Dorsales
Dorsales
Dorsales
F A C U LTA D D E I N G E N I E R Í A E N G E O L O G Í A ,
MINAS, PETRÓLEO Y AMBIENTAL
GEOLOGÍA
PETROGRAFÍA ÍGNEA
DORSALES
MAPA TECTÓNICO DE LAS CUENCAS OCEÁNICAS
QUE MUESTRA EL SISTEMA DE DORSALES MESO-
OCEÁNICAS.
El grado de
Factores de la cristalización fraccional
El grado de
composición y los procesos de
fusión parcial de
química de los mezcla de magma
la fuente y, en
basaltos durante el
menor medida, almacenamiento de
generados en
el mecanismo magma en cámaras de
las dorsales
de fusión parcial magma sub-axiales de
oceánicas
niveles altos.
La profundidad
de la
segregación de
magma.
NATURALEZA DE LA CORTEZA
OCEÁNICA
• Estudios paleomagnéticos se propone un modelo para la generación
de corteza oceánica en el cual el magma fundido se inyecta en el
eje de la cumbre oceánica se magnetiza en la dirección del
campo magnético que se va enfriando, recién enfriado es empujado
a la dorsal mediante la inyección de nuevo magma formando franjas
de magnetismo.
Los datos de refracción sísmica han revelado que la corteza oceánica posee una gradiente
de velocidad descendente, conformada por tres capas principales
capa I posee un revestimiento de sedimentos oceánicos,
capa II compuesta de basaltos ( 2 A < velocidad sísmica que 2B)
capa III compuestos de gabros y rocas cumuladas ultramáficas
Debido a la relación de elementos mayores se puede tener 3 tipos de MORB con su respectivo carácter
geoquímico:
• Los basaltos de MORB normal tienen una fase dominante de plagioclasa, olivino y ausencia de
piroxeno, por lo general se los encuentra en zonas divergentes.
• Los MORB enriquecidos asociados a un modelo de pluma mantélica, muestran presencia de olivino y
piroxeno
• MORB de transición, en donde una dorsal puede transformase en pluma, pero no viceversa.
Correlación de la relación FeO / MgO
molecular en olivino y vidrio de basalto
coexistente para MORB del área de la
Dorsal del Atlántico Medio.