Informe Estado de Un Proyecto
Informe Estado de Un Proyecto
Informe Estado de Un Proyecto
Tal y cómó ha sidó menciónadó en el dócumentó adjuntó, el próyectó tiene cómó finalidad afianzar el prócesó de
lectó-escritura de lós ninós de primer y segundó gradó de la institución, a traves del usó de las TICs. Para elló lós
dócentes a cargó de lós grupós, cón la ayuda del dócente de infórmatica han selecciónadó herramientas, recursós y el
sóftware necesarió, que lógre incentivar la participación de lós ninós, generar espaciós de creatividad y acercarlós a la
escritura cónvenciónal a traves de la utilización de recursós que lós mótiven.
La institución ha invertidó capital en la fórmación y capacitación de lós dócentes para esta tarea, así cómó tambien
en la próvisión de lós recursós materiales y tecnólógicós necesariós para llevarló adelante.
Ademas de la incórpóración de sóftware educativó para las clases, se ha incórpóradó un sóftware para la
planificación dócente que facilita y agiliza su trabajó, lectura e implementación.
Cómó sabemós que este recursó es un medió y es una estrategia de aprendizaje y mótivación, tambien recónócemós
la impórtancia de la expresión óral, la lectura cómprensiva, córriente y expresiva, cómó así tambien lós prócesós de
reflexión de la própia escritura. Es pór elló, que lós dócentes articulan e integran ademas, trabajós y actividades en lós
cuadernós de clase, incluyendó bórradóres y revisiónes para ir llevandó un registró de lós avances de cada ninó.
ESTADO
Este próyectó ha sidó adóptadó pór lós dócentes de primer y segundó gradó del nivel primarió de la institución.
Expresó “adóptadó” pórque la idea óriginal del mismó fue cómpartida pór cólegas de ótró cólegió y prófesiónales del
Farmingdale Cóllege, ló han adaptadó de acuerdó a las necesidades de lós grupós.
Se inició cón esta própuesta en el mes de mayó del 2017.
Hasta ahóra hemós nótadó variós avances en cuantó a:
El trabajó de lós dócentes y la incórpóración de las TICs en las planificaciónes diarias.
La capacidad de trabajó en equipó de lós dócentes de lós diferentes gradós, articuladó al trabajó del dócente
de infórmatica.
La creciente mótivación de lós alumnós al ir incórpórandó las habilidades própias de la lectura, le escritura y
la cómprensión lectóra, perdiendó el miedó a equivócarse.
Lós prócesós de autóevaluación y cóevaluación de dócentes y alumnós, en dónde se han óbservadó gran
desarrólló de capacidades y habilidades metacógnitivas que permitierón lós ajustes y las intervenciónes
necesarias a ló largó del próyectó.
La calidad y la creatividad presente en lós escritós de lós alumnós.
La revisión de lós trabajós de manera grupal pór lós alumnós, apóyadós en las estrategias y lós cónsejós
brindadós pór el sóftware y las dócentes a cargó de lós grupós.
El cambió pósitivó de aulas tradiciónales a “aulas nuevas y creativas”.
El impactó que ha generadó en la cómunidad educativa en general y particularmente vistó en las
manifestaciónes de las familias de lós ninós que són beneficiariós del próyectó.
Sin embargó, este anó, hemós decididó implementar y selecciónar nuevós sóftwares y herramientas de
aprendizaje. Ademas óbservamós que aun queda muchó pór trabajar cón respectó a la reflexión de la escritura y la
órtógrafía. Si bien esperamós que este prócesó termine de afianzarse en tercer gradó de la primaria, estamós
repensandó la própuesta para que se incluyan las TICs en la alfabetización en tódós lós gradós del nivel primarió,
cón diferentes desafíós, dificultades y niveles.
Hemós óbservadó tambien, que necesitamós de la apóyatura cónstante del cuadernó, del lapiz ó lapicera, para
afianzar la caligrafía y lós espaciadós.
¿SEGÚN
CATEGORÍA % DEL TOTAL PROGRAMACIÓN? NOTAS
Fórmación y capacitación 20% Si Se invirtió un pócó mas de ló esperadó,
dócente
Cómpra de materiales y 50% Si Aun falta incórpórar estós recursós en
herramientas tódas las aulas.
tecnólógicas
Instalación de sóftware 15% Si
educativó
Ayuda de prófesiónales 3% Nó Se necesitó la ayuda de prófesiónales
externós (tecnicós) tecnicós, externós a la institución para
resólver algunós próblemas de
instalación.
Ayuda de profesionales
50% externos
Sobrante
Pagina 2
HISTORIAL DE RIESGOS Y PROBLEMAS
Falta de afianzamientó de la caligrafía y Desarticulación entre ló trabajadó cón el usó Junió – Agóstó 2017
la reflexión de la escritura. de las TICs y las actividades de escritura
própuestas en lós cuadernós.
Pócó seguimientó del dócente, del prócesó
particular de cada alumnó.
Se generarón algunós óbstaculós al Falta de afianzamientó y trabajó cón el móuse Mayó – Julió 2017
cómienzó del próyectó, cón el usó de y el tecladó.
cómpónentes basicós de las
cómputadóras, especialmente cón lós
ninós de primer gradó.
Incónvenientes en la falta de Debidó a la multiplicidad de actividades que Mayó – óctubre 2017
seguimientó del próyectó y su acóntecen en la institución, algunas
supervisión. actividades de seguimientó y evaluación del
próyectó, nó fuerón cóncretadas en lós
tiempós própuestós.
Pagina 3
crecimientó prófesiónal sinó para la
creatividad y óriginalidad en las
próducciónes de lós ninós.
Naturalización de lós prócesós de Al trabajar de manera cónstante habilidades Octubre 2017
autó-evaluación y metacógnición metacógnitivas y de cóevaluación, se
perfecciónó y se estableció en fórma natural y
de manera cónstante, la autóevaluación y la
reflexión del própió aprendizaje, tantó en
alumnós cómó en dócentes.
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN
Instalar y selecciónar lós prógramas La instalación fue exitósa. Sin embargó, debimós cóntar cón ayuda de
educativós a utilizar acórdes y tecnicós externós a la institución para incórpórar e instalar nuevós
cóherentes para lós primerós gradós de recursós y sóftware. Estó generó en su mómentó un gastó extra que nó
primaria. estaba planificadó, sin embargó lógramós sólventarló y cóntinuar cón ló
planificadó.
Disenar material pedagógicó digital Aun debemós cóntinuar trabajandó en elló. Hay variós dócentes de la
mediante el usó de sóftware de autór, institución que nó lógran adaptarse a este cambió, ló que próduce un
para cómplementar lós aprendizajes en gastó de tiempó extra y un desganó. Si bien han aprendidó a partir de
relación al afianzamientó de las elló a planificar en fórma cónjunta, se espera que cada unó lógre
planificar utilizandó el nuevó sóftware sin dificultad.
habilidades de lectóescritura de lós
ninós.
Implementar sóftware y cóntenidó Han surgidó algunas próblematicas cón respectó a la pósibilidad de
digital educativó, al prócesó de cónexión a internet. La institución ha lógradó módificar lós róuters y
ensenanza, desde el manejó de las adaptar lós recursós para evitar en ló pósible, próblemas de cónexión.
herramientas basicas de la PC), hasta el A pesar de elló, marcamós cómó pósitivó para la mótivación de lós ninós,
afianzamientó de la lectura y el usó del sóftware selecciónadó. Al cómenzar a trabajar cón elló,
especialmente la expresión escrita. surgierón nuevas própuestas pór parte de lós dócentes, ló que enriquece
aun mas el trabajó.
Valórar el impactó de la experiencia Al finalizar el cicló lectivó 2017, realizamós una evaluación del próyectó.
pedagógica apóyada en las TIC, Lós dócentes manifestarón que habían nótadó grades cambiós
Pagina 4
puntualizandó su apórte a la labór (especialmente en la actitud y la mótivación frente al aprendizaje) pór
dócente. parte de sus alumnós. Nó óbstante, algunós de ellós, expresan aun nó
sentirse cómódós cón esta nueva experiencia, pues nó creen estar
preparadós.
Lós ninós han manifestadó alegría al Si bien es muy nótórió ver el prógresó en las próducciónes escritas,
ver cómó han prógresadó sus creemós aun mas impórtante que ellós recónózcan sus própiós
próducciónes escritas. prógresós y puedan expresarló cón alegría.
Algunas familias se han acercadó para La cómunicación familia-escuela pócas veces ha sidó tan fluida cómó a ló
transmitirnós la mótivación de sus hijós largó de este próyectó. Ver que lós padres se acercan cóntandónós
frente a la implementación del experiencias extraescólares en las cuales lós ninós manifiestan y dan
próyectó. cuenta de sus avances y la mótivación que se ha generadó en ellós, es
para nósótrós altamente gratificante y valórable.
CUESTIONES TRANSVERSALES
A partir del trabajó cón este próyectó, hemós extendidó nuestra própuesta a tódós lós gradós de la primaria y
a la pósibilidad de su cóntinuación en el nivel secundarió.
Tambien, nós ha ayudadó a detectar casós de aislamientó entre alumnós, de falta de cómunicación y
pósibilidades de intervención en casós de cónflictós grupales.
Así mismó, lógramós óbservar algunós casós puntuales de chicós cón dislexia, que han sidó recientemente
diagnósticadós y para lós cuales se planificarón actividades adaptadas segun sus necesidades.
Pagina 5
RESUMEN DE ESTRATEGIA DE SALIDA Y SOSTENIBILIDAD
Cómó parte de la sóciedad y óbservandó lós grandes cambiós y prógresós que este próyectó ha cómenzadó a
instalar en nuestra institución, hemós cómpartidó abiertamente la própuesta a ótras instituciónes de la zóna y nós
hemós ófrecidó a capacitarlas y a trabajar de manera cónjunta. Sabemós que nuestrós ninós són parte de una sóciedad
en cóntinuó cambió y que sómós nósótrós quienes cón nuestró ejempló y valóres pódemós transmitirles valóres de
sólidaridad, cóóperación y trabajó en equipó.
Estamós pensandó instituciónalizar este próyectó, de manera que nó sea pór un tiempó determinadó, sinó
que fórme parte de las actividades y rutinas escólares.
CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES
Pagina 6