03 Instalacion PDF
03 Instalacion PDF
03 Instalacion PDF
NET
2016
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Información General
OBJETIVO
Lograr mediante ésta guía que usuarios y personal de INDETEC cuenten con toda la información necesaria del
proceso de instalación del Sistema SAACG.Net.
ALCANCE
Mostrar los pasos necesarios para lograr una instalación completa y satisfactoria del Sistema SAACG.Net.
AUDIENCIA
Personal de soporte de INDETEC y Usuarios del Sistema Automatizado de Administrador y Contabilidad
Gubernamental.
Página 2 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 3 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Instalación en Servidor
Para llevar a cabo la configuración del SAACG.Net en red, es necesario considerar que los pasos descritos dentro de
este manual se hayan llevado a cabo en el equipo Servidor, los cuales son los siguientes:
1. Instalación de los componentes de pre-requisitos en versiones de (32 Bits) Windows XP y Windows Vista
2. Instalación de SQL Server 2008 Express.
3. Instalación del SQL Management (Administrador de SQL)
4. Instalación de la Aplicación SAACG.Net
5. Configuración del SAACG.Net (Registro y Base de datos)
6. Habilitar TCP/IP
7. Agregar excepciones en firewall
Página 4 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
El Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental SAACG.Net requiere del motor de Base de
Datos SQL Server 2008. El paquete de Instalación del SAACG.Net en CD o memoria cuentan con el instalador de SQL
Server 2008 Express y los componentes de prerrequisitos de distribución libre.
Para instalar este motor de base de datos SQL Express 2008 requiere de los siguientes prerrequisitos:
Para instalar dicho componente de sistema, diríjase a la ruta dentro de su unidad del medio de instalación:
Unidad:\Prerrequisitos Y ejecute el archivo: dotNetFx40_Client_x86_x64.exe Una vez instalado este
componente es probable que sea necesario reiniciar el equipo.
Página 5 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
En tal caso no será necesario instalarlo, de la misma manera si aparece una pantalla solo con las opciones Reparar o
Quitar, esto también indica que el FrameWork 4.0 ya está instalado.
Página 6 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Windows Installer y PowerShell son componentes necesarios para ejecutar Microsoft SQL Server 2008 solo si
cuenta con equipo de 32bits y con un sistema Operativo Windows XP.
Ejecute los archivos correspondientes. Una vez concluida la correcta instalación de estos componentes, puede
comenzar a instalar Microsoft SQL Server 2008 Express.
Página 7 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
SQL Server 2008 Express requiere que previamente se instalen los "prerrequisitos" descritos anteriormente en este
manual, pero si su equipo cuenta con Windows 7 es probable que no requiera ninguna instalación previa.
Una vez instalados todos los prerrequisitos, diríjase a la ruta dentro de su medio deinstalación:
Si su equipo es de 32 bits:
Unidad: \Paquete de instalación SAACG.NET\MS-SQL\x86\
Y ejecute el archivo: SQLEXPR_x86_ESN SP3.exe
Si su equipo es de 64 bits:
Unidad: \ Paquete de instalación SAACG.NET\MS-SQL\x64\
Y ejecute el archivo: SQLEXPR_x64_ESN SP3.exe
Con esto, iniciará la instalación de SQL Server 2008. Pasarán unos momentos hasta que toda la aplicación termine de
descomprimirse para poder usarse. Una vez hecho esto, se mostrará la siguiente pantalla, seleccione del menúlateral
izquierdo, la opción “Instalación”.
A continuación le permitirá elegir de entre varios tipos de instalación. Seleccione la primer opción “Nueva instalación
independiente de SQL Server” Con esto, comenzará un análisis de los requisitos de hardware y software del sistema.
Página 8 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Dar clic en el botón Mostrar detalles, si se tienen las reglas necesarias para continuar seleccionamos "Aceptar", en
caso contrario atendemos las reglas que "no se cumplen" y pulsamos "Volver a ejecutar" para volver a generar el
listado. NOTA: Las advertencias (símbolos amarillos) no impiden que podamos continuar.
A continuación, le mostrará los datos de la clave del producto, por tratarse de una edición gratuita solo debe
seleccionar el botón "Siguiente". Posteriormente mostrará los Términos de licencia. Active la casilla “Acepto los
términos de licencia” y de clic en siguiente para continuar.
Página 9 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
La siguiente pantalla copiará Archivos auxiliares de la instalación de SQL. Dé un clic en el botón “Instalación” para
proseguir.
Dar clic en el botón Mostrar detalles, si se tienen las reglas necesarias para continuar seleccionamos "Aceptar", en
caso contrario atendemos las reglas que "no se cumplen" y pulsamos "Volver a ejecutar" para volver a generar el
listado. NOTA: Las advertencias (símbolos amarillos) no impiden que podamos continuar.
Página 10 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
La siguiente pantalla nos permite elegir las características de la instalación y sus componentes. Seleccionamos todos y
damos un clic en “Siguiente”.
Como siguiente paso, nos solicita ingresar un nombre de instancia. Reemplazamos el nombre por default
"SQLExpress" por "SQLSaacg", y damos un clic en “Siguiente”.
Página 11 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
La siguiente pantalla muestra la información del espacio disponible y el requerido en el disco; pulsamos "Siguiente".
La siguiente pantalla es muy importante para el correcto funcionamiento de los permisos en SQL. Seleccionamos
como cuentas de Servicio “NT AUTHORITY\SYSTEM” en el servicio "SQL Server Data Engine", y dejamos los demás
campos con sus datos predeterminados. Una vez hecho esto, damos un clic en el botón “Siguiente”.
Página 12 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 13 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
El siguiente paso es elegir el modo de autenticación. Elegimos el Modo de Autenticación Mixto, y en la contraseña que
solicita ingresamos: sql2005
Dicha contraseña, que llamamos Contraseña de sa, la utiliza de manera predeterminada la Instalación de SAACG.Net –
Administrador para configurar la Base de Datos. A continuación, damos un clic en el botón “Agregar usuario actual”,
para tener mayores privilegios de permisos, y damos un clic en “Siguiente”.
Posteriormente se mostrará las pantallas de "información de errores y uso" y "reglas de instalación". En ambos
pulsamos "siguiente" para continuar.
Página 14 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 15 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Para instalar el SQL Management Studio (Administrador de SQL) diríjase a la ruta dentro de su medio de instalación y
ejecute el archivo:
Las pantallas de su instalación son muy similares a la instalación del SQL Server. Inicialmente seleccionamos "Nueva
Instalación independiente...", posteriormente le damos "Siguiente":
Página 16 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 17 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
En la pantalla de "Tipo de instalación" seleccionamos la opción "Realizar una nueva instalación de SQL Server 2008" y
damos clic en siguiente. Nótese que aparece ya el nombre de la instancia SQLSAACG que anteriormente instalamos al
ejecutar la instalación del SQL Server Express.
Página 18 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Pulsamos "Siguiente" también en las siguientes 2 pantallas: "Requisitos de espacio en disco" e "Informes de erroresy
de uso".
Página 19 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Y para concluir la instalación debemos simplemente completar el proceso seleccionando primeramente el botón
"Siguiente", después mostrará el listado de resumen de los componentes que se habrán de instalar, en donde aparece
las "Herramientas de administración", pulsamos "Instalación" y finalmente seleccionamos "siguiente" en el "proceso
de instalación completado".
Página 20 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 20 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Ya que el motor de base de datos se encuentra instalado en nuestro equipo, será necesario instalar la aplicación:
SAACG.Net.
Dentro del paquete de instalación en la ruta Unidad: \Paquete de instalación SAACG.NET\SAACG.NET encontrará el
archivo instalador del SAACG.Net llamado Sacg.Net.msi el cual deberá ejecutar.
La instalación es muy simple, solo seleccione las opciones por default, siga las siguientes pantallas:
La ruta que aparece por default es la correcta: C: \INDETEC\SACG.Net\, y seleccione la opción "Para Todos los
usuarios".
Página 21 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Será necesario instalar otra aplicación que nos ayudará a configurar de manera correcta las bases de datos con la
información inicial de los diferentes catálogos que operará el sistema.
Para esto tendremos que abrir la carpeta "Configuración" del paquete de instalación y ejecutar el archivo
"SetupConfiguracion.msi" como lo muestra la siguiente imagen:
De la misma manera, siga las instrucciones que muestran las pantallas, deberá instalar la aplicación "Para todoslos
usuarios".
Página 22 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Una vez que hemos instalado la aplicación del SAACG.Net y la aplicación de Configuración, es necesario configurar el
Registro y la Base de Datos para el correcto funcionamiento del Sistema.
Para lo cual requerirá indicar que si se desean realizar cambios en el equipo dando clic en el botó “Si”, de igual manera
en el mensaje que indica ¿Está seguro de que desea continuar?
Enseguida obtendremos el mensaje que indicará que el Registro fue modificado correctamente:
Página 23 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
En caso de que no nos aparecieran los datos como lo muestra la pantalla daremos clic en la opción “Modificar”. Una
vez que estén correctos damos un clic en “Guardar”.
Página 24 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Una vez que el Registro se actualizó correctamente, es necesario pulsar el botón de “Probar conexión”. Si la base de
datos “SACGSYS” no existe en este punto, se mostrará el siguiente mensaje:
Al cual hay que dar clic en el botón “Aceptar” hasta obtener la confirmación de una correcta conexión:
En caso de haber obtenido en un paso anterior el mensaje de que la base de datos “SACGSYS” aún no existe, en este
punto nos permitirá crearla, para lo cual es necesario indicar “Si”:
Página 25 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Enseguida se abrirá la pantalla de administración de “Entidades” donde daremos de alta las Empresas o Ejercicios: Y
daremos clic en “Nuevo”.
Tecleamos los datos de la Clave Autorizada, los cuales los podemos copiar y pegar desde el archivo “InfoEnte.txt”
localizado en la ruta de su unidad del medio de instalación, Unidad: \ Paquete de instalación\ InfoEnte.txt
Y guardamos:
Página 26 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Una vez guardado, damos doble clic en el registro de la Entidad recién creada:
Nos desplegará el detalle de la clave, activando el botón “Generar Base de Datos…” en el cual daremos clic para que
construya la misma:
Será necesario esperar un momento hasta que finalice la creación de la base de datos informando con el siguiente
mensaje:
Cerramos las pantallas que hayan quedado abiertas de la administración de “Entidades” y de “Configuración Inicial del
Ente”.
Página 27 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Ahora que está instalado SQL Server 2008 Express, necesitará configurar las opciones de red que se encuentran
deshabilitadas de manera predeterminada. Esto para que el equipo pueda funcionar como servidor de datos.
1. En el Menú de Inicio, abra Todos los programas > Microsoft SQL Server 2008 > Herramientas de
Configuración > Administrador de Configuración de SQL Server.
Página 28 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
3. Habilitar TCP/IP. Para esto damos clic derecho al nombre de protocolo "TCP/IP" y seleccionamos "Habilitar".
De la misma manera habilitamos la opción de "Canalizaciones con nombre".
Al habilitar las opciones el sistema nos lanzará una advertencia de que será necesario reiniciar el servicio para
que los cambios queden efectivamente guardados.
4. Reiniciamos el Servicio seleccionando la opción "Reiniciar", pulsando clic derecho en la opción "SQL Server
(SQL SAACG)" (opciones derecha), que a su vez se encuentra en la opción "Servicios de SQL Server"
(opciones izquierda).
Página 29 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Si tiene un servidor de seguridad de software instalado, debe agregar excepciones para los servicios de “SQL Server” y
“SQL Server Browser”. Si utiliza “Windows Firewall”, haga lo siguiente:
Página 30 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 31 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 32 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Página 33 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Si utiliza un servidor de seguridad de terceros, debe seguir sus instrucciones para agregar excepciones a sqlservr.exe y
sqlbrowser.exe
Cuando haya completado todos los pasos anteriores, necesitará reiniciar los servicios de SQL Server y SQL Server
Browser para completar el proceso. Si todavía tiene problemas, es posible que deba reiniciar el computador.
Página 34 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Enseguida realizaremos la configuración de red, direccionando el equipo Terminal (Cliente) a la Base de datos del
Servidor de la siguiente manera:
3. A continuación se abrirá la pantalla “Configuración Inicial del ENTE”, en la que daremos clic en la opción
“Modificar”.
Página 35 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
4. Dentro del campo "Data Source" encontramos el nombre .\SQLSAACG, el cual nos hace referencia a la
ruta local, una diagonal y enseguida el nombre de la instancia de la base de datos que localizará para usar
el Sistema, dicho nombre, lo cambiaremos para indicar NOMBRE DEL SERVIDOR o la dirección IP del
servidor al cual se desea realizar la conexión, así como dejando la diagonal, seguida del nombre de la
instancia, por ejemplo:
MyServer\SQLSAACG
192.168.0.125\ SQLSAACG
5. Una vez agregado el nombre del servidor y la instancia, damos un clic en “Guardar” y aceptar al guardarse
los datos con éxito
Página 36 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
6. Una vez que el Registro se actualizó correctamente, es necesario pulsar el botón de “Probar conexión”
Al obtener el mensaje de Conexión correcta, se indica que estableció comunicación satisfactoria con
nuestro servidor por lo que aquí finaliza la configuración de red y enseguida podremos ingresar al sistema
normalmente.
Página 37 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
ERRORES DE INSTALACIÓN
En caso de obtener error al probar la conexión como el siguiente, será necesario corroborar el nombre del equipo
servidor y el nombre de la instancia que se está configurando, así como revisar que los servicios de dicha instancia se
estén ejecutando. En caso que la configuración de IP´s no esté configurada, los equipos se podrán ver pero no
comunicar, para ello es recomendable tener todos los equipos con un IP personalizado.
Página 38 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
NOMBRE DE LA INSTANCIA:
SERVICIOS:
Página 39 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Error 4060 “El Usuario no tiene permisos para acceder a la base de datos”
Este error se debe a que no se puede acceder a la base de datos, lo cual puede ser por los siguientes motivos:
Al registrar el Ejercicio o la Empresa en la Aplicación “Entidades”, el nombre del Ente o el Password Encriptado no
fueron capturados conforme a lo indicado en el archivo “InfoEnte.txt” (Página25).
Si el error menciona: Compruebe que el nombre de la instancia es correcto y que SQL Server está configurado para
admitir conexiones remotas:
1. Verifique los se hayan realizado correctamente los pasos de: Habilitar TCP/IP (página 27)
2. Verifique en las propiedades del servidor que la opción de autenticación del servidor esté en modo
mixto: Que esté seleccionado la opción: "SQL Server and Windows Authentication mode" (Imagen1)
Página 40 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
Verifique que el nombre del usuario y el nombre del equipo sean diferentes
Página 41 de 42
GUÍA DE INSTALACIÓN SAACG.NET
1. Verifique que se haya instalado el Fremework 4.0 explicado en éste manual dentro de los prerrequisitos.
2. Si está ya instalado el Framework 4.0 y persiste el error, descargue el "Microsoft .Net framework 3.5 SP1" e
instálelo.
MSH/AMPD
Página 42 de 42