Formato Trabajos Escritos Uniminuto
Formato Trabajos Escritos Uniminuto
Formato Trabajos Escritos Uniminuto
NRC:
Docente:
Nombre completo del Docente
Tabla de Contenido
Objetivos ..................................................................................................................................... 3
Objetivo General...................................................................................................................... 3
Objetivos específicos ............................................................................................................... 3
Análisis de la información .............................................................................................................. 3
Resultados ................................................................................................................................... 3
Conclusiones ............................................................................................................................... 4
Referencias Bibliográficas .............................................................................................................. 5
Anexos ............................................................................................................................................ 6
Lista de Tablas
Lista de Figuras
Lista de Anexos
Lista de Apéndices
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 3
Introducción
Objetivos
Objetivo General
Objetivos específicos
Marco Teórico
Marco Metodológico
Análisis de la información
Resultados
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 4
Conclusiones
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 5
Referencias Bibliográficas
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 6
Anexos
Los Anexos son documentos que se pueden insertar al final del mismo, antes de la
sido utilizados o ilustran aspectos del trabajo. No todos los trabajos los requieren. Son oportunos
siempre que faciliten e ilustren la lectura del estudio. Los Anexos son documentos externos no
Apéndices
Los apéndices es una sección del trabajo en donde se incluye información o documentación
que permite complementar y que no se puede incorporar en el cuerpo del trabajo. Esta sección se
ubica al final de todo el manuscrito y es allí donde se pueden incorporar materiales de estímulo,
solo se tiene un apéndice solo se llamará “Apéndice”. En el caso que fuera más de uno, es decir,
Apéndice B, Apéndice C…” y así sucesivamente. Cada título debe ir en nivel 1 (centrado, negrilla,
mayúscula inicial y la letra también en mayúscula). Cada apéndice debe ir en una hoja diferente.
Título Nivel 1
centrado. Todo el documento Times New Roman 12; El interlineado del trabajo escrito debe ser
doble y el espaciado anterior y posterior igual a cero (0). La sangría debe ir en la primera línea de
cada párrafo incluyendo el primero (1.27cm). Al finalizar párrafos con punto inicial y comenzar
título sin importar su nivel es necesario dejar dos comandos “Enter” y ubicar el título.
Esta guía general permite la presentación de trabajos de investigación bajo los parámetros
Título Nivel 2
Corresponde a la división conceptual del Título nivel 1 en subcapítulos y esta denotado por
debe ser doble y el espaciado anterior y posterior igual a cero (0). La sangría debe ir en la primera
línea de cada párrafo incluyendo el primero. Al finalizar párrafos con punto inicial y comenzar
título sin importar su nivel es necesario dejar dos comandos Enter y ubicar el título.
Esta guía general permite la presentación de trabajos de investigación bajo los parámetros
esta denotado por negrita, mayúscula inicial, alineado a la izquierda, sangría (1.27 cm) y punto
seguido. El interlineado del trabajo escrito debe ser doble y el espaciado anterior y posterior igual
a cero (0). La sangría debe ir en la primera línea de cada párrafo incluyendo el primero. Al finalizar
párrafos con punto inicial y comenzar título sin importar su nivel es necesario dejar dos comandos
Esta guía general permite la presentación de trabajos de investigación bajo los parámetros
esta denotado por negrita, cursiva mayúscula inicial, alineado a la izquierda, sangría (1.27 cm)
y punto seguido. El interlineado del trabajo escrito debe ser doble y el espaciado anterior y
posterior igual a cero (0). La sangría debe ir en la primera línea de cada párrafo incluyendo el
primero. Al finalizar párrafos con punto inicial y comenzar título sin importar su nivel es necesario
Esta guía general permite la presentación de trabajos de investigación bajo los parámetros
esta denotado por cursiva mayúscula inicial, alineado a la izquierda, sangría (1.27 cm) y punto
seguido. El interlineado del trabajo escrito debe ser doble y el espaciado anterior y posterior igual
a cero (0). La sangría debe ir en la primera línea de cada párrafo incluyendo el primero. Al finalizar
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 10
párrafos con punto inicial y comenzar título sin importar su nivel es necesario dejar dos comandos
Esta guía general permite la presentación de trabajos de investigación bajo los parámetros
“Las notas a pie de página se utilizan para proporcionar contenido adicional o para dar a
Association [APA], 2010, p. 37), pueden ir final de pagina o al final del documento, la
Extensas: más de 40 palabras, texto independiente, sangría (2.54 cm) y nuevo párrafo (1 cm.), al
1
Existen: Notas de contenido a pie da página y Permisos de derechos de autor. Times New Roman 10
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 11
Tabla 1.
Título descriptivo y corto, debe corresponder a la lista de cuadros o tablas. (Times New Roman
10; interlineado sencillo; alineada izquierda)
Información 1 Información 2
A a
B b
C c
D d
E e
F f
G g
Nota: aclaración; Fuente tipo cita, incluir datos en bibliografía (Times New Roman 10; interlineado sencillo; alineada
izquierda)
Figura 1. Título descriptivo y corto, debe corresponder a la lista de cuadros o tablas. Todas las imágenes deben ser a
color; Nota: aclaración; Fuente (Times New Roman 10; interlineado sencillo; alineada izquierda)
TÍTULO CORTO DEL TRABAJO ESCRITO (MAYÚSCULA SOSTENIDA) 12
Director
Asesor
Figura 2. Título descriptivo y corto, debe corresponder a la lista de cuadros o tablas. Todas las imágenes deben ser a
color; Nota: aclaración; Fuente (Times New Roman 10; interlineado sencillo; alineada izquierda)