Apoyo Docente PDF
Apoyo Docente PDF
Apoyo Docente PDF
DOCENTE
Sistema económico
JUEGO DE ROLES
Ciudad a escala
• KidZania, como cualquier país,
•Los niños y adolescentes se maneja con un sistema
•Calles, edificios, comercios y juegan a ser adultos a económico que le permite al
niño y al adolescente
vehículos circulando por las través de la interacción y desenvolverse como en la vida
calles. juego de roles en diversas real.
•Réplica de establecimientos profesiones y servicios •Su moneda: KidZos
más representativos como: que comúnmente se •Con dicho sistema económico
hospital, banco, bomberos, encuentran en una ciudad. los niños pueden comprar,
teatro, policía, etc. trabajar, ahorrar e invertir sus
KidZos.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Competencia de
autonomía, conocimiento
de sí mismo, para la
Favorece
ciudadanía, artística
Al ser un ambiente
Desarrolla con un alto grado de Competencia ecológica,
potencialidad de social y de cuidado
aprendizaje personal
Para el docente, contar con un ambiente de aprendizaje tan rico, representa una oportunidad única para:
Observar el desempeño de sus estudiantes tanto a nivel personal y de interacción con los demás, así
como la aplicación de conocimientos destrezas, habilidades y actitudes en diversas situaciones lo más
cercanas a la realidad.
Identificar los intereses y motivaciones de los estudiantes, lo cual da pie para desarrollar diversas
situaciones de aprendizaje en el entorno escolar y promover la orientación vocacional.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Seguimiento
experiencia de aprendizaje en KidZania puede transferir y
Creatividad de
instrucciones recrear aprendizajes en su vida real.
Juego
En cada uno de los establecimientos que integran KidZania, se
plantean situaciones de aprendizaje que permiten promover,
desarrollar y consolidar competencias a través del juego.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
COMUNIDAD CIVISMO
SALUD
Promover la integración y Dar a conocer qué MEDIO AMBIENTE
VIALIDAD Impulsar el deporte, la
el respeto entre los constituye una ciudad y Fomentar el cuidado y el
Educación vial teórica y nutrición y la prevención
diferentes segmentos cómo se construye para respeto del medio
práctica para mejorar la calidad de
que componen nuestra aprender a cuidarla y a ambiente.
vida en los niños
sociedad vivirla
Las experiencias de eduentretenimiento se han estructurado principalmente en las temáticas anteriores sin embargo
KidZania Cuicuilco ofrece dinámicas que promueven aprendizajes en todas la áreas que conforman a la persona.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
¿Cómo pueden aprovechar los docentes la visita a KidZania en la formación de sus alumnos?
Para planear la visita a KidZania debe considerar las características que los estudiantes del nivel secundaria
presentan, ello le permitirá tener presente sus intereses y necesidades de acuerdo a la etapa de vida en la que se
encuentran. A continuación se presentan algunas estrategias didácticas en relación con las particularidades de la
adolescencia:
El análisis de los recursos que utilizan los El análisis de una sana alimentación y los
medios de comunicación para vender desórdenes alimenticios, esto ligado a los
productos que promueven una falsa idea de la mensajes que emiten los medios de
imagen corporal. Se pueden analizar los comunicación en los comerciales y videos
mensajes que emiten las revistas juveniles. televisivos y en internet principalmente.
Los adolescentes alcanzan conciencia del concepto ¿Qué pasa si…?, pueden imaginar
posibilidades, demuestran hipótesis y formulan teorías. Ante esto:
Autonomía y formación de la
identidad
Los adolescentes comienzan a experimentar diversas situaciones para conocer sus límites y capacidades, lo
cual los lleva en algunas ocasiones a buscar actividades que impliquen peligro o riesgo para su salud. Es
importante promover la responsabilidad como un valor presente en cada una de las decisiones que tome.
Ante ello:
Planee la visita a
KidZania para
En reunión con Indague los enriquecer algún Realice, junto
sus colegas conocimientos proyecto, temática con sus
planeen algún Presente a sus o problema del
previos de sus estudiantes, un
proyecto alumnos los contexto que ha
Identifique los alumnos tanto croquis de los
conjunto para ojetivos de la estado trabajando
establecimientos del tema o establecimientos
desarrollar visita. con sus alumnos o
de KidZania que competencias y problemática a bien la visita puede que visitarán
cubren sus aprovechar la abordar a partir ser el punto de (consulte el
objetivos visita a Kidzania de la visita y partida para mapa del
académicos, acerca de generar nuevas parque)
como un medio situaciones de
para sugerirle a de Elija de 3 a 5 KidZania
aprendizaje.
sus estudiantes enriquecimiento. establecimientos
a cuáles acudir que visitarán sus Utilice
estudiantes. organizadores
(dependiendo de
Permita que Planee junto con gráficos para
las Permita que los planear la visita e
Seleccionen los elijan dos, sus alumnos
competencias a alumnos realicen indagar sus
establecimientos adicionales, de cómo distribuirán
trabajar). preguntas en
que permitan el acuerdo a sus su tiempo y las conocimientos
relación al tema y
cumplimiento de intereses, en cuanto a la actividades previos.
los objetivos (de motivaciones y visita a KidZania. dentro de Sugerimos
3a5 necesidades. KidZania algunos a
establecimientos) continuación:
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
S.Q.A Ra-P-Rp
(Qué sé, qué quiero aprender, qué (Respuesta anterior-pregunta-
aprendí) respuesta posterior) (Pimienta, 2011)
Utilícelo para indargar los Nos permite construir significados en
conocimientos previos de sus tres momentos. Además con ello
estudiantes y para conocer sus indagamos los conocimientos previos
expectativas respecto al tema y a la de los estudiantes.
visita a KidZania
Preguntas guía
Dirigen la planificación de un tema, así
como tener un panorama general del
mismo (Pimienta, 2011)
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Observe y registre el
desempeño de sus
alumnos durante la
Sea Flexible. Permita
visita, recuerde que
que los alumnos
las experiencias de
Deje que sus visiten otros
aprendizaje Recorra la ciudad estudiantes se establecimientos
significativas Acompañe a los para identificar el desenvuelvan diferentes a los
permiten observar alumnos que así lo potencial de libremente por planeados y eligidos
claramente el requieran y aprendizaje que Kidzania, ello le por ellos previamente
desempeño del proporcione ayuda existe para sus permitirá observar su (2 establecimientos
alumno. de acuerdo a sus alumnos. desempeño en de libre elección).
necesidades.
diversos contextos y Posteriormente
situaciones. indague el por qué de
Utilice algunos
la desición del
instrumentos para recoger estudiante.
información como: check
list o listas de cotejo, diario
de campo, entre otros.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Genere un espacio de
reflexión con sus
alumnos en relación a Retome el cuadro
la visita S.Q.A. y la estrategia
Ra -P-Rp y pida a sus
alumnos que Identifique las
completen la inquietudes, dudas e
columna: "Qué intereses de sus
aprendí" o alumnos, para
Reflexione con sus
Permita que los "respuesta generar algún
alumnos acerca del
alumnos expresen posterior"." prroyecto que
funcionamiento de Permita que sus
sus inquietudes, enriquezca más su
una ciudad, vincule estudiantes se
dudas, comentarios, aprendizaje. El
cada elemento de autoevalúen sobre
sentimientos,etc., conocer sus intereses
ésta para trabajar todo en
acerca de la visita a le permitirá trabajar
Indague con sus diversas temáticas o competencias
KidZania. Para ello más fácilmente con
alumnos cómo problemas del generales o para
utilice varios recursos ellos si los toma en
administraron su contexto. toda la vida.
como el dibujo, una cuenta en sus
tiempo y los KidZos, planeaciones. Los
composición, una
puede vincular el alumnos estarán
puesta en común,
tema con las finanzas motivados.
exposición libre, etc.
personales y el
manejo de proyectos.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Establecimientos asociados
Se considera la ciudad de KidZania en su totalidad
Matemáticas
Civismo
Comunidad
existió una planeación urbana adecuada y cuántos metros 2 son considerados por persona. Medirán las
calles y analizarán si son adecuadas para ser de uno o dos sentidos para el tránsito de autos.
Realizarán un mapa considerando los asentamientos humanos existentes y tratando de distribuir mejor los
espacios que aún se puedan explotar. Deben considerar el espacio para recreación como son parques y
áreas verdes.
Por último realizarán propuestas reales para su localidad para una mejor vialidad y evitar el tráfico.
Los estudiantes realizarán una conclusión acerca del crecimiento poblacional y la mala población urbana.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Establecimientos asociados
Educación física
Educación artística
Se considera la ciudad de KidZania en su totalidad
Salud
entrevistas con los docentes, con la orientadora o psicóloga, y con los mismos estudiantes. Los aspectos que
deben tener presentes en su investigación son:
- Actividades que estresan a los estudiantes ya sean académicos, de convivencia o familiares.
- Actividades y/o estrategias que realizan los estudiantes para desestresarse.
Establecimientos asociados
Ciencias Se considera la ciudad de KidZania en su totalidad
Medio Ambiente
Para motivar a los alumnos se puede introducir el tema, pidiéndoles que elaboren una lista de herramientas
tecnológicas y sus aplicaciones sin las cuales el ser humano
no podría vivir, y las clasifiquen de acuerdo al orden de
importancia para ellos. Se recuperarán conocimientos
previos.
Antes de la visita
Establecimientos asociados
Escuela de cocina Fábrica de papás
Ciencias
Fábrica de jugos Fábrica de barras de cereal
Fábrica de galletas
Salud Fábrica de tortillas
Centro de noticias
Fábrica de yogurt
Introducir el tema analizando comerciales de televisión que promueven una falsa idea de la
Antes de la visita imagen corporal y su relación con los alimentos.
Establecimientos asociados
Ciencias Centro de reciclado Pozo petrolero. Refinación y
Centro de acopio extracción
Medio Ambiente Laboratorio de Compañía eléctrica
cosméticos
Trabajar el tema de desarrollo sustentable para arribar a la elaboración de un catálogo de estrategias de cuidado y
Antes de la visita conservación del medio ambiente. Los estudiantes usarán diversas herramientas de investigación como son:
documental, en internet, mediante entrevistas a expertos, entrevistas a los adultos mayores, etc.
Con base en la visita a KidZania….
Complementar el catálogo de estrategias incluyendo las acciones a implementar para concientizar y/o
favorecer la participación ciudadana en el cuidado y conservación del medio
ambiente, así como lo propone KidZania, recuperar las acciones que se
llevan a cabo en ésta para cuidar el medio ambiente.
Después de la visita Una vez que han visitado los establecimientos de centro de reciclado y
centro de acopio, los estudiantes elaborarán un tríptico dirigido a las amas
de casa, en el cual se explique qué residuos pueden ser reciclados y cuáles
no; además de las sugerencias de qué hacer con ellos e información de los
centros de acopio. Los alumnos podrán complementar la información con
investigación documental.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Establecimientos asociados
Formación cívica y ética Supermercado Guardería
Cafetería Hospital
Comunidad
El docente pedirá a los alumnos que identifiquen en el mapa de KidZania Cuicuilco, el establecimiento del
Antes de la visita Supermercado y elijan otros de su interés. Se les pedirá que planeen su visita considerando el tiempo
determinado para la misma y los establecimientos seleccionados por ellos y los asignados por el docente.
El docente presentará casos, artículos de revistas o periódicos en los que se muestren situaciones
discriminatorias. Se recomienda presentar tanto de nivel internacional, nacional y local. Con ello introducirá el
tema.
Los alumnos expresarán en una ilustración o dibujo la experiencia vivida en el supermercado.
El docente deberá ahondar en el tema de la sensibilización ante personas con capacidades diferentes.
El docente realizará una dinámica, considerando equipos colaborativos de aprendizaje, en la cual los
Después de la visita estudiantes que conforman los equipos tendrán alguna restricción física por ejemplo: durante todo un día un
miembro del equipo tendrá un ojo tapado, otro una mano inmovilizada, otro tapado los oídos, otro tapada la
boca y por último otro inmovilizada una pierna o pie. Con dichas condiciones los estudiantes tendrán que
realizar sus actividades cotidianas en la escuela. La finalidad de que los alumnos se encuentren en equipo es
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Establecimientos asociados
Ciencias Se considera la ciudad de KidZania en su totalidad
Medio Ambiente
Ventajas Desventajas
Crecimiento poblacional
Crecimiento comercial
Después de la visita Con base en la visita a KidZania….
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Elaborar un mapa conceptual en el que se muestren las estrategias a implementar para disminuir el impacto
negativo en la dinámica de las poblaciones en las zonas urbanas. Considerar como un elemento de análisis la
distribución física del espacio en KidZania, pues en su desarrollo se han considerado espacios abiertos y que
promueven acciones para la conservación del ambiente.
Elaborar un dibujo o esquema, con base en una investigación documental y en entrevistas, en el que se ilustre
cómo era el lugar en dónde vive para identificar el impacto del crecimiento poblacional.
Elaborar un experimento en el cual los alumnos invadan y modifiquen un ecosistema (una maceta con una
planta), identificarán por qué es un ecosistema, posteriormente analizarán y esquematizarán cómo se modificó
el mismo. Se puede usar el siguiente esquema:
Establecimientos asociados
Ciencias Pozo petrolero. Compañía eléctrica
Refinación y extracción
Medio Ambiente
Los temas a trabajar son: Corriente y resistencia eléctrica. Materiales aislantes y conductores; Obtención y
aprovechamiento de la energía; Beneficios y riesgos en la naturaleza y la sociedad;
Importancia del aprovechamiento de la energía orientado al consumo sustentable.
Antes de la visita
Los alumnos elaborarán un mapa conceptual o mental de lo qué son las fuentes de
electricidad y cómo funcionan para tener energía eléctrica en nuestros hogares.
Una vez que los estudiantes han visitado la compañía eléctrica y trabajado como ingenieros eólicos en KidZania:
Después de la visita Realizarán una investigación documental de la energía eólica, identificando sus características, ventajas,
desventajas, impacto en el medio ambiente y el por qué no se ha explotado en México.
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Establecimientos asociados
Ciencias Laboratorio de
Cosméticos
Medio Ambiente
Se trabajará con los temas: Relación de la química y la tecnología con el ser humano, la salud y el ambiente;
propiedades físicas de los materiales y experimentación con mezclas.
Antes de la visita Se motivará a los estudiantes a través del análisis de algunos productos de uso diario como son: el jabón de baño,
el shampoo, los perfumes, etc.
Analizarán las propiedades físicas de los materiales y los componentes de las mezclas.
Con base en la visita a KidZania….
Una vez que han visitado el Laboratorio de Cosméticos, los estudiantes esquematizarán los pasos para la
elaboración de una fragancia, un gel para el cabello y una crema para labios.
Después de la visita
Identificarán cómo están compuestas las mezclas y las propiedades de los materiales usados en su visita al
Laboratorio de Cosméticos.
Elaborarán nuevamente los productos trabajados en KidZania modificando algún compuesto o sustancia para
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
Aplicaciones didácticas. En esta página el profesor encontrará información, ejercicios y juegos de diversas asignaturas.
http://www.aplicaciones.info/
Ciberhábitat. Ciudad de la informática. Sitio en el cual el profesor encontrará información y recursos didácticos como
juegos relacionados con el tema de la informática, su uso y aprovechamiento en los medios de comunicación, en la
medicina, en el área del entretenimiento, en la política y en la educación. http://www.ciberhabitat.gob.mx/plano.asp
Cuéntame. INEGI para niños. En esta página el profesor encontrará información y recursos dirigidos a los alumnos, la
cual se presenta de una forma didáctica. Además de proporcionar información relacionada al territorio nacional ofrece
Didactalia. Es un portal con recursos para los docentes relacionados principalmente con las ciencias.
http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo
Educación financiera para niños y otras sorpresas: a través de esta página web los niños podrán interactuar con los
diversos personajes que relatan cuentos y a la vez aprender sobre finanzas personales.www.veronicahuacuja.com
EDUCARED. La red de la educación. Este sitio contiene recursos para promover una educación digital.
http://www.educared.org/global/educared/
El SAR para niños, vínculo web de la página de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Podrá leer y descargar cuentos para que los niños disfruten de la lectura y enseñanza de finanzas personales a través
de divertidas imágenes. http://www.consar.gob.mx
Guía didáctica para el docente del nivel secundaria
FORMANDO FORMADORES. Centro para la Superación e Innovación Educativa. Sitio web que ofrece oportunidades de
capacitación y actualización para profesores y directivos de educación básica con el deseo de fortalecer sus
competencias, habilidades y calidad educativa. http://www.cca.org.mx/profesores/portal/courses.html
Fundación Cultural Finanzas para Niños: aquí encontrará cuentos, juegos, páginas para colorear y galerías de fotos. Su
sitio web es: http://www.finanzasparaninos.org.mx.
Mi Banxico: en este apartado de la página del Banco de México, con juegos y cuentos, los adolescentes podrán conocer
más acerca de esta institución, encarga da de la administración del dinero mexicano.
http://www.banxico.org.mx/mibanxico
Museo interactivo de economía es una institución educativa y cultural que tiene por objeto la divulgación de la ciencia
económica y la promoción de la educación financiera en México.
http://www.mide.org.mx/mide/index.php?option=com_content&view=article&id=143&Itemid=349
PROFESORES.NET. Este sitio contiene recursos para promover una educación digital. http://www.profes.net/
RED ESCOLAR. Sitio que proporciona cursos y recursos para profesores considerando el uso de las TIC.
http://redescolar.ilce.edu.mx
Sección Infantil de Condusef: los niños podrán jugar, leer historias que ahí se encuentran, realizar actividades para
desarrollar en casa y recibir consejos de ahorro. http://www.condusef.gob.mx/Sitio_Infantil