Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Sistemico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

UNA MIRADA SISTÉMICA AL CASO DE UNA ADOLESCENTE CON FOBIA

SOCIAL

ALIX MARLEN GUERRERO RODRÍGUEZ

MONOGRAFÍA COMO REQUISITO PARA OPTAR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA


EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

Directora:
Mg. SANDRA MILENA FONTECHA PABON

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
BUCARAMANGA
2016

1
CONTENIDO

RESUMEN-----------------------------------------------------------------------------------3

ABSTRAC------------------------------------------------------------------------------------4

INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------------5

REFERENTE CONCEPTUAL------------------------------------------------------------6

FORMULACIÓN DEL CASO CLÍNICO---------------------------------------------- 22

COMPRENSIÓN SISTÉMICA DEL PROBLEMA-----------------------------------16

ANÁLISIS DESCRIPTIVO-------------------------------------------------------------- 16

ANÁLISIS EXPLICATIVO------------------------------------------------------------- 17

PROCESO DE INTERVENCIÓN------------------------------------------------------- 18

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN----------------------------------------------- 18

INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN--------------------------------------------- 19

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO TERAPÉUTICO----------------------------------- 21

RESULTADOS----------------------------------------------------------------------------- 24

DISCUSION--------------------------------------------------------------------------------- 25

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ------------------------------------- 28

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS -----------------------------------------------------29

2
RESUMEN GENERAL DE TRABAJO DE GRADO

TITULO: UNA MIRADA SISTÉMICA AL CASO DE UNA ADOLESCENTE CON


FOBIA SOCIAL

AUTOR(ES): ALIX MARLEN GUERRERO RODRIGUEZ

FACULTAD: Esp. en Psicología Clínica

DIRECTOR(A): Psic. Mg. SANDRA MILENA FONTECHA PABÓN

RESUMEN

En este estudio de caso se presenta el abordaje de adolescente que presenta fobia social
como expresión de la dinámica familiar, organizada alrededor de una polaridad semántica, que
está en el dilema dependencia/ necesidad de protección y la libertad e independencia, donde
las emociones de base son miedo versus valentía, que se retroalimenta con narrativas sobre la
incapacidad de defenderse por sí misma en un entorno que se percibe amenazante. Se realizó
el proceso de intervención desde la terapia sistémica en catorce sesiones organizadas en tres
momentos: evaluación del sistema familiar identificando la organización que mantiene el
síntoma; el segundo grupo de sesiones se orientó a generar cambios en las pautas de
interacción familiar y en ampliar la perspectiva de la adolescente acerca de si misma
identificando los recursos, habilidades y fortalezas que le permitieron tener poder sobre el
síntoma, y finalmente se realizó cierre del proceso valorando los logros alcanzados.

PALABRAS
CLAVES:

fobia social, adolescente, dinámica familiar, polaridad semántica,


terapia sistémica

V° B° DIRECTOR DE TRABAJO DE GRADO

3
GENERAL SUMMARY OF WORK OF GRADE

TITLE: A SYSTEMIC LOOK AT THE CASE OF A TEEN WITH


SOCIAL PHOBIA

AUTHOR(S): ALIX MARLEN GUERRERO RODRÍGUEZ

FACULTY: Esp. en Psicología Clínica

DIRECTOR: Psic. Mg. SANDRA MILENA FONTECHA PABÓN

ABSTRACT

In this case study addressing teenager posing social phobia as an expression of


family dynamics is presented, organized around there is a semantic polarity,
which is in the dependency / need for protection and freedom dilemma and
independence, where emotions base are fear versus courage, which feeds with
narratives about the inability to defend itself in an environment that is perceived
threatening. The intervention process was carried out from systemic therapy in
fourteen sessions organized in three stages: assessment of family system by
identifying the organization that maintains the symptom; The second group
session was aimed at generating changes in patterns of family interaction and
broaden the perspective of the adolescent about herself identifying resources,
skills and strengths that enabled him to have power over the symptom, and finally
closing took place from valuing process achievements.

KEYWORDS:

social phobia, teen, family dynamics, semantic polarity,


systemic therapy

V° B° DIRECTOR OF GRADUATE WORK

4
Introducción

La práctica de Especialización en Psicología Clínica desde la perspectiva sistémica se


realizó en la Comisaria de Familia del municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander),
que permitió abordar diversos casos, brindando atención psicológica en modalidad
individual y familiar.
En la Comisaria de Familia existe la necesidad de contar con un profesional especialista
en psicología clínica que abarque el trabajo terapéutico desde el proceso evaluativo, de
diagnóstico e intervención, debido a la gran demanda de consultantes que no alcanzan a ser
cubiertos por el sistema de salud, a la complejidad de las problemáticas que ameritan un
proceso constante y secuencial que las I.PS. no brindan, así mismo las personas que acuden
a esta entidad pertenecen a estratos socio-económicos 1, 2 y 3 que no les permite acceder a
una consulta con especialista por los altos costos, de esta manera la Comisaría de Familia es
una opción por ser un servicio gratuito, de fácil acceso y con un profesional especializado
en el área clínica.
Durante el ejercicio de práctica clínica se realizaron labores de evaluación, diagnóstico
y tratamiento con el fin de dar respuesta a las problemáticas de los consultantes,
considerando los distintos contextos de interacción. La mirada del psicólogo clínico desde
un enfoque sistémico hace que su intervención se realice desde diferentes ángulos, los
cuales al conectarse dan una comprensión más amplia de la situación problémica, que guían
el abordaje individual como familiar. Desde este marco de referencia se abordaron diversas
situaciones problema para los consultantes como conflictos en la relación parento-filial,
dificultades en el comportamiento escolar, violencia intrafamiliar, dificultades en el
ejercicio de la autoridad de los padres hacia los hijos, entre otros. En estas situaciones se
observó que los consultantes acuden solo al momento del problema, abandonando el
proceso en poco tiempo, en tanto aquellas personas que enfrentaban situaciones de mayor
complejidad como duelos, ansiedad, depresión y fobias se mantenían durante el proceso
terapéutico obteniendo resultados positivos en cuanto a su problema, como es el caso que
se describirá en este documento.
En este trabajo se describe el estudio de caso de Yenni, nombre que se cambió para
preservar la identidad de la consultante, la cual acude a consulta por su ansiedad para salir
de casa o afrontar situaciones que le implicaran estar en público, lo cual limitaba su

5
desempeño en distintas áreas de su vida. El proceso terapéutico implicó catorce sesiones,
entre individuales y familiares. En ellas la consultante pudo comprender su situación
personal, identificar sus vínculos, evaluar sus reacciones y reestructurar tanto sus
pensamientos como reconstruir el tipo de relaciones que sostiene.

Referente Conceptual

Desde la perspectiva sistémica los síntomas son no son vistos desde la individualidad, sino
en un contexto interaccional, por lo tanto cuando surgen en la red de relaciones en que se
desenvuelve la persona, por lo general es la red familiar. Por lo tanto en este apartado se
mostrará la definición de la fobia desde manuales de clasificación como el DSM IV y otros
autores, así como la comprensión sistémica de esta, abordando en primer lugar la definición
de familia, por ser este el espacio donde se construyen los vínculos y la vida emocional del
individuo, posteriormente se explica cómo surgen las dificultades desde la mirada
sistémica, la comprensión relacional del trastorno fóbico y algunos planteamientos para la
intervención.

La familia, según Maganto (2004), es el primer sistema social y contiene todos los
elementos de un sistema: atiende al principio de totalidad por lo cual cualquier cambio en
una persona generan también cambios en el resto de los integrantes de la familia y en el
sistema; tiene una organización estructural, es decir, una forma de organización; las
interacciones son de carácter circular no lineal; los resultados de un sistema se fundan en el
principio de equifinalidad. Por su parte Minuchin (2003), define la familia como un grupo
social natural, donde las interacciones de sus integrantes dependen de los estímulos que
surgen en el interior del sistema, lo que conlleva a la protección de sus miembros, así
mismo al exterior de este se da el ajuste a la cultura y la transformación de la misma.

De otra parte, Minuchin (2003), afirma que la familia es “el conjunto invisible de
demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan los miembros de la
familia”, en otras palabras que la familia tiene una pautas o formas de relación que se dan
de acuerdo a una normas o reglas de funcionamiento familiar, que definen quiénes del
sistema pueden participar en esa interacción, con quién y de qué manera. Según Minuchin

6
(2003), cuando algún integrante del sistema se desvía o actúa fuera de esta dinámica,
saliéndose del equilibrio entonces aparece el síntoma. Hernández (2006), muestra cómo el
síntoma no se considera un problema en sí, sino un signo de alarma del funcionamiento del
sistema al cual pertenece el paciente índice, es decir, el portador del síntoma. Esto conlleva
a afirmar que en la perspectiva sistémica, el síntoma tiene sentido dentro de una lectura en
el contexto familiar donde surge.

De acuerdo con lo anterior, el síntoma no es el problema, es una expresión del


funcionamiento del sistema, y el problema como señala Hernández (2006), sería la
dificultad del sistema para dar el paso de una forma de funcionamiento alrededor del
síntoma a otra forma de organización donde este no se requiera, y esto es lo que orienta el
objetivo de la intervención. Así mismo, el síntoma o dificultad se vuelve un problema
cuando las personas lo definen como tal, se expresa con frecuencia y de manera continua,
ante su exacerbación se dan distintas soluciones que ayudan a mantenerlo (Hernández,
2006). En conclusión, como afirma Hernández (2006), cuando un problema se vuelve
crónico, es decir, perdura en el tiempo, es el resultado de una dificultad que se ha tratado de
resolver mediante soluciones que no son eficaces.

Se ha explicado cómo se comprende el síntoma en el contexto del sistema familiar, en


este caso el síntoma es la fobia social, la cual se definirá desde la perspectiva sistémica una
líneas más delante, pues primero se abordará la definición que se hace en el Manual
Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de
Psiquiatría (DSM IV) y de otros autores, mostrando la prevalencia de la fobia a nivel
nacional.

Según el DSM-IV (APA, 1994) la fobia social se define como un temor acusado y
persistente a una o más situaciones sociales o actuaciones en público por la posibilidad de
una evaluación negativa de los demás; en concreto, la persona teme en esas situaciones
mostrar síntomas de ansiedad y/o actuar de una forma que sea embarazosa o humillante
para ella. Por otra parte Caballo y Mateo (2003 citados por Meca, 2004) indican que la
fobia social se distingue de los otros trastornos por el miedo y la evitación de un mayor
número de situaciones interpersonales que suponen el componente nuclear de este cuadro

7
clínico, y por la mayor interferencia de los temores sociales en la vida cotidiana de los
pacientes.
Las fobias sociales suelen comenzar en la adolescencia y giran en torno al miedo a
ser enjuiciado por otras personas en el seno de un grupo comparativamente pequeño (a
diferencia de las multitudes) y suelen llevar a evitar situaciones sociales determinadas
(Caballo y Mateo, 2003 citados por Meca, 2004). Al contrario que la mayoría de las fobias,
las fobias sociales se presentan con igual frecuencia en varones y en mujeres. Algunas de
las fobias sociales son restringidas (por ejemplo, a comer en público, a hablar en público o
a encuentros con el sexo contrario), otras son difusas y abarcan casi todas las situaciones
sociales fuera del círculo familiar (Caballo y Mateo, 2003 citados por Meca, 2004). Las
fobias sociales suelen acompañarse de una baja estimación de sí mismo y de miedo a las
críticas, puede manifestarse como preocupación a ruborizarse, a tener temblor de manos,
náuseas o necesidad imperiosa de micción y a veces la persona está convencida de que el
problema primario es alguna de estas manifestaciones secundarias de su ansiedad. Los
síntomas pueden desembocar en crisis de pánico y la conducta de evitación suele ser
intensa y en los casos extremos puede llevar a un aislamiento social casi absoluto (Caballo
y Mateo, 2003 citados por Meca, 2004)..
Teóricamente se caracterizan dos subtipos de fobia social: específica y generalizada.
(Turner, Beidel y Townsley, 2002), citados por (Sánchez y Colbs, 2004), delimitan la fobia
social generalizada como “ansiedad ante situaciones de interacción social” y la ansiedad
especifica como el “miedo a situaciones de actuación social”. Otros autores como Stein
(1997) considera que quienes padecen fobia social se pueden dividir en tres categorías: una
abarca a los que presentan únicamente miedo a hablar en público, otra incluye los que
muestran miedo a hablar en público acompañado de otro miedo social y el tercer grupo
abarca los que sufren miedo a una gran variedad de situaciones sociales. Los dos primeros
corresponden a la denominada fobia social específica, mientras que el último se ubica en el
subtipo de fobia social generalizada.
Frente a los orígenes de la fobia social algunos autores agrupan el origen de la fobia
social en factores hereditarios y factores sociales (Torgersen, 2000 citado por Ballesteros
(2004). En estudios con poblaciones adultas se ha observado que familiares de adultos con
trastornos de ansiedad, rechaza la transmisión de una vulnerabilidad, o predisposición,

8
encuentran que el riesgo para sufrir fobia social y Trastorno de la personalidad es 10 veces
mayor entre los familiares solamente de los diagnosticados de fobia social generalizada.
Turner y Beidel 2003, citados por Ballesteros, 2004) ,observan en una pequeña muestra de
niños con fobia social que el 43% tienen al menos un familiar en primer grado que
experimenta ansiedad ante situaciones sociales. Last y cols (1999 citados por Ballesteros,
2004), encuentran, que con mayor frecuencia se presenta fobia social y trastorno de
evitación en familiares de primer grado en pacientes con estos cuadros clínicos. Otros
estudios citados por Ballesteros (2004), habían observado; también, que la frecuencia de
fobia social en los familiares de pacientes con este trastorno era más alta que en familiares
con trastorno de pánico. Coincidente se ha comprobado que los padres de niños con fobia
social sufren con frecuencia trastornos de ansiedad y fundamentalmente fobia social.

Continuando con los estudios citados por Ballesteros (2004), indican que el
temperamento y rasgos de personalidad influirán en las relaciones del niño con sus
compañeros, con adultos y familiares, y a la vez van a ser influidos por ellos. En los
primeros años de la vida son los padres quienes proponen, o no, oportunidades de relación
social a sus hijos. Finni y Russell (1998 citados por Ballesteros, 2004) indican que las
madres de niños poco aceptados por sus compañeros en el grupo proveen escasas
estrategias para incluirse e interaccionar en estos grupos, en relación a las de los niños que
son considerados "populares". (Messer y Beidel, 2000 citados por Ballesteros, 2004)
también describen ambientes familiares más restrictivos en los niños con estos trastornos de
ansiedad. Finalmente Bowlby (citado por Ballesteros, 2004) mantiene la tesis de que la
ansiedad ante el extraño y de separación de la madre tienen un valor de supervivencia, y
forman parte de señales neurobiológicas, determinadas genéticamente, en la filogénesis.
Las investigaciones de Bowlby sobre la formación del vínculo, fueron coincidentes con las
observaciones que Spitz (1998), había realizado en los niños, añadiendo la influencia de la
calidad de este vínculo en las relaciones futuras del niño con los otros compañeros y
personas adultas, familiares o no.

A nivel neurobiológico las investigaciones de la ansiedad social abarcan ámbitos


muy diversos, que contribuyen asimismo al conocimiento de la clínica y a la mayor eficacia
terapéutica. Ballesteros (2004) indica que en la ansiedad participan los sistemas

9
noradrenérgico, serotoninérgico, dopaminérgico y gabaérgico, así como de la
colecistoquinina (CCK) y neuropéptido Y (NPY). Incrementos en la función
noradrenérgica se han asociado con estados de ansiedad; actuarían aumentando la atención
y vigilancia ante situaciones amenazantes. Varios estudios con modelos animales y con
pacientes que sufren trastornos de ansiedad han implicado a la serotonina como mediador
en el miedo y la ansiedad. En estudios neuroevolutivos Stein y Bouwer, citados por
Ballesteros (2004) han observado que la serotonina incrementa las conductas sociales en
primates, mientras que su reducción provoca evitación de las mismas. En el caso de la
dopamina las investigaciones indican que en pacientes adultos con fobia social se ha
observado disminución del ácido homovanílico - metabolito de la dopamina - en líquido
cefalorraquídeo.

La prevalencia de la fobia social de acuerdo a Méndez, Sánchez y Moreno (2001),


alcanza índices entre el 3 y el 13%. En Colombia de acuerdo a Posada Villa y Colbs.
(2006), los trastornos de ansiedad son de mayor prevalencia que otros trastornos mentales.
El 19.3% de la población entre 18-65 años de edad reporta haber tenido alguna vez en la
vida un trastorno de ansiedad. Estos son más frecuentes entre las mujeres (21.8%). Dentro
de los trastornos de ansiedad, la fobia específica es la de mayor prevalencia de vida con
13.9% en mujeres y 10.9% en hombres, seguido por la fobia social que es similar en ambos
géneros con un 5% de prevalencia de vida. Por otra parte, la edad de inicio de estos
trastornos fluctúa entre los 7 años en el trastorno de fobia específica y los 28 años para el
trastorno de estrés post traumático. Comparando las cinco regiones en las que se dividió el
territorio nacional para la aplicación de la encuesta, se encontró que la Región Pacífica y
Bogotá D.C son las que presentan la prevalencia más elevada de trastorno de ansiedad
alguna vez en la vida con 22.0% y 21.7% respectivamente. La Región Atlántica presenta la
menor prevalencia (14.9%). Respecto a las medidas sobre funcionamiento/discapacidad, el
trastorno de estrés postraumático es el que genera una mayor discapacidad y siguen en su
orden el trastorno de angustia, el trastorno de ansiedad generalizada, la Fobia social y la
Agorafobia sin pánico. En conclusión y siguiendo a Posada Villa y colbs (2006), en
Colombia la fobia específica es la de mayor prevalencia de vida con 13.9% en mujeres y
10.9% en hombres, seguido por la fobia social que es similar en ambos géneros con un 5%
de prevalencia de vida.

10
La fobia desde la perspectiva sistémica o mejor aún la organización fóbica se da en
un contexto de relaciones en el sistema familiar donde existe una polaridad semántica, es
decir, un dilema que está entre la dependencia/ necesidad de protección y la libertad e
independencia, donde las emociones de base son miedo vs. valentía (Ugazio, 2001). En
estas familias, el mundo externo se percibe amenazante al igual que llegar a expresar las
emociones, y debido a esto la persona ve en el otro su fuente de seguridad y protección
(Ugazio, 2001). Según esta misma autora, se considera libre e independiente aquella
persona que sola, enfrenta el mundo considerado peligroso, y así se ve como valiente; es
importante aclarar que la libertad y la independencia tiene que ver con ser libre e
independiente de los vínculos y de la relación con la familia (Ugazio, 2001).

Por lo general, en estas familias la red de conversaciones se organiza sobre el


miedo, el coraje, la protección y la independencia, lo que hace que los integrantes se
definan como temerosos, cautos y dependientes o como valientes y temerarios, que en su
vinculación con otros buscaran personas frágiles, dependientes o libres, incapaces de
construir vínculos (Ugazio, 2001). En estas familias, el integrante que expresa el síntoma,
es decir la fobia, se percibe tan indefenso y necesitado de protección que requiere de otro
que le acompañe en las distintas actividades de su vida cotidiana, en esta polaridad, los
padres muestran a sus hijos que el mundo exterior es peligroso, se tornan hiperprotectores y
ponen límites a la libertad de estos (Ugazio, 2001).

Para Ugazio (2001), la fobia se mantiene por el circuito recursivo que integra los
niveles del Self y la relación, donde la persona llega a sentir que la exigencia de lazos
afectivos protectores es una amenaza para su estima y su self. El dilema de la persona con
un trastorno fóbico estaría en no poder encontrar un equilibrio entre la necesidad de
construir y mantener vínculos afectivos que le brindan seguridad y protección; y la
necesidad de sentirse libre, independiente con capacidad para explorar el mundo. Siente que
no puede alejarse ni física ni psicológicamente de las figuras protectoras porque se percibe
débil y necesita refugiarse en estas, aunque siente que le restan libertad y autonomía; si
tales figuras se alejan, entonces se verá enfrentado a un mundo amenazador que no logra
manejar.

11
Según Ugazio (2001), cuando se elevan los niveles de recursividad del circuito, la
persona desarrolla los síntomas fóbicos, lo que genera una reacción protectora de su
familia, que es justificada porque se da un acontecimiento externo e incontrolable,
denominado enfermedad, en la cual necesita apoyo y cercanía; en esa medida se
disminuyen los niveles de recursividad a límites manejables. En esta interacción, la persona
tiene la necesidad de mantener la relación con aquel que le cuida, pero al mismo tiempo
busca sentirse libre de ataduras para lo cual intenta controlar de manera unidireccional al
otro, convirtiéndose esto en una necesidad. Esto también fue descrito por Haley (1963,
citado por Ugazio, 2001), quién afirmaba que los síntomas tienen como propósito
manipular el rumbo de las relaciones.

Desde la escuela estratégica la fobia social es vista como “el resultado de ciclos
interaccionales de auto-perpetuación del miedo a los demás, donde la auto-observación del
miedo y las conductas de evitación se retroalimentan recíprocamente” (Schaefer y Rubí,
2015), se esperaría que al interrumpir las conductas de evitación se acabaría el ciclo, porque
a menos conductas de evitación generarían menos miedo, y así sucesivamente. Las
soluciones intentadas consisten en utilizar el aplazar la tarea hasta que logre dominarla.
(Schaefer y Rubí, 2015). Al respecto Nardone y Portelli (2006), señalan que cuando una
persona solicita ayuda y se le da, esta solución que se intenta contribuye a alimentar y
confirma el problema, por lo tanto es importante tener en cuenta el sistema de ayuda que se
activa para resolver la situación, porque no sólo los intentos de la familia, sino todo lo que
se hace para atender la situación pueden volverse parte de las soluciones que mantienen el
problema.

En relación con la intervención sistémica, Nardone y Portelli (2006), señalan que en


primer lugar es importante definir el problema, aclarando de manera concreta cuál es y
cómo funciona el sistema interactivo que contribuye a mantenerlo, esto lleva a que desde la
primera sesión el terapeuta observe la persona y la manera como describe el problema.
También estos autores plantean que el terapeuta debe tener en cuenta algunas características
que presentan los problemas humanos, esto se puede realizar siguiendo lo planteado por
Greenberg (1980, citado por Nardone y Portelli, 2006), quién señala que hay tres categorías
generales de los problemas en que se mueven los seres humanos: a) la interacción entre la

12
persona y sí misma; b)la interacción entre la persona y los demás y c) la interacción entre la
persona y el mundo (medio social, valores, normas). Cuando alguna de estas áreas no
funciona bien, dado el principio de interdependencia, las demás tampoco lo harán.

Otro aspecto importante para Nardone y Watzlawick (2007), son los objetivos
terapéuticos, donde se recomienda que se puedan alcanzar de manera gradual, que permitan
verificarse de manera progresiva y que se pueda controlar el trabajo. Los objetivos
terapéuticos permiten hacer una sugestión positiva en el consultante cuando se puede
negociar y hacer acuerdos sobre el tiempo de la terapia y las expectativas de curación, esto
refuerza el sentido de colaboración y confianza de la persona (Nardone y Watzlawick,
2007). En relación con la intervención, Nardone y Portelli (2006), señalan que una
reestructuración específica ayuda a interrumpir rápidamente el circulo vicioso de la fobia y
la ansiedad, esta técnica consiste en informarle al consultante que se le reconoce que
necesita ayuda y debe solicitarla, y aunque pareciera ser beneficiosos hacer esto, es
importante que piense en que cada vez que pasa esto, está empeorando el trastorno. Esto lo
llama Nardone y Portelli (2006), la técnica del miedo contra el miedo, pues afirman que el
miedo a aumentar y agravar el problema es mucho peor que los miedos que empujan a la
persona a solicitar ayuda.

Las prescripciones paradójicas son útiles para cambiar el sistema perceptivo-


reactivo del consultante, pues cuando evita no pensar en los miedos, esto paradójicamente
le lleva a pensar más en estos (Nardone y Portelli, 2006). La prescripción consiste en
pedirle al consultante que cada día a una hora específica, dedique media hora a esforzarse
voluntariamente a evocar la situación de la fobia, con la ansiedad y todo el malestar que
experimenta y esto debe vivirlo durante media hora, al finalizar suspende el ejercicio y
retoma sus labores (Nardone y Portelli, 2006). La intervención estratégica breve es
prometedora, autores como Rakowska (2011), llevaron a cabo procesos desde esta
perspectiva encontrando que las técnicas paradójicas acompañadas del re-encuadre
permitieron mostrar mejoras en las personas con fobia social, manteniendo la mejoría a
través del proceso de seguimiento, sin embargo tiene un valor limitado cuando existen
recaídas en consultantes con desordenes de la personalidad.

13
Desde el Centro de Terapia Estratégica en Arezzo (Italia), se ha venido trabajando
desde los años 80 en la atención en situaciones de miedo, pánico y fobias, y de acuerdo a
lo que narra Nardone y Portelli (2006), se han logrado realizar publicaciones que muestran
que la mayoría de los casos atendidos, suelen resolverse entre la sesión 10 y 12, así mismo
señalan que en la década del 2000, la efectividad de la terapia sistémica de corte estratégico
mostró un 95% de efectividad en el tratamiento de ansiedad, fobia y ataques de pánico
(Nardone y Watzlawick, 2007). La terapia sistémica ha logrado desarrollos interesantes en
la intervención de este tipo de situaciones, donde no sólo juega las técnicas y
particularidades del consultante sino también la habilidad del clínico para acompañar y
direccionar el proceso terapéutico.

Formulación del caso clínico

Información General

Este estudio de caso corresponde a una adolescente, denominada Yenny con 17 años de
edad, ocupa el segundo lugar entre sus hermanos, pertenece a una familia nuclear integrada
por el progenitor que se ocupa en zapatería, su esposa dedicada a oficios del hogar y
ayudante en la zapatería en tiempo libre, sus otros dos hijos: hombre de 22 estudiante de
arquitectura, y la hija menor de 4 años, que está en preescolar.
La consultante tiene un nivel de formación de bachillerato y con proyecto de iniciar
estudios universitarios. Ella asiste en busca de ayuda profesional por sus propios medios y
expresa “Tengo ansiedad para salir y estar con mucha gente, en clase es difícil e incómodo,
siento intranquilidad, sudoración, aceleración en el corazón, me pongo fría, nervios, no me
quedo quieta en la mirada observando quien está al alrededor”. Manifiesta, inicialmente,
que con los miembros de su familia hay cercanía y buena relación; con su hermano mayor
el vínculo es distante y relata que en ocasiones se han presentado dificultades en el
subsistema fraternal.
Como antecedente Yenny relata que cuando tenía entre 12 y 13 años en varias
ocasiones de autolesionaba como acto de rebeldía con sus padres. Se evidencia culpa y
labilidad emocional en la medida que avanza en el relato de su historia personal. Luego de
escuchar su relato inicial se estableció el encuadre y se plantearon realizar sesiones
individuales y familiares.

14
Genograma Familiar:

42 40

22 17 4

El genograma familiar muestra el esquema de una familia nuclear, en la etapa del ciclo vital
denominada familia con hijos adultos, está compuesta por los subsistemas conyugal y
fraternal. La relación entre los miembros de la pareja oscila en momentos de cercanía y
apoyo, y de tensión y conflicto. Existe una relación de cercanía entre el padre y la hija,
evidenciado en la preocupación de ella por él, siente que él se sacrifica por la familia y por
esta razón ella considera que debe trabajar para colaborar en casa, sin embargo en esta
relación también se dan situaciones de conflicto. La relación de la consultante con la madre
es distante.
El hijo mayor tiene una relación conflictiva con la madre y con sus hermanas, debido a
que no contribuye en las labores de casa. Entre Yenny y su hermano la relación es de
conflicto porque ella percibe que a él no le importa las condiciones de la familia, se ocupa
solo de sus asuntos y no asume responsabilidades en casa.

Comprensión del problema desde el modelo sistémico:


Análisis descriptivo

15
Se encuentra en la historia familiar que la adolescencia de Yenny, es definida por los padres
como rebelde lo que les lleva a tomar la decisión de no dejarla salir, lo que desencadeno en
la joven y su núcleo familiar dificultad en las relaciones tornándose agresivas. Hacia el
final de la adolescencia, la consultante empieza a presentar algunos síntomas cuando tiene
que salir de la casa y dirigirse a un lugar abierto donde hay varias personas, ella presenta
sudoración, incremento del ritmo cardíaco, ansiedad, temor y deseos de retornar a casa.
Esto no le permite sentirse bien frente a otras personas. Sus antecedentes indican haber
tenido episodios de autolesiones pero superadas luego de los catorce años. En la actualidad
ella está preparando el ingreso a la educación superior, lo que ha hecho recurrentes los
episodios de ansiedad, que se muestran con frecuencia cuando debe enfrentarse a
situaciones como tomar el transporte y exponer en clase, así mismo se identifica que la
actitud del hermano mayor hacia ella genera también ansiedad.
Esta situación la ha convertido en una persona solitaria, con pocos amigos, permanece la
mayor parte del tiempo encerrada. Cuando le ayuda a su padre en la fábrica prefiere que
hacer el trabajo sola, su padre es quien le lleva los materiales y retira los trabajos
elaborados. Cuando intenta salir puede demorar hasta dos días preparándose para esto, lo
que le genera más angustia. Aunque los padres se muestran muy preocupados por su
comportamiento, sus propias ocupaciones por el trabajo no les da tiempo para acercarse a
ella y buscar soluciones al problema.
La situación que vive Yenny ha afectado su relación con los demás miembros de su
familia, la torna insegura frente a su proyecto de vida, aunque su deseo por estudiar sigue
siendo su mayor motivación. Se identifican en ella habilidades y competencias como la
disciplina, su capacidad por luchar para alcanzar las metas que se propone, capacidad de
análisis y comprensión, habilidad para desarrollar tareas manuales. Así mismo, está
trabajando para ayudar con la manutención de la casa, percibe que la relación con los
compañeros de trabajo es distante, debido a su dificultad.

Análisis explicativo

16
Desde la perspectiva sistémica la fobia social de Yenny se puede explicar a través de un
modelo de organización relacional, donde experimenta una marcada tendencia a responder
con miedo y ansiedad (acompañadas de una reducción más o menos marcada por el
comportamiento autónomo), cuando sabe que debe enfrentarse a salir a realizar alguna
actividad en la que requiere interactuar con otras personas, el miedo en Yenny es una
reacción de carácter defensivo ante cualquier posibilidad de perturbación del equilibrio
afectivo que pueda percibirse como pérdida de la protección y dependencia, que expresa en
su narrativa, al afirmar, que necesita sentirse acompañada para estar segura. Esta situación
si bien le da tranquilidad, también le genera frustración porque desea ser libre e
independiente, de tal manera que pueda tener amigos, ir a la universidad sin temores, tareas
que son propias de su etapa del ciclo vital.
En cuanto a la familia, los padres tienden a la sobreprotección porque consideran que
existen muchos peligros en el entorno de los cuales deben proteger y salvaguardar a su hija,
más no pasa lo mismo con el hermano mayor, esto quizás asociado a las creencias sobre el
rol de las mujeres y los hombres en el contexto del patriarcalismo. Así mismo, la rebeldía
que expresaba Yenny y el hecho que se autolesionara era su forma de reaccionar ante los
límites rígidos que le imponían en la familia, y que no permitieron que ella realizara tareas
propias de este ciclo vital como salir con sus amigos, tomar decisiones, salir sola y
participar de espacios como fiestas. La familia no logró flexibilizar su funcionamiento de
acuerdo al ciclo vital de Yenny, y el ciclo vital de la familia, por el contrario ante el
comportamiento de la joven, los padres optan por cuidar y restringir más, lo que aumentaba
a su vez la rebeldía, generando conflictos en la relación parento-filial. Esta dinámica de la
relación, convenció a los padres que su hija no es capaz de valerse por sí misma y a Yenny
de insistir en su rebeldía, por lo cual opta por quedarse en casa participando de los
quehaceres y aceptando que sus padres la acompañarán cada vez que salía de casa, lo que
consolidó la idea sobre la incapacidad de cuidarse a sí misma y ser garante de su propia
seguridad. Cuando Yenny debe enfrentar el mundo exterior con independencia, desarrolla
una estrategia fóbica que permite mantener en cierta medida la seguridad y protección de la
familia.
La relación conflictiva de Yenny con su hermano se alimenta porque de alguna manera
ella desea tener las libertades que él si logra, dado que ella no logra enfrentarse al mundo

17
con libertad y autonomía, pero también porque ella está aferrada a una lealtad con sus
familia que además le causa conflicto, porque ella piensa que es su obligación ayudar
económicamente a sus padres pero no logra hacerlo porque siente temor de enfrentarse al
mundo. Esto alimenta su rabia porque su hermano mayor logra desvincularse de estas
situaciones y apartarse de lo definido por la dinámica familiar, mientras ella no puede.

Proceso de Intervención

Se desarrollaron un total de 14 sesiones incluida las sesiones de evaluación, se hicieron


encuentros individuales y en conjunto con los progenitores. Se establecieron tres objetivos
terapéuticos atendiendo a las expectativas de la consultante:

 Interrumpir la pauta de soluciones intentadas por la consultante y su familia que


mantienen el problema.
 Ampliar la perspectiva que tiene la consultante sobre sí misma, pasando de una
definición a partir del déficit por una centrada en los recursos, logros y fortalezas.
 Reestructurar la dinámica familiar favoreciendo en la familia la flexibilidad del
sistema ante los cambios del ciclo de vida de sus integrantes y de la misma familia.

Para el alcance de los objetivos terapéuticos se realizó un proceso de intervención en el cual


se utilizaron diversas estrategias y técnicas propias del enfoque sistémico.

Instrumentos de evaluación

El proceso de evaluación con Yenni se orientó en principio a definir la demanda así como
hacia la visualización de los recursos que la consultante posee y le han permitido afrontar
diversas situaciones en su vida. A explorar sobre su pasado y a modificar su presente a
través de la generación de un contexto conversacional. Mediante la aplicación de los
siguientes instrumentos que fueron analizados desde el enfoque sistémico tales como:

Genograma Familiar: es un método de representación pictórica que permite evaluar el


desarrollo familiar a lo largo del tiempo, permite conocer aspectos demográficos, tipología
estructural, estados del ciclo vital, identificar las relaciones al interior de la familia, los

18
roles, las jerarquías, los vínculos y conectar situaciones vividas y actuales (Pérez, Molero y
Montoya, 2012).

Interrogatorio circular: Leuridos y otros citan a Palazzoli (1986) indica que la entrevista
circular es como una forma de conducir una investigación sistemática de los cambios y
diferencias en las relaciones familiares, que mantienen en forma recursiva las interacciones
disfuncionales o los síntomas en una familia. Por su parte Penn citado por Leuridos y otros
(1986) indica que la entrevista circular investiga los patrones de relación contextual
recurrentes que constituyen el sistema familiar. La exploración de los lazos conductuales
ideológicos entre la evolución del problema que se presente, los cambios en las relaciones
intrafamiliares y las interacciones entre estas dinámicas, revela el círculo familiar de
interrelaciones.

Historia clínica: que es definida como “un documento privado, obligatorio y sometido a
reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los
actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene
en su atención” (Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud citado por el Tribunal
Nacional Deontológico y Bioético de Psicología) Dicho documento únicamente puede ser
conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la ley”a
través de la cual se logró conocer la historia de cada miembro de la familia en las diferentes
etapas del desarrollo. Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud.

Instrumentos de Intervención:

Durante el proceso de intervención se utilizaron técnicas propias de la terapia familiar


sistémica y en algunos momentos se usaron otras correspondientes a la terapia narrativa. A
continuación se describen:

Externalización del problema: es una herramienta planteada desde la terapia narrativa, se


define como el proceso de sacar fuera una emoción, sentimiento, dándole una forma física y
una identidad (White citado por Ortiz, 2008). Así mismo, señala que esta herramienta
“libera a las personas para que los problemas gravísimos se puedan plantear de forma más
apacible y eficaz” (White citado por Ortiz, 2008).

19
Preguntas circulares: el interrogatorio circular busca alterar las percepciones de la familia.
Se formulan preguntas para poner de manifiesto conexiones entre personas, acciones,
percepciones, sentimientos y contextos (Tomm citado por Beyebach y Rodríguez, 1988).

Preguntas reflexivas: son “preguntas hechas en la intención de facilitar la auto-curación en


un individuo o familia mediante la activación de la reflexividad entre significados dentro de
sistemas preexistentes de creencias que permiten a los miembros de la familia generar o
generalizar por sí mismos patrones constructivos de cognición y conducta” (Tomm citado
por Beyebach y Rodríguez, 1988). Existen varios tipos de preguntas reflexivas las
orientadas al futuro, preguntas de cambio inesperado de contexto, con sugerencia implícita,
de comparación normativa las cuales hacen que la familia sea más autónoma y genere
soluciones por si misma.

Preguntas estratégicas: estas “se hacen para influenciar al cliente o familia de una forma
específica, y se basan en asunciones lineales acerca de la naturaleza del proceso
terapéutico. La intención de estas preguntas es predominantemente correctiva” (Tomm,
citado por Beyebach y Rodríguez, 1988). El terapeuta por medio de estas preguntas
pretende limitar las posibilidades de que los miembros de la familia sigan por el mismo
camino problemático, hacer que se sientan culpables o avergonzados por haber tomado el
camino equivocado (Tomm, citado por Beyebach y Rodríguez, 1988).

Prescripción del síntoma: La intención paradójica confronta nuestro sentido común ya


que es un proceso mediante el cual el paciente es animado a hacer, o a desear que ocurra
aquello que precisamente teme (Frankl, 1999). Esta técnica ha sido utilizada en contextos
diferentes donde lo único en común es la angustia por la expectativa de fracaso o por la
expectativa de colapsarse por no poder responder adecuadamente a las situaciones que se
presentan. Esto último, explica Frankl (1999), es especialmente cierto en algunos tipos de
obsesiones y fobias caracterizados por su gran despliegue de angustia.

Pregunta sobre la construcción de la posibilidad: simulan posibilidades de relación que


hasta el momento no se han puesto en práctica entre estas la pregunta por el Milagro:
terapia centrada en las soluciones, vas a pensar por un momento que esta noche cuando tu

20
llegues a la casa y por alguna razón o un milagro de la vida, cuando te despiertes por ese
milagro ¿Cómo te darías cuenta que ansiedad ya no está, se ha ido? ¿Qué cosas te gustaría
hacer cuando ansiedad ya no está? ¿Quién por parte de la familia se sorprenderá que ya no
este ansiedad?

Metáforas: De acuerdo a Ortiz (2008), las metáforas permiten representar el mundo, las
relaciones, los sentimientos, los comportamientos utilizando imágenes. Hablar con
metáforas es una manera eficaz de recoger informaciones, de otro modo difícilmente
obtenibles, de un grupo que se muestra particularmente rígido o defendido. De acuerdo a
Andolfi citado por Ortiz (2008) En algunos casos, comunicar con metáforas promueve un
cambio a través de tomas de conciencia a veces dramáticas. Entonces, el lenguaje
metafórico introduce un cambio en la red de interacciones familiares y al hacer esto,
permite una redefinición del problema y de la persona, además de implicar a todos en el
proceso.

Descripción del proceso terapéutico

La primera sesión se orientó a la presentación de los integrantes de la familia (madre e hija


acuden al primer encuentro), el encuadre del proceso, la comprensión de la solicitud de
ayuda y los objetivos del proceso. Las siguientes dos sesiones se orientaron a la evaluación
familiar, comprender la estructura familiar, entender el funcionamiento de la familia y
hacer la devolución a la familia sobre la comprensión del problema mostrando la manera en
que la familia ha participado en la aparición de los síntomas de Yenny.

En las primeras sesiones individuales se realizó externalización del problema porque se


consideró pertinente para ayudar a Yenny a tener poder sobre el síntoma que expresaba así
como posibilitar que se describiera a sí mismo al margen del problema de ansiedad y temor.
En este caso se invita a la adolescente a darle una forma física a la ansiedad, asignarle un
nombre, se plantean preguntas acerca de la manera como está situación la ha limitado en su
vida, así como los momentos únicos en que no está presente la ansiedad o ha logrado
derrotarla. También se realizó prescripción del síntoma, animando a Yenny a que intente

21
reírse de su propio sufrimiento y de esta manera afronte el temor que le provoca la
expectativa de fallar, indicándole que en los siguientes días en la noche a determinada hora
y durante 30 minutos, imagine las situaciones que hacen que aparezca ansiedad o “bicho”
como ella denominó el síntoma, intentando experimentar el malestar que vive en esos
momentos.
Durante las sesiones individuales tres y cuatro, se acudió al uso de preguntas circulares
que permitieron que Yenni, visualizara la dinámica familiar desde la perspectiva de los
demás integrantes de la familia, lo que le permitió identificar situaciones que ayudaban a
mantener el problema, como el hecho que el padre continuara acompañándola para salir,
que le llevaran los materiales de trabajo y promovieran que estuviera sola, entre otros.
También se trabajó sobre la manera como en la familia se expresan las emociones y con el
fin de superar experiencias negativas que estaban afectando la dinámica personal y las
relaciones familiares.

En las sesiones cuatro y cinco, se usaron preguntas reflexivas que permitieron mostrar
otras formas de visualizar su historia con la ansiedad, identificando los recursos, fortalezas
y capacidades que usó para liberarse de este síntoma, se rescataron los momentos que
mostraban que era una joven fuerte, capaz de tomar decisiones, se identificaron personas
que en su historia tenían una valoración positiva de ella como responsable, solidaria,
inteligente, capaz de lograr sus metas. Este tipo de preguntas también permitieron que se
planteará metas y se proyecte a futuro, esto se complementó con tareas enfocadas a su
proyecto de vida, que permitieron mostrar su deseo de continuar estudiando, también hubo
tareas que buscaron enfrentar pequeños retos como exponer en público, hacer una pregunta
en clase, salir a tomar el bus sola, las cuales fue cumpliendo gradualmente, una vez se
acordaba con Yenny el pequeño paso que daría hacia el dominio de la ansiedad.

En la sexta sesión individual se hizo una revisión de los logros del proceso, donde
Yenny expresó que estaba más tranquila, percibe que disminuyó sensiblemente la ansiedad
ante la exposición al público. También la joven reporta que se vinculó al grupo de pastoral
de la iglesia, lo que siente que la fortalece y le ayuda a ir ampliando la red social de apoyo.
En la sesión individual final se hizo un resumen del proceso. A través de preguntas
reflexivas se escribió un relato en el que se destacaron los cambios tanto emocionales como

22
de conducta. De la misma forma se establecieron algunas recomendaciones como la de
continuar participando del grupo de pastoral y la de aumentar la consecución de nuevos
amigos. En cuanto a su proyecto de vida, la consultante centró sus expectativas en la
preparación del ingreso a la universidad a estudiar una carrera administrativa, teniendo en
cuenta que es la que más se acerca a las habilidades que ha venido desarrollando.

En relación con las sesiones familiares, las sesiones dos y tres se centraron en el
fortalecimiento de lazos y vínculos entre los miembros del subsistema fraternal y conyugal.
Es importante resaltar que el transcurso de la sesión tres se acordó con el hermano mayor
de la consultante establecer unas normas de convivencia y acuerdos de no agresión con los
demás miembros de la familia. La respuesta frente a los acuerdos fue positiva y mejoró la
relación fraternal. Las preguntas circulares fueron útiles para mostrarle a los progenitores
cómo la forma y estilo de crianza de la adolescente han contribuido a la dependencia de
Yenny, que no la deja enfrentarse sola al mundo exterior, tanto que esa situación no le deja
ser libre e independiente ahora que inicia su etapa de estudio universitario.

Las sesiones familiares cuatro y cinco se centraron en el análisis de los límites, valores
y normas del sistema familiar. Se adquirieron compromisos de mejora en la comunicación,
en el apoyo mutuo entre los miembros de la familia y en la creación de espacios de
recreación y cambio de rutinas con el fin de fortalecer los lazos afectivos de los subsistemas
conyugal y fraternal. Se usaron preguntas estratégicas en sesión con los padres, donde la
intención era generar un efecto de observación de su comportamiento en la relación de
pareja, en cuanto a reglas y normas no definidas de igual manera para los miembros del
hogar porque se notó la diferencia con su hijo mayor y lo que se ha visto reflejado en la
consultante. La sexta sesión familiar se centró en revisar los cambios y los efectos en la
dinámica familiar que se dieron al hacer ajustes en los límites y también en las pautas con
las cuáles se estaban comunicando, ante lo cual manifestaron que en las últimas semanas se
sentían más cercanos, lograban conversar sin gritar o descalificarse y establecieron
acuerdos. También expresaron que han conversado sobre el deseo de construir nuevos
proyectos familiares como es la puesta en marcha de una tienda de calzado en la que
vendan al detal sus productos. La última sesión familiar permitió evaluar el proceso desde
su inicio. Cada uno de los integrantes relata a través de un escrito la experiencia vivida, los

23
cambios obtenidos y los compromisos adquiridos a futuro. Luego cada uno de ellos expuso
sus expectativas frente al futuro de la familia como sistema. Vale la pena resaltar como se
evidencia mejor cohesión familiar, capacidad para dialogar y llegar a acuerdos, un ambiente
familiar cálido y cercano, los padres se muestran confiados en la capacidad de su hija y le
animan a realizar actividades de manera autónoma.

Resultados

En el proceso de intervención realizado con Yenny y su familia, se logró en primer lugar


interrumpir la pauta de soluciones intentadas que mantenían el problema, esto a partir de
mostrar cómo la manera de ayudar los padres a la joven y las definiciones sobre ella, a
partir de la incapacidad y la dependencia, contribuían a que la situación perdurara. Esto
permitió que Yenny empezara a percibirse de una manera positiva, desde las capacidades
que tiene y de lo que había logrado hasta el momento.

El uso de la externalización del problema permitió que Yenny, se diera cuenta que podía
tener poder y control sobre el síntoma, favoreciendo la confianza en sí misma y
abandonando la idea que esto dominaba su vida. Así mismo, la prescripción del síntoma,
fue una manera de mostrar de nuevo a Yenny que podía controlar la situación y verla de
una manera menos seria, lo que le permitió estar más tranquila, sentirse segura para
enfrentar situaciones que le generaban ansiedad. Esto se evidenció en los pequeños pasos
que Yenny junto con la terapeuta trazaron para mostrar que la ansiedad estaba siendo
derrotada, tales como exponer en público, hacer preguntas en clase, salir sola a tomar
transporte público, entre otras.

También se logró ampliar el concepto que la consultante tenía acerca de sí misma,


pasando de una definición desde el déficit a una centrada en los recursos, logros y
fortalezas; esto favoreció que identificara que ha sido responsable, solidaria, buena
hermana e hija, pero que también empezará a construir un proyecto de vida, donde se
focalizaron los sueños y anhelos, fortaleciendo la idea de ingresar a la universidad. Al
iniciar el proceso Yenny contaba con una red de apoyo centrada en su familia, y durante el
mismo se vinculó a grupos como el de la iglesia y empezó a construir relaciones más

24
cercanas con pares porque le era más fácil expresarse acerca de sí misma y conversar sobre
diversas situaciones.

En relación con su familia, los padres fueron gradualmente ajustando los límites de
acuerdo a la etapa del ciclo vital de Yenny, aunque fue difícil para ellos visualizar una
nueva forma de acompañar a su hija desde el cuidado y la protección, en un entorno donde
realmente existen situaciones de riesgo en su comunidad. Sin embargo, reconocer que la
manera de apoyar y cuidarla estaba contribuyendo a su ansiedad y demás dificultades, les
permitió encontrar otras alternativas y empezar a ver a su hija como una persona que podía
cuidarse a sí misma, tomar decisiones de manera reflexiva, pedir apoyo cuando lo
necesitara y enfrentar dificultades propias de su ciclo de vida. La relación con el hermano
mayor avanzó hacia una interacción más tranquila, también en la medida que Yenny tuvo
libertad para salir sola y compartir con sus amigos, cesaron los conflictos. Otro aspecto que
contribuyó en esta situación, fue que los padres empezaron a hacerse cargo de la situación
con el hijo mayor, sin involucrar a Yenny.

En términos generales se lograron los objetivos propuestos, es posible que persistan


situaciones en la familia, pero quizás este proceso también les haya permitido fortalecer sus
capacidades y recursos como sistema para afrontar diversas situaciones.

Discusión

La fobia social como problema de salud afecta de manera importante la calidad de


vida de las personas que la sufren afectando de manera negativa los vínculos del quién la
vive con su núcleo vital. En el presente caso, la consultante es dependiente de personas
significativas para realizar actividades cotidianas debido al nivel de afectación que la
enfermedad causa en ella. También se encuentra que la fobia que presenta Yenny coincide
en diversos aspectos con lo planteado con la teoría que señala que las fobias sociales
comienzan en la adolescencia, giran en torno al miedo a ser enjuiciado por otras personas
en el seno de un grupo comparativamente pequeño (a diferencia de las multitudes) y suelen
llevar a evitar situaciones sociales determinadas, (Caballo y Mateo, 2003 citados por Meca,
2004).

25
La fobia social, vista desde el enfoque sistémico, muestra cómo esta no es el
problema sino que es la expresión de una dinámica del sistema, tal como señala Minuchin
(2003), la familia es “el conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los
modos en que interactúan los miembros de la familia”, en este sentido la familia se organiza
alrededor de la semántica de dependencia y miedo versus libertad y autonomía, lo que hace
que las pautas de interacción giren en torno a esto. También Hernández (2006), señala que
el síntoma no es el problema, es una expresión del funcionamiento del sistema y en el caso
de la familia de Yenny, la consultante no era el problema sino la red de interacciones que se
había construido alrededor de ella, donde no sólo los padres la veían incapaz de valerse por
sí misma sino además le habían mostrado un mundo exterior amenazador, y esto se
relaciona con lo expuesto por Ugazio (2001), que señala que en estas familias la red de
conversaciones se organiza sobre el miedo, el coraje, la protección y la independencia, lo
que hace que los integrantes se definan como temerosos, cautos y dependientes o como
valientes y temerarios, que en su vinculación con otros buscaran personas frágiles,
dependientes o libres, incapaces de construir vínculos.

De acuerdo con la anterior, en la dinámica familiar de Yenny no solo existía una


pauta interaccional donde ella se sentía en la necesidad de sentirse protegida por sus padres,
ante lo cual ellos respondían, sino también existía una inconformidad en la consultante
porque ella deseaba ser capaz de valerse por sí misma y tener la libertad para enfrentar las
diversas situaciones de la cotidianidad, pero no lograba, entrando en un ciclo que se repetía
una y otra vez, lo que está en concordancia con lo propuesto por Ugazio (2001), que
mencionaba que la fobia se mantiene por el circuito recursivo que integra los niveles del
Self y la relación, donde la persona llega a sentir que la exigencia de lazos afectivos
protectores es una amenaza para su estima y su self.

De otra parte, también se evidenció como la familia seguía cuidando y protegiendo


a su hija como si fuera una niña y no una adolescente, haciendo la familia poco flexible
frente a los cambios, tal como afirma Hernández (2006), las dificultades se dan cuando el
sistema familiar no logra pasar de una forma de funcionamiento alrededor del síntoma a
otra forma de organización donde este no se requiera. También se identificó que las
distintas soluciones propuestas por la familia para ayudar a Yenny contribuyeron a

26
mantener el problema, como lo afirma Hernández (2006), cuando un problema se vuelve
crónico, en otras palabras, perdura en el tiempo, este es el resultado de una dificultad que se
ha tratado de resolver mediante soluciones que no son eficaces.

En la intervención sistémica, fue importante seguir lo planteado por Nardone y


Portelli (2006), quienes señalan que un primer paso es definir el problema, aclarando de
manera concreta cuál es y cómo funciona el sistema interactivo que contribuye a
mantenerlo, esto lleva a que desde la primera sesión el terapeuta observe la persona y la
manera como describe el problema. Esto permitió que en las primeras sesiones se indagara
por el sistema familiar, la historia de la situación para entender cómo esto se volvió un
problema, para lo cual fue importante usar las preguntas circulares y el genograma.
Greenberg (1980, citado por Nardone y Portelli, 2006), también muestran que hay tres
categorías generales de los problemas en que se mueven los seres humanos: a) la
interacción entre la persona y sí misma; b)la interacción entre la persona y los demás y c) la
interacción entre la persona y el mundo (medio social, valores, normas). En el caso de
Yenny, se evidenció un problema en la relación consigo misma pues se veía desde el déficit
y esto no le permitía ver sus recursos y capacidades. En la relación con los demás tenía
dificultades en el trabajo y con compañeros, de hecho sus redes de apoyo eran pocas, y en
su relación con el mundo lo percibía amenazante, esta situación daba cuenta de las
dificultades que vivía la consultante y se expresaban en su fobia social.

En la intervención fue importante plantear unos objetivos que se relacionaran con lo


que deseaba Yenny y su familia del proceso, esto siguiendo lo propuesto por Nardone y
Watzlawick (2007), que refieren que los objetivos terapéuticos, se deben alcanzar de
manera gradual, deben verificarse de manera progresiva y deben atender a un proceso de
negociación con el consultante sobre el tiempo de la terapia y las expectativas de curación,
esto refuerza el sentido de colaboración y confianza de la persona. De acuerdo con esto
orientar el proceso hacia re-estructurar la dinámica familiar e interrumpir el circulo de
pautas que mantenían el problema, permitió empezar a generar cambios tal como lo señalan
Nardone y Portelli (2006). Otras técnicas que contribuyeron en el proceso se tomaron de la
terapia narrativa como fue la externalización del problema que fue útil para Yenny se diera
cuenta que podía tener poder sobre su problema.

27
Finalmente fue importante durante el proceso de intervención, seguir lo propuesto por
Ortiz (2008), sobre la ética relacional que implica reconocer las necesidades de todos los
involucrados en el proceso y tratar de lograr un encuentro en donde “todos ganen”. Es muy
importante reconocer y valorar los diferentes contextos que rodean las familias y sus
relaciones al igual que las diferencias y las potencialidades tanto individuales como
familiares. También se considera que los resultados obtenidos luego de los sesiones
realizadas están en consonancia con los alcances terapéuticos que los teóricos de la terapia
sistémica plantean, por lo tanto y al igual que lo que dice Ortiz (2008), cada uno es un
sistema, resultante de la interacción de elementos biológicos, psicológicos, sociales,
culturales y espirituales. Cada uno tiene una historia y el hecho de haberla vivido, es lo que
va a permitir el encuentro terapéutico.

Conclusiones

El desarrollo del presente caso de fobia social y su intervención familia permitió llegar a las
siguientes conclusiones:

El abordaje de la fobia social desde el enfoque familiar sistémico permite comprender la


dinámica familiar y las estrategias de la familia en su tratamiento, pasando de una mirada
de lo individual a una del contexto, comprendiendo que el diagnóstico o síntoma, no es la
situación a intervenir, sino las interacciones que se dan en la familia y mantienen el
problema.

El desarrollo teórico sobre las fobias desde la mirada sistémica, fue posible evidenciarlo en
el caso, viendo cómo se daban las pautas en la familia que mantenían el problema, y ayudó
a identificar soluciones que había intentado la persona y la familia y que se hacían
mantenedoras de la situación. Esto es importante para el terapeuta porque conlleva a estar
atento a que las soluciones que se propongan no se vuelvan parte de la dificultad.

Durante el proceso se vio la importancia de intervenir no sólo en la persona sino también en


el sistema familiar, mostrándole a sus integrantes que la consultante no es el problema sino
la manera como se están relacionando.

28
Referencias Bibliográficas

Ballesteros, A. Pereira, Y. y Massa J. (2004) Fobia social en la infancia y la adolescencia.


Monografías de psiquiatría.
http://www.centrelondres94.com/files/Los_trastornos_del_comportamiento_en_la_adolesce
ncia.pdf.2004.

Beyebach, M. y Rodríguez, J. (Comps.) (1988). Terapia Familiar. Lecturas I. Publicaciones


Universidad Pontificia de Salamanca, 37-5MECA,

Capafons, J. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para las fobias específicas.


Psicothema. 13, 3, 447-452.
Castillo, A. (2005) La metáfora como modelo de utilización de la palabra en psicoterapia.
Revista PTFS. Barcelona.

Frankl, V. (1999). El hombre en busca de sentido. (20ª. Edición). España: Ed. Herder.

García, R. y Colbs. (2015) Uso de técnicas con enfoque sistémico narrativo: intervención
psicoterapéutica en una familia por duelo infantil. Iztacala: UNAM, FES México.

Hernández, A. (2006) Psicoterapia sistémica breve. Bogotá: El búho.

Maganto, C. (2004). La familia desde el punto de vista sistémico y evolutivo. Recuperado


de http://www.sc.ehu.es/ptwmamac/Capi_libro/39c.pdf

Méndez, C. y colbs. (2001) Eficacia de los tratamientos psicológicos para la fobia social:
Un estudio meta-analítico. Psicología Conductual. 9,1. 39 – 59.

Minuchin, S. (2003). Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa

Nardone, G. y Portelli, C. (2006) Conocer a través del cambio. Barcelona: Herder

Nardone, G. y Watzlawick, P. (2007) El arte del cambio: trastornos fóbicos y obsesivos.


Barcelona: Herder

29
Nelson, Th. & Rosehnthal. (1986) La Evolución del Interrogatorio Circular: Entrenamiento
de Terapeutas Familiares. Journal of Marital and Family Therapy, 12, 2, 113 - 127.

Ortiz, D. (2008). La Terapia Familiar Sistémica. Quito: Universidad Politécnica Salesiana.

Pérez-Marín, M. y Molero, M. (2009) Adopción: Un protocolo basado en EMDR, terapia


familiar narrativa y la teoría del apego. Mosaico, 14, 263-292.

Posada Villa, J. y colbs. (2006) Trastornos de ansiedad según distribución por edad, género,
variaciones por regiones, edad de aparición, uso de servicios, estado civil y
funcionamiento/discapacidad según el Estudio Nacional de Salud Mental-Colombia. Nova,
4, 6, 1-114.

Rakowska J. (2011) Brief strategic therapy in patients with social phobia with or without
personality disorder. Psychother, 21,4. 462-71.

Sánchez, J y colbs (2004). El tratamiento de la fobia social específica y generalizada en


Europa: Un estudio meta-analítico. Anales de psicología. 20, 1, 55-68.

Schaefer, A. y Rubí, P. (2015) Abordaje narrativo y estratégico en el trastorno por ansiedad


social. Revista Chilena de Neuropsiquiatría, 53,1. 35-43

Ugazio, V. (2001) Historias permitidas, historias prohibidas: polaridad semántica familiar


y psicopedagogía. Barcelona: Paidós Ibérica.

Zlachevsky, A. (2003) Psicoterapia sistémica centrada en narrativas: una aproximación.


Revista Límite,10.

30

También podría gustarte