pondía con fusiles. Se crearon grupos y equipos de resistencia de distinta índole. Los
que más años llevamos en la Señal siempre hemos vivido en esta población y hemos
participado en varios equipos de resistencia, también armada. Pero la resistencia
siguió también durante esta pseudo-democracia, y la Señal representa hoy otro tipo
de arma. Sin embargo, muchas de las luchas no han cambiado”.

¿Tú vives aquí en la población?


“Hace algunos años me cambié a la población de al lado, pero en realidad mi casa
es una casa-dormitorio, porque toda mi vida social, política y laboral está acá en La
Victoria. Toda mi familia vive acá”.

¿Cuándo nació el proyecto de la Señal?


“Podemos decir que la estructura actual lleva unos 13 años, más o menos. Pero ya a
fines de los ’70, y más en los años ’80, se desarrollaron los que llamamos pantalla-
zos: en un carro traíamos el proyector, una gran pantalla y proyectábamos por las
calles y las plazas de la población. A finales de los ’80 y principios de los ’90 empeza-
ron los proyectos de canal comunitario, siempre utilizando la técnica de los pantalla-
zos. Pero su financiación dependía de proyectos puntuales. Se acababa la plata, se
acaba el canal. En una clara lógica que desconoce totalmente el compromiso político
también en proyectos comunicacionales como éstos. Pero nosotros asumimos el reto
y, de hecho, estamos trabajando gratis para la Señal”.

¿Y tú de qué vives?
“Bueno, yo soy gasfíter, hago reparaciones, mantenciones en colegios y otras co-
sas de electricidad, pero ahora también me estoy dedicando a hacer grabaciones y

149 Ibídem.

122
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

videos, y poco a poco me están saliendo algunos trabajillos que me permiten vivir y
dedicarme al proyecto de la Señal. Aunque a veces este tipo de trabajo es contrapro-
ducente”.

¿En qué sentido?


“Por ejemplo, en 2006, durante la llamada revolución pingüina, Cristian y yo salía-
mos mucho a la calle a grabar las manifestaciones o íbamos a fuera de los colegios a
grabar las tomas, a hacer entrevistas. Trabajamos mucho en aquellos momentos de
gran lucha social, y salíamos en varias grabaciones hechas por canales de televisión.
El supervisor de la empresa donde trabajaba un día vino a verme y me dijo: «¡Para
la weá! Al dueño de la empresa no le gusta que haya gente metida en política, que
sea sindicalista o cosas por el estilo. Y si no eres capaz de dejarlo no te va a dar más
pega ».
150

Yo me hice el weón, hice como si no hubiera entendido, hasta que dejaron de dar-
me trabajo. Nos discriminan, imagínate que un día echaron a un colega solo por ser
ex sindicalista. Te discriminan por trabajar en estos medios. Trabajar en estos tipos
de medios significa enfrentarse a eso, cotidianamente”.

Sí, me imagino que el camino ha sido y sigue siendo complicado…


“Muy complicado. Al principio había entusiasmo, se creó un colectivo de más de 40
personas. Pero un día, quemaron la junta de vecinos donde nos reuníamos. Proba-
blemente tiraron un gato muerto empapado de benzina creando un verdadero in-
cendio. Los bomberos no encontraron restos de nada, los huesos de los gatos son
muy blandos y se queman rápido. Al año, llegó un robo: gente del mismo colectivo
del canal nos robó todos los equipos, menos el transmisor por suerte, que lo tenía-
mos guardado en otro lado. Ahí se dio el gran quiebre y quedamos solo 8 personas.
Entonces optamos por la creación de un directorio, también para evitar que los par-
tidos se metieran, como podía pasar antes cuando estábamos organizados en asam-
blea. El directorio se mantuvo durante 6 años, pero las decisiones naturalmente se-
guíamos tomándolas colectivamente, además que no son muchas las decisiones que
tenemos que tomar”.

Actualmente, ¿cuánta gente trabaja en la Señal?


“Ahora somos menos, se han reducido los programas sobre todo por un tema eco-
nómico. Nosotros cobramos 10.000 pesos (20 dólares, N.d.R.) mensuales para cada
programa, lo cual nos parece de verdad poco, sin embargo algunos compañeros no
podían aportarlos. Y eso que con esta plata solo pagamos los gastos, porque por
suerte la casa ya es nuestra”.

150 Trabajo, N.d.R.

123
A m é rica L atina desde A bajo

¿Cómo la consiguieron?
“Esta casa la logramos comprar gracias al apoyo internacional: Ska-P, un grupo mu-
sical español, a través de sus conciertos nos financió con 3 millones y medio de pe-
sos, otros compañeros anarquistas de Alemania, Francia, Italia y España también
nos apoyaron con la compra. Más del 97% del valor de la casa lo cubrimos con estas
aportaciones externas. Aquí en Chile no tuvimos ningún apoyo”.

¿Qué relaciones tienen con las instituciones estatales?


“No tenemos ninguna. Nosotros no trabajamos con las instituciones estatales. El
único contacto que tuvimos fue con la Ministra Carolina Tohá, cuando presentamos
nuestras indicaciones para los Proyectos de ley sobre Televisión Nacional y Televisión
Digital en Chile. En el mes de septiembre de 2009, fuimos al congreso para exponer
nuestros puntos, pero como era de esperar no nos tomaron en cuenta”.

¿Cuáles son los contenidos clave de vuestras propuestas?


“Resumiendo un poco, hay algunos objetivos que caracterizan nuestra postura hacia
el manejo de las telecomunicaciones a nivel estatal: como se dio con la última Ley
en Argentina, nosotros creemos que un tercio del espectro radiotelevisivo tiene que
ser privado, un tercio público-estatal y el otro tercio tiene que estar en mano de los
medios comunitarios o de la base. Hacia este panorama se están moviendo otros
países como Ecuador y Bolivia, entonces no es nada del otro mundo. En las propues-
tas presentadas, hacíamos hincapié en varios documentos internacionales, hasta
declaraciones del Parlamento Europeo, en los cuales se subraya la importancia de
los medios de comunicación comunitarios para la profundización de la democracia y
para el desarrollo social, político y cultural de la sociedad. Exigimos que la comunica-
ción sea considerada como un Derecho Humano y entonces que el Estado vele para
que sea respetado y pueda ser ejercido por la ciudadanía.
Para que los medios comunitarios crezcan es indispensable que el Estado los finan-
cie. Nosotros proponemos que el Estado gaste en los medios comunitarios la mitad
de lo que gasta para que las publicidades estatales (de sus programas, de los pro-
yectos de los varios ministerios, de las políticas sociales y culturales etc.) salgan en
los medios de comunicación. Así, en vez de pagarle solamente a un medio privado,
también le estaría pagando a un medio comunitario, ayudándole a crecer.
Un tercer punto fundamental es el reconocimiento formal, con entrega de conce-
sión, de todas las televisoras comunitarias que todavía están obligadas a trabajar
de forma ilegal, pirata. En todo Chile hay unas 25 televisoras comunitarias, la Señal
3 fue la primera”.

124
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

¿Vuestra experiencia pionera sirvió para el desarrollo de las demás?


“Nosotros apoyamos la formación y el desarrollo de más de 15 canales. En algunas oca-
siones también nos arrepentimos de haberles apoyado. ¿Por qué? Porque hay gente que
se ha vendido a la derecha. Un alcalde de la UDI (Unión Demócrata Independiente, tra-
dicional partido de la derecha chilena, N.d.R.), en el sur del país, nos pidió un día apoyo
para montar un canal en su comuna. ¿Cuánto dinero quieren? ¿Uno, dos, tres millones?
Nos decía… nosotros le respondimos que no, que nunca ayudaríamos a gente de derecha
a armarse un canal. No somos de miente tan abierta…”
… y de bolsillo tan…
“tan acogedor… Hay gente que no tiene escrúpulos y vende la memoria, vende las
historias de lucha. Para nosotros no se puede. Nuestro trabajo de información refleja
un trabajo político bien importante. Y se nota en nuestra programación”.

Hablamos de ella. ¿Cuántos días transmiten la semana?


“Hoy día tenemos tres programas fijos en vivo, por semana. Hace algunos años atrás te-
níamos hasta 17 programas semanales. Lamentablemente ahora solo transmitimos en
vivo jueves, viernes y sábado, los otros días remitimos la señal de TeleSur, transmitimos
partidos de fútbol cuando podemos, documentales y películas también.
Lamentablemente, en la programación faltó constancia además del puro motivo eco-
nómico. Para los vecinos, así como para las organizaciones sociales santiaguinas no es
fácil dedicarse 100% a un programa de televisión, aunque sea solo de una hora semanal.
Porque además de esta hora en directo, detrás hay todo un trabajo de grabaciones, re-
copilaciones de datos y preparación que ocupa mucho tiempo. Pocos están dispuestos a
sacar de sus propios recursos lo necesario para un trabajo de este tipo.
Además, cuesta hacerse responsables del canal, un canal que no tiene fines de lucro,
que pertenece a todos y que trabaja para todos”.

Aquí en la población, ¿cómo son las relaciones con otros medios comunitarios?
“Tampoco son tan simples. De hecho, los contrastes ideológicos y de estrategia nos
han alejado de otros grupos, digamos más cerrados. Nosotros creemos que para lle-
var a cabo la revolución comunicacional necesitamos a todos los actores: comunis-
tas, socialistas, miristas, frentistas, radicales, anarquistas, todos… mientras otros
discrepan en la forma y en los contenidos con grupos cuyo objetivo final en realidad
es lo mismo. La misma historia de siempre, de las izquierdas y sus diversidades. Por
eso que también trabajamos en red, como por el caso de las indicaciones a los pro-
yectos de Ley”.

125
A m é rica L atina desde A bajo

¿De qué Red forman parte?


“Nosotros estamos en la Red de Televisiones Comunitarias a nivel Iberoamericano, 151

y en la Red de Televisiones Populares y Comunitarias a nivel nacional, pero también


tenemos contactos con la Red de Medios de los Pueblos , la otra red que apoyó 152

el Pliego de propuestas de la sociedad civil por el derecho a la comunicación en el


marco del Plan Nacional de Derechos Humanos en Chile. Sin embargo, ellos traba-
jan con ONGs por ejemplo, y nosotros no. Nosotros creemos que las ONGs han sido
creadas para desmovilizar al pueblo, políticamente hablando; además, las ONGs
trabajan también por sus propios intereses, más del 60 o 70% de lo que se gane se lo
gastan para mantenerse. De alguna forma podríamos decir que utilizan a las pobla-
ciones en las cuales están trabajando, y nosotros no nos queremos sentir utilizados.
Con los compañeros de Tele K de Vallecas (España) estamos trabajando en la cons-
trucción de una red a nivel internacional, así como existe la red de radios comuni-
tarias, queremos crear una para las televisoras. Queremos dar este paso adelante,
hacia una nueva construcción social. Eso fue uno de los puntos esenciales que trata-
mos durante el Foro Social Mundial de Caracas, en 2006, en el cual pude participar.
El panorama venezolano es sumamente interesante, pero los caribeños trabajan a
otro ritmo, en eso sí tuvimos muchas dificultades”.

El otro día, cuando estuve aquí, vi que estaban transmitiendo TeleSur…


“Sí, decidimos transmitir TeleSur todos los domingos las 24 horas. Desde cuando
empezamos la gente está aún más agradecida, porque de verdad es una buena ma-
nera para informarse, y de ver lo que los otros canales a nivel latinoamericano y
mundial no muestran. Todas las cumbres, todo lo que pasó en Honduras, simple-
mente mirando la Señal 3 la gente de la población La Victoria estaba más informada
que otra gente que sigue viendo solo los canales comerciales y privados”.

Es un gran aporte para ver el mundo desde otra perspectiva. Me estabas contando que otro
de los objetivos de la Señal 3 es la formación comunicacional y política al mismo tiempo. En-
traremos más detenidamente en la idea de escuela que pronto desarrollarán, pero primero me
gustaría saber cómo te has formado tú en audiovisuales.
“Solo, con la práctica. Han sido 13 años de auto-aprendizaje, de hecho recién el año
pasado, gracias a los compañeros de Tele K, estuvimos en España capacitándonos
durante un mes en Adobe Premier, Cámara y Sonido. Este año también volvimos a
la capacitación, el resto fue ver esta televisión de mierda, sacar algunos conceptos

151 “Comunitarias TV es una red de emisoras y entidades comunitarias de televisión constituida en Noviembre de 2008 en la población
de La Victoria (Santiago de Chile), como consecuencia de las actividades de cooperación desarrolladas en el Taller Iberoamericano
de Televisión Comunitaria. En la fundación de la red participaron Señal 3 La Victoria (Chile), Tele K (España), el Centro de Estudio e
Información de Bolivia (CEDIB) y la Corporación de Productores Audiovisuales de las Nacionalidades y Pueblos de Ecuador (COR-
PANP), y posteriormente se integraron otras emisoras de América Latina y España”, véase: www.comunitariastv.org.
152 www.mediosdelospueblos.cl.

126
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

básicos, trabajar con ellos y llevarlos a la realidad. Nadie nos apoyó. Para nosotros,
luchadores sociales, también ha sido una manera de reinsertarnos en la sociedad,
después de años de clandestinidad trabajando en grupos de resistencia, haciendo
acciones subversivas contra la dictadura y también después, como hasta el ’93. Hay
quien se metió en las drogas, en los robos o en los asaltos, y quien ha seguido con
una lucha social y política, ahora con métodos diferentes. Y con esto quiero criticar
abiertamente a los partidos de izquierda que durante la negociación no pidieron la
reinserción de cada militante que estaba en la lucha armada. Yo estaba en el Fren-
te y nada, me tuve que ir a trabajar en la construcción con la consecuencia de una
153

hernia a la espalda que a veces ni me deja caminar. Lo único que conseguí, y esto
porque estuve preso una semana en 1988 y me torturaron, fue la tarjeta de salud
gratis. Además de esto nada, ningún derecho.
Pero seguimos soñando, y la escuela de formación ha sido un viejo sueño que ahora
por fin se realizará. Al principio, pensábamos en crear una universidad de comuni-
cación, porque las otras universidades son muy caras y no están al alcance de los
pobres y de los pobladores. Pero la organización era demasiado difícil y todo era muy
caro. Bajamos nuestra aspiración a una escuela, algo más práctica y más barata.
Pero algo teníamos que hacer, para sacar a los cabros (jóvenes, N.d.R.) de la apatía,
ofrecerles algo para desarrollar sus capacidades, algo que ni el Estado ni los partidos
de izquierda nunca les han entregado.
Empezamos así a armar la idea de una escuela de comunicación, totalmente gratui-
ta. La inauguraremos en marzo de 2010154. Los compañeros españoles nos regala-
rán las computadoras, gracias a una financiación de la Agencia Española de Coope-
ración, y montaremos todos aquí en la casa. De momento tenemos financiamiento
para 5 meses de talleres, pero esperamos que la escuela dure 3 años”.

¿Y la van a transmitir en vivo?


“Sí, lo estábamos pensando, también porque vendrán documentalistas y cineastas
reconocidos, representantes de organizaciones sociales, que además de hablar de
temas comunicacionales tratarán temas políticos, sociales, relacionados con los
derechos humanos, etc. Queremos que los documentalistas no nos aburren con las
mismas charlas que dan en las universidades, sino que presenten sus documentales,
nos hablen de cómo lo han hecho, cómo fue el guión y sacudan la imaginación de
los cabros (de 13 a 18 años de momento), los hagan soñar, que es lo que falta a la
juventud chilena de hoy en día. Hacerles soñar y que ellos puedan hacer realidad sus
sueños, mostrándolos a través de la imagen y del sonido. Todas las organizaciones
están invitadas a hacer sus presentaciones, para que los alumnos de la escuela en-

153 Frente Patriótico Manuel Rodríguez, http://fpmr-chile.org.


154 Al momento de la publicación de este libro la escuela ya está en marcha, las clases empezaron el primero de marzo de 2010.

127
A m é rica L atina desde A bajo

tiendan cuánto diverso es nuestro país, para después poderlo analizar críticamente,
y reproducirlo con otros ojos, no los de un medio de comunicación comercial”.

Habrá entonces una parte práctica relacionada con los temas audiovisuales y una parte diga-
mos más teórica o de análisis de la realidad social chilena…
“Correcto. Por un lado talleres de cámara y sonido, de fotografía, de cómo editar,
cómo hacer periodismo popular, por el otro también una formación de sesgo ideoló-
gico y bien marcado, pero siempre en la diversidad. Lo importante es tener bien en
mente el hecho de que nuestros alumnos serán los comunicadores sociales del futu-
ro, no periodistas profesionales recién graduados de la universidad, sino comunica-
dores sociales. Y si estudiarán periodismo, deberán hacerlo críticamente, sin vender-
se al mejor postor. No pueden lucrar de esta profesión, sino deben trabajar para el
pueblo. Eso no tiene que pasar por el dinero, sino por una nueva construcción social,
donde comunicación e información no pueden separarse del compromiso y la lucha
social. Esto es lo que queremos de la escuela, porque al final se trata de hacer la re-
volución social, y para ella tenemos que empezar por la revolución comunicacional,
pero no desde un punto de vista político-partidario”.

En el momento en el cual se encuentra hoy la Señal, ¿cuál es una de las mayores críticas que
le quieres hacer?
“Seguramente nos ha faltado una mayor capacidad de convencimiento a las organiza-
ciones sociales para que vengan a la Señal a informar sobre sus luchas y sus actividades,
para que tengan sus propios programas. Por un lado el tema económico y por el otro los
esfuerzos personales, llevar un proyecto como esto es una lucha constante. Sin embar-
go, hemos avanzado, hemos armando otros 15 canales en Chile, y en marzo probable-
mente vayamos a Bolivia, a Cochabamba, a capacitar a otra grupo de comunicadores
sociales . Llevaremos nuestros equipos y les montaremos una señal ahí. Un poco como
155

hemos hecho para los funerales de Víctor Jara, durante los cuales hemos desarmado
todo y lo hemos llevado a la Fundación para que desde ahí, a través de la página de Víc-
torJaraTV (VJTV) se pudiera transmitir en vivo en todo el mundo.
Primera vez que se hace algo así en Chile. Nosotros estábamos prestando todo, pu-
diéramos haber sido cabrones y decir simplemente «primero sale todo en vivo en
el canal de la Victoria y después por el VJTV», pero nosotros somos bien honestos,
conscientes de los esfuerzos y al mismo tiempo del compromiso que tenemos con
nuestra cultural y con los luchadores sociales de nuestro país. Entregamos todos los
derechos a la Fundación Víctor Jara, con ellos y con los compañeros de VJTV quere-
mos editar un buen documental, algo grande para la historia de este país”.

155 Efectivamente, a mediados de 2010, los compañeros de la Señal 3 de La Victoria, apoyaron la constitución de una televisora comu-
nitaria en Cochabamba, Bolivia.

128
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Perspectivas futuras…
“Bueno, como te dije la Escuela es el gran desafío. Queremos que quede una sede
permanente aquí en La Victoria, pero también queremos llevarla itinerante en las
regiones. Ojala tener 20 computadoras portátiles, subirlas con las cámaras a un fur-
gón e irnos a hacer capacitaciones afuera de Santiago.
Además, crear la red de televisoras comunitarias a nivel mundial y crear un canal co-
munitario mundial en internet. Está bien que exista TeleSur y que sea la alternativa
a la CNN, pero también hay que crear algo más cercano a la gente, al pueblo y a los
pobres. A los que menos medios tienen para comunicar y que, sin embargo, lo hacen
cotidianamente desde la base. Todo lo que nosotros queremos construir viene de un
movimiento desde abajo hacia arriba”.

Así como la toma de La Victoria significó “una fractura radical con las lógicas institucionales
y con el principio fundamental de las democracias liberales: la propiedad” y “permitió visibilizar
a […] los pobladores como sujetos sociales capaces de remecer y desbordar la institucionali-
dad vigente […] preparados para enfrentar directamente al Estado […] y construir sus propias
alternativas”156, los compañeros de la Señal 3 La Victoria han ido rompiendo con otra caracterís-
tica de las democracia liberales: la concentración de las maquinas generadoras de informaciones
en mano de las grandes empresas de entretenimiento y opinión pública. De esta manera, han
demostrado que otros sujetos también pueden ser y hacer información, partiendo de un análisis
crítico y comprometido de la realidad en la cual se han criado, a la cual nunca se han acomodado
y que siempre han querido cambiar.
Hoy día también…

156 Alexis Cortés Morales (2007), “El relato identitario y la toma de terrenos de la población La Victoria”, Revista CIS, Centro de Investi-
gación Social Un Techo para Chile, Año 6 número 10, http://www.untechoparachile.cl/cis/images/stories/Rev.CIS/identidad/1.pdf.

129
A m é rica L atina desde A bajo

Los medios comunitarios ante el golpe de Estado y hacia una transformación


profunda en Honduras. Entrevista con Juan Vásquez, coordinador de la radio La
Voz Lenca.
Tim Russo 157

El domingo 28 de junio Honduras despertó con una noticia que el mundo creía haber dejado
atada al siglo XX, un golpe de Estado con la tónica y las acciones propias a estos: censura, repre-
sión, persecución e intimidación. El gobierno había elegido ese día para una consulta sobre si
colocar o no una cuarta urna en las elecciones generales, con el fin de votar a favor o en contra
del proceso hacia una Asamblea Nacional Constituyente.
Durante los siguientes días y meses, los medios comerciales y los medios comunitarios juga-
rán papeles cruciales y contrarios, unos al servicio de los golpistas y los otros al lado de la gente.
La mañana de aquel domingo, la noticia del golpe circuló solo por un momento, antes de
que se cortara la electricidad a pueblos enteros. Radios comunitarias como Radio Progreso, La
Voz Lenca, Faluma Bimetu, Radio Marcala, Radio Globo y Cholusat Sur recibieron llamadas ame-
nazantes y luego fueron cerradas directamente por los militares o indirectamente por los cortes
de suministro eléctrico a sus instalaciones, prohibiendo de hecho la difusión de los sucesos del
28 de junio. Este fue solo el primer atentado contra la libertad de expresión que vivieron los me-
dios críticos al golpe y más en general todos los medios comunitarios en Honduras durante esta
nueva coyuntura.
El golpe también se dio a la consciencia del pueblo hondureño. Tras conocerse la noticia, la
movilización de la población en todo el país fue espontánea. Día a día, a pesar de la desinforma-
ción de los medios masivos y la censura a los medios comunitarios y alternativos, los hondureños
y hondureñas se fueron adhiriendo a las acciones coordinadas a través del Frente de Resistencia
Contra el Golpe de Estado. El domingo 5 de julio, Tegucigalpa presenció una de las movilizacio-
nes populares más masivas de su historia reciente; se contaron más de 200.000 personas, pero
terminó trágicamente con la represión y el asesinato, por parte de efectivos militares, de Isis
Obed Murillo, un joven que, como muchos otros, se había desplazado desde el interior del país
para protestar en contra del golpismo. Durante los siguientes 160 días, las calles de Tegucigalpa,
como las de San Pedro Sula, serían testigos de movilizaciones diarias de los y las incansables de
la resistencia frente el golpe.
Blanche Petrich, de La Jornada de México, escribió que “El gobierno constitucional de Hondu-
ras señaló como las principales cabezas del golpe de Estado del 28 de junio a los dos ex presiden-

157 Tim Russo ha sido Corresponsal en México y América Latina para Free Speech Radio News durante más de una década; además es
fotógrafo y escribe para la prensa escrita. Desde principios de los años 90´s, ha estado involucrado con los movimientos de medios
independientes, populares, alternativos, indígenas y autónomos en América Latina. Es Co-Fundador de COMPPA – Comunicadores
y Comunicadoras Populares Para la Autonomía, un colectivo dedicado a la transferencia de conocimientos para facilitar la creación
de medios propios de organizaciones y pueblos indígenas.

130
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

tes que antecedieron al depuesto Manuel Zelaya en el cargo, Carlos Roberto Flores Facussé (1998-
2002) y Ricardo Maduro (2002-2006); a los propietarios de 90 por ciento de los medios de comuni-
cación, Jorge Canahuati (dueño de El Heraldo y La Prensa), José Rafael Ferrari (Emisoras Unidas y
Televicentro) –un tercer magnate de medios es el propio Flores Facussé, dueño del principal diario,
La Tribuna– y a tres empresarios más que controlan monopolios en la banca, tiendas comerciales,
empresas generadoras de electricidad y la intermediación con las trasnacionales petroleras, Camilo
Atala, Freddy Nasser y Arturo Corrales” . 158

La realidad de la concentración de los medios comerciales en las manos de los principales oli-
garcas y autores intelectuales del golpe de estado deja con total claridad porqué y cómo fue tan
importante el papel de los mismos medios comerciales para preparar el campo al mismo golpe.
Estos medios, en conjunto con Televisión Nacional de Honduras, Canal 8 (originalmente creado
como un canal de televisión público por el Presidente Manuel Zelaya), como la expresión más re-
accionaria anti-Zelayista y anti-Chavista, fueron estratégicamente utilizados para fomentar las
campañas de miedo y justificar lo que los mismos golpistas llamaron un “suceso constitucional”,
hasta lograr presentar sus elecciones “democráticas y participativas”.
En octubre de 2009, durante una visita a Honduras, Benoit Hervieu, de Reporteros Sin Fron-
teras, decía lo siguiente: “En verdad, el caso de Honduras es totalmente único porque también
medios de comunicación importantes participaron directamente del golpe, en el sentido que fueron
un punto de apoyo estratégico para este golpe y entonces, dedicarse a defender la libertad de los
medios, cuando los medios participan de acciones que coartan las libertades fundamentales, real-
mente es un caso nunca visto en una organización como la nuestra” . 159

Ante la censura y las campañas de desinformación de los medios masivos, son muchas las
alternativas comunicacionales que de forma coordinada o no, han ido llenando los vacíos que la
prensa comercial ha dejado en una sociedad indignada ante tanto cinismo e impunidad. Periódi-
cos como Resistencia surgido desde las contingencias, sitios web, blogs, radios comunitarias, los
graffiti o los escritos en los billetes de la moneda nacional, han facilitado la difusión de mensajes
distintos a las falacias que el gobierno de facto ha pretendido instalar entre la población, con el
objetivo de desmovilizar y posicionar un discurso de aparente calma y normalidad.
Ante la retirada de medios internacionales, que en alguna medida han sido los únicos refe-
rentes posibles para la escasa población que tiene acceso a ellos, los medios de comunicación
populares y alternativos se enfrentaron al reto de informar y denunciar las continuas olas de
represión que se viven bajo el régimen de facto. El reto aumentará bajo el próximo gobierno de
derecha, elegido en elecciones maquilladas por los medios comerciales como las más participa-
tivas en la historia recién de Honduras, a pesar de una abstención de por lo menos el 60%, según
el grupo observador derechista Hagamos Democracia, tal como reportado por The Real News
Network.

158 Blanche Petrich, “Los ex presidentes Flores Facussé y Ricardo Maduro, autores materiales del golpe a Zelaya”, La Jornada, México,
2 de octubre de 2009.
159 Véase: “Organizaciones de prensa internacional confirman graves violaciones a la libertad de prensa”, en Revistazo.com, http://
www.revistazo.biz/cms/index.php.

131
A m é rica L atina desde A bajo

Radios comunitarias y alternativas como Radio Progreso, La Voz Lenca, Radio Marcala, y
Faluma Bimetu que en un principio fueron amenazadas, allanadas y silenciadas, pasan hoy en
día a tener un papel fundamental en la coordinación de la resistencia y en la concientización
respecto a las razones de la lucha. Más allá de la coyuntura actual, el golpe de estado y el cerco
mediático ha develado la imperiosa necesidad de fortalecer la comunicación desde y hacia las
comunidades. Mientras tanto, los desafíos que los medios comunitarios, con sus pocos recursos,
enfrentan bajo un clima real de amedrentamiento y censura son enormes.
Como subraya un informe elaborado en octubre del 2009 por el Comité de Familiares de
Desaparecidos para los Derechos Humanos – COFADEH, en Honduras se están violando los dos
aspectos del derecho a la libertad de expresión: el derecho a la expresión directa por parte de
la ciudadanía, así como el derecho a recibir una información digna y verdadera. Las violaciones
“quedaron manifiestas con la suspensión temporal de las emisiones informativas de Radio Globo,
Canal 36, Radio la Catracha, Radio Progreso y hostigamientos hacia Canal 11 y Diario Tiempo, entre
otros” . Ana Pineda, directora de la Fundación Democracia sin Fronteras, aseguró que a cinco
160

meses del golpe, se registraron 127 casos de violaciones a la libre expresión, lesiones a 31 perio-
distas y varias interrupción de transmisiones radio y de televisión . 161

La Red de Radios Indígenas y Afro-descendientes


A pesar de las condiciones adversas presentadas por el golpe de estado, en Honduras, ac-
tualmente existe una Red de Radios Indígenas y Afro-descendientes conformada sobre todo por
dos radios en FM y una en AM pertenecientes al Pueblo Lenca (la tercera radio en AM contro-
lada por un pueblo indígena en América Latina) en el occidente del país; y cuatro radios FM del
Pueblo Garífuna en la costa Atlántica. Aunque al inicio del golpe, esta red fue amenazada con el
cierre de casi todas sus radios, ha seguido al aire, sigue creciendo y sigue fortaleciéndose.
Esta red, estrechamente vinculada con las organizaciones del COPINH, Consejo Cívico de
Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, y de la OFRANEH, Organización Fraternal
Negra de Honduras, se ha ido desarrollado durante los últimos años a través de un proceso de
formación en comunicación; actualmente cuenta con una escuela de comunicación popular de
los pueblos, talleres de comunicación, radio y género, y capacitación técnica para el manejo y
mantenimiento de sus radios comunitarias.
Las radios La Voz Lenca (en AM y FM), Faluma Bimetu, Durugubuti Bey Bey y demás, trans-
miten cotidianamente programas desde los territorios Lencas y Garífunas con transmisiones en
sus lenguas maternas, promoviendo el rescate y defensa de sus territorios, culturas milenarias y
derechos universales de los pueblos indígenas, a través del ejercicio activo del derecho a la co-
municación amparado, además, en el Convenio 169 de la O.I.T., firmado también por Honduras.
Esta red de Radios Indígenas y Afro-descendientes de Honduras incluye también otros esfuerzos

160 Véase: “De masivas a selectivas las violaciones a DDHH en el marco del golpe de Estado”, en DefensoresEnLínea.com, http://www.
defensoresenlinea.com/cms/index.php.
161 Thelma Mejía, “Periodismo-Honduras: Misión de alto riesgo”, en IPS, 25 de noviembre de 2009, http://ipsnoticias.net/print.
asp?idnews=94047.

132
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

radiofónicos de organizaciones de base y lucha como la Radio Orquídea del MCA, el Movimiento
Campesino del Aguan en la comunidad Guadalupe Carney, un predio de 5000 hectáreas recupe-
radas por la organización, después de que una base militar estadounidense fue abandonada y
luego recuperada por el depuesto Presidente Manuel Zelaya en el departamento de Colón. Tam-
bién los y las comunicadoras de Zacate Grande en la Costa Pacífica Hondureña, quienes mantie-
nen una lucha en defensa de la usurpación de su territorio contra el empresario cacique Carlos
Flores Facussé, quien les amenaza desde hace varios años con desalojar las comunidades para
colocar sus hoteles en la zona conocida como Club Coyolito.
Además, la red está vinculada con un esfuerzo de intercambio con las redes hermanas de Ra-
dios Indígenas y Comunitarias de Guatemala y del Sureste Mexicano, quienes han estado trans-
mitiendo las denuncias y el repudio general al Golpe de Estado Hondureño en sus respectivas
radios.
Por las mismas condiciones generadas por el golpe de estado y por los decretos presidencia-
les que amenazan la libre expresión y difusión de ideas, esta red enfrentará grandes retos por
mantenerse al aire y defender sus espacios informativos, mientras que el orden impuesto sigue
aplicando medidas más represivas e intimidatorias hacia los y las comunicadoras populares e
indígenas del país. Pero las organizaciones confían en que exista una diferencia grande entre
los medios comerciales y los medios comunitarios de Honduras; dicen que el pueblo defenderá
a sus medios, los medios comunitarios, porque transmiten el interés y la realidad de lo que vive
el pueblo mismo.
A continuación, les presento una entrevista con Juan Vásquez, coordinador de la radio La Voz
Lenca del COPINH, como testimonio de la experiencia de las Radios Comunitarias, Populares e
Indígenas en Honduras, como herramienta de lucha no solo contra el golpe de estado, sino para
la transformación profunda del país.
Juan, ¿hace mucho que están ligados a las actividades del COPINH?
“La realidad es que nosotros, como COPINH, hemos estado siempre en acciones rei-
vindicativas y de lucha para el pueblo Lenca. El Copinh nació como una organización
en defensa de los recursos naturales y en defensa de los bosques. En esto de la de-
fensa de los bosques se logró que se salieran más de 50 aserraderos de explotación
maderera que estaban aquí en Intibucá, Lempira y La Paz. Después, la gente fue
confiando en COPINH y se sumaron más luchas como la titulación de la tierra co-
munitaria, como la defensa del agua que está en peligro de privatización. También
se optó por luchar por la salud y, bueno, por todo lo que son los derechos del pueblo
indígena Lenca. Nosotros montamos todo tipo de acción reivindicativa: tomas de
carreteras, tomas del congreso nacional, de la casa presidencial, exigiendo todo lo
que el pueblo Lenca necesita y todos los temas que trabaja. Entonces a través de
esto, todo el mundo fue reconociendo lo que es COPINH”.

133
A m é rica L atina desde A bajo

¿Cómo comenzó la idea del trabajo en los medios de comunicación alternativos?


“Nosotros estábamos, me recuerdo, en un foro contra la explotación de los recursos
naturales, un foro mesoamericano que se desarrolló aquí en Intibucá. Fue donde co-
nocemos a los Comunicador@s Populares por la Autonomía, COMPPA162. En aquel
momento ya teníamos un programa de radio, comercial no comunitario, de una hora
diaria de lunes a viernes todos los días. Bueno, cuando estuvimos en este foro nos
reunimos con Comppa y nos dijeron que necesitábamos dar difusión a nuestras ac-
tividades y luchas; nos preguntaron: ¿Ustedes tienen algún medio de comunicación
alternativa? Y nosotros contestamos que no, que solo teníamos ese programa de
radio. Entonces platicamos con Comppa sobre qué manera podríamos hacer un pro-
yecto de radio comunitaria y avanzar con la comunicación alternativa: así fue cómo
iniciamos este proceso para ver si podríamos preparar a nuestros compañeros en la
comunicación alternativa, para pasar programas, para elaborar cuñas, para elabo-
rar boletines. Fue así: los compañeros de Comppa nos motivaron y nos convencieron
de que necesitábamos una radio propia, comunitaria, al servicio de la gente y de las
luchas que apoyábamos”.

Así, empezó todo… me imagino que no fue nada fácil…


“No, no fue fácil, pero acompañados por los compañeros de Comppa, con sus capa-
citaciones, sus aparatos y equipos, empezamos a montar una radio comunitaria. Yo
recuerdo que en un principio esta radio funcionaba aquí en la ciudad, no más, traba-
jando con aparatos pequeños, con grabadoras; debíamos ver si teníamos la capaci-
dad de poder trabajar como un medio alternativo. Recuerdo que también empeza-
mos a capacitar a la gente; era el comienzo pero igual a veces lográbamos transmitir
4-5 horas diarias, de las 8 de la mañana al mediodía. Después empezamos a ocupar
la jornada entera y luego desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche ya que
teníamos mayor disponibilidad y mayor capacitación”.

¿Qué papel juega el pueblo en todo esto?


“Hemos involucrado a más gente posible y mejorado la parte técnica de la radio;
han llegado más grabadoras, un equipo más potente, y estamos desarrollando más
capacitaciones, porque es sobre todo esto lo que la radio requiere. Con todo esto, La
Voz Lenca se ha convertido en una de las radios con más participación y más au-
diencia y, sobre todo, con un público conciente de que esto es totalmente diferente
de las radios comerciales. Como siempre hemos dicho en COPINH, como decimos en
la comunicación popular, hay que luchar con dignidad. Y una manera de luchar con
dignidad es que la radio comunitaria sea para el beneficio del pueblo, todo el pueblo
participa en ella. No trabajamos para fines comerciales o para el beneficio de los

162 http://www.comppa.org

134
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

transnacionales o los grupos de poder que nos tienen en la miseria y la pobreza. En


esta emisora comunitaria suenan las voces de los pobres, de los pueblos indígenas,
gritan nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestras luchas de cada día. La simple
lucha por existir nos une en contras de las instituciones. Siempre nos han dicho que
COPINH no podía tener radios, pero el pueblo indígena nos apoyaba. ¿Por qué los
poderosos pueden tener medios y nosotros no?”.

Las luchas de los medios de comunicación comunitarios en la construcción de sociedades


más humanas se están librando constantemente a nivel regional y continental. ¿Qué conexiones
tienen acá en Centroamérica?
“Nosotros hemos participado en distintos foros que se han llevado a cabo en otros
países: mesas de comunicación, talleres, seminarios… también participamos en el
montaje de otras radios comunitarias como Radio Chamtaca en Guatemala: ahí
compartimos nuestra experiencia, aprendimos de los compañeros guatemaltecos,
de los Garífunas, quienes también tienen sus radios comunitarias. En esa estrategia
de interconexiones regionales nos hemos esforzado bastante, y el apoyo de Com-
ppa, debo reconocerlo ha sido constante. También hemos recibido el apoyo del Pri-
mary Communications Project, que desde los Estados Unidos ha estado en estrecho
contacto con nosotros permitiendo nuestra salida al aire en AM (Amplitud Modula-
da) en La Esperanza, que es todo un trabajo distinto que el FM . 163

Sabemos que los medios de comunicación, en su mayoría, son de la oligarquía, son


del poder. ¿Que eso es lo que nos ofrecen? Solo mentiras. Lo que nos ofrecen son en-
gaños y creo que la radio comunitaria hace un esfuerzo grande para lograr crear en
la gente la conciencia adecuada, para luchar y cambiar este esquema tan perverso
que tenemos. Actualmente es desde la comunicación popular alternativa, solo desde
allí, que COPINH puede dar frutos a la sociedad hondureña. ¿Por qué? Nos atacan
con la privatización del agua, con la construcción de las represas y el despojo de los
recursos naturales. Por ejemplo, acá en La Esperanza, o Intibucá la cabecera de-
partamental, pudimos defendernos contra el proceso de privatización del agua y la
destrucción del sistema de servicio del agua y de alcantarillado. El pueblo respondió,
entendió las consecuencias negativas para toda la sociedad y defendió las campa-
ñas que empezamos a transmitir desde La Voz Lenca. Llamamos la gente a que no se
dejara engañar y el pueblo respondió. Éstas son las señales que demuestran como la
comunicación popular alternativa construye, lucha y como de esto toda la sociedad
cosecha sus frutos”.

¿Cómo se movilizaron frente al Golpe de Estado?


“Desde el 28 de junio, La Voz Lenca ha jugado un papel fundamental en llevar a
todas las comunidades, en donde nos escuchan, informaciones de la realidad, de lo

163 http://radiopcp.blogspot.com/

135
A m é rica L atina desde A bajo

que estaba sucediendo con este golpe de estado. Los medios de comunicación co-
mercial del poder, lo disfrazaban como una sucesión presidencial, decían que Zelaya
no obedecía al pueblo y estaba entregando la tierra a Chávez; decían que se venía
el comunismo y las guerras, y que a la gente le iban a quitar sus tierras, o si tenían
dos animales les iban a quitar uno, porque todo tenia que ser igual. Era una terrible
campaña de miedo, necesitaban inculcar el miedo en la gente. La Voz Lenca, ha di-
cho NO a esta campaña de miedo y empezó a transmitir lo que realmente estaba
sucediendo”.

¿Qué es lo que comunicaban los grandes medios?


“Por ejemplo, le echaron veneno al proyecto del ALBA y al Petro-Caribe, dos de los
proyectos de integración que suscribió el Gobierno de Zelaya. Para la población son
importantes porque nos permitían tener combustibles a un menor precio: en los úl-
timos años todo subió, el precio del combustible y todos los productos de la canasta
básica… sube todo. Pero los grandes medios decían que estos proyectos solo eran
beneficio de Hugo Chávez, que nos iba a quitar todas las riquezas no dejando nada
a cambio. Nosotros hemos dicho en la Voz Lenca que ésto es mentira. Es totalmente
falso. Ya tenemos pruebas aquí en Honduras de cómo, en varias comunidades, des-
pués del Huracán Mitch, justo cuando implementaron el Tratado de Libre Comercio,
todas las nuevas leyes permitieron el saqueo de los recursos nacionales. Nos siguen
mintiendo, mientras otros, ¿otros qué hacen? Solo un ejemplo: Cuba nos mandó una
delegación de médicos que nosotros acompañamos a las comunidades del COPINH,
sobre todo las que más necesidades tenían en ámbito de la salud. El pueblo Lenca
casi nunca ha visto un médico. Los médicos cubanos caminaron horas y horas, hasta
seis o siete horas para llegar a las comunidades, hasta allí han llegado los médicos
cubanos. Han hecho miles de operaciones totalmente de forma gratuita aquí. Esto
es la ALBA, y nosotros se lo decimos a la gente”.

El golpe fue quizás la última prueba, porque la radio ya se estaba ganando la confianza de la
gente, ¿verdad?
“Gracias a Dios que hasta el momento solo hemos recibido amenazas; han milita-
rizado la zona donde transmitimos pero nunca se atrevieron a llegar hasta adentro
para sacar a nuestros aparatos; yo creo que saben muy bien que en COPINH hay
gente luchadora, gente que defiende sus derechos. Por eso. Bueno, nosotros tuvi-
mos que tomar decisiones de seguridad también, para desmantelar la radio y escon-
derla en caso de necesidad. No tanto por miedo a los militares, sino por prevención,
pero seguimos al aire aquí en La Esperanza y también en San Francisco Lempira. Por
ejemplo, el día de las elecciones nosotros estábamos transmitiendo todo el día, pero
siempre con seguridad. ¿Qué nos da esta fuerza? La gente ya está lista para defen-
der a la radio en cualquier momento, en el momento en que hubiese una intervención
militar de verdad. Hasta el momento nada ha pasado, seguimos al aire lanzando
estos mensajes. Por eso mucha gente dice que somos la «la única emisora diferente

136
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

a los medios comerciales porque allí en la voz lenca dicen la verdad; porque son los
únicos que dicen que se debería de terminar con este régimen de facto y para termi-
nar con estos grupos de la oligarquía».
La gente ya sabe que es el COPINH y que significa una Radio Comunitaria. Así las
comunidades hacen suya la voz de la radio, como por ejemplo durante las eleccio-
nes cuando nos enviaban sus comunicados. Pedían la renuncia de las candidaturas
de la Unión Democrática164, porque participar en el proceso electoral habría signifi-
cado avalar el golpe de Estado. O también cuando apoyábamos las movilizaciones
en contra de las represas en San Francisco de Opalaca: ahí todas las comunidades
rechazaron los proyectos de las represas y de explotación de los recursos naturales.
Les dimos duro a los golpistas y le dimos duro a los Schucry Kafie, los Facussé, los
Rosenthol, los grupos Terra y Rio Plata que llevan sus proyectos en San Francisco de
Opalaca. La gente pudo fortalecer su lucha y su organización gracias a una voz más
potente y más escuchada”.

La radio encuentra su sentido en estas luchas, crece con ellas y las retroalimenta…
“Sí, básicamente porque ahora la gente sí conoce el significado de las luchas del CO-
PINH. Antes la gente ni siquiera sabía qué era el COPINH. Se podían creer los cuentos
de aquellos que nos acusaban de ser terroristas, de los que decían que nos pagaban
miles y miles de dólares para estar desestabilizando el estado, que sacamos a solear
en canastas los dólares porque no teníamos como gastarlos. Una campaña tremen-
da desde los medios oficialistas y no teníamos como responder. Pero hoy con La Voz
Lenca, todos los programas han sido fortalecidos y la gente puede abiertamente de-
cir que La Voz Lenca significa defender el agua, defender los derechos de los jóvenes,
de los adultos, de los ancianos, de las mujeres y luchar para una sociedad más justa
y más humana. Entonces, en esto se basa el trabajo de la Voz Lenca. Estamos muy
orgullosos de hacerlo y vamos a continuar adelante para, como dicen en el Frente
Contra el Golpe del Estado, inundar a Honduras con los medios comunitarios.
Ahora, para terminar quizás sería bueno tocar otro tema fundamental que
desde la radio seguimos defendiendo. Hay grandes emisoras como Radio Globo o
Canal 36 que se están esforzando enormemente en contra del Golpe. Sin embargo,
son empresas privadas. También se alimentan con las entradas que reciben por parte
las transnacionales de productos como la Coca-Cola, o por parte de las grandes em-
presas de telefonía. Son transnacionales como otras, que saquean nuestro país y sus
recursos naturales. Nosotros no podemos acepatarlo, no podemos trabajar recibien-
do sus migajas. Hay que formar una articulación de comunicación alternativa propia
del pueblo, sin intereses económico detrás. HRN y Radio América dicen que son la
voz del pueblo, pero es mentira. Si usted quiere dar un comunicado de una organiza-
ción de lucha o si usted quiere hablar en contra del golpe de estado, le dicen que no

164 El partido tradicional de la izquierda Hondureña, que se opuso al golpe de estado y se sumó a la resistencia.

137
A m é rica L atina desde A bajo

le dan entrada. Ésta no es la voz del pueblo. Las radios comunitarias sí son la voz del
pueblo. Están constantemente sostenidas por el pueblo, defendidas por el pueblo,
sin fines de lucro, sino que con fines de formar en la gente aquella conciencia política
y comunicacional para que se sientan dueños del medio y a su vez constructores de
nuevos procesos sociales. No nos mueven los dólares, sino el compromiso para se-
guir luchando y convertir esta Honduras en una sociedad más justa y humana”.

Iniciativas alternativas, autónomas y comunitarias como las redes de medios comunitarios


en Honduras serán realmente unas de las iniciativas más valiosas, en este momento histórico,
para la construcción de un amplio frente en contra no solo del cerco informativo sino que tam-
bién del bombardeo propagandístico que llevó a cabo el régimen de facto para convencer a la
población de que aquí en Honduras “No pasa nada”. Al contrario, aquí en Honduras sigue el gol-
pe de estado pero los medios comunitarios están fortaleciéndose para romper el silencio y la
complicidad, se están organizando mano y mano y codo a codo con el pueblo porque vienen del
pueblo, hablan con las mismas voces del pueblo, luchan con el pueblo y son del pueblo.

138
Capítulo 5
… entre iguales pero diferentes…

Movimiento LGBT en Chile 1973-2010: la guerra de los “colas” 165

Iván Falcón Pizarro 166

Kart María Kertbeny, en 1869, fue quien acuñó por primera vez el concepto de homose-
xualidad, en un documento en que solicitaba la derogación de los artículos que penalizaban la
sodomía en Alemania . Según la visión de Kertbeny, las relaciones sexuales de los “sodomitas”
167

no eran la manifestación de un derroche, sino más bien el síntoma de algo interno. Se estaba
comenzando a gestar la idea de la existencia de una orientación sexual inmanente y constante
en el ser humano. Paralelamente, con el desarrollo de la ciencia, la homosexualidad comenzó
a estudiarse. Los campos de la psicología y psiquiatría contribuyeron a elaborar categorías de
individuos susceptibles de ser diagnosticados y medicados. El homosexual, a diferencia del an-
tiguo sodomita, ya no era responsable sólo de una aberración temporal, sino que se constituía
en un sujeto, una clase, una biografía: o sea, adquiría una identidad. En efecto, el planteamiento
de que la sexualidad pudiera configurar un tipo particular de personas (los homosexuales), ge-
neró la posibilidad de pertenencia a un grupo y, desde allí, la articulación de estrategias políticas
para la obtención de derechos civiles, tal como lo habían hecho las feministas o los esclavos
negros. La idea de minoría política, copiada de la experiencia de estos movimientos, sirvió a los

165 El término “cola” en Chile se utiliza para nombrar al homosexual, lesbiana o trans. El título es una analogía irónica del libro La guerra
de las colas de Roger Enrico, Presidente de PEPSI, en su batalla por ganarle mercado a su eterna rival, la Coca Cola.
166 Periodista titulado en la Universidad de Chile (2007), en 2005 trabajó como investigador para el libro+ Diversidad = + Democracia,
Primer Informe de la Sociedad Civil Sobre Diversidad y No Discriminación (Fundación Ideas - Universidad de Chile); ha trabajado
por Radio JGM de la Universidad de Chile y se está especializando en comunicaciones electrónicas. Es parte del movimiento de
activistas digitales queer o ciberactivistas, plataforma desde donde ha realizado varias acciones tendientes a denunciar violaciones
a los Derechos Humanos con énfasis en los crímenes contra grupos ultra-marginalizados por el sistema socio-económico como
transgéneras y transexuales. En este contexto, entre junio de 2007 y enero de 2009 fue director y webmaster de la revista electrónica
“Disidencia Sexual” de la CUDS (www.cuds.cl), y actualmente dirige la revista de estudios culturales Desechos Modernos (http://
desechosmodernos.wordpress.com/).
167 LAURITSEN, J. y THORSTAD, D. (1977), Los primeros movimientos en favor de los Derechos Homosexuales (1864-1935), Barcelo-
na, Tusquets, p. 20.

139
A m é rica L atina desde A bajo

homosexuales, primero en Estados Unidos y luego en todo el mundo, para pronunciarse frente
al Estado y la sociedad como un grupo de interés que busca obtener modificaciones legales y
culturales. Chile no escapó a la tendencia mundial, aunque la articulación de las exigencias ho-
mosexuales ocurrió más tarde que en otros lugares. Si bien la expresión política de las llamadas
minorías sexuales surge tempranamente en 1973, el golpe de Estado de septiembre de ese año
reprimió toda actividad política homosexual hasta 1991, cuando se creó la primera organización
LGBT que trabajó políticamente de manera continua.
168

La revuelta de la Plaza de Armas de Santiago


Rabiosa fue la primera protesta gay en Chile en pleno gobierno de Salvador Allende. Alre-
dedor de 50 homosexuales se juntaron a las ocho de la tarde del domingo 22 de abril de 1973
dispuestos a visibilizar sus demandas. Llegaron ataviados con pantalones ‘pata de elefante’,
ajustadas camisetas de rayas, las cejas depiladas a lo Twiggy y, tomados de la mano, se subieron
arriba de la estatua de Pedro de Valdivia, conquistador de Chile, en pleno centro de la ciudad. La
prensa recogió el hecho, cómo no; jamás había pasado algo así en la historia nacional . Según 169

informó el periódico pro Allende, Clarín, el mitin fue la respuesta a “un llamado formulado por el
Movimiento de Liberación Homosexual” . Un dato curioso, ya que la historia política de las distin-
170

tas organizaciones LGBT de Chile sitúa el nacimiento del Movimiento de Liberación Homosexual
recién en 1991 . 171

El desaparecido periódico de izquierda “Clarín”, cuya consigna era “Firme Junto Al Pueblo”,
se refirió a los manifestantes como “asquerosos especímenes”, “maracos”, “yeguas sueltas”,
“colipatos” y “sodomitas”. El diario criticó además que la policía no interviniera y, finalmente,
estuvo de acuerdo en “rociarlos con parafina y quemarlos”, en una nota titulada “Repugnante
espectáculo: Ostentación de sus desviaciones sexuales hicieron los maracos en la Plaza de Ar-
mas. ¿Y la policía?” . “A estos niños deberían reunirlos de nuevo, garantizándoles que nada les va
172

a pasar. Y cuando estén todos juntos, rociarlos con parafina y tirarles un fósforo encendido. De lo
contrario, el mal ejemplo y la degeneración cundirían y no habría modo de pararlo” , señalaba el 173

Clarín, olvidándose que los gays también eran parte del pueblo con el que estaba “firme”. “Pa-
loma”, la revista quincenal para mujeres, en comparación fue más moderada. Allí, una noticia
de apenas 24 líneas comunicó que los “homosexuales a la ofensiva”, realizaron un “espectáculo
degradante”, en el que “hicieron ostentación de su anormalidad, provocando el rechazo y disgusto

168 Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans (el concepto trans agrupa a transexuales, transgéneros y transformistas/travestis).
169 Chile fue uno de los países pioneros del mundo en este tipo de manifestaciones: la primera protesta gay fue en 1969 en Nueva York
(Stonewall) y en 1970 ocurrió la segunda en Highbury Fields, al norte de Londres. En otros países latinoamericanos, como México,
la primera protesta gay fue en 1978.
170 Clarín (1973), “Ostentación de sus desviaciones sexuales hicieron los maracos en la Plaza de Armas”, Santiago de Chile, 24 de abril,
año XIX n° 6.777.
171 Sobre esta fecha hay consenso en numerosos libros y documentos: 28 de junio de 1991. Para una revisión rápida de las fechas
importantes de la historia del movimiento homosexual, se recomienda revisar los sitios www.movilh.org y www.mums.cl/sitio.
172 Clarín (1973), “Ostentación de sus desviaciones sexuales hicieron los maracos en la Plaza de Armas”, Santiago de Chile, 24 de abril,
año XIX n° 6.777.
173 Ibídem.

140
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

del público”, siendo ellos “una copia criolla de otras cofradías de sodomitas ingleses” . Sólo al- 174

gunos ejemplos de cómo dos medios simpatizantes de la “vía chilena al socialismo” no dieron
espacio a las demandas políticas homosexuales, ni se cuestionaron el problema de la exclusión
social por homofobia. Los “compañeros” de la Unidad Popular aseguraban que “esas manifesta-
ciones importadas constituían desviaciones del capitalismo” . Marcelo Zamora, presidente de la
175

Brigada Gay/Lésbica del Partido Socialista de Chile, historiador y Experto Técnico Pedagógico del
Ministerio de Educación, opina que “los maricones, desde la perspectiva heredada del Gobierno de
la Unidad Popular y todos los gobiernos anteriores en la historia de Chile, somos inofensivos, débiles
e incapaces de nada. Esa es la lógica que viene arrastrada por la historia y que pasó por la Unidad
Popular, y ahí los actores también asumieron esa mirada”.
La siguiente aparición pública de los gays en una manifestación, sería recién 19 años después,
el 4 de marzo de 1992. Diez personas, enmascaradas y atemorizadas, metidas en una marcha
pro Derechos Humanos que conmemoraba el aniversario de la entrega del Informe de Verdad y
Reconciliación sobre los crímenes cometidos en la dictadura. Los gays caminaron al final de la
marcha, de riguroso luto y en silencio: el resto de los manifestantes pro derechos humanos… ¡se
alejaba de ellos!

Dictadura de doble moral


El régimen de Augusto Pinochet fue una de las dictaduras más violentas de América Latina.
“Abolidos todos los derechos civiles, ni siquiera el hogar garantizaba el derecho elemental a la priva-
cidad. El chileno perdió la facultad de ejercitar libremente su intimidad: su casa podía ser allanada
en cualquier momento. Esto, claro, incidió en su vida sexual, pues la dictadura podía llegar tan lejos
como para arrancarlo violentamente de su espacio más privado, su cama” . 176

Durante la dictadura de Pinochet las fuerzas policiales cometieron innumerables abusos, so-
bre todo a las travestis que ejercían la prostitución. Sin embargo, “como una suerte de válvula de
escape o de estrategia para afrontar el impacto del desempleo, el régimen militar hizo vista gorda
frente a un creciente comercio sexual: topless, saunas y moteles” . Estos negocios se institucio-
177

nalizaron, y ahí pasó camuflada la movida de los gays. Así, al integrarse al sistema económico
con sus centros de diversión, los homosexuales obtuvieron un “tácito reconocimiento de un grupo
económico potencial” . Ello favoreció en los años ochenta el surgimiento de las primeras disco-
178

tecas y organizaciones homosexuales con cierto reconocimiento público. “Bares y discos funcio-
naron sin grandes dificultades. De vez en cuando, especialmente en la época cercana al plebiscito
de 1988, se hicieron allanamientos a algunas discos, producto de que el régimen intentaba mostrar

174 “Paloma” (1973), 2 de mayo, Santiago, Chile N. 13, p. 9.


175 Robles, Víctor Hugo, (2000), Historia política del movimiento homosexual chileno, Tesis para optar al título de periodista, Santiago de
Chile, Universidad ARCIS, Escuela de Periodismo y Comunicación Social, p.23.
176 Rajevic, P. (2000), El libro abierto del amor y el sexo en Chile, Santiago de Chile, Planeta, p. 35.
177 Rubio, M. (2001), Memoria de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, 1987-2001. Santiago, Chile.
178 Robles, Víctor Hugo, (2000), p. 31.

141
A m é rica L atina desde A bajo

una dosis de moralidad” . En todo caso, “la dictadura no ofreció salidas ni apertura cultural a las
179

minorías sexuales, sólo ofreció mercado y libertad para ofrecer bienes de consumo (…) La comuni-
dad homosexual emergente se hizo parte de ese juego al igual que miles de pobres y explotados” . 180

El estilista Oscar Solís de Ovando, dueño de un peluquería en Santiago, recuerda: “cuando yo


era joven e iba a discotecas en los ‘80, llegaban los pacos y no te pedían ni el carné, simplemente
181

llenaban el bus con los ‘colas’. No te decían por qué te llevaban. A mí me llevaron montones de ve-
ces. Pero uno estaba tan acostumbrado que ya era pan de todos los días. Tú sabías que tenías como
dos horas para bailar porque si llegaban los pacos cagaba el baile y a las siete de la mañana tenías
que estar saliendo de la comisaría o de Investigaciones. Eso nos pasó a miles”. Además, se forma-
ron esporádicos grupos, como Integración en 1977 y la colectiva lésbica feminista Ayuquelén en
octubre de 1984 . Esta última surgió a raíz del asesinato de la joven lesbiana Mónica Briones,
182

ocurrido en las afueras del desaparecido Bar Jaque Mate de la capital y en el que habrían partici-
pado dos agentes de la Central Nacional de Informaciones de Pinochet.

El arcoiris del “NO” no era gay


“Vamos a decir que no, oh oh” cantaba la gente que aparecía en la publicidad televisiva que
invitaba a derrotar a Augusto Pinochet en el plebiscito de octubre de 1988. Y resultó: se inició lo
que se llamó “transición a la democracia”. Los “colas” de la época hicieron suyo el emblema de
la campaña del NO, que era el mismo arcoiris de colores de la chillona bandera de la liberación
homosexual que, claro, tenían escondida al fondo del armario.
La naciente democracia era muy distinta a la de la década de los ‘70. El Chile de la transición
crecía económicamente a pasos agigantados. Eran los años del “Jaguar”183. Enceguecidos con
el neón de los malls y el plástico de los McDonalds que crecieron como hongos en el Chile post-
dictadura, los chilenos cambiaron la articulación social por el mercado; casi todos los medios
de comunicación opositores a la dictadura cerraron184, muchas organizaciones que lucharon
contra el régimen desaparecieron y los jóvenes declaraban “no estar ni ahí”185 con la situación
política del país. Sin embargo, los homosexuales todavía recuerdan con dolor el ataque contra la
discoteca Divine en Valparaíso, que ardió la madrugada del 4 de septiembre de 1993, debido a un
atentado incendiario186 organizado por un grupo fascista y que causó la muerte de 16 personas.

179 Rubio, M. (2001).


180 Sánchez, Carlos (2002), p. 41.
181 Término con el que se conoce popularmente a los carabineros, miembros de la policía uniformada chilena.
182 Ayuquelén (Ed.) (2002), Una parte de nuestra historia, Santiago, Chile, p. 13.
183 Metáfora del liderazgo económico que ejercía nuestro país en Sudamérica.
184 Entre otros: Hoy, Apsi, Cauce, Análisis, Izquierda XXI, Fortín Mapocho.
185 La frase era repetida por el tenista Marcelo Ríos y llegó a ser emblema de la generación de principios de los ‘90. Según Francisco
Lecaros, presidente de la Fundación Chile Joven, el no estoy ni ahí se puede explicar “por un creciente proceso de despolitización,
iniciado en la dictadura militar y que se expresa en el sentido de que la juventud se olvidó del poder tremendo que tenía a través de
las elecciones, la posibilidad inmensa de lograr cambiar a toda una clase política”.
186 La Estrella de Valparaíso (1993), “De una camioneta lanzaron bomba que quemó discotheque”, Valparaíso, Chile, 6 de septiembre,
p. 17.

142
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Pero a pesar del escándalo, la investigación terminó un mes después en el Séptimo Juzgado del
Crimen de dicha ciudad, sin establecer ningún tipo de responsabilidades.
No solo en el ámbito judicial el Estado de Chile brilló por su ausencia durante este perio-
do. En aspectos como políticas públicas, cambios legislativos y/o asistencia económica a las
organizaciones, tampoco se notó interés de parte de las autoridades en escuchar o acoger las
demandas de la población LGBT . 187

Primeras organizaciones de lucha


El 28 de junio de 1991 se fundó el Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH), que a
futuro se convertiría en la primera organización de Chile con un constante trabajo político por
los derechos de la población homosexual. Ese día se transformaba así en una fecha inscrita en la
memoria de los gays criollos. Rolando Jiménez, actual presidente, recuerda que “después de la
dictadura pasamos a la transición y la gran mayoría de los movimientos sociales se fueron para la
casa. Nosotros estábamos solos, éramos un movimiento que venía recién surgiendo, buscábamos
a alguien y no encontrábamos a nadie que nos apoyara. Entonces, comenzamos como un ejercicio
puro de auto-representación. ¿Qué significa esto? Que, comparado con otros movimientos histó-
ricos como el indígena, el obrero, el estudiantil, que surgen impulsados por los partidos políticos
progresistas, por la izquierda tradicional, el Partido Comunista, el Partido Socialista, la Democracia
Cristiana, el MOVILH surge en la más absoluta orfandad. No había ni izquierda, ni derecha, ni cen-
tro dispuestos a apoyarnos. Tampoco partidos, ni estructuras o institucionalidad. Esta era una papa
caliente que nadie quería agarrar”.
Para Juan Pablo Sutherland, escritor y activista gay, “la urgencia del MOVILH, cuando empe-
zamos a investigar la situación en Chile, fue darnos cuenta de que se penalizaba la sodomía con el
artículo 365 (del Código Penal) que declamaba una violencia simbólica. También el 373 del mismo
código (sobre moral y buenas costumbres), y la ley sobre detención por “sospecha” – eliminada a
finales de los ‘90 – hacían que se detuviese a homosexuales”.

Fin de la transición… nuevos desafíos


Para algunos el principio del fin de la transición chilena se inició el 16 de octubre de 1998 , 188

cuando una mañana de primavera, la televisión por cable transmitía la noticia de que el hasta
ese entonces intocable Augusto Pinochet había sido detenido en Londres en The London Clinic,
una prestigiosa clínica privada inglesa. Algunas semanas antes, la primavera ya traía excelentes

187 En la declaración oficial de la Marcha del Orgullo Gay de 2006, los organizadores expresaron que los homosexuales “sólo hemos
logrado visibilidad con costos personales, familiares y sociales muy altos, pero ningún avance efectivo en materia de leyes, políticas
públicas y en las decisiones de los tribunales”.
188 Según el ex ministro de Trabajo, Ricardo Solari: “Desde el punto de vista institucional, la transición terminó ahora al aprobarse las
reformas constitucionales (de 2005). Pero simbólicamente, el fin de la transición coincide con la detención en Londres del general
Pinochet, que representa el fin de la impunidad”. Véase Aravena, P. (2005), La transición: sus últimas horas, El Mercurio [en línea],
14 de agosto.

143
A m é rica L atina desde A bajo

noticias para la población homosexual: los gays dejaban de ser criminales, ya que la sodomía se
despenalizaba al modificarse el artículo 365 del Código Penal . Esta conquista fue el resultado
189

del trabajo de distintos activistas y organizaciones LGBT, una labor que se abordó desde diver-
sos frentes, como el social, el artístico y por supuesto el político.
De cara a las elecciones presidenciales de 1997, en tanto, se ideó una táctica política. Esa vez,
nueve candidatos al Congreso (todos del conglomerado gobernante llamado “Concertación”)
firmaron una carta donde se comprometieron a despenalizar las relaciones homosexuales entre
varones adultos . “Hicimos un documento donde le pedimos a los candidatos a diputado que se
190

comprometieran con la despenalización de la sodomía y lo firmamos con los postulantes. Noso-


tros llamamos a votar por ellos desde distintas partes del país. La mayoría de ellos salió elegido y
cuando estaban ya en el Congreso nosotros fuimos y les dijimos: ‘Señores, aquí está el documento,
queremos que se cumpla la promesa’. Fuimos a huevear (molestar, N.d.R.) uno, dos, 3 días hasta
que se dio justo la coyuntura de que el Gobierno planteó la reforma del Código Penal y ahí metimos
la indicación”, explica Rolando Jiménez. Para que la presión no bajara de tono, mientras tanto,
se realizaron insertos de prensa, recolecciones de firmas y se obtuvieron declaraciones de apoyo
de artistas que se sumaron a la causa. Finalmente, el artículo 365 del Código Penal fue modi-
ficado en agosto de 1998, con lo que las relaciones entre personas del mismo sexo quedaron
“legalizadas” . 191

Generación queer: los activistas del recambio


El periodo entre los años 2000 y 2009 en Chile ha sido protagonizado por generaciones muy
jóvenes con un nuevo guión sexual bajo el brazo. Los líderes y sus organizaciones construyen sus
identidades desde nuevos paradigmas, como la teoría queer. Están estimulados por una invasión
mediática de características complejas y provocadoras y no se sienten ligados a una articulación
política clásica como la que tuvo el MOVILH en sus inicios. La Coordinadora Universitaria por
la Diversidad Sexual (CUDS) es una experiencia pionera en cuanto a organizaciones de diver-
192

sidad sexual en Chile.


La CUDS nació en mayo de 2002. “El análisis particular que hizo que nosotros decidiéramos
conformar esta organización en la Universidad, y no en otro espacio o desde una retórica más uni-
versal, consistió primero en la evidencia de la falta de un referente universitario del activismo LGBT
en Chile. Nosotros teníamos la certeza que la cercanía promovería la mayor participación de jóvenes
estudiantes universitarios en un espacio de activismo LGBT que la que se podría producir en organi-

189 Desde el punto de vista de las penas, el Código Penal de 1874, contempló entre su catálogo de delitos la relación sexual entre hom-
bres, sancionando con una pena de presidio de 541 días a 3 años y un día a la sodomía. La conducta típica consistía solamente en
la sodomía (sin definirla expresamente), sin que se exigiera para su represión penal circunstancias adicionales relativas a la voluntad
de los partícipes en dicha relación. Es decir, la relación sexual consentida y voluntaria entre dos hombres era, a todo evento, cons-
titutiva de delito. La inspiración del Código Penal de 1874 fue el Código Español de 1848 en donde no se contemplaba la sodomía;
sin embargo, el legislador chileno sí la incorporó como delito basado en las discusiones relativas a la homosexualidad.
190 El Código Penal nunca criminalizó el lesbianismo. De hecho, el modificado artículo 365 ni siquiera lo mencionaba.
191 Quedó redactado así: “Artículo 365. El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien
las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio”.
192 www.cuds.cl.

144
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

zaciones externas a la Universidad. En un plano más político, mirábamos la importancia de influir en


el discurso de un movimiento social importante en Chile como es el movimiento estudiantil, con te-
máticas de la diversidad sexual. Además, estábamos convencidos que debía realizarse la ocupación
estratégica de un espacio privilegiado en la producción de saberes, como es la Academia”, explica
Felipe Rivas, fundador de la coordinadora. Una característica que hace particular a este grupo es
que dentro de sus estrategias políticas está apropiarse del lenguaje homofóbico, autodefinién-
dose como “tortilleras y maricones”, una manera irónica de rechazar “las identidades sexuales
esencializadas”.
Frente a los mecanismos de producción de pensamiento y de saber que ubican a gays, les-
bianas y trans como objetos de estudio, relegados a cosas o fenómenos de análisis por parte del
pensamiento heterocentrado (tanto desde la biología, la sociología, le medicina, la psiquiatría,
la filosofía, etcétera), la CUDS plantea que esa relación entre poder y saber debe ser deconstrui-
da. Los gays, lesbianas y trans tienen que dejar de ser los objetos de estudio de las disciplinas
académicas para constituirse en los elaboradores de un discurso propio crítico de la heteronor-
ma. Además, las formas de protesta tradicionales, reproducidas por varios grupos de minorías
sexuales, o el vacío de contenido crítico de expresiones como la Marcha del Orgullo que se reali-
za cada año, ha motivado a la CUDS a desarrollar otros lenguajes visuales como la performance,
la instalación, la intervención de los espacios y a polemizar a través del arte en la red (net.art), a
través de una gráfica rupturista, irónica y desenfadada, que propone nuevas reflexiones tanto al
movimiento LGBT como a la sociedad.
Dentro de las acciones más importantes que la CUDS realizó en 2008 estuvo la travestiza-
ción de la estatua de Andrés Bello, en plena Alameda de Santiago y apenas a unos metros del
Palacio de La Moneda. Andrés Bello es uno de los padres fundadores de la nación, redactor del
Código Civil y creador de la Universidad de Chile . 193

“Hija de Perra” es otro de los personajes importantes de este periodo. Ella es una artista
performática que denuncia cómo “el sistema heteronormativo se ha venido a disfrazar de toleran-
cia e integración”. Esto porque los movimientos gays más institucionalizados y que han logrado
adquirir ciertas cuotas de poder privilegian y promueven estrategias o estereotipos que no ge-
neran rechazo social, visibilizando patrones positivos y correctos de la homosexualidad, trans-
formismo y lesbianismo. Hija de Perra sostiene que las metas entrecruzadas de lograr mayor
respetabilidad social presentando la cara correcta y positiva de la homosexualidad, para lograr
integración y tolerancia social, producen enormes exclusiones al interior de los grupos de la di-
versidad sexual, como los sadomasoquistas, promiscuos, etcétera. En sus performances, Hija de
Perra presenta una propuesta absolutamente incorrecta para la política LGBT clásica. Ella es una
“puta inmunda” (como se define) que libera a las mujeres de la opresión masculina ofreciéndoles
hacer “la tijera” , se masturba en público y se come los restos de semen de los condones usados.
194

Una de las “marcas registradas” que la llevó a la fama es la performance en la cual se corta un
pezón en público y salpica a los presentes con sangre, violentando a la audiencia.

193 Ver http://www.cuds.cl/articulos/2junio08bella.htm


194 Práctica sexual lésbica que consiste en frotar ambas vaginas a la vez.

145
A m é rica L atina desde A bajo

Los homosexuales en la campaña política presidencial


A fines de 2009, se desarrollaron en Chile las campañas políticas de los aspirantes a La Mone-
da para el periodo 2010-2014. Sorprendentemente, la “cuestión homosexual” se robó, durante
la propaganda televisiva presidencial , todas las miradas. Esto porque los cuatro candidatos
195

-Jorge Arrate (de izquierda), Eduardo Frei (coalición de gobierno), Sebastián Piñera (derecha) y
Marco Enríquez-Ominami (independiente)- destacaron la necesidad de proteger los derechos
de la población LGBT. En la franja televisada de Eduardo Frei fue un beso lésbico la representa-
ción de la supuesta tolerancia sexual que quiso plasmar el candidato cristiano. En el video, una
de las chicas, luego del ósculo, decía “nos merecemos los mismos derechos que todos”.
Por su parte, Enríquez-Ominami se explayó en su espacio sobre la inexistencia de una “de-
mocracia sexual” en el país, explicando que los hombres tienen más derechos que las mujeres y
que las personas homosexuales no son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Algo parecido
a lo que hizo el candidato de izquierda Arrate, sector político que constantemente ha reivindica-
do los derechos de las personas homosexuales en sus propagandas televisivas desde el retorno
a la democracia.
Sin embargo, fue la inclusión de una pareja homosexual en la franja televisiva del candidato
de derecha la que más polémica despertó. No sólo porque un sector de la Coalición por el Cam-
bio (el grupo político que lo acompaña) se ha opuesto reiteradamente a cualquier diálogo con el
mundo homosexual, sino porque hasta la Iglesia Católica dejó sentir su molestia por la presencia
de los “raros” en la franja de derecha. En la escena (bastante inocente por lo demás), una pareja
de homosexuales tomados de la mano -uno de ellos es Luis Larraín, hijo de un columnista del
periódico ultraconservador El Mercurio- aparece junto al candidato de derecha. Luego de co-
mentarle algo al oído, Larraín expresa que “Piñera será nuestra voz”.
Bastante sulfurado después de ver el “escándalo”, el presidente de la Conferencia Episcopal,
Alejandro Goic, cuestionó las imágenes señalando que no se pueden equiparar los derechos de
los gays con los de los heterosexuales. “En el interés de los candidatos por captar votos se pre-
sentan muchas realidades que existen y quieren llegar a todos los grupos humanos, pero desde mi
perspectiva, hay también un límite”, dijo . Sin embargo, esa sólo fue la cerilla que encendió el
196

horno, puesto que el senador Demócrata Cristiano, Jorge Pizarro, respondió al otro día que “en
la Iglesia también hay muchos homosexuales, y hay gente que también comete delitos tan delica-
dos como la pedofilia” . 197

Esto originó que el portavoz de la Unión Demócrata Independiente (uno de los partidos de
derecha que apoya a Piñera), Víctor Pérez, dijera que “La Iglesia Católica merece respeto y debe-
mos atender el llamado que hace a través de los obispos”. Las declaraciones de Pérez tenían el
sabor de otra serie de molestias que evidenciaron personajes como el diputado José Antonio
Kast y el senador Hernán Larraín, ambos de la UDI, que criticaron la visibilidad homosexual en la

195 La propaganda presidencial televisiva se transmitió durante un mes antes de las elecciones presidenciales del 11 de diciembre, a
mediodía y a las 20:40 horas.
196 Véase: http://www.cooperativa.cl/monsenor-goic-llamo-a-los-candidatos-a-ser-coherentes-con-sus-valores/prontus_nots/2009-
11-23/085245.html
197 http://www.latercera.com/contenido/674_203362_9.shtml

146
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

franja de Piñera y hasta sugirieron que podían restar su apoyo al candidato de mantenerse esta
sintonía rosa.

¿Apertura genuina o interés electoral?


Cierto es que la inclusión de los homosexuales en la franja del candidato de derecha ha sido
uno de los hitos de la campaña presidencial de 2009. Esto porque, por primera vez en la historia,
la diversidad sexual y la promoción de la tolerancia hacia otras minorías, como la indígena, ha
sido destacada por la derecha. Es bueno recordar, por ejemplo, que justo en la anterior campaña
presidencial de derecha, uno de los caballos de batalla fue la defensa de los “valores” tradicio-
nales, como la familia heterosexual y cristiana, etc. Sobre todo por parte del candidato del Opus
Dei, Joaquín Lavín. Sin embargo, hay que preguntarse si es que la visibilidad homosexual en la
franja de derecha constituye, por sí sola, un avance. La respuesta puede ser sí y no al mismo
tiempo, ya que mientras la insistencia de la presencia rosa en la propaganda parece provenir
sólo del candidato Piñera, la coalición de derecha que lo apoya parece no compartir su entu-
siasmo. También se critica que la visibilidad misma no constituye un avance en sí. Esta crítica la
sostiene por ejemplo Rolando Jiménez, presidente del MOVILH, que ha dicho que “visibilidad y
diálogo son parte de un proceso ya vivido y lo que ahora está en discusión es la igualdad de derechos
sociales, políticos, legales, económicos y culturales. En este plano, y no en el de la visibilidad, es
donde cualquier candidato presidencial debe demostrar si es o no progresista” . 198

Tareas pendientes con la diversidad sexual en Chile


Hasta la fecha, el Estado ha sido incapaz de resolver los conflictos derivados de la diversidad
sexual y, por lo tanto, de construir ciudadanía en un marco de respeto a los Derechos Humanos.
Estos procesos de visibilización de nuevas identidades están en permanente tensión con las ca-
racterísticas de una sociedad cuyas capas están impregnadas de prejuicios y conservadurismo.
Este proceso paulatino de apertura se entrampa con los intereses económicos, los partidos po-
líticos, los credos religiosos, los poderes fácticos y los discursos que provienen de distintos sec-
tores y que repiten como una letanía ese lugar común que dice que la sociedad chilena “no está
preparada para convivir con la homosexualidad y con las transformaciones culturales derivadas de
los avances en materias de igualdad”.
Aunque los índices de exclusión y desprecio hacia las sexualidades no normalizadas (homo-
fobia) han ido disminuyendo muy lentamente , en el pensamiento heteronormativo chileno
199

aún permanece rígida la idea de que las demandas LGBT deben expresarse “en la medida de lo
posible”, de modo de que sean los grupos homosexuales los que se adecuen a los requerimien-
tos de la sociedad heterosexual y no ésta la que se abra a la posibilidad de una ciudadanía diversa

198 http://blog.latercera.com/blog/rjimenez/entry/diversidad_sexual_y_el_conservador
199 Fundación Chile 21 (2004), Estudio Opinión Pública N° 16: Opción Sexual y Discriminaciones.

147
A m é rica L atina desde A bajo

y plena para todos. Con esto me refiero a los proyectos de ley sobre Unión Civil y Matrimonio y
otro que versa sobre la discriminación.
Respecto al primero, la Presidenta Bachelet enfatizó en el último debate televisado antes
de la primera vuelta electoral presidencial de 2005 que “la sociedad no está preparada” para el 200

matrimonio entre homosexuales, aunque dijo que apreciaba el modelo francés del Pacto Civil de
Solidaridad (PACS). Aseguró, de paso, que si pudiera implementar en Chile una legislación pare-
cida para los no heterosexuales, sería con el modelo francés como norte. De hecho, una ley de
Unión Civil parecida al PACS fue una de las promesas de su campaña. En un texto de 102 páginas,
bajo el título de “Minorías Sexuales y Respeto”, el programa de Bachelet indicó que propondrá
“legislar para entregar estabilidad jurídica a las parejas de hecho, independiente de su composición,
y regular la adquisición de bienes comunes, derechos hereditarios, cargas y beneficios de seguros,
entre otras materias civiles” . 201

Este proyecto nunca vio la luz, por lo que se ha convertido en otra promesa de campaña no
cumplida. El 12 de noviembre de 2008, por otro lado, se le retiró el carácter de “urgente” al pro-
yecto de ley contra la discriminación que se discutía en el Senado. La medida tuvo como objeto
permitir ampliar la discusión de éste a medida que se le presenten indicaciones, con el objeto
de evaluar nuevos ajustes al proyecto. Aunque se puede leer como un tropiezo, algunos grupos
LGBT aplaudieron la medida ya que consideraban que el actual proyecto es malo al no contem-
plar discriminaciones específicas en ámbitos como el de la lesbomaternidad. Además es necesa-
ria una nueva ley de identidad de género que permita el cambio de nombre sin una reasignación
sexual previa (cirugía), única posibilidad para cambio de identidad en Chile.

Conclusiones
La lucha gay, lésbica, trans y de toda las diversidades sexuales no es solamente política, sino
que también social y cultural. Los avances tienen que ser colectivos y el discurso propio y crítico
de las diversidades sexuales debe instalarse más allá de la simple demanda de derechos y rei-
vindicaciones. La reputación internacional de Chile no debe construirse solamente sobre la base
de sus índices macroeconómicos. El prestigio pasa también por fortalecer la capacidad como
país de promover, difundir y garantizar el respeto a los Derechos Humanos. Esta no es sólo una
declaración de buenas intenciones.
El artículo cuarto de la carta fundamental establece que Chile es una República democrática
y es desde ese precepto que adscribe a valores como el pluralismo. En virtud de éste, el Esta-
do no puede adherir a un código moral o religioso e imponerlo jurídica o legalmente a todas
las personas. Por eso, respetar la pluralidad consagrada en la Constitución, implica derogar las
normativas que perduran y que sancionan la libertad de gays, lesbianas, trans y bisexuales en la

200 Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (Mums) (2006), “el uso de argumentos como «Chile no está preparado para»...” ejemplifi-
ca el fundamentalismo de la heterosexualidad naturalizada como lo normal; véase el Informe de Derechos Humanos y Discriminación
2006, Santiago de Chile, p. 7.
201 Michelle Bachelet (2005), Programa de Gobierno, Santiago, Chile, p. 90. Consultar en línea: http://www.michellepresidente.cl/down-
load/bachelet.006.pdf.

148
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

manifestación de su orientación sexual e identidad de género. La educación es una herramienta


fundamental de cualquier transformación cultural y, actualmente, el currículum educativo in-
visibiliza la diversidad sexual, carencia que se hace indispensable resolver incorporando estas
materias y perspectivas en los planes y programas de estudios. Negar la realidad de miles de
chilenos y chilenas es aplicar políticas de diferencia a favor de los intereses heteronormativos, lo
que resulta contradictorio con los principios de igualdad ante la ley y no discriminación conteni-
dos en la Constitución.
En ese contexto, surge como una demanda fundamental incorporar mejoras al “Proyecto de
Ley que Establece Medidas Contra la Discriminación”: es necesario que se incorporen explícita-
mente las exigencias de las organizaciones referidas a los derechos familiares, educacionales y
laborales.
Desmontar los prejuicios culturales incrustados en la práctica jurídica es otro desafío para la
agenda de la diversidad sexual. Sin embargo, el ámbito jurídico no aportará a la igualdad si no
modifica las influencias de los grupos dominantes económica y culturalmente.
Para superar y evitar más tropiezos a futuro resulta relevante la integración y el desarrollo de
un trabajo en red de los distintos grupos de la diversidad sexual. Esto, a fin de consensuar metas
comunes en lo referido a políticas de igualdad. Se ven logros positivos, como el trabajo que está
efectuando el Comité Por la No Discriminación, la Alianza Trans, la CUDS y otras plataformas
de trabajo. Sin desmerecer la responsabilidad constitucional que tiene el Estado en estas mate-
rias, las organizaciones LGBT deben estudiar, de una manera más compleja, cómo finalmente
se construye una ciudadanía plena. Esto es el centro de la batalla cultural, ideológica y política
entre Concertación y Derechas que, a pesar de las diferencias, mantienen un cierto tipo de con-
senso en materia económica. Es en lo cultural donde aparecen los contrastes; según esos ma-
tices estarán intentando diferenciarse. La Iglesia, la derecha, los poderes fácticos, continuarán
diciendo no a los homosexuales, no a la homoparentalidad, no al matrimonio homosexual, no a
la ciudadanía plena, y éstas serán las últimas batallas de la “guerra de los colas”.

149
A m é rica L atina desde A bajo

Las Mujeres en el “Movimento dos Trabalharoes rurais Sem Terra”. Entrevista


a Maria do Carmo, miembro del asentamiento “Ho Chi Minh”, Minas Gerais.
Francesca Baggia 202

La entrevista con María do Carmo, miembro y militante del Movimiento de Trabajadores Ru-
rales Sin Tierra (MST), ha sido realizada en marzo de 2007 en el marco de las investigaciones
para mi tesis de licenciatura, “La Participación de las mujeres en el Movimento dos Trabalhadores
Rurais Sem Terra”. Poder finalmente publicar la entrevista en un trabajo como este, significa para
mí recorrer el camino que me llevó a conocer a María y a los demás pobladores del campamento
Ho Chi Minh y a compartir sus historias de luchas y de esperanza. Historias de seres humanos
que, a pesar de todas las dificultades e injusticias cotidianas, han encontrado en el movimiento
la razón de ser y la necesaria fuerza para seguir luchando. El campamento se encuentra en un
maravilloso valle a menos de dos horas de Belo Horizonte, ciudad que en este siglo ha visto
multiplicarse por 10 su población, sobre todo a causa del enorme éxodo rural que dio vida a las
favelas y a los grandes barrios periféricos.
La historia de María es la emblemática experiencia que millones de campesinos y campesi-
nas brasileños tuvieron que vivir. Expulsada de la tierra cuando niña y obligada a trabajar en los
suburbios de la ciudad, esta mujer encontró en el MST una oportunidad de rescate, lejos de la
marginalidad y de la violencia con las cuales fue obligada a convivir cotidianamente. Esta nueva
elección de vida no fue seguramente fácil: dejar todo para vivir durantes varios meses, o años, en
chabolas de cartón o plástico, sufriendo las amenazas y las violencias de los terratenientes o de
la policía y la criminalización de los principales medios de comunicación, es un desafío que nece-
sariamente hay que afrontar con un gran coraje para vencer primero el miedo. Además, María es
mujer, y es una mujer sola, en una situación de extrema vulnerabilidad en un contexto machista
como en la mayoría de las realidades rurales brasileñas.
Sin embargo, la equidad de género es uno de los temas fundamentales con el cual el MST
trabaja cada día, sin romper de manera drástica con las tradiciones culturales reconocidas y res-
petadas. Y es a través de su participación en el movimiento que María, así como muchas otras
mujeres, pudo recuperar la fuerza y el coraje, no solamente para reconquistar un pedazo de tie-
rra que le diera los necesarios frutos para la sobrevivencia, sino también para luchar en la cons-
trucción de una sociedad más justa, donde a las mujeres se les reconozcan los mismos derechos
y las mismas oportunidades que a los hombres.

202 Licenciada en “Cooperación y Desarrollo Local e Internacional” (Universidad de Bolonia – Italia), completó un año de su carrera en
la “Universidade Federal de Minas Gerais” (Belo Horizonte), adonde volvió para investigar el tema de su Tesis final: “La participación
de las Mujeres al interior del “Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST): el caso del asentamiento Ho Chi Mihn”. La
entrevista ha sido realizada en el mes de marzo de 2007.

150
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

María, ¿Cuándo entró a formar parte del Movimiento de los Sin Tierra?
“Como muchas otras personas empecé a escuchar hablar del MST, pero como es un
“movimiento” también se decía que era desorganizado. Por lo menos así lo califica-
ban, y siguen haciéndolo, los grandes medios de comunicación del país… Pero un
día un joven me lo hizo conocer más directamente… vino a la zona donde vivía para
llevar a cabo uno de los “trabajos de base” que los miembros del MST suelen realizar
en las zonas rurales, pero también en las favelas de las grandes ciudades. Me invitó
a participar en una de las reuniones de sensibilización y yo no me negué. Tuve una
primera impresión muy positiva, me parecía una cosa muy interesante y empecé a
participar en el movimiento.
Mi idea sobre el movimiento cambió totalmente: antes le tenía miedo y poco a poco,
participando en las varias reuniones y trabajos, mi interés aumentaba y mi deseo de
participar activamente también. Llegó el momento y participé en mi primera ocu-
pación, en el año 2002. Me di cuenta de que nada tenía de desorganizado… todo lo
contrario. Admiraba la organización del MST y sus trabajos colectivos. Me quedé, no
tuve ninguna duda.
El espíritu solidario entre sus miembros es muy fuerte: compartir lo poco que tenía-
mos me encariñó a todos los compañeros. Entonces ya no podía irme a pesar de que
estuviera trabajando y ganando más de mil reais al mes203. Quien trabaja para los
terratenientes a veces piensa ganar bien, pero en realidad los que de verdad ganan
bien son ellos, los terratenientes, mientras que nosotros somos los explotados. Me di
cuenta de todo esto gracias al movimiento, me quedé con mis nuevos compañeros y
participé de 5 tomas de terrenos, me desalojaron una vez… han sido duras luchas, he
sufrido mucho… pero junto a todas las otras familias compartimos también los su-
frimientos. El terreno donde estamos ahora es un pre-campamento porque todavía
no logramos ningún crédito, pero ahora está empezando el “Programa Estadual de
Instalação de Assentamento” (PEIA) y entonces vamos a ver si conseguimos cons-
truir algunas casas o por lo menos las necesarias infraestructuras educativas o sa-
nitarias”.

¿Y esta participación cómo ha cambiado su vida?


“Para mí ha sido todo muy positivo… en la ciudad, aunque estuviera trabajando y
tuviera el dinero para pagarme los medicamentos, mi situación de salud estaba em-
peorando… el estrés me estaba arruinando, pero ahora, aunque tenga un trabajo
mucho más fatigoso y duro, estoy mucho mejor porque estoy haciendo lo que me
gusta y algo en lo cual creo firmemente. Me gusta tomar la zapa e irme al campo…
me gusta plantar, ver los cultivos crecer, cosechar, vivir de los alimentos que nos da
la tierra, sin pesticidas… todo natural. Esto, para nosotros, es muy importante”.

203 El salario mínimo in Brasil es de 380 Reais al mes.

151
A m é rica L atina desde A bajo

Todo esto es parte de la idea de vida y trabajo del MST, ¿verdad?


“Sí, el MST lucha de esta manera… lucha por la tierra pero también por la igualdad
social, por la inclusión social… es por esta razón que siempre se buscan aquellas
familias que peor están, las más precarias. Para que salgan de una situación indig-
na, como puede ser la de una familia de 10 personas obligadas a vivir en una única
habitación en las favelas y además obligada a pagar un alquiler. Una vez encontra-
das estas familias se les convence a unirse al movimiento y a empezar la ocupación
de una nueva fazenda. Cuando todo sale bien logramos repartir las tierras, y cada
uno de los ocupantes recibe su parcela, cada uno de los niños empieza a estudiar
en las escuelas del MST o en las escuelas del pueblo más cercano, gracias al apoyo
del alcalde que también les brinda atención sanitaria. Cuando todo sale bien, me
brillan los ojos, y sé que yo también he contribuido para que otra familia viva más
dignamente”.

¿Cómo cambia la vida de las mujeres que deciden adherir al MST?


“Al interior del movimiento se tratan muchísimo todas las problemáticas de género
y ello no nos sirve solamente a nostras, sino también a nuestros compañeros. Las
discusiones son muy animadas pero en el MST la igualdad de género es fundamen-
tal y es concretamente aplicada: tanto las mujeres como los hombres trabajamos en
lo mismo. En la coordinación y en la dirección de los campamentos hay hombres y
mujeres… a mí, por ejemplo, me habían votado; sin embargo, no quise asumir esta
responsabilidad para seguir cuidando mejor a mi hijo que estaba enfermo. Comuniqué
mi posición al grupo, hicimos una nueva reunión y elegimos a Esquina que hoy sigue
trabajando en la dirección. Es ella la que representa a nuestra brigada a nivel regional
y estatal, y es el ejemplo evidente del papel que las mujeres están jugando al interior
del movimiento. Pero no solamente las mujeres sino también el hombre, los jóvenes
y todos nuestros hijos. Cada uno tiene su papel, según sus capacidades, y asume una
tarea en un sector. Mi hijo por ejemplo lo desempeña en el sector de la educación”.

De esta manera también los más jóvenes aumentan su concienciación crítica…


“Y además se forman políticamente y socialmente, así como lo hacen las mujeres…
también en los temas de género, porque serán ellas y ellos las mujeres y los hom-
bres de mañana. Todo ello es muy importante y para mí fue algo nuevo: en la ciu-
dad no tenía conciencia de toda esta problemática, ni tampoco de la importancia de
la política desde abajo, también a partir de un movimiento como el MST. Nosotras
las mujeres tenemos los mismos derechos en la tierra que los hombres, tenemos la
misma capacidad de vivir solas en los asentamientos como los hombres, y ningún
hombre nos faltaría nunca al respeto, y esto es fundamental cuando la mujer vive
sola como yo en una chabola de éstas. Si en un campamento hay una persona que
falta al respeto a otra (sea hombre o mujer) puede hasta ser obligada a abandonar
el movimiento. Otra cosa esencial es el papel que las mujeres tienen que jugar en la

152
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

educación de sus hijos; todas tienen que garantizar a los hijos el derecho de parti-
cipar en las clases, ahí donde las condiciones del campamento lo permiten. Y de la
misma manera hacer que estas condiciones se cumplan”.

¿Y tu educación?
“Casi me olvidaba decírtelo… yo no había estudiado nunca, nunca fui a la escuela y
aquí en el movimiento empecé con los cursos básicos y he aprendido muchísimo. No
sabía ni leer ni escribir y ahora lo hago cotidianamente. Y todo esto gracias al MST,
movimiento por el cual la educación está seguramente en el centro del cambio”.

¿En qué sectores trabajan mayormente las mujeres en este campamento?


“En la coordinación del campamento siempre trabajan un hombre y una mujer. Yo
también fui coordinadora, ahora lo son Narli y el señor Zé Rosa. Y esta paridad de
género también vale para todas las áreas y sectores de actividad del campo. Así que
trabajamos en todo”.

¿Se ha constituido aquí en el campamento un grupo de trabajo de solo mujeres?


“Sí, ya hemos constituido un grupo de mujeres, también lo hemos unido al grupo
“Terras” conformado por estudiantes que están llevando a cabo un trabajo en el ám-
bito de la salud. Juntos hemos luchado en el día internacional de la mujer. Además,
muchas mujeres participaron activamente en el encuentro estatal de las mujeres de
Vía Campesina, que tuvo lugar en el mes de marzo de 2007 en Belo Horizonte. Tam-
bién tenemos la idea de construir una granja para que las mujeres puedan trabajar
juntas en otra actividad productiva. Siempre nos reunimos, el grupo está vivo, noso-
tras estamos activas… ¡vamos a ver lo que podamos lograr!”

¿Durante cuánto tiempo vivió en el campamento antes de levantar el asentamiento y cómo


han cambiado las cosas?
“En el campamento me quedé 3 años… y fueron 3 años muy bonitos porque la gente
estaba muy animada y con muchas ganas de luchar… cuando se levanta el asenta-
miento los ritmos cambian, todos tenemos que trabajar y producir mucho más para
que todo siga siendo sostenible. Esta es la diferencia más sustancial. Pero estar de
campamento también significa sufrimiento, mientras que cuando el asentamiento
ya se ha establecido estoy segura que no nos echarán… En el campamento siempre
te queda la duda: ¿Y si mañana nos desalojan? ¿Tenemos que empezar todo de cero,
tenemos que ocupar otro terreno?
El Asentamiento te da más estabilidad a ti y a tu vida. Los compañeros vivimos más
tranquilos, podemos pensar más a largo plazo hasta encariñarnos del lugar y de la
tierra cultivada por nosotros sin tener que dejarla como cuando estuvimos en una fa-

153
A m é rica L atina desde A bajo

zenda más de dos años, producíamos por más de 500.000 reais y tuvimos que dejar
todo: arroz, maíz, mandioca, frijoles…
Y en la dirección de un campamento no es fácil gestionar la rabia de decenas y de-
cenas de familias obligadas a dejar la tierra que acaban de trabajar y que acaba de
dar sus frutos. Además, en aquella ocasión, nos trasladaron a un terreno sin agua
y entonces era casi imposible de trabajar. Nos quedamos ahí ocho meses y al final
llegamos al presente terreno. Aquí tampoco lo tuvimos fácil: quisieron desalojarnos
pero al final conquistamos los derechos sobre estos terrenos, aunque muchas fa-
milias tuvieron que abandonar el movimiento durante todas estas peripecias. Las
injustas acciones de los poderosos desmotivan a los pobladores: hace falta mucha
paciencia, mucha voluntad de lucha y mucho sufrimiento”.

¿Todo esto cómo lo viven los más pequeños?


“Imagínate… les llevamos a unos campos que no tienen nada, sin comida, sin un te-
cho… obligados a dormir bajo la lluvia. A veces después de un desalojo no tenemos la
mínima posibilidad de recoger nuestras cosas y llegamos a otro terreno con las manos
vacías. La lucha de los sin tierra es de verdad difícil. Pero quien sigue es un verdadero
héroe, ¿me entiendes? Esta es nuestra actual lucha: la sostenibilidad del movimiento.
Y a poco vale un programa como el PEIA sin al final no te entregan un tractor, o las
semillas no son suficientes… nuestros esfuerzos a veces no son suficientes…”

¿Usted participó en el encuentro de Vía Campesina? ¿Cómo estuvo?


“Fue un encuentro muy lindo, muy interesante. Había muchas mujeres que partici-
paban por primera vez. Hubo muchas charlas, debates muy entretenidos y las mu-
jeres reivindicaron activamente sus papeles y sus derechos como cuando, en 2001,
organizamos en Brasilia la llamada marcha “Marcha das Margaridas” . En aquella 204

ocasión me quedé en la capital 47 días y fue increíble.


A veces nos demoramos mucho las mujeres, porque todavía las discriminaciones son
enormes, pero estamos luchando para reconquistar nuestros espacios. Somos capa-
ces de luchar, de trabajar y sobre todo de reivindicar nuestros derechos.
Yo siempre he sido una luchadora, a pesar de las discriminaciones y de no tener gran-
des capacidades. A los 7 años vi a un terrateniente dar fuego a la casa de mi abue-
lo… lo recuerdo como si fuera ayer… una noche de luna llena… sacó afuera a toda
la familia y quemó la casa. Los ocupantes se quedaron fuera, mirando como todo
se derrumbaba y como solo quedaban las cenizas. El latifundista tomó sus tierras y

204 Se refiere a la gran movilización organizada en homenaje de la líder sindical Margarida Maria Alves, asesinada en el año 1983. En
2001 en la primera marcha participaron 20 mil mujeres, en 2003 eran ya casi 50 mil. En 2001 el comité que organizó la marcha fue
recibido por Fernando Henrique Cardoso y por el Presidente del INCRA (Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária) a los
cuales las mujeres recordaron la importancia que las mujeres tienen que tener en toda reforma agraria.

154
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

después las de mi padre, pocos miserables metros cuadrados… cuando volví a casa,
del trabajo en el campo, no quedaba nada.
Entonces decidí irme a la ciudad, hace ya 30 años. Como todo el mundo empecé a
trabajar como una esclava: pensaba poder ganar suficiente para comprar tierra a
mis padres. Hoy estoy tan feliz cuando las ocupo… cuando ocupo estas tierras que
los latifundistas dejan sin cultivar, improductivas, sin desarrollar sus funciones pro-
ductivas pero también sociales.
Ahora luchamos para que estas tierras incultivadas seaa expropiadas y que entren en la
reforma agraria. Muchas de estas tierras fueron robadas injustamente como las de mi
abuelo. Como lo que pasa aquí en esta fazenda: el dueño tiene los documentos legales
de 400 hectáreas, todas las demás las consiguió ilegalmente o con la fuerza. Pero ahora
estamos aquí para retomar los que un día nos quitaron de las manos”.

Las olvidadas que siguen muriendo…

Conversación con Tatiana Sepúlveda, presidenta de “Transgéneras


por el cambio”, de la ciudad de Talca, Chile.
Luís Venegas 205

Esto es América Latina desde abajo… desde los suburbios de una población marginal del
Chile discriminatorio y neoliberal… donde el “gay” se situó con todos los derechos y beneficios
económicos que le otorga el libre mercado, pero los “maricones”, “colas” y “huecos” siguen al
margen del “chorreo” de la riqueza e igualdad prometidas…
Taty, es una persona trans que vive en el Barrio Norte de Talca; pertenece a un movimiento
de pobladores que luchan por quienes no tienen ni plata ni derecho asegurados para tener una
vivienda digna. En particular, encabeza a las personas trans que se reunieron en “Transgéneras
por el cambio” y que cotidianamente se ven marginadas de las políticas sociales casi en su to-
talidad; por la opinión pública no existen, si no como circo de fenómenos y burlas. Mucho me-
nos, por lo tanto, están consideradas dentro de las personas en riesgo y que puedan postular de
manera especial a la vivienda. Taty tiene su propia y profunda visión de esta cuestión. Habla de
“genocidio indirecto” a las personas trans. Esta entrevista es la síntesis de varias conversaciones

205 Estudiante de filosofía y miembro de varias organizaciones sociales chilenas e internacionales. Coordinador de la Red Chilena de
Objeción de Conciencia miembro activo de de Amnistía Internacional-Chile, donde coordina el Equipo de Derechos Humanos de la
Diversidad Sexual.

155
A m é rica L atina desde A bajo

con la Taty, tanto en Santiago como en Talca, su casa, el lugar adonde acudí para encontrarla
y acompañarla en sus actividades y poder conocerla mejor, así como también ver a las demás
compañeras que luchan con ella.
Taty, tú formas parte de un colectivo que se llama “Transgéneras por el cambio”. ¿Qué las
llevó a decidir agruparse y dar la pelea desde lo colectivo?
“En Talca somos muchas las personas trans. La mayoría nos vemos obligadas a tra-
bajar en la calle, vendiendo nuestros cuerpos a quién quiera comprarlo, exponién-
donos a enfermedades de transmisión sexual que nos pueden llevar a la muerte o a
grupos de neonazis (que han proliferado en Chile) que nos ataquen cotidianamente
hasta matando a algunas de nuestras compañeras206. Todas las transgéneras acá
en Talca vivimos en la marginalidad social, económica y política. Estamos hacina-
das en lugares que carecen hasta de lo más básico para poder habitar. No vivimos
humanamente, sino de modo indigno. Casi todas no pudimos terminar la enseñan-
za básica y media por diferentes razones, dentro de las cuales, la que más influyó
siempre ha sido la diversidad encarnada en nuestras mismas vidas. En otras pala-
bras, fuimos empujadas a no terminar nuestros estudios. Todo, en el desarrollo de
nuestras vidas, jugaba en contra: éramos malditas, condenadas por sentir y querer
ser de manera distinta, no heterosexuales; la sociedad con su indiferencia nos em-
pujó rápidamente a la calle, al comercio sexual. Lo único que teníamos eran nuestros
cuerpos… los vendíamos por unos pesos, justo para poder sobrevivir. Con el tiempo
entendimos que no era justo seguir viviendo así, que teníamos que hacer algo o si-
guirían matándonos poco a poco. Teníamos que hacer algo para cambiar. Por eso el
nombre de “Transgéneras por el cambio”, pues queremos cambiar nuestra condición
social, queremos ser dignas, tener la posibilidad de vivir mejor, de ser felices, de tener
derechos igual que cualquier persona. Pero no nos interesaba agruparnos para hacer
campañas sobre prevención del SIDA, lo único para lo cual nos pescan en el Gobierno
(sea cuál sea), porque nos ven sólo como posibles cuerpos transportadores de SIDA,
no como personas y seres humanos con derechos. A nosotras no nos interesaba ha-
cer campañas de prevención sobre las enfermedades de transmisión sexual…”

¿Ya no es necesario para combatirlas?


“No, porque para eso ya hay mucha información, mucho material informativo por
todos lados, incluyendo la televisión, anuncios publicitarios en la calle, en el metro
y en los medios de comunicación en general. La gente ya está concientizada sobre
las enfermedades de transmisión sexual, sobre todo los jóvenes, en especial sobre
el SIDA. Por lo mismo a nosotras no nos interesaba este tema. Nos importaba cam-
biar nuestras condiciones sociales, en especial en temas laborales y de vivienda. No-
sotras no estamos incluidas en las políticas públicas de vivienda, porque no somos
consideradas como personas en riesgo social. Y no se trata sólo de que no nos con-

206 Los mismos medios de comunicación cada tanto informan que mueren mujeres trans asesinadas por grupos llamados “neonazis”.

156
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

sideren personas en riesgo, sino de que no contemos en el mundo, en su mundo, en


donde ellos viven, gobiernan, mandan, hacen las leyes, controlan la justicia. Somos
omitidas, borradas de la sociedad. A eso yo le llamo “genocidio indirecto”. Por estos
motivos, en 2002, fundamos “Transgéneras por el cambio”, pues nuestras banderas
de lucha se oponen a la desigualdad social esparcida por todo nuestro país; por eso
nos volvimos rebeldes, agresivas, porque esta sociedad se volvió una selva deprava-
da por la ignorancia y la discriminación hacia lo diverso, a las personas que no son
como ella quiere”.

Sé que éste es un tema que hace tiempo vienes elaborando y que tú has escrito varios artícu-
los en revistas y sitios de Internet donde has planteado el “genocidio indirecto”. ¿En qué consiste
específicamente y cómo llegaste a reflexionar sobre él?
“Básicamente consiste en la omisión intencionada por parte del Estado. Éste hace
como si nosotras no existiéramos. Siempre nos ha ignorado: en lo cultural, en las
políticas públicas, en lo social, laboral y en todas las otras áreas. Nos quita la condi-
ción de ser humano. No es que sólo nos rebaje, sino que directamente nos elimina:
cuando nos ignora, cuando deja que nos muramos frente a sus ojos. Y es a esto que
yo le llamo “genocidio indirecto”. Y esto ha sucedido toda la vida, no sólo ahora. El
Estado chileno siempre ha impuesto sólo un modo de ser hombre o mujer, pero noso-
tras, que sabemos que no somos ni uno ni otra, sino otra forma de ser que llamamos
el “tercer sexo”, queremos que se nos respete. De lo contrario, que nos maten de una
vez por todas. Nosotras también somos seres humanos, aunque a algunas personas
no les guste y quieran eliminarnos. Nosotras no nos podemos someter a la hetero-
sexualidad, pues sentimos y somos de modos diferentes. Eso no nos hace mejores
ni peores, sino que simplemente nos hace distintas, pero esa diferencia no tiene por
qué ser motivo de discriminaciones. A la sociedad lo único que le importa es el lucro y
el poder. Por eso nosotras podemos solamente lucrar con nuestro cuerpo, a eso nos
empujan. Pero como sujetos estamos omitidos, porque nos niegan los derechos, los
accesos a salud, vivienda y trabajo digno. ¡Para que hablar de la educación! Si nos
dejan siempre afuera y, en el mejor de los casos, nos meten a unas escuelas de puras
trans, gays y personas que no aceptan en ningún colegio”.

¿Son como escuelas para basura social?


“Sí, es como que juntaran a todas las personas que no quieren en ninguna escuela y
fingen como si nos dieran educación, pero lo único que quieren de verdad es que no-
sotras vayamos, nos ponen presentes y no nos enseñan nada. Ah, y nos dan la plata
del pasaje, pero es sólo fachada, porque no les interesa que de verdad aprendamos
algo, sino tener números para decir “estamos cumpliendo”; vamos a puro parar el
dedo. Tratan de meternos en cursos de capacitación que lo único que consiguen es
estigmatizarnos más. Nos meten a aprender peluquería, a coser y cocinar. Pero no
podemos trabajar en eso, ¡porque después de dónde sacamos plata para instalarnos
con un negocio! Ésas son las únicas ayudas que nos dan. Bueno, ésas y regalarnos

157
A m é rica L atina desde A bajo

condones a granel, porque parece que de ante mano ya están convencidos, y pare-
ce que ponen toda la energía en eso, que terminaremos trabajando de putas en la
calle, canjeando nuestros cuerpos por algunos billetes. Eso es omisión, negligencia
del Estado con sus ciudadanos, sobre todo con los más necesitados, aunque después
enseñen las cifras de sus planes de ayuda social. A lo mejor a la gente no le parece
algo del otro mundo que el Estado chileno nos esté exterminando, pero el genocidio
indirecto ya está en marcha. Al no tener políticas sociales con gente en riesgo, las
empuja a la muerte. Eso es así, lo vivimos y lo vemos todos los días. No solamente
con nosotras…”

¿Y por qué piensas que el Estado chileno ha puesto en marcha el genocidio indirecto?
“Porque rompemos las normas y reglas que rigen lo “normal” en este mundo, en esta
sociedad. Las personas homosexuales y trans siempre han existido en el mundo,
pero eso no logran entenderlo. No quieren comprender que el mundo vive en la diver-
sidad y que en esa diversidad estamos nosotras. Ellos están demasiado encerrados
en su mundo y sus reglas. Para que nos dejen vivir en este mundo tendríamos que
negar nuestra sexualidad, ocultarnos a nosotras mismas y ser como ellos quieren.
Esta sociedad nos ha excluido de todo, incluso del poder soñar con la felicidad. A
lo único que la sociedad nos permite acceder es a las burlas, golpes y humillaciones
de todo tipo por personas ignorantes que no entienden que la diversidad sexual es
algo normal. Y el Estado chileno se hace cómplice al no combatir esas actitudes. Por
eso también estamos agrupadas, para hacernos compañía, para estar acompaña-
das cuando llegue la muerte, porque a nadie más le interesamos, excepto a nosotras
mismas, a nadie le importa qué pasa con nuestras vidas”.

¿Qué han hecho específicamente para que el Estado oiga sus peticiones?
“Transgéneras por el cambio” pertenece a un movimiento mucho mayor de organi-
zaciones sociales de base que están acá en el Barrio Norte. Somos pobladores, clubs
deportivos, centros de madres, radios comunitarias y varias otras organizaciones.
Somos muchísimos. Y estamos todos agrupados con un mismo fin: reivindicar nues-
tro derecho, como personas pobres y en riesgo social, a una vivienda digna con apor-
te del Estado. Chile tiene mucho dinero y no es posible que se siga guardando para
años malos. Esos años ya están acá, en nuestras poblaciones, en nuestras casas,
en las habitaciones de los viejitos que ya no pueden subir a su departamento en el
blok , porque ya no tienen la fuerza física; en las familias que viven hacinadas en
207

“casas” que tienen un par de metros cuadrados. En ellas no tenemos intimidad, todos
escuchan todo, tienen que dormir decenas de personas en un par de habitaciones.
¡Imagínate los niños chicos y los viejos! Todos acá en la población nos organizamos y
nos hemos reunido con todo el mundo para exigir nuestros derechos, para que la ley

207 Un tipo de edificio de máximo tres pisos, con habitaciones muy básica y pequeñas, construidos en las poblaciones más pobres del
país y en los que viven hacinadas miles de familia.

158
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

se modifique y nos consideren. Nos juntamos con el alcalde, le enviamos una carta a
la Ministra de la Vivienda para exigirle una reunión y plantearle el tema. Incluso Am-
nistía Internacional nos apoyó con la carta y se comprometió con presencia y ayuda
al momento de reunirnos con ella, porque éste es un tema de derechos humanos.
Estamos presionando para que nos reciba, para hablarle de políticas sociales, para
que vea que somos miles de personas en riesgo social, marginadas de sus políticas
“sociales”. Si no estamos consideradas en ellas, es porque no son sociales, ¿o sí? Va-
mos a seguir escribiendo y presionando a quién sea, pidiendo apoyos a la ciudadanía
y las organizaciones de derechos humanos, porque el derecho a la vivienda también
es un derecho humano, es parte de nuestra dignidad. Queremos y exigimos que el
Estado se haga cargo de nuestras necesidades básicas y reconozca nuestros dere-
chos… no le estamos pidiendo ningún favor.
También hay que tener cuidado al momento de construir alianzas para seguir lu-
chando: nosotras confiamos sobre todo en nuestras compañeras y en los poblado-
res. Las organizaciones gays no nos dan confianza, tampoco los partidos políticos,
que siempre se nos acercan para aprovecharse de nosotras, para salir en la foto”.

¿Entonces no reciben apoyo de las organizaciones de lesbianas y gays?


“La verdad es que los gays nos discriminan mucho. Ellos no se meten con nadie más,
no nos pescan. Son súper transfóbicos, porque incluso nos niegan la entrada a las
discotecas, que puede parecer una tontería, pero que te dice mucho de cómo son
y de cómo nos tratan. Es raro porque ellos también son discriminados, y aún así
discriminan a otras por las mismas razones que la sociedad los discrimina a ellos.
Nosotras tenemos nuestra propia lucha, nuestras propias compañeras. ¡Si hasta
los pobladores no han respetado y tratado bien! Nos respetan y somos parte de las
organizaciones que los representa. Yo misma soy dirigenta del movimiento de las
agrupaciones de la población y no tengo ningún problema con ellos. Nos sentamos a
discutir y conversar de igual a igual. Con los gays, con sus organizaciones, no se pue-
de, te miran en menos inmediatamente, te excluyen y tratan como tonta. Es como si
creyeran que nosotras no podemos pensar ni decidir”.

¿Y tienes contacto con otras agrupaciones de trans en Chile o América Latina?


“Sí. Estamos en contacto con todas las agrupaciones trans de Santiago y de las
otras regiones. Hacemos actividades en conjunto y nos ayudamos entre nosotras.
Con agrupaciones trans de Latinoamérica también estamos en contacto. De hecho
yo soy corresponsal en Chile de una revista trans de argentina. Escribo artículos y
noticias. En general, en América Latina estamos todas las trans en la misma situa-
ción. Es que cuesta que nos pesquen tanto los hombres como las mujeres, porque no
somos ni unos ni otras”.

159
A m é rica L atina desde A bajo

¿Te gustaría decir algunas últimas palabras antes de cerrar la entrevista?


“Imagino que la gran mayoría de las personas nunca se había dado cuenta de este
genocidio que experimentamos en silencio, en las calles, de noche cuando sólo nos
quedan nuestros cuerpos para transar por algo que nos permita sobrevivir; cuando
sufrimos día a día solas con nuestras compañeras transgéneras; cuando vemos cómo
la muerte se lleva a una y otra y más solas vamos quedando. Pero si las personas co-
menzaran a cambiar su forma de vernos, de tratarnos, de considerarnos y dejásemos
de ser anormales, raras y foco de burlas y humillaciones, y nos comenzaran a tratar
con respeto, cariño y dignidad, respetando nuestros derechos, el mundo para nostras
podría cambiar y el genocidio al cual nos han sometido podría llegar a su fin”.

Algo extraño ocurrió, camino a la prohibición constitucional del aborto…


Denise Paiewonsky 208

Todo parecía indicar que los sectores progresistas habían sufrido una derrota tremenda
cuando el 17 de septiembre de 2009 la Asamblea Revisora de la Constitución aprobó en segunda
(y definitiva) lectura el Artículo 30 que le otorga rango constitucional a la prohibición del aborto
sin excepciones, al consagrar el derecho a la vida desde el momento mismo de la fecundación . 209

Apenas 33 de 210 asambleístas se atrevieron a votar en contra de este artículo, que contó
con el apoyo de los líderes de los tres partidos políticos mayoritarios. El voto puso fin –al menos
momentáneamente- a una década de lucha feminista por la despenalización parcial del aborto,
una lucha a la que poco a poco se habían ido sumando otros sectores de la población. La Iglesia
católica atribuyó la aprobación del Art. 30 a la intercesión divina y celebró su victoria legislativa
en los medios de comunicación y en todas las parroquias del país. La ultraderecha se declaró
serenamente satisfecha.
Todo esto, en un país cuyo Código Penal prohíbe el aborto sin excepciones desde hace más
de un siglo, lo que convierte a la República Dominicana en uno de solo seis países del mundo
donde la interrupción del embarazo no se permite ni siquiera para salvar la vida de la mujer . 210

208 Denise Paiewonsky es socióloga con Máster en Sociología del Desarrollo por la Brown University, Rhode Island, Estados Unidos.
Desde 1997 es Profesora Asociada del Instituto Tecnológica de Santo Domingo (Intec). Activista por los derechos sexuales y repro-
ductivos es miembra de la Colectiva Mujer y Salud.
209 El artículo aprobado reza: “El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronun-
ciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte”. Nótese que, debido a modificaciones rutinarias, el artículo aprobado en se-
gunda lectura lleva el número 38. Sin embargo, en el proyecto de ley original y a lo largo de todo el proceso de lucha le correspondió
el número 30, que llegó a simbolizar la resistencia social frente a la reforma constitucional. Por eso en este artículo nos seguiremos
refiriendo a él como el Art.30.
210 Chile, Nicaragua, El Salvador, Malta y Filipinas son los otros cinco.

160
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

En conclusión, con la aprobación del Art.30 la derrota de las fuerzas progresistas parece in-
cuestionable. Pero, paradójicamente, al hacer balance de lo ocurrido, no dejábamos de pensar
que en realidad habíamos ganado más de lo que parecía, mientras que la Iglesia en el fondo ha-
bía perdido muchísimo. Este balance final, de pérdidas y ganancias entre los sectores enfrenta-
dos en torno al Art. 30, será el tema principal de este artículo. Empezamos con un resumen de los
hechos que culminaron con la constitucionalización del derecho a la vida del óvulo fecundado.

Preparando el escenario
Las luchas del año 2009 contra el Art. 30 se empezaron a gestar una década antes, cuando
se inician en el Congreso Nacional los trabajos de revisión del Código Penal . Un pequeño grupo 211

de organizaciones de mujeres se articuló entonces en la llamada “Coalición por Un Código Pe-


nal Moderno y Consensuado” para hacer frente a los retrocesos que en materia de violencia de
género y otros aspectos presentaba el proyecto de modificación . En el 2003, la Coalición hizo 212

público un documento cuyas propuestas incluían –entre otras- la despenalización del aborto te-
rapéutico y por violación/incesto. La revisión del Código Penal se mantuvo dando tumbos en el
Congreso, sin aprobación definitiva, hasta el año 2006, tiempo durante el cual la Coalición reali-
zó diversas actividades de divulgación pública y de cabildeo con legisladores.
Es bueno señalar que, para esta época, los movimientos feminista/de mujeres eran mucho
más pequeños y débiles que en décadas anteriores, y que la lucha por la despenalización pro-
bablemente no hubiera prosperado tanto como lo hizo sin el apoyo que a última hora recibió
del Colegio Médico Dominicano y otros gremios del sector de la salud. Éstos objetaban la re-
ducción de la autonomía profesional de los médicos resultante de la prohibición del aborto
terapéutico, así como otras disposiciones que lesionaban los intereses de su sector . Con la 213

entrada al ruedo de los médicos, el debate público se caldeó considerablemente, aunque hay
que señalar que, al menos desde 2005, venían escuchándose voces críticas que, por primera
vez, no provenían solamente de las feministas.
Periodistas, abogados, representantes de organizaciones de la sociedad civil, analistas políticos
y otros fijaron posición en los medios de comunicación a favor de la despenalización parcial, aunque
las críticas públicas a la Iglesia seguían siendo infrecuentes. Tan infrecuentes eran que, cuando en
julio del 2006 un grupo de iglesias evangélicas elevó ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de

211 Hubo un primer asomo en 1991-92, cuando se intentó despenalizar el aborto terapéutico y por violación o incesto como parte de
la reforma del código sanitario. En esa ocasión la Iglesia aplastó sin mayores dificultades la iniciativa, defendida por un puñado de
feministas con muy escasos aliados. De esta época data la instalación en el país de los grupos pro-vida, los gremios católicos de
médicos y comunicadores sociales, el Opus Dei y toda la maquinaria política de la ultraderecha católica.
212 Es preciso destacar el rol jugado por la Colectiva Mujer y Salud en la creación de la Coalición así como en las luchas por los derechos
sexuales y reproductivos. Como punto focal de la Red Latinoamericana de Salud de las Mujeres, desde principio de los ’90, la Co-
lectiva viene realizando debates públicos en torno a la despenalización del aborto en el marco de la Campaña del 28 de Septiembre.
213 Los intereses corporativos del sector salud –médicos, aseguradoras y dueños de clínicas privadas- se rebelaron más que nada por
la inclusión en el Código de un artículo que por primera vez hubiera penalizado la negligencia y las malas prácticas médicas en el
país. El sector utilizó el aborto terapéutico como una especie de cortina de humo, tras la cual se ocultaban intereses lesivos al interés
público.

161
A m é rica L atina desde A bajo

inconstitucionalidad contra el Concordato -y cuando un mes más tarde la Procuraduría General de


214

la República entregó a la Suprema una opinión que favorecía el rechazo de la demanda sobre la base
de argumentos jurídicos tan endebles que resultaban risibles-, el silencio público fue ensordecedor.
A excepción de la “Colectiva Mujer y Salud”, tradicional defensora del Estado laico, ninguna
organización de la sociedad civil, ningún analista político ni abogado constitucionalista, ningún
defensor de la democracia ni de los derechos humanos alzó su voz para decir que el Concordato
violaba las garantías constitucionales de igualdad de derechos o que atentaba contra la libertad
de conciencia y cultos . Estaba claro que la Iglesia católica seguía teniendo un carácter casi sa-
215

crosanto en el país y que la censura pública del Cardenal López Rodríguez podía acarrearle con-
secuencias severas a cualquier persona u organización que incurriera su ira. Si usamos el silencio
ciudadano que caracterizó este episodio como línea de base, el cambio observado apenas tres
años más tarde durante la lucha contra el Art. 30 resulta verdaderamente sorprendente.
También en julio del 2006 se aprobó la reforma del Código Penal, que incluyó una especie de
golpe de Estado eclesiástico contra la despenalización parcial, la cual, según fuentes del Con-
greso, ya había sido acordada por la mayoría de los legisladores (luego de un largo proceso de
negociación entre representantes de la Coalición y de las Comisiones de Género y de Salud de
la Cámara de Diputados). A última hora, sin embargo, varios líderes congresionales recibieron
llamadas telefónicas de altos cargos de la Iglesia, tras lo cual se convocó una inusual sesión noc-
turna de la Cámara de Diputados que se prolongó hasta después de la media noche; de esa salió
aprobado un Código Penal que no solo no despenalizaba el aborto terapéutico, sino que además
endurecía las penas contra los participantes en las interrupciones.
Como este Código tampoco satisfacía las demandas del sector salud, las críticas contra el
mismo empezaron a llover desde diversos litorales, por lo que el Poder Ejecutivo decidió no pro-
mulgarlo –que es igual que vetarlo- y lo devolvió al Congreso con diversas recomendaciones. El
Congreso procedió entonces a convocar dos rondas de vistas públicas muy concurridas y publi-
citadas, cuyo asunto principal fue, de nuevo, la despenalización parcial del aborto. Durante este
proceso, el trabajo de la Coalición por un Código Penal Moderno y Consensuado mantuvo vivo
el debate público en torno al aborto mediante la divulgación de documentos públicos, la organi-
zación de ruedas de prensa, frecuentes comparecencias de sus representantes en programas de
televisión, la realización de conferencias y otras actividades.
La opinión pública progresivamente más favorable a la despenalización parcial probable-
mente fue la causa de que los jefes políticos finalmente decidieran engavetar el proyecto de
Código Penal y no volverlo a someter a votación . Además, ya para esta época, la atención del
216

Poder Ejecutivo, del Congreso y del país estaba cada vez más centrada en el proceso de consul-
tas populares y la elaboración de propuestas para la reforma constitucional.

214 El Concordato firmado con la Santa Sede en 1954 establece la católica como religión oficial del Estado dominicano y le otorga un
sinnúmero de privilegios a la Iglesia católica y a su clero.
215 La sentencia de la Suprema en el caso del Concordato, que pasará a la historia como ejemplo de la mediocridad y cobardía de este
tribunal, está disponible en la página: http://www.suprema.gov.do/novedades/sentencias/2008/SENTENCIA_SOBRE_EL_CON-
CORDATO.pdf
216 Hasta el día de hoy, el Código Penal no ha sido revisado.

162
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

La reforma constitucional y el Art. 30


Tras varios años de preparativos, a finales de febrero del 2009 la Asamblea Revisora dio ini-
cio a la reforma constitucional. Muchos se han preguntado cómo es posible que se incluyera
semejante adefesio en el proyecto de reforma y la respuesta es que, en última instancia, fue
la respuesta de la ultraderecha católica a las luchas desarrolladas durante la década previa por
el movimiento feminista en el contexto de la reforma del Código Penal. Algunos testigos cali-
ficados señalan que las implicaciones del Art. 30 –cuya redacción más o menos subrepticia se
atribuye a un legislador opusdeísta- simplemente pasaron desapercibidas a los miembros de la
Comisión de Expertos que tenía a su cargo la elaboración de la propuesta y a los funcionarios del
Poder Ejecutivo que la sometieron a la Asamblea. Otras versiones cuestionan tanta ingenuidad e
interpretan el hecho como una concesión política fríamente calculada del Presidente Fernández
para congraciarse con la alta jerarquía eclesiástica. Aunque Fernández en más de una ocasión
intentó distanciarse públicamente del Art. 30, su decisión de nombrar a un obispo sin formación
ni experiencia en materia constitucional como Presidente de la Comisión de Expertos Constitu-
cionalistas refuerza la opinión de los escépticos.
En todo caso, la reacción de las organizaciones de mujeres no se hizo esperar y, menos de
una semana después, el movimiento lanzó una nueva campaña en los medios de comunica-
ción. La entidad que asumió la conducción de este proceso fue el “Foro de Mujeres por la Refor-
ma Constitucional” , una coalición de 21 organizaciones formada en el 2006 con el propósito
217

de consensuar, divulgar y defender las propuestas de las mujeres organizadas en la reforma de


la constitución . A estas alturas del proceso, la atención del Foro no se centraba únicamente en
218

el Art. 30, sino que éste formaba parte de un conjunto más amplio de propuestas consensuadas
y divulgadas el año anterior , que incluían aspectos relativos a la igualdad/no discriminación,
219

la violencia de género, la familia, sexualidad y reproducción, etc. Este enfoque amplio se fue
estrechando a medida que el debate constitucional pasó a concentrarse casi exclusivamen-
te en el Art. 30. A un mes de iniciada la reforma, en un espectáculo digno de Torquemada, la
Iglesia dedicó el Sermón de las 7 Palabras casi exclusivamente al tema del aborto y, entre otros
excesos, denunció con nombres y apellidos a los/as asambleístas que lideraban la oposición al
Art. 30, acusándolos de ser partidarios de la muerte y contrarios a “la cultura de la vida”. El Car-
denal López Rodríguez y sus subalternos habían declarado en múltiples foros que quienes se
oponían al Art.30 eran básicamente cómplices de homicidio, personas sin moral, criminales al
servicio de intereses foráneos dedicados a promover “la cultura de la muerte”, etc., etc.
El Sermón de las 7 Palabras marcó un punto de inflexión tanto en el debate público sobre
el Art. 30 como en las actitudes ciudadanas frente a la Iglesia, por dos razones principales: pri-
mero, porque los excesos discursivos de los expositores pusieron al descubierto el fanatismo
y la irracionalidad que subyacen en la oposición católica al aborto terapéutico y por violación/

217 http://mujeresporlaconstitucion.blogspot.com/
218 Todas las organizaciones que integraban la Coalición por Un Código Penal Moderno y Consensuado pasaron a formar parte del Foro
de Mujeres por la Reforma Constitucional, junto a muchas otras. Ambas instancias también tuvieron en común parte importante de
sus liderazgos.
219 Se hizo una publicación de las propuestas que lleva por título Propuesta de Reforma Constitucional en República Dominicana: La
Reforma que queremos las mujeres. También se publicó una versión popular en tres cuadernillos.

163
A m é rica L atina desde A bajo

incesto. Segundo, porque la Iglesia no guardó bien las formas y su injerencia en el proceso polí-
tico, y se manifestó con mucha crudeza en forma de amenazas y chantajes a los asambleístas . 220

En efecto, durante varios domingos consecutivos, en las homilías de todas las iglesias del país
se hizo explícita la amenaza de represalias electorales contra los asambleístas que se opusieran
al Art. 30. Los resultados de esta estrategia eclesiástica fueron mixtos: por un lado, lograron
amedrentar a la mayoría de asambleístas, que poco después aprobaron el artículo en primera
lectura con votación de 211 contra 32. Por otro lado, dinamizaron aún más la oposición al Art. 30
y pusieron el debate público al rojo vivo.
Los 5 meses que transcurrieron entre el Sermón de las 7 Palabras y la aprobación final del Art.
30 en segunda lectura (abril-septiembre 2009) fueron un período excepcional en la historia so-
ciopolítica dominicana, durante los cuales se activaron y reconfiguraron movimientos sociales,
cambió sustancialmente la percepción de la ciudadanía sobre la Iglesia católica, se fortalecieron
la organización, las demandas y la imagen pública del movimiento feminista y se agravó el des-
crédito de los partidos políticos, sus líderes nacionales y sus representantes congresionales.
El aborto se convirtió en tema cotidiano de discusión en los periódicos y en los programas
noticiosos de radio y televisión; inundó el ciberespacio a través de las listas de correo electróni-
co, los sitios Web, los blogs y las redes sociales. Las declaraciones a favor de la despenalización
parcial colmaban los medios de comunicación y provenían de personas y sectores que nunca
antes habían tomado partido sobre el tema, incluyendo personalidades del arte y la farándula,
abogados, médicos, comunicadores sociales, representantes de gremios y asociaciones profe-
sionales, personalidades del mundo científico y académico, etc. Entre las entidades que hicieron
pronunciamientos públicos figuran la Academia de Ciencias, la Sociedad Dominicana de Gine-
cología y Obstetricia, el Colegio de Abogados, el Colegio Médico, la sede local de FLACSO, la
Universidad Autónoma de Santo Domingo y otros. Muchas de estas entidades, junto a organiza-
ciones de mujeres, juveniles y barriales, sindicatos, gremios profesionales y otras, constituyeron
a finales de abril la Coordinadora Nacional de Resistencia al Retroceso Constitucional. En los
meses siguientes, la Coordinadora y el Foro organizarían conjuntamente numerosas actividades
públicas, incluyendo 3 protestas frente al Congreso, dos plantones frente a las sedes de los prin-
cipales partidos políticos y dos grandes marchas nacionales.
Particularmente significativo durante este período fue el hecho de que los artículos de pren-
sa y los pronunciamientos públicos a favor de la despenalización se acompañaran de cuestio-
namientos cada vez más fuertes contra la Iglesia católica. La participación del público a través
de los programas interactivos en la radio, así como los centenares de comentarios enviados por
lectores a las páginas electrónicas de los periódicos, empezaron a reflejar actitudes sumamente
críticas, a menudo en tono sarcástico y burlón. Analistas políticos, personalidades mediáticas y
muchos otros que nunca habían manifestado la más leve inclinación anticlerical ahora denuncia-
ban el fanatismo y la hipocresía de la Iglesia.

220 Otro factor que pudo contribuir a la indignación general es la buena reputación de las/os legisladores denunciados, en contraste con
la pésima reputación de la mayoría de miembros del Congreso, considerada gente corrupta e incompetente. Una de las diputadas
señaladas –Minú Tavarez Mirabal- es hija de dos héroes nacionales y goza de gran aprecio entre amplios sectores de la población.

164
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Daba la impresión que, en cuestión de semanas, la otrora intocable institución religiosa ha-
bía perdido el respeto o el temor a un segmento considerable de la ciudadanía, que por primera
vez se atrevía no sólo a discrepar de ella, sino a reprenderla públicamente . 221

Para mediados del período analizado (finales de julio), las encuestas indicaban que el 80%
de la población dominicana estaba de acuerdo con el aborto terapéutico y el 73% opinaba que
el aborto no debía ser materia constitucional, sino de los códigos sanitario o penal . Como he 222

señalado en otra parte , por primera vez en la historia dominicana un gran número de feligreses
223

católicos dudaba abiertamente de la infalibilidad de sus jerarcas en materia espiritual, al tiempo


que desde la sociedad civil se cuestionaba la certidumbre de su liderazgo moral.
Si miramos más allá del contexto nacional y consideramos los procesos que se vienen dan-
do en el resto de la región, veremos que los cambios en el accionar público y en las actitudes
ciudadanas frente a la Iglesia no son exclusivos de la República Dominicana sino que respon-
den a un patrón de cambio que se viene verificando a nivel continental y que ha sido analizado
por Juan M. Vaggione . Según este autor, el poder hegemónico de la Iglesia para imponer la
224

legalidad y la legitimidad en materia sexual se ha ido debilitando en gran parte de América


Latina a medida que han avanzado los debates en torno a la educación sexual, el divorcio, la
anticoncepción, el aborto, la diversidad sexual, etc.
Los avances de los movimientos sociales y muy particularmente del feminismo en politizar
las demandas en torno a la sexualidad y convertirlas en asunto de derechos humanos han obli-
gado a la Iglesia a salir al ruedo público, a conformar organizaciones y alianzas, y a defender
sus posiciones en el ámbito de la política secular. Es por esto que, aunque parezca paradójico,
el resquebrajamiento de la hegemonía católica no necesariamente conduce a la derrota de sus
posiciones, sino que puede ocurrir justamente lo contrario, como bien demuestra el caso domi-
nicano.
“La ruptura del poder hegemónico de la Iglesia no implica que su jerarquía y los sectores aliados
no sean poderosos. Al contrario, los mismos se han reconvertido, han mutado, en actores sociales
y políticos con peso dentro del sistema democrático. Frente al avance del movimiento feminista,
la derecha religiosa ha desarrollado nuevas estrategias para oponerse a los derechos sexuales y
reproductivos considerando al aborto como el límite moral y social en la defensa de una concepción
única de familia” . 225

221 Es significativo que el tema de los abusos sexuales de niños por el clero católico fuera más comentado durante este período que en
el apogeo de los escándalos varios años antes. Las imputaciones de hipocresía por esta causa fueron muy frecuentes, al igual que
los cuestionamientos al Cardenal por su apoyo explícito a los asesinatos extrajudiciales cometidos por la policía. (Recordemos que
cada año varios centenares de jóvenes sospechosos de delincuencia -casi todos pobres y negros- son asesinados por patrullas
policiales en supuestos ‘intercambios de disparos’, con el beneplácito de las autoridades gubernamentales y eclesiásticas. Esto ha
sido denunciado por todas las organizaciones internacionales de derechos humanos y por el Consejo de Derechos Humanos de la
ONU).
222 Periódico Hoy, Encuesta Gallup-Hoy, 22 de julio del 2009.
223 “Victoria Pírrica”, Perspectiva Ciudadana, 23/4/2009. http://www.perspectivaciudadana.com/contenido.php?itemid=29000
224 “La Iglesia Católica y el aborto: el final de una hegemonía”, ALAI, América Latina en Movimiento, 28 de septiembre del 2007. http://
alainet.org/active/19894
225 Ibid.

165
A m é rica L atina desde A bajo

A pesar de las alianzas con la derecha, la creación de organizaciones pro-vida y de gremios


católicos, la utilización de discursos pseudo-científicos y otras estrategias políticas puedan re-
sultar en victorias legislativas o judiciales en el corto plazo, en lugar de verlos como indicadores
de la reafirmación de una derecha religiosa más poderosa y activa, estos cambios deben ser con-
siderados en un contexto más amplio como “la consecuencia de sociedades que están cambiando
las fronteras legales y morales en relación a la sexualidad en general y al aborto en particular” . 226

Otros impactos sociales y políticos


Los procesos de lucha contra el Art. 30 y contra la reforma constitucional en general todavía
no han concluido, por lo que evaluar sus impactos en estos momentos resulta prematuro. Sin
embargo, se pueden esbozar algunos puntos:
1. El activismo social. La efervescencia generada por la lucha contra el Art. 30 parece haber
dinamizado el activismo social tras casi dos décadas de creciente apatía, durante las cuales la
ciudadanía encajó con aparente resignación las componendas y fraudes electorales de los ‘90,
los peores excesos del neoliberalismo, los desfalcos bancarios que hundieron la economía nacio-
nal y la creciente espiral de clientelismo y corrupción que arropa a los partidos políticos y a los
gobiernos, entre otros . La otra gran movilización, que se desarrolló en el período de activismo
227

por el Art. 30, fue la del movimiento ambientalista juvenil que durante meses disputó con el go-
bierno la preservación de una reserva natural cedida para explotación minera e industrial a un
importante grupo empresarial. La lucha por la preservación de Los Haitises movilizó a jóvenes (y
adultos) de todos los sectores sociales y concitó un amplio respaldo ciudadano. Pasará a la his-
toria dominicana como una de las pocas instancias en que la acción ciudadana organizada logró
imponerse a los intereses de empresarios poderosos y sus socios gubernamentales.
La lucha por el Art. 30 también dinamizó el movimiento más amplio de rechazo a la reforma
constitucional que se venía gestando desde 2006. Esta oposición respondía, en primer lugar, a
sus orígenes autoritarios, ya que el Presidente Fernández impuso unilateralmente la modalidad
de la Asamblea Revisora en lugar de la Constituyente, opción que había sido ampliamente favo-
recida en la consulta nacional promovida por su propio gobierno. En segundo lugar, la oposición
respondía a desacuerdos de contenido, por entenderse que muchos artículos marcaban un re-
troceso en términos políticos y sociales –por ejemplo, los relativos a la reelección presidencial, a
la conformación e independencia del poder judicial, a la rendición de cuentas de los funcionarios
electos, a las formas de obtener la nacionalidad dominicana y muchos otros. Pero ningún artí-
228

culo generó tanta indignación como el que disponía la privatización de las playas en beneficio de

226 Ibid.
227 No pretendo atribuir al proceso por el Art. 30 el dinamismo mostrado por otros movimientos sociales en este período, sino señalar
que el mismo parece haber propiciado o motorizado a otras instancias de movilización ciudadana, como la de los jóvenes ambienta-
listas. Además de reflejar el desarrollo en los últimos años de una ciudadanía más activa y más contestataria, esto podría vincularse
a ciertas militancias compartidas, a redes electrónicas que intersecan, a la percepción de una coyuntura política más favorable, etc.
228 Por primera vez en la historia constitucional dominicana se eliminó parcialmente el jus solis con el objetivo de negar la nacionalidad
a los dominicanos de ascendencia haitiana. De esta manera se está creando una gran masa de personas apátridas, condenados a
vivir toda su vida como indocumentados en su propia tierra. Por otra parte, no hay ni que decir que en la preparación de la nueva
constitución ni siquiera se consideró el tema del Estado laico ni la derogación del Concordato.

166
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

las grandes inversiones turísticas en zonas costeras o a orillas de ríos y lagos. El repudio popular
que concitó este artículo dio lugar a la más concurrida y original de las protestas escenificadas
frente al Congreso Nacional, a la que los manifestantes acudieron en trajes de baño y con acce-
sorios de playa. La eliminación de este artículo en la segunda lectura fue una de las poquísimas
concesiones logradas por los movimientos sociales en la nueva constitución, que en lo funda-
mental es un traje hecho a la medida de los intereses de los dos grandes caudillos políticos del
país y de sus aliados empresariales y eclesiásticos . 229

2. Los partidos políticos. La constitución progresista y para el futuro, que ofreció el Presiden-
te de la República en 2006, terminó como un mamotreto carente de legitimidad, repudiado por
buena parte de la ciudadanía. Los asambleístas convirtieron la revisión constitucional en un circo,
donde un diputado fue filmado accionando simultáneamente tres aparatos de votación; donde la
calidad de la mayoría de los discursos daba vergüenza ajena; donde el afán desmedido de figurar
frente a las cámaras obligó a suspender la transmisión televisiva de los trabajos al cabo de los
primeros días. El oportunismo, la falta de principios y la cobardía política que caracterizaron el
comportamiento de la mayoría de legisladores en relación al Art. 30 -y al resto de la reforma- les
ganaron el desprecio de la ciudadanía y agravaron el descrédito de la clase política. La solución
arribada fue la firma de un pacto entre los líderes de los dos partidos mayoritarios (uno de ellos
el Presidente de la República), quienes se comprometían a manipular el voto de sus respectivas
bancadas a cambio de una serie de canonjías: la repartición del Poder Judicial, un acuerdo mutua-
mente provechoso sobre la reelección presidencial, privilegios empresariales, la limitación del jus
solis, entre otras. Aunque no figuró en el documento público del acuerdo, se sobreentiende que el
Art. 30 fue parte del mismo. Este pacto ha marcado una peligrosa re-caudillización de la política
dominicana, cuyas consecuencias quedaron evidenciadas recientemente en la forma autoritaria
con que se manejaron los procesos convencionales internos de ambos partidos antes de las elec-
ciones congresionales y municipales de 2010.

Conclusión
Es cierto que la Iglesia logró imponer el Art.30 y que reafirmó públicamente su poder para ame-
drentar y chantajear a los políticos dominicanos. Y también es cierto que los líderes de los partidos
mayoritarios terminaron imponiendo la constitución que convenía a sus intereses particulares y no
al interés de la nación. Sin embargo, el balance final sugiere que éstas pueden ser ganancias apa-
rentes y de corto plazo, y que para obtenerlas fue preciso dilapidar un enorme capital político cuyos
costes reales se dejarán sentir a más largo plazo. En última instancia, el Art. 30 se aprobó porque
tanto Leonel Fernández como Miguel Vargas compiten por el voto conservador que anteriormente
se aglutinaba en torno a la figura del fallecido dictador Joaquín Balaguer, razón por la cual ninguno
de los dos se atrevió a desoír las demandas de la Iglesia católica. Sin embargo, las recién celebradas
primarias de ambos partidos indican que la amenaza de la Iglesia de boicotear la reelección de los/
as asambleístas que votaron contra el Art.30 resultaron ser huecas: de los tres líderes congresiona-

229 Hablamos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), actualmente en el poder, y del partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Sus líderes son Leonel Fernández, actual Presidente de la República, y Miguel Vargas Maldonado.

167
A m é rica L atina desde A bajo

les denunciados en el Sermón de las 7 Palabras, dos ganaron fácilmente la nominación; el tercero
obtuvo la última (y más insegura) de cuatro plazas en juego en su demarcación. De los treinta res-
tantes, la mayoría de los que compitieron obtuvo la repostulación y no hay ninguna evidencia de
que la intervención de la Iglesia contribuyera a la derrota de los que perdieron.
Este hecho es tremendamente significativo para el futuro quehacer partidario y sus implica-
ciones de seguro no han pasado desapercibidas ni para los políticos ni para el clero. Habrá que
esperar las próximas elecciones presidenciales para ver quién se beneficiará en mayor medida
del voto conservador y, más aún, si el favor de ese segmento del electorado podrá compensar la
pérdida de otros electores, desmoralizados por la falta de escrúpulos y el viraje a la derecha de
los partidos mayoritarios y sus respectivos liderazgos.
Otro aspecto a destacar es que, a la merma en su ascendencia moral sufrida por la Iglesia
como consecuencia de sus propios actos, hay que sumar el efecto de verse salpicada por el cre-
ciente descrédito en que incurrieron los partidos políticos y sus representantes congresionales a
lo largo del proceso constitucional. La ciudadanía (y peor aún, su feligresía) la vio en componen-
das con los sectores políticos más corruptos y desacreditados del país.
Por otro lado, aunque no pudieron impedir la aprobación de la nueva constitución, los mo-
vimientos sociales obtuvieron ganancias importantes en términos de posicionamiento público,
promoción de sus demandas, aumento de su capacidad de movilización social, construcción de
redes y de alianzas, etc.
El movimiento feminista, por ejemplo, logró lo que no había logrado en más de una déca-
da de trabajo por la despenalización del aborto: un debate verdaderamente nacional, con la
participación de todos los sectores sociales, donde por primera vez el aborto no fue relegado a
la categoría de “asunto de mujeres” (o peor aún, de feministas), sino que fue tratado como un
problema social y político de interés general. Las organizaciones de mujeres no solo posiciona-
ron el aborto en el centro del debate nacional, sino que también cambiaron las actitudes de una
ciudadanía tradicionalmente hostil a esta demanda. Y si bien es cierto que la discusión se centró
en la despenalización parcial, muchas voces abogaron abiertamente por una despenalización
más amplia, como también lo hicieron por la laicidad del Estado.
La Iglesia, por su parte, se desgastó en una lucha cuya intensidad y rumbo no había antici-
pado y que parece haberla tomado por sorpresa. Terminó imponiendo el Art.30 por medios non
sanctos, mientras su causa perdía el favor del 80% de la ciudadanía, que se declaró partidaria
del aborto terapéutico. Dado que el aborto ya estaba penalizado por el Código Penal, es muy
dudoso que la constitucionalización del derecho a la vida del óvulo fecundado conduzca a modi-
ficaciones sustantivas en la práctica del aborto en el país. Si el Art.30 era una medida preventiva
ante la posibilidad de que se lograra la despenalización parcial a través de la reforma del Código
Penal, tampoco hay garantías de que esta constitución le asegure a la Iglesia ese objetivo. En
efecto, mucho antes de que concluyera la segunda lectura, ya se hablaba insistentemente de
la necesidad de una nueva reforma para corregir los entuertos de ésta. Vistas las cosas de esta
manera, los que cantaron victoria el 17 de septiembre actuaron con apresuramiento. Es posible
que el triunfo que celebraron termine revirtiéndose contra ellos. Solo el tiempo lo dirá.

168
Capítulo 6
… ocupando, resistiendo y produciendo…

Argentina: “Tejer el Futuro” entre campesinos,


fábricas recuperadas y comercio justo.
Marco Coscione

Si pensamos en la última grave crisis argentina, se nos pasan por la cabeza las imágenes de
las cacerolas violentamente golpeadas por las cucharas, por los martillos, los tubos o lo que fue-
ra. Nos acordamos de una canción repetida hasta la nausea y que al final fue como una profecía:
“Que se vayan todos, que no quede uno solo”. Pero aquellos años de crisis fueron algo más, algo
más que los asaltos a los bancos, algo más que la represión policial, algo más que la fuga de los
presidentes. Aquellos años amplificaron y dieron a conocer a todo el mundo las contradicciones
intrínsecas en la Argentina, en su sistema económico, productivo, político y en sus característi-
cas sociales y culturales. Pero no solamente argentinas…
A partir del 2002, los ciudadanos argentinos tuvieron que emprender caminos colectivos para
hacer frente común a una situación insostenible, para sobrevivir, para volver a creer que algo
mejor era posible, para volver a soñar. Las opciones escogidas fueron varias: aquí presentaré una
de estas opciones, quizás la más intrépida, la más difícil, la más ambiciosa y al mismo tiempo “la
más linda”. En este camino se han encontrado, y han permanecido juntas, las experiencias de
diferentes actores nacionales e internacionales: los campesinos indígenas (en su mayoría de la
etnia Toba) del Chaco, los obreros de la Cooperativa Textiles de Pigüé, la Cooperativa La Juanita
de La Matanza y el consorcio italiano de organizaciones de comercio justo CTM Altromercato. El
proyecto “Tejer el Futuro” es una experiencia inédita y al mismo tiempo promete tener mucho
futuro.
Cualquiera que fuera la causa inicial de esta grave recesión, se convirtió en años de crisis “tan
intensos que si se incluyen por completo en este periodo anulan prácticamente todo el crecimiento

169
A m é rica L atina desde A bajo

observado hasta 1998” . En 2002, casi la mitad de la población era pobre (en 1998 un 28%) y un
230

cuarto indigente; el PIB real de 2002 se acercó a un valor del 30% inferior al de 1998 , con una 231

desigualdad entre los ingresos urbanos y los rurales del 60% y con las clases medias más afecta-
das que las otras . 232

Fueron muchas las empresas en quiebra y muchos los trabajadores que se quedaron sin tra-
bajo, a menudo sin realmente ser despedidos. También se generalizó el deterioro en la calidad
del trabajo . En esta situación nacieron varios movimientos, desde abajo, que de alguna ma-
233

nera respondían a la crisis que se estaba viviendo. Una burbuja de resentimientos sociales, eco-
nómicos y políticos de grandes dimensiones dio vida a una serie de reacciones diferentes. Los
movimientos sociales elaboraron así varias respuestas a esta grave situación. La primera fue la
irrupción del movimiento piquetero (ya a partir del bienio ’96-’97), sin duda la más violenta, la
más combativa pero también “uno de los hechos más significativo de las últimas décadas” en las
luchas antineoliberales en la Argentina . Los desocupados alcanzaron gran visibilidad a través
234

de los cortes de ruta y de medidas de fuerza, las cuales terminaron también con obtener re-
acciones contrarias desde una parte de los ciudadanos. Así como se extendía el apoyo a estas
acciones, también se extendía el rechazo.
Una segunda reacción fueron las Asambleas Barriales que tuvieron un fuerte impulso sobre
todo hasta el 2003, y después fueron gradualmente perdiendo importancia: la penetración de
los partidos políticos convencieron a muchos ciudadanos sin pertenencia de partido a abando-
nar las asambleas y, al revés, muchos militantes de partido empezaron a desertarlas al no ser
bien acogidos o no recibiendo el apoyo esperado. “Las asambleas barriales se ahogaron en el pro-
pio apoliticismo que predicaban y la práctica de lo que ellos mismos autodefinían como un “absten-
cionismo activo”; desconociendo que el fenómeno asambleario era, aún contra su propia negación,
eminentemente político” . 235

Las fábricas recuperadas representan, al contrario, una realidad todavía muy viva; además
“han concitado desde el inicio una fuerte simpatía y apoyos sociales, que fueron fundamentales
para su expansión y consolidación” . Las fábricas ocupadas eran empresas que hace tiempo es-
236

taban atravesando un periodo de crisis (declaraciones de quiebra, convocatorias de acreedores,


vaciamiento fraudulento de las plantas, cesación de pagos y abandono de la producción por par-
te de los dueños), a consecuencia de la situación económica general que ya en los años noventa
estaba causando numerosos despidos y reducciones salariales, particularmente en los sectores
metalúrgico y manufacturero. De hecho las primeras ocupaciones tuvieron lugar durante la dé-

230 Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas (2004), Entre la equidad y el crecimiento, Siglo XXI, Argentina, p. 100.
231 Fanelli, José María (2002), Crecimiento, inestabilidad y crisis de la convertibilidad en Argentina, en “Revista de la CEPAL”, n. 77,
agosto de 2002, p. 26.
232 Fiszbein, Giovagnoli y Adúriz (2003), El impacto de la crisis argentina en el bienestar de los hogares, en “Revista de la CEPAL”, n. 79,
Abril de 2002, p. 154.
233 Ibídem, p. 155.
234 Svampa, Maristella (2006), La Argentina: Movimientos Sociales e Izquierdas, en “Entre Voces. Revista del grupo Democracia y De-
sarrollo Local”, número 5, p. 2, enero de 2006, Quito, Ecuador.
235 Rodríguez, Alejandro D. (2007), Los movimientos sociales ante el cambio de escenario: de la crisis de 2001 a la reactivación económica
del 2007. Cambios y continuidades, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), Argentina, p. 3.
236 Svampa…, p. 8.

170
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

cada pasada, cuando los empresarios prefirieron cerrar las fábricas de mano de obra intensiva
y optar por empresas con un empleo menos intensivo en mano de obra . Bajo el lema “ocupar, 237

resistir y producir” se pasó de una actitud simplemente defensiva (la ocupación) a la ofensiva
(la producción) buscando apoyo en 3 niveles distintos: ante todo en el propio trabajador y en su
autonomía frente al empresario capitalista; después en los vecinos y en la sociedad; y por último,
en el Estado al cual se pidió la promoción de una legislación adecuada de expropiación y el apoyo
político al movimiento . 238

Particularmente interesante es el apoyo brindado por la Asamblea de Pequeños y Medianos


Empresarios en todo lo que se refiere a la gestión administrativa de las empresas, así como por
algunos sindicatos como la Central de Trabajado-
res Argentinos o algunas universidades que han Fábricas recuperadas según sector de
desarrollado convenios de asistencia técnica o producción (%)
programas de capacitación para los trabajado- Metalúrgicas 28,5%
res, como la Universidad del Comahue con la em- Alimenticias 18,2%
presa Zanón en Neuquén, o la Universidad de Textiles 7,3%
Otras manifacturas 19,7%
Buenos Aires . Además, tuvo una gran impor-
239

Gráficas 5,8%
tancia la cooperación con los piqueteros, las
Cerámicos 4,4%
asambleas vecinales y otros movimientos socia-
Salud 5,1%
les. Se conformaron así dos movimientos princi- Construcción 0,7%
pales: el Movimiento Nacional de Empresas Re- Otros servicios 10,2%
cuperadas (MNER) y el Movimiento Nacional de Fuente: Programa Facultad Abierta 2004, p. 5.
Fábricas Recuperadas por los Trabajadores (MN-
FRT). En 2004, según los datos del Segundo Re-
levamiento del Programa Facultad Abierta de Buenos Aires, se contaban 136 empresas recupe-
radas que ocupaban 8727 trabajadores. El 24% de ellas se encontraba en la Capital Federal, el
56% en el Gran Buenos Aires y el 20% en las otras provincias.
El cuadro nos ilustra los diferentes tipos de producción de las empresas recuperadas. La ma-
yor parte de estas empresas son PYMES: el 28% emplean un máximo de 20 personas, el 33%
hasta 50 y el 25% tienen más de 50 trabajadores. El 24% han sido recuperadas en 2001, el 22%
en 2002, el 40% en el bienio 2003-2004 y se estima que actualmente las cifras sean aún más
240

significativas: en 2007, había más de 200 fábricas recuperadas y todavía un 20% de las fábricas
ocupadas no se encuentran en situación legal de iniciar la producción . 241

237 “Argentina tiene a comienzos del siglo XXI menos trabajadores industriales que a comienzos de la crisis de los setenta y su capaci-
dad productiva es menor”, en Gambina, Racket, Echaide y Roffinelli, 2006, p. 288.
238 Gambina, Racket, Echaide y Roffinelli, (2006), Las resistencias latinoamericanas del siglo XXI. Empresas recuperadas en Argentina,
en “Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado”, Ceceña, Ana Esther (coordinadora), CLACSO, Buenos Aires,
Argentina, p. 287.
239 Ibídem, p. 289.
240 Programa Facultad Abierta (2004), Informe del Segundo Relevamiento del Programa Facultad Abierta, (SEUBE- Facultad de Filosofía
y Letras-UBA), en el marco del Programa UBACyT de Urgencia Social F-701 de Transferencia Científico-Técnica con Empresas
Recuperadas por sus Trabajadores, Bueno Aires, Argentina, p. 8, [http://www.recuperadasdoc.com.ar/informes.htm].
241 Gambina, Racket, Echaide y Roffinelli… p. 291.

171
A m é rica L atina desde A bajo

En 2004, las cooperativas italianas de comercio justo Chico Mendes y Mandacarù empe- 242 243

zaron un proyecto de cooperación en Argentina para sustentar los trabajos artesanales de las
comunidades indígenas Wichi, también a través de la apertura de una tienda en la Capital. Al
mismo tiempo, la experiencia de trabajo en la cooperativa Chico Mendes de Milano entusiasmó
al argentino Harold Picchi quien, de regreso a su país, empezó a entrelazar una red de contactos
entre varias actividades de producción solidaria. Surgió así la posibilidad de crear una verdadera
cadena productiva textil “justa”. La idea era construir una producción enteramente justa y soli-
daria, desde el cultivo del algodón hasta la exportación de productos terminados hacia los mer-
cados europeos o la venta a nivel nacional. De esta manera la cadena tendría que haber incluido
a varios actores en los diferentes niveles de la producción.
El primer anillo es por la Asociación Civil Unión Campesina (ACUC), nacida en 2002 pero
constituida formalmente en el año 2003. La ACUC está compuesta por agricultores (en su ma-
yoría de la etnia Toba) del distrito Pampa del Indio en la provincia del Chaco, donde se produce
casi exclusivamente algodón. Toda la producción del algodón depende mucho de su precio en
el mercado internacional. En respuesta a varios periodos de crisis del sector, en 2004 el gobier-
no argentino lanzó un plan algodonero que permitió la recuperación de la producción después
de una década de gran inactividad. Ello favoreció el fortalecimiento de la ACUC y la vuelta al
campo de muchas familias que durante la crisis se vieron fuertemente afectadas en sus nece-
sidades básicas. De igual manera, los pequeños productores del Chaco seguían siendo depen-
dientes de las fluctuaciones del precio del algodón en el mercado mundial. En este escenario,
el consorcio italiano de organizaciones de comercio justo CTM Altromercato decidió empezar 244

una colaboración estrecha con la ACUC, que en primer lugar significó comprar el algodón a un
precio más justo, estable y que entonces no bajase en los periodos de descenso drástico del
precio internacional del algodón. El precio concordado entre la ACUC y CTM en algunas tempo-
radas logró ser casi el doble del precio internacional: en 2005/06 fue un 25% superior . 245

En segundo lugar, esta colaboración implicó un gran apoyo técnico a los campesinos y, al
mismo tiempo, la eliminación de intermediarios que siempre habían pagado a los campesinos
un precio muy bajo por el algodón producido. Además, siguiendo uno de los más importantes
principios del movimiento del Comercio Justo internacional, la relación entre CTM y la ACUC
empieza a ser una relación estable: CTM, a través de la financiación previa (o pagos adelantados)
a la cosecha o a la producción, evita que los productores sigan endeudándose y crea un compro-
miso basado en relaciones de confianza mutua y a largo plazo. Naturalmente, ésta no es una
lógica que se base en el máximo beneficio, o las máximas ganancias del importador, sino una
lógica que se basa sobre el respeto de los derechos de los pequeños productores de las regiones
menos adelantadas y en la construcción de un desarrollo sostenible a largo plazo. Es la lógica
fundamental del comercio justo. La entrada en el escenario del consorcio CTM representó una
gran oportunidad para los campesinos de la ACUC, que de esta manera pueden gozar de una
mayor seguridad alimentaria y de un trabajo digno. El empleo de estos campesinos se estaba re-

242 www.chicomendes.it
243 www.mandacaru.it
244 www.altromercato.it
245 CTM Altromercato (2006), Cotone sulla pelle, Collana: I dossier di Ctm Altromercato, Verona, Italia, p. 140.

172
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

duciendo drásticamente por la utilización de sistemas de producción más modernos, pero que al
mismo tiempo no eran medioambientalmente sostenibles y seguían reproduciendo los mismos
esquemas de concentración de la riqueza.
El cultivo del algodón es causa en todo el mundo de verdaderas catástrofes ambientales, que
naturalmente ponen en riesgo la vida de las comunidades que están ligadas más directamente
a este tipo de agricultura. Se trata de una agricultura muy “agua-intensiva”: la cantidad de agua
que se utiliza en la producción del algodón representa la mitad de toda el agua utilizada en la
agricultura a escala mundial. “Para producir 1 kg de algodón se utilizan (según el tipo de produc-
ción) desde 7000 hasta 30.000 litros de agua” , y esto naturalmente está provocando la deserti-
246

ficación de muchas zonas del planeta. Además, el 25% de todos los pesticidas utilizados en agri-
cultura se utilizan en la producción de algodón. En los terrenos cultivados por los miembros de la
ACUC, se utiliza la menor cantidad posible de pesticidas. Las tierras de la ACUC se cultivan con
técnicas tradicionales y ecológicamente sostenibles: el impacto negativo sobre la naturaleza y el
ecosistema se reduce, así como el efecto de desertificación que otros cultivos más competitivos
en el mercado internacional (por ejemplo la soja) están causando no solamente en la Argentina,
sino también en los países limítrofes. Aunque el cultivo del algodón fue algo impuesto por los
grandes terratenientes blancos o criollos en una tierra donde antes había sobre todo bosques y
la gente se dedicaba casi exclusivamente a la caza, los indígenas Toba aún practican las formas
tradicionales y antiguas de cultivo. Por esta razón sólo pueden gozar de una cosecha al año.
Teniendo en cuenta que cada familia posee entre una y tres hectáreas de terreno, que de cada
hectárea se cosechan entre 1.000 y 1.200 kg, y que el precio que CTM Altromercato paga es de
1,24 pesos por kg, cada familia recibe un promedio de 3.400 pesos anuales por la producción
de algodón. 3.400 pesos anuales, 772 euros. ¿Podríamos nosotros europeos vivir con un salario
de este tipo? Si pensamos que esto es lo que gana una familia con el precio fijado por CTM Al-
tromercato, ¿Podemos imaginarnos cuánto ganaría si tuviera que depender del precio en del
mercado internacional?
Mártires López, presidente de la unión campesina, recuerda el momento en el cual nació la
ACUC: “había hambre mucha hambre, pero nosotros entendimos que sin trabajo no había futuro” . 247

Y así organizaron una gran marcha hasta la ciudad de General San Martín para que todo el mun-
do se diera cuenta de lo que estaba pasando, en el campo, con las comunidades indígenas que
cultivan el algodón.
El segundo anillo de la cadena es la fábrica recuperada Cooperativa Textiles de Pigüé (CTP),
una pequeña ciudad de 14.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires. Aquí, 180 obreros
248

decidieron tomar la fábrica de la Gatic S.A., una de la más grandes empresas argentina de tex-
tiles, licenciataria de Adidas en la Argentina, con 8.000 trabajadores en 20 plantas . En enero 249

de 2004, los trabajadores reunidos en asamblea decidieron formar una cooperativa dejándose
asesorar por el Movimiento de Empresas Recuperadas. A principios de abril, el magistrado au-
torizó los trabajadores a gestionar la reconexión del servicio de gas con la empresa Camuzzi Gas

246 Michele Condotti, Secretario General WWF Italia, en el documental de CTM Altromercato (2006), La fibra della dignità, Verona, Italia.
247 Mártires López, presidente de la unión campesina, en el documental…
248 Censo Poblacional del 2002, http://www.saavedra.gov.ar/principal.htm.
249 www.textilespigue.com.ar

173
A m é rica L atina desde A bajo

Pampeano, para poner en marcha las maquinarias. Cuando la cooperativa empezaba a trabajar
a buen ritmo, reaparecieron los dueños que denunciaron a los trabajadores por usurpación. El 12
de agosto de 2004, estos obreros (70% de los cuales eran mujeres) fueron reprimidos y desaloja-
dos con la fuerza por efectivos de de la Policía Bonaerense . Sin embargo, el 22 de diciembre de
250

2004 la cámara de diputados de la Legislatura Provincial votó por mayoría la expropiación de las
plantas de Pigüé y la cooperativa pudo reiniciar las actividades productivas.
En el año 2006, la CTP comenzó a colaborar con CTM Altromercato y de esta manera entró
en el proyecto de cadena textil justa y solidaria. No es casual que el consorcio de organizaciones
de comercio justo CTM Altromercato apunte a realidades como la CTP. Esta cooperativa busca
“la igualdad remunerativa y la ausencia de jerarquías administrativas y manuales, un espacio de
autorregulación y de búsqueda de unidad laboral, la orientación de valores que giren en torno al cui-
dado del otro social y al trabajo genuino, la permanencia de las fuentes de trabajo y del ingreso de
todos los obreros y la Consideración, como uno de los mayores logros, del espíritu solidario, además
de la unión de los trabajadores y el compromiso con la tarea desempeñada en función de un objetivo
compartido” , todos principios fundamentales en el movimiento por un comercio con justicia.
251

La Cooperativa de Pigüé puede ser un modelo muy explicativo del movimiento argentino de
fábricas recuperadas, sobre todo para entender qué futuro tendrán estas empresas y sus traba-
jadores. La cooperativa trabaja con un 30% de todos los trabajadores que antes trabajaban por
Gatic: seguramente los más motivados, pero poco a poco otros trabajadores están volviendo
dándose cuenta que el proyecto productivo es factible. De momento se produce a un 40-50%
respecto a la productividad de los mejores tiempos, pero la voluntad no falta y tampoco las ini-
ciativas: CTM Altromercato ya propuso de empezar a producir “zapatillas justas”, utilizando el
caucho que una cooperativa de seringueiros brasileños está produciendo según los criterios del
comercio justo. Otras fábricas recuperadas, que producen zapatillas, estarían dispuestas a em-
pezar con este nuevo proyecto.
El siguiente anillo de esta cadena productiva es el empaquetado y el embalaje de los pro-
ductos textiles terminados: este trabajo lo realizan realidades más pequeñas, como por ejem-
plo la Cooperativa La Juanita en la periferia de Buenos Aires, barrio La Juanita en el distrito La
Matanza, otra zona caracterizada por la exclusión, el desempleo y la pobreza. La cooperativa es
miembro del Movimiento de los trabajadores desocupados (MTD). Sus trabajadores unieron las
fuerzas para crear una realidad nueva, una cooperativa donde se terminan de coser los produc-
tos, se realizan los últimos retoques y se empaqueta todo. La Matanza era una zona industrial
muy importante: había plantas de industrias metalúrgicas y automovilísticas, pero poco a poco
las empresas cerraron y en las zonas solo se quedaron los trabajadores y sus familias, en unas
condiciones pésimas. A la mitad de los años ochenta empezaron las tomas de terrenos y desde
los asentamientos se formaron nuevos poblados: El Tambo, 17 de Marzo, 22 de Enero, Costa
Esperanza, Villa Adriana, María Elena, San José, San Alberto, Villa Unión, Kilómetro 25, La Juani-
ta . Durante los años noventa aparecieron las primeras “ollas populares” y los habitantes de la
252

250 ANRED (2004), Desalojo a trabajadores de la planta textil recuperada Gatic-Pigué.


251 http://www.textilespigue.com.ar/estructura.htm.
252 Rauber…, p. 4.

174
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

zona se organizaron. El primero de mayo de 1996 nacía el MTD de La Matanza, que desde el co-
mienzo fue apoyado en sus reivindicaciones por otros movimientos sociales organizados como
“Las Madres de Plaza de Mayo”, y las redes del trueque o los piqueteros. Según el testimonio de
Héctor Flores (Presidente de la Cooperativa Juanita), el trabajo de la Cooperativa se contrapone
a la cultura individualista y consumista de estos años y por esta razón se decidió ocupar y recu-
perar una escuela y no una fábrica: la cooperación, la educación y la solidaridad son valores fun-
damentales también en el ámbito de la producción y es por ello que “el encuentro con el comercio
justo representa una óptima manera para contrarrestar la propuesta de un único mondo posible que
hasta ahora ha sido promovida por el neoliberalismo” . Dentro de las actividades productivas de
253

la cooperativa se encuentra: la panadería que vende el pan a casi un tercio del precio normal; la
serigrafía sobre todo para la formación y el empleo de los jóvenes del barrio; una editorial y na-
turalmente la sastrería que, con sus talleres, de costura participa en el proyecto “Tejer el Futuro”.
Este taller empezó a funcionar en 2002, gracias a las maquinarias donadas por la embajada suiza
en el pleno de la crisis, y ahora emplea a unas 40 personas, casi todas mujeres . 254

Héctor Flores, Presidente de la Cooperativa, conoció a los representantes de CTM Altromercato


en el Foro Social Mundial de Porto Alegre y de ahí surgió la idea de incorporarse al proyecto “Tejer
el futuro” para una economía más solidaria. Una producción más justa donde se democratizan las
relaciones, donde no hay dueños y obreros, en la que todos son trabajadores, donde no existe el
secreto comercial porque precios, gastos e inversiones se discuten en la Asamblea entre todos los
presentes. Una economía de inclusión y no de exclusión. Por esta razón la Cooperativa nunca aceptó
recibir aportes estatales, porque lo que siempre han querido sus miembros era trabajo no limosnas:
“lo repetimos en todas las marchas, aquí estamos, queremos trabajar” . Margarita, la coordinadora 255

del taller de tejido de la cooperativa, recuerda que en los peores momentos de crisis económica tuvo
que salir por la noche, durante más de dos meses, y buscar en la basura algo de comida para sus hijos.
“Mamá tenemos hambres” le decían y finalmente ella decidió que tenía que hacer algo, que no podía
seguir así: empezó con los piquetes, pero ahora los únicos “piquetes” que utiliza son los que lleva en la
mano para trabajar el tejido. “Cada vez que entro en el taller, pienso en los momentos peores del pasado
y también pienso en hoy: la del taller es la Argentina que quiero vivir” . 256

En el fondo, el proyecto “Tejer el futuro” apunta a garantizar un trabajo más digno a aquellos ac-
tores que resultaron más afectados por la última crisis argentina: los campesinos indígenas, los obre-
ros de las fábricas recuperadas y los movimientos de desempleados. Las relaciones que el Comercio
Justo puede “tejer” entre las sociedades civiles y los movimientos sociales de Europa y América Lati-
na, representan una estrategia de cooperación concreta, eficaz y muy llamativa, sobre todo porque
requieren un gran esfuerzo de todos los actores en juego. La voluntad de trabajar es el elemento en
común a todos los actores de esta cadena textil y es también el motor que sigue moviendo, que sigue
manteniendo despiertos a los más excluidos por el sistema económico. Un cartonero podría quizás
ganar más pidiendo limosnas por la calle, pero en realidad lo mueve algo más, un deseo de cambiar
su situación personalmente, sin que otros tengan que hacerlo por él.

253 CTM Altromercato 2006, p. 153.


254 Ibidem, p. 154.
255 Héctor Flores, Presidente de la Cooperativa La Juanita, en el documental…
256 Margarita, la coordinadora del taller de tejido de la cooperativa, en el documental…

175
A m é rica L atina desde A bajo

La difícil construcción de una economía solidaria,


popular y socialista en Venezuela.
Dario Azzellini

El proceso bolivariano, siguiendo el mandato de una amplia mayoría del pueblo, se plantea
la transformación social y económica del país. En lo económico se intenta diversificar la econo-
mía fuertemente dependiente del petróleo, fomentar el procesamiento ulterior de los recursos,
democratizar la producción y la tenencia de los medios de producción, así como, transformarla
en formas colectivas de propiedad y de administración. Las ideas del desarrollo sustentable for-
man la orientación normativa de ese proceso. En un primer momento, se definió como reto la
construcción de una “economía solidaria y humanista”, mientras tanto ya se proyecta la cons-
trucción del “socialismo del siglo XXI”, entendido éste no como concepto definido, sino como
proyecto en desarrollo. Son considerados centrales los valores de democracia, participación y
libertad, así como la democratización de la economía y la transferencia del poder a la base. En
enero del 2007, el presidente Chávez anunció el desarrollo y establecimiento de consejos de
trabajadores en los puestos de trabajo que, junto a otros consejos (comunales, campesinos, de
estudiantes...), reemplazarán el estado burgués por un “estado comunal”.
Cuando Chávez asumió la presidencia en febrero de 1999, el país se encontraba en una crisis
estructural profunda desde principio de los años ochenta. Desde el 1999, la huída de capitales
y la desindustrialización, generados por empresarios de la oposición y por motivos políticos,
ocasionaron el cierre de miles de fábricas. Se hizo evidente que el sector privado en su mayoría
no estaba interesado ni en una democratización de las estructuras económicas ni en una trans-
formación de la economía. Los empresarios aceptaban las ayudas gubernamentales y al mismo
tiempo sabotaban las políticas del gobierno. El sector privado, entonces, no podía ser un aliado
en la transformación de la economía enfocada en el desarrollo humano, subordinando la econo-
mía a las necesidades de la sociedad y no al revés.
Las derrotas de la oposición y las victorias populares en 2002 y 2003, abrieron las puertas a
nuevas leyes, medidas y prácticas sociales que están dibujando un nuevo modelo económico.
El gobierno se concentró entonces en construir un sector productivo estatal y reorganizar la
distribución, como también en promocionar cooperatives, modelos de propriedad mixta y de
cogestión. Como reacción desde abajo, varias fábricas cerradas durante el “paro empresarial”
fueron tomadas por sus trabajadores.
Con el rumbo hacia el socialismo, adoptado en 2005, se dió inicio a la nacionalización de
industrias y empresas de importancia estratégica y empresas inproductivas, fortaleciendo la
expansion del sector productivo de propiedad estatal o colectiva. La estrategia para la demo-
cratización de los ciclos económicos está basada en la expansión y la consolidación de una eco-
nomía popular, social y comunal, con unidades productivas autoadministradas, promovidas por
el Estado. La orientación surge de una estrategia de desarrollo endógeno radical, basado en los

176
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

recursos y potencialidades propios, en la administración colectiva de los medios de producción


y en un papel más activo del Estado en la economía.
La economía que se quiere fortalecer ha sido llamada de diferentes maneras: solidaria, so-
cial, popular o comunal. Una definición clara en realidad no existe y la implementación sistemá-
tica de medidas de apoyo empezó apenas en 2004 con la creación del Ministerio de Economía
Popular (desde 2007 Ministerio de Economía Comunal). Desde entonces, la práctica y el debate
suelen referirse en su mayoría a la economía popular; en el contexto de construcción, fomento
y consolidación de la misma en las comunidades, también se usa el término economía comu-
nal .
257

A continuación, describiré las diversas medidas y modelos dirigidos a fortalecer la reorgani-


zación estructural de las relaciones de producción y de propiedad, así como la democratización
de la economía.

Cooperativas
Antes del gobierno del presidente Chávez, el sector de economía solidaria en Venezuela era
totalmente subdesarrollado y marginal. Venezuela pertenecía a los países latinoamericanos con
menos cooperativas. En febrero de 1999, había alrededor de 800 cooperativas registradas , las 258

cuales sumaban unos 20.000 miembros y pertenecían en su mayoría a los sectores de finanzas y
de transporte (Melcher, 2008). La cultura cooperativista era poco desarrollada hasta en las mis-
mas cooperativas que, en su mayoría, seguían lógicas capitalistas y una orientación reformista.
En los años ’60, surgieron varias cooperativas agrícolas las cuales recibieron apoyo del Es-
tado en ocasión de la reforma de tierras agrícolas en el 1961. Sin embargo, la mayoría estas
cooperativas se transformaron rápidamente en empresas con campesinos asalariados sin parti-
cipación o influencia en la toma de decisiones. El apoyo del Estado a las cooperativas se dió bajo
la optica de control social y pacificación de potenciales conflictos sociales frente a la revolución
cubana y el surgimiento de las primeras guerrillas en Venezuela bajo los conceptos de la “Alianza
para el progreso” (Díaz, 2006: 151). Sin embargo, también nacieron varias cooperativas campe-
sinas y artesanales exitosas, especialmente en los Estados Lara, Trujillo, Falcón, Táchira, Mérida
y Barinas, que en parte tenían sus raíces en el trabajo político-cultural del Partido Comunista
(PCV) y de la guerrilla PRV-FALN (Partido Revolucionario de Venezuela – Fuerzas Armadas de
Liberación Nacional) (Díaz, 2006: 152).
En una primera fase, a partir del 2001, el gobierno se concentró en facilitar la creación de coo-
perativas con la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Entre las varias ventajas que gozan
cooperativas, también son exentas de pagos para el registro oficial y otros pasos institucionales.

257 La idea de ciclos de producción y consumpción comunales tiene su fundamento en Istvan Mészáros, el cual delineó ideas básicas
para una transición al socialismo en su libro “Más allá del capital”. Mészáros propone un “sistema comunal” haciendo mucha refe-
rencia a los “Grundrisse” de Marx (Mészáros 1995: 759-770).
258 Los datos varían en diferentes fuentes entre 762 (Melcher 2008) y 877 (Piñeiro 2007). El actuál director de Sunacoop Juan Carlos
Baute dió el dato de 800-900.

177
A m é rica L atina desde A bajo

Aquéllas que cumplen con su estatuto no pagan Impuesto Sobre la Renta. Las cooperativas re-
ciben financiamiento a través de programas de microcrédito según la Ley de Microfinanzas. El
acceso a créditos en condiciones favorables se organiza a través de bancos del Estado estableci-
dos para ese fin (Banco de la Mujer, Banco de Desarrollo Económico y Social, Banco del Pueblo
Soberano) y de otras instituciones de financiamiento. Las cooperativas pequeñas pueden inclu-
so conseguir préstamos exentos de intereses. Hasta el 2004, la asistencia estatal se concentraba
en apoyar a pequeñas cooperativas individualizadas. Eso cambió con la creación del Ministerio
de Economía Popular (Díaz, 2006: 163f).
Con el objetivo de aumentar la producción nacional, especialmente substituyendo las impor-
taciones, las cooperativas también reciben créditos a condiciones preferenciales para adquirir
compañías cerradas. En septiembre de 2005, por ejemplo, ex empleados compraron una planta
procesadora de cacao en Sucre con un crédito preferencial del Estado. La planta fue cerrada
nueve años antes por bancarrota y estaba en manos de un banco privado. Los ex empleados
formaron la Unión Cooperativa Agro Industrial del Cacao y, con un crédito del Estado de 4.8 mil
millones de bolívares (cerca de 2.3 millones de dólares) y un tipo de interés anual de solo el 4%
(los intereses que cobran los bancos privados rondan el 26%), compraron a la compañía para
reabrirla como cooperativa y Empresa de Producción Social (EPS).
Estas condiciones favorables condujeron a un boom de inscripción de cooperativas. Ya para
finales de 2008, según la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop), había 262.904
cooperativas registradas (Sunacoop, 2008). Sin embargo, este crecimiento exuberante hizo im-
posible crear al mismo ritmo estructuras y mecanismos eficientes para la inspección de las coo-
perativas y el control del uso correcto de los apoyos gubernamentales. Hasta los trabajadores de
los diferentes ministerios e instituciones involucradas reconocen que la contabilidad de muchas
cooperativas y las inspecciones de parte de la Sunacoop han sido insuficientes (Ellner, 2008).
Según la evaluación y fiscalización de Sunacoop, aproximadamente 70.000 eran operativas y
recibieron el certificado de cumplimento para poder actuar legalmente. De hecho muchas de las
cooperativas nunca funcionaron, fueron simplemente registradas porque eso no implica gastos;
otras son empresas de propiedad individual, principalmente familiar, registradas formalmente
como cooperativas para acceder a las condiciones favorables de financiamiento y estar exentas
de pagos de impuestos. Otras sólo existieron en el papel y hubo malversación de fondos. De las
cooperativas operativas en 2008 el 49.38% trabajaban en el sector de servicios, principalmen-
te turismo, servicios a empresas, limpieza, mantenimiento industrial y peluquerías. Un 25.3%
eran cooperativas productivas, principalmente en agricultura, ganadería, pesca, manufactura e
industria. Otro 11,48% correspondía a cooperativas de transporte y 7.64% a bancos comunales
(Sunacoop, 2008). Son apróximadamente 8.000 los bancos comunales, la unidad financiera de
los consejos comunales; en las 62.000 cooperativas restantes había un total de 2.012.784 perso-
nas trabajando, alrededor del 13% de la población economicamente activa, que producían entre
el 1,5 al 2.5% del BIP.
Los obstáculos y problemas más importantes para un funcionamiento exitoso de las coope-
rativas son la orientación “capitalista” de sus miembros, la inaptitud del personal institucional
enviado para el apoyo o el acompañamiento y la falta de conocimiento sobre procesos de tra-
bajo y administrativos de parte de los trabajadores (Melcher, 2008). En un análisis empírico de

178
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

12 cooperativas, Piñeiro (2007) establece que la cohesión social de las cooperativas es debilitada
por conflictos internos, los cuales tienen su origen principalmente en la falta de experiencias
respecto a relaciones sociales y tareas administrativas. Además, los conflictos son potenciados
por la falta de mecanismos colectivos de supervisión.
Sin embargo, la estrategia de creación de cooperativas no está libre de contradicciones.
Existe el riesgo de que en algunas áreas se desregularicen y flexibilicen las condiciones de tra-
bajo a través de cooperativas. Algunos sectores sindicales temen también que la masificación
de cooperativas oscurezca la relación entre empleador y empleados (Ellner, 2008). Además, el
hecho de tener muchos dueños en lugar de uno, no produce cambios fundamentales en la for-
ma de operar capitalista (competición, explotación y eficacia capitalista etc.), aunque al mismo
tiempo significa generalmente una mejora de las condiciones de trabajo y de la calidad de vida,
ya por el hecho de que no hay una orden de trabajo directa. Pensar en lógicas empresariales,
llevó a críticas respecto a la propiedad de los medios de producción en manos de los trabaja-
dores (véase cogestión). Así que, especialmente con las empresas de propiedad mixta (estado/
cooperativa de trabajadores), los mismos trabajadores pasaron a rechazar modelos en los cuales
los medios de producción sean propiedad de los trabajadores. O, como lo dijo un obrero de la
fábrica de válvulas ocupada y expropiada Inveval, “no hemos sacado a un capitalista para que
surjan 60 capitalistas”.
La mayoría de las cooperativas se integró al mercado capitalista y se rige por sus lógicas. Casi
lo mismo pasó también con la mayoría de las cooperativas creadas por la Misión Vuelvan Caras
(MVC) desde el 2005, un programa de formación laboral, organizativa, socio-política y produc-
tiva, que promociona formas colectivas de economía. Para la formación de los participantes de
la MVC se crearon más de 100 Núcleos de Desarrollo Endógeno (Nudes). Los Nudes también
asumieron la función de crear redes de cooperativas como una especie de vivero para una eco-
nomía que mira a superar lógicas capitalistas. Hasta su reestructuración en 2007, MVC formó
unas 800.000 personas y fundó 10.000 cooperativas. La meta inicial era de un 50% más alta. La
mayoría de las cooperativas y hasta Nudes se integró al Mercado capitalista. La idea inicial de
crear cadenas productivas basadas en las comunidades no tuvo mucho éxito: muchas coopera-
tivas tenían una formación ineficiente y los Nudes en su mayoría siguieron produciendo valor de
cambio en vez de valor de uso.
Sin embargo, aunque buena parte de las cooperativas estén mal manejadas o en realidad ni
sean cooperativas, muchos simpatizantes del proceso bolivariano opinan que a medio término
el sector cooperativo se consolidará solo. El índice de éxito de las cooperativas puede aparecer
bajo, pero el número total de cooperativas operativas representa un aumento enorme en com-
paración con el pasado. El gobierno subraya el alto valor de la experiencia y, por ello, no conside-
ra que los esfuerzos hayan sido una mala inversión. La creación de un gran numero de pequeñas
empresas, aunque no sigan la filosofía cooperativista, de por si ya representa cierta “democrati-
zación de capital” en el marco del Mercado venezolano, caracterizado por ser extremadamente
monopolista y oligopólico (Ellner, 2008).
Frente a ese conjunto de experiencias la Sunacoop empezó a trabajar de manera estrecha
con los Consejos Comunales, para promover cooperativas comunales que asuman tareas de ser-
vicio. El nuevo modelo de las Cooperativas Comunales surgión en 2007. Las cooperativas son

179
A m é rica L atina desde A bajo

establecidas en las comunidades organizadas, los trabajadores de estas cooperativas provienen


de las mismas comunidades, y son las comunidades, a través de los Consejos Comunales, que
deciden cuáles cooperativas necesitan y quién trabajará en ellas.

Empresas de Producción Social


Con las Empresas de Producción Social (EPS), Venezuela creó en 2005 una nueva forma de
empresa, que inicialmente debía ser el fundamento de la transición hacia un modelo socialista de
producción. Lo central no es la forma de propiedad, sino el actuar de las empresas: cooperativas,
empresas del Estado, empresas mixtas y aún empresas privadas pueden ser EPS. Las EPS tienen
que valorar más el beneficio social que el beneficio privado y, orientar su producción hacia las
necesidades sociales en vez de dejarse guíar por lógicas de comercialización y de acumulación.
Los recursos producidos por estas empresas, tienen que satisfacer primero la demanda interna.
En una EPS la organización interna del trabajo debe seguir un modelo democrático. Hay
rotación de actividades, la enajenación en el proceso de producción debe ser suprimida gradual-
mente. Una EPS debe integrarse con las comunidades de su alrededor a través de los Consejos
Comunales e invertir una parte de sus ganancias (por lo menos entre el 10 y 15%) en lo social y la
infraestructura de las comunidades; debe fomentar y apoyar a cooperativas, especialmente “río
(aguas) arriba” y “río (aguas) abajo”, integrando cadenas productivas. Su contabilidad debe ser
transparente y pública (El Troudi, 2006: 91-128).
En julio del 2005, Chávez definió las EPS como el centro de un viraje económico y social de
la Venezuela que construye el socialismo del siglo XXI . Y las empresas del Estado deben fungir
259

como punta de lanza promoviendo las EPS. Al ser EPS, las empresas gozan de varias ventajas,
por ejemplo, prioridad en licitaciones de Estado. Sin embargo, no hay definición oficial y univer-
salmente válida de que es una EPS. Diferentes instituciones del Estado manejan diferentes con-
ceptos; como consecuencia, por ejemplo, las EPS formadas por o con la ayuda de PdVSA, tienen
que pagar una porción de sus beneficios a un fondo de PdVSA, del cual PdVSA financia proyectos
en las comunidades. Un modelo que se parece más a un impuesto adicional, que a una integra-
ción con las comunidades. Muchas empresas que en realidad no cumplían con los criterios de las
EPS también se registraron como EPS para aprovechar de las ventajas ofrecidas por el Estado
(Díaz, 2006: 157-158). A partir de la segunda mitad del 2007, ya no se fundaron nuevas EPS por
las nuevas formas empresariales que se iban a crear a partir de la reforma constitucional, final-
mente rechazada a finales del 2007. Desde el 2007, el término EPS se refiere a las Empresas de
Producción Socialista o Empresas de Propiedad Socialista.

259 V. Rebelión, 20 de julio 2005.

180
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Empresas Recuperadas
Durante y después del “paro patronal” en 2002/2003, trabajadores tomaron varias empresas
pequeñas y medianas reclamando el pago de salarios caídos o para impedir el cierre. Al inicio,
el gobierno relegó los casos a los tribunales laborales; en enero del 2005, empezó con las ex-
propriaciones (Ellner, 2006: 85). Aunque la posibilidad de expropiaciones sea parte de la cons-
titución en vigor desde el año 2000, hasta finales de 2005 hubo sólo pocas expropiaciones. La
primera tocó a la fábrica de papel Venepal (ahora Invepal), en enero de 2005. A finales de abril,
fue el turno de la Constructora Nacional de Válvulas (CNV, ahora Inveval), que producía prin-
cipalmente para la industria petrolera. A partir de julio 2005, el gobierno comenzó a prestarle
atención a las empresas cerradas y desde entonces más y más empresas han sido expropriadas.
Según la constitución los dueños son indemnizados pagando el valor de mercado. Sin embargo,
en la mayoría de los casos los pasivos laborales, sociales y de impuestos acumulados durante
años y hasta créditos y apoyos gubernamentales desviados ilegalmente llevan a que no haya
indeminzación alguna que pagar.
En 2005/2006, el clima político para tomas de empresas cerradas o inproductivas era muy
favorable. Después de las victorias de las fuerzas bolivarianas contra el golpe del 2002, el paro
patronal y el referendum revocatorio de 2004, todas basadas en una automovilización popular
masiva, la oposición estaba en la defensiva. La necesidad de aumentar la producción nacional y
las tomas de empresas coincidieron. La presión y las recuperaciones “desde abajo” encontraron
un eco “desde arriba”. A finales de julio de 2005, Chávez declaró, en su programa televisivo Aló
Presidente, que unas 136 empresas estaban siendo evaluadas para una eventual expropiación.
Chávez leyó en voz alta varias listas: empresas que ya estaban en proceso de expropiación, em-
presas cuya expropiación iba a ser examinada y una última lista de empresas parcialmente para-
lizadas o cerradas. En total 1.149 empresas en todo el país.
Chávez hizo un llamado al pueblo para que informara sobre otras empresas cerradas y ha-
ciendo referencia a una planta procesadora de pescado anunció: “Si los empresarios no quieren
abrirla, habrá que expropiarla y la abrimos nosotros” . La Ministra del Trabajo María Cristina Igle-
260

sias llamó a los sindicatos, trabajadores y ex trabajadores de estas empresas, a recuperarlas. La


UNT (Unión Nacional de Trabajadores) declaró su apoyo a la postura del gobierno y anunció la
ocupación de 800 empresas cerradas.
Sin embargo, fueron tomadas sólo una pequeña parte de las empresas y el número total
de empresas tomadas, expropiadas y adquiridas por el Estado se quedó por debajo de las 800
anunciadas. Esto indica una cierta contradicción entre la demanda correcta de darle prioridad
a los procesos desde abajo y el nivel existente de organización e iniciativa de los trabajadores.
Evidentemente, ni los trabajadores tienen la fuerza, el nivel de organización y de conciencia
para hacer las tomas, ni las instituciones estatales tenían suficiente compromiso para promover
y apoyar las medidas anunciadas. Chávez parecía casi el único en las altas esferas del gobierno
promoviendo tomas de empresas por parte de los trabajadores. Sin embargo, el apoyo del Esta-
do es fundamental dado que casi la totalidad de las empresas recuperadas o expropiadas nece-

260 Véase: “Expropiaciones de empresas cerradas anuncia Presidente Chávez”, 18.7.2005, RNV, http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.
php?act=ST&f=2&t=20185. Versión en internet, 12.7.2009.

181
A m é rica L atina desde A bajo

sita de grandes inversiones para encaminar una producción eficiente. A parte del sector privado,
solo el Estado dispone de tales cantidades de capital. Sin el apoyo del Estado, las fábricas tienen
que competir en el mercado capitalista y adoptar sus reglas.
Ni siquiera la UNT siguió su anunciada política de toma de 800 empresas. Hasta la corriente
clasista UNT-CCURA (después dividida en CCURA y Marea Socialista), que jugó un papel impor-
tante en varias tomas de fábricas, hizo realidad las tomas anunciadas. Por un lado, la identifi-
cación con el trabajo industrial, a parte en algunas zonas con tradición obrero-industrial, no es
fuerte en Venezuela. Por el otro lado, la tradición sindical en Venezuela se concentra en luchas
salariales. Las ocupaciones nacen de situaciones defensivas, primariamente motivadas por la
preservación del puesto de trabajo. La radicalización de las prácticas y una reflexión más profun-
da suele pasar después de la toma. Las recuperaciones y las luchas a favor de la nacionalización
suelen con frecuencia ser muy aisladas y raras veces logran incentivar una dinamica local o re-
gional (Lebowitz, 2006: 100-104).
Sin la presión desde abajo, las iniciativas del presidente se quedaron atascadas en el aparato
burocrático. La mayoría de los gobernadores venezolanos, además, no apoya las políticas pro-
gresistas del gobierno central. Gran parte de las expropiaciones son el resultado de la presión
a instituciones del Estado por ocupaciones y movilizaciones. Durante mucho tiempo no existió
una política amplia y sistemática para las expropiaciones en el sector productivo. Desde la mitad
del 2008, se empieza a observar, por lo menos en el sector de producción de alimentos, una po-
lítica sistemática de expropiación.
Como demuestra el caso de Sanitarios Maracay, las contradicciones y puntos de vista di-
ferentes atraviesan el gobierno y sus instituciones, así como a los trabajadores. La empresa,
propiedad del empresario opositor Álvaro Pocaterra, fue cerrada por su dueño el 14 de noviem-
bre de 2006 y ocupada el mismo día por 550 trabajadores . La planta empezó la producción
261

de equipos sanitarios bajo control de los trabajadores que demandaban la expropiación y la


nacionalización. Querían incorporar sus productos vendiéndolos a precios solidarios en la ve-
cindad, para los baños de las casas construidas en el marco de programas estatales y locales de
vivienda.
A pesar de la capacidad organizativa de los trabajadores para administrar la empresa y la
fuerte movilización del Freteco (Frente Revolucionario de Trabajadores de Empresas en Coges-
tión y Ocupadas), el ministro del trabajo en ese momento, Ramón Rivero, trotskista declarado
y proveniente de la FSBT (Fuerza Socialista Bolivariana de Trabajadores y Trabajadoras, antes
FBT, una corriente moderada dentro de la UNT), anunció públicamente que la empresa no era
de “interés nacional” y por eso no sería nacionalizada . La UNT-CCURA en Maracay entonces
262

organizó un día de paro y cortes de carreteras el 22 de mayo de 2007, con la participación de


unos 3.000 trabajadores de 120 empresas, los cuales interrumpieron las arterias principales de la
ciudad de las cinco a las once de la mañana, en solidaridad con la lucha de Sanitarios Maracay.
Alertada por las acciones, la Comisión Social de la Asamblea Nacional emitió una petición al

261 V. Aporrea, 19 de noviembre 2006.


262 Véase. FRETECO, 1 de junio 2007.

182
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

presidente Chávez y al Ministerio para las Industrias Ligeras y Comercio (MILCO) de expropiar,
por decreto, a Sanitarios Maracay y pasarla a gestión de los trabajadores . Al mismo tiempo,
263

el entonces ministerio del trabajo firmó un contrato separado con el dueño y los empleados,
sacando de facto de la fábrica a los demás trabajadores. De manera sorpresiva Chávez anunció,
en diciembre 2008, que había que nacionalizar Sanitarios Maracay y llegar a un acuerdo con los
trabajadores. Sin embargo, la situación no ha cambiado y los trabajadores aún siguen pidiendo
la expropiación.

Cogestión, autogestión y control obrero


El término cogestión se refiere a la participación de los trabajadores en la administración de
sus empresas. Dado que hasta el momento la cogestión no tiene base legal, hay diferentes mo-
delos que han sido discutidos y aplicados. La cogestión surgió “desde abajo” en las compañías
eléctricas del Estado durante al “paro patronal”. Su temporada de mayor impacto y apoyo desde
el gobierno fue el bienio 2005-2006, cuando se introdujo en algunas empresas del Estado y otras
de propiedad mixta (Estado/cooperativa de empleados). Las empresas consideradas “estraté-
gicas”, como por ejemplo PdVSA, fueron excluidas. De acuerdo a la argumentación oficial, esas
empresas no podían ser “dejadas” en manos de los trabajadores, por su central importancia. Los
partidarios de un control obrero, al contrario, argumentan que la importancia estratégica es más
bien un punto a favor de una amplia cogestión. De hecho, durante el paro petrolero, PdVSA fué
abandonada por la administración y puesta a trabajar otra vez solo gracias a los trabajadores.
Desde las filas de la UNT, en 2005, se presentó a la Asamblea Nacional una propuesta de
ley sobre la cogestión, pero fue retirada después de fuertes críticas. SintrAlcasa, el sindicato
de la fábrica de aluminio, criticó la ley por quedar detrás de los avances aplicados en Alcasa. La
propuesta contemplaba el acceso de los trabajadores a los documentos operacionales, legales
y financieros de la empresa para garantizar un nivel de operaciones adecuado y eficiente. Y fi-
jaba que la asamblea de propietarios y la junta directiva de las empresas en cogestión tenían
que estar compuestas mínimo por un 50% de trabajadores y funcionar como órganos colectivos
de toma de decisiones. Mientras el Estado tenía que apoyar a las empresas en cogestión, para
evitar que produzcan pérdidas durante el proceso de implementación de ésta . Otro proyecto
264

de ley también prevé que la cogestión pueda ser aplicada a empresas 100% privadas, siempre y
cuando sean declaradas empresas de “utilidad pública” o de “interés social”.
Por la falta de una ley adecuada y por los diferentes modelos de cogestión aplicados, se pro-
dujeron varios conflictos. A pesar de los problemas que puedan surgir, es notable que surjan, de
manera orgánica, diferentes modelos, según el nivel de lucha y de conciencia de los trabajadores
y de los contextos específicos. A lo mejor, bajo un cuerpo legislativo ya aprobado, esa diversidad
habría sido muy probablemente víctima de la regulación estatal.

263 Véase. Aporrea, 26 de mayo 2007.


264 V. ABN, 4 de Mayo 2005; El Universal, 3 de mayo 2005.

183
A m é rica L atina desde A bajo

Con el programa Fábrica Adentro, creado en el 2005, el gobierno intentó fomentar modelos
de cogestión en el sector privado. Empresas privadas con problemas económicos, aquellas que
no optimizan sus niveles de producción, recibieron acceso a créditos con intereses muy bajos,
subsidios del Estado y apoyo en formación laboral si llegaban a un acuerdo con sus trabajadores
sobre la implementación de un modelo de cogestión, que diera a los trabajadores participación
en la administración, la junta directiva y las ganancias de la empresa. Además, la empresa tiene
que transferir una parte de sus ganancias (5-15%) a un Fondo de Transformación Industrial, no se
le permite despedir trabajadores y debe crear nuevos empleos.
Hasta finales del 2006, 1,520 empresas habían entrado al programa: 847 ya tenían sus pro-
yectos aprobados, habían recibido créditos y empezado a implementar los acuerdos. De es-
tas empresas, 69 se encontraban cerradas anteriormente, mientras las demás aumentaron su
capacidad de producción. En total presentaron 268 proyectos nuevos para la sustitución de
importaciones . Sin embargo, una mirada más detallada revela que, en la mayoría de los casos,
265

los trabajadores no ganaron ninguna participación real en los procesos de toma de decisiones,
sino solamente una participación minoritaria en la propiedad, mediante cuotas individuales de
propiedad o a través de la participación minoritaria en una cooperativa de trabajadores. Contar
casos como éste, bajo el techo de la cogestión, ayuda seguramente a aumentar la cantidad de
fábricas en cogestión en las estadísticas; sin embargo, al final no aporta nada a una transforma-
ción de las relaciones de producción en un sentido socialista.
Aquí se evidencia también el dilema de la cogestión. Mientras muchos empresarios, y en
gran parte también la administración de las empresas del Estado, ven la cogestión como un
pacto social para evitar conflictos, crear puestos de trabajo y aumentar la producción, muchos
trabajadores, y una parte de las instituciones, la ven como un paso hacia el futuro control obre-
ro de las empresas en el marco de un modelo socialista . 266

Obviamente el proceso de democratización de estructuras empresariales no se da con ar-


monía y en numerosas empresas del Estado no hay cogestión. Conflictos sobre la introducción
de un modelo de cogestión y problemas en su aplicación, de igual manera se dan en las fábricas
expropiadas, ocupadas anteriormente. Ejemplo de ello, son las primeras dos empresas expro-
piadas: Invepal e Inveval. Ambas pasaron a un modelo del 51% de propiedad al Estado y 49%
en manos de una cooperativa de trabajadores. Alcasa, la segunda fundidora de aluminio más
grande de Venezuela, representa un campo de prueba para la implementación de la cogestión
por parte del gobierno y un ejemplo de los problemas que se dan.

Alcasa, aluminio y resistencia hacia el cambio


Alcasa, en Ciudad Guayana (Estado de Bolívar), es parte del conglomerado industrial estadal
CVG (Corporación Venezolana de Guayana) y está adscrita al Ministerio del Poder Popular de
Industrias Básicas y Minas (Mippbam). Bajo la dirección del Ministro Víctor Álvarez, un fuerte

265 Véase: VTV, 20 de diciembre 2006.


266 Véase: Rebelión, 26 de abril 2005.

184
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

defensor de la cogestión, la CVG decidió implementar una cogestión modelo en Alcasa para –así
el ministro– “meterle un golazo al capitalismo de Estado” (Álvarez, 2005). A mediados de febrero
2005, Carlos Lanz, sociólogo, ex-guerrillero y marxista, fue designado presidente de la empresa.
Lanz, empezó inmediatamente con una amplia cogestión. La meta, además de la democratiza-
ción de la empresa, era volverla otra vez productiva, después de haber sido llevada a la ineficacia
y hundida en deudas durante los últimos 17 años, con el objetivo de “prepararla” para la privati-
zación.
La meta de la cogestión en Alcasa ha sido definida claramente como el control obrero de la
compañía. La asamblea de los trabajadores decidió sustituir los directores de departamento y
dar un aumento salarial del 15% a los trabajadores. Dos semanas después de la llegada de Carlos
Lanz, los directores de departamento fueron sustituidos por otros elegidos en la asamblea de
los trabajadores de departamento que, además, reciben el mismo salario que sus compañeros.
Se implementaron asambleas departamentales y de planta, en los departamentos se instalaron
ternas directivas electas, mesas técnicas y estaba prevista la elección de voceros. Todos los car-
gos podían ser revocados por la misma asamblea que los eligió. En la fábrica, además, se montó
un centro de formación política e ideológica.
Sin embargo, el modelo no funcionó tan bien como se pensó. La idea de tener tres directores
por departamento, en vez de uno, no resultó muy efectiva, dado que muchas veces fue demasia-
do problemático juntarlos todos a causa de diferentes turnos o hasta por rivalidades.
Alcasa se convirtió en una EPS y ha comenzado a apoyar la construcción de cooperativas
para la elaboración aguas abajo del aluminio producido. En el mes de noviembre de 2005, la
asamblea de los accionistas eligió una nueva junta directiva. De los cinco miembros de esta
junta (además de Carlos Lanz) tres vienen de la CVG y dos son empleados de Alcasa. Entre los
suplentes de los miembros de la junta directiva, hay también dos miembros de la población
local organizada: un profesor de la Universidad Bolivariana y un economista . 267

En julio de 2006, Carlos Lanz puso su cargo de director de fábrica a elección y obtuvo 1.800
de 1.920 votos. El plan era también reestructurar la junta directiva de la fábrica, de tal manera
que de los siete miembros, cuatro vendrían de los trabajadores, dos de la CVG o el Estado y
uno de las comunidades locales organizadas. La idea detrás de este modelo es que la planta
no se considere ni propiedad del Estado, ni de los trabajadores, sino de verdad “propiedad del
pueblo”. De allí la lógica de la participación de la población local en la estructura administrativa.
Los que pensaban que Alcasa estuviese condenada al fracaso, tuvieron que rectificar. La pro-
ducción aumentó en seguida del 11% . Además, en el bienio 2005-2006, Alcasa pagó toda la
268

deuda acumulada en salarios y pensiones caídas. A finales de 2006, Alcasa y el sindicato de los
alcasianos, SintrAlcasa, firmaron un nuevo contrato colectivo, aprobado por el gobierno y las
cortes en febrero del 2007. El contrato contemplaba la construcción de consejos de trabajadores
en la fábrica. Según el plan, varios departamentos de la empresa tenían que presentar sus ideas,

267 Véase: Prensa Alcasa, 24 de noviembre 2005.


268 Véase: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america, de agosto el 19 de 2005.

185
A m é rica L atina desde A bajo

bajo las cuales los mismos trabajadores desarrollarían o escogerían su modelo . Osvaldo León,
269

trabajador y parte del equipo de la escuela de formación explica:


“Las mesas de trabajo sí llegaron al punto de controlar el proceso productivo, por lo
menos todo lo que es la parte de taller central, fundición, laminación; las mesas de
trabajo funcionaron y hasta llegaron a hacer adecuaciones tecnológicas. Sin embar-
go, respecto a lo que más le interesaba a los trabajadores, y por supuesto también a
la gerencia, que era el control de todo el proceso productivo, ahí comenzaron a po-
nerles mucha trancas y que supuestamente ciertas decisiones no se podían ejecutar
porque las normas y procedimientos tecnocráticamente lo impedían... en el proceso
de cogestión se cometieron varios errores, para mi uno de los errores principales es
que el proceso cogestionado se comienza con la misma gente que ha administrado
ALCASA toda la vida”.

Así cuando Carlos Lanz, en mayo 2007, dejó Alcasa por motivos personales y luego se pasó a
otro cargo, el proceso de cogestión sufrió un serio golpe. El nuevo presidente de Alcasa no mos-
tró mucho interés en la cogestión, que veía más bien como una pérdida de tiempo. La participa-
ción activa de los trabajadores bajó muy rápido. La formación de los Consejos de Trabajadores
nunca se dio y sólo cuatro departamentos en el área de producción, de los 17 departamentos que
tiene la planta, mantienen mesas redondas de trabajadores. Eso puede ser atribuido solamente
a la presidencia, sino también a cierto desinterés entre los trabajadores que, en parte, prefieren
regresar a las viejas prácticas corruptas y materialmente más ventajosas.
Con el nuevo presidente, la productividad de Alcasa bajó tanto que la empresa empezó nue-
vamente a producir enormes pérdidas (unos 180 millones de dólares en 2007). Lo que se man-
tiene en la fábrica es la escuela de formación política Negro Primero, financiada por Alcasa y
manejada por un conjunto de trabajadores en favor del control obrero. Según su evaluación,
uno de los errores centrales, durante la gestión de Lanz, había sido no cambiar a la mayoría de
directores y empleados en la administración. Cuando Lanz dejó la fábrica, éstos regresaron a
sus prácticas corruptas habituales y el nuevo presidente empezó a negociar grandes lotes de
aluminio debajo del precio de mercado a cambio de pago inmediato. Los trabajadores de Alcasa
crecieron en número, de 2.700 a casi 3.300. Sin embargo, al contrario de lo que se había planifi-
cado anteriormente, sólo unos 60 eran ex-miembros de cooperativas. Los empleados de la ad-
ministración y el sindicato usaron su influencia para integrar amigos y familiares. Sin embargo,
Osvaldo León aclara:
“No funcionaron las mesas de trabajo y el cerco burocrático hizo que la cogestión
esté en el proceso que está, hasta cierto punto paralizada pero con grandes experien-
cias, con grandes avances: los trabajadores aprendieron que era posible administrar
y controlar todo el proceso productivo. ¡¡¡Una gran enseñanza!!! Cuando me decían
que era imposible... La cogestión tuvo grandes enseñanzas y tiene ganancias… el
solo hecho de que centenares de trabajadores se ocuparan del proceso de la trans-

269 V. Prensa Alcasa, 22 de febrero de 2007.

186
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

formación de ALCASA es sumamente importante, el hecho de que los trabajadores


opinaban en asamblea y que discutían directamente con la dirección de empresas,
que no sucedió nunca en esta fábrica también es una enseñanza importante. Aquí
han llegado ministros con muy buena voluntad política, pero no se trata de voluntad
individual. Transformar las relaciones sociales en ALCASA pasa más por la voluntad
colectiva de los trabajadores que por la voluntad individual de las personas, porque
es un proceso totalmente colectivo, o lo hacemos colectivamente los que sufren di-
rectamente las penurias de la explotación o no podemos hacer nada”.

En abril de 2008, la llegada de otro nuevo presidente creó esperanzas de que éste retomara
el camino a la cogestión. Sin embargo, ya en octubre del 2008, las relaciones entre los trabaja-
dores organizados a favor de la cogestión y el presidente, se habían roto. El presidente inició
una política en contra de las cooperativas y de la cogestión de los trabajadores y, además, trató
de evitar la concreción de los proyectos sociales elaborados por los trabajadores en cuatro co-
munidades (por ejemplo, reparación de escuelas), que tendrían que ser financiados por el fondo
social de Alcasa.
La centralidad de Alcasa en Guayana y el papel protagónico de los trabajadores de la side-
rúrgica Sidor (con la cual los núcleos de trabajadores organizados de Alcasa tienen mucho con-
tacto), llevaron al presidente Chávez a nacionalizar la empresa, en contra de la voluntad y de
los intereses del gobernador del Estado de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, representante de
la derecha del proceso bolivariano. Hay que suponer que detrás hay intereses regionales muy
fuertes al impedir un papel protagónico de los trabajadores en Bolívar. Los trabajadores organi-
zados a favor de la cogestión en Alcasa han desarrollado un amplio trabajo en la región. Están
coordinados con los trabajadores de otras fábricas, sindicatos de maestros, Consejos Comuna-
les, organizaciones estudiantiles, cooperativas y EPS. Han apoyado de manera intensa la lucha
de los trabajadores de Sidor por la nacionalización y, desde la nacionalización, apoyan a los tra-
bajadores de Sidor en desarrollar un modelo de cogestión. Bajo la mesa, el gobernador Rangel,
como el presidente de Alcasa y otros, actúan en contra de las políticas oficiales y directivas del
presidente Chávez y del gobierno, para mantener el control de la región.

Inveval: fábrica pequeña, gran conciencia


La primera empresa privada recuperada y expropiada fue la fábrica de papel Venepal (ahora
Invepal), el 19 de enero 2005. La papelera, anteriormente la más grande de America Latina, fué
llevada intencionalmente a la quiebra por sus dueños anteriores. La segunda expropiación siguió
el 27 de abril 2005 con la Constructora Nacional de Válvulas (CNV), renombrada Inveval (Indus-
tria Venezolana Endógena de Válvulas) en Carrizal, Miranda. Inveval perteneció anteriormente al
ex-presidente de PdVSA, hoy en día líder opositor, Andrés Sosa Pietri. Parecida a Invepal, Inveval
al principio tenía un modelo de propiedad mixta, un 51% propiedad del Estado y un 49% de la
cooperativa de trabajadores. La fábrica produce válvulas que son usadas principalmente en la
industria petrolera y, en menor medida, en los ingenios azucareros, industria papelera y síste-
mas hídricos. El dueño la cerró durante el paro patronal de diciembre 2002/enero 2003 y después

187
A m é rica L atina desde A bajo

quiso reestructurarla y reabrirla sin pagar los salarios caídos, reduciendo salarios y nómina, sin
pagar liquidación. Los trabajadores rechazaron las medidas: 63 de los 120 ocuparon la fábrica.
El Ministerio de Trabajo defendió los trabajadores despedidos y ordenó el reenganche y el pago
de salarios caídos. El dueño no acató la decisión. A finales del 2004, la situación parecía sin sa-
lida y los trabajadores abandonaron la ocupación. Sin embargo, después de la expropiación de
Venepal se reanimaron, mientras Sosa Pietri empezaba a sacar las maquinarias de la fábrica. A
mediados de febrero de 2005, los trabajadores reocuparon la planta: el 27 de abril de 2005 fue
finalmente anunciada su expropiación (Azzellini/Ressler, 2004; Cormenzana, 2009: 27-43).
Lo que en un principio pareció la solución a los problemas se reveló una transferencia de la
lucha de clases al nivel de confrontación con las instituciones. Mientras los trabajadores, ani-
mados por la postura de Chávez a favor de un control obrero, intentaron definir un modelo de
control obrero, la burocracia de los ministerios hizo de todo para impedirlo e imponer a los tra-
bajadores un modelo empresarial capitalista. Sea por desconocimiento, falta de experiencia,
porque siguieron los lineamientos tradicionales capitalistas o porque veían una fábrica bajo con-
trol obrero como una amenaza para su autoridad, la burocracia del Minep, y más tarde del Milco
(Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio) no estuvieron a la altura de las tareas, para organi-
zar la producción y el funcionamiento de las fábricas: la fundidora Acerven, que pertenecía a la
CNV y se encuentra en otro lugar, no fue expropriada y sigue siendo propiedad del antigo dueño.
Sin la fundadora Inveval no puede producir válvulas, sino solo llevar a cabo mantenimiento y re-
paraciones. Las instituciones nunca cumplieron con los frecuentes llamados a la expropriación.
Hasta la orden de Chávez de expropiar Acerven, a mediados de 2008, no fué acatada por las
instituciones.
Inveval tendría que haber reasumido la producción en agosto 2005; sin embargo, en los
primeros meses después de la expropiación no pasó mucho. Solo a partir del 1 de julio de
2005, los trabajadores empezaron a recibir un sueldo mínimo por parte del Estado . Y cuando
270

representantes del Minep presentaron su propuesta de cogestión, fue rechazada por los ex tra-
bajadores de la empresa. La mayoría trabajadora en la directiva y administración de la empresa,
prometida por Chávez, no figuraba en la propuesta, la cual decía que los directores iban a ser
nombrados por el Estado. Después de controvertidas negociaciones, trabajadores y Estado,
firmaron un acuerdo sobre la cogestión el día 4 de agosto de 2005. En él, la administración de la
fábrica quedaba en manos de la asamblea obrera que elegía a tres de los cinco miembros de la
junta directiva, incluyendo al presidente. Todas las decisiones importantes que afectan la fábri-
ca se iban a tomar en la asamblea semanal de la fábrica. Decisiones de un alcance más amplio
tenían que ser aprobadas por el ministerio. Los trabajadores aceptaron el modelo de propiedad
mixta (51% del Estado y 49% propiedad una cooperativa de trabjadores) aunque en un primer
momento lo rechazaron considerándolo también un modelo capitalista.
Aún así, no fue hasta diciembre de 2005 que los trabajadores de Inveval recibieron oficial-
mente las llaves de la planta. Como parte de la cogestión, el Estado puso 6 mil millones de Bolí-
vares para financiar la reapertura de la fábrica. Hasta octubre de 2006, se recuperó la infraestruc-
tura completa y parte de la maquinaria e Inveval, entonces, empezó finalmente con los trabajos

270 V. Aporrea, 8 de julio 2005.

188
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

de mantenimiento de válvulas industriales. Intentos de producir válvulas en otras fundadoras


privadas no tuvieron mucho éxito. Las empresas privadas formaron en su mayoría un frente en
contra de Inveval y rehusaron la producción o entregaron válvulas defectuosas.
La asamblea de trabajadores de Inveval decidió, desde el inicio, un aumento salarial y la in-
troducción de la jornada laboral de 7 horas. A partir de la 16:00 hrs, varias misiones educativas
entran a la fábrica y dan a los trabajadores, así como a los habitantes de las comunidades ale-
dañas, cursos de primaria y secundaria. Algunos trabajadores se alfabetizaron a través de las
misiones o absolvieron su primaria. Otros absolvieron la Misión Ribas o Misión Sucre y algunos
toman curso por las tardes en universidades. En total, 37 de 63 trabajadores están en formación
educativa. Además, hay una oferta continua de talleres socio-políticos, técnico-productivos y
administrativos en la misma fábrica, organizados por los trabajadores mismos o con el apoyo
del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). La formación mira hacia
un avance en el desmantelamiento de la division social del trabajo. Ya en el 2006 los únicos con
tareas definidas de manera estricta eran el presidente, los demás miembros de la junta directiva
y los coordinadores de las areas de producción y administración.
Los trabajadores de Inveval intentaron administrar la fábrica ellos mismos y regirse por lógi-
cas no capitalistas con la nueva estructura durante dos años. Sin embargo se dieron cuenta que
eso era imposible, como explicó la trabajadora Luisa Morales ya en el 2006:
“Lo que nunca nos cuadró es que Inveval sea una Sociedad Anónima, porqué segui-
mos en el modelo capitalista. Nosotros aquí promulgamos una cosa y creemos en
una cosa y cuando salimos estamos chocando con un mundo que no ha cambiado.
Inveval es reconocida como una S.A. surge como una S.A. aplica todo lo que apli-
ca para una S.A., tiene que ser competitiva en el mercado para poder vender las
válvulas. O sea, realmente cual fué el cambio que se dió, ¿que nosotros la estemos
gestionando? Eso no es el eje importante de esto, el eje importante de esto es que la
organización sea netamente social”.

Durante años, los trabajadores de Inveval tuvieron que luchar contra el burocratismo de Pd-
VSA para conseguir que ésta les comprara válvulas y les encargara la reparación y mantenimien-
to de una parte de las válvulas que poseen. Hubo conflictos con el MILCO alrededor de la materia
prima y sigue una lucha contra la gerencia de la Empresa de Producción Social de Intevep, que
intenta apoderarse de la empresa. Mientras tanto, los trabajadores altamente politizados recha-
zan ser copropietarios de la fábrica, evaluando la transformación que hubo de los trabajadores
propietarios como un error: “La cooperativa lo que hace es fomentar más el capitalismo porque
está creada precisamente en ese sistema capitalista y nosotros aquí eso no lo queremos… o sea
¿Sacamos un capitalista para meter a 60?, no es la idea ¿no?”, comenta Julio González.
La existencia de una junta directiva conformada por cinco miembros generó descontento.
La separación de las áreas de trabajo y de decisión aumentó la apatía entre los trabajadores y,
un aislamiento de la junta directiva. Además, según comentaron los trabajadores, los dos repre-
sentantes del Estado no participaron casi nunca en las juntas. El marco juridico al mismo tiempo
hizo imposible que la fábrica fuese adminsitrada directamente por los trabajadores. Los mismos

189
A m é rica L atina desde A bajo

trabajadores se dieron cuenta que ser dueños los empujaba hacia lógicas capitalistas-empresa-
riales. La cooperativa no significaba solo ser socio de la fábrica, sino también coresponsable de
las deudas. Los trabajadores cuentan que empezaron a adoptar una lógica que significaba vivir
para trabajar y pagar el crédito. Así, los trabajadores de Inveval, organizados en Freteco, asu-
mieron la propuesta de Chávez (enero 2007) de profundizar la revolución a través de la confor-
mación de consejos de trabajadores y decidieron inmediatamente elegir un consejo de fábrica
formado por 32 miembros. Como cuenta Julio González:
“Somos 61 trabajadores y la asamblea de los trabajadores es la máxima autoridad.
Le sigue el consejo de fábrica que lo conforman 32 personas, incluyendo los directi-
vos y coordinadores de cada instancia. Los que integran el consejo de fábrica tienen
un lapso de duración de un año. Aunque la asamblea de trabajadores los puede revo-
car en cualquier momento por mala gestión mala o lo puede postular nuevamente y
confirmarlo. Esto nos permite que no nos burocraticemos en los puestos de trabajo y
nos permite romper la división social del trabajo. Por ejemplo yo soy ratificado y hoy
estoy en la instancia de comercialización, mañana puedo estar en la replicadora o en
otro lado, de acuerdo a mis conocimientos, claro”.

En el consejo, conformado por voceros de todos los departamentos y otros trabajadores


voluntarios, ahora discuten todas las cuestiones que anteriormente sólo eran conversadas por
cinco miembros de la junta directiva. En el consejo se han creado varias comisiones: existe una
socio-política, otra de finanzas y administración, responsabilidad y seguimiento, disciplina, as-
pectos técnicos y servicios. Cada comisión presenta informes de trabajo, propuestas, etc., al
consejo. Como explica Julio Gonzalez, la participación en las decisiones es amplia:
“La asamblea de los trabajadores se hace casi una vez al mes, y cuando hay una
decisión fuerte que hay que tomar entonces también se convoca la asamblea, eso
ya sería una asamblea extraordinaria, ahora la del consejo de fábrica son todos los
viernes“.

En su propuesta de fábrica socialista Inveval propuso un nuevo modelo de propiedad para


la fábrica: propiedad social al 100%, al mismo tiempo que la fábrica sea manejada al 100% por
los trabajadores. Desde la mitad de 2008, los trabajadores ya no son copropietarios a través de
la cooperativa. La fábrica es al 100% propiedad social y está bajo control obrero. Los trabajos y
cargos en la fábrica son rotativos y cualquier cargo es revocable por la asamblea de los trabaja-
dores, la autoridad más alta. Todos reciben el mismo sueldo.
Los trabajadores de Inveval transformaron con éxito un modelo de cogestión en control
obrero. Inveval ahora se está moviendo hacia el desarrollo de otro modelo de fábrica: empezó
con una integración a INAFA, fábrica productora de piezas de metal (que también fue expropia-
da), formando un consejo de fábricas juntos con 32 voceros de Inveval y 26 de INAFA. Los traba-
jadores propusieron un modelo de distribución, según el cual las válvulas no entran al mercado,
ni son vendidas, sino son entregadas gratis a las empresas del Estado y de Propiedad Social. En
cambio el Estado les pagaría lo que ellos definen como necesario para cubrir sus necesidades,

190
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

garantizando una inversión en las comunidades aledañas. Al mismo tiempo los trabajadores de
Inveval se coordinan e integran con los Consejos Comunales de las comunidades, para construir
un gobierno comunitario desde abajo.
Los problemas con las instituciones siguen vigentes. La expropriación firmada por Chávez
en agosto del 2008 hasta finales del 2009 todavía no se había llevado a cabo. Hubo retrazos de
meses en los pagos de financiamientos asignados y hasta problemas en la asignación de en-
cargos de parte de PdVSA, la cual también intenta evadir contratos con Inveval (Cormenzana,
2009: 203-204). Pero la tenacidad, organización y la formación política auto-organizada de los
trabajadores de Inveval hizo possible llevar una fábrica bajo control obrero a pesar de todas las
resistencias y los obstáculos institucionales y de las empresas de capital privado. Así que es muy
probable que los trabajadores de Inveval sigan, aunque lentamente, imponiéndose.

De la cogestión a los consejos


Las experiencias de cogestión y los conflictos con el Estado y sus instituciones llevaron los
sectores obreros políticamente activos de empresas pequeñas y medianas a rechazar modelos
de cogestión con los cuales se transforman en propietarios. Esas experiencias son consideradas
fracasadas. En cambio se favorecen modelos que transformen las empresas en propiedad del
Estado, o más bien en propiedad social directa, o sea manejadas completamente por sus traba-
jadores en conjunto con las comunidades (Lebowitz, 2006: 102-103). Esta postura es también la
de los CST (Consejos Socialistas de Trabajadores), el foro más grande de consejos de trabjadores
existentes, al cual participan también los trabajadores de Freteco (CST, 2009). En un documento
elaborado durante un taller nacional, la cogestión fué criticada como inapropiada para la con-
trucción del socialismo:
“[…] Por esto, es indispensable que en la gestión socialista de la economía y de
las fabricas, especialmente en las de propiedad estatal, participen, además de los
voceros(as) del Estado, los Consejos de Trabajadores(as), los Consejos Comunales y
los productores(as) de materias primas, con el propósito de crear un equilibrio y un
control mutuo entre los diferentes grupos de intereses de la sociedad, pues estos son
con frecuencia, contradictorios y a la vez complementarios, para que, entre todos
ellos, tomen, de manera conjunta, las mejores decisiones que permitan satisfacer
sus necesidaes y su desarrollo integral sustentable, subordinados a los intereses es-
tratégicos de la nación y de la humanidad. Esto permitirá también crear mecanismos
para controlar, disminuir y contrarrestar al máximo posible, el burocratismo y la co-
rrupción […]” (MinTrab, 2008: 15-16).

En cambio, propusieron un modelo basado en consejos de administración multiple y mixta


con consejos de trabajadores, productores de recursos, comunidades y el Estado (en el caso de
las fábricas muy grandes) (MinTrab, 2008). Hasta ahora, las empresas con consejos siguen sien-
do la excepción. El primer consejos se formó en Sanitarios Maracay y duró 9 nueve meses. Luego
surgieron consejos en INAF, una fábrica de grifos y tuberías tomada por sus trabjadores en 2006.

191
A m é rica L atina desde A bajo

Un desarrollo parecido se dió en la fábrica textilera Gotcha de Maracay tomada también en


2006. Los trabajadores de Inveval introducieron los consejos a principios de 2007. Algunas otras
fábricas, en su mayoría tomadas por sus obreros durante conflictos, también introducieron con-
sejos, como respuesta a la busqueda de un modelo organizativo con perspectiva anticapitalista.
Hasta el momento, no se puede todavía afirmar si se trata del inicio de un movimiento con-
sejero, como parece, o si el movimiento no tendrá mayor alcance y se impondrán modelos de
administración estadal. Los consejos tienen que enfrentarse a la burocracia, sin embargo tienen
la ventaja de “tener la razón” desde el punto de vista normativo. El espacio para el desarrollo
de consejos de una manera históricamente invertida parece estar dado. Hasta ahora los conse-
jos surgieron en procesos revolucionarios para resolver cuestiones inmediatas de la producción.
Luego siempre han sido desplazados por un comando de trabajo burocrático. Quizá el proceso
de organizar la producción con consejos tenga más exito con más tiempo para la discusión, or-
ganización, auto-formación y para experimentar las prácticas.

Empresas Socialistas
Después de las dificultades que se presentaron en los diferentes modelos descritos, especial-
mente en los de propiedad mixta, en abril del 2007, los diferentes ministerios les pidieron a las
fábricas, bajo su responsabilidad, proponer criterios de lo que podría ser una fábrica socialista,
cuáles serían los parámetros y cómo podrían interactuar con las comunidades y políticas sociales
de su área. Varias fábricas, empresas del Estado y ministerios presentaron diferentes propues-
tas; se organizaron también varios encuentros con trabajadores para discutir posibles modelos.
La forma de “propiedad social” de las fábricas socialistas sería definida por la reforma consti-
tucional, rechazada en diciembre 2007, de dos formas: como “directa”, cuando es administrada
por el pueblo (Consejos Comunales, Comunas y Ciudades Comunales) e “indirecta” cuando es
administrada por el Estado. Los bienes producidos no deberían ser considerados mercancías
vendidas a quien puede pagarlas, sino bienes que son transferidos a quienes los necesitan; todo
estaría basado en un intercambio continuo con la meta de satisfacer las necesidades de la socie-
dad. Las empresas socialistas deberían también estar monitoreando la calidad de sus productos
y tratar de mejorarla. Los trabajadores de fábricas socialistas son propuestos por los Consejos
Comunales de la zona. El Estado pone el personal especializado hasta que la administración sea
pasada paso por paso a los trabajadores y las comunidades.
Como parte del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, estaba plani-
ficado abrir más de 200 fábricas socialistas hasta finales del 2008: 88 en el sector de alimentos,
12 de productos químicos, 48 produciendo maquinarias y herramientas, 8 de equipos y materia-
les electrónicos (computadoras, celulares y otros), 10 para productos de plástico, vidrio y neu-
máticos, 10 fábricas textiles, 8 empresas de transporte, cuatro constructoras y tres empresas
de reciclaje. La mayoría son construidas por Bielorrusia, China, Irán, Rusia y Argentina, incluyen
transferencia de tecnología y conocimiento. La idea es también de fortalecer la independencia
y soberanía de Venezuela construyendo una red nacional de producción que reduzca importa-
ciones y la dependencia al extranjero. Los trabajadores de esas fábricas, de las cuales muchas

192
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

deberían pasar a ser propiedad social directa, son también escogidos por los Consejos Comuna-
les, mientras las instituciones ponen los trabajadores especializados que se requieren y prestan
la formación para los demás. La administración de las fábricas debería ser transferida poco a
poco a manos de los trabajadores y las comunides organizadas. Sin embargo, en muchos casos
las instituciones y las gerencias de las empresas no hacen muchos esfuerzos para organizar este
proceso y preparar a los trabjadores.

Conclusiones
Venezuela está implementando una variedad de medidas para promover cambios estruc-
turales en la economía y alcanzar una democratización de las relaciones de propiedad, trabajo
y producción. Algunas buscan ir más allá de las condiciones de explotación capitalista, la sepa-
ración entre trabajo manual e intelectual y –a mediano o largo plazo– tienen el reto de superar
el capitalismo. Otras medidas, sin embargo, miran a una mera democratización de relaciones
laborales capitalistas. En muchas instituciones es notable cierta resistencia a cambios estruc-
turales. Aunque la construcción de consejos de trabajadores es orientación normativa desde el
2006, gran parte de la adminsitración del Estado más bien intenta prevenir su constitución.
Hasta la fecha (finales de 2009), no existe una política definida hacia las empresas recupera-
das, o por lo menos no se materializa en políticas concretas. Si por parte del presidente se mar-
can ciertos caminos, las instituciones, los programas y los diferentes Estados no siempre los si-
guen. Muchas instituciones y sus empleados parecen más preocupados en producir estadísticas
cuantitativas, que en experimentar modelos organizativos económicos y laborales alternativos.
Sin embargo, en estos diez años, el proceso ha logrado en Venezuela una relativa soberanía
en el marco capitalista, mejorado muchísimo casi todos los indicadores sociales, ampliado la
participación popular y encaminado otro modelo de desarrollo. Venezuela está demostrando
que hasta en un mundo globalizado es posible darle otro papel al Estado. La productividad in-
terna ha crecido y la diversificación productiva ha sido encaminada. El crecimiento del sector
cooperativo y colectivo en el crecimiento total de la economía venezolana ha sido tan grande
que su cuota del PIB, según informaciones de la Sunacoop, se ubica entre el 1.6 y 2.5%.
No obstante, hasta la actualidad las relaciones capitalistas en Venezuela quedan intactas en
la mayoría de los sectores de producción, distribución y consumo. La propiedad social directa es
todavía muy reducida. La mayoría de las empresas no son administradas por los trabajadores o
las comunidades, por ejemplo en sectores clave como el sector financiero. Hasta las “empresas
socialistas” cooperativas y EPS reproducen en su mayoría lógicas capitalistas: división social del
trabajo, alienación, distribución de las ganancias y en algunos casos la propiedad privada de los
medios de producción. Sin embargo, aún bajo parámetros capitalistas, hay una fuerte demo-
cratización de la propiedad y administración de los medios de producción: centenares de miles
de pequeñas y medianas industrías y la producción estadal de alimentos, por ejemplo, hicieron
posible romper algunos de los controles monopólicos y oligopólicos en el mercado venezolano.
La existencia paralela de estructuras socio-económicas nuevas y la experimentación de diferen-
tes modelos empresariales es costosa. La reestructuración de las empresas del Estado, anunciada

193
A m é rica L atina desde A bajo

desde hace tiempo, se hace muy urgente, como también introducir mecanismos más efectivos en
contra de la corrupción. La manera más efectiva de desmantelar las redes clientelares es a través del
control obrero, por eso hay la resistencia institucional, adminsitrativa y política al mismo.
La apropiación privada de finanzas públicas hace muy dificil el desarrollo industrial interno.
Las inversiones necesarias en maquinaria productiva, por ejemplo, es saboteada por una parte
de la administración y del aparato político, especialmente a nivel local y regional. Para respon-
sables en altos cargos sigue siendo mucho más lucrativo comprar maquinarias y repuestos en el
mercado internacional que apoyar la producción interna.
Para la construcción de una economía que no siga la racionalidad del capital será funda-
mental conectar las diferentes empresas nuevas y crear condiciones para su funcionamiento sin
apoyo del Estado. ¿Se logrará un desarrollo endógeno radical o solamente se repetirán una po-
lítica de industrialización por sustitución de importaciones bajo una administración burocrática
estadal o la continuación del modelo rentista basado en las exportaciones petroleras? Propues-
tas como la de Inveval de transferir bienes producidos sin dinero, sino en base a las necesidades,
muestran una fuerte voluntad de superar las relaciones capitalistas aunque todavía no haya cla-
ridad de como llevar eso a la práctica. Los bienes producidos no deberían ser vistos como bienes
producidos para un mercado capitalista, sino como bienes para satisfacer necesidades sociales y
deberían ser transferidos a los consumidores sin regirse por su capacidad adquisitiva.
A pesar de todo, las diferentes medidas tomadas en Venezuela en un lapso de tiempo tan redu-
cido han producido muchas iniciatias exitosas, aumentando las iniciativas desde abajo. El proceso
de transformación venezolano sigue siendo muy abierto y flexible y la busqueda de nuevos modelos
empresariales sigue desde arriba y desde abajo. Jesús Eduardo Espinoza, del barrio de Petare en Ca-
racas, a causa de su discapacidad tiene fuertes problemas para caminar; durante un taller comunita-
rio para discutir el modelo de las empresas locales de servicios a construir declaró: “Claro que tenemos
que arriesgarnos. Yo voy caminando, me caigo, me endurezco y sigo caminando”.

Bibliografía
- Álvarez, Víctor, (2005), “En CVG Alcasa le vamos a meter un golazo al capitalismo de Estado” en
Correo del Caroní, 7 de Mayo 2005.
- Agnoli, Johannes, (1999), Subversive Theorie. Die Sache selbst und ihre Geschichte, Gesammelte
Werke Vol. 3, Freiburg: Cairá.
- Azzellini, Dario, (2006), Venezuela bolivariana. Revolution des 21. Jahrhunderts?, Colonia: Neuer
ISP Verlag.

194
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

- Azzellini, Dario y Oliver Ressler, (2006), 5 Fábricas – Control Obrero en Venezuela, Documental,
81 min., Berlin/Viena: Azzellini/Ressler.
- Blankenburg, Stephanie (2008), „El Estado y la revolución. Reestatización del Banco del grupo
Santander“, en América XXI, No. 41, Septiembre 2008, pp. 18-21.
- CST (Consejos Socialistas de Trabajadoras y Trabajadores de Venezuela) (2009), Encuentro
Nacional de Consejos Socialistas de Trabajadoras y Trabajadores de Venezuela, 27 de Junio de
2009, Caracas: CST.
- Cormenzana, Pablo (2009), La batalla de Inveval. La lucha por el control obrero en Venezuela,
Madrid: Fundación Federico Engels.
- El Troudi, Haiman y Juan Carlos Monedero, (2006), Empresas de Producción Social-Instrumento
para el socialismo del siglo XXI, Caracas: CIM.
- Ellner (2008), „Las tensiones entre la base y la dirigencia en las filas del chavismo“, en Revista
Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 14, No. 1, pp. 49-64.
- Ellner (2006), „Las estrategias ‘desde arriba’ y ‘desde abajo’ del movimiento de Hugo Chávez”,
en Cuadernos del Cendes, Vol. 23, No. 62, Caracas: UCV, pp. 73-93.
- Ellner, Steve y Daniel Hellinger, (2003), La politica venezolana en la época de Chávez: clases, y
conflicto polarización, Caracas: Nueva Sociedad.
- Lanz Rodriguez, Carlos, (2004), El Desarrollo Endógeno y la Misión Vuelvan Caras, Versión en
Internet consultada el 18 de marzo 2006: http://www.aporrea.org/endogeno/a7708.html.
- Lebowitz, Michael (2006), Construyámoslo Ahora. El Socialismo para el Siglo XXI, Caracas: Cen-
tro Internacional Miranda.
- Márquez, Patricia, (2003), “¿Por qué votó por la gente Hugo Chávez?”, en Ellner, Steve y Daniel
Hellinger, (2003), La politica venezolana en la época de Chávez: clases, y conflicto polarización,
Caracas: Nueva Sociedad, pp. 253-272.
- Melcher, Dorotea, (2008), “Cooperativismo en Venezuela: Teoría y praxis” en Revista Venezola-
na de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 14, No. 1, pp. 95-106.
- Mészáros, Istvan (1995), “Beyond Capital. Towards a Theory of Transition“, London: The Merlin
Press.
- Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MINCI), (2006), “El coo-
perativismo es la expresión del avance hacia un modelo económico incluyente” entrevista
con Carlos Molina, Sunacoop. Versión en Internet consultada el 26 de diciembre 2008: www.
minci.gob.ve/entrevistas/3/11474/el_cooperativismo_es.html.
- MinTrab (Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social) (ed.) (2008), La ges-
tión socialista de la economía y las empresas. Propuesta de trabajadores(as) al pueblo y gobier-
no de la República Bolivariana de Venezuela. Conclusiones del tercer seminario nacional sobre
formación y gestión socialista. Valencia, 18/19 de abril 2008, Caracas: MinTrab.

195
A m é rica L atina desde A bajo

- Piñeiro Harnecker, Camila (2007), “Democracia Laboral y Conciencia Colectiva: un estudio de


Cooperativas en Venezuela”, manuscrito del ensayo publicado en versión más corta en: Te-
mas, No. 50-51, abril-septiembre,La Habana.

Páginas en Internet
Agencia Bolivariana de Noticias (ABN): http://www.abn.info.ve
Aporrea: http://www.aporrea.org
Frente Revolucionario de Trabajadores de Empresas y en Cogestión Ocupadas (FRETECO),
http://www.controlobrero.org
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MINCI): http://www.minci.
gov.ve
Prensa Alcasa: http://www.alcasa.com.ve
Rebelión: http://www.rebelion.org
Últimas Noticias: http://www.ultimasnoticias.com.ve
Venezolana de Televisión (VTV): http://www.vtv.gob.ve
Venezuelanalysis: www.venezuelanalysis.com

196
Capítulo 7
… reafirmando su alma indígena…

Territorialidad del Poder Indígena y quiebra del Estado Blanco-Mestizo:


Microgobiernos Barriales en la ciudad de El Alto
Pablo Mamani Ramirez271

Un nuevo escenario histórico


Bolivia, desde el mundo indígena y popular, se ha convertido en uno de los lugares de tras-
cendentales hechos históricos al convertirse en el epicentro activo de una inusitada irrupción
de poderes alternativos y “cuasi microbianos” , para desfigurar el normal funcionamiento de
272

los sistemas de dominación étnica y explotación económica instituidos durante los 180 años de
república criolla.
Los actores de este nuevo escenario sociopolítico son los pueblos indígenas y los sectores
populares, históricamente marginados y excluidos. La ciudad de El Alto, con la constitución de
los “microgobiernos barriales” y de los “cuarteles indígenas” de los ayllus (comunidades del
273

norte de La Paz y del Chapare cochabambino ), se convierte en el epicentro de esta autocons-


274

271 Sociólogo Aymara Qulla, por la Universidad Mayor de San Andrés, (La Paz-Bolivia) con una maestría en Ciencias Sociales por la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO- Ecuador. Ha publicado varios libros sobre los movimientos indígenas,
las elites y el poder: “El Rugir de las multitudes. La fuerza de los levantamientos indígenas en Bolivia/Qullasuyu”; “Microgobiernos
barriales. Levantamiento de la ciudad de El Alto (octubre 2003)”; y varios artículos en diferentes revistas y libros a nivel nacional e
internacional. Próxima publicación, El estado mayor indígena de Qalachaka. Poder Qulla y el Estado criollo en los levantamientos de
Achakachi, Provincia Omasuyus entre 2000 y 2001 (tesis de maestría).
272 De Certeau, Michel (1979), La invención de lo cotidiano. El arte de hacer, Tomo I, Universidad Iberoamericana, México, 1996.
273 El trabajo se basa en los estudios del autor sobre El Alto, Omasuyus, Chapare y los Ayllus. Aunque este trabajo se basa en el libro
Microgobiernos Barriales, 2005. Publicado en la Revista Autodeterminación, Sujetos y formas de la transformación política en Boli-
via, Editorial tercera piel, La Paz, 2006.
274 Mamani Ramirez, Pablo (s/f), Cuartel de Qalachaka. Poder aymara y la violencia estatal en Jach’a Omasuyus, Bolivia (2000-2001),
tesis de maestria.

197
A m é rica L atina desde A bajo

trucción colectiva que propone una nueva escritura de la historia (indígena y de la república) con-
firmando el hecho de que los movimientos indígenas están mostrando tener una gran capacidad
para traspasar las murallas infranqueables del poder estatal y del tipo de sociedad consolidada.
Este proceso está creciendo a partir de las fundamentales esferas de la historia de la domi-
nación étnica: a) desde la interioridad de la escritura de la dominación y explotación blanca-
mestiza (de clase y étnica); b) desde las fronteras étnicas o raciales, y c) desde las diferencias so-
ciales y geográficas (ayllus y comunidades). La fuerza de la acción indígena provocó, en distintos
espacios-tiempos, un choque implosivo: en principio, al interior de la institucionalidad estatal
y, después, en las mismas relaciones sociales (cotidianas y extraordinarias) que desde antaño
seguían siendo racializadas y discriminatorias.
Se generó así un proceso de fractura de la normalidad estatal y social que dio visibilidad,
ahora, a las potencialidades morales y políticas del mundo indígena u originario. Estas nue-
vas potencialidades convergieron, como punto crucial, el 18 de diciembre de 2005 (elecciones
presidenciales y prefecturales): entonces los indígenas, que “siempre” ganaban en el escenario
de las movilizaciones o levantamientos sociales, ganaron también el escenario electoral. Los
levantamientos indios produjeron un profundo resquebrajamiento de la interioridad de la his-
toria republicana, racista y genocida. La “raza” y la racialización de las relaciones sociales, núcleo
ordenador de la colonialidad de las relaciones entre la Bolivia india mayoritaria pero oprimida
y la Bolivia blanca minoritaria y opresora , a partir del nuevo siglo se ven duramente atacadas
275

por los beligerantes y territorializados levantamientos indígenas, y por las victorias electorales
en distintas regiones de Bolivia. Los espacios públicos y la subjetividad colectiva, antes privile-
gios exclusivos de los grupos dominantes, ahora son los espacios que viven la presencia de los
cuerpos, de los símbolos y de las prácticas del contrapoder indígena. Sin embargo, como toda
descolonización, es dolorosa . El camino, en búsqueda de la autogobernación indígena de
276

los territorios entre el mundo Andino-Amazónico y/o Amazónico-Andino, ha empezado, desde


abajo, y parece difícil de detener.
En este sentido es inevitable no mencionar la “guerra de gas” empezada en el mes de octu-
bre de 2003 justo en la ciudad de El Alto . En ella participó un abanico de movimientos sociales
277

muy amplio: trabajadores precarios y desempleados, pobladores de los barrios periurbanos


organizados en juntas vecinales, cocaleros y naturalmente el movimiento indígena. A pesar de
reivindicar objetivos particulares muy claros, todas estas componentes coincidieron en la lucha
para los recursos naturales del país, en particular para la defensa de los hidrocarburos. Esta
convergencia dio vida a la llamada “Agenda de Octubre”: derogación de la Ley 1689 y revisión
de los contratos hidrocarburiferos, referéndum sobre la explotación del gas, inevitable proceso
hacia su nacionalización, y convocatoria de una Asamblea Constituyente para la refundación del
país.

275 Reinaga, Fausto, (1969), La Revolución india, Partido Indio de Bolivia (PIB), La Paz, Bolivia.
276 El gobierno de Evo Morales mantiene a los administrados y técnicos y profesionales blanco-mestizos en su gobierno. Todavía está
atrapado en el orden estatal institucionalizado de la república blanca y que por esto parece urgente descolonizar al propio gobierno
de Evo Morales.
277 De ahí las protestas más fuertes se expandieron a toda la región del altiplano-valle del departamento de La Paz, del Chapare cocha-
bambino y a los ayllus de Oruro, Cochabamba y Potosí.

198
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Este levantamiento se convirtió también en uno de los grandes referentes del contra-poder
indígena: no solamente se ha gestado una “utopía” indígena sobre la posibilidad de un nuevo
estado, sino que se convirtió en una experiencia de autoorganización política que desemboca,
a través de los gobiernos barriales, en el autogobierno indígena. La “guerra del gas” no solo
fue parte de la emancipación teórica de los intelectuales indios sobre la fundación de un nuevo
estado indígena, sino también es la referencia práctica de una profunda experiencia política del
poder alterno frente al gobierno “legalmente” constituido de la república. Ello se concretizó con
la constitución de autogobiernos locales o barriales bajo la racionalidad de turnos y rotación en
El Alto y las provincias rurales. Fue así que, desde los microgobiernos barriales, se gestó final-
mente el derrocamiento del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada que seguía garantizando
el modelo neoliberal en Bolivia.

Microgobiernos barriales
La categoría “barrio” (o “vecino”) se ha convertido de pronto en el referente de articulación
de las estrategias de acción colectiva y, a la vez, en el espacio fundante de la autoorganización
política vecinal al interior de la ciudad de El Alto y de su interrelación con las regiones y territo-
rios rurales aymaras-qhiswas de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba (región an-
dina) hasta irradiarse al propio departamento de Santa Cruz (región de la amazonía). Los ay-
maras, ex mineros, jóvenes y mujeres que habitan estas zonas han producido las experiencias
de organización territorializadas como prácticas y discursos para constituir los “micropoderes
barriales”, en cuanto espacios concretos de acción-decisión y decisión-acción vecinal. Allí, nace
una nueva racionalidad política fundada en las decisiones colectivas para acabar con el normal
funcionamiento del estado y la sociedad dominante.
Es toda una experiencia de organización vecinal indígena-popular definida básicamente en
el manejo del espacio-tiempo urbano, y su profunda interrelación con los tiempos y espacios
del mundo rural. Este manejo del tiempo y espacio urbano tuvo y tiene mucho que ver con las
formas y estrategias de organización del mundo de los ayllus: la ciudad El Alto y las laderas de La
Paz están constituidas, en su mayoría, por los “migrantes” provenientes de las grandes regiones
rurales del mundo andino y regiones interandinas y, en pequeña proporción, de la amazonía.
Las rebeliones de inicio siglo tienen sus raíces en el proceso de refundación estructural pro-
movido por el presidente Víctor Paz Estensoro ya a partir de 1985 cuando la “Nueva Política
Económica” provocó la llamada “relocalización minera” (más de 27.000 despidos) con el conse-
cuente desmantelamiento de la minería estatal, la pérdida de fuerza de los sindicatos mineros y
la extraordinaria urbanización de la ciudad de El Alto.
Los alteños/as, entonces, tienen o han mostrado tener una gran capacidad para transportar
toda una gama de experiencias prácticas y conceptuales de organización colectiva (con respeto
a las tenencias privadas de las cosas) de los ayllus, de los sindicatos mineros y de los jóvenes
nacidos en la ciudad, para configurar un nuevo escenario conjunto de prácticas y experiencias
de la vida social y cosmológica. Esto, sin duda, es la puesta en práctica de toda una tecnología
social-indígena y popular-minera adquirida en la cruda realidad de la colonialidad (que todavía

199
A m é rica L atina desde A bajo

se manifiesta en muchos espacios urbano-rurales) pero que, sin embargo, ha demolido a la de-
mocracia oficial: “la gozosa libertad democrática”. Estas experiencias sociales y políticas, pues,
han desnudado el racismo estructural y la colonialidad de la república (pese a su discurso liberal).
Todo esto se ha convertido en el referente directo del control territorial de los barrios y en el
funcionamiento de las estrategias de organización social local y/o barrial que ha desembocado
en la constitución de los poderosos gobiernos barriales. ¿Por qué gobiernos barriales? Porque
aquí los vecinos estructuran mandos y decisiones colectivas para autogobernar la vida social
(alimentación, la compra y venta de productos), los espacios privados, el control de las calles y
también la lucha “militar” sobre todo frente a la masacre provocada, entre 12 y 13 de octubre de
2003, por Gonzalo Sánchez de Lozada y que, después, casi se repite en mayo-junio de 2005 con
Carlos Mesa.
Ahora, estas estrategias de acción-decisión y decisión-acción tienen como efecto inmediato
su acatamiento o cumplimiento colectivo por parte de los vecinos, que participan en el proceso
de toma de las decisiones estratégicas en los distintos barrios y se convierten en actores y pro-
tagonistas de los gobiernos barriales.
En estos gobiernos operan las Juntas de Vecinos, los Comités de Defensa del Gas, los “cuar-
teles barriales”, los “jefes de cuadra” y otras formas de liderazgo; a través de estos órganos, se
pusieron en movimiento las tácticas y la visualización política del gobierno barrial instalando
nuevos “parlamentos barriales” para estructurar y legitimar los diversos espacios de discusión
o debate interno sobre los intereses colectivos y/o comunes, como fueron la no exportación del
gas por Chile y la renuncia de Sánchez de Lozada. Además, en estos espacios circulan y se di-
funden las decisiones internas sobre los acontecimientos ocurridos tanto en el barrio como en
el país. Son espacios de legitimación y toma de decisiones, referentes directos de la moviliza-
ción de estrategias internas (visibles-ocultas) contra el poder constituido de la república blanca-
mestiza.
El Alto es una ciudad con una profunda politización barrial que indianiza los diversos modos
de hacer y abordar la cosa común o el asunto público. Son aproximadamente cuatrocientos Jun-
tas Vecinales las que se han convertido en microgobiernos barriales. Los barrios notables de esta
emancipación de la política comunal son Santiago II, Villa Ingenio, Río Seco, Ventilla, cruce Villa
Adela, Senkata, Ballivián, entre otros. Cada uno de estos lugares es centro de una gran cantidad
de reuniones o asambleas diarias (día y noche) con la finalidad de evaluar los acontecimientos
ocurridos en la ciudad y en las áreas rurales que son parte del proceso de interrelación urbano-
rural. Las instancias político-técnicas operativas de estos espacios son los gobiernos barriales de
cada barrio, en comunicación por medio de las radios emisoras y televisoras, con la Federación
de las Juntas Vecinales de El Alto, la Central Obrera Regional-El Alto, la Federación de Gremiales
y los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto y la CSUTCB (Confederación Sindical Única
de Trabajadores Campesinos de Bolivia). Son estos los tiempos-espacios desde los cuales se de-
jan fluir las decisiones colectivas y los discursos como distribución dispersa y, a la vez, compacta
tanto de las acciones de protesta y/o levantamiento general de la ciudad, como de las tomas de
las calles o avenidas (organizadas por horarios y turnos) u otras disposiciones como la venta de
alimentos, fármacos o bebidas alcohólicas.

200
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Así, se ha consolidado definitivamente el manejo (o gobierno) de los espacios públicos de la


ciudad: calles, avenidas y plazas. Entonces, el barrio se ha convertido en el referente directo de la
organización de los sistemas en movimiento, de la ocupación de los espacios (públicos-privados)
y del autocontrol interno ; por ejemplo, durante la segunda “guerra del gas” en (mayo-junio de
278

2005), en el barrio se rearticulaban las acciones en las calles o avenidas, lugares desde donde se
patentiza el control territorial cavando las zanjas, las que la gente llama “trincheras de guerra” 279

y que representan la misma voluntad de radical ruptura con el orden dominante; las zanjas re-
presentaron aquellos espacios donde se materializaban las palabras de los hombres y mujeres
oprimidas e invisibilizadas durante la historia de la república. Esta también fue la respuesta de
los excluidos, de los de afuera, de los sin voz… de los que, aparentemente, no tenían la palabra.
A través de los “parlamentos barriales” se han irradiado, definitivamente, el sentir y las
orientaciones históricas de los sublevados contra la institucionalidad de la palabra dominante y
la democracia liberal. Se han emitido radicales discursos contrahegemónicos y las acciones beli-
gerantes para quebrar la legitimidad del gobierno. El “parlamento barrial” es un espacio público
donde se delibera de forma abierta y directa para tomar decisiones, visualizar los hechos, com-
partir experiencias e informaciones minando las ideas dominantes de las máquinas estatales.
Los gobiernos barriales funcionan a través de un sistema de rotaciones y turnos y sus miembros,
los actores, han establecido unos sistemas de acción para el control y el cumplimento de las de-
cisiones colectivas. Rige una racionalidad interna por cada zona, cuadra, o manzana, que sigue
la lógica dual de los ayllus del sector de arriba o abajo.
Cada grupo y zona tiene la responsabilidad colectiva de mantener y hacer cumplir lo que
colectivamente se ha decidido minimizando los conflictos internos que siempre tiene la ciudad
de El Alto, como toda ciudad compleja y dinámica.
Rotar, entonces, es una tecnología indígena o una filosofía del manejo y movimiento del
tiempo-espacio que, bajo el sentido de responsabilidad colectiva, tiene su efecto en el cumpli-
miento por parte de todos los miembros de la comunidad de las decisiones colectivas y al mismo
tiempo los hace a todos parte constitutiva del cuerpo social de los barrios y/o los ayllus. Es una
obligación colectiva de “todos para todos”: el cumplimiento o incumplimiento tiene efecto de
ley social, de sanción moral y pública, que convierte o deshereda a un vecino y a su familia de la
categoría de jaqi o gente o “ciudadano comunal”.
También los turnos son actos propiamente particulares de esta filosofía del manejo y movi-
miento del tiempo-espacio constituido a nivel personal, familiar o de la parcialidad al que uno

278 En este contexto, también se yerguen los sistemas de contra-inteligencia indígena con la finalidad de controlar cada movimiento que
los habitantes hacen en las calles y/o avenidas. Este hecho, es decir, el saber quiénes se mueven entre un barrio y otros, ha sido
de vital importancia porque así se ha descubierto agentes infiltrados en los propios barrios. Por ejemplo en el sector de Senkata, la
presencia de un militar infiltrado en la reunión de los barrios de este sector.
279 Pues bajo este sistema de control territorial se construye territorios políticos A y territorios “militares” B. En el primer espacio se to-
man decisiones colectivas y estrategias que corresponden a los mecanismos del asunto político definido bajo la forma multitudinaria
y, en el otro espacio, bajos las formas de constitución de trincheras o posiciones “cuasi militares” o definitivamente militares. Surgen
así territorios de decisión política y de acción “militar” en cuanto parte beligerante de las decisiones colectivas dispersas en toda
la geografía de la ciudad aymara. Durante el levantamiento, lo social definitivamente se había militarizado. Los jóvenes empuñaban
“fusiles” construidos con patas de sillas o mesas rotas. Se había tumbado grandes pasarelas en la avenida Juan Pablo II. Se habían
fabricado caza-bobos en distintos lugares de la ciudad. Se había quemado autos y oficinas de las transnacionales: Coca Cola, Agua
del Illimani, Electropaz, etc.

201
A m é rica L atina desde A bajo

pertenece. Es la efectivización práctica de la “ciudadanía comunal” o vecinal porque, mediante


este hecho, los actores reciben como recompensa el reconocimiento y el respeto de la comuni-
dad, referidos al derecho de ser parte del espacio social en el cual viven tanto él como su familia.
La recompensa no debe entenderse como una ganancia económica sino como la consolidación
de las responsabilidades colectivas, barriales, ciudadanas o rurales. Bajo esta filosofía tampoco
existe un gran costo personal: pues, en la lógica de la racionalidad individualista, por ejemplo, se
hace muy costoso cavar una zanja. Mientras si se trabaja bajo el sistema de rotación y los turnos,
pues, no se siente el esfuerzo y/o trabajo que cuesta cavar una zanja profunda o la ocupación de
las calles. Otro ejemplo de este principio fue la organización de las movilizaciones de protesta:
mientras una multitud bajaba a La Paz la otra mitad de los alteños se quedaban en El Alto vigi-
lando atentamente todas acciones que pueda afectar los intereses y las decisiones asumidas
en cada espacio-territorio, en cada microgobierno barrial. La rotación y los turnos, desde las
prácticas de la necesidad de un pueblo en lucha se convirtieron en los mecanismos internos de la
organización de los gobiernos barriales.
De este conjunto de mecanismos de acción depende, al final, el bienestar de todos los miem-
bros de la comunidad urbana o rural y, en el caso particular de los levantamientos en 2003 y
2005, la seguridad de los vecinos ante los actos de agresión del gobierno durante los cuales se
produjeron la masacre y la persecución de los dirigentes o autoridades vecinales, en los barrios
de El Alto. Todos estos mecanismos se basan en el gobierno barrial territorial. Es un hecho y
concepto de gran importancia para el control y manejo de los espacios físicos de la ciudad, por
donde se mueven y organizan las acciones colectivas y, además, es parte de la profunda disputa
fáctica frente al ordenamiento territorial del estado: en el espacio o gobierno territorial no se
puede corromper a los dirigentes o comprar sus actos. Aquí se juega bajo las reglas comunales
de la política manifestada en el control “a ojo” de todas las actuaciones de los dirigentes o líderes
en cuanto, éstos, son miembros de cada uno de los gobiernos barriales. Así que el espacio-terri-
torio urbano, que es la parte subjetiva y, a la vez, objetiva de la organización barrial, se convierte
en el núcleo de la articulación y constitución de un “yo colectivo”, referente directo de un poder
o poderes microbianos que funcionan como tejidos hilvanados mediante las decisiones locales,
los sentimientos de hermandad vecinal, antiestatal y aymara para, finalmente, definirse como
parte práctica del copamiento de cada centímetro de la ciudad (como fue construida la ciudad
por sus habitantes) como capacidad de manejar y conocer cada rincón y escape que tienen sus
calles o plazas.
Este último fue de vital importancia: producto de este hecho, el ejército salió derrotado de la
ciudad de El Alto. Lo que nosotros llamamos “gobierno territorial” se concretiza al 100% en este
conocimiento y control territorial de los barrios y sus entramados tejidos de cierre y apertura
de vías. Ha sido de vital importancia la forma aparente de desorden que tienen las calles de la
ciudad de El Alto. Hay calles y callejones que no tienen salida o que de pronto terminan en zonas
desconocidas. También a través del conocimiento territorial se ha tejido un profundo sentido de
autoafirmación de cada barrio y su interrelación con cada espacio de la ciudad que, en definitiva,
se convertía en un territorio de subversión al orden estatal que ya no tenía (o quizás nunca lo
tuvo) control.

202
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

A todo esto llamamos decisiones colectivas. Son decisiones colectivas porque están estruc-
turadas bajo el principio de lo que aquí proponemos llamar “jerarquías horizontales” (en contra-
posición a las jerarquías verticales del poder colonial): el poder y su práctica, el mando-autori-
dad, confluyen entre un centro o varios (taypi) y los entornos (thiya) del poder. En este sentido,
el entorno es tan importante como el centro y el centro es tan importante como el entorno. No
hay una exclusión mutua. Por esto, el mando-autoridad confluye desde los entornos hacia los
centros y de éstos hacia los entornos. La palabra “confluye” hace referencia justamente a que
dos o más fuerzas y/o actores se mueven en diferentes direcciones pero haciendo una totalidad
práctica del todo como un sistema. Esto es parte de una compleja dinámica de las decisiones
colectivas porque a través de ellas fluyen intensamente las decisiones desde el centro hacia los
entornos y de los entornos hacia los centros, así como en un sentido práctico se mueven los sis-
temas de rotación y los turnos, y se definen las decisiones colectivas y/o individuales.
Aquí radica la racionalidad del mando de las autoridades políticos-territoriales de los ayllus y,
en nuestro caso, de los vecinos actuantes y de éstos hacia los que tienen eventualmente el man-
do-poder, las autoridades o líderes barriales, que obedecen a las relaciones de obediencia man-
dante. Es todo un sistemas de mandos comunales que ha mostrado tener una gran efectividad
para construir y definir, además de reproducir, sentidos de acatamiento colectivo e individual de
sus miembros o actores al que llamamos “poder indígena”, o en plural, “poderes indígenas”. Ello
nos permite hablar no de la centralidad del poder, sino de su descentramiento hacia el comple-
jo sistemas de tejidos comunales o individuales que funcionan como tramados “invisibles”: las
interioridades del poder comunal. Aunque en los momentos cotidianos se diluyan simplemente
como parte de la cotidianidad del ordenamiento dominante de la especialidad y del tiempo, los
microgobiernos barriales, bajo este complejo sistema de manejo, organización y control territo-
rial y social, se convierten de facto en el referente del gobierno indígena en toda la región de los
andes con su irradiación hacia el oriente y la amazonía de Bolivia. Y lo más importante es que,
bajo esta tecnología del poder vecinal, se ha quebrado el estado blanco-mestizo, durante los
diez días que ha durado el levantamiento de octubre de 2003 y los días en mayo-junio de 2005,
en la ciudad de El Alto.

Quiebra el Gobierno-Estado blanco-mestizo


Casi toda referencia al estado blanco-mestizo ha sido destruida en los territorios de los ba-
rrios de la ciudad de El Alto. El gobierno no tenía la capacidad de controlar la vida social, su
territorio, la economía, los sistemas de seguridad, la medicina y el nacimiento de los nuevos
habitantes; en síntesis, todos los espacios públicos y la subjetividad del orden privado del po-
der estatal. La “ciudadanía comunal”, convertida en multitudes, nada quería saber del gobierno
de Sánchez de Lozada: los alteños, mineros e indígenas llegados de las áreas rurales, exigían
la inmediata renuncia a la presidencia de la república. Ahora, los que organizan la vida social
y política son los mismos habitantes de la ciudad de El Alto y las Juntas Vecinales convertidas
en los nuevos gobiernos barriales que, inevitablemente, por su extensión territorial han hecho
colapsar la presencia del gobierno-estado de la república. La economía se mueve bajo los meca-
nismos de servicio o seguridad alimentaría de sus actores que han llegado de las provincias. La
orden explícita es: “vender productos, pero solamente lo necesario y para todos”. De la misma

203
A m é rica L atina desde A bajo

forma, la medicina clínica había colapsado porque ya no funcionaban los hospitales y los centros
de salud del estado; primero, porque no hay medicamentos y, segundo, los médicos no podían
llegar a estos lugares porque la ciudad estaba tomada por los multitudinarios bloqueos de las
calles. Ante este colapso de la medicina clínica, pues, volvieron la medicina y los conocimientos
médicos indígenas, pasados por los ancianos/as o personas mayores que ofician de sacerdotes y
curanderos con plantas medicinales y sahumerios. Muchos niños/as no podían conciliar el sueño
durante las noches, asustados por los disparos de fusiles y tanques de guerra, y son estos mé-
dicos aymaras quienes, en este contexto, se encargaron de buscar los equilibrios psicológicos.
Así, El Alto se convirtió en el ejemplo concreto de la posible construcción de un nuevo estado
originario-popular. En la Resolución del Primer Ampliado de la Asamblea Popular Nacional Ori-
ginaria (8 de junio de 2005), la ciudad de El Alto fue declarada “Cuartel General de la Revolución
del Siglo XXI”, en un contexto en el cual, si Hormando Vaca Diez (en aquel entonces presidente
del Senado de la República) no renunciaba a la sucesión constitucional, El Alto se habría conver-
tido tácitamente en el espacio-territorio del nacimiento de este nuevo Estado llamado “origina-
rio-popular”, en contra de un posible traslado del gobierno a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
y de la declaración de un nuevo estado de sitio en el país. Frente a esta situación, el lugar de
este nuevo estado y gobierno indígena-popular, era la ciudad de El Alto. El Alto y los territorios
aymaras se han transformado en el epicentro indígena para la irradiación del poder, y poderes,
indígena u originario que se expanden como ondas subterráneas desde la fuerza del rugir de los
barrios alteños y de las ayllus-comunidades hacia otras regiones del país (Oruro, Cochabamba,
Potosí, Sucre, y la propia Santa Cruz) donde las movilizaciones también amenazaban con de-
rrumbar definitivamente al estado blanco-mestizo. Las consecuencias las conocemos todos…
Ahora, este nuevo gobierno tiene la histórica misión de legitimar este proceso de indianización
del poder y del estado q’ara o blanco, también a través del enorme papel que en él pueden jugar
las fuerzas barriales de El Alto.

Bibliografía
Arguedas, Alcides, (1982), Pueblo Enfermo, Librería editorial Juventud, La Paz.
De Certeau, Michel, (1996), La Invención de lo cotidiano. I Arte de hacer, Universidad Iberoameri-
cana A.C., México.
Foucault, Michel, (1980), Microfísica del poder, Ediciones La Piqueta, Madrid.
Gómez, Luís, (2004), El Alto de pie. Una insurrección aymara en Bolivia, HdP, Comuna, Funda-
ción abril, Yndimedia, La Paz.

204
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Mamani Ramirez, Pablo, (2005), Microgobiernos Barriales. Levantamiento de la ciudad de El


Alto (octubre 2003), CADES, La Paz.
(2005), Geopolíticas Indígenas, CADES, La Paz.
(s/f). Cuartel de Qalachaka. Poder aymara y la violencia estatal en Jach’a Omasuyus, Bolivia
(2000-2001), tesis de maestria.
Melucci, Alberto, (1994), “Asumir un compromiso: identidad y movilización en los movimientos
sociales”, en Zona Abierta, no. 69, Madrid.
Reinaga, Fausto, (1969), La Revolución india, PIB, La Paz.
Sydney, Tarrow, (1997), El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la
política, Alianza editorial, Madrid.
Tilly, Charles, (2000), “Acción Colectiva”, en Apuntes de Investigación, año IV, No. 6, Buenos Ai-
res.
Walsh, Catherine, (2002), “Las geopolíticas de conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista
a Walter Mignolo”, en: Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolíticas del conocimiento y co-
lonialidad del poder. Perspectivas desde lo andino, Universidad Andina Simón Bolívar- Abya-
Yala, Quito.

205
A m é rica L atina desde A bajo

Colombia: Resistencia Indígena desde el Norte del Cauca

Manuel Rozental y Vilma Almendra 280

“Las palabras sin acción son vacías. La acción sin palabras es ciega. Las
palabras y la acción, por fuera del espíritu de la comunidad, son la muerte”
(Pensamiento del pueblo Nasa)

Colombia es un experimento, un modelo que se construye desde los mayores poderes eco-
nómicos, políticos y militares del planeta, para exportarlo e imponer la agenda del capital global.
Mientras los pueblos de la América Latina se levantan con agendas propias para transformar
la realidad, el terror y la propaganda, las reformas legales y económicas transnacionales se im-
ponen en Colombia para impedir que este país se una al concierto de las luchas populares del
Continente. El proceso que presentamos en estas páginas, es una excepción a la regla de opre-
sión y desmovilización que impera. Mientras avanza la ocupación de nuestro territorio, sacamos
un tiempo para contar desde la dignidad y la desesperación, algo de lo que somos y hacemos.
Anunciamos que la muerte de los pueblos indígenas de Colombia es un reflejo del proceso de
muerte que cae sobre la humanidad y la Madre Tierra como consecuencia de un modelo que
concentra riquezas a toda costa y que nos niega el futuro.

Plan de Vida: tenemos para Ser


Surgimos de la tierra, nos recreamos en ella y regresaremos nuevamente a su vientre. La tie-
rra ha sido siempre nuestra alegría, nos amarramos a ella desde nuestro origen, la respetamos
y la cuidamos entre todos y todas; por eso decimos que para nosotros la tierra es más que un
medio para devengar nuestro sustento, para nosotros la tierra es el fundamento sobre el cual
se construyen nuestros derechos, es la casa grande donde vivimos con todos los seres… es la
madre que nos da todo.
Somos uno de los 84 pueblos indígenas de Colombia. El pueblo Nasa constituye la segunda
etnia más populosa de las etnias indígenas y es el más fuerte y organizado en nuestros días. A
pesar de la persecución y de la guerra permanente, hemos resistido casi 516 años de agresión
y hemos logrado avanzar hacia la consolidación de una manera de vivir colectiva basada en va-

280 Miembros activos del “Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida” de la Asociación de Cabildos Indí-
genas del Norte del Cauca (ACIN). Manuel es médico cirujano que acompaña el proceso desde hace varios años apoyando a las
comunidades, también en el espacio político organizativo, en planeación, educación, y comunicación. Vilma es indígena Nasa, del
Resguardo de Jambaló: terminó Comunicación Social – Periodismo, becada en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali Valle.

206
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

lores fundamentales que responden a nuestra Ley de Origen y se concretan en nuestros Planes
de Vida. El Plan de Vida no es un texto definitivo, sino un sueño permanente que se renueva de
manera constante para ser implementado en la práctica, de acuerdo con las oportunidades y los
desafíos de cada época histórica. El Plan de Vida se hace práctico desde lo político-organizativo
hasta lo técnico-operativo.
A partir de la llegada de los españoles, hemos enfrentado la agresión en diferentes momen-
tos históricos: el momento de la “Resistencia”, desde la Conquista hasta el nacimiento del Con-
sejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) en 1971; el momento de la “Recuperación”, desde el
nacimiento del CRIC hasta el comienzo de los proyectos comunitarios con el Proyecto Nasa en
1980; el de la “Autonomía”, desde el Proyecto Nasa hasta el Mandato Indígena y Popular y el Pri-
mer Congreso Indígena y Popular en septiembre de 2004; y por último el momento de la “Alter-
nativa” desde el Mandato Indígena y Popular hasta el presente incluyendo la Consulta frente al
TLC, “Libertad para la Madre Tierra”, la Cumbre Nacional Itinerante, la Visita por el País que Que-
remos y la convocatoria frente al “Desafío que no da Espera”. Cada fase ha complementado a la
anterior sin reemplazarla, de modo que aun seguimos resistiendo, recuperando, consolidando
autonomía y autodeterminación, y tejiendo alternativas con otros pueblos y procesos. Durante
esta larga historia de resistencia, recuperamos y preservamos la conciencia y la dignidad como
pueblos. No somos pueblos inferiores ni “seres incipientes”, como lo establecía la Constitución
Nacional que se modificó con nuestros aportes en 1991.

La organización
Estamos ubicados en el Norte del Departamento del Cauca, en el sur occidente de Colombia
y somos una de las 9 asociaciones, en representación del mismo número de zonas, que confor-
mamos el CRIC. El CRIC, nacido en la clandestinidad durante épocas de persecución intensa,
define el sentido de nuestra lucha como “Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía”. El CRIC a su vez
dio origen a la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Nuestra Asociación de Ca-
bildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) agrupa a 14 Resguardos Indígenas, cuatro Territo-
rios Indígenas Ancestrales, 18 Cabildos Indígenas, 1 Cabildo Indígena Urbano, 3 Municipios con
Administración Indígena, en un territorio de 191.318 hectáreas que comprende 2 Zonas Mineras
Indígenas y donde viven 25.370 familias, por un total de 109.000 habitantes. Las comunidades
son las máximas autoridades de nuestro proceso, siempre bajo la orientación y con el apoyo
de nuestros guías espirituales, The Walas, que preservan e interpretan la realidad desde nues-
tra cosmovisión y cosmología ancestrales. En Asambleas y Congresos (nacionales, regionales y
zonales) definimos colectivamente nuestro proceso y estructura político-organizativa. La lucha
por la autonomía y la autodeterminación se organiza a través de los 7 Proyectos Comunitarios
que reúnen los 14 resguardos (territorios) y 19 Cabildos (autoridades). La asociación de los Pro-
yectos Comunitarios, dio nacimiento en 1994 a la ACIN-Cxab Wala Kiwe , entidad pública de 281

carácter especial, reconocida por la Constitución y la ley en Colombia, cuya función es la articu-

281 Cxab Wala Kiwe: Territorio del Gran Pueblo. Nombre oficial de la ACIN en Nasa Yuwe.

207
A m é rica L atina desde A bajo

lación de los proyectos comunitarios en el territorio y su proyección desde el mismo en ámbitos


regional, nacional e internacional.
Los Tejidos de Vida, son la estructura técnico-operativa de la ACIN, establecidos para llevar a
cabo las orientaciones político-organizativas de nuestro proceso. Simbólicamente representan
la tierra, el árbol de vida Nasa, dos manos rodeándolos y finalmente hilos que comunican estas
partes entre sí y con otros pueblos y procesos. La Tierra es nuestro Tejido Económico-Ambiental.
Su sentido es el de garantizar las condiciones materiales y los procesos productivos en equilibrio
y armonía con la naturaleza, necesarias para el desarrollo del Plan de Vida. El árbol de vida Nasa
representa el Tejido de Pueblo y Cultura. Representa el bienestar y la razón de ser de nuestro
proceso. Por ello, es allí que se ubican programas como los de salud, educación, mujer y el mo-
vimiento juvenil.
La mano que protege representa el “Tejido de Defensa de la Vida” de manera integral, dentro
y con el territorio. Este tejido, que incluye la Guardia Indígena, se ocupa de monitorear, prevenir
y denunciar violaciones contra los derechos humanos y contra la vida toda, y a la vez de orga-
nizar estrategias de seguridad y de resistencia. La mano que regula es el “Tejido de Justicia y de
Armonía”. Su sentido es el de promover y restablecer el equilibrio y la armonía dentro y desde
el territorio desarrollando en la práctica los mandatos de la Ley de Origen. Incluye la Escuela de
Derecho Propio y el programa jurídico. El hilo que comunica es el “Tejido de Comunicación y
Relaciones Externas para la verdad y la vida” . Su sentido es informar dentro y desde el proceso
282

y hacia y desde otros pueblos y procesos, para reflexionar, decidir y actuar en consecuencia, de
manera coherente y con conciencia crítica. Combina formas propias de comunicación como
son las Asambleas, las Mingas comunitarias, los Congresos y otras, con formas apropiadas que
incluyen radios comunitarias, internet, e-mail, impresos y video-documentales.

Nuestra Resistencia desde el Mandato Indígena y Popular


Nuestro compromiso, desde las comunidades y la organización, es con la construcción de alter-
nativas. Nos estamos enfrentando a la agresión de un “Proyecto de Muerte Global”, impulsado por
un modelo económico que se sirve de la vida para convertirla en mercancía y acumular sin límites.
Este modelo económico es incompatible con la vida y la está llevando más allá de los límites que
permitan preservarla. No se trata solamente de redistribuir la riqueza, sino de transformar nuestra
relación entre pueblos y Madre Tierra, de modo que la vida deje de ser tratada equivocadamente
como un medio para acumular (Ser para Tener) y sea reconocida, protegida y promovida como el
único propósito del quehacer humano en la historia, de manera que la economía y la generación de
riquezas sean lo que deben ser: un medio para la vida (Tener para Ser). En este sentido, caminamos
para consolidar la autonomía, resistir y hacer Minga con otros pueblos y procesos. La autonomía es el
punto de partida. Desde la identidad propia, a partir del arraigo cultural y territorial, tiene sentido la
vida y se alimenta la diversidad necesaria para preservar el crisol de los pueblos arraigados e integra-
dos a territorios que son nuestra responsabilidad y nuestra Madre.

282 www.nasaacin.org y http://nasaacin.org/tcomunicayrela.htm.

208
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Las estrategias fundamentales de nuestro Plan frente al neoliberalismo, nos llevaron a de-
finir y compartir la “Posición Política de los Pueblos Indígenas” . En consecuencia con las de-
283

cisiones del Plan y la Posición política, en septiembre de 2004, Colombia fue sorprendida por
la marcha de 60.000 indígenas, campesinos y representantes de Movimientos Sociales desde
las cordilleras del Sur Occidente Colombiano hasta la ciudad de Cali. La Marcha representó el
Primer Congreso Indígena y Popular. Una Minga por la vida, la justicia, la alegría, la libertad y la
autonomía, convocada con una agenda de cuatro puntos: a) el rechazo al Tratado de Libre Co-
mercio; b) la denuncia de la política de guerra implementada por el Gobierno de Colombia y mal
llamada “seguridad democrática”, cuyos impactos en represión y terror se han vuelto insoporta-
bles; c) la objeción a las reformas constitucionales y a la legislación de despojo de bienes, dere-
chos y servicios que se viene implementando para beneficio de intereses corporativos privados;
d) reconocer el agotamiento de la legitimidad institucional del Estado colombiano y convocar en
consecuencia la construcción de una Agenda de los Pueblos y de una institucionalidad alternati-
va con mecanismos de paz, soberanía y convivencia desde los pueblos.
Esta movilización quedó plasmada en el Mandato Indígena y Popular , decisión colectiva 284

con la que nace la proyección del proceso indígena del Cauca en las luchas de los pueblos de
Colombia y el mundo. En coherencia con el Mandato, se inicia una nueva etapa de lucha y re-
sistencia que va dando frutos con acciones concretas entre las que se cuentan la realización de
una Consulta Popular frente al TLC con EE.UU. , el proceso de Liberación de la Madre Tierra
285 286

y la “Visita por el País que queremos” . El proceso “camina su palabra” y empieza a articularse
287

en una lucha pacífica, basada en nuestra conciencia y disciplina colectivas, y simbolizada por
nuestros “bastones de mando”.

Plan de Muerte: son para tener… modelo Colombia


Mientras que para nosotros la Vida es el único fin y lo único sagrado, y la generación de rique-
zas un medio para promoverla y preservarla en armonía y en equilibrio, la lógica que define el
desarrollo desde el poder global dominante es inversa. La vida es únicamente un medio hacia un
propósito sacralizado: la acumulación privada de riquezas. El falso Dios de la acumulación trans-
forma la Madre Tierra en materia prima, a los seres humanos en mano de obra y todo lo que exis-
te en mercancía que circula, convirtiéndose rápidamente en basura y en acumulación de poder
y riqueza de algunos pocos. Esta lógica destruye la vida. La procesa para convertirla en basura.
Un poderoso sector de la sociedad colombiana y los gobiernos de turno, sometidos al po-
der económico corporativo transnacional, imponen como pretendida solución de nuestros

283 http://nasaacin.org/propuesta_politica_pueblos_indigenas.htm.
284 El Mandato Indígena y Popular puede consultarse en: http://www.nasaacin.org/mandato_indigena_popular.html
285 En esta consulta participaron inicialmente 6 municipios del Cauca, con observadores internacionales. El 98% de los votantes recha-
zó el TLC. A raíz de este evento, la consulta se extendió por el resto del país a pesar de la oposición del Gobierno Nacional. Ver:
http://www.nasaacin.org/consulta.html
286 Ver: http://www.nasaacin.org/libertad_madre_tierra_uno.html
287 Una movilización desde el Cauca hasta Bogotá recogiendo las iniciativas y perspectivas de movimientos y procesos sociales para
iniciar la construcción de una agenda de los pueblos. Ver: http://www.nasaacin.org/libertad_madre_tierra_uno.html

209
A m é rica L atina desde A bajo

problemas sociales la “óptima utilización” (explotación despiadada) de los recursos naturales


existentes, el fortalecimiento de la “seguridad” nacional (represión, negación de libertades y
criminalización de los movimientos sociales), la “defensa” y práctica de la “democracia” (proce-
sos electorales controlados para que los agentes del proyecto económico se perpetúen en el
poder), y el desmantelamiento y privatización de las instituciones y servicios públicos acusados
de ineficientes y corruptos para reemplazarlos mínimamente con limitados instrumentos de
asistencia social discrecionalmente manejados desde el ejecutivo. De igual manera, se esfuer-
zan por todos los medios en hacer creer que el problema de la sociedad colombiana radica
en las organizaciones sociales y los opositores del gobierno. Mientras todas las evidencias de-
muestran la alianza entre gobierno, paramilitarismo y narcotráfico, la presencia de éstos y
288

aquellos se convierte en un juego de manipulación y propaganda, y en la excusa para imponer


su política de sangre y fuego. Cuando decimos que la situación nuestra obedece a un problema
de fondo, no estamos exagerando, ni lo hemos inventado, lo planteamos desde las experiencias
vividas, desde el dolor cotidiano de los pueblos, realidad que comparten múltiples sectores del
país y que tiene que ver con la implementación del modelo económico global.
En este sentido, en Colombia se adelanta una estrategia combinada que se basa en una alian-
za entre el proyecto paramilitar-narcotraficante y el poder corporativo transnacional que recoge
lo político, lo económico, lo legal, lo jurídico y lo militar. En su desarrollo han pasado desde el
desmonte gradual de la reciente Constitución Política (1991), hasta la aprobación de paquetes
legislativos que incluyen leyes tales como la ley forestal, la ley de aguas, la ley de páramos, la
reforma del código minero, la ley del recorte de las transferencias, la ley del estatuto rural, entre
otras, buscando controlar el territorio, los recursos naturales y la población para beneficiar a las
multinacionales, los monopolios económicos de la región y del país, los narcotraficantes, los te-
rratenientes y los paramilitares. No suficiente con este despojo legislativo interno, se adelantan
convenios, planes y tratados internacionales como los TLC, el ALCA, o el PLAN PUEBLA PANA-
MÁ (ahora llega hasta Colombia), entre otros.
Por eso, sin temor a equivocarnos, aseveramos lo que los pueblos indígenas entendemos: que
cuando desde arriba nos hablan de DESARROLLO EN COLOMBIA se refieran al PROYECTO DE
MUERTE, que es lo mismo, pues su implementación para nosotros significa el sacrificio y destruc-
ción de la tierra, de los recursos naturales, del medio ambiente y el exterminio de los pueblos.

La Agresión Integral, el Plan Colombia Fase II y el Estado de Emergencia


289

Está en curso una operación integral de ocupación del territorio y desmantelamiento del
proceso indígena del Norte del Cauca. Las acciones de guerra y terror se combinan con pro-
paganda, acciones cívico-militares, “falsos positivos” , imposiciones legales, proyectos econó-
290

288 Escuadrones de la Muerte y narcotraficantes directamente vinculados con el Gobierno y los partidos políticos que apoyan al Presi-
dente Álvaro Uribe y apoyados por corporaciones transnacionales con intereses en Colombia. Sobre esto hay abundante literatura.
Ver por ejemplo: www.nuevoarcoiris.org.co/sac/?q=node/160 www.coljuristas.org/documentos/documentos_pag/CDH7%20inter-
vencion%20punto%202%20(2).doc
289 Ver videoclip Plan de Agresión: http://www.youtube.com/watch?v=XBhpfdQ2Rng
290 Falsos Positivos: es el nombre que se da en Colombia a acciones desarrolladas por agentes del Estado colombiano, de la Fuerza

210
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

micos y megaproyectos de transnacionales. El proceso indígena representado por la ACIN se


encuentra en riesgo inminente de ser destruido.
El Norte del Cauca ha sido definido como una de las zonas para la implementación del Plan
Colombia II o Estrategia de “Recuperación Social del Territorio”, nombre oficial con el que lo
presenta el Gobierno colombiano. En el lenguaje oficial, este Plan implementa cinco estrategias:
el “Control del territorio y la lucha contra las drogas y el crimen organizado”, la “Reactivación
Social - Siete Herramientas de Equidad (Asistencia Humanitaria)”, la “Reactivación Económica
- Impulso a la generación de ingresos legales para el desarrollo local”, el “Fortalecimiento del
servicio de justicia formal y mecanismos alternativos de resolución de conflictos” y la “Recons-
trucción del tejido social a través del uso del tiempo libre y la cultura ciudadana”.
Enmascarado por este lenguaje de tono asistencialista, se impone un proyecto de conquista
y sometimiento, presumiendo que el proceso indígena del Norte del Cauca esté vinculado con
el crimen organizado y el narcotráfico, que no existe una actividad social autónoma organizada,
que carecemos de propuestas y proyectos económicos propios, de modo que debemos ser in-
corporados a la economía transnacional como único mecanismo de acceso a “recursos legales”,
como si nuestras actividades actuales y proyectadas fueran ilegales. Además, ignora nuestros
sistemas de derecho y justicia propios, reconocidos por la Constitución Nacional y finalmente
propone reconstruir un tejido social que ya está construido y ha merecido el reconocimiento
Nacional e internacional por su coherencia, cohesión y sentido de vida.
El maltrato y la represión al que hemos sido sometidos por parte de las instituciones estata-
les obligan al Estado mismo a procesos de justicia y compensación que aun no ha cumplido. El
Estado colombiano tiene una deuda con nuestros pueblos, nos debe entregar, según acuerdos
con carácter vinculante, tierras que nos permitan completar el proceso auténtico de recupe-
ración. Pero además, el propio Gobierno ha reconocido el déficit de tierras en el que nos en-
contramos y que nos impide sobrevivir en las condiciones actuales. Con este proyecto del Plan
Colombia II, no sólo ignora los derechos, el déficit de tierras y las deudas adquiridas con nuestros
pueblos, sino que se propone despojarnos de nuestros territorios una vez más, bajo el pretexto
de una recuperación al mando de las Fuerzas Armadas y de Policía. La agresión integral contra el
proceso autónomo de los pueblos indígenas incluye:
1. Terror y Guerra. Creciente presencia de grupos armados legales e ilegales que intentan im-
poner la polarización de modo que no quede más alternativa que incorporarse a alguno de
los actores en armas, cerrando espacios y negando de hecho la presencia y existencia del
proceso indígena comunitario que defiende su derecho a ejercer control integral legítimo
para la defensa y protección del territorio.
2. Sometimiento económico-institucional. Desarrollo e implementación de mecanismos in-
tegrales que generan despojo y empobrecimiento de la población como sustrato para im-
poner “soluciones” a través de leyes, programas y proyectos institucionales. Proyectos que

Pública o de servicios de inteligencia, que involucran atentados o asesinatos con víctimas civiles inocentes, que son presentados
como si fueran perpetrados por la insurgencia, o como si las víctimas fueran guerrilleros. Recientemente estos falsos positivos inclu-
yen señalamientos a líderes de movimientos sociales basados en el contenido falsificado de memorias electrónicas y computadores
supuestamente incautados a comandantes guerrilleros.

211
A m é rica L atina desde A bajo

obligan a las comunidades a dividirse y a someterse. Van orientados hacia el desmantela-


miento del proceso indígena que es reemplazado por control territorial transnacional para
la exploración y explotación de recursos, programas asistenciales focalizados y al encade-
namiento productivo-territorial al capital transnacional. Es palpable la presencia de grandes
transnacionales mineras, madereras, de agrocombustibles y la imposición de privatización
de bosques, páramos, parques, aguas y servicios públicos. Éstos se articulan con programas
de erradicación orientados desde Acción Social de la Presidencia de la República y financia-
dos por los EE.UU. que imponen monocultivos específicos (como Palma Africana, Caña de
Azúcar, Cacao, etcétera) y deben ser aceptados sin discusión. Complementados con progra-
mas asistenciales (también de Presidencia de la República) que ofrecen limosnas y subsidios
para compensar el despojo, a cambio del sometimiento a los planes del Gobierno (Familias
en Acción, Guardabosques, etcétera).
3. Propaganda y sometimiento ideológico. Un sofisticado plan que se articula a los dos ante-
riores y que involucra desde el entretenimiento y la enajenación, el bloqueo a la información
sobre la verdad y la transmisión de versiones distorsionadas, hasta la promoción de cultos
y sectas religiosas funcionales al proyecto económico, pasando por el currículo escolar y los
discursos y prácticas culturales que tergiversan la realidad.

En este contexto, varios líderes y autoridades de la ACIN, el CRIC y del proceso indígena han
sido amenazados de muerte; en general se cometen violaciones graves a los derechos humanos
y al derecho internacional humanitario; la presencia militar y de los grupos armados aumenta
ostensiblemente; se desarrollan “falsos positivos” y acciones militares cuyo efecto esperado es
la confusión, la propaganda y el involucramiento de civiles y comuneros indígenas en el conflicto.

Unidad entre los pueblos


A partir de reconocer el contexto de agresión global y tomando como referencia la elabora-
ción colectiva que se hizo del Plan Estratégico de los pueblos en el 2004, se empezó a trabajar
más fuerte en el relacionamiento con otros pueblos y procesos sociales y populares en el ámbito
nacional e internacional. La más grande movilización en la etapa de Alternativa fue la “Visita por
el país que queremos” . Sabemos que solos no podemos, y que el desafío que nos convoca es
291

caminar juntos entre pueblos y procesos para seguir resistiendo y defender la vida y el territorio.
Este camino de dignidad en resistencia por la defensa de la vida nos ha costado caro en sufri-
miento, muerte y persecución constantes. No hemos tenido un solo momento de descanso. Lo
poco que hemos logrado en épocas recientes ha sido en medio de la guerra y de la intolerancia
de los actores armados. En el marco de la agresión a los pueblos en Colombia, nos han obligado
a privatizarlo todo: el desplazamiento es un problema de los desplazados; el problema de tierras
es de indígenas y campesinos; el problema de campesinos no es problema de afro-colombianos;
el problema de afrodescendientes no es problema de indígenas; las violaciones de Derechos Hu-

291 Ver: http://nasaacin.org/movilizacion07.html

212
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

manos son un problema de las ONG que representan a las víctimas y de las víctimas que buscan
ser representadas; el problema del salario es de los trabajadores y de sus patrones; el problema
de la educación es de los maestros y de los estudiantes; el problema de la salud es de los des-
atendidos y de los trabajadores del sector; el TLC es un problema de quienes protestan contra él,
y quienes protestan sólo lo hacen contra lo que afecta su sector; la parapolítica y los escuadrones
de la muerte son un problema del gobierno; la guerra y el terror son asuntos del Estado. De la
misma manera que nuestras luchas no son asumidas por otros pueblos y procesos como luchas
de la humanidad por la vida, sino como un problema de “unos indígenas en Colombia”.
Frente a esta trágica situación, pueblos indígenas, sectores campesinos, afrocolombianos,
trabajadores, estudiantes, mujeres, jóvenes, intelectuales, y todos aquellos que nos resistimos a
doblegarnos, desde nuestros espacios, continuamos en pie de lucha, nos negamos a desapare-
cer y luchamos tercamente en la medida de nuestras posibilidades por resistir desde Colombia
y promover alternativas para que se dé un cambio sustancial que garantice la satisfacción plena
de los derechos fundamentales y el respeto por la vida.
En el proceso de acciones concretas para tejer el Plan de Vida de los Pueblos, construiremos
“Un país de pueblos sin dueños”. No pretendemos ser portadores de respuestas ni de recetas.
Nos definimos como comunidades vivas, como sociedades en proceso de construcción. Nos
afectan contradicciones internas que debemos reconocer y enfrentar de manera franca. Estas
se profundizan en un contexto de crisis, a la vez que son aprovechadas por nuestros contradicto-
res como parte de su estrategia de ocupación. En medio de esta crisis, resultado de la agresión
externa y de nuestras contradicciones, llamamos no a la admiración ni a la compasión, sino a la
solidaridad madura. A un compartir crítico de nuestras capacidades, dinámicas, posibilidades y
desafíos. Nos interesa más la mirada crítica que el alabo. Nos comprometemos a ser solidarios
con otros pueblos y procesos y a reclamar la solidaridad recíproca para tejer la palabra y el cami-
no. A esto denominamos “Jigra de Unidad”, el tejido entre pueblos de una alternativa por la vida.
Si nos destruirán, habrán extinguido un patrimonio de resistencia y de vida que sin embargo
sigue tejido a otros que continuarán la lucha para que el otro mundo necesario sea posible.

Colombia está caminando la Gran Minga…


En una fecha más que simbólica empezó una vez más la Grande Minga. El 12 de octubre
de 2008 la Minga de Resistencia Social y Comunitaria de los Pueblos Indígenas y Movimientos
Sociales Colombianos, convocada por la ONIC, el CRIC y la ACIN, supo movilizar a campesinos,
indígenas, afrocolombianos y ciudadanos urbanos de muchas ciudades.
En los primeros días, más de 10.000 indígenas bajaron desde las montañas del Cauca para
ocupar la carretera panamericana. Cinco fueron los planteamientos fundamentales a la base de
esta nueva movilización que llegó hasta la capital del país en el mes de noviembre:
1. “No aceptamos “Tratados de Libre Comercio”, queremos tratados entre pueblos, para los pue-
blos y la vida, y no entre patrones contra los pueblos y la Madre Tierra, que están matando con
su codicia.

213
A m é rica L atina desde A bajo

2. Denunciamos, resistimos y exigimos la derogatoria de las reformas constitucionales y de la le-


gislación de despojo con la que entregan lo nuestro a intereses privados y nos someten al silen-
cio, a la estupidez, al trabajo forzado, a la exclusión y a la muerte.
3. No más terror a través del Plan Colombia, la Seguridad Democrática, la parapolítica, que infes-
tan todos nuestros territorios y los siembran de muerte y desplazamiento con la excusa falsa de
alcanzar su “recuperación social”.
4. Exigimos el cumplimiento de acuerdos y convenios que se ignoran de manera sistemática. No
solamente el Decreto 892 de 1999 o los acuerdos por la Masacre de El Niño de Diciembre de 1991
y los acuerdos de la Emperatriz de Septiembre de 2005, sino la Ley de 1991 o el Acuerdo 169 de
la OIT:
5. Construyamos la Agenda de los Pueblos. De un país con dueños y sin pueblos a un país de los
pueblos sin dueños. Caminamos desde el dolor nuestro, de 516 años de persecución y lucha sin
descanso y nos comprometemos a compartir y sentir el dolor de otros pueblos y procesos” . 292

La sabiduría de la Minga consiste en no ser receta ni orden, sino respuesta flexible y pro-
puesta que crece con lo que sucederá y haremos. El hambre, la crisis humanitaria, la guerra y el
terror, la ilegitimidad del Estado, las luchas por derechos y libertades, las dinámicas del camino
de lo que hace la historia caben en la Minga, son Minga y nos comprometemos a recogerlos en el
camino hacia establecer el país sin dueños, sino de los pueblos. Cada tema es una causa y todas
las causas son nuestras en el camino de tejer en Minga.
Aprender haciendo. Esa es la Minga. Ni desviarnos por egoísmos, ni ahogarnos en entusias-
mos. Luchar, movilizarnos, avanzar hacia unos logros compartidos. Por ahora, hay que sumar
fuerzas, recursos y capacidades para lograr unos mínimos de convocatoria y acción frente a un
régimen y a un modelo al cual decimos ¡BASTA! en las palabras y en los hechos, desde todas
las luchas y dolores. Esa es la propuesta a la que se han sumado organizaciones y personas in-
dividuales, esa es la propuesta que sigue esperando que se unan más procesos para empezar a
desarrollarla en todo el país. Desde el Cauca seguimos encontrándonos, en las alegrías y en las
tristezas, con los pueblos y esperamos seguir haciéndolo con toda Colombia para que entre to-
dos sigamos trabajando los 5 puntos.
Acabamos de iniciar una fase de decantación e intercambios, que es al mismo tiempo una
etapa de reflexión. Tras el regreso a nuestras comunidades de quienes marchamos, reconoce-
mos que se han puesto en evidencia las contradicciones que habíamos identificado desde la
fase preparatoria de la Minga: la profunda contradicción con el modelo de desarrollo del capital
transnacional; la contradicción ética y estratégica con la insurgencia armada, porque el despre-
cio por la vida y por la dignidad no pueden ser medios para un proyecto revolucionario; aún pe-
dimos limosna o confundimos los medios y los fines. Creemos equivocadamente que conseguir
un beneficio equivale a luchar por cambiar la realidad. Estas contradicciones se transforman en
ejes de lucha que también expresan desafíos que debemos abordar.

292 Ver: http://www.nasaacin.org/minga_2008_nuevo.html.

214
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Comunicación y participación para la movilización


El Tejido de Comunicación de la ACIN desarrolló una estrategia de comunicación esencial
para la movilización de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria, en octubre y noviembre
de 2008. La Comunicación en Minga de Resistencia, convocada desde los pueblos indígenas del
Cauca, llegó al corazón y a la conciencia de personas y sectores sociales de todo el país y más
allá, nombrando y compartiendo una agenda de los pueblos que hoy tiene vida propia. El reco-
rrido de esta acción comunicativa colectiva viene articulando y coordinando fundamentalmente
a sectores urbanos como organizaciones y grupos barriales, estudiantes, sindicalistas, mujeres,
viviendistas, jubilados, pensionados, cabildos urbanos, desplazados, maestros, intelectuales,
académicos, artistas, entre muchos otros que desde las ciudades, recogen la agenda y se su-
man, desde sus ámbitos, a la reflexión que promueve el desarrollo de propuestas de vida para
ser caminadas. Toda esta dinámica de tejer comunicando desde los de abajo, ha sido visibilizada
permanentemente por el Tejido de Comunicación de la ACIN a través de los medios de comuni-
cación apropiados (radio, impresos, Internet y videos) y de las formas de comunicación comuni-
tarias (asambleas, mingas locales, congresos y demás espacios de reflexión y formación).
La estrategia comunicativa comenzó por una fase preparatoria de la movilización. El equipo
de comunicación del Tejido acompañó permanentemente a autoridades, personas claves de los
resguardos y comunidad en general, en el proceso de definir con la gente “la palabra precisa”
que caminó la Minga. La estrategia de “barrido” de comunicación llegó a ciudades y veredas
del territorio para aportar a la conciencia colectiva informando sobre el contexto integral, para
reflexionar con las bases comunitarias desde la realidad y lectura local y, de esta manera, decidir
colectivamente y actuar en consecuencia. Fue así como, resguardo a resguardo, barrio a barrio,
se comunicó de manera directa en diálogo franco, informando y reflexionando con la gente a
través de videoforos, charlas y talleres con el apoyo de programas radiales, material impreso y
textos de análisis circulados por Internet. Los tejedores de comunicación junto con las autorida-
des iban preguntando, escuchando y aportando al análisis de las problemáticas y además reco-
giendo propuestas. Lo que se concluyó en los recorridos fue que el proyecto de muerte penetra
cada vez más en las comunidades.
La comunicación fluyó desde la experiencia local hacia el análisis contextual y viceversa, evi-
denciando la estrategia integral de un modelo económico transnacional cuya existencia aparece
como una verdad compartida en la comunicación. La comunicación llevó a la gente a definir su pa-
labra transformada en agenda para caminarla como propuesta y denuncia en la gran movilización
nacional. Era hora de salir con una agenda de 5 puntos construida desde y con los pueblos, que gira
alrededor del Modelo económico y sus estrategias de imposición y culmina con una convocatoria
a tejer una agenda de los pueblos. La comunicación había tejido la palabra y ésta estaba lista para
ser entregada al país convocándolo a hacer Minga para asumir la agenda. La palabra colectiva
nombrada se había convertido en convocatoria. La comunicación desde las bases debía extender-
se por todo el país. Éste es el sentido de la Comunicación en Minga: informar, reflexionar, decidir
y actuar frente a la agenda colectiva. Durante la movilización se comunicó segundo a segundo
todo lo que aconteció desde la primera semana de octubre hasta la última semana de noviembre
cuando los caminantes por el “país con pueblos sin dueños” regresaron a sus hogares. Se elaboró
un enlace permanente en la página web de ACIN (http://www.nasaacin.org/minga_2008_nuevo.

215
A m é rica L atina desde A bajo

html) desde donde se editorializó a partir de la palabra de la agenda y se podían leer comunicados,
denuncias y noticias, ver los videoclips, y escuchar los audios y las entrevistas.
El trabajo periodístico realizado durante esta fase de movilización fue de gran impacto en el
país y en el mundo, porque la comunidad internacional además de solidarizarse con los mingue-
ros frente a la agresión del gobierno, conoció la propuesta y la agenda a pesar de que los medios
masivos dedicaron toda su capacidad a distorsionarla e ignorarla. Este es el mayor logro de la
estrategia de comunicación desde el Tejido: comunicar de manera reflexiva la palabra que camina
la Minga. Enormes sectores del país y del mundo se sumaron a esta lucha porque comprendieron
y compartieron su sentido y propósito. Las acusaciones infundadas de terrorismo e infiltración,
fueron desvirtuadas con evidencia que el mundo vio y que el Tejido consiguió y difundió. El propio
Presidente de la República debió reconocer en público que había mentido al asegurar que los indí-
genas eran agresores armados y la fuerza pública, víctima de terroristas. El contraste entre la co-
municación del Tejido y la del Gobierno y los medios comerciales, contribuyó a detener masacres,
a proteger civiles inocentes, a defender una causa justa y a hacer respetar la voluntad colectiva.
Al terminar la movilización, el tejido continúa informando, analizando y reflexionando con la
comunidad a través de los espacios de encuentro y medios de comunicación apropiados. Dando
a conocer las dinámicas que emprendieron los procesos urbanos organizados en el marco de la
Minga y los esfuerzos de las organizaciones, para contribuir a construir el país de los pueblos. En
esta fase de seguimiento, el énfasis, además de la comunicación electrónica, estuvo en la elabo-
ración de un documental que sirviera como material pedagógico para continuar con el trabajo
de entregar la Minga a los pueblos.

Decisión ética: ¿semilla de los de abajo o más de lo mismo?


Más que avanzar desde la palabra nombrada, la contradicción frente a la Minga persiste y
determina en lo fundamental los hechos. El camino ha puesto en evidencia un espectro de po-
siciones que se hace visible en otra agenda de 5 puntos que aparece en el transcurso de la mo-
vilización para contrastar la que ya venía caminándose. Su sentido general y orden es: 1. Por la
defensa y el respeto de los Derechos Humanos; 2. Por la Tierra y el Territorio; 3. En rechazo al
Modelo Económico; 4. Por el cumplimiento de acuerdos y convenios; y 5. Para la construcción y
consolidación de una agenda de los pueblos.
No es un simple cambio de orden o una precisión de conceptos, ni es el resultado de un deba-
te amplio conducente al desarrollo de un conflicto y la superación desde el debate y la reflexión
de las contradicciones. Es una decisión de autoridades y de una comisión. Hay diferencias de
fondo en el orden, en las palabras y en los énfasis, que merecen toda la atención y reclaman
la sabiduría necesaria para decidir por consenso real si el cambio se justifica y es apropiado.
En términos generales, hay lecturas diversas y aún opuestas. El espectro va desde quienes po-
nen énfasis en una resistencia con objetivos reivindicativos dentro del orden establecido, que
buscan como máximo objetivo práctico reformas dentro del modelo para alcanzar resultados
concretos: les representa la agenda modificada de 5 puntos que comienza por la defensa de los
derechos humanos, como si estos no fueran violados para los fines de codicia del modelo. En

216
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

contraste, la palabra expresada en la agenda inicial de los 5 puntos que se basa en el rechazo
al modelo económico y al “libre comercio”, aunque incluya lo reivindicativo y rechace el terror
a través del cual se violan los derechos humanos, convoca en lo fundamental a la resistencia y
transformación, desde abajo, al modelo que despoja en su integralidad. La dinámica de decisión
y liderazgo también pone en evidencia una tensión entre procesos colectivos abiertos y comple-
jos, a partir de la convocatoria contenida en la agenda, o modelos tradicionales y jerárquicos en
los que “por razones prácticas” se orienta oficialmente desde comisiones a las masas para que
se movilicen en consecuencia. Se atraviesan intereses particulares, experiencias individuales y
colectivas, acciones de manipulación y propaganda, y todas las dinámicas típicas de una crisis en
un contexto de agresión integral. Entre proyecto reivindicativo y de transformación, se debate la
sabiduría necesaria para definir la palabra y caminarla por la vida en resistencia.
Dice el pensamiento Nasa “Las palabras sin acción son vacías. La acción sin palabras es ciega.
Las palabras y la acción por fuera del espíritu de la comunidad, son la muerte”. Ahora nos pregun-
tamos si la agenda ha cumplido su cometido de ser un marco que sirva para convocar en la prác-
tica, desde las voces y experiencias de los diversos pueblos y sectores en todo el país, el camino
a seguir a partir del dolor y las aspiraciones particulares y compartidas. De fondo y en principio,
está planteado un asunto ético. O reconocemos un orden injusto y decidimos resistirlo y trans-
formarlo, o lo aceptamos y exigimos beneficios dentro del mismo. Preguntamos si el esfuerzo de
tejer escuchando se hace camino. Preguntamos, si se viene entregando la Minga a los Pueblos
para que se apropien de ella. Preguntamos si la Minga suma y se suma a otras iniciativas desde
una palabra compartida y sabia, o si se distancia, se aísla y fragmenta. Mandar obedeciendo la
palabra de los pueblos es el camino de la Minga. Un camino que se hace al andar mientras se teje
la palabra sabia que muestra el rumbo. Ante el horror y la muerte que nos impone el modelo,
¿cuál es la palabra que camina la Minga? Ésta es la hora de la verdad y de la sabiduría colectiva.
Mientras la codicia defina el rumbo, vamos hacia el fin de la historia. Tenemos que nombrar la
palabra a conciencia para irla caminando. Escuchemos, para terminar, la descripción de lo habitual
que nos deja Raúl Zibechi, para que nos sirva de advertencia y provocación: “La forma habitual que
asume el movimiento social en América Latina supone la construcción de poderes separados de los
colectivos que representan. Estos poderes asumen la forma de Estado. Durante más de un siglo los
movimientos antisistémicos han forjado sus estructuras organizativas de forma simétrica al capital,
a los estados, los ejércitos y otras instituciones hegemónicas en el sistema que combaten. Aún exis-
tiendo una gran cantidad y variedad de “organizaciones” de la clase obrera, de los sectores populares
y del campesinado, surgidas de las múltiples necesidades de la vida cotidiana y mimetizadas en ella,
la izquierda política y el movimiento social optaron por construir estructuras separadas de esa cotidia-
neidad. Al hacerlo, no sólo consideran que esas organizaciones tienen escasa utilidad para hacer la re-
volución y cambiar el mundo, sino que suplantan las formas que se dan los oprimidos para sustituirlas
por otras que, paradoja de las luchas sociales, son calcadas de las de los opresores” . 293

La Palabra que camina la Minga es la semilla de los de abajo para ir sembrando la nueva rea-
lidad, o ¿será más de lo mismo? Ahí está la pregunta y el desafío que habremos de enfrentar en
la historia que nos ha tocado sufrir y construir.

293 Zibechi, Raúl. Dispersar el Poder. Los movimientos sociales como poderes antiestatales. Página 89. Ediciones Desde Abajo, Bogotá,
Colombia. Abril de 2007

217
A m é rica L atina desde A bajo

Génesis, experiencia, transformación y crisis del


Movimiento Indígena Ecuatoriano
Alejandra Santillana y Stalin Herrera
294 295

El Movimiento Indígena Ecuatoriano (MIE) ha sido y sigue siendo un actor político funda-
mental en los procesos de movilización social de los últimos 15 años, y de las acciones de protes-
ta de hoy. Ha logrado ubicarse como la organización social más importante, al punto de haber
sido el centro de agregación política y social, convirtiéndose en una fuerza democratizadora de
la sociedad, un impulso renovador del Estado y ofreciendo su propuesta de sociedad alternati-
va al neoliberalismo. Más allá de las movilizaciones sociales que provocaron la caída de varios
presidentes, la acción social y política del movimiento indígena irradió en la sociedad, no solo
un conjunto de discursos y sentidos comunes progresistas, sino también ejemplos concretos
de procesos renovadores a través de nuevas leyes, instituciones, gobiernos locales, propuestas
políticas. Sin embargo, hoy luego de dos décadas de movilizaciones y acciones, el movimiento
indígena y el movimiento social que lo acompañó, paradójicamente parecen debilitarse en un
contexto político “nuevo”, dominado por las propuestas progresistas del actual presidente Ra-
fael Correa y su partido.

Levantamientos y acciones en los ‘90, puntos de partida y transformación


Las movilizaciones de la década de los ‘90 fueron ejes centrales para que el MIE se constitu-
yera como estructura organizada y reconocida a nivel nacional. Los levantamientos de mayo y
junio de 1990, tienen muchas significaciones importantes: ¿Qué es lo que permite que el sector
indígena desarrolle una movilización de tal magnitud? ¿Qué nos muestra el levantamiento más
allá de la movilización? Y finalmente, ¿Qué le permite posicionarse como “único canal orgánico
para actuar como vocero de esa población, procesar su descontento y articular la movilización”?
(Zamosc, 1993: 303). Aunque los antecedentes los podemos rastrear en las luchas campesinas y
los procesos de reforma agraria de 1964 y 1972, que rompieron con las relaciones de dominación
de la hacienda, es durante las décadas de los ‘70 y ‘80, como consecuencia de la acción de la
izquierda y la iglesia de los pobres , así como de la creciente diferenciación económica interna,
296

que el sector indígena logra un creciente proceso de diversificación organizativa que generó un
fenómeno importante para el movimiento indígena: “la presencia de intelectuales indígenas que

294 Socióloga, miembro de la Casa Feminista de Rosa, actualmente realiza la maestría de Sociología en la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales –Ecuador y trabaja en la Fundación Rosa Luxemburgo. Tiene varias publicaciones sobre gobiernos locales y
movimiento indígena.
295 Sociólogo, investigador del Instituto de Estudios Ecuatorianos, actualmente se encuentra realizando una maestría de Estudios
Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar-Ecuador. Tienes varias publicaciones sobre el movimiento indígena y los
procesos de cambio rural campesino.
296 Tanto el Partido Comunista como las organizaciones de estudiantes universitarios que habían sido claves en el contexto de lucha por
la Reforma Agraria, a mediados de los 70 y durante la década de los 80, se articulan a propuestas desde la Teología de la Liberación,
que permitieron una relación más orgánica entre la población de sectores populares tanto del campo como de la ciudad.

218
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

producen discursos de identidad y participan en la construcción de organizaciones étnicas” (Ibarra,


1999) y que disputarán durante la década de los ‘80 la autonomía indígena frente a la tradición
hegemónica clasista y obrerista de las organizaciones de izquierda; un proceso definido por An-
drés Guerrero como la ruptura del “ventrilocuismo político” (Guerrero, 1996:13).
Durante las décadas de los ‘70 y ‘80 hay varios intentos por consolidar o “centralizar” la orga-
nización indígena: la ECUADOR RUNACUNAPAC RICCHARIMUI, Confederación de los Pueblos
de Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) aparece en 1972 con la intención de aglutinar
a los “runas” o indios de la sierra andina; la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la
Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), a inicios de los ’80, y el Consejo de Coordinación de Na-
cionalidades Indígenas del Ecuador (CONACNIE) que en 1986 será la Confederación de Naciona-
lidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) (Ospina y Guerrero, 2002:17). Según Maldonado (2008:
s/p), es un proceso que reúne a varias perspectivas ideológicas: por un lado, a las organizaciones
de la sierra que estaban vinculadas a la iglesia católica y a la izquierda marxista (comunista, so-
297

cialista, maoísta); por el otro, a las organizaciones amazónicas, en especial la Federación Shuar 298

que plantea la discusión y construcción de un Estado Plurinacional y la defensa de los territorios;


y, finalmente, las corrientes de pensamiento indigenista de la sierra norte, en especial Cayambe
y Otavalo, una zona de importantes capas de comerciantes y artesanos. Sin embargo, es impor-
tante fijar que, en la década de los ’80, hay varias organizaciones indígenas de carácter regional
y local mas no nacional; es una “estructura descentralizada” compuesta por una multiplicidad
de organizaciones de base comunal, articuladas por organizaciones de segundo grado y tercer
grado , que darán paso a la actual estructura de la CONAIE.
299

De organización social a movimiento social


Entre el primer levantamiento de 1990 y el intento de levantamiento del 2005, se produce
un importante proceso de movilización indígena que marca la ruta del proceso político para el
movimiento social. La organización atraviesa profundas transformaciones que la convierten en
un movimiento político-social con un complejo ámbito de influencia institucional y legal.

Año Levantamientos, movilizaciones y demandas


06/1990 El primer levantamiento indígena nacional por el reconocimiento de los diversos pueblos y nacio-
nalidades y la entrega de tierras en el Oriente ecuatoriano.
04/1991 Movilización de los pueblos amazónicos por el reconocimiento de sus territorios ancestrales.
1992 Movilización por el reconocimiento de 500 años de resistencia indígena, negra y popular, denun-
ciando el carácter colonial del Estado y el discurso de “encuentro y descubrimiento” que ocultaban
el genocidio y la imposición de la Conquista española.

297 La Ecuarunari, es una organización que desde su constitución en 1973 tiene un importante apoyo de la Iglesia de los pobres y la
Teología de la Liberación, organizadas y promovidas por Monseñor Leonidas Proaño.
298 Las organizaciones de la amazonía se habían formado a la sombra del tutelaje evangelizador de los misioneros jesuitas desde los
años 50 y luego en la resistencia a la expansión petrolera orquestada por el Estado desde los 70.
299 Según los datos del CODEMPE, en el sector indígena existen 209 organizaciones de segundo grado en las cuales participan
1.229.651 indígenas. Según Pablo Ospina (2008:s/p), “la estructura de la CONAIE es todavía una formidable federación descentra-
lizada de organizaciones de base que en conjunto agrupa entre 100.000 y 150.000 familias”.

219
A m é rica L atina desde A bajo

Año Levantamientos, movilizaciones y demandas


1994 Movilización contra la ley de modernización agraria del gobierno de Sixto Durán Ballén.
1995 Articulación con la Coordinadora de Movimientos Sociales (CMS) para impulsar la campaña por
el No en el referéndum para la privatización de las áreas estratégicas del Estado, planteado por el
gobierno de Sixto Durán Ballén. Creación del Movimiento Plurinacional Pachakutik-Nuevo País.
1996 Participación de Pachakutik en las elecciones: el movimiento alcanza el 21% de las votaciones en
el Congreso Nacional y gana en 24 municipios. Articulación de la CMS, en la perspectiva de cons-
truir un frente amplio de resistencia al neoliberalismo.
01-02/ Nuevo levantamiento, que culmina con la caída del entonces presidente Abdalá Bucaram del Par-
1997 tido Roldosista Ecuatoriano.
1998 Configuración de Asambleas de los Pueblos (cantonales y nacionales) como referentes ético-polí-
ticos que cuestionan la legitimidad de la Asamblea Nacional Constituyente de ese mismo año.
1999 Levantamiento y toma de Quito en contra del anuncio del gobierno de Jamil Mahuad de retirar el
subsidio al consumo del gas y la debacle del sistema nacional financiero bancario.
2000 Levantamiento que culmina con la caída del ex presidente Jamil Mahuad, del partido Democracia
Popular y la participación en el triunvirato que duró pocas horas y que terminó con la llegada a la
presidencia del vicepresidente Gustavo Noboa.
2001 Levantamiento para que no se retire el subsidio al consumo de la gasolina durante los primeros
meses del año, durante el gobierno del presidente Noboa.
2002 Movilización contra la anunciada firma del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas.
2003 Conformación de la alianza entre Pachakutik, el Movimiento Popular Democrático y el Partido So-
ciedad Patriótica para impulsar la candidatura de Lucio Gutiérrez a la presidencia.
2004 Lucio Gutiérrez gana las elecciones.
2005 Se rompe la alianza y Pachakutik sale del gobierno declarándose en oposición y argumentando
una traición ideológica y política del gobierno. En abril cae Lucio Gutiérrez. Levantamiento contra
la anunciada firma del Tratado de Libre Comercio con EE.UU.

Este intenso proceso de movilización, tiene varios momentos, pero consideramos que es
hasta 1994 donde tiene un papel fundamental en la articulación de las organizaciones indígenas
y la toma de conciencia de su propia fuerza, “en la constitución de una conciencia de sí, en una
conciencia colectiva” (León, 1994: 53). La capacidad de movilización lo convierte en un eje de
articulación para otros sectores movilizados y esta capacidad de articulación lo constituye como
una fuerza política y como interlocutor del Estado.
Es en ese complejo proceso de resistencia que el MIE se constituye como sujeto político; es
decir que avanza en el reconocimiento de sus lugares comunes de explotación y marginación,
en la recuperación e interpretación de su memoria histórica, desde donde logra hacer explíci-
tos sus intereses e intenta universalizarlos. Una organización que enfrentada al neoliberalismo
desarrolla nuevos repertorios de acción, impulsa organizaciones inéditas y formula un carácter
distinto de representación política. Así, entre 1990 y 1994, el MIE se consolida en los procesos
de movilización y contención política: es “la fuerza de la protesta la que obliga a la sociedad y al
Estado a reconocerlos como una fuerza política” y establecer el “diálogo”. En 1994, se presenta el
proyecto político del movimiento indígena, “el Estado Plurinacional”, que si bien proviene de la
discusión de los ‘80, en este año se formalizará y constituirá la concreción programática más
300

300 Hay varios supuestos sobre el origen de la propuesta; sin embargo, como lo anota Galo Ramón, se construyó entre los años 70 y

220
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

elaborada del movimiento indígena hacia la sociedad ecuatoriana. Pero además, en las acciones
de varias organizaciones contra la Ley de Modernización Agraria del gobierno de Sixto Durán
Ballén, el proyecto político se cristaliza como eje de articulación contra el neoliberalismo.
Aunque la prensa, en términos generales, intente reducir el Estado Plurinacional a un proble-
ma de minorías acusando al MIE de querer “crear estados al interior de un solo Estado”, de “inten-
tar hacer un país de indios olvidando que hay 500 años de mestizaje”, o considerando la propuesta
“una demanda insostenible” y un “suicidio político” (Citas de periódicos, en Herrera, 2004: 29-
31), el Estado Plurinacional se convierte en la plataforma de lucha que a su interior permitirá al
MIE reconocer distintos pueblos y nacionalidades indígenas, sus particularidades culturales y
sociales (plenamente existentes en sus relaciones y conocimientos) , así como su autonomía 301

frente al Estado en el control de los recursos productivos y la tierra.


Desde nuestra perspectiva, en la propuesta hay dos elementos: 1) la demanda por la confor-
mación de un modelo económico mixto que garantice igualdad, dignidad y justicia para todos en
armonía con la naturaleza (la lucha contra la explotación); y 2) su crítica al carácter uninacional,
colonial y excluyente del Estado y la sociedad (la lucha contra la exclusión y la marginación). Esta
dualidad permite que las demandas propias del MIE (el reconocimiento de la diferencia étnica),
se articulen con demandas de clase (la crítica al modelo de acumulación) creando un campo de
comunicación y participación de otras organizaciones que son parte de la resistencia contra el
neoliberalismo y que se expresan claramente en las movilizaciones contra las leyes de moder-
nización agraria de 1994 y la campaña por el NO en el referéndum impulsado por el presidente
Sixto Durán que, en 1995, intentaba legitimar sus propuestas privatizadoras. En un contexto en
el que el neoliberalismo intenta separar la economía de la sociedad y la política, el MIE vincula
la dimensión política de la democracia con la social y económica; permite que la sociedad en
su conjunto demande, no sólo más Estado donde no hay Estado (inversión social, rol de distri-
bución), sino más sociedad y participación en las decisiones (configuración de esfera pública
estatal y no estatal que amplíe los derechos de la población). A pesar de que la sociedad no tuvo
y no tiene la agudeza para entender la complejidad de la propuesta del Estado Plurinacional, el
contenido de clase de las demandas del MIE y su capacidad de movilización y resistencia al neo-
liberalismo, constituyen propuestas de articulación política.

De movimiento social al movimiento político


Desde 1995, el MIE ensaya una “nueva” estrategia política: además de la presión en las ca-
lles, se lanza a la participación política desde adentro. En 1996, se crea el Movimiento de Unidad
Plurinacional Pachakutik MUPP-Nuevo País (MUPP-NP) en el que confluyen la propuesta de las

90, y se nutrió de tres grandes vertientes de pensamiento: “1.) De la experiencia acumulada en las características de la comunidad
andina que aunque ha sufrido grandes transformaciones ha preservado una identidad comunal territorial y cultural; 2.) De la expe-
riencia de los grupos étnicos de la Amazonía y en general de la foresta tropical para defender sus territorios; y 3.) Del pensamiento
indigenista latinoamericano, una temprana autocrítica de los estados nacionales; y una creativa búsqueda de nuevos modelos
organizativos que permitieran la participación indígena” (Ramón 1998:1).
301 En esto se incluye sus formas de hacer justicia, formas de organización social y política, la aplicación de la salud intercultural y an-
cestral, el uso de recursos productivos, etc.

221
A m é rica L atina desde A bajo

organizaciones amazónicas que planteaban la necesidad de un partido propio y la propuesta de


la sierra que planteaba fundar un movimiento de Unidad Plurinacional. De la fusión de ambas
nace el MUPP-NP que, debido a su declarada inexperiencia electoral, decide apoyar la candi-
datura a la presidencia del entonces presentador de televisión Freddy Elhers, articulada por el
movimiento electoral “Nuevo País” de origen urbano. El resultado será el Movimiento de Unidad
Plurinacional MUPP-NP.
Si en los ‘80, la CONAIE había sido una síntesis organizativa de varias propuestas y corrientes
indígenas (de la amazonía, de la sierra centro y la sierra norte, con la influencia de la iglesia, la
izquierda y el pensamiento etnicista), el MUPP-NP es una síntesis de varias propuestas políticas
(el Pachakutik de la Sierra, la Unidad Plurinacional de amazonía y el movimiento Nuevo País con
un contenido urbano mestizo). La estrategia de participación electoral fue un éxito en términos
de incidencia y ocupación de espacios políticos:
“[…] cuatro prefecturas de entre 22 a nivel nacional, 30 municipios de 219 existentes,
100 juntas parroquiales de entre 700 existentes. Ha alcanzado un 10% de represen-
tación permanente en el Congreso Nacional (mestizos e indígenas). Desde 1996, en
que inició la participación electoral, se ha mantenido la segunda vicepresidencia del
Congreso Nacional, la Presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas y la Presi-
dencia del Parlamento Indígena de las Américas. Al nivel local, se han desarrollado
los gobiernos locales con gran éxito, en los que mayoritariamente se ha aplicado el
modelo de gobierno participativo y con control social, alcanzando reconocimiento y
premios nacionales e internacionales […]” (Maldonado, 2008: 18).

La participación electoral del MUPP-NP abre en el MIE y en el resto de las organizaciones,


nuevos horizontes, retos y estrategias: 1) la estrategia electoral y la incorporación a la estructura
política partidista con sus reglas y procedimientos, 2) el asentamiento y ejercicio de su propues-
ta a través de los gobiernos locales y 3) el mantenimiento de su liderazgo en el bloque popular
tanto local como nacional.
El MUPP-NP se convierte en un espacio extremadamente complejo para el MIE. Si bien se
había logrado centralizar la organización política en la CONAIE, ésta no era un partido y por lo
tanto el trabajo de las organizaciones locales estaba relacionado con procesos de mantenimien-
to, defensa y reproducción de la vida de las comunidades indígenas; mientras que el MUPP-NP,
a nivel nacional y local se fue constituyendo como una organización política electoral amplia
donde, por las características del colonialismo interno, las organizaciones locales debían dis-
putar la representación con los mestizos y otras fuerzas políticas. El resultado fue que tanto el
movimiento social como el movimiento político incorporaron en su estrategia la participación
electoral, pero sin convertirse en un partido, sino en una estructura descentralizada con altos
grados de autonomía territorial, donde el éxito y límite de cada proceso, incluso la coherencia
ideológica, dependieron de las relaciones de poder y de las fuerza locales. Lo paradójico del
momento es que, si bien la CONAIE logra centralizar la organización social/política, el MUPP-NP
atomiza la participación política en la multiplicidad de escenarios locales.

222
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Sin embargo, en la medida en que el MUPP-NP se constituyó como un signo de nuevos tiem-
pos con una base ética/política de identificación campesina y popular –aunque nunca fue ex-
clusivamente eso–, es importante reconocer que el signo más alentador del MUPP-NP fue su
posibilidad de constituirse como frente amplio y plural, con capacidad de representación política
del conjunto de fuerzas sociales del campo popular.
Este proceso de articulación y representación está permanentemente cargado de tensiones
y disputas por la representación y mando del movimiento. A lo largo de los distintos momentos
se van haciendo evidentes las contradicciones y tensiones propias de una estructura tan diversa.
Es sin embargo, un proceso de articulación y representación cargado de tensiones y dispu-
tas por la representación y mando del movimiento. A lo largo de los distintos momentos se van
haciendo evidentes las contradicciones y tensiones propias de una estructura tan diversa; ten-
siones que se expresaron en la acelerada creación de espacios deliberativos públicos, el surgi-
miento de nuevas organizaciones, nuevas articulaciones y con ellas nuevas disputas y tensiones
en el campo popular, pero que se institucionalizaron con mucha rapidez: “[…] se ha contado
con espacios de poder en el gobierno, teniendo presencia en las dependencias ministeriales en las
provincias y también de algunos ministerios e instituciones gubernamentales. Si realizáramos un
mapeo de la presencia política del MUPP-NP, la incidencia política territorial sería por lo menos de
una tercera parte del país […]” (Maldonado, 2008: 18).
La red de “influencia”, la capacidad de movilización y articulación con otros sectores permite
la aprobación de varias leyes y la constitución de instituciones para la atención y defensa de sus
particularidades étnicas.

Conquistas legales e institucionales del MIE (1998 – 2008)


Fecha Ley Observaciones
14/4/1998 Convenio 169 de la OIT sobre las Gran parte de sus disposiciones sirvieron de base para los tex-
Nacionalidades y Pueblos Indíge- tos de los derechos colectivos en la Constitución de 1998
nas y Tribales en Países Indepen-
dientes
10/8/1998 Constitución política del Ecuador, Muchos de las propuestas de la CONAIE fueron tomadas en
Título III, cap. 5, arts. 83-4 y otros cuenta, en especial lo que se refiere a derechos colectivos.
11/12/1998 Creación y reestructuración del Como antecedente, en 1997 se creó el CONPLADEIN (Consejo
CODENPE (Consejo de Desarrollo de Planificación y Desarrollo de los Pueblos Indígenas) y an-
de las nacionalidades y pueblos del tes, en 1996, se había creado el Ministerio de asuntos étnicos.
Ecuador) Su función es la elaboración de políticas públicas para el desa-
rrollo de los pueblos y nacionalidades.
24/9/1999 Dirección Nacional de Salud de las Dependencia del Ministerio de Salud Pública con autonomía
Nacionalidades y Pueblos Indíge- técnica administrativa y funcional en todos los temas de sa-
nas lud, pero su presupuesto real es inferior al 0,25% del Ministe-
rio.
2/6/2000 Fondo de Desarrollo Indígena del Un fondo de recursos para el desarrollo económico producti-
Ecuador (FODEPI) vo.

223
A m é rica L atina desde A bajo

Conquistas legales e institucionales del MIE (1998 – 2008)


Fecha Ley Observaciones
11/9/2007 Expedición de la Ley Orgánica de Unifica al CODENPE, la Dirección de Salud Indígena (llamada
las Instituciones públicas de pue- ahora Secretaría Nacional de Salud Intercultural de las Nacio-
blos indígena del Ecuador que se nalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador) y al FODEPI (lla-
autodefinen como Nacionalidades mado ahora Fondo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pue-
de Raíces Ancestrales blos Indígenas del Ecuador). El antecedente es una propuesta
de ley preparada por la CONAIE en 2006
Fuente: Considerandos de la Ley de Instituciones Indígenas, en CODENPE (2007: 8-10) (tomado del informe para Oxfam; “Actores y poder en
la lucha por los derechos y por el proyecto político de los pueblos indígenas del Ecuador”, IEE, 2008)

Siguiendo los planteamientos de Ospina (2008: s/p), este nuevo panorama legal e institucio-
nal exige a las organizaciones el desarrollo de habilidades y destrezas para las cuales no esta-
ban preparadas; las demandas políticas de los distintos sectores sobrepasaron las posibilidades
reales de la organización indígena y generaron nuevas tensiones internas. Así, la gestión de las
instituciones implicó la preparación e inclusión de nuevas capas de profesionales, muchos de
ellos desvinculados del movimiento, y demandó el doble esfuerzo de moldear la instituciona-
lidad propia al contexto de demandas políticas. El MIE, al interior de un Estado históricamen-
te marcado por el colonialismo interno (racismo) y debilitado por el neoliberalismo, debía dar
respuestas a la gestión de instituciones como la DINEIB o los mismos gobiernos locales, y al
302

mismo tiempo, organizar su estructura organizativa y las respuestas a la multiplicidad de frentes


políticos abiertos por la confrontación al neoliberalismo. Finalmente, el proceso de instituciona-
lización y de presión al Estado creó un conjunto de transformaciones y diferenciaciones internas
a las que también debía dar respuestas. El resultado fue una dispersión política que ha exigido al
movimiento una diversificación de sus preocupaciones políticas y un destape de sus contradic-
ciones internas. Para nosotros esto es, sin embargo, una posibilidad de decantación.

“Materializar” la propuesta
La participación en las elecciones de gobiernos locales (a través del MUPP-NP) permitió al
movimiento “materializarse” social y políticamente en los gobiernos locales, en un contexto en
el cual los gobiernos locales tradicionalmente están atravesados por dinámicas racistas, clien-
telares, caudillistas, de corrupción e ineficiencia, y que centran su acción en la construcción de
infraestructuras en los “espacios urbanos”; históricamente los gobiernos locales se han confi-
gurado como estructuras de gestión vertical y autoritaria que mantienen profundas relaciones
excluyentes hacia las poblaciones indígenas y rurales.
A partir del MUPP-NP en 1996, se plantea la necesidad de transformar esta dinámica estruc-
tural de hacer política y estar en el Estado, mediante la construcción de poder desde abajo, una
propuesta del movimiento que busca el fortalecimiento organizativo y la disputa de los poderes
locales.

302 Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe del Ecuador.

224
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Estas experiencias plantearon: a) un modelo de gestión participativo, desde la construcción


de una ciudadanía participativa hasta una administración municipal democrática e incluyente
que canalice esta participación; b) la transformación del municipio de prestador de servicios a
actor e impulsor del desarrollo local; c) la población como actor fundamental en la dirección y/o
toma las decisiones; d) la generación de condiciones para la equidad de género, generacional y
de oportunidades; e) transparencia en el manejo de recursos, ejecutada a través de mecanismos
como la rendición de cuentas o presupuestos participativos; f) desarrollo integral que implique
un mejoramiento de la calidad de vida de la población en términos económicos y sociales (sa-
lud, educación, medio ambiente), así como en el mejoramiento de las relaciones interétnicas e
interculturales.
La participación del MIE en los gobiernos locales debe mirarse entonces como una estrate-
gia de dignificación y toma simbólica que abre la posibilidad de otra construcción del poder y
de “gestión política” donde la participación indígena es imprescindible. Las experiencias locales
del MUPP-NP, hoy definidos como “gobiernos locales alternativos basados en la participación de
la sociedad civil y el cambio en el estilo de gestión municipal” (Báez y Guerrero, 2000: 21), fueron
claves para el éxito del movimiento. Lograron crear y legitimar esferas públicas no estatales que
cumplieron un papel fundamental en la cogestión, la planificación y el seguimiento de políticas
sociales organizadas desde la estatalidad local. El MIE ha impulsado la democracia participativa,
el desarrollo local, la interculturalidad, la economía solidaria, etc., para convertir su “discurso”
abstracto en práctica política y social de lo que podría componer su propuesta plurinacional.
En medio de una apuesta neoliberal que desarmaba a los estados y trasladaba sus responsa-
bilidades al mercado, los gobiernos locales alternativos logran recomponer su unidad y cuestio-
nar la legitimidad del modelo político, económico y cultural del neoliberalismo. Es decir que esta
estrategia permite en cierta medida contrarrestar desde abajo la imposición neoliberal, y logra
otorgarle al movimiento indígena y al conjunto de organizaciones sociales, una plataforma real
de recuperación no solo del Estado en lo local, sino de construcción colectiva de esferas públicas
no estatales y alternativas. Los gobiernos locales, entre otros logros, mejoraron los índices de
salud, eliminaron el analfabetismo, equilibraron el gasto entre las zonas rurales y urbanas, ba-
jaron los niveles de racismo, y en algunos casos mejoraron la posición de las mujeres frente a la
sociedad (Arboleda et al, 2009/sp). Como lo plantea Carlos Larrea (2006), los avances son insufi-
cientes para superar las condiciones de pobreza y exclusión, pero son mayores de los que el resto
de cantones en un mismo periodo. Y finalmente, aunque sean pocos los gobiernos exitosos y les
quede pendiente la formulación de estrategias económicas para mejorar la calidad de vida de
la población en su conjunto y una política de alianzas regionales que reflexionen y luchen el ca-
rácter del Estado central, la participación en gobiernos locales son ensayos políticos que le han
dado al MIE y el MUPP-NP legitimidad e identidad local, algo que puede verse en los resultados
electorales de concejos provinciales y municipios en las elecciones de 2009 . 303

303 En las últimas elecciones del 2009, a pesar de la alta popularidad del presidente Rafael Correa quien logra una indiscutible victoria,
pero que mantiene una estrategia de oposición a las organizaciones políticas y movimientos sociales; el MUPP-NP aunque nacional-
mente a penas logra 4 asambleístas de los 120, logra 5 prefectos provinciales de los 23, gana 31 municipios de los 220 y 91 Juntas
Parroquiales de las 789, con lo cual se convierte en la segunda fuerza local, además de haber obtenido más espacios políticos que
en toda su historia electoral.

225
A m é rica L atina desde A bajo

Diversidad vs. Unidad política


Si bien, la organización descentralizada de base comunal le permitió organizar y sostener el
proceso de movilización durante toda la década de los noventa, el dinamismo político de movi-
lización y representación, parece hoy fragmentar el consenso interno y hace evidente los inte-
reses particulares, a pesar de que siempre existieron tensiones internas en el MIE y una tensión
permanente entre el movimiento político MUPP-NP y el movimiento social organizado en torno
a la CONAIE. Desde el surgimiento de las organizaciones indígenas, el movimiento se ha ca-
racterizado por la diversidad de corrientes que provienen de las experiencias concretas de las
distintas organizaciones, sierra centro, sierra sur, amazonía; sin embargo, la identidad étnica ha
permitido que a su interior se genere un sentido de pertenencia que muchas veces ha servido
como herramienta para evitar el conflicto y la exacerbación de las diferencias ideológicas, estra-
tégicas y socioeconómicas.
A partir del año 2001, el MIE muestra públicamente la diversidad de intereses políticos que
lo componen. En ese año, después del levantamiento indígena, el entonces presidente de la
CONAIE, Antonio Vargas, es cuestionado por la Ecuarunari y por importantes dirigentes indí-
genas, al negociar las demandas del movimiento con el entonces presidente Gustavo Noboa.
Posteriormente, Antonio Vargas será declarado traidor al MIE por anteponer sus intereses per-
sonales a las decisiones colectivas asumidas en las múltiples asambleas del movimiento. Las
formas individuales de actuar de algunos dirigentes dentro del movimiento nos muestran que:
a) el proyecto político también sigue los intereses de los dirigentes en correspondencia con sus
intereses, muchos de los cuales son intereses individuales de ascenso social; y b) existe una con-
tinua disputa interna por la dirección del movimiento y los sentidos que se van dando, lo que
refleja que el movimiento indígena es finalmente un movimiento vivo.
En este contexto de diferenciaciones internas, debemos entender la alianza en el 2003 con
Lucio Gutiérrez. Luego de ganar las elecciones presidenciales, el movimiento indígena ocupó
ministerios y cargos públicos desde donde no podía tomar decisiones, ni profundizar el pro-
yecto político del movimiento y/o articularlo al plan de gobierno del partido de Lucio Gutié-
rrez, el PSP . Las principales carteras del Estado (economía, gobierno, agricultura) estuvieron
304

en manos de miembros de PSP y del buró político de Lucio Gutiérrez y su familia. Después de
ocho meses de permanecer en el gobierno, el MUPP-NP y el movimiento indígena rompieron la
alianza y salieron del gobierno acusando a Gutiérrez de traidor cuando éste reactivara las con-
versaciones con los Estados Unidos para la firma del Tratado de Libre Comercio, profundizando
así la política neoliberal hacia el agro e iniciando un periodo de represión y amedrentamiento
contra dirigentes indígenas y populares del país.
Además, algunas designación de ministerios (como el Ministerio de Bienestar Social, a cargo
de Bolívar Gonzáles) o la implementación de programas como los bonos de “solidaridad y de
pobreza” tuvieron como objetivo romper el tejido organizativo y social del movimiento indíge-
na a través del fortalecimiento y el aparecimiento de nuevas clientelas (Ospina et al, 2008) y la
creación de instancias y organizaciones paralelas a las organizaciones comunitarias e indígenas.

304 Partido Sociedad Patriotica.

226
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Es importante mirar este fenómeno en su real dimensión sin victimizar al movimiento indígena,
sobre todo porque la estrategia de desmovilización y captación, fue posible por los conflictos,
intereses diversos y tendencias que estaban presentes al interior del movimiento indígena y que
sirvieron de caldo de cultivo para romper ciertas estructuras organizativas.
En abril del 2005, cae Lucio por la importante movilización de los “forajidos” en Quito y 305

en la que no participó el movimiento indígena, mostrando su debilidad interna. El saldo para el


movimiento fue negativo, sobre todo por la pérdida de legitimidad frente a la sociedad. El MIE
deja de ser el actor hegemónico del campo popular, no tanto por su capacidad de movilización,
evidentemente mermada pero siempre la mayor entre todos los sectores sociales del país, sino
sobre todo por la imposibilidad de disputar el discurso, el sentido y el proyecto político de los
sectores populares y las otras organizaciones sociales.

Posibilidades en el contexto de la Revolución Ciudadana


Finalmente, en este proceso “natural” de diferenciación interna en el MIE, el “movimiento”
forajido, abre un contexto político y discursivo “nuevo” que, aunque en su propuesta más radical
plantee el “que se vayan todos”, hace evidente la necesidad de un cambio del sistema político;
el deseo de un Estado moderno, eficiente, funcional, etc. Este discurso se ancló en una nueva
constituyente y la figura que logró capitalizarlo fue el actual presidente, Rafael Correa. El ingreso
de Correa en la escena política es posible porque con la pérdida de legitimidad del MIE y la debi-
lidad del resto de organizaciones sociales, se genera un vacío de representación, articulación y
canalización del descontento popular. Correa ocupa un vacío en la dirección del campo popular,
capitaliza las luchas y discursos trabajados y disputados largamente en las calles. Correa recoge
un conjunto de principios y propuestas políticas de especial importancia para muchas organiza-
ciones sociales , que además de la recuperación de Estado incluyen la demanda por la sobera-
306

nía nacional: la oposición al TLC, la Base de Manta y el Plan Colombia.


A riesgo de simplificar las acciones del gobierno, pero porque consideramos necesario para
entender el nuevo contexto del MIE, diremos que la propuesta de Correa se organiza en torno a
la recuperación del papel regulador del Estado sobre la economía y la sociedad. Esto implica un
proceso de expansión de las políticas de atención y bienestar (salud, educación, subsidios, cré-
ditos, bonos, etc.), mejorar o centralizar su capacidad institucional (ordenamiento, reforma del
Estado, planificación, etc.) y mejorar sus ingresos (nacionalización, capacidad impositiva, nue-
vos proyectos extractivistas en tono al petróleo y la minería, etc.). Sin embargo, aunque haya
muchos puntos de encuentro con las organizaciones sociales y la sociedad civil (hecho visible en
la alta popularidad del gobierno y en el apoyo al proceso constituyente y la actual Constitución),
en la medida en que este proceso de reforma estatal, constitucional y legal, esté comandado por
una ambigua y conservadora posición del gobierno frente a cambios que son sustanciales para

305 La movilización de lo “forajidos” fue un proceso que mostró la alta complejidad del campo social en el Ecuador. Sin la intención de
restarle importancia y valor a un proceso de alta espontaneidad y creatividad, fue también un proceso fundamentalmente de clases
medias y focalizado en Quito.
306 En la página web de Correa, http://www.rafaelcorrea.com/docs/Plan_de_Gobierno_Alianza_PAIS.pdf, se pueden ver en el plan de
gobierno un conjunto de propuestas y principios que son afines con las demandas de las organizaciones sociales.

227
A m é rica L atina desde A bajo

el MIE (la desprivatización del agua por ejemplo), la posición crítica del MIE seguirá compleja de
entender: no todas las fracciones internas del MIE actúan con la misma radicalidad y no todos los
indígenas se oponen al gobierno.
Un ejemplo de esto lo podemos ver en los últimos procesos electorales: A nivel nacional el
MUPP-NP decide hacer campaña por el Si en el referéndum aprobatorio de la nueva constitu-
ción (en concordancia con lo planteado por la CONAIE y la Ecuarunari); sin embargo, a pesar
de esta decisión, en Cotacachi (cantón de la sierra norte cuya alcaldía fue ganada hace 12 años
por MUPP-NP) el alcalde indígena Auki Tituaña en una asamblea del MUPP-NP local exhortó
307

a que en Cotacachi se apoyase el No por ser una constitución, según sus palabras, “que daba
paso a la minería” y no desmontaba las estructuras de poder local. En febrero del 2009, en un
308

momento álgido de la confrontación entre el MIE y Correa, la Ecuarunari decide hacer un levan-
tamiento el día 20, sin embargo pocos días antes Mariano Curicama prefecto de Chimborazo 309

por el MUPP-NP, logra un acuerdo con el partido de gobierno Alianza País para su reelección.
Así mismo Lourdes Tibán, dirigente histórica del movimiento, ex directora del Codenpe y mujer
determinante en las decisiones del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), en
una asamblea del MICC sobre estrategias económicas para la provincia, señaló que los indígenas
debían convertirse en empresarios y disputar ese espacio tradicionalmente asignado a los mes-
tizos de la provincia. En la comunidad indígena de Apahua es la primera vez que se permite la
organización interna de otro partido (Alianza País) que no sea el MUPP-NP (entrevista a Ernesto
Ushco, Apahua, 2009).
Para muchos sectores sociales del país, la llegada de un gobierno progresista significó una
oportunidad para reposicionar sus planteamientos, articular alianzas y luchar por un Estado pos-
neoliberal. A pesar de que en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el MIE y las organiza-
ciones sociales lograron posicionar muchas de sus demandas, luego de la ANC, las expectativas
y oportunidades están siendo menos claras.
El desarrollo de los acontecimientos comandados por las estrategias electorales y políticas
del gobierno crea un campo complejo de afinidades y oposiciones sobre las cuales las organi-
zaciones populares se han articulado de formas muy distintas: mientras que por un lado, en la
medida en que el proyecto extractivista y neodesarrollista del gobierno es contrario a las pro-
310

307 Este no es un indígena campesino que proviene de comunidad; su experiencia se encuentra en la relación con las organizaciones
indígenas y en el proceso de reindianización que atravesaron muchos dirigentes indígenas en los años ‘80. Sin embargo, la identifi-
cación de las comunidades indígenas andinas de Cotacachi con Auki se basa en el hecho de que él es indígena independientemente
de si es o no es campesino o haya compartido una vida comunitaria.
308 En Cotacachi desde 1996 las organizaciones con apoyo de la alcaldía se han opuesto a la entrada de la minería en el cantón argu-
mentando que es una actividad económica que va en detrimento de la vida y la naturaleza y que ha sido sostenida por empresas
transnacionales.
309 Miembro de MUPP-NP y uno de los más importantes dirigentes indígena de la Ecuarunari, es accionista de la Cemento Chimborazo
y es propietario de varias hectáreas de bosque de eucalipto que sirven para la comercialización de madera.
310 Como hemos señalado antes: “El neodesarrollismo ubica al neoliberalismo como enemigo principal, dejando de lado el debate
sobre una sociedad poscapitalista, y subordinando los intereses gremiales, nacionales y de las organizaciones a la superación del
neoliberalismo, aun cuando esta superación construya un modelo de desarrollo basado en la explotación de recursos naturales y
en la pérdida de poder de las organizaciones en la configuración de la democracia” (Santillana y Latorre, 2009). Para nosotros el
actual gobierno presenta un modelo neodesarrollista que se caracteriza por “una política fiscal de reordenamiento; el refuerzo de una
dinámica exportadora basada en la explotación de recursos naturales y la concentración del ingreso; la ampliación del consumo de
sectores sociales populares y medios, mediante la entrega de subsidios y la alianza con sectores industriales nacionales, además
de asumir que la revitalización de un capitalismo latinoamericano implica la existencia de un contexto de desarrollo multipolar que

228
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

puestas del MIE, éste se distancia y se opone; por otro, muchos intelectuales de izquierda o frac-
ciones de izquierda ocupan cargos en el Estado o en la dirección del reciente partido de gobierno
Alianza País; y más allá, otras organizaciones nacionales que eran parte de las organizaciones
que junto al MIE se opusieron al neoliberalismo también se juntan en la conducción del Estado
y en la disputa del poder local, produciéndose de esta forma una compleja gama de posiciones
frente al gobierno y distanciamientos en el seno de las organizaciones (Herrera, 2009).
Así, mientras que la lucha contra el neoliberalismo creaba una agenda común entre los dis-
tintos movimientos, la Revolución Ciudadana del socialismo del siglo XXI la polariza; por un lado
los intelectuales y organizaciones de izquierda que se suman subordinadamente a la propuesta
del gobierno y por otro lado las organizaciones que se oponen al proyecto extractivista –campe-
sinos, mujeres, ecologistas, colectivos urbanos y el MIE– contra la minería, por el agua y el Esta-
do Plurinacional. En ese espacio de oposiciones se han producido varios enfrentamientos que en
el caso del movimiento van dando cuenta de su capacidad de autonomía. La gran movilización
convocada por la CONAIE y la Ecuarunari el 11 de marzo de 2008, logró convocar a 25 mil indíge-
nas que marcharon por las calles de Quito rumbo al Palacio de Gobierno y que fue recibida por el
entonces presidente de la Asamblea, Alberto Acosta. Recogiendo reivindicaciones como el agua
y la soberanía alimentaria que son demandas de carácter más campesinas que indígenas, esta
movilización sirvió para posicionar temas relacionados con la soberanía alimentaria, pero que
hoy están siendo disputados en la elaboración de las leyes.
Lo mismo ocurre con las movilizaciones en defensa del agua y en contra de la minería que
realizó el MIE el 20 de febrero del 2009. La movilización recoge las demandas de las organizacio-
nes del sur en contra de la minería, de las organizaciones amazónicas en contra de la explotación
de los bloques cercanos a Sarayacu, y la defensa del agua de riego. Sin embargo, aunque los
logros en la constitución en relación al agua se disputen en las leyes secundarias, las conquistas
legales del pueblo kichua de Sarayacu hoy son olvidadas legalmente. Frente a la oposición del
gobierno a establecer un dialogo horizontal, la radical posición de los amazónicos en el levanta-
miento de octubre del 2009 obligó al gobierno a establecer un diálogo del cual surgieron comi-
siones para discutir las propuestas y observaciones del movimiento.
A este modelo económico fundamentalmente extractivista, neodesarrollista y nacionalista,
se suma una forma hegemónica de hacer política. Para el actual gobierno, la construcción de
este Estado y de su propio programa de gobierno, genera por un lado una serie de mecanismos
de participación que posibilitan el debate y la inclusión de criterios de distintos sectores de la
población, pero que al mismo restringen la participación a la elección y al debate de ciertos prin-
cipios, pero que no incluyen sentidos de participación en la toma real de las decisiones. Además,
detrás de la participación emerge desde el actual gobierno la concepción de que la política y las
decisiones políticas se encuentran en gran medida en el ámbito de lo técnico, desconociendo
décadas de movilización del campo popular, que dejaron como aprendizaje que la política y el
conocimiento se encontraba fundamentalmente en la inteligencia colectiva y organizada de la
población. Como hemos planteado en otras ocasiones:

facilite procesos de acumulación en Latinoamérica” (Katz, 2006; Santillana y Latorre, 2009)).

229
A m é rica L atina desde A bajo

“Desde el retorno a la democracia, fueron los nuevos partidos políticos creados


por el aparato de Estado, que al convertirse en organismos electorales (Moreano,
1983:175), impidieron que la confrontación política tuviera lugar en el ámbito so-
cial, alojándose exclusivamente en el espacio estatal. Son los movimientos sociales
y sobretodo, el movimiento indígena ecuatoriano en los años 90, los que van confi-
gurando esferas públicas no estatales y esferas públicas alternativas (Fraser, 1997),
tanto en sus estrategias de posicionamiento a través de la movilización como en la
construcción de gobiernos locales alternativos” (Santillana y Latorre, 2009).

Así, nos situamos en un proceso conflictivo donde los indígenas están constantemente dis-
putando su presencia. La actual coyuntura muestra que la interculturalidad como paradigma de
reconocimiento y aceptación mutua es un proceso en construcción y que, a pesar de las grandes
movilizaciones y conquistas indígenas, el contenido colonial e histórico de las diferencias entre
indígenas, mestizos y blancos sigue ubicando a los indígenas en un lugar de marginación; como,
según nuestra opinión, lo muestran las declaraciones racistas de Rafael Correa y las tensiones
abiertas con el MIE.
Si en los ‘90 las reformas neoliberales favorecieron a las elites económicas en detrimento de
los sectores populares y a costa del Estado donde “el estado apareció ante los ojos de las mayorías
como lo que realmente era: un agente de los grupos más poderosos” (Zamosc, 2005:208), este nue-
vo periodo con Alianza País se abre con un Estado que intenta recuperar su rol de planificación
y redistribución; un periodo en el cual el presidente Correa ve “la superación de la larga noche
neoliberal”, y que constituye un contexto de nuevas confrontaciones para el MIE.
El contexto definido por el Gobierno de Correa cerca al MIE entre la disputa interna de sus
intereses particulares, que hoy se radicalizan con la acción clientelar del gobierno, y la propia
acción del gobierno que diputa los espacios de representación. Este es un nuevo dilema: ¿cómo
mantener la autonomía constructiva y crítica que avance hacia transformaciones sustanciales
para el MIE, aprovechando los elementos más progresistas de la propuesta del gobierno y que le
brindan legitimidad a Correa?
Como lo recrea un dirigente indígena: “¿Cómo competimos y nos oponemos al gobierno si
nuestra gente necesita lo que le ofrece? Nuestras estrategias deben ser bien pensadas…” (notas
de campo, 2008). La capacidad del MIE para redefinir el campo de fuerzas dependerá, a nuestro
juicio, tanto de la política de alianzas y la puesta en diálogo con otros sectores sociales del país,
como de la priorización de sus estrategias de acción política interna que le permita decantar las
diferencias internas, entre ellas la posibilidad de reposicionar aquellos elementos que le dieron,
en su momento, legitimidad e identidad interna: el Estado Plurinacional, la democracia partici-
pativa, la formación de cuadros, una estructura orgánica, la recuperación de los gobiernos loca-
les alternativos, etc.

230
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Bibliografía
BÁEZ, Sara y Fernando Guerrero: “Sistematización del proceso de planificación participativa en
Cotacachi”. En: IEE, GDDL, ODEPLAN, PROYECTO BID: Sistematización de Experiencias inno-
vadoras de desarrollo local, Quito, 2000.
GUERRERO, Andrés: “El levantamiento indígena de 1994. Discurso y representación política en
Ecuador”, en Nueva Sociedad N. 142 marzo-abril 1996.
HERNÁNDEZ Kattya B.; Naranjo, Marcelo: “Balance crítico de los gobiernos locales alternativos.
Estudios de caso: Guamote, Cotacachi y Otavalo”, PDDL-IEE, Quito, 2005.
HERRERA, Stalin (2009) s/p “Organizaciones sociales entre el gobierno y Estado”, IEE, Quito
IBARRA, Hernán: “Intelectuales indígenas, neoindigenismo e indianismo en el Ecuador”, en “Ecua-
dor DEBATE”, Nº 48, Quito, 1999.
KATZ, Claudio, “Socialismo o Neodesarrollismo”, Aporrea.org, 30 noviembre 2006, http://www.
aporrea.org/trabajadores/a27733.html
LEÓN, Jorge: “De campesinos a ciudadanos diferentes”, en El levantamiento indígena, Quito:
CEDIME, Centro de Investigaciones de los Movimientos Sociales del Ecuador, 1994.
MALDONADO, Luis: Mapeo de actores y análisis de poder en relación a los pueblos indígenas en el
Ecuador, Instituto de Estudios Ecuatorianos, mimeo s/p, Quito, 2008.
OSPINA et al.: “Neo-Corporatism and Territorial Economic Development: the Ecuadorian Indi-
genous Movement in Local Government”, in Social Movements and the Dynamics of Rural
Development in Latin America, World Development. Canadá. 2008.
OSPINA, Pablo y Guerrero, Fernando: Movimiento Indígena, cambios agrarios y ajuste estructural
en los andes. Documento inédito. CLACSO/ASDI. 2002.
SANTILLANA, Alejandra y Latorre, Sara 2009. “Análisis de coyuntura: minería y gobierno” en Re-
vista Iconos-FLACSO, mayo 2009
SANTILLANA, Alejandra s/p: Discusiones sobre el proyecto político del movimiento indígena del
Ecuador, tesis sociologado PUCE. 2008.
ZAMOSC, León (1993): “Protesta agraria y movimiento indígena en la sierra ecuatoriana”, Sismo
étnico en el Ecuador. Varias perspectivas, Quito: Abya-Yala.
ZAMOSC, León: “El movimiento indígena ecuatoriano: de la política de la influencia a la política
del poder”. En N. Grey Postero y L. Zamosc (eds.). La lucha por los derechos indígenas en Amé-
rica latina, Quito: Abya-Yala. 2005.

Entrevistas
Simbaña Floresmilo: dirigente e intelectual de la Ecuarrunari, Quito 2008.
Edgar Isch: militante del Movimiento Popular Democrático y de la Unión Nacional de Educado-
res, Quito 2008.

231
A m é rica L atina desde A bajo

Las luchas no siempre son con armas letales, como tampoco son
eternas, pero tenemos el tiempo suficiente para vivirlas.
Edith Cumiquir Martínez 311

Las relaciones del estado chileno con los pueblos originarios, han sido siempre controver-
siales. Pasan generalmente por acuerdos no cumplidos por el estado y el desconocimiento de
la deuda histórica. Desde siempre, en nuestras tierras tienen más y mejores apoyos los extran-
jeros, los colonos, que nosotros mismos; ejemplos de expropiaciones de tierras indígenas para
entregarles a los colonos, hay muchos. Los ataques a nuestras comunidades son cotidianos, y
si nos descuidamos un momento nos aniquilarán sin que nos demos cuenta. Todas las luchas
entonces son valiosas, todas las que defiendan nuestra manera de ser y vivir, que defiendan la
tierra que todos compartimos.
Han pasado muchos años desde mis primeras experiencias en lo social: tal vez desde los
doce años, cuando era dirigente estudiantil, pasando por distintas organizaciones sociales y lle-
gando hasta hoy. He pasado los cincuenta, los “sin-cuenta”, y ya no sé cuántos son, pero mi vo-
luntad sigue firme y mis acciones coherentes. Aquí quiero comentar uno de los tantos episodios
de lucha que, como dirigenta mapuche, he podido vivir y puedo contar.
Sucede que en nuestro territorio, hacia la cordillera de la novena región, en la comuna de
Curarrehue, una de las comunas más pobres del país, tenemos una de las riquezas más grande
que en el mundo se pueda medir: los bosques de araucarias. Desde antaño, nos han proveído
gratuitamente sus frutos, los piñones, alimento durante todo el invierno, para nuestras familias
y para los campesinos que viven en estas tierras. Todos los años, en tiempo de cosecha, nuestros
antepasados se trasladaban a los bosques, distantes unos 50 kilómetros desde el pueblo donde
vivimos. A caballo y en carretas, se arranchaban en la cordillera por 15 días o más, hasta comple-
tar la carga: el alimento de cinco o seis meses de invierno para las respectivas familias. Tomamos
lo necesario en cada época y dejamos semillas para los animales y los pájaros que allí viven, y
por el suelo para su reproducción. Son costumbres que forman parte de nuestras tradiciones, de
nuestra vida y puede parecer raro pero el mismo sistema educativo nacional choca con estas tra-
diciones: hoy, con la famosa jornada escolar completa, los niños y los jóvenes ya no comparten
las tareas domésticas mapuche o rurales, como picar leña, llevar agua, ayudar a los abuelos; en
las escuelas, por ejemplo, enseñan a los niños a cantar el himno nacional chileno en mapuzugun
(lengua mapuche) y creen que con eso ya han cumplido.
Pero esta “colonización cultural” no apunta solamente al territorio o a la educación, sino a
toda nuestra cotidianidad: desde el ámbito de la salud, por ejemplo, las instituciones estatales
no entienden que los mapuche sentimos la enfermedad como algo integral, de todo el cuerpo
incluido el espíritu y que existen las plantas medicinales, verdaderos remedios preventivos, por-

311 Mujer mapuche comprometida con el mejoramiento la calidad de vida de sus comunidades: tiene cuatro hijos, todos conscientes de
su trabajo en la comunidad y de quienes ha tenido el mejor apoyo para desempeñarse como dirigenta social. Profesionalmente es
contadora independiente.

232
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

que el cuerpo con los años se deteriora y termina, pasando a la otra vida, al Minche Mapu (tierra
de abajo). Desde la mirada de la vivienda, quieren remplazar las rukas (casas) con fogón en el
centro, que invita a la conversación, a compartir el mate mientras afuera llueve o nieva. Los
subsidios de gobierno para la habitación son para casas de lata (planchas de zinc), para techos y
paredes; estas casas son muy pequeñas y no ayudan el compartir cotidiano, la socialización en-
tre los componentes de la familia. Hasta hace un tiempo, de hecho, estas casas se usaban para
guardar cosas y se seguía viviendo en las rukas de madera.
Con el pasar de los años, también los medios de locomoción han cambiado: hoy estamos
usando vehículos motorizados y nos demoramos muy poco para llegar a los bosques. El trabajo
de recoger, descolar y guardar en un saco, ya no es tan sacrificado, y además ahora tenemos la
oportunidad de encontrarnos en la cordillera con familias o personas que hacía mucho tiempo
no veíamos. A veces pedimos un camión a la municipalidad de Curarrehue, y nos organizamos
comunitariamente para ir un día a recoger los piñones y compartir así el rokín (el alimento).
La zona donde nosotros recogemos piñones, se encuentra en el Parque Nacional Villarrica,
administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). En 2007, el Gobierno Chileno licitó
todos los Parques de Chile, haciendo un llamado directo al empresariado turístico nacional y ex-
tranjero. Para nosotros significaba el exterminio. ¿Cómo podemos pensar que el Parque, NUES-
TRO PARQUE, pueda pasar a manos privadas? ¿Quién nos preguntó si estábamos de acuerdo?
¿Cómo pueden hacernos esto? Pensamos en nuestros recursos alimenticios, en el placer que
significa pasear bajo las araucarias milenarias, sus newenes (los ecosistemas). Todo iba a ser per-
judicado: los lagos de aguas transparentes, los pájaros que vuelan libres y felices, y nosotros las
personas mapuche que por generaciones hemos transitado por allí, sin dejar huella, sin querer
cambiar la naturaleza a nuestra imagen y semejanza.
Somos parte de ella, estamos insertos en ella, nuestros hermanos son los pájaros, el agua,
el coigüe, el raulí, las flores, el puma, los peces de los lagos, las piedras, todos son nuestros her-
manos y merecen nuestro respeto, así como nosotros merecemos respeto simplemente por ser
mapuche, por tener una visión distinta de las cosas, porque valoramos lo simple de la vida, nues-
tras costumbres ancestrales, las formas de vida alrededor del fogón, donde nuestros abuelos
contaron un día los epeu (cuentos) a sus nietos.
Nos dicen que otros vendrán a “limpiar”, a “arreglar”, pero a nosotros nos huele a “matar”.
Nos informamos sobre la publicación y, aunque en un primer momento no sabíamos qué hacer,
pronto nos dimos cuentas que teníamos que actuar. A través de nuestros contactos y de nuestro
hijos más jóvenes, nos acercamos a las comunidades indígenas y empezamos a contar lo que
estaba pasando, tanto para organizarnos como para buscar apoyos dentro de ellas; pero tam-
bién nos dirigimos hacia fuera, hacia instituciones como la CONADI (Corporación Nacional de
Desarrollo Indígena). Que si bien es una institución de apoyo a los pueblos originarios, también
es financiada por el gobierno, lo que significa que no siempre nos apoyará, porque el gobierno
chileno no nos considera como diferentes… para el gobierno somos todos chilenos, y punto.
Los tiempos se venían y al final decidimos postular a la licitación convocada, pero sin plata,
sólo con las ansias de no perder lo que es nuestro; lo hicimos como comunidades indígenas ale-
dañas al Parque y nuestros objetivos principales eran preservar el Parque, en todo su esplendor,

233
A m é rica L atina desde A bajo

y organizar con nuestra gente un simple turismo de observación. En todas las comunidades hay
jóvenes que se han educado pero, por falta de oportunidades, trabajan en las ciudades, de obre-
ros, de panaderos, hacinados en habitaciones insalubres, con sueldos de sobrevivencia, que no
les permiten soñar con un futuro digno. Así me metí con la postulación de mi comunidad: toda-
vía recuerdo la cantidad de papeles que debí leer de noche, en el bus, mientras me trasladaba a
Santiago, para la audiencia que tenía con la secretaría ejecutiva de CONAF. En la capital repasé
una vez más todos los formularios y los envié por correo electrónico a uno de mis hijos en Cura-
rrehue, para que sacara algunas otras firmas y entregara todo el paquete a la oficina de CONAF
en Curarrehue. Estábamos dentro de los plazos y seguíamos haciendo todos los trámites para
oponernos a cualquier entrega a manos privadas y extrañas a nuestras tierras. Una lucha dife-
rente, utilizando las reglas que el mismo sistema proporcionaba: quedamos dentro de los plazos
y para mí fue algo ya de por sí ganado, codearnos de tú a tú con nuestros enemigos, era hasta
ahora algo desconocido. Cuando publicaron a los licitantes aceptados, habían tres comunidades
dentro de ellos, por lo tanto había que empezar a redactar los proyectos: conseguimos apoyo de
la CONADI, para que una Consultora nos ayudara con ello; comenzamos a trabajar, nuevamente
contra el tiempo. Para acelerar los trabajos, tuve que quedarme, no sé cuantas veces, en Temu-
co, trabajando hasta tarde en la noche o temprano en la mañana, y para que los funcionarios de
esta Consultora entendieran lo que de verdad queríamos. Así como nuestros ideales y nuestros
estilos de vida, nuestros proyectos debían ser diferentes a los de los empresarios: queríamos
un turismo sustentable, con equidad social, ambiental y económica, y a la vez sostenible en el
tiempo, pensando en nuestras futuras generaciones, pensando en atraer a nuestros jóvenes a
sus comunidades. Ellos mismos, con la educación recibida, serían los protagonistas del cambio,
capacitando a los comuneros que no pudieron recibir una educación formal, pero compartiendo
y mezclando conocimientos con las enseñanzas de nuestros antepasados: el respeto por la na-
turaleza y el cuidado por nuestro medio ambiente natural serán fundamentales, constituirán la
base de este nuevo proyecto comunitario.
Las autoridades locales, alcalde y concejales, estaban de nuestra parte y también nos apo-
yaron con dinero para viajar; nos avisaron cuando uno de los empresarios (en ese tiempo era el
hermano de un diputado de la República, ahora su hermano es senador y él es diputado), llegaría
al concejo municipal a exponer su proyecto. Fuimos todos los que pudimos, para repudiar su
postura: su proyecto contemplaba un Hotel de lujo, en el medio del parque. Le hablamos de la
contaminación del entorno, de las aguas, de la visión paisajística, del despojo de lo que es nues-
tro; le dijimos que si el Parque está como está es porque nosotros ayudamos a cuidarlo, porque
es un lugar único y que es una prepotencia y una falta de respeto considerarnos a los mapuche
de tercera clase.
Por último, le dijimos que si empezara a construir allí, no le dejaríamos trabajar, le quemaría-
mos sus vehículos antes de que pudieran llegar al parque. Nos pusimos fuertes. Paralelamente,
seguíamos en conversación con las autoridades pertinentes tanto a nivel nacional como regio-
nal. Convencimos a los miembros de la secretaria ejecutiva de CONAF de Santiago a que viajaran
y visitaran con nosotros el Parque. Justo en esos días había nevado y la verdad es que la visión
del paisaje era óptima e irrepetible: la naturaleza aquí es generosa y todo lo da gratuitamente,
pero la industria del turismo “irresponsable” e “insostenible” no para su depredación, con el fin
de mantener sus ganancias y recibir a sus turistas exigentes. Nuestra propuesta solo contempla

234
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

la observación de flora y fauna, entrar y salir sin dejar huella, sin contaminar, sin entorpecer a las
energías vivas de la naturaleza, es decir, sin molestar a los newenes.
Un día me llamaron para decirme que iba a tener lugar una reunión importante en Temuco,
en las oficinas de CONAF: allá me fui con mucha incertidumbre, me pesaban los pies al caminar,
me preguntaba: ¿Qué pasaría si me dicen que el parque ya no es nuestro? Seguí pensando que
quizás encontraríamos otra forma de seguir luchando: he conocido mapuche que se han muerto
de vejez luchando. ¿Por qué yo no? Una vez ahí me dijeron que habían anulado todas las licitacio-
nes para el Parque: no sabía si ponerme a reír a carcajadas o llorar, pero recuerdo exactamente
lo que dije en aquel instante: “claro, porque el parque es nuestro”.
Hoy podemos entrar y salir cuando y cuantas veces queremos, porque es nuestro, lo cuida-
mos, queremos preservarlo y conservarlo tal cual es.

235
236
Capítulo 8
… en paz y sin olvido…

Con las comunidades colombianas en resistencia civil…


Giuseppe Coscione312

El lunes 18 de febrero de 2008 a las 10:15 ya estábamos en la embajada italiana en Bogotá.


Dos funcionarios nos aseguraban que todo estaba listo y que se habían tomado las medidas
necesarias para que la misión internacional no encontrara obstáculos… o algo peor. Les agrade-
cimos y nos tranquilizamos. Nuestra misión de solidaridad con las comunidades en resistencia
civil, organizada por la “Red de solidaridad Colombia Vive”, estaba a punto de comenzar. Estába-
mos todos ahí: los socios de la Red italiana, los consejeros comunales de Rivas-Vaciamadrid, de
Burgos, de Burjassot, de Cascina, representantes de varias ONG italianas, alemanas, españolas
y de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). ¿Nuestros objetivos? Acompañar, en
su regreso a casa, a unas cuantas familias de desplazados de las Comunidades de San José de
Apartadó hacia la zona humanitaria de Mulatos y reforzar los vínculos con la Asociación de Co-
munidades Indígenas del Norte del Cauca, organizando un encuentro y una visita en terreno. La
Comunidad de Paz de San José de Apartadó, región de Urabá en el noroeste del país, es bastante
numerosa y además está ubicada justo a los pies de la cadena de Abibé. Es un punto estratégico
para todos los actores del conflicto armado: ejercito, paramilitares, narcotraficantes y guerrilla.
De ahí se puede seguir hasta Córdoba, Chocó y Antioquia. El largo conflicto, los enfrentamien-
tos, las masacres de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia), en los meses de septiembre de
1996 y febrero de 1997, y la grave emergencia de los desplazado a nivel nacional (hoy en día casi
4 millones de personas), convencieron los habitantes a seguir resistiendo.
Con el apoyo de la diócesis de Apartadó, del Servicio Justicia y Paz de la Conferencia de Reli-
giosos de Colombia y del Centro de Investigación y Educación Popular, dieron vida a un proceso
de diálogo que llevó a la formación de la Comunidad de Paz el 23 de marzo de 1997. El respaldo

312 Fue uno de los miembros de la Misión de Paz europea organizada por la Red de Solidaridad “Colombia Vive”, en Colombia en el mes
de febrero del 2008.

237
A m é rica L atina desde A bajo

de varias delegaciones diplomáticas, ONGs nacionales e internacionales presentes en Colombia,


les permitió consolidar su objetivo. 500 campesinos, sostenidos por el coraje del padre jesuita
Javier Giraldo, se organizaron para alejar la guerra de sus territorios, se comprometieron a no
colaborar con ningún grupo armado y optaron por la neutralidad como única manera para luchar
por la paz… una neutralidad contra la cual todos los grupos armados combaten cada día.
La comunidad poco a poco, comienza su regreso: entre 2000 y 2001, 128 familias vuelven
a Mulatos y a Resbalosa, donde empiezan a reconstruir las viviendas y la escuela, a sembrar y
cultivar. Pero los paramilitares no aceptaron este retorno, obligaron los habitantes a despla-
zarse 8 veces y mataron a 12 personas, entre las cuales un niño. Los paramilitares lograron su
objetivo: el miedo obliga a las familias a quedarse lejos de Mulatos y otra vez a dejar las tierras…
Se quedan sólo 12 familias. Luís Eduardo y Alfonso, dos líderes de la comunidad, no se rinden y
proponen otra vez la creación de zonas humanitarias que permitan la vuelta de los demás. Exi-
gen a los actores armados el respeto de la vida, pero efectivos del ejercito y otros paramilitares
llevaron a cabo, en febrero de 2005, una de las matanzas más sangrientas de la historia de esta
comunidad… ahora, por fin, el capitán que la encabezó está en la cárcel.
Tres años después, nuestra misión llega a la comunidad de San José para recordar, mantener
viva la memoria y seguir apoyando la lucha por la paz. Un caluroso abrazo nos da la bienvenida.
Dos cosas me llamaron en seguida la atención: la primera fueron 176 piedras en círculo, cada una
con el nombre de una de las personas asesinadas entre 2001 y 2005 por diferentes formaciones
de paramilitares, con la connivencia del ejército y la complicidad de gobiernos como el de Uribe.
La segunda: la bandera de las Brigadas Internacionales de Paz que desde hace algunos años son
atentos testigos del proceso de resistencia civil de la comunidad… una comunidad que decidió
no tomar parte directa ni indirectamente en el conflicto armado… una comunidad que decidió
decir NO a la injusticia, a la impunidad, pero sobre todo seguir trabajando y construyendo su
vida. Las viviendas son casi todas de madera y techos de zinc… no hay servicios higiénicos…
las estructuras comunes, como la cocina, la escuela, los baños son todos de piedras. Llevamos
nuestras cosas a las chabolas, donde a cada uno les toca una hamaca, y después todo el mundo a
comer en la “cocina sin fronteras”, una estructura donada por una ONG suiza que todavía garan-
tiza comida a los niños y a los más ancianos. La comunidad tiene un consejo elegido por todos
los miembros de la comunidad. El consejo se ocupa de las relaciones dentro de la comunidad
y se articula en diferentes comités según del ámbito de trabajo: de producción, de formación,
cultural o social.
Miércoles 20 de febrero: el gallo nos despierta temprano, no hace falta el despertador, en
realidad tampoco el reloj; los pájaros cantaban, los chanchitos también. A las 8:30 de la mañana
dejamos San Josesito para acompañar al grupo de familias que ha decidido volver a Mulatos. Re-
corrimos valles, cruzamos ríos, subimos montañas que nos doblaron las piernas. Las lluvias nos
mojan, las botas de agua se hundían en el barro. Nueve horas de resistencia. Menos mal que los
más ancianos, como yo, pudieron aprovechar las mulas; dos reporteros de Peace Reporter, Stella
e Cristiano, nos acompañan y sus lapiceros no dejan de escribir, y sus cámaras de grabar. Al atar-
decer llegamos a Mulatos… se enciende el fuego, nos calentamos y preparamos la cena: arroz,
frijoles, un poco de carne e maíz. La luz de las linternas acompaña la del fuego. La luna no nos
acompaña pero nosotros italianos no nos desmotivamos y entonamos Bella Ciao… aquí también

238
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

hay quien la conoce, y todos encontramos un punto de resistencia victoriosa en común. Jueves
21: en una simple capilla de madera celebramos la comunión, para recordar juntos a Jesús, las
tres personas asesinitas aquí, cerca de Mulatos. Las palabras, los gestos, las reflexiones se acer-
can a las que vivo cada día en las comunidades cristianas de base en Italia. Pronto partimos para
Resbalosa… llegamos después de cuatro horas de caminos entre bosques encantados.
La naturaleza es maravillosa. Aquí recordamos a otras 5 personas: las fosas donde fueron
encontrados los cuerpos, hechos pedazos por los machetes, aún están ahí sin cubrir. Los amigos
y familiares de los asesinados nos conmueven, sus palabras están cargadas de dolor pero tam-
bién de fuerza y coraje… nos entregan un pedazo de aquella tierra todavía sangrienta y nosotros
les dejamos una bandera de la Paz, una de aquellas banderas del arcoiris que colgaron desde
las ventanas en las casas italianas cuando empezó la guerra en Irak. Vuelta a Mulatos y de ahí a
San José… el 23 partimos hacia Nueva Antioquia, a 3 horas de carro… kilómetros de latifundios
en manos de unas pocas grandes multinacionales donde los trabajadores se confunden con los
esclavos de antaño… y de hoy. El día anterior, algunos campesinos nos contaron las presiones e
intimidaciones recibidas por parte de grupos paramilitares (¿Quién dice que ya desaparecieron?)
y así decidimos redactar una declaración que entregaríamos a las autoridades competentes y
personalmente al comando de la policía y del ejercito de la zona. ¿Para qué? ¿Servirá de algo
esta acción? ¿Será útil para limitar las intimidaciones o tendrá el efecto inverso? Fue un simple
gesto de solidaridad, pero los campesinos lo valoraron y nos agradecieron pidiéndonos que con-
táramos en nuestros países lo que todavía está pasando en estas tierras. Personas que viven en
el terror todos los días. Nosotros le pedimos la misma solidaridad al obispo de Apartadó: para
ello, nos reunimos con él el lunes 25 y con mucha claridad le dijimos que la Iglesia católica debe-
ría leer en la experiencia de estas comunidades de paz una vía profética para salir del conflicto
armado, para borrar los viejos y nuevos odios. Nos alejamos de la región de Antioquia para llegar
al Cauca donde nos espera la comunidad indígena Nasa. Participamos en la Audiencia Pública de
Popayán, para celebrar los 37 años de largo proceso, marcado por las luchas contra cada tipo de
discriminación y de represión, para reivindicar el legítimo derecho a una plena dignidad humana
y civil y a la construcción de una vida comunitaria autónoma en su tierra madre. El Consejo Re-
gional Indígena del Cauca (CRIC) ha involucrado a una gran masa de hombres y mujeres, jóvenes
y adultos que llenan el césped bajo el puente que forma el marco de un estupendo y colorado
cuadro. Los miembros de la guardia indígena juran alzando el característico bastón, símbolo
de responsabilidad hacia la comunidad… hasta la muerte, si fuese necesario. El coordinador de
nuestra misión lleva nuestros saludos y manifiesta nuestro apoyo. Una vez en Toribio, el padre
misionero Ezio Nattino parece muy interesado en nuestra misión y nos acoge con cariño. Nos
cuenta del padre Álvaro Ulcue Chocue, sacerdote de Toribio desde noviembre del ’75 hasta el 10
de noviembre de 1984, fecha en la cual fue asesinado por un grupo de paramilitares en Santan-
der de Quilichao. Con él empezó en 1980 en proyecto Nasa, para el rescate integral del pueblo
indígena. Otra experiencia de lucha cotidiana… desde abajo…
El miércoles 27, acompañados por Alejandra, visitamos la finca de los Nasa en Tacueyo, una
agradable sorpresa: una gran piscifactoría de truchas construida gracias a los aportes de la Co-
munidad Europea y varias ONGs. Hoy garantiza la auto-sostenibilidad de la comunidad y va-
loriza el esfuerzo laboral de cada persona. Lo mismo es visible en la finca de Santo Domingo,
donde del ganado produce carne, leche y quesos para toda la comunidad. En Toribio visitamos

239
A m é rica L atina desde A bajo

el Colegio Escolar donde jóvenes y mujeres convirtieron muchos espacios en talleres de sastrería
y producción de calzados y muebles; además existen una radio comunitaria y una cooperativa,
todo organizado y gestionado por la misma comunidad indígena. En Santander de Quilichao
visitamos la sede de la Asociación de Cabildos Indígenas Nasa (ACIN) y los responsables de los
programas de educación, formación y salud nos relatan los pasos adelante que se dieron en
los últimos tiempos: a pesar de las dificultades, se ven los resultados de la colaboración euro-
colombiana. Todavía falta mucho por hacer, sobre todo en la formación de los profesores, para
que enseñen según la cultura y las tradiciones indígenas y para que también sepan valorizar los
idiomas nativos, y en la formación de los operadores sanitarios, para que aprendan a armonizar
correctamente la medicina tradicional (¿científica?) con la originaria y natural.
No podemos dejar estas tierras sin participar en un acto de defensa de la integridad ecoló-
gica de estos sistemas naturales. Nuestras mochilas están siempre más pesadas: emociones,
sentimientos de fraternidad, relaciones vivas, verdaderas, misticismo, realismo, fuerza, calor
humano… Volveremos a Europa con mucho más de lo que jamás podríamos dejar…
De vuelta en Génova, paseo por las calles pavimentadas del casco antiguo. En la fachada
del Palazzo Ducale, ahí donde en julio de 2001 los “ocho grandes” de este planeta se reunieron
una vez más sin escuchar a los que cotidianamente reivindicamos nuestros derechos, está col-
gada una enorme foto de Ingrid Betancourt. “¡Liberamos a Ingrid!”, dice el escrito… un mensaje
muy particular… pero sólo parcial. Como si el problema urgente fuese solamente su liberación:
¿Y todos los demás? ¿Cómo devolver justicia a los cuatro millones de desplazados, a los miles de
desaparecidos y asesinatos, a las víctimas de los gobiernos, de los paramilitares, de los terrate-
nientes, de los guerrilleros, de las multinacionales (también europeas), de los narcotraficantes,
del ejército? En Colombia se están llevando a cabo procesos de toma de conciencia profunda,
de autodeterminación, de empoderamiento constante por parte de la sociedad civil, sobre todo
de los pueblos indígenas que, si fuesen apoyados convenientemente, podrían de verdad incidir
positivamente hacia un cambio en un país dominado por una oligarquía cínica, reaccionaria y
militarizada.

“Salimos porque forjamos una opción de vida”. Entrevista a Estela de Carlotto


Verónica Gago

La última dictadura militar (1976-1983) marcó el inicio del giro neoliberal en Argentina. A
través del terrorismo estatal se exterminó a las organizaciones sociales y populares (desde las
obreras y estudiantiles, hasta las barriales y las de la guerrilla), haciendo desaparecer a más de
30 mil personas; simultáneamente se liberalizó la economía hasta convertir al capital financiero
en hegemónico en el proceso de acumulación, con el consecuente endeudamiento externo y
desmantelamiento productivo del país. El plan sistemático de aplicación del terror (extendido a

240
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Latinoamérica por la coordinación represiva del Plan Cóndor) fue la respuesta a un ciclo de alza
de las luchas políticas de las décadas anteriores que se expandían y se fortalecían en su capaci-
dad de disputa y de construcción de un nuevo tipo de fuerza social. El accionar militar tuvo una
dinámica represiva de alcance inédito para la historia argentina (donde los gobiernos dictatoria-
les se sucedieron durante la mayor parte del siglo XX), pero también en comparación con otras
dictaduras de la región. La red de centros clandestinos de detención ilegal, donde se practicaban
las torturas y asesinatos de los detenidos, los llamados “vuelos de la muerte” por los que se arro-
jaban prisioneros vivos al Río de la Plata y el secuestro, robo y apropiación de bebés de los y las
desaparecidos/as, hicieron del horror argentino una excepcionalidad sin parangón.
La llamada “transición democrática” tuvo como protagonistas fundamentales a los organis-
mos de derechos humanos que llevaron adelante la lucha por la justicia y el castigo a los respon-
sables de los crímenes de Estado. Desde el primer gobierno pos-dictatorial (Raúl Alfonsín), las
políticas estatales fueron oscilando: se realizó el Juicio a las Juntas Militares y luego, ante una
recobrada capacidad militar de jaquear al poder político, se dictaron las llamadas leyes de im-
punidad (el Punto Final y la Obediencia Debida: 1986/87). Durante la década de los ‘90, este pro-
ceso de impunidad se consolidó por medio de los indultos presidenciales (decretados por Carlos
Menem), al mismo tiempo que el poder militar era desarticulado económica y políticamente.
Sin embargo, ya a mediados de los años 90, la agrupación H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad
y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) irrumpe en la esfera pública argentina con un nuevo
modo de reclamar justicia a través de los “escraches”: una acción directa de denuncia barrial
contra el genocida impune con el propósito de construir una condena social a los criminales. La
lucha por los derechos humanos se resignifica generacionalmente pero también se transversa-
liza aún más: comienza a conectarse con las primeras protestas que abren fisuras en el neolibe-
ralismo reinante.
La crisis social y política del 2001 es un nuevo punto de inflexión para la historia argentina.
La protesta callejera y masiva destituye la legitimidad neoliberal y la representación partidaria
tradicional. Un gobierno de transición (a cargo de Eduardo Duhalde) debe llamar a elecciones
tras el asesinato por las fuerzas policiales de dos militantes piqueteros en una manifestación.
En marzo de 2003, luego de una elección ganada por escasa cantidad de votos, Néstor Kirch-
ner asume la presidencia. En agosto de ese mismo año, el Congreso decreta la nulidad de las
leyes de impunidad, o “leyes del perdón”. Y la Corte Suprema las declara inconstitucionales en
2005 (convalidando diversos fallos de instancias judiciales inferiores que se pronunciaron desde
el 2001), por lo que se reactivó desde entonces la posibilidad de cientos de juicios a los militares
culpables de delitos de lesa humanidad y violaciones de los derechos humanos. El 18 de sep-
tiembre de 2006, Jorge Julio López, un ex detenido-desaparecido y testigo en la causa contra el
represor Miguel Etchecolatz (mano derecha del ex General Ramón Camps, Jefe de Policía de la
Provincia de Buenos Aires durante la dictadura, y condenado en 1986 a 23 años de cárcel), volvió
a desaparecer y aún sigue desaparecido.

241
A m é rica L atina desde A bajo

La investigación doméstica
Estela de Carlotto es una de las fundadoras de “Abuelas de Plaza de Mayo”. Su hija Laura,
de 23 años, fue secuestrada en La Plata en 1977 junto a su compañero. Estaba embarazada de
dos meses y medio y se sabe que estuvo con vida hasta que nació su bebé el 26 de junio en 1978.
Esta tragedia personal y la de muchas otras familias es el inicio de una de las organizaciones de
derechos humanos que empieza su lucha en la dictadura y se prolonga hasta hoy. Se estima que
fueron apropiados 500 niños, la mayoría de ellos nacidos en cautiverio. Hoy las Abuelas de Plaza
de Mayo han logrado localizar y recuperar la identidad de 95 de ellos/as.
“Nuestro nacimiento fue el 22 de octubre de 1977, cuando damos por iniciado el gru-
po de las doce abuelas fundadoras. Éramos personas sin experiencia, muy inocentes,
con otros proyectos en la vida, que tuvimos que ir cambiando para asumir la reali-
dad. Nunca pensamos tampoco en durar para siempre. La búsqueda lógicamente
era doble: de los hijos y de los nietos. De los hijos hacíamos los reclamos donde co-
rrespondía, pero los nietos tenían lugares específicos para ser buscados: hogares de
menores, casas cunas, orfelinatos, etcétera. Con los años nos fuimos dando cuenta
que el propósito era que nunca los encontrásemos. No nos informaban, nos cerraban
las puertas y sumábamos decepciones. Y el tiempo iba pasando. Entonces, ¿Cómo
puedo yo graficar ese paso del tiempo? De ir a una Casa Cuna a ver si nos dejaban
ver a los bebés, cosa que no nos permitían, para ver si encontrábamos alguno que se
pareciera en la cara a nuestras hijas, una cosa absurda, totalmente ilusoria, a empe-
zar a mirar los jardines de infantes y luego las escuelas primarias y a todos los chicos
con delantales blancos. Después dirigimos nuestra mirada a los chicos y chicas des-
garbados de las secundarias. Ahora son hombres y mujeres de más de 30 años que
están insertos en la sociedad. Es decir que nosotras fuimos con el tiempo recorriendo
esos cambios y también cambiando las estrategias: no es lo mismo buscar bebés que
hombres y mujeres que ya tienen un pensamiento y unas decisiones propias. Esto
nos obligó a adaptar nuestras formas de llegar a ellos”.

¿Cómo ha sido la búsqueda concretamente en el inicio?


“A la salida de los jardines infantiles mirábamos a los chicos porque nos avisaban de
que había uno que se sabía que quien lo criaba no era la madre. Así fue que empe-
zamos a sacar alguna foto desde detrás de un árbol y a hablar con alguna maestra
aunque sus reservas siempre fueron terriblees; pero de repente encontrábamos una
asistente social que veía que algunos chicos tenían graves problemas psicológicos,
que mojaban la cama de noche, que tenían terrores nocturnos o que hacían dibujos
que mostraban situaciones muy traumáticas. Todo eso lo registrábamos y lo estudiá-
bamos. También visitábamos casas cuando nos avisaban de un matrimonio donde
él era policía y ella había mostrado un bebé como su hijo cuando no había estado
embarazada o de otra pareja donde de repente aparecía un nene de cuatro años.
Ahí íbamos simulando ser vendedoras de libros o de ropa para chicos, y entonces
preguntábamos si en esa casa había niños.

242
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

A veces pasaba que decían que sí y los chicos aparecían en la puerta entonces otra
de nosotras aprovechaba desde otro lado para sacar una foto. Fue toda una investi-
gación doméstica. Algunas cosas dieron resultado. Otras nos permitieron conquistar
visibilidad: por ejemplo, pegamos fotos en toda la ciudad de los bebés que teníamos
o de los padres desaparecidos por si había algún parecido que ayudara a recono-
cer otros. Empezamos a encontrar los primeros chicos en el ‘79, después otros en el
ochenta y así sucesivamente, de a poco.
Ya cuando sabíamos que nuestros nietos estaban entrando en la adolescencia pen-
samos que teníamos que acercarnos a ellos de una manera que les interesara y gus-
tara. Pensamos en bandas de rock: organizamos recitales y subimos a los escenarios
a darnos a conocer y hablarles. La cuestión era inventar cosas para acompañar el
crecimiento de nuestros nietos con nuestro discurso, con nuestra presencia y nues-
tras actividades. Y también variaba el acompañamiento sociopolítico: una situación
era hacer cosas en la dictadura y otra en etapas constitucionales. A lo largo de los
años nacieron iniciativas muy interesantes de esta búsqueda. Una de ellas es la ex-
periencia de “Teatro por la identidad” que va a cumplir ocho años de permanencia y
que expresa a través del arte en las tablas el derecho a la identidad, a lo que ahora se
suman artistas internacionales. Obviamente el público que más nos interesa son los
chicos y chicas de la edad de nuestros nietos que al ver la obra tal vez puede surgirles
la duda, la pregunta, por quiénes son. Por eso hoy no es igual que mañana, vamos
cambiando e inventando cosas. También hay ofertas y propuestas que nos llegan:
los deportistas nos ayudan a aprovechar un mundial u otro evento importante y la
televisión nos da espacio. Éstas son también formas de hacer visible nuestro men-
saje, de compartirlo, y de decirles a los argentinos que los nietos son de todos, son
nietos del país y, por tanto, nos tienen que ayudar a encontrarlos”.

El hecho de que sea una organización de mujeres, ¿marcó alguna especificidad?


“Nadie pensó “Salgo como mujer”. Salimos porque forjamos una opción de vida y,
por un lado, eso significó que el hombre siguiera en su trabajo; por otro, tuvo el pro-
pósito de que el hombre no viniera a hacer tareas visibles ya que podía desaparecer
más fácilmente porque el machismo militar era evidente. Para los militares, las mu-
jeres éramos locas y tontas, nos subestimaban. Nosotros cuidamos a los hombres en
este sentido. Pero nuestra organización fue surgiendo del simple encontrarnos con
otra madre llorando y empezar a estar juntas, a pensar en qué hacer, hasta conver-
tirnos en organizaciones. Las organizaciones históricas somos las Madres de Plaza
de Mayo, las Abuelas de Plaza de Mayo, y la Asociación de Familiares de Detenidos-
Desaparecidos Políticos. Después se sumaron HIJOS, Hermanos y Asociación de Ex
Detenidos-Desaparecidos. También hubieron otras organizaciones de derechos hu-
manos pero que no son directamente de afectados: SERPAJ, APDH, CELS, MEDH.
Pero insisto: a nosotras la dictadura nos obligó a hacer lo que hicimos. No fue una
decisión”.

243
A m é rica L atina desde A bajo

El fin de las leyes de impunidad


¿Qué opinión tiene de cómo se han reactivado los juicios?
“En Argentina, la democracia o, más acertadamente, la etapa constitucional la te-
nemos hace 25 años y es felizmente el periodo más largo de nuestra historia. El pri-
mer gobierno constitucional después de la dictadura fue para nosotras de festejo, de
gloria, de confraternidad; no se trataba de una cuestión de partidos políticos, era el
pueblo el que estaba festejando. Y con referencia a la justicia se hicieron cosas im-
portantes como fue el juicio a los comandantes, muy significativo en término de las
condenas que recibieron los miembros de las tres primeras juntas militares. Nosotras
trabajamos mucho en eso, no es que nos sentamos a mirar cómo procedía la justi-
cia. Le llevamos todas nuestras informaciones, pruebas, testimonios y evidencias.
Fuimos nosotras mismas a testimoniar, a desgranar nuestro dolor frente a la fría
justicia, viendo la cara de los genocidas y sus abogados costosísimos. Fue terrible
todo aquello. Sobre las heridas abiertas, hicimos nuestra contribución. También a la
CONADEP (NdE: Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), una comi-
sión que recapituló todos nuestros testimonios. Pero, ¿qué pasó con ese gobierno?
Que evidentemente claudicó. No son otra cosa las leyes de Punto Final y Obediencia
Debida, que impidieron la justicia plena por casi veinte años. ¿Qué significaron esas
leyes de impunidad para la sociedad argentina? Un agravio, porque quisieron impo-
ner la connivencia con los asesinos y la profundización de esa mafia que, hasta el día
de hoy, arrastra consecuencias de su actuar . Cuando permanentemente pedíamos
313

la declaración de inconstitucionalidad de estas leyes o su anulación por el Parlamen-


to, nunca fuimos escuchadas. Es más, Menem nos invitó a que olvidáramos, a que
miráramos para adelante, como si se pudiera borrar la memoria por decreto. Esto
fue imposible, el pueblo argentino no se resigna a bajar los brazos. Nosotras somos
parte de ese pueblo, en esa lucha no estuvimos solas.
Felizmente, con el Dr. Kirchner se toma conciencia de que la impunidad debe termi-
nar y que además hay que poner cada cosa en su lugar. Este presidente, que era bas-
tante desconocido al inicio, nos da una gran sorpresa ya que es de la generación de
nuestros hijos y, tanto él como su señora (la actual presidenta Cristina Fernández),
fueron también víctimas de la dictadura. Además, hay una decisión política estatal
de terminar con la impunidad. Entonces, bajo el discurso presidencial de su inmorali-
dad, esas leyes dejan de existir y empieza a funcionar la justicia plena. Y lo que antes
eran sólo juicios de la verdad sin penalización, pasan a ser los juicios orales y públicos
con condena. En La Plata, ciudad en la que vivo, hubo casos ejemplares de condena
a personajes siniestros con la lamentable desaparición de un testigo, Julio López. Y
estos juicios se continúan en todas las provincias, donde ahora se están juzgando a
decenas de representantes de esa infamia que fue la dictadura, partícipes y ejecuto-

313 NdeE: se refiere a los pactos de silencio que existen entre los miembros de las fuerzas armadas, que sigue evitando que den infor-
mación en los juicios en los que están implicados.

244
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

res de crímenes aberrantes. Nosotras seguimos siempre estando vigilantes para que
la justicia, primero, proceda en consecuencia y, segundo, lo haga velozmente”.

¿Le parece que puede marcarse un tránsito en los organismos de derechos humanos y en la
percepción social más general que iría de un énfasis en asociar la figura del desaparecido con la
de la víctima a otra donde se destaca la militancia?
“No. Yo creo que siempre pusimos a nuestros hijos en el lugar de víctimas porque fue-
ron secuestrados, torturados y asesinados pero no eran tontos o estúpidos o lleva-
dos de la nariz por nadie. Estaban comprometidos con la política, tenían un proyecto
de vida totalmente claro y lo ejercían a conciencia de que podían morir. Mientras
nosotros como padres queríamos desalentarla porque teníamos miedo y yo misma
le decía “Laurita, ándate del país, te van a matar”; ella me respondió una vez que
su compromiso estaba acá y me dijo: “Mira mamá, nadie quiere morir porque todos
tenemos un proyecto de vida pero sabemos que miles de nosotros vamos a morir y
nuestra muerte no va a ser en vano”. Esa frase la recuerdo siempre. Y eso es lo que re-
calco y recalqué siempre de Laura. Entonces no hago la diferencia entre que primero
fueron esto y después otra cosa. Por supuesto que hay etapas donde uno pone más
el acento sobre ciertas cosas porque, por ejemplo, que yo les hable a los jueces del
idealismo de mi hija no les sirve para nada. Ante la justicia, yo tengo que contar que
mi hija estuvo nueve meses secuestrada en un campo de concentración, que fue tor-
turada y vejada, que le robaron su hijo y la mataron. Estoy poniendo allí una víctima
pero no la despojo en absoluto de su compromiso militante. No es que encontraron
anotado su nombre en una libretita como muchas veces se quiso decir”.

Una vida
¿Cómo encaran la tarea de restituir a los jóvenes la historia de sus padres?
“Lo que nosotros siempre remarcamos es que los desaparecidos no son un número
sino eran personas que caminaban por la calle, que crecieron en un barrio, que juga-
ban al fútbol. Nosotros tenemos un archivo biográfico-familiar, cajas que le entrega-
mos a cada chico o chica que recuperamos. Para eso trabaja todo un equipo institu-
cional encargado de recopilar los datos biográfico-familiares del papá y la mamá del
nieto que estamos encontrando. Se les entrega para que conozca quiénes eran sus
padres. Y no les entregamos hojitas políticas, sino fotografías, relatos de sus amigos
de la infancia, compañeros con quienes iban a los bailes, una vida... Ellos se llevan
esas cajas con mucha ternura. Intuyen que ahí adentro hay cosas que necesitan sa-
ber. Después nos cuentan que ahí encontraron las razones de por qué les gusta tal o
cual cosa. Es muy interesante poder devolverles esa historia”.

245
A m é rica L atina desde A bajo

Ahora hay incluso una presencia en la escena política nacional de algunos nietos recuperados…
“Sí, al recuperar su identidad, según el tiempo necesario de cada quien, son seres
humanos que se instalan en la vida que les toca vivir y algunos optan por la política.
Hay dos que son más visibles. Hay muchos otros que se acercan a nosotras y cola-
boran y nos acompañan en distintas tareas. Gracias a la presidenta acabo de viajar
a la Asamblea General de la ONU con cuatro nietos recuperados. Los chicos necesi-
tan estar en contacto con su historia y con sus pares que tienen la misma historia.
Porque no hay dudas que entre ellos, con su mismo lenguaje generacional, pueden
ayudarse a resolver”.

Justicia y memoria
Generacionalmente, la aparición de HIJOS fue decisiva. Ustedes como Abuelas, ¿cómo lo
vivieron?
“Como Abuelas, premonitoriamente, lo tuvimos en cuenta. En el caso particular de los nietos
lo dijimos. Yo lo dije –y ni me acordaba– en un documental del año 1986 que filmaba una clase
que dí en la Universidad de Buenos Aires: “Más adelante, en los próximos años, el camino de
búsqueda va a ser ida y vuelta porque nuestros nietos van a ser ya concientes y van a empezar
a buscarnos a nosotras”. Y fue así. Hoy en día los nietos nos buscan, vienen acá cantidades
de chicos. Con el caso de los hijos –que no era nuestra lucha pensar en los hijos, porque esta-
ban con su familia, capaz que el papá desapareció pero no la mamá por ejemplo, o quedaron
con los abuelos; es decir: fueron criados sin ser víctimas de robo–, cuando ellos empezaron
a formarse como agrupación nos dio un poquito de miedo. Quisimos protegerlos, casi des-
alentarlos. Porque, nos dijimos, los van a marginalizar, los van a ralear, los van a discriminar
diciendo “ahí están los hijos de los terroristas”. Porque tenemos que tener en cuenta que fue
hace casi quince años que aparecieron y la sociedad todavía estaba aprendiendo. Además
teníamos miedo de que hicieran cosas que no fueran las correctas, que tomaran alguna cosa
al extremo porque los jóvenes son impulsivos. Pero no. El grupo se consolidó. Nosotras siem-
pre detrás, siempre mirándolos, cuidándolos y aconsejándolos. Inventaron lo del escrache,
que lo siguen practicando aunque se paró un poco porque ahora hay justicia y ya no hay
necesidad de la justicia social, sino de la justicia de los tribunales. Ellos se han constituido en
colaboradores nuestros. Nos ayudan a encontrar a quienes son sus hermanos. Hay algunos
más intransigentes, otros más moderados, repartidos entre todos los grupos del país, incluso
del mundo porque existen en muchos países. Los respetamos mucho y creo que su accionar
ya tiene mucha vigencia y tienen el derecho total de buscar a sus padres”.

Si tuviese que definir la imagen de memoria que se ha ido construyendo en los últimos años,
¿qué diría?
“Diría que la memoria en Argentina funciona muy bien. A diferencia de otros países que han
hecho comisiones de Verdad y de Reconciliación, nosotros acá nunca utilizamos las palabras
reconciliación o perdón. Acá se dijo Verdad y Justicia y por supuesto construimos una memoria

246
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

para que esto no se olvide y se escriba la historia verdadera. Se han abierto tantos espacios de
la memoria, como la ESMA (NdE: Escuela de Mecánica de la Armada, ex Centro Clandestino
de Detención) y tantos otros espacios públicos, paseos, nombres de calles y monumentos que
recuerdan a toda esta gente que se extraña en sus familias y en su entorno social. Así que
creo que Argentina tiene un liderazgo en este sentido porque como en ningún otro país se han
hecho cosas para mantener viva la memoria y para obtener verdad y justicia”.

Ese domingo larguísimo que aún no termina


Fabricio Estrada314

Ese domingo, todos teníamos en la boca la palabra fiesta. El día anterior fue realmente una
fiesta, una celebración anticipada por lo que traería “el domingo de la Cuarta Urna” y una cele-
bración por igual por haberles arrebatado las urnas secuestradas en la Fuerza Aérea el jueves
anterior. Aquel día, todo era lluvia; en esas transmisiones irrepetibles un pueblo reivindicado
acompañaba al presidente Manuel Zelaya en el proyecto que significaba el todo o la nada de las
causas populares.
Y así dormimos. Pequeño pueblo ingenuo que dentro de pocas horas había de crecer y cre-
cer en un vértigo desconocido e imborrable. Recibimos la llamada de Samuel. “¿Ya se dieron
cuenta? Agarraron al Presidente y lo sacaron del país”. No habíamos terminado de recuperarnos
de la sorpresa, cuando los F-5E y los Tucanos cruzaban el cielo sobre Tegucigalpa, iniciando el
reinado donde los motores y las sirenas militares se convertirían en la banda sonora de este film
descarrilado.
Al igual que miles, mi compañera Mayra, nuestro hijo Esteban y yo decidimos ir hacia el obje-
tivo neurálgico del Golpe de Estado: la Casa Presidencial. En el camino, nos preguntábamos qué
iba a suceder en las próximas horas; calculábamos los horrores, las tensiones, los pasos que los
milicos habrían de dar. A falta de energía eléctrica en nuestra colonia (los cortes se habían ge-
neralizado y los medios habían sido anulados), necesitábamos llegar a casa del poeta Rigoberto
Paredes y la historiadora Anarella Vélez para así poder iniciar la ruptura del cerco mediático me-
diante el uso masivo del e-mail.
Esas primeras horas fueron de una incertidumbre desconocida. Yo me preguntaba una y otra
vez el por qué todas las generaciones latinoamericanas debíamos cumplir con el “requisito” de
un Golpe de Estado: ¿quién había escrito ese guión nefasto y quiénes hacían de los militares su
extensión brutal?

314 Poeta hondureño, entre sus publicaciones “Sextos de lluvia” (1998), “Poemas contra el miedo” (2001), “Solares” (2004) y “Poemas
en onda corta” (2009), editorial Pez Dulce. Ha sido invitado a importantes festivales de poesía como el V Festival “La poesía tiene la
palabra”, Casa de América, Madrid (2005).

247
A m é rica L atina desde A bajo

Las noticias llegaban a ráfagas: había una muchedumbre reuniéndose frente a la Casa Presi-
dencial, los militares estaban aproximándose, los secuestros selectivos estaban en pleno proce-
so… lo único confirmado era que el pueblo seguía llegando, desde todos los puntos de la ciudad.
Desde toda Honduras se movilizaba la indignación, lista a defender lo suyo hasta con la vida. El
Frente Nacional Contra el Golpe de Estado surgió en los primeros momentos de esa furia y, en
pocas horas y bajo la lluvia, ya se había redactado el primer comunicado de condena y convoca-
toria a la lucha.
A partir de ahí, las horas fueron la mayor ilusión y los actos de la Resistencia unas escenas
surreales o la pesadilla que nunca debió romper sus cauces. Canal 36 se convirtió en el medio
que nos daba las imágenes de un mundo que nada tenía que ver con lo que las formas civilizadas
habían inoculado falsamente en la hondureñidad: batallones arremetiendo contra ciudadanos
desarmados, disparando, moliendo a palos, y los ciudadanos enfrentándoles con el grito atrona-
dor y con las piedras de ese mundo que se desmoronaba.
Una imagen, más que otras, insufló mayores razones para luchar en esas primeras horas: la
rabia con que un grupo de mujeres golpeaba y rasgaba con puños y uñas a las tropas que llega-
ban a reprimir. Nadie se contuvo a partir de eso. Los gases fueron insuficientes y se vieron poetas
(con cascos arrebatados a los gorilas) cargando piedras para lanzarlas al espejo del cielo.
Pasó un día, pasaron varios, y las calles iniciaron la vibración, los helicópteros también trona-
ban y lanzaron sus cargas. Todo aquello que oliera a negocio o empresa golpista iba siendo mar-
cado por el pueblo incontenible. Un nuevo lenguaje surgía en las paredes, Tegucigalpa entera se
convirtió en un pergamino inmenso donde todos queríamos dejar constancia de nuestro paso.
Por fin, el pueblo identificaba con nombres y apellidos a aquellos que siempre se sirvieron de la
ignorancia política y de la ausencia de proyectos nacionales que buscaran la erradicación de las
estructuras pútridas.
Al igual que los muchos gremios, los artistas comenzamos a confluir en torno al Frente Na-
cional de Resistencia. Entendimos de manera inmediata que debíamos conjuntar las emociones
en una acción político-cultural que les demostrara a los golpistas, pero sobretodo a los militares,
que la imaginación y el espíritu eran irreprimibles, y que su fuerza bruta nada podía contra el arte
y su acto infinito de liberación. Así fue como nos organizamos en “Artistas del Frente Nacional
Contra el Golpe de Estado”, otro frente de lucha más que agrupa a teatristas, artistas visuales,
músicos y poetas. Iniciamos de esta manera el ciclo de conciertos y recitales en la Plaza Central,
reducto donde las masivas marchas de la Resistencia culminaban su éxodo, entre cantos y tribu-
nas libres.
Nuestra voz se levantó sobre las siniestras cadenas de radio y televisión, destrozando de
raíz las vinculaciones folclóricas y cívicas que la dictadura ha pretendido imponer como valores
supremos. A partir de ese momento, la misma dirigencia del Frente Nacional tuvo que tomar
como vital para la lucha nuestras gestiones y presentaciones, acuerpándonos en todo momento
y convocándonos formalmente para los días de acción. Así nacieron los conciertos “Gritos del
Paraíso”, en plena crisis de la frontera de Las Manos, en medio de las masivas violaciones a los
derechos humanos y del acecho de la policía infiltrada que asistía como público.

248
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Quedan en la memoria de la Resistencia Hondureña, los actos de liberación llevados a cabo


en más de 25 intervenciones en todo el país, siendo la cumbre de este esfuerzo voluntario el
enorme concierto “Voces contra el Golpe”, donde más de 20,000 hondureños en resistencia,
coreamos las canciones de Los Guaraguaos de Venezuela, Las manos de Filippi de Argentina,
Café Guancasco y Karla Lara de Honduras y muchos otros compañeros que le cantaron al mundo
nuestra irreductible voluntad y hermandad. Sí, nosotros también tuvimos nuestro Woodstock,
y lo mejor era que tenía sentido. Y mucho mejor: sí que estaba cambiando a fondo a una nación
entera.
La Resistencia Hondureña no podría explicarse sin estos eventos que aún continuamos en
pueblos, barrios y colonias, ni nosotros mismos podríamos entendernos y revelarnos como se-
res humanos después de haberlo vivido en carne propia. Las constelaciones que los celulares
hicieron en medio de la oscuridad, las muchedumbres saltando, los bailes y el llanto conmovido
en el responsorial de nuestros mártires… no, eso es imposible olvidarlo. Y la poesía, caramba,
la poesía pura y natural de los trovadores anónimos que subían al escenario para disputarle a la
muerte su última palabra.
De igual forma, las tensiones vividas no son tan fáciles de explicar. El espanto de las balas,
la explosión de las bombas, la paranoia en las calles solitarias, las noches en que todos creíamos
que iban por nosotros. El escalofrío se convirtió en la medida más confiable del tiempo. Pero el
ser testigos de nosotros mismos nos devolvió la nación de las que fuimos desalojados impune-
mente. Ese 5 de julio, no sólo fue un avión que intentaba aterrizar. Ese 5 de julio fue el primer
muerto de nuestra incipiente nación: Isis Obed Murillo recibía la bala que un francotirador guar-
dó desde la noche anterior, bala santiguada con el agua bendita del Cardenal Rodríguez.
Las calles no pudieron contener a tantos en esa nueva ola insurrecta. Llegaban los rumores
de muchos que se levantaban tierra adentro, se decía que las armas eran las que tenían que
responder, y sin embargo, la dirigencia supo contenerlo todo y mantuvo el gesto pacífico como
respuesta a la barbarie.
Así arribaron los días en que Manuel Zelaya intentaba por segunda vez su ingreso al territo-
rio hondureño. Nunca se vio mayor movilización civil hacia las fronteras. La Resistencia entera
se volcó a recibirlo y por supuesto, también el ejército. Dos departamentos enteros sufrieron la
embestida del Estado de Sitio y las montañas y carreteras sirvieron de escenografía a los actos
más bajos urdidos por las Fuerzas Armadas: de nuevo las balas, los retenes donde se capturaba
y torturaba, el seguimiento de los caminantes por medio de helicópteros que lanzaban su bom-
bas lacrimógenas entre los bosques, el hacinamiento de prisioneros, la negación del agua y la
comida en las bartolinas, la activación de los paramilitares y el nacimiento de otro mártir en las
entrañas dolidas del pueblo: Pedro Magdiel Muñoz y sus 42 puñaladas. Pedro Magdiel Muñoz y
su rostro jovencísimo con la hondura de la madrugada.
Ahí comenzó la cacería impúdica en la cual vimos caer maestros y obreros mientras El He-
raldo, la Prensa y Renato Álvarez de TN5 tergiversaban los hechos y alentaban a las Fuerzas
Armadas a acrecentar la represión en contra de los enemigos de Honduras. Al mismo tiempo,
Radio Globo, Radio Progreso, Radio Uno y Canal 36 sufrían las embestidas de los gorilas, mien-

249
A m é rica L atina desde A bajo

tras la Resistencia se agolpaba como escudo humano en sus instalaciones, esperando evitar lo
inevitable.
Largas filas, enormes caravanas vehiculares. Silbatos, bocinas, cantos: el “aquí nadie se rin-
de” a los 57 días de lucha, “el pueblo unido” a los 100 días, “el pueblo jamás vencido” a los 120 y el
“hasta la victoria siempre” a los 140… tan intensa ha sido la lucha que pareciera que nacimos solo
para esto y que nunca hubo mayor razón para vivir. Abuelas, abuelos, maestras enfrentadas a
los escudos de los criminales. Veo claramente a los valientes estudiantes del FUR (Frente Unido
Revolucionario) y de la UPN (Universidad Pedagógica Nacional) con sus pañuelos de sangre y
noche, los veo rechazando a un solo puño a las bestias de uniforme que pretenden entrar a la
Universidad nacional Autónoma de Honduras. En nuestros oídos resuenan los Guaraguaos, y
Mercedes Sosa se eleva en su último acto de acompañamiento popular en esta América Latina
dolorosa.
Resucitamos, morimos por días y volvemos a las plazas. Llegó el 15 de septiembre de 2009
y en toda Honduras marchamos casi dos millones y medio entre banderas rojas y consignas
de liberación. Nunca hubo mejor día de la independencia. Nunca Honduras había de demos-
trar semejante poder y decisión. Septiembre, terrible septiembre de cumbres y abismos… sí,
Manuel Zelaya, el compañero Mel, entraba por fin a despecho de la “inteligencia militar” que
no le perdonaría el desplante: desde las orillas del Potomac hasta las riberas hediondas del Río
Choluteca, se escuchó el crudo avance de las auténticas fuerzas que diseñaron el Golpe. Las ba-
rricadas levantadas con una ternura imposible, se desbaratan una a una, y la noche corre junto
a la madrugada, corren a través de Tegucigalpa durante tres días de renovada insurrección. Las
ametralladoras ladran, los almacenes son saqueados; los barrios, las colonias, todas las concep-
ciones revientan a la vez, pero en esta ocasión, la oligarquía junto al imperio han decidido poner
el cerrojo definitivo y montar el teatro del diálogo infinito. La dirigencia y Mel caen en la trampa.
El Estado de Sitio desarticula a profundidad, acompañado de un arsenal jurídico y de buenas
costumbres enloquecedor. La buena fe causa estragos; en la tierra de nadie comienza a inflarse
el cadáver de la esperanza. Todos nos sentimos burlados a estas alturas y comenzamos a desear
que la restitución no se dé de una vez por todas y así continuar el propio camino que ya hemos
abierto. De cierta forma, las conclusiones del “diálogo” liberan a la Resistencia que comienza la
tercera fase de la conquista de la luna: la permeabilización a profundidad de todos los estratos
en resistencia, la expansión y asentamiento de la conciencia social y el trillado de las fuerzas
oportunistas que, como rémoras, se habían nutrido del espíritu combativo y genuino del pueblo
en las calles para sus propios propósitos.
Llueve. Hace frío. Retumba el sol. Hemos atravesado todos los climas en la marcha hacia la
tierra prometida. Ahora no estamos en las calles ni, sobre nosotros, calientan sus motores los
helicópteros. Ahora estamos en nuestras casas, centenas de miles de familias fortalecidos en el
NO más activo de todos. Canal 36 ha sido suspendido de nuevo. Las gloriosas marchas no han
pasado al olvido: las calles se nos volvieron venas y el grito consciente, sangre fragorosa. Las
fraudulentas elecciones generales son apenas, un mal recuerdo que no estamos dispuestos a
repetir.

250
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Guatemala: una mirada desde abajo y hacia el futuro


Miguel Ángel Albizures y Ruth del Valle Cóbar 315

Guatemala es uno de los países del continente que vive a sobresaltos. Terminó una larga gue-
rra donde el Estado se ensañó contra la oposición política, primero, y arrasó aldeas enteras de
población civil no combatiente y desarmada, después. Treinta y seis años de “enfrentamiento”
armado terminaron cuando se arribó a acuerdos importantes negociados entre la guerrilla, el
gobierno y el ejército; los empresarios se negaron a participar. Se firmó la paz, pero los proble-
mas graves que dieron origen al conflicto armado subsisten, porque los pocos intentos que se
han hecho de cambiar la situación estructural chocan con los intereses de quienes siguen consi-
derando que este país es una gran hacienda que les pertenece totalmente y los seres humanos,
hombres, mujeres y niños, tienen que ponerse a su servicio, porque ellos tienen el poder y las
armas.
Bien lo decía el actual Vicepresidente de la República, el médico Rafael Espada: “Guatemala
es un país medieval. Acá no hay ricos ni pobres, hay nobles y plebeyos. El pobre se cree plebeyo y
el rico, además de creerse noble, es resentido social y le molesta que los demás progresen” . Al 316

Vicepresidente Espada se le olvidó decir que el empresariado guatemalteco y la oligarquía gua-


temaltecas son las más atrasadas del continente, que no piensan en el país sino en sus propios
intereses, que evaden el fisco, y que son los que menos impuestos pagan en relación a los otros
países del continente.
En 1985, se inició el periodo de transición que puso fin a los gobiernos militares, estable-
ciendo una democracia tutelada con civiles en el gobierno; sin embargo, como decía el primer
presidente civil, el demócrata-cristiano Vinicio Cerezo, los civiles recibieron el gobierno pero no
el “poder”. Durante los nuevos gobiernos civiles, las violaciones a los derechos humanos conti-
nuaron; el asesinato de la antropóloga Myrna Mack (caso conocido en todo el mundo, pues Gua-
temala fue condenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos) ocurrió durante el
gobierno de Cerezo Arévalo, así como la desaparición y muerte de los dirigentes de la Asociación
de Estudiantes Universitarios (AEU) en 1989 y, en agosto de ese mismo año, fue asesinado uno
de los principales dirigentes y fundadores de la Democracia Cristiana en ese tiempo en el poder.

315 Ruth del Valle es politóloga y psicóloga social, fue dirigente estudiantil de educación media. A principios de los ochenta formó parte
de la Coordinadora de Estudiantes Universitarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Estuvo en el exilio entre 1983 y
1995 y, al regresar al país, trabajó en la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, especialmente en la elabo-
ración del Informe Guatemala “Nunca Más”. Fue directora de la Alianza Contra la Impunidad y forma parte del Movimiento Nacional
por los Derechos Humanos. Miguel Ángel Albizures, ex dirigente sindical de la década de los ‘70, Secretario General de la Central
Nacional de Trabajadores CNT (‘76-‘78), estuvo en el exilio entre el 1980 y 87; fue cofundador en 1992 de la Asociación Familiares de
Detenidos Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA), de la cual fue presidente de la Junta Directiva entre 2007 y 2009. En 1996,
fue uno de los fundadores de la Alianza Contra la Impunidad y posteriormente del Movimiento Nacional por los Derechos Humanos.
Es columnista del Diario El Periódico desde su fundación en 1996.
316 Esta declaración fue publicada en “El Periódico”, Guatemala, el 7 de noviembre de 2007, cuando ya había sido elegido vicepre-
sidente de la República y provocó reacciones del sector económico del país. Ver: http://www.elperiodico.com.gt/es/20071107/
actualidad/45454/.

251
A m é rica L atina desde A bajo

Cualquier intento de cambio, tenía que tener el visto bueno de militares y poderes económicos,
cualquier “mal paso” que se diera era corregido por la amenaza de golpe.
El primer gobierno civil sufrió más de tres intentos de golpe, en los que estuvo involucrado el
poder económico y militar, unos por impedir un alza en los impuestos directos y los otros porque
no compartían la búsqueda de una solución negociada a la guerra.
El entonces Presidente Cerezo descalificaba la importancia de las protestas y manifestacio-
nes en las calles, diciendo que sólo eran “la música de la democracia”, pero durante su mandato
hubo un auge de las organizaciones sindicales y campesinas que habían sido silenciadas a sangre
y fuego por los gobiernos militares de Fernando Romeo Lucas García, Efraín Ríos Montt y Oscar
Humberto Mejía Víctores. Entre 1986, año que toma posesión el primer presidente civil, y 1996,
año en que se firma la paz firme y duradera, transcurrieron 10 años, durante los cuales el pue-
blo, a pesar de persistir la guerra, reconstruyó sus organizaciones, tomó nuevamente las calles
y empujó el proceso entre el temor y la esperanza de hacer funcionar el sistema. La muerte de
dirigentes continuaba, las masacres y bombardeos en el campo seguían, pero también se inicia-
ban: la vuelta del refugio de los que se habían ido a inicios y mediados de los ’80; el abandono o
“salida al claro” de las comunidades en resistencia; el surgimiento de las organizaciones de de-
rechos humanos que exigían vivos a las y los detenidos desaparecidos, reivindicaban la memoria
de sus mártires, sacaban la verdad de las entrañas de la tierra en donde aún se encuentran mi-
llares de cementerios clandestinos. Estas voces se levantaron en medio del dolor, la persecución
y la muerte y aún continúan exigiendo que el Estado asuma la responsabilidad de investigar los
hechos y aplicar la justicia.
No es fácil, para ningún pueblo que ha vivido bajo la bota militar y el control de una oligarquía
que se considera dueña del país, el querer transformar una finca o hacienda de 108 mil kilóme-
tros cuadrados en un país soberano e independiente; sobre todo cuando tiene cerca al monstruo
del norte que sigue aconsejando “aumentar el presupuesto y los efectivos del ejército”, para que
le cuiden el patio trasero y, por supuesto, para que este país no llegue a ser un mal ejemplo para
sus vecinos centroamericanos. La teoría del dominó, bajo la cual se incrementó la ayuda militar
a los gobiernos centroamericanos, para evitar “nuevas Nicaraguas” o gobiernos democráticos y
antiimperialistas, sigue estando presente en la mentalidad del imperio del norte. Ahora se usa la
excusa de frenar el crimen organizado y el narcotráfico, especialmente cuando nuestro país es
un corredor de paso entre los países productores y el gran consumidor; y se pretende crear una
fuerza militar transnacional con el objeto de combatirlo, pero que en el fondo persigue afianzar
el control norteamericano en la región para impedir el desarrollo y la presencia beligerante de
los movimientos sociales. No es casual la apertura de bases militares norteamericanas en Co-
lombia, ni la reapertura de destacamentos en el área rural guatemalteca que ya habían desapa-
recido con los acuerdos de paz.
Antes, se atacaban a los insurgentes, guerrilleros, comunistas… a quienes ahora se tilda de
terroristas son: los dirigentes campesinos que reclaman tierra y trabajo, los sindicalistas que
defienden los derechos de los trabajadores, los pueblos indígenas que alzan la voz contra la dis-
criminación, el racismo y la entrega de los recursos naturales del país, los periodistas que denun-
cian la corrupción y la miseria en que vive un alto porcentaje de la población y todos aquellos que
se oponen a las concesiones mineras y defienden el medio ambiente. No son casuales el atenta-

252
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

do que sufrió Yuri Melini (activista y director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social), la
desaparición de dos guardarecursos en el nororiente del país o los recientes asesinatos de Víctor
Gálvez, defensor de los recursos naturales en el suroccidental departamento de San Marcos, y
de Fausto Otzín Poyón, abogado comprometido con los pueblos indígenas, sucesos acontecidos
en noviembre del 2009. Para 2009, se cuentan 15 asesinatos de defensores de derechos huma-
nos, cuyos casos no han sido esclarecidos, pero hay fuertes indicios de que los poderes locales y
los poderes fácticos son los responsables.
Por otro lado, la tierra sigue concentrada en pocas y grandes manos. El 2% de la población
detiene el 62% de la tierra cultivable y la existencia de gobiernos ad hoc para sus intereses garan-
tiza la explotación de los recursos naturales, aunque el ambiente natural se destruya y el desa-
rrollo integral se atrase otras décadas; al fin y al cabo quienes mueren de hambre son los indios
y los mestizos pobres que se reparten la miseria en el agro. Por eso se han producido grandes
manifestaciones de campesinos e indígenas que levantan la consigna como “La tierra es para
quien la trabaja” o “Por el derecho a la madre tierra”, convirtiendo el 12 de octubre en el “Día de
la Resistencia”.
Las concesiones para exploración y explotación de recursos naturales renovables han sido
abiertas en los últimos años para las grandes transnacionales, sin importar la opinión de los pue-
blos que habitan los territorios que van a ser afectados. Guatemala, valga decirlo, es signataria
del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, a través del cual se obliga a res-
petar la voluntad y la opinión de los pueblos autóctonos, que deben ser consultados sobre cual-
quier cambio que pueda realizarse en sus territorios.
Los gobiernos recientes han otorgado licencias de exploración y explotación a diestra y si-
niestra, permitiendo la minería a cielo abierto y la construcción de megaproyectos basados en
los tratados comerciales con Estados Unidos, básicamente. A pesar de las denuncias nacionales
e internacionales, a pesar de los estudios independientes que indican el daño que la minería a
cielo abierto provocará en Guatemala y en sus habitantes, los gobiernos no han respetado la
voluntad de las consultas comunitarias para pronunciarse al respecto. Es importante mencionar
que ninguna de las consultas realizadas ha aceptado la instalación de dichos proyectos en su
territorio. La última palabra en materia jurídica la tiene la Corte de Constitucionalidad, quien
declaró que las Consultas Comunitarias no tienen valor vinculante, lo que ha imposibilitado el
recurso legal para hacerlas valer. Es importante señalar que, aunque Guatemala es signataria del
Convenio 169 de la OIT, la Ley de Minería y Recursos Naturales así como la Ley de Áreas Prote-
gidas son anteriores a dicha ratificación y, a pesar de que exista un proyecto en el Congreso de la
República para regular las Consultas Comunitarias, aún no ha sido discutido.
El gobierno que asumió en enero de 2008 paró el otorgamiento de nuevas licencias, pero los
contratos quedaron bien amarrados con las licencias ya otorgadas, que no sólo no se pueden
revertir, sino tampoco se pueden ampliar las regalías que Guatemala debería recibir por dejarse
sacar las entrañas. Tal como lo señaló, Cirilo Pérez Oxlaj, un anciano de 80 años y guía espiritual
de los pueblos mayas, que en agosto del 2008 (pasado) fue nombrado embajador de los pueblos
indígenas, al referirse a las transnacionales: “vienen a llevarse nuestra riqueza, a cambio de falsas
promesas de desarrollo. Le pedimos al señor presidente que nos ayude a conservar la belleza de
nuestros bosques para que no se desaparezcan los pájaros que con su canto alegran nuestro espíri-

253
A m é rica L atina desde A bajo

tu, que regrese lo cristalino de nuestras aguas, la pureza del aire para que la Madre Tierra vuelva a
respirar”, agregando que “como anciano del pueblo maya le pido que escuche el clamor de nuestra
gente, de nuestro pueblo. No somos ricos, pero tenemos dignidad. Hemos dicho muchas veces que
no queremos minería. Ya estamos cansados de que no se nos escuche” . Estas falsas promesas re- 317

cuerdan la época en que llegaron cargados de espejitos a engañar a la población, para sacarle las
riquezas de sus tierras. La voz del consejero espiritual es el sentir de los pueblos indígenas. Las
organizaciones comunitarias, con el apoyo de las autoridades oficiales locales, la sociedad civil
organizada y especialmente de organizaciones que se han pronunciado contra la minería por
los daños ambientales que provocan, han realizado más de 30 consultas populares: 25 de ellas
sobre minería, una sobre la explotación petrolera, tres sobre hidroeléctricas y una sobre la ley
de aguas. Todas las consultas están basadas en lo que contempla el Convenio 169 de la OIT que
obliga a los gobiernos a consultar con las comunidades, derecho que han ejercido las 30 comuni-
dades, a través de los alcaldes municipales, de 7 departamentos del país que son afectados por
las concesiones. En el 98% de las consultas, la población se manifestó en contra de la minería, no
sólo por los daños que provoca a la naturaleza y a sus comunidades y, en definitiva, al derecho
a la vida, sino porque ello no trae ningún beneficio a sus comunidades ni al país, tal el caso de la
extracción de oro a través de la minería a cielo abierto que apenas deja el 1% de las ganancias al
país, utiliza cianuro en grandes proporciones, contamina los ríos, deforesta y provoca grandes
cráteres en el corazón mismo de la tierra, propiedad de comunidades indígenas.
Tal como lo señala Leonor Hurtado, en las conclusiones del estudio sobre la minería en Gua-
temala: “La industria extractiva es un problema agrario porque destruye el tejido social campesino
y su medio de producción —la tierra, el agua, el bosque—, despoja a los campesinos de la tierra, los
desaloja de su medio, les quita el trabajo tradicional que conocen y aman, los priva de la posibili-
dad de producir alimentos y los despoja de su identidad, cultura y organización social propia… La
industria extractiva debe ser suspendida de inmediato, porque es una industria que no beneficia a la
humanidad. Es una industria que no responde a las necesidades y derecho a la vida, ni a la prioridad
de producir alimentos. La crisis mundial del hambre nos llama a producir alimentos y la minería
impide que esta prioritaria y urgente necesidad sea atendida. Industrias del primer mundo, como
las canadienses GoldCorp y Skye Resources, o la suiza Holcim, tienen una participación directa y
violenta contra la población indígena campesina en Guatemala” . 318

Por otra parte, observamos que algunos líderes espirituales de los pueblos indígenas y la
Iglesia católica se unen a las demandas de la población e instan al gobierno a respetar sus de-
cisiones. Muchos otros líderes espirituales Mayas se han pronunciado en contra de la minería,
realizan ceremonias y se mantienen en oración para defender a la Madre Tierra.
La Conferencia Episcopal de Guatemala ha venido asumiendo su compromiso con los po-
bres. Aunque haya temas en los que se aleja de la población porque son polémicos (como los
temas de la sexualidad y reproducción humana), públicamente se hizo la pregunta “¿Por qué
hablamos?”, asumiendo lo que el Papa Juan Pablo II había señalado, que “ante situaciones de

317 Agencia ACAN EFE, 6 junio 2008.


318 Leonor Hurtado, La industria extractiva es un problema agrario, Food First, Instituto sobre Políticas de Alimentación y Desarrollo,
www.foodfirst.org, septiembre de 2008.

254
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

injusticia, el Obispo es el defensor de los derechos del hombre creado a imagen y semejanza de
Dios, predica la doctrina moral de la Iglesia, defiende el derecho a la vida... y asume la defensa de
los débiles, haciéndose voz de quien no tiene voz para hacer valer sus derechos” . El Cardenal de
319

Guatemala, Monseñor Rodolfo Quezada Toruño declaró: “desde el 2 de septiembre del 2004 hi-
cimos pública nuestra preocupación por los posibles daños que la minería de metales podría causar
a la vida, a la salud, al deterioro ecológico y a la contaminación de las aguas, como ha sucedido en
otros países (Honduras, Costa Rica, Perú). Nos ha preocupado que la explotación minera divida y
confronte peligrosamente a las comunidades en donde se desarrolla” . 320

La iglesia demanda hacer cambios en la Ley de Minería. Casi dos de las tres páginas del pro-
nunciamiento de la Conferencia Episcopal de Guatemala estuvieron dedicadas a la minería. Mo-
dificar la ley y consultar a la población fueron las peticiones de los obispos, quienes instaron a
los ciudadanos y organizaciones civiles a que se pronuncien sobre el tema. Tras su asamblea ple-
naria anual, los obispos reiteraron su oposición firme a la explotación minera y destacaron que
su prioridad será que se modifique la actual ley. “De seguirse, se abatirá sobre nuestra Guatemala
una catástrofe ecológica de dimensiones imprevisibles”, apuntaron . Los obispos quieren que se
321

reformen los parámetros para evaluar el impacto ambiental, se aumenten las regalías exigidas
a las empresas mineras y se defina el concepto de consulta a la población afectada, tal y como
establece el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo. “Consideramos de suma
importancia que se aclare este concepto y se involucre a la población que vive en esos lugares”, ex-
plicó Álvaro Ramazzini , Obispo de San Marcos, una zona donde funciona una concesionaria de
322

la Gladis Gold canadiense, extrayendo oro a cielo abierto. Monseñor Ramazzini también se ha
caracterizado por ser un Obispo de los pobres, defendiéndolos siempre, luchando junto a ellos
por su tierra, por lo que en diversos momentos ha sido criticado por los empresarios. La Iglesia
se comprometió activamente a hacer esfuerzos para que estos cambios se hagan. “Aquí hay un
compromiso muy radical y definitivo para encontrar soluciones a toda esta problemática, que tiene
que ver con las grandes mayorías pobres. No nos vamos a quedar solamente en palabras”, dijo
Ramazzini. El Obispo también afirmó que “Nos solidarizamos con nuestros hermanos e invitamos
a todos los católicos del país, hombres y mujeres de buena voluntad a construir mediante un com-
promiso activo el bien común” . 323

Por su parte, las organizaciones indígenas denunciaron en julio de 2009 lo que acontece en
el agro: “Las comunidades y organizaciones en diferentes regiones del país nos estamos manifes-
tando porque cada día que pasa, las empresas nacionales y extranjeras nos están arrebatando la
Madre Tierra, el agua y demás recursos que necesitamos para vivir. La siembra de caña y palma afri-
cana nos está quitando la tierra para sembrar nuestro maíz y nos arrebatan el agua para nuestras
comunidades. Las empresas mineras, cementeras y petroleras contaminan el agua y nos sacan de
nuestros territorios; las grandes hidroeléctricas como la de Xalalá y otras, inundan nuestras comu-
nidades y nos desalojan de los lugares donde nuestras comunidades y nuestros antepasados hemos

319 Conferencia Episcopal de Guatemala, Comunicado, 27/01/05.


320 ibídem.
321 ibídem.
322 Prensa Libre, 21/1/05.
323 ibídem.

255
A m é rica L atina desde A bajo

vivido. Los lugares que siempre hemos cuidado ahora son declaradas áreas protegidas, nos desalo-
jan y se las entregan a empresas para que hagan negocio con ellas. Cuando defendemos a nues-
tra Madre Tierra y nuestros derechos, nos acusan de terroristas, de invasores, de delincuentes o de
desestabilizadores, acusaciones que son divulgadas por los medios de comunicación al servicio de
los empresarios; giran órdenes de captura en nuestra contra, lanzan cientos de policías y soldados
para perseguirnos y nos meten a la cárcel como ha sucedido con Abelardo Curup, Faustino Camey,
Porfirio Díaz, Efraín Díaz y Ramiro Choc , que son los presos políticos de este Estado que deja libre
324

al corrupto, a los políticos y empresarios ladrones, a los grandes narcotraficantes, pero persigue a
los pobres que reclaman sus derechos” . 325

No es de extrañar, entonces, que la crisis que hoy sufrimos –y que también se agrava con la
crisis económica internacional– se cargue sobre las espaldas de los que menos tienen. Si tan sólo
fuera posible el cambio de la carga tributaria para los que más tienen y no mantener una carga
impositiva a daño de la población a través de los impuestos al consumo final; pero existe una
férrea oposición de los grandes empresarios a elevar el pago de impuestos, o a implementar un
impuesto mínimo llamado “de solidaridad” (para sustituir a otro impuesto temporal que termi-
nó de cobrarse en 2009), porque el sector económico no conoce la palabra solidaridad y no está
dispuesto a ceder nada.
Tampoco el pago de impuestos es “popular” en un país donde no se ven las obras que su-
puestamente se hacen, a menos que sean carreteras y puentes que, meses después de inaugu-
rarlos, generalmente colapsan. El pretexto es que “todo se lo roban”, “no existen reglas claras”,
“la inversión social no es el camino”, “el gobierno quiere gastar a manos llenas lo que no es de él”,
etcétera. Es decir, hay que adelgazar el Estado hasta donde dé el apretón del cinturón: nada de
impuestos, nada de salarios mínimos, nada de desarrollo integral para cambiar la faz del país en
el que más de la mitad de la población sobrevive en pobreza y otro alto porcentaje en pobreza
extrema. Un reflejo de la mentalidad empresarial, es la opinión de que la inversión social “no
permite una economía sana y dinámica para que las personas que salen de la pobreza y encuentren
trabajo”. Por eso, los empresarios no están de acuerdo que se hable de educación gratuita, de
cobertura de servicios de salud, ni de planes contra la pobreza, ni siquiera en lo más mínimo. Son
inversiones no productivas según su corta visión y ansiedad de acumulación.
Los programas sociales que el nuevo gobierno (2008-2012) está implementando, incluyen
garantizar la educación primaria gratuita, pues generalmente en las escuelas públicas se cobra-
ban cuotas “para la merienda escolar”, “para la pintura”, para las actividades “x”, “y” y “z”. Asi-
mismo, se han impulsado programas de fortalecimiento al sector salud y la seguridad alimenta-
ria, particularmente cuando hablamos de 45 municipios de 334 que viven en extrema pobreza.
Para cerrar el círculo, las organizaciones populares y sociales que protestan por estos hechos

324 Los cuatro primeros son defensores comunitarios que fueron detenidos en la conflictividad de San Juan Sacatepéquez en contra de
la construcción de una planta cementera en los alrededores. Ramiro Choc es un líder campesino que fue condenado el 26 de marzo
de 2009 a 8 años de prisión por el Delito de Robo Agravado Continuado en contra del Estado, por haber ordenado a campesinos a
despojar de sus armas a elementos de la PNC, a quienes detuvieron y retuvieron por varias horas en Izabal.
325 Comunidades de San Juan Sacatepéquez, Comunidades de Zona Reina del Ixcán, Comunidades Q’eqchís de Encuentro Campe-
sino, Livingston Izabal, Consejo de Pueblos de Occidente, Comunidades Xinkas de Santa María Xalapan, Coordinación y Conver-
gencia Nacional Maya Waqib’ Kej, Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas – CNOC - Comité de Unidad Campesina
– CUC – Julio de 2009.

256
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

y que demandan una acción coherente del Estado, son reprimidas o neutralizadas. La protes-
ta social se ha criminalizado, de hecho y de derecho. Son conocidas las leyes guatemaltecas
que sancionan la protesta, convierten a los dirigentes y convocantes de una manifestación en
delincuentes “solidariamente responsables” de cualquier situación que pase durante la marcha
mencionada, condición que se aprovecha para generar infiltración en las filas de los protestantes
para generar caos y desorden.
En Guatemala, el funcionamiento real del Estado democrático de Derecho, la aplicación ple-
na de la justicia y el funcionamiento de la democracia participativa, siempre han estado amena-
zados por intereses económicos y militares que van de la mano, y ahora por el crimen organiza-
do que intenta o ha logrado apoderarse de instituciones del Estado para ponerlas al servicio de
sus intereses. Estamos frente al desafío de retroceder y dejarle espacio a las mafias o de resistir
y derrotarles en los tribunales, en las urnas o en las calles. Y ese desafío debemos asumirlo con
toda responsabilidad y conciencia de lo que representa para el futuro de nuestro país y para las
generaciones que se desarrollan en medio del torbellino de malos ejemplos, de gobernantes y
políticos sin dignidad, ni principios, de funcionarios que retuercen las leyes y pisotean la Consti-
tución sin escrúpulo alguno.
Pocos meses después de haber asumido el cargo, el propio Presidente de la República de-
nunció una red de espionaje, a través de micrófonos y cámaras en la Casa Presidencial, en su
oficina y en su propio hogar. La pregunta que pasó de boca en boca fue: “si eso le hacen al presi-
dente, ¿Que harán con nosotros?” A la par de ello, iba la afirmación de que la inteligencia militar
no ha dejado de funcionar, que los cuerpos clandestinos y aparatos represivos están vivitos y co-
leando, que esas estructuras no han desaparecido y siguen presentes cuadriculando a las orga-
nizaciones sociales. Por supuesto que eso trajo como consecuencia la renuncia inmediata de los
directores de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) y de la Secretaría
de Análisis Estratégico (SAE), ambas ligadas a la seguridad presidencial-vicepresidencial y la in-
formación estratégica a la presidencia y, al final, la emisión de una orden de captura para ambos,
que hoy permanecen prófugos de la justicia, como ha sucedido con otros funcionarios de otros
tiempos. Lo que salta a duda es ¿Quién hace y para quién se hace inteligencia?, pues no hay que
desconocer que además de los Veteranos Miliares que en un comunicado apócrifo amenazaron
con un golpe de Estado, los intereses del poder económico están presentes y que en el crimen
organizado convergen militares, funcionarios, elementos con poder económico y miembros de
las fuerzas de seguridad. Se ha vuelto vox populi que las fuerzas de seguridad, el Ministerio Pú-
blico y el aparato de justicia, han estado infiltrados hasta el tuétano por el crimen organizado.
La destitución del director de la Policía Nacional Civil a mediados de 2008, en medio de cons-
tantes denuncias de abusos cometidos por los agentes y de ser ésta la fuerza estatal más señala-
da de cometer violaciones a derechos humanos, se coronó con el nombramiento de una mujer al
frente de esa institución, una oficial de policía, una comisaria con 23 años de servicio, quien hizo
esfuerzos para depurar las fuerzas policíacas. De entrada realizó varios cambios en las comisa-
rías infestadas por el crimen organizado, intentando recuperar la confianza de la población en
las fuerzas de seguridad. Este cambio se produjo después de la muerte “accidental” del Ministro
de Gobernación, el nombramiento de otros con un currículo más o menos bueno y con voluntad

257
A m é rica L atina desde A bajo

política de actuar, son esfuerzos que no hay que desconocer del gobierno actual y que han teni-
do respaldo de las organizaciones sociales.
Pero inmediatamente después fue destituida al hacerle caso el gobierno a campañas en su
contra en los medios de comunicación y posiblemente por presiones de sectores de poder. Esas
presiones llevaron a un nuevo Ministro de Gobernación que, pocos meses después fue nom-
brado Secretario Técnico de Seguridad y se nombró uno nuevo, ligado a la oligarquía del país y
quien, por múltiples errores que afectaron al gobierno, también fue destituido, lo que demues-
tra la debilidad del gobierno y la falta de una política sostenible en materia de seguridad.
La existencia de una Comisión de Naciones Unidas para combatir la Impunidad en Gua-
temala (CICIG), desde finales de 2006, también parece haber comenzado a dar algunos frutos;
la CICIG tiene la responsabilidad de depurar y fortalecer las instituciones vinculadas al sector
justicia (Ministerio Público, Organismo Judicial, Policía Nacional Civil), lo que la ha llevado a
desarrollar formas de investigación más efectivas que permitieron la captura de varias perso-
nas implicadas en el crimen de Rodrigo Rosemberg y, aunque no ha concluido, ha arrojado
326

luces sobre los grupos paralelos que se mueven en Guatemala. En agosto de 2009, presentó un
informe de avances en el Palacio Legislativo, aunque en realidad la mayoría de la ciudadanía
no sabe qué avances se han hecho en la identificación de otros casos paradigmáticos o en la
depuración y profesionalización de las instituciones, la identificación de grupos clandestinos y
paralelos dentro de las instituciones del Estado, la capacitación y fortalecimiento de estas insti-
tuciones, o la persecución penal a los criminales, como señala su mandato. La presencia del cri-
men organizado ha llevado, además de las presiones de los gringos, a la remilitarización del país
y a la reapertura de un destacamento militar en la región norte; parace que el crimen organizado
y el narcotráfico consideran nuestras fronteras como una línea imaginaria y descartable. En esa
misma región se conocen los nombres, las casas y las acciones de los principales capos, pero no
se les captura.
La sociedad civil organizada, nacional e internacional, particularmente la que trabaja en de-
rechos humanos, promovió en 2009 un proceso de transparencia en la elección de los magistra-
dos para la nueva Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Apelaciones, logrando la aprobación
de una ley que regulara el proceso de Comisiones de Postulación, mecanismo utilizado en Gua-
temala para recibir propuestas de abogados candidatos a dichas Cortes, hacer el proceso de
selección y presentar una lista de candidatos para que el Congreso de la República elija a quienes
las integrarán. El proceso fue acompañado por el ahora ex relator de Naciones Unidas para la In-
dependencia de Jueces y Magistrados, Leandro Despouy, así como por organizaciones interna-
cionales como la Comisión Internacional de Juristas y la CICIG, quien incluso hizo señalamientos
contra algunos de los candidatos. A pesar de haber sido el proceso más vigilado y seguido de
la historia del país, y de haberse presentado denuncias contra algunos abogados, el Congreso
de la República eligió a varios de ellos. La presión social, nacional e internacional, permitió una

326 El abogado Rosenberg fue asesinado en mayo 2009 cuando paseaba en bicicleta por una zona residencial de la ciudad. Era un
abogado vinculado a la oligarquía guatemalteca y dejó grabado un video que dio la vuelta al mundo, en donde acusaba a la pareja
Presidencial de ser los autores intelectuales de su asesinato. Jóvenes y adultos de las clases económicamente más fuertes salieron
a las calles liderados por la oposición política de extrema derecha, demandando la renuncia del Presidente, su Secretario Privado y
otros funcionarios de gobierno.

258
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

revisión de la elección parlamentaria y, finalmente, tres de los abogados señalados por la CICIG
fueron retirados de la Corte Suprema de Justicia.
Todo esto sucede en Guatemala mientras aumenta el número de ejecuciones extrajudiciales,
especialmente de jóvenes y mujeres; la violencia sexual contra las mujeres continúa y la violen-
cia intrafamiliar es el pan de cada día; la muerte de pilotos y ayudantes de buses urbanos es una
situación que nadie puede esclarecer y la conflictividad social sigue aumentando por diversas
situaciones.
En medio de todo, seguimos batallando para que el Congreso de la República apruebe leyes
que permitan atender a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos, apruebe presu-
puestos que permitan un resarcimiento integral para las víctimas de la guerra, se cumpla con
las responsabilidades internacionales del Estado en materia de derechos humanos, porque la
justicia llegue a ser una realidad…
Eso es Guatemala, un país que quiere avanzar hacia a la democracia, hacer funcionar su sis-
tema de justicia y construir un Estado de Derecho. Seguimos pensando, en medio del vendaval,
que “Otra Guatemala es Posible”.

259
260
Capítulo 9
…¡para que otra América sea posible!

Chile 2004, ¿la alegría ya viene? El primer Foro Social Chileno:


esperanzas, sueños y necesidad de un mundo justo
Luis Venegas

En Santiago no lográbamos organizar marchas o manifestaciones públicas masivas, aunque


cuando las intensiones de construirlas y convocarlas fuesen muy fuertes entre los que activa-
mente participamos en la vida social y política del país. Tal vez por eso, lo que más sorprendió a
todo el mundo, incluyendo claramente a quienes trabajamos en la organizaciones de los distin-
tos sectores que impulsamos este encuentro, fue la cantidad imprevista de personas que acudió
a la manifestación: por fin sí, una de las más masivas en muchos años, convocada en un día ca-
luroso, de la gris capital.
Y esa enorme afluencia se mantuvo también durante los siguientes días de actividades. En
todas las casas de Chile se habló de la marcha pero también del esfuerzo organizativo de los
varios encuentros que le sucedieron. En todas las casas se escucharon las consignas a favor de
otro mundo más justo, en contra de la reunión del APEC (Asia Pacific Economic Cooperation)
y, en particular, de la presencia de George W. Bush en Chile. Pero lo más importante fue el re-
conocimiento, frente a la opinión pública (frente a lo que acá se suele llamar ciudadanía), de
las organizaciones sociales y su capacidad de movilización que durante varios años estuvieron
sometidas al silencio y al anonimato. Ahora sí quedábamos legitimados. No extrañaron las pan-
cartas o los lienzos que expresaban el malestar y la molestia que significaba tener a George W.
Bush en nuestro país… pues él, de alguna manera, simbolizaba, entre otras cosas, el gobierno
del país todopoderoso que incitó tanto a los militares como a los grupos políticos de derecha a
llevar adelante el golpe de estado y la dictadura militar en Chile. No fue una mera consigna o un
“tic izquierdista” (como algunos quisieron etiquetar): la no aceptación de Bush no era un tic… el
rechazo por la presencia de Bush en nuestro país, más encima financiada por nuestros bolsillos,
no era solamente un tic. Negarse a nutrir “cuatro pelagatos” que, a puertas cerradas, quieren
decidir el destino de millones de personas en el mundo no era un tic. Era una respuesta ética.

261
A m é rica L atina desde A bajo

Estaban todas las banderas, todas las consignas, todas las llamadas, vilipendiadas y des-
preciadas “minorías” que en conjunto éramos mayoría: mapuches y otros pueblos indígenas,
sindicatos, colectivos y agrupaciones religiosas, feministas, trabajadores sociales, ecologistas,
estudiantes, pacifistas, no-violentos, antimilitaristas, pobladores, luchadores y luchadoras por
los derechos sexuales y reproductivos, diversidad sexual, profesores, niños y niñas, defensores
de los derechos humanos… Todos reunidos para eliminar las injusticias sociales y construir mun-
dos mejores para todos, en esta tierra, la única que nos queda.
Por eso tenía sentido la consigna del foro: “Otro mundo es posible”. Sobre todo por su carác-
ter utópico, que nos permitía movilizarnos y concretizar la esperanza frustrada y maltratada por
años de dictadura cuando las generaciones se vieron inmersas en una destrucción de lo colec-
tivo, donde la pluralidad fue asesinada para imponer una forma única de pensamiento, de vida
político-económica basada en la explotación de los recursos y las personas en pos de la produc-
ción de riquezas ilimitadas, poder y control para unos pocos. Cómo no maravillarse y sentirse
alegre y motivado en medio de tantas personas que este otro mundo lo estaban construyendo
desde abajo; un mundo donde la diversidad no era sino un modo de vivir, donde ya no era motivo
de guerra y destrucción, sino una forma rica de compartir y manifestar la naturaleza humana.
Y todos juntos caminábamos al ritmo de canciones, batucadas y sueños, rumbo al parque
Bustamante para escuchar, aprender, comprender, conocernos y reunirnos para no separarnos
jamás, porque entendíamos que separados, luchando cada uno en su parcela, no conseguiría-
mos nuestros sueños y demandas. Pero en lo colectivo, en la convergencia de nuestras singula-
ridades, agrupándonos, hablando, compartiendo, riendo, sí, sí era posible...
Y ahí, en esos días que nos habíamos comprometido a compartir, profundizando nuestras
temáticas a través del intercambio de experiencias, conocimientos y luchas, comenzamos a de-
jar de estar “huachos” en la sociedad. Y empezamos a reconstruir lo que la dictadura y los años
de profundización del sistema de muerte, basado en el capitalismo acérrimo que tampoco los
llamados gobiernos de “transición a la democracia” quisieron abandonar, causaron en nuestros
pueblos. Y empezamos a construirlo en Chile, supuesto modelo para América Latina que ya cum-
plió doscientos años de sufrimiento, explotación y dolor crónico, profundizando un sistema para
mantener la “vital” estabilidad política, más importante que el sufrimiento de los seres humanos.
Ellos no entienden que la cantidad de televisores, lavadoras, teléfonos y automóviles no son
los parámetros para medir el bienestar social de las personas. No es la modernidad de nuestras
carreteras o edificios un buen indicador de nuestro desarrollo social, sino la capacidad de ser to-
dos más humanos. No son las nuevas tecnologías ni las máquinas producidas en serie (para una
vida en serie) los indicadores de un verdadero desarrollo. No era el crecimiento lo importante,
sino el desarrollo… términos que se malentienden y que usan indistintamente, pero sobre todo
engañosamente.
Durante los días del foro, comenzando con la marcha, le quitamos lo grisáceo a Santiago,
acostumbrada a lo opaco y “chato”, a lo rutinario, a caras largas que no se miran y pasan lo más
rápido posible una al lado de la otra, haciendo como si no existieran, haciendo que no se ven.
Inundamos todo de colores, alegría, sabores, formas, performances, texturas y sonidos alegres.
Todo eso se irradió por la ciudad: miles y miles llegaban para saber qué era lo que ocurría, para

262
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

curiosear en medio de los encuentros, a participar de una u otra forma en las cientos de activida-
des que se estaban llevando a cabo… sin parar. Desde seminarios, discusiones al aire libre, hasta
teatro y música, incluyendo comidas para recargar las pilas e invertir nuevas energías en todo lo
que aún estaba por venir… fueron días de éxtasis colectivo.
Sin embargo, algo de negro manchó esos días colorados: la dura represión que vivimos por
parte de los carabineros causó varios estragos y miedos que, menos mal, logramos derrochar.
Para muchas familias que fueron con sus hijos e hijas, niños y niñas, para muchos ancianos, per-
sonas minusválidas, para muchas otras personas que acudían por primera vez a una manifesta-
ción pública de tales proporciones, no fue nada fácil: hubo pánico, por la inaudita violencia que
comenzamos a vivir de un momento a otro, en medio de los saltos, de la música, las sonrisas y
los abrazos. La cantidad de bombas lacrimógenas que comenzaron a lanzarnos, los chorros de
agua con químicos que lanzaban los guanacos (los carros de la policía), los palos y bastonazos
con los cuales empezaron a disolvernos, eran simplemente inaceptables. Pero en aquel momen-
to la solidaridad de la gente fue algo extraordinario: desde los edificios y las casas comenzaron a
salir banderas de apoyo, pancartas, lienzos; la gente comenzó a lanzarnos limones (gran analgé-
sico frente a las lacrimógenas), y agua para aliviarnos del calor y quitarnos el agua química que
nos lanzaba la policía. Los santiaguinos nos saludaban, nos apoyaban, nos sonreían, nos acari-
ciaban. Los feos e impersonales edificios de cemento, fierro y vidrio se transformaron en árboles
vivos, con habitantes que participaban desde sus ventanas pese al miedo que se quiso instalar.
Le daban la bienvenida a la marcha dándole vida a la sociedad y otorgando sentido a eso que se
suele llamar “lo público”. Recibían con agrado a las decenas de miles de personas que llegaban
desde todas partes de Chile. Por eso no era de extrañar encontrarse con amigas y amigos que
desde hace mucho que uno no veía. O encontrar a personas que algún día conocimos en alguna
actividad, en alguna otra marcha, en algún otro foro. Muchas personas que conocimos en Brasil,
en el Foro Social de Porto Alegre: nos encontramos caminando y trabajando por el foro chileno,
a partir del cual se desarrollaron prontamente otros foros temáticos como el de educación, o
infancia, o trabajo social, llevados a cabo en los años posteriores.
Ahí nos mirábamos nuevamente a las caras, ahí recordábamos, ahí nos veíamos y nos decía-
mos “nosotros nos conocemos”. Y costaba, pero terminábamos recordando nuestros nombres y
el lugar del primer encuentro: otro foro social, nacional, continental o mundial que fuera. Y con
esos mismos amigos, con los que seguimos juntándonos y profundizando la amistad hasta nues-
tros días, cargábamos los lienzos y las pancartas. Cualquiera podía llegar y sumarse a los lienzos.
Todos querían tener una pancarta en la mano, o repartir volantes. Nadie quería tener las manos
vacías, porque todos nos sentíamos constructores de algo diferente, por fin nuestro.
Las salas de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y del colegio “Compañía de
María”, donde se celebraron los encuentros del foro, desbordaban y muchas personas no pudie-
ron asistir a las charlas o talleres que querían. Pero lo bueno era que siempre hubo la posibilidad
de entrar a otros en la misma hora. O que más tarde, durante todo el día, se pudieran elegir entre
otras decenas de actividades similares.
Lo mismo ocurría con la feria que se montó al aire libre donde todas las organizaciones y
agrupaciones presentaban sus actividades, repartían material informativo o vendían algún tipo
de material y recordatorio como camisetas y chapitas. Mis amigos y yo repartíamos informa-

263
A m é rica L atina desde A bajo

ciones sobre el derecho a objetar en conciencia al servicio militar que en Chile sigue obligando a
miles de jóvenes marginales y pobres a servir su patria en armas. Vendíamos camisetas prepa-
radas para la ocasión. El dibujo era muy llamativo: un tanque y una niña que había amarrado un
columpio al cañón, y además la frase de Gandhi “No hay camino para la paz. La paz es el camino”.
Eso significaba varias cosas para nosotros. Una de ellas era que el “mundo mejor” lo íbamos
haciendo en la marcha, que no se daba de un día para otro, sino que dependía del esfuerzo y
perseverancia que le poníamos al asunto; que no dependía de estado quieto e inmóvil, sino que
implicaba el movimiento y el cambio constante; implicaba caminar, vivir, otro modo de ser. Y
ahí estábamos, construyendo nuestros sueños, dándoles materia a nuestras utopías, concreti-
zando nuestras esperanzas. Y esa alegría prometida en los años de transición a la democracia,
ese himno que rezaba “Chile, la alegría ya viene”, esas promesas nunca cumplidas de cambiar el
sistema político y económico heredado por la dictadura militar y la derecha, se despojaban de
sus sinsentidos. Despojábamos de la palabra alegría las falsas promesas de la Concertación; ese
mismo conglomerado que, luego de oponerse y criticar acertadamente el sistema económico-
político impuesto por la dictadura, lo legitimó con el pasar de los años instalándose en el poder.
Las alegrías, sueños y esperanzas ya no estaban puestas en ellos, sino en nosotros. La clase
política de la Concertación y la derecha (que en Chile ya no se distinguen bien), estaban en el
encuentro de la APEC sentados al lado de Bush, mientras el pueblo, descontento por la presen-
cia de él y por la ostentosa acogida a todos los presidentes de esa reunión a puertas cerradas y
muy poco democrática, se manifestaba con potencia y energía por las calles de la capital, ya sin
confiar en esta clase política sino en sus propios medios, esperanzas y sueños. Nosotros nos sen-
tamos al aire libre, cara a cara, sin escondernos. Nosotros nos juntábamos a vivir y experimentar
el primer Foro Social Chileno.

Recuerdo del verdadero Foro Social… Caracas 2006.


Marco Coscione

Para mí fue el primer Foro Social Mundial… elegí Caracas no solamente porque en aquel en-
tonces, cuando estaba trabajando en Chile, me quedaba relativamente cerca, sino también por-
que en la capital venezolana, en el mes de enero de 2006, también se celebraba el Segundo Foro
Social de las Américas… así que la presencia de asuntos latinoamericanos era preponderante y
yo estaba ahí, en medio de todos aquellos actores que, por intereses personales y de estudio,
estaba conociendo: movimientos sociales, movimientos indígenas, actores activos en los nue-
vos gobiernos de izquierda, opositores del ALCA, sostenedores del ALBA y luchadores por una
verdadera integración que no se olvide de la educación, de los derechos humanos, de los más
excluidos, de la defensa de los recursos naturales y de un desarrollo eco-sostenible.

264
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

El verdadero Foro Social Mundial está hecho de interminables colas, esperas, esperanzas,
expectativas, desilusiones, frustraciones, sorpresas… pero sobre todo está hecho de unas ganas
genuinas de compartir, compartir experiencias, emociones, una mesa, una silla, un plato de co-
mida… compartir objetivos, luchas, redes, en un mundo donde predomina el individualismo y el
egoísmo: este es el verdadero sentido de lo “social”.
Es el foro que empieza en el aeropuerto de partida, donde reconoces a quien, como a tí, le
llaman “no global” y que en realidad es más global que cualquiera… te basta una mirada para
entender a dónde va… a poco ayudan las camisetas del Che o de una radio alternativa, del ante-
rior Foro de Porto Alegre o de Manu Chao. Te basta con mirarle y ya sabes adónde quiere ir. Te
acercas a él, lleva un bolso de artesanía mapuche, no hay duda. “¿Vas al Foro?” Le preguntas…
Un simple y caluroso “sí”, la respuesta. Es el foro que continua dentro del avión, donde a tu lado
se sienta una viejita que está leyendo el “Corriere della Sera” y entonces piensas que sea italiana
y empiezas a hablarle. Es italo-argentina y también va al Foro. Es una Abuela de Plaza de Mayo
y junto a otras compañeras va a organizar varios seminarios en Caracas sobre el papel y los de-
rechos de las mujeres en las sociedades latinoamericanas. Por casualidad nos encontramos en el
avión, y de casualidad nos reencontraremos en el centro de la capital venezolana.
Y también es el foro donde encuentras a tu “vecino” y descubres que está trabajando en un
colectivo de televisión de barrio en Santiago. Es el foro de los intercambios de correos electró-
nicos que, gracias a la red global, está dando fuerza siempre al mismo pueblo, el pueblo “no
global”. Es el Foro donde por fin das un rostro a las importantes firmas que leías en periódicos,
revistas o libros: Ignacio Ramonet, Samir Amin, Walden Bello y muchos otros.
Pero sobre todo es el foro que cambia tu rostro, la expresión de tu cara cuando ves a los
indígenas excluidos de esta pacha mama machacada, y cuando con ellos compartes un cafecito
o los pocos momentos vacíos entre un taller y otro. Y con ellos compartes las ganas de seguir
luchando. Es el foro de los desempleados, de los obreros explotados, de los que recuperan fábri-
cas y siguen con la producción, de los sostenedores de las redes del trueque o de las economías
solidarias. Es el foro de los estudiantes hartos de recibir una pésima educación y también es el
foro de los muchísimos periodistas que sólo quieren enviar el próximo artículo sobre Chávez y
los rebeldes del coro, mientras otros jóvenes freelancer te describen otro mundo, aquel que más
emociona y que naturalmente no hace noticia, que no es rentable y en el que se hacen familiares
ciertas respuestas: “si escribes algo sobre esto, no te lo podemos pagar…”
Caracas fue también el foro de los muchos eventos cancelados, hasta que los mismos brasile-
ños se quejaron de la organización caribeña. Entonces el foro previamente pensado se convierte
en un foro de muchos encuentros autogestionados, donde la fuerza del público es más evidente
de la ausencia de un ponente. Pero también es el foro donde los periodistas “dependientes” no
participan en los seminarios, ni tampoco en los seminarios sobre información o medios de co-
municación, pero sí tienen que escribir algo sobre lo que están pasando, y piensan hacerlo bien…
piensan de estar haciendo información… se pasan todo el día en la sala de prensa frente a sus
ordenadores o quejándose de la falta de WIFI, de la impresora o de un DVD.
Es el foro donde se aplaude a las ideas del público pero al final son siempre unos pocos los
que escribirán las declaraciones finales… es el foro que se cerrará con un decálogo de buenas

265
A m é rica L atina desde A bajo

intenciones y pocas acciones concretas para construir “otros mundos posibles”. Sin embargo, es
el foro en el cual mucha gente creyó y que muchos construyeron con un trabajo que dura todo
un año, con esfuerzos increíbles y una férrea voluntad de seguir avanzando.
Es siempre el FORO SOCIAL MUNDIAL, la alternativa más popular y espectacular a todas
las reuniones inútiles de Jefes de Estados y de Gobiernos o de las Instituciones Financieras del
Mundo. Es el mismo foro que con anhelo esperaremos también para el año que viene. Es el foro
que no quiere repetir los errores del anterior y, sobre todo, es el foro donde personas de todo el
mundo pueden encontrarse, conocerse, mirarse a los ojos, hablarse, derrumbando toda distan-
cia… entre iguales… un abrazo, un apretón de manos, un beso…
¿Qué significa social?

El Tercer Foro Social de las Américas en Guatemala:


el sonido y los colores de los pueblos en lucha
Luciana Ghiotto 327

El año 2008 fue testigo de la realización del Tercer Foro Social de las Américas (FSA), esta
vez en la ciudad de Guatemala. Del 7 al 12 de octubre se dieron cita en esta ciudad más de 7.000
representantes de organizaciones campesinas, indígenas, sindicales, de mujeres, estudiantiles,
entre otros. El Foro en su emisión guatemalteca constituyó un nuevo episodio dentro de la his-
toria del Foro Social Mundial (FSM), y del FSA en particular.
La importancia de la rotación de lugares en que se realiza el Foro, tanto el mundial como el
continental, tiene que ver con la necesidad de llevar las temáticas trabajadas por este espacio a
los distintos lugares donde se están realizando las luchas actuales en contra del capitalismo neo-
liberal. El problema que ya se presentaba con el FSM era que su realización en un solo lugar, o en
pocos lugares, permite la participación de aquellas organizaciones que cuentan con los recursos
suficientes como para que sus miembros puedan trasladarse de una punta del planeta a la otra
(literalmente). Asimismo, se trata de organizaciones que pueden tener trabajadores-militantes,
por lo cual cuentan con un plantel de especialistas que pueden dedicar su tiempo a seguir los te-
mas del FSM. Recordando la historia a la que sarcásticamente el escritor David Lodge da vida en
El mundo es un pañuelo, se viene gestando un grupo relativamente pequeño de “militantes glo-
bales” que son capaces de estar presentes en cada encuentro que se realiza, en cualquier parte
del globo. Claro que contar con grupos de gente formada en las temáticas de la globalización, y

327 Licenciada en Ciencia Política, doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Miembro de ATTAC Argentina,
de la red “Movimiento SI de los Pueblos” y de la “Alianza Social Continental”. Ha participado en varios encuentros del Foro Social
Mundial, y fue parte de la organización de la III° Cumbre de los Pueblos en Mar del Plata, noviembre de 2005.

266
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

que asimismo hagan el seguimiento de la agenda y de las novedades de la lucha mundial de for-
ma cotidiana, resulta de alta importancia, teniendo en cuenta que del otro lado de la cerca nos
enfrentamos con poderosos think tanks y organizaciones de lobby en favor de las corporaciones
transnacionales.
Por ello, la realización de este FSA en Centroamérica es muy importante. Guatemala en par-
ticular es una sede más que sugerente para este evento, teniendo en cuenta que se trata de un
país que hoy vive en carne propia algunas de las ofensivas más violentas del capitalismo en su
forma neoliberal. En primer término, cabe señalar que Guatemala pasó en el año 2003 a formar
parte del llamado CAFTA, tratado de libre comercio (TLC) de los países centroamericanos con
los Estados Unidos. El CAFTA presenta las mismas condiciones contractuales que todos los TLC
que el país-potencia del norte ha firmado a nivel continental con México, Canadá, Chile, Perú,
Panamá y Colombia, y que eran las condiciones que pretendían imponerse con el fallido ALCA
(Área de Libre Comercio de las Américas). Es decir que incluye todos los “nuevos temas” del
comercio en sus páginas: inversiones, telecomunicaciones, servicios, propiedad intelectual, etc.
(Echaide y Ghiotto, 2008). El CAFTA es sinónimo de privatizaciones, desregulación y apertura a
las importaciones, especialmente las norteamericanas, por ello sólo sirve a los intereses de las
empresas de esa procedencia, a quienes se les está garantizando una amplia gama de derechos
sobre sus propiedades y transacciones, mientras que no se ha tomado ninguna medida para
proteger a las economías más pequeñas dentro del tratado.
Guatemala en particular ya está sintiendo las consecuencias del CAFTA, especialmente en
la avanzada sobre los recursos naturales, en particular con la instalación de numerosas minas a
cielo abierto, que utilizan el cianuro en el proceso de obtención de oro. El uso de este producto
es altamente contaminante de la tierra y el agua de la región circundante a la mina, generando
un peligro inminente en los pobladores de la región. Sin embargo, las empresas que llegan están
amparadas por las condiciones contractuales del CAFTA. Además, se estima que, como conse-
cuencia del CAFTA, sólo en Guatemala se perdieron, en 2007, casi 200.000 puestos de trabajo . 328

No solo por su presente Guatemala es un lugar particular como sede del FSA, sino también
por su historia. Este país ha sido parte de los sueños de una generación por cambiar sus condi-
ciones de vida, por instaurar una nueva forma de relaciones entre las personas. Este sueño fue
compartido por otros países de la región, como El Salvador o Nicaragua, pero las ilusiones se
vieron truncadas por violentos gobiernos dictatoriales. En el caso de Guatemala, esto significó el
asesinato de 150.000 personas. Al caminar hoy por las calles de la ciudad de Guatemala se puede
respirar esta historia de terror y muerte. La ciudad entera parece haber quedado varada en el
tiempo. Las calles y muros del centro histórico, grises y descuidados, nos retrotraen a los años
cincuenta, a la época en que todavía parecía válido y posible luchar en nombre de la esperanza.
Pero enseguida, los buses urbanos importados de los EEUU, aquellos que “sobraban” en el país
del norte, viejos e incómodos, nos muestran la realidad que viven los guatemaltecos a principios
de siglo XXI. La cercanía a los EEUU parece haber condenado a los países centroamericanos al
olvido. Sólo se los recuerda para saquear sus invaluables recursos naturales y aprovechar su ba-
rata fuerza de trabajo.

328 “Rechazan en Foro Social Américas TLC con EE.UU.”, en Bilaterals.org; http://www.bilaterals.org.

267
A m é rica L atina desde A bajo

A pesar del constante intento de aterrorizar a la población, la convergencia de las luchas del
pasado con las del presente ha generado en Guatemala una amplia unión de movimientos socia-
les, pueblos originarios, entidades académicas y múltiples sectores comprometidos que fueron
la base social necesaria para la organización de un evento como el FSA. Las luces, los sonidos y
hasta los aromas que genera un FSA muestran que esos sueños, quedado truncos tras décadas
de violencia y guerra civil, son todavía una realidad en construcción. Que el evento se realizara
en la Universidad de San Carlos de Guatemala no resulta un dato menor. En plena época de
cursos, cientos de jóvenes estudiantes circulaban por el predio con los bolsos y programas que
proveía la organización. Esto le otorgó a las jornadas un aire de dinamismo y alegría, lo cual con-
virtió a la Universidad en el epicentro de una fiesta de colores, música, performances artísticas,
encuentros y debates. Ni la lluvia, intermitente pero copiosa, del otoño centroamericano pudo
opacar la asistencia a este tercer FSA de cerca de 7.000 personas.

El desarrollo del FSA: debate en acción


Desde la convocatoria, realizada en enero de 2008, el FSA en Guatemala se proponía: “a)
Avanzar en la articulación de luchas, experiencias y visiones críticas entre las regiones de las Amé-
ricas, entre los sujetos colectivos que se resisten al orden neoliberal y construyen cambios; b)Po-
tenciar los conocimientos y prácticas, ancestrales y nuevos, que sustentan las alternativas; y el
pensamiento propio para descifrar tanto las estrategias de dominación como las de cambio; c)Tener
un mayor acercamiento solidario con las resistencias en Mesoamérica; d)Ofrecer un amplio espa-
cio para la construcción de agenda compartida y plataformas de emancipación, entre los pueblos
del continente y del mundo” . Para llevar a cabo estos objetivos, el funcionamiento del FSA se
329

dividió en 6 ejes temáticos de trabajo, en los cuales se enmarcaban las actividades autogestio-
nadas: 1) Alcances y desafíos del cambio en el hemisferio: post neoliberalismo, socialismos,
cambios civilizatorios; 2) Pueblos en resistencia frente al neoliberalismo y la dominación
imperial; 3) Defensa de las condiciones de vida frente al capitalismo depredador; 4) Las di-
versidades y la igualdad: retos para su concreción; 5) La disputa ideológica: comunicación,
culturas, conocimientos, educación; 6) Pueblos y nacionalidades indígenas, originarios y
afrodescendientes: el ‘buen vivir’ y sus claves para el futuro. A su vez, se consensuaron dos
ejes transversales a los anteriores: género y diversidades.
Dentro de las actividades autogestionadas que se realizaron, quisiera compartir algunas en
particular, en las cuales tuve la posibilidad de participar. Una de relevancia resultó ser un nuevo
encuentro del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), iniciativa que se consolidó a partir de
la Cumbre Birregional América-Unión Europea que tuvo lugar en Guadalajara, México, en 2004.
Allí, diversas redes de movimientos decidieron crear un espacio de denuncia acerca del accionar
de las empresas transnacionales europeas en el continente americano . En esta edición del TPP, 330

el foco estuvo puesto sobre las empresas que operan en los países centroamericanos: Unión
Fenosa (España), Holcim (Suiza), Cementos Progreso (Guatemala), Enel Green Power (Italia),

329 Convocatoria al Foro Social de las Américas, Guatemala, 26 de enero de 2008.


330 Esta iniciativa generó la creación de la Red Enlazando Alternativas, conformada por organizaciones sociales americanas y europeas.

268
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

CALVO Conservas (España), Grupo Pellas (Nicaragua) y a las reconocidas empresas norteame-
ricanas implicadas en la producción, comercialización y aplicación del Nemagón en Nicaragua 331

y Honduras. Asimismo, la sentencia final del Tribunal acusó ética y moralmente a los Estados de
Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, porque “en muchos de estos casos han operado
como agentes activos y sujetos protagónicos de violaciones a los derechos humanos, por complici-
dad, omisión o connivencia con la actuación de empresas transnacionales” . Se exigió además a 332

los gobiernos la suspensión de los permisos y concesiones que afectan a los territorios y condi-
ciones de vida de las comunidades cuando se otorgaron sin consulta previa, así como el cumpli-
miento de la normativa nacional e internacional en materia medio ambiental. Varias actividades
de envergadura fueron las organizadas por la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina de
Guatemala, que se centraron en las temáticas de soberanía alimentaria para enfrentar el au-
mento registrado en los precios de los granos básicos (trigo y maíz) y los combustibles. Los par-
ticipantes discutieron alternativas para incrementar la producción local y evitar la dependencia
de los mercados internacionales. Otro asunto que acaparó la atención fue el de la explotación
irracional de los recursos naturales por las transnacionales mineras, lo cual constituye una ame-
naza para la vida de los pueblos de la región. Otro evento interesante resultó ser el Foro Sindical
de las Américas, organizado por la Confederación Sindical de las Américas (CSA), que para sus
actividades contó con su propia carpa, ubicada en el centro del predio universitario. Allí, se reali-
zaron diversas conferencias, pero una de ellas resultó de una importancia especial, ya que reunió
a referentes sindicales de Uruguay, Cuba, Honduras, México, Venezuela y Brasil. Estos países se
encuentran protagonizando procesos de integración alternativa, ya sea desde sus pueblos y/o
desde sus gobiernos. Así, los testimonios acerca de los avances en el proceso del ALBA, con las
intervenciones de los referentes cubano y venezolano, resultaron significativos. De todas for-
mas, se generó tras las intervenciones un debate caluroso acerca del rol del movimiento sindical
en la integración regional.
El programa general del FSA también estuvo nutrido de muchas actividades de medios de
comunicación alternativos (desde la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, AMARC), así
como de la Comisión de Juventud del tercer FSA, con actividades que contemplaron los derechos
de los jóvenes, pasando por temáticas tales como la prevención del VIH, educación y neolibera-
lismo, religión y espiritualidad. También se dio cita en el FSA la Convergencia de las organizacio-
nes originarias de Guatemala Waqib Kej, que se conformó en 2003 y en 2007 organizó la Cumbre
Continental de los Pueblos Indígenas. Por su parte, la red Jubileo Sur-Américas organizó, como
en cada encuentro regional o continental, actividades de denuncia de la deuda externa ilegítima
que tienen muchos de los países americanos, así como un panel de solidaridad con el pueblo de
Haití. Otro de los ejes que sumó gran cantidad de actividades fue el de género: muchos de los
talleres se realizaron directamente en la Carpa de las Mujeres, espacio permanente, durante el
FSA, para la discusión de estas temáticas.

331 Nemagón es el nombre comercial del DBCP, producto agroquímico utilizado para combatir a los nemátodos que dañaban los cul-
tivos de banano. Fue producido por los laboratorios de Dow Chemical Company y Shell Chemical Company. Se comprobó en los
años setenta que se trataba de un químico cancerígeno que fue utilizado durante varios años en los países centroamericanos.
332 La sentencia puede ser consultada en http://www.enlazandoalternativas.org.

269
A m é rica L atina desde A bajo

Pero este FSA no sólo resultó ser evento con trabajo en talleres y comisiones, sino que, res-
petando el espíritu del FSM, se realizaron diversas movilizaciones en el predio universitario y en
el centro de la ciudad. Hubo actos de solidaridad con Cuba por la situación creada tras el paso de
los huracanes Gustav e Ike. Asimismo se realizó una jornada continental de apoyo al pueblo y el
gobierno de Bolivia, víctima de la injerencia de EEUU y de la acción de los grupos más poderosos
en el país. Se hizo un concierto en el escenario montado en el predio de la Universidad con artis-
tas bolivianos y locales. También el 9 de octubre se generó una marcha contra la 5ta Ronda de
Negociaciones del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, que se de-
sarrollaba durante los mismos días del FSA. Finalmente, el FSA cerró con una marcha multitudi-
naria el día 12 de octubre, día de la resistencia indígena, que recorrió diversas calles de la ciudad.

El proceso de los Foros Sociales, abriendo preguntas


Uno de los puntos más relevantes de este FSA ha sido que la mayoría de las actividades rea-
lizadas cruzaban las temáticas específicas de sus organizaciones con algunas de las cuestiones
más candentes en la actualidad. Dos de estos temas, los centrales tuvieron que ver, por un lado,
con la construcción de redes de comercio e integración alternativas y, por otro, con el debate
acerca del actual modelo agrícola y energético. Estos dos temas vienen siendo discutidos por
organizaciones de todo el continente, el primero especialmente a partir del fracaso del ALCA
y de que se pusieran en marcha nuevas propuestas de integración continental, como el ALBA.
Acerca del modelo agrícola y de concentración de la tierra, los movimientos campesinos e in-
dígenas han debatido la problemática por décadas, pero en la actualidad esto se conjuga con
el reclamo por la soberanía alimentaria frente a la crisis de los precios de los alimentos a nivel
global, y la búsqueda de recursos energéticos sustentables frente a un planeta cada vez más
devastado por la sed de ganancia y competencia de las grandes corporaciones. Esta visión de las
organizaciones participantes fue plasmada en la Declaración de la Asamblea de los Movimientos
Sociales del FSA: “En estos días se ha hecho evidente el fracaso del sistema capitalista que desde
los movimientos sociales hemos venido advirtiendo desde hace mucho tiempo. Vivimos momentos
marcados por el desplome del sistema financiero internacional, que ha evidenciado el carácter es-
peculador y expoliador del capitalismo y ha desenmascarado la falta de moral y de transparencia de
los grandes capitales. No solo se trata de una crisis financiera, sino también alimentaria, energética,
medioambiental y ética que amenaza con arrastrar a la humanidad hacia inéditas situaciones de
calamidad social y económica. El sistema capitalista ha generado cada vez más exclusión, margina-
ción, violencia y efectos irreversibles en la vida del planeta”.
Muchas preguntas han surgido entre los militantes altermundistas acerca de la continuidad
y de la visibilidad pública actual del FSM y del FSA en particular. En especial, aparece la duda de
si la consolidación de los Foros descentralizados puede ser la mejor de las estrategias para la
divulgación del Foro, o si de esta forma en realidad no se pierde efecto como iniciativa política
global. No tenemos aquí respuestas para estos interrogantes; sólo la práctica del Foro como
movimiento de movimientos podrá hacer prueba y error de nuevas tácticas de avance de la lu-
cha a nivel mundial. Pero sí podemos afirmar que en relación a los pueblos americanos, el FSA
en Guatemala resultó ser un hito de importancia en la construcción de modelos alternativos de
vida y de relación con la naturaleza.

270
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

Bibliografía y páginas Web consultadas


Echaide, Javier y Ghiotto, Luciana 2008 ¿Qué es el libre comercio? Entre mitos y realidades (Bue-
nos Aires: Ediciones Capital Intelectual).
Agencia Pulsar, http://www.agenciapulsar.org
Bilaterals.org, http://www.bilaterals.org
Foro Social Mundial, http://www.forumsocialmundial.org.br
Foro Social de las Américas, http://www.forosocialamericas.org
Minga Informativa de Movimientos Sociales, http://movimientos.org
Prensa Latina, http://www.prensalatina.com.mx
Radio Mundo Real, http://www.radiomundoreal.fm
Rebelión, http://www.rebelion.org
Red ATTAC, http://www.attac.org
Red Enlazando Alternativas, http://www.enlazandoalternativas.org

271
A m é rica L atina desde A bajo

Para terminar… si es que se pueda

No cabe duda de que, en el actual panorama político-social, los movimientos sociales, las
acciones colectivas y las luchas desde abajo ya representan una respuesta a un modelo econó-
mico y político que en América Latina ha sido prevalentemente dañino. No obedece a una mera
casualidad que estas movilizaciones se incrementaran muchísimo, asumiendo un profundo ca-
rácter político-social a partir de la década de los ’90, cuando las liberalizaciones, privatizaciones,
los “ajustes” y el debilitamiento del papel del Estado promovidos con el “Consenso de Washing-
ton”, habían profundizado la ya grave desigualdad presente en todo el continente. Pero también
ahora con los nuevos gobiernos progresistas que, en varios casos, como nos contó Pablo Ospina
en el primer capítulo, reproponen una formula estatista que necesariamente entra en conflicto
con los nuevos actores sociales, surgidos y consolidados desde abajo.
Las “democracias entre comillas”, después de los regímenes militares, casi nunca redistribuyeron
seriamente la riqueza y el poder, más bien reprodujeron el estatu quo dándole nueva legitimidad bajo
un sistema aparentemente democrático, o democrático en su sentido mínimo. Son las que Borón 333

llama “democracias de baja intensidad” o “plutocracias” porque, aunque hayan sido elegidas por su-
fragio universal, siguen defendiendo a las mismas oligarquías y los mismos esquemas del pasado. A
estas causas más de carácter económico, hay que sumarle otros aspectos que provocaron el fuerte
estallido de estas acciones colectivas en los últimos años, quizás justo a partir del nuevo siglo . Creo 334

que dentro de estos otros factores, bien expuestos por Marisa Revilla, los más relevantes son:
• el cuestionamiento de la democracia representativa. Los actores y los movimientos sociales
latinoamericanos cuestionan la definición mínima de Democracia, ligada a elecciones abier-
tas y transparentes, reivindicando los aspectos sociales, económico, de derechos humanos y
otros más que una verdadera democracia debería garantizar;
• el cuestionamiento de las instituciones y la desconfianza generalizada hacia éstas, incluso
hacia el presidente. Si examinamos otra vez los datos del Latinobarometro, el informe de
2006 “Oportunidades de Cooperación Regional: Integración y Energía” recalca la descon-
fianza general como problema que afecta a las relaciones interpersonales, a las instituciones
y a las posibilidades de integración: en el informe general de 2006, solo el 22% de los entre-
vistados afirma que se puede confiar en la mayoría de las personas;
• las experiencias democráticas han ayudado claramente a que los ciudadanos pudiesen acer-
carse más a la vida política, cultural y social de su propio país sin temor a la represión;
• una rigidez institucional que parece mirar demasiado hacia el modelo presidencialista;
• finalmente, el proceso de globalización y los recursos que este proceso puso a disposición
de los movimientos sociales, han permitido que se crearan redes internacionales de apoyo

333 Borón, Atilio (2006), “Crisis de las democracias y Movimientos en América Latina: notas para una discusión”, en OSAL, año VII, Nº
20, CLACSO, Buenos Aires.
334 Revilla, María Luisa (2007), apuntes personales.

272
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

(como en el caso emblemático del EZLN) y que los movimientos se convirtieran rápidamente
en experiencias importantes mundialmente y no solamente en el ámbito latinoamericano.

Ahora bien, ¿cómo dar continuidad a estos movimientos y cómo puedan surgir de estos mo-
vimientos verdaderas opciones políticas? ¿Cómo pueden convertirse en un proyecto global que
rompa con los esquemas del pasado y conduzca a un nuevo tipo de sociedad efectivamente
democrática?
Personalmente creo que la recuperación de los espacios públicos es esencial para responder
al tipo de sociedad que nos ve siempre más sentados en el sillón mirando la tele. Pienso en las
palabras de un amigo chileno, ex presidente del Sindicato de Cantores Urbanos Chilenos, que un
día me dijo: “recuperar los espacios públicos no es un favor que no están haciendo las autoridades
sino es un derecho y un deber que nos corresponde como ciudadanos” . Y pienso en lo que podría 335

significar todo esto también en Europa, mi continente de origen, donde muchas veces damos
por adquiridos derechos que poco a poco nos están quitando sin que nos demos cuenta.
Las luchas latinoamericanas desde abajo están demostrando que para cambiar las cosas hay
que salir a la calle, construir redes, asambleas, foros, formar a sus propios líderes sin que otras
elites hagan suyos mensajes políticos y sociales de cambio que son propios de los movimientos
surgidos desde abajo. Y también están recuperando el verdadero sentido de la “política”, re-
chazando la lógica simplista según la cual, la política solo la hacen los partidos o “los de arriba”.
¿Cuántas veces escuchamos las frases “no me hables de política” o “no me importa la política”?
Como si “la política” fuese algo externo, extraño, que no tenga que ver con la vida de todos no-
sotros, con nuestra cotidianidad.
Sin embargo, esta olla en ebullición tiene que enfrentarse a muchos desafíos, entre los cua-
les fortalecerse internamente e incluso también a los ojos de la opinión pública, superar los con-
trastes internos (si los hay) y sobrevivir a las olas reaccionarias que nunca faltarán y que hoy
en día tienen aliados muy potentes como las grandes transnacionales y los grandes medios de
comunicación masivos que muchas veces nos dibujan panoramas muy alejados de la realidad,
con el objetivo de seguir defendiendo determinados intereses.
El bienio 2008-2009 para América Latina ha sido lleno de hechos significativos, peligrosos,
esperanzadores y también tristemente divertidos o, mejor dicho, tragicómicos. Los grandes
medios (también los presuntos progresistas) se comprometieron en una lucha sin fin contra los
nuevos gobiernos de izquierda, catalogándolos, etiquetándolos, queriendo entenderlos desde
una perspectiva eurocéntrica y denigrándolos con la peor información.
Un día, en la página Web de un famoso diario español, los indígenas andinos bolivianos, con sus
banderas Whipala, se convirtieron en “cientos de opositores al gobierno de Evo”, que extrañamente
contestaban pacíficamente en Sucre, mientras que de la foto se entiende perfectamente que eran
indígenas que apoyan a Evo y que se encuentran en frente del palacio de gobierno en La Paz. Otra
foto retraía a un grupo de jóvenes que, armados de escudos de metal verde con una cruz verde en un

335 Coscione, Marco (2007), Micro-historias. Santiago del Cile vista da otto caschi bianchi, Il Segno dei Gabrielli, Italia, pág. 117.

273
A m é rica L atina desde A bajo

campo blanco, se enfrentan a los pacifistas cruceños. Según este periódico, estos chicos eran “Parti-
darios del Presidente de Bolivia”. Pero se le olvida explicar qué simbolizan la cruz y los colores verde
y blanco de los escudos. En fin, como bien nos ha recordado el periodista Pascual Serrano , es muy
336

fácil utilizar las imágenes para etiquetar de “buenos” o de “malos”, sobre todo si el público es europeo
y no tiene ni la más remota idea de lo que sucede en Bolivia, porque solo estuvo ahí como turista.
Para nosotros los europeos siguen existiendo dos Américas: la que nos cuentan y la que se cuen-
ta. En Europa, y sobre todo en España, siguen contándonos un continente que ya no existe, un con-
tinente que debería adaptarse a los esquemas europeos sólo para complacer a su clase dirigente
blanca o criolla y a sus intereses económicos tan estrechamente ligados a la “ex metrópoli”. Siguen
hablándonos de un continente donde la “representación democrática” de estos tipos de partidos de-
bería primar, aunque en la misma vieja Europa esté perdiendo sentido. Utilizan la palabra “populis-
mo” sin saber bien por qué la utilizan, para qué o para quién. Tanto que aportando ejemplos de varios
gobiernos europeos, en el gran saco de los populistas se le puede meter de todo. Sin embargo, y la
estrategia es bien precisa, para los intelectuales europeos (también los que se definen de izquierda)
estos populistas son casi siempre de derecha en Europa y de izquierda en América Latina… Lo im-
portante es que la idea quede bien clarita: quien no sigue el sistema al 100% es un populista. Y si está
gobernando es por la irresponsabilidad de su pueblo, aquella irresponsabilidad que tanto gustaba a
un indignante Premio Nobel por la paz, entre Vietnam y Estados Unidos.
Antes de terminar la primera edición de este libro, un famoso escritor latinoamericano me
llamó, naturalmente en sentido negativo, “iluminado de izquierda”, que de alguna manera quie-
re entender América Latina habiendo estado ahí solo algunas veces y mirándola desde Europa.
Nada más lejos de mis intenciones es entender América Latina, nada más lejos de mis inten-
ciones es ser un “iluminado de izquierda”, con todos los matices que podríamos dar a las dos
palabras, iluminado e izquierda. Todo lo contrario. Ando en la oscuridad, en la incertidumbre, en
un mundo con forma de televisión donde se crea y se destruye… camino en la nada intentando
explicarme varios interrogantes, entre los cuales, porqué me habrá querido llamar (etiquetar)
así, sin conocerme. Cosa muy común hoy en día.
Nos gusta etiquetar, para saber si somos buenos o malos, si somos blancos o negros, si so-
mos terroristas o patriotas. Pero en realidad no me preocupa mucho, seguiré leyendo sus cuen-
tos porque me encantan y me hacen viajar. Este libro también me hace viajar. Me ayuda a via-
jar, pero de manera distinta. Me ayuda a seguir teniendo ganas de saber lo que de verdad hay
detrás, lo que de verdad está pasando al otro lado del charco, lo que de verdad siente la gente
común. La que sufre, construye, apoya y al final cuenta.
El mismo escritor me reprochaba el interés por los temas latinoamericanos, preguntándome por
qué no hacía algo por Italia, donde todavía gobierna Silvio Berlusconi. Como si el solo hecho de haber
nacido en territorio italiano me obligara a trabajar para el “bel paese”. Es verdad, los italianos segui-
mos teniendo a ese personaje como presidente del gobierno y mucho se debe a la misma izquierda
italiana (¿será ésta iluminada?). La ausencia de una verdadera y limpia oposición fortalece a ciertos
personajes, “malabaristas creativos”, pero sinceramente, no creo que la izquierda italiana sea débil

336 Ver: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=72786.

274
Cuando no nos acomodamos a la realidad…

porque todo el mundo se ocupa más de temas latinoamericanos que de “spaghetti e parmigiano”. Es
el mismo “sistema Italia” que no funciona: el Mundo entero nos cree parte de Europa, piensa solo en
la Mafia del “padrino” y nos considera uno de los “grandes ochos”. Sin embargo, la realidad es otra y
“los de abajo” italianos también se están organizando: hace algunos años que una infinidad de ciu-
dadanos corrientes, ni de “izquierda” ni “iluminados”, se están movilizando contra este sistema… sin
banderas de partidos, criticando de manera constructiva los dos lados del hemiciclo parlamentario,
pero sobre todo promoviendo cambios. Y este movimiento crece, se mueve, da miedo y por eso ya lo
etiquetan de “antidemocrático” y a su cara visible de “populista”. Antidemocrático porque no quiere
plegarse al actual sistema de partidos, y populista, como siempre, no se sabe bien porqué.
Conociendo poco a poco el continente latinoamericano me estoy dando cuenta de cómo
Italia resulta mucho más parecida a un país latinoamericano que a un país europeo. Mucho más
de cuanto lo puedan ser los llamados países “Iberoamericanos”. Y no solamente por cuestiones
como la gobernabilidad o la corrupción, sino sobre todo por la mentalidad de la gente, sus cos-
tumbres y manera de vivir, o de comer. Y quizás sea justo que por esta razón que me interesan,
cada día más, los movimientos sociales latinoamericanos que desde abajo están empujando
otra realidad, generando un nuevo sentido de vida, que siempre estuvo latente y que nosotros
europeos muy hábilmente supimos mantener escondido. Hasta su natural estallido.
Y quizás sea mirando al otro lado del Atlántico que espero algún día surja algo parecido tam-
bién en Europa. ¿Estaré entonces haciendo algo también para mí país? Para ello habrá que tra-
bajar, para ello habrá que informar, para ello habrá que conocer. Cada uno tendrá su papel. De
momento, el trabajo en Italia, lo dejo hacer a quien mejor que lo sabe hacer, o por lo menos lo
puede hacer.
La reproducción y multiplicación de experiencias de luchas como éstas es fundamental, no
solamente en el continente latinoamericano, sino también a nivel mundial. Recuerdo las pala-
bras de un viejo misionero italiano que hace años trabaja en África. Antes de que yo me fuera
por primera vez a Chile me dijo: “Tendrías que venirte a África, el continente negro es el futuro”.
Y yo simplemente le contesté: “África será el futuro, pero América Latina es el presente”. Hoy en
día, no veo en otro continente los mismos cotidianos cuestionamientos al sistema que nos está
llevando a la catástrofe.
Este libro ha sido, y espero seguirá siendo, la ocasión para dar espacio, otro pequeñito espa-
cio, a la América Latina que se cuenta sola, que quiere contarse y quiere contar. Por esta razón,
en los varios capítulos hay todo tipo de aportaciones (entrevistas, ensayos, páginas de diario,
experiencias de vida, relatos…) y he intentado abarcar muchas experiencias diferentes y de mu-
chos países, para tener una panorámica global del continente. Una América Latina viva, multi-
forme, colorada, de la cual sigo aprendiendo, mucho. Sigo aprendiendo de estas palabras, de
estos relatos, de estas historias de vida que no son otra cosa que el simple testimonio de que
algo está cambiando, desde abajo, “a mano y sin permiso, arando el porvenir con viejos bueyes” . 337

Y nuevos también…
Marco Coscione

337 “Llover sobre mojado”, Silvio Rodríguez.

275
Este libro, “América Latina desde Abajo, Cuando no nos
acomodamos a la realidad…”, de Marcos Coscione, se terminó
de imprimir en los talleres gráficos de Mediabyte, S.R.L., Calle
Hostos no. 206, Zona Colonial, 809-685-5487, Santo Domingo,
República Dominicana, en Noviembre de 2010
AMÉRICA LATINA DESDE ABAJO
Cuando no nos acomodamos a la realidad...

“Nuestra lucha es cambiar esta realidad y no acomodarnos a ella”…

Esta frase, en un mural de la población La Victoria de Santiago de Chile, resume


muy bien el espíritu de las luchas que se cuentan en este libro. No se trata de otro
ensayo teórico sobre los movimientos sociales latinoamericanos, sino más bien de
un verdadero álbum fotográfico, o quizás un cuaderno de apuntes. Seguramente es
una manera de ofrecer otro espacio a la América Latina que se cuenta sola, que
quiere contarse y quiere contar. Leyendo estas historias notarás que algo todavía se
mueve y sigue regenerándose en este continente un tiempo desaparecido y ahora
tan “curiosamente” fotografiado. Estas breves aportaciones no tienen la pretensión
de sacar conclusiones ofreciéndonos solo una parte de la realidad, más bien nos
ofrecen recorrer un camino hecho de luchas, resistencias y nuevas construcciones
que subrayan la diversidad y la riqueza de esta olla en ebullición: “un movimiento de
movimientos, en defensa del derecho a la educación y de la Pacha Mama, con más
información desde la base, entre iguales pero diferentes; ocupando, resistiendo y
produciendo, reafirmando su alma indígena, en paz y sin olvido… para que otra
América sea posible…”

Marco Coscione es licenciado en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la


Universidad de Génova, y Máster en “América Latina Contemporánea y sus rela-
ciones con la UE: una cooperación estratégica” por la Universidad de Alcalá e
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de Madrid. Tiene varias
experiencias de estudio, trabajo y voluntariado en Europa (Italia, Alemania y
España) y en América Latina (Cuba, Chile, Perú, El Salvador, Rep. Dominicana).

En 2007, ha coordinado la publicación “Micro-historias. Santiago del Cile vista da


otto caschi Bianchi italiani” (Il Segno dei Gabrielli Editore); en 2008, ha publicado
“El Comercio Justo. Una alianza estratégica para el desarrollo de América Latina”
(Los Libros de la Catarata); y en 2009, ha coordinado una edición italiana
(America Latina dal basso: storie di lote quotidiane, Punto Rosso/Carta) y una ecua-
toriana (América Latina desde abajo: experiencias de luchas cotidianas, Abya Yala)
de este mismo libro.

También podría gustarte