Administracion de Redes
Administracion de Redes
Administracion de Redes
Índice
Actividad 1…………………………………………………………………………………..Pg. 3
Actividad 2…………………………………………………………………………………..Pg. 5
Actividad 3…………………………………………………………………………………..Pg. 7
Actividad 4…………………………………………………………………………………..Pg. 8
Actividad 5…………………………………………………………………………………..Pg. 13
Actividad 6…………………………………………………………………………………..Pg. 15
2
Tarea para Sistemas07
Para poder acceder a configurar los parámetros de red debemos de pulsar en Inicio-Panel de
control-Redes e Internet-Centro de redes y recursos compartidos.
Nos saldrá la siguiente pantalla
en la que debemos pulsar sobre
la opción “Conexión de área
local”
3
Tarea para Sistemas07
Para comprobar que la configuración ha quedado con los parámetros indicados, pulsamos en
el botón de detalles en la ventana de Conexión de área local.
4
Tarea para Sistemas07
5
Tarea para Sistemas07
Para establecer los valores de configuración alternativos para ello, debemos acceder a la
opción de “Conexión de área local/Propiedades/ Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IP
v4)/Propiedades y pulsar en la pestaña “Configuración alternativa”
6
Tarea para Sistemas07
Ejercicio 3- Especifica una lista de los comandos básicos utilizados para la resolución de
problemas en la red explicando brevemente su uso.
A continuación vemos una lista de utilidades o comandos básicos del protocolo TCP/IP, que
deben ejecutarse desde el símbolo del sistema en una ventana de comandos:
nbtstat: Actualización del caché del archivo Lmhosts. Muestra estadísticas del protocolo y las
conexiones TCP/IP actuales utilizando NBT.
netstat: Muestra el estado de la pila TCP/IP en el equipo local. Se utiliza para mostrar el estado
actual de las conexiones y verificar si los puertos que utilizan están abiertos o cerrados.
ping: Comprueba y diagnostica la existencia de conexión entre nuestro equipo y una dirección
IP remota.
tracert: Muestra todas las direcciones IP intermedias por las que pasa un paquete entre el
equipo local y la dirección IP especificada. Este comando es útil si el comando ping no da
respuesta, para establecer cuál es el grado de debilidad de la conexión.
7
Tarea para Sistemas07
a) Instala y configura un servidor FTP con el servicio de FTP que suministra Windows 7
(con autenticación básica y permitiendo SSL). Para el cliente utiliza el programa
Filezilla. El nombre del sitio FTP será
damsi_<inicial_de_tu_nombre_y_primer_apellido>. Por ejemplo, para una alumna
llamada Marta Lacasa Martín, el nombre de su sitio FTP será damsi_mlacasa. Debes
entregar una captura de pantalla del administrador del servicio FTP, donde se vea
claramente el nombre de tu sitio FTP y otra captura de una conexión de un cliente
(utilizando, por ejemplo, la herramienta Filezilla) en la que haya existido
transferencia de archivos.
Para realizar este ejercicio lo primero que debemos hacer es acceder a Panel de
Control/Programas/Activar o desactivar las características de Windows.
A continuación nos saldrá la siguiente pantalla donde debemos activar las siguientes opciones:
En el apartado Internet Information Services,
Activamos - Servidor FTP, Servicio FTP.
Pulsamos el botón Aceptar
8
Tarea para Sistemas07
9
Tarea para Sistemas07
Ahora abrimos el programa Filezilla, previamente instalado en nuestro ordeandor, desde el cual hemos hecho una tranferencia del archivo atenea.pdf a nuestro sitio FTP.
10
Tarea para Sistemas07
b) Instala y configura un servidor web en tu equipo con el programa XAMPP. Una vez
activados los servicios, en la carpeta pública del servidor Apache guarda un archivo
html con el siguiente código:
<html>
<head>
<title>CFGS DAW – Módulo SI – Unidad 7</title>
</head>
<body>
<H1>Tarea 4: Esta es una página de prueba para el servidor web</H1>
Realizado por – Tu Nombre y Apellidos -
<img src="imagen.jpg" width=140 height=210 alt="foto_alumno" align="left">
</body>
</html>
Para ello, abre un editor simple de texto y copia las líneas de html personalizándolo
con tu nombre y referenciando la imagen correctamente. Salva el archivo
como mipagina.html. Guarda en la carpeta pública del servidor una foto tuya de
tamaño carnet para que se visualice al abrir la página.
A continuación, realiza una captura de pantalla del navegador con esta URL:
http:\\localhost\mipagina.html e inclúyela en el ejercicio.
Para realizar este ejercicio lo primero que hacemos es instalar el programa Xampp en el
ordenador y lo arrancamos.
A continuación creamos el documento Html en el bloc de notas y junto con nuestra imagen lo
guardamos en la siguiente ruta: C:\xampp\hotdocs
11
Tarea para Sistemas07
12
Tarea para Sistemas07
Ejercicio 5- Para hacer esta actividad necesitas tener instalado un programa antivirus. Lo
probable es que lo tengas, pero si no es así, te hacemos varias propuestas de antivirus
gratuitos al final del enunciado del ejercicio. Con el programa de antivirus que tengas
deberás:
Este apartado lo he realizado en el ordenador del trabajo por lo que está realizado con el
antivirus Panda.
Para realizar un análisis de una unidad extraible, podemos acceder al explorador de Windows y
en la unidad extraible pulsamos con el boton derecho del ratón y del menú contextual
elegimos la opción de Analizar con Panda
13
Tarea para Sistemas07
Este apartado lo he realizado en el ordenador de casa porque el antivirus panda (la version que tenemos
instalada en el ordenador del trabajo) no tiene para configurar analisis programados.
Para configurar un analisis programado debemos pulsar en la pestaña Configuración, y del menú de la
parte inzquierda elegir la opcion Examen programado.
En nuestro caso he configurado para que se haga cada domingo a las 23:00h.
14
Tarea para Sistemas07
Accedemos a la pagina del router. Una vez se accede a la página, en el menú de la parte
izquierda, pulsamos en Configuration y a continuación en Wireless Network.
Para activar la red Wifi, debe estar marcada la opción Enable, si queremos desactivar la red
Wifi debemos marcar Disable
15
Tarea para Sistemas07
Para poder ver los dispositivos que están conectados a la Red, debemos pulsar en el menú de
la parte izquierda en Overview y a continuación en Advanced
En la página que nos muestra pulsamos en DHCP que se encuentra en la parte inferior de la
página
16