Comentarios Sobre Pelar Una Naranja
Comentarios Sobre Pelar Una Naranja
Comentarios Sobre Pelar Una Naranja
Salvando la distancia con la pintura china y siendo más trivial, si pelo una
naranja y me quedo con la cáscara, tal como Ud. refirió anoche, el
conjunto de gajos cae, se pierde. Ahora bien, si hay cáscara cortada,
entonces, como consecuencia, la misma pasa a rodear un vacío. Por tanto,
este vacío, ¿existía o no antes de cortar la cáscara?
Hay ahí una clave para situar algo importante: el vacío no es previo a la
escritura, el trazo lo cierne, cuando el trazo comienza a existir, el vacío
comienza a producirse. Por tanto, es plausible postular que antes del trazo
no hay vacío.
"Pero, ¿cómo podemos encontrar lo más propio del espacio? Hay una
senda, realmente estrecha y oscilante. Intentamos oír al lenguaje. ¿De qué
habla en la palabra espacio? Allí habla el despejar. Esto quiere decir: talar,
dejar espacio en lo selvático. El espacio trae aparejado lo libre, lo abierto
para que lo humano se establezca y habite.
Pero, ¿cómo pensar que algo que no es sustancia quede cernido? ¿Cómo
pensar que algo que es casi equivalente al corte mismo, quede cernido?
Problemas que están planteados también como trazo único del pincel de
Shih T'ao, quien como bien diría François Cheng , el amigo de Lacan,
intenta " hacer lo que el lenguaje no sabe decir".
[1], Heidegger, M., El arte y el espacio, en
https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/download/44249/4
6255/
07/09/18