Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MCFF Tesis

Está en la página 1de 242

TESIS DOCTORAL

Abuso sexual infantil e incesto padre-hija


en la provincia de Barcelona

Evaluación del modelo de las precondiciones de Finkelhor y


exploración de la constelación familiar

Mª del Carmen Fernández Fernández

Directora: Dra. María Jayme Zaro

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico


Facultad de Psicología
Universitat de Barcelona

Programas de doctorado:
Psicogerontología: Cambio y Optimización (1997-2011)
Psicología Clínica y de la Salud (2012-2015)

Barcelona, 21 de Enero de 2016


Resumen de la Tesis:

La presente tesis consiste en una aproximación al estudio del abuso sexual infantil (ASI) y del
incesto padre-hija (o padrastro-hijastra) desde la evaluación del modelo de las cuatro
precondiciones para la pedofilia de Finkelhor (1984) y la exploración de la constelación
familiar. El ASI se da cuando un adulto que posee deseos y cogniciones ejecuta conductas
impropias de carácter sexual hacia un niño o, en el incesto, de un padre hacia una hija. Este
tipo de incesto constituye el ASI intrafamiliar más prevalente, siendo a su vez, uno de los
maltratos infantiles más comunes y menos estudiados. El estado de la cuestión incluye la
conceptualización, el marco jurídico, la evolución histórica, la perspectiva de género y otras
perspectivas teóricas, así como el modelo de las precondiciones de Finkelhor (1984), su
aplicación al incesto y los actores del incesto. El trabajo empírico se realiza en dos contextos
sociales de Barcelona caracterizados por ser entornos en los que se identifica y trata el ASI: los
centros penitenciarios donde cumplen condena los agresores y los equipos de atención a la
infancia y a la adolescencia (EAIA), que tratan a las familias. Mediante la utilización de la
metodología mixed methods se realizan dos estudios: (i) con entrevista semiestructurada
analizando cuantitativamente el ASI y cualitativamente el incesto objeto de estudio; (ii) estudio
de caso múltiple en que se analiza los casos de ASI de los EAIA cuantitativamente y el incesto
cualitativamente. Los hallazgos muestran que la mayoría de ASI son incestos (la mitad de ellos
son del tipo estudiado) cometidos por padres biológicos que habían abusado sexualmente de
la hija durante años desde la etapa preadolescente. Los agresores parecen tener como
motivaciones la congruencia emocional y la activación sexual, las desinhibiciones internas
suelen ser la falta de control de impulsos y el consumo de drogas, mientras las externas son la
búsqueda de oportunidad (por ejemplo, la madre ausente), siendo figuras autoritarias o
custodias que invaden el espacio íntimo de la hija y, progresivamente, abusan de ella mediante
manipulaciones, coacciones y amenazas, en ocasiones, extensibles también a la madre u otras
hijas. Las familias son herméticas, presentan negligencia en el cuidado de los hijos, maltrato
físico y sexual, así como abuso de sustancias y comorbilidad. En ambos estudios coinciden
tanto la evolución del incesto, siendo más severo en los EAIA, como los perfiles. El modelo
explica al fenómeno del ASI y del incesto, excepto en que los padres cuidadores también
abusan sexualmente de las hijas; la constelación familiar también es característica, excepto por
la unión apegada de sus miembros y el silencio.
PhD abstract:

This PhD thesis examines child sexual abuse (CSA), focusing specifically on father-daughter (or
stepfather-daughter) incest using the preconditions model of paedophilia defined by Finkelhor
(1984) and the family constellations approach. Incest is the most prevalent form of CSA, yet it
is also one of the least studied child maltreatments. The state of the art includes
conceptualization, legal and historical development, the gender and other theoretical
perspectives, and Finkelhor’s model (1984) and its application to incest and the agents of
intrafamilial CSA. The empirical work is done in two social contexts in Barcelona in which CSA
and incest have been identified and addressed: (i) prisons where sex offenders are serving
sentences, and (ii) childhood and adolescence care teams (namely EAIA) that deal with families
affected by these offences. Using a mixed-methods research approach, two studies were
conducted: an interview-based study and a multiple-case study, in which CSA cases were
quantitatively explored, and incest qualitatively analysed, in prisons and in the work of the
EAIA team, respectively. The findings show that most cases of CSA are incest (at least half are
of the type studied), usually committed by biological parents who sexually abused their child
over a period of years starting in preadolescence. The apparent motivations of the offenders
are emotional congruence and sexual arousal, with internal and external disinhibitions (i.e.,
lack of impulse control and drug use, and looking for the opportunity [e.g., absent mother]);
they are generally authoritarian or caregiver fathers who invade the intimate space of the
daughter progressively to manipulate her, behaviour that is sometimes extended to the
mother or to other daughters. Families are typically hermetic, show negligence in child care,
exhibit substance abuse and comorbidity, and conduct physical and sexual abuse. The
evolution and profiles of incest are consistent across the two studies. The preconditions model
successfully explains the phenomena of CSA and incest, except for the fact that caregiver
fathers also sexually abused their daughters; the family constellation is characteristic, except
for the bond between members and the silence.
A la memoria de la Doctora y Profesora Victoria Sau, por animarme a hacer esta
tesis doctoral y abordar el tema del incesto padre-hija;

A la Doctora y Profesora María Jayme Zaro, por apoyarme en esta última etapa de
redacción del manuscrito y orientarme para que este largo trabajo de investigación
llegara a buen puerto;

A los que sufren el abuso sexual infantil y/o a los que tratan a aquellos que lo han
vivenciado, pues han colaborado en esta investigación permitiendo conocer mejor
este tipo de incesto para prevenirlo;

A las instituciones penitenciarias y a la DGAI a través de los EAIA que me facilitaron


la entrada y el conocimiento de los que han vivenciado esta conducta;

A mis hijas y mi hijo, gracias por vuestro apoyo incondicional.


i

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN: EL INCESTO COMO ABUSO SEXUAL

INFANTIL (ASI) ................................................................................. 1

1.1. CONCEPTUALIZACIÓN ............................................................................ 2

1.1.1. El maltrato infantil ................................................................................. 2

1.1.2. El abandono infantil ............................................................................... 4

1.1.3. El abuso sexual infantil .......................................................................... 5

1.1.3.1. Tipología del abuso sexual infantil ................................................ 7

1.1.4. El incesto ................................................................................................. 7

1.1.4.1. Tipología del incesto ..................................................................... 10

1.1.4.1.1. Incesto padre-hija................................................................. 10

1.1.4.1.2. Incesto hermano-hermana ................................................... 12

1.1.4.1.3. Incesto familiar-niño ............................................................ 12

1.1.4.1.4. Incesto madre-hijo ................................................................ 13

1.1.5. Perspectiva clínica de ASI ................................................................... 14

1.2. MARCO JURÍDICO ................................................................................... 18

1.2.1. Marco jurídico internacional .............................................................. 18

1.2.1.1. De carácter general ....................................................................... 18

1.2.1.2. De carácter específico sobre protección a la infancia ................ 18

1.2.2. Marco jurídico nacional ....................................................................... 22

1.2.2.1. De carácter general .................................................................. 22

1.2.2.2. De carácter específico sobre protección a la infancia ........... 23


ii

1.3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA ....................................................................... 26

1.3.1. Primera mitad del siglo XX ................................................................ 26

1.3.2. Segunda mitad del siglo XX................................................................. 27

1.3.3. Siglo XXI ............................................................................................... 29

1.4. PERSPECTIVA DE GÉNERO................................................................... 33

1.4.1. Conceptos de la perspectiva de género ............................................... 34

1.4.1.1. Los géneros masculino y femenino.............................................. 34

1.4.1.2. La estructura patriarcal .............................................................. 35

1.4.2. El género y el rol género ...................................................................... 36

1.4.3. La identidad de género y el incesto ..................................................... 37

1.5. PERSPECTIVAS TEÓRICAS ................................................................... 40

1.5.1. Las teorías unifactoriales ..................................................................... 40

1.5.1.1. La antropología social y cultural ................................................. 40

1.5.1.2. La psicología psicodinámica ......................................................... 42

1.5.1.3. La sociología .................................................................................. 43

1.5.1.4. El aprendizaje social ..................................................................... 44

1.5.1.5. La biología y la psicofisiología ..................................................... 44

1.5.1.6. El contexto familiar ....................................................................... 46

1.5.1.7. La teoría feminista ........................................................................ 47

1.5.2. Los modelos multifactoriales ............................................................... 48

1.5.2.1. El modelo integrado (Marshall y Barbaree, 1990) .................... 48

1.5.2.2. El modelo cuadripartito (Hall y Hirschman, 1991) ................... 49

1.5.2.3. El modelo de vías (Ward y Siegert, 1990) .................................. 50

1.5.2.4. El modelo de la autorregulación multimodal (Stinson, Sales y

Becker, 2008) ................................................................................................... 52


iii

1.6. EL MODELO DE LAS PRECONDICIONES (FINKELHOR, 1984) .... 53

1.6.1. Antecedentes del modelo ...................................................................... 53

1.6.2. Modelo de las cuatro precondiciones de la pedofilia ......................... 54

1.6.2.1. Primera precondición: motivación del ASI................................ 54

1.6.2.2. Segunda precondición: inhibidores internos del ASI ................ 55

1.6.2.3. Tercera precondición: inhibidores externos del ASI ................ 56

1.6.2.4. Cuarta precondición: la resistencia de la víctima al ASI.......... 57

1.6.3. La adaptación del modelo a los factores que definen los pedófilos .. 58

1.6.4. La crítica al modelo de las precondiciones de la pedofilia ................ 62

1.7. EL MODELO DE FINKELHOR (1984) APLICADO AL INCESTO.... 65

1.7.1. La precondición primera: motivaciones del incesto .......................... 67

1.7.2. La precondición segunda: inhibidores internos del incesto.............. 68

1.7.3. La precondición tercera: inhibidores externos del incesto ............... 70

1.7.4. La precondición cuarta: la resistencia del niño al incesto ................ 71

1.8. LOS ACTORES DEL INCESTO SEGÚN FINKELHOR (1984) ........... 74

1.8.1. El agresor: el progenitor biológico o padrastro ................................. 75

1.8.2. La víctima: la hija o hijastra ............................................................... 78

1.8.3. El otro progenitor: la madre ............................................................... 80

1.8.4. Otras características de las familias incestuosas ............................... 82

1.8.5. Las consecuencias del incesto en la constelación familiar ................ 84

2. MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS ................ 89

2.1. OBJETO DE ESTUDIO .............................................................................. 89

2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................... 89

2.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN .................................................. 92

2.4. METODOLOGÍA HÍBRIDA O MIXED METHODS .............................. 93


iv

2.4.1. Tipo y diseño de investigación............................................................ 96

2.4.1.1. Estudio 1: Diseño híbrido “QUAL + quan”.......................... 99

2.4.1.2. Estudio 2: Diseño híbrido “QUAL + quan” ....................... 100

2.4.2. Validez de la investigación híbrida .................................................. 101

2.4.3. Fiabilidad de la investigación híbrida ............................................. 104

2.5. PARTICIPANTES ..................................................................................... 105

2.5.1. Muestreo estudio 1: Selección de los agresores bajo condena....... 105

2.5.1.1. Muestra cuantitativa: ASI .................................................... 106

2.5.1.2. Submuestra cualitativa: incesto ........................................... 107

2.5.2. Muestreo estudio 2: Selección de casos de familias ........................ 107

2.5.2.1. Muestra cuantitativa: ASI .................................................... 108

2.5.2.2. Submuestra cualitativa: incesto ........................................... 109

2.6. INSTRUMENTOS ..................................................................................... 109

2.6.1. Estudio 1: Entrevista semi-estructurada ........................................ 109

2.6.2. Estudio 2: Estudio de caso ................................................................ 112

2.7. PROCEDIMIENTO................................................................................... 113

2.7.1. Estudio 1: Centros penitenciarios de la provincia de Barcelona .. 113

2.7.2. Estudio 2: Equipos de Atención a la infancia y adolescencia (EAIA)

de la provincia de Barcelona ............................................................. 114

2.8. ANÁLISIS DE DATOS ............................................................................. 115

2.8.1. Estudio 1............................................................................................. 115

2.8.1.1. Parte cuantitativa .................................................................. 115

2.8.1.2. Parte cualitativa .................................................................... 116

2.8.2. Estudio 2............................................................................................. 118

2.8.2.1. Parte cuantitativa .................................................................. 118


v

2.8.2.2. Parte cualitativa .................................................................... 118

3. RESULTADOS ............................................................................ 123

3.1. ESTUDIO 1: LA PERCEPCIÓN DEL AGRESOR EN RELACIÓN AL ASI

E INCESTO ........................................................................................................ 123

3.1.1. Resultados de los agresores .............................................................. 123

3.1.1.1. Resultados muestra cuantitativa .......................................... 123

3.1.1.2. Resultados submuestra cualitativa ...................................... 124

3.1.2. Resultados del ASI según los agresores ........................................... 124

3.1.2.1. Resultados del estudio cuantitativo ..................................... 124

3.1.2.1.1. Resultados del modelo de las precondiciones ............. 124

3.1.2.1.2. Resultados del ASI y la constelación familiar ............ 126

3.1.2.2. Resultados del estudio cualitativo ........................................ 128

3.1.2.2.1. Primera codificación: características de la familia .... 128

3.1.2.2.2. Segunda codificación: características del incesto ....... 128

3.1.2.2.3. Tercera codificación: evolución del incesto ................ 141

3.2. ESTUDIO 2: LAS PRECONDICIONES Y FAMILIA EN EL ASI E

INCESTO ........................................................................................................... 147

3.2.1. Resultados de las familias ................................................................. 147

3.2.1.1. Resultados muestra cuantitativa .......................................... 147

3.2.1.2. Resultados submuestra cualitativa ...................................... 149

3.2.2. Resultados del ASI según los profesionales .................................... 149

3.2.2.1. Resultados del estudio cuantitativo ..................................... 149

3.2.2.1.1. Resultados del modelo de las precondiciones ............. 149

3.2.2.1.2. Resultados del ASI y la constelación familiar ............ 150

3.2.2.2. Resultados del estudio cualitativo ........................................ 153


vi

3.2.2.2.1. Primera codificación: genograma y familia ................ 153

3.2.2.2.2. Segunda codificación: perfil psicopatológico .............. 154

3.2.2.2.3. Tercera codificación: casuística, desarrollo y

desvelamiento (modelos de Finkelhor, 1978, 1984) ......................... 156

4. DISCUSIÓN ................................................................................ 158

4.1. EVALUACIÓN DEL MODELO DE LAS PRECONDICIONES EN EL

ASI Y EN EL INCESTO EN LA PROVINCIA DE BARCELONA ............ 160

4.1.1. Precondición de motivaciones de ASI e incesto ............................... 160

4.1.2. Precondición de desinhibición interna de ASI e incesto ................. 164

4.1.3. Precondición de desinhibición externa de ASI e incesto ................. 166

4.1.4. Precondición de forzamiento al niño por ASI o incesto .................. 168

4.2. LA CONSTELACION FAMILIAR EN EL ASI Y EN EL INCESTO . 172

4.2.1. Los actores en el ASI y en el incesto ................................................. 172

4.2.1.1. El agresor: adulto en ASI y padre en incesto ........................... 172

4.2.1.2. La víctima: menor en ASI e hija en incesto ............................. 174

4.2.1.3. La otra figura: madre en incesto padre-hija ........................... 174

4.2.2. La familia en el ASI y en el incesto ................................................... 176

4.3. EL INCESTO PADRE-HIJA (PADRASTRO-HIJASTRA).................. 178

4.3.1. El incesto desde la perspectiva de los agresores sexuales ............... 178

4.3.2. El incesto desde la perspectiva de los profesionales ........................ 181

4.4. EL INCESTO DESDE SU PERSPECTIVA EVOLUTIVA .................. 182

4.4.1. Casuística del incesto.......................................................................... 182

4.4.2. Desarrollo del incesto ......................................................................... 183

4.4.3. Desvelamiento del incesto .................................................................. 184

4.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN ........................................ 186


vii

4.6. LÍNEAS DE FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN ............................... 189

5. CONCLUSIONES ....................................................................... 192

5.1. CONCLUSIONES GENERALES ............................................................ 192

5.2. CONCLUSIONES ESPECÍFICAS .......................................................... 194

6. REFERENCIAS .......................................................................... 200


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 1

1. INTRODUCCIÓN: EL INCESTO COMO ABUSO


SEXUAL INFANTIL (ASI)

La presente tesis aborda la temática del incesto como un tipo de abuso sexual

infantil (ASI) inherente a la pedofilia, que forma parte de los trastornos mentales

parafílicos. La mayoría de antecedentes históricos y científicos sobre el tema se sitúan

en la segunda mitad del siglo XX, siendo estas décadas las de mayor productividad de

carácter científico y divulgativo en el estudio del ASI, de la pedofilia y del incesto. Por

todo lo anterior, dichos estudios continúan vigentes y son relevantes para esta

investigación.

En este sentido, el trabajo de la presente tesis se centra en el modelo de

Finkelhor (1984), considerado como el más relevante y extendido a nivel internacional

dentro del campo del ASI, puesto que ha permitido explicar factores y procesos

interrelacionados en la naturaleza de la pedofilia. No obstante, dicho modelo apenas ha

sido examinado de manera crítica y sistemática durante las tres últimas décadas (Ward y

Hudson, 2001) ni ha sido aplicado al análisis del incesto como ASI en el seno de la

familia, ni tampoco ha sido evaluado con datos empíricos en la provincia de Barcelona

(hasta donde alcanza el conocimiento de la autora de esta investigación).

En resumen, el marco teórico de esta tesis se estructura de la siguiente forma: (i)

revisión conceptual del ASI y del incesto como pedofilia enmarcada en las parafilias,

(ii) breve análisis jurídico sobre el reconocimiento (nacional e internacional) de los

derechos del niño y su protección legal y penal (entre los que se encuentra el delito de
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 2

abuso sexual a menores de 16 años, con el agravante de parentesco), (iii) reseña

histórica, (iv) una revisión de las principales teorías que han tratado el ASI y el incesto,

seguidas por los modelos explicativos de esta clase de maltrato infantil para, finalmente,

profundizar en el modelo más relevante y vigente hasta el momento: (v) el Modelo

Precondicional de Finkelhor (1984).

1.1.CONCEPTUALIZACIÓN

El ASI es una problemática que ha sido definida de múltiples formas, atendiendo

a las diferentes perspectivas que han tratado este tipo de maltrato infantil. El presente

trabajo se basa en la perspectiva psicológica y, como tal, describe la conceptualización y

la operativización de los elementos que definen el incesto: el maltrato infantil, el

abandono infantil, el abuso sexual infantil, el incesto, la pedofilia y la parafilia; estos

dos últimos trastornos están siendo explicados a través de la última edición del Manual

Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5; American Psychiatryc

Association [APA], 2014).

1.1.1. El maltrato infantil

Existe consenso respecto a la definición de maltrato infantil (Cantón Duarte y

Cortés Arboleda, 1997), pero éste se aborda desde tres aproximaciones: (i) la propia de

los organismos oficiales, los servicios de protección al menor y de los juzgados (que

acostumbran a ser de carácter normativo y generalista); (ii) la propia del ámbito

científico (que suele estar muy referida y acotada al contexto de investigación) y; (iii) la

combinación de las dos aproximaciones anteriores para abarcar lo genérico y lo

específico de ambas en una misma definición. No obstante, la dificultad radica en la


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 3

operativización, es decir, en cómo se procede a observar y a medir este fenómeno. Lo

más usual es medir el maltrato en función de las agresiones físicas al niño por parte del

adulto; en el caso del incesto por parte de uno o ambos padres —ya sean éstos

biológicos o no—, del compañero sentimental del progenitor que tiene la custodia o de

cualquier otro adulto al que se le delegue el cuidado del niño (por ejemplo, un canguro,

un vecino, otro familiar, etc.). Se considera que las conductas de maltrato físico infantil

pueden variar en función de la gravedad del daño inmediato infringido al niño, la clase

de conducta y su frecuencia. Según estos indicadores, se ha de distinguir entre los malos

tratos habituales en el contexto de la disciplina y las conductas abusivas infrecuentes,

esporádicas o episódicas (como, por ejemplo, un arranque de cólera). El maltrato físico

infantil incluye tanto, los daños demostrables como, aquellas agresiones físicas (por

ejemplo, arrojar algo al niño, empujarle, agarrarlo, abofetearle, zurrarle, etc.) que, pese a

no producir un daño observable en el niño, sí que afectan a su desarrollo social y

emocional. De tal manera que, la conducta de maltrato físico infantil constituye también

un maltrato psicológico, siendo al mismo tiempo, una conducta de gravedad para el

niño, ya que muestra sus efectos negativos sobre él (como por ejemplo, las lesiones, la

enfermedad, los trastornos mentales), que repercuten en su adaptación y desarrollo

posteriores.

Por maltrato psicológico se suele entender: (i) rechazo o degradación que se

manifiestan ignorando o negando las peticiones de ayuda del niño —en el primer

caso—o infringiéndole insultos, desprecios y humillaciones —en el segundo caso—; (ii)

causar terror al niño amenazándole a él o a uno de sus seres queridos con matarlo,

lesionarlo o abandonarlo si no se comporta de acuerdo con las demandas del cuidador;

(iii) aislamiento, cuando se priva al niño de las oportunidades de establecer relaciones

sociales (por ejemplo, encerrándole en una habitación durante horas); (iv) corrupción,
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 4

mediante el modelamiento de actos antisociales o la estimulación de tendencias

desviadas en el niño (por ejemplo, estimularle para que participe en la producción de

pornografía); (v) explotación, asignándole al niño trabajos propios de personas adultas

(por ejemplo, la hija como madre subrogada que ha de hacer la comida, limpiar la casa,

etc.) y que interfieren en su desarrollo (por ejemplo en el ámbito educativo por culpa de

las ausencias escolares).

1.1.2. El abandono infantil

Todas las definiciones existentes hacen referencia al fracaso de los padres o de

los cuidadores del niño (Cortés Arboleda, 1995) en lo referente a la atención médica, la

supervisión, las cuestiones relativas a la custodia, las condiciones del hogar, la nutrición

y la higiene personal. Este último aspecto es el más perceptible externamente, ya que la

falta de aseo del niño o el descuido de su vestimenta son fácilmente detectables por

otros adultos.

En casos extremos se habla de deserción o de abandono de la custodia cuando

los padres desertan o dejan solo al niño y éste tiene que valerse por sí mismo (cuando no

está capacitado para ello); la misma conducta es extensible en los casos en los que se

descuida al niño durante más de 48 horas y no se da información ni sobre su paradero ni

sobre la hora de recogida, o bien se le deja a cargo de alguien incapacitado para cuidarle

(ya sea por edad, por deficiencia, por trastorno mental, etc.). Otros casos radicales de

abandono son, por ejemplo, expulsar al niño de su casa o negarle la entrada y

permanencia en su hogar, de forma continua o indefinida, sin garantizarle el cuidado por

parte de otros adultos. Y por último, no ocuparse de su custodia.

Al igual que en el maltrato físico infantil, lo más importante en los casos de

abandono infantil son las repercusiones en el niño y en su evolución, así como el


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 5

reconocimiento de que éste cursa con el descuido no solo en el desarrollo físico, sino en

el mental del niño. En este último aspecto, se le niega al niño (o se le retrasa) la

búsqueda de atención médica a las enfermedades, a las discapacidades o a los problemas

que puedan presentarse a lo largo de su desarrollo físico y psicológico. Esta vertiente

más psicológica del descuido, que se denomina ―abandono emocional‖, se define como

la falta de respuesta persistente por parte del cuidador a las señales, a las expresiones

emocionales y a las conductas de búsqueda de proximidad e interacción del niño. El

cuidador suele ser desapegado, falto de implicación, interactuando únicamente con el

niño cuando es imprescindible.

Sin embargo, a diferencia del maltrato físico, el abandono físico siempre es

responsabilidad de los padres o cuidadores permanentes del niño; además, en estos

casos se ha de tener en cuenta la edad de la víctima, que es especialmente importante en

los casos de falta de supervisión y abandono de la custodia.

1.1.3. El abuso sexual infantil

El ASI es un tipo de maltrato y de abandono infantil, pero a diferencia de los

anteriores es más complejo de precisar. Resulta difícil definir el abuso sexual a niños

con criterios unificados que delimiten este maltrato. Existen diferencias dependiendo de

la edad del agresor y de la víctima, en las conductas incluidas en el acto sexual abusivo

y en las estrategias empleadas para su ejecución (Echeburúa y Guerricaechevarría,

1998, 2000).

En el ASI es importante destacar, como uno de sus aspectos más característicos,

la existencia de asimetría de edad entre el agresor y la víctima. Según algunos autores

(López, 1992), el perpetrador del abuso debe tener entre 5 y 10 años más que su

víctima. Otros expertos (Finkelhor, 1979) consideran, como condición necesaria para el
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 6

abuso, que haya al menos, una diferencia de 5 años entre ambos, siempre que el niño

tenga menos de 12 años; si tiene más, la diferencia se debe ampliar a 10 o, incluso, 15

años. A parte de la diferencia de edad, otros expertos relacionan el ASI con una relación

de desigualdad, entendida como la diferente capacidad de manipulación que tiene el

adulto respecto al menor, que es mayor en el agresor y menor en la víctima (Sosa y

Capafons, 1996).

En cuanto a las diferencias en las estrategias empleadas para efectuar la

conducta de ASI, se afirma que la conducta sexual entre un adulto y un niño es siempre

inapropiada (Wolfe, Wolfe y Best, 1988), aunque en el caso de este tipo de abuso, se

añade el criterio de coacción (a través del engaño, la fuerza física o la presión) junto con

el criterio de asimetría de la edad (López, Hernández y Carpintero, 1995). Además, en

la mayoría de los casos de ASI se produce un pacto secreto, con formas de presión más

o menos sutiles (por ejemplo, el adulto da regalos, dinero al niño), lo cual funciona

como un gancho para él, logrando mantener la conducta de agresiones sexuales por el

abuso de la confianza sobre la víctima (Kilpatrick, 1992). No obstante, Echeburúa y

Guerricaechevarría (1998) han consensuado dos criterios necesarios en la conducta de

ASI: (i) una relación de desigualdad (en referencia a la edad, la madurez o el grado de

poder entre el agresor y la víctima), y (ii) la utilización del niño como objeto sexual

(incluyendo los contactos o interacciones con él, pues éste es utilizado para la

estimulación sexual del agresor, según Hartman y Burgess, 1989). Ambos criterios

estaban ya recogidos en la definición propuesta por el National Center on Child Abuse

and Neglect (NCCAN) en 1978; para este centro, se da la conducta de ASI en los

contactos e interacciones entre un niño y un adulto agresor sexual que usa al menor para

estimularse sexualmente. Dicha conducta puede ser cometida por una persona menor de
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 7

18 años cuando éste sea significativamente mayor que el menor (la víctima) o bien

cuando el agresor sexual esté en una posición de poder o de control sobre el menor.

1.1.3.1. Tipología de abuso sexual infantil

Según la tipología de malos tratos de Arruabarrena y de Paúl (1994), el abuso

sexual es un maltrato activo al menor, por parte de: (i) un adolescente cinco años mayor

que él; o (ii) un adulto desde una posición de poder o autoridad sobre aquél; en todo

caso, el niño es utilizado como objeto de estimulación sexual o para la realización de

actos sexuales. Se describen cuatro tipos de categorías de ASI exhaustivas pero no

excluyentes: (i) el incesto, si el abuso sexual al niño es en el seno familiar, por parte del

padre, padrastro, hermano, tío, abuelo, primo, o de la madre, hermana, tía, abuela,

prima; (ii) la violación, cuando el adulto que abusa sexualmente del menor procede de

fuera de la familia y constituye el ASI un acto físico (por ejemplo, desde los

tocamientos a la penetración); (iii) la vejación sexual se produce por tocamientos

intencionados en las zonas erógenas del niño para forzar y permitir que éste se lo haga

igual al adulto; (iv) el abuso sexual sin contacto físico cuando el maltrato sexual al

menor no implica contacto directo con el agresor sexual (por ejemplo, ―incesto

emocional‖, que se produce cuando la niña es utilizada por el padre para satisfacer las

necesidades emocionales de éste, proporcionándole un rol especial y cercano, a modo de

sustituta de la cónyuge, con un carácter seductor y crítico).

1.1.4. El incesto

La investigación en ASI continua siendo difícil de realizar, es escasa y

extremadamente variable en cuanto a la calidad de la misma. Según la Organización

Mundial de la Salud (OMS, 1986; citado en Grillo, 2012), este abuso sexual se produce

cuando el niño es víctima de un adulto o de una persona mayor que él, con fines de
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 8

procurarle satisfacción sexual. Según Finkelhor (1991) consiste en el contacto sexual

con un niño, como resultado de forzarlo a una relación de carácter explotador debido a

la diferencia de edad, en la cual el agresor sexual tiene la responsabilidad de ser su

cuidador, que en el caso del incesto es un progenitor. No obstante, a pesar de la

prevalencia de esta conducta, este tipo de abuso sexual parece aumentar a lo largo de los

años, manteniendo como características comunes que: el predominio de las víctimas

pertenece al género femenino, el incesto ocurre con mayor frecuencia en familias donde

un padre o padrastro abusa sexualmente de una hija o hijastra y, que ésta tiene entre 9 y

12 años, es decir, que se encuentra en el inicio de la pubertad.

El incesto, a la sazón, hace referencia a este tipo de conducta sexual inapropiada

en el contexto familiar, cuando el niño es víctima de un progenitor (padre biológico o

adoptivo), con el cual convive, que es compañero sentimental de la madre, encargado de

su custodia (ya habite o no en la misma vivienda), o en el que se delega la

responsabilidad del menor (Cortés y Cantón, 1997). El incesto es el tipo de ASI más

frecuente y prolongado a lo largo del tiempo. Grillo (2012) ha indicado que el incesto es

un constructo psicológico multidimensional (clínico, familiar, legal y social), que puede

considerarse también patógeno desde el contexto en el cual tiene lugar, en este caso (el

familiar); en el que, a priori, el menor debería recibir cuidado y protección. Save de

Children (2001) añade que esta conducta impropia es un subtipo de maltrato o de trato

negligente, por acción o por comisión (por ejemplo, tocamientos) o bien, por omisión

(por ejemplo, no dar credibilidad al testimonio del menor).

Este maltrato a la infancia no es accidental, ya que priva al niño de sus derechos

o de su bienestar, a la vez que lo amenaza y/o puede interferir en su desarrollo físico y

psicológico, al tener como agresores sexuales a sus propios familiares. Según la


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 9

Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI, 2011) y

Save the Children (2001), el NCCAN en 1978, ya estableció que este subtipo de

maltrato postnatal de carácter sexual, hace referencia a cualquier clase de placer sexual

con un menor víctima por parte de un mayor agresor desde una posición de poder o

autoridad.

En este tipo de abuso no es necesario que exista contacto físico, porque el

aspecto clave es utilizar al niño como objeto gratificante para las necesidades o deseos

sexuales del adulto. La ―Declaración para la eliminación de la violencia contra las

mujeres‖, adoptada por Naciones Unidas en 1993 (World Health Organization [OMS],

1997), define la violencia de género como ―Cualquier acto (…) que resulta en daño

físico, sexual o psicológico o sufrimiento a la mujer, incluso amenazas de estos actos,

coacciones o depravaciones (…), tanto si ocurre en la vida pública como en la privada‖;

por lo que dicha violencia sucede en el seno familiar de múltiples formas (por ejemplo,

como abuso sexual a las hijas, las violaciones a la madre).

El ASI, según la OMS es un abuso de poder que implica múltiples formas de

actividad sexual entre el menor (usualmente niña) y una persona mayor que conoce la

víctima (un varón al que el niño tiene confianza) que la fuerza y la coacciona (por

ejemplo: mediante dinero, amenazas). El agresor del incesto acostumbra a ser un padre,

padrastro, abuelo, tío, hermano, primo u otro varón de confianza en la familia; por lo

que implica una dimensión psicológica de la traición cometida a la víctima por parte de

un familiar, al que se le supone cuidador y protector de la misma. La OMS alerta del

riesgo de minimizar la prevalencia del incesto, que al igual que otros maltratos de

género, apenas se conoce la punta del ―iceberg‖, y como consecuencia de ello, avisa del

riesgo de que se suela culpar a la víctima (por ejemplo, la niña provoca el abuso o bien
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 10

lo imagina), o a su madre (por ejemplo: de causante del abuso, al rechazar las relaciones

sexuales con el agresor o por conspirar con él, al no informar del hecho).

1.1.4.1. Tipologías del incesto

En cuanto a la tipología del incesto, Finkelhor (2005) afirma que entre todos los

tipos el que sucede entre padre-hija es el que recibe mayor atención, por ser el más

prevalente. Seguido muy de cerca del incesto entre hermanos, normalmente entre

hermano-hermana, que parece no representar un tabú tan grave como el de padre-hija;

de la misma forma aparecen también casos de incesto homosexual entre hermanos (o

entre hermanas). Por otro lado, existe una variedad de familiares, a parte del padre y de

la madre, que se acercan sexualmente de igual manera a niños y adolescentes, pueden

ser otros miembros de la familia, como los tíos, los abuelos o los cuñados, perteneciente

generalmente al género masculino. Por último, aparece el incesto madre-hijo, que es

extremadamente raro, sucediendo en el contexto de la psicosis o de una desorganización

familiar extrema en el seno familiar. Cabe señalar que puede ocurrir el incesto por parte

de un progenitor sustituto (padrastro o madrastra) con el niño.

1.1.4.1.1. Incesto padre-hija

El incesto padre-hija es el más dañino de los ASI, según Herman (1981a), que

fue la primera autora que indicó su consideración como problema de salud mental. Sus

precedentes (Kinsey, Pomeroy, Martin y Gebhard, 1953; Finkelhor, 1979) ya lo habían

detectado durante la segunda mitad del siglo XX. Este tipo de incesto se ocasionaba en

un 1 % de la población norteamericana, siendo el más prevalente de entre los tipos

existentes. En aquella época, ya se señalaba que este tipo de incesto ocurría en todas las

clases sociales, tanto en las áreas urbanas, como en las rurales (Finkelhor, 1979) y que
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 11

era muy difícil de detectar, incluso por parte de la propia víctima, ya que toda la familia

conspira al unísono por mantenerlo en silencio. Este tipo de agresión sexual se repite

durante un largo periodo de tiempo, entre uno a cinco años de duración, formando parte

integral de la vida familiar; aunque éste, en sí mismo, constituye una disfunción

familiar.

Una interpretación del incesto paterno filial desde la perspectiva de género lo

realiza Giberti (1999, 2002, 2005; citado en Salanueva y González, 2008), que aborda la

problemática de este ASI haciendo un recorrido histórico y teórico sobre lo que se ha

afirmado y probado científicamente, a partir del psicoanálisis del siglo XX de Freud. De

esta manera, pone de manifiesto que este tipo de incesto padre-hija ha permanecido a lo

largo de la historia de la humanidad, relacionándolo más que con las patologías

familiares, con pautas culturales internalizadas y transmitidas posteriormente de padres

a hijos. Dichas pautas son utilizadas por el adulto que expresa la agresividad,

consiguiendo que la familia la acepte como una forma de educación en el hogar. La

autora prosigue con una crítica dirigida a las sanciones legales relativas al incesto como

ASI, en la cual se expresa que se deja al padre exento de la verdadera naturaleza

corruptora del delito y, dada la extrema dificultad para probar los delitos intrafamiliares,

considera que éstos quedan desnaturalizados. En algunos casos, el adulto queda al

margen de la sanción penal. De hecho, su gran aportación radica en diferenciar el abuso

incestuoso de un padre hacia una hija, de cualquier otro tipo de incestos, puesto que el

perfil del agresor se caracteriza por haber concebido a la víctima y, en consecuencia, la

realidad de la filiación tiene implicaciones complejas y graves a la vez (según Teubal,

2010). Este incesto paterno filial implica un ataque gravísimo a la identidad de la hija,

porque éste altera su lugar en la sociedad y en su familia.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 12

1.1.4.1.2. Incesto hermano-hermana

Después del incesto padre-hija, el incesto entre hermanos es el más común,

aunque hay menos datos disponibles (Adler y Schutz, 1995). Prácticamente en la mitad

de los casos se da la penetración. El incesto entre hermanos (o hermanastros) aparece

más en la modalidad hermano-hermana, siendo el género masculino el agresor y el

femenino la víctima. Acontece en el hogar, cuando la víctima tiene entre 4 y 12 años, su

duración es de entre 1 y 4 años. Las relaciones sexuales incestuosas entre los hermanos

tienen una frecuencia de una o dos veces por semana. Las estrategias son variadas, y

van desde la atención positiva a las amenazas. Como consecuencia de ello, las víctimas

acostumbran a experimentar una mezcla de sentimientos mixtos (positivos y negativos)

hacia el agresor sexual. Además, parece que en la dinámica parental se incluyen malos

tratos físicos y psicológicos, así como abandono, siendo la violencia y la disfunción

familiar las causas etiológicas de este incesto. En síntesis, en el incesto entre hermanos

aparecen las características demográficas, las disfunciones conductuales, los trastornos

psiquiátricos, así como el historial familiar de maltrato, elementos que coinciden en la

descripción del incesto entre primos, que es el más prevalente después del incesto entre

hermanos y se presenta con mayor frecuencia en familias monoparentales.

1.1.4.1.3. Incesto familiar-niño

Según, Cantón Duarte y Cortés Arboleda (1997) los estudios de prevalencia han

demostrado que el incesto con otros familiares, que son externos al núcleo familiar,

suele ser menos prevalente.

En primer lugar, se detecta el incesto tío-sobrina (Margolin, 1994), que se

considera ASI intrafamiliar, parece bastante prevalente, por detrás del incesto entre los

hermanos y del incesto entre los primos, pero se sitúa por delante del incesto con otros
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 13

familiares (abuelos, cuñados, etc.). Sin embargo, de nuevo, la literatura es escasa. La

mitad de los agresores sexuales son tíos menores de 20 años, hermanos de la madre

(apenas se narra algún caso de una tía que agreda al sobrino). Una cuarta parte de los

agresores sexuales acostumbran a ser solteros, divorciados, desempleados que cuidan de

la niña cuando los padres salen, a modo de canguro o cuando los dejan alguna noche en

su casa. En estos casos los abusos sexuales se habían originado bajo coacción y

maltrato.

En segundo lugar, el incesto abuelo-nieta se produce más raramente, pero rompe

con el estereotipo de que los abuelos son personas cariñosas y entrañables. Éste consiste

en tocamientos genitales (a veces también penetración digital y en algún caso

penetración), que tienen lugar durante un periodo de tiempo en el que el niño ha de

permanecer viviendo en casa de ellos. Se ha detectado que los abuelastros realizan más

este tipo de incesto en comparación con los abuelos genéticos, coincidiendo aquéllos en

haber abusado anteriormente de sus hijas.

En tercer lugar, apenas parece haberse detectado este abuso sexual entre abuela y

nieto. Del mismo modo, suelen ser muy escasos los abusos entre un cuñado y el niño.

1.1.4.1.4. Incesto madre-hijo

El incesto madre-hijo, a nivel clínico se considera sub-representado y a nivel

empírico apenas se detecta, aunque existe la crítica de que se debe al trabajo habitual

con muestras comunitarias, en vez de clínicas o al denominado ―sesgo cultural‖, que

considera a las madres asexuadas y a los padres como potenciales agresores sexuales

(Lawson, 1991, 1993). Los clínicos han puesto de manifiesto formas sutiles de abuso

sexual en esta díada, que no implican coacción ni contacto físico, incluso a veces, no

son detectados como abusos por lo que no se registran como tales (por ejemplo: desde
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 14

manipulación de los genitales del niño durante la infancia, estimulación genital o

conductas masturbatorias incluso conductas seductoras sin contacto físico). Se han

descrito cuatro tipos dentro de este incesto (Bolton, Morris y MacEachron, 1989): (i) el

abuso sutil, que son conductas que puede que no tengan intencionalidad sexual pero que

satisfacen necesidades emocionales (por ejemplo, que el niño duerma en la cama de la

madre); (ii) el abuso seductor, que implica intencionalidad de estimular sexualmente al

niño (por ejemplo, exhibicionismo del cuerpo desnudo de la madre); (iii) abusos

perversos, conductas que humillan la sexualidad del niño (por ejemplo, criticar el

desarrollo sexual del niño); (iv) abuso sexual manifiesto, contacto sexual entre madre e

hijo mediante coacción para que guarde silencio; (v) abuso sádico, conductas sexuales

que dañan al niño con intencionalidad (este tipo apenas se detecta).

1.1.5. Perspectiva clínica del ASI

Desde la perspectiva clínica, el ASI se relaciona con varias categorías

diagnósticas de salud mental, como posibles expresiones de las mismas; en el caso del

DSM-5, el incesto lo relaciona con: (i) el trastorno parafílico de la pedofilia, (ii) como

un tipo de abuso sexual al niño y (iii) con la negligencia infantil. No obstante, su

clasificación no está exenta de debate.

En relación a este manual, el DSM-5, se destaca que aplica un sistema de

diagnóstico consensuado internacionalmente para reforzar la validez y la fiabilidad de la

clasificación de los trastornos mentales actuales, así como para proporcionar soporte a

clínicos, profesionales de la salud pública e investigadores, entre otros profesionales

propios o afines a la salud mental. Este compendio de carácter clínico contiene, en la

Sección Segunda, una serie de criterios diagnósticos y códigos entre los que se

encuentran los denominados trastornos parafílicos. Este término proviene del griego,
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 15

siendo su origen etimológico las palabras: (i) para, que significa ―junto a‖, y (ii) filein,

sinónimo de amar, que hacen referencia a los desvíos de índole sexual. La mayor parte

de estos trastornos mentales afectan al género masculino, y se agrupan en una decena de

trastornos sexuales entre los que se encuentra el trastorno de pedofilia.

La primera aportación del DSM-5 en relación con el ASI consiste en que no es

lo mismo la pedofilia que el trastorno pedófilo, en otras palabras, ser pedófilo no es

sinónimo de haber desarrollado un trastorno parafílico de tipo pedofilia. Un comentario

al respecto, acerca del diagnóstico de Pedofilia en los criterios del DSM-5, lo realiza

Berlin (2011), que explica que, en la sociedad contemporánea, la orientación sexual

pedofílica existe, es decir, que aunque muchos adultos no se sientan sexualmente

atraídos por niños prepúberes, algunos sí presentan dicha sexualidad (a la que equipara

con la heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad; aunque estas últimas dirigen

sus impulsos sexuales a adultos). Por razones obvias, la pedofilia se considera negativa,

pero ello no significa que se deba identificar a esta clase de personas como ―mala

gente‖. La sociedad tiene la responsabilidad de proteger a los niños, por este motivo, las

personas que experimentan dicha atracción por ellos pueden necesitar asistencia

psiquiátrica para resistir a la tentación de actuar ante los impulsos que sienten. Sin

embargo, no existe aún el criterio de trastorno mental de la pedofilia entendida como

una orientación sexual inherente a una pequeña proporción de personas que la

experimenta. En la actualidad y con el fin de que sean diagnosticadas según este último

DSM-5 han de cumplir el criterio de trastorno pedófilo en la parafilia.

En el DSM-5, el trastorno de la pedofilia se describe como una desviación

sexual de un adulto hacia un menor (normalmente prepúber, esto es, menores de 13

años), que consiste en la excitación sexual intensa y recurrente del adulto derivada de
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 16

fantasías, deseos o comportamientos sexuales que cumplen tres criterios: (A) durante un

periodo de al menos seis meses, (B) con cumplimiento de dichos deseos causando

malestar o problemas interpersonales, y (C) teniendo el agresor al menos 16 años o 5

años más que la víctima, que es menor de 18 años. Dentro de este trastorno mental, el

manual especifica que se debe indicar: (i) si este desvío es de tipo exclusivo (solo se

siente atracción por los niños) o no exclusivo (atracción por niños y adultos), (ii) si la

atracción sexual es por un sexo (masculino o femenino) o ambos sexos (masculino y

femenino), (iii) o está limitado al incesto (ASI intrafamiliar) o no (ASI fuera del

contexto familiar).

La crítica de Berlin (2011) radica en que como pedófilos se debería atender tanto

a la diferencia cualitativa de la sexualidad de estas personas (impulsos sexuales

dirigidos hacia los niños) como a la diferencia cuantitativa (el impulso existe

independientemente del nivel de intensidad); dado que, por ejemplo, se define a un

heterosexual en función de si tiene impulso sexual, dirigido hacia el sexo contrario,

independientemente de la intensidad de dicho impulso. Entonces, el problema radica en

la definición aportada por el DSM cuando inicia la descripción del trastorno pedofílico

como ―la excitación sexual intensa y recurrente‖, debido a que la intensidad es un factor

variable en el tiempo, motivando que el impulso sexual pueda ser intermitente. De

acuerdo con el actual DSM, una persona de sexualidad pedófila, únicamente podría ser

diagnosticada (y, por consiguiente, tratada clínicamente) si dicho impulso: (i) es de

intensidad alta durante al menos medio año de manera ininterrumpida, (ii) ha

desencadenado acciones que hayan causado problemas de relación y (iii) hayan sido con

un niño que, como mínimo, sea cinco años menor que el pedófilo. Se aboga a que

dichas personas con sexualidad pedofílica puedan ser diagnosticadas de trastorno

pedófilo y atendidas clínicamente, desde el inicio de la aparición de dicho impulso hacia


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 17

un niño, independientemente de la intensidad del mismo y sin que se haya perpetrado

acción alguna. Estas acciones son tomadas como medida de salud mental para el

pedófilo y de prevención de la potencial agresión sexual hacia el niño (y familia, si

dicho abuso sexual se cometiera en el hogar con la agresión a un hijo). No obstante, esta

precisión no ha sido aún posible de realizar en ninguna de las definiciones utilizadas en

el trastorno pedofílico, en las distintas ediciones del DSM existentes; excepto en el

DSM-III, en el cual se conceptualizó la pedofilia como una ―preferencia erótica‖,

aunque este término de ―preferencia‖ no se considera acertado, puesto que, según

continúa señalando Berlin (2011: 243-244) ―Una persona no tiene pedofilia en primer

lugar porque sea su preferencia tenerla, y que su preferencia sea el que no sucumba a

sus impulsos pedofílicos‖.

A parte del trastorno pedofílico, el DSM-5 también ubica el incesto como un

tipo de ASI, de modo que este abuso sexual es inherente a la parafilia. Se describe como

cualquier actividad sexual con un niño que esté destinada a proporcionar satisfacción

sexual a uno de los padres. Entre dichas actividades, se describen las caricias en los

genitales del niño, la penetración, la violación, la sodomización y el exhibicionismo

indecente. Por otro lado, la explotación del niño puede incluir contacto físico, por parte

de un progenitor, como por ejemplo: obligando, engañando, atrayendo, amenazando o

presionando al niño para que participe en actos de satisfacción sexual a terceros, o

incluso, sin contacto físico directo entre el niño y su agresor progenitor.

En último lugar, el manual relaciona también el incesto con la negligencia

infantil (o el descuido y el abandono), entendida como cualquier acto atroz u omisión

por parte de un progenitor, confirmado o sospechado, que prive al niño de alguna

necesidad básica correspondiente a su edad y que, en consecuencia, provoque o genere


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 18

una probabilidad razonable de ocasionar un daño físico y/o psicológico en él, por

ejemplo: el abandono, la falta de supervisión adecuada, la falta de atención a las

necesidades emocionales o psicológicas y el hecho de no proporcionar la necesaria

educación, la asistencia médica, la nutrición, la residencia o el vestido.

1.2. MARCO JURÍDICO

El marco jurídico existente en esta materia, tanto en el ámbito internacional

como nacional, se centra en la protección de la infancia y en el reconocimiento, con

carácter general, de los derechos del niño, entre los que se encuentra el derecho a los

cuidados y a la protección frente a los malos tratos, violencia y abusos sexuales.

1.2.1. Marco jurídico internacional

1.2.1.1. De carácter general

El primer antecedente histórico en el ordenamiento jurídico internacional es la

Declaración de Derechos Humanos de Naciones Unidas del año 1948 que, pese a su

carácter general, reconoce de forma explícita, en su artículo 25, que ―La maternidad y la

infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales‖.

1.2.1.2. De carácter específico sobre protección a la infancia

Posteriormente a esta norma se han ido desarrollando regulaciones

internacionales que focalizan su atención en la protección a la figura del niño, entre

ellas cabe destacar la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, que fue

ratificada por España en 1990 y que, en su artículo 9, reconoce que los Estados

Miembros que ratifiquen la citada norma ―Deben velar por el niño en caso de maltrato‖
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 19

y en el artículo 19 enuncia que éstos deben ―Adoptar medidas de protección que

incluyan programas sociales, formas de prevención y acciones para la identificación,

notificación, remisión a una institución, investigación, tratamiento y observación

ulterior de los casos antes descritos de malos tratos al niño‖. Este artículo continúa con

la definición de ―maltrato‖, entendido como ―Toda forma de perjuicio o abuso físico o

mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso

sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante

legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo‖. Con respecto a la temática

concreta del abuso sexual al niño, la mencionada Convención recalca de forma expresa,

en su artículo 34, el compromiso de los Estados que la ratifiquen de proteger al niño

contra ―Todas las formas de explotación y abuso sexuales y que adoptarán todas las

medidas necesarias para impedir: a) la incitación o la coacción para que un niño se

dedique a cualquier actividad sexual ilegal; b) la explotación del niño en la prostitución

u otras prácticas sexuales ilegales; c) la explotación del niño en espectáculos o

materiales pornográficos‖.

Desde la Unión Europea también se han establecido instrumentos normativos

destinados a la protección de la infancia, pero no aparecen de forma explícita hasta el

año 1992, en el que se aprueba la Carta Europea de Derechos del Niño y dónde se

señala, en el apartado g) del artículo 7, que ―Todo niño deberá ser protegido contra toda

forma de esclavitud, de violencia o explotación sexuales‖. Y es referencia legal europea

en la temática concreta del abuso sexual infantil, el Convenio del Consejo de Europa

para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual de 2007,

ratificado por España en 2010. Este Convenio tiene como objeto prevenir y combatir la

explotación y el abuso sexual de los niños; proteger sus derechos y promover la


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 20

cooperación nacional e internacional contra la explotación y el abuso sexual de los

niños. Los aspectos más destacados de este Convenio son:

 Las definiciones establecidas en su artículo 3 y que presiden el texto del

Convenio:

a) por «niño» se entenderá toda persona menor de 18 años;

b) la expresión «explotación y abuso sexual de los niños» comprenderá los

comportamientos a que hacen referencia los artículos 18 a 23 del presente

Convenio (abuso sexual; delitos relativos a la prostitución infantil, pornografía

infantil, a la participación de niños en espectáculos pornográficos; corrupción de

niños y proposición a niños con fines sexuales).

c) por «víctima» se entenderá todo niño que sea objeto de explotación o abuso

sexual.

 En el artículo 18 se define como ―abuso sexual‖ a las siguientes conductas

intencionales:

a) realizar actividades sexuales con un niño que, de conformidad con las

disposiciones aplicables del derecho nacional, no haya alcanzado la edad legal

para realizar dichas actividades;

b) realizar actividades sexuales con un niño: recurriendo a la coacción, a la

fuerza o a la amenaza; o abusando de una posición reconocida de confianza,

autoridad o influencia sobre el niño, incluso en el seno de la familia; o abusando

de una situación de especial vulnerabilidad del niño, en particular debido a una

discapacidad psíquica o mental o a una situación de dependencia.

 El establecimiento de medidas preventivas, en el Capítulo II.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 21

 La previsión de medidas de protección y asistencia a las víctimas del Capítulo

IV, como son: la comunicación de la presunta explotación sexual, los servicios

de ayuda y la asistencia de víctimas.

 El artículo 28 enumera una serie de circunstancias agravantes en la

determinación de las penas relativas a los delitos tipificados con arreglo al

presente Convenio, entre los que se encuentra, el citado en el apartado ―d) que el

delito haya sido cometido por un miembro de la familia, una persona que

conviva con el niño o una persona que haya abusado de su autoridad‖.

Además de lo anteriormente reseñado, se han aprobado distintas normas

jurídicas y resoluciones sobre la protección a la infancia, emanadas de las Instituciones

Europeas, se citan algunas de ellas:

 Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 27 de octubre de 2011, sobre

la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la

lucha contra los abusos sexuales, la explotación sexual de los niños y la

pornografía infantil, por la que se deroga la Decisión marco 2004/68/JAI

(COM[2010]0094 – C7-0088/2010 – 2010/0064[COD]).

 Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre

de 2011 relativa a la lucha contra los abusos sexuales y a la explotación sexual

de los menores y a la pornografía infantil y por la cual se sustituye la Decisión

marco 2004/68/JAI del Consejo.

 Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de Octubre

de 2012, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y

la protección de las víctimas de los delitos, y por la cual se sustituye la Decisión

marco 2001/220/JAi del Consejo.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 22

1.2.2. Marco jurídico nacional

1.2.2.1. De carácter general

El ordenamiento jurídico español contempla, con carácter general, la regulación

de la protección a la infancia en varias normas legales.

En primer lugar, la norma fundamental que preside el ordenamiento jurídico

español, la Constitución Española de 1978, contempla en su articulado la protección a

la infancia desde una doble perspectiva:

 Se considera la protección al niño como un ―derecho fundamental‖, enunciado

en el artículo 20.4 ―El derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la

protección de la juventud y de la infancia‖. Esta consideración como derecho

individual con el calificativo de fundamental se produce al estar incluido dentro

del Capítulo II ―Derechos fundamentales y Libertades Públicas‖ del Título I y

goza de la consiguiente protección jurídica que la Constitución atribuye a estos

derechos.

 Se considera, además, a la protección a la infancia como principio rector de la

política social española, al incluirse dentro del Capítulo III ―Principios rectores

de la política social y económica‖ del Título I, cuando establece que constituye

una obligación de los poderes públicos ―Asegurar la protección social,

económica y jurídica de la familia y dentro de ésta, con carácter singular, la de

los menores‖.

En segundo lugar, otra norma jurídica de referencia es el Código Civil español,

considerado el cuerpo legal que regula sustancialmente las materias jurídicas civiles de

carácter común en España, que prevé y desarrolla la protección del menor, en concreto,
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 23

en el Capítulo V ―De la adopción y otras formas de protección de menores‖ del Título

VII ―De las relaciones paterno-filiales‖.

1.2.2.2. De carácter específico sobre la protección a la infancia

Además de la legislación de carácter general, se ha ido desarrollando una normativa

específica sobre la protección del menor, entre las leyes existentes, cabe destacar la Ley

Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, que considera

como tales a ―los menores de dieciocho años que se encuentren en territorio español,

salvo que en virtud de la ley que les sea aplicable hayan alcanzado anteriormente la

mayoría de edad‖ y contempla entre otros aspectos destacables:

 El interés superior del menor, que incluye ―la preservación de su identidad y

orientación sexual‖.

 Las medidas para facilitar el ejercicio de los derechos del menor, entre los que

están aquéllos que deban ejercer los que sean ―víctimas de abusos sexuales‖.

 Los principios rectores de la acción administrativa que deben seguir las

Administraciones Públicas en este ámbito y que incluyen acciones dirigidas a

―La protección contra toda forma de violencia, incluido el maltrato físico o

psicológico, los castigos físicos humillantes y denigrantes, el descuido o trato

negligente, la explotación, la realizada a través de las nuevas tecnologías, los

abusos sexuales, la corrupción, la violencia de género o en el ámbito familiar,

sanitario, social o educativo, incluyendo el acoso escolar, así como la trata y el

tráfico de seres humanos, la mutilación genital femenina y cualquier otra forma

de abuso‖.

El cumplimiento de la normativa española se encuentra reforzado por el Código

Penal, norma jurídica que define los delitos y faltas que constituyen los presupuestos de
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 24

la aplicación de la forma suprema que puede revestir el poder coactivo del Estado: la

pena criminal. En la actualidad está vigente la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de

noviembre, del Código Penal que de forma expresa y con carácter general contempla la

tipificación de delitos contra la libertad sexual, incluidos en el Título VIII de los

―Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales‖ de la citada Ley Orgánica 10/1995.

Dentro de este Título el ―Capítulo I. De las agresiones sexuales‖ prevé varios tipos

específicos de delitos de carácter sexual y sus correspondientes penas de presión,

artículos 178 y 179. Asimismo, este Código contempla en el Capítulo II, del mismo

Título, varios delitos relativos a ―abusos sexuales‖, señalando los tipos de conductas

sexuales delictivas y las correspondiente penas privativas de libertad derivadas de las

mismas. Por último, el ―Capítulo II bis. De los abusos y agresiones sexuales a menores

de dieciséis años‖ establece tipos específicos con penas de cárcel en los artículos 183 al

183 quarter. Es importante remarcar para esta investigación que, el artículo 183, señala

que son conductas delictivas los siguientes tipos:

―1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será

castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a

seis años.

2. Cuando los hechos se cometan empleando violencia o intimidación, el responsable

será castigado por el delito de agresión sexual a un menor con la pena de cinco a diez

años de prisión. Las mismas penas se impondrán cuando mediante violencia o

intimidación compeliere a un menor de dieciséis años a participar en actos de naturaleza

sexual con un tercero o a realizarlos sobre sí mismo.

3. Cuando el ataque consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o

introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 25

responsable será castigado con la pena de prisión de ocho a doce años, en el caso del

apartado 1, y con la pena de doce a quince años, en el caso del apartado 2.

4. Las conductas previstas en los tres apartados anteriores serán castigadas con la pena

de prisión correspondiente en su mitad superior cuando concurra alguna de las

siguientes circunstancias: (…).

d) Cuando, para la ejecución del delito, el responsable se haya prevalido de una relación

de superioridad o parentesco, por ser ascendiente, o hermano, por naturaleza o

adopción, o afines, con la víctima. (…)‖.

La normativa estatal sobre protección a la infancia se complementa con la

normativa que elaboren las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus competencias

y en sus respectivos territorios.

De lo anteriormente señalado se desprende que la referencia legal al incesto, en el

marco jurídico vigente, sólo aparece como tal dentro de los tipos agravantes en los que

se puede cometer un delito de ―abuso y agresión sexual a un menor de 16 años‖. En este

caso, se considera que el incesto se produce cuando la conducta sexual delictiva es

perpetrada por una persona que ―Se haya prevalido de una relación de parentesco, por

ser ascendiente, o hermano, por naturaleza o adopción, o afines, con la víctima‖

(apartado d del epígrafe 4 del artículo 183 del Código Penal).


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 26

1.3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

La conducta de abuso sexual ha pervivido a lo largo de la historia de la

Humanidad, siendo silenciada por diversos motivos (por ejemplo, culturales, afectivos).

Ha sido denostada por la ruptura de la norma del tabú cultural del incesto, que protege

la continuidad de la especie humana, manteniendo la paz familiar, al favorecer la

comunicación entre las familias.

1.3.1. Primera mitad del siglo XX

Este tipo de conducta sexual humana se ha estudiado desde comienzos del siglo

XX con Freud, que consideró traumáticas esta clase de experiencias sexuales entre

menores y adultos, alegando el respeto por la sexualidad infantil.

A mediados del siglo XX, entre los años 1932 y 1949, Kinsey estudió la

sexualidad humana empíricamente y sus resultados fueron publicados en el conocido

―Informe Kinsey‖ que elaboró con sus colaboradores (Kinsey et al., 1953; Kinsey,

Pomeroy y Martin, 1975). Este estudió se elaboró mediante entrevistas realizadas a una

muestra de más de mil norteamericanos adultos sobre la temática de la sexualidad

humana y se considera, además, como el primer estudio nacional de prevalencia del

ASI. Según Kinsey et al. (1953), el 24 % de 4441 mujeres norteamericanas

entrevistadas informaron haber sufrido abuso sexual por parte de un hombre adulto.

Según Crosson-Tower (2015), este estudio también puso de manifiesto la aparición del

ASI intrafamiliar, dado que las entrevistadas hacían referencia al incesto

intergeneracional, identificando que dicho abuso sexual había sido también perpetrado

por sus familiares. Kinsey et al. (1953) hallaron un 10 % de experiencias sexuales

prepúberes de las mujeres encuestadas que identificaban como adulto agresor al padre,
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 27

al abuelo, al tío o a los consuegros, aludiendo al incesto. Este porcentaje mostraba, por

primera vez, la existencia de un problema clínico.

Otros estudios más contemporáneos basados en la obra de Kinsey (Freund,

Heasman, Racansky y Glancy, 1984) han tratado de buscar teorías etiológicas

comprobables de la pedofilia y han sugerido que el desarrollo de la ―preferencia erótica‖

del sexo de la pareja y de la edad de la misma no son independientes entre sí. En la

pedofilia, el desarrollo de la heterosexualidad o la homosexualidad es provocada por

factores diferentes de los que operan en el desarrollo de la androfilia (atracción sexual

por los varones adultos) o ginefilia (atracción sexual por las mujeres adultas). Estos

estudios no encontraron prácticamente pedofilia en las mujeres, solo en el género

masculino.

1.3.2. Segunda mitad del siglo XX

El concepto de maltrato infantil aparece en la literatura científica hacia 1960. La

sociedad y la comunidad científica se sensibilizan entonces ante el trato a los niños, que

no han gozado de consideración y de ―buen trato‖ a lo largo de los siglos. Sin embargo,

no fue hasta la década de 1970 en que la ciencia social avanzó lo suficiente para dar

reconocimiento clínico al problema del incesto.

A nivel internacional, en un estudio de la National Society for the Prevention of

Cruelty to Children (1988; citado en Arruabarrena y de Paúl, 1994) efectuado en

Inglaterra y Gales se recogieron un total de 2 137 casos registrados en 1986, en los que

se destacó el incremento del abuso sexual en un 31,5 %, que continuó aumentando hasta

un 38,6 %. En un estudio similar en 1983, realizado por el NCCAN (1985; citado en

Arruabarrena y de Paúl, 1994) en Estados Unidos de América un 9 % de casos de abuso

sexual se incrementaron a un 15 %. Aunque ambos estudios pertenecen a países


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 28

anglosajones, se observa en ellos que en la década de los 80 empieza el interés por los

estudios de seguimiento (longitudinales) con la finalidad de estimar la prevalencia de

este tipo de ASI, que en todo caso, parecía ir en aumento afectando, al menos, a una

quinta parte de sus respectivas poblaciones.

En España, López (1995), en una muestra representativa de 2 000 sujetos

encontró que el 47 % afirmaba haber sufrido abusos sexuales infantiles sin haberlos

denunciado, encontrándose una prevalencia aún superior de los abusos sexuales, tanto

en varones como en mujeres (el 18,9 % manifestaron haber sido víctimas de abusos

sexuales: en los varones el 15,2 % y en las mujeres el 22,5 %). Por lo que, en nuestro

país, parecería que, en la década de los 90, la estimación de prevalencia de los abusos

sexuales afectaba prácticamente a la mitad de la población. Este mismo autor (López

Sánchez, 1999), indica que en España, el incesto, se estudia desde el criterio de

desigualdad referido al parámetro poder.

Para Marcelli y De Ajuriaguerra (1993) la expresión ―abusos sexuales‖ es

demasiado genérica, pues hace referencia a la explotación sexual de un niño por un

sujeto de más edad. El menor por su edad no puede entender el porqué del contacto y en

consecuencia, no es capaz de ofrecer resistencia, máxime si dicha conducta es producida

por un miembro de la constelación familiar, del cual depende el niño psicológica y

emocionalmente. Describen el ambiente o clima incestuoso en las relaciones familiares,

mediante evocaciones o estimulaciones sexuales, acompañadas o no, de violencia física.

Esta conducta de abusos sexuales ha permanecido oculta durante largo tiempo,

tratándose únicamente desde el punto de vista judicial en la mayoría de los países. Por

ejemplo, como citan Marcelli y De Ajuriaguerra (1993: 460) resumiendo algunos datos

epidemiológicos, estudios científicos dicen que, 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 8 niños


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 29

han sido víctimas, en algún período de sus vidas, de abusos sexuales; en cambio, en

Francia se cree que existen entre 40 000 y 50 000 casos de abusos sexuales por año,

donde en el 80 % de los casos, las víctimas son niñas y en el 20 % son niños. En el 30-

40 % de los casos, son relaciones incestuosas padre-progenitor-hija y el mismo

porcentaje muestran los estudios en las relaciones incestuosas padrastro-hijastra.

Por otra parte, son escasos los incestos madre-hijo. De igual forma, existen

relaciones incestuosas entre los niños y los restantes miembros de la familia (por

ejemplo, hermano, hermanastro, tío, abuelo, primo, con los menores).

1.3.3. Siglo XXI

La literatura del ASI durante el s. XXI es escasa, a pesar de que los organismos

internacionales y nacionales hayan mantenido sus informes y estadísticas del fenómeno.

El estudio del incesto propiamente apenas aparece en dichos documentos.

La OMS, en la nota descriptiva número 150 (WHO, 2014a), indica que: (i) una

cuarta parte de los adultos informan de haber abusado físicamente de un niño, (ii) 1 de

cada 5 mujeres y 1 de cada 13 varones informan haber sufrido ASI; por lo que se apela a

la prevención de este tipo de maltrato infantil desde una aproximación multifactorial

que incluya programas efectivos dirigidos a dar soporte y enseñanzas a los padres, así

como para destacar la importancia de mantener el cuidado de los niños y de las familias.

En su informe Global status report on violence prevention 2014 (WHO, 2014b), la

OMS confirma que la proporción de los programas de prevención del ASI es del 37 %

con diferencias considerables entre regiones que engloban 133 países (ordenadas de

mayor a menor porcentaje): América (92 %), África (44 %), Pacífico oeste (35 %), Este

mediterráneo (31 %), Europa (29 %) y Sud-este de Asia (0 %). No obstante, parece que
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 30

en los informes de la OMS no se trata el incesto como ASI de manera particular, es

decir, aportando datos concretos de este ASI intrafamiliar; si no que se lo trata asociado

a la violación forzada, como un tipo más de violencia sexual.

En Europa hay preocupación por el ASI, la explotación del niño, así como el rol

que ha tenido Internet en la victimización de la infancia, siendo una de las líneas

prioritarias de estudio de la Comisión Europea en su departamento (Directorate-

Generals [DGs]) de asuntos de Hogar y Migración, en el cual ubica el crimen

organizado y el tráfico de seres humanos, entre los que sitúa al ASI, pero no especifica

explícitamente el incesto como tal. No obstante, el Consejo de Europa ha tratado el

incesto como ASI a nivel pan-europeo (May-Chahal y Herczog, 2003), detectando entre

un 10 % y un 20 % de casos de incesto, de prostitución, de pornografía, de violación, de

violencia sexual de la pareja y de su institución en varios países europeos, entre los

cuales no se encuentra España.

En Estados Unidos, el departamento de Salud y Servicios Humanos (U.S.

Department of Health & Human Services, 2010), en su informe Child Maltreatment

2010 realiza estadísticas a través The National Child Abuse and Neglect Data System

(NCANDS). En éste se señala la existencia de un 9,2 % de víctimas infantiles a causa

del abuso sexual, entre las cuales el 1,3 % fallece y el 6,2 % es reconocido por los

agresores. En cuanto a éstos, el 81,3 % de los casos de maltrato lo perpetra el padre;

aunque otros factores no se tratan en relación con el ASI ni el incesto. El mismo

informe en 2013 (U.S. Department of Health & Human Services, 2013) registra una

ligera reducción del ASI (9 %) y de los fallecimientos (1 %); sin embargo , añade

información novedosa, como: el dato relativo al género del agresor, donde el 87,8 % son

varones (el 8,6 % mujeres y el 3,6 % se desconoce), asimismo el dato relativo a los
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 31

niños en cuidado tutelar, respecto a los que están en hogares con prestación de servicios

(hogares de acogida), en el primer caso el ASI es del 1,9 % y en el segundo del 6 % .

En España, el primer informe estatal, de carácter público, fue elaborado en

relación al maltrato infantil en el siglo XXI e indica que: ―Hasta finales del siglo XX no

había conciencia, en nuestro país, de que la violencia en la familia era un fenómeno

intolerable y no una forma adecuada de educar a los niños‖ (Centro Reina Sofía,

Ministerio de sanidad, política social e igualdad, Gobierno de España, 2011: 20); lo que

explica la escasa literatura a nivel estatal y autonómico. En este informe se recoge un

estudio empírico realizado en 2006 a partir de diversas fuentes. Primera fuente, en el

caso de los psicopedagogos y responsables de guarderías y colegios españoles, el 6,36

% había detectado maltratos a menores de 7 años, siendo el ASI el maltrato menos

detectado (4,84 %) y el único maltrato que se da más en las niñas (puesto que el

maltrato físico, psicológico y de negligencia se da más en los niños) por parte de un

agresor familiar (el padre biológico [50 %] o los hermanos de la víctima [50 %]).

Segunda fuente, en el caso de los menores de 8 a 17 años, el 4,25 % ha sido maltratado

en el ámbito familiar, el 0,89 % de abuso sexual (el 1,58 % entre los 8 y 11 años y un

0,052 % entre los 12 y los 17), siendo de nuevo éste superior en las mujeres (1,13 %)

que en los hombres (0,66 %) –por ejemplo, en el caso de la franja de edad la pre-

pubertad [8-11 años], el porcentaje de niñas abusadas casi llega al 2 %. Otro dato

relevante es, que dentro del maltrato infantil, el que se da con mayor frecuencia es el

ASI (16,67 % de casos, que se afirma que se reiteran diariamente), seguido del maltrato

psicológico (14,29 % que ocurren diariamente de la misma manera). Asimismo, se

explicita que, del total de agresores del informe, el 21,26 % de los encuestados dice

haber maltratado a algún menor de su familia, pero ninguno declara haber cometido el

ASI ni incesto.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 32

Los trabajos más recientes se centran en generar guías de buenas prácticas para

el abordaje del ASI por parte de los profesionales de un territorio determinado (Orjuela

López y Rodríguez Bartolomé, 2012; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

[UNICEF], Asociación por los Derechos Civiles [ADC], 2013). En las monografías,

según describe Sanmartín Espulgues (2008b), que es el coordinador del centro Reina

Sofía, el ASI puede llegar a alcanzar a un 15 o un 20 % de los niños españoles,

afectando a ambos sexos y constituyendo un problema social relevante. Los menores

además de víctimas de abuso sexual, pueden llegar a ser de la misma forma agresores

sexuales de tal hecho, según explicita López (1997). El 20 % del ASI está causado por

otros menores. Según Inglés Prats (2000) el abuso sexual es el cuarto tipo de maltrato

en orden de importancia en Cataluña, representa el 6,3 % de entre el total de los

maltratos, afectando a un 9 % de los niños estudiados.

En resumen, el ASI y el incesto han sido investigados esencialmente durante la

segunda mitad del siglo XX, siendo las décadas de los años 80-90, las más productivas

científicamente a nivel de hallazgos en esta temática (véase Figura1).

Figura 1.- Diagrama de barras por décadas de investigación científica del incesto padre-

hija desde 1940 a 2015 (donde cada barra son 10 años de producción) [extraído de la

base de datos científica PsycINFO de la American Psychological Association]


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 33

1.4. PERSPECTIVA DE GÉNERO

El concepto de ―Género‖ ha existido siempre, aunque entra en la literatura

psicológica antes de 1970 (según Jayme y Sau, 2004), al plantearse el constructo

alternativo de androginia (fusión de masculinidad-feminidad, en otras palabras, la

minimización de las diferencias de género). Los estudios de género tratan de situar el

género masculino y femenino en posiciones, lugares y actividades similares, para

abordar los fenómenos vitales desde una misma realidad (por ejemplo, realizando

preguntas acerca de la naturaleza del comportamiento de género como innato o

adquirido, de su expresión conductual o socio-cultural). De modo que los estudios de

sexo y de género se centran en los roles sexuales (en la actualidad se denominan roles

de género), la tipificación sexual (estudios de diferencia de sexo a nivel cognitivo,

emocional y social), la androginia y el sexo.

Sin embargo, se entiende que el concepto de género es un constructo triple con

contenido psicológico propio, relativo a la identidad de género (Colom y Jayme, 2004:

Jayme y Sau, 2004). El género hace referencia a un constructo que clasifica lo

masculino versus femenino, atendiendo a las características propias de cada uno, al

tener en cuenta sus diferencias; según Sau (1988, 1989; Jayme y Sau, 2004) las

características atribuibles al constructo psicológico de género hacen referencia a que: (i)

en los humanos hay tantos géneros como sexos, (ii) la conducta de género se aprende y

es una variable espacio-temporal y, por último, (iii) es socio-cultural.

En la actualidad, según Barberà (1998; citado por Jayme Zaro, 2002) el género

se considera desde su: (i) aspecto social (hombre, mujer), (ii) aspecto subjetivo

(construcción de la subjetividad individual), (iii) definición como macrorrasgo de

personalidad (que engloba características y define tendencias consistentes en diferencias


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 34

entre hombres y mujeres), (iv) consideración como proceso psicológico que interviene

en el proceso de la información (afectando a los sistemas cognitivos ), (v) como variable

estímulo (que elicita respuestas diferenciales en la interacción social -lo que sustenta la

masculinidad-feminidad) y (vi) como proceso psicosocial (para explicar actitudes y

expectativas desde un enfoque dinámico).

1.4.1. Conceptos de la perspectiva de género

Hernández García (2006) explica que el género constituye la categoría

explicativa de la construcción social y simbólica histórico-cultural de los varones y de

las mujeres sobre la base de la diferencia sexual. De modo que la socialización es un

aspecto clave en la adquisición de la identidad masculina o femenina, porque tal y como

se ha citado anteriormente, el sexo se refiere a los rasgos fisiológicos y biológicos del

ser macho o hembra, mientras que el género es la construcción social de estas

diferencias sexuales, en otras palabras, el sexo se hereda y el género se adquiere.

1.4.1.1. Los géneros masculino y femenino

El concepto de género apareció en la literatura científica con la finalidad de

designar todo lo construido por las sociedades para estructurar y ordenar las relaciones

entre mujeres y varones. Dichas construcciones sociales y simbólicas en la diferencia

sexual se estructuran en las relaciones de poder, cuya característica esencial es el

dominio del género masculino. Como construcción socio-cultural, detrás del género hay

símbolos, a modo de ideología que busca establecer un orden social, que es la

instauración del patriarcado para perpetuar la dominación masculina a través de los

mecanismos.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 35

El ser desarrolla un género masculino o femenino, que se marca desde la

infancia, mediante la cultura, la tradición y la educación; en las cuales se generan

construcciones tales como, la mujer ha de preocuparse por los demás antes que por ella

misma y ha de estar dispuesta a servir, mientras que el hombre ha de decidir sobre los

demás y su estatus lo representa como un ser único, fuerte, admirable y correcto

(Instituto Nacional de las Mujeres [INAMU], 2003).

Hernández García (2006) considera que la condición de masculinidad o

feminidad mediatiza, a su vez, las formas de sentir, pensar, actuar en la realidad,

configurando la subjetividad individual. De este modo, explica que en el imaginario

social, lo esencial de la feminidad es lo natural y lo biológico representado por la

maternidad, de la que se deriva la emocionalidad, el cuidado, el ser para los otros, la

fragilidad, la dependencia; mientras, lo esencial para la masculinidad es la creación, el

pensamiento, lo abstracto, la trascendencia social de la biología. Por ello, se desprende

que lo relacionado con la cultura de la mujer, a nivel de construcción simbólica, práctica

y concreta emerja como inferior y subordinada a la cultura del hombre. En resumen, los

conceptos principales de la teoría del género son: (i) la distinción entre lo biológico y el

género, (ii) el género como principio básico de organización social en las sociedades

conocidas, (iii) el género como principio de jerarquía, (iv) el género como asignación al

nacer, (v) la identidad de género, (vi) cómo se instituye el género, (vii) la variabilidad

del género, (viii) el modelo general femenino y masculino.

1.4.1.2. La estructura patriarcal

El aprendizaje del ser masculino tiene como punto de partida el creerse con el

control de todas las emociones y sentimientos hacia sí mismo, los demás y las

situaciones en general, por lo que los varones desarrollan un espacio emocional limitado
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 36

e inflexible; de esta forma la masculinidad se asocia a actitudes como la fuerza, la

violencia, la agresividad y la idea de que es necesario estar probando y probándose

continuamente que se es hombre (Seidler, 2002; citado por Chaves Jiménez, 2012). La

sociedad patriarcal define al varón como un ser potente con mandato y autoridad, con la

mayoría de aprobación de sus actos, sean de carácter positivo o negativo, se le ha

otorgado la dirección y el mandato como algo propio de su vida cotidiana, se le da el

poder sobre el resto de las personas para que éstos crean que puedan ser dueños del

poder y del conocimiento. Este poder y complicidad lo convierten en un ser con derecho

a dar órdenes y, si se equivoca, tiene el poder de no ser juzgado.

No obstante, Otegui (1999) advierte de no encasillar la masculinidad o

feminidad en un estándar, fijo y estático, sino que es dinámico, en el sentido de ser

considerados en un continuo de las formas simbólicas y prácticas sociales a través de las

cuales, las personas constituyen su forma de ver el mundo, de actuar en él y de

resituarse con relación a sí mismos y a su propio cuerpo. Por lo que se aboga al

replanteamiento de una masculinidad y de una feminidad hegemónica, poniendo en tela

de juicio la existencia de factores que la influyen y la modifican, tales como: la edad, la

condición económica, la etnia, la religión, entre otras variables culturales que

diferencian la forma de cómo se identifican genéricamente los varones y las mujeres.

1.4.2. El género y el rol de género

En la actualidad el género y el rol de género se acostumbran a estudiar desde

distintas áreas (por ejemplo, la biología, la motivación, las actitudes, la inteligencia),

donde el género se aborda desde una perspectiva de carácter socio-cultural y el rol de

género a través de aspectos más biológicos, aunque no se reduce exclusivamente al

físico (Sau, 1995; citado en Jayme y Sau, 2004). La identidad de sexo resulta del juicio
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 37

del individuo acerca del propio cuerpo como varón o mujer, basándose en tres

componentes (Bem, 1978; citado en Jayme y Sau, 2004): (i) la preferencia sexual, (ii) la

identidad de género y (iii) la identidad del rol de género. De esta manera, según Sau

(1993), la identidad de género es una especie de autoatribución y de participación del

ser varón o mujer con una doble vertiente: la colectiva (que implica la adaptación de la

persona a las expectativas de la sociedad) y la individual (referida a cómo vive uno su

propio género manteniendo su individualidad respecto de los otros); en cambio, el rol de

género se refiere a las características de la propia persona que ésta no puede controlar,

dado que son asignadas en función de su sexo.

1.4.3. La identidad de género y el incesto

Desde la perspectiva de la identidad de género se ha abordado el incesto,

aportando algunos elementos teóricos para tratar de analizar el mismo. Según Quirós

Ferlini (2014: 52), el incesto ―Se encuentra ligado a la posición de poder manifestada

por el género masculino, el cual por medio de la socialización patriarcal y dentro de un

esquema de pensamiento disfuncional se cree con el derecho de poseer tanto el cuerpo

como la propiedad física de quienes están bajo su mando (…) tanto la mujer como los

niños, niñas y adolescentes, que pasan a ser su propiedad‖. La problemática del incesto

se aborda desde las diferencias y manifestaciones de género (por ejemplo, la concepción

patriarcal, en la cual las mujeres, los niños y las niñas de la familia son considerados por

parte de la figura masculina como objetos de uso y de placer).

El incesto suele ser perpetrado por figuras de autoridad masculinas en contra de

sus hijas y está ligado a raíces de género. Según Meza y Mata (2003), la dinámica del

incesto se identifica en la relación entre tres variables: el poder (masculino; por ejemplo,

autoridad, independencia) o sumisión (femenina; por ejemplo, dependencia, debilidad),


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 38

el sexo (dicotomía varón-mujer como opuestos en cuanto al orden fisiológico) y el

género (como construcción social de dicha dicotomía sexual por medio de roles y

estereotipos; por ejemplo, mujer como cuidadora de los hijos, varón como autoridad

ejecutiva).

Una aproximación más particular de la identidad de género y del incesto padre-

hija es la realizada entre la asociación de este incesto con el trastorno de la personalidad

límite (TLP; Barnard y Hirsch, 1985; Marcus, 1989). Cabe señalar que el TLP, en el

DSM-5 (Sección II; APA, 2014) lo describe como un patrón de inestabilidad en las

relaciones interpersonales, la autoimagen, los afectos e impulsividad. Para explicar el

efecto del incesto se utiliza como modelo el concepto de identidad como constructo

mediador, puesto que el incesto irrumpe en el desarrollo del límite entre la realidad

interna y la externa de sus actores. Este defecto puede explicar, en el caso del varón

agresor, la ilusión de omnipotente control y la persistencia inapropiada de controlar a

otros, por lo que esta disrupción coincide con el aspecto del TLP en tener la identidad

difusa, inestabilidad afectiva y defensas primarias, así como toma de riesgos con

comportamientos impulsivos (por ejemplo: sexo, drogas) e hostiles (o con dificultad

para controlar la ira). Del mismo modo, se observa una preponderancia de casos de

incesto padre (padrastro) -– hija -(hijastra), en los que, aproximadamente en más de la

mitad de ellos, la hija es diagnosticada, en primer lugar con TLP.

Asimismo, algún caso apunta a la discapacidad intelectual (trastorno del

desarrollo intelectual; APA, 2014) de la hija, unida a una situación familiar muy

perjudicial, como factor de incesto padre-hija (Ansermet, Lespinasse, Gimelli, Bena y

Paoloni-Giacobino, 2010).
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 39

Por otra parte, se señala en escasos trabajos, desde la teoría del género en

relación con el incesto padre-hija, que no se considera a la figura de la madre como

causa o víctima del mismo, sino como un actor más del contexto socio-familiar (Birns y

Meyer, 1993; Wattenberg, 1985). En concreto, la perspectiva feminista se focaliza en el

extraordinario poder que es ejercido por la figura masculina del padre como agresor

sexual y como persona que amenaza a la madre y a la hija para que mantengan el

secreto. Desde esta perspectiva de género, la madre es vista como un desajuste

funcional, ya que su rol ha sido debilitado dentro de las dinámicas familiares.

Staley y Lapidus (1997), al estudiar las atribuciones de responsabilidad en el

incesto padre-hija, las diferencias de género incluían la culpa del agresor sexual, de la

situación familiar, de la víctima y de la madre. Por lo que, se observa de nuevo que la

perspectiva de género en el incesto es compleja e incluye tanto a los actores como al

ambiente. De tal forma que la ―culpabilización de la madre‖ en el incesto padre-hija ha

sido cuestionada desde la perspectiva de género (Ehrmin, 1996). Otro tema abordado

desde la perspectiva de género es la denominada ―seducción de la hija‖ (Froula, 1986),

tratada desde la teoría psicodinámica; o la seducción o sexualización en la diada padre-

hija (LaBarbera, 1984) y sus posibles consecuencias en relación con los otros miembros

de la familia. Otra explicación es que las hijas tratan de existir ante los ojos de la madre,

por lo que acceden a este tipo de incesto (Guittonneau, 2012).

Por último, la perspectiva de género ha sido considerada también desde los

estudios que analizan el incesto desde el punto de vista de los profesionales que tratan

dichos casos (médicos, psicólogos, trabajadores sociales). Attias y Goodwin (1985) han

puntualizado que a pesar de la necesidad de formación en el tema del incesto, los

profesionales del género femenino son más realistas acerca de la alta frecuencia del
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 40

incesto padre-hija y, consecuentemente, son más propensos a informar acerca de

hipotéticos casos que pueden devenir en abusos sexuales reales. De este modo, sugieren

el uso del role playing y los debates relativos a los sentimientos, relacionados con el

género, como parte de la formación en incesto padre-hija, tanto a clínicos varones como

mujeres.

1.5. PERSPECTIVAS TEÓRICAS

En esta sección se realiza una aproximación al estudio del incesto desde una

perspectiva histórica y teórica. Se inicia con las teorías unifactoriales y se prosigue con

los modelos explicativos multifactoriales.

1.5.1. Las teorías unifactoriales

Las teorías sobre el tabú del incesto son muy diversas, disciplinares y

unifactoriales, porque se basan en explicar el ASI y el incesto desde una sola dimensión

(por ejemplo, la antropológica, la sociológica, la psicológica, etc.).

1.5.1.1. La antropología social y cultural

Una de las primeras explicaciones relativas al incesto proviene de la

antropología. La norma del tabú del incesto se considera universal en las casi cinco mil

sociedades estudiadas según O’Donouhe y Geer (1992) y López (1994, 1995). Esta

norma posibilitó la paz en el clan familiar al favorecer las alianzas con otros clanes por

la obligación de buscar mujer o marido fuera de la propia familia, posibilitando así el

incremento de las relaciones sociales. El tabú del incesto se extiende de manera menos

consistente y con mayores excepciones a la prohibición de las relaciones sexuales entre


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 41

adultos y menores, especialmente prepúberes. Se cree que las teorías socio-

antropológicas son las más consistentes, en la explicación de la norma del tabú del

incesto al poner de relieve que el mantenimiento de la paz familiar no sería posible sin

la existencia de dicha norma, a la vez, que hacen hincapié en la conveniencia de la

comunicación entre los clanes o familias.

Levi Strauss (1949) indica que la cultura existe porque aparecen reglas para

condicionar el funcionamiento instintivo. El tabú del incesto sería la regla universal para

el funcionamiento de la sociedad y, con él, vendría la existencia de otra regla universal,

que consiste en la prohibición de mantener relaciones sexuales con la hija o la hermana,

obligando a darlas en matrimonio a otro varón externo al núcleo familiar (exogamia),

constituyendo, de esta manera, las condiciones para la reciprocidad y la colaboración de

forma pacífica dentro de la familia y entre las familias.

Malinowski (1969) considera que la familia es el primer lugar de aprendizaje

cultural de los hijos y, donde se les cubre las necesidades de nutrición, afecto y

protección. El incesto ha de ser prohibido porque impide la realización de ambas

funciones, poniendo en tela de juicio: la autoridad de los padres y la obediencia de los

hijos, causando un ambiente familiar caótico. De forma similar, Radcliffe-Brown y

Forde (1982), desde la perspectiva de la antropología estructural, indican que la

prohibición del incesto permite la continuidad de la estructura social y cultural. El

término contrario a la exogamia sería la endogamia, entendida como unión afectiva

entre miembros de una familia, sean parientes consanguíneos o no (por afinidad) y que

atenta contra los valores, las pautas y las normas culturales para que la familia logre su

estabilidad y su preservación. De esta forma, la prohibición cultural favorece la

exogamia.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 42

1.5.1.2. La psicología psicodinámica

Según Freud, en 1913 (Freud, 1988), el deseo sexual aparece en la infancia,

concretamente en la fase fálica (segunda infancia), en la cual el niño empieza a tener

impulsos sexuales hacia las personas de su entorno, a modo de instinto incestuoso, de

carácter congénito y natural, normalmente hacia la figura paterna del sexo opuesto (por

ejemplo, del niño a la madre o, inversamente, de la niña al padre). En el caso del niño

con el denominado ―Complejo de Edipo‖ (deseo incestuoso hacia la madre) y en el de la

niña con el ―Complejo de Electra‖ (deseo incestuoso hacia el padre). La teoría

psicoanalítica explica que el inconsciente alberga, simultáneamente, el deseo por el

progenitor y la prohibición de incesto, y ésta última acaba por introyectarse para

continuar con el desarrollo sexual del niño.

Los teóricos psicodinámicos postulan que las causas de la pedofilia son los

problemas intrapsíquicos del adulto, que tiene una fijación o regresión a estadios del

desarrollo psicosexual anteriores a la edad de latencia, en concreto los estadios oral o

fálico. Según Juda (1986) las teorías psicoanalíticas en relación con el incesto son: la

teoría freudiana y la teoría psicológica del yo; la primera porque enfatiza los impulsos

libidinosos y agresivos que conducen a los problemas edípicos /castración y, la segunda,

por los conflictos en la estructura de la personalidad (ello, yo, superyó), así la pedofilia

se daría por conflictos edípicos sin resolver (el padre, pedófilo, usa a la niña como

sustituta de la madre original) o la ansiedad por miedo a la castración (imposibilidad de

relacionarse con mujeres adultas). La pedofilia, de este modo, puede actuar como

defensa del ―yo‖, la víctima como un ―yo idealizado‖, detectándose una personalidad

narcisista que intenta ―dar amor que un día no tuvo y que le hubiera gustado recibir, a

un niño que tiene cerca y que de alguna manera le recuerda a sí mismo‖ (Cantón Duarte

y Cortés Arboleda, 1997).


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 43

1.5.1.3. La sociología

Desde la sociología, según Levi Strauss (1956), el papel del tabú del incesto ha

facilitado los procesos de socialización, pues ha forzado a que los miembros de la

familia nuclear elijan objetos amorosos fuera del grupo. El incesto refleja la

desorganización familiar y social, por ello su prohibición facilita el desarrollo de las

estructuras familiares. En la prohibición cultural confluyen tanto la prohibición social

como la biológica, ya que la cultura y la sociedad se someten a la herencia biológica. Se

considera que es la cultura la que determina, desde lo social, la impronta que luego será

transmitida epigenéticamente a la descendencia. Por lo tanto, la función de las reglas

sociales es la de articular la prohibición del incesto de forma universal.

Esta perspectiva está centrada en los patrones de socialización sexual

dominantes en nuestra cultura occidental, que determinan el ASI (Cantón Duarte y

Cortés Arboleda, 1997). A las niñas se las incita a que expresen de manera física sus

emociones, en tanto que a los niños se les socializa para mostrarse distantes, al no

enseñarles a distinguir entre intimidad sexual y no sexual. De la misma manera se pone

de manifiesto la opresión de las mujeres en nuestra sociedad, enfatizando el escaso

poder que detentan en las familias, y de este modo, sus hijas las adoptan como modelo

de rol; en consecuencia, la indefensión resultante contribuye a facilitar su victimización.

Se ha de destacar que los controles externos tradicionales del comportamiento sexual (la

religión, la autoridad parental, los valores tradicionales) se han difuminado como

consecuencia de la revolución sexual, el incremento y disponibilidad de la pornografía

infantil, de fácil acceso en la Red, unido a la sexualización de los niños en los medios de

comunicación, todo ello hace que las normas sexuales ya no estén tan claras. Todos

estos factores pueden interactuar y reforzar entre sí la aceptación cultural del abuso

sexual infantil.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 44

1.5.1.4. El aprendizaje social

Kelly y Lusk (1992; citado en Cantón Duarte y Cortés Arboleda, 1997)

señalaron que las experiencias condicionan la sexualidad humana. De modo, que la

activación sexual del pedófilo se explica por condicionamiento clásico. En el caso de

éstos, se hipotetiza que las primeras experiencias sexuales se realizan con otros niños,

que mediante el refuerzo de la excitación y del orgasmo pueden provocar una activación

condicionada ante las señales físicas de los niños. Este aprendizaje se consolida

mediante la asociación de las fantasías elaboradas sobre estos primeros encuentros y la

masturbación. En esta teoría, el problema de los pedófilos es el fracaso de sus intentos

posteriores por obtener satisfacción sexual y emocional a través de otros adultos.

Los tratamientos basados en esta teoría incluyen condicionamiento operante y

aprendizaje observacional, así como el condicionamiento aversivo y el refuerzo de la

activación ante estímulos. Para evitar las recaídas, se administra la terapia cognitivo-

conductual.

1.5.1.5. La biología y la psicofisiología

Se centran en el peligro genético que es inherente al incesto, puesto que genera

defectos congénitos, discapacidades, enfermedades varias y un porcentaje mayor de

muerte. Y en este sentido, autores como Bittles (2001), relacionan aspectos genéticos

con el tabú del incesto y señalan, en particular, que una de las causas para la evitación

del mismo en varias sociedades humanas está relacionada con la hipótesis de

Westermark, que plantea la endogamia como ―impronta negativa‖ de las relaciones

sexuales con miembros de la propia familia que están en la etapa de la primera infancia.

Este hecho puede ser explicado por los resultados biológicos adversos asociados con los

apareamientos incestuosos (endogamia), que pueden dar lugar a la expresión de genes


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 45

recesivos perjudiciales en su descendencia, debidos a las sucesivas copias de genes

idénticos que pueden originar la aparición de retraso en el desarrollo, anomalías físicas

y minusvalía intelectual.

No obstante lo anterior, cabe mencionar que el parentesco o filiación puede ser

por consanguinidad o por afinidad (por ejemplo, el vínculo legal o social); por lo que la

problemática biológica afecta a los vínculos por consanguinidad. Estudios recientes

(Marazziti, Poletti, Dell'Osso, Baroni y Bonuccelli, 2013) muestran que aspectos como

los celos también tienen origen biológico y se transmiten hereditariamente, por lo que

ante una situación ambiental determinada pueden expresarse esta vulnerabilidad, tanto

en familias consanguíneas como afines, pudiendo producirse una cercanía física de los

varones adultos a las mujeres jóvenes del grupo familiar (endogamia, que tiene la

función de mantener unido al grupo).

Los autores Kelly y Lusk (1992; citados en Cantón Duarte y Cortés Arboleda,

1997) afirman que el factor biológico más importante relacionado con la pedofilia es el

sexo del adulto. La mayoría de los agresores sexuales son varones, por lo que es posible

que los factores biológicos desempeñen un papel especifico, puesto que parece que los

hombres se activan más fácilmente ante estímulos sexuales con independencia del

contexto. Del mismo modo, se ha indicado que existe la posibilidad de que las mujeres

puedan haber generalizado su estrategia de mayor cautela en las relaciones sexuales

adultas (por el embarazo), a todas las demás formas de contacto sexual.

Además de lo anterior, cabe señalar que estudios recientes están abordando la

temática de las alteraciones orgánicas propias de la pedofilia, desde diversas

aproximaciones psicofisiológicas (la actividad eléctrica cerebral, las hormonas, la

neuroimagen, etc.), pero éstos aún son escasos según Becerra García (2011), el cual
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 46

realiza una revisión para hacer una aproximación etiológica del trastorno pedofílico

desde las interpretaciones biológicas estudiadas hasta el momento (alteraciones

psicofisiológicas, neurológicas o endocrinas). Este autor halla diversas alteraciones

relacionadas con la excitación sexual ante estímulos de niños, reactividad elevada en

determinadas hormonas (por ejemplo, la serotoninérgica), una menor detección de

potenciales evocados ante estímulos de adultos y una mayor actividad subcortical y una

menor cortical ante estímulos sexuales relevantes.

1.5.1.6. El contexto familiar

Finkelhor (2005) describe que las explicaciones del incesto desde el seno

familiar se han podido comenzar a elaborar a partir del descubrimiento de la terapia

familiar, como método de tratamiento clínico, unido al creciente interés por parte de los

sociólogos. El tipo de incesto más teorizado es el de padre-hija, porque es el que ha sido

observado con mayor frecuencia. Este tipo de incesto ocurre en familias con

determinadas características: (i) con aislamiento social (por ejemplo: pobres, rurales o

urbanas), ya que al apartarse de la interacción social se meten dentro de sí mismas y

gestionan como pueden sus propias crisis y cambios vitales; (ii) el papel de confusión

(por ejemplo, la sociopatología porque ésta afecta a sus miembros), (iii) la supremacía

masculina (por ejemplo, la forma en la cual los varones, como grupo dominante, ejercen

el control sobre las mujeres de la familia); la fragmentación social (por ejemplo, la falta

de apoyo e intimidad que son sustituidas, por el abuso sexual, el cual resulta de un

síntoma de soledad profunda).


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 47

1.5.1.7. La teoría feminista

Se basa en los factores socioculturales que residen en el origen del ASI (Cantón

Duarte y Cortés Arboleda, 1997), destacando tres componentes específicos del mismo:

(i) la mayor parte de los abusos sexuales denunciados los cometen varones adultos

contra las niñas, (ii) bajo ningún concepto se puede considerar a la víctima como

responsable del abuso, (iii) la principal causa de abuso sexual es la naturaleza patriarcal

de la sociedad. Según estos teóricos, hay que contemplar el ASI como un problema de

―socialización masculina‖ y de estatus inferior de las mujeres y de los niños en la

sociedad. El varón es socializado para buscar su propio interés sexual fuera del contexto

de una relación romántica, para mostrarse fuerte, dominante y llevar la iniciativa en las

relaciones sexuales, en tanto que la mujer es educada para ser sumisa, sensible, poco

asertiva y pasiva en el rol de las relaciones sexuales. Actualmente estos roles asignados

están en proceso de transformación y están siendo dirigidos a la consecución de las

relaciones igualitarias.

Esta teoría ha abordado el incesto en profundidad como un abuso de la autoridad

paterna que ocurre frecuentemente en familias con normas jerárquicas patriarcales

rígidas, y en las que parece haber un método efectivo de socialización de las niñas con

el rol tradicional de mujeres víctimas y mártires (Herman, 1981b). La dinámica de la

familia incestuosa representa una exageración patológica de las normas sociales de la

dominancia masculina. Los padres agresores sexuales suelen ser ―buenos proveedores‖

y miembros respetados de la comunidad, pero en sus familias se muestran autoritarios,

tiránicos, que imponen su voluntad en todos los miembros de la familia y los aíslan

entre sí. Las madres son complacientes y sumisas, dependientes emocional y

económicamente de sus maridos, así como tolerantes a niveles extremos de los abusos

para preservar la relación marital. Las hijas aprenden de las madres que han de ser
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 48

sumisas y suelen ser las hijas mayores, que empiezan a ser abusadas durante la infancia

o en la etapa prepúber.

No obstante, esta teoría trata de dar explicaciones relativas a la desinhibición del

pedófilo con niñas, pero no estudia a las mujeres que cometen abusos sexuales ni

explica el interés de algunos pedófilos por lo niños.

1.5.2. Los modelos multifactoriales

Los modelos multifactoriales se centran en una o más disciplinas que explican el

ASI y el incesto por múltiples factores. Estos modelos son más complejos que las

teorías anteriores y, a su vez, están más focalizados en este tipo de abuso.

1.5.2.1. El modelo integrado (Marshall y Barbaree, 1990)

El modelo integrado de Marshall y Barbaree (1990) ha sido tema de muchas

investigaciones. Muchas de sus hipótesis - tales como la presencia de un escaso control

de los impulsos y una carencia de suficientes habilidades sociales de los agresores

sexuales- han sido apoyadas a través de la investigación, según Smallbone y Dadds

(2000), encontraron que el apego inseguro en la infancia, especialmente el apego a los

padres, puede ser vinculado con un comportamiento sexual coercitivo.

Uno de sus puntos fuertes es su capacidad de unir a múltiples influencias. Según,

Ward (2000) una serie de características del modelo merecen un examen más cercano.

Una de las preocupaciones es el tema de las vías de los delitos incorporados al

comportamiento del delito sexual. Hay vías de delitos distintas y posiblemente en

competencia (por ejemplo, la exposición temprana de las relaciones problemáticas, las

relaciones fracasadas, las consecuencias negativas para la masturbación, las fantasías

sexuales desviadas para aumentar la autoestima y una sensación de poder y de valor)


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 49

dentro del modelo. Una vez que estas vías etiológicas son identificadas y distinguidas

entre sí, llega a ser difícil explicar por qué un camino específico conduce a un

comportamiento sexual determinado, en lugar de a otro infractor.

Otra debilidad se refiere al control de los impulsos. En su modelo, Marshall y

Barbaree (1990) enfatizan la pérdida de control de los impulsos, indicando que las

personas que cometen los delitos sexuales, es debido al fracaso en la inhibición de los

impulsos desviados. Sin embargo, la evidencia empírica indica que algunos agresores

sexuales tienen problemas con la autorregulación (Proulx, Perreault, y Quimet, 1999).

Otra debilidad es la afirmación que los adolescentes varones tienen dificultades para

distinguir los impulsos sexuales de la agresión porque éstos están generados por las

mismas estructuras neurológicas generales. La suposición que los impulsos humanos

básicos y las capacidades comparten estructuras neurológicas ha sido puesta en duda por

los resultados de varios estudios (Kolb y Whishaw, 1995; Symons, 1979; Tooby y

Cosmides, 1992).

1.5.2.2. El modelo cuatripartito (Hall y Hirschman, 1991)

Hall y Hirschman (1991) agruparon los rasgos de personalidad de los agresores

sexuales y las características derivadas de otros estudios, en cuatro factores, creyendo

ser los más significativos en la etiología de los agresores sexuales: (i) la excitación

sexual, (ii) procesos de pensamiento, (iii) control emocional, y (iv) los problemas de

personalidad o los desórdenes. Estos autores aducen que ―Muchos agresores sexuales

tienen problemas con la autorregulación de las emociones y el estado de ánimo, así

como con el control del impulso‖.

El modelo tiene serias limitaciones. Una deficiencia significativa es el fracaso

del modelo para explicar adecuadamente las relaciones que existen y las interacciones
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 50

que tienen lugar entre los cuatro factores etiológicos del modelo. Otra deficiencia del

modelo es la incapacidad de identificar los mecanismos causales detrás de cada factor.

Una tercera deficiencia es el fracaso del modelo en explicar la forma en que los factores

funcionan como motivaciones para abusar (Ward, 2000; Ward, Polachek y Beech, 2006;

Stinson, Sales, y Becker, 2008). Ward (2001) argumenta también que Hall y Hirschman

parecen confundir tipología con modelo.

1.5.2.3. El modelo de vías (Ward y Siegert, 1990)

Trata de combinar lo mejor de todos los modelos integrados mencionados

previamente. El modelo sugiere que un número de diferentes vías conduce a un

individuo a comprometerse en un comportamiento sexual abusivo. Dentro de cada vía,

existe un conjunto único de factores que contribuyen al problema del abuso sexual.

El modelo se focaliza principalmente en el ASI por parte de los adultos. Basados

en los diferentes grupos de síntomas, Ward y Siegert (1990; citado en Stinson et al.,

2008; Ward et al. 2006) crearon cinco vías causales diferentes para el desarrollo del

comportamiento sexual problemático y abusivo. En primer lugar, la vía déficit de

intimidad que describe un agresor que se aprovecha de una oportunidad para abusar

sexualmente, en el caso en que su pareja no esté disponible. Este agresor sexual tiene

problemas significativos con la intimidad y recurre al sexo para aliviar el sentimiento de

soledad. En segundo lugar, la vía desviada de los guiones sexuales sugiere que los

agresores sexuales han distorsionado los procesos de pensamiento que guían sus

comportamientos sexuales íntimos. Esto implica que tienen una confusión fundamental

entre el sexo y la intimidad, así como la dificultad en determinar, cuando el contacto

sexual es apropiado o deseable. En tercer lugar, la vía de la desregulación emocional es

la causa primaria del comportamiento sexual abusivo con los niños. Los agresores
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 51

sexuales en esta categoría demuestran tener problemas importantes que regulan los

estados emocionales. En esta vía, el agresor experimenta estados de ánimo negativos

que él es incapaz de manejar. En cuarto lugar, la vía de la cognición antisocial implica

actitudes y creencias que dan soporte al comportamiento criminal. Tales agresores

tienen un estilo de vida antisocial, un sentido significativo de derecho y la escasa

consideración por las necesidades emocionales y psicológicas de otros. De manera

común avalan creencias culturales consistentes con su estilo de vida agresor. En quinto

lugar, la vía múltiple de los mecanismos disfuncionales involucra a todos los grupos de

síntomas asociados a las anteriores vías, sin mostrar rasgo permanente entre ellos.

Este modelo carece de base de evidencia sustancial, los datos que apoyan los

principios básicos han procedido de otras áreas de la psicología existiendo un soporte

directo de la investigación de la agresión sexual. Ha de ser sometido también a

evaluación explícita. Además, no existe ninguna justificación empírica para la

agrupación de los agresores en categorías separadas. De hecho, algunos autores sugieren

que las personas en las cinco vías comparten muchos de los mismos rasgos y no son

característicos de una sola vía, Simon (1997a, 1997b, 2002).

El modelo se basa en gran medida en distorsiones cognitivas relacionadas con

las actitudes y las creencias desviadas, donde los autores al igual que otras teorías

cognitivas, no explican de manera completa la forma en que un individuo se mueve de

un pensamiento a un comportamiento. Tampoco abordan el origen de los grupos de

síntomas o el papel de cada grupo. Finalmente el modelo de Ward no explica el papel de

la pedofilia en el abuso sexual de los niños.

La mayor fortaleza del modelo es su descripción en profundidad de los factores

involucrados en delitos sexuales y la capacidad de unificar aspectos prometedores de


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 52

otros modelos, como con el Modelo de la Confluencia de Malamuth, basado en dos

factores: la promiscuidad sexual y la hostilidad masculina, que al ser combinadas dan

lugar a un comportamiento sexual agresivo en los varones agresores. La relevancia de la

promiscuidad sexual en el comportamiento sexual agresivo se relaciona con la teoría de

la Evolución. La hostilidad masculina implica que los rasgos de dominación y el control

de la personalidad por parte del varón están presentes en las relaciones con las mujeres.

1.5.2.4. El modelo de la autorregulación multimodal (Stinson, Sales y Becker, 2008)

El modelo de la Autorregulación Multimodal ha sido recientemente introducido,

como una explicación etiológica de la agresión sexual por Stinson, et al. (2008). A

consecuencia de ello, existe una escasez en la investigación empírica en cuanto a la

validez.

No obstante, hay soporte empírico para muchos de los postulados del mismo,

incluyendo las experiencias negativas del desarrollo, las distorsiones cognitivas y una

falta de control emocional que se producen en las agresiones sexuales. Sin embargo,

algunos de los vínculos hipotetizados han sido criticados por ser inverosímiles, ya que

no parece haber una respuesta simple de por qué la gente adquiere un comportamiento

sexual agresivo. El problema del agresor sexual es demasiado complejo para atribuirlo

solo a un único modelo. En este sentido, los modelos multifactoriales proporcionan una

mayor comprensión de las causas de las agresiones sexuales. Tratan de conocer el

porqué de los intereses sexuales desviados, que no se encuentran en todos los agresores

sexuales. Esta característica es la que hace difícil generalizar el modelo a la mayor parte

de la población de agresores sexuales.

El campo de la gestión de la agresión sexual ha de encontrar aún una clara

explicación o causa del comportamiento sexual agresivo. A pesar que existen muchas
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 53

preguntas sin responder, la investigación ha producido un importante número de

hallazgos acerca de la etiología del comportamiento sexual agresivo.

1.6. EL MODELO DE LAS PRECONDICIONES (FINKELHOR, 1984)

Las teorías que habían tratado el tema del incesto eran de carácter

unidimensional, es decir, que basaban la explicación del comportamiento sexual del

agresor desde un solo factor, a modo de causa única de este fenómeno (por ejemplo, las

teorías evolucionistas, biológicas, de personalidad, cognitivas, del comportamiento, del

aprendizaje social o, incluso, la feminista). A finales de la década de los 70 empezaron a

surgir propuestas que combinaban múltiples factores para explicar este ASI, donde uno

de los autores más importante ha sido Finkelhor (1978, 1984, 1986). En la actualidad

existen numerosos modelos explicativos multifactoriales, que tratan de descubrir el

origen del comportamiento sexual agresivo, desde múltiples perspectivas. No obstante,

para esta investigación se ha elegido el modelo de las precondiciones de Finkelhor

(1984), ya que éste fue el primero que apareció y que permanece aún vigente.

1.6.1. Antecedentes del modelo

Finkelhor (1978) propone un primer modelo que se centra en el incesto padre-

hija, por ser el ASI más prevalente a nivel intrafamiliar. En esta primera propuesta,

incluye seis factores en la etiología del incesto: (i) las características personales del

agresor, (ii) el rol de la madre, (iii) un medio familiar descuidado o negligente, (iv) un

cierto aislamiento subcultural, (v) unos límites sexuales familiares pobres y, (vi) unos

factores de oportunidad.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 54

1.6.2. Modelo de las cuatro precondiciones de la pedofilia

A pesar de que, su evolución teórica se amplia para proponer otro modelo que

abarque a toda la pedofilia en general, el denominado Modelo de las precondiciones

(Finkelhor, 1984), que resulta ser la primera teoría integrada del ASI y que ofrece una

explicación a la naturaleza del por qué y del cómo puede existir este tipo de agresión

sexual en nuestras sociedades. Este modelo, a diferencia del primero, es más extenso, al

abarcar el trastorno de la pedofilia en su totalidad y, a su vez, es el más parsimonioso,

puesto que se focaliza en cuatro factores, a modo de condiciones previas, que explican

el proceso del cual resulta el ASI.

1.6.2.1. Primera precondición: motivación del ASI

El primer factor (o precondición) hace referencia a la motivación para abusar

sexualmente a un menor. Ésta puede ser de índole diversa, donde aparecen tres factores

como los más prevalentes: (i) la congruencia emocional (mantener una relación

emocional con el niño; por ejemplo, la necesidad de poder y control, necesidades

infantiles, narcisismo, etc.), el arousal sexual (la excitación sexual tiene lugar con el

niño; por ejemplo, esta activación sucede con el menor, como fuente de gratificación

sexual para el adulto, debido a las experiencias traumáticas y condicionadoras de la

infancia del agresor, a la atribución errónea del contenido sexual a las señales de la

activación emocional interpersonal, etc.) o el bloqueo que hallan algunos individuos

para encontrar las necesidades emocionales y sexuales por los caminos más prosociales

(cuando las fuentes de satisfacción sexual son menos satisfactorias o no están

disponibles por varias razones de índole del desarrollo [por ejemplo, los sentimientos de

inadecuación, los conflictos edípicos, la ansiedad de castración] o las situacionales [por

ejemplo: las experiencias sexuales traumáticas con otro adulto, el miedo a las mujeres,
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 55

los problemas de pareja]). Estos tres factores pueden aparecer de forma independiente o

combinados.

Finkelhor (1984) argumenta que algunas de estas motivaciones pueden ser

expresadas socialmente de formas más benignas, como por ejemplo, en el caso de la

congruencia emocional, el deseo de intimidad y de control pueden canalizarse mediante

la enseñanza o entrenamiento de niños en deportes. No obstante, advierte de la misma

manera que los medios tienen un papel facilitando dichas motivaciones, ya que, en

ocasiones, es el sentido en que la publicidad trata a las mujeres y a los niños, como si se

trataran de bienes sexuales. Esto puede influir en la socialización de algunos varones,

que tiendan a verlos no solo como objetos sino como posesiones. Además, alerta con el

tema de la activación sexual, bien por el hecho de la excitación sexual de algunos

varones hacia los niños o bien por el fallo de inhibición de los impulsos.

1.6.2.2. Segunda precondición: inhibidores internos del ASI

El segundo factor (o precondición) consiste en la superación de los inhibidores

internos, es decir, los elementos propios de la persona que deberían reducir y eliminar

las motivaciones precedentes (como pueden ser el sentido moral, la ética, o el miedo a

ser descubierto) parecen no funcionar, y como consecuencia de ello, las causas de este

desajuste son múltiples (como el pobre control de impulsos, el uso de sustancias

psicoactivas, las enfermedades mentales como la psicosis, la senilidad, el fallo de la

inhibición del incesto en la familia o la presencia de estresores severos [por ejemplo, la

pérdida de trabajo, la muerte de un familiar]). De este factor se desprende, según

Finkelhor (1984) que, en ocasiones, un individuo que sienta la motivación de agredir a

un niño puede impedir que dicho deseo se convierta en un acto, mediante inhibiciones

internas, pero a veces éstas fallan. En este contexto, no ayudan las actitudes y las
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 56

creencias que generen distorsiones cognitivas que causen que algunos varones puedan

interpretar una situación potencialmente sexual como un camino para aprovecharse de

un niño (por ejemplo, el consumo de pornografía infantil, la incapacidad de algunos

hombres de identificar las necesidades de los niños). Finkelhor explica que algunos de

estos desinhibidores pueden ser temporales (como el alcohol) o permanentes (como las

creencias distorsionadas).

1.6.2.3. Tercera precondición: inhibidores externos del ASI

El tercer factor (o precondición) consiste en la superación de los inhibidores

externos, lo que explica que el agresor soslaya los elementos contextuales que impiden

y frenan este tipo de conducta, mediante elaboradas planificaciones o simples

comportamientos oportunistas (por ejemplo, no respetan la intimidad del niño o los

límites afectivos con éste, actúan en un medio donde falta una adecuada supervisión del

niño, o cuando existe alguna negligencia en el sistema de cuidados y de atención al

mismo). El agresor sexual debe localizar la oportunidad para intimidar con el niño, pero

a la vez, se ha de asegurar que éste tenga escasos e inadecuados límites en su

supervisión; por último, ha de tener en cuenta la posibilidad de que las consecuencias

negativas de su conducta sean improbables.

En resumen, los miembros de la familia, los vecinos y los iguales son los que, en

primer lugar, pueden ejercer una influencia inhibidora en las acciones de un potencial

agresor. Finkelhor (1984) comenta que hay un número de condiciones que incrementa la

posibilidad de ocurrencia de la conducta de agresión sexual: una madre ausente por

enfermedad, una madre que no está cerca de su hijo, un aislamiento social de la familia,

una ausencia de supervisión del niño, las condiciones inusuales del dormir, y sobre todo

la oportunidad de estar junto al niño que facilita las posibilidades de abusar del mismo.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 57

A todo ello cabe sumar los factores sociales como: la ausencia de soporte a las madres,

la erosión de las redes familiares, la ideología de la santidad familiar (la familia buena),

y la ausencia de la igualdad de las mujeres produce un contexto estructural para que el

abuso sexual tenga lugar.

1.6.2.4. Cuarta precondición: la resistencia de la víctima al ASI

El cuarto factor (o precondición) es la superación de la resistencia de la víctima,

es decir, pasar por encima de la capacidad que pueda tener el niño de evitar o de

resistirse al abuso sexual (por ejemplo, tomando la ventaja de una relación de confianza

con el niño o bien de una relación con el cuidador de éste, utilizando estrategias como

los regalos, los sobornos, la astucia o la manipulación).

El agresor pretende desensibilizar al niño con el sexo, estableciendo una

dependencia emocional que se mantiene mediante amenazas y violencia. Estos

comportamientos de preparación para el abuso del niño se denominan también

―grooming behaviours‖, y hacen referencia a una serie de acciones previas al abuso

sexual que utiliza el agresor para envolver al niño antes de abusarlo con la finalidad de

asegurar el secreto y la aceptación de intimidad con el adulto a lo largo del tiempo. Por

ello, hay que tener una especial atención con los niños inseguros, necesitados de apoyo,

de afecto, de atención, o simplemente que desconocen lo que es el abuso sexual, porque

pueden ser los más vulnerables a este tipo de actuaciones por parte de algunos adultos;

junto con aquellos niños que mantengan un inusual grado de confianza con un potencial

agresor, ya que estas conductas son facilitadoras del ASI.

La resistencia a este tipo de abusos por parte del niño se relaciona también con el

hecho de que reciba información o educación sexual en edades tempranas, así como el

conocimiento de lo que es una agresión física y coercitiva, pues los niños no dejan de
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 58

ser seres impotentes ante determinados factores socio-culturales que pueden contribuir a

la ejecución del abuso sexual.

Con este modelo se explica, por primera vez, que el ASI es un fenómeno

multifacético, relacionado con una gran variedad de necesidades que tienen algunos

varones, unido a una serie de variables situacionales y contextuales de relevancia; por lo

que une de forma comprehensiva variables psicológicas y sociológicas. La mayor

aportación de Finkelhor en 1984 (según Ward y Hudson, 2001) es que deja claro que es

un error descuidar la contribución de las motivaciones sexuales, ante la ocurrencia del

comportamiento del ASI, ya que éstas parecen ser el detonante del comportamiento de

abuso sexual. La idea básica de dicho modelo es que los agresores sexuales de niños

actúan siguiendo una secuencia temporal, de modo que, una vez se establece alguna de

las motivaciones descritas, la aparición de las subsiguientes precondiciones depende

causalmente de la anterior.

1.6.3. La adaptación del modelo a los factores que definen a los


pedófilos

Algunas partes de esta teoría han sido revisadas a partir de la investigación

empírica con pedófilos, lo que ha proporcionado una lista de cuatro factores que los

caracterizan (Araji y Finkelhor, 1985; Finkelhor y Araji, 1986) basándose en cuatro

preguntas que consideran claves.

El primer factor se focaliza en la pregunta: ¿Por qué el adulto tiene la necesidad

de relacionarse con un niño? que se asocia a la primera motivación, de la primera

precondición del modelo original de Finkelhor (1984), la congruencia emocional, que

parece suceder cuando el adulto tiene dificultades para relacionarse emocionalmente

con otros adultos o cuando el niño parece satisfacer estas emociones del adulto; estas
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 59

evidencias de esta motivación incluyen que los pedófilos: (i) se sienten atraídos por los

niños a causa de la ausencia de dominancia de los mismos, lo que les proporciona a

estos agresores sexuales el poder cubrir esta necesidad de dominancia que no logran

conseguir en otros aspectos de sus vidas ejerciéndola sobre el niño; (ii) son inmaduros

psicológica y socialmente; (iii) tienen falta de autoestima; (iv) han sido sexualmente

abusados en su infancia, enfrentándose a la experiencia al repetir el acto como agresores

sexuales; (v) son narcisistas y emocionalmente centrados en sí mismos; y (vi) son

socializados como dominantes y justifican de esta forma el ejercicio de poder sobre el

niño.

En cuanto al segundo factor, la pregunta es: ¿Por qué el adulto se excita

sexualmente con un niño?, y se asocia a la segunda motivación de la primera

precondición (Finkelhor, 1984), la excitación sexual, que queda evidenciada por: (i) las

pruebas de laboratorio en las que se ha demostrado que algunos pedófilos tienen

erecciones ante las imágenes de niños; (ii) que el acto del ASI genera la condición de

excitación sexual hacia el niño; (iii) que la experiencia de abusadores sexuales durante

la infancia proporciona un modelo de patrones de desvío sexual en algunos pedófilos;

(iv) hay anormalidades en hormonas; (v) algunos pedófilos interpretan incorrectamente

la excitación fisiológica con la excitación sexual; y (vi) algunos pedófilos se socializan

con pornografía infantil o anuncios en los que los niños son tratados como objetos

sexuales.

El tercer factor se basa en la pregunta: ¿Por qué las fuentes alternativas de

gratificación sexual y emocional no están disponibles? Es decir, el Bloqueo, que

consiste en lo que origina que la gratificación y la satisfacción sexual y emocional del

adulto no estén disponibles a su alcance, sea debido a motivos internos, por lo que se
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 60

refiere, a la tercera motivación de la primera precondición del modelo original

(Finkelhor, 1984), dado que hay: (i) una dificultad de relación con las mujeres; (ii) unas

habilidades sociales deficientes; (iii) la ansiedad en relación a cuestiones sexuales; (iv)

las dinámicas edípicas no resueltas; (v) las perturbaciones en las relaciones adultas tanto

románticas como sexuales; y, finalmente, (vi) la ausencia de normas represivas

interiorizadas sobre el abuso sexual.

Por último, la Desinhibición, es el cuarto factor, que trata de responder a la

pregunta: ¿Por qué el adulto no es disuadido de este interés mediante las prohibiciones

habituales? Lo cual hace referencia a que no le han funcionado las disuasiones de

cometer ASI, ya que aparece en él una ausencia de freno ante las normas existentes de

prohibición relativas a tener sexo con los niños, por lo que este factor de nuevo se

asocia a la segunda precondición del modelo original (Finkelhor, 1984). Las razones por

la cuales esto ocurre son diversas argumentándose que hay: (i) un desorden de los

impulsos; (ii) una senilidad; (iii) una deficiencia mental; (iv) un consumo excesivo de

alcohol; (v) un fallo en el mecanismo de evitación del incesto (por ejemplo, el agresor

es un padrastro); (vi) hay una situación de estrés; (vii) o existe una tolerancia al incesto

en la cultura o subcultura de la familia incestuosa.

Finkelhor (citado en Wald y Hudson, 2001) sugiere que los tres primeros

factores (la congruencia emocional, la activación sexual y el bloqueo) explican por qué

algunos individuos desarrollan un interés sexual hacia los niños; en cambio, el cuarto

factor (desinhibición) describe por qué dichas motivaciones se manifiestan como un

comportamiento de abuso sexual. De esta manera, la idea clave es que estos cuatro

factores están reagrupados en las cuatro precondiciones que deben ser satisfechas antes

de que ocurra el ASI; de modo que los tres primeros factores (1, 2 y 3) están asociados a
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 61

la precondición 1, es decir, a la motivación subyacente al comportamiento sexual hacia

un niño, en cambio el factor último (4) se relaciona con la precondición 2, referente a la

superación de las inhibiciones internas. El resto de las precondiciones (3 y 4) tienen más

relación con el proceso de agresión, más que con las causas del mismo. Las

precondiciones se hipotetizan como si ocurrieran tal y como si estuvieran siguiendo una

secuencia temporal, en la cual, cada una es necesaria para que la siguiente pueda tener

lugar.

Esta adaptación del modelo de las precondiciones (Finkelhor y Araji, 1986) sitúa

al incesto en los dos últimos factores: el bloqueo y la desinhibición. Describe que este

tipo de pedofilia, en el ámbito intrafamiliar, suele basarse en la ruptura de la relación

matrimonial (u otras crisis transitorias) en las que, por alguna razón, la mujer se ha

alienado afectivamente del hombre, mientras que éste está demasiado inhibido o es

demasiado moralista para encontrar satisfacción sexual fuera de la constelación familiar,

(por ejemplo, mediante la masturbación, la infidelidad, la prostitución); entonces el

bloqueo aparece cuando el hombre no es capaz de buscar formas alternativas de

gratificación sexual o emocional, produciéndose su desplazamiento hacia su hija como

sustituta de la madre. En ocasiones, se argumenta que el incesto puede explicarse

porque las hijas no son biológicas (caso de las hijastras), o porque el padre no ha estado

durante la temprana infancia de la hija (por ejemplo, motivos laborales), lo que

presumiblemente reduce la inhibición ordinaria ante la prohibición de practicar sexo

entre padre e hija, más aún, si ésta es una hija biológica y ha convivido con ella desde su

nacimiento. El tema de la inhibición también es tratado desde la identidad de género,

focalizando la atención en el sistema familiar de un padre dominante, que espera ser

obedecido, y que su familia le proporcione servicios domésticos y sexuales.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 62

Finkelhor y Araji (1986) argumentaron que algunas de las limitaciones del

modelo de precondiciones provenían del uso de muestras convencionales, al ser

exclusivamente de reclusos de ASI que cumplían condenas por ello o de poblaciones de

agresores sexuales, por lo que faltaban muestras convencionales o de otros actores

incluidos en este tipo de agresión sexual. Por ejemplo, que este tipo de pedófilos sea

tímido o inefectivo a nivel personal puede ser debido a que éste es el perfil de agresores

que son arrestados; del mismo modo, la baja autoestima de estos agresores puede ser

explicada por el proceso de arresto y la condena. Además, los grupos control de sus

estudios eran estudiantes universitarios. Por ello, a inicios de los 90, se comienza una

línea de investigación que parece proporcionar soporte parcial a este modelo (Howells,

1991), en el que se subraya que lo más consistente del modelo de precondiciones

parecen ser las motivaciones, en especial la relativa a la excitación sexual.

1.6.4. La crítica al modelo de las precondiciones de la pedofilia

El modelo de las cuatro precondiciones ha sido la teoría más utilizada en el ASI,

sin embargo, parece no haber explicado el por qué alguien puede poseer la motivación

de agredir sexualmente a un niño, es decir, ¿Qué mecanismos subyacen a la motivación

del abuso sexual a niños? En este sentido, Howells (1994) destacó que el poseer unas

habilidades sociales deficientes o la ausencia de fuentes de satisfacción sexual, entre

otros factores (la excitación sexual), pueden ser dos de los factores más importantes que

expliquen el ASI, pero también advierte que no son causas directas de esta agresión.

Manifiesta la confusión existente entre el interés del desvío sexual, es decir, lo que

subyace a la motivación de ASI, y el porqué de los déficits en la intimidad o de la

necesidad de poder y control relativo a esta agresión sexual. En posteriores trabajos,

Finkelhor insiste en que parece que una baja implicación en el cuidado de los hijos

puede llegar a convertirse en un factor de riesgo, puesto que esta conducta parental
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 63

mejora en general las capacidades y los sentimientos parentales. Este factor parece ser

más relevante que la insatisfacción marital y otros abusos severos por parte del padre

durante la infancia (Williams y Finkelhor, 1995).

Howells (1994) también critica que este modelo de precondiciones contiene una

mezcla de teorías psicológicas provenientes de distintas tradiciones: la psicoanalítica,

las atribuciones, y las teorías de aprendizaje, lo que puede suponer correr el riesgo de

inconsistencia e incoherencias (por ejemplo, la ansiedad de castración puede ser

explicada por dos teorías: la psicoanalítica como déficit personal y por la teoría de

aprendizaje como condicionamiento clásico). De ello, se desprende que Finkelhor ha

desarrollado un marco teórico, en vez de una teoría substantiva, por ello se lo considera

un modelo explicativo neutral.

Otro análisis crítico de la teoría de las precondiciones ha sido realizado por

Ward y Hudson (2001), que a pesar de ser considerado como el modelo más importante

e innovador en el campo del ASI, indican que no ha sido evaluado sistemáticamente. Se

apunta a problemas conceptuales debidos a la imprecisión de algunos constructos que

parecen solaparse; junto a un amplio abanico de factores de vulnerabilidad que

requieren de clarificación. Se considera que el modelo intenta proporcionar una

taxonomía que incluya la diversidad inherente al ASI, pero que hasta el momento, no ha

proporcionado una estructura que permita adecuar la información de éste para tratar a

los agresores sexuales; dado que los tratamientos a agresores sexuales están basados en

asunciones teóricas concernientes a los mecanismos psicológicos, biológicos y socio-

culturales que se producen en el abuso sexual del niño. Se aboga hacia la comprensión

de las causas de este tipo de abuso sexual a los niños, así como a su desarrollo y
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 64

mantenimiento a lo largo del tiempo, como los elementos más relevantes de cara a la

prevención del ASI.

En cuanto a las causas, no se sabe por qué algunos varones no canalizan las

motivaciones de forma más sana (es decir, no resuelven sus frustraciones con

prostitutas, con pornografía, o simplemente permaneciendo aislados tan lejos, de tal

manera que las relaciones íntimas dejen de constituir una preocupación), especialmente,

si las causas no son la activación sexual resulta complejo para los autores más críticos

(Howells, 1994; Ward y Hudson, 2001) entender cómo se produce el comportamiento

del ASI. No se sabe por qué, si hay necesidades emocionales, éstas no son cubiertas por

otro tipo de soporte o se transforma en amistad con los niños, en vez de agresión sexual

hacia ellos; de forma similar, no se sabe por qué ante la excitación sexual hacia los

niños, no se busca ayuda. En resumen, falta detallar cómo los factores psicológicos de

vulnerabilidad hacia este tipo de agresión sexual se conectan con los motivos para

producir el ASI (por ejemplo, hay que descartar que la personalidad antisocial sea la

única que explique algunas de las características detectadas en los agresores sexuales

estudiados, como la baja autoestima o el sentido de impotencia; del mismo modo hay

que estudiar las potenciales comorbilidades, por ejemplo, con el uso de sustancias como

el alcohol). Por último, una perspectiva del desarrollo parece necesaria en el modelo de

las precondiciones, pues no parece causal que la mayor parte del ASI se de en víctimas

prepúberes.

La ciencia psicológica implica tanto la detección del fenómeno como la

construcción de teorías que expliquen su ocurrencia. En este sentido, la crítica a las

teorías y modelos existentes es un importante componente del proceso, mediante el cual

avanza la ciencia de esta disciplina. Por ello, el evaluar sistemáticamente el modelo de


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 65

las precondiciones puede ayudar a clarificar algunos de sus constructos, factores de

vulnerabilidad y orientar de forma más efectiva los tratamientos a los agresores de ASI.

1.7. EL MODELO DE FINKELHOR (1984) APLICADO AL INCESTO

Se procedió a realizar una investigación bibliográfica en función de las

precondiciones del modelo de Finkelhor (1984).

Se ha efectuado la revisión de la literatura mediante la base de datos científica

PsycINFO, considerada la más relevante en la disciplina de la Psicología y que

pertenece a la American Psychological Association. Se realizó una búsqueda avanzada

(ecuación: [(father-daughter incest) NOT sibling*]) sin restricciones, en la que se

obtuvieron 166 resultados evaluados por expertos, procedentes de las revistas científicas

y que fueron publicados entre 1940-2015; aunque la mayoría pertenecían a la década de

1980, considerada la más fructífera en este campo, debido a que en las siguientes

décadas, dicha producción científica disminuyó considerablemente (véase Figura 1).

Para llevar a término esta búsqueda sistemática se ha utilizado el diagrama de

flujo de una revisión sistemática según la declaración Preferred Reporting Items for

Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA; Moher, Liberati, Tetzlaff, Altman y

The PRISMA Group, 2009: Urrútia y Bonfill, 2010), que establece unas normas para

mejorar la calidad de la presentación de dichas revisiones, a modo de síntesis

cuantitativa de los resultados de la búsqueda científica (véase Figura 2).


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 66

Figura 2.- Diagrama de flujo de la información de las diferentes fases de la

identificación, el cribado, la selección y la inclusión de artículos de una revisión

sistemática según la metodología ―PRISMA‖.

Las publicaciones pertenecían a revistas con revisión de pares, destacando (por

orden de frecuencia de mayor a menor hasta 4): Child Abuse & Neglect (14), Journal of

Child Sexual Abuse: Research, Treatment, & Program Innovations for Victims,

Survivors, & Offenders (8), Social Casework (5), Psychological Reports (4), Journal of

Interpersonal Violence (4); de las cuales 156 eran artículos (por ejemplo, el resto eran

comentarios, revisiones de libros) centradas en distintas materias: incesto (148), hijas

(81), padres (56), relaciones padre-hijo (43), abuso del niño (28), etc. La clasificación

de estos resultados en la base de datos se relacionaba sobre todo con: trastornos del
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 67

comportamiento y conducta antisocial (85), Terapia familiar y grupal (14) o

psicoanalítica (12), entre otros. Los grupos de edad de estos trabajos son diversos,

destacando los adultos (78) y la adolescencia (40) o la infancia (29); en cambio,

respecto al género prevalecen trabajos con población femenina (98) frente a la

masculina (64). Por último, la metodología más utilizada es el estudio empírico (80),

seguido del estudio de caso clínico (17), el estudio cuantitativo (7), la revisión de la

literatura (6) o la entrevista (4) u otro tipo de estudios (por ejemplo, cualitativo (3),

longitudinal (3).

De esta revisión bibliográfica se concluye que el incesto es un patrón familiar

disfuncional que suele tener lugar entre la diada padre-hija, siendo el primero el agresor

y el segundo la víctima (Herman, 1981a). Sin embargo, todavía no existe un consenso

relativo a aspectos más concretos de este ASI en la estructura familiar y el tipo de roles

e interacciones entre sus miembros (por ejemplo, posturas de los familiares,

características de personalidad del agresor y de la víctima) y, menos aún, de la

naturaleza de dicho fenómeno, desde su génesis hasta su resolución (causas, desarrollo y

desvelamiento). El incesto padre-hija es de particular importancia por su alta incidencia

y específica dinámica familiar (deChesnay, 1985; Gordon y O’Keefe, 1984), a pesar de

ser un tabú, se asocia al conflicto de Edipo y a la perspectiva de género en relación a la

distribución de poderes entre el hombre y la mujer. Por ello, se justifica la necesidad de

entender qué tipo de individuo y de familias están en riesgo de incesto.

1.7.1. La precondición primera: motivaciones del incesto

Las causas del incesto que se han descrito son diversas, aunque ha sido la

perspectiva psicodinámica la que más la ha abordado a través de formulaciones teóricas

del fenómeno. Diamond (1989) examina el rol etiológico del incesto como fantasía
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 68

inconsciente y como hecho social que produce psicopatología, es decir, reevalúa la

teoría Freudiana de la fantasía para entender el incesto padre-hija, articulando la en

relación a la memoria y al inconsciente para tratar a las víctimas. De modo que las

fantasías y los deseos forman parte de las motivaciones que preceden a los

comportamientos.

Las motivaciones del incesto son múltiples; Maddock y Larson (1995) han

categorizado cuatro agrupaciones: (i) el afecto, a través del cual se proporciona

intimidad en la familia que carece de disciplina y afecto; (ii) lo erótico, cuando el

ambiente familiar es de ―pansexualidad caótica‖, siendo la norma es la erotización de

las relaciones (por ejemplo, se puede dar el ―polincesto‖ al haber múltiples agresores

familiares); (iii) la agresión, en la cual los comportamientos incestuosos se mezclan con

la ira, proyectando la frustración del agresor y sus conflictos en la víctima, vulnerable a

través de este maltrato físico; (iv) la rabia, cuando el agresor es hostil y sádico, es el

caso más severo puesto que la víctima se encuentra en un gran peligro. En ocasiones, el

incesto puede tener algunos de estos componentes combinados.

1.7.2. La precondición segunda: inhibidores internos del incesto

Prácticamente, parece no existir literatura relativa al desarrollo del incesto padre-

hija. Los pocos trabajos localizados los realizan médicos, psiquiatras y forenses (Pribor

y Dinwiddie, 1992), que son los que suelen atender a este tipo de víctimas y agresores.

Según Cooper y Cormier (1990), en el incesto padre-hija, junto a la posible agresión de

penetración existen otros comportamientos sexuales incestuosos relatados por las

propias víctimas (Pribor y Dinwiddie, 1992). Estos comportamientos descritos por parte

de las mismas, hacen referencia a una larga lista de conductas sexuales a las que han

sido sometidas, en distintos grados, durante el incesto, refiriéndose a: tocamientos,


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 69

cunnilingus, fellatio, intento de coito, coito anal, uso de dibujos y películas sexuales

sobre la niña, uso del visionado obligado de pornografía, sexo grupal, otras actividades

sexuales y coito vaginal.

El incesto endogámico que se realiza entre miembros unidos por lazos de sangre,

como la díada padre-hija, puede ser individual o múltiple, no obstante las pautas de

relación son las mismas, en lo que hace referencia al tratamiento de las víctimas. En las

familias incestuosas, los roles familiares están confusos. De acuerdo con Barudy (1998),

suele predominar la incoherencia en la manera de relacionarse, en las jerarquías y en los

sentimientos, en los que hay ambigüedad; existiendo indefinición en los estados

afectivos y sentimentales e inconsistencia en los límites entre la afectividad y la

sexualidad. En el desarrollo del incesto, en el mundo confuso de la familia incestuosa

cualquier gesto puede dar lugar a malentendidos que pueden ser interpretados como

invitaciones a contactos sexuales en la relación padre-hija que éste comienza

lentamente, mostrando la preferencia en el afecto por la hija y con demostraciones

físicas de cariño, que van adquiriendo connotaciones sexuales (por ejemplo, conductas

de manoseo, masturbación de la hija y del mismo delante de ella mediante frotamientos,

hasta que la niña llega a la adolescencia, época en la cual los contactos sexuales son

completos). Sigue persistiendo la confusión en los roles del padre y de la hija, en cuanto

a la demostración de los afectos, lo cual conlleva a la sexualización de la hija (la

víctima). La escasa claridad existente en lo que respecta a la frontera de los límites, se

muestra en la relación de pareja. La madre de la familia incestuosa, generalmente

responde al tipo de persona depresiva y dependiente de su marido, está al tanto de los

abusos, incluso acepta que el padre pueda dormir en el dormitorio de la hija, de la

misma forma que lo haría con ella.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 70

1.7.3. La precondición tercera: inhibidores externos del incesto

El tema del incesto frecuentemente evoca repulsión, miedo, preocupación, entre

otros estados emotivos según McCarthy y Byrne (1988). Dichas respuestas, ante el

fenómeno del incesto han legitimado una serie de acciones dirigidas a la protección del

niño, pero también han culpabilizado a las madres y castigado a algunos de los padres

(por ejemplo, las condenas penitenciarias). El incesto comprende las relaciones sexuales

entre los componentes de una familia, en este caso padre-hija, existiendo una

prohibición explícita del mismo, mediante las leyes y las costumbres sociales. En la

literatura se lo denomina como ―el tabú del incesto‖; según Vázquez Mezquita (1995),

afecta a todos los miembros de la constelación familiar con graves consecuencias que

van más allá del padre y la hija, alcanzando incluso a la madre y a los hermanos.

El dilema padre-hija ha sido tratado en relación con el incesto, pero algún

trabajo existe en torno al ―contra-incesto‖. Bary y Ohlson (1985) describieron este

último dilema como el fenómeno que se produce cuando las hijas, al llegar a la

adolescencia, son rechazadas por sus padres de forma aparentemente fría, tanto por los

impulsos que surgen por parte del padre, como por parte de la hija. Es decir, que existen

trabajos que atribuyen de la misma manera a la hija, las características facilitadoras del

incesto (de Chesnay, 1985). Según Quirós Ferlini (2014), los factores externos

coadyuvantes en la problemática del incesto son: la identidad de género percibida, la

discriminación, la violencia y la adopción de conductas asumidas como ―naturalmente

dadas‖ y modeladas. De modo que las variables interrelacionadas que explican este

fenómeno pueden ser: (i) el género, (ii) las conductas aprendidas de poder-sumisión,

(iii) las manifestaciones sociales de la sexualidad.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 71

1.7.4. La precondición cuarta: la resistencia del niño al incesto

En cuanto al desarrollo del incesto (Sgroi, Blick y Porter, 1982) suele existir

acuerdo en la consistencia de los siguientes cinco estadios: (i) el estadio del

compromiso: la niña es llevada hacia una relación más intensa con el padre (padrastro),

que de forma progresiva incluye comportamientos más sexualizados, mediante una

atención especial que dirige las necesidades emocionales de la niña a conductas

sexuales, que pueden ser normalizadas mediante juegos y actividades (por ejemplo, en

ocasiones se utiliza la violencia, las amenazas o las gratificaciones); (ii) el estadio de la

interacción sexual: hay una preparación preliminar de la víctima, en la cual se

incrementan las implicaciones sexuales iniciales, progresando desde la exposición y los

tocamientos a la penetración de uno o varios tipos; (iii) el estadio del secreto: en el cual

existen una serie de esfuerzos por parte del agresor para asegurar la privacidad, de la

que se le hace sentir responsable a la niña, al hacerle entender explicitándole que la

revelación provocaría consecuencias graves y daño en la familia, tanto a la menor como

a los miembros de la familia (por ejemplo, a modo de ―lavado de cerebro‖); (iv) el

estadio de revelación, al desvelar el secreto, es más probable que se acuse al autor y se

proteja al niño, excepto cuando el agresor sea el padre, en cuyo caso las familias

acostumbran a ser menos consideradas con el niño, por lo cual es necesario protegerle

de los conflictos de lealtad familiar, que pueden llegar a ser tanto o más perjudiciales

que el propio incesto; (v) el estadio de la represión, los profesionales se asocian con la

familia para tratar de afrontar la situación con la intención de poder gestionar las

consecuencias, porque la tendencia de este tipo de familias acostumbra a utilizar el

mecanismo psicológico de la negación, la minimización de la gravedad del maltrato, la

evitación de las consecuencias, pudiendo llegar incluso a desacreditar al niño.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 72

La ausencia de límites afectivos en el seno familiar parece producir en las

víctimas de incesto el síndrome de acomodación descrito por Summit (Intebi, 1998), a

través de cinco patrones conductuales propios del comportamiento de las víctimas de

incesto: (i) el secreto, (ii) la desprotección, (iii) el atrapamiento y la acomodación, (iv)

la revelación tardía, conflictiva y poco convincente y (v) la retractación. Los dos

primeros son necesarios para la existencia del abuso sexual, los tres últimos hacen

referencia a sus consecuencias. Summit (1983) describe el secretismo que rodea al

incesto como ―el síndrome de acomodación del abuso sexual del niño‖, dado el

desamparo y la impotencia de la víctima que lo vive en un cautiverio que perdura años y

que involucra a su propia familia. Por lo que, en este contexto, no resulta extraño que la

revelación sea tardía, conflictiva y de difícil comprensión y convicción para sus

familiares y profesionales, que han de tratar de dilucidar qué es lo que exactamente ha

sucedido en dicho entorno durante mucho tiempo. Ello produce la frecuente retracción,

pues el proceso de adaptación al abuso ha conducido a comportamientos que, en

ocasiones, dificultan la credibilidad de la víctima durante el desvelamiento.

La revelación suele generar incomprensión, vergüenza, conflictos de lealtad,

miedo a las represalias y, en ocasiones, la percepción del niño como culpable. Según

Collins, Griffiths y Kumalo (2005) solo el 30 % de las víctimas (que suelen ser niños

mayores u adolescentes) ponen de manifiesto este abuso; en el 43 % la revelación es

accidental y el resto son los testigos, los que desvelan el incesto, normalmente otro

familiar. No obstante, incluso de adultos, las víctimas siguen temiendo las represalias,

por miedo, vergüenza o estigmatización a la familia; ya que es común que haya habido

intentos de revelación anteriores con consecuencias negativas para el niño, que han

hecho que las sufriera, al mismo tiempo transformándolos en seres reacios a una nueva

revelación; (por ejemplo, Roesler y Wind (1994) hallaron que el 51,9 % de los que
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 73

revelaron el incesto, al cabo de un año seguían siendo abusados a pesar de la

revelación). Por ello, hay una serie de síntomas y comorbilidades que se han

relacionado con el incesto (Kluft, Bloom y Kinzie, 2000): la incontinencia emocional

(incapacidad de controlar los efectos perturbadores), la desregulación afectiva (la

intrusión de emociones fuertes o la supresión de las mismas), el autoconsuelo

disfuncional (por ejemplo, el uso de sustancia adictivas, los comportamientos

autolesivos), la disociación somatomorfa (expresiones físicas de angustia emocional), la

comorbilidad (por ejemplo, la ansiedad, la depresión), la disfunción sexual (por

ejemplo, las inhibiciones, el descontrol), la revictimización (los esfuerzos por seducir,

revivir o evitar el trauma) y los fallos de relación (el esfuerzo por agradar a los demás).

Van Gijseghem (1985) es de los pocos investigadores que describe cómo la

víctima gestiona este incesto, indicando que para evitar la fragmentación psicótica,

deben excluir la comprensión y utilizar las estrategias como: la compulsión repetida, la

alienación de su cuerpo y de la sexualidad, el mantenimiento artificial del sentimiento

narcisista de integridad y la elaboración de la causalidad delirante.

Según Intebi (1998), el incesto se caracteriza por ser un fenómeno descubierto

tras meses o años de perpetuación, ya que el acto de este tipo de conducta sexual

obedece a un patrón conductual que no es espontáneo o puntual; se caracteriza por una

serie de aspectos: (i) Duración de la conducta: ocupa un periodo de la vida del agresor y

de la víctima, esto es, implica un periodo relativamente largo que puede ir desde meses

a años o en las primeras etapas del desarrollo del niño: (ii) Coacción física y

psicológica: tiene como objetivo mantener el silencio del abuso sexual en torno a tres

ejes (Intebi, 1998; Soria y Hernández, 1994): (i) el agresor sexual posee una autoridad

moral delante del niño, ya que es de mayor edad que él y goza de su confianza; (ii) el
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 74

secreto al que somete al niño durante el curso de la relación sexual abusiva, se establece

bajo la amenaza de que su revelación supondrá la desintegración del núcleo familiar;

(iii) la indefensión del niño a lo largo de esta situación al autoinculparse siempre de la

misma; (iii) Severidad del abuso: grado de severidad del abuso sexual realizado (desde

los tocamientos, hasta las penetraciones; deChesnay, 1985) que es más probable que se

produzca cuando la duración del abuso ha sido superior a un año, así como es más

frecuente que se comuniquen los incestos cuya severidad ha sido menor (Farrell, 1988);

(iv) Forma de revelación (“Self-disclosure incident”): procedimiento mediante el cual

el abuso ha salido a la luz (por ejemplo, las personas implicadas, las posturas de los

familiares, los apoyos clínicos y/o sociales recibidos); (v) Edad de la víctima: en el

momento de la revelación del incesto (Farrell, 1988) suele ser entre los 12 y 25 años.

1.8. LOS ACTORES DEL INCESTO SEGÚN FINKELHOR (1984)

El incesto se ha abordado desde dos polos en relación a este fenómeno: el

agresor (el familiar adulto que ejerce este tipo de agresión sexual) y la víctima (el

menor, niño en etapa infantil o adolescente que recibe este tipo de maltrato sexual, por

parte de un adulto padre [biológico o no] de su núcleo familiar primario, es decir, con el

que convive). Por ejemplo, la asociación FADA (Pereda, Polo y Navales, 2004), que

centra su atención en el ASI en general, ha indicado respecto al agresor que suele ser un

hombre de entre 31 y 50 años y que, cuando la víctima es menor, acostumbran ser

figuras paternas (excepcionalmente son maternas), siendo el tipo de abuso más

frecuente los tocamientos, aunque en los niños se incrementa la proporción de la

penetración anal.
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 75

De estos roles derivados del incesto existen estudios tanto sobre los agresores

sexuales por un lado, como sobre las víctimas y el proceso de victimización, por otro.

En primer lugar, el estudio del agresor sexual se focaliza en sus características

individuales (las sociodemográficas, de personalidad o las contextuales), para conocer

qué determinantes parecen haber ocasionado que realice el acto de agresión sexual hacia

un menor de la propia familia. En cambio, en segundo lugar, el estudio de la víctima

acostumbra a ser más holístico, es decir, se aborda en él la naturaleza del abuso y las

características del menor desde las perspectivas múltiples. Según, la Organización

Naciones Unidas (ONU, 1985; citado en Soria y Hernández, 1994), la víctima es

aquélla que ha sufrido un perjuicio como consecuencia de una acción u omisión

agresiva que constituye un delito, aunque ello afecte tanto a la persona victimizada

como a sus familiares. En tercer lugar, a parte de los dos actores principales en el

incesto, se estudia también el rol del otro progenitor de la constelación familiar, que no

es agresor y que forma parte de la misma, la madre biológica. Por último, en pocos

estudios se aborda el rol de otros familiares como (por ejemplo, hermanos).

1.8.1. El agresor: el progenitor biológico o padrastro

La literatura científica centrada en este actor del incesto es extensa y se basa en

las características de su personalidad.

El agresor (conocido como offender) acostumbra a ser el padre biológico o no

biológico (padrastro), aunque no parece haber diferencias estadísticamente

significativas entre ambos tipos (deChesnay, 1985; Groff, y Hubble, 1984). A pesar de

ello, Phelan (1986) mediante un estudio cualitativo basado en entrevistas a padres

biológicos versus padrastros que habían abusados de sus hijas o hijastras

respectivamente, observó algunas diferencias en el comportamiento sexual: los padres


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 76

biológicos se involucraban con mayor frecuencia en relaciones sexuales completas, con

múltiples hijas y cuando éstas eran adolescentes (a partir de los 12 años) en

comparación con los padrastros.

Según Gaddini (1993; citando en deChesnay, 1985), el incesto es un fallo de

desarrollo caracterizado por la ausencia de empatía por parte del padre, que es incapaz

de establecer un vínculo sano con su propia madre. Ello es congruente con

observaciones realizadas a los agresores, en las que se encuentra muy frecuentemente

un autocentrismo extremo, unido a un pobre control de impulsos y a un comportamiento

inmaduro, a veces violento y no predecible. El deseo de poder y la necesidad de control

son centrales en este agresor sexual, estableciéndose en algunos casos una fantasía

sádica articulada mediante un proceso de razonamiento moral, que le permite infligir

dolor y sufrimiento a sus hijas sin sentir culpa.

Los rasgos de personalidad asociados a estos agresores suelen ser: la falta de

control de impulsos, el abuso de sustancias, la baja tolerancia a la frustración, los

conflictos de autoridad, el juicio pobre, la manipulación, la irresponsabilidad, la

insensibilidad, los conflictos de dependencia y la falta de culpa; además de ciertos

rasgos psicopáticos asociados a la inseguridad crónica, la identificación con el género

masculino, la alienación social y el comportamiento acting-out. Además, en la relación

marital hay una alta incidencia de disfunción y uso de alcohol. Sin embargo, Weiner

(1962), mediante una exploración con una batería de test proyectivos y de inteligencia

(Rorschach, WAIS, Bender-Gestalt, and TAT), observó que los padres agresores no

presentaban psicosis, si no que tenían una alta inteligencia y un buen sistema de

defensas, aunque también tenían rasgos paranoides y problemas de identidad.


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 77

Por otro lado, Herman y Hirschman (1981) observaron que el estilo patriarcal de

toma de decisiones maritales se asociaba al incesto padre-hija; de modo que las familias

incestuosas tienen una representación patológicamente exagerada de las normas

patriarcales tradicionales (por ejemplo, obediencia al padre, no poner en tela de juicio

las convicciones paternas) y cómo rasgos de las mismas incluyen un dominio paternal

rígido y externo (la configuración de las relaciones humanas establecidas fuera del

ámbito familiar según las premisas paternas aprendidas en el seno de la familia). Los

hallazgos en relación a los padres agresores señalan que las creencias de éstos son:

educar a sus hijos en relación con el sexo, actuar como cabeza de familia por lo que han

de ser obedecidos sin cuestión alguna, saciar sus propias necesidades sexuales con sus

hijos y ser dueños de los mismos. De modo que estos padres justifican su

comportamiento en base a su propia percepción de los derechos sobre sus hijos.

En España, Cándido Sánchez (2000) explicita que alrededor del 30 % de los

agresores suelen haber sido víctimas de la misma conducta durante su infancia, tienen

una sexualidad desviada y comorbilidad, así como la procedencia de núcleos familiares

disfuncionales. Este último aspecto es tratado por Intebi (1998), señalando que la

disfuncionalidad existe a nivel de los vínculos familiares, siendo éstos graves, severos y

crónicos, pudiéndose perpetuar durante generaciones mediante el mecanismo de la

identificación proyectiva (Greenspun, 1994). López Sánchez (1999), añade que el

incesto es un tipo de abuso sexual especialmente grave porque suele deteriorar las

relaciones familiares, que ya resultan conflictivas. Indica que las estrategias de este tipo

de agresores, al contrario de ser violentas explícitamente, acostumbran a ser sutiles y

diversificadas, basadas en la persuasión y el engaño iniciados con un abuso de confianza

previa que se tiene con la hija. Es común, según López Sánchez (1999), que el padre

agresor se aproveche de una situación confusa o ambigua, incluso que utilice la sorpresa
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 78

para impedir la reacción y la resistencia de la hija. Posteriormente, si el abuso es

recurrente pueden surgir y/o complementarse otras estrategias como el premio/castigo,

las amenazas y raramente se utiliza la violencia física, porque se utilizan estrategias de

carácter psicológico para infundir el control, la indefensión, el miedo y la culpa en la

víctima.

1.8.2. La víctima: la hija o hijastra

Existe una amplia literatura relativa a la víctima del incesto padre-hija, que

desde su detección es abordada por la perspectiva médica (por ejemplo, por indicadores

como el embarazo, las enfermedades venéreas, los síntomas en el tracto urinario) o la

psicológica (por ejemplo, la depresión, el suicidio, el escapismo, la personalidad

múltiple) hasta las posibles consecuencias (como, la dificultad en las relaciones

interpersonales, las alteraciones emocionales y/o de la imagen corporal), aunque parece

que la severidad de la patología adulta depende de los parámetros (como la forma, la

duración y la frecuencia) de este tipo abuso sexual. Por ejemplo, Yorukoglu y Kemph

(1966) describen dos víctimas de incesto las cuales no presentan un daño severo debido

a una sana formación funcional del ego antes de sufrir la experiencia incestuosa. Pereda

(2011) lo trata como la resiliencia del niño o de la niña víctima de abuso sexual familiar,

al explicar que a pesar de esta agresión consiguen superar esta experiencia y convertirse

en adultos capaces, sanos e integrados.

Respecto al rol de la hija en la familia incestuosa, se suele indicar que una

víctima clásica es la hija mayor (Herman, 1981b; Herman y Hirschman, 1981), que con

una madre con cierta discapacidad o con ausencias extensas, ha de mantener un rol de

esposa-subrogada y cuidar de los hermanos; no obstante, al llegar a la adolescencia el

abuso sexual puede continuar durante años o puede sustituirse como víctima a la
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 79

hermana mayor por otra hermana menor. De forma similar, Prince (1981) indica que el

incesto, en parte, se da por el fallo parental de cubrir sus propias necesidades y la

incapacidad de manejar la rabia, junto con la abdicación de la madre en su rol maternal,

así como el proteger la fachada pública de familia competente. Este fenómeno de la

inversión de rol madre-hija aparece en el estudio de Levang (1988), junto con las

relaciones conflictivas entre la madre y la hija, incluso con la existencia del desapego

entre ambas.

En cuanto a las consecuencias del incesto padre-hija para la víctima, Dewald

(1989) realizó un estudio de caso con una mujer de mediana edad víctima de incesto

durante su infancia; ésta presentaba altos niveles de psicopatología de tipo neurótico

enmascarada mediante el mecanismo de defensa de la represión, cuyos indicadores (por

ejemplo, la actividad física, el acting-out) a largo plazo, se habían establecido de forma

más permanente que otro tipo de señales sexuales. De forma similar, Rowe y Savage

(1988) tratan los problemas de relaciones con otros adultos, incluidas las relaciones

sexuales, en mujeres que han sufrido el incesto padre-hija, puesto que en ellas, incluso

años después, parecen perpetuarse dichas dificultades en la esfera interpersonal. Esta

misma dificultad de relacionarse con hombres, en especial sexualmente, es un rasgo que

queda afectado a largo término, según Brunngraber (1986); en cambio, como los efectos

a corto plazo, estas víctimas soportan mejor las dificultades emocionales, las sociales,

las físicas, de autoidentidad, las familiares y las interpersonales en general.

Cole, Woolger, Power y Smith, (1992) estudiaron las dificultades de mujeres

adultas supervivientes al incesto padre-hija, detectando que les faltaba confianza y

sentido de control en su rol maternal, que obtenían poco soporte paternal de sus

esposos, eran menos organizadas y consistentes, y como consecuencia de ello realizaban


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 80

menos demandas de madurez hacia sus hijos. El sentimiento de ineficacia y falta de

control se une a dificultades maritales en la crianza de sus propios hijos. En resumen, el

cuadro clínico suele incluir la baja autoestima, la dificultad con las relaciones íntimas y

la victimización repetida (Herman, 1981b).

1.8.3. El otro progenitor: la madre

Los estudios centrados en las madres de familias con incesto padre-hija son

todavía escasos. Según Salter (1988), se suele achacar a la madre la responsabilidad del

incesto (por ejemplo, el placer perverso, ya que han de saberlo, el reconocer el dolor

causado y el tomar una decisión respecto a la perpetuación del problema). Sin embargo,

la realidad es más compleja (deChesnay, 1982), pues no todas las madres son

conscientes del incesto, porque los padres de forma inteligente desvían las posibles

sospechas y mantienen el comportamiento secreto, mediante amenazas (por ejemplo, a

la hija de matar a la madre o, si la madre lo descubre, la amenaza de matar a la hija). Si

la madre sospecha, a veces la idea es tan dolorosa que prefiere no afrontarla y de forma

selectiva la desatiende o la ignora.

Estas madres suelen tener carencias emocionales y retrasos en el desarrollo en

términos de necesidades de satisfacción y habilidades sociales, en contraste con los

padres agresores que son convencionales e independientes, ellas acostumbran a exhibir

una patología severa no diagnosticada (por ejemplo, la esquizofrenia, la depresión, el

alcoholismo; según Herman y Hirschman, 1981), no poseen el control sobre sus cuerpos

(de forma similar a la víctima) y tienen varios hijos. Un perfil frecuente ha sido el de

madres con alguna discapacidad, económicamente dependientes de sus maridos y

socialmente aisladas; características presentes en todas las clases sociales. No obstante,

Groff (1987) no ha encontrado evidencias que soporten la caracterización negativa de la


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 81

madre (como asociales, depresivas, dependientes e inadecuadas) y confirma que su

personalidad se encuentra en los límites normales.

Salter (1988) realiza una clasificación de las publicaciones relativas al tema de la

culpa que siente la madre a causa del conocimiento del incesto padre-hija; lo divide en

cuatro aspectos: (i) las madres son partes activas en la facilitación de los contactos

sexuales; (ii) hay una responsabilidad indirecta de las mismas en el abuso sexual; (iii)

no imponen límites que prevengan el incesto y (iv) conocen las conductas abusivas

aunque no las admiten. En este sentido, deChesnay (1985) señala como factor

significativo ―la distancia maternal‖, medida con indicadores de calidad y cantidad para

conocer el grado de distancia entre las relaciones de la madre y de la hija; existe

consenso relativo a este factor, pues por razones varias, las madres no parecen mantener

una disponibilidad emocional hacia sus familias, facilitando uniones ilícitas como la de

este tipo de incesto. No obstante, Herman (1981a) señala que frecuentemente los padres

siguen manteniendo relaciones sexuales con sus esposas y con sus hijas

simultáneamente.

Se ha considerado que este sutil apoyo de la figura materna en el incesto padre-

hija funciona a modo de ―homeostasis familiar‖, es decir, de elemento equilibrador de

los vínculos disfuncionales del núcleo familiar; una perspectiva teórica derivada de la

Teoría del Balance y la Teoría General de Sistemas (la familia incestuosa como sistema

cerrado: sin intercambio de información con el ambiente, sin negentropía ni

homeostasis dinámica: Alexander, 1995), para establecer el balance entre padre-madre-

hija en familias incestuosas, como medio para entender las dinámicas de interacción

(Alexander, 1985; Levang, 1989). Incluso, se ha llegado a asociar el incesto como

mecanismo de defensa familiar contra la separación o la pérdida de la familia, actuando


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 82

como característica que sirve para mantener la integridad de la unión familiar (Gutheil y

Avery, 1977; Lustling, Dresser, Spellman y Murray, 1966).

De acuerdo con Frude (1982), el incesto es debido a una función paternal

hipersexualizada; de modo que los estudios que culpabilizan a la madre por intolerante,

frígida o esposa ausente que no satisface las necesidades sexuales del marido, no serían

suficientes para explicar la conducta del agresor, aunque parece claro que éste tiene

cierto grado de insatisfacción sexual y que, por alguna razón, elige aliviarla con su

propia hija, en vez de hacerlo mediante otro mecanismo (por ejemplo, la masturbación,

la infidelidad, la prostitución). De hecho, Mayekiso y Mbokazi, (2007) informan que

tras la autorevelación del incesto padre-hija, la madre presenta una alta prevalencia de

síntomas derivados del desvelamiento: la rabia, la ansiedad, la culpabilidad, la

depresión, el insomnio, el dolor de cabeza y la fatiga. Del mismo modo, Nouchi,

Myquel, Braccini y Darcourt (1980) describieron casos en los que la madre presentaba

una ambivalencia sádicomasoquista, pues en el primer caso, era ella la que hacía de

informadora a la policía del descubrimiento de incesto, en cambio en el segundo,

afirmaba haber permitido el incesto durante largo tiempo. Por lo tanto, la figura de la

madre en este incesto sigue siendo controvertida.

1.8.4. Otras características de las familias incestuosas

Los estudios empíricos con familias incestuosas muestran unos patrones que se

repiten. El incesto padre-hija es coercitivo y constituye un tipo de incesto, que afecta a

una mujer menor por parte de un hombre adulto, que suele ser la figura paterna. Gordon

y O’Keefe (1984) afirman que, a pesar de ser un comportamiento tabú, las agresiones

son lo suficientemente prevalentes como para no ser atribuidas ni al estrés ni a otros

estados puntuales que expliquen este abuso, además su prolongada duración alega al
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 83

factor de premeditación, siendo el patrón de este incesto un varón extremadamente

dominante de la familia y una dinámica familiar característica.

En estas familias, las hijas tienen un mayor número de problemas conductuales y

de autoestima actuando de forma distinta en los ambientes familiares. Según Dadds,

Smith, Webber y Robinson (1991), las hijas tienen niveles de autoestima menores, sus

madres informan de que sus hijas tienen más problemas comportamentales y las

familias incestuosas afirman ser altamente conflictivas, organizadas y con una baja

cohesión, capacidad de expresión y de entretenimiento. En cambio, este tipo de familias,

en comparación con otras no incestuosas, son iguales en cuanto al ajuste del estatus

marital, la autoestima de las madres o el nivel de psicopatología de los agresores y/o las

víctimas.

La estructura familiar que surge de dichas dinámicas también parece repetirse en

diversos estudios empíricos. Selby, Calhoun, Jones y Matthews (1980), mediante una

encuesta a clínicos que trataban familias con incesto padre-hija obtuvieron sus

impresiones relativas a la constelación familiar. Primero, indicaron que la relación

incestuosa no se limitaba a un par de encuentros sexuales, si no que formaba parte de la

estabilidad de la vida familiar; las interacciones sexuales eran paralelas a prácticas

sexuales en relaciones no incestuosas. Segundo, las hijas solían ser vistas como sumisas,

pasivas, miedosas; en cambio, los padres eran dominantes, impulsivos y utilizaban la

violencia o las amenazas para obtener la cooperación sexual de las hijas, mientras que

las madres eran débiles o incapaces de ayudarlas. Tercero, eran familias que se

clasificaban de infelices e incapaces de establecer relaciones humanas satisfactorias.

Las dinámicas de las familias incestuosas han conformado otros factores de

riesgo a atender en relación con el incesto padre-hija. Strobel, Kuo, O’Keefe, Beard y
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 84

Swindell (2013) han identificado cuatro factores: (i) tener padres cuya relación incluye

discusiones verbales y físicas, lo que incrementa la probabilidad de la brutalidad del

incesto hasta cinco veces; (ii) tener familias que aceptan dicho incesto; (iii) tener

madres sin afecto relativo al incesto (madres que no besan ni abrazan a sus hijas); (iv)

tener familias monoparentales donde la madre es la única figura paterna y/o hay un

padrastro. En concreto, respecto al estilo comunicativo de las familias incestuosas,

Levang (1988) comparó éstas con otros tipos de familias sin incesto y descubrió que las

familias con incesto padre-hija mostraban menos risas y disfrute en sus conversas, así

como desapego entre sus miembros.

En resumen, el incesto padre-hija parece ser uno de los incestos más prevalentes,

en el cual el padre es el agresor de la hija, víctima de abuso sexual desde la infancia o la

adolescencia. Este tipo de abuso constituye un tipo de violencia intrafamiliar que parece

tener una larga duración y sus consecuencias son negativas. Sin embargo, la

investigación parece escasa en cuanto a su casuística y a su desarrollo en el seno de la

familia.

1.8.5. Las consecuencias del incesto en la constelación familiar

Las consecuencias del incesto en general son negativas, de carácter diverso y, en

ocasiones, pueden llegar a estigmatizar a la familia (Pereda, 2011). Es usual que el

agresor niegue el incesto, haya un duelo y se replantee la dinámica familiar; a parte del

protocolo de atención a la víctima y a la familia, así como la detención y el proceso

legal del agresor. En ocasiones puede ser cuestionable el apoyo ante este abuso sexual,

al menos del modo percibido por parte de la víctima, que ha de ser familiar y social.

Parece que las víctimas desarrollan psicopatología relativa al estrés del abuso
INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 85

perpetrado durante años (por ejemplo, los problemas conductuales y emocionales, la

depresión, la baja autoestima) y éstas parecen tener dificultades para un desarrollo sano.

Las secuelas para la víctima pueden durar toda su vida, aunque parece que

alrededor de un tercio son resilientes (Echeburúa, 2004), es decir, que superan

favorablemente la experiencia. No obstante, los restantes dos tercios sufren de

consecuencias que implican patrones tanto en la psicopatología como en la adaptación.

Las secuelas psicológicas del abuso sexual en menores son diversas, según Courtois

(2010), los factores que generalmente agravan la psicopatología son: la mayor duración

del maltrato, la mayor frecuencia, el grado de fuerza e intimidación, la aparición a una

edad temprana del abuso (o en la latencia), la existencia de maltrato transgeneracional,

la agresión perpetrada por una mujer, la cercanía de la relación, la participación pasiva o

la negación de la familia, la respuesta erótica, la culpa y la vergüenza, la divulgación sin

ayuda, la culpa de los padres y la ausencia de respuestas institucionales. En resumen, los

efectos de los abusos sexuales son muy variados, pues dependen del tipo de agresión, la

edad del agresor y la edad de la víctima, el tipo de relación entre ambos, la duración de

la agresión, la frecuencia de la misma, la personalidad del menor agredido, la reacción

del entorno y del soporte institucional.

El efecto a corto plazo del abuso sexual, según Finkelhor (1985), señala una gran

cantidad de trastornos en base a los datos clínicos como: los miedos, la compulsividad,

la hiperactividad, las fobias, la introversión, la culpabilidad, la depresión, los cambios

de humor, las ideas de suicidio, la fatiga, la pérdida de apetito, las dolencias corporales,

los cambios en hábitos de sueño y la comida, la hostilidad, la desconfianza, la inhibición

sexual, la masturbación compulsiva y los problemas escolares. Budin y Johnson (1989)

observan la tendencia de los agresores a elegir niños vulnerables, aislados y


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 86

desprotegidos. Summit (1983) describe el ―síndrome de acomodación del menor‖ que

consiste en la adaptación del niño al abuso sexual, en base a una autoinculpación y una

distorsión de la realidad cada vez mayor. Este complejo fenómeno de adaptación a la

disonancia cognitiva que supone vivir una experiencia cognitiva y emocional disonante.

En la observación clínica, el patrón de conducta más frecuente que aparecía en

las conductas de los menores abusados sexualmente era el siguiente: el miedo, la ira y la

hostilidad. Siguiendo a Glaser (1991) hay una serie se secuelas consideradas en orden a

su relevancia variable: (i) la confusión y la ansiedad, que aparecen más cuando el menor

es más pequeño; (ii) la culpa, la angustia y la depresión, que aparecen en mayor medida

con el aumento de la edad en el niño, (iii) la sexualidad inapropiada (el abuso sexual los

vuelve más susceptibles a una posterior victimización, pues sus relaciones están

sexualizadas, en un intento de ganar afecto y reconocimiento, como expresión de la baja

autoestima); (iv) la dependencia emocional; (v) pueden presentar posiciones

prematuramente adultas, en el plano sexual o en el ejercicio de roles; (vi) siguiendo a

Wozencraft Wagner y Pellegrin (1991) la depresión y la ideación suicida es más

probable con el aumento de la edad de la víctima y el escaso apoyo de la madre.

Los efectos a largo plazo son similares a los de corto plazo, destacando según el

estudio de Pribor y Dinwiddie (1992), las víctimas de incesto presentan unas tasas

significativamente mayores de trastornos de ansiedad (la agorafobia, los ataques de

pánico, el síndrome de estrés postraumático y las fobias), la depresión y el abuso del

alcohol.

Pero, ¿Qué ocurre en la familia cuando el desvelamiento de la conducta

incestuosa se produce? Es muy importante destacar las respuestas -ante el hecho en


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 87

cuestión- de las personas más relevantes para el menor. A veces la negación, la falta de

creencia en el niño y la acusación actúan modulando la respuesta del menor.

Si hay una denuncia de los hechos por parte del niño ante la policía, ésta se

presenta en el trabajo a buscar al agresor, le detiene, le interroga. Si los hechos son

verdaderos, es puesto a disposición de la policía y llevado a prisión. Comienza la

búsqueda del abogado defensor y la preparación del juicio. El ambiente del núcleo

familiar es de dolor e incertidumbre. Si la familia tiene recursos, la madre podrá sacar

adelante a los hijos con su trabajo y ayudas de la familia extensa. Si no hay recursos

económicos, los servicios sociales y los Equipos de Atención a la Infancia y

Adolescencia (EAIA) se ocupan de atender a los menores, facilitándoles los centros de

acogida, o bien la familia extensa puede contribuir con su ayuda a paliar las pérdidas

económicas y emocionales que la destrucción del núcleo familiar experimenta ante tan

súbito y terrible golpe a la convivencia familiar. Por ello, es muy difícil denunciar los

casos de abusos sexuales intrafamiliares –que permanecen en secreto y en silencio

durante largo tiempo, obviamente a costa del sufrimiento psíquico de los menores-,

puesto que la eclosión del abuso sexual supone una serie de pérdidas irreparables en el

seno de la constelación familiar, y donde a partir de la cual ―ya nada es lo que era‖.

En España, según Losada (2000) se instruyen unos tres millones y medio de

denuncias anuales, de las que el 0,3 % son de delitos contra la libertad sexual, de estas

11 000 denuncias, 3 500 son de delitos a menores, y dado que hay 7 313 424 menores

de 18 años en España, la incidencia de ASI anual sería del 0,5 % (teniendo en cuenta

que se denuncian el 10 %). Esta misma autora indica que, sin embargo, cuando se hacen

estudios de prevalencia las cifras son mayores. Por ejemplo, López, Carpintero,

Hernández, Martín y Fuertes (1995) encuestaron a personas mayores sobre sus


INTRODUCCIÓN: el incesto como abuso sexual infantil (ASI) 88

experiencias en la infancia y hallaron que entre el 20 % y el 25 % de las mujeres y entre

el 10 % y el 15 % de los hombres habían sufrido abusos sexuales durante su infancia.

Por su parte, Cantón-Cortés, Cantón, Justicia y Cortés (2011), con una muestra de 1 529

estudiantes universitarios de la Universidad de Granada hallaron que el 10,7 % de las

mujeres había sufrido algún tipo de ASI durante la infancia.

En Cataluña, Pereda Beltrán (2006) halló una prevalencia de ASI del 15,5 % en

los varones y del 19 % en las mujeres estudiantes universitarias de la UB. Respecto al

desvelamiento, un estudio catalán de Pou, Ruiz, Comas, Petitbó, Ibáñez y Bassets

(2001) realizado en el hospital San Juan de Dios de Barcelona, entre los años 1992 y

2000, identificaron de forma retrospectiva que, la principal vía de llegada de los casos

de ASI era a través de la familia, en concreto el 34 % de los casos eran comunicados por

la madre (seguido de otros profesionales: 27 % médicos, 19 % servicios sociales, 11 %

juzgados, 7,3 % policías, etc.); de los cuales un 75 % de la víctimas eran niñas, que en

el 51 % lo habían relatado (entre otras opciones: 17 % indicios físicos, 14 % anomalías

en el comportamiento, 11 % indicios sociales, etc.) y en el 92 % el agresor era un varón.

El tipo de agresión más frecuente fueron los tocamientos (82 %) y la menos común la

penetración (21 %). Por último, el 74,5 % de las veces el agresor es un familiar o

alguien muy cercano, siendo el padre biológico en el 23 % de los casos el abusador

sexual.
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 89

2. MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS

2.1. OBJETO DE ESTUDIO

El objeto de estudio de esta investigación es el proceso de génesis del incesto

dentro de la constelación familiar nuclear, tanto desde la díada padre e hija como en

relación a la madre u otros familiares, si ello procede. La finalidad del objeto se

explicita de forma doble: (i) evaluar el modelo de las precondiciones de Finkelhor

(1984) en el ASI, en general, y en el incesto, en particular; (ii) explorar la estructura de

la familia incestuosa de sus miembros y de sus características, para lograr comprender la

naturaleza de este maltrato infantil en el seno de la familia. Para ello, se parte de las

descripciones del fenómeno del ASI y del incesto realizadas por las personas implicadas

en este tipo de abuso sexual (como los familiares), así como por las que no lo están (los

profesionales clínicos, sociales, educativos, médicos, jurídicos, las fuerzas del orden,

etc.), aunque lo hayan detectado denunciado o tratado mediante la intervención de los

organismos e instituciones oficiales tras el desvelamiento.

2.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema de esta investigación de tesis doctoral se centra en el estudio del

ASI y del incesto, a partir del estudio de casos relatados por los agresores sexuales

condenados por un delito de agresión y de abuso sexual a menores de 16 años; son

reclusos procedentes de dos centros penitenciarios situados en la provincia de

Barcelona. De la misma forma, se realiza el estudio de casos de los informes efectuados


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 90

por empleados públicos de varias disciplinas (psicólogos, asistentes sociales,

pedagogos), que atienden los ASI y el incesto en los EAIA. Se pretende encontrar la

respuesta a la pregunta siguiente: ―¿Cómo se explica que se produzca el ASI o el incesto

en las familias de la provincia de Barcelona?‖. Lo cual supone, ―¿Qué condiciones han

de darse para que se produzca, desarrolle y desvele el ASI o el incesto en una

constelación familiar? Para responder a esta cuestión se atiende a la perspectiva de

género, que parece afectar tanto al género masculino (el del agresor) como al femenino

(el de la víctima).

Las preguntas de la investigación están formuladas a partir de este problema y se

fundamentan en los tres planteamientos siguientes: (i) el relativo al desarrollo del

fenómeno del ASI y del incesto, desde el modelo de las precondiciones de Finkelhor

(1984); (ii) el referido a la constelación familiar y a la perspectiva de género de los

actores implicados en el ASI e incesto (padre, hija, madre), enfatizando en la percepción

del agresor (como una perspectiva insider o émica, la cual significa que se aborda el

problema desde dentro del fenómeno); y (iii) el observado por los profesionales de

varios de los EAIA de la provincia de Barcelona, que atienden los casos de ASI e

incesto (a través de una perspectiva outsider o ética, que analiza el fenómeno desde

fuera).

En resumen tenemos tres agrupaciones de preguntas. La primera agrupación está

relacionada con los factores explicativos del ASI y del incesto; éstas serían las

siguientes: ¿En qué poblaciones o zonas de Barcelona hay más ASI e incesto?, ¿Cuál es

el origen del ASI y del incesto?, ¿Qué condiciones o factores suelen confluir para que

ambos fenómenos tengan lugar? Con el fin de poder dar respuesta a estas preguntas, la

presente tesis plantea aplicar el Modelo de Finkelhor (1984) teniendo en cuenta sus
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 91

cuatro precondiciones. La primera precondición sería ―¿Existen las motivaciones de

congruencia emocional, de activación sexual o de bloqueo de fuentes alternativas en el

ASI y en el incesto?‖; la segunda precondición haría referencia a ¿Por qué no funcionan

tampoco los inhibidores internos en los agresores sexuales?‖ (por ejemplo, la moral, la

ética, el factor religioso, etc.); la tercera precondición consistiría en ―¿Por qué fallan

también los inhibidores externos en el ASI y en el incesto?‖ (por ejemplo, el temor al

delito, el temor al ser descubierto in situ realizando la conducta impropia, etc.); la cuarta

precondición es: ¿Qué estrategias emplea el agresor sexual para superar la resistencia

inicial del niño a la conducta impropia‖. Por otra parte, se persigue también averiguar

los elementos que producen el mantenimiento del ASI y del incesto durante un periodo

de tiempo, de la misma forma que se intenta conocer cómo transcurre la vida de una

familia incestuosa, o ¿En qué momento, cómo y quién desvela el ASI y el incesto? Por

último, se intentará estudiar si el ASI y el incesto podrían ser una cuestión de género.

La segunda agrupación de preguntas está focalizada en dos partes; la primera

parte se refiere a las características de la familia en la cual ha tenido lugar el ASI y el

incesto: ¿Cómo son las familias en las que aparecen estos fenómenos?, ¿Cómo es el

agresor del ASI y del incesto?, ¿Cómo percibe el agresor el abuso sexual?, ¿Cómo se

gesta y se mantiene una conducta de abuso sexual hacia un hijo o una hija o hijastra?,

¿Cómo parece ser la víctima?, ¿Cómo se percibe la madre u otros familiares? La

segunda parte consiste en la forma en que aparece este fenómeno en nuestra sociedad:

¿Qué ASI y qué tipos de incestos se detectan? Y, por último, ¿Qué factores acontecen al

desvelamiento del ASI y del incesto desde la atención de los profesionales?

El conjunto de las preguntas planteadas en esta investigación pretende abordar

de forma amplia y exhaustiva el objeto de estudio, al mismo tiempo, que persigue


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 92

sustentar el proceso sistemático de la investigación empírica (Marshall y Rossman,

1989). Las dos agrupaciones de preguntas se focalizan en los aspectos estructurales y de

interacción entre los miembros de la familia nuclear, en la cual ha ocurrido el incesto

padre (padrastro) – hija (hijastra). Los datos de la investigación empírica se recogen y se

obtienen así de forma metódica y rigurosa, a través de la inmersión en la realidad

cotidiana de las instituciones; donde se encuentran los informantes, tanto desde el punto

de vista émico (la prisión, en el caso de los agresores sexuales) como ético (en el EAIA,

en el caso de los profesionales que detectan y atienden dicho fenómeno). La

complementariedad de las perspectivas émico-ético del fenómeno bajo estudio han de

proporcionar interpretaciones de los descubrimientos que sean más completas, holísticas

y válidas.

2.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los objetivos principales de esta investigación son dos:

El primer objetivo consiste en evaluar el modelo de las precondiciones de

Finkelhor (1984) en el ASI y en el incesto acontecido en la provincia de Barcelona;

mediante la comprobación del cumplimiento de las cuatro precondiciones descritas por

el autor para que tenga lugar el abuso sexual de un niño o de un hijo (incesto).

El segundo objetivo es explorar el ASI y la estructura de la familia incestuosa,

de sus miembros y de sus características, con el fin de tratar de comprender la

naturaleza del incesto en la provincia de Barcelona. Se intenta conocer la figura del

agresor (por ejemplo, el padre), de la víctima (por ejemplo, la hija) y, en algunos casos a

otros familiares (como puede ser la madre).


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 93

Los dos objetivos se articulan a través del análisis de los fenómenos del ASI y

del incesto, de manera retrospectiva, partiendo de las dos fuentes distintas que originan

los dos estudios. En el estudio 1, efectuado en centros penitenciarios de la provincia de

Barcelona, se atiende a la perspectiva de agresor sexual bajo condena (émico). En el

estudio 2, llevado a término en los EAIA de la provincia de Barcelona con el fin de

abordar la perspectiva de los profesionales de las instituciones encargadas de tratar el

ASI y el incesto (ético). Ambos estudios son, a su vez, estudios mixed methods o los

también denominados de metodología híbrida, ya que combinan la aproximación

cuantitativa y cualitativa dentro del mismo estudio (Creswell, 2003; Tashakkori y

Teddlie, 2003).

2.4. METODOLOGÍA HÍBRIDA O MIXED METHODS

La metodología mixed methods fue seleccionada en esta investigación porque

permite la integración de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos en un

mismo estudio, pudiendo jugar un papel importante en la investigación, ya que los

resultados obtenidos con diferentes métodos contribuyen a enriquecer y a mejorar la

comprensión de las cuestiones estudiadas, a la vez que, generan nuevas ideas con

relación a las mismas. Esta metodología va a permitir intentar dar respuesta a las

preguntas planteadas, porque se considera un método flexible enlo que respecta a la

combinación de estrategias de investigación así como a la metodología cualitativa, que

tiene una relevancia importante; ésta última se centra de modo específico en los

informantes de forma directa (agresores sexuales reclusos), o de forma indirecta

(familiares tratados por los EAIA). Además, este abordaje metodológico mixto permite,

en primer lugar, afrontar de manera más efectiva el estudio del complejo fenómeno del
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 94

ASI y del incesto, mediante las distintas aproximaciones generadas. En segundo lugar,

la metodología híbrida procura el análisis los datos numéricos y textuales con el fin de

conseguir extraer a través de los hallazgos significativos la consecución de los

objetivos de la investigación.

En los diversos campos de investigación está incrementándose el cuerpo de

literatura relativo a esta metodología híbrida, como es el caso de la disciplina científica

de la Psicología (Tashakkori y Teddlie, 2003). Existen dos factores principales que

ayudan a determinar varios tipos de diseños híbridos (Creswell, 2003; Morgan, 1998;

Morse, 1991): (i) el investigador puede otorgar la misma prioridad o la importancia a las

partes cuantitativa y cualitativa del estudio, o bien, conceder mayor prioridad o

relevancia a una de ellas; (ii) la implantación de la recogida de datos, referida a la

secuencia en la que el investigador recoge los datos cuantitativos y cualitativos, puede

ser realizada al mismo tiempo (denominándose diseño simultáneo, concurrente o

paralelo) o en diferentes momentos (diseño secuencial o en dos fases). Para la

representación de estos diseños se utiliza la notación propuesta por Morse (1991), en la

cual emplea en su sistema la abreviatura ―quan‖ para mostrar la parte cuantitativa y

―qual‖ para la cualitativa, teniendo en cuenta que cuando existe un método dominante o

más importante, éste se representa con letras mayúsculas (QUAN, QUAL), mientras que

el método menos importante aparece con letras minúsculas (quan, qual). Por otra parte,

el símbolo ―+‖ es utilizado para indicar un diseño simultáneo, mientras que la flecha

―→‖ se refiere a un diseño secuencial. Así, podemos establecer cuatro bloques que dan

lugar a nueve diseños híbridos (Johnson y Onwuegbuzie, 2004) (véase Figura 3).
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 95

Figura 3.- Tipos de diseños híbridos o mixed methods

Asimismo, existen cuatro propósitos para llevar a cabo diseños híbridos

(Creswell, 2003; Greene, Caracelli y Graham, 1989; Morgan, 1998): (i) la triangulación,

que persigue una convergencia de los resultados a partir de ambas aproximaciones

cuantitativa y cualitativa para lograr que esos resultados sean más fiables; (ii) la

complementariedad, que busca que una de las aproximaciones (la cuantitativa o la

cualitativa), complete a la otra, con el fin de clarificar, mejorar, ampliar o ilustrar a

través de uno de los métodos, los resultados obtenidos en el otro; (iii) el desarrollo, en el

cual uno de los métodos (normalmente, el menos importante) ayuda en algún aspecto a

mejorar la ejecución posterior del otro (que es habitualmente el método principal o

dominante); (iv), la expansión que intenta buscar un análisis y la comprensión de

diferentes facetas de un fenómeno contribuyendo a obtener una comprensión más rica y

profunda de ese fenómeno.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 96

2.4.1. Tipo y diseño de investigación

La presente investigación se considera de tipo descriptivo, de carácter evaluativo

y exploratorio, atendiendo a ambos objetivos respectivamente, con un diseño híbrido

idéntico en ambos estudios. Según Maxwell (1996) éste es interactivo entre varios

aspectos: el propósito del estudio, las preguntas de investigación, el contexto

conceptual, los métodos empleados y el interés por la validez (Yin, 2011).

El diseño de investigación híbrido tiene diferente prioridad, destacando la parte

cualitativa (Creswell, 2007, Creswell, 2014) e implantación simultánea. A consecuencia

de ello, se trata de un diseño híbrido ―QUAL + quan‖ con el propósito de conseguir la

triangulación, para buscar una corroboración o correspondencia de resultados a partir de

ambos métodos. Así como, siendo más extensible aún, obteniendo una convergencia

entre los hallazgos de ambos estudios, para lograr incrementar la validez interna de la

investigación (Jick, 1979). Sin embargo, a pesar de que ambos estudios tienen un diseño

de investigación común, la articulación de cada uno de ellos es distinta realizándose a

nivel de la muestra y de las técnicas de análisis de datos utilizadas. En el estudio 1 se

aplica la técnica de la entrevista semi-estructurada a los reclusos con una muestra y

submuestra tratadas cada una con aproximaciones distintas: (i) es la estadística

descriptiva de todos los casos de ASI (incestuosos o no; N = 22) de los agresores

sexuales, que aceptaron ser entrevistados en los centros penitenciarios citados; (ii) es el

análisis de contenido de las entrevistas de los padres o padrastros incestuosos (n = 16).

En cambio, en el estudio 2 se aplica un estudio de caso múltiple, el cual de manera

idéntica al anterior incluye muestra y submuestra, con técnicas de análisis distintas: (i)
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 97

es la estadística descriptiva de todos los casos de ASI (incestuosos o no; N = 37) de los

EAIA investigados; (ii) es el análisis de contenido pragmático de los casos de incesto

padre-hija o padrastro-hijastra (n = 17).

En síntesis, en la investigación coexisten tres niveles en las unidades de análisis

(véase Figura 4): (i) nivel 1, las fuentes o las personas de las cuales se extrae toda la

información relativa del fenómeno de estudio (tanto de los agresores sexuales como de

las familias tratadas por los profesionales), (ii) nivel 2, los centros en los cuales se

recoge esa información o settings (los centros penitenciarios, los EAIA), (iii) nivel 3, la

estructuración de la recogida de la información (la entrevista, el protocolo). Los setting

de cada estudio son distintos. En el estudio 1 es el tipo de centro penitenciario: (i) Can

Brians 1 o (ii) Quatre Camins; en el estudio 2 los EAIA: (i) del distrito de Sant Andreu

de Barcelona, (ii) del distrito de Corts-Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, (iii) Mataró,

(iv) Manresa. De esta manera, se investiga el ASI y el incesto a partir de 6 contextos

diferentes en la provincia de Barcelona. El contenido de la información recogida en el

contexto de la prisión está basado en una batería de preguntas validada por Salter

(1988); de la misma forma que, los contenidos extraídos de los informes de las familias

están ubicados en el contexto de los EAIA y se han recopilado mediante un protocolo de

registro del caso.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 98

Agresores de Familias incestuosas


incesto (N=16) (N=17)

Prisiones: (N=22) EAIA: (N=37)


Can Brians 1 (n=17); Sant Andreu (n= 8); Corts-Sarrià-Sant
Gervasi (n=5 ); Mataró (n=13);
Quatre Camins (n=5) Manresa (n= 11)

Batería Salter (1988) en las entrevistas a agresores (por ejemplo, "¿cómo se


manifesta el deseo de incesto?") y contenidos ad hoc del estudio de caso múltiple
EAIA (por ejemplo, constelación familiar)
N=59 (casos de ASI)

Figura 4.- Unidades de análisis del diseño de investigación híbrido, de más molares

(sujetos y casos) a más moleculares y anidadas (por settings y por procedimiento de

recogida de los datos)

En resumen, en la investigación se llevan a término dos estudios: (i) dirigido a

los agresores que cumplen condena con pena de cárcel por este delito, a los cuales se les

entrevista siguiendo una batería de preguntas validada por Salter (1988); y (ii) dirigido a

los profesionales de los EAIA, que detectan y tratan el incesto, una vez es desvelado, a

partir de las entrevistas con las familias, a los cuales se les solicitó la observación de los

informes de los casos para elaborar los protocolos. En ambos casos se pidieron los

permisos de investigación pertinentes. En el caso de las prisiones se solicitó el permiso

a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y de Rehabilitación del

Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya; con la consiguiente y previa

presentación a los dos directores de ambos centros penitenciarios. Del mismo modo, se

obtuvo permiso de los profesionales (psicólogos) que atendían a los reclusos y que

facilitaron, a su vez, el acceso a los módulos; por último, a los propios reclusos

entrevistados. En el caso de los EAIA, los permisos fueron demandados a la Dirección


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 99

General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA), que facilitó el acceso a

la lectura de los expedientes de los casos de abuso sexual e incesto. Asimismo,

ayudaron a la investigadora proporcionándole el listado del número de casos de ASI y

de incesto que atendían, proporcionando más tarde, la entrega de los expedientes

seleccionados para su posterior lectura. Los psicólogos de los EAIA custodian estos

informes y procuran a la investigadora un despacho para la lectura de los mismos, junto

con la provisión de material para poder extraer las notas de ellos, todo bajo la máxima

confidencialidad y anonimato. La investigadora ha observado en todo momento los

principios éticos de inherente responsabilidad de toda búsqueda, asegurando el

cumplimiento de las normas éticas de toda investigación (Universitat de Barcelona

[UB], 2010).

2.4.1.1. Estudio 1: diseño híbrido “QUAL+ quan”

El primer estudio aborda la producción y la gestión del ASI y del incesto,

atendiendo a la figura del agresor entrevistado, con el fin de conseguir una

aproximación al significado de los abusos sexuales cometidos por los citados sujetos. El

punto de partida son sus experiencias vitales (por ejemplo, la sexualidad, el deseo o la

conducta de agresión sexual), siendo el objetivo metodológico la descripción y la

profundización de este tipo de abusos sexuales desde la perspectiva del agresor. La parte

cuantitativa consiste en describir el ASI según el modelo de las precondiciones

planteado por Finkelhor (1984) y el fenómeno en sí mismo. La parte cualitativa (la

―fenomenología hermenéutica‖; Creswell, 2007, 2014) pretende describir la experiencia

vivida por los agresores de incesto, atendiendo a su sexualidad, a la familia y a la

condena según los relatos de vida que describen y las repuestas proporcionadas a las

preguntas de la entrevista según la batería de Salter (1988).


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 100

La investigación de campo de los centros penitenciarios tuvo una duración de

tres años aproximadamente, en la cual se efectuaron visitas de frecuencia bimensual, los

dos primeros años se investigó en Can Brians 1 y el tercero en Quatre Camins.

En consecuencia, el estudio 1, en primer lugar, trata de captar y de comprender

las representaciones cognitivas de los agresores sexuales que han cometido el delito de

agresión y de abuso sexual a un menor de 16 años. En segundo lugar, se intenta explorar

el incesto padre-hija a partir de las experiencias (y el significado que dan a éstas)

relativas a la sexualidad y a este tipo de ASI intrafamiliar descritas por los reclusos

condenados con el agravante de parentesco.

2.4.1.2. Estudio 2: diseño híbrido “QUAL+ quan”

El estudio 2 pretende conocer cómo se produce y gestiona el ASI en el marco

familiar, atendiendo a la figura del agresor, la víctima y otros familiares (por ejemplo, la

madre), si procede, mediante la observación y el análisis de la constelación familiar

después de ser desvelado el abuso sexual. Es un estudio de caso (Creswell, 2007; 2014),

ya que trata de entender un problema utilizando el caso como ilustración específica,

(cada caso de un EAIA es una familia en la que se había ocasionado la conducta de

ASI). El objetivo metodológico es estudiar el ASI y posteriormente profundizar en el

incesto padre-hija (padrastro-hijastra), desde la constelación familiar explorándolo a

través de 36 casos, bajo un sistema que los tiene unidos (los EAIA). Stake (1995, 2005)

dice que más que una metodología es una estrategia de selección de los casos a estudiar

dentro de un sistema (por ejemplo, el cual ofrece múltiples perspectivas del fenómeno),

denominándolo ―estudio de caso múltiple (o colectivo)‖; mientras Yin (2003) añade que

el estudio de caso múltiple funciona a modo de réplica, lo que le proporciona mayor

validez externa (la capacidad de generalización).


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 101

En lo que respecta a otras perspectivas metodológicas, a este estudio 2 se le

podría considerar como un estudio de tipo documental (Riba, 2007), que ha sido

realizado en base a la lectura y a la extracción de contenidos de los informes oficiales

motivados por la denuncia de incesto. Esta investigación de campo se hizo a lo largo de

cuatro años visitando semanalmente los cuatro EAIA de la provincia de Barcelona

(Cataluña).

Este estudio 2 pretende conocer cómo se produce y se gestiona el incesto en el

marco familiar desde la perspectiva de los profesionales de los EAIA, una vez que éste

haya sido denunciado. Se describe, (i) si aparece mención de las cuatro precondiciones

del modelo de Finkelhor (1984), el tipo de ASI y el perfil de los agresores y las

víctimas; (ii) la constelación de la familia nuclear de los casos de incesto padre-hija

(padre-agresor, hija-víctima, madre y, si procede, hermano) y (iii) la evolución del

incesto (la casuística, el desarrollo y el desvelamiento).

2.4.2. Validez de la investigación híbrida

En cuanto a la validez interna, para incrementarla en este tipo de investigaciones

híbridas existen diversas estrategias. Para empezar, el uso de dos aproximaciones

metodológicas, en al menos alguna fase del método científico, proporciona más

información. Además, se atiende así también al control de datos, al asegurar que la

colección y la interpretación de los mismos es adecuada, a partir del uso de dos técnicas

de recogida de datos (entrevista y estudio de caso) y dos técnicas de análisis de datos

(estadística descriptiva y análisis de contenido). Se pretende que los hallazgos sean

precisos y reflejen, en la medida de lo posible, la realidad estudiada, en este caso, el ASI

y el incesto en familias estudiadas que habitan en la provincia de Barcelona.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 102

La parte cuantitativa es la de menor relevancia en esta investigación, pues se

centra en describir los datos cuantificados. No obstante, su validez proviene de un

concepto clásico (Campbell, 1957; Campbell y Stanley, 1963): la validez interna. Esta

se refiere a la consistencia en los hallazgos, la seguridad que se tiene respecto de los

mismos. Por la estrategia y controles sobre los datos llevados a cabo en el estudio; ésta

es un tipo de validez esencial, dado que sin ella, la validez externa puede estar

cuestionada. Esta última hace referencia a la capacidad de generalización de los

resultados a otras personas (la población), a otros lugares (geográficos), a otros

momentos (el futuro); ello depende, en gran medida, del muestreo empleado y del

tamaño de la muestra.

La parte cualitativa es la más relevante en ambos estudios, por ser la trabajada

con mayor detalle y, a la vez, la que genera el mayor interés, dado que pretende analizar

en profundidad el fenómeno del incesto a partir del modelo de Finkelhor (1984) y la

constelación familiar. Se considera validez, en metodología cualitativa, a ―La

credibilidad en la descripción, la conclusión, la explicación, la interpretación y otro tipo

de consideraciones‖ (Maxwell, 1996: 87). Se han utilizado en esta tesis seis de las siete

características descritas por Maxwell en 2009 (citado en Yin, 2011): (i) una implicación

en el campo intensiva a largo término (durante cinco años aproximadamente), (ii) la

riqueza de los datos (inicialmente más de cuarenta entrevistas a agresores en dos centros

penitenciarios- –de las cuales tuvieron que eliminarse 18 por no cumplir el criterio de

ser ASI- y decenas de casos de incesto registrados en cuatro EAIA de la provincia de

Barcelona), (iii) la búsqueda de evidencias de discrepancias y de casos negativos,

denominadas ―pruebas rivales‖ o explicaciones conflictivas (la comprobación en el

análisis de datos de evidencias contradictorias a las identificadas en el marco teórico),

(iv) la triangulación (se colecta la evidencia convergente de las entrevistas a los


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 103

agresores de ASI y los casos de familias con ASI de los EAIA), (v) las estadísticas

descriptivas en las cuales se realiza una radiografía del ASI, con sus precondiciones y

constelación familiar, procedentes de entrevistas y de informes y, por último, (vi) la

comparación explícita de los resultados en dos settings (prisión vs. EAIA), dos grupos

de informantes (agresor vs. profesional) y dos eventos (condena por delito de agresión y

abuso sexual a un menor de 16 años vs. detección y tratamiento por ASI); este último

aspecto está conectado con la triangulación por fuentes: de primera mano (entrevistas)

vs. segunda mano (estudio de caso).

En la metodología híbrida, debido a que ésta no tiene un desarrollo histórico

prolongado en el tiempo, el tema de la validez podría decirse que está en su ―infancia‖,

por lo que hasta el presente se ha abordado como el denominado ―problema de la

integración‖. Lo cual hace referencia a que, dada la complejidad de esta cuestión en una

aproximación metodológica de algo más de una década de existencia, al menos, el

investigador debe utilizar la terminología propia e internacional relativa a la

nomenclatura de los mixed methods, así como una serie de criterios evaluativos propios

de esta aproximación. Todo ello contribuye a garantizar, en la medida de lo posible, la

estimación de la calidad al combinar inferencias de los componentes de la parte

cuantitativa y cualitativa que se utilizan para formar meta-inferencias (Tashakkori y

Teddlie, 2003; Teddlie y Tashakkori, 2006).

Onwuegbuzie y Johnson (2008) proponen una tipología de la legitimación de los

mixed methods con nueve tipos de estrategias para garantizar la validez, de las cuales se

seleccionan las primeras ocho, que son propiamente metodológicas, con su nombre y

descripción en la presente investigación en ambos estudios: (i) la integración de la

muestra, que se refiere a la capacidad de generar meta-inferencias a partir de las dos


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 104

muestras y submuestras, que provienen de la parte cuantitativa y cualitativa

respectivamente; (ii) el interior-exterior, que es la capacidad que se desarrolla para

utilizar la perspectiva émica de los agresores de forma precisa, así como la ética de los

EAIA para describir y, si procede, explicar; (iii) la minimización de la debilidad,

mediante la superación de los puntos débiles de un método con el otro, por ejemplo, en

ambos estudios se parte de un estudio cuantitativo con toda la muestra disponible, para

describir el modelo de pedofilia y de familia incestuosa, para extraer una submuestra de

tamaño menor, en la que se emplea el método cualitativo, para estudiar el incesto; (iv) la

secuencia, aplicar primero una técnica de análisis y luego la otra en cada estudio

proporciona más seguridad en las posibles metainferencias; (v) la conversión, la

capacidad que tiene lo cuantificado y lo cualificado para mejorar la calidad de las

metainferencias; (vi) la mezcla paradigmática, la capacidad de combinar hallazgos de

ambas aproximaciones metodológicas, es decir, de los resultados estadísticos y las

categorías cualitativas; (vii) la conmensurabilidad, hasta qué punto las meta-inferencias

realizadas reflejan una perspectiva híbrida de la realidad estudiada, o de la integración,

para tratar de aproximarse al todo, como algo superior a la suma de las partes; y (viii) la

validez múltiple, por la multiplicidad de valideces acontecidas en las partes

cuantitativas, cualitativas e híbridas del estudio.

2.4.3. Fiabilidad de la investigación híbrida

En cuanto a la fiabilidad, en la parte cuantitativa suele hacer referencia a la

consistencia de las observaciones medidas; en la parte cualitativa, según Kirk y Miller

(1991), depende de la descripción explícita de los procedimientos observacionales,

llevados a cabo para comprobar si las medidas son estables durante un periodo de

tiempo (synchronic reliability) o a lo largo del mismo tiempo (diachronic reliability).


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 105

En este caso, ambos estudios híbridos analizan de forma retrospectiva el ASI y

el incesto realizado en diferentes momentos del tiempo. Otros procedimientos para

incrementar la fiabilidad han sido: (i) la descripción de los contextos de recogida de

datos; (ii) seguir un protocolo de recogida de datos semiestandarizado (entrevista con la

batería de preguntas de Salter [1988]) y la documentación de casos (protocolo de

contenidos de los EAIA); (iii) la transcripción inmediata de las entrevistas por la misma

investigadora; (iv) las notas de campo (el diario realizado en el estudio de los casos de

los EAIA) que han facilitado la comprobación de la consistencia en las medidas

registradas; por último, (v) la planificación y el orden establecidos desde el

planteamiento de las proposiciones (véase inicio de este capítulo) hasta la redacción de

los hallazgos (véase capítulo 4).

2.5. PARTICIPANTES

2.5.1. Muestreo estudio 1: Selección de los agresores bajo condena

Los participantes fueron informantes proveedores de datos difícilmente

accesibles por otras vías y que constituyen el material verbal o textual del estudio; estos

reclusos proporcionaron la primera versión de la información relativa al ASI y al incesto

padre-hija, por lo que se los puede clasificar como autoinformantes actuales e internos

(Riba, 2007), es decir, que cumplen su función durante el registro de la información

focalizada en el ASI e el incesto, en base a su propia experiencia desde una perspectiva

émica de la muestra investigada (grupos de reclusos condenados por ASI de los centros

penitenciarios de Can Brians 1 o de Quatre Camins).


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 106

El muestreo fue de tipo intencional basado en una serie de criterios de selección

en función de las normas de los centros penitenciarios y de los objetivos de

investigación. Los criterios de inclusión fueron: (i) los reclusos mayores de edad; (ii) de

género masculino; (iii) que entendieran y hablaran bien el castellano o catalán; (iv) que

estuvieran cumpliendo condena por ASI (reclusos por delito de agresiones y abusos

sexuales a menores de 16 años); y, que (v) voluntariamente participaron en la entrevista.

Los criterios de exclusión, aplicados posteriormente a la recogida de datos, fueron: (i)

en el estudio cuantitativo: no haber cometido el ASI (por ejemplo: abuso sexual a una

hermana siendo ambos adultos) y, en el estudio cualitativo, (ii) en el caso del incesto,

que éste no fuera padre-hija.

En total se realizaron 41 entrevistas, de las cuales se transcriben 22 por ser éstas

de casos de ASI y que conforman la muestra de la parte cuantitativa del estudio y que se

analizan estadísticamente. Posteriormente, se seleccionan las 16 entrevistas que

exclusivamente son casos con agravante de parentesco, es decir, de incesto padre

(padrastro) – hija (hijastra), esto es, el 72 % de los ASI detectados en el contexto

penitenciario (11 de Can Brians 1 y 5 de Quatre Camins), que conforman la submuestra

a analizar cualitativamente mediante un análisis de contenido.

2.5.1.1. Muestra cuantitativa: ASI

Los 22 agresores sexuales bajo condena que fueron entrevistados eran hombres

de mediana edad (media [M] de 46,86 y desviación típica [DT] de 11,17), la mayoría de

nacionalidad española, casados, con formación académica de secundaria (la mayor parte

con Formación Profesional [FP]) y asalariados.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 107

2.5.1.2. Submuestra cualitativa: incesto

En la muestra los 16 participantes seleccionados por incesto padre-hija

(padrastro-hijastra), la edad media era de 49 años (con tres Modas [Mo] de 48, 54, 65

años de edad) y DT de 9,8 años. Su nacionalidad principal era la española (9 eran

españoles -la mitad del Sur de España y la mitad de Cataluña-, 3 extranjeros y 4 no

comentan su procedencia geográfica). En cuanto al estado civil, 14 estaban casados y

dos solteros, uno de ellos convivía con una compañera de trabajo y la hija de ésta. El

nivel de estudios predominante era la secundaria de tipo formación profesional (FP) (5).

Las profesiones eran de asalariados (9), autónomos (3), en paro (3) y uno no lo

específica.

2.5.2. Muestreo estudio 2: Selección de los casos de familias

Los EAIA de la provincia de Barcelona seleccionados para este estudio fueron

cuatro: Sant Andreu, Corts-Sarrià-Sant Gervasi, Mataró y Manresa (URL del

―Departament de Benestar Social i Familia de la Generalitat de Catalunya‖:

http://benestar.gencat.cat/ca/ambits_tematics/infancia_i_adolescencia/proteccio_a_la_in

fancia_i_ladolescencia/el_sistema_catala_de_proteccio_a_la_infancia_i_ladolescencia/e

quips_datencio_a_la_infancia_i_ladolescencia_eaia/). De los 53 EAIA existentes en

Cataluña, 34 son del área de Barcelona (13 son de Barcelona ciudad, 4 del área

metropolitana de Barcelona y 17 de la comarca del Barcelonés)

(http://benestar.gencat.cat/web/.content/03ambits_tematics/07infanciaiadolescencia/prot

eccio_infancia_i_adolescencia/sistema_catala/eaia/pdf/llistat_EAIA_2015.pdf);

constituyen el 11,8 % de la población de los EAIA y pertenecen a la provincia de

Barcelona.
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 108

Se eligieron dos EAIA de la ciudad capital (entorno urbano) de niveles socio-

económicos distintos (Sant Andreu medio-bajo y Corts-Sarrià-Sant Gervasi muy alto;

véase el documento de ―Distribució territorial de la Renda Familiar a Barcelona‖ de

l’Ajuntament de Barcelona, 2007), y dos EAIA de la comarca (entorno no capital) con

dichos niveles socioeconómicos distintos (Mataró medio-alto y Manresa mediobajo;

véase documento ―Xarxa d’Observatoris del Desenvolupament Econòmic Local

[XODEL]‖ de la ―Diputació de Barcelona‖, 2010). Del mismo modo, se consideró que

una parte de los EAIA seleccionados fueran de la zona de costa (Sant Andreu, Corts-

Sarrià-Sant Gervasi y Mataró) y de la zona interior (Manresa). Este esfuerzo por escoger

EAIA de diversa tipología (entorno capital versus no capital, nivel socioeconómico

[alto, medioalto y mediobajo] y la zona costera versus interior) atendía a mejorar la

representatividad de la muestra de centros elegida.

En total se analizaron estadísticamente 37 casos de ASI, que conforman la

muestra de la parte cuantitativa; en cambio, se estudiaron con análisis de contenido

pragmático 17 casos de incesto padre (padrastro) -– hija -(hijastra), que forman la

submuestra de la parte cualitativa.

2.5.2.1. Muestra cuantitativa: ASI

En las 37 familias en las que se ha detectado y tratado el ASI por parte de los

EAIA de la provincia de Barcelona, la mayoría (89 %) son tratadas por incesto. Suelen

provenir de EAIA externos a la ciudad de Barcelona, pero de zonas costeras, en general.

Entre los casos analizados destacan las familias tratadas por incesto, que residen en una

zona de nivel socioeconómico mediobajo, seguidas del medioalto y, casi no aparecen,

en zonas de nivel alto. En cuanto al género de la víctima del ASI suele ser el femenino y

el género del agresor el masculino.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 109

2.5.2.2. Submuestra cualitativa: incesto

Se procede al análisis de datos textuales extraídos del protocolo del estudio de

casos en los que se produce un incesto padre-hija o padrastro-hijastra (17 familias). De

los 33 casos de incesto analizados, 33 eran de incesto padre-hija biológica (hijastra-

padrastro), de los cuales 11 eran del primer tipo de incesto biológico (65 % de los

incestos) y 6 eran del tipo no biológico (35 % de los incestos).

2.6. INSTRUMENTOS

2.6.1. Estudio 1: Entrevista semiestructurada

La técnica de recogida de datos fue la entrevista semiestructurada, basada en el

lenguaje y los datos textuales con la finalidad de permitir que la persona entrevistada (el

agresor sexual) explicara su comportamiento en relación con el ASI. Este estudio

muestra, como procedimiento de colección de datos, un instrumento semiestandarizado

para interrogar a los reclusos condenados por este delito (la batería de preguntas abiertas

de Salter, 1988).

El análisis de datos cuantitativos se basa en una codificación de las variables

sociodemográficas de los reclusos por delito de agresión y abuso sexual a menores de

16 años, variables correspondientes a la presencia explícita en el discurso de los

agresores de las cuatro precondiciones del modelo de Finkelhor (1984) y las variables

propias del ASI. Por su parte, el análisis de datos cualitativos textuales se hace a partir

de la transcripción de entrevistas, mediante un sistema de codificación orientado a los

objetivos y a las preguntas de esta investigación; se subrayan las declaraciones más


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 110

significativas de forma horizontal (Moustakas, 1994), y posteriormente más tarde se

extraen agrupaciones de significados de dichas frases codificadas organizadas por

temas. Se concluye con descripciones que presentan la esencia del fenómeno (la

estructura invariante), poniendo de relieve lo común de las experiencias de los

participantes. Y todo ello se efectuó mediante entrevista focalizada en el tema del

incesto y la sexualidad masculina; para ello hizo falta una gran experiencia de la

investigadora en su diseño, la preparación y el desempeño para llevarla a cabo con

habilidad y tacto, al ser un tema social tabú, manteniendo capacidad de escucha flotante

y la habilidad de dirigir, si procede, la conversación hacia los temas relativos al

problema de esta investigación.

La tipología de la entrevista es la denominada semiestructurada (presecuenciada,

las mismas preguntas prácticamente en el mismo orden, si procede; la semidirigida, por

la investigadora, la cual se presenta e introduce el tema de investigación) e individual

(por ejemplo, al ser realizada en una sala del centro penitenciario, donde únicamente

estaban el recluso y la investigadora), a modo de conversación, en base a una batería de

preguntas validada previamente por Salter (1988; véase Figura 5). Esta batería focaliza

el tema del ASI, desde el relato de vida y la sexualidad, hasta el mismo abuso sexual

acabando con las propias expectativas del agresor. Las entrevistas fueron adaptadas al

castellano mediante el método de traducción-retrotraducción realizado por una

investigadora colaboradora, la primera fase (inglés-castellano) y, por la autora de la

tesis, la segunda fase (castellano-inglés); dada la facilidad del contenido y vocabulario

utilizado no fue una tarea compleja, al contrario, fue rápida de llevar a término; la

revisión final de la adaptación al castellano de esta batería la realizó la primera directora

de esta tesis doctoral y los profesionales de los centros penitenciarios.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 111

Batería de preguntas relativas al incesto de Ana Salter (1988)

Pregunta nº 1: ¿Podría hacerme un relato de la historia de su vida?

Pregunta nº 2: ¿Cómo fue el descubrimiento de la sexualidad en Vd.?

Pregunta nº 3: ¿Cómo se manifiesta la conducta de deseo de abuso sexual?

Pregunta nº 4 Hábleme del delito por el cual está cumpliendo condena

Pregunta nº 5 ¿Cuáles son sus miedos más grandes y cómo los está tratando?

Pregunta nº 6 ¿Estaba presente el alcohol en la realización de la conducta de abuso sexual?

Pregunta nº 7 ¿En su vida actual qué metas tiene a corto y a largo plazo?

Pregunta nº 8 ¿Qué cree que le ha aportado a su vida este tiempo en la prisión?

Figura 5.- Batería de preguntas del incesto adaptadas por la autora de la tesis al

castellano de Salter (1988).

Se procedió a seguir algunas de las indicaciones de Bazeley y Richards (2005)

en relación con la codificación, la descripción y las consultas de resultados (por

ejemplo, explorar relaciones y realizar tablas de contingencia entre categorías). Para lo

cual se introdujo en un programa informático las transcripciones (corpus textual) de las

entrevistas seleccionadas siguiendo los criterios establecidos. Se efectuaron tres fases de

codificación para explorar los datos: (i) las entrevistas seleccionadas en función de las

características del agresor (unidades de análisis de contenido complementarias); (ii) las

preguntas de la batería Salter para focalizar los temas relativos al ASI y del incesto

(unidades de análisis de contenido claves); y (iii) los elementos de detalles en relación a

la evolución del ASI y del incesto, así como los perfiles del padre, de la hija y de la

madre entre alguna otra característica emergente (por ejemplo, la existencia de culpa

ante el delito; o bien, unidades de análisis de contenido complementarias). El muestreo

textual fue intertextual, ya que se seleccionaron 16 de las 22 entrevistas transcritas (por

ajustarse exactamente al incesto padre-hija [o padrastro-hijastra]) e intratextual, al


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 112

analizar cualitativamente solo algunas preguntas (de la 1 a la 6) de la segunda fase de

codificación, así como aquello relacionado con la evolución del incesto y la

constelación familiar de la tercera fase de codificación.

Todos los reclusos entrevistados respondieron a las preguntas de la batería de

Salter, prácticamente en el mismo orden. Se describe cada una en función de: (i) un

análisis de contenido semántico de las respuestas proporcionadas, que se ilustra con

citas codificadas de distintos reclusos por categoría (sin referenciar características de los

reclusos por resguardar el anonimato y la confidencialidad) y (ii) de un análisis de

frecuencia de palabras (recuento de las primeras 1 000 palabras más repetidas,

aceptando coincidencias de sinónimo, de al menos 4 dígitos). En este último se ilustra la

nube de palabras como figura resumen (en la cual aparecen en el centro con mayor

tamaño las palabras con más frecuencia en el total de respuestas de los 16 reclusos, y así

sucesivamente; la saliencia o la destacabilidad del estímulo) y, en el caso de las

preguntas clave por tratar el incesto (números 3, 4 y 6), se añade el mapa ramificado

(árboles de palabras, a modo de esquema conceptual de las palabras más frecuentes y su

relación con el resto por proximidad, esto es, con una jerarquía direccional [red de

conexiones] para explorar el contexto que rodea a las palabras del nodo seleccionado).

2.6.2. Estudio 2: Estudio de caso

En el estudio de caso, la observación documental de éstos se realiza mediante un

sistema de categorías ad hoc (propuestas por la investigadora en función de las

preguntas iniciales, la literatura, los objetivos y la naturaleza del contenido de los

casos), con un instrumento semiestandarizado (la tabla de doble entrada, donde se sitúan

en las filas los casos y en las columnas las categorías y subcategorías a observar en
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 113

todos los casos). Ello ha facilitado la observación de los datos registrados por los EAIA

a través de un cuaderno de notas (a modo de diario de investigación), en el que se

transcribía cada caso (por ejemplo, la fecha de lectura, el motivo de consulta del EAIA,

el genograma familiar, los antecedentes y el desarrollo del incesto, la denuncia y la

intervención tras el delito).

El análisis de datos cualitativos textuales se hace de forma holística o a partir de

los temas o los códigos incrustados, unos dentro de otros (véase capítulo 3 de

Resultados). Los resultados son descripciones cuantitativas y cualitativas detalladas

(Stake, 1995), donde emergen cuestiones relativas a la historia de los casos, la

cronología de los eventos o las actividades o las características más puntales. Se

recomienda localizar temas en cada caso (within-case analysis) para ver posteriormente

las características compartidas en todos (cross-case analysis) (Yin, 2003). Finalmente,

se reportan las lecciones aprendidas del caso (Lincoln y Guba, 1985) con lo común y

con alguna de las especificidades.

2.7. PROCEDIMIENTO

2.7.1. Estudio 1: Centros penitenciarios de la provincia de


Barcelona

Los permisos de investigación se obtuvieron tras unos meses de gestión de dicha

solicitud, asignando a la investigadora, los dos centros penitenciarios citados, al

considerar que tenían una población importante de agresores sexuales en ellos. Se

exigió a la investigadora la realización de su trabajo bajo condiciones muy estrictas para

la investigación (por ejemplo, mantener la confidencialidad y el anonimato de los

entrevistados y no realizar registro de audios en soporte magnetofónico de las


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 114

entrevistas), para la investigadora (por ejemplo, visitar días y horas específicas a

aquellos reclusos por delitos de ASI que voluntariamente decidieran participar en la

entrevista) y para los entrevistados (invitaron a todos los agresores de ASI, de los

cuales, la mayor parte habían cometido incesto).

Una vez se obtuvo el permiso de investigación, el procedimiento establecido se

basó en acordar una serie de visitas periódicas a cada centro penitenciario, siguiendo los

rigurosos y estrictos protocolos propios de los módulos para su acceso, que supervisó el

personal de cada prisión. En cada visita se realizaba, al menos, una entrevista a una

persona condenada por dicho delito. De modo que la investigadora estuvo visitando las

prisiones (con una frecuencia aproximada de dos veces al mes) durante un largo periodo

de tiempo (tres años), asistida por los profesionales de la prisión y siguiendo los

sistemas de seguridad y protocolos de actuación para poder entrevistar a los reclusos de

agresión y abuso sexual a menores de 16 años, informantes del estudio 1. Los centros

penitenciarios fueron el de Can Brians 1 y Quatre Camins (URL del ―Departament de

Justícia de la Generalitat de Catalunya‖:

http://justicia.gencat.cat/ca/ambits/reinsercio_i_serveis_penitenciaris/serveis_penitencia

ris/els_centres_penitenciaris). Cabe señalar que de los 15 centros penitenciarios

existentes en Cataluña, éstos dos constituyen el 13,3 % de la población de prisiones y

pertenecen a la provincia de Barcelona.

2.7.2. Estudio 2: Equipos de Atención a la Infancia y Adolescencia


(EAIA) de la provincia de Barcelona

Una vez obtenidos los permisos de investigación a través de la DGAIA y, más

tarde, de los directores de los citados EAIA, se procedió a programar una serie de visitas

periódicas (de frecuencia semanal). Con la finalidad de revisar los expedientes para
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 115

extraer las notas de, como mínimo un caso de una familia con ASI tratada tras la

denuncia del delito, aunque algunos informes eran tan extensos que requirieron más de

una visita (por ejemplo, hasta 5 visitas por caso extenso). A diferencia de los centros

penitenciarios, todos los EAIA asignados aceptaron participar.

Se procuró dedicar el mismo tiempo y condiciones de registro de los casos a

cada EAIA, para tratar de observar indirectamente la prevalencia de casos de ASI en

cada uno de ellos. Rápidamente se detectó que, en algunos de ellos (por ejemplo, el

EAIA de Mataró) el número de casos de incesto era superior a otros (como pueden ser

el EAIA de Les Corts-Sarrià-Sant Gervasi); aunque, en esta primera fase de lectura y

transcripción de casos, no se hizo restricción al incesto padre (padrastro) -– hija -

(hijastra), al pretender conocer todos los casos de ASI y todos los tipos de incesto. En la

fase analítica, explorarlos todos en general y, posteriormente, profundizar solo en

aquellos del incesto estudiados en esta tesis doctoral.

2.8. ANÁLISIS DE DATOS

2.8.1. Estudio 1

2.8.1.1. Parte cuantitativa

La parte analítica fue desarrollada mediante el análisis estadístico, de tipo

descriptivo, en el que se resumen y sintetizan las variables categóricas y continuas;

además de realizarse un análisis inferencial entre la variable grupo de ASI (incesto, no

incesto) y las variables categóricas (por ejemplo, las precondiciones del modelo de

Finkelhor, 1984) mediante la prueba estadística Chi-cuadrado, o las variables continuas


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 116

(por ejemplo, número de víctimas del agresor) mediante la prueba estadística T de

Student de grupos independientes.

Los análisis estadísticos fueron realizados con el programa informático IBM

SPSS Statistics versión 21.

2.8.1.2. Parte cualitativa

La parte analítica fue desarrollada mediante el análisis de contenido

(Krippendorf, 1990), una estrategia de análisis que utiliza los datos textuales para tratar

de encontrar patrones (Mashall y Rossman, 1990). Se hace mediante continuas

inferencias acerca de las temáticas tratadas a través de las preguntas de Salter (como por

ejemplo, [i] relato de vida, [ii] sexualidad, [iii] deseo de abuso sexual, [iv] incesto, [v]

miedos, [vi] drogas e incesto, [vii] metas y [viii] prisión), objetivando y sistematizando

las características de los mensajes en un sistema de categorías émico-ético (se basa en lo

que responden los agresores en cada pregunta, conectándolo con las características

principales detectadas en la literatura). Se trata de comprobar si existe evidencia a favor

(o en contra) del conocimiento extraído en la literatura, respecto al perfil de agresor

sexual, así como la génesis y evolución del incesto en una familia, por último, las

características de los miembros más afectados, que son la víctima y la madre.

Se procede a resumir los datos textuales mediante un programa informático de

análisis de datos cualitativos (Computer-Assisted Qualitative Data Analysis Software

[CAQDAS]) denominado NVivo versión 10.


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 117

El sistema de categorías era exhaustivo, pero no mutuamente excluyente, dada la

naturaleza de las categorías de las tres fases de codificación (denominadas nodos;

Lewins y Silver, 2007).

Para visualizar el sistema de categorías con las tres fases de codificación véase

Figura 6.

Figura 6.- Captura de pantalla de NVivo v.10, visualización de nodos con el sistema de

categoría que incluye: (i) características sociodemográficas, (ii) batería de Salter (1988)

y (iii) otros códigos sobre el relato del incesto (por ejemplo, fenómeno en tiempo)
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 118

2.8.2. Estudio 2

2.8.2.1. Parte cuantitativa

La parte estadística es también básicamente descriptiva, con casi todas las

variables de tipo categórico y una continua. Se realiza un breve análisis inferencial entre

la variable grupo de ASI (incesto, no incesto) y las variables categóricas (por ejemplo,

maltrato, negligencia, género del agresor, género de la víctima) mediante la prueba

estadística Chi-cuadrado. Y, con la única variable continua (número de víctimas del

agresor), se utiliza la prueba estadística T de Student de grupos independientes o U de

Mann-Whitney. Los análisis fueron realizados con el mismo programa.

2.8.2.2. Parte cualitativa

Los datos se recogen de múltiples fuentes (profesionales varios de cuatro EAIA

de la provincia de Barcelona), mediante observación indirecta (documental, de carácter

escrito; en este caso, los informes realizados por dichos profesionales). Estos textos

(informes) son los documentos que van a conformar el corpus textual, que constituye el

material de estudio mediante la técnica de análisis de contenido. Cabe mencionar que

son documentos privados, oficiales, a demanda y macrotextuales (por ejemplo, el más

breve contenía alrededor de 10 páginas y el más extenso más de 100). La complejidad

de este tipo de datos era que provenían de fuentes de segunda mano, pues las habían

recogido previamente los profesionales de los EAIA; además, tuvieron que ser

transcritas por la investigadora inmediatamente después de su lectura diaria, pues no se

permitió la fotocopia de casos, únicamente la lectura y toma de notas escritas a mano.

De tal manera que había que proceder al análisis mediante unidades de análisis propias

de este estudio, que han sido diseñadas a posteriori en función de las preguntas
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 119

iniciales, los objetivos de investigación del estudio y los datos recogidos relativos al

modelo de Finkelhor (1984) y la constelación familiar en el ASI y en el incesto.

El análisis de los EAIA ha sido realizado mediante tablas de doble entrada, a

modo de protocolo, en las que las filas contienen los casos, mientras las columnas las

unidades de análisis y sus categorías, siendo un sistema exhaustivo y mutuamente

excluyente.

De nuevo, según Campos (2007), la delimitación del objeto de estudio ha

implicado una muestra intertextual, para el análisis de contenido (Krippendorf, 1990)

detallado de los casos y, un muestreo intratextual, al seleccionar las partes de las

transcripciones en función de las unidades de análisis (véase Figura 7). De modo, que se

han hecho de forma simultánea los análisis intra y entre casos (within-case and cross-

case analyses).

EAIA Y PERFILES FENÓMENO


GENOGRAMA: ACTORES: DEL ASI:
•Casos: centro, •Agresor •Casuística y pre-
fecha, motivo •Víctima condiciones
•Constelación •Otros (p. ej., •Desarrollo y
familiar, víctima y Madre) desvelamiento
agresor

Figura 7.- Unidades de análisis de los casos de los EAIA analizados


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 120

En primer lugar, se describe el entorno del caso mediante una tabla

introductoria. Se hace referencia al tipo de EAIA: (i) Sant Andreu, (ii) Corts-Sarria-Sant

Gervasi, (iii) Mataró, (iv) Manresa; la fecha de lectura del caso: con día, mes y año; el

motivo del caso: el tipo de ASI y el tipo incesto; el genograma con las características

básicas de la constelación familiar; la víctima (por ejemplo, el género, la edad, la

escolaridad) y posteriormente el agresor (por ejemplo, el género, el tipo de padre

biológico o no, la profesión). Respecto a los EAIA, los casos de incesto padre

(padrastro) -– hija -(hijastra) provenían de los cuatro Equipos de Atención, por orden de

frecuencia (de mayor a menor): 13 de Mataró, 11 de Manresa, 8 de Sant Andreu y 5 de

Corts-Sarrià-Sant Gervasi. La observación y transcripción de los 37 casos de ASI se

realizó durante cuatro años (2 000-2 003, ambos incluidos).

En segundo lugar, se describe el perfil psicopatológico de la familia mediante

una tabla clave. Se hace referencia a las características de los actores principales del

incesto. Primero, se analiza la figura del padre(padrastro)-agresor. Por ejemplo, si es

biológico, si es el único responsable económico de la familia, si es controlador, si es

impulsivo, si tiene tolerancia o no a la frustración, si tiene algún trastorno psicológico,

si es cuidador de la hija o no, si tiene una alianza con la hija o no, si tiene empatía o no,

si consume alcohol o no, si es violento, si es sádico, si es hipersexualizado, si es

manipulador, si es amenazador, si coacciona con premios o castigos, si hace mantener

los secretos, si culpa, si tiene una conducta acting-out o si ha sido abusado sexualmente

en la infancia. Segundo, la hija (hijastra) - víctima también es descrita de forma

detallada. Por ejemplo, si es biológica, si es una madre subrogada en el seno familiar, si

es hija única, si es la hija mayor, si tiene depresión, si presenta neuroticismo, si presenta

personalidad múltiple, si tiene alguna discapacidad, si tiene baja autoestima, si tiene

falta de confianza, si se culpa (Intebi, 1998), si ha presentado conductas de escapismo,


MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 121

si ha presentado tendencias y/o las tentativas al suicidio, si tiene dificultades en las

relaciones interpersonales o conducta acting-out. Tercero, la figura de la madre es

descrita con las siguientes características, por ejemplo, si es ausente, si se aísla

socialmente, si está alienada emocionalmente, si es dependiente económicamente del

padre (o padrastro), si es sexualmente inactiva, si es depresiva, si es distante, si trata de

mantener la homeostasis familiar, si es consentidora, si es discapacitada, si es

masoquista o con culpa (Salter, 1982). Cuarto, otros miembros familiares relacionados

con el comportamiento de incesto, éstos también son brevemente descritos si procede

(por ejemplo, hermanos).

En tercer lugar, se describe el fenómeno del incesto padre (padrastro)-hija-

(hijastra) de la familia mediante una tabla clave. Se hace referencia a las características

de la casuística, es decir, atendiendo a los dos modelos de Finkelhor (1978, 1984). El

modelo de incesto de Finkelhor (1978) describe las características del agresor, el rol

madre, el descuido a la hija, aislamiento sub-cultural, límites sexuales familiares pobres,

factores de oportunidad. El modelo de las precondiciones de la pedofilia de Finkelhor

(1984) enumera cuatro factores que denomina ―Precondiciones‖. Precondición 1:

congruencia emocional ¿Por qué relacionarse con una niña?, excitación sexual ¿Por qué

excitarse con ella?, bloqueo ¿Por qué no están disponibles fuentes de gratificación

alternativas?; Precondición 2: desinhibición ¿Por qué no han funcionado las

prohibiciones habituales?; Precondición 3: los factores de riesgo, por ejemplo,

implicación cuidado hija, insatisfacción marital, otros abusos a sustancias; Precondición

4: el desarrollo y desvelamiento (Tiempo/Duración: Meses, años, periodo de la vida),

inicio/fin víctima (1ª Infancia [0-2 años], Pre-escolar [2-5 años], Escolar [5-10 años],

Pre-adolescente [10-12 años], Adolescente [12-18 años], Adultez [18 o + años]);

agresión sexual (tocamientos, cunnilingus, fellatio, intento de coito, coito: vaginal y/o
MÉTODO: INVESTIGACIÓN MIXED METHODS 122

anal, uso dibujos y películas sexuales con niños, visionado porno, sexo en grupo);

patrón conductas padre-hija (padrastro-hijastra) (alianza padre-hija, límites confusos,

desprotección, indefensión, atrapamiento, autoridad moral del agresor, secreto al que se

somete el menor, compulsión repetida, alienación del cuerpo, narcisismo artificial),

dinámica familiar (incesto como hábito, roles de género clásicos [padre dominante,

madre débiles e hija sumisa], familias infelices, desapego de los miembros);

revelación/denuncia (quien: hija, madre, hermano, abuelos, amigos; por qué: mayoría de

edad, descubrimiento; dónde: policía, escuela, hospital).


3. RESULTADOS 123

3. RESULTADOS

3.1. ESTUDIO 1: LA PERCEPCIÓN DEL AGRESOR EN


RELACIÓN AL ASI E INCESTO

3.1.1. Resultados de los agresores

3.1.1.1. Resultados muestra cuantitativa

De los 22 agresores sexuales bajo condena, el estado civil era prevalente en

aquéllos que habían sido condenados con agravante de parentesco (incesto), en

comparación con los que no lo tenían que eran solteros (χ2(1) = 6.45, p < .05) (véase

Tabla 1).

Tabla 1. Descripción de la muestra de agresores por delito de agresión y abuso sexual a


menores de 16 años, con o sin agravante por parentesco (porcentaje [%] y frecuencia [n] para
variables categóricas y test de chi-cuadrado, o media [M] y desviación típica [DT] para las
variables continuas con el test de T de Student de grupos independientes)

Muestra Agresores de ASI (N = 22)

Sub-muestra Incesto (n = 16) No incesto (n = 6)

Variable % (n)/M(DT) % (n)/M(DT)

Edad 48.38(10.20) 46.50(14.47)

Nacionalidad

Español 56.20(9) 66.70(4)

No español 18.80(3) 0(0)

NS/NC 25.00(4) 33.30(2)

Estado Civil

Soltero 12.50(2)* 66.70(4)*

Casado 87.50(14)* 33.30(2)*

Centro penitenciario
Can Brians 1 68.80(11) 83.30(5)

Quatre Camins 31.30(5) 16.70(1)


3. RESULTADOS 124

Formación académica

Sin estudios 18.80(3) 0(0)

Primaria 25.00(4) 0(0)

Secundaria FP 31.30(5) 16.70(1)

Secundaria Bachillerato 12.50(2) 0(0)

NS/NC 12.50(2) 83.30(5)

Profesión

Desempleado 18.80(3) 0(0)

Asalariado 56.30(9) 83.30(5)

Trabajador autónomo 18.80(3) 16.70(1)

NS/NC 6.30(1) 0(0)

Nota: *** p < .001; ** p < .01, * p < .05

3.1.1.2. Resultados submuestra cualitativa

En la muestra los participantes tenían edades comprendidas entre los 27 y los 65

años, es decir, que el rango era de 38 años; siendo la mayor parte de mediana edad y con

el resto de características, como las citadas en el punto anterior.

3.1.2. Resultados del ASI según los agresores

3.1.2.1. Resultados del estudio cuantitativo

3.1.2.1.1. Resultados del modelo de las precondiciones

Para comprobar la presencia de las cuatro precondiciones del modelo de

Finkelhor (1984), se procedió a detectar si explícitamente aparecía mención de éstas

durante el relato de la entrevista (véase Tabla 2). Los resultados mostraron que, tanto si

hay agravante de parentesco en el abuso sexual, como si no lo hay, se suele hacer

mención a las motivaciones del abuso (en especial la congruencia emocional y la


3. RESULTADOS 125

activación sexual). En cambio, son escasas las referencias relativas a la superación de

los inhibidores internos. Por su parte, son muy presentes las referencias explícitas a la

superación de los inhibidores externos y, del mismo modo, las referencias a cómo se

supera la resistencia del menor al abuso sexual.

Tabla 2. Descripción de la presencia de las precondiciones del modelo de Finkelhor (1984) en


la muestra de agresores por delito de agresión y abuso sexual a menores de 16 años, con o sin
agravante por parentesco (porcentaje [%] y frecuencia [n] para variables categóricas y test de
chi-cuadrado).

Muestra Agresores de ASI (N = 22)

Sub-muestra Incesto (n = 16) No incesto (n = 6)

Variable % (n) % (n)

Precondición 1

Presencia 87.50(14) 66.70(4)

Ausencia 12.50(2) 33.30 (2)

Precondición 2

Presencia 31.30(5) 16.70(1)

Ausencia 68.80(11) 83.30(5)

Precondición 3

Presencia 93.80(15) 100(6)

Ausencia 6.30(1) 0(0)

Precondición 4

Presencia 93.80(15) 100(6)

Ausencia 6.30(1) 0(0)

Nota: *** p < .001; ** p < .01, * p < .05


3. RESULTADOS 126

3.1.2.1.2. Resultados del ASI y la constelación familiar

El pasado familiar de los condenados es bastante diverso, con relatos que

abordan que éste ha sido en igual medida para unos positivo y otros negativo (véase

Tabla 3). Tampoco aparecen referencias al uso de la prostitución como alternativa al

ASI y, en los dos casos en que aparece, son de condenados con el agravante de

parentesco (incesto). La mayoría de pedófilos estudiados parecen solo tener esta

parafilia, aunque una minoría presenta otras parafilias simultáneamente. Apenas

mencionan que hayan sido abusados sexualmente en su infancia y su sexualidad suele

ser la heterosexualidad, especialmente este tipo de sexualidad es más común en los

casos de incesto que la homosexualidad (χ2(1)= 17.26, p < .001). El número de víctimas,

independientemente de la presencia o no del agravante de parentesco, suele ser una y,

según parece, el 27 % agrede físicamente a sus víctimas. Respecto al consumo de

drogas (por ejemplo, el alcohol) se observan diferencias estadísticamente significativas

entre los consumidores que cometen incesto, respecto a los no consumidores,

(χ2(1)=6.14, p < .05). Por último, el tipo de ASI más común implica coito, seguido de

tocamientos y casi no aparece mención a la masturbación; en esta última variable, tipo

de abuso sexual, cabe destacar que casi se llega a observar la existencia de diferencias

estadísticamente significativas (χ2(2)=5.70, p = .058).

Tabla 3. Descripción de los factores del ASI extraídos de la muestra de agresores por delito de
agresión y abuso sexual a menores de 16 años, con o sin agravante por parentesco (porcentaje
[%] y frecuencia [n] para variables categóricas y test de chi-cuadrado, o media [M] y desviación
típica [DT] para la variable continua con el test de T de Student de grupos independientes)

Muestra Agresores de ASI (N = 22)

Sub-muestra Incesto (n = 16) No incesto (n = 6)

Variable % (n)/M(SD) % (n)/M(SD)


3. RESULTADOS 127

Pasado familiar

Positivo 43.80(7) 33.30(2)

Negativo 43.80(7) 33.30(2)

Inexistente 6.30(1) 16.70(1)

NS/NC 6.30(1) 16.70(1)

Uso de servicios de prostitución

Sí 12.50(2) 0(0)

No 6.30(1) 0(0)

NS/NC 81.30(13) 100(6)

Otras parafilias

Sí 18.80(3) 0(0)

No 81.30(13) 100(6)

Número de víctimas 1.44 (0.73) 1.17(0.41)

Antecedentes de abuso sexual

Sí 6.30(1) 16.70(1)

No 93.80(15) 83.30(5)

Sexualidad del abuso

Heterosexualidad 100(16)*** 16.70(1)***

Homosexualidad 0(0)*** 83.30(5)***

Agresión física

Sí 31.30(5) 16.70(1)

No 68.80(11) 83.30(5)

Adicciones y consumos

Sí 75.00(12)* 16.70(1)*

No 25.00(4) * 83.30(5)*

Tipos de abuso(*)

Tocamiento 18.80(3) 50.00(3)

Masturbación 0(0) 16.70(1)

Coito 81.30(13) 33.30(2)

Nota: *** p < .001; ** p < .01, * p < .05, (*) cuasisignificación estadística (en este caso, * p =.058)
3. RESULTADOS 128

3.1.2.2. Resultados del estudio cualitativo

Se procede a la descripción derivada de las tres codificaciones del grupo de 16

entrevistados condenados por un delito de agresión y abuso sexual a menores de 16

años con agravante de parentesco padre (padrastro) -– hija -(hijastra) en las dos

prisiones de la provincia de Barcelona.

3.1.2.2.1. Primera codificación: características de la familia

Los tipos de familias de procedencia del agresor sexual condenado eran diversos

(por ejemplo, hijos de padres separados, de familias monoparentales o de familias

numerosas, pero en todo caso con gran número de hermanos entre 3 y 11, con orígenes,

en general humildes). Las relaciones familiares de su pasado eran de carácter variado: 5

claramente positivas (por ejemplo, ―Me he criado en el seno de una familia numerosa,

donde había muy buen ambiente y alegría; los padres se preocupaban mucho de

nosotros, he estado muy protegido y rodeado de familiares‖; 7 claramente negativas

(por ejemplo, “Mi infancia fue complicada, por las dificultades que experimentaba en la

relación que sostenía con mi padre (…) Me venían recuerdos de las muchas discusiones

acaecidas en mi vida, en mi familia de origen primero y luego en la que yo formé más

tarde‖); 1 claramente inexistentes (por ejemplo, ―Soy hijo de madre soltera y me crié

con mis abuelos‖) o un caso en el que no se trataban el tema.

3.1.2.2.2. Segunda codificación: características del incesto

En cuanto al relato de vida (recogido con la pregunta formulada ―¿Podría

hacerme un relato de la historia de su vida?‖), en general, todos narran que pertenecen a

familias humildes con varios hermanos, con dinámicas de mucha interacción entre los

miembros de la familia y los conocidos; que cursaron estudios primarios o secundarios


3. RESULTADOS 129

y, que enseguida se pusieron a trabajar, en profesiones eventuales (por ejemplo,

electricista) alternando, algunos de ellos, con periodos de paro laboral. En general

valoran el dinero ganado (por ejemplo, ―He disfrutado mucho con el trabajo y he

ganado mucho dinero‖; ―Ganaba mucho dinero porque estaba sólo y tenía muchas

ambiciones de crear un negocio familiar‖). Casi todos se casaron jóvenes (alrededor de

los 20 años, excepto uno que se casó al acabar la treintena con una mujer discapacitada)

y formaron rápidamente su familia, también con varios hijos (de 1 a 6), o se unieron a

parejas que aportaban también hijos a la relación (por ejemplo, ―Soy casado, tengo un

hijo con mi mujer y varias hijas que ella ha aportado al matrimonio‖). Algunos relatan

que la convivencia familiar era difícil (por ejemplo, ―El problema mayor de mi familia

ha sido la droga‖).

Durante el relato, algunos ya tratan temas relativos a la sexualidad, como la alta

frecuencia de contactos sexuales o hipersexualidad (por ejemplo, ―Siempre he tenido

mucha facilidad para los contactos sexuales y mucha permisividad‖), las suposiciones

relativas al incesto (por ejemplo, ―En España veía las cosas con un punto de vista más

machista, si hay relaciones sexuales con menores en el seno familiar, enseguida lo

convierten en agresiones sexuales. En mi país no es lo mismo, ya que puede haber

relaciones sexuales con menores en la casa y no lo tratan de la misma manera”).

Véase la nube de palabras relacionadas con el relato de vida en la Figura 8.


3. RESULTADOS 130

Figura 8.- Nube de palabras extraída a través de la pregunta 1 ―¿Podría hacerme un

relato de la historia de su vida?‖

La cuestión relativa al descubrimiento de la sexualidad (realizada con la

pregunta ―¿Cómo fue el descubrimiento de la sexualidad en Vd.?)‖ parece también

ofrecer un patrón de respuesta similar en los informantes. Para todos fue temprana (por

ejemplo, ―En mi infancia entorno a los seis años ya sentía el despertar de mis zonas

erógenas, pues teníamos un asistente en casa (…) que despertaba en mi deseos de

recibir abrazos y caricias sexuales‖; ―Mi primera experiencia sexual fue con 10 años‖),

con niños y niñas del barrio (por ejemplo, ―Allí empecé con toqueteos y caricias en

juegos con las niñas vecinas‖; ―De pequeño cuando yo tendría 9 o 10 años tuve

relaciones sexuales con las vecinas‖; ―A los 8 o 9 años empecé a relacionarme con las

vecinas‖) o compañeros del colegio (por ejemplo, ―También he tenido relaciones

sexuales con compañeras de colegio que mi madre aprobaba‖), aunque no es hasta la


3. RESULTADOS 131

adolescencia que tienen la primera novia y/o relaciones sexuales (por ejemplo, ―Hacia

los 15 empecé a frecuentar a las prostitutas‖).

Además, algunos manifiestan haber tenido varias uniones afectivas a lo largo de

su vida (por ejemplo, ―Muy pronto y me casé siendo muy joven y de aquella relación

tengo una hija de veinte años, aunque mi mujer y yo nos separamos más tarde.

Posteriormente conocí a una joven, testigo de Jehová, con la que me casé y tuve un

hijo. Ella aportaba a la relación dos hijas de cuatro y seis años respectivamente‖);

incluso estas relaciones afectivas eran simultaneadas (por ejemplo, ―Tenía una relación

paralela a la de mi novia, e incluso por la noche me iba a dormir a casa de otra

mujer‖; ―Mi mujer se quedó embarazada de mi primera hija y por ello nos casamos. Sin

embargo, yo continuaba con mi novia, manteniendo relaciones sexuales - que eran

mejores -, que las que sostenía con mi mujer (…). Yo simultaneaba las dos relaciones

afectivas‖).

Por otro lado, algunos participantes afirman haber mantenido relaciones sexuales

con prostitutas (por ejemplo, ―De joven he mantenido numerosas relaciones sexuales

con mujeres extranjeras y la vida libre‖; ―He vivido en pensiones y me he relacionado

con prostitutas hasta que conocí a mi mujer‖). Un caso, presenta a parte de la pedofilia,

también la zoofilia (por ejemplo, ―A los quince años a estancias de un joven pastor que

me aleccionó, comencé a tener relaciones sexuales con animales‖).

Véase la nube de palabras relacionadas con el descubrimiento de la sexualidad

en la Figura 9.
3. RESULTADOS 132

Figura 9.- Nube de palabras extraída a través de la pregunta 2 ―¿Cómo fue el

descubrimiento de la sexualidad en Vd.?‖

La cuestión relativa al descubrimiento del deseo de incesto hacia una

hija/hijastra (encuestada con la pregunta ―¿Cómo se manifiesta la conducta del deseo

del abuso sexual?‖) ofrece patrones distintos en los informantes en función de si los

padres son biológicos (n = 9; dos patrones) o no biológicos (n = 6; un patrón).

El primer patrón hace referencia a que el agresor sexual afirma haberse

enamorado de la hija biológica (por ejemplo, ―Yo me encuentro en prisión porque me

enamoré de mi hija. De siempre sentía por ella una atracción que iba en aumento‖;

―Con mi hija había un lazo de amor. Esto me ocurrió cuando yo tenía 36 años y mi hija

13, yo estaba muy unido a mi hija, que me pedía las cosas a mí, la niña tenía celos de la

madre y quería recibir caricias‖) y manifiestan haber perdido el control (por ejemplo,
3. RESULTADOS 133

―Cuando yo tenía 37 años perdí la cabeza por mi hija mayor que tenía 16 años, a mí se

me fue la cabeza y tuve varias veces relaciones sexuales con mi hija‖; ―Es una especie

de descarga, unas ganas de masturbarte y ya está. Son unos momentos que te quedas

como absorto y cuando lo terminas te quedas muy mal‖); algo que normalmente parece

que iba asociado a insatisfacción marital (por ejemplo, ―El amor que sentía por la hija

era diferente del que tenía por la mujer, con la que cada vez, discutía más y se llevaba

peor‖) pero en otros casos había satisfacción marital, aparte de abuso sexual a la hija

(―Las relaciones con mi mujer eran buenas, así como nuestras relaciones sexuales‖).

El segundo patrón es el de un padre biológico que, de repente, en la adolescencia

de la/s hija/s comienza a sentir atracción sexual hacía estas, siendo la relación marital

satisfactoria (por ejemplo, ―Comienza tocar y acariciar sexualmente a sus hijas a partir

de los 13 años, fecha en la cual nota que experimenta sentirse atraído por ellas. (….)

Yo tenía normalmente relaciones sexuales con mi mujer y me llevaba bien con ella”;

“Cuando la pequeña cumplió los doce años, (…) la cama (…) caricias, (…), así

comenzó todo”).

El tercer patrón es más propio de los padrastros que conviven con las madres y

sus hijas adolescentes y mantienen relaciones sexuales con ambas (por ejemplo, ―Me fui

a vivir con una compañera de trabajo para compartir vivienda, tenía una hija de 12

años a la que cogí mucho aprecio, me gustaba bastante y a la chica le caía bien,

empezamos a intimar los dos, me caía en gracia y me encapriché de ella, comencé con

caricias y toqueteos para más tarde mantener relaciones sexuales. La madre que no

conocía la relación que sostenía con la hija, me propuso matrimonio.‖; ―Cuando vino

nuestra hija del internado para vivir en casa, a los 12 años los ojos se me iban detrás

de ella, se acercaba a mí, aunque mi mujer no lo permitía, la hija se comunicaba bien

conmigo (…) Mi mujer no se daba cuenta de nada‖; ―Una de las niñas se me acercaba
3. RESULTADOS 134

(…) a veces me acompañaba en el coche, cuando yo iba a realizar algún trabajo por

encargo, poco a poco comenzamos a tener relaciones sexuales cuando ella tendría 14

años y así durante algunos años (…) Mi mujer nunca ha creído lo que pasó”; ―La

relación con la hija mayor – la hijastra – siempre fue de mucha facilidad, estaba

siempre junto a mí y yo le daba muchos caprichos, crecía muy rápido y comenzaba a

hablar como una persona mayor. La vida de matrimonio comenzó a ser cada vez más

difícil”).

Sin embargo, todos argumentan conductas parecidas relacionadas con el inicio

de su deseo de incesto, asociado a la atracción sexual que siente el adulto por un niño

(pedofilia), que en este caso es una hija. En general afirman que tenían continuo

contacto físico (por ejemplo, ―Había mucho contacto físico con mi hija, la niña me

buscaba y me cogía de la mano. La madre siempre estaba con el niño y la niña

conmigo‖; ―En mi familia mi hija, la mayor, era muy de estar en compañía del padre

(vamos que estaba siempre pendiente de mi (…) yo la tocaba sexualmente, aunque

nunca la he penetrado, haciéndole caricias a espaldas de mi mujer‖; ―La niña mayor

estaba encima de mí‖; ―Las niñas han estado siempre muy próximas a mí‖). En

concreto, ellos argumentan ser los que las cuidaban (por ejemplo, ―He estado mucho

tiempo en paro, a veces, durante periodos de cinco y seis meses, y he tenido que

ocuparme del cuidado la casa y de los hijos‖; ―Yo me quedé en casa y arreglaba a las

niñas por las mañanas, las vestía y las acompañaba al colegio‖; ―Me considero un

hombre cariñoso y tierno y me he sentido rechazado durante mucho tiempo por parte

de mi mujer. Me he ocupado siempre de las niñas, ya que la madre trabajaba en turnos

de ocho de la tarde a ocho de la mañana‖), las bañaban (por ejemplo, ―De pequeña

cuando la duchaba ya me daba besos en la boca. (…) Yo entraba desnudo en el cuarto

de baño y así forzaba la intimidad de mi hija, cuando ella estaba en él.‖), dormían con
3. RESULTADOS 135

ellas (por ejemplo, ―Cuando venía un poco bebido, la hija venía a su cama siempre y

añade posteriormente, quizás la hija se haya enamorado de él‖), entre otras conductas

de ―cuidado‖ (por ejemplo, ―Cuando las niñas eran pequeñas, yo las cuidaba, les

cambiaba los pañales, las duchaba y les hacía la comida‖).

El deseo de incesto del pedófilo empieza en la segunda infancia de la hija (por

ejemplo, ―La sensación de sentir la conducta del deseo de abuso sexual por mi hija

apareció cuando ella era una cría de ocho o nueve años. He de decir que en aquella

época, las relaciones sexuales con mi mujer eran buenas‖; ―Comencé a fijarme en mi

hija pequeña, cuando comenzó a desarrollarse, tendría ocho años‖) o en la primera

adolescencia (por ejemplo, ―Tenía fantasías sexuales con la hija y comenzó cuando ella

tenía doce años‖).

Además, la escena que relatan cómo inicial de este abuso se repite en varios

casos, siendo en el comedor, en el sofá mientras ven la TV (por ejemplo, ―un día en el

sofá viendo una película, se echaba a mi lado y le gustaba que le rascara la cabeza era

verano y estaba en bañador, yo en ese momento había bebido unas cervezas y como

además tomaba pastillas para calmarme los nervios, comenzamos a rozarnos (…) yo

me excitaba‖; ―La primera vez los dos estábamos en el sofá y ella de espaldas a mí, fue

la que me excitó ya que ponía el pompis encima de mis genitales‖; ―Cuando mi hija

tenía trece o catorce años compramos una torre y durante la siesta, mi hija estaba a mi

lado, tumbada en el sofá y yo comencé a tontear, jugando con la mano a acariciarla‖;

―Estaban encima mío en el sofá y venían conmigo a la cama, para hacernos cosquillas.

Al principio todo era sin malicia‖; ―Me sentaba con la pequeña en el sofá y la

acariciaba y la besaba procurándole tocamientos en los genitales a la vez que le pedía

perdón. Esto ocurría siempre en el sofá y en la ducha‖); en el baño (por ejemplo, ―La

atracción sexual que yo experimentaba ocurría sólo en mi casa, con mis hijas. Ésta
3. RESULTADOS 136

nunca me pasaba con otras mujeres de fuera de casa. La relación con mi hija mayor

duró desde los 13 hasta los 22 años. La mayor excitación sexual la sentía cuando mi

hija salía de la ducha‖) o en el coche (por ejemplo, ―Manteníamos relaciones sexuales

completas en el coche‖).

No obstante, unos pocos lo niegan y no contestan (por ejemplo, ―No sé a lo que

se refiere, yo no he sentido atracción sexual por ninguna de mis hijas y mucho menos

por la pequeña, que es la que me ha acusado en cuestión‖; ―Yo no hacía nada, era cosa

de las hijas de mi mujer, sobre todo de una de ellas más que de las otras, yo no soy

culpable de nada y lo que pasó no lo acepto‖). Otros lo justifican con las drogas, que

parecen ir asociadas al deseo incesto (por ejemplo, ―A veces me venía la agresividad

porque tengo mal vino, (…) la niña por arrepentimiento le contó a la madre lo que

sucedía y por haber abusado sexualmente de la menor me denunciaron‖, ―Estaba el

alcohol presente y además tomaba pastillas para dormir. Era algo que no podía evitar

y actué dándome cuenta de ello, sabía que estaba mal, pero no podía evitarlo‖; ―Me

encargaba de ducharla, limpiarla, a veces iba bebido y así comencé a darle vueltas a la

cabeza en pensar en lo que no debía de pensar, en tener relaciones sexuales con ella‖)

o por lo fácil que les resulta dadas las circunstancias (por ejemplo, ―Con ella me

satisfacía, porque lo veía tan fácil, quizás si hubiera habido algún impedimento, por su

parte, a lo mejor lo hubiera dejado‖).

Véase el mapa ramificado del inicio de deseo de incesto en la Figura 10.


3. RESULTADOS 137

Figura 10.- Mapa ramificado extraído a través de la pregunta 3 ―¿Cómo se manifiesta la

conducta del deseo del abuso sexual?‖

La cuestión relativa al incesto por abuso sexual de una hija o hijastra (realizada

con el cuestión ―¿Hábleme del delito por el cual está cumpliendo condena?‖) ofrece

patrones distintos.
3. RESULTADOS 138

El primer patrón sólo tiene la condena de incesto y lo reconoce (por ejemplo, ―El

motivo por el que está en prisión es por haber tenido relaciones sexuales con sus hijas,

primero con una de ellas de 18 años y posteriormente con una de 13 años‖; ―Por

agresión sexual a una menor en cuya casa convivía con su madre‖; ―Por haber

cometido incesto con mi hija (…) He forzado muchas veces a mi hija a tener relaciones

sexuales conmigo, obligándola porque si no consentía en hacerlo, yo no le daba

permiso para salir a la calle con los amigos y así desde los 12 años hasta los 18‖;

―Fueron cinco años de relaciones sexuales con mi hija, desde los 11 hasta los 16.Hacía

dos coitos por semana con ella, utilizando el coito interruptus y a veces dormía con la

niña, cuando su madre trabajaba por la noche‖; ―Tengo una condena de veinte años de

duración por abuso sexual de mi hija mayor‖; ―Por haber mantenido relaciones

sexuales con mi hija mayor durante años. Siento que he destrozado a mi familia y que

creo que no tendré nunca su perdón‖; ―Por abusos sexuales a mis dos hijas. He sido

consciente de lo que hacía, ya que me encontraba bien, en buen estado de salud”; “Por

abusos sexuales a mi hija menor durante cuatro años‖).

El segundo patrón, además del incesto, hay otro tipo de maltratos en la familia:

maltrato a la mujer (por ejemplo, ―He pagado mucha condena porque llevo nueve años

de cárcel, por motivo de los celos, la bebida, el alcohol, los golpes y los malos tratos

que he infligido a la mujer”), que en ocasiones la consideran culpable del incesto (por

ejemplo, ―Cuando estaba parado, hacía de ama de casa, limpiaba la cocina y

acompañaba y recogía a los niños del colegio. Se mantenían muy pocas relaciones

sexuales entre nosotros, lo cual no era fácil de aguantar, cuando él quería tenerlas, ella

lo rechazaba y cuando no las hacían, ella las pedía‖; ―El delito de incesto que cometí

duró tres años desde los 11 a los 13 años. Por aquel entonces yo tenía muy pocas

relaciones sexuales con mi mujer (…) Si me lo hubiera dicho, se hubiera solucionado


3. RESULTADOS 139

de otra manera, pero los celos, las peleas y los problemas, quizás lo de mi hija sea una

venganza contra mi mujer por el daño que me ha hecho y por darme celos‖; ―Mi mujer

presentó una denuncia por violación hacia ella y en la misma denuncia figuraban

también las violaciones a las niñas. Me condenaron a cuarenta años de prisión por los

delitos de abusos sexuales a menores y las violaciones‖).

El tercer patrón es de aquellos que no reconocen el delito (por ejemplo, ―Me

denunciaron por tocamientos sexuales y por intento de violación en la figura de la hija

pequeña‖; ―He sido acusado de violar sucesivamente a dos de mis hijas y de tener

relaciones sexuales con otra durante mucho tiempo. Pero yo no soy responsable de lo

sucedido‖).

Véase el mapa ramificado del delito de incesto en la Figura11.

Figura 11.- Mapa ramificado extraído a través de la pregunta 4 ―¿Hábleme del delito por

el cual está cumpliendo condena?‖


3. RESULTADOS 140

La cuestión relativa al consumo de drogas unido al incesto (referido en la

pregunta ―¿Estaba presente el alcohol en la realización de la conducta de abuso

sexual?‖) ofrece un patrón, en general común, que parece confirmar la asociación entre

alcohol y este tipo de incesto entre los que consumen esta droga, que son 10 de la

muestra, esto es el 62,5 %.

Los entrevistados afirmaban consumir alcohol asociado al incesto (por ejemplo,

―Sí, el alcohol estaba siempre presente‖; ―Muchas veces cuando lo hacía sobre todo en

el coche estaba algo bebido‖); que lo relacionan con el descontrol y la agresividad (por

ejemplo, ―Si, si estaba. Ante el alcohol en mi casa y en mi país había un freno, aquí no,

yo estaba supe desbocado‖; ―He sido bebedor y hecho relaciones sexuales bajo efectos

del alcohol, que me produce mucha agresividad.‖); normalmente cervezas (por ejemplo,

―A veces sí, me gusta tomar cerveza y estar algo animado cuando tengo relaciones

sexuales‖, ―es habitual para mí beber cerveza y hacer relaciones sexuales‖) o cubatas

(por ejemplo, ―En muchas ocasiones he bebido cubatas antes de tener relaciones

sexuales‖) para tener relaciones sexuales con sus hijas o hijastras.

No obstante, había 6 excepciones, el 37,5 % de los entrevistados (por ejemplo,

―No soy bebedor, el alcohol no me gusta y no lo necesito para tener relaciones

sexuales‖, ―No, no estaba, me cuido mucho y no bebo‖; ―No, no acostumbro a beber

alcohol‖; ―no me gusta el alcohol‖; ―No bebo, nunca me ha gustado‖; ―No acostumbro

a beber cuando tengo relaciones sexuales‖). Véase la nube de palabras relacionadas con

el descubrimiento de la sexualidad en la Figura 12.


3. RESULTADOS 141

Figura 12.- Nube de palabras extraída a través de la pregunta 6 ―¿Estaba presente el

alcohol en la realización de la conducta de abuso sexual?‖

3.1.2.2.3. Tercera codificación: evolución del incesto

El incesto parece tener como antecedentes: (i) la accesibilidad a la niña en

entornos de intimidad, como son el dormitorio, en el que parece existir la costumbre a

compartir la cama (por ejemplo, ―La niña dormía en la misma habitación y en la misma

cama con la madre”), el sofá (por ejemplo, ―Un día en el sofá viendo una película (…)

estaba en bañador, comenzamos a rozarnos‖; ―La primera vez los dos estábamos en el

sofá y ella de espaldas a mí, fue la que me excitó‖) o el baño (por ejemplo,
3. RESULTADOS 142

―Procurándole tocamientos en los genitales a la vez que le pedía perdón. Esto ocurría

siempre en el sofá y en la ducha‖; ―Los fines de semana las niñas se metían en la

bañera a jugar conmigo‖); (ii) la incapacidad de inhibición sexual (por ejemplo, ―Yo

rara vez he sabido estar a solas en la vida‖; ―De siempre sentía por ella una atracción

que iba en aumento‖; ―Tenía fantasías sexuales con la hija‖; ―Cuando las niñas eran

pequeñas, yo no sentía atracción sexual hacia ellas. Ésta comenzó hacia los 13 o 14

años‖; ―Me encapriché de ella, comencé con caricias y toqueteos para más tarde

mantener relaciones sexuales‖; ―Cuando vino nuestra hija del internado para vivir en

casa, a los 12 años los ojos se me iban detrás de ella‖; ―Comencé a enamorarse de la

niña volviéndome loco por ella‖); (iii) la alianza afectiva entre el padre/padrastro e hija

(por ejemplo, ―La mayor, era muy de estar en compañía del padre vamos que estaba

siempre pendiente de mi‖; ―Yo estaba muy unido a mi hija, que me pedía las cosas a mí,

la niña tenía celos de la madre‖, ―Con mi hija había un lazo de amor‖; ―en tanto que

con la niña siempre me sentí muy próximo‖; ―La hija me llenaba afectivamente, pero no

me atraía sexualmente. Con ella me satisfacía‖); la perspectiva autoritaria del

padre/padrastro (por ejemplo, ―Veía las cosas con un punto de vista más machista‖).

El desarrollo del incesto, en todos los casos, duró años (desde 3 a 6 años; por

ejemplo, ―Las relaciones sexuales las he tenido con las niñas y las he mantenido

durante años‖) y era sistemático con una frecuencia variada (por ejemplo, ―A veces

pasaban 8 meses sin tocarla, pero luego el deseo volvía‖; ―Con las hijas, únicamente

han sido relaciones sexuales esporádicas, durante el mes de Agosto, las vacaciones de

Navidad y de Pascuas‖; ―Cuando pasaban dos meses, me venían las ganas de tener

relaciones sexuales con mi hija, la besaba, la acariciaba, me corría dentro de ella y

después todo volvía a la normalidad‖).


3. RESULTADOS 143

Parece que, en varios casos, existían conflictos con la madre (por ejemplo, ―La

buena compenetración que existía entre la hija y el padre hacía rebajar la importancia

del acto sexual en cuestión, (…) él estaba mal con la mujer, que tenía más capacidad de

decisión que él y tenía una cuenta a parte con el hijo‖; ―Se mantenían muy pocas

relaciones sexuales entre nosotros, lo cual no era fácil de aguantar, cuando él quería

tenerlas, ella lo rechazaba‖; ―La niña mayor me quería más a mí que a mi mujer, yo la

tocaba sexualmente, aunque nunca la he penetrado, haciéndole caricias a espaldas de

mi mujer‖); ésta, en ocasiones, había presenciado algún episodio (por ejemplo, ―La

madre se enfadó conmigo, porque me dijo acusándome que yo había dado un beso a la

niña. Yo le pedí disculpas (…) más tarde (…) me perdonó y volví a vivir con ella y con

su hija (…) nos fuimos todos de viaje., allí la niña se enfermó de una infección vaginal y

se tenía que quedar sola en casa‖) o, a veces, un hermano (por ejemplo, ―En la casa

había conciencia de estas relaciones, ya que el hijo las había presenciado‖). En algún

caso culpabiliza la madre (por ejemplo, ―La hija echó la culpa del mantenimiento de las

relaciones sexuales con el padre a la madre‖; ―Salíamos las dos niñas y yo a dormir

fuera y si una de ellas estaba castigada -por mí-, ya que no quería que fueran unas

abandonadas, como su madre y a veces les pegaba con el cinturón, mientras una de las

niñas dormía, que normalmente era la mayor, yo tenía relaciones sexuales con la

pequeña‖). Alguno cita el secreto del incesto (por ejemplo, ―Yo supliqué a la niña que

no contara nada‖) u otras coacciones (por ejemplo, ―Obligándola porque si no

consentía en hacerlo, yo no le daba permiso para salir a la calle‖; ―Yo tenía el poder,

yo la engañaba y ella caía en mis redes‖).

El tipo de abusos sexuales cometidos era variado, desde tocamientos (por

ejemplo, ―Yo la tocaba sexualmente, aunque nunca la he penetrado‖; ―Yo no he tenido

relaciones de penetración con la hija, solamente ha habido caricias, toqueteos, besos


3. RESULTADOS 144

etc.‖; ―Me denunciaron por tocamientos sexuales y por intento de violación en la figura

de la hija pequeña‖; ―la mujer le encontró haciendo relaciones sexuales de besos y

tocamientos con la hija menor‖) a coitos vaginales (por ejemplo, ―La niña se enfermó

de una infección vaginal‖; ―Yo tenía relaciones sexuales con mi hija‖; ―Las relaciones

sexuales con mi hija eran con penetración vaginal y a veces eran un tanto dolorosas‖;

―Hacía dos coitos por semana con ella, utilizando el coito interruptus y a veces dormía

con la niña‖; ―manteníamos relaciones sexuales completas en el coche‖) y anales (por

ejemplo, ―Con las hijas he tenido relaciones sexuales anales, no he querido

desgarrarles la vagina‖), aunque a veces lo primero ha desencadenado lo siguiente (por

ejemplo, ―Comencé con caricias y toqueteos para más tarde mantener relaciones

sexuales‖).

El desvelamiento del incesto normalmente era a través de la denuncia de un

familiar: la madre (por ejemplo, ―Después de la infección vaginal, la niña fue llevada al

hospital por la madre y más tarde la policía me detuvo‖), el hermano, la abuela, la

nuera, las tías, incluso las amigas. Tras la denuncia, pocos siguen en contacto con la

mujer o las hijas (por ejemplo, ―En estos momentos sólo me relaciono familiarmente

con dos de mis hijas‖); en ocasiones la familia se desintegra a nivel de dinámica

familiar (por ejemplo, ―Como consecuencia de todo lo ocurrido, se han acabado las

buenas relaciones entre las mujeres de mi casa, y los demás hijos varones no se hablan

con ellas‖) y estructural (por ejemplo, ―La niña pequeña vivió un año o dos con la

mayor, ya que le quitaron la tutela a la madre y la enviaron más tarde a un centro de

acogida. Ahora la hija mayor ha tenido un hijo y se ha dado a la droga‖; ―Mi mujer

murió de un accidente de tráfico‖; ―Me quedé en estado de choc y posteriormente los

hijos fueron todos a parar a un centro de acogida, porque no se les podía atender‖).

Respecto al sentimiento de culpa, 9 de entre ellos lo reconocen explícitamente (Staley y


3. RESULTADOS 145

Laidus, 1997) (por ejemplo, ―A veces me pregunto ¿Por qué he hecho este daño a mi

hija? No lo entiendo‖; ―Aquí en la prisión me he sentido muy culpable‖), mientras 4 la

rechazan (por ejemplo, ―No lo acepto, ni lo aceptaré nunca‖, ―Mi familia me ha querido

sacar de casa‖) y el resto de la submuestra no expresa nada al respecto.

Se observan dos tipos de figuras paternas: (i) los padres muy autoritarios y

violentos que ejercen el control en la constelación familiar, en donde la sexualidad,

forma parte de ello (por ejemplo, ―He forzado muchas veces a mi hija a tener relaciones

sexuales conmigo, obligándola porque si no consentía en hacerlo, yo no le daba

permiso‖, ―Aquí, en la prisión, me engordo, porque no chillo como cuando había peleas

en la casa, ahora como no me enfado y no me peleo con la gente, estoy más tranquilo y

he aumentado de peso‖); (ii) los padres que ejercen de ―amo de casa‖, justificado

normalmente por sus periodos de paro, aprovechando las ausencias de la madre para

realizar el incesto (por ejemplo, ―Con la niña siempre me sentí muy próximo, cuando

era pequeña, la cuidaba, la bañaba y cuando estaba en el paro me ocupaba de

atenderla‖, ―Me he ocupado siempre de las niñas, ya que la madre trabajaba en turnos

de ocho de la tarde a ocho de la mañana‖; ―Tenía problemas con el trabajo que empezó

a faltarme, estando temporadas en el paro y a consecuencia de ello, pasaba mucho

tiempo en casa al cuidado de las niñas. Cuando la mujer tenía turno de noche, me

sentaba con la pequeña en el sofá y la acariciaba y la besaba procurándole

tocamientos en los genitales a la vez que le pedía perdón.‖).

La hija o hijastra frecuentemente abusada era la mayor (n=8; por ejemplo, ―En

mi familia, mi hija, la mayor, era muy de estar en compañía del padre‖), solo en tres

casos también la menor junto a la mayor (por ejemplo, ―Las relaciones sexuales las he

tenido con las niñas‖), excepto en un caso (por ejemplo, ―La pequeña era dulce y

cariñosa. Comencé a fijarme en mi hija pequeña, cuando comenzó a desarrollarse‖).


3. RESULTADOS 146

Las niñas, en general, según la perspectiva del padre (o padrastro) agresor, eran pre-

adolescentes y tenían una relación de confianza (o de sometimiento) con la figura

paterna. En un caso, la hija tenía un trastorno mental (por ejemplo,‖ Tiene la

enfermedad mental de la esquizofrenia‖).

La figura de la madre, desde la perspectiva del agresor, en cambio, es algo

ambivalente, pues en la mitad de casos parece no ser consciente del incesto (por

ejemplo, ―Yo tenía normalmente relaciones sexuales con mi mujer y me llevaba bien

con ella‖; ―Mi mujer no se daba cuenta de nada‖; ―Mi mujer declaró a los jueces

durante el juicio, que nunca vio ni observó nada‖; ―La hija mayor había denunciado a

la madre por encubridora, y a pesar de que mi mujer declaró que no había visto nunca

nada‖; ―Creo que mi mujer se negaba a ver lo que pasaba, creo que sus ojos no querían

ver‖) y en la otra mitad sí lo sabe (por ejemplo, ―Pasado el tiempo, un día la madre se

enfadó conmigo, porque me dijo acusándome que yo había dado un beso a la niña (…)

Su madre me ha defendido, pero la justicia la ha amenazado con quitarle la niña y para

evitar eso, me callé, acepté la conducta y por ello estoy en prisión‖; ―Mi mujer se daba

cuenta de que algo pasaba, sentía los problemas que había y sólo quería que yo fuera

por el buen camino‖; “La hija declaró en el juicio que la madre nos había pillado

haciendo relaciones sexuales en la habitación en dos o tres ocasiones”; “la mujer le

encontró haciendo relaciones sexuales de besos y tocamientos con la hija menor, pero

no dijo nada al verlos”).

En algunos casos había insatisfacción marital (por ejemplo, ―En aquella época

las relaciones sexuales con mi mujer eran escasas‖), se relatan celos entre madre e hija

(por ejemplo, ―La besaba y la acariciaba frecuentemente, con lo cual ello daba lugar a

aumentar los celos de mi mujer‖; ―La mujer se peleaba y discutía mucho con la niña, y

tenía celos de ella porque yo pasaba más tiempo y hablaba más con la hija que con ella
3. RESULTADOS 147

y con el niño”; “De siempre ha habido una lucha entre la madre y la hija por celos que

sentían ambas por el cariño hacia el padre, ya que la niña siempre estaba pegada a

él”; “Mi mujer y yo ya no teníamos relaciones sexuales, porque mi mujer no quería

hacer nada conmigo”). Otras características de la madre, es que alguna tenía

discapacidad (por ejemplo, ―Me casé a los 37 años, por lo civil, mi mujer es una buena

persona, aunque está algo enferma, padece un ligero retraso mental‖).

3.2. ESTUDIO 2: LAS PRECONDICIONES Y FAMILIA EN EL


ASI E INCESTO

3.2.1. Resultados de las familias

3.2.1.1. Resultados muestra cuantitativa

Las 37 familias en las cuales se ha detectado y tratado el ASI por parte de los

EAIA son analizadas, como muestra del estudio de caso múltiple (véase Tabla 4). Las

tratadas por ASI intrafamiliar provienen de los EAIA externos a la ciudad de Barcelona,

de zonas costeras, no observándose diferencias estadísticamente significativas en

ninguna de las variables referidas, a las características del lugar en el que reside la

familia con ASI. En cuanto al género de la víctima del ASI, aunque parece ser el

femenino se observa una cuasisignificación estadística a favor dicho género, por encima

del género masculino, en el caso del incesto (χ2(1)=3.74, p = .053). Por su parte, el

género del agresor suele ser el masculino en la mayoría de casos de ASI (con o sin

incesto).
3. RESULTADOS 148

Tabla 4 . Descripción de la muestra de los casos de los EAIA por delito de agresión y abuso
sexual a menores de 16 años, con o sin agravante por parentesco (porcentaje [%] y frecuencia
[n] para variables categóricas y test de chi-cuadrado).

Muestra Casos de los EAIA (N = 37)a)

Sub-muestra Incesto (n = 33) No incesto (n = 3)

Variable % (n) % (n)

EAIA

Mataró 36.40(12) 33.33(1)

Manresa 30.30(10) 33.33(1)

Sant Andreu 21.20(7) 0(0)

Les Corts 12.10(4) 33.33(1)

Población

Capital 33.30(11) 33.30(1)

No capital 66.70(22) 66.70(2)

Contexto

Costa 69.70(23) 66.70(2)

Interior 30.30(10) 33.30(1)

Nivel socioeconómico

Clase media-baja 51.50(17) 33.33(1)

Clase media-alta 36.40(12) 33.33(1)

Clase alta 12.10(4) 33.33(1)

Género dela víctima (*)

Femenino 81.80(27) 33.30(1)

Masculino 18.20(6) 66.70(2)

Género del agresor

Femenino 12.10(4) 0(0)

Masculino 87.90(29) 100(3)

Nota: *** p < .001; ** p < .01, * p < .05; (*) cuasisignificación estadística (en este caso, * p = .053)

Nota a): De la n=37 hay un caso que no es “Incesto” ni “No incesto”, ya que es una denuncia anónima falsa.
3. RESULTADOS 149

3.2.1.2. Resultados submuestra cualitativa

Hay 17 casos analizados padre (padrastro) – hija (hijastra), 51,5 % del total

(pues 16 casos no pertenecían a este tipo de incesto, sino a otros; véase Tabla 6).

3.2.2. Resultados del ASI según los profesionales

3.2.2.1. Resultados del estudio cuantitativo

3.2.2.1.1. Resultados del modelo de las precondiciones

En relación a la evaluación del modelo de Finkelhor (1984) con los datos de las

muestras de familias que han sufrido ASI y que han sido tratadas por los EAIA de la

provincia de Barcelona, se observa que, a partir de los datos recogidos en el protocolo,

bastante información hace referencia a estas precondiciones (véase Tabla 5). En cuanto

a la precondición 1, motivaciones, aparece poco referenciada (21 %). Sin embargo,

cuando se alude a ella es con referencia a las motivaciones de congruencia emocional y

activación sexual. En cambio, la precondición 2, aparece referenciada por parte de casi

todos los casos de incesto (97 %), de éstos, algo menos de la mitad afirma que se hace

referencia a la superación de inhibidores internos (por ejemplo, destaca el consumo de

drogas). La precondición 3, es citada en la totalidad de los casos de incesto (100 %),

donde en el 64 % de los casos se afirma la superación de los inhibidores externos (por

ejemplo, la búsqueda de oportunidades para el abuso, básicamente aquéllas que

implican la invasión de la intimidad del niño, como dormir o bañarse con él). La

precondición 4, también recogida en todos los casos de incesto analizados (100 %), en

el 60 % se hace referencia explícita a la superación de la resistencia del niño (mediante

agresiones, negligencia, coacciones y otras estrategias).


3. RESULTADOS 150

Tabla 5. Descripción de la presencia de las precondiciones del modelo de Finkelhor (1984) en


la muestra de casos de los EAIA por delito de agresión y abuso sexual a menores de 16 años,
con agravante por parentesco (porcentaje [%] y frecuencia [n] y test de chi-cuadrado).

Muestra Casos de los EAIA (N = 37)a)

Sub-muestra Incesto (n = 33)

Variable % (n)

Precondición 1 (n = 7)
b)
Presencia 85.70(6)
b)
Ausencia 14.30(1)

Precondición 2 (n = 32)

Presencia 45.50(15)

Ausencia 54.50(18)

Precondición 3 (n = 33)
Presencia 63.60(21)

Ausencia 36.40(12)

Precondición 4 (n = 33)

Presencia 60.60(20)

Ausencia 39.40(13)

Nota: *** p < .001; ** p < .01, * p < .05

Nota a): De la N = 37 hay un caso que no es “Incesto” ni “No incesto”, ya que es una denuncia anónima falsa

Nota b): El porcentaje (%) presentado es el porcentaje válido.

3.2.2.1.2. Resultados del ASI y la constelación familiar

En cuanto a las variables relativas al ASI de los casos de los EAIA analizados,

se observa que parece haber una sexualidad ―heterosexual‖ en los casos de incesto y

―homosexual‖ en otros tipos de abuso sexual, aunque esta relación no parece clara, al no

haberse obtenidos diferencias estadísticas significativas. Cabe mencionar que, la


3. RESULTADOS 151

categoría mixta de los dos tipos de sexualidad (homosexualidad/heterosexualidad)

hacen referencia a un caso de incesto múltiple en la familia (polincesto), con ambos

tipos de sexualidad implicada entre sus miembros. En cuanto a las variables ―agresión

física‖, ―adicciones y consumo de drogas‖, ―negligencia parental‖ y ―ausencia de la

madre‖, se da en los casos de incesto, respectivamente, (χ2(2)agresión física = 6.55, p < .05;

χ2(2)consumo drogas= 6.55, p < .05; χ2(2)negligencia parental = 6.11, p < .05; χ2(2)ausencia madre= 6.05, p

< .05). El tipo de incesto más prevalente es el de ―padre-hija‖, que contiene la mitad de

los casos de incesto tratados por los EAIA, seguido del incesto ―entre hermanos‖ con

casi una quinta parte de los casos, seguido de ―otros tipos‖ muy variados (padre-hijo,

abuelo-nieta, entre primos, abuela-nieta y una familia con polincesto). El tipo de abuso

sexual más frecuente en los incestos era casi un 40 % de ellos de penetraciones y cerca

del 20 % de tocamientos. El número medio de víctimas era una, tanto en el incesto

como en otros tipos de ASI.

Tabla 6. Descripción de los factores del ASI extraídos de la muestra de casos de los EAIA por
delito de agresión y abuso sexual a menores de 16 años, con o sin agravante por parentesco
(porcentaje [%] y frecuencia [n] para variables categóricas y test de chi-cuadrado, o media [M]
y desviación típica [DT] para las variables continuas con el test de U de Mann-Whitney)

Muestra Casos de los EAIA (N = 37)a)

Sub-muestra Incesto (n = 33) No incesto (n = 3)

Variable % (n)/M(DT) % (n)/M(DT)

Sexualidad del abuso

Heterosexual 72.70(24) 33.30(1)

Homosexual 21.20(7) 66.70(2)

Heterosexual/Homosexual 6.10(2) 0(0)

Agresión física

SÍ 57.60(19)* 0(0)*

NO 15.20(5) * 0(0)*
3. RESULTADOS 152

NS/NC 27.30(9) * 100(0)*

Adicciones y consumos

SÍ 45.50(15)* 0(0)*

No 27.30(9) * 0(0)*

NS/NC 27.30(9) * 100(0)*

Negligencia parental

SÍ 57.60(19)* 33.30(1)*

No 30.30(10)* 0(0)*

NS/NC 12.10(4) * 66.70(2)*

Madre ausente

SÍ 63.60(21)* 33.30(1)*

No 24.20(8) * 0(0)*

NS/NC 12.10(4) * 66.70(2)*

Tipo de incesto

Padre-hija 51.50(17)

Padre-hijo 9.10(3)

Abuelo-nieta 9.10(3)

Multiabuso 9.10(1)

Entre hermanos 15.20(5)

Entre primos 3.00(1)

Abuela-nieta 3.00(1)

Tipo de abuso

Tocamientos 18.20(6)

Mastrubación 3.00(1)

Coito 39.40(13)

NS/NC 39.40(13)

Número de víctimas 1.51 (0.90) 1(0.0)

Note: *** p < .001; ** p < .01, * p < .05, (*) cuasisignificación estadística (en este caso, * p =.058)

Nota a): De la n=37 hay un caso que no es “Incesto” ni “No incesto”, ya que es una denuncia anónima falsa
3. RESULTADOS 153

3.2.2.2. Resultados del estudio cualitativo

3.2.2.2.1. Primera codificación: genograma y familia

El genograma de las familias incestuosas era muy diverso. La mayoría eran

familias nucleares pequeñas: con un padre (o padrastro), una madre, la hija (o hijastra)

abusada y hermanos. Solo a veces, había otros familiares (por ejemplo, abuela, tío)

dentro del núcleo familiar; aunque existían familias nucleares y extensas conviviendo en

el mismo hogar, con los padres, los abuelos (por ejemplo, maternos o paternos, en

ningún caso los de ambos parentescos), los tíos (por ejemplo, también maternos o

paternos) y la hija. Tras el desvelamiento del incesto, si la familia nuclear es pequeña y

no hay recursos, la hija abusada va a un centro de internamiento o a otro centro de

acogida, procurándose que, al menos, los fines de semana ésta conviva con la familia

extensa, normalmente en casa de las abuelas. Al menos tres familias son de segundas

uniones y aportan hijos al núcleo familiar que también son abusados sexualmente.

En ocho de estas familias (57,6 %) se observa negligencia parental explícita ante

el cuidado de los hijos (por ejemplo, en la higiene, la alimentación, el vestir, la

escolaridad), también se constata movilidad en la familia (por ejemplo, inestabilidad por

motivos laborales, destinos laborales de los padres) o que los abusos se han producido

en vacaciones. Algunas familias son desestructuradas y muy agresivas (en 19 hay

maltrato manifiesto, es decir, el 57,6 % de las familias), hay consumo y adiciones a las

drogas y al alcohol (15, esto es, un 45,5 %). Se han eliminado los incestos de otros

tipos, es decir, los realizados por abuelos, hermanos, vecinos, amigos, mayordomos u

otros adultos cercanos a la familia nuclear.

En lo que respecta a la víctima se trata de una hija que está en la infancia o en la

primera adolescencia y acostumbra a ser la mayor de los hermanos. Ésta ha sufrido el


3. RESULTADOS 154

abuso sexual durante años (por ejemplo, desde los 2 años de edad) con todo tipo de

conductas abusivas (desde tocamientos a penetraciones). A veces, ocurre que si hay más

de una hija se abusa de la misma forma en todas ellas, reportándose el caso de algún

hermano también abusado. Al menos, tres hijas de las hijas abusadas en este estudio han

intentado cometer suicidio.

En cuanto al agresor, en la mayoría de los casos es el padre biológico (en 11 de

17 casos de incesto; ya que únicamente 6 de los 17 casos de ASI intrafamiliar eran de

incesto padrastro-hijastra). Es calificado de maltratador puesto que ejerce la violencia

también contra la madre y el resto de los familiares, ya sea ésta de tipo verbal o física.

Acostumbra a ser el pilar de la familia, el que la mantiene económicamente o bien, al

estar en paro, se dedica al cuidado de los hijos y de la casa. De esta manera ejerce el

poder en el hogar, aunque de forma despótica y sádica. Es consumidor de alcohol u

otras drogas, en algunos casos, así como puede padecer otras adicciones

comportamentales (por ejemplo, la ludopatía). En ocasiones se les cita en los informes

textualmente que de cara a la gente, estos padres son muy hábiles mostrando muy

buena imagen social, pero de puertas para adentro en el hogar existe una familia

desestructurada, que experimenta violencia ejercida de diversas formas, reflejando gran

confusión de roles (por ejemplo, duermen en la misma cama los padres y la hija).

3.2.2.2.2. Segunda codificación: perfil psicopatológico

El padre (o padrastro) suele aparece como un maltratador manifiesto, que ejerce

el abuso sexual a nivel familiar. Consume drogas (sobre todo alcohol), pornografía y

comete otros delitos (por ejemplo, alterar el orden público, delitos contra la salud). Es

poseedor un temperamento fuerte, dominador, antisocial o socialmente, o bien, por el

contrario, socialmente aceptado, con una baja autoestima, impulsivo, con falta de
3. RESULTADOS 155

autocontrol emocional y con comportamientos violentos (por ejemplo, agrede

físicamente a la mujer y a los hijos). Algunos manifiestan insatisfacción en la vida

marital.

La hija (o hijastra), que es víctima de incesto, tras el desvelamiento de éste

acostumbra a sufrir estrés postraumático, intentos de suicidio, culpa y baja autoestima;

se muestra altamente impulsiva, con cierto descontrol de los impulsos y de las

emociones. Algunas de estas niñas, sí argumentan haber sido esposas subrogadas,

siendo las responsables del cuidado de la casa, de los hermanos y del padre; otras, en

cambio, son pasivas y muy dependientes del padre. En la submuestra hay, al menos, un

par de casos de hijas con discapacidad mental. Durante el abuso, algunas afirman haber

efectuado varios intentos de escapismo (por ejemplo, pernoctando fuera de casa siempre

que pueden, con sus amigas) y de suicidio (por ejemplo, autolisis), ya que han pasado

mucho miedo por temor al padre. Son familias herméticas en cuanto a este tema del

incesto y la hija abusada afirma sentirse aislada temiendo en la ausencia de la madre

(por ejemplo, por motivos laborales) el sentirse sola con el padre en el hogar.

La madre es, en general, poco preservadora de la hija, pareciendo descuidarla.

En ocasiones, es adicta a sustancias también como el padre, manteniendo

comportamientos agresivos de maltrato hacia la hija u otros hijos (por ejemplo,

descuidando a los hijos, consumiendo sustancias en la casa, o bien leyendo y

consumiendo pornografía, o bien yendo desnudas por la casa, incluso acostándose con

los hijos en la cama). Por otro lado, existen madres que son incapaces de proteger a los

hijos (por ejemplo, las que sufren trastornos psiquiátricos varios como paranoia,

psicoticismo, discapacidad intelectual), lo cual les impide desarrollar su rol de madre

delegándolo en las hijas, lo que se ha identificado como presencia de la variable ―madre


3. RESULTADOS 156

ausente‖ que aparece en el 63,6 % de los casos de incesto (21). La madre valora en

exceso la figura del padre, de la cual es dependiente emocional y económicamente, en la

mayoría de los casos. Esta última razón, se muestra como una causa relevante, que en

ocasiones, la madre es la principal encubridora del padre agresor, en la mayor parte de

los casos de incesto padre-hija (padrastro-hijastra) analizados. La relación de la madre

con la hija abusada es, o bien, distante y fría, o bien, fusionada. En general, se habla de

madres con dificultades en las relaciones sociales. No obstante, hay algún caso de

madres protectoras, fuertes, con independencia económica (por ejemplo, funcionarias),

que no han sabido detectar el incesto. No obstante, en cuanto lo han conocido por el

desvelamiento de la hija (a causa de la gran angustia experimentada en su

comportamiento y de la buena relación de confianza existente entre ellas), ambas han

podido ir a denunciarlo juntas a la policía.

Otros miembros familiares implicados en la familia incestuosa son los hermanos,

que pueden ser también abusados o bien mantenerse al margen del incesto; los abuelos,

que ante el desvelamiento del incesto son las figuras parentales que cuidan de los hijos,

entre otros pocos familiares varios.

3.2.2.2.3. Tercera codificación: casuística, desarrollo y


desvelamiento (modelos de Finkelhor, 1978,
1984)

La casuística del incesto detectada señala a la violencia intrafamiliar detentada

sobre todo por la figura paterna, el rol de las adicciones y de las conductas

hipersexualizadas del agresor (y, en ocasiones, también, de la madre; por ejemplo,

consumo de pornografía). De la misma manera aparecen también los excesivos cuidados

y atenciones del padre hacia la hija (por ejemplo, la asea, la viste, duerme con ella en la

misma cama, le hace continuos regalos). Por otro lado, cuando la figura de la madre se
3. RESULTADOS 157

refleja como posible causa del incesto suele ser por su ausencia, por motivos laborales

normalmente (por ejemplo, tiene una profesión en la que trabaja por las noches).

El desarrollo del incesto parece ser lento y tener una duración de años (por

ejemplo, se han detectado periodos que van desde los 17 meses a los 12 años), en la

mayoría de los casos analizados se denuncian desde tocamientos a penetraciones. Si hay

más de una hija, suele ocurrir que se abuse de todas ellas. El inicio del abuso sexual se

produce en todas las edades, desde la primera infancia, pero es en la preadolescencia el

momento más frecuente de inicio de este tipo de ASI, que se extiende desde la infancia

y adolescencia enteras, si no se lo denuncia. El incesto perdura porque es un secreto

ante el que hay coacciones y amenazas diversas, incluso de muerte. Las víctimas

presentan síntomas de ansiedad, evitación y rechazo a quedarse a solas con el padre,

además de agresividad (por ejemplo, en la escuela).

En el desvelamiento reaparece el hermetismo de la constelación familiar ante la

denuncia del incesto, a modo de bloqueo mental del grupo familiar que guarda un pacto

de silencio; pues a pesar de todo, algunos hijos, explícitamente, manifiestan que no

quieren que los padres y la familia se separen (por ejemplo, ―Lo que hice, lo hice por mi

familia y esperaba que ellos me respondieran‖ explicita la hija abusada de 16 años que

desde los 13 había ingresado en un centro de acogida bajo la supervisión del EAIA y el

padre había sido enviado a prisión). En ocasiones los vínculos afectivos entre el padre y

la madre son ambivalentes (por ejemplo, el amor-odio) y, por ende, afecta al resto de

familiares de la misma constelación.


DISCUSIÓN 158

4. DISCUSIÓN

En este capítulo final se expone la discusión de los hallazgos de la presente tesis

doctoral en relación con otras investigaciones previas, tanto de carácter teórico como

empírico (en España u otros países), que han abordado el estudio del ASI y del incesto.

Los objetivos de la presente investigación han sido: por una parte, evaluar el

modelo de las precondiciones de Finkelhor (1984) para el ASI y el incesto con muestras

por conveniencia implicadas en este comportamiento (agresores y familias tratadas por

los equipos de profesionales de los servicios sociales de los EAIA y de la DGAIA de la

provincia de Barcelona); por otra parte, explorar la estructura familiar incestuosa, sus

miembros y características, para tratar de comprender la naturaleza del incesto padre-

hija (padrastro-hijastra), desde su génesis hasta el desvelamiento.

Las tesis doctorales precedentes publicadas en España han tratado de reflejar la

relevancia de conocer la realidad en torno al problema del abuso sexual en la infancia,

que han abordado desde problemas diferentes, tales como: la conducta de los menores

institucionalizados (Cortés Arboleda, 1995); la credibilidad del testimonio infantil ante

supuestos del abuso sexual (Juárez López, 2002); las consecuencias psicológicas y el

malestar en las víctimas (Pereda Beltrán, 2006); las consecuencias del abuso sexual en

el desarrollo psicológico infantil (Ramírez Herrera, 2008); repercusiones en la conducta

alimentaria (Villarroel Lastra, 2008); el rol de las estrategias de afrontamiento y de las

atribuciones de culpa en el ajuste psicológico de las víctimas de ASI (Cantón-Cortés,

2010); la prevención del ASI en Internet (Pulido Rodríguez, 2010); la relación entre la

función reflexiva y el desarrollo de conductas agresivas en menores con antecedentes de

ASI (Tello Casany, 2013); y la dimensión de impulsividad en el TLP (Ramos Ferraz,


DISCUSIÓN 159

2014). En consecuencia, parece que el presente trabajo de investigación aborda, por

primera vez en España, el estudio del incesto evaluándolo desde el modelo de las

precondiciones de Finkelhor (1984) y de la constelación familiar, desde una perspectiva

de género, para tratar de comprehender el fenómeno del ASI intrafamiliar.

Por ello, en primer lugar, se ubicará la problemática del ASI en España en el

momento presente, dado los escasos estudios contemporáneos que existen sobre la

situación de este maltrato infantil a partir del año 2 000. Este apartado resulta necesario

para ubicar con mayor precisión los datos que aporta el presente trabajo comprendidos

en este periodo en el que escasamente existen fuentes —exceptuando las tesis doctorales

citadas y alguna monografía— (Sanmartín Espulgues, 2008a, 2008b). En segundo lugar,

dará respuesta al primer objetivo, mediante la evaluación del modelo de las

precondiciones (Finkelhor, 1984), en función de los hallazgos de ambos estudios en

relación con los trabajos de este investigador (Finkelhor 1978, 1979, 1985, 1986, 2005)

o en colaboración con otros autores (Araji y Finkelhor, 1985; Finkelhor y Araji, 1986;

Williams y Finkelhor, 1995), desde una perspectiva crítica (Howells, 1991, 1994; Ward,

2000;Ward y Hudson, 2001) y atendiendo a las cuestiones de género (Jayme y Sau,

2004; Hernández García, 2006; Quirós Ferlini, 2014; Meza y Mata, 2003; Sau, 1993).

En tercer lugar, se atenderá al segundo objetivo abordado de forma pragmática, holística

y detallada, en relación con la constelación familiar nuclear del incesto padre

(padrastro) -– hija -(hijastra), atendiendo no solo a las figuras del agresor y de la

víctima, sino también a la figura materna (deChesnay, 1982; Salter, 1988), para abordar

esta cuestión también desde la perspectiva de género (Herman, 1981a,b; Herman y

Hirschman, 1981). Por último, cabe resaltar que mediante la combinación de hallazgos

provenientes de la metodología híbrida, se subrayará la convergencia de resultados que

aparezcan entre métodos y entre estudios (triangulación), con la finalidad de aportar


DISCUSIÓN 160

validez al trabajo, en relación con el estado de la cuestión descrita en el primer capítulo.

Es decir, siguiendo la lógica propia de la metodología cualitativa (Lessard-Hébert y

Goyette Boutin, 1997) —de mayor importancia en estos estudios—, se procederá a

interpretar los resultados a modo de verificación de las conclusiones..

4.1. EVALUACIÓN DEL MODELO DE LAS PRECONDICIONES EN EL


ASI Y EN EL INCESTO EN LA PROVINCIA DE BARCELONA

Este modelo aborda la naturaleza de la pedofilia, trata de explicar por qué

determinados hombres agreden sexualmente a niños, (Finkelhor, 1984); asimismo, este

comportamiento de desvío sexual es extensible a aquellos padres (o padrastros) que

abusan sexualmente de un hijo (o hijastro) menor de edad, que suele ser una niña.

4.1.1 Precondición de motivaciones de ASI e incesto

Esta primera precondición se recoge en todos los casos del primer estudio y

solamente en una cuarta parte de los casos del segundo; sin embargo, cuando se

explicitan las motivaciones en la mayoría de los casos de ambos estudios es para afirmar

que éstas están presentes como antecedente del ASI y del incesto.

Las motivaciones para el ASI, independientemente de su tipología, parecen

deberse principalmente a las motivaciones de la congruencia emocional unidas a la

activación sexual. En los casos de los padres biológicos condenados, éstos afirman: de

un lado, haberse sentido emocionalmente cercanos a sus hijas (al aludir al

enamoramiento, a la existencia de un lazo de amor o una unión afectiva importante); de

otro, haber sentido atracción sexual hacia ellas cuando entran en la etapa prepúber o

primera adolescencia y por último, que esta activación sexual había ido en aumento,
DISCUSIÓN 161

existiendo un periodo de tiempo en el que dicha atracción se había incrementado. En el

caso de los padrastros condenados, solo se recogieron evidencias vagas relativas a cierta

congruencia emocional descrita como aprecio o cercanía con la hijastra, una referencia

clara y evidente en cuanto a la activación sexual que sentían hacía ésta y a la madre

simultáneamente, la cual no parecía estar al corriente de la situación de incesto. De

forma similar, tanto en los agresores en prisión como los tratados en los EAIA, aparece

claramente la motivación de activación sexual, como erección ante la imagen del niño

desnudo.

En ocasiones, la congruencia emocional con la hija iba asociada a una

incongruencia emocional con la madre en los agresores condenados con agravante de

parentesco (biológico o no), pero en otros casos, se mantenía dicha congruencia

emocional con las mujeres del núcleo familiar (madre e hija), tanto si había agravante

de parentesco o no (esta última citación es la más propia en el caso de los padrastros).

Lo que parece claro en relación con los condenados por agresión sexual es que el abuso

de la hija (o de las hijas o hijastra) se inicia en la etapa de prepubertad o adolescencia

temprana de ésta (o éstas).

En cuanto a los impulsos, el instinto, las ideas o los mecanismos subyacentes a

las motivaciones de ASI e incesto, prácticamente en ninguno de los casos se ha obtenido

información explícita (Finkelhor y Araji, 1986; Howells, 1991, 1994; Ward y Hudson,

2001) sobre qué puede explicar la activación de estas dos motivaciones de abuso sexual

hacia un niño o un hijo. Exceptuando unos pocos casos de ASI en los que sí aparecen

posibles causas de este desvío sexual —que a continuación se desarrollan—relacionadas

con la aparición de fantasías sexuales con la hija que se convierte en mujer, con la

pérdida de un ser querido relevante o de un trabajo, o con cuestiones culturales. La

primera causa hace referencia a las fantasías sexuales (Diamond, 1989) que aparecen
DISCUSIÓN 162

cuando el niño empieza a desarrollarse y a convertirse en un hombre o una mujer. Al

parecer, este elemento cognitivo y emocional previo (Hall y Hirschman, 1991) se

convierte en pensamientos repetitivos (definidos por un agresor sexual condenado

como: ―Dar vueltas a la cabeza en pensar en lo que no debía pensar‖) que preceden a la

motivación y, por ende, a la conducta de abuso sexual del menor. La segunda causa,

relacionada con la pérdida y el duelo por un ser querido, se da en un caso de ASI sin

agravante de parentesco en el que, según el discurso del agresor sexual, el detonante

parecía haber sido la muerte de la madre (con la que convivía). Tras su fallecimiento, se

inicia la agresión sexual de un vecino preadolescente al que el agresor cuidaba desde

que era niño. Del mismo modo, la pérdida del trabajo resulta en varios casos de

agresores con agravante de parentesco como uno de los motivos principales para

agredir. El esquema que se reproduce es el siguiente: el padre pasa mucho tiempo en

casa, asume el rol de ―amo de casa‖ y, en ocasiones, siente envidia hacia la madre —

que trabaja fuera del hogar— por lo que ello representa, y, así tras cuidar en exceso a la

hija, acaba cometiendo incesto. Otras veces, en cambio, parece que el agresor

―simplemente‖ ha sustituido a la madre por la hija como objeto sexual (Finkelhor,

1984), según se deriva de sus narraciones, sobre todo durante la noche, cuando la madre

cumple ese turno laboral. La tercera causa, relacionada con las diferencias culturales

relativas a la sexualidad, se observa en otro caso con agravante de parentesco de un

padrastro de origen latinoamericano que argumenta de forma indirecta que el incesto es

algo común en su lugar de origen, un dato que afirman trabajos similares al presente que

abordan la alta prevalencia de incesto en América Latina (Fuentes, 2011).

Tampoco se observa de forma clara por qué no están disponibles fuentes de

gratificación alternativas (y adecuadas) para la conducta sexual de estos adultos (el

denominado ―bloqueo‖). Los agresores sexuales condenados con agravante de


DISCUSIÓN 163

parentesco argumentan haber estado con prostitutas, sin embargo este hecho no ha

evitado el incesto. Incluso algún padre agresor sexual reconoce claramente que la

excitación sexual solo ocurría en su casa con sus hijas, nunca fuera del hogar. Teniendo

en cuenta que la mayor parte de agresores sexuales incestuosos (en el caso de los

condenados) ya tenían una pareja sexual (la madre), no se sabe por qué mantenían

relaciones con las dos (madre e hija; Herman, 1981a). ¿Qué razón les llevó a agredir

también a las hijas? Del mismo modo, en los casos de los EAIA, ¿Por qué los hombres

que cometen incesto necesitan realizar este comportamiento con otro miembro de la

familia, a pesar de tener ya un cónyuge o una pareja? En ninguno de los 59 casos

analizados de ASI, los agresores parecen expresar o mostrar comportamientos

socialmente benignos que permitan soslayar alguna de estas motivaciones, es decir, no

parece haber bloqueos de esta desviación por caminos más prosociales (por ejemplo,

ejerciendo actividades o profesiones que les permitan estar cerca de niños sin cometer

ASI). Únicamente en los casos de los EAIA encontramos datos que evidencian algunos

de estos caminos fallidos que pueden haber facilitado la objetivización del niño como

instrumento sexual (Echeburúa y Guerricaechevarría, 1998; Finkelhor, 1995; Hartman y

Burgess, 1989), dado que ha aparecido frecuentemente la referencia relativa al uso de

pornografía por parte de la figura paterna agresora, aunque no sea explícitamente la

pornografía infantil.

Lo que sí parece haber quedado claro en la mayor parte de los casos es el

momento en el cual aparecen dichas motivaciones de abuso sexual a menores, ya que

los agresores sexuales dicen relacionarse emocionalmente y activarse sexualmente con

el niño (o hija o hijastra) por un inusual afecto e instinto que suele iniciarse en la etapa

prepúber del niño (entre los 8 y los 13 años, cuando según ellos, empiezan a

desarrollarse físicamente) y en la etapa adulta temprana del padre o padrastro (Pereda et


DISCUSIÓN 164

al. 2004) que comprende desde los 18 a los 40 años, según la teoría de Erikson (2000).

No obstante, cabe mencionar que los casos reportados por los EAIA han mostrado algún

caso en que la activación sexual ha aparecido en la primera infancia del niño (por

ejemplo, las erecciones del padre ante el bebé desnudo). Desde la perspectiva de género,

podría entenderse que el varón adulto pueda ver a la mujer y a las hijas como objetos

similares. En estos casos la conducta de incesto tiene una duración muy extensa que

ocupa años de forma continua o interrumpida. Según los agresores incestuosos, en este

último caso el deseo de incesto vuelve a reaparecer.

4.1.2 Precondición de desinhibición interna de ASI e incesto

En el caso de los agresores condenados, apenas ha habido referencia alguna a la

presencia de valores personales, morales, éticos o religiosos en relación con el abuso

sexual perpetrado. Esta precondición ha sido la más difícil de investigar desde el punto

de vista del agresor. Por ejemplo, solo uno de los agresores sexuales condenados

manifestaba explícitamente que no podía evitar esta conducta impropia, que agredía

sexualmente siendo consciente de que estaba mal. Por ello, parece que las únicas

razones aludidas para que no actuaran las inhibiciones usuales que impiden

normalmente el abusar sexualmente de un niño (o un hijo) han sido principalmente las

relativas al control de impulsos y el uso excesivo de sustancias descritas en el 30 % de

los casos de agresores con agravante de parentesco. Por su parte, en el caso de las

familias atendidas por los EAIA, la mayoría de los informes recogen información

relacionada con dichos inhibidores, destacando el consumo de drogas.

La pérdida del control en el abuso sexual ha sido descrita por los agresores

sexuales como pérdida o falta de control de sus impulsos sexuales ante la activación

sexual al estar en contacto con el menor (Marshall y Barbaree, 1990; Proulx et al. 1999;
DISCUSIÓN 165

Smallbone y Dadds, 2000). Los condenados por agravante de parentesco lo indican

literalmente con expresiones tan coloquiales como ―Se me fue la cabeza y tuve varias

veces relaciones sexuales con mi hija‖ o ―Los ojos se me iban detrás de ella‖. De nuevo,

aparece el componente de la repetición de la conducta durante un periodo de tiempo, a

pesar de la pérdida de control y las consecuencias negativas de la misma.

Las drogas, en especial el consumo excesivo de alcohol, están presentes en gran

parte de los casos de ASI e incesto de los agresores sexuales condenados y de los casos

de los EAIA (aunque no siempre se asocia el consumo de droga como causa del abuso

sexual). Un agresor sexual condenado sí que asocia directamente el consumo de vino

con su violencia y que parece relacionarse con el abuso sexual a la menor. Aparte del

alcohol, aparecen otras drogas (pastillas para dormir, calmar la ansiedad, etc.). La droga

parece asociarse, primero, al descontrol y a la violencia, y segundo, al abuso sexual,

donde el 62,5 % de los agresores de incesto afirman que estaba presente (en forma de

consumo de vino, cervezas y cubatas en casa o en el vehículo) antes y durante el abuso

sexual del niño. En cambio, un 37,5 % de los condenados con agravante de parentesco

afirmaban ser abstemios.

Tanto en los casos relatados por los agresores como en los descritos por los

EAIA, aparecen algunos casos de retraso mental y uno de trastorno mental (por

ejemplo, en un caso del primer estudio aparece una hija esquizofrénica y una madre con

retraso mental en la misma familia en la que se ha cometido incesto padre-hija, mientras

que en los casos de los EAIA, hay dos casos con hijas deficientes). Sin embargo, en

ninguno de los casos estudiados el agresor parece haber presentado deficiencia alguna, o

el dato relativo a éste no ha aparecido ni en las entrevistas ni en los protocolos de los

informes de los EAIA.


DISCUSIÓN 166

En lo relativo a los inhibidores internos, cabe destacar que en el caso del incesto

parece que los agresores sexuales suelen ser hombres casados, o dicho de otro modo:

adultos que necesitan una pareja afectiva para la vida cotidiana. Esta inferencia se extrae

de que en la parte cuantitativa del estudio de los agresores sexuales condenados, se

observa una diferencia estadísticamente significativa entre los casados que suelen

cometer incesto y los no casados que suelen cometer otros ASI. Asimismo, en la parte

cualitativa de este mismo estudio 1, alguno de los agresores incestuosos afirma que no

sabe estar solo, haciendo referencia a la necesidad de compañía afectiva y sexual. Si

abordamos este punto desde la perspectiva de género, vemos que alguno de los

agresores incestuoso manifiesta explícitamente que él ―Veía las cosas desde un punto de

vista machista‖, por lo que consideraba necesaria una estructura familiar jerárquica

patriarcal (Cantón Duarte y Cortés Arboleda, 1997; Chaves Jiménez, 2012; Hernández

García, 2006; Herman, 1981b). Este esquema podría explicar que, en algunos casos,

pueda darse el incesto padre-hija (padrastro-hijastra), atendiendo a que la masculinidad

asociada a la figura de autoridad es un elemento dinámico que puede cambiar a lo largo

del tiempo (Otegui, 1999).

4.1.3 Precondición de desinhibición externa de ASI e incesto

A diferencia de la precondición anterior, la relativa a la superación de los

elementos externos del ASI ha sido narrada por casi todos los agresores sexuales

condenados y aparece en todos los casos de los EAIA analizados; siendo en los

primeros, una precondición confirmada por la mayoría y, en los segundos, una

precondición corroborada por el 63 % de los casos familiares.

En el caso de los agresores condenados, éstos han hecho referencia a la

superación de los inhibidores externos clásicos, explicando de forma bastante clara, en


DISCUSIÓN 167

general, cómo parece que se gesta el ASI o incesto: mediante la inclusión del adulto en

la privacidad o intimidad del niño, normalmente en el hogar (cuando el agravante de

parentesco estaba presente: en el dormitorio, el comedor o en el baño) o en casa del

agresor cuando el ASI era extrafamiliar por parte de un adulto sin parentesco alguno con

el niño (por ejemplo, un vecino que cuidaba de los niños de otro vecino). Según los

agresores sexuales había varias oportunidades de intimidad con el niño (Ward y Siegert,

1990; citado en Stinson et al., 2008; Ward et al. 2006), una alta frecuencia de contacto

físico, incluso en el caso de los padres (padrastros) apelan a que la hija (hijastra) les

hacía mucha compañía y pasaban mucho tiempo con ellas, incluso por las noches.

Parece claro que en la mayor parte de los casos analizados no había una

supervisión adecuada del niño, dado que los agresores sexuales explicitan que las

muestras afectivas hacia sus hijas (hijastras) se hacían siempre en ausencia (o a

escondidas) de la madre, normalmente en casa (en el sofá, la cama, el baño) o, incluso,

fuera de ésta, pero en un entorno familiar (el vehículo). En el caso de la mayoría de

agresores, con o sin agravante de parentesco, se respaldan en argumentar dicha

aproximación a los menores justificando que ellos era sus cuidadores, los predilectos

por parte de las hijas (hijastras), siendo los que cumplían con las tareas del hogar en

relación con el cuidado del menor, tareas que tradicionalmente han sido competencia de

la madre, es decir, del género femenino en el ámbito familiar. Por ejemplo, cuidaban de

la casa y de los hijos (o del niño en ausencia de los padres cuando no había parentesco

alguno, a modo de canguro), las bañaban, las vestían, las alimentaban, las llevaban a la

escuela y las recogían. No obstante, también realizaban otros comportamientos que no

son propios de los dos géneros en relación con un menor, como compartir la cama o el

sofá con finalidades sexuales.


DISCUSIÓN 168

En relación con la atención del niño durante su infancia, en ambos estudios se

observa que, a pesar del cuidado de los hijos desde la primera infancia (por ejemplo,

cambiándoles lo pañales cuando son bebés), los padres (biológicos o no) han abusado

sexualmente de sus hijos. Por lo tanto, en esta investigación no se cumple el principio o

la afirmación relativa a que un factor protector del ASI pueda ser el haber realizado

cuidados paternos desde la primera infancia (Finkelhor y Araji, 1986). De hecho, este

cuidado excesivo de los menores que se ha descrito parece debilitar los límites de

intimidad del propio niño y, a su vez, facilitar la invasión de esta esfera privada del

menor por parte del adulto agresor, que localiza lugar y oportunidad para perpetrar el

abuso sexual de forma que se minimicen las posibles consecuencias negativas (algún

agresor sexual incluso ha apelado a la facilidad de la detección de dicha oportunidad).

4.1.4 Precondición de forzamiento al niño por ASI o incesto

De forma similar a la precondición anterior, a pesar de la complejidad de

abordarla (especialmente en el caso del incesto), tanto los agresores sexuales como los

casos de los EAIA, todos tratan cuestiones relativas al ASI e incesto, los agresores

sexuales confirman datos de dicho forzamiento y los casos de los EAIA hacen

referencia a éstos como presentes en el abuso del niño en el 60 % de las familias

tratadas.

En los casos estudiados de esta investigación, los niños no habían podido

resistirse a esta agresión continua y enmarcada en su propio hogar (en la mayor parte de

los casos), probablemente por la naturaleza del fenómeno que ocurre durante la infancia

del niño, de forma gradual y repetida a lo largo de un prolongado periodo de tiempo y,

además, por parte de una persona a la que se le tiene confianza, que suele ser una figura

protectora como la paterna, que asume el rol de cuidadora, mientras está ausente la otra
DISCUSIÓN 169

(u otras), como la figura materna. Esta inferencia se realiza a partir de ambos estudios,

pues tanto en los discursos de los agresores condenados como en los datos de los EAIA,

apenas aparecen ASI puntuales, es decir, que hayan sucedido una sola vez, si no que la

mayor parte de ellos son temporales (han durado años) y son de incesto, sobre todo, del

tipo padre hija (o padrastro-hijastra).

Los agresores, con agravante de parentesco o no, tomaron ventaja de la

confianza que les tenía el niño como padre, como padrastro o como cuidador, tal y

como Finkelhor (1984) describió. Ellos mismos explicitan en las entrevistas que la

compenetración existente entre padre y la hija restaba importancia a la agresión sexual.

Este hecho justificaría, por parte del agresor, la concesión tanto de la hija como la del

padre a la consumación de la relación sexual. Lo cual lleva a la reflexión acerca de si la

congruencia emocional no deja de ser una condición necesaria que facilita la concesión

de la satisfacción sexual del deseo incestuoso.

Parece evidente que estos adultos son manipuladores hábiles (Sosa y Capafons,

1996), pues la búsqueda de oportunidad unida a la consecución repetida y cada vez más

grave (pues inician el abuso con tocamientos y la mayor parte finaliza con

penetraciones), requiere del uso de estrategias variadas y permanentes durante un largo

periodo de tiempo. La primera estrategia detectada en esta investigación está

relacionada con los cuidados excesivos que pueden ser un inicio de los denominados

grooming behaviors descritos en la teoría precondicional de la pedofilia. En esta

investigación, aparte de las ―tareas‖ y los comportamientos hogareños ya descritos,

aparecen también otro tipo de sobornos, de mayor a menor sutilidad, como: (i)

proporcionando satisfacción física al menor mediante caricias, rascándoles o

haciéndoles cosquillas de modo afectivo pero con una finalidad última de carácter

sexual, pues afirman que era una forma de ―tontear‖ y que ya se sentían excitados
DISCUSIÓN 170

sexualmente por el menor; (ii) tocándoles los genitales, primero accidentalmente

pidiéndoles perdón, pero lo repetían hasta realizar comportamiento más graves

sexualmente. La segunda estrategia resulta un clásico del ASI, la coacción ejercida por

el abuso de confianza (Kilpatrick, 1992), que parece ser el tipo de violencia más

ejercida para garantizar el silencio de la víctima durante los años en los que ocurre el

abuso sexual de la misma; entre otras formas de imposición del abuso sexual variadas

(engaño, chantaje), con diferentes gradaciones que incluyen desde el premio (por

ejemplo, regalos, permiso para salir de casa o dinero) hasta el castigo (con todo tipo de

violencia física y psicológica variada, incluso se registran amenazas de muerte en los

casos de los EAIA); algunos agresores condenados con agravante de parentesco

afirmaron explícitamente haber obligado o pedido (incluso suplicado), a la hija (o

hijastra) que no contaran nada del abuso sexual, que mantuvieran el secreto. La tercera

estrategia ha sido la necesidad de poder y control, patente en aquellos agresores

autoritarios que lo ejercían en la familia.

En todo caso, desde la perspectiva de género, parece claro que el ASI, y sobre

todo el incesto, constituyen un abuso de poder (Meza y Mata, 2003; Quirós Ferlini,

2014). Uno de los agresores condenados con agravante de parentesco afirmó que ―Él era

el que tenía el poder‖, que ―Él engañaba a la hija que siempre caía en sus redes‖. No

obstante, sigue quedando poco claro por qué determinados adultos, normalmente

hombres, tienen esta necesidad de poder y de control, o por qué no pueden canalizarla

de una forma más adaptativa (por ejemplo, siendo jefes en sus respectivas profesiones o

líderes en un equipo deportivo, etc.). En este sentido, si algún resultado queda patente es

que en los análisis cualitativos de ambos estudios (en especial del primero), la palabra

―casa‖ es la que obtiene mayor frecuencia en las preguntas analizadas, así mismo el

incesto es el tipo de ASI más prevalente en ambos estudios. De ello se desprende que la
DISCUSIÓN 171

necesidad de poder y de control podría estar vinculada a la violencia intrafamiliar, a la

violencia de género, dado que la agresión sexual ocurre en el hogar, con la hija y, en

ocasiones, se extiende a la mujer u a otros hijos.

Por otro lado, otra figura paterna incestuosa no autoritaria ha aparecido en

ambos estudios cuando se da el incesto: se trata de padres (o padrastros) ―amos de

casa‖, no autoritarios, que ante una situación de desempleo o un empleo de menor

envergadura que el de la esposa parecen ejercer las ―tareas hogareñas‖ que clásicamente

se atribuyen a la mujer en el seno familiar, incluido el cuidado de los hijos, pero además

los abusan sexualmente. Quizás, el concepto psicodinámico de castración empleado por

Finkelhor en su teoría precondicional (1984) podría aplicarse a esta nueva figura

agresora sexual que, desde donde alcanza el conocimiento de la autora, todavía no ha

sido descrito como tal en otras publicaciones del tema, quizás porque era menos común,

aunque en la presente investigación ha aparecido en los casos de incesto padre-hija

(padrastro-hijastra) estudiados.

En último término, el desvelamiento se produce tras años de abuso sexual,

normalmente cuando la víctima es mayor de edad y ella misma lo denuncia,

acompañada de otro familiar (la madre). Prácticamente, en todos los casos estudiados,

cuando hay datos relativos al desvelamiento, ha sido por la víctima o por algún familiar,

incluso por amigas o vecinos de la misma. El resultado, aparte de la condena del agresor

sexual, es la desestructuración familiar, la inclusión de otros familiares que den soporte

o acojan a la víctima (hermanos mayores o abuelos) o los servicios sociales. En

ocasiones, las consecuencias son muy trágicas (por ejemplo, la hija abusada cae en la

droga o en la prostitución, la madre fallece, etc.).


DISCUSIÓN 172

4.2. LA CONSTELACIÓN FAMILIAR EN EL ASI Y EN EL INCESTO

En esta investigación han aparecido dos tipos de constelaciones familiares: una

que obedece a la tradicional distinción de los roles de género clásicos según el

patriarcado (padre dominante, madre débil e hija sumisa; Herman y Hirschman, 1981) y

otra en la que parece haber inversión de roles (padre ―amo de casa‖, como figura débil,

y madre ―trabajadora‖, a modo de proveedora, e hija indefensa, sobre la cual este tipo de

figura masculina sigue cometiendo incesto). Lo que parece evidente en ambos estudios

es que son familias herméticas, tanto durante el incesto como después de su

desvelamiento, observándose el ―pacto de silencio‖ (Finkelhor, 1979) incluso en lo que

no dicen y explican los agresores sexuales condenados y como se detecta en los EAIA.

Del mismo modo, parecen ser familias infelices dado el nivel y las formas de violencia

existentes en el hogar y entre sus miembros, que a diferencia de lo que indica la

literatura parecen estar muy apegados unos a otros (Vázquez Mezquita, 1995) si

atendemos a dicho pacto de silencio o al tiempo trascurrido durante el incesto.

A continuación, se procede a sintetizar las características principales de cada rol,

más allá de las descritas al evaluar el modelo precondicional.

4.2.1 Los actores en el ASI y en el incesto

4.2.1.1 El agresor: adulto en ASI y padre en incesto

El pasado familiar o el descubrimiento de la sexualidad, según el primer estudio,

no parecen ser un factor en la realización del ASI, puesto que hay una variedad amplia

en la cual se muestran todo tipo de opciones, que tampoco parecen asociarse con este

tipo de agresiones sexuales a menores. Del mismo modo, no muestra ser un factor

decisivo que el agresor utilice la prostitución como elemento de satisfacción sexual. Los
DISCUSIÓN 173

primeros hallazgos que aparecen apuntar a posibles factores del ASI y del incesto por

parte del agresor sexual son, que los agresores sexuales de menores de ambas muestras

(y submuestras) suelen ser personas hipersexualizadas, de sexualidad heterosexual, de

estado civil casados, consumidores de drogas (normalmente el alcohol), sobre todo, en

los que cometen incesto (en este tipo de ASI destaca que la conducta de abuso más

prevalente ha sido la penetración) y, además en este maltrato, se muestran

excesivamente atentos aportando celosos cuidados a los hijos (o hijastros).

En cuanto a su sexualidad, los agresores sexuales condenados, como

característica, destacan únicamente en sus narraciones que su sexualidad era bastante

prevalente desde edades tempranas, que habían tenido (incluso simultaneado) varias

relaciones afectivas; en cuanto a los agresores sexuales de los EAIA, eran personas con

aumento o la frecuencia extrema en la libido o en la actividad sexual, ejercida de

múltiples formas (consumo de pornografía, de prostitución o continuas relaciones

sexuales en el hogar).

En cuanto a la violencia ejercida en la familia, aparte del incesto, algunos

afirman haber maltratado a la mujer y a los hijos, incluso argumentan el incesto como

una forma de castigo a la mujer —en especial el padre agresor ―amo de casa‖— y

manifiestan que la violencia era una forma de funcionar del núcleo familiar. En los

casos de los EAIA, se pone en evidencia que los padres o bien son antisociales o bien

tienen muy buena imagen social. No obstante, de puertas para adentro de la casa son

barones muy agresivos con sus familias, y que aparte de ser pedófilos, cometen otros

delitos. En cuanto a su psicopatología, se les define como personas con temperamento

fuerte, dominadoras, antisocial o socialmente bien aceptadas, con una baja autoestima,

impulsivas, con falta de autocontrol en impulsos, emociones y con comportamientos

violentos.
DISCUSIÓN 174

4.2.1.2 La víctima: menor en ASI e hija en incesto

La hija que es agredida sexualmente por incesto suele ser la mayor (Herman,

1981b; Herman y Hirschman, 1981), pero también aparecen varios casos de agresores

sexuales que han abusado sexualmente de todos sus hijos, independientemente del sexo

y de la edad de éstos, mientras eran niños y sobretodo en la prepubertad de éstos

(evidencia de ambos estudios).

En los casos de los EAIA, explican que eran niñas que habían hecho varios

intentos de escapismo durante su infancia, o bien siendo una niña solitaria, aislada y

temerosa de quedarse con el padre a solas en casa; en cuanto a su psicopatología

descrita tras el desvelamiento, las definen con estrés postraumático, con baja autoestima

(Dadds et al., 1991), y cierto descontrol de los impulsos y emociones, que en algunos

casos llegan al intento de suicido. Algunas parecen ser hiperactivas habiendo ejercido el

rol de madres subrogadas (Levang, 1988), mientras que otras son el extremo opuesto,

pasivas y excesivamente dependientes.

Las víctimas estudiadas a partir de los relatos de los agresores sexuales y de los

casos de los EAIA han mantenido el secreto por coacción y amenazas durante años

(Intebi, 1998; Soria y Hernández, 1994; Summit, 1983).

4.2.1.3 La otra figura: madre en incesto padre-hija

La madre es una figura ambivalente (Nouchi et al.1980), según el estudio

primero de los agresores sexuales condenados. Para la mitad de los condenados con

agravante de parentesco y de los casos de los EAIA, la madre o bien no era consciente

del incesto o bien era la encubridora principal del mismo, negándose a verlo o actuar

(Ehrmin, 1996; Staley y Lapidus, 1997), tratando de mantener la homeostasis familiar


DISCUSIÓN 175

(Alexander, 1995; Levang, 1989) o la unión familiar (Gutheil y Avery, 1977; Lustling

et al. 1966). En este último supuesto de culpabilidad (Salter, 1988), los agresores

sexuales narran situaciones de conflicto entre la madre y la hija, de celos y de peleas

entre ellas por el afecto del padre; lo que también podría entenderse como una visión de

carácter narcisista (Finkelhor, 1984) por parte del agresor sexual, como consecuencia de

la sexualización de la diada padre-hija (padrastro-hijastra) (LaBarbera, 1984) o como

una cuestión psicofisiológica que facilita la cercanía física propia de la endogamia

familiar (Marazziti et al. 2013). Por su parte, los EAIA recogen la relación entre madre

e hija observando dos polos radicales: una relación fría y distante o una fusión entre

madre-hija (deChesnay, 1985).

En ambos estudios aparece el hallazgo de que la madre está ausente y delega el

rol de subrogada a la hija o, por otro lado, que la madre literalmente está ausente del

domicilio conyugal de forma sistemática, normalmente por motivos laborales, al

trabajar en turnos de noche, lo que facilitaba el abuso sexual de la hija por el padre. Este

segundo tipo de ausencia es el más relevante y preocupante, puesto que ofrece la

oportunidad a un padre potencialmente agresor sexual de ir gestando el proceso de

incesto.

En los casos de los EAIA, las madres se definen como poco preservadoras, han

descuidado a la hija abusada sexualmente como un fallo parental (Prince, 1981). En

ocasiones, las madres parecen ser también adictas y agresoras, manifestando su

violencia por omisión del cuidado de los hijos, pero en ningún caso son las agresoras

sexuales. Se argumenta que son incapaces de proteger a los hijos de la violencia ejercida

por el padre, incluso se describen como perfiles psicopatológicos de algunas madres con

trastornos psiquiátricos diversos o muy dependientes afectiva y económicamente del

padre.
DISCUSIÓN 176

Gran parte tanto los agresores sexuales condenados como los descritos en los

casos de los EAIA afirman haber maltratado física y sexualmente a la madre, mediante

golpes y violaciones repetidas, agresiones que han sido, en ocasiones, extensibles a los

hijos. Por lo que parece que el maltrato de género está asociado al ASI intrafamiliar.

En ocasiones hay insatisfacción marital, los condenados afirman que las mujeres

no querían tener relaciones cuando ellos querían y, justifican el abuso a la hija, por

haber pocas (o ninguna) relación sexual con la mujer (la madre). Pero, como también se

ha descrito, otros condenados afirman haber tenido relaciones sexuales tanto con su

mujer como con sus hijas

4.2.2. La familia en el ASI y en el incesto

En el primer estudio, los relatos de los agresores sexuales en prisión, nos

proporcionan datos para inferir que básicamente hay dos tipos de familia con incesto, la

que se caracteriza por un varón extremadamente dominante y agresivo que maneja la

dinámica familiar (Gordon y O’Keefe, 1984) o, por lo contrario, un varón que no es

proveedor y asume el rol del cuidado de los hijos a los que abusa sexualmente. En el

segundo estudio, los casos de los EAIA, nos permiten hacer una serie de inferencias

respecto a las familias con ASI, en el que el 89 % de las mismas son tratadas por

incesto. Parece haber más familias incestuosas tratadas por estos equipos de

profesionales fuera de la capital, que en la ciudad de Barcelona; y más en las zonas

costeras que en el interior. No obstante, no hay diferencias estadísticamente

significativas entre estos dos contextos, por lo que en todos ellos, así como en todas las

clases socioeconómicas representadas, se da el ASI (como ya indicaba Finkelhor, 1979),

aunque las clases altas son menos intervenidas por los EAIA.
DISCUSIÓN 177

En cuanto a la perspectiva de género, la víctima suele ser femenina y el agresor

masculino, aunque se dan algunos casos en los que el género se invierte. En cuanto a la

sexualidad del agresor, de nuevo, como en el primer estudio, los agresores sexuales que

cometen incesto suelen ser heterosexuales, aunque en esta segunda muestra y estudio

hay algunos homosexuales y no aparecen diferencias estadísticamente significativas

relativas a la sexualidad del agresor. En cambio, dichas diferencias sí aparecen en el

resto de variables estudiadas en las familias tratadas, en las que se da la agresión física,

el consumo de drogas, la negligencia parental (Cortés Arboleda, 1995) y la ausencia de

la madre.

En cuanto a los casos de familias incestuosas, solo la mitad de los casos son del

tipo padre (padrastro) -– hija -(hijastra), el resto son muy variados (ordenados de mayor

a menor frecuencia: entre hermanos, padre-hijo, abuelo-nieta, entre primos, abuela-nieta

y multiabuso o polincesto), por lo que se confirma la alta prevalencia del incesto padre-

hija tal y como se afirma en la literatura (Cantón Duarte y Cortés Arboleda, 1997;

deChesnay, 1985; Finkelhor, 2005; Gordon y O’Keefe, 1984; Herman, 1981ab;),

aunque esta mayor prevalencia no es una mayoría respecto a los tipos de incesto

detectados, siendo éstos además mucho más variados de los que indicaba el estado de la

cuestión, incluso apareciendo el polincesto (Maddock y Larson , 1995). De forma

contraria a la literatura, el tipo de abuso sexual perpetrado suele ser mediante los

tocamientos y, sobre todo, coitos, por lo que el rango de diversidad de conductas es

menor pero más grave al prevalecer las penetraciones (Cooper y Cormier, 1990; Pribor

y Dinwiddie, 1992).

Por otro lado, el perfil de familia con ASI o incesto, aunque no parece haber un

genograma claro que se repita, la mayor parte de las veces, sí aparecen características de
DISCUSIÓN 178

las familias en ambos estudios. Los abusos se producen: (i) en casa, en el vehículo

familiar o en el lugar de vacaciones; (ii) en familias con inestabilidad laboral o con

movilidad de sus miembros; (iii) en familias con grados de desestructuración de

violencia doméstica o con consumo de drogas u otras adicciones conductuales

(ludopatía); respecto al agresor sexual, (iv) suele ser un padre biológico (en el 56 % de

los casos del primer estudio y el 65 % de los casos del segundo); (v) suele ser el que

ejerce la agresión contra los miembros de su familia; (vi) o mantiene económicamente a

la familia o está en paro y hace de ―amo de casa‖ y/o cuidador del niño o hijo; en cuanto

a la víctima, (vii) se suele abusar de una hija (o hijastra) y si hay más de una, ésta

acostumbra a ser la mayor o bien se abusa de todas las hijas; (viii) algunas hijas

abusadas han intentado suicidarse; (ix) en relación a la madre suele estar ausente,

normalmente por motivos laborales (como el turno de noche).

4.3. EL INCESTO PADRE-HIJA (PADRASTRO-HIJASTRA)

4.3.1. El incesto desde la perspectiva de los agresores


sexuales

En esta investigación, solo se obtuvo el perfil de los pedófilos en prisión,

condenados por un delito de agresión y abuso sexual a menores de 16 años con (o sin)

agravante de parentesco padre (padrastro) -– hija -(hijastra). Los agresores sexuales eran

todos de género masculino y, en el momento de la condena se encontraban en la etapa

de desarrollo de la adultez media, siendo la víctima un adolescente medio o tardío, o un

adulto joven. Un hallazgo relevante ha sido que el incesto se observa en los casados,

mientras que otros ASI sin agravante de parentesco son más propios de los solteros. La
DISCUSIÓN 179

mayoría cumplían condena en Can Brians 1, eran españoles y tenían formación

académica secundaria, de tipo profesional y eran asalariados. Por lo que, en general, no

eran personas sin estudios o desempleados.

Este primer hallazgo es de relevancia considerable, pues de todos los tipos de

ASI, parece demostrarse que el incesto es el abuso sexual más prevalente en los

condenados de Barcelona a partir del año 2000, a pesar de no ser el ASI el más

estudiado en estas dos últimas décadas por los organismos nacionales o autonómicos.

Asimismo, es congruente con la literatura existente que el incesto padre (padrastro) -–

hija -(hijastra) es, a su vez, el más prevalente en ambos estudios (estudio 1: la mayoría

[72 %] son casos de incesto padre-hija; estudio 2: la gran mayoría [89 %] son casos de

incesto, en que la mitad [50,5 %] son de tipo padre-hija).

Este tipo de incesto padre (padrastro)-hija (hijastra), desde la perspectiva de los

agresores, se produce de una forma arbitraria, sutil y tiene una duración considerable

que afecta finalmente a toda la familia. En cuanto a la tipología de su desarrollo, parece

seguir la tipología descrita por Bolton et al. (1989) para el caso del incesto madre-hijo

como se observa en ambos estudios (por ejemplo, el dormir en la cama con el niño

primero sin intencionalidad sexual, estimular sexualmente al niño en el sofá o en el

baño, hacer referencia al desarrollo sexual del niño a la coacción y al silencio). Suele

aparecer de forma gradual (en los padres que dicen enamorarse de las hijas y, en

general, tener insatisfacción marital) o repentina (de los padres o padrastros que dicen

sentir excitación sexual hacia las hijas, a pesar de estar satisfechos sexualmente con su

mujer), a través de un deseo incontrolable de satisfacerse sexualmente con una hija

(hijastra), característica de los pedófilos que cometen incesto. Recuérdese que estos

varones solían mostrar una sexualidad precoz y/o hipersexualización, es decir, una
DISCUSIÓN 180

sexualidad intensa (Frude, 1982). Del deseo, las fantasías (como afirmaba Diamond

1989) y la continua observación de las hijas (hijastras) en el hogar, pasan a acercarse a

ellas ganándose su confianza, creando una alianza afectiva entre ellos y sus hijas

(hijastras) y compartiendo lugares íntimos (por ejemplo, la cama, bañándose juntos, en

el sofá), de fácil accesibilidad para ellos (sexto factor de oportunidad del modelo de

incesto de Finkelhor, 1978). De esta forma sutil, dada su incapacidad de inhibición

sexual, empiezan a acercarse a la niña mediante tocamientos, frotamiento, que los

excitan y que, progresivamente, mediante mecanismos varios (que implican desde un

rol autoritario en el que el sexo se relaciona con castigos, a un rol de cuidador de las

niñas que usa el sexo con recompensas) pasan a los abusos más severos (por ejemplo,

las penetraciones), tal como Barudy (1998) ya señalaba. Además, aunque el alcohol está

presente en más de la mitad de los casos, no parece un claro desencadenante.

Los límites se transgreden dentro de la intimidad familiar; sin embargo, el

agresor actúa durante años (el periodo de adolescencia de la hija o hijastra), de forma

sistemática, puesto que el abuso sexual se repite periódicamente y consigue que la

víctima mantenga el secreto mediante coacciones (Intebi, 1998). No parece clara la

conciencia de la madre respecto al abuso, pues el padre (padrastro) suele agredir cuando

la madre está ausente (por ejemplo, por horarios laborales, porque ella se queda en casa

y el padre-hija van de excursión, etc.); además en la mitad de casos la agresión también

va dirigida a la madre de forma directa (por ejemplo, mediante violaciones) o indirecta

(por ejemplo, provocando conflicto de celos madre-hija). De nuevo, según la OMS

(1997), el incesto padre-hija puede ser considerado un tipo de violencia de género hacia

la mujer y, por consiguiente, a la hija. El desvelamiento sucede en la tardía adolescencia

o adultez (Farrell, 1988), cuando la hija (hijastra) y/o la madre lo denuncian, entre otras

figuras de la familia, normalmente femeninas.


DISCUSIÓN 181

4.3.2. El incesto desde la perspectiva de los


profesionales

Los casos de ASI registrados por los profesionales de los EAIA, en especial los

de incesto padre-hija (padrastro-hijastra), son distintos en comparación con los narrados

por los presos dada la severidad del abuso sexual descrito. De los 19 casos de incesto,

solo 5 son perpetrados por padrastros, por lo que de nuevo predominan los padres

biológicos y las constelaciones familiares en las que conviven padre, madre, hijas y, a

veces, algún hermano u otro miembro de la familia (abuela, tío…). La violencia de

género hacia las hijas y madres (incluso hijos pequeños) aparece en 14 casos en los que

se describe al padre como maltratador de la familia (no solo como perpetrador del

incesto), siendo estos padres-agresores en 5 casos figuras de poder autoritarias y

despóticas. Por tanto, en la mayor parte de los casos no aparece explícito este perfil de

padre autoritario, controlador y con poder de decisión, que marca las reglas de

convivencia y dictamina quién recibe premios o castigos (características personales

propias del agresor, según el primer factor del modelo de incesto de Finkelhor, 1978).

El consumo de drogas tampoco parece un determinante del incesto, ya que solo aparece

en 5 de los casos (básicamente el alcohol). En cambio, un elemento que emerge en estos

casos y no aparecía en las entrevistas es el descuido por el cuidado de los hijos (por

ejemplo, en cuanto a higiene y alimentación) que está presente en 6 casos (el medio de

descuido según el tercer factor del modelo de incesto de Finkelhor (1978).

El perfil psicopatológico de la triada padre (padrastro) – hija (hijastra) - madre es

muy variado, sin embargo encontramos las siguientes características que se repiten

sistemáticamente: la figura paterna consume drogas o, en algún caso, es ludópata; tiene

un fuerte temperamento que lo hace violento y maltratador (por ejemplo, golpea a los

hijos y a la mujer físicamente), aparte de agresor sexual; suele ser el único responsable
DISCUSIÓN 182

de la economía familiar y, en algunos casos, confirma su insatisfacción marital. Las

hijas presentan baja autoestima, bajo control de impulsos, miedo hacia el padre (o

padrastro), se sienten solas y aisladas (características del cuarto factor del modelo de

incesto de Finkelhor, 1978), se encuentran en un entorno negligente, tienen dificultades

en los hábitos alimenticios y de sueño, y presentan absentismo escolar; en algún caso

aparecen como madres subrogadas, consumidoras de droga o una prostitutas. También

hay casos de discapacidad, escapismo y suicido. La madre suele ser encubridora del

padre (o padrastro) agresor en 16 de los 19 casos, en los que se justifica definiéndose

como mujer dependiente del marido (emocional y económicamente); incapaz de proveer

protección a las hijas; que suele ausentarse de la casa con frecuencia y que delega los

cuidados, la toma de decisiones y el orden familiar al padre (características de la madre

según el segundo factor del modelo de incesto de Finkelhor, 1978); y en alguna ocasión,

manifiesta también tener miedo al marido.

4.4. EL INCESTO DESDE SU PERSPECTIVA EVOLUTIVA

4.4.1. Casuística del incesto

El inicio del incesto es más precoz y con abusos sexuales más severos de lo

descrito en el estado de la cuestión. Hay casos que relatan dichos abusos desde la

primera infancia: desde los 2 años (por ejemplo, con tocamientos), los 3 años (por

ejemplo, el padre se bañaba con la niña y tenía erecciones) y los 4 años (por ejemplo,

con penetraciones). A pesar de estos casos, el periodo más habitual donde se perpetran

estos abusos es durante la segunda infancia (entre los 6 y 8 años: lo anterior más

felaciones, sexo oral y otros tipo de agresión sexual) y, algún caso se sitúa en la

adolescencia, también denominada tercera infancia o adolescencia (entre los 12 y 16


DISCUSIÓN 183

años). Por lo tanto, los casos suelen darse durante la infancia a edades más tempranas de

las relatadas por los agresores en el primer estudio. Cabe destacar que, a menor edad de

la víctima, mayor es el distress y mayores son las consecuencias negativas derivadas del

abuso sexual (Mian, Marton y LeBaron, 1996).

A la hora de abordar las posibles causas, en los informes apenas aparecen los

factores ya citados anteriormente además de drogas, pornografía, insatisfacción marital

(afectiva y sexual), hipersexualidad, rol de cuidador desde la primera infancia, el ser

éste confidente de su hija o haber sido víctima de incesto en su infancia en algún caso.

Según Faller (1988), un tercio de los padres y un cuarto de las madres han sido niños y

niñas víctimas de abuso sexual; sin embargo, no observamos estas proporciones en

nuestras muestras. El desarrollo del incesto de ambos estudios realizados sigue los

estadios descritos por Sgroi et al. (1982), es decir, el compromiso, la interacción sexual,

el secreto, la revelación y la represión. Asimismo, el incesto tiene lugar durante años del

periodo de la infancia de la niña, en el que el padre (o padrastro) agresor sexual parece

tener todo tipo de sensaciones, pensamientos y cometer acciones varias de abuso sexual

hacia la hija (o hijastra), afirmándose en la mayoría de casos la existencia de

penetraciones.

4.4.2. Desarrollo del incesto

El mantenimiento del incesto se da por medio de roles difusos entre los

miembros de la constelación familiar sin límites sexuales claros (quinto factor del

modelo de incesto de Finkelhor, 1978), que causan una especie de bloqueo mental,

pacto de silencio y de coacciones del padre (padrastro) a la hija (hijastra) (por ejemplo,

chantaje emocional, castigos o premios y regalos, según el rol del agresor). Dado que

normalmente es sistemático, durante la segunda infancia, la víctima se va volviendo


DISCUSIÓN 184

temerosa, sumisa, con sentimientos de culpa, gran ansiedad e inseguridad, influenciable,

Durante la tercera infancia o la adolescencia, ésta se vuelve rebelde y agresiva. Aunque

se comenta que el padre, al igual que la madre, en ocasiones se muestra ambivalente y

con cambios de carácter, en general las víctimas reconocen tener miedo al padre.

Coincidiendo con el estudio de los agresores reclusos, en estos casos los padres también

se enmascaran bajo una actitud de ―padre déspota‖ o ―padre cuidador‖. La víctima, a su

vez, parece sufrir un hermetismo relativo al incesto y muestra límites confusos de la

realidad.

La revelación del incesto suele ser por parte de la hija (hijastra) en edad adulta

(en este caso suele ser la hija menor), o, si es una niña, a través de la madre siempre que

ésta le de apoyo (lo que no suele ser común). También hay algún caso que ha sido

desvelado por personas conocidas de la niña y la madre (vecinas) o por las maestras. El

retraso de los años en cuanto a la revelación del incesto ha sido estudiado: parece que

las niñas mayores, procedentes de familias incestuosas, que sienten mayor

responsabilidad en relación con el abuso y que tienen miedo de las consecuencias

negativas, tardan mucho más tiempo en desvelar la agresión que otro tipo de menores

que han sufrido abusos (Goodman-Brown, Edelstein, Goodman, Jones y Gordon, 2003).

4.4.3. Desvelamiento del incesto

El incesto padre - hija observado, sea biológico/a o no, descrito en ambos

estudios coincide bastante con lo referenciado en la literatura revisada del marco

teórico. Sin embargo, en este estudio se ha añadido más documentación relativa al perfil

padre-hija-madre de nuestro entorno y se han aportado datos empíricos desde dos

perspectivas (agresores frente a profesionales) relativos a la casuística y al desarrollo de

este tipo de incesto, que en la literatura escaseaba. En este sentido, en lo referente a las
DISCUSIÓN 185

causas se ha observado que el deseo de incesto se acompaña de fantasías sexuales, tal y

como apuntaban los psicodinámicos, que acaban por materializarse mediante un proceso

lento y calculado por parte del agresor.

En cuanto al modelo de Finkelhor (1978) y atendiendo a ambos estudios, tal

como se ha señalado a lo largo de la discusión, observamos los seis factores, aunque

este estudio aporta una tipología original de padre-agresor, que en la literatura clásica se

refieren a la figura autoritaria. No obstante, aproximadamente en la mitad de los casos

se observan otro tipo de roles radicalmente distintos, como por ejemplo, el del padre

cuidador que normalmente por estar en paro, permanece más tiempo en el hogar y carga

con más frustraciones, etc. Otro aspecto que difiere de alguna de las aportaciones de

Finkelhor radica en el hecho de que, atendiendo a este segundo tipo de padre-agresor, la

alta implicación en el cuidado de los hijos (con otros factores) podría pasar de ser un

factor protector (Williams y Finkelhor, 1986) a ser un factor de riesgo, tal y como ya

advertía Giberti (según Teubal, 2010). Ello lo convierte en un tipo de maltrato todavía

más grave con consecuencias en la identidad de la hija al alterar el puesto que ocupa

como miembro de la familia y la sociedad, aunque a su vez, algunas víctimas son

resilientes (Echeburúa, 2004; Pereda, 2011; Yukoglu y Kemph, 1966) y pueden

superarlo y ocupar su lugar en la sociedad.

En cuanto al modelo de la pedofilia (Finkhelor y Araji, 1986) se ha podido dar

respuestas parcialmente a las cuatro cuestiones: (i) congruencia emocional: el

padre(padrastro) se relaciona sexualmente con la hija (o hijastra) por un afecto profundo

y/o para descargarse sexualmente de la excitación sexual ante la hija cuando hay

proximidad e intimidad, aunque han aparecido también necesidades complementarias

(como por ejemplo, vengarse la mujer); (ii) excitación sexual: por lo que identifican
DISCUSIÓN 186

como ―enamoramiento‖, o atracción sexual hacia la hija (haya o no satisfacción

marital), hipersexualidad, etc.; (iii) bloqueo: por algún tipo de beneficio percibido por el

agresor como mantener unida la familia ―patológicamente‖, por comodidad, etc.; (iv)

desinhibición: la hija (o hijastra) no puede y la madre en la mayoría de las ocasiones

parece que no es capaz de proteger a la hija, por múltiples razones (por ejemplo,

dependencia del marido). Por último, se ha podido comprobar el desarrollo y

desvelamiento de este abuso sexual, con características similares a las descritas en la

literatura. En este punto consideramos importante añadir que los intentos de suicidio se

dieron por parte de los padres-agresores, en al menos dos entrevistados, y por parte de

las hijas-víctimas, al menos en tres de los casos de los EAIA.

En este apartado se ha abordado de forma pragmática, holística y detallada la

constelación familiar nuclear del incesto padre (padrastro) - hija (hijastra), atendiendo

también a la figura de la madre para abordar la perspectiva de género en este incesto.

Esto ha permitido analizar con profundidad y desde la perspectiva de género a la familia

incestuosa (sus miembros y características) y ha ofrecido una imagen compleja de la

naturaleza de este fenómeno, acontecido en la provincia de Barcelona.

4.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Las limitaciones de este estudio son, en principio, las propias del método

empleado para la búsqueda de literatura científica, la aproximación elegida de la

metodología híbrida, que apenas tiene una década de reconocimiento científico

(Tashakkori y Teddlie, 2003) y el acceso a los casos de ambas muestras de los estudios

realizados.
DISCUSIÓN 187

Para empezar, la revisión de la literatura se ha realizado de forma digital y de

forma no digital. En cuanto al tema del incesto padre-hija, se ha efectuado mediante una

sola base de datos científica (PsycINFO), aunque es la más representativa de la

disciplina psicológica. A continuación, tanto la literatura científica obtenida a través de

las revistas de prestigio como los libros en castellano localizados sobre esta cuestión

fueron publicados entre las décadas de 1970 y 1990, por lo que parece que este tema se

ha dejado de investigar en los últimos veinte años (véase Figura 1), lo cual aporta valor

a esta tesis doctoral. En cuanto al ASI, se procedió a utilizar tanto el buscador Tesis

Doctorales en Red (TDR), que es un repositorio cooperativo que contiene, en formato

digital, las tesis doctorales leídas en las universidades de Cataluña y otras comunidades

autónomas españolas, como las bases de datos científicas PsycINFO y PsycARTICLES

y, por último, se investigó en el Google Académico y Google. En cuanto a la búsqueda

de bibliografía no digital, durante años se fueron localizando y adquiriendo libros de

ASI en librerías de Barcelona, recopilando capítulos de libro en las bibliotecas de la UB

y la British Library de Londres, así como contactando con asociaciones diversas de ASI

de España (por ejemplo, la FAPMI, Vicki Bernadet). Se ha tratado de localizar toda

fuente relevante para elaborar el marco teórico y realizar la discusión del ASI y el

incesto desde la perspectiva psicológica y del género.

La elección de la metodología mixed methods para la parte empírica también ha

sido un reto. Se han realizado dos estudios híbridos, cada uno de los cuales contiene una

parte cuantitativa con estadísticas, básicamente descriptivas, que dan soporte a los

hallazgos de la investigación, pues los datos de ambas partes metodológicas y de ambos

estudios convergen en varios puntos que señalan aspectos relevantes del ASI y del

incesto, proporcionados tanto por los reclusos-agresores como por los informes de los

EAIA, lo que incrementa la validez de los hallazgos. Además, se han tomado medidas
DISCUSIÓN 188

para garantizar la fiabilidad del estudio e incrementar su validez interna (por ejemplo,

mediante la descripción detallada de todas las fases de la investigación, ilustrando con

ejemplos si procedía) y la validez externa de los estudios haciendo un esfuerzo por

seleccionar contextos representativos en ambos estudios (por ejemplo, se seleccionaron

prisiones de distintas zonas geográficas de la provincia de Barcelona, así como EAIA de

distintas zonas geográficas, que representaban los niveles socioeconómicos y las

diferentes áreas geográficas de la provincia de Barcelona). Se ha empleado la

triangulación en sus diversas vertientes (métodos, fuentes, interpretaciones), los

hallazgos se consideran válidos para la provincia de Barcelona y de interés a nivel

nacional e internacional, dado que han surgido, por ejemplo, tipologías nuevas de

padres-agresores y se ha cuestionado el tema del incesto como violencia de género,

atendiendo a la figura de la madre en esta constelación. Sin embargo, queda la duda de

si los casos analizados son lo suficientemente representativos del incesto padre-hija en

nuestro entorno, pues el perfil de reclusos agresores difería en algunos aspectos del de

los EAIA y, en éstos últimos, en los entornos de mayor nivel adquisitivo se detectaban y

se trataban menos casos de incesto, lo cual se presta a múltiples interpretaciones.

En todo caso, la realización de esta tesis doctoral ha comportado un gran

esfuerzo, una larga trayectoria acompañada por dos direcciones que siempre han

incorporado la perspectiva de género al problema del ASI y del incesto padre-hija

(padrastro-hijastra), que por sí mismo constituye una aportación original a esta temática

poco estudiada a nivel científico en la actualidad y con presencia penal y clínica en la

provincia de Barcelona a inicios del siglo XXI.


DISCUSIÓN 189

4.6. LÍNEAS DE FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN

En esta tesis se ha investigado un tema tabú de difícil observación científica,

puesto que en todo caso es retrospectiva y, probablemente, es la punta del iceberg

(OMS, 1997). Las líneas de futuro propuestas serían varias.

Primera, según el modelo de Finkelhor (1985), precondición primera, todavía

falta profundizar en lo subyacente a las motivaciones del ASI, tal y como apuntaban

Howells (1991, 1994) y Ward y Hudson (2001), ya que es un aspecto de relevancia

máxima para conocer y prevenir tanto el ASI como el incesto. Respecto a la segunda

precondición, hay que indagar con agresores sexuales de diversa tipología estén o no

condenados, de qué manera se da el proceso de desinhibición interna, así como, por

ejemplo, saber si el consumo de drogas produce el abuso o viceversa, entre otros

aspectos complejos ligados a estos aspectos internos. La tercera precondición es la más

clara, pero la falta de acciones ligadas, por ejemplo, a estudiar si la prevalencia de este

tipo de maltrato se da más en familias cuyas madres tengan trabajos con turnos de noche

(como son las enfermeras) para poner las medidas de protección. La cuarta precondición

requiere de trabajos de tipo preventivo para observar sus efectos en la disminución de

las denuncias de este tipo de maltrato, como indicaba el mismo Finkelhor, la educación

sexual al niño podría ser un factor protector a estudiar.

Segundo, dada la asociación que parece haberse hallado entre la violencia de

género y el incesto, sería interesante apuntar hacia esta línea de investigación, puesto

que se precisaría de mayor profundización en futuros estudios en el marco del trastorno

pedófilo de tipo incestuoso. Así como sería necesaria también una reflexión e
DISCUSIÓN 190

investigación relativa a la pedofilia como orientación sexual, siguiendo a Berlin, (2011)

como factor protector del ASI, en general, y del incesto, en particular.

Tercero, el realizar estudios de prevalencia en todos los tipos de incesto, dada la

gran variedad que existe en la provincia de Barcelona (y en la literatura internacional),

que pueda extenderse a otras provincias de España o a otros países. Un buen ejemplo de

ello es el estudio del ASI en España con muestras comunitarias (Pereda y Forns, 2007).

De hecho, hasta donde alcanza el conocimiento de la autora de esta investigación,

apenas existen estudios de prevalencia del incesto en España; se ha localizado una

publicación de Russell (1984), que mediante un análisis de entrevistas obtenidas de una

muestra al azar de casi mil mujeres adultas norteamericanas, encontró que el 17 % había

tenido a un padrastro-agresor, mientras que en el caso de los padres biológicos la

estimación de prevalencia se reducía al 2 %; asimismo la severidad del abuso era mayor

cuando no había lazo sanguíneo.

Cuarto, dado que los patrones de agresores sexuales que han emergido de los

datos: estudiar tipos de agresores, atendiendo a la comparación padres biológicos frente

a los padrastros, pues hay resultados contradictorios. Gordon (1989) encontró resultados

similares, pero en los biológicos detectó mayor consumo de drogas y alcohol,

problemas maritales y falta de dinero, dato que sí se observa en nuestras muestras,

especialmente en los casos de los EAIA. Sin embargo, en base a los datos obtenidos de

los EAIA seleccionados de la provincia de Barcelona, más de la mitad de los casos de

ASI que tratan estos equipos de profesionales son de incesto y no se observa esta

diferenciación entre consanguinidad o no, al igual que en las entrevistas a los reclusos-

agresores.
DISCUSIÓN 191

Quinto, faltan estudios centrados en la hija (hijastra) - víctima y en la madre en

el caso de incesto padre-hija (padrastro-hijastra), abundan menos que los de los padres-

agresores y, dada la perspectiva de género de esta tesis doctoral, se sugiere que se

aborden estas figuras de la constelación familiar, tanto la de la hija como la de la madre,

así como de los otros familiares (hermanos).

Por último, se ha observado que el tipo de incesto estudiado es el más prevalente

dentro de la constelación familiar, en comparación con otros registrados por los EAIA,

ejercidos por un abuelo paterno, un hermano, hermanastro, un primo durante las

vacaciones. Por tanto, cabe prestar atención a este tipo de incesto y al resto de casos, ya

que según Cyr, Wright, McDuff y Perron (2002) el incesto entre hermanos,

especialmente, no difiere del incesto padre (padrastro) – hija (hijastra) con la finalidad

de prevenir y atender de forma más adecuada a las víctimas así como a los agresores de

la familia.
CONCLUSIONES 192

5. CONCLUSIONES

En este último capítulo se exponen las conclusiones obtenidas en el presente

trabajo, relacionándolas con aspectos relevantes de la revisión teórica recabada sobre la

materia y con los resultados empíricos procedentes del uso de la metodología de mixed

methods en los dos estudios realizados.

El objeto de estudio de esta investigación ha sido profundizar en el proceso de

generación del incesto dentro de la constelación familiar nuclear, tanto desde la díada

padre e hija como en relación a la madre u otros familiares, centrándose de forma

específica en un doble objetivo: (i) evaluar el modelo de las precondiciones de

Finkelhor (1984) en el ASI y en el incesto, además de (ii) explorar la estructura de la

familia incestuosa, de sus miembros y de sus características, para comprender la

naturaleza de este tipo de maltrato infantil intrafamiliar.

5.1. CONCLUSIONES GENERALES

Cinco son las conclusiones generales, a partir de los resultados y de la discusión,

siendo éstas las siguientes:

La primera conclusión, referida a la revisión teórica realizada en este trabajo, se

constata la existencia de un elevado número de perspectivas teóricas sobre las que se

puede enfocar el estudio del ASI y del incesto; siendo varias de ellas compatibles entre
CONCLUSIONES 193

sí (por ejemplo, algunas teorías con algunos modelos explicativos, como la teoría del

contexto familiar y el modelo de las precondiciones).

La segunda conclusión, también relativa a la revisión teórica, pero

concretamente a la evolución histórica del estudio del ASI y del incesto, pone de

manifiesto que no existe gran variedad de modelos factoriales explicativos y específicos

del fenómeno del ASI. En consecuencia, en la presente tesis se ha procedido a realizar

una extrapolación del modelo de Finkelhor (1984) aplicado al incesto, dado que está

considerado como uno de los más relevantes y extendidos a nivel internacional sobre

pedofilia, pudiendo además derivarse de un modelo anterior del mismo autor que se

centraba en el incesto (Finkelhor, 1978).

La tercera conclusión, relacionada con la perspectiva de género, es la

importancia de la estructura jerárquica del género en el ASI y el incesto, referida a la

relación de poder y de dominio del género masculino con respecto al femenino (Seidler,

2002; citado por Chaves Jiménez, 2012). Las figuras implicadas en el ASI, agresor

versus víctima, reproducen en la mayoría de casos analizados dicha relación, género

masculino versus femenino, lo que apoyarían las tesis de Quirós Ferlini (2014: 52) y

Meza y Mata (2003), así como la teoría feminista (según Cantón Duarte y Cortes

Arboleda, 1997).

La cuarta conclusión explicita que las características de los actores del incesto

planteadas en la revisión teórica se corroboran con las encontradas en los actores

analizados en los dos estudios empíricos; mostrándose vigentes los estudios realizados

durante la segunda década del siglo XX, desde los datos aportados por el informe

Kinsey hasta los trabajos de Herman (1981a,b) o deChesnay (1985).


CONCLUSIONES 194

La quinta y última conclusión hace referencia a la metodología mixed methods

que ha sido escasamente aplicada al ámbito del ASI, posiblitando que en futuras

investigaciones sea más extendido su uso, ya que mixed methods se considera adecuada

para analizar las fuentes de datos de distinta naturaleza que existen sobre el ASI y el

incesto. La mayoría de estudios provienen de fuentes de carácter secundario y

estadístico al proceder de casos registrados y archivados en instituciones públicas (como

hospitales, EAIA, penitenciarías, juzgados, etc.). Aunque cada vez más se persigue

recoger datos de fuentes primarias de naturaleza cualitativa, con el fin de obtener

testimonios que informen de primera mano sobre estos fenómenos, tales como:

víctimas, agresores u otros miembros de la familia incestuosa.

5.2. CONCLUSIONES ESPECÍFICAS

En esta tesis doctoral, el modelo de Finkelhor (1984) ha sido validado con datos

empíricos del presente siglo XXI proporcionados por agresores sexuales condenados

cumpliendo penas de prisión por delito de agresión y de abuso sexual a menores de 16

años, con o sin agravante por parentesco, junto con los expedientes de casos extraídos

de los EAIA de la provincia de Barcelona. Los hallazgos han mostrado que dicho

modelo sigue vigente para proporcionar una explicación multifactorial de la génesis del

ASI y del incesto (motivaciones, inhibidores internos y externos y supresión de la

resistencia del niño), siendo el de Finkelhor (1984) el más completo de los modelos

explicativos multifactoriales existentes.

Este marco conceptual ha permitido proporcionar una explicación relativa al por

qué se produce el ASI o el incesto en familias de la provincia de Barcelona. Según


CONCLUSIONES 195

dicho modelo determinados adultos, normalmente hombres casados y padres de familia,

cuando sus hijas llegan a la etapa prepuberal empiezan a mostrar motivaciones

emocionales y sexuales hacia las mismas, independientemente de las que sienten por la

cónyuge (la madre). Una aportación original de esta tesis es la detección de dos factores

que parecen subyacer en dichas motivaciones (Howells, 1991, 1994; Ward y Hudson,

2001). El primero hace referencia a la sexualidad del agresor, al detectarse en él la

existencia de fantasías sexuales relacionadas con la niña (Diamond, 1989), la repetición

de pensamientos relativos al abuso sexual del niño, a modo de rumiación (como

indicaba el modelo cuatripartito de Hall y Hirschman, 1991). El segundo factor se

relaciona con situaciones de pérdida, es decir, el abuso sexual del niño puede deberse a

un acontecimiento vital que puede funcionar a modo de detonante de la conducta sexual

impropia (como son: la muerte de un ser querido o la pérdida de un trabajo). Del mismo

modo, en ocasiones aparece la violencia intrafamiliar progresivamente, por ejemplo,

mediante un conflicto con la cónyuge que se incrementa con el tiempo (por ejemplo, el

sentir envidia por tener más trabajo, más amigos, etc.), que aparece asociado a la

progresiva subrogación de la hija mayor (que realiza las tareas domésticas que

corresponderían a la madre). Si los pedófilos fueran conscientes de estos factores y de

los mecanismos subyacentes en ellos podrían solicitar ayuda clínica antes de llevar a

término la conducta sexual impropia, como apuntaba Berlin (2011), siendo éste un

posible factor protector de cometer los delitos del ASI y del incesto. En cuanto al

bloqueo descrito por Finkelhor (1984; Finkelhor y Araji, 1986) parece que las fuentes

alternativas a la satisfacción sexual no funcionan, es decir, que no son relevantes para el

pedófilo, ya que aunque estén disponibles y las utilice no parecen sustituir a la conducta

de ASI o al incesto.
CONCLUSIONES 196

La ausencia de inhibiciones internas que impulsan a un pedófilo a agredir

sexualmente a un niño (o a un hijo) han sido el aspecto más difícil de investigar. Se

suele apelar a la alta violencia en el seno familiar, al bajo control de impulsos que

motiva la pérdida de control del agresor sexual (como indicaba el modelo integrado de

Marshall y Barbaree, 1990) y al consumo excesivo de sustancias (alcohol y otras

drogas). En cambio, las desinhibiciones externas señaladas por Finhekhor (1984) para

cometer el ASI o el incesto parecen estar bastante claras, especialmente las relativas a la

búsqueda de la oportunidad de cometer dicha conducta sexual impropia con el niño, que

se ejecuta progresivamente en el hogar, mediante un proceso lento que incluye engaños,

coacciones y amenazas al niño (Echeburúa y Guerricaechevarría, 1998, 2000) para que

guarde el silencio durante años (Finkelhor, 1979).

En lo que concierne a la constelación familiar se han observado dos tipos de

familias, las caracterizadas por una jerarquía de dominio patriarcal (padre déspota) y

alto nivel de violencia intrafamiliar ejercida por el padre (Herman y Hirschman, 1981;

teoría feminista), que se produce en la mitad de los casos de ASI, siendo a su vez

agresor sexual (incesto); o bien una familia en la cual la jerarquía la encabeza una

madre proveedora, normalmente con un empleo que implica turnos de noche y un padre

(o padrastro) que hace de ―amo de casa‖ (padre cuidador), ya que tiene un empleo

intermitente o es desempleado, que aprovecha la oportunidad para cometer el incesto

(como indicaba el modelo de vías de Ward y Siegert, 1990). Este segundo tipo de

constelación familiar constituye otra aportación original de esta tesis, al equiparar al

denominado ―padre cuidador‖ con la misma capacidad de ejecutar el incesto al igual

que el perfil clásico del padre déspota, como ya advertía Giberti (citado en Teubal,

2011).
CONCLUSIONES 197

En el caso del incesto, el lugar en el que se abusa sexualmente del menor es la

casa, el hogar, normalmente en espacios íntimos (dormitorio, cuarto de baño, etc.) que

el pedófilo comparte con el niño con finalidad sexual. Este abuso sexual constituye en

sí mismo un abuso de poder (Quirós Ferlini, 2014) que podría ser evitado, si el niño

tuviera conocimientos de educación sexual impartidos en la escuela (Finkelhor, 1984),

es decir, si se incidiera en la importancia de llevar a cabo programas de prevención del

ASI en la educación formal. Aunque en la actualidad existen programas de educación

sexual en algunas escuelas, aunque en menor número que en décadas anteriores (como

por ejemplo, la década de los 90 en España), el tratamiento de este posible ASI debería

integrarse con contenidos específicos en dichos programas, de tal forma que fueran

comprensibles y no traumáticos para el niño, pero que en todo caso, le permitieran

identificar y actuar en caso de sufrir algunas de las citadas conductas sexuales

impropias. Una posibilidad sería diseñar y ejecutar programas de intervención con

víctimas y agresores, con el objetivo de reducir la reincidencia de esta conducta

impropia garantizando el apoyo social a la víctima. Ello constituiría un posible factor

protector, a modo de prevención en el marco socioeducativo, de la cuarta precondición

del modelo (Lameiras Fernández, Carrera Fernández y Falide Garrido, 2008).

En cuanto a la constelación familiar y a la perspectiva de género de los actores

implicados en el ASI e incesto (padre, hija, madre), el estado de la cuestión,

especialmente desarrollado en la década de los 80 sigue vigente (deChesnay, 1985;

Herman y Hirschman, 1981; Salter, 1988). De hecho, como ya apuntaba Kinsey et al.

(1953) el tipo de incesto más prevalente es el de padre-hija. El agresor sexual se muestra

como un adulto hipersexualizado, heterosexual, casado, violento (en especial a nivel

intrafamiliar), con un bajo control de impulsos, baja autoestima y consumidor de

drogas. La víctima suele ser prepúber cuando se inicia el abuso sexual y en ocasiones
CONCLUSIONES 198

menor, pues se han detectado casos en la primera infancia. La hija mayor (Herman,

1981b) presenta cambios de humor e intentos de escapismo o nerviosismo evitando

quedarse a solas con el padre en la casa. Algunas hijas hacen de madres subrogadas

(Levang, 1988). La madre sigue siendo ambivalente (Nutchiel et al. 1980) manteniendo

la homeostasis familiar (Alexander, 1995). Existen dos aportaciones originales de esta

tesis, la primera consiste en señalar que la ausencia de la madre en el hogar,

generalmente en el turno de trabajo nocturno por motivos laborales, parecería facilitar la

oportunidad de cometer ASI e incesto; y la segunda sería que parece que existen

distintas manifestaciones de la violencia ejercida a nivel intrafamiliar (sexual, no

sexual), en forma de agresiones verbales, físicas, psicológicas, negligencia, abandono.

En cuanto a la localización del ASI e incesto, en la presente investigación se

constata que se da en todas las zonas de Barcelona estudiadas (capital, no capital, costa

e interior, etc.), como ya advertía Finkelhor (1979). Además ocurre también en

cualquier tipo de familia, pues los genogramas eran muy variados y estaban

representadas todas las clases sociales (aunque la alta no era tan tratada por los EAIA

como la media-baja).

En resumen, no parece aún detectarse claramente qué es lo que origina el ASI y

el incesto, pero esta tesis ha aportado aspectos subyacentes a los mecanismos que

parecen motivar la perpetración de estos delitos gracias a la parte cualitativa de ambos

estudios. Los factores confluyentes de que ambos fenómenos tengan lugar son los

relatados por el modelo de las precondiciones de Finkelor (1984) –excepto, el supuesto

de que proporcionar cuidados al hijo desde la primera infancia era un atenuante para

cometer incesto-. Del mismo modo, las características de las constelaciones familiares

descritas y de sus actores podrían de la misma manera ser consideradas como elementos
CONCLUSIONES 199

que desembocan en estos tipos de abusos sexuales (por ejemplo, la negligencia parental;

Cortés Arboleda, 1995). Por último, el ASI y el incesto podrían considerarse una

cuestión de género, aunque no exclusivamente. En los datos recogidos, se muestra

claramente que el género masculino acostumbra a ser en la mayor parte de los casos el

agresor y el género femenino la víctima, siendo esta última quien, durante su primera

adultez realiza el desvelamiento con el soporte de la madre u otras figuras femeninas

(Goodman-Brown et al. 2003).

En conclusión, se ha dado respuesta a todas y cada una de las preguntas de

investigación inicialmente planteadas; se ha evaluado el ASI y el incesto desde el

modelo de las precondiciones de Finkelhor, que continúa siendo el más completo de los

existentes para abordar la génesis del ASI y de la constelación familiar al mostrarse que

continúa aún vigente. Sin embargo, la tríada padre (padrastro) - hija (hijastra) - madre

debe ser más estudiada para poder detectar los casos a tiempo, es decir, antes de que

tenga lugar la conducta sexual impropia (por ejemplo, tan pronto el potencial agresor

sexual pueda detectar alguno de los mecanismos subyacentes citados que actúan como

precursores de la motivaciones ASI). Así de esta manera se pueda ofrecer recursos y

soporte de distinta naturaleza a dichas familias; porque a pesar de que el tema se

investigue menos que en otras décadas, el fenómeno del incesto pervive y la repercusión

mediática nos los muestra con cierta frecuencia.

En momentos de crisis económicas como los que vivimos, donde el paro se ha

incrementado y las familias tienen más dificultades económicas y menos recursos para

subsistir, sigue siendo necesario conocer, detectar y tratar estos y otros posibles ASI.

Debido a que la pérdida de empleo, en algunos de los varones estudiados, parece que

fue el detonante del inicio del incesto y podría ser éste un aspecto relevante a estudiar en

profundidad en futuras investigaciones.


REFERENCIAS 200

6. REFERENCIAS

Adler, N. A. & Schutz, J. (1995). Sibling incest offenders. Child Abuse and Neglect, 19(17),

811-819.

Ajuntament de Barcelona (2007). Distribució territorial de la Renda Familiar a Barcelona.

Recuperado 01/11/2015: http://www.bcn.cat/publicacions/pdf/rfd.pdf

Alarcón Bañares, P., Oliveros Soto, I., & Ercoli Altamirano, O. (2008). Caracterización de

delitos sexuales a través de fallos del tribunal oral en los penal de la IX región de Chile.

En H. Marchiori (Coord.) (2008). Serie victimología, número 4 (pp. 161-182). Córdoba,

Argentina: Encuetro Grupo Editor, Editorial Brujas. Recuperado 20/08/2014:

http://books.google.es/books?id=tpcxKVGqnvsC&pg=PA163&lpg=PA163&dq=echebu

r%C3%BAa+y+guerricaechevarr%C3%ADa+1998&source=bl&ots=xnidJx4_4-

&sig=jy6QwHPD6Hs2kMXYgAJx-

AO68pQ&hl=es&sa=X&ei=KML0U4zDK4Wi0QW-

mYDACg&ved=0CDoQ6AEwAw#v=onepage&q=echebur%C3%BAa%20y%20guerri

caechevarr%C3%ADa%201998&f=false

Alexander, P. (1985). A system theory conceptualization of incest. Family Process, 24, 79-88.

Alexander, P. C. (1995). Une conceptualisation systémique de l'inceste. Thérapie Familiale:

Revue Internationale En Approche Systémique, 16(4), 403-414. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/618975069?accountid=12156
REFERENCIAS 201

American Psychiatric Association [APA] (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos

del DSM-5 (Traducción Burg Translations, Inc., Chicago, EEUU). Washington, DC:

American Psychiatric Publishing.

Ansermet, F., Lespinasse, J., Gimelli, S., Bena, F., & Paoloni-Giacobino, A. (2010). Mild

intellectual disability associated with a progeny of father-daughter incest: Genetic and

environmental considerations. Journal of Child Sexual Abuse: Research, Treatment, &

Program Innovations for Victims, Survivors, & Offenders, 19(3), 337-344.

doi:http://dx.doi.org/10.1080/10538711003788991

Araji, S. & Finkelhor, D. (1985). Explanations of Pedophilia: Review of Empirical Research.

Bull Am Acad Psychiatry Law, 13(1), 17-37.

Arruabarrena, M. I. & de Paúl, J. (1994). Maltrato a los niños en la familia. Madrid: ediciones

Pirámide.

Attias, R., & Goodwin, J. (1985). Knowledge and management strategies in incest cases: A

survey of physicians, psychologists and family counselors. Child Abuse & Neglect, 9(4),

527-533. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617229780?accountid=12156

Barnard, C. P., & Hirsch, C. (1985). Borderline personality and victims of

incest. Psychological Reports, 57(3), 715-718. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617249332?accountid=12156

Barudy, J. (1998). El dolor invisible de la infancia: una lectura ecosistémica del maltrato

infantil. Madrid: Pirámide.


REFERENCIAS 202

Bary, B., & Ohlson, R. (1985). The father–daughter dilemma: Incest and counter-

incest. Transactional Analysis Journal, 15(4), 275-277. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617142819?accountid=12156

Bazeley, P. & Richards, L. (2005). The NVivo Qualitative Project Book. London: Sage

Publications, LtD.

Becerra García, J. A. (2011). Alteraciones biológicas y parafilias: Breve revisión de los

hallazgos en pedofilia [Biological alterations and paraphilias: Brief review of the

findings in pedophilia]. Medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 98, 31-36.

Berlin, F. S. (2011). Commentary on Pedophilia Diagnostic Criteria in DSM-5. J Am Acad

Psychiatry Law, 39:242–244,

Birns, B., & Meyer, S. (1993). Papel de las madres en el incesto: mujeres disfuncionales o

teorías disfuncionales Diario del Abuso Sexual Infantil: Innovaciones Investigación,

Tratamiento, y del Programa de las víctimas, supervivientes, y los delincuentes, 2(3),

127-135. Recuperado 20/08/2016:

http://search.proquest.com/docview/618440007?accountid=12156

Bittles, A.H. (2001). Incest, inbreeding, and their consequences. In N. J. Smelser, & P. B.

Baltes, (Eds.) International Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences (pp.

7254-7259). Oxford: Pergamon Press.

Bolton, M. R., Morris, L. A. & MacEachron, A. E. (1989). Males at risk: the other side of child

sexual abuse. London: Sage.

Brunngraber, L. S. (1986). Father–daughter incest: Immediate and long-term effects of sexual

abuse. Advances in Nursing Science, 8(4), 15-35.


REFERENCIAS 203

Budin, L. E. & Johnson, C. F. (1989). Sex abuse prevention programmes: Offender’s attitudes

about their efficacy. CAN, 13, 77-87.

Campbell, D. T. (1957). Factors relevant to the validity of experiments in social

settings.Psychological Bulletin, 54, 297-312.

Campbell, D. T. & Stanley, J. C. (1963). Experimental and quasi-experimental designs for

research. Chicago: Rand McNally.

Cantón-Cortés, D. (2010). Papel de las estrategias de afrontamiento y de las atribuciones de

culpa en el ajuste psicológico de las víctimas de abuso sexual infantil (Tesis doctoral,

Universidad de Granada, España). Recuperado 02/01/2016:

http://www.tdx.cat/handle/10803/17142 y

https://www.researchgate.net/publication/46593158_Papel_de_las_estrategias_de_afron

tamiento_y_de_las_atribuciones_de_culpa_en_el_ajuste_psicologico_de_las_victimas_

de_abuso_sexual_infantil

Cantón-Cortés, D., Cantón, J., Justicia, F., & Cortés, M. R. (2011). Un modelo de los efectos

del abuso sexual infantil sobre el estrés post-traumático: El rol mediador de las

atribuciones de culpa y afrontamiento de evitación. Psicothema, 23(1), 66-73.

Cantón Duarte, J. & Cortés Arboleda, M. R. (1997). Malos tratos y abuso sexual infantil.

Madrid: Siglo XXI.

Carta Europea de los Derechos del Niño. Diario Oficial de la Comunidad Europea número C

241, de 21 de Septiembre de 1992. Recuperado 30/12/2015 http://eur-

lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:C:1992:241:FULL&from=ES
REFERENCIAS 204

Centro Reina Sofía, Ministerio de sanidad, política social e igualdad, Gobierno de España

(2011). Informe del Centro Reina Sofía sobre el Maltrato infantil en la familia en

España. Informes, Estudios e Investigación 2011. Madrid: Imgraf Imreclusores S.L.

Recuperado 04/01/2016:

http://www.observatoriodelainfancia.msssi.gob.es/productos/pdf/malt2011v4_total_100

_acces.pdf

Chaves Jiménez, A. R. (2012). Masculinidad y feminidad: ¿De qué estamos hablando? Revista

electrónica Educare, 16, 5-13. Recuperado 30/12/2015

http://www.redalyc.org/pdf/1941/194124704010.pdf

Cole, P. M., Woolger, C., Power, T. G., & Smith, K. D. (1992). Parenting difficulties among

adult survivors of father-daughter incest. Child Abuse & Neglect, 16(2), 239-249.

Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/618164877?accountid=12156

Colom, R. & Jayme Zaro, M. (2004). Qué es la psicología de las diferencias de sexo. Madrid:

Biblioteca Nueva.

Collins, S., Griffiths, S. & Kumalo, M. (2005). Patterns of disclosure in child sexual abuse. S

Afr J Psychol, 35, 270-285.

Constitución Española. Boletín Oficial del Estado núm. 311, de 29 de diciembre de 1978.

Recuperado 30/12/2015 https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

Convención sobre los Derechos del Niño. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la

Asamblea General en su Resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989. Instrumento de

ratificación por España. Boletín Oficial del Estado núm. 313, de 31 de diciembre de
REFERENCIAS 205

1990. Recuperado 30/12/2015 http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1990-

31312

Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el

abuso sexual, hecho en Lanzarote el 25 de octubre de 2007. Instrumento de Ratificación

por España. Boletín Oficial del Estado núm. 274, de 12 de noviembre 2010. Recuperado

30/12/2015 http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-17392

Cooper, I. & Cormier, B. (1990). Incest. Churchild Levingstone. Longman group.

Cortés Arboleda, M. R. (1995). Problemas de conducta en menores institucionalizados por

malos tratos (Tesis doctoral, Universidad de Granada, España). Recuperado

01/09/2015: http://www.tdx.cat/handle/10803/18381 y

http://digibug.ugr.es/handle/10481/14386#.VoqYerjhDIU

Cortés, M. R. & Cantón, J. (1997). Definición, incidencia y causas del maltrato infantil en el

contexto familiar. En J. Cantón Duarte y M. R. Cortés Arboleda (Eds.). Malos tratos y

abuso sexual infantil. Causas, consecuencias e intervención (pp. 1-72). Madrid:

Editorial Siglo XXI Editores.

Courtois, C. A. (2010). Healing the Incest Wound: Adult Survivors in Therapy. 2nd ed. New

York, NY: WW Norton & Company.

Creswell, J. (2003). Research design. Qualitative, quantitative and mixed methods approaches

(2nd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.

Creswell, J. W. (2007). Qualitative inquiry and research design: choosing among five

approaches (2nd edition). Thosand Oaks, CA: Sage Publications, Inc.


REFERENCIAS 206

Creswell, J. W. (2014). Research design: qualitative, quantitative & mixed methods

approaches (4rth edition). Thosand Oaks, CA: Sage Publications, Inc.

Crosson-Tower, C. (2015). Confronting child and adolescent sexual abuse. Los Angeles, CA:

Sage.

Cyr, M., Wright, J., McDuff, P, & Perron, A. (2002). Intrafamilial sexual abuse: brother–sister

incest does not differ from father–daughter and stepfather–stepdaughter incest. Child

Abuse & Neglect, 26, 957-973.

Dadds, M., Smith, M., Webber, Y., & Robinson, A. (1991). An exploration of family and

individual profiles following father-daughter incest. Child Abuse & Neglect, 15(4), 575-

586. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/618092633?accountid=12156

DeChesnay, M. (1985). Father–daughter incest: An overview. Behavioral Sciences & the

Law, 3(4), 391-402. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617234100?accountid=12156

Declaración Universal de Derechos Humanos. Adoptada y proclamada por la Resolución de la

Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948. Publicada en la web de la

Organización de Naciones Unidas. Recuperado 30/12/2015

http://www.un.org/es/documents/udhr/

Dewald, P. A. (1989). Effects on an adult of incest in childhood: A case report. Journal of the

American Psychoanalytic Association,37(4), 997-1014. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617751278?accountid=12156
REFERENCIAS 207

Diamond, D. (1989). Father-daughter incest: Unconscious fantasy and social fact.

Psychoanalytic Psychology, 6(4), 421-437. doi:http://dx.doi.org/10.1037/0736-

9735.6.4.421

Diputació de Barcelona (2010). Xarxa d’Observatoris del Desenvolupament Econòmic Local

(XODEL). Recuperado 20/08/2014: http://www.asomurecin.org/wp-

content/uploads/2010/06/HERMES-Fichas-RODEL.pdf)

Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2011

relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la

pornografía infantil y por la que se sustituye la Decisión marco 2004/68/JAI del

Consejo. Diario Oficial de la Unión Europea núm. L 335 de 17 de diciembre de 2011.

Recuperado 30/12/2015 http://eur-lex.europa.eu/legal-

content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32011L0093&from=ES

Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de Octubre de 2012, por la

que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las

víctimas de los delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAi del

Consejo. Diario Oficial de la Unión Europea núm. L 315, de 14 noviembre de 2012.

Recuperado 30/12/2015 http://eur-lex.europa.eu/legal-

content/ES/TXT/?uri=celex%3A32012L0029

Echeburúa, E. (2004). Superar un trauma. El tratamiento de las víctimas de sucesos violentos.

Pirámide. Madrid.

Echeburúa, E. & Guerricaechevarría, C. (1998). Abuso sexual. En M. A. Vallejo (Ed.). Manual

de terapia de conducta (Vol. 2). Madrid: Dykinson.


REFERENCIAS 208

Echeburúa, E. & Guerricaechebarría, C. (2000). Abuso sexual en la infancia: víctimas y

agresores. Barcelona: Ariel.

Ehrmin, J. T. (1996). No more mother blaming: A feminist nursing perspective on the mother's

role in father-daughter incest. Archives of Psychiatric Nursing, 10(4), 252-260.

Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/618867081?accountid=12156

Erickson, E. (2000). El Ciclo Vital Completado. Buenos Aires: Paidós

Faller, K. C. (1989). Why sexual abuse? an exploration of the intergenerational

hypothesis. Child Abuse & Neglect, 13(4), 543-548. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617723123?accountid=12156

Farrell, L. T. (1988). Factors that affect a victim's self-disclosure in father-daughter

incest. Child Welfare: Journal of Policy, Practice, and Program, 67(5), 462-468.

Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617575151?accountid=12156

Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil [FAPMI] (2011). Abuso

Sexual Infantil (i). Definición y Taxonomía. Cuadernos de Bienestar y Protección

Infantil nº 6, Junio de 2011. Cuanderno en que ha colaborado T. Aller Floreancig.

Madrid: FAPMI. Recuperado 20/08/2014:

http://www.fapmi.es/imagenes/subsecciones1/Cuadernos_06_ASI_01_Definici%C3%B

3n.pdf
REFERENCIAS 209

Finkelhor, D. (1978). Psychological, cultural and family factors in incest and family sexual

abuse. Journal of Marriage and Family Counseling, 4(4), 41-49. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/616382687?accountid=12156

Finkelhor, D. (1979): Sexually Victimized Children, New York, NY: Free Press.

Finkelhor, D. (1984): Child Sexual Abuse: New theory and research, New York, NY: Free

Press.

Finkelhor, D. (1985). Child sexual abuse: A research handbook. Final Report to the National

Center of Child Abuse and Neglect. Nueva York, NY: Free Press.

Finkelhor, D. (1991). Child Sexual Abuse. In M. L. Rosenberg & M. A. Fenley (Eds.) Violence

in America. A Public Health Approach. Chapter 4 (pp. 79-94). New York, NY: Oxford

University Press, Inc.

Finkelhor, D. (2005). Abuso sexual al menor: causas, consecuencias y tratamiento psicosexual.

México: Editorial Pax México, Librería Carlos Cesarman S.A.

Finkelhor, D., & Araji, S. (1986). Explanations of pedophilia: A four factor model. Journal of

Sex Research, 22(2), 145-161. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617277922?accountid=12156

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF], Asociación por los Derechos Civiles

[ADC]. Guía de buenas prácticas para el abordaje de niños/as adolescentes víctimas o

testigos de abuso sexual y otros delitos. Protección de sus derechos, acceso a la justicia

y obtención de pruebas válidas para el proceso. Buenos Aires: UNICEF ADC.

Recuperado 02/01/2016:

http://files.unicef.org/argentina/spanish/proteccion_Guia_buenas_practicas_web.pdf .
REFERENCIAS 210

Freud, S. (1988). Totem y tabú (1913). Obras Completas, Vol. XIII. Buenos Aires: Amorrortu

Editores.

Freund, K., Heasman, G., Racansky, I. G., & Glancy, G. (1984). Pedophilia and heterosexuality

vs. homosexuality. Journal of Sex & Marital Therapy, 10(3), 193-200.

Froula, C. (1986). The daughter's seduction: Sexual violence and literary history. Signs, 11(4),

621-644. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617357947?accountid=12156

Frude, N. (1982). The sexual nature of sexual abuse. Child Abuse and Neglect, 6, 211-223.

Fuentes, G. (2011). Abuso sexual infantil intrafamiliar: el abordaje desde el Trabajo Social y

la necesidad de una mirada interdiciplinaria (Tesis de licenciatura en Trabajo Social,

Universidad Nacional de Tucumán, España). Recuperado 22/12/2015:

http://es.scribd.com/doc/271875726/tesis2-ABUSO-INFANTIL#scribd

Glaser, D. (1991). Treatment issues in child sexual abuse. British Journal of Psychiatry, 159,

769-782.

Goodman-Brown, T., Edelstein, R. S., Goodman, G. S., Jones, D. P. H., & Gordon, D. S.

(2003). Why children tell: A model of children's disclosure of sexual abuse. Child

Abuse & Neglect, 27(5), 525-540. doi:http://dx.doi.org/10.1016/S0145-2134(03)00037-

Gordon, M. (1989). The family environment of sexual abuse: A comparison of natal and

stepfather abuse. Child Abuse & Neglect,13(1), 121-130. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617622563?accountid=12156
REFERENCIAS 211

Gordon, L., & O'Keefe, P. (1984). Incest as a form of family violence: Evidence from historical

case records. Journal of Marriage and the Family, 46(1), 27-34. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/616942674?accountid=12156

Greene, J., Caracelli, V. & Graham, W. (1989). Toward a conceptual framework for mixed-

method evaluation designs. Educational Evaluation and Policy Analysis, 11, 255-274

Greenspun, W. S. (1994). Internal and interpersonal: The family transmission of father-

daughter incest. Journal of Child Sexual Abuse: Research, Treatment, & Program

Innovations for Victims, Survivors, & Offenders, 3(2), 1-14. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/618621757?accountid=12156

Grillo, N. (2012). Abuso sexual infantil intrafamiliar. Cuando el incesto se hace realidad.

Revista Psicología.com, 16(5), 1-34. Recuperado 20/08/2014:

http://www.psiquiatria.com/bibliopsiquis/handle/10401/5445

Groff, M. G. (1987). Characteristics of incest offenders' wives. Journal of Sex Research, 23(1),

91-96. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617425167?accountid=12156

Groff, M. G., & Hubble, L. M. (1984). A comparison of father–daughter and stepfather–

stepdaughter incest. Criminal Justice and Behavior, 11(4), 461-475. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/617058556?accountid=12156

Guittonneau, M. (2012). From the mother’s non-desire to the "incestual" relationship between

father and daughter. Recherches En Psychanalyse, 14, 158-167. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/1519507400?accountid=12156
REFERENCIAS 212

Gutheil, T. G., & Avery, N. C. (1977). Multiple overt incest as family defense against

loss. Family Process, 16(1), 105-116. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/616187736?accountid=12156

Hall, G.C.N., & Hirschman, R. (1991). Toward a theory of sexual aggression: A quadripartite

model. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, 662–669.

Hartman, C. R., & Burgess, A. W. (1989). Sexual abuse of children: causes and consequences.

En D. Cicchetti & V. Carlson (Eds.). Child maltreatment: theory and research on the

causes and consequences of child abuse and neglect. Cambridge: Cambridge University

Press.

Herman, J. (1981a). Father-daughter incest. Cambridge: Harvard University Press.

Herman, J. (1981b). Father–daughter incest. Professional Psychology, 12(1), 76-80.

doi:http://dx.doi.org/10.1037/0735-7028.12.1.76

Herman, J. & Hirschman, L. (1981). Families at risk for father-daughter incest. American

Journal of Psychiatry, 138, 967-970.

Hernández, Y. (2006). Acerca del género como categoría analítica. Nómadas. Revista crítica de

ciencias sociales y jurídicas, 13(1), 111-120. Recuperado 20/08/2014:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/13/yhgarcia.pdf

Howells, K. (1991). Child sexual abuse: Finkelhor's precondition model revisited. Paper

presented to the First Joint Spanish-British Conference on Psychology, Crime and the

Law, Pamplona, June 1991.


REFERENCIAS 213

Howells, K. (1994). Child sexual abuse: Finkelhor's precondition model revisited. Psychology,

Crime and Law, 1, 201–214.

Inglés Prats, A. (2000). El Maltractament d’infants a Catalunya: Quants, Com i Per què.

Barcelona: Generalitat de Catalunya.

Instituto Nacional de las Mujeres [INAMU] (2003). Módulo educativo psicología-secundaria:

Aplicación de la visión de género a los programas de estudio del MEP. San José, Costa

Rica: INAMU, MEP.

Intebi, I. V. (1998). Abuso sexual infantil en las mejores familias. San Sebastián: Granica.

Jayme Zaro, M. (2002). La psicología del género en el siglo XXI. Clepsydra, 1, 47-60.

Recuperado: 10/01/2016: http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20CLEPSYDRA/01-

2002/03%20(Mar%C3%ADa%20Jayme%20Zaro).pdf

Jayme, M. & Sau, V. (2004). Psicología diferencial del sexo y el género: Fundamentos (2ª

edición). Barcelona: Icaria.

Jick, T. (1979). Mixing qualitative and quantitative methods: Triangulation in action.

Administrative Science Quarterly, 24, 602-611.

Johnson, B. & Onwuegbuzie, A. (2004). Mixed methods research: A research paradigm whose

time has come. Educational Researcher, 33(7), 14-26.

Juárez López, J. R. (2002). La credibilidad del testimonio infantil ante supuestos de abuso

sexual: indicadores psicosociales (Tesis doctoral, Universitat de Girona, España).

Recuperado 22/12/2015: http://www.tdx.cat/handle/10803/7995


REFERENCIAS 214

Juda, D. P. (1986). The usefulness of self psychology in understanding and treating a case of

homosexual pedophilia. Dynamic psychotherapy, 4, 99-123.

Kilpatrick, A. C. (1992). Long-range effects of child and adolescent sexual experiences: myths,

mores, and menaces. Hillsdale, NJ: Laurence Earlbaum Associates

Kinsey, A. C., Pomeroy, W .B., Martin, C. E. y Gebhard, P. H. (1953). Sexual behavior in the

human female. Oxford, England: Saunders

Kinsey, A. C., Pomeroy, W. B., & Martin, C. E. (1975). Sexual behavior in the human male.

Bloomington, IN: Indiana University Press.

Kirk, J. & Miller, M. L. (1991). Reliability and validity in qualitative research. Qualitative

research methods series 1. Newbury Park, CA: Sage Publications, Inc.

Kluft, R. P., Bloom, S. L. & Kinzie, D. (2000). Treating traumatized patients and victims of

violence (pp. 79-102. En C. C. Bell (Ed.). Psychiatric Aspects of Violence: Issues in

Prevention and Treatment. San Francisco, CA: Jossey-Bass.

Kolb, B., & Whisaw, I.W. (1995). Fundamentals of Human Neuropsychology, 4th ed. New

York: W.H. Freeman & Co.

Krippendorf, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Barcelona:

Paidós.

LaBarbera, J. D. (1984). Seductive father–daughter relationships and sex roles in women. Sex

Roles, 11(9-10), 941-951. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617060075?accountid=12156
REFERENCIAS 215

Lameiras Fernández, M., Carrera Fernández, M. V. & Falide Garrido, J. M. (2008). Abusos

sexuales a menores: estado de la cuestión a nivel nacional e internacional. Revista

d’estudis de la violencia, 6, 1-23. Recuperado 20/01/2016: http://llet-131-

198.uab.es/catedra/images/biblioinfancia/articulo_Maria%20Lameiras%20sobre%20abu

sos%20sexuales.pdf

Lawson, C. (1991). Clinical assessment of mother-son sexual abuse. Clinical Social Work

Journal, 19(4), 391-403.

Lawson, C. (1993). Mother-son sexual abuse: rare or underreported? A critique of the research.

Child Abuse and Neglect, 17, 261-269.

Lessard-Hébert, M. & Goyette Boutin, M. (1997). La recherché qualitative: Fondements et

pratiques. Montréal: De Boek Université.

Levang, C. A. (1988). Interactional communication patterns in father/daughter incest

patterns. Journal of Psychology & Human Sexuality, 1(2), 53-68. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/617793651?accountid=12156

Levang, C. A. (1989). Father-daughter incest families: A theoretical perspective from balance

theory and GST. Contemporary Family Therapy: An International Journal, 11(1), 28-

44. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617622636?accountid=12156

Levi Strauss, C. (1949). Les structures élémentaires de la parenté (1 edn). Paris: PUF.

Levi Strauss, C. (1956). La familia. En Harry L. Shapiro (Ed.) (1975). Hombre, Cultura y

Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.


REFERENCIAS 216

Lewins, A. & Silver, C. (2007). Using Sofware in Qualitaive Research: A step-by-Step Guide.

London: Sage Publications, Ltd.

Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación

parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Boletín Oficial del Estado

núm. 15, de 17 de enero de 1996. Recuperado 30/12/2015

http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-1069

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial del Estado núm.

281, de 24 de noviembre de 1995. Recuperado 30/12/2015.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444

Lincoln, Y.S. & Guba, E.G. (1985). Naturalistic inquiry. Beverly Hills, CA: Sage.

López, F. (1992): Abuso Sexual de menores. Madrid: Dirección General de Protección Jurídica

del Menor.

López, F. (1995). Prevención de los abusos sexuales de menores y educación sexual.

Salamanca: Amairú Ediciones.

López Sánchez, F. (1995). Los abusos sexuales de menores: lo que recuerdan los adultos.

Madrid: Ministerio de asuntos sociales.

López Sánchez, F. (1997). Abuso sexual: un problema desconocido. En J. Casado Flores, J. A.

Díaz Huertas & C. Martínez González (Eds). Niños Maltratados (capítulo 18 ). Madrid:

Díaz de Santos.

López Sánchez, F. (1999). La inocencia rota. Abusos sexuales a menores. Barcelona: Océano.
REFERENCIAS 217

López, F., Carpintero, E., Hernández, A., Martín, M. J. & Fuertes, A. (1995). Prevalencia y

consecuencias del abuso sexual al menor en España. Child Abuse and Neglect, 19(9),

1039-1050

López, F., Hernández, A. & Carpintero, E. (1995). Los abusos sexuales de menores: Concepto,

prevalencia y efectos. Infancia y Aprendizaje, 71, 77-98.

Losada, A. V. (2015). Familia y psicología. Buenos Aires: Editorial Dunken.

Lustig, N., Dresser, J. W., Spellman, S. W., & Murray, T. B. (1966). Incest: A family group

survival pattern. Archives of General Psychiatry, 14(1), 31-40. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/615456923?accountid=12156

Maddock, J. & Larson, N. (1995). Incestuous Families: An Ecological Approach to

Understanding and Treatment. New York, NY: WW Norton & Company.

Malinowski, B. (1969). La vida sexual de los salvajes del noroeste de melanesia. Madrid.

Morata.

Marazziti, D., Poletti, M., Dell'Osso, L., Baroni, S., & Bonuccelli, U. (2013). Prefrontal cortex,

dopamine, and jealousy endophenotype. CNS spectrums,18(01), 6-14.

Marcelli, D. & De Ajuriaguerra, J. (1993). Psicopatologia del niño (3ª edición). Paris: Masson.

Marcus, B. F. (1989). Incest and the borderline syndrome: The mediating role of

identity. Psychoanalytic Psychology, 6(2), 199-215. doi:http://dx.doi.org/10.1037/0736-

9735.6.2.199

Margolin, L. (1994). Child sexual abuse by uncles: a risk assessment. Child Abuse and Neglect,

18, 215-224.
REFERENCIAS 218

Marshall, W.L., & Barbaree, H.E. (1990). An integrated theory of the etiology of sexual

offending. In W.L. Marshall, D.R. Laws, & H.E. Barbaree (Eds.), Handbook of Sexual

Assault: Issues, Theories, and Treatment of the Offender (pp. 257–275). New York,

NY: Plenum Press.

Marshall, C. & Rossman, G. B. (1989). Designing qualitative research. Newbury Park, CA:

Sage Publications.

Maxwell, J.A. (1996). Qualitative research designs: An interactive approach. Thousand Oaks,

CA: Sage.

May-Chahal, C. & Herczog, M. (2003). Child sexual abuse in Europe. Strasbourg: Council of

Europe.

Mayekiso, T., & Mbokazi, F. (2007). Maternal response to father-daughter incest: Experiences

of mothers following disclosure. Journal of Psychology in Africa, 17(1-2), 51-56.

Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/621920424?accountid=12156

McCarthy, I. C., & Byrne, N. O. (1988). Mis-taken love: Conversations on the problem of

incest in an Irish context. Family Process, 27(2), 181-199. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617539391?accountid=12156

Meza, L., Mata, L. (2003) Consideraciones sobre la socialización de género y su influencia en

la dinámica del abuso sexual. Recuperado 04/10/2015:

http://www.iin.oea.org/IIN/cad/taller/pdf/M%C3%B3dulo%204%20-

%20G%C3%A9nero%20y%20abuso%20sexual.pdf
REFERENCIAS 219

Mian, M., Marton, P., & LeBaron, D. (1996). The effects of sexual abuse on 3- to 5-year-old

girls. Child Abuse & Neglect, 20(8), 731-745. Recuperado 04/10/2015:

http://search.proquest.com/docview/618867407?accountid=12156

Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D. G., & The PRISMA Group (2009). Preferred

Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement.

PLoS Med 6(6): e1000097.

Morgan, D. (1998). Practical strategies for combining qualitative and quantitative methods:

Applications to health research. Qualitative Health Research, 8, 362-376.

Morse, J. (1991). Approaches to qualitative-quantitative methodological triangulation. Nursing

Research, 40, 120-123.

Moustakas, C. (1994). Phenomenological research methods. Thousand Oaks, CA: Sage.

Nouchi, J., Myquel, M., Braccini, T., & Darcourt, G. (1980). La dynamique familiale dans

l'inceste père-fille. Annales Médico-Psychologiques, 138(2), 222-228. Recuperado

20/08/2014: http://search.proquest.com/docview/616640404?accountid=12156

O’Donohue, W & Geer, J. H. (1992). The sexual abuse of children (Vol. 1. y Vol.2). Hillsdale,

NJ: Lawrence Erbaum Associates.

Onwuegbuzie, A. J. & Johnson, R. B. (2008). The validity issue in mixed methods. In V. L.

Plano Clark & J. W. Creswell (Eds.). The mixed methods reader (pp. 271-298). London:

Sage.

Organización Mundial de la Salud [OMS] (1986). Abuso Sexual Infantil. Manual para

profesionales.Informe elaborado por Pepa Horno Goicochea, Ana Santos Náñez y


REFERENCIAS 220

Carmen del Molino Alonso. Madrid: Save the children, Ministerio de Trabajo y Asuntos

Sociales. Recuperado 20/08/2014: http://www.savethechildren.es/ver_doc.php?id=54

Orjuela López, L. & Rodríguez Bartolomé, V. (2012). Violencia sexual contra los niños y las

niñas. Abuso y explotación sexual infantil. Guía de material básico para la formación

de profesionales. Madrid: Save the Children. Recuperado 02/01/2016:

https://www.savethechildren.es/publicaciones/antes-y-despues-del-abuso

Otegui, R. (1999). La construcción social de las masculinidades. Política y sociedad, 32, 151-

160. Recuperado 31/12/2015

http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO9999330151A/24698

Pereda Beltrán, N. (2006). Malestar psicológico en estudiantes universitarios víctimas de

abuso sexual infantil y otros estresores (Tesis doctoral, Universitat de Barcelona,

España). Recuperado 01/09/2015: http://www.tesisenred.net/handle/10803/2533

Pereda Beltrán, N. (2011). Resiliencia en niños víctimas de abuso sexual: el papel del entorno

familiar y social. Educación social, 49, 103-114. Recuperado 20/08/2014:

https://www.google.be/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact

=8&ved=0CBsQFjAAahUKEwiXxuPd6-

_IAhUDew8KHZnKCt0&url=http%3A%2F%2Fwww.raco.cat%2Findex.php%2FEduc

acioSocial%2Farticle%2FviewFile%2F250183%2F369145&usg=AFQjCNEO_J8VyC7

gV0lyBkPGXBWZJg58GA

Pereda, N. & Forns, M. (2007). Prevalencia y características del abuso sexual infantil en

estudiantes universitarios españoles. Child Abuse & Neglect, 31, 417-426.


REFERENCIAS 221

Pereda, N., Polo, P. & Navales, N. (2004). Estudio descriptivo de víctimas de abuso sexual

infantil. Boletín criminológico, 76, 1-4. Recuperado 20/08/2014:

http://www.boletincriminologico.uma.es/boletines/76.pdf

Pou, J., Ruiz, A., Comas, L., Petitbó, M. D., Ibáñez, M. y Bassets, J. (2001). Abuso sexual.

Experiencia en una unidad funcional de abusos a menores. Asociación Española de

Pediatría, 54, 243-50. Recuperado 08/01/2016:

http://www.analesdepediatria.org/index.php?p=watermark&idApp=UINPBA00005H&p

iiItem=S1695403301775212&origen=analesdepediatria&web=analesdepediatria&urlAp

p=http://www.analesdepediatria.org&estadoItem=S300&idiomaItem=es

Phelan, P. (1986). The process of incest: Biologic father and stepfather families. Child Abuse &

Neglect, 10(4), 531-539. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617388866?accountid=12156

Pribor, E. F. & Dinwiddie, S. H. (1992). Psychiatryc correlates of incest in childhood, Am. J.

Psychiatry, 149(I), 52-56.

Prince, J. (1981). Father-daughter incest: an attempt to maintain the family and to meet human

needs? Family and Community Health, 4(2), 35-44.

Proulx, J., Perreault, C., & Ouimet, M. (1999). Pathways in the offending process of

extrafamilial sexual child molesters. Sexual Abuse: A Journal of Research and

Treatment, 11, 117–129.

Pulido Rodríguez, C. (2010). Prevención de abusos sexuales a menores en Internet: acciones

preventivas online (en España) (Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, España).


REFERENCIAS 222

Recuperado 02/01/2016:

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1272/CPR_TESIS.pdf?sequence=1

Quirós Ferlini, C. (2014). El incesto a la luz de un análisis de género. Revista ESPIGA, 27, 51-

58. Recuperado 20/08/2015: https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-

instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#

Radcliffe-Brown, A. R. & Forde, D. (1982). Sistemas africanos de parentesco y matrimonio.

Barcelona: Anagrama.

Ramírez Herrera, C. (2008). Consecuencias del abuso sexual en el desarrollo psicológico en la

infancia y en la adolescencia (Tesis doctoral, Universidad de Granada, España).

Recuperado 22/12/2015: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/2295/1/17721465.pdf

Ramos Ferraz, C. (2014). Study of impulsivity dimension in Borderline Personality Disorder:

The influence of impulsiveness, impulsivity-related traits and childhood sexual abuse to

suicidal behaviour (Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona, España).

Recuperado 02/01/2016:

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/284481/lrf1de1.pdf?sequence=1

Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. Boletín Oficial del

Estado núm.206 de 25 de Julio de 1889. Recuperado 30/12/2015

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763

Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 27 de octubre de 2011, sobre la propuesta de

Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la lucha contra los abusos

sexuales, la explotación sexual de los niños y la pornografía infantil, por la que se

deroga la Decisión marco 2004/68/JAI (COM[2010]0094 – C7-0088/2010 –


REFERENCIAS 223

2010/0064[COD]). Diario Oficial de la Unión Europea núm. C 131E de 8 de mayo de

2013. Recuperado 30/12/2015 http://eur-lex.europa.eu/legal-

content/ES/TXT/?uri=CELEX:52011AP0468

Riba, C. E. (2007). La metodologia qualitativa en l’estudi del comportament. Barcelona:

Editorial UOC.

Roesler T. A. & Wind T. W. (1994). Telling the secret: adult women describe their disclosures

of incest. J Interpers Viol., 9, 327-338.

Rowe, W., & Savage, S. (1988). Sex therapy with female incest survivors. Social

Casework, 69(5), 265-277. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/619237375?accountid=12156

Russell, D. E. (1984). The prevalence and seriousness of incestuous abuse: Stepfathers vs.

biological fathers. Child Abuse & Neglect, 8(1), 15-22. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/616993995?accountid=12156

Salanueva, O. & González, M. (2008). La integridad sexual de la niñez y la adolescencia. 1ª

edición. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas.

Salter, A. (1988). Treating Child Sex Offenders and Victims: A Practical Guide, Newbury Park,

CA: Sage Publications.

Sánchez, C. (2010). Qué es la agresión sexual. Madrid: Biblioteca Nueva.

Sanmartín Esplugues, J. (2008a). El enemigo en casa. Barcelona: Ariel.

Sanmartín Esplugues, J. (Ed.) (2008b). Violencia contra niños (4ª ed.). Barcelona: Ariel.
REFERENCIAS 224

Sau, V. (1993). Sistemas de representaciones, sexo y género. Hacia una Escuela Coeducadora I.

Postgrado de Coeducación*. Gasteiz, Emakunde, 25-32.

Sau, V. (1995). El vacío de la maternidad: madre no hay más que ninguna (Vol. 76).

Barcelona: Icaria Editorial.

Save the children (2001). Abuso Sexual Infantil. Manual para profesionales.Informe elaborado

por Pepa Horno Goicochea, Ana Santos Náñez y Carmen del Molino Alonso. Madrid:

Save the children, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Recuperado 20/08/2014:

http://www.savethechildren.es/ver_doc.php?id=54

Selby, J. W., Calhoun, L. G., Jones, J. M., & Matthews, L. (1980). Families of incest: A

collation of clinical impressions. International Journal of Social Psychiatry, 26(1), 7-

16. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/616600518?accountid=12156

Sgroi S. M., Blick, L. C., & Porter, F. S. (1982). A conceptual framework for child sexual

abuse (pp. 9-37). En S. M. Sgroi (Ed.). Handbook of Clinical Intervention in Child

Sexual Abuse. Lexington, MA: Lexington Books.

Simon, L.M.J. (1997a). Do criminal offenders specialize in crime types? Applied and

Preventative Psychology, 6, 35–53.

Simon, L.M.J. (1997b). The myth of sex offender specialization: An empirical analysis. New

England Journal on Criminal and Civil Commitment, 23, 387–403.

Simon, L.M.J. (2002). An examination of the assumptions of specialization, mental disorder,

and dangerousness in sex offenders. Behavioral Sciences and the Law, 18, 275–308.
REFERENCIAS 225

Smallbone, S.W., & Dadds, M.R. (2000). Attachment and coercive sexual behavior. Sexual

Abuse Journal of Research and Treatment, 12(1), 3–15.

Soria, M. A. & Hernández, J. A. (1994). El agresor sexual y la víctima. Barcelona: Marcombo.

Sosa, C. D. & Capafons, J. L. (1996). Abuso sexual en niños y adolescentes. En J. Buendía

(Ed.). Psicopatología en niños y adolescente. Madrid: Pirámide.

Stake, R. (1995). The art of case study research. Thousand Oaks, CA: Sage.

Stake, R. (2006). Multiple case study analysis. New York, NY: Guilfor Press.

Staley, J. M., & Lapidus, L. B. (1997). Attributions of responsibility in father–daughter incest

in relation to gender, socio-economic status, ethnicity, and experiential differences in

participants. Journal of Clinical Psychology, 53(4), 331-347. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/619106928?accountid=12156

Stinson, J.D., Sales, B.D., & Becker, J.V. (2008). Sex Offending: Causal Theories to Inform

Research, Prevention and Treatment. Washington, DC: American Psychological

Association.

Stroebel, S. S., Kuo, S., O'Keefe, S. L., Beard, K. W., Swindell, S., & Kommor, M. J. (2013).

Risk factors for father–daughter incest: Data from an anonymous computerized

survey. Sexual Abuse: Journal of Research and Treatment, 25(6), 583-605.

doi:http://dx.doi.org/10.1177/1079063212470706

Summit, R. C. (1983). The child sexual abuse accommodation syndrome. Child Abuse Negl, 7,

177-193.Tashakkori, A. & Teddlie, C. (Eds.) (2003). Handbook of mixed methods in

social & behavioral research. Thousand Oaks, CA: Sage.


REFERENCIAS 226

Symons, D. (1979). The Evolution of Human Sexuality. New York; NY: Oxford University

Press.

Teddlie, C. & Tashakkori, A. (2006). A general typology of research designs featuring mixed

methods. Research in the Schools, 13, 12-28.

Tello Casany, C. (2013). Relación entre función reflexiva y desarrollo de conductas agresivas

en menores con antecedentes de maltrato, negligencia y/o abuso sexual (Tesis doctoral,

Universidad de Lleida, España). Recuperado 02/01/2016:

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/116428/Tct1de1.pdf?sequence=2

Teubal, R. (2010). Las madres frente al abuso sexual infantil intrafamiliar de sus hijos ¿son

víctimas? Revista Trabajo Social, 9, 1-18. Recuperado 31/12/2015:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistraso/article/view/5280

Tooby, J., & Cosmides, L. (1992). The psychological foundations of culture. In J.H. Barkow,

L. Cosmides, & J. Tooby (Eds.). The Adapted Mind: Evolutionary Psychology and the

Generation of Culture (pp. 19–36). New York; NY: Oxford University Press.

Universitat de Barcelona (2010). Codi de Bones practiques en recerca. Text Bàsic de la

Comissió de Bioètica de la Universitat de Barcelona (UB). Barcelona: UB. Recuperado

20/08/2014:

http://www.ub.edu/recerca/Bioetica/doc/Codi_Bones_Practiques_Recerca_UB2010.pdf

Urrútia, G. & Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la

publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina clínica, 135(11), 507-

511.
REFERENCIAS 227

U.S. Department of Health & Human Services (2010). Child Maltreatment 2010. Washington,

DC: Children’ Bureau, Administration on Children, Youth and Families. Recuperado

02/01/2016: http://archive.acf.hhs.gov/programs/cb/pubs/cm10/cm10.pdf

U.S. Department of Health & Human Services (2013). Child Maltreatment 2013. Washington,

DC: Children’ Bureau, Administration on Children, Youth and Families. Recuperado

02/01/2016: http://www.acf.hhs.gov/sites/default/files/cb/cm2013.pdf

Van Gijseghem, H. (1985). Autre regard sur les conséquences de l'inceste père-fille. Revue

Canadienne De Psycho-Education, 14(2), 138-145. Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/617227979?accountid=12156

Vázquez Mezquita, B. (1995). Agresión sexual: Evaluación y tratamiento en menores. Madrid:

Siglo XXI de España editores.

Villarroel Lastra, A. M. (2008). El abuso infantil y su relación con sintomatología alimentaria

(Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona, España). Recuperado 02/01/2016:

http://www.tdx.cat/handle/10803/5494

Ward, T. (2000). Sex offenders' cognitive distortions as implicit theories. Aggression and

Violent Behavior, 5,491–507.

Ward, T., & Hudson, S. M. (2001). Finkelhor's precondition model of child sexual abuse: A

critique. Psychology, Crime & Law, 7(4), 291-307.

Ward, T., Polachek, D.L.L., & Beech, A.R. (2006). Theories of Sexual Offending. Chichester,

England: Wiley.
REFERENCIAS 228

Wattenberg, E. (1985). In a different light: A feminist perspective on the role of mothers in

father–daughter incest. Child Welfare: Journal of Policy, Practice, and Program, 64(3),

203-211. Retrieved on 01/11/2015 from

http://search.proquest.com/docview/617121963?accountid=12156

Weiner, J. B. (1962). Father-daughter incest. Psychiatric Quarterly, 36(4), 607-632.

doi:http://dx.doi.org/10.1007/BF01586144

Williams, L. M., & Finkelhor, D. (1995). Paternal caregiving and incest: Test of a biosocial

model. American Journal of Orthopsychiatry, 65(1), 101-113.

doi:http://dx.doi.org/10.1037/h0079592

Wolfe, D. A., Wolfe, V. V. & Best, C. L. (1988). Child victims of sexual abuse. En V. B. Van

Hasselt, R. L. Morrison, A. S. Bellacky & M. Hersen (Eds.). Handbook of family

violence., Nueva York, NY: Plenum Press.

World Health Organization [WHO] (2014a). Child maltreatment. Fact sheet N°150. Retrieved

on 01/01/2016: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/en/

World Health Organization [WHO] (2014b). Global status report on violence prevention 2014.

Luxembourg: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data. Retrieved on 01/01/2016:

http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/status_report/2014/report/repo

rt/en/; http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/status_report/2014/en/;

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/145089/1/WHO_NMH_NVI_14.2_spa.pdf?ua=

1&ua=1
REFERENCIAS 229

World Health Organization [WHO] (1997). Violence against women: A priority health issue.

Geneva: Family and Reporductive Heath WHO. Retrieved on 01/11/2015 from

http://www.who.int/violence_injury_prevention/media/en/154.pdf

Wozencraft, T., Wagner, W. & Pellegrin, A. (1991). Depression and suicidal ideation in

sexually abused children, CAN, 15, 505-511.

Yin, R. K. (2003). Case study research: Design and method (3rd edition). Thousand Oaks, CA:

Sage.

Yin, R. K. (2011). Qualitative research from start to finish. New York, NY: The Guilford

Press.

Yorukoglu, A., & Kemph, J. P. (1966). Children not severely damaged by incest with a

parent. Journal of the American Academy of Child Psychiatry, 5(1), 111-124.

Recuperado 20/08/2014:

http://search.proquest.com/docview/615465146?accountid=12156
REFERENCIAS 230

Copyright © 2016 por Mª del Carmen Fernández Fernández

Todos los derechos reservados


Copyright © 2016 por Mª del Carmen Fernández Fernández

Todos los derechos reservados

También podría gustarte