Choco Tejas
Choco Tejas
Choco Tejas
1
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO
“JUAN JOSÉ FARFÁN CÉSPEDES”
SEMESTRE : VI
INTEGRANTES :
SULLANA 2018
PROYECTO PRODUCTIVO
2
DEDICATORIA
A Dios todo Poderoso, por la vida y la fortaleza
que nos conduce siempre hacia el camino del
bien y el éxito.
.
A nuestros padres por estar siempre con
nosotros apoyándonos incondicionalmente en
los buenos y malos momentos de nuestras
vidas.
PROYECTO PRODUCTIVO
3
PROYECTO PRODUCTIVO
4
INTRODUCCIÓN
En este proyecto se hará una descripción del estudio de inversión y en conjunto un estudio
de mercado de la empresa denominada “Mides” la cual se dedicará a la elaboración
exclusiva e innovación de chocotejas bombones y trufas en base a productos de la más alta
calidad; contemplando la mayor cantidad de variedades posibles a fin de encontrar un alto
porcentaje de rentabilidad y viabilidad de dicho proyecto.
Para la elaboración de las chocotejas bombones y trufas, el proceso de transformación
consiste en la selección de la materia prima, como es el chocolate y los frutos pasando por
tratamientos de lavado y desinfección, en el cual se llevará estricto control. Finalizando el
proceso con el envasado.La inclusión de chocotejas y trufas de consumo humano es una
alternativa nutricional. Por esta razón, en este proyecto estableceremos métodos y
estrategias.
También se hará un desglose de los distintos puntos detalladamente tales como recursos
humanos, financieros y de capital, necesarios para llevar a buen término la futura iniciativa
empresarial. Aquí reflejaremos la actividad de la creación, junto con todos los estudios que
sean tenido que realizar para una buena penetración en el mercado.
1. PLAN ESTRATÉGICO
MISIÓN
Ser una empresa reconocida a nivel local e nacional con productos de alto valor agregado,
satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Nuestra visión es ser la
mejor empresa distribuidora, comercializadora y productora de chocotejas en la provincia de
Sullana.
PROYECTO PRODUCTIVO
5
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción de problema
En la provincia de Sullana no existen suficientes fuentes de empleo, para ello se tiene como
propuesta crear una microempresa encargada de producir y comercializar chocotejas, este
mercado es amplio y competitivo, es importante conocer que en el mercado no hay suficiente
variedad de chocotejas y que nuestro país posee grandes recursos naturales los cuales
podemos aprovechar como insumo.
Formulación del problema
PROYECTO PRODUCTIVO
6
5. VALORES ORGANIZACIONALES:
Contar con una página Web en Internet que nos ayude a difundir nuestros productos.
Somos personas emprendedoras, entusiastas, con muchas ganas de aprender y
sobre todo con creatividad; dispuestas a liderar un negocio o la empresa que
formemos.
Tener la suficiente capacidad de poder administrar nuestra propia empresa, de
organizar y de poder afrontar los cambios que se nos presenten en el transcurso de
nuestro proyecto.
Contar con una marca propia.
Diferenciación de nuestro producto ya que es hecho manualmente y sin conservantes.
Oportunidades
Contamos con el público en general ya que ellos demandan nuestros productos por
ser tan ricos y deliciosos.
Debilidades
Que contamos con pocos recursos económicos y sin un financiamiento por parte de
una entidad financiera.
Que no somos conocidos en el mercado
No contamos con local propio.
Amenazas
PROYECTO PRODUCTIVO
7
7. ANÁLISIS DEL MERCADO
La población con la que vamos a trabajar va ser la provincia de Sullana a la cual nuestro
producto está dirigido todas las clases sociales (A, B, C, D), todas las edades, público en
general para vender nuestros productos a través del comercio electrónico, nuestra potencial
demanda son las empresas comerciales, inicialmente en bodegas para posicionar nuestra
marca en el mercado, el cual estará segmentado el mercado dentro del territorio nacional
(Perú).
MERCADO
Estructura: Los Clientes tienen las siguientes características
Público en general
Todo tipo de edades
Personas solteras, comprometidas o casadas que deseen dar un regalo a su pareja
(detallistas)
Empresas que deseen dar regalos por ocasiones, aniversario o para felicitar a su
empleado.
Competencia potencial
Las Chocotejas son elaboradas en distintos departamentos del Perú. Las más reconocidas
a nivel nacional son las Chocotejas iqueñas. De éstas encontramos, marcas como la
prestigiosa cadena de chocolates "Helena", "Doña Rosita" y "D' gala".
La dinámica de la economía en Sullana, ha convertido a nuestra provincia en una atractiva
plaza de inversión, dentro de ella encontramos a la empresa “Vivi” que también se dedica a
la comercialización de chocotejas.
Poder de los Proveedores
8
transportabilidad y conservación, además de estar acordes a las tendencias actuales que
existen en el mercado (hacia lo saludable y nutritivo).
CHOCOLATE
El chocolate proviene del (náhuatl: xocolatl) y del (maya: chocolhá) es el alimento que se
obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas
del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao).
A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que
dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos
tales como leche y frutos secos.
9. COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
El chocolate y sus derivados contienen elementos nutritivos altamente beneficiosos para el
organismo. El chocolate es un alimento rico en grasas, carbohidratos y proteínas, nutrientes
indispensables para aportar energía al organismo humano. Además, su consumo aporta
bienestar psicológico debido a su agradable sabor.
Este alimento aporta vitamina A y B y minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio,
cobre y potasio. Además, si al chocolate se le añade leche, el aporte de calcio se incrementa
notablemente.
Los hidratos de carbono: los proporcionan sobre todo los azúcares, que aportan casi la mitad
de la energía total. El cacao como materia prima contiene además almidón y fibra, pero estos
componentes quedan luego más diluidos en los productos finales de chocolate.
Las grasas: proporcionan la otra mitad de la energía del chocolate elaborado. La excepción
es el cacao en polvo, que tiene muy poco contenido graso.
La fibra: se encuentra en cantidades apreciables tanto en el cacao en polvo como en el
insoluble; sin embargo, los productos acabados de chocolate contienen cantidades poco
significativas.
Los minerales: en los chocolates negros y en el cacao en polvo el aporte de minerales se
ve reducido por su dilución con otros ingredientes; en cambio, el chocolate con leche y el
chocolate blanco se ven enriquecidos sobre todo con el aporte de calcio.
Las proteínas: no tienen un lugar destacado, excepto en el chocolate con leche y el
chocolate blanco, cuyos ingredientes lácteos aumentan su valor proteico. Además, el cacao
como materia prima también ofrece porcentajes más altos.
Las vitaminas: destaca sobre todo el aporte de ácido fólico. Los chocolates blancos y con
leche presentan mayores cantidades de vitamina A que el resto de los derivados del cacao
debido a los lácteos que contienen.
La energía: los chocolates en general (y en menor medida el cacao en polvo) son alimentos
muy energéticos (tónicos).
PROYECTO PRODUCTIVO
9
Presentamos los siguientes sabores de manjar:
Manjar blanco
Manjar de fresa
Manjar de lúcuma
Manjar de coco.
Manjar de mango
Los siguientes rellenos:
Maní
Coco
Pasas
Pecanas
Frutas secas
10. PREPARACIÓN
CHOCOTEJAS
PROYECTO PRODUCTIVO
10
11. DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO
Buena calidad
Precio justo
Buena presentación
Diferentes diseños y sabores únicos
Valor agregado (beneficio de comer chocotejas).
Procesos adecuados para hacer llegar el pedido (Delivery)
12. LA MARCA
NOMBRE: CHOCOTEJAS TRUFAS y BOMBONES ‘’MIDES’
ISOTIPO: EL SABOR DE LA FELICIDAD
COLORES: Rojo, marrón, rosado, amarillo y celeste
Chocotejas tradicionales precio: S/.1.00
Bombones de corazón de dos sabores precio: S/. 1.50
Trufas de sabores surtidos precio: S/. 1.50
Caja de choco-Mides: S/. 10.00
13. CARACTERÍSTICAS DE SERVICIO DE VENTA
Las chocotejas en caja estas tendrán que ser pedidas por nuestros clientes con anticipación
ya que esto facilitara para poder producirlas con tiempo, ya que se va hacer de acuerdo al
pedido del cliente y también se va ser por medio de las tiendas minimarket y supermercados
al cual se le dar descuentos.
La venta que se realizará será personal cada socio de la empresa tiene el compromiso de
obtener clientes fieles y así llegar de manera directa al cliente para poder determinar sus
gustos y sabores que ellos prefieren.
14. DISTRIBUCIÓN
Se distribuirá a tiendas, bodegas y supermercados, a los intermediarios además se venderá
para consumo familiar o personal.
La venta se hará producto entregado producto pagado (al contado) en caso de que el cliente
es fiel a nuestro producto se le hará la venta al crédito a un plazo no mayor de 10 días.
15. PROMOCIÓN
11
DIFUSION DE LA WEB.
La campaña publicitaria estará enfocada en resaltar los atributos de la empresa que se dará
a través de la creación de nuestra página web. Que va hacer descuentos por la compra de
dos a más cajas de chocotejas.
ESTRATEGIAS PARA ATRAER CLIENTES A NUESTRA PÁGINA WEB.
Boletines electrónicos
Clasificados en listas electrónicas
Correo electrónico
Motores de búsqueda
Mensajerías instantáneas
Grupos de discusión o foros
Programas afiliados
Participación en ferias.
PROPUESTA:
PROYECTO PRODUCTIVO
12