Este documento presenta información sobre John Dalton y su modelo atómico. Brevemente describe que Dalton fue un científico inglés que propuso que los elementos están compuestos de átomos indivisibles y que los átomos de un elemento son idénticos. Explica los cuatro postulados principales de su teoría atómica y cómo contribuyó a explicar las proporciones en las que se combinan los elementos químicos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas13 páginas
Este documento presenta información sobre John Dalton y su modelo atómico. Brevemente describe que Dalton fue un científico inglés que propuso que los elementos están compuestos de átomos indivisibles y que los átomos de un elemento son idénticos. Explica los cuatro postulados principales de su teoría atómica y cómo contribuyó a explicar las proporciones en las que se combinan los elementos químicos.
Este documento presenta información sobre John Dalton y su modelo atómico. Brevemente describe que Dalton fue un científico inglés que propuso que los elementos están compuestos de átomos indivisibles y que los átomos de un elemento son idénticos. Explica los cuatro postulados principales de su teoría atómica y cómo contribuyó a explicar las proporciones en las que se combinan los elementos químicos.
Este documento presenta información sobre John Dalton y su modelo atómico. Brevemente describe que Dalton fue un científico inglés que propuso que los elementos están compuestos de átomos indivisibles y que los átomos de un elemento son idénticos. Explica los cuatro postulados principales de su teoría atómica y cómo contribuyó a explicar las proporciones en las que se combinan los elementos químicos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13
Integrantes:
Muñoz Gabriel Palate Alex Vichisela Darwin Sailema Luis INTRODUCCION
Dalton fue un naturista, matemático y meteorólogo inglés. Nació en el
seno de una familia cuáquera y destaco desde muy joven en el mundo de las matemáticas siendo uno de los mejores de su clase y dedicándose desde muy chico a dar clases de matemáticas a otros jóvenes.
La teoría de Dalton se basa prácticamente en que los elementos están
hechos de partículas diminutas, que todos los átomos de un determinado elemento son iguales, cuando los átomos se combina entre sí forman lo que él denomino compuestos químicos. (Cruz,2008 ) ¿Qué es un modelo atómico? Un modelo atómico, es una representación (a escala o no),cuyo objetivo es que el estudio del átomo resulte más sencillo, abstrayendo su lógica y trasladándola a un esquema. (Cruz,2008 ) Postulados 1) Cada elemento se compone de partículas extremadamente pequeñas, invisibles e indivisibles, llamadas átomos. 2) Todos los átomos de un elemento dado son idénticos; los átomos de elementos diferentes son diferentes y tienen propiedades distintas 3)Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas. 4) En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento. (Cruz,2008 ) El modelo de dalton Aportaciones -Explicaba por qué las sustancias se combinaban químicamente entre sí sólo en ciertas proporciones.
Aclaraba que aún existiendo una gran variedad de
sustancias, estas podían ser explicadas en términos de una cantidad más bien pequeña de constituyentes elementales o elementos.
Explicaba la mayor parte de la química orgánica del siglo
XIX, reduciendo una serie de hechos complejos a una teoría combinatoria. (Cruz,2008 ) Deficiencias Afirmaba que los átomos eran indivisibles
No considero la existencia de partículas de
subatómicas
Afirmaba que los átomos de un elemento siempre
son iguales Daltonismo Conclusión La teoría del modelo atómico de Dalton aportó mucho a la química actual por que introdujo afirmaciones acerca de la materia y los átomos que la conforman así como las propiedades que cada elemento presenta. Gracias a estas aportaciones hoy en día contamos con leyes y estructuras moleculares que nos dan un claro ejemplo de la constitución de la materia. Dalton Referencias y bibliografía Cruz, J. G. (2008). Química General. México. Sánchez, M. O. (2008). Química General. Ortiz, J. O. (2007). Modelos Atómicos. Rubinstein, J. (2009) Física, Químicas II González, A. (2011) Modelos Atómicos de la Materia MAQUETA GRUPAL MAQUETA GRUPAL