SESION Colegio N°1
SESION Colegio N°1
SESION Colegio N°1
I.-DATOS INFORMATIVOS
1.1.-NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “los animales y sus crías ¿
1.2.- I.E.N°818 Jose Carlos Mariategui
1.3.- EDAD: 4 años
1.4 .-AULA : Celeste
1.5.- DOCENTE DEL CURSO: Dra .sindulia carlos Rojas
1.6.- PRACTICANTE: Mercy Anavela Garcia Córdova
1.7.-PROPOSITO SOCIAL: que los estudiantes tengan conocimiento
sobre las crías de los animales y sus necesidades para vivir.
1.8.- PROPOSITO DIDÁCTICO: Que los estudiantes sean capaces de
relacionar los animales y sus crías.
INICIO
MOTIVACION : se iniciara saludando a los niños y
niñas y se les indicara que el día de hoy nos
divertiremos mucho ,por tanto los invito a participar de Canción
una canción llamada : CON MEDIO PESO
Se ira cantando y colocando las imágenes de los Parlantes
animales y sus crías en la pizarra
Imágenes
MEDIO PESO
Con medio peso
compre una loba y
Esa loba me dio un lobito…..
ya tengo loba ,tengo lobito.
planteamiento de hipótesis
DESARROLLO
/postura personal
Evaluación y comunicación.
Se las preguntara a los niños y niñas que dificultades
tuvieron para encontrar la información relacionada con
el tema.
EVALUCION
FICHA CIENTÍFICA
¿Cómo se suele llamar a las crías de los animales?
El ser humano siempre tiene contacto con una serie de animales, sean del entorno
doméstico o salvaje, sobre todo de manera muy especial con las crías, quienes ganan
nuestra simpatía y ternura.
ANIMALES CRIAS
Burra Pollino o borrico
Cabra Chivo
Carnero Cordero
Yegua Potro (a)
Es de sobra conocido que muchos animales hembras son buenas madres, esto consiste
en proteger a las crías, alimentarlas, enseñarles a valerse por sí mismas y mostrarse
afectuosa. El instinto maternal es una parte esencial para las especies, pues garantiza
en cierta forma la supervivencia de los cachorros para que puedan llegar a la edad adulta
y reproducirse.
Los perros y los gatos no se escapan de este tipo de conductas. Por ejemplo, una perra
defenderá a sus cachorros incluso de sus propios cuidadores. Esto puede ser
problemático cuando se tienen niños en casa, sin embargo, no es una generalidad y
depende enteramente de la raza.
Los gatos suelen esconder sus crías y cambiarlas de sitio en caso de que sientan que
están inseguros y no las abandonarán incluso ante la presencia de depredadores o
alguna clase de desgracia de origen natural.
Los animales con fecundación externa no cuidan a sus crías una vez que nacen. Estos
animales que viven en el agua ponen miles de huevos y los abandonan. Es el caso de los
peces y de los anfibios
Muchos de los animales con fecundación interna cuidan a sus crías una vez que nacen.
Es el caso de los mamíferos y las aves. Insectos como las hormigas o las avispas también
cuidan a sus crías.
https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/763/Animales-reproduccion-necesidades-para-
vivir
https://www.deperu.com/abc/gramatica/3975/como-se-suele-llamar-a-las-crias-de-los-animales
VI.ANEXOS
AREA: CIENCIA TECNOLOGÍA
AULA:-celeste _ 4 Años
FECHA: 26/11/2018
CAPACIDAD: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos. (Animales)
LISTA DE COTEJO
Indicador
N° Obtiene información sobre las
características de los animales
que observa y los relaciona entre
Nombre ellos.
01 SI NO
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
25
27
FICHA TÉCNICA