Geografía Matemática
Geografía Matemática
Geografía Matemática
Semana 02: G.
Docente: Jorge Coello Lozada
Matemática Fecha: 12/01/16
PRACTICA N° 01 c) Longitud
1. Ciencia que estudia las dimensiones de la tierra: d) Periecos
e) Antecos
a) Cartografía 8. Todos los puntos de igual longitud se llaman
b) Geodesia a) Paralelos
c) Geografía b) Meridianos
d) Geografía Matemática c) Periecos
e) Geografía Física d) Antecos
e) Cenit
3. Al estudiar un hecho o fenómeno geográfico se 10. Son las líneas que unen los puntos del mapa en
deben señalar sus características y elementos: los que existe la misma temperatura:
a) Localización a) Isohelia
b) Descripción b) Isoterma
c) Analogía c) Isohidrica
d) Explicación d) Isodroma
e) Relación e) Isodensa
4. Ciencia que estudia las dimensiones de la tierra: 11. Linea que une los puntos en el mapa que tienen
a) Cartografía la misma insolación
b) Geodesia a) Isohelia
c) Geografía b) Isoterma
d) Geografía matemática c) Isohidrica
e) Geografía física d) Isodroma
e) Isohalina
5. Es la distancia vertical a un origen determinado
considerado como nivel cero, para el que se 12. Altas latitudes se refiere a:
suele tomar el nivel medio del mar: a) Latitudes próximas al ecuador
a) Altura b) Latitudes próximas a loa polos
b) Altitud c) Latitudes intermedias
c) Latitud d) Latitudes templadas
d) Longitud e) Latitudes convencionales
e) Perieco
13. El meridiano de 180° recorre el océano:
6. Los paralelos también se les conoce como líneas a) Atlántico
de: b) Indico
a) Altitud c) Pacifico
b) Altura d) antártico
c) Latitud e) Ártico
d) Longitud
e) Masa 14. El arte de representar la tierra:
a) Geodesia
7. Se mide de 0° a 90° b) Astrofísica
a) Antípodas c) Cartografía
b) Latitud d) Geografía
e) Meteorología
Calle Cuzco N° 1233 – Piura / ideas_sac@hotmail.com Página 3
C.E.E. “IDEAS” – PIURA GEOGRAFÍA
17. El meridiano mas importante se lllama: 24. Es uno de los países de América del sur por
a) Ecuador donde recorre el trópico de capricornio:
b) Londres a) Perú
c) Cancer b) Colombia
d) Greenwich c) Argentina
e) Capricornio d) México
e) Ecuador
18. Se le conoce como línea de los Polos:
a) La vertical 25. Departamento del Perú mas próximo al trópico
b) El cenit de Capricornio:
c) El nadir a) Tumbes
d) El eje terrestre b) Arequipa
e) Los radios c) Puno
d) Loreto
e) Tacna
19. Se localizan a 23° 27’ al norte y sur del ecuador: 26. Establecen límites entre las zonas templadas y
a) Ecuador terrestre
frías:
b) La eclíptica
a) Los círculos polares
c) Los trópicos
b) Los meridianos
d) Los polos
c) Los paralelos
e) Los paralelos
d) Las antípodas
e) Los periecos
20. Mapas que representan las vías de
comunicación: 27. País que no recorre el meridiano Base:
a) Agrícolas a) Inglaterra
b) Políticos b) Argelia
c) Etnológicos c) Japón
d) Ganaderos d) España
e) Viales e) Francia
21. Mapas que representan la distribución de los 28. Establecen límites entre las zonas tórridas y
climas: templadas:
a) Metalogenéticos a) La eclíptica
b) Hidrogeológicos b) La cartografía
c) Climáticos c) Los trópicos
d) Edáficos d) La proyección
e) Cronológicos
Calle Cuzco N° 1233 – Piura / ideas_sac@hotmail.com Página 4
C.E.E. “IDEAS” – PIURA GEOGRAFÍA
e) El mapa
32. No corresponde:
a) Ecuador terrestre
b) Trópico de cáncer
c) Círculo polar ártico
d) Trópico de capricornio
e) Meridiano base