Diagnóstico Organizacional de AIESEC PIURA
Diagnóstico Organizacional de AIESEC PIURA
Diagnóstico Organizacional de AIESEC PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Diagnóstico Organizacional de
AIESEC PIURA
PRESENTAN
PROFESOR
Piura
Índice
1. Nombre de la Organización
Asociación Civil de Liderazgo e Intercambio (AIESEC)
AIESEC es una plataforma internacional, sin fines de lucro, que busca desarrollar la
capacidad de liderazgo y emprendimiento de jóvenes entre 18 y 29 años interesados en
la interculturalidad y aprendizaje.
En Perú se desempeñan bajo la categoría legal de asociación, sin embargo, esta varía de
país a país.
2. Historia de la organización
Siete estudiantes europeos de ciencias económicas decidieron fundar AIESEC en 1948
con el propósito de fomentar el entendimiento cultural tras la Segunda Guerra Mundial.
Un año después de su fundación se definió AIESEC como una organización dedicada a
alcanzar la paz mediante la realización de intercambios internacionales (1° Congreso en
Estocolmo)
1968: AIESEC
1948: Se se funda en
funda AIESEC. Perú. 1989: Nueva 2014: AIESEC
declaración de misión: en más de
"Paz y el pleno 124 países.
1949: 1° 1967: AIESEC
desarrollo del potencial
Congreso en logra los
humano"
Estocolmo 4500
3. Motivación fundacional
El principal motivo para fundar AIESEC fue tratar de restablecer la paz olvidada como
consecuencia de la segunda guerra mundial. Generar un entendimiento cultural en las
personas para poder evitar otra posible guerra.
El comité local de AIESEC Piura está conformado por cuarenta y tres (43) personas. De
todos ellos, seis (6) integran la junta directiva con funciones diferentes según sea el
puesto que posean. Estos cargos son:
Actualmente el equipo está conformado por tres (3) team leaders (TL) quienes se
encargan de manejar mercados diferentes: UDEP, UPAO, UCV, UNP y otros. Cada
uno maneja equipos de cuatro (4) personas.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES • Unión y compromiso dentro de la junta directiva.
• Desarrollo de capacidad de liderazgo en miembros, por asignación de
• Piura es una ciudad atractiva turísticamente, su costo de vida es responsabilidades, team buildings, leads y escalamiento de cargos.
bajo, posee una cultura muy variada, su comida es muy buena y Esto promueve que junta directiva futura sea buena.
sobre todo las personas son muy cálidas. Por todo esto hay muchos • Proceso de elección de vicepresidentes de áreas riguroso basado en
interesados en venir a ayudar. evaluación de perfiles.
• Gran potencial de realización de proyectos sociales. Actualmente • Realización de inducción e integración de miembros nuevos (newbies).
hay muchos aspectos en los que Piura necesita ayuda. • Vicepresidentes de áreas operacionales (IGV y OGV) fueron miembros
• Incremento de la conciencia social en instituciones piuranas y sobresalientes en el periodo anterior por lo cual, tienen mucha
universidades. experiencia y estrategias.
• AIESEC Piura es reconocido por su gran interés y preocupación por los
voluntarios.
DEBILIDADES
AMENAZAS
• Poca puntualidad y falta de compromiso debido a que casi el 40%
• Piura es una ciudad pequeña, esto causa aburrimiento en los de miembros son nuevos.
voluntarios • Alta rotación de miembros debido a la falta de identidad AIESECa y por
• Falta de soporte de instituciones universitarias. Perjudica imagen sentimiento de no recibir nada a cambio.
de AIESEC. • Miembros no tienen el perfil adecuado para su área.
• El clima (excesivo calor), infraestructura urbanística desordenada y • Desviación del plan estratégico de áreas debido al poco interés de
falta de conciencia ambiental. miembros.
• Visión equivocada de AIESEC por parte de personas externas a la • Vicepresidentes cumple con roles que no les corresponde debido al
organización. incumplimiento de sus miembros.
• Junta directiva solo tiene un año para realizar sus metas.
9. Principales problemas
• Tiempo desfasado, por la desorganización de los miembros.
• Salida de VP, sin aviso previo para una búsqueda de su remplazo.
• Menor cantidad de aplicantes tanto en IGV como OGV, suelen tener una imagen
errada
✓ De acuerdo con la visión general de la organización, AIESEC es ser una plataforma
a la cual los jóvenes puedan acceder libremente para que luego puedan tomar su
experiencia y puedan relacionar AIESEC con el desarrollo de liderazgo. La idea
principal no es que se considere una plataforma donde genere viajes baratos si
no que es donde busquen AIESEC y piensan en tener un desarrollo personal.
• Proyecto finalizó antes de tiempo pactado
• Convenio PYT-AIESEC solo condiciona AIESEC
• Alta rotación de miembros de la Junta Directiva(JD), ocasionando que muchos de los
miembros no se comprometan con su trabajo.
✓ La falta de compromiso, la falta de organización con respecto a los horarios de
sus miembros y al Plan Original, genera una menor asistencia a eventos y
desunión.
• Perfiles equivocados para cada cargo (8 perfiles según AIESEC Piura) por mayores
ingresos tanto de miembros como JD. Resulta un reclutamiento poco específico.
Es necesario para el buen manejo de área que sus miembros posean los perfiles
adecuados para su buen desenvolvimiento.
✓ Como Junta Directiva establecen perfiles, pero no lo llevan a la práctica. Queda
todo planeado más no efectuado.
✓ La flexibilidad de los vicepresidentes al reclutar a los miembros es más floja pero
el reclutamiento de VP (Vice Presidente) es más estricto y riguroso. Esto conlleva
a que el VP realice funciones de miembros, pues sus miembros no cubren con
las capacidades aplicantes.
✓ Presencia de miembros fantasmas
10. Otros aspectos
• Financiera: Tema de presupuesto, reportabilidad, auditoría
✓ Legal: Entrega de documentación, o caso de calidad. Devolución de dinero. Firma
de convenios, conocimiento de las ppt (políticas de intercambio)
✓ Financiero: Entidades deben ser sostenibles, el costo de cada voluntario que
llegan debe de recibir todos los beneficios que AIESEC brinda. El comité debería
de estar en capacidad de ofrecerlos. A veces los comités generan deudas a nivel
AIESEC y a nivel organizacional (monto IGV, comité nacional y cuestiones
operativas). irresponsablemente gasta ese dinero.
✓ Membresía: Retención de membresía, cuantas personas permanece después de
6 meses de cargo.