Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Codice

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 410

':

CÓDICES MEXICANOS

XII

Libro de la vida
texto explicativo del
CÓDICE MAGUABECHIANO
FERDINAND ANDERS (Viena) / MAARTEN JANSEN (Leiden)
LUIS REYES GARcíA (México)
(Comisión Técrúca Investigadora)

LIBRO BE lA VIDA
texto explicativo del llamado

CÓDICE MAGLIABECHlANO
CL.xnI.3 (B.R232)
Biblioteca Nacional de Florencia

Introducción y explicación

FmmINAND ANnERS / MAARTEN JANSEN


con contrlbuciones de
JESSICA DAVILAR Y ANuscHKA vAN'T HOOFf

AKADEMISCHE DRUCK- FoNDO DE CuLTURA


UNO VERLAGSANSTALT EcoNÓMICA
(Austria) <MáIoo)
PrJmenl edJciÓfl, 1996

D.R. por ata reproducc1óIl filcstmtJaT del c6dJce:


O 1996, .AIwJDmK:BB Dmot· UNO V8RIAG&NsrALT
Ne:afelciwq 7fi. A-8010, Graz, Austria

D.R. por d Jfbro apllcattfo


Y_ CIII'W1rdetlcw. tipallr6fica.·
O 1996, FoJmo DE Cm:rvItA BcoNOJocA
Carretaa PIcaclIo-~ 227, 14800 Máico, D.F.

ISBN 968-1~1

Impao y hecho aaAallllta (........d)


Impao y ludio al JIeIdco 0ihI'0 npllcattfo YeMDcbe)
¡

Prólogo

I
~O_""""~"'"t.I de la Biblioteca Nacional de Flo-
L MANUSCRITO PlCfÓRICO MEXICANO
rencia que aquí publicamos es uno de los pocos códices que lleva
su propio titulo escrito en la portada. como una frase que resume el contenido,
tal como lo vieron los monjes españoles: "Libro de la vida que los yndios anti-
guamente hazian y supersticiones y malos ritos que te:nian Y guardavan". Por el
bibliotecario italiano que al principio del siglo XVIII lo tuvo en su colecciOn, se
llama también Códice Magliabechi o Códice rrwgliabechiano.
Al igual que códices como el Vaticano A o el IxtUIxochitl, que publicamos
en esta misma colección, el Magliabechiano es un "docmnento b"JcultumI", ya
que contiene su propio comentario, escrito en español, en el siglo XVI, el cual
fiJ1lcicma como una llave para el desciframiento de los códices religiosos pre.co-
loniales. La información que contiene, tanto en sus pinturas como en el texto
aplicativo, es de extraordinaria importancia para nuestro entendimiento de
la cultura espiritual mesoamericana.. A la vez, es un interesante producto de la
llamada "conquIsta espiritual" de MtJdco, durante la que los frailes españo-
les docmnentaron la religión indígena precisamente con el fin de combatJrla y
destruirla.
Las numerosas referencias que los estudios modernos del Máico antiguo
hacen de nuestro códice, asi como la cantidad de Uustraciones tomadas de tI
en la literatura popular, muestran la repercusión y la importancia de los datos
ah! transmitidos.
Para la presente edidÓll nos basamos en la publicación facsimilar hecha.
por la Akademi8che Druck-und Verlagsanstalt en 1970. Ahora añadimos al
análisis codJcológico que la acompa11a una paleografla y un estudio del choque-
encuentro entre Mesoamtrica y Europa, que form6 precisamente el complejo
ambiente hJst6rico.cultura1 en el que se orlgin6 el Magliobechiano.
Andera y Jansen concibieron este libro exp1tcativo y escrlbieron la mayor
parte, haciendo la intetpretaci6D del códice y de su contexto. Davilar ayud6
con la traducción y actuaJt zad 6D del estudio original de Andera (1970), con la
paleografIa del texto Y con algunas notas aclaratorias. Van 't Hooft contribuyó
con datos y textos regtst:rad08 durante su ~ de campo en la comunidad 7
PRÓLOGO naua" de Nanayatla en la Huasteca hidalguense. Estos ejemplos de la tradi-
ciOn 000 nos permiten salir del marco estrictamente histórico y ver los resul-
tados del sincretismo religioso hoy en día.
Como comisión técnica completamos con este tomo la colección de 13
códices en que se trabajó durante los años 1988-1994. Fue éste tul esfuerzo
personal para hacer tma contribuciOn cientifica a las reflexiones acerca del ini-
cio del colonialismo en las Amtricas, hace cinco Siglos. Nos movió el ideal de
hacer más accesible la herencia literaria indígena como monumento cultural y
fuente histórica que tiene tul valor único para la humanidad. La presente
co1ecciOn, sin embargo, es solamente tul paso; muchos otros manuscritos pic-
tóricos, verdaderos tesoros artísticos, esperan todavía su ediciOn adecuada, su
intexpretaciOn y su divulgación entre los primeramente interesados. Espera-
mos que se encuentren los recursos humanos y los medios concretos para que
se pueda continuar esta labor en el futuro.
Durante el proyecto recibimos la colahoracion y el apoyo de muchos indivi-

* En esta obra el lector enoontxará voces como naua (como es éste el caso), nauatJ, etc.,
eacriw 881, en cursivas, sin bache y sin acento, en vez de nahua y náhuatl. En efecto, la ReaJ.
Academia Española prescribe, en voces hlspenas, el uso de la bache en las silabas hua, hue
(huarache, huevo, aldehuela, etc.), no tanto por razones etimológicas (huevo < laUn ooum), sino
como signo grifico de una cuestión fonol~ en estas silabas la hu- no desempeña función de
vocal sioo de fonema 00Il80JUiDtlc(J IW;/:/w,t.bo/. La mJsma razón tiene la preecdpciÓll del uso
de la hache en la silaba hte, en que hi- representa el fonema consonántico /YI o 1'/: bJ.er·
lla -ltu.baI.
Sin embargo, dicen los autores en el libro apllcattvo del Códice borbórúro: "Originalmente,
108 aztecas -al IgUal que otros pueblos m~erlcan08- registraron 8U8 textos literarios y
fi1oe6ñcos en l1bros pJctogralfieos como este c6düx. Después de la inV'Bllión española se introdu-
jo el alfabeto laUno, que peonitJ6, tanto a los misl.oneros españoles (como fray Bernardino de
Sahag6u) como a los intelectuales inc:Ugeuas mismos, eec:rlbir fonéticamente los relatos b.l8tórI.-
a)8, rdJglosos Y de todo tipo."

Aai pues, los autores consideran que, desde el siglo XVI, el ntuuJtl Be ha eacrito con caracteres
latlnoa ~ no meramente que _ voces Be baJan españolizado-. Por ello, en estos l1bros
ClIplJcat.ivos de los códices, _ voces se consideran en la misma forma que las de cualquier otro
idioma dJsUnto del espaiiol, y como tales se eecrlben en curstvas (como eecrlbidamos, P . gr., la
palabra &anoesa nal~). Ceo ar:epc:i6D de las cltae ___ que Be reapetan las graJlas de 1.. obras
ClOIIMIItada&-, !le procura, en la medida de 10 poefble, no eepañoJizu 188 voces del nauatl. El uso
de cuntvaa no rige, poi' 1IUpIlC8to, para nombres propios -o. gr., Quetza1coat1-, como no eecri-
birlamos, por ejemplo, F~ en cunhaa. En gencml ~ Siempre-, la ortagratla que BigUeIl
108 autores ee la de fray Al~ de Molina (Vocabularto en 1englU.l ooastel1ana g medcana...
[1671], Porr6a, MbIco, 1970) y, &obre todo, la de fray Bernardino de Sahag6n y _ Informan-
te. (C6dIca ~ y C6dfcr fIormUno) . De acuerdo con este cnterio ort.ogrüco, la hache
marca _1IIIpInId6n; P. gr.,~l,nju)i.kiI: "ftrgonzoeo'. Bo cuanto a los acentos, sa1vo
l1IrU acepc:l-. 1M peJabrae en 1llJUClt1_ . . - (]a peu6ltlma allaba ea la t60ica: /nA.~,
8 /pL~ot1/), poi' lo caal esta lequa JIO prcdM de acento ¡V41ico. {E.] .
duos e instituciones, a 'q uienes sólo podemos expresar nuestro sincero agra-
decimiento en técminos generales.
En las comunidades indígenas muchas personas nos brindaron su hospita-
lidad Y compartieron desinteresadamente sus conocimientos y sentimientos
con nosotros, lo que fue esencial para el trabajo interpretativo. Desde el inicio
la colaboración y orientación permanentes deGabina Aurora ptrez Jiménez
(m.ixteca) han empujado y guiado este proyecto.
La sección de Arqueologia e Historia Cultural de América Indígena de la
Universidad de Leiden nos dio la infraestructUra y el ambiente de trabajo ade-
cuados, así como varios apoyos concretos, para hacer y coordinar las investiga-
ciones y la redacción de los comentarlos. Varios colegas y estudiantes nos alen-
taron con su interés y nos ayudaron con sus fructíferas sugerencias. Los
equipos de las dos editoriales, en Graz y 'en México, trabajaron con mucho
entusiasmo y profesionalidad en la publicación de los tomos sucesivos de la
colección. Queremos expresar nuestra gratitud personal a todos y mencionar
aquí específicamente a aquellos con quienes estuvimos trabajando directa-
mente. En la Akademtsche Druck-und Verlagsanstalt, el señor Ewald Linke ,
cuídó, junto con Andera, la calidad de las ediciones facsimilares. En el Fondo
de Cultura Económica, la señora María del Carmen Farías coordinó las edicio-
nes con mucha eficiencia y comprensión, logrando resolver todos los proble-
mas propios de un proyecto de esta magnitud, mientras que los señores Axel
Retif Y Guillermo Hagg hicieron una magnifica labor en la corrección de los
textos, enmendando errores de todo tipo y contribuyendo de manera sigui-
ficaU\'B al contenido con sus sugerencias y observaciones. A ellos y a todos los
colaboradores directos e indirectos del proyecto decimos: ¡Muchas gracias! ,

,
." .i
PRlMERAPARTE
Introducción
l. El códice y su historia

lil e

O QUE HOY olA SE CONOCE COMO CóDICE MAGLIABECllI O MaglJabe.


chúuw es un mamunito mexicano del siglo XVI procedente del
mundo naua. Contiene pinturas, hechas en la tradición pk:t.ográfica precolo-
nial, y adenuis un comentarlo contemporineo, escrito en español por un autor.
con algunas adiciones por otro (pp. 14v, 85r, 87v). Este comentario no estA
completo: tennJn.a en la p. 78v, Y contiene varias evidencias internas de ser una
copia de otro texto. Probablemente se trata de una versión, sacada en Umpio,
de pinturas y notas recopiladas por encargo de misioneros españoles que que-
dan saber m4s de la religión nativa para poder perseguirla y combatirla con
m4s eficacia. Los frailes solían pedir a los nativos que designaran los elemen-
tos bésicos de su religión, pintándolos de acuerdo con la iconogra1Ja antigua, y
desPués ellos mismos agregaban a.lgunoe text:os explicativos, bas6ndoee en da-
tos proporcionados por dJvereoe informantes.
El estilo del Códice MaglúJbechi. -4con.ografia tradicional correcta, mezcla-
da con aIgunoe elementos ~ mdJca que el lJbro fue creado en las
primeras décadas después de la conquista. En cuanto al contenido, se refie-
re a los conceptos calend4rico-reJJgi0808 del Mbk:o precoJonial, sobre todo
del área del Valle de Má:ico, Jncluyauio también datos de la región tlwrcal-
teca, asi como del actual estado de Morelos, zona que evangelizaron Jos &an-
decanos.
En 1890, durante una visita a Floreada, en el marco de sus inve8t:igadones
acerca del Códice florentino, de fray Bernardino de Sahagún, la investigadora
estaduntde:nse Zelia Nuttall habla identificado el c6dk:e en la Biblioteca Nazio-
nale Centrale de Florencia. A t:rPé8 de los años, este mam18Crlto ha redbido
distintos nombres. En i898, el CODOCido mwstIgador mcdcano Fraodaco del
Paso YÜODco8O dio el nombre de "Nuttall" a este c6dice a:6n no pablk:ado, en
hoaor de quien lo habla "deacubJerto". El nombre propaeeto por Del Paso y
Troacoeo fue usado tamblén por Nk:ol6s I.e6n en su CompendIo de la. httJtorl4 ge-
neralde Múleo dettde los tiempos prehl.st6rlcos haata el Gl10 de 1900 (1902). Pero
cuando la señora Nuttall misma dio su nombre a otro J!IJIDI18!Tito mateaDO, en-
contrado por ella en 1898 y pubUcado en 1908 ----ha Cl'ÓIIka mbrtua que ahon 18
conocemos como Códice Nuttall o Códice Zouche-Nuttall-,
se prod¡Yo una confusión. Por eso, en publicaciones poste-
riores se tuvo que buscar otro nombre.
El influyente ame.r icanista alemán Eduard Seler, que te-
nía una especie de querella científica con Zelia Nuttall, pre-
firió designarlo como "Manuscrito pictórico de la Biblioteca
Nazionale de Florencia", nombre correcto, pero largo, que no
se ha hecho popular entre los estudiosos.! Ahora son dos
los nonwres que suelen aparecer en la literatura:
1) El nombre bajo el cual se conoce en Florencia, que
recuerda al antiguo propietario italiano del manuscrito,
Antonio da Marco Magliabechi: Códice magliabechiano, o
también simplemente Códice Magliabechi. Por una trans-
cripción errónea del italiano se ha hablado también del
Códice Magliabecchi o Magliabecchiano, con doble ce, ver-
sión que es incorrecta, pues Antonio da Marco Magliabechi
mismo escribió su nombre con una sola ce.
2) El nombre que el manuscrito mismo muestra en la
portada y que también fue usado por Zelia Nuttall: "Libro
de la vida que los yndios antiguamente hazian y supersti-
ciones y malos ritos que tenían y guardavan", brevemente
Libro de la vida. 2

Retrato de Antonio Magliabechi (según Marmi, 1721 J.


I Vta&e también el estudio monogrfúico de Anders (1967). En varios libros expllcativos en
esta coleccilln (espedaJmente el del Códice FejénJd:ry-Mayer) , se ha comentado sobre la Impor·
tancia de Seler en la histÓrIa de la Intapret.adón de la ptctogra1la mexicana.
2 En 1906, Zelia Nuttalllo public6 por primera vez, en los Betados UnJd08, con el Ululo Inglés
de ~ Book ofUfo ufthe Andent MaIcans (CodU MagUabecchi XIII, 11,3). Luego, el&iguknte
año, otra edidlln vio la luz, financiada por el duque de Loubat, el gran mecenas de los estudios
americanistas: Coder Magliabecchúuw XllI.3, Manuscrit Mexicain Post-colombínt de la Bib~
tMque NatJonDle tk.1!lormce. MAs tarde, en Mbdco, una versión calcada a mano, llamada Libro
de la Pida que los indios ~te Iuuian Y superstlciona Y malos ritos q~ tenían Y guarda.
oan ~ecló en la colecci6n de la lJbrerIa Anttcuaria Guillermo M.Echaniz (1947). El nombre
Coder M~ figura en el artlcu.Io enciclopédico "Fuentes indfgeuas de Mfjlco.
EDaayo de atetnnaUmd6n lBbliogr6fica", de Jost Alcina Franch (1966). Esta verailln latina no
se eacuenua mM en la Iite:ratura. La edicillo f~ facsimilar de la Akadernll!CM Druck·
und Verlapanstalt (ADBvA) en Graz, Austria, con comentario de Ferdinand Ande:rs (1970), lleva
el titulo de Coder M~ eL. XIII. 3 (B.R. 832) . El titulo de la monografla amplia y
reciente de Elizabeth Boone aobre este c6dice es: ~ Coder Magliabechiano and tite Iost proto-
tg¡w uf the MQ(1~ Group (1988). La fonna abraiada, Libro de la vida, la UIIa Berthold
14 RIae en IIU e8bIdio reckate (1986).
Aquí usaremos tanto los nombres de Códice Magliabechi o Códice magUa- EL CÓDICE y SU msroRlA
bechiano, por ser muy comunes en la literatura científica, como la versión abre-
viada del título original: Libro de la vida.
Antonio da Marco Magliabechi, cuyo nombre ha sido inmortalizado en el
título de nuestro manuscrito, nació en Florencia el 28 o el 29 de octubre de 1633.
Desde 1673 y hasta sus últimos días -murió el 27 de junio de 1714-, fue bi-
bliotecario de la corte del gran duque Cósimo m de Médicis. Fue propietario
de una extensa colección de libros: alrededor de 30_000 volúmenes. 3 Ya desde
joven, Magliabechi tenía una gran pasión por los libros y por el conocimiento, pa-
sión que fue animada por su amistad con el bibliotecario del cardenal Leopoldo
de Médicis, Miguel Ermini, quien cuidaba la colección particular de esa familia
(base de la actual Biblioteca laurenziana) y de quien Magliabechi aprendió
filología, literatura y lenguas. Después, Ermini recibió ayuda de su amigo para
formar la referida biblioteca de Cósimo ID y cedió a Magliabechi la custodia.
Magliabechi, hombre de amplios conocimientos, era una figura pública. Vi-
vía completamente dedicado al trabajo, interesado en todos los campos de la
ciencia (matemática, geografia, astronomia, filosoña, filología, literatura, pro-
blemas bibliográficos, etc.), de modo que fue elogiado por otros intelectuales
como "museo ambulante y biblioteca viva".4
Fue miembro de los Arcadi, una de las asociaciones del siglo XVII que culti-
varon la poesía, la elocuencia y las artes. Por otro lado, Magliabechi también
tenía sus críticos, hasta llegó a ser el protagonista de una sátira. Como biblio-
tecario, compiló un catálogo de todos los manuscritos persas, turcos y hebreos
presentes en la Biblioteca laurenziana.
No existen estudios de su mano, pero sí una extensa correspondencia --el
arte de escribir cartas estaba muy de moda en aquella época barroca-, en la
que figuran CU'lOCeClores y come:n::iantes de libros (por eJemplo, el holandés Pieter
B1aeu), así como personas notables de su tiempo, como el filósofo (y también
bibliotecario) alemán Gottfried Wilhelm Leibniz y el fisico holandés Anthonie
van Leeuwenhoek. 5 Como hombre erudito, Magliabechi fue consultado por la
3 La biografia de MagUabeclrl fue escrita en la q,oca barroca por Marmi (1721) Y Spenoe
(1n I ); un estudio moderno es el de Doni Carfagnini (1981). Para más detalles)' la bibltografia
con-eepondienk remitimos a las obras de Anden (1970), Boone (1983) Y Riese (1986), asf como
al censo de 10& IlUUlU&:ritos pJct6ricos mexicanos de Glasa y Robertson en el Handbook of Middle
American lrulian3, tomo 14 (1975).
4 " Ipee museum ambWans et viva quaerlam. bibltotheca", dice Mabillon sobre Magltahechi en
su lte ltalicum, citado por DoIli Carfagnini. 1981, p.25.
15 Un fndice cronológico coa una síntesis de muchas cartas recibidas por Magltabrr..hi ha sido
elaborado por Doni Carfagnini (1981, 1988). Unas 4000 cartas fueron publicadas por TugIoni.
Tozzetti enin 1746 y 1746. Para los coatactos de Magliabechi coa ~ ~ las cartas
publicadas por U88ia (1980) y Mirto Y_ Veen (1998). 16

.J ' l. -
lNTRODUCCIÓN reina de Prusia y por el rey Luis XIV de Francia. Para nosotros son particular-
mente interesantes sus contactos con otras personas que aparecen en la histo-
ria de los códices mexicanos:

- el polígrafo jesuita Athanasius Kircher, que en su estudio sobre los sis-


temas de escritura menciona tanto el Códice Mendoza como el Códice 00-
ticanoB,
- el conde Valerio Zani de Bolonia, el antiguo dueño del Códice Cospi,
- Lorenzo Legati, quien en su catálogo del Museo Cospiano describió por
primera vez el Códice Cospi. 6

No sabemos cómo el Libro de la oída llegó desde México a las manos de


Magliabechi. Se ha especulado que lo recibió directamente desde México, o
indirectamente, ya fuera a través de los Médicis, ya a través del Vaticano. Por
sus cartas sabemos que entre sus muchos contactos figuraba Nicolás Antonio,
"agente m.aggiore e generale del Re di Spagna" en Roma, autor de la Biblio-
theca hispano nooo sire hispanorum scriptorum (1783-1788), obra elogiada
por Magllabechi (fargioni-Tozzetti, 1745-1746, 1:186, 2:96; Battistini, 1942-
1948:198).
Otra posibilidad, más probable según Boone, es que Magliabechi haya reci-
bido el códice del famoso astrónomo e historiador mexicano Carlos de Sigüen-
za y Góngora (1645-1700), quien recopiló numerosos manuscritos antiguos,
entre los que estaba, por ejemplo, el Códice IxtUlxochitl. un documento íntima-
mente relacionado con el Magliabechiano. Además, Sigüenza y Góngora man-
tuvo correspondencia con el duque de Jovenazzo, un matemático de Madrid, a
través de quien conocía a Cósimo m. Quizá de esta manera Sigüenza y Góngo-
ra tuvo también contactos con Magllabechi. Antes de morir, el historiador me-
xicano cxpree6 su intención de dejar en herencia una parte de su colección a
Cósimo m, pero no se sabe si efectivamente lo hizo. 7
La investigadora ZelJa NuttaIl propuso la teoría de que el Libro de la oída
6 Vta8e la Iúat.oria de loa estudios aobre loa c6dices del Grupo Borgia en el libro aplicativo
del CdcfkIe ~/IIager. asf como la tntroduccI6n del libro aplicativo del C6dke Cospt en
e8ta cokccción.
7 Para _ ~ al importIUIk perIIOl18je que fue Carlos de Sigiienza y G6ngora. ~.
Be los estudios de Burma (1969), Leoaard (1969), Ben1tez Grobet (1982) y TrabuJae (1988). Es
~ DOtar que ea FIoraacia (SoprInt.eDdeaza per i beni Artistici e Stodd) tambim Be
mcueatra __ pmtura de Moctaama que, eeg6n auglere el C8tilo, es copia de 1DIA hoja aboca
cdnntada del QWb IztlIJmdútl (ftaae el libro aplicativo de esta mimna coka:i6Q). Un dfb.yo
de e8ta pmtan fiae tachddo ea la edJdlJD fIoraItIna de la Historia de la Conquúúz tÚ /lláú:o, de
AakIIdo de Salia, tndacIda alltalfauo par Conmi, con 1DIA DOta en Ja. que Be Ida que el origbIal,
16 proccdeute de Mbdco, lUIbIa tddo amado al gnm duque de TOIICIIJUL
había llegado a manos de Magliabechi a través del trotamundos italiano Gio- EL CÓDICE y SU msJ'ORIA
vanni Francesco Gemelli Carreri, quien en 1698 estuvo en México, donde cono-
ció bien a don Carlos de Sigüenza y Góngom, quien le mostró unos manuscri-
tos precolombinos. Más tarde, Gemelli visitó en Italia la biblioteca de los
Médicis. Pero en su libro Giro del Mondo (1699-1700) no hay referencia alguna
al Códice magliabechiano, aunque sí al Códice IxtlilxochitL
De lo dicho resulta que la verdadem historia de cómo el Códice MagUa-
bechi llegó a Florencia sigue sin esclarecerse, ya que las hipótesis de NuttaIl y
de Boone carecen de pruebas definitivas. Por el momento, solamente podemos
afirmar que el códice perteneció a Magliabechi basta el año de su muerte, en
1714. Después siguió formando parte de la que fue su colección, la que se con-
servó como unidad independiente hasta 1862, cuando fue reunida con otras
paca fonnar la Biblioteca Nazionale Centrale de Florencia.
Aparte del Libro de la vida, hay otros dos importantes manuscritos me.xiea- .'
nos relacionados con Florencia, de los que tampoco sabemos la historia exac-
ta de su adquisición. El primero es la Historia general de las cosas de Nueoo
España, de fray Bernardino de Sahagún, que hasta ahomse encuentra allí, en
la Biblioteca Laurenziana (Cod. Laur. Medic. Palat. 218-220). El segundo es el
famoso Códice NuttaU, que perteneció a la biblioteca del monasterio de San
Marco y que ahom está en el Museo Británico de Londres.8
Zelia Nuttall se había dedicado al estudio de la obm de Sahagún, el famoso
Códice ftorentino, y esta investigación la llevó a conocer también el Libro de la
vida, durante \U1B. visita a Florencia, en 1890. Al otro lado de la portada vio una
nota de alguien que antes de ella había "descubierto" el códice: "Conrerne le
Me.xique exdusivement. Séconde moitié du XVIe sit.cle. Oeuvre d'un artiste
me.xicain quant aux dessins. Henry Harrisse. 7 mai 1885".9
Este Harrisse, al ser localizado por Nuttall, manifestó que no tenía interés
en publicar el manuscrito Y le concedió este derecho. Asi, Zelia Nuttall se puso

8 Tampoco se sabe cómo ~ a FlORDda el Códice NuttalJ. Para dar una idea de la variedad
de coatactos azarosos que acaso coastituyenm el camino por doode puó tal documeuto, qur.re.
m08 aquf eJabonr ~te este ejemplo, como oont:iDuaci6a de lo dkho ea el reepectm>
Ubro aplicatlw (Anders, JIIDIIeD Y Ptrez JImález, 1992). El C«Ut:e NuttalJ es _ preclO8a
cr6nica mixteca precolooia1 can algunas gloeIIIs españolas del siglo XVI, eacritaa ~ente
por un moqje o un hombre de la Iglest.a. Un <lito sugerente ea que el dmntnioo fray Antoaio de la
Serna, que babia estado muy actnv ea la ~6Il de la Mildeal Alta (...tuc la deecripc:I6a
que tie BU Vida da fray Ftaaci8co de Bargoa en BU Palestra Htatorltll: fue vtcario de loa CIIIIlft:Iltoe
de YIlllhuit1an, Tepowolula, 118ldaoo Y COOrtlaJmaca, y 11cg6 a provtadal), murI6 chuaate un
viIge a Roma, ea mano de 1604, ea Elor-euda, ea el COIIftII.to de Nuestra Sc:üona de la Navela.
Para la lIIIUte de la biblioteca de este oonvento domintcslO, ~ el eetudio de Odaadi (1968).
" "Se refiere CII:huImImente a M&Ico. Scga.Ia mitad del atglo lM. Obra de un art:I8ta mal·
amo ea cu.ato aloa dfbujoe. Hauy Hanieae, 7 de mayo de 1886." 17
OO"RODUCCIÓN a trabajar para lograr pronto una edición. En el mismo año, el gobierno italiano
le dio el permiso necesario. Ya en 1891, Nuttall anunció su descubrimiento du-
rante la reunión de la American Association for the Advancement of Science,
en Washington (Parmenter, 19(6). El Peabody Museum prometió su apoyo. El
Bollettino deUe pubbUcazioni itaUane, órgano de la Biblioteca Nazionale Cen-
trale, en su nÚlIlero del 30 de abril de 1892, publica la noticia sobre la repro-
ducción fotográfica y cromolitográfica del manuscrito, costeada por Nutta1l
misma. Pero, por diversas lllZOIle8, entre otras el trabajo dedicado al Códice
Zouche-NuttaU, que descubriera en 1898, la edición del Códice magliabechiano
no se realizó. Mientras, Nutta1l prestó su copia a varios colegas para que pu-
dieran es1ndfar el documento, entre ellos Francisco del Paso y Troncoso, Nico-
lás I.e6n. Stewart Culin, Cad Curman y Eduard Seler. Este último publicó en
diversos articu10s Y ponencl as una gran parte del códice antes de que Nuttall
pudiera hacer su propia edición.
En 1902, el duque de Loubat se comunicó en dos ocasiones con Zelia Nut-
tall, avisándole que tenía un trabajo terminado sobre el códice y que lo publi-
cada si ella no daba a conocer su propia edición. Por eso, finalmente, en 1903,
Nuttall editó un fAl'8irnfl incompleto, bajo el tiMo The Book of Life of the
Ancient Mexican.s, con una breve introducción. Aunque la fecha de esta publi-
cación es 1903, en verdad no vio la luz hasta 1904, con una distribución muy
limitada. No se llevó a cabo por la prometida contribución del Peabody Mus-
eum., sino por el apoyo económico de dos ricas amigas de Nuttall. las señoras
Crocker y White1aw-Rdd. La publicación fue hecha por el departamento de
Antropologfa de la Unhersidad de California, Berkeley, gradas a su Fund for
.Archaeological ~h in Ma:ico. El amplio comentarlo que Zelia Nuttall se
habla propuesto nunca se material.izó, aunque consta que ella trabajó en él y
en repetidas ocasiooes anunció su publicación.
La edición de 1903 es incompleta, entre otras cosas porque se censuraba
una parte, en vista de la moral imperante. Tres páginas vacías no fueron inclui-
rlas, Y se discontim JÓ la secuencta de los sJgnos de los años en el p. 17v (= Nut-
tall, f. 1m). Las diez p6g1nas que faltan. junto con la extraña numeración de la
p. 2v del original como la segunda p6glna en el libro de Nutta1l (en realidad
Nuttall, f. Iv), awsan una diferencia en la numeración de las p6g1nas a partir
del f. 28, por lo que la última p6glna del códice se designa en la edición de
Nuttal1 como f. 8Or, en ftZ de 92r, que le COITe8pOI1de por su postcl6n en el ori-
ginal.1O En UD08 caeos la proporci6n del tamaño de las ilustraciooes es iDeo-
rrecta. Y adem6s se montó malla p. 76 (m Nuttall, f. 64). Los colores usados no
c:.oacua:dan con el orJgInal: el azul es verde y el ~ es demasiado vivo.
10 Cuap6¡_ ... _ _ _ a l la WIia de CIIIIIlDI'daoci Nattall cIt6 ... propia lIIUIIaIICI6u,
lB pero tIIm1IUa _e"""''''1I6maue del .........
En el mismo año en que apareció este libro de Nuttall, el duque de Loubat EL CÓDICE y SU ffiSTORlA
financió otra edición, llamada Codex Magliabecchiano XIlI.3. Manuscrit Mexí-
caín Post-colombíen de la Biblioth.eque de Florence. Reproduít en Photochromo-
graphie aux frais du Duc de Louhat. Corresporu:úmt de l'Institut. Danesi, Rome
MDCCCCIV. Esta edición, sin comentario, es más completa que la de Zelia
Nuttall, pues abarca todas las páginas del original, incluso el folio vacío y la
nota de Harrisse, pero faltan algunos diseños del borde de la página y del prin-
cipio del manuscrito. También falta parte de la numeración (véanse las pp. 16
Y 17). Los colores no son correctos tampoco, pues el rojo es demasiado vivo, el
azul demasiado oscuro y, en vez del pardo claro de todos los dibujos de cuero
pos, caras y plumas, se usó un color gris neutro.11
En 1947 apareció en México la edición de la Librería Anticuaría Guillermo
M. Echaniz, que lleva el mismo nombre que la edición de Nuttall, pero en
español: Libro de la vida que los indios antiguamente hazian y supersticiones y
malos ritos que tenían y guardavan. Manuscrito pictorico mexicano postcorte-
siano conservado en la Biblioteca Nacional de Florencia, Italia. Esta edición
consiste en dibujos calcados y coloreados a mano.
En 1970 se produjo una edición fotográfica facsimilar en la serie de códioes
de la Akademische Druck·und Verlagsanstalt (ADEVA), en Graz. Por la fotogra-
Ba en color, la introducción y la descripción detallada supera en mucho las
publicaciones anteriores del manuscrito. Cuidó la edición y escribió el libro in-
troductorio Ferdinand Anders, quien corrigió también la transcripción del nom-
bre, usando "magliabechiano" y "Magliabechi", de acuerdo con la ortografia
italiana, en vez de la acostumbrada pero errónea escritura de este nombre, con ,
doble ce. Esta edición ha sido la base para los estudios modernos y también
.,
para la presente edici6n.l 2
La publicación más reciente del códice, de Elizabeth Boone Hi11 (1983), es
en realidad una reimpresión de la edición de Nuttall, pero esta vez junto con
un comentario nuevo y amplio, escrito por Boone misma. El título del trabajo
de Nuttall es el mismo: The Book ofLife ofthe Ancient Mexi.cans, pero el nom-
bre que Boone da al códice es el establecido por Anders: Codex MagliabechL
El original del Libro de la "ida consiste en 92 páginas o folios de papel

11 Boone obeerva: "the printe.d colOl'S only occasiooaUy match thdr &aming Ollt.lmea, 8Dd fue
quality oí the Une ls poor. No preliminary sketches are visible in fue 1904 editiou. although
the crasures 0Il foli06 18 recto and vaso, 19 recto and 22 rectD are shown. The aambera indio
cating fue bcgtrming oí each gathe:dDg are included, 8Dd all the pages are reproduced, iDcluding
fue flyleafwith Harrisec'sllOte" (198S, p. 17).
12 En dicha ediciÓll Y e:n la praleDu no se ha iDcluido el papelito con la obIenación eecrlta
a mano de Hcmy Barriese, cuya reproducciÓll facsúntl se puede e:ncontrar en la edición de
Loubat (1904). 19

1,
1NTItODUCCIÓN Original Original
Loubat (1904) Nuttall (1903) Loubat (1904) Nuttall (1903)
Gnu (1970) GrCl% (1970)
México (1995) México (1995)

Ir 1 [= Ir] 47 55
1v (sin texto) falta 48 S6
2r (sin texto) falta
2v 2 [= Iv] 49 87
8 8 50 88
4 4 51 S9
5 5 52 40
6 6 68 41
7 7 54 42
8 8 55 48
9 (sin texto) falta 56a 44
10 (sin texto) falta 57 45
11 9 58 46
12 10 59 47
18 11 60 48
14 12 61 49
15 18 62 50
16 14 63 51
17 15 64.a 52
18 falta 65a 68
19 falta 66 54
20 falta 67 55
21 falta 68 56
22 falta 69 57
28 falta 7f1> 58
24 falta 71 59
25 falta 72 60
SS falta 7S- 61
27 falta 74 62
28 16 75 63
29m 17 76
77
64
65
8(}1> (ll) 18
81 aro 19 78 66
82 (JV) 20 79 67
38M 21 80 68
54 (VI) 22 81 69
56 (VII) 23 82 70
86 (VIII) 24 88 71
W1 (DO 25 84 72
88 00 S6 85 78
89 (XI) 27 86 74
Tabla de concordancia 40 (XII) ss 87 75
76
4l (XIII) 29· 88
48 (XIV) 80 89 77
al"ramtlpoJ*ll Baraa. DE&- 48 (XV) 81 90 78
SI 91 79
c:dptio " " (XVI) 80
. . (XVII) 38 9B
b l'h*Iapo¡.ra Iknaa, D6-
46 (XVIII) 84
CIIIIa Sqpmda
europeo, de 152.5 x 210 mJlim.etros.18 El aspecto del códice mismo sugiere ELCÓDICEysumsroRIA
que estA completo. Los 92 fr., a acepción de tres, llevan pinturas en el lado
anverso de la página (indicado con la letra r de "recto"), y muchos están acom-
pañados con glosas en español al lado reverso de la página (indicado con la
letra D de ''verso''). Estas glosas (a mano izquierda, cuando se abre el códice)
siempre son comentarios sobre la pintura que sigue (a mano derecha).
El papel, un poco amarlllento por su antigüedad, se ha conservado bien. La
letra es bastante legible en todas partes, Y hay pocas palabras o letras daña-
das. En los JI. 1-5,9-16,62,64 y 71, se o~ los finos vestigios de carcoma,
sobre los que posteriormente fue pegado papel. El f. 76 fue arrancado, pero
posteriormente fue cosido y reforzado con gasa. Otro ejemplo de tal refuerzo se
nota en el f. 64.
Actualmente, el original del códice está encuadernado con una cubierta mo-
derna de cuero de color oecuro de 166 x 217 mJlim.etros. 14 El volumen con-
tiene algunos folios que se le agregaron después: los fr. III (no contado) + 1 (no
contado) + 92 + III' (no contado), pues ai prlndpio yal final del libro, como
guardas, se utilizó papel de barba, sin filigrana. Sigue una hoja más antigua,
que tampoco es parte de la obra original, en que se escribió con lápiz la si-
guiente nota: "XIII Anon: vida de los Yndios".
En la p. Ir hay d08 signaturas, en la parte superior derecha, con tinta: D.3.,
Y en la inferior izquierda, con lápiz: B.R 232. En 108 fr. Ir Y 92v hay además
una impresión roja de un troquel con el tato "Biblioteca Nazionale Centrale
Firenze Mes", con la corona real encima. En 1883 se procedió a inventariar el
manuscrito. Es posible que en ese tiempo se haya realizado la encuadernación,
que Del Paso y "froncoeo mencionó en 1898.15 Después de la segunda página
siguen nueve cuadernos, cada uno compuesto de cinco pliegos. Estos cuader-
nos están m1merados, del 1 al 9, 10 cual demuestra su antigua unidad. Los
números se ven en el centro de la parte superior de las pp. &, 1&, 23r, 33r,
43r, 53r, 63r, 7& y BSr. Esta m1meracilm falta por completo en la reproducción
de Nutta11 (1903), pero en la edición de Loubat (1904) sí aparecen los números
3, 4, 7 y 8, aparentemente incluidos por casualidad.
Atención especial merecen Ia8lfneas de los márgenes en las pp. 20-34, 86-

13 NuttaD (1908, p.XVIl) y Del Puo Y Troacoeo (1898, p.68) aeñalaroa que d --=rtto
JDedfa 1515 x 212 millmetros, pero Booae menctona las cifras de 16 x 22 CCDtfmetro8. De las
COIIIpII1'IIdoa coa otras edJdone8 basta ahora pnbl!cadas, ae deeprmde que d papel no ha
8fdo recortado mM, porque, de ea . ., ae hubJenm produddo p&dfdas en d tato Y en loe dibu-
jos en loa foIioe 11, l2, 13, 1M y srT.
14 Para tmnar las fot.osnúIaa pamla edJdlIn de Andas (1970), se abrl6 d maml8C!"!to y se
cucaade:m6 de nuevo.
111 Del PMo Y Troacoeo (1898, p. 68) habla de "1IDl cabia1a de cartmx:Illo puesta en Italia... 81
38, 58-59, 66 Y 07. En parte se nota que fueron producidos por un
objeto obtuso, Y en parte se trazó la línea encima con una pluma
gris. QJ.rlzá se trate aquí de una reprodUCCión del tamaño de un
original o prototipo ahora extraviado (vtase abajo). Tambitn los
puntos señalados en el titulo, p. Ir, pueden referirse a los aparta-
dos en la portada de tal prototipo. En la sección que trata de los
años se corrigieron unos círculos superfluos en los fr. 1Sr a 19r y
21va22r:

1Sr: 1 tecpatl en vez de 10 tecpatl


18v: 2 calli en vez de 11 calli
3 tochtli en vez de 12 tochtlt
19r: 4 acatl en vez de 13 acatl
21v: 1 caUt en vez de 10 calli
2 tochtli en vez de 11 tochtli
22r: 3 acatl en vez de 12 acatl
4 tecpatl en vez de 13 tecpatl

Como filigrana encontramos en el Códice magliabechiano la


palma de una mano abierta, parecida tambitn a un guante, que
tiene una flor de cinco puntas colocada encima del dedo medio.
Esta "mano con flor" es una filigrana típica de los manuscritos
mexicanos fabricados con papel europeo de mediados del siglo XVI.
Se trata de papel genovés, el cual se podía obtener en México
desde 1528, y que con muy pocas variantes fue usado tambitn
en otros mam'scrltos. 16 Ramón Mena afirmó en su obra Filigranas
de Nueoa España (1925), con base en una comparación con algu-
nas obras escritas entre 1528 y 1545, que estas filigranas de
las palmas de las manos son casi idtnticas entre si. Nuttall (1903,
p. xvii) las documentó en manuscritos de 1562 y aun de 1601.
&contramos figu,ras muy semejantes en, por ejemplo, el Códi-
ce tell.eriano-remensis y en los Códices matritenses de Sahagún.
Observamos que en los ejemplos de Mena la palma de la mano se
combma con las letras "B.A.", mientras que en el Telleriano-remen-
sis y ea los CódU:es matritenses con las letras "B.F. ... En el MagUa-
La filJgrana de "la mano con jIDr- en el becJúano 'RlD.08 en la mano las letras ..C.C.... Se trata, en cada

..
C6dIce magt..........fJmo (If. 89 g 91). caso, de las iniciales del fabricante. En los Códices matritenses de

16 VfMe d commtarlo de Hamy (1899, pp. 1 Y 118.) que cita a Bdquet.


Comparación de las filigranas de "la mano con flor· en a) el Có-
dice tdleriano-re.mensls, b) el manuscrito rnadrlleño de SaJwgún
Y e) el Códice Mag1Jabechi. Nótese la diferencta en CtI(J1lto a las
siglas escritas en la pabna de las manos: B.F. en /os dos primeros
fdemplos, C.C. en el MagIiabech1ano.

a b e
Variantes de la mano abierta (Mena, 1925).

El peregrino en los ClJdJcea matrlt.eDaes y"'" M_


(163160S).
a b e d

Las ftlJgrruu:u del Códice wtJcano A (8788). Las dos primeras. a y b son del interior Y las e y d se encuentran en las
~ de cubierta del manuscrito.

Sahag6n esta filigrana de "la mano con flor" aparece con otra que consiste
en un hombre con un bastón (un peregrino caminando), colocado dentro de
un clrculo con una cruz trebolada encima. Mena estableció que este peregri-
no apareció en la Nueva España desde 1548. Ambas filigranas forman parte
del Códice Thdela, que estA emparentado con el MagliDbechi. El peregrino en
el clrculo se e:ncu.entra además en el Códlce Mendom, combinado con las le-
tras "AMI".17
Durante todo el sJg10 XVI, España importó mucho papél desde Italia, Fran-
cia Y 108 Paises Bajos, por 10 que papeles con filigrana id&ltica Y de uso ro-
mente aparecen también en Nueva España: No es posible dar una fecha más
preciBa en cuanto a las filigranas menclonadas.18
Cabe obeerwr que las filigranas del Códlce oaticanus A (Vot. Lat. 3738), que
probahIemente es copia del C6dIce ~remensúJ, discrepan de 108 manus-
critos Ja deecritos. Alli se ven: 1) una Ancora pintada dentro de un cfrculo,
eadma del cual está una estrella de seis ptmtas, Y 2) un cordero con una ban-
dera (a¡¡nJM dei), también colocado dentro de un drculo. Las hqjas de cubierta
tienen en elIado izqukrdo de la pégIna una azucena en un circulo doble y en
el lado dem:ho un cartucho con la iDscripci6n: "Antonio Fomari/C. Fabrlano".

17 ~ ca 1M p6gbIu cid Cddb ~. S.N.I600 (que entre otros don_toe


ClIIIlUaIe 1M Carla8 de .Reb:I6n. de Hem6n Cortá). Be eucuentran VIIrlanta de la DIADO o el
.-me CIIIIl dtfor;r.s ~ Comp6rae el lIIIIIII.t de Bdqad.
18 &1 eMe cao, BalJate:nJB hIIbIa de "pIIpdaoa ievaDt:IDoe" (1962, p. 887).
EL CÓDICE y su HISTORIA

.1 I
~I
- -¡--- [EE]] CódJce Tudcla (Museo de Amtdca)

Posición de filigranas en algunos rnanuacritos: una hqja es recortada por la mitad Y después las dos rnedia8 hqJas son
dobladaa, por eso la parte s.uperior de la filigrcuw. se De en un lado del foUo y la inforiqr en el otro.

Cabe observar que las 1lligranas del Códice vaticanus A (Vat. Lat. 3738), que
probablemente es copia del Códice tellerlano-remensis, dJscrepen de los lI18IlU8-
critos ya descritos. Alli se ven: 1) una áncora pintada dentro de un circulo,
encima del cual está una estrella de seis puntas, Y 2) un cordero con una ban-
dera (agrw.s dei.), tambitn colocado dentro de un circulo. las hqJas de cubierta
tienen en el lado izquierdo de la p6giDa una a.zucena en un circulo doble y en
el lado derecho un cartucho con la inscrlpc:I.6n: "Antcmio Fomarl/C. Fabriano".
las dimensiones de ios folios de los IIl8I1U8Crltos son muy diferentes entre
sto De ellos, el Códice vaticano A tiene los folios de mayor tamaño ( 466 x 296
millmetros). En cuanto al Códice te~remensis, Hamy menciona en su in-
troducción las dimensiones de 820 x 220 millmetros, mientras que el fat:sfmO
tienen p6gJnaa de 830 x 260 mOfmetros. El Códice Mendoza mide 820 x 215
millmetros. De tamado similar es el maw"nito sahaguntlno de Florencia, el
Códice florentino (Cod. 1Aur. Medie. Palat. 218-220), de 805 x 210 mOfmetros,
.INIlfODUCClÓN sino que forma parte de un conjunto o "familia" de documentos íntimamente
relaeionados. Cuatro man11scritos pictóricos (todos en papel europeo) pertene-
cen a este grupo, llamado "magUabechiano":

- Códice TMgIiobecltimw (Biblioteca Nacional Central, .F1orenc1a),


- CódJce TudeJa (Museo de Amtrica, Madrid),
- C6dice IxtUIxochttl, primera parte (Biblioteca Nacional de Paris),
- Códice Veytia (Biblioteca del Palacio Nacional, Madrid).

Junto con ~, hay que considerar la copia europea de materiales picto-


gráficos mexfcanos, como la serie de viñetas en la Historia General de los He-
chos de Ú>3 Castellanos en las Islas y Tierra firme del Mar Océano, de Antonio
de Herrera y Tordesfllas, publicada en 1601-1615. Además, hay cuatro obras
hist6rlcas, escritas en español, que por su contenido tienen un claro parentes-
co con los textos de los códices arribe. mencionarlos:

- Crónica de la Nueva España, de Francisco Cervantes de Salazar (Bibliote-


ca Nacional, Madrid),
- crónica anónima Fiestos de los indios a el Demonio en dias determinados
(Biblioteca del Palado Nacional, Madrid),
- crónica anónima Costumbres, fiestas, enterramientos y diDerSaS formas de
proceder de Ú>3 indios de Nueva España (Biblioteca de El Eecorial),
- Historia Antigua de México, de Mariano Fernández de Echeverrla y Veytia
(publicada en 1886).

Los documentos que forman el Grupo magUabechiano tienen en común que


su origen está en el centro de Mb.:ico y que fueron hechos después de la con-
qtrlsta. El Códice Tudela menciona los años de 1553 y 1554 (pp. 77v, 83r), que
parecen fechar el tato en eepaiioL Poco después, Fr&DCisco Cervantes de Sala-
zar inoorpor6 muclwe datos del Grupo magHahechiano en el primer libro de su
Crónica de la Nueoa &palla. la que eecdbi6 entre 1557 y 1564, Y señal6:

Betas Y otru m.ucbae ceTf'mOOfaa ordenadas por el demoaJo teman los JndJoe de
esta tIe:ml, las cuaJa, por ser muy ftrlaa, y mi intento tratar del deecubrimiento Y
coaquiIIta de la Nueva Eapda, DO Jas eacrfbo por e::xt.emIo, contento con haber dado
en c:ate pdmaO UbIO de esta mi cr6Dfal algIma DOtlda de loa rttoa Y costumbres
que en ata Uema habla -jJOl'QUe DO era razón que habteado de e8Crlbir el des-
cabdmIad.o y cuaqutBta de dla, DO dfJeae primero algo que a 8U tntdige:Dcla per-
taIcdP--, ftIIlitIbMIome en lo demú a UD Ubro que eobre esto estA hecho, el cual,
alo que pIaIBo, ..Jdm JIIaID alu&••• [Ubro 1, cap. 81].
Los textos del grupo no son iguales, solamente coinciden en parte, y en EL CÓDICE y SU HISIORIA
otras hay notables discrepancias. Algunos contienen dibujos o textos 1Ínicoe,
especlficoe para este o aquel manuscrito. En cuanto al contenido, los textos
muestran numerosos paralelos, pero no forman una sola entidad completa o
consistente. No existe, pues, un texto coherente con respecto a, por ejemplo, el
calendario. Los cuatro códices mencionados tienen tanto dibujos como textos.
El materlal se presenta en segmentos; cada segmento tiene un distinto dios o
rito como tema. Hay un dibqjo en la página derecha Y el texto correspondiente
estA abajo o en la página izquierda.
La relación precisa entre todos estos códices y crónicas que forman el
Grupo magIiahechiano es dificil de establecer y sigue siendo tema de debate
cientifico. El Códice mogliabechiano no es el original del que derivan los de·
más: muchos errores en los textos españoles ~ytlautecutl por Mict1ante·
cuhtli, ecacurcatl por ecacozcatl, trecuzis por tecuciztU (p. Sv)- demuestran
que se trata de una copia. Pero en los demás miembros del grupo vemos los
mismos errores.
Después de algunas primeras observaciones de Nutta11 al respecto, el Gru..
po magIiahechiano fue definido por Robertson (1959; véase también Glass Y
Robertson, 1975). Luego el estudio de Andas que acompaña la edición facsi·
milar del MagUabechi.ano (1970) ha precisado más el problema, especialmente
en cuanto a la definición del posible prototipo, el proto-M.agliabechiano. Des-
pués de una investigación amplia, Andas (1970) había establecido que el ~
dice mogliabechiano mismo no fue el prototipo, sino que fue copiado de un ori·
ginal similar, ahora desaparecido. El Grupo magUahech isJlO, obeerY6, se puede
dividir en dos subgrupos, a 106 que designó con las letras A Y B. El subgrupo A
consiste en el Códice mogUabechi.ano y d06 documentos estrechamente vincu·
lad06 a él, a saber: el Códice IxtULxocIútl Y la obra de Cervantes de Salazar. Al
subgrupo B pertenecen el Códice Thdela Yel t.exto Costumbres.
Partiendo de la edición y el estudio de Andas (1970), autores como WUker·
son (1974), Boone (1988) Y Riese (1986) han elaborado esta idea de un "úbol
genealógico" de 106 documentos del grupo, llegando a coocluaiooes diferentes.
La materia es complicada, pues hay que comparar y cotejar con cuidado y pre.
cisión tanto las im6genes como 106 textos. Además, varios mam1fllTttoe 80D de
di8cfl acceeo y los investigadores Wl8Il a menudo dlferen.tes lIOIIlbn:s para re·
ferir&e a 106 originales.
Siguiendo sugerencias de Ángel MarIa Garibay y WJgberto Jim&1ez More-
no, WiJkerson ha propuesto la bip6tests de que el autor del prototipo del Gru.-
po magliabechiAno fue nada meDOS que &ay Andrés de Olmos. Sabem06 que
Audr6i de Olmos aad6 en EapaJla, aprmrtmadamente en lfiOO; se afilió a la
orden &anct....na mú o meDOS en 1510 y lleg6 a MlJdco en 15S8, junto

li t
INmODUCCIÓN con fray Juan de Zumárraga, un hombre influido por el hunumista holandés
Erasmo. De 1533 a 1589 Olmos fungió como profesor en el Colegio de la Santa
Cruz de TIatel01co, donde enseñó filosofia y lógica. Además, Olmos tenía un
doctorado en cánones y derecho civil. En 1583, recibió la orden del obispo
Sebastián Ranúrez de Fuenleal y Martín de Valencia de escribir un libro con-
cerniente a la historia indigena de la región Máico-11axcala·Te.xcoco. El Cole-
gio de la Santa Cruz era famoso 'por su m.an.era humanista de trabaJar, lo que
se aprecia en el mttodo con el que Andrés de Olmos obtuvo su información:
interrogó a sus estudiantes y los asistió en el trabajo -más tarde, fray Bemar-
dino de Sahagún usarla el mismo mttodo para escribir su famosa obra enci-
c1optdica-. De este libro de Olmos, se han extraviado tanto el original como
las copias Y el resumen que el mismo Olmos hizo después. Los escritoe que
con certeza se sabe son de su autoria son su gramática del naua.tl, su Huehue-
tlatoUi y algunos tratados (véase Baudot, 1990).
En 1589, fray Andrés de Olmos dejó el Colegio de la Santa Cruz de TIate-
10Ico y llegó a ser abad del monasterio de Hueytlapan, en el actual estado de
Puebla. Cuatro años después, salió de aquel monasterio para ir al de Tecama-
chalco, donde fue guardián. En 1553 pidió autorización para fundar un monas-
terio en Pánuco (Meade, 1960).
La teorla acerca de que el prototipo del Grupo magHahechiano fue recopila-
do durante esta JnvestJgación de Olmos, ya por tI mismo o ya por otros que le
ayudaron, es muy sugerente, pero, por lo pronto, carece de ptUebas. Hay indi-
cios en su favor, pero tambit:n problemas y elementoe inexplicables. Es cierto,
por ejemplo, que las referencias a la región de Cuernavaca (estado de More-
los), que son tan prominentes en el Grupo magUabechiano, tienen su paralelo
en el 2hztado de HechJcerú:JS y Sortilegios, de Olmos:

Sabréis que cuando yo, fray Andrés de OIm08, allá vtvfa, en la reglón de Cúemava·
ca, quiz4 ya hace veinte ados [± 1588], un hombre casado vtvfa en un templo; me
dJjo que oyó que ti, el hombre·tecolote (el DIablo), !le apareci6 a un hombre y le
lD8Dd6 que Damara a alguaoe en secreto; para que all4, a la entrada del boeque fue·
ran, para que en BU preseDda cumplieran con ti; y de este modo 10 hicieron. Luego
fiIeroo. fI8B1T8doa, en una casa fueron eucerrados; yo vi a algunos de d1os, e inteno-
p a aquel a quien !le apued6 el DJahlo, a aquel que por BU causa 8IlÚ1ó amones-
tad6n para m.ortificaree; Yle Int.errogat para que me dijera cómo !le apared6, cómo
le habl6 [1990, p. 48].

Por otra parte, ea DObIble la ausenda de cualquier re:feraIda a datoe del


Grupo magJtabechlano ea este nutado de Olmoa, pero esto tal ~ se aplJque
18 porque Be trata, ......mari.e, de la trad1Jcd6n al nauatl de un tato en espaiiol.
La descripción de la obra perdida de Olmos que DOS da fray Gerónimo de EL CÓDICE y SU HISTORIA
Mendieta es ilustrativa tanto de la motivación general de los frailes como de la
dificil suerte de tales m.anuscr1t.os:

Pues es de saber, que en el año de mil y quiJúentos Y treinta Y tres, siendo presi-
dente de la &al Audiencia de Mbico D . SebasWn Ramirez de Fue:nlea1 (obispo
que a la sazón era de la isla Española), Y siendo custodio de la órden de nuestro
Padre S. Francisco en esta Nueva España el santD varón Fr. Martin de Va1eucta. por
ambos a dos fue encargado el p&dre Fr. Andrés de Olmos de la dicha orden (por ser
la mejor lengua meJdcaDa que entonces habfa en esta tierra, y hombre docto Y dis-
creto), que 8IICIlSe en unllbro las antlgüedades de estos naturales indios, en espe-
cial de Mbico, y Tezcuco, y TIaxcala, para que de ello hubiese alguna memoria. Y lo
malo y fuera de tino se pu.d.iese mejor refutar, y si algo bueno se bailase, se pudiese
notar, como se notan y tienen en memoria muchas cosas de otros gentiles. Y el
dicho p&dre lo hizo asi. que habiendo visto tDdas las pinturas que los caciques Y
prlDcfpales de estas provindas t.enfan de sus antiguallas, y habitodo1e dado los
más andaDOS respuesta a todo lo que les quiso preguntar. hizo de todo ello un libro
muy copioso, y de él se sacaron tres O cuatro trasuntos que se enviaron a &paña., y
el original dió d~ a cierto relJgloso que también iba a Castilla, de suerte que
no le quedó copia de este libro, aunque le quedó memoria de lo priDcipal que en tI
se contenta, por haberlo inquirido por divtt:sas veces con mucho cuidado y aten-
ción. y haberlo escrito y tratado de ello en largo tiempo; y como después de algunos
años, teniendo notic1a algunas per8OD8S de autoridad en España de cómo el dicho
padre Fr. Andrts de Olmos habla recopilado estas antlgu:allas de los indios, acudie-
sen a pedtrselas, y entre ellos un cierto prelado obispo a quien no podfa dt;Jar de
satisfacer, acordó de recouer sus memoriales y hacer un ep1l0g0 o suma de lo que
en el dicho libro se contenfa, como lo hizo [1971, pp. 75-76].

La razón por la que algunos piensan que Olmos pudo haber sido el autor, o,
mejor dicho, el compilador, del prototipo del Grupo magliabecbtano es que su
i:rabgo fue muy conocido en el siglo XVI y era utilizado por cronistas fiun0808
como MotolJn:ia, Las Casas.Mendieta, Zurita y Torquemada. Wi1kerson opma
que quizá el prototipo del Grupo mag1tahechtauo no consista en un 8010 ma-
nuscrltD, pues Mendieta dice que aistJan varJas copJas del "l1bro copi08O" de
Olmos.19 Esta refereoda se puede interpretar como iDdicio de que aquellos
tatos eran copias completas, pero esto no es B8f necesariamente: tambitn es
posible que se ~ tratado de coplas select.tvas de distintas pertee. Seg6n
WilJrerson, tanto el CódIce TudeIa como la cr6nica l1amada HIlItorl4 de ... Mexi-
19 ECect:tnmarte cdatal _ pam ~ que tmItD la 1Iút.arlta de loe Meaa.u.. por_
l'rIaan. CIIIIIO la H~ da MecItJqw 'UlU••..,., puU de]a . . percUda de 0Im0e (Gmibay,
197'9, lDbQd M d6n). 19
canos por sus Pinturas pueden ser copias en este sentido, y juntos quizá consti-
tuyan una parte considerable del "libro copioeo" de Olmos.
Wilkerson ve la crónica Costumbres como una copia directa Y tardía del Có-
dice Tudela. En el Códice magliabechiano están dos terceras partes de los asun·
tos tratados en el Tudela, pero hay notables diferencias. Las Uustraclones del
MagUabechi.ano a menudo son mAs completas o van acompañadas de interpre-
taciones distintas (por ejemplo, pp. 82r, 85r y ~v) o inás acabadas; la cuenta
ca1eodárlca en la parte final del Tudela falta en el Magliobechiano. De ah.i,
Wilkerson concluye que el Magliabechiano es de una fecha mAs tardía que el
Códice Tudela, pero que fue hecho con base en una copia anterior a éste --1lD.
proto-Mag1iabex:hisno-, en la que no aparecía todo el material que ahora ve·
mos en el Tudela. La Crónica de la Nueva.España, de Francisco Cervantes de
Salazar, parece ser 1Ul tato abreviado del Códice Thdel.a; enriquecido con datos
complementarlos tomados de diferentes fuentes.
Hay tres argumentos principBles que apoyan la tesis de Wilkerson. Primero,
el material de Olmos proviene de una época muy temprana, y lo mismo vale de-
cir acerca del Grupo magl.iabechJano. &. segundo luga¡; sabemos que el trabajo
de Olmos era w}uminoeo, de modo que pudo haber incluido el prototipo del Gru-
po magUabtthiano junto con otros tatos. El tercer argumento se refiere a ~ mo-
tivacl6n de Olmos y a la manera en que obtuvo la informaci6n para su trabaJo:
era fnmcieca no, dedkado a la evangeUzaci6n Y a la "lucha contra el demonio";
visitó los Bitios mendonados en el Grupo magUabex:hiano, era 1Ul hombre bien
educado que enseñaba en 1Ul iDstituto hw:nanista. YdooJinaba no 8610 el nauatl,
sino tambiln el-totDoaco yel UlJ8teco. Este último punto consti~ a la vez 1Ul
8JllUDlCIlÍO en contra de la tesis de WUkerson: como gran conocedor del nauatl
y autor de una gramática de esta leugua, Olmos dtfld1mente pudo ser responsa-
ble de las muchas eacr.lturas defectuosas Y los etrore8 ort.ográ.ficos que apare-
cen en el Grupo maglfabechfano. Por otra parte. hay que tomar en cuenta lo que
dice MaIdieta eobre 811 obra, JIl que es una de nuestras prtndpales fuentes:

y JO que eato acdbo, teniendo aIg6n daeo de lIIIbu eatas anttguallas, ha muchos
do& que acadf al mismo padre R ADd.rts, como a fuente de doude todos los arroyos
que de ata mat.a1a han ttatado emanaban, y él me dijo en cuyo poder hallarla ata
al dltIma ra:opd""'" acdta de al pmpIa 1D8IIO, Yla hube Ytuve en mi poder; Yde
ella y ele otzoe eecr1toe cid padre Pr. Todbto [de Benawnte, Motolmia), 1DlO de los
prbDaOe doce, eeqat 10 que en este lJbro de los antiguos rttoe de los Indios eecrl·
bo••• U971, p. 76].

UIIa (ti"""""'" deboJ1ada adre la tc:orn,. azteca que en eqpUda pre-


ee:ata )fcgdJe:ta como lo que "cuada el ft:DCI'Ilble Y muy religtoeo J*Ire P.r. An-
dres de Olmos, que 10 coligió de las pinturas Y relaciones que le dieron los EL CÓDICE y su HISTORIA
caciques de México, Tezcuco, TIaxcs]a, lIuexotzingo, Cholula, Tepeaca, TIal-
manalco y las demás cabeceras" Y el Grupo magUaberbiano, mAs bien despier-
ta serias dudas respecto a que se trate de una misma obra. Es posible, sin
embargo, que el Grupo magHabecbiano fuera compuesto en el marco de la
investigación de Olmos, o, mAs probable aún, en el marco de otra investigación
semejante, continuación de la de Olmos, pero realizada por otros &ailes que
tal vez tuvieran los mismos ~tiV08.
En cuanto a la relación entre los diversos mam 1scrltos del grupo, el articulo
fundamental de Glass y Robertson en el Handbook o{Mtddle American Indtans
(1975) presenta el MagUabechiano simplemente como una copia parcial del
Códke Thdela. Donde los textos españoles no coinciden, se postula que hubo
un distinto texto español como base del trabIgo, o una distinta traducción del
texto original en nauatL La primera parte del Códke IxtUlxochitl, seg6n Glass
y Robertson, es una copia del Códke magUabechiano: el texto en español y
los dibujos de los dioses y ritos de 17 de las 18 veintenas del año de 365 días,
as! como dos dibujos y textos de dioses y otros dos dibujos de una ceremonia
de la muerte (pp. 28v-46r, 00v-62r, 66v-68r). Se nota que los dibujos del Códi-
ce Ixtlilxochitl 90D mAs elaborados que los del Códice magUabechiano. Un de-
talle curioso es que encontramos nombres de las veintenas escritos no sólo en
nauatl, sino también en otonú y en una lengua desconocida, mientras que en el
Códke magUabechiano se dan solamente en nauatl y en español. De este Códi-
ce IxtUlixochitl, en el siglo xvm se copió una parte, que ahora se llama Códke
VeyUa.. La cr6nica Costumbres es una copia antigua de una parte del texto del
Códke Thdela.
Es importante mencionar aquf la edición facsimilar de un manuscrito frater-
no del LIbro de la oída, el Códke Tudela, que se publicó en España en 1980, con
paleogmfta y comentario del mismo Joet Tudela de la Orden, CUJO nombre lleva
el documento. En cuanto al problema que aquf discutimos, se limita a decir:

Creemos que 108 autores de estos comentarlos a las pinturas lndfgaIaa de estos dos
c6dices [TudeIa YMagUabechiJ, fueron misioneros y que coafecdonaron estos c6di-
cea, como Be dke en otra parte, para ilustrar aobre la rdJgllm Y CO!'*"unhrea de estos
tndJoe a los millionaoe que Iban llegado a Mtjk:o, y para que, a modo de 1IIlIe8tra-
do. \'ie:nm en la Corte del rey de Ea!p6a . . creax::Iu, rltlJ8 Yc:oatumhra. F.utre los
m ....... roe "'1Ipdnla UD08 .......... loe c6dX:a W ..... para datratrIoe, poi" juz-
pdoe lDBtrumeDtoe ldoWrlcoe Y ot:roe los lww:aben tambtb!, pero para ...miar-
loa, para CIJIIOCU aquel muado precort.eeIaDo, CIOIl ol!feto de ortadar mú eficazmen-
te la Cliiiiftlllillll de loe 1DdkJa. •• No ea poIIIbIe llftIdmtIr DI en ~ qaIi:D pudo
la' d IIIÚOI" del teUo Y d ox.ficoc!nnedar de lIIIaUo c6dIce (1980, p. 40]. 81
INrRODUCCIÓN FJ gran historiador mexicano Wigberto Jim&1ez Moreno, en su erudito epi-
logo de la edición del Códice Tudela, reseña la tesis de Wilkerson, presentando
CODSideraclones propias en pro y en contra:

la hip6teais de este llltimo autor, que asigna a Olmos la patemidad del "Códice Tu-
dela", es muy sugestml y dJgoa de ser tDmada en COIl8idemd6n aunque, para acep-
tarta plenamente, babrfa que explk:ar, entre otras cosas (y 8610 como una muestra
de 108 problemas inherentes a tal identlficaci6n), cuándo y en qué 1lUUlUa pudo
~ Fr. Andrés las BingUlares notJdas que aporta sobre los yopis, pues no sabe-
mos que los franciacanos hayan ~o alli en los primerOS tiempos loo.]
No cabe duda de que, aparte de lo ya comentado, hay otras razones que iDcli-
narfan a atribuir a Olmos la patemidad del prototipo de los códices Tudela y Ma-
gllabea:hi, el cual podrla identificarse con el "libro muy copioso" que compuso di-
cho fraile, tal va entre 1588 y 1546, mientras la "Suma", posterior, datarla de poco
antes de lMlS, contemportnea, por tanto del Códice Tudela. la elaboración del
prot.otJpo de éste y del MagJJabecclú debe situarse antes de 1547, puesto que de-
bieron tI'an8carrlr algtmos años antes de que smgIe8en ambos documentos, que ya
aIstlan alrededor de 1555 [. ..] Como la oomposiciópD del "libro muy copioso" de

Esquema genealógico del Grupo maglJabechiano, según Boone

lIorAr:&lea . . . . . . . . d6 $ E...sdaa ele &c- "! de tllld8mo al . . . . c.d-.

• el)¡, .'.¡wadWuecap ' a. .,. .........


Olmos, iniciada en 1533, habrá concluido..-eg(m decimos- pB.t'B 1546, se advier- EL CÓDICE Y SU msroRIA
te un s1ncron1smo muy sugestivo de este libro olmense con el "prototipo" del
Tudela y del Mag)fahecch l , dentro de la etapa que podríamos llamar presahagunü-
na. que acaba precisamente cuando el egregio FL BemardJno -tliguiendo las hue-
llas de Olmos- empieza en 1547 su gigantesca hazaña etnológica, elaborando su
Retórica y fiJosofta moral (inspirada en los HueIuu!tIatol1i de Fr. Andrés) [ ... ]
El contenido del "libro muy copioso" de Olmos, conforme a las alusiones a tI en
Mendieta y Torquemada [ ...] resulta análogo a 10 que hallamos en la Hiatorla de los
Mexicanos por su.. Pinturas que parece ser obra suya, ya 10 que se lee en la Hiatoyre
du Mechique de la que debió ser autor sólo en 'pert.e. Ya se dijo cómo aquella anun-
cia (sin tratarlos) tópicos de que se ocupan los códices Tudela Y MagHahea:b ¡ [ ... ]
Los códices "fraternos" Tudela y Magliabecchi (y posteriormente 8U8 derivados
Ixtl.ilxochitl y Veyt.la, asf como las viftdas de las Décadas de Herrera) conjunta-
mente con 8U8 "primos" Telleriano-Reme:ns1s y Vatfcano.Ríos y con el Mendocino,
forman un archipielago cuyas fnsulas ofrecen tantas analogJas, que quizA no sólo se
trata de documentos más o menos emparentados, sino que pueden ser porciones
supervivientes de una amplia compilación emprendida por Olmos o materiales
derivados de ella rrudela de la Orden, 1!8), pp. 209-210, 215-216, 218].

Después, la atención de los estudiosos se ha dirigido más hada la cuestión


de las relaciones entre los diferentes miembros del Grupo magliabechiano. En
1983, El:izabeth Hill Boone publicó su dise.rtación doctoral, una admirable y
extensa monografia sobre el Códice magUabechiano, visto dentro del contexto
de los manuscritos del grupo. Su comentario arroja luces sobre la persona de
Antonio da Marco Mag1J.abechi Y sobre el problema del origen del documento,
anaHzando las relaciones del Magliabechlmw con los otros mannACrltos del
grupo, Y elaborando un mttOOo para la reconstrucción del prototipo, con base
explicita en la edición y el estudio de Andera (1970).
Boone sostiene que el prototipo desapareci6 después de que fue hecha la
6ltlma copia, alrededor de 1600 (acaBO el Códice lxtlilxochltl)_ Para reconstndr
el contenido del prototipo, el Códice magliabechiano es de vital import.anda,
pues es la copia más correcta, no obstante que se trata de la copia de una oopüL
Boone rechaza la teorfa de que Olmos sea el autor o compltador del prototipo,
y critica a Wilkerson por no haber usado toda la información disponible sobre
los lazos entre 108 documentos en cuestión (como 108 estudios de Nuttall, Ro-
bertson y Andera).
Sobre este tema ~ relaciones entre 108 documentos pertenrctmtes al
Grupo magJtabedttano y la reconst.rucd6n del origen de sus prototJpoe-, Be.rt.-
hold Riese publicó recientemente 0 .986) un estudio muy detallado en que di&-
tJngue tres "famtlias ", tomando en cuenta los grabados, 108 textDe, el orden de
108 capítul08 Y de los par6grafos en 108 capítulos que tratan aceral de las 88
.FlestGII
« 1787)

NorA: RiaIe l!oIntctiza l~ difereDia mode1oe de Booue Yde ti mJsmo en eetos cuadros.
• Documentos pe:rdJdoe cuya eDJtencI· IIC posIWa.

fiestas generalea. y, por 6ltimo, algunos acontecimientos especffiC08. Asl, Riese


define loe aIgI.1:lalte8 grupos:

1) 1& &milia de lrlUlmchit1, que CODSiBte en: la primera parte del C6dice
Ixtllb:ocItltl, la tercera parte del C6dice ~ytla ("Modos"), y la HIstori4
AntWua de N#zIco, de VeytJa ("Veyt:Ia");
B) la fiunJlJa de Cenantee, que estA funnada por: Cenantes de Sa1azar y el
C6dice rnaglIabechi.an;
8) la familia c:epaM1a,a la que pertenecen: el ~ Tudela, las cr6nicas
.ne.tas y c..c.tumbra, . . como la obra de Herrera.
C ••trmP...to atila tft8 famU_ Y c:.oaaideraDdo elanentoe como las man-
- . el talo, el anka de loe capltuloe Y el de las fiat.ee gmeralee, Rlc8e dabo-
81
Flato.
« 1787)

NorA: Rie8e IIIntetJza 108 difere:nt.es moddoe de Boooe y de él mismo en estos cuadros.
• Documentos perdid08 cuya Cldstencta Be postula.

ro una tabla de las complejas relaciones entre ellas. De estas familias, Riese
pa.rte para postular los respecttws prototipos mediante dos modelos: prefiere
la teorfa de que el Cócl.Ice magUabechtano es copia de un códice perdido desig-
nado como "Rictos y Costumbres", que a su ~ fue copja del proto-Maglia-
btthfAD(), pero, como alternativa, mantiene también el modelo más eenciIlo de
Andera, en el que el Cócl.Ice magUabechtano se presenta como copia directa
de un proto-Magllabechiano.
Concluimos que la idea de que el grupo se deriva de un proto-M.ag1iabechia-
no, ahora perdido, ha mostrado su utilidad, pero, a la ~, con los datos ahora
dtspnnibJes, raulta dJBcil avanzar uuls: en el material e:xisten ambfgiiedades y
problemas no resueltos que impiden afirmadoaes más pred8as.

86
SEGUNDA PARTE

El Grupo magliabechiano
como fuente histórica ,
11. La satanización de Uitzilopochtli

Este templo se derrumba,


y yo mismo, yo me hundo
en el espeso humo de las ruinas
-nadie me voloerá a llt!T.

Pero no me muero; nosotros, los d"Wses,


llegamos a ser v~os, como los papagayos;
solamente nos transformamos, y como éstos,
también mudamos de plumqje.

A la patria de mis enemigos,


que se llama Europa.
quiero huir; para a11i comenzar
unarweoa~

HBoouCH ÜEINE, Vitzliputzli

fI] OMO CONCWSlÓN DEL EXAMEN POBMENORIZAOO del origen del Grupo
msg1i a bechiano, podemos a1inpar que éste surgi6 como parte de
la actividad misionera de los frailes españoles. Queremos ahora profimdizar
algo más en ese contexto histórico-cultural, el complejo y traumático choque
espiritual entre Mesoamérlca y Europa.
Cualquier di8cusión acerca de las culturas americanas nativas en estos
años se realiza dentro del marco de la conmemoraci6n del quinto centenario
del ~ de Crist6bal CoI6n en 1492. Efectivamente, es 1UUl fecha Y UD hecho
muy importante para la historia europea, porque significó la ealida de la tpoca
medieval, el principio de la apen si6n colonial y, como tal, el :ink:io del des-
&rollo capitalista-industrial en los siglos posteriores. Para los pueblos indíge-
nas aignific6 el eometimiento a poderes atranjeros y la hlstauraci6n de una je-
ra.rqufa colonial. Las relaciones de explotación entonces establecidas perduran
hasta hoy ciJa. La fecha de 1492 señala entoaces más que UD simple aconteci- 89

1
EL GRUPO miento del pasado: es un momento ideológico que tiene consecuencias sociales
MAGUABECHIANO
-y hasta traumáticas- para nuestra realidad de hoy.
COMO FUENTE msromCA
Este carácter ideológico implica que hay muy diferentes visiones acerca
del hecho y de su significado. Pasando por alto la presencia de seres humanos
en el hemisferio occidental durante más de 30 000 años, la visión de España y
de los conquistadores dice que Colón fue el "descubridor de América". Pasan·
do por alto la injusticia Y la violencia que sufrieron los pueblos indígenas, las
repúblicas latinoamericanas prefieren hablar del "encuentro de dos mundos".
Cuando examinamos las relaciones históricas entre los americanos nativos y
los europeos, concluimos precisamente que nunca hubo un verdadero encuen-
tro entre los dos mundos. La visión de los pueblos indígenas mismos hace
hincapié en los efectos negativos de la colonización: el genocidio y el eíno-
cidio. Y frente a eso su propia ·r esistencia: su lucha de quinientos años en
defensa de su dignidad humana.
Este gran proceso constituye de manera ineludible el marco histórico y con-
textual para los actos políticos Y los estudios científicos de nuestro tiempo. En
este capítulo queremos rastrear algunos detalles de aquel proceso y, así, clari-
ficar algo más del contexto original en el que se inscribe nuestro manuscrito.
El término "indios", con su carga discriminatoria, ya remite a la historia:
Colón estaba en camino a Asia, llamada "India" en aquel entonces. Pensaba,
con Toscanelli., que a su vez se basaba en Ptolomeo, que la circunferencia de
la nerra era relativamente corta, de modo que parecía muy factible llegar a
China. Sus contrincantes (basándose en Erat6stenes) pensaron que la distan-
cia era tan grande que se les antojaba cosa imposible llegar al otro lado del
globo cruzando la gran extensión del .océano. Entretanto, los Reyes Católicos
tenían interés político en establecer relación con el khan de China, para foIjar
con él-una alianza en contra de los moros, amenaza constante también después
de ia toma de Granada en 1492 y la tmifieación de España. Hubo desde luego
interés general por difundir el cristianismo, legitimar el poder supremo de los
reyes medievales y buscar materialea para el comercio. En la época de Colón
existían muchas nociones preconcebidas sobre las islas lejanas del Oriente, así
como sobre las del Poniente. Estaban más allá del horizonte conocido y, por
eso, constituyeron el terreno de la ficción, visto a la vez con añoranza o fasci-
nación y con miedo o con horror. Allí se situaban el Paraíso y los imperios de
un cristianismo primordial, pero allí también vivian gigantes, antropófagos,
amazonas y otros seres bárbaros O inhumanOS.
Esta doble fascinación.existe hasta hoy día: culturas y pueblos diferentes,
exóticos, son vistos por el europeo en parte como primitivos Y holTOl"0808, en
parte como paradisiacos y no contaminados. La astrología medieval eneeña
40 además que los habitantes de las tierras tropicales están regidos por Saturno,
un planeta que va muy despacio: por eso son flojos. Mientras que los europeos LA SATANIZACIÓN
DE UITZII.OfUCIlIU
caen bajo la Luna, que va muy rápido, de modo que son enérgicos. Esta noción
del europeo enérgico y eficiente se ha hecho muy popular, aunque pocos saben
que se basa en la astrología y no en alguna realidad observada.
Colón no encuentra al kJum. Para cubrir este fracaso, empieza a interesar-
se cada vez más en las posibilidades de colonización: las gentes que encuentra
son amables, ya que 10 reciben con la que se convertiría en proverbial corte-
sía; son mansos, dispuestos a colaborar y a regalar todo (!); no tienen ninguna
religión todavía, son como "vírgenes" que esperan la protección, la orientación
y la obra civilizadora de los españoles. Los que más tarde les oponen resisten-
cia armada son feroces caru'bales, de carácter inhumano. Ahora sabemos que
probablemente no hubo tal canibalismo, pero este estereotipo negativo fue una
legitimación muy importante para la expansión colonial. Vemos la presencia de
esta propaganda antiindígena también en el Códice Magliabechi (p. 7Sr).
Esta y otras imágenes contribuyeron a la noción de terra nulJius, de que la
tierra allí era de nadie, y que, en otras palabras, cualquier colonización era le-
gítima y deseable. Hasta hoy persiste esta idea. Se coloniza la región 1lDl8Z6n.i-
ca con la convicción de que allí no hay gente. Y, cuando nuestros libros escola-
res afuman que Colón fue el que descubrió América, continúa la noción de que
la población original en realidad no vale, no necesita ser tomada en cuenta, no
tiene el mismo estatus ni la misma dignidad humana que los europeos.
Luego se realiza la colonización de las islas y del continente, en el siglo XVI
principalmente. En primer lugar, los protagonistas son los españoles, después
también los porblgueses e ingleses, los holandeses y franceses. La conquista
fue posible por una tecnología militar superior (espadas y lanzas de fierro, ar-
mas de fuego, especialmente cañones, carros con ruedas, caballos, barcos con
compás, etc.), que además sacó ventaja de la división y del asombro de los in-
dígenas. Pero esta 'rentaja militar fue interpretada por los vencedores en otros
términos, por ejemplo: como prueba de una cultura y una religión superiores Y
más verídicas. Loe conquistados eran vistos como auúbalee inhumanos, o se-
micivilizados pero pecadores (sodomitas>, en todo caso by> el dominio de
los demonios. Hay esta noción de superioridad cultural (como legitimaci6n
de imperlalismo) subsisk en teorias que atribuyen a los pueblos en cuestión
una "mentalidad pre16glca" y un "arte primitivo"; deben ser integrados en
la "civilización moderna"; es decir, deben convertir8e en un proletariado anó-
nimo, que sirva de reserva Industrial. La pobreza en que ~ no se analiza
como cou.secuenda de la explotación colonial, sino como pnJeba del atraao de
su cultura.
Otra IqJitimaciÓl1 se buec:aba en el campo legalistA. Se ha invocado el dere-
cho humano (1) de hacer el libre comercto en todas partes, de tener un mar 41
ELGRUPO libre para el mismo fin. Los que impedían tal derecho de libertad (europea)
MAGUABECHIANO debfan, justamente, ser castigados y sometidos. Además el papa Alejandro VI
COMO FUENTE HISTORIO
babfa otorgado a los Reyes Católicos el derecho de colonizar el Nuevo Mundo.
:&ta fue la base del requerimiento: se lefa una .declaración en este sentido a la
población indfgena, y si no se sometía voluntariamente, podJa ser sojuzgada
por la fuerza. Esta costumbre parece muy absurda hoy día, pero algo semejan-
te encontramos en la ficción de los gobiernos actuales que exigen a sus pobla-
clones indJgenas obediencia a leyes en cuya redacción nunca pudieron partici-
par cabalmente.
Los códkes de la época colonial temprana 80Il testimonios vivos del com-
plejo proceso de interacción y con:flicto entre ctvilizaciones distintas. Tanto en
su composición como en su historia reflejan la lucha intelectual de los euro-
peos que trataron de dominar lo extraño e incorporarlo en su propia visión del
mundo, visión que, de modo lento y seguro, ~ las cadenas del pen-
saiDiento dogmático y la inadecuada cosmologfa del medioevo. La colonización
no 8610 tuvo enormes consecuencias para los colonizados, sino tambitn para
los colonizadores, y constituye 1m capitulo extraordinario, si bien doloroso, de
la común historia de las ideas. Las imágenes y los objetos concretos del "Nue-
vo Mundo" tuvieron una repercusión coaespondiente en la ico:nografta Y la
imaglnacilm del "Viejo Continente".
En el siglo XVI muchos elementos y productos de la cultura material meso-
americana llegaron a las tierras de donde procedfaD los conquistadores. Pron-
to se distribuyeron por toda Europa, pasando de mano en mano,codk::iados
por los dtveraoe coleccionistas de ~ aótJco8, y muchos fueron a parar en
gabJnetes especiales, a cuya formación primero se dedicaron solamente los
reyes y la alta nobleza. después tambié:n la rica burguesia Y las ml micipali-
dades. En estos gabinetes no 8610 fueron reuuidas obras de arte, sino tambitn
pruebas del iDge:oio U:cnJco, curiosidades naturales, defor:madones y fen6me-
nos atraordJnarioe, en suma: todo lo notable. Estas colecciones fueron loe pre-
CU1"801"e8 de loe "gabinetes de arte e histmia natural".
Deede la obra fimdame.nta1 de Julius WI1 SchlO88et' (1908) el concepto de
gabJDete de arte Y curloekIades ("Kuust- und Wunderlrarnmem") es de uso
CIOIDÍal en la Jit:eratura de la historia del arte. l La moda de coleccionar estos
~ aninaoB Be orlgIn6 en Fnmda e Italia, deade doade Be dJ8pe:rB6 hasta
las d.naaaa artIdades fendales alernanaa, y desde a1lt, por loe 1Iabsbargo, en-
t ve.- Jo. CIItudJoe de Schdcbc:r (1979), Iobl (1988), Impey '1 MIIc:Grqp (19815). PApe-
....Imrnte __ loe~ de arte al d __ deAlemmlta ~ d de Nmaabag-trata
d arUcaJo de BrfImmp '1 Aadcn (1970). v~ 10 dJcbo __ la bi8tDrIa de la coIecd6a. e ID-
t.apl!e:t.cI(a de . . c6dJcea al d ...., eaPbUto cid CcJdtor ~1It;q¡er al ata .m.ma

• cake "'"
tró en España. Además, existían las colecciones del rey de Dinamarca y de las LA SATANIZAClÓN
DB urrzII.OfOCH11.
ciudades independientes. Más tarde surgieron también, como ya se dijo, los
gabinetes de la burguesía.
La adquisición de aquellos objetos que ahora reconocemos como tesoros de
valor único, generalmente era asunto de un reducido circulo de aficionados.
Sólo en pocos casos se registraron datos detallados de compra o donación. Hoy
lamentamos este descuido y anonimato en la formación de las colecciones tem-
pranas, pero hay que recordar que solamente en las últimas décadas se ha
concedido reconocimiento pleno a " lo otro", 'y su aprecio de acuerdo con SU
propio ser y significado.
Un ejemplo hermoso de tal documentación nos dejó Albrecht Dürer [Dure-
ro] en el diario de su viaje por los Países Bajos, donde registró su admiración
para "die Ding, die man dem KOnig aus dem neuen gulden Land hat gebracht"
[las cosas que se habían traído para el rey desde el país de oro]. Leemos:

Und. ich hab aber all mein Lebtag nichts gesehen, das mein Herz also erfraret hat als
diese Ding und. hab mich oerwund.ert der subtiIen Ingenia der Menschen in frernDen
Landen.

[Y no he visto en toda mi vida nada que haya alegrado tanto mi corazón como estas
cosas, y me he admirado de los sutiles ingenios de la gente en paises e:xtraiios].8

La mayor parte de aquellos artefactos de tierras lejanas no sobrevivieron;


sin embargo, fueron usados como trofeos en una ostentación de 10 exótico... y
se perdieron como tantos otros bienes de consumo. Los objetos que de ultra-
mar llegaron a Europa. antes de 1800, ahora son sumamente valorados en los
museos, donde se les trata con el cuidado y el cariño que les corresponde como
"reliquias de la etnología".S
Un tipico ejemplo es el llamado Penacho de Moctezuma, que se encuentra
en el Museo de Etnología (Mueeum fiir VOlkerkunde) de Viena. Procede de la
importante colección del castillo de Ambras (cerca de Innsbruck. Austria>,
perteneciente al archiduque Fernando, conde de 'Drolia, sobrino de Carlos V.
Es un penacho de plumas de quetzal y otras aves tropicales, un quetzaltJpaM-
cagotl, una insignia de guerreros de alto rango, de reyes y de dJoees supremos,
como Quetza1coatl, Tezcatlipoca y Ueueteotl. Aparece, por ejemplo, en el C6dt-

8 Un bnadario del primer amo de Cortte Be _ t r a U fiual de la primera Carta de


ReIacIdn. Tambita la obra del hiat.orUIdar b ........ wa Pedro Martyr de Au¡Ieda CXIIlt:IaIc ot.er.
Vlldoaee deteDed•• eobI'e loe objdoe am.doa • Carioe V.
• cw.aca. ca ate I'apecto _ loe eatudkJe de Fadtwud _ Hochstetta' (1884) Y de &..
Hq¡er (18918). 48
EL GRUPO ce Magliabechi (p. 89), así como en el Códice borbónico (pp. ·26. Y 28). El inven-
~I.l.ABECHIANO
COMO FUENTE msróRICA
tario de la colección de Ambras, que se hizo en 1596, después de la muerte del
dicho archiduque Fernando, lo describe como "un sombrero moro (Mórlscher
Hut) de largas plumas verdes [ ... ] con un pico de pájaro, completamente de
oro, en la frente". Era común en. aquella época que los europeos confundieran
las regiones exóticas de donde procedían tantas curiosidades: se mezclaron en
la percepción las Indias occidentales con las orientales, o, como en este caso,
con la tierra de los moros. El pico de oro se menciona aún en 1730, en otro
inventarlo más tardío de la colección; pero, después, debió de haber sido roba-
do o extraviado, porque ya no aparece en el inventarlo de 1788.
No hay certeza acerca de la manera en que el penacho llegó a manos del
archiduque Fernando. Es posible que fuera uno de los tres penachos que Car-
los V regaló en 1524 a su hermano, el posterior emperador Fernando 1, padre
del arriba mencionado archiduque Fernando de 'firolia, pero la descripción
superficial de aquel obsequio no permite una identificación segura. Zelia Nut-
tall ha especulado que el penacho de Viena formó parte del primer envío de
"
~ mexicanos de Cortés, ya que el inventario de 1519, que acompaña la
primera Carta de Relación, menciona "una pieza grande de plumajes de co-
lores que se pone en la cabeza, en que haya la redonda de ella sesenta y ocho
piezas pequeñas de oro, que será cada uno como medio cuarto, y debajo de
ellas veinte torrecitas de oro". Tales piezas pequeñas de oro y, especialmente,
tales laminitas en forma de "torrecitas" se encuentran efectivamente en el
penacho de Viena, pero, si en verdad fuera el mismo o~to, no se explica por
qut la lista de 1519, generalmente muy precisa en este aspecto, no registra el
pico de oro. 4
Queda como posibilidad fascinante, pero no comprobada, la teoría de Nut-
tal1 acerca de que este quetzalapanecagotl fuera parte del obsequio que Moc-
tezuma n envi6 a Cortés, cuando éste llegó a la costa. Los regalos del recibi-
miento, deecrltos con detalle por Sahagún (Libro XII, cap. 4) consistfan en los
trajes, mAacaras e insignia de Quetza1coatl, Tezcatlipoca, TIalocantecuhtli y
otra vez Quetzalcoatl. Entre los atributos del primer Quetzalcoatl estaba un
~tl, enlazado a una máscara de mosaico de turquesa en forma
de serpiente enroscada (coaxagacatl xluhtica), propia de Quet.za1coatl-Top-
iltzfn, el hombre-dios de Tula; mientras el segundo Quetza1coatl se distingui6
por un oceIocopI1U. "una mJt:ra de cuero de tigre", tal como lo lleva Quetzal-
coatl-Ehecatl, el dios del Viento -estas mismas dos formas de Quetzalcoatl
• w.c la detaJ1wfa dewTJpcllm ele Nowobay (1960, pp. g y -.>, que alade tIIDIIJUu • la bA-
bIio(p8a ataior, aprdelmmte loe pnIIm...... arUcuJoe de Natta1l Y Sdu. En ca.dO al pico,
.., que oo.nar que, adre b ~ CIIIItaIIdoe ca la liMa de 1619, el ~ ftr'Ioe
~ de piaDaIde w:rde, CXIIl _ pica y p6coe y cp de oro".

iii
a b e

Diferentetl ~mplos del penacho de plutnaJJ de quetsal (quetza1apmecayotl): a) un guerTf!NJ ooliente (Vaticano A);
b) Axayacatl, rey azteca durante BU ataque a Tlatelolco (Códice Cozcatzin). con el quetza1apanecayotl como
estandarte; e) sacerdote de Ueueteotl, el Dios del Flrego (Borb6njco. p. 26); d) TopUtma, el "'papa- de Thla (Du-
nin); e) el rey azteca representado como Te.catUpoca (Piedra de Tizoc); O el SdIor 4 Jaguar, Uder tolteca (Códice
Nutta1l. p. 76).

d e f
EL GRUPO las vemos en el Códice Magliabechi (p. 89), donde aparece en compañía de
MAGIJABECH1ANO TIaloc y de Xiuhtecuhtli-.
COMO FUENTE HISTÓRICA
Asimismo, es interesante notar que tanto el Topiltzin descrito por Durán
como el Señor 4 Jaguar, rey tolteca que interviene de manera decisiva en la
biografia del Señor 8 Venado y realiza junto con él una expedición a la costa
oriental (Códice Nuttall), llevan un penacho similar.
No es imposible que el penacho de Viena haya pertenecido a Moctezuma y
que haya sido regalado por él a Cortés, pero faltan pruebas de ello. De cual-
quier modo, el que se le haya llamado "penacho de M~" no tiene que
ver con esta historia, sino que se inscribe en la moda equivocada de los tiem-
pos anteriores de atribuir cualquier objeto precioso y exótico al famoso rey
azteca. Como vimos, en el siglo XVI se tomó por "sombrero moro", pero más
tarde, en el inventario de 1788, se describió como "falda india" (indianische
Sclulrze), y cien años después como "capa". Así, recibi6 el nombre de "capa de
Moctezuma" de la misma manera arbitraria en que una capa de plumas que se
encuentra en los Museos Reales de Arte e Historia en Bruselas, procedente de
Brasil (!), ha sido asociada erróneamente con el rey azteca.
A partir de que Zelia Nuttall lo identificó como penacho, se comenzó a lla-
mar el "penacho de Moctezuma", con la connotación nacionalista de ser una
especie de "corona del imperio azteca". El signo de la dignidad real del uey
tlatoani. sin embargo, no era tal penacho, sino la diadema o "corona real con
piedras preciosas" (xiuhuit.wl.l.iJ, que aparece, por ejemplo, en la cabeza del
señor difunto venerado en el Códice Maglú:Jbechi (p. 72).
La historia de las colecciones está llena de tales interpretaciones equivo-
cadas. lo mismo vale decir para toda la representación de las culturas indíge-
nas en los países colonizadores. Como el material visual original eÍa poco y
extraño, los artistas europeos se empeñaron en elaborarlo, adornarlo y"perfec-
cionarlo" de acuerdo con el gusto y las expectativas de su tiempo. La imagen
europea de los aztecas e incas, jl.mto con los indígenas del Brasil y de Virginia,
fue un cliché del nativo americano, y su religión fue vista como una concepción
distorsionada por el diablo. Los sacrificios humanos y el culto hacia figuras en
forma de animales, así como la acusación de antropofagia, fueron, para mu-
chos europeos, elementos claros de 10 pecaminOSO y del nefasto paganismo. 6
Dos partidos se eufrentaron en el debate ideológico sobre el car6cter del
"Nuevo M1Uldo" y sus habitantes: una corriente pro indfgena y otra hostil a
ellos. La primera JUIcl6 de los intereses misioneros de los frailes mendicantes.
1 &u f'rn6mcno. *-le Juqo. C8 mucho mM ~ de 10 que aqaf pod_ rdierir en
. -palabm.. ~ pcK ejr:mplo, a loa ata.. eetDdioe de Keen (1971), Lcmaire (1986)
'1 M.-.a (1990). El CIIdcter trgdenc!oeo de la 1ICUMeI/Jn de caufbaI!NDO ya lo ~ comentado
ca _ _ Ihoe ~ del Grapo BcqIa; ~ ~ el UI4l1ai8 de AreDs (1979).
que, en su empeño por fotjar en América el reino milenario, el nuevo Jeru-
salén, profetizado en el Apocalipsis, se esfol"ZllTOIl en la protea::iÓll y educaciÓll
de los nativos, dejando una gran cantidad de fuentes históricas sobre el Méxi-
co antiguo, desde la perspectiva, por supuesto, cristiana.6
A fines del siglo XVI, el sentimiento pro hispano llegó a predominar. Las
ideas del siglo xvn acerca de México fueron determinadas esencialmente por
las obras de L6pez de Gómara (1511-1566?), capellán y biógrafo del conquis-
tador, y del latinista Cervantes de Sala.zar (1514?-1575). Por otra parte, se
hizo también popular el aborrecimiento de la conquista y sus atrocidades, es-
pecialmente en los países que estaban en guerra contra España, de modo que
en Europa noroccidental se formó una corriente muy critica, denominada "la
leyenda negra", que tenía sus principales pilares en el manifesto apologético
de fray Bartolomé de las Casas sobre la Destrucción de las Indias 0cddenta1es
(Sevilla, 1552), y, más influyente aún, en la Historia del Mondo Nuooo, de Giro-
lamo Benzoni (Venecia, 1565).7

\l.

La coronación de MOCÚ!RlIII1
con la dtadem4 mal (Durdn).
,.
iW-~~~ -r,I

6 Para esta ·vi8i6n mileuariata de Joa ~ franct ........ , ft.Me el eetudio c:IMIco de
PbeJan (1972). aai como Baudot (1990). .
7 Remitimos a la tntrodacc:KJD de Amlers a la edtd6a ck la obra de BaazoaI al Gns (1989),
aat como al euaayo del mismo autor dedicado aprdfi.-.nente a la coaqaI8ta aptrttual (1974).
Comp6rcae t.ambttn el estudio de Maltbr (1988). ~ r.. c-. emte _ _ bIbIfo.
graSa; IIN':II<;'InMmoe tan e6Io las pablicacianea de I-a lfImIDe (19158, 1974), ~ (1970>.
Batat1lm J SaInt-Lu (1976). 47
EL GRUPO A la vez que los frailes y clérigos eran los que defendían a la población
MAGUABECHIANO
COMO FUENTE mSI'ÓRICA
nativa, también eran los enemigos más tenaces Y violentos de la antigua re-
ligión. En la primera época de cristian i Qd6n de las tierras conquistadas se
aun6 a la destrucción de templos y monumentos religiosos indígenas una "de-
monización" de la fe precolonial. Las primeras noticias muestran este fe-
nómeno: se habla de "su falsa religi6n", o, como en el tílulo del Códice Ma-
gUabechi, de "sUpersticiones y malos ritos que tenían". El objetivo de la
evangelización era "liberar" a los conquistados de su idolatría pagana, que
fue comparada con la de los antiguos griegos y romanos. Vieron a los indíge-
nas como presos en la casa de servidumbre de Satanás, que anhelaban su
salvación, como los israelitas en Egipto. La figura de Cortés fue presentada
como un "nuevo Moisés". Para los españoles, Satanás había tratado de imitar,
o remedar como mono, la obra del Dios cristiano. Prácticas y conceptos reli-
giosos mesoamericanos que tenían paralelos en el cristianismo, o que habían
sido interpretados en este sentido y reportados en estos términos -<:omo
el bautismo, el matrimonio, la penitencia, el ayuno y una especie de comu-
ni6n-, fueron considerados como claras pruebas de tal actividad antagónica
e imitadora del diablo. El mismo fray Andrés de. Olmos escribi6 en su Trata-
do de HechicerúJs y Sortilegios -una pequeña obra demonol6gica española
traducida al nauatl-:

Hay sobre la tierra d06 congregaciones: una es muy buena y la otra muy mala. Aque·
lla que es muy buena se llama iglesia católica, y la que es muy mala se llama igle·
sia diabólica. Muy honrosa es la morada de Di06 y muy deshonrosa la morada del
Diablo(... ]
m, el Diablo, mucho quiere remedar en todo a la Sancta Iglesia, quiere falsi·
ficarlo todo; por eso él hace a menudo Execramentos que se hacen bajo forma
de uuclooes. Como quiere hacerl06 parecer, hacerl06 aparentar a 106 Sanctos Sa·
cramentos, contrahace las unciones benditas, porque Cristo significa ungldo( ... ]
V asi algunas va:es quiere burlarse de 106 Sanctos Sacramentos( ...] [1990, pp. 23,
36,37].

A la vez, Olm08 identific6 a los nau.a1es. las grandes personalidades espi-


rituales indígenas, con hechiceros y brqjas, "sacerdotes del Diablo", y al mis-
mo Diablo lo tradujo como tlacatecolotl, "hombre-búho", identificándolo con
Mictlan, lugar de 108 muertos (1990, pp. 41 y 86.,59,65), y pinta la acostum-
brada imagen hostJl Y sumamente negativa de la religión precolonial, asocián-
dola con la supuesta bngería que hubo en Europa:

A auMa de él. de él. del DJablo, a va:es se recuerda que hubo espantoeos efustoDes
48 de tIIIDgl"e, c:rlmeDes; mucha sangre se esparcía asi en su morada, en Mbdco, y este:,
por todas partes se hacía cuando llegaron los hombres de Castilla. Jtmtos comúm LASATANIZACIÓN
carn.e de hombres, la comúm delante de la gente. No tiene cuenta las C088S que ha DE UIl'ZIl.OFOCH1U
hecho para burlarse de la gente el Diablo. Pero, ahom, ya que no puede el Diablo
engañar a los cristianos para que, apartados o ante la gente, ofrezcan su sangre
comoBllCrlficto[... J, se pasa la vida buscando aún algo para burlarse de ellos, de
estos malos cristianos que son sus devotos para que sólo maten a escondidas. Así
cuando lo invocan., ti pide a sus nahuales que se despoje a alguien. Así ante vieje-
cttas malvadas vendrán a nacer hijitos queridos, niños, para que les chupen la san-
gre. Muchas C08IlS de a1lfcción, desdichadas, enseña el Diablo a las parteras, a las
que dan a luz a los niños, de tal modo que com.an. que sea comida su sangre. Innu-
merables maldades, Increíbles, inspira el Diablo a la gente para burlarse de ella,
para afligirla, para engañar a los que se extravian, a los que le sirven [1990, p. 69J.

Encontramos en el Libro de la tlida una ideologfa similar a lo expuesto por


Olmos, en cuanto a su descripción del infierno como casa del hombre-búho
(p. 64v), los sacrificios sangrientos (pp. 69v, 78v) Y la acusación de antropofa-
gia (p. 72v). No es aquí el lugar pam anaHzar las demonologias europeas de
aquella época, ni la obsesionada hostilidad de los monjes contra las mtYeres
(documentada tanto en el Malleus Maleficarum como en el citado tratado de
Olmos). Nos limitamos a reiterar que es interesante e importante compamr las
ideas de los misioneros-inquisidores y otros persecuton~s de la religión meso-
americana (por ejemplo, Ruiz de Alarcón) con las ideas de sus colegas que en
la misma época en Europa habían desencadenado una "ofensiva civilizatorla.,
modernizadora", contra todo lo que fuera sentimiento libre y pensamiento di-
sidente, especialmente contra formas -reales o imaginada&- de comunica-
ción o intimidad con la naturaleza, y contra la mujer, como fuerza espiritual
(personJ1icación del mJ.sterio de .la fertilidad) y fuerza eocial que había que
someter. ~ menguar las tensiones eociales, se inventaron estereotipos nega-
tivos, comparables con los que se usan en el discurso racista. 8
Para poder ganar la "nueva cruzada" contra el diablo y lograr la "conquista
espiritual del Nuevo Mundo" era im.prescindfule conocer bien al enemigo. En
otras palabras, para asegurar el total control sobre las tierras ocupadas había
que extiJ:pBr la espiritualidad de los sojuzgados, como última fuente de resis-
tencia. e imponer la propia doctrina como en tabula rasa. Por eso los monjes
estudJaben a fondo la reUgión precolonJal, espedaJmeJIte la religión azte-
ca, cuya cultura fue vista Ytratada como la expresión tfpica y clásica. de "lo me-
xicano".
8 Compúeee lIUeIItro estudio de la rdtgI6a ~ ea d libro CIpIjc:ativo del CdcII«
Laud ea ata coJra:t6a En 1M 6lUmu db::adaa Be ha reabierto la ~ ~ la penecu-
cI6a de luUamada. brqtss, ClOIl r-:m.ates ~tados, apectelmnrtc ea d campo de la JDicro.
hiItoda, poi' t;IempIo, ftause Tb.omaa (198&), GfJswUt-H<átra Y&J,ibo8" (1987), Gmzbaq (1989). 49
EL GRUPO El Grupo magliabechianO es W1 E<jemplo característico de las complejas y
MAGUABBCHL\NO heterogéneas fuentes que esta inquietud produjo: una colección de descrip-
COMO FUENTE HISTÓRICA
ciones ilustradas de las ceremonias, del calendario, de los dioses patronos, de
las ofrendas, etcétera. Especiahnente el dios nacional de los aztecas, Uitzilo-
pochtli, sufrió la suerte de la "demonización"; es decir, ser identificado direc-
tamente con el diablo.
Para entender m*r el significado que las imágenes de nuestro manuscrito
tuvo para sus contemporáneos, examinaremos aquí las relaciones entre el Có-
dice Magliabechi, las viñetas grabadas en la Historia de Antonio de Herrera y
un pequeño y fino objeto de arte, forjado en metal, parte la colección de la Bi-
blioteca Municipal de Nümberg (Nuremberg), Alemania. Esto nos llevará a
considerar precisamente la concepción del dios Uitzilopochtli en Europa.9
Una copia temprana del prototipo del Grupo magliabechiano debe de haber
llegado a manos del cronista oficial de la corte española, Antonio de Herrera y
Tordesillas, quien incluyó en el frontispicio de su Descripción de las Indias
Occidentales (Madrid, 1601) varias viñetas grabadas, que en parte, obviamen-
te, están relacionadas con el Grupo magH a hechiano. 10 Podemos observar para-
lelos, pero también notables diferencias con las escenas correspondientes del
Códice Magliabechi Y del Códice Tudela. En el frontispicio de la Descripción de
las Indias Occidentales hay seis viñetas claramente identificables como parte
del Grupo magliabechiano, pues tienen sus correspondencias en el mismo Có-
1::1
dice Magliabechi, así como en el Códice Tudela.
A la izquierda vemos, de arriba hacia abajo:

1_ El dios de los finados. La imagen es la de la diosa Ciuacoatl (MagUa-


bechi, p. 45, Y Tudela, p. 27). El Magliabechi especifica que en su fiesta
se conmemoraba a los difuntos; el Tudela no hace tal referencia.
2. El dios de las aguas. Se trata de TIaloc, el dios de la Uuvia, tal como
aparece en la ilustración de la 1iesta Atemoztli (Magliabechi, p. 44; Tu-
dela, p. 26).
8. El dios de los tru{hJanes. Es un dios llamado Techalotl, nombre que se
traduce como "un animal como zorilla" en el Magliabechi, Y como
"topo" en el Tudela (MagUabechi, p. 64; Tudela, p. 45).
9 Uua ftIIdlJB mú amplia de este argumento tIe eucueutra en el articulo de Andera (1998).
U_ mmopa&a eobre cómo los europeos vieron Y repraentaron a Uitzilopochtli fue publicada
poi" Booae (1989).
10 Bata reJ.d6n fue lIdaJada poi" ZeUa Nuttall en 811 ediciÓll del MaglltJbedtt (1908, p . vü).
V&K tambIá el ~ de Audcra en lIIl tutrodac:x:tOo al o6dkle (1970, pp. 25-31). Un valor
lúMledco lIeIIICjaDte tiaIallaa vt6etas en la portada de la Dtcada quinta de la obra de Herrem,
qae Cllltttz:&lm loa rdratoa de loII re,- iDauI, ~ ~ de _ fuente origIDal ahora per-
10 dida (Gt.ba-t. 1980, pp. 118 Y_l.
IA SATANIZACIÓN
DE UITZILOPOCHIU

MISTA MAYORDE
$V MAG~DE LAS
iNDÍASXSI,1CORONisTA
DE CASTÍLLA _

~~ 8eñi'r--.?

FrontUpú:io de la DeacrJpc:i6o
de las Indias Occidentales
(Madrid, 16(1), de AntonIo
deHerrno.
EL GRUPO
MAGLIABECHIANO
COMO FUENl'E mSfÓRICA

NOVI ORJIS rAkS DVODECIMA.

DESCRIPTlO
....
1 N O 1 A:. O e e lOE N-
TA LI S.
-.
ANTONIO DE HERRERA.
s-",..0ijr66-,.."......... f'H I t 11"
JlI . I~I".,..,..'I'."...
ACCUUI. '1 N"T [T A.L1011. v .. I N..
. . O,Q4cault. DtWlpOMt.~ "'11I:_"""la.
I----:..~:;t(::~::::::t:. el.
U " . I CO . . . . 'NT

WI--_
:'.:!.~'!!!...~:.;!.'~:.:.,.~t.;:::.

---·~··.,..-""--·-II~~~~~~~~J
..... oop-,.. ..............
-'="";:::.J:';..;:::::'"-
,..._.
,aANCOI Va TJ.
S....... Hac4... 1G1ua. TINooJori ck Ir,.
_s.Joás M. OC. XX IV

Frontispicio de la edición latina


de la Deacripci6n de las lDdiu
Occldeotalea OIQlJrúJ, 16(1),
de AIltonIo de Herrwa. en la ooMa:tdn
de Theodor de Bry, Fronk/iIrt. 1684.
A la derecha vemos, de arriba hacia abajo: LA SATANlZACIÓN
DE UTIZn.OPOCHIU

1. Huit%Uopuchtli, Dios de México. Es Mict1antecuhtli, Señor del País de


los Muertos, combinado con una escena de canibalismo ritual (Ma-
gliabechi, p. 73; Tude1a, p. 64). El dibujo guarda más parentesco con
la escena en el Magliabechi Y considerablemente menos con la repre-
sentaci6n correspondiente en el Tudeta. donde faltan los nudos que
adoman el templo, donde el dios no está sentado, sino de pie, y don-
de el hombre que ofrece comida al dios es reemplazado por un sacer-
dote que alza una jicara con corazones sangrientos. Notamos que
el cráneo, claramente representado en los originales mexicanos, es
transformado en un hocico monstruoso. El nombre Mict1antecuhtli
viene explícitamente mencionado en el texto que acompaña el dibujo
del Magliabechi. pero en el Tudela falta. el texto que identifique a la
deidad.
2. El dios del viento. La imagen correspondiente en el Tudela no tiene
texto explicativo, pero el comentario del Magliabechi identifica este
personaje como Mictlantecuhtli, "dios del lugar donde iban los muer-
tos" (Magliabechi, p. 65; Tudela, p. 56). Este nombre concuerda con el
jeroglifo que acompaña la figura Y que consiSte en una cabeza humana
con ojo cerrado (muerto) y la diadema del señor (tecuhtU). La indu-
mentaria, sin embargo, es muy distinta de la iconografia acostumbra-
da de aquel dios.
8. El dios del vino. Es uno de los dioses del pulque, que tienen diferentes
nombres pero unaiconografia muy semejante (Magliabechi, pp. 49 y
ss.; Tudeta. pp. 31 Y ss.).

los dos cuadretes inferiores parecen provenir de otras fuentes. A la izquier-


da vemos al rey azteca .Acamaptchtli, rodeado por los je:roglifos de Mizquic,
Qum.bnanac, Cuitlauac y Xocbtmt1co (Códice Mmdo%a. p. 2v). A l8. derecha
está el dfbqjo frontal de una pirámide mesoamericana: "Forma de los Templos
de los yndios de N[ue]va espa:ña".
Es probable que dos viñetas de otro frontispicio en la obra de Herrera ~
Df.cada aegunda de la HÚJtorúJ. Genenzl de loe Hechos de loe Ca3tellanos en las
Islas 11 Tierra ~ del Mar Océano (Madrid. 1601~ tambitn esttn relaciona-
das con el Grupo magUabeclJtano. Sobre el medallón de la esquina inferior
izqulcrda se ve el "88Cri1icIo gladlatorio". que es parte de la ceremonia 11aca-
xipenaUzt1j (MagIúJbechl, p. 80; Tudda, p. 12). aquf comhtnada con una ph11-
mide copJada de otra fuente. Sobre el medallón de la eaquiDa Inferior derecha.
se ve 1m ......fido humano (JlGillIGbechl. p. 70; 7bdeIa, p. 68). N6teee que este
ELGRUPO
MAGUABECHIANO
COMO FUENfE HISTÓRICA

~deJaDl!alda~
de la HJRJda Geuaal de loe Hccboe
de loe Cutd.... ea 1M Wu y1lara
Ftnae del Mar 0cáD0 (1Iodrid, ltlOlJ,
de AIItonIo delhlnwa.
dibujo sigue el diseño más tradicional del Tudela, que muestra la ceremonia LA SATANlZACIÓN
DE UITZILOPOCHlLI
en perfil, mientras que el pintor del Magliabechi la representa de tres cuartos,
como era la convención europea.
A la obra de Herrera siguió una edición en latín, en la colección, muy difun-
dida, de Theodor de Bry, en que se copiaron las viñetas.!1 Allí se reiteró tam-
bién la interpretación errónea de la figura de Mictlantecuhtli (Magliabechi,
p . 73) como Hoitzilopochtli, summus Me.ricanorum Deus, "Uitzilopochtli, sumo
dios de los mexicanos". Así, esta imagen entró en la compleja historia de las
representaciones del dios tribal azteca en el arte europeo, especialmente en
las ilustraciones de los libros que trataban del México antiguo. Las primeras
fuentes, como Sahagún y Durán, todavía cercanas a la tradición nativa, lo dibu-
jaron como un guerrero, con su lanzadardos (atlatl) en forma de serpiente, su
escudo con cinco plumones y una Serpiente de Fuego (xiuhcoatl) en la espal-
da, como su naual ("animal compañero"). .
Cabe observar que cuando misioneros cristianos describen
otra religión, es muy común que recalquen el apecto extraño
de aquellos dioses, ya que no entienden su simbolismo. De
ahí que sea fácil su representación como "monstruos" y su
identificaci6n con los demonios. Para explicarse la religiosi-
dad del otro, esos autores generalmente no son capaces de un
entendimiento profundo o empatía con valores y experiencias
diferentes a los de su propio esquema cultural, sino que re-
curren a la suposici6n ~dentemente falsa- que encubre
un profundo sentimiento de miedo e inseguridad, que los
impulsa y, al mismo tiempo, los apresa- 12 La traducción inter-
cultural de los términos se hace de manera demonizante: la
religi6n de los otros es llamada "idolatría", sus dioses son
calificados como "demonios", sus sacerdotes y curanderos
como "hechiceros", el respeto y la piedad como "temor", y la
representación de lo sobrehumano es vista como "monstruo-
sa". Damos como ejemplo 1UUl sola cita de un cronista fran-
ciscano:

UiUi1opochtU, llamodo ·otro Hercults·, con la SerpienU de Fuego


en la espalda, 8egÚn la Historia general de las COIIII8 de NIKVIl
Eepuia, de frag Berruudino de Sah.agún.

11 Un ~ profundo y geaeraI de la obn de De Bry, ., particularmeu.t.e de su icoDogra8a,


ha lIido publjaldo poi" Bucher (1981).
11 J.rich Ooetas ..Jia6 ate fim6mcno en 1Ul IatJereaat.e eIl8Byo ~ loe eatudtoe de la
rdigi6n iDuit (en J _, Loo y Mamúug. 1988). 66
EL GRUPO Lo que parece admirar cerca de sus dioses, es cómo los pintaban 6 esculpían tan
MAGLlABECHIANO fieros y espantosos; porque sí eran hombres, ó parecieron al principio como hom-
COMO FUENI'E ms:roRICA
bres (según arriba se dijo), no le s habian de dar otras feas y tan fieras figuras, sino
de hombres. A esto se puede responder, que. como á veces aparecían á algunos
en aquellas diversas formas que querían fingir, ora fuese en vision ó en sueños
Oos cuales ellos mucho creían), parectóles figurarlos como los veían 6 soñaban; y
la razon porque los demonios les debían de aparecer en aquellas terribles y es·
pantosas figuras, seria porque todo 10 que hacían los indios (aunque fuese el ser·
vicio de sus dioses) 10 hacían por temor. A esta causa ellos les aparecían, y los
ministros los hacían pintar tan horribles, porque les tuviesen mas temor ( ... ]
(Mendieta, 1971, p . 94].

Para hacer explícita su identificación con el diablo, los ilus-


- --. ~ .
tradores europeos de la época barroca frecuentemente añadie-
-':-:.-.. -:-~=-:: ._~-=-:--- ~ ron a la representación del dios nacional azteca elementos de su
propio repertorio demonizante, como patas de chivo, una cara
monstruosa en el torso y alas de murciélago. Además, lo pintan
en SU sagrario, encima del Templo Mayor, muchas veces asociado
con escenas de sacrificio humano. Así 10 encontramos en un gra-
bado de la segunda mitad del siglo xvn, en la obra de Allain Mal-
let, donde la estatua del dios aparece en una gran sala, en cuyo
fondo se distinguen dos escenas procedentes de las viñetas de
Herrera: el "Huitzilopochtli, Dios de México" y el "Dios de los
finadOS".lS
De manera paralela, el nombre del dios azteca entró en el
folklore europeo. Uitzilopochtli está compuesto de las palabras
nauas uitzilin, "colibrí", y opochtli, "a la izquierda. zurdo o su-
reño". Con frecuencia se escribió como Vitzliputzli y, por lo tanto,
pronunciado en alemán como Fitzliputzli, palabra que se defor-
UUziIopochtli con W1 yelmo en fonna mó hasta llegar a Fitzebutz. Este término, a su vez, evoca en ale-
de cobem de coUbrl, según la Histo- mán asociaciones con las palabras Butze, "espantapájaros", que
ria de las IncUae de Nueva España, se puede entender también comQ un espíritu o duende que asus-
del j'raik DIego Dunín. ta, y fitzen, "pegar", que también se puede entender como "arru.-

13 Un grabado aemc:jlmte --pero sin las vtiieta8 de Herrera- se enox:ntra en una obra holan-
d_ de divulgaci6a: De ~ en ~ Weer'I!ld, de Montaaua (1671). Un antecedente
dUecto de la figura dmb6IJca lIJlIII'CCC en la parte saperior del frontillpldo de A~ Pan
Quorta. de la co1ea:i6a de ]k &y, en que viene Incluida una traducct60 de la obra de Gtrolamo
Bauad allaUn. r.-alu de murciélago Y las patas de chivo _ elementos JlI"OPfo8 de la icono-
gn8a del diablo en el arte medieval; la colOClld6u de la cara en el tDnIo probablemente fue
hlfInrnc!e de la bapDitaDdol que !le dio • Iaa ~ p1fD t an •• en la repreeentad.... europea de 106
habttantee de Amtrica (l'áee Maaoo, 1990).
LA SATANlZACIÓN
DE UTIZlLOI~OCHn.I

fa" mn~tantr ~d'9ton OM Q)O"t'~ttntt. X X r11l.

Representación de una
ceremonia nativa en la isla
Hispanio1a, según 'I'heodor de
Bry (lámina 24 de la parte IV
de la colección de relatos de
viqjes a las Indi4s occidentales
Y orientales. Franlrfurt, lS91J).
N6tae la representac:idn de la
deidad como diablo, de acucmlo
con d conapto-clklaé europeo
• 71 .o.. del "fdoIo pagano •.
EL GRUPO
MAGLIABECHIANO
COMO FUENTE mSI'ÓRICA

El frontispido de Am.eriaae Para


Qaarta. de 14 coIea:t6n de De Bry
(Frrmkfurt, 1594). N6tae cómo
el dios adorado por los lu;abUant.es
lItJtiDoII es rqraeratado como
fit¡uTa tIúJb6IIm en un nicho.
l.Ir_,, __.......

El Templo Mayor con los dioses representados como demonios, según los códices Durán Y Ramíre.z.

ga".l4 Lo encontramos, por ejemplo, como uno de los demonios en el teatro de


muñecos del Doctor Fausto y en otros contextos de diveI'SiÓlljuvenil. l15
Este proceso es ilustrado de manera muy interesante en las ideas forma-
das históricamente acerca de un artefacto precioso, parte de la colección de la
Biblioteca MWlicipal de NÜntberg <Nuremberg), Alemania, actualmente en la
exposición del Fembo-Haus. Se trata de una figura de plata dorada, con un
peso de 238.5 gramos, y dimensiones de 75 mm de altura. 60 mm de ancho y
65 mm de profundidad.. Represenfa un mono sentado que carga en su espalda
un espejo de pirita, en un tazón decorado con un relieve de hojas. De la oreja
derecha cuelga una perla --otras dos perlas. una colgada en la otra oreja y otra
en el collar, según nos indican ilustraciones del siglo XVII, se han extraviado-.
Los mismos dibujos antiguos documentan que originalmente el mono tenía en
la mano derecha, levantada, una especie de sonaja; yen la izquierda, colocada
14 El ttrmino BuUe se conservó en la región de 106 Alpes para todo tipo de espiritus, demo-
nios y fantasmas. Es conocido el BUUemmtn como UD hombre negro que asusta a la gente.
Butzen-AntltU, "cara de Butze", es el nombre de una Iarw.. VtanBe F. Ranke, Handbuch des
deutschenAberglaubms, tomo 1, columna 1768s<Berl1n Y I..eipzig, 1927); F.J. Vonbnm, ~
DU tkuúchen MytlrolotP (Chur, 1862); Jalmb Grtoun. ~ MytJJ.olotM, tomo 1, p. 418,
tomo U, p. 889, Y tomo m, p. 146 (BerUn., 187~1878).
16 Mencionamos la novela Pro{Nsor VtUliputdi. dé! noreltsta a1eau\n Karl May, &al como
un libro para niños de alrededor de 1900, titulado FitubuU, Allerhand SchnIcIc-sdu-* ftlr
Kinder, de B. y R Demcl. En Z6rich se obeerv6 (alrededor de 1970) la venta de lIlUI\eco8 de
trapo con cabeza de madera, que, 80bre tul palo. Be pueden levantar y hacer salir de __ bola,
llamados "Fltzebut,z.Kaaper1es". MuiIecoe aemejant.es!le oanooen en Stetennark, AD8trta, como
'TIitaIpund". 69
bquJerda: UiUlIopochtIl como diablo, en una grwt.ala, en.Allain M. Mal1et, Qpinze JOUIS de 'fraw.rste ou Voyage en
Amáique. Al fondo, en la parle .""mor ele la.ala, #le distinguen dos e8Ct!IIIU procedentes ele loa tñIfetaa de Herrera.
Ih:redw: -El fdolo Viztdlipustlr, ilustración ele la HJstoria de la CoaquJsta de Mtdco, ele Antonio ele Solb (17011:).

sobre el vientre, una flor, de la que colgaba una cuarta perla. El ombligo es re·
presentado en forma de una flor abierta.
Si bien la colección de la BJblioteca Mlmictpal de Nümberg, madre de pos-
teriore8 colecciones de arte en aquella dudad, fue incorporada a otras, y gran
parte de ... materiales se ha perdido, estajoya extraord.inarla Y Bfn tgualse ha
conservado alH y se ha hecho fiunoea pred88mente higo el nombre de "Vlztz-
liputzJi". Durante largo tiempo fue ~ de varias atribudones y especula-
ciones acerca de 811 origen Y 811 significado tconográfico, pues 108 tmestIga-
dores desconfiaTOll de los antiguos datos de la tradJciÓll. Pero lae fuentes
lUet6riaIs hablan en realidad una lengua fnequfroca. Más que por su wIor
60 material y arUstico, la pieza tiene importancia como testimonio tridimensional
El dios asteca ~ Sitten UDd McImmgen
der Wilden In AmerIlm, ~ Johann Georv
Punmann (1790).

vtt.ilipuUIi, era el Neu-erOflilete Amphi·1heatrum (Brfurt, 17B3).


bquIerda: Fotogru/la de la figura Uamoda -vlt.llipuuU· en 3U estado actual (Germ.anúJches National MIUIf!IUR). ])e.
recha: -ldolo me.rlcano', grabado en la obra de Johann Jacob LefbnUz (1974).
de opiniones y concepctones europeas sobre 108 habitantes del Nuevo Mundo y
sobre d C81"'6cter de la re1Jgi6n indfgena. Por su estilo, podem08 fechar lajaya en
la segunda parte dd siglo XVI. Probablemente fue forjada en d centro de MáIco,
ya que a6n refleja la k:onografIa precolonial. Un detalle llamativo es d adorno de
caracol cortado (ogoualU) en su pecho, donde sejtmtan las "cintas" que sostie-
nen lajfcara en su espalda. Esta estatuma es de la época en que 108 tesoros ha-
llad08 por Cortés y 108 suyos -de por sí limitados- se habían agotado y, para
satisfacer la demanda de 108 Avid08 coleccionistas, se hadan imitaciones y nue-
W8 obras de arte en estllo tradicional. En Nueva España se produjeron arte-
eanfas Y "recuerd08", ~o e integnmdo tlcrdcs e y criteri08 est.tticoe
de ambos mundos, mientras que en Europa varias piezas mcdC1UJ88 fueron con-
JmriadM en nuevas creadones, de acuerdo con d gusto barroco de la tpo-
ca (como la múcara de jade puesta a modo de cara a tma estatuilla de medio
c:uapo y colocada en un nicho dorado, Teeorerla de la ~de:uda, Munich).16
a
b

o
1~~0
El mono en la ironogrofla mexicana: a) como un determinante mántico de los
O días, Vaticano B, p. 86; b) como el día del dios Xochiptlli-Macuilxochit~ el dios

d
o de las ThJres y las Artes, Borgia, p. 13; e) como elemento de unjeroglifo toponi-
mico, Nuttall, p. 7; Y d) como uno de los bebedores de pulque. Vaticano B, p. 78.

En Mesoamérica, el mono es uno de los veinte signos calendáricos; es un


animal importante en el simbolismo, pues representa arte, alegria, amistad,
juegos, bailes, liviandad, ociosidad y falta de honestidad. Su dios es Xochip¡-
lli-Macuilxochitl, el dios de las Flores y las. Artes. La sonaja y la flor en las
manos de la pieza de Nümberg confirman esta festiva asociación. En el Códice
"Magliabechi (p. 55r), aparece un hombre vestido de mono junto con uno de los
dioses del pulque. Como elemento característico de la mezcla de culturas, su
escudo contiene el dibujo de una mano con el pulgar puesto entre el índice yel
dedo medio, gesto obsceno que se ve con frecuencia en amuletos españoles de
aquella época, y que simboliza el libertinaJe provocado por el estado de ebrie-
dad (Sittl, 1890, p. 103).
La imagen del mono en el simbolismo europeo tiene connotaciones negati-

tambil:n el estud.Io rIIOIlO(pi6oo ~ la ~ de un 8IIt/gUO gabmere de arte Y QIriosi-


<ladea, o MKamat1Uld Wunde.rkammer", en la elIp08id6n coamemoraUft de loa 500 años del
globo de Martin Behaim. en Nuremberg <Andera, 1998). 6S
EL GRUPO vas: es el animal que más se parece al ser humano; es sobre todo un imitador,
MAGUABECHIANO
asociado con lo salvaje y lo impúdico. De alú que se le relacione con el diablo,
COMO f1JENI'E HlSI'ÓRlCA
antagonista inferior e imitador nefasto del dios cristiano. Lafitau, misionero-
etnógrafo francés que fue determinante en la creación de la imagen del indíge-
na norteamericano en el siglo XVIU, afinna, por ejemplo, que:

Le Démon, qui a toujours été le singe de la Divinité, avoit affecté de faire retenir
aux Idolatres les usages qu' i1s avoient pris de la vraye Religion.

[El demonio, que siempre ha sido el simio de la Divinidad, ha aspirado a hacer


que los idólatras mantengan las costumbres que ellos han tomado de la verdadera
ReligiÓD.J17

Tales concepciones permitieron la identificación de nuestra estatuilla como


una imagen de Uitzilopochtli, identificación que ya aparece en la primera noti-
cia que al respecto tenemos, en un libro contemplativo del predicador Johann
Michael Dilherr (1604-1669).18 Dicha publicación, de 1662, trata sobre dife-
rentes profetas bíblicos; en este marco, se refiere también a las "idolatrías" de
diversos pueblos "paganos", entre las que se incluye un grabado con el siguien-
te título:

Bildni.S eines Jndianischen Ahgotts: wie solches mit aus Jndien Hemusgebracht,
und in der Bibliothec Zu Nurnberg Verehret worden.

[Imagen de un ídolo de los indios: como tal fue traído de las Indias y honmdo en la
Biblioteca de Nümberg.J

La ilustración demuestra que Dilherr pensaba que la pieza de plata dorada


era una versión en miniatura de un ídolo grande, pues en ella vemos la joya
transformada en una estatua sobre un pedestal alto, adorado por americanos
nativos en la sala de un templo (con columnas al estilo clásico europeo). En
cuanto al escenario, se observa de inmediato la semejanza con la representa-
ción de Uitzilopochtli en las obras contemporáneas de Montanus y Mallet, arri-
ba mencionadas. Para esta identificación, Dilherr cita la descripción de la es-
tatua de Uitzilopocht1i del tomo 9 de la colección de De Bry, que reproduce el
texto del cronista jesuita español Joseph de Acosta.

171.afitau, 1724,1, p. 416. Vtase el comentario de Masen, 1990, pp. 59-60.


18 Dilherr habla sido profe8Ol' universitario en Altdorf, y en 1642 fue llamado a trabajar en el
GimaMto "Mdlmchma" en Nümberg. Como priDdpal clérigo de la dudad, tema a BU. cargo la
~ de la bnb&teca. Sobre ti, vtase Christian GottlJeb JOc;her, A~ Ge~
64 Lertcort, tomo n, columna 186e <Leipzlg, 1750).
Pocos años más tarde, en 1674, se publicó otro dibujo de esta joya --;>ero LA SATANlZACIÓN
DE UIIZILOPOCHIU
en esta ocasión de acuerdo con su apariencia real- junto con un discurso de
Johann Jacob Leibnitz (1610-1682) sobre las curiosidades de la Biblioteca
Municipal de Nürnberg. 19 El texto ~n latín- de la descripción de la imagen
dice:

[ ...] pergite, et si terminare oculis metam lubeat,


hule vos scrinio admovet.e: cujus custodiae, ad ins-
tar Lararti, Mexicanum hoc Idolum manctpavimus,
quod copioso auro inspersum ambitiose prospectat,
nobile unionibus. gemmis nitidum torquatum
etiam, et pulchrum lIDruque, nisi omnem cu1tum
una derformaret membrorum foeditas. Vultus rus-
tortus esto pectus velut squamis obductnm, lingua
dentibus suspensa, et ut numero dicam, .deformia
cuneta. Specu1um post t.ergum promit, futnrorum,
clementlae etiam, ac trae vat.em. Instar Vejovis co-
li credlIDt, ne probum castis, labem int.egris, infa-
miam bonis inferat, aut noceat universis. Indignum
humanarum mentium ludibrium.

[Continúen, y si los ojos gustan de llegar al fin,


acérquense a este escriño, cuya custodia .-:omo la
de lID Larario [altar de los espíritus guardianes de
la casa en la religión romana)- impusimos a este
ídolo mexicano, que, ricamente cubierto de oro, tie-
ne la mirada ambiciosa, precioso por sus perlas,
también adornado con lID collar espltndido que
contiene gemas, y todo seria hermoso, si no la total
fealdad de 108 miembros echara a perder cada ho-
m~. La cara está distorsionada, el pecho como
con escamas cubierto, la lengua colgada fuera de los
dientes, y, para ea breve, es toda una deformación.
Atrú de su espalda muestra 1D1 espejo ~o de tpUu..I'''I'NJI. cIU~ILf : .ufoZe"u wú.t-,
las cosas futuras, tanto de la clemencia como de la .......r""'lIUI'!-n".."'.44i W • lC fd; ....,..t .... Jú ~iJ.JotJau
ira-o Se cree que es adorado como Vetovis [peque-
m_
ño Júpiter], para que no infiera oprobio a los cas-
tos, ruina a los Ült.egros, infiunia a 108 buenos o daño El grabado de la figura del mono como UitzilopochtU, en
a todos_ Burla indigna de las mentes hmnanas.] la obra de Dilherr (1663).

19 El cIbigo Ldhuitz cm hijo del bibliotecario de la dudad. Sobre tI, fta&e Htrech Y Wiirfd
(1766, pp. l~l86), uf como ChrtaUan Gott1idJ Jiicher. AIIgemeúIes ~LuiaIft, tomo
n, coIamua 1849 (I.dp&tg, 1760). 66
EL GRUPO Luego, hay unas notas eruditas:
MAGUABECHIANO
COMO FUENI'E msróRICA
[Mexicanum hoc Idolum:) QuOClDlque oculo miselli hujus intueor exuvias, Cerc.o-
pithecum ostendunt. Vt enim huic popul.o nulla alterlus vitae erat soücitud.o; ita
opti.o iUis dabatur c.olendi, quod maxime probabat cupiditas. Ex .omntbus autem
Simiam in preti.o habuisse videntud quibus sacra expredisse, ex Maffao et Balbo
accepimus. In prlmis huc illa V.ossü pertinent 1.3. ldoL cap. 75. Inter quae haec
Linsch.otani refert; Lusitanos A 1554 capta insula Seylon, non contentos eam vas-
ta.rl, templum etiam in monte Adami spoliasse, nihil ver.o praeter CÍstu1am in-
venisse, auro gemmique pretiosam, simiae dentem servantem, pro qu.o R.eguli
Septtngenta ducatorum millia .offerebant. Episcopi tamen monitu in cineres redac-
tum, dispersumque esse .. .

[.Acerca de este ídol.o mexicano:) Por d.onde mir.o el exterior de este infeliz, me
muestra un Cercopithecus [h.ombre m.onstruoso en f.orma en mon.o). Com.o, pues,
este puebl.o no se preocupaba nada sobre la .otra vida, así se les daba la opción de
adorar 1.0 que más apr:obó su deseo. De todos, sin embarg.o, parecen haber aprecia-
d.o más a los simios, para l.os que, según nos dicen Maffaeus y Balbus, han arre-
g1ad.o lugares de culto. A esto se refieren especialmente las .observaciones de Vos-
8ius (l-8. ldoL cap. 75), en las que menci.ona este relato de Linsch.oten: cuand.o los
portugueses conquistaron la isla Ceylán en 1554, n.o se contentaron con destruirla,
sino que también saquearon el templ.o en el monte de Adán, per.o n.o hallaron alli
más que 1DJA cesteci11a, preciosa por su .or.o y gemas, que conservaba el diente de un
simi.o, por el que los reyezuelos .ofrecían 700000 ducados. No .obstante, por la ex-
hortación del-obispo fue reducid.o a cenizas y dispersad.o al viento ... )

Era propio de la época colonial temprana mezclar elementos de las "Indias


orientales" con relatos sobre las "Indias occidentales", juntando todo lo "e;x6-
Uco" Y causando una gran confusión. Aquí se introduce implícitamente una
referencia al mono Hanuman., compañero de Rama en la antigua epopeya hin-
dú Ram.ayana.
Algunos autores posteriores ~ Friedrich Neickel, en su Museogra-
phl4 (17f!:l). y Johann Georg KeySler, en su Neüeste Reise du.rch Terlt.schland_ •.
(l740~ siguen fundamentalmente a Leibnitz, identificando la figura como
la de un gato o mono y l1amAndola FiUlipuuU, "idolo mexicano". Pero en
1778, Christoph Gottlieb von Murr, en su Beschreibung der oomehmsten Merlc-
würcliglceUen in des H.R. Reiches {rr!gen Stadt Nürnberg und auf der hohen
SchuIe su Altdorf, afirma que la estatuilla no tiene nada que ver con el dios
medamo, sino que se tzata de un "idolo de las Indias orientales" (ÜBündiech·
er GOtze). Todavfa al el eiglo XX siguió en pie esta ConvfcdÓll. En 1904,
86 Theodor H.ampe descrlbe la pieza como "un pequeño ¡dolo. tal vez de la India"
(ein kleines, vie1leicht indisches GOtzenbild), y en 1944, HeinrJch Kohlhau- LA SATANIZACl6N
DE UJTZII.OPOCHIU
Sen volvió a registrarla como "figura de latón, de la India" <Messinggl.lB aus
Indien).so
En 1957 se presenta de nuevo la atrJbuci6n a México o "las Indias occiden-
tales", reintrodudendo el antlguo nombre de Vizzipuzzl1 (Wilhelm Schwem-
mer, en su Die Nümberger Stadtbibliothek a1s Museum). Poco después, en oca-
sión de una e.xposicl6n en 1960, el conservador del Natlonalmu.seum, Km:t PUz,
trató de identificarlo como Quetzalcoatl. Posteriormente sugirió que era Xo-
chipilli.IU
La turbulenta lústoria de las interpretaciones de estajOya mexicana de Niim-
berg se cierra con la investigación de Andas (incorporada en Heikamp y An-
das, 1970), sobre la que nos basamos aquí. Hemos visto cómo el contexto
intelectual europeo determinó la interpretación de UitzUopochtli como tm de-
monio de aspecto monstuoso. Una pintura del Grupo magHahechiano, que ori-
ginalmente representa al dios de la Muerte, se reprodujo como tm.agen del dios
nacional azteca, Ycontribuyó a su Jconografla europea.. La e:xpectación del pú-
bUco en el viejO continente era tal que 1Dl hermoso artefacto de plata dorada
-un soporte de tm espejo en forma de tm mono bailarln, como sfmbolo de la
alegria festiva- se interpretó como una representación de UitzUopochtli, con-
cebido como "mono imitador del dIos cristiano".
Esta excursión histórica nos permite asimismo captar la esencia del proce-
so de la incorporación de "lo otro", con sus malentendidos, distot'si.ones y ena-
jenamientos, que se produjeron en la colonización de Amáica al tms1adar sus
objetos y colocarlos fuera de su contexto odginal.

alVfMc 110. Ja1uaberlt:ht 0enncIIúKha N~ N~ 1914, pp. ft1 y . .


11 VfMc d ~ Bandel uad --W 111ft alIer lVeU. AuI NtkmIwrgtI,,-- %de (lIIIIinIbeq,
1960) Y _ ............. poetab" de PIl&. .., pahlJcldo, ClOIl d titulo "Du XochIp4Jl1 - cm
.........ter:ha- G&tse . . altea BceIta cIcr Staclt lIIImbeq". 67

.¡r
111. La mexicanización de Cristo

L GRUPO MAGUABECHIANO SE INSERTA en el complejo fenómeno que


se ha llamado "conquista espiritual" (Ricard) o "colonización de
10 imaginario" (Gruzinski). Era un proyecto atrevido y de gran escala en que
los frailes evangelizadores trataban de infonnarse bien de la religión nativa,
para reconocer y atrapar elementos paganos como con una red barredora. Así
se entiende por qué en estos documentos se habla continuamente de diablos y
demonios -eran el Enemigo que había que combatir-o
Toda vez que la mente de los indígenas se volvía para los frailes en una ta-
bula rasa, buscaban introducir los conceptos centrales del cristianismo, pero
para este acto de comunicación tenían que recurrir muchas veces a los térmi-
nos, formas y metáforas que el nuevo rebaño oonocía. Así fue como se produjo
una especie de traducción, una versión mesoamericana del cristianismo, que a
la vez que permitió la subsistencía de ideas y prácticas precoloníales, sirvió
para proteger la resistencía espiritual.
El cronista Cervantes de Salazar advierte con respecto a la fiesta pintada
en el Códice Magliabechi, p. 82r:

Son los indios tan aficionados a estos bailes, que, como otras veces he dicho, aun-
que estén todo el día en ellos, no se cansan, y aunque después acá se les han qui.
tado algunos bailes y juegos, como el del batey (= pelota] y patol de frijoles, se les
ha permitido, por darles contento, este baile, con que, como cantaban alabanzas
del demonio, canten a1abanzas de Dios, que sólo merece ser alabado; pero ellos
son tan inclinados a su antigua idolatría que si no hay quien entienda muy bien la
lengua, entre las sacras oraciones que cantan mezclan cantares de su gentilidad,
y para cubrir mejor su dañada obra, comienzan y acaban con palabras de Dios,
interponiendo las demás gentílicas, ablyando la voz para no ser entendidos y
levantándola en los principios y fines, cuando dicen " Dios". Cierto seria mejor des-
nudarlos del todo de las reliquias y rastros de su gentilidad, porque ha acon-
tecido, según dicen religi0606 de mucho crtdito, estar haciendo el baile a1re-
dedor de una cruz y tener debajo de ella soterrados los ídolos y parecer que
sus cantares los enderezaban a la cruz, dirigitndolos con el corazón a los ídolos
[Libro 1, cap. 20]. 69
EL GRUPO Por lo mismo, los frailes terúan interés especial en las costumbres indíge-
MAGUABECHlANO
nas que mostniban alguna semejanza con elementos cristianos o De ahí las re-
COMO FtJEN'rn mSTÓRICA
ferencias al consumo de una imagen divina hecha de masa, que se comparaba
con la comunión (Magliabechi, ppo 32v, 37v) y a una forma de autosacrificio de
los niños, que se comparaba. con el bautismo (Magliabechi, p o33v)0 A la vez no-
tamos la preocupación por la traducción de "infierno", noción que no corres-
ponde a la de "lugar de los muertos" (Mictlan), sino a la de "reino del Diablo",
es decir "casa del hombre-búho" (tlacatecolotl ichan), como se explica en Ma-
gliabechi, po 64v. 1
Fray Pedro de Gante, aquel franciscano flamenco que fue uno de los prime-
ros misioneros en México, describió con detalle en algunas cartas las circuns-
tancias de la predicación, y en ellas revela cómo el interés en la cultura nativa
le ayudó a encontrar formas más efectivas de evangelización:

Empero, la gente común [00 o) no los pudimos traer al gremio y congregación de la


Iglesia, ni a la doctrina, ni a sennón, sino que huían como salvajes de los frailes, y
mucho más de los españoles; mas por la gracia de Dios empecélos a conocer, y en-
tender sus condiciones y quilates, Y cómo me debía haber con ellos, y es que toda
su adoración de ellos a sus dioses era cantar y bailar delante de ellos, porque cuan-
do habían de sacrificar algunos por alguna cosa, así como por alcanzar victoria de
sus enemigos, o por temporales necesidades, antes que los matasen habían de dan-
zar delante del ídolo; y como yo vi esto y que todos sus cantares eran dedicados a
sus dioses, compuse un cantar muy solemne sobre la ley de Dios y de la fe, y cómo
Dios se hizo hombre por salvar el linaje humano, y cómo nació de la Virgen María,
quedando ella pura y entera, y esto poco más o menos dos meses antes de la Na-
vidad de Cristo; y también diles libreas para pintar en sus mantas para bailar
con ellas, porque así se usaba entre ellos, conforme a los bailes y a los cantares que
ellos cantaban, así se vartían de alegría o de luto o de victorla [.00) [Torre Villar,
1978, ppo 117-118Jo

PQr razones como ésta entendemos el interés de los monjes en los bailes,
cantos, vestimentas y otros elementos de las ceremonias mesoam.ericanaso Otra
parte de su recopilación de datos "etnográficos" servía para poder ejercer
con perspicacia y eficiencia su P'lpel de persiguidores del paganismoo Éste
fue el conocimiento que aplicaron en sus confesionarios: así interrogaban a
los indJge:nas:

¿Tieues todavia guardada alguna imagen de:l demonio, o sabes que otro la tenga
eacoadida?

1 DJbbIe (1974) ya acuñ6 el túmiDo de la "_"otlúad6n del crWtan!emo"o Vt&ae ~ este


70 particalaz- el estudio detallado de Burkhart (1989) y, en general eobre este tema, Anden (l988)0
¿Invocaste a algún demonio, u otro le invocó delante de ti, y DO le estorbaste, ni LA MEXICANIZAClON
le acusaste delante de la Santa Madre Iglesia? DECRJSTO
¿Ofreciste alguna ofrenda, o díste1e algún presente, o pusistele incienso, o cor-
taste papeles, o mataste delante de tI algún anbnal?
¿llamaste alguna vez a algún hechicero, para que te echara suertes, o para sa-
car algunos hechizos de tu cueIJlO Y para te chupar tus carnes trasquilóte supersti-
ciosamente, o le llamaste para que te descubriese lo que habías perdido, o adivinó
delante de tí en el agua? ...
¿Creíste las suertes del hechicero, como las que echan con cordeles, y DO se las
vedaste a aquel que las echaba, ni tampoco tu estorbaste al conjurador del granizo?
¿Crees 108 sueños, o por ventura tuviste por agüeros a la lechuza, al búho, a la
comadreja, al escarabajo pinauiztU, y tlalacatl. al epatl que se meó en tu casa, o a
los hilos de las telarañas cuando algunas veces pasando por tus ojos, o cuando te
tiemblan los párpados de los ojos, cuando tienes hipo, o cuando estornudas? ¿Tu-
viste también por agüero al fuego, cuando hace gran ruido la llama o la leña o sa-
caste fuego nuevo cuando estrenaste tu casa? ¿Hechizaste a alguno, o aoj6stde, o
diste a entender a algunos que sacabas hechizos al enfermo, comiste la ofrenda
ofrecida al demonio? [MoliDa, 1569, pp. 00r-21r].

Muy claro es este aspecto en la obra de fray Bernardino de Sahagún, que en


el primer libro de su Historia general documenta los diferentes dioses de los
aztecas, para luego redactar una confutaci6n precisa y detaUaQa:

Por relación de la divina Escritura sabemos que no hay, ni puede haber más Dios
que lUlO, Creador de todas las cosas .. . Siguese de aqui claramente que Huitzi-
lopochtli DO es dios, ni tampoco Tlaloc, ni tampoco Qpdzalcoatl; Cihuacoatl DO es
nerra,
diosa ... el Sol, ni la Luna, ni la ni la Mar, ni ninguno de todos los otros que
adorabais, ni son dioses, todos son demonios ... Oh mal aftllturados que adoraron
y reverenciaron y honraron a tan malas creaturas ... y por honrarlos ofredan SU pro-
pla sangre Yla de sus hijos, y los corazones de sus prójimos. .. Esta fue la C8U8Il que
todos vuestros antepasados tuvieron grandes trabajos, e continuas guerras, ham-
bres Ymortandades, y al fin envió Dios contra ellos a sus 8ieno8 SUS criatiaDos, que
los destruyeron a ellos y a todos sus dioees; y si algunos ~ hay ahora, es por-
que hay algunos idólatras entre voeottos [ ... ] [Ubro 1, ConfUtacl6n].

A través de doctrinas, sermones, cateclsmos y confesionarios, pero tambtál


por medio de obras de teatro, arquitectura Y arte pl4stica, se tnmamitian los
contenidos de la fe católica. 8
En este proceso, los jóvenes de las familias nobles indfgenas, educados por

B Ea cierto KlltidO !le repite la esperIeDda de la crWtantnd6ll de loe puebIoe ~ de


Europa . . Carlo Mapo. Aaf amw en elle CXlIltesto tambik lle-aaIl"ClIloba"M emDO el Bdiaad, 71
EL GRUPO los frailes. desempeñaron un papel protag6nico. Un e:jemplo impresionante de
MAGUABECHIANO una obra literaria nauatl de esta corriente es el texto CoUoquios Y Doctrina
COMO FUENIE HISTÓRICA
Cristiana con los que los doce frailes de San Francisco, enviados por el papa
Adriano VI Y por el emperador Carlos V, convirtieron a los indios de la Nueva
España (León-Portilla, 1986). Está escrito en forma de diálogo, como los de
Platón, forma ca.racteristica de su época, el Renacimiento. Fray Bernardino de
Sahagún fue su principal responsable, y aclara en el prologo:

esta doctrina [ ...] ha estado en papeles y memorias hasta este año de 1564, porque
antes 110 hubo oportunidad de ponerse en orden ni convertirse en lengua mexicana
bien congrua y limada: la cual se volvió y limó en este Colegio de Santa Cruz d e
TIatelo1co este sobredicho año con los colegiales más hábiles y entendidos en len-
gua mexicana y en la lengua latina [ ...] de los cuales uno se llama Antonio Vale-
riano, vecino de Azcapotza1co, otro Alonso Vegerano, vecino d e Cuauhtitlan, otro
Martín Iacobita, vecino de este TIateIolco, y Andrés Leonardo, también de TIatelol-
co. LimÓ8e asimismo con cuatro viejos muy pláticos, entendidos así en su lengua
como en todas sus antigüedades [ ...]

Aunque se dice que para escribir este diálogo se usaron algunos apuntes
acerca de la primera confrontación entre los Doce Apóstoles y los sacerdotes
aztecas en 1524, el texto, redactado en 1564, es obviamente una obra lite-
raria, que dice más sobre el pensamiento cristiano-humanista de Sahagún y
sus alumnos que sobre la religión precolonial. Recordemos que hasta los his-
toriadores de aquella época tenían la costumbre de reconstruir o inventar los
discursos de los personajes históricos, a tono con los gustos de sus leCtores.
Precisamente por eso es interesante ver cómo se recreó el coloquio 40 años
después, pues nos permite conocer a fondo el punto de vista franciscano y tam-
bién BU grado de comprensión de las tradiciones mesoamericanas.
Antes de aplicar la doctrina cristiana, los autores presentan la visión de los
sacerdotes indígenas, no como un rechazo subversivo a la evangelización. sino
como una reflexión digna de personas respetables, que después reconocerán la
verdad del razonamiento de los misioneros. Aquí vemos de nuevo el uso de los
datos culturales recogidos por los frailes: tanto las metáforas y modos elegan-
tes de hablar del nauatl. como las referencias a Teotihuacan y Tula, a Mictlan y
11alocan sirven para dar autenticidad a la obra.
En la posición que se atribuye a los sacerdotes aztecas se identifican varios
puntos de coincidencia entre ambas religiones. lo que de antemano facilita
comp1cader la posterior CODVer8ilm de ellos al cristianismo. Para llegar a una

cIaIIde !le trMI8d6 • CriIIto . . . Uaru ·Jrm_ delllOrte. _oe en loe dnmaa Iit6rgk:oe de
7.1 Maleo 1a.m.utudlJa del ~ por el G6IaJota (e(. lDIdahl RavIcz, 1970).
"segunda generación" de indígenas conversos y de mestizos, fue importante LA MEXICANIZACIÓN
lograr una conexión intelectual entre ambos mundos y reconocer el valor de los DECRISfO

primeros. Podemos decir que, por una parte, en los Colloquios el mensaje cris-
tiano fue "mexicanizado", buscando los términos adecuados en nauatl, y que,
por otra, la religión mesoameriCWla fue "platonizada", presentada de manera
abstracta, como un monoteísmo místico. Se pasó por alto la multitud de fuer-
zas divinas, propia del politeísmo, descalificándola, y haciéndola pasar como
la mala influencia de Lucifer y sus demonios; se enfocó hacia un 8010 dios,
identificado con títulos generales como "Nuestro Señor" (totecuyo), "el por
quien se vive" (ipalnemoani), "el invisible e intocable como noche y viento"
(yoalli ehecatl), y "el que está cerca y alrededor" (tloque nauaque). Original-
mente, éstos 80n títulos del supremo y poderoso Tezcatlipoca, pero al presen-
tarlos de manera impersonal, se vaciaron de aquel contenido mesoamericano y
se transformaron en el medio para introducir el concepto cristiano de Dios
Padre.
Así se fo1j6 la idea de que atrás del politeísmo mesoamericano había existi-
do ya una fe monoteísta primordial. Lo mismo ocurrió en el Perú, donde la
descripción modificada del dios creador Viracocha fue usada para proyectar
hacia el pasado ideas monoteístas y evocar una especie de "cristianismo pre-
his~o". En este marco, algunas costumbres semejantes a las cristianas
(comunión, bautismo, confesión, etc.), así como los temas narrativos compa-
rables (creación, diluvio, concepción virginal, etc.), cobraron importancia ideo-
lógica.
Para aplicar la existencia de tales "ideas cristianas" en la cultura indigena
se recurrió a la "razón natural" que había hecho que los filósofos antiguos lle-
garan a descubrir "la verdad", o 'l a teoría de una predicación del evangelio en
épocas remotas -particularmente popular era la idea de que Santo Tomás
había visitarlo el continente americano-.
Tenemos aquí, entonces, una alternativa para la idea de que las coinciden-
cias entre ambas religiones se debían simplemente a la imitación burlona de
Satanás. Esta alternativa, por supuesto, era ab:activa para los indígeuas y los
mestizos, ya que restituía prestigio a sus raíces precoloniales. Bien sabemos
que posteriormente tales especulaciones obtuvieron una carga política: la prln-
cipallegitimaciÓD de la conquista española había sido el mandato de predicar
la verdadera religión, y la teoría de que una variante del cristianismo ya hu-
biese estado presente antes de la invasión colonial constituía para todos los
que se identificaron con América una base ideológica para reclamar la inde-
pendencia (cf. Lafaye, 1977).
Las escuelas fundadas por los frailes, como el mencionado Colegio de la
Santa Cruz en TIatelolco, reemplazaron los antiguos cabnecac. La emoeñan?l8 78
Lo. ~ del6lglo n7 rnue8tnJllla contúuddtJd de la id«Jlog(a ~ con IJU demonologúJ propia, tanto
en el tato como en ta. au.tracIonea (frag Alon8o de MolintJ, Coofeatmuuio Mayor en la lengua mateana y caste·
Daaa. Mhdco 1669, ff. 700 Y 7(0).
fue una parte esencial de la actividad misionera. Obras contemporáneas elo- LA. MEXICANIZACIÓN
DE CRISTO
gian esta labor y la representan en sus grabados.
Para nosotros es de interés especial el hecho de que los misioneros tam-
bién recurrieran al uso activo de la pictografla mesoamericana para sus fines.
Desde antes, ya en Europa, se habían usado imágenes pintadas para la predi-
cación y para comunicar m~or los relatos bíblicos (en la llamada Biblia Pallpe-
rum, "Biblia de los Pobres"). En México, los frailes, observando la existencia
de la escritura pictórica, intensificaron esta práctica. El cronista franciscano
fray Gerónimo de Mendieta la describe con detalle y menciona explícitamente
la actividad de fray Jacobo de Testera en este respecto:
Algunos usaron Wl modo de predicar muy provechoso para los indios por ser con-
forme al uso que ellos tenían de tratar todas sus cosas por pintura. Y era de esta

CCenlllt,... . . . teer.- 1 S' -..a.. Cartilla para enseñar


1aot..............·.....,......e.. cr.kIfI,

,
a leer; México, 1569.

J
,
J

J
M~ii~....nl
¡¡¡¡¡¡a¡M J
JlsbcOdef6blklmn
opqr%fst,u~p;tt'~
75
EL GRUPO manera. Hacían pintar en un lienzo los artículos de la fe, y en otro los diez man-
MAGIiABECHlANO damientos de Dios, y en otro los siete sacramentos, y los demás que querían de
COMO FlJElIITE mSTÓRICA
la doctrina cristiana. Y cuando el predicador quería predicar de los mandamientos,
colgaban el lienzo de los mandamientos junto a él, a un lado, de manera que con
una vara de las que traen los alguaciles pudiese ir señalando la parte que quería.
y así les iba declarando los mandamientos. Y lo mismo hacía cuando quería
predicar de los artículos, colgando el lienzo en que estaban pintados. Y de esta
suerte se les declaró clara y distintamente y muy a su modo toda la doctrina cris-
tiana. y no fuera de poco fruto si en todas las escuelas de los muchachos la tuvie-
ran pintada de esta manem, para que por allí se les imprimiera en sus memorias
desde su tierna edad, y no hubiem tanta ignorancia como a veces hay por falta esto
[Libro m, cap. 29].

Fmy Jacobo de Testem fué de ~ión francés, natural de la ciudad de Bayona de


Francia, y de gente noble, cuyo hermano savia de camarero al rey Francisco. Era
varón muy enseñado en las divinas letras, y religioso muy observante de su profe-
sión, pObre, humilde, alegre y gracioso de condición, y de extremado fervor en
las cosas del servicio de Dios y salud de las almas [ ... ] Venido a esta tierra, como
no pudiese tomar tan en breve como él quisiera la lengua de los indios para
predicar en ella, no sufriendo su espíritu dilación (como era tan ferviente), dióse a
otro modo de predicar por intérprete, trayendo consigo en un lienzo pintados
todos los misterios de nuestra santa fe católica, y un indio hábil que en su lengua
les declaraba a los demás todo lo que el siervo de Dios decía, con 10 cual hizo
mucho provecho entre los indios, y también con representaciones de que mucho
usaba [Libro V. cap. 42].

La mísma técnica emplearon los dominicos en su evangelización de Oaxaca:

[. .. ] una de las partes adonde Oos dominicos] aportaron con este celo y fervor fue a
las montañas y sierras de la Zapoteca Alta, donde [ ... ] había llegado [ ... ] fray Gon-
wo Lucero L .. ] y como el fuego del espíritu COD8UDÚa la ignorancia de aquella
lengua serrana, halló entre las llamas de su caridad unos caracteres dictados del
Eepiritn Santo para expltcanJe Y dar a entender a aquella rudua gcntillos princi-
pales misterios de nuestra Santa Fe, levándolos pintado con la propiedad posible
con otros de las penas de los condenados, y gloria de los justos, y con la lengua
me:JdcaDa que sabía ya muy bien, Y que era la general que coma en todo el reino,
por medio de aIgunos pdndpales y mandones <de quienes usaban para la comuni-
cación de la monarquía de Moctezuma) les explicaba el devoto Y apostólico varón 10
que conterúan aquellas pinturas, a que acudían de las partes más remotas a la fama
de la novedad, y, como ottos atenienses al Maestro de las Gentes, le pedfan y roga-
ban con humJldes demostraciones les declarase una y mUChas veces aquello, con
76 ~ celebraban su admiración [. .. ] [Burgoa, Palestra Historial., cap. 12].
LA MEXICANIZACIÓN
DE CRISI'O

Loe fraIJa, guiDdoB por 8CIn FrondM:o, ~


gan lo IglaIa hGda el Nwoo Nundo. Ah-
dedor, en una ~ de capUIa abiertG. -
Den: la ~ "d/ftt!rf!tat1J8 grupoa, el""..
túrno. el rnGtriInonIo, etc. BqJo las an:adaa
_ lleDan " cabo lGa ~ 11 ~
. . (copla de la o6na de DIego lf.aIoII6t, RIle-
t.odI:a ChdIIIüIma, en ellflCDlU8Crito orf(¡IIncd
de la m.toda ecI • • It'al .............. , de a..
r6nlmo de NerttIIetG, 1971).
EL GRUPO
MAGUABECHIANO
COMO FUF.NI'E mSfÓRlCA.

~ un fi'aIIe en-
. . WIfI encJI"ftW
.... la docCrfna con lG . . de frnd.
"...",.".. Acnta del predicador;
......We,.. ... JWW, duI!rrIw" mo-
n • tPo El dIbIfIo /i1nrt4 ptIrlie de tGda
_ ....." . .....?"WIl tIInIIta (COfII4
de . . . . . DfIIIo lWadá. RbdIDd-
caCJw' 'P , . _ . . .rrr ...........
• .. BIiIIada edeP"S'HI» • rs' e • • ,
• ~. JI....."" 1971.).
Otra elaboración de este mismo método era la preparación de "catecismos LA MEXICANIZACIÓN
DECRISI'O
pictográficos"; aunque los dibujos de estos libritos están muy lejos del magní-
fico estilo de los códices precoloniales, ya primera vista parecen algo primi-
tivos y caricaturescos, conforman un capítulo especial e interesante de la gran
tradición de escritura mesoamericana. En honor del arriba mencionado fray
Jacobo de Testera y su empleo de lienzos pintados en la predicación, estos
catecismos pictográficos han recibido el nombre algo arbitrario de "testeria-
nos".8 Proceden sin duda de la "escuela franciscana", pero en su creación par-
ticiparon varios autores. Mendieta describe cómo los indígenas mismos se
ingeniaron fo~s para memorizar los textos de la predicación cristiana en el
tiempo que todavía no se había difundido plenamente el conocimiento y el uSo
de la escritura alfabética:

Unos íban contando las palabras de la oración que aprendian con pedrezuelas o gra-
nos de maíz [ ... ] Otros buscaron otro modo [ ...] y era aplicar las palabras que en su
lengua conformaban algo en la pronunciación con las latinas, Y ponianlas en un
papel por orden [ .. .) El vocablo que ellos tienen que más tira a la pronunciación
de Pater es pantu, que significa una como banderita con que cuentan el nÚJnero de
veinte. Pues para acordarse del vocablo Pater; ponen aquella banderita que signi-
fica pantli, y en ella dicen Pater. Para noster¡ el vocablo que ellos tienen más su pa-
riente, es nochtU, que es el nombre de la que acá llaman tuna los españoles [ ...] Así
que, para acordarse del vocablo noster; pintan tras la banderita una tuna, que ellos
llaman nochtU, y de esta manera van prostguiendo hasta acabar su oraci6n. Y por
semejante manera hallaban otros semejantes caracteres y modos por donde ellos se
entendían para hacer memoria de 10 que habíande tomar de coro. Y lo D1ism.o usa-
ban algunos que no confiaban de su memoria en las confesiones, para acordarse de
sus pecados, llevándolos pintados con sus caracteres (como los que de nosotros se
confiesan por escrito); que cierto era cosa de ver, y para alabar a Dios [. .. ]
Esto que digo fué en el principio de su conversión. que después como todos los
dom.iDgo6 y fiestas de guardar, antes del sermón y de la misa se les dice y ha dicho
siempre dos o tres YeCes la doctrina, estando todo el pueblo junto en el patio de la
iglesia, harto descuidado y torpe serA el que con tanta con tin1lación y frecuenda DO
la tomare de coro. Y para las confesiones DO han 1IlC11eS!er otros caracteres, que ya
saben leer y escribir en su lengua, y muchos en la nuestta [Ubro m, cap. 28].

Estos lJbritos pictóricos para memorizar ]a doctriDa no solamente usaban -


signos para aproximarse a los sonidos de un texto en otra lengua ~ decir 8ig-
nos que se debian leer fontticamente-, sino tambiál otras convenciones pic-
togmficas, mAs de acuerdo con el sistema precolonial, e inteligib1ce para ha-

8 P.n. datoa ~ y mIIs bIiIrm.8d6a remiUmoa al ~ de GIMe (l97&) en el Band-


baat o(JaddIe A - * - IndIaIu (-t. 14, c.p. 115). 79
EL GRUPO hIantes de diferentes lenguas (latín, español; nauatl, otomí, mazaua ...). De
MAGLIABBCHIANO
hecho, se creó para este género un lenguaje iconográfico propio, muy complejo.
COMO FUENlE mSTÓRlCA
El cronistajesuitaJoseph de Acosta, quien tenía una buena comprensión de la
escritura mesoamericana en general, nos proporciona una descripción análiti-
ca muy detallada e informativa de aquellas doctrinas pintadas:

También escribieron a su modo por imágenes y caracteres los mismos razonamien-


tos, yyo he visto, para satisfacerme en esta parte, las oraciones del Pater noster y
Ave María y símbolo y la confesión general, en modo dicho de indios; y cierto se
admirará cualquiera que lo viere, porque para significar aquella palabra "Yo pe-
cador, me confieso", pintan un indio hincado de rodillas a los pies de un religioso,
como que se confiesa; y luego para aquella "a Dios todopoderoso", pintan tres caras
con sus coronas al modo de la Trinidad; Y a la gloriosa Virgen Maria pintan un ros·
tro de Nuestra Señora y medio cuerpo con un niño; ya San Pedro y a San Pablo dos
cabezas con coronas, y unas llaves y tIlIA espada, Y a este modo va toda la confesiÓD
escrita por imágenes, y donde faltan imágenes, ponen caracteres, como en qué pe-
qué, etc., de donde se podrá colegir la viveza de los ingenios de ,esroe indios, pues
este modo de escribir JJUe8tras oraciones y cosas de la fe, ni se lo enseñaron los
españoles ni ellos pudieran salir con él, si no hicieran muy particular concepto de lo
que les enseñaban (lJbro VI, cap. 7].

La memoria del USO de estos lihritos está presente todavía a fines del siglo
xvm, cuando Granados y Gálvez los describe en sus Tardes americanas, ins-
tructiva obra en forma de diAlogo entre tUl indígena y tUl español sobre la cul-
tura mexicana:

Español: Hace pocos años, que con la ocasión de vivir en una población chichimeca,
me intimé con UD viejo cacique, cristiano Y de buenas intenciones, y, tratando de
esta misma materia, me manikstó tUl cuademillo, que se compondrfa de 50 o 60
hojas, Y en él estampedas tm88 figuras tan honibles, que creyendo fueran algunos
embelecoe de 8U8 heclücerfas y supersticianes, me conturbé de tal modo qUe el
repoeado audano, conociendo mi iDquietDd Y sobreealto, con disimulado ~
me dijo: ..Aqai t.teae, SeDar Gachupfn. las princtpII1es oracl0Qe8 del cat.edanlo". ID·
cele bI8tanda por que me explicara el aen1ido de aquellos lIlOl1IItruoaos figuroaes,
Y oomeepondkudo a mis deseos, comenzó por el Padre Nuestro, CUJ08 primeros
nep eran 1Il108 lDClIdIIos abrazados de QIl veuer:able AncIano, en dem08tradÓD
de rogar Y pedir, pUando UD campo azul é8te, Y aqudlos tUl lieDzo poblado de
úboIa. etc., Y....pwmoJe que por qat 1I8IIben de aqudlas ~ Jiguras en
c:o.. tan . . . . . ., !le voht6 a eoardJ; d.cfIndome: "SeDar DÚO, el que mmca rió Di
CIOIIOCI6laa Ietru cid AB.C. 110 eem cuIpIdo caJaztlarlas por paJJllos de tinta o pe-
qndnr10e JII.CIII8Duoe que bma la tral'alU'L Puem de que eemejultes figurea, cügo
80 rdratoe, DO d9m de decir algtma propoid6a coa _ oripuIlea. Betoe fUaoo ...,.
robos que los primeros católicos hicieron a mis antiguos, con el laudable fin de que LA. MEXICANIZACIÓN
los neófitos y recién convertidos aprendieran con más facilidad los primeros rudi- DECRIsro
mentos de la Fé Católica" [1778, pp. 10-11].

Es notable que tanto Mendieta como Acosta puntualizaran que estos catecis-
mos pictográficos eran obra de los mismos indígenas. La evidencia iconográfica
intexna, por otra parte, apunta hacia la influencia de los talleres o escuelas de
los conventos españoles. Los autores obviamente habían sido formados por los
frailes y copiaron en libros pequeños, "de bolsillo", el modo de instrucción de
aquéllos a través de imágenes, incluyendo a la vez algunas técnicas de la tradi-
ción pictográfica precolonial. Es posible que los frailes mismos intervinieron
como inspiradores y supervisores de este proceso creativo. Pocos catecismos
pictográficos de este tipo han sobrevivido, p.oy sólo se conocen unos 35 (Glass,
1975); uno de ellos (en la Biblioteca Nacional de Madrid; censo de G1ass: 8(6)
lleva la firma de fray Pedro de Gante, quien ganó fama por su labor intensiva en
la predicación y enseñanza general.
En las pp. 85-96 reproducimos un manuscrito que pertenece al mismo gru-
po que el mencionado catecismo de Pedro de Gante: el Libro dA! oraciones del
Museo Nacional de Antropología e Historia de México (inventario 35-53; censo
,
,-<

de G1ass: 830), publicado anteriormente en forma facsimilar por Basich de Ca-


nessi (1963), con introducción de Carlos Martínez Marin. En la última página
neva algunas oraciones en lengua rn.azaua, lo que indica su zona de origen.
Consiste en 11 hojas de papel europeo, con las que se forman 22 pp., cubiertas
con figuras policromas ubicadas en renglones trazados. Las dimensiones origi-
nales son 15.6 x 11 centímetros. Es una pequeña obra que contiene el per
signum crucis, la confesión, el Padre Nuestro, el Ave Maria, el credo, el Salve
Regina, los 14 artículos de la fe, los diez mandamientos de Dios, los siete
pecados mortales, los siete sacramentos de la Iglesia, los cinco mandamientos
de la Iglesia, la confesión general y un texto sobre los misterios de la fe.
Tomando en cuenta las indicaciones de Acosta es posible comparar los cate-
cismos pictográficos con los textos conocidos de la doctrina cristiana de la
misma época, muchas veces bilingües; en lengua indígena y castellana. Tam-
bién en el Libro dA! oraciones muchos elementos se reconocen por la iconografia
Cristiana. 4

• Eduard Scler sentó la base para la lectura de tales documentos (~Abhandlun­


geJ¡, 1, pp. 289 y 88.). Vta&e tambitn el Intaeaanu estudio de Galaaa (19'79) lIObtt la ioaao-
gndIa ~ en otxas pictbricu mCldcaDa8 de la tpoca colomal temprana. Uaa ~ es la
Doctrina CriaCKrna Brer>e, traducida al nt.IU(Jtl por &ay A1oaeo de MoUna, por lIUIDdatD del obtepo
fray Juan de Zamérraga, Y publicada en MáIco en 1646; c:oat:k:Dc la UUlJOI" parte de loa tatos
del Libro de ~ de modo que tatos IIC de&cIfran con relattva BqlIU"td8d. sm e:IIIbIqo, la 81
EL GRUPO
MAGUABECHIANO
COMO FUEN1"E HISTÓRICA

la mano derecha j.
el pon Y el vino de la misa ~
.... _dos

z:
día (sol) "'.•
. . . . . .,
~.~-, ~~\
~:
ffl
;:.~.z o cielo _ _ , hombre
+
11
de manera sencilla, pero claramente identificables, así como los signos para

mujer
j lO

, etc. Efectiva-

mente, encontramos el dibujo de un hombre hincado de rodillas~a


los pies de un religioso como representación gráfica de la confesión. como dice

A<osta. Adoe como de.cendu ~ .:JI . • sub" p<Tdonar h.


... ~

no cae, en t<n... eI" R .!f .liI.. bau'iza' hace< _¡ten-

dab;y morir ~ son representados de la misma manera ic6ni-

ca ~Iicada Ream_ a oan Pedro coo las 1Iaves XI.. a ... Pablo

coo la eopooda tJ.. a san Mlguel """'" hombre aIBdo ~ (oIngeI) con

parte 6aId (pp. 18-88) del 1Jbtv de ~ pIIRlIle eer un ~ ~ 00Il ~


_ _ . . lDI8taic» de la X, aqoe taDM _ clanle (d ....t ....o, la TdDidad. la tra:/I8IIl:JIIt.
c:IIIdOIa). pelO c:a,o tato pred8!J CJriIIDtIl a6D DO _ ha tdmttfic:ado, poi' Jo que lIIIC8tra lectura de

• ~ JIIIbIM ea apraaJatnL
lA MEXlc.t.NI7AClÓN

M.
DE CRISTO

""""'"' a san Fnmcl8cO oon su hábiro y ala Vugen Maria... f


o pmtada como una _ ... oon su corona k . -= a oombinada con =

niño • • el Dios Hijo ~. R.",. de luz aheded", de la cah<za "'-


~.~

racterizan a las personas divinas -~


#
, '-;¡
~
-
. Como dice Granados y Gál-
vez, un venerable anciano representa a Dios mismo.
Para pintar "Padre Dios" se combina esta figura con la de un fraile francis-

,que se lee "padre", mientras que el título "nuestro señor"

os """""""lado con una 6gma


una aureola.
negro = ..i: .
.....;ante a la de Dios, con

La palabra "nuestro" o "nosotros" es representada por un grupo de perso-

nas ..i (los "mooillos _ " de Granados y GOJw,z}, = homluttIDo


que se señala a sí mismo ~ se lee "yo".

. - es """""""lado en la cruz
. .
7. pero cuando _ _ una

~
.

bandera con una cruz .': , es el "Cristo resucitado". 88


ELGRI./PO
MAGWB8CHIANO
COMO FUF.NrE msróRIa
"
.....
El Espfritn Santo se pinta como una paloma I~j . la ley divina es un
~ T .,.. ~
libro con una Cruz rnw,
el pecador es una persona manchada 'f.::~
etret.era. El inframundo representado como fauces de un dragón pertenece
,
tanto a la tradición europea como a la mesoemericana. I1
Los números 80Il puntos, como en la pict.ografia antigua 1.1.. .Pero hay más
elementos indigenas: el dedo levantado al iniciar la oración equivale a "aquí ca-
~jl ~'Ic{P
mienzala historia" (Vin.dobonensis,p.2),o simplemente "por" ( );LA A
quiere decir "por la señal de la cruz"); el habla es representada por medio de

una.,........
~
d. cuya boca sakn _ _ _

~~
2·~ una ..... d._
grandes _ se lee como ''voluntad"; el *.A sifprifica "visible" o "señal"; y
fP)" -a,:PJ
estarfraltea6, owlverlacara, ~ "visible" e "invisible"; del mis-
mo modo, la negación es representada como una persona vuelta en dirección

~ftt¡~ .~~ IJ
contraria a la lectura ~ ~ [no jurar, no hurtar]; la bended1a it
ir
V1ndohnnenai8 , p. 2: AiIo -4 CcUIa, día -4 Venado
jiu! la focIw. sagrada de la jiurdod6n del lugar•••

VInd..banl2l8fs, p. 68: &te ea el pa1Q1IIJ6n lKJIIf'UIlo [o


ca.cur.o~] ••.
.Ignllica "veinte" [",",te dios], ~.~ el diúasismo _o y
nedas de la gente" se usa para expresar "las C088S ¡yenas" (ef nauatl: in teax-
"'~
IAMEXICANIZACIÓN
DECRJSrO

ca .. t<tlatqu< las """'" Y el vestido de la gente), ~


vivir con alegría (auilnemi en nauatl), significa "fornicar" o
el .....Jar con 8.....,
"adulterar", yapa-

rece oUa ... en el signo de la lqjuria (.........uwJi en ruuu>tI); jC""""""'"


ofrenda (piciete en el contexto precolonial) que se tira al suelo denota respeto;

-jtl'
la cara de Dios - _ ~ se lee como "lUlte Dios" o "a Dios" (ef nauatl: íxpantzin-
eo), yes el símbolo de la virtud o.el poder divino, así como la santidad o lo
santo se representan como bulto (Envoltorio Sagrado), y los SIUltos y las san-

... con figums que tienen aureolas y _ ~~ , el dttWo ftori·

do €j , que se lee iluitl, "día, fiesta", en nauatl, que aquí significa: "nombre",
"orden" ....-ee parece al signo de cuatro volutas orientadas a las cuatro direc-

ciones $ y que se entiende ",",o "rerenwnJa" o "IE"-; la ft~ -1


-en otros catecismos combinada con colibries
ria" o "gracia".
JJlI)JrJ -
es signo de "glo-

Hay también algunos elementos propios de esta escritura testeriana: la vela


.1,
'"
-L sirve para la e:xclamaci6n "oh", tres cruces en un circulo ~ repre-

sentan "la eternidad". Una flecha en un arco F/f)" se lee "eterno", posi-
ELGRUFO blemente la escritura fonética de ce mitl, "una flecha", y cemicac. "para siem-
MAGUABECHIANO
roMO PUENlE HISTÓRICA
pre", en naua.tl. De la misma manera, un animaHto ~ ~ se usa para
decir "as! sea". El concepto "todo" es representado por medio de un dedo que

q~

apunta a tres elementos semicireulares que parecen ptmtas de plumas L .


Para pintar "todopoderoso", se combina este signo con el de una manta o ro-

~
-QUJJ11JJJ
bija A N (cf. Magliobechi, pp. 3 Y 88.), Y se lee como "obra" o, con 1Dl dedo

que oeiIala a la manta ~ • "hacer" [creador fS.obra~ J.


Descifrando oración tras oración, concluimos que Acosta tenia razón: esta
escritura no estan simple como parece a primera vista, sino que resulta ele-
gante y muy elaborada, una clara muestra de la habilidad de los escdbanos in-
digenas y de su profimda comprensión del cristianismo recientemente intro-
ducido.

A contJnuadón reproducimos el mencionado catecismo del MNAH: el Libro de


oraciones. Para una mayor información sobre éste, remitimos a las obras de
Zita Basich de Canessi, Un catecismo del siglo XVI (prólogo de Carlos Martínez
Marin, México, 1963); Y de John B. Glase, Catálogo de la Coleccfón de C6d1ces
(mam1!acdto 35-53, p. 101, Máico, 1964), Y "A Census of Middle American
Testerian Manuscripts", Handbook ofMiddle American Indians CAustin. Texas,
'VOl. 14, 1965, pp. 281-296 [§ 830 (p. 294,)].

88
LA MEXICANIZACIÓN
DECRISI'O

~
.....~ 9

EL LIBRO DE ORACIONES

1 Por la señal [visible] de la Santa Cruz, de [nuestros] enemigos


líbranos, nuestro [único] señor Dios. En el nombre
de Dios Padre y de Dios Hijo, nuestro señor
Jesucristo, y de Dios Eepiritu Santo. Así sea hecho,
5 amén, Jesús I Yo pecador me confieso
ante la cara de m.JeStro señor Dios, Todopoderoso, y a santa
Maria Virgen y a san Miguel Arcángel, a san Juan Bautista,
a san Pedro , a san Pablo, a san FranciscO y a todos los santos
y santas, y a [vos) Padre, que pequé
o 1

1 en pensamiento, en palabras, en obras, por mi culpa, por mi culpa,


por mi gran culpa. Ruego a la santa Maria Virgen y
a san Miguel Arcángel, a san Juan Bautista, a san Pedrq, a san Pablo,
a san Francisco y a todos los santos y santas, ya vos
Padre, que por mí roguéis ante la cara de nuestro señor Dios.
Amén, Jesús • Padre Dios, que estás en los cielos
santificado sea tu nombre, venga [descienda] tu reino, tu voluntad se haga
en la tierra,
así como se hace en el cielo. Hoy danos
5 el pan nuestro de todos los días. Perdónanos
el pecado, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Guíanos
para que no pensemos en el pecado. Libranos del diablo y del pecado.
Así sea hecho, amén, Jesús • Santa Maria, [Dios te] salve,
llena eres de gracia; en eternidad contigo es el señor
Dios; bendita [tú eres] entre todas las mtYeres y
8 bendito tu hijo, nuestro señor Jesucristo, oh santa Maria,
88 ruega. pide a la carII: de nuestro señor Dios por mi,
o1

1 por nosotros pecadores, ahora [y cuando] muramos. Amén,


Jesús • Creo en Dios Padre Todo-
poderoso, señor que mandó e hizo el cielo y
la tierra. Creo en nuestro señor Jesucristo, único Hijo
de Dios Padre, único que fue hecho humano
por la gracia de Dios Espíritu Santo; [que] fue concebido,
[y] nació como Hijo de santa Maria, virgen entre las mujeres;
por nosotros, [y que] Por mandato de Pondo Pilato padeció,
5 fue extendido y puesto en la cruz, [y] murió;
fue sepultado, se fue al infierno y al tercer dia
resucitó [tres cruces], por su virtud de entre los muertos;
subió al cielo, está sentado como nuestro eaior a la die&tra de Dios Padre
TodopoderQ80, de donde deacende.rá a juzgar
a todos los vivos y a los muertos. Creo en Dios
8 Eepirttu Santo y la santa Iglesia [Católica], (visible] congrqpICi6a de los
creyattes cri8tian08.
89
Creo en 108 santos oongrqad08,
~
1

1 el hacer comunión. Creo en el perdón [de los pecados]. Creo


que al fin de la tierra para todos los muertos allí
vida habrá. Creo en la vida eterna de los buenos.
Así sea hecho, amén, Jesús • Maria, Reina del cielo
[Dios te] salve, Madre de mieericordias, vida, espemnza,
santa Maria, salva a nosotros, hijos de m¡ger [Eva],
desterrados, que suplicamos clemencia, pedimos llorando
en este infiemo [valle de lágrimas]. Ahora, pues, abogada,
5 pido, IUego, miranos con ojos de miBericordia, y después de que termine
en la tierra la vida muéstranos a tu bendito hijo, nuestro señor
Jeaucri8to. Oh c1ane:nte, oh piadosa, oh d.uke,
gracia, Virgen, santa Madre de Dios, ruega por nosotros,
promesas de la gloria en el cielo.
Así sea hecho, amáL, Jeaús • Este es el roaarlo [de los elementos]
8 de la fe en DUeStro señor Dios. Los signos [arUculoe] de la fe,
90 80Il 14. Eetos siete [pertenecen al la divinidad de nuestro señor Dios.
o 1

1 1. Creo en un solo Dios Todopoderoso.


2. Creo que es Dios Padre. 3. Creo que es Dios
Hijo, nuestro señor Jesucristo. 4. Creo que es Dios
Espíritu Santo. 5. Creo en un solo Dios Todo-
poderoso, que hizo el cielo y la tierra, todo lo visible e in-
visible. 6. Creo que es Dios Salvador.
7. Creo que es Dios glorificador. Los siguientes siete elementos
del rosario [artículos de la fe] son de nuestro señor Jesucristo en cuanto
hombre.
5 1. Creo que nuestro señor Jesucristo fue hecho hombre
por la gracia de Dios Espíritu Santo. 2. Creo que
nuestro señor Jesucristo nació de santa María, como Hijo
de la Virgen santa María, madre que DO perdió su virginidad.
3. Creo que nuestro señor Jesucristo vino a [sufrir] la pasión [y] la muerte
por nosotros pecadores, para salvamos. 4. Creo que nuestro señor
8 Jeaucrlsto murió, fue al limbo, que se llama
limbo, a salvar del fuego las 6nbnas de los padrea que estaban a11i 91
o 1

1 esperando. 5. Creo que nuestro señor Jesucristo al tercer día


resucitó por su propia virtud de la muerte.
6. Creo que nuestro señor Jesucristo a los 40 dias
subió al cielo [y] está sentado a la diestra de Dios
Padre Todopoderoso. 7. Creo que nuestro señor
Jesucristo de allí descenderá ajuzgar a
todos los vivos y así también a los muertos, donde
a los buenos dará la gloria
5 del cielo, porque respetaron la orden [de Dios] y guardaron los manda-
mientos
de nuestro señor Dios; a los malos pecadores les dará pena,
castigo y fuego [serán quemados en el infierno], porque no respetaron la
ley de nuestro señor
Dios. Amén, Jesús • Para subir al cielo hay
que respetar en la tierra estos mandamientos de nuestro señor
Dios. Son diez mandamientos celestes. 1. Amarás al
8 único Dios con todo tu corazón. B. No jurar6&, no nombrarás
98 en vano el nombre de Dios. 8. Santificar68 las fiestas de la Iglesia,
o1

1 respetando, no trabajando, rezando a Dios y cantando.


4. Mirarás [honrarás] a tu padre [y a] tu madre. 5. No matams. 6.
No andarás alegre [= no fomica.rás]. 7. No hurtarás. 8. No levantams
testimonio falso. 9. No codJciarés
la mujer de otro hombre. 10. No codJciarés el vestido o las monedas de la
gente [las C08B8 ajenas].
Los diez 80Il dos, apuntan a dos principales; quien repete los dos,
repetam todos los diez. Primero: amar al ÚDico señor Dios
de todo corazón. ~o: amar a todos
5 los vivos, sean contrarios, sean amigos, igual
amar. Amén, Jesús • Estos 80Il
los pecados mortales, 80Il siete, cuyo signo es la letra P: 1)
soberbia. 2) avarica, 8)
lujuria [andar de manera florida], 4) ira. 5) gula, 6)
envidia [mirar con corazón atormentado], 7) pereza [ee:ntal'8e y dormir].
8 San elemenfne mortales para el corazón y para el cuerpo [muerto],
de modo que uno va al tnfiemo. Pero quien DO 108 hace, el penitente, el mi-
aericordioeo, 98
o
1

1 salvará su corazón, vivirá. [Deberá] recibir los siete sacramentos,


que dan la vida eterna. Cinco son de dar [y]
recibir de todo corazón: 1) el bautismo, cuyo signo es la
pila bautismal, 2) andar y esforzarse como creyente (el signo es la C, de
la confirmación),
3) la penitencia, cuyo signo es la letra P, 4) recibir la hostia
de nuestro señor Jesucristo (el signo es la C, de la comuni6n), 5) entre
los fieles el signo E, de la ext:remauoci6n, que da el padre a quien va morir,
6) el matrimonio, mandamiento celeste, 7) el sacerdocio
5 con el signo de la orden sacerdotal. Amén, Jesús • Este es el rosario Dos
mandamientos]
de la Santa Madre Iglesia; son cinco: 1) el dommgo en la iglesia primero
la misa, rezar, escuchar, cuidar, 2)
confesarse durante la cuaresma, o antes,
por estar en lecho de muerte, herido por UD ataque,
tomando este cuidado cuando lUlO va a morir, o a rezar y comulgar, 3)
B recibir la hostia en la Paacua florida {P), 4)
ayunar cuando lo manda la Santa Madre Iglesia, 5)
o 1

1 pagar el dinero de la religión católica, que se llama diezmo, y


gracia alcanzamos cuando cumplimos con las obligaciones [P, preceptos]
religiosas. Amén,
Jesús • Para la confesión rezamos,
suplicamos: Yo, pecador, me confieso ante la cara de
nuestro señor Dios Todopoderoso, ya santa María
Vrrgen, y san Miguel Arcángel, san Juan Bautista,
san Pedro, san Pablo, san Francisco y todos los santos
y santas, a vos padre: pequt en comer,
5 en beber, en reír, en hablar, en no hablar, en hacer pleitos,
en no hacer vida mejor [no obrar bien];
los bienes que pude hacer no 108 hice, de los males
de que me pude apartar no me aparté. Duele mi corazón, me arrepiento y
(digo al nuestro señor Dios:
por mi culpa., por mi culpa., por mi gran culpa. reniego de los demonios.
Ahora ruego que me perdone nuestro señor Dios, suplico,
8 suplico a Reina Santa Maria Virgen. abogada nuestra, eea dJgna de rogar,
que pida a su precioso hijo, nuestro señor Jesucristo, que me perdone, 96
o 1

1 absolviendo mis pecados, Yvos Padre, por la vobmtad


de nuestro señor Dios me absolváis. Amén, Jesús •
Hermanos cristianos, ¿amáis a nuestro señor Dios?
Sí. Hermano, ¿qué es el agua del bautismo?
Esta agua es de Dios Espíritu Santo la señal. Hermano,
¿cómo hay que vivir? Adorar la cruz, observar los sacramentos (P), fi-
jarse en
cómo profesar la fe. Hermano, ¿crees en Dios?
Sí, en un 8010 Dios. ¿Qp.ién es el único Dios?
5 Dios Padre, Dios Hijo, que es nuestro señor Jesucristo,
Dios Espíritu Santo, tres per8OIl88 (P), en que creo.
¿Dios Padre es Dios? Pues sí. es Dios.
¿Dios Hijo, nuestro señor Jesucristo, es Dios?
Si, es Dios. ¿Dios Espíritu Santo es Dios?
Si, al IgUal que Jesucristo. ¿Son tres dioses? No, un 8010 Dios.
8 ¿TruH Si, tres Pet'80D88 (P), un 8010 Dios.
96 ¿Es nuestro señor Jeeucristo Dios y hombre verdadero?
~
1

1 Sí, es Dios y ha venido como hombre verdadero. ¿Es Dios


su Padre? Sí, Dios es su Padre. ¿Cómo se hizo hombre
Jesús? Fue concebido como hijo por santa María. ¿Quién es
santa María? Ella es la Reina, la Virgen María., Madre de Dios Hijo.
¿Santa Maria, es simplemente mujer? No, ella es santa,
Madre de Dios Hijo. ¿Cómo ella es Madre de Dios? Visiblemente es Ma-
drede Dios,
porque su hijo es [hijo] de Dios Padre. ¿Santa María es Dios?
No, ella es Madre de Dios. ¿Cómo Jesucristo fue puesto en la cruz, que
qued6 como su símbolo?
5 Es que nuestro señor Jesucristo fue llevado a sufrir,
aunque no cometi6 pecado algtmo, por nuestros pecados, para sahamos.
¿La comunión, crees en ella? Sí, creo, sí adoro,
y profeso que la hostia es nuestro señor Jesucristo.
¿Es pan? No, visiblemente es pan, pero tiene dos lados:
se ven pan y vino, que tiene el padre ante la gente,
8 pero por virtud de las palabras del padre durante la mJaa, el vino
se convierte en la sangre de nuestro señor Jeeucristo, y ya DO es vino,
sino [que son] la sangre Y (la hostia) el cuerpo de
nuestro señor Jesucristo.
Todo esto es la ley Y el signo [mandamiento] de
Di08(D).

Amén, Jesús •

(Más siete renglones en lengua mazaua.)

98
Iv. El sincretismo religioso

[I]
~
A INIENSA PREDICACIÓN MASIVA DE LOS FRAILES no logro hacer total-
mente tabula rasa en la mente de los pueblos indigenas_ Los
mesoamericanos mismos no se limitaron a un papel pasivo, sino que inter-
vinieron como protagonistas en todo este proceso, y combinaron los conceptos
cristianos convenientes con el potente substrato de su m11eoaria cultura espi-
ritual. Se forjó, asi. una nueva corriente religiosa, nutrida de la fusión de valo-
res y visiones de ambos mundos. Este fenómeno, conocido como "sIncretis-
mo", no se limita, por supuesto, a la época colonial. La combinación y mezcla
de contenidos espirituales se habia producido J'tl antes de la conquista espa-
ñola. Mesoambica era una extensa región, con una historia cultural compleja,
en la que muchos pueblos diferentes estuvieron en contacto continuo por m11es
de ados. Este contacto resultó en la equiparación e identificación de diferentes
dioses, reconocidos como distintas manifestaciones o títulos de un 8010 poder
divino. En la iconografIa religiosa precolonial --en ios libros de la sabiduria,
conocidos como códices; por ejemplo los del "Grupo Borgia"-, a menudo en-
contramos casos en que una imagen divina combina atributos de diferentes
dioses, lo que dificulta la identificación precisa.
El Códice FfdénJdry-Mayer (pp. 5-14, por ejemplo) presenta una serie de dei-
dades con sus dJas sagrados y con "mesas" en las que se han colocado manojos
contados (de tallos de pasto, flores, hqJas o ramas de ocote), como ofrendas.
Parece que se trata de cinco grupos de dos dioses cada uno. El primer pereooa-
je de cada grupo es una deidad 880dada con la luz, lo precioso o el mafz; su
compaüe:ro es un complemento, a veces mascuUno, a veces femenino.
El primer dios (FfdénJdry-Mager; p. 6) tieue la boca decorada en forma de
marlpoaa. caract.etistica de Macuibochitl (cf. Magliabeclú. p. 6Or); por otra
parte, el cita que lo acompaDa, 1 Muerte, es consagrado al Sol entre los mJxte-
cos. El segundo dios, su compañero, es representado como un hombre anciano:
puede &el' int.erpretado como la Luna, perotambitn como Tcmaaatecuhtli. el
Seilor primordjal de la creaci6n Yde la fertUidad.
El primero de la eegmuIa ~ (F~Mager; p. 7) se identifica ficll-
mente como XochIplJU-TIazopilli, por BU deoorad6n COIljade Y iba Y poi' 8U 99
EL GRUPO
MAGUABECHIANO
COMO R1ENIE msróRlCA

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 -11-11-11-11-11-11-11-11-11-11
U 11 U 11 11 11 11 11 11 11 -11-11-11-11-11-11-11-11-11-11
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 -II-II-n-n-II-II-n-II-II-n
~.JID>Q 11- 1f @ 1f O ~ l) ó la
FejérvAry-Mayer, pp. 8-7.

día 1 Flor (c:f. Magliabechi, pp. 35r, 47r-48r). Es el dios de la alegría y de las
fiestas, relacionado con la deidad del maíz. Su compañera es una mujer joven,
también decorada con discos de jade, además de dos plumas largas en su toca-
do. El contexto y la iconografia sugieren que se trata de Xochiquetzal. El signo
de jade en su falda, sin embargo, y el vapor que saJe de su boca hacen posible
también identificarla con ChaIchiuhtlicue, "La de la falda de jade", la diosa de
las aguas (c:f. Magliabechi, p. 31r).
El primero de la tercera pareja (Fejérváry-Mager, p. 9) parece ser de nuevo
un di06 solar. nene un tocado distintivo y enigmático, que contiene una gran
voluta blanca y un elementD ~ que se asemeja a la cornamenta de un venado,
pero que también podría ser una comente de sangre (c:f. el omamentD, dificil
de interpretar, en el tocado de Uitzilopochtli, en Magliabechi. p. 43r). La ima-
gen de su compañera (FejérrJáry-Mayer, p. 10) no tiene elementos diagnósticos:
se parece a la diosa de la p. a, pero sin las d06 plumas largas. Obviamente,
para 106 intérpretes originales del códice, la identidad de ambos dioses no
se prestaba a confusiones, de modo que cualquier precisión iconográfica salia
sobrando.
La cuarta pareja comienza con una diosa (F~Mayer; p. 11), que se
asemeja a las d06 anteriores (pp. a y 10), con la diferencia de que su quech-
quemitl Y parte de su falda son de color ~ (y no blanco). Probablemente se
trata de una diosa del Maiz, llamada Xilonen por 106 aitecas (c:f. Magl.itJbechi,
100 p. 36r). Su compañero (p. 12) es un Sedor Azul con Cara ~ que aparece
EL SINCRE'IlSMO
REUGIOSO

g~;~g~gg
~~.~.
1111111111 UUU!I UU!I U
1111111111 iUUUUUUl!1 -II-II-n-II-II-II-II-II-II-II
1111111111 !IUUU !UUI!I -1I-n-II-II-n-II-II-Il-II-11
-11-11-11-.11-11-11-11-11-11-11-11
Fejérváry-Maye.r, pp. 6-5.

varias veces en los códices pero que es dificü de identificar, pensamos que es
el dios de la riqueza y de los mercaderes, llamado yacatecuhtli por unos y
Xolotl por otros.
La quinta pareja comienza con el dios Venus, TIauizcalpantecuhtli (Fejérvá-
ry-Mayer, p. 13). Su compañero es tuJa deidad de cuerpo oscuro, con tuJa másca-
ra en su frente, y de quien salen mutas oscuras (FejénJáry-Mayer, p_ 14): tiene
rasgos de un dios del pulque, pero pensamos que es un dios de la noche y de la
oscuridad (yoaltecuhtli), que forma un conjunto natural con el planeta luciente.
La fácil combinación de atributos y la consecuente ambigüedad iconográ-
fica son propias de tuJa espiritualidad basada en la aperiencia directa, no en
un canon teológico de prescripciones y formulaciones fijas. Precisamente, esta
ausencia de dogmas, esta pluralidad del mundo divino y esta elasticidad de
los conceptos favorecían la relativamente fácil adaptación de la cosmovisión
tnesoamericana al cristianismo y la traducción de los términos europeos al ro-
cabula.rio propio. Como coneecuencia de tal 6amosis cultural, en la época colo-
nial temprana se produjeron nuevas e bltereeantes unidades creatmls en las
que con frecuencia es posible señalar los distintos elementos e identificar el
origen de cada uno, pero no se pueden ya separar o disecar los componentes
sin destruir la obra. Hay que respetar estas creackmes literarias y artist.icas
del sincretismo como ejemplos de un género propio, hermoeo e interesante; no
SOn corruptas ni decadentes, no hay ninguna IPÓIl para querer "purificarlas"
de los elementos cristianos. 101
EL GRUPO
MAGUABECHIANO ___ ~~Sil

-- :- ----
COMO FtJ'ENffi HlSlÚRICA
:
-~~.M~_~_~~

11-11-11-11-11-11-11-11-11-11-11 11-11-11-°11-11-11-11-11-11-11-11-
11-11-11-11-11-11-11-11-11-11-11- 11-11-11-11-11-11-11-11-11-11-11-
11-11-11-11-11-11-11-11-11-0-11- 11-11-11-11-"-11-"-1'-11-11-'1-
Feyéváry-Mayc-, pp. 12-11.

Un caso Uustrativo es la poesía nauatL En las antologías conservadas se


encuentran textos de origen precolonial, así como textos con referencias a la
nueva fe, la doctrina cristiana. Las melancólicas reflexiones de la nobleza indí-
gena --testigos de la caída de su imperi~ se fimden con la piedad mística
europea. Las piedras de jade y las plumas de quetzal que se rompen y se des-
hacen se encuentran y se identifican con el triste tono de las famosas coplas de
Jorge Manrique. lmágenes propias de la lírica m.esoamericana -flores multi-
colores, espigas de maíz, reyes antiguos, pinturas, cantos y bailes, en la ribera
del agua- se combinan con la invocación a la Virgen Maria, ante el señor obis-
po. Omitir estas últimas seria violar el texto original y despreciar su carácter
hist6rlco propio, único.
Otro impresionante ejemplo del sinc:retismo lo encontramos en el área maya,
donde 108 llamados Libros de Chtlam Balam combinan textos de la historio-
gra& y del arte adivinatorio antiguos con elementos europeos. Varias frases
mAntk:as reproducat claramente el l~ biblico_ ConsidéTeae el siguiente
fragmento del CIúlam Balam de Ttmnin, que blcl~ frases del Apocalipsis,
último libro de la Biblia:

0xIaIwn AIuau UNQdaIum u'l' Ir.atun cuxocol ti cabaL


Ix Bach Can 11 1tt!U' katun.
BIcIalIom 11 u'llb.
1. . NocpoJwm Idn, nocpahom 11 Idch IL
EL SINCREllSMO
~ REUGIOSO
~;:~
¡....
••
:••..
• •

UUU UUU unu


ililil il:lil il:l:l :1:1:1 :1:1:1 :1:1:1
il:lil il:UI il:l:l
il:UI il:UI il:l:l ••••••••

........
•••••••• ~
~ ....... . "",,,,
000000 • •

""",
• • 00 • • • •
,,,'O"~

F~-Mayer, pp. 10-9.

Emom u kikel che yetel tunich.


Emom caan, emom lum.
Yuk JCot kin yokol cUJCanob. yokol cimenob.
Curlahom cimenob.
Uchüúwm Mm canal
Naac-hom tibil beob canal
Emom 1obol beob tu u 'u luum.

[13 Aban: el décimo te:ree:r katún que se contó en la tiara.


IxBach Can es el asiento del katÚR.
Oacurectdo está su aspecto.
Se voltea el sol. se voltea la cara de la bma.
Bajan palo y piedra (1D1 castigo) ~tad06.
Arde el cielo, arde la tierra.
Dfa del juicio sobre 106 vivos Y los muertos.
Los muertos resucitan.
Suena la trompeta cdeste.
Eljusto sube los camiDos al cielo.
El malo 19106 c:emtnos al iDfnunundo.)l

1 El kzto maya fue publicado por Emn- (1988, p. 80), COIl _ tl'IIducci6D tItferalte. que,
JIlTd-mente por DO ftCOIIOCU la rebIct6a COIl d Ifbm bdJUco del Apoca....... ~dc claric:IIId. lOS
EL GRUPO
MAGUABECHIANO
COMO FUEN1'E msróRICA

:1:1:1 :1:1:1 :1:1 :1 :1:1 :1 :1:1 :1


:1:1:1 :1:1:1 :1:1 :1 :1:1 :1 :1:1 :1
:1:1:1 :1:1:1 :1:. :. :.:. :1 :.:. :.
Feyéváry-Maya, pp_ 1'1-13_

Uno de los protagonistas más importantes del sincretismo fue el dios Quet-
zalcoatl, la Serpiente Emplumada, que es el remolino y, como tal, tul impor-
tante naual ("animal compañero" o alter ego) de las personas fuertes y pode-
rosas. Un hombre-dios de tal nombre fue el más famoso rey de Tula <Topiltzin
Quetza1coatl), que había ido a la costa del Golfo para convertirse allí en el pla-
neta Venus. Como deidad, Quetzalcoatl desempeña un papel esenqaI en diver-
sos relatos sagrados eobre la creación -'Véase, por ejemplo, el texto eobre la
creación del murciélago y de las flores en MagUabech.i, p. 61v-. Según otro de
esos relatos, bajó al inframtuldo y trajo de allí huesos para crear al ser huma-
no. Este detalle, así como su nacimiento sobrenatural (de una virgen), su re-
chazo del sacrificio humano, su carácter de sacerdote-curandero primordial
-sabio, predicador y penitente- Yel signo cruciforme (referencia a los puntos
cardinales) que a veces lleva como atributo fueron los ingredientes para rela-
cionarlo con Jeeucristo_ 8
La interpretación cristiana de esta figura no se ve en el Códice Magliabechi,
pero si unas décadas después en los códices TelIeriano-remensis y Vaticano A.

8 N6tae la aaz _ . cec:ado Olagllabeclú, pp. 6Ir,62v) o en _ veaUmcuta ' (Vatiamo A,


p. 9\'). Comp6reee el relato de _ dacm.. al bdiummdo (cu la Leyenda • los Sola) COI!. la re-
praaat8d6n de la eaJwdCJo en el lJbro . . . 0ruc:I0nes: la IIUIIIO teadtda • aJguk:n en la boca
del dniFa care.ca.. Otro dcmmto ~ en ate rapcx:to ea la flor- COIi coIfbri Olaglla-
101 ".." FP- 6Ir. BiIr). . . ca Jo.'"ÚI'ct_.. ~ w Ice como "gloria".
Posterionnente, esta teoría, sin ñmdamento real, por supuesto, ~rció una EL SINCRETISMO
RELIGIOSO
enonne fascinación sobre las mentes de los intelectuales americanos en la
época virreinal, como parte del naciente nacionalismo criollo y mestizo (cf.
Brading, 1988). A fines del siglo xvrn, fray Servando Teresa de Mier resumió el
argumento:

[ ... ] el Evangelio ha sido predicado en América siglos antes de la conquista por


Santo Tomás, a quien los indios llamaron [ ... ) Quetzalcoatl en lengua mexicana.
Porque quetzal, por la preciosidad de la pluma de Quetzalli, correspondía en las
imágenes aztecas a la aureola de nuestros santos, así como zarcillos y rayos alrede-
dor de la cara era un distintivo de la dívinidad, y, por consiguiente, vale como decir
santo. Y coatl, corruptamente coate, significa lo mismo que Tomé, esto es, mellizo,
por la raíz taam, pues en hebreo se dice TIiama o Taama, y con inflexiones griegas
Thomás, a quien, por lo mismo, los griegos también llamaban Dydimo en su lengua
[1971, 1, p . 20).

Por otra parte, Quetza1coatl siguió siendo importante en el mundo concep-


tual indígena, como el dios del viento que trae las lluvias, Y como naual po-
deroso. En la tradición oral de los nauas en la Hu.axtecas es el creador., Ueyi
Ajakatl (nauatl antiguo: Uey Ehecatl), "Gran Viento" O "Gran Espíritu". Se
distinguen allí siete grandes relatos cosmogónicos:

1. El Ueyi Ajakatl (Gran Espíritu Azul) crea a la primera gente de maíz. Los
hombres no trabajan, solamente cantan, juegan y tocan música; viven como si
fueran niños. No se preocupan por alimentarse, ya que cada persona tiene una
mazorca de maíz en el mentón, y come algunos granos cuando tiene hambre.
2. Una persona, sin embargo, jala su mazorca hasta que la quiebra, y el
Gran Espíritu,4 triste de ver al hombre perezoso, se arranca los ~ para ya no

3 Más adelante !le presentan a1gunos textos que Anuschka van't Hooft registró Y analizó du-
rante su trabajo de campo en Nanaya(la, Xochiatipan, Hidalgo, en 1998-1994. Muchos habi-
tantes de la comwUdad, con su hospitalidad, paciencia Y odentaciOlle&, alentaron e bJderon
posible este trabajo. Orientaciones sumamente valiosas dieron el profesor RdUglo Miranda San
RomAn, el maestro Luis Reyes Garcfa Y el profesor ndeÍOO&o Maya Hem6Ddez. Para las trans-
cripciones y traducdones de los textos fue esencial la ayuda del profesor RdUglo Miranda San
RomAn, uf 00II10 la de Fellciano HemAndez Ramirez, quien tambI.ál aclaro muchas dudas Y
resolvió varios interrogantes.
4 SUles ha publicado una YUSión: de este relato coamog6oko (1978, p . 18; 1986, p. 108>, na-
frado por- Maya, en que el Gran &pfritu .Be Dama Naauat.zin. F.Dcontramos a este dios en la
Leyenda de los ~ doode Nanauat}. el buboeo, se arroja al fuego para c.oowrt:Irse en el aol
(~de los aoIn, 1975, pp. 121-122). l.Ds ftCino8 de ~yatla (ya) DO c::oDOCal a Naaa-
uatztn: _ tatos ~ _ eobre "Dios". 106
ELG1WPO ver más al mundo. Empieza la desgracia. Los hombres tienen que cultivar la
MAGI.IABECHlANO
tleaa, las mujeres se embarazan y sufren partos doloroeos.
COMO FUENTE HISTÓRICA
3. El diluvio (véase más adelante). Dios hace que un gran diluvio acabe con
la primera genemción de humanos. Sin embargo, algunos hombres sobreviven,
y empiezan a hacer fuego.
4. Dios manda aves a la tierra para saber qué lastima sus ojos (el humo del
fuego de la gente), y transforma a los sobrevivientes en monos. Un hombre,
que se habia escondido con su perra, se transforma en zopilote. Luego, el zopi-
lote y la perra se convierten en hombre y mtüer, regenerando de esta manera a
la humanidad.
6. La mtüer se embsraza por el olor de un teokumtitl ("árbol divino", el ce-
dro rojo), por lo que sus descendientes tienen el color de este árbol. El hom-
bre, enojado por haber sido excluido de la procreación, se apropia de los actos
relJgi0808 y prescinde de la mujer para ejecutar tareas religiosas.
6. El hijo de la mujer regenera a la humanidad. Enseña y organiza a la
sociedad, dicta todas las leyes. Con él empiezan la autoridad, el trabajo, las
relaciones sociales.
7. Inicio del cumnderismo, la medicina tradicional, la transmutación. 5

El tema del diluvio ya desempeñaba un papel importante en los relatos C08-


mogónicos antiguos. Por su equivalencia en el corpus de relatos sagrados del
cristianismo, no fue Combatido, sino que ayudó al sincretismo que aquí nos
ocupa. En la versión Jndfge:na moderna ....-registrada en Nanayatla, XochJati-
pan. Hgo.-, se encuentran unidades temAtlcas mesoamericanas bien conoci-
das, como el c:onq, en la luna, el olor que molesta a DiQ8 y la creación de dife-
rentes animales con sus hábitos caract.eristlcos.
Resumimos este relato del dJluvio.6 Un dta, un campesino trabIyaba en un

11 Los ekte rdatoe c:oemog6aicoB IlOl1 ___ Idos de acuerdo con la tnfOl"1ll8d6n del proCeaor
Mayalfcm6nda (com. pen.,jaIdo de 19(4). Cuatro de loII t.e1to8 ya han sido ttgIatrado& y ro-
mmtMoe por tl adI!Iao (1979-1980).U. qfalratlldgPifica litaalmente "aire grade". FJ acije-
ttro cual DO !le eat!lWDtia al el lIOIIIbrc _ -....ata clart&c.ctlln acaca del tbmtno !le debe al
JII"CIfe-" MaJa BendDdez. La ~ de garta pdmoniJalea a l lDOII08 bma parte
tuIIJIta de la lIIItIpa ~. . .,.. azta:a de b cIJIco aoJa (m.ee, por ~, el CdcUce lJCItt-
_ A. p. 6r, y el Itbtv apIicatbo COlltlll.....Ientr. al cata coJecct6n), lIIIl CImIO al el Popol
VuIL CuaIi*ue d relato ........Iedo por Wdtlaau 0981, p. 884), doade ~ DO !le qIdaal
pendpar!le wehat _ _

ti La waI&I que !le . . - - . . . . me ...... al la tlMIImfctad de ~ al ma,o de


1991. Bl-.dolr, ~ BenI6ada CatadDa (41 doe), ea orfgIMrIo de dkha oommddlld,
cII..se _ dtndar de ...· rUln pruecalar. Su libada le ~ CODt8do et* !dato .ciJft la ir-
~ cid ....., c.ado 1ft ld6o. oa.. ~ del m-. tato tuaoa ptiiced_ por
108 Wm.... Gercfa (1915&.. JIP. 4-6), T8IIIrt (1981. JIP. 194-197) Y St&a 0978, pp.U-lI; 19811,
monte. Q.terla hacer una milpa y rozaba la tierra. Al día siguiente, cuando EL SINCRBl1SMO
REUGIOSO
regresó al mismo lugar. el hombre vio que tod08 108 árboles se habfan levan-
tado por la noche, como si no hubieran sido tumb&d08 el día anterior. Asom-
brado, el campesino empezó a tumbar de nuevo, solo para ver al día siguiente
que 108 árboles estaban en pie, como siempre. Ansioso por saber lo que esta-
ba pasando, se escondió durante la noche en un lugar cereano al terreno.
A medianoche, el hombre vio que un coru:Jo levantaba 108 árboles. 7 F.m:!Jado,
quiso matar al conejo, pero éste le imploró compasión. Explicó al hombre que
era inútil trabajar, pues un diluvio destruirla toda la vida en la tierra. Por eso,
el conejo babia estado levantando 108 árboles. Aconsejó al campesino hacer
una canoa para poder escapar del desastre con su f"mili" , ya que la embar-
cación flotarla en las aguas. Así hizo el hombre y, efectivamente,- empez6 a
llover. El campesino buscó refugio con su familia en la canoa y el coru:Jo 108
acompañó.
El agua subió y subió, y de igual modo la canoa, hasta tocar el cielo. AllA, el
conejo brincó a la Luna y se quedó en ella para siempre. Cuando el agua baJó,
la canoa bajó igualmente y, en llegando a la tierra, 108 hombres sobrevivien-
tes empezaron a hacer fuego ya comer la carne podrida de 108 animales aho-
gad08. El humo llegó al cielo, donde Di08 se enteró por el mal olor del humo
que no tod08108 seres habfan muerto. 8 Envió a un ángel para ver lo que estaba
pasando en la tierra, pero al ángel se le antojó la carne podrida y se quedó a
comer. Al ver que el ángel no regresaba, Di08 decidió mandar a otro ángel,
pero a éste le pasó 10 mismo. Un tercer ángel fue enviado por Di08, Y éste si
regresó al cielo, e informó a Dl08 que habfa algun08 sobrevivientes en la tierra
que estaban comiendo carne, y que 108 d08 primeros 4Dge1es les hadan com-
pañia. Enojado, Di08 convirtió a 108 d08 ángeles desobedientes en un zopilote y

pp. 1!0-118 Y 114-118; StUes, Maya y CutfIJo, 19815, pp. 28-86). TIIIIIbféa los lICI6t«:otr COIIOOeIl
el mJamo rdato c.oamog6oioo, como DOS iDfiIr:ma Laughltn (1909, p. 8(8).
7 Ea el Popal Vuh, 10& gemdoe HuDahpu y XbaJaDque CDCUeDt:nm el mtmlo fio:n6mmo. cuaa-
do tumbua lIIOIlte y, al dfa 1IIgIdart.e, todoa loe úboIa vadw::a. a atar al pie. Ea el Popal Vuh,
sin embargo, este ~ 110 estA relacJooado can el dihmo. Ea la ftDIlm de NImayatla, el CIIJIU¡jo
1ewnta a 108 6rlJolea 0IIIl pUabrae. Ea el tato de StJla (1978, p. 11) el 0IIDI';I0 MIta JIUIl de-
vohu allllOllte lIIl a.ated« estado. TIIgIIrt ha ra:opIIado uua ftDIlm al la que el CIJIWiIo ~-
ta el lIIOIlte 0IIIl_ 0I"lMa. lA JmportaDda cid odD qutá se clc:rtft de ... _ ftlIlda8 que
en la rruodlcfna tradldonal actual .IJIcluya¡ este lfquJdo, , . !IICII!'4opadaa .... Sahag6a.
8Comp6lue en Vaticano A. p. aov, la hJatoI'Ia ~ de CIuurtico, que fUe el pdmer-=rlfi-
cado. cJeepaia de c:oma un paICIIdo IIIIIIII0; el humo que lIUbI6 al cielo euqj6 a Tl'4IIICIItrcvbtli,
quku le echó una maIclkilJu, de modo que se "tOhteee perro: ÚDa ftDIlm mili aa- se CDCUeD-
tra en la Lqmd4 de loe Soles (f[ I·m. que relata c6mo la pdmaa pMTJa hwuaa que se eah6
cid dJhnIo, ac:gndlda en un aueuae ~ u6 . . . . . loe J>"CN'«- l!8te humo lIUbI6 al
cielo Y molat6 tuato a loe dioIIaI que ~ ala pMTJa al puros. 107

li
EL GRUPO una aura, condenándolos a comer cam.e podrida para siempre. Al tercer ángel
MAGlJABBCHIANO Dios lo reoompens6 transformándolo en chuparrosa.9
COMO FUENTE HISI'ÓRICA

Presentamos ahora el texto completo en nauatl yen español:

1. KUjtoa, ~ya, nama klpJxkiya 1. Se dice que hace tiempo ~ora ya


miyak uan miyak xiuitl, uan axmomati tiene muchos y muchos ados, y no se
haata kema, ldijto&., ltsto se tlakatl ika &abe desde cuándo- se dice que estaba
ikoneua. Nopa tlakatl uan i.koneua teld· un hombre con sus hijos. Ese hombre Y
tiyayaJpa mila, Idtokayaya sintli, et1, chi· sus hijos trabEyaban en la milpa, sembra-
11, kakauatl, kamqJtJi, kuaxilotl uan se· ban maiz, frijol, chile, cacahuate, camo-
kinok tlamantli, tlen JntechmoneJdyaya te, plátano y otras cosas que n~taban
para tlsk!lsse, ~o uells para yoltose. pa.ra comer, y así pa.ra vivir. Y ellos esta-
Van yaJuantln paldyaya kema küta eli ban alegres, viendo que la milpa se daba
ku.alt mlli uan IdpeJpenayaya miyak sin- bien, y juntaban mucho maiz, mucho chi-
tli, miyak chil1, miyak et1, m1yak kamoj- le, mucho frijol, mucho camote, mucho
tli, miyak kuaxilotl, uan sekInok tlaman- plátano y otras cosas que ellos n~­
tli tlen yajuantln intechmonddyaya. taban.
B. l't!ro aJsfk se toDati, lrem.a nopa tla- B. Pero llegó un día en que ese hom-
katl lka ikoneua naja kinejke Idchiuase bre y sus hijos quedan hacer milpa, y se
mlli uan yajke Ipan se ueyi kuatitlamitl fueron a un gran monte pa.ra rozar. Ese
para tlayise. Napa tetat Idnl1ikak ome padre llevó a dos de sus hijos y a otros
ikooeua uan seldnok itlanejua. Kana peones suyos_ Andando por el bosque,
a,J8ltoJ tpan napa kuatitla, kiuikaj fnma- llevaron su machete, su galón para tomar
chete, inate.ko para atllse, machete para agua, su machete para trabajar. As{,
t.ekitlse. Pues nopa tonal ijoaltsl kipeual- pues, ese día temprano empezaron a tra-
tijke ldkooanke teldtl. Nopa tekitl kichi- baJar. El trabajo que hadan era tumbar
uiyaya tlaytlistll, ktlumanke tlayi tlayi tla- monte; empezaron a rozar, rozar, rozar
yi se tonal. Van ~ este, udlyaya se un día -entonces podía un hombre tra-
maseuali Ut:.yi tekiti uan mopaleuVke, Id- baJar IIlUCho- y se ayudaron. hJcleron un
chiujke uey.l tlatlayistli para kampa sin- gran rozado para tener donde aembrar
tokas DIlpl tetat lka 11mnetw Bueno, nopa maiz, ese hombre coa sus hijo&. Bueno,
se tDaal ~ uan tiotlak elito Id- ese día trabajaron y se hizo tarde, sin-
macbtJUJre. tlu:I1qkeya, ~ pues, tieron que se liabfan canaado, fueron a
ld!l8f".U1Jke intlaDejua uan ~ ~ d.....,.,. ...... r con sus peones. .Agarraron su
mokuiU¡Jke tmatdlO, fntmaehete, uan us- galón, su machete, y regresaron a sus ca-

90tra w:ndlJa del mJIImo tato (Maya Hem4Ddez, como pers.) relata que 10& bombra 8Obre-
1'trialteIt _tz...m.rm.dOll en zopBot.ea, ..no UD hombre, quJea, 00II SIl perra, queda en la tJe-
rra. C - d ~ _ 00II_ puientes, que ahont lIOII zopilotea, Be adapta a _ coat:umbrn.
De.puee. 8U pena al caaw:rtIda en. Dl1Jjer. de modo que pueda! rqeoerar la vida humana en
la üenL Ba la ftlWI6a de T....,t (1988, pp. 191-197) tambJbl Be encueutta el epI8odIo de la
108 para.
,....

lajke kampa incha. AjBikoj incha, yajuantl 8a8. llegaron a sus casas contentos, por- EL SINCREIlSMO
pakiyaya pampa kipeualtijkeya DOpa te- que ya habian empezado ese 1:rabajo para RELIGIOSO
kitl para sampa ya no kitokase DOpa sin- otra vez sembrar maíz. Esa tarde todavfa
tli. Napa tiotlak noja tetlanejke paro to- pidieron para al amanecer seguir rozan-
niliski noja yase tIayiti paro más uqi ma do, para que se hiciera más grande la
eli napa mili. milpa.
3. Tonilito nopa tetat uan DOpa Uro- 3. Al otro día ese padre y sus hijos
neua kikuitejke ini machete, iniateko, ini agarraron su machete, su galón, su som-
sombrero uan yajkeya, mouika, uan noja brero y se fueron, llegaron donde habian
ajsitoj kampa tlaxtoke paro tokase sintli tumbado para sembrar maíz, pero se sin-
pero moknesoke kema ajaitoj, teipa ipa tieron tristes cuando llegaron después a
nopa kampa nopa tlaxtoya, pampa ajaito, ese monte donde habian rozado, porque
kiitatoj nopa kuatini yonse axm.otsontek- al llegar vieron que de esos árboles ni
tok, yonse BXUetstok. Nopa kuatini, kua- WlO estaba cortado, ni uno se había caí-
mekatini, nopa xiuime nochi mantoke, do. Esos árboles, bejucos, esas hierbas,
yonse kuauitl axkana uetstok. Uajkino todos estaban en pie. Ni Wl palo se había
moiluiaj nopa tetat ika ikoneua.: caído. Entonces se dijeron ese padre y .
sus hijos:
"¿Paro kenke Rama ne kuatitlamitl "¡JJor qué esas hierbas todavía están
noja mejki, para kenke ne lduitini noja levantadas? Nosotros ayer tumbamos
mejke? Uan tojuantin yalo kuali titlaxke, bien, tumbamos mucho, y empezamos a
UeJ:Í tit1axke, uan tikonanke tikuamaxi· cortar las ramas, bien cortamos las ra-
ma, kuali t:ikuama.xinke. Nochi ni kuatini mas. Todos los árboles estaban tirados. Y
tlen tepejtoya. Uan nama, ¿para kenke ahora, ¿por qué no se ve que cortamos el
axnesi tIa tikintsonteki ni kuatini? Na· monte? Ahora todo el monte está todavfa
ma nochi kuatitlamitl saya e1tok como como ayer temprano esturo, lo fuimos a
yalo ijnalok elto tikitatoj. Pero Rama sam· Vt'7. Pero ahora otra vez vamos a cortar".
pa titsontekise".
4. Uajka DOpa tetat uan DOpa ikoneua 4. Entonces, ese padre y sus hijos, con
ika sekinok itlanejme pues noja kiko- otros peones suyos, pues, otra vez em-
nankeya tekiti. Nopa ya eU ika ome tonal. pezaron a trabajar. Con eso ya hadan dos
Kikonanke tekiti tektti, naja nijki ueyi dias. Empezaron a ~, trabajar, otra
tekitike. Uan tiotlak eUto, moiluiaj: vez trabajaron mucho. Y se hizo tarde, se
dijeron:
¿"Nama sampayauo thneximaee ne "Ahora otra vez _os a cortar los
kuatini tlen t.epejtokeya, más¿kuaU tiue- árboles que estaban tirados, mejor los va-
jueloee, más kuaU titsont.e.ktee uan tild- mos a cortar en pedacitos, mejor los
tase mostla¿tlen noja meuas". _os a picar. y vamos a va- si ma:iiana
todavia se levantan".
Uajkino nopa tonati ika ome tonal eli, Entonces con ese dfa ya se hadan dos,
tiotlak naja ualAgkeya iDcha, mofluiJre pa- Y ea 1& tarde otra vez eJe fueron a _
ra ayi meua8 napa kuatini kampa kitson- casas. Se dijeron que ya no iban a leuD-
tejkeya uan más kiuejudo pcjke. Nopa taree esos árboles donde ya cortIUon, Y 100


ELGRUFO tiotlak elitoya no noja tetlanejke uan empezaron a cortarlos en pedazos muy
MAGLIABECHIANO kema tonilito nopa tetat uan nopa Uro- pequeños. Se hiu> tarde, otra vez pidie-
COMO FUENTE mSI'ÓRlCA
neua kinkuitejke tlqekanke noja yajuan- ron peones y cuando al otro día ese padre
tin ajsitoj inimila uan tJaneme axteipa- y sus hijos se fueron, se adelantaron y lle-
ajsitoj. Pero kiitatoj nopa kuatitlamitJ garon a su milpa -los peones no llegaron
saya ya, axk.ana motsontejtok nopa kuati- luego-. Fueron a ver ese monte: sola-
ni, kuamekatini, nochi mejtoke, axk.ana mente él estaba (como antes), no estaba
nesi tia tlaxtoya kentsi, lrualtsi kuatit- cortado, y esos árboles, bejucos, todos
lamitJ e1tok noja. estaban en pie, no se veía que hubieran
rozado, ni un poquito. El monte estaba
íntegro.
5. Uajkino moiluijke nopa tetat uan 5. EntoJices se dijeron ese padre y sus
ikoneua: hijos:
"Nama mejor ayikana titIayise" uan "Ahora mejor ya no vayamos a rozar"
moiluiyaya: ·pues ayi tekitise". y "Pues ya no vamos a trabajar". Pero vie-
Pero kinitalre intlanejua nopa yaui ron que sus peones allí iban llegando otra
naja ajsitoj yano.Uajkino moiluijke: vez. Entonces se dijeron:
·Bueno, itstokeya noja De totlanejua, "Bueno, ya están nuestros peones,
nama que eyi tonal eliti timaldlise ni te- ahora ya van a ser tres días, vamos a ha-
kitl, pero, pues, ualtokeya ni totlanejua, cer este trabajo, pues ya vinieron nues-
pues Jdpi para tekitise noponi". tros peones. Se tiene que trabajar allí".
6. Naja kipixke tnyolo para kichiua&e 6. Todavia tuvieron corazón para ha-
nopa tekitl. Sampa ya no momankeya cer ese trabajo. Otra vez se juntaron el
noja tetat uan !ka ikoneua uan !ka ini- padre y sus hijos con sus peones. Em-
tlanejua_ Kikonanke noja tekiti tekiti te- pezaron a t:ra.byar, trabajar, t:ra.byar un
kiti se tonal, axkana lIlO6euike uan más día, no descansaron y más se cansaron
motlaxikoltijke pampa kine:jke kitson- porque quisieron cortar más hasta abajo,
tekise más hasta tlalisko, hasta tlaltitJa, hasta la tierra, para que ya no se levan-
para ayiluma ma meua napa kuauitl, no- taran esos 6rboles, ~ y hierbas_ Así
pa lruamekatl, DOpa lduitini. Te:ipa ijIdnJ hicieron. Con ese, tres días trabIyaron.
Idc:hbgke_ Napa !ka eyi tonal tekitijke.
7. Te:ipa tiotlak noja kikatejke kuatit- 7. Después, en la tarde, dejaron el
lamitl, moiluiaj: monte, diciendo:
"Ma ~", uaJajke tlane:me uan "Ya nos vamos". Se fueron los peones,
DOpa, este den tetat ya m~ tlen Uro- pero el padre se quedó, sus hijos también
ueua DO ualajke bicha. San apenas DOpa se fueron a la casa. Solamente el padre,
tetat ,.u m~ lmatItla. para ~ él se quedó en el monte, porque"quiso ver
küta8 tlachJretl kbdeua DOpa kuatini, qué era 10 que levantaba a los Arboles, los
napa In-mebme, U8D ae.Idook DOpa ldui- bejucos y otras hierbas, por qué se levan-
tini. lrEake para. meua. ~ DOpa te- taban. Se quedó ese padre y cwmdo ya
tat U8D bma ,. ~ di DOpOni se hizo medianoche, alU el hombre fue
tbIch.ijtD lIOpI tIa1ratl Jrema ~ ,. • wr, cuando escuchó que loe bejucos gri-
110 ~ U8D ~ ptD'G De kuame- taban Y cuando eecuchó eee homIx-e, hi-
kame tsajtsij uan kema kikajtejki nopa ciernn ruido, hicieron ruido, estaban en- EL SINCREllSMO
tlakatl, nopa kuatini, .nopa kuamekatl derezándose esos árboles, bejucos, hier- REUGIOSO
san tlatlatsiktsi, san tlatlatsiktsi, me} bas, todo, hacían ruido y se enderezaban.
tikate nopa kuatini, nopa kuamekatini,
xiuime, nochi, san sauaka mejtikate.
8. Uan teipa noponi nopa tlakatl mo- 8. Yel hombre pensó:
yolojui:
·¿Para lrenke noja meua uan niitstok " ¿Por qué todavia se levantan y yo
nikan.i uan ne tikintsontejke yalo hasta estoy aquí y los cortamos ayer hasta la
tlaltitla uan Dama para kenke noja me- tierra, Y ahom por qué todavía se levan-
naya?" tan?".
Yajki esquina, tlatIachiltinemi nauí Se fue a las esquinas, fue a ver en las
tlaesquina yajki tle imila, axtleno kiita cuatro esquinas. Fue a su milpa, nada
pero kuatini ya mejtikate achiyok. Uajka veía pero los árboles ya estaban ende-
noponi ualajki kampa tlatlajko mili, no- rezándose un poco más. Entonces, en
poni ya kiitako se kuatochi lokotsijtok, medio de la milpa, allí, él vio a un con~
noponi yejtok mero kampa tlajko tlatlax- sentado, allí mero, en el centro, estaba
pa, kiiluiyaya uan kinilui: sentado y decía:
"Kuatini, kuamekame, xiuitini, ¡xime- "Árboles, bejucos, hierbas, ¡leván-
uakayal, ¡ximeuakaya!, axkana intepejto- tense ya!, ¡levántense ya.!, no van a estar
se, inteikneltsitsi, ¡ximeuakaya!, ¡ximo- tirados, pobres, ¡levántense ya.! , ¡leván-
ketsakaya noja.!". tensel".
9. Uajka kiitak nopa tIakatl najka 9. Entonces vio ese hombre que ese
nopa kuatochi ya ijkini eua nopa kuati- conejo así levantaba los árboles. El hom-
ni, nopa tlakatl kualanki uan moUui: bre se enojó y se dijo:
"Uajka ne kuatochi kineua ni notlax- " Entonces el conejo levanta mi roza-
tlax ya ijkinok kichina para kuatitlamitl n . do, él es quien hace así al monte".
KuaIanki DOpa tlakatl. Kiklxti ima- Se enojó el hombre. Secó su machete,
chete, kineki.yaya kitsontekis nopa kua- quería machetear al conejo, pe:ro ese ca-
tochi, pero nopa kuatochi momaoouik, nejO se defendió, habló con el hombre y
kikamoui nope tlakatl uan kiiluijki: le dijo:
"¡Amo xinechmijtil, na axtikijtos ax- "¡No me mates! No digas que fJOY malo
kuali no)'Olo o fiero nonem iUs, yeka ni- o que es feo mi comportamiento porque
kineua napa kuatitlamitl. Na nijneki. ni- levanto el monte. Te quiero avisar, hom-
mitayolmelauas tlakatl, ¡ayimo ximoilni bre: ya no pienses que vas a trabajar
ta noja titekitis!, wln ne mokoneua uan todavía, y tus hijos Y otros hombres ya no
sektnok tlakam.e ¡ayikana ximoiluika tla piensen que todavia van a rozar, que van
noja intlayiBe iDldchiuase se neyi tekitl! a hacer un gran trabaJo, porque ahom va
pampa nama eliki san tlapik intekiti- a ser !nútllsu ~. Ya no van a ver sus
se. Ayikana inkiitase Imoelo, imno8i o elotes, su mai% o su frijol, su cacahuate,
Imoetl, imoJceDl18, clúIi, ayikana iDldeli- chile, ya no van a productr, y por ceo dije
tise uan ydm na Dtki.lu.I DOpa kuatitlam.itl que se levante el monte, que DO esté tira-
IDa mena axkana IDa t.epejtoke". do". 111
EL GRUPO 10. Tapa nopa tlakatl tla kiüui nopa 10. Después ese hombre dijo al co-
MAGUABBCHIANO kuatochi: IH<Jo:
COMO FUENrn HISTÓRICA
" ¿Van para lrenke kuatochi, para tren· " ¿Y por qué, conejo, por qué dices que
ke tikijtD ayikana roa titekitika pa=pa ya no trabajemos porque ya no va a pro-
ayi elis, ayi tijkuateuase?". ducir, ya no comemos?"
Vajka nopa kuatochi tlaoaoldlik, ki· Entonces el conejo respondió, le
nankilik nopa tlakatl uan külui: respondió al hombre y le dijo:
·Bueno, ta tlakatl, ayimo ximUchiuaka "Bueno, ~ hombre, ya no vayan a ha-
tal uan De sekinok mochaneua, ayikana cer milpa tú Y los otros vecinos, ya no
ximUchiuaka pa=pa san tlapik. Ayikana vayan a hacer milpa, porque es inútil. Ya
inkikuajt.euase, ayikana tlaelis". no van a comer, ya no va a producir".
"¿Van para 1unke, ta kuatochi", kiij- u¿Y por qué, tú conejo", dijo el hom-
toki napa tlakatl, kitlatsintokili, "kua· bre, le preguntó, "conejo, por qué ya no
tochi, para kenke ayikana tlaelis?" va a producir?"
11. ·Ah, bueno, ualga na nimitsiluis 11. "Ah, bueno, entonces te voy a de-
lrenke para nikijt.oa axt.1aelis. Nama ayi' cir por qué digo que no va a producir.
kana t1aelis pampa Dama tipoliuiseya. Ahora ya no \'a a producir porque ahora
Peuas uetsis uetsis uetsis uan uetsis atl ya nos vamos a perder. Va a empezar a
uan tipoliuise, san nenka int.ekitise uan llover, llover, llover y llover, y nos vamos a
ayikana intlalO1sse. V~ nama, ta tla· perder. En balde vamos a trabajar y ya no
katl, nimitsyolmelaua, tlen nama moneki van a comer. Entonces, ahora tú, hombre,
tijchiuas, xijchiua se kuaaleanoa, xijchiua. te aviso que ahora es necesario que ha-
se ueyi ImaaJglIy'll tlen inmiyak inme- gas, haz una canoa, haz una gran canoa,
chaxilis. Ta axtijpi uapali, pues, xikona- que alcance para muchos de ustedes. Tú
De, xikuat.eki uan xijchiua uapali uan no tienes tablas, pues empieza, corta, y
teipa tijchiuas nopa ueyi akanoa kampa haz tablas, y después vas a hacer esa
ta tikaJalds, molmnaJa lealald...." uan gran canoa, en donde vas a entrar tú, y
addDok mochaneua tia no kinaxilis, pero van a entrar tus hijos, Y otros vecinos, en
mondd ya xüwoane oama nopa t.ekitl. caso de que también alcance. Pero es
r Xijchiua nopa kUAalea-. uan ayikana necesario que desde ahora empieces el
mili pampa ya ayi uajka peua uetsi atl. Ta trabajo. Haz la canoa y ya no hagas mil-
Xlmotxiuiltis uaJka nopa atl miyak elis pa, porque ya no tarda en llowr. Apúrate,
uan tipoliui !le, immechpol08 san sampa. va a haber mucha agua y nos vamos a
V.gka D&IDIl xijchiua nopa tekitl, xijko- perder, ustedes se van a perder a la vu.
D8DIl napa akanoa punpa aetsis atl Entonces, ahora haz el traba,jo, empieza
ompouali tcmal, ompouali toual. uan DOpIl la canoa, porque va a llovu Cl1Ilrenta
atl peuaa 1IlOIIIiyaldlia_ Peuas tlejkos tkj- dfas, cuarenta dfas, y esa agua va a em-
koe tlejkoe haata, ueJja 9iti h4sta De pezar a awnentame. Va a empezar a su-
ilaikak. UaD ta tijch tu. . DOpa kuaabnoa., bir, subir, subir, beata a]o mejor va a lle-
DOpOIIi tnlpJaldee JDOknneua, ~ lb se- gar hasta el cielo. Y tú .,.. a hacer la
kmok moc:bllJlClJ&. v.o DIL, como mkua· canoa, a1U VIlO a entrar tus Jqjos, tú:, con
tochi, _ D1moeenta DOpIl _ _ _ ikuitla· otros ft.CiDoe, y yo, como soy conejo, JO
112 pe. UIID b:aopa, DOpIl atl mds m.iyaJdlja, voy a sentarme encima de la canoa. Y aai
T

pero tojuanti titlejkose ipa nopa akanoa. el agua va a aumentarse más, pero nos- EL SINCRE'IlSMO
Uan na san ikuitlapa nimoseu1s", kiijtojki otros vamos a subir en esa canoa. Y yo, RELIGIOSO
nopa kuatochi. solamente encima voy a sentarme", dijo
el conejo.
12. Uan nelia nopa tlakatl kikonanki 18. y de vema, el hombre empezó a
kichiua nopa akanoa. Pejki tekiti tekiti hacer la canoa. Empezó a trabajar, traba·
uan kichityki ueyi kuaakanoa uan nell san Jar, y entonces hizo una canoa grande.
kion-tlamiltik nopa küluia nopa akanoa.
Uan neli ~ uetsi uetsi uetsi uetsi y de veras empezó a nova, nova, no-
atl, Panok sempoali tonal, sempouali uan va. Pasaron veinte días, treinta, el agua
majtlaktli, atl miyak eIkiya. U~kino no- se había hecho mucha. Ent:onces entra-
poni kalajkeya nopa tetat ika ikoneua ika ron el padre y sus hijos con otros vecinos,
sekinok tla inchaneua kalajke ipa aka- entraron en la canoa, y de veras el agua
noa. Uan ne1i ~ miyakili atl más, uan empezó a aumentarse más, y empezó
~ kintlanana, kintlanana, kintlanana, a alzarlos, los alzó, los alzó, los estaba
kintlejkoui1tijti, kintlejlmui1ti, wykapa ell- subiendo, los subía, alta se hizo el agua,
toya nopa atl, miyak eIki pero nopa aka- mucha hubo, pero la canoa no se h1mdía.
noa ya axkana ueli atsintlauetsi. Kintlej- Los subía, los subía, y el coru:jo estaba
kouilti, kintlejkouilti uan nopa kuatochi sentado encima de la canoa.
nopa akanoa ikuitlapa yejtok.
13. U.gki napa elki lwsta .ysito achka 13. Y así fue hasta llegar cerca del
iluikak. Nopa kuatochi kiitato seyok tlali cielo. El conejo vio que había otra tiara
eltok ipan ne iluikak uan momajkajki en el cielo y se an:ntó, pero ese conejo se
pero nopa kuatochi mokauato ipa ne uaj- quedó aniba. Ahora _os que aniba en
kapa. TIen Dama tojuanti tikiitaj ipa. ne la Luna está pegado 1m conejo. Hace
uaJkapa ne metstli ipa tlaskitok se kua- años, cuando se perdieron en la tierra,
tochi. Nopa uajkajki kema polijke ipan ne el agua subió a aqutllos en la canoa. El
tlali kintlejkolti atl ipe akanoa. Napa conejo se quedó, está pegado en la Luna.
kuatochi momajkaki tlaskitok ne metstli Por eso ahora _os que la Luna tieue 1m
ipa. Uan ydm nama tikitaj ne JIldBtli ]d- conejo.
pixtok se kuatochi. ya mokauato nepe
metstli ipa napa kuatochi.
14_ Uan nopa D1a8CUAlme, no, este, atl 14. En cuanto a los hombres, el agua
noja pcjki kaxani kuani uan kaxani otra wz se ~, se a80j6, y Be aftojó,
lwsta kampa .gsiko no;a tlalte:paktipa . hasta que vino a llqar a la tierra. Uc:g6
~ !pan ne tlalchi uan ya tlachiyalmJ a la tiara y Be wfa que muchos (anima-
miyak tlatepejtoke, este, pitaome, seki les) estaban tinIdos: puercos, aIg1U1oa ca-
kaname, seki De torome, miyak tlamij- ballos, alguou reses, muchoe e8taban
mijto1re. Uan Y9Jantln tJronenkeya mo- JIIIII!:I1Il& Y la F* empeII6 a CIJIIIa' -Po
fla1a ..]Uya nIkani, motlakualtiya. J\Iuiyak empeHl'OII a CDIIIa': aabroeo lICDÜIm que
ldmachUtya tJa1ma. comfan..
Uajka napa t.ot.dm t1e Iluikak tetok, Eatcocea, Dios, que ~ en d ddo Y
tlat ldaeIdyaya JdupoIoa, DWJOIouijId: que queda cIaaaidos, peDII6: 118

1:
EL GRUPO M¿Para kenke noja nikijnekui poktli? "¿Por qué todavía huelo humo? Huelo
MAGUABECHlANO Nikijnekui para axtlakualka nepa ¡pan que no está limpio allá en la tierra, y yo
COMO FUENI"E msróRICA decía que los destruí. ¿Por qué veo ahora
tlali, uan na nikijtD para nikinpolo. ¿Van
para kenke nama noja nikitak para que todavía están? No todos
itstoke? Axnochi poliuijtDke, yeka tech- se perdieron, por eso nos humean, hue-
poktla titlanekuij axajuiyak". len feo".
15. Vajkino, romo ya napa toteko kin- 15. Entonces, como Dios tiene ánge-
piya ángeles, teipa se ángel kiualtitlanki les, después mandó a un ángel, para que
ma tlachiaki, uan ualpatlankt hasta ne fuera a ver, y éste vino volando, desde
iluikak tlachiyaki ipan tlalchi. Ajsiko el cielo vino a la tierra, a ve r. llegó a la
pantlaltipakti ya no kipakti tle tlakua ipa tierra, a él también le gustó lo que co-
ne tlalchi, mokajki, uan ayikana tlejkok. mían en la tierra, se quedó y ya no subió.
No mokauako nikani, kikonanki tlakua. También vino a quedarse aquí, empezó a
romero
Teipa nopa toteko kichixki para axtlej- Dios lo estuvo e sperando, pero ya no
ka nopa ángel tlen ldualtitlanki ipan subió el ángel que había mandado a la
tlaltipakti, moilui: tierra. Pensó:
M¿Para kenke llXlIIllAgki noja, para ken- "Por qué no regresó aquí, por qué no
ke axuala? Van nikilui san ma onnemfld regresa? Y le dije que nomás viniera lue-
san ma ontlachiyati uan ma ajsiki para go, que solamente fuera a ver y que vinie -
ma nechiluis tlake onka, uan axuala". ra para decirme qué hay, pero no viene".
16_Teipa seyok kiualtitlankt, ni eli ika 16. Después mandó a otro, ron Ute ya
ame ualtitlankt. Sampaya no mokauako, eran dos los que mandaba. Otra vez se
no mokauako, konanki tlakuas. No mo- vino a quedar, también se vino a quedar,
kauako tJakua nikani ipan tlalchi. empezó a romero También vino a quedar-
se para comer aquí en la tierra.
Naja J0I8Jankt" napa toteko uan m~ Otra vez se enojó Dios, y pensó: " ¿Por
yoIoui: •¿Para kenke ayikana ualaui tlen qué todavía no vienen mis ángeles que
niJdntit.Ianjk no ángeles? ¿11ake san an- mandé? ¿Qpé. es lo que hay en la tierra?
ka para tlaltipaktlJ? ¿Para kenke ayi ua- ¿Por qué todavía no vienen, si solamente
laui? ¿11ake san koonita onka?" van a ver qué hay'?"
Teipa moilui: "Nama nijtitlanis seyok Después dijo: "Ahora voy a mandar a
ángel-. otro ángel".
17. 11m eyt ángeles Idnualtitlankl has- 17. Con éste eran tres los ángeles que
ta tlaltipa. Van nopt eyi ya kena lI8Il an- mandaba a la tierra. Y el tercero, él sí,
tladúyalrD. K1ijnejId para den da onka solamente vino a ver. Olió que lo que ha-
UIIjatyak. poteua. ThmUktoke nochi da- bia aquf no era sabroso, que apestaba: se
ptyahne uan ya napa tlakuatikati den hablan muerto todos los animales. y eso
napa itBtoJa itIItoke ipan fJalUpaktlt. Van era lo que estaban com.kndo ellos que alli
t1en JdaaltitbmId 0IIle, DO nopoai iniuaya estaban en la tierra. Y los dos que Dios
itstoke. Van teipa ya den ika eyi diyaya habia mandado, tambiáJ. alU estaban con
...., ipan tlaIchi. nimIIIItai patlanteJki ellos. Y daputa, el t.ereer 6ngel que vino
114 aoja, tlejkok huta tDteko tmako 9'to. a la tierra imDedwtamente ~ ~1an-

,
Dan noponi ya kipouilito kiflui para ax· do, subi6, hasta que lleg6 a las manos de EL SINCREIlSMO
kuali tle onka ipan De tlaltipaktli. Ya tle Dios. Y allí le fue a contar, le dijo que no RELIGIOSO
nepa itstoke mase:ualme uan ni ome ónge- estaba bien lo que había en la tierra, que
les tlen temoke. Yajuantin t.la.pejpenaj tlen allí estaban las gentes y los dos ángeles
n e pitsome milrtokeya, torome miktojke que bajaron. Ellos estaban juntando los
uan sektnok miyak tlamantli tle axajui· puercos que ya se habían muerto, las re'
yak, tlen ipoteua. Ya nopai kikuaj, yeka ses muertas y otras muchas cosas que no
para seki temoke no ayikana ualajke. son buenas, que apestan. Eso comian, por
eso los otros que habían bajado no regre·
saban.
18. Uan kiijto totek:o: 18. Y dijo Dios:
-Bueno, ma mokauaka tla kinekij "Bueno, que se queden si quieren es-
itstose nepa tlakuase tlen axajuiyak, tar allá para comer 10 que no es sabroso.
nopa eliti ükaya ininemilis kejnopa ells, S- será para siempre su suerte, que así
kejnopa elise" kiijto tDteko. sea", dijo Dios.
Uan neli, tlen nopa san nemiko ni· Y de veras, el que vino luego subi6 Y le
ma tlejkok uan kipouillto tlake onka ni· fue a contar qué hay aquí en la tierra, al
ka tlaltipaktli ya tlen ne nama tikiluiaj que ahora llamamos chuparrosa. A ése
uitsitsili. TIen nopa ajsito ualajki moka· que vino primero, que vino a quedarse a
uako kik:ua tlen nopa potena nakatl, na· comer carne apestosa, ahora a él le de-
ma ya De tikiluiaj tsajpilotL TIen !ka ome cimos zopilote. Al segundo que mandó
kiualtitlanki nojki mokauako ya De ki· Dios y que también vino a quedarse, él
kuapijki eIki chajma. TIen !ka eyi kiuaIti· se convirtió, se hizo aura. Al tercero que
tlanki, como ya axkinejki mokauas tla· mandó, como él no quiso quedarse a co-
kuas tle axajuiyak, ya kichiujki uitsitsili, mer lo que no es sabroso, a él Dios hizo
tle !ka eyi eli. chuparrosa. el que fue el tercero.
Nama yeka ne lÚtsitsili ya axkana Ahora, por eso, el chuparrosa no come
kikua t1a axajuiyak. Ya ipa nemi ipa ne lo que no es sabroso. ti. siempre anda en
xochitl, san xochiatl kionitinemi. Uan ne las flores, solamente agua de flores anda
tsajpilotl uan chajma nochipaya hasta tomando. Y el zopilote y el aura, siempre
nama kikuaj tlen poteua, tla axajuiyak. hasta hoy, comen lo apestoso, lo que no
essabroeo.

Este texto del diluvio se inserta en el corpus de relatos cosmog6nk:os


que aplican el origen de algunos fenómenos de este mundo. El porqut del
conejo en la Luna es aclarado, pero no se sabe la razón por la que el conejo
brincó a la Luna; lo cierto es que se quedó en ella para siempre. La existencia
de algunas clases de aves es aplicada en el texto: los 6ngeles que des·
obedecieron a Dios son castigados por su mal comportamiento Y Dios los con-
vierte en aves despreciableS; el ángel bueno es remunerado por Dios y conftr-
tido en colibrí.. El relato sobre las aves que comen. comida no aa.broea y otma
que comen la sabrosa se asemeja. en cuanto a tema y estructura, al relato 115
EL GRUPO sobre la creación de las flores olorosas y las de mal olor del C6dice maglia.-
MAGLlABECHIANO
bechiano (p. 61v).
COMO FUFNfE mSfÓRICA
En general, los relatos cosmogónicos y sagrados tienen varios significados,
que refl~ las preocupaciones existenciales y el desarrollo histórico de la
comunidad. Textos como el transcrito no sólo explican la existencia del mundo
y su población, las cara.cteristicas de ciertos animales y de fenómenos, sino
que también justifican la organización sociocultural y las normas para la con-
ducta social deseable. Dando ejemplos de lo que pasa cuando uno viola tales
normas, los relatos sagrados transmiten los valores del grupo para guiar a sus
integrantes (cf. Taggart, 1983, p. 2). Desde luego, los textos pueden cambiar
para reflejar nuevas normas en 1UUl sociedad dinámica, y la recepción de su
mensaje puede variar ante las nuevas condiciones.
En el relato sobre el diluvio, Dios castiga a los ángeles que se han com-
portado mal, mientras que recompensa al ángel que se ha portado bien. Con
esto se propaga la idea de que la obediencia a los superiores es una de las pau-
tas sociales prioritarias, 1UUl virtud típica para una sociedad sojuzgada por la
estructura jerárquica de un' estado, sea éste un señorío propio o un imperio
colonial.
Tales mensajes no solamente se dan en la literatura. oral, sino también en
otras expresiones artísticas, como en rituales y bailes. Los frailes del siglo XVI
notaron pronto la enorme importancia de la danza en la vida ceremonial indi-
gena, pues, efectivamente, muchas veces se trata de una concepción dramática
inspirada en la cosmovisión del pueblo que la practica. Uno de los bailes nauas
de la Huaxteca es el de los xochitini, "los que se convierten en flores". Aposta-
dos en dos filas ante un violinista y un guitarrista, los danzantes inician su
baile agitando ~. Los pasos del baile son sencillos y repetitivos. Un hom-
bre, el1cua.tlilí, circula en tomo a los danzantes, marcando el mismo paso; lleva
un machete de madera, envuelto en papel de plata, que sostiene con ambas
manos. A veces pasa por en medio y grita para indicar el cambio de paso. De
diez a quince hombres toman'-parte en estos bailes, y aun todos los que quie-
ran pueden intervenir. Antes, los xochi.tini be.ilaban descalzos, pero ahora ya
no lo hacen así. La indumentaria para la danza es el vestido común, al que se
agrega un pañuelo en la cabeza y, sobre éste, una corona de papel. La corona
de los .rocIútini tiene ocho puntas de papel doblado en forma de biombo, de
dJferartes coloree. De la parte trasera de la corona, cuelga un pañuelo dobla-
do; y a uno y otro lado, papeles euspendldos, también de diferentes colores,
tapan las orejas. Bu. el frente Be coloca un espejo redondo, "para que se vea
bien", "'pana que deje". El hombre con el machete lleft una corona de forma
un poco dJfueute.
116 &iete UD relato que apIka que el espeJo en la corona de 1011 xochitini re-
,

presenta un ojo del dios Nanauatzin ~te había tirado sus dos qjos: uno cayó EL SINCREI1SMO
REUGIOSO
en la Huaxteca, donde fue encontrado; el otro cayó más al sur, en el área donde
confluyen los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan.l0 Los indígenas bailan en busca
del ojo perdido, pero si lo encuentran, esto significará el fin del mundo (Stiles, ,
1985, p. 102). Por este relato se puede entender el significado del baile de los
xochitini. Los hombres bailan en busca del ojo del dios. Su baile es 1n1 deber, y
así lo sienten los danzantes, pues declaran que ven su acto como un compro-
miso importante.
No solamente en los relatos cosmogónicos encontramos unidades que expli-
can el origen y la razón de lo que existe en la naturaleza. Hay otros textos
que llevan en parte, o en su totalidad, cierto contenido etiológico. Uno de estos
relatos es la historia de Chikomexochitl, 7 Flor, antiguo dios que también
aparece en el Códice Magliabechi (p. 47r). Chikomexochitl es el medio por el
cual los espíritus o sabios enseñaron la danza, el canto, la música, la palabra,
la tecnología y las otras expresiones de sabiduría; es representado como un
muchacho rubio, que lleva consigo el bien y el mal. Su violencia, manifestación
negativa, se revela en desastres, con los que castiga a la gente por sus malos
actos.
Existe un relato que narra el nacimiento de Chikomexochitl y las aventuras
de su juventud. En un pasaje de esta historia se cuenta cómo nacieron el sapo y
los animales que pican. Un hombre recibe la orden de llevar al mar un guaje
con cenizas y tirarlo al agua. Chikomexochitl ordena al hombre no abrir el
guaje. Sin embargo, el hombre desobedece, destapa el guaje, y de ahí sale un
enjambre de insectos, que de inmediato 10 pican. Por las picaduras, le crecen
bultos, así el hombre da existencia al sapo.u En otro episodio, Chicomexo-
chitl, agradecido con la tortuga por la ayuda que le ofreció, pinta la concha del
animal, para que se vea bonito. Por eso, la tortuga tendrá para siempre estrías.
La antigua religión mesoanlericana era politeísta: respetaba y rendía tribu-
to a una gran cantidad de deidades, asociadas con diferentes fenómenos de la
naturaleza y de la sociedad. En sí mismas, estas deidades generalmente no
eran buenas ni malas; su aspecto dependía de las circunstancias; por ejemplo,

10 Texto relatado por el profeaor Maya HemAndez. Interpretamos Nans!1stzln como el Sol,
pero hoy es ldenti1i.cado con san Juan, Dueño de las aguas del cielo, santo cuyo dia (24 de junio)
coiDclde, mAs o menos, con elllOlsticio de vaano.
11 Este relato lo contó Eulalio HemAndez CatarlDa, de la comunidad de Hueyajtetl, en mayo
de 1994. La Yet"Bi6n de MartIn Leynes, naua dellll1UUd.pto de Chicontepec, Veracnu;, es UD poco
diferente: tentado, el hombre abre el 8WYe, con lo que da origen a todos los 811lmaks que
pueden picar. Al enteranIe de esto, ChiJmniaoc:httl Be ~ toma al hombre de los pies y de
las JDIUWB Yle da wdw basta t:nmafonDarIo en sapo. Como el hombr-e fue pk:ado, el sapo t1eDe
la apark:ncla que lo au-actcriza (OJpln, 1988, pp. 101-108). 117
EL GRUPO el dios de la lluvia era bueno cuando daba suficiente agua para la siembra,
MAGLlABECHIANO
pero malo cuando causaba inundaciones. Con la evangelización se introdujo la
COMO FUENI'E HISTóRICA
dicotomía bueno-maJo, como concepto central para ver el mundo, y no sólo
el terrenal sino también el mundo de los poderes divinos. Se produjo así una
categorización en dos campos: el conjunto bueno de Dios, las vírgenes y los
santos, por una parte; y el grupo malo de los diversos demonios, por otra. Los
dioses mesoa.mericanos fueron distribuidos en estos dos campos: en parte
fueron identificados con santos, en parte fueron considerados demonios. 12
El mismo proceso se observa en la conceptualización del Más Allá. En la
época precoloniallos dioses escogían a los humanos en la hora de su muerte, y
los llevaban al reino al que pertenecían. Los más conocidos eran:

1) la Casa del Sol O"onatiuh Ichan) en el Oriente, adonde iban los valientes que
habían muerto en la guerra o en el sacrificio, convertidos en brillantes colibries
que chupaban las flores; en tanto, las m4ieres muertas en el parto, transfor-
madas en manifestaciones poderosas de la diosa madre Ciuacoatl, tenían su
territorio en la parte occidental del cielo.
2) TIalocan, el reino del dios de la lluvia, destino de los que morían a causa de la
acción de TIaloc: los ahogados, los tocados por el rayo, o los que morían por
enfennedades "acuáticas" (caracterizadas por bubas, pus, etc.).
a) Mict1an, el macabro inframundo de Mictlantecuhili, adonde iban los muertDs
comunes.

Obviamente, esta pluralidad de destinos después del fallecimiento se ha


reducido a solamente dos, de acuerdo con el modelo cristiano: el cielo (ilui-
katl) para los buenos, yel infierno (miktla) para los maJos.. Del mismo modo,
los elaborados rituales fUnebres -distintos según el destino en el Más Allá- Y
el culto a los ancestros, tan importantes en el Códice Magli.abechi (pp. 44v, 65v
y 88.), fueron reducidos al rito fijo cristiano -aunque suele subsistir la cos1nm-
Me de depositar algunas posesiones del difunto en el féretro (ropa, dinero),
así como algo de comida (por ejemplo, siete tortillas pequeñas), que necesitará
en el otro mundo.
A la vez, se ha producido una especie de politeización del cristianismo, por
la gran cantidad de santos católicos. con sus días festivos, que se prestaron de
manera excelente para ser equiparados con los antiguos dioses y sus fechas
sagradas, y por la adopción de las antiguas pnicticas mesoa.mericanas de cura-
ci6n, pues durante mucho tiempo fueron muy superiores a la técnica médica
europea premodema.

1& Para _ trwUm!cgto m6a lIIIIplio de eate tema, _ _ loe li1xoe ~ de loe c6dicea
118 Laud Y Ft:Jlrv6rll-lIf111'/1" CIl cata coIecdea
La curación mesoamericana tenia, y tiene, dos aspectos fimdam.entales, EL SINCREIlSMO
REUGIOSO
vinculados uno con el otro. El primero se dirige a los disturbios netamente &i·
cos: la medicina herbolaria, basada en una teoría que categoriza todo el coso
mos (tanto las partes del cuerpo, las edades y las enfermedades mismas, como
las zonas ecológicas, los días y las plantas) en términos de influencias divinas
y, fimdamentalmente, en la oposición de las calidades "caliente" y "frío", que
en este marco no representan diferencias de tempemtura sino influencias del
Sol (caliente) y de la lluvia o la nerra (frío). Esta parte fue adoptada rápida·
mente por los españoles, interesados en las propiedades de la flom y fauna del
Nuevo Mundo y abiertos a la dicotomía de "frío" y "caliente", que coincidía con
las teorías de Hipócmtes (véase López Austin, 1980).
El segundo aspecto es la parte religiosa que se dirige al sentimiento y a la
mente del enfermo, y que corresponde a la templa psicológica occidental.
A través de ceremonias con rezos, limpias y ofrendas, se busca restablecer la
armonía del individuo con el cosmos. Esto se vincula con el arte adivinatorio
(interpretación de sueños, presagios, baraja, etc.), para hacer el diagnóstico de
la enfermedad y el pronóstico de su remedio, así como todo el complejo de ex-
periencias, que se suele llamar naualisrrw. Esta parte fue rechazada y conde-
nada por la Iglesia, que la consideró "bnyería" y "superstición", pero no fue
vencida: a pesar de las muchas persecuciones, sobrevive en la periferia, pues
está íntimamente unida al otro aspecto de la medicina, y forma parte integral
de la cosmovisión, del modo de pensar y sentir de los pueblos indígenas.
Hoy día en las comunidades nauas de la Huaxt:eca, así como en muchas
partes del México rural, el médico indígena tradicional sigue actuando como
intermediario entre su cliente y estas fuerzas sobrenaturales, y emplea el rezo
para invocar la ayuda de los espíritus al curar a su paciente. Los rezos, que son
parte importante del tratamiento -como medio para entrar en contacto con
las fuerzas sobrenaturales-, pertenecen a la tradición omI.; no se escuchan en
la Iglesia. sino en la casa del tepqjtyketl. el médico tradicional o curandero.
Los rezos no están escritos en ningún documento; el tepqjtjjketllos aprende de
la boca de su maestro. No todas las enfermedades requieren rezos. En algunos
casos, el médico tradicional se contenta con administrar una medicina herbal,
pero a veces su paciente necesita la ayuda de los poderes divinos, ya que ellos
son los que han causado su enfermedad, o son el factor det.emUnante para
remediar su situación. En tales casos., su invocación a través de los rezos es
indispensable. Como dice un curandero totonaca:

La medicina de DOIIOtros la llamamos medicina de rBDCho o de monte. Esta medici·


na nos la dejaron los abuelos desde hace muchQ8 años. Se puede encontrar en la(s)
hierbas, bejucos, raices, tlores, semtll.as, cNcaru, restuu, jugo de plantas y 6rbo- 119

1 ",
EL GRUPO les; también tenemos como medicina a los animales, el agua, la tierra, la lumbre, el
MAGUABECHlANO aguardiente, las piedras, los rezos y las promesas [citado en Vázquez Olmos y Juá-
COMO FUENTE mSfÓRICA
TeZ Hemández, 1993, p. 78].

Il La enfermedad que necesita sobre todo este tratamiento es el susto (maj-


matili). Cuando alguien se asusta seriamente, lo que puede suceder en cual-
quier momento y en cualquier sitio, se produce un efecto traumático: su espí-
ritu se queda en el lugar del susto --el agua y la tierra son los principales
elementos en donde el espíritu se puede perder de este modo-. Esta pérdida
causa enfermedad. A la persona le sube la temperatura, o duenne mucho, y su
pulso y la cavidad del brazo se eDrrum. Se dice que, en el momento del espan-
to, en estas dos partes la sangre no late, vinculando así la sangre y el frío con la
ausencia del espíritu. Como los Dueños del lugar capturaron al espíritu del pa-
ciente, el curandero trata de persuadidos de que se lo devuelvan.
Durante el tratamiento para curarse de majmatili., el enfermo se sienta en
una silla. El curandero prende una vela --quince días antes del tratamiento,
ha puesto hojas de algunas plantas medicinales (elcauili., tepekoka = chiri-
moya. atI ina, ruda, estafiate, aguacate, toronjil, limón, lima Y cimarr6n>, con
una perla de éter, en medio litro de aguardiente-o Entonces, el médico toma
! algo del uino, que lleva el sabor de las hojas, en su boca y 10 escupe sobre la
cabeza, las sienes, la frente, el occipucio, la espalda, el pecho, los brazos y las
piernas del enfermo. El orden en que se eSéupan las partes del cuerpo no
importa. El acto se repite tres veces al día durante tres días, de manera igual.
En el transcurso del tratamiento, el paciente no se puede bañar. Durante. la
acción, el curandero reza. a la virgen de Guadalupe y a los santos, para que
venga el espíritu., para que traigan al espíritu en la noche. lB Como el espíritu
se ha ido, vaga por dondequiera, y no puede regresar al cuerpo del espantado.
El curandero también ofrenda en el sitio donde el enfermo se espantó. Si el
lugar está lejos, se puede ofrendar en la puerta de la casa del médico tradicio-
nal. Echa aguardiente Y un peduó de pan -otros echan huevos cocidoe-, Jo
que significa que está dando de comer a Nenematll-siuatl y Nenematll-tlakatl
(Señora y Señor de la Cordura y la Convalecencia), los aires que, al recibir
comida, liberar6n al espíritu. Durante este acto, eJ médico tradicional reza, lo
que se repite ttes veces al día durante tres días.
Un acto t.empéutico psicorreligioso general es la limpia, la curación purifi-
cadora, que tiene 8U8 mices en el México prehiapénico. Existen dos tipos: la
limpia con alumbre (makisokipojpouaUstUJ y la limpia con una vela (m.akicera-
pojpoualistIi). En cada una de estas dos variantes, el curandero reza para pedir

180 11 Fpaploe de ta&ea _ han eldo regIetDdoe por Anmoai, 1990, pp. 217-288, 246-247.

_ '1 J
el apoyo de los poderes divinos. La limpia con alumbre se ~ta en los casos EL SINCREI'lSMO
REUGIOSO
de enfermedades de las cuales se piensa que son obra de los aires. El curan-
dero usa siete ramas de apasotl tlaspouastli, siete chiles, siete bolas de sal
gruesa y alumbre. Los cuatro ingredientes se queman en un brasero, y se for-
ma una figura. El curandero reza. En el alumbre se delinea una efigie del sitio
donde pasó el paciente y cay6 enfermo. Por la figura, el curandero sabe dónde
el enfermo tom61a enfermedad; puede ser un camino, un pozo o un monte, para
mencionar solamente algunas posibilidades. El alumbre pued.e reproducir ade-
más la enfermedad del paciente. Puede ser, por ejemplo, que el enfermo haya
visto los restos de una limpia, el alumbre quemado. Estas limpias pueden con-
tagiar a una persona con la misma enfermedad que padecía la persona irres-
ponsable que tiró los restos de su limpia. Por eso, tales restos deben ser tira-
dos donde nadie los pueda encontrar. Si el enfermo no los pide, el curandero
los tira.
Para la limpia con vela, los que así lo desean pueden acudir a una curan-
dera y pedir este tratamiento. Para encontrar trabajo, para hacer un buen tra-
bajo, para recuperar dinero perdido, para que venga alguien, o no se aleje, para
limpiar la ropa de viaje, para saber si una persona está viva o muerta, para ali-
viarse de cualquier enfermedad ... la limpia puede servir para muchas cosas.
y se pueden pedir cuantas limpias uno quiera.
~ curandera empieza por rezar a los santos, teniendo en su mano las dos
velas que le ha dado el paciente. Mirando a su altar, donde ha colgado retratos
de algunos santos, toca con las dos velas a cada santo que está rezando. Les
pide ayuda para el paciente, que se encuentra de pie a sus espaldas. Después,
el paciente debe sentarse en una silla, dando la espalda al altar; la curandera
toca su cabeza, brazos, pecho, piernas y espalda con las dos velas; entre tanto,
reza a los santos para que cuiden del paciente, para que no se hable mal de la
persona, para que Dios le ayude, para que le quite la pena que tiene. Luego
enciende las dos velas y repite la limpia, tocando al paciente con el cabo de las
velas, mientras reza para su bienestar.
Después del rito, la curandera coloca las velas en el altar. Por la manera en
que arden, el curandero deduce algunos datos; por ejemplo, el fuego que arde
bien indica que la limpia va a surtir efecto y que el paciente es muy querido
por la gente de su comUJlidad.
En total, la limpia dura cinco minutos. Pero la tarea del médico tradicional
no termina ahí. Durante siete noches va a rezar por su paciente, para procumr
10 que necesita.. Cada día va a encender las velas, hasta que se consuman. El
rezo de la limpia nunca es el mismo, aunque algunos elementos son constan-
tes. Siempre se reza por el bienestar del paciente, para que no le pase nada. El
lenguaje es siempre diferente; no hay rezos fijos. 121

.,
Presentamos aquí un ejemplo del rezo para un oerapojpoualistu, realizado
EL GRUPO
por la curandera Ana Maria Hernández Ramírez (70 años) en Xochiatipan
MAGIJABBCHIANO
COMO FtJENm mSfÓRICA (abril, 1994). La curandera pide a los santos que den su ayuda y protección a
su cliente, llamada Ana (la investigadora AntJscbka van't Hooft). El texto. que
guarda el estilo caract.eríBtico del lenguaje fonnal mesOamericanO, es un
elocuente testimonio de 10 que hemos llamado la politeizad6n Y la mcxicani-
zacl6n del criBtj lUJi smo. 14

Con nosotros la Santa Familia,


Touan Sant4 Familia.
haz un milagro para Ana.
xijchiuili milagro De Ana.
donde ande,
kaInpa nemi,
donde quiera en el camino,
eliuis De ojtipa, donde quiera por donde ande,
diuis nentinemis que ningún borracho
axkana se tlauankrll
[o] algo la espante.
tlake ma kimajmati.
Santa Familia,
Sant4 FamlUa.
donde esté,
kampa itstok.
donde duerma..
kaInpa kochi,
en la gotera,
aTl.cl!pa.. en medio de la casa,
tlajko kali,
cuidala.
Jdmokuitlaui.
Santo Niño de Atocha
Santo NUlo de Atocha
10aUsmo,
lo mismo, dODCie vaya la VII8 a cuidar,
kaInpa JOUi tiJIlokuitlauis,
queuada
mautlake le pase en el camino,
ma ldJndaua De ojtipa,
para que allá en el camino
J1G1U De ojtipa andes de veras con dla.
nartiJxmi diuis ika yaua.
Aquf vuy a pedir.
NJka nokontlajtlani,
aquipldo,
oika JIitla,ftlani1i.
Surto Nblo de Atochtta.
Santo NUlo de Atochíta.
19uGJ gimitemalrtlJi ip1 te entrego
dCJllKk ande
kampanemi
la VII8 a dejar (permitir),
tijkauati,
la t:raer6a aqai.
tijaaIibe Diluad,
ma . . . . . _ tl......1retl que JIID86n bornIcho
laapente.
maJdm...·U,

14 Caaat*- "- ~ tJapenccoe pneented- ., pe!tsedM ca el libI'O c:xplk.att'fO del


CcJf.Ike CCIIpi ca ata cokcd6a
paranika porque aquí EL SINCRE11SMO
axtlatIepanita. no respetan. RELIGIOSO

Santa Familia, nojki, Santa Familia, también,


kuali nemilistIi xijmaka, una buena vida dale,
Dama martes tDnati [ti}uala, hoy día martes viene[s],
mitsilnamiktiuala nikani, te viene recordando aquí,
para mitstemoko, porque te vino a buscar,
nopa Dios ikone. aquella hija de Dios.
Dios kitokili ne Ana. Ana sigue a Dios.

Nika nikontlatis Dama Aquí vengo hoy a prender


ne ce:ratsi, la vela,
Dama martes tonali, hoy día martes,
Totiotsi de la salud, Señor de la salud,
tDuan tiyoltok con IlO8Ottos estás viviendo
San Agustín, san Agustín,
timonexti. tú apareces.
Tonantsi Perpetuo Socorro Virgen del Perpetuo Socorro
lo mismo. lo mismo.
Mero tDnana Nuestra mera madre
nikani itstok, aquí está,
Tonantsi Guadalupe, la Virgen de Guadalupe,
nika ni monextijt.ok, aquí se está presentando,
nikani tIe nika mnaHkatDke aquí la que han traido
iixkopinka. suretratD.
Touan nikani Jesús. Con IlO8Otros aquí Jesús,
kema mitsmiktijke, cuando te mataron.,
mitatojk, te eepultaron.,
tikiski, tú resucitaste,
tiYlYki iluikak, fuiste al delo,
mouitstli tusespÚJ88
nochi mitspoulltitoke, todas te las han puestD,
nikani ta tiajaito aquí tú firlate a llegar
UuikatI nikani. al delo aqui.

Ne Dios ikone, Aoo, Esta hija de Dios, Ana,


xikualtIachUika, véanla bien.
xitIatIalow:nika kampa uemi, que quiten todo [lo m.a10] donde aude,
~ ma Idmelaua, que OlIda le pase,
axIuma !le uit8tli, que DO una espina,
axIuma !le tet1 que DO una piedra
ma motepot1ami, le h9 tropezar, 188
EL GRUPO roa uetsiti, le haga caer,
MAGLlABECHIANO roa mokoko. le haga lasti.marse.
COMO FU"Em'E mSTÓRlCA
Nochi tonal inkitlat1akuenise. Todos los días Ustedes le quitarán todo
[lo malo.
Nama martes tonalti,
nika nikonpojpouas ni Ana. Hoy día :martes,
Santa Familia, aquí voy a limpiar a Ana.
xijchiua milagro tata, Santa Familia,
tlamitstlnarnikis, haz un milagro, padre [Dios],
ayikana youi, si te recuerda,
mitskauiliki se veladora [si] todavía no se va,
nikani nimitstlatiliski nika. te vendrá a dEjar una veladora
aquí te la voy a prender.

Santa Familia, Santa Familia,


Santo Niño de Atochita Santo Niño de Atochita
touan timokuitlauis ne Ana con nosotroS vas a cuidar a Ana.
-Nama ximoeeui noponi. -Ahora siéntate allí.
Nikani nijpopouaski nikani ni Ana, Aquí voy a limpiar aquí a Ana,
ma Dios kipaleui. que Dios le ayude.

Santa FamiUa, Santa Familia,


touan tijpaleuis, con nosotros la vas a ayudar,
titlacbiliski nikani, aquí vamos a ver,
kampa ne:mi ipaD ojtli. donde ande en el caminO.
Nochi tonalti timokuitlauis. Todos los días la vas a cuidar.
Santo Niño de Atocha, Santo Niño de Atocha,
touan tijtlachilis, con noeotros la vas a ver,
kampa yaui yas, donde ande y vaya,
timokuttJauis, la vas a cuidar,
tiDemijtiB andarás
kampa yaui tlJm a1a!11ati donde ande la vas a dejar
ma axlama akak que nadie
tleueli ma külui, le diga cualquier cosa,
ma axlama tleudi que no cualquier cosa
ma kibmenaluika, le platiquen,
Di Dios ikoDc. ésta es hija de Dios.

TOlUID Sanúl Fanúlia,


TOIIIDltai GlaadobV,
Tonantai Sanúl CatarinG,
touan tIJtl__hi1iaJd , con noeotros la vas a ver,
nochi tiIdt.M. todo vas a ver.
Nika nokonpopouas ni cernísi, Aquí voy a limpiar [con] la vela, EL SINCRETISMO
ma tlatIa nama martes tonati: que arda hoy dia martes: RELIGIOSO
kuali nemilistli tijmakas, buena vida le vas a dar,
axkana se kokolistli tIake que no una enfermedad
ma kimelaua. le dé.

Ni uajka uala Ella viene de lejos


axkana nikani eua, no es de aquí,
nejnemi kampa kititlantoke anda donde la han mandado
uan yeka ualajtok, y por eso ha venido,
kipiicha, tiene su casa,
kipi imama, tiene su mama,
kipi ipapa. tiene su papa.

Nika nokonpojpouas ni ceratsi, Aquí voy a limpiar [con] la vela,


nikani nama nokontlatis, aquí ahora la voy a prender,
nama martes tonati. hoy dia martes.
Ueyi nemilistli Una vida larga
inkimakase, le vana dar,
kuali inkimakase nemilistli, le van a dar una buena vida,
para itsontekontipa para que en su cabeza
imojuanti inkitlalnarnikise, le van a dar consejo,
para iyoltipantsi para que en su corazón
nochi inkiyolpaktise. todos la alegren.
TIen nama martes tonati Que hoy dia martes
oración para se rato: una oración por un rato:
Majtlaktli uan ome Santos, :r:>ore Santos,
intq>ojpowmi, Ustedes que limpian a la gente,
ne iluikak Itstoke, en el cielo est.6n,
inkipojpouase, la van a limpiar,
inkitlakayoukualt1alise, le van a compooe:r el cuapo,
para iyoltipan, para que en su corazón,
para itsont.eko, para que en su cabeza,
kuali ma inkitlalnamilrtise. que le hagan pensar bien.
Nika nilmntlatiski DIUIl8 ni Aquí voy a prender ahora
ceratsi.. la vela [coloca" las velas en d altar].
V. Problemas contextuales
e intrínsecos de la disciplina

.. .
[D

. . ..
• URANTE CINCO SIGLOS, LOS AMERICANOS NATIVOS Y los europeos se han
enfrentado de diferentes formas. Esta confrontación sigue vigente
e incluso constituye el fondo de múltiples problemas actuales en cuanto a eco-
nomía, desarrollo, cultura, educación, derechos humanos, etdtera. El conflic·
to entre dos mundos, en el que el grupo dominante, invasor y colonialista ha
sojuzgado y marginado con BU superior tecnologfa militar a los habitantes ori-
ginales, ha creado una situación de iJ:úusticia social, de tal modo que falta una
convivencia respetuosa, pues la dignidad de los indigenas es pisoteada 1
...
Es cierto también que, antes de la llegada de los europeos, existían en va- "
rias partes de Ambi.ca estructmas estatales como la de los aztecas e lDcas que
tenían sometidos a otros pueblos y les oblJgaben a pagar tributo. Los se:ñorios
mesoamedcanos antiguos recunian a menudo a la violencia, a la guerra, en
la que los enemigos vencidos podJan ser ejecutados a través de sacrificios hu-
Dl8II08, rituales que, desde 14 perspecUva actual, pueden considerarse tan re-
pugnantes como las crueldades de las guerras europeas. la persecución de los
cristJanos por los antiguos romanos, o la de las "bngas" por las autoridades cris- ;
tianas (en el mismo siglo XVI). Los sacrificios humanos en Mesoambi.ca siguen
siendo tema de debate: ¿en ~ se realizaban tantos sacrificios?, ¿alstJa
el cautbausmo como nos quieren hacer creer los conquistadores o los misioue-
ros e&pmioles, los enemigos declarados de la religión indfgena?l

l Para ampliar este tema, rrrommd_ la lectma de obna c:omo las de ftm1at Lqorrda
(1971), Penot Y Pte:l8wail: (1979), 80Dfil DataDa (1981), WoIf (1988), l.aIWre (1986), Sbnat·
hafm (1988) Y UIbea y Sbu~ (1998). Ea loe 6ltImos dJa: lIIloa, la d......,.,
de loe paebIoe too ...... CDIIIO paebIoe Drt_attc oo1mtnuJoe ha ~ _ _ _ dlmaa-
~ la poIIId6n

aI6n tpcIaa a la c:ra:leDte ateud6o. tntenwctonaJ, taDto poi" la revtat6a que hi80 la <>qpmtzad6n
Intf:mec:!meJ de TrabqJo de eu obeoldo COIn'aÚO 107 mtqp:adouJIIta Ycrear d lIUe'ft) CIIIlftDio
169, como poi" la 1abor del Grapo de TrabIdo lIObre Pueblos Tud...... de la <>qpmtzad6n de
las Nado.e tJmdaa (GtDi:In), que _Imente ha rm.do loe aconteetmtmt.oe que úecbm
a 10a paebloe ~ y que ha dmondo, coa ":pu. n.a0tJt8 de _ .m- pueb1oa, _
dedencMn de loe den:IChoe de ao. padJIoe tnd. . . .
lSobI'c ate tema, _ _ . . . . . . ClO...«O*. . . . . a ao. cOdIcr:a.Bor6dlllco, . . . . y L.Id..
EL GRUPO En términos de la atención actual a los derechos humanos, el compor-
MAGLlABECHIANO
tamiento de los antiguos aztecas, mayas u otros pueblos no tiene relevancia:
COMO FUENTE mSTóRlCA
aquellos estados ya pasaron definitivamente a la historia, y no tiene sentido
revivir ahora una polémica contra ellos. 10 mismo vale decir respecto del com-
portamiento de los conquistadores españoles: criticarlos ahora es sobremane-
ra gratuito. 10 que sí imWrta es examinar y, hasta donde sea posible, combatir
los procesos de injusticia social y las prácticas racistas que continúan vigentes
en nuestros días.
El problema central que actualmente afecta a los pueblos indígenas es la
combinación de la discriminación de su cultura (resultado directo de la impo-
sición de otra cultura durante la colonización) con la explotación económica, la
dependencia y la pobreza creada (propia del capitalismo dependiente y perifé-
rico). Estos aspectos se vinculan y se condicionan uno a otros, como un círculo
vicioso, que niega la dignidad de personas, pueblos y culturas Y que, a la vez,
produce y pretende legitimar la violación de los derechos humanos en muchos
países. Se trata entonces de un problema eminentemente político que no fue
causado por los indígenas, o su cultura, sino que sus raíces se remontan al pro-
ceso de la colonización.
El etnocidio, el ataque a la cultura indígena, fue muy acentuado durante la
época colonial, y estuvo siempre vinculado a una política de poder ("imperia-
lismo cultural"). A la primera fase annada de la conquista, siguió una penetra-
ción más lenta, la llamada "conquista espiritnal", así como una penetración
económica. Éstas camb:iaron profundamente la vivencia de las comunidades.
en cuanto a la tecnologia y en cuanto a la convicción religiosa.
Por otra. parte., los indígenas han logrado incorporar los elementos nuevos a
su cu1tum tradicional. Se ha fOljado un sincretismo, en el que los valores de
las dos religiones se han combinado y equiparado mediante un proceso de tra-
ducción: se combinó el ~ escatológico del cristianismo con el eje ecológico de
la religión indígena. los dioses se trad~eron en santos, etcétera. De ese proce-
so nació una nueva unidad: la cultura indígena tradicional de hoy día.
Ya en el siglo pesado se formularon teorías que pretendían "latinizar" a la
sode4ad y acabar con el "lastre de los restos indígenas", a través de una
homogenizaclón nacional. Pero no fue sino hasta los años cuarenta del siglo XX
cuando realmente se comenzó a poner en prictica esta visión. El desarrollo de
las cOJllUllicadones lo hizo posible: caminos y escuelas, radio y televisión. Así
empe:z6 una "conquista moderna", que causó mayor desintegración de las
comunidades indigcDas. Este proceso, que implica una confrontación profunda
de l'IIloIa y de visiones aocia1es, hoy es el fondo ,r eal de la viole:nda en el
campo-
Laa BItes iIadfgcuea, loe antiguos reya, después llamados "caciques", en
su mayoría fueron cooptados por el colonizador en un sistema de gobiemo in- PROBLEMAS
directo. Con el tiempo sus privilegios se erosionaron, y la independencia re- COl'lIEX1UALES
E INIRÍNSECOS
publicana acabó con la nobleza indígena.. Nació entonces una nueva especie de DE LA. DISCIPLINA
"caciques capitalistas", los ricos locales: no nobleza hereditaria, reconocida
-por lo menos originalmente- como legítima por su gente, sino impostores
violentos e ilegítimos, que dominan a la comunidad con su fuerza económica y
mediante el terror. Las acostumbradas relaciones patr6n-cliente, establecidas
en la época colonial, siguieron vigentes_
En este y en otros aspectos, las independencias nacionales so significaron
la descolonización, sino la continuación de la estructura colonial, ahora inter-
na. La política industrial-capitalista sigue usando las estructuras coloniales y
caciquiles, y choca violentamente con las tzadiciones comunitarias, con las
ideas modernas sobre la protección del ambiente y con el anhelo general de
mayor igualdad y democracia, anhelo arraigado en la conciencia de ser colo-
nizado y en quinientos años de lucha por la dignidad humana..
Con la explotación fisica de los recursos vienen aunadas la dominación y la
explotación espirituales. En primer lugar, los misioneros -inicialmente los ca-
tólicos y, después, de todas las creencias- han tratado de ganar las almas y,
con ellas, construir sus imperios eclesiásticos. Posteriormente, el estado-
nación mismo ha propagado otros símbolos, no menos impresionantes. para
unificar, adiestrar y controlar la mente de los pobladores. Estos procesos han
llevado en sí un profundo ataque a la identidad: siempre se busca hacer tabula
rasa e imponer la visión de los dominantes. La consecuente desintegración es-
piritual de las comunidades, a su vez, se mostró como suelo fértil para nuevas
~y~detodotipo.
En este escenario entran los científicos, generalmente de origen muy dife-
rente a las comunidades investigadas. Para muchos, los pueblos indígenas han
sido y son un simple objeto de estudio, sin voz propia, sin participación en
nivel igualitario y sin capacidad para conocer o aprovechar los resultados. Lo
irónico es que muchos investigadores simpatizan con los pueblos que es-
tudian; pero, institucionalmente, son aliados de los poderosos, quienes los
apoyan y los usan de acuerdo con sus intereses. En tiempos recientes se ha
empezado a denunciar fuertemente esta situación y se han desarrollado ape-
rimentos para romper las relaciones verticales entre "investigador-e:xperto" e
"informante", para crear una colaboración igualitaria, partiendo de la con-
vivencia humana y de la intersubjetividad respetada. Pero la verdad nos obliga
a reconocer que estamos aún muy lejos de ver este idealismo personal y oca-
sional transformado en práctica común.
Aquí hay que advertir otra posible trampa. Diversos autores han exaltado
al indlgena, pero a la vez han llegado a utilizarlo como un objeto vado para

.h J
EL GRUPO proyectar en él sus propias inquietudes filosóficas o sentimentales. El ejemplo
MAGLI.ABBCHIANO
más temprano es el de la Utopía de Tomás Moro: una sociedad ideal en una
COMO FUENI'E HISTÓRICA
isla frente a la costa americana. Así nació, por ejemplo, la idea del "salvaje no-
ble", como figura de ficción contraria al mundo burgués con su etiqueta rígida.
Los románticos idealizan a los indígenas, pero a la vez los separan de la
realidad, los ~rtan al país de Nunca Jamás (Never never land) de Peter
Pan. Así, se .exagera el respeto por la naturaleza como la alternativa perfecta
para la visión materialista-mecánica del cosmos. El indígena es convertido en
un "ser cósmico", que no puede tener hambre ni puede man~ar computadoras
o cohetes. El indígena americano como concepto europeo es contrapuesto a
todo 10 que se asocia con el mundo de la tecnología moderna. Como conse-
cuencia, se condena a estos hombres a una existencia idílica y anacrónica, un
zoológico, y se les priva de su derecho a lograr su propio desarrollo, ése que
puede hacerlos partícipes de los logros de la humanidad. 8
El peor reflejo del estereotipo romántico se ubica en el negocio turístico.
Las ruinas del pasado, los mercados folclóricos del presente y las comunida-
des indígenas mismas son presentados como ol?;etos de consuma; ahí, por
definición, no hay problemas: no se advierte la pobreza, sino solamente lo pin-
torescO. Exposiciones museográficas de arte popular tienden a reproducir la
misma imagen idealizada y comerciable. Todas estas imágenes tienen en
común que el indígena mismo desaparece tras las categorías e intereses de los
dominantes: se vuelve un ser invisible, tanto para la ciencia como para la
política; y, como ser invisible, se convierte en objeto fácil de ser usado, explota-
do, manipulado y reprimido_ Se vuelve un ser menos real, de modo que la con-
ciencia mundial no se inquieta demasiado cuando se violan sus derechos, o
cuando es masacrado. Además, sus problemas no encajan en los esquemas
acostumbrados de confrontación Este-Oest.e o Norte-Sur, de modo que dificil-
mente se lleguen a comprender.
Esta invisibilidad, esta presencia negada y esta participación impedida
están íntimamente relacionadas con el proceso de etnocidio (o genocidio cul-
tural) que se ha llevado a cabo hasta hoy y que a menudo se transfonna en
intentos de genocidio real, en masacres, como las que hemos tenido que ver
recientemente en gran eeca1a en Guatemala o Perú, y, en menor cantidad pero
en cada caao con igual dolor, en otros países_

8 Ea aJ¡pmoa c:a.- eatoII C8ta'eotipo8 rom4rdicoa han peuetndo en el pen_rnientD tDdfgeua,


d8IIdo como reealtado UIIII aut.oJsllagEn !dealtuda, acorde con las llOI'DUIII europeas: !le defiende
la aaJt.ura trwItctmaJ CDIDO algo tdllico YpeñectD, ohtd6Ddoee de loe problemas reales de la 021-
tara de poIII"eIa a la que fiaaou. redacidoe loe puebIoe ooIcmtadOll, como _ el akoboltamo, la
UD tp .....,.,... y la rqIftlIII6a de la~_
Por otra parte, dentro del mundo occidental mismo se ha incrementado la PROBLEMAS
CONIEX1UALl!S
conciencia acerca de los múltiples aspectos negativos y destructivos que con-
E INm1NsEcos
llevan el "desarrollo" y la "modernidad" que antaño se propagaron como los DE LA DISCIPUNA
grandes mitos de la Dustraci6n. La preocupación ecológica de los ciudadanos,
la renuncia al dogmatismo y la opción por los pobres en la teología de la libe-
ración, la corriente del posmodemismo en la filosofia y tantos otros movimien-
tos que luchan para reemplazar la vieja estructura de dominación occidental
por una visión universal de nuestro futuro común, dan un nuevo contenido al
concepto de los derechos humanos.
En este marco se sitúa este estudio iconográfico ye1nohistórico, lo que nos
obliga a examinar criticamente la fimción ---eu uso e influencia- de los códi-
ces mexicanos como fuentes históricas de ayer y hoy. No son simples documen-
tos de un pasado remoto y exótico, sino que pertenecen a una identidad cultu-
ral vigente. No pueden ser adecuadamente interpretados y entendidos sin las
luces que sobre sus temas arroja la tradición de los mismos pueblos indígenas.
nenen a la vez gran potencia educativa y concientizadora para las comunida-
des amenazadas de hoy. A esas comunidades van dirigidos sus mensajes.
Recordemos cómo a través de decenas de miles de ma.nuscrltos los cono-
cimientos acumulados por las culturas clásicas del Mediterráneo pasaron a la
nueva época. Las tmdiciones transmitidas son. en muchos aspectos, la base de
la ciencia en Europa y en el Cercano Oriente. No se puede formar una imagen
adecuada de esta cultura occidental sin referirse a la enorme cantidad de gru-
pos de manuscritos, códices, que consisten en originales y copias, documentos
únicos y recopilaciones. A la vez sus ilustraciones constituyen un material de
primera importancia para la disciplina de la historia del arte.
En contraste, se han conservado menos de 20 códices de la cultura meso-
americana precolonia1, cifra que aumentó con algunos centenares de códices
pintados poco después de la conquista española en el siglo XVI: estos últimos
reflejan ya la mezcla de la cultura indígena con la cultura española. Aunque
son muy pocos en número, estos códices pict6ricos mesoamericanos se pueden
cOlllplU"llr con los códices europeos en cuanto a su importancia para la historia
de la cultura desde una perspectiva mundial. Contienen secciones de carácter
religi()8(H!OSUlológico-adivinatorio, histórico, sagrado y secular, genealógico-
dinástico yeconómico-geogr6.fico, pintadas en una escritura simbólica o de pic-
togratla, combinada con elementos fon~ticos. Dentro de la propia visión indí-
gena, el contenido que los portadores de las civilizaciones precolombinas
consideraban importantes de comunicar y registri&r en estos códices se presen-
ta en forma de representaciones- icónk:as y narrativas yen signos f~.
Loe códices mexicanos no 8610 muestran la existencia de eJstemas awnza-
dos de eecritura en el llamado Nuevo Mundo, sino que también dan informa- 131

.'
ELG.IWPO ción mucho más detallada y profimda sobre el deS8.ITOllo cultural y el mtUldo
MAGUABECHlANO espiritual de la América antigua. la que jamás podrían haber proporcionado las
COMO PUENI'E HISTóRICA
excawciones arqueológicas. En ellos, el mtUldo precolombino babla de una
manera directa y propia. De ahí su atracción estttica y filosófica para el gran
p6blico, especialmente para las mentes creativas: las imágenes de los códices
más famosos han sido uHHzadas innumerables Vttes desde sus primeras edi-
ciones; fueron ejemplo para la ttad1ción muralista mexiana de los años veinte
del presente siglo, y aún hacen sentir su influencia en el arte gráfico.
Aunque a prlinera vista sus imágenes parecen poco realistas, cuando nos
acostumbramos a su lenguaje nos damos cuenta de que son representaciones
auténticas de su época., tanto en los detalles de la cultura material Oa indu-
mentarla, por ejemplo) como en la composición de las escenas. Hay que cono-
cer, y tomar en cuenta, las convenciones de esta escritura pictórica. Por qem-
plo, la cabeza humana es más grande en relación con el resto del cuerpo: esto
es asi porque en esta parte del cuerpo se indica muchas veces el nombre del
individuo u otros datos importantes de éste. Para escribir los nombres de los
lugares (que por sí son unidades fonéticas), con frecuencia se usan juegos de
pe.labras y homónimos, que crearon una posibilidad real de escritura fonética.
Es erróneo llamarla "escritura de rébus", ya que el rébus es una especie deje-
roglifo; aquí no se trata de crudgratnas ni de adivinanzas cifradas, sino de una
escritura rica Ycompleja que quiere comunicar contenidos claros.
El aqunto de códices mexicanos conservados es único en la historia. de la
literatura antigua. pero representa sólo tUl segmento de su totalidad que ha
llegado a noeotro8 de manera accidental. El corpus de los textos precoloniales
se complementa con inscripciones en piedra, frescos y cerámicas pintadas
-basta se habla de "códices en cenbnJca"-, pero éstaS, por más valiosas que
sean. se relacionan más con una fotognúia instantánea, pues les falta el contex-
to que da una nanaci6n continua. Contamos, por otra parte, con los documen-
tos escritos durante la época colonial, en español o en lenguas indígenas (en
los que se utiliza el al&beto). Son de carácter jurldico, administrativo y/O eco-
nómJco, y se conservan en los archivos nacionales, reglonales y municipales.
Pueden arrqIar luces sobre el contenido de los códices mismos, e Jncluso con-
tienen a ftICe8 elementos pktórlcos con glosas.
La interpretaci6n de la pJct.ogra1Ja meeoam.erJcana es una actividad com-
pleJa, pues conlleva una 8erle de problemas generales, tanto teóricos como
prictIcos. Menclooamos algunos:

- Se obae:t va lalIUf!e1I(ia de una codJcologfa eapeclaUzada, como la que


ai8te en los e&tudJoa medievalistas Y orienta1istas. Podrfamos decir que
atste una eubestimad6D, haata tUl deepredo, de la disciplina biblio-
gráfica y codicológica entre varios de los interesados, lo que ha causado PROBLEMAS
malentendidos e interpretaciones equivocadas. El aparente vacío de co- CONmX"IUALES
E INl'RtNsEcos
nocimiento ha permitido hacer de la iconografia de las culturas meso- DE LA. DISCIPLINA
americanas campo libre para la pasión de lucirse a través de publicacio-
nes o hipótesis. También ha etmdido cierta frivolidad en el uso de las
imágenes para ilustrar textos cualesquiera y teorías descabelladas.
- La complejidad étnica e histórica constituye un desafio serio y real para el
investigador. Mesoamérica, a pesar de todas las características comunes
de sus pueblos, nunca fue una unidad homogénea. Hubo y sigue habiendo
muchos pueblos, diferentes unos de otros y con sus respectivas lenguas Y
culturas. Esta realidad se volvió aún más compleja con la conquista. La
importancia del sincretismo, esa mezcla "y combinación de las culturas
indígena y europea, se sobreestima y subestima al mismo tiempo. Como
vimos, el dios azteca Uitzilopochtli ha sido interpretado como el diablo,
mientras que otro' dios, QuetzaIcoatl, fue visto como un personaje blanco
de carácter mesiánico, y la diosa-madre Tonantzin evolucionó hasta ser
una nuutifestación de la virgen María. Además, hay que recordar que el
sincretismo mexi.cano-cristiano no fue solamente la última incisión en
una serie de procesos históricos ----ya se habían dado otros sincretismos
en la época precolonial-, sino la más grave.
- Por la excesiva importancia que se le da, por pereza intelectual o por afe-
rrarse a nociones preconcebidas, la visión arqueológica domina todavía
sobre la visión histórica y antropológica en el estudio del México antiguo.
A menudo encontramos títulos de libros como Mesoamérica prehistórica,
que en realidad son anacrónicos, ya que hay mucha información escrita
sobre la sociedad antigua. además de tradiciones orales que sobreviven
hasta nuestros días, de modo que no es correcto definir a aquella socie-
dad solamente como un conjunto de artefactos.
- Se suele identificar al México antiguo con los aztecas, y hasta hoy día
existe en la literatura popular el estereotipo inext.irpable aztecas-mayas-
incas como resumen de la América antigua. Partiendo de tal esquema, se
construyen otras generalizaciones infundadas. Esta reducida Ysimplifica-
da visión se proyecta como norma en la política y en la educación. EI.Acta
de Independencia "de 1821 de hecho "aztequiz6" a la soberana nación
mexicana. Aun hoy los libros de texto y los manuales populares de histo-
ría presentan una historia nacional "azt.equizada" e idealizada. En los
estudios científicos tampoco se toma en cuenta que una gran cantidad de
los códices pictográficos no proceden del Altiplano central de México. 4 El

188
BLGRUPO sentimiento neoazteca de cualquier corriente científica tiene una notable
KAGUABECHlANO
influencia en este respecto, así como las grandes e.xpos1ciones para todo
COMO FUENIE mSTóRICA
público que identifica a todo México con los aztecas; o la falsa identifica-
ción de todo el Pení con los incas. Excesos de este fenómeno son los sen-
timientos nacionalistas o apansionistas: se adueñan 4e los antiguos hé-
roes y símbolos para configurar determinada politica o para identificar
determinado gremio profesional.

Conscientes de estos problemas, debemos estudiar las aproximadamente


500 obras pictográficas de la época precolonial y de la época colonial temprana
como una unidad coherente, y tratar de interpreta:c1as con base en las demás
fuentes históricas y en la tradición cultural viva de las comunidades indígenas.
Cuando un investigador se limita a comparaciones, especulaciones y estudios
estadísticos basados únicamente en los códices -conservados por casualidad
y no representativos--, su teorización no convencerá ni tendrá mucha validez,
ya que abusará del silencio de las fuentes.
Insistimos: una llave importante para el acceso a la civilización antigua es la
tradición oral. Si bien es cierto que ésta muestra influencias del sincretismo,
en su esencia es una continuidad directa. Sus contenidos se pueden comparar
con 10 afirmado por las crónicas, que refieren tanto observaciones muy pre-
cisas y correctas como malentendidos y distorsiones, de acuerdo con su tiem-
po y su perspectiva. Los autores de estas crónicas no sólo son europeos, sino
también indígenas, educados de manera cristiana y europea. Como ya hicimos
constar, muchos documentos del siglo XVI reflejan el sincretismo de aquella
época, pero este hecho no se toma en cuenta lo suficiente en la crítica de las
fuentes. El tratar de "purificar" los textos y quitar "108 elementq8 cristianos
intrusos" resulta en la manipulación y la fe]sj6cación de las fuentes básicas.
Naturalmente se puede obtener infOt'lIl8Ción de textos e imágenes sueltos,
pero sj éstos se ana1iuon de manera aislada, divorciados de su contexto cultu-
ral (antiguo y actual) se distorsionan y dan pie a postulad08 subjetivos Y a in-
terpretaciones erróneas; más aún. cuando 108 investigadores andan en la niebla
de SUB propios errores, hay quienes buscan sobresalir con "descubrimientos"
prematuros, o quienes son simples charlatanes.
el odgea. cid CcIdKe Borgta. aqaclla regtbR, poi" la _qu.. ~ entre cate doaunmto
y loe &acoe. Pero, m todo CIIIIO, el u¡pmamto debe ser el conUarto: ea m6& posible que un
c:6dke haya eido la bue cid &aco. TaJea .tribacJooes y IncaUzadonQ de c6dicea tiCDCn un
foado ra,aao m 10 ~. Bu loe eefuazoe de aJgaooe bneetlgadORS poi' _tU.or cIlla-
mado -eetilo Inte~" o "eeti1o MbtUal-PIlebIa". !le diat.bJgum dertu taadmdall de glori.
ficad6a que !le ..tm del c:amiDo dmUfico y mtran m el IImblto de la emoci6Il ~ Vtuc
la cIrtp1Ied. dtec:wUw allQpeCtD m el libro apIicatho del C6db CG8pt m ata colccc!6a
Se necesita una critica consecuente de las fuentes para evitar distorsiones, PROBI.EMAS
CONlEXIUALES
así como un conocimiento de la lengua Y de la realidad indígenas. Muchos ar-
E JNl1ÚNSECOS
gumentos demasiado elaborados e interpretaciones basadas en un solo dato se DE LA DlSCIPUNA
esfuman cuando se confrontan con los paralelos existentes en las fuentes, o
cuando se examinan bajo la luz de la tradición vigente. En los estudios superfi-
ciales a menudo no se presenta toda la información y no se examiDaD las es-
cenas paralelas. las fuentes mismas, simplemente, muchas veces no son acce-
sibles en forma confiable y clara, y, por lo mismo, no son abordadas de la
manera más adecuada.
Hacemos constar que la interpretación de los códices acompaña la historia
del estudio de Mesoamérica como un hilo rojo. El registro de los prejuicios, las
equivocaciones y las llamadas "superinterpretaciones" fueron descritas por el
famoso investigador de códices Karl Anton Nowotny con una comparación
drástica: "las teorías abandonadas acompañan el estudio de México como los
esqueletos blancos que se encuentran al lado del sendero de las caravanas".
Fácilmente los ejemplos convertirían el breve compendio escrito por Wau-
chope, Lost Tribes and Sunlcen Continents, en una enciclopedia de muchos
tomos. Tal trabl:yo nos ayudaría a rastrear también las raíces de ciertos com-
portamientos e ideologías que sobreviven hasta hoy, como miscelánea de la
historia de las ideas, al margen de la disciplina que se ocupa de la América
antigua.
Inmediatamente después de la conquista comenzó la discusión sobre la
supuesta inferioridad del Nuevo Mundo, que influyó en el estudio científico
durante siglos, así como en la formación de conceptos sobre el estado de
clases, o un estado ideal sin clases (la Utopía y las utopías). Las culturas
antiguas se consideraban muertas, en una visión que se aunaba a la discrimi-
nación social del mundo indígena sobreviviente, para negar a los indígenas
los valores de sus ancestros. Siempre se ha tratado de incorporar el Nuevo
Mundo al marco detennlnado por las concepciones de la antigüedad europea
y de la época medieval. Esta tendencia, en combinación con el desprecio de
la continuidad viva de las culturas indígenas, ha causado especulaciones des-
cabelladas, desde las teorías sobre Mu o La Atlántida hasta la interpretación
astralista de la mitología. Hay una larga lista de teorías sobre m.igraclones,
que incluye también especulaciones sobre la transmisión de grandes siste-
mas religiosos en diferentes etapas de difusión. Tales especulaciones se han
mantenido hasta hoy; por ejemplo, en el intento de comprobar influencias
t:.raneoceánica en la América precolombina. Especialistas serios han demos-
trado lo erróneo de estas suposiciones, pero sigue habiendo un enorme trecho
entre los resultados asegurados de la investigación científica y el CODnclmiento
popular. 186
BLGRUPO La elaboración de hipótests fantásticas no es un fenómeno del pasado, aun
MAGIJABECHIANO
en nuestros días lo podemos observar, como un verdadero efecto de inver-
COMO FUENrE mSI'ÓRlCA.
nadero de visiones arust6ricas: éstas se basan en una desconfianza, que ya se
ha hecho endémica, en contra de toda identidad cultural independiente, acti-
tud que con mucha razón se llama racismo occidental. En este marco ideológi-
co se acomodan los datos históricos disponibles, como en el proverbial1echo de
Procusto.
Las especulaciones fantásticas presentadas por laicos se pueden diagnosti-
car más fácilmente que las construcciones y conjeturas presentadas con prepo-
tencia y terquedad. por algunos académicos: ofrecen pruebas que no lo son
y producen fuentes que manipulan de acuerdo con sus intereses. Las inter-
pretaciones prematuras y la selección arbitraria de las imágenes, sin estudio
alguno, han causado mucho daño. Una interpretación errónea es peor que cual-
quier interpretación, ya que puede obstacu.1izar el camino hacía el entendi-
miento, y durante mucho tiempo.
El estudio de la cultura se basa en el estudio de las lenguas necesarias para
tener acceso a la información relevante. En el caso de Mesoamérica son mu-
chas estas lenguas. Las lenguas indígenas reciben muy poca atención. Varios
estudiosos no conocen ni sus reglas elementales y, con frecuencia, tampoco
conocen las lenguas europeas en que se han publicado estudios fundamen-
tales. Algunos autores quieren mostrar erudición al proporcionar bibliograñas
cada vez más extensas, mientras que en sus textos se puede observar que en
realidad no manejan el contenido de las obras citadas. Se limitan a usar la lite-
ratura en inglés, o en español, que está a su alcance, pasando por alto las obras
que, durante muchas décadas, se han escrito en otras lenguas, o citándolas
con gran cantidad de errores en cuanto a contenido y ortografia. Podríamos
hablar de un verdadero "analfabetismo monolingüe" en un segmento de la li-
teratura científica actual.
Especialmente peligroso y engañoso es el hecho de que varios f6síles petri-
ficados de la historia de las ideas han obtenido inmerecidamente la dimen-
sión de hechos científicos establecidos, y que teorías infundadas son incluidas
sin critica alguna en la literatura terciaria (la literatura popular) como si se
tratara de datos sólidos y ol;etivos Y de nuevas fuentes. 1S

6 Ea DUeIItro8 comentarios hemos teuido que titar repetidamente las 1ntapretad0ne8 astra·
lliItM de la mitologla. procedentea de la vtaión pIIIIhabiloafsta de priDdpioa de 1IigIo. &fas se
han dtfjmdtdo ntenMmente debido a la traducci6n Y pub1tcadlm, en 1968. del Cornmtarlo al
C6dice Borgfa, de Bduud Seler; obra fundamental de la primera dkada del siglo. Sus ec:oe se
""CPCben en 9IIrioe eetudioe modemoe. El "mttodo" del aeúalJ8mo y de) pIIIIhabilODiamo ha
9IIeltD a . . - - - en la fimtaek-. teorfa eobre llUpUeafaII tnflnenct;" etnobindulstae en Meeo-
186 lIDIbica.
Esta costumbre se combina de manera nefasta con el actnal auge de la teo- PROBLEMAS
OONfEX1UALES
rización abstracta (recurso común de varias interpretaciones estructuralistas y
E INrRlNsF.cos
fenomenológicas ahistóricas), que usa modelos construidos como espejismos DE lA DISCIPLINA
de situaciones muy distintas y hace caso omiso del contexto cultura.l especí-
fico. Es un método atractivo para principiantes, pues les permite diseñar rápi-
damente grandes esquemas, sin el necesario conocimiento de fondo, pero los
aleja cada vez más del mundo cultural indígena mismo.
La crítica desmitificad ora no quita valor a las preciosas fuentes; todo lo
contrario: las convierte en fundamento para definir una identidad dentro de
la realidad pluricultural. Este aspecto es muy importante y es acorde con las
exigencias modernas que piden la relevancia y la actualización del dato his-
tórico.
La investigación de los códices dentro del estudio de la América antigua no
ha de ser idilio soñado ni clasificación filatelista. Aún descconocidos por el
gran público, se han logrado ya notables desciframientos de secciones que se
consideraban impenetrables. En los últimos 30 años se ha presentado una can-
tidad notable de publicaciones que permiten el estudio comparativo y profun-
do. La disciplina que estudia las civilizaciones de la América antlgwl se ha
dividido en muchas parles y corrientes. Muchos centros especializados se han
creado en Europa y en el hemisferio occidental. Pero las bibliografias mues-
tran claramente el estado crítico en el campo de la edición y, en consecuencia.,
de la interpretación de los manuscritos pictóricos.
Nuestro tiempo está llamado a revelar y publicar las fuentes, ya que ahora.,
más que antes, existe la infraestructura técnica necesaria. Sin la presencia de
colecciones de fuentes suficientemente accesibles y completas, no es posible la
interpretación de la historia cultural de la América indígena. No debemos
ignorar el hecho de que la técnica de reproducción puede tener vital importan-
cia en el entendimiento de la fuente, y que no se pueden investigar cuestiones
estéticas y de contenido sin buenas ediciones facsimilares.
La relativamente reducida cantidad de códices mexicanos es justo 10 que
da gran valor a cada ~ conservada.. Es muy importante que esta docu-
mentación se presente de la mejor manera posible. Series comenzadas tienen
que ser continuadas. Algunas fuentes llaman la atención por su valor estético:
la mayor parte de éstas ya ha sido publicada alguna vez en forma facsimilar,
Pero habría que editar también los códices menos atractivos a los ojos de un
no especialista, en cuanto a su estilo, pues éstos contienen informaciones esen-
ciales para entender la civilización antigua. Aquí se presenta la cuestión de
financiamiento, pues se trata de publicacionea carisimas. para un mercado
muy reducido de posibles compradores.
Un programa serio y exhaustivo de publicaciones de estos materlales es 187
BLGRUPO indispensable para avanzar en su estudio y entendimiento. Igualmente, es
MAGLlABECHIANO importante como servicio al público en general, especialmente para los
COMO J'lJENTE msróRICA herederos de aquella gran civilización mesoamericana, quienes generalmente
no tienen acceso a las obras de SUS ancestros. Las ediciones facsímílares no
han de ser objetos de lujo para unos cuantos .b ibliófilos, sino fuentes para la
conciencia cultural de todos los interesados.

188
TERCERA PARTE

Contenido
del "Libro de la vida"
Contenido del manuscrito

Sección 1 (pp. 2v-8v): Cuarenta y cinco mantas decoradas


Sección 2 (pp. llr-lSv): Los 20 signos de los días
Secci6n S (pp. 14r-28r): El xiuhmo1piUi
Sección 4 (pp. 28v-46r): Las 18veinte:nas
Sección 5 (pp. 46v-471"): Las fiestas 1 Flor y 7l'lor
Sección 6 (pp. 48v.59r): Los dioses del Pulque
Sección 7 (pp. 59v-64I"): Los juegos y bailes
Sección 8 (pp. 64v-76r): La muate
Sección 9 (pp. 76v·92r): Divusos ritos
VI. Cuarenta y cinco mantas decoradas

"
(titulo y sección 1 [pp_ lr-lOv])

B, QUÍ P'RESENfAMOS UNA TRANSCRIPCIÓN, en ortografia modernizada ,


, del comentario original, elaborado en el siglo XVI, agregando algu-
nas notas explicativas y traducciones de términos nauas donde sea necesario.
Las identificaciones contemporáneas de las imágenes pintadas son una base
swnamente valiosa para la interpretación de la iconografia religiosa del Méxi-
co antiguo, como se comprobará cuando se consulte este códice en relación con
los manuscritos del Grupo Borgia.

P. 1 *r [Anotación posterior con lápiz]: XII ANÓN(IMO): vida de los indios.


P. 1:·v: en blanco.
P. lr: Libro de la vida que los indios antiguamente hacían, g supersticiones y
malos ritos que tenían g guardaban. y la estampa de la Biblioteca Nazionale di
F"trenze (Biblioteca Nacional de Florencia), 1883. con la vieja signatura B:S
arriba y, con lápiz, la signatura aím conservada B.R. 2S2 abajo_

lAs MANfAS DECORADAS

Se trata de mantas o cobijas (tilmatli en nauatl) usadas como vestimenta en


los diversos rituales. la sección 'correspondiente en el Códice 7iule1a ocupa las
pp. 85v~. Varios ténninos se corresponden con la descripción de los atavi08
de los dioses, señores y señoras que aparece en la obra de Sahagún.l
Muchas mantas tienen nombres que se refieren a los dioses o a atributos
1 Para una explicacl6n detallada del tatD paralelo del C6dice Tudela, vtáae el 00IIlCDtIu10
que !le publicó junto con la edJci6n de Joet Tudela de la Orden (1980), ui como el e:m.stho
auAliata de Rieae (1986) de los diferentes IlUlDll8Crtto&. Bn cuanto a la indumentaria pm,tada en
esta aecci6n, F.duard Seler pmICIlta una dCacnpcióu analft:lca de todo este materlal en el eqpm-
do tomo de _ 0esammeUe ~ (cap. 5), bectcudo ~ COIl el 1IIIIIIü8CI'lto
de SeIJas6nen la Academia de la Histoda. Loe ti:rmmo& de loa atavloa de los dtoeea !le eDCIICII- 141
CONTENIDO DEL específicos de ellos. Una buena parte. de las deidades aludidas está asociada
~LIBRO DE LA VIDA" con otros códices en las veinte trecenas del. tonalpoaUi, el cielo básico de 260
días del calendario mesoamericano. Es notable la cantidad de elementos que
figura también entre los atributos de los patronos divinos y otros objetos
que caracterizan a las imágenes mánticas de las trecenas, como las que apare-
cen en el Códiée borbónico.

Página2v

Estas figuras y todas las siguientes hasta la octava hoja, son las mantas o vesti-
dos que las indios usaban en las fiestas que adelante se dirán con todos los días
que las tales fiestas traian de solem.nidad -como entre nos{otros] las fiestas
traen octavarios.

Página8r

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:

1. tibnatl te{n]~l o ~[te] del diablo o manta [es decir: tilmatl


tenzacatl o "manta del bezote"].

2 . tilmatl o manta tonatiu{h] o sol.

a- tIIIIIbIIa a l loe CdIIbs ~ editadoa COIIIO Teno. de ... fn1i¡nnant.eII • SaIaaQIIn


por MftpId l.e6a-PtxtiDa (19&8); q. Sea, ~ ~ n, cap. 4.
148
46 MANrAS DECORADAS

3. tilmatl o manta nonoalcalt [= nonoal.catl), yopes. Manta de una re-


gión con lengua distinta: 108 nonoalca se sitúan en la costa del Gol-
fo; 108 yopi son 108 tlapaneca del estado de Guerrero.

4. tUmatI o manta ternlr:ocatl o ~ del diablo.


:f~( ~
'.
I :~l

lIS
CONl"BNIDO DEL Página3v
"IJBRO DE lA VIDA"
Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:
~ ~ ~ 5 . tilmatl o manta nytlautecutl [= MictlantecuhtliJ o el señor de los
muertos. La manta contiene la figura del pinauiztli, un animalito


que se consideraba agüero de alguna afrenta ~ el Tudela recibe
~ ~ la glosa correspondiente-o Según parece, el texto del Magliabechi
se refiere a otra manta, no pintada aquí pero sí en el Tudela, junto
~ ~ ~ a la del pinauiztli, decorada con una calavera rodeada por .. ~ es-
telares".

6. tümatl o manta Tezcat{l)ipoca o espejo humeador. Se trata de un


corazón sacrificado, representado como ser vivo (compárese, por
ejemplo, el Códice Borgia, p. 33), rodeado por "ojos estelares", que
suelen representar el cielo nocturno.

7. tilmatl o manta ecacurcatl o tezcat{l)epoca. Ecacurcatl es una es-


critura deficiente de ehecaco%catl, "collar del dios del Viento", un
pectoral de caracol cortado, atributo de Quetza1coatl, no de Tez-
catlipoca (compárese Magliabechi, p. 61).

8. tUmatlo manta trecuzi.s. La palabra naua correcta es tecuciztli, "ca-


racol del mar" (strombus galeatus). La manta es el tecuci%yo til-
matU mencionado por Sahagún. El caracol tiene función ceremonial
como instrumento musica.l; a la vez es símbolo de la fertilidad.

144
• Páginallr
Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:
9 . manta del corazón del diablo o de en moldar. Las palabras finales
no se explican y probablemente son otra vez una copia errónea del
texto original. El manuscrito Fiestas describe esta figura como
"una como a modo de calabaza".

10. manta de siete parras. Según parece, se trata de un nombre calen-


dárico, pero parra (Vid) no es uno de los términos comunes para
un signo ca1endá.rico; tal vez es 7 Hierba o 7 Perro. El elemento
central es un pectoral en forma de anillo de concha cortada.
11. manta de cosa negra. Probablemente se trata de una decoración
de gotas de hule (compárese Magliabechi, p. 81).

12. manta de totequi [= Totee, nuestro señor]. El rosetón rojo y blanco


y el tocado cónico con las cintas partidas en dos (yopitzontU) son
atributos muy comunes de Xipe Totee, Nuestro Señor El Desolla-
do (compárense pp. 30 Y 90 de nuestro códice).

PágiTILI. 4v

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:


~~;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;¡;-J

13. manta de núzcoatl. Mixcoatl, "Serpiente de Nubes" es el dios de


los Cazadores, asociado con los cactus.

14. manta de C01V!jo. Ome Tochtli, 2 Conejo, es el nombre calendárico


del dios del Pulque, cuya ca.racteristica nariguera en forma de me-
dia luna (yacamutU) es el elemento decorativo de la manta (véa-
se MagUabech1, pp. 49 y 88).

146
~11;;:;:'J,;::;;;::::;;';r.~~f.;::;,;:;' Códice Tudela; p. 86v
46 MANl'AS DECORADAS

~I ~~.

~
~
15. manta de cinco Rosas. El elemento decorativo es \Ul rosetón de pa-
pel que se ciñe en la parte baja de la espalda. Aquí aparece como
atributo de Macuilxochitl, 5 Flor, dios de las Fiestas.

16. manta de cinco Rosas. El mismo Macui1xochitl, 5 Flor, dios de las


Fiestas, es el dueño de esta manta, ricamente decorada con ador-
DOS en forma de mariposa., círculos y rectángulos florales. El ele-
mento central consiste en cuatro puntos y es \Ul motivo propio de
Macuilxochitl, que se lee tonallo. "lleno de brillo o alma".

147
CONIENIDO DEL Página5r
"LIBRO DEU VIDA"
Cuatro mantas, cada una con su decoración particular -posiblemente los nom-
bres de las mantas lB y 20 han sido cambiados-:

17. manta de plumaje culebra. Qpetzalcoatl, Serpiente Emplumada; el


elemento decorativo de la manta es un pectoral en forma de un ani-
llo (anauatl) de concha cortada, que más bien es parte de los atri-
butos de Tezcatlipoca y dioses relacionados con él (compárese Ma-
gliabechi, pp. 33, 37 Y 43).

16 I II
'[1~
[1 lB. manta de ataduras. Es una manta blanca cubierta con gotas de
1, hule.

1t l~

19. manta de dos conejos. Ome Tochtli, 2 Conejo, es el más conocido


de los dioses del Pulque. La combinación de dos colores -t"ojo y
negro- es un elemento característico en la pintura facial y corpo-
ral de estas deidades. Compárese también la decoración del escu-
do de Macuilxochitl en Magliabechi, p. 60.

20. manta de olpiyauaque. El término naua se refiere a una decoración


con gotas de hule. El dibujo muestra efectivamente tal decoración.
pero en forma de nudos o moños.

148
Códice Thdela, p. 87r 45 MANTAS DECORADAS

1IIIIIInnl
'11'"111111
In'"11I1I

Págína5v
11"111111111"11111
Cuatro mantas, cada una con su decoración particular: 111'1111 tU\ 1111111'
21. manta de agua de araña .1. [el quappach-atocagotimatli de Saha-
gúnJ. Araña es tocatl en nauatl. término que encontramos tam-
1IIIIIIUIIIIIUnll
bién en la palabra tocapeyotl, "tela delgadísima".

22. manta de un solo señor o de cinco Rosas. Los colores florales son
propios de M.acuibwchitl, 5 Flor, dios de las Fiestas. El elemento
central se lee tambU:n como ilhuitl. "día de fiesta".
23. manta de j(cara tuerta. El nombre naua de la greca decorativa es
xícalcoliuhqui, ''jicara torcida", y aquí se combina con piel de ja-
guar, de modo que se trata del oceloxicalco liuhqui ttlmatli de Sa-
hagún.

24. manta del beyote del diablo.

Págúul6r

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:

25. manta de tezcanicuyly. Los elementos distintivos de la manta con-


sisten en 1m bezote yun pectoral en forma de anillo de concha cor-
tada. La palabra te%canecui1li se entiende como "espqo torcido"¡
en tal caso ha de ser una forma del eltezc;atl. "espejo del pecho",
que parece ser uno de los ~rmin08 para el pectoral en forma de
anillo (anauatl). Pero tal vez se debe leer: tenJI:acanecuüli. "bezo-
te torcido", y entonces se refiere al objeto superior.

26. manta de nonoa/catL

27. manta dejfcora tuerta [xtcokx;


110 UuhquiJ.
rr======i1 r;:::::::=====1l Códice Thdela, p . 87v 46 MANTAS DECORADAS

28. manta. de vcewtl [= ocewtl) o tigre.

Página 6D

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:

29. manta. de nariz muerta. Nuttall y Seler han interpretado el nom-


bre "nariz muerta" como una traducción totalmente confusa y
errónea del ttrmino nauatl nacazminqui, que se in1:.eIpret.6 como
combinación de naccutli, "oreja" ~ luego por equivocacl6n se
tradqto como "nariz" (yacatl)-, y m.iqui, "morir", pero que en
realidad debe de significar "con cuatro eequiDaB" (seg6n Nut:tBm.
o "dividido diagonalmente" (según Sela). TllDibiál es poafble
que se lea "nariz tuerta", es decir "nariz torcida, encorvada o res-
piDgona", en nauatl: Yacacoliuhqui, uno de 108 nombres del di08
de 108 Mercaderes. 161
CONmNIDO DEL
"LIBRO DE LA VIDA"

30. manta del sol negro.

31. manta de tigre [el ocelo-tilmatli de Sahagún).

32. manta del águila.

Página 7r

Una manta ocupa toda la página:

33. manta del fuego del diablo. El


motivo consiste en un guajolote
desplumado, amarrado con cor-
dones cubiertos de plumones,
atravesado con un otate y flan-
~o por puntas de flecha y
llamas. FJ Tudela aclara: "gallo
que de esta manera asaban". Las
puntas de flechas corresponden
al tupanluhqu1 tUmatli de Se-
hagún.
Códice Tude/a, p . 88r 45 MANrAS DECORADAS

Códice Tudela, p. 88v

Página 7v

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:


34. manta de fuego.

35. manta de conejo.


CONTBNJ])()DEL 36. manta del aire. El elem.ento distintivo es
"LIBRO DE LA VIDA"
la máscara del dios del Viento, Ehecatl·
Quetzalcoatl.

37. manta del agua.

Página8r

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:

", J! ti ~
"lL '. 38. manta del sol. El nombre sugiere que se trata otra v.ez del tona·
tiuhyo tilmatli de Sahagún. El motivo de círculos concéntricos

(@) ' rojos es propio del escudo de Xipe (tlauh teuilacachiuhqui chima·
lliJ, compárese la p. 30 de nuestro códice.

39. manta de humo o cuero.

40. manta de cinco Rosas. El nombre se refiere a Macuilxochitl, 5 Flor,


dios de las Fiestas; el elem.ento central es un qjo, que puede sim'
bolizar la oecucidad o la vigilia nocturna.
45 MANTAS DECORADAS

41. manta de oyoyl con su cordel. El oyoualU


es un ornam.ento de caracol cortado, que
generalmente se lleva como adorno de
fiesta (compárense M.acuilxochitl e Ixtlil-
ton en Magliabechi, pp. 60 Y 63).

Página8v

Cuatro mantas, cada una con su decoración particular:

42. manta de cinco Rosas (Macuilxochitl, 5 flor, dios de las Fiestas].

43. manta de mariposa


[el papaloyo tilmatU
deSahagúnJ.

44. manta del sol


(el tonatiuhyo tilmatU
de SahagúnJ.

45. manta de culebra. 156


CONI'BNIDO DEL Páginas 9r-lOv
"LIBRO DE lA. VIDA"

Las páginas 9r, 9v, lOr Y lOv están en blanco.

Comparación de /as mantas con los atributos


de los patronos de /as trecenas

Elementos manta, Magliabechi trecena, Borbónico

pinauiztU, escarabajo 5 (p. Sv) 3, 8, 910, 13, 15, 17, 19


corazón 6 (p. Sv), 9 (p. 4r) 3 , 5, lO, 11,13, 15, 20
pectoral de Qpetzalcoatl 7 (p.3v) 3, 16
caracol 8 (p. 3v) 3,6, 12,20
pectoral en fonna de anillo 10 (p. 4r), 17 (p. Sr), 3, 6,9, 10, 14,17
25 (p. 6r)
atributo de Xipe 12 (p. 4r) 14
nopal 13 (p.4v) 6
narigUera de media luna 14 (p.4v) 11
adornos florales 16 (p. 4v), 22 (p. Sv) 4,5,8,15, 19
42 (p. Bv), 44 (p. Bv)
división diagonal amarilla 29 (p. 6v) 6
sol negro 30 (p.6v) 11,16
jaguar 81 (p. 6v) 3,11
águila 82 (p.6v) 11
flechas 38 (p.7r) 6, 7,9, lO, 12, 17
guajolote 38 (p.7v) 17
fuego 38 (p. 7r), 84 (p. 7v) 19
conejo 85 (p. 7v) 7,17
agua 37 (p. 7v) 5, 7,9
clreulorojo 88, 39 (p. 7v) 14
ojo 40 (p.8r)
oyooJli 41 (p. Sr)
culebra 45 (p. Bv)

1116
VII. Los 20 signos de los días
1 Pedernal-7 Movimiento
(sección 2 [pp. llv-14r])

E PRESENfAN LOS 20 SIGNOS del calendario mesoamerk:ano, que en


. . . . . . . combinación con los números del ¡ al 13 formaban el ciclo de 260
días (= 13 x 20), el tona1poaJ1i.l El hecho de que esta enumeración comience
con 1 Pedernal, en vez de 1 Lagarto, que es más común, sugiere que la cuenta
se registró en tUl año en que Pedernal era. el primer día, de modo que todas las
veintenas comienzan con este mismo signo. Compárese Thdela, pp. 90 Y ss., y
Cervantes y Salazar, Libro 1, cap. 29.

PAGINA llR: CuAIRO SIGNOS

® ®® ®®® ®®®®

[1 Pedernal] [2 lluvia] [3 Bor] (4 Lagarto]


ce tecpatl, que es una ome quiauitl, que quiere yeí. suchitl,
que quiere TlQU[ il cipoctl[ iJ, que
piedra de pedernal a decir dos UoDecinas decir tres Rosas. es una cosa ViM
figura de hierro con que O aguareros. que anda en el agua
eUos sacrificaban. como serpeziIl4.

1 Véase la dl8cusioo del calendario malOlUllerlcano en los JJm08 aplk:aOvos de los códJce8
Borbónico, Vaticano B e IxtUh:ocltttI. en esta cole.ccloo. 167
PÁGINA llv: CuATRO SIGNOS

@ @@ @@@ @@@@
@@@@ @@@@ @@@@ @@@@

~o' , ""
.
,.,.°rJ1

(7 Lagartija] (8 Serpiente]
[5VientD] [6 Casa]
chicume cuezpa1.i[ n), chicuei coatl, que quiere
macuili e[h}ecatl, ~ cale, que quiere
que quiere decir siete decir ocho culebras.
queel es cinco "lentos. decir seis casas.
lagartijas.

PAGINA 12R: CuATRO SIGNOS

@ @@
®®®® @@@@@ @@@@@ @@@@@
®®®®® @@@@@ @@@@@ @@@@@

~
~
[9 Muerte] chicunIlui
miquútli, que quiere decir (10 Venado]
matlactlfi) rnasatl,
~
(11 Conejo]
matJa[c}li u[nlce
[12 Agua]
matJa[c}tU ame atl,
nuew muertos. El que que quiere decir doce
que quiere dedr die% tochtli, que quiere decir
rIt:Ire en este día d1am que aguas.
cierrIOs o besti4s. once COIIif/o5.
t!II 6t!iItIl ~ eIb que ha
de morir '-fIo. yofm:en
.aaI/ido al demonio por
que [. pera que] le dé
okfa.
118
.LOS so SIGNOS
PÁGINA.l2v: CUATRO SIGNOS
DE LOS DlAs

®@@
@@@@@ @@ ®@@
@@@@@

[13 Perro] [1 Mono] (2 Hierba] [3 Caña]


matlactli uney itzcuintli, ce ~umatü [= ce ume malinaI1i, que quiere yei acatl quiere decir
que quiere decir trece oromatUJ. que quiere decir dos hierbas de este tres cañas.
perrillos. decir una mona. nombre porque torcer
quiere decir rnalinale.

PÁGINA.13R; CuATRO SIGNOS

@ @@
@@@@ @@@@@ @@@@@ @@@@@

~
~
(5 Águila) [6 Zopilote] [7 Movimiento]
[4 Jaguar]
rnacuil cuau[hJ tU, ~ c:h.icunae uli[nJ -la
nam op!lotl, que quiere
que quiere decir cinco cracacoa[uhJ tUi]. primera silaba breoe
decir cuatro tigres.
águilas. que quiere decir seis y la última luenga-. que
águilas amarlllas. quiere decir tfemble
la tierra.
1159
CONl1!NlDODEL PAGINA 13v: Los NOMBRES CALENDÁRICOS
MLJBRO DE LA VIDA"
Estas figuras de esta otra parte, que son las dichas, que son veinte, son de los
veinte días que cada fiesta de las que adelante están pintadas tenían para dar
nombre al que nacía en estos días; poníanle un nombre de uno de éstos, aunque
había otros muchos nombres y cosas que en la tierra nacían. de donde les daban
nombre.
PAGINA 14R

Cuadro doble, como una manta. Sin texto.

180
VIn. "Xiuhmolpilli", el ciclo de los 52 años
1 Caña-l3 Conejo
(sección 3 [pp. 14v-28r])

I o OOIAMENIE SE D!Sl1NGUfAN CICLoS DE 260 DIAs ( _ J , sino


también años solares de 365 días (xiuhtli), que rectbian su nomo
bre de un día especial, el de "portador del año". Por razones matemáticas,
sólo cuatro de los 20 signos pueden ocupar la posición de portador del año; son
Caña, Pedernal, Casa y Conejo. La misma matemática determina que el nú-
mero que acompaña al signo del portador es cada vez una tmidad mayor que el
anterior, de modo que los años se cuentan.: 1 Caña, 2 Pedernal, 3 Casa, 4 Cone-
jo, 5 Caña, etc., hasta 13 Conejo, que es el 52""" y último año de este ciclo.
Después se inicia otro. ciclo igual, de nuevo con el año 1 Caña. La sección ca-
rrespondiente en el Códice Tudela ocupa las pp. 77v-83v. Compárese Cervantes
y SaIazar, Liliro r, cap. 27.

PÁGINA 14v: Los PORTADORES DE LOS AÑos

Estas que se siguen son las figruas de las pinturas con que los indios pintaban
sus años, donde es de notar que el comienzo es el primero dia de ma1%O de su año
y es la primera fiesta del año, que se llama rílomani[li] ztli (Ofrenda de jilotes].
y así de esta fiesta en veinte en veinte dIo.s Y así las otras fiestas como están pin-
tadas adelante, saloo que la última que llaman yzcali (Crecimiento] tiene vein-
ttdnco dIo.s, donde es de notar que siempre comienza el año en un día de cuatro
(signos]: del uno que llaman acatl (Caña] y de aIli toman nombre, o en otro que
lltJman. caJ.[l] t [Casa) y de alli toman nombre, o en otro que llaman tecpGtl [pe-
dernal] y de aIli toman nombre, y de otro que llaman tochtli [Conejo] y de alll
toman nombre. Y de cuatro en aratro años traen su cúculo, ClUlllmtando el nú-
mero de los años Y tomando a recibir el ml$mo nombre con que comeuó, hasta
trece años Y luego comienza el año del ~ año de Iosprtnaeros, Y ase de los
otros, hasta cumpUr cincuenta Y dos años, donde el que llega a cumplirlos se
tiene por oú:Jo. El primer año se llama (1) acaa.. en el cual entró el marqués en
esta tierra (1519) al fin tUl [dol De manera que son trece figuras las que se
siguen que son los trea! meses con que hadan un, año. 161
l~.~~ . ~ [IJ[i~[i [1]
~~:~~ [i}~ iJ m1l ~~.[I]
~::~ ~~~G]li~I)(rI]
~:~ fiJSirm:[ij ~ ~[I]
\la!XOO) ex!IGlI!lCX!> ~ CXl~ ~<!)(!X" <!X:>!X!X!l0C!le00 CXl0!1!1!X!o::a:' ~ $

=~ ~E]E~~É].~
. ~~ ir~. [I]~~ (lrI]
~~~ [(ij~(I1mll~§
PAGINAS 15R-27v " XIUHMOLPOILIft,
EL CICLO
DE LOS 62 AÑOS
Página 15r Esta figura de arriba se dice acatl [(1) Caña].
Esta figura de arriba se dice tecpatl [(2) Pedernal].
Página 15v Esta figura se dice calli [(3) Casa].
Esta figura se dice tochtli [(4) Conejo].
Página 16r Esta figura se llama acatl y caña [(5) Caña].
Esta figura se dice tecpatl [(6) Pedernal].
Página 16v Estafigura se dice calli [(7) Casa].
y esta se dice tochtli [(8) Conejo].

Página 17r En estas figuras se dice lo mismo que en las dichas a cada una
como está dicho siendo de una semejanza. [9 Caña, 10 Pedernal].
Página 17v [11 Casa, 12 Conejo]
Página 18r [13 Caña, 1 Pedernal]
Página 18v [2 Casa, 3 Conejo]
Página 19r [4 Caña, 5 Pedernal]
Página 19v [6 Casa, 7 Conejo]
Página 20r [8 Caña, 9 Pedernal]
Página 20v [10 Casa, 11 Conejo]
Página 21r [12 Caña, 13 Pedernal]
Página 21v [1 Casa, 2 Conejo]
Página 22r [3 Caña, 4 Pedernal]
Página 22v [5 Casa, 6 Conejo]
Página 23r [7 Caña, 8 Pedernal]
Página 23v [9 Casa, 10 Conejo]
Página Mr [11 Caña, 12 Pedernal]
Página 24v [18 Casa, 1 Conejo]
Página 25r [2 Caña, 8 Pedernal]
Página 25v [4 Casa, 5 Conejo]
Página 26r [.6 Caña, 7 Pedernal]
Página 26v [8 Casa, 9 Conejo]
Página 27r [10 Caña, 11 Pedernal]
Página 27v [12 Casa, 18 Conejo]

Página 28r: Cuando esta figura dicha fenecúJ. Y los tnt:Uo. llegaban a ella a tIer
€k este tiempo que habÚJlt pasado en "ida todt:u estas cuentas. que son cincuen-
ta Y dos, dedan que ya habÚJlt atado los aiIos Y eran "lejos y jubIlodos. 168

.ti .'
IX. Las 18 veintenas
(sección 4 [pp. 28v-46r])

Ir \:
Ii..
~ .( ~ 18 periodos de
N SEGUIDA SE PRESENrAN lAS FIESTAS que marcan los
20 días que confonnan cada año solar. l La sección correspondien·
te en el Códice Thdela ocupa las pp. 11-28, Y en el Códice Ixtlih:ochitllas pp.
94r-102v. Cervantes y Salazar (Libro 1, cap. 19) describe las fiestas de las
primeras diez veintenas.
En las fuentes del siglo XVI difieren las indicaciones en cuanto a la corres-
pondencia de estas veintenas con los meses del año cristiano, en parte a causa
del año bisiesto calculado por los europeos, en parte por la confusión acerca del
inicio del periodo mismo, ya que los mexicanos antiguos, según parece, cele-
braban generalmente la fiesta principal al fin de la veintena a la que esta fiesta
dio su nombre. La celebración de TIacaxipeualiztli, el 21 de marzo, como se-
ñala la p. 30 de nuestro manuscrito, valía para los años 1532-1535. El fecha-
miento correspondiente del Códice Thdela (p. 12v) señala el día 20 de marzo,
lo que valía para los años 1536-1539.

PAGINA28v

La 1- veintena, XilomaniUztli, "Ofrenda de jilotes", o Atlcaualo, "Se deja el


agua". En la correlación de este códice debe de haber durado del 11 de febre-
ro al 1 de marzo.

Esta fiesta llamaban los indios Xilomani{li]ztli (Ofrenda de jilotes] g los


mexicanos g algunos otros llámanlo A[t]lcaoolo (Se deja el agua] -la "
vocal-, porque en este tiempo dAdaban los pescadores quosi dicat [= como si
se dijera:] que dAdaban el aguA Y lIámanla Xilomani[li]~ porque la pin-
tan con unas mawrcos de maú en el puño, las cuales antes de cuqJarse el

vaUcano
1 Compérmae las eea:ioae8 OCAte'8pCIi1dientes en loe c6dia:a Borb6nico, A e~
clUtl, con _ tapectiYoII comentado&, en _ta coIea::illD. Estadios CÜIIkOB de ata mataia 80Il
los de Kabler y Gfbeou (1961) Y de Cuo (1967). Muchoe de loe demeatoe k:oaogrificoa se
pueden identificar con la ayuda de loe Informantes de Sahapn (19fi8). 166
grano se llaman xílotl, de donde sale Xilomani-
[lilztli, que quiere decir que tiene en la mano jilo-
tes. En esta fiesta sacrificaban niños. El demonio se
llama Tlaloc en mexicano. Ahogaban en canoas
estos niños.
La figura es la siguiente.

pÁGINA29R

FIgura de un sacerdote que empuña un jilote ypone


atrás (deja, quita) la máscara de TIaloc, el dios de
la lluvia.

PAGINA 29v

La 2- veintena, TIacaxipeualiztli, "Desollamiento de gente".

Esta figura es de la fiesta que los indios Uamaban TlacaxipeualiztU -la v


vocal- que quiere decir desóllame y co;neréisnte, porque en eUa mataban lUlO
que llamaban Toto ~ o xipeu [= Toteuctzin Xipe, "Nuestro Estimado Se-
ñor el Desollado"], que es este mismo de este modo que este primero [perso-
naje en la pintura], que está atado a una rueda de piedra que ellos llaman
temalacotU, al cual atado le ~ un palo en la mano, muy valiente. y otro
ütdIo MJbrerJestIdo de un pellejo de tigre salla a él con otro palo en la mano -y
este palo era lJeno de TlQDoJas-. Y t1ó11ame los dos hasta que el indio suelto
mataba al atado y le desollaba. Y después. rH!Stido el cuero del muerto. baJla-
ha ~ el ~ que Uamaban 'l'Iacateu Tescatepocatl [1lacateuctli Tez-
cat1ipoca, "Señor Eepejo que Arde y Humea"J. Yel que había de pelear ayu-
naba cuatro dJas 1J se ensayaba muchos días antes para pelear con el atado.
y ofrecía m.uch.os BOCrl/idDs a este demonio para que le diese victoria.

188 Ltu jigu.rtu son las siguIenteS.


PAGINA. SOR lAS 18 VBINI'ENAS

A 21 de marzo, día de San Benito, Tlacaxipeu.a.lútU es gran fo;..ta.

F'tgura del sacrificio gladiatorlo entre un guerrero vestido como ){¡pe, atado a
la piedra redonda (temalacatl), y un guerrero-jaguar, con la pin1nra facial del
dios Tezcatl.ipoca (tres lineas negras horizontales en su cara).

PÁGINASOv

La Sa veintena, Tozoztontli, "Pequeña fiesta de nuestro autosacrifido".

Esta figura es de la fiesta del demonio que los indios llamtJban T~


ffozoztontli), y el demonio a quim se celebraba esta fiesta se llamaba
~ [Chalchiuhtlicue, "Falda dejade"], porque le ponúua al cuello
un collar di! esmBaldas que ellos llamtJban chaJcIwitl, Y los que en esta ¡;ata
socrljicaban [se llamahan) tlacateteuitl, que eran -nüios· [nnrñn=oe de pa-
pel), y ofredan rnudto copal Y papel Y a.W.u di! maú. MaII en esta fiata
socrljicaban una india, y esta india se· ataba los oabellos a la redonda en 167
CONI'BNIDO DEL figlua del demonio que estaba de aquel arte. Yes de notar que en esta fiesta
"UBRO DE lA VIDA"
se sacrifi,caba.n [= se sacaban sangre] los niños pequeños y las mujeres niñas
y también recién nacidos; y les ponían nombres como los cristianos al bau-
tismo. Aunque este punto está puesto en otra parte de las fiestas siguientes
no se hace sino en ésta. Yen esta fiesta daban de comer a sus parientes, y el
que una oel: era as{ ofrecido no se ofrecla más. Llamaban esta fiesta tlWoque
pipiltontU y daban al demonio que se llamaba Y ceuteutl [Centeotl, Dios del
Maiz] tamales Y otras cosas de comer.

La figw-a es la siguiente.

La expresión tlicoque pipiltontli sJgnifica "los niños pequeños


suben", del verbo tleco, "subir". También podrla ser tJcoque
pfplltontli, "niños sangrados", del verbo te-iZo, "sangrarse en
aut.osacrificto" (véase Magliahechi, p . 33v).

PAGINA31R

A 10 de abril: tocoztu.
Figura de Chalchiuhtlicue, la diosa del Agua, con una bolsa
de copa! y una espiga de maiz.

PAGINA.31v

La 4a veintena, Vey Tozoztli, "Gran fiesta de nuestro aut.osacrificto".

Esta fiesta se llama gCl(:itocoztU [guei tocozili, Vey Tozoztlil porque pon{an
al demonio cañas con hojas, y todo era de malees, que entre ellos se llama
tuctU [mata de maiz antes que espigue]. y en esta fiesta ofreclan mucho
maú y tamales con frijoles masados al demonio. Yen esta fiesta los niños en
amaneciendo echaban en sus templos de esta hq¡a de mai.z. El demonio a
quien se hada esta fiesta se llamaba E{:euteutl [Centeotl] que quiere decir
dios del maú. Yen esta fiesta ofredon (= dedicaban] los padres a los niños
de teta al demonio, como en sacrf/ido. y convidaban a comer a sus parientes.
LI.ámase esto ~ (te-izo, "88IIgnU'''1 que es entre ellos sacrificio.
168 La. figura es la siguiente.
PAGINA32R

F"¡gura de espiga de maíz, adornado con papel pintado, ofrendas


de tortillas y de cestas con masa y tamales.

PAGINA32v

la 5a veintena, Toxcatl, "Nuestro asado, maíz tostado".

Esta es la fiesta que Uamaban los indios Taxcatl ~l acento en la


última [sílaba]. Era gran fiesta, porque el demonio que en eUa se
celebraba se ll.a.nwba TeR:atepocatl (Tezcatlipoca], que quiere
decir Espejo Humeador. Era el magor de los mayores de sus dio-
ses, que ellos reoerenciaban. Llámanlo por otro nombre Titla-
cauan. que quiere decir "de quien somos esclaoos~. Ya éste se
atribuyen los bailes Y cantares y rosas y traer bezotes y pluma-
jes, que es la cosa que ellos más estiman. En esta fiesta cortaban
las lenguas y le daban la carne de ellas al demonio, y hacían
tamales de la semiUa de los bledos y del maíz, que ellos llaman.
Cl:lerpo de su dios. y estos tamales comían con gran fiesta.
lA figura es la siguiente.

PÁGINASSR

Figura de Tezcatlipoca, que empuña su


tlachialoni, "mirador".

PAGINA33v

La 6a veintena, Etza1cualiztli, "Comida


de maíz y frijoles cocidos".

Esta es la fiesta que Uaman ep;úcoal:iztli


[Etza1cuallztli] que quiere decir comida
de e{:atl. que es una manera de ~
de rnaú cocido. El demonio que en eUa
se honraba era Quef:akoatl [Qpetzal- 169
CONTENIDO DEL coatl, Serpiente-Quetzal], que quiere decir ~culebra de pluma rica·. Era este
"LIBRO DE LA VIDA"
dios del aire Y decían ser amigo o pariente de otro que se llamaba Tlaloc y
hermano de otro que se Uamaba Xubotl [Xolotl], el cual ponen en los juegos
de pelota, pintado o de bulto. Y también [al este ~l para su i.nvo-
cación en esta fiesta los indios cocían mucho maíz y fríjoles que ellos llaman
pozole. Pintan éste [dios] sobre un manojo dejuncos. En esta fiesta los indios
se sacrljicoban de sus naturas, que ellos llamaban motepul.i{;o ["extraer san·
gre del miembro viril'!], que quiere decir esta suciedad sacrificada. Dicen
algruws que esto hacían porque [::: para que) su dios tuviese por bien de dar·
les generación. En esta fiesta también los maceguales tomaban las coas o
palos con que cavaban los maíces Y arrimadas en pie a la pared a cada uno
según era pequeña o grande le ponian en unas hojas de maíz de aquel pozole o
maíz cocido. Y en esta fiesta ofrecían al demonio niños recién nacidos que
ellos llarrum te¡x:oqrp! ["sangrados"], que es un rito que ellos tienen donde
conl1idaban a los parientes a comer. Como usan
los cristianos en el bautismo de sus hijos.
La figura es la siguiente.

PAGINA34R

El dios de la lluvia, TIaloc::, de pie sobre W1 ma·


nojo de juncos, con W18 planta de maíz en una
mano y W1 oztopilin, bastón de junco, en la otra.
Frente a él W18 olla con frijoles cocidos.

El comentarista se equivocó varias veces. No es


Quetzalcoatl, sino TIaloc el dios pbttado sobre
W1 manqjo de juncos en la p6gina siguiente.
Eualli es la comida de maíz Y frijoles, mientras
que pozole es la comida de maíz cocido.

PAGINA.84v

La 7- vdntena, Tecuilhuitontll. "Pequeña fiesta de los Señores".

Esta /i5t4 _ llmnaba TecuIlJudtl ITecuUhuitontli), en el cutJl llePaban los


rnana!boIr en los hombros al demonio, DeStldo como ptIl)QIJG1IO, y a un carro
170 enjonudD de , . . 11 calla • lrUIÚ, tañendo fúw.tas y otros diDersos instru-
mentas, delante de él, Y en la mano le daban. un cetro de pluma que eUos lla- lAS 18 VEINIl!NAS
maban galo topüi [yollotopilli], que quiere decir ·corazón vara-_ El demonio
que se festejaba aquí se llamaba t~pilU, que quiere decir ·Preciado Señor-.
La figura es la siguiente.

PAGINA35R

Escena de una comitiva de un hombre que toca el caracol y dos hombrea que
cargan en andas, adomadas con plantas de maiz, a una pe1"801Ul que repaeeen-
ta al dios Xochipilli, como hombre-ave, ricamente ataviado, con su atrlbato, la
vara con el corazón, en la mano.

rÁGINA35v

La Sa veintena, Uey tecuiluJtl, "Gran fiesta de los Se:iiores".


Esta fiesta l1amaba entre los indios hud tecrlfi}Uudtl, Y al demtJrúo (J
tIe
qua se hoda sta fiesta tIe Iltunt.rba U.topDatl [Uixt.ociuatl, diosa de las
Aguas Saladas]. Sot:rf/iaIban en ella una rrwJer que llamaban Xilortefnl 171
[diosa de los jilotes] ~l acento en la [silaba] antepenúltima-,
que quiere decir mazorca de maiz, los granos no cuajados, porque
en este tiempo los había así, las cuales mazorcas así no cuajadas
llaman xilot~ las cuales ofrecían delante del demonio en este día.
La figura es la siguiente.

PAGINA36R

Xilonen, con un manojo de plantas en una mano y una bolsa d e


copa! en la otra, cargando jilotes, decorados con papel, en su
espalda.

PAGINA36v

La ga veintena, Miccailhuitontli, "Pequeña fiesta de los muertos", o llaxochi-


maco, "Ofrenda de flores".
Esta fiesta se llama Micha ylhuitl (MiccailbuitlJ que quiere decir "Fiesta de
Muertos", porque en ella se celebraba la fiesta de los niños muertos. Y baila-
ban con gran tristeza y sacrificaban niños. El demonio que en ella se festejaba
era TitlaPuan [Titlacauan], que quiere decir "de quien somos esclavos"; es el
mismo que Tezcatipocatl [fezcatlipoca], que quiere decir
"esp;jo 1uuneador", sino que lo pintan de dirersos colores
según le dan diversos nombres. Otros llaman esta fiesta Mox-
uchimaca [TIaxochimacoJ porque en ella rodeaban de guir-
naldas de rosas al demonio. A este Tezcatepocatl son dedica-
dos los teuca1es [templos] que ellos llaman tlacuchcalcatl Y
"icinavatl [uitzoauatl) -la " oocal-, que qu1ere decir "ya
"iene su adi"ino", y en rererencia de esto toman estos nom-
bres los prind.pales indios.
La figura es la siguiente.

PÁGINAS7R

Imagen de TezcsrtHpoca, sentado sobre un trono, rodeado


de fiores.
Cada uno de loe dos nombres que el texto atribuye a teo-
caIIi, "temploe", en realidad es el título de un fundoaario
azteq\ (tecuhtl1). 'flacochcaIcatl es "el de la casa de fie-
chas". UitznauacatJ significa "el de Uitznauac", o sea " el del Sur", pero el lAS 18 VEIN1ENAS
comentarista se equivoca dando su etimología como si fuera una frase ver-
bal, compuesta de uitz, "venir" y naualli, "naual" o " sacerdote visionario".

PAGINA37v

La loa veintena, Uey Miccailuitl, "Gran fiesta de los muertos", o Xocotl uetzi,
"La fruta cae".

Esta figura llamaban los indios Huei mica[i] Uwitl, que es gran fiesta [de los
muertos]. Otros la llaman Xucutl gu,ep. [Xocotl uetzi], porque en ella levan-
taban un árbol muy alto, en cuya cumbre estaba sentado un indio, al cual su-
biendo otros indios, g trepando por unos cordeles que estaban atados al ár-
bol, derribaban de allC abajo al que estaba arriba, y le tomaban unos tamales,
que ellos llaman ~ [teo-tzoalli, "amaranto sagrado"] que quiere decir
"pan de dios -. Y por tomar uno más que otro, lo derribaban abajo, donde los
indios se mataban por tomar de ello como pan bendito. Y después echaban en
el fuego al que derribaban del árbol g le embañaban [= embarraban] la ca-
beza, porque [= para que], aunque se asase, no le hiciese daño el fuego a los
cabellos ni cabeza, para que después le comiesen asado y la cabeza desollada
se vistiese el cuerpo otro y bailase con ella delante
el demonio a quien la fiesta era dedicada, que lla-
man Huc teutl [= Ueue teotl, "Dios Vi*", un títu-
lo de Xiuhtecuhtli, el dios del Fuego].
La fiesta es la siguiente.

PÁGINA.S8R

Escena de un hombre sentado encima de un palo y


de otros que se preparan para subir con mecates. El
hombre sentado arriba se distingue por su pintura
facial de una raya negra horizontal (ixtlantanticac),
su atavío de papeles recortados llamados "maripo-
sas de obsidiana" (tapapalotl) y su escudo cubierto
con plumones (Iuii.eteyo chinwUi) ......tributos del dios
Otoatccuhtli, COJI8iderado como el aDCe&tro divino Y
el pa.troao de loa otomies Y a la vez una deidJd del
fuego.
CONI'ENIOO DEL PAGINA3Bv
MUBRO DE LA VIDA"

La 11a veintena, Ochpaniztli, "Barrer los caminos".

Esta figura y fiesta llamaban los indios Uchpaniztli que quiere decir MBa_
rrimiento-, porque en ella pontan al demonio que ellos llaman T~ (Toei],
que quiere decir "Nuestra Abuela", una escoba en la mano. En esta fiesta
sacrificaban ind.úJ.s en los cues [templos] que estaban en frente de los ca-
minos. Hacían grandes bailes y borracheras y estas i.ndiás que sacrificaban
las desoUaban Y otras oesttan SUS peUejos para bailar delante [de] este de-
monio.
La figura es la siguiente.

PÁGINAS9R

Tod TIuolteot1. la Dioaa Madft, que ee ru:onoce por BU tocado de algod6n no


hilado. BU boca pilltada de negro (rnotenJrokuplntlctJt:), tiene una eecoba en
174 una mano y un acudo en la otra. Dos hOlllbRe bailan agitando I1UIUI8.
PÁGINA39v LAS 18 VBINJ1!NAS

La 12- veintena, Pacbtontli, "Pequeña fiesta del Pacbtle", o TeotJeco, "Adveni-


miento de los dioses".

Esta fiesta llamaban los indios pachtU [Pachtontli], que es unas hierbas par-
dillas como cordeles enmarañados, los cuales los indios cuelgan de los rosa-
les, para que aUi crezcan muy largas y grandes. y hacen en los are [ i] tos guir-
naldas de ellos para la cabe%a. El demonio que en esta fiesta se celebraba era
T~atepoca [Tezcatlipoca], que quiere decir -Espejo ahumeador". Y sacrifi-
caban indios, echándolos vivos en el fuego, y algunos se escapaban y huían.
Y está [pintado] el sacrificadero de gradas altas, por las cuales subían los
que habían de sacrificar hasta arriba. Por esto otros llaman esta fiesta teutle-
co, que quiere decir ·subida a dios ". Y en esta fiesta celebraban otro demonio,
que se decía Ome tuchtli [2 Conejo], que es el dios de las borracheras.
La figuro. es la siguiente.

PAGINA40R

El cuerpo de un cautivo (con loe


pies amarradoe) es quemado en
un templo. En frente está ha-
blando, rezando o cantando un
tlanaacazqui, un sacerdote unta-
do con la poción negra, que lleva
en su cabeza el tocado cónico de
loe huaxt.ecoe. 8 Al fondo una pi-
r6mide de donde esc::urre la san-
gre del sacrtfido.

Bc-.p6reee BorWntc:o. p. 80, Ymxetro COIJIaltario en d Ubro aplkatno UXh. "*Iartc de


__ coIea-t6n.
176
CONmNIOO DEL
" LJBRO DE LA VIDA"
La ISa veintena. Uey Pachtli, "Gran fiesta del Pachtle", Pilauanalíztli, "Borra-
chera de niños", o Tepeiluitl, "Fiesta de los montes".

Esta fiesta llamaba.n los indios hue[O pachtU, que quiere decir "grande yer-
ba:, de las [miSDJ88 hierbas] que en estotrajiesta [de la veintena anterior) .
Dice era fiesta del pueblo. Y por esto pintaban una cuesta y encima una cule-
bra, la cual cubrian de masa de tamales, que ellos [llaman] "coa1tica [coaI-
tica] quipepechoa·. Y este diablo se llamaba Suchi.queral.e [Xochiquetza1).
y sacrificaban una india. Y en este mismo día celebraban otra fiesta, que se
llamaba PUauana, [que] quiere decir "Borrachera de los niños·, porque en
ella los niños bailaban con las niñas, Y el uno al otro se daban. a beber hasta
emborracharse y des[puésl cometían el uno al otro sus fealdades y fornicios.
Estos indios eran ya grandecillos, de nueve o die% años. Esta bellaquería no
se usaba universalmente, sino en los tlaIhuicas, que son tierras llanas de re-
gadio donde calienta el soL
La figura es la siguiente.

PAGINA41R

Xochiquetza,l, "Quetzal-Flor", es la dio-


sa de las fiestas. El monte con culebra
parece aludir al nombre alternativo de
esta fiesta, Tepeiluitl. Pensamos que la
aplicación de esta figura contiene una
equivocación en el texto. El comentaris-
ta sugiere que el diblgo representa la
frase coaltica quipepechoa, "cubrir con
culebra" (coatl), mientras que el con-
texto clarifica que se trata de ~ica
quipepecJwa, tapar con Uoa1lL FJ uoa-
W, la lD88Il de bledoa o amaranto, era
la materia eagrada de que se (0I1D8han
las iDWgeDee de loa c:lioec8- El territo-
rio tlauica se ubica en el catado de Mo-
reloe.
FIgura de la dJoea Xochiquetzal, co-
,o nombre ea aplicitado por medio del
signo flor con una phuna de quetzal. El monte con la serpiente. Niños que LAS 18 VE1Nl1!NAS
toman pulque.

PÁGINA41v

La 14& veintena, Q.techolli, "Flamenco o Flecha arrojadiza".

Esta fiesta llamaban los indios quechule (Quecholli], que quiere decir Msaeta·
que por otro nombre llaman m.itl (flecha], porque en ella hadan muchas sae-
taso y con eUas y con arcos bailaban este dia delante el demonio, que se lla·
maba Mizcoatl (Mixcoatl]. y de este nombre de este demonio se nombran
algunos principales como por dictado en.el pueblo. 3 Y luego otro día siguiente
iban a caza con estas saetas. Y cuatro días antes ayunaban a solo pan Y
agua., sin comer ají (chile] ni otra cosa. una vez al dia hacia la noche. A este
demonio pintaban los ojos negros, y uno como palo blanco por las narices, y
en la mano un palo labrado como garabato que ellos llamaban mircoatl xono-
quitl (xonecuilli].
La figura es la siguiente.

PÁGINA 42R

Mixcoatl, "Serpiente de Nubes", dios de


los Cazadores, se reconoce por la pintura
negra alrededor de su ojo (mi.rtetlilcomo-
lo) y el ornamento de plumas de garza
(cutaxelli) en el pelo, su orejera de pe'
zuña de venado, y la bolsa de red (matla·
uacaUiJ en la mano. Empuña el bastón
encorvado o torcido (xonecuilli) mencio·
nado en el texto.

8 Esded!': el nombre del dios Mm:oatJ fue usado como titulo o llOIDbr-e de boa« poi' algImas
perIODII8 de alto estatua. En vista dellllgnlficado de11lO1Dbn ("Serpiente de Nubes">. Interpre·
tamos eetalruc como rdaeuda ti poder _li,Uco. Es postbIe que el tato alada a las ac:dv:I.
dada del hombre-dioa Aachte Mfm:oatI ea loa a60e 1588-1687 ('f'taK GrusmaId. 1988, aal
como el libro explicatno del ~ Loutl en esta coIecd6a). 177
OONI'BNIDO DEL PAGINA42v
"UBRO DE lA VIDA"
La 15& veintena. Panquetzaliztli, "Ensalzanrlento de banderas".

Estafiesta llamaban los indios Panque[t]zalizt[l]i, que era la mayor fiesta


de su año. En ella celebraban al demonio que ellos llamaban V~lopoxtU [Uit-
zilopochtli], que era de sus dioses, amigo de Tezcatepocatl rrezcatlipocaJ.
Llámase la fiesta ypanqueza1iztU [Panquet.zaliztli],
porque en ella ponúut al ~pochtli encima de la
cabeza una cosa cÚu:ha. que ellos llaman panitl [ban-
dera] de color azul, [que] los indios llaman texutU
[azul], y restianlo de papel pintado Y una rodela de
cuero en la mano. En esta fiesta era grandisima la
multitud de gente que se sacrificaba en México de los
que habÚJll preso de taxcala [1laxcala] y guaxDf;ingo
[HuejotzingoJ.
La figura es la siguiente.

PAGINA43R

Uitzilopochtli-Payual como un Tezcatlipoca azul,


con su característico escudo cubierto con plumo-
nes (teueu.elli) Y una bandera, que a la vez es un
perforador del fuego (mamaUitli teocuitlapanitl).

PAGINA43\'

La 1& veinteDa, Atemoztll, "DeeceruUmiento del agua".

Esta finta !le l1amaba atemuzt1e (AtemoztliJ que quiere decir ·BojamJento de
Q(JII4., porque en ella pedúJn a su dios agua para comenzar a sembrar los
maIcea. El demonio que en ella se festejaba !le llamaba TIaloc. que quiere decir
-con tierra-, porque su In/fuenda era en lo que nada en la tierra. Esta fiesta
por la mtIIIO" parte htJc:fDn los caciques Y IIeñores. 11 est08 señores socrificoban
. . . . cuefiU ~ 11 ofrecúm pb¡mqJes 11 en el agua oJwgoban niños. en
178 lugar que les dJae .., dIDrJ GtJUIL
PAGINA44R LAS 18 VEINIENAS

TIaloc, el dios de la lluvia, con el ca-


racterlstico anillo azul alrededor de su
ojo y con sus fauces azules, llenas de
largos dientes; está sentado sobre un
bloque de jade y empuña un bastón
de junco, rodeado por gotas de agua
que caen.

PAGINA44v

La 17- veintena, ntitl, "Encogimiento".

Esta fiesta se llamaba Tititl -las dos sílabas breves-. El demonio que en
ella se festejaba se deda Ciuacoatl, que quiere decir "Mqjer culebra ". En esta
fiesta celebraban la fiesta de los finados. Y sus honras eran de esta manera,
que tomaban un manojo de ocotl, que en España se llama "tea ", Y oestíanle
con una manta o camisa. Si era mujer el firwdo, vestíanle [al manojo de oco-
te] con sus enogu.as, y ponúutle delante escudillas o pucheros y otras cosas de
casa. y si era señor y oaliente hombre, vestíanle una manta rica y mLJStel Y
bewte, Y un rrumojo de tea. Yel bezote era de una caña de ámbar o de cristal,
que eUos llaman tecacatl [te:nzacatl], que se solían poner cuando bebÚUl o bai-
laban en los ore[i}tos, colgados de un agujero que tenían hecho encima de la
barba en el labio, y poníanle sus plumajes atodos al colodrlllo, que eUos lla-
man tlalpUoni [atado de plumas] y muclws perfumes. Y sentábanle en un pe-
tate 1IObre.su Iqui.pal [k:palli, "trono"], y ponían alli much.a corn.Ida. y coru7i-
daban allt a los principales. Y disponían ¡,.go a la tea Y quemdbase todo 17'9
CONmNIDO DEL cuanto allí tenían puesto. Y esta memoria que cada año les hacían sus hijos o
MLJBRO DE U. VIDA"
parientes llamaban quixebilotia [hacer su imagen, ixiptla) , que quiere decir
que ponían su figuro. o memoria.

PÁGINA45R

Ciuacoatl es una diosa compleja, cósmica, que reúne en sí el


poder creativo femenino ~llzado por el arte de tejer-,
la sabiduría, la experiencia y el coraje de la m~ anciana, y
a la vez el poder fúnebre de la comunicación con los ante-
pasados.
Aquí se representa sentada como mujer, con la cara des-
carnada, empuñando en una mano el palo o "machete" para
tejer Y en la otra su escudo adornado con plumas de águila.
Su falda estA decorada con un borde de caracolitos.

PÁGINA45v

La 1Ba veintena, Izcalli, "Crecimiento" con los cinco "días superfluos" (nemon-
temí).

Esta fiesta tiene reinticinco dias a la cuenta de los indios. Celébrase el dia de
san Giliberti confesor. Este demonio, de quien en esta fiesta se hace memoria,
se decia Xuctecutl [Xiuhtecuhtlt]. En ella sacrljicabon dos indios que se lla-
maban úcocaDque [~uque, Ixcozauhqui] y el otro comulco [~mulco,
Tzonmolco), y hacían gran borrochera en los amtos o bailes. Esta fiesta se
llamaba ]pt:IJlU ~ acento en la penúltima sílaba-o Cala a cuatro dias de
febrero. En esta fiata ninguna persona comia nada sino bledos enmasados y
pan, pero esto era en Múleo.

Xiubtecuhtli. "Señor del Año, del Cometa, Turquesa o Hierba", es el dios del
Fuego. Jxrozauhqui, "el de la cara amarilla", es otro tftulo u otra manifestación
180 de la misma deidad. Tzanmoko era uno de 8U8 templos.
La fiesta de la 6a veintena Etzalcualiztli en tres miembros del Grupo magliabechiano:
Códice Magliabechi, p. 34r, Códice Ixtlilxochitl. p . 96v. y Códice Tudela, p . 16r (según
Boone, 1983).

PAGINA46R

Izcali a cuatro de febrero, última fiesta del año a la cuenta de los indios, trae
reinticinco dÚJS, es dia de san GUiberti confesor.

El dios del Fuego, con un lanzadardos en


forma de serpiente.

181
X. Las fiestas 1 Flor y 7 Flor
(sección 5 [pp. 46v-48r])

rGI
I.QI E mATA DI! OlAs FESmOS d=iro del ciclo de 260 dias (d tona/poa.
Ui), de modo que son fiestas movibles dentro del año solar. El
dios festejado es Xochipilli. el " Príncipe de las Flores", patrono de la alegria,
de la belleza y de las fiestas en general. Compárese Tudela., pp. 29-30, y Cer-
vantes de Salazar, Libro l, cap. 28.

PAGINA 46v: EL DlA 7 FLoR

Esta fiesta es de las extravagantes que se llamaba Xuchilhuitt que quiere


decir -Fiesta de Flores-. En ella los mancebos, que ellos llaman telpochetl
[= telpochtliJ, hacían areito cada uno en su barrio. Y esta fiesta cae dos veces
en el año de doscientos [sesenta] en doscientos [sesenta] días, de manera que
en un año [de 365 días] cae una vez y en otros dos veces. Para esta fiesta
guardaban los indios los cascarones de los huevos de los pollitos en sacando
cada gallina, Y en amaneciendo los derramaban por los caminos y calles, en
memoria de la merced que su dios les había hecho en darles pollos. El ~
nía que se festejaba en esta fiesta se llamaba Chicome xuchitl [7 FlorJ, que
quiere decir siete rosas.

Códice vindoboneDsis, p. ao: la represmtaci6n


mi.rteca precolDnial del Seftor 7 Flor como una for-
ma de XochipillL 188
CONTENIDO DEL PÁGlNA47R
"IJBRO DE lA VIDA"

Xochipilli con su bastón de corazón, yollotopüli,


sentado sobre una silla. Frente a él están el sigo
no 7 Flor, un árbol florido (con una mariposa en
la cima) Y las cáscaras de los huevos.

00000

~g
PÁGINA 47v: EL DÍA 1 FLoR

Esta es lU1Q. fiesta que los indios llamaban Ce suchitl [1 Flor), que quiere decir
fiesta de lU1Q. rosa que cae veinte dlas después de la pasada. En ésta se hacía
lo mismo que en la precedente.

PÁGlNA48R

El lIigDO del cita 1 Flor, con las c:úcaru


184 de loe huevos.
XI. Los dioses del Pulque
(sección 6 [pp. 48v-59r])

[IJ N CAP11ULo CARACfERlsnco DEL GRUPO MAGLlABECHIANO es esta lista


de dioses de la bebida alcohólica. Compárese Thdela, pp. 31-41 Y
Cervantes de Salazar, Libro l, cap. 28. Varios de estDs dioses tienen nombres
derivados de un topónimo; son deidades de lugares cuyo pulque tenia gran
fama. Oaramente identificables son Tepoztlan y Yauhtepec, en el actual estado
de Morelos.
De acuerdo con la diversidad del pulque, había infinidad de deidades de
esta bebida. de a1ú que se decía que eran 400, una cantidad significativa en el
sistema vigesimal (20 x 20). Su día principal era 2 Conq>, por 10 que también f
se llamaban "conejoS" (totochtin). Sus atributos eran: la cara pintada de ver-
de-azul y rojo, los colores del maguey, Y su na.riguera era en forma de media
il
luna (yacameztU); en la mano llevan con frecuencia una especie de hacha (iu-
topiUi) , Y aqui tienen además un collar de hiemas olorosas.
Sahagún nos ofrece una lista similar <Libro l, cap. 22; Libro n, Apéndice 4),
y el mismo autor registró la antigua historia sobre el origen del pulque, atri-
buido a la cultura de los olmecas uixtotin, de quienes descienden los cuuwaca
mixtecos:

Estos mismos inventaron el modo de hacer el vino de la tierra [pulque]; era mu-
jer la que comenzó y supo primero agujerar los magueyes, para sacar la miel
de que se hace el vino, y llamábase Mayauel, y el que halló primero las ralees
que echan en la miel se llamaba Pat.ecatl. Y los autores del arte de saber hacer
el pulcn~, as( como se hace ahora se decfan Tepuzt.ecatl, Quatlapanqut, 1111oa,
Papaztac, Tzocaca, todos los cuales inventaron la manera de hacer el pulcre en 1
el monte llamado Chichinauhia, y porque el dicho vino hace espuma también
llamaron la monte Popozonaltepetl, que quiere decir monte espumOSO; y hecho
el vino convidaron los dichos a todos los principales, viejos y vi~ en el mon-
te que ya estA refmdo, donde dieron a comer a todos y de beber del Vino
que hablan hecho, y a cada uno estando en el banquete dieron cuatro tazas de
vino, y a ninguno ctDco por que no se enborracbafM".J\ (Historia gmeral. Libro X,
cap. 29]. 186
CONIENIDO DEL .Acerca del uso del pulque, fray Gerónimo de Mendieta observa:
MLlBRO DE LA VIDA"

Después que se conquistó esta Nueva España, luego por todas partes comeZ8ron
todos los indios a darse al vino [pulque) y a emborracharse así hombres como mtye-
res, así principales como plebeyos... y esto introdujo fácilmente con la gran mu-
danza que hubo de apoderarse los españoles de esta tierra, quedando los señores
natumIes y jueces antiguos acobardados sin la autoridad que antes tenían de ejecu-
tar sus oficios. Y con esto se tomó general licencia para que todos pudiesen beber
hasta caer, y irse cada uno tras su sensualidad, lo que no era en tiempo de su gen-
tilidad.
Antes estos naturales condenaban por muy mala la beodez, y la vituperaban
como entre nuestros españoles, y la castigaban con mucho rtgor. El uso que antes
tenían del vino era con licencia de los señores o de los jueces, y estos no la daban
sino a los viejos y viejas de cincuenta años arriba o poco menos, diciendo que de
aquella edad la sangre se iba resfriando, y que el vino era remedio para calentar
y dormir. Y estos bebían dos o tres tazuelas pequeñas, o cuando muchQ hasta cua-
tro, y con ello no se embeodaban, porque es vino el suyo que para emborrachar
han de beber mucha cantidad. Mas lo de Castilla poco les basta, y a todos ellos,
hombres y m~s. les sabe bien. En las bodas y en las fiestas y otros recocijos
podfan beber largo. Los m.é dicos muchas veces daban sus medicinas en una taza
de vino. A las parrldas era cosa muy común darles en los primeros días de su parto
a beber un poco de vino, no por vicio. sino por la necesidad. La gente plebeya y
trabajadora cuando acarreaba madera del monte, o cuando traían grandes piedras.
entonces bebían unos más y otros menos para esforzarse y animarse al trabajo
[Libro lI, cap. SO].

PÁGINA 48\': PAPAZfAC,


"EL DEL CABELLO LARGO Y BLANCO"

En la lista del Cót#ce Magliabechi las dos primeras imágenes han sido inter-
cambiadas, de modo que van con el texto equivocado. La figura de Papazt.ac
está en la p. SOr, mientras que el comentarlo a la imagen de la p. 49r se en-
cuentra en la p_ 49v.

Esta fiesta es de un demonio que está aquí que se llama Papaztac, que era
uno de cuatrocientos dioses borrachos que los indios tenúm de diversos nom-
bres, pero en común se Ilanwban todos Totochti[ nl que quiere decir MConejos-.
Y cuando los indios tenúm segado [ a} 11 cogidos sus maúles. se emborracha-
ban 11 bcdItJban. ÚII1OCtJndo a elite demonio 11 a otros de estos cuatrocientos. Y
188 así de laa figuras que llOIl adelante hadan 10 mismo.
PÁGINA49R LOS DIOSES DEL PULQUE

Tepoztecatl, el dios del Pulque


de Tepoztlan. El signo del ha-
cha (tepoztli) es eljeroglifo de
su nombre y del topónimo.

PAGINA 49v: 'lErozrEcAn., "EL DE TEroZIlAN"

Ésta es una figuro. de una gran bellaquería que un pueblo


que se dice Tepuztlan tenia por rito, y era que cuando algún
indio murió borracho los otros de este pueblo hadan gran
fiesta con hachas de cobre, con que cortan la leña en las
manos. Este pueblo es par de Yautepec, vasallos del señor
Marqués del Valle.

Como es bien sabido, existe en Tepoztlan la ruina del antiguo


templo del dios del Pulque.

PAGINA50R

Papaztac, cuyo jeroglifo onomástico consiste en cabello blan-


co largo, amarrado.
CONI'ENIDO DEL PAGINA 5Ov: YAUHIECATL, ¡'EL DE YAUHI'EPEC"
MLlBR(} DE LA VIDA"
Este demonio es de /os cuatrocientos demonios borrachos
ya dichos y Uamábase Yautegate (Yauhtecatl).

, PAGINA51R

Yauhtecatl, cuyo jeroglifo consiste en un manojo de la


planta yauhtll.

PAGINA 51v: TOLTECATL, "EL DE TuI.A"

Éste es otro de los mismos que dije de los beodos g su


nombre era Tu1tegate rroltecatl).

ToJtecatl, cuyo jerogJifo consiste en un manojo de tules,


el signo de TuJa.

188
PAGINA 52v: PABTECATL, "SEÑOR DE lA HIERBA LOS DIOSES DEL PULQUE
QUE SE ECHABA PARA HACER EL PULQUE (EL OCPATU) "

Éste era otro de los cuatrocientos que los indios llamDban


dioses del vino y de los borrachos, Poctegatl [Pahtecatll,
porque era como medicina a ellos este vino.

PAGINA53R

Pahtecatl, con tul bastón encorvado (chicuacol1iJ y un escudo


decorado con la corte transversal de un caracol marino en
fonna de espiral (ehecaillacatz co%Cayo chimalli); en su toca-
do hay tul hueso y una flor chupada por tul colibrí, elementos
que suelen ser atributos de QJ.tetza1coatl.

PAGINA 53v: 'fEzcA1ZONCATL,


"EL DE 'fEzcA1ZONCO"

Este demonio es de los dichos Y se


~ dice Tezca(:Ongatl LTezca.tzoncatl].1

~ El demonio es el siguiente.

PAGINA54R

Tezca.tzoncatl, cuyo jeroglifo consis-


te en tul espejo (tacatl) con cabe-
llos (tzontli).

1 Tezcatzc:mcatl ce \MM) de loa priDdpales dioees del PWqtx en la lista de Sahagiin (IJbro 1,
cap. 22). Camp6n:ee el hmmo de este dios: TotochUR incide tamUonmtI (Sahag(m. Ubro n,
Aptodicc 6). 189
CONI1!NIDODEL PÁGINA 54v: TLALTBCAYOUA, "DuEÑo DEL CONJUNTO
MUBRO DE LA VIDA" DE LOS HABITANIES DE LA TIERRA"

Este demonio se llamaba TI.altegayoa rIlaltecayoua}. En el cual areíto que a


éste se hada, adelante [estaba] un indio restido [con] un pellejo de mona que
eUos llaman en su lengua ~umate [ozomatli].

PÁGINA55R

TIaltecayoua. cuyo jeroglifo es la tierra (tlaUiJ que va en circulo (yaualoaJ. Lo


acompaña un hombre vestido de mono, en cuyo escudo se ve un gesto obsceno,
como signo de lascivia. Ambos llevan en la mano un mirador (tlachialoní)
cubierto con plumones, atributo que generalmente viene asociado con Tez·
catlipoca.
PAGINA 55v: COLHUACATZINCAlL, "EL DE CoLHUACATZINCO" LOS DIOSES DEL PULQUE

Este demonio siguiente se lla-


maba Co1huac~tl [CoI-
uacatzincatl).

PÁGINA56R

Coluacatzincat1, cuyo signo


es la montaña encorvada, el
jerogltfo de Coluacan.

PAGINA 56v: TOTOLTECA.TL, "EL DEL UJGAR DEL GUAJOLOI'E"

Este demonio siguiente se


llamaba Totultegatl [Totol-
tecatl).

PÁGINA57R

Totoltecatl, con su stgno, el


jerogltfo Monte del Gua-
jOlote.

191
PAGINA 57v: MAYAUEL, lA DIOSA DEL MAGUEY LOS DIOSES DEL PULQUE

Este demonio siguiente se Uamaba Mayauel. que quiere decir m.aguey porque
el zumo que de él salia era borrachera y [por él] baüan.

PAGINA58R

Mayauel, con un bastón de junco (oztopillin) y una


bolsa. en una mano, y un precioso palo de sonaja
(chicauaztli), labrado en forma de serpiente, en
la otra.

PAGINA. 58v: TuwA1ZIN, "DuEÑo DE LO NEGRO"

••
' -..J'
Este demonio siguiente se lla-
maba Ttilch.uP rniluatzin].

PAGINA59R

TIilhuat.zin. cuyo jeroglifo es


una pequeña jícara con tinta
negra.

198
XII. Los juegos y los bailes
(sección 7 [pp. 59v-64r])

-
lIl A MAYOR PARTE DE LAS DEIDADES EN F.SfA SECCIÓN están asociadas con
fiestas y bailes y se caracterizan por tm pectoral de concha corta-
da, que se conoce como ogoalli (véase MagUobecJú, p. Sr). El primero y más
importante es Macuilxochitl, 5 Flor, el principal dios de juegos, flores y alegria.
En cierto sentido se continúa entonces con el tema de la sección anterior.
En la Usta se incluyen también dos manifestaciones de Quetzalcoe.t1. Com·
párese Thdela, pp. 42-48, Y Cervantes de Salazar. Libro 1, cap. 28.

PAGINA 59v: MACUILXOCHITI. COMO PA1RONO DEL "PAIOW"


(cf. Tudela, p. lJ8r)

Éste es juego que los indios tenían Y Uamábanle patole (patolli], que es como
juego de dados encima de un petate, pintado en la figura siguiente. Y éstos
que así de estos juegos son maestros inoocaban
al demonio que ellos llamaban Macuilsuchitl. que
quiere decir cinco rosas. Invocábanle para que les
diese dicha para ganar.

PÁGINA6O:R

Macuilxochitl, con la caracterlstica pintura blanca


alrededor de la boca Y con 8U bastón de corazón
(gollouJpUll). Arriba se ve el número 5, yahgo se ve
el &fgno Flor: juntos forman el nombre ca1end4rlco
del dio&. Cuatro hombresjuegan patolli; dos de ellos,
sentados en petates, est6n hablando. 1

1 Para _ de8'ldpcl6n del paldIl aJItigUo ve.ee Dada, RU-. cap. 18 (1987,1, pp. 1988)1).
c.o ha ,..,..U.do 1M aq1u de _ wu:IuIte -.dema (1915). 1915
CONIENIDO DEL PAGINA 6Ov: QuEIzucoA1L-EBEcA1L
"LIBRO DE LA VIDA" (cf. Tudela, p. 42r, e Ixtlilxochitl, p. 103r)

Este demonio era uno de los dioses que los indios tenían. Su nombre era Que-
{:a1coatl, que quiere decir MPluma de culebra-o Éste teman por dios del aire.
Éste pintaban la cara de la nariz abajo de madera como una trompa por don-
de soplaba al aire, que ellos decían que era del dios. Y encima de la cabeza le
ponían una coraza [coroza] de cuero de tigre, Y de ella
salía por penac/w un hueso del cual colgaba mucha
plwp,a de patos de la tierra, que ellos llamaban xumutl,
y en fin estaba del pico atado un pájaro que se llama
vicici1i [uitzilin, "colibrí"], Cuando se celebraba la fies-
ta, los indios ofrecían a este ídolo ayutli ["calabazas"],
que son unos melones de la tierra. Éste dicen que jire hijo
de otro dios que llaman Mictlantecutli, que es señor del
lugar de los muertos, Y es [hermano] de otro ídolo que
llaman Xulutl que quiere decir un modo de pan que eUos
tienen hecho de bledos y maíz.

PAGINA61R

Quetzalcoatl con su máscara de viento y su tocado cóni-


co de piel de jaguar (ocelocopilli).

PAGINA 61v: Qmrrz.u.coATL, IffiRoE CULnJRAL


(cf. Ixtlilxochitl,p. l03v)

Este demonio que aquí está pintado dicen que hizo una gran fealdad nefanda.
que este [Que}~l estando lavándose, tocando con sus manos el miem-
bro viril. echó de sí la simiente Y la arrojó encima de una piedra. YaUi nació
el murciélago al cual enviaron los dioses que mordiese a una diosa que eUos
llamaban ~ que quiere decir Rosa. que le cortase de un bocado lo
que tiene dentro del miembro femenino. Y estando ella durmiendo, lo cortó y
lo trqJo delante de los dioses Y lo lavaron. y del agua que de ello derramaron
salieron rosas que no hUelen bien. Y después el mismo murciélago Uevó aque-
Ila rosa al Mtctlantecutli, y allá lo lavó otra Ve% y del agua que de ello salió
salieron rosas olorosas que eUos Umntm such.ile8, por derioodón de esta diosa
196 que ellos llaman SuchI.que(:aL Y así tienen que las rosas olorosas vinieron del
otro mundo, de casa de este LOS JUEGOS
y LOS BAILES
ídolo que ellos llaman Mictlan-
tecutli. Y las que no huelen di-
cen que son nacidas desde el
principio en esta tierra. 2

PAGINA62R

Quetzalcoatl con cara huma-


na y el signo del ojo rodea-
do por la oscuridad en su to-
eado.

PAGINA 62v: IxIuLTZIN, O Ix1uLTON, "EL PEQUEÑO DE lA CARA NEGRA"


(cf.Tudela,p.1J4r)S

Esta figura siguiente es también de uno de los cuatrocientos demonios que


ellos llamaban dioses de los borra[chos), y l1áman1e YxtlilP [IxtlUtzin].

El demonio es el siguiente.

PÁGINA63R

IxtlUtzin o IxtlUton, pintado de negro, con mancha blanca alrededor de la


boca, levanta un mirador (t1achialoni) en una mano y un escudo con el motivo
de cuatro círculos (tonalochimalU) en la otra. La cresta de plumas adomada
I Este tato, que establece el lazo entre QueUalcoatl y \as deidadee de \as florea y del placer.
no fue pabUcado por ZdJa Nuttall, puee 10 coastder6lmpropio.
3 btUlton IlUde taIer alrededor de la boca UDIl m.auclua b1aDca aemejante a la de MacuibD-
chul. Aparece como lnIdador de ba1les. bon-acheraa y dJaconiiaa, pero tambItn _ a Jo. DiDoe
con BU agua DCgr1l mulldnal y JIII""X haber eklo deidMl de la tinta de eacrIbir (Sahag6n, lJbro
1, ~. 16). El ~ delllo¡¡llDbeclú come:nz6 a eea:tl:Xr aqaf el tato de la p. 58v, pero !le
0DlTIfIl6. mqado y bomIDdo la Unta. Este en'OI: lewDta duelas acerca de si b.tIiltztn deba COIIIIi·
cI.uane 1Il1O de loe dioM:a del palqae. Obetnae tamhIm la afirmad6D en la p. 68v ea:n:a de
que el atguiaatc dIoa DO pa'tcDeCC • aquel grupo. 197
CocInTudcll
'0li053_

FipfrZO. Tbe han ~rifice. ~ in


che Coda M9i11bechWlO.
CodexTudeJa.
N_.
ancI

El aoa1/ido lawnaIIo en el Grupo ~ en ". cddú:a MagJtaba=bi, p. 70r; Tudda, p 68r. 11 en el frontIspI-
cio de la ....,.. IJIJcGdo. de la w.taria gr:aaal. de Herrera, p. 48 (-.gdn Boone. 1988).
con cuchillos de pedernal aparece también en la
representación de Xocrupilli (pp. 35r. 47r y 6Or) Y
de Techalotl (p. 64r). Adelante de él camina un sa-
cerdote que carga un t.ecomate de tabaco en la es-
palda y viste una túnica sacerdotal (xicoUi) con el
mismo motivo.

PAGINA 63v: TEcHAL011., "ARDILlA"


(cf. Tudela,p. 45r)4

Este demonio tenían eUos por dios y Ua-


mábase Techalotl. que quiere decir un
animal como %orrilla, que tienen su mo-
rada entre las piedras en cueoas. És-
te no es de los cuatrocientos dioses bo-
rrochos.

PAGINA64R

Techalotl con el animalito que repre-


senta su nombre. Su indumentaria es
muy semejante a la de Ixtliltzin (p. 6&).
En la mano lleva una maza.

4 Bate ~ es UD bai1arln, rdacioaado COIl el ritual del Xocotl uetzi (mendoaado a l


JlfII/IúJbecIú. p. S7v). Ea su relacilln del recinto del Templo MaJor. Sahagím (IJb. n, Aptndice 2)
mencioaa UD edificio llamado Cuauludcalco: "delante de tI levantaban un Albol que !le l1amaha
xocotl. compaesto COIl muchos papelea, y encima de este CM o _ d i bailaba un choc:arrero,
vattdo como UD 1IIUmal~ que !le llama t«Iuúod, que es ardilla". 199
XIII. La muerte
(sección 8 [pp. 64v-76r])

IGUE UNA PRESENfACIÓN HETEROGtNEA de costumbres y ritos, combi·


. . . . . . . nados con algunas imágenes de dioses, en su mayoría relaciona-
dos con la muerte o el sacrificio. Compárense Tuclela. pp. 53-64 YCervantes de
Salazar, Libro l, caps. 30-31.

PÁGINA 64v: MICIlANfECUHIU, "SEÑOR DEL REINO DE LOS MUERTOS"


(cf. Tudela, p. 56r)

Esta figura es de un demonio que los indios tenían por dios del lugar
donde iban los muertos, que ellos Uaman Michtlam [Mictlan], que quiere
decir "Lugar de muertos-, el cual nombre algunos
[frailes] naguatfljatos [= hablantes del nauatl] han
apropiado al infierno, Y es gran falsedad, (ya] que ellos
no 00] tenían por tal nombre. Y así cuando les predican
los frailes que si fueren malos guardadores de la fe de
dios que irán al Mictlan no se les da nada a los indios,
(ya] que así como así han de ir allá. Hanles de decir
ichan t1acateculotl ["la casa del hombre·búho"], que
quiere decir "en casa del demonio-o Llaman los indios
Mictlantecutl[i], que quiere decir señor del lugar [de la
muerte].

PÁGINA65R

Un guerrero joven, con los brazos y piernas pintados de


rojo, y 1.Ul8 red de bandas horizontales y verticales rqjas
sobre su cara, tiene un mirador (tlachialoni) en la mano.}

1 La ~ del hombre ea mM bien la de TIKOCbca1ro Yaotl. 1DI& manlfretacl./lD de Tez-


catlipoca (Informantes de Sahagím. 1958, p. 146). 801
coNmNIOO DEL El signo en la esquina superior derecha de la página es unjeroglifo onomás-
" LIBRO DE LA VIDA" tico de Mictlantecuhtli, compuesto de una cara con ojo cerrado -muerto- y la
diadema del señor (tecuhtli).

PAGINA 65v: ENI1ERRO DEL SEÑOR


(cfTude1a,p.57r)

Esta figura es de cuando algún señor o principal. rno-


ría, que luego le amortqjaban, sentado en cuclillas
como los indios se asientan, y le ponían mucha leña
sus parientes. Le hacían ceni%a como antiguamente
lo solían hacer los romanoS. En tiempo de su gentiU-
dad delante de él sacrificaban uno o dos esclavos
para que con él le enterrasen, después de quemados.
y también [en] algurws partes donde se acostumbra-
ba hacer esto, se enterraban con ellos sus mujeres,
diciendo que allá les habían de servir. Y enterraban
también su tesoro si alguno tenían.

PÁGINA66R

El fardo mortuorio se ha colocado sobre un trono,


decorado con banderas y plumas de quetzal. En fren-
te del difunto se realiza tul sacrificio humano. Un
fuego grande domina la escena.

PAGINA 66v: EL DUELO


(e{. Tudela, p_ 58r, e Ixtlilxochitl, p. l()/1r)

Esta figura es de lo mismo: lo lloraban sus hijos y parientes Y le daban para el


camino cacavatl [cacao]. Lafigura que esto significa es de las dos siguientes
la postrera [= a la derecha].

Esta figura primera [- a la izquierda] es el lugar donde los enterraban que


aquí están los muertos_
PAGINA67R LA MUERTE

A la izquierda: la fosa fiínebre es cavada con coas. Alrededor están los fami-
liares Y amistades, lamentándose. A la derecha; se dan ofrendas -bebida de
chocolate, tenate con tamales, tenate con carne y una manta nueva- al fardo
mortuorio, adomado y colocado en un petate. Dos ojos estelares representan la
oscuridad de la noche ~ trata entonces de una vigilia-o
En los códices Tudela e IxtULrochitllas dos escenas están organizadas verti-
calmente: abajo nuestra escena izquierda y arriba nuestra escena derecha. El
formato del MagUabechi no penniti6 copiar la disposición original de las fi-
guras, por lo que se dividi6 la escena original en dos escenas, que se colocaron
una alIado de la otra_ A esto se debe también el doble texto del comentario.

PAGINA 67v: ENnERRo DE UN COMERCIANI'E


(ef. Tudela, p. 591; e Ixtlilxochitl, p. 1()JJ,,)

Esta figura es que cumrdo algún mercader se fowba: lo quemaban Y enterra-


ban con él su hacienda y pellejos de tigre Y lo que más tenia, poniéndole a la
CQN'l1!NIDO DEL redondo. las gutaras [= sandalias] y oro y joyeles y piedras finas que tenían, y
MLJBRO DE LA VIDA" plunu;yes, como si allá en Mictlan, que ellos Uamaban lugar de muertos, hu-
biera de"usar de su oficio·

PAGINA68R

.... D
Fardo mortuorio conjoyas, plumas, vasos y una piel de jagUar.

·~ .~t) PAGINA 68v: EN1IERRO DE UN JOVEN

e •
(cf. Tudela, p. 6Or)

Esta figura es que cuando Ji.noba algww mancebo, lo


que le ponían era tamales y frijole8· y le daban que
llevase a cuestas una carga de papel, si lo tenia, Y un
papel atado como penacho, que d10s llamaban amatl,
pero [para] con toldo] este embarazo o hato fuese a
recibir al señor del omictlan [Mktlan].

PAGlNA69R

Fado mortuorio. papelea, mantas, &ijolea, cazuela con tamales, cazuela de


lII8IIIl oecura, coa, amchM. pJedrita&.
PAGINA 69v: SACRIFICIO HUMANO IAMUERIE
(cf. Tudela, p. 58r)
Ésta es ama oara que tiene puesta una manga como de cn.u t como las que
acá ellos usan de plmnajes, que era entre ellos como bandera. que estaba
delante del templo cuando sacrificaban, Y es la primera de esta figura. siguien-
te. En lo demás es cuando sacrificaban indiOts como le subían en lo alto Y le
echaban de espaldas sobre una piedra y le sacaban el corazón. Y otro le asia
de los pÚ!s por que [.., para que] no se menease, y éste era t1o.nu:u:az[quiJ
[= sacerdote], que quiere decir el mayor de estos sayones: mataba, y para
hacer esto se ataba. la cabeza Y los cabellos con una manta blanca para sacar
el corazón para untar los hocicos al demonio.

PÁGINA 70R

Sacrificio humano encima de UDA pinhnide, que por 108 caracoles en el techo
se identifica como un templo de UitzilopochtJi (pero DO el Templo MaJor, ya
que DO es UD templo doble).
OONTENIDO DEL PÁGINA 7Ov: CEREMONIA DE INVESTIDURA
"LIBRO DE LA VIDA" (el Tudela, p. 51Jr, y Cervantes de Salazar, Libro J, cap. 26)

Esta figura es de cuando alzaban a algww que fuese señor o mandón o tuvie-
se algún oficio honroso en su república, donde es de notar lo primero que al
que alzaban por tal señor estaba desnudo en cueros delante de los que habla-
ban Y le platicaban cómo y con qué solicitu4 se había de haber con su oficio.
Al cual ponían delante del demonio que ellos tenían por dios del fuego, que se
llamaba Xuotecutl OOuhtecuhtli1, donde ofrecían sacrificio de incienso que
ellos Uamaban copole. Y le ponían nombre nuevo y perdla el que tenía antes,
y mandábanle que una noche durmiese al resisterio de la noche o del cielo,
desnudo, sin manta alguna. Y poníanle por oestidura que deootaba el oficio:
una manta y un barrlJete de calabaza ammi11a con sus cintas coloradas por
las asas, y como carguilla se lo echaban al cuello, y poníanle así cargado
delante el demonio susodicho. Donde protestaba ser fiel en su oficio y servirle
y barrerle el patio, él o sus sujetos. Y ayunaba cuatro días a sólo pan y agua.
comiendo a la noche tan solamente; coda vez que algún mandado iba le da-
ban a beber a él y a los que iban con éL

PÁGINA 71R

El que va a obtener el oficio está sentado, con


los brazos cruzados, en señal de respeto, delan-
te del fuego; está acompañado de la glosa dios
del fuego, Xuotecutl (Xiuhtecuhtli]. Al lado está
una jícara con agua.
Encima del hombe se ve un anillo con la glo-
sa tegal. palabra que ha de ser teooIli, "alabas-
tro", o tezcatl, "espejo"; luego se elabora: lláman-
le tea pag tegal, es decir tlapaltecaUi., "alahaBtro
de color", o tlapalte%catl, "espejo ~", lo que
hace pensar en la metAfora según la cual el go-
bernante es una luz, un espejo y un modelo para
su pueblo (Sahagún. Libro VI, cap. 43).
El hombre recibe una túnica sacerdotal (ri-
coIJj) y una ca1abua de tabaco, como la insignia,
de parte de dos hombres, que llevan predaa-
mente esta indumentaria y tienen el titulo de QSCQ.r1Q.t1 [- adu:auhtli.}, "sumo
106 sacerdote". Ellos te dan instrucciones.
PAGINA 71v: EL CULTO A LOS DIFUNI'OS LA MUERTE
(el Tudela, p. 55r)

Ésta es una figura de cuando los indios hacían memoria de sus finados en la
fiesta que llaman TititL Como antes [p. 44v] en la misma fiesta es dicho de
la figura de aquel de quien se hacía memoria: era como la que aquí está pues-
ta., que es la siguiente. Y porúanLe en la nariz una eosa de papel azul que ellos
llaman yacaxuitL (yacaxiuitl, "turquesa de la nariz"], que quiere decir nariz
de hierba,2 y por detrás de La cara. La euaL es de madera, Le hinchían de plu-
ma de gallina, de lo menudo blanco. Y por penacho Le ponian una vara, col-
gando de ella unos papeles, que ellos llaman amat~ y en La cabeza por tocado
le porúan unas hierbas que ellos llaman mali maLi [= malina11i). Y del colo-
drillo le salía otro penacho, que ellos llaman pantolole [= pantololli, "bande-
ra inclinada"], que es de pape~ Y por las espaldas Ueno de papeles, Y su
bezote, y al cuello le colgaba por joyel un animalito que ellos llaman jilotl
[= xolotl], y el joyel llaman xulocuzeatl [= "collar de xolotl"] y era de papel
pintado y una vara revestida de papel a manera de cruces. Y débqjo una
carga de pliegos de papel y cacao, comida y delante dos otros o más indios
que sentados cantaban y tañían con un atabal, que ellos llaman vevetl [= ue-
uetl, "tambor"] -las ves vocales. Y esto hacían cada año, hasta cuatro años
después de la muerte del difunto y no más.

PAGINA 72R

El fardo mortuorio adornado con la diadema real


(xiuiuolli), la nariguera azul (yacaxiuitl) yel co-
llar (amaneapanalli) azul con la figura de perro
(xolocozcatl).8
Ofrendas y músicos que cantan: un sacerdote
toca el tambor, otro hombre raspa el caparazón
de una tortuga con lUla cornamenta de venado y
mueve una sonaja.

I El comentarista coufunde xiuUl "turquesa" con xtuitl, "hiaba". ObvIamente !le trata de UDIl
nartpra de tmqueea.
a Comp\rauIe loe omamartoe azulea, loa lIlgaoe de la realeza, en la t:receDa 1 PaIemal.
CdtIIcr boriJ6nico, p. 10. La pintura fadal del difunto combina loa colora de ~kxwtl y loe
CONI1!NIOO DEL PÁGINA 72v: ANrROPOFAGIA RrnJAL
"UBRO DE LA VIDA"
(cf Tudela, p. 6I.J.r)

Esta figura es donde se muestra el modo nefando que los indios usaban el día
que sacrificaban a sus idolos hombres, que luego allí delante del demonio, que
ellos llaman Mictlantecutl{i}, que quiere decir MSeñor del Lugar de los Muer-
tos·, como en otras partes está dicho.
Ponian muchas tinajas de cocina de aquella carne humana y la daban
Y repartían a los principales Y mandones y a
los que seroían al templo del demonio, que ellos
llamaban tlamagatl [= tlamacazqui, "sacerdo-
te"]. y éstos repartían de lo que les habían dado
entre sus amigos y parientes. Dicen ellos que les
sabía como la carne del puerco les sabe ahora. Y
por esto es por ellos la carne del puerco muy de-
seada.

PAGINA 73R

Hombres y mujeres comen C8Dle de tres cazue-


las que contienen. respectivamente, una cabeza
humana, una pierna y \Ul brazo, frente al templo
de Mict1antecuhtli, el dios de la Muerte.

PÁGINA 73v: EL INCENSARIO


(cf TudeIa. p. 63r)

Éste es un soorificotlor pequeño, que los indios ofrecían incienso o papel con
sangre a sus dioses, donde es de sober que de en cinco en cinco veces tenían
un cu [= templo] o sacrificadero para en común sa.crificar allí, Y tenían tam-
bién de en oetnte en oeinte dias otro mayor, el cual era dedicado a un idolo de
sus dioses, en quien ellos tenían derHJdón. Y cada barrio hacúl otro templo
grande, donde tenían otro fdoIo, que dedan ellos que era guarda del barrio, al
cual acorrían con sus peticiones en sus necesidades. Donde es de notar que

clx-s del Fuego COII el "«!lo rodeado por oecurldad yeetreDu" de Paynal y AtlmJa ~
de SabItpa. 1968, pp. 114, 140). El cnm«Dtar:I8ta del TudeIa oompua esta ac:auL COlIJa <:ere-
lIIIIIda fimaaria J*"a MoctaI_ IL
nunca pedían sino cosas temporales, como es de comer y vida y en esto
fenecían su oración. El dia que caía la fiesta de este ídolo sólo aquel barrio lo
festtdaba y no los otros.

PAGINA 74R

Una mujer y un hombre dirigen sus oraciones a un altar con un gran incen-
sario, flanqueado por flores.

PÁGINA 74v: lA DlOSAA1L\COAYA


(cf. Tudela, p. 47r)

Ésta es una figuro. de una diosa que los indios tenían que se llamaba Atla-
coa.ya. que ~ decfr .Agua oscura· o ·eosa
triste·, en cuya jil!Sta !ICIC1ifi-
coban indio6 Y les daban a comer a sus dioses que eUos llamaban Totoch1tl,
que ~ decfT .~., que eran cuatrocientos cuando menos.

La etimologia "Agua oecura" viene de atl. "agua", y yagactú:. "oecuro"; la de


"Cosa. triste" deriva de tlaocoya, "estar triste". Cenantea de SaJazar oopi6 ..
CONIENIDO DEL otros datos del Grupo magliabechiano, que relacionan a esta diosa con las dei-
"LIBRO DE lA VIDA ~ dades de la muerte; es la patrona del entierro de las doncellas:

La doncella iba vestida toda de blanco, con ciertos sartales de piedras a la gargan-
ta; echaban en la sepultura rosas y floras; los padres hacían gran llanto, Y de ahí a
un poco se alegraban, diciendo que el solla quería para sí, y encomendábanla luego
a una diosa que se llamaba Atlacoaya, en cuya fiesta sacrificaban indias, las cuales
daban a comer a los dioses que, por número, eran cuarenta [Libro 1, cap. 31].

PAGINA 75R

La diosa Atlacoaya. cuyo nombre pictogr6ficamente es analizado como "donde


hay ee:rpialtee en el agua", ya que eljeroglifo se compone de UD círculo azul,
que se lee atl. ..,... con una flor blanca (tal vez originalmeute UD diente,
tlantU. para dar el elemento tIan), eudma del cual estA una serpiente (ooatl)
eruOKada (lJGuoIoa, madar en cfn:uloe). La k:oIlografta de la diosa es aimiIar a
110 la de Ma,IIad (p. &8r).
PAGINA 75v: EL ESPEcrRO TzrrzIMrrL U MUERTE
(cl Tudela, p. IJ.6r)

Ésta es una figura que ellos llaman Cipmitl [Tzitzimitl], que quiere decir una
saeta, y lo pintaban como a un hombre muerto, ya descamado, sino s6lo
entero en los huesos, y lleno de corazones y de manos alrededor del pescuezo y
de la cabeza.

PAGINA 76R

El fantasma esquelético Tzitzimitl, plural: Tzitzimime, llamados "demonios


del aire [ ... ] los cual~ han de venir a destruir la tierra con todos los que en
ella habitan, y para que siempre sean tinieblas" (Sahagún, Historia general,
Libro VI, cap. 8).

811
XIv. Diversos ritos
(sección 9 [pp. 76v-92v])

[!l OS'IUMBRES Y RITOS HElEROGÉNEOS,combinados con imágenes de dio-


ses, es lo que a continuación se presenta. Se nota cierta predilec-
ción por escenas de culto y de curanderismo. Compárese Tudela, pp. 62-73.

PAGINA 76v: EL BAÑo DE VAPOR


(cf. TudeIa, p. 62r)

Ésta es una figura de los baños de los indios


que ellos llaman temazcale [= tem a u;a11i], don-
de tienen puesto un indio a la puerta, que era
abogado de las enfermedades Y cuando algún
enfermo iba a los baños ofrecúmle incienso, que
ellos llaman copaJe, a este ídolo, y teñianse el
cuerpo negro en oeneración del úloIo que ellos
llaman Te%Catepocatl [= Tezcatlipocal, que es
uno de sus mayorales dioses. Usaban en estos
baños otros bellaquerias nefandas, hacúm, que
es bañarse m.uchos indios o indias desnudos en
cueros 9 cometían dentro gran foa.Id4d y peca-
do en este baño.

PAGINA 77R

El terruucal, baño de vapor. Sobre la entrada se ve la cabeza de la Diosa madre


TIazolteotl. Una mujer está encendiendo el horno; otra, ofrece una jlcara con
agua a 1Ul hombre que está llorando --un enfermo-, y otro hombre hace una
orad6n.. 1

'Compúae la ckacrlpcllln de Darin, Rilar, cap. 19 (1967, pp. 176-176). 813


CONI'ENIDO DEL PAGINA 77v: EL SORTILEGIO
MLIBRO DE lA VIDA"
(cf. Tudela, p. 1J9r y Cervantes de Salazar, Libro J, cap. 21)

Ésta es WUl manera de medicina diabólica que los indios médicos tenían y es
que ctJaJ'UÜJ alguno estaba enfermo llaman al médico, mujer u hombre, y luego
el tal médico, para ver qué fin había de haber la enfermedad, ponía luego
delante de si un idolo, y delante el enfermo, al cual idolo le llamaban ~al­
coatl [Q1.tetza1coatll, que quiere decir "Plumaje culebra 8, y él en medio, puesto
encima de un petate, puesta una manta de algodón blanca encima, tomaba
en la mano veinte granos de maíz, que es de lo que ellos hacen pan, y echába.-
los encima de la manta, como quien echa unos dados. Y si los tales granos
Iwdan en medio vacuo o manera de campo, de manera que los granos estu-
viesen alrededor, era señal que le habían de enterrar aUí, que quería decir que
moriría de aquella enfermedad. Y si un grano caía sobre otro, decía que su
enfermedad le había venido por sodomítico. Y si los granos de maíz se aparta-
ban la mitad a una parte y la mitad a otra, de manera que se pudiese hacer
WUl raya derecha por medio, sin tocar a ningún
grano, es señal que la enfermedad se ha de apartar
del enfermo y sanar. a

PAGINA 7SR

Signo de OEICUlidad: es de noche. Dos hombres con-


sultan a una mujer. La mujer, sentada sobre un pe-
tate, echa con una concha los frijoles y granos de
maíz sobre una manta, mientras que el hombre
que tiene problemas -'Y que está llorando- la
mira y le habla. La imagen de Qpetza1coatl, tapada
con una manta, supervisa el acto. S

a RemJUmoe .10 dIclJo aobre d arte adivtDatorio en loa l1broe aplicat:hoe de loa áJc:lk,ea V4-
eKano B Y ~IID1P, en ata mkccilIIL
aC"lIlJ... _ d rdato ..".00 de la regI6a de Cuemav.:a., aeg6D d cual ~. junto
CIIIIl Ctpectnwl '10mm0c0, bnart.6 el calendario (Mendid&, lJbro U. cap. 14). Ea varlII8 fUenta
()wtukoetl ~ CDDO d MCCrdote-tldiYtJlo.aulmero arquetfpIc.o (cf. Ruiz de Alan:6D,
814 Tratado n, cap. 1 y1'rllt8do V, cap. 1).
PÁGINA 7Bv: CuLTO A M1Cll.ANI1!CUHIU lAS l'II!SrAS
1 FLOR Y 7 FLOR
(cf. Tudela, p. 5Ir)

Ésta es otra figrua donde se muestra el modo que los indios tenían en hacer
penitencia. Y es que ponían en un alto sentado a un {dolo que ellos llaman
Mictlantecutli, que quiere decir ·Señor de los muertos', 9 delante de él sacri-
ficaban de las orejas, 9 otros de las lenguas, 9 otros de las pantorrillas. y esto
era que pasaban !IU$ orejas 9 !IU$ lenguas con unas pÚtJS muy agudas 9 así
hacían penitencia.

La siguiente es la. figura..

PÁGINA 79R

Arde un fuego; se ha colocado papel Algunas per8OII88 están aentadaa. Dos


hombres, que llevan bolsas de copal colgadas del brazo, se perforan la lengua Y
la oreja con púas de maguq, mientras que un tercero muestra cómo se ha per-
forado el cuerpo. Todo esto ante la pirámide de Mict1ant.ecubtli. Al pie de la
eeca1era., un mcotapegoUj. mcmtón de zacate en que se colocan loe punzones
ensangrentadoe. 816
CONIENIDO DEL PÁGINA 79v: EL JUEGO DE PELOTA
-UBRO DI! lA VIDA" (ef. Tudela,pp. 67r y v)

Falta el texto, pero se ttcOI1struyó con base en el comentario del Códice 1i.tdela:

Ésta es la manera que tenían los indios de esta NUI!rXl España de jugar a la
pelota, coda I,UIO en su puesto, y el que venda al otro en eljuego y le hada per-
der el salto a la pelota en el puesto del otro, ganaba la postura, Y si tocaba la
pelota a alguna cualquiera parte del cuerpo, fuera de los codos con que ju-
gaban o de las caderas- o de la palma. perdia. y el que
acertaba meter la pelota por el tlachtemalocatl. que es la
rueda que está a los lados, ganaba, Y tenia libertad de
quitar las mantas a todos cuantos les estaban mirando
el juego, y todos los que podían le huían. Jugaban escla-
vos y mantas y plumas a este juego.

PÁGINABOR

Dosjugadores en el tlachtU, campo deljuego de pelota;


1D10tiene la pelota de hule en la mano. La línea diviso-
ria Y las esquinas del campo son marcadas mediante
crén.e os. 4

PÁGINA S1R: ÜPRENDAS DE PAPEL


(e[. Tudda, p. 6Sr)

Sin deecripcl6n.
El dibujo estA puesto de lado. Banderas de papel
están levantadas desde el suelo, como ofrenda a los
dioses de las montañas; a 1D1 lado hay una jícara y
UDa8 tortJllas de forma caprichosa (xonecuU10, he-
chas eepecta1mente pera la ceremonia.

'Pam _ dacalpd6D de ate JaqfO. ftMe, por ejemplo, d 1tbro de SchdBcr, lk,-o e
816 lJIS6a (198&).
PAGINA 81v: BAILE CON TAMBORES IASFIESTAS
(cf. Tudela, pp. 66r y v, y Cervantes de Salazar; Libro l, cap. 20) 1 FLORY 7 FLOR

Falta el texto, pero se reconstruyó con base en el comentario del Códice Tudela:

Esta pintura es la manera de bailar qr.re tenían los indios de esta tierra en
general; uno tañía el teponaztle y otro el atabal, y porú'an el demonio delante,
según la fiesta era. y los señores andaban conforme a la devisa del demonio o
al baile qr.re bailaban, y andaban para tal demonio, Y los principales Y la de-
más gente andaban alrededor en el patio. Estos indios qr.re tañían los instru-
mentos era gran faror qr.re el señor le daba al qr.re le daba el cargo una fiesta.
y había indios qr.re por qr.re [= para que] les dJ;jasen tañer una fiesta. qr.re ordi-
nariamente tocaba tres días con sus noches, se hacían esclaro del señor para
qr.re dende tres días le sacrificasen al demonio, Y esto tenían por bienaventu-
ratLZ'a. Terú'an delante el pulque, qr.re es vino de maguey, con qr.re se emborra-
chaban, y bailando y bebiendo, y después qr.re se calentaban con el sol y con el
"ino, se caían y los parientes Y mujeres o hermanos les sacaban y llevaban, y,
en tomando en sí. "olvían al areito.

PAGINA82R

Ante la imagen de un dios sentado


(probablemente Macuilxochitl), dos
músicos tañen el tambor vertical (ue-
uetl) y el tambor de dos tonos (tepo-
naztU). Otros hombres, adornados
con largas plumas verdes, están bai-
lando, con sonajas, abanicos y flores
en las manos. Uno de ellos -erriba,
en medio- luce el bezote ca:ract.erie-
tico de Hue.xotzingo (cf. Códice Men-
dosa. p. 42).
A la derecha se agregó la figura
de Mictlantecuhtll, que en el Thdela
está en la p.64r (el dibujo que corres-
ponde a MagliabechJ. p. 7Sr).

817
CONIllNIDO DEL PÁGINA B3R: FLoRES
-LIBRO DE lA VIDA" (cf. Tudela, p. 68r)
Sin descripción.
Flores de plantas que crecen de la tierra. asociadas con serpientes. Posible-
mente representaciones del ololiuhqui ~ planta alucin6gena-, usado en la
curación. Sahagún dice al respecto:

Hay una hierba que se llama coatl xoxouhqui [serpiente


vude], y cría una semilla que se Dama ololiuhqui; esta
semilla emborracha y enloquece. Danla por bebedizos
pera hacer daño a 108 que quieren mal, y 108 que la comen
parécdes que ven visiones y cosas espantables; danla de
comer con la comida, o a beber con la bebida 108 he·
chiceros, o 108 que aboaecen algun08 pera hacerles mal.
Esta hierba es medicinal, y su semilla es buena para la
gota, moliéndola y poniéndola en el lugar donde estA
la gota [Historia general, Libro XI, cap. 7].6

PÁGINA 84R: SAcERoorEs AL lADO DEL ÁRBOL FLORIDO


(cf. Tudela, p. 69r)

Sin deecdpci6n.
Tal vez es pertinente lo apuntado por Cervantes de Salazar:

Tañan y adoraban por dioses ( ... ] algunos Arboles, como cipreses, cedros, encinas,
aute 10& cualea hadan sus sacrificios; y porque el cristiano entienda, si 108 viese,
CUIIIIdo eran adorados por dioses 108 tales Arboles, 8IIbd que 108 plantaban por
muc:ha «den al cIenalor de ... tuart.es. y uf. pera DllIIIifestadón de esto, ha queri-
do DIoe que, pcmkDdo una cruz entre estos 6rlJolea, Be aequeo luego, como 1ICOIl'te-
d6 en Santa Fu, legua y uiedia de Mbioo. Delante de estos Arboles ponfan 10&
iDdios fue¡o Y88humaio de copal [ ...] [Ubro 1, cap. 18].

18 Sobre d del oIoIWhqui. vtaae ~ la oIxa de Ruiz de AJaro6n (fratado 1, capa. 6 Y


1Il1O
7), MI como loe eaáJdioa de W _ y H~ CD s.un- AIúropoIdgtaz. HOIMIIqje a Roberto
118 W.uIaner. pp. 889 Y ea.
Dos sacerdotes, cargadores IASFlESTAS
del hule de tabaco, están can- 1 FLOR Y 7 FLOR
tando, bebiendo y comiendo al
lado de tma planta o árbol flore-
ciente, que crece de la tierra.
Puede ser la planta del piciete
(que tiene flores blancas o rosa-
das); aun hoy se considera una
planta sagrada. Antiguamente re-
presentaba el cuerpo de Ciua-
coatl, hoy el cuerpo de san Pe-
dro (entre los mazatecos).

PÁGINA 85R: CEREMONIA DEL POLQUE


(cf. TudeJa, p. 7Or)

Uno de los dioses del Pulque prepara la olla; a un lado están las raices que se
echaban dentro. Una mujer sirve jicaras de tma t:i.ruya grande a los que están
bebiendo.

Estos monqJos son de una raú con que hadan el vino que se llama ocpatu.
Ésta era la que escanctaba el vino a los demás hasta que los emborraduIba. 219
CONTENIDO DEL PAGINA. 86R: CEREMONIA PARA EL FUEGO
"LIBRO DE lA VIDA" ( cf. Tudela, p. 72r)

Sin descripción.
El dios Xiuht.ecuhtli es representado en forma de un tlacuache (?),6 rodeado
por l1amas Y humo. AlIado deJ fogón, se ofrecenjícaras de pulque o incienso.

PAGINA 86v: Soucnuo DE UN MENSAJE DIVINO


(cf. Tudela,pp. 78r g v)

Falta el texto, pero se reconstruyó con base en el comentario del Códice Thdela:

La pinturo es ~ cuando pedian alguna rosa al dios o demonio que festeja-


ban. para ver si habla oído sus ~, ponlanjunto a las gradas del altar,
donde estaba el demonio. Wl petate o estera. g si salia rma 1agart(Ja. g se po-

6 El tlacwM:he figura CIl la hlatoria ~ oral de VIU10e pueblos m~ como


el animal que tn!IO el fixgo de los dJoKe • loe hamaaoe. TIIDIblbl .apatt.cc como Im'entor del
paIqae. V~ el atDdIo de Loo, 1987, ~. 19.
nla sobre el petate era señal que habla 0& el demonio sus ruegos, y que les lA'5 FIESTAS
1 FLOR Y 7 FLOR
darla lo que le pedían, Y habla gran baile y borrachera Y si no salia la lagar-
tija, quedaban desconsolados y tristes Y decían que estaba enojado el dios o
demonio, y aywwban y sacrificaban para le aplacar.

PAGINA87R

Varios hombres muestran su devoción haciendo el autosacri1icto con púas de


maguey, con hojaS b~ el brazo, y ofreciendo copa! con tncensartos (t1emaitl)
labrados en forma de culebra. Arde el fuego frente al templo ensangrentado;
en lo alto estA la imagen de un dios, del tipo de Tezcailipoca Rojo-Xipe-Uitzi-
lopocht1J. El dios estA adomado con un gran penacho de plumas de quetzal y
hojaS de papel. En su mano tiene el mirador (tlachialoni). Frente a tI, junto al
fuego, un hombre ofrece más papel colorado. Al pie del templo se ~ un rectán-
gulo, donde e.n1ra una lagartija; a un lado hay ctnco puntos calend4ricos.7

1El tato del Códtoe 7Udfta. p . lar, ~ que d ~o G _.-fa __ Jaque lUIda
tID&JagartVa. como agüero. Botonca los pantoe pKdea repR8CIltar los dDcD dfu ~
en los que !le rca1.tza eata prueba. 1'01' otra .-u. Ja ~ ee puede CIIt.eadCI' como d
CONI'ENIDO DEL PAGINA 87v: SACRIfiCIO DE SANGRE A MICfLt\NTECUlnU
"LIBRO DB lA VIDA" (el Tudela, p . 76r)

Éste es un diablo muy solemnisado en sus ritos, el cual siempre tenia gran
sed por [= de] sangre ~ Y así cada y cuando que se ofrecía tiempo u
oportunidad para ser adorado no había de haber ningún impedimento. Y hase
de notar que juntamente con ser común a todas las horas este sacrificio de
este demonio, habla una ley que ninguno había de entrar en su templo si no
sacrificaba una escudilla de sangre humana y juntamente con esto había de
llevar ensangrentada la mano derecha el que lo iba a sacrificar. Y esto hacían
por que [= para que] este diablo les fuese favorable al
tiempo de su muerte, en cuya memoria ponian a sus
pies de este demonio muchas ca.lcweras y huesos de
muertos, significaru:1o que era señor de la muerte. Y en
estando ofrecido. esta sangre, ponian una escalera de-
trás de él Y subían por ella y derramábansela encima de
la cabeza, en señal que lo recibla y ponia sobre su ca-
be%a este sacrificio para no lo olvidar al tiempo de la
muerte de aquel que lo ofrecía. El tener la boca abierta
Y la lengua sacada y encarrúzada significa jamás ·decir
de [= que] no a sacrificio que le ofreciesen.

PÁGINA88R

Mictlantecuhtli estA de pie sobre lUl altar decorado


con cráneos y hueaos, como lUl uompantli, y recibe
ofrendas de sangre.

PÁGINAB9R

Sin deacripci6n, sin paraldo. Cuatro hombres en t.rI!:Je8 de dioses:

- Tlaloc, CClIl afmboIos de rayo y de lbma;


- Qpdzalcoatl-Bbecatl, CClIl su oceIocopilIt (tocado c6nko de piel de jaguar),
su coUar, BU escudo de caracol cortado y su cIúa.uJcolll (baatIm encorvado);

- ella 5 ~ qIIC UaIe _ JXOPo ftIar 1IIIIaticD-dtII........,ce tIIIaJ:JItD CD d pIIIII del Templo

'.m.
...,... _ _ ~ ~ de Sehapn Vá8e d 0JdIcr .&rpIG. pp. 47-18, '1 JIIIaÚ'O
CID. e.t.c, CD atac".mea
LASFlESTAS
1 FLORY7FLOR

- Q.tetzalcoatl-Topiltzin (?), un guerrero con la pintura facial de Quetzal-


COlltl, que se distingue por un apanecayotl (penacho grande de plumas
de quetzal) y un atlatl en forma de serpiente de turquesa, que está ro-
deado por huellas de pies;
- Xiuhtecutli, el dios del Fuego, con el mismo atlatl,
con el tlacochtzontli (su caracteristico tocado de
flechas) y su na.ua1 de Serpiente de Fuego en la
espalda

PÁGINA 9OR: XIPE y XrwNEN


Sin deacripciÓll, sin paralelo.
El dios Xipe Totec y sus atributos: nudo de cuero, ma-
zorcas amarradas (ocholli). Detr6s, a la derecha, está
Xilonen. Unas plantas crecen de la ticr.ra -tal vez se tra-
te de hongoe-. Un hombre come; detrás de él se acerca
el dios de la Muert.e.8

188
CONI'ENIDO DEL PAGINA 91R: 1'LALoc y CruACOAlL
"LIBRO DE LA VIDA"

Sin descripción, sin pa.raldo.


TIaloc, el dios de la Lluvia, corriendo con jilotes en la
mano, sobre una pirámide ensangrentada, mientras que
la lluvia cae. En dlado derecho está la diosa. Ciuacoatl. 9

PAGINA 92R: Los DIOSES SUPREMOS

Sin descripción, sin paralelo.


Tezcatlipoca y TIaloc. Ofrendas de papel, para
abundancia de maíz.10

PÁGINA92v

La estampa de la Biblioteca Nazionale Centrale Fí-


renze-Mss.

ftfntmu. JOpe, CQIl ª


las ochollt, Y el hOlJllre que come repreaentarfan cntDnres 11aampeua.
uZtIt (awaplawe loe c:6dka Borb6nico, p. 84, y Jlagliabechi, p. 80); YXilmen, la fiesta del Vey
Teadluitl (cf. JI~ p. 86). Ea poeibIe que el c:oqjunto ck la plaata, del hOIJIIre que come
y ck la lIIIErte repreeaúc:D el ~ ck hoap ~ CQIl UIIIl viai6a eapaDtoea, pero
podrla IICI" aJaD II1II)' diferaIte. If.ut.a ca pc*bIe que la figura ckI dios ck la Muerte no forme
pate de la - . amo que aea un atmboIo ck otra icata o un elemento agrepdo, como ea
JI~p.88c.
11 PoetbL DI otl la WOV'Dda ck las doe deldadee !le refiera a las doe ftbItmu caaecaattvas
de ,Atrmcwtli (cf. JI.,tIbedd. p. 44) Y ntttl (cf. /lltIf/lItIbecIú. p. 45).
10Comp6awe la lepa -otrl6n ck . . ftin*- Teotleco YTepefluitl ea el C6dIc:r IJorbdrIálo,
pp.81&
CuARTA PARTE

Bibliografia
, e
Indice
I

t
Bibliografia ¡

:
,

t
¡
Acosta, Joeeph de (1962 [1590D, Historia Natural 9 Moral de las Indias (edi-
ción de Edmundo O'Gonnan), Fondo de Cultura Económica, México.
:
I
Anders, Ferdinand (1967), Wort-wul Sa.chregister zu Eduard Seler, Gesammelte
Abh.andlungen., ADEVA, Graz.
- (1970), Codex mogUabechiano, ADEVA., Graz, Austr:la.
- (1974), "Die 'geistige Eroberung' Mexikos: Aufstieg, Blüte 1md Ende der
Indianermission" (1524-1572), Festschrifi Otto Zerrles, EthnologiM:he Zeit-
schrlft Zürich L pp. 23-82.
!,.
- (1988), "¿Hizo o no hizo? Von der.Auseagekraft mextkanischer Schrift",
en Janse:n, Maarte:n, Peter VBJl der Loo y Roswitha Manning (comps.), Conti-
nuitg and Identity in NatiDe Amerlca, essags in honor of BenecUkt Hart-
mann. E. J. Brill, Leiden. pp. 193-249.
- (1989), "Los códices mexicanos como fue:n.tm lúst6rlcas ayu y har. 1m
compendio critico", lA Visión IndUz (Musiro oo.), Leiden. pp. 485-448.
- (1998), "Huitziopochtli-Vltzliputzli·FizJJpuzli-Fitzebutz. Das SchtcksaJ
eines me:xikanischen Gottes in Europa", Focus Behaim Globus (catálogo de
la aposición), Gennanisches Nationalmuseum, Nuremberg, pp. 428-446.
Anders, Ferdinand, y Janse:n Maarten (1988), Schrift und Buch 1m alten Mexf.-
leo. AkademJsche Druck-tmd Ver]agsanstalt, Graz.
Alcina Franch, Joeé (1955), "Fuentm ind.fge:nas de Mtjfco. :&sayo de sistema-
tización bfblJogréfica", Reuista de Indias, Madrid.
Antonio, NkoIás (1788-1788), BibUotheca hI6pano nova ~ hlspanorum acrlpto-
n.un qui ah anno MD od MDCLXXXIVfton>ere, 2 t., Joaqum de 1barra, Madrid.
Aramooi, Marta Elena (1990), Talokan tata, Talokan nana: Rl.latra ~ Con-
sejo Nacional pa1'B la Cultura y las Artes, México.
Arena, W. (1979), The Man Eating Myth, Od"ord Untrersity Preae, Oxford.
Aubin, Joeeph Marius AlCld8 (1885), MemDÜ'f!II sur la peintrae dItI.acttque et
l'kriture figuratlDe des CJnCIms Mf!Xicobu, Jmpilmerie National, Parla.
Baccelli. Alfredo (1998), "Antonio MagUaberhi (00 m centenario de1la D88d.
ta)", NIIOM antologi.a, l&tsta túlett6e. 8dmR ed arti, ser. 7, d 369 (octu-
bre), faac. 1478, pp. fi9O.699, Roma. 117
aJARTA. PARTE Bullest.el'us-Gaibrois, Manuel (1963), "Los manuscritos matritenses de Saha-
BlBUOGRAFÍA E íNDICE gún", Actas del XXXIV Congreso Internacional de Americanistas (Viena,
1960), Hom-Viena, pp. 236 Yss.
Basich de Canessi, Zita (1963), Un catecismo del siglo XVI, Edit. Offset, México.
Batiúllon. Marcel, y André Saint-Lu (1976), El padre Las Casas Y la defensa de
los indios, Adel, Barcelona.
Battistlni, M. (1942-1943), "Antonio MagHabeclú e la sua collaborazione all Opera
Bol1andiana ", Bu1/.etin deLTnstitut historlque Beige de ROTne, 22, pp. 113-258.
Baudot, Georges (1990), La pugna franciscana por México, Alianza, México.
Be:nitez Grobet, Laura (1982), La idea de la Historia en Carlos de Sigl1enza y
Góngora, Universidad Nacional Autónoma de México.
Benzoni, Girolamo (1969 [1572, Venezia]), La Historia del Mondo NUODO, reim-
presilm con introducción de Ferdinand Anders, ADEVA, Graz.
Bonfil Batalla, Guillermo (1981), UtopÚl. y reoolución. El pensamiento político
conternpordneo de los indios en América Latina, Edit. Nueva Imagen, México.
Boone, Elizabeth Hill (1983), TIre Codex MagUabechiano and the lost prototype
of the Magliabechiano Group, Universfty of California' Press.
- (1989), Incamations of the Aztec Supematural: The lmage ofHuit%ilopoch-
tU in Merico and Europe, Transactions of the American Philosophical Soci-
ety 79: 2. Philadelpbia.
Brading, David (1988), Los orígenes del nacionalismo mexicano, Era, México.
Hucher, Bernadette (1981), Icon and.Co.nquest. A Structural Analysis ofthe IUus-
trations ofde Brys Great Voyages, University of Chicago, Chicago y Londres.
Burkhart, Louise M. (1989), The SUppery Earth. Nahua-Christian Moral Dia-
logue in Sixteenth-Century Mexico, University of.Arizona Press., Tucson.
Burrus, Emest J. (1959), "Clavijero and the 10st Sigiienza y Góngora manu-
ecripts", Estudios de Cultura Náhuatl, 1, pp. 59-90, México.
Briquet, C. M. (1923), Les filigranes, dicti.onaire historique des marques du
papier des leur apparl.tion DenJ 1282jusqu'en 1600, Leipzig.
Caso, AlfOJ18O (1925), "Un antiguo juego mexicano: el patolli", El México Antt-
tJfUJ, II: 9, pp. 203-211, México.
- (1967), Los oolendarlos prehtspdnicos, UNAM, México.
Cervantes de SaIazar, Francisco (1971), Crónica de la. NuerJa España, Bibliote-
ca de los Autores Españoles, tomos CCXLlV-CCXLV, Madrid.
CódIce ChúntJlpopoca.: Anales de CuauhtUlan y Leyenda de los Soles (1975),
tradua:ilJn de PrImo Feltctano VelAzquez, UNAM, Mái'co.
Codex MagU.abecIalono. The Bouk of LIle of the Ancient MexicamJ (1908), edi-
ción de ZdJa Nuttall, Univer8tty ofCal1furnja Prees, Berkeley.
Coder JI~ XIII,8. Mt:lJUl8Crit rne.dcain postcolomblen de la. BibUo-
thiJque natIonale de Fformce (1904). edición dd duque de Loubat, Roma.
.
I

[C6dice Magliobecht:l Libro de la Dida que los indios antiguamente htuian


g supersticiones Y malos ritos que tenian Y guardmxm. Manuscrito ptcWrlco
mexicano postcortesiano conseroado en la Biblioteca Nacional de Florencia,
Italia (1947), Libreda Anticua.ria Guillermo M. Echaniz, Mbk:o.
Codex MagUabechiano (1970), edición con comentario de Ferdinand Anders,
Akademi8che Druck-u. VerIagsanstalt, Graz, Austria..
Códice Mariano Fernande2: Echeoenia g Vegtia (1937), Ubrerla Anticuarta Gui-
lllermo M. Echaniz, México.
Códice Mendom (1938), con comentario de James Cooper Clark, Londres.
También la de FraocIsco del Paso y Troncoso y Jes6s GaJJndo y Villa (1925),
Mé:xIco, reeditada en 1979.
Códice Thdela (1980), edición con comentario de José Tudela de la Orden, Edi·
ciones Cultura IDspánJca, Madrid.
.
Davilac, JessJca (1994),. Codex Magliabechi, een 1& eeuws docwnent. Ms., tesis
I
de maestria, Universidad de Leiden.
Dibble, Charles E. (1974), "TIte Nahuatlization ofChristianity'~, Sixteenth Cen· ,
tury Mexico, The IDOf"k o[Sahagún (Munro S. Edmonson, comp.), University j
ofNew Mexico Press, Albuquerque, pp. 225-233.
Dilherr, Johann Michael (1662), Propheten SchuL Das ist Chrlstltche Arureis-
r
ung %u Gottselige Betrachtung des Iebens und der Lehre heiUger Propheten
A-lten Testaments, Nuremberg.
Don! CarfagnJni, Manuela (1981), Lettere e corte MagUabechi. Regesto,lstituto
Stortco Italiano per l'etA moderna e contemporanea, Roma
- (1988), Lettere e corte Magliabechi. Inrentarlo cronologico, Istltuto Stodco
Italiano per l'etA moderna e contemporanea. Roma.
Dumn. fray Diego (1967), Historia de las Indias de la NueDa España e Islas de
la 1ierra Firme, 2 tomos, Porrúa, Máico.
EdmOOSOll, Munro S. (1982), The Ancient Future of the Iaa: The Book of Chi·
lam Ba1am o[Tizimfn, University oí Austin Press, Austin.
F.kdahl Ravicz, Marilyn (1970), Early Colonial ReUgious Drama in Mexico: from
tzompantU to Golgotha, Washingtoo.
Ga1arza, Joaqufn (1979), Estudios de escritUTtJ indlgena tradicional azteca-oo·
huatl, Archivo Gmeral de la Nación, MáIco.
Gemelll Carrert, GiovaDni FI'8IICe8CO (1699-1700), Giro del mondo (6 wIs.),
Giuseppe Roeelli. Nápoles.
- (1976), VIqIe a la Nueoa EspaiIa, UNAM, MáIco.
GiJSw.Ut-BoI8tra, MarijIre Y WII1em FqJhoff (1987), Nederl.and Betooenl, AJOs.
tadam.
Gmzburg, CarJo (1989), Storit.& Nottuma. Una ~ del sabba, Rtnaqdt,
TorJno.

I
CUARl'A PAIUE Gisbert, Teresa (1980), 1conogra/ia Y mitos ind(genas en el arte, Gisbert y Cia.,
BIBLlOGRAFfA E ÍNDICE La Paz.
GIsss, John B. (1975), "A Census of Middle American Test.erian Manuscripts",
Handhook of Mú:IdIe Amedcan 1nd.i.ans, (Robert mtuchope Y Howard F.
Cllne, editores), vol. 14, University ofTems Press, Austin, pp.281-296.
Glass, Jobn B., y Donald Robertson (1975), "A Census ofNative Middle Amer-
ican P1ctorial Man'l1scrtpts", HandbooIc of Middle American 1ndlans (Robert
Wauchope y Howard F. Cllne, editores), vol. 14, University ofTems Press,
Austin, pp. 81-252.
Gómez de Orozco, Federico (1945), "Costumbres, fiestas, entetramient08 y di-
versas formas de proceder de los indios de Nueva España", 7lalocan 2: 1
Máfco, pp. 87-63.
Granados y Gálvez, José Joaqtún (1987), Tardes americanas [1778], nueva edi-
ción de la UNA){ YGrupo Editorial M1gueI Angel Porrúa, Máfco.
"

Gruzinski, Serge (1988), El poder sin Umttes. Cuatro respuestas inIltgena8 a la


dominación española, INAH, Méxfco.
- (1991), La colonlsacIón de lo i.maginarlo. Soctedades lnd(genas Y occiden-
talúación en el Múico espaiiol. Siglos XVI-XVIII, FCE, Méxfco.
H.ampe, Theodor (1904), "Kunstfreunde im alten Nümberg und ihre Samm-
lungen. Nebst Beitrige:n zur Nümberger HandeIsgeschichte", MUteihutgen
des Vereins ftJr Geachichte der Stodt Nrlmbery, XVI, pp. 57-124.
Hamy, Emest Théodore (1899), Codex T~Remensis, París.
Hanke, I.ewis (1974), El pndutcto racúJl en el Nueoo Mundo, Editorial Universi-
taria, Santiago de Chile, 1958; reimpresión en Sepeetentas, Méxfco.
- (1974), AU Manldnd is Orle, Northern. Illinois UDiversity Press.
Hega, Franz (1892), "Altmex!kautsche Reliquien BUS de:m Schlosee Ambas in
TIrol", Annalen des K.K. Naturfústorlschen Hofiruueums, Vil, pp. 879- 400.
Heikamp, Detlef, Y Ferdinand Anders, ( 1970), "Matkanische Altertümer BUS
Süddeutschen Kunstkammern.", Pantheon XXVIII, pp. 205-220.
Herrera y Tordeaillas, Antonio (1601-1615), Historia general de los hechos de
los castellanos en laa 18laa Y TIerra Firme del Mar Oceon.o, 4 vols., Imprenta
Real, .Madrid.
Herrera y Tordf'8l11as, Antonio (1984-1957), Historia general de los hechos de
los castellanos en las 1alas Y Tfem¡ Firme del Mar Oc:eano (Antonio Balles-
teros-Beretta, editad, 17 vols., Real Academia de la Historia, Madrid.
Hirsch, CarI Christian, y Audreas Würfel (1756), Dlptycha ecclesl.oe SebaJdl-
~,. Ven:ekh.ru1M und ~ der Herreo PredJger, Herrera
Scho/fer und Herrera DIaronorum. Nuremberg.
Hochetetta:, Fe::rdiDaDd "ftlIl (l.884), Ueber ~ ReliquIen 0U8 der ZeIt
180 Moratesumcu In der KunBtIuuruner Ambrcuer Sammlung, Vieua..
Impcy, Oliver, Y Arthuc MacGregor, comps. (1985), The Orlgins o{ Museums. BlBLIOGRAPlA
The Cabinet o{ Curtostties in Sixteenth- arad Serenteenth-Centurg Etuope,
Clarendon Press, Oxford.
Informantes de Sabag(m, te:xtos de los (1958), Ritos, sacerdotes yataDÚlrS de
los dioses, UNAM, Mtxico.
Jansen, Maarten (1988), ''The Art of Writing jn Ancie.nt Mexico: an Ethno-
iconologkal Pe.rspective", Visible Religion VI, E.J. Brill, Leiden, pp. 86-113.
- (1991), "Cinquecento anni di etnocidio", en Diritti Umani, Diritti dei
popoU: le popolazioni indigene del Centro Amerlca <Antonella Carnmarota,
comp.), Armando Siciliano Editore, Messina, pp. 21-28.
Jansen, M., Peta van der Loo y Roswitha Manning, comps. (1988), Continuitg
and Identitg in Natioe America. essays in honor o{Benedikt Hartmann, E.J.
Brill, Leiden.
Jiménez Moreno, Wigberto (1974), Primeros Memoriales de fray Bernardino de
Sahagún, Colección Científica, Historia, vo1.16, INAH, México.
km, Benjamin (1971), The Altee Imuge in Western Thought, Rutgers Univer-
sity Press, New Brun.swiCk.
Kohl, KarI-HeJnz, comp. (1982), Mgthen der Neuen Welt, Zur Entdeckungs-
geschichte Lateinamerikas, Frolich und Kaufinann, Berlín.
Kubler, George (1948), Mexican Architecture o{ the Sixteenth Centurg, 2 vols.,
Yale Un1versity Press, New Ha'rell.
Kubler, George, y Charles Gibson (1951), The Toror Calender. An Unillustrated
Mexican Manuscript ca. 1585, MemoriaS de la Academia de Artes Y Cien-
cias de Coonecticut, vo1.11, Yale Universtty Press, New Haven.
Lafaye, Jacques (1977), Quetzalcoatl g Guadalupe, Fondo de Cultw:a Económi-
ca, México.
Lafitau, Joseph F., (1983), Moeurs des sau"ages américains comparées Ola
mouers des premiers temps lParis, 1724], Maspero, Paria.
Las Casas, BartoIomt (1552), Bre,,€sima relación de la destrucción de las In-
dias, Sebastián T~mo, SevUla.
Laughlm, Robert M. (1969), "TIte Huastec", Handbook o{ Middle American
Indians, 7: Ethnology <Ewn Z. Vogt, editor), Untve.rsity oC Taas Presa,
AustIn, pp. 298-811.
l,ehmann, Walter (1908), "Der eogenannte Kalendar Ixtltbnchitls. FJn Bettrag
zur Kamtms der achtzehn Jahresfeste der Mextkaner", Anthropos 8, Vien-
na. pp. 988-1004.
Ldbnttz, Joluam Jakob(1674), Inclutae BiblIoth«oe Norimbergensls Memora-
bUla. Nuremberg.1674.
LemaIre, Too (1986), De Indlaan in on.s ~ De ontmoetútg DCUl de Ou.de
mee de NII:uuJe WereId. Ambo, Baam. 181

i
"
CUARrA PARIE León, Nicolás (1902), Compendio de la historia general de México desde los
BIBUOGRAl'ÍAE ÍNDICE tiempos prehistóricos hasta el año de 1900, Herrero Hennanos, México.
Leonard, Irving A (1959), &roque Times in Old Mexico, University of Michi-
gan Press, Ann Arbor.
León-Portilla, Miguel (1986), Colloquios Y Doctrina Cristiana con los que los
doce frailes de San Francisco, enviados por el papa Adriano VI Y por el
emperador Carlos V, convirtieron a los indios de la Nueva España. UNAM.
Leyenda de los Soles, véase Códice Chimalpopoca.
Loo, Peta L. van der (1987), Códices, costumbres y continuidad, disertación
doctoral, Unh-ersidad de Leiden.
López Austin, Alfredo (1980), Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de
los antiguos nahuas, UNAM, México.
Losada, Angel, Fray Bartolome de las Casas a la luz de la moderna critica
histórica, Editorial Tecnos, Madrid.
Mallet, Allain M. (s.í), Quinze Jours de 1raversée ou Thyage en Arnérique, París.
Maltby, William S. (1982), La leyenda negra en Inglaterra, FCE, México.
Marmi, AntDn Francesco (1721), "Elogio del Sigo AntDnio Magliabechi, biblio-
tecario dell A.S. di Cosimo ID, Gmn-Duca di Toscana, tratto da1l vita",
Giornale de letteratí d Italia. 33: 1, florencia, pp. 1-74.
Martyr de Anglerfa, Pedro (1964-1965), Décadas del Nuevo Mundo a-m, José
Porrúa e Hijos, México.
Masan, Peta (1990), Deconstructing America. .Representations of the Other,
Routledge, Londres y Nueva York.
Maya Hernández, Ddefonso (1979-1980), Ama tlalnamiquiUstli quen tiyoUoque
Ulachichlhual, mamJf¡crtto inédito.
- (en prensa), Cultura náhuatl de la Huasteca.
Meade, Joaqufn (1950), "Fray Andrés de Olmos", Memorias de la Academia
Mexicana de Historia, 9: 4, Máico, pp. 874-452.
Mena, Ramón (1918-1919), "la colección an¡ueológfca de Boturini. ~1ares
deaconocid06 existentes en la Biblioteca Nacional", Boletín de la Biblioteca
Nadonal de Médco, 12, Máico,.pp. 85-104, 151-157, 228-236.
Mena, Ramón (1926), Ff1JgronaB o maroos transparentes en papeles de Nueva
España del aIglo XVI, MonograJlaI, Bibliográficas Mejicanas 5, México.
Mcndieta, Gerónimo de (1971), Historia Ecleaidstica Indiana, Porrúa, Mtxico.
Millara CarIo, Agustín (1946), Cartas recibidas de Españ.a por Francisco Cer-
vanteB de Salamr (1669-1676), Antigua Ubreria Robredo, Mtx1co.
•- (1986), Cuatro eatudloe bioblbllogrdfic m&dcanos, Fa. Mtxico.

-
Mirto, AJfoo8o, y Heuk ni. van Veen (1998), Pleter Blaeu: lettere al Piormtíni
Antonio MagIIabecIú, LeopoIdo e Cosúno m de' Medid., e altrl., 1660-1706,
HoIlaDd Unnendty Press, .Amsterdam y MaarMen.
Mo1Jna. fray Alonso de (1984 [1569]), Confesionario Mayor en la lengua merl- BlBUOGRAFtA
cana y castellana, MtxIcoj nueva edJción por Roberto Moreno, UNAM.
- (1970), Vocabulario en lengua casteUana y mexicana, POIrÚa, MtxIco.
Montanus, .Amoldus (1671), De Nieuwe en Onbekende Weereld. Jacob van Meurs,
Amsterdam.
MotDUnia (Toribio de Benavente) (1971), Memoriales o libro de las cosas de la
Nueoa España y de los naturales de ella, edición de Edmundo O'Gorman.
Instituto de Investigaciones Historicas, UNAM.
- (1973), Historia de los indios de la Nueoa España. edición de Edmundo
O'Gortnan, Editorial Porrúa, Mbico.
Nowotny, Kacl AntDn (1980), "Die Krise der Vólker1amde", Zettschrift Jiu Eth-
nologie, 105, pp. 113-124.
Nuttall, Zelia (1903), The Book of Life of the Ancient Mexi.cans (Codex MagUa-
becchi XIII, 11,3), University of California Presa, Berke1ey.
- (1906), "TIte EarlieSt Histotica1 Relations between Me.xico and Japan, from
Original Documents Preserved in Spain and Japan", American Archaeologg
arad Ethnohistory, vol. 4., núm. 1, University of Callfomia, .Berke1ey.
- (1913), "Certain manUSClipts re1atiog to the bJstory of Me.xico and the mis-
singtatofthe MagJiaberrbi manuscrlpt in the Natiooa1lJbrary, Madrid", Pro-
~ xvm Intemational Congress of Amerlcanists, Londres, pp.449-454.
- (1921), "Francisco Cervantes de Salazar, biograpbJcal notes", Journal de
la ~té des Américanistes de Paris, n.s., 13: 1, Paris, pp. 59-90.
Olguin, Emiqueta (1993), "Cómo nació ClUcomex6chit1", HlUJSteca II: Prácti-
cas agricoúJs y medicina tradicionaL Arte y Sociedad, Jesús Ruva1caba y
Graciela AleaJA, comps., Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropologia Sodal, Mtxico, pp. 115-137.
Olmos, fray Andrts de (1875), Grammaire de la langue Nálwatl ou Mexicai.ne,
traducido y editado por Remi Simeon, Paris.
- (1990), 7ratado de Hech.icerlas Y Sortilegios (1553), UNAM.
Orlaodi, Stefano (1952), La biblioteca di S. Maria Nooela in Firenze dal sec. XlV
al sec. XIX. El Rosario, Florencia.
Parme.nter, Rose (1966), "Glimpees of a friendsbip", Pioneers ofAmericmt An-
thropology, American BthnologIcal Society Series, mODllgratO 48, Unherslty
ofWaslUngtmPress, Seattle. pp.83-147.
Paso Y1roocoeo, Frand800 dd (1892-1898), CatdIogo de la sea:iOO de Múleo
en la aposid6n lústóric&amerlcana de Madrid, a wls., Sucesores de Riva-

..
deoeyra. Madrld. 1

- (1898), DacrlpcI6n, hlstoritJ 11 eEpOSiddn del c:6dú:e p#ctorlco de los anU-


fIUOII NautJII que tIe COfUIm7CI en la BibIlot«:4 de la Cdmara de Diputados de
Parla, Salvador' Laadi, Florencia.

i .'0
CUARTA PARTE - (1936 [1914]), Crónica de Nueva España escrita por el Doctor y Maestro
BIBUOGRAFfA E íNDICE Francisco Ceroontes de Salazar, cronista de la ciudad de México, 8 vols.,
Papeles de Nueva España, 8 ser., Historla, Hauser Y Mene!, Madrid; Museo
Nacional de Arqueologfa, Historia y Etnologia, México.
Paulat Legorreta, Jorge (1972), Una crónica de la condición hum.an.a.. La Histo-
ria de la discriminación del indio, Academia Nacional de Ciencias, México.
Perrot, Dominique, y Roy Preiswerk (1979), Etnocentrismo e historia: América
indfgena, Africa y Asia en la visión distorsionada de la cultura occidental,
Editorial Nueva Imagen, México.
Phe1an, John L. (1972), El reino milenario de los franciscanos en el Nueoo Mun-
do, UNAM, México.
Tedlock, Dennis (1985), Popal Vuh. The Magan Book of the Daum of Life,
Simon and Schuster, Nueva York
Purrmann, Johann Georg (1790), Sitten und Meinungen der WUden inAmerika,
Viena.
Ricard, Robe.rt (1986), La conquista espiritual de México, FCE, México.
Riese, Berthold Christoph (1986), Etnografische Do1cumente aus Neuspanien
1m UmfoId cler Codex MagUobechi-Grupe, Acta Humboldtiana 10. Franz
St.dner VerJag Wiesbaden GMBH, Stuttgart.
Robert.son. Dooald (1959), Mexican Manuscrl.pt Painting of the Early Colonial
Perlod: The Metropoli.um SchoobJ, Yale University Press, New Havcn.
Ruiz de Alan:ón, Hemando, y otros (1958 [1629]), Tratado de las idolatrias,
auperlltldonetJ, dlosea, ritos, hechlcerlas Y otras costumbres gentllúxJs de las
rtU(U aborigerra de México, Ediciones Fuente Cultural, México.

Sahag6n, Bemardino de (1964), ~ matritenses, edición de Manuel Ba-


llest.eroe-Gaibro, Ediciones José Porr6a Turanzas, Madrid.
- (1975), H,.toria general de las cosas de Nueva ESpaña. edición de Ángel
Maria Gartbay K, Editorial Porrúa, Mátco.
- (1979), C6tIWe florentino, edklón face,imOar, Mátco.
Sauz, Carl08 (1968), Henry HCJlTiae (l8B9-1910), ·prúrdpe de los americanl8-
úu·. Su DIda, .al obra, con ruteI1CU adiciona a la BIbUoteca americana oetwJ.
tlalma. lJbrerla Gral, Vict.odaDo Sa6rez, Madrid.
ScbefBa; IJIJan, RegIDa Reynoeo y VIdoc lnz6a C. (1985), El~ de pelota pre-
Iúpdnlco 11- ~ octuaW, Pram4, l.a Red de Jon6s, MáIoo.
Schdcher, RItaabeth (1979), ~ KUIIIJt-untf WíInderIccuhmem der HabtIburger,
VIeaa..
SchJOMa', JuUue 'VOIl (1908), Kunat-und ~ der~.
.... BeItratImr GacItIdate . . ~ Idpdg (la. edJcl6a, 1978).
Sclm11er, RadoIf (19110), "ner Vrde...... da Coda Magliabra-hi", .Anthropos,
.. 15. )(adltng, VIeaa, pp. 1187-1188.

............
Seler, Eduard (1960-1961 [1902-1923D, Gesammelte Abhandlungen zur Amer- BIBUOGRAPIA
ikanishen Sprach-und Altertumskunde (I-V), ADEVA, Graz.
SittJ, Cad (1890), Die Gebdrden del Griechen und Rómer, Leipzfg.
Solle, Antonio de (1704), Historia de lo. Conquista de México, Bruselas.
Spence, Joeeph (1771), "A parallel, in the manner ofPlutarch, between a most
celebrated man of FlOreDCe; and one, scarce ever heard o~ in F.ngland",
Fugitive Pieces on Various Subjects by Seoeral Authors, J.Dodsley, comp.,
vol.2, J. Dodsley, Londres.
Stavenhagen, Rodolfo (1988), Derecho indfgena Y derec1ws humanos en Améri-
ca Latina, El Colegio de México.
Stiles, Neville (1978), Three short stories in Nahuatl from the Huasteca region
o{ Mextco, Centre for Latin American Linguistic Studies, documento 9, Uni-
vers1ty of Sto Andrews.
- (1985), "1he creation oC the Coxtecame, the discovery of the coro. the
rabbit and the moon and other nahuatl foIk narratives", Latin Amerl.can
Indlgenous Ltteratures, 1:2, pp. 97-121.
Stiles, Neville, Ddefonso Maya y Martiniano Castillo (1985), "El diluvio Y otros
relatos nahuas de la Huasteca hidalguense", Tlalocan, lO, pp. 15-82.
Taggart, James M. (1983), Nahuat Myth and social structure, Univusity of
Texas Press, Austin.
Targioni-Tozzetti, Giovanni (1745), Clarorwn Belgarwn ad A.MagUabechium
nonnulloaque aUos epistolae. .& autograph.ts in Biblioth. MagUa.bechiana. ..
ad serootis descrl.ptae, 2 vole., Ex Typographia ad insigne Apollinis in Platea
Magni Ducis, Florencia..
- (1745-1746), Clarorwn VenetonDn ad A.MaglúJbechIum nonnu1ltJeque alw.
epistolae. .& autogruphis in BibUoth. MagIiabechúma ... ad lJeI"OGtIs descriptae,
2 voIs.. Ex Typographia ad IDSigne Apo11fnls in Platea Magni Duda, FIon:ucia.
- (1746), Claronun Germanon.un ad A.MagUabechtum noruwllosque a.Uos
epistolae. .& autograplús in BibliotIL MagUobechlana. ... ad ~ dacrlp-
toe, Ex Typographia ad Insigne Apollinis in Platea Magni Ducis, Floreada.
Teresa de Mier, fray Servando (1971), Memorias, 2 tomos, Editorial Porrúa,
Máico.
Thomas, Keith (1985), Religion and the DecUne of Maglc, Penguin Book&,
Hardmoasworth.
Thompeon, J.Erlc S. (1941), "1he M1s8iDg mustrati0D8 of the Pomar ReJa-
dón", Nota on MiddIe American Archa.eoIogg and EthnoIogy, 4, Waahmg-
ton, pp. 15-21.

-
Torqnemada, fray Juan de (1975-1988), MOItIII'qUÚJ Indi4nt:&, 7 tomos, UlWI.
Torre VlIIar, Emesto de la (1978), Fra¡¡ Pedro de Gante. Moatro 11 ~
de Atnbica, Seminado de Cultura Mr:dc:ana. México.

.:
'.

CUARTA PARIE Trabulse, Ellas (1988), Los manuscritos perdidos de Sigüenz.a Y Góngoro. El
BIBLIOGRAFfA E lNDICE Colegio de México.
Trlmbom., Hermann (1959), Das alte Amerika. Kilpper, 8tuttgart.
Tudela de la Orden. José (1948), "El códice postcortesano del Museo de
Ambica de Madrid", Acres XXVIII Congres Intemational des América·
niBtes, París, 1947; París, pp. 549·556.
- (19M), Los manuscritos de América en las bibliotecas de España. Edi·
ciones Cultura Hispanica, Madrid.
- (1960), "w primeras figuras de indios pintados por españoles", Homena·
je a Rafael Martine% del Río, INAH, México.
- (1971), "La pena del adulterio en los pueblos precortesanos", RerJiBta de
Indias, 31, Madrid, pp. 377·288.
- (1980), Códice Tudela. Ediciones Cultura Hispanica, Madrid.
Urban, Greg, y Joel Sherzer,comps. (1992), Natton-States and Indtans ín Latín
Amertca, University ofTe:xas Press, Austin.
Ussia, SalvatDre(l980), Carteggio MagUabechi. Lettere di Borde, Amaud e aso-
ci.att UonesL ad Antonio MaglúJbechi, Leo. S. Olschki editore, Florencia.
Van't Hooft, Am1 schka(1994), Thultción oral en una comunidad nahua de la
Huast«a hi.daIguense, tesis de maestrla, Universidad de Leiden.
Vázquez Olmos, Aurea, Y Facunda Juá.rez Hernández (1!m), ..Aspectos gene-
rales de la medicina popular en el Norte de Veracruz", Huasteca II: Prdctt-
cas agrícolaa y medidna tradicional. Arte Y Sociedad, Jesús Ruvalcaba y
Graciela Alca1A, comps., Centro de Investlgaciónes y Estudios Superiores
en Antropologfa Social, México, pp. 75-83.
Waterman. 1: 1: (1981), ..Aztec rituals", Source Book in Antropology, ALKroe·
ha YT.1:Waterman, oomps., Brace Harcourt, Nueva York. pp.487-440.
Wauchope, Robert (1974), Lost Trlbea and SunIten Conttnents. Myth and MetJwd
In tM Study ofAmerican Indtans, Univer8ity ofChicago Preee.
Weitlaner, Roberto J., H~ a (1966), Summa Antropológica, INAH, Máico.
Weithmer, Roberto J. (1981), Relatos, mUas Y leyendDs de la Chlnantla, insti-
tuto Nadona1 Indigenista, Máico.
WilkEraon, S.Jdfrey K. (1974), '"Th.e ethnografic works of Andres de Olmos,
precunor and COIlt.em;pol'II of Sahagím", St.rteenth Century MexIco, TIte
rDOrfc of Sahogdn, MumoS. Edmoneon, comp., Unha8ity of New Mexico
PreM, AIbaqaerque, pp. frT·T1.
WIIlIams Guda. Roberto (1966), Tre. cuentos muicanos: eyi rne.rlIaka 3a1IiU.
Jalapa.

-
WoI( &le R. (1981), Europe antl tM Peoph rDlthout HiMorg, Utdvasity ofCa·
1tfOrnta ~ Berkdey/Loe Angdea/Lcladrea.
Índice

Pr6logo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Primera Parte
INTRODUCCIóN

1. El códice y su historia 13

Segwu1aParte
EL GRUPO MAGLIABECHIANO COMO FUENfE HiSTóRICA

ll. La satanizaci6n de Uitzüopochtli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39


m. La me.ticanúaci6n de Cristo . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 69
El libro de oraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
'.
Iv. El sincretismo religioso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
v: Problemas contextuales e intrínsecos de la disciplina 127

Tercera Parte
CONIENIDO DEL "LIBRO DE lA VIDA"

VI. Cuarenta y cinco mantas decoradas (pp. lr-1Ov) . . . . .. . : . .. 141


Vll. Los 20 signos de los dias (pp. llv-l4r). . . . . . . . . . . . . . . .. 157
VIn. ·Xiuhmolpilli-, el ciclo de los 62 años (pp. 14v-28r) . . . . . . . .. 161
IX. Las 18 oeintenas (pp. 28v-46r) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 165
x. Las fiest.a8 1 Flor Y 7 Flor (pp. 46v-48r) . . . . . . . . . . . . . . .. 188 887

',::
CUAKI'A mIrra XI. Los dioses del Pulque (pp. 48v-59r). . . . . . . . . . . . . . . . . .. 185
BlBUOGRAFiAE ÍNDICE
XII. Losjuegos Y los bailes (pp. 59v-64r) . . . . . . . . . . . . . . . . .. 195
XIII. La muerte (pp. 64v-76r) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 201
XIV: Dtrersos ritos (pp. 76v-92v) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

BIBLIOGRAFíA E íNDICE

BibUograf{a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
trul.i«. . 0. • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 237

-
Este Libro tú la "ida,
libro aplicativo del llama·
do Códic~ magliabeclúano, se
terminó de imprimir y eucuademar
en el mes de abril de 1996 en 108 tao
lleres de Impresora y Encuadernadora Pro·
greso, S.A. (IEPSA), calzo de San Lorenzo 244,
098S0 México, D.F. Se utilizó papel Torreón de 90
grms. de Gvarro Casas. En su composiciÓD se emplearon
tipos Tiffany de 24:86, 18:24. 14:18, 11:14, 10:18 y 9:1S pun0
tos de pica. Se tiraron 8000 ~j~mplarelJ. La coordJuactÓD editorial
es de hel Retif. La correcci.ó n con los autoreB y el cuidado de edlciÓD
ha sido responsabilidad de Guillermo Hagg. La revisiÓD, fonnaclÓD Y
diseño de p4gina es de Alejandra Garcia, habiendo corrido por cuenta de
Franci8co Mwloz InclAn el diseño general del libro. Carl08 Haces
diseñó el estuche, fabricado en Encuademadora La Anttgaa. S-
calle de Ángel Rico 84, 09200 MtDco, D.F. Las capitulares
(O Fondo tú Cultura Económica) son obra de Blanca Luz
Pulido y Patricia Pulido. Tnvo a BU cargo la correc·
ción de pruebas Muceta Pimentcl. La prepara-
ción de ilustmctones y de orIgIDales me-
c4nic08 ha sido efectuada por Patricia
Martfnez HemAnda. La coordiDa-
ciÓD de este proyecto es reepon-
aabiliciad-de Socorro Caao Y
Marla del C - PIIdIIa

También podría gustarte