Biomagnetismo
Biomagnetismo
Biomagnetismo
MANUAL PRÁCTICO DE
BIOMAGNETISMO
HOLÍSTICO
(PAR BIOMAGNÉTICO)
Una perspectiva holística del
Par Biomagnético.
(Compilación)
2
I N T RODUCCIÓN
1
Isaac Goiz Durán*El par biomagnético. Edit. Xalostoc y Centro de Investigaciones de
Biomagnetismo Médico. 1995
3
Por ello, cuando algunas veces por una inadecuada información, o simplemente
por la evolución de la recuperación de un consultante, pensamos
que los campos magnéticos generados por los imanes curan por si
mismos a las personas, tengamos cuidado en estas aseveraciones,
por supuesto que esta terapia es un factor importante, pero existen
un gran número de estos agentes de los cuales como terapeutas no
tenemos control, dandonos resultados no deseados, un ejemplo es
cuando el consultante (no lo llamemos paciente porque es restarle su
2
Tapia Márquez, Jorge. Terapia de Imanes. Ed. Consuelo Sánchez Asociados
3
Chacón García, Rafael, Bases de la Medicina Natural. Edit. Herbal
4
RAZONANDO HOLÍSTICAMENTE
Einstein
4
www.terapiacraneosacral.es/mediac/400_0/media...
5
ibidem
7
El aliento de vida como fuerza vital es la corriente que fluye en todas las
cosas y en todas las criaturas vivientes. Para el “biomagnetismo holístico”7,
no hay fragmentos diferentes, cuerpo, mente y alma forman un todo. Cada
parte está de una forma u otra interconectada y es inter- dependendiente.
6
Hipócrates de Coss.
7
Biomagnetismo Holístico, concepto introducido por el autor de esata compilación.
8
8
Ibidem.
9
• Un átomo o una molécula en estado neutro, tiene un núcleo positivo y una nube
de electrones negativos, que giran alrededor del núcleo, tal como los planetas lo
hacen alrededor del sol.
• Si falta algún electrón se llama, Inversamente, Ion positivo, o carga estática, por
predominar la carga positiva del núcleo sobre la nube de electrones negativos.
9
www.electroionic.com.ar
10
sabemos que las cargas de signos diferentes se atraen, tal como sucede con los
imanes.
• Así, por ejemplo, en una molécula neutra de oxígeno, compuesta por dos átomos.
Cada uno posee ocho cargas positivas (protones) y ocho electrones (negativas).
Luego de la acción de Ionizar el oxígeno del aire, este capta un electrón en su
última órbita, convirtiéndose así en un ION NEGATIVO.
INTRODUCCIÓN A LA IONIZACIÓN
• Se aplica este término a las moléculas del aire que contienen pequeñas cargas
eléctricas (positivas o negativas), fenómeno que se da normalmente en el aire que
respiramos.
• Ionización y Salud
• Todas las personas, en mayor o menor grado, nos sentimos afectadas por este
desequilibrio que nos provoca afecciones tales como dolor de cabeza, tendencia a
la depresión, irritabilidad, insomnio, y otros malestares.
• Por otra parte, los iones positivos suelen producirse por fricción de masas de aire
entre si, siendo el fenómeno especialmente notable en las horas previas a la
tormenta. También ciertos vientos provocan un exceso de carga positiva.
• Cuando la tormenta ha pasado, el aire fresco nos renueva y sentimos una mayor
vitalidad. Eso es debido a que los relámpagos han creado un agradable exceso de
iones negativos respecto de los iones positivos previos de la tormenta.
• Otro exceso de iones positivos aparece en los días húmedos o polvorientos, pues
los iones negativos desaparecen al adherirse al polvo y al agua.
• Pero con el agua en movimiento (saltos, cascadas, a orillas del mar) se tienen otras
fuentes de ionización negativa, pues cuando el agua choca y la gota se divide, la
parte más volátil del agua, que es la que se respira, queda cargada negativamente.
Esto se nota hasta en la ducha domiciliaría o al lado de las fuentes de las plazas
públicas.
• Las zonas montañosas son lugares de especial ionización negativa, porque los
estratos rocosos son más radiactivos que la corteza común, y la radiactividad de la
tierra origina ionización negativa en la atmósfera. Además el aire esta más limpio
de polvo que, como dijimos, es un gran destructor de la ionización.
• El aire de las ciudades y sus ambientes son cada vez mas insalubres existe la
escasez de ionización negativa. La falta de vegetación urbana es uno de los
factores.
• La pesadez que sentimos en las oficinas modernas se debe a este factor, agravado
con la presencia de alfombrado plástico, computadoras y tubos fluorescentes
(también contaminantes).
• Esta brutal carga de polaridad positiva, que suele llamarse "carga estática", llega
hasta el extremo de darnos una descarga eléctrica al tocar un picaporte o un
fichero metálico.
• Los muebles construidos o revestidos de plástico, así como los tejidos, cortinas y
ropa sintéticos son otra fuente de ionización positiva. Debería usarse solamente
lana o algodón.
• si un RL reacciona con
una molécula estable
genera un nuevo RL
En estos mismos lugares los investigadores han estudiado que tipo de vida han
tenido esas comunidades: qué se come, qué se bebe, etcétera, para saber donde
radicaba el secreto de su larga vida.
Los lugares a los que hacemos referencia son pocos. Entre ellos se encuentra la
provincia de Hunza situada en lo alto de las montañas del norte de la India, en las
laderas de Hindú Kush, lugar que dio origen a la leyenda de Shangnlá; el condado
de Georgia en lo alto de las montañas rusas; un remoto valle montañoso al las
afueras de Mongolia; en el también montañoso en Perú y en Ecuador.
10
Información proporcionada por la Dra. Ma. Esther del Río en la Certificación Internacional de Terapia
Nutricional marzo 2006 en Centro Médico Nacional. Cd. De México.
16
pero se es indiferente a la causa que origino el trastorno, la cual pudo haber sido
de origen bioquímico, o aun mas complicado, un desequilibrio de origen físico
cuántico.
Estos dos conocimientos por ahora, bastante difícil de comprender, pero de base
totalmente científica, nos llevan a incursionar, sobre la seriedad que tienen
algunas terapias alternativas como, la acupuntura, el campo magnético, la
homeopatía, etc.
Por lo anterior, podemos considerar que los campos magnéticos que nos rodean
influyen sobre la función biomagnética de las células, la cual es generada por el
sistema de magnetitas oxidadas y reducidas que son micro campos magnéticos
que están inmersos en cristales líquidos de agua que operan como unidades de
memoria, creando un sistema de protección de cuya uniformidad depende el
equilibrio energético de la persona y por lo tanto su salud
Por azar, sea lo que sea que significa el azar, la Dra. Esther del Río hizo dos grandes
descubrimientos: el primero, que nuestros cuerpos están formados por una
intrincada red de magnetitas que, en forma de imanes, conforman micro-campos
magnéticos, el segundo, que el agua que hay dentro del cuerpo no es agua
"normal" sino que tiene características de cristal óptico (cristal líquido)
11
elmedico.metropoliglobal.com/calavera.htm
19
Conjunto de cargas que identifican la patología; y que está constituido por dos
cargas principales de polaridad opuesta que se forman a expensas de la
alteración fundamental del pH de los órganos que lo soportan12.
La definición que nos presenta el Dr. Isaac Goiz en su libro del par biomagnético
(ob. Cit.) en este momento puede parecer compleja, mas en la medida que
avancemos en el desarrollo del tema, se ira haciendo mas comprensible,
definitivamente no se trata de complicar el entendimiento de lo que es la técnica
del par biomagnético, sino todo lo contrario, por ello en este momento no la
abordaremos.
12
Isaac Goiz Durán*El par biomagnético. Edit. Xalostoc y Centro de Investigaciones de
biomagnetismo Médico. 1995
20
el Egipto Antiguo, así como en las culturas de la India y otras culturas, Paracelso
(médico suizo) atribuía a los imanes propiedades curativas, que actuaban como
una continuación de la acción de los astros y utilizaba estos elementos para el
tratamiento de los enfermos. Fue el primero en ser criticado por los científicos de
su época. Sin embargo, sus teorías tuvieron seguidores, quienes publicaron
posteriormente sus obras, esclareciendo la eficacia de los tratamientos por
campos magnéticos.
Entre otros podemos contar a Van Helmont, quien estudió el efecto de los campos
magnéticos sobre la salud. Pero, además, este investigador sostuvo que
la eficacia se potenciaba, debido al afecto e intenciones mentales
positivas del terapeuta que los aplicaba.
También magnetizaba los alimentos, las vasijas para contenerlos e incluso la ropa
del paciente
"Todas las funciones biológicas -afirmó por su parte el cirujano francés Ornego-
son sumamente sensibles a la influencia de los campos magnéticos. Las
membranas, las mitocondrias intercelulares, las reacciones enzimáticas, los
fosfolípidos, el metabolismo basal... Todo confirma el concepto de que la vida en la
13
http://www.madridbio.com/Historia.html
22
El paso siguiente fundamental vino con los trabajos del doctor Richard
Broeringmeyer sobre Terapias Energéticas, Terapia Polar y la importancia del pH
en la salud y, sobre todo, con el descubrimiento por parte del médico cirujano
mexicano Isaac Goiz del Par Biomagnético en 1988, una concepción nueva que
supone un paso adelante en lo que hasta ahora se conocía sobre el uso de imanes,
su colocación y su relación con el pH. Y es que con la colocación de los polos
positivos y negativo de imanes naturales de una potencia determinada en puntos
específicos del organismo interrelacionados entre sí, Goiz ha conseguido aumentar
los beneficios de los campos magnéticos en un amplio rango de enfermedades y
conseguir resultados contundentes.
Es de destacar que con el Par Biomagnético se llega mucho más allá que con lo
conocido como Magnetoterapia. Ésta había ya percibido desde hace tiempo
efectos sedantes y desinflamantes con el polo norte del imán, así como
estimulantes y aceleradores del crecimiento celular con el polo sur (para fracturas
por ejemplo).
Aplicación
Homeostasis (Del griego homeo que significa "similar", y estasis, en griego στάσις,
"posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema
cerrado, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el
ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples
ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de
autorregulación hacen la homeostasis posible. El concepto fue
creado por Claude Bernard, considerado a menudo como el
padre de la fisiología, y publicado en 1865. Tradicionalmente
se ha aplicado en biología, pero dado el hecho de que no sólo
lo biológico es capaz de cumplir con esta definición, otras
ciencias y técnicas han adoptado también este término14.
14
http://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasis
24
Los sistemas sobre los que actúa el biomagnetismo, cuando estos presentan
alguna alteración son:
Esto se logra principalmente a que los campos magnéticos generados por los
imanes, llevan el pH de la zona afectada a su nivel adecuado o normal
dependiendo del órgano o conjunto de órganos de que se
trate, produciendo cambios en el terreno biológico que
sustentaba a los agentes patógenos, por tanto dando
como resultado la recuperación de la energía del
organismo, y la salud del paciente.
15
El Dr. Goiss nombra a las areas que presentan alteración bioenergética en el ser humano
con el nombre de “Campos magnéticos irregulares”
25
estando constituidas por el núcleo del átomo de hidrógeno con una carga positiva.
Los iones de hidrógeno existen en todas las disoluciones acuosas, y se forman por
el desdoblamiento (disociación) de las moléculas del agua, las cuales están
constituidas, además de otros elementos, por átomos de hidrógeno
Con el fin de tener una medida del contenido de iones de hidrogeno en una
disolución, se ha ideado la llamada escala del pH. Esta escala, que ha resultado
sumamente cómoda, consta de catorce unidades.
26
El Dr. Goiz considera que entre ambos focos de virus y bacterias se establece una
comunicación a distancia, en forma de ondas electromagnéticas, es decir,
comunicación de electrones, denominó como “bioresonancia magnética”17, lo que
permite la retroalimentación energética entre dichas áreas generadores de
alteraciones en el terreno biológico, creándose focos de microorganismos
patógenos que se potencian en su virulencia y capacidad de resistencia frente a
los anticuerpos del sistema inmune y la colocación de imanes
en una sola polaridad.
16
Es una tendencia que los virus se desarrollen en áreas ácidas, aunque en algunos casos se generen en un
terreno ligeramente alcalino, asi mismo, algunas bacterias crezcan en un terreno ligeramente ácido
17
Dr, Goiss, ob cit.
18
www.33energetic-crom.com/biorresonancia.htm
27
EL POLO BIOMAGNÉTICO.
En otras palabras, un área con una carga alterada en polaridad Sur, genera una
carga en otro sitio de polaridad Norte, ambos se sustentan enviándose electrones
y apoyándose electrónicamente, por ello es difícil la recuperación de la persona
cuando solo se ataca un área, sin considerar la otra zona en donde se sustenta y
mantiene una comunicación de electrones.
Diagnóstico
El NEN, define los límites bioenergéticos en donde se llevan a cabo todos los
procesos metabólicos celulares del organismo humanos de manera normal.
sale de esa norma, se considera que existe un desequilibrio siendo probable que
exista en ese caso algún padecimiento.
APLICACIONES
Una gran cantidad de patologías pueden ser tratadas con este sistema obteniendo
en su mayoría una mejora sustancial e incluso llegar a la curación física.
Obesidad disfuncional
Padecimientos renales
Todas las hepatitis y demás padecimientos del hígado
Todos los tipos de herpes. Etc
Los tratamientos son relativamente cortos, ya que hay padecimientos que
se curan con 2 citas.
Tiempo de aplicación
El tiempo que necesitan durar colocados los imanes sobre la piel del paciente es
variable, puesto que no hay enfermedades sino enfermos.
Precauciones.
19
El par biomagnético. Edit. Xalostoc y Centro de Investigaciones de biomagnetismo
Médico. 1995
34
En tanto se aproximen los focos biomagnéticos, las patologías son más severas y el
límite son las estructuras celulares.
DIAGNÓSTICO
Existen al cierre de esta edición, cerca de 258 pares desarrollados por el Dr. Goiz y
su grupo de trabajo, pero ¿como poder saber los pares exactos que le
corresponden a un paciente específico?
Ahora se le pregunta;
“dame tu si” (esto es para saber la repuesta corporal afirmativa del paciente)
Ahora se le pregunta;
Ahora que ya sabemos la respuesta de “SI” y “NO”, tomaremos la lista de los pares
y comenzaremos a leer par por par, cuando la respuesta es “NO” (pies disparejos),
paso al siguiente par, y si la respuesta es “SI”, pies parejos, anoto ese par ya que
ese par “SI” corresponde al tratamiento del consultante
Mas adelante viene una lista de pares y vaya preguntando par por par y haga
movimientos con los pies, en donde le responda si, que generalmente es pies
parejos, ese par anótelo porque ese par corresponde a la persona.
cuando ya tengo el par que le corresponde a la persona, ¿en cual pongo el positivo
y el negativo?
Y si los pares están arriba y abajo, en la parte de arriba pongo el Negativo y abajo
los POSITIVOS hacia el cuerpo del consultantel.
Para observar si el par que acabo de colocar esta correctamente aplicado, observo
que los pies tiendan al emparejamiento, si es así, entonces la colocación del par es
correcto, pero si existe una visible diferenciación o desemparejamiento, es posible
que la polaridad que colocamos este erronea, o bien, el sitio esté equivocado.
Esto que se acaba de indicar es una norma general, pero no una ley, sugiero que
en cada caso se pregunte por kinesiología, o bien, se coloquen los imanes y se
observe la extensión de los pies, si tienden a emparejarse, es que la posición y la
polaridad son correctas, pero si la tendencia es a un des-emparejamiento, es
probable que exista un error, ya sea en la polaridad o en la colocación de los
mismos.
Ejemplo.
39
TIMO – RECTO
En el punto marcado con un circulo blanco, van los imanes en la polaridad que se
indica de acuerdo al diagnóstico particular de la persona
Se colocan imanes de una fuerza superior a los 1,000 gauss, aunque se sugiere que
de mas de 5,000 gauss hasta 20,000 gauss.
OBSERVACIÓN
Trate de que la persona esté con los zapatos puestos para observar mejor el
acortamiento y emparejamiento de los pies
Tips generales. Hay varios tipos de pares lea toda la información y la persona con
su respuesta kinesiológica le dirá que par necesita, aunque le parezcan extraños.
El Dr. Goiz le dio ciertos nombres a los pares y los relacionó con ciertos parásitos,
virus, bacterias, etc., pero eso “no significa que la persona los tenga”, es solo una
referencia es decir, que tiene u n terreno biológico susceptible el ataque de esos
microorganismos
40
Polaridades.
Los botones tamaño botón tienen como todos los imanes dos polaridades, norte y
sur, si observa dichos imanes, en una de sus caras tiene un punto en el centro, esa
cara con el punto tiene la polaridad SUR O POSITIVA.
Los de polaridad NORTE O NEGATIVA, en el caso de estos imanes son los que
tienen la cara lisa
Recordemos que de acuerdo a la ley universal de cargas donde los imanes de signo
contrario se atraen y los de signo igual se repelen o rechazan.
NEGATIVO POSITIVO
NEGATIVO
POSITIVO
Pero si esta cara del imán que reconozco en positivo se une al imán que estoy
enfrentando, significa que el imán al cual enfrenté estará en polaridad Norte o Negativo
Por otro lado, los imanes para artritis (curvos) necesitan estar en la
polaridad adecuada en el área curva hacia adentro (polaridad Norte)
para desinflamar las articulaciones que así lo requieran.
En lo que respecta a los imanes con inductor, que son los de 8,000
Gauss, son los que tienen un núcleo en el centro, estos tienen una
polaridad disminuida en la parte continua (parte de atrás del imán), es
porque en ese sitio reúne a todos los electrones que salen de esa cara y
los alinea y manda ese polaridad al punto central que sale del otro lado.
En el caso de estos imanes, la polaridad se toma del área que sobresale del imán
La polaridad que se considera como correcta o “que manda” es la que sobresale por el
centro del imán con el inductor
42
Por tanto tenemos que considerar como la polaridad que manda en estos imanes el metal
que sobresale en el orificio del imán.
Polaridad correcta
Resultados
Los que hemos tenido la fortuna de presenciar los resultados del Biomagnetismo,
podemos testimoniar que en pocas sesiones, un gran porcentaje de pacientes
experimentan rápidas y notables mejorías, que no se dan comúnmente con otros
tratamientos.
44
LISTA DE PARES
INDICACIONES
Este listado viene por orden alfabético, la columna del lado derecho es la
numeración normal por orden alfabético.
Si observa que la persona tiene molestias o siente algún síntoma adverso lo que
hacemos es primero observar si la polaridad es correcta, posteriormente si los
síntomas siguen, comprobar por Kinesiología si el par es el correcto, si la molestia
continúa quitar los imanes que provocan la molestia y en la siguiente visita del
paciente volver a hacer el rastreo, puede ser que ya halla cambiado los pares que
necesite.
45
6 Ante cuerno - Ante cuerno Aerobacter Bacteria que se encuentra en las heces de
auriginus O los animales y el hombre, los derivados
Aerobacter aerogenes;
Enterobacter aerogenes.
lacteos, las aguas residuales, la tierra y el
agua.
13 Bazo - Bazo Yersinia pestis Disfunción del bazo. Tos laríngea tipo
Bacteria
bronquitis, con flujo vaginal en la mujer, en
hombre azoospermia
Virus
Bacteria
24 Cabeza Páncreas – Páncreas Intoxicación Se produce una toxina (metales como mercurio o
metales plomo)que genera un estado psicológico en el
pesados paciente con conductas atípicas afectando al SNC Se
asocia con la faciola hepática
Bacteria
Virus
Bacteria
98 Esternocleidomastoideo – Ecm Disfunción del sistema Alteraciones del SNS como: mala
nervioso simpático circulación, sudoraciones,
palpitaciones, colon irritable
Bacteria
111 Hiato Esofágico - Testículo Der. Helicobácter pylori Al principio gastritis severa, luego
Bacteria
úlcera gástrica, altera la producción de
espermas en el testículo, mala
digestión, hernias diafragmáticas
117 Hígado - Riñón Izquierdo Ameba hepática Sucede cuando la ameba se pasa
del píloro al hígado causando un
absceso: es común
153 Oído –Riñón contra lateral izq Goiz. Sistema nervioso central, sistema bronquio pulmonar, sistema
renal; más aun, cuando hace resonancia con la glándula parótida o con la
paratiroides, La mayoría de los cuadros de bronquitis asmática e inclusive
de asma obedecen a este par biomagnético y la cronicidad de estos
cuadros
157 Oreja - Oreja (Leny) Pares craneales Intoxicación, regula las funciones
de los pares craneales, los tics
nerviosos
159 Páncreas - Páncreas (Ramsés) Intoxicación por metales pesados. Pancreatitis. Se produce una
toxina (metales como mercurio o plomo)que genera un estado
psicológico en el paciente con conductas atípicas afectando al
SNC Se asocia con la faciola hepática
162 Para vertebral – Para vert.l Lesión de una raíz nerviosa ocurre cuando ésta es comprimida. Las
manifestaciones características del problema son dolor, falta de sensibilidad y sensación
de hormigueo o debilidad, mismas que se presentarán en zonas determinadas del
cuerpo, dependiendo de la parte afectada de la columna vertebral.
165 Parietal - Riñón Contra lateral Acortamiento Checa polaridades, la gente ya trae un
miembro inferior emicuerpo mas corto que se debe
corregir , congestión renal, pesadez
de cabeza con sordera y cansancio
baja de hormonas
169 Peri hepático – Per hepático Morganella tifo Anorexia total, trastornos digestivos severos,
tipo tifoidea con diarreas, en pruebas a
Bacteria reacciones febriles da positivo, al igual que la
tifoidea y la salmonella
170 Peritoneo - Pleura (Moisés) Reservorio bacterias Tratarse simultáneamente colocando dos
pares; uno en cada hemicuerpo y en los
lugares que corresponden a las pleuras región
infraxilar- y en ambas paredes del vientre.
174 Píloro - Riñón Izquierdo Amibiasis intestinal Sabor de la boca a vomito, metal,
muy feo
176 Pineal - Bulbo Raquídeo Guillan barre Parálisis y debilidad de los miembros
63
180 Pleura derecha- Hígado Única de ADN Una hepatitis por ADN virus.
Virus Hepatitis B
204 Riñón - Sacro Contra lateral Disfunción intestinal Ruidos intestinales, gases,
(Olazo) flatulencia
216 Sien - Sien (Isaac) Flujo sanguíneo cerebro y pulmón. Micro circulación
cerebral y enfisema pulmonar, hipertensión, síndromes de
migraña. Relacionados las bronquiectocies pulmonares e inclusive
los problemas degenerativos secundarios a afectaciones como la
tuberculosis pulmonar o las micosis.
220 Supra ciliar - Bulbo (Vivían) Integridad corporal Hay alteración de la integridad
anatómica por perdida o falta de
un miembro, o un aborto o un
embarazo no deseado.
225 Suprarrenal – Suprarrenal Regula sistema nervioso Mal de Addison con edema general, fatiga
crónica, incapacidad de respuesta a
inflamaciones, paciente que ha tenido
traumas, dolores en los senos
68
244 Trocánter Mayor -Trocánter May Salmonella tifo Etapas de enquistamiento, da dolor
de espalda dorso-lumbar con
Bacteria
trastornos digestivos con diarrea
251 Útero - Útero Falso embarazo: Constriña a los vasos y a los uréteres, la varicela
polariza a un uréter y se puede seguir del ombligo a la vejiga para no
confundirlo con ovario o trompa, mientras que el otro uréter está
negativo y puede ser causa de infertilidad en la mujer. En el niño es
cutánea
257 Vesícula - Riñón Derecho Catarro común Se puede esconder ahí el VIH,
Virus
produce disfunción renal y provoca
síndromes relacionados con la
función renal
1. Detener la intoxicación
2. Desintoxicar
4. Aplicar las terapias que permitan que el organismo se auto regule (auto cure)
Estos 4 pasos son imprescindibles para cualquier tipo de curación si la queremos llevar a
fondo, el colocar imanes implica el cuarto paso, es decir, las terapias que apoyen al
organismo a funcionar correctamente.
En conclusión, esta lista de pares en relaciones con ciertos pares, que por cierto, hay
personas con el padecimiento que se describe necesitaran otros pares extras de acuerdo a
sus necesidades personales, o tal vez requieran otros pares.
No hay formulas, como no hay enfermedades, lo que hay son enfermos que desarrollaron
un tipo de padecimiento por razones específicas de su cuerpo, y no las personas que
desarrollaron un tipo de padecimiento fueron el resultado del mismo proceso.
• Escápula- Escápula
• Subclavia - Subclavia
• Carina - Carina
73
• Escápula - Escápula
• Dorso – Lumbar
• Pleura - Pleura
• Diafragma- Diafragma
• Escápula - Escápula
• Poplíteo - Poplíteo
• Supraespinoso - Supraespinoso
• Carina - Carina
• Escápula - Escápula
• Vagina - Vagina
• Trompa - Trompa
• Contraciego - Contraciego
5 -Cáncer de Testículo
• Escápula - Escápula
• Testículo - Testículo
• Próstata - recto
• Colon Descendente – Colon Descendente
• Escápula - Escápula
• Apéndice - Pleura
• Pleura - Hígado
• Perihepatico – Perihepatico
8.-Gangrena Húmeda*
La gangrena se presenta cuando una zona de tejido pierde su vitalidad y muere, es decir
cuando se necrosa y se desarrollan los microbios de la putrefacción.
• Escápula - Escápula
• Riñón - Riñón
• Tibia – Tibia
9 - Gangrena Seca*
Gangrena seca.- es aquella en la que los procesos de putrefacción son mínimos, casi no
hay mal olor y los tejidos destruidos tienen un color que va de negruzco a verde negruzco
y se presentan secos, como momificados.
Causa.- Este tipo de gangrena se presenta cuando las arterias que irrigaban el tejido
afectado, se han ocluido por un proceso de arteritis obliterante, es decir cuando ya no
llega suficiente sangre para nutrir a las células de esos tejidos.
En este tipo de gangrena, los microbios desarrollados son pocos y de baja agresividad, sin
embargo dependiendo de su extensión, puede resultar tóxica para el organismo al
introducir a la circulación sanguínea general los productos de la desintegración proteica
celular de los tejidos muertos.
• Escápula - Escápula
• Braquial - Braquial o Vejiga - Vejiga
• Uretra - Uretra
• Suprahepático - Suprahepático
• Pleura – Hígado
Los miomas o fibromas son tumores benignos del útero que se clasifican, según la
localización y el crecimiento que adopten, en submucosos, intramurales o subserosos. Los
miomas sub-mucosos tienen su base en el miometrio y crecen hacia la cavidad uterina
(endometrio), los intramurales se localizan totalmente en el espesor de la pared uterina
(miometrio), y los subserosos crecen hacia fuera del útero, hacia la cavidad abdominal
• Escápula - Escápula
• Próstata - Recto
• Contraciego - Contraciego
• Duodeno - Riñón
• Escápula - Escápula
• Vesícula – Vesícula
Litiasis vesicular
13.- Litiasis Renal (1)
• Escápula - Escápula
• Riñón - Pómulo
• Riñón – Cápsula renal
14 - Sarcoma de Kaposi
Sus síntomas son lesiones de color rojo azulado, planas o elevadas y con una forma
irregular, el sangrado por las lesiones gastrointestinales, la dificultad para respirar por las
lesiones pulmonares y el esputo con sangre también por las lesiones pulmonares.
76
• Mediastino - Mediastino
• Pleura - Hígado
• Uretra – Uretra
• Escápula - Escápula
• Sien – Sien
• Dorso - Lumbar
• Mandíbula – Mandíbula
• Vejiga – Vejiga
• Braquial – Braquial
18.- Pterigión Derecho (Es un tumor no canceroso del tejido delgado y transparente
que recubre la parte blanca del ojo (conjuntiva) y puede comprometer ambos ojos.)
• Timo - Parietal
• Bulbo - Cerebelo
• Occipital - Occipital
• Parietal – Parietal
Es un grupo de síntomas que abarca proteína en la orina (que excede 3.5 gramos por día),
bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol e hinchazón. La orina
puede contener también grasa que se puede observar bajo el microscopio.
23.- Mezquinos
• Escápula - Escápula
• Timo – Parietal
• Calcáneo - Calcáneo
78
• Muñeca - Muñeca
25.- Osteo Sarcoma de Miembro Superior (tumor óseo canceroso (maligno) más común
en la juventud y la edad promedio de diagnóstico es a los 15 años. Los niños y niñas tienen
una incidencia similar de este tumor hasta finales de la
adolescencia, tiempo en el cual resultan más afectados los varones)
• Escápula - Escápula
• Muñeca - Muñeca
• Cubito - Cubito
• Axila - Axila
• Escápula - Escápula
• Calcáneo - Calcáneo
• Ciático - Ciático
• Tibia - Tibia
• Bazo- Hígado
• Colon Descendente - Hígado
• Hígado – Hígado
• Lengua - Lengua
• Esófago - Esófago
• Cuadrado - Cuadrado
79
• Axila – Axila
• Subclavia - Subclavia
• Laringe - Laringe
• Ascendente - Hígado
• Carina – Carina
(El cáncer cérvico uterino es una tumoración maligna que se presenta en el cuello de la
matriz)
• Escápula - Escápula
• Duodeno - Riñón Izquierdo
• Vagina - Vagina
• Descendente - Descendente
• Uretra – Uretra
• Esófago - Esófago
• Mediastino - Mediastino
• Costal- Hígado
35.- Uveítis
Inflamación de la úvea, lámina intermedia del ojo, pero por extensión también hace
referencia a cualquier tipo de inflamación del interior del ojo. Suele cursar con cierta
intolerancia a la luz (guiños, deslumbramientos, etc) y requiere de un exhaustivo examen
del fondo del ojo. Puede afectar a uno o ambos ojos.
80
• Frontal - Frontal
• Nariz - Nariz
• Ángulo - Ángulo
36.- Retinitis Pigmentaria (Es una enfermedad ocular en la cual hay daño a la retina que
empeora con el tiempo. Las personas con esta afección tienen problemas con la visión
nocturna y la periférica)
• Deltoides - Deltoides
• Pericardio - Pericardio
• Ojo – Ojo
• Deltoides - Deltoides
• Pericardio - Pericardio
• Cuadrado - Cuadrado
• Estómago - Suprarrenales
(Es una infección ósea aguda o crónica, causada generalmente por bacterias)
• Calcáneo - Calcáneo
• Tibia - Tibia
• Hiato - Testículo
• Ciego - Ciego
81
(Es un grupo de síntomas que abarca proteína en la orina (que excede 3.5 gramos por día),
bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol e hinchazón. La orina
puede contener también grasa que se puede observar bajo el microscopio)
• Pleura – Hígado
Mediastino - Mediastino
• Carina - Carina
• Plexo C - Plexo C
• Supraespinoso - Supraespinoso
• Esófago - Esófago
• Escápula - Escápula
• Angina -Angina
82
• Deltoides – Deltoides
(Es la destrucción y ensanchamiento de las vías respiratorias mayores. Una persona puede
nacer con esta afección (bronquiectasia congénita) o la
puede desarrollar posteriormente en la vida)
• Pleura - Pleura
• Ascendente - Hígado
• Epiplón - Epiplón
(Son pequeñas masas en forma de sacos conformadas por tejido inflamado que recubre la
nariz (mucosa nasal))
• Deltoides - Deltoides
• Craneal - Craneal
• Seno paranasal - Seno paranasal
• Escápula - Escápula
• Pleura - Pleura
• Dorsal dos - Dorsal dos
• Lagrimal - Lagrimal
• Seno Maxilar - Seno Maxilar
• Párpado - Párpado
La gastroenteritis es una infección menor del tracto digestivo, que se produce cuando
algunos microorganismos se multiplican con rapidez en el estómago y en el intestino.
Aunque, por lo general, está causada por un virus, puede tener otros orígenes, como las
intoxicaciones por alimentos contaminados o por medicamentos.
• Trompa - Trompa
• Uretra - Uretra
• Ascendente - Riñón izq.
• Cervical 3 - Supraespinoso
• Escápula- Escápula
• Descendente - Descendente
• Carina - Carina
• Branquial - Branquial
• Vejiga - Vejiga
rígidos. Se dificulta tomar aire y es posible que la sangre no reciba suficiente oxígeno.
• Dorso - Lumbar
• Escápula - Escápula
• Carina – Carina
55.- Glioblastoma
Tipo de tumor cerebral de crecimiento rápido del sistema nervioso central que se forma a
partir del tejido glial (de sostén) del cerebro y la médula espinal; tiene células cuyo
aspecto es muy diferente al de las células normales. Por lo general, el glioblastoma se
presenta en adultos y afecta más al cerebro que a la médula espinal. También se llama
astrocitoma de grado IV, glioblastoma multiforme y GBM.
• Escápula - Escápula
• Descendente - Descendente
• Timo - Parietal
• Trompa - Trompa
• Ciego – Ciego
• Perihepático - Perihepático
• Parietal - Parietal
• Mandíbula - Mandíbula
• Poplíteo – Poplíteo
• Dorso - Lumbar
• Axila – Axila
85
• Escápula - Escápula
• Cardias - Suprarrenales
• Trompa - Trompa
• Cola Páncreas – Hígado
59 - Adenoma Hipofisario
• Craneal - Craneal
• Malar- Malar
• Ojo - Ojo
• Párpado - Párpado
60.- Glaucoma
• Lagrimal - Lagrimal
• Malar- Malar
• Canto del ojo – Canto del ojo
61 – Astrocítoma
86
Los astrocitomas son tumores que se originan en las células del cerebro llamadas
astrocitos. Un astrocitoma cerebral ocurre en el área del encéfalo llamada cerebro, el cual
está en la parte superior de la cabeza
• Escápula - Escápula
• Colon Descendente – Colon Descendente
• Axila - Axila
• Parietal - Colon transverso
• Descendente - Descendente
• Vejiga - Vejiga
• Punta de Páncreas - Bazo
Es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina
para controlar apropiadamente los niveles de glucemia.
Disfunción
• Píloro - Hígado
• Trocánter Menor – Trocánter Menor
• Condral - Condral
• Cabeza Páncreas - Suprarrenales
• Pilero - Hígado
• Duodeno - Riñón Izquierdo
• Trompa – Trompa
• Testículo - Testículo
• Trompa - Trompa
• Trocánter - Trocánter
• Deltoides - Deltoides
• Cuadrado - Cuadrado
• Malar - Malar
• Uretra – Uretra
70 - Falso Alzheimer
• Pómulo - Riñón
• Timo - Parietal
• Mastoides - Mastoides
71.- Cardiomegalia
88
• Pericardio - Pericardio
• Apéndice – Pleura
• Plexo Cardiaco - Plexo Cardiaco
Un cálculo renal, litiasis renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se
forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.
• Escápula - Escápula
• Punta Páncreas - Bazo
• Cáliz renal – Uréter
• Recto - Recto
• Dorso - Lumbar
• Sacro - Sacro
• Pericardio - Pericardio
• Cardias - Suprarrenales
• Cabeza Páncreas - Suprarrenales
Si padece de lupus, su sistema inmunológico atacará las células y los tejidos sanos por
error. Eso puede dañar las articulaciones, la piel, los vasos sanguíneos y ciertos órganos.
Existen muchas formas de lupus. El tipo más común, el lupus eritematoso sistémico,
afecta muchas partes del cuerpo. El lupus discoide provoca una erupción cutánea que no
desaparece. El lupus cutáneo subagudo provoca ampollas después de asolearse.
89
• Descendente - Descendente
• Vagina - Vagina
• Glúteo - Glúteo
• Duodeno - Hígado
77.- Fibromialgia
• Uréter - Uréter
• Pómulo – Riñón
78.- Cataratas
• Escápula - Escápula
• Malar - Malar
• Ojo – Ojo
• Craneal - Craneal
• Bazo - Hígado
• Timo - Parietal
• Estómago - Píloro
90
• Hígado - Hígado
• Ascendente - Hígado
• Colon transverso - Hígado
• Iliaco - Iliaco
82.- Pterigión
• Duodeno - Riñón
• Canto del ojo – Canto del ojo
• Malar – Malar
• Lengua - Lengua
• Subclavia - Subclavia
• Esófago - Esófago
• Tráquea - Tráquea
84.- Cáncer de Recto
• Escápula - Escápula
• Recto - Recto
• Colon Ascendente - Riñón
• Próstata – Recto
Los miomas o fibromas son tumores benignos del útero que se clasifican, según la
localización y el crecimiento que adopten, en submucosos, intramurales o subserosos. Los
miomas submucosos tienen su base en el miometrio y crecen hacia la cavidad uterina
(endometrio), los intramurales se localizan totalmente en el espesor de la pared uterina
(miometrio), y los subserosos crecen hacia fuera del útero, hacia la cavidad abdominal.
• Escápula – Escápula
• Cabeza Páncreas - Suprarrenales
• Costo diafragmático – Costo diafragmático
• Uretero - Urtero
87.- Queratocono
Es una condición no habitual, en la cual la córnea (la parte transparente en la cara anterior
del ojo), está anormalmente adelgazada y protruye hacia adelante.
88 - Verruga Plana
• Lengua - Apéndice
• Vejiga - Vejiga
89.- Megacolon
• Uretero - Uretero
• Trompa - Trompa
• Tibia - Tibia
91.- Epilepsia
• Cuello - Cuello
• Dorsal 2 - Dorsal 2
• Malar – Malar
92.- Astrocitoma
El astrocitoma es un tipo de tumor cerebral maligno o canceroso. Este tipo de tumor surge
de células pequeñas, con forma de estrella del cerebro llamadas astrocitos. Los astrocitos
son uno de varios tipos de células soporte del cerebro llamadas células gliales. Por lo
tanto, un astrocitoma es algunas veces llamado glioma.
• Lengua - Lengua
• Escápula - Escápula
• Ángulo - Ángulo
• Tráquea – Tráquea
93
94.- Hepatitis A
La hepatitis A es una inflamación (irritación e hinchazón) del hígado causada por el virus
de la hepatitis A.
95 - Hepatitis B
• Pleura – Hígado
96.- Hepatitis C
• Hígado - Hígado
97 - Hepatitis D
• Duodeno – Hígado
98.- Hepatitis E
99.- Hepatitis G
100.- Síndrome de Sjogren (enfermedad autoinmune en la cual las células atacan a las
glándulas productoras de saliva y lágrimas, además de otras glándulas sobre todo en el
sistema digestivo. Es también una enfermedad reumática, produciendo dolor e hinchazón
en las articulaciones)
• Parótida - Parótida
• Axila - Axila
• Carina - Carina
101.- Cisticercosis
• Glúteo - Glúteo
• Dorso - Lumbar
• Temporal – Temporal
• Epiplón - Epiplón
• Mandíbula - Mandíbula
• Glúteo – Glúteo
• Pariental Colon Transverso
• Timo - Parietal
• Estómago - Estómago
103.- Epilepsia
Cuello-Cuello
Dorsal dos - Dorsal dos
Tráquea - Tráquea
95