Este documento presenta la guía de una sesión de aprendizaje sobre la época independiente y contemporánea de Guatemala. La sesión se centrará en el conflicto armado interno en Guatemala entre 1954-1986, incluyendo el golpe de estado orquestado por los Estados Unidos que derrocó al presidente Jacobo Árbenz y llevó al general Carlos Castillo Armas al poder, así como las causas y efectos de la contrarrevolución. Los estudiantes analizarán cómo el gobierno militar afectó al país y aprenderán lecciones sobre cómo la
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas1 página
Este documento presenta la guía de una sesión de aprendizaje sobre la época independiente y contemporánea de Guatemala. La sesión se centrará en el conflicto armado interno en Guatemala entre 1954-1986, incluyendo el golpe de estado orquestado por los Estados Unidos que derrocó al presidente Jacobo Árbenz y llevó al general Carlos Castillo Armas al poder, así como las causas y efectos de la contrarrevolución. Los estudiantes analizarán cómo el gobierno militar afectó al país y aprenderán lecciones sobre cómo la
Este documento presenta la guía de una sesión de aprendizaje sobre la época independiente y contemporánea de Guatemala. La sesión se centrará en el conflicto armado interno en Guatemala entre 1954-1986, incluyendo el golpe de estado orquestado por los Estados Unidos que derrocó al presidente Jacobo Árbenz y llevó al general Carlos Castillo Armas al poder, así como las causas y efectos de la contrarrevolución. Los estudiantes analizarán cómo el gobierno militar afectó al país y aprenderán lecciones sobre cómo la
Este documento presenta la guía de una sesión de aprendizaje sobre la época independiente y contemporánea de Guatemala. La sesión se centrará en el conflicto armado interno en Guatemala entre 1954-1986, incluyendo el golpe de estado orquestado por los Estados Unidos que derrocó al presidente Jacobo Árbenz y llevó al general Carlos Castillo Armas al poder, así como las causas y efectos de la contrarrevolución. Los estudiantes analizarán cómo el gobierno militar afectó al país y aprenderán lecciones sobre cómo la
Curso: Época Independiente y Contemporánea. Sección: ¨ A ¨ Semestre: II
Nombre del estudiante: Victor Manuel Morales España.
Carné: 201841526 Licenciado del curso: Delfido Geovany Marroquín.
CLAVE DE DIÁLOGO TEMÁTICA DESARROLLO TEMÁTICO
El Conflicto Armado Interno
GUÍA DE ESTUDIO GRUPAL El Ejército en el Poder La contrarrevolución, y Carlos Castillo Armas. (1,954 – 1,986). ¿Cómo afectó el gobierno de Militares en el país? Las causas y efectos de la contrarrevolución.
La CÍA al descubierto
Comentario Personal Lecciones Aprendidas
Como sabemos la Contrarrevolución del 54 fue un movimiento político y militar, orquestado por La verdadera razón por la cual buscaron Estados Unidos, la United Fruit Company y la salida de Árbenz era para preservar algunos terratenientes guatemaltecos que, sus intereses económicos en el país. provocó la renuncia el 27 de junio de 1954 del presidente de Guatemala, en aquel momento La contrarrevolución fue una acción Jacobo Árbenz Guzmán, a quien acusaban de nefasta para la historia de Guatemala comunista. El gobierno de Árbenz era tras cortar con los avances que se nacionalista y antimperialista. También en buscaban para una justicia social. poco tiempo, el director de la CIA, Allen Dulles, prepara un plan para derrocar al presidente Árbenz, y lo presenta al Como sabemos la revolución del 20 de octubre de 1944 y la Contrarrevolución Departamento de Estado bajo el nombre del 54, pues dejó muchas pérdidas de de Operación PBFORTUNE, que ya coloca vidas humanas pero marcó un nuevo a Castillo Armas como el caudillo al que hay comienzo para la estructuración del país, que respaldar para encabezar el golpe de así como un nuevo acontecer en la vida Estado. política y forma del gobierno. El golpe terminó así con los llamados "10 años de Primavera".