Diciembre 2doexamen201 PDF
Diciembre 2doexamen201 PDF
Diciembre 2doexamen201 PDF
2°
Español 15
Matemáticas 20
Conocimiento del medio 10
Firma del padre, madre o tutor
ESPAÑOL
Lee con mucha atención el siguiente texto.
Las polillas están presentes en la vida de las personas, con mucha frecuencia las
observamos volando cerca de los armarios, pues les gusta devorar la ropa. Estos
pequeños insectos voladores de seis patas se alimentan de harina, crearles,
papel, madera y de otros materiales. En nuestro hogar, las polillas son las
responsables de esos agujeritos que vemos en algunos muebles de madera. La
polilla pone huevecillos en las hojas de los árboles para que al nacer las larvas se
alimenten de ellas.
La larva crece rápidamente y, luego se convierte en “pupa”, que es el estado
cuando se mantiene inactiva para completar su crecimiento, reposa durante
algún tiempo dentro de un capullo, en el que cambia poco a poco hasta romper el
capullo y salir convertida en polilla.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Pupa: __________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
2
4.- Colorea de amarillo el recuadro que muestra un ejemplo de ficha
informativa. (valor 1 acierto)
Salta y salta por los montes, Los saltamontes producen sonidos con
usa las patas de atrás, unos dientecillos que tienen en la
su nombre ya te lo he dicho, parte interna de sus patas traseras.
fíjate y lo verás. Al mover las patas arriba y abajo, los
dientecillos rozan con las alas y
producen el sonido.
3
11 a la 15.- Escribe el nombre de los insectos, puedes pedirle ayuda a
tu maestro. (valor: 5 aciertos)
MATEMÁTICAS
6 a la 12.- Escribe en orden el nombre de los meses del año que faltan.
(valor: 7 aciertos)
Enero
1.- ______________________ Mayo
5.- ______________________ Septiembre
9.- ______________________
Febrero
2.- ______________________ 6.- ______________________ 10.- _____________________
4
13.- Doña Cecilia es dueña de una dulcería. Ella vende los dulces en
bolsas y cajas. Las bolsas contienen 10 dulces y a las cajas le caben 10
bolsas. (valor 1 acierto)
dulces
14. Doña Cecilia tiene que entregar un pedido de 520 dulces. Escribe
cuántas cajas y cuántas bolsas necesita. (valor 1 acierto)
5
17 a la 20.- Escribe los números que faltan en cada recta numérica.
(valor: 4 aciertos)
30 40 50 60 70 80
400 700
1.- Lucero es una niña ciega y todos los días cruza la calle sin ayuda.
Encierra el sentido que utiliza para saber si un coche viene cerca o
lejos. (valor: 1 acierto)
6
2.- Observa el esquema y encierra la respuesta correcta. (valor: 1 acierto)
7
TABLA DE PROMEDIOS PARA CALIFICAR EL EXAMEN
Conocimiento
Español Matemáticas
del Medio
Aciertos Calif Aciertos Calif Aciertos Calif
15 10 20 10 10 10
14 9.3 19 9.5 9 9
13 8.6 18 9 8 8
12 8 17 8.5 7 7
11 7.3 16 8 6 6
10 6.6 15 7.5 5 5
9 6 14 7 4 4
8 5.3 13 6.5 3 3
7 4.6 12 6 2 2
6 4 11 5.5 1 1
5 3.3 10 5
4 2.6 9 4.5
3 2 8 4
2 1.3 7 3.5
1 0.6 6 3
5 2.5
4 2
3 1.5
2 1
1 0.5
8
ESPAÑOL
REACTIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS/INTENCIÓN DIDÁCTICA
1 Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.
Identifiquen el significado de palabras específicas en un texto.
Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.
2y3 Construya la interpretación global de un texto.
Descubran el significado de palabras a partir de imágenes que presentan información.
4 Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.
5 a la 8 Reconozcan la función de los signos de interrogación y de admiración.
9 y 10 Escriban textos informativos sencillos que sinteticen información recabada.
11 a la 15 Fortalezcan su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras con j y g.
MATEMÁTICAS
REACTIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS/INTENCIÓN DIDÁCTICA
1 a la 5 Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana,
mes y año.
6 a la 12 Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana,
mes y año.
13 Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos
cifras y mitades de números pares menores que 100.
14 Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos
cifras y mitades de números pares menores que 100.
15 Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos
cifras y mitades de números pares menores que 100.
16 Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos
cifras y mitades de números pares menores que 100.
17 a la 20 Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
REACTIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS/INTENCIÓN DIDÁCTICA
1 Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.
Que los alumnos reconozcan que el oído les sirve para ubicarse en el entorno y relacionarse
con el mundo.
2 Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.
3y4 Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.
Que los alumnos reconozcan que pueden distinguir sonidos e identifiquen los órganos
relacionados con el sentido del oído.
5 a la 7 Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.
Que los alumnos reconozcan que pueden distinguir sonidos e identifiquen los órganos
relacionados con el sentido del oído.
8 a la 10 Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.
9
VISITA
CHANNELKIDS.COM
10